

La Máquina buscará la décima estrella. Su rival, las Águilas, van por el bicampeonato DXT P. 15

La Máquina buscará la décima estrella. Su rival, las Águilas, van por el bicampeonato DXT P. 15
Entre la capital yucateca y cinco municipios del área metropolitana (Conkal, Kanasín, Umán, Ucú y Progreso) hay un auto por cada 1.5 personas, lo que suma 800 mil 65 vehículos. Tan sólo en Mérida circulan 695 mil 876, de acuerdo con datos del Observatorio de Movilidad Sostenible. Daniel Rosas, catedrático de la Universidad Autónoma de Yucatán, señala que son automotores viejos que liberan más dióxido de carbono, dañan la salud y contaminan, pues no existe un sistema obligatorio de verificación en el estado YUCATÁN P. 4
La concentración se realizó en el Monumento a la Patria, donde los candidatos a gobernador y de la capital yucateca por el PAN-PRI-NA, Renán Barrera y Cecilia Patrón, respectivamente, coincidieron en que hay que evitar que Morena obtenga la mayoría en los comicios del próximo 2 de junio. YUCATÁN P. 5
La idea fue largamente planeada. Y dos acciones inducidas son el camino. Para ser reconocido internacionalmente por su generosidad diplomática y derechos humanos, México necesitaba casos muy sonados y los encontró. Primero escogió a Julian Assange, programador y periodista reclamado al Reino Unido por Suecia y Estados Unidos desde hace más de una década… El segundo caso es más actual. El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. JOSÉ UREÑA PÁGINA 7
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez lanzaron críticas a las propuestas y gobiernos de sus contrapartes en temas de seguridad, migración… Xóchitl se enfocó en cuestionar a Sheinbaum, mientras la morenista sólo respondió algunos golpes y Máynez se enfocó en criticar a la abanderada de Fuerza y Corazón por México P. 6
La “Marea Rosa” se manifestó ayer en decenas de ciudades de México, donde apoyaron a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición Va por México. En Mérida, miles de ciudadanos se congregaron este domingo en el emblemático Monumento a la Patria. Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, fue uno de los oradores principales.
En su discurso llamó a defender las libertades y la democracia. “Morena no pasará en Yucatán”, sentenció Barrera Concha. ¿Será?
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, nuevamente visitará Yucatán antes de culminar las campañas políticas, a fin de respaldar a Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura, y a Rommel Pacheco, candidato a la alcaldía de Mérida.
Díaz Mena informó que se encuentra a cuatro días de terminar su recorrido por los 106 municipios de Yucatán y que contará con el apoyo de Sheinbaum el próximo 26 de mayo en un mitin programado a las 6 de la tarde en un lugar por definir. El candidato a la gubernatura por los partidos Morena, PT y Partido Verde dijo que Sheinbaum llegará a apoyar su cierre de campaña y el de Rommel Pacheco en un encuentro con la ciudadanía. ¿Será?
Con la instalación de lámparas LED en parques, campos y unidades deportivas de la ciudad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro aseguró que estos espacios brindarán mayor seguridad y servicios de calidad a la ciudadanía que acude a estos lugares recreativos.
También esa tecnología genera un ahorro significativo en el presupuesto municipal, ya que además de ser eficientes, son ahorradoras de energía eléctrica.
Dijo que en esta administración están preocupados y ocupados porque la ciudadanía de toda Mérida esté segura, y parte de esa seguridad es contar con calles, avenidas y espacios de recreación deportiva y familiar bien iluminados. ¿Será?
Turismo récord
La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, destacó que con las cifras generadas hasta el momento y el balance de lo que ha transcurrido de 2024, se augura una positiva temporada vacacional para la entidad, lo que podría generar otro “año récord” para la entidad. La funcionaria resaltó el importante arribo de turismo mexicano, sobre todo con la labor de Viva Aerobus, ya que la capital yucateca se ha podido conectar punto a punto con Puebla, Querétaro, Bajío, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz. “Nos permite traer más turistas nacionales, pero también el internacional que había tardado un poco más en recuperarse después de la pandemia, este año va mejor, creo que 2024 va a ser otro año récord si todo sigue funcionando”, dijo. ¿Será?
EDUCACIÓN.Alumnos de bachillerato y universitarios fueron orientados por expertos.
En el marco del mes dedicado a la prevención de las adicciones, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizó diferentes actividades para generar conciencia de este mal social entre el alumnado.
Una de ellas consistió en un Cine Foro donde se presentaron cortos y películas que mostraron las adicciones en términos cinematográficos dirigido a estudiantes del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) número 112, en el cual participaron más de 150 bachilleres.
Lo anterior, con la finalidad de promover un espacio de participación dinámico donde los espectadores dialogaron acerca de la película presentada, generando un debate.
Este encuentro contó con la intervención del psicólogo César Hernández, especialista en el manejo y tratamiento de adicciones, y el maestro Manuel Escoffié Duarte, especialista en cine. Además, la docente del mencionado plantel educativo, la doctora Natalia Segura les habló de la importancia de la familia, las amistades saludables y el poder de decir no.
Otras de las actividades fue la charla “¿Cómo protegernos de la violencia?”, impartida por José Enrique Pech González, del Centro de Prevención del Delito en Yucatán (Cepredey) en la Escuela Preparatoria Uno de la UADY. En esta plática participaron más de 200 estudiantes donde se abordaron puntos como los tipos de violencia que existen, cómo se manifiestan y, en especial, cómo podemos evitarla.
Por otro lado, se llevó a cabo el conversatorio “Hablemos de adicciones ¿Cómo afectan mis adicciones en la vida cotidiana?” para el alumnado del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA), bajo la guía de la licenciada Katya Ramírez, responsable de la Unidad del Servicio de Atención Psicológica de este recinto universitario.
En un ambiente seguro se tocaron los temas de consumo de sustancias “duras”, así como la fuerte atracción a algunos alimentos como el chocolate, café y azúcar. Asimismo, se trató sobre cómo se viven las adicciones de otras personas en nuestras vidas, ya que este mal es un rol de conducta que afecta extensivamente al sistema familiar, generando alteraciones en el funcionamiento del mismo, es decir, aparece un problema nuevo añadido que afecta al núcleo de convivencia.
Se destacó que la adicción a las drogas en la actualidad representa para la sociedad un importante problema de salud pública y para optimizar su tratamiento se requiere de una mayor comprensión por parte de la familia y de la ciudadanía./ 24 HORAS
Presentación con espectaculares números de baile y canciones integradas en la narración.
Maya
Una década de historia
El evento ha dejado una derrama económica superior a los 200 millones
Decreto sobre salud mental alarma en Perú
Confianza. La subsecretaria de Semujeres, Yajaira Centeno Ceballos, dice que las afectadas ya se atreven a denunciar
GUILLERMO CASTILLO
La subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) en la entidad, Yajaira Centeno Ceballos, informó que en lo que va del año, esta dependencia estatal ya ha atendido un total de 3 mil 900 casos de violencias en contra de mujeres, se trata de un aumento del 190%, si se le compara con el 2022. Indicó que la cifra se fue al alza porque cada vez más las afectadas están más dispuestas a denunciar.
La funcionar ia estatal dijo que este número no solamente habla de las violencias hacia las mujeres en sí, sino también de la confianza y apertura de las víctimas de acercarse en este caso a Semujeres cuando están en momentos de vulnerabilidad.
“Desearíamos que no exista la violencia hacia las mujeres, pero al menos queremos que las víctimas se acerquen a nosotras para darles el servicio”, indicó.
La subsecretaria de Semujeres explicó que uno de los servicios más solicitados es el acompañamiento jurídico, pero la violencia más común que se atiende es la de tipo psicológica. Consideró que el acercamiento de los centros Violeta también ha contribuido no sólo a la descentralización de las atenciones de la capital del estado, sino también a que se incrementen las atenciones y servicios.
Cabe mencionar que las cifras señaladas por la subsecretaria de Semujeres contrastan con los casos reportados en hospitales públicos de la entidad, ya que, de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la entidad, se tiene hasta
ESPACIO SEGURO. En Yucatán se han abierto seis centros regionales Violeta, para acortar la distancia de los servicios que ofrecen estas oficinas y que las usuarias no tengan que viajar hasta la capital para recibier la ayuda. Está por abrir el de Ticul.
el 28 de abril un total de 127 casos de violencia intrafamiliar, de esta cifra, 115 corresponden a mujeres y 12 hombres. Centeno Ceballos comentó que en lo que va de la presente administración estatal se han abierto seis centros regionales Violeta en diferentes puntos de la entidad, lo que permite en su opinión cortar las distancias para que las mujeres tengan mayores atenciones a los diferentes tipos de violencia. En ese orden de ideas, señaló que el refugio para mujeres víctimas de violencias en Ticul, aún está en proceso de construcción y adelantó que en breve darán noticias al respecto. Comentó la funcionaria que su similar de Tekax -que le compete a ese ayuntamiento- tras su inauguración, ya está brindando atención
En la entidad es una actividad productiva que está desarrollándose en su mayoría por mujeres, labor que las empodera económicamente, se trata de la meliponicultura. Si bien producen miel de muy alta calidad, esta se ve amenazada por el uso de agrotóxicos que están utilizando en el campo yucateco, advirtió Leydy Pech Martín, conocida como la guardiana de las abejas. C abe mencionar que durante el más reciente Encuentro Estatal de Meliponicultoras de Yucatán, se indicó que estas productoras de miel se acercan a conectar vínculos a través de los centros regionales Violeta de Semujeres, en donde reciben talleres para desarrollar esta actividad productiva primordial de la mejor manera.
La dependencia estatal brinda a las mujeres las herramientas para que sean ellas las que lleven la ad-
ministración y su propia producción de miel generada por la abeja nativa de la entidad, la cual no tiene aguijón, pero sí produce una miel de muy alta calidad. Si bien no se tiene al momento un censo de la cantidad de las productoras de miel que hay en el estado, sí se sabe que en al menos 31 municipios de Yucatán hay poco más de 160 meliponicultoras, que es donde Semujeres tiene conocimiento por los apoyos que les brindan en sus centros regionales Violeta. Uno de los grandes retos que estas productoras están enfrentando, es el precio del dulce y el uso de agroquímicos, los cuales ocasionan la muerte de las abejas tanto nativas como las Apis melífera, pero al mismo tiempo reduce la calidad de la miel, al dejar residuo de estos químicos en este producto, según lo señalado por la Pech Martín.
a las mujeres de esa localidad. Celebró que en ese sentido están creciendo los refugios para mujeres que están viviendo violencia, ya que antes de esa inauguración, únicamente existían dos de estos lugares, ambos en Mérida, uno bajo la responsabilidad de la comuna capitalina y otro más de la sociedad civil organizada Apis. “Estos espacios ayudan mucho a las mujeres para estar en un espacio seguro”, indicó.
Señaló que es importante la aportación de los tres órdenes de gobierno para combatir los principales casos de violencias en la entidad, ya que no sólo es la operación de los lugares, sino también se requieren insumos, además del pago de su capital humano.
Dijo que los refugios operan no sólo para las mujeres que viven
violencias, sino también para sus hijos o hijas, de ahí que se necesitan mayores esfuerzos y con ello más presupuesto.
EN LA CAPITAL De acuerdo con la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, en promedio se atienden entre 80 y 100 llamadas a la semana a través de la línea de atención a la mujer, brindando apoyo, orientación y asistencia a aquellas féminas que enfrentan diversas situaciones de vulnerabilidad. Entre los motivos de estas llamadas, la violencia doméstica destaca como una preocupación recurrente, ya que muchas mujeres se encuentran en situaciones de violencia en de sus hogares, enfrentando diversas violencias.
TRABAJO. En 31 municipios de Yucatán hay mas de 160 meliponicultoras, a quienes se les brindacapacitación a través de los centros regionales Violeta.
Por otro lado, la conocida guardiana de las abejas consideró que el precio de la miel de abeja melipona y de la que sí tiene aguijón está subvalorado, ya que un kilo de miel regular está en los 100 pesos el litro. “Las familias campesinas que son productoras damos de alguna manera un servicio ambiental cuidando a las abejas, me parece no está mirando la aportación que hacemos, entonces creo es importante que se reconozca el trabajo de
apicultores”, indicó la activista. Comentó que mujeres de campo también necesitan ese reconocimiento y respeto del trabajo que realizan, pero también herramientas para que puedan producir miel de la mejor calidad, “Si no cambian las políticas públicas, si no se garantizan las condiciones ambientales y se protegen de los agriquímicos, para que las abejas vivan, muy difícilmente se pueda lograr una miel de calidad”. / GUILLERMO CASTILLO
Para seguir reforzando las acciones en materia de prevención de adicciones entre los jóvenes en mayo, el Gobierno del Estado aplica en escuelas secundarias de 14 municipios la segunda encuesta Juventud y Bienestar del programa Juventudes Yucatán, Planet Youth. Con esta acción, a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se contempla recibir las opiniones de más de 2 mil jóvenes, hasta el 30 de mayo. Este proceso se llevará a cabo en escuelas públicas y privadas distribuidas en Celestún, Chemax, Hunucmá, K anasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid. El propósito fundamental de esta segunda aplicación de la encuesta Juventud y Bienestar es actualizar la información local y realizar la primera comparación de avances con los resultados iniciales del diagnóstico obtenido hace 2 años cuando se realizó la primera encuesta.
La implementación de esta encuesta se basa en la metodología establecida en el Modelo de prevención de adicciones, Planet Youth, en colaboración con las instituciones gubernamentales, educativas, miembros de la comunidad escolar, madres, padres de familia y personas tutoras, a quienes se les invita a dar el consentimiento a sus hijas e hijos para poder participar en la encuesta.
L os resultados de esta encuesta serán cruciales para diseñar estrategias acordes a las necesidades identificadas, con el objetivo de promover entornos saludables y fomentar la participación de las comunidades.
El documento salvaguarda la privacidad de las respuestas de cada participante.
Para consulta y descarga de los resultados e información en la encuesta pasada, se encuentra disponible en www.juventudes.yucatan.gob.mx./ 24 HORAS
Riesgo. Expertos señalan que al no haber un sistema de verificación obligatorio persiste la contaminación
GUILLERMO CASTILLO Y MANUEL ESCALANTES
El parque vehicular de automóviles y motocicletas en la Zona Metropolitana de Mérida ha aumentado significativamente en los últimos años, ocasionando caos vial, y afectaciones al medio ambiente.
De acuerdo con el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida (OMSM) y del censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Mérida y cinco municipios del área metropolitana (Conkal, Kanasín, Umán, Ucú y Progreso), hay un auto por cada 1.5 personas, lo que suma 800 mil 65 vehículos motorizados.
De este total, 498 mil 351 son automóviles, 191 mil 447 motocicletas, 107 mil 564 camiones para carga y 2 mil 703 autobuses de transporte público. En la capital circulan 695 mil 876 vehículos.
Se estima que antes de que termine esta década se llegará al millón de automotores en la zona metropolitana de la capital yucateca.
Esto obedece a la falta de instrumentos de planeación urbana y conectividad vial adecuada, así como al crecimiento desordenado de desarrollos inmobiliarios sin una red vial primaria que los interconecte con rutas de transporte masivo.
El 54% de los vehículos automotores son automóviles, 0.4% camiones para pasajeros, 14.6% de carga y 23.3% motocicletas, según datos del Inegi y el OMSM.
Las motocicletas pasaron de 16 mil en el año 2000, a 135 mil en 2018, mientras que los camiones para carga aumentaron de 32 mil a 97 mil en ese período.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el parque
Mérida está a punto de poner en marcha el nuevo modelo de Juzgado Cívico de la Policía Municipal, donde no sólo sancionará a los ciudadanos que cometan faltas administrativas, sino que trabajará en forma coordinada para prevenir dichas conductas, fomentar la sana convivencia, la seguridad ciudadana y el respeto de los derechos de todos en los espacios públicos.
Además, será un auxiliar importante para fortalecer la cultura de la legalidad y dar solución de manera transparente y expedita a conflictos que se presentan en la comunidad.
El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, junto con la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad y Tránsito, Celia Rivas Rodríguez; el secretario Municipal, Julio Sauma Castillo y el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, recorrieron las instalaciones policiacas.
Destacó que Mérida no sólo invierte en equipamiento de alta tec-
Aunque el parque vehicular crece, no significa que se renueva. Muchos autos y camiones son viejos y liberan más dióxido de carbono (CO2) y contaminan”.
DANIEL ROSAS SÁNCHEZ
Catedrático de la UADY
automotor de Yucatán a noviembre de 2019 era de 879 mil 757 vehículos. En los últimos cinco años se incrementó en 259 mil 334 unidades adicionales.
DESBORDADO
La Secretaría de Obras Públicas de Yucatán reconoció que el periférico de Mérida fue planeado para 35 mil vehículos diarios, pero actualmente transitan más de 100 mil, rebasando su capacidad.
Daniel Rosas Sánchez, catedrático de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), indicó que “aun-
que el parque vehicular crece, no significa que se renueva. Muchos autos y camiones son viejos liberan más dióxido de carbono (CO2) y contaminantes al no existir un sistema obligatorio de verificación vehicular en el estado”.
El experto advirtió que el material particulado emitido, especialmente en el Centro de la Ciudad donde hay mayor tráfico, representa un riesgo para la salud al ingresar al torrente sanguíneo. Urge establecer una verificación obligatoria como en la Ciudad de México para reducir estas emisiones.
Expertos en Ingeniería de Tránsito señalaron que la ineficiencia del transporte público es un factor clave del aumento de vehículos particulares, pues es como los ciudadanos resuelven su movilización.
En la última década, en Yucatán el número de camiones de pasajeros sólo creció 17.38%, insuficiente para la demanda de la población. Esta falta de unidades y el mal servicio de las empresas concesio-
narias propician que más personas opten por movilizarse en automóviles y motocicletas propias.
PROGRAMA
El Sistema de Transporte Va y Ven, programa que en esta administración se implementó, busca revertir esta tendencia con rutas como el Circuito Metropolitano, Aeropuerto, Nocturna, Periférico e IE-Tram.
De acuerdo con las autoridades hasta agosto próximo habrá 70 nuevas rutas del sistema de transporte Va y Ven, que funcionarán con 616 nuevas unidades.
Sin embargo, los expertos en movilidad advierten que se deben intensificar estos esfuerzos, mejorar el diseño urbano y la conectividad vial en Mérida para priorizar el uso del transporte público interconectado sobre el privado. Esto es imperativo para desincentivar el uso del auto particular, frenar la contaminación y el congestionamiento en la Zona Metropolitana de la capital yucateca.
Sólo el 15% de las empresas del sureste aprovechan la transformación digital, así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Levy Abraham Macari, durante una ponencia que tuvo durante el Congreso Tecnológico Yucatán i6.
El líder empresarial dijo que este dato es parte de los resultados de la Encuesta de Transformación Digital en el Sureste que realizaron y en la cual participaron 394 empresas.
“El objetivo de esta encuesta es para saber cuántas empresas usan la digitalización y como lo hacen; la verdad es que los resultados nos abren los ojos sobre hacia dónde tenemos que ir como empresas en el sureste, habla mucho del comercio electrónico, quienes crecen en ese sector, si es viable invertir y que tan redituable”, dijo.
Ahondando más en el tema, dijo que solo el 19% de las empresas yucatecas tienen presencia en redes sociales, además de que solo el 60% tiene su contabilidad electrónica.
“Significa que el 40% de las empresas yucatecas no tiene su contabilidad electrónica, y eso afecta la competitividad frente a otras que sí; esto nos indica que como Cámara debemos aprender y apostar a digitalizar ciertos procesos en pro de la empresa y de los clientes para ir a la par del mundo”, dijo. / 24 HORAS
nología para mejorar las estrategias de seguridad pública, sino también trabaja en la profesionalización del sistema de justicia municipal para
la resolución de conflictos a través del diálogo y la mediación. “Uno de los puntos fuertes que nos permite ser una ciudad segura
y con paz social, es que hemos apoyado a la policía municipal para la profesionalización de sus elementos, así como las capacitaciones necesarias para el desempeño de sus labores”, afirmó.
Posteriormente, visitó el área denominada Oficina de Tamizaje encargada de aplicar evaluaciones a presuntos infractores por faltas administrativas para detectar algún factor de riesgo, a fin de que su perfil de riesgo sea considerado por el juez cívico al momento de dictaminar medidas para mejorar la convivencia cotidiana. En ese sentido, el Alcalde recordó que al formar Mérida parte de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal fue convocada en agosto de 2016 por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para la integración del Modelo Ho-
mologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno, y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México; por lo que, como parte de este proceso, en 2019 el Municipio participó en los talleres de implementación de Justicia Cívica en municipios. Explicó que como resultado de estos talleres se empezaron los trabajos para estructurar un esquema del modelo de Justicia Cívica adaptado a las características del municipio de Mérida; y posteriormente, se realizó la migración de Juzgado Calificador a Juzgado Cívico, con todos los actores involucrados en el Sistema de Justicia Cívica. Mencionó que los jueces cívicos se capacitaron en el Protocolo Municipal de Actuación y que en 2022 se edificó la Sala de Justicia Cívica, donde se han invertido 712 mil 327 pesos./ 24HORAS
Concentración. Destacan que el acto busca defender la democracia y respaldar a candidatos de Va por México
EDGAR MUÑOZ
Miles de ciudadanos se congregaron en el Monumento a la Patria de Mérida, sumándose a la Marea Rosa, una movilización cívica nacional que envió un mensaje contundente en defensa de la democracia y las libertades que se consideran amenazadas.
La concentración, realizada de manera simultánea en 77 ciudades de México e incluso nueve en el extranjero, tuvo como objetivo alertar sobre los riesgos que enfrenta el país si los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial quedan en manos de un mismo partido político.
El evento sirvió también para manifestar el respaldo a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición opositora Va por México, quien busca evitar que el partido Morena obtenga la mayoría en los comicios del próximo 2 de junio.
Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, fue uno de los oradores estelares. En un enérgico discurso, convocó a no dar “ni un paso atrás”, para defender las libertades y la democracia amenazadas por lo que calificó como un “centralismo desmedido”.
“Morena no pasará en Yucatán”, sentenció Barrera Concha, advirtiendo que resistirán para impedir que “la joya de la corona se convierta en una pieza más del centro del emperador”, en alusión a las aspiraciones de concentrar el poder que atribuye al partido oficialista.
El abanderado opositor denunció un modelo “autoritario” que intenta ignorar las leyes y la soberanía de los estados, controlando a su antojo a los demás poderes públicos.
El candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, recibió el respaldo del magisterio estatal en un encuentro celebrado en el Centro internacional de Convenciones Siglo XXI, al que asistieron más de 2 mil 500 maestros.
Acompañado por Tatiana Clouthier, representante de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Huachose comprometió a trabajar a favor de los docentes y del mejoramiento de la educación en la entidad.
Uno de sus principales ofrecimientos fue lograr la homologación de salarios del subsistema de Educación media superior, lo que arrancó ovaciones del auditorio.
“Este 2 de junio todas y todos tienen que acudir a las urnas a emitir y defender el voto para que la Cuarta Transformación sea una realidad en Yucatán”, arengó el abanderado morenista al gremio magisterial.
Por su parte, Clouthier Carrillo aseguró que Huacho cuenta con el total respaldo de Sheinbaum para sacar adelante al estado.
“Los maestros gozamos cuando a un alumno le va bien, y ustedes
del país se sumaron al a esta concentración, en Mérida participaron alrededor de 6 mil habitantes , que se concentraron en el Paseo de Montejo.
Hizo un llamado a defender a México y Yucatán de esta amenaza que, a su juicio, busca destruir el
PRESENCIA. En la reunión con los docentes Joaquín Díaz Mena estuvo acompañado de Tatiana Clouthier.
deben sentirse orgullosos porque Huacho será el próximo gobernador”, expresó la ex funcionaria.
“Decía mi papá -agregó- que si el mundo se acababa, él se venía a Mérida, porque ustedes han aprendido a poner y quitar gobernantes y eso quiere decir que saben premiar y castigar con el voto. Yo digo que votamos con v chica a quien nos da buenos resultados y botamos con b grande a quienes no. Así que es hora de que votemos y apoyemos a Huacho”, manifestó Clouthier.
Cerrando filas con Díaz Mena, se hizo presente Rommel Pacheco, candidato al Ayuntamiento de Mérida, quien fue recibido con porras por parte de los asistentes.
Horas después, Pacheco encabezó el Morenaje Fest, evento organizado por Jóvenes Morena, donde convocó a la juventud a votar el próximo 2 de junio./ 24HORAS
federalismo y la división de poderes para instaurar un nuevo poder presidencial centralizado.
Barrera Concha atribuyó los recientes apagones y la crisis de suministro eléctrico a la falta de mantenimiento por parte del gobierno de Morena, lo que generó gritos de “¡Fuera Morena!” entre los asistentes. También advirtió sobre la grave crisis en el sistema de salud, con escasez de medicamentos y ataques a la libertad de expresión.
APOYO. Durante el evento en el que estuvieron Renán Barrera y Cecilia Patrón escucharon el mensaje que dio Xóchitl Gálvez en la Ciudad de México.
En su intervención, la candidata panista a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, subrayó la importancia de que Yucatán se mantenga unido y salga a votar masivamente como siempre lo ha hecho, con altas tasas de participación electoral superiores al 70%.
“Mérida y Yucatán se han distinguido siempre por la participación democrática. Hemos luchado durante décadas para eliminar prácticas como las urnas embarazadas,
la compra de votos, los acarreos y la coacción. Hemos peleado para garantizar el conteo correcto de los votos, casilla por casilla”, enfatizó Patrón Laviada. La candidata aseguró que, en mancuerna con Renán Barrera, trabajarán juntos por el bien de los ciudadanos, combatiendo la pobreza “no como eslogan, sino como hechos reales”.
CEREMONIA
El evento contó también con la participación de un joven estudiante de Derecho, Rodrigo Dip Andueza, quien leyó un manifiesto en el que expresó su hartazgo “del partido de las mentiras que intenta engañar al pueblo yucatecos”.
Aunque los organizadores esperaban una mayor afluencia, atribuyeron la concurrencia de entre 4 y 5 mil personas, al intenso calor y la hora del día. No obstante, se observó una amplia participación del PAN, con cientos de banderas de ese partido que ondeaban en el lugar. La Marea Rosa fue respaldada por diversas organizaciones como el Frente Cívico Familiar, el Frente Cívico Nacional Yucatán y Cáritas de Yucatán, entre otras. En el evento se transmitieron mensajes de Xóchitl Gálvez y del candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, quienes encabezaron las movilizaciones del país.
A pocos días de la jornada electoral del próximo 2 de junio, los organismos encargados de organizar los comicios en Yucatán enfrentan una profunda crisis de recursos económicos y humanos que pone en riesgo la realización de esta crucial cita democrática en la entidad. Por un lado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), responsable de las elecciones a gobernador, diputados locales y las 106 alcaldías en el estado, resintió un severo recorte presupuestal de casi el 26% en su gasto operativo para los comicios.
Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Iepac, informó que solicitaron una ampliación por 56.5 millones de pesos para cubrir gastos esenciales como material electoral, mamparas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), espacios para instalar los consejos municipales y distritales, así como el pago de salarios a los consejeros.
Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta del gobierno sobre esta petición de más recursos, lo que podría afectar el pago a ciertos proveedores y el convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la instalación
COSTOS. El INE prevé instalar 2 mil 964 casillas en Yucatán, de las cuales mil 164 serán básicas, mil 699 contiguas, 94 extraordinarias y 16 especiales.
de las mesas directivas de casilla.
Bates Aguilar señaló que el Iepac se encuentra en números rojos desde enero de este año, luego de los recortes presupuestales aprobados por el Congreso local y la negativa a otorgarles la ampliación solicitada para realizar sus actividades del proceso electoral.
A esta crisis financiera se suma un contratiempo legal, ya que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán revocó un acuerdo del Iepac mediante el cual suscribió un convenio con el Gobierno es-
tatal para que éste auspicie una flota de 14 vehículos destinados a actividades electorales.
Bates Aguilar señaló que el Consejo General determinó destinar la totalidad del presupuesto asignado a las tareas del proceso electoral, priorizando que la jornada del 2 de junio salga bien. El Iepac suscribió un acuerdo con el INE para cubrir en partes iguales los gastos derivados de las mesas directivas de casilla que serán 2 mil 964, que ya está presupuestado./ EDGAR MUÑOZ
ÚLTIMO ROUND. LA CANDIDATA OPOSITORA APROVECHÓ PARA LANZAR GOLPES CONTRA LA ASPIRANTE GUINDA, QUIEN SOLO RESPONDIÓ ALGUNOS Y SE CONCENTRÓ EN PROPUESTAS
ÁNGEL CABRERA
El último round entre los candidatos presidenciales se caracterizó porque Xóchitl Gálvez Ruiz dejó ir su resto contra Claudia Sheinbaum, con la insistencia en los señalamientos de “narcocandidata”, “huachicol fiscal” y hasta de “no creer en Dios”; la aspirante de Morena no se enganchó y solo respondió algunos golpes, mientras que Jorge Álvarez Máynez enfocó más sus críticas en la abanderada de Fuerza y Corazón por México.
En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco se llevó a cabo el tercer debate, sin que se reportaran contratiempos técnicos como ocurrió en los anteriores.
El primer bloque trató sobre la política social y Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, ataviado con una corbata naranja, reiteró su planteamiento de un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales. Con un huipil azul, la candidata del PRI, PAN y PRD tocó los tambores de guerra desde sus primeros segundos, al señalar que el Gobierno federal abandonó a los grupos vulnerables y los únicos que se hicieron ricos fueron los hijos del Presidente.
Por su parte, la candidata de Morena, PT y PVEM utilizó un traje guinda y en su primera participación presumió los programas sociales del Gobierno federal, al decir que 28 millones de mexicanos cuentan con un apoyo. Apenas habían pasado 12 minutos del debate, cuando Gálvez enfocó sus ataques directos contra Sheinbaum, pero la aspirante morenista ignoró a su contrincante del PRI y se concentró en sus propuestas.
A su vez, Álvarez Máynez cargó contra Xóchitl Gálvez al señalar que el PAN votó en contra de los programas sociales y le cuestionó que nunca se ha deslindado de Vicente Fox y de la política de seguridad de Felipe Calderón. “Yo dije claramente que a mí un hombre no me manda... que los programas sociales se quedan y Morena se va”, respondió Gálvez. El mayor intercambio entre los candidatos se dio en el bloque sobre la seguridad, donde la candidata del PRI, PAN y PRD señaló que el Gobierno actual había entregado el país al crimen organizado y recordó que van más de 180 mil homicidios.
Mientras Sheinbaum recordó a García Luna y mostró gráficas para defender la política de seguridad del Gobierno federal y una foto de
Este gobierno dijo que primero los pobres pero realmente mintió. Abandonó a los más pobres... a los indígenas, a los campesinos”
XÓCHITL GÁLVEZ
Candidata de PRI, PAN y PRD
Al debate venimos a presentar propuestas, no hacerlo significa ausencia de propuestas. Entiendo la desesperación del PRIAN”
CLAUDIA SHEINBAUM
Candidata de Morena, PT y PVEM
Los jóvenes que me encuentro en la calle, en las plazas... me dijeron que por favor no usara carteles ridículos, que no le faltara el respeto a la gente”
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ
Candidato de MC
Xóchitl rociando sanitizante a policías; Gálvez mostró otra imagen que decía “deja de mentir”. En su turno, la candidata del PAN mostró el libro de Anabel Hernández y dijo que era su base para llamar a Sheinbaum narcocandidata, porque los mismos testigos que acusaron a García Luna decían haber dado dinero al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con un tono de voz más enfático, la candidata morenista se defendió de inmediato y descalificó las fuentes de ese libro, pues dijo que “son mejores las de la Reina del Sur... o mejor le recomiendo ciencia ficción, a Ray Bradbury... de plano Crónicas Marcianas”.
Mientras que Álvarez Máynez aseveró que con él no habría que preocuparse “por qué Gar-
cía es peor, si García Luna o García Harfuch”. Gálvez insistió en que “los dichos para meter a la cárcel a García Luna son válidos y los dichos contra ella no son válidos, sería importante que su súper policía García Harfuch le cuente de García Luna”.
La aspirante del PRI señaló que llamó a Morena narcopartido porque su líder nacional, Mario Delgado, “está bajo investigación criminal por agencias de investigación de Estados Unidos”, debido a sus presuntas ligas con Sergio Carmona, llamado el Rey del Huachicol, quien murió en 2021 y presuntamente fue financiador de campañas del partido guinda. Sheinbaum respondió de inmediato que “el PRIAN tiene más gobernadores prófugos que
encuentro entre los tres candidatos presidenciales.
en funciones, estos si son hechos”. Tras debatir sobre política exterior y migración, donde acusaron que había un desastre de la diplomacia mexicana y se defendió que ya no había sumisión, llegó el último segmento, en el que los moderadores leyeron preguntas redactadas por los aspirantes, en temas como división de poderes, gobiernos de coalición y eliminación de plurinominales. Tras una hora y 44 minutos las tres candidaturas enviaron su mensaje final: Gálvez pidió valorar entre un Gobierno corrupto y uno honesto que podría encabezar; Sheinbaum, pidió el voto masivo para asegurar una diferencia amplia y Álvarez llamó a los mexicanos a ejercer su voto por quien consideren.
Voy a ganar como ganó el Cruz Azul, dice Xóchitl Sheinbaum advierte
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, aclaró que ella no ha hecho ninguna petición al candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, para que decline a su favor. “Yo no lo he hecho, yo soy respetuosa. Como lo he dicho, yo le tengo mucho aprecio a la gente de Movimiento Ciudadano, es más, los acabo de saludar”, incluso destacó que ella no ha planteado un diálogo para una posible declinación con MC.
Gálvez Ruiz consideró que después de la marcha de este domingo y el resultado del debate, va a rebasar “a la señora Sheinbaum… voy a ganar como ganó el Cruz Azul hoy”. Sobre la referencia hecha por la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que el debate tuvo lugar en donde el PRI ordenó la matanza de estudiantes en 1968, Gálvez enfatizó que en “cinco años el Presidente nunca se reunió con la Comisión Nacional de víctimas que él debería de encabezar”. / KARINA AGUILAR
Tras el Tercer Debate Presidencial y la movilización de Marea Rosa, Claudia Sheinbaum, candidata del oficialismo, aseguró que difícilmente cambie la intención del voto y acusó a la oposición de continuar con la “calumnia”. “No, de ninguna manera, lo que se muestra ahí es lo que ha venido sucediendo desde hace seis años, durante la campaña, lo único son ataques, ataques y además llenos de calumnia y llenos de mentira”.
Desde las afueras del Centro Cultural Tlatelolco, la morenista aseguró que el próximo 2 de junio tendrá una victoria contundente: “nosotros tenemos proyecto, y además lo dicen las encuestas, vamos a ganar”, afirmó.
Además, Sheinbaum informó que desde ahora y hasta el 29 de mayo, comenzará con los cierres de campaña, por ello visitará los ocho estados que renovarán gubernaturas y reiteró su llamado al Zócalo el 29 de mayo a las 16:00 horas.
/ ARMANDO YEFERSON
Ni la coalición PAN-PRI-PRD ni la de MorenaPT-PVEM tienen ideología, los intención es llegar al poder por el poder, aseguró el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez. En declaraciones a los medios de comunicación al finalizar el tercer debate, el abanderado naranja criticó que un partido de izquierda se pronuncie a favor de la prisión preventiva oficiosa y que en pleno siglo XXI se ponga como tema en los debates las creencias religiosas de las personas.
“Durante tres debates, desperdiciando la posibilidad histórica de lo que representa tener a dos candidatas presidenciales no hayan podido hablar de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con claridad.
“Lo que tenemos nosotros es un compromiso con ideas, con causas y en ese sentido es más importante para mí que representemos a muchas generaciones de mexicanas y mexicanos que crean en esas causas”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ
Nada impidió que la Marea Rosa llenara el Zócalo capitalino con miles de personas vestidas de rosa y blanco, ni el haber sido declarada la contingencia ambiental y el Doble Hoy No Circula, ni la presencia de un plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ni la colocación de vallas metálicas en diversas calles.
Al grito de ¡Presidenta! ¡Fuera Morena! y ¡Justicia!, la Marea Rosa se abrió paso entre el campamento de la CNTE y los cortes a la circulación, incluso dando portazos ante los ojos de la Policía capitalina, para recibir con aplausos a la abanderada del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, como principal oradora del movimiento en pro de la democracia mexicana.
Ante más de 1 millón de personas, de acuerdo a los organizadores de la marcha, y de 95 mil, conforme a datos del Gobierno capitalino, de extracción morenista, la candidata presidencial de Fuerza y Cora zón por México advirtió que en la elección del próximo 2 de junio lo que está en juego es “si los siguientes años serán de opresión, o de libertad”.
Gálvez Ruiz reconoció a los ciudadanos que “han enfrentado el insulto, la calumnia y la mentira de un poder prepotente y soberbio. Ustedes han resistido los ataques con fuerza y corazón”. Por ello, aseguró que quiere ganar la Presidencia de México “para dar, no para recibir; para compartir, no para arrebatar; para servir, no para servirnos; vamos a ganar para escuchar, no para insultar; para respetar, no para humillar; para unir, no para dividir”, señaló.
Cobijados por la bandera de México, que finalmente ondeó durante una protesta opositora, ciudadanos que acudieron a la Marea Rosa lamentaron las vallas metálicas y la presencia del campamento de la CNTE, que impidió que la concentración ocupara en su totalidad el Zócalo.
Pero el avance de la Marea Rosa pronto desbordó las vallas metálicas,
pues miles de ciudadanos de rosa empujaron y rompieron el cerco de seguridad mantenido por policías y maestros disidentes.
Y aunque hubo conatos de violencia, los policías finalmente abrieron paso, principalmente a los adultos mayores, que gritaban “sí se pudo”. Mientras tanto, desde los techos de Palacio, militares tomaban discretamente fotos y videos de la Marea . Superado el encontronazo y en
medio de gritos de “narco presidente” y “fuera Morena’, los profesores guardaron silencio. / LUIS VALDÉS
CIFRA. De acuerdo a los organizadores, más de 1 millón de personas asistieron al Zócalo; según el Gobierno local, de extracción morenista, fueron 95 mil personas.
Pese a la calma con la que se movilizó la Marea Rosa en casi todo el país, en Chiapas la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sí provocó un choque con la manifestación ciudadana. En Tuxtla Gutiérrez, los participantes de la movilización, que se replicó en al menos un centenar de ciudades de México, EU y Europa, se encontraron con decenas de enardecidos profesores que, armados con palos y tubos, les negaron el acceso al Zócalo de la ciudad.
Gálvez Ruiz dijo que después de recorrer todo el país, ha escuchado y abrazado a mexicanos “que han sido maltratados en estos años oscuros y difíciles”.” “A las mujeres que exigen igualdad sin encontrarla. A jóvenes que necesitan oportunidades, porque se merecen más. A las personas con discapacidad … A los maestros, los médicos, las enfermeras y las cuidadoras, a quienes les debemos tanto y les hemos dado tan poco.A las madres buscadoras que claman en el desierto para encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos”.
Mientras la abanderada opositora daba su discurso, los miles de asistentes que escuchaban atentos,
Quienes se sienten invencibles, recuerden: Este pueblo siempre ha elegido ser libre. Que nos escuchen dentro de Palacio Nacional. ¡México siempre será libre!”
XÓCHITL GÁLVEZ, candidata presidencial de PRI, PAN y PRD
ondeaban banderas de México e incluso flotaba en el aire un globo de un bebé con corona de rey, que evocaba al Presidente de México.
En esta ocasión, a diferencia de las otras marchas de la Marea Rosa, la monumental bandera de México
si fue izada en el zócalo capitalino, a petición de la propia candidata, quien envió una carta al respecto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a ganar para abrir esa puerta de Palacio Nacional a todos
joseurena2001@yahoo.com.mx
La idea fue largamente planeada. Y dos acciones inducidas son el camino.
Para ser reconocido internacionalmente por su generosidad diplomática y derechos humanos, México necesitaba casos muy sonados y los encontró.
Primero escogió a Julian Assange, programador y periodista reclamado al Reino Unido por Suecia y Estados Unidos desde hace más de una década.
El país europeo por acusaciones de violación y el americano por la filtración y difusión
de documentos sensibles a través de WikiLeaks
Andrés Manuel López Obrador ha ofrecido su apoyo al australiano y lucha por asilarlo, pero el gobierno de Londres rechaza entregárselo.
El segundo caso es más actual.
El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, ingresó a la Embajada de México en Quito en diciembre pasado y el 5 de abril la Policía Nacional fue por él.
De inmediato el gobierno lopezobradorista acusó violación de su sede diplomática y seis días después, el 11 de abril, llevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia de Hisashi Owada
La decisión se conocerá el próximo jueves 23 y quedará pendiente la demanda del Gobierno ecuatoriano del 29 de abril contra México por usar su sede diplomática para proteger a Jorge Glas, el exvicepresidente considerado prófugo de la justicia.
los mexicanos y así, queridos amigos, cuando los mexicanos del futuro nos miren a los ojos podremos sostenerles la mirada y les diremos con orgullo: sí, los mexicanos del 2024 respondimos al llamado de la República para defenderla, los mexicanos del 2024 derrotamos al autoritarismo, defendimos nuestra democracia”
Al finalizar el evento, los gritos se unificaron en un solo lema, tras los obstáculos enfrentados para llegar al Zócalo capitalino: “¡Sí se pudo!”.
LUCHA CON ECUADOR
Aquí vienen los señuelos mexicanos:
¿Cuál es el mexicano con mayor posición en un gobierno extranjero?
Mónica Palencia, ministra del Interior de Daniel Noboa y quien ha rechazado haber ordenado la invasión de la embajada mexicana en Quito para rescatar a Glas
Con ambos casos, Assange y Glas, la administración de López Obrador pretende posicionarse como ejemplo mundial en derechos fundamentales e internacionales.
Dos medallas en medio de dos contradicciones:
Las críticas diarias desde Palacio Nacional, persecuciones y numerosas muertes de periodistas cuyo análisis desvanece el amparo a Assange
Y sin considerar la violación de la embajada de Honduras en el Distrito Federal el 21 de junio de 2009 por órdenes de Marcelo Ebrard, como ha señalado el diplomático y embajador
Agustín Gutiérrez Canet
ACUERDO DE AMIGOS
1.- También esta semana quedará sellada la alianza presidencial con la CNTE, dialogarán el martes y luego los manifestantes se irán. Si les dan algo adicional al diez por ciento a
“¡Retírense! La plancha es nuestra, la plancha es nuestra”, se observa decir en un video a un presunto profesor, que secundado por dos personas armadas con tubos, en medio de gritos y sonidos metálicos.
“Estos son comprados por el Gobierno, no dejan entrar a nadie, absolutamente a nadie”, dice quien graba el video, mientras a su alrededor los integrantes de la Marea Rosa gritan “¡Viva México! ¡Viva México!. El video termina con un conato de violencia, llegando a empujones y golpes, con dos personas en el suelo.
Además de las principales ciudades del país, incluyendo las capitales de las 32 entidades federativas, la Marea Rosa también se realizó en urbes extranjeras como Barcelona, España; Dalla, Estados Unidos; París, Francia; Toronto, Canadá, y Londres, en Reino Unido. / LUIS VALDÉS
las percepciones negociadas por el líder magisterial Alfonso Cepeda, tal vez lo sepamos. Porque no descarte usted un acuerdo secreto, como ha sido la costumbre de los centistas con todos los gobiernos, desde Carlos Salinas hasta Enrique Peña
Después de todo, la Coordinadora ha sido aliada permanente de López Obrador, primero en lo electoral y ahora en el boicot a la gran concentración opositora en el Zócalo. Y 2.- El candidato Antonio Tony Rodríguez asegura estar preparado para administrar un nuevo trienio, el cuarto para él, con muchas obras en Tlalnepantla.
Abanderado por la alianza Fuerza y Corazón por México, hace campaña y suma apoyos, como el fin de semana cuando miles de morenistas de la zona oriente se lo ofrecieron. Han dejado al oficialista Raciel Pérez Cruz Su esfuerzo, dijo Tony Rodríguez, estará centrado en el combate a las diferencias para acabar con “zonas de primera y de segunda en Tlalnepantla”.
Lucero López Maza
Partido Popular Chiapaneco
16 de marzo
Cuando la mataron, otras seis personas perdieron la vida en el ataque. Encabezaba un mitin político en la colonia La Independencia.
Julián Bautista Gómez
Partido Revolucionario
Institucional
9 de abril de 2024
El ataque armado ocurrió en el crucero El Carmelito, en Amatenango. El político se dirigía en un tractor a sus labores, dijeron autoridades.
DIMITEN MÁS DE 280 CANDIDATAS, ADVIERTEN ACTIVISTAS
Diego Pérez Méndez
Partido Revolucionario
Institucional
15 de marzo de 2024
Transitaba con su familia por el municipio de San Juan Chamula, colindante con San Juan Cancuc donde aspiraba a competir.
Inseguros. Crecen los ataques y no hay condiciones para realizar las votaciones en al menos tres municipios, alerta el Centro de Derechos Humanos Frayba
ÁNGELES GUTIÉRREZ
Chiapas, uno de los territorios más pobres del país, y en disputa por el crimen organizado, se ha visto inmerso, en las últimas semanas, en una ola de violencia, debido al proceso electoral que se vive en el estado, que ha dejado víctimas mortales y del que se han bajado cientos de candidatas. Los municipios fronterizos con Guatemala han sido los principales blancos de ataques. “Los grupos armados han empezado a intensificar sus actividades; esto, desde luego, vinculado a este período electoral en el cual, para ellos, el control territorial siempre se afianza, de forma más segura, a través de estos cargos municipales”, explicaron integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).
Para este grupo de activistas, específicamente Cosamalapa, Chicomuselo y Pantelhó, “donde ha habido actores políticos y armados que han hecho pública esta intención de no permitir las elecciones del 2 de junio”, no presentan condiciones para que se realicen las votaciones.
Aunque la violencia no sólo está en la zona fronteriza, “también hemos visto este tipo de amedrentar secuestros hacia candidatos o aspirantes a cargos públicos en otras partes del estado, como la región de los Altos de Chiapas”, señalaron.
El Centro Frayba llamó al Gobierno a que “tenga planes específicos de atención en los
ATENTADOS. Mientras se acerca el día de las votaciones, el crimen organizado incrementa sus ataques, advierte del Centro Frayba.
Nosotros llamamos al Estado mexicano a garantizar las condiciones para que la población pueda llevar a cabo o ejercer su derecho al voto”
El obispo de Cuernavaca pide a sufragio de castigo
Ramón Castro Castro, el obispo de la diócesis de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) , pidió a los feligreses castigar con su voto “a los malos gobiernos” en las próximas elecciones del 2 de junio.
Al encabezar la décima marcha por la paz, dijo que apliquen esta medida si estos “no saben, no quieren o no hacen” lo que les corresponde para garantizar “la seguridad y la justicia” en Morelos y el país.
Castro Castro indicó que la realidad que se vive en el país “nos interpela y es indispensable reconocer la violencia y la inseguridad que se percibe en casi todo México”.
han sido asesinados en Chiapas, de acuerdo con la iniciativa Votar entre Balas
chiapanecos fueronejecutados de 2018 al 17 de mayo de 2024 en ese estado
fueron víctimas de los ataques a candidatos en los últimos tres días
La madrugada de este domingo, hombres armados atacaron a un grupo de operadores políticos de Morena en Mapastepec, Chiapas, lo que dejó un saldo de al menos cinco personas fallecidas, entre ellas, el candidato a regidor, José Antonio Ortiz de la Rosa, de 44 años.
La agresión ocurrió frente a la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria, mientras los afines del morenista, Elmer Nicolás Noriega Zavala, quien busca la reelección como edil de dicho municipio, viajaban en una camioneta.
En otro incidente, la noche del sábado fue agredido a balazos el convoy en el que viajaba Robertony Orozco Aguilar, candidato de Morena a edil de Villa Corzo, donde fallecieron tres personas y dos más resultaron heridas, entre ellas el aspirante a edil.
Mientras que el 16 de este mes, Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal en La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco, fue ejecutada. Personas armadas asesinaron el 9 de abril al exalcalde de Amatenango del Valle, Julián Bautista Gómez, quien buscaba la reelección.
Diego Pérez Méndez, indígena tsotsil que aspiraba a la alcaldía del municipio de San Juan Cancuc, por el PRI, fue asesinado el 15 de marzo, en un atentado donde su esposa e hijo resultaron heridos. / 24 HORAS CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAYBA
municipios donde ya se ha mencionado que es sumamente difícil que se puedan llevar a cabo elecciones”.
Recientemente, los obispos de Chiapas coincidieron en que no hay condiciones para realizar elecciones, especialmente en las zonas donde ha recrudecido la violencia.
Agregaron que la sociedad debe discernir en las urnas para elegir a las personas que consideren velarán por el bien común.
Y RENUNCIAN CIENTOS
De acuerdo con el Observatorio de Participa-
El obispo agregó “la violencia tiene, de algún modo paralizado el país, la Iglesia, que tiene presencia en todos los rincones de nuestro México, sabe lo que dice, porque lo está viviendo”. / 24 HORAS
ción y Empoderamiento Político de las Mujeres, han renunciado al menos 280 aspirantes a puestos de elección en esta entidad, en lo que va del proceso.
Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, y sin dar detalles de nombres o cargos a los que estaban postuladas, señaló que este hecho es preocupante no sólo por la cantidad de renuncias presentadas, sino porque “este fenómeno, además de vulnerar los derechos de las mujeres a su participación política, puede generar una afectación a la ciudadanía chiapaneca”.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
El revés y el alto al abuso de poder y manipulación que le dio la resolución del panel del mecanismo de respuesta rápida emitida por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) a Napillo sobre la mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, fue visto como un acierto por los propios trabajadores, sindicatos y, sin duda, por el Gobierno de México; sin embargo, hubo quien protestó y calificó como de injusticia el no hacer caso a las absurdas y desmedidas peticiones del imitador de minero. Napoleón Gómez Urrutia lleva décadas uti-
lizando a los mineros para sacar provecho económico, raja política y beneficios personales y el T-MEC no es la excepción. Este impostor le tirará a todo lo que se mueva y que pueda causar conflicto al Gobierno, con tal de presionarlo y no obligarlo a pagar los mil millones de pesos que les robó a más de 11 mil mineros de Cananea. Y vaya que le ha funcionado, lleva prácticamente 20 años sin reintegrarles el dinero.
¿Se imaginan lo que se puede hacer con tal cantidad? Sí, comprar mansiones, viajar en jets privados, vacacionar en castillos europeos, adquirir una colección de autos de lujos y regalarlas a algún familiar, hacerte de obras de arte y montar una galería para tu esposa o bien convertirte en dueño de infinidad de empresas; y sí, todo eso ha hecho Napillo, incluso dicen que hasta comprar puestos políticos y también conciencias, todo con dinero ajeno, dinero robado a los trabajadores del sindicato del que se apoderó.
Curiosamente desde aquel robo que cometió a los trabajadores en 2005, a Napillo, ya como
millonario, le salieron poderosos aliados, uno de ellos, el Sindicato de los Steelworkers, quien lo cobijó y lo protegió a pesar de ser prófugo de la justicia y del reclamo de miles de mineros. Así es, este sindicato no tuvo interés de escuchar a los trabajadores, simplemente se dedicó a proteger al repentino millonario.
Pues precisamente los llamados Steelworkers, los mineros de Estados Unidos y Canadá, fueron los que protestaron porque el T-MEC no le hizo caso a los caprichos de Napillo e incluso criticaron al Gobierno de México por permitir, prácticamente, que la mina siga en operación y que los mineros de Sombrerete continúen con su fuente de empleo.
La protesta llegó en desplegado por parte de esa organización.
En vaga apariencia, los Steelworkers están muy preocupados por los derechos laborales de los mineros mexicanos, muy comprometidos con la justicia, pero, entonces, por qué nunca hemos visto un comunicado, una protesta o, dejémoslo en, una publicación por redes sociales donde le exijan
La organización detalló que en muchos casos, dada la imposibilidad de generar una reposición de las boletas electorales, ya en procesos de impresión y entrega, “se corre el riesgo de que quienes aparezcan en las boletas el día de la elección ya no sean candidatas vigentes”, lo que generará que los ciudadanos que acudan a emitir su sufragio no identifiquen con certeza a las personas propuestas para esos cargos.
Exhortó a las mujeres que participan en el proceso electoral a denunciar la violencia de género, ya que “no están solas”.
a Napillo el reintegrar a los miles de trabajadores los mil millones de pesos que les arrebató.
Aunque ni Napillo ni los mineros extranjeros lo quieran ver, existen cuatro laudos en favor de los trabajadores que denunciaron a Napillo por el robo de los mil millones de pesos, el último definitivo, esto significa que debe sí o sí regresarles el dinero, pero ahí no dicen nada. ¿Y dónde quedó la justicia y la defensa al trabajador? Principios que para ellos solo existen en letra muerta.
Sombrerete fue el primer intento de Napillo para medir los alcances de su curiosa influencia sobre el sindicato estadounidense y canadiense en el T-MEC, pero no será la última, este hará un uso desmedido y poco serio del mecanismo, finalmente para él no es otra cosa que la cortina de humo en turno.
Por cierto, además de hacerlo diputado en la próxima legislatura, ¿Morena le exigirá a Napillo acatar los laudos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y por fin le hará justicia a los 11 mil mineros defraudados en Cananea?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
hectáreas de serranía se consumieron por las llamas en Mascota, Jalisco
Trabajo. Personal de los tres niveles de Gobierno participaron en las acciones para sofocar las llamas
El incendio en la comunidad El Galope, en el municipio de Mascota, Jalisco, cobró la vida de una persona y dejó dos lesionadas.
El fuego, que duró tres días, exigió una fuerza de trabajo de 125 combatientes de los tres niveles de Gobierno.
De acuerdo con datos de la Dirección Municipal de Protección Civil, además del consumieron de 860 hectáreas de bosque.
“Agradecemos a todas las personas que colaboraron para la extinción y alimentación de los brigadistas, y solicitamos de la manera más atenta que no se realicen quemas sin previa solicitud a ecología, los cuales les harán saber los requisitos para llevarlo a cabo de manera segura”, indica la dependencia.
Agradecemos a todos(...) que colaboraron para la extinción y alimentación de los brigadistas, y solicitamos(...) que no se realicen quemas sin previa solicitud”
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE MASCOTA
Asimismo, los siniestros no cesan en el municipio de la Sierra occidental de Jalisco, dónde, en coordinación con Brigadas Forestales y maquinaria del ayuntamiento, se atiende una conflagración de pastizal sobre la localidad de Potrerillos.
CONTROLAN FUEGO EN MITLA
El Gobierno de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que el siniestro en San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, en la región Valles Centrales, está bajo control y se tiene un avance en
¿Entonces cómo?
Y DEFENSA
/ seguridadydefensa@gmail.com
Los candidatos de todos los partidos políticos han estado resintiendo desde el 2021, la agresión de bandas criminales de diferente nivel de organización, pero es la hora en que ningún aspirante a la presidencia de la República, a las gubernaturas, a las cámaras federales y a cargos locales ha sabido presentar con preci-
Un atentado a balazos en el área de urgencias de un hospital privado de Culiacán, Sinaloa, dejó como saldo un joven fallecido y un camillero herido, en hechos ocurridos durante la noche de este sábado.
De acuerdo a informes policiales, la víctima fue identificada como Ulises, de 29 años de edad, mientras que el camillero lesionado es José Luis, de 32 años, quien fue internado en la misma unidad médica.
La información establece que Ulises, junto a otra persona de nombre Mariano, fue atacado a balazos en la comunidad de Pericos, Mocorito.
la sofocación de 95 por ciento.
Los trabajos para apagar el fuego se realizaron de manera conjunta con autoridades
Mientras, en Río Grande, Zacatecas, un incendio forestal devastó más de 170 hectáreas, de acuerdo con autoridades locales.
Por su parte, Omar Medina, titular de la dirección de Protección Civil y Bomberos de la localidad, detalló que los trabajos de sofocación de la conflagración se extendieron durante todo el viernes y parte del sábado; además, de que se contó con la ayuda de elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
Las llamas se extendieron a un costado de la carretera federal 49. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer las causas de cómo comenzó el siniestro.
Río Grande es uno de los municipios que se encuentra en temporada de estiaje, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
hecho durante el cual resultó lesionado el trabajador del hospital.
homicidios dolosos se han registrado en el primer trimestre en Sinaloa 152
Ambos fueron auxiliados por paramédicos de Cruz Roja y trasladados al Hospital Ángeles de Culiacán, ubicado por el bulevar Alfonso G. Calderón, cerca de la central de autobuses Milenium.
Cuando los heridos ya habían sido ingresados al área de urgencias, alrededor de las 22:00 horas de este sábado, un grupo de personas armadas llegó a las instalaciones y asesinó a balazos a Ulises,
IMPUTAN POR HOMICIDIO DE SANTOS MORENO A SU HIJO Este fin de semana, Santos Tomas fue vinculado a proceso por el presunto asesinato de su padre, el gobernador Tradicional Yoreme. Santos Moreno, quien fue hallado muerto el pasado jueves en su domicilio, era candidato suplente de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, a regidor en el ayuntamiento de Choix. De acuerdo con el diario Noroeste, este sábado se llevó a cabo audiencia inicial, donde el Ministerio Público formuló la imputación con los datos de prueba obtenidos en la investigación inicial.
Además, dictó prisión preventiva oficiosa y cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Santos Tomás es acusado por el delito de homicidio doloso agravado por razón de parentesco, en perjuicio de su padre. / QUADRATÍN
En
Aunque la temporada de lluvias ya hizo su aparición en algunas regiones de la entidad, la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) de Michoacán tuvo que reducir el suministro del líquido a varios distritos de riego, porque la capacidad de las presas está por debajo de sus promedios históricos. El titular de la CEAC, Roberto Arias Reyes, informó que dicha reducción en algunos casos alcanzó
hasta el 50 por ciento.
Dijo que el tema se complica, porque muchos de estos distritos no están tecnificados y el desperdicio del recurso es mayor.
Indicó que la reducción y la propia sequía prolongada, generaron pérdidas al sector agroalimentario del estado.
Arias Reys explicó que las áreas correspondientes están en valoración de daños, pero declaró que hay
reportes de pérdidas en cultivos de maíz, trigo y sorgo, por citar. El pasado 17 de octubre, la CEAC informó que 90 por ciento del territorio estatal es afectado por la sequía; además de que en la segunda quincena de septiembre, Michoacán tuvo un déficit importante de humedad que, aunado a la presencia de un sistema anticiclónico, incrementó las condiciones de estiaje. / QUADRATÍN
para construir una estrategia efectiva contra la delincuencia.
ZONA ZERO
sión y profundidad una propuesta de nueva estrategia de combate a la inseguridad. Aquí hemos insistido en el mensaje contundente de la sociedad: la inseguridad se presenta como el problema número uno en el escenario político-electoral, lo que debiera llevar a una respuesta de quienes tendrán en sus manos los instrumentos del poder político gubernamental para entrarle de frente al problema creciente de la falta de garantías de los ciudadanos ante la delincuencia. El mensaje pudiera parecer contraproducente: candidatos presuntamente agredidos por bandas delictivas piden protección federal o de plano renuncian a sus aspiraciones de cargos públicos. Lo más que han podido argumentar algu-
nos candidatos es que la oposición buscará el regreso de los militares a sus cuarteles, la disminución del apoyo castrense a labores de seguridad pública y el deslindamiento de la Guardia Nacional de su actual adscripción arrastre Secretaría de la Defensa Nacional, aunque la dimensión de los problemas de la inseguridad es mayor a estas tres iniciativas. La crisis de seguridad estalló en México en 1983, cuando el PRI y los priistas perdieron el poder directo por el avance de la oposición y la llegada de los tecnócratas. Hasta ese momento el crimen organizado era administrado desde el poder político. El Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 asumió ya la doctrina de seguridad nacional y ahí iba implícita la seguridad pública. Han pasado más de 40 años y la situación de inseguridad está peor, pero no sólo por el aumento de los delitos sino por la incapacidad de todos los políticos de todos los partidos
De nueva cuenta, desde Estados Unidos llega la advertencia: “ya viene el lobo”. El precandidato republicano Donald Trump ya ha dicho de muchas maneras que va a resolver el problema del narcotráfico en su país invadiendo México con fuerzas armadas para destruir a los cárteles delictivos, aunque en el camino atropelle derechos nacionales. Y Biden sigue encerrado en las cuatro paredes de la Casa Blanca. CARLOS
Denuncia. En los municipios más poblados de la entidad es en los que se registra la mayor cantidad de casos de enero a abril del año en curso
ARMANDO HERRERA
Entre Othón P. Blanco, Benito Juá rez y Solidaridad se concentran el 83.86 por ciento de todos los delitos contra la familia registrados durante los primeros cuatro meses en Quin tana Roo, los cuales fueron dos mil 776; Cancún es donde se registra la mayor incidencia, esto con base en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con la última actuali zación de la base de datos con fecha de 14 de mayo, en Quintana Roo, de enero a abril se registraron dos mil 776 delitos contra la familia, de los cuales en Cancún se reportaron mil 322, lo que representa que sólo en esa ciudad, se registraron el 47.62 por ciento del total del estado; mien tras que en Solidaridad, 583; y en Othón P. Blanco, 423 casos.
En el mismo periodo pero del 2023 se registraron en toda la en tidad mil 950 delitos contra la familia, es decir 826 menos que en este año, lo que quiere decir que hubo un incremento del 42.35 por ciento en 2024.
AUMENTO. En 2023 se reportaron en el mismo periodo, 42.35 menos sucesos que atentan contra la integridad familiar.
DISTINTOS TIPOS
De acuerdo con los colectivos feministas, el que cada vez se hagan más denuncias, no significa que realmente se esté combatiendo la violencia dentro del seno familiar, pues hasta el momento los esfuerzos por atacar el problema de raíz son “incipientes e insuficientes”.
“El origen del problema sigue sin ser atacado, que es el machismo, pero no sólo en los hombres y hasta en mujeres, sino también en las instituciones de procuración de justicia. Lo vemos cada que salimos a auxiliar para dar refugio a alguna mujer, en muchos casos, la mayoría de la gente alrededor del caso ya sabía que eran víctimas y no denunciaban o a veces las autoridades si recibían un aviso no indagaban”, acotó Cynthia, de la colectiva Feminista Tulum.
Entre los delitos contra la familia que están contemplados en el secretariado están violencia familiar, violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, y otros delitos contra la familia.
En lo que respecta a la violencia familiar, en Quintana Roo, del 1 de enero al 30 de abril se registraron dos mil 315 casos, mientras que el año pasado, en el mismo periodo fueron dos mil 152, es decir que hubo una diferencia de 163.
“Los casos de violencia intrafamiliar se siguen sumando a la estadística, pero a veces ni eso, porque no se hace el reporte a las autoridades por temor y desconfianza, y somos las colectivas en todo el territorio quintanarooense, quienes salimos en su apoyo”, acotó la feminista,
Actualmente, el servicio de internet vía satélite está cobrando popularidad entre los usuarios debido a las grandes inversiones y a las nuevas tecnologías que hacen que sea más accesible para más personas, sobre todo las que se encuentran en zonas de difícil acceso, dijo Marco Erosa Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), en Cancún.
Agregó que en Quintana Roo esta modalidad es el futuro, y en los siguientes años ejercerá una fuerte
quien reiteró que hay muchos municipios de la entidad en los que se debería extender la Alerta de Violencia de Género.
Los tres municipios con más delitos de violencia familiar en estos primeros cuatro meses del año de acuerdo con el SESNSP son, en primer lugar Benito Juárez con mil 108, lo que representa el 47.86 por ciento del total; de acuerdo con las estadísticas oficiales.
El segundo municipio es Solidaridad con 501 casos; seguido de Othón P. Blanco con 324, entre estos dos municipios suman 825 casos, son 283 menos que en Cancún.
Del delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, es decir, el impago de pensión alimentaria, del 1 de enero al 31 de abril del año en curso, en Quintana Roo, se registraron 175 casos que fueron denunciados ante la Fiscalía
presión a las compañías proveedoras de servicios de datos móviles. El experto anticipa que será una transformación de las telecomunicaciones como las conocemos hoy en día. Se trata de una plataforma que provee internet a través de la red de satélites de órbita baja, la más popular hasta ahora es Starlink -propiedad de Elon Musk- que hace que el internet llegue directamente a casa con un kit que incluye una antena, un módem y unos cables, y que además se puede instalar sin la ayuda de un proveedor. Comparado con otras opciones
de acceso a internet, en la actualidad este servicio tiene costos un tanto más elevados -los cuales pueden ir desde los 5 mil pesos del kit, más mil pesos mensuales de renta-, sin embargo, en el corto plazo los precios disminuirán según la demanda del mercado, lo que lo hará más accesible a todos los presupuestos, explicó el ingeniero industrial. Erosa Cárdenas añadió que “esta nueva modalidad de internet, va a cambiar de manera paulatina a las empresas de telecomunicaciones e incluso es ya una alternativa viable
Maritza Villanueva Tenorio, directora de producciones Serendipia, aseguró que en Chetumal existe una carencia en el apoyo a gestores de eventos, y señaló que cada vez se organizan menos proyectos en espacios públicos. En respuesta a la queja cotidiana por parte de la ciudadanía en cuanto a que en la capital del estado hay una falta de eventos de cualquier índole, Villanueva Tenorio señaló un cierto desinterés por parte de las autoridades. Sobre todo, es evidente cuando las personas dedicadas a la organización y planeación de proyectos se les acercan y continuamente ni siquiera son atendidos.
FAVORITISMO
Explicó que algunos microempresarios que están iniciando en esta actividad aseguran que no son escuchados y hasta acusan favoritismo hacia empresarios con un alto nivel de comercialización, quienes incluso reciben apoyos por parte de las autoridades.
General del Estado (FGE).
Sin embargo, de acuerdo con la última actualización de la plataforma, hubo un decremento en comparación con el mismo periodo pero del año pasado, que registró 185, es decir que este año hubo 10 menos. En Cancún se concentra el mayor número de los sucesos, con 69, de los 175 registrados de enero a abril, es decir el 39.42 por ciento de todas las denuncias por el incumplimiento del pago de pensión alimentaria ocurrieron en este importante destino turístico.
Finalmente en las estadísticas del SESNSP se contemplan otros delitos contra la familia, los cuales no están especificados, y de enero a abril fueron 286, mientras que en el mismo periodo pero del año pasado fueron 280, es decir que hubo un incremento de seis casos, que representan el 2.14 por ciento.
de conectividad para las comunidades rurales, que son las menos interconectadas”, detalló.
AUMENTA EL USO
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022, en el ámbito urbano, 83.8 por ciento de la población de 6 años o más utilizó internet, mientras que en el rural, el 62.3 por ciento de la población usó esta herramienta. En el 2021, en el ámbito urbano lo usó en un 81.6 por ciento de la población mientras que en el rural, el 56.5 por ciento de las personas lo emplearon.
MEJORAR CONECTIVIDAD
Este aumento en el interés de comunicarse por esta vía, para acceder a las redes sociales, contenidos audiovisuales, pagos vía internet, entre-
Pese a que en Chetumal existen festivales reconocidos como el del Queso de Bola o la Feria del Coco, Villanueva Tenorio reconoció que en muchos casos, son los proyectos de familiares de empresarios los que reciben el beneplácito ya que incluso participan en ellos trabajadores del Gobierno estatal o municipal. La empresaria comentó que plantea, en unión con otros colegas, una iniciativa para convertir a Chetumal en un lugar de mayor atractivo por la calidad y constancia de sus eventos; y comparó a la capital othonense con Cancún, pues dijo que allá, con todo y el atractivo de las playas, hay actividades que potencializan al destino, algo que en la zona sur no sucede.
Por último, también reconoció que parte de la responsabilidad es de algunos ciudadanos o comerciantes, que a veces buscan al Gobierno para que éste cubra el 100 por ciento del patrocinio de sus iniciativas, por lo que aseguró se debe hacer un trabajo de concientización con ese tipo de organizadores para que entiendan que el Gobierno está para coadyuvar, no para pagar todo./
MARCO BARRAGÁNtenimiento, lectura de periódicos, revistas o libros, comprar productos o servicios u operaciones bancarias en línea, hace cada vez más indispensable esta herramienta para las actividades cotidianas, por lo que es necesaria una mayor conectividad en el estado.
“Del sur-sureste del país, Quintana Roo es el mejor conectado en áreas urbanas, el reto es la Zona Maya que pese a los esfuerzos hechos por parte de autoridades y proveedores, todavía presenta un rezago importante”, comentó. En la actualidad cerca del 8 por ciento del PIB ya es por comercio electrónico y crece uno o dos puntos anuales, lo que habla de una tendencia de crecimiento sostenida que promete disminuir la brecha de comunicación entre la población./ LICETY DÍAZ
Disparidad. La mayoría son mujeres que se quedan solas al frente del hogar, con hijos y la responsabilidad de trabajar, señala Consejo Ciudadano
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Datos del Consejo Ciudadano revelan que entre 2021 y 2023 se ayudó con apoyo emocional a 4 mil 661 personas con atenciones psicológicas por problemas económicos.
Para Salvador Guerrero Chiprés se han disminuido las atenciones, tras la reactivación de empresas y la economía después de la pandemia por Covid-19, que detuvo por dos años la mayoría de la actividad financiera en el país.
Se reveló que mientras que en 2021 se otorgaron 680 ayudas, en 2022 se dieron 2 mil 424 y en 2023 se alcanzó la cifra de mil 557.
El reparto de esta prestación, es un beneficio constitucional que permite a trabajadores de una empresa participar en las ganancias que se obtuvieron en el año fiscal inmediato.
Las utilidades son un incentivo que fomenta la productividad, ya que los colaboradores obtienen un ingreso extra que reconoce su empeño, dedicación y trabajo.
Todos los que hayan laborado al menos 60 días en una empresa con utilidades superiores a 300 mil pesos tienen derecho a recibirlas.
Es importante considerar que este beneficio incluye a empleados de planta como eventuales y no aplica para aquellos trabajadores que presten servicios profesionales.
Pero cómo aprovechar las utilidades, recuerda que un ingreso extra siempre ayudará a estabilizar tus finanzas.
Citibanamex recomendó como principal oportunidad iniciar o crecer el ahorro, “este es el primer hábito para mejorar el control de nuestro dinero y para tener un fondo que nos respalde ante una emergencia o eventualidad.
La segunda opción es invertir, lo puedes hacer en Cetes, pagarés, fondos de inversión o algún otro instrumento bancario.
Además es importante que liquides tus deudas, destina una parte de ese dinero para abonar o liquidar préstamos. /24 HORAS
De estos datos se destacó que la mayoría de las atenciones hasta un 62% son mujeres con estrés financiero porque se quedan solas al frente de la casa, de los hijos y con la necesidad de trabajar, mientras que un 38% son hombres.
La edad promedio en 47% de los casos es de 31 a 45 años, 28% de 18 a 30 años, 22% de 46 a 60 años.
“Eso quiere decir que sólo 13 de cada 100 personas en nuestro país tienen dinero o algún tipo de recurso para ahorrar; es un dato muy importante”
SALVADOR GUERRERO
Presidente del Consejo Ciudadano
Además se enfatizó que 52% corresponden a ciudadanos de la Ciudad de México, Iztapalapa, GAM, Cuauhtémoc, Coyoacán y Álvaro Obregón que enfrentan estrés por problemas económicos.
Un 47% es de entidades como Estado de México, Coahuila, Jalisco, Puebla y Veracruz.
Guerrero Chiprés explicó a este diario que de acuerdo a las cifras del Inegi, 66.5% de los mexicanos no les alcanzan sus recursos, 20.7% no tiene para lo necesario y sólo 12.8% tiene algún recurso para ahorrar.
“Eso quiere decir que sólo 13 de cada 100 en nuestro país son las personas que tienen dinero para ahorrar, es un dato muy importante”, reveló el sociólogo.
Esta situación, dijo, indica que aunque tengas dinero para satisfacer tus necesidades, tu
La mayoría de los mexicanos enfrenta problemas para adquirir los productos de la canasta básica, lo que les genera ansiedad y/o depresión, reveló el Consejo Ciudadano
Atenciones sicológicas por problemas financieros
Entre 2021 y 2023, se ayudaton a
4,661
personas con atencion sicológica
2 ,424 680 38% 62% 2021 2022 Mujeres Hombres 2023
1,557
Pérdida de conciencia por hiperventilación
Fuente: Medline Plus/Gobierno de EU
Síntomas de ansiedad, por estrés contínuo
Sensación de atragantarse
Ahogo o falta de aliento
Engarrotamiento muscular
Palpitaciones y elevación de la frecuencia cardiaca
Náuseas o malestares abdominales
Mareo, inestabilidad o aturdimiento
percepción es que estás bajo estrés financiero, porque quieres gastar más de lo que tienes, “aunque aquello en que quieres gastar no sea indispensable”.
Destacó que el estrés financiero es la combinación de lo que tú percibes y de los límites que tienes para gastar o ahorrar.
Explicó que el Consejo Ciudadano ha atendido vía telefónica a muchas personas porque padecen ansiedad, angustia, depresión o incluso depresión muy profunda por falta de dinero.
En el caso del estrés que sienten las mujeres, recordó que 33% de los hogares en el país están a cargo del género. “Ellas terminan siendo responsables y las que en mayor cantidad están a cargo de la provisión de los bienes y servicios que requiere un hogar… y ellas manifiestan más su estado emocional
insostenibilidad de finanzas públicas, reto de nuevo Gobierno
La principal preocupación del próximo Gobierno debe ser la insostenibilidad de las finanzas públicas, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En sus perspectivas económicas semanales, el ente del sector privado dijo que el cúmulo de compromisos contraídos con cargo al presupuesto, pero sin fondeo propio durante la actual administración es la razón.
Aseguró que no obstante, hasta ahora el discurso de las autoridades resalta la salud financiera del sector público, su eficiencia recaudatoria, una asignación adecuada de los recursos públicos y la no contratación adicional de deuda. Evidentemente “eso puede ser cuestionable”.
El CEESP destacó que esto refleja la insuficiencia de las fuentes de recursos que ha caracterizado no sólo a este gobierno, y genera una situación deficitaria que podría exten-
Sudoración o sofocaciones
derse por algunos años más. Por el lado del gasto, la creación de un importante número de programas asistenciales y proyectos poco o nada rentables social y económicamente, con el objetivo principal de mantener la preferencia de la población, demandó una notoria cantidad de recursos.
“A lo largo del sexenio el gasto total habrá aumentado 23.2% en términos reales, cuando un sexenio antes lo hizo en 8.4%”.
que como lo hacen los hombres”. El Consejo Ciudadano recomendó a las personas tomar acciones como el escribir un presupuesto y lo que se gasta, o lo que se planea gastar y lo que va a ingresar a las arcas del hogar, además reflexionar si realmente estamos comprando lo que necesitamos, ya que a veces necesitamos modificar nuestros hábitos de consumo por ejemplo no comparamos precios, vamos por la cerveza antes que lo necesario y hay ocasiones que debemos repensar si es momento de comprarnos unos zapatos nuevos o un pantalón extra.
Detalló que las personas de la tercera edad también experimentan ansiedad y estrés financiero sobre todo en el momento de llegar a la pensión, porque viven mucha angustia al pensar que sus recursos no les van alcanzar para sus pagos básico.
Señaló que esta situación propició que ejercicio tras ejercicio fiscal del sexenio se reportaran déficits cada vez mayores a tal grado que para 2024, último año de gobierno, se prevé un déficit total, considerando el concepto de Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), de casi dos billones de pesos, históricamente el más elevado. “Durante todo el sexenio se habrá acumulado un déficit total de 7.1 billones de pesos, poco más del doble de lo acumulado en el periodo previo”, afirmó el órgano de análisis del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Resaltó que está situación se refleja en la necesidad de mayores recursos, de tal manera que la fuente principal para hacer frente a estos desequilibrios fue la contratación de deuda. /24 HORAS
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Dicen los que lo vieron, que el primer ministro eslovaco Robert Fico se retorció del dolor cuando le metieron cinco balazos en su cuerpo, varios de ellos en el abdomen. Fico es la última víctima de la polarización de la política europea.
El primer ministro eslovaco había nadado entre las aguas con su supuesta cercanía con la Unión Europea pero también con Rusia. Un político muy parecido a su vecino húngaro, Viktor Orban, con acceso directo a Moscú. Europa se está radicalizando. Si hacemos un breve repaso por diferentes países europeos, vemos que países como España e Italia han tomado posturas radicales. El país ibérico con Pedro Sánchez que está casado con la extrema izquierda, todo ello para seguir en el poder, en el caso de Italia con Giorgia Meloni y su radicalización hacia la extrema derecha. Además los partidos extremistas, especialmente hacia la derecha, proliferan y se hacen fuertes en Europa. No hay más que ver las fuerzas políticas como VOX en España o los ultranacionalistas de derechas en Holanda, Bélgica o Alemania. Luego están los partidos nacionalistas que son potentes en Europa y que no entienden que la unión hace la fuerza; que la Unión Europea nació para mirar de tú a tú a las grandes potencias como Estados Unidos, Rusia o China, el gigante amarillo. Pero no, mientras todos nos unimos ellos cabalgan por su cuenta, sin rumbo fijo, poniendo piedras por el camino.
Los próximos seis a nueve de junio, ya en pocos días, los europeos tendremos que ir a votar para elegir a los eurodiputados. Se trata de unas elecciones relevantes. Según todos los sondeos la extrema derecha y los partidos nacionalistas salen con fuerza. ¿Qué está pasando para que perdamos la identidad? Porque con este tipo de políticas populistas solo se llega a la violencia como ha ocurrido con el primer ministro eslovaco.
TRAS 15 HORAS DE BÚSQUEDA Y LABORES
Raisi se desplazó este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de dicha nación, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países. En rueda de prensa, Raisi expresó nuevamente apoyo a Hamás frente a Israel. “Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán”, afirmó. / AFP
Ubicación. Los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero en el flanco de una montaña contra la que se estrelló
Los equipos de rescate de Irán encontraron los restos de un helicóptero accidentado este domingo y en el que viajaba el presidente de esta nación, Ebrahim Raisi, donde hasta el cierre de la edición “no se perciben señales de vida”. “En este momento, no hay ninguna señal que muestre que los pasajeros del helicóptero están vivos”, afirmó la televisión estatal de la República Islámica.
Unas 15 horas después de la desaparición
vida’
del aparato en una zona boscosa del noroeste del país, los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero en el flanco de una montaña contra la que se estrelló, según una imagen publicada por los medios locales.
“El helicóptero ha sido encontrado. Ahora estamos avanzando hacia el helicóptero”, anunció el responsable de la Media Luna Roja de Irán, Pirhossein Koolivand. “La situación no es buena”, añadió.
Previamente, el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, declaró: “Esperamos que Dios devuelva al Presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación” y agregó que el país “no debe preocuparse” ya que “no habrá ninguna perturbación” en la administración de la nación.
Los centros de votación en República Dominicana cerraron este domingo luego de las elecciones presidenciales, en las que el mandatario saliente, Luis Abinader, aparece favorito para tener un segundo mandato de cuatro años luego de la bonanza económica y sus duras políticas hacia su país vecino Haití.
Abinader es un economista formado en Estados Unidos, de ascendencia libanesa y heredero multimillonario de un imperio familiar de turismo y construcción.
Abinader fue elegido en medio de la pan-
HORAS.
ESLOVAQUIA Fuera de peligro, ministro Fico
La vida del primer ministro eslovaco, Robert Fico, ya no corre peligro, aseguró su viceprimer ministro, Robert Kalinak, tras el intento de asesinato que sufrió esta semana. Fico, de 59 años, está hospitalizado desde el miércoles, cuando un hombre le disparó cuatro veces, una de ellas en el abdomen. “Su vida ya no corre peligro, pero su estado sigue siendo grave”, declaró a la prensa Kalinak. El político fue sometido a una segunda operación de dos horas el viernes. / AFP
demia en 2020 con la promesa de restaurar la confianza en el Gobierno después de varios escándalos de corrupción de alto perfil. Durante su mandato, comenzó a construir un muro de hormigón de 164 kilómetros (102 millas) a lo largo de la frontera con Haití para mantener alejados a los inmigrantes indocumentados.
Los dos países comparten la isla caribeña de La Española, pero existe un fuerte contraste entre la República Dominicana, más próspera, y su empobrecido vecino, sumido en el caos y la violencia.
AFGANISTÁN Mueren 66 más por inundación
En la provincia de Faryab, en el norte de Afganistán, otras 66 personas murieron debido a las inundaciones que azotan el país por las fuertes precipitaciones, anunció un portavoz del Gobierno local. Las lluvias del sábado por la noche en numerosos distritos de Faryab “causaron la muerte a 66 personas”, afirmó Asmatullah Muradi en un vídeo. En Ghor, las lluvias del viernes causaron 55 muertos y más de 3 mil casas quedaron destruidas según un balance. / AFP
La búsqueda fue seguida de cerca por la comunidad internacional dada la relevancia de Irán en Oriente Medio, una región sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista Hamás, aliado precisamente de Teherán.
Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, se ofrecieron para contribuir con la búsqueda, así como Siria e Irak y en América, Cuba y Venezuela.
Turquía desplegó 32 socorristas y seis vehículos para participar en las tareas de rescate y Rusia anunció también el envío de 47 especialistas, vehículos todo terreno y un helicóptero.
La Unión Europea indicó que activó “su servicio de cartografía de respuesta rápida CopernicusEMS” para facilitar la búsqueda. El portavoz de la diplomacia iraní, Nasser Kanani, expresó gratitud a “Gobiernos y organizaciones internacionales por su empatía y ofrecimiento de ayuda”.
ATERRIZAJE DE EMERGENCIA
El helicóptero en el que viajaban Raisi, el canciller Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador provincial y el principal imán de la región era un Bell 212 y fue el único de un convoy de tres, en tener fallas. El ministro del Interior, Ahmed Vahidi, evocó un “aterrizaje brutal” del helicóptero, pero sin dar más detalles.
La televisión estatal mostró imágenes de fieles orando por la salud del Presidente en varias mezquitas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
PRELIMINAR
En las elecciones de República Dominicana participan 8.1 millones de ciudadanos, en un proceso en el que además de elegir Presidente, también se definirán 32 senadurías, 190 diputaciones y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). / CON INFORMACIÓN DE AFP
POR AGRESIÓN A ESPOSA DE SÁNCHEZ España exige disculpa de Milei
España llamó a consultas “sine die” a su embajadora en Buenos Aires y exigió disculpas al presidente argentino, Javier Milei, por llamar “corrupta” a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una mitin en Madrid, anunció el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. “España exige también al señor Milei disculpas públicas. En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas”, dijo el funcionario. / AFP
@anamaalvarado
El ganador del premio Grammy al Best Male Rock Vocal Performance por cuatro años seguidos, Lenny Kravitz, encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League, entre Borussia Dortmund y Real Madrid, a disputarse el próximo 1 de junio en la cancha del legendario Estadio de Wembley.
“Me siento realmente lleno de energía antes de mi actuación”, dijo el cantante tras ser anunciado como la estrella del espectáculo inaugural de la final de la Champions League que ahora llevará su estilo trascendental, su presencia dinámica en el escenario y sus éxitos icónicos a millones de personas justo antes de que comience el evento deportivo anual más visto del mundo en la capital inglesa.
La legendaria estrella de rock subirá al escenario antes del partido de clubes más esperado del año.
El también actor, fotógrafo, compositor, multiinstrumentista y productor, cuenta con una carrera que abarca tres décadas en las que ha lanzado 11 álbumes de estudio que han vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo./24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Protagonizada por Ryan Reynolds y dirigida por John Krasinski , la cinta If, ganó la taquilla del fin de semana en su estreno tras recaudar 40 millones de dólares, frente a un viernes que tan sólo proyectaba 30 millones, pero con la llegada del sábado y domingo, la cinta tuvo un importante repunte que la coronó. / 24 HORAS
amentablemente falleció Verónica Toussaint y será recordada por su sonrisa, su talento y su gran sentido del humor.
A lo largo de estos días, han salido videos de diversos programas donde se ve lo ingeniosa y creativa que era. Su trabajo más reciente en televisión fue en el programa Qué chulada! que se transmite por Imagen TV y al observar algunas entrevistas que dio, comentaba que quería seguir viviendo, pero estaba tranquila para cuando llegara el final, porque hizo lo que quería, se gastó a su gusto la vida y no le debía nada a nadie.
Refirió que cuando dio la noticia acerca del cáncer, vio en vida cómo sería su funeral, agradeció las muestras de cariño y el dolor que muchos sentirían.
Al final, Vero se fue en paz.
Christian Nodal reveló que ha rechazado muchas veces hacer una colaboración con Maluma y no porque lo menosprecie, sino porque quiere hacer una canción profunda y no un tema comercial.
De hecho el colombiano le propuso hacer
a dueto Según quien y no aceptó, mismo que se convirtió en un éxito al lado de Carín León.
Sandra Itzel aseguró estar abierta al amor tras su divorcio con Adrián di Monte, al fin ya sabe qué errores no volverá a cometer para vivir una relación sana y llena de amor.
Tamara Zuñiga interpuso una denuncia penal contra Sergio Andrade, comentó que está puesta desde hace un año y lamentablemente no se ha hecho mucho, se levantó en México el 14 de agosto del 2023 y todavía no se gira la orden de aprehensión en contra del productor musical.
Ana Gabriel se recupera de la influenza para poder ofrecer hoy el concierto que quedó pendiente en Chile, debido a su enfermedad.
El romance de Mariela y Cristian Castro sigue en boca de todos, debido a que han salido muchos mensajes de voz que ella mandó a diversas personas, quejándose del cantante y aunque ella alega que lo hizo porque estaba enojada, los señalamientos son delicados y nadie sabe si él la perdonará, ya que dijo que era: “gordo, sucio”, y otras tantas cosas.
La relación sigue por ahora, pero muchos
apuestan que no durará mucho tiempo, incluso hay varias cuentas que están sacando cosas en contra de ella, porque piensan que sólo busca aprovecharse de El Gallito Feliz
Captaron nuevamente a Belinda con el empresario Gonzalo Hevia Bailleres, desde hace tiempo se dijo que sostenían una relación, misma que ella negó.
En redes sociales, varias personas criticaron el cambio en el rostro Paty Cantú, quien tuvo que revelar que padece de hipotiroidismo; explicó que le provoca un desbalance hormonal y a veces amanece hinchada de la cara. Una pena que tenga que dar estas explicaciones, porque la gente habla de su aspecto, sin saber que está enferma.
Karla Panini reveló que no soporta a Platanito y todos se ríen de sus comentarios diciéndole que si alguien le cae mal a la gente, es ella. Tengo un pendiente, ¿será que Belinda y Gonzalo en verdad son buenos amigos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24
ALAN HERNÁNDEZ
Conocido como el primer festival de cine realizado en México, el de Guadalajara celebra su edición 39 con lo que reafirma la importancia de apoyar al gremio independiente nacional e hispanohablante del mundo, mientras su directora hace una retrospectiva de su impacto.
“Todo estaba planeado para iniciar en 1985. Sin embargo, el terremoto que sacudió a México, obligó a los directivos de aquel entonces, a recorrerlo un año y realmente en ese entonces no había nada más para el cine mexicano, así que tuvimos que arreglarnos como pudimo, siempre con la ideología de defender el cine en español, apapachar a los cineastas mexicanos y con una competencia que ofreciera a la región hispanohablante”, destacó Estrella Araiza, en entrevista con este medio.
Por ello, a 39 ediciones de haber nacido, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), reafirma este compromiso y tiene como invitado de honor a Madrid, con el reconocimiento al cineasta Alex de la Iglesia y a los directores, productores y guionistas Los Javis
“No es la primera vez que trabajamos con una región de España y creo que éstas son áreas que no debemos dejar de reconocer. Nosotros mismos hemos estado 39 ediciones en Guadalajara con extensiones
ESTA MAGNA FIESTA DE CINE RECIBIRÁ COMO
INVITADO ESPECIAL A MADRID, MIENTRAS
ESTRENA UNA VERSIÓN RESTAURADA DEL CLÁSICO
NAZARÍN, DE LUIS BUÑUEL
en Puerto Vallarta y Los Ángeles, California, pero todo organizado desde Jalisco. Asimismo funciona la industria del cine, contratos y demás, van por región”, explicó Araiza.
Pero también buscan de esta manera descentralizar a través de la potencia cinematográfica que pueda tener una región.
Por otro lado, este año el Homenaje Nacional será otorgado al actor Diego Luna, mientras el Festival se mantiene vigente a la escucha de la industria y el público.
“Yo creo que el certamen ha puesto atención a las necesidades de la industria, por
Creo que estamos muy enamorados de Yorgos gracias a Poor Things, pero también habemos quienes lo hemos seguido desde hace mucho tiempo” Estrella Araiza / directora del FICG
ejemplo, hace 20 años, cuando ya existían los fideicomisos para la creación del cine mexicano, pero no muchos países contaban con ello, nos dimos cuenta que la única forma de hacer coproducciones era creando un encuentro de producciones que se mantiene en pie”, dijo.
Pero también han sabido escuchar al público y su manera de consumir contenidos, pues con el tiempo, lograron abrir sus puertas a las series televisivas a través del programa Showcase de Series, porque entendimos que a la gente le gusta ir al cine pero también consumir este tipo de productos y nos interesa innovar para atraer gente de forma constante”, agregó Estrella.
Para esta edición destaca la versión remasterizada del clásico del cine mexicano Nazarín, de Luis Buñuel. “Hemos tenido esfuerzos muy grandes por mantener relaciones con socios que nos permitan trabajar con cine restaurado y buscamos aniversarios importantes de filmes, esta vez tocó trabajar con este clásico”, contó. Además, muestra de la atenta escucha de las necesidades del público, este año la esperada cinta de Yorgos Lanthimos, Kinds of Kindness, estrenará en el FICG.
“Reconocemos esta primicia fílmica como una gran oportunidad y la tendremos como una película de clausura”, finalizó. El FICG se llevará a cabo del 7 al 15 de junio en Guadalajara, Jalisco.
La actriz trans española Karla Sofía Gascón vive “un sueño” desde que fue elegida para interpretar a un narco mexicano que quiere cambiar de sexo y de vida en Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard que conquistó al Festival de Cannes.
“He tenido una vida un poco extraña. Y me quedaban cositas por hacer. Y una de estas es esto, estar aquí. Para mí es un sueño trabajar con esta gente, pero con 52 años ya no me mueven los éxitos ni los fracasos.
“Como todos los seres humanos, he hecho cosas buenas y malas, y esto que me está pasando es una consecuencia de hacer las cosas bien y con amor. Creo que es muy bonito ser un ejemplo de que los sueños se cumplen”, explicó Gascón a la prensa.
Además, habló de su labor por continuar en la actuación a la par de su cambio de género.
“Es que las personas que cambiamos en nuestra vida no tenemos por qué cambiarlo todo. No creo que haya ninguna persona trans en este mundo que por serlo sea más inteligente o más imbécil. Ese es otro de los puntos importantes en los que hay que incidir: somos personas normales y corrientes, con nuestros defectos y nuestras virtudes.
“Socialmente, considero que hay un problema muy grande, de querer hundir a ciertas minorías en lo más bajo de la sociedad. Por eso a mí no me gustan los adjetivos ni me
Horizontales
gusta que me etiqueten”, dijo.
Por otro lado, Kevin Costner volvió a enfundarse las botas de cowboy con un nuevo western.
“Esto ha sido una odisea, como la propia película. La gente me decía: ‘nadie hace dos películas Kevin, ¿porqué quieres hacer cuatro?’”, explicó el actor estadounidense.
Con Sienna Miller y Sam Worthington en los roles principales, la cinta es un cruce de historias de colonos
1. En la versificación, apoyo rítmico sobre una sílaba larga o acentuada.
6. Tela que a modo de manteo rodean a la cintura indias del Ecuador y Perú.
10. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
11. Uno de los hijos de Noé.
12. Descubrir lo que está cerrado u oculto.
13. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras.
14. Corona compuesta de diversas flores.
15. En el juego, el último en orden de los que juegan.
16. Lista, catálogo.
18. Que se puede quemar fácilmente.
20. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
21. Autillo, ave nocturna.
23. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.
25. Situadas, fundadas.
28. En números romanos, “2001”.
30. Río de Eurasia.
32. Admirador o seguidor de alguien.
33. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.
34. Derrota, rumbo (pl.).
35. Hace algo para hallar a alguien o algo.
36. Dioses bienhechores de la mitología escandinava.
37. Hermana del padre o madre.
40. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
41. Alverjón, planta leguminosa papilionácea.
44. Casualidad, suceso imprevisto.
45. No aciertan.
Verticales
1. Río y puerto del Perú.
2. Que no tiene movimiento libre o es tardo y pesado.
3. Juntaba, liaba.
4. Que tienen sarna.
5. Ético.
6. Que carecen de sépalos.
7. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.
8. Resina fósil, amarillenta, translúcida, electrizable por fricción y susceptible de pulimento, de que se hacen boquillas, collares, etc.
9. Metal precioso.
15. Pretenderá, tratará de, intentará.
17. Ponían límites a un terreno.
18. Abreviatura usual de “usted”.
Parte de la cultura mexicana es retratada en Cannes con Emilia Pérez de Jacques Audriad. En esta 77 edición Kevin Costner regresó al western Lula, de Oliver Stone fue un acto de adhesión al presidente basileño
y colonizados, de blancos e indígenas en un oeste violento y dramático. Hacía dos décadas que Costner no pisaba Cannes. Horizon no concursa por la Palma de Oro, sin embargo, es un hito que el actor haya vuelto. Serebrennikov es un cineasta habitual de Cannes; y esta vez optó por adaptar un gran éxito de ventas literario en Francia y el mundo entero, Limónov, de Emmanuel Carrère, publicado en 2010.
19. Conjunción latina “y”.
20. Higuera de México, cuyo jugo se usa entre el vulgo como resolutivo.
22. Negligente, descuidado.
24. Bisontes europeos ya extinguidos.
26. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
27. Prefijo que denota negación o privación.
29. Marca de golpe que queda en una fruta.
31. Faltas de fuerza.
33. Humear.
37. Símbolo del tulio.
38. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
39. Terminación de infinitivo.
42. Artículo neutro.
43. Infusión.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Eduard Limónov tuvo una vida extravagante: fue ladronzuelo en Járkov, Ucrania, donde nació; poeta maldito en Moscú; exiliado errante en Nueva York; escritor conocido en París; mercenario en los Balcanes y, finalmente, de nuevo en Moscú, esta vez como jefe de un grupúsculo ultranacionalista enemigo del mandatario ruso Vladimir Putin. Murió a los 77 años en 2020, después de acceder a la celebridad
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Revise los números y reestructure sus planes para que se ajusten a su presupuesto. Un enfoque apasionado ante la vida y sus objetivos es útil, pero sólo si utiliza el sentido común. Acepte ayuda, pero pacte primero el costo para evitar problemas a la hora de llegar a un
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Tómese un momento para recapitular lo que está sucediendo y perfeccionar su enfoque para garantizar el éxito. Un cambio físico que promueva una mejor salud y lo haga sentir bien con usted mismo y más atractivo para quienes encuentre aumentará la confianza y la felicidad.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Viva el momento, manténgase abierto a la información y prepárese para implementar cambios. No permita que nadie lo desvíe ni le impida perseguir sus sueños. Crea en su capacidad de alcanzar las estrellas y utilice su versatilidad para lograr sus objetivos.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Trabaje junto a personas que intentan alcanzar el mismo objetivo. Es hora de construir una plataforma sólida para ejecutar lo que desea desarrollar. No invite a la oposición a la mesa hasta que esté listo para entablar un debate profundo con un plan infalible.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Ignore lo que no puede cambiar y concéntrese en aquello que le brinda alegría o lo alienta a asumir la responsabilidad de su felicidad. Los comentarios que reciba le permitirán modificar su rumbo y nutrirlo cuando sea necesario.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Un nuevo entorno impulsará sus ideas y lo pondrá en marcha en una dirección que le ofrecerá nuevos comienzos o lo motivará a ocuparse de asuntos pendientes. Una actitud positiva y un tono persuasivo animarán a otros a colaborar y a ayudar.
mundial que anhelaba gracias al libro de Carrère. El cineasta reconoce por su parte que hay algo de su “autorretrato” en esta película a concurso por la Palma de Oro, interpretada por el actor británico Ben Whishaw. Limónov muestra a un personaje torturado, con ansias de éxito y confusas ideas políticas, un espejo del cataclismo que sufrió Rusia con la caída del comunismo en 1989. /AFP
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
El hogar es donde está el corazón y depende de usted hacerlo atractivo. Nutra las relaciones para garantizar que el resultado sea amor y fomente la paz y la felicidad. Comparta sus cosas favoritas con sus seres queridos y aprecie lo que ellos le comparten.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Establezca estándares altos y trabaje en usted mismo en lugar de intentar cambiar a los demás. Una actitud disciplinada y una imaginación viva le ayudarán a implementar un cambio positivo en su forma de vivir y de manejar las situaciones que afronte.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Establezca un plan y un presupuesto y haga modificaciones en el hogar que mejoren la vida y las relaciones personales. Sea franco sobre aquello que lo hace feliz y los problemas que desea resolver. Escuche quejas, sugerencias y pedidos de ayuda.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Concéntrese en el hogar y la familia y en cómo generar equidad y simplificar su vida. Modificar su estilo de vida para adaptarlo a sus necesidades aliviará el estrés y lo alentará a divertirse más. Las conversaciones de corazón a corazón lo acercarán a alguien a quien ama.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Hable desde el corazón cuando se trate de relaciones, dinero y cambios de estilo de vida que desee realizar. No deje que nadie lo convenza de gastar más de lo que puede permitirse. Observe el panorama general y cree situaciones que funcionen mejor para usted.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Amplíe sus conocimientos sobre inversiones, estilo de vida y trabajo. Depende de usted encontrar el equilibrio que lo haga sentir satisfecho y fijar los cambios que funcionen. Es poco probable que vivir bajo el paraguas de otra persona satisfaga sus necesidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, innovador y perceptivo. Es de mente abierta y locuaz.
Con un agónico birdie en el último hoyo, el jugador estadounidense Xander Schauffele ganó ayer el Campeonato de la PGA, primer título de Grand Slam de su carrera. Vigente campeón olímpico, Schauffele estaba obligado a cerrar su último recorrido con birdie en Louisville (Kentucky) para evitar un desempate contra su compatriota Bryson DeChambeau, una de las figuras del circuito saudita LIV Golf. Schauffele dijo sentirse muy emocionado con este nuevop triunfo. /24 HORAS
Cruz Azul le hizo justicia a su historia con drama de por medio y seis torneos después de haber campeonado por última vez en México, el cuadro dirigido por Martín Anselmi se clasificó a la final del Apertura 2024 después de caer en la vuelta de las semifinales a Monterrey 1-2 y avanzar de ronda tras empatar 2-2 en el global por mejor posicionamiento en la tabla.
Forzados a proponer un juego más agresivo del que realizaron en la ida, Monterrey cayó rápidamente en una dinámica abierta en la que fue propenso a dejar espacios y generar un partido sin mediocampo y acciones constantes de gol en ambas áreas.
Tanto Brandon Vázquez como Germán Berterame tuvieron al menos una situación de gol durante la primera mitad, con definiciones descompuestas que no justificaron su mayor dominio en materia ofensiva tras concluir el primer tiempo.
Berterame fue el primero que dejó ir un mano a mano ante Kevin Mier, tras quedar habilitado solo ante el guardameta de la Máquina. Posterior a tal falla, Germán tuvo otra ocasión en la que Rodolfo Rotondi se barrió antes de que el delantero argentino definiera una diagonal en
ESTRELLA EN PRIMERA DIVISIÓN
área rival. En el caso de Vázquez, el mexicoamericano falló una acción por banda derecha tras cruzar su remate de más.
Cruz Azul se vio, por momentos, beneficiado por la necesidad de Monterrey de atacar y revertir el marcador global, para generar un doble remate de Rodrigo Huescas que en ambas ocasiones fueron detenidos por Esteban Andrada, en lo que fueron las situaciones más claras que tuvo el combinado Celeste.
Con 45 minutos para sellar la eliminatoria, Monterrey optó desde el descanso a salir con revulsivos directos en su esquema ante los in-
gresos de Rodrigo Aguirre y Jesús Corona, que en principio los mantuvo con el control del esférico y un par de acciones en las que Mier evitó la caída de su arco.
Cuando Rayados más control tenía del partido y ya había logrado agobiar a Cruz Azul para hacerlos retroceder en su propia área, la Máquina encontró en un contragolpe el gol de Ángel Sepúlveda al minuto 61’, que le dio forma a la clasificación de los locales con media hora por delante en la serie.
Seis minutos más tarde y tras concretar una acción a balón parado desde prácticamente medio campo, Berterame se redimió de sus fallas previas y empujó un balón que igualó el partido y revivió a los regiomontanos para el tramo final del partido. Nuevamente seis minutos después, Germán colocó el 1-2 al 73’ superando a Mier con un remate a primer poste, que dejó a la visita a un gol de la final.
Aunque Monterrey tuvo cerca de 25 minutos para buscar un solo gol que los colocara en la final, la intensidad de los regios los hizo cerrar con menor capacidad ofensiva mientras que Cruz Azul se pudo parar bien en defensa. / 24HORAS
Después de nueve años de ausencia, los Indiana Pacers nuevamente jugarán las Finales de la Conferencia Este, luego de superar como visitantes a los New York Knicks 109-130 en el séptimo encuentro de la serie, que tuvo como escenario final el Madison Square Garden de la ciudad neoyorquina.
En lo que ya era una temporada sobresaliente para los de Indianápolis, al regresar a postemporada posterior a tres campañas consecutivas si tal logro, el equipo dirigido por Rick Carlisle supo imponerse al segundo mejor sembrado en la conferencia y se colocaron como rivales de Boston para buscar un cupo en las finales de la NBA.
Con más de 30 puntos en los primeros tres periodos del encuentro y una primera mitad que los dejó 55-70 sobre Knicks, los Pacers gestaron
su triunfo con un balance entre sólido juego ofensivo y el 67.1 por ciento de efectividad en sus tiros de campo, más un rendimiento eficaz en materia defensiva, con 26 rebotes totales, nueve bloqueos y siete robos.
A nivel individual y con Pascal Siakam y Andrew Nembhard empatados con 20 puntos, fue Tyrese Haliburton la figura del encuentro tras sumar en 33 minutos de actividad 26 unidades, cuatro rebotes y seis asistencias. En lo que serán sus novenas finales de conferencia, los Pacers tendrán en Celtics a un rival que nunca han enfrentado en tal escenario, al tener dos finales perdidas ante el Heat, dos más pérdidas y una ganada ante Knicks y derrotas individuales ante Bulls, Magic y Pistons en su historial de postemporada. /24HORAS
El mexicano cayó al tercer sitio de la clasificación tras haber sumado solo cuatro puntos por su desempeño en el GP de Emilia-Romagna
Alejado de los puestos de podio, tras lo que él mismo confirmó como un fin de semana para el olvido, Sergio Pérez dejó ir puntos importantes dentro del Campeonato Mundial de Fórmula 1 luego de conseguir un octavo lugar en Imola durante el séptimo fin de semana de la campaña. Sin posibilidades de pelear en la parte alta de la parrilla al haber comenzado en la onceava posición, tras un accidente vivido en la clasificación, el piloto tapatío aseguró que un octavo sitio fue lo máximo a lo que se pudo aspirar luego de no haberse mostrado competitivo en el evento realizado en la región de Emilia-Romagna.
Con apenas cuatro puntos sumados a su causa, el tapatío llegó a 107 unidades en el campeonato mundial y le dejó el segundo lugar al monegasco Charles Leclerc quien, tras el tercer lugar cosechado en Italia, llegó a 113 puntos para ubicarse a 48 de Max Verstappen, líder del certamen y vencedor del evento en Imola.
Aunque Red Bull buscó jugar con el imaginario durante la carrera del mexicano, al apostar por usar neumáticos duros desde el inicio y a la espera de que algún incidente en pista beneficiara al tricolor, tal escenario nunca pasó y Checo perdió más de 37 vueltas sin ritmo competitivo.
“Sabíamos que iba a ser muy difí-
A siete años de su primera victoria en un Masters 1000, en la misma tierra batida de Roma, el alemán Alexander Zverev conquistó su tercer torneo de la categoría al vencer a Nicolás Jarry en la final 6-4 y 7-5, para afirmar su regreso a la élite del tenis internacional y dejar atrás los años de lesiones que él mismo ha confirmado lo han relegado en los últimos campeonatos.
“No sabía si iba a tener la posibilidad de volver a este escenario, ya sea ganando o perdiendo. El sacrificio que hacemos para recoger este tipo de premios es increíble”, indicó el germano, quien se hizo de esta victoria en territorio romano, en apenas una hora y 41 minutos de partido. Quinto sembrado para Roland Garros, que inicia actividades de clasificación esta semana, Zverev
aseguró que con el título logrado en Roma refrenda sus cualidades para pelear cualquier campeonato y con cualquier rival, además de ubicarlo en un nivel en el que solo puede haber mejoras. “Soy alguien que sé que cuando no juega bien puedo perder ante cualquiera pero cuando lo hago bien, puedo ganarle a cualquiera. Esa es mi mentalidad”. Aunque para el segundo Grand
cil con el neumático duro pero soñábamos con un Safety Car o algo que nos regresara a la pelea, aunque creo hubiéramos acabado en la misma posición de una u otra forma, pero sin duda más cerca de los Mercedes”, argumentó Checo.
Además de destacar que las condiciones propias del trazado del circuito Enzo e Dino Ferrari, que no permiten los rebases, también se combinó en contra para confirmar
CICLISMO Pogacar gana la etapa reina del Giro y asegura su futuro
Tadej Pogacar, imparable hacia el triunfo final en el Giro de Italia: el ciclista esloveno fue el vencedor en solitario en la etapa reina de esta edición, la decimoquinta, con gran ventaja sobre el resto de favoritos en la llegada en alto de ayer en Livigno. El cilista atacó a 14 kilómetros de la meta y fue alcanzando uno a uno a los que estaban escapados en ese momento para terminar imponiéndose con una ventaja de casi tres minutos sobre los demás. Con esto acumuló cuatro victorias de etapa en este Giro. En la clasificación general parece haber dado un golpe definitivo y todo parece indicar que tendrá una última semana tranquila con su ‘maglia rosa. /AFP
ATLETISMO
un fin de semana negativo junto a su accidente durante la clasificación. “No había mucho qué hacer el día de hoy y nuestro fin de semana se arruinó con el mal día de ayer (sábado)”. Sobre su relación con el auto durante este fin de semana en Italia, el mexicano también destacó que la salida no fue la mejor para el RB20, ya que tuvo que lidiar con el balance del auto y la degradación en los neumáticos traseros, para dejarlo sin
margen en la parte delantera “Creo que todo iba muy caliente y tenemos que analizarlo”. Aunque no hizo mucho eco en ello, Checo señaló que intentó ayudar hasta cierto punto a Max Verstappen en la definición de la carrera, al complicarle algunos segundos a Lando Norrism, durante su salida de pits en segundos que resultaron vitales para que el neerlandés lograra su triunfo 59. /24HORAS
Shericka Jackson arranca ciclo con triunfo discreto en Marrakech
La jamaicana Shericka Jackson, vigente campeona mundial de 200 metros, dio inicio formalmente a su temporada rumbo a los Juegos Olímpicos de París con un triunfo tan lógico como discreto en esa distancia, en la reunión de Marrakech, cuarta cita de la Liga de Diamante de atletismo. Jackson terminó en la carrera de la media vuelta de pista en 22 segundos y 82 centésimas, un crono alejado de sus estándares. “Creo que fue una bonita carrera para ser mi primera de la temporada. Intenté estar concentrada en mi técnica y mi ejecución. Creo que lo hice bien”, comentó la velocista caribeña, una de las protagonistas el año pasado en el Mundial de Budapest. /AFP
Slam del año prevé un nivel más alto al visto en Roma, a la espera de ver a rivales como Novak Djokovic, Carlos Sainz o Jannik Sinner como candidatos a la corona, Zverev no mostrará confianza para tal certamen al que describió como el torneo que más ganas tiene de jugar. “Estoy feliz de haber podido hacerlo aquí justo antes de Roland Garros. Ojalá pueda seguir así y jugar un mejor tenis. Es una cita que marcó en el calendario y el torneo que quiero ganar. Voy a hacer todo lo que pueda este año”, agregó. /24HORAS
La mexicana y campeona parapanamericana, Osiris Aneth Machado, consiguió la medalla de plata en la final de lanzamiento de disco F44 durante el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2024 en Kobe, Japón, y con ello obtuvo su pase a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Tras dar una distancia de 40.35 metros, la lanzadora tricolor logró lo suficiente para hacerse de un lugar en el podio, aunque se quedó a poco menos de un metro de la marca lograda en Santiago 2023, que le valió el oro continental, que en su momento fue de 41.16 metros.
“Quizás no superé mi marca personal, pero se hizo lo que se pudo y creo que un poco más, porque la lluvia no ayudaba en lo absoluto. Pero me siento feliz y orgullosa de esta medalla porque todos como atletas soñamos con un mundial y con un pase a los Juegos Paralímpicos”, indicó la mexicana de 20 años. Campeona juvenil en los pasado Juegos Parapanamericanos de Bogotá en 2023, Osiris vivió también su segundo Mundial como internacional por México y que ahora acompañó a las chinas Yao Juan y Yang Yue en el podio de su categoría, quienes registraron 43.09 y 38.72 metros respectivamente. La cita en Francia será la primera a nivel paralímpico para Osiris. /24HORAS
FUTBOL
Mbappé fue el máximo goleador de la Ligue 1 por sexta vez
Kylian Mbappé, que abandona el París Saint-Germain al término de esta temporada, dijo adiós presumiblemente a la Ligue 1 con un sexto título de máximo anotador del campeonato, con un total de 27 goles en este curso. Con ello quedó con ocho más esta temporada que sus más directos perseguidores, el canadiense Jonathan David (Lille) y Alexandre Lacazette (Lyon), que finalizaron con 19
uno. Mbappé no estaba convocado para jugar en la última jornada con el PSG en Metz. Tampoco jugó el partido anterior, el miércoles de esta semana en Niza, por molestias físicas. El PSG tiene por delante la final de la Copa de Francia, que disputará el sábado ante el Lyon en Lille. /AFP