
















Mario Iván Martínez presentó un libro en el que se relata la infancia de Francisco Gabilondo Soler, a 90 años de iniciar su historia VIDA+ P. 13


Mario Iván Martínez presentó un libro en el que se relata la infancia de Francisco Gabilondo Soler, a 90 años de iniciar su historia VIDA+ P. 13
El director estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Yucatán, Luis Pimentel Miranda, informó que por el crecimiento del parque vehicular que circula a diario en el circuito de Mérida, evalúan realizar libramientos exclusivos para vehículos pesados que no necesariamente tienen como destino final el interior de la capital yucateca LOCAL P. 4
LOCAL P. 4
La primaria Nicolás Bravo, en Chocholá, realiza su fin de curso bailando jarana, evento musicalizado por la Orquesta Sinfónica de Yucatán P.2
yucateca LOCAL P. 3
La plataforma de Meteorología Yucatán, dirigida por Juan Palma, señala que las planchas de concreto impiden que la lluvia se filtre naturalmente en el suelo. El lunes pasado, la ciudad acumuló 126 mm de agua LOCAL P. 3 Falta de áreas verdes aumenta inundaciones
El Laboratorio de Producción Primaria Cinvestav Mérida ofrece un taller a voluntarios sobre conservación, restauración, cruciales para reducir la vulnerabilidad de los socioecosistemas ante el cambio climático P. 4
Cuando el panameño Mariano Rivera llegaba al montículo de los Yankees de Nueva York transmitía seguridad a sus compañeros; su lanzamiento característico, el cutter, es uno de los más devastadores en la historia del béisbol. Sus 652 salvamentos representan un récord en la Liga Mayor, lo colocan como el mejor relevista de todos los tiempos y el primer jugador elegido unánimemente al Salón de la Fama en 2019. Un cerrador dominante con liderazgo único.
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS PÁGINA 6
YUCATÁN
En Tizimín, la zona arqueológica de Kulubá permanece cerrada al público, a pesar de haber sido explorada hace dos años. A principios de 2023, se esperaba su apertura, pero sigue en el abandono.
La exploración, liderada por arqueólogos y concluida en 2021, reveló cerámica, obsidiana, conchas y huesos.
Kulubá cuenta con cinco palacios mayas, incluidos los de los Mascarones, la U, Los Chenes, los Pilares y la Ocupación de los Itzáes. Recientemente, se descubrió una ofrenda de 16 cuchillos de sílex y obsidiana cerca de un altar de sacrificios. Visitantes y yucatecos espera que pronto puedan apreciar esta riqueza cultural. ¿Será?
Participación vecinal
El Ayuntamiento de Mérida promueve la colaboración con la sociedad civil a través del programa Diseño Participativo de Espacios Públicos.
El alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró la rehabilitación del parque del fraccionamiento Los Pinos, proyecto en el que se invirtieron más de 6 millones de pesos y que incorporó propuestas ciudadanas.
Más de 40 vecinos participaron en el diseño de los nuevos espacios del parque, que ahora incluye áreas de ejercicio, de picnic y para animales de compañía, así como un módulo de juegos infantiles.
Durante la actual administración, se han rehabilitado o construido 37 espacios públicos en Mérida, mejorando la calidad de vida de las familias locales, con esta participación de vecinos. ¿Será?
Estrategia turística
Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), anunció el desarrollo del Maya Pass, un pase que permitirá obtener tarifas homologadas de hospedaje a lo largo de la ruta del Tren Maya. Este pase, que podrá ser semanal, quincenal o mensual, permitirá a los usuarios subir y bajar en cualquier destino del Tren Maya y hospedarse con tarifas preestablecidas. Martín Pacheco explicó que Yucatán está listo para implementar este proyecto y que es necesario coordinarse con los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco. El proyecto del Maya Pass aún espera la confirmación de horarios del Tren Maya. Este pase también busca revivir el programa de Mundo Maya de la década de 2010, promoviendo los destinos del sureste mexicano. ¿Será?
Fernando Alfonso José Ávila Prado, pintor progreseño, fue designado Ciudadano Distinguido 2024 por el Comité del Aniversario 153 de Progreso.
El alcalde Roger Gómez Ortegón le comunicó la noticia personalmente, destacando sus contribuciones a través de sus obras pictóricas y literarias, las cuales han dado a conocer la identidad del puerto de Progreso a nivel internacional. Que sigan los reconocimientos para este destacado yucateco y muchos artistas más. ¿Será?
EDUCACIÓN. A n de rescatar las tradiciones se organiza el evento desde el año pasado en el marco del n de curso de la primaria Nicolás Bravo de Chocholá.
Con la Fiesta de mi Pueblo la comunidad educativa de la escuela primaria Nicolás Bravo, de Chocholá, festejará su fin de curso. Unos 180 niños y niñas bailarán jarana; en lugar de vals, el alumnado de sexto grado bailará un danzón, todo esto musicalizado en vivo por la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
También habrá juegos tradicionales y presencia de la gastronomía propia de la región. La cita para esta magna vaquería es el 4 de julio en punto de las 5:00 de la tarde en el Palacio Municipal.
El director de la primaria, Luis Enrique Alamilla, detalló que, desde julio del año pasado, la Nicolás Bravo de Chocholá comenzó una iniciativa con su personal docente de organizar un fin de curso único, diferente a lo acostumbrado.
Decidieron desde ese entonces poner el foco de atención en las infancias de su comunidad educativa, pero dándole protagonismo a la cultura maya.
“Nos percatamos con el personal docente de que las costumbres y tradiciones se han estado perdiendo”, indicó.
Con esa inquietud de preservar en edades tempranas esas tradiciones, surgió “La Fiesta de Mi Pueblo”, un evento
LUIS ENRIQUE ALAMILLA
Director de la primaria Nicolás Bravo Cada vez es menos frecuente ver en las escuelas la jarana, la lengua. Entonces, es nuestra responsabilidad preservar ese legado, decidimos poner nuestro granito de arena para que esto no se pierda”
que enmarca el fin de curso de la primaria Nicolás Bravo de Chocholá.
Se ha programado que, de primero a sexto grado, los niños y niñas bailen las jaranas más representativas de Yucatán, temas de gran arraigo como la cabeza de cochino, el torito y la angaripola, que engalanarán el Palacio Municipal.
Como una “vuelta de tuerca” a lo establecido, el alumnado de sexto grado no bailará un vals como se acostumbra en los centros de educación básica, sino que será cambiado por un ritmo que se ha vuelto muy yucateco: el danzón.
El evento empezará con un recorrido que iniciará en la entrada de la comunidad, en grupos se cargará una tradicional cabeza de cochino para llegar al parque central de la comunidad.
También el Chef Wilson Alonzo, reconocido como el mejor cocinero local por los Best Chef Awards, tendrá una participación, siempre en el espíritu de presentar platos muy típicos de la región que sirven como una forma de preservar esa riqueza culinaria del pueblo maya.
Comentó que, si bien es un evento de esta primaria, la invitación está abierta a todas las personas que estén interesadas./GUILLERMO CASTILLO
Niñez, sector más afectado en Gaza
Chanel recurre a los artesanos
Documental que intenta crear conciencia
Grave. El crecimiento de la ciudad y el asfalto reduce la absorción de la lluvia señala Juan Palma, meteorólogo
En Mérida, las recientes inundaciones generadas por las intensas lluvias han puesto de manifiesto un problema recurrente: la falta de áreas verdes y la creciente urbanización son factores determinantes que aumentan significativamente el riesgo de inundaciones, según el meteorólogo Juan Palma, desde su plataforma Meteorología Yucatán.
El lunes pasado, la ciudad experimentó acumulados de precipitación notablemente altos, alcanzando hasta 126 mm en la estación del PNUD en la García Ginerés, seguido por Altabrisa con 106 mm, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con 102 mm, La Floresta con 87 mm, Ciudad Caucel con 62 mm, Protección Civil (Procivy) con 47 mm, Las Américas con 42 mm y la Reserva de Cuxtal con 16 mm.
Estas cifras reflejan un umbral de precipitación elevado que constituye un riesgo significativo de inundación, ocasionando encharcamientos y afectaciones en la ciudad.
La falta de áreas verdes impide que el agua de lluvia se infiltre naturalmente en el suelo, exacerbando la escorrentía superficial y los problemas de inundación.
“El crecimiento urbano ha lleva-
Las zarigüeyas son esenciales para el mantenimiento de los ecosistemas porque ayudan a controlar poblaciones de roedores, pequeños reptiles, anfibios e invertebrados, además de que son efectivas dispersoras de semillas que favorece la expansión de la vegetación, señaló el responsable del Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Antonio Ortega Pacheco. En ese sentido, “no agredir a estas especies” es el llamado del profesor de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ya que en los últimos meses se han presentado casos de maltrato a este animal que es de gran beneficio para el medio ambiente porque es depredador de varios insectos como el pic (transmisor del mal de chagas), así como de serpientes venenosas. En entrevista, informó que estos marsupiales han aprendido a adaptarse a los entornos urbanos y vivir cerca de espacios poblados. Si bien estos animales son inofensivos, indicó, culturalmente han sido estigmatizados y son atacados en espacios rurales y metropolitanos.
Además, señaló que es necesario conocer que los residuos sólidos son su fuente de alimento, por eso es necesario mantener la basura de las
CORTESÍA
PRIORIDAD. Experto señala que se requieren medidas de planificación urbana sostenible para reducir el impacto de las lluvias.
La importancia de las áreas verdes radica en su capacidad para mitigar estos riesgos”
JUAN PALMA Meteorólogo
do a una expansión desmedida de concreto y asfalto, reduciendo las superficies permeables necesarias
BENEFICIOS. Estos marsupiales son depredadores de insectos.
Ellas cumplen labores fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas, por eso es necesario protegerlas”
ANTONIO ORTEGA PACHECO
Director de Salud Animal de la UADY
viviendas en un recipiente bien tapado para que no se sientan atraídas.
“También es muy importante que se evite alimentar estos animales y tampoco se debe atraerlas y quitarles la aversión por los humanos, porque se pueden generar problemas zoonóticos”, advirtió.
Para el especialista es muy importante que la población sepa que las zarigüeyas no quieren atacar a los humanos, sólo se acercan porque buscan alimento y refugio, por lo que recalcó que “ellas cumplen labores fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas, por eso es necesario protegerlas”./24HORAS
para absorber el exceso de agua. Esta situación se ve agravada por la acumulación de basura y desperdicios que obstruyen los sistemas de alcantarillado, limitando su capacidad de drenaje eficiente”, indicó.
REGIÓN
Juan Palma, director de Meteorología Yucatán destaca que los episodios de inundaciones urbanas en Mérida son cada vez más frecuentes debido a estos factores.
Además, señala que ciudades como Cancún, Chetumal, Playa del Carmen y Campeche también enfrentan problemas similares en épocas de lluvias intensas, aunque las características de estas inundaciones difieren de las provocadas por fenómenos orográficos o costeros.
“La importancia de las áreas verdes radica en su capacidad para mitigar estos riesgos. Jardines y espacios permeables permiten que el agua se absorba de manera efi-
Las fuertes lluvias que han caído en Yucatán han tenido grandes afectaciones, una de ellas es el caso del albergue de Mano Canina, que se ubica en Kanasín. A través de sus redes sociales, solicitan apoyo de la ciudadanía.
Este lugar, reconocido por cuidar y resguardar a perritos de la calle, en especial a los viejos, recientemente habilitó un lugar especial para su cuidado, sin embargo las recientes precipitaciones ocasionó que se inundara.
Ante esta situación, el albergue hace un llamado a la sociedad para poder juntar tarimas, o en su caso, comprarlas y tener en un mejor resguardo a lo perritos, ante las inclemencias del clima.
“Una de nuestras áreas está totalmente inundada. Hicimos lo máximo que pudimos para que estén más cómodos, pero no alcanzamos a poner más bloques. Necesitamos comprar tarimas para ponerlas sobre los ladrillos que vamos a colocar, cuando el agua esté más baja. Si alguien tiene tablas para donarnos, necesitamos varias y esta semana no está en nuestras posibilidades comprarlas”, indicaron en sus redes sociales.
Añadieron que se cayeron varias veces, se mojamos, con tal de habilitar el lugar para que los perros no se mojaran tanto.
“Me senté a llorar. Nadie quiere ver que a sus niños les lleve el ca-
ciente, reduciendo la posibilidad de inundaciones severas en las áreas residenciales. Promover la creación y mantenimiento de áreas verdes en las colonias podría ser clave para minimizar los efectos de las inundaciones en el futuro”, manifestó. Menciona que este problema no es exclusivo de Mérida y requiere de medidas integrales que contemplen la planificación urbana sostenible y la conservación del medio ambiente como prioridades para reducir los impactos negativos de las lluvias en áreas urbanas vulnerables
PROYECCIÓN
Hoy se prevé que la onda tropical No. 4 sea absorbida por la vaguada monzónica sobre el Golfo de Tehuantepec; sin embargo, favorecerá el ingreso de humedad hacia el sureste del país y la Península de Yucatán, y en combinación con divergencia en altura producirá chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, con precipitaciones puntuales intensas.
Se esperan Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo. Mañana y el viernes, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, propiciarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del país./24HORAS
mil perros y gatos callejeros hay en Yucatán, según datos de la SSY, siendo los municipios conurbados los que tienen sobrepoblación.
rajo y no poder darles más comodidad. En otra de nuestras áreas, se filtra el agua, pero la lluvia no da tregua para impermeabilizar”, señaló uno de las integrantes de la agrupación rescatista.
Lamentaron que al habilitar el lugar nunca pensaron que se inundaría, “de ser así, nos habríamos preparado”. Si quieres ayudar a lo perritos, puedes comunicarte al 9994167125 o visita su página de Facebook: Mano Canina Los rescatistas constantemente realizan rescates de perros y gatos, por lo que sobreviven de rifas y donaciones que les aporta la sociedad, tambien promueven a los animales en adopción responsable, que en ocasiones se complica pues son geriátricos. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Yucatán está en el primer sitio a nivel nacional en maltrato animal, que incluye el abandono, y aunque la legislación local reformó el código penal para homologar sanciones, este tipo de violencia persiste./24HORAS
CRUCIAL.
El evento reunió a expertos y voluntarios para compartir prácticas exitosas sobre el cuidado de estos ecosistemas.
Durante el taller sobre conservación, restauración y uso sostenible de los manglares de la Península de Yucatán, se llevó a cabo un módulo práctico en el área protegida estatal “Laguna Manatí”, en el estado de Quintana Roo. El taller, según informó el Laboratorio de Producción Primaria Cinvestav-Mérida tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de estos grupos en temas relacionados con los manglares, enfatizando cómo su conservación, restauración y uso sostenible se consideran soluciones basadas en la naturaleza.
Estas soluciones son cruciales para reducir la vulnerabilidad de los socioecosistemas y aumentar su resiliencia frente a los efectos del cambio climático.
EXPERIENCIA
Del 22 al 24 de mayo, Cancún, Q. Roo, fue sede del Intercambio de Experiencias entre Grupos Comunitarios Interesados en la Conservación, Restauración y Uso Sostenible de los Manglares de la Península de Yucatán. El evento reunió a expertos y miembros de diversas comunidades para compartir conocimientos y prácticas exitosas en la protección y rehabilitación de estos ecosistemas vitales, destacando la importancia de los manglares para la seguridad y bienestar de las poblaciones locales. Entre las actividades se destacó
APORTACIÓN
Este evento fue posible gracias al apoyo financiero de The Ocean Foundation.
La contribución fue fundamental para la red de restauradores.
cómo estos ecosistemas son vitales para el bienestar de las comunidades locales, proporcionando protección contra tormentas, recursos pesqueros y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Se discutió cómo los manglares están siendo afectados por diversas actividades humanas y cambios ambientales, afectando a su vez la seguridad física, económica y alimentaria de las comunidades que dependen de ellos.
Los instructores abordaron los retos, oportunidades y necesidades en la restauración de manglares, y la importancia de enfoques comunitarios y sostenibles.
También un grupo de restauradoras de manglares de Chelem compartió su valiosa experiencia, relatando cómo han cambiado su percepción y prácticas con el tiempo, y expresaron sus expectativas para el futuro. Su testimonio sirvió de inspiración y guía para otros participantes. El evento culminó con un diálogo abierto. /24 HORAS
Proyecto. El titular de la dependencia estatal, Luis Pimentel, analizan desahogar la vía de los vehículos pesados
GUILLERMO CASTILLO
El director estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Yucatán, Luis Pimentel Miranda, informó que por el crecimiento del parque vehicular que circula a diario en el periférico de Mérida, están evaluando realizar libramientos exclusivos para vehículos pesados que no necesariamente tienen como destino la capital yucateca.
También se estudia la construcción o la ampliación de esta vía.
El funcionario federal explicó que han realizado un análisis de origen/destino de los vehículos pesados que circulan todos los días en la Península de Yucatán.
Dijo que han detectado que hay mucha circulación de transporte de carga en el periférico de Mérida, que va a Quintana Roo.
Asimismo, explicó que hay al-
El Anilo Manuel Berzunza tiene una longitud de 50 km.
El distribuidor cuenta con seis carriles, tres por sentido.
Cuenta con 20 puentes que conectan con otros municipios.
desde Puerto Progreso para transportar hidrocarburos tomando la vía rápida para llegar a la carretera Mérida-Cancún.
“Viendo el desarrollo de la movilidad del transporte pesado y de algunos automotores que tampoco tienen como destino Mérida, hemos hecho el planteamiento de construir unos libramientos, con la finalidad de mitigar el tránsito en el periférico de la capital”, apuntó. 24 Horas Yucatán publicó que el anillo Periférico de Mérida Manuel Berzunza, diseñado inicialmente para limitar y conectar la ciudad con diversas carreteras, hoy ha sido superado por la expansión urbana y quedó integrado dentro de la misma, según especialistas.
La doctora Silvana Forti Sosa, directora del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, indicó que es una de las pocas vías de conectividad con las comisarías y subcomisarías, ahora “encapsuladas” debido al crecimiento urbano.
“Muchos desarrollos habitacionales dependen exclusivamente del Periférico para su conexión”, dijo, Forti Sosa.
Pimentel Miranda opinó que la construcción de libramientos exclusivos para vehículos pesados reducirán la carga vehicular en el periférico de Mérida.
El director de SICT en la entidad detalló que al día circulan tres mil unidades pesadas en la vía.
Informó que la dependencia a su cargo ya solicitó el recursos para realizar esta propuesta, acompañado de un análisis, en el entendido de que al momento la federación no cuenta con el recurso.
Indicó que para oncretar esta opción o incluso construir un anillo en el área metropolitana de Mérida, dependerá de la próxima administración federal, estatal y municipal, por lo que trabajarán con los tres órdenes de gobierno.
Ya está todo listo para que en los próximos días se presente el programa de scooters en Mérida, una iniciativa que llega para sumarse al plan de movilidad sostenible del ayuntamiento; y que integra las sólidas bases que la actual administración deja para la siguiente en dicha materia. Una de las actividades más sobresalientes con las que culminará este período que encabeza el alcalde Alejandro Ruz Castro será la presentación de los scooters para el centro de Mérida, una iniciativa que no se había podido realizar por los comicios. No obstante, el programa ya está listo y será en los próximos días cuando se anuncie la fecha exacta de su lanzamiento, así como sus pormenores, informó Ignacio Gutiérrez Solís, director
de Gobernación del ayuntamiento.
Este proyecto, detalló, viene a ser parte de la visión 2040 de la política pública en materia de movilidad; y parte de la actualización del Programa Integral de Movilidad Urbana
Sustentable (Pimus) de Mérida.
El programa de scooters, precisó, llega para complementar lo que hoy hace el de En Bici, un programa de movilidad por toda la ciudad. Con los scooters, añadió, la comuna apuesta por la micro movilidad hacia pequeños segmentos que faltan por cubrir.
“Ya estamos listos, ya corrimos los aplicativos digitales, actualizamos los mapas, establecimos las zonas rojas por las que no van a poder circular (los scooters) e hicimos varias pruebas físicas en campo”, explicó Ignacio
Gutiérrez Solis.
Recordó que durante las madrugadas fue que estuvieron probando los
Todo mundo habla del tráfico y de que las calles están saturadas; por lo que trabajamos en eso una planeación correcta, entendiendo cómo se mueve la ciudad y en qué horarios”
IGNACIO GUTIÉRREZ SOLÍS Director de Gobernación de Mérida
vehículos para cerciorarse de que todo funcione correctamente para arrancar con el programa piloto que permitirá conocer la forma en la que los usará la ciudadanía. El funcionario municipal expuso que desde el ayuntamiento se ha estado trabajando en dejar a la siguiente administración una ruta para dar los siguientes pasos en lo que creen que sigue en materia de
Resultados. El vocal ejecutivo en el estado señala que la eficiencia del instituto quedó manifestada en las pasadas elecciones del 2 de junio
GUILLERMO CASTILLO
Ante la posibilidad de la desaparición de organismos públicos autónomos, el vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, declaró que, en cuanto a presupuesto, el árbitro electoral se sostiene con el 1% del ejercicio de egresos de la federación, por lo que consideró que estas posturas del gobierno se deben tomar con pies de plomo.
El pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una serie de iniciativas de reformas constitucionales y legales a legisladores federales.
Una de estas contemplaría la desaparición del INE para darle paso al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), reducir el número de consejeros electorales de 11 a 7 y que estas personas sean elegidas por el electorado a través de elecciones libres.
Ante este panorama, el titular del árbitro electoral en el estado recordó que el INE, como tal, sigue dando resultados.
Como ejemplo dijo que en Yucatán, durante el pasado proceso democrático, se lograron instalar el 98% de las casillas, con una participación ciudadana arriba del 70%, por encima de la media nacional.
“El análisis que pueda hacerse con respecto a la desaparición o no del instituto, yo creo que no será, por lo que he escuchado de los representantes de partidos políticos que han participado en las mesas de análisis”, indicó.
San Denis Alvarado Díaz señaló que cada institución es mejorable, por lo que indicó que se puede realizar un análisis para, en algún momento, crear un sólo instituto electoral que se haga cargo de todas las elecciones. El vocal de la junta local del INE insistió en que, al momento, se tiene que actuar con pies
Lo que cuesta el INE es el 1% del Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo tanto, no es un organismo costoso, pero sí tiene un papel importante, en las elecciones”
GUILLERMO DE SAN DENIS
ALVARADO
Vocal ejecutivo del INE Yucatán
de plomo ante estas posturas del gobierno federal saliente, argumentando que el INE, a pesar de que, desde su perspectiva, lo han querido dañar, ha demostrado su valía.
“Lo que cuesta el INE es el 1% del presupuesto de egresos de la federación, por lo tanto, no es un organismo costoso, pero sí tiene un papel importante, como acabamos de ver en estas elecciones”, sostuvo.
Consideró que sería problemático desaparecer una institución pública autónoma como es el INE, bajo el argumento de que no habría elementos de certeza o legalidad que sustenten las elecciones o consultas ciudadanas.
Adelantó que estarán atentos a lo que ocurra en
tal materia, sobre todo en el terreno legislativo, toda vez que el partido de Morena y sus aliados en esta nueva configuración cuentan con una importante mayoría. Advirtió que, si consideran que a futuro se les está vulnerando de alguna manera, acudirán jurisdic-
cionalmente para hacer lo propio a través de los mecanismos correspondientes.
Al conmemorarse el Día Mundial Antitaurino, la activista por los derechos de los animales, Elsa Arceo, aseguró que en Yucatán la llamada “fiesta brava” continúa cobrando la vida de decenas de toros y caballos.
Afirmó que en el Estado aún existen los torneos de lazo que están implícitos en estas llamadas “fiestas” para muchas personas.
La realidad, dijo, es que durante las mismas hay sadismo.“Es una de las peores formas de maltrato animal”, apuntó la activista.
Recordó que las autoridades decretaron en la Ciudad de México, mediante un amparo, la cancelación de la fiesta brava. No obstante, esto quedó sin efecto.
“El Artículo 73 es muy claro: ‘Seres sintientes a la Constitución’, pero, ¿qué pasa con la tauromaquia?”. Para ella es incongruente que entre los crímenes que se cometen en contra de la fauna no entre esta presunta “tradición”, indicó. Para ella, la fiesta brava no es tradición ni cultura; y aclaró que no es mexicana, sino española.
En países como Colombia, Portugal e incluso algunas partes de España, este tipo de “festejos”, aseguró, ya están prohibidos.
En Quintana Roo, subrayó, pasó
lo mismo, “pero se anteponen los intereses mezquinos económicos de los empresarios yucatecos y la plaza de toros Mérida continúa activa”, aseveró.
Elsa Arceo adelantó que la agrupación que representa buscará entablar diálogo con las administraciones entrantes, tanto municipales como estatales, para abordar esta situación.
“Vemos que hasta la fecha nadie se ha pronunciado para acabar con el maltrato animal que implican las corridas de toros. En campaña se mencionó a perros y gatos, pero no vemos que toquen el tema de la tauroma-
quia”, dijo.
Elsa Arceo exhortó al Congreso de Yucatán a que se acerquen a las personas que están “empapadas” de los temas; “que no vayan a buscar oportunistas que no tienen una lucha real como la que desde hace años han emprendido Rescatistas Independientes Unidas y Unidos”.
La activista reveló que lanzó una campaña para que más gente se integre al Escuadrón Anticrueldad que hoy suman más de 100./ JUAN MANUEL CONTRERAS
AGENDA. Activistas contra la tauromaquia programan su próxima protesta en septiembre, en el aniversario de la plaza de toros de Mérida.
“Es claro que si hay una reforma constitucional, ahí no hay nada que podamos hacer, es voluntad popular y tendremos que acatar”, concluyó.
PROCESO EXITOSO
En la última sesión del INE, San Denis Alvarado Díaz reconoció a la ciudadanía yucateca la cual se apropió de la pasada elección, reflejándose en altos niveles de participación y ubicando al estado en el primer lugar nacional de participación en las urnas, con un 72.67%.
En el marco de la sesión de conclusión del proceso electoral 2023-2024, también destacó que el pasado proceso electivo “se refrendó la gran capacidad logística que tiene este instituto para realizar elecciones”.
Afirmó que la jornada electoral del 2 de junio, “se desarrolló de manera ordenada y sin incidentes mayores, instalandose dos mil 760 casillas, de las dos mil 964 aprobadas por los consejos distritales s, es decir, 94% del total, lo que evidencia la responsabilidad cívica de la ciudadanía que participó integrando las casillas, y contando el voto.
Se
Joaquín Huacho
Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, se reunió con los alcaldes, diputados y regidores electos del Partido del Trabajo (PT) para agradecerles su apoyo y compromiso con la Cuarta Transformación y su proyecto de gobierno.
Díaz Mena subrayó la importancia de convertir las promesas de campaña en hechos concretos que mejoren la vida de los yucatecos.
Hizo un llamado a los presentes a trabajar unidos para hacer historia y lograr un gobierno del que la gente pueda decir que representa el cambio por el que votaron.
El morenista resaltó la necesidad de participar activamente en la transformación del estado y del país, enfocándose en cómo mejorar las condiciones para Yucatán. Mencionó que la política debe ser vista como un proyecto de vida.
El gobernador electo detalló que durante la campaña se comprometió a traer igualdad de oportunidades y bienestar para todos, a través del Plan Renacimiento Maya.
Este plan busca impulsar el desarrollo económico del estado con beneficios compartidos.
Joaquín Díaz Mena enfatizó que su gobierno será honesto y transparente, y que no tienen derecho a
fallar en sus compromisos. Durante su discurso, sobre los resultados del 2 de junio, que lo llevaron a ser el gobernador con más votos en la historia de Yucatán. Subrayó la responsabilidad que esto implica y reafirmó su compromiso de trabajar por los yucatecos. Invitó a todos a construir juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación, involucrando tanto a la sociedad como al gobierno. Previamente, Díaz Mena se reunió con los Diputados Federales electos para discutir la agenda legislativa federal. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Aguascalientes será productor mundial de nueva línea de Nissan
Aguascalientes será fabricante mundial de la nueva Nissan Kicks 2025, que se exportará a 77 países y cuya línea de producción concreta una inversión de 700 millones de dólares. Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de la firma japonesa en México, hizo el anuncio a la gobernadora Tere Jiménez, durante la ceremonia de graduación de alumnos de la Universidad Nissan.
“Pocas plantas pueden anunciar esto y es gracias a todos los colaboradores y su arduo trabajo. Me da gusto que hoy lanzamos el modelo y vendrán muchos más. A ustedes, egresados, les digo: quédense aquí. En Aguascalientes se vive como en ningún sitio”, subrayó. Explicó que tomaron la decisión por la mano de obra capacitada del estado, que se fortalece con la Universidad Nissan, primera institución de educación superior corporativa avalada por la SEP, que además cuenta con el único centro de entrenamiento global en América y el segundo fuera de Japón.
La gobernadora Tere Jiménez destacó que en 2023, la compañía nipona en Aguascalientes alcanzaó la producción de 16 millones de motores. Por eso “se mantiene firme y más fuerte que nunca, evoluciona sostenida por el capital humano más competitivo que tiene el país”. / 24 HORAS
Violencia. Este inicio de semana, en menos de 24 horas, se reportó el hallazgo de 16 cuerpos, entre ellos el de una comandante de Jiutepec
GABRIEL ROMERO
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, está a escasos tres meses de dejar la gubernatura del estado -1 de octubre- para ocupar una curul en el Congreso de la Unión, pero deja un gran pendiente: la seguridad.
La entidad queda como un desastre “en buena medida por las incursiones de La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación, hay varios focos de inseguridad y de mucho narcomenudeo, en ese sentido pues, no sólo es un sexenio perdido, sino que es un sexenio de retroceso”, considera el maestro Víctor Hernández, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana y experto en temas de seguridad.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene registrados 6 mil 427 homicidios dolosos en la entidad, durante la administración de Blanco Bravo. El 2023 es el año con más homicidios: mil 303, lo que representa 88 por ciento más que las reportadas en 2018, año en que el mandatario estatal tomó el poder y que fueron 693 casos.
El experto señaló que otra de las razones por las que Morelos tiene inseguridad, es porque se confió demasiado en la Guardia Nacional: “Ese es uno de los problemas que vamos a tener mientras la estrategia de seguridad esté federalizada, pues los gobiernos tienen siempre la confianza en que la Federación eventualmente pueda venir a ayudarlos”.
Con una oferta de aproximadamente dos mil vacantes de más de 100 empresas de diversos sectores participantes, el Gobierno de Huixquilucan realizó la Primera Macro Feria del Empleo 2024, con el fin de vincular a los empresarios con los habitantes e impulsar la economía familiar y el desarrollo económico del municipio.
Número de homicidios dolosos en la entidad durante la administración de Cuauhtémoc Blanco
C88% subió
jueces, a “influencers, a actores”?
LUNES NEGRO
Apenas este inicio de semana, en 24 horas se reportó el hallazgo de al menos 16 cuerpos abandonados en diferentes puntos de Morelos; el lunes fueron diez, entre ellos tres mujeres, y ayer seis más en dos carreteras estatales.
Este martes, autoridades de Puente de Ixtla fueron alertadas sobre la presencia de tres cuerpos en la carretera conocida como Rancho Inglés. Posteriormente, en Yautepec se encontraron otros tres asesinados con arma de fuego. Las víctimas fueron abandonadas sobre la carretera Cuernavaca-Cuautla, informó la prensa local.
VÍCTOR HERNÁNDEZ Académico de la Facultad de Derecho de la UP (Para gobernar) hay que distinguir entre quién tiene un perfil popular y quiénes son de un perfil técnico”
Respecto a que un famoso, como Blanco Bravo haya gobernado un estado dijo: “Sabemos el costo de la incompetencia, la popularidad no es sinónimo de pericia técnica”. En ese sentido, puso como ejemplo lo que se quiere hacer con el Poder Judicial, pues explicó que el tener fama no implica que se cuente con la capacidad necesaria, y cuestionó, ¿a quién se pondrá de magistrados y
Durante la inauguración, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco recordó que este es el quinto evento de este tipo que se organiza en su administración, pues uno de sus compromisos es impulsar la economía y la generación de oportunidades laborales para todos los huixquiluquenses.
Tras recorrer la Feria del Empleo instalada en la explanada municipal, la alcaldesa detalló que también están disponibles herramientas digitales, como SME Huixquilucan, que permiten ofertar y buscar trabajo para acercar opciones laborales de manera permanente a los habitantes que así lo requieren. / 24 HORAS
Un día antes, se reportó el hallazgo de una pareja abandonada bajo un puente de Cuautla. En el municipio de Atlatlahucan fue localizado el cadáver de un hombre envuelto en una alfombra y uno más en una bolsa de plástico, en Temixco.
EJECUTAN A MUJER POLICÍA DE JIUTEPEC
Otro caso que llamó la atención fue la ejecución, en Jiutepec de la comandante en turno de la Policía municipal, Diana Hernández, quien falleció dentro de su auto, tras recibir al menos cinco tiros de dos sujetos armados y con impermeables negros, en medio de una fuerte lluvia; después huyeron.
Otra mujer, pero de la tercera edad fue apuñalada en Cuernavaca y los tres varones restantes se localizaron a un lado de la carretera Cuernavaca-Cuautla y en Jantetelco.
siones Ciudadanas contra la Corrupción Policial y la Violencia a las Mujeres Policías presididas por el Consejo Ciudadano de la CDMX.
uando el panameño Mariano Rivera llegaba al montículo de los Yankees de Nueva York transmitía seguridad a sus compañeros; su lanzamiento característico, el cutter, es uno de los más devastadores en la historia del béisbol.
Sus 652 salvamentos representan un récord en la Liga Mayor, lo colocan como el mejor relevista de todos los tiempos y el primer jugador elegido unánimemente al Salón de la Fama en 2019. Un cerrador dominante
con liderazgo único.
Para quien ingresa en esa posición, lo más sencillo —en apariencia— es mantener el juego ganado, si así iba, o no tener nada por perder ante la derrota inminente. Es muy difícil mantener el récord de antecesores de campeonato. La premisa vale para el deporte como para la política.
Hace ya un año Claudia Sheinbaum tomó la decisión histórica de separarse como jefa de Gobierno de la Ciudad de México para iniciar el camino que la llevaría a ser la primera presidenta electa de la República.
Martí Batres, entonces secretario de Gobierno, tomó la responsabilidad del cargo y marcó distancia de la posibilidad de disminuir el empeño sistemático y sensible de Sheinbaum. Dispuesto a no perder tiempo, se fijó 25 compromisos para los primeros 100 días. Después, tomó la bola y lanzó un cutter
con otros 100 ofrecimientos.
Este jueves, como jefe de Gobierno, presenta su Informe Anual en el Monumento a la Revolución —espacio simbólico donde recientemente Clara Brugada celebró como jefa de Gobierno electa El Baile de la Victoria— y detallará el cumplimiento del centenar de promesas.
Batres mantuvo las mejores prácticas de un movimiento ahora nacionalmente encabezado por Sheinbaum, con una mirada centrada en el valor de lo ciudadano y avances en justicia social.
Junto con Sheinbaum, Brugada y otras figuras, representa al obradorismo impulsor de estrategias para los menos favorecidos y el respaldo a la intervención ciudadana ante males sistémicos como la corrupción.
Un ejemplo central se dio a mediados de 2019, cuando, como jefa de Gobierno, Sheinbaum apoyó la creación de las Comi-
A cinco años, los resultados reivindican esa determinación: más de 4 mil reportes y una disminución de 72 por ciento en los casos denunciados a la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533-5533. Los gobiernos se deben a la entrega de resultados a mayorías y minorías ciudadanas, las cuales, si habremos de juzgar por la pasada elección, ratifican el respaldo al proyecto representado por Batres en la etapa final de la administración iniciada por Sheinbaum. Mantuvo sentido de equipo, ritmo de gobierno, disposición minuciosa a favor de la gobernabilidad y extendió los avances en seguridad y justicia. Batres se acerca al término de su gestión sin hit ni carrera.
Chiapas. Buscan crear conciencia de la responsabilidad del Estado mexicano en la muerte de 45 indígenas tzotziles
ARMANDO YEFERSON
En el marco del estreno del documental “Acteal: Barbarie y Memoria”, en la Cineteca Naciona, el vocero de la organización Las Abejas de Acteal, Patrocinio Hernández, destacó que el filme presenta los testimonios de los sobrevivientes a la masacre del 21 de diciembre de 1997, por ello calificó a la cinta como un documental contra el olvido y la impunidad.
“Es un documental contra el olvido, contra la impunidad, como sabemos todo el pueblo mexicano y el mundo, no ha habido justicia para el acontecimiento del 21 de diciembre de 1997, hay impunidad hasta la fecha”, comentó.
En entrevista coneste medio, el vocero de las Abejas de Acteal detalló que el documental es resultado de la solución amistosa de 2020, acordada entre las familias de vícti-
Es un documental contra el olvido, contra la impunidad, como sabemos todo el pueblo mexicano y el mundo, no ha habido justicia para el acontecimiento del 21 de diciembre de 1997”
PATROCINIO HERNÁNDEZ
Vocero de la organización
Las Abejas de Acteal
mas y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, administración que reconoció que el Estado mexicano no intervino para evitar la masacre.
“Nosotros les dijimos cómo queríamos el documental, y en este se busca presentar el testimonio de las víctimas, también se va a presentar la versión gubernamental, además de las versiones de periodistas e investigadores”, abundó.
EXIGENCIA. Pese al paso de los años, los habitantes de Acteal no han olvidado la masacre y aún aguardan justicia.
Además, Hernández aseguró que mediante el documental las personas tomarán conciencia de la masa-
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que El Monedas, hijo de El Marro, fue liberado hace días luego de que se comprobó que ninguna Fiscalía tenía procesos en su contra.
Ante el cuestionamiento sobre la situación del hijo de El Marro, el mandatario confirmó que él y dos personas más fueron puestas en libertad.
Detalló que el juez dio un plazo de 24 horas para soltarlo, y otras más para la revisión sobre si otras fiscalías estatales, incluida la General de la República, tenían otros procesos en su contra.
“Ya cuando no se encontró nada, ya nada más estos delitos (portación de arma de fuego de uso exclusivo, posesión de cartuchos, y cargadores de uso exclusivo del Ejército), ya era la orden del juez”.
Previo a ello, el general Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acusó que presuntamente los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito con sede en Querétaro,
por unanimidad de votos determinaron el cambio de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa (PPO) y que enfrenten su proceso en libertad, pues la primera se consideró “inconvencional”.
Lo anterior con base, según el funcionario federal en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos considera la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO) en el caso de México es “inconvencional”.
Por ello, la jueza del caso otorgó el cambio de medida cautelar para lo cual, continúo Rodríguez Bucio, aunque dijo que Luis Antonio N, El Monedas “representa un alto riesgo de sustracción, no lo es tanto para justificar la prisión preventiva. También desestimó que sea hijo de José Luis Antonio El Marro”.
Mientras que para los otros dos detenidos se consideró cambiar la medida debido a que el riesgo de fuga era mínimo.
El Monedas representa el segundo presunto criminal de alto perfil que es liberado por el Poder Judicial en menos de dos meses; antes soltó a Don Rodo hermano de El Mencho /LUIS VALDÉS
cre, dado que señaló a los gobiernos del PRI y el PAN de siempre negar la responsabilidad del estado mexica-
no en la masacre, que le arrebató la vida a 45 tzotziles.
El vocero recordó que desde el año 2005 el caso fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, Estados Unidos, y hasta el momento están a la espera del informe de fondo.
Por esto, Hernández llamó al gobierno de López Obrador a romper el pacto de impunidad entre expresidentes, dado que esto ha impedido que sean juzgados los altos funcionarios del gobierno de Ernesto Zedillo, y así lograr la justicia para las víctimas de la masacre.
Por su parte, Moisés Mendoza, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, coincidió en que se debe seguir investigando el caso de la masacre de Acteal, ya que desde un punto de vista jurídico el hecho sigue vigente, por ello pidió a las autoridades no dar carpetazo hasta llegar a la justicia.
Respecto al documental, el experto en movimientos sociales y políticos, apuntó que la cinta honrará la memoria de las víctimas, y las nuevas generaciones, además de quienes votaron por primera vez, sabrán de lo que el estado mexicano ha sido capaz.
“El documental honra la memoria de las víctimas, hay que tener siempre vigente, los hechos en los que México ha sido denunciado penalmente a nivel internacional, y los hechos donde ha participado el ejército, al mismo Andrés Manuel López Obrador le cuesta mucho decir que el ejército mexicano participó en el 68”, concluyó.
MAÑANERA. El presidente López Obrador aseguró que fue cambiada la medida cautelar a Luis Antonio, El Monedas, al no representar un riesgo.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza el salvamento arqueológico de piezas halladas en la construcción del segundo anillo periférico de Morelia, Michoacán.
El arqueólogo Ramiro Aguayo, responsable del proyecto, indicó que estos trabajos comenzaron el pasado miércoles 19 de junio después de que se detectaron objetos que, de primera impresión, tienen alto valor histórico.
Consideramos, dijo, que el Cerro del Águila es un espacio donde hay presencia arqueológica registrada” y está cercana a la tenencia de San Nicolás Obispo.
No tenemos una arquitectura monumental, como Tzintzuntzan o Ihuatzio, sino que “buscamos a la gente que vivió ahí, pero es muy prematuro decir qué más encontraremos ahí y serán meses de tra-
La zona norte de la capital de San Luis Potosí tiene los niveles de contaminación más altos, alertó Maximino Jasso Padrón, titular de la Dirección de Ecología y Gestión de Residuos.
El funcionario destacó que la principal fuente de contaminación son los gases de efecto invernadero producidos por la actividad industrial. Sin embargo, afirmó que no se han recibido quejas por las ladrilleras.
Además, resaltó que las lluvias recientes han ayudado a mejorar la calidad del aire, por lo que seguirán en alerta y con el monitoreo ambiental.
Explicó que los monitores se encuentran ubicados en Chapultepec con Periférico, Fray Diego de la Magdalena con Vasco de Quiroga y en avenida José de Gálvez con carretera 57.
Clausuran a 20 empresas por contaminar
El secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero reveló que han clausurado a 20 empresas por descargas irregulares.
Apuntó que las compañías están instaladas en el Parque Industrial Bernardo Quintana, las cuales generan contaminación en comunidades cercanas.
Sin embargo, el funcionario señaló que la mayoría cumplió con la norma del Código Ambiental del estado de Querétaro para reactivar sus labores en los próximos días.
Del Prete Tercero indicó que debido a estas sanciones, la mayoría de las empresas han buscado regularizarse y laborar sin emitir contaminantes en las comunidades.
Señaló que en conjunto con la Comisión Estatal de Aguas (CEA)
MICHOACÁN. El hallazgofue durante la construcción del segundo anillo periférico de la capital michoacana.
bajo ardúo y cuidadoso en la zona”, aseguró
El arqueólogo aseveró que determinarán cuáles piezas son susceptibles de conservación para estudio minucioso.
Aunque ahora, dijo, indagan si en la zona había anteriormente presencia de asentamientos históricos, pero se determinará a partir de la investigación. / QUADRATIN
IMPACTO. Industrias, el principal generador de contaminación, indican.
Jasso dijo que los medidores de calidad del aire ya están en plena operación y han sido calibrados para garantizar su precisión.
“Podemos ingresar al centro de telecomunicaciones en Centro Unión y verificar tanto la calidad del aire, así como el peso atmosférico”, destacó.
Indicó que es importante contar con la certificación de la Federación para la medición./ QUADRATIN
QUERÉTARO. Detectan descargas irregulares y dañinas.
llevan a cabo dichas sanciones.
Garantizó que continuarán las verificaciones a las empresas establecidas en la entidad, con el objetivo de evitar descargas irregulares, ya que recordó que en Querétaro la ley, es la ley. El código ambiental del estado señala que la Procuraduría Ambiental del Estado inspecciona, vigila y sanciona contaminación atmosférica, ambiental y de suelos. / QUADRATIN
Atención. Autoridades de SLP, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca e Hidalgo, entre otros, también reportan inundaciones y afectaciones
La sequía disminuyó y los niveles de las presas en Nuevo León aumentaron con las lluvias que dejó la tormenta tropical Alberto . Sin embargo, este fenómeno también generó diversos dañoss que originaron que el Gobierno estatal emitiera una declaratoria de desastre para 51 municipios.
Las autoridades estatales indicaron que hay afectaciones en el sector vivienda, educativo, salud, hidráulico, urbano y carretero en diversos municipios, aunque las alcaldías de Aramberri, Zaragoza e Iturbide están incomunicados.
El gobernador del estado, Samuel García, se reunió con alcaldes de la entidad y funcionarios de su gabinete y publicó la declaratoria en el Periódico Oficial del Estado
Asimismo, se indicó que esto deriva principalmente de los daños a la infraestructura urbana e hídrica, así como a las diversas necesidades de la ciudadanía.
En su cuenta de X, el Ejecutivo estatal posteó: “Ya sea por tierra o aire, la ayuda sigue llegando a los lugares que más lo necesitan después de las tormenta. Van en camino al sur del estado 3 mil despensas y víveres”.
Además, destacó que le llegaron denuncias de caballos atrapados por las crecientes de ríos y presas, pero los cuales ya fueron puestos fuera de peligro.
También se informó que hoy se restablecerá el abasto de agua, el cual se bloqueó porque el agua estaba turbia, lo que desencadenó una oleada del líguido embotellado.
AFECTACIONES EN OTROS ESTADOS
Las precipitaciones también dejaron afectaciones en varias ciudades de Oaxaca, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato, Tamaulipas y San Luis Potosí.
EMBALSES. Las presas de Nuevo León, como La Boca, fueron desfogadas porque aumentaron el nivel de almacenamiento y para evitar anegaciones.
Las lluvias continuarán en los próximos días, por la formación de hasta tres nuevas zonas de baja presión”
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, confirmó el fallecimiento de dos jóvenes de Actopan que intentaron atravesar en moto una creciente, pero fueron arrastrados y hallados en la comunidad de La Flor.
En Guanajuato, un menor perdió la vida al ser arrastrado por el caudal.
Mientras que el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz, confirmó que al menos 200 personas se encuentran incomunicadas en tres localidades del municipio de Ciudad del Maíz, por las inundaciones.
Destacó que ya son atendidos y que les están entregando víveres para auxiliarlos.
En Tamaulipas, 2 mil 500 personas de varios ejidos del municipio de Llera sufrieron la anegación de
ACAPULCO. Manifestantes cierran vialidades al argumentar que les ponen trabas para entregarles los apoyos.
Damnificados del huracán Otis bloquearon por dos horas el bulevar de Las Naciones del puerto de Acapulco, Guerrero, para exigir dinero de su subcuenta de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Los manifestantes argumentaron que se formaron por varias horas para alcanzar ficha, pero se terminaron los turnos, lo que generó molestia, ya que la ayuda es parte de un programa de apoyo implementado para la reconstrucción de viviendas
sus casas y cosechas por el desbordamiento del río Guayalejo, por lo que el Ejército activó el Plan DN-III. Lo mismo sucedió, pero con el río Ostuta, en Oaxaca; también las autoridades estatales y federales apoyaron a la población.
En las capitales de Oaxaca y Puebla se reportaron anegaciones, ya que el nivel del agua aumentó considerablemente en algunas zonas, lo que dificultó el tránsito vehicular y dejó afectaciones a viviendas y negocios.
Sin embargo, sólo contabilizaron daños materiales.
SEGUIRÁN LAS LLUVIAS El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las lluvias continuarán en los próximos días, debido a la formación de hasta tres nuevas zonas de baja presión durante la última semana de junio.
Incluso, advirtió de la posible evolución de uno de estos fenómenos en el huracán Chris Para hoy, se anticipa otra onda tropical con un recorrido similar a Alberto que desencadenará tormentas en el sureste, centro del país y Golfo de México. / 24 HORAS
25 de octubre
tras los estragos provocados por el huracán que impactó el destino turístico el 25 de octubre de 2023. Después de las 9:00 horas, cerca de 200 personas acudieron a las oficinas ubicadas en la colonia La Poza, pero solamente algunas alcanzaron turno, lo que derivó en el cierre de la vía en la zona Diamante. Algunos de los inconformes detallaron que han acudido en varias ocasiones por el recurso, pero los funcionarios les dicen que no hay sistema, fichas o cualquier otro pretexto, por lo que ayer decidieron manifestarse.
La entrega del dinero de la subcuenta forma parte de un programa que autorizó el Gobierno federal para derechohabientes de Acapulco y Coyuca de Benítez y que puedan recibir sus ahorros para la reconstrucción. / QUADRATIN
Pedro Almodóvar tiene fama de ser fiel a un puñado de actrices que encarnan a sus heroínas, como Penélope Cruz, pero su musa de ayer, hoy y mañana, es Madrid, ciudad que ahora acoge una exposición dedicada a la relación de amor del gran cineasta con las mujeres.
“La historia de Pedro Almodóvar y Madrid es una historia de amor correspondida, Pedro Almodóvar es Pedro Almodóvar gracias a Madrid. Su historia va de la mano”, explicó Pedro Sánchez, comisario de la exposición Madrid, chica Almodóvar, que se exhibe en el Centro Conde Duque de la capital española, hasta el 20 de octubre.
El cineasta de 74 años “ha devuelto a Madrid también con creces lo que le ha dado siendo su musa, aparece en todos sus títulos, es su verdadera chica Almodóvar”, añadió Sánchez, autor del libro Todo sobre mi Madrid: Un paseo por el Madrid de Almodóvar
Horizontales
1. Indisculpable (fem.).
6. Se introduce un cuerpo en otro por sus poros.
11. Calidad de raro.
13. Elemento compositivo, norte.
14. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.
15. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
17. Asiento en forma de almohadón.
19. Res vacuna de entre uno y dos años.
20. Remolcan la nave.
21. Compuesto orgánico derivado del amoniaco.
22. Dios pagano del hogar.
23. Sagaz, taimado.
25. Quitas algo raspando.
26. Adquiero cordura.
28. Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak.
30. Parasol.
32. Segundo hijo de Noé.
34. Venían de arriba abajo por acción del propio peso.
35. Protozoo rizópodo parásito.
36. Río de Italia central.
37. Tratamiento inglés.
38. Embrollo.
39. Uno de los hijos de Noé.
41. Pandero árabe.
43. Rincón.
45. Ceder a favor de otro un documento de crédito haciéndolo constar así al dorso.
46. Poéticamente, blancos.
Verticales
1. Que se puede cristalizar.
2. Personificación del mar en la mitología escandinava.
3. Siglas del ácido ribonucleico.
4. Conozco.
5. Malaquita azul.
7. Preposición.
8. Chumbera.
9. Eructar.
10. Advertiremos, reprenderemos.
12. Muy trabajoso.
Con 200 fotos de las 23 películas de Almodóvar y de sus archivos personales, podemos descubrir la relación entre el artista, nacido en un pueblo de la región de Castilla-La Mancha y la capital.
“Nunca me he sentido forastero aquí”, le gusta decir al cineasta, que, según Sánchez, comparte con Madrid “una personalidad transgresora, polifacética, crítica, abierta, divertida, cosmopolita y campechana”.
HIJO ADOPTIVO DE MADRID
El cineasta español más internacional, no procede de una buena familia, a diferencia de la mayoría de los demás artistas de la Movida madrileña, el período de liberación sociocultural que siguió a la muerte del dictador Francisco Franco, en 1975, y al advenimiento de la democracia.
Si un mapa de Madrid reproduce las 272 localizaciones utilizadas en sus películas, la
16. Onda en el mar.
18. Agujero o taladro.
19. Especie de avestruz australiano.
21. Fieros, inhumanos.
24. Que usa ordinariamente una cosa.
27. Azarosa, abominable.
29. Costumbre (manera de obrar).
31. Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta.
33. Liebres de la Patagonia.
34. Óxido de calcio.
39. Prefijo “bajo”, “debajo”.
40. En Psicología, “yo”.
42. Dios egipcio del Sol.
44. Símbolo del talio.
exposición también destaca los lugares que obsesionaban al artista: taxis, ferreterías, cementerios y farmacias, todos ellos presentes en su obra.
A veces, recurren a artificios para embellecer la ciudad. “Los colores en las películas de Pedro son muy importantes y son completamente ficticios. Y eso viene porque recuer-
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
da la España franquista en blanco y negro, y una forma de vengarse o de reaccionar contra eso es llenando sus películas de color”, narra el comisario .
“Aquí está mi vida”, afirmó Almodóvar al visitar la exposición, antes de la apertura al público, según cuenta Sánchez, que lo acompañó en el recorrido. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Reaccionar exageradamente afectará negativamente una situación doméstica o una relación. Haga todo lo posible para evitar comenzar algo que no pueda terminar. Un cambio positivo y una actitud optimista le ayudarán a contrarrestar una situación delicada. Elija la paciencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Extienda su mano; sus conexiones le ofrecerán mayor seguridad y lo animarán a cambiar su vida personal y la forma en que elige vivir. Recopile información para asegurarse de utilizar los canales adecuados antes de tomar un camino diferente.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
No dé nada por sentado y verifique la información antes de continuar. Surgirá confusión si sus emociones se filtran hacia asuntos de dinero o empresas conjuntas. Tómese el tiempo para observar y considere lo que necesita cambiar. Está bien no esforzarse hasta que se sienta seguro.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Considere lo que quiere. Comuníquese con alguien en quien confíe para que le haga ver algo que quizás haya pasado por alto. Aléjese de situaciones que sean riesgosas. Tómese el tiempo para explorar algo que desee realizar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): Un cambio contractual puede poner en peligro su futuro financiero. Deje suficiente margen de maniobra para cubrir cualquier costo oculto o para tener una salida que pueda afrontar. Confíe en la experiencia y en los expertos y tome decisiones inteligentes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Tome la iniciativa de actualizar la información y prepararse para los cambios que desea realizar. Comuníquese con alguien que pueda ofrecerle información o que desee compartir el camino que ha decidido tomar. No avance antes de resolver cuestiones delicadas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Controle sus emociones antes de dejar escapar algo de lo que se arrepienta. Absténgase de invertir en algo desconocido o en la corazonada de otra persona. Las empresas conjuntas resultarán diferentes a lo planeado. Enfóquese en trabajar duro, hacerlo bien y ganarse la vida.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Realice una expedición de aprendizaje y descubrirá algo que cambiará su forma de vivir y lo que quiere lograr. Es momento de cambiar el ritmo y actualizarse, así que abróchese el cinturón de seguridad y prepárese para avanzar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Evalúe su situación financiera y elija un presupuesto que le ayude a su destino. Un plan de gastos inteligente requiere control emocional para evitar la tentación y las compras compulsivas. Venda los artículos que ya no necesita y sea práctico con los costos de entretenimiento.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que nadie juegue con usted. Confíe en sus instintos y establezca límites que aseguren resultados positivos. Quédese cerca de casa y adapte su estilo de vida a su presupuesto. Baje sus gastos generales.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Actualice sus habilidades, aprenda algo nuevo, siga las tendencias y prepárese para mejorar su juego. Un enfoque diferente de algo que le gusta puede convertirse en un ingreso adicional y un pasatiempo saludable. Un cambio de estilo de vida generará oportunidades.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Comience y continúe hasta quedar satisfecho con los resultados. Presione para obtener lo que sea importante para usted y no permita que nadie lo manipule emocionalmente para alterar su rumbo. La disciplina y el trabajo duro darán sus frutos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, sensible y considerado. Es espontáneo y optimista.
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
El Comité Paralímpico Mexicano publicó ayer la segunda parte de la selección nacional de paranatación, conformada por 14 deportistas, que asistirá a los Juegos Paralímpicos París 2024, entre quienes destacan los nombres de los multimedallistas paralímpicos, Jesús Hernández, Nely Miranda y Gustavo Sánchez. La lista está integrada por nueve mujeres y cinco hombres, quienes lograron ubicarse entre los mejores del ranking internacional de sus respectivas categorías. /24 HORAS
LA EXPELEADORA TRATA DE ESTAR VINCULADA CON EL PUGILISMO NACIONAL, AUNQUE HOY AFIRMA VIVIR MÁS LIGADA A SU LABOR COMO MADRE, DESPUÉS DE SER IMPULSORA DE ESTE DEPORTE EN EL CAMPO FEMENINO
DANIEL PAULINO
Inducida al Salón de la Fama del Boxeo a inicios de junio en Canastota, Estados Unidos, la mexicana Ana María Torres trata -en la medida de lo posible- mantenerse vigente y vinculada con el deporte, ahora en su faceta como madre de dos beisbolistas y aún con su gimnasio profesional, administrado principalmente por su familia.
Tras celebrar su inducción al recinto internacional del boxeo, al sumarse a Laura Serrano como las dos mexicanas con un sitio en la inmortalidad del boxeo mundial, la Guerrera señaló en entrevista con 24 HORAS aún estar ligada al boxeo por medio de ejercicio constante para mantenerse en forma y desestresarse, además de brindar becas a sus mejores estudiantes el gimnasio que lleva por nombre su icónico pseudónimo.
“Actualmente tenemos niños desde seis años en adelante, atletas interesados en practicar box de manera más intensiva y también trabajamos con adultos que buscan simplemente hacer ejercicio. Actualmente mi mamá es la que me apoya en la parte de elección para aquellos a quienes les damos una beca, pero somos muy estrictos y buscamos que valoren esa ayuda”, destacó la exboxeadora.
Años después de impulsar algunas carreras de otros colegas desde una parte como promotora, hoy Ana María apoya desde su trinchera a Emanuel Vaquero Navarrete, Francisco Bandido Vargas, Jhonny González o Ibeth Roca Za-
La próxima pelea de Floyd Mayweather contra John Gotti III continúa tomando forma pero la preventa de boletos ya arrancó por medio de un banco participante y la venta general al público inicia el 1 de julio con precios que van desde los 2 mil 624 pesos, hasta 128 mil 76 pesos por un asiento en la zona más exclusiva.
Con el compromiso de brindarle al público mexicano una experiencia de entrenamiento especial el próximo 24 de agosto, por la visita de Floyd Mayweather Jr a Ciudad de México para el combate de exhibición ante John Gotti III, dicho evento incluirá una cartelera con participación de Alan David Picasso, Ángel Daniel García, Luis Fernando Robles, Aarón Silva y dos peleas femeninas por confirmar.
mora. “El apoyo básicamente es cuando están en su preparación final previo a sus combates”. A casi 25 años de su incursión en el boxeo profesional y ya reconocida como la segunda mexicana en el Salón de la Fama, la excampeona mundial en el peso supermosca del CMB admite haber revivido en su mente su carrera deportiva mientras era reconocida en Estados Unidos. “Al final de cuentas veo todo lo que pasé, a la gente que estuvo en ese camino y que valió toda la pena”. Impulsora del boxeo femenino, la Guerrera destaca que, desde la instauración del boxeo
femenino en 1999, se empezó a dar un cambio en la percepción y mentalidad de la afición hacia las mujeres boxeadoras, mismo que se ha traducido, al menos desde su parte, en que las mismas pugilistas hoy sean de una técnica más depurada para brindar carteleras de mayor calidad. “La deuda pendiente y algo que se sigue batallando es el tema monetario y es que aún no se puede vivir de esto, ni siquiera al llegar un campeonato mundial. No es fácil pelear y trabajar en otra cosa pero aún no se puede vivir de esta profesión”, agregó.
José Luis Alva, presidente ejecutivo de MusicVibe, aseguró que la empresa organizadora del evento y a la cual representa, se encuentra concentrada en brindar un espectáculo deportivo que satisfaga la pasión boxística que impera en México y hacer estos eventos cada año.
“Floyd Mayweather es definitivamente uno de los más grandes y su récord invicto de 50 victorias así lo indican. Es un atleta en toda la extensión de la palabra y lo pudimos convencer de tener un segundo encuentro en su rivalidad con John Gotti III”, destacó el empresario. En constante comunicación con ambos peleadores estelares, José Luis Alva destacó que incluso en el caso de John Gotti III existe un diálogo regular con su equipo, quien le aseguró que llevan un año a la
de
y ahora están más que listos para buscar la victoria ante el histórico y polémico estadounidense Money Mayweather. /DANIEL PAULINO
Limitados en ideas y ante un combinado de rojo que supo plantarse a nivel defensivo durante todo el encuentro, Argentina tuvo que emplearse a fondo en su intento por ganar el segundo partido de grupos ante Chile, para resolver el partido con un gol de Lautaro Martínez y un 1-0 en New York, que deja a la Albiceleste líder del grupo A y clasificada a fase final con seis puntos.
Después de regalar un partido sin espectacularidad y en el que los chilenos superaron la barrera de los 70 minutos sin un solo remate concretado, Argentina cargó con el protagonismo de tener el balón, las mejores situaciones pero no la capacidad de hacer valer su condición de campeón continental vigente.
Con apenas acciones a balón parado o remates de media distancia fue como el conjunto de Lionel Scaloni logró incomodar a un equipo de Ricardo Gareca que buscó principalmente sumar su segundo empate del torneo y con un punto cosechado hasta el momento, se jugará su clasificación ante Canadá el próximo sábado en Orlando, Florida.
Aún con Messi como elemento diferencial y un cambio en ataque con el ingreso de Nicolás González como titular en relevo de Ángel Di María, los campeones del mundo estuvieron lejos de un rendimiento ideal para resquebrajar un sector defensivo chileno que supo contrarrestar el estilo de juego ofensivo de su rival y quedó a cinco minutos de sumar su segundo punto del torneo.
Con una sorpresiva pero contundente victoria ante Países Bajos de 3-2, Austria sumó su segundo triunfo en la Eurocopa y combinado con el empate de Francia ante Polonia, se terminó por adjudicarse el liderato del grupo D con seis unidades.
Producto del autogol de Donyell Malen y dos tantos de Romano Schmid y Marcel Sabitzer, los dirigidos
por Ralf Rangnick disputarán su partido de octavos de final hasta el martes 2 de julio con rival aún por confirmarse, mientras que los neerlandeses deberán esperar a finalizar la fase de grupos para conocer rival. Francia al clasificar como segundo de grupo jugará el lunes 1 también con rival que aún queda pendiente por conocerse. En el caso del grupo C y tras de-
finirse el liderato de Inglaterra con un segundo empate ante Eslovenia sin goles, los británicos avanzaron como primeros del sector con cinco unidades, mientras que Dinamarca al empatar también sin goles con Serbia accedió como segundo general para confirmarse como rival de Alemania para este sábado en la ciudad de Dortmund Inglaterra disputará su partido de fase final el domingo 30 de junio con rival aún por definirse y un juego que se realizará en la VeltinsArena de Gelsenkirchen. /24HORAS AFP
Después de una serie de tiros de esquina a cinco del final, una serie de rebotes dejaron el balón libre para que Martínez definiera con un tiro potente que dejó el triunfo de Argentina ante el esfuerzo arruinado para Chile, que se jugará su clasificación con la obligación de vencer a los norteamericanos el fin de semana para continuar su participación continental. /24HORAS AFP
El Tricolor de ne hoy su posición ante Venezuela en la segunda fecha del grupo B en Los Ángeles, California
Ante la lesión del mediocampista Edson Álvarez, cuya gravedad todavía no ha sido confirmada por el cuerpo técnico de la Selección Nacional, el conjunto comandado por Jaime Lozano tendrá en el defensa central, César Montes, a su siguiente capitán para el juego de hoy ante Venezuela, partido que se perfila para definir al líder del sector B en la segunda fecha de grupos. Tras ser cuestionado en conferencia de prensa previa a dicho encuentro, Lozano aseguró que la elección de Montes como capitán parte de una visión personal en la que prefiere que sea un jugador del cuadro bajo quien comande al equipo, pero aseguró que su plantel tiene a varios candidatos a llevar la cinta de líder. “Hay varios candidatos. Algunos necesitaban este empoderamiento y saberse de los de más experiencia y asumir el rol. Ahora le toca a César pero ayudarán Julio y Johan. A mí me gusta ver el futbol de atrás para adelante y son ellos los de la estabilidad”, aseguró el técnico mexicano. Según Lozano, tras el choque ante Jamaica y tras la pérdida de Álvarez, el equipo supo acomodarse rápidamente en el terreno de juego
y afirmó que ya tiene pensada la manera de suplirlo, aunque destacó la fortaleza del grupo ante las bajas que han acumulado desde antes de iniciar el torneo. “El equipo se hace fuerte con cada golpe. Es una oportunidad para alguien más y hay que estar listos para lo que venga”.
FIFA ASUMIRÁ BAJA DE EDSON
Aún sin conocer el periodo exacto que Álvarez permanecerá inactivo tras su lesión muscular en el juego ante Jamaica, el West Ham y la Selección Nacional podrán hacer uso del Programa de Protección de Clubes de la FIFA, para que sea dicho organismo quien cubra los gastos para el club inglés por el accidente del mexicano.
En dicho documento publicado en 2023 se establecen cifras que la FIFA debe pagar si un jugador se lesiona en su periodo internacional y en caso de sufrir un padecimiento que lo aleje de las canchas más de 28 días la FIFA debe pagar 20 mil 548 dólares por días de baja para un estimado de 7.5 millones de dólares. /24HORAS
Realizan simulacro de rescate de cara al mundial 2026 Canadá
Militares de México y Estados Unidos ejecutaron este martes un ejercicio de rescate en caso de sismo en un estadio de Ciudad Juárez, de cara al mundial de fútbol que ambas naciones y Canadá acogerán en 2026. Grandes helicópteros sobrevolaron y descendieron sobre la cancha y la explanada del estadio olímpico Benito Juárez de esta ciudad fronteriza. De una de las aeronaves, un soldado descendió por una cuerda desde lo alto trasladando
una camilla en la que luego amarró y subió a un supuesto herido. Los participantes del simulacro actuaron como lesionados, tendidos sobre las tribunas, lo que dio verosimilitud a la maniobra en la que tomaron parte numerosos soldados en el terreno, ambulancias y un camión de bomberos que ayudó a apagar un auto en llamas. El ejercicio es parte del operativo binacional de adiestramiento Fuerzas Amigas, que se realiza anualmente desde 2019, y que este año planteó como “hipótesis” la ocurrencia de un sismo de magnitud 7,5 “durante la futura copa mundial de fútbol 2026”, indicó la secretaría de Defensa Nacional de México (Sedena). /AFP
Después de una primera mitad disputada en Kansas City, en la que lo más trascendental fue el desmayo del árbitro asistente Humberto Panjoj por un presunto golpe de calor, Canadá terminó por superar a Perú en la segunda fecha del grupo B, que dejó con posibilidades de clasificarse al cuadro norteamericano. Con un histórico gol de Jonathan David al minuto 74, que significó el primer tanto para los norteamericanos en Copa América y su primer triunfo, el equipo de Jesse Marsch impuso condiciones ante un com-
ner el camino con una derrota que los deja a nada de la eliminación. Un contragolpe de Canadá fue suficiente para hacer valer un juego en el que terminaron con mayor tiempo de posesión activa y apenas requirieron de dos remates al arco para llevarse los tres puntos y cerrar el sábado su actividad ante Chile, en tanto que Perú
/24HORAS