

Con 21 votos a favor, los diputados designaron a María Guadalupe Méndez Correa como la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán LOCAL P.4
















CORTES DE ENERGÍA COMPLICA LA DISTRIBUCIÓN A LA JAPAY
Con 21 votos a favor, los diputados designaron a María Guadalupe Méndez Correa como la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán LOCAL P.4
CORTES DE ENERGÍA COMPLICA LA DISTRIBUCIÓN A LA JAPAY
Unas 25 empresas en Mérida y otras tantas del interior del estado se han visto afectadas por fallas de la distribución de la CFE por la sobredemanda, informó el secretario general de la Asociación de Prestadores de Servicios Funerarios, Manuel Morales, quien precisó que para el embalsamamiento y la cremación es necesaria la electricidad y sin ella esta labor se paraliza YUCATÁN P. 3
EL
PÁGINA 2 MIGRANTES. Yucatecos que regresan de los Estados Unidos, como los integrantes del colectivo Familow promueven la cultura lowrider en Ticul, el cual además se distingue por difundir el respeto y el amor P. 4
En medio de un panorama internacional, donde las elecciones están marcando las agendas, y donde los conflictos geopolíticos, los desafíos climáticos y las fluctuaciones en los mercados están trazando el rumbo global, es crucial mantener una estrategia económica sólida y proactiva. En este sentido, las recientes declaraciones de la Secretaría de Hacienda sobre la política económica brindan luces sobre las medidas adoptadas.
Inicia el periodo para reflexión del voto el 2 de junio
El objetivo de esta etapa es que la ciudadanía analice el sentido de su sufragio. El Iepac informó que se renovarán 835 cargos: una gubernatura, 35 diputaciones, 106 alcaldías y106 sindicaturas. PÁGINA 5
La candidata a la Presidencia por el PAN-PRI-PRD pidió el voto para los candidatos al gobierno y la alcaldía, y no equivocarse con los chapulines porque son traicioneros P.5
El PAN Yucatán informó que contará con representantes en todas las casillas el próximo 2 de junio, quienes se encargarán de proteger el voto y asegurar la victoria de los candidatos del partido, incluyendo al aspirante a gobernador Renán Barrera Concha.
Asís Cano Cetina, presidente estatal de Acción Nacional, agradeció a los encargados de cuidar y representar al partido, resaltando su compromiso con la democracia en Yucatán, especialmente en una de las elecciones más importantes organizadas.
Señaló que Acción Nacional ha trabajado intensamente en la capacitación electoral a través de cursos y talleres para estar listos para el proceso electoral. Los ciudadanos esperan que los políticos se conduzcan conforme a la ley. ¿Será?
El PRD Yucatán decidió respaldar a Renán Barrera como su candidato a la gubernatura, luego de la salida de Tina Tuyub, como aspirante al Gobierno del Estado, a quien calificaron de traidora.
“¡Primero Yucatán! Sin colores ni partidos. Aquí estamos quienes amamos y deseamos lo mejor para nuestro estado. ¡Bienvenida toda la fuerza del PRD Yucatán al equipo ganador!”, expresó Renán Barrera en sus redes sociales. El candidato del PRD a la alcaldía, Juan José Stiles, también ofreció su apoyo a Renán Barrera. ¿Será?
Preocupan apagones
Los empresarios en Yucatán están inquietos por la falta de respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante los frecuentes cortes de energía que afectan a la región durante esta temporada de calor.
Pese a múltiples intentos de contacto, el sector empresarial no ha recibido respuesta de la paraestatal, lo que genera incertidumbre y preocupación.
Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, señaló que sus solicitudes de reunión con la CFE no han sido atendidas, a pesar de su persistencia. El problema es grave ya que, según informes, más del 70% de las empresas en Yucatán han sufrido algún tipo de afectación debido a los apagones y esperan una respuesta.. ¿Será?
Tensión por ataques
En Samahil, un conflicto que parece tener origen en rivalidades políticas resultó en seis hombres heridos por disparos de escopeta y la detención de dos personas. En respuesta al ataque, agentes de la SSP desplegaron un operativo que resultó en la captura de dos de los agresores, quienes fueron llevados a la cárcel mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. La mayoría de los actores políticos confían en que lo que resta del proceso electoral se lleve en calma en toda la entidad. ¿Será?
progreseños brillan con la robótica
DESTACADOS. Alumnos de primaria y secundaria de Progreso ganaron concurso estatal.
Alumnas y alumnos de la primaria “Ismael García” y la secundaria “Rafael Cházaro Pérez”, ambas del municipio de Progreso, fueron los ganadores del primer concurso de Robótica Estatal Educativa que promueve el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
Este certamen convocó a 40 equipos participantes, integrados por alumnas y alumnos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria, los cuales previamente participaron en las Clases de Robótica con el brazo robótico e.Do de StarBot.
La contienda consistió en el armado de un automóvil a nivel escala y posteriormente, los finalistas realizaron una carrera de obstáculos programada por el mismo brazo robótico.
De la justa, resultaron ganadores del primer lugar de ambos niveles: Ithan Coral Pech, María Tec Rodríguez y Emir Cano León, de nivel primaria; también Zoé Lavalle Pech, Dasha Osalde Tec y Jesús Perera Quijano de secundaria.
Las y los estudiantes destacaron que
Es importante que desde temprana edad nos acerquen al mundo de la robótica, porque así vamos adquiriendo conocimientos e interés por la tecnología”
ITHAN CORAL PECH
Estudiante de la primaria “Ismael García”
su experiencia en el concurso representa un abanico de aprendizajes que refuerza el contenido aprendido en las aulas y los motiva e inspira a seguir persiguiendo sus metas académicas.
“Nunca me imaginé ser participante de un concurso de robótica y menos ganarlo”, señaló Ithan Coral Pech, alumnos de la primaria “Ismael García”.
Zoé Lavalle Pech destacó que las habilidades adquiridas durante el concurso potencializaron sus ganas de estudiar una carrera relacionada con robótica.
“Este tipo de concursos mixtos brindan la oportunidad de que las niñas podamos demostrar que también podemos destacar en la tecnología”, agregó.
Señaló que está orgullosa de formar parte del equipo ganador.
Ulises Loeza López, maestro de informática y coach del equipo de nivel secundaria, recalcó que el robot educativo representa un acercamiento a carreras en campos relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, que amplía las opciones del futuro académico de las y los estudiantes./ 24 HORAS
Sueños de jóvenes: justicia y empleo digno
VOTACIONES.Muchachos mexicanos exponen sus preocupaciones ante sus primeras elecciones.
Un pueblo bajo el mar y récord de calor
EL BOSQUE.Primer asentamiento víctima del calentamiento global en México; urge acción presidencial.
Los logros y pendientes de un sexenio
Sin luz. Empresarios registran interrupciones que empiezan de las 22 horas y se extienden hasta el mediodía
GUILLERMO CASTILLO
Unas 25 funerarias de la capital yucateca y otras tantas del interior del estado se han visto afectadas por fallas en la distribución eléctrica debido a la sobredemanda de este servicio, así lo informó el secretario general de la Asociación de Prestadores de Servicios Funerarios en la entidad, Manuel Morales Tinajero. Precisó que para el embalsamamiento y la cremación es necesaria la electricidad, y con los apagones esta labor se está atrasando.
El empresario explicó que el gremio que representa, al igual que otros sectores de la producción, se encuentra preocupado por los apagones que se han presentado en la entidad, ya que tanto los hornos que se utilizan para cremar los cuerpos como el equipo para embalsamar utilizan energía eléctrica.
El secretario general de la Asociación de Prestadores de Servicios Funerarios explicó que en el caso de la cremación de un cuerpo es necesario entre dos y tres horas, esto en un día normal, sin interrupciones de la energía eléctrica. Expuso que cada uno de sus hornos puede ofrecer el servicio para siete fallecidos.
Sin embargo, comentó que han registrado interrupciones que empiezan a las 22 horas y se extienden hasta el mediodía del otro día, por lo que el servicio en tal sentido recientemente se ha reducido a tres cremaciones por oportunidad.
Morales Tinajero estimó que al momento están operando al 50%de su capacidad, debido a los apagones que han impactado a este
Cuando damos el servicio de velación implica embalsamar el cuerpo, y sin luz no podemos trabajar, lo que afecta la descomposición pronta del cadáver”
MANUEL MORALES TINAJERO
Empresario
y otros sectores de la producción. Por tal motivo, destacó que también la entrega de las cenizas de las
Los apagones que se están registrando en diferentes puntos de la entidad siguen afectando a su operación, situación que se complica por la alta demanda del servicio a consecuencia del intenso calor que se suma a algunas fugas, señaló el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) Carlos Francisco Castillo Sosa Explicó que desde enero empezaron a registrarse fallas en el suministro eléctrico, en los diferentes puntos cardinales de Mérida. Sin embargo, siempre han estado listos para atender esta situación.
Castillo Sosa explicó que por estas fallas en el cárcamo de la 42 sur se vieron obligados a hacer una sustitución de su equipo, ya que derivado de las temperaturas extremas afectó la distribución de agua.
Abundó que un apagón de 10 minutos para la Japay representa una complejidad ya que existe un proto-
colo de arranque en sus plantas, el cual impide prenderlas inmediata o simultáneamente después de que el servicio se restablece, sino que se debe esperar un periodo para restablecer el abasto del líquido. El director de la Japay comentó que, al presentarse los apagones, también deriva en la aparición de fugas; de tal suerte de que tienen un registro de unas 450 de ellas a la semana, por lo que han reforzado las acciones con el apoyo de sus brigadas en tres diferentes turnos. Específicamente detalló que el aumento de las fugas por la situación de los apagones a la semana es de 50, por lo que aseguró que tienen la instrucción de atender la situación a la brevedad posible. Hizo una invitación para que los ciudadanos usen de manera responsable el acceso al agua, sobre todo con las temperaturas extremas que está afectando al país.
personas se ha ido retrasando; situación similar a lo que pasa con sus espacios para la velación.
El empresario explicó que el gremio que representa, al igual que otros sectores de la producción, se encuentra preocupado por los apagones que se han presentado en la entidad, ya que tanto los hornos que se utilizan para cremar los cuerpos como el equipo para embalsamar utilizan energía eléctrica.
Los cuerpos deben mantenerse en refrigeradores para evitar la descomposición. La falta de electricidad impide el funcionamiento de estos equipos, lo que puede acelerar la descomposición del cuerpo y generar problemas de salud pública.
“Cuando debemos hacer un ser-
vicio de velación, esto implica el proceso de embalsamado del cuerpo, y sin luz no podemos trabajar, lo que nos afecta con la descomposición pronta del cadáver”, lamentó.
Reiteró que al momento al menos hay 25 funerarias de Mérida y del interior del estado que se están viendo afectadas por las fallas en el suministro eléctrico.
Sostuvo que la situación ya se la han expuesto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no obstante, se les ha informado que los fallos tienen que ver con la capacidad y escasez de transformadores, por lo que también se ha pedido paciencia a las personas que en esta temporada de calor extremo solicitan un servicio funerario.
fugas
registra la Japay a la semana, derivadas de los apagones, por lo que refuerzan acciones con las brigadas para darles atención unmediata.
Castillo Sosa negó que los apagones afecten a los costos de distribución o acceso al agua potable. Pero no descartó que aumente los recibos del líquido, en el entendido que también incrementa el consumo. En cuanto a los incrementos de los usuarios de la Junta de Agua Po-
table, en la temporada de calor de mayo y junio, van entre un 25 o un 30% en los hogares. El funcionario sostuvo que durante la presente administración han atendido reparaciones de fugas mayores y restitución de la infraestructuras./ GUILLERMO CASTILLO
En el marco del cuarto aniversario de la plataforma “Mérida Nos Une”, el alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, constataron el impacto positivo que esta red ha tenido en la calidad de vida de las personas más vulnerables.
Durante una jornada de voluntariado, que se realizó en la residencia de personas mayores “San Nicolás de Bari A.C.”, ubicada en la colonia San Antonio Kaua, el edil afirmó que el Ayuntamiento mantiene firme su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad meridana para la gestión y consolidación de políticas públicas que generen beneficios claros y concretos para los habitantes de la capital yucateca.
El proyecto tiene diversos reconocimientos de la ONU funerarias del estado son las que se están viendo afectadas por las fallas en el suministro eléctrico.
fue el año cuando se inició el proyecto con la Línea de Apoyo Emocional durante la pandemia.
“Esta plataforma nació en una de las peores circunstancias por las que ha atravesado el mundo, y hoy podemos asegurar que somos un ejemplo de cómo podemos salir adelante como sociedad, ya que la pandemia nos recordó que nadie puede hacerlo solo, hay que ayudarnos los unos a los otros”, señaló.
Durante la visita a “San Nicolás de Bari A.C.”, los voluntarios expresaron que ayudar a los demás aumenta su felicidad, eleva su autoestima, reduce la depresión y les da sentido a su labor.
Para conocer más información o sumarse a la red “Mérida Nos Une”, se puede visitar la página: https://merida.gob.mx/meridanosune/ o comunicándote al 9420000 ext. 80326 o 80329. Jornada de Voluntariado Mérida Nos Une San Nicolás de Bari A.C. https://we.tl/t-exMiMlLAyJ./ 24 HORAS
En el programa de Voluntariado de la Red participan dos mil 314 servidores.
Desde abril de 2020 hasta abril de 2024, suman tres mil 777 aliados.
Han participado en tres mi 87 acciones de las cuales se han beneficiado a 63 mil145 personas.
Fenómeno. Los integrantes de la agrupación Familow, encabezada por Pedro López, rompen la cotidianidad de Ticul
JUAN MANUEL CONTRERAS
La migración de Yucatán a Estados Unidos ha propiciado un crisol de culturas que es especialmente evidente en los municipios del sur del estado. Este fenómeno ha traído consigo expresiones del vecino país, como es el caso de la cultura lowrider, un movimiento que según sus integrantes se distingue por el respeto y el amor.
En ciudades estadounidenses como San Francisco y Portland habita más de medio millón de yucatecos, según cifras del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) por lo que no resulta extraño que, al regresar muchos de ellos, traigan consigo indumentaria y expresiones relacionadas con la cultura chicana.
Son las 12 del mediodía en el parque central de Ticul; y un grupo de personas en cierto modo desentona con la postal dominical. Se visten con pantalones anchos, gorras tipo “snapback” y jerseys de equipos de béisbol. Se encuentran en torno a una docena de bicicletas lowrider. Es el primer evento que organizan.
Entre ellos se encuentra el herrero Pedro López Villanueva, integrante del colectivo Familow, uno de los se dedican a este pasatiempo en Yucatán. Para él, quien es uno de los organizadores del encuentro ciclista, la idea es que la cultura de los lowriders permanezca y crezca
El pleno del Congreso del Estado de Yucatán designó a María Guadalupe Méndez Correa como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) con 21 votos a favor. Esta decisión convierte a Méndez Correa en la primera mujer en encabezar dicho organismo autónomo. La votación se llevó a cabo en una sesión extraordinaria del Congreso, donde 21 de los 23 legisladores presentes votaron a favor.
Los diputados tuvieron la oportunidad de elegir entre varios candidatos, incluidos Adriana Trejo Martínez, Geofredo Angulo López, María Guadalupe Méndez Correa y Henri Efrén Soberanis Contreras, quienes cumplieron con los requisitos necesarios para asumir el cargo.
El proceso de nombramiento de la nueva titular de la Codhey se retrasó varios meses debido a un amparo interpuesto por el ex ombudsman, Miguel Óscar Sabido Santana, cuyo período finalizó el 16 de diciembre de 2023.
Sabido Santana buscaba continuar en el cargo por un período más, pero el Congreso le negó esta posibilidad. En respuesta, recurrió a un amparo federal que imposibilitó llevar a cabo el proceso de un nuevo nombramiento hasta que un juzgado federal resolviera.
El lowrider es amor, respeto y hermandad. Muchos ven la bicicleta como un hobbie, pero para quien realmente ama la cultura lowrider es un estilo de vida”
PEDRO LÓPEZ VILLANUEVA
Herrero
en toda la entidad yucateca.
Lamentó que en muchas ocasiones la sociedad suele relacionar este tipo de vehículos con gente de banda, maleantes y pandilleros. No obstante, aclaró, la gente de su agrupación no practica nada de eso, sino todo lo contrario:
“El lowrider es amor, respeto y hermandad. Muchos ven la bicicleta como un hobbie, pero para quien realmente ama la cultura lowrider es un estilo de vida. Si ves a alguien ya sea en bicicleta, coche o moto, que le puedas echar la mano. Esa es nuestra misión siempre, ayudar”.
En el caso del movimiento en Yucatán, Pedro López lamentó que con los años se haya ido a la baja, lo que atribuye a que se trata de un pasatiempo muy costoso: “Te preguntan cuánto ya invertiste; y lo más básico son 10 mil pesos. Entonces con eso prefieren comprarse una moto o un Tsuru”.
A lo largo de 12 años representando a la cultura lowrider, el herrero López Villanueva ha empleado
MISIÓN. Pedro López es herrero y desde hace muchos años emplea sus conocimientos para modificar bicicletas.
sus conocimientos en la modificación de cientos de bicicletas, algunas de ellas incluso han viajado California, en Estados Unidos y a otros estados de la república mexicana.
“Pero les da pena decir que un yucateco se las hizo, pues es un movimiento con mayor auge en otras latitudes. En ciudades como Guadalajara o Mexicali tiene más prestigio”, criticó.
Pedro López compartió que las principales características de las bicicletas lowrider es que están “achaparradas” y cuentan con distintos accesorios que pueden llegar a costar hasta 200 mil pesos. Para las personas interesadas en este movimiento pone a disposición su perfil de Facebook.
RESOLUCIÓN
El pasado jueves 23 de mayo, un juzgado federal dictaminó la suspensión definitiva del amparo solicitado por Sabido Santana, permitiendo al Congreso proceder con el nombramiento de Méndez Correa. La votación realizada ayer resultó en 21 votos a favor para María Guadalupe Méndez Correa, mientras que Adriana Trejo y Henri Efrén Soberanis Contreras recibieron un voto cada uno, y Geofredo Angulo no obtuvo ningún.
María Guadalupe Méndez Correa tomó protesta en el Congreso, donde se comprometió a cumplir con su cargo de manera cabal. En su discurso posterior, externó sentirse honrada en convertirse en la primera mujer en encabezar la Codhey y agradeció a las organizaciones que la postularon al cargo. Adelantó que buscará mejorar el acercamiento del organismo con la sociedad civil y contempla establecer mesas de trabajo de atención directa a la ciudadanía y a la sociedad
21 votos
obtuvo la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado
civil, a fin de escuchar, respaldar y generar propuestas concretas. Méndez Correa es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y tiene una maestría en Derechos Humanos y de los Pueblos Originarios por la Universidad de Oriente (UNO).
En su trayectoria profesional, ha desempeñado roles significativos, incluyendo la dirección del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado y del Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Yucatán (Cepredy).
Durante su gestión en Cepredy, implementó un Diplomado en Estudios de Género, demostrando su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos. La sesión extraordinaria del Congreso se desarrolló sin discusiones y con un voto secreto y directo de los diputados./24 HORAS
empleadas de siete empresas y trabajadores de 65 sucursales son parte de la red de ayuda 224
Con el propósito de reafirmar su compromiso de brindar a las mujeres de todo el Municipio una vida libre de violencia, el ayuntamiento de Mérida refuerza sus acciones de información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo por maltrato, así como también incrementando el número de espacios seguros y libres de violencia que promuevan su seguridad, desarrollo integral y ejercicio de su derecho al libre tránsito. Al respecto, el alcalde Alejandro Ruz Castro destacó que, como parte del trabajo en equipo entre la sociedad civil y el Ayuntamiento, cada vez son más las empresas que se suman al programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento” (MSE), ofreciendo apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en el establecimiento o al personal de la misma, en caso de sentirse en riesgo o encontrarse en situaciones de violencia. En ese sentido, dio a conocer que desde la puesta en marcha de MSE, se han sumado a este programa siete empresas, impartiendo capacitación a 224 empleadas y empleados de 65 sucursales en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Señaló el edil que esta colaboración ha sido posible gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, en el cual ambas partes se comprometieron a coadyuvar para contribuir a la seguridad de las mujeres. Precisó que el proceso con el personal del establecimiento que desea adherirse al programa inicia con el taller “Prevención de las violencias hacia las mujeres tarea de todas las personas”, el cual consta de dos sesiones de dos horas, en donde se trabaja de forma vivencial abordando la problemática de las violencias, los ámbitos ciclo de las violencias, mitos de la violencia para que el personal conozca la temática ya que se convierten en personas enlaces del programa con el Instituto Municipal de la Mujer. / 24 HORAS
Jornada. En Yucatán se renovarán 835 cargos: una gubernatura; 35 diputaciones y 106 alcaldías
JUAN MANUEL CONTRERAS
El día de mañana (29 de mayo) vence el período de campañas para los puestos de elección popular que se elegirán en Yucatán. A partir del 30 de mayo comenzará el llamado “silencio electoral”, una etapa cuyo objetivo radica en que la ciudadanía pueda reflexionar el sentido de su voto durante las jornadas del próximo 2 de junio.
De acuerdo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) en Yucatán se renovarán 835 cargos: Una gubernatura; 35 diputaciones (21 de mayoría relativa y 14 de representación proporcional); 106 alcaldías; y 106 sindicaturas de mayoría relativa.
En la entidad también se renovarán 587 regidurías: 284 de ellas de mayoría relativa; más las 212 entre alcaldías y sindicaturas, lo que suma un total de 496 cargos de mayoría relativa. Simultáneamente se renovarán 303 regidurías de representación proporcional, arrojando un total de 799.
Como se recordará, las campañas para la gubernatura de Yucatán arrancaron el 1 primero de marzo; mientras las de diputaciones y regidurías el 31 de marzo. Ambas concluirán el 29 de mayo para el 30 dar paso al “silencio electoral”.
En un recuento de su campaña, el candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Joaquín Huacho Díaz Mena, aseguró que en esos tres meses se ganó el respaldo de los yucatecos.
En un comunicado, se señala que en los últimos días de su campaña, Huacho encabezó masivos cierres de campaña en el interior del estado, continuando además con recorridos por diversas colonias y comisarías de Mérida.
“Los eventos de cierre de campaña se llevaron a cabo en recintos abarrotados, lo que muestra la decisión de la ciudadanía de cara a las elecciones del 2 de junio”, señala el documento oficial.
También se asegura que en diversos rincones de Yucatán, las expresiones y muestras de respaldo han sido notorias. Estas se reflejan tanto en las actividades diarias del candidato como en los resultados de diversas mediciones y encuestas aplicadas recientemente.
Además de los eventos masivos, Huacho Díaz Mena ha estado en contacto directo con los ciudadanos, saludando a miles de transeúntes y automovilistas en los cruceros de plaza oriente y en la zona del fraccionamiento Juan Pablo al poniente de Mérida.
Esta interacción directa con la ciudadanía forma parte de su estrategia para consolidar su campaña.
La campaña también ha incluido cierres en municipios importantes como Kanasín, Tizimín, Vallado-
TRABAJO. El material electoral es repartido entre los funcionarios de casillas.
En el estado se instalarán cuatro tipos de casillas dependiendo de las necesidades de la población votante. La básica es la de las secciones que reciben la votación de entre 100 y 750 personas; y la continua
REFLEJO. El aspirante a gobernador realizó cierres en varios municipios.
se instala cuando una sección tiene más de 750 personas electoras. De igual modo se instalarán casillas extraordinarias en donde se atenderá a residentes de una sección cuando existan condiciones
de vías de comunicación o socioculturales de difícil acceso; y las especiales, que se instalan para recibir el voto de las y los ciudadanos en tránsito. En total serán dos mil 969 casillas. El Iepac reportó un padrón electoral y la lista nominal de Yucatán, el primero se compone de un millón 767 mil 484 ciudadanos; y la segunda por un millón 766 mil 72 ciudadanos, quienes podrán votar el próximo 2 de junio. En cuanto a las boletas electorales impresas, considerando los tres tipos de elección con base al corte de la lista nominal que fue el pasado 31 de enero del año en curso, serán cinco millones 701 mil 350. Tanto las boletas electorales como el material electoral con emblemas, entre los que destaca actas de escrutinio, carteles, tinta indeleble, actas para cambio de domicilio, entre otros, tienen un peso aproximado de 43 toneladas.
El Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, en coordinación con las demás corporaciones policíacas en la entidad, reforzarán la seguridad y vigilancia en todo el territorio estatal durante la jornada electoral del domingo 2 de junio, con el propósito de que los yucatecos puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente seguro y pacífico.
Durante una reunión de trabajo en materia de seguridad rumbo a los comicios de este domingo, encabezada por la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, se acordó implementar una serie de acciones para fortalecer el operativo de seguridad, vigilancia y vialidad que se aplica desde el pasado 3 de octubre, cuando comenzó el actual proceso electoral, a fin de que la jornada se desarrolle con total normalidad. Los presentes firmaron un pacto de civilidad con partidos. / 24 HORAS
EQUIPO. En el cierre de campaña los los candidatos reunieron a más de 15 mil personas, en el poniente de Mérida.
JOAQUÍN DÍAZ MENA
Candidato de Morena Los eventos de cierre de campaña se llevaron a cabo en recintos abarrotados, lo que muestra la decisión de la ciudadanía de cara a las elecciones del 2 de junio”
lid y Chemax. En estos municipios, Huachoacompañó a los candidatos locales a las alcaldías, como Masha Chan en Kanasín, Adrián Quiroz Zapoteen Tizimín, Homero Novelo en Valladolid y Manuel Canché en Chemax. Los encuentros con los vecinos de estos municipios han sido parte esencial de la recta final. En la recta final de la Campaña del Pueblo, se observa un movimiento significativo hacia la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán, con miras a un voto masivo de la ciudadanía en las próximas elecciones./24 HORAS
En el cierre de campaña de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México Xóchitl Gálvez en la ciudad de Mérida, los candidatos locales, Cecilia Patrón Laviada y Renán Barrera Concha ante decenas de simpatizantes aseguraron que el equipo Yucatán llevará al triunfo a la abanderada del PAN, PRI y PRD.
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, enfatizó el trabajo de Mauricio Vila como gobernador de Yucatán quien, dijo, hizo de esta entidad la más segura del país, por eso se comprometió a “yucatanizar” México.
En Mérida, Yucatán, bastión panista, Gálvez Ruiz logró reunir a 15 mil asistentes y anunció que cuando gane la presidencia de México integrará a Mauricio Vila a su Gabinete, por los buenos resultados que ha dado en su entidad.
Y aprovechó para acusar a la candidata presidencial de More-
na, Claudia Sheinbaum, de ser una copiona.“Por cierto, esa cientifica salió bien copiona, voy al Vaticano y ahí va atrás de mí aunque no crea en Dios, lleno el Zócalo y mañana quiere llenar el Zócalo, me firman los intelectuales y ahí va y busca otros intelectuales, osea, sí es una calca la señora”.
Esu mensaje la candidata a la alcaldía de Mérida, Patrón Laviada dijo sentirse segura que ganarán los comicios electorales del próximo domingo, bajo el argumento de que todas las encuestas les favorece a sus propuestas.
Destacó que los resultados que han posicionado a Yucatán y también a Mérida como los mejores lugares para vivir por sus niveles de seguridad, no es algo casual, sino más bien del esfuerzo que sus autoridades locales han dado en los últimos años.
“Los resultados son productos de la unión de todos los meridanos, así unidos el equipo Yucatán
llevará a Xóchitl Gálvez a la presidencia de la República”, señaló. Por su parte el candidato a la gubernatura del estado, Barrera Concha dijo estar listo para hacer equipo tanto con quienes en su partido buscan un cargo de elección popular. Celebró particularmente el trabajo en equipo que realiza desde hace más de 20 años con el gobernador con licencia Mauricio Vila Dosal y adelantó que también estará trabajando con él una vez que llegue al Senado. “Estamos a punto de triunfar el próximo domingo, estamos por ganar la presidencia, la gubernatura de Yucatán, la alcaldía de Mérida, todos los distritos y el senado, por una razón muy sencilla y que Yucatán es la excepción de la tragedia nacional”, sentenció.
Externó que sus contrincantes no tienen en sus filas a ningún gobernador que presumir como si lo tiene Yucatán con Vila Dosal./
QUERÉTARO.
La panista llamó a sus simpatizantes a votar por el proyecto que encabeza el cual asegura será para unir y no para dividir.
Será en Hidalgo, su estado, donde después de 90 días de recorrer el país y reunirse con productores del campo, madres buscadoras, víctimas de violencia, empresarios, banqueros y otros sectores, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, concluye su campaña presidencial.
“Ahí empezó todo, va haber un evento discreto afuera de la casa donde nací, en la casa de mis abuelos maternos de Gabriel Ruiz y María López”, explicó la candidata presidencial que sin militar en un partido logró amalgamar una candidatura ciudadana abanderada por el PAN, PRI y PRD.
No hay manera que diga que son unas elecciones limpias, no vamos a poder tener representantes en lugares donde la gente no quiere estar”
XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ
Desde San Juan del Río, Querétaro, este martes Gálvez advirtió que el próximo 2 de junio no serán las elecciones más tranquilas y limpias de la historia como aseguró el Presidente de México.
Candidata presidencial por PAN, PRI y PRD
“No hay manera que diga que son unas elecciones limpias, ya sabemos que nosotros no vamos a poder tener representantes de casillas en
varios lugares en donde la gente no quiere estar, la Sierra Sur de Chiapas, en la zona de Sinaloa, ciertas partes de Tamaulipas, cuando no hay candidatos porque hubo muchos que renunciaron”, declaró. Destacó que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, tampoco puede negar que las elecciones han sido violentas. “Ella no puede negar los atentados que sigue habiendo todos los días contra candidatos, mítines, la gente que está en campañas”. Incluso señaló que en Morena “tienen al más mañoso de todos los que han hecho fraude electoral en toda la historia de México, Manuel Bartlett… está ahí en Morena y es el artífice del fraude electoral más grande de la historia de nuestro país y eso se puede esperar de él”, Posteriormente acompañada del candidato a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera, llamó a votar por el proyecto que encabeza y que asegura será “para unir, para servir y no para servirse”. / KARINA AGUILAR
JALISCO. Sheinbaum y Chema Martínez, el candidato tapatío cerraron su campaña electoral con la promesa de gobernar con entusiasmo y paz.
Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, llamó al pueblo de Guanajuato a hacer historia el próximo 2 de junio y así transformar el estado.
“Vamos a transformar el miedo en esperanza en el estado de Guanajuato, vamos a transformar la inseguridad en paz en el estado de Guanajuato, vamos a transformar la pobreza en bienestar”, dijo.
Desde Guanajuato, la morenista aprovechó para criticar los 33 años del gobierno del PAN a quien acusó de generar pobreza, inseguridad, corrupción y adicciones en los jóvenes, y señaló al blanquiazul de pretender comprar el voto.
Vamos a transformar el miedo en esperanza, la inseguridad en paz en el estado de Guanajuato, vamos a transformar la pobreza en bienestar”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Candidata presidencial por Morena, PT y PVEM
“Tenemos que hacer la hazaña que en Guanajuato triunfe Morena en el gobierno de la República y para el gobierno de Guanajuato con Alma, próxima gobernadora, para trabajar de la mano, construir juntas un Guanajuato distinto”, añadió la abanderada de Morena, Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México.
Asimismo, Sheinbaum adelantó que con la llegada de la Cuarta Transformación, en el estado se impulsarán proyectos como el crecimiento al salario mínimo, la construcción de más universidades gratuitas, así como la incorporación de Guanajuato al IMSS - Bienestar. En Guadalajara, Sheinbaum y Chema Martínez, candidato a la alcaldía del estado, cerró su campaña, anticipando su victoria y la de Morena en todo Jalisco, con la promesa de gobernar con entusiasmo y paz Además, agradeció a todos aquellos que lo han acompañado durante este camino de amor, de diálogo y de mucha convivencia para dar a conocer su proyecto de cambio, ya que dijo se requiere de la unión para actuar y avanzar.
“Hay que salir a votar. No dejemos de salir. Que aquí en Jalisco 6 de 6, por la presidencia de la república, por la gubernatura, por las senadurías, por las diputaciones federales y locales, y por las presidencias municipales”. / ARMANDO YEFERSON
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
Ldejaron ni una silla para sentarse.
Máynez señala que como Fox, AMLO se mete
El presidente López Obrador ha intervenido en el proceso electoral, como él le reclamó en su momento a Vicente Fox, aseguró el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez. En su visita a la Universidad Autónoma de Chihuahua, la número 48 en su campaña, el emecista refrendó las cosas en las que todavía coincide con el Presidente, pero también con las que no concuerda. “Hoy volvería a marchar contra el desafuero, de él o de quien fuera. Desgraciadamente hay muchas de esas cosas que se le han olvidado. Y en algunos momentos lo que él le criticó de Fox lo ha hecho, de intervenir en el proceso electoral”. / JORGE X. LÓPEZ
Hoy volvería a marchar contra el desafuero, de él o de quien fuera, lo que él criticó de Fox lo ha hecho, de intervenir en el proceso electoral”
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato presidencial por MC
joseurena2001@yahoo.com.mx
es gusta la mala vida. Lograron éxitos en su organización de origen. Hasta fueron a la Escuela de Cuadros y se decían políticos ideológicamente bien formados.
Escalaron todas las posiciones: alcaldías, diputaciones locales, diputaciones federales, dirigencias estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI)… Todo.
Pero cuando les negaron más impulso a sus ambiciones, renegaron de los principios profesados toda la vida y se fueron a donde está el poder.
En 2000 y 2006 el beneficiario de esa diáspora fue Acción Nacional (PAN) cuando ganaron Vicente Fox y Felipe Calderón, regresaron al priismo con Enrique Peña y ahora son multitud con el gobierno actual y en campaña con Claudia Sheinbaum
Eso pasa con militantes de todos los partidos pero en especial de quienes durante mucho tiempo fueron conocidos por su carrera legis-
lativa o gubernativa en el partido tricolor.
Por eso son más notables sus casos y por eso tiene razón el efímero aspirante presidencial Samuel García, cuando fue tajante: “El PRI tiene más embajadas que gubernaturas”.
RECHAZO A DEL MORAL
El caso más reciente y de escándalo es el de la mexiquense Alejandra del Moral
Se le olvidó el quehacer destructor de Morena y de repente, cuando las investigaciones sobre su administración se acercaban, apareció al lado de Claudia Sheinbaum
No recibirá cargo, pero sí impunidad porque Morena todo lo purifica
No esperó mucho para encontrar el rechazo de muchos morenistas, pues ayer los consejeros nacionales de ese partido en el Estado de México difundieron un comunicado:
“El Movimiento de Regeneración Nacional en el Estado de México expresa su absoluta desaprobación a la postura de la defensora de la 4T, la doctora Claudia Sheinbaum, ante la integración de Alejandra del Moral a los trabajos para la construcción del segundo piso de la transformación…”.
Más adelante:
“…por ello hacemos un llamado a la razón y a la conciencia para reconsiderar la integración de grupos conservadores representados en la persona de Alejandra del Moral…”.
Es el signo de los priistas tránsfugas, el rechazo generalizado del movimiento renovador.
COMO ZONA DE GUERRA
1.- Los candidatos opositores de Cuajimalpa piden protección.
Poner a la alcaldía como una zona de alto riesgo por las agresiones sufridas por los grupos de choque del expriista Adrián Rubalcava, recién incorporado a Morena.
-No nos han dejado pintar una sola barda, no hemos podido poner un gallardete porque luego aparecen los grupos de choque y amenazan a los militantes -dice Jorge Triana, candidato a diputado federal.
Carlos Orvañanos, por segunda vez aspirante a alcalde, respalda los dichos y presume la caída de los morenistas: “La mitad de ellos se han sumado a nuestro movimiento”.
Están hartos, dicen los dos, de las extorsiones y presiones de Los dragones, como engloban a “los grupos de choque de Rubalcava que operan desde dentro de la alcaldía”.
Es tal la situación, precisa Triana, “que la Guardia Nacional me mandó dos elementos de protección y al medir el riesgo lo incrementó a seis. Es una zona de alto riesgo”.
Y 2.- Los morenistas distribuyen la especie de división en el frente opositor, encabezado por Alessandra Rojo de la Vega. Aseguran tener lista la victoria de Caty Monreal
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Esquivel Mossa urge a mecanizar contenido en línea
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó las reformas a la legislación sobre derechos de autor emitidas en 2020 por el Congreso de la Unión.
Entre ellas, las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor donde facultaron a los proveedores de servicios en línea –como lo es Facebook– a retirar, inhabilitar o suspender contenidos que se encuentran en sus sistemas, cuando estas puedan constituir violaciones a los derechos de autor.
Ante el cual, el ministro Javier Laynez Potisek, propuso un proyecto para declarar inconstitucional dicha facultad, al estimar que pueden generar arbitrariedades, al no existir claridad sobre los motivos para bajar una publicación. Ante ello, la ministra Esquivel Mossa se pronunció en contra, ya que dicho mecanismo para inhabilitar materiales digitales, busca proteger los derechos de autor, e impedir que se difundan contenidos en contra de mandatos legales expresos, como discursos de odio o pornografía infantil. / 24 HORAS
Choque. Asesinan en Morelos a candidato suplente de PRI-PAN-PRD; en Chiapas, un enfrentamiento entre rivales deja un muerto y 5 heridos
GABRIEL ROMERO Y FÉLIX
HERNÁNDEZ
Hacen foro de aspirantes con marcadas ausencias
Este martes se llevó a cabo el Foro de Propuestas entre Candidatas al Senado de la República por San Luis Potosí, organizado por el Instituto Nacional Electoral. Destacó la ausencia de Ruth González Silva, del Partido Verde Ecologista de México, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, de Morena, y Teresa Mendoza Rivera, del Partido del Trabajo. El foro tuvo como objetivo fomentar la participación ciudadana y proporcionar a los votantes la oportunidad de conocer las propuestas de las aspirantes.
Las únicas presentes fueron Verónica Rodríguez Hernández, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, y Josefina Salazar Báez, de Movimiento Ciudadano. Ambas aprovecharon la oportunidad para exponer sus estrategias y propuestas. / QUADRATÍN
Aplauden multioperativo en elecciones del domingo
El titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa (CESP), Miguel Calderón Quevedo, dijo que es muy positivo que las áreas de seguridad implementen un operativo en conjunto para evitar delitos antes y después de las elecciones del domingo 2 de junio, ya que durante el anterior proceso electoral se vivieron actos violentos.
Recordó que del 6 al 11 de junio del 2021 se presentaron 44 denuncias por campañas negras, uso de recursos públicos y de programas sociales, apoderamiento de material electoral y también por violencia y privación de la libertad.
Por su parte, la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales abrió 36 carpetas de investigación, mientras que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas abrió siete./ QUADRATÍN
Otorgan 203 medidas de protección a candidatos
En el proceso electoral, el Gobierno del Estado de México ha otorgado 203 medidas de protección a candidatos, 30 de ellas a cargo de la Guardia Nacional debido a su mayor riesgo, 167 a cargo de la policía del Estado de México y seis más bajo la supervisión de las policías municipales.
A estas cifras se suman 32 casos de violencia política, que incluyen 14 amenazas, 13 ataques o atentados contra candidatos y cinco incidentes de retención de personas relacionadas con el proceso electoral. El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó que para garantizar la estabilidad, se ha avanzado conforme al protocolo y el convenio de colaboración que coordina la fiscalía de justicia del Estado, el Instituto Electoral del Estado de México y el INE. / QUADRATÍN
Hasta las últimas horas de campaña la violencia electoral ha permeado en la vida de los candidatos, aunque el hecho de que concluyan hoy no evita la posibilidad de que se den más casos de aquí a las votaciones del próximo domingo, alerta experto.
Este martes, penúltimo día para actos proselitistas, fue asesinado de cinco disparos en la cabeza Ricardo Arizmendi Reynoso, candidato suplente a la presidencia municipal de Cuautla, Morelos, por la coalición PAN-PRIPRD, cuando trabajaba en su negocio. El crimen se dio cerca de las 16:40 horas por dos sujetos que huyeron en una motocicleta sin poder ser detenidos; en el ataque también resultó muerta uno de sus trabajadores.
Sobre el hecho, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, condenó el crimen de Arizmendi y dijo que “la inseguridad que ha empañado el proceso electoral es reflejo de la incapacidad del gobierno de Morena. ¡Esto tiene que parar, basta de tanta violencia!”
No quiere decir que ya no haya riesgo para el día de la elección, pensamos que el crimen organizado interviene en los procesos a través de varios mecanismos”
ARMANDO VARGAS
Consejero senior de Integralia Consultores
En tanto, en Guerrero, los candidatos a la alcaldía de Marquelita, Fermín Zúñiga Treviño, de la alianza PRI-PAN-PRD, y Jaime Carmona Huerta, de Movimiento Ciudadano (MC), anunciaron la cancelación de sus actos de campaña por inseguridad y respeto Arquí-
Restauranteros y empresarios mostraron su preocupación por el rumbo que puede tomar la capital de Guerrero con la elección de Mario Moreno Arcos, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a senador por el estado, afirmó Daniel Urióstegui Hernández, presidente de la Asociación Restaurantera de Chilpancingo.
En entrevista señaló que es “sabida la conexión entre Mario Moreno Arcos, postulado a senador por Movimiento Ciudadano y grupos del crimen organizado” en esa entidad. “Tenemos pruebas sólidas: primero, cuando Pioquinto Damián acusó a Mario Moreno -quien era edil de Chilpancingo- de tener nexos con el narcotráfico y que debido a esas acusaciones Mario Moreno mandó a atentar contra la vida de Pioquinto”.
ATENTADO EN 2014
Urióstegui Hernández refirió que en el ataque, ocurrido en 2014, cuando Pioquinto circulaba sobre la Autopista del Sol, él resultó ileso, pero su nuera Laura Rosas Brito perdió la vida y el hijo del empresario, Walter Damián Bautista, resultó herido.
La agresión, señaló, se produjo cuando Pioquinto, entonces candidato a alcalde, volvía de una asamblea en El Ocotito, donde calificó al entonces edil Mario Moreno de “narcoalcalde” y “bribón que entregó Chilpancingo a la delincuencia”. Recordó que también el obispo Salvador
ATAQUE. La camioneta de los emecistas fue baleada cuando estaban por ingresar al municipio de Jiménez, tras un mitin electoral.
medes Díaz Justo, coordinador de Fuerza y Corazón por México, quien fue asesinado el viernes pasado.
Zúñiga Trujillo informó que su equipo acordó cancelar los eventos proselitistas por considerar que “no existen las condiciones”.
SE ENFRENTAN EN CHIAPAS
En Chiapas, una persona murió y cinco más resultaron heridas ayer en un enfrentamiento armado entre grupos políticos antagónicos en Simojovel, cuando se resguardaba la papelería electoral en las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
Además, un comando armado baleó la casa de Lenin Pérez Hernández, candidato del PRD, quien busca la reelección como presidente municipal de Coapilla.
Y ESTO NO ACABA
La madrugada de este martes, Eduardo Díaz López, candidato del PVEM al Gobierno de Chalco, Estado de México, sufrió un ataque cuando se dirigía a su domicilio.
A la 1:20 horas, después de terminar sus actividades en su oficina de campaña, pasó a la farmacia en la avenida Arturo Montiel,
aspirantes y candidatos han sido asesinados durante este proceso electoral, de acuerdo con un recuento de este medio 38
para comprar un medicamento. Al detener su camioneta, en la parte posterior de un tráiler, dos sujetos en una motocicleta le dispararon en varias ocasiones a su vehículo.
El consejero senior de Integralia, Armando Vargas, alertó que el fin de las campañas no garantiza la conclusión de la violencia electoral, pues podrían darse episodios días previos a la elección, ya considerada la más violenta de la historia.
“No quiere decir que ya no haya riesgo para el día de la elección, pensamos que el crimen organizado interviene en los procesos electorales a través de varios mecanismos, uno de estos se manifiestan a lo largo de la campaña como la violencia política”, explicó.
Sobre el atentado del pasado lunes contra el equipo de MC a la alcaldía de Jiménez, Tamaulipas, Pedro Salazar, vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar Montoya, minimizó la agresión al responder “esperamos que todo siga bien”.
DENUNCIA. El líder restaurantero acusa al candidato al Senado por MC de atentar contra Pioquinto Demián.
Rangel se había referido a los vínculos del emecista con la delincuencia. Recordó lo que el prelado señaló en una entrevista: “Los dos mejores mítines propagandistas del PRI los organizó Celso Ortega: uno fue en Quechultenango y, el otro, en el pueblo llamado Mazatlán. Ahí en esa región ganó todo el PRI, y eso no se los perdonan ni aunque sean del PRI. Por eso los atacaron. Pregúntenle a Mario Moreno, ya que él organizó todo eso del ataque(…)”. Urióstegui Hernández agregó: “No podemos permitir que personajes así sean nuestros gobernantes. La delincuencia en el país está peor que nunca y si seguimos relacionando a estas personas en la vida pública, nuestro estado de Guerrero terminará peor”. / 24 HORAS
Un aproximado de 50 enfermeros de distintos hospitales del estado, se manifestaron la mañana de ayer martes ante la falta de bases para un aproximado de 700 trabajadores pertenecientes al Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi) hoy IMSS-Bienestar, quienes aseguraron que les fue prometido desde hace cuatro años, cuando se les contrató para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Monserrat Pulido Romero y Jorge Calderón Puc, representantes de los manifestantes, explicaron que se reunieron en el Palacio de Gobierno al enterarse de la llegada al recinto de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa y del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.
700
demia en México, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que les otorgarían plazas a los enfermeros que pusieron en riesgo su vida durante la emergencia sanitaria, pero en lugar de eso, muchos fueron enviados a comunidades de los municipios más marginados como Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Othón P. Blanco.
CONTRATOS VENCIDOS
colaboradores estarían en la misma situación
Calderón Puc mencionó que existen trabajadores laborando en nosocomios como el General de Chetumal y el Oncológico, sin contrato o con uno vencido, ante la falsa promesa de renovación o en su caso de basificación.
Aseguró que al igual que él, también hay enfermeros hasta con 15 años de antigüedad a quienes no se les ha dado la oportunidad de poder obtener una plaza de base.
“Nos hicieron la promesa, pero lo que mis compañeros y yo queremos saber, es ¿cuándo nos van a basificar? Hubo bases para la Secretaría de Salud, pero a nosotros, nada”, comentó.
Recordó que al finalizar la pan-
Por su parte, Pulido Romero, aclaró que, principalmente para los trabajadores del Insabi, se otorgó una renovación de contrato de prueba a más de 200 enfermeros -sólo en el municipio de Othón P. Blanco-, sin embargo, añadió que muchos de esos ya vencieron y siguen a la espera de que se les renueven.
Ambos enfermeros mencionaron que son más de 700 trabajadores afectados, entre las cuatro unidades: Tulum, Nicolás Bravo, Hospital General de Chetumal y el Hospital de Oncología de la capital. Sin embargo, aclararon que continuarán manifestándose de manera escalonada para no dejar a los enfermos sin atención.
“Nosotros queremos bases, el Presidente dijo que seríamos los primeros, pero no fue así, se les dio a los estados de Guerrero, México y Puebla, entre otros, que al manifestarse se les otorgó, mientras nosotros no dijimos nada esperando el apoyo, pero no llegó”, acotó Pulido Romero./ MARCO BARRAGÁN
Peligro. Las personas que se sumerjan en la zona tienen un 50 por ciento de riesgo de contagiarse de algún tipo de enfermedad cutánea
MARCO BARRAGÁN
Teresa Álvarez Legorreta, investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) explicó que la Bahía de Chetumal presenta un grave problema de contaminación, a pesar de que se buscó la disminución de ello al ser declarada Santuario del Manatí en 1996; mencionó que en ese entonces quien entraba al cuerpo de agua presentaba un 30 por ciento de riesgo de contraer alguna enfermedad a causa de los contaminantes y bacterias, y actualmente es del 50 por ciento, principalmente en las zonas cercanas a la capital del estado, Calderitas y poblaciones de Belice colindantes con la bahía.
Álvarez Legorreta, aclaró que después de investigaciones realizadas en apoyo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (Iban-
qroo) y una organización del país vecino, mencionó que en la Bahía de Chetumal desde el 2019, presentó un incremento en contaminación principalmente para las costeras de México y Belice, lo cual asegura presenta un riesgo para la población que intente sumergirse por el riesgo de contraer enfermedades en la piel.
desemboques de aguas negras se registran en la zona 5
“Lugares como Chetumal, Calderitas, en la desembocadura del Río Hondo y en Belice presentaron la mayor concentración de contaminación”, comentó.
DESECHOS
La investigadora detalló que los problemas en el cuerpo de agua se deben a las descargas de desechos realizados por las ciudades, lo cual aseguró que a pesar de que se ordenó la clausura de los desemboques en la Bahía de Chetumal, mencionó que existen al menos cinco de ellos actualmente.
Agregó que la presencia del agua contaminada en la piel, presenta ciertas complicaciones, las cuales van desde un simple acné hasta una
dermatitis severa, sin embargo, aclaró que a los animales que ahí tienen su hábitat, principalmente manatíes y lagartos, no presentan complicaciones al contar con una protección en su sistema cutáneo.
La doctora agregó que en el cuerpo de agua no se detectó la presencia de hidrocarburos, sin embargo, aclaró que los trabajos realizados con el Ibanqroo, determinaron que la contaminación creció desde un 30 por ciento hasta un 50 en el riesgo de sumergirse, lo cual añadió, que al tratarse de un sistema de agua muy grande, existen ciertos puntos de la Bahía de Chetumal, como Luis Echeverría, que presentan cero posibilidad de riesgo.
Álvarez Legorreta finalizó el tema explicando que los cuerpos de agua en Chetumal, como lagunas, ya comenzaron a presentar ciertos sistemas de algas, sin embargo, la Bahía de Chetumal, para el 2024 ya dio inicio con una carga orgánica fuerte de nutrientes lo que llevó a casos de mesotrofia, lo que ocasionó la aparición del conocido verdín.
Germán González Pavón, secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, expresó su opinión sobre el arraigo domiciliario notificado a Perla Tun, candidata al distrito 11 por la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo, al externar su preocupación por lo que considera una táctica del Gobierno para desanimar a la ciudadanía y a los actores políticos.
“Hemos estado viendo ya en plena campaña este tipo de situaciones. Al inicio también le sucedió a Chac Mex en Felipe Carrillo Puerto, y luego en Solidaridad hubo intentos similares con Lili Campos Miranda. Ahora nos enteramos de que Perla Tun está notificada de arraigo domiciliario. Esto más que nada es el temor del Gobierno de perder posiciones, metiendo las manos para desanimar a la ciudadanía para salir a votar”, comentó González Pavón.
El secretario general del PAN criticó esta práctica como una estrategia política que se ha visto a nivel nacional desde la administración
del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ahora se replica en el Gobierno estatal, que usa las instituciones para frenar a los candidatos opositores.
“Hay una persecución de políticos para despejar el camino para Morena. Esto habla mal de ese partido. El arraigo domiciliario es sólo una medida precautoria, y los abogados de Perla Tun están trabajando para que no se vea afectada. Sería un grave error del Gobierno actuar de esta manera”, añadió. Además, aclaró que la candidata seguirá en las boletas el próximo 2 de junio pues mantiene sus derechos políticos intactos.
TRAICIÓN MORELENSE
Además, González Pavón se refirió a la reciente declinación de Carlos Cetina Alamilla en José María Morelos, quien se unió a la candidatura del PVEM. “Este es uno de los riesgos que corremos cuando metemos a gente de fuera que no es militante del partido. En cualquier momento
Hay una persecución de políticos para despejar el camino para Morena. Esto habla mal de ese partido. El arraigo domiciliario es sólo una medida precautoria, y los abogados de Perla Tun están trabajando para que no se vea afectada. Sería un grave error del Gobierno actuar de esta manera”
GERMÁN GONZÁLEZ PAVÓN
Secretario General del PAN en Q. Roo
pueden cambiar de lado por beneficios personales. Sin embargo, como dijo Pedro Flota, esto no afecta la estructura del PAN. Seguiremos trabajando junto con el PRI en estos últimos días antes de la contienda electoral”, afirmó. El PAN está evaluando las opciones para sustituir a Cetina Alamilla, considerando que el tiempo para registrar a otro candidato es limita-
do. “Ya no hay mucho tiempo. Tendríamos que registrar a otra persona hoy o mañana máximo. Estamos esperando la decisión del Ieqroo (Instituto Electoral de Quintana Roo).
Objetivo. La oposición busca evitar que el Gobierno se quede con 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas
JORGE X. LÓPEZLos grupos parlamentarios de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma a las Afores, aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados, publicada el pasado 01 de mayo.
Al hacer el anunció previo al inicio de la sesión de la Comisión Permanente, el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que esperan un procedimiento rápido para evitar que el Gobierno se quede con 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años existentes en las Afores.
Por su parte, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, expusó que la reforma quita a quienes tienen más de 70 años de retirarles por decreto sus ahorros sin siquiera avisar o preguntar por ello.
“Eso en este país es ilegal, eso se llama confiscar tus bienes, algunos dirían que eso es robarte tus bienes, porque equivale (…) a que mañana te enterarás que el gobierno sustrae
A la fecha, 2 millones 291 mil 953 vehículos usados de procedencia extranjera han sido regularizados, informó la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Así lo dio a conocer en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador este martes, donde la funcionaria detalló que el servicio ha permitido el ingreso de 5 mil 729 millones 882 mil 500 pesos al era-
RESPETO. En la sesión de la Comisión Permanente, legisladores guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas que perdieron la vida en San Pedro Garza García, Nuevo León, durante un acto de campaña.
tus ahorros de tu cuenta bancaria para llevársela a un fondo público sin tu consentimiento. Bueno, pues aquí y en China eso se llama confiscarte tus bienes”, condenó el panista.
rio, recursos que se destinarán a la pavimentación de las calles de las 17 entidades en el que opera. Los estados que participan son Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.
Dicho trámite inició en marzo de 2022 y concluye el 30 de septiembre, en su operación intervienen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales. / LUIS VALDÉS
Consideró que esto es inconstitucional y así lo establece el Artículo 14 de la Constitución y el 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos en los que se menciona que nadie podrá ser privado de sus
Durante la presentación del nuevo libro de Aquiles Córdova Móran, fundador del movimiento Antorchista, este advirtió que la organización no tiene candidato favorito o al que apoye en estas elecciones, pues aseguró que no hay coherencia en ninguna de las dos alternativas, dejando de lado a Jorge Álvarez Máynez (MC).
Al anunciar su libro Intenciones y Resultados, editado por el Club de Periodistas de México, en la CDMX, el antorchista refirió que su libro sí tiene propósitos electorales, sin embargo, no son para apoyar a ningún partido político.
“Este libro tiene efectos electorales, si, pero no para favorecer a un partido o a otro,sino para advertir al pueblo de México que elija a quien elija no va resolver sus problemas, porque ninguna de las dos alternativas, es una que ponga al centro de sus preocupaciones los problemas del pueblo, las necesidades del pueblo”.
Ya que según el autor “la coherencia es decisiva” y en ninguna de las dos candidatas vio o escuchó un proyecto de nación con bases, sacando del cuadro al candidato naranja, Jorge Álvarez Máynez, a quien ni si-
quiera mencionó: “no he escuchado ni siquiera la exposición coherente de un programa de gobierno”.
Asimismo, aprovechó para detallar el porqué pide coherencia, arremetiendo en contra del Presidente: “López Obrador prometió no se cuantas cosas, pero no dijo de dónde las iba a pagar, y ahora en este año el Presupuesto de Egresos de la Federación está registrando un déficit de 0.5% y tanto, ya no le está alcanzando el dinero… y quien va pagar ese déficit, pues nosotros”. Explicó que la coherencia es importante porque “se tiene que hacer un programa de gobierno que ade-
DISCURSO. El libro trata de una crítica al Gobierno donde dijo solo le preocupa el pueblo de México.
más esté fondeado, esté sustentado en los recursos”, refiriendo que ninguno de los aspirantes a la Presidencia lo hizo y aseveró que las “necesidades del pueblo” no debe ser demagogia y deben ser enumeradas y clarificadas una por una.
Finalmente, reiteró la postura de Antorcha y dijo estar preocupado por la situación económica del país. “Nosotros no tenemos candidato, nuestra preocupación es el pueblo de México, donde hay más de 100 mexicanos que sufren de pobreza… pobreza es pobreza, carencia es carencia, causando retraso y angustia”. /BRENDA CRUZ
drá ser molestado en su persona, en sus bienes, en sus posesiones, sino mediante acto de autoridad escrito que funda y motiva el procedimiento, a nadie se le notificó que retiraron su dinero.
Y por último, dijo, se violenta el Artículo 22 Constitucional que señala que están prohibidos en México, entre otras cosas, la confiscación de los bienes, “eso es algo constitucionalmente prohibido y fueron los argumentos que nosotros estamos empleando, en donde estamos absolutamente convencidos de que la Suprema Corte habrá de fallar, no a favor de la oposición, sino de las miles de personas”.
propiedades, sino mediante un juicio, “y a ti te privaron de tu propiedad de ahorros por decreto, sin ningún juicio”. El artículo 16 Constitucional, continuó Romero, indica que nadie po-
Además, puntualizó también que la nueva normatividad sobre pensiones y afores no tiene reglas de operación, hay incertidumbre de cómo individualizar el ahorro ya que la suma de las cuentas ronda los 40 mil millones de pesos.
Para Royfid Torres, coordinador de campaña de Salomón Chervoriski, candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, descartó la posibilidad de una declinación más por parte de su partido y aseguró que en 2030, Movimiento Ciudadano (MC) será la primera fuerza política del país.
“En 10 semanas cambiamos la historia de la elección, pensaban que iba a ser un trámite, que iba a ser de dos, que no había posibilidad de construir una nueva alternativa”, refirió.
Aseguró que uno de los sectores a los cuales se le ha dado prioridad es al juvenil, “hemos sido una campaña dedicada a hablarle a los jóvenes, porque no nada más son el 50% del padrón electoral, también son quienes van a sufrir las decisiones que hoy se están tomando, por eso los invitamos a participar en esta contienda”.
Ante el cuestionamiento sobre si habría alguna declinación por parte de su partido respondió con firmeza: “No. Eso demuestra la desesperación de la oposición y el
crecimiento de Movimiento Ciudadano. Efectivamente generamos este fenómeno electoral, que todos esperaban en esta contienda, tanto Salomón Chertorivski y (el candidato presidencial) Jorge Álvarez Máynez, porque estamos poniendo, no solo una opción, sino grandes propuestas de fondo a los grandes problemas de la ciudad”. “Ya lo dijo Máynez desde el principio: la trampa no es ventaja, por eso nosotros iniciamos campaña cumpliendo con la ley, sólo en tres meses de campaña; cuando una llevaba ocho meses y la otra cuatro años, nosotros decidimos ser la única alternativa que cumpliera a cabalidad los tiempos”, destacó. Asimismo, reiteró que MC será la primera fuerza política en México para el 2030: “estamos obligados, llamados y concentrados en cambiar el destino de la CDMX y del país. Ahora que seamos gobierno, vamos a demostrar como lo hemos hecho en Jalisco y Nuevo León, que sí podemos cambiar el destino de la ciudad en los grandes problemas”. / ARMANDO YEFERSON
Cambios. Llaman a la siguiente administración a poner en manos de civiles las instituciones del sector
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Especialistas aéreos piden al nuevo Gobierno una reestructura de las autoridades aeronáuticas en el país y que la dirección vuelva a manos de civiles.
Para impulsar la aviación nacional, es necesario hacer varios ajustes y poder emprender el vuelo, consideraron expertos.
José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), comentó que es necesario replantear la estructura de las autoridades del sector y que estás vuelvan a civiles, además de mejorar los trámites de licencias, certificados médicos y algunos otros para agilizar al sector.
Destacó que aún existen muchos procesos burocráticos que detienen la operación de la aviación en México.
El capitán de vuelo subrayó que el nuevo Gobierno necesitará destinar un mayor presupuesto para rehabilitar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ya que urge dotarlo de mejor infraestructura, darle mantenimiento y revisar la contratación del personal.
Torres afirmó que “urge apuntalar a la terminal aérea, para que vuelva a ser el aeropuerto más importante de América Latina”. El líder de los pilotos insistió en la necesidad de que profesionales evalúen el regreso de los slots suprimidos para poder lograr una mayor afluencia de pasajeros y por tanto generar más recursos en el aeropuerto capitalino.
Por su parte, Pablo Casas Liás, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija), subrayó que se necesita urgentemente una política de Estado de corto y mediano plazo, que no lleguen y quieran cambiar todo otra vez, “como ésta administración que no le pareció el aeropuerto de Texcoco y construyó uno que al final del día no sirvió para nada”. Casas Lías enfatizó que debe ser una prioridad descongestionar
EN SUS PALABRAS...
Urge apuntalar a la terminal aérea, para que vuelva a ser el aeropuerto más importante de América Latina”.
JOSÉ ALONSO TORRES
Vocero del ASPA
el espacio aéreo de Valle de México, por lo que la nueva administración que llegue debe implementar una política aérea acorde a los tiempos actuales y las nuevas necesidades.
El analista del sector afirmó que estamos en una profunda crisis en la industria que ya generó un déficit de 20 millones de pasajeros anuales en la capital del país por la falta de una mejor infraestructura lo que pegó entre 6 o 7% al PIB, “imagínate las proporciones económicas que podemos tener de ventaja si se logra una mejor conectividad aérea y México vuelve a ser un hub internacional (un centro de conexión)”.
“El AICM es una terminal que debe ya de sustituirse por uno nuevo que efectivamente cumpla con las necesidades que requerimos”. Coincidió en la necesidad de recuperar la especialización de las autoridades, ya que actualmente fracasó la estrategia, “se debe
Es prioridad descongestionar el espacio aéreo de Valle de México, por lo que la nueva administración que llegue debe implementar una política aérea acorde a los tiempos actuales”.
PABLO CASAS LIÁS
Director del INIJA
aprovechar la especialización y la expertise de autoridades civiles que conocen bien la materia”.
“Sólo a partir de ahí, se puede cumplir con todas las normas internacionales y volver a los más altos estándares de seguridad y de tráfico aéreo de pasajeros”.
Fernando Gómez Suárez, especialista del sector, comentó que a partir de que emitan la constancia de mayoría para el ganador o ganadora de esta elección, su equipo de transición debe buscar una estrategia para la industria aérea nacional.
“Requerimos de un plan integral transsexenal que considere resolver todos los problemas que estamos enfrentando”.
Indicó que es necesario para la saturación aérea en el Aaeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sacar de la subutilización 11 terminales entre ellas el AIFA.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que para facilitar las operaciones internacionales de empresas, en nuestro país existe la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) donde se realizan hasta 276 trámites de 10 instituciones gubernamentales. La autoridad fiscal detalló que en un mismo sitio de manera digital, se realizan trámites de de importaciones, exportaciones, tránsito de mercancías, lo que contribuye al cumplimiento de las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNAs) nacionales, así como de compromisos internacionales en materia de comercio exterior.
ELAS COSAS QUE NO HACEMOS
@petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA
n medio de un panorama internacional, donde las elecciones están marcando las agendas, y donde los conflictos geopolíticos, los desafíos climáticos y las fluctuaciones en los mercados están trazando el rumbo global, es crucial mantener una estrategia económica sólida y proactiva. En este sentido, las recientes declaraciones de la Secretaría de Hacienda sobre la política económica mexicana brindan luces sobre las medidas adoptadas para enfrentar estos desafíos. En un primer plano, la prioridad inmediata recae en consolidar la estabilidad económica y robustecer la confianza de los mercados frente a eventuales shocks externos, ya sean provocados por las elecciones en Estados Unidos o las incertidumbres generadas por conflictos internacionales. Esto implica mantener un equilibrio meti-
culoso entre ingresos y gastos en los presupuestos, así como la prudencia en la gestión de la deuda en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).
A mediano plazo, se perfila la construcción de un modelo de desarrollo sólido y compartido, que capitalice las oportunidades de inversión privada, incluyendo la extranjera, para fomentar la creación de empleo y el bienestar de la población. Este enfoque no sólo apunta a fortalecer la economía nacional, sino también a propiciar un crecimiento inclusivo y sostenible en nuestro país. Sin embargo, no podemos ignorar las sombras que se proyectan en el horizonte, especialmente en lo relativo al incremento de los costos financieros impulsado por el alza de las tasas de interés, lo que presenta retos adicionales.
A su vez, me parece importante añadir que en el ámbito regional, nuestro país ha dado pasos significativos hacia el fortalecimiento de su competitividad y el impulso al desarrollo. La reciente intensificación de la colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá para enfrentar las prácticas de no mercado de otros países marca un hito crucial en la protección de los trabajadores y la consolidación de la economía regional.
No obstante, es esencial reconocer los retos que acompañan estas medidas, como los posibles costos administrativos adicionales y la necesidad de una coordinación efectiva entre los gobiernos. Además, se deben tener en cuenta las posibles reacciones de los países señalados por estas prácticas, mismas que podrían desencadenar tensiones diplomáticas y comerciales, afectando las relaciones bilaterales y multilaterales. En este contexto complejo e interconectado, la prudencia, la flexibilidad estratégica y la cooperación regional serán pilares fundamentales para garantizar un rumbo económico sólido y proactivo. Se necesita no sólo enfrentar los desafíos inmediatos con determinación, sino también estar preparados para adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades que marcan el curso del mundo actual. Por ende, la construcción de un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible, junto con la intensificación de la colaboración regional para abordar las prácticas de no mercado, representa un camino prometedor hacia un futuro económico más resiliente y próspero para México.
Precisó que a través de esta herramienta se simplifican las operaciones de comercio internacional y se da certeza a todas las operaciones, autoridades competentes y al público en general.
El SAT señaló que hay 173 mil usuarios registrados, entre agentes aduanales, apoderados, mandatarios, empresas, transportistas y funcionarios de Gobierno.
“La VUCEM es un referente a nivel mundial en materia tecnológica y su implementación es ejemplo para países que buscan transitar hacia un modelo de trámites electrónicos”, afirmó. Para brindar atención adecuada, el SAT destina personal de tiempo completo y mantiene estrecha comunicación con todas las dependencias. /24 HORAS
personas murieron en el nueva ofensiva del campo de desplazados en Rafah
Conmoción. La guerra ha provocado una crisis humanitaria, con un gran número de civiles fallecidos y refugiados desde el inicio del conflicto
La Defensa Civil de Gaza afirmó ayer que al menos 21 personas murieron en el bombardeo de un campo de desplazados al oeste de la ciudad de Rafah, dos días después de un ataque similar que causó conmoción alrededor del mundo.
Muhammad al Mughair, un dirigente de la Defensa Civil palestina, dijo que 21 personas fallecieron en el bombardeo de la ocupación (israelí) contra tiendas de campaña de desplazados en el oeste de Rafah”.
El movimiento islamista Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, señaló por su lado “decenas” de muertos y heridos en esa zona.
Un bombardeo por parte de Israel, realizado el domingo en un campamento de desplazados dejó 45 fallecidos y provocó un gran incendio. Hecho que generó una fuerte indignación internacional. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que “estas operaciones deben cesar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos”.
Israel emprendió su ofensiva a principios de mayo, ignorando las advertencias de otros países y organizaciones, que alertaban del peligro que corrían los 1.4 millones de palestinos que se habían refugiado en esa localidad.
Desde entonces, cerca de un millón de civiles huyeron, según indicó el martes la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA).
Las fuerzas israelíes también tomaron el control del lado gazatí del puesto fronterizo de Rafah con Egipto.
La Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de la ONU, ordenó el viernes a Israel suspender sus operaciones militares en el sur de la Franja.
La ofensiva israelí sólo dejó un centro de salud en funcionamiento en esta ciudad, según las autoridades locales.
El conflicto bélico estalló en octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de mil personas, en su mayoría civiles, según un balance basado en datos oficiales israelíes.
Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Tel Aviv afirma que 121 permanecen retenidas contra su voluntad en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.
En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre, que dejó hasta el momento 36 mil muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí. / CON INFORMACIÓN DE AFP
España, Irlanda y Noruega reconocieron oficialmente ayer a Palestina como Estado, un gesto con el que buscan hacer avanzar la paz en Oriente próximo, pero que enfureció a Israel. Es una “necesidad” para “lograr la paz” entre los dos pueblos, además de ser “una cuestión de justicia histórica” para Palestina, justificó el presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció que evocando al artículo 63 de sus estatutos, México hizo una solicitud de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.
Recordemos que el pasado 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica acudió ante la CIJ para iniciar un procedimiento contra Israel por presuntas violaciones de sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, esto tras los ataques a la población en la Franja de Gaza.
Tras la solicitud de intervención, promovida por México desde el pasado 24 de mayo, tanto Sudáfrica como Israel deberán presentar observaciones escritas sobre esta petición, esto conforme al artículo 83 del Reglamento de la Corte. De acuerdo con la información, México no es la primera nación en hacer uso de su “Derecho de Intervención” ante la Corte Internacional por la demanda entre Sudáfrica e Israel, países como Colombia, Libia y Nicaragua también se han sumado al caso. Actualmente, la CIJ ordenó a Israel detener su oleada ofensiva en Rafah luego de que Sudáfrica pidiera medidas adicionales y más estrictas. / 24 HORAS
México afirma que ‘pretende intervenir’, a fin de dar su opinión sobre la posible construcción del contenido de las disposiciones de la Convención pertinentes para este caso”
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Esta decisión no se adopta “contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo”, indicó el mandatario socialista.
El primer ministro irlandés, Simon Harris, dijo que la acción busca “mantener viva la esperanza” en Oriente próximo, al tiempo que pidió a Israel escuchar “al mundo” y detener “la catástrofe humanitaria” en la Franja de Gaza.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó la Fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos. Tras semanas de intensos debates y faltando menos de seis meses para las presidenciales de noviembre, el juicio en el que es acusado de falsificar documentos contables
para encubrir el pago a una exactriz porno a cambio de silencio entró en su recta final.
El fiscal Joshua Steinglass presentó los últimos argumentos de la acusación después que la defensa del expresidente insistiera en su inocencia y dijera que el caso está basado en mentiras.
Steinglass pidió al jurado “desconectarse del ruido e ignorar las distracciones”.
“Si lo han hecho, verán que se han presen-
Y el jefe de la diplomacia noruega, Espen Barth Eide, pidió a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos para apoyar la solución de los dos Estados.
El embajador palestino en Madrid, Husni Abdel Wahed, agradeció en rueda de prensa el “paso tan importante” dado por los tres países europeos, pero pidió a los demás de la región
tado fuertes evidencias de la culpabilidad del acusado”, afirmó.
El fiscal dijo que la versión de Daniels sobre la aventura fue lo que “motivó” la comisión del supuesto delito, pero “el caso en esencia, es sobre una conspiración y un encubrimiento”.
La fiscalía sostiene que el 45º presidente de Estados Unidos falsificó documentos contables de la Organización Trump para ocultar un pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels y evitar un escándalo sexual al final de su campaña de 2016, cuando venció por un estrecho margen a Hillary Clinton. / CON INFORMACIÓN DE AFP
que, si apoyan la salida de los dos Estados, “demuestren su compromiso y actúen conforme a sus valores”.
Por su parte, Israel, para quien el reconocimiento es una “recompensa al terrorismo” del movimiento islamista palestino de Hamás, no tardó en críticarlo.
En un mensaje en la red social X, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acusó a Sánchez de ser “cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío”. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
Muere productor de El Padrino
Al Ruddy, personalidad de Hollywood conocido por haber producido cintas ganadoras del Oscar como El Padrino y Golpes del Destino, falleció a los 94 años en el Centro Médico Ronald Reagan de UCLA, tras una corta enfermedad, según informó un portavoz de la familia, sin especificar el padecimiento. / 24 HORAS
RAYMIX ASEGURA QUE ABANDONÓ SU PROFESIÓN EN DONDE TUVO ÉXITO PARA INVENTAR UN ESTILO DE MÚSICA, LA ELECTROCUMBIA, CON LA QUE PRESENTA SU QUINTA PRODUCCIÓN
ALAN HERNÁNDEZ
La NASA es un lugar al que muchos quisieran llegar y es que trabajar con cosas que están fuera de este planeta parecen irreales; sin embargo, el músico Raymix, quien ahora es conocido por canciones como Oye Mujer, tuvo la oportunidad de llegar ahí cuando estudiaba Ingeniería en Aeronáutica.
“Estaba en el sexto semestre y una buena tarde nos avisaron que había un programa piloto para mandar estudiantes mexicanos a hacer una residencia a la NASA en donde haríamos un nanosatélite. Apliqué y me quedé”, recordó el cantante, en entrevista con este medio.
Asimismo, se definió como un “afortunado” por vivir esta experiencia que duró 11 meses, en los que aprendió mucho sobre su carrera pero también sentó las bases para la visión de la música que hoy proyecta.
“Yo diría que ahí nació todo porque para empezar siempre me ha gustado mucho la cumbia sonidera y estando en la NASA, me imaginé cómo sonaría una cumbia como espacial, cuando estaba en esos laboratorios y escuchaba la música que me gusta, me regresaba mentalmente a mi pueblo pero
con una idea diferente de como podría sonar”, destacó el originario de San José el Vidrio, Estado de México. Sin embargo, el tiempo para la música aún tardó un tiempo en empezar, pues se tomó un tiempo para terminar su carrera y titularse, pero también para ejercerla en San Luis Potosí en donde se dedicó a hacer satélites y cohetes, pero el sueño de la NASA aún estaba en su cabeza.
“Si hubiera recibido una oferta de trabajo, ten por seguro que no me hubiera dedicado a la música, pero desafortunadamente eso es imposible porque somos extranjeros y no podemos observar ni tener tanta información de lo que ellos puedan considerar
un tema de seguridad nacional, así que todo se redujo a la estancia”, dijo el intérprete, que buscó otro sueño.
“Estando en San Luis Potosí fue en donde empecé a tener mis primeras creaciones musicales que fueron tres de forma casi simultánea: Oye Mujer, Dónde Estarás y Ángel Malvado”, compartió Raymix.
Pero tras el inminente éxito de estas canciones, el cantante no ha dejado de lado la constancia y hoy en día presenta su quinta producción musical, Canto de un Ángel, sin embargo, la escena de la electrocumbia es pequeña y no es lo que a su creador le gustaría.
Esta nueva producción es para el intérprete parte de una narrativa que empieza a construir y es una precuela del tema Ángel Malvado
“Relata la historia de un ángel que se portó bien pero por x o y le quedaron mal, lo engañaron y lo molestaron, por eso está enojado”, finalizó.
La tan esperada versión infantil y cómica del clásico de Miguel de Cervantes Saavedra, El Quijote, reinterpretada por 31 Minutos, tendrá una nueva fecha el 22 de junio, para que el público mexicano pueda verla. En esta aventura se presentaá la obra más importante de la lengua española en una versión jamás antes vista, pues Juan Carlos Bodoque se convertirá en el mismísimo Saavedra, mientras que el entrañable Tulio Triviño se vestirá de Don Quijote, y Juanín Juan Harry será su fiel escudero, Sancho Panza y Patana tomará el rol de la sobrina del ingenioso Hidalgo, Pantonia. La versión de 31 Minutos, conserva parte esencial de la obra original, y rescata
algunos diálogos enteros de la novela y mantienen vigentes algunos temas como la fantasía, la amistad y el amor, mientras que la identidad de los personajes chilenos resaltan entre estas identidades con gran humor para chicos y grandes.
Por si esto fuera poco, la puesta en escena cuenta con música original compuesta especialmente para este espectáculo e interpretada en vivo por los músicos de 31 Minutos, pues si algo ha sido un éxito de esta producción, son sus emblemáticas canciones que cautivaron a una generación de niños que hoy son adultos y continúan cercanas a las infancias actuales. Gracias al cariño del que son objeto los entrañables personjes que están celebrando 20 años de existencia, 31 Minutos, Don Quijote de La Mancha tendrá su primera presentación el 22 de junio en el WTC, para la que aún hay algunas localidades, mientras que la del día siguiente están completamente agotadas. /24HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
espués de tantos momentos tristes a raíz de la partida de Octavio Ocaña, se casó Bertha y fue un gran día para ella; sin embargo, extrañó a su hermano. Hay que reconocer que la familia ha luchado incansablemente por hacerle justicia y encarcelar a sus asesinos.
Maribel Guardia se despide de la obra Lagunilla, mi Barrio para unirse a un proyecto secreto con Lucía Méndez, del cual todavía no dan detalles. Pero que regresará a la obra a finales de año. Aún no se sabe quién suplirá a Maribel, pero algunos señalan a Ana Bárbara como posible candidata.
Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera actriz trans en ser premiada en el Festival de Cannes por su interpretación en la cinta Emilia Pérez, estuvo junto con sus compañeras Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz. Y cuando todo era felicidad, resulta que seis organizaciones defensoras de las comunidades LGBTQ+ denunciaron a Marion Maréchal-Le Pen ante la Fiscalía en París por sus insultos transfobicos, ya que la líder francesa dijo: “Es un hombre quien ha recibido el premio de interpretación femenina”.
Además Maréchal aseguró que el progreso para la izquierda es borrar a las mujeres y a las madres y recalcó, “decir todo el día que un hombre es una mujer y una mujer es un hombre, no lo convierte en mujer”.
Paola Durante estrenó su canal de YouTube, en el que dará réplica a lo que se diga de ella, relacionado con el caso de Paco Stanley, incluso promete contar cosas que nunca había dicho. Se ve que cuenta con una buena producción y la verdad tiene razón, si muchos ganan usando su nombre, ¿por qué ella no?
Wendy Guevara salió bien de la operación a la cual fue sometida, para quitarle una piedra que tenía alojada en las vías biliares. La influencer estaba muy asustada, pero por fortuna ya está en recuperación.
Ricky Martin llevó al parque de Disney a sus cuatro hijos. El cantante disfrutó como niño al ver sus caritas y agradece poder darse el tiempo para estar con ellos.
Camilo hizo su propia versión del tema Sálvame y Anahí escribió que estaba a punto de morirse de la emoción, ya que ella y su hijo son fans de la música del cantante.
Irina Baeva pide que primero vayan a verla y después la critiquen, que ha hecho su mejor esfuerzo para cantar, actuar y bailar y espera ser del agrado del público. En cuanto a las críticas, dice que ya está acostumbrada y lo que diga Geraldine la tiene sin cuidado, porque ella confía en Gabriel Soto.
Tengo un pendiente, Geraldine Bazán no se arrepiente de haber declarado dentro de La Casa de los Famosos que Gabriel Soto le fue infiel a Irina Baeva con Sara Corrales, pues tiene pruebas de lo que dijo.
Pero, ¿es correcto que hable así del papá de sus hijas?, cuando lleva años luchando para que ya no le hagan preguntas sobre él y que quede claro que es ella quien vuelve a encender la hoguera.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Piratas informáticos se atribuyeron un ciberataque en la denominada “web oscura” practicado en mayo contra la casa de subastas Christie’s y amenazaron con revelar los datos personales de coleccionistas adinerados, informó el diario estadounidense The New York Times Según el periódico, un grupo autodenominado “RansomHub” obtuvo información sobre los coleccionistas de arte más exitosos del planeta y publicó algunos nombres y fechas de cumpleaños de los inversores, en un mensaje el lunes. Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de
Horizontales
‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times. “RansomHub” lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder. Un portavoz de la casa de subastas respondió: “El grupo detrás de este incidente obtuvo una cantidad limitada de datos personales relacionados con algunos de nuestros clientes (pero) no hay evidencia de que los datos financieros o contractuales se vieran comprometidos”, aseguró la fuente en un correo electrónico. /AFP
1. Harían a alguien enemigo de otra persona.
6. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.
8. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
10. Percibí el sonido.
11. Despectivamente, mal médico.
12. Nombre de dos constelaciones boreales.
13. Roture la tierra con el arado.
14. Que erige.
16. Uno de los dos profetas menores.
17. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.
20. Tipo de costa común en Galicia.
21. Hijo de Caín.
23. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol.
25. Que tiene el vicio de acusar.
27. Archipiélago filipino.
29. Forma del pronombre de primera persona del plural.
30. Que no puede dejar de ser o suceder.
31. Preposición.
32. Agraviada, lastimada.
33. Árbol venezolano de madera imputrescible.
35. Que se puede o se debe reintegrar.
Verticales
1. Cachipolla, insecto efemeróptero.
2. Residiremos, habitaremos.
3. Especie de talega abierta por el centro y cerrada por sus extremos, formando dos bolsas grandes.
4. Preposición latina, “desde”.
5. Unir, atar.
6. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
7. Utilice.
8. Nombre de la decimocuarta letra.
9. De hueso.
10. Relativo al hueso.
12. Sigla de la “Organización del Tratado del Atlántico Norte”.
15. Se dice de algunas plantas angiospermas dicotiledóneas, afines a
las cigofiláceas.
18. Brazuelo del cerdo.
20. Recle.
19. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses.
22. Cuerpo que, disgregado en un líquido, aparece como disuelto por la extremada pequeñez de sus partículas.
24. Di segunda labor a las tierras.
25. Planta tifácea también llamada espadaña.
26. En este lugar.
27. Manija.
28. Bisonte europeo.
34. Virtud teologal.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
expansión que se han introdu-
El Festival de televisión de Edimburgo dio a conocer al exintegrante de Black Eyed Peas, Will.i.am y al productor Warren Littlefield como los primeros ponentes de renombre para su edición 2024, del 20 al 23 de agosto. “Los conferencistas también alimentarán dos nuevas áreas de expansión que se han introducido al festival para analizar el futuro de la industria de una manera práctica e inspiradora”, dijeron los organizadores del evento escocés.
Además de las sesiones regulares, los paneles de discusión y las clases magistrales del programa en Edimburgo, el nuevo director creativo Rowan Woods busca expandir el evento de forma internacional y también lanzar una nueva línea llamada Frontiers, que “celebra la creatividad, la convergencia y nuevas formas de narración”. Por eso, en esta primera edición de Frontiers, se presentará a Will.i.am en conversación con
Alex Connock, académico en medios e Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad de Oxford, sobre el futuro de la creatividad y qué papel desempeñará ésta en ella. “Con su trabajo innovador como fundador y CEO de FYI, una plataforma pionera de productividad creativa de IA web 3.0, Will.i.am está en una posición única para ofrecer información valiosa sobre su impacto en la creación de contenido, distribución y participación de la audiencia”, agregó el documento.
Por su parte el productor Warren Littlefield, exjefe de la cadena y arquitecto de la era “Must See TV” de NBC, que desarrolló programas como Friends, Seinfeld, ER y Cheers, hablará en este foro en Edimburgo durante una sesión de In Conversation “Ahora forjando una nueva carrera como productor de dramas de alta gama, pues está detrás de programas ganadores de varios premios Emmy y Peabody como The Handmaid’s
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Deje que la imaginación guíe su camino; se disparará su inspiración. Recurra a personas que lo motiven y obtendrá información sobre algo que puede ayudarle a hacer las cosas más rápido y más barato. Haga el trabajo usted mismo; depender de los demás lo estresará.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No se comprometa a más de lo que pueda manejar. Antes de comenzar, considere lo que puede hacer y cuánto le costará. No permita que un cambio de último momento lo tome por sorpresa; haga los ajustes necesarios y obtenga la aprobación antes de comenzar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Baje la cabeza y aprenda todo lo que pueda. No permita que nadie lo confunda ni lo manipule para incitarlo a tomar un camino diferente en lugar de perseguir sus sueños. Estar informado y saber lo que quiere le ayudará a mantener el rumbo.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Establezca contactos, instruya a otros y perfeccione sus habilidades. Considere tomar una ruta desconocida que le permita usar su visión para promover sus objetivos. No se deje llevar por las exageraciones ni haga promesas que interfieran con sus planes.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga lo suyo en lugar de utilizar sus cualidades para ayudar a otra persona a salir adelante. Dedique su tiempo y energía a aquello que lo hace feliz y desarrolle un plan que lo posicione para avanzar. Aproveche su experiencia para atraer conexiones influyentes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Alinéese con personas con las que se sienta afín; descubrirá que tiene opciones que pueden darle un giro positivo a la forma en que vive y al lugar donde lo hace. Haga preguntas, ponga las cosas en perspectiva y no pague por algo que no necesita. Sea astuto y disciplinado.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Deje que sus ideas fluyan en su trabajo y cosechará las recompensas. No lo dude cuando tiene tanto que ganar y mucho que perder si pospone las cosas. Confíe en sus instintos, viva el momento y persiga sus sueños.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Trate de comprender todos los aspectos de un problema antes de compartir sus pensamientos o tomar una medida. Deje que su intuición lo guíe. Una asociación inusual o un reencuentro con alguien fundamental en su vida parece prometedor.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Termine lo que empieza antes de comenzar algo nuevo. Encontrará oposición cuando se enfrente a una situación sin salida con un amigo, pariente o colega. Si no le gustan los cambios que alguien más hace no participe.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Utilice sabiamente su energía. No permita que su respuesta sea la ira, el compromiso lo llevará a un lugar mejor. Comparta sus sentimientos con alguien que le importe y solucione cualquier problema que lo agobie. Un cambio doméstico le ahorrará dinero.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que nadie lo empuje en una dirección en la que no quiere ir. Busque alternativas en cuanto a actividades laborales y educativas. Luche por la equidad en sus relaciones y aléjese de las personas manipuladoras. Póngase a sí mismo en primer lugar.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Concéntrese en los proyectos que amplían su conocimiento a calificaciones y habilidades. Tiene mucho que ganar si controla sus gastos mientras intenta aumentar sus ingresos. El cambio es inminente, pero antes de comenzar es necesario tener un plan bien pensado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inquebrantable, servicial y generoso. Es intuitivo y original.
La Selección Nacional de Gimnasia artística sumó cuatro medallas: dos oros, una plata y un bronce en el último día de actividades del Campeonato Panamericano Mayor y Juvenil de la disciplina que se llevó a cabo en Santa Marta, Colombia. Tras su oro obtenido en el All-Around mayor individual, Michelle Pineda sumó a sus logros el primer lugar en la prueba de viga con 13.367 puntos con lo que superó a Brasil y Canadá, además del segundo puesto en ejercicio de piso. /QUADRATÍN México suma 4 medallas en panamericano de Gimnasia
DANIEL PAULINO
Seleccionadas para organizar la ronda de actividades del grupo A, del 9 al 14 de noviembre en el tercer campeonato Premier 12 de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, las autoridades mexicanas de dicha disciplina apuntan a mejorar el tercer sitio de 2019, ahora como organizadores en dos sedes entre Guadalajara y Tepic de una edición que nuevamente finalizará en Tokio el 24 de dicho mes. Acompañados por Ana Gabriela Guevara como directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, los presidentes de la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga Mexicana del Pacífico, Horacio de la Vega y Carlos Manrique, respectivamente, informaron que aún trabajan en la confección del equipo mexicano, aunque mantienen el interés en peloteros ligamayoristas, en busca de que no afecte al torneo invernal -LMP- y que haya buena comunión con los dirigentes de ambas organizaciones.
“Riccardo Fraccari -presidente de la WBSC- confía abiertamente en el país por la afición y la fiesta de este deporte. México ha sido protagonista en cada uno de los campeonatos mundiales más recientes en todas
CALENDARIO DE MÉXICO PREMIER 12-2024
SÁBADO 9 NOVIEMBRE Venezuela vs. México 20:00 - Guadalajara
DOMINGO 10 NOVIEMBRE México vs.
20:00 - Guadalajara LUNES 11 NOVIEMBRE
México vs. Panamá 20:00 - Guadalajara
MIÉRCOLES 13 NOVIEMBRE
Países Bajos vs. México 20:00 - Guadalajara
JUEVES 14 NOVIEMBRE EU vs. México 20:00 - Guadalajara
las categorías entre U15, U18, U23 y mayor que abonan a que hoy seamos partícipes del Premier 12”, destacó Guevara. Los estadios en los que se realizarán los juegos serán en el Estadio Panamericano en Jalisco y el Santa Teresita en Nayarit, que fungirá como sede oficial del equipo de Estados Unidos, además de un juego de exhibición ante Cuba como apertura del inmueble días antes de iniciar el torneo.
Desde el comité organizador y en representación de la WBSC, Guillermo Ramírez González añadió como relevancia especial de este evento, que será el primer torneo que formará parte del criterio de clasificación
Luego de asegurar que la actual administración de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se concentra en los detalles finales previos a París 2024 con entidades deportivas y el Comité Olímpico Mexicano, Ana Gabriela Guevara asegura que no existe un estimado en Conade de medallas a ganar en la justa deportiva en Francia. A la espera de que durante junio terminen de definirse las últimas clasificaciones vía ranking internacional y aún con la posibilidad de alcanzar el centenar de atletas, la directora de la Conade señaló que la delegación mexicana sí puede aspirar a ganar medallas de oro. “Todo va a depender de factores meramente
rumbo a Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y segundo torneo internacional de relevancia solo por debajo del Clásico Mundial en la entrega de puntos al ranking global. Sobre este evento, se indicó que una de las cualidades del torneo es que tiene en su mayoría a peloteros que compiten en las ligas profesionales de cada país y que, de acuerdo con Guevara, es un método inspirador el poder tener una fase del torneo en territorio nacional.
Para este grupo A México participará junto a Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Países Bajos en una ronda de la que saldrá el finalista que irá a Tokio a competir contra el ganador del sector B, integrado por Japón, Corea del Sur, China Taipei, Cuba, República Dominicana y Australia, para jugar la final en el Domo de Tokio el 24 de noviembre. Con un contrato definido para albergar la final del Premier 12 hasta la edición 2027 en Japón, la Conade y Ana Gabriela levantaron la mano para pensar en un futuro como organizadores de la final, al señalar que durante su gestión se ha buscado traer eventos de este tipo, sin importar el competir con los mercados de Medio Oriente y Asia que hoy dominan los Campeonatos Mundiales.
competitivos. Adjudicarles un metal o ponerles la presión de un color a una medalla sería alevoso e irresponsable. Metales habrá y el número puede ser una sorpresa, pero apostar por oros en algunas disciplinas dependerá del momento y cómo sucederá la competencia”, indicó la ex velocista. Guevara señaló a disciplinas como clavados, tiro con arco o ciclismo como algunos de los deportes que llegan a París con nuevas generaciones de deportistas, pero llamó al factor de la clasificación el verdadero método para medir la evolución de las mismas de cara a París.
“Tenemos a muchos deportes que clasificaron con tiempo de antelación. Esa es la verdadera medición del buen trabajo que se hizo. Estoy satisfecha con la labor realizada y
que muchos lograron
Sin poder extender su estadía en el torneo estelar de arcilla en Roland Garros, luego de caer eliminada en primera ronda ante la norteamericana Madison Keys, la mexicana Renata Zarazúa consideró la falta de experiencia como uno de los puntos en contra para despedirse del Major francés en su primera aparición en el cuadro principal, sin hacer la clasificación previa.
Superada en dos sets con parciales de 3-6 y 2-6, la tenista tricolor atribu-
El campeón vigente de Roland Garros espera mejorar su juego, obligado a llegar a la nal para conservar su clasi cación mundial
Sin mostrar desventaja alguna en su primer juego del segundo Grand Slam del año, Novak Djokovic aseguró que aún mantiene expectativas bajas pero esperanzas altas en Roland Garros, luego de derrotar a Pierre-Hugues Herbert en tres sets.
Con parciales de 6-4, 7-6 y 6-4, el tenista balcánico aseguró que tratará de no alardear de más con su primera victoria en Francia, para evitar los escenarios que se presentaron en Montecarlo, Roma y Geneva, torneos en los que cayó en segunda y tercera ronda. “Los primeros juegos los he hecho muy bien pero los siguientes han sido diferentes, así que no quiero emocionarme de más”.
“Siento que fue un buen desempeño de mi partido y aunque creo
que pude hacer cosas mejor al devolver pelotas, pero le doy crédito a mi rival que también supo cambiar las circunstancias del juego”, afirmó.
Con Roberto Carballes como próximo rival, el destino del serbio le proyecta un arranque en Francia sin grandes rivales de por medio, con Lorenzo Musetti y Gael Monflis como potencial rival en tercera ronda y la obligación de al menos alcanzar la final del torneo para mantener su primer lugar mundial.
El tercer día de actividades en Francia dejaron las presentaciones con victoria de jugadores integrantes del top 15 como Casper Ruud -séptimo general-, quien dejó en el camino a Felipe Meligeni en tres
INTERNACIONAL
Aprueban prohibición de corridas de toros en Colombia
yó esta derrota a una falta de fogueo a nivel internacional y que no significó problema para que la estadounidense y número 12 del mundo avanzara en el certamen sin complicaciones.
“Es lo que siento que me falta. La experiencia de controlar un poco mejor los nervios de salir a jugar desde el primer punto. Creo que me cuesta mucho meterme en el partido”, afirmó la rankeada en el número 102 de la WTA.
Aunque la mexicana explicó a la
agencia EFE que ha aprendido a trabajar la meditación como elemento para progresar a nivel individual su juego, esta herramienta fue insuficiente para hacerle frente a una rival que concluyó el partido con dos aces, la efectividad del 73 por ciento en su primer servicio y con siete de nueve puntos de quiebre favorables por solo tres de Renata. Tras reconocer que aún se siente como una jugadora que duda de sí misma en algunos torneos, Zarazúa
episodios de 3-6, 4-6 y 3-6, similar a lo que logró Alex de Miñaur -11 mundial- ante Alex Michelsen con números de 6-1, 6-0 y 6-2, que emularon Taylor Fritz y Holger Rune -12 y 13 del ranking-, ante Federico Coria y Daniel Evans.
En la rama femenil y sin mostrar alguna falencia individual, Aryna Sabalenka debutó con un contun-
EXTREMOS
dente marcador de 1-6 y 2-6 ante Erika Andreeva y una presentación para la bielorrusa donde se sintió más fuerte mentalmente que en 2023, cuando no llegó a la final del torneo. “Sé que si lucho todos los puntos y encuentro soluciones en mi juego estaré preparada para ganar este torneo, pero quiero ir paso a paso”. /24HORAS
Arrancan deportistas de Veracruz en el BMX Flatland en Nacionales
Hacer visible una modalidad que poco a poco ha ido ganando terreno entre la juventud, es parte de lo que llevó a integrar las competencias de BMX Flatland en el programa competitivo de los Nacionales Conade, y en el que estados como Veracruz y Oaxaca lograron colgarse un par de medallas de oro cada uno en esta prueba, en sus diferentes categorías. De acuerdo a Conade, Veracruz consiguió la posición de honor a través de los hermanos Ángel y el internacional Arturo Contreras Alegría, dentro de la categoría Juvenil B y sub-23 respectivamente. Veracruz cerró su cuenta con una presea más de bronce lograda por Alan Solís en la categoría Juvenil A. /QUADRATÍN
dejó en París su última posibilidad de alcanzar los Juegos Olímpicos, al ser Roland Garros el evento final a considerar para clasificar vía ranking mundial. “Era el último certamen que contaba, entonces lo más seguro es que no logre entrar”. Aunque su juego estuvo lejos de llevarse a lograr una segunda victoria en el torneo francés, tras esa primera victoria en la ronda inicial de 2020, Zarazúa mantiene una evolución positiva como tenista profesional, al sumar participación en el cuadro principal de los dos Grand Slam∫ que se han disputado en el año junto a Australia. /24HORAS
Después de clasificar el rendimiento de Red Bull en Mónaco como una carrera decepcionante, en la que considera que no habrá un dominio de la escudería austriaca como en 2023, Jos Verstappen asegura que en el equipo donde compite su hijo se deben enfocar nuevamente en ganar carreras.
Con una victoria en Imola y fracasos en Miami y Mónaco, el padre del tricampeón mundial habló sobre su visión del actual campeonato y cuestionó el rendimiento de Sergio Pérez como compañero de su hijo. “Max ha conseguido enmascarar hasta cierto punto el rendimiento del auto, pero ahora se puede ver la gran diferencia con su compañero de equipo”.
“Parece que los días en los que Red Bull tenía el coche dominante han terminado. Puede que tengan que volver a centrarse en las carreras y en la comunicación entre ellos. Está claro que Ferrari y McLaren se están acercando”, apuntó el expiloto.
El neerlandés afirmó que Red Bull mantendrá un rendimiento positivo, pero no ocultó la curiosidad de poder ver cómo resuelven las incógnitas que han visto en su auto durante las últimas carreras realizadas. /24HORAS
CAMBIOS
Fernando Hierro dejará Chivas para negociar con equipo árabe El Congreso de Colombia aprobó ayer la prohibición de las corridas de toros y otros espectáculos de maltrato animal a partir de 2027, una decisión histórica en uno de los países de mayor tradición taurina de América. Con 93 votos a favor y 2 en contra, la Cámara Baja dio luz verde al texto al que solo le falta la firma del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para convertirse en ley. Hasta la entrada en vigor de la prohibición, en tres años, el Gobierno buscará alternativas de empleo para los trabajadores que dependen directa o indirectamente de la tauromaquia. Colombia así se suma a lista de países que prohíben la tauromaquia en la región, como Brasil, Chile, Argentina, Uruguay y Guatemala. /AFP
Todo indica que el director deportivo del Club Guadalajara, Fernando Hierro, dejará el plantel tapatío ante una oferta que no pudo resistir por parte del futbol árabe. Según Reportes de TUDN, Fernando Hierro aceptó la jugosa propuesta. El equipo con el que ha hablado Fernando Hierro es el Al_ Nasrr, club que hace unos meses lanzó una oferta por el español y está en busca de un director deportivo, mismo equipo en el que milita Cristiano Ronaldo. En el Club Deportivo Guadalajara, el español apenas llevaba tres torneos al frente. En todos calificó de forma directa a Liguilla. /24 HORAS