Impreso edición 20-06-2024

Page 1

SE HAN REGISTRADO MÁS DE 200 APAGONES ESTE 2024

Crecimiento, reto del sector eléctrico

El aumento de la población en los últimos años en Yucatán, la migración de personas de otros puntos del país en búsqueda de mejor calidad de vida y el boom inmobiliario, representan los mayores desafíos para el servicio eléctrico, por lo que se espera que las dos termoeléctricas abonen a la actual demanda, señaló el presidente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos, Miguel Novelo LOCAL P. 5

EN YUCATÁN EL 70% DE LAS PERSONAS SE CONSIDERA FELIZ: UADY

En el camino hacia la construcción del segundo piso

la Mayuquita, fundada en 1940 y la Vieja en 1875 LOCAL P. 3

Alejandro Rejón Huchin presentará su libro “Un estero enardecido: Antología personal de poesía” y en España será nombrado “Hijo adoptivo” PÁGINA 2

La CFE y el IMSS activaron sus protocolos de emergencia y reforzaron sus recursos y personal, en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, ante el inicio de la temporada de lluvias y la presencia del ciclón Alberto LOCAL P. 3

DAN OPORTUNIDADES DE TRABAJO

Para fortalecer el mercado laboral se realizará hoy la Feria del Empleo Turística Valladolid, donde se ofertarán 298 plazas P.4

P. 4 EJEMPLAR GRATUITO https://24yucatan.mx/ 24Horasyucatan @24horasyucatan
GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA
GANANCIA. Pese a los contratiempos que trajeron las intensas lluvias hay un sector que se está beneficiando con ellas, son las panaderías que tiene repunte de ventas como
de la Cuarta Transformación, se empiezan a dar los primeros pasos, con compromiso y unidad. Para ello, las y los senadores y diputados federales de Morena y partidos aliados que seremos parte de
RICARDO MONREAL ÁVILA PÁGINA 6 HOY ESCRIBE
la próxima legislatura acudimos a la reunión convocada por la virtual presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum, con la finalidad de discutir las reformas clave.
yucateco
Fortalecen plan de emergencia ante ciclón Poeta
ALAN HERNÁNDEZ
CUARTOSCURO AÑO II Nº 645 I YUCATÁN JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
Museo31abre sus puertas en el Franz Mayer con una pieza exclusiva para México y los fans del programa VIDA+ P. 13
YO NUNCA VI…...
/

YUCATÁN

¿SERÁ?

Rumbo a la Conade

El exclavadista olímpico Rommel Pacheco Marrufo y excandidato a la alcaldía de Mérida por Morena se encuentra entre quienes suenan para ser nombrado director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) bajo la administración de Claudia Sheinbaum. Pacheco, con una destacada trayectoria deportiva y política, sería una opción estratégica para impulsar el deporte en México.

Sin embargo, hasta el momento, ni Sheinbaum ni Pacheco se han pronunciado. ¿Será?

Mirar a los ciudadanos

El líder del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, manifestó que después de la derrota del 2 de junio, el PAN debe acercarse a la gente, mejorar y encontrar nuevos liderazgos para evitar malos resultados futuros. “El PAN debe reponerse y trabajar desde adentro. Hay muchas áreas de oportunidad en el partido. Al PAN le faltan líderes y es una necesidad nacional”, señaló. Respecto a la alianza con el PRI, opinó: “Siempre creí que sumaba, no hay que perder identidad. No somos lo mismo y los resultados lo muestran. Debemos buscar formas para acercarnos a la ciudadanía”. ¿Será?

Atención en escuelas

El Congreso del Estado aprobó dictámenes para aumentar la atención del personal de educación para evitar la violencia contra menores en las escuelas.

La propuesta de Alejandra Novelo Segura busca lograr mayor atención del personal educativo respecto a la violencia contra niñas, niños y adolescentes, y evitar que las denuncias afecten negativamente la evaluación de los planteles. También plantea sanciones por ocultar casos de violencia y delitos sexuales. ¿Será?

Cambios en Mérida

En la Asamblea General de Asociados se designó a Jorge Nechar Jacobo como presidente del Club Libanés de Mérida para el periodo 2024-2025.

Este cambio se da tras tres años de gestión de Ricardo Dájer Lixa, con el objetivo de continuar los proyectos de la comunidad libanesa.

Nechar Jacobo indicó que trabajará para enfrentar los nuevos desafíos y oportunidades del año. Destacó la colaboración de los miembros para superar obstáculos y lograr los objetivos. ¿Será?

Poeta yucateco lleva su obra a Bolivia y España

RECONOCIDO. El literato presentará en el extranjero su nuevo libro “Un estero enardecido: Antología personal de poesía”.

No todos pueden ser profetas en su tierra; y como prueba del viejo dicho está el testimonio del poeta yucateco Alejandro Rejón Huchin, cuya carrera ha estado plagada de éxitos literarios y condecoraciones diplomáticas, la gran mayoría de ellas en otros países.

El literato presentará próximamente su nuevo libro “Un estero enardecido: Antología personal de poesía”.

Estará el 18 de julio en la ciudad de La Paz, en Bolivia; y posteriormente, el 25 septiembre, en Fuente Vaqueros, en España. Ahí, será nombrado “Hijo adoptivo” de la ciudad, el primero extranjero.

Narró a 24 HORAS Yucatán que esta nueva publicación fue editada por el ayuntamiento de Fuente de Vaqueros -lugar en donde nació Federico García Lorca- y en él resume su trabajo en las letras desde el 2012 hasta el 2024: “Son 10 años de escritura con lo mejor que he hecho”, destacó.

“Más que nada trato de repasar todos los capítulos por los que ha pasado mi poética. Hay un toque surrealista con el cual empecé; y también algunos de

El talento sobra y hay generaciones que están produciendo muy buena literatura”

REJÓN HUCHIN Poeta yucateco

poesía experimental en los que trato de plasmar elementos de la naturaleza yucateca”, explicó.

Entre ellos, prosiguió, la selva, las pirámides de los antiguos mayas y otros elementos que rodean al estado de una manera personal y poética: “Al escribir busco plasmar mi experiencia sensorial sobre estos temas”.

Alejandro Rejón ha recibido significativo apoyo de ayuntamientos de otros países, mas no en Yucatán, donde considera que ha sido insuficiente.

Dijo que sabe que “nadie es profeta en su tierra”.

En ese sentido, opinó que a las y los creadores literarios las autoridades culturales deberían apoyarles con la publicación y difusión de su obra.

“Debería ser su responsabilidad el apoyar estas disciplinas en beneficio del entramado cultural de la entidad”.

El poeta agrega que ha tocado puertas en Yucatán: “No puedo decir que nunca me han apoyado, pero el apoyo no ha sido insuficiente”, criticó.

Para él, hacen falta programas dirigidos a que las y los artistas puedan representar al estado en otros países./ JUAN MANUEL CONTRERAS

Del arrecife de coral a los cenotes sagrados

transformó Yucatán.

Cómo gestionar el tiempo frente a pantallas

CUIDADO. En la era digital, Unicef ofrece consejos a padres y madres sobre el uso saludable de equipos.

Palestinos en Cuba también viven la guerra

XOLO ♦ MISMA RECETA
EN LA WEB CORTESÍA
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 CONAGUA CUARTO OSCURO AFP
TRANSFORMACIÓN. Hace 65 millones de años, el meteorito Chicxulub RETO. Alumnos enfrentan el dilema de regresar a su tierra o seguir estudiando medicina.
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE ALEJANDRO

Península de Yucatán se alista ante la temporada de ciclones

Recursos. La CFE e IMSS activan sus protocolos de protección civil para salvaguardar a la población en caso de emergencia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activaron sus protocolos de emergencia y reforzaron sus recursos en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, ante el inicio de la temporada de lluvias. y la presencia del ciclón Alberto. Según se informó, la CFE dispuso en la Península de Yucatán a cientos de trabajadores electricistas, grúas, vehículos, plantas de emergencia, torres de iluminación y helicópteros, posicionados estratégicamente para atender cualquier contingencia que pudiera afectar el suministro eléctrico en la región.

El IMSS en Yucatán, Campeche y Quintana Roo activaron sus protocolos de protección civil y reforzaron la comunicación con las autoridades estatales y municipales.

Se realizan censos de pacientes que podrían requerir traslados en caso de eventos graves y se revisan

CENSOS. Personal del IMSS supervisan los posibles traslados de ser necesario.

instalaciones como hospitales para asegurar su operación.

SIN RIESGO

Los meteorólogos pronostican lluvias intensas y ráfagas de viento en los próximos días en esta zona del sureste mexicano, por lo que ambas instituciones aseguran que estarán preparadas y atentas a la evolución de los fenómenos meteorológicos.

Ayer se formó la Tormenta Tropi-

cal Alberto en el Golfo de México. El Sistema Estatal de Protección Civil aseguró que el fenómeno meteorológico se está alejando del estado. Continuará su trayectoria al oeste alejándose de Yucatán; sin embargo su amplia circulación continuará favoreciendo el ingreso de aire marítimo tropical hacia el estado, originando lluvia moderada y fuerte por la mañana en el noreste y sureste de la entidad y en el transcurso del me-

REPUNTE. Con las primeras gotas de la temporada los clientes llegan a estos locales del centro histórico para adquirir los panes.

Panaderías ganan con las lluvias

El mal tiempo no solo deja ganancias para pescadores como dice el dicho, sino también para aquellas panaderías tradicionales enclavadas en el centro histórico de la capital yucateca; para propietarios, encargados, dependientes se trata de un repunte en las ventas de casi el doble, en comparación a días soleados, ya que sus clientes con las primeras gotas de lluvia acuden para comprar sobre todo pan dulce. Es esta época, junto con la de frío, la mejor para estos comerciantes. No es difícil ver que muchas personas que se ven varadas por la lluvia aprovechar el momento para entrar en estas panaderías tradicionales, mientras las inclemencias del tiempo hacen de las suyas, clientes

1875

es el año en que se abrió una de las panaderías más antiguas de Yucatán.

motivados por el antojo entran por sus panes favoritos, la idea es acompañarlo de menos con un refresco o bien con una taza de café caliente. Hay dos panaderías tradicionales que están en el inconsciente colectivo del yucateco, ambas localizadas sobre la calle 60, pero con diferentes cruzamientos, la Mayuquita, fundada en 1940 y la Vieja en 1875, por su puesto existen más establecimientos similares, no obstante, pareciera

REGIÓN PENINSULAR

La CFE pone a disposición:

que estos dos persisten en la preferencia de antiguos clientes y conquistando otro tanto de nuevos. La Mayuquita se ha sabido expandir y si bien hay sucursales en distintos puntos de la capital del estado, su local icónico se encuentra en el primer cuadro de la ciudad de Mérida, André es la cuarta generación de comerciantes, quien explicó que esta es una de las mejores épocas del año para ellos, ya que las ventas suelen duplicarse cuando las lluvias no dan tregua.

Sobre la misma 60, pero en el cruce de la calle 67 esta la panificadora la Vieja, fundada hacia finales del siglo XIX, también invita a la clientela de hacerse de alguna de esas delicias./GUILLERMO CASTILLO

250 trabajadores electricistas.

50 grúas.

80 vehículos.

diodía y por la noche se registrará en el centro, suroeste y noroeste.

“No representa riesgo para Yucatán”, aseguró, aunque el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta azul para el poniente del Estado por Alberto.

La CFE dijo que en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo se encuentran posicionados 250 trabajadores electricistas, 50 grúas, 80 vehículos, 10 plantas de emergencia, ocho torres de iluminación y dos helicópteros.

El personal y equipo se han situado de manera estratégica con base en los análisis de riesgo realizados por la CFE.

Las zonas de mayor vulnerabilidad en caso de fenómenos meteorológicos severos han sido identificadas, así como las instalaciones eléctricas prioritarias a las que

Piden tomar medidas ante los mosquitos

Con la temporada de lluvias también llega la de mosquitos; ante ello, especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invitan a la población a tomar las precauciones pertinentes para evitar la proliferación de estos insectos y, por ende, el incremento de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

El profesor investigador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” (CIRUADY), Julián García Rejón, señaló que la recomendación principal es evitar acumulación de agua en los patios, por lo que sugirió revisar muy bien y deshacerse de todos aquellos artefactos que no se utilicen y puedan servir como potenciales criaderos de mosquitos.

“Nosotros estamos inmersos en una zona tropical donde se presentan lluvias y organismos asociados a ellas, como son los mosquitos, sobre todo las hembras, tienen la capacidad de alimentarse de sangre y transmitir virus. Ante ello es importante que revisemos nuestros patios, ya que estamos teniendo lluvias constantes, lo que genera acumulación de agua y por ende la posibilidad de tener presencia de huevecillos o larvas de mosquitos”, advirtió el catedrático.

Aunado a esto, insistió en la necesidad de colocar miriñaques en puertas y ventanas de la casa y, en caso de no contar con ello, se debe

10 plantas de emergencia.

8 torres de iluminación.

2 helicópteros.

se debe garantizar el suministro, como hospitales y sistemas de telecomunicaciones.

En coordinación con los sistemas de protección civil estatal y municipales, la CFE ha establecido centros de operación desde donde se monitorea en tiempo real la evolución de cualquier evento y se tomarán decisiones para la atención oportuna de afectaciones. Los representantes de la CFE en la Península aseguran estar en comunicación permanente con las autoridades locales. Al interior de cada hospital y dependencias del IMSS se han conformado brigadas de respuesta inmediata que estarán atentas ante cualquier contingencia atmosférica que pueda poner en riesgo la operación de los servicios y atención médica.

JULIÁN GARCÍA REJÓN Investigador de la UADY La ropa negra propicia que más mosquitos se acerquen, ellos buscan esconderse y en este tipo de prendas es más difícil verlo”

mantener todo cerrado para evitar que estos insectos ingresen. En caso de salir, añadió, se debe portar la ropa adecuada como pantalón, zapatos cerrados y en medida de lo posible playeras o blusas claras, pues está comprobado que es más complicado que así los mosquitos se acerquen y puedan picar a las personas, todo esto sumado al uso de un buen repelente. Invitó a la ciudadanía a participar en las labores de descacharrización y limpieza que realizan las autoridades municipales y estatales para evitar la proliferación de estos moscos vectores./24 HORAS

3 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
SIGUE LA ALERTA AZUL PARA EL PONIENTE DEL ESTADO ANTE EFECTOS DE ALBERTO
CORTESÍA
ESPECIAL
CAMPAÑA. Invitan a participar en campaña de descacharrización.
GUILLERMO CASTILLO
MANUEL ESCALANTE

CITA. La actividad se realiza en la Canaco de Valladolid, de 09:00 a 15:00 horas.

Ofrecen más de 200 plazas para el sector turístico

Hoy se realizará la Feria del Empleo Turística Valladolid 2024, organizada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo. El evento se llevará a cabo en la Cámara Nacional de Comercio de Valladolid, ubicada en Calle 40 No. 271, colonia San Juan, Valladolid-Carrillo Puerto, Yucatán, de 09:00 a 15:00 horas.

La feria contará con la participación de 22 empresas que ofrecerán un total de 298 vacantes.

Disfrute. Elías Gongora, académico, dijo que está emoción es la manera de realizarse como ser humano

JUAN MANUEL CONTRERAS

Cada 20 de junio se celebra el llamado Yellow Day, popular por ser “el día más feliz del año”, pues coincide con el solsticio de verano. En lo referente a felicidad, estudios arrojan que en Yucatán el 70% de las personas se considera feliz, aunque este concepto también depende de otros factores.

“No es algo tan simple como estar contento, sino tiene que ver con la realización del ser humano y su disfrute de la vida”, explicó Elías Góngora Coronado, fundador del Centro de la Felicidad de la UADY.

En entrevista con 24 HORAS Yucatán advirtió que suelen confundirse ciertas cosas y afirmarse que “no se puede ser feliz entre tantos problemas; o por mucho tiempo, esto, subrayó, depende de lo que entendemos por felicidad”.

Para él, la felicidad “es una manera de pensar, sentir y hacer; es algo que nos hace ver todo lo que podemos ser en relación con nosotros mismos y con los demás, para disfrutar la vida”. Por eso, dijo, “no es una estación a la que se llega; sino una forma de viajar”.

“Es un estilo de vida, una manera de verla y de hacer cosas para realizarse uno como ser humano”, sentenció el experto de la UADY.

En Yucatán es feliz el 70 % de la gente: UADY

De acuerdo con estudios realizados desde el Centro que fundó, el 70% de la gente en Yucatán es feliz: “Hay una tendencia a la felicidad, pero eso no quiere decir que una persona que es feliz está en la mejor condición de su vida”.

ELÍAS GÓNGORA

de problemas.“Hay variantes, pero lo importante es que las personas quieren ser felices”.

298

vacantes se ofrecen en la Feria del Empleo donde participan 22 empresas.

Las oportunidades laborales incluyen puestos operativos y profesionales en sectores como servicio, comercio e industria, con salarios que oscilan entre siete mil 200 pesos y 22 mil pesos, además de prestaciones competitivas.

El evento destaca la colaboración entre instituciones y el sector empresarial, así como el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid.

Las empresas confían en el talento local y en el desarrollo de habilidades blandas, como el trabajo en equipo, el dominio de idiomas y el uso de tecnologías.

El Gobierno del Estado, bajo la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, busca ampliar las oportunidades laborales para los yucatecos, ofreciendo sueldos y prestaciones que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

PROMOCIÓN EN JAPÓN

Reforzando las acciones de promoción y posicionamiento de Yucatán en Asia, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, acompañó al secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, en la gira “Operación Toca Puertas” en Japón. Esta comitiva sostuvo reuniones con importantes actores del sector turístico japonés, intercambiando buenas prácticas y la cooperación bilateral.

Fridman Hirsch se reunió con el CEO de ANA, Koji Shibata, y representantes de Aeroméxico en Japón, destacando los esfuerzos para mejorar la conectividad aérea del estado de Yucatán. /24HORAS

El municipio de Buctzotz se ha convertido en el lienzo de expresión de 67 niños y adolescentes yucatecos, quienes participaron activamente en la creación de un mural como parte del proyecto “Arte, color y movimiento”, iniciativa de Alas y Raíces que promueve la sensibilización artística entre la juventud.

Este programa, promovido por la Secretaría de Cultura de Yucatán (Sedeculta), implementado en ocho municipios incluyendo Oxkutzcab, Samahil, Ticul, Tixpéhual, Umán, Xocchel y Tizimín, permitió a los participantes explorar su creatividad mediante el juego y otras estrategias lúdicas.

Los jóvenes artistas no sólo embellecieron espacios públicos, sino que también reflexionaron críticamente sobre su identidad, tradiciones y entorno local.

Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural yucateco como parte integral del proyecto. “Nuestro objetivo es fomentar una participación activa y consolidar una

Góngora Coronado explicó que la felicidad no está afuera, sino adentro de cada persona, aunque de igual modo tiene que ver con factores externos.

Uno de los factores que influyen en esta cifra positiva, expuso el experto, es la manera de ser de las personas que habitan el estado, pues consideró que la gente “se fijan más en lo que tiene, que en lo que le hace falta, pero sin resignación”.

En Yucatán, reiteró que la gente es feliz, aunque no puede ser una felicidad “completa” porque somos humanos y tenemos gran variedad

“Otro elemento particular en la entidad es que la gente -afortunadamente- tiende a relacionarse bien con los demás. Hay amabilidad y hospitalidad, aspectos que se asocian también con la calidad de vida”, añadió el investigador.

Empoderan a la niñez con murales

sociedad consciente y proactiva”, mencionó durante la inauguración del mural titulado “El camino de las flores” en la Concha Acústica del municipio de Buctzotz.

Duelo Colectivo va contra el olvido de feminicidios

Como una declaración de guerra contra el olvido nace “Duelo Colectivo: ¿A quién lloras?”, una instalación de Elena Martínez Bolio que estará exponiéndose en el Museo Palacio Cantón hasta octubre.

En la obra figuran las prendas de 28 mujeres víctimas de feminicidio, 200 fichas de búsqueda de otras desaparecidas y la tierra en donde fue hallado el cuerpo de una niña.

La exposición nace de una necesidad de denuncia, pues su autora asegura que ni partidos políticos,

religiones o autoridades atienden los clamores de justicia de las mujeres: “Estamos siendo burdamente consoladas siendo, muchas veces, los líderes quienes son los primeros agresores”, condenó en entrevista con 24 HORAS Yucatán

La artista celebró que el Museo Palacio Cantón, con la anuencia de su director Bernardo Sarvide, haya destinado una sala para albergar estas denuncias: “Estoy feliz, conmovida y agradecida de que estas mujeres y sus fichas de búsqueda

El mural, concebido a partir de un boceto de la maestra Marlene Uh Canché, fue elaborado durante un mes y medio por Carol Daniela Castro Tuz y otras cinco alumnas,

quienes plasmaron tres guitarras sobre un fondo de flores y árboles. Castro Tuz explicó la elección de las flores como un símbolo del traje típico yucateco. /24 HORAS

puedan estar presentes esperando no ser olvidadas”. Martínez recordó que se trata de una exposición contra el olvido, que es la agresión más grandes que un ser humano puede vivir: “Y la socie-

dad nos empuja al olvido”. En cuanto al proceso de recolección de estos objetos, reconoció que fue complicado, pues las madres “no querían ni oír del tema”. /JUAN MANUEL CONTRERAS

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 4 LOCAL
CORTESÍA
SEÑALAN QUE LOS LOCALES SE FIJAN MÁS EN LO QUE TIENEN
ESPECIAL
ESTUDIO. Académico de la UADY dice que la felicidad está dentro de cada persona. CORONADO Fundador Centro de la Felicidad Una persona con poco dinero puede decir que es feliz y serlo; y otra con más recursos puede sentirse infeliz. Depende de varias circunstancias”
CORTESÍA
AGENDA. La exposición de objetos de 28 mujeres se presenta en el Museo Palacio Cantón hasta octubre. PROYECTO. La creación de las pinturas se realiza en ocho municipios. JUAN MANUEL CONTRERAS

QUEJA. En plena temporada de calor extremo se registraron, en lo que va del año, más de 200 apagones en la entidad, provocando cierre de calles, por parte de los vecinos.

TERMOELÉCTRICAS REDUCIRÍAN APAGONES

Crecimiento afecta servicio eléctrico

Infraestructura. Miguel Novelo, líder del sector construcción, señala los diversos factores que provocan la sobre demanda de la energía

GUILLERMO CASTILLO

El crecimiento de la población en los últimos años en Yucatán, la migración de personas de otros puntos del país en busca de calidad de vida, más el boom inmobiliario, provocaron una sobredemanda del servicio eléctrico en el Estado, aseguró el presidente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos (AYCE), Miguel Novelo Velázquez. Indicó que la esperanza, para que se atienda esa sobredemanda y terminen los apagones, son las dos termoeléctricas de ciclo combinado que se construyen en la capital yucateca y en el municipio de Valladolid.

“En el estado, el boom inmobiliario está con todo, el crecimiento de la infraestructura eléctrica en Yucatán es muy superior a la media nacional, aún así los retos para la industria eléctrica ahí están”, señaló.

Yucatán ha experimentado un incremento significativo en su población durante la última década, pasando de 2.1 millones de habitantes en 2010 a cerca de 2.4 millones en 2020, según datos del Inegi.

Esta expansión demográfica, sumada a la afluencia de personas de otras regiones, ha incrementado la demanda de servicios básicos, incluyendo la energía eléctrica.

Novelo Velázquez consideró que los problemas de los apagones tienen que ver con la alta demanda de energía eléctrica, a raíz de la migración de cientos de personas .

En el último año, en el estado de Yucatán ha registrado más de 200 apagones, afectan-

Amonestan a político de Morena en Dzemul

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) amonestó públicamente al ex candidato de Morena a la alcaldía de Dzemul, Yuntzil Donato Aké Martínez, tras analizar su cuenta de Facebook en el que aparecían menores de edad sin el rostro difuminado.

La amonestación se basa en la contravención del Artículo 4° de la Constitución Mexicana y los Lineamientos para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de propaganda y mensajes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Huacho Díaz designa a su encargada de Comunicación

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció a través de sus redes sociales la designación de Wendy Aguayo Romero como Coordinadora de Comunicación, quien estará a cargo de las políticas de comunicación y la difusión de su administración.

“Le he encargado trabajar de manera cercana con los diferentes medios de comunicación, parte fundamental para llegar al pueblo y lograr el bienestar de todos y todas”, indicó el morenista sus redes sociales.

HuachoDíaz Mena destacó la experiencia y el compromiso de Wendy Aguayo con el periodismo y la comunicación efectiva.

El comunicado señala que Aguayo Romero trabajará de manera cercana con los diferentes medios de comunicación, con el objetivo de fortalecer la comunicación gubernamental y asegurar una amplia difusión de las acciones

Mérida Sede del Smart City Expo Latam 2024

En Mérida, Manuel Redondo, presidente de Pronus se anunció la 9ª edición del Smart City Expo Latam Congress 2024, un evento enfocado en la transformación urbana y territorial que busca promover el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles en México y Latinoamérica. El evento se celebrará del 9 al 11 de julio en la capital yucateca.

Manuel Redondo destacó el crecimiento y reconocimiento del Smart City Expo Latam Congress, señalando su consolidación como el principal foro de intercambio de ideas y estrategias sobre desarrollo urbano en América Latina .

El congreso reúne a líderes del sector público y privado, expertos en tecnología, académicos y ciudadanos.

Se anunció la participación de empresas y organizaciones como Infiniti Mérida, Intel, Kiwi Networks, Genetec, Heineken México, Senermex y Yutong.

do a miles de hogares y negocios.

También se ha dañado el suministro de agua potable, debido a que las plantas de distribución de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado se ha quedado sin energía.

Este problema se ha agravado por el déficit de personal especializado en el sector eléctrico, estimado en un 20% del total de su base trabajadora, por lo que también es un reto la capacitación de los trabajadores de este sector eléctrico, según explicó Miguel Novelo Vázquez.

El magistrado Fernando Bolio Vales indicó que se consideran válidas las faltas imputadas por el partido demandante, ya que Aké Martínez no cumplió con su obligación de salvaguardar el interés superior de los menores. Según el expediente de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), se solicitó al denunciado copias de los consentimientos de quienes ejercen la patria potestad o tutela de los menores que aparecieron en las imágenes publicadas. / 24 HORAS

de su gobierno en beneficio de la ciudadanía. Wendy Aguayo es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Instituto de Ciencias Sociales de Mérida, con un posgrado en Nueva Radio del Instituto Internacional de Periodismo José Martí en La Habana, Cuba. Aguayo también ha participado en talleres de periodismo con perspectiva de género y ha impartido cursos de periodismo radiofónico y locución a través del Sindicato de la Industria de la Radio y la Televisión.

Durante su carrera de 23 años en los medios, Aguayo ha ocupado diversos roles en Cadena Rasa Yucatán, donde ha sido conductora, locutora, coordinadora editorial y jefa de información del área de noticias. Más recientemente, se desempeñaba como Directora de Noticias y titular de NotiRivas en Corporativo Rivas. /24 HORAS

5 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 LOCAL
CORTESÍA GOBIERNO. Díaz Mena destacó la experiencia y el compromiso de Wendy Aguayo con el periodismo. CAUSA. El apercibimiento es por no salvaguardar el interés superior de los menores.
CORTESÍA CORTESÍA
DESARROLLO

km

de longitud tenía la fila de vehículos atorados en el bloqueo

FRUSTRACIÓN. Los conductores temían pasar otra noche en la carretera.

Tras 53 horas, abren 60 minutos vía Arco Norte en el Edomex

Luego de 53 horas de bloqueo, ejidatarios del Estado de México, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala permitieron el paso hacia Puebla, durante una hora, sobre la carretera Arco Norte, luego de que se les prometió que serán atendidos hoy.

El cierre inició el lunes a la 8:00 horas, lo que provocó una fila de vehículos que alcanzó los 20 kilómetros de largo, mientras que otro grupo de campesinos se movilizó a una caseta de peaje cercana para pedir que los cobradores que no permitieran el paso de más unidades, pues volverían a obstruirla. Hasta el cierre de esta edición la carretera permanecía obstruida, por lo que conductores temían pasar otra noche más en la vía, la cual es considerada como una de las más peligrosas.

Los manifestantes realizan el bloqueo para exigir el pago de indemnizaciones por el uso de sus terrenos para la construcción de dicha carretera.

Además, demandan que se les pague el derecho de vía para que así ellos también puedan obtener ganancias de lo generado por los peajes en la autopista. / 24 HORAS

Violencia, aún latente en la Tarahumara: padre Ávila

Inseguridad. El sacerdote afirma que continúan los desplazamientos y las deforestaciones criminales; los recuerdan en la sierra

GABRIEL ROMERO

La violencia e inseguridad en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, sigue latente, no se termina, sólo está contenida en la zona de Cerocahui, donde hace ya dos años asesinaron a los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Salazar, alerta Javier Ávila Aguirre, mejor conocido como Padre Pato y amigo de los religiosos.

“En la sierra, las cosas no crean que han cambiado mucho, hay zonas en que siguen los desplazamientos y las deforestaciones criminales y eso, pues, altera mucho la tranquilidad del pueblo, la paz”, comentó desde su parroquia en Creel, en entrevista vía telefónica con este medio.

La salida forzada de las familias de la zona se mantiene, pues los delincuentes se apoderan de las tierras de los indígenas, situación que se da en mayor medida al sur del estado.

2 días

tardaron en localizar los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas y del guía de turistas

Tras el crimen del Padre Morita, el Padre Gallo y el guía de turistas, Pedro Palma, además de otra persona, “porque fueron cuatro víctimas”, dice el religioso, llegó la Guardia Nacional a hacer presencia en la parroquia (de Cerocahui) y lógico eso trae paz, trae tranquilidad”, al menos en la zona, dijo el sacerdote.

Con ello, señaló, ahora “los grupos armados no van a circular por esa zona “como lo hacían, con tanta libertad, con las armas al hombro(...) Sobre todo, cuando El Chueco estaba (presunto responsable del asesinato), era el amo y señor de toda esa región, con la llegada de estos cuerpos, de la Guardia Nacional se tranquilizan, por lo menos para ese lugar hay paz”. No obstante, la gente tiene miedo aún.

Ayer, en Cerocahui y en Chihuahua capital se realizaron actos para recordar a las víctimas del ataque, por parte del grupo de José Portillo Gil, El Chueco, considerado el brazo armado del Cártel de Sinaloa, y quien en marzo del año pasado, fue localizado sin vida en los límites entre Sinaloa y Chihuahua.

Al respecto, Ávila Aguirre recordó que él

Compromiso y unidad

CEREMONIA. La población mestiza y rarámuri recordaron a los padres y al guía de turistas, en el lugar donde encontraron sus cuerpos, tras ser asesinados en su parroquia.

¿CÓMO LOS RECUERDAN?

Joaquín, se apoyó mucho en mí, porque manejaba muchos conflictos de derechos humanos en su comunidad, conflictos serios de violencia familiar, de desapariciones, de muertes”

Los recuerdo (a Gallo y Morita) como gente muy cercana al pueblo y eso les hizo que los sigan recordando, con tristeza, pero con profundo agradecimiento”

JAVIER ÁVILA AGUIRRE

Padre jesuita amigo de las víctimas

advirtió, tanto a la Federación como al estado, que la muerte de este sujeto no iba a resolver el problema; al contrario lo complicó, “primero, porque muere una persona sin tener un juicio y, segundo, viene el pleito muy fuerte de parte de los grupos armados para ocupar el puesto”.

DAÑOS SIN REPARAR

Denunció que a la fecha, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no ha reparado el daño por los homicidios y detalló que la casa de la primera víctima fue quemada y “hasta ahora el Gobierno no ha sido capaz de repararla”.

El padre Ávila Aguirre, el jesuita con más tiempo de vida en la zona, dijo en un podcast con motivo del aniversario luctuoso de los sacerdotes que “la sierra Tarahumara está pintada de color y de esperanza, al mismo tiempo de luchas de frustraciones y de fracasos. Hay mucha persecucion hacia los pueblos indígenas, sobre todo porque siempre los

hemos visto como ciudadanos de segunda”. LOS RECUERDAN CON TRISTEZA Y CARIÑO El 20 de junio de 2022, sus dos amigos y sacerdotes fueron asesinados y desaparecidos en la parroquia de San Francisco Javier, dejando en la orfandad a miles de indígenas. “Los recuerdo (a los padres Gallo y Morita) como gente muy cercana al pueblo y eso les hizo que los sigan recordando, con tristeza, pero con profundo agradecimiento y nos dejan este testimonio de lo que tenemos que hacer los jesuitas, si es nuestra opción, andar con el pueblo, hasta dar la vida”, dijo el Padre Pato Morita y Gallo desempeñaban labores pastorales y sociales; defendían la cultura raramuri y abogaban por servicios básicos para la sierra “donde el narcotráfico cada vez va ganando más control”.

El lunes pasado, la Secretaría de Seguridad de Chihuahua informó sobre la detención de Carlos N, segundo al mando de la cédula delictiva liderada por Portillo Gil.

n el camino hacia la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, se empiezan a dar los primeros pasos, con compromiso y unidad. Para ello, las y los senadores y diputados federales de Morena y partidos aliados que seremos parte de la próxima legislatura acudimos a la reunión convocada por la virtual presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum, con la finalidad de discutir las reformas clave que, se prevé, aprobaremos en septiembre próximo.

En el encuentro, la mandataria electa solicitó privilegiar las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las que ella sumó, entre las cuales destacan el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años; becas universales para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria; cambios a la Ley del ISSSTE de 2007; la no reelección; el reconocimiento a los pueblos originarios y afromexicanos, así como la reforma al Poder Judicial. Y respecto a esta última reforma, persiste la polémica. La oposición reclama que los foros públicos para debatirla no serán tomados en cuenta por la mayoría calificada del Congreso. Sin embargo, hasta el momento, el bloque opositor no ha presentado ni una sola contrapropuesta para discutir junto con la enviada por el presidente en febrero pasado. Por otra parte, ya se están definiendo las

fechas para iniciar el Parlamento abierto para la discusión. Estos espacios estarán abiertos para la participación de personas juezas, magistradas y ministras. Se realizarán ocho foros: tres en la Ciudad de México y cinco en el resto del país, abarcando todas las regiones.

También se llevarán a cabo asambleas informativas, para garantizar la máxima publicidad de las reformas. Además, las encuestas recientemente dadas a conocer demuestran que más del 60 por ciento de la población apoya que las y los ministros, jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto ciudadano, lo que refleja el respaldo de la sociedad a la reforma al Poder Judicial y su deseo de una democracia participativa. Este respaldo es fundamental para consolidar una justicia más cercana al pueblo. Todo ello forma parte de nuestro compromiso para seguir construyendo un México

con justicia, libertades y bienestar. De ahí que tengamos ante nosotros la responsabilidad y el desafío de cumplirle al pueblo de México y de no dar marcha atrás en la transformación del país.

La próxima legislatura tiene la histórica responsabilidad de consolidar los avances logrados y profundizar en los cambios que se necesitan. En esta ruta, es fundamental mantener la unidad y el compromiso con los principios de la Cuarta Transformación. Por eso, las reformas no solo son necesarias, sino que también son el reflejo del mandato popular que exige un México más equitativo y justo. Nuestro deber es responder a esa demanda con acciones concretas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 6 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE DOS JESUITAS EN CEROCAHUI, CHIHUAHUA
ESPECIAL
20

Integrantes de la ONU visitan a la mamá de Kothan

Guerrero. Vianey Gómez confía en que el crimen de su hijo no quede impune e informa el estado de la investigación

Integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunieron en privado en Guerrero, con Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan Gómez Peralta, para conocer el estado de la investigación. Vianey Gómez celebró que el organismo internacional se haya interesado en el caso de su hijo baleado el pasado 7 de marzo, por los tres policías presuntamente implicados. Confió en que el crimen no quedará impune y que ella seguirá en la exigencia de justicia, pero que la situación jurídica de los inculpados se resolverá en agosto.

Además, externó su preocupación

Desmienten que el edil electo dejara escrito

En la conferencia del pasado martes 18 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que Salvador Villalva había dejado un escrito para no ser protegido en su viaje a la Ciudad de México. Sin embargo, el líder del Partido México Avanza desmintió al Ejecutivo.

En entrevista radiofónica, Abraham Ponce, dirigente nacional del partido en el que militaba el presidente electo del municipio de Copala, Guerrero, aseguró que los dichos del mandatario federal son falsos y que no tienen conocimiento de ningún escrito.

“De ninguna manera, eso no es cierto, Salvador era muy cuidadoso, siempre nos mandaba copia de los documentos que tenían que ver con su candidatura, ese escrito jamás

policías de Guerrero se enfrentan con normalistas de Ayotzinapa y balean a Yanqui Kothan Gómez 7 de marzo

ante posibles manipulaciones de los hechos que pudieran beneficiar a los policías que agredieron a su hijo. Los comisionados de la ONU son encabezados por la integrante del Comité contra la Desaparición Forzada, Denisse González. No obstante, los representantes indicaron que no pueden dar ningún posicionamiento, comentario ni

opinión en torno a este caso, porque sólo habían acudido al encuentro. En la reunión efectuada en la Casa del Peregrino, participó también el sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, Filiberto Velázquez Florencio, quien indicó que el caso de Yanqui Kothan permanece en los tribunales. Además, el párroco llamó a las organizaciones y medios de comunicación a estar atentos de las próximas audiencias, donde se resolverá la situación de los tres policías estatales implicados.

Puntualizó la importancia de los

Tras

rechazó los dicho de López Obrador.

lo he visto”, mencionó el líder del partido guerrerense.

Recordemos que Salvador Villalva viajaba de la Ciudad de México rumbo a Copala en un autobús, cuando un grupo de hombres armados a esta unidad y, tras identificar que se encontraba dentro lo asesinaron, esto a pesar de que durante su campaña había sido escoltado en todo momento.

Posterior a ello, Abraham Ponce detalló que el candidato electo se encontraba protegido por la Guardia Nacional y que en ningún momento los elementos tuvieron que haberse alejado de él, pues reveló que hubo una ocasión en la que uno de sus candidatos en Guerrero pidió que no lo acompañaran a una reunión y los miembros de la GN hicieron caso omiso a esta petición. / QUADRATÍN

Fiscal de Guanajuato blinda su pensión

El fiscal Carlos Zamarripa Aguirre recibirá, durante 15 años después de su jubilación, 50 por ciento de su sueldo, como parte de cambios realizados al reglamento interior de la Fiscalía General del Estado (FGE). El pasado viernes 14 de junio se destacó en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato las nuevas disposiciones, que incluyen apoyos complementarios de seguridad social por jubilación o por vejez, así como la gratificación por fidelidad para quienes dejan de laborar para la FGE.

Estas modificaciones al reglamento se realizaron desde el pasado 19 de marzo e incluyen el aumento de la pensión mensual en 33 por ciento correspondiente a 50 mil pesos adicionales al mes y la cobertura de

PRESTACIÓN. Carlos Zamarripa recibirá 50% de su sueldo cuando se jubile.

los gastos para seguros médicos y funerarios, beneficios que se sumarían a la pensión ordinaria que Carlos Zamarripa recibiría inicialmente.

Se especula que los ingresos del fiscal saliente podrían ascender a 147 mil 423 pesos al año incluyendo ya los beneficios adicionales indicados en el reglamento. Estos cambios beneficiarían no solamente a Zamarripa Aguirre, sino a sus colaboradores, pues el tiempo para la jubilación se redujo de 30 a 15 años de servicio ininterrumpido dentro de la FGE de Guanajuato. Tras darse a conocer estos datos por diputados de Morena en el Congreso del estado, se especula que el fiscal Zamarripa realizaría premeditadamente estas modificaciones exprés para beneficiarse a su salida de la administración local, tras la advertencia de la gobernadora electa, Libia Denisse, de no mantenerlo más en el cargo. / 24 HORAS

comisionados, porque se interesaron por un caso con posibles irregularidades y en la que están involucradas autoridades de Guerrero.

DUDA QUE SEA EL RESPONSABLE

En abril de este año, Vianey Peralta dijo que desconfía que el policía señalado por el asesinato del normalista de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, sea el presunto homicida de su hijo. Al concluir una actividad por los 40 días del asesinato de Yanqui Kothan, pidió una investigación al agente acusado de disparar, ya que

considera que usan a otra persona distinta a la que le disparó “al estudiante “de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”.

Este mismo año, dos de los tres policías estatales implicados en la muerte de Yanqui Kothan el pasado 7 de marzo, fueron vinculados a proceso por homicidio en los juzgados del Poder Judicial de la Federación en la zona Diamante del puerto guerrerense de Acapulco. Asimismo, fueron vinculados por tentativa de homicidio por los dos normalistas que sobrevivieron al ataque esa misma noche. / 24 HORAS

Se descarrila grúa en SLP; hay 7 muertos

El descarrilamiento de una grúa de la empresa ferroviaria Kansas City Southern de México dejó un saldo de siete trabajadores sin vida en su camino por Tamasopo, San Luis Potosí.

La unidad accidentada trasladaba personal que brinda mantenimiento a las vías del tren y los trabajadores pertenecían a la empresa SIMSA, proveniente de Guanajuato, y realizaban un transbordo para continuar su camino.

Sin embargo, en el trayecto se registró una lluvia moderada, que presuntamente fue la causa que generó el accidente.

4 horas

Invirtieron los rescatistas en remover los fierros retorcidos para sacar los cadáveres de las víctimas

Cuerpos de emergencia que atendieron el accidente ferroviario de un camión tipo Hi-rail en El Cafetal, reportaron que van siete muertos.

Precisaron que seis hombres perdieron la vida en el sitio del percance por múltiples lesiones, algunos al salir proyectados de la unidad. Mientras que otros fueron prensados dentro de ella, y uno más perdió la vida cuando recibía

atención médica en un hospital. Al lugar se presentó la Policía Municipal de Tamasopo, Bomberos de Ciudad Valles, Rioverde, personal de Protección Civil del Estado, Guardia Civil de San Luis y agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los rescatistas de todas las dependencias tuvieron que maniobrar más de cuatro horas con los fierros retorcidos de la unidad, que prestaba servicios a Kansas City Southern de México, para liberar los cuerpos. Todos los fallecidos son hombres, originarios de varios estados del país que serán identificados por sus familiares, con apoyo de la compañía; para este procedimiento sus cuerpos han sido trasladados a Ciudad Valles, en la zona Huasteca de San Luis Potosí.

Al lugar arribaron elementos de la Policía de Investigación y de la Fiscalía General de SLP para el levantamiento de los cuerpos de los fallecidos e iniciar con la indagatoria. / 24 HORAS

ESTADOS JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 7
EN AGOSTO, SE RESUELVE, DICE
@PADREFILI
ENCUENTRO. Los miembros de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas acudieron a Chilpancingo y en el encuentro estuvo presente el Padre Fili. QUADRATÍN GUERRERO. el funeral del alcalde electo de Copala, el líder de México Avanza
QUADRATÍN @FGEGUANAJUATO
TAMASOPO. Autoridades investigan el accidente, pero una de las líneas es que el mal tiempo lo ocasionó.

PÉRDIDAS. Existen distintos tipos de seguros que apoyan la economía de quienes se ven afectados por estas catástrofes .

ES IMPORTANTE BLINDAR NUESTRO PATRIMONIO: AMASFAC

Sólo 1% de los hogares, con póliza por desastres

Precaución. Muchos propietarios desestiman este tipo de protección debido a malas experiencias, comenta la vocera de la asociación

LICETY DÍAZ

En Quintana Roo hace mucha falta la cultura de asegurar la casa habitación, el porcentaje es mínimo, si acaso un uno por ciento si se tiene en cuenta que a nivel nacional se registra un seis por ciento y el 4.5 por ciento es a través de los créditos hipotecarios porque se les obliga a tener un seguro por si hay daños sean los beneficiarios del pago, dijo Brenda Hernández Ariste, vocera de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) en Cancún.

“El tema es asegurar nuestros bienes, y es uno de los seguros más nobles dentro de toda la gama existente ya que se puede asegurar el porcentaje de la casa que uno quiera”, explicó.

“Con un seguro de casas sí podemos blindar nuestro hogar para poder mitigar la pérdida, lo básico es incendio, rayo y explosión; y la mayoría en Quintana Roo se enfoca en la cobertura de fenómenos hidrometereológicos por ser un blanco certero de los mismos, sin embargo, los primeros riesgos antes mencionados causan más daños, también incluye vandalismo, inundaciones y puede ampliarse a equipos electrónicos y electrodomésticos así como rotura de cristales”, indicó.

COMPROBAR

Hernández Ariste mencionó que, al solicitar la protección para esta clase de artículos, para poder sustentar su alto valor es necesario entregar a la aseguradora facturas, recibos o avalúos que garanticen su autenticidad para que en dado caso que lamentablemente suceda una desgracia, el dueño pueda reconstruir su vivienda ante una pérdida total o en caso

Van a destinar 37 mdp para los damnificados

Ante la reciente emergencia climatológica que ha azotado a la entidad, y que ha dejado afectaciones especialmente en la capital del estado, la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, informó a través de sus redes sociales que se reasignaron 37 millones de pesos para apoyar a las familias y comerciantes chetumaleños afectados por las inundaciones recientes.

De acuerdo con el video en el que se ve a la titular del Ejecutivo estatal en la avenida Rafael Melgar de la capital del estado, estos recursos, pertenecientes al fondo estatal, se repartirán de manera transparente para ayudar a las familias que resultaron más vulneradas tras el paso del ciclón “Uno”.

DETALLADO

Lezama detalló que de este monto, 18 millones de pesos serán para apoyos en especie, es decir, adquisición de enseres domésticos; dos millones de pesos a pequeños comerciantes a través de tarjetas.

El tema es asegurar nuestros bienes, y es uno de los seguros más nobles dentro de toda la gama existente, ya que se puede asegurar el porcentaje de la casa que uno quiera”

BRENDA HERNÁNDEZ ARISTE

Vocera de la Amasfac

VIVIENDAS ASEGURADAS

de los dueños de casas habitación cuentan con un seguro para los inmuebles están asegurados obligatoriamente por sus créditos

de reparación sea transferido por la compañía de seguros contratada.

“Desafortunadamente se escucha más lo malo que lo bueno y partiendo de una mala experiencia que a lo mejor hubo un pago que no se realizó por parte de la aseguradora, que pudo ser por miles de circunstancias, como que lo que pasó no estaba dentro de lo que cubre el seguro”, señaló.

Añadió que se sigue viendo como un gasto extra y no como una inversión y protección a la pérdida de un patrimonio, es la mayor consecuencia del porqué la gente no asegura su casa habitación, no tienen en cuenta que se les adecua con respecto a la economía de cada quien y que al final es la aseguradora la que cubre los daños, ante la afectación que una persona pueda tener.

Así como cinco millones de pesos se destinarán para la construcción de pisos y techos afectados; mientras que dos millones 855 mil pesos para despensas que se entregarán a las familias afectadas, dicho apoyo se dará durante el tiempo que dure la contingencia. En tanto que cinco millones de pesos se invertirán en desfondes y seis millones más en trabajos de bacheo de calles.

CENSO DE COLONIAS

Según el Gobierno estatal, se tienen censadas las colonias afectadas, donde las que sufrieron un mayor daño son: Adolfo López Mateos, Las Casitas, Proterritorio y el Fraccionamiento Caribe. Las fuertes precipitaciones que iniciaron desde el fin de semana pasado dejaron importantes pérdidas no sólo a ciudadanos, sino también pequeños empresarios; ya que el agua dejó inservibles enseres domésticos, mobiliario y herramientas de trabajo. / 24 HORAS

CHETUMAL. El apoyo se reflejará en algunos casos en especie con la entrega de electrodomésticos, toda vez que se vieron descompuestos por el

Faltan trabajadores a los restaurantes por el clima

Debido a las inclemencias del tiempo por las lluvias torrenciales, el sector restaurantero se ha visto afectado con un 20 por ciento de ausentismo, dijo Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún.

“En Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres hemos tenido severas afectaciones, los trabajadores no han llegado al cien por ciento, en parte es debido a que el transporte público dejó de dar servicios en algunas rutas”, señaló.

Villarreal Zapata comentó que también se ha generado una pérdida en ventas, se ha caído en un estimado de un 40 por ciento, por la problemática de los aguaceros y la movilidad que se les dificulta a las personas por los encharcamientos e inundaciones en diversos puntos de la ciudad.

Espera que pronto cesen las precipitaciones y que los restaurantes vuelvan a subir en cuanto a ocupación, en la actualidad sobrepasan los sistemas de drenaje, por lo que hizo un exhorto a los ciudadanos que no tiren basura a la calle, lo que ayudaría a que baje más rápido el agua hacia los pozos de absorción.

llegado a los establecimientos de comida en estas fechas.

PUERTO JUÁREZ

En el caso de los restaurantes que se encuentran en la playa de Puerto Juárez, por las condiciones del clima ha bajado muchísimo la afluencia, dijo Selene Canché, una de las dueñas de uno de estos establecimientos.

“Desde que empezó el mal tiempo hace como cuatro días estamos vacíos, si acaso tres o cuatro mesas al día atendemos, estamos casi a un 20 por ciento de ocupación, espera que se vaya pronto la baja presión para poderse recuperar de esta mala racha”, dijo. Hasta el último reporte del Sistema Meteorológico Nacional, se pronostica que las precipitaciones se prolongarán por el resto de esta semana en la zona norte del estado./ LICETY DÍAZ

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 8 ESTADOS
ESPECIAL ESPECIAL
nivel del agua.
hipotecarios 6% 4.5%

Juez ordena liberar a ElMonedas , heredero de CarteldeSantaRosa

Acusación. Luis Antonio N. había sido vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en narcotráfico y crimen organizado

LUIS

VALDÉS

El Poder Judicial ordenó liberar en un plazo de 24 horas a El Monedas, hijo de El Marro, dirigente del Cártel Santa Rosa de Lima, siendo este el segundo presunto criminal de alto perfil que se libera en menos de dos meses, luego de que soltaran a Don Rodo

Lo anterior fue advertido por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este miércoles, tras defender por enésima vez su propuesta de reforma al Judicial, el mandatario mexicano le pidió a la titular de Seguridad que diera un ejemplo de la situación de corrupción e impunidad que, según su dicho, impera en dicho Poder, donde aprovechó para referirse al hijo de José Antonio N., El Marro.

“Anoche alrededor de las 8 o 9 de la noche (…) un juez de Querétaro decretó la libertad, en 24 horas (…) de tres miembros del Cartel de Santa Rosa de Lima, y uno de ellos es el hijo del señor Yepes (El Marro ) esta es una situación delicada, estamos nosotros rastreando si hubiera otras órdenes de aprehensión pendientes, otros procesos penales pendientes”, comentó Rodríguez.

Pese a esto, la funcionaria federal no detalló cuáles fueron las razones esgrimidas por el juzgador para ordenar lo anterior, mien-

El CárteldeSantaRosadeLimaes originario de Guanajuato; se estima que surgió en 2014 y desde sus inicios ha estado en conflicto con el CártelJaliscoNuevaGeneración. Sus operaciones criminales no solo se extienden al tráfico de drogas, sino también a la extorsión y el robo de combustibles.

tras que la FGR no ha emitido comunicación oficial al respecto.

Luis Antonio N., El Monedas, es uno de los hijos de José Antonio N., El Marro, dirigente del Cártel Santa Rosa de Lima (dedicado al huachicol), fue detenido hace cuatro años en un operativo conjunto entre autoridades de Guanajuato y elementos del Ejército; actualmente el dirigente de dicho cártel purga una condena por secuestro y delincuencia organizada.

En lo que respecta a El Monedas, el joven de 22 años fue detenido el 7 de enero tras un

APREHENSIÓN. El año pasado fue detenido José Antonio N, ElMarro, principal operador financiero del CarteldeSanta RosadeLima y padre de El Monedas, a quien dejó como heredero del grupo delictivo.

enfrentamiento en la comunidad de San Antonio de los Morales, municipio de Juventino Rosas, con uniformados de la Secretaría de Seguridad de Guanajuato.

El arresto del heredero de El Marro provocó narcobloqueos y quema de vehículos en cinco municipios de los alrededores de Guanajuato.

Doce días después (19 de enero), la Fiscalía General de la República (FGR) informó que El Monedas fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de narcotráfico y crimen organizado.

Cabe destacar que hace dos meses un juez federal ordenó la liberación de Don Rodo, principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación y hermano de su fundador, Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho Siete días después de su arresto, el juez de control del caso ordenó su liberación debido a “inconsistencias” en el caso, por lo que la madrugada de ese día dejó por su propio pie el penal del Altiplano.

Guardia Nacional activa plan de auxilio ante las lluvias

Ante el paso del Ciclón Tropical Uno por el estado de Tamaulipas, la Guardia Nacional (GN) activó el Plan GN-A, en su fase preventiva, con el fin de alertar a la ciudadanía sobre las afectaciones del fenómeno meteorológico. Asimismo, en Campeche, elementos de la GN mantienen activo el mismo plan de auxilio a la población, que tras las afectaciones provocadas por las intensas lluvias que se registran en el estado en diversas zonas se colabora en la remoción de escombros para evitar inundaciones. / 24 HORAS

Arranca el Gobierno con las Pensiones del Bienestar

El Gobierno federal instaló este miércoles el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual a partir del 1 de julio comenzará a pagar las jubilaciones.

Así lo dio a conocer Carlos Martínez, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), previo al arranque de la sesión celebrada en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional.

El funcionario federal dijo que la instalación fue presidida por la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; en el encuentro también estuvieron los titulares de Gobernación, Trabajo, ISSSTE y funcionarios de Hacienda.

“Hoy se instala, vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a poder cobrar mejor, con mucha justicia. Hoy se instala el fideicomiso del Comité Técnico, lo preside el Banco de México”.

Martínez Velázquez refirió que el Comité Técnico definirá las reglas de operación del fondo y las de inversión, además de que coordinará los esfuerzos al respecto:

“Hay una ingeniería institucional bien importante atrás de todo esto, porque están todas las Afores, está la Consar, que regula todo el sistema de ahorro, la Secretaría de Hacienda que nos va a coordinar a todos, está el Infonavit, el IMSS, que va a ser una ventanilla que va a pagar precisamente los ‘copetes’, está el Issste, hoy vamos a aprobar todo esto”. / LUIS VALDÉS

de las primeras pensiones a los trabajadores afectados por las reformas de Zedillo y Calderón.

Por anomalías en ISSSTE, hay 5 vinculados

El Gobierno presumió que ante presuntas irregularidades en el pago de pensiones en el ISSSTE ya hay cinco personas vinculadas a proceso.

Este miércoles, durante la presentación de avances de la “nacionalización” del Instituto, Armando Ocampo Zambrano, procurador de la Defensa del Contribuyente indicó que como parte del desmantelamiento de un presunto esquema de desvío de recursos a través de pensiones con anomalías, se tuvo como resultado:

“57 denuncias penales presentadas y en trámite ante la FGR (…) esto ha derivado en 17 carpetas de investigación que ya han sido judicializadas (…) lo que implica que 27 personas, en breve estarán enfrentando procedimiento de tipo penal. Ya en lo particular, cinco personas han sido vinculadas y enfrentan el proceso penal por estas actividades ilícitas”.

Hace casi 11 meses el entonces Procurador Fiscal, Félix Padilla denunció por primera vez el presunto esquema irregular que afectó el patrimonio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por 15 mil millones de pesos en 12 años. /LUIS VALDÉS

ESTADOS JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 9
DOS MESES ATRÁS SOLTARON A DON RODO, OPERADOR DEL CJNG
PLAZO. El 1º de julio se iniciará con la entrega
FOTOS: @GN_MEXICO
CUARTOSCURO @LUISAALCALDE
AZOTE DEL BAJÍO

Trámite. El funcionario electoral será el responsable de controlar y vigilar los recursos del partido mientras se concreta su extinción

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) insaculó a Ricardo Badín Sucar como el interventor encargado de la liquidación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al no alcanzar el 3% de la votación nacional.

El interventor será el responsable del control y vigilancia directos del uso y destino de bienes del partido político durante el periodo de prevención por no haber alcanzado el porcentaje establecido por la ley.

El encargado de la Unidad Técnica de Fiscalización, Isaac Ramírez Bernal, explicó que el interventor seleccionado será responsable del procedimiento de prevención del PRD.

Según las reglas definidas para la insaculación, Badín Sucar deberá ser notificado vía telefónica y si acepta el encargo, deberá notificar de manera escrita la aceptación del mismo en un plazo que no supere las 24 horas.

Si acaso no fuera localizado o decida no aceptar el encargo, se procederá a notificar a la siguiente persona en la lista vigente del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (IFECOM) con la que cuenta el INE.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Jorge Montaño, detalló en entrevista posterior que la persona que estará a cargo del proceso de prevención recibirá un pago de alrededor de 200 mil pesos. Agregó que esta etapa es más corta que el de la liquidación total

Insacula INE al interventor para liquidación del PRD

ESPERANZA. El PRD acordó con sus trabajadores que, en caso de retener el registro ante el Tribunal Electoral, serán recontratados.

VALORES

En días pasados, 24 HORAS publicó que los bienes del PRD ascienden a poco más de 200 millones de pesos, siendo su principal activo el inmueble de Benjamín Franklin, en la Ciudad de México.

del partido: “Los partidos políticos cuentan con los medios para impugnar e inconformarse, porque los actos que hacemos como autoridad electoral administrativa no son definitivos, son recurribles ante una instancia revisora, que es la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Hoy hicimos un proceso transparente, como deben de ser este tipo de eventos, que la ciudadanía conozca el procedimiento de insaculación”, dijo Montaño. Acerca de los recursos que dejará de percibir el PRD, el consejero electoral indicó que se está elaborando el dictamen correspondiente.

LIQUIDAN A 90% DEL PERSONAL El representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, informó que 90% de trabajadores de ese instituto político ya han sido liquidados. En entrevista luego de asistir el proceso de insaculación del interventor que estará a cargo de la liqui-

dación de su partido, precisó que son alrededor de 150 personas las que están en esta situación, pero también se estableció el acuerdo de que si logran retener el registro, serán recontratados.

Agregó que están haciendo el último esfuerzo para seguir como partido nacional y demostrar ante la Sala Superior que la intervención del crimen organizado les “bajó” más de mil candidatos y eso tuvo un efecto directo en la votación.

Por lo pronto, continuó Ávila, cumplieron el requisito legal que establece el interventor, principalmente para resguardar los bienes de los partidos, que como entes de interés público, se tiene que llevar a cabo.

INE no puede investigar a Zaldívar: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por mayoría de votos, las denuncias contra Arturo Zaldívar, expresidente de la Suprema Corte, por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.

Durante la sesión de este miércoles, se revocaron los acuerdos de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE) que admitieron las denuncias presentadas en contra el exministro.

Zaldívar fue denunciado por la posible comisión de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, con motivo de las manifestaciones realizadas durante una entrevista en el noticiero de Ciro Gómez Leyva Por la mañana, el 8 de noviembre de 2023.

El exministro impugnó los acuerdos al considerar que las pruebas aportadas son insuficientes para presumir la existencia de las infracciones, se restringe de forma injustificada su libertad de expresión y no se vence la presunción de licitud del ejercicio periodístico.

Instalan comisión para elaborar Ley de Aguas

La junta directiva de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados aprobó la instalación de una subcomisión que elaborará el proyecto de dictamen para expedir la Ley General de Aguas. Esta subcomisión, explicó el diputado Rubén Muñoz Álvarez (Morena), se encargará de analizar y revisar las tres iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios de

Morena, Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC). La decisión se tomó para dar cumplimiento a la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y ante lo cual refirió Muñoz Álvarez se busca que dicha Ley establezca la tecnificación del campo para garantizar las concesiones de los productores agrícolas; robustecer un sistema de gestión financiera para que los grandes usuarios del

¿El MC podría quitar la mayoría a

Morena en el Senado?

sector comercial, industrial o de servicios paguen el agua que utilizan y cuando contaminan el agua.

También se plantea que se reutilicen las aguas residuales en el país, pero para ello primero debe resolverse la problemática de que la dos terceras partes de las tres mil 960 plantas que hay en el país que no tratan el agua adecuadamente.

Asímismo, el morenista enfatizó en que la nueva Ley de Aguas deberá garantizar el abastecimiento, como lo establece la Constitución, a las comunidades de los pueblos originarios, y no solamente darles agua en calidad, sino también en cantidad suficiente. / JORGE X. LÓPEZ

reparto de posiciones en el Congreso, y que será una batalla “a muerte’’.

En sesión pública presencial, la Sala Superior, a propuesta de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, determinó que la UTCE carece de competencia para iniciar procedimientos especiales sancionadores en contra de un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. / ÁNGEL CABRERA

naba una cantidad millonaria a “la transición’’. Así que hoy conoceremos los nombres de quienes se encargarán de la administración del país los próximos seis años.

• • • •

Quién se iba a imaginar que la mayoría calificada de Morena en el Senado depende de una demanda que está cocinando el partido Movimiento Ciudadano?

Como lo está leyendo, el partido de Dante Delgado se prepara para una batalla legal en la que está de por medio la asignación de 8 a 9 senadores, lo que dejaría lejos a Morena y sus rémoras de la mayoría calificada que requieren para hacer reformas a la Constitución. Delgado explica que la constitución esta-

blece un criterio para evitar la sobrerrepresentación (hasta el 8%) que se aplica para la distribución de los diputados, pero no para los senadores.

Por años, cuando el Congreso se repartía por tercios, los partidos estuvieron de acuerdo en aplicar la regla de los diputados a la repartición de lugares en el Senado.

Sin embargo, en esta ocasión, Movimiento Ciudadano apelará a la Constitución para que el reparto de lugares en el Senado se realice de acuerdo con el porcentaje de votación obtenida.

Eso significa que, al MC, que obtuvo poco más de 11% de la votación para senadores, le corresponderían 13.99 legisladores (14 en términos prácticos) y no los 5 que adelantó el INE. Dante Delgado asegura que presentarán su demanda “en el momento procesal indicado’’, es decir, una vez que se haya formalizado el

Si la tesis del líder del partido naranja es respaldada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante quien se presentará la queja, Morena estaría a 10 u 11 senadores de lograr la mayoría calificada requerida para las reformas a la Constitución. Faltan pocas semanas para que el reparto de las posiciones en el Congreso se oficialice, y será entonces cuando el MC presente el recurso jurídico que, de proceder (y eso es solo una teoría), cambiaría el rumbo de la próxima legislatura.

La virtual presidenta Claudia Sheinbaum, presentará hoy a su gabinete, en el Museo Interactivo de Economía, en el centro histórico de la CDMX.

Sheinbaum rompe así la tradición de presentar al gabinete la última semana previa a su toma de posesión, como se hizo por décadas.

Se entiende que la exjefa de Gobierno capitalino quiere que los integrantes de su equipo se hagan cargo personalmente de la transición en sus respectivas carteras.

Ello no solo ahorra tiempo, sino también recursos, pues en cada cambio sexenal se desti-

La tormenta tropical “Alberto’’ era esperada para tocar tierra en la madrugada. Los estados en los que se esperaba el golpe mayor eran Tamaulipas, principalmente, Nuevo León y Veracruz.

Hubo tiempo suficiente para advertir a la población y a los gobiernos locales de los posibles efectos de la tormenta.

Y se hace énfasis en el hecho de que hubo tiempo de sobra para tomar precauciones, para que no ocurra lo mismo que pasó en Acapulco con Otis

Si, muchos dirán que no es igual la magnitud de ambos fenómenos, pero bien a bien nadie sabe cómo se pueden transformar de un momento a otro de tormenta a huracán. Así que esperemos que hoy por la mañana, cuando “Alberto’’ haya tocado tierra, no haya pérdidas humanas que lamentar.

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 ESTADOS 10
PONE INSTITUTO OTRO CLAVO MÁS AL ATAÚD
CUARTOSCURO CAUSA. El Pleno señaló que Zaldívar fue denunciado cuando era ministro de la Corte.
@MONTANO_VENTURA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx
// @adriantrejo

CLOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

uando Enrique Peña Nieto recibió al ganador de las elecciones federales del 2018, Andrés Manuel López Obrador, el Presidente saliente le ofreció a su opositor apoyar sus iniciativas legislativas para que pudieran ser discutidas en la LXIV Legislatura que se constituía tres meses antes de su toma del poder. Era lo más lógico, dar espacio al Presidente entrante de generar su propia gobernanza.

Seis años después López Obrador se apodera de los trabajos de la entrante LXVI Legislatura y le impone a la virtual presidenta electa, de su propio partido, la agenda legislativa que ella tendrá que seguir en el arranque de su mandato.

Ese es López Obrador, el mismo que asumió de facto el poder presidencial, con un Peña Nieto escondido en Los Pinos, y que tomó decisiones tan importantes como cancelar el Aeropuerto Internacional de Texcoco dos meses antes de portar la banda presidencial.

Al menos la Constitución marca que el 30 de septiembre de este 2024 es el último día del mandato como Presidente de México de Andrés Manuel López Obrador. Quiera o no.

A partir del 1 de octubre quien tendrá el mandato de encabezar el Poder Ejecutivo y ser comandante suprema de las Fuerzas Armadas será Claudia Sheinbaum Pardo y lo que ocurra a partir de ese momento con el ejercicio del Poder Ejecutivo será su responsabilidad.

Si ese ejercicio del poder se comparte en la sombra, si opta por seguir instrucciones a distancia o si decide asumir el mando total y ubicar al futuro expresidente en ese papel de retiro, será una determinación exclusiva de Claudia Sheinbaum.

López Obrador no se quiere ir, eso es evidente. Los desplantes que ha tenido con su propia candidata triunfadora hablan de un intento de mantener la subordinación. Mientras que las muestras de prudencia y mesura de la ganadora desconciertan.

López Obrador tiene declaraciones contradictorias todos los días respecto a su futuro. Una mañanera dice que se va a La Chingada (su rancho en Palenque, Chiapas) y no regresa, otra mañana dice que podría volver si se lo pide su presidenta y después asegura que siempre sí vendrá a ver a su esposa quien se queda en la Ciudad de México. Es el conocido valor de la palabra de López Obrador. Estos cien días que le quedan al mandato constitucional de López Obrador van a ser determinantes para el sexenio que está por empezar.

La inminente pérdida del poder podría seguir afectando la estabilidad emocional de quien se va y podría tener una impredecible cúspide el día del último informe presidencial, además de la defensa de su agenda legislativa, llamada el plan C.

La virtual presidenta electa tendrá en este periodo la calificación de la elección presidencial en sus manos que le dará una garantía adicional de poder y autonomía. Tendrá el tiempo suficiente para empezar a explorar sus propios espacios de poder que querrá hacer valer en todos los frentes, incluido con su antecesor.

La mayoría oficialista en el congreso tendrá todo el largo mes de septiembre para definir si refrenda su lealtad con la continuidad académica o con la continuidad colérica.

Lo cierto es que serán cien días largos, estresantes, volátiles y determinantes para el México del resto de la década y quizá un par de generaciones.

de los ciclones previstos en el mundo, se espera sucedan aquí

significaron los daños en hoteles tras el paso del huracán Otis

AMIS ALERTA QUE SE ESPERAN 35 HURACANES

El 41% de siniestros en el país son por lluvias o granizadas

Siniestros. Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz, pueden ser los más afectados este año, registran aseguradores

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En nuestro país no sólo las entidades costeras son susceptibles a daños por riesgos hidrometeorológicos y hasta 41% de los siniestros ocurren principalmente por la llegada de lluvia, granizadas e inundaciones, explicó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Recordó que previo a la llegada del huracán Otis, uno de los que más ha impactado a México desde que se tiene registro, los estados no costeros (donde no hay playas) significaban 55% del total de daños asegurados por la magnitud de agua por lluvia.

Para la temporada de ciclones 2024, la Conagua pronosticó al menos 35 ciclones entre el Pacífico y el Atlántico, nueve más que en 2023. Se espera una temporada muy activa, para el Pacífico hasta 4 ciclones de categoría 3, 4 o 5 y los estados que podrían resultar más afectados son Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.

con 46.86%, Indonesia 43.50% e India con 41.52%.

Ante este panorama resaltaron la importancia de que nuestro país esté asegurado y tomar medidas preventivas tras los pronósticos de fenómenos naturales extremos e impactos adversos causados por el cambio climático.

Llamó a “abordar los riesgos de manera integral y proactiva permitirá construir comunidades más resilientes y preparadas para enfrentar los desafíos que presenta un entorno natural cada vez más cambiante”.

Insistió que una preocupación global son los impactos que han generado los desastres a lo largo del mundo donde México está altamente expuesto a sismos y huracanes.

Las estrategias de aseguramiento en gobiernos locales, empresas y familias, reducen las desviación en los presupuestos planeados; además, contribuye a disminuir la interrupción de servicios públicos”

“México es un país altamente vulnerable a fenómenos naturales, como los huracanes que podrían impactar directamente en 17 estados costeros, pero en el caso de las inundaciones 45% del territorio nacional está expuesto”, dijo Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS.

Directora de la AMIS

Los aseguradores resaltaron que el informe de Riesgos Mundiales de 2023 colocaron a México en el cuarto lugar de naciones con un mayor riesgo de catástrofes ocasionados por eventos naturales con 38.17% de probabilidades por debajo de Filipinas

“Las estrategias de aseguramiento en gobiernos locales, empresas y familias, reducen las desviación en los presupuestos planeados; además, contribuye a disminuir la interrupción de servicios públicos y empresariales”, afirmó la directiva.

La AMIS informó que a sólo 220 días del paso de Otis, suman 42 mil 703 siniestros de sus asegurados, de los cuales: 63% corresponden a pólizas del seguro de daños (27 mil 114) y 37% de seguro de autos (15 mil 589).

De la estimación de pérdidas por siniestros de daños poco más de 1 de cada 4 pesos corresponde a bienes habitacionales asegurados en los 22 mil 276 siniestros reportados.

En tanto que se registraron 110 siniestros en hoteles asegurados, a través de su cobertura de riesgos hidrometeorológicos, con estimaciones de los daños asegurados en alrededor de 8 mil 172 millones de pesos.

Los giros que resultan más afectados por riesgos hidrometeorológicos son los edificios que no son oficinas .

Se realizó la primera sesión del Comité en Palacio Nacional, con distintos funcionarios.

Instalan el Comité Técnico para nuevo Fondo de Pensiones

Se instaló ayer y se llevó a cabo la primera sesión del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Tras el decreto publicado el 1 de mayo, explicó la Secretaría del Trabajo, el Comité otorgará a las personas que alcancen los 65 años de edad que hayan cotizado en términos de la Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997, así como para aquellas que se encuentren bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE, y cuya pensión sea igual o menor a 16 mil 777 pesos un complemento a las obligaciones del Gobierno federal con relación la pensión que obtengan. La primera sesión fue en Palacio Nacional donde estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la gobernadora del Banco de México, Victoria Ramírez Ceja, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo, entre otros funcionarios de las dependencias vinculadas. En esta sesión, el Comité Técnico aprobó las reglas de operación del Fondo, las cuales tienen por objeto regular la recepción, administración, inversión, y entregas de recursos que realice el Fondo al IMSS, ISSSTE e INFONAVIT. Estas reglas norman el funcionamiento del Comité Técnico, se explicó. / 24 HORAS

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL
CAMBIOS.
CUARTOSCURO
EN DATOS...
38% 8 mil mdp
¡100 días más! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.4501 0.20% Dólar interbancario 18.4450 0.20% Dólar fix 16.4200 0.06% Euro ventanilla 18.8245 0.08% Euro interbancario 18.8208 0.08% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,323.37 0.16% FTSE BIVA 1090.58 0.39% Dow Jones 39,226.00 -0.16% Nasdaq 20,240.75 0.22% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.90 3.50% WTI 80.53 -0.14% Brent 85.11 -0.19% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
CICLÓN. las nubes alertaron a la población en Chetumal hace unos días de las fuertes lluvias registradas en la entidad.

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Estados Unidos enfrenta una encrucijada, mientras se aproxima vertiginosamente a unas elecciones presidenciales, ahora sí, históricas, determinantes y definitivas. A punto de cumplir 250 años de su creación, la democracia más grande del mundo, concebida por George Washington, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton, John Adams, James Madison, Thomas Jefferson, Samuel Adams James Monroe y otros padres fundadores, podría dejar de existir para ser reemplazada por una autocracia autoritaria y eventualmente, una dictadura encabezada por el expresidente republicano Donald John Trump.

EL LÍDER, CULPABLE

Como fiera herida, tras el histórico veredicto de un Jurado de cinco mujeres y siete hombres en la Corte Criminal de Manhattan, que lo convierte ahora en el primer Presidente convicto en 248 años de esta democracia, Trump intensificó sus ataques con mentiras y falsedades, tratando de conservar el apoyo, que tenía antes del veredicto y desoyes de la sentencia, el 11 de Julio, que -según expertos- podría ser hasta cuatro años de cárcel por cada uno de los 34 cargos, o un máximo de 20 años de prisión, que podría resolver con libertad condicional. Si llegara a la presidencia no podría autoperdonarse, por límites de su autoridad en los estados.

Numerosas encuestas no sólo alimentan, sino fortalecen el temor de muchos y aparente esperanza de otros, que prácticamente han ignorado las cuatro consignaciones y ahora convicción del expresidente Trump, por casi un centenar de crímenes, en cortes federales y estatales, por su responsabilidad en múltiples intentos de golpe de Estado en 2020. Recordemos que tras fallidas denuncias de fraude rechazadas por falta de pruebas, Trump quiso enviar delegados falsos al Colegio Electoral que votarían por él. Presionó al vicepresidente Mike Pence para que rechazara el resultado de cuatro estados que perdió, trató de desplazar de tropas, para decomisar máquinas de votación y finalmente incitó a la violencia -como último recurso-, para impedir la confirmación de la victoria del presidente electo Joe Biden, en el Congreso. Con apoyo de multimillonarias empresas petroleras, de carbón y gas natural que se sienten amenazadas por el desarrollo de fuentes de energía alterna y la creciente fabricación de carros eléctricos, Trump inició la conspiración de MAGA (Make America Great Again) impulsada por mentiras, teorías de conspiración, manipulación religiosa, odio, temor

INVESTIGACIONES 24 HORAS

ALLANA SU REGRESO. EL EXPRESIDENTE INTENSIFICÓ SUS ATAQUES CON MENTIRAS Y FALSEDADES, TRATANDO DE CONSERVAR EL APOYO, QUE TENÍA ANTES DEL VEREDICTO DE CULPABILIDAD

y amenazas, tratando de llegar de nuevo a la Presidencia, con sed de venganza.

LA ESTRATEGIA PROYECTO2025

Encuestas revelan que de una ventaja de tres puntos que tenía, podría perder 8% de apoyo, tras convertirse en convicto, aunque aún tiene posibilidades reales de regresar a la Casa Blanca, donde planea nominar un gabinete de absoluta lealtad y obediencia, para formar una sólida autocracia, reemplazando a más de 84 mil empleados burócratas -más de los 4 mil empleados que regularmente reemplazan todos los Presidentes- que califica como “Estado Profundo” y sustituiría por incondicionales suyos.

Con su Proyecto 2025, su guía y base para la transición, inspirada en el modelo de Autocracia

POLÉMICO. Siempre en boca de todos, el expresidente Republicano estuvo en el ojo del huracán tras la toma del Capitolio y recientemente al emitirse veredicto del juicio en su contra.

Es un manual de 920 páginas, preparada por 460 expertos y ex-funcionarios de gobiernos Republicanos, en 75 equipos de trabajo, asesorados por emisarios de Orban, a quien Trump califica como “líder modelo”, que servirá para educar o reeducar al ejército de 84 mil burócratas del gobierno federal, que Trump tratará de despedir a menos que se comprometan a ser leales a él y obedientes al Presidente.

Proyecto 2025 tiene una gran similitud en temas, argumentos y planes de acción con el de Orbán, aliado de Trump, quien ha visitado Washington y Maralago”

GREGORIO MERAZ Corresponsal

Autoritaria no Liberal, Nacionalista Cristiana que ha permitido al Primer Ministro Viktor Orbán, de Hungría, mantenerse en el poder, y que se ajusta a los sueños y aspiraciones de Trump, quien tratará de borrar 248 años de democracia liberal.

Proyecto 2025 tiene una gran similitud en temas, argumentos y planes de acción con el de Orbán, aliado de Trump, quien ha visitado Washington y Maralago para reunirse con Republicanos, sin entrevistarse con el presidente Joe Biden.

Reformando leyes y distritos electorales, Orbán ha logrado el control de 2/3 del Parlamento, lo que también sueña Trump, confiado en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dominada por seis de nueve Magistrados conservadores, de los que dos abiertamente están de su lado: Clarence Thomas, quien recibió escandalosos sobornos de millonarios Republicanos

durante 20 años, su esposa Virginia, partícipe de la conspiración que apoyó intentos de golpe de estado de Trump y Samuel Alito, quien tras la votación, colocó en sus casas de DC y la playa, señales de protesta por el nunca probado “robo de elección”, inventado por Trump, para “justificar” su humillante derrota en 2020. Esos y otros actos de corrupción, colocan a la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación -que carece de códigos éticos y de conductacomo la más corrompida, partidista y menos confiable en la historia, pues los corruptos rechazan recusarse de decisiones relacionadas con el proceso electoral.

John Roberts, el Presidente, rehúsa llamados del Senado, para que investigue la corrupción e imponga reglas y código de conducta, para proteger la integridad de esa institución y recuperar credibilidad.

RUMBO A LA CONTIENDA

En su desesperada lucha para regresar a la Casa Blanca, Trump intensificó su campaña de mentiras, fantasías y engaños, con las que engaña a seguidores desinformados, presentándose como “víctima” y culpando al presidente Joe Biden de los procesos en su contra por 91 cargos criminales, clasificándolos de “maniobra política para frenar su elección”, cuando en realidad, son resultado de crímenes que cometió.

Trump teme que los casos criminales que enfrenta evaporen la ventaja que ha logrado en estados claves para la elección.

Jack Smith, Fiscal Especial encargado de investigarlo, trata de fijar fechas para otros juicios en el estado de Georgia, donde trató de convencer, intimidó y amenazó telefónicamente a Brad Ra ensperger, Secretario de Estado, exigiendo “sólo 11 mil 780 votos, uno más de los que “obtuvo” argumentando -sin evidencia- que “ganó la elección”.

Trump intensificó su campaña de mentiras, acusando al Presidente Biden, de “estar ligado China”, de implementar políticas marxistas leninistas, mantener fronteras abiertas y coludirse con intereses transnacionales que -dice- tratan de “adoctrinar” a estadounidenses, atacando valores conservadores, imponiendo el aborto, libertad de género y escasez de combustibles fósiles; encareciendo el precio de la gasolina por el desarrollo de fuentes de energía alterna y generando inflación, para cumplir con el Acuerdo de Paris del Cambio Climático.

El expresidente enfrenta en Florida cargos por la sustracción ilegal de miles de documentos Top Secret, con información sensitiva para la Seguridad Nacional, que se niega a devolver en su totalidad, mientras desvía la atención afirmando que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) “trataba de asesinarlo” durante la orden de cateo para recuperar parte de los documentos altamente clasificados, lo que el FBI ya desmintió. Más adelante, le detallaremos el Proyecto 2025 de Trump, pero antes le informaremos sobre algunos de los planes para México, en la próxima publicación.

Twitter: @GregorioMeraz1 GREGORIO A.MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON 12 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
FOTOS: ARCHIVO / AFP
EN CAMPAÑA
TOMA DEL CAPITOLIO EN JUICIO

31 Minutos inédito en México

EDITORA: SANDRA

En el marco del montaje del Museo 31, en el Franz Mayers se creó una estatua que recrea un busto del personaje Juanin Juan Harris, el productor del noticiero de fantasía. La pieza es exclusiva de la exposición en México, y estará dentro del acervo del recinto, a manera de hacer que 31 Minutos y la galería convivan mediante su estética. / ALAN HERNÁNDEZ

EL FRANZ MAYER RECIBE A LOS PERSONAJES DE LA SERIE CHILENA 31 MINUTOS, EN UNA MUESTRA QUE MEZCLA NOSTALGIA CON NUEVAS GENERACIONES Y MUCHAS SORPRESAS

ALAN HERNÁNDEZ

Un inflable Tulio Triviño en la entrada del Franz Mayer, recibe a los visitantes del Museo 31, inspirado en el programa infantil chileno 31 Minutos, que tiene un gran recibimiento entre el público mexicano. El recorrido inicia con el origen del show, con el Dr. Mojado, un pez que sirvió como el protagonista del episodio piloto; pronto surgen los primeros títeres de la serie.

Lo aceptan: En RBD se fracturó la amistad

Lcia, la ciudad del amor, con avión privado y dinero pueden dar rienda suelta a su romance y recorrer el mundo.

Ángela Aguilar no se despega de Christian Nodal, pero la pregunta es si descuidará su carrera por estar con el cantante. Ojalá encuentren el balance y sea una relación duradera.

Justin Timberlake fue arrestado por conducir a exceso de velocidad y cuando lo detuvieron, la policía descubrió que tenía aliento alcohólico y lo arrestaron ante su negativa de cooperar con las autoridades, aunque salió después de pagar una multa.

Natanael Cano está en medio de la polémica por mandar saludos a las mujeres, pero dijo que a todas menos “a las gordas” y lo han criticado mucho por faltarle al respeto a las damas.

Inés Gómez Mont enfrenta una nueva denuncia por violencia intrafamiliar, por parte de su expareja Javier Díaz, quien había dicho que todo estaba tranquilo, pero tenía guardado un as bajo la manga. Manuel Velasco se deslinda de la gira de RBD y todo lo relacionado con la agrupación,

icónicos personajes, la muestra se vuelve interactiva y con audífonos, porque se escu-

También varias decenas de personajes secundarios aparecen colgados en una pared con sus títeres originales del programa. Y este es el preámbulo a todas las formas en que existe 31 Minutos, como en la música, por ello, además de incluir a algunos de sus icónicos personajes, la muestra se vuelve interactiva y con audífonos, porque se escuchan algunas versiones inéditas. Montajes como los sets, referencias a los espectáculos en vivo y a la película también están presentes.

así como de entrevistas y comunicados; insiste en que él no tiene nada que ver y que si iba a los conciertos, era para acompañar a Anahí, pero nunca tuvo acceso a las finanzas del grupo.

Céline Dion asistió al estreno de su documental y aunque ha sido muy difícil vivir con el síndrome de la persona rígida, declaró: “No estoy muerta, seguiré luchando hasta el final”.

Danna reveló abiertamente que tiene una fortuna de 9 millones de dólares, lo dijo en un programa español y, curiosamente, si le preguntaran eso aquí, diría que es una imprudencia y que los reporteros son muy inoportunos.

Christian Chávez confirmó que existe una demanda contra Guillermo Rosas, por haber gastado dinero de la gira de RBD, sin poder comprobarlo.

El cantante por fin habló con verdad y reconoce que hay problemas en el grupo, que la amistad está fracturada y que, por ahora, está distanciado de Anahí; reconoce que ella siempre lo apoyó y espera que más adelante se arreglen las diferencias.

También aseguró que por ahora no habrá otra gira, porque primero quieren resolver los

La interactividad es algo apreciado en el Museo y se muestran manifestaciones artísticas referentes al programa, hechas por gente que creció con él.

La Galería Hermosa y Desconocida recrea hitos del arte coleccionada por Tulio Triviño, todas obras famosas intervenidas por personajes del show. El Museo 31 estará disponible hasta el 29 de septiembre.

temas legales; mientras tanto, se integra al elenco de Mentidrags en el papel de Emmanuel. Yolanda Andrade mandó un emotivo mensaje desde el hospital para agradecer el apoyo del público y el cariño de sus amigos, aunque aún no reveló qué enfermedad padece.

Wendy Guevara explotó contra Laura Zapata por llamarla “cosa” y dice que la señora es grosera e irrespetuosa.

Pepe Aguilar hace bromas en su cuenta de Instagram sobre el supuesto matrimonio de su hija con Christian Nodal y hace videos burlándose de todos los que esperan que hable del tema.

Confirmado, habrá una nueva versión de Enamorándonos en Imagen Televisión, a partir del 8 de julio, pero aún no revelaron el nombre de los conductores.

Tengo un pendiente, ¿qué será más fácil, que se reconcilien los integrantes de RBD o que encuentren a Sergio Andrade? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13
SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
DE JUNIO
2024
AGUILAR /
JUEVES 20
DE
ALAN HERNÁNDEZ
EL
DE
Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
PRECIO
LA FAMA
Nodángela anda en París, Fran-

DEDICADA A LAS MUJERES DE LA INDUSTRIA

Tras un par de breves mensajes por parte de Lourdes González, secretaria de Cultura de Jalisco, y Armando Casas, director de la AMACC, quien anunció que los Arieles de Oro estarían dedicados en su totalidad y por primera vez en la historia a mujeres destacadas en la industria, las actrices Fiona Palomo y Arcelia Ramírez presentaron oficialmente las 47 películas nominadas a los Premios Ariel. Para esta edición destaca un universo de 174 cintas, dividido en 69 largometrajes, 96 cortometrajes y nueve de ellas provenientes de distintas regiones de Iberoamérica.

Pese a que toda categoría se reconoce por igual dentro del certamen, hay algunas que causan mayor expectación por su relevancia como las nominadas a Mejor Película Iberoamericana, como La Sociedad de la Nieve para representar a España; Al Otro Lado de la Niebla

Horizontales

de Ecuador y Puan, por Argentina. Por otro lado, en uno de los géneros más reconocidos del cine mexicano, la categoría de Mejor Largometraje Documental, se hicieron presentes los nombres de cineastas importantes de la industria, Tatiana Huezo, Everardo González y María José Cuevas. Dentro de las categorías de Mejor Coactuación y Actuación en sus dos ramas, Femenina y Masculina, están estrellas como Mateo García Elizondo, Montserrat Marañón, Daniel Giménez Cacho, Juan Daniel García, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti y Mónica Huarte. En Mejor Director competirán Elisa Miller, Lila Avilés, Tatiana Huezo, Rodrigo García y David Zonana. Es de resaltar que sólo una de las cinco cintas es una adaptación y el resto de ellas producciones originales. Las nominadas a Mejor Película Tótem, Todo el Silencio, Temporada de Huracanes, Heróico y El Eco Dado que por segunda ocasión

1. Sacerdote del mazdeísmo.

4. Onceavo.

8. Proyectil de un arma de fuego.

10. (... Daria) Río de Asia central.

11. Está encendido.

12. Factor hereditario en las células reproductoras.

13. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

15. Género de comedia ligera, generalmente de asunto algo escabroso.

18. Símbolo del cesio.

19. Relativo al sol.

20. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.

21. Antorcha.

22. Antigua medida de longitud.

23. Alabar.

25. Que no deja pasar la luz.

27. Sexta nota musical.

28. Oponer reparo a una opinión o designio.

29. Uno y uno.

31. Todavía.

32. Está obligado a algo por ley divina.

33. Biznaga (planta).

34. Once y uno.

35. Sistema de explotación de las tierras por medio de colonos.

36. Rey legendario de Bretaña, protagonista de una tragedia de Shakespeare.

Verticales

2. Extingues la luz o el fuego.

3. Sigla de la “Organización del Tratado del Atlántico Norte”.

4. Frutos de la vid.

5. Que debe.

6. Craneal.

7. Ciudad capital de España.

9. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.

13. Unió escudos de armas.

14. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.

15. Se dirige.

consecutiva la premiación será en Jalisco, Armando Casas anunció que las ceremonias serán itinerantes, es decir, buscarán llegar a

16. Observe.

17. Dementes (fem.).

19. Toca que usaban las mujeres como defensa contra el sereno (humedad).

21. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.

22. En este lugar.

24. Que padece obsesión.

25. Estado del sureste de la república de México.

26. Símbolo del praseodimio.

27. Lonja.

29. Composición que se canta o toca entre dos.

30. Hito (mojón).

31. En Marruecos, asesor del cadí.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

otros estados con los que, incluso, ya se tienen negociaciones, y que no descartan volver a Guadalajara o la Ciudad de México.

Roberto Gómez Bolaños Chespirito, creador de personajes como El Chavo del 8, murió sin dejar testamento, aseguró Florinda Meza. Posterior a su muerte, trascendió que el creativo mexicano dejó estipulado en su testamento que su único heredero era Roberto Gómez Fernández respecto de sus argumentos, escritos, canciones, películas, personajes, la marca y el logo. Todo este paquete se valuó en 700 millones dólares. La actriz aseguró que el creativo, no designó heredero sobre los derechos de su vida y nombre, por lo que ha decidido llevar a cabo un proceso legal para aclarar esta situación. “Entonces, debería hacerse un proceso supongo que ante notario, un proceso legal y en este caso, sería entre siete, los seis hijos y yo”, explicó la actriz en una entrevista con un programa de radio. Florinda Meza recalcó que se opone a la realización, sin su consentimiento, de la serie biográfica acerca de Roberto Gómez Bolaños, la cual se titulará Sin Querer Queriendo /QUADRATÍN

EUGENIA

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No subestime la persistencia de alguien más. La tentación le costará emocional, financiera o físicamente. Piense en las situaciones de principio a fin y ponga su energía donde le haga bien. Es hora de decir no a las malas decisiones y sí al crecimiento y las ganancias personales.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un cambio será rejuvenecedor. Quítese lo viejo y desgastado y reemplácelo con nuevas ideas, entusiasmo y un poco de ayuda de sus amigos. La oportunidad de ser aventurero generará confianza en sí mismo y esperanza de un futuro mejor. Se favorece el romance.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Dedique su energía a aprender y prepararse para lo que quiere hacer a continuación. No corra riesgos que provoquen lesiones, enfermedades ni dañen su reputación. Diga no a cualquiera que quiera hablar en su nombre. Alguien lo malinterpretará si no es específico.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Si no le gusta lo que escucha, aléjese de la conversación. No vale la pena entrar en una batalla cuando puede usar su tiempo de manera más eficiente. Concéntrese en lo que puede lograr y haga sustituciones cuando sea necesario. Planee algo especial con alguien a quien ama.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): Hoy pase desapercibido. Cuanto menos llamativo sea, más logrará. Concéntrese en lo que sabe y ponga un poco de energía y dinero en su objetivo. Diga no a la tentación, a la pereza y a dejar que otros elijan por usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ábrase camino hacia la primera línea y asuma la responsabilidad de lo que suceda a continuación. No minimice sus habilidades y experiencia pensando que otra persona puede hacer un mejor trabajo. Dé un paso adelante y modifique lo que crea conveniente.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Diga lo que tiene en mente. Los debates ayudarán a despejar el camino hacia nuevos comienzos. Reconsidere cómo quiere manejar las empresas conjuntas, los gastos compartidos o las creencias fundamentales con aquellos con quienes se relaciona por necesidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que lo que hagan los demás lo moleste o lo frene. Siga sus instintos y tome el camino que le ofrezca mayor rentabilidad. Está bien hacer las cosas de manera diferente o estabilizar su futuro en lugar de correr un riesgo que lo haga sentir incómodo.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mantenga la mente abierta, verifique lo que escuche y sea reacio a seguir a otra persona cuando pueda hacerlo por sí mismo. Haga un cambio que ofrezca beneficios a largo plazo en su forma de vivir y manejar sus finanzas. Ahorre ahora y obtenga las recompensas más tarde.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Preste atención a los asuntos internos, el flujo de caja y a mantener todo funcionando sin problemas. No cuente con que alguien que habla de manera grandilocuente lo ayudará. Tome la iniciativa de valerse por sí mismo y de controlar su estilo de vida.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mire el panorama general. Lo que aprenda a través de la observación le ayudará a detener a cualquiera que intente frenarlo. Su perseverancia e inteligencia le permitirán alcanzar sus objetivos. No pierda el tiempo intentando hacer lo imposible.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Dé lo mejor de sí, haga contacto visual y use sus poderes de persuasión para llamar la atención sobre lo que más desea. No tenga miedo de salir de su zona de confort y participar en algo que le interese.

Para los nacidos en esta fecha: usted es acogedor, único y determinado. Es idealista y solidario.

14 VIDA + JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
vs. los Gómez
Florinda
AMACC

Ahora Andrea Pereira se despide del América

A pocos días de anunciar la salida de Katty Martínez del Club América, ahora los de Coapa anunciaron una baja más, la de la jugadora española Andrea Pereira, quien llegó al equipo para el Apertura 2022. A través de sus redes sociales, el equipo azulcrema despidió a la defensora ibérica. A lo largo de casi dos años, ‘Pere’ jugó cuatro Liguillas y fue clave para la obtención del título del Clausura 2023. De acuerdo con información de TUDN, Andrea Pereira apunta continuar su carrera en el futbol de Estados Unidos. /24 HORAS

Con la restauración de la regla de menores y mayores filtros para realizar fichajes de futbolistas extranjeros, como sus principales avances en materia deportiva, la Federación Mexicana de Futbol y la LigaMX apuntan a un nuevo proyecto colectivo en pro del balompié nacional, con fecha límite para 2030.

Bajo la insignia denominada Evolución 2030, el comisionado de la Femexfut Juan Carlos Rodríguez y el presidente de la LigaMX Mikel Arriola fueron los encargados de mostrar los avances que se han hecho entre ambas organizaciones para mejorar el futbol tricolor. El retorno de la regla de menores parte como una necesidad que el propio Arriola señaló como necesaria, ante la nula continuidad que se ha dado en los 202 jugadores que se han debutado en los últimos tres años.

“Cuatro de cada diez chicos solo juegan su partido de debut. Nueve de cada 10 no son tomados en cuenta para su segundo torneo en el equipo principal y el promedio de tiem-

REQUISITOS PARA EXTRANJEROS

Ser jugadores menores de 24 años

Mínimo de minutos jugados en LigaMX

Paso por ligas de Europa o Sudamérica

Mínimo de minutos jugados con Selección

Mayor

Procesos en selecciones menores

Haber sido jugadores franquicia si son de la MLS

Dos cupos por club quedan libres de dichos requisitos

po jugado de esos elementos en tres años es de 168 minutos”.

Esta regla de menores busca emular a la que ya existió entre 2005 y 2011, que de acuerdo con Francisco Iturbide como director de operaciones de la LigaMX, indicó que esta normativa nuevamente estará fijada para que equipos hagan uso de futbolistas no mayores

KATTY KILLER SE VISTE DE RAYADA

Con la idea de fortalecer al plantel que recientemente obtuvo su tercer título de primera división en el Clausura 2023 y con tres torneos como obligación para el próximo semestre, Rayadas de Monterrey confirmó el fichaje de la delantera mexicana Katty Martínez, máxima goleadora del balompié nacional.

Apoyada en 148 goles y un contrato hasta junio de 2028, el conjunto regiomontano destacó la compra definitiva de la futbolista que desde 2022 había militado en el Club América y previamente con los Tigres.

Aficionada de Rayados desde chica, la futbolista se convirtió con su traspaso a Monterrey en

LIGAMX APUNTA A EVOLUCIONAR PARA 2030

a 20 años y 11 meses, para cubrir una cuota por institución de mil minutos en partidos oficiales y que incrementará a mil 534 para la temporada 2025-2026.

Los clubes que incumplan esta designación serán acreedores a una multa de tres puntos en la tabla general y en el cociente del campeonato mexicano. Las generaciones que podrán sumar minutos para esta regla será a partir de los nacidos en 2005 y hasta 2002, que se irá recorriendo un año conforme pasen las temporadas y una limitante por partido de 225 minutos que puedan ocupar con hasta tres jugadores de dichas edades en un once titular.

Aunque el futbol mexicano se negó a reducir la cantidad de elementos no formados en México, que hoy se mantiene de nueve registrados por equipo y hasta siete en cancha bajo el discurso de que no pueden cerrarle las puertas al talento extranjero, pero sí optaron por medidas más exigentes para su selección. /24HORAS

la segunda jugadora que viste ambas playeras de los clubes de Nuevo León, sumada a Ana Gaby Paz, quien también se incorpora para este segundo semestre del 2024 a Monterrey. A través de un video en el que se hace referencia a la afición que desde niña tuvo por el conjunto de Monterrey, Martínez asegura cumplir un sueño personal al vestir la playera rayada y poder jugar en el Gigante de Acero -estadio BBVA-, desde ahora su casa. Con un total de 95 goles como elemento de Tigres, club con el que debutó como profesional, su fichaje generó cierta polémica en redes sociales por su pasado Felino con quienes conquistó sus primeros cuatro títulos como profesional. Como elemento del América fueron 53 los goles los que consiguió, además de un título de LigaMX en 2023 y tres subcampeonatos. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
EUROCOPA MLB COPA AMÉRICA Croacia 2-2 Albania Alemania 2-0 Hungría Escocia 1-1 Suiza Braves 7-0 Tigers Pirates 1-0 Reds Marlins 4-3 Cardenales Phillies 2-5 Padres Cubs 6-5 Giants Nationals 3-1 Dbacks Argentina vs. Canadá 18:00 EUROCOPA MLB LMB Eslovenia vs. Serbia 7:00 am Dinamarca vs. Inglaterra 10:00 am España vs. Italia 1:00 pm Nationals vs Dbacks 11:05 Guardians vs Mariners 11:10 Twins vs Rays 11:10 White Sox vs Astros 12:10 Rockies vs Dodgers 13:10 Athletics vs Royals 13:37 Yankees vs Orioles 14:05 Cardinals vs Giants 17:15 Padres vs Brewers 19:40 Bravos vs Piratas 17:00 Tigres vs Pericos 20:00 Dorados vs Tecolotes 20:00 Leones vs Guerreros 20:00 Durango vs Rieleros 20:30 Diablos vs El Águila 21:00 Conspiradores vs Olmecas 21:00 Saraperos vs Charros 21:00 RESULTADOS PARA HOY @CARDINALS @ARGENTINA @LIGABBVAMX
LOS NUEVOS LINEAMIENTOS COMENZARÁN A APLICARSE PARA EL TORNEO APERTURA 2024, TRAS HABER SIDO APROBADOS POR LOS 18 CLUBES QUE ACTUALMENTE PARTICIPAN EN LA PRIMERA DIVISIÓN
@RAYADAS

La Albiceleste debuta hoy en Atlanta contra Canadá y la única incógnita es la condición del campo de pasto sintético

Enfocados en ir partido a partido en lo que será la defensa del campeonato obtenido en la última edición disputada en 2021, la selección de Argentina comandada por Lionel Scaloni apunta a no confiarse con la idea de ser favoritos al bicampeonato continental y su figura de actuales monarcas del mundo.

Previo al primer juego correspondiente al grupo A, el estratega aseguró que apostarán a defender su estilo de juego para afrontar sus compromisos, sin olvidar la complejidad que tiene la Copa América.

Argentina, lista para defender su corona continental

“Será una Copa América muy difícil, como siempre lo es. El rival a batir siempre es Argentina, así que tenemos que afrontar esa prueba y tomar las precauciones necesarias”, destacó el técnico.

Ante un primer reto con un rival del cual conocen poco, Scaloni afirmó que de Canadá esperan a un equipo complejo porque ya demostraron en Qatar 2022 su progreso como nación en este deporte.

RESPETO TOTAL AL CAMPEÓN MUNDIAL

Por su parte, el técnico de Canadá, Jesse Marsch, y el defensa del Bayern Múnich, Alphonso Davies, admitieron no ser favoritos para la presentación en Copa América y guardaron un respeto a la calidad individual que tienen los actuales campeones del mundo.

“El partido no lo vemos desde el ángulo de qué tan bueno es Argentina. Es una oportunidad para crecer, para ser mejores. De Messi no es solo su calidad y jerarquía, sino su capacidad de moverse y debemos ubicarlo en todo momento”. /24HORAS

ÚLTIMOS PARTIDOS DE ARGENTINA

ENCUENTRO INSTANCIA

Brasil 0-1 Argentina Eliminatorias

Argentina 3-0 El Salvador Amistoso

Argentina 3-1 Costa Rica Amistoso

Argentina 1-0 Ecuador Amistoso

Argentina 4-1 Guatemala Amistoso

ÚLTIMOS JUEGOS DE CANADÁ

ENCUENTRO INSTANCIA

Jamaica 1-2 Canadá Nations League

Canadá 2-3 Jamaica Nations League

Canadá 2-0 T. y Tobago Nations League

Países Bajos 4-0 Canadá Amistoso

Francia 0-0 Canadá Amistoso

Kenti Robles deja al

conjunto merengue

Despedida con honores del Real Madrid, equipo en el que militó desde 2020, la mexicana Kenti Robles hizo oficial su partida del equipo español al recibir los mejores deseos por parte del combinado español y a la espera de concretar lo que medios aseguran será su fichaje con el Pachuca de la LigaMX.

Más allá de haber tenido intenciones de renovar a la capitana de la Selección Nacional, la defensora de 33 años optó por finalizar su relación laboral con el cuadro

merengue a la espera de confirmar un posible regreso a México, tras una carrera en el viejo continente que comenzó desde 2005 y que únicamente se concentró en España, al jugar hasta para cuatro clubes diferentes.

Después de 18 años de carrera profesional en España, la defensora mexicana sumó experiencia en equipos como el Espanyol en donde militó de 2006 a 2011, para después jugar hasta 2014 con el Barcelona en la misma ciudad, equipo

con el que obtuvo sus éxitos deportivos más destacados. Con los Pericos, la defensa lateral obtuvo su primer título profesional en el viejo continente producto de

una Copa de la Reina en 2009. Tres años después y ya como jugadora del Barcelona, Robles confirmó su mejor temporada al ganar el triplete vestida de blaugrana con la

Copa de la Reina, la Liga F y la Copa Cataluña, además de jugar en su primera Champions League. Tras su partida de territorio catalán, la tricolor jugó hasta 2020 en el Atlético de Madrid hasta ser confirmada como uno de los primeros elementos del Real Madrid cuando la institución blanca estableció a su cuadro femenino. Con cuatro goles en 123 partidos oficiales, Robles fue la quinta jugadora en superar el centenar de encuentros oficiales vestida de blanco.

En total la mexicana se despide de España con un total de cuatro Copas de la Reina conquistadas, además de seis títulos de Liga y como futuro próximo en el balompié nacional y la opción de emular lo hecho por la mexicana Charlyn Corral, que desde 2021 juega con las Tuzas. /24HORAS

D X T 16 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ Hard Rock Stadium Miami, Florida 80,000 Austin, Texas Houston, Texas Arlington, Texas 20,700 Q2 Stadium 65,300 72,220 NRG Stadium MetLife Stadium East Rutherford, New Jersey Kansas City, Kansas 18,500 Children’s Mercy Park Kansas City, Misuri 76,400 Las Vegas, Nevada 72,000 Allegiant Stadium 82,500 Bank of America Stadium Charlotte North Caroline AT&T Stadium 74,500 Stadium Atlanta, Georgia 75,000 Inter&Co Stadium Orlando, Florida 25,500 Levi’s Stadium Santa Clara, California 68,500 Inglewood, California 70,000 Glendale, Arizona 64,400 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Arrow Head Stadium Cada partido generará 15 millones de dólares Organizadores esperan 600 millones de dólares de ganancias 2,5 millones de turistas asistirán a la cita continental Se llevarán a cabo 32 partidos en 14 sedes Se espera que la mayor cantidad de aficionados se encuentren en Orlando y Miami
@SBLANQUIAZULES_

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.