



Los investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UADY, Julia Pacheco, Armando Cabrera y Rosela Pérez, realizaron el “Diagnóstico de la calidad del agua subterránea en los sistemas municipales de abastecimiento en Yucatán”, del que obtuvieron resultados preocupantes, principalmente en 20 municipios, donde la calidad bacteriológica del líquido está clasificada como “peligrosa” y “muy contaminada”, por el uso inadecuado agroquímicos, la mala disposición de los desechos en zonas habitacionales, agrícolas y pecuarias YUCATÁN P.5
Esta reliquia data de finales del siglo XIX o principios del XX, mide 3 metros de largo y 2 de ancho y fue hallada enterrada bajo el asfalto del malecón. Se trata de un ancla de almirantazgo sin cepo de fondeo, con dos ganchos que le permitían aferrarse al fondo marino y evitar que el barco se desviara de su curso.
El líder del Sindicato de Trabajadores del Monte de Piedad, Javier Méndez Tamayo, dijo que llevan 6 días en paro nacional, ya que no han podido llegar un acuerdo con su directiva para aumentar el sueldo a un 5%. Además llevan más de 3 años sin recibir este incremento. P4
Para tomar en cuenta, ya que empresarios de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán nombraron a Luis González Morales como presidente del Consejo Directivo 2024-2025, sucediendo a Jorge Moreno González. En la Asamblea Delegacional Ordinaria 2024, González Morales asumió su cargo, elogiando el trabajo de su predecesor.
La capacitación será prioritaria, así como la presencia en ferias y exposiciones.
Y un aspecto a destacar es que se formó un Comité de Asuntos Gubernamentales para fomentar el voto libre en las elecciones y fortalecer la democracia, estableciendo Espacios de Diálogo Electoral. ¿Será?
Un dato a destacar es que este mes podría iniciar la operación de la primera fase de la planta fotovoltaica “Nachi Cocom” en Mérida, proporcionando energía renovable al transporte eléctrico Ietram. Según el subsecretario de energía de Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, la planta estará operativa gradualmente mientras avanza el proyecto de transporte eléctrico.
La planta, que anteriormente contaminaba, ahora generará 7.5 MW de energía renovable. Aunque la infraestructura está lista, continúan las pruebas para su puesta en marcha. ¿Será?
Militares en la Guardia Nacional
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso emitió dictamen favorable a la minuta que interpreta el artículo tercero transitorio del decreto de la Guardia Nacional.
La reforma asegura que los militares mantengan sus prestaciones al unirse a la Guardia Nacional y conserven su grado al volver al Ejército.
Carmen González Martín, diputada del PAN y presidenta de la comisión, destacó que esta minuta fue enviada a todas las legislaturas estatales y necesita la aprobación del 50% más uno de ellas.
Hasta ahora, siete entidades la han aprobado y se espera que Yucatán lo haga la próxima semana. ¿Será?
Perfilan morenistas a sus figuras
El IEPAC validó los registros de los candidatos de Morena para presidentes municipales y diputados locales en Yucatán, completando así el equipo liderado por Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato a la gubernatura.
Omar Pérez Avilés, secretario general de Morena, celebró la validación, destacando el avance del movimiento de la llamada 4T en Yucatán.
Y utilizando frases cliché, Pérez Avilés enfatizó el compromiso de servir al pueblo y consolidar el legado de López Obrador en Yucatán y en todo México. ¿Será?
24horasyucatan.mx
Impactan dos fenómenos a naturaleza colombiana
TRADICIÓN. El poema “Sombras”, de Rosario Sansores, conquistó el país sudamericano. ARRASAMIENTO. Cambio climático y violencia armada amenazan la sagrada Sierra Nevada de Colombia.
Sasil Sánchez, escritora indígena, es reconocida en todo el estado por su talento literario y su trabajo para fomentar y preservar la lengua maya, pero ahora será conocida en todo el país, pues su fotografía está impresa en un cachito de la Lotería Nacional con motivo Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora este miércoles 21 de febrero.
La oriunda de Xaya en el municipio de Tekax, Yucatán, dijo sentirse contenta por el reconocimiento a su trabajo y a las lenguas originarias, en este caso, la maya, sin embargo, es clara al decir que hace falta un trabajo más sistémico en integral de las lenguas indígenas.
“Creo que más allá de visibilizar un día, una fecha, el trasfondo de esto es ir cuestionando todo lo relacionado a todas las lenguas indígenas, creemos que la posición en que se encuentran estas lenguas necesitan un día, ser reconocidas y darles un lugar cuando esto debería ser todos los días, no solo los 21 de febrero”, expresó.
Sánchez resaltó que hay que aprovechar esta fecha para ir más allá del discurso de sentirse orgullosos de ser maya hablante, sino reflexionar en todo lo que implica hablar una lengua originaria.
“Es importante que el día exista, pero tiene que llevarnos a pensar y a reflexionar mucho más allá de que lo celebremos por un día, hay un arma de doble filo con el discurso de sentirse orgulloso de hablar maya, pero, por otro lado, a nivel sistémico no están las condiciones para que se haga”, puntualizó.
Precisó que es necesario comenzar a ver a la lengua como un elemento del individuo y no como algo separado, “minimizar a los hablantes es un grave error, la lengua no es un mero elemento a nivel social, es parte de los hablantes”.
Sasil, es una de las nueve escritoras y escritores indígenas elegidos para aparecer en estos cachitos de lotería, la escritora comenta que esto es importante pues pone en el panorama la idea de que las lenguas originarias pueden tomar el mismo papel de cualquier otra lengua como el español e inglés y como tal debe ser reconocida.
Cada cachito cuesta 40 pesos, con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series y el sorteo se realizará este viernes 23 de febrero.
RECONOCIMIENTO
Por otro lado, la Lotería Nacional (LN) indicó que, en noviembre de 1999, en la Conferencia General de la UNESCO, fue aprobada la iniciativa de conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, y se le ha dado seguimiento en todo el mundo desde el año 2000, con el fin de promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo.
/QUADRATÍN
Diseño y geometría sólo para los arquitectos
Proyectos de la Sedatu reciben reconocimiento en la XV Bienal de Arquitectura Yucateca.
Digna presencia global de Yucatán por su habla
VOCACIÓN. El director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, dijo que el municipio además de promover la lengua maya, también lo hace con la ecología y derechos humanos
Mérida será reconocida por la Unesco, por segunda vez, ahora con una nueva categoría, como “Ciudad Educadora” anunció Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, durante un acto realizado en la sede del Instituto Municipal de Lengua Maya, en rumbo de La Ermita.
“Estamos estrenando una nueva nominación de la Unesco, como ustedes saben durante el tiempo de nuestro alcalde, Renan Barrera Concha, ese organismo le dio a la ciudad de Mérida la nominación de Ciudad Creativa, que forma parte de la gastronomía de la red de ciudades gastronómicas, hace cuatro o cinco años, y hoy, el alcalde Alejandro Ruz está presumiendo, con justa razón, que la Unesco haya nominado a Mérida, como Ciudad Educadora, dijo.
Añadió que Mérida es una de las cinco ciudades educadoras del país, hay más de 25 en América Latina, con lo que se reconoce la vocación educativa del Ayuntamiento de Mérida para sus ciudadanos.
“Esta labor educativa no termina con la Academia de la Lengua Maya, ni con el Instituto Municipal de la Cultura Maya, empieza aquí, porque es un trabajo muy importante pero también educamos en materia ecológica, sobre derechos humanos y de credibilidad de género”.
También resaltó que es un día especial porque se celebra el 5º aniversario de la fundación del Instituto, aunado al Día de las Lenguas Maternas, instaurado por la Unesco en 1999, con el objetivo de disminuir las pérdidas culturales y materiales que representaban en el mundo las pérdidas de miles de lenguas maternas que estaban en desuso.
“A diferencia del latín, por ejemplo, que es una lengua muerta pero muy viva y digo así porque las bibliotecas están llenas de escritos en latín y porque sigue siendo parte de los estudios de las lenguas romances, todas las lenguas como el español, el italiano, el francés, etcétera derivan del latín”, dijo. Comentó que a diferencia de esas lenguas, las lenguas orales que no tienen en muchos casos fundamentos escritos, pues se pierden
con los hablantes y por lo tanto la Unesco entendió en 1999 que esa era una pérdida cultural importante de la humanidad, por lo tanto las naciones deben rescatarlas.
En la actualidad, prosiguió, la Unesco tiene un lema que es el de “Educación Multilingüe, un pilar para el Aprendizaje Intergeneracional de Toda la Vida” , pues el tener una educación multilingüe facilita muchas cosas, si los hablantes de un poblado, tienen la lengua materna y tienen una segunda, “eso facilita el intercambio Intergeneracional, facilita la autoestima original que proviene de hablar la lengua propia del lugar y también tiene muchos efectos en términos de los recuerdos, de la memoria, de las palabras, del léxico que no se pierde, y al mismo tiempo, que se puede escribir, y al escribirse entonces se mantiene el capital de La lengua”.
Berlín Villafaña recordó que desde el 2000, en Mérida, el Ayuntamiento promueve la producción artística y cultural, “lo cual quiere decir que se tiene la vocación de cuidar la ciudad, pero también de difundir el arte, la cultura, la educación, y justamente por eso es que no estamos aquí”. El Instituto del Municipal de la Cultura Maya atiende cerca de 250 estudiantes todos los días.
APRENDIZAJE
El instituto del Municipal de la Cultura Maya atiende cerca de 250 estudiantes todos los días a los que les ofrece diversas materias.
PRIMER NOMBRAMIENTO
La Unesco también ha reconocido a la ciudad como “Ciudad Creativa”, que forma parte de la difusión gastronómica.
INTERNACIONAL
El Ayuntamiento de Mérida además ofrece capacitación a extranjeros que deseen aprender español y maya.
MULTILINGÜE
La Unesco tiene un lema “Educación Multilingüe, un pilar para el Aprendizaje Intergeneracional de Toda la Vida”.
NO SE ACUMULA BASURA
No se acumulan desperdicios ante el insuficiente tratamiento de los mismos por falta de infraestructura y separación.
RED
Mérida forma parte de las cinco ciudades educadoras que hay en México.
SECTOR VULNERABLE Los defensores buscan garantizar el respeto de los derechos humanos.
Jueces se titulan en justicia para menores de edad
El Poder Judicial otorgó títulos a 31 jueces, fiscales, defensoras públicas, psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y abogados de la 4ª Generación de la Especialidad en el Sistema Integral de Justicia Penal para Niñas, Niños y Adolescentes, ofrecida por la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura.
Con un enfoque específico, distinto al derecho penal para adultos, la especialidad se basa en el interés superior de las y los menores de edad involucrados en procesos judiciales. Los planes académicos cuentan con docentes reconocidos, asegurando contenidos de calidad para servidores públicos judiciales y participantes en programas de capacitación.
La presidenta del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés resaltó la importancia de esta especialización para atender a la niñez y adolescencia en nuestro país que se origina en el reconocimiento a la vulnerabilidad y particularidad de este grupo involucrado en procesos judiciales. Durante la ceremonia en el Auditorio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Oral y Acusatorio, se hizo énfasis en que el objetivo principal de la especialidad es garantizar el respeto de los derechos humanos de los adolescentes, promover su reeducación, reinserción social y desarrollo integral.
Los especialistas, aplicarán sus conocimientos para proporcionar respuestas efectivas a las necesidades de los jóvenes en conflicto con la ley, por lo que al ofrecer este programa, el Poder Judicial impulsa la investigación en el campo de la justicia para adolescentes, buscando desarrollar mejores prácticas y la capacidad de respuesta institucional.
Por parte de los egresados, Jorge de Jesús Baeza Guillén, señaló que a lo largo de dos años, conocieron las circunstancias en las que los adolescentes se han desarrollado como la violencia familiar, el machismo, la falta de afecto y la pobreza, entre otros factores que se conjugan con los cambios físicos y psicológicos propios de su edad, mismos que han contribuido a que hayan sido expuestos al delito./24
El rector Carlos Alberto Estrada Pinto, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que para celebrar el 102 aniversario de su fundación del 23 de febrero al 3 de marzo.realizarán más de 30 actividades culturales, académicas y deportivas, para reafirma su compromiso social, su vocación de servicio y la disposición de tener una cercanía con la sociedad y ser de utilidad.
“Lo que nosotros queremos es contar con una pequeña muestra de la capacidad académica, cultural y de investigación que nosotros tenemos en la universidad. Los aniversarios siempre sirven para poder recordar el pasado, pero también para proyectar hacia el futuro”, recalcó.
Agregó que la UADY busca que el legado y principios de su fundador Felipe Carrillo Puerto se mantengan, se fortalezcan y que la institución sea el referente educativo académico para la sociedad yucateca y toda la región peninsular.
En su turno, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín, detalló las actividades conmemorativas a realizar:
La ofrenda floral a Felipe Carrillo Puerto y la sesión solemne del Vigésimo Consejo Universitario; la exposición “Técnica, color y mi universidad”; la visita 337 de Hoy en tu Comunidad a Kinchil; la conferencia “La inclusión desde un enfoque educativo”; y el Primer Concurso de Fotografía “Carrera de Aniversario UADY”, por mencionar algunas.
La secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, destacó que la UADY realiza una revisión cuidadosa de las estrategias de enseñanza aprendizaje, y de nuevos planes de estudio.
Para consultar el programa completo de las actividades se puede consultar la página www.uady.mx. / 24HORAS
CORTESÍA
ANIVERSARIO 102. La máxima casa de estudios relizará diversas actividades culturales y deportivas
Lo que nosotros queremos es contar con una pequeña muestra de la capacidad académica, cultural y de investigación que nosotros tenemos en la universidad”
CARLOS ALBERTO ESTRADA
Rector de la UADY
DERECHOS. El líder sindical, Javier Méndez Tamayo, señaló que la empresa obtuvo 35 mdp en operaciones, por lo que bien podrían aceptar su solicitud
GUILLERMO CASTILLO
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Monte de Piedad, Javier Méndez Tamayo declaró que ya son 6 días en los que Yucatán se sumó a un paro nacional de todas las sucursales de esta institución de préstamo prendario, ya que no han podido llegar un acuerdo con su directiva de incrementar su sueldo en un 5%, además señaló que paralelamente es importante para los y las trabajadoras de ese
sindicato se respete su contrato colectivo de trabajo..
El líder sindical sostuvo que existe una intransigencia de parte de su directiva de aprobar este aumento salarial. Explicó que hace poco más de 3 años que no reciben un aumento de sueldo, por lo que decidieron irse a huelga en todo el país y por puesto Yucatán no fue la excepción.
Argumentó que el Monte de Piedad tiene 35 mil millones de pesos en operación que bien pueden servir para concretar el aumento solicitado, esto no se ha realizado. Comentó que solo el año pasado esta institución ganó 9 mil millones de pesos.
Advirtió que otra de las preocupaciones es que la directiva pretende acabar con su contrato colectivo de trabajo que entre otras prestaciones brinda seguridad social a los
Para llevar a cabo el Proyecto de Asesoría, Capacitación y Desarrollo de MiPyMes de Yucatán 2024, autoridades estatales propusieron implementar el modelo Small Business Development Center (SBDC, por sus siglas en inglés), para apoyar a la formalización y fortalecimiento de más empresas.
El titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, destacó que traer esta metodología comprobada a nivel mundial permitirá consolidar la atención y seguimiento al desarrollo organizacional y comercial de las MiPyMes, al homologar los servicios que se ofrecen en otros 25 países y 1,500 centros; así como también darles el impulso para que se puedan establecer en mercados nacionales e internacionales en donde estos SBDC´s existen.
Por su parte, Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), destacó la importancia de la educación como pilar en la formación de los nuevos empresarios, así como la implementación de los centros SBDC en centros educativos reconocidos.
“El 98% de la economía de los países recae en las MiPyMes, de ahí la importancia de aprender a articularnos a esas grandes empresas que llegan a invertir a nuestros estados”, dijo.
El funcionario estatal mencionó que el ecosistema de emprendimiento de Yucatán ocupa el lugar número 13 mundial, mientras que México como país ocupa el lugar número 20, datos duros que publica el Tecnológico de Monterrey, London Business School y Harvard.
hijos e hijas de colaboradores hasta que concluyan sus estudios, incluso siendo estos profesionales.
“Lo único que quieren es acabar con el contrato colectivo de trabajo y por ente con el sindicato”, sostuvo.
Comentó que el director de Nacional Monte de Piedad, Javier de la Calle Pardo ha propuesto aumentarles un 18% su sueldo, no obstante, señaló que esto realmente se trata de una estratagema que obliga a los trabajadores a renunciar a su contrato colectivo de trabajo.
Externó que en Yucatán se tiene el conocimiento de que despidieron previo a la huelga a 7 trabajadores del Monte de Piedad, argumentando que ya no tenían plazas disponibles para ellos.
Explicó que el año pasado, cuando se hizo una revisión salarial se pidió a la directiva un aumento del
NACIONAL.
En Yucatán, se unieron al paro en el país, que lleva seis dias.
Que quede claro que la huelga fue por un emplazamiento de revisión salarial, donde pedimos el 5%, si hoy nos otorgan esa cantidad, mañana abrimos las sucursales”
JAVIER MÉNDEZ TAMAYO Líder sindical
12% de incremento salarial, pero al entablar un diálogo decidieron solicitar el 5% que se ha negado, pero que aseguró que al instante de que se concrete el asunto, levantarán los campamentos que hay en las 10 sucursales con las que cuenta esta institución en la entidad.
Dorothy Ngutter, Cónsul General en el Consulado General de Estados Unidos en Mérida, reiteró el compromiso de acompañar a los estados del sur sureste con iniciativas que impulsen el desarrollo de esta región.
Destacó que uno de los muchos
beneficios del modelo SBDC es que tiene la capacidad de adaptarse de acuerdo a las necesidades particulares de cada región.
“Celebramos que Yucatán avanza con los planes de establecer sus centros de SBDC en el estado”, agregó. /24HORAS
Estudio. Expertos de la Universidad detectaron contaminación bactereológica en subsuelo
MANUEL ESCALANTE
Tres investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) evaluaron la calidad química y bacteriológica del agua en los pozos de extracción de los 106 municipios del estado y aunque los resultados no son totalmente alarmantes, sí levantan alertas por la contaminación.
El problema principal ocurre en la zona oriente de Yucatán, donde están alrededor de 20 municipios como Tizimín, Valladolid, Temozón, Chemax, entre otros.
Los resultados mostraron que el agua subterránea del Estado de Yucatán presenta una calidad bacteriológica clasificada como “peligrosa” y “muy contaminada” en la parte oriental del estado- revela el estudio titulado “Diagnóstico de la calidad del agua subterránea en los sistemas municipales de abastecimiento en el Estado de Yucatán, México”, el cual fue realizado a fines de 2023 por Julia Pacheco Ávila, Armando Cabrera Sansores y Rosela Pérez Ceballos.
El documento señala que si bien la calidad química del agua en los pozos de extracción del Estado es aceptable en la mayoría de los municipios, la zona oriental presenta una preocupante contaminación
ABASTO. El crecimiento urbano ha impactado la calidad del agua en el estado de Yucatán .
bacteriológica.
La naturaleza cárstica de Yucatán hace que el agua subterránea sea la única fuente de abastecimiento, pero también la vuelve vulnerable a la contaminación por fugas o filtraciones de las descargas domiciliarias.
El uso no controlado de agroquímicos y la inadecuada disposición de desechos en zonas habitacionales, agrícolas y pecuarias son las principales causas de este problema.
En cuanto a la calidad bacteriológica, la zona oriental de Yucatán presenta una situación preocupante, con niveles que la clasifican como peligrosa y muy contaminada.
Esta situación pone en riesgo la salud de miles de personas que de-
penden de esta agua para su consumo diario.
Por otro lado, En cuanto a la calidad química del agua, es aceptable en la mayoría de los municipios, según los expertos.
De los 22 parámetros químicos estudiados, solo 5 exceden los límites máximos permisibles por la Norma Oficial Mexicana.
Sin embargo, 7.55% de los municipios presentan una mala calidad, pues en el tema químico se encuentra con 4 o 5 parámetros fuera de la norma.
Los especialistas señalan que los parámetros que más frecuentemente exceden la norma son nitratos, cloruros, sodio, dureza total y cadmio.
El alcalde Julián Zacarías Curi y autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentaron ayer la restauración del ancla encontrada en marzo de 2022, asimismo inauguraron la exposición “El Patrimonio Cultural Subacuático de Yucatán” en la Casa de la Cultura.
En su mensaje, Zacarías Curi resaltó que, gracias al trabajo coordinado con el INAH, a lo largo de casi dos años, hoy, el Ancla regresa a Progreso, en la explanada de la Casa de la Cultura, donde el antiguo objeto de navegación será expuesto para todo el público a fin de que conozca, no sólo su historia, también cómo se estudió y el legado cultural marítimo que representa.
Esta pieza fue encontrada enterrada a la altura de la calle 69 entre 74 y 76, el pasado 9 de marzo del 2022, durante los trabajos de remodelación del Malecón Internacional por parte del Gobierno del Estado; el Ayuntamiento de Progreso dio aviso al INAH y desde ese entonces se llevaron a cabo trabajos de investigación y restauración.
Y en Mérida llega sucio el líquido a la red de los hogares
Investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) afirman que la calidad del agua potable de Mérida es generalmente buena, pero las muestras que recogieron en 2023 encontraron que el líquido puede deteriorarse una vez que llega a los hogares.
En particular, se encontró que la planta Mérida III presenta un mayor riesgo de contaminación por mesofílicos aerobios, bacterias que pueden indicar la presencia de materia orgánica en descomposición.
El estudio encontró que la planta I presenta la mayor contaminación por coliformes fecales en las muestras de la llave interior, debido a posibles fugas o filtraciones entre el sistema de agua potable y el sistema de aguas negras en el interior de los domicilios.
Expertos dicen que la salud de la población y el futuro del estado dependen de que la sociedad actúe para proteger este recurso vital.
Implementar programas de control y manejo del uso de agroquímicos.
Promover la correcta disposición de desechos domésticos y agrícolas.
Fortalecer la infraestructura de tratamiento de agua potable.
Realizar campañas de sensibilización sobre la importancia de cuidar el agua.
Los expertos analizaron muestras de agua de 383 viviendas en diferentes zonas de la ciudad.
Los resultados muestran que el 95% de las muestras de la red de distribución cumplieron con las normas microbiológicas, lo que indica que el agua es segura para beber. La planta Mérida III presentó un porcentaje significativamente alto de contaminación por mesofílicos aerobios (21.7%) en las muestras de la llave exterior, lo que sugiere problemas en la cloración o en la red de distribución.
Solo el 73.9% de las muestras de la llave interior cumplieron con las normas, siendo la planta III la que presentó la peor calidad del vital líquido (34.8%).
/MANUEL ESCALANTEAsimismo, se firmó convenio para que el gobierno municipal pudiera exhibir la ancla en un recinto accesible para la comunidad.
Desde su descubrimiento en marzo de 2022 durante las obras de remodelación del Malecón Tradicional, el ancla de Progreso ha cautivado la imaginación de propios y extraños.
Esta reliquia del pasado, que data de finales del siglo XIX o principios del XX, nos invita a embarcarnos en un viaje a través de la rica historia marítima de la ciudad.
El ancla, de 3 metros de largo y 2 de ancho, fue hallada enterrada bajo el asfalto del malecón.
Se trata de un ancla de almirantazgo sin cepo de fondeo, con dos ganchos que le permitían aferrarse al fondo marino y evitar que el barco se desviara de su curso. Su estado de conservación es notable, lo que la convierte en un objeto de gran valor histórico y cultural.
El edil también aprovechó en mencionar las tres oportunidades que ha dado el mar a Progreso, además de la pesca; el primero fue la ballena que recaló hace unos años y
que hoy se exhibe al final del Malecón Internacional. La segunda oportunidad, es el Ancla, en ese aspecto agradeció al titular de Catastro y Zofemat, Ali Dib Muñoz el seguimiento a los trabajos para su restauración, y el tercero, la construcción de una cancha con plástico reciclado recuperado del mar, y del que que se espera entregar muy pronto.
Mientras que la directora del INAH Yucatán, la arqueóloga Anna Goycoolea Artis, resaltó la importancia de la preservación del patrimonio cultural subacuático, ya que desempeña un papel fundamental en el cuidado de los océanos, la biodiversidad marítima, al tiempo que genera conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente marino, de ahí el objetivo de la exposición: que la ciudadanía sea consciente de conservar el patrimonio y participe como vigilante. Aunado a ello, resaltó que, con el retorno del ancla, el INAH inicia este año de un programa que se desarrollará en toda la península a fin de
proteger el patrimonio subacuático. Autoridades recorrieron la exposición “El Patrimonio Cultural Subacuático de Yucatán”, la cual complementará la exhibición del ancla, pues en ella se explica la definición del Patrimonio Cultural subacuático, la importancia de su conservación y los ecosistemas bioculturales que se genera, de igual modo se explica cómo se restauró el ancla, entre otros detalles.
/24 HORAS
El regreso del Ancla a Progreso no sólo representa un hito histórico, sino también un símbolo de la unión entre nuestro pasado y nuestro futuro”
INE. El presidente consejero, Guillermo de San Denis Alvarado , instó a realizar campañas con respeto
EDGAR MUÑOZ
Con un llamado a sumar esfuerzos y convergencias, la fórmula al Senado por Yucatán de la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por el exgobernador Rolando Zapata Bello y la diputada federal Kathia Bolio Pinelo, se registraron en el Instituto Nacional Electoral (INE) de Mérida.
En su mensaje a los simpatizantes priístas y panistas, Zapat Bello señaló que llegan a este proceso electoral unidos, manteniendo cada partido político su identidad y origen, haciendo a un lado las diferencias para un propósito superior: devolverle al país su rostro democrático.
“Somos partidos que miramos hacia el futuro, no hacia el pasado con nostalgia, ni mucho menos
con rencor. Vemos el futuro con la esperanza y motivación de generar mejores condiciones para todos”, señaló Zapata Bello.
De igual manera indicó que se siente orgulloso de ser priísta, porque así se lo enseñaron sus padres, por lo que lo seguirá siendo hasta la muerte “porque a los chapulines nadie los quiere”.
De igual manera sostuvo el ex gobernador que tienen una total confianza en la autoridad electoral de nuestro país, porque es una sólida institución y modelo mundial. “Por eso el INE no se toca, seremos estrictamente respetuosos de la ley y de atender y escuchar los llamados del árbitro electoral”.
Por su parte, la panista Katia Bolio dijo que son dos candidatos que le van a entregar lealtad y respeto a Yucatán, por lo que se comprometió a realizar una campaña de altura, con propuestas, diálogo y total respeto a la ley electoral del estado y federación.
Mientras tanto, el presidente consejero del INE en la entidad, Luis Guillermo de San Denis Alva-
Somos partidos que miramos hacia el futuro, no hacia el pasado con nostalgia, ni mucho menos con rencor. Vemos el futuro con la esperanza y motivación de generar mejores condiciones para todos”
ROLANDO ZAPATA BELLO Candidato al Senado
rado Díaz, invitó a los candidatos a este nuevo ciclo de gobernabilidad en México, de realizarlo con respeto y firmeza en un marco legal y observancia a la ley.
En la entrega de constancias estuvieron presentes Gaspar Quintal Parra presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán y Asís Cano Cetina presidente estatal del PAN. En la fórmula al Senado estarán como suplentes, por Zapata Bello, Carlos Sobrino Argáez y por Bolio Pinelo, Obdulia Solís Gómez.
Más tarde también se registró Juan José Canul Pérez, por el V Distrito Federal.
El director general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) México, Ignacio Nicolau Ibarra, junto con Víctor Aznar Kleijn, responsable del programa, así como Marielle Ávila Storey, directora de Asuntos Internacionales, entre otras autoridades, recorrieron junto con el alcalde de Tekax, Diego Ávila, las comisarías San Antonio Tuk y Howitz, que serán parte de un importante proyecto sobre el agua.
Entre las comisarías beneficiadas también se encuentran: San Salvador, Chan Dzinup, San Juan Tekax, Candelaria, Chacmultún, Becanchén, Pocoboch y Kinil.
Algunos de estos beneficios será, que por ejemplo, que la comunidad de San Antonio Tuk tendrá por primera vez con este servicio básico y de primera necesidad.
La Aecid en México, el Ayuntamiento de Tekax, el Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) y el
PARTICIPANTES. Se elegirá a 30 estudiantes de nivel secundaria y 30 estudiantes de nivel bachillerato . 50% deberán ser mujeres.
La Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey) en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Facultad de Matemáticas y la Delegación de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), invitan a participar en el Selectivo Yucatán de la OMI 2024, dirigido a estudiantes de 1°,2°,3° de secundaria y 1° y 2° de bachillerato que estén inscritos en escuelas públicas o privadas de la entidad.
Tomarán en consideración los mejores puntajes, se elegirá a 30 estudiantes de nivel secundaria y 30 estudiantes de nivel bachillerato que conformarán la pre selección del estado de Yucatán, de los cuales el 50% deberán ser mujeres para cuidar el marco de paridad de género.
Al respecto, el coordinador general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Segey, Gilberto Burgos De Santiago, explicó que esta alianza con la UADY viene a reforzar las acciones que se realizan desde el Gobierno del Estado para fortalecer el desarrollo de las habilidades digitales e informáticas de las y los estudiantes de Educación Básica y Media Superior para impulsar su formación académica y laboral a largo plazo.
De acuerdo a la convocatoria, podrán participar las y los estudiantes que hayan nacido después del 1 de julio de 2005. Asimismo, el próximo jueves 22 de febrero, a
SELECTIVO. Está dirigido a estudiantes de 1°,2°,3° de secundaria y 1° y 2° de bachillerato.
Plática Informativa
El jueves 22 de febrero, a las 17 horas, habrá una junta en Facebook de la Delegación Yucatán de la OMI.
Examen
La prueba abierta será en línea el jueves 29 de febrero de 2024 de 10 a 12 horas.
Requicito
Los estudiantes que deseen participar tienen que haber nacido después del 1 de julio de 2005.
las 17:00 horas, se impartirá una plática informativa que se brindará desde la página de Facebook de la Delegación Yucatán de la OMI, dirigida a estudiantes, padres de familia, profesores y autoridades interesadas. La prueba abierta en línea se realizará el jueves 29 de febrero de 2024 de 10 a 12 horas, misma que no requiere inscripción previa; dicha prueba versará sobre razonamiento lógico matemático.
Para mayor información, se puede consultar la página de la UADY y de la OMI./24HORAS
Fondo de Cooperación Para Agua y Saneamiento (cooperación española), harán el trabajo coordinado. Diego Ávila señaló que el principal objetivo del proyecto es satisfacer el derecho humanos, para asegurar que todas las comunidades tengan un acceso seguro a servicios de agua y el saneamiento.
Indicó que por lo que pronto iniciarán con los procesos de gestión, seguimiento, control de las acciones que se llevarán a cabo durante este programa, que beneficiará de manera directa a aproximadamente a 1,070 viviendas y más de tres mil 800 habitantes.
Más temprano, en Palacio de Gobierno, se realizó la firma de convenio de este proyecto, donde estuvieron presentes el gobernador Mauricio Vila, el embajador del Reino de España en México, Juan Duarte Cuadrado y el alcalde Diego Avila y los representantes de la Aecid./ 24HORAS.
El proyecto tendrá una inversión conjunta de más de 1.1 millones de euros, las 10 comunidades de Tekax que serán beneficiadas son: San Antonio Tus, San Salvador, Chan Dzinup, San Juan Tekax, Chacmultun, Candelaria, Howitz, Becanchén, Pocoboch y Kinil, todas ellas predominantemente mayahablantes, favoreciendo a un total de tres mil 894 personas.
También se contempla 3 componentes que son de infraestructura de agua potable y saneamiento, el fortalecimiento institucional y la gestión integrada del recurso hídrico.
El beneficio será directamente a 1,070 viviendas y a más de 3, 800 habitantes, que tendrán por primera vez el servicio básico del agua potable y saneamiento.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ALONSO TAMEZ
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
Venezuela y Guyana pelean desde hace siglos el territorio, que perteneció al imperio español, holandés y británico, antes de ser independiente.
Riqueza
Uranio
Petróleo Diamantes Silicio Cobre
Guyana
Superficie total: 159,542 km² Es 1.5 veces más grande que Cuba y 3 más que Costa Rica
Formó parte de la Capitanía General de Venezuela, después fue integrado a la República de Venezuela a partir de 1811, por un breve periodo
La zona en disputa es casi las dos terceras partes del país Caribeño
El presidente Nicolás Maduro ordenó una ley para la creación de la Guyana Esequiba como estado venezolano
Guyana recibió el apoyo de EU y su armada ha realizado ejercicios militares en la zona
Venezuela
Territorio en disputa
Guyana
1897 1841 1819 Oro
Localización
Bloque Straboek
Es la principal causa de la crisis por su potencial petrolero: su área se expande a 13,354 km² y se esperan más de 1.2 billones de barriles en el yacimiento Georgetown
El 14 de diciembre
Venezuela y Guyana publicaron un comunicado conjunto en el que se comprometen a no usar la fuerza “en ninguna circunstancia” en el marco de la disputa territorial del Esequibo
1966
Con la creación de la República de Colombia, Gran Bretaña reconoció el curso del río Esequibo como la frontera
La disputa comenzó oficialmente cuando el gobierno venezolano del general José Antonio Páez denunció una presunta incursión por parte del Imperio británico
EU y Reino Unido firmaron un tratado en Washington para someter la disputa a un arbitraje internacional. En 1899 quedó a cargo del Reino Unido
Firmado el 17 de febrero, tres meses antes de la independencia de Guyana, el Acuerdo de Ginebra es un tratado vigente que reconoce el reclamo de Venezuela
El juicio contra la responsable de utilería en la película Rust por el disparo mortal registrado en el set del largometraje protagonizado por Alec Baldwin comenzó ayer con la selección del jurado del caso en un tribunal de Estados Unidos.
Hannah Gutiérrez-Reed, quien estaba a carga del manejo de las armas es acusada de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía, Halyna Hutchins, durante un ensayo de acción con Baldwin en un set del Rancho Bonanza Creek, en Nuevo México.
La joven encargada del departamento de utilería se declaró no culpable por el caso que conmocionó a Hollywood y que desató una serie de litigios contra el actor y los productores de la cinta.
De acuerdo con los testimonios, el 21 de octubre de 2021 Gutiérrez le entregó un revólver Colt .45 al asistente de producción David Halls, quien se lo hizo llegar al protagonista para ensayar una escena con Hutchins y parte del equipo.
Horizontales
De ser encontrado culpable de homicidio involuntario, Gutiérrez-Reed podría recibir una condena de hasta 18 meses de cárcel.
Durante el juicio, la Fiscalía tiene proyectado argumentar que hubo negligencia de su parte ya que habría sido omisa en el uso de balas reales en el set, además de consumir drogas ilícitas y alcohol, que la dejaron bajo efectos de una resaca el día del incidente.
Su defensa, sin embargo, considera que la muerte de Hutchins fue producto de errores cometidos bajo una presión continua para culminar con una cinta enmarcada por un presupuesto limitado. /24 HORAS
1. Cera con que las abejas untan por dentro la colmena.
6. Fusil de repetición.
11. Que no cambia fácilmente por medios químicos.
13. Paso subterráneo abierto artificialmente para establecer una comunicación a través de un monte, debajo de un río, etc.
16. (Edward, 1857-1934) Primer compositor británico moderno.
17. Onomatopeya de la risa.
18. Prefijo que denota negación o privación.
20. Produciré algo, le daré el primer ser.
21. Poner la data en un documento.
23. Relativa al can.
25. Unes, confederas.
26. Se dirigía.
27. Hollejo de la uva, después de exprimida.
29. Desembaraza, quita los estorbos de una cosa.
30. Cebo de pesca hecho de huevas de bacalao.
32. Variedad muy aromática de criadilla de tierra.
34. Artículo determinado (fem. y pl.).
35. Embarcación menor con carroza, propia de los jefes de marina.
37. Antigua moneda castellana de escaso valor.
39. Delgado (parte de los extremos de popa y proa).
40. Flauta pequeña, como un silbato, de sonido agudo.
41. Preposición inseparable “en virtud de”.
42. Contracción.
43. Ónix.
45. Figura de una falsa deidad a que se da adoración.
48. Sargatillo.
50. Acometa repentinamente y por sorpresa a uno.
51. Trajo citas o hechos a favor de su propósito.
Verticales
2. Símbolo del litio.
3. Nombre de la decimocuarta letra.
4. (Nueva ...) Capital de India.
5. Máquina a modo de grúa.
6. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos.
7. Antiguamente, la nota “do”.
8. Empapan en sudor.
9. Preposición.
10. Pieza de hierro del arado, para romper y revolver la tierra (pl.).
12. En Argentina y Uruguay, pez de río, redondeado y negruzco, de carne estimada.
14. Dios pagano del hogar.
15. Lleno, sin hueco, sólido.
19. Nabo, planta crucífera.
21. Composición que se canta o toca entre dos.
22. Tira de cuero que, cruzada desde el hombro hasta la cintura sostiene la espada.
Por cuarta vez desde que la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés), anunció que la cantante estadounidense Taylor Swift se posicionó a la cabeza de las ventas mundiales en 2023.
Es por esto que la cantautora es reconocida con el Premio al Artista de Grabación Global del Año 2023. Según la federación, el premio único se calcula de acuerdo con las ventas mundiales de un artista o grupo en streaming, descarga y formatos de música física durante el año calendario y cubre todo su trabajo.
Este año marca la undécima edición del Premio IFPI al Artista de Grabación Global del Año, y Taylor Swift encabezó la lista más que cualquier otro artista durante ese tiempo (su victoria en 2023 luego de los éxitos de 2014, 2019 y 2022).
Las estrellas de K-Pop Seventeen y Stray Kids ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la lista en un año récord
24. En algunos países americanos, gasolina (pl.).
25. Jofaina.
28. Ciudad de Japón, en el oeste de la isla de Kyushu.
31. Golpeo para derruir.
32. Tejido que forma malla poligonal.
33. Hiperbórea.
35. Parte que cae suelta de una prenda de vestir.
36. Fiesta o baile nocturno entre los moriscos.
38. Suave, fácil de enseñar.
39. Quité algo de una superficie como raspándola.
40. En fotografía, exposición.
44. Nombre de la decimoquinta letra.
46. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
47. Terminación de alcoholes.
49. Símbolo de la plata.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
para los artistas coreanos. Lewis Morrison, director de listas y certificaciones de IFPI, dijo: “Estamos inmensamente orgullosos de otorgar el premio IFPI Global Recording Artist of the Year a Taylor Swift por cuarta vez, mientras continúa redefiniendo los límites del éxito global.
Taylor tiene un talento singular y su compromiso con su oficio y sus fans es realmente fenomenal”. En la lista de este año también se incluyen figuras destacadascomo Drake, The Weenkd, Bad Bunny, Lana del Rey, Ed Sheeran, Travis Scott, Kanye West, Post Malone, entre otros. /24 HORAS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): cíñase a los hechos. Preste atención a los proyectos que generan mayores retornos. No permita que sus emociones se interpongan entre usted y lo que está tratando de lograr. Una actitud racional y la voluntad de hacer las cosas jugarán a su favor.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): enfatice lo que es importante para usted. Una nueva apariencia más moderna, aumentar sus habilidades o conocimientos o postularse para un nuevo puesto son posibles cambios en el juego. Dé lo mejor de sí y no mire hacia atrás. Dejar ir el pasado mejorará el resultado.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no permita que sus emociones se apoderen de usted. Sea un buen oyente y evalúe cuidadosamente las situaciones antes de responder. La ira conducirá a reveses y una acción inteligente traerá oportunidades y ganancias financieras o contractuales.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): haga aquello que lo conmueva emocional, espiritual o mentalmente y le dará esperanza de un futuro mejor. Abra su mente, actualice sus habilidades y marque nuevas pautas que le ayuden a salir adelante. No gaste en cosas que no necesita. Elija la paz sobre el caos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): tome el control y haga lo que sea necesario. No permita que nadie interfiera con sus planes ni que le cueste financiera ni emocionalmente. Simplifique lo que quiere hacer y manténgase dentro de un presupuesto que pueda pagar. Haga algo físico que alivie el estrés y genere confianza.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): observe y escuche. El cambio comienza con usted; cuanto más sepa, mejor será el resultado. No se sienta presionado a seguir a la multitud. Tome el camino que le resulte más cómodo y deje que su inteligencia decida qué es lo mejor. Depende de usted hacer realidad sus sueños.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no espere a que otra persona haga las cosas por usted. Tome la iniciativa y vaya por lo que quiere. Un enfoque activo para capacitarse también le ayudará a ganar confianza y control sobre cómo seguir adelante. No dé la ventaja a nadie.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): resuelva los problemas financieros antes de que se agraven. Solicite asesoramiento de expertos o encuentre otra forma de invertir su dinero. Un cambio postergado ofrecerá una oportunidad increíble para mejorar su vida. Preste atención a las relaciones significativas.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no empiece algo que no pueda terminar. Analice el alcance de un trabajo o situación antes de comenzar. Puede ser necesario comprometerse, pero indudablemente valdrá la pena. Un poco de encanto hará maravillas al tratar con los demás.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): preste atención a dónde va su dinero. Establezca un presupuesto antes de hacer compras para las fiestas. No se deje engañar para que se comprometa en algo innecesario. Realice cambios basados en beneficios e inversiones a largo plazo.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): haga lo mejor que pueda para llevarse bien. Mantener la paz pesará más que las consecuencias que resulten de una queja o de montar una escena. El sentido común y la elección de ser amable le ayudarán a hacer las cosas a tiempo. Ponga su energía donde cuenta.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no se enoje, siga moviéndose. Lo que cuenta es lo que logra. Preste atención a los detalles, aproveche las oportunidades y haga un buen uso de su dinero. Un gesto festivo le hará ganar puntos con alguien a quien necesita de su lado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, dinámico y ambicioso. Es servicial y meticuloso.
Además de firmar su primer su primer contrato como profesional en 2022 con Diablos Rojos del México, en ese mismo año jugó como seleccionado nacional sub-18 en el Premundial de La Paz, Baja California.
Fue uno de los siete peloteros que debutaron con la novena Escarlata en 2023, junto a Ángel Arredondo, Brandon Jaime, Isael Arias, José Manuel Hernández, Jorge Monroy y Cristhian Lucero.