


CODHEY DICTA 213 MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES
CODHEY DICTA 213 MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES
Ante el pleno del Congreso del Estado el hombusperson yucateco, José Arjona Canto, reportó que en 2023, derivado de las quejas recibidas, se registraron mil 2 hechos violatorios de derechos humanos. Apuntó que un total de 55 autoridades fueron responsables de estas denuncias, siendo de las policías del estado y municipales, así como autoridades educativas, las más señaladas. Además emitió 34 recomendaciones a 19 funcionarios YUCATÁN P. 3
P.2
El crecimiento desorganizado de la mancha urbana en la Península de Yucatán trae un latente peligro para la recolección de los desechos, así como su disposición final, señaló Salvador Castell González, director de la asociación civil Va por la Tierra YUCATÁN P. 4
El show se presentará del 28 de febrero hasta el 24 de marzo y cuenta con 16 artistas en escena de diferentes nacionalidades entre mexicanos, ingleses, argentinos y estadounidenses YUCATÁN
Voto anticipado
Tome nota de lo siguiente: Del 6 al 20 de mayo se realizará la votación anticipada en Yucatán, según informó Luis Guillermo Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE.
Un total de 37 personas en situación de vulnerabilidad se han inscrito para sufragar por Presidencia, Congreso, Gubernatura y Ayuntamientos.
El INE entregará sobres con boletas y un instructivo en los domicilios de los registrados, garantizando el secreto del voto. Los votos serán contados el 2 de junio por personal designado ¿Será?
En municipios como Progreso, donde PAN y PRI postulan candidatos propios, militantes del PRI piden la expulsión de quienes apoyen a los del PAN.
Porfirio Trejo Zozaya exige la expulsión de la alcaldesa priista de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo, por respaldar al candidato del PAN en Progreso.
En Motul, la situación se complica más, con panistas mostrando apoyo al candidato del PRI y viceversa.
La ex candidata del PAN en Motul, Aremy Mendoza Cuevas, organizó una reunión para el candidato del PRI, enfureciendo a Lucio Estrella Canul, candidato panista, quien protestó ante su dirigencia y exigió detener estas traiciones internas. Incluso, amenazan con renunciar a su militancia si continúa esta irregularidad. ¿Será?
El zoológico de la colonia Mulsay, en Mérida, ahora es solo un recuerdo
El Centro Recreativo, que alguna vez albergó leones, tigres y otros animales, hoy es un parque con juegos infantiles y una cancha de fútbol.
Las jaulas vacías y los cimientos son testigos de su pasado. Cerró durante la pandemia, y los animales fueron reubicados. Vecinos recuerdan el trenecito que solía recorrer el lugar. Otras voces piden el regreso, al menos, del trenecito.¿Será?
El comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores, anunció que el Ejército Mexicano promoverá la integración de más mujeres en sus filas. En Yucatán, se está desarrollando una estrategia para formar una unidad compuesta exclusivamente por mujeres, en línea con la visión de igualdad de la Secretaría de la Defensa Nacional. El 11 Batallón de Infantería en Mérida está preparando un dormitorio y el material necesario para reclutar a 20 mujeres interesadas en unirse al Ejército. Se dice que las mujeres recibirán la misma atención que el personal masculino. ¿Será?
Y se cumplieron cuatro años desde que se detectó el primer caso de COVID-19 en México. El caso fue de un hombre de 27 años que viajaba de Italia a la Ciudad de México, y desde entonces el virus ha contagiado a más de 7 millones de personas y ha provocado 334 mil 958 defunciones en el país, según datos de la Secretaría de Salud federal.
El primer caso de COVID-19 en México se confirmó el 27 de febrero de 2020. En las semanas y meses siguientes, el número de casos aumentó exponencialmente, lo que llevó al gobierno a implementar medidas de contención como el cierre de escuelas, negocios, oficinas de gobierno y eventos públicos.
El virus SARS-CoV-2, que causa el COVID-19, ha mutado varias veces desde que se detectó por primera vez. Algunas de estas mutaciones han hecho que el virus sea más contagioso y letal. Esto ha provocado que la pandemia se prolongue y que sea necesario actualizar las medidas de prevención y control.
Una de las medidas de prevención más controversiales ha sido el uso del cubrebocas. Al inicio de la pandemia, el hoy exsubsecretario de Salud, Hugo
López-Gatell, llegó a afirmar que los cubrebocas no servían para prevenir el contagio. Sin embargo, la evidencia científica ha demostrado que el uso del cubrebocas es una medida efectiva para reducir la transmisión del virus.
A cuatro años del primer caso de COVID-19, la pandemia aún no ha terminado. Sin embargo, se han logrado avances importantes en la lucha contra el virus. Se han desarrollado vacunas que son seguras y efectivas, y se han implementado medidas de prevención y control que han ayudado a reducir la transmisión del virus.
Es difícil saber cuánto tiempo durará la pandemia. Sin embargo, es probable que el virus se convierta en una enfermedad endémica, como la influenza o el sarampión. Esto significa que el virus seguirá circulando, pero se espera que los casos sean menos graves y que la población tenga una mayor inmunidad.
Vale recordar que esta pandemia no ha terminado. Es necesario seguir las medidas de prevención y control, como el uso del cubrebocas, el lavado de manos y la vacunación, para protegernos a nosotros mismos y a los demás.
El 13 de marzo de 2020, Yucatán se unió a la lista de estados del país con casos confirmados de COVID-19. El primer paciente fue una mujer de 57 años que había regresado de España..
Hasta el 28 de febrero de 2024, Yucatán ha registrado un total de 80 mil casos confirmados de COVID-19. De estos, 63 mil 000 se han recuperado y 6 mil 500 fallecieron./ MANUEL ESCALANTE.
24horasyucatan.mx
Condiciones adversas por el intenso calor
DAÑO. Casi 3 mil incendios en la Amazonía brasileña,imponen un récord de daño ambiental para mes de febrero .
Periodistas en la mira del crimen organizado
TERRORISMO. Cada 16 horas un periodista mexicano sufrió una agresión en 2023 , debido a su trabajo.
Tras la manifestación por la causa Palestina
Reportes. Un total de 55 autoridades fueron señaladas por abusos, siendo los policías estatales y municipales, los más señalados
Al realizar su primer informe al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey), ante el Congreso de Yucatán, José Arjona Canto, señaló que durante 2023 derivado de las quejas recibidas, se registraron 1,002 hechos violatorios de Derechos Humanos.
“De esos hechos se clasificaron en 123 causas, de las cuales las más recurrentes fueron, en primera instancia, la prestación indebida del servicio público, detención arbitraria, lesiones, amenazas y robo”, precisó.
El encargado de la presidencia del organismo autónomo presentó ante el Poder Legislativo el Informe Anual de Actividades del año 2023, el cual fue entregado también en sistema braille, así como de manera digital y en lengua maya, a fin de que sea accesible para cualquier persona que desee consultarlo.
Señaló que también que durante este año recibió en promedio siete solicitudes de servicio al día, que sumaron un total de dos mil
373 peticiones de intervención de las cuales mil 071 fueron canalizadas a instancias correspondientes, 914 fueron integradas como expedientes de gestión y 296 quejas.
Apuntó que un total de 55 autoridades fueron señaladas como responsables de violaciones a derechos humanos, siendo las corporaciones policiacas del estado
SENSIBILIZAR.
La diputada federal, Cecilia Patrón, realiza propuesta crucial para beneficiar a la inclusión y la justicia social de las niñas, niños y adolescentes con necesidades especiales.
Daniel Duarte Sánchez, ex candidato de Morena a la alcaldía de Valladolid anunció que él y toda su estructura de simpatizantes y militantes de Morena se suman al proyecto de Renán Barrera Concha.
Duarte Sánchez afirmó “que el proyecto de Renán realmente nos representa como yucatecos y en Morena nos dieron la espalda al imponer candidatos sin más méritos que ser amigos o compadres de los que mandan desde la Ciudad de México.
Renán Barrera reconoció su generosidad y le dio la bienvenida al ex funcionario.
El presidente de la Codhey, José Arjona Canto llamó a las candidatas y candidatos que participarán en la próxima contienda electoral a centrar sus propuestas en los derechos humanos priorizando a los grupos de mayor vulnerabilidad.
“Sabemos que la situación de los derechos humanos en nuestro estado demanda en todo momento la atención inmediata como servidores públicos, por eso estaremos vigilantes en señalar los desafíos y retos pendientes, que permitan garantizar el pleno disfrute de los derechos de todas las personas que integran la sociedad en un contexto de igualdad y equidad”.
La sesión ordinaria fue encabezada por el presidente de la mesa directiva el diputado Luis René Fernández.
y municipales, así como autoridades educativas, los más señalados. Además fueron dictadas 213 medidas precautorias y cautelares a un total de 50 autoridades a fin de evitar la consumación irreparable de violaciones a derechos humanos reclamados o que pudieran causar daños de difícil reparación a las personas afectadas.
El ombudsman yucateco dijo que la Codhey también realizó 136 diligencias relativas al incidente de presentación de personas para su búsqueda y localización y presentó 32 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por actos que además de ser presuntas violaciones a derechos humanos, constituían hechos delictivos.
Agregó el presidente de la Codhey que en el año 2023 fueron emitidas 34 recomendaciones dirigidas a un total de 19 autoridades de las cuales, la mayoría han sido aceptadas. Además, un total de 51 servidores públicos estatales y municipales fueron sancionados producto de las investigaciones del organismo autónomo.
Para que las personas con discapacidad cuenten con mejores oportunidades para el acceso al transporte, medios informativos y comunicaciones, al igual que las autoridades realicen acciones para sensibilizar a la sociedad sobre el respeto a los derechos y dignidad de niñas, niños y adolescentes que tengan alguna discapacidad, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, presentó una iniciativa de
ley en la Cámara de Diputados.
“Esta es una propuesta crucial para beneficiar a la inclusión y la justicia social de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad de México; misma que impactará positivamente en los núcleos familiares y escolares en nuestro país”, dijo la legisladora federal.
En su presentación, Patrón Laviada mencionó que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi), en México 2.61 millones de niñas, niños y adolescentes tienen alguna discapacidad, lo que representa el 6.8% de la población en este rango de edad. De este total, 1.23 millones son mujeres y 1.38 millones son hombres.
“La falta de conocimiento y comprensión sobre las discapacidades a menudo lleva a la discriminación, el estigma y la exclusión”, enfatizó la legisladora yucateca.
Cecilia Patrón agregó que la sensibilización es el primer peldaño hacia la inclusión efectiva, que permitirá crear una sociedad más inclusiva y justa, donde todas las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, tengan las mismas oportunidades de desarrollo y participación social.
“¡Las discapacidades no deberían definir a las personas! No solo estamos dando un paso hacia adelante en términos legales, sino que estamos sembrando las semillas de un cambio cultural profundo, desafiando estereotipos, derribando barreras y abriendo puertas que llevan hacia un futuro más justo y equitativo para todos” concluyó.
Esta propuesta se suma a otras que ha hecho Patrón Laviada acomo la iniciativa para establecer nuevos mecanismos de protección a las mujeres que trabajan y programas para adultos mayores. / 24HORAS
Alerta. Advierte experto que tiraderos a cielo abierto y hasta los rellenos sanitarios contaminan el subsuelo
GUILLERMO CASTILLOEl crecimiento desorganizado de la mancha urbana en la Península de Yucatán trae un latente riesgo para la recolección de la basura, así como su disposición final, por lo considera Salvador Castell González, director de la asociación civil Va por la Tierra, que es necesario regresar a esquemas de separación de elementos orgánicos e inorgánicos, para evitar que estos desperdicios terminen en tiraderos a cielo abierto.
El experto explicó que desde que se publicó la NOM-001-SEMARNAT -en 20221- que declara al tipo de suelo de Yucatán como altamente vulnerable, no se recomiendan los tiraderos a cielo abierto o incluso los rellenos sanitarios, por el alto riesgo de contaminación del subsuelo.
Indicó que se hace complejo cuando se voltea a ver las recomendacio-
nes de organismos internacionales que tampoco recomiendan esquemas de disposición final de basura que aún persisten en la entidad.
Comentó que las dinámicas actuales en países desarrollados llevan a las ciudades a realizar una valorización de sus residuos sólidos urbanos que puede empezar desde la misma separación de la basura, en orgánica e inorgánica.
Recordó que en la entidad y particularmente en la ciudad de Mérida, hace algunos años se dispuso que los ciudadanos debían separar su basura, por lo que la recolección se dividía en días de orgánica e inorgánica, sin embargo, se dejó de hacer.
Consideró que esta simple separación de los residuos sólidos urbanos ayudaría al mantenimiento de los ecosistemas ya sea con fines productivos o restaurativos. Señaló que al momento existen proyectos dirigidos a la compactación de la basura para generar palets para su posterior quema y generación de energía.
“Nosotros no somos muy partícipes o recomendamos la termo-revalorización, ya que estamos en un
de 20 años
momento en que las emisiones son un gran problema, pues producen gases de efecto invernadero”, indicó. Indicó que con los modelos actuales de recoja de basura existe un riesgo que se combine material orgánico con residuos potencialmente peligrosos como los desechos electrónicos o pilas que terminan en los tiraderos a cielo abierto y que contaminan el suelo vulnerable suelo yucateco. Advirtió que la combinación de lo generado por los desechos orgánicos por lo misma descomposición más los lixiviados, provocan una contaminación que termina siendo un peligro para la salud pública de los habitantes de la región.
La capital yucateca genera aproximadamente de mil 265 toneladas de basura al día, lo que representa el 51% de los residuos sólidos urbanos del estado. La generación per cápita es de mil 268 kilogramos por habitante por día, una cifra preocupante que refleja la necesidad de acciones contundentes para mejorar el manejo de la basura en la ciudad.
Se estima que en Mérida en promedio cada persona genera casi un kilo de basura al día y las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en promedio son cuatro habitantes por vivienda. Si en la ciudad capital hay 258 mil 360 casas.
Se estima que su vida útil del relleno sanitario se agotará en el año 2027.
Actualmente, el relleno sanitario de Mérida atiende a 9 municipios del estado de Yucatán: Mérida, Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán, Hunucmá y Kinchil.
EN EL MAR. Cientos de pescadores realizan largas jornadas para capturar pulpo y diversas especies de pescado.
Ante los buenos resultados de la captura de las especies, 20 mil toneladas de pulpo, 5 mil toneladas del mero y unas 700 toneladas de langosta, el titular de Pesca y Acuacultura Sustentable del Gobierno del Estado, Rafael Combaluzier Medina, exhortó a consumir pescados y mariscos durante la Cuaresma, cuyo abasto está garantizado. Las declaraciones del funcionario estatal coinciden con el mensaje de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde señalan que en las centrales de abasto, tiendas de autoservicio, pescaderías y mercados del país se encuentra garantizada la disponibilidad de una amplia variedad de pescados y mariscos de producción nacional para consumir durante la presente temporada de Cuaresma, con precios accesibles, calidad y alto valor nutricional, informó la dependencia federal “Se está vendiendo bien la tilapia que se produce en las granjas y en cuanto a los productos de la pesca, empezó la veda del mero el 1 de febrero, así que hay abasto”, dijo el funcionario.
Recordó que marzo es un mes complicado para los pescadores, porque están en veda las tres principales pesquerías, empieza la langosta el 1 de marzo, también el pulpo, que empezó el 15 de diciembre.
Indicó que el Gobierno del Estado está aplicando los dos programas principales de la Secretaría de Pesca, que es el apoyo “Con respeto a la veda”, que el 28 de
febrero terminaron de entregar este año, y fue en una sola exhibición, en todos los municipios donde hay pescadores.
“En todos los puertos realizaremos cada fin de semana el Festival de la Veda”, añadió.
La Sader señaló que el consumo ordinario de pescado es fuente de proteína de alta calidad, rico en omega 3, proporciona nutrientes esenciales para una buena salud y contiene minerales -fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro, yodo, flúor y zinc- y vitaminas A, B1, B2, B3, B12, D y E, detalló.
De acuerdo con información de los comercializadores de alimentos pesqueros y acuícolas de la Nueva Viga, el segundo mercado más grande de pescados y mariscos del mundo, los locatarios cuentan con amplia variedad de especies con ofertas de precios económicos por kilogramo para todos los bolsillos y gustos.
Sostuvo que otra opción de consumo para la presente temporada es la cojinuda, pescado que se puede adquirir a un precio promedio de 30 pesos por kilogramo. Resaltó que se pesca durante todo el año en el Golfo de México y se distingue porque mide alrededor de 35 centímetros, sus escamas son pequeñas y finas, cuenta con pocas espinas, su carne es rica en omega 3 y es firme, lo que la hace ideal para cortes en filete. El kilogramo de gurrubata, capturada de septiembre a abril en el Golfo de México y la Península de Yucatán, es posible adquirirse a 45 pesos. /EDGAR MUÑOZ
Al dar a conocer los resultados del Consejo Municipal contra la Discriminación de la diversidad sexual del Ayuntamiento de Mérida, la investigadora Ligia Vera Gamboa dio a conocer que poco más del 31 por ciento de los y las yucatecas han experimentado algún tipo de discriminación en diferentes espacios públicos, por lo que en la capital yucateca se han capacitado a servidores públicos con el fin de proteger a sectores vulnerables de la sociedad.
“El 31.2 de los y las yucatecas dijeron haberse sentido discriminados, esto por arriba de Puebla que sus números están en el 30 por ciento y Querétaro con un 29”, indicó.
Vera Gamboa explicó que los anteriores números son el resultado de la Encuesta Nacional de Discriminación que realizó el Inegi entre 2021 y 2022, por lo que a ella, sus
compañeros y compañeras les toca actuar para generar los mecanismos de política pública para abatir esta realidad, al menos en la capital del estado de Yucatán.
Se destacó que en lo que va de la presente administración municipal han realizado una serie de capacitaciones y cursos que tienen como eje básico los derechos humanos, la diversidad sexual, talleres, platicas que se las impartieron a regidores, regidoras, pero también a 40 mandos de la Policía Municipal de Mérida, directores, subdirectores, es decir, ya un total de 250 personas, servidoras públicas que tienen contacto directo con la ciudadanía.
Partes de las acciones que se realizaron durante el año que pasó fue conmemorar fechas como el 17 de mayo Día Contra la LGBTfobia, así como la participación en la marcha
de la diversidad sexual en junio, la adecuación de un carro alegórico para miembros de la comunidad LGBT, la realización de la carrera denominada Mérida Diversa.
Asimismo, señaló que se creado en la capital yucateca un protocolo de actuación para personas de la comunidad LGBT y que involucra a elementos de la Policía Municipal de Mérida, publicado en la Gaceta de la comuna meridana el pasado 3 de octubre de 2022. Señalaron que este es un mecanismo que no es común en el país, puesto que son pocas ciudades que así lo contemplan.
De igual forma, se expuso que se realizaron modificaciones a el Reglamento de Buen Gobierno de la ciudad de Mérida para con el trabajo sexual, esto con el fin de que las personas que se dedican a esta actividad no sean hostigadas por
ATENCIÓN. El Consejo Municipal contra la Discriminación de la diversidad sexual del Municipio de Mérida presentó un ionforme de los sectores vulnerables.
los elementos de seguridad de la capital del estado.
Vera Gamboa dijo que el próximo 1 de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación, una
iniciativa que busca la no criminalización de las preferencias sexuales, así como las personas que padecen de una infección de transmisión sexual. / GUILLERMO CASTILLO
AGENDA. La puesta internacional que inició ayer, concluye el 24 de marzo y será gratuita.
Acróbatas, contorsionistas, actos en trapecio, con luces led y burbujas, podrá disfrutar el público luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró, acompañado con familias yucatecas, “Destino, un viaje por México”, primer evento internacional que se ofrece gratis en el anfiteatro del Parque La Plancha.
Acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro y el comandante de la X Región Militar, General de División Ricardo Flores González, Vila Dosal, junto con el público presente, observó el espectáculo cultural de primer mundo en el que a través de números artísticos con aros, acrobacias en patines con luces neón y contorsionistas, se da a conocer las bellezas de México.
A través de este espectáculo, los asistentes viajarán, con diferentes actos, por la diversidad de México, en el que el público sin importar su edad, tendrá un momento inolvidable lleno de emociones, con el objetivo de unir a la familia.
Con 16 artistas en escena de diferentes nacionalidades entre mexicanos, ingleses, argentinos y estadounidenses, el público yucateco podrá apreciar actos acrobáticos y de precisión con una producción apoyada con luces y una pantalla gigante en el escenario.
Este acontecimiento se presenta desde ayer y hasta el 24 de marzo con funciones de martes a jueves a las 18:30 horas y de viernes a domingo en dos horarios, a las 18:00 y 20:00 horas.
De esta forma, las y los yucatecos cuentan con espectáculos de talla mundial para disfrutar en familia al cumplirse el anhelado sueño de hace más de 30 años de contar con el Parque “La Plancha”, el mejor de México que ofrece amenidades como lago con fuente, “Skatepark”, “Pet Park” y los Museos de la Luz y del Ferrocarril, para el disfrute de las familias.
Producto de las gestiones del Gobernador ante la Federación, se logró recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad, para convertirlo en un atractivo más y que, además, atrae turismo, impulsando la economía local.
El Parque La Plancha comprende más de 20 hectáreas de superficie y ahora las familias yucatecas y visitantes disfrutan de su andador lineal, una zona de vagones y la zona donde se encuentran sus más importantes atractivos. /24HORAS
HISTORIA. El sitio tiene una colección de 540 piezas originales más dos réplicas de un Chac Mool y del Trono del Jaguar Rojo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encumbran la zona arqueológica de Chichén Itzá, con la inauguración de su Gran Museo .
La tarde de ayer, López Obrador inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá, destacando la gran importancia de tener este espacio, para la preservación del patrimonio de la cultura maya, además se comprometió para que las obras complementarias estén listas antes de que termine su gobierno.
El jefe del ejecutivo federal en su mensaje puntualizó que lo que más satisfacción ha tenido durante su administración es el combate de la pobreza, sobre todo en la zona Sur/Sureste en dónde se encuentra Yucatán.
El Presidente de la República en su discurso de inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá dijo que entregará las grandes obras de infraestructura de su administración, incluso aseguró que dejará una reserva de recursos para la siguiente administración para que pueda usar un año después de que haya concluido formalmente su mandato.
Por su parte, el encargado del Gran Museo de Chichén Itzá, Julio César Alonzo Ramírez consideró que este espacio museístico servirá para revalorar el patrimonio cultural de la región. Explicó que se trata de una colección con
un total de 540 piezas originales más dos réplicas -un Chac Mool y el Trono del Jaguar Rojo-. Indicó que este nuevo museo tiene la vocación de tener una parte interactiva para las personas que visitarán la zona arqueológica de una de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno, en la cual también se estarán exponiendo piezas encontradas durante los trabajos de construcción del Tren Maya, así como otras de investigaciones más antiguas o incluso frisos que formaron parte de las fachadas de estructuras de Serie Inicial -Chichén Viejo-. Destacó que una de las piezas más importantes que serán expuestas en este nuevo museo
serán representaciones del Hombre Pájaro-Serpiente, más cuatro Chac Mooles de un total de 18 que están dispersos en otros recintos similares.
Cabe mencionar que en 2023 esta zona arqueológica reunió a poco más de dos millones y medio de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
El Gran Museo de Chichén Itzá cuenta con: salas interactivas, novedosas tales como recreaciones del Cenote Sagrado y la Subestructura de El Castillo –en la que se ve un friso con representaciones de jaguares, una escultura de Chac Mool y un trono de jaguar pintado de rojo y con incrustaciones de jade y concha–, que permi-
Este nuevo museo tiene la vocación de ser interactivo para las personas que lo visitarán y que además verán piezas encontradas durante los trabajos del Tren Maya).
JULIO CÉSAR ALONZO RAMÍREZ Director del Museo de Chichén Itzá
tirán al público una apreciación clara y profunda del poderío de este centro rector.
También cuenta con más de 400 piezas originales, dispositivos audiovisuales en 2 mil 800 metros cuadrados de espacios de exhibición.
Congreso está abierto a propuestas sobre el Puerto de
Luego de que la Federación, a través de la Secretaría de Marina, manifestó su desacuerdo con el ejecutivo del Estado en torno a la administración de los trabajos en el Puerto de Altura, el Congreso del Estado manifestó ayer estar abierto a cualquier propuesta por parte de los actores, a fin de que este proyecto arranque en beneficio de México y los yucatecos, señaló el presidente de la Junta de Gobierno, Victor Hugo Lozano Poveda.
“La iniciativa relacionada con el puerto de altura y con los trabajos de dragado está prácticamente publicada y en ese sentido nosotros estamos a la espera de cualquier eventualidad que se pueda dar, estamos en conocimiento de que desde la Secretaría de Marina, si hay algún diferendo con el Gobierno del Estado, estamos también en la plena disposición de hacer cualquier ajuste a la normativa ya aprobada en caso de que sea solicitado por Ejecutivo.
REFORMA. El poder legislativo aprobó una ley para que Yucatán administre el muelle de Progreso.
El diputado hizo un llamado a anteponer los intereses de Yucatán por delante de cualquier otro interés. Que el poder ejecutivo haga una reflexión acerca de las necesidades de nuestro Estado en relación a un proyecto que lleva muchos años cocinándose y que hoy debería de ser una realidad y deberíamos estar ya trabajando. Como se sabe, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó recientemente reformas a la Constitución para que el Estado administre el puerto de altura de Progreso,
mediante la creación de una Operadora Energética y Marítima de Yucatán, con participación estatal mayoritaria y capital privado.
La reforma dice que aunque el Estado tenga el control, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) seguirán supervisando el puerto.
“El llamado desde el poder legislativo es avanzar en cuanto a la gestión y no perder el tiempo, hay que recordar que este poder legislativo, incluso en un periodo
extraordinario, fuera del periodo ordinario o del receso legislativo, venimos, analizamos la iniciativa para no perder tiempo”.
Pidió reflexionar para que todos estén en la misma sintonía, que no haya intereses particulares de por medio.
“Hacemos votos en el sentido de que si hay algún interés particular de por medio, se haga a un lado para que verdaderamente el Estado pueda tener esa área de oportunidad libre”, indicó el legislador panista./ EDGAR MUÑOZ
De cuidado. Especialistas señalan que la población debe de tener cuidadao a exponerse mucho tiempo al sol y en el manejo de comida
KATHERINE PINTO
Con la llegada de la temporada de calor aumentan los riesgos de ciertas enfermedades asociadas a las altas temperaturas, como deshidratación, diarreas y fiebres, así como enfermedades del sistema digestivo, siendo los adultos mayores y niños los más vulnerables, advirtió la nutrióloga Claudia Briceño.
En entrevista, la especialista recalcó la importancia de una adecuada hidratación y la necesidad de manejar y almacenar correctamente los alimentos, evitando dejarlos expuestos durante largos periodos de tiempo, lo que podría propiciar la proliferación de bacterias y la contaminación de los mismos.
“Ante los cambios de temperatura que se pronostican actualmente las enfermedades que más comúnmente pueden presentarse son deshidratación, diarreas y fiebres, también empachos, vómitos, que las personas tengan náuseas o intenso dolor estomacal. Sobre todo la gastroenteritis ya que los alimentos tienden a echarse a perder y se consumen lo que causan daño”, precisó.
Cabe destacar que de acuerdo con un análisis de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno Federal, los estados con mayor incidencia de enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años durante 2020 fueron Tamaulipas, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Ante este panorama, Briceño refirió que aunque toda la población está expuesta a enfermarse durante la temporada de calor, se debe prestar más atención a los adultos mayores y niños,
Ante cualquier síntoma e incluso hasta mareos, vista borrosa o que sientan que van a desmayarse o la boca muy seca… hay que tener cuidado y acudir de inmediato al médico”
CLAUDIA BRICEÑO Nutrióloga
Debido a las altas temperaturas se pueden presentar casos de:
Deshidratación
Diarreas
Fiebres
Vómito
Gastroenteritis
Para evitar estos padecimientos se recomienda:
Estar bien hidratados, principalmente niños y adultos mayores.
Evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas
Consumir alimentos frescos y cocidos
Tomar al menos ocho vasos de agua al día
Usar protector solar y vestimenta adecuada
Protegerse del sol y evitar la exposición prolongada en horas de mayor intensidad cuidando y vigilando que siempre estén bien hidratados, que consuman alimentos frescos y cocidos.
La especialista precisó que se debe consumir al menos ocho vasos de agua al día y evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, las que pueden contribuir a la deshidratación, además, protegerse del sol y evitar la exposición prolongada en
horas de mayor intensidad, así como utilizar protector solar y vestimenta adecuada para proteger la piel de quemaduras y daños.
De presentarse algún síntoma mencionado, indicó que es importante evitar la automedicación, ya que se debe priorizar acudir a los
centros de salud para la atención adecuada, “cualquier síntoma e incluso hasta mareos, vista borrosa o que sientan que van a desmayarse o la boca muy seca que ya sus conjuntivas, sus ojos, sus mucosas estén muy secas hay que tener cuidado y acudir de inmediato al médico”.
Seccionarán la marcha de la mujer del 8M
Colectivos feministas de Campeche se preparan para la marcha 8M con motivo al Día Internacional de las Mujeres y Niñas, por lo que la representante de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (REDMYH), Estela Reyes Melo, informó que este año la marcha será por contingente, para una mejor organización y seguridad de las participantes.
“Salió una convocatoria para registrar a tu contingente, la idea o la invitación es que se sumen por contingentes y que se registren para que podamos nosotras dentro del comité ir ordenándolos, la invitación es a mamás, a niñas , adolescentes, mujeres y adultas mayores.
“Es abierta a todas las personas; sin embargo, solicitamos que se registren en contingentes porque la participación de los hombres siempre la dejamos hasta el último contingente que es mixto”, detalló.
Resaltó que este año hubo una buena participación de mujeres interesadas en la organización de la
RUTA. Se contemplan 20.7 kilómetros de trazo, sobre vías existentes.
Con beneplácito fue recibida por el Sindicato Único de Volqueteros de Campeche afiliados a la Confederación Confederación de Trabajadores de México (CTM) la noticia sobre la autorización del presupuesto para la obra del Tren Ligero de Campeche, misma que estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Toda obra nueva es buena, pues surge la posibilidad de trabajo y derrama económica para los gremios sindicales, sin embargo hasta el momento, nada más sabemos que ya fue autorizado.
“También se nos dijo que el tren cubrirá un trayecto de 20 kilómetros, comprendidos desde la Terminal del Tren Maya hasta el Centro Histórico”, declaró a 24 Horas Ismael Cámara Martínez, tesorero del referido sindicato.
El dirigente dijo que hasta el momento desconoce cuál será el nivel de participación de los trabajadores campechanos en ese y otras obras complementarias vinculadas al Tren Maya, porque aún no ha sido presentado oficialmente el proyecto.
marcha, por lo que se formó el comité local para darle seguimiento a las actividades que se desarrollen de la marcha 8M, dándole trabajo de continuidad a temas importantes para las mujeres y así compartir una serie de acuerdos sobre la seguridad de las participantes.
Recalcó que se le ha solicitado a las participantes de portar vestimenta de color rojo o morada, para evitar malos entendidos o relación con algún partido político ante el proceso electoral, ya que se trata de una marcha apartidista que la está organizando la sociedad civil, con la intención de visibilizar las violencias que las mujeres viven todos los días y que no seguirán tolerando.
“Para nosotros es importante también que sepan que se viene un proceso electoral justo en este periodo y creemos que debemos ser muy cuidadosas, justas y respetuosas no sólo en la organización de esta marcha sino en que las compañeras sientan que es una organización apartidista”, sostuvo. / KATHERINE PINTO
Creemos que debemos ser muy cuidadosas, justas y respetuosas no sólo en la organización de esta marcha sino en que las compañeras sientan que es una organización apartidista”
ESTELA REYES
MELO
Representante
Cabe destacar que el 22 de diciembre de 2021, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, firmó un convenio de colaboración con el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) David Camacho, convenio el cual busca impulsar el crecimiento del sector ferroviario en el estado de Campeche.
A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se solicitó 29 millones de pesos para realizar los estudios de preinversión del proyecto, el cual consistiría de una extensión de 20.7 km. Para construir el tren ligero se busca utilizar la infraestructura ferroviaria existente que corresponde a las líneas FA y FL, las cuales se encuentran en desuso. Originalmente se esperaba que el proyecto se financiara con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), pero después se anunció que su financiamiento se realizará con fondos del gobierno federal. El proyecto constará de una inversión inicial de 5 mil millones de pesos y para su construcción no se habilitarán nuevas vías, ya que pasará por las antiguas vías del ferrocarril, lo cual permitirá ahorrar dinero en la construcción del proyecto.
Encuentro. La defensa apelará la absolución del tío de la menor, quien fue liberado porque no acreditó lugar y hora de la agresión
FÉLIX HERNÁNDEZ Y KARINA AGUILAR
El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) acordó que revisarán el fallo y la actuación del juez, Juan Manuel Martínez Vitela, que absolvió a un agresor sexual solamente porque la menor no acreditó el lugar ni la hora del abuso, informó Victoria Figueiras, madre de la víctima.
El encuentro se da un día después de que la mamá y colectivos cerraron por más de seis horas el Periférico Norte para exigir justicia.
Victoria afirmó que la recibió el secretario técnico del PJEM y que tras el encuentro la institución bajó de la plataforma un comunicado en que apoyaban la decisión del juez.
Además, dijo que en los próximos días -en que interpondrá la apelación contra el fallo del juez ante un tribunal- Figueiras contará con acompañamiento del personal del Poder Judicial mexiquense para que todo se lleve a cabo conforme a los protocolos que marca la ley.
Dijo que desde que inició el juicio -hace dos años- en contra el agresor de su pequeña hija, se ha tenido que enfrentar a una serie de irregularidades, porque no se tomaron en cuenta los peritajes que determinaban que la menor había sido víctima de abuso por parte de su tío.
La víctima de edad narró que su tío Alejandro N le hizo tocamientos, por lo que inmediatamente presentó la denuncia e incluso el padre y hermano del agresor los acompa-
ñó, aunque no entró al juzgado. Sin embargo, la tutora de la niña dijo estar tranquila por los compromisos que logró hoy con el PJ para que se le haga justicia a su hija y sea castigado el agresor, quien hasta hoy se encuentra en libertad. “Me están brindando muchísima confianza en qué el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente, que es lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia”, expresó.
Nuevamente, un elemento de la Policía Municipal de Celaya, Guanajuato, fue abatido. Ayer a las 7:00 el agente fue baleado a bordo de su automóvil y en compañía de su esposa, quien salió ilesa.
SENADO PIDE DESTITUIR A JUEZ
El Senado de la República pidió al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, la inmediata destitución del juez Manuel Alejando Martínez Vitela, quien dejó en libertad al presunto violador de una niña de cuatro años. De acuerdo con un punto de acuerdo propuesto por la senadora del PAN y presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y Adolescencia, señaló que la actitud del
Me están brindando muchísima confianza en qué el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente, que es lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia“
VICTORIA FIGUEIRAS Madre de la menor
juez es “por su incompetencia, falta de capacidad e ineptitud”.
“Por poner en riesgo la vida, la dignidad, la integridad y la salud de una niña de sólo cuatro años de edad y que su resolución permita sentar precedente para evitar que miles de pederastas sigan viviendo en la impunidad, por este tipo de decisiones absurdas, denigrantes, ultrajantes y humillantes”.
Además exhortó al Poder Judicial mexiquense condenar y a aplicar justicia y atender el asunto “por la cobarde y absurda decisión del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela”.
Y pidió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la inmediata reparación del daño ocasionado a la víctima.
CHILPANCINGO. María Inés Huerta fue atacada afuera de su casa.
La titular de la Secretaría de la Mujer de Guerrero, María Inés Huerta Pegueros, fue atacada con un cuchillo afuera de su casa en la capital del estado.
El Colectivo 50+1 Capítulo Guerrero denunció que la noche del lunes pasado, un hombre le clavó un cuchillo a la también exdiputada y exsenadora cuando cerraba la cajuela de su auto a dos cuadras del Centro de Chilpancingo.
Sin especificar el estado de salud de la exfuncionaria de 71 años de edad, el organismo lamentó el ataque y manifestó su preocupación por la inseguridad que se vive en territorio guerrerense.
Demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE), a las autoridades estatales y municipales, una investigación por la agresión, se castigue a quienes resulten responsables y exigió garantías para que las mujeres y la población en general vivan con la tranquilidad y seguridad que merecen. / QUADRATIN
tratar de localizarlo.
El atentado ocurrió en la intersección del Bulevar López Mateos y la Avenida 2 de abril, una de las zonas más transitadas de la ciudad.
El policía recibió los primeros auxilios al parecer de parte de su esposa. Los cuerpos de emergencia lo llevaron con vida al hospital, pero poco después fue reportado su deceso.
Con este caso, suman 16 policías asesinados en esta ciudad desde la masacre de cuatro elementos de Celaya el 24 de enero. Además, las autoridades municipales y estatales anunciaron que reforzarán la vigilancia / QUADRATIN
De acuerdo con los reportes, el oficial fue interceptado por dos hombres en motocicleta y al percatarse repelió la agresión y mató a uno de los agresores, pero el otro huyó, a pesar de que se montó un operativo para en México. La iniciativa aborda los desafíos descritos, al establecer un marco jurídico que equilibra la promoción del desarrollo tecnológico con la protección de los derechos individuales y la seguridad. Asimismo, prevé la creación de una Comisión Nacional de Inteligencia Artificial, encargada de asesorar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la regulación y supervisión de la IA en el país.
Actualmente, es innegable la revolución desatada por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos, desde la medicina hasta la administración y el conocimiento, prometiendo eficiencia mejorada, avances y optimización de procesos. Sin embargo, los beneficios vienen acompañados de riesgos, como desinformación y deepfakes, sesgo algorítmico, recopilación masiva de datos y vulneración de la privacidad.
Por eso, a partir del debate sobre la IA, su influencia en nuestras vidas y el delicado equilibrio entre sus beneficios y peligros potenciales, presenté ante el Pleno del Senado de la República una propuesta con proyecto de decreto que busca regular el desarrollo, la comercialización y el uso de sistemas de IA
De igual manera, incluye un enfoque basado en riesgos, que clasifica los usos de la IA según el nivel de riesgo que representan para la sociedad, desde aquellos considerados de riesgo inaceptable (que podrían causar graves perjuicios físicos o psicológicos) hasta los que no implican un riesgo significativo. La regulación busca identificar y mitigar los posibles impactos negativos de la IA.
Al impulsar la autorización para la comercialización de sistemas de Inteligencia Artificial y establecer criterios claros para su uso ético, buscamos sentar las bases para un desarrollo responsable de la tecnología en México. Asimismo, se pretenden aprovechar los beneficios mientras se protegen los dere-
chos de las personas y se fomenta el bienestar de la sociedad.
Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino” de la IA, así como Elon Musk y otros líderes tecnológicos, han advertido sobre los posibles alcances de esta herramienta, instando, incluso, a hacer una pausa en los experimentos masivos debido a los riesgos profundos que conllevan.
El impacto de la Inteligencia Artificial trasciende las fronteras. Por ello, nuestra iniciativa de regulación contribuye al debate global sobre su uso ético. Así, al establecer estándares claros y transparentes, México puede influir positivamente en la agenda internacional y promover una cooperación global en la gestión de los peligros y beneficios asociados con la IA.
En última instancia, queremos dar un paso adelante hacia un futuro en el que la innovación tecnológica y la ética vayan de la mano.
Al regular la IA en forma integral y proactiva, México se posicionará como un líder en el desarrollo de políticas que garanticen su uso seguro, ético y beneficioso para la sociedad en su conjunto.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La actividad registrada por el Popocatépetl durante la última semana no significa un aumento de riesgo para los habitantes de Puebla, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón, luego de las constantes exhalaciones de ceniza del volcán.
“No estamos en riesgo, eso también hay que decirlo”, señaló el funcionario, quien resaltó que Don Goyo es vigilado de manera permanente. Recordó que las rutas de evacuación que llevan a las poblaciones cercanas se encuentran en buenas condiciones, en caso de que sea necesario utilizarlas. Elementos de la Policía estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Puebla, se encargan de esta labor.
“En este momento no, si amerita la alerta, lo daremos a conocer. Las rutas de evacuación se revisan constantemente y nosotros no tenemos, al momento, la proyección de algún riesgo mayor. Hay monitoreo constante y comunicación con el Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres)”, expresó Javier Aquino Limón. / 24 HORAS PUEBLA
Negocio. Luego de que el año pasado tuvo fricciones con el Gobierno, ahora el consorcio busca nuevas líneas
Grupo México, de German Larrea, ha manifestado su interés en seis de las ocho rutas para trenes de pasajeros que busca reinstaurar el Gobierno, pero entregará sus estudios de factibilidad hasta pasada la elección presidencial.
Esto de acuerdo a una lámina que presentó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la presentación “Manifestaciones de interés recibidas para el transporte de pasajeros ferroviarios” se destacó que Ferromex y Ferrosur -ambas parte de Grupo Méxicobuscan la mayoría de las rutas propuestas por el Gobierno.
Ferromex se encuentra interesada en las rutas México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales; y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
Mientras que Ferrosur va por la ruta México-Veracruz-Coatzacoalcos y el Tren Interurbano AIFA-Pachuca.
Finalmente, la empresa Kansas City Southern de México (KSCM) se mostró interesada en las rutas México-Querétaro, y Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
Nuño Lara aseguró que las empresas presentarán sus estudios de factibilidad en un periodo de entre cinco a siete meses para determinar montos de inversión y costos de ingeniería, así como las alternativas de financiamiento.
Según la presentación del Gobierno, Ferromex y Ferrosur entregarán sus estudios de factibilidad en julio, mientras que KSCM entregará los propios en mayo y agosto de este año.
El interés del magnate en estos proyectos se da a casi un año de la polémica que sostuvo con el Gobierno Federal tras la toma, el 19 de mayo de 2023, de tres tramos concesionados a Ferrosur, El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán para incluirlos en el proyecto del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec.
El hecho generó la crítica por parte de la oposición, al señalar que se trataba de una
“No sirven de nada las denuncias porque no se puede denunciar a un mafioso que está protegido por un Poder Judicial mafioso, porque forman parte de la misma mafia. Es perder el tiempo”, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en nuevo ataque al PJ, en esta ocasión por el caso que involucra a su hermano y al periodista Carlos Loret de Mola.
Este miércoles, al ser cuestionado sobre el proceso de su hermano en contra del presentador por la difusión de videos en el que presuntamente se le ve a Pío López Obrador recibir dinero en efectivo, el mandatario federal recomendó no hacer denuncias en contra de “mafiosos” como Loret de Mola.
Incluso consideró, desde Palenque, Chiapas, que denunciar al conductor de un noticiero en redes sociales es “perder el tiempo” y por eso él no ha hecho alguna en su contra.
“Es amigo de los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial que está completamente corrompido. Es perder el tiempo,
pero desde luego cada quien es libre”.
Además, le adelantó a su hermano que Loret de Mola no le va a dar nada de los 200 millones de pesos que le pide como reparación de un presunto daño moral.
A su vez, el titular del Ejecutivo dijo que contra personajes como el periodista “no se puede” y que no tiene sentido “hacerles juego”:
“Porque se sienten perseguidos. ¿Me echa la culpa a mí? ¿Qué me va a importar, Loret? Además, por convicciones nosotros no censuramos a nadie. ¿Qué me va a importar, Loret?”.
Este martes Pío López Obrador y Carlos Loret de Mola se carearon por espacio de ocho horas en el Juzgado 62 de lo Civil en la Ciudad de México por la demanda por daño moral que emprendió en su contra el primero.
En 2020, el periodista dio a conocer videos en los que presuntamente se observa a Pío López recibir dinero en efectivo en sobres amarillos por parte de David León Romero, extitular de Protección Civil federal. /LUIS VALDÉS
expropiación, idea que fue descartada por el Gobierno y la propia empresa tras alcanzar un acuerdo que consistió en la devolución de dichos trayectos a la Federación, a cambio de extender la concesión a Grupo México hasta 2056.
A la par de ello, López Obrador informó que el conglomerado propiedad de Larrea Mota
GIRA. El Presidente realizó su conferencia Mañanera desde Palenque, Chiapas, donde habló de los proyectos ferroviarios en el país.
Velasco retiró una demanda en contra del Tren Maya; sobre ambos hechos, el mandatario dijo en una Mañaneradesde Tamaulipas: “Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México (…) se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo”.
La vista está fija en México.
Por muchas razones:
Por la violencia.
Por los ataques a todos los adversarios y en especial a la prensa y, en estos momentos, a Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico TheNewYorkTimes
Por los más de 180 mil muertos en el sexenio, espiral en ascenso y cuya inercia pierde espacio en los medios de comunicación y apenas merece alusiones en el discurso oficial.
Por los crecientes crímenes de políticos de todo nivel, de todas las regiones del país y de todas las fuerzas políticas en liza rumbo a las elecciones más numerosas de la historia.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) realizó la Sesión de Instalación del ConsejoNacionaldePueblosIndígenas,enelPalacio de Bellas Artes, integrado por 191 representantes de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos del país, con el objetivo de impulsar los derechos de este sector de la población..
“En este consejo, los pueblos indígenas habrán de encontrarse para dialogar, construir acuerdos y poner manos a la obra para lograr el respeto a los derechos de las comunidades originarias”, dijo el director general del INPI, Adelfo Regino Montes.
El Consejo tiene el objetivo de avanzar en la construcción de una relación de respeto entre el Estado y los pueblos indígenas, que garantice el respeto y la integridad de las personas que integran las comunidades originarias.
Asimismo, busca garantizar el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la Organización de las Naciones Unidas, que plantea la necesaria participación de los pueblos, desde sus formas de gobierno, en las decisiones de una nación.
“Es un día histórico para nosotros los pueblos indígenas”, aseguró en su participación la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados. “Este consejo luchará para que nunca más se atropellen nuestros derechos, ni se tomen decisiones sin que nos consulten”, añadió. Asimismo aprovecharon para manifestar su respaldo a la iniciativa de reforma en materia de pueblos indígenas que presentó el Presidente, el pasado 5 de febrero.
“Son una gran oportunidad para que los pueblos participen en la definición de políticas públicas y se respeten sus decisiones…”, celebró Teresa Sierra Camacho, integrante del Comité Técnico para la Iniciativa de Reforma.
/HUGO SALVADORORIGINARIOS.El Consejo Nacional está integrado por 191 representantes de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos del país.
te su libro Contralaregresiónautoritaria Tiene datos interesantes:
Más de 20 mil puestos en disputa de la Presidencia de la República a nueve entidades federativas, ocho estados y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
De alcaldías importantes como Guadalajara, Monterrey y Tijuana hasta los congresos de la Unión, de los estados y también regidurías en miles de ayuntamientos.
Sume usted 128 senadurías, 500 diputaciones federales, ocho gubernaturas, la capital, 31 congresos locales, mil 580 municipios, 16 alcaldías capitalinas y 24 juntas municipales.
EU, IGLESIA, EJÉRCITO...
Hay preocupación de los poderes fácticos. No nada más del empresariado, como trata de focalizarlo López Obrador al referirse a Claudio X. González y a los supuestos conservadores concitados por Xóchitl Gálvez
Hay muchos más:
Estados Unidos, cuyas críticas van en ascenso por el debilitamiento de la democracia mexicana y la fortalecida persecución de la libertad de expresión, extensiva a medios extranjeros.
La Iglesia Católica, la cual pasó de un apoyo abierto al movimiento del tabasqueño en 2017 y su neutralidad en 2021, a abierta crítica en 2024 por la inacción contra la violencia y la crisis social.
Del empresariado, cuya voz mayor, Carlos Slim Helú, por primera vez disintió públicamente y anunció el acuerdo de ajustar cuentas con López Obrador cuando deje Palacio Nacional… si lo deja.
Y del Ejército Mexicano.
Aunque se le han entregado plenos poderes y recursos y funciones sin límite, la inconformidad militar avanza por el exceso de labores y porque se les ha separado de sus tareas constitucionales.
Y cuidado porque la rebelión puede venir de coroneles y mayores, no nada más de generales.
DE SALINAS A GRACO
1.- Anda con sus ejemplares y los da a sus amigos. Graco Ramírez, exgobernador de Morelos y confeso enemigo de López Obrador, repar-
Describe cómo Carlos Salinas le propuso quitarle el PST -o Ferrocarril, lo mismo da- a Rafael Aguilar Talamantes para hacerlo aliado.
De la última cena de José Francisco Ruiz Massieu, quien prometió en presencia de Carlos Salomón Cámara perseguir a Raúl Salinas de Gortari
-Voy a meterlo a la cárcel, les dijo en su última cena en el UniversityClub
Sin saberlo, un tirador ya espiaba a Ruiz Massieu para ejecutarlo, pero desistió al verlo con Graco Ramírez y Carlos Salomón -Yo le alargué la vida una noche -me dice Graco, convencido.
Y 2.- Alejandro Armenta promueve reuniones con cuadros de todos los partidos y ante ellos ha rechazado cualquier liga con el exgobernador Mario Marín
Bajo la promesa de gobernar para todos, ha difundido fotos con las senadoras poblanas Nancy de la Sierra y Nadia Navarro, quienes le han deseado suerte.
Polémica. Dará el derecho legal de disparar contra quien ingrese a las propiedades estadounidenses
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ONU advierte sobre aumento de residuos a nivel internacional
Si no se toman medidas urgentes y se previenen los graves impactos sanitarios y económicos, el volumen de residuos podría aumentar más de un 60% en 2050, advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A este ritmo, se espera que los desechos corrientes (excluyendo los desechos industriales y de la construcción) alcancen los 3 mil 800 millones de toneladas a mediados de este siglo, superando las previsiones de un informe anterior del Banco Mundial que reportó 2 mil 300 millones de toneladas en 2023.
La crisis será especialmente aguda en los países que utilizan métodos contaminantes para tratar los residuos, como vertederos o incineración al aire libre, que tienen como consecuencia la contaminación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero o gases contaminantes, como el carbono negro.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca que actualmente entre 400 mil y un millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con la gestión inadecuada de los residuos, como la diarrea, la malaria, el cáncer o patologías cardiovasculares.
En los países de bajos ingresos la tasa de recogida es inferior al 40%. El informe fue publicado con motivo de la sexta sesión de la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que se celebra en Nairobi, la capital de Kenia. / AFP
El Congreso local avanzó en la aprobación de una enmienda que permitiría a los dueños que residen en Arizona utilizar armas en contra de los migrantes que ingresen ilegalmente a sus propiedades privadas.
Impulsada por los republicanos, la legislatura pasó ayer al Senado la polémica iniciativa a la ley HB 2843, que de aprobarse, permitirá a los rancheros en la frontera disparar con intención de matar a las personas que crucen por sus terrenos.
La propuesta generó preocupación, ya que apunta específicamente a personas indocumentadas que cruzan terrenos en la frontera del estado con Sonora y parte de Baja California, pero un experto en la relación MéxicoEstados Unidos, considera que no solamente afectará a este sector.
“Se enfoca en un sólo grupo étnico, pero no sólo va a afectar a inmigrantes indocumentados sino también a ciudadanos, de ser sancionada, va a otorgar una verdadera licencia para matar basándose solo en el color de la piel y el idioma”, comentó Gildardo López, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana.
“Un vecino inconforme, un dueño de una tienda, cualquier persona blanca tendrá una patente de corso (derecho legal) para disparar contra quien, desde su primera impresión, sea un inmigrante ilegal”, agregó para 24 HORAS
DERECHOS HUMANOS
“La legislación plantea preocupaciones éticas y legales. Desde un punto de vista humanitario, socavaría los derechos humanos fundamentales y podría resultar en violaciones graves”, apuntó el analista Gildardo López.
De acuerdo con el experto, esta situación fomentaría un clima de miedo y discriminación, promoviendo la violencia e intolerancia,
aunque también entraría en conflicto con las leyes estatales y federales existentes, así como tratados internacionales sobre derechos humanos. De acuerdo con López, también podría generar problemas de aplicación y desafíos legales, ya que “será difícil determinar quién tiene el derecho de disparar y bajo qué circunstancias”.
CAUSA
Esta propuesta surge después de que un granjero de Arizona, George Alan Kelly, enfrenta cargos por matar a un migrante desarmado en 2023 mientras pasaba por su propiedad cerca de la frontera.
Kelly, de 75 años, rechazó un acuerdo de culpabilidad el 3 de enero que redujo los cargos en su contra a homicidio negligente. El granjero es acusado de disparar y matar a Gabriel Cuen Buitimea, de 48 años, el 30 de enero de 2023. El hombre, originario de Nogales, Sonora, ingresó ilegalmente a EU en varias ocasiones y tenía antecedentes de condenas y deportaciones.
La dirección ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU recibió un comunicado oficial del Gobierno de Cuba, donde solicita, por primera vez, apoyo para continuar con la entrega de leche para niños menores de 7 años.
“Confirmamos que el Programa Mundial de Alimentos recibió una comunicación oficial del Gobierno (cubano) solicitando apoyo para continuar la entrega mensual de 1 kilogramo de leche destinada a niñas y niños menores de 7 años en todo el país”, indicó por escrito la
delegación del PMA en la isla.
El PMA, que se define como “la mayor organización humanitaria del mundo”, también confirmó que ya está enviando leche en polvo.
El programa de la ONU, que reconoce una “necesidad urgente”, subrayó “la importancia de esta solicitud”, especialmente en el contexto de “profunda crisis económica que enfrenta Cuba”, algo que a su juicio está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población”.
El organismo, especializado en emergen-
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
Twitter: @Alonsotamez
El funeral de Alekséi Navalni, el líder de la oposición rusa que murió en condiciones sospechosas en una colonia penal del Ártico el pasado 16 de febrero, tendrá lugar este viernes en Moscú. El evento
se ha convertido en un punto focal de discordia entre el Kremlin y los partidarios de Navalni, ya que el gobierno ruso busca evitar un funeral multitudinario.
Navalni, que tenía 47 años, había sido una espina para el presidente Vladímir Putin y encarnaba el desafío interno más notorio a su régimen. Su repentina muerte ha provocado acusaciones de sus aliados y su viuda, Yulia Navalna-
cias y asistencia alimentaria, confirmó que “es primera vez que Cuba solicita apoyo emitiendo una comunicación oficial al más alto nivel de dirección del PMA”, aunque tiene desde hace tiempo proyectos.
La leche escasea desde hace años en Cuba, aunque en general los niños de hasta 7 años podían contar con una cantidad al mes a través de la libreta de abastecimiento a un precio altamente subvencionado. El Gobierno no había hecho pública la solicitud ni los primeros aportes multilaterales. / 24 HORAS
ya, contra Putin, afirmando que el líder ruso orquestó el asesinato de Navalni para eliminar a su principal rival político. El Kremlin ha negado con vehemencia estas acusaciones, afirmando que Navalni murió por “causas naturales”, afirmación recibida con escepticismo por la comunidad internacional y partidarios del fallecido.
En días recientes, la familia y aliados de Navalni encontraron importantes obstáculos para organizar un funeral público, y muchos lugares se negaron a albergar el servicio bajo presión de las autoridades. Esto ha dado lugar a acusaciones de que el Kremlin intenta minimizar la
Un vecino inconforme, un dueño de una tienda, cualquier persona blanca tendrá una patente de corso (derecho legal) para disparar contra quien, desde su primera impresión, sea un inmigrante ilegal cruzando por su propiedad en cualquier punto del estado de Arizona”
Académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana
Según la Fiscalía, Kelly disparó imprudentemente un fusil AK-47 contra un grupo de migrantes desarmados que caminaban por su rancho de ganado. El incidente desencadenó debates sobre la legítima defensa y la seguridad en la frontera. El juicio contra George está programado para el 21 de marzo y se espera que aborde cuestiones cruciales sobre la respuesta legal a la entrada de personas a propiedades privadas.
visibilidad del evento e impedir que se convierta en un punto de reunión del sentimiento opositor. A pesar de estos desafíos, la portavoz de Navalni, la escritora Kira Jarmysj, anunció que el funeral se celebraría en la iglesia del Icono de la Madre de Dios en el distrito de Maryino, con el entierro en el cementerio de Borisovskoye.
La lucha para organizar el funeral no ha sido sólo una cuestión logística sino una batalla por el derecho al duelo y por recordar a Navalni públicamente. Yulia Navalnaya, en su discurso ante el Parlamento Europeo este miércoles, describió a Putin como un “monstruo
sangriento”, responsable, según ella, no sólo de la muerte de su marido sino también de su prolongado sufrimiento en prisión. Su discurso, que recibió múltiples ovaciones de pie, pidió un enfoque más eficaz contra el régimen de Putin, instando a la comunidad internacional a abordar las redes financieras que apoyan a la élite del Kremlin. Mientras tanto, la respuesta de las autoridades rusas sigue siendo incierta. En diversas reuniones convocadas por Navalni en vida se produjo una importante presencia policial y arrestos, lo que ha generado dudas sobre la posibilidad de un funeral pacífico este viernes.
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
Huéspedes de lujo del FIC
SU NUEVO VIDEO ALEX LORA SE SUBIÓ AL TREN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ADAPTARSE A LOS GUSTOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES, DICE
SANDRA AGUILAR LOYA
La Entrevista Sin Límites
Rodeados por una pequeña parte de los premios y reconocimientos que ha cosechado a lo largo de los 55 años de carrera musical de El Tri, así como de unas cuantas guitarras que forman parte de su colección, Alex Lora el líder de la banda se apresta a acomodarse para hablar de su nuevo sencillo Yo Quiero Ser Tu Celular
Mientras, su Domadora (Chela Lora) nos presume el video hecho con Inteligencia Artificial, el maestro entona algunas notas en su guitarra.
“Estoy muy cansado, andamos tocando, grabando; siempre estamos ocupados, esto de la cantada es como el trabajo de un doctor, siempre tienes que estar al pie del cañón”, dijo Alex Lora a 24 HORAS
El cantautor se ha adaptado a las nuevas formas de vender música, como el ir presentando un tema cada mes para al final lograr el compilado del LP, pero él fue más allá y se enfundó en un traje especial para que los expertos pudieran generar su avatar, protagonista del video de Yo Quiero Ser Tu Celular
“Esta es la primera vez que se hace un video musical en México y aquí se adaptó perfectamente el monigote, gracias a la Inteligencia Artificial, por eso es que es algo tan especial, le da un plus a la rola que está muy buena y el sonido muy prendido, todo en conjunto te da una sensación de que estás ahí”, añadió.
La música que sale de su guitarra está presente entre preguntas y respuestas, esa se volvió una constante a lo largo de los 20 minutos de entrevista.
Al ser cuestionado en este sentido si renovarse o morir, Alex contestó: “Yo nunca he pretendido nada, ni estoy queriendo renovar, simplemente durante 55 años he hecho las cosas como he querido y como las he sentido porque creo que así debe ser.
“Después de comunicar el sentir de la raza en mis canciones, pues me siento muy contento de que lo siga disfrutando y olvidándose de sus broncas cuando está rocanroleando conmigo, al igual que yo”, agrega.
Y, hablando de las nuevas generaciones de fans, se siente bendecido de que los “chavitos” se sepan las rolas que inventó hacer 45 o 50 años como Oye Cantinero, Chavo de
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Yuri no ha hablado con Cristian Castro
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Brasil y Oaxaca serán los invitados de honor para la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, informaron sus organizadores. El concepto del cartel aún no está definido por lo que a partir de hoy está abierta la convocatoria a universitarios guanajuatenses para participar y dejar huella en su historia. /24 HORAS AFP
Onda, Perro Negro, Abuso de Autoridad, entre muchas otras, incluso, mejor que él.
Y entre los recuerdos trae a la plática al maestro Parménides García Saldaña, pionero del periodismo musical y al escritor José Agustín, quienes lo instaron a empezar a escribir y cantar en español.
“Gracias a ellos en este momento estamos hablando de canciones que la siguen rifando, como si las hubiera inventado ayer”.
Héctor Parra tuvo derecho a asistir a una audiencia oral después de que sus abogados presentaran el recurso de apelación de su caso. El actor fue sentenciado por el delito de corrupción de menores, y ayer expuso pruebas para demostrar su inocencia; confía en la justicia y en la decisión de los magistrados, porque todo se encuentra en la carpeta de investigación. Su hija Daniela Parra realizó una manifestación para apoyarlo, pues ya lleva dos años y ocho meses en prisión.
Al mismo tiempo, la defensa de su hermana Alexa presentó una apelación, porque no está de acuerdo con la absolución de abuso sexual y también tuvieron oportunidad de hacer sus alegatos.
Linda Thomas se presentó en 90’s Pop Tour y consideró que llegó el momento de retirarse. Agradeció a Ari Borovoy el haberla apoyado e incentivado para entrar al espectáculo. Se despide esta semana en Chicago y en El Paso Texas para después seguir su carrera como solista.
¿Se acuerdan de la obra de Caperucita Roja y El Lobo Feroz donde estuvo Silvia Pinal? Pues
ENTRE PREMIOS Y MENTADAS DE MADRE
Si algo ha caracterizado a cada una de las presentaciones de El Tri en cualquier lugar del mundo donde se presenten, son las mentadas de madre, las que luego Lora exige le sean propinadas o las que le manda a uno que otro político, pues considera que son catárticas.
Tanto así que en última presentación en la Arena Ciudad de México el 2 de octubre pasado, “no se olvida, quedó instituido como el
el productor, Iván Cochegrús la reestrenará y ahora Norma Lazareno será quien interprete a la abuelita; también estarán en el elenco Aída Pierce, Marcos Valdés, María Rebeca y Ariel López Padilla.
Belinda sigue buscando cómo colocarse dentro del mundo de la música regional mexicana, y está haciendo muy buenas mancuernas. Después de Cactus, va a lanzar colaboraciones con Natanael Cano y con El Xavi Rocío Sánchez Azuara aseguró que tiene una carrera muy diferente a la de Laura Bozzo, y por lo tanto, no le interesa una reconciliación. La conductora afirma que son carreras distintas, que a la peruana le gusta llamar la atención, mientras que ella trabaja todos los días, así que no le interesan los escándalos.
Galilea Montijo aclara que en Miami, durante los Premios Lo Nuestro, le dio gripa y tuvo malestares en el estómago y la foto que tanto han criticado, donde está recostada, están deteniendo una luz, porque no le encontraban las venas; a través del suero, le pusieron medicamentos para el dolor y las náuseas y gracias a eso, pudo estar como conductora de
Día Mundial de la Mentada de Madre porque ese día fue el aniversario número 55 de El Tri y también rompimos el récord Guinness ya que fue multitudinaria, fue un gran desahogo”, dice con mucho orgullo.
El líder de la agrupación que iniciara en este mundo del espectáculo bajo el nombre de Three Souls in My Mind se siente bendecido porque fue seleccionado como el Gran Marshall de la fiesta de Broadway.
“Es un honor para mí este tipo de reconocimientos, así como mi estrella en Hollywood, la esfinge en Las Vegas, la estatua de cera en la CDMX y una más en Puebla, cuando me dan Las Llaves de la Ciudad, lo malo es que al otro día en la mañana le cambian la chapa”, comenta entre risas.
Los nuevos géneros musicales no quedaron fuera de la conversación, y dijo que para él no son más que rock and roll revolcado, aderezado y ensalzado para hacerlo llegar a un mayor número de oídos.
“No soy nadie para juzgar, la raza es la que tiene que decidir su permanencia, pero el tiempo, ese es el que nos va a señalar qué es lo que valió la pena y qué es lo que es desechable”, aclaró.
El tiempo para la entrevista se agotaba así que se apresuró a decir que a la distancia lo que son hoy Alex Lora y El Tri, “se lo debo a mi manager y a la virgencita de Guadalupe, aquí estoy con mucho más rock and roll y con mucho más pila que hace 55 años. Y… ¡Que viva el rock and roll!”, así puso punto final a la plática.
la ceremonia.
Mayela Laguna está peleando para defender a su hijo, primero porque su expareja Luis Enrique lo desconoció y luego porque la señala por ser una aprovechada.
En días pasados, el pequeño estuvo en el hospital y alguien filtró información a Efigenia Ramos, asistente de doña Silvia Pinal y es por eso que interpondrá una demanda por haber revelado datos confidenciales que llegaron al programa Ventaneando y los hicieron públicos.
Tengo un pendiente, Yuri dijo que le recomendó a Cristian Castro vocalizar para no lastimar su voz y para que no se vea que está improvisando, ya que acabando el primer concierto que ofrecieron en el Auditorio Nacional le pidió que se concentrara más. La cantante espera que su romance no afecte los próximos conciertos, pero confía en que él es un profesional. ¿Creen que se presente o deje colgada a Yuri en medio de la gira? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Enfrentarse a la presión social, una autoestima dañada, distorsión de la realidad y hasta reacciones cutáneas, son tan sólo algunos de los temas a los que están sometidos a quienes se les conoce en TikTok como Sephora Kids
Estos no son más que niños y niñas de entre 8 y 12 años que, alentados por sus padres, suman millones de seguidores contando sus compras de maquillaje y su rutina “skincare”, una tendencia que podría afectar a la larga su salud física y mental.
En las redes una de las polémicas es por el precio de los productos; una de las cremas preferidas de los pequeños tiktokers supera los 80 dólares.
“¿Cómo pueden estas niñas gastar el equivalente de mi salario en productos de belleza?”, se pregunta en TikTok un vendedor de Sephora en Estados Unidos.
Los empleados de la marca, propiedad del grupo francés LVMH, también deploran el comportamiento de este tipo de clientes y algunos videos muestran estantes destruidos tras el paso de grupos de niñas en tiendas de Estados Unidos.
Aunque el fenómeno parece limitarse por el momento a Estados Unidos, donde una de las Sephora Kids más conocidas es North West, de diez años, hija de Kim Kardashian.
Según una vendedora en una tienda de la cadena en Gare de Lyon, en
Horizontales
el centro de París, “vemos cada vez más chicas jóvenes pero van con sus padres y se comportan bien”.
CONSECUENCIAS INESPERADAS
Los productos que se promocionan en estos videos, a pesar de que van empaquetados con colores suaves, contienen sustancias agresivas como el retinol, destinadas a pieles maduras, apuntan los expertos.
“Cada vez más niños usan cosméticos para adultos. Muchos de los
3. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.
7. Preposición.
9. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.
13. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
14. Dueño, señor.
15. Ajenjo (planta).
17. Preposición “además de”.
19. Calidad de listo.
21. Embuste, trampa, engaño.
23. Río de España, en Lugo.
24. Gran dios de la teogonía egipcia.
25. Tallo de las plantas gramíneas, por lo común hueco y nudoso (pl.).
26. Que tiene novedad.
27. Conjunción copulativa negativa.
28. Símbolo del calcio.
29. Relativos a la uremia.
33. Vivaque.
35. Se exprese por escrito u oralmente.
36. Dativo del pronombre de tercera persona.
38. Limpien y acicalen.
39. Decimoquinta letra del alfabeto griego.
41. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.
43. Sucede.
44. Labiérnago.
45. Primer rey de Caria.
47. Adornar.
48. Antigua lengua provenzal.
49. Paralelogramo de lados iguales y ángulos oblicuos.
Verticales
1. Chalet.
2. Dios griego del amor.
4. Especie de violoncelo siamés.
5. Última letra del alfabeto hebreo.
6. Relativo a la parte de la zoología que trata de los moluscos.
7. Procede, deriva.
8. Negación.
10. Ajiaceite.
11. Permanecen en un lugar.
12. Que sirve para auxiliar a la memoria.
14. Hiero con las uñas.
16. Mar interior del sur de la Rusia europea.
padres que vienen a la consulta ni siquiera saben que existe riesgo y confían en los influencers de belleza más que en su propio médico”, dice el dermatólogo estadounidense Danilo Del Campo. Él ha detectado “un aumento en las consultas por reacciones cutáneas y problemas derivados del mal uso de estos productos, la piel joven es más delicada y más sensible a la irritación”.
También identificó “problemas de autoestima en niños que sienten la necesidad de corregir defectos que ni siquiera existen”.
En TikTok, las madres de las niñas aseguran que sólo se trata de un “juego”. Pero según Michaël Stora, un psicoanalista experto en prácticas digitales sostiene que el fenómeno era predecible en el contexto actual en el que los infantes aparecen en fotos y videos en las redes sociales desde su nacimiento.
Solène Delecourt, especialista en desigualdades sociales, cree que los videos “pueden reforzar y perpetuar una representación muy estereotipada de niñas y mujeres”. “Todavía no son mujeres pero están sujetas a una intensa presión social”, finalizó. /AFP
18. Preposición “después de”.
20. Se dice del gusano de cuerpo blando, con anillos.
22. Palo de bandera.
27. Llanura entre montañas.
28. Pone algo en determinado lugar.
29. Relativo a las uvas.
30. Quitas algo raspando.
31. Tallo del cardo.
32. Extraer una cosa.
34. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.
37. Uno de los doce meses.
40. Riñón.
42. (Tío) Personificación de los EE.UU.
44. Preposición “debajo de”.
46. Símbolo del rubidio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Reúna la información antes de comentar. Obtener toda la verdad y verificar los hechos le ayudará a evitar problemas. Sepa con quién está tratando antes de aceptar algo que pueda costarle económicamente. Ponga más énfasis en mantener su bienestar y reputación.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Mire a su alrededor y encontrará muchas oportunidades para participar en algo entretenido, interesante o que lo haga reflexionar. Participe en debates y descubrirá algo que le apetece hacer o un lugar que desea visitar. Las reuniones y la conexión con viejos amigos serán rejuvenecedoras.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Cíñase a las cosas y personas que conoce. No permita que nadie juegue con usted ni que utilicen el chantaje emocional para presionarlo a hacer algo de lo que se arrepienta. Guarde sus secretos para sí y evite los chismes que puedan hacerlo vulnerable.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Si asiste a un evento o pasa tiempo con alguien especial recibirá todo tipo de cortesías. Preste atención a la forma en que se ve y se presenta a los demás y a lo que representa. Una oportunidad romántica conducirá a un bienvenido cambio de estilo de vida.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga algo que le traiga felicidad. Únase a las festividades o haga algo especial para alguien a quien ama. No deje que la generosidad le haga perder dinero cuando puede hacer un buen uso de su talento creativo y regalar algo desde el corazón, no desde su billetera.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Reúnase con personas que lo hagan reír. Asista a una reunión o evento festivo, pero no deje pertenencias, contraseñas e información personal en un lugar vulnerable. El tiempo que pase con alguien a quien ama tendrá un impacto positivo en su relación y estilo de vida.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Piense antes de compartir. Si envía un mensaje incorrecto provocará un alboroto que es difícil de revertir. Elija usar su energía para hacer las cosas y evitará entrar en una discusión. Evite los excesos o que las festividades lo tienten a hacer algo que no debería.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Una oportunidad inesperada conducirá a un movimiento que aliviará el estrés. El amor y el romance van en aumento y se producirá un cambio positivo en lo que planea alcanzar. El sentido común, el control y la delicadeza conducirán al éxito personal y financiero.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Escuche, haga preguntas y busque la verdad. Utilice el sentido común e invierta en su felicidad y bienestar emocional y físico. Realice cambios por el motivo correcto y los resultados serán mejores de lo previsto. Ámese a sí mismo y atraerá gente positiva.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Aborde lo que necesita implementar en su rutina para conseguir lo que desea. No permita que nadie lo desvíe ni controle el resultado de su búsqueda de la felicidad. Cambiar dónde vive o la forma en que lo hace conducirá a nuevos comienzos y oportunidades.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
El exceso es su enemigo. Ya sea que sus planes se traten de gastar o comer de más, o de asumir retos ridículos, lo mejor es replanteárselos. Diga no a la tentación y ponga su energía donde más lo beneficie. Es hora de ponerse a usted mismo en primer lugar.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Cíñase a lo que funcione mejor para usted y no mire atrás. No se deje llevar por planes de otras personas; tiene responsabilidades y deseos que debe cumplir. Una inversión u oportunidad financiera parecen prometedoras. Se favorece el amor, el romance y la superación personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, único y generoso. Es servicial y sensible.
Durante 2023, la Selección Mexicana tuvo participación en la Copa del Mundo, quedando eliminada en fase de grupos con dos unidades, tras empatar con Irán y Brasil.
En los Juegos Parapanamericanos de Santiago el conjunto mexicano finalizó en la quinta posición, por debajo de Brasil, Colombia, Argentina y Chile.
Dentro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, México obtuvo la medalla de bronce tras vencer a Colombia en el juego por dicha presea.
TENIS
Jarry y Pedro a cuartos de final
El chileno Nicolás Jarry, 22 del ránking mundial y actual campeón del torneo ATP 250 de Santiago, selló su pase a los cuartos de final al derrotar al argentino Federico Coria en un miércoles de octavos en el que también avanzó el español Pedro Martínez. Jarry se quedó con el duelo por 7-6 (7/4) y 6-2 y jugará este viernes los cuartos de final contra el francés Corentin Moutet (140), que venció en octavos al argentino Thiago Tirante (100) por 6-3, 6-7 (7/5) y 6-2. Más temprano, el español Pedro Martínez, 101 del ránking mundial, avanzó a cuartos al vencer al argentino Facundo Díaz. /AFP
ATLETISMO
La capital china, Pekín, fue elegida como sede del Mundial de atletismo al aire libre del año 2027, anunció la Federación Internacional de ese deporte. “El Consejo de World Athletics ha seleccionado a Pekín, en China, para acoger el Mundial en 2027”, indicó la organización. Será la segunda vez que Pekín albergue el Mundial, después de 2015. China será anfitriona en 2025 de otro Mundial, el de pista cubierta, que se celebrará en Nankín. Esa cita debía haberse celebrado inicialmente en 2020, pero fue retrasada luego en tres ocasiones por la pandemia del covid-19, hasta su reprogramación definitiva para el próximo año. /AFP
JUEGOS OLÍMPICOS
El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París, Tony Estanguet, pidió ayer que no se realicen huelgas durante la celebración de la cita deportiva, después de amenazas de sindicatos y políticos. La capital francesa acogerá los Juegos Olímpicos del 26 de julio hasta el 11 de agosto, y los Paralímpicos del 28 de agosto al 8 de septiembre. En una entrevista en la cadena France Télévisions, Estanguet afirmó que deseaba “recibir al mundo en las mejores condiciones posibles” y sin “estropear la fiesta”. /AFP
A más de un año de confirmar su separación, el Daily Mail aseguró que Tom Brady sabe que su exesposa Gisele Bündchen lo engañó desde hace años con su instructor de jiu-jitsu, Joaquim Valente, según aseguraron fuentes cercanas al ex quarterback de la NFL.
Aunque la supermodelo de origen brasileño recién confirmó su situación sentimental con dicho instructor, el medio británico asegura que, tras consultar a fuentes cercanas a Brady, este indicó que su relación existía desde años atrás.
“Si Gisele quiere que la gente piense que sale con Joaquim desde el pasado junio, que así sea, pero llevan bastante tiempo más y no lo han tomado con calma. Tom ha aceptado que llevan mucho tiempo más atrás”, señala la fuente citada por el diario.
Aunque no fueron citados nombres en particular, el portal inglés asegura que varias fuentes fueron las que dieron su opinión, con una declaración que incluso establece que fue en 2021 cuando Gisele co-
La selección femenina sumó su segundo título mayor después de convertirse en campeonas del mundo y ahora solo piensan en París 2024
Nuevamente campeonas tras vencer a Francia en la final de la primera edición femenina de la Nations League, la Selección de España se mantiene como el mejor representativo del orbe y que, de acuerdo con su principal figura, Aitana Bonmatí, ha llevado al equipo dirigido por Montse Tomé a no conocer su límite deportivo por ahora.
“Es un poco increíble lo que hemos conseguido, parece fácil y parece casi obligado que tenemos que ganar cada partido del torneo. No tengo palabras, este equipo sigue con una ambición tremenda y pese a todo aquí estamos, levantando otra copa. Este equipo no tiene techo y lo venimos demostrando. Llevamos un Mundial y una Nations League. No se puede pedir más, pero ahora vamos a por los Juegos Olímpicos”, destacó la mediocampista blaugrana.
Nombrada jugadora del partido, tras convertir uno de los dos goles con
menzó su nueva relación, cuando Brady aún era un jugador activo con los Tampa Bay Buccaneers.
Dentro del mismo reporte, se indica que el siete veces ganador del Super Bowl no tiene la mejor relación con el entrenador brasileño, Brady ha optado por sostener una actitud positiva debido a que tal persona pasa más tiempo con sus hijos que él, al grado de considerarlo un “buen hombre”, sin mayores detalles al respecto.
Desde octubre de 2022 la pareja confirmó su separación, en lo que muchos consideraron una decisión tomada a raíz de la negativa de Brady de dejar la NFL, tras regresar a jugar dicho año después de haber anunciado su primer retiro meses antes.
Sin una pareja sentimental confirmada, Tom Brady cuenta con tres hijos, dos de ellos producto de su matrimonio con Bündchen de 11 y 14 años, además de su hijo mayor de 16 años que tuvo con su anterior pareja, Bridget Moynahan. /24HORAS
Fastidiado por recibir la misma pregunta después de cada torneo o partido, el británico Andy Murray aseguró que no se ve dentro del tenis a un nivel competitivo después de este verano, aunque no dejó una fecha en particular para anunciar su retiro profesional. Aunque el ex número uno no dio detalles específicos sobre los torneos en los que buscará competir antes de dejar el circuito de la ATP, destacó que Roland Garros es un torneo que sí ve como posibilidad tras haberlo descuidado en el pasado. “Los últimos años quise prepararme mejor para la temporada de césped. No creo que tenga una gran diferencia con una semana extra sobre césped así que me gustaría jugar una vez más en Francia”.
Me quedo con muchas cosas pero sobre todo con las cosas buenas. Hemos conseguido evolucionar nuestro juego, tenemos un fantástico número de jugadoras que tienen muchas ganas de estar en la selección y ganarse un puesto para estar aquí y sobre todo de poder disfrutar de la gente que nos acompaña, de la profesión que tenemos. Son muchas cosas y muchas cosas buenas”
Montse Tomé, entrenadora de España
los que vencieron al combinado francés, Bonmatí indicó que aunque hoy parecen jugar obligadas a ganar cada partido que tienen vestidas de rojo, las españolas han sabido canalizar tal presión para convertirla en una ambición con el fin de ganar más títulos.
Aunque las mismas españolas afirman haber sufrido para superar al
cuadro galo, la otra goleadora del encuentro Mariona Caldentey enfatizó que al anular por completo el esquema ofensivo de Francia, ellas fueron justas vencedoras del encuentro disputado en La Cartuja, Sevilla.
“Ganamos el Mundial y ahora hemos ganado la Nations League. Hemos llegado para quedarnos y ganar más títulos”, afirmó Caldentey.
Superado el tema de haber relevado a Jorge Vilda en el banquillo de la Roja, Montse Tomé indicó que por el momento solo le queda a ella disfrutar de su primer triunfo como entrenadora de España, sin presionarse por el tema de París 2024 al que su equipo llega ya con la obligación de pelear la medalla de oro.
Además del triunfo que significó la segunda copa oficial para el seleccionado mayor de España, las ibéricas lograron su primera victoria ante Francia luego de haber sostenido 13 encuentros previos sin un resultado a favor. En el otro encuentro disputado de Nations League, Alemania superó a Países Bajos y se quedó con el último boleto a París 2024 que estaba en juego. /24HORAS
Aún con la posibilidad de también jugar en París como jugador olímpico, Murray admitió que incluso aunque la justa de verano sea después de Wimbledon, tiene la ilusión de jugar dicho torneo aunque también se siente emocionado por la posibilidad de retirarse en un evento como el Abierto Británico.
Wimbledon es un torneo extremadamente especial. Me encantaría ser parte de los Juegos Olímpicos ya que allí he tenido algunas de las mejores experiencias de mi carrera. No necesariamente elegiría uno o menospreciaría otro. Me encantaron mis experiencias en ambos”, indicó. /24HORAS