Impreso viernes 28 de junio

Page 1


YUCATÁN

¿SERÁ?

Presión universitaria

Ahora son los trabajadores del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) quienes presionan por un aumento salarial y amenazan con ir a huelga si no se regulariza su situación. Docentes y administrativos de 10 universidades y tecnológicos descentralizados, incluyendo la UTM, Universidad Regional del Sur, Universidad del Centro y el Tecnológico de Motul, exigen una homologación salarial, argumentando que en otros sistemas se perciben ingresos hasta el doble.

Gerardo Bolaños Jiménez, líder nacional del SNES, anunció que el primer plazo para llegar a un acuerdo es el 16 de julio, advirtiendo que, de no lograrse, las instituciones iniciarán la huelga el 30 de agosto.

Se ha establecido una mesa de diálogo con las autoridades estatales para buscar un acuerdo y garantizar el reconocimiento de los derechos de los trabajadores. ¿Será?

En busca de apoyos

La Cruz Roja Mexicana en Yucatán solicita apoyo para finalizar la construcción de la delegación en Progreso.

Durante una reunión con el presidente de la delegación, Josué Rosado González, y otros colaboradores, se discutieron los avances y necesidades del proyecto.

Desde su inicio en el año 2000, la base ha sido itinerante debido a la falta de un terreno propio.

Con la donación de un terreno, se busca finalizar la obra para que las ambulancias y paramédicos cuenten con un espacio adecuado. David Rosado, encargado de la construcción, indicó que se requieren 250 mil pesos para concluir la primera etapa, cuyo costo total es de tres millones de pesos. Confían el lograr el apoyo de la sociedad. ¿Será?

Mejoras en Progreso

En Progreso, la repavimentación de 2.5 kilómetros de calles urbanas comenzará la próxima semana, según la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Yucatán.

Esto luego los daños causados por la construcción del Viaducto Elevado al Puerto de Altura. José Manuel Peniche, secretario general de Catem, informó que la obra se llevará a cabo a través de un contrato colectivo con la empresa local Grupo Proser. Catem se encargará del acarreo y suministro de material para la repavimentación de las calles afectadas. Ofrecen una obra de calidad. ¿Será?

Riesgo por lluvias

En esta temporada de lluvias, la Comisión Federal de Electricidad está realizando trabajos de poda para reducir los riesgos de afectaciones causadas por vientos y aguaceros. El subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, Juan Carlos Vega Milke, pidió a los ciudadanos que eviten intervenir cuando vean al personal de la CFE podando árboles cerca de las líneas de distribución. Comentó que muchas personas plantan árboles sin considerar que las líneas eléctricas pasan justo por encima de ellos, lo que puede generar problemas cuando las ramas crecen y tocan los cables. ¿Será?

RETO DE LA UADY

Desarrollan prueba rápida para detectar Rickettsia

El Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) trabaja en una prueba rápida y económica para diagnosticar la infección por Rickettsia.

Esta enfermedad, transmitida principalmente por garrapatas, pulgas y ocasionalmente por piojos, es poco conocida en México y se confunde con dengue, zika y chikungunya.

César Lugo Caballero, profesor investigador del Laboratorio de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del CIR-UADY, explicó que la Rickettsia puede tener consecuencias graves si no se atiende de inmediato.

La infección entra a las células que recubren los vasos sanguíneos, provocando síntomas iniciales como dolor de cabeza, fiebre y dolor corporal, similares a otras infecciones.

El principal desafío para los servicios de salud es que los síntomas de la Rickettsia pueden confundirse con otras enfermedades.

Además, los pacientes a menudo no perciben la picadura de una garrapata, lo que dificulta el diagnóstico.

EXPERTOS. Buscan desarrollar una prueba que los médicos puedan utilizar en sus consultorios para dar una atención más inmediata al paciente.

Una vez que infecta al humano entra a las células que cubren los vasos sanguíneos provocando en los primeros días síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor de cuerpo, entre otros, los cuales son muy parecidos a cualquier tipo de infección”

CESAR LUGO CABALLERO

Profesor investigador de la UADY

La meta del proyecto es lograr una detección rápida y de bajo costo, ya que el método actual, PCR, requiere instrumental especializado y personal capacitado, sin ofrecer resultados inmediatos.

La detección de Rickettsia actualmente se realiza en el Laboratorio de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del CIR-UADY.

El objetivo es desarrollar una prueba que los médicos puedan utilizar en sus consultorios para una determinación inmediata desde el primer contacto con el paciente. La idea es crear una prueba similar a una tira reactiva o al manejo de un glucómetro.

El diagnóstico oportuno es importante, ya que el margen de respuesta del personal de salud es limitado y el período de incubación de la enfermedad es de siete a 14 días, aunque puede ser más corto. Los efectos de la enfermedad pueden variar de moderados a severos y, sin un diagnóstico temprano, pueden agravarse y dejar secuelas en los sobrevivientes./ 24 HORAS

Aceite de oliva y cambio climático

ECONOMÍA. El calentamiento global afecta a las cosechas y dispara los precios en el sector.

Brasil legaliza uso de mariguana

DESPENALIZAN. Autoridades determinan autorizar 40 gramos por persona.

Las princesas de los videojuegos

EN LA WEB

Garantizan acceso del paso deprimido

Reforzado. El director de Obras Públicas de Mérida, David Loría, señala que la vía cuenta con una capacidad de una alberca olímpica

GUILLERMO CASTILLO

Con las modificaciones hechas al Paso Deprimido se garantiza que este lugar no se inunde durante la temporada de ciclones tropicales, como ocurrió en 2020, cuando impactos atípicos de fenómenos climatológicos rebosaron el lugar, señaló el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub.

Indicó que ahora cuenta con una capacidad equivalente a una alberca olímpica debajo de este distribuidor vial, un sistema de bombeo, paredes reforzadas y plantas eléctricas de emergencia para evitar tal situación.

El funcionario municipal explicó que el Paso Inferior Vial, mejor conocido como Paso Deprimido, ubicado en Circuito Colonias con Prolongación Montejo, fue sometido a una serie de reestructuraciones entre 2020 y 2021 para evitar las inundaciones que en esa época se registraron en el lugar.

Detalló que parte de estas modificaciones incluyó la construcción de una estructura que funciona como una alberca olímpica para captar el exceso de lluvia.

Mencionó que además se construyeron paredes integrales que ayudan a resistir las abundantes precipitaciones, junto con el trabajo de las bombas de desazolve y el apoyo de una planta eléctrica para el funcionamiento del sistema de bombeo.

David Loría Magdub indicó que las lluvias registradas en la capital del estado la semana pasada, como consecuencia de un sistema de inestabilidad climática que derivó en la formación de la Tormenta Tropical Alberto, fueron atípicas. Según reportes de expertos, tuvieron una repercusión de captación de agua al manto freático de 2.40 metros.

Detalló que esta cantidad no es preocupan-

Llaman a no

sacar

basura

El director de Servicios Públicos Municipales (SPM) del Ayuntamiento de Mérida, José Collado Soberanis, hizo un llamado a la ciudadanía para que no acumule basura innecesaria en las zonas donde se realiza la campaña de descacharrización. Estimó que se captarán unas mil 500 toneladas de estos residuos y que el proceso de recolección durará una semana.

A una semana de comenzar la campaña de descacharrización para la capital yucateca, en distintas esquinas de la ciudad aún se pueden observar montañas de residuos sólidos urbanos que, desafortunadamente, no necesariamente pueden ser considerados potenciales criaderos de mosquitos.

Ante esta situación, el director de Servicios Públicos Municipales explicó que esta campaña se está realizando en conjunto con el gobierno del estado. En el acuerdo se planteó dividirse la ciudad, trazando una línea imaginaria: toda la calle 60 hacia el oriente será responsabilidad de la autoridad estatal, mientras que hacia el poniente lo atenderá el Ayuntamiento de Mérida.

“Ya hemos hecho una evaluación y hemos tenido dos reuniones con el gobierno del estado. Decidimos

Después de la tormenta del domingo y lunes, el manto freático subió a 2.42 metros; pero esto es normal ya que el agua continúa su viaje al norte buscando el mar”

te, ya que la intensa temporada de sequía mantuvo el manto acuífero sobre 1.10 metros. Es decir, se captó en el momento más álgido de la lluvia poco más de un metro de agua que llegó al subsuelo.

“Después de los registros del domingo y lunes, que se trató de lluvias atípicas, el manto freático subió a 2.42 metros; pero esto es normal ya que el agua continúa su viaje al norte buscando el mar por el gradiente hidráulico, por lo que no se espera que el Paso Deprimido se inunde”, indicó.

El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida señaló que, a pesar del exceso de lluvias de los últimos días, los drenajes funcionaron ade-

cuadamente, ya que la mayoría de los puntos de inundación bajaron en cuatro horas.

Sostuvo que el Paso Deprimido está preparado para enfrentar lo que resta de la temporada de lluvias y ciclones tropicales que concluye

poner a trabajar 10 de nuestros volquetes a partir de este jueves y ellos nos dijeron que tendrán 40 el fin de semana y hasta 20 entre semana, según sea la necesidad”, indicó.

El funcionario municipal lamentó que la ciudadanía siga sacando basura no relacionada con cacharros en las esquinas de la ciudad, pese a que el momento de sacar estos elementos ya concluyó. Dijo que en un recorrido se encontró con muchos residuos innecesarios, situación que complica la recoja.

Aseguró que existen otras vías para que las personas se desha-

gan de basura específica que los camiones recolectores no suelen llevarse, como colchones, tazas de baño, ramas de árboles, y botellas de vidrio, “pueden acceder a ese servicio de recolección llamando a Ayuntatel (9999244000)”. Collado Soberanis mencionó que en campañas anteriores han podido recolectar un promedio de mil 500 toneladas de basura, para lo cual se usa un recurso ya previsto de unos dos millones de pesos. / GUILLERMO CASTILLO

SERVICIO. Autoridades piden a la población llamar al Ayuntatel si requieren desechar colchones, árboles o botellas de vidrio.

hasta el último día de noviembre. No obstante, comentó que se siguen preparando con acciones como la instalación de una planta eléctrica de emergencia de mayor capacidad y aislada, que hará funcionar el sistema de bombeo del lugar de forma óptima.

CAMINO

Se estima que en promedio, 30 mil vehículos transitan por el paso a desnivel diariamente. Durante las horas pico de la mañana, entre 07:00 y 09:00 horas y 17:00 y 19:00 horas, el tráfico puede aumentar significativamente, llegando a superar los 40 mil vehículos por día. Los fines de semana, el tráfico suele ser menor, con un promedio de 20 mil autos por día.

Autoridades municipales tuvieron que cerrar el Paso Deprimido debido a una severa inundación causada por las fuertes lluvias asociadas a la depresión tropical Amanday la tormenta Cristóbal

Esta obra ha sido controversial desde su construcción, ya que algunos sectores de la población consideran que afecta negativamente la imagen urbana del Paseo de Montejo y que representa un riesgo ambiental.

Lluvias afectan a las tienditas de la esquina

Debido a las abundantes lluvias que impactaron en los últimos días a la capital yucateca, no solo los domicilios particulares se vieron afectados, sino también al menos unas 22 tienditas de la esquina, inundaciones, cortes de luz y algunas filtraciones en techos lo que se ha reportado, además de una disminución de las ventas, así lo informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en la entidad, Trinidad Guerrero Jiménez.

La dirigente de los pequeños comerciantes en la entidad dijo que recientemente habló con algunos de los agremiados, quienes le externaron que pese que las lluvias han dado una tregua en algunos puntos de la entidad, aún persisten algunos encharcamientos, por lo que consideró que aún se necesita el trabajo de las cuadrillas de desazolve del Ayuntamiento de Mérida.

Comentó que los negocios que más fueron impactados son aquellos en los cuales en la puerta de sus establecimientos se queda el agua estancada, por lo que aleja a sus potenciales clientes.

Mencionó que en puntos muy específicos de la capital de estado se requiere la atención de las autoridades, como en las inmediaciones de la

Fuente Maya hay cables que constantemente hacen corto circuito o suenan, situación similar al del Parque el Cabrío, en donde todo apunta a que una banca está electrificada, lo que no solo es un peligro para los comerciantes de la zona, sino también para la ciudadanía en general. Trinidad Guerrero Jiménez dijo que, si bien hay impactos en las ventas de aguas o refrescos, hay manera de compensarlo, puesto que otros productos de la canasta básica tienen mejor salida como pan dulce, pan francés, galletas, café y chocolate, entre otros./GUILLERMO CASTILLO

IMPACTO. Apagones, falta de ventas y calles inundadas son algunos de los daños que reportaron a la Canacope.
CAMINO. Se estima que en promedio circulan 30 mil vehículos todos los días por está vía.

PRÁCTICA.

Especialista señala la importancia de dar apoyo emocional a los deportistas.

Integran salud mental para fortalecer atletas

Respirar profundo y dar un salto al escenario lleva consigo días de perfección de una técnica y años de entrenamiento. Sin embargo, para Enrgy Show Caster, esta preparación es sólo un elemento para lograr el máximo potencial de un bailarín; un cuerpo con la nutrición correcta y una mente saludable complementan esta formación.

El colectivo presentó un nuevo proyectoinnovador, que es el taller que proporcionará a los bailarines y deportistas las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades integrando la salud física, mental y emocional, informó la maestra de danza y multidisciplinaria, Grisel Bote.

“La integración de la salud física y mental permite a los bailarines y atletas alcanzar su máximo potencial, mejorar su rendimiento en el escenario y en entrenamientos, ya que les permite manejar el estrés, la ansiedad y la seguridad al momento de estar en las prácticas o presentaciones”, afirmó Bote.

PROPUESTA

Añadió que por años la danza se ha enfocado solo en fortalecer la condición física de los bailarines, dejando de lado que el ser humano es un conjunto de aspectos físicos y psicológicos, que justamente en esta nueva propuesta quiere rescatar.

“Normalmente los talleres para bailarines o deportistas sólo

La integración de la salud física y mental permite a los bailarines y atletas alcanzar su máximo potencial, mejorar su rendimiento en el escenario y en entrenamientos”

GRISEL BOTE

Bailarina y entrenadora

se enfocan en fortalecerlos físicamente, dejando de lado la salud mental y emocional, lo que muy probablemente haga que el bailarín no pueda mostrar su máximo desempeño y seguridad en las competencias”, confirmó.

En entrevista con 24 Horas Yucatán, Grisel Bote comparte que en su formación como bailarina multidisciplinaria y deportista tuvo la oportunidad de desarrollar el fortalecimiento de todas las áreas que le ayudaron a tener un mejor rendimiento en las competencias y menciona que hoy en día alienta a sus alumnos a crear conciencia de la salud física y mental.

“Cuando fui deportista tuve la oportunidad de tener una integración completa con una alimentación supervisada por un nutriólogo y complementada con un psicólogo. Esto me ayudó a tener mejor rendimiento en las competencias, y esto hoy en día lo sigo implementando en mí y promoviendo entre mis alumnos”, enfatizó. /AURA ANDRADE

Casos por depresión suben 61% en un año

Reporte. Según la federación, al corte del 15 de junio había mil 748 registros y el año pasado eran mil 86

ABRAHAM BOTE

Según el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, correspondiente a la semana epidemiológica 24 y con corte al 15 de junio, se ha registrado un significativo aumento en los casos de depresión en Yucatán.

Los datos revelan que hay mil 748 casos confirmados, marcando un incremento del 60.94% comparado con el mismo período del año anterior, con mil 86 casos.

De acuerdo con el boletín de la Secretaría de Salud federal, este año los casos de depresión en Yucatán muestran un aumento notable en ambos géneros.

Se han reportado 450 casos en hombres y mil 298 en mujeres, marcando un incremento significativo comparado con las mismas fechas del 2023, donde se registraron 260 casos en hombres y 816 en mujeres.

Este aumento refleja un 73.08% en los casos masculinos y del 59.80% en los femeninos, subrayando una creciente preocupación sobre la salud mental en la región.

Preocupa autolesiones

Las lesiones autoinfligidas se están convirtiendo en una preocupación cada vez mayor tanto para padres como para profesionales de la salud mental.

El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SS) federal revela un preocupante aumento en diversos tipos de lesiones autoinfligidas en la región.

Marilú Ancona, integrante de la Asociación Yucateca de Suicidología, afirmó que, estas cifras pueden variar, pero es innegable el aumento de estos casos.

Hospital Psiquiátrico, teléfono: 9999451542

Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental número de apoyo 800 108 80 00

The Trevor Project para juventudes LGBTQI+ Tel: 5592253337

Existen diversos colectivos y centros de ayuda que brindan atención a esta situación, como la Escuela

“Cada vez hay más jóvenes que atentan contra su vida. Tenemos casos de niños de 10, 12 y 14 años que se han quitado la vida, y eso es muy preocupante. Como sociedad, tenemos una responsabilidad en este problema de salud pública, no sólo las instituciones oficiales,” expresó. El suicidio, recordó, no sólo afecta a quienes toman la decisión, también a sus familiares y enfatizó la importancia de la prevención y el apoyo a las personas en riesgo. l/ JUAN MANUEL CONTRERAS

de Conciencia (ECO) donde ofrece una variedad de recursos que van desde atención psicológica hasta diplomados y talleres. El Colegio de Psicólogos de Mérida organiza grupos de ayuda: uno para asistir en la convivencia familiar y apoyar a mujeres en situaciones de violencia intrafamiliar, otro centrado en la intervención en crisis, y un tercero dedicado al personal médico, enfermeros y enfermeras que enfrentan desafíos adicionales en su labor, sobre todo en situaciones como la pandemia.

Piden ayuda para el perro Nandito

Pese al endurecimiento de las sanciones, el maltrato animal no ha cesado en Yucatán; y como muestra está el caso del perro Nandito, quien fue víctima de violencia en la colonia San Pedro Nohpat de Kanasín, en donde un grupo de activistas lo rescató de una muerte segura. Hoy, piden el apoyo de la sociedad para cubrir sus gastos médicos.

Sara Salazar, representante de la agrupación “Ayudando Peluditos” relató a 24 Horas Yucatán el proceso de rescate de este can, a quien sustrajeron de una vivienda en donde se tiene registro previo de este tipo de conductas en contra de la fauna doméstica: “Lo encontramos en estado de desnutrición, deshidratación y con llagas en el cuerpo”. Tras el rescate ella y otras ac-

QUEJA

216

denuncias ha recibido la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico en 2023.

tivistas lo ingresaron a una clínica veterinaria y al día de hoy, lamentó, “a duras penas” han podido cubrir los gastos por medio de rifas y donaciones. Nanditosigue bajo dichos cuidados y la cuenta de la clínica ya supera los cuatro mil pesos.

“Nos están cobrando 500 pesos por noche, porque el perro tiene moquillo. No se trata de una enfermedad contagiosa para humanos y otros animales”, detalló.

El can, dijo, necesita estar en un hogar en donde no haya otros perros

y preferentemente tampoco gatos. Para ello están ofreciendo un apoyo de 100 pesos; y el perro se recuperará en un mes para posteriormente darlo en adopción. A la persona dotarán también con guantes, bolsas y desinfectante.

De igual manera quien desee apoyar con el tratamiento de “Nandito” puede comunicarse al 9817510313 con Sara Salazar.

La activista adelantó que, a razón de esta situación, interpondrá la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) pues se trata del cuarto perro que se encuentra en condiciones similares a manos de esta familia de Kanasín. Sara Salazar, cuya agrupación ha esterilizado a más de dos mil perros, condenó que el maltrato animal no haya cesado en el estado. En 2023 la Unidad Especializa-

ATENCIÓN. El Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental tiene como objetivo fortalecer el cuidado de la salud mental y acompañar a la población vulnerable, con diferentes módulos.

LLAMADO. Sara Salazar, representante de la agrupación Ayudando Peluditos, buscan un hogar temporal para que se recupere el can que sufrió abandono.
PARA APOYO
da en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la FGE recibió 216 denuncias, cifra que se incremen-
tó si se le compara con la del 2022, cuando se recibieron 146 querellas. / JUAN MANUEL CONTRERAS

MUSEO PALACIO CANTÓN

Espacio de reflexión y diálogo

Para Bernardo Sarvide

Primo, director del Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”, el crecimiento de Mérida ha diversificado la oferta cultural y detonado las actividades, por lo que es importante que los espacios culturales formen parte de esta dinámica social.

Hay museos haciendo cosas diferentes como el Gran Museo del Mundo Maya y sus exposiciones temporales sobre la niñez y otros temas.

El arquitecto recordó que el espacio que dirige está abocado a propiciar la reflexión y el diálogo. Con cada muestra, dijo, buscan generar catarsis entre sus visitantes a través de la visibilización de temas de interés para la sociedad. En entrevista con 24 Horas Yucatán, el arquitectocomentó que el recinto alberga actualmente dos exposiciones, una de ellas sobre la zona arqueológica de Ek Balam, cuyo proyecto de conservación cumple dos décadas al rescate de su historia.

También el de la Canción Yucateca”

Bernardo Sarvide Director del Museo

La instalación, explicó, lleva por título “Ek Balam Polifónico” y con ella pretenden generar un acercamiento más dinámico a las audiencias a través de cinco voces que hablan sobre el patrimonio arqueológico que caracteriza a la antigua ciudad. En la planta alta del “Palacio Cantón”, prosiguió Bernardo Sarvide, se encuentra una exposición de carácter nacional sobre Palenque y sus 200 años de investigaciones. Este, dijo, fue un trabajo en conjunto con la coordinación nacional de Museos y Exposiciones del INAH en Yucatán.

“Después de aquí va a itinerar al norte del país, entonces somos la primera sede de una exposición con colecciones muy importantes que hay que aprovechar para poder ver en vivo”, asintió el director del museo Palacio Cantón.

Ofrecen actividades en el verano para todos

El verano se acerca y nada mejor que aprovechar el tiempo libre para estar con la familia y, tener una convivencia sana y unida. Es por eso que el Ayuntamiento de Mérida, realizará distintos cursos de veranos en puntos concurridos de la ciudad y comisarías cercanas.

Con una gran variedad de actividades, el Ayuntamiento de Mérida, hace una previa invitación a las familias para que participen en sus cursos gratuitos de verano que tendrá como fecha inicial el 4 de julio en donde participarán niños, jóvenes y adultos de distintas edades.

Dentro de los talleres que se realizarán está “Introducción a las percusiones”, impartido por Omar Celis Camargo, a las 10:00 am, en el Centro Municipal de Música, ubicado en la calle 52 por 43 y 45, Centro. Dicha actividad podrán participar niños de seis a 13 años.

En el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco, ubicada por la avenida de Paseo de Montejo por la calle 39, se impartirá el taller “¡Títeres a la ópera!” de Rossana Chin, a las 11:00 am y podrán participar jóvenes de cinco a 12 años.

“Juega como niña” es el nombre de la actividad que se hará a las 4:00 pm, en el Centro de Cultural del Sur, ubicado en la calle 165 por 84 a y 84 b, en la colonia Emiliano Zapata Sur III y podrán participar niños de nueve a 13 años.

El taller “Cuerpo como territorio de memoria”, impartido por Yihan Arroyo, Rosa María Burgos y Luz González será para mujeres de 50 años de edad, en el Centro Municipal de Danza./ FÉLIX VIANA

Mencionó la exposición “Duelo Colectivo: ¿A quién lloras?” de Elena Martínez Bolio, una muestra enfocada en los feminicidios en la que se exponen prendas y otros objetos de mujeres que fueron víctimas de este delito.

En otros temas, Sarvide Primo precisó que el verano es un buen momento para terminar de recorrer las salas del museo; y aprovechó para adelantar que al término de dicha temporada el inmueble renovará sus contenidos.

“En esta época, más que incrementar el tráfico del museo, cambia el tipo de público”, aclaró. Indicó que generalmente en los períodos vacacionales reciben mayor número de visitantes nacionales, y los internacionales llegan más a final de año.

El “Palacio Cantón”, detalló su director, recibe seis mil visitantes al mes, de los cuales el 60% es nacional y entre el cinco y 15% internacional. El resto es público local.

Bernardo Sarvide compartió también que se encuentran trabajando en una exposición sobre intercambio comercial en el área

maya y en dos salas permanentes, una sobre patrimonio arqueológico y otra sobre la historia del “Palacio Cantón”. El crecimiento de las ciudades, reconoció, tiene algunas proble-

máticas; pero por otro genera mucha diversidad en el arte, la cultura y las actividades, por lo que consideró importante que los espacios culturales sean parte de esa dinámica.

Teatro para transformar el dolor: ‘Aquel día de junio’ se presentará en Mérida

Las artes, incluyendo las escénicas, son una poderosa herramienta para enfrentar pérdidas y duelos. A sabiendas de esto, la artista Daniela Esquivel comenzó a escribir “Aquel día de junio”, inspirada en una de sus estudiantes, quien perdió a su tía y a su abuela. La obra se presentará este 28 y 29 de junio en el foro alternativo “Rubén Chacón”.

La dramaturga comentó a 24 Horas Yucatán que “Aquel día de junio” es un texto que desarrolló durante la pandemia del Covid-19 en el que plasma la historia de dos mujeres que atraviesan la pérdida de familiares durante este fatídico período.

Una de las historias, explicó, se concentra en la pérdida de una adolescente entre 13 y 15 años, con la que busca exponer a la adolescencia como una etapa en la que se viven cambios profundos y en la que las pérdidas de seres amados son muy trascendentes.

Su alumna, contó, perdió a su abuela y a su tía mientras ella le daba clases de actuación vía remota. Fue así que nació la idea de la obra, cuando ella buscaba, a través de las lecciones, canalizar y verbalizar lo sucedido.

Domingo Ferrandis, codirector e integrante de “Luna y Señas Teatro”, recibió el texto y produjo el montaje con ensayos que se llevaron a cabo en modalidad virtual para pos-

Concluye el proyecto ‘Tiempo de leer’

presentarse en una vez que las

teriormente presentarse en un escenario, una vez que las condiciones lo permitieron.

día de junio’ es dignificar a

“Lo que busca ‘Aquel día de junio’ es dignificar a las y los adolescentes que viven un momento muy importante de su vida; y también hacer un homenaje a las personas que fallecieron durante la pandemia”, señaló Daniela Esquivel.

Mencionó que el teatro y el arte en general son herramientas a las que se puede recurrir para visibilizar de manera artística aquellas situaciones de dolor que se enfrentan: “Tienen el poder de transformar el dolor”.

“El escenario es un espacio adecuado para compartir con las personas cosas que pensamos que solamente sentimos de manera individual; y cuando las vemos en escena nos percatamos de que son sentimientos colectivos”, subrayó la maestra.

“Un día de junio” se presentará el viernes 28 y sábado 29 de junio, a las 20:00 horas en el foro “Rubén Chacón”./JUAN MANUEL CONTRERAS

La imaginación y la creatividad de grandes y pequeños formó parte del proyecto “Tiempo de leer”, en el que 28 estudiantes del Jardín de Niños “Julia Martín Alonso”, ubicado en la colonia Chuburná de Hidalgo, acompañados de sus madres y padres de familia, participaron en el Primer Concurso Escolar de Audiocuentos, con el objetivo de despertar e impulsar el gusto por la lectura.

La coordinadora de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación y enlace de los Consejos Escolares, Municipales y Asociación de Padres de Familia, Violeta Real Pinelo, informó que estas actividades se realizan como parte del Comité de fomento de actividades relacionadas con la mejora del logro educativo y la promoción de la lectura, que busca reforzar la lectura y escritura, enriqueciendo el desarrollo lingüístico, cognitivas y afectivas de las niñas y niños.

La directora del plantel, Adda Mireya Sosa Kumul, explicó que el proceso de creación de los audiocuentos inició en marzo, con la participación de madres y padres de familia, quienes idealizan y crearon cada uno de los cuentos, para luego, con ayuda de sus hijos, grabar el contenido de estos, teniendo como resultado cuatro materiales literarios.

El primer lugar lo obtuvo “El Pavo Real engreído”, a cargo del primer grado, grupo “A”. El segundo sitio fue para el segundo grado, grupo “A” con “La virtud de la tortuga” y el tercero fue para “En busca de una manada”, a cargo del segundo grado grupo “B”./ 24 HORAS

QUADRATÍN
CORTESÍA

Arranca INE

confección de su presupuesto

Prejuicio. Llaman a crear una cultura de salud, advierten que no solo la comunidad LGBTQ+ son los portadores

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la integración de la Comisión Temporal de Presupuesto, que se encargará de elaborar la propuesta de gasto para 2015.

Dicha comisión será presidida por el consejero Ucc-Kib Espadas, y la integrarán las consejeras Rita Bell López y Norma Irene de la Cruz.

La conformación de ese órgano colegiado fue aprobada por el Consejo General sin entrar a debate, por lo que a finales de agosto deberán tener lista la propuesta de gasto del próximo año, con el objetivo de enviarla a la Secretaría de Hacienda antes del 8 de septiembre y sea incluida en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

En otro asunto, el Consejo General recibió los informes mensual y final de actividades desempeñadas por el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024, con los que se dieron las tendencias de votación de las elecciones federales y las nueve gubernaturas. /ÁNGEL CABRERA

La derogación del artículo 159 del Código Penal de la Ciudad de México (CDMX), que deja de criminalizar y estigmatizar a portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es el más reciente derecho conquistado por la lucha de la comunidad LGBTQ+, afirma Alaín Pinzón, quien preside la organización VIHve Libre.

“La derogación del artículo 159, es para mí lo más importante que nos ha pasado en los últimos 10 años. Se deja de criminalizar a las personas que vivimos con VIH”.

En entrevista con este medio, Pinzón, quien también es activista en pro de los derechos LGBTQ+, destacó que las autoridades de la CDMX “hicieron acciones contra corriente de las órdenes del sentido federal, y hasta se metieron en broncas por no acatar los mandatos tan absurdos, como el no atender a los derechohabientes en las clínicas de salud”.

De ahí la puesta en marcha de la Profilaxis Pre Exposición (PrEP), un tratamiento al que puede acceder la población que tiene relaciones sexuales de riesgo, como sexoservidoras y homosexuales.

También, Alma Guadarrama, académica de la Universidad La Salle, calificó como un avance en materia jurídica la derogación del artículo 159 del Código Penal de la CDMX, pues con ello “se quita una etiqueta o estereotipo”.

Celebran no criminalizar a personas que padecen VIH

DEROGACIÓN ARTÍCULO 159

El pasado 8 de enero, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para derogar el delito de “peligro de contagio” del artículo 159 del Código Penal para la CDMX, con el fin de eliminar la criminalización a las personas con infecciones de transmisión sexual (ITS).

“Se tiene la creencia de que los portadores del VIH es la comunidad LGBTQ+, y esto no es cierto, uno de los elementos de contagio es la falta de cultura de salud en materia de relaciones sexuales, no necesariamente la persona debe pertenecer a esta comunidad”. En tanto, Rafael Rendón, especialista en salud, comentó que en el PrEP “es recomendable hacer un tamizaje para determinar la necesidad y beneficio que pudiera tener la implementación del tratamiento”.

“NO ES UNA SENTENCIA DE MUERTE” El VIH dejó de ser una sentencia de muerte para los contagiados con esta enfermedad, aseguró Daniel, quien desde hace seis años vive con esta afección y ha logrado llevar una vida común gracias al trata-

el marco del mes del orgullo LGBTTTIQ+, el cual se conmemora el 28 de junio, la comunidad realiza múltiples actividades para llamar a la tolerancia, la igualdad, el respeto y la dignidad de las personas que pertenecen a la diversidad. Ante ello y como forma de

monumental alusiva a la población LGBTTTIQ+ como parte de sus festejos. / 24 HORAS

ATENCIÓN. La Clínica Especializada Condesa, es una de las sedes que otorga tratamiento a personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH-Sida).

miento recibido.

“Cómo toda persona que vive con esto, fue difícil aceptar este diagnóstico. Me fui a hacer la prueba y una psicóloga me dio el reactivo de manera suave y con esperanza”, dijo en entrevista con 24 HORAS Recordó que tras sostener relaciones sexuales con otro hombre, de manera casual, iniciaron sus

sospechas del contagio, ya que comenzó a perder peso de manera anormal, aunado a una sudoración atípica por las noches. Sin embargo, resaltó el avance en los fármacos que elevan la esperanza de vida para una persona contagiada hasta los 60 años, ello en complemento de una alimentación saludable y ejercicio.

Muestran orgullo con bandera monumental

Europa y norteamérica con más mandatarios LGBT+ en el poder

Inclusión. La creciente aceptación de la pluralidad en los gobiernos es un testimonio del cambio de mentalidad en muchas sociedades

RICARDO PREZA

En las últimas décadas, la apertura en temas de diversidad ha sido notable en varias regiones del mundo, especialmente en Europa y América del Norte. Estos países han aprobado diversas leyes contra la discriminación, quienes sirven de modelo para otras naciones. Esta mayor liberación ha permitido que varios líderes políticos abiertamente miembros de la comunidad LGBT+ sean elegidos en sus respectivos países.

Uno de los casos más destacados ocurrió en 2023, cuando Edgars Rinkēvičs, quien había servido como ministro de Exteriores de Letonia durante un periodo prolongado, se convirtió en el primer jefe de Estado abiertamente gay de la Unión Europea (UE). En su discurso inaugural ante la Saeima, el Parlamento letón, Rinkēvičs se comprometió a influir en la legislación y formar la opinión pública, con el objetivo de hacer de Letonia “un país más inclusivo e igualitario”. Además, su política de fuerte apoyo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a las fuerzas armadas ha sido notable durante su gestión. La tendencia a la inclusión no se limita al país báltico. En Andorra, Xavier Espot Zamora se desempeña como primer ministro, y en

EDGARS RINKĒVIČS Presidente de Letonia

PETRA DE SUTTER, Viceprimera Ministra de Bélgica

GABRIEL ATTAL Primer Ministro de Francia

XAVIER BETTEL Viceprimer Ministro de Luxemburgo

Francia, Gabriel Attal ha asumido el mismo cargo, ambos abiertamente homosexuales. En Bélgica, Petra De Sutter, una mujer transexual, es viceprimera ministra, mientras que en Luxemburgo, Xavier Bettel y en los Países Bajos, Rob Jetten, ocupan el mismo cargo en sus respectivos países. Este clima de mayor tolerancia y apoyo ha permitido que altos funcionarios públicos en Europa, Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Sudamérica hagan pública su orientación sexual. Aunque esto ha generado controversias, no ha sido un obstáculo para sus carreras políticas; de hecho, muchos han sido reconocidos por su destacada

XAVIER ESPOT ZAMORA Primer Ministro de Andorra

ROB JETTEN Primer Viceprimer Ministro de los Países Bajos

labor en el servicio público. A nivel subnacional, líderes como Elio Di Rupo en Bélgica; Tina Kotek, Maura Healey, Jared Polis y Evan Low en Estados Unidos; Andrew Barr en Australia; Arno Brok en los Países Bajos; Eduardo Leite y Fátima Bezerra en Brasil; Gustavo Melella en Argentina; Claudia López Hernández en Colombia; y Carlos Bruce en Perú, representan la creciente inclusión en la política global. Estos líderes representan un cambio significativo en la política del mundo, donde la diversidad y la inclusión se están convirtiendo en valores fundamentales, lo cual promueve una sociedad más justa y equitativa.

Corte Suprema de EU rechaza reparación de Purdue Pharma

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó un acuerdo de indemnización de casi seis mil millones de dólares que exoneraba a la familia Sackler, propietaria del laboratorio farmacéutico Purdue, de futuras querellas en el marco de la crisis de los opioides. El Departamento de Justicia reprochaba que este pacto, concluido en 2022 con los 50 estados del país, colectividades locales y víctimas individuales, y validado por una corte de apelaciones federal, protegía a la familia propietaria de este laboratorio de cualquier querella, incluyendo de víctimas que no adhirieron al arreglo. Los Sackler fueron acusados de promover durante años su medicamento contra el dolor OxyContin, a sabiendas de que era muy adictivo. / AFP

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Belinda no hablará

Mía Rubín consideró que sus papás tomaron la mejor decisión al separarse, pues los ve felices y llevan una mejor relación, ven casi diario a su papá y comen con él, así que no lo extrañan porque está al pendiente de ellas.

Shannen Doherty confesó en un podcast que cerró las puertas al amor, ya que padece cáncer terminal y quiere acabar sus días tranquilamente y, con toda tristeza reconoció que nunca tuvo suerte con sus relaciones.

Erika Buenfil apoya a su hijo Nicolás para que conozca a su abuelo Ernesto Zedillo; aunque en su momento le hicieron pasar malos ratos, porque cuando le dijo que estaba embarazada le cerraron las puertas, le negaron la ayuda y la dejaron sola.

Thalia celebró el cumpleaños número 13 de su hijo Matthew Alejandro y mostró fotos inéditas de su infancia, comentó que cuando nació, su mamá acababa de fallecer y siente que él llegó a salvarla de ese gran dolor.

Cazzu le dio vuelta a la página y se refugió en su mejor amiga, La Joaqui; el escándalo tras la ruptura con Nodal no le ha hecho bien y reconoció que en todas sus relaciones le ha ido mal, porque es una mujer libre que defiende sus ideas y eso acaba por no gustarle a los hombres.

Daniel Bisogno compartió que regresa al teatro el 5 de julio en la obra Lagunilla mi Barrio, lo cual lo tiene muy entusiasmado; y confiesa que ya se siente bien, aunque le falta un último procedimiento médico del cual no quiso dar detalles, pero, según había dicho, es un trasplante de hígado.

Lagunilla mi Ba, lo cual lo tiene muy entusiasmado; y El Precio y los sorprendieron en unas fotos

Surgieron los rumores sobre un posible noviazgo entre Cecilia Galleano y Gabriel Soto, ya que están juntos en la obra El Precio de la Fama y los sorprendieron en unas fotos abrazándose. El actor desmintió dicha información y aseguró que sigue su romance con Irina Baeva.

LA SERIE DE ANIMACIÓN THE AMAZING DIGITAL CIRCUS HA CAUTIVADO A NIÑOS, AUNQUE SU ARGUMENTO APUNTA A UN PÚBLICO ADULTO

ALAN HERNÁNDEZ

Las series creadas para Internet han permitido su popularización a través de las infancias, pues son canales que muchas veces los padres no supervisan, de esa manera, algunas producciones como The Amazing Digital Circus reciben gran cantidad de seguidores menores, sin que esté dirigida a ellos.

“A los niños les llamar la atención las cualidades estéticas, vemos muchas formas coloridas, personajes graciosos, raros y hasta bonitos, pero su verdadero mensaje está entre líneas”, aseguró el sociólogo Felipe Gaytán, en entrevista con este medio.

“A pesar de muchos intentos de hacer ver a la animación como un formato y no como un género destinado a lo infantil, este tipo de situaciones nos dejan en claro que no se ha comprendido”, continuó.

Los niños no tienen la necesidad ni la intención de saber lo que significa. A ellos les gustan los personajes y el argumento principal: un circo que está entre el tiempo y el espacio del que los personajes no pueden escapar y cumplen tareas para tener recompensas”, continuó.

UNA CARICATURA DE LA SOCIEDAD

A partir del análisis del sociólogo El Increíble Circo Digital, nos refiere al mundo digital que acecha a la sociedad a través de los dispositivos móviles y redes sociales, entre otros.

“El primer corto fue en 2021, con la pandemia activa y la única ventana abierta al mundo del exterior era el internet, la digitalidad y nuestra vida transcurría ahí, suspendida entre el tiempo y el espacio, así que la serie viene a ser eso, la satirización de nuestra vida en lo digital”, añadió.

Entre el suspenso y el terror

The Amazing Digital Circus es una serie de internet de animación independiente creada por el artista no binario, Gooseworx, quien además se dedica a la música y a hacer comics; este título, que se publica en YouTube, esta basado en el relato postapocalíptico de ciencia ficción No Tengo Boca y Debo Gritar, escrito en 1968 por Harlan Ellison. En esta pieza que explora el suspenso y el terror, se relata cómo al final de una tercera Guerra Mundial, las computadoras fueron las responsables de administrar los ejércitos y cuando una de estas logra cobrar vida, elimina a sus iguales y a la humanidad, dejando con vida solamente a cinco humanos, a quienes tiene presos en un búnker para torturarlos y jugar con ellos como venganza para la humanidad que la creó.

Para el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, la serie no es para niños por el grado de complejidad que contiene en su mensaje que considera una “sátira social” sobre lo que es el mundo digital, que pudiera ser “no apto” para menores.

Ahí nadie vive ni nadie muere, pero tampoco escapa y esta serie de tareas que de pronto cumplen los personajes son las cosas que uno haría en las redes por la recompensa, pero a final de cuentas todo esto viene a ser soso e irrelevante, según el análisis del experto.

“Incluso a un adulto podría costarle mucho trabajo decodificar si no se le ve con un ojo crítico, pero que tampoco dañan en realidad.

según presentarse en la corte de EU, pero mientras no exista un acta de defunción, para las autoChristian Nodal sorprendió porque es la voz

En días anteriores, según información publicada en Wikipedia, Sergio Andrade falleció el pasado 21 de junio, pero alguien borró esa fecha. Algunos aseguran que fue una jugada del productor para fingir su muerte y así no presentarse en la corte de EU, pero mientras no exista un acta de defunción, para las autoridades sigue con vida.

Christian Nodal sorprendió porque es la voz del himno de la Leagues Cup 2024, titulado Nuestros Colores, donde participan Taboo, Emily Estefan, Gusi, Abel Pintos y Emilio Regueira. Este es el torneo que mide a clubes de Liga MX y Major League Soccer.

Belinda rompió el silencio sobre el escánday Ángela Aguilar. Dejó claro que no tiene comentarios sobre nada, ni de chismes, puesto que sólo habla de su trabajo, pero en Aventure-

Tengo un pendiente, Gabriel Soto siempre niega los romances y luego resulta que es cierto, ¿creen que dice la verdad y Ceci Galliano

Belinda rompió el silencio sobre el escándalo de su ex y Ángela Aguilar. Dejó claro que no tiene comentarios sobre nada, ni de chismes, puesto que sólo habla de su trabajo, pero en realidad siempre se niega a dar entrevistas. Ante ataques de Niurka por el desempeño de Irina Baeva en el espectáculo de Aventurera, Ia rusa respondió que no hace caso al hate y menos de personas que no han visto la obra. Tengo un pendiente, Gabriel Soto siempre niega los romances y luego resulta que es cierto, ¿creen que dice la verdad y Ceci Galliano sea simplemente su compañera de trabajo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

crítico, pero que tampoco dañan en realidad. dad actual que tiene mucho que ver con lo

Pero la estética que tanto atañe al tema del público que se siente atraído al programa, para Gaytán, también es un rasgo de la sociedad actual que tiene mucho que ver con lo que hay más allá de las pantallas.

nadie, es mucho menos agresiva que muchas otras caricaturas que uno mismo creció viendo y el lenguaje, aunque puede llegar a ser soez o agresivo, nada lejos de muchas otras caricaturas. Incluso es un buen pretexto para incentivar el alejarse de las pantallas y activarse físicamente y hasta reencontrarse con la familia y amigos en los parques”, puntualizó. Asimismo, Gaytán destacó que hay producciones que eran permitidas y que muchas veces no entendimos lo que veíamos.

adultos jóvenes y no tanto, se identifican con

“Es el reflejo de una sociedad infantilizada”, declaró, “Actualmente vemos fenómenos interesantes que tienen que ver con cómo adultos jóvenes y no tanto, se identifican con personajes de ficción, lo vemos en las convenciones en donde hay muchas personas disfrazadas.

“El mejor ejemplo es Remi, un drama trágico enorme que un niño no acaba de comprender, pero cuando uno adulto, le busca el significado, encuentra que el punto jamás lo comprendió, pero no por eso nos hizo daño verla. Hay que aceptar que los tiempos cambian, que los niños tienen nuevos intereses”, finalizó.

“Los creadores de este tipo de programas

“Los creadores de este tipo de programas buscan estéticas infantilizadas para agradar a una audiencia actual, de la que es posible que ellos mismos formen parte”, reflexionó.

PROHIBICIÓN, UN CAMINO ERRADO

A pesar de que considera que la serie no es para niños, los tutores no debería n prohibirles verla.

“Eso no nos lleva a absolutamente nada, pues encontrarán la manera de ver el programa, incluso a escondidas, lo que podría desencadenar el efecto contrario.

“Quizá habría que sentarse a preguntar a los niños a ver qué entienden, por qué les gusta e invitar a la reflexión. A final de cuentas esta serie no tiene contenido nocivo para

Orgullo

Este sábado se realizará la 46 marcha del orgullo LGBTQ+ en la Ciudad de México. Preludio fue creado como un espacio musical pero también en el que hablamos de temas sociales. Quiero reflexionar sobre el ser parte de la comunidad LGBTQ+. Y es que este mes se habla mucho de ser orgullose, pero es importante ver que, aunque hay avances en materia de derechos, sigue existiendo la homofobia, lesbofobia y transfobia hacia este sector poblacional. No podemos dejar de lado lo ocurrido con le magistrade, Jesús Ociel Baena, cuyo crimen sigue impune o la acción del Miss Universe México que no permite la entrada de mujeres trans al certamen y que la actriz Martha Cristiana denunció, expuso y por ende, renunció a la dirección del certamen de belleza. Esos son algunos actos que ha vivido la comunidad de noviembre de 2023 a la fecha. Otro claro ejemplo fueron las pasadas elecciones en nuestro país, en las que personas antiderechos se postularon para cargos públicos. No vale la pena mencionarlos porque son eso, gente que no vale la pena. De enfermos, depravados y otros adjetivos no bajan a la comunidad. Es por eso que es importante seguir marchando. No sólo en junio sino ¡todo el año!

Horizontales

1. Oficio de almotacén.

11. Que contiene todo lo que su capacidad permite.

12. General.

13. Arena amontonada a la orilla del mar.

15. Árbol caducifolio pináceo, de tronco derecho y alisado.

16. Cante ajustado al tono.

17. Encorvar o doblar una cosa recta.

18. Riel, carril.

19. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

21. Flor del tilo.

22. Pedido internacional de auxilio.

24. Elemento compositivo, norte.

25. Tamaño de algo.

27. En números romanos, “3”.

28. Preposición que indica carencia.

31. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.

33. Uno de los hijos de Noé.

35. Percibías el sonido.

37. Órgano de la visión.

38. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.

40. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

41. Reincidir en los vicios, errores, etc.

43. Undécima letra del alfabeto griego.

45. Féretro.

46. Pasar hacia afuera.

47. Se dice de la mujer que ha perdido el dominio de sí misma.

Verticales

1. Blanco.

2. Clara, que no admite duda.

3. Desmentida.

4. Parte de la medicina que trata de los tumores.

5. Remolcan la nave.

6. Falto de valor legal.

7. (Juicio ...) El que afirma la conformidad o disconformidad objetiva del sujeto con el predicado.

8. Coser la rotura de una tela de modo que la unión resulte disimulada.

9. Macho de la gacela.

10. Percibirán el olor.

14. Unidad monetaria de Rumania.

15. Une con cuerdas.

20. Bicicleta para dos personas.

23. (... Lanka) República insular del océano

Marchar por quienes son agredidos, humillados, por los que no pueden demostrar su amor, por los asesinatos, por los que no reciben atención médica, por las comunidades indígenas LGBTQ+, por todas, todos y todes.

Índico, antiguamente Ceilán.

24. Forma del pronombre “nosotros”.

26. Obstruid.

27. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial para la agricultura (pl.).

29. Condensación del vapor de agua de la atmósfera.

30. Limpiará y acicalará.

32. Ajo tierno que aún no ha echado cepa o cabeza.

33. Hermana religiosa.

34. Diez veces cien.

36. Artimaña, engaño.

38. Transfiero el dominio de una cosa.

39. Suceso, acontecimiento.

42. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).

44. Lo que no está bien.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Es por ello que este sábado es importante ser parte de la marcha. Salir, gritar, amar, besar, reclamar y más. Sí, se habla de la “Ciudad de derechos”, pero aún falta mucho por hacer, y esperemos que ya no sean sólo ciudades, sino todo el país que pueda amar sin ser señalado o decidir sobre su cuerpo. Y sobre la música, les dejo algunas recomendaciones para celebrar con orgullo. Recientemente se anunció que habrá un material inédito de SOPHIE, quien murió en 2021. Ella fue una de las mujeres trans más notables en su ramo que fue la producción.

Si algo tenía ella es que con su música mostraba su sentir como mujer trans y daba un mensaje a sus fans con el tema de autoaceptación y amor. Este verá la luz en septiembre y ya está el primer sencillo a lado de Kim Petras, Reason Why Sigue siendo el mes de brat, álbum de Charli XCX y también quiero incluir HEAT, el EP de Tove Lo con SG Lewis, en el que ambos artistas celebran la diversidad a ritmo de electrónica. Existen muchas opciones, pero estas son las más frescas para tu playlist. Seguimos…

CHICAGO regresa a México

El cofundador de Chicago y miemro del Salón de la Fama del Rock & Roll, Danny Seraphine, regresa a los escenarios con un espectáculo que promete ser una celebración de la música legendaria de Chicago. Acompañado por Je Co ey, exvocalista principal de la banda entre 2016 y 2018, y la banda de clase mundial CTA, interpretarán éxitos inolvidables y sus baladas poderosas de la década los 80 como Hard Habit to Break, You’re the Inspiration y Look Away

El concierto, que durará entre 75 y 90 minutos, presenta más de 25 éxitos. Danny también comparte sus experiencias en la carretera con Chicago, banda que ha vendido más de 130 millones de álbumes y se ha convertido en una de las bandas de rock and roll más grandes y queridas del mundo.

Chicago Experience feat. Danny Seraphine & Je Co ey se presentarán el 19 de julio en el Centro de Espectáculos La Maraka a partir de las nueve de la noche. /24

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Sueñe y crea. Utilice su poder interior y haga algo para mejorar su espacio y el mundo que lo rodea. Sea valiente, cambie lo que no le gusta y diríjase en una dirección que calme su alma y le brinde alegría.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un enfoque intuitivo sobre cómo responder evitará reacciones exageradas. La capacidad de adaptarse sobre la marcha animará a otros a seguirlo. Comprender la dinámica de una situación le ayudará a tomar mejores decisiones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Controle sus emociones; no reaccione exageradamente ni participe en chismes. Concéntrese en sus responsabilidades, termine lo que empieza y perfeccione sus habilidades para asegurarse de superar a cualquiera que quiera competir con usted. No permita que nadie lo limite.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Hacer las cosas a su manera está bien. La rutina es ejemplar, pero si sigue sus instintos, descubrirá que algo que le gusta hacer también puede hacerle ganar dinero extra. No permita que personas externas lo inciten a hacer algo que no satisface sus necesidades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Cambie de parecer, use la inteligencia y perfeccione aquello que le gusta hacer. La ocasión es propicia para observar de cerca los cambios que lo rodean y analizar cómo utilizar sus habilidades para aprovechar lo que sea importante para usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Si lo siente en su corazón y se ajusta a su presupuesto, continúe y sin mirar atrás. Confíe en sus instintos y emprenda un viaje que impacte en su forma de avanzar. Un compromiso fomentará la estabilidad, la gratificación y la fuerza de carácter.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Comience debates que conduzcan al conocimiento, la comprensión y a descubrir qué puede hacer para mejorar su situación. Estar dispuesto a escuchar, evaluar y dar sentido a lo que quieren los demás generará mejores decisiones.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Considerar qué es lo mejor para usted y fortalecer el ambiente de su hogar contra cambios no deseados calmará sus nervios. Un cambio de actitud reflejará sus emociones y lo animará a dejar ir aquello que lo detiene.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Protéjase de cualquiera que intente empujarlo en una dirección que no se ajuste a su programa de tiempos. Elija un camino que lo anime a compartir sus sentimientos y diríjase en una dirección que le permita explorar aquello que lo hace feliz.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga el trabajo usted mismo. Arregle su espacio de acuerdo a sus necesidades. Reorganice y cree un entorno que promueva el éxito, la gratificación y las oportunidades. Busque gangas, mantenga bajos sus gastos generales y proceda con un presupuesto estricto.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Sólo algunas personas compartirán sus valores o apoyarán sus objetivos. Haga preguntas, verifique planes y cambie lo que sea necesario, y mantendrá la estabilidad financiera, el control emocional y la capacidad de realizar cambios sin interferencias.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Evalúe cómo maneja sus relaciones, los asuntos de dinero y cómo se mantiene actualizado. Incorporar las últimas tendencias a su rutina diaria le dará una ventaja a la hora de captar interés; sin embargo, tenga cuidado de no dejar que las adquisiciones lo ahoguen en deudas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es auténtico, proactivo e ingenioso. Es frugal y sabe aprovechar las oportunidades.

HORAS
CUARTOSCURO

China no divulgará “nunca” investigación sobre dopaje

La Agencia Antidopaje China declaró ayer que no divulgará “nunca” los detalles de su investigación sobre los 23 nadadores acusados de dopaje que quedaron absueltos. Estados Unidos había solicitado esos detalles sobre el caso. “Una petición así, sin ninguna base legal, es una violación del Código Mundial Antidopaje y de los derechos e intereses legítimos de los deportistas”, declaró la Agencia China (CHINADA) en un comunicado. /AFP

MAX VERSTAPPEN DISIPÓ CUALQUIER DUDA SOBRE SU CONTINUIDAD Y ASEGURÓ QUE PERMANECERÁ EN EL EQUIPO AUSTRIACO PARA 2025

Luego de que Max pusiera fin a los rumores que lo ubicaban fuera de Red Bull para la siguiente temporada, tanto el neerlandés como el mexicano Sergio Pérez brindaron un discurso de unión de cara al Gran Premio de Austria que consideran uno de los eventos estelares del año, al estar en el centro de operaciones de la marca principal. Durante sus primeras impresiones para un fin de semana en el circuito de Red Bull Ring, Checo se mostró confiado de hacer pesar la casa del equipo austriaco y afirmó que su actual hogar ha demostrado ser el más competitivo en los últimos años para no creer que se pueden recuperar en lo que resta del año. “Creo que el equipo es muy fuerte. Y será muy difícil para otros equipos vencernos a lo largo de la temporada debido al nivel que hemos estado operando en los últimos años y al nivel al que estamos operando”. Al admitir que Max Verstappen ha logrado mermar los malos resultados que como equipo han tenido, Checo admitió que el no tener al neerlandés en la escudería habría significado ya un golpe mayor en los dos campeonatos que se disputan en el serial (pilotos y de construcción).

“Max está a un nivel muy alto en este momento, está cumpliendo, está conduciendo a su mejor nivel y está en la mejor forma que los demás, así que definitivamente si tuvieras un compañero de equipo diferente las cosas serían diferentes, pero es un gran reto”, agregó.

GP de Austria

30 de junio de 2024

Circuito Red Bull Ring

Distancia:

306.452 km

No. de Vueltas

71 No. de Giros

10 Año de inauguración: 1970

Longitud: 4.318 km

La gente siempre habla, pero lo más importante es tener un coche competitivo para el futuro. La parrilla ahora se está comprimiendo pero estamos trabajando para mejorar aún más y el equipo se está centrando para el año que viene ser protagonistas” Max Verstappen

Estamos en la Fórmula 1 y sabemos que tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos. Queremos hacer lo mejor posible, somos muy competitivos y queremos lograr cosas geniales cuando termine la temporada en Abu Dhabi” Sergio Pérez

El autódromo Red Bull Ring se ubica en la villa de Spielberg, estado de Estiria, Austria. En 2010, el fabricante de bebidas Red Bull GmbH adquirió el circuito y le puso el nombre actual.

Gracias al éxito de la escudería austríaca Red Bull Racing en Fórmula 1, en 1991 la compañía compró el circuito, remodelándolo, construyendo nuevos edificios de boxes, salas y dejando el trazado como el del año 2003

HISTORIA RECIENTE

Desde su remodelación y el cambio de nombre al circuito en 2014, el GP de Austria ha sido ganado por tres escuderías, con Mercedes como el más triunfador, con cinco títulos, seguido por Red Bull con cuatro y Ferrari con un único primer lugar.

nuestro paquete, eso sería mejor, ya sabes, las cosas se verán mejor para nosotros”, detalló.

La carrera de este fin de semana supone una carga extra de trabajo por la tercera fecha con evento de velocidad, que entregará puntos extra en el campeonato, pero que también reducirá márgenes en los equipos con la puesta a punto del auto limitada al viernes y sábado antes del Sprint

Checo tiene claro que McLaren hoy es la principal amenaza en el certamen, al señalar que el equipo británico hoy puede presumir el auto más rápido, pero deja en diferencias mínimas el que Red Bull aún marche líder en el campeonato con 330 unidades por las 270 de Ferrari y los 237 de McLaren. “Queda mucho año por delante, así que tenemos que mantener la cabeza alta. Ellos tienen claramente un coche más rápido que el nuestro en este momento”.

“Han sido los más competitivos, pero como he dicho, estás hablando de márgenes pequeños, así que creo que si somos capaces de maximizar

En el caso concreto de Checo Pérez y después de una década de participación en Austria, el mexicano apenas presume un podio por el tercer lugar obtenido en 2023 y seis ocasiones más en las que ha finalizado en el top 10, además de un abandono en 2022. El tapatío ha culminado en tres ocasiones en la sexta posición (2014, 2020 y 2021) y dos más en la séptima (2017 y 2018). /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.