HEROINA
CONTRA LA IA
La nueva película de JLo, refleja el empoderamiento femenino en un drama de ciencia ficción
P. 13
Agrupaciones de apicultores de Yucatán y Campeche señalaron el daño a sus insectos por el uso de agroquímicos, granjas de cerdos y cultivos de menonitas. Los denunciantes acusan que ninguna autoridad se ha acercado a ellos para ofrecerles una solución o una ayuda LOCAL P. 4
La prestigiosa marca Barbie hizo una réplica de la gimnasta mexicana Alexa Moreno, un reconocimiento a su trayectoria DXT P. 15
SINIESTRO ARRASA CON 10 KM DE MONTE EN EL CUYO
Incendios 2024, los más activos
El director de la Unidad de Protección Civil en el estado, Enrique Alcocer Basto, informó que la temporada de conflagraciones de este año es la más activa de los últimos seis años, con poco más de 2 mil eventos, dos en curso; se espera que este periodo termine a fin de mes. Decenas de animales murieron calcinados, luego del fuego que se registró en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, en la zona oriente de la entidad YUCATÁN P.
3
LA ENTIDAD SE REAFIRMA COMO LA MÁS SEGURA DE MÉXICO.
LOCAL P. 4
SALUD. Ante las altas temperaturas que se han registrado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Yucatán recomienda a los albañiles usar protector solar y establecer áreas de hidratación, entre otros.
México se ha convertido en tema de conversación en los círculos más influyentes del mundo, porque de cara a las elecciones del 2 de junio hay temores fundados de lo que puede suceder con este país en el futuro. Tres de los medios más influyentes entre los que toman decisiones políticas y financieras en los mercados desarrollados han dedicado espacio a la situación política actual de nuestro país
APAGONES PEGAN AL 50% DE INDUSTRIALES La inconsistencia en el servicio de la energía eléctrica que se ha registrado por las olas de calor afecta la producción de las empresas P. 3
CORTESÍA
GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA EJEMPLAR GRATUITO https://24yucatan.mx/ 24Horasyucatan @24horasyucatan
Denuncian muerte masiva de abejas
ENRIQUE CAMPOS PÁGINA
HOY ESCRIBE
11
MAYO DE
AÑO II Nº 625 I YUCATÁN
JUEVES 23 DE
2024
VIDA+
ESPECIAL
BARBIE/ MATTEL
YUCATÁN
¿SERÁ?
Lupa en Motul
La llegada del personal de la Fiscalía Anticorrupción al Palacio Municipal de Motul desató controversia al solicitar documentos de las actas de Cabildo, en relación a una denuncia presentada por la síndico municipal Olga Abraham Martínez.
Ella se distanció del alcalde Roger Aguilar Arroyo para apoyar al candidato del PAN. En un video publicado en la página oficial del Ayuntamiento en Facebook, el alcalde sostuvo que la visita de la Fiscalía es resultado de un morbo político, relacionado con una denuncia ciudadana.
El alcalde explicó que la diligencia no es contra él personalmente, sino parte de una investigación previa, y como autoridad, se asegura de que todo se cumpla en tiempo y orden. Además, subrayó la importancia de la participación ciudadana en cuestionar a sus gobernantes para mantener un gobierno justo. ¿Será?
Reclaman héroes
Un grupo de suplentes de enfermería organizó una protesta frente al Issste de Pensiones, utilizando lonas, pancartas y sombrillas para visibilizar sus demandas y presionar a las autoridades a cumplir las promesas laborales hechas anteriormente. Los manifestantes exigieron el pago de los días trabajados y un trato laboral justo.
Expresaron que sus demandas se centran en sus derechos laborales como recibir su base laboral después de haber trabajado durante la pandemia.
Acompañados por algunos de sus familiares, los protestantes mostraron pancartas con mensajes como “Pagos quincenales puntuales”, “Trabajo bajo protesta” y “Señor presidente, justicia laboral para mi mami”. También mencionaron el riesgo al que se expusieron durante la pandemia de COVID-19, afectando su salud y la de sus familias. Se quejaron de la falta de pagos justos, indicando que algunas enfermeras reciben apenas mil pesos cada tres meses y otras hasta 800 pesos. ¿Será?
Guerra de acusaciones
Los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México, Gregorio Ernesto Montero Martín e Iraís Barón Zermeño, enfrentan una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Se les acusa de coacción al voto y de utilizar recursos públicos en su campaña. Entre las acusaciones se incluye la retención de credenciales de elector y la distribución de jabones. El denunciante, Alejandro Cuevas Mena, candidato a diputado por Sigamos Haciendo Historia, afirmó que él y sus simpatizantes verificaron estas acciones en Umán. Según Cuevas, personas con chalecos azules, identificados como militantes del PAN, han estado distribuyendo barras de jabón de origen dudoso y tarjetas para atención médica gratuita a cambio de credenciales de elector, que aseguran tener validez hasta el 21 de octubre de 2024. ¿Será?
IMPULSAN SUS DERECHOS
Yucatán reconoce a los artesanos como
patrimonio
RESPALDO.
El Congreso de Yucatán aprobó por unanimidad reformar la Constitución estatal para reconocer y proteger los derechos de los artesanos, visibilizando esta milenaria actividad como parte fundamental del patrimonio cultural y económico de la entidad.
La iniciativa, impulsada por la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, busca generar las condiciones jurídicas y políticas públicas para el adecuado fomento de la producción artesanal, actividad que representa no sólo un sustento económico para miles de familias yucatecas, sino una expresión invaluable de la identidad, tradiciones y cosmovisión de los pueblos originarios de esta tierra.
“Yucatán se distingue a nivel nacional por su gran riqueza cultural, pero actualmente no existen parámetros que generen políticas certeras e idóneas para potenciar la actividad artesanal”, expresó Franco Blasnco al presentar el dictamen aprobado.
En cada rincón de Yucatán, maestros artesanos crean verdaderas obras de arte con una diversidad de materiales,
Es un primer paso muy importante para que nuestro trabajo sea valorado, apoyado y respetado como se debe , pues somos guardianes de las tradiciones”
FELIPA PECH Artesana
diseños y colores únicos. Piezas que no solo son funcionales, sino que transmiten la esencia del estado más allá de sus fronteras a través de los turistas nacionales y extranjeros que las adquieren.
Localidades como Valladolid, Izamal, Ticul, Tekit, Kanasín, Tixkokob, Muna y Tecoh son solo algunas de las comunidades emblemáticas por su amplia y reconocida oferta artesanal.
Sin embargo, como señala la legisladora, en ocasiones esta actividad se ha visto únicamente como un sector económico y productivo más, sin darle la importancia que debería ocupar en el marco jurídico de la entidad.
Para Felipa Pech, reconocida artesana de los voluminosos huipiles tradicionales de Yaxcabá, esta reforma constitucional abre una puerta de esperanza para que su trabajo sea valorado.
En tanto, Jorge Matos, director de una casa de artesanías en Mérida, consideró que la visibilización de esta actividad en la Constitución sentará las bases para acceder a créditos accesibles, capacitación y comercialización que permitan mejorar las condiciones de vida de los artesanos. / 24 HORAS
Turistas exploran y aprenden sobre ecología
Violencia coacciona elecciones en México
Feministas esperan a la primera Presidenta
XOLO ♦ DESOLADO
EN LA WEB CORTESÍA
La reforma busca mejorar las condiciones de vida de los creadores.
JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 AFP AFP AFP
RESISTENCIA.Campesinos muestran cuidado ambiental en Doña Juana, el mayor vertedero de Colombia.
NARCO.Candidatos enfrentan amenazas y balas en Maravatío, donde 28 políticos han sido asesinados.
PRESIDENTA:Diversas mujeres mexicanas tienen expectativas sobre quien gane en la elección.
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
Reporta Procivy más de 2 mil incendios en esta temporada
Sequías. El director del organismo, Enrique Alcocer, mencionó que ha sido la más activa de los últimos seis años
CASTILLO
GUILLERMO
El director de la Unidad de Protección Civil en el estado (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó que la temporada de incentivos de este 2024 es la más activa de los últimos seis años, con poco más de dos mil siniestros, dos activos, esperan el término de este periodo ya para este mes de mayo, en el cual también concluyen la época de quemas agrícolas permitidas.
El titular de Procivy informó que por esta temporada seca atendieron poco más de dos mil incidentes relacionados con fuego en lo que va del año, se trata de siniestros presentados en montículos de basura, conflagraciones en las carreteras o bien incendios forestales.
“Esta temporada de incendios ha sido la más intensa de los últimos seis años”, indicó el funcionario.
Alcocer Basto indicó que habría que considerar que aún falta que termine este periodo a fin de mes, junto con la de quemas agrícolas, las cuales aún están permitidas, pero para el poniente del estado.
Explicó que abril fue un periodo muy activo los incendios forestales de los que se registraron mil 800, y aseguró que en mayo, los siniestros fueron descendiendo hasta tener poco más de dos mil actualmente.
Detalló el director de Procivyque tienen un promedio de reportes por siniestros de 10 a 30 al día, de diferentes intensidades. Especificó que, para este año, el rey de los incendios es el municipio de Umán, cuando
Al ser un año atípico en el clima, también se espera una temporada ciclónica inédita en la que Yucatán será impactado por intensas lluvias y tormentas, señalan autoridades. Los fenómenos serían parte de los 22 ciclones en el Atlántico que amenazan la zona del Caribe y Golfo de México, incluido Yucatán, afirmó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY.
Dijo que el año pasado los efectos de El Niño dejaron pocas lluvias y este 2024, se espera que cuando comiencen las lluvias sean particularmente intensas.
Este lunes 27 de mayo se realizará la primera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, en donde tienen presencia las dependencias de los tres niveles de gobierno, así como instituciones privadas y organismos no gubernamentales, para iniciar las primeras acciones preventivas y de coordinación en vísperas de una temporada atípica de lluvias, tormentas y huracanes.
“Desde luego, es un tema que se atiende en equipo por parte del Gobierno del Estado, como está previsto por el Sistema Nacional de Protección Civil y de esta manera es que estamos muy coordinados, en primer lugar”, precisó el director de
En los
tradicionalmente estos fenómenos se dan en la capital del estado. De igual forma, el funcionario estatal comentó que existen dos incendios forestales activos, uno al oriente de la entidad, entre Tizimín y el Cuyo, más otro al sur de Tekax, pero no detalló la extensión de estas conflagraciones porque lo está atendiendo la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
10 a 30
siniestros
al día se han reportaron en lo que va de este periodo debido a la ola de calor
Indicó que estos dos incidentes están apoyando personal de Procivy, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil de los municipios afectados, así como efectivos de las secretarías de Marina, Defensa Nacional y Guardia Nacional.
Adelantó que la información de afectaciones a plantas nativas de la región, así como en las distintas Áreas Naturales Protegidas de la entidad se darán a conocer en unos 10 días cuando oficialmente termine la temporada de incendio y el inicio de las lluvias, por lo que se hará un análisis con las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno
MUEREN ANIMALES
Decenas de animales murieron calcinados, luego del fuego que se registró en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. Un grupo de campesinos hallaron en el sitio siniestrado, cerca de El Cuyo, entre la comunidad de Moctezuma, cocodrilos, tortugas, ser-
pientes, conejos y tejones muertos porque quedaron atrapados entre las llamas y no pudieron escapar. El pasado domingo inició el siniestro causando grandes afectaciones a la flora y fauna; el fuego se expandió por los fuertes vientos, por lo que se sofocó pero arrasó con 10 kilómetros de monte, tuberías de agua potable y postes de luz.
Prevén fuertes tormentas este periodo
Procivy, Enrique Alcocer Basto. El funcionario destacó que también hay coordinación con el Gobierno federal.
Detalló que, ante el inicio de la temporada de huracanes, se presentaron nuevos protocolos federales para la atención de los ciclones con base en la experiencia del huracán Otis en Guerrero.
Dijo que el Gobierno federal hizo ajustes a la manera en que se ges-
Apagones le pegan a 50% de las industrias yucatecas
Los apagones, derivados de la alta demanda de energía eléctrica que se ha registrado en la entidad por las olas de calor, han causado impactos en el 50% de la industria yucateca, informó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Yucatán, Emilio Blanco del Villar.
El dirigente de la parte patronal en la entidad calificó el tema de los apagones como un asunto grave, por lo que se tienen que tomar cartas en el asunto, ya que cada minuto que una empresa para por estos motivos pierde productividad.
Blanco del Villar señaló que también los apagones causan demoras en las entregas, no sólo a sus clientes, sino también a los proveedores, por lo que hizo un llamado para que esta situación se resuelva a la brevedad.
“Con los apagones, la gente deja de trabajar y esto hace que se pierda productividad y nos interesa ser un estado productivo”, indicó.
RECOMENDACIONES
Ante las altas temperaturas que se han registrado en el estado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán ha emitido nuevas recomendaciones para proteger la salud de los trabajadores de la construcción.
METEOROLOGÍA
22 ciclones
en el Atlántico son los que amenazan a la zona del Caribe y Golfo de México, incluído Yucatán.
IMPACTO. El lunes 27 sesionará el Consejo Estatal de Protección Civil ante la temporada de ciclones.
tiona la emergencia por parte de las autoridades federales, para la atención de la emergencia. “Tenemos coordinación con las dependencias del Gobierno del Estado: la Secretaría de Seguridad Pública, el DIF estatal, la Secretaría de Desarrollo Social, Obras Públicas y todo el Gabinete prácticamente interviene en caso de que haya amenaza ciclónica”, dijo. Mencionó que en caso de afec-
taciones por algún ciclón tropical, las dependencias que más tienen relación con este tema están en el Consejo Estatal de Protección Civil, donde también están otras autoridades federales como la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, desde luego la Conagua.
Añadió que con estos organismos se comparte de manera oficial los pronósticos meteorológicos, y con otros organismos públicos, privados y sociales, como son las cámaras empresariales, los clubes de servicio como el Club de Leones, la Cámara de la Industria de Radio y Televisión y, de manera muy especial, la Universidad Autónoma de Yucatán. Recordó que el Consejo estará sesionando la próxima semana para reportarse listos para afrontar esta temporada./ EDGAR MUÑOZ
En colaboración con la ingeniera Rebeca Rivero Andrade y el doctor Carlos Sánchez Aguilar, expertos del IMSS en protocolos de seguridad y salud laboral, se ha difundido una serie de medidas para prevenir el golpe de calor durante su trabajo.
Entre las recomendaciones destaca el uso de protector solar de alto factor de protección, el cual debe aplicarse dos o tres veces durante la jornada. Se aconseja establecer zonas de ventilación para permitir la recuperación , al menos una hora descanso para los trabajadores, contar con estaciones de hidratación. / GUILLERMO CASTILLO
3 JUEVES 23 DEMAYO DE 2024
Autoridades sugieren establecer zonas de hidratación para los
OBRA.
albañiles.
FUEGO. El incendio en la Biosfera Ría Lagartos dejó cocodrilos quemados.
SINIESTRO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA RÍA LAGARTOS DAÑA FLORA Y FAUNA
CORTESÍA
CORTESÍA CORTESÍA
COLABORACIÓN.
dos inendios activos están apoyando para apagarlo brigadistas de Procivy, de la SSP y de la Conafor.
La Alianza Maya denuncia la muerte masiva de sus abejas
Pérdidas. Apicultores acusan que los agroquímicos, las granjas de cerdos y cultivos de menonitas son las causas
GUILLERMO CASTILLO.
La Alianza Maya por Las Abejas de Campeche y Yucatán denunciaron la muerte masiva de sus abejas por el uso de agroquímicos, granjas de cerdos y cultivos de menonitas.
Aseguraron que hasta el momento ningún orden de gobierno los ha escuchado, o dado apoyo, inclusive cuando desde marzo empezaron las afectaciones de este año.
También pidieron a los candidatos que están en búsqueda de un cargo de elección popular que los volteen a ver y se comprometan a resolver sus demandas.
Leydy Pech Martín, conocida como la guardiana de las abejas, criticó que no tienen respuesta de las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno para atender lo que definió como una crisis para los apicultoras de la Península de Yucatán, esto por la muerte masiva de sus insectos, nativos o no.
“La apicultura de la Península está en decadencia, en riesgo, ante la sequía, deforestación, incendios forestales, uso de agroquímicos y por la instalación de granjas de cerdos, además de que ninguna autoridad de ningún estado ha hecho nada, ni se ha pronunciado”, lamentó la activista.
Sostuvo que uno de los factores a los que atribuyen los apicultores las muertes de sus abejas es la deforestación, la cual afirmó que en este 2024 ha sido cuatro veces mayor a la tasa anual nacional.
Dijo que tal panorama deriva en la pérdida del hábitat natural de estos insectos productores de miel.
La apicultura de la Península está en riesgo ante la sequía, deforestación, incendios forestales, uso de agroquímicos y por la instalación de granjas de cerdos”
LEYDY PECH MARTÍN
Apicultora
De igual forma, la guardiana de las abejas apuntó que el uso de plaguicidas también está ocasionando las muertes masivas de las abejas.
Por su parte, Fermín Tuyub Coyoc, productor de Tizimín, aseguró que él es uno de los afectados por el uso de agrotóxicos. Informó que perdió 85 colonias de abejas, esto el pasado 11 de marzo, situación que se extendió a sus vecinos, también apicultores del oriente del estado.
Aseguró que la muerte de las abejas no ha cesado desde sus primeras incidencias del año en marzo, por lo que expresó que las que han sobrevivido se les nota desorientadas,
Suspensión protege a comisaría maya
La comunidad de Santa María Chi logró una importante victoria en su lucha contra la contaminación ambiental causada por una granja porcícola, según informó el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) en un boletín de prensa. De acuerdo con el IFDP, el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán otorgó una suspensión definitiva que impide la emisión de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la empresa “Chumoxil, S.A. de C.V.”, operadora de la granja pocícola. En su momento, el Sub-Comisario de Santa María Chi, Wilberth Alfonso Nahuat Puc, promovió el juicio de amparo 754/2024 en contra de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) por concluir una denuncia ciudadana ambiental sin tomar medidas efectivas.
SEGURIDAD. El programa estatal ha dotando de equipamiento y fuerte capacitación a la policía.
Yucatán se reafirma como el más seguro del país
Este insecto produce miel, cera, propóleos y polen.
Contribuyen al ciclo de nutrientes y la regeneración de los ecosistemas.
Sostienen los hábitats de numerosas especies de animales.
Esenciales para el equilibrio ecológico y sostenibilidad del planeta.
debido a que no se ha frenado el uso de los agroquímicos en esta y otras regiones de Yucatán. Explicó que esta situación es par-
La comunidad denunció que la granja estaba contaminando el entorno, afectando principalmente a la población indígena local. La jueza a cargo del caso consideró que la operación de la granja podría causar daños irreversibles al medio ambiente, incluyendo la contaminación del agua con heces fecales, deforestación, muerte de vegetación, y desplazamiento de especies. La resolución enfatiza que el artículo 4° Constitucional garantiza el derecho a un medio ambiente sano, y que el Estado debe respetar y proteger este derecho.
DEFINITIVA
Además de la suspensión definitiva, la jueza ordenó que la SDS y su Departamento de Evaluación Ambiental se abstengan de emitir la MIA a favor de la empresa porcícola
DENUNCIA
Los apicultores pidieron a los candidatos los volteen a ver y se comprometan a resolver sus demandas.
ticularmente lamentable, debido a que precisamente las muertes de abejas se están dando en la temporada de cosecha de miel, por lo que calificó la situación de grave y preocupante para las personas que se dedican a esta actividad primaria.
Marco Antonio Chan Ce dijo que el panorama de los apicultores del poniente de Yucatán no es distinto, pues en Maxcanú también se han pérdida de colonias de abejas.
El apicultor relató que además han detectado la presencia de sustancias tóxicas en su miel, por lo que les han retenido la certificación para comercializar de sus productos, además de la presencia de las mega granjas de cerdos.
En Campeche se ha perdido poco más de 3 mil 650 colmenas en lo que va del año. Benjamín Yah Acosta, de la comunidad de Suc Tuc, de ese estado, relató que ninguna autoridad o particular se ha hecho responsable, por lo que exigió la reparación del daño, y dijo que al estudiar las causas de la muerte encontraron el agroquímico fipronil.
DEFENSORES. En Santa María Chi obtuvieron un logro ante la granja porcícola.
y realicen actos de supervisión e investigación hasta que se resuelva el amparo de manera definitiva. Esta decisión se suma a una suspensión provisional otorgada previamente por la Jueza Cuarta de Distrito en Yucatán en el juicio 1889/2023, presentado por la niñez de Santa María Chi.
En ese caso, la jueza destacó que la operación de la granja afectaría múltiples derechos de los niños, incluyendo el derecho a un medio am-
biente sano, una vida digna, acceso al agua, y el equilibrio ecológico.
La Defensoría Pública ha estado acompañando a la comunidad de Santa María Chi en la lucha por sus derechos ambientales, subrayando la importancia de proteger a la infancia de los daños ecológicos.
Con este caso, la comunidad de Santa María Chi ha dado un paso crucial para preservar su entorno y asegurar un futuro más saludable para sus habitantes. / 24 HORAS
La entidad obtuvo una vez más el primer lugar con menor incidencia delictiva de 57.58 delitos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva correspondiente al mes de abril pasado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), la entidad destacó por sus resultados con una cifra que es nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 533.59 delitos, reiterando así a Yucatán como el estado con los mejores índices de seguridad de todo el país. En el informe, también destaca que la entidad ocupó los primeros lugares en cuanto a menor tasa de homicidios dolosos con 0.60 casos por cada 100 mil habitantes, resultando en una tasa 10 veces menor a la nacional de 6.29 casos, así como en el rubro de menor tasa de robo por vehículo con 0.68 casos logrando una tasa significativamente menor a la nacional de 22.57 casos por cada 100 mil habitantes. El Sesnp destaca que el estado alcanzó el primer lugar con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al no registrar ningún caso. Por otro lado, la entidad se colocó en segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación con 0.93 casos por cada 100 mil habitantes, siendo el mínimo histórico en los primeros cuatro meses del año en curso alcanzando una tasa por debajo de la media nacional que fue de 12.06 delitos. Ocupó el tercer lugar con menor tasa de robo a transeúnte al registrar 0.32 casos por cada 100 mil habitantes, siendo otro mínimo histórico. / 24 HORAS
MEJOR CALIFICACIÓN
¿Por qué Yucatán es seguro?
Tasa de incidencia delictiva general en: 57.58 delitos por cada 100 mil habitantes (la más baja a nivel nacional)
Homicidios dolosos: 0.60 casos por cada 100 mil habitantes (10 veces menor al promedio nacional)
Robo de vehículos: 0.68 casos por cada 100 mil habitantes (la más baja)
Yucatán no registró ningún caso de extorsión (primer lugar nacional)
JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
ASEGURAN QUE NINGÚN ORDEN DE GOBIERNO LOS HA ESCUCHADO
GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA
CORTESÍA
LA REINA DE LA MIEL
Coparmex e INE realizan debates con candidatos a la gubernatura
Agenda. El evento es hoy, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Cancela TinaTuyub
En el marco del proceso electoral estatal 2023-2024, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida y el Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán, organizan debates entre los candidatos a la gubernatura y diputaciones federales. Hoy, la Coparmex Mérida, en colaboración con su similar de Valladolid, llevará a cabo el DebateporYucatánGubernatura2024en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Este evento es parte del programa Participo, Voto, Exijo.
Los candidatos a la gubernatura son Renán Barrera Concha (PAN, PRI y Nueva Alianza), Joaquín Díaz Mena (coalición Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México) y Vida Gómez Herrera de Movimiento Ciudadano.
La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jasmín López Manrique Tina Tuyub, anunció que no acudirá a este encuentro con la Coparmex.
Los aspirantes a la gubernatura abordarán temas sobre desarrollo económico, calidad de vida, buen gobierno y sus propuestas específicas de gobierno. El formato incluye preguntas seleccionadas al azar, con réplicas y contrarréplicas.
DIPUTADOS FEDERALES
Por su parte, el INE en Yucatán también ha organizado un encuentro entre los candidatos a la diputación federal por el 04 Distrito Electoral.
Esta actividad será el sábado 25 de mayo, donde participarán Geovanna Cecilia Campos Vázquez, de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, y
DE FRENTE. Los aspirantes a la gubernatura abordarán temas sobre desarrollo económico, gobierno y calidad de vida.
Restauranteros dialogan con aspirantes
La Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay) organizó un evento para dialogar con los candidatos a la alcaldía.
El encuentro se desarrolló la mañana de ayer y se centró en la exposición de propuestas e inquietudes de los empresarios.
El presidente de Arvay, Juan Pablo Correa Ceballos presentó las necesidades de la asociación y las propuestas en ingresos, pro-
Francisco Javier Cardosa Torres, de Movimiento Ciudadano.
Armando Ceballos Alarcón, presidente del 04 Consejo Distrital Electoral Federal, indica que el INE ha definido criterios para el adecuado desarrollo de los debates entre candidatos a diputaciones federales y senadurías.
Los ejes temáticos son salud y deporte, empleo y desarrollo económico, desarrollo social y grupos vulnerables, educación, niñez y juventud. Kristel Guzmán Solís
Destacan resultados de gobiernos panistas
Mauricio Vila Dosal continúa apoyando a las candidatas y candidatos del PAN en el país y está ocasión acudió a Guanajuato, en donde expresó su respaldo a la abanderada de Acción Nacional a la Gubernatura de este estado, Libia García Muñoz Ledo, de quien dijo es una mujer trabajadora que seguro aprovechará los cambios que impulsará un nuevo comienzo para esta entidad.
En su visita a este estado de la región del Bajío, Vila Dosal sostuvo que los buenos Gobiernos del PAN que trabajan y dan resultados deben ser apoyados para que tengan continuidad y sigan generando mejores condiciones para las familias.
Enfatizó que las acciones y proyectos implementados por los gobiernos emanados de Acción Na-
Cecilia pide votar para garantizar la seguridad
Vamos a defender la seguridad que hemos construido unidos votando este 2 de junio por seguir con el Equipo Yucatán que garantiza que habrá más cambios para mejorar, afirmó Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida.
“Que nadie se quede en casa, porque lo que se está jugando esta elección son la democracia y la paz que queremos para todos”, agregó. Durante el cierre de campaña en el Distrito 1, Cecilia Patrón indicó que una ciudad segura la construyen juntos gobierno y sociedad.
cional y que han dado resultado en beneficio de los ciudadanos, no solo deben mantenerse, sino complementarse con otros que vengan a transformar la vida de las personas.
A manera de ejemplo, Mauricio Vila mencionó el caso de Guanajuato, en donde se han hecho cosas importantes, por lo que refrendó su apoyo para Libia García, de quien dijo es una mujer trabajadora que seguro aprovechará los cambios que se han realizado e impulsará un nuevo comienzo para este estado en favor de todas las familias.
“Por eso, este 2 de junio les invito a votar por ella y por todos los candidatos del PAN. Estoy seguro que Libia va a ser una excelente Gobernadora y va haber un nuevo comienzo pata Guanajuato, lo que está bien se va
moción y desarrollo.
El objetivo es establecer una colaboración estrecha con las autoridades locales para trabajar en beneficio de la comunidad.
El candidato Homero Novelo Burgos participó en el evento, coincidiendo con los empresarios en la importancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos de la ciudad.
Entre los temas discutidos es-
será la moderadora.
El presidente del 04 Consejo Distrital Electoral Federal, Armando Ceballos Alarcón, dijo que el edificio que alberga a la Junta Local del INE en Yucatán -ubicada al norte de la capital yucateca- servirá de sede del evento.
Se espera la asistencia de entre 200 y 250 personas, principalmente empresarios afiliados a Coparmex y otros organismos del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE Yucatán).
tuvieron la gestión de residuos, la contaminación, la seguridad, la promoción turística y las tarifas para operar negocios. Al finalizar, Novelo Burgos firmó un acuerdo de colaboración con Arvay para impulsar el desarrollo sostenible y de prosperidad.
El candidato Alfredo Fernández Arceo no asistió al evento ni respondió a la invitación de su asesor, Antonio Díaz./ 24 HORAS
de mayo se realizará la actividad del INE con los candidatos del IV distrito
La ciudadanía y medios de comunicación podrán seguir el debate en vivo a través de las cuentas del Facebook y YouTube de la Coparmex Mérida y Diálogos Ciudadanos, así como en el canal 28 de televisión local y la estación de radio 104.3 FM./ 24 HORAS
Por eso, este 2 de junio les invito a votar por ella y por todos los candidatos del PAN”.
MAURICIO VILA DOSAL
Candidato al Senado
a continuar y van llegar muchas cosas mejores. La verdad, en Libia tienen una excelente candidata y va ser un gran Gobernadora,
VISITA. Mauricio Vila acudió a Guanajuato, donde expresó su respaldo a la abanderada de Acción Nacional a la Gubernatura, Libia García Muñoz Ledo.
porque es una mujer honesta, trabajadora, entrona, muy capaz y que va a venir a traer cosas muy buenas para este estado”, puntualizó. Mencionó que donde las cosas van bien, se debe trabajar por que vayan cada día mejor. “Es se es un sello muy importante que nos caracteriza a las administraciones panistas y el reto hacia el futuro es seguir trabajando en equipo con los ciudadanos para hacer más cambios”. /24 HORAS
La aspirante a la alcaldía de Mérida dijo que al ejercer el voto se tiene una enorme responsabilidad por lo que hay que hacerlo pensando en lo que más conviene al estado.
“Hoy más que nunca se requiere de un gobierno que garantice la seguridad y la paz en cada rincón de la entidad”, mencionó Patrón./24HORAS
Rommel
promete SenderosSeguros
para las mujeres
Rommel Pacheco Marrufo, abanderado de Morena, PT y PVEM a la alcaldía de Mérida, propone procurar la seguridad con acciones que integren tecnología y atiendan las causas de la inseguridad con una visión cercana a la gente. Dijo que brindará capacitación en inclusión y derechos humanos a los policías y fortalecerá con tecnología y cámaras de videovigilancia para que la ciudad. También dijo el ex atleta olimpico que implementará programas de prevención de la violencia.
Pacheco Marruffo prometió crear Senderos Seguros para mujeres y grupos vulnerables, para que transiten libremente por calles y avenidas iluminadas, así como servicios públicos y alumbrado público con perspectiva de género y seguridad. Por ello informó que trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública e impulsará el primer albergue en Mérida para la comunidad LGBTQ+./24HORAS
5 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
CIERRE.La candidata al ayuntamiento de Mérida, acompañó a Renán Barrera, al final de campaña del primer distrito.
PROGRAMAS. Rommel Pacheco dice que su administración municipal sería cercano a la gente.
CORTESÍA CORTESÍA
CORTESÍA
SE PODRÁ VER POR LAS REDES SOCIALES DE FACEBOOK Y YOUTUBE
CORTESÍA
25
Máynez, ileso tras colapso de templete en Nuevo León
Tragedia. El Gobierno de NL reportó que hubo cinco muertos y decenas de heridos
JORGE X. LÓPEZ Y LUIS VALDÉS
Tras el desplome del escenario en San Pedro Garza, Nuevo León, donde Jorge Álvarez Máynez realizaba un cierre de campaña, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) reportó que se encontraba bien.
Mientras el Gobierno de Nuevo León informó que hubo al menos cinco fallecidos y 50 heridos.
“Tras el accidente en San Pedro Garza, donde una ráfaga de viento derrumbó el escenario en el que nos encontrábamos, me trasladé al hospital San José.
“Estoy bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido. Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas del accidente”, escribió el aspirante en su cuenta.
En un video se observaba como
mientras coreaban su apellido como parte de su cierre de campaña junto con Lorena Canavati, candidata a San Pedro Garza, una ráfaga de viento derriba el escenario y todos corren para resguardarse.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dirigió un mensaje en el que pidió a los habitantes de la zona metropolitana que se resguarden ante la presencia de tormentas eléctricas y fuertes vientos.
“Viene lluvia intensa las siguientes dos horas; hace 15 minutos ya hubo una desgracia, fuertes vientos tumbaron un escenario en un cierre de campaña aquí en San Pedro, desgraciadamente hay lesionados ya está ahí Protección Civil ya están ahí cuerpos de seguridad y ambulancias”, informó García, quien más tarde dio un reporte.
“Asistí al lugar donde sucedió el accidente en San Pedro. Al momento, lamentablemente 5 personas perdieron la vida y 50 tienen lesiones medias y graves. Todas ya están sien-
Pesos y centavos
No se sabe cuánto sumó la movilización del domingo de la Marea
Rosa a los gastos de campaña de Xóchitl Gálvez, pero seguramente será menos de lo que gastarán los promotores de Claudia Sheinbaum en su cierre el próximo 29 de este mes.
Con Xóchitl no se vieron autobuses de acarreados, ni se ofrecieron lonches a los asistentes ni se pasó lista para la entrega de “apoyos’’.
Como Morena quiere saturar el Zócalo capitalino para presumir el músculo que apoya a Sheinbaum, desde hace días en los gobiernos estatales de Morena y en los municipales con recursos, se está corriendo la “invitación’’
Xóchitl condena muerte de menor en Tabasco
Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, una de las ciudades más violentas del país, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, lanzó un “ya basta” a la violencia que se vive en el país y condenó el asesinato de un menor de 11 años de edad que intentó defender a su mamá de un secuestro en Paraíso, Tabasco. “¡Ya basta!, dejemos atrás el miedo, México está … en la violencia porque este Presidente pactó con los delincuentes, por-
que prefirió saludar a la mamá del Chapo… que enfrentar a los delincuentes”, acusó. En un tono de voz más fuerte que el que acostumbra en sus discursos, Gálvez dijo: “¡sí estoy enojada porque Emiliano no merecía lo que le pasó ayer,” y aunque aclaró que no conoce a la madre, aprovechó para mandarle su solidaridad.
Advirtiendo que en la coalición Sigamos Haciendo Historia “van a tratar de difundir el miedo, nosotros la valentía, salgan a votar”. /
Sheinbaum reta a la oposición desde la BJ
DURANGO. La panista advirtio su triunfo el próximo 2 de junio, donde aseguró ganará para servir no para servirse del pueblo.
do atendidas”, indicó el gobernador. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el accidente durante un mitin de Álvarez Máynez. “Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó en su cuenta de “X”, que las lesiones de las personas que llegaron a la clínica del IMSS fueron leves y solo una presenta una fractura.
Robledo indicó que se alertó a todas las unidades médicas del estado para la atención de los lesionados.
Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum lamentaron lo sucedido. Por la noche Álvarez Máynez anunció que suspendería su camapaña.
para que desde todos los rincones del país vengan a la concentración.
Así que seguramente el INE estará preparando a su personal, con calculadora en mano, pues ese día tendrán mucho trabajo.
¿Cuánto cuesta la renta de un autobús, digamos, de Veracruz a la CDMX? ¿Cuánto uno que venga desde Chiapas o Campeche? ¿Cuánto se gastará en alimentar a los militantes de Morena que vendrán al mitin? ¿Cuánto en sueldos o iguales para los cientos de coordinadores de los grupos? ¿Cuánto en apoyos para los desinteresados ciudadanos que vendrán incluso desde Tijuana para el cierre de campaña?
Lo más barato será alquilar los microbuses que vendrán de las distintas alcaldías de la capital o de los municipios mexiquenses aledaños.
Eso sin contar la renta del equipo de sonido y otros “extras’’ que siempre surgen en eventos como el que se tiene planeado para arropar a la exjefa de Gobierno. Será cosa de hacer un recorrido para contar los autobuses que seguramente colapsarán
Desde el principal bastión de la oposición en la Ciudad de México, la alcaldía Benito Juárez, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo uno de sus últimos eventos de campaña. En un pequeño pero abarrotado mitin en la explanada trasera de la alcaldía, las candidatas a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, cerraron la denominada “Gira del Triunfo” en la demarcación gobernada por
el contendiente opositor local, Santiago Taboada. Desde la BJ, Sheinbaum Pardo prometió que ella, Clara Brugada y la candidata a alcaldesa, Lety Varela darán continuidad a la 4T en todos los niveles. A la par prometió mejorar el abasto de agua, la movilidad, el acceso a los servicios educativos, de salud y de cuidados, arremetiendo contra Taboada Cortina y respaldaron la propuesta de una tarifa diferenciada del Metro. / LUIS VALDÉS
el centro de la ciudad y sus alrededores, sacar una media y tener un aproximado de los gastos.
Ni modo que Guadalupe Taddei no mida con la misma vara.
¿Verdad?
Nada más doloroso que unifique a una sociedad que un crimen en contra de un niño.
Eso pasó ayer con el asesinato del niño de 12 años, Dante Emiliano “N’’, quien fue baleado al defender a su mamá de un posible secuestro en el municipio de Paraíso, Tabasco. El video del hecho es desgarrador, sobre todo por los gritos del menor que dice que no se quiere morir.
Lamentablemente, fue llevado a un hospital que carecía de los insumos básicos para poder intervenirlo; fatalmente, falleció.
Las redes sociales explotaron en contra no solo de la política -si es que la hay- de seguridad del gobierno, sino también en contra de la situación de casi mendicidad en la que se encuentran los hospitales públicos, faltos de lo necesario para salvar una vida. Tabasco tiene años que dejó de ser un edén, para convertirse en territorio disputado, tomado por los grupos de delincuencia organi-
CHIHUAHUA. La candidata guinda prometió en materia de educación la construcción de más universidades, asi como guarderias.
zada, ya sea por acción o por omisión de las autoridades locales.
Descanse en paz.
¿Qué será, qué será, lo que Sandra Cuevas revelará?
La excéntrica candidata al senado por Movimiento Ciudadano y exalcaldesa de Cuauhtémoc, envió una carta al Presidente, a Sheinbaum y a Clara Brugada para anunciarles que “revelará en una carta’’ la actuación de Ricardo Monreal en las pasadas elecciones que, por cierto, la hicieron ganar la alcaldía. Cuevas fue la arriesgada apuesta que decidió correr MC en la CDMX, pues de sobra son conocidos sus excesos, sus arbitrariedades y sus mitos.
Hay quienes aseguran que la candidata naranja se adelantó al informe que presentará en breve la Fiscalía de la capital del país sobre el atentado en contra de la abanderada de la oposición, Alessandra Rojo de la Vega. Como quiera, vaya comprando su botana porque se va a poner bueno.
JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 6
ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• • • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
KARINA AGUILAR
@XOCHITLGALVEZ
EVENTO. Momentos previos a que se desplomara el templete en San Pedro Garza García, los asistentes y candidatos coreaban el apellido Jorge Alvarez Maynez. Era el cierre de campaña de Lorena Canavati, candidata a la alcaldía. CUARTOSCURO
2024
DECISIÓN
Buscan visibilizar a desaparecidos en boletas electorales
Idea. Activistas de NL Coahuila y Edomex piden a quien ya decidió anular su voto, dárselo a alguien no localizado, en la opción candidato no registrado
GABRIEL ROMERO
Con el fin de visibilizar la cifra real de desaparecidos en México, buscadores de Nuevo León, Coahuila y Estado de México llamaron a quienes han decidido anular su voto a que mejor opten por dárselo a una de las miles de personas no localizadas. Jorge Verástegui González y Leticia Hidalgo, dos de los organizadores, explicaron que el objetivo de la campaña Vota por un Desaparecido, es que los ciudadanos escriban en las boletas electorales el nombre de una de las personas no localizadas en el recuadro destinado a las candidaturas no registradas. Verástegui explicó que se dirigen a las personas que decidieron que este 2 de junio van a abstenerse o inhabilitar su sufragio. Indicó que su campaña tiene tres ejes: el derecho a votar y ser votado, en referencia a que sus familiares podrían haber estado en las papeletas; que si van a anular su voto, los ayuden a colocar el nombre de alguien no localizado para visibilizar la causa y que los gobiernos hagan su trabajo de encontrarlos. Finalmente, la crisis de representatividad, pues si considera que ningún candidato comparte sus ideales, pues que no le regale su sufragio.
mil
personas no localizadas habría en el país, dijo la madre buscadora Leticia Hidalgo
LLAMAN LA ATENCIÓN
“Nuestro objetivo con esta campaña es posicionar el tema de personas desaparecidas en estas elecciones generales, tomando en cuenta que es un tema que tratan de desaparecer constantemente y en las elecciones les importa todo, menos las personas desaparecidas”, señaló Verástegui González. Durante su intervención, Hidalgo dijo que desde las elecciones pasadas, las buscadoras han tratado de llamar la atención de todos los actores políticos para que “volteen a ver este tema y siempre nos topamos con pared”. Asimismo, indicó que ellos saben que hay más de 114 mil desaparecidos registrados en México y que sólo dos de cada diez casos se denuncian.
ES UNA FORMA DE PROTESTA
En opinión de Javier Contreras, profesor de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana, la campaña Vota por un Desaparecido “es una acción que se puede llamar antipolítica, pero no porque atente contra la democracia, sino porque es una acción de protesta” por la falta de propuestas concretas de los candidatos a
Renuncia candidata morenista en el Edomex por inseguridad
Cuando faltan sólo nueve días para las elecciones, Teresa Reyes Loza, candidata de Morena a la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, renunció ayer a sus aspiraciones políticas, por lo que calificó como “motivos personales” y para salvaguardar su integridad y la de su familia.
Acompañada por una escolta de al menos diez elementos de la Guardia Nacional y de la Policía estatal, la abanderada de la alianza Sigamos Haciendo Historia llegó al Instituto Electoral mexiquense para presentar su dimisión ante el consejo general.
Con esta acción, la coalición se quedará sin aspirante para ese municipio del sur de la entidad mexiquense.
Ante la situación terrible(...) ante la mala práctica de las instituciones, por la desaparición, hemos estado siempre en lucha por la búsqueda”
LETICIA HIDALGO Busca a su hijo desde 2012
La campaña Vota por un Desaparecido es una acción que se puede llamar antipolítica, pero no porque atente contra la democracia, sino porque es una acción de protesta”
JAVIER CONTRERAS Académico de UNAM e Ibero
la Presidencia para combatir el fenómeno de las desapariciones forzadas. Consideró que poner el nombre de personas no localizadas en las boletas electorales da una dirección clara para poder expresar una denuncia.
Destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la obligación de registrar cuántos votos se den hacia candidaturas no registradas. Coincidió que este tipo de acciones lo que buscan es visibilizar la problemática de las desapariciones en México y de qué manera se harían responsables la candidata o el candidato ganador, en su caso, una vez que llegue a la Presidencia de la República.
52 millones de spots
El Doctor Patán está de acuerdo con lo que dijo Joaquín López-Dóriga hace unos días: lo mejor de que terminen las campañas es que, con ellas, van a terminar los spots.
La verdad es esta: los partidos, en esto, sí lograron ponerse de acuerdo, y nos asestaron, un año más, 52 millones de videítos, que les salen, por esos misterios de la legislación electoral mexicana, gratis, hagan de cuenta que fuera por el bien de la ciudadanía o, como decimos en la 4T, el Pueblo Bueno. Por supuesto, no se trata sólo de los spots. Súmenle los carteles, los espectaculares y las entrevistas a modo. Una monserga, una monserga de veras mal hecha y sobre todo una monserga inútil, salvo para el publicista que se dedica a decirle al candidato en turno que va a “cambiar la narrativa” a cambio de no sé cuántos millones.
“Por razones de carácter personalísimo, y por ser causa urgente y convenir a los intereses, he decidido renunciar a la candidatura para la cual fui postulada por Morena para contender en el actual proceso electoral como presidenta propietaria”, señaló.
La excandidata explicó a medios de comunicación que la dirigencia de Morena ya está enterada de su renuncia y le ha brindado el respaldo necesario; además, en su momento las instancias respectivas le brindaron medi-
A su salida del IEEM, frente al edificio sede y con voz entrecortada, Reyes Loza leyó un breve pronunciamiento para dar a conocer que su renuncia oficial la tiene ya el órgano electoral para el trámite correspondiente, y señaló que por cuestiones de seguridad no daría más detalles.
GUERRERO
Estalla balacera durante mitin de candidata por Xalpatláhuac
Ayer, se desató una balacera mientras Selene Sotelo Maldonado, candidata del PRI a la reelección en la alcaldía de Xalpatláhuac, Guerrero, sostenía un encuentro con militantes y simpatizantes. El incidente ocurrió la noche del martes, cuando hombres armados dispararon. Durante la agresión, un grupo de autodefensa detuvo a un policía estatal que le brinda seguridad a Sotelo Maldonado y entregó al delegado regional de Gobernación, Jorge Rodríguez Ponce. Por su parte, la priista acusó a su opositor, el candidato de Movimiento Ciudadano, Ramón Lorenzo Cárdenas, a quien señaló de atentar de manera directa contra su integridad. / 24 HORAS
CASO. Teresa Reyes Loza era abanderada de Sigamos Haciendo Historia a la alcaldía de Santo
das de seguridad y protección, mismas que se mantienen actualmente.
“Cuando yo solicité seguridad de inmediato se me brindó, pero no es suficiente”, lamentó Reyes Loza. / 24 HORAS
ESTADO DE MÉXICO
Atacan a aspirante mexiquense mientras viajaba por Mayorazgo
La candidata priista a la presidencia municipal de Otzolotepec, Estado de México, Sinaí Lugo, sufrió un atentado del que salió ilesa.
De acuerdo con los reportes, la camioneta en la que viajaba fue baleada por al menos dos hombres que iban en una motocicleta a la altura del camino que lleva a la comunidad de Mayorazgo.
Se informó que el vehículo tuvo por lo menos diez impactos de bala y el medallón quedó hecho trizas en el piso del camino.
“No había solicitado medidas de seguridad; sin embargo, desde que se tuvo conocimiento del hecho cuenta con esta”, precisó la SSEM. / 24 HORAS
Ok: el Doctor Patán, que lleva unos años en esto, está en condiciones de decirles que no hay tal cosa como “cambios de narrativa”. Que no gasten en eso. Que de esos 52 millones de spots, más carteles y espectaculares, los que han logrado cambiar el voto de una ciudadana o un ciudadano o ciudadane, a estas alturas del siglo XXI, suman, como asegura El Tícher: cero. Esos spots y demás, al día de hoy, para decirlo en una palabra, no sirven para otra cosa que para complicarle el negocio a los medios de comunicación y para que tú y yo, ciudadana, ciudadane, ciudadano, le pongamos “mute” al dispositivo en turno y nos ocupemos de otra cosa mientras acaba la sandez electoral.
¿Quiero decir con esto que toda la propaganda electoral refleja estupidez y hueva mental? No exactamente. El Doctor Patán, como he contado antes, sale de su casa en la alcaldía Miguel Hidalgo, ve los diez carteles con la cara de Miguel Torruco que hay en su calle, que no tiene más de 100 metros, y se llena de pensamientos positivos.
“Qué ganas de que me explique la diferencia entre izquierda y derecha”, por ejemplo. “Qué orgullo tener como candidato al Norberto Bobbio mexicano”. O: “Mike, dime qué onda con El Príncipe de Maquiaveli”. Lo mismo pasa con lo que quieran: “Qué padre canción. Qué suerte tienen los que viven en –es un decir– Tejupilco”. O Huejutla, Tulancingo o el bordo de Xochiaca. Pero el voto no cambia. Uno lo tenía claro y lo sigue teniendo claro. Lo que quiero decir es que la austeridad republicana podría empezar por ahí, y miren que, rumbo a #DoctorPatán2030, ya tenía diseñado el espectacular: cuerpo completo, guayabera, lábaro patrio en la mano, mirada al porvenir. Tendremos que sacrificarnos.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
‘PROTESTA QUE NO ATENTA VS. LA DEMOCRACIA’
114
CUARTOSCURO
Tomás de los Plátanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JULIO PATÁN
JUEVES DE ENCIERRO
@juliopatan09
Las elecciones no se ganan a balazos: Rojo de la Vega
Fallas. La candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc lamentó que las investigaciones de su atentado fueran utilizadas por la FGJ para intervenir su teléfono y espiarla
RODRIGO CEREZO
En medio del clima de violencia que se vive en los comicios de la Ciudad de México, en el cual ella sufrió un atentado, Alessandra Rojo de la Vega, candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc por la alianza Va X la CDMX, manifestó que “las elecciones no se ganan a balazos, se ganan con proyectos, se ganan con propuestas”.
A menos de diez días de concluir las campañas, consideradas como las más violentas en la capital del país, la abanderada del PAN, PRI y PRD descartó modificar su estrategia para conquistar a los electores; sin embargo, en entrevista con este diario reconoció “tengo miedo”.
Tras el ataque al vehículo en el que viajaba, el cual recibió seis disparos, Alessandra Rojo de la Vega manifestó que este hecho le cambió la vida y ahora, es parte de los 492 candidatos, federales y locales, que han solicitado seguridad.
“No creí necesario contratar seguridad, hoy por hoy ya lo pedí formalmente. Ya tengo conmigo Policía Bancaria... esto fue a solicitud mía hace unos días, a raíz del atentado pedí el acompañamiento de la policía, porque nuestra agenda sigue. Nosotros seguimos en la calle todos los días y no vamos a modificar absolutamente nada por lo que nos pasó”, advirtió.
Han pasado más de 11 días del hecho de violencia en su contra y Alessandra Rojo de la Vega condenó que existen inconsistencias en las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia capitalina.
Explicó que luego de revisar la carpeta de investigación, a la cual le negaron dos veces el acceso, no coincide la hora en que ocurrió la agresión o las prendas que vestía el detenido el día del ataque.
“La primera diligencia que hace la Fiscalía es para investigar mi teléfono, espiarme a mí cuando yo soy la víctima”, acusó.
Definida como feminista y una activista, Alessandra Rojo de la Vega se asume como candidata “ciudadana” de la alianza PAN,
En plena recta final de las campañas electorales de los tres candidatos a la Presidencia de la República y los miles de hombres y mujeres que aspiran a unos de los más de 20 mil cargos en los que se elegirán gobernadores, legisladores federales y locales, presidentes municipales y más puestos de elección popular, la búsqueda del voto útil es fundamental. El debate sobre las encuestas que cada candidato tiene para llegar al 2 de junio, día de la elección y prueba real del proceso electoral de cómo vamos a emitir nuestro voto. Está en pleno apogeo. El trabajo demoscópico es cada vez más
Todos los días estamos tocando puertas, recorriendo casas, se sienten las ganas de un cambio en la alcaldía (...) no sabemos dónde será el cierre todavía, pero sin duda va a ser con la gente que nos ha acompañado en estos días”
PRI y PRD, al igual que Xóchitl Gálvez, con una propuesta de cambio.
“La forma de entrarle hoy a la política es por medio de los partidos... la forma de llegar a estos espacios de poder es por medio de los partidos, nos guste o no nos guste. Hay gente buena que estamos intentando cambiar una realidad que les topa de frente a quienes la quieren negar”, menciono. Sobre los retos del proceso dijo que siete de cada diez vecinos en Cuauhtémoc se sienten inseguros, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu); en la demarcación no solo se enfrenta al crímen organizado, sino a un grupo político al que ella denomina “el Monrealato”.
LUCHA. La abanderada de la alianza PAN, PRI y PRD dijo que la inseguridad se combate, entre otras cosas, con mayor capacitación a la Policía, en derechos humanos y perspectiva de género.
“En mi caso, con quienes me enfrento gobiernan el Estado más inseguro, Zacatecas. Ahí renunciaron 200 candidatas por la violencia que se vive. No vamos a permitir que en la Cuauhtémoc llegue este grupo a seguirnos quitando nuestra paz”, mencionó.
Para atender la inseguridad en la alcaldía, la candidata de la oposición busca replicar la estrategia de Blindar, implementada en Benito Juárez, más capacitación de policías, centro de monitoreo dependiente de la alcaldía, capacitación en derechos humanos y perspectiva de género y recuperación de espacios públicos. Lo importante es que la gente salga a votar este 2 de junio, estableció.
difícil de realizar. Los estrategas, dirigentes partidistas, candidatos y la ciudadanía, tienen claro que aproximadamente hay un 60% de ciudadanos que rechazan responder a los encuestadores. Después del tercer debate presidencial, los candidatos declararon cada uno por su parte, que los datos de las encuestas los favorecen. Claudia Sheinbaum, aseguró que las cifras que le dan sus encuestadoras es de 25 puntos y hasta 30, por arriba de Xóchitl Gálvez, quien señala que los números que presentan sus encuestadores le permiten declarar que están en empate técnico y por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de MC presenta su encuesta (TERRITORIAL) que lo pone en segundo lugar y baja a la tercera posición a la candidata de la oposición. Los actores políticos han buscado diversas formas de ganar la confianza y el voto de los indecisos. Los cuatro partidos que conforman la oposición no han podido conformar una sola fuerza política. PRI, PAN y PRD armaron la coalición Fuerza y Corazón por México e invitaron a MC a conformar una sola fuerza. No se logró con-
En cinco meses, la capital acumula 10 contingencias
Tras cuatro días de la última suspensión, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, de manera que la Ciudad de México ha presenciado 10 contingencias en sólo cinco meses. El 9 de febrero pasado, el titular de la CAMe, Víctor Hugo Páramo, informó que en esta temporada de calor, que abarca de marzo a junio, se contemplaban entre tres y ocho contingencias debido a que las altas temperaturas propician la concentración de contaminantes como el ozono, aunado a la baja densidad del aire.
Inicialmente, el jefe de Gobierno, Martí Batres, descartó la aplicación de medidas extraordinarias a los programas de emergencia ambiental y explicó que existen factores ajenos a las actividades capitalinas que contribuyen a una mala calidad del aire, como los incendios y las altas temperaturas.
No obstante, tras la activación de la novena contingencia, el mandatario local aseguró que ya se considera la implementación de otras medidas que permitan mejorar la calidad del aire en la capital del país.
“Vamos a estar analizando con la Secretaría del Medio Ambiente y con otras dependencias qué medidas adicionales podemos tomar”, refirió en conferencia a pregunta expresa de este diario.
Batres recordó que en la década de los 90, se necesitaba que los niveles de ozono alcanzaran 294 partes por billón (ppb) para detonar una contingencia y actualmente las restricciones se aplican cuando se rebasan los 155 ppb.Entre algunas medidas, detalló, se contempla trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado de México, para implementar acciones conjuntas.
En tanto, hasta el 22 de mayo, la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono ha sido activada en 10 ocasiones en los primeros cinco meses del 2024. La primera se activó el 1 de enero, días después las restricciones se aplicaron del 22 al 25 de febrero, el 6 y 7 de marzo y del 30 de abril al 1 de mayo. Posteriormente, la mala calidad del aire persiste de forma intermitente durante mayo, declarando contingencia el 3 y 4, 9 y 10, 13 al 16, 18 y 19, y actualmente, el 22 de este mes. / RODRIGO CEREZO
solidar.
Sin embargo, las dirigencias hablan de escenarios diferentes, por su parte Dante Delgado, asegura que el 2 de junio los resultados de la coalición opositora van a sorprendernos, porque será muy baja su votación. MC tiene otros datos.
Por su parte, Alejandro Alito Moreno, califica a MC de esquiroles ya que su función es dividir el voto, reconoce que no ha hablado con ellos desde hace dos años y el encontronazo con Jorge Álvarez Máynez quedó en los medios.
Y regresando al voto útil, es fundamental que la ciudadanía analice a quien le va a dar su voto, porque ese derecho democrático va a definir el destino de México.
SUSURROS
1. En Tultepec, Estado de México, Sergio Luna Cortés busca ser alcalde por cuarta ocasión. La población del municipio de la pirotecnia se enfrentará a la disyuntiva de repetir o seguir el crecimiento de la candidata común de PRI, PAN, PRD y NA, Viridiana Fuentes. En estas elecciones que tienen un sabor a #TiempoDeMujeres le está pisando los talones al candidato de Morena quien ha sufrido desgaste en sus gestiones
intermitentes: Ella con su lema “Ya tuviste 3… ¡Y tu tiempo se acabó!”, que le repitió en forma insistente en el debate de este martes.
2 La llegada de 495 nuevas empresas a parques industriales mexicanos entre 2024 y 2025, según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), a cargo de Jorge Ávalos, resalta la necesidad de que tanto empresas extranjeras como mexicanas aseguren un entorno socialmente responsable. Elias Dana, director general de Movilidad de Personas de Traxión, encabezada por Aby Lijtszain, subrayó en el marco de su renovación como Empresa Socialmente Responsable (ESR) que el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social debe ser una prioridad en este contexto. Las compañías deben adoptar políticas éticas y sostenibles que beneficien a la sociedad, el medio ambiente y sus empleados para que el desarrollo económico previsto no sea a costa de los trabajadores y los mexicanos.
PESE AL TEMOR QUE VIVE, NO CAMBIARÁ SU ESTRATEGIA DE CAMPAÑA
MEDIDA. Debido a la mala calidad del aire, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó las restricciones como el doble Hoy No Circula.
GABRIELA ESQUIVEL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Voto útil
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
ALESSANDRA ROJO, candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc
Video
JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 8 ESTADOS
CARLOS GARCÍA
ONU destaca la biodiversidad de murciélagos de Quintana Roo
Equilibrio. Los quirópteros son parte vital del ecosistema en las zonas urbanas y selváticas
LICETY DÍAZ
De las mil 500 especies de murciélagos registradas en el mundo, Quintana Roo cuenta con la presencia de 54 de ellas, las cuales en su mayoría comen insectos y frutas; solamente tres sí dependen de la sangre, y tan sólo una de ellas se encuentra presente en la entidad, pero es muy poco común, dijo Jorge César Hernández Gálvez, Embajador de Justicia Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante el programa para la conservación del medio ambiente.
Solidaridad y Benito Juárez son los municipios con mayor cantidad de murciélagos en la mancha urbana, con 9 y 8 millones respectivamente, superando por mucho la densidad poblacional, conviviendo en cuevas, grietas, palapas y parques.
Las especies más comunes que se pueden ver en la ciudad y que coexisten con los humanos son el zapotero o murciélago de la jamaica, así como el amarillo yucateco, estos animales tienden a alejarse de las poblaciones humanas.
APORTE A BIODIVERSIDAD
“Es el principal polinizador nocturno del planeta, este tipo de especie cumple la importante función de mantener una alta diversidad genética, ayudando a las plantas en su reproducción y a pesar de ello el valor del murciélago dentro de la biodiversidad ha sido un poco olvidado”, explicó.
El también integrante de la Red Global de Biodiversidad de la ONU, comentó que la gran cantidad de árboles o vegetales que hay en la selva, es
gracias a los murciélagos.
54
“Un pájaro puede transportar una sola semilla en un rango de unos 20 kilómetros, pero un murciélago puede transportar cinco semillas en esa misma distancia, si se extinguen, se pierde un equilibrio, habría afectaciones importantes de un 80 por ciento en la reproducción de las plantas locales y flores, de muchos alimentos y bebidas característicos de nuestra cultura mexicana como el mezcal y el tequila, el maíz, pero también frutas como la uva, el mango, el plátano”, advirtió.
de las 1,500 especies en el mundo se encuentran en el estado.
Es además una barrera de salud pro-
Un murciélago puede transportar cinco semillas en 20 kilómetros, si se extinguen, se pierde un equilibrio, habría afectaciones importantes de un 80 por ciento en la reproducción de las plantas locales y flores”
CÉSAR HERNÁNDEZ GÁLVEZ Embajador de Justicia
tectora para el ser humano, un millón de murciélagos son capaces de consumir 10 toneladas de insectos en una sola noche, entre ellos los mosquitos, cucarachas voladoras, alacranes que no queremos en nuestras viviendas, indicó.
DEFORESTACIÓN
Hernández Gálvez, con respecto a las altas temperaturas que están haciendo, señaló que a estos animales también les afecta, al ser mamíferos pequeños necesitan consumir constantemente alimentos y acuden a las cuevas a refugiarse; si se pierden
minan por la mano del hombre, los quirópteros se enferman. Los incendios forestales afectan a los árboles y flores de las que ellos se alimentan, si se pierde una gran cantidad de éstos la distancia que tienen que recorrer es mayor para el recurso y está en riesgo su vuelo y vida, argumentó.
INSECTOS
Estos mamíferos se encargan de mantener a raya la población de mosquitos, cucarachas voladoras y alacranes que no son deseados en los hogares.
Se trabaja para recuperar la población de abeja melipona
Es importante sembrar más árboles de la región para atraer a las especies polinizadoras como las abejas meliponas que son nativas de la Península, dijo la bióloga Marisela Flores Hernández, jefa de departamento de educación ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) de Quintana Roo.
“Cada vez hay más personas en la entidad involucradas en la apicultura, sobre todo en la Zona Maya y Bacalar; se está trabajando por recuperar la abeja maya, como también se le conoce, cuya población se ha reducido en un 15 por ciento, por lo que se recomienda evitar especies invasoras como las casuarinas o pino australiano, almendros, entre otros”, señaló.
Detalló que la elaboración de la miel en el centro del estado impulsa la comercialización del producto hacia la zona norte del estado. El estado ocupa el sexto lugar de producción de miel a nivel nacional, la producción es de 3 mil 203 toneladas, con una participación del 5
LÍDERES. En México, cerca de 48 mil personas se dedican a la apicultura, la explotación del producto de las abejas se da principalmente en Yucatán, Campeche, Jalisco y Chiapas.
por ciento a nivel nacional.
La producción de miel de la melipona es más cara porque produce un litro y medio al año, en comparación con las abejas europeas que hacen 26 litros anualmente, explicó.
De acuerdo con Elmar Penagos, fundador de Miel Curativa Maya Rescate de Abejas (Deya Miel), en Quintana Roo, se cuenta con 16 especies
de meliponios, además de las abejas africanizadas, las cuales son importantes para los ecosistemas.
De acuerdo con el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas, la miel es un producto robusto y punto de partida para detectar diferente tipo de información sobre la apicultura de cada región y con ello impulsar el desarrollo de esta
Batallan vs. basura en las Áreas Naturales Protegidas
La generación de basura y colillas de cigarro que pueden provocar algún incendio, son los principales problemas en el Parque urbano Kabah y el Ombligo Verde, las dos principales Áreas Naturales Protegidas (ANP) dentro de la mancha urbana de Cancún, dijo Pablo Rubio Taboada, director de ANP en el Ayuntamiento de Benito Juárez.
“En ese sentido se batalla porque los ciudadanos que visitan los parques no tienen el hábito de levantar la basura y dejan los residuos, en el caso de las colillas que se han encontrado a pesar de ser un espacio prohibido para este tipo de actividad, lamentablemente se han detectado, es algo peligroso al haber mucha vegetación y hojarasca, lo que puede provocar un incendio”, comentó.
“En nuestro municipio al tener estas dos áreas ya en el medio de la ciudad, por lo que como pulmones nos brindan mayor oxígeno y nivelan la temperatura. Existe en ellos una gran biodiversidad de especies, como boas, coatíes, mono arañas, iguanas, tortugas, mapaches y una gran variedad de flora principalmente de la región y de aves, en los dos monitoreos de aves que han realizado en el año ya tienen 40 especies registradas”, señaló.
ESPECIES INVASORAS
El biólogo añadió que, en el caso de las especies invasoras, generan un problema ecológico grave con respecto a las especies nativas porque empiezan a competir por el alimento y el espacio, como es el caso de la iguana verde y las tortugas japonesas que venden en los acuarios. Este 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024, un llamamiento a la acción para detener la pérdida de biodiversidad, este año se eligió el lema “Sé parte del Plan” para involucrar a todos los actores sociales en el Plan de Biodiversidad a 2050.
actividad, de manera responsable y sustentable. El servicio brindado por los polinizadores, beneficia la propagación y producción de más del 60 por ciento de todas las plantas cultivadas y es fundamental para la producción de hasta 70 por ciento de los cultivos usados directamente para consumo humano./ LICETY DÍAZ
En el caso de los parques de ANP de Cancún, trabajan por no alimentar a la fauna, que no se estresen, mantener la población de los animales, la reforestación y que no les falte el agua, expresó. La pérdida de hábitats, la contaminación y el cambio climático amenazan nuestra biodiversidad, la que se reduce a una tasa alarmante de 4.8 por ciento anual en poblaciones de peces, aves, anfibios y reptiles desde México y a lo largo de todo el continente Latinoamericano./ LICETY DÍAZ
JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 ESTADOS
PRINCIPAL POLINIZADOR NOCTURNO DEL PLANETA
ESPECIAL ESPECIAL
OMBLIGO VERDE. Las colillas de cigarro, entre otros desperdicios, pueden generar llamas en la ciudad.
ESPECIAL
9
Indiferencia. Al menos 46 iniciativas fueron presentadas este miércoles, ninguna propuesta por diputados o senadores del partido oficial
KARINA AGUILAR
A días de que concluyan las campañas electorales, los diputados federales y senadores de Morena decidieron bajar la cortina y no presentar ninguna iniciativa durante la sesión de la Comisión Permanente de ayer miércoles; y no enlistaron nuevas proposiciones de puntos de acuerdo a los temas que ya tenían en su agenda.
Además, la Mesa Directiva aprobó el Cronograma de las sesiones de la Permanente que concluye el próximo 28 de agosto y acordaron que la sesión de la próxima semana será el martes 28 y no miércoles 29 como correspondía.
De esta manera, tendrán cuatro días libres del trabajo legislativo previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio, lo que les permitirá regresar a sus estados para promover, como ellos lo han señalado, el voto a favor de sus candidatos, de acuerdo a lo que la ley les permite.
En la gaceta parlamentaria de la sesión de este miércoles se enlistaron 46 iniciativas, de ellas, ninguna es propuesta por diputados o senadores de Morena; además
De esta manera, los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudada-
LEGISLADORES TENDRÁN CUATRO DÍAS LIBRES PARA PROMOVER EL VOTO
Morenistas pierden interés en presentar iniciativas
AUSENCIA MORENISTA
De las 46 iniciativas presentadas en la Sesión de la Comisión Permanente de este miércoles su origen de propuesta fueron por los siguientes partidos:
PROYECTO. Entre las iniciativas que presentó el PAN fueron facultar al Senado para analizar los informes de las fiscalías o procuradurías estatales.
En el Cronograma de las sesiones de la Comisión Permanente que concluye el próximo 28 de agosto, los legisladores regresarán a sesionar el jueves 6 de junio y no el miércoles 5 de junio como correspondía. Entre las iniciativas que sí se presentaron ayer, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron que el Senado esté facultado para analizar los informes de las fiscalías o procuradurías estatales. Los priistas presentaron una iniciativa para otorgar empleos temporales a familiares de personas desaparecidas. Mientras que el Partido Verde propuso derogar los artículos 97 y 98 de la Ley de Migración en materia de revisiones a los migrantes en territorio nacional.
no propusieron 12 iniciativas, cada uno; las bancadas del PT y PRD cuatro iniciativas cada uno y el PVEM enlistó una.
Las iniciativas son la materia prima para que los diputados y senadores puedan legislar, ya sea que propongan reformas, adhesiones o
Viacrucis de migrantes avanza por Puebla
Alrededor de 800 extranjeros centroamericanos en movilidad, entre adultos, personas de la tercera edad y niños integraron la “Caravana Viacrucis Migrante 2024″. En busca de llegar a Estados Unidos los migrantes avanzaron por la carretera federal Puebla-Tehuacán rumbo al municipio de San Martín Texmelucan, donde prevén pasar la noche y después continuar su viaje hacia la Ciudad de México. Elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y policías municipales resguardaron su travesía. /24 HORAS
Acusa Delgado difamación con un homónimo
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, acusó que la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, lo acusó de ser investigado por Estados por “huachicoleo fiscal”, por un documento que contiene un homónimo.
En redes sociales, publicó un video en el que pidió a la abanderada del PRI, PAN y PRD que presente las pruebas de su acusación y por mientras, dijo, interpondrá una queja para que se elimine del video del tercer debate la parte donde Gálvez lo acusa.
“Cuando uno lee el documento, resulta que es la detención de un Mario Delgado, de un Daniel Cuevas y un Edward Rodríguez. Se trata de RETO. El líder de Morena llamó a Xóchitl a presentar pruebas en su contra.
tres narcomenudistas de Nueva York que trafican con fentanilo, fueron detenidos en noviembre del 2019, se inició una investigación y fueron condenados en junio del 2021 y permanecen ahí detenidos”, indicó. Aseveró que fue difamado por la candidata presidencial por su presunta desesperación por ir abajo en las encuestas. “Por eso los vamos a derrotar el próximo 2 de junio, va a triunfar la verdad, va a triunfar la honestidad y Claudia Sheinbaum será presidenta”. Durante un mitin, el pasado martes, Gálvez insistió en sus acusaciones: “No ha podido nadie desmentir lo que dije, claro que Mario Delgado tiene que ver con el huachicol fiscal, 150 millones de barriles de gasolina robados, bueno, desviados porque realmente el dinero no se pagó”. /ÁNGEL CABRERA
nuevos ordenamientos; pero en la antesala del proceso electoral, dejaron de lado su papel fundamental de legislar.
En tanto, los senadores de Movimiento Ciudadano realizaron diversas propuestas en materia de justicia cívica, entre ellas, que nadie pueda ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil.
Sandra Cuevas revelará su relación con Monreal
La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República, Sandra Cuevas envió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, una carta en la que les anuncia que revelará a detalle la participación que tuvo Ricardo Monreal en las elecciones de la CDMX en 2021 y en estas que están en curso.
En la misiva de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, aseguró que las declaraciones “no son un ataque hacia ustedes ni al partido político al que representan, es una deuda que tengo pendiente con los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc y con la Ciudad de México de hacer lo correcto”.
Al respecto, el senador de Morena Ricardo Monreal dijo que “lo afirmado por la candidata de Movimiento Ciudadano al Senado de la República es totalmente falso,
lamento sus expresiones y rechazo sus señalamientos respecto de que hay la intención de dañarla”. En un videomensaje publicado el fin de semana en sus redes sociales, reveló que Sandra Cuevas fue a verlo al Senado para entregarle la portada e índice de un libro que presentaría si Monreal Ávila no destituía a su sustituto en Cuauhtémoc, Raúl Ortega Rodríguez, “porque se había corrompido”. “Que me daba dos días para quitar al alcalde. Mi respuesta fue categórica: yo no tengo facultades para ello y tampoco conozco a la persona que tú propusiste, tengo respeto por la Ley y no cometo arbitrariedades. En los días posteriores ella insistió con su demanda incluso varios actores políticos intervinieron tratando de conciliar de buena fe, pero su postura fue firme, que se destituyera al señalado, además que tenía la posibilidad de cambiar el resultado de la elección en la Cuauhtémoc”, denunció Monreal. /KARINA AGUILAR
JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 ESTADOS 10
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ACLARACIÓN. La candidata al Senado aseguró que no busca atacar
ni al Presidente ni a Sheinbaum con sus declaraciones.
PAN PRI MC PRD PT PVEM 12 12 12 4 4 1
CUARTOSCURO
La Fed preocupada tras el rebote inflacionario en EU
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Un repunte de la inflación llevó al comité monetario de la Reserva Federal a concluir que los avances contra el aumento de precios se estancó, según extractos de las actas de su última reunión divulgados ayer.
Los miembros del comité (FOMC, por sus siglas en inglés) decidieron mantener las tasas en su nivel más alto en 20 años el pasado primero de mayo, en busca de llevar la inflación a su meta de largo plazo de 2% anual.
Los extractos de las actas, conocidos como “minutas” del Comité de Mercado Abierto o comité de política monetaria de la Fed (FOMC) muestran que sus directivos entienden que los “datos recientes no aumentaron la confianza en que la inflación se esté moviendo de forma sostenible hacia un 2%”.
Esto los llevó a concluir que “tomará más tiempo de lo anticipado” el sentirse confiados en una moderación de los aumentos de precio, según el texto.
Algunos miembros de la Fed incluso mencionaron su predisposición a “endurecer aún más la política” monetaria.
El 1 de mayo, tras la reunión del comité, el presidente de la Fed, Jerome Powell, sostuvo que si bien hará falta “más tiempo del espera-
do” para confiar en un descenso de la inflación en Estados Unidos, también es “poco probable” que haya una nueva subida de tasas.
Los operadores de futuros asignan una probabilidad de casi 60% a un recorte de tasas por
Cae a 27% el nivel de presas agrícolas... no llegan lluvias
parte de la Fed a mediados de septiembre, según datos recogidos por la firma especializada CME Group.
Un análisis del banco Bx+ registró que el empleo y la inflación de abril mostraron cierta moderación, pero no en un grado suficiente como para provocar que en junio o julio se ajuste a la postura monetaria en la Reserva Federal.
Una revisión de Alejandro Saldaña, director de análisis financiero del banco, anticipó que en el caso de México las tasas para junio pueden materializarse si las siguientes cifras de inflación son mejores a lo previsto.
Saldaña resaltó que los miembros de la Reserva Federal notaron que el progreso inflacionario se detuvo durante el primer trimestre del año, lo que sugiere que se tardará más de lo previsto en volver al objetivo.
Banco Base revisó que lo sustantivo de la minuta de la Fed está en que los “eventos geopolíticos pueden ocasionar cuellos de botella, incrementos en costos de transporte y de materias primas, lo que representa un riesgo al alza para la inflación”.
Y sobre el futuro de la política monetaria, las minutas mencionaron que se discutió mantener las tasas de interés sin cambio durante más tiempo, en el escenario de que la inflación no muestre señales de desacelerarse hacia el 2%.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) registró que el nivel de las presas en el país sigue a la baja. Se estima que el nivel de agua en promedio en todas las presas de la República Mexicana cayó de 38% a 35.8% durante la última quincena.
Juan Carlos Anaya, presidente de la consultora, dijo que en el caso de las presas de tipo agrícola para la producción de alimentos se pasó de un llenado de 28.8% a apenas 27.5%. Mientras el agua almacenada pasó de 15.7 mil hectáreas cuadradas en 2024, una cifra muy menor a las 24.8 mil hectáreas registradas el año pasado.
La firma especializada en agroalimentación apuntó que se agravó la situación en Tamaulipas pues el nivel sigue cayendo rápidamente y ya pasó de 17.7% a 14% en las últimas dos semanas.
Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
durante los primeros tres meses del año, la producción nacional de granos y oleaginosas cayó un 14.5% por la aguda sequía que se vive en el país.
Se estima que el nivel de agua en promedio en todas las presas del país cayó de 38% a 35.8% durante la última quincena”
JUAN CARLOS ANAYA
Presidente del GMAC
Subrayó que Sonora está a punto de alcanzar su nivel más crítico en almacenamiento de agua, ya que sus presas apenas alcanzan un nivel del 10%.
Hace unos días 24 HORAS reportó que
Una visión influyente y preocupante desde afuera
México se ha convertido en tema de conversación en los círculos más influyentes del mundo, porque de cara a las elecciones del 2 de junio hay temores fundados de lo que puede suceder con este país en el futuro.
Tres de los medios más influyentes entre los que toman decisiones políticas y financieras en los mercados desarrollados han dedicado espacio a la situación política actual de nuestro país. Puede disgustar mucho al régimen de Andrés Manuel López Obrador que los diarios The Wall
Street Journal (WSJ), Financial Times (FT) y The Washington Post (El Post) destinen sus páginas editoriales para hablar de México, porque eso es algo que sí pega en el ánimo de los círculos más influyentes del mundo. El diario financiero estadounidense WSJ desestima por completo la narrativa oficialista de que tienen asegurado el resultado electoral, afirma el diario que algunas encuestas marcan que la contienda presidencial podría estar cerrada entre las dos candidatas y que incluso podría haber sorpresas. Pero no solo desactiva el discurso oficial de la inevitabilidad, sino que analiza hacia dónde iría México bajo la conducción de Claudia Sheinbaum y de Xóchitl Gálvez.
De la opción continuista WSJ señala que prevalecería una visión de un Estado unipartidista, cercano a Venezuela, Cuba y a políticos de Rusia.
De la alternativa opositora dice el WSJ que “El espíritu emprendedor, la competencia em-
presarial, la defensa de los derechos de propiedad y la apertura de los mercados son los temas de la campaña de Gálvez que la diferencian de Sheinbaum y AMLO”.
El diario británico FT habla de cómo ha empeorado la presencia del crimen organizado durante el mandato de López Obrador y cómo se ha vuelto una amenaza para el futuro del país.
Dice el FT “Los cárteles controlan más territorio que nunca, alrededor de un tercio del país, según una estimación del ejército estadunidense”.
Este diario británico que consultan los tomadores de decisiones más influyentes del planeta advierte que los problemas de inseguridad en México amenaza tanto a la población como a las empresas que se establecen en este país.
Mientras que El Post se fue directo con su editorial del pasado martes con este título: “El ejército invade la democracia mexicana”.
Este diario que cargan bajo el brazo los políticos de la capital estadounidense señala que
México pasó de producir 5 mil 752 millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2023 a 4 mil 916 durante el arranque de este año.
La falta de lluvias que hasta ayer no habían llegado con la cantidad esperada al país, pueden afectar cultivos nacionales de jitomate, arroz y otros agroalimentos, explicó Anaya.
Durante la primera quincena de mayo se presentaron precipitaciones puntuales en los estados de Coahuila, Puebla, Oaxaca, Chiapas y la zona limítrofe entre Tabasco y Campeche.
Sin embargo, estas lluvias no fueron suficientes para disminuir la sequía.
Por el contrario, la segunda onda de calor dejó un ambiente más seco en el país.
/EMANUEL MENDOZA
bajo el gobierno de López Obrador el ejército ha adquirido un poder descomunal que invade la democracia mexicana y se convierte en una herramienta invaluable para que el Presidente haga su voluntad en todo el territorio con el riesgo de caer en el militarismo. Estamos, pues, ante tres diagnósticos muy crudos de la realidad nacional retratados en tres de los diarios más influyentes del mundo. Opiniones que no tendrán desmentidos, solo descalificaciones desde la tribuna presidencial. Vale la pena preguntar si realmente hay un complot universal en contra del régimen actual y del presidente Andrés Manuel López Obrador, si hay reuniones secretas de los más influyentes políticos, empresarios y medios de comunicación del mundo para molestar al tabasqueño. O bien, si desde afuera, con la posibilidad de tener una visión no sesgada por las mañaneras y la retórica oficial, se puede ver más claramente
11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 MIEMBROS DEL COMITÉ MONETARIO HABLAN DE SER MÁS RESTRICTIVOS
AFP AFP
financieros creen que habrá otro recorte 60%
CRISIS. La laguna de Zumpango es uno de los tantos ejemplos de la aguda sequía en el país.
de los operadores
esta realidad de un México
gran peligro. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6642 -0.01% Dólar interbancario 16.6590 -0.01% Dólar fix 16.6400 -0.51% Euro ventanilla 18.0382 0.02% Euro interbancario 18.0362 0.03%
Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,432.03 -0.58% FTSE BIVA 1156.5 -0.53% Dow Jones 39,736.00 -0.12% Nasdaq 18,865.50 0.43% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.05 -1.04% WTI 77.15 -0.54% Brent 81.72 0.04%
en
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO BURSÁTIL
*
EXIGENCIA. Los palestinos califican el anuncio del reconocimiento de las naciones europeas como simbólico y piden sanciones y embargos de armas para detener la violencia en el territorio en disputa.
Rusia realiza simulacro nuclear en frontera con Ucrania
Rusia ha iniciado una serie de ejercicios con armas nucleares tácticas, lo que ha despertado preocupaciones globales sobre las acciones militares en las cercanías de Ucrania. Los ejercicios, que comenzaron el 6 de mayo bajo la directiva de Vladímir Putin, implican el despliegue de misiles Kinzhal e Iskander, dos sistemas capaces de transportar ojivas nucleares. Estos ejercicios son una respuesta directa a lo que Moscú percibe como declaraciones provocativas de los líderes occidentales, incluida la apertura del presidente francés Emmanuel Macron a desplegar tropas europeas en Ucrania y las declaraciones del secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, de que Kiev podría utilizar misiles suministrados por Occidente para atacar objetivos dentro de Rusia. Tales declaraciones han sido recibidas con severas advertencias por parte del Kremlin, quien ha apuntalado la preparación del arsenal nuclear de Rusia.
El Ministerio de Defensa ruso ha declarado que los ejercicios tienen como objetivo garantizar la preparación de sus fuerzas para operar armas nucleares no estratégicas. Estas armas, aunque menos mortíferas que sus contrapartes, las armas nucleares estratégicas, poseen una capacidad destructiva considerable y están destinadas a ser utilizadas en el campo de batalla más que a la destrucción de ciudades.
Los analistas de defensa y oficiales militares occidentales están siguiendo de cerca estos ejercicios, que se llevan a cabo principalmente en el Distrito Militar Sur de Rusia. Esta zona incluye territorios de Ucrania que el Kremlin ha invadido, así como Crimea, la península ucraniana anexada ilegalmente en 2014.
Por otro lado, la inclusión de Bielorrusia en los ejercicios demuestra la importancia estratégica de la alianza con Minsk, especialmente desde que Rusia anunció el despliegue de armas nucleares tácticas allí en 2023. Esta medida coloca dichos armamentos peligrosamente cerca de los territorios de la OTAN Polonia, Letonia y Lituania , aumentando los riesgos de una posible escalada militar.
Los ejercicios han sido calificados públicamente como una advertencia para evitar que las naciones occidentales intervengan más en Ucrania, donde ya han estado brindando un importante apoyo militar a Kiev.
Internamente, las recientes acciones militares de Rusia, incluidos estos simulacros, se producen en un contexto de purgas y arrestos de líderes dentro de las fuerzas armadas, lo que indica un posible cambio en la estrategia expansionista putinista.
“UNA RECOMPENSA AL TERRORISMO”: NETANYAHU
España, Irlanda y Noruega avalan un Estado palestino
Discordia. Al momento 142 de 193
Estados miembros de Naciones
Unidas reconocen a Palestina; mientras la Casa Blanca se opone
España, Irlanda y Noruega anunciaron ayer que reconocerán a fin de mes un Estado palestino, un paso que Israel, en plena ofensiva militar contra Hamás en Gaza, calificó de “recompensa al terrorismo”.
“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción”, lanzó ante el Parlamento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien aseveró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, impulsa una política de “dolor y tanta destrucción” que pone “en peligro” la solución de dos Estados.
Sánchez, que por meses negoció con otras capitales europeas para dar este paso, anunció que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo, al igual que Irlanda y Noruega.
Por su parte, Netanyahu consideró esas iniciativas como “una recompensa al terrorismo”, que “no traerá la paz”.
Un Estado palestino será “un Estado terrorista [que] intentará una y otra vez cometer la masacre del 7 de octubre, y no lo permitiremos”, agregó, en referencia a la letal incursión de milicianos del movimiento islamista Hamás en el sur de Israel, que desató la guerra el 7 de octubre de 2023.
DIVISIÓN INTERNACIONAL
Pero la cuestión del Estado palestino, reconocido por 142 de los 193 Estados miembros de la ONU, según la Autoridad Palestina (que administra parcialmente Cisjordania), divide a la Unión Europea.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, prometió trabajar “incansablemente con todos los Estados miembros para promover una posición común de la UE basada en una solución de dos Estados”.
Por su parte, la Casa Blanca indicó que el presidente Joe Biden se opone al “reconocimiento unilateral” de un Estado palestino, estimando que debe realizarse “mediante negociaciones directas”.
El Consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, advirtió a Israel que no retenga fondos destinados a la Autoridad Palestina en represalia.
Arabia Saudita afirmó que el reconocimiento de Palestina por parte de los tres países europeos era una “decisión positiva”.
La analista política Ines Abdul Razek, que dirige el Instituto Palestino para la Democracia Pública, calificó en cambio el anuncio como meramente “simbólico”.
“Lo que necesitamos son medidas reales, incluidas sanciones y embargos de armas, que puedan detener el genocidio, la eliminación de nuestro pueblo y la colonización de nuestra tierra, que Israel lleva a cabo con total impunidad”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EU rechaza el reconocimiento
La Casa Blanca expresó ayer que se oponía al “reconocimiento unilateral” de un Estado palestino después de que Irlanda, Noruega y España anunciaran que establecerían relaciones, pero advirtió a Israel que no retenga fondos en represalia.
El presidente Biden “ha dejado constancia de su apoyo a una solución de dos Estados”, dijo a los periodistas su asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan. “Ha sido igualmente enfático en que la solución de dos Estados debe lograrse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante el reconocimiento unilateral”, agregó.
No llegó a criticar la decisión de reconocer formalmente a Palestina por parte de los países europeos. “Cada país tiene derecho a tomar sus propias decisiones, pero la posición de Estados Unidos al respecto es clara”, afirmó Sullivan. Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken, han presionado a Israel para que avance en un cronograma para la creación de un Estado palestino, planteando la posibilidad de que Arabia Saudita normalice sus relaciones con Israel. / AFP
Colombia instalará embajada en Palestina
El gobierno colombiano confirmó que instalará una embajada en la ciudad palestina de Ramala, Cisjordania, casi un mes después de haber roto relaciones diplomáticas con Israel por la guerra en la Franja de Gaza.
“El presidente (Gustavo) Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en Ramala. Ese es el próximo paso que vamos a dar”, dijo a la prensa el canciller Luis Gilberto Murillo, sin entregar más detalles.
Petro ya había anunciado en octubre la intención de abrir una legación en ese territorio palestino.
El mandatario izquierdista rompió relaciones diplomáticas el 1 de mayo con Israel, a cuyo gobierno, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha tildado de “genocida”. También detuvo la compra de armamento fabricado en ese país.
“Estamos seguros que cada vez más países van a reconocer a Palestina. Y esto no es nada en contra del pueblo de Israel”, precisó el canciller colombiano. / AFP
Prevén triunfo de laboristas en Reino
El primer ministro conservador Rishi Sunak convocó a elecciones legislativas en el Reino Unido para el 4 de julio, en las que los sondeos anticipan un claro triunfo de la oposición laborista.
“Hoy hablé con su majestad el rey para solicitar la disolución del Parlamento. El rey ha accedido a esta petición y celebraremos elecciones generales el 4 de julio”, anunció Sunak bajo la lluvia a las puertas de su residencia oficial de Downing Street.
Con ese anuncio, que se filtró poco antes por los medios británicos, Sunak puso fin a meses de especulaciones, que situaban la fecha de las elecciones más cerca del fin de año.
Las encuestas dan a los laboristas (centroizquierda), liderados por Keir Starmer, alrededor del 45% de las intenciones de voto, prácticamente el doble que a los conservadores, que llevan 14 años en el poder.
“Durante las próximas semanas, lucharé por cada voto. Me ganaré su confianza. Y les demostraré que sólo un gobierno conservador liderado por mí, que no ponga en riesgo nuestra estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo, puede restaurar el orgullo y la confianza en nuestro país”, afirmó.
Las elecciones generales son “una oportunidad para un cambio positivo”.
Unido
“Podemos poner fin al caos, podemos hacer pasar la página, podemos comenzar a reconstruir el Reino Unido y cambiar nuestro país”, añadió. Los comicios debían programarse antes
de finales de enero de 2025 y Sunak se había limitado hasta ahora a hablar de elecciones “en la segunda mitad” del año, sin embargo, por algunos acontecimientos favorables, la fecha cambió. / AFP
ALONSO TAMEZ 12 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
AFP ANUNCIO. Rishi Sunak abraza a su esposa Akshata Murty, tras proclamar las elecciones legislativas.
AFP
Rescatan al MCU
LA ACTRIZ DE ATLAS REFLEXIONÓ A LADO DE SU COPROTAGONISTA, SIMU LIU, Y DEL DIRECTOR BRAD PEYTON, SOBRE
LOS TEMAS QUE TOCA EL FILME DE CIENCIA FICCIÓN
ALAN HERNÁNDEZ
La Inteligencia Artificial se ha posicionado como un tema de actualidad que ha explotado muy bien la industria del entretenimiento, pero Atlas habla sobre la aniquilación de la humanidad, mientras que Jennifer Lopez se convierte en el nuevo rostro femenino de la ciencia ficción.
“Siento que he estado salvando al mundo desde el inicio de los tiempos”, dijo la también cantante en conferencia de prensa, mientras se reía y reflexionaba que es muy similar por lo que atraviesa su personaje, a lo que pasan las mujeres en la vida real.
“Toda la fortaleza y la intrepidez que se muestra en pantalla para enfrentarse a la adversidad es realmente como es ser mujer, carga con muchas cosas e insiste para poder entrar en la conversación con gente que cree que está loca y nadie la escucha, porque critica y no se queda callada”, aseguró.
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454
La esperada cinta de cómics Deadpool & Wolverine, salvaron al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) con la preventa de boletos, pues lograron recaudar 9 millones de dólares, la mayor cifra de venta anticipada para un título de clasificación R. La película llegará a los cines el 26 de julio. / 24 HORAS
Además, enfatizó ante la prensa mexicana que en su caso, por ser latina, ha experimentado todavía más obstáculos en el mundo en que se desenvuelve, por eso es que este personaje que tiene tanto coraje, representa para ella el triunfo de estas actitudes.
Asimismo, JLo se configura como una de las grandes mujeres que salvan a la humanidad en una trama de ciencia ficción y aseguró que su papel y su interpretación tienen una influencia muy marcada en el trabajo de Linda Hamilton y de Sigourney Weaver al momento de combatir la adversidad con violencia.
“Creo que todo el tiempo tuve en la cabeza a Sarah Connor de Termimator 2 y a la que reconozco como la más grande, que cuando vi en el cine juraba que quería ser como ella, me refiero a Ripley de Alien.
Para mí son los mejores personajes femeninos de la ciencia ficción”, aseguró Lopez.
“Por su parte, Simu Liu, quien encarna a la Inteligencia Artificial (IA) antihumanos, Harlan, aseguró haberse influenciado fuertemente en el Star Trek. “Soy un gran fan de la saga y tiene mucho de esto, pero por supuesto que a la hora de la voz, pensé mucho en la que tiene HAL 9000 en 2001: Odisea del Espacio de (Stanley) Kubrick”, aseguró el actor.
Este papel sigue una línea en su carrera en la que por segunda vez consecutiva da vida a personajes no humanos, pues en Barbie fue un muñeco y ahora en Atlas le tocó ser una IA y reflexionó con humor en las diferencias y similitudes.
“Bueno, en una me tocaba estar en la playa todo el día y en la noche bailar y ha-
Los Tacvbos están de regreso
La agrupación mexicana Café Tacvba vuelve a la música con un nuevo sencillo titulado La Bas(e). Se trata de su primer track en siete años y el cual han lanzado de forma independiente.
Y es que con la producción de Gustavo Santaolalla, la banda compuesta por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo Rangel y Enrique Rangel, habla sobre el apoyo a los derechos de los inmigrantes usando el clásico juego de “las escondidillas”, ya que se puede escuchar en la letra “1, 2, 3 por ti, 1, 2, 3, por mí”. De acuerdo con la banda, este es el inicio de la siguiente fase que tendrán los de Ciudad Satélite. Aunque no se habló de un álbum, se adelantó que habrá más
temas producidos por Santaolalla, productor argentino que los ha acompañado a lo largo de su carrera. Para esta fase, repiten la fórmula de
cer fiesta, mientras que en la otra quiero aniquilar a la humanidad, por eso creo que es difícil encontrar similitudes”, pero aunque pareciera extraño Liu las encontró. “Ninguno de los dos tiene genitales”, dijo entre risas.
Por su parte, el encargado de este filme, el canadiense Brad Peyton, dijo que su mayor influencia es James Cameron, pues cuando vio Alien fue inspirador para él pensar en que se podía ser canadiense y llegar a Hollywood.
“Cuando creces a la orilla de una carretera piensas más en las cosas imposibles, pero cuando vi Alien, vi una esperanza de que quizá algún día podría lograr algo parecido”, recordó y describió a la película como “un sueño hecho realidad”.
Atlas se estrena el viernes por Netflix.
ser un grupo indie como en su anterior álbum Jei Beibi (2017) el cual fue distribuido por OneRPM.
“Es una declaración de unión, libertad, hermandad y seguridad para los migrantes, borrando fronteras y presentando al mundo como un gran paraíso en donde todos estamos en el mismo juego cuidándonos mutuamente”, mencionaron en comunicado de prensa.
De igual manera, la banda está próxima a iniciar los festejos de su aniversario 35 los cuales estarán marcados por algunas sorpresas.
La historia de Café Tacvba inició el 27 de mayo de 1989 en el Hijo del Cuervo, un sitio en la alcaldía Coyoacán, donde tocaron para público del sitio y algunos invitados, pero no fue hasta 1992 que lanzaron su álbum debut y despegaron. /24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Fuerte aclaración de RBD
Después del comunicado lanzado por Guillermo Rosas, exmanager de la gira de RBD que asegura que nadie de su empresa T6H robó dinero, la agrupación contestó a través de la firma Souls Productions, que se le otorgó anticipadamente 1 millón de dólares que no ha acreditado en todo este tiempo.
Además, en la primera auditoría salieron irregularidades importantes, y es por eso que se hace otra revisión.
Por si fuera poco, los cantantes reclaman el pago de los conciertos en México, ya que el interfecto no ha firmado los papeles y él cuenta con los contratos originales, además de que ningún integrante del grupo maneja el dinero.
Con esto queda confirmado que hay fuertes diferencias con Memo y lamentablemente eso frenó los planes para continuar con la gira.
Adamari López festejó sus 53 años en la playa y a muchos sorprendió que su ex Toni Costa, le haya dado un regalo, muchos se preguntan si tendrán intenciones de retomar la relación.
Erika Buenfil pidió una plática con el papá de su ex en redes sociales, pero luego comentó que ha hablado con Ernesto Zedillo muchas veces; considera que está bien que se acerque a su hijo, por eso nunca le habló mal de su padre, aunque en su momento estaba muy enojada, jamás lo va a alejar de su origen, pues son parte de su familia y como mamá, le hace feliz lo que le haga bien a Nicolás.
Se pospuso el show de Prófugos del Anexo de Julión Álvarez y Alfredo Olivas en la CDMX, ya que el foro no era el adecuado y esperan poder reagendar las fechas.
Anunciaron el elenco para el festival Bésame Mucho y entre ellos están Shakira, Enrique Iglesias, Pitbull y Banda MS, entre otros.
Jennifer Lopez estuvo en México para promocionar la nueva película de Netflix donde la cantante es la protagonista, y durante la presentación se armó un caos con la prensa, ya que no hubo buena organización.
Por supuesto, JLo ni enterada, pero la gente que invitó a los medios de comunicación debería organizarse bien, porque tuvieron muy mala actitud y varios reporteros y camarógrafos recibieron codazos, golpes, empujones y hasta mordidas.
Sebastián Yatra presumió que tiene cuerpazo en la portada de una revista y lo hace para demostrar que si eres disciplinado se puede lograr y que lejos de hacer dietas hay que cambiar los hábitos alimenticios.
Lucía Méndez mandó un mensaje de apoyo para Angelique Boyer y Sebastián Rulli, por el estreno de la nueva versión de El Extraño Retorno de Diana Salazar , la ahora vedette les deseó suerte y les pidió que no tengan miedo a lo sobrenatural, porque cuando se tocan ese tipo de temas, suceden cosas inexplicables.
Le dijo que debe hacer la telenovela con el corazón, pues sabe que es una persona que se entrega a su trabajo con pasión, al igual que su pareja y coprotagonista.
Tengo un pendiente, William Levy y Elizabeth Gutiérrez se reencontraron en el partido de su hijo Tophy y todo transcurrió en orden, al parecer entendieron que no deben mezclar sus diferencias con los chavos, aunque hayan dejado de quererse. ¿Dejarán atrás los rencores?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
13
4001 JUEVES
DE MAYO DE 2024
23
MARVEL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
CORTESÍ A ALAN HERNÁNDEZ
INICIA LA CUENTA REGRESIVA EN CANNES
Los cineastas argentinos en el Festival Internacional de Cine de Cannes fustigan los recortes en la cultura del presidente ultraliberal Javier Milei, una “cruzada” que, según ellos, tendrá un gran impacto en el cine.
Esta edición del certamen, se incluyen siete títulos argentinos, el contingente latinoamericano más importante de este año. Pero ocurre en un contexto difícil en el país, inmerso en una grave crisis económica que el gobierno de Milei quiere reducir los gastos del Estado.
El delegado general de la muestra, Thierry Frémaux, defendió el cine como un “arma patriótica” que puede valorizar la cultura de un país y comparó “la situación difícil” de la industria cinematográfica argentina con la buena tendencia en el sector en Brasil.
Desde la Quincena de Cineastas, una sección paralela centrada en los nuevos talentos, también respal-
Horizontales
daron la cinematografía argentina, “hoy en peligro aunque rebosa de cineastas singulares y apasionantes”.
Por otro lado, Gary Oldman se declaró ayer “hipercrítico” de su trabajo, una manera de justificar su tono peyorativo con su propia intervención artística en la serie Harry Potter, que calificó de “mediocre”, provocando polémica entre los fans.
Los actores “siempre son hipercríticos” de su trabajo, declaró Oldman en rueda de prensa en Cannes, donde participó en el estreno de Parténope, del italiano Paolo Sorrentino.
En la cinta que concursa por la Palma de Oro, Oldman interpreta al escritor John Cheever, que toda su vida luchó con el alcoholismo.
“Acabo de festejar 27 años de sobriedad”, reveló Oldman en la sala de prensa, provocando aplausos.
“Cuando Paolo me dijo ‘quiero que interpretes a este poeta triste, melancólico, borracho’, le contesté
1. Persona que recibe poder (facultad) de otro.
6. Siglas del ácido ribonucleico.
7. De muy baja estatura.
10. Pero.
13. Del sabor del vinagre.
14. Cantón de Suiza.
15. Sabio de la ley judía.
17. Mamífero plantígrado carnicero.
18. Ferrocarril.
19. Se dirige.
21. Abreviatura de “señor”.
22. Símbolo del platino.
24. Sabio o doctor de la ley, entre los musulmanes.
25. Contracción.
26. Forma del pronombre de segunda persona.
27. Símbolo del niobio.
28. Preposición “debajo de”.
29. Primera nota musical.
30. Biznaga (planta).
32. Esclavo de los lacedemonios.
33. Utiliza.
34. Se atreven.
36. En Chile, planta irídea de fruto comestible y raíces fibrosas.
38. Juntemos, liemos.
40. Curará.
41. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como la zaragatona (masc.).
Verticales
2. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.
3. Introdujo o clavó algo en otra cosa.
4. Edicto publicado de orden superior.
5. Capital de la región belga de Valonia y de la provincia homónima.
6. Escarpada.
7. Interjección para excitar.
8. Cercaron de agua por todas partes un sitio.
9. Prefijo “huevo”.
11. Roture la tierra con el arado.
12. Estado de México, en el noroeste del país.
16. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran
PIERFRANCESCO FAVINO
príncipe de Moscú y zar de Rusia.
18. Terceto.
20. Que padece albinismo.
21. Joven célebre por su castidad, falsamente acusada de adulterio, y de quien el profeta Daniel demostró su inocencia.
23. El que gobierna el timón de la nave.
25. Retiene por adsorción.
31. Aire popular de las islas Canarias.
33. Lámina córnea que crece en las extremidades de los dedos.
35. Gran dios de la teogonía egipcia.
37. Juntaba, liaba.
39. Exista.
40. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
IZABEL GOULART
‘Claro, ¡ya sé lo que eso!”. En la jornada, el director brasileño Karim Ainouz presentó en la competición por la Palma de Oro, Motel Destino, una película de alto voltaje sexual. La Semana de la Crítica concedió ayer su Gran Premio a la cinta argentina Simón de la Montaña, primer largometraje del director Federico Luis; y el premio de la Fundación
Roederer al actor Ricardo
doro, uno de los protagonistas de la película brasileña Baby El portugués Miguel Gomes estrenó en la selección oficial Grand Tour, la historia de un funcionario británico, instalado en Birmania en 1917, que huye de su prometida y emprende un viaje caótico por varios países asiáticos. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Haga que sus prioridades sean la salud y el bienestar. No caiga en la tentación de seguir a alguien que carece de sentido común o que exagera sobre algo que puede terminar en una pérdida financiera. Piense por sí mismo y afronte sólo lo que pueda permitirse o manejar.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cuide sus pasos. No se sienta presionado a acelerar; necesita tiempo para pensar qué es lo mejor para usted. Sea ingenioso y reservado acerca de sus intenciones hasta que esté listo para actuar. El elemento sorpresa le dará la ventaja. Haga del romance una prioridad.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Sea ingenioso, aprenda todo lo que pueda y utilice lo que descubra para salir adelante. Tiene mucho que ganar si baja la cabeza y se dirige directamente hacia la línea de meta. No deje que la tentación se apodere de usted. Juegue para ganar y el éxito será suyo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Maneje con cuidado los asuntos de dinero. Una asociación que fomente los gastos compartidos causará dificultades. Utilice su perspicacia e ingenio para idear un plan que le permita la libertad de valerse por sí mismo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Dedique su tiempo y dinero a marcar la diferencia. Invierta más tiempo y dinero en sí mismo y en lo que quiere lograr. Establezca un presupuesto y trace un plan factible y descubrirá la tranquilidad y el camino hacia la gratitud y la felicidad.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Le resultará difícil decidir lo que quiere y necesita. No deje que la tentación lo invada ni lo desvíe. Dé un paso atrás y observe los efectos a largo plazo de lo que decida y encontrará un camino que lo animará a hacer lo correcto.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Haga todo lo posible para hacer de su hogar un lugar de comodidad y conveniencia. Una mudanza o inversión que ayude a acceder a un mejor estilo de vida es evidente si toma la iniciativa de generar un cambio. Deje de procrastinar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Escuche atentamente y mantenga en privado sus pensamientos hasta que se sienta cómodo compartiendo sus comentarios. Si es demasiado complaciente, un cambio repentino o una desaprobación lo tomarán desprevenido.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Maneje con cuidado los asuntos monetarios para obtener mejores resultados. No ponga a cargo a nadie que pueda afectar su forma de ganarse la vida, manejar su dinero o atender sus necesidades personales. Luche por sus derechos y promueva lo que funciona mejor.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tome la iniciativa; reorganice su espacio para acomodar lo que está tratando de lograr. Preparar el escenario para el éxito hará la vida más fácil para usted y más difícil para aquellos que intentan interponerse en su camino.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Piense y haga por sí mismo. Rechace la ayuda de aquellos que intentan indicarle una dirección que sea mejor para ellos que para usted. Interésese en saber hacia dónde va su dinero. Investigue actividades que le ayuden a crecer personal y profesionalmente.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Guarde sus secretos para sí mismo. No le dé a nadie la oportunidad de hacerlo quedar mal ni ponerlo en peligro. Busque oportunidades y no dude en implementar los cambios que le ayuden a salir adelante. Un gesto único fomentará el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es poderoso, ingenioso y humanitario. Es perspicaz y complejo.
14 VIDA + JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
FOTOS: AFP
Louis
Teo-
RESULTADOS
El paratleta Mario Santana Ramos Hernández conquistó la medalla de plata en la final de Lanzamiento de Clava varonil F51, en el Mundial de Para Atletismo Kobe 2024. El representante de México tuvo una marca de 33.62 metros, lo que le permitió revalidar su plaza a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Santana logró su mejor marca en el segundo intento para obtener la medalla de plata en el Kobe Universiade Memorial Stadium. /24 HORAS
ALEXA MORENO SE CONVIERTE EN MUÑECA
LA GIMNASTA MEXICANA ES RECONOCIDA POR LA MARCA BARBIE Y AHORA YA EXISTE UNA FIGURA DE JUGUETE BASADA EN ELLA, GRACIAS A SUS LOGROS DEPORTIVOS
Además de ser una atleta de alto rendimiento y que ha roto estereotipos en los últimos tiempos, ahora también queda claro que la gimnasta mexicana Alexa Moreno es una inspiración para niñas y niños que aspiran a desarrollarse en el mundo de la gimnasia, pues hoy se dio a conocer que la prestigiada marca Barbie sacó una muñeca inspirada en la deportista tricolor.
Bajo el concepto de Role Model, la marca de juguetes realizó una réplica de la gimnasta para formar parte de esta campaña que reconoce a mujeres destacadas en el mundo del deporte. Moreno es la cuarta mexicana que Barbie honra; la primera fue Lorena Ochoa, exgolfista y empresaria; Katya Echazarreta, ingeniera eléctrica y la primera mexicana en ir al espacio y Lila Avilés, directora, productora y guionista. Como parte del 65 aniversario de la muñeca, se ha creado una línea de homenaje a diferentes deportistas destacadas, entre ellas a la originaria de Baja California.
En entrevista con la cadena especializada ESPN, la atleta nacional recordó cómo fue de niña pedir una Barbie y lo importante que es que una compañía transnacional reconozca su trayectoria y todo el trabajo que ha hecho.
“Estoy muy emocionada, pero también, no sé, es bastante irreal, como que nunca lo hubiera imaginado y me cuesta un poco trabajo ver todavía la posición en la que estoy. De ser líder y de que haya muchas niñas que vean como hacia mí, ¿no? De querer ser, querer llegar a donde he podido llegar, es algo que me cuesta un poco afrontarlo, no sé, como que no me la creo del todo”, confesó Alexa Moreno a la cadena deportiva.
La deportista también dijo que esto significa una gran responsabilidad, porque el saber que los demás se inspiran a querer ser mejores o a permitirse soñar en grande a partir de su trayectoria y de sus capacidades, es algo especial que únicamente se logra a base de disciplina y esfuerzo diario.
El proceso creativo para que la muñeca tomara forma fue bastan-
A una semana de haber plantado a los organizadores para dos eventos programados en Ciudad de México, incluida la presentación oficial de su combate de exhibición para el próximo 24 de agosto, Floyd Mayweather confirmó ayer su participación en dicho evento a organizarse en la Arena Ciudad de México. Con una publicación a través de sus redes
cuanto a lo deportivo Alexa tiene la mirada puesta en París 2024 y continúa entrenando fuerte para tener los mejores resultados. Pero por ahora tuvo que hacer una pausa para digerir tal reconocimiento.
te curioso para ella, pues su única exigencia fueron unos calcetines, mismos con los que siempre ha competido y que tiene muy en claro que fueron una parte icónica de su imagen durante los Olímpicos de Tokio 2020.
“Sí me hicieron varias preguntas y yo hice algunas aclaraciones de pequeños detalles, pero pues una cosa es ver los bocetos y otra cosa es ver el producto ya en físico. Yo
uso calcetines. Así que debo tener calcetines de color beige. Específicamente beige. Y esa es una imagen muy representativa como la de Tokio”, aseguró Moreno.
En cuanto a quiénes son las personas que la han inspirado, Alexa dijo que su mamá es una de las figuras más importantes que ha tenido como modelo a seguir y como un apoyo en todos los sentidos. “A lo largo de la historia he tenido varios ídolos y tanto como mi mamá como mi papá me han enseñado muchas cosas. Se los agradezco mucho”, agregó. /24HORAS
sociales del poster oficial que circuló desde hace días sobre su primera y única presencia en territorio mexicano, Mayweather se limitó a colocar un mensaje que dio cierta calma a la organización y afición involucrada en el evento.
“México los veré pronto. Estén atentos para obtener detalles sobre la próxima exhibición”, es lo que se lee en su mensaje con el cual se mantiene la incertidumbre sobre la cartelera general de dicha función y el peleador al que se medirá el excampeón invicto.
Como certezas únicas hasta el momento se tiene la participación del mexicano David “Rey” Picasso entre los pugilistas de la función, además del respaldo del Consejo Mundial de Boxeo para la realización de la misma, pero aún queda en el aire la incógnita del rival al que enfrentará Money Mayweather. /24HORAS SIN QUITAR LA VISTA DEL OBJETIVO
15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
EUROPA LEAGUE AMISTOSO NBA Atalanta 3-0 B. Leverkusen Newcastle 1-1 Tottenham Timberwolves 105-108 Mavericks MLB LIGA MX (FINAL) SERIE A ITALIA EREDIVISIE HOLANDA Nationals 2-3 Twins Guardians 6-3 Mets Astros 1-2 Angels Royals 8-3 Tigers Cardenales 5-4 Orioles
Cae medalla de plata en paratletismo
20:00 Cagliari vs. Fiorentina 12:45 NEC Nijmegen vs. Go Ahead E. 10:45 am FC Utrechet vs. Sparta R. 13:00 @ALEXA_MORENO_MX
Cruz Azul vs. América
@FLOYDMAYWEATHER FLOYD MAYWEATHER CONFIRMA COMBATE EN CDMX
En
NBA (FINALES DE CONFERENCIA) (Boston gana 1-0 la serie) Celtics vs. Pacers 18:00 MLB LMB Pirates vs. Giants 10:35 am Yankees vs. Mariners 10:35 am Phillies vs. Rangers 11:05 am Reds vs. Padres 11:10 am Cubs vs. Braves 12:20 pm Athletics vs. Rockies 1:37 pm Tigers vs. Blue Jays 4:40 pm White Sox vs. Orioles 5:40 pm Dos Laredos vs. Charros 18:30 Quintana Roo vs. Oaxaca 18:30 Chihuahua vs. Durango 19:00 Puebla vs. Tabasco 19:00 Querétaro vs. Veracruz 19:00 Bravos de León vs. México 19:30 Saltillo vs. Sultanes 19:30 Yucatán vs. Campeche 19:35 Toros vs. Aguascalientes 21:05
HOY
PARA
Azarenka, segunda confirmada de Guadalajara
El Guadalajara Open confirmó el regreso de la tenista bielorrusa, Victoria Azarenka, para la edición 2024 del torneo WTA 500 que se disputará del 9 al 15 de septiembre, luego de sus previas participaciones en 2022 y 2023.
La jugadora actualmente de 34 años y clasificada en el puesto 21 del ranking mundial, se une a la vigente campeona Maria Sakkari, como las dos tenistas aseguradas por la organización, que prometieron la presencia de varias jugadores integrantes del top 10 del circuito profesional femenino.
La confirmación de Victoria Azarenka se une a la de María Sakkari, vigente campeona que se coronó el año pasado que el torneo cuando aún era categoría 1000. Por el momento se desconoce qué otras tenistas asistirán, pero la lista completa se revelará semanas previas al torneo.
Cuartofinalista en 2023 y semifinalista en 2022, Azarenka se ha mantenido como una de las protagonistas cuando ha pisado territorio tapatío, con la oportunidad de hacerse con su primer torneo en México este 2024. La ganadora de 21 títulos, incluidos dos de Grand Slam (Abierto de Australia en 2012 y 2013), se ha mantenido en el top 30 desde 2020, temporada en que cerró en el peldaño 13 del ranking.
La mayoría de sus campeonatos los ha ganado en torneos sobre cancha dura, salvo el caso del Abierto de Marsella en 2011, escenario en el que se coronó sobre arcilla.
El último torneo que disputó Azarenka fue el Masters de Roma, en el que fue eliminada durante los cuartos de final ante la estadounidense Danielle Collins, siendo éste uno de sus mejores torneos de la actual temporada y únicamente superado por el Abierto de Miami en el que llegó hasta la ronda de semifinales en las que fue superada por Elena Rybakina en tres sets. /24HORAS
Apuestan Diablos por el deporte ráfaga
Bajo el slogan de “Diablos Todo el Año”, la marca Diablos Rojos del México confirmó su expansión hacia el deporte ráfaga con su incorporación a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, que iniciará actividades para la temporada que comienza el próximo mes de julio y que finalizará el 1 de diciembre. Durante la presentación oficial de esta nueva franquicia en la liga profesional mexicana de baloncesto, la directiva de Diablos encabezada por Santiago Harp Grañén indicó que esta apuesta por el baloncesto se debe a una misma evolución que ha tenido la marca y que ya no es solo una figura ex-
clusiva del beisbol. “Hoy somos una de las marcas deportivas más importantes del país y queremos traer nuestras ideas ahora a la LNBP con el objetivo claro de buscar el campeonato”.
Con la integración de Diablos Rojos del México a la LNBP, el presidente de la competencia nacional, Sergio Ganem, aseguró que la llegada de la franquicia liderada por la familia Harp impulsará al deporte ráfaga en México y se comprometió a hacer cosas igual de grandes como las que han hecho Diablos en beisbol.
“Así como ellos han traído a los mejores equipos para jugar beisbol,
nosotros nos comprometemos a traer en el corto o mediano plazo a un equipo de NBA para jugar contra un equipo de LNBP. Tener a un equipo como Diablos en la LNBP es un premio al esfuerzo de muchos años. Y tenemos que ver toda esta labor que hacemos como un legado para la sociedad en materia deportiva. Esta liga trabaja para las familias de México”, indicó. Además de la presentación de su participación activa como nuevo equipo en la LNBP, Diablos Rojos afirmaron que durante esta primera temporada tendrán sus partidos como locales en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, con la idea de que este recinto sea su hogar en el corto o mediano plazo, en lo que resuelven temas logísticos para un mayor aforo.
Del mismo modo y enfocados en materia deportiva, el equipo estará dirigido en la parte administrativa por el gerente norteamericano Nick Lagios, además del español
El Clásico Joven para conseguir la gloria
LAS HISTORIA QUE PUEDE CAMBIAR
El Clásico Joven es la final más repetida en la historia de la LigaMX con cinco ediciones
Cruz Azul y América se han enfrentado en 16 ocasiones en fase final
Para Cruz Azul esta será su decimoctava final de LigaMX
América suma con esta serie 20 finales de LigaMX con 14 ganadas hasta el momento
Las Águilas llegan a la final con la mejor defensa del torneo (14 goles recibidos) y la quinta mejor ofensiva (33 goles anotados)
Cruz Azul parte como la segunda mejor defensa del campeonato (18 goles recibidos) y la séptima mejor ofensiva (29 goles a favor)
FINALES JUGADAS ENTRE AMBOS
1971-72 ganó Cruz Azul 1988-89 ganó América Clausura 2013 ganó América Apertura 2018 ganó América Clausura 2024 por disputarse
En la historia de los torneos cortos ambos equipos se han medido en dos ocasiones para determinar al campeón nacional, con triunfos a favor de las Águilas del América
Con 180 minutos por delante para concluir el Clausura 2024, el futbol mexicano presenta por decimonovena ocasión una final entre los dos mejores clasificados del semestre y en la que América busca su decimoquinta estrella en primera división, mientras que Cruz Azul apunta a su décimo campeonato nacional. Las Águilas parten como el equipo favorito para esta serie desde el historial mismo ante La Máquina en finales, al presumir tres finales conquistadas ante el Azul en las temporadas 1988-89, el Clausura 2013 y el Apertura 2018, para que
los cementeros sólo ostenten la final ganada en el torneo 1971-72. Después de sumar 35 y 33 puntos respectivamente, América y Cruz Azul se combinaron para una nueva final entre el primero y segundo clasificado, que históricamente ha visto coronarse en once ocasiones al líder general, aunque de las últimas cinco ocasiones, en cuatro de ellas el segundo general fue campeón, incluida la final entre ambos de 2018 cuando los de Coapa llegaron clasificados por debajo de los Cementeros. Para América existe una motiva-
ción extra, al estar en la antesala de unirse al selecto grupo que hoy integran Universidad Nacional, León y Atlas como los únicos clubes que han conseguido repetir campeonatos de un torneo a otro, desde que se estableció el actual formato de dos certámenes por año en 1996. Los Pumas fueron los primeros en lograrlo durante el calendario de 2004, que luego continuó León entre el Apertura 2013 y el Clausura 2014 y por último los rojinegros de Atlas entre los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022. Desde la parte táctica el brasi-
fueron las que confirmó el Club de Coapa para el juego de hoy: Kevin Álvarez e Illian Hernández, ya que ambos serán operados este mismo día. Hernández será intervenido quirúrgicamente debido a una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho.
leño André Jardine se encuentra a dos partidos de repetir el éxito logrado hace escasos cinco meses cuando conquistó el título con las Águilas tras haber finalizado como líder general en la fase regular. En el caso de Martin Anselmi, el argentino buscará sumarse a la reducida lista de técnicos campeones en su primer torneo como lo fueron Alberto Jorge con Toluca en 2002, Américo Gallego con los mismos Diablos en 2005 y el propio Jardine la campaña pasada. /24HORAS
D X T 16 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 @CRUZAZUL
CORTESÍA
DANIEL_PAULINO
Nicolás Casalánguida, nombrado entrenador del equipo y la presencia del mexicano Gael Bonilla como primer jugador fichado para este equipo. /DANIEL PAULINO
2