Edición 25/03/2024

Page 1

NO TODA LA LLUVIA VA DIRECTO AL ACUÍFERO, TAMBIÉN AL MAR

Disponibilidad del agua se agota

Contrario a lo que muchos piensan, sobre la abundancia del líquido en Yucatán, en los últimos 17 años, su existencia ha disminuido un 59%, según datos de la Conagua; además, los investigadores señalan hay estudios que indican la presencia de plaguicidas altamente dañinos, en los cenotes y pozos en el estado, poniendo en riesgo la salud de sus consumidores. YUCATÁN P. 3

COORDINAN ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE P.3

Partidos arman rompecabezas con candidatos a diputaciones

Las alianzas sólo se lograron en ocho distritos. El PAN va con el NAY en cinco distritos y el PRI va en con el NAY en un distrito local y el PRI y PAN van jutos en 4 P.6

Renán Barrera quiere duplicar Peso a Peso para el campo

Durante su gira por Tecoh, el candidato del PRI-PAN y NA dijo que su propuesta será parte de la nueva etapa de 6 años de prosperidad para los productores P.6

PINTURAS MAYAS

Investigadores encuentran en una cueva dibujos rupestres y vestigios prehispánicos YUCATÁN P. 2

prefirieron asistir a la celebración católica P. 4

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
EDGAR MUÑOZ EDGAR MUÑOZ CORTESÍA AÑO II Nº 585 I YUCATÁN
25 DE MARZO DE 2024
LUNES
primer día en la playa
Pese al intenso calor que se registró el primer fin de semana, de las vacaciones, se observaron pocos visitantes al puerto de Progreso, los comerciantes lo atañen a que muchos
Ven flojoel
INICIO DE SEMANA SANTA. Cientos de católicos celebraron el Domingo de Ramos en los distintos templos del estado, acto con el que mostraron su fe. En la Catedral de San Ildefonso, la más antigua de América Latina, se realizó la procesión encabezada por el obispo auxiliar, Mons. Pedro Mena Díaz . P.4

¿SERÁ?

Navegación incierta

En estas vacaciones de Semana Santa, la actividad náutica de recreo enfrenta un futuro incierto, debido al embargo de unas 400 embarcaciones por parte del SAT en Progreso, lo que ha tenido un impacto en el empleo y la economía local. Los propietarios de esas embarcaciones esperan una resolución del SAT, cuyo proceso podría extenderse hasta junio, lo que afectaría aún más el panorama económico local. ¿Será?

Fuego amigo

La diputada federal, Katya Bolio Pinelo, candidata al Senado de la República por el PAN, derrapó durante un mítin en Yucatán a favor de los candidatos de la Alianza Fuerza y Corazón Por México. Habló del respaldo para que los candidatos de la Alianza ganen este 2 de junio, pero cuando debió mencionar a Xóchilt Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, mencionó a Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena.

Ni cómo ayudarle, dijeron en redes sociales. El traspié en el discurso de la legisladora federal del PAN ha sido motivo de comentarios, entre otros de que el subconciente le ganó. ¿Será?

Bajo perfil

Ningún candidato a la Gubernatura del Estado le metió con todo al primer mes de campaña. Es posible que optaron por estrategias de bajo perfil durante marzo, enfocándose en reuniones privadas con líderes de opinión y grupos específicos del electorado.

Esta estrategia puede ser efectiva para construir relaciones y obtener apoyo, pero no genera la misma visibilidad que una campaña pública intensa. Algunos candidatos pueden haber tenido limitaciones de recursos financieros o humanos, lo que les impidió realizar una campaña más intensa en marzo.

Por ahora habrá que esperar a que lleguen los candidatos a Alcaldes y Diputados locales para saber si habrá campaña más visible ¿Será?

Por el planeta

Durante una hora, el Palacio de Gobierno de Yucatán permaneció con las luces apagadas, uniéndose así al movimiento global conocido como la Hora del Planeta, una iniciativa ecologista promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que se lleva a cabo anualmente a finales de marzo.

El objetivo principal es generar conciencia sobre la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático, áreas en las que el gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa medidas como parte de la estrategia Yucatán Cero Residuos. Todas las acciones suman. ¿Será?

PROTEGEN EL LUGAR

Revelan descubrimiento de pinturas rupestres y vestigios

TESORO ESCONDIDO. Investigadores dieron a conocer que la cueva donde encontraron las pinturas

Un descubrimiento se ha realizado en Yucatán y es que el arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi y su equipo dieron a conocer una serie de pinturas rupestres, vestigios arqueológicos e incluso un fenómeno de luz y sombra en medio de la selva.

El hallazgo se encuentra en protocolo de investigación y la ubicación se mantiene en secreto, ya que se trabaja con el Instituto de Antropología e Historia (INAH) para mantener el sitio lo más inalterable posible.

El también buzo detalló que no fue fácil llegar a este lugar, ya que tuvieron que pedir la ayuda de los pobladores del lugar para que con el apoyo de cuerdas y a rapel pudieran hacer un descenso y finalmente llegar a la caverna.

“Llegamos a la cueva y nos llevamos la sorpresa de encontrarnos con las pinturas rupestres, armamos una segunda exploración, buceamos el cenote y encontramos dos osamentas”, comentó.

El arqueólogo dijo que ya ubicados estos elementos regresaron con un equipo de investigadores del INAH, de quienes se destaca el especialista Luis Alberto Martos López, dedicado a la exploración de cuevas, considerado

uno de los mejores del mundo, quien encabezó las mediciones e inspecciones en el lugar.

Grosjean Abimerhi dijo que este descubrimiento es especial, ya que en la región no es común ver pinturas rupestres y mucho menos en tal concentración.

Detalló que se trata de figuras geométricas, pero también hay algunos personajes, animales, entre otros elementos.

Explicó que la cueva en donde se encontraron estas pinturas tiene una extensión total de unos 40 o 50 metros y que las pinturas ocupan unos 20 metros de ese espacio.

Relató que el lugar se conservó virgen por mucho tiempo, es decir, luego de los habitantes originales nadie había descendido para interactuar con los elementos hasta su descubrimiento hace cuatro años.

Por si lo anterior fuera poco, dio a conocer que el lugar también sirvió como un lugar ceremonial ya que la evidencia hace pensar en entierros, depósitos funerarios en la parte que tiene agua.

Además, y similar a lo que pasa en distintas zonas arqueológicas, en las pinturas, para el equinoccio de primavera también se puede apreciar un fenómeno de luz y sombra.

“Los mayas que hicieron esas pinturas, sabían de ese fenómeno de luz y sombra -el equinoccio-, entonces las pinturas se reflejan en el sol cada inicio de primavera”, destacó.

Expuso que los antiguos mayas utilizaban las cuevas como lugares de refugio, no obstante, el caso en cuestión se trata de algo atípico. /GUILLERMO CASTILLO

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

Rechazan prohibir terapias de conversión

IMPEDIMENTO. Legisladores yucatecos votan en contra de la Prohibición de las terapias de conversión a nivel nacional.

Yucatán estado líder en maltrato animal

PERSISTE. Activistas cuestionan la eficacia de la Unidad Especializada de Maltrato Animal, ya que este continúa.

Biblioteca Subterránea de lo Paranormal

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTOR GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ PROTAGONISTA ELECTORAL
JUAN MANUEL CONTRERAS
CORTESÍA CUARTOSCURO tiene una extensión de al menos 40 metros.
ESPECIAL FENÓMENOS. Archivos de lo Inexplicable alberga libros, testimonios y fotos, siendo la mayor biblioteca en su tipo.

PELIGRO.

Estudios muestran la existencia de contaminación por agroquimicos en el agua de los cenotes y pozos, donde se abastecen los municipios cercanos a ellos.

LA ENTIDAD NO CUENTA CON PLANTAS POTABILIZADORAS

Se agota el agua en Yucatán

Investigación. El profesor de la UNAM, Rodrigo Llanes dijo que el líquido se redujo en un 59%, en los últimos 17 años

GUILLERMO CASTILLO

La mayoría de los habitantes cree que en el estado existe un gran volumen de agua, no obstante los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indican que la disponibilidad del líquido ha disminuido en un 59%, en los últimos 17 años, afirmó el profesor investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Rodrigo Llanes Salazar

“Esto genera preocupación porque, se tratan de cifras conservadoras, se trata de una situación alarmante de lo que puede pasar en los próximos 15 años”, lamentó.

Expuso que diversos estudios realizados a nivel local, desde la década de los 80’s, revelan que las aguas de pozos, cenotes, así como la que llega

a los hogares, tienen presencia de plaguicidas altamente tóxicos para la salud de la población.

Llanes Salazar externó que esta presencia de agroquímicos en el agua de la entidad puede derivar en graves problemas en la salud como el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, según los estudios realizados.

En tanto, la representante del Consejo Ciudadano por el Agua, Sofía Lázaro Salazar, coincidió en que persiste la creencia de que hay una gran disposición de agua en la entidad; sin embargo, apuntó que el año pasado, el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán reveló que la disponibilidad del vital líquido disminuyó en casi un 60% en el estado.

Comentó que si bien, en el estado existe una buena recarga de agua por las lluvias, no toda esa cantidad puede volver al acuífero yucateco, ya que, por las particularidades del tipo de suelo kárstico, mucho de ese volumen regresa al mar, convirtiéndolo en agua salada.

Consideró que este mito, más la llegada de grandes empresas trans-

nacionales, agudiza la disponibilidad del elemento por los volúmenes que se usan para su transformación.

Para Lázaro Salazar, un tema delicado y urgente que atender, es el hecho que en Yucatán no existen plantas potabilizadoras, sino que la que llega a los hogares únicamente pasa por un proceso de cloración para su consumo humano.

“No tenemos un tratamiento que logre dar agua potable a la población y desde allá vamos mal, sólo cloramos, por eso los impactos que tenemos en la salud”, sentenció.

También apuntó que en Yucatán se carece de un manejo de las aguas residuales, ocupando el penúltimo lugar a nivel nacional, al tratar solo el 3% de ese tipo de agua.

Dijo que se vuelve complejo por la falta de vigilancia de las descargas de desechos, no solo los generados por las casas, sino también por las industrias que hay en la entidad.

Los especialistas pidieron a los diputados federales poner atención a lo que ante sus ojos se trata de una emergencia latente y presente, no solo en la entidad, sino en el país.

Si bien en el estado hay una buena recarga de agua por lluvias, debido al suelo kástivo que hay en Yucatán, no toda regresa al acuífero, mucha de ella vuelve al mar”

SOFÍA LÁZARO SALAZAR

Consejo Ciudadano del Agua

Llanes Salazar informó que de acuerdo con datos de la Conagua, el 59.1% de las fuentes de agua superficial del país están contaminadas; se estima que en México 12 millones de personas carecen de acceso al vital líquido potabilizado.

El especialista dijo que en el país, mil 600 municipios padecen sequías severas, extremas y excepcionales, esto significa que más del territorio nacional – 61.5%- se encuentra en estas condiciones.

Externó que en México hay unas 427 mil concesiones de empresas privadas para el aprovechamiento del agua, pero Conagua sólo tiene 141 inspectores para vigilarlos.

Intensifican acciones preventivas contra el dengue

Ante la próxima temporada de lluvias, y el consiguiente aumento de mosquitos, el Ayuntamiento de Mérida se une a la Secretaría de Salud del estado, para intensificar las acciones preventivas y de fumigación en toda la ciudad capital.

El alcalde, Alejandro Ruz Castro, anunció la implementación de jornadas de fumigación desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto en todos los puntos cardinales de la ciudad.

“La inminente llegada de la temporada de lluvias, conlleva un aumento en la población de mosquitos, por eso el Ayuntamiento trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud para abordar las áreas residenciales y urbanas en la lucha contra el dengue”, afirmó el alcalde.

Ruz Castro destacó que, con este fin, el gobierno municipal ha adquirido ocho nuevos vehículos nebulizadores que se sumarán a los cinco ya existentes, ampliando así la cobertura de fumigación.

biéndo iniciado recientemente una segunda ronda de intervención.

Se enfatizó en que el objetivo de estas acciones es garantizar al menos dos tratamientos de fumigación al mes en las 47 comisarías de la capital yucateca.

En cuanto a la abatización, el alcalde mencionó que se están intensificando las brigadas, aumentando el personal por equipo, para abarcar las colonias, fraccionamientos y comisarías del municipio.

“La prioridad del municipio es la salud de nuestros ciudadanos, por lo tanto, es crucial fortalecer las medidas preventivas contra el mosquito del dengue”, afirmó.

Recomiendan acciones contra la tuberculosis

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado el 24 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán está brindando orientación sobre esta enfermedad y ofreciendo recomendaciones para prevenirla, dada su naturaleza altamente contagiosa y su capacidad para causar graves afectaciones pulmonares.

El doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, explicó que la tuberculosis es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, transmitida principalmente a través de la tos o los estornudos en situaciones de exposición prolongada entre personas.

Aunque la mayoría de los infectados con esta bacteria no presentan síntomas, algunos pueden experimentar tos (a veces con sangre), pérdida de peso, sudoración nocturna y fiebre. Es crucial destacar que sin un tratamiento oportuno, los síntomas pueden poner en peligro la vida del paciente, requiriendo un largo proceso de medicación con diferentes antibióticos, especialmente para aquellos con síntomas activos.

Las personas con un sistema inmunológico debilitado corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad.

Hernández Carrillo enfatizó la importancia de seguir medidas de higiene respiratoria, buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas y evitar la automedicación.

Además, subrayó que los pacientes diagnosticados no deben interrumpir ni modificar sus tratamientos sin supervisión médica, ya que esto podría provocar graves daños pulmonares e incluso afectar otras partes del cuerpo, como los riñones, las meninges y el cerebro, pudiendo ser fatal.

Para evitar complicaciones, piden acudir a su Unidad de Medicina Familiar para recibir una evaluación médica. / 24 HORAS

El alcalde informó que las cuadrillas estarán operativas desde las

Explicó el funcionario municipal que los equipos de la Dirección de Salud y Bienestar Social se desplegarán en aquellas zonas donde se requiera un refuerzo en las medidas de fumigación según lo determine la Secretaría de Salud (SSY).

6:00 hasta las 22:00 horas, por lo que se insta a los residentes a permitir el acceso a sus hogares abriendo puertas y ventanas para una mejor dispersión del líquido nebulizador. Además, se dio a conocer que durante el primer trimestre del año se han fumigado 47 comisarías, ha-

Se subrayó que la abatización es fundamental para prevenir la reproducción del mosquito, mientras que la fumigación tiene como objetivo eliminar a los insectos ya presentes en el medio ambiente.

Finalmente, Ruz Castro hizo un llamado a la ciudadanía a evitar la acumulación de agua en recipientes. / 24 HORAS

CRUCIAL. Entre los síntomas que se presentan está la pérdida de peso, sudoración y tos con sangre.
CORTESÍA
FUMIGACIÓN. Desde el 1 de abril y hasta el 31 de agosto, se hará la vaporización en la capital yucateca, incluyendo las 47 comisarías. CUARTOSCURO
3 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
CORTESÍA

Ausente. El arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega reaparecerá en la misa del Crismal

EDGAR MUÑOZ

Con la celebración del Domingo de Ramos, principal celebración católica, marca el inicio de la Semana Santa, la cual concluye en Domingo de Pascua o de Resurrección.

Para la grey católica está celebración es especialmente conmovedora, por la serie de eventos que reflejan la fe de la comunidad.

Ayer, en Mérida, desde muy temprano iniciaron las procesiones en la Arquidiócesis de Yucatán.

En la de la Catedral de San Ildefonso, una de las más antigüas de América Latina, inició el recorrido en la Iglesia de Santa Lucía, sobre la calle 58, donde los feligreses y sacerdotes fueron encabezados por el obispo auxiliar Monseñor Pedro Mena Díaz, para dar inicio con la misa a las 8:00 horas.

El Obispo Auxiliar presidió la misa en lugar del Arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, aún convalece de las lesiones que sufrió durante un accidente el 10 de marzo pasado.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que Monseñor Rodríguez Vera está ausente en el inicio de la Semana Santa.

Sin embargo, se informó que Monseñor Rodríguez Vega, reaparecerá el jueves próximo para presidir la Misa Crismal.

La Arquidiócesis de Yucatán anunció el programa completo de actividades que llevará a lo largo de esta semana que incluye procesiones, misas y eventos comunitarios.

Pese a las altas temperaturas que se sintieron ayer, entre las 42 y 45 grados centígrados, los asistentes llegaron puntual a las misas, la mayoría con sombreros, ropa clara, y botellas de agua.

Durante la misa, el padre Pedro Mena Díaz recordó la entrada de Jesús a Jerusalén y el recibimiento rodeado de hojas de palma.

Esta tradición data del siglo IV en

Inicia la Semana Santa con gran afluencia en templos

Jerusalén, en donde la bendición de los ramos y palmas tiene lugar antes de la procesión.

Otro de los símbolos que se destaca en este evento, es la presencia del burro en el que llegó Jesús a la ciudad, símbolo de humildad y paz, en contraste con la entrada triunfal de un conquistador que era a caballo.

Los fieles católicos reflexionan sobre la victoria de Jesús, que no es de poder terrenal, sino de amor y sacrificio. La liturgia incluye la lectura de la Pasión de Jesús, anticipando su sufrimiento y muerte.

También se dieron lugar cientos de fieles en los municipio de Baca y Acanceh, donde se hace la repre-

sentación viviende del Domingo de Ramos, celebración que en Baca cumple 46 años, uno de los más antiguos en el estado.

En Baca, la misa estuvo a cargo del padre Gilberto Castellanos, quien encabezó el recorrido hasta la iglesia de la Purísima Concepción, junto con el joven Gaspar Alejandro Canché Solís, quien hace el papel de Cristo.

La próxima actividad será el miércoles por la noche, cuando se represente “La última Cena”, “La oración en el monte de los Olivos” y “El ahorcamiento de Judas”.

El Viernes Santo, a las 11 horas, se realizará “El ante Herodes”.

Avanzan obras del corredor gastronómico

En la calle 60 ya colocaron luminarias, semáforos y bolardos, (obstáculos para impedir el paso de los vehículos). Estos trabajos conectan con la calle 47, hasta el parque de La Plancha, lo que ofrecerá a los yucatecos y visitantes una gran opción de esparcimiento. El tramo que va de la calle 60, la Plaza Grande, hasta el parque de Santa Ana, incluyendo el remate de Paseo de Montejo, tiene una inversión de 174.3 millones de pesos, por parte de las autoridades estatales y municipales.

En el primer día del periodo vacacional de la Semana Mayor, no fue el que esperaban los comerciantes y turisteros, según comentaron lo sintieron “flojo”, pues no se reflejó en sus ganancias; sin embargo, se percibió un número significativo de visitantes que aprovecharon para mitigar el calor en el mar.

Durante un recorrido que realizó 24 HORAS Yucatán, se observó que muy poca gente en la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Mérida, donde se presenta el programa Mérida en Domingo, un escaparate para los artesanos yucatecos.

En las estaciones de autobuses Autoprogreso, y de taxis tipo Vans con destino a Progreso lucían semi vacías, con escaso movimiento.

Los comerciantes de este lugar mencionaron que la baja de visitantes se debe a que los yucatecos anteponen la celebración católica ante los paseos y visitas a la playa.

En la carretera de Mérida a Progreso se observó muy fluído el tránsito vehícular, aunque por las obras que realiza el gobierno del estado, para el transporte pesado,

si hay momentos que la circulación se complica.

En las principales calles del Puerto fue notorio el incremento de vehículos, pero tampoco llegó a crear conflictos en calles y avenidas.

Los visitantes, como suele suceder, se concentró en el malecón, donde prestadores de servicio coincidieron en que no hubo la afluencia esperada, pero si lo suficiente para llenar los restaurantes y demás comercios de esa zona.

Llamó la atención la ausencia servicios de bananas, lanchas y brincolines, que suelen estar los fines de semana, no así la gran cantidad de lanchas que estaban a la orilla del mar, pues ante la veda de mero y demás pesquerías, reposan en la playa, lo cual fue aprovechado por numerosas familias para acondicionarse para tomar sombra.

Pasadas las 17 horas, ya entrando la noche se incrementó el flujo vehícular para el regreso de los visitantes hacia Mérida, también en las estaciones de taxis y camiones, se observaron largas colas por momentos. /EDGAR MUÑOZ

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 4 LOCAL Reportan día flojo en la playa de Progreso
EDGAR MUÑOZ PALMAS. La procesión salió de la iglesia de Santa Lucía, para llegar a la Catedral de San Ildelfonso, donde la misa fue presidida por el obispo auxiliar, Pedro Mena. HUMILDAD. Los fieles siguieron la imagen de Jesús montado en un burro, que simboliza la sencillez y la paz, cuando llegó a Jerusalén. 24HORAS
MUESTRAN SU FE EN LACELEBRACIÓN CATÓLICA

Aumentan los deudores exhibidos en tendedero

Ausentes. La activista Siloé Fuentes indicó que además esperan que padres se hagan cargo de los hijos

EDGAR MUÑOZ

El evento llamó la atención, incluso de turistas que se acercaban para preguntar si se trataba de personas desaparecidas, refiriéndose a víctimas de secuestro.

Una de las participantes respondió, que todos estos padres son “desaparecidos”, pero de sus familia, de sus hijos y de la justicia, pues se trata de papás que no han cumplido con sus obligaciones con la manutención de sus hijos.

La representante en Yucatán de la Ley Sabina, Colectiva contra Deudores Alimentarios Yucatán, Siloé Fuentes indicó que este movimiento no sólo está llamando la atención, sino que también es respaldado por la ciudadanía, como sucedió ayer durante la actividad

donde familias, turistas y hasta hombres celebraron el tendedero.

Fuentes señaló que el crecimiento de este movimiento es porque está dando resultados, luego de que varios de estos hombres cuya foto y nombre se exhibe en el tendedero, llaman para conciliar o reanudar su situación de deuda.

“Es curioso porque nos dicen, pásame tu número de cuenta para que te deposite, pero quita mi foto de ese lugar”, explicó la dirigente.

La entrevistada destacó que muchas mujeres se enteran de estas actividades, a través de las publicaciones en redes sociales y deciden participar de manera activa, incluso como organizadoras.

Dijo que cada día crece más el número de seguidores de este movimiento, ahora ya son más de 800 mujeres que están en espera de que los padres de sus hijos cumplan con su pensión e incluso, de hacerse cargo de sus hijos, en vacaciones.

“Cabe señalar que no sólo los estamos exhibiendo por su incum-

SILOÉ FUENTES

Representante de la Ley Sabina Es curioso porque nos dicen, los padres incumplidos, pásame tu número de cuenta para que te deposite, pero quita mi foto de ese lugar”

plimiento de pensión, sino porque sus hijos también les demandan tiempo de convivencia y cuidados”, dijo Siloé.

La Ley Sabina es una iniciativa ciudadana que busca visibilizar la responsabilidad de los padres de dar una pensión alimentaria a sus hijos e hijas en caso de separación.

Impulsada por Diana Luz Vázquez Ruiz, madre de Sabina, esta ley pretende garantizar el reconocimiento de la paternidad y la obligación de los progenitores de contribuir económicamente a la crianza de sus hijos.

ACTIVAS. Siloé Fuentes mencionó que muchas mujeres que exhiben a los padres inclumplidos le está dando resultados.

Hasta

10 años de cárcel por pintar monumentos

Una sanción de tres a diez años de prisión y una multa de hasta por el doble del valor del daño causado, adicional a la aplicación de sanciones que establece el Código Penal Federal y las leyes vigentes, es la pena que propone el senador de Movimiento Ciudadano (MC) Noé Castañón para quien vandalice monumentos históricos.

La iniciativa propuesta por el emecista, busca reformar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para tipificar al vandalismo como una causante de sanción, para quien lo cometa en contra de los monumentos históricos.

CENTRO. Alma Nova tieneprogramas enfocados en la prevención del suicidio, alineados al código 100, un protocolo de atención a pacientes críticos .

Ofrecen estrategias y apoyo emocional

La dirección de Salud y Bienestar Social, del Ayuntamiento de Mérida, lleva a cabo sesiones de apoyo emocional para adolescentes en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, en las que participan jóvenes de 12 a 17 años.

Zendy Prado Garibay, jefa del Departamento de Psicología, indicó que, a un año de iniciar con las sesiones de apoyo emocional para jóvenes, las solicitudes para participar en estas actividades han aumentado considerablemente, logrando que más jóvenes aprendan a fortalecer su salud mental de manera adecuada.

Lo anterior, dijo, también permite que las y los adolescentes adquieran herramientas, sobre todo habilidades socioemocionales y estrategias que les ayuden a saber enfrentar desafíos complejos y otras dificultades, así como a fortalecer su autoestima.

“Con los jóvenes seguimos trabajando en el cuidado de la salud mental a través de la promoción y prevención, acciones a través de actividades como talleres, pláticas, conversatorios, rallys y jornadas de salud, además de la atención oportuna cuando necesitan apoyo psicológico”, dijo.

De igual manera, Prado Garibay señaló que, para hacerlo más integral, se trabaja en la promoción de la salud mental de padres y madres de familia, para que puedan desarrollar una crianza más asertiva en sus hijos e hijas.

SALUD MENTAL

Enseñan a manejar la ansiedad, la preocupación, la irritabilidad, el autocuidado, para evitar que se conviertan en depresión

Mérida

El Centro Municipal de apoyo a la Salud mental “Alma Nova” se encuentra en la calle 155 A, sin número 311 D por 59 del fraccionamiento Brisas de San José

Citas

Los interesados pueden enviar un correo psicologia@merida.gob.mx, llamar al teléfono 9999-42-00-00 extensión 86900 o acudir directamente al Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental en la calle 58 entre 5-C y 5-D, Residencial Pensiones IV etapa.

La psicóloga dijo que, a la fecha, en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, se atiende a niños y niñas desde los 6 años de edad hasta personas de la tercera edad, quienes acuden por problemas de depresión, ansiedad, manejo del estrés, alteraciones del sueño, problemas conductuales, manejo de la impulsividad y la preocupación.

“Les damos herramientas para manejar la ansiedad, la preocupación, la irritabilidad, estrategias de autocuidado, y evitar que se conviertan en depresión”, dijo.

“La libertad de expresión y el derecho a la protesta no debe ser interpretado como invitación al daño del patrimonio cultural para la ciudadanía”, expresó el legislador.

Dijo que el patrimonio cultural representa un legado invaluable en nuestro país, que debe ser protegido para las nuevas generaciones.

El vandalismo, subrayó, solamente busca causar daño y destruir la propiedad, mientras que la “iconoclasia” es una forma de protesta que busca esencialmente una reescritura o eliminación de los iconos culturales que se consideran injustos, ofensivos y perjudiciales para ciertos grupos de personas.

Refirió que México es uno de los países más ricos y diversos del mun-

La propuesta que se envió a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Primera, establece que quien por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, de forma intencional, se sancionará con prisión de tres a 10 años.

do, pues de acuerdo con la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, nuestra nación cuenta con 35 lugares

contemplados como patrimonios culturales de la humanidad.

En Yucatán, el monumento a Felipe Carrillo Puerto, ubicado en el

INICIATIVA. La propuesta busca reformar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas

Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para tipificar al vandalismo como una causante de sanción, para quien lo cometa en contra de los monumentos.

emblemática Paseo de Montejo, lleva al menos dos años intervenido por las mujeres activistas que se manifiestan el M8./ 24HORAS

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 5
MOVIMIENTO AVALADO POR CIUDADANÍA
EDGAR MUÑOZ
24HORAS
CORTESÍA

PRI, PAN y NAY armaron plan de alianzas para contienda local

MANUEL ESCALANTE

En la antesala para que inicien las campañas para el Congreso del Estado, el PRI, PAN y Nueva Alianza Yucatán desplegaron todo un rompecabezas en la designación de sus candidatos a las 21 diputaciones locales.

Las candidaturas comunes entre los tres partidos se lograron en ocho distritos. En tanto, el PAN va en candidatura común con el NAY en cinco distritos y el PRI va en común con el NAY en un distrito electoral del Estado.

El PRI y el PAN van juntos en cuatro distritos electorales.

Datos recabados por 24 HORAS Yucatán señalan que en esta ocasión el PRI va sólo en ocho distritos locales, el PAN en siete y el NAY en cuatro.

Para el PRI, esta decisión subraya la intención del partido de reforzar su base electoral, confiando en la fortaleza de su propuesta política individual.

“Estamos siendo muy cuidadosos de respetar y competir donde estamos yendo separados. La deci-

EN CAMPAÑA. Durante su recorrido por el municipio de Tecoh, el candidato prometió mejorar los ingresos de las familias. sión de ir sólo en algunos distritos es en atención a la petición de las bases”, explicó Gastar Quintal Parra, líder estatal del PRI. Este panorama electoral destaca la importancia de las alianzas estratégicas en el contexto político actual de Yucatán. La ausencia de candidaturas exclusivas por parte de Nueva Alianza subraya la relevancia de fortalecer la presencia del partido mediante coaliciones,

enfatizando el lema de que la unión hace la fuerza, especialmente en distritos altamente competitivos. Además, la participación de otros partidos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Movimiento Ciudadano (MC) añade capas de complejidad al escenario electoral, prometiendo unas elecciones disputadas y potencialmente impredecibles

OAXACA. La candidata sostuvo una reunión con ejidatarios este domingo, quienes dijeron sentirse amenazados por el Gobierno.

Acusa Xóchitl que habrá un “embarazo de urnas”

Desde Tehuantepec, Oaxaca, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, acusó que Morena está muy nervioso y pretende aprovechar la pobreza de esa entidad para “embarazar urnas” el día del proceso electoral.

Que se generen más parques eólicos y muchos de los proyectos del Istmo podrían ser con energía renovable. Cuenten conmigo cuando se trata de trabajo”

XÓCHITL GÁLVEZ

RUÍZ

Candidata presidencial por PAN-PRI-PRD

“Están muy nerviosos, aquí se trajeron a (Alejandro) Murat justamente para eso, para regresar al viejo estilo de urna zapata, de aprovechar la pobreza, la dispersión para que ellos operen votaciones, embarazar urnas, hasta que no tengamos representantes o a comprar a nuestros representantes (de casilla)”, acusó Gálvez.

Ante ejidatarios y propietarios de terrenos de parques eólicos en la región del Istmo de Tehuantepec, la candidata presidencial se comprometió con el desarrollo en la región así como impulsar los parques de energía eólica.

En tanto, los ejidatarios denunciaron que se sienten “amenazados con este gobierno. Estamos pisando en la tierra falsa que antes era firme para nosotros. Hay descontento, hay miedo, hay porque lo hemos sentido, porque nos damos cuenta” refirieron. /

Renán busca dar beneficios a productores

Desde Tecoh, Renán Barrera Concha afirmó que los productores yucatecos merecen mejores ingresos y, bajo su gestión, recibirán apoyo duplicado.

El candidato a la gubernatura del PAN, PRI y Nueva Alianza prometió redoblar los esfuerzos en el Programa Estatal “Peso a Peso”, asegurando que ahora los productores obtendrán dos pesos por cada peso invertido por ellos.

Este programa, que tiene un gran impacto en la economía local, permite a los productores obtener soporte material, incluyendo insumos y equipo necesario para la producción agrícola y pesquera.

Barrera ofreció duplicar los ingresos de los yucatecos, asegurando que los próximos seis años serán de prosperidad para Yucatán, en especial para los trabajadores del campo y del mar. /24 HORAS

DURANGO. Durante un encuentro con simpatizantes, la candidata prometió la creación del proyecto “Agua Saludable”.

4T conquistará triunfo como en 2018: Claudia

La aspirante presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que la 4T conquistó el corazón de los mexicanos, y lo va a refrendar con el triunfo de este año, apostando a la continuidad, consolidación y avance del proyecto de nación durante su visita a Gómez Palacio, Durango. “Este no es un tema personal, no lo veo nunca como algo individual, nosotros venimos de un movimiento que conquistó el corazón del pueblo de México en 2018 y este proyecto social es el que va a triunfar en 2024, porque de que vamos a llegar, vamos a llegar a la Presidencia”.

Venimos de un movimiento que conquistó el corazón del pueblo… es el que va a triunfar en 2024 porque de que vamos a llegar, vamos a llegar a la Presidencia”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Candidata presidencial por Morena-PT-PVEM

Además, se comprometió a realizar el proyecto “Agua Saludable”, así como revisar la Ley Nacional de Aguas.

“El agua está mal distribuida, hay quienes tienen muchas concesiones y hay quienes cada vez tienen menos agua, necesitamos revisar, no sólo la Ley Nacional de Aguas, sino esta distribución del agua en nuestro país, no tiene que ser una imposición”. Finalmente, llamó a votar por Morena para consolidar el Plan C y así garantizar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado. / ARMANDO YEFERSON

Huacho suma respaldos y ofrece apoyo a ciudadanos

Las calles de Conkal y Progreso fueron escenario del respaldo hacia Joaquín Huacho Díaz Mena y Claudia Sheinbaum Pardo, como el próximo gobernador de Yucatán y como la potencial primera Presidenta de México, respectivamente.

Díaz Mena aseguró que desde el inicio de su administración atenderá las demandas ciudadanas, poniendo especial énfasis en la renovación del mercado municipal de Conkal, marcándolo como un proyecto prioritario. Recorriendo cada hogar, Huacho transmitió su visión de bienestar y prosperidad inclusiva, fruto de la alianza entre Morena, PT y el Partido Verde, aspirando a un futuro de bienestar colectivo para los habitantes de Yucatán.

El candidato prometió un fuerte apoyo a las madres de familia y mejoras significativas en salud y educación, comprometiéndose a implementar el convenio IMSS-Bienestar para acceso a medicamentos sin costo y elevando la inversión en becas educativas para asegurar que ningún joven abandone sus estudios por razones económicas. / 24 HORAS

TABASCO. El candidato emecista destacó la labor de las mujeres, así como su lucha en pro de sus derechos.

Álvarez promete invertir en la primera infancia

El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, prometió que de ganar la Presidencia de la República invertirá el doble para que la primera infancia tenga garantizada la alimentación, salud y educación.

Vamos a invertir el doble para que durante la primera infancia tengan garantizada mejor alimentación, salud y educación. El México Nuevo va en serio”

JORGE ÁLVAREZ

MÁYNEZ

Candidato presidencial por MC

Lo anterior en un encuentro con mujeres de Tabasco, a quienes les dijo que él cree en “el derecho a la felicidad, el mismo México que quiero para mi hija y para mi hijo, es el mismo México que quiero para todos”.

En un video publicado en sus redes sociales, destacó que es el primer candidato presidencial en visitar la entidad, asegurando que con Movimiento Ciudadano el sur seguirá siendo una prioridad, a la par que celebró la labor de las mujeres, así como su lucha.

Sobre el encuentro, el candidato compartió su convivencia a través de su cuenta de X, donde difundió un clip con el resumen de su diálogo con la militancia y lo acompañó del siguiente texto: “Vamos a invertir el doble para que durante la primera infancia tengan garantizada mejor alimentación, salud y educación. El México Nuevo va en serio”. / LUIS VALDÉS

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 6
ROMPECABEZAS. LAS CANDIDATURAS COMUNES ENTRE LOS TRES PARTIDOS SE LOGRARON EN OCHO DISTRITOS, MIENTRAS QUE LOS PRIISTAS VAN SOLOS EN OCHO, PANISTAS EN SIETE Y NUEVA ALIANZA EN CUATRO
ESPECIAL @XOCHITLGALVEZ @ALVAREZMAYNEZ CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR

Reportan doble ataque a GN en Culiacán; hay un muerto

Balazos. En la primera agresión un agente falleció, otro resultó herido y fue llevado al hospital; en la segunda no se reportaron lesionados

En medio de dos nuevos ataques contra la Guardia Nacional (GN) en Culiacán, Sinaloa -que dejaron un elemento muerto y otro gravemente herido- se informó que hasta el momento 58 de 66 personas reportadas como desaparecidas desde el viernes pasado regresaron a su hogar, confirmó el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez.

Durante la madrugada del domingo, civiles armados rompieron un cerco de la GN, dispararon contra ellos y fueron repelidos por los guardias, sobre el Malecón Nuevo, en la capital de Sinaloa.

Tras un primer intercambio de balas, falleció un agente y otro resultó lesionado, quien fue trasladado a un hospital; además, se implementó un operativo en los alrededores en busca de los responsables.

Horas más tarde, también hombres armados atacaron de nueva cuenta a personal de la Guardia Nacional que resguardaba el sitio donde ocurrió el primer atentado.

En este momento ya se han localizado 58 personas (36 adultos, 22 niños) de las 66, quedan 8 personas aún con el carácter de desaparecidas por ausencia”

RUBÉN ROCHA MOYA Gobernador de Sinaloa

Se dice que los responsables viajaban en una camioneta blanca y tras burlar el cerco de seguridad que había en la zona, dispararon contra los uniformados, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de víctimas.

Horas más tarde, uno de los presuntos agresores fue detenido luego de ser descubierto cuando se ocultaba entre la maleza, en la ribera del río Tamazula, en la parte oriente de la capital del estado.

Tras los dos ataques, Culiacán amaneció con el vuelo de cuatro helicópteros en diferentes sectores de la ciudad, quienes buscaban a los presuntos delincuentes.

REGRESAN A SUS CASAS

Respecto a los desaparecidos, Mérida Sánchez informó que 58 de las 66 personas que

VIOLENCIA. Elementos de seguridad resguardaban el sitio donde murió un elemento y otro resultó herido.

4 helicópteros 66 personas

sobrevolaron la capital de Sinaloa para buscar a los responsables del ataque a la Guardia Nacional, la madrugada de ayer

habían sido reportadas como secuestradas ya se encuentran de vuelta con sus familiares. El funcionario estatal detalló que son 12 adultos y cuatro niños los que se integraron a la lista de localizados que dio a conocer el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, durante la tarde del sábado.

PRESENTAN DENUNCIAS

La Fiscalía General del estado informó que se trabaja en todas las vertientes que conduzcan a localizar a las personas de las que aún no se sabe su paradero, producto de los hechos ocurridos el pasado 22 de marzo, cuando en varios puntos de Culiacán se “levantaron” a por lo menos cinco familias completas, incluidos menores, luego del asesinato de tres hombres en Badiraguato, el jueves pasado. A través de un comunicado de prensa, se informó que se tienen iniciadas ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas un total de nueve carpetas de investigación, que corresponden a las desapariciones cometidas por presuntos criminales. Todavía faltan por localizar a más supuestos secuestrados, por lo que continúan las indagatorias realizadas conjuntamente con todas las corporaciones de seguridad, como

fueron levantadas en diferentes puntos de la capital del estado el pasado viernes; 58 ya están con su familia

SINALOA

Registran 89 crímenes entre enero y febrero

De acuerdo con datos del Estudio sobre Desaparición de Personas 2023, de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, de 1962 a 2023, en la entidad han desaparecido 12 mil 811 ciudadanos, lo que la posiciona en noveno lugar a nivel nacional.

Según los datos de la Fiscalía General del estado, entre 2006 y 2022 se reportaron 10 mil 570 denuncias por desaparición forzada; 74 por ciento de la incidencia se concentra en Culiacán (3 mil 970), Mazatlán (2 mil 101) y Ahome (mil 772).

El Secretariado Ejecutivo indicó que en Sinaloa, entre enero y febrero pasados, se cometieron 89 homicidios dolosos, tres secuestros y cuatro feminicidios. / 24 HORAS

son Policía de Investigación, policías estatal y municipal, Guardia Nacional y Ejército mexicano. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN

¿De quién es el mérito de los programas sociales?

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

De quién realmente es el mérito? Cuestiono, ya que estamos a poco más de siete meses para que concluya esta administración morenista y mucho se ha dicho, cierto o falso, y hasta nos han dado “otros datos”; sin embargo, es un hecho que, desde el primer mes, este Gobierno lo tenía claro, hacer de los apoyos económicos una maquinaria de programas sociales.

Sin duda, un ambicioso plan que involucra billones de pesos dedicados a dar “ayuda económica” a los considerados por el sistema como población vulnerable y que incluye niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores. Para

algunos críticos es una estrategia populista, para otros, fue la manera de echarle la mano a varios segmentos de la población y posicionar al joven partido en el poder.

Hablamos de miles de millones de pesos, para darnos una idea, uno de los programas más grandes y populares es la Pensión Universal para Personas Adultos Mayores, donde la inversión supera 1.4 billones de pesos a lo largo del sexenio. Es una gran cantidad de recursos que el Gobierno reparte como si fueran suyos. Son cuatro los programas sociales que apuntalan a esta administración. Sembrando Vida, pensado en las comunidades campesinas: cada beneficiario recibe 6 mil 250 pesos mensuales, para este año se repartirán 38 mil millones de pesos; mientras que la Beca para el Bienestar “Benito Juárez” da 920 pesos mensuales a los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de escuelas públicas, y finalmente Jóvenes Construyendo el Futuro con un presupuesto de 103 mil millo-

nes de pesos en lo que va de la administración con un universo de 2 millones 700 mil beneficiados.

En términos reales, dinero por todos lados y para todos. Se cree y se piensa que son recursos del Gobierno; sin embargo, éste no es un generador de dinero, sólo es un administrador, los gobiernos no tienen la capacidad, ni los mecanismos para generar riqueza, únicamente la administran y, en este caso, la reparten, por lo que además de inexacto, es injusto darles el mérito.

Al Gobierno no se le deben agradecer los apoyos económicos, de hecho, ellos únicamente cumplen con su trabajo, el de administrar, por lo que cobran un salario. En el caso de los apoyos sociales su labor es pasar los miles de pesos de una mano a otra. La verdadera cara de esos apoyos es la del México trabajador, es la de cada ciudadano que se levanta temprano a laborar, que se ocupa para generar un ingreso, que a veces no duerme; es la clase productiva que trabaja muy duro para

‘Paz de Guerrero en manos

de criminales’

En la misa de Domingo de Ramos, el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, José de Jesús González Hernández, aseguró que la tregua pactada entre grupos criminales tiene a varios municipios en paz y tranquilidad. Mencionó que en estos momentos, son estas bandas de la delincuencia organizada quienes se han convertido en promotores de la paz.

El obispo hizo una celebración en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac donde destacó que debido a la oración de la Iglesia, desde el Miércoles de Ceniza se siente un poco la calma.

Mencionó que esto se vive en municipios como Iguala, Taxco, Chilpancingo y en la Sierra de Guerrero, en donde había familias contentas.

Ante más de 500 personas, Hernández distinguió ese pacto que ha permitido la paz y llamó a los ciudadanos a mantener la oración para que esta tregua sea infinita.

Después de la celebración, al ser consultado por reporteros, el líder religioso señaló que en estos momentos no tenía conocimiento de algún problema de inseguridad en la Diócesis. Expresó que no hay certeza de cuánto durará este pacto y dijo que el clima de tranquilidad está en manos de estos cárteles. / 24 HORAS

ACAPULCO. Durante el tradicional Domingo de Ramos, el arzobispo Leopoldo González también llamó a construir la paz en el estado.

que, al final, gran parte de su salario, entre 30 por ciento y 40 por ciento vaya al pago de impuestos y de ahí se reparta entre becas, apoyos y demás programas sociales.

Seamos justos. A los trabajadores, al sector obrero, empresarios, emprendedores, a todos los que pagan impuestos son a los que se les debe dar las gracias por esos miles de millones de pesos que llegan a cada beneficiado y no a un partido, a un Gobierno o a un personaje. A diario millones de mexicanos trabajan para que cada adulto mayor, cada estudiante, joven, mujer o cada niño pueda recibir mensualmente un recurso que gastan como mejor les viene. Es momento de enderezar la balanza y que la justicia llegue a los trabajadores y se paguen menos impuestos. Cada beneficio otorgado al trabajador, llámese vacaciones, aguinaldo o incremento salarial parece castigo, ya que se traduce en más impuestos a pagar. No es un beneficio real.

Abramos bien los ojos y veamos el panorama completo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
REGRESAN A CASA OTROS 16 DE LOS 66 LEVANTADOS EL VIERNES: AUTORIDADES
QUADRATÍN QUADRATÍN APLICAN OPERATIVO
¿
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

AUMENTA NÚMERO DE PROTESTANTES Y CRISTIANOS

Inicia Semana Santa con menos católicos

A la baja. Cifras del Inegi reportan que en Campeche disminuyó el porcentaje de este sector, al pasar en 10 años de 63.1% a 60.1%

KATHERINE PINTO

La Semana Santa se celebra este año en el estado de Campeche con un descenso en el número total de católicos y un aumento en la cifra de ateos, esto a la par de que actualmente existe una crisis vocacional, donde hay pocos seminaristas en formación, de acuerdo con el obispo, José Francisco González.

De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos 10 años Campeche pasó del 63.1 por ciento de población católica a 60.1 por ciento, por lo que al día de hoy hay un registro de 558 mil 124 católicos.

En contraste, la población de protestantes o cristianos evangélicos aumentó 7.8 puntos porcentuales, pasando de 16.5 por ciento a 24.3 por ciento, por lo que actualmente hay una población de 226 mil 028; en cuanto ateos también incrementó en la última década con 2.6 puntos porcentuales, habiendo un total de 131 mil 943.

Estos números colocan a Campeche como uno de los estados con menor población católica, ocupando el cuarto lugar sumándose a esta lista liderada por Tamaulipas con el 67.9, Baja California, 63; Tabasco, 62.7; Campeche, 60.1; Chiapas, 53.9 y Quintana Roo con el 54.7.

CRISIS VOCACIONAL

De acuerdo con el Seminario Diocesano de Campeche San José que encabeza el vicerrector, Sergio Vivas Hernández, de 10 años a la fecha, las vocaciones han disminuido alrededor del 50 por ciento en los seminarios, esto relacionado a modas e ideologías que predominan en los jóvenes actualmente, además de que a decir de los clérigos, las familias ya no fomentan los valores religiosos.

DISTRIBUCIÓN DE LA FE

Hace 10 años se tenía hasta 120 jóvenes en el seminario y actualmente alrededor de 40, por lo que monseñor José Francisco González manifestó que hay una crisis vocacional; sin embargo, se encuentran redoblando esfuerzos e invitando a la oración intensa para que Dios envíe a más personas interesadas en las vocaciones sacerdotales.

Ni el fuerte sol detuvo a fieles en el Domingo de Ramos

Con la bendición de las palmas y una procesión donde participaron decenas de feligreses, la Iglesia Católica celebró el Domingo de Ramos, dando inicio a la celebración de la Semana Santa y la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

En la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, fue a las 11:30 horas que niños, jóvenes y adultos se dieron cita en el Ex Templo de San José, para la bendición de las palmas y escuchar una lectura bíblica alusiva a la celebración a cargo del párroco Francisco Velázquez Trejo.

Posteriormente, se llevó a cabo la peregrinación con la representación de la entrada de Jesús a Jerusalén, que sin importar los intensos rayos del sol y las altas temperaturas, la grey católica alababa al Rey de Reyes y Señor de Señores con la porra de “¡ Viva Cristo Rey!” y cánticos gloriosos.

La procesión dio inicio en la calle 63 y sobre la 12 hasta llegar a la Catedral, donde las familias que con fe y devoción recordaron la entrada triunfal de Jesús, participaron en la misa solemne que ofreció el párroco, quien durante la homilía, destacó, que el Domingo de Ramos es un acontecimiento muy importante, donde se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Solucionarán falta de agua con paneles solares en pozo

Ante la problemática en el suministro de agua potable en la localidad de Pich, en el municipio de Campeche, el comisario de la Junta Municipal, Manuel Castillo Tec, dio a conocer que gestionan la instalación de paneles solares en pozos de agua. Reconoció que la escasez de agua es uno de los principales problemas de la localidad; sin embargo, hay disposición de las autoridades para solucionar esta situación, que afecta principalmente en temporada de calor donde es muy indispensable.

El Comisario explicó que el corte de agua potable principalmente se debe a las fallas del suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad

(CFE) y porque lamentablemente sus altos costos en las tarifas dificulta pagar en tiempo y forma este servicio.

“Ahorita con el calor es muy indispensable que tengamos agua potable, ya lo estamos solucionando, pero los altos costos y fallas en la energía eléctrica nos ha estado afectando, cada casa que tiene conexión con agua potable paga 15 pesos y a veces los pobladores no lo pagan; no es suficiente porque el costo en el consumo de energía nos llega es de 50 mil pesos mensuales”, manifestó el encargado.

Castillo Tec aseguró que por tal motivo ha estado trabajando en el proceso para la instalación de pa-

OPCIONES. El proyecto es tener este sistema porque el servicio de CFE es muy caro.

neles solares en el pozo de agua, lo que solucionaría las problemáticas principalmente la que sería menos

costoso el consumo para el suministro de agua potable.

“Hay avances importantes que se

Velázquez Trejo refirió que Jesús se convierte en el siervo del hombre y de la humanidad, pero su servicio consistió en ofrecer su misma vida, dando muestra que nadie tiene más amor por los amigos que el que da la vida por ellos, “el máximo servicio que da Jesús siendo inocente, fue dar la vida por nosotros, el cordero inmaculado va dar la vida por nosotros pecadores.

“El ramo representa que para triunfar hay que pasar también por el sacrificio eso es muy importante y se levantan en la iglesia para recordar la entrada de Cristo y en su casa se pone junto a una cruz para que recuerden que el ramo es la bienvenida a Jesús como el Rey de Reyes y el Señor de Señores y que después de lo que recibieron con una gran fiesta, luego lo crucificaron, venció la muerte y resucitó”, resaltó el párroco.

Los altos costos y fallas en la energía eléctrica nos ha estado afectando, cada casa que tiene conexión con agua potable paga 15 pesos y a veces los pobladores no lo pagan; no es suficiente porque el costo en el consumo de energía nos llega es de 50 mil pesos mensuales”

MANUEL CASTILLO

Comisario de la Junta Municipal

han comprometido que lo van a instalar y esperemos que la próxima administración que estará en mi lugar, le dé seguimiento y mantenimiento una vez instalados porque es un beneficio para la población”, puntualizó. /KATHERINE PINTO

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 8 ESTADOS CAMPECHE 4 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
MOVIDOS POR LA FE. Aunque menos, los feligreses cantaron y rezaron en calles del Centro de la capital campechana.
Católicos 60.1% Protestantes o cristinaos 24.3% Ateos 2.6% ESPECIAL
/KATHERINE PINTO

Cero tolerancia a conductores ebrios en la Semana Santa

El director de Tránsito estatal, Efraín García Chávez, aseguró que durante el operativo de Semana Santa, que inició el pasado 22 de marzo, habrá tolerancia cero para quienes manejen bajo los influjos del alcohol y confirmó la colocación de apoyo vial y orientación turística en los principales accesos de la capital del estado y otros puntos estratégicos de la entidad, en conjunto con las diversas corporaciones. El funcionario detalló que a toda persona que ingrese al estado se le darán las recomendaciones pertinentes no sólo para mantener en buenas condiciones sus vehículos al encontrarse transitando en carreteras, sino que se les “leerá la cartilla para evitar que caigan en irregularidades”, con el fin de no poner en riesgo su seguridad, la de sus acompañantes y de la ciudadanía en general.

En lo que respecta a la detección de personas que manejen en estado de ebriedad, García

Chávez recordó que ya se dio la instrucción de renovar el equipo en todo el estado para llevar a cabo revisiones de alcoholímetro en el territorio, operativo que dio inicio en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

OPERATIVOS

“No habrá tolerancia en caso de estar conduciendo bajo los influjos de bebidas embriagantes”, y mencionó que a aquellos conductores que transiten de manera temeraria o sospechosa, se les solicitará la revisión pertinente y la aplicación del dispositivo detector de alcohol.

Precisó que son alrededor de 60 elementos y 22 patrullas los encargados de realizar los operativos para reforzar la seguridad de los viajantes durante la Semana Santa, pero también se realizarán otros operativos de manera conjunta, como los rondines en escuelas y colonias donde por lo general aumentan los casos de robo a casa-habitación, “desde luego, sin descuidar las tareas de costumbre”, argumentó.

Por último, hizo un llamado a la población para tomar las medidas necesarias al salir a carretera, como tener en óptimas condiciones el vehículo, así como mantener las medidas de seguridad mientras transita, “ya que lo primordial es la seguridad tanto para pasajeros locales como de turistas que llegan de otros estados del país, así como extranjeros”. / MARCO BARRAGÁN

AFECTACIONES Y SÍNTOMAS DE LA RABIA

Es una enfermedad vírica prevenible mediante vacunación. En el 99% de los casos humanos, el virus es transmitido por animales domésticos. Un ser humano puede infectarse con el virus a través del contacto con la saliva del animal enfermo, sin que haya mordedura de por medio. Basta que un tajo, herida, rasguño profundo o quemadura en su piel entre en contacto con la saliva del animal rabioso.

Fiebre de 38° a 42°C

La temperatura se eleva seguida por periodos de inquietud

Fuente: SSa y la OMS.

Dolor de cabeza

Acompañado de depresión nerviosa además de dificultad al respirar

Espasmos violentos

La persona se torna hidrófobo (sufre ataques violentos cuando ve o trata de beber agua)

EN 2004 UN MENOR FALLECIÓ POR MORDIDA DE UN GATO

Temblores generalizados

Cualquier tipo de excitación (luminosa, sonora, aérea, etcétera) puede provocarlos

Muere animalista por rabia; el primer caso en 2 décadas

Preocupación. El fallecimiento genera revuelo en los fraccionamientos de la zona y se despliega una campaña antirrábica

JENNIFER AGUILERA / CARLOS CIAU

Un hombre de 67 años fue mordido por un gato en la mano derecha y casi un mes y medio después se registró su fallecimiento por rabia, por lo que sus vecinos de la zona sur de Cancún, se encuentran preocupados y han empezado a solicitar en los chats de los fraccionamientos que vacunen a sus mascotas.

Requirieron a todos los propietarios de perros y gatos que tengan el comprobante de vacunación y observen a sus mascotas por un lapso de 10 días para verificar que no tengan algunos de los síntomas de rabia, como son agresividad, dilatación de pupilas, y la pérdida de apetito o de la coordinación de sus movimientos.

Es el segundo contagio de rabia por un gato con el que se cuenta en Quintana Roo; el anterior, de 2004, causó la muerte de un menor en el poblado de El Palmar, en el sur de la entidad, donde un niño quiso ayudar a un gato herido y fue mordido, falleciendo un mes después.

Los vecinos también instaron estar atentos a los niños de los fraccionamientos que salen a jugar a las áreas comunes, ya que podrían ser atacados por cualquier perro o gato que ande suelto, por lo que, empezaron a compartir información de cómo es transmitida la enfermedad por medio de mordeduras de perros, gatos, mapaches, coatíes y murciélagos, que pudieran derivar en casos graves.

VÍCTIMA

El cancunense se dedicaba al rescate de animales en la calle, siendo mordido por un gato el pasado 4 de enero, empezó a presentar síntomas como pérdida de fuerza, tono muscular y convulsiones; el 11 de febrero se registró su fallecimiento por rabia.

Lanzan megacampaña de vacunación antirrábica

La Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo informa que del domingo 31 de marzo al 6 de abril, arrancará de manera oficial la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, una campaña que se realiza de manera anual como medida de control y prevención con la aplicación de más de 125 mil dosis.

REFUERZO. Se intensifican los operativos para asegurar las medidas de seguridad y prevención de accidentes en este periodo vacacional.

La Sesa, a través de la subdirección de Vigilancia Epidemiológica, informa que las acciones de prevención de la rabia en la entidad se realizan de manera ininterrumpida a través de las campañas anuales de vacunación.

En contexto, en el año 2023, se reportaron 3 casos de rabia causados por fauna silvestre en los estados de Jalisco y Oaxaca, y un caso más, causado por animales domésticos, es decir, que tienen dueño.

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica quintanarroense, se notificó un caso probable de rabia el día 9 de febrero del 2024, en el Hos-

pital Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El paciente fue una persona de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Benito Juárez, siendo la causa, exposición a un gato del cual se desconocía su esquema de vacunación.

Lamentablemente el paciente falleció el 11 de febrero con diagnóstico de encefalitis, mielitis y encefalomielitis, para el que se realizaron diversas pruebas de laboratorio. Posterior al hecho se aplicaron los protocolos y se vacunó a más de tres mil caninos y felinos domésticos de la zona, como medida de control.

PREVENCIÓN

La Sesa informa que el personal médico se capacita permanentemente, y garantiza los sistemas institucionales de notificación de vigilancia epidemiológica a todas unidades de salud para la detección y atención de casos.

Autoridades de la Secretaría de Salud (Sesa) estatal, iniciaron las investigaciones, además de implementar un operativo de prevención, realizando un cerco sanitario varios metros a la redonda de la morada del propietario del gato, y la aplicación de 700 vacunas antirrábicas a mascotas y vecinos.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) dio a conocer el caso de rabia humana por fauna urbana en Quintana Roo en su boletín de la semana epidemiológica 10.

La vocería de Sesa explicó a Ruptura 360, un medio local, que el caso se confirma hasta ahora ya que el felino había sido cremado por el propietario, por lo que la institución no pudo realizar los procedimientos necesarios para detectar el diagnóstico de rabia en el gato y es hasta que fallece el hombre que se hacen las investigaciones.

La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada.

Desde hace cuatro décadas que se tienen registros de casos de rabia en el estado, principalmente por mordeduras de perros, y es la segunda muerte por esta enfermedad en el nuevo milenio; mismo número de casos que registra Yucatán, que se suman al total de 54 a nivel nacional desde el inicio del siglo.

En este periodo, los años 2001 y 2005 fueron los que más muertes por rabia contabilizaron, con siete y ocho, respectivamente, en Chihuahua, Chiapas, Estado de México, Veracruz, Yucatán y Nayarit, por mordidas de animales tan diversos, como murciélago, puma, zarigüeya, zorrillos, perros y gatos.

Los primeros síntomas de la rabia pueden ser muy similares a los de gripe, como debilidad o malestar general, fiebre, o dolor de cabeza. La rabia también puede provocar malestar o la sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura. Estos síntomas pueden durar varios días y el periodo de incubación va de cinco días a ocho semanas. De no atenderse a tiempo, puede tener consecuencias mortales.

La medida de prevención más importante es mantener a las mascotas o ganado con vacuna antirrábica. En las personas no está indicada la vacunación sin tener una exposición al virus de la rabia por lo que hacemos el llamado a seguir las recomendacio-

nes y cuidados de la institución que conforma el sistema de salud, acudir a atención médica en caso de haber tenido una exposición a animales sospechosos de rabia y evitar el contacto con animales enfermos, salvajes o de origen desconocido. / 24 HORAS

ESTADOS LUNES 25 DE MARZO DE 2024 9 4 LOCAL LUNES 25 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
INYECCIÓN. La principal medida de combate ante la enfermedad es mantener un cuidado permanente del esquema de vacunación de las mascotas y ganado.
ESPECIAL

Hidalgo. Brigadistas combaten las llamas en Mineral el Chico, tras los llamados de emergencia de turistas; no se reportan víctimas

Incendios consumen cientos de áreas boscosas en Michoacán, Estado de México e Hidalgo, ante las altas temperaturas y el clima seco.

En el municipio hidalguense Mineral el Chico, las llamas hanalcanzado una parte importante de la zona forestal de este corredor de la montaña, sin que hasta el momento se conozcan cifras exactas.

Turistas y vecinos del Pueblo Mágico solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia, debido a que las llamas estaban fuera de control y la intensa humareda había provocado un fuerte olor a humo, por lo que

EN NAUCALPAN, VALLE DE BRAVO Y MORELIA

EMERGENCIA. Altas temperaturas y fuertes vientos complican el combate al fuego en Valle de Bravo y Mineral el Chico, señalan autoridades.

Domingo de incendios en áreas boscosas de al menos 3 estados

existía preocupación de que hubiera intoxicados.

En las imágenes y videos compartidos a través de redes sociales, se observa la densa cortina de humo y algunas de las llamas que consumen parte de la vegetación.

Hasta ahora las autoridades han descartado peligro hacia la población; sin embargo, sí se han reportado algunas pérdidas materiales.

En el Edomex se reportaron diver-

sos siniestros: uno en San Francisco Chimalpa, muy cerca de la carretera Naucalpan-Toluca.

Ahí los bomberos trabajaron en diferentes áreas del lugar; hasta el cierre de esta edición el fuego había consumido varios metros de bosque. Algunos habitantes de la zona fueron desalojados por precaución.

En Valle de Bravo, también se registra un voraz incendio. Esta vez fue en San Juan Atezcapan; sin em-

Edomex espera 7 mmdp en asueto

Por el periodo vacacional de Semana Santa, se espera una derrama económica por 7 mil millones de pesos; es decir, 500 millones más a lo pronosticado en 2023, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, en el Estado de México.

Este aumento representa 9 por ciento en los ingresos de las actividades relacionadas con los servicios de esparcimiento, culturales, deportivos, recreativos, de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, favoreciendo a 86 mil 385 empresas que dan empleo a 552 mil 515 mexiquenses.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) pidió a las familias mexiquenses a que su consumo sea responsable, adquirirlos en sitios establecidos para obtener seguridad en sus compras, programar sus gastos, proteger su economía y así aprovechar al máximo esta temporada de asueto.

CANACO. Los sectores beneficiados son servicios de esparcimiento, culturales, deportivos, recreativos, de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas.

INVITAN A DISFRUTAR EL ESTADO Asimismo, la dependencia invitó a la población en general a disfrutar de la riqueza turística que ofrece la entidad mexiquense y que se refleja en importantes atractivos culturales como son los cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, los 12 nombramientos de Pueblos

Demagogia en seguridad

SEGURIDAD

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Los candidatos presidenciales están jugando de manera irresponsable con las expectativas y preocupaciones de la sociedad en materia de seguridad pública. Hasta ahora, sólo se han visto propuestas que buscan el voto de los ciudadanos, pero ninguna de ellas se ha preocupado por explicar o diagnosticar las razones

Mágicos y 25 Pueblos con Encanto. Estos espacios, señaló, tienen la preferencia del turismo local, nacional y extranjero, toda vez que muestran una gran riqueza gastronómica-cultural y recreativa dignos de conocerse, junto con sus tradiciones y costumbres, señala el comunicado.

/ QUADRATÍN

de la inseguridad y la violencia.

Se critican los abrazos y no balazos, pero no se reconoce que la única alternativa a ese modelo es la de volver a lanzar una guerra brutal contra cárteles del crimen organizado que hoy tienen más recursos económicos, más personal a su servicio, más armas enviadas desde Estados Unidos y más funcionarios a su servicio.

En síntesis, la crisis de seguridad comenzó en 1982, cuando ocurrió el relevo en la élite gobernante pasando de los políticos que controlaban de manera directa a los delincuentes a los tecnócratas que no entendieron la lógica de la seguridad de interior.

Luego vino la decisión irresponsable del presidente Calderón de declarar una guerra

bargo, las autoridades municipales informaron que debido a los fuertes vientos -que superan los 80 y 100 km/h- se suspendieron las labores de combate.

“De igual forma les comunicamos que no hay población expuesta en menos de 500 metros; continuaremos al pendiente de este incidente”, señala un mensaje publicado en sus redes sociales.

También ayer, brigadistas contro-

Culiacán multa con 6 mil pesos por tirar el agua

El gerente general de la Junta de Alcantarillado y Agua Potable de Culiacán, (JAPAC), en Sinaloa, Roberto Zazueta Tapia, llamó a la ciudadanía a evitar el desperdicio de agua, por lo que destacó que las multas por hacer mal uso del líquido van de los 5 mil a los 6 mil pesos.

El funcionario municipal explicó que este año se ha presenciado un incremento considerable en las sanciones impuestas por la JAPAC, ya que se registran alrededor de 125 por mes, 30 más que el promedio mensual de 2023.

“Este año la verdad incrementó a 125 multas mensuales y como lo he dicho, no es un tema de recaudación, más que nada es uno de conciencia por el agua”, declaró.

Zazueta Tapia señaló que tanto a nivel mundial, como en el país, se vive una situación complicada

a la delincuencia sin estar preparado para la capacidad de respuesta ni tener los controles sobre los grupos delictivos que habían nacido al amparo del poder político.

El presidente López Obrador anunció acciones sobre las causas, pero dejó sueltos los efectos de una inseguridad que estaba bajo control criminal por la captura delictiva de las estructuras municipales y estatales de seguridad y contuvo la acción operativa de la Guardia Nacional para evitar una nueva fase de guerra violenta entre policías y delincuentes.

Ninguno de los tres candidatos presidenciales parece entender la lógica de la seguridad/ inseguridad y ninguno parece comprender que no habrá estrategia viable si no se legisla sobre el nuevo concepto o paradigma de la

laron el siniestro registrado en San Lucas Texcaltitlán, municipio de Donato Guerra, Estado de México, que cobró la vida de tres brigadistas y dejó heridos a dos más.

TERCER DÍA EN QUINCEO

En Morelia, Michoacán, por tercer día consecutivo se registra un incendio en el cerro del Quinceo. Hasta el momento, no se tienen cuantificadas las hectáreas de bosque que han resultado afectadas.

En Tecpan, Guerrero, otra fuerte quema de pastizales se registró la madrugada de este domingo en la zona de aserraderos, que logró ser controlado por Protección Civil, con ayuda de voluntarios. Durante cuatro horas los cuerpos de emergencia y voluntarios de la región trabajaron para sofocar las llamas. / 24 HORAS

LLAMADO. La JAPAC pidió a los culiacanenses que tengan conciencia y no desperdicien el líquido.

con el abasto de agua potable, por lo que llamó a los sinaloenses a que tengan escrúpulos sobre la gravedad de desperdiciar el líquido. Actualmente, el país atraviesa por una sequía que afecta a estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Michoacán y San Luis Potosí, entre otros, de acuerdo con el Monitor de la Sequía de la Comisión Nacional del Agua. / QUADRATÍN

violencia criminal: la seguridad de Interior.

ZONA ZERO

Un dato oficial debiera preocupar a los candidatos: de 1990 a 2023, México ha registrado una acumulación de homicidios dolosos que contabiliza la nada despreciable cifra de 700 mil mexicanos fallecidos en actos de violencia. Las políticas de seguridad y las propuestas de los candidatos son reactivas, pero no reconfiguran las políticas de seguridad y carecen de un diagnóstico razonable sobre la existencia actual de una estructura delictiva y criminal que le disputa la hegemonía al Estado.

Las

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 10 ESTADOS LUNES 25 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Y DEFENSA
QUADRATÍN
ESPECIAL Y QUADRATÍN
QUADRATÍN

El AIFA cumplió dos años volando a muy poca altura

Conexión. Se requiere una

Terminal 3 en el AICM y que opere el aeropuerto de Toluca para lograr un sistema funcional, advierten

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Concebida como una de las obras insignia de esta administración, la nueva terminal aérea “Felipe Ángeles” que sustituyó al aeropuerto de Texcoco, no ha podido dar el salto ni el vuelo esperado, coinciden especialistas en aviación.

Y es que a 24 meses de operaciones, el AIFA no justifica aún su construcción, “necesitamos una terminal para mover 20 millones de pasajeros por año y lograr 160 mil operaciones aéreas, pero el AIFA apenas pudo registrar 3.8 millones de asientos no en uno, sino en dos años”, señaló Pablo Casas Liás, director del Instituto de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija).

Hace unos la terminal aérea cumplió dos años de haber sido inaugurado, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como una de las máximas apuestas de su sexenio, pero la terminal ni siquiera aparece en las estadísticas de tráfico de pasajeros internacionales, apuntó Casas.

Al respecto, Juan Cierco, CEO corporativo de la línea española Iberia, reveló que no tienen pensado aún llegar al nuevo aeropuerto en los límites de Zumpango, porque para ellos, es indispensable la eficiencia y conectividad para sus usuarios.

Cierco refirió que la línea española siempre ha estado a favor de nuevas infraestructuras aeroportuarias en todo el mundo, pero se necesitan, dijo, instalaciones no sólo modernas sino también eficientes que puedan garantizar la comodidad de pasajeros internacionales, esa es nuestra apuesta de aviación.

Aunque la apuesta de Iberia es consolidarse en el país, por el momento sus nuevas rutas están enfocadas a otros destinos y no en el “Felipe Ángeles”.

Por su parte, José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), dijo que quizá en seis años posiblemente pueda ser una terminal funcional, pero sólo para ciertas regiones del país como el Estado de México, Hidal-

3.8 millones

de pasajeros se han transportado a través del AIFA en dos años, contra los 100 millones de usuarios anuales del AICM

Iberia celebra 75 años de volar en México

Después de la peor crisis que ha vivido la industria de la aviación mundial durante la pandemia de Covid-19, Iberia tuvo sus mejores resultados el año pasado pudiendo salir de nuevo al vuelo, reveló Juan Cierco, director corporativo de la línea aérea.

Celebró que la firma pudo obtener beneficios por 940 millones de euros en 2023 y mejorar sus índices de puntualidad y satisfacción al cliente.

“Podemos decir que Iberia salió muy fortalecida de la pandemia… captamos cuotas de mercado en países donde antes era más complicado penetrar”, destacó en entrevista con 24 Horas.

Reconoció que ante las expectativas por la volatilidad de las monedas por la situación geopolítica en varios países y el alza del precio del combustible en lo que va de este año ven dinamismo en sus

operaciones. Al cumplir 75 años de operaciones en México, la firma reconoció que nuestro país es una pieza clave para su negocio, ya que de los 4.6 millones de pasajeros que se movilizaron el año pasado desde América Latina hacia España o al revés, un 15% son mexicanos.

Actualmente, dijo, estamos buscando consolidar los tres vuelos diarios desde la Ciudad de México a Madrid y Madrid a la CDMX donde movemos 2 mil pasajeros por día.

Se trata de 21 frecuencias semanales donde ocupamos nuestros aviones de mayor capacidad y además tenemos acuerdo con dos líneas importantes donde operamos en 17 ciudades, Aeroméxico y Viva Aerobús. “Si nuestros pasajeros cambian de aeropuerto deben tener una experiencia de vuelo mucho más confortable”, dijo. / EMANUEL MENDOZA

Obtuvo

go y Querétaro.“Hay que dejarlo aún que madure y hay que darle el tiempo como a cualquier empresa y cualquier negocio, le falta todavía tiempo de equilibrio y puede empezar a crecer”.

Destacó que el AIFA, de tomar el vuelo, será con mexicanos que viven en Estados Unidos y regresan a ver a su familia, sus casas o a sus lugares de origen, zonas aledañas como el bajío, el Estado de México, pero definitivamente “no es el aeropuerto que necesita la Ciudad de México para trasladar a sus pasajeros”.

El capitán Alonso Torres insistió que definitivamente el AIFA no puede ser un punto de conexión internacional y no lo va a hacer, “porque la gente ya se vió, no le gusta viajar desde ahí, no toman sus vuelos ahí”.

Una de las soluciones, agregó, es invertir en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o buscar otra alternativa, “sí es una buena opción para la gente que vive al norte de la CDMX o estados cercanos, pero hasta ahí”.

Las últimas cifras dadas a conocer por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que de-

pende de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), revelaron que desde la apertura del AIFA se han transportado 3.85 millones de pasajeros; 912 mil en 2022 y 2.63 millones en 2023.

En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en 2023 se alcanzó el número de 96.92 millones de usuarios en vuelos, cifra que supera hasta 20 veces las del AIFA.

Casas Liás, director del Inija, señaló que el AIFA en efecto se convirtió en la principal terminal diseñada a capricho del actual mandatario.

Enfatizó que líneas de primer nivel como Delta no vuelan a esa terminal y esta situación comprueba que los militares (que lo construyeron) no conocer el negocio de la aviación y están operando a prueba y error, “eso va a salir muy caro al país, dependerá el “Felipe Ángeles” de la Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Este aeropuerto no fue diseñado como un nicho de negocio(…) junto al AIFA necesitamos tener una Terminal 3 en el AICM y que opere con regularidad la terminal de Toluca, mientras tendremos un sistema totalmente fracasado”, finalizó el analista del sector aeroportuario.

RECUPERACIÓN. Hay más trabajo, pero no alcanzan los salarios, alertan el sector privado.

Aumentó el empleo, pero no es de mejor calidad, acusa CEESP

A pesar de que tras la pandemia se empezó a recuperar la actividad productiva, la calidad de está no ha mejorado para satisfacer las necesidades de los hogares, alertó el Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP). Ni con el aumento al salario mínimo las personas están satisfaciendo sus necesidades esenciales, insistió en en su panorama general de la economía mexicana.

Destacó que en los meses recientes se apreció una menor dinámica en la creación de empleos, quizá por la moderación en el ritmo de crecimiento.

“Es evidente la importancia que tiene estimular la inversión productiva, especialmente la del sector privado, para crear el suficiente acervo de capital que permita generar mayores oportunidades para integrarse al mercado laboral, con mayores beneficios para los trabajadores. Sólo de esa manera será posible reducir los niveles de pobreza”.

Recordó que la Encuesta Nacional de Ocupación difundida por el Inegi mostró que el primer mes del año la población ocupada sumó 58.9 millones de personas, 553 mil más que en igual mes del año pasado.

“No hay duda de lo benéfico que resulta para la población tener mayores oportunidades de ocupación, pero de igual importancia o más quizá, es que esta sea de calidad”. / 24 HORAS

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 LUNES 25 DE MARZO DE 2024 CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7708 0.05% Dólar interbancario 16.7649 0.05% Dólar fix 16.7400 -0.15% Euro ventanilla 18.1216 0.02% Euro interbancario 18.1194 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,611.54 -0.08% FTSE BIVA 1166.89 -0.16% Dow Jones 39,827.00 -0.13% Nasdaq 18,580.25 0.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.75 -0.56% WTI 80.67 -0.20% Brent 84.90 0.08% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
beneficios por 940 millones de euros en 2023
pasajeros
mexicanos 75
750
pasado
15% de sus
son
años en México
mil viajeros durante el año
PUEDE DESPEGAR EN SEIS AÑOS, PERO SERÁ UNA TERMINAL REGIONAL: ASPA

/ CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Las independencias trasnochadas

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Estamos ya metidos de lleno en este 2024. El siglo XXI discurre como un pez; se nos va de las manos. El tiempo es el que manda y ahora manda que vivamos en comunidad.

La política de bloques es la que está imperando y la que genera mayores réditos. Por eso todos tendemos a unirnos. La creación de la Comunidad Económica Europa, que dio lugar a la Unión Europea, es uno de los hechos más relevantes del Viejo Continente. Lo mismo ocurre con el tratado comercial entre México con Estados Unidos y Canadá. El Pacto Andino guarda muchas concomitancias y el ASEAN, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, también busca la unión entre los países de esa parte del planeta para hacer frente a los grandes como Rusia, Estados Unidos, La India o China, el gigante amarillo.

Pero no todos piensan lo mismo. Hay mentes pequeñas –a veces demasiado– cuya capacidad por pensar en grande, se hace imposible. Y es ahí donde se ve la diferencia. Mientras la mayoría entiende que hoy tenemos que buscar la unión para tener una mayor fuerza, en España, el País Vasco y Cataluña siguen buscando la independencia. Más bien se trata de grupúsculos de personas que hacen mucho ruido y que fuerzan al resto a buscar esa independencia. Lo único que consiguen es enredar y seguir enredando. Lo que pasa es que en ese enredo lo que han obtenido es que en España haya cada vez una mayor polarización gracias al innombrable presidente Pedro Sánchez.

El personaje en cuestión continúa buscando los recovecos para quedarse en el poder cuatro años. Para eso ha sacado la ley controvertida que es la de la amnistía. Esta ley contempla que todos aquellos que forzaron la independencia ilegal y unilateral en Cataluña en 2017, salgan a la calle y se conviertan en intocables. Y todo ello empezando por el principal artífice de la separación de Cataluña. Se trata de un señor llamado Carles Puigdemont, que, como todos los cobardes, al ver que le podían apresar se marchó hace varios años a Bélgica. Y ¿por qué Bélgica? porque ahí era un ciudadano libre ya que no había el delito de sedición y de rebelión como lo plasma España. Por lo tanto, Puigdemont no podía ser apresado en Bélgica. Eso sí, si salía de allá se le podía detener. Por eso lleva siete años escondido en ese pequeño gran país de los Países Bajos.

No estamos para juegos y menos ahora que vemos que la unión de los países del planeta Tierra es una realidad. Los nacionalismos trasnochados, disfrazados de supuestas independencias ya no sirven. De hecho, nunca sirvieron.

Duelo nacional en Rusia, tras matanza en sala de conciertos

Detenidos. Cuatro hombres están acusados de terrorismo y se enfrentan a penas de cadena perpetua

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Luego de la masacre más mortífera en Europa reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), los cuatro supuestos autores del ataque a una sala de conciertos cerca de Moscú, donde murieron al menos 137 personas, fueron puestos ayer en detención provisional tras su comparecencia a la par de una jornada de duelo nacional en Rusia.

Los cuatro hombres están acusados de “terrorismo” y se enfrentan a penas de cadena perpetua, indicó el tribunal de Basmanny de Moscú en un comunicado.

Su detención preventiva, fijada hasta el 22 de mayo, podrá ser prolongada a la espera de su juicio, cuya fecha aún no ha sido decidida.

El yihadista EI asumió la autoría del ataque perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall, pero las autoridades rusas siguen sin mencionar esta reivindicación y apuntan a una pista ucraniana.

La cifra de muertos podría aumentar ya que los rescatistas siguen buscando entre los escombros del edificio, incendiado por los atacantes.

El atentado dejó al menos 182 heridos, 101 de ellos siguen hospitalizados, incluidos 40 en estado crítico, informaron las autoridades sanitarias.

Los museos y teatros de Moscú anunciaron que permanecerán cerrados el fin de semana, y los restaurantes de la capital prometieron donar parte de sus beneficios del domingo a los familiares de las víctimas.

Ucrania ataca dos buques en Crimea

Tras otra ola de bombardeos masivos contra Kiev y la región de Leópolis que no dejó víctimas, Ucrania afirmó que atacó dos barcos militares rusos en la península anexionada de Crimea

Polonia señaló que un misil de crucero ruso violó su espacio aéreo durante unos 40

El grupo yihadista, que Rusia combate en Siria y está presente en el Cáucaso ruso, cometió ya atentados en el país desde finales de los años 2010.

ACUSAN A KIEV

Los hombres armados irrumpieron en la noche del viernes en el Crocus City Hall, en el suburbio moscovita de Krasnogorsk, dispararon contra el público e incendiaron parte de la sala.

El sábado, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió castigar a los responsables del “acto terrorista salvaje” y aseguró que cuatro hombres que intentaban huir a Ucrania habían sido detenidos.

Esas cuatro personas, todos “ciudadanos extranjeros”, fueron detenidas en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania y Bielorrusia, según las autoridades.

Se manifiestan

en Argentina a 48 años de un golpe de Estado

Bajo el lema “hoy más que nunca, nunca más”, decenas de miles de argentinos marcharon ayer en el aniversario del golpe militar que hace 48 años dejó miles de muertos y desaparecidos.

Es la primera manifestación del Día de la Memoria desde el triunfo del presi-

Claramente hay un morbo con esa fecha porque a toda la izquierda parece que se le va la vida si el 24 de marzo no logran que se escuche su mensaje, que está ininterrumpido desde hace 40 años”

Vicepresidenta

Argentina

dente ultraderechista Javier Milei, cuyo discurso es considerado por referentes de organismos de derechos humanos como “negacionista” de los hechos ocurridos durante el régimen militar en Argentina. “Estamos viviendo un momento de recordación y memoria por el ‘nunca más’ para que esto no vuelva a sucederle a ningún argentino, pero lamentando tener un gobierno que no nos defiende, al contrario, nos amenaza”, dijo Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

En el centro de Buenos Aires, epicentro de la convocatoria encabezada por las organizaciones de Madres y Abuelas, se veían carteles como “memoria sí, miedo no” y “todo está guardado en la memoria”. / AFP

segundos y anunció que convocará al embajador ruso por el incidente.

Las Fuerzas Armadas Ucranianas informaron haber atacado “con éxito” los buques rusos de desembarco “Yamal” y “Azov” durante un bombardeo contra el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Además reportaron que golpearon un centro de comunicación y varias posiciones con infraestructuras de la flota rusa del mar Negro. / CON INFORMACIÓN DE AFP AFP

El Servicio de Seguridad Ruso (FSB) afirmó que los sospechosos tenían “contactos” en Ucrania, confrontada desde 2022 a una intervención militar rusa, y planeaban huir a este país tras el ataque, pero no ofreció pruebas. Kiev negó cualquier vinculación y el presidente Volodímir Zelenski acusó a Putin de intentar “echar la culpa” a Ucrania.

ONU pide eliminar ‘obstáculos’ para dar ayuda a Gaza

António Guterres, secretario general de la ONU, pidió ayer a Israel eliminar los “obstáculos” para que entre ayuda a la Franja de Gaza, asediada y golpeada por el hambre tras más de cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.

Los bombardeos y los combates azotan sin descanso al territorio palestino, donde la población está al borde de la hambruna por el cerco decretado por Israel desde el inicio de la guerra con el movimiento islamista Hamás.

Pese a la presión internacional, incluyendo la de Estados Unidos, no se han registrado avances significativos para el establecimiento de una tregua.

Guterres, de visita en Egipto, país fronterizo con Gaza, solicitó además un “alto el fuego humanitario inmediato”.

EU, Qatar y Egipto intentan mediar en una nueva tregua que permita dar más asistencia humanitaria a la población de Gaza y liberar los rehenes retenidos por Hamás. / CON INFORMACIÓN DE AFP

12 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SOSPECHOSOS ENTRAN A PRISIÓN PREVENTIVA
AFP
PLAZA. Cientos de personas salieron ayer con retratos de personas desaparecidas en Buenos Aires.
AFP MUSULMANES. Palestinos
LUTO. Un grupo de personas depositó ayer flores y muñecos en una localidad de Moscú.
rompieron el ayuno en un campo de refugiados de Rafah.
VICTORIA VILLARRUEL de

LUNES 25 DE MARZO DE 2024

Fantasmas toman los cines

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La taquilla del fin de semana fue conquistada por la cinta Cazafantasmas: Imperio

Helado, la cual consiguió 45.2 millones de dólares en los cines estadounidenses y que sumado a lo recaudado en todo el mundo dieron un total de 61.6 millones de dólares. Esta entrega superó en números a su antecesora en la saga. /24HORAS

UN HÉROEcon ideas de igualdad

SANDRA AGUILAR LOYA

Toda historia tiene un principio que con el paso del tiempo tomaun giro distinto. Tal es el caso de Malverde: El Santo Patrón, la serie de época que narrará la vida jamás contada de Jesús Malverde, un bandido que se convirtió en una leyenda durante el siglo XIX en México y Latinoamérica, y que hoy es considerado, por muchos, como un santo que concede milagros y protege a los narcotraficantes.

“Desafortunadamente en México los temas de esta naturaleza deben abordarse con mucho cuidado y la figura de Malverde en especial.

“Sin embargo, esa es la primera idea que se tiene de este personaje que es considerado como su santo patrón, pero esta historia no tiene absolutamente nada que ver con ello”, dijo en entrevista con este medio, Alejandro Nones.

El actor, quien interpreta a Nazario, el mejor amigo de Jesús Malverde caracterizado por el cantante Pedro Fernández, aseguró que con esta producción lo único que se quiere es presentar la vida de un hombre que tenía mucha conciencia social y que vivió cuando ni siquiera existía narcotráfico en el país.

Para el actor, lo maravilloso de esta producción es que esta historia habla del México de 1910, una época sumamente importante para el país, donde no sólo se desarrolla la Revolución mexicana, sino también una industria que marcó a la nación como las vías ferroviarias.

“Algo que logramos en conjunto es hacerle entender al público que este personaje era defensor de inocentes. Junto a su banda de ladrones, les roba a los ricos para darle el fruto de sus atracos a los que menos tienen.

MALVERDE PRESENTA LA HISTORIA DE UN HOMBRE CON CONCIENCIA SOCIAL QUE NADA TENÍA

“Por eso insisto que es una historia muy grande en cuanto a lo que representa la forma en ser contada, en el sentido de que es una mega superproducción en la que se tuvo que crear un pueblo que pudiera transportarnos a 1910, con el borrachito tirado en la calle, los niños jugando a las canicas, conejos, burros, caballos, revólveres, todo ese mundo para recrear una historia simple.

QUE VER CON EL NARCOTRÁFICO, DICE ALEJANDRO NONES

“Para algunos fue un bandido para otros es un héroe con ideas de lucha de igualdad, es un tipo que nació criado por los indios, yoremes, quienes le enseñaron a curar a través de las plantas, pero que al mismo tiempo pues le creaba mucho conflicto la injusticia.

“Así que esta historia cuenta el proceso de la vida de alguien, que luego se transforma en una leyenda, un mito, un santo, un bandido para algunos, en un estado en el que años después se empieza a desarrollar el narcotráfico y por eso hay como esa conexión de que sea el santo de los narcos, pero la realidad es que es el santo de Sinaloa”, añadió Nones.

Ana María

EL PRECIO DE LA FAMA

Kalimba, ¿culpable o inocente?

“Así que, como actor es un regalo poder formar parte de un proyecto como éste creo que es muy bonito e interesante”, añadió Alejandro Nones.

El galán se dijo sorprendido de que el público espectador tenga una predisposición y una idea preconcebida de lo que va a ver, pero se encuentra con una cosa totalmente diferente, pues desconectan al personaje de toda esta problemática social que estamos viviendo hoy y que tiene que ver con el narcotráfico.

“Estoy feliz de haber sido parte de una producción de esta naturaleza, que luego de tener mucho éxito en Netflix, ahora se puede ver por Telemundo en toda Latinoamérica. Y sobre si habrá una continuación, la historia quedó abierta para seguir siendo contada”, finalizó Alejandro Nones.

Hace unos días apareció Kate Middleton para acallar los rumores y confirmar que lamentablemente tiene cáncer; pidió que le permitan tomarse un tiempo para su recuperación, ya que primero tuvo que asimilar la noticia, decírselo a sus hijos y ver cómo lo iba a afrontar.

Así que para los que estaban muy divertidos especulando que pasaba con Kate, hay que parar con las teorías de la conspiración, porque no había intenciones ocultas, simplemente una situación de salud muy complicada, de la cual, esperemos se recupere pronto.

En las redes le fue muy mal a Shakira, por aparecer tomada de la mano de un ex de Karol G y fue en el lanzamiento de Las Mujeres ya no Lloran que se realizó en Miami; asistieron artistas cercanos a la colombiana, quienes ha trabajado como Ozuna, DJ Luian y Anuel AA acompañado de su novia Laury Saavedra.

En los videos se ve que Shakira y Anuel son amigos y los fans de La Bichota se molestaron, ya que la relación entre ellos no terminó bien.

Además, una de las canciones más exitosas del nuevo álbum de Shakira es TQG, al lado

de Karol G, que en YouTube tiene más de mil millones de reproducciones y al nuevo tema Puntería no le ha ido tan bien; además, la canción era para mostrar solidaridad entre ellas, pues enviaron mensajes a sus exparejas, por eso muchos consideran que fue una traición.

Danna Paola finalmente se disculpó por el ataque de sus fans a la usuaria que tiene el nombre (@danna) en X y la mujer salió a decir que puso un precio tan alto para ceder el nombre, para que le dijeran que no, pues no quiere soltarlo, lo bueno es que hasta ahí quedó el problema.

Wendy Guevara pide a sus fans respetar su privacidad, para que dejen de esperarla afuera de su casa, ya que sus seguidores le gritan para que salga y la interrumpen cuando anda haciendo el amor. Esto sin duda es el precio de la fama.

Una amiga de la recién fallecida modelo Elena Larrea, explicó que murió tras presentar un dolor de rodilla, luego de una operación que se hizo en enero de este año y desmintió las versiones que señalan que fue a causa de una cirugía plástica.

El suegro de Luis Miguel reapareció y habló maravillas del cantante; aseguró que ve a su

La actriz Cameron Díaz sacudió internet al publicar que se convirtió en mamá de nuevo, esta vez a sus 51 años.

La noticia fue dada a través de la cuenta oficial de Instagram de la actriz, en una publicación en la que puso una fotografía de una colorida pintura en acuarela, hecha por su pareja, en donde se lee: “Una pequeña ave me susurró”.

Y agregaron texto al post: “Estamos bendecidos y emocionados de anunciar el nacimiento de nuestro hijo ¡Él es increíble y todos estamos tan felices de que esté aquí!”, relató la intérprete a nombre de ella y de su pareja, Benji Madden.

Asimismo, revelaron que el nombre del bebé es Cardenal Madden; sin embargo, no compartieron ninguna imagen.

“Por la seguridad y privacidad de él, no compartiremos ninguna foto, pero es muy bonito”, escribieron los padres y también enviaron buenos deseos a sus familiares.

Este es el segundo hijo de la pareja conformada por la actriz y el músico y guitarrista del grupo Good Charlotte.

La pareja recibió felicitaciones de colegas del medio, en especial de músicos y cantantes.

“Otro ángel en la tierra”, escribió Katy Perry, pero además otros artistas como Lionel Richie y Pete Wentz se pronunciaron con emojis de corazones y estrellas en la publicación.

También internautas no famosos comentaron el post y felicitaron a la pareja y hasta la bienvenida le dieron al nuevo integrante de la familia.

Uno de los internautas escribió: ¿Sabe que su madre es un ícono? Felicitaciones, lo que deja en claro la fama de la actriz que forma parte de las últimas entregas de la saga cinematográfica de Los Ángeles de Charlie /24 HORAS

hija Paloma Cuevas más feliz que nunca, y no descarta que pronto haya planes de boda.

Daniel Bisogno reapareció en Ventaneando y platicó que está mejorando a través de diversas terapias de rehabilitación física, tanto en la mañana como en la tarde, para recuperarse más pronto, ha subido de peso, pero aún le falta más; sin embargo, desea estar pronto de regreso en el programa.

Señalaron a Kalimba de abuso sexual, pero su abogado Eliser García aclara que es el seguimiento de la denuncia iniciada en marzo del 2023 por la supuesta víctima y aún no se encuentra en medio de un proceso legal, simplemente acudirán a la audiencia para ver si lo vinculan a proceso y esperan que no sea así, porque han presentado las pruebas suficientes, para demostrar su inocencia.

Tengo un pendiente, ¿está bien o está mal que Shakira haya invitado a Anuel AA a su lanzamiento discográfico?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

13
SONY PICTURES
CAMERON DIAZ, madre a los 51 años
@BENJAMINMADDEN
@anamaalvarado
Alvarado
INTERNACIONAL
TELEMUNDO

Los príncipes de Gales dijeron estar “extremadamente conmovidos” por los mensajes de apoyo recibidos desde que Kate anunció que padece cáncer, informó la pareja real británica a través de en un mensaje en el que reiteraron su necesidad de contar con privacidad.

Tras semanas de rumores sobre su salud, la princesa, de 42 años, explicó esto en un video, sin especificar la naturaleza del padecimiento.

El rey Carlos III, de 75 años, también fue diagnosticado de cáncer seis semanas antes.

Los mensajes de apoyo a Kate no cesaron de llegar desde el viernes por parte de dirigentes políticos, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, de famosos y de ciudadanos de a pie.

El video difundido en la cuenta de Instagram de la pareja real acumuló 275 mil comentarios y casi 5 millones de “me gusta” entre el viernes por la noche y ayer a mediodía.

Kate y su esposo Guillermo “se han sentido extremadamente conmovidos por los mensajes de apoyo de personas del Reino Unido, la Commonwealth y de todo el mundo. Están muy conmovidos por la calidez y el apoyo del público”, informó el Palacio de Kensington.

Los príncipes “están agradecidos por la comprensión del público a su solicitud de privacidad”.

Horizontales

3. Indoiranio.

REALEZA CONMOVIDA POR EL APOYO

Para la BBC de Londres, “este mensaje es a la vez un agradecimiento y una advertencia cortés, en la que la pareja explica que desean que se les deje en paz”.

El estado de salud de Middleton y el silencio tras la operación abdominal a la que fue sometida a mediados de enero dieron lugar a todo tipo de rumores en redes sociales.

Estos se intensificaron cuando Guillermo canceló, a última hora el 27 de febrero, su asistencia a una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, por “motivos personales”.

Las especulaciones sobre su salud fueron “las peores que he visto nunca”, declaró a la BBC Paddy Harverson, exportavoz de los príncipes.

Kate, muy activa habitualmente y cuyos desplazamientos siempre tienen gran cobertura mediática, suspendió sus actividades públicas indefinidamente.

6. Descubrí lo que está cerrado u oculto.

9. Título, encabezamiento.

10. Régulo que entre los musulmanes y otros pueblos orientales gobierna un territorio.

11. Aplicación de la actividad humana a un fin.

12. Río del Congo, afluente del Ubangui.

14. Cuaderno o tabla de cuentas ajustadas.

15. Sin asperezas (pl.).

17. Traer hacia sí una cosa.

19. Onomatopeya de la risa.

20. Depósito de granos, generalmente subterráneo.

24. Sardónice.

26. Disparo de un arma de fuego.

28. Sala donde se dictan clases.

31. Ser fabuloso, mitad cabra y mitad hombre.

34. Término señalado a una carrera.

36. Símbolo del molibdeno.

38. Pases el trigo por el arel.

40. (...se) Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa.

42. Calé, cíngaro.

44. Padecí tos.

45. Oboe.

46. Recipiente usado en laboratorios, farmacias, hospitales, etc.

47. Arbusto cupresáceo, de ramas muy abiertas y hojas lineares y punzantes en verticilos de tres.

48. Parte del cuerpo humano, que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos.

49. Pone huevos el ave.

Verticales

1. Naturales de Arabia.

2. Unir con cuerdas.

3. Ara la tierra dejando entre los surcos más espacio que el ordinario.

4. Autómatas.

5. Hacer y formar ojales.

6. Acuario.

7. Apócope de bueno.

8. Máquina para medir el tiempo.

13. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

16. Esposa de Tíndaro, rey de Esparta, y amante de Júpiter.

18. Parte que arranca de la línea principal de un camino.

La pareja y sus tres hijos no estarán presentes en la tradicional misa de Pascua con la familia real.

Según una agencia de noticias británica, el príncipe de Gales retomará sus funciones públicas tras las vacaciones de Semana Santa y la vuelta a la escuela de sus hijos.

Kate volvió a ser portada de la prensa británica ayer.

El Mail on Sunday la calificó de “princesa de la valentía”.

El Sunday Times afirmó que ella escribió “cada palabra” del mensaje difundido el viernes, y que consideró que anunciar ella misma el cáncer en un video era “más humano”, según una de sus amigas.

Asimismo, los duques de Sussex, Enrique y Meghan, le desearon pronta recuperación

“Deseamos salud y recuperación a Kate y a la familia, y esperamos que puedan hacerlo en privacidad y paz”, dijo en un comunicado la pareja. /AFP

21. Item.

22. Ate con lías.

23. Que es un ser viviente.

25. Interjección para animar.

27. Percibiré el sonido.

29. A tempo.

30. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

32. Especie de perol pequeño.

33. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.

35. Árbol leguminoso, variedad de acacia (pl.).

37. Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada.

39. Color amarillo oscuro.

41. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.

43. Tiempo durante el cual amanece.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): piense detenidamente y actúe en consecuencia. Puede evaluar y cambiar su camino, pero antes debe reconocer lo que ya no le funciona. Nada está fuera de su alcance si planea el camino hacia su objetivo. No le dé a nadie la oportunidad de interferir.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): abra el camino y encontrará la victoria. No dude en implementar cambios e impulsar lo que desea. No se sienta inclinado a inscribirse en empresas conjuntas. Haga lo suyo y cubra sus gastos. Tomar el control dará sus frutos y aliviará el estrés.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no dé nada por sentado y no crea todo lo que escucha. Confíe en sí mismo y en sus instintos para conseguir lo que desea. Ponga su corazón en juego al abordar las relaciones y descubrirá cuál es su posición. Abrace el futuro con optimismo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): no tema hacer las cosas de manera diferente. Le sorprenderá saber cuántos quedarán impresionados por su creatividad y querrán participar en sus planes. No limite lo que puede hacer ni se detenga antes de lo que puede lograr y ganar. Viva y disfrute el momento.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): los excesos resultarán en sobrecarga y problemas. Tómese un momento para reinventarse tanto a sí mismo como a sus planes, y encontrará una manera refinada y rentable de salir adelante. El tiempo de ocio aliviará el estrés y le ayudará a reconectarse con alguien a quien ama.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): diga menos y haga más. Mantener la paz en casa le permitirá tener la libertad de hacer las cosas a su manera. Un cambio de escenario modificará sus planes para adaptarlos a sus circunstancias. Explore las posibilidades y los resultados superarán sus expectativas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): comuníquese con personas que ya están involucradas en algo que le interesa y le ayudarán a visualizar qué puede esperar si toma una decisión. No altere su situación en casa antes de tener una idea clara de lo que quiere lograr.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Las sugerencias que reciba le ofrecerán mucha información que puede fomentar un cambio de estilo de vida. Una actitud positiva le proveerá conceptos que le ayudarán a sobresalir. Tome el camino que conduce a la satisfacción y la felicidad personal.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): estudie todos los ángulos y proteja aquello por lo que ha trabajado duro. No permita que nadie intervenga ni se haga cargo o tenga acceso a sus planes. Concéntrese en la privacidad y aléjese de cualquiera que haga demasiadas preguntas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): el tiempo que dedique a reorganizar y ordenar su espacio dará sus frutos. Disfrute de lo que logra y descubrirá lo que la eficiencia puede ofrecerle a cambio. Deje que su singularidad guíe el camino y siéntase orgulloso de utilizar lo que sabe para avanzar en la vida.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese un momento para ordenar sus pensamientos. Si sintoniza con las reacciones de los demás obtendrá información. Evalúe sus opciones y dedique tiempo y esfuerzo a salir adelante. Un ritmo constante le ayudará a ganar la confianza que necesita para sobresalir.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): recurra a las personas con quienes pueda contar para que le den buenos consejos y los comentarios que reciba lo alentarán a ocuparse de sus asuntos usted mismo. Obtendrá recompensas mucho mayores si no depende de los demás.

Para los nacidos en esta fecha: usted es consciente, entusiasta y comprensivo. Es cauteloso e ingenioso.

14 VIDA + LUNES 25 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@PRINCEANDPRINCESSOFWALES

AMISTOSO BEISBOL

Diablos Rojos vs. Yankees de NY 18:00

Inician las protestas en París rumbo a los juegos

A cuatro meses de los Olímpicos, la presión empieza a aumentar en Francia: desde un “baile antirracista” para defender a la cantante Aya Nakamura a activistas que hacen ‘hablar’ a las estatuas de la ciudad sobre la situación de las personas en la calle. Activistas de ‘SOS Racisme’ organizaron ayer un “baile antirracista” bajo la sede del partido Agrupación Nacional, para protestar contra las declaraciones de Marine Le Pen, a propósito de Nakamura en la ceremonia de apertura. /AFP

LA NOVENA DE DIABLOS SE IMPUSO A LOS MALOSOS EN EL PRIMERO DE DOS ENCUENTROS AMISTOSOS CON UN DRAMÁTICO FINAL A FAVOR DE LOS PINGOS

Con el protagonismo individual de Robinson Canó, quien realizó un partido con un cuadrangular y una carrera producida, los Diablos Rojos del México se impusieron 4-3 a los New York Yankees con un arropo total de la Nación Escarlata en el denominado Paraíso de los Diablos.

Ante un ambiente festivo en el Alfredo Harp Helú, que vio a su novena en el primer encuentro formal con el nuevo césped del inmueble, el conjunto local realizó un contundente juego ante los Bombarderos del Bronx, con carreras entre la cuarta, sexta y séptima entrada, complementada con una blanqueada a la ofensiva producto de un pitcheo contundente por parte del equipo dirigido por Lorenzo Bundy.

Tres entradas fueron suficientes para un Trevor Bauer, que se fue del partido con un rendimiento óptimo al no permitir carreras en su estancia en el montículo, sufriendo en un par de ocasiones una casa llena en las bases del rival. Para el inicio del cuarto periodo, Lorenzo Bundy comenzó a hacer uso de su bullpen con el norteamericano Conner Menez como segundo lanzador del juego.

Fiel a su estilo protagonista, Robinson Canó hizo valer su jerarquía individual y fue el encargado de romper la paridad en el cuar-

OSMAR CONQUISTA PLATA EN ALEMANIA

MASTERS

Consolidado como la carta fuerte de México en los clavados para los Juegos Olímpicos de París 2024, el tricolor Osmar Olvera sumó una presea más a su carrera deportiva, tras su participación en la Copa del Mundo en Alemania y un segundo lugar en los tres metros individuales.

Con un puntaje final de 476.70 el mexicano culminó tan solo por debajo del representante chino, Wang Zounyuan, mientras que el alemán Lars Ruddier fue el tercero en ocupar el podio final.

to inning del juego, con un batazo de home run para superar a un Tanner Tully impreciso durante su actividad como pitcher abridor.

Edwin Fierro continuó las actividad en el pitcheo de los Escarlatas para el quinto rollo en sustitución de Menez sin pasar problema alguno en su labor en la lomita.

Jonathan Loáisiga fue uno de los relevos por los que optó Aaron Boone en el bullpen, que con su ingreso para el sexto período tuvo un desempeño negativo al permitir dos carreras más a favor de los Escarlatas. El primero de ellos llegó por conducto de Robinson Canó, tras un sencillo productor de Japhet Amador, mientras que Arístides Aquino llevó a José Rondon a completar el tercer recorrido por el diamante para la novena local.

Alex Claudio continuó con la rotación en el pitcheo de Diablos para el séptimo inning

El vigente campeón mundial mantiene una racha en su prueba individual, ya que desde la plata obtenida en el Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, en 2023, no ha salido de las pri-

sin pasar dificultades ante los rivales de los Malosos, en similar caso a Jake Sánchez que lanzó el séptimo rollo. Durante la parte baja del séptimo inning, Yankees mandaron a la lomita al egresado de la Academia Harp Helú, Victor González, recibido con un sentido grito de la Nación Escarlata.

La estrella Robinson Canó continuó su show a la ofensiva para la novena local, que con un imparable por el centro del campo, llevó al jugador Juan Carlos Gamboa a la cuarta carrera de Diablos Rojos en casa. Ofreidy Gomez tuvo una dramática definición como cerrador, en la que permitió las tres carreras rivales incluso con dos outs en la bolsa, para un final de alarido que resultó insuficiente para los neoyorquinos, a quienes volverán a medirse hoy en punto de las 18:00 horas tiempo del centro de México.

meras tres posiciones en eventos internacionales que se traducen en un Oro en el Mundial de Doha a inicios de 2024,y ahora su plata en Alemania. Aunque ya en competencia el mexicano tuvo rondas con calificaciones de 5.5 o 6.0 que lo llevaron a salir de los principales puestos en la final, en sus últimos lanzamientos logró puntuaciones de 93.10 y 87.75 para culminar como el segundo mejor desde los tres metros.

Desde hace meses definido como uno de los mexicanos que estarán en los Juegos Olímpicos de París por México, Olvera tendrá una última participación internacional en la Super Final del circuito mundial organizado por la World Aquatics en Xi’an, China, del 19 al 21 de abril, que a Osmar le servirá como preparativo para la justa parisina a celebrarse entre los meses de julio y agosto.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
PARA HOY @DIABLOSROJOSMX @OLIMPISMOMEX
/24HORAS LIGA MX FEMENIL AMISTOSOS INTERNACIONALES Necaxa vs. Juárez 17:00 Pachuca vs. Santos 19:00 Azerbaiyán vs. Bulgaria 10:00 am Suecia vs. Albania 12:00 pm Guinea vs. Bermuda 1:00 pm Bolivia vs. Andorra 3:00 pm NBA MLB
MIAMI A. de Minaur vs. J.L. Struff 10:15 am Carlos Alcaraz vs. G. Monfils 5:00PM A. Zverev vs. C. Eubakns 10:00 am G. Dimitrov vs. Y. Hanfmann 12:55 pm Cavaliers vs. Hornets 17:00 Hawks vs. Celtics 17:30 Knicks vs. Pistons 17:30 Raptors vs. Nets 17:30 Bulls vs. Wizards 18:00 Spurs vs. Suns 18:00 Rockets vs. Blazers 18:00 Jazz vs. Mavericks 19:00 Nuggets vs. Grizzlies 19:00 Kings vs. 76ers 20:00 Clippers vs. Pacers 20:30 Phillies vs. Rays 10:05 am Yankees vs. Mets 11:05 am Pirates vs. Blue Jays 11:05 am Braves vs. Twins 11:05 am Cubs vs. Cardenales 2:05 pm Brewers vs. Rockies 2:10 pm Rangers vs. Red Sox 6:05 pm Dodgers vs. Angels 7:10 pm Padres vs. Mariners 7:40 pm Dbacks vs. Guardians 7:40 pm Athletics vs. Giants 7:40 pm
@CLUBSANTOSFEM @LACLIPPERS

Aseguran que Checo ya renovó con RB

Aún con 21 fechas por delante, pero con un arranque de temporada que le ha significado dos segundos lugares en Bahréin y Arabia Saudita, además de un quinto puesto en Australia, Sergio Pérez parece tener definida su continuidad en Red Bull, tras fuertes rumores que indican que su renovación ya fue realizada con los austriacos.

Según información que en primera instancia publicó el analista de Fórmula 1, Peter Windsor,

El mexicano quedó a una posición de pasar el corte en la clasificación de esta carrera, mientras que Álex Palou no tuvo rivales y ganó sin problemas

Sin posibilidad de competir en el evento estelar, el piloto mexicano Patricio O’Ward quedó fuera en su clasificatorio dentro del Desafío del Millón de Dólares del Thermal Club, evento de exhibición realizado por la IndyCar Series.

El ganador del evento resultó ser el español y vigente monarca de la categoría, Alex Palou, piloto del Chip Ganassi, que además de llevarse una bolsa económica de medio millón de dólares, sumó su primer triunfo de la temporada en la categoría norteamericana.

En el caso del tricolor, Pato O’Ward concluyó en la séptima posición dentro del segundo heat luego y a pesar de haber recuperado varios lugares luego de una falla en clasificación, quedó a un puesto de progresar en el evento, quedando por detalles de Palou, Marcus Armstrong, Graham Rahal, Linus Lundqvist, Pietro Fittipaldi y Alexander Rossi.

“Hice todo lo que pude con el auto y siento mucho el resultado conseguido. Toca aceptar lo que tuvimos hoy y enfocarnos en la próxima carrera en Long Beach”, destacó un molesto O’Ward que nuevamente tuvo una estrategia limitada por parte del equipo Arrow McLaren.

El podio final lo completaron

Sergio Pérez firmó una extensión de contrato para tener su puesto asegurado con el equipo de Milton Keynes para 2025.

“He oído de varias fuentes bastante fiables en el paddock que Sergio ya ha ampliado su contrato para la próxima temporada”, indicó a través de sus redes sociales.

Dicha información fue contrastada y replicada por medios dedicados al mundo motor, que no dieron mayores detalles, salvo que se

trata de un convenio para conducir en Red Bull, al menos para 2025. Aunque la información por lo pronto solo ha sido tratada como

un rumor, ningún directivo de Red Bull se ha pronunciado al respecto, luego de que el asesor principal de la escudería, Helmut Marko, indicó

O’Ward se va frustrado de Thermal en la IndyCar

McLaughlin que se ubicó en la segunda posición en la prueba que enfrentó a los doce mejores autos, para embolsarse 350 mil dólares, en tanto que Felix Rosenqvist culminó en la tercera posición con 250 mil dólares para él.

Tras mostrarse dominante ante los demás rivales desde los días previos en la clasificación y siendo el piloto que estuvo más tiempo en la

primera posiciones, Palou destacó la soltura que logró percibir con su auto, para hacerse con una buena recompensa que a modo de chiste señaló que utilizará para comprar pañales, a la espera de su hijo. “El coche es increíble, al igual que todo el equipo. Estoy muy orgulloso y sorprendido por cómo afrontaron los rivales las primeras diez vueltas”. Este novedoso evento fue promo-

vido por la IndyCar como una especie de All-Star Game que realizan en los distintos deportes de Estados Unidos, con un valor agregado de el mayor premio económico que se reparte en el circuito fuera de las 500 millas de Indianápolis, con un millón 740 mil dólares a repartir. Después de esta atípica fecha en California, el serial tendrá prácticamente un mes de inactividad oficia. /24HORAS

semanas antes de comenzar la temporada que sería hasta después del parón de verano y de cara a la segunda mitad del campeonato que iba a determinar al segundo piloto y compañero de Max Verstappen para el siguiente año.

Con opciones vastas entre pilotos que finalizan su contrato y otros con relación directa al equipo austriaco, como Yuki Tsunoda y Daniel Ricciardo, Sergio Pérez se ha mostrado optimista en todo momento de continuar su carrera en el equipo que ha dominado los últimos dos años en el serial de Fórmula 1, a sabiendas de que el deseo personal del mexicano es tratar de llegar a 2026 y vivir la experiencia del cambio de reglamento que sufrirá la competencia para dicha edición. /24HORAS

Harden pierde el primer duelo ante Sixers

Cuatro meses después de su fichaje por Los Angeles Clippers, James Harden saldó este domingo con derrota su primer enfrentamiento ante sus excompañeros de los Philadelphia 76ers por 121-107.

Los Clippers, con cinco derrotas en los últimos ocho partidos, mantienen una trayectoria descendente que pone en peligro su cuarta plaza de la Conferencia Oeste y la ventaja de campo en el arranque de los playoffs.

Harden, que a finales de octubre forzó su traspaso desde los Sixers a Los Ángeles, anotó 12 puntos y repartió 14 asistencias.

El escolta, tres veces máximo anotador de la NBA, se contagió de la gris actuación general y erró sus seis intentos de triple.

Los aleros Kawhi Leonard y Paul George, las otras figuras de la franquicia angelina, se quedaron en 20 y 18 puntos respectivamente.

Por los Sixers, Tobias Harris y Tyrese Maxey anotaron 24 puntos cada uno y Cameron Payne aportó otros 23 desde el banco. El equipo que dirige Nick Nurse sigue pugnando por llegar en la mejor posición posible a las eliminatorias. Por el momento los Sixers ocupan la séptima posición del Este, que les obligaría a jugar el repechaje (‘play in’) para avanzar a la postemporada. /AFP

Cuatro personas fallecieron y al menos siete resultaron heridas después de que uno de los coches que participaban ayer en un rally en Hungría se saliese de la carretera y se estrellase contra los espectadores de la prueba, informaron las autoridades del país.

Según un comunicado de la policía, el coche que participaba en el Esztergom Nyerges Rally, en el norte del país, se salió de la carretera y acabó estrellándose contra los espectadores, sin que por el momento se conozcan las causas.

Numerosas ambulancias y varios helicópteros de socorro se desplazaron hasta el lugar de los hechos.

Entre los heridos en el accidente, dos de ellos están graves, uno es un niño, que fue evacuado hacia

Rally en Hungría deja 4 muertos

el hospital con un pronóstico vital comprometido, según el personal médico citado por la agencia de prensa húngara MTI.

Los videos en las redes sociales muestran cómo el automóvil pierde tracción en una carretera pavimentada antes de deslizarse hacia la zona reservada al público.

Inmediatamente después del accidente, que ocurrió entre las ciudades de Labatlan y Bajot, se

detuvo la carrera por completo. Las imágenes difundidas por varios aficionados han captado la violencia del impacto que ha segado la vida de al menos cuatro espectadores. Cuatro helicópteros con médicos a bordo se desplazaron hasta la zona para evacuar de emergencia a los heridos en una carretera que ha sido suspendida por la tragedia.

La Federación Húngara del Deporte Automóvil envió sus condo-

lencias a las familias de las víctimas e indicó que cooperaría con las autoridades judiciales para esclare-

cer qué fue lo que sucedió. La policía ya investigwa las circunstancias del accidente. /AFP

D X T 16 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
@ARROWMCLAREN @REDBULLRACING
AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 25/03/2024 by 24 Horas Yucatán - Issuu