Edición 26/02/2024

Page 1

LUNES

INICIA EN CELESTÚN EL FESTIVAL DE LA VEDA

El municipio costero se llena de vida al arrancar el escaparate para que disfruten familias yucatecas y visitantes, a la vez que mejoran la economía local, siendo esta estrategia un alivio para el bolsillo de hombres y mujeres de mar durante el complicado periodo de restricción de la captura de esta especie. P.4

Centros Educativos, eslavón para prevenir el suicidio

Las escuelas pueden incidir en la disminución de la conducta suicida, señaló el presidente de la Sociedad Nayarita de Psicología, Rodolfo Moreno Ramírez. YUCATÁN P. 3

PREVÉN LLEGADA DE TURISTAS EN VACACIONES DE SEMANA SANTA

Espera Mérida 65% en ocupación

Mérida se prepara para recibir a los miles de paseantes, nacionales e internacionales, que se disponen a llegar en el primer periodo vacacional del año, de los que se espera 65% de ocupación hotelera, cantidad superior a los 10 puntos que han registrado los destinos de playa, informó el dirección de Desarrollo Turístico y Económico del Ayuntamiento, José Luis Martínez Semerena. De acuerdo con el Observatorio Turístico de Yucatán en 2023 la ocupación hotelera en el estado tuvo un acumulado de 56.4%, con una derrama económica acumulada de 12 mil 869 millones de pesos. YUCATÁN P. 5

YUCATÁN GANA SEDE DEL CONGRESO DE GUINEO Y BANANO

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
6
Desde septiembre de 2023, Carlos Franco inició su preparación para lograr la proeza que fue nadar una milla en aguas gélidas, acción que realizó el viernes 23 de febrero. El reto se realizó en la Bahía de Port Lockroy. YUCATÁN P. ANTÁRTIDA El nadador de fondo yucateco Carlos Franco González logró el sábado pasado otra proeza más para la historia del deporte estatal y de México al realizar un recorrido de mil metros a nado, en aguas del Polo Sur.
P.4 Nada más de un km en aguas de 0 grados Celsius
CORTESÍA
QUADRATÍN CORTESÍA
FEBRERO DE 2024 AÑO II Nº 566 I YUCATÁN
26 DE

¿SERÁ?

Debates en puerta

El Consejo General del IEPAC definió que el debate entre candidatos a Gobernador de Yucatán será el domingo 5 de mayo a las 19:00 horas.

También se acordaron 15 encuentros políticos para abanderados a diputados locales y presidentes municipales, pendientes de demarcación.

Moisés Bates Aguilar, presidente del Instituto Electoral, indicó que para la Alcaldía de Mérida se podrán realizar debates a solicitud de partidos y candidatos.

Se aprobaron criterios y lineamientos para debates, priorizando un encuentro para la Gubernatura, ante solicitudes de múltiples debates por algunos partidos.

Bates enfatizó la importancia del diálogo con candidatos y partidos para organizar el debate.

Se analiza la viabilidad económica y logística para más debates, aunque la legislación exige al menos uno. ¿Será?

De Morena al PAN; chapulineo intenso

Un grupo de militantes de Morena en Tizimín, liderados por Miguel Osorio Novelo, se une a Jorge Díaz Loeza, candidato del PAN a la alcaldía.

Contrastando con adhesiones panistas recientes a Morena, esto refleja deserciones de morenistas en otros lugares, descontentos con la selección de candidatos.

Osorio Novelo respalda a Díaz Loeza, destacando sus valores de cambio y trabajo en equipo.

Junto a fundadores de Morena en Tizimín y Siervos de la Nación, presentaron resultados de una consulta ciudadana contra imposiciones, en referencia a la candidatura de Adrián Quiroz Osorio. Destacan el deseo de mejorar empleo, turismo, educación, salud y atracción de inversiones en Tizimín. ¿Será?

Panista optimista

Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán, destaca el papel crucial de los municipios en el avance y desarrollo del estado.

En el taller “El triunfo se construye desde lo local”, inaugurado recientemente, participaron candidatos a alcaldes y legisladores locales, incluyendo Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada. Cano enfatiza que los gobiernos locales aplican políticas para impulsar el bienestar, y los candidatos deben trabajar en favor de la gente en sus comunidades.

Subraya que el municipio es donde los ciudadanos ejercen sus derechos y deberes, y donde se satisfacen sus necesidades actuales y futuras. El panista presume que su partido sí escucha a los ciudadanos, ejemplificado en los foros regionales y municipales que informaron la plataforma política del PAN Yucatán para los próximos seis años. ¿Será

LUCAS DE GÁLVEZ Y SAN BENITO

Preparan rampa eléctrica que conectará a dos mercados

En el marco de las obras de rehabilitación en los distintos centros de abasto municipal, el presidente municipal de Mérida, Alejandro Ruz Castro, supervisó los trabajos realizados en el nuevo puente de conexión entre los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.

Durante el recorrido el alcalde dijo que los mercados son importantes centros de convivencia y de comercio, por lo cual no sólo deben ser espacios públicos que ofrezcan un mejor servicio a las y los meridanos, sino también ser un atractivo que impulse el turismo y la economía.

El Presidente Municipal constató los preparativos para el inicio de la construcción de la nueva rampa eléctrica en el Lucas de Gálvez que facilitará el acceso y la movilidad de las personas con alguna discapacidad motriz en este centro de abasto.

“Estas obras que hoy supervisamos son complementarias a las entregadas en noviembre pasado que correspondieron a un espacio para eventos artísticos al aire libre, 10 espacios para exposición, 21 cocinas con área para más de 300 comensales, una nueva terraza mirador y nuevos sanitarios para personas con dis-

capacidad, realizados con una inversión de más de 19 millones de pesos”, detalló.

Ruz Castro explicó que tanto el puente peatonal que conectará el mercado de San Benito y ex área de carnes y la rampa eléctrica inclusiva con acceso desde la vía pública hacia el mercado, representan una inversión de casi 3 millones de pesos.

Pero lo más importante, abundó, es que estas obras vendrán a darle mayor funcionalidad y movilidad a toda la zona para los oferentes y clientes.

El Edil recordó que la inversión realizada en estos trabajos corresponde a los 350 millones de pesos que el Congreso Estatal aprobó para el Ayuntamiento de Mérida para aplicarlos al cien por ciento en licitaciones de obras para empresas yucatecas y mejorar la infraestructura de la ciudad.

El director de Obras Públicas David Loría Madgub, dijo que la nueva rampa eléctrica, de tecnología japonesa, está en proceso de viaje por lo que se espera su llegada para finales de marzo, y empezaría a funcionar a fines de abril próximo.

Loría Madgub indicó que para la realización de esta obra que modernizará al Lucas de Gálvez, se llevaron al cabo pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues la instalación de la rampa se efectuará en las cercanías del área de acceso a pescados y joyerías, sobre la calle 56 A, por lo que se requerirá la ampliación de la banqueta. Agregó que la nueva rampa eléctrica permitirá a los usuarios ingresar por la galería, ubicada en la parte superior del mercado. /MANUEL ESCALANTE

EN LA WEB

24horasyucatan.mx Regresa clásico animado tal y como se vio en 2004

Propuesta escénica con un toque de innovación

Un contacto estratégico entre policías y vecinos

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ DE CONTINGENCIA
ESPECIAL
DÁVILA
ESPECIAL GARY CONEXIÓN. El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, recorrió la zona de obras. CULTURA. “Shrek” tendrá reestreno en cines por su 20 aniversario, cuyo guión estuvo a cargo de Joe Stillman. TEMÁTICAS. El Círculo-Teatro, fundada en 2008, inicia gira con la obra “El Tamaño de las Cosas”.
SSP ESPECTÁCULO.
‘Policía cerca de ti’ llegó a Ciudad Caucel. Acrobacias en motocicletas policiales del escuadrón “Águilas”.

Ven en los centros educativos red de prevención de suicidios

Monitoreo. La Sociedad Nayarita de Psicología pide atender de forma inmediata a alumnos que empiezan a bajar su rendimiento

Uno de los eslabones fundamentales para la prevención del fenómeno suicida, se encuentra en los distintos centros educativos de cada estado, por lo que, en las escuelas, los y las docentes pueden incidir en la disminución de la conducta suicida entre el estudiantado, aseguró el presidente de la Sociedad Nayarita de Psicología, de visita en Mérida y en conferencia con docentes de educación básica Rodolfo Moreno Ramírez.

El experto expuso que para muchas personas el fenómeno suicida es una situación lejana, sin embargo, sostuvo que la realidad es diferente. Advirtió que mientras menos se conozca del tema, el riesgo puede estar frente a nosotros, pero no se puede percibir.

“Aunque sea una sola muerte, esa sola muerte nos duele y quizá no conozcamos a la persona, pero desde la empatía del ser humano nos lleva a reflexionar que esta es una realidad que está latente”, indicó.

Explicó que existen fundamentalmente dos tipos de alarma sobre un riesgo de suicidio en las personas en edad escolar, las directas, que son -como su nombre lo diceverbalizaciones orientadas a desaparecer o poner fin a su vida, pero también existen las indirectas que son más bien conductas que el o la joven no solía tener ya sea en su entorno escolar o familiar.

“Cuando comenzamos a ver a estudiantes que ya no participan, cuando antes si lo hacían, cuando incrementan conductas agresivas, autolesiones, cuando empiezan a desprenderse de objetos valiosos, generar despedidas, son signos de alarma, algo está pasando”, destacó.

En este contexto, en Mérida durante la primera quincena de enero pasado se habían registrado 15 suicidios; es decir, uno por día. Durante enero de 2023 se reportaron un total de 26 casos.

Ante ese panorama señaló que, al estar la mitad del tiempo en las aulas, son los y las maestras que pueden servir como redes de apoyos emocionales ante ideaciones de tipo suicida, es decir, son esos docentes que pueden servir como un primer punto de contención para canalizarlos a un especialista en salud mental.

TAREA CLAVE

Moreno Ramírez recordó que las nuevas generaciones son nativos digitales, personas que han nacido con el boom de las redes sociales, las cuales, son parte de ellos y ellas. En tal sentido, dijo que existe mucha información que les puede ser de utilidad, no obstante, mucha otra podría actuar en contra de su estabilidad emocional. Comentó que el papel del docente es clave para identificar aquel estudiante que esté cambiando de actitud.

El experto resaltó que el fenómeno suicida no es una situación aislada, algo que es ajena a cualquier persona, ya que alguien puede estar pasando por un momento que le lleve a la ideación suicida.

“Lo que no conocemos es invisible a nuestros ojos, puede ser que nuestros hijos, nuestra pareja, nuestro compañero de trabajo esté en riesgo de suicidio y nosotros no lo veamos, es ahí donde a veces vienen los remordimientos en caso de consumar esa ideación, por eso hay que hablar del tema y apostarle a la prevención”, externó.

Dijo que se deben fortalecer las redes de apoyo, ya que las personas con malestares emocionales intensos, les cuesta mucho pedir ayuda.

Destacó que se debe tener plena seguridad de la preparación del profesional al que acuden, de lo contrario el efecto será el inverso al esperado.

Regularizan a 4 asentamientos en la región sur

El Gobierno del estado entregó 428 certificados de asignación de predio del programa Certeza Patrimonial a igual número de familias de 4 asentamientos del sur de Mérida, cada vez son más los yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un lugar propio.

En la unidad deportiva Villa Palmira, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Torres Peniche, distribuyó en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal dichos certificados del esquema Certeza Patrimonial a las familias que viven en los establecimientos Luzela, Roble Privada II y Asentamiento 330, de la colonia Roble Agrícola, y Emiliano 458, ubicado en la Emiliano Zapata Sur, con lo que dan un importante primer paso para obtener legalmente su patrimonio.

Entre las personas que recibieron su certificado estaba Faviola del Carmen Sánchez Calix, quien destacó sentirse muy agradecida por la oportunidad de contar con un hogar para ella y su hijo de 14 años, lo que viene a darles estabilidad y un fuerte empuje para ver por un futuro mejor para ambos y con mayor calidad de vida.

La vec ina de la Luzela relató que desde la pandemia se vio en la necesidad de asentarse en esa zona, con la esperanza de que algún día tenga la certeza de que es de ella y, hoy, después de 4 años, por fin siente tranquilidad de que ya tiene algo propio.

La mujer de 51 años relató que, a pesar de trabajar fuertemente, veía muy difícil hacerse de un terreno, por lo que agradeció al Vila Dosal por proveer la oportunidad de pagar un predio y dejar algo a su hijo.

Ante las familias beneficiadas, el titular de la Sedesol indicó que con esta entrega se refrenda la visión y compromiso del Gobernador de atender las invasiones en Mérida, lo que es posible gracias a la coordinación de las autoridades y ha dado como resultado dar solución y certeza patrimonial a más de 3 mil familias de 34 asentamientos del sur de la ciudad.

El funcionario estatal comentó que esta problemática también se está atendiendo en el interior del estado, por lo que pidió a las familias favorecidas con este esquema cumplir con sus pagos correspondientes para que estos beneficios se puedan extender a más personas y finalmente tengan sus escrituras./24 HORAS

3 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 INSTA EXPERTO A REFORZAR LA ATENCIÓN EN ÁREAS ESCOLARES
ALERTAS. El titular de la Sociedad Nayarita de Psicología, Rodolfo Moreno, dictó una conferencia a maestros y estudiantes en donde pidió estar monitoreando las emociones de los alumnos. SEGURIDAD. Cientos de familias recibieron los certificados de asignación de predios. CORTESÍA CORTESÍA
comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
donaron a la Asociación Mexicana de
Niños
Cáncer (AMANC) en
estado,
pacientes y familiares, así como en el rubro de hospedaje, alimentación, medicamentos y transporte. A favor de los menores con cáncer
GUILLERMO CASTILLO
La
recolectó 17 mil 50 pesos con 20 centavos ny los recursos los
Ayuda a
con
el
que ayudarán a brindar asistencia a los

Turismo de Congresos. Gracias al trabajo en equipo se logró obtener la sede, que también se postulaba Miami

GUILLERMO CASTILLO

El Congreso Mundial de Guineo y Banano, que se realizará del 22 al 24 de abril del presente año, reunirá a mil 500 productores de plátanos, por lo que Yucatán será un escaparate para el intercambio de saberes entre los especialistas, al tiempo que el estado se posicionará como un polo de atracción de este tipo de turismo, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones, Gonzalo Novelo Luján.

El empresario explicó que, para el turismo de congresos y convenciones, los meses considerados como temporada alta son: febrero, marzo, abril, septiembre, octubre y noviembre en donde existe un pico de ocupación y es en ese marco en el que se realizará este encuentro global de productores, especialistas, así como empresarios del ramo de la producción de lo que en América se conoce como plátano.

Explicó que el Congreso Mundial de Guineo y Banano es un evento importante con la capacidad de reunir a poco más de mil personas de ese sector. Consideró que se trata de un evento importante para el turismo de congresos y convenciones en la entidad porque ya se cuenta en Yucatán con la capacidad, así como con los requerimientos necesarios para organizar reuniones de esa envergadura.

Eso sí, consideró que se trata de un evento atípico, muy especializado que necesita tiempo y esfuerzo para concretarlo, por lo que indicó que se están coordinando con autoridades tanto del gobierno municipal como el estatal para lograr un buen plan de promoción de Yucatán y Mérida como un polo de atracción turística en lo que refiere a los congresos, así como convenciones.

Novelo Luján comentó que para que este evento se hiciera realidad, detrás hubo un trabajo de postulación, es decir, acudir a la última

Yucatán será sede de evento mundial de Guineo y Banano

Inicia Festival de la Veda del Mero

Celestún se llena de vida al arrancar el Festival de la Veda del Mero, escaparate que disfrutan familias yucatecas y visitantes a la vez que mejoran la economía local, siendo esta estrategia un alivio para el bolsillo de hombres y mujeres de mar durante el complicado periodo de restricción de la captura de esta especie.

sede inmediata, levantar la mano y proponer el destino, en este caso la capital yucateca, situación que al final del día se concretó.

También consideró que, con la realización de este congreso, este segmento del turismo inicia el año

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, señaló que este Festival es cada vez más reconocido y se hace para que todos los habitantes aprovechen las actividades así como fomentar la llegada de visitantes y así, tengan una opción económica extra.

con el pie derecho, puesto que se le ganó la sede a Miami. Explicó que es particularmente importante que se realice este evento en la entidad, ya que el estado no es un gran productor de plátano, inclusive a nivel nacional,

Renuevan parque en Tixcuytún

Mérida se construye todos los días con trabajo constante entre ciudadanía y gobierno, con acciones que se traducen en la unión de todas y todos para alcanzar mejores condiciones de vida y bienestar, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro, al entregar los trabajos de rehabilitación del parque de la comisaría de Tixcuytún.

En presencia de niñas y niños, Ruz Castro destacó el trabajo de las autoridades de la comisaría, así como de sus habitantes ya que, mencionó que el cuidado y el trabajo en esta comunidad es evidente.

“Este parque que hoy entregamos representa la paz cívica que construimos juntos. Sean ustedes mismos quienes hagan de este un centro de esparcimiento que ofrezca actividades para todas las edades propiciando así, un espacio de convivencia que transmita seguridad y armonía para todas y todos los que aquí habitan”, dijo.

Acompañado de Omar Alberto Canul Aguilar, comisario de Tixcuytún; Julio Sauma Castillo, Secreta-

rio Municipal; David Loría Magdub, director de Obras Públicas y Sandra Zapata Moo, subdirectora de Infraestructura Social, el Presidente Municipal destacó que los trabajos realizados incluyen la construcción de nuevas áreas como andadores, picnic infantil, así como mejoras en el piso de concreto.

También se instaló una velaria para el área infantil, pasto sintético, así como adocreto en el área de la plaza. El parque ahora cuenta con nuevo mobiliario y señalética, y nuevas bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio y cerca perimetral tipo “de acero” en el área infantil.

Loría Magdub explicó que los trabajos de rehabilitación del parque de Tixcuytún representa una inversión de 2 millones 542 mil 557.96 pesos con recursos del Ramo 33; sumándose así a otros 23 espacios públicos (parques) en la zona Sur de Mérida como parte de la Agenda 2050 con una inversión de 40 millones de pesos./24HORAS

MEJORAS

Obras incluyen acciones de vivienda

Sandra Zapata Moo, subdirectora de Infraestructura Social, dijo que los trabajos en la Comisaría también incluyen acciones de vivienda como cuartos para baño, cocina, dormitorio, piso, techo firme y tanque sépticos. De igual forma se ha instalado red de agua potable, por lo que la inversión total en Tixcuytún, asciende a 4.9 millones de pesos.

Además, dijo, Yucatán es el segundo estado del país con más presencia indígena, sólo detrás de Oaxaca, esto significa que una gran parte de la población se auto adscribe como personas indígenas.

La representante del Gobierno, María Elisa Chavarría Chim señaló que es más que satisfactorio llegar a las comunidades y poder entablar un diálogo en la lengua maya, “lo que es un orgullo, pues durante mucho tiempo esta forma de comunicación fue discriminada”.

En el primer día del Festival, los visitantes disfrutaron del Pabellón gastronómico artesanal y comercial donde pescadoras y pescadores ofertan diversos productos; bailaron al ritmo de la banda musical del Cepredey; pequeños colorearon mándalas del mar y disfrutaron de diversas actividades culturales.

por lo que los productores yucatecos podrán escuchar lo más nuevo en cuanto al manejo, inocuidad y cuidados de las cosechas.

La cita será del 22 al 24 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

ACTUALIZACIÓN

Productores podrán escuchar lo más nuevo en el manejo, inocuidad y cuidados de las cosechas

Reuniones

Los meses considerados como temporada alta son: febrero, marzo, abril, septiembre, octubre y noviembre

Evento atípico

Gonzalo Novelo señaló que este evento se están coordinando con autoridades tanto del gobierno municipal como el estatal

Postulación

La autoridad señaló que para lograr ser la sede se acudió a la última sede inmediata, levantar la mano y proponer el destino, en estecaso Mérida, y lograr concretar el evento

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 4 LOCAL
LLEGARÁN
DE MIL 500 PRODUCTORES EN EL CENTRO DE CONVENCIONES SIGLO XXI
MÁS
AGENDA . La cita será del 22 al 24 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se espera la participación de mil 500 productores de plátano d el mundo.
CORTESÍA
INVERSIÓN. La obra tuvo un costo en la comisaría de 2 millones 542 mil 557.96 pesos, que provienen de los recursos del Ramo 33.
CUARTOSCURO

Incertidumbre por clausura

de grutas Loltún y Balamcanché

Las grutas de Loltún y Balamcanché, dos de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Yucatán, permanecen cerradas al público desde marzo de 2020, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre los visitantes y la comunidadEl cierre inicial se debió a la pandemia de Covid-19, como medida para evitar la propagación del virus. Sin embargo, una vez que las restricciones sanitarias comenzaron a flexibilizarse, las grutas no pudieron reabrirse debido a las fuertes lluvias que azotaron la región en 2020.

Las lluvias provocaron inundaciones y enlodamiento en diversas galerías de las grutas, haciendo que el acceso fuera peligroso tanto para los visitantes como para el personal. A pesar de los esfuerzos de limpieza y mantenimiento, las condiciones no han mejorado lo suficiente como para permitir la reapertura segura de los sitios.

Aún no hay una fecha definitiva para la reapertura de las Grutas de Loltún y Balamcanché. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), responsable de la administración de los sitios, ha indicado que se está trabajando en la limpieza y el acondicionamiento de las grutas para que puedan ser visitadas de nuevo con seguridad.

Las autoridades del INAH han reconocido la importancia de estos sitios para el turismo y la economía local, y han asegurado que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para reabrirlos lo antes posible. Sin embargo, es importante que la reapertura se realice de manera responsable, priorizando la seguridad de los visitantes y la conservación del patrimonio cultural.

El cierre de estos sitios tiene un impacto negativo en la economía de la comunidad.

/ MANUEL ESCALANTE

MANTENIMIENTO. Desde 2020, el INAH no ha logrado la reapertura de las grutas turísticas.

Es una verdadera lástima que estas grutas tan impresionantes permanezcan cerradas.

Espero que las autoridades logren reabrirlas para que disfruemos de este tesoro”

ISAÍAS ALBORNOZ

Turista de Veracruz

CRECIMIENTO. El director de Desarrollo Turístico, José Luis Martínez, dijo que antes de que termine la presente administración Mérida tendrá 14 mil cuartos

CANTIDAD SUPERIOR A LOS 10 PUNTOS QUE HAN REGISTRADO LOS DESTINOS DE PLAYA

Semana Santa traerá a Mérida 65% en la ocupación hotelera

Vacaciones. De acuerdo con el Observatorio Turístico de Yucatán en 2023 hubo un acumulado del 56.4%

GUILLERMO CASTILLO

Mérida se prepara para recibir a los miles de turistas, nacionales e internacionales, que se disponen a llegar durante la Semana Santa, la cual se espera deje a la capital yucateca un 65% de ocupación hotelera, cantidad superior a los 10 puntos que han registrado los destinos de playa, de acuerdo con las previsiones de la dirección de Desarrollo Turístico y Económico del Ayuntamiento, José Luis Martínez Semerena.

El funcionario municipal señaló que recientemente, la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, a través de su presidente Juan José Martín Pacheco,

les informó que Mérida está teniendo un muy buen arranque de año, lo que les hace pensar que esa dinámica se replicará en Semana Santa.

Consideró que esta dinámica de buen flujo de visitantes regionales se pudo ver recientemente, durante el Carnaval de Mérida, ya que en los días que se realizó se registró la llegada de poco más de un millón 200 mil personas en los festejos, por lo que ahora piensan en el siguiente periodo de vacaciones que será Semana Santa.

De acuerdo con el Observatorio Turístico de Yucatán durante enero-diciembre de 2023 la ocupación hotelera en el estado tuvo un acumulado de 56.4%, con una derrama económica acumulada de 12 mil 869 millones

“Ya preparados y listos con la infraestructura para recibir a los turistas en Semana Santa y Pascua.

Cierre indefinido de zona arqueológica

A casi cuatro meses del bloqueo a la zona arqueológica de Mayapán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio un giro inesperado al conflicto, anunciando el cierre indefinido del sitio a través de un escueto comunicado. Esta decisión, lejos de apaciguar la situación, ha indignado a los ejidatarios de Telchaquillo.

La tardía respuesta del titular del INAH en Yucatán, Diego Prieto Hernández, quien hace 48 días se comprometió a llegar a un acuerdo con los ejidatarios, generó un clima de desconfianza e incertidumbre.

El escueto comunicado del INAH, que invita a los visitantes a “otros sitios prehispánicos”, no ofrece soluciones ni alternativas a la comunidad de Telchaquillo, que depende en gran medida del turismo generado por la zona arqueológica.

Russell Gregorio García Ávila, comisario ejidal, lamentó la falta de compromiso del INAH y señaló que no se ha recibido ninguna instrucción ni fecha para una segunda reunión.

Los ejidatarios, cansados de las dilaciones, decidieron mantener el bloqueo y custodiar la entrada del recinto hasta que se llegue a una solución definitiva que beneficie a la comunidad.

El temor a que el INAH Yucatán pretenda repetir la estrategia utilizada con los ejidatarios de Dzibilchaltún, a quienes se les pagó una parte de la indemnización acordada sin liquidar el monto total, es latente.

García Ávila advirtió que no permitirán que se les trate de la misma manera.

Los ejidatarios no descartan en-

Esperamos que la ocupación hotelera esté en un 65%, en el caso de la costa llegará incluso entre el 70 y el 75%, lo cual son buenas noticias”, indicó.

ATRACCIÓN REGIONAL

Explicó que incluso desde ahora ya se están realizando las reservaciones en los diferentes hoteles, tanto de la capital yucateca como en otros puntos de la entidad, esto tanto por parte de las agencias de viaje, pero también de particulares interesados en conocer los atractivos de la región. Recordó que desde el año pasado en la ciudad de Mérida hay 19 hoteles en construcción, de los cuales 13 ya han sido inaugurados. Dijo que antes de que termine la presente administración municipal, la capital del estado pasará de tener 10 mil cuartos de hotel a 14 mil.

El director de Desarrollo Turístico y Económico del Ayuntamiento de Mérida comentó que para esta temporada las personas que visitarán Mérida durante Semana Santa, ya podrán disfrutar de las opciones que ofrecerán comerciantes del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47. Explicó que pasó este espacio de tener ocho comercios a 14 actualmente, destacó que hoy por hoy se está posicionando el lugar en el gusto del turista tanto que ya hay un restaurante que tiene un tiempo de espera de un mes, fenómeno que no se veía en Mérida.

Estimó que al momento los comerciantes que están en el corredor turístico de la 47 están incrementando sus ganancias entre un 40 y un 50%; por lo que consideró que será una buena temporada vacacional para ellos.

durecer su postura y emprender acciones legales si el INAH no muestra una actitud seria y comprometida con la búsqueda de una solución justa para ellos. Este caso pone de relieve la compleja relación entre las comuni -

dades locales y el INAH Yucatán, y la necesidad de establecer mecanismos de diálogo y participación que permitan encontrar soluciones justas y sostenibles para todos los actores involucrados.

/ MANUEL ESCALANTE

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 5
CUARTOSCURO GOBIERNO DEL ESTADO MAYAPÁN. La decisión del INAH indignó a los ejidatarios de Telchaquillo, quienes mantienen el bloqueo de la zona arqueológica. de hotel.
GOBIERNO DEL ESTADO

Logra yucateco nadar 1 km en la Antártida

El éxito. Asegura el nadador que la tarea fue extenuante, pero increíble; regresa a Mérida este martes

EDGAR MUÑOZ

¡Y lo logró!, el nadador de fondo yucateco Carlos Franco González alcanzó este sábado 24 de febrero otra proeza más para la historia del deporte estatal y de México al realizar un recorrido de mil metros a nado, en aguas del Polo Sur, en el continente Antártico, y a temperaturas bajo cero.

Desde septiembre de 2023, Carlos inició su preparación para lograr esta hazaña, “uno y el último de mis objetivos trazados por Yucatán y por mi país, México”.

“La verdad es que estoy sorprendido de que todo el evento y trabajo que hice desde Mérida fue acertado”, expresó en un audio enviado desde la Patagonia (el punto más al sur del continente americano, en Argentina, dónde recaló el buque que, junto con

otros 12 nadadores de varios países que se prometieron lograr esa hazaña).

El reto se realizó en la Bahía de Port Lockroy, Antártida, con el agua a 0 grados Celsius, nadaron en tres grupos, con recorridos de 250 metros en 4 lapsos y el yucateco lo logró en 19 minutos, de manera extraoficial.

“Un nado muy extenuante, pero increíble. Me sentí muy bien y muy constante en mi travesía y la recuperación de mi temperatura corporal fue bastante rápida. Ahora recuerdo cada paso de mi preparación, desde meterme a mis tinas de hielo, a congeladores de la empresa Dunosusa, a la fábrica de Hielos Motul, a una tina a nadar contracorriente en mis entrenamientos en Antares, pues todo eso me dio la certeza de lograrlo”, expresó en llamada telefónica, en exclusiva, con 24 HORAS YUCATÁN, apenas desembarcó con cierta ansia de compartir su logro con todo Mérida, con Yucatán y con México.

“Todo eso me dio la fuerza para poder nadar este kilómetro en la

Estoy muy satisfecho con lo logrado, con el apoyo que tuve de mis patrocinadores, de la gente que me estuvo siguiendo en redes sociales, de la buena vibra de los medios de comunicación”

CARLOS FRANCOS GONZÁLEZ nadador

Antártida fue un nado, la verdad, muy exigido y más para nosotros que somos de clima cálido y el agua fría o congelada, por así decirlo, es tremendo, pero tuve mucho control mental, tuve un buen entrenamiento de natación, también en velocidad, pero acorté mi tiempo”, expresó feliz.

Advirtió que tenía planeado realizarlo entre 20 y 21 minutos, lo cual había alcanzado en nado continuo, sin embargo, nadó más de un kilómetro por algunas desviaciones del recorrido, propios cuando se nada en mar abierto por efectos de las corrientes marinas.

“Pero bueno, estoy muy satisfecho..., con mi familia, mi esposa Abigail, muy pendiente de mí, los mensajes de mis hijas antes de nadar, Andrea, Isabel y Fernanda siempre estuvieron en mi mente”

Carlos Franco resaltó estar muy agradecido con Dios por la oportunidad de poder de haber vivido una experiencia para el proyecto de inculcar el cuidado al medio ambiente y crear conciencia ambiental, la cual podrá llevar al cabo con todos los vídeos, fotos, comentarios y reseñas que nos han enseñado aquí en el barco sobre cómo se vive en la Antártica y que están haciendo para preservar el ambiente.

El nadador regresó a México ayer y espera llegar a Mérida este lunes o martes, en donde compartirá su logro con los yucatecos.

Perfilan feria internacional de lectura

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó la cartelera de actividades que realizará en la doceava edición de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY) 2024 del 10 al 17 de marzo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con una amplia agenda dirigida a estudiantes de todos los niveles y público en general.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional entre la FILEY y la dependencia, desde su primera edición en 2012.

Con la presencia de la directora de la FILEY, María Teresa Mezquita Méndez, el Coordinador de Cultura y Promoción Editorial de la Segey, Cristóbal León Campos, informó

REPRESENTANTES. El Instituto Confucio de la UADY busca a estudiantes con habilidades en el chino madarín.

Promueven concurso de chino mandarín

Abren convocatoria para competencia académica sobre el dominio del chino manadarín entre estudiantes yucatecos, y para tal efecto el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) busca a alumnos candidatos de bachillerato y licenciatura para participar en la competencia local de Puente Chino 2024.

La directora ejecutiva del ICUADY, Pamela Cristales Ancona, mencionó que esta competencia es organizada por los Institutos Confucio de los distintos países y constituye un espacio donde las y los jóvenes puedan demostrar sus capacidades de chino mandarín, favoreciendo el aprendizaje e intercambio, estimulando su entusiasmo en el aprendizaje en este idioma y la comprensión de la cultura del país oriental.

Explicó que el Instituto Confucio de la Universidad de Guadalajara será responsable de organizar la final nacional para Puente Chino de bachillerato, y la Universidad Nacional Autónoma de México organizará la fase de universitarios, ambos se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio.

“Nosotros como IC-UADY desde hace ya varios años hacemos una pequeña convocatoria local, invitamos a nuestros alumnos a que se inscriban y hacemos una eliminatoria local, se les da una capacitación y los que resultan ganadores se siguen capacitando

con nosotros hasta que llega la competencia nacional”, indicó.

Cristales Ancona recordó que el año pasado a nivel nacional, tanto de bachillerato como licenciatura, estudiantes UADY ganaron el primer lugar de ambas competencias.

Dijo que el concurso Puente Chino consta de tres fases: preliminar, semifinal y final.

Las competencias preliminares, continuó, se llevan a cabo en diferentes países del mundo, donde se eligen a los representantes locales, mientras que la semifinal y final se realizan en China; cada una de éstas tiene tres partes: discurso en chino, representación artística y preguntas sobre dicha nación asiática.

La directora invitó a las y los estudiantes de chino mandarín a inscribirse en la fase local de este certamen, para ello, los requisitos son ser estudiante regular de bachillerato o universidad, HSK 2 acreditado y disponibilidad de tiempo para capacitación.

Para postularse, detalló, las personas interesadas deberán registrarse del 20 al 26 de febrero en el IC-UADY, preparar una presentación artística y un discurso de presentación, ambos de un minuto. La eliminatoria se realizará el próximo viernes 1 de marzo.

Para más información sobre esta competencia, los interesados pueden enviar un correo a miguel.contreras@correo.uady. mx./24HORAS

que este año, la agenda está integrada por 90 actividades, que incluirán: talleres, coloquios, eventos artísticos, conversatorios, conferencias, presentaciones de libros, conciertos didácticos, muestras fotográficas, entre otras actividades con el fin de fomentar el amor por la lectura a través de la educación y la cultura.

Se impartirá 22 talleres dirigidos a estudiantes y profesores de Nivel Inicial hasta Superior, que estarán a cargo del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE), la Dirección de Educación Primaria, la Dirección de Educación Secundaria, la Coordinación de Educación Inicial, la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial y la Biblioteca Privada “La silla del pájaro carpintero”.

Entre las actividades se efectuarán 14 presentaciones de libros, destacando la presentación del

ejemplar “¡Hey! ¿Te cuento un cuento?”, donde participan alumnos de la Escuela Primaria Indígena Multigrado “Miguel Alemán Valdez”, de San José Chahuay, Chemax, bajo la coordinación de la Estrategia de Atención al Aula Multigrado.

De igual forma se llevará a cabo 20 conferencias y conversatorios donde se expondrán los avances de investigación y reflexiones sobre la lectura y la educación.

Se presentarán cinco obras artísticas de gran alcance para el público en general entre ellas, “Ceiba Bondadosa”; “Hablemos del Popol Vuh”, “La Orquesta de la Jungla”, “La Música, Elemento Infalible para el Desarrollo Integral” y “Don Quijote Historias Andantes”, esta última en el marco del aniversario número 40 de la trayectoria Silvia Káter, actriz y promotora cultural, quién también estuvo presente en la rueda de prensa./24HORAS.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 6
CARLOS FRANCO ALCANZÓ LA HAZAÑA EN 19 MINUTOS
CORTESÍA CORTESÍA DE PELÍCULA. Carlos Franco Gonzáleznadó en aguas del Antártico con temperatura de 0 grados Celsius. CULTURA. Autoridades presentaron la serie de actividades que tendrá la Feria Internacional de Lectura en Yucatán (FILEY).
QUADRATÍN
7 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

Pendientes. Autoridades señalan que aún no se aprueba operación de aplicaciones, como InDrive; pero choferes denuncian que lleva meses

JOAQUÍN VARGAS

La única aplicación autorizada para operar en la capital del estado es Mi Taxi de Taxi Campeche y está en fase de prueba, confirmó a este medio el Instituto Estatal del Transporte (IET). Esto, luego de que la app InDrive comenzara a publicitar abiertamente su servicio.

La operación de InDrive en la capital del estado fue confirmada por Calix Vivas Cornelio, secretaria general en funciones del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), quien afirmó que esta situación se está presentando desde hace ya varios meses, con las consecuentes afectaciones económicas al gremio taxista.

Este fin de semana, 24 HORAS solicitó al IET información sobre la legalidad de la aplicación InDrive, a lo que la referida oficina respondió que hasta el momento dicha plataforma no tiene autorización para prestar el servicio de transporte de pasajeros en Campeche.

Respecto a la aplicación Mi Taxi, el IET informó que ésta ya está funcionando en su fase de prueba, esperándose que en marzo pueda ser usada por los usuarios.

Esta app tendría entre sus propósitos, además de automatizar el servicio, disminuir las quejas por cobros arbitrarios.

Sin embargo, entrevistada al respecto, la secretaria general en funciones del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), Calix Vivas Cornelio, afirmó que se tiene conocimiento de que el IET y la Poli-

LA ÚNICA QUE PUEDE ES MI TAXI, DEL GOBIERNO

App privada madruga a taxistas en Campeche

SIN ACUERDOS. Por el momento la única aplicación permitida es Mi Taxi, del gobierno, pero los choferes se niegan a usarla, pero no la desechantajantemente, están en pláticas.

cía Estatal han asegurado vehículos particulares que estaban prestando el servicio de transporte respaldados por la referida aplicación.

Sin embargo, Vivas Cornelio destacó que aunque la nueva Ley de Movilidad, que vino a derogar la antigua legislación transportista, sí contempla la operación de esas plataformas, la realidad es que hasta el momento siguen siendo ilegales.

En relación a la aplicación Mi Taxi,

SANCIONES. Nueve multas se levantaron por exceder los decibeles permitidos; en total el municipio de Campeche obtuvo 40 mil pesos por recaudación.

Levantan

19 actas por contaminación auditiva

Por superar los decibeles permitidos, vulnerar los reglamentos municipales y generar ruido, durante el mes de diciembre del año pasado la alcaldía de Campeche levantó 19 actas por contaminación auditiva, a través de la Subdirección de Protección al Medio Ambiente, informó su titular, Ana Alexandra González Marín.

“El incremento de actividades comerciales, sociales y culturales durante el mes de diciembre suelen generar un incremento en las quejas y denuncias por el ruido que se genera en los centros comerciales, locales y salones sociales que superan los decibeles autorizados con base en el reglamento municipal”, explicó.

De un total de 19 actas levantadas por ruido, nueve derivaron en multas, precisó la subdirectora de Protección al Medio Ambiente, Ana Alexandra González Marín, que estimó una recaudación final de cerca de 40 mil pesos por este concepto.

“Los centros de comercio suelen publicitar sus promociones, contenidos y ventajas que ofrecen a sus clientes generando ruido y molestia entre los transeúntes y especialmente entre los vecinos que presentan sus quejas”, precisó González Marín.

Recordó que, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 081, hay horarios y decibeles permitidos; para zonas de casa habitación el límite máximo permitido en horario de 06:00 am a 22:00 horas se permiten hasta 55 decibeles, fuera de ese horario sólo 50. Para las zonas industriales y zonas comerciales el límite máximo permitido de 06:00 a 22:00 horas es de 68 decibeles, fuera de ese horario es de 65 decibeles.

La titular de Protección al Medio Ambiente llamó a la población y a los comerciantes a ser respetuosa de los reglamentos y normas oficiales y evitar sanciones que pueden derivar en multas que afecten su economía.

la líder de transportistas informó que el IET pretende imponérselas, pero que aún hay algunos aspectos en los que no están de acuerdo, por lo que el diálogo continúa en ese sentido.

INDRIVE PROMUEVE SU PLATAFORMA

Lo cierto es que, al iniciar el año, la plataforma InDrive, de origen ruso, comenzó a promoverse a través de las redes sociales, mediante spots en los que afirma que ya inició ope-

AVISO. La empresa rusa InDrive ha comenzado a publicitarse con anuncios espectaculares, como el localizado en la avenida Francisco I. Madero, de la capital de Campeche.

raciones en la capital del estado. La aplicación que dice tener presencia en más de 600 ciudades y 48 países, incluso colocó un anuncio espectacular en la avenida Francisco I. Madero, de la capital campechana. En respuesta, el pasado 18 de febrero, el Movimiento Nacional Transportista (MNT), que incluye a los sindicatos de taxistas, exigió al IET su intervención para frenar las operaciones de InDrive.

2,856

unidades con permiso y tarjetón dan servicio como taxis en el estado, según cifras de 2023

Los transportistas amenazaron con realizar manifestaciones pacíficas y dejar de cumplir con el pago de derechos y trámites que les exige el IET.

Productores agrícolas necesitan apoyo de las autoridades: PT

Tras considerar como inconcebible que el maíz campechano continúe sin mercado y con el riesgo de perderse, el presidente estatal del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, consideró que es urgente que, en coordinación con las autoridades e industriales, los productores concreten acuerdos para tener mayor certidumbre en el plano de la comercialización.

El dirigente petista comentó que a lo largo y ancho del estado se escuchan quejas de los productores, respecto a la falta de mercado para sus productos, sobre todo en lo que se refiere a granos básicos.

“Pero lo mismo ocurre cuando hay muy buena producción de tomate, chile o cítricos. Entonces es aquí en donde debe intervenir el gobierno tutelando a los productores.

“Se sabe que en el caso de los maiceros (de Hopelchén), el problema es la importación de maíz transgénico que está entrando por el Puerto de Progreso y que es comprado por la industria porcícola y avícola.

“Aquí hay deslealtad de parte de los industriales, pues precisamente la producción de maíz, sorgo y soya de Campeche siempre ha estado vinculada a la industria yucateca, su principal cliente”, opinó el dirigente.

Enfatizó que aquí los productores deben de contar con el apoyo de las autoridades de la Federación y del estado de Campeche, para propiciar que, mediante el diálogo, se concreten acuerdos sólidos con los industriales.

PARADO. Hay quejas de los productores, respecto a la falta de mercado para sus productos, sobre todo en lo que se refiere a granos básicos.

(Falta mercado para el maíz), pero lo mismo ocurre cuando hay muy buena producción de tomate, chile o cítricos. Entonces es aquí en donde debe intervenir el gobierno tutelando a los productores”

ANTONIO GÓMEZ SAUCEDO Presidente estatal del PT

Gómez Saucedo comentó que se sabe que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) está trabajando para fortalecer los vínculos de comercialización con las empresas harineras, principalmente de Yucatán, para la comercialización del maíz blanco y amarillo, cosechado en la región. / JOAQUÍN VARGAS

PROMOCIÓN

Holpechén

realizará feria del maíz y miel

Por lo pronto, como cada año, en el municipio de Hopelchén se realizará la Feria de la Miel y el Maíz, del 3 al 7 de abril, donde se estarán realizando diversas actividades artísticas y culturales, así como la proyección del primer videomapping, el reconocimiento de apicultores y la Magna Vaquería.

El alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, destacó que para los cheneros la Feria de la Miel y el Maíz es la más esperada durante el año, no solo con los grupos musicales sino en la parte cultural con el rescate de la vaquería que la coloca como una de las cinco más importantes de la Península.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 8 ESTADOS LOCAL 4 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL

Estéril. Desconoce la ciudadanía funcionamiento de sistema de pánico; es confundido con interruptores peatonales

ARMANDO HERRERA

De noviembre de 2023 al 20 de febrero del año en curso, se han activado los 450 botones de pánico instalados en Cancún, mil 835 veces, de las cuales en ninguna ocasión fueron utilizados para reportar una emergencia. Estos botones están conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

De acuerdo con estadísticas de la autoridad, la mayoría de las activaciones fueron por error, quienes apretaron el dispositivo pensaron que se trataba de un mecanismo para activar el verde del semáforo peatonal de algún crucero vial, el resto fue por curiosidad o por broma.

Según las cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, fue diciembre el mes en el que más veces se activaron los dispositivos de pánico, al registrar 540 casos; seguido de enero con 500 ocasiones; noviembre, con 457 y, finalmente, en los 20 primeros días de febrero fueron 338 activaciones.

La zona en la que más veces se utilizaron los botones de seguridad sigue siendo el Centro de la ciudad y las avenidas principales, la gente sigue creyendo que las cajas colocadas

Ineficaz, el sistema de seguridad de botones de emergencia en BJ

NULO. La inversión en estos dispositivos ha sido improductiva, puesto que la población no sabe que existen y si los ven no saben cómo darles uso.

en los postes son para los semáforos peatonales.

En una encuesta realizada por 24 Horas Quintana Roo, de 10 personas entrevistadas, ocho dijeron desconocer para qué es el botón ins-

talado en la caja que está colocada en los postes, mientras que uno más dijo que era para el semáforo peatonal y el último comentó que era para pedir ayuda, es decir que sólo el 10 por ciento sabía que era un botón de pánico.

Sin riesgo, los Siete Colores de Bacalar

MARAVILLA. La laguna de Bacalar es un tesoro natural, uno de los más importantes del estado, y debido a la exposición turística es necesario vigilar su exposición.

La laguna de Bacalar tiene bajas probabilidades de contaminación, para ello se toman acciones de prevención, dijo José Chepe Contreras Méndez, presidente municipal de ese destino.

Bajo vigilancia se encuentra esta formación de agua que es la más importante del sur de Quintana Roo y de gran atractivo turístico.

“Estamos trabajando con la universidad de Milwaukee, Wisconsin para realizar estudios cada tres meses a la laguna, hasta el momento los resultados es que no hay altos índices de contaminación, este trabajo continuará por este año, es importante el seguimiento teniendo en cuenta que es importante por el turismo y la derrama económica que deja a los operadores turísticos”, indicó.

El alcalde añadió “que nuestros esfuerzos puedan rendir frutos el día de mañana en la laguna de los

Estamos trabajando con la universidad de Milwaukee, Wisconsin para realizar estudios cada tres meses a la laguna, hasta el momento los resultados es que no hay altos índices de contaminación”

JOSÉ CHEPE CONTRERAS MÉNDEZ

Presidente municipal de Bacalar

Siete Colores, son 300 lanchas que circulan en la laguna y el miércoles no hay actividad, el servicio de los paseos se paraliza, la medida es para que descanse el cuerpo de agua, todas están regularizadas en el Registro Público Nacional”.

ZONA ARQUEOLÓGICA

Con relación al avance de la estación del Tren Maya, dio a conocer que se encuentran en tiempo y forma correspondientes además de

IHKABAL

Es una palabra maya que quiere decir “entre bajos”, lo cual probablemente esté relacionado con las particularidades geográficas de la zona. Tiene estructuras; impresionantes, con características que no han sido halladas en otras ciudades del México Antiguo.

que hubo una buena negociación con los ejidos que benefició y está siendo una importante fuente de empleos a las personas que viven en Bacalar.

Otro de los atractivos a visitar por quien se baje en este Pueblo Mágico es la zona arqueológica de Ichkabal, que será presentada a los ojos del mundo por primera vez, entre los meses de abril y mayo de 2024. de acuerdo a declaraciones del director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Quintana Roo, Margarito Molina.

Uno de los detalles más interesantes acerca de Ichkabal es que buena parte de sus edificios, templos y pirámides aún están pendientes de ser descubiertos.

Este sitio arqueológico, la ciudad más importante de los mayas en la península de Yucatán, más antigua y grande que Chichén Itzá y Uxmal.

“Ya está prácticamente el camino de acceso de 25 kilómetros faltan tres kilómetros, hubo una negociación excelente con el ejido Bacalar donde permitió un camino saca cosecha que va a beneficiar a los ejidatarios”.dijo.

El alcalde con respecto al desarrollo inmobiliario en este 2024 espera un repunte con el inicio de la obra de la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) que el próximo mes debe comenzar, además de la puesta de la primera piedra de la construcción del hotel Marriot de Bacalar. / LICETY DÍAZ

es el número de poste; además, en la parte superior de mismo hay cámaras de videovigilancia conectadas al C5. La idea es que en caso de tener o presenciar una emergencia como un robo, un accidente fuerte con lesionados, una persona que haya sufrido alguna emergencia médica, etcétera, se aprieta el botón rojo, el cual cuenta con una bocina y está enlazado en tiempo real al 911 con las autoridades.

De inmediato, un operador contesta y pregunta el tipo de emergencia y ubicación; en caso de no conocer la ubicación, el usuario puede proporcionar el número del poste, el cual está en la parte superior de la caja metálica. Con base en el tipo de eventualidad, envía una patrulla, una ambulancia o la ayuda requerida.

¿CÓMO FUNCIONAN?

Los 450 botones están ubicados en puntos estratégicos en la ciudad de Cancún, se encuentran dentro de una caja metálica, y en la parte superior cuentan con un número, este

El tiempo de respuesta es inmediato y la ayuda tarda en promedio entre cuatro y 10 minutos, dependiendo de la emergencia, así como el tipo y cantidad de unidades que se requieran.

Confirma cónsul que beliceños infringen las leyes de tránsito

El cónsul de Belice en Quintana Roo, Luis Montero Maldonado, reconoció que alrededor de 35 mil beliceños que han transitado hacia Quintana Roo en el último mes, quebrantan las leyes automovilísticas en México, como tener seguro automovilístico o manejar a exceso de velocidad, entre otros.

El diplomático aseguró que en México las reglas en este rubro son muy similares a las de Belice, como lo es contar con un seguro con cobertura de responsabilidad de terceros; sin embargo, en muchos casos los beliceños evaden las disposiciones. Montero Maldonado añadió que en días pasados hubo una modificación al reglamento, a fin de flexibilizar algunos puntos para los turistas, especialmente los procedentes de Belice, que son la mayoría de los que visita la capital del estado.

“La Asociación de Hoteles (de la zona sur) se unió para solicitar al Congreso del estado quitar del reglamento la obligatoriedad del seguro contra accidentes para los visitantes”, explicó, al tiempo que detalló que se modificó a un permiso de libre tránsito, con un costo de

12 dólares con 50 centavos para ingresar a México y sin la necesidad de contar con un seguro médico.

En ese sentido, el cónsul comentó que nuestro país otorga una autorización de 30 días de tránsito libre, razón por la que los beliceños, al cumplir ese lapso, deben regresar a su país al menos por dos días para después regresar a México .

“Fue algo similar a lo que hacen los argentinos, ellos salen de México por que no necesitan visa, sólo es un documento que facilita, y lo más cercano que tienen es Belice, que tampoco solicita visa, se la pasan dos días y regresan”. dijo.

Respecto al beneplácito para que los vehículos circulen libremente en la entidad, el diplomático dejó en claro que no es una medida con la que se sienta cómodo, ya que no es equitativa.

“Yo estoy en contra de que los beliceños no paguen un seguro, debido que si un mexicano entra a Belice, debe de pagar, ya que si no lo realiza es cárcel”, dijo, y agregó que en lo que va del año ya se han registrado al menos cinco accidentes , se ven involucrados beliceños y no cuentan con un seguro automovilístico. / MARCO BARRAGÁN

ESTADOS LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 9 4 LOCAL LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
ARMANDO HERRERA
ESPECIAL
HAY 450 APARATOS INSTALADOS
DIVERSOS
DE LA CIUDAD
EN
PUNTOS
ESPECIAL
DISPAREJO. Los mexicanos que van a Belice están obligados a pagar seguro en caso de percance, y en el caso de los beliceños no es necesario.

IMSS

DATOS. Especialistas del Instituto informaron que 50% de pacientes con cáncer infantil tienen leucemia.

En dos años IMSS atiende 2 mil casos de cáncer infantil

En el periodo del 1 de enero de 2022 al 8 de febrero de 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió 2 mil 721 nuevos casos de pacientes pediátricos con cáncer.

Durante la reunión 138 del grupo de trabajo para la atención de niños y niñas bajo tratamiento oncológico en el Instituto, el coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, resaltó que el programa OncoCREAN del Seguro Social tiene como visión impactar en la calidad de la atención en salud y aumentar la sobrevida de pacientes pediátricos.

A través de un censo integral, se encontró que los padecimientos de mayor prevalencia en niños son leucemia con mil 285 casos, seguido de tumores en el sistema nervioso central con 326 casos, linfomas con 232, tumores óseos 178 y 110 en testículo.

López Aguilar aseguró que la implementación de diversas estrategias han permitido elevar la sobrevida en pacientes pediátricos con cáncer, como la capacitación en diagnóstico temprano que han cursado más de 3 mil 363 trabajadores de la salud.

Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas, la doctora Célida Duque Molina indicó que a través del Centro de Investigación en Puebla, se han realizado más de 500 diagnósticos focalizados, lo que permite que las y los niños accedan a una terapia específica y un mejor pronóstico; informó que en 2023 se llevaron a cabo 137 trasplantes de médula ósea y se fortalece la red de atención para menores y adolescentes con este padecimiento. /24 HORAS

Sonora. Aunque el mandatario entregó ayer infraestructura hídrica, esta funcionará al 100% hasta finales del próximo mes

LUIS VALDÉS Y JORGE X. LÓPEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este domingo el Acueducto Álvaro Obregón para dotar de agua a los pueblos yaquis de Sonora… Aunque la obra estará completa hasta finales de marzo.

Así lo indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en voz de Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión.

Según consta en la lámina de la Conagua mostrada en la inauguración, el 31 de marzo estará concluida la obra civil y las tres bombas de la obra de toma.

Así como en operación completa el acueducto y “53 sistemas comunitarios con infraestructura y en condiciones de iniciar la operación”.

El subdirector dijo que en el próximo mes se harán las pruebas necesarias para comprobar que el agua que llegue hasta la llave de los yaquis sea potable.

Por otra parte, el Presidente adelantó que dará línea a quien lo sustituya en el Ejecutivo para mantener apoyos a los pueblos yaquis, pues “todo pinta para que continúe la transformación”.

“Yo voy a hablar con quien me sustituya, no den ni un paso atrás, que no se abandone lo que ya iniciamos en beneficio de las comunidades y los pueblos yaquis, y en beneficio de los pobres de México, que se siga ayudando a la gente humilde”.

Exigen ley contra plásticos que afectan a mares

Activistas de Greenpeace se manifestaron afuera del Senado de la República para exigir a los legisladores una ley que obligue a las empresas que producen artículos que utilizan plásticos de un solo uso, a que se hagan cargo de estos desechos.

Esto debido a que, acusan, gran parte de estos materiales, como bolsas y popotes de plástico, terminan en los mares del mundo, afectando los ecosistemas y a la fauna marina que en ellos habita. /24 HORAS

DIPUTADO ACUSA QUE EL MANDATARIO ESTÁ EN GIRA DE CAMPAÑA

AMLO inaugura acueducto incompleto para los yaquis

AVANCE. La obra continúa en construcción y será el próximo mes cuando se hagan las pruebas necesarias para comprobar que el agua que se entregará a los yaquis es potable.

Sin decir nombres, el presidente López Obrador mencionó que la persona que lo sustituirá tiene los mismos sentimientos que todos aquellos que apoyan la 4T, por lo que “nada de estar hablando tanto, hechos no palabras”. Además, aprovechó para referirse de“manera honoraria” a Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, como encargado de la protección de los pueblos yaquis , así como de todos los pueblos indígenas en gene-

Decomisan 190 mil dosis de fentanilo en Culiacán

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró casi 190 mil pastillas de fentanilo y 2 kilos de clorhidrato de metanfetamina en Culiacán, Sinaloa.

Tras una denuncia, personal de la Policía Federal Ministerial se trasladó a una empresa “de paquetería ubicada en el bulevar José Limón, colonia Humaya, Culiacán, Sinaloa. En el lugar se aseguraron 189 mil 922 pastillas que contenían fentanilo y un kilo 911 gramos dos miligramos de clorhidrato de metanfetamina”.

La Fiscalía General de la República integra una carpeta de investiga-

ción contra quien o quienes resulten responsables por este delito contra la salud.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.

Por otra parte, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de Aduanas de México aseguraron mil 500 vapeadores y 250 cigarrillos de mariguana en Baja California.

“Durante inspecciones de vigilancia y prevención del delito en la garita ‘El Chaparral’ de la aduana de Tijuana, elementos de ambas insti-

ral que se encuentran en la entidad. Y se comprometió con los pueblos de aquella región del país a visitarlos antes de dejar la Presidencia para entregarles más obras de infraestructura.

ELECCIONES

Consultado por 24 HORAS, el diputado federal Héctor Saúl Téllez (PAN) consideró que el Presidente a lo largo de su sexenio sólo ha puesto en marcha parte de sus proyectos

de infraestructura y nunca ha entregado una obra completamente terminada.

“Está actuando como si fuera un candidato, utilizando recursos públicos, utilizando lo que tiene a la mano dentro del Poder Ejecutivo y claramente está vulnerando los principios electorales de equidad en la contienda y está haciendo estos actos premeditados de influencia sobre los resultados electorales”, dijo Téllez.

tuciones avistaron una camioneta procedente de Estados Unidos”, informó la Guardia Nacional.

Los efectivos revisaron la camioneta y en la cajuela ubicaron nueve cajas de cartón que contenían los cigarrillos electrónicos, así como 50 frascos transparentes con 250

CONTRABANDO.

La droga fue encontrada en una empresa de paquetería luego de una denuncia.

cigarrillos de hierba verde y seca con las características propias de la mariguana.

Debido a que, por decreto presidencial está prohibida la circulación de vapeadores, aunado a la posesión de aparente marihuana, se detuvo al conductor.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 10 ESTADOS LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 6
CUARTOSCURO
FOTOS: CUARTOSCURO FGR
11 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

12 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
13 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

ALAN HERNÁNDEZ

Las películas de lucha libre fueron un hito en la historia del cine nacional; sin embargo, mientras el deporte se ha vuelto parte de la identidad mexicana, las cintas de esta temática se han dejado de lado, por ello el director Eduardo Valenzuela, busca reivindicarlas con El Halcón

“Esta película se hizo pensando desde luego en el pasado pero tam-

Horizontales

1. Agarras al que huye.

bién en el presente; el cine de luchas nos ha marcado y de pronto dejó de hacerse pero forma parte de ese tipo de producciones que son un referente mundial de México y entonces me propuse volver a ello porque además, habla de los superhéroes de la vida real.

“La globalización ha hecho que los niños volteen a ver a los superhéroes estadounidenses como Los Vengadores como el único referente

6. Que no tiene movimiento libre o es tardo y pesado.

9. Cualidad de finito.

11. Fantasma, imagen de una persona muerta.

13. Óxido de calcio.

15. En ese lugar.

16. Sanase.

18. Natural de Omán.

20. Primer rey de Caria.

21. Corriente caudalosa de agua.

22. Se dice de un cierto tipo de música ligera y popular.

23. Tiempo comprendido entre dos conjunciones consecutivas de la Luna con el Sol.

25. Elemento compositivo, “igual”.

28. Río de Etiopía.

29. Cuarzo transparente, teñido por el óxido de manganeso, de color violeta más o menos subido.

32. Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos.

34. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

35. (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia.

36. Capital de Cabo Verde.

38. Deteriorarse o deslucirse algo por el tiempo o el uso.

39. Roture la tierra con el arado.

40. Elemento compositivo, norte.

41. Conforme a las leyes.

44. Se dice de aquello que se repite un número indeterminado de veces.

46. Pequeño mamífero plantígrado carnicero de América.

47. Que exhala de sí fragancia.

Verticales

1. Especie de cerveza inglesa.

2. Hacen o ponen feo a alguien o algo.

3. Vestido de mujer sin mangas y con escote debajo del cual se lleva una blusa.

4. Preposición inseparable que denota contrariedad.

5. Tratamiento inglés.

6. Pronombre personal de segunda persona.

7. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

8. Variedad verdosa de cuarzo, poco conocida.

10. Llegan con las manos a algo sin asirlo.

12. Agrego, adiciono.

13. De Río de Janeiro.

14. Vena situada en la cara inferior de la lengua.

de estar debajo de la máscara de El Halcón, Guillermo Quintanilla reflexionó sobre su papel.

“Creo que la lucha siempre nos enfrenta al combate entre el bien y el mal y esta película no es la excepción, El Halcón ya está retirado y la vida lo lleva a tener que retomar el personaje del héroe cuando secuestran a su hijo y en ese momento, entre todo lo que sucede, crítica un poco a la realidad que vivimos, principalmente en el norte del país, que es en donde transcurre esta historia”, dijo Quintanilla.

Argumentó que hoy los miedos de la sociedad ya no tienen que ver con los vampiros o estas criaturas sobrenaturales y ahora son más reales porque son humanos, mismos que “se pueden enfrentar haciendo justicia por propia mano”.

Además, la trama se apoya mucho en historias de luchadores de la vida real y cómo han vivido sus vidas después de ser héroes en los encordados.

y bueno, ellos libran batallas no reales, el luchador es diferente, es una persona de carne y hueso que abajo del ring es una persona normal, que pelea batallas reales y entonces quise hablar de eso”, aseguró el director en entrevista con 24 HORAS

De esta manera es como El Halcón se dispone a presentar a un luchador del pasado en el presente con una trama más cercana a esta realidad.

Es por ello que el cineasta abor-

17. Carbonato de sodio cristalizado.

18. Escogían, elegían.

19. Disminuir sensiblemente la intensidad de la voz.

20. Adoba las pieles.

24. Símbolo del curio.

26. Símbolo del stokes.

27. Percibías el sonido.

30. Hago pasar una cosa de un estado a otro mejor.

31. Tiene costumbre.

33. Película cinematográfica.

36. Hijo del tío o tía.

37. Tela de algodón fuerte y ordinaria, de trama muy torcida.

39. Ligero, expedito.

42. Pronombre demostrativo.

43. Metal precioso.

44. Conjunción latina “y”.

45. Conjunción copulativa negativa.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

da esta producción de una manera diferente, ya que todo el mundo recuerda nombres clásicos como El Santo Contra las Momias, los hombres lobo, vampiros y demás.

“Pero cuando me vino a la mente está historia pensé en apegarlo más a la realidad, a las cosas que desafortunadamente se viven en México y decidí hablar de la amenaza que representa el crimen organizado”, contó.

Por su parte el actor encargado

“Me di cuenta que existe una relación muy curiosa entre las luchas y la comida; los luchadores cuando se retiran ponen restaurantes, así que me pareció el escenario perfecto para desarrollar esta historia, por eso nuestro protagonista es un taquero. Hay un sentido muy propio de la cultura popular mexicana”, finalizó el también guionista. El Halcón se estrenará en cines del país el 29 de febrero.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): revise sus inversiones, contratos o asuntos de salud y analice cualquier cambio que desee realizar con alguien en quien confíe que le brindará buenos consejos. No deje que sus emociones se infiltren en una situación profesional. Para avanzar es necesario mantener una reputación sólida.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): una oportunidad de aprender dará sus frutos y conducirá a algo gratificante. Aumentar su capacitación lo acercará un paso más a su objetivo. Una mente abierta le ayudará a ver las posibilidades y aprovechar una oferta o trato que se presente.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): tome la iniciativa de recopilar los hechos, la verdad y las alternativas disponibles. Cuestione cualquier cosa que parezca engañosa o improbable. Confíe en usted mismo antes de fiarse en que otra persona haga lo mejor para usted.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): mantenga la mente abierta. Si deja que sus emociones tomen el control, reaccionará de forma exagerada o malinterpretará la situación. Concéntrese en lo que puede lograr y llévese bien con aquellos que necesita en su equipo para hacer las cosas a tiempo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): infórmese antes de hacer un movimiento. Si actúa según sus emociones se arrepentirá. Los excesos resultarán en estrés. Utilice la inteligencia para superar a cualquiera que intente adueñarse de usted o llevarlo por el mal camino. Un desafío físico aliviará el estrés.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): invierta en usted mismo, en su hogar y su futuro. Realice cambios con base en la experiencia, el conocimiento y el asesoramiento de expertos. Absténgase de darle a alguien más el control sobre sus activos o sobre cómo delega lo que se hace.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): actúe rápidamente; si duda perderá la oportunidad de hacer algo nuevo y emocionante. Dé un paso en una dirección que ofrezca estabilidad y seguridad financiera. Hable con un experto que pueda indicarle la dirección correcta con respecto a inversiones y ahorros.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): llame a personas confiables y haga las cosas sin demora. Realice modificaciones en base al conocimiento de la forma en que los demás le responden. Sea reservado sobre su patrimonio financiero y sus objetivos a largo plazo. Aléjese de las tentaciones.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): sáltese el drama y vaya directamente a la fuente. Aclarar cualquier problema entre usted y sus expectativas lo tranquilizará y mostrará a los demás sus capacidades. El trabajo duro y la actualización de su capacitación garantizarán el éxito.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): antes de gastar verifique su saldo bancario. Viva dentro de sus posibilidades en lugar de intentar impresionar a alguien con un lujoso regalo. La bondad y hacer algo para facilitarle la vida a alguien más tendrán un impacto mucho más significativo que los consumos frívolos.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga la vista puesta en lo que quiere lograr y su energía en terminar lo que comienza. La sencillez, la moderación y el autocontrol conducirán a la tranquilidad. Preste atención al crecimiento personal, al ejercicio y un estilo de vida saludable.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): tome la iniciativa para enderezar las cosas. Informarse le ayudará a descubrir la mejor manera de hacer realidad sus sueños. Un cambio de estilo de vida o un plan de ahorro aliviarán el estrés y lo alentarán a cuidar mejor de sí mismo y de su futuro financiero.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perseverante, entusiasta y divertido. Es motivador y valiente.

VIDA + LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 1414 VIDA + LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
CINEPOLIS DISTRIBUCIÓN
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 15

Sufrido triunfo del Feyenoord

Aún sin la mejor versión del mexicano Santiago Giménez, quien abandonó el juego tras ser sustituido al minuto 69, Feyenoord logró derrotar 0-2 al Almere para continuar su lucha dentro de la Eredivisie, en persecución del PSV con diez puntos de diferencia entre ambos.

Con la figura individual del japonés Yankuba Minteh, anotador de los dos goles del encuentro, el equipo de Rotterdam tuvo que

El equipo de Merseyside sumó su undécimo trofeo de Carabao Cup en la antesala del último semestre con Klopp como entrenador

Conquistado su octavo título al frente del Liverpool y con menos de seis meses para dejar a la institución,el director técnico Jürgen Klopp destacó este campeonato como el más especial en su carrera como entrenador, luego de convertir a los “Reds” en los más ganadores en la historia de la Carabao Cup.

“En mis más de veinte años, es fácilmente el trofeo más especial que he ganado por lo excepcional que resultó al final. Lo que hoy ví fue algo espectacular que quizás no volvamos a ver otra vez, porque no son cosas que ocurran seguido en el futbol”, afirmó el alemán.

Tras un encuentro que se tuvo que prolongar media hora más al no existir diferencia entre Liverpool y Chelsea, fue un remate de cabeza por parte del capitán Virgil van Dijk, el que le dio la victoria al conjunto de Merseyside al 118’.

Con un equipo que no pudo disponer de elementos como Darwin Nuñez, Diogo Jota o Mohamed Salah por lesión, fueron los jugadores surgidos por la academia quienes hicieron valer su talento, con presentaciones de Jayden Danns de apenas 18 años o de Bobby Clark y James McDonnell de 19 años.

Aún pese a dominar al Sevilla, al grado de haber generado hasta 16 acciones de gol, por solo un remate a portería de los visitantes, el Real Madrid apenas logró superar a los rojiblancos, con un agónico tanto de Luka Modric, a nueve minutos de finalizar el juego.

Tras lograr establecer un partido redondo por parte del club blanco, el Real Madrid mantiene su dominio en LaLiga, luego de sumar su vigésimo triunfo en 26 fechas, para una racha que hoy los coloca con 64 unidades y ocho de ventaja sobre Girona.

Con todo y gol anulado por el VAR, el Madrid sumó su victoria 17 en las últimas 18 visitas del Sevilla, que extendió la mala racha de los “hispalenses” en la capital española, escenario en el que no ganan desde 2008.

llegar hasta los 18 minutos finales para hacerse de los tres puntos en disputa ante un combinado que sumaba tres partidos sin derrota, previo al juego y a que logró anular a Giménez como el principal referente en ataque para el Feyenoord. Ante la sustitución que sufrió, Giménez se retiró del campo visiblemente frustrado y sin hacer contacto visual con algún otro compañero, tras extender su sequía goleadora en la Eredivisie que

se desprende desde el pasado 14 de enero, día de su último gol en liga. Sin dar uno de sus mejores encuentros a nivel colectivo, el equipo de Arne Slot encontró en sus

relevos a sus hombres de mayor relevancia, con Ayase Ueda como otro revulsivo que sirvió para las anotaciones de su compatriota, al igual que Calvin Stengs, en partido

Liverpool gana primer título de temporada

“Me dijeron que en Inglaterra hay una frase célebre que dice que no puedes ganar títulos con niños. Estoy seguro de que cuando sacamos a los chicos muchos pensaron que habíamos renunciado al juego y que ya pensábamos en el del miércoles, pero no fue el caso”, apuntó el técnico.

Ante dicha postura, Liverpool redondeó un fin de semana histórico, ya que además de sumar su undé-

cimo título de dicho campeonato, también superaron la marca de jugadores con menos de 21 años en una final de Inglaterra, que tenía Arsenal desde 2007, tras sumar a la lista a Conor Bradley y Harvey Elliott de 20 años y Jared Quansah de 21.

Previo a continuar con los festejos del nuevo campeonato, Klopp se dio a la tarea de nuevamente cuestionar las decisiones de hacer un

Modric rescata

victoria Merengue

En el caso de Sevilla, además de ver cortada su racha de cuatro partidos sin derrota, el equipo de Quique Sánchez Flores aún se mantiene con una complicada situación que los tiene en la decimoquinta posición del campeonato, con solo seis puntos de ventaja sobre el Cádiz, antepenúltimo lugar general y en zona de descenso.

Para el encuentro entre Las Palmas y Osasuna, que finalizó en empate a un gol, el mexicano Julián Araujo ingresó como suplente para

que tuvo al equipo local como el de mayor influencia ofensiva y un total de 12 remates por solo ocho de los aún campeones en la Eredivisie.

Para cerrar la jornada 23 en la primera división de los Países Bajos, AZ Alkmaar superó 2-0 al Ajax y se agenció la cuarta posición general del campeonato neerlandés con 42 unidades y ocho de ventaja sobre el equipo de Amsterdam, que sumó su cuarto partido sin victoria en la competencia doméstica.

Con goles de Ruben van Bommel en los minuto 7 y 67, el cuadro de Alkmaar sumó su duodécimo triunfo de la temporada, sin la necesidad de controlar las acciones del encuentro, que dejaron a los visitantes con mayor cantidad de minutos con el esférico en su posesión, pero apenas tres remates a portería. /24HORAS

Inter mantiene el ritmo en Italia

OBJETIVOS. Los “Reds” lograron el primero de cuatro títulos que tienen para la temporada 2023-2024 en disputa, aún pendientes de definir la Premier League, en donde marchan líderes con 60 puntos, luego de 26 partidos, además de la FA Cup, en la que juegan está semana la quinta ronda y ya clasificados para los octavos de final de la Europa League.

calendario tan apretado para los clubes, que impiden a muchos conjuntos pelear de manera gradual por títulos, con miras a un partido entre semana de FA Cup.

“Ahorita no tenemos un equipo listo para el miércoles. Quizás jueguen de titulares los que hoy fueron suplentes y quizás paguemos el precio pero lucharemos por todo lo que venga”, agregó. /24HORAS

Cuatro goles en calidad de visitantes fueron suficiente para que el Internazionale de Milán derrotara con jerarquía al Lecce 0-4, para extender así su dominio en la Serie A y sumar, luego de 26 jornadas, 66 puntos con nueve de ventaja sobre Juventus. Mediante un doblete de Lautaro Martínez y goles individuales de de Davide Frattesi y Stefan de Vrij, el cuadro “Nerazzurro” no tuvo problemas para sumar tres nuevas unidades ante un equipo de media tabla, que extendió a tres la cantidad de partidos consecutivos con derrota, para situarse en la posición 14 del campeonato.

Tras una primera mitad en la que tanto Juventus como Frosinone se combinaron para cuatro goles y un empate parcial de 2-2, los “Bianconeri” se hicieron con el triunfo tras el agónico gol de Daniele Rugani al 95’, que mantiene a los de Turín en la segunda posición del torneo.

En el caso del AC Milán, el equipo de Stefano Pioli no logró superar al Atalanta en partido entre equipos del top 5, que concluyó en empate a un gol que dejó a los “Rossoneri” como terceros generales, tras no sostener la ventaja a obtenida por Rafael Leão en el primer tiempo. /24HORAS

ver actividad durante los últimos 13 minutos del juego, sin lograr un peso específico en la definición del encuentro.

Desde su suspensión, el lateral mexicano ha acumulado tres partidos desde la banca, en lo que ha significado un comienzo de año inconsistente luego de haberse hecho con la titularidad durante su primer semestre a préstamo con la entidad.

Real Betis Balompié goleó 3-1 al Athletic Bilbao con una polé-

mica expulsión de Nico Williams, que tras aplaudir una acción del colegiado, fue expulsado por Guillermo Fernández por su actitud

a cinco minutos antes del descanso, que terminó por sentenciar las posibilidades de los leones en el Benito Villamarín. /24HORAS

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 16 D X DTX T 23 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
@LFC @FEYENOORD
@REALMADRID

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.