DESPIDEN AL CRONISTA DE MÉRIDA DESPIDEN AL CRONISTA DE MÉRIDA
La comunidad cultural da el adiós a Jorge Álvarez Rendón, quien falleció a los 77 años YUCATÁN P. 2


PIDEN A LA SOCIEDAD NO TIRAR COLILLAS EN PASTIZAL SECO










La comunidad cultural da el adiós a Jorge Álvarez Rendón, quien falleció a los 77 años YUCATÁN P. 2
Con el arranque de la estación y las altas temperaturas que marcan hasta los 45 grados, Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) vigilan 47 municipios que cuentan con basureros a cielo abierto y son suceptibles del fuego. Ayer fue un ejemplo claro de lo que ocurre en está temporada, pues se registraron cinco incendios, el primero en un supermercado, muy de madrugada y el más intenso que se dio en una bodega de llantas YUCATÁN P. 3
En el autoproclamado “Gobierno más feminista de toda la historia”, el de la Cuarta Transformación, el de Andrés M. López Obrador, nada es lo que parece cuando se trata de equidad y perspectiva de género. Sí, hoy por hoy la presencia femenina en el gabinete obradorista podría ser considerada como histórica con ocho mujeres al frente de secretarías de Estado (Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Educación Pública y Cultura).
Un candidato morenista fue descubierto repartiendo apoyos a productores en la unidad deportiva de Izamal, lo que generó la intervención de autoridades.
Se trata de Miguel Arjona Sánchez, aspirante a la alcaldía de Hoctún, quien distribuía fertilizantes a campesinos.
Pese a que no es empleado de Segalmex se dispuso a distribuirlo, lo que generó tensión y se acordó posponer la entrega del fertilizante hasta después de las elecciones.
¿Será?
La Policía Municipal de Mérida activará su operación de seguridad y vialidad para Semana Santa, reforzando la vigilancia en terminales de autobuses, paraderos, mercados y sitios turísticos como Plaza Grande y Santa Lucía.
Lo que más llamó la atención de este operativo es que la corporación instalará retenes antialcohol en el Centro Histórico de Mérida.
Además se intensificará la vigilancia en terminales de autobuses y sitios turísticos, con participación de la Policía Turística, Vialidad, Paramédicos y más unidades. Con apoyo de los ciudadanos se espera saldo blanco.
¿Será?
El manejo de recursos del programa ‘La Escuela es Nuestra’ generó inconformidad de decenas de padres de familia de la primaria Crescencio Carrillo y Ancona de Izamal.
El programa federal destinó 600 mil pesos para remodelación, pero los padres están molestos por la falta de transparencia en el uso del dinero, la demora en la apertura de la reja y el desdén del director hacia sus preocupaciones.
Por el bien de los alumnos se espera que las autoridades responsables intervengan.
¿Será?
Isabel Rodríguez, candidata a diputada por el PAN en Yucatán, destacó la importancia de impulsar el desarrollo equitativo de las comisarías de Mérida.
Se comprometió a trabajar desde el ámbito legislativo para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Reconoció las diversas necesidades de más de 400 colonias, fraccionamientos y 29 comisarías.
¿Será?
Se va Jorge Álvarez Rendón, cronista y promotor de Mérida
La sociedad literaria yucateca fue sorprendida ayer por la mañana con el deceso de Jorge Álvarez Rendón, destacado cronista, periodista y literato de 77 años.
Nacido en Mérida, dedicó su vida a promover la cultura y la historia de su ciudad natal.
Desde las aulas universitarias hasta sus obras literarias, su legado perdurará en la memoria de quienes valoraron su pasión por las letras.
Su deceso tuvo lugar en un hospital particular. El cronista sufrió una caída en su casa el 8 de marzo pasado, lo que resultó en una fractura de cadera.
A los dos días, el 10 de marzo, fue sometido a una cirugía en un hospital particular de la ciudad, de la cual salió bien, aunque fue necesario que recibiera una transfusión sanguínea.
Su evolución parecía positiva, e incluso escribió en sus redes sociales, por lo que su partida sorprendió a todos.
Realizó sus estudios universitarios en la Escuela de Leyes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y posteriormente obtuvo una maestría en Lengua y Literatura Españolas en la Normal Superior Nacional.
Además de su labor como cronista, Álvarez Rendón se desempeñó como maestro en las Preparatorias No.1 y No.2 de la UADY, así como de Español en una secundaria federal.
En reconocimiento a su contribución al periodismo cultural, fue designado miembro del Consejo de Cronistas de la Ciudad de Mérida en 1995, cargo que ocupó hasta su fallecimiento.
Recibió diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la Medalla Yucatán en 2012, la Eligio Ancona en 2013 y la Medalla al Periodismo Cultural y de Espectáculos Oswaldo Baqueiro en 2019.
Álvarez Rendón dejó un legado literario significativo. Entre sus obras destacan: “Por los Andamios del Tiem-
EN LA MEMORIA. Tras el fallecimiento de Jorge Álvarez Rendón, diversas figuras de los ámbitos cultural, político y educativo lo recordaron.
po”, “Los Colores de la Educación”, “Relaciones del Ayer Reciente”; “Atisbos”; “Cuentos de las Esquinas de Mérida”.
Además, contribuyó al ámbito educativo como autor de seis libros de apoyo para asignaturas como Taller de Lectura y Redacción I y II, Análisis Literario I, II y III, y Literatura Mexicana.
Tras el fallecimiento del cronista, diversas figuras del ámbito cultural y artístico, así como políticos, instituciones educativas, dependencias estatales y municipales lamentaron su deceso y recordaron sus contribuciones a la vida cultural de la capital yucateca.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, a través de sus redes sociales, detacó la labor del cronista.
“Lamento el sensible fallecimiento del Maestro Jorge Álvarez Rendón, distinguido poeta, periodista, crítico de cine, teatro y música, así como destacado cronista”,escribió el mandatario estatal.
El candidato a la gubernatura del estado, por el PAN, Renán Barrera Concha, externó sus condolencias.
El Ayuntamiento de Mérida le rendirá homenaje y a lo largo de una semana, se contarán con diversas actividades a cargo de la comunidad académica y cultural para honrar su legado, en las que participarán escritores, intelectuales, periodistas culturales, exalumnos y otros interesados.
El calendario completo de las actividades en homenaje a Álvarez Rendón será anunciado próximamente en el sitio web merida.gob.mx/cultura y en las redes sociales de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida Su legado literario y periodístico permanecerá en la memoria. /24 HORAS
24horasyucatan.mx
Respeto y diversidad: un día para recordar
INCLUSIÓN. El síndrome de Down es una condición que afecta a 1 de cada 700 nacimientos en todo el mundo.
Tesis desafía normas de género
DISRUPCIÓN. Yale FruGue presenta investigación inclusiva sobre travestismo folclórico.
Eutanasia en pareja: gesto de amor en Holanda
Temporada. Protección
Civil estatal ha combatido 37 siniestros de diferentes dimensiones
Unos 47 municipios yucatecos (casi la mitad del Estado) permanecen bajo vigilancia de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), debido a que tienen basureros clandestinos que provocan los siniestros forestales en esta temporada de incendios.
A la fecha, según Protección Civil, se han registrado 37 puntos en todo el territorio estatal donde se han combatido tanto conatos como incendios de dimensiones mayores en municipios como Conkal, Kanasín, Umán y Mérida.
De acuerdo con Protección Civil estatal la basura en depósitos clandestinos alrededor de Mérida, incluidos los municipios conurbados, que está conformada principalmente por desechos sólidos, son la principal fuente de incendios en esta temporada.
Esta zona encabeza la lista de reportes por incendios que se han suscitado durante la temporada de oficial que inició el 1 de marzo pasado, de acuerdo con informes de la Dirección de Protección Civil, revelados a 24 HORAS Yucatán.
El director de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, informó que las inmediaciones del municipio de Conkal es la que más ha registrado eventos, con 17 siniestros, seguido por Oxkutzcab con seis, Baca con tres y de ahí, Buctzotz, Peto y Río Lagartos, con dos y Cacalchén, Chicxulub Pueblo, Motul, Sotuta y Yobaín, con un sucesos.
En cuanto a reportes, la dependencia informó que en Mérida se han recibido 119, Kanasín con 22, Umán 19, Motul con cinco, Pro -
VORAZ. En las primeras horas de ayer, una columna de humo se lograba ver desde diferentes puntos de la ciudad de Mérida, se trató de un incendio en una llantera que alcanzó la maleza de la zona, los bomberos y la policía estatal se hizo presente para combatir el fuego, que tardó alrededor de una hora en sofocarse.
Esta estación, usualmente asociada con el renacimiento y la vida, comenzó en Yucatán con una ola de incendios en la Plaza Altabrisa, Mercado Soriana de la colonia Xoclán y una bodega de llantas en la salida de Mérida a Cancún, a la altura de la Hacienda Teya. Las causas aún están en investigación. El primero hecho ocurrió, alrededor de las 3:30 de la mañana
greso con tres, y Acanceh, Conkal, Kinchil, Sotuta y Kinchil, han realizado un solo reporte.
El funcionario pide a la población evitar tirar colillas en las carreteras, así como envaces de
del jueves, en un supermercado ubicado en la colonia Xoclán de Mérida; hasta las 7 horas fue controlado por los bomberos.
Alrededor de las 12 del día, empleados de seguridad de Plaza Altabrisa se enfrentaron a un incendio debajo de la escalera de emergencia de Cinépolis.
Un voraz incendio se registró sobre el kilómetro 9 de la carretera
vidrio que causen el efecto lupa y reportar cualquier posible incendio, para que sea atendido.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) En Yucatán, informó que para ellos la tempo-
federal Mérida-Cancún, en una bodega de llantas alcanzando la maleza de la zona, la columna de humo se podía observar practicamente en toda la ciudad.
Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron sofocar las llamas. En Kantunil también se observó una columna de humo, quizá prococada por actividades agrícolas.
rada de incendios forestales se extiende de febrero a mayo, época en la que la combinación de calor, baja humedad y vientos fuertes crea condiciones ideales para la propagación del fuego.
La Conafor ha identificado 47 municipios como prioritarios por estar cercanas a las Áreas Naturales Protegidas:
Región Norte: Dzilam González, Dzilam de Bravo, Temax, Panabá, Yaxcabá, Ticul, Oxkutzcab, Akil, Chapab, Sotuta, Tixméhuac, Hoctún, Uayma, Dzibilchaltún, Progreso, Kanasín, Hunucmá.
Centro: Mérida, Umán, Kanasín, Tixpéhual, Conkal, Dzoyolá, Tahmek, Tecoh, Timucuy, Yaxkukul, Homún, Samahil, Sanahcat, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Buctzotz Oriente: Valladolid, Tizimín, Chemax, Temozón, Espita, Sucilá, Río Lagartos, San Felipe, Panabá, Dzitás, Kaua, Tinum, Yaxcabá. Sur: Tekax, Peto, Oxkutzcab, Tzucacab, Calotmul, Hopelchén, Dzitbalché y Campeche.
Cada año, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) invita a todas las naciones, para que el próximo sábado 23 de marzo, a partir de las 20:30 horas, de cada localidad, se una a la Hora del Planeta, que en esta ocasión será su 18 edición y que tiene como lema “Da una hora por el Planeta”.
En otros años, las autoridades estatales y municipales de Yucatán, se han sumado a esta iniciativa apagando la luz de los principales edificios y monumentos de la ciudad.
Para los habitantes de la Península de Yucatán no pueden pasar desapercibidas las altas temperaturas que año con año se padecen, así como que los fenómenos meteorológicos suelen ser más intensos, pero menos frecuentes, todo esto por el cambio climático.
Este evento global involucra a
más de 190 países y a miles de ciudades, empresas, organizaciones y ciudadanos. En 2023, más de 410 mil personas participaron.
En Campeche, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) que encabeza Angelica
Lara Pérez Ríos, invitó a los habitantes a sumarse a la Hora del Planeta, para que reflexionen sobre el cambio climático.
La dependencia estatal realizará una dinámica en redes sociales para que quienes participen compartan cómo se están uniendo a este movimiento global, que nació en Sidney, Australia, en el 2007.
La Semabicce detalló que en este 2024 la Hora del Planeta hace un llamado a la acción individual por la salud del hogar, pues a diferencia de los demás años promueve que se
realicen la actividad que más guste al aire libre, en casa, en familia o pareja, para replantear de manera personal el papel del ser humano en el entorno.
Es decir, los intereses van enfocados al deporte y bienestar, naturaleza, comida, sostenibilidad, artes y creatividad, así como entretenimiento; por lo que invitó a etiquetar fotos con el hashtag #MIHORAPORELPLANETA
Las acciones iniciarán de 20:30 a 21:30 horas y entre algunas de las actividades que recomiendan es cocinar algo rico, salir a caminar o correr, visitar algún proyecto de turismo de naturaleza, apoyar el comercio local, crear arte y fomentar la sustentabilidad.
Este movimiento consiste en apagar las luces durante una hora./
Autoridad. Empresarios señalan que el daños se produce en el atraso de la llegada de las mercancías
EDGAR MUÑOZ
Aunque puede ser un tema preocupante, la inseguridad en varias regiones del país, quizá no duela tanto en Yucatán, como el dolor en los bolsillos al momento de adquirir un producto cuyo origen tenga que pagar los altos costos que la delincuencia le provoca.
El aguacate de Michoacán, el limón y el chile jalapeño de Veracruz, por ejemplo, no se salvan de pasar la aduana de criminales, por lo que los productores tienen que pagar el famoso “derecho de piso” o atenerse al robo de sus mercancíamientras son transportadas.
Raúl Betancourt, director de Ciencias y Datos de la Agencia AI27, empresa enfocada en el uso de la tecnología e Inteligencia Artificial, asegura que el costo de la delincuencia si propicia hasta un 7 u 8% en el sobreprecio de la mayoría de los productos.
“Y eso no es algo que tengan que pagar o que estén pagando los consumidores del destino a donde se mandan esos productos, son costos que estamos pagando todos los mexicanos”, afirmó.
No obstante, destacó que los estudios sobre el impacto de la delincuencia en el sector transportista marca a Yucatán con cero impacto.
Empero, advirtió que Yucatán no está exento de este tipo de sucesos, pues en 2023 y en lo que va del 2024 se han registrado 9 casos.
“En este año, en enero hubo un robo en las inmediaciones de Mérida, pero no hubo impacto porque se recuperó el 100% de la mercancía”, apuntó.
El presidente del Consejo
Coordinador Empresarial, Levy Abraham Macari, indicó que para fortuna, hasta el momento, la inseguridad en carreteras del país
no registra impacto directo alguno en el comercio, en los precios de los productos y tampoco los servicios.
IMPACTO
“No podemos desdeñar que sí podría tener un pequeño impacto ern algún empresario o comerciante que envíe sus productos a Yucatán, pues casi todo llega vía terrestre”, aclaró el empresario.
Empero, apuntó que, hasta ahora desconocen que esa inseguridad tenga alguna relación con el precio de los productos, al menos en los básicos difícilmente, ya que ni como Cámara de Comercio, ni entre los socios del Consejo Coordinador se ha recibido queja, preocupación o notificación.
“Cualquier persona a la que le roben su mercancía o cualquiera de las empresas que envían productos a Yucatán, normalmente cuentan con un seguro y ellos pueden reponer estas mercancías, causando alguna tardanza y en la disponibilidad de las mercancías”, dijo.
Añadió que en términos de precios, no se ha visto una afectación y tampoco ha habido alguna queja por parte de comerciantes o industriales locales que hayan sido víctimas de la delincuencia”.
El Tribunal de Enjuiciamiento dictó pena máxima contra Fidel N, quien en 2018 agredió con ácido a Esmeralda Millán. Se trata de la primera sentencia dictada en Puebla y la segunda en América Latina.
Ayer se llevó a cabo la audiencia para saber los años que el agresor de la joven de 29 años de edad pasará en la cárcel, en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, Esmeralda fue acompañada por integrantes de la Fundación Carmen Sánchez.
La audiencia inició cerca de las 15:30 horas y finalizó a las 17:40 horas, al salir del inmueble, se escucharon porras como ¡Sí se pudo!¡Te queremos, Esme!. Entre lágrimas, la joven agradeció que su agresor
haya obtenido la sentencia máxima.
Fidel N fue sentenciado a 40 años de prisión por el delito de tentativa de feminicidio y obtuvo dos años más por las lesiones que le provocó a la madre de Esmeralda el día del ataque. El agresor de Esmeralda provocó daños en su rostro, ojo, pecho, brazos y cuello, incluso, una perforación en el esófago.
La joven calificó como “pesado” el proceso para obtener justicia por su ataque, pues sus audiencias fueron diferidas en varias ocasiones, incluso dijo que en algún momento llegó a pensar que la justicia mexicana privilegiaría a su agresor.
“Cuando se cancelaron mis audiencias decía yo ‘no se va a hacer
En este año ya registramos un robo en enero, en las inmediaciones de Mérida, pero no se contabilizó, porque se logró recuperar el 100% de la mercancía”
RAÚL BETANCOURT
Director de Ciencias y Datos
Recordó que hace dos o tres años sí se dieron acontecimientos lamentables para la industria local, por lo que hubo reuniones con la Guardia Nacional y el Ejército.
Por su parte, el presidente nacional de la Cámara de la Industria de la Construcción, Rafael Méndez Jaled, dijo que la inseguridad en carreteras del país señaló que la CMIC no ha sido notificada de denuncias formales por ese tema.
“El tema de la seguridad en las carreteras es lamentable. En muchos estados hay robo de maquinaria y es un tema trascendental y es uno de los grandes retos que tenemos, la seguridad de nuestro país”, dijo.
Añadió que el sector de la construcción es uno de los que más ha sido impactado por la inseguridad y el tema de la maquinaria.
RECUPERACIÓN. Esmeralda Millán recibirá tratamientos dermatológicos y un trasplante de células en la córnea.
justicia, no me van a escuchar, se va a quedar esto así, lo van a dejar libre’, era muchas cosas que pasaban por mi mente”, dijo.
La joven dijo que los 43 años de cárcel no son suficientes para reparar el daño que ha sufrido no solo físicamente, sino psicológicamente. / PAOLA MACUITL GALLARDO
Reclaman la asignación de obras federales que se entregan a la Sedena
El sector de la Construcción alzó la voz desde Yucatán para reclamar que se le asignen contratos al Ejército, nosotros como constructores estamos para construir y ellos para proteger a los mexicanos, manifestó el presidente de la delegación Yucatán, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Asís Monforte González.
Ante el presidente nacional de esa agrupación, Rafael Méndez Jaled, autoridades locales y empresarios del ramo, en el marco de la inauguración de la 26 edición de la Expo Construcción, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el directivo señaló que el país se encuentra en un proceso de renovación de autoridades de todos los niveles de la administración pública.
“Debemos mantener esa relación colaborativa que ya tenemos, con quienes aún permanecen en funciones y estamos trabajando también, en la construcción positiva de una nueva relación con quienes en los próximos meses asumirán las responsabilidades”, agregó.
TRANSPARENCIA
El directivo dijo que es necesario construir mejores capacidades del capital humano y de equipamiento en el sector público, para que se pueda dar una respuesta apropiada a las necesidades y a las demandas de infraestructura que plantea el desarrollo que se esté experimentando y, porque se respete siempre el estado de derecho.
Prosiguió que, el acceso a oportunidades de realizar obra pública por parte de las empresas afiliadas a la CMIC, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas, hoy debe de suceder en absoluta transparencia, en donde siempre obtenga el contrato la empresa que garantice las mejores condiciones
Más que un nacionalismo basado en conceptos de ideología que han alcanzado ya su fecha de caducidad, en México hay que poner en práctica el civismo y valores éticos que indiquen el orgullo y la honorabilidad de sabernos hijos de esta noble patria, que nos da cobijo y ofrece a nuestras familias la posibilidad de una vida productiva”
RAÚL ASÍS MONFORTE
Presidente de la CMIC Yucatán
para cumplir a tiempo y con la mejor calidad, mediante evaluaciones justas y desprovistas de cualquier caso de corrupción.
“Más que un nacionalismo basado en conceptos de ideología que han alcanzado que ya su fecha de caducidad, en México hay que poner en práctica el civismo y la práctica cotidiana de valores éticos que indiquen el orgullo y la honorabilidad de sabernos hijos de esta noble patria que nos da cobijo y ofrece a nuestras familias la posibilidad de una vida productiva y maravillosa, con igualdad de oportunidades”, subrayó Monforte González.
“Ya basta, exclamó, ya basta…, ya basta de asignar contratos de obra a las fuerzas armadas…”, dijo el directivo antes de ser interrumpido por espontáneo aplauso de decenas de personas presentes.
“Lo hemos repetido con todo respeto, pero no es su función, prosiguió, es claro que no es su función estar haciendo obras de carácter civil, su función es protegerlos y apoyar a la población en caso de desastres naturales o amenaza./EDGAR MUÑOZ
CITA. Con paciencia y con la sensación térmica de 41 grados los turistas apreciaron el efecto de Luz y Sombra
GUILLERMO CASTILLO
Puntual a su cita y marcando el inicio de la primavera, en la zona arqueológica más visitada de México, con paciencia se observó el baile de luz y sombra, que en punto de las 4:25 de la tarde, permitió el descenso de Kukulkán en la escalinata norte del Castillo de Chichén Itzá. La expectativa se sentía en el aire y es que la espera a 37 grados centígrados con una sensación térmica de 41 hizo más gratificante la presencia de la Serpiente Emplumada.
El sol comenzó su descenso en el horizonte occidental, bañando la pirámide de Kukulcán en una luz dorada que va y viene.
Mientras, los asistentes van tomando su lugar frente al Castillo, pero van pidiendo a los que están más adelante que se sienten, para que todos puedan observar mejor. Miles de ojos observaron con atención como se iba formando la serpiente desde lo más alto.
La emoción se transmite por los asistentes, muchos se toman fotos, selfies, simulan por la perspectiva agarrar con las manos las pirámides, otros van de blanco, dicen para recargar energía, la suficiente para llegar plenos al próximo año.
Mientras más cerca del descenso completo de Kukulkán, la expectativa es mayor, aunque algunos asistentes bailan, otros elevan sus manos al cielo, con insistencia los visitantes exigen que se sienten los que están más adelante para tener una mejor vista de la pirámide que se ha vuelto en la protagonista de ese baile de luz y sombra.
Son pocos minutos los que dura el espectáculo de luz y sombra, pero logró hacer comunidad entre personas que llegaron de diferentes partes del mundo, una vez completo el descenso de la Serpiente Emplumada, todo fue regocijo.
MÁS ALLÁ DEL ESPECTÁCULO
El equinoccio de primavera en Chichén Itzá no solo es un fenómeno de luz y sombra que anuncia el cambio de estación también es un detonante turístico para la entidad, sólo este 21 de marzo ingresaron 9 mil 570 personas, de acuerdo con el director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo.
“Esperamos un poco más de gente este día, mañana 22 esperamos una cantidad similar, así que duran-
te los tres días que Chichén estuvo abierto al público hubo buena asistencia”, relató el funcionario. Eso sí, dijo Díaz Montalvo, que el fin de semana, con el inicio de las vacaciones habrá un mayor flujo de turistas, pero a diferencia de los días en los que se observa al 100% el espectáculo de Luz y Sombra, personal del INAH los desalojará poco después de las 16 horas.
Tras la difusión de un video donde se observa caer un caballo en una de las calles del centro de Mérida, la polémica de las calesas tiradas por equinos resurgió y activistas por el bienestar de los animales exhortaron a los candidatos por la Alcaldía de Mérida eviten más sufrimiento y destinen a estos animales para terapias de personas con discapacidad.
En entrevista con 24 HORAS Yucatán, Elsa Arceo, representante de la agrupación “Rescatistas independientes unidos”, adelantó que este sábado se manifestarán en el Monumento a la Patria, a las 18 horas, a fin de que sean escuchados, pues aseguró que la indignación
por los hechos es general entre el gremio de animalistas.
“No estamos en contra del trabajo de los caleseros, nosotros velamos por el bienestar animal”, aclaró la activista, quien añadió que la congregación en el Monumento tendrá el objetivo de homenajear a Elena Larrea, defensora de los caballos y recientemente fallecida.
Elsa Arceo y su equipo han documentado la situación de los equinos del Centro Histórico de Mérida desde hace cinco años; y en ese lapso han sabido de -por lo menos- 25 caballos desplomados, por la carga de trabajo y el sobrecupo de las calandrias: “Es obvio que son más”.
Aunque esperabamos más gente, estoy seguró que se trató de una buena jornada, sin incidentes de mayor relevancia, más que algunos golpes de calor leves ”
MAURICIO DÍAZ MONTALVO
Director del Patronato Cultur
Condenó que el actual contendiente por la gubernatura de Yucatán y tres veces alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, haya dejado promesas incumplidas en su mandato, pues recordó que únicamente hay cuatro calesas eléctricas circulando (y dos en resguardo) de las 60 que deberían circular en el primer cuadro de la capital.
Arceo lamentó que dichos vehículos se hayan adquirido en China, pues apuntó que en el municipio de Motul hay una persona que se dedica a su manufactura.
Acusó que la Comuna “quiso inflar los precios” y adelantó que contactarán a quienes pretenden ocupar la silla del Palacio Municipal, para plantearle este proyecto.
Elsa Arceo dijo que buscan la reconversión total de las calandrias a eléctricas, para que el turismo ya no busque las tiradas por caballos./
RECUERDO. Conforme fueron llegando, los turistas ocuparon su lugar frente al Castillo y mientras llegaba la hora aprovecharon para tomarse la tradicional selfie.
PREP.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobó las Reglas y Estrategias para la realización del debate entre las candidaturas a la gubernatura de Yucatán. Este debate está programado para llevarse a cabo el 5 de mayo, a las 19 horas.
Durante una Sesión Extraordinaria se determinó que el debate tendrá una duración de 90 minutos y se llevará a cabo en una sede por determinar en la ciudad de Mérida. Además, se destacó la importancia de la inclusión, con la participación de personas intérpretes y traductoras de lengua maya y de señas.
Se ha establecido un mecanismo para que la ciudadanía participe en la generación de preguntas. Estas pueden ser realizadas mediante una plataforma digital, depositadas en buzones instalados en Consejos
Electorales Municipales, o votadas por preguntas específicas que serán difundidas en las cuentas de redes sociales del Iepac.
En la misma sesión, se aprobó la Convocatoria dirigida a instituciones académicas públicas y privadas, así como a medios de comunicación nacionales y locales, para participar como Difusores Oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares Yucatán (PREP) para el Proceso Electoral Local 20232024. Esta convocatoria estará abierta del 21 de marzo al 7 de abril y se difundirá en la página institucional www.iepac.mx.
Además, el Consejo General aprobó una adecuación al presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2024. También se aprobaron acuerdos para realizar sustituciones en las planillas de re-
gidurías postuladas por diversos partidos políticos, en cumplimiento del principio de paridad y cuotas indígenas y afromexicanas, así como acciones afirmativas.
Además, se aprobó el acuerdo para la impresión de las boletas y documentación electoral con emblemas que se utilizarán en el Proceso Electoral Local 2023-2024. Esta medida abarca la jornada electoral del domingo 2 de junio de 2024, tanto para el voto de las y los yucatecos residentes en el extranjero como para el voto anticipado.
Por otro lado, el Iepac invitó a los ciudadanos a ser observadores electorales; los interesados pueden inscribirse para recibir una capacitación, además deben cumplir con varios requisitos que pueden encontrar en las páginas del Iepac y del INE. /JUAN
En las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM) se entregó el primero de seis cargamentos de boletas electorales, que serán utilizadas en la jornada del próximo de 2 junio para la elección presidencial, informó la Secretaría de Gobernación.
En esta primera entrega, el máximo órgano electoral recibió 17 millones 639 mil 667 boletas para la elección federal, las cuales fueron repartidas en 4 mil 432 ca-
jas, asimismo los siguientes cinco cargamentos fueron programados para entregas similares en fechas ya acordadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Las boletas fueron impresas en papel de seguridad, por ello cuentan con una marca de agua bitonal y tintas de seguridad invisibles, una vez realizada la impresión, los pliegos se separan en grupos de 100 y se irán al área de corte. Ahí, se forman de manera conse-
En el Día La Guayabera, el candidato del PAN, PRI y NA al gobierno del Estado, Renán Barrera Concha, se unió a la celebración de esa prenda tradicional.
“El yucateco que se respeta lleva con orgullo su guayabera”, dijo en redes sociales en el marco de su campaña por los municipios.
En la fotografía que acompaña al comentario, Renán Barrera dijo que la guayabera que portaba fue un regalo que le dieron en Teabo, tierra de encanto y calidez.
“La guayabera no solo viste, sino que cuenta historias, llevando consigo el legado de generaciones”, dijo el candidato.
CON CITRICULTORES
En un encuentro con citricultores de Oxkutzcab, en la Huerta del Estado,Joaquín Huacho Díaz Mena fue aclamado como el próximo gobernador de Yucatán, respaldado por más de 3 mil personas que depositaron su confianza en él como el candidato del Pueblo.
Acompañado por Adán Augusto, coordinador político de Claudia Sheinbaum Pardo, Díaz Mena atendió las preocupaciones de los citricultores, prometiendo modernizar el marco normativo estatal y gestionar recursos federales para mejorar infraestructura y condiciones laborales.
El candidato aseguró seguir los principios de Andrés Manuel López Obrador para priorizar a los sectores vulnerables.
En tanto Adán Augusto reiteró el respaldo de Sheinbaum y destacó la importancia del trabajo en equipo.
Ambos se comprometieron a gestionar las necesidades del campo y mejorar condiciones
laborales de los yucatecos. Al término, los ciudadanos expresaron apoyo a Díaz Mena como candidato honesto y preparado. Instó a marcar 6 de 6 en las boletas el próximo 2 de junio, respaldando la coalición “Sigamos haciendo historia”.
COMPROMISO CON LA NATURALEZA
Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, se compromete con la protección y el cuidado ambiental en la entidad.
cutiva y pasan al área de engomado, donde las agrupan por blocs de 100 boletas, luego en grupos de mil y se colocan en cajas con etiquetas en las cuales se especifican los datos del contenido, a fin de que puedan ser identificadas. La transportación del primer cargamento de boletas, se realizó con cuatro tractocamiones, bajo la logística y custodia del INE y la Secretaría de la Defensa Nacional./ ARMANDO YEFERSON
En la reciente visita de Vida Gómez Herrera al refugio Proyecto Santa María, una asociación civil dedicada al rescate y rehabilitación de aves, se evidenció su compromiso con las organizaciones que trabajan por la protección del medio ambiente.
POR LA TRADICIÓN
La campaña electoral de Yamil Jazmín López Manrique, mejor conocida como Tina Tuyu, abanderada del PRD, avanza con el apoyo de líderes municipales comprometidos con el
bienestar de la gente.
Ataviada con su traje regional, sandalias y sabucán en mano Tina, aspirante a gobernadora, llegó a Ucú, donde sus seguidores la recibieron con abrazos y cariño. Agradeció el afecto y reconoció a su coordinador de campaña, Hugo Husseim Mex Ek.
Se destacó que su visión de gobierno se cimienta en tres pilares: salud, educación y seguridad. También visitó Umán, donde jabló de acabar con la violencia contra la mujer y los niños de Yucatán./ 24 HORAS
Avance. Uno de los objetivos es disminuir ausentismo por malestares relacionados con el período; también genera un poder simbólico: Zoé García
GABRIEL ROMEROMonserrat es una joven universitaria de Guadalajara, quien sufre malestares menstruales desde los nueve años. Ella, como miles de jóvenes en el mundo, ha tenido que faltar a la escuela o superar sus crisis en una camilla en la enfermería de los planteles a los que ha acudido. Sin mayor atención.
En Jalisco, siete de cada diez mujeres o personas menstruantes dejan de ir a clases por cuatro o cinco días por padecer de cólicos, lo que genera una brecha entre ellas y los hombres,
Como un primer paso, en la preparatoria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en Puerto Vallarta, se inauguró la primera sala del país, para que las alumnas tengan un espacio para sobreponerse.
(Pude) entrevistarme con chicas para ver qué pensaban de la sala y estaban encantadas, no solamente es tener un espacio, también genera un poder simbólico”
ZOÉ GARCÍA Presidenta de la FEU de la UdeG
En entrevista con este medio, la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de esta institución, Zoé García, detalló que uno de los objetivos de su gestión es poner sobre la mesa el tema del periodo femenino. “Nuestra intención es que haya productos de gestión menstrual en todos los espacios de la UdeG, lo cual es muy complejo, porque son 230 mil alumnos, de los cuales, 52 por ciento son personas menstruantes, hablamos de una comunidad de 180 mil personas, aproximadamente”, dijo.
LA META, QUE HAYA UNA EN CADA PLANTEL
La presidenta de la FEU detalló que se buscará que haya una de estas áreas de descanso menstrual en cada preparatoria y plantel de la Universidad.
“Es tan incómodo que estés casi desmayada y que tengas que reposar en una silla o una banca porque es lo único que hay, o que tus mismos compañeros se burlen porque ‘te andas torciendo’”, lamentó Monserrat.
REALIDAD FEMENINA
Los estados donde las mujeres ya pueden disfrutar de días con goce de sueldo por amenorrea son: Hidalgo, NL, CDMX y Colima
En estas 4 entidades ya se aprobó la ley para una menstruación digna
Nuevo León (2024)
Hidalgo (2023)
Colima (2022)
CDMX (2024)
En el proceso para abrir la sala realizaron una encuesta de gestión por la regla en mayo del año pasado, en el que participaron 3 mil mujeres con resultados significativos que les permitieron formular tres ejes principales: el primero es la formación y educación, porque las alumnas no conocen sus cuerpos, por lo que buscan una alianza con educadoras especialistas.
POBREZA MENSTRUAL
El segundo punto es el acceso de forma gratuita a productos de higiene femenina, pues muchas mujeres viven en pobreza menstrual; es decir, no tienen recursos para comprar toallas sanitarias y demás artículos, lo que provoca que se ausente de sus centros educativos, y el tercer aspecto son compro-
DIFICULTAD. Estudiantes de Jalisco buscan crear espacios para que las mujeres tengan un lugar digno para descansar cuando sus períodos sean muy complicados.
La menstruación está intrínsecamente relacionada con la dignidad humana, cuando las mujeres no pueden acceder a baños y medios seguros y eficaces no pueden manejar su malestar con dignidad.
Las burlas relacionadas con este momento, la exclusión y la vergüenza también socavan los principios de la dignidad humana.
La desigualdad de género, pobreza extrema, crisis humanitarias y las tradiciones nocivas pueden tornar la menstruación en una etapa de estigma y privaciones.
Esto es cierto para las mujeres y las niñas, así como para los hombres transgénero y las personas no binarias.
Una mujer puede fácilmente pasar de tres a ocho años con amenorrea.
misos institucionales, pues la Federación no puede abarcar todo el universo estudiantil de la UdeG.
“Nos reunimos con directivos, entre ellos el rector, Ricardo Villanueva y “les pedimos compromisos(...) uno es que siempre hubiera agua y papel en los baños, porque no en todos los planteles existe y no puedes llevar tu periodo sin estos mínimos”, indicó.
Explicó que otra de las peticiones es que haya acceso a medicamentos gratuitos para los cólicos y evitar el ausentismo, así como productos de higiene, también sin costo.
A finales de 2022, la Universidad de Guadalajara arrancó el programa Menstruación Digna, con el que las mujeres de la comunidad universitaria tendrán acceso gratuito a productos de higiene menstrual.
En el autoproclamado “Gobierno más feminista de toda la historia”, el de la Cuarta Transformación, el de Andrés M. López Obrador, nada es lo que parece cuando se trata de equidad y perspectiva de género. Sí, hoy por hoy la presencia femenina en el gabinete obradorista podría ser considerada como histórica con ocho mujeres al frente de secretarías de Estado (Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar, Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Economía, Educación Pública y Cultura).
Sin embargo, la realidad nos dice que tanto estas funcionarias como aquellas que encabezan los despachos del gabinete ampliado, ocho más, no tienen peso específico alguno en lo se refiere a la toma de decisiones que definen el derrotero de México. Todas pasan a un segundo plano porque quien manda y decide por ellas es el Presidente. Y el más claro ejemplo de ello lo podemos tomar con la actual titular de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, quien ha ido escalando posiciones en el organigrama gubernamental sólo por epitomizar el ya famosísimo aforismo obradorista del “noventa por ciento de lealtad-diez por ciento de capacidad”.
La dependencia responsable de la política interna de la nación, desde los días de
la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, ha quedado reducida a su más mínima expresión. No pesa ni resuelve. Y con la señora Alcalde al frente, esta situación se ha agravado, pues la otrora titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) abiertamente ha preferido ser una propagandista más del régimen en lugar de arremangarse la camisa para resolver problemas como los de Ayotzinapa, el huracán Otis, la crisis migratoria o la ingobernabilidad en Guerrero…
En Relaciones Exteriores, con Alicia Bárcena Ibarra, quien llegó a esta oficina en julio de 2023, casi todo lo que se avanzó con Marcelo Ebrard se ha ido diluyendo. Y en cuestiones de seguridad y protección, con Rosa Icela Rodríguez, mejor ni hablemos…
Pero no crean que esta circunstancia es endémica de las funcionarias del gabinete obradorista. La situación también se ex -
Fiscalía de Coahuila investiga
La Fiscalía General de Coahuila investiga la muerte de una bebé de apenas tres meses que fue dejada bajo el cuidado de una guardería ubicada en el municipio de Ramos Arizpe y quien presuntamente fue víctima de complicaciones de salud.
De acuerdo con las investigaciones, la menor fue entregada a la estancia por su madre alrededor de las 8:00 horas del pasado miércoles; aparentemente se encontraba en buen estado; sin embargo, tiempo después comenzó a presentar problemas.
Las declaraciones arrojadas por el personal del lugar, indican que fue alrededor de las 15:45 horas cuando llamaron a la madre para informarle que su hija se había quedado dormida, pero que ya no despertó, por lo que se encontraban en camino a una clínica.
Luego de la llamada, los padres se trasladaron al hospital, al llegar los médicos les informaron que la bebé ya no contaba con signos vitales.
Tras el hecho, elementos de la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios Violentos abrieron una investigación. El cuerpo se encuentra en el Semefo. / 24 HORAS
NECROPSIA. La bebé se encuentra en el Semefo para determinar las causas del fallecimiento.
tiende a las “gobernadoras de la transformación”, pues Evelyn Salgado (Guerrero), Índira Vizcaíno (Colima), Layda Sansores (Campeche) y Delfina Gómez (Estado de México), todas morenistas, están arrastrando la cobija en lo que se refiere a sus índices de aprobación. De acuerdo con el ranking de gobernadores, que mes con mes presenta la casa Mitofsky, estas cuatro mandatarias estatales -de 32- ocupan las posiciones 30, 28, 26 y 19, respectivamente. O sea, en la parte baja de la tabla. ¡Para llorar!
¿Y qué podemos decir de las mujeres en el Congreso de la Unión? Nada bueno. Busquen en YouTube el pleito de verdulería que protagonizaron las senadoras Rocío Abreu, Kenia López y Lilly Téllez. Hasta el debate legislativo ha caído a niveles de arrabal. ¡Qué vergüenza!
Salud. La enfermedad
difundida por mosquitos prolifera a lo largo del estado, generando daños en la economía y bienestar
Quintana Roo ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a números de casos de dengue y cuarto lugar por tasa de incidencia. A pesar de estos datos nada alentadores, no se han tenido que lamentar pérdidas de vidas por esta causa, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
Hasta la semana semana epidemiológica 11, que abarca hasta del 12 al 18 de marzo, la entidad acumula ya 651 casos confirmados, de los cuales 287 corresponden a Dengue No Grave (DNG) y 364 a Dengue Con Señales de Alarma y Dengue Grave (DCSA+DG). Cuando la semana anterior contabilizó 561; es decir, en siete días se registraron 90 enfermos más.
Las estadísticas también revelaron que el DNG se está presentando en menores de edad, y el rango más afectado es de los 10 a los 14 años, seguido del de 15 a 19 años y en tercer puesto los de 20 a 24 años, mientras que el GCSA+DG tiene mayor incidencia de 15 a 19 años y después en el rango de los 5 a 9 años de edad.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, sí se ha no-
enfermedad con signos de alarma, las cifra se dispara, pues en 2023 se contabilizaron 253 y este año ya son 344.
En el desglose por municipios, Benito Juárez es el que acumula la mayoría de los casos con 210 de DNG y una tasa de incidencia de 22.96 personas contagiadas por cada 100 mil habitantes, y 256 de DGCSA+DG, con una tasa de incidencia de 27.99.
El segundo puesto, de acuerdo con el Sinave, lo ocupa Isla Mujeres y está en ese lugar no por la cantidad de casos, sino por la tasa de incidencia, pues tiene apenas tres casos de DNG y cinco de DGCSA+DG, pero una incidencia de 19.26 enfermos por cada 100 mil habitantes.
El tercer municipio en la lista es Othón P. Blanco con 44 casos de DNG y 41 de DGCSA+DG y una incidencia de 14.24; después aparece Felipe Carrillo Puerto con ocho casos de DNG, 17 DGCSA+DG y una incidencia de 16.6 contagios por
ACCIONES PREVENTIVAS
De acuerdo a la Secretaría de Salud en el estado (Sesa), las fumigaciones no son lo más importante porque solo matan al mosco adulto y los operativos ahora sólo se realizan donde hay casos sospechosos de dengue o en las ovitrampas en que se han detectado larvas del mosquito Aedes Aegypti, causante de la transmisión de la enfermedad a los seres humanos.
Lo que se busca es evitar criaderos de moscos en las casas, por lo
que hay que hacer énfasis a la población que coopere con la limpieza de patios, jardines y floreros, no hay presupuesto que alcance para nebulizar a diario, antes se veía mucho, pero como han crecido las ciudades y las zonas rurales se ha cambiado la estrategia, menciona Comunicación Social de Sesa en la entidad.
Añade que lo más importante ahora es la limpieza y evitar estancamientos de agua, que es donde se generan los mosquitos, además,
recalca, hay que tener en cuenta que las fumigaciones acaban con otros insectos como las abejas y mariposas.
En el caso de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 que contempla el municipio de Benito Juárez, se cuenta con 51 vehículos y 53 máquinas nebulizadoras. Desde el pasado 18 y hasta hoy 22 de marzo, se realizó la Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, y hubo acciones intensivas en escuelas y sus entornos, así como áreas turísticas.
El Gobierno de Solidaridad ya advirtió sobre la problemática social y ecológica que representa la invasión de predios en dicha demarcación. De acuerdo con las autoridades, además del presunto delito de despojo en agravio de ejidatarios de esta demarcación, ahora también se suman los daños a la flora y fauna de la zona.
La deforestación se registra en los predios San Judas Tadeo y Alfa y Omega, donde hay especies protegidas y en peligro de extinción por la NOM-059, además de la contaminación de los ríos subterráneos y el manto freático. / QUADRATÍN
Los estudios de carbono azul en pastos marinos tienen muy poca atención social y gubernamental, la mirada está puesta más hacia los académicos que investigan en manglares o corales, por eso es que hay menor inversión, dijo Tania Cecilia Cota Lucero, auxiliar de investigación del Laboratorio de Producción Primaria del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Mérida.
“Los esfuerzos han incrementado, pero no lo suficiente, no tenemos un mapa nacional con buena precisión que nos ayude a mejorar las estimaciones de carbono almacenado, desde ahí hay un problema, al que se le suman la degradación de las praderas principalmente por el cambio de uso de suelo en la zona costera, y la contaminación de las aguas residuales no tratadas en la transparencia del agua”, expresó.
Dio a conocer que los pastos marinos tienen una alta relevancia en los flujos de carbono por su capacidad de retener el Dióxido de Carbono (CO2) y almacenarlos en los sedimentos.
“Apenas estamos haciendo la evaluación para determinar las áreas prioritarias de captura y almacenamiento”.
En el caso de Quintana Roo hay estudios en diversas Áreas Naturales Protegidas (ANP) como el sistema lagunar Niuchupté-Bojórquez, el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balam, así como el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.
PROCESO
Primero se identifica el tipo de pradera que hay en el sitio, se hace una caracterización y por medio de imágenes satelitales de alta resolución ven los ecosistemas y deciden qué puntos muestrear, con el objetivo de evaluar la dinámica de los pastos marinos y su capacidad para almacenar carbono, ver cuánto se exporta porque no todo el que se produce en un sitio se queda en el lugar, se transporta por las corrientes y alimentación de los peces en esa zona.
La investigadora explicó que “queremos saber cuánto carbono se está almacenando porque eso tiene implicaciones. Una vez que se defina y viene un evento como un huracán o una actividad humana que modifique la línea de costa, la pradera sufrirá daño y va a emitir algo de ese carbono que se almace-
na no tanto en su sedimento, sino en su vegetación”. Esto se traduce como ‘deforestación en pastos marinos’, al removerse las praderas marinas el carbono que está en el sedimento se oxida y se emite a la atmósfera, entonces es un problema porque se le quita al ecosistema su capacidad de ser un receptor de CO2, y se vuelve un emisor, detalló.
Cota Lucero, mencionó que el sargazo también genera emisiones cuando se descompone, es un tema que también nos interesa ya que esta macroalga cuando llega a las playas genera daños en los pastos marinos, por lo que hay que hacer mediciones por su impacto, si bien sabemos que el pasto muere, ¿cuánto dióxido de carbono se libera?, hay que estudiarlo.
La experta continuó diciendo que esto conducen pérdidas en los servicios ambientales ya que los pastos protegen a la franja costera de la erosión y al disminuir su extensión y cobertura pierde su capacidad para reducir la energía de las olas entonces hay mayor erosión, y hay poblaciones como peces y crustáceos
que dependen del ecosistema, lo que golpearía a la pesquería ya que la reproducción de estas especies ya no tendrían este refugio o alimento, por lo que hay interés en evaluar los servicios de los pastos. Si se pierden las praderas submarinas, se pierden los servicios que se producen en ingresos económicos para las comunidades costeras.
Los estudios de los pastos marinos se realizan en toda la península de Yucatán, desde tan temprano como 2006 se cuenta con alguna información recopilada sobre la condición
de los pastos y cómo está relacionada con el carbono azul. Apenas se está haciendo una línea base para intentar comprender los cambios y las variables ambientales además de factores originados directa o indirectamente por el ser humano que están causando la pérdida de vegetación, lo que se traduce en emisiones de CO2. Comparando con bosques y selvas, se almacena más carbono en los pastos marinos y a una velocidad mayor en cuanto a tasa de acumulación, concluyó. / LICETY DÍAZ
Senado. Los agentes ahora contarán con un servicio médico en caso de ser heridos en el cumplimiento de su labor
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves una reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que incluye un apartado para garantizar derechos y prestaciones laborales mínimas a los policías de todo el país.
Con el dictamen se podrán mejorar las condiciones laborales y reducir el riesgo-trabajo de quienes desempeñan la función policial, detalló el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, autor de la iniciativa.
Mencionó que con esta reforma se reconoce que por años las policías estuvieron en el abandono, pero finalmente el Senado actuó en consecuencia para atender esta deuda pendiente.
Castañeda detalló que con estos
Greenpeace llama a tratado global sobre
plásticos
Greenpeace México se manifestó este jueves para exigir se tomen medidas para frenar la contaminación de los océanos.
Con 822 mil firmas de apoyo, la organización acudió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para protestar y entregar un documento en el que le pide a la Institución mantener las negociaciones mundiales por un Tratado Global de Plásticos, así como acciones contundentes para frenar la contaminación de los mares.
/ 24 HORAS
El senador Emilio Álvarez Icaza rechazó las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a que estaría involucrado en el caso Ayotzinapa, y aseguró que el mandatario nacional está “desesperado”.
En entrevista con 24 HORAS, el legislador comentó que no ha tenido contacto con los padres de los 43 normalistas o sus asesores desde hace más de cinco años, a diferencia de lo que ha acusado el mandatario.
“El Presidente está desesperado y queriendo distraer. Él es responsable de que hoy la impunidad y el encubrimiento sea la norma en Ayotzinapa; quiere distraer buscando culpables”.
Cuestionado si ha tenido algún contacto con los familiares de los jóvenes desaparecidos hace casi una década, aseguró que “tiene más de 5 años que no tengo contacto con ellos, respeto mucho su trabajo y su lucha”. No obstante, Álvarez Icaza se mostró abierto a retomar contacto con los padres de los normalistas en caso
REFORMA HACE JUSTICIA
Estos son los principales beneficios para policías aprobados en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Remuneración e incentivos acordes a las funciones desempeñadas.
Atención médica sin costo alguno cuando sean lesionados en cumplimiento de su deber. En el caso de urgencia o gravedad, serán atendidos en la sede más cercana. Recibir sin cargos ni costo alguno el uniforme y demás equipo de cargo reglamentario.
En caso de requerirse, contarán con asesoría, orientación y en su caso defensa jurídica de las instituciones a las que pertenezcan.
cambios a la ley los policías deberán recibir un trato digno y una remuneración e incentivos acordes a las fun-
ciones desempeñadas, además, se establece que el mérito sea el principal componente en las promociones, ascensos o reconocimientos, cuando sus acciones y desempeño así lo demuestren.
Ahora los policías recibirán atención médica sin costo cuando sea lesionado en cumplimiento de su deber. En el caso de extrema urgencia o gravedad, deberán ser atendidos en la institución de salud más cercana.
Tendrán asesoría, orientación y en su caso defensa jurídica de las instituciones a las que pertenezcan, en el caso de requerirse, y se establece que las actividades de profesionalización se realicen estrictamente dentro de su jornada laboral, respetando así su derecho al descanso.
Tampoco deberán pagar o tener cargos por la dotación de uniforme y demás equipo de cargo reglamentario.
ACCIÓN. El Senado aprobó la modificación a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que amplía los derechos de los agentes de Policía.
Castañeda resaltó que para construir un México con paz y justicia se debe tener una nueva visión de país, y sobre todo, cambiar la misma estrategia de militarización de la seguridad pública que durante los últimos 15 años se ha repetido y ha fracasado. La senadora Patricia Mercado (MC), dijo que esta reforma es un paso en la dirección correcta para construir la paz al fortalecer los derechos laborales y sociales de las policías, pero sobre todo, para trazar la ruta de salida de las Fuerzas
AMLO está desesperado sobre 43, afirma Álvarez
JUSTIFICACIÓN. El senador argumentó que él no tiene contacto con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, como ha dicho el Presidente.
de que así lo desearan.
“Al entrar al Senado decidí tomar distancia. Si ellos quieren estoy a
toda la posibilidad para poder contribuir, si ellos quieren. Yo he decidido por respeto, por su autonomía,
El Presidente está desesperado y queriendo distraer. Él es responsable de que hoy la impunidad y el encubrimiento sea la norma en Ayotzinapa; quiere distraer buscando culpables”
tomar distancia”, mencionó. Anteriormente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó a Emilio Álvarez Icaza de manipular a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Lo anterior, ante la protesta registrada el pasado seis de marzo en Palacio Nacional, donde manifestantes derribaron la puerta de uno de los accesos. / RODRIGO CEREZO
Armadas de las tareas de seguridad pública.
“Seguiremos contribuyendo e imaginando un proyecto de seguridad pública y ciudadana donde las autoridades civiles asuman su responsabilidad de Estado, donde se construya un andamiaje de justicia y de cultura de paz y donde finalmente se pueda transitar a una estrategia de seguridad sin el Ejército en las calles”, expuso. / 24 HORAS
La Secretaría de Relaciones Exteriores apeló en contra de la Ley SB4, de Texas, esto a través de un escrito presentado por el abogado Sinead O´Carroll de la firma legal Reeves & Brightwell, ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito.
“Como parte de la estrategia de defensa y protección de la población mexicana respecto a la Ley antiinmigrante SB4 en Texas, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentó hoy un escrito de amigo de la corte (amicus curiae)”.
Los argumentos de apelación de la SRE, es que existe una preocupación de que la Ley SB4 pueda conducir a un acoso, detención, expulsión y criminalización indebida de ciudadanos mexicanos e individuos de apariencia latina.
Asimismo, la cancillería mexicana aseguró que violenta el derecho soberano de México a determinar sus propias políticas de ingreso a nuestro territorio. Apuntó que su entrada en vigor tendría impactos negativos en la colaboración bilateral y el comercio entre naciones.
/ARMANDO
De entrar en vigor, la Ley SB4 permitiría a la administración de Texas detener y deportar a los migrantes que crucen sus fronteras, amenazando con penas de hasta 20 años de prisión a los reincidentes. El gobernador texano, Greg Abbott, se ha postulado contra la migración, al instalar boyas, alambre de púas o desplegar a la Guardia Nacional entre Texas y México.
Elecciones. El instituto cuenta con 3 mil 168 mdp para la organización, desarrollo y vigilancia de la jornada del 2 de junio
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, advirtió que ajustarán los gastos y sacarán adelante los comicios de este año, pese al recorte de 10 por ciento que avaló el Congreso local.
Comentó que el organismo tendrá 3 mil 168 mdp, con los cuales deberá solventar la organización, desarrollo y vigilancia del proceso comicial en la entidad, donde se renovarán autoridades municipales y la conformación de la próxima legislatura.
Destacó la necesidad de impulsar 170 órganos desconcentrados, para lo que se recortó el gasto en servicios personales y bienes muebles.
Al respecto, la consejera Karina
Ivonne Vaquera Montoya se pronunció por ejercer el presupuesto de la forma más transparente posible, pues ya las áreas realizaron los ajustes necesarios para organizar el pro-
ceso bajo las medidas de disciplina presupuestal y austeridad.
Mientras que Laura Daniella Durán Ceja destacó que el ajuste obliga al instituto a organizar el proceso democrático con la misma calidad, pero con menos recursos, por lo que consideró se debe reflexionar sobre cuáles son los gastos a eficientar.
La también consejera, Sandra López Bringas, enfatizó que pese a los recortes deben considerarse las contingencias que se puedan presentar.
Por ello, estimó necesario no escatimar recursos en las actividades relacionadas con la organización de la jornada electoral y reconsiderar las erogaciones que no estén direc-
VOTO. El año pasado los mexiquenses eligieron a la gobernadora; este 2024 van por el Congreso local y las alcaldías.
tamente vinculados con la misma.
HABRÁ DEBATES PARA
EL CONGRESO Y ALCALDÍAS
En la sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEM también avaló ayer el instructivo para los funcionarios de casilla y los lineamientos para los debates a quienes buscan una diputación o un municipio.
La discusión de ideas se realizará cuando las candidaturas o representaciones los soliciten en cada consejo distrital o municipal, y deberán contar con la aceptación de al menos dos aspirantes.
Además, se dio a conocer que podrán darse de manera virtual o presencial y tendrán una duración máxima de 90 minutos. / 24 HORAS
De niñas trabajaron en los cafetales con sus familias, pero ahora que crecieron las habitantes de la comunidad de Yashanal, Chiapas, han profesionalizado sus procesos para obtener mejor calidad en sus granos de café para venderlo a mejores precios en el mercado y comercializarlo sin intermediarios. /CUARTOSCURO
El secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, llamó a los partidos políticos para que estudien bien a los candidatos que postulan y que sean “ajenos a grupos que tengan alguna observación”.
Tal es el caso de Pacto Social de Integración (PSI) que impulsa a Guadalupe Martínez, hija de El Toñín, huachicolero de la zona, como candidata a la presidencia municipal de Quecholac.
El funcionario señaló que hay algunos candidatos que tienen “observaciones de algunos vínculos que pondría en riesgo la actividad política de la zona”, por lo que pidió que se seleccione a los perfiles con responsabilidad.
“La hija del Toñín tiene todos los derechos de participar. Hacemos un llamado respetuoso a los partidos para que observen que sus candidatos no tengan vínculos con grupos complicados”, dijo.
Mientras que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Iván Cruz Luna, indicó que actualmente hay una investigación “muy puntual” hacia Antonio Martínez, misma que está en manos de la Fiscalía General de Puebla.
Al respecto, El Tonín ofreció una conferencia y afirmó que se trata de una persecución política en su contra por parte de algunos políticos de la zona, quienes lo señalan como uno de los principales huachicoleros en la zona de El triángulo rojo / 24 HORAS PUEBLA
PUEBLA. El Toñín es papá de candidata en Quecholac.
Marco Antonio Alvear Sánchez, quien era comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (Imipe), fue asesinado ayer en Cuernavaca Morelos, cuando viajaba en su auto. Tras la agresión, el funcionario recibió atención médica, pero fue insuficiente. La policía acordonó la zona y buscó a los agresores, pero no dio con su paradero.
Mientras que en Guerrero, hombres armados rafaguearon la fachada de la casa del aspirante a alcalde de Alcozauca por el Partido del Bienestar Guerrero (PBG), Crispín Agustín Mendoza, quien salió ileso. / 24 HORAS
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
Por qué el ilustre realizador debería de ser reconocido.
Pues estamos en la época desabrida entre que ya pasaron los premios Oscar y que aún no llega el verano con grandes estrenos. Sin embargo, este año el panorama es distinto, con cintas como la nueva Los Cazafantasmas, Kung Fu Panda 4, el fenómeno de Dune: Parte 2 o incluso la joya animada que se menciona es Mi Amigo Robot (no he tenido la fortuna de verla). A pesar de estos estrenos acaparando la atención de la audiencia, en esta ocasión quiero hacer hincapié en Todos Somos Extraños, una cinta que se coló en las carteleras mexicanas a finales de febrero y que, a pesar de ser ignorada por los premios de la Academia, merece de su atención y reconocimiento. Una adaptación libre de la novela de Taichi Yamada, la historia dirigida por Andrew Haigh nos adentra en la vida de Adam (Andrew Scott), un guionista solitario en Londres que busca inspiración para su próximo proyecto en el duelo que siente por la pérdida de sus padres, quienes fallecieron en un accidente de auto.
En su búsqueda creativa se reencuentra con ellos de una forma espiritual, a la par que forma una conexión romántica con Harry (Paul Mescal), uno de sus vecinos. La multinominada película en los premios BAFTA —e injustamente ignorada en la contienda por los premios Oscar— no sólo cuenta con increíbles interpretaciones de
sus cuatro protagonistas, si no que tiene un guión sumamente vulnerable y sensible. Andrew Haigh tiene una misión bastante clara: hablar sobre la intimidad y la soledad en relaciones homosexuales.
El realizador ya ha tenido experiencias cinematográficas retratando esta fragilidad, en historias como la galardonada cinta independiente Weekend y su hermosa serie para HBO Looking, ambas hablando de las relaciones de amistad y amor entre hombres gay sin caer en el estereotipo.
Él nos habla de cosas complejas, de amores con muchos obstáculos, internos y externos, y es revolucionario al alejarnos de simplemente la clásica salida del clóset y hablar con más detalle acerca de lo que significa abrirse emocionalmente con otro hombre, y lo incómodo y difícil de esa situación, para uno mismo o para la sociedad. El final de su más reciente película es desgarrador y cuestionable, pero sus temáticas de duelo y el desnudarse, física y metafóricamente, son sus logros más acertados. Y es el tipo de cine que abre a la empatía a todo mundo, fuera de si estas personas forman parte de la comunidad LGBT+ o no. Ojalá y Andrew Haigh continúe haciendo cine lleno de empatía, para generar un futuro en donde las historias LGBT+ dejen de ser tabú.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
COSTO DE LOS SERVICIOS SIGUEN SIENDO RIESGO PARA LA ECONOMÍA: EXPERTOS
Sin sorpresas. Buena señal que la Junta de Gobierno hable de crecimiento en el primer trimestre de 2024, explican analistas financieros
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La decisión del Banco de México de recortar 25 puntos base la tasa de interés para ubicarla en 11%, no generó sorpresa porque era un cambio muy esperado, aseguró Alejandro Saldaña, analista del banco Bx+.
“Prevemos que la inflación ceda aún más, sujeto a que se modere o suba el crecimiento económico, aun reconociendo la renuencia a bajar en unos componentes como servicios que siguen siendo un riesgo”, destacó.
Insistió que la decisión se daba ya por descontado, por lo que “consideramos que lo anterior permitirá a Banxico volver a recortar la tasa objetivo durante este año.
Para Saldaña, resalta la proyección del Banxico en el ámbito global sobre que la actividad económica repuntará en el primer trimestre de 2024.
En el caso de nuestro país, también se anticipa una aceleración el primer trimestre de este año y se percibe que tendremos indicadores de un empleo más fuerte.
“Se resaltó que los rendimientos de valores gubernamentales se ajustaron poco y el tipo de cambio se apreció y presentó menos volatilidad”, dijo.
El analista alertó a pesar del buen ánimo la inflación metió reversa e incluso la Junta de Gobierno reconoció que en febrero hubo un rebote, pero a pesar de eso consideraron que los datos de los precios seguirán cediendo ante la dilución de choques de años anteriores como la pandemia y la guerra en Ucrania, además de las restricciones monetarias.
Banxico añadió en su reporte que el nivel óptimo del 3% se podrá alcanzar por lo menos hasta el segundo trimestre de 2025.
Al respecto, Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, explicó que una menor tasa de interés, una tasa más baja implicará un menor costo del dinero y el crédito en México.
Socio Infonavit ofrece descuentos para Semana Santa
Para este periodo vacacional de la Semana Santa, el Infonavit te ayuda con descuentos y precios preferenciales en balnearios, parques de diversiones, acuarios y otras atracciones. El Instituto destacó que sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña para acceder a descuentos en un sinfín de actividades.
A través de su página web se pueden conocer todos los descuentos posibles para el esquema Socio Infonavit.
El ente de vivienda dio que no es necesario que tengas un crédito vigente y basta con que te registres desde tu celular o computadora con los siguientes pasos.
Desde tu celular, precisó Infonavit se puede descargar la aplicación “Socio Infonavit”, la cual está disponible para dispositivos Android, iOS y Huawei.
Tras tres años, el Banco de México realizó el primer recorte a las tasas de interés, después de que la inflación ha ido bajando luego del rebote que registró a partir de la pandemia
Destacó que “los créditos bancarios a tasa variable bajarán su tasa de interés, mientras que los créditos a tasa fija se mantienen con lo establecido”.
Siller afirmó que los nuevos créditos tendrán una tasa de interés menor, lo cual incentivará el crecimiento del consumo y a la inversión fija.
La académica del Tec de Monterrey, proyectó que la decisión de recortar la tasa influyó en el tipo de cambio donde se nuestra moneda borró las pérdidas de las primeras horas de ayer.
Subrayó que los economistas centrales del banco reiteraron riesgos para la inflación y el comunicado fijó una postura monetaria restrictiva donde hacia adelante la tasa será congruente con la trayectoria requerida de la inflación general a la meta del 3%.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11%, con efectos a partir del 22 de marzo de 2024.
Una vez que la hayas instalado, sólo da clic en la opción “Iniciar sesión” e ingresa tu Número de Seguridad Social y la misma contraseña que usas en Mi Cuenta Infonavit.
Desde tu computadora: sólo debes entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx), elegir la opción “Mi Perfil”, seleccionar “Socio Infonavit”. También puedes ingresar directamente a app.socioinfonavit.com. El registro en Socio Infonavit es totalmente gratis, así que evita los gestores . / 24 HORAS
Los nuevos créditos tendrán una tasa de interés menor, lo cual incentivará el crecimiento del consumo y a la inversión fija”
GABRIELA SILLER
Directora de análisis de Banco Base
EN CIFRAS...
3%
es la meta inflacionaria, pero podrá alcanzarse hasta la segunda mitad del 2025, dice Banxico
11%
se ubicó la tasa de referencia en México con un recorte de 25 puntos base
El banco revisó en su reporte que durante el primer trimestre de 2024 la actividad económica global se expandirá a un ritmo ligeramente mayor al observado al cierre de 2023.
Los miembros de la Junta comentaron que entre los riesgos globales para la economía mundial destacan la posibilidad de un agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias, condiciones financieras apretadas y, en menor medida, la estabilidad financiera.
Dijo que en México, las tasas de interés de valores gubernamentales presentaron movimientos acotados donde el peso se apreció y su volatilidad disminuyó.
“Se prevé que en el primer trimestre de 2024 la actividad económica muestre mayor dinamismo en relación con la debilidad registrada el trimestre previo. El mercado laboral continuó presentando fortaleza. La inflación general anual, que había aumentado a finales de 2023 y en enero de 2024, disminuyó en febrero a 4.40%”.
Explicó que el descenso inflacionario reflejó cierta reversión del componente no subyacente.
AICM pide prever vuelos estos días de temporada alta
Para evitar conflictos a los viajeros en esta temporada vacacional de Semana Santa, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) emitió una serie de recomendaciones a tomar en cuenta.
La terminal pidió a los usuarios consultar y ratificar previamente al menos un día antes el horario del vuelo.
Aconsejó a los pasajeros revisar detenidamente las condiciones y términos de su boleto de avión y de documentación de equipaje.
Otro consejo es conocer la lista de artículos prohibidos y restringidos en equipaje de mano a través de la página aicm.com.mx.
El AICM destacó la importancia de llegar al aeropuerto con la anticipación necesaria: (dos horas antes para viajes nacionales y tres horas antes para viajes al extranjero) y muy importante “considerar el tráfico de la ciudad
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el horario para la atención con motivo de la Declaración Anual de las personas morales.
Los módulos de atención extenderán el horario de 8:30 a 18 horas durante los días 22, 25, 26 y 27 de marzo, así como el 1 de abril de 2024.
Recordó que los días 28 y 29 de marzo son inhábiles en sus oficinas por el periodo vacacional.
“Esta medida tiene como objetivo que los contribuyentes cumplan en tiempo y forma con esta obligación fiscal, cuyo último día para presentarla es el 1 de abril de 2024”.
Especificó que para presentar la Declaración
Anual 2023 de personas morales, es necesario contar con RFC y e.firma.
31 de marzo
es la fecha límite para la declaración de personas morales
Además se debe presentar información de los montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros.
Un servicio de banca electrónica para hacer transferencias electrónicas. Es recomendable estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos, toda vez que la información la encuentras precargada en la declaración anual.
La autoridad tributaria realizó modificaciones en el sistema para facilitar el cumplimiento de esta obligación para personas morales, las cuales pueden consultarse en su sitio de internet. / EMANUEL MENDOZA
en esta temporada”. “Verifica que la información de tu vuelo coincida con la información mostrada en las pantallas del aeropuerto”.
Los pasajeros que vuelan fuera del país deben revisar y considerar que otras naciones tienen requisitos para ingresar y hay que tenerlos claros.
Además, dijo, es necesario llevar identificaciones oficiales con fotografía y todos los documentos que la aerolínea te solicite antes de abordar el avión. / 24 HORAS
En un nuevo paso hacia una posible solución a la escasez crónica de donaciones de órganos, un equipo de cirujanos trasplantaron el primer riñón de un cerdo genéticamente modificado a un paciente vivo.
El hombre de 62 años, sufría insuficiencia renal crónica. “Se recuperaba bien” hasta el cierre de esta edición de la operación de cuatro horas, informó el Hospital General de Massachusetts.
“El procedimiento marca un hito importante en el intento de proporcionar órganos más fácilmente disponibles”, añadió en un comunicado. Anteriormente ya se había trasplantado riñones de cerdo a personas en muerte cerebral y funcionaron.
En el pasado, pacientes vivos también recibieron un trasplante de corazón de un cerdo genéticamente modificado, pero fallecieron.
Los médicos “me explicaron minuciosamente los pros y los contras del procedimiento”, afirmó Richard Slayman, el individuo que recibió el riñón, originario de la ciudad de Weymouth, en Massachusetts, citado en el boletín.
“Lo vi como una manera no sólo de ayudarme a mí, sino también de dar esperanza a miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir”, expresó.
Debería poder salir del hospital “pronto”, informó. Slayman recibió antes un trasplante de riñón humano, pero no le impidió tener que reanudar la diálisis desde mayo de 2023.
Más de 100 mil personas esperan un trasplante de órgano en Estados Unidos, sobre todo de riñón. / 24 HORAS
Ante la posible aprobación de la ley de amnistía que permitiría su regreso a España, el independentista Carles Puigdemont anunció ayer que será candidato en las elecciones regionales de Cataluña el 12 de mayo.
“He decidido presentarme a las próximas elecciones al Parlamento de Cataluña”, dijo en un discurso en Elna, en el sur de Francia, sobre el que fue Presidente regional catalán durante la fallida tentativa secesionista de 2017, antes de exiliarse en Bélgica.
Será la tercera vez que Puigdemont, del partido Juntos por Cataluña (JxCat), es candidato a unas elecciones catalanas desde que se refugió en Bélgica, pero en las dos anteriores no llegó a ocupar su escaño porque hubiera sido detenido.
El actual presidente catalán, Pere Aragonès, convocó la semana pasada elecciones anticipadas para el 12 de mayo.
La convocatoria se produjo poco después de que los diputados españoles aprobaron un proyecto de ley de amnistía para los separatistas, que ahora se encuentra en un complejo trámite en el Senado, pero que debería obtener la luz verde definitiva en unos dos meses. / AFP
con un cartel en rechazo a la energía nuclear como fuente.
Reactivación. La presentan como una pieza fundamental para el suministro y la lucha contra el cambio climático
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Llamándola “limpia, segura y confiable”, como una pieza fundamental para el suministro energético y la lucha contra el cambio climático, una reunión de alto perfil en Bruselas volvió a poner ayer la energía nuclear en la agenda global.
Mandatarios de la Unión Europea (UE) y representantes de Estados Unidos, China, Turquía, Brasil y Pakistán presentaron sus discursos en una cumbre organizada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
El argentino Rafael Rossi, titular de la OIEA, destacó una creciente toma de conciencia sobre el “carácter indispensable” de la energía nuclear “para enfrentar ciertos desafíos mundiales urgentes”.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró que el refuerzo de la capacidad de generación de electricidad mediante la energía nuclear era positivo para todo el bloque. “Da a nuestra Unión más seguridad energética”, comentó.
Esta visión de la energía nuclear es vista con rechazo por ambientalistas, encabezados por Greenpeace.
ENVÍOS. Un avión de transporte militar estadounidense mostraba ayer paquetes de ayuda humanitaria destinados a la Franja, cargados antes de partir de la base Al Udeid, al suroeste de Doha, en Qatar.
NUEVA ETAPA
Después del inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania, en 2022, la UE, altamente dependiente del barato gas ruso, atravesó una severa crisis energética.
Después de años en que Alemania marcó la tendencia al abandonar gradualmente los reactores nucleares, otros países, encabezados por Francia, impulsaron una regulación más complaciente.
En 2021, la UE sorprendió a muchos al apuntar que se necesitaba la energía nuclear como “fuente estable” de energía, y el bloqueo pasó a incluirla en su lista de inversiones “sostenibles”.
En junio del año pasado, Europa pasó a considerar a la energía nuclear como un medio para producir hidrógeno con muy bajos niveles de emisiones de carbono.
Finalmente, el club de los 27 la incluyó en su hoja de ruta para alcanzar sus objetivos climáticos, y en febrero lanzó una alianza
Estados Unidos, que bloqueó repetidamente los llamamientos a una tregua en Gaza, someterá hoy a voto en el Consejo de Seguridad de la ONU su proyecto de resolución que hace hincapié en la necesidad de dicho “alto el fuego inmediato”, anunció Nate Evans, portavoz de la embajadora estadounidense ante la ONU.
“Trabajamos seriamente con los miembros del Consejo desde hace varias semanas en una resolución que va a apoyar sin equívoco los esfuerzos diplomáticos orientados a obtener un alto el fuego en la Franja de Gaza”, informó.
Esa tregua debe ser “parte de un acuerdo sobre los rehenes que permita la liberación de todos ellos y contribuya a aumentar la ayu-
industrial para acelerar el desarrollo de pequeños reactores modulares (SMR).
La UE cuenta actualmente con unos 100 reactores nucleares operativos en 12 países. Es responsable por aproximadamente un cuarto de la electricidad producida en el bloque y casi la mitad de su energía libre de carbono. Alrededor de 60 reactores se encuentran en distintas etapas de planificación o construcción, un tercio de ellos en Polonia.
da humanitaria. Tras una serie de consultas con el Consejo de Seguridad, someteremos esta resolución a votación el viernes por la mañana”, agregó.
Evans también estimó que “esta resolución es una oportunidad para que el Consejo hable con una sola voz para apoyar la diplomacia sobre el terreno y presionar a Hamás para que acepte el acuerdo que hay sobre la mesa”.
Desde que a finales de febrero vetó un proyecto de resolución argelino que pedía un “alto el fuego humanitario inmediato”, Washington negó un texto alternativo centrado en el apoyo a los esfuerzos diplomáticos para lograr una tregua de seis semanas a cambio de la liberación de los rehenes israelíes.
Modificado varias veces, el miércoles hicieron circular una nueva versión del documento, en la que se menciona por primera vez un “alto el fuego inmediato”, sin pedir directamente su aplicación.
A la par, se debate otro proyecto de resolución, patrocinado por varios miembros no permanentes del Consejo, que “exige un alto el fuego humanitario inmediato para el mes del Ramadán”, y que podría ser votado también hoy, según una fuente diplomática. Este texto sería sometido a votación en caso de que el proyecto de EU fuera rechazado. / CON INFORMACIÓN DE AFP
VIERNES
Hay segunda temporada
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La Casa del Dragón se estrenará el domingo 16 de junio por Max, la cual consta de ocho episodios. La trama, que sucede unos 200 años antes de los eventos en Juego de Tronos, cuenta la historia de la Casa Targaryen. Westeros está al borde de una sangrienta guerra civil. /24 HORAS HBO
SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE EN UNA CINTA QUE MEZCLA TERROR DEL MÁS CLÁSICO CON
ALAN HERNÁNDEZ
El cine de terror en México ha dado de qué hablar en la actualidad y han resaltado títulos que proponen ideas interesantes que se mezclan con la cultura nacional y ese es el caso de Mírame, un filme que además habla de la vida y de la muerte.
“Trate de hacer una película que no fuera meramente de género, busqué que tuviera más perfil de cine independiente y no la quise llenar de sustos innecesarios, creo que hay muchas de esas, pensé en hacer a los personajes más profundos”, contó el cineasta en entrevista con este medio.
“Pero en particular, la historia comienza gracias a ideas que tenía sobre la mortalidad y la posibilidad de la conexión con la vida y evolucionó con la parte de las circunstancias de la vida del protagonista, Lalo, que es una persona que pierde a su papá, que se ve forzado a mudarse con su abuela, de la provincia a la ciudad”, agregó Cantú.
Sin embargo, el cineasta buscó darle un vuelco a la imagen y no caer en lugares comunes de cómo puede ser vista la Ciudad de México en las cintas, por esto, decidió llevar la historia a Xochimilco.
“Quise poner a Lalo en una situación desagradable para él, pero al llegar a una ciudad que es completamente diferente a lo que conoce o cree, aumenta esa incomodidad del personaje y lo vuelve más aislado para que se lograra una atmósfera más fantástica”, destacó.
A eso se le agrega el papel de la abuela, una persona es distante, estoica, casi calculadora, que se ve que ha tenido un pasado difícil y de pronto tener que lidiar con su nieto; no parece que esté en su naturaleza y por su cuenta el protagonista hace lo propio cuando se incorpora a la escuela y conoce a Rana, a partir de ahí se desarrolla su historia sobrenatural que lo tiene entre dos mundos.
Pero la historia de Mírame tiene génesis con una vivencia de cuando era más jóven el director, la cual lo llevó a
Danna Paola se llamará simplemente
Danna, ha sido una transformación profunda desde que inició su carrera como una niña y actualmente
hacer volar su imaginación.
“Cuando era joven, frente a mi casa había un edificio donde vivía un brujo que era frecuentado por clientes buscando reconectar con algún ser fallecido y me dejó muy marcado este concepto de poder conectar con alguien que ya no está con nosotros, de ahí parte la historia de este joven vulnerable que recientemente se queda sin padres y tiene que enfrentarse a la vida completamente solo”, relató.
Mírame estrenó durante la pandemia en festivales de cine; sin embargo, el cineasta cree que su creación debe llegar como protagonista a una pantalla, pues el contexto en el que se desarrollaron estos festivales no fueron los más adecuados para ninguna producción.
“Creo que le quitó mucha magia a las películas, no se ve igual en tu casa que en una sala de cine y aunque tuvo comentarios buenos por parte de la crítica, yo opino que el de la audiencia siempre es el más importante y desafortunadamente fue el que menos recibí. Así que esta será la oportunidad de verla en salas como se debe”, finalizó Cantú, Mírame se estrena hoy en la Cineteca de las Artes, pero también puede ser vista en la plataforma de streaming Tubi.
que es adulta, quiere dejar el pasado atrás y mostrar a la mujer actual.
El problema es que pudo registrar el cambio de nombre en todas las redes sociales, menos en X y cuando buscó a la usuaria para pedirle que le cediera el nick name @danna, le quería cobrar 400 mil dólares; entonces la cantante les contó a sus fans y les propuso armar un complot, por lo que sus seguidores, iniciaron los ataques en contra de la mujer.
Y ya que la cantante vio que el problema era grande, comentó que nadie entendía su cambio, y aclaró que nunca dijo que la acosaran; entonces pidió que la dejaran en paz y remató asegurando que siempre se malinterpreta todo, tal vez sin darse cuenta que ella incitó a sus fans para atacar; por eso ya no le moverá al tema y será @dannajustdanna en X.
Se dio a conocer que Enrique Peña Nieto ya tiene novia, una mujer de nombre Simona, nacida en Lituania.
Lo curioso es que hayan decidido aparecer juntos en una fotografía, pues ya se hizo viral; sin embargo, nadie ha dado más detalles
Pavel Cantú es director, escritor y productor, además ha dirigido publicidad para marketing en México, España y Estados Unidos. Entre sus trabajos destacan documentales que también ha dirigido dentro de sus casas productoras. Mírame es su primer largometraje de ficción. Asimismo, el cineasta dirige actualmente una miniserie documental sobre la vida de uno de los últimos proyeccionistas de cine en celuloide de Hollywood.
acerca del romance.
Le llueven las críticas a Eiza González por asegurar en una entrevista que otorgó a la Revista INStyle que la han rechazado de varios proyectos por ser demasiado bonita ¿será?
Hicieron una misa en homenaje a Nicandro Díaz y en medio de la tristeza, fue una bella despedida, innumerables artistas y personal de producción y staff le aplaudieron durante varios minutos; este día velarán el cuerpo, realizarán una misa y cremarán sus restos.
Belinda canceló su presentación en la Expo Feria Coatza de Veracruz, debido a un problema de salud, la oficina de la cantante compartió a través de sus redes sociales que fue hospitalizada por recomendación médica.
Lo curioso es que a principios de mes, también canceló su presentación en el Festival Bésame Mucho 2024, así que su público está preocupado porque aunque ella mostró una fotografía, se desconocen las causas del malestar que la tiene hospitalizada.
Dentro de sus planes está el interpretar a Daniela en la adaptación televisiva de Menti-
La película Furiosa de la saga de ciencia ficción Mad Max se presentará en primicia en el 77 Festival de Cannes, anunciaron ayer los organizadores.
Esta cinta está ubicada nueve años después de Furia en la carretera , cuarta entrega de la serie postapocalíptica que continúa vigente.
La película de George Miller se proyectará el 15 de mayo en presencia de los actores que la protagonizan, Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth y Tom Burke.
El largometraje, que se estrenará el 24 de mayo en España y América Latina, será presentado fuera de competición en Cannes.
Esta nueva mirada de la saga Mad Max explora los orígenes de la heroína que apareció en Furia en la carretera, película premiada en los Oscar con Charlize Theron y Tom Hardy.
Anya Taylor-Joy, conocida por la serie Gambito de Dama, interpreta a la joven Furiosa en esta precuela.
Capturada por una horda de motociclistas liderada por el señor de la guerra Dementus, intentará encontrar el camino de regreso a casa.
“La idea de esta precuela ha estado rondando en mi cabeza durante más de diez años”, dijo George Miller, citado en el comunicado de los organizadores del festival.
“Estoy encantado de regresar al Festival de Cannes, con Anya, Chris y Tom”, indicó el comunicado.
“No hay mejor lugar que la Croisette para descubrir esta película con el público”, destacó el australiano, autor de un cine espectacular y popular. La saga Mad Max comenzó en 1979 y lanzó al estrellato a Mel Gibson. /AFP
ras: El Musical, donde compartirá créditos con Luis Gerardo Méndez, Diana Bovio, Regina Blandón y Mariana Treviño.
Rubén Cerda tuvo que ser internado de emergencia para que le realizaran una operación de una hernia inguinal y de la vesícula, pero por fortuna ya se recupera favorablemente.
La conductora de Venga la Alegría, Jimena Longoria, dio a conocer que nuevamente está embarazada y se encuentra feliz, la conductora comentó que seguirá trabajando hasta que el cuerpo aguante.
Maribel Guardia fue a Costa Rica para celebrar que su mamá logró librar la batalla contra el cáncer y la acompañó a tocar la campana como se acostumbra en estos casos.
Tengo un pendiente, ¿creen que a Margot Robbie también la hayan rechazado en varios proyectos por ser bonita?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Este fin de semana se llevará a cabo una edición más del AXE Ceremonia, festival en el que talentos del sonido regional, electrónico y hasta el urbano, se reunirán en el Parque Bicentenario.
Y es que el Ceremonia se ha caracterizado por traer a una amplia oferta musical que estará distribuida en sus cinco escenarios. Este año no será la excepción pues podremos ver actos como LCD Soundsystem y El Bogueto, así de variado es.
Pero no hablaremos de los nombres comunes o más conocidos sino que vamos a explorar algunas joyitas que considero podrían interesarles y que están en crecimiento. España, Argentina, Venezuela, Chile y más, te atraparán.
Rusowsky: Ruslán Mediavilla, quien tiene apenas 24 años, toca géneros opuestos a la música clásica que aprendió en casa durante su infancia. Techno, drum n bass, neoperreo y hasta hyperpop son algunos de los estilos por los que navega.
Horizontales
1. Que tiene donaire (fem.).
5. (François Nöel, 1760-1797) Pensador y revolucionario francés, fundador del socialismo revolucionario.
9. Persona muy principal, por su cargo o su poder.
12. Leña o carbón encendido y pasado del fuego.
14. Relativos al sábado.
17. Dios egipcio del sol.
19. Pez marino teleósteo gadiforme, comestible, que se conserva salado y prensado.
20. Voz para arrullar.
21. Abreviatura usual de “doctora”.
23. Sonido de la campanilla.
24. Entregar, donar.
25. No acierta.
27. Tiemble, tirite.
28. Contar, relatar.
30. Roturases con el arado.
32. Limpien y acicalen.
34. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido.
35. Perteneciente al rey.
36. Preposición inseparable “del lado de acá”.
38. Riñón.
39. Embarcación de gala o de recreo (pl.).
41. Naba, planta bianual crucífera.
43. Primate cercopitécido, propio de Borneo.
44. Animé.
Verticales
1. Pondrían en desorden.
2. En sánscrito, símbolo de Brahma.
3. Día sagrado de descanso que, para los judíos, se observa en sábado.
4. Hacer o conceder alguna gracia o merced a una persona.
5. Iglesia notable por algún concepto o que goza de ciertos privilegios.
6. Embisten, acometen.
7. Símbolo del berilio.
8. Que fosforece.
10. Relativo al nacimiento.
11. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
13. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
15. Preposición latina, “desde”.
16. Prefijo “huevo”.
18. Allane la superficie de una cosa.
20. No granen enteramente los racimos de las vides.
Ha colaborado con C. Tangana, Taichu y se ha popularizado por temas como So So, Brujita y más. Se presentará en el escenario Air Max a las 18:50 horas el primer día de actividades.
Akriila: De 20 años, Fernanda Sepúlveda ha dado de qué hablar en medios especializados. El trap y reguetón son su carta de presentación. Inspirada en Ana Tijoux ha demostrado que tiene fuerza y es contestataria.
Lunes feriadooOoOO, Xekerau, Arreglo Floral, son algunos temas con los que le puedes
entrar. Ella se presentará el segundo día de actividades a las 15:45, en el escenario principal.
Lara Project: Manuel y Félix Lara son hermanos y ellos han estado detrás de temas de Kali Uchis, Fey, entre otros artistas, pero a la par han presentado su proyecto el cual consiste en temas que mezclan R&B y pop con tintes electrónicos. “Venimos de una casa llena de música y arte y ya cuando nos fuimos a Berklee nos volvimos una esponja al escuchar nueva música y nos ayuda a ver distintas perspectivas”, contaba Manuel a este medio, previo al lanzamiento de su LP, Sobrenatural Su show en el Ceremoniaserá el 23 de marzo en el escenario American Eagle a las 16:40 horas.
Six Sex: Ella es Francisca Cuello, de 22 años, su música se ha popularizado en el underground y es que ha presentado un género novedoso al cual ha llamado ravetón, una combinación de la escena rave con reguetón, vale la pena darle una oportunidad.
Ella junto a Taichu y Saramalacara son los nuevos rostros de la música argentina y que están apostando por la disrupción. Esa Bicha, 4 noviosS, entre otras sonarán fuerte en Club Traición a las 21:40 horas el 24 de marzo.
Otros artistas que no te debes perder son: Joaquina Mertz, Gale, Akasha y más.
24 HORAS estará en el evento informando sobre lo que ocurra en el festival, así que seguimos…
La cantante colombiana Shakira dio de qué hablar la tarde de ayer, pues subió a su cuenta de Instagram una serie de fotografías en donde sale acompañada del actor británico Lucien Leon Laviscount, quien apareció en la serie Emily in Paris Las imágenes en donde además la besa el actor en la mejilla están acompañadas de una descripción de la intérprete que dice: “Afinando el tiro con @its_lucien en Puntería”. Esta sesión tomada por el fotógrafo Nicolas Gerardin, forma parte del video Puntería, tema en el que colabora con la rapera Cardi B y que vendrá incluido en su nuevo álbum Las Mujeres ya no Lloran lanzado hoy. /24HORAS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): La comunicación es el componente crítico para hacer las cosas. Escuche, aprenda, haga preguntas y tome las riendas de su futuro. No permita que nadie decida qué sigue para usted. La felicidad comienza con hacer lo que es correcto y mejor para sí mismo.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
22. Estimulas a las bestias para que echen a andar.
24. Dificultad de respirar.
26. Especie de criba para el grano.
27. Quitar algo de una superficie raspándola.
29. Prefijo que denota negación o privación.
31. Símbolo del rutherfordio.
33. Pequeño primate antropoide, propio de América del Sur.
36. Graduación militar.
37. Falto de agua (fem.).
39. Bóvido rumiante del Tíbet.
40. La estrella más cercana.
41. Conjunción copulativa negativa.
42. Dativo del pronombre de tercera persona.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Comience a realizar cambios que promuevan oportunidades. Conéctese con personas que tienen tanto que ofrecer como usted y comparta información. El camino hacia el éxito requiere acción y participación. Siga su pasión; si ama lo que hace, la prosperidad lo seguirá.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Revise cómo hace las cosas para asegurarse de mantener buenas medidas de salud y seguridad en su rutina diaria. Velar por sus intereses en lugar de depender de otros para que lo hagan lo pondrá en una mejor posición y le ayudará a evitar errores.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Asista a eventos donde pueda conocer personas capaces de brindarle información sobre tendencias y posibilidades futuras. Explore propuestas e inscríbase en algo que amplíe su conocimiento y se conectará con alguien que pueda ayudarle a alcanzar sus objetivos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Ponerse de mal humor no solucionará nada. Aborde las situaciones directamente y use su encanto para superar a cualquiera que intente desafiarlo. No sienta la necesidad de ser un seguidor, el liderazgo es su camino hacia mayores y mejores oportunidades. Siga sus sueños.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Relájese y analice sus opciones. Puede ser que no desee un cambio, pero después de observar lo que hay disponible, un cambio de opinión lo conducirá a una oportunidad inesperada. Confíe en su capacidad de alcanzar sus objetivos y no se decepcionará.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Recopilar información le ayudará a evitar quedar atrapado en una situación emocional que le robará tiempo o le costará económicamente. Un enfoque positivo, combinado con amabilidad y comprensión, fomentará mejores resultados.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
No permita que surjan asuntos emocionales y no se involucre en chismes. Dedique su tiempo y esfuerzo a algo que disfrute hacer o amplíe sus habilidades para cubrir lo que se necesita para salir adelante haciendo algo que desea. Apunte a un futuro estable y seguro.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Rodéese de personas con ideas afines en las que pueda confiar para que le digan la verdad. No compre el sueño de alguien más ni pague por los errores de otra persona. Mire el panorama general y aléjese de los riesgos y de las empresas que no son su fuerte.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Vaya al grano y haga realidad sus sueños. No se detenga en cosas que no puede cambiar. Preste atención a las tendencias y aproveche lo que sabe y puede hacer para salir adelante. Sea ambicioso y construya su futuro sobre tierra firme.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Dejar que sus emociones tomen el control resultará en respuestas negativas y pérdidas. Espere el momento oportuno y dedique su energía al crecimiento personal y a ocuparse de los asuntos pendientes. Establezca pautas y practique lo que predica.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Imponga restricciones al gasto y concéntrese en adquirir conocimientos y comprensión de lo que es posible. No espere que todos tengan intenciones honestas. Depende de usted descubrir qué es legítimo antes de aceptar participar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es firme, decidido y audaz. Es sabio y complejo.
VIERNES
LIGA MX FEMENIL
Tijuana vs. Cruz Azul 21:06
Práctica libre 3: 7:30 pm
Clasificación 11:00 pm
AMISTOSOS INTERNACIONALES
Nigeria vs. Ghana 10:00 am
Noruega vs. Rep. Checa 11:00 am
Países Bajos vs. Escocia 1:45 pm
España vs. Colombia 2:30 pm
Argentina vs. El Salvador 6:00 pm
Carrera final: 10:00 pm
LIGA MX
Juárez vs. Puebla 19:00
Durante el entrenamiento que tuvo el Club América Femenil, de cara al duelo ante el Atlético de San Luis, la asusencia de la jugadora Katty Martínez llamó la atención. La máxima goleadora del Clausura 2024 no entrenó junto con sus compañeras en una semana que es clave para las Águilas, ya que buscan reponerse de la derrota que vivieron en el Clásico Nacional durante la última jornada. Aunque la Killer reportó en el nido, después se retiró acompañada de un miembro del cuerpo técnico. /24 HORAS
Mediante una destacada actuación en el programa corto, que también significó su debut en el Mundial de Patinaje Artístico en Montreal, Donovan Carrillo se logró posicionar en la final de dicha categoría con un puntaje de 80.19, el mejor en su carrera deportiva.
Con la canción de Sexy Back de Justin Timberlake, el mexicano realizó una presentación de poco más de un minuto para conseguir un objetivo que tras su presentación él confirmó había estado siguiendo de cerca, para hoy por fin superar la barrera de las 80 unidades en su tarjeta final.
“Durante tanto tiempo me sentí increíble cuando apareció este número, e incluso un error en el combo, pero eso me demuestra que puedo
lograr aún más”, indicó el patinador.
El tricolor aseguró que durante su rutina siempre buscó mostrar algo diferente a lo habitual, cosa que concluyó con un beso a la pista de hielo cuando finalizó su participación, tras decirse lleno de energía. “Después de todos los obstáculos que pasé, fue un momento especial y la reacción del público fue sorprendente”.
En un arduo camino que comenzó a raíz de su cirugía en 2022, el mexicano aún espera tener un resultado igual de positivo este sábado cuando compita en el programa libre del campeonato, a la espera de mantener el mismo apoyo que ha tenido tanto del público local como de México.
“Entrenar en Toronto ha sido un nuevo capítulo en mi carrera. Más profesional, con grandes
entrenadores y otros atletas al lado mío. He recibido mucho apoyo desde México que me motiva mucho y estoy tratando de hacer crecer mi disciplina allá tanto como me sea posible”, agregó. /24HORAS
En pleno proceso de clasificación rumbo a la justa deportiva del próximo verano, el Comité Paralímpico Mexicano asegura que el desempeño percibido en la última cita continental de Santiago 2023 no será un parámetro real para la delegación mexicana en París 2024, tras lograr 29 oros y 125 metales en total, menos de la mitad que se lograron en Perú cuatro años atrás, con 55 primeros lugares y 158 generales.
Tras conversar con el jefe de misión de París 2024 para México, Juan Pedro Toledo, el exatleta mexicano indicó que el evento parapanamericano fue una cita especial, ya que al juntarse con diferentes campeonatos mundiales en el mismo año, como los fueron las Copas Mundiales de Natación, Parapowerlifting, Parataekwondo o Paratiro con arco por citar algunas, en Copame se le dio prioridad a tales eventos y en un segundo plano al torneo continental en Chile.
A este escenario, Toledo agregó que la complejidad que hubo en Santiago con algunas pruebas en las que a falta de competidores en diversas categorías, existieron fusiones que a los mexicanos terminaron por afectar en sus aspiraciones a podio y que es una situa-
ción habitual en eventos de este tipo.
Tal y como le pasó a la nadadora mexicana Fabiola Ramírez, quien no alcanzó podio pese a lograr récords continentales en los 50 metros libres, en dorso y 100 metros libres, porque su categoría de S2 fue combinada con S3 y S5. “En Santiago eso fue algo que nos afectó bastante tanto en paranatación, como en paraatletismo y parapowerlifting para no obtener los resultados proyectados”.
Aunque Liliana Suárez, presidente de la Copame, ha destacado el cambio generacional como una justificante para no esperar tantos éxitos en París, por la falta de experiencia en los nuevos seleccionados, Toledo asegura que sí se puede pensar en un rendimiento óptimo en los Paralímpicos sin fijar un número específico de medallas a conseguir.
“Ahora ya replanteamos la preparación de los atletas. De los más jóvenes también tenemos proyecciones ya hechas para los siguientes meses y con más competencias, como los Grand Prix Mundiales de atletismo y natación. Santiago estuvo muy alejado en la fecha de su realización -entre otros eventos internacionales-, pero el relevo generacional se está notando y esperamos que puedan adquirir la madurez”, indicó Juan Pedro Toledo.
Pese a las diferencias que puedan existir entre los procesos de selección internacional y nacional, Juan Pedro asegura que México no tendrá tantos problemas para tener un nivel competitivo alto en la capital parisina. “Todos los paratletas que México llevará están clasificados entre los mejores seis u ocho del mundo. En algunas pruebas estarán incluso entre los mejores cuatro”.
“A nivel mundial hoy se ve una mejor preparación de los atletas en los deportes adaptados. Hoy nosotros estamos enfocados en captar esas áreas de mejora y en estos últimos cuatro años en eso nos hemos enfocado para solucionarlas”, concluyó.
El país suma 311 medallas en sus trece participaciones paralímpicas, distribuidas entre 104 preseas de oro, 92 platas y 115 bronces.
La mejor participación del país en la justa deportiva adaptada fue en los Juegos Paralímpicos de Arnhem en 1980 cuando se obtuvieron 42 medallas totales y 20 de oro.
En París 2024 México cumplirá dos décadas de su mejor desempeño en lo que va del siglo en una justa paralímpica, cuando logró 34 metales totales y 14 de oro en Atenas 2004.
Los 12 seleccionados disputarán un último encuentro el 26 de marzo para confirmar las tres plazas disponibles para la cita futbolística de Alemania
Las selecciones nacionales de Georgia, Grecia, Gales, Polonia, Ucrania e Islandia accedieron a las finales de los playoffs rumbo a la Eurocopa de Alemania 2024, con miras a disputar ahora tres partidos para definir a los últimos países invitados a la justa futbolística que se realizará del 14 de junio al 14 de julio en territorio germano.
Dentro de la denominada Liga
A, en el partido entre Polonia y Estonia, el conjunto dirigido por Michal Probierz tuvo un contundente triunfo de 5-1 ante el representativo estonio, que se terminó por definir a favor del cuadro polaco en el Estado Nacional de Varsovia.
Con goles de Przemysław Frankowski, Piotr Zieliński, Jakub Piotrowski, Karol Mets y Sebastian Szymanski, el conjunto local hizo pesar su mayor jerarquía individual, que también se combinó con la prematura expulsión de Maksim Paskotsi de Estonia en la primera media hora de juego.
Polonia con dicha victoria enfrentará por el pase al torneo europeo a Gales, que también superó con goleada su primera fase de la recla-
sificación luego de vencer 4-1 a Finlandia. Por parte de los británicos, fueron David Brooks, Neco Williamson Brennan Johnson y Daniel James los anotadores del juego.
Dentro de la Liga B, los cuadros visitantes dieron la sorpresa, con victorias de Islandia sobre Israel 1-4 en partido disputado en terreno neutral, al jugar en Budapest, Hungría. Albert Gudmundsson fue la figura del encuentro con tres de los
Como parte de la Reunión Trimestral de Socios, realizada en Estados Unidos, la Federación Mexicana de Futbol anunció que durante las pláticas en las que se rindieron cuentas del proyecto a cargo del comisionado Juan Carlos Rodríguez, se trató el tema del salario base, a días de que dicha iniciativa pasó a la Cámara de Diputados para reforzar la Ley Federal de Trabajo en materia de deportes profesionales.
“Se informó que la LigaMX Femenil no sólo ha dado seguimiento puntual al avance de los debates, también se ha involucrado de manera activa para ayudar a que este Gran logro se lleve a cabo”, destaca el comunicado.
Dentro del mismo tema del circuito femenino, se mencionaron avances en los protocolos para combatir el acoso, hostigamiento y violencia de género en los clubes, para ahora tener a todas las instituciones involu-
Aquí hubo un claro vencedor entre Grecia y Kazajistán que concluyó 5-0 a favor de los helénicos, con goles de Anastasia Bakasetas, Dimitris Pelkas, Fotis
goles islandeses, mientras que Arnor Traustason marcó el cuarto y definitivo para confirmar el avance de dicha nación.
cradas en el tema, junto a la Comisión de Árbitros y Selecciones Nacionales.
Autoridades de la Femexfut aseguraron que el 60 por ciento de los recursos generados por la LigaMX fueron repartidos para apoyar en materia de iluminación, canchas, pantallas y seguridad a otros clubes en necesidad dentro de la primera división.
Juan Carlos Rodríguez destacó que tras está reunión ya se cuentan con una ruta que por primera vez le da rumbo al deporte más seguido en el país, desde los diversos ejes en los que actualmente trabajan de manera coordinada. /24HORAS
En la otra llave del mismo grupo, Ucrania se impuso 1-2 a Bosnia y Herzegovina con los tardíos goles de Román Yaremchuk y Artem Do-
vbyk en los últimos cinco minutos del encuentro, para quedar como próximos rivales de Islandia por el pase a la Euro. /24 HORAS
Horas después de que una jueza del Alto Tribunal en Brasil firmó un fallo para capturar al brasileño Robniho, el exjugador profesional fue detenido por autoridades locales en ciudad de Santos, para cumplir con la condena de nueve años por abuso sexual, en un caso cometido en 2013 en Italia.
María Thereza de Assis Moira, fue la encargada de sellar dicho documento que le permitió a las autoridades establecer una orden de aprehensión contra el ex deportista, quien actualmente reside en la ciudad en la que fue detenido.
El equipo legal del brasileño había interpuesto un “habeas corpus”, para suspender la pena hasta que se promueva un nuevo recurso de apelación, que ya fue negado. Robinho fue condenado en primera instancia en 2017 por un acto ilícito cometido en 2013 y que fue ratificado en 2022, contra una mujer de origen albano de 23 años en dicho momento. A pesar de que Italia buscó la extradición del sudamericana desde 2017, Brasil prohíbe tal ejercicio con sus ciudadanos, aunque permite la ejecución de la pena en territorio brasileño con base en una ley nacional que se estableció en 2017. /24HORAS
En un acuerdo inesperado que marca el fin de una alianza que databa de 1954, la Federación Alemana de Futbol confirmó su nueva relación comercial con la marca deportiva de origen estadounidense, Nike, que será su proveedor de vestimentas a partir de 2027.
“Esperamos trabajar con Nike y la confianza depositada en nosotros. La futura asociación permitirá a la DFB continuar realizando tareas clave en la próxima década con miras al desarrollo integral del futbol en Alemania”, indicó Bernd Neuendorf.
Pese a dicha noticia, las autoridades alemanas aseguraron que aún trabajarán con la empresa germana Adidas hasta finalizar su vínculo comercial en 2026, con quienes han compartido más de siete décadas de éxitos deportivos.
Neuendorf aseguró que el proceso de selección para elegir a su nuevo socio estratégico se desarrolló por medio de una licitación transparente, en el que se confirmó que la empresa norteamericana realizó la mejor oferta económica, que para los directivos también representó un claro compromiso con la promoción de los aficionados, el
futbol y los deportes populares, sin olvidar el desarrrollosostenible del fitoblfeme inl incluído.
En su último acuerdo Adidas fijó una cifra de 50 millones de euros que anualmente le daba a la Federación Alemana de Futbol, que no terminó por satisfacer las nuevas necesidades de dicha organización, para ahora firmar un acuerdo que iniciará en 2027 y terminará en 2034.
Desde la empresa alemana, el portavoz de Adidas, Oliver Brüggen informó que tomaron la noticia por
sorpresa, al recibir tal decisión de la DFB el mismo día que se hizo público el nuevo convenio.
Para la Eurocopa en la que partirán como organizadores, el equipo comúnmente conocido como Die Mannschaft tiene previsto concentrarse en la sede oficial de Adidas en Herzogenaurach, Baviera, que también llevará a un posible cambio de sede de la Federación Alemana de Futbol a partir de 2027 para todos sus seleccionados nacionales. /24HORAS