Edición 19/03/2024

Page 1

INVITAN A ACUDIR A IZAMAL, EK’BALAM, UXMAL Y KABAH

Limitan el acceso a zonas arqueológicas

A pesar de que Chichén Itzá es una de los lugares más visitados en el país, con 2 millones 332 mil asistentes durante el año pasado, se limitará el acceso desde hoy y hasta el 22 de este mes, que es cuando se presenta el Equinoccio de Primavera, de acuerdo con el INAH. En esta ocasión solo se permitirá un aforo máximo de 15 mil personas por día. Además mantendrá cerrada Dzibilchaltún, zona donde se presenta otro fenómeno de luz y sombra en el Templo de las Muñecas, el cierre se debe a obras de mejoramiento YUCATÁN P. 3

BORDADO YUCATECO ES PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE P2

MARTES

AÑO II Nº 581 I

FIN DE SEMANA LARGO. Miles de visitantes, entre nacionales y extranjeros, disfrutaron de las playas yucatecas estos días de asueto. Una de las más concurridas ayer fue la de Progreso, donde los paseantes buscaban refrescarse, ante las temperaturas de hasta 45 grados que se registraron, según Conagua.

Ante el Congreso, la comisionada presidente del Instituto Estatal de Transparencia, María Gilda Segovia Chab, señaló que en Yucatán fueron multados 27 servidores públicos y otros 127 amonestados por incumplir con sus obligaciones de transparencia. YUCATÁN P.

Xóchitl Galvéz ofrece 20 mil pesos al sueldo de policías

Durante su gira por Yucatán, la candidata a la Presidencia de la República por Fuerza y Corazón por México, dijo que buscará que el estado siga siendo seguro P.6

Mayas y grupos LGBTQ+ impugnan candidaturas

Más de 20 recursos de inconformidad han sido interpuestos en las oficinas del INE, contra aspirantes a diputaciones federales y senadurías P.5

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
YUCATÁN
19 DE MARZO DE 2024
EDGAR MUÑOZ
ARACELI GÓMEZ
4 Inaip da su informe en lengua maya

¿SERÁ?

Exceso de confianza

El Consejero del INE, Uuc-kib Espadas Ancona, descarta una “narco elección”, asegurando que la violencia no ha afectado los procesos electorales recientes. Recordó que en 2021, hubo 60 candidatos asesinados, el 35% mujeres, pero que la violencia no ha marcado los procesos. Afirmó que los capacitadores seleccionarán funcionarios sin amenazas y destacó la capacidad de fiscalización del INE y su reto de recuperar la confianza ciudadana. ¿Será?

Deuda de salud

El candidato Morena, PT y PVEM para gobernar Yucatán, Joaquín HuachoDíaz, promete mejorar la atención a la salud para los yucatecos, una prioridad indiscutible, en coordinación con las autoridades federales, sin embargo, luego de atenderse su fractura en un hospital privado, reconoció que el sistema de salud federal también ha quedado a deber a los pacientes.

Dicen que prometer se ha hecho costumbre en la 4T y que los pacientes siguen esperando que les den una atención de primer mundo. ¿Será?

De estreno en el Sureste

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, estrenó el “Xochibús” ayer en su viaje a Mérida desde Campeche.

El autobús, decorado en rosa mexicano, lleva imágenes de la candidata y sus frases motivacionales.

Está equipado con 32 asientos y mesas, fue utilizado por primera vez en Mérida. Hay quienes creen que la estrategia le servirá al menos para atraer la atención ¿Será?

Alerta con falsificadores

El Banco de México alertó sobre el aumento de falsificación de billetes en Yucatán en 2023, con 437 casos en diciembre, la cifra más alta del año.

El papel de 500 pesos es el más falsificado. Aunque hubo altibajos durante el año, el saldo fue negativo, con un aumento del 23% respecto a 2022.

El repunte al final del año podría atribuirse a la mayor liquidez durante las festividades. ¿Será?

RECONOCEN ARTE ANCESTRAL

Declaran al Bordado Maya como Patrimonio Cultural

TRADICIÓN. El bordado maya yucateco es una de las artesanías más importantes de la entidad y practicada por las mujeres.

Una técnica artesanal que ha dado identidad al estado a través de los años recibió un merecido reconocimiento, se trata del bordado yucateco, el cual fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán.

En Sesión Ordinaria, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron ayer por unanimidad el dictamen de la comisión de Arte y Cultura.

La diputada Melba Gamboa Ávila reconoció la labor de los integrantes de la comisión que trabajaron en el análisis de la iniciativa la cual permite honrar al bordado que por años ha formado parte de la cultura yucateca y que, al declararla Patrimonio del Estado, enaltece a todos aquellos que practican esta tradición.

“El bordado es la técnica que consiste en decorar textiles con dibujos usando hilos y agujas y que hoy por hoy constituye la artesanía más importante de Yucatán, considerando que es ampliamente distribuida, pues es practicada por las mujeres yucatecas”, agregó.

En su turno, el diputado Eduardo Sobrino Sierra manifestó que, al aprobar la iniciativa, se permite que las instituciones realicen acciones para condecorar esta práctica milenaria, recono-

ciendo el valor y la importancia de una actividad que forma parte del sustento de muchas personas.

El bordado maya yucateco es una forma de arte ancestral que ha florecido durante miles de años.

Es una expresión viva de la cultura maya, que refleja su cosmovisión, creencias y tradiciones.

Los coloridos y vibrantes diseños bordados son un testimonio de la creatividad y el ingenio de las mujeres mayas.

La tradición del bordado maya yucateco se remonta a la época prehispánica.

Se han encontrado vestigios de textiles bordados en sitios arqueológicos como Chichén Itzá, lo que demuestra la larga y rica historia de esta práctica.

El bordado se transmitía de generación en generación, principalmente de madres a hijas, conservando así las técnicas y diseños tradicionales.

El bordado maya yucateco se caracteriza por su colorido y variedad de diseños. Los motivos más comunes incluyen flores, animales, figuras geométricas y símbolos religiosos.

Las técnicas utilizadas son variadas, pero las más comunes son el punto de cruz, el punto de satín y el “chuy cab”, un tipo de bordado de relleno.

Es una forma de expresión artística que permite a las mujeres mayas contar historias, transmitir valores y tradiciones. El bordado es una importante fuente de ingresos para muchas familias mayas. Los textiles bordados se venden en mercados locales, tiendas de artesanías y galerías de arte, tanto en México como en el extranjero. /24 HORAS

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

De levantar piedras a leyendas

PERSEVERANCIA. Los ‘abuelos fisicoculturistas’ de Nicaragua, una vida de retos.

El dengue no da tregua en América Latina

ALARMANTE. El dengue desafía a AL: Aumento del 225% en casos en comparación con los últimos 5 años .

Se despiden del ‘papá’ de Goku

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ PROPIETARIOS
QUADRATÍN AFP AGENCIA BRASIL
QUADRATÍN
HOMENAJE. Fanáticos de Dragon Ball Rinden Homenaje a Akira Toriyama en Mérida.

Cierran Dzibilchaltún y restringen Chichén Itzá

INAH. No se permitirán ceremonias ni el acceso con equipo fotográfico o de video profesional

MANUEL ESCALANTE

Este año, durante el Equinoccio de Primavera, el INAH tendrá cerrada a la visita pública la zona arqueológica de Dzibilchaltún por trabajos de mejoramiento y aplicará restricciones en Chichén Itzá como el aforo que no deberá superar las 15 mil personas.

En el caso de Dzibilchaltún, el director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, precisó que el cierre del sitio arqueológico se debe a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está aplicando Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

“El sitio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso”, señaló Díaz Montalvo, destacando que la reapertura se anunciará oportunamente por parte del INAH.

El Instituto informó a través de comunicados que el acceso a este importante sitio arqueológico estará restringido mientras se llevan a cabo las mejoras pertinentes.

Por tanto, se recomienda a los turistas nacionales e internacionales, así como a los visitantes locales, abstenerse de acudir a Dzibilchaltún hasta su reapertura oficial.

Dzibilchaltún permanecerá cerrado no solo durante el equinoccio de primavera, sino también durante las vacaciones de Semana Santa, debido a las obras en curso del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), según lo comunicado por el INAH.

Sin embargo, en el caso de las Chichén Itzá, se garantiza su funcionamiento normal durante el equinoccio, así como en los días previos y posteriores.

“Estamos preparando el sitio

Turistas que han desafiado la ley

Desde 2008, el INAH prohibió, como medida de conservación, que los visitantes a la zona subieran a la pirámide, según la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Sin embargo, han habido varias ocasiones en que los turistas han desafiado esta ley como lo ocu-

para recibir a miles de visitantes y asegurar que todos puedan disfrutar cómodamente del espectáculo del descenso de Kukulcán en el Castillo”, afirmó Díaz Montalvo. El Patronato Cultur ya tiene un operativo especial de vialidad y seguridad para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para

rrido en enero de 2021, cuando una turista extranjera subió a la pirámide de Kukulcán. En redes sociales, el hecho se viralizó y la llamaron “Lady Kukulcán”. Entre los comentarios se dijo que la visitante subido para tirar las cenizasde su esposo, hecho que después desmintió el INAH.

los visitantes.

Sin embargo, el INAH anunció que aplicará medidas estrictas en la zona arqueológica de Chichén Itzá. Por ejemplo, no se permitirán ceremonias ni el acceso con equipo fotográfico o de video profesional, como parte del Operativo Equinoccio Primavera 2024.

reabrirá el 22 de marzo.

Para mantener el orden, se desplegarán fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional, policía estatal, Cruz Roja, y apoyarán los estudiantes universitarios.

LUZ Y SOMBRA

Durante este periodo, miles de personas acuden para presenciar el fenómeno astronómico en el costado norte de la pirámide de Kukulkán. Se recomienda explorar otras zonas arqueológicas en Yucatán, como Izamal, Ek’Balam, Uxmal y Kabah, con horario de 8:00 a 16:00 horas.

Los boletos, con un costo de 95 pesos más cuotas adicionales, estarán disponibles en taquillas y módulos electrónicos del sitio.

Este fenómeno marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur, con el día y la noche de igual duración; aunque algunas personas acuden para “cargarse de energía”, no existe respaldo científico que avale esta creencia.

La multa por desobecer va desde los 5 mil hasta los 50 mil pesos. Otro hecho similar ocurrió en abril del año pasado, pero en está ocasión fue un visitante local, por lo que las redes sociales también exigieron un castigo mayor, pues la persona sabía claramente que no podía subir al castillo.

Esta acción busca preservar el patrimonio arqueológico y garantizar la seguridad de visitantes.

La restricción es desde hoy, por lo que solo se permitirá el aforo máximo de 15 mil personas por día y se suspenderán eventos como “Noches de Kukulcán” y las visitas al Gran Museo de Chichén Itzá, y

El descenso de Kukulcán en Chichén Itzá es un fenómeno arqueoastronómico que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo. Este evento, que marca el equinoccio de primavera , es una manifestación impresionante del ingenio y precisión de la antigua civilización maya.

El 21 de marzo, la luz del sol proyecta sombras sobre las escaleras de la pirámide de Kukulcán, creando la ilusión de una serpiente descendiendo de la estructura.

Este espectáculo se produce gracias a la orientación exacta de la pirámide, diseñada para alinear con los movimientos del sol.

El descenso de la serpiente de Kukulcán tiene significados simbólicos y culturales profundos para los descendientes de los mayas y para quienes aprecian la riqueza histórica de esta región.

El parque Zoológico Animaya da la bienvenida a una pareja de leones

El pasado 29 de febrero, el Parque Zoológico Bicentenario “Animaya” recibió a una pareja de leones (Panthera leo) procedentes del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká en el estado de Tabasco, donde estaban en resguardo temporal desde el pasado 25 de enero de 2024. Ambos felinos, no están a la vista del público, ya que se encuentran en el área de cuarentena y observación de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), y posteriormente, al concluir la construcción del Felinario “Balam Balam” de Animaya, formarán parte de ese espacio, informó el Ayuntamiento de Mérida.

3 MARTES 19 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO EQUINOCCIO DE PRIMAVERA . El evento astronómico que ocurre dos veces al año, alrededor de marzo y septiembre y marcan el inicio de la primavera y del otoño respectivamente, atrae a miles de visitantes de todo el mundo.
EL DESCENSO DE KUKULCÁN TIENE SIGNIFICADOS SIMBÓLICOS Y CULTURALES
CORTESÍA

CALL CENTER. El alcalde

Alejandro Ruz invita a la ciudadanía a utilizar este servicio.

Acercan salud a habitantes de las comisarías

El programa “Tu Línea de la Salud” tiene el objetivo de atender a los habitantes de las 47 comisarías de Mérida, a través del servicio de video-consultas médicas de primer contacto, con el fin de evitar el traslado a la capital yucateca, lo que representa un ahorro.

”Sabemos que a muchas familias se les dificulta desplazarse a Mérida cuando requieren atención médica y por ese motivo este programa nació para facilitarles a las y los habitantes de las 47 comisarías ese acceso y atención rápida”, dijo el alcalde Alejandro Ruz Castro.

En ese sentido, el edil invita a la ciudadanía a utilizar este servicio, el cual opera mediante un “call center” de médicos que brindan asesoría de Medicina General, con un tiempo promedio de atención de 8 minutos, para que la población de las comunidades de Mérida tenga una atención más oportuna ante cualquier eventualidad relacionada con su salud.

“Lo más importante para cualquier familia y comunidad es la salud, por ello apoyamos con programas que atiendan todas las circunstancias de la población, principalmente a los grupos más vulnerables, porque queremos evitar el dolor humano evitable”, expresó.

Este programa tiene habilitados seis consultorios médicos en Cosgaya, Susulá, Dzununcán, Tzacalá, San Pedro Chimay y uno más en la avenida Quetzalcóatl de Mérida para asistir a personas de comisarías cercanas. Cada uno cuenta con un médico para atender a los pacientes derivados de las consultas por video llamada de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 8 a 13 horas.

“Tu Línea de la Salud” es una plataforma que opera con un software que hace posible el servicio de video-consultas médicas de primer contacto.

Cada comisarías tiene una tablet con 32 gigas de memoria, 3 gigas de RAM, cámara, Wi-Fi y bluetooth./ 24HORAS

A muchas familias se les dificulta desplazarse a Mérida cuando requieren atención médica y por está el programa para facilitarles ese acceso y atención rápida”

Alcalde

Reporte. Los municipios de Seyé, Akil y Ticul, entre otros, tiene que pagar 15 mil pesos por incumplir sus obligaciones

EDGAR MUÑOZ

En Yucatán 27 servidores públicos fueron multados y otros 127 amonestados por incumplir con las obligaciones de transparencia, informó la comisionada presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), María Gilda Segovia Chab.

Ante el Congreso del Estado, la funcionaria ofreció su informe anual de actividades 2023, pero en esta ocasión lo hizo en maya.

Frente a los diputados, aseguró que aún hay resistencia por parte de algunos sujetos obligados a cumplir con sus obligaciones.

Aunque no menciona a los multados, 24 Horas Yucatán verificó que entre los 20 señalados están funcionarios de las unidades de transparencia de los municipios de Seyé, Akil y Ticul, cuyas multas ascienden a más de 15 mil pesos.

Mientras, entre los jefes de unidades de transparencia amonestados figuran Halachó, Conkal, Hunucmá, Kanasín, Oxkutzcab y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), entre otros.

En algunos casos, las medidas de apremio han logrado que los sujetos obligados cambien su comportamiento y cumplan con sus obligaciones, por ejemplo, el ayuntamiento de Chikindzonot respondió a una solicitud de información después de que se le impuso una amonestación pública.

En otros casos, las medidas de apremio no han sido suficientes para lograr que los sujetos obligados cumplan con sus obligaciones, por ejemplo, el ayuntamiento de Panabá no ha respondido a dos resoluciones de recursos de revisión a pesar de que se le han impuesto dos amonestaciones públicas.

EDGAR MUÑOZ

Multan a 27 funcionarios por falta de transparencia

MENSAJE. La comisionada del Inaip,

En su exposición, Segovia Chab señaló que en Yucatán, la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales se han convertido en pilares fundamentales que impulsan el desarrollo de nuestra sociedad.

“Durante el último año, hemos sido testigos de avances significativos en la apertura gubernamental y la conciencia ciudadana sobre la importancia de ejercer y hacer valer estos derechos. Sin lugar a dudas, la transparencia fortalece

la confianza entre la ciudadanía y las autoridades, promoviendo una participación informada en la toma de decisiones” dijo al iniciar su informe de actividades ante el Pleno del Congreso.

Destacó que en el ejercicio 2023, se registró un incremento notable en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de los sujetos obligados.

Gracias a la implementación del Programa Anual de Vigilancia, dijo, cada vez más entidades públi-

cas están publicando información obligatoria de alta calidad.

Expuso que la medición del cumplimiento de obligaciones reveló que los sujetos evaluados obtuvieron un promedio de 84 puntos, en comparación con los 67.59 puntos del año 2022. Este logro es resultado del trabajo coordinado en capacitación y difusión.

“Destacamos a los 53 de los 98 sujetos evaluados que alcanzaron 100 puntos por su compromiso con la transparencia”, dijo.

Corroboran el uso de equipos donados

Autoridades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llegó a Yucatán para visitar los hospitales generales “Dr. Agustín O’Horán” en Mérida y el de Valladolid, y corroborar el buen uso de los equipos donados a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

La comitiva integrada por Hiroyuki Ohno, Eriko Tsuchiya, Takahide Kameda, de la junta de Japón; Yasushi Araki, Hitomi OBATA del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón (MOFA); Ryu Murasawa, de la Embajada del Japón en México y Susumo Saito, Makoto Hirata, Mahomi Masuoka, Eiji Araki de JICA; corroboraron el éxito del proyecto y su impacto sostenible en la atención de calidad en las UCI de ambos hospitales.

En la visita, se reafirmó que la cooperación entre los Gobiernos de Yucatán y Japón, beneficia especialmente a la población sin seguridad social, destacando el compromiso y la colaboración entre ambas naciones a favor de la salud.

Los representantes de JICA también observaron el desarrollo de

habilidades y uso de equipos que han mejorado la atención médica durante la contingencia por Coronavirus; así como que este intercambio con Japón también ha contribuido al crecimiento profesional de médicos y enfermeras, de ambos países, quienes han compartido sus experiencias con los yucatecos.

Cabe señalar que, con el proyecto iniciado en julio de 2021, se mostró satisfacción por el uso adecuado de los equipos y la infraestructura, evidenciando un impacto positivo en la calidad de la atención y en el beneficio de más de 4 mil pacientes.

En el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, se extendió la capacidad de atención con camas, las cuales se instalaron en contenedores adaptados al edificio de la Unidad de Atención Covid, así como el equipamiento médico para 5 camas de cuidados intensivos.

En el Hospital General de Valladolid, se instalaron 6 camas de cuidados intensivos, en ambos hospitales se implementó el monitoreo con sistema de Telemedicina donado por Japón. /24HORAS

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 4 LOCAL ALEJANDRO RUZ
de
Mérida
PRESENTAN INFORME EN LENGUA MAYA ANTE EL CONGRESO
María Gilda Segovia Chab, dijo que la transparencia fortalece la confianza entre la sociedad.
COMITIVA. Especialistas de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón visitaron los hospitales
“Dr. Agustín O’Horán” y el de Valladolid.
CORTRSÍA

Grupos LGBTQ e indígenas impugnan ocho candidaturas

Registros. Los denunciantes señalan que ni Katia Bolio ni Abraham Macari son de la diversidad ni indígenas

MANUEL ESCALANTE

Más de 20 recursos de inconformidad han sido interpuestos en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), en Ciudad de México, contra ocho candidatos y candidatas a diputaciones federales y senadurías de las coaliciones “Fuerza y Corazón por México” y “Sigamos Haciendo Historia” en Yucatán.

Los recursos presentados son juicios de protección de los derechos político-electorales del ciudadano y actualmente se encuentran en proceso de revisión en el INE.

Entre los candidatos impugnados están Esteban Abraham Macari, Julián Zacarías Curi, Juan José Canul Pérez, Kathia Bolio Pinelo, Carlos Sobrino Argáez, Jorge Luis Sánchez Reyes, Jazmín Villanueva Moo y Jorge Carlos Ramírez Marín.

Dentro de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Abraham Macari y Kathia Bolio han sido objeto de múltiples expedientes los denunciantes argumentan que Macari no representa el sector indígena y Bolio no pertenece a la comunidad de la “diversidad sexual”, tal como se registra en sus candidaturas.

En el caso de Macari, candidato a diputado federal por el distrito 01 con sede en Valladolid, varios ciudadanos y ciudadanas, incluyendo una mayahablante, así como Miguel Ángel Magaña Tun, Clara Elena Matos Padilla, Filiberto Arjona Canul, Juan Gregory Cemé Chan, Julio Anselmo Be Poox y Hermelinda Dzib May, han presentado recursos en su contra ante el INE.

Kathia Bolio, candidata a senadora por la segunda fórmula, también

LINEAMIENTOS

Verificación de la autoadscripción

Pertenecer a la comunidad indígena. Ser nativa de la comunidad indígena.

Hablar la lengua indígena. Ser descendiente de personas indígenas.

Haber desempeñado algún cargo tradicional o como representante de la comunidad.

Exhortan a fiscalizar los programas sociales

CORTESÍA

EXPEDIENTE. Los candidatos Julián Zacarías Curi, por Fuerza y Corazón por México y Jorge Luis Sánchez Reyes, de Sigamos Haciendo Historia se registraron por distrito 2 con adscripción indígena.

ha sido impugnada por diversos ciudadanos y ciudadanas, incluyendo a César Humberto Briceño Castro, Milagros del Pilar Herrero Buchanan, Leicy Minelia Nah Canul, María Porfiria May Baas, Gabriela Pérez Rodríguez y Antonia Trinidad Cisneros Correa.

En el caso de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Jorge Luis Sánchez Reyes, candidato a diputado por el Distrito 02, ha sido impugnado por no ser indígena como afirma, lo cual se considera necesario para competir en esa demarcación.

Quieren llegar al Senado por cuota

Políticos de carrera acaparan las candidaturas por acción afirmativa de personas afrodescendientes para el Senado, ya sea por mayoría relativa o plurinominales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) inscribió seis fórmulas para el Senado, de las cuales dos son el principio de representación proporcional y 4 por mayoría relativa.

Entre los candidatos resaltan exlíderes de partidos, un exgobernador, exaspirantes a gubernaturas y también casos de activistas afrodescendientes como suplentes.

La acción afirmativa para personas afromexicanas se estableció para que esa comunidad tuvieran

representación en el Senado.

El INE define a los afrodescendientes como “personas descendientes de la diáspora africana en el mundo. Para el caso de América Latina y el Caribe, el concepto se refiere a las distintas culturas negras o morenas descendientes de personas africanas esclavizadas que llegaron al continente”.

A diferencia de las candidaturas por acción afirmativa indígena, en las que se debe entregar un documento que los acredite como integrantes de algún pueblo originario, en este caso solo se requiere que se autoadscriban como integrantes de la comunidad afromexicana.

Los recursos en su contra han sido presentados por María Elena Ríos Ortiz, Juan Alberto Baas Tec, Jhordín Everlín Chi Ic, María Valentina Concepción Cauich Mazum, Hilda Mirna Díaz Caballero y Alejandra Asunción Pérez Trujeque.

Jazmín Villanueva, también de la misma coalición, ha sido denunciada por el mismo motivo. El reclamo en su contra fue presentada por María Pilar Villarreal Ramírez.

Finalmente, el expriista Ramírez Marín, quien encabeza la segunda fórmula de candidato a senador,

Morena registró a Beatriz Mojica Morga por autoadscripción por acción afirmativa afrodescendiente, quien además entregó una constancia de la comisaria Huehuetán, en Azoyu, Guerrero.

También, el exgobernador de Yucatán, quien ha ocupado diversos cargos en el PRI, como diputado local en dos ocasiones y legislador federal, así como presidente estatal del Revolucionario Institucional. Durante la gestión de Alejandro Moreno en el PRI fue nombrado como secretario de Alianzas Políticas y la candidata de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, lo designó como encargado de la Defensa del Voto en su campaña. Su suplente es Carlos Sobrino Argáez, quien es delegado del PRI en Quintana Roo. /ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

Haber participado activamente en beneficio de la comunidad y /o demostrado su compromiso con la comunidad.

Haber prestado servicio comunitario o participado en reuniones de trabajo tendientes a mejorar las instituciones o resolver conflictos.

Haber sido miembro de alguna asociación indígena para mejorar o conservar sus instituciones.

Ya no es sólo como a nivel constitucional la autoadscripción simple, que yo diga que yo soy; sino un autoadscripción calificada que requiere elementos subjetivos, por un lado, que yo diga que yo soy indígena; y el segundo, que alguna autoridad externa lo reconozca”

NATALIA CALERO Especialista en Derechos Humanos

fue impugnado por el PRI por presunto incumplimiento del tiempo establecido por la ley para separarse de ese partido y buscar la reelección en el cargo por otro instituto político, en este caso, el PVEM.

El ex diputado de Morena y ahora del PRI, Rafael Echazarreta Torres exigió en tribuna desde el Congreso de Yucatán a todo el país, que se emita un exhorto en todos los niveles de gobierno a la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, por el uso inadecuado de los recursos materiales, humanos y la imparcialidad de los recursos públicos en plena campaña electoral. “Conozco perfectamente las entrañas del monstruo y lo señale públicamente el año pasado porque se estaba haciendo mal uso de los programas sociales del Bienestar para las campañas internas de Morena en Yucatán, y por ello sufrí las represalias políticas que son públicas y abiertas y no me arrepiento, porque al decir la verdad del presunto desvío de recursos públicos no te puedes quedar callado porque el dinero de todos los yucatecos se está utilizando para beneficiar las campañas”, señaló el diputado. Destacó que este exhorto y en respeto a los diferentes niveles de gobierno, llegue a las instancias federales de Yucatán, las cámaras alta, baja y los 31 estados del país.

“Desde el Congreso del Estado de Yucatán y con absoluto respeto a la división de poderes, exhorto girar de manera urgente un exhorto a la Cámara de Senadores, a la Cámara de Diputados y a los treinta y uno Congresos Locales de la República, a que soliciten a la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, no hacer uso inadecuado de los recursos materiales y humanos a su cargo y aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos en el proceso electoral 2024”.

Los señalamiento son en el marco del ejercicio de los recursos públicos de los programas sociales, que son sin fines partidistas y de forma imparcial y se debe suspender la propaganda durante las elecciones. / 24HORAS

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 5
LOS EXPEDIENTES SE ENCUENTRAN EN REVISIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO
COMUNIDAD. Rolando Zapata Bello ocupa el lugar por cuota afrodescendiente, debido a que fue inscrito en la primera fórmula al Senado por Yucatán.
CORTESÍA

Apuestan por la seguridad y energía

Xóchitl promete sueldo a policías de $20 mil al mes

AGENDA. En punto de las 17:17 de la tarde arribó el Xóchibus con su esperada pasajera a bordo, acompañada de Renán Barrera, candidato a gobernador de Yucatán, para reunirse en el campo de beisbol municipal de Ticul

La candidata a la Presidencia de la República por Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se comprometió ante habitantes del sur de Yucatán, a que los policías ganarán un sueldo de 20 mil pesos mensuales.

“Porque no queremos que a Yucatán le suceda como a Campeche o Quintana Roo con el tema inseguridad, queremos policías de clase media, que no sean cooptados por la delincuencia”, agregó.

Señaló que busca que Yucatán se mantenga como un estado seguro y criticó lo sucedido en Campeche con Morena.

“Era uno de los estados más seguros del país y ahora empieza a ser uno de los más inseguros. En lo que va del año ha habido 70 asesinatos”, dijo Xóchitl Gálvez al iniciar su discurso en Ticul.

Dijo que hace unos días estuvo en Quintana Roo, donde la violencia ha invadido ciudades como Cozumel y Chetumal.

En punto de las 17:17 de la tarde arribó el Xóchibus con su esperada pasajera a bordo acompañada de Renán Barrera, candidato a gobernador de Yucatán, para reunirse en el campo de beisbol municipal, donde ya la esperaban unas 7 mil personas, aunque en el transcurso del mitin fueron llegando cientos de simpatizantes.

Entre los asistentes había habitantes de municipios aledaños como Tekit, Mama, Teabo, Chapab, Sacalum,Dzan, Santa Elena, Muna, Oxkutzcab y Opichén, entre otros.

En el evento también estuvieron presentes Rolando Zapata y Kathia Bolio, aspirantes al Senado, los candidatos a diputados federales Julián Zacarías, del Distrito 2; Sergio Vadillo, del 3; así como aspirantes a diputados locales y los dirigentes de los partidos Gaspar Quintal presidente del comité estatal del PRI en Yucatán, y Asís Cano, presidente del comité directivo estatal del PAN.

La primera oradora fue la aspirante Presidencial, quien recordó que cuando era funcionaria federal realizó numerosas obras y apoyos a las comunidades del sur.

Enfatizó que no quitará los programas como 65 y más, las becas, sino que los mejorará.

Anunció que en cada municipio habrá psicólogos, trabajadores sociales y mujeres policías entrenadas para atender y proteger a las mujeres que sean violentadas, y ese recurso se le va a entregar a los alcaldes para que cuando una mujer pida auxilio, se le dé atención.

Agregó que regresarán los apoyos a las mujeres, como el programa Prospera.

Los adultos mayores tendrán tres apoyos adicionales, como ayuda dental, operaciones de cataratas y en aparatos auditivos, todo con el regreso del Seguro Popular.

Presenta Sheinbaum el eje energético de su proyecto

OBJETIVO. La abanderada de Morena, PT y el Partido Verde apuntó que se reducirán las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero, a la vez que habrá una atención especial en las zonas donde aún se consume leña

La aspirante a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó el eje “Soberanía Energética” de su proyecto de Gobierno, donde resaltó seis objetivos para consolidar el desarrollo sostenible en México.

En un acto solemne por el 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, la morenista aseguró que con la soberanía energética México avanzará y garantizará el suministro de combustible con recursos propios, pues dependerá poco de las importaciones.

“Robustez ante cambios externos, esto significa la participación clara del sector energético de las finanzas públicas y que la deuda del sector energético sea razonable”, destacó.

Otro objetivo será la disminución de la intensidad energética, es decir que cuando aumente el Producto Interno Bruto (PIB), el consumo de energía no se incremente a la misma velocidad.

Sheinbaum también resaltó que toda la población tendrá acceso a la energía eléctrica o fuentes renovables de la misma, esto para sus necesidades básicas, lo que significará cobertura y precios accesibles.

La abanderada de Morena, PT y el Partido Verde apuntó que se reducirán las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero, a la vez que habrá una atención especial en las zonas donde aún se consume leña, con el objetivo de disminuir las enfermedades de pulmón en mujeres y promover las fuentes de

energía renovable.

“Promoción del transporte eléctrico, tanto público como privado, aceleraremos la electromovilidad a través de diversos esquemas, entre ellos normas más estrictas de emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global”, mencionó. Sheinbaum estuvo acompañada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a quien pidió que en el futuro brinde asesoría para temas de petroquímica.

Por otra parte, en la explanada de la alcaldía Azcapotzalco, y acompañada de Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno, Sheinbaum aseguró que alista un sistema de abasto de agua para la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que en octubre explicará el funcionamiento de este en la Ciudad de México.

“Me comprometo con ustedes a que el primer mes que entre a Palacio Nacional, en octubre, voy a regresar a la ciudad a explicar el sistema de abastecimiento de agua potable, qué vamos hacer para todos, cuánto va a costar, cuánto tiempo va a tardar”, dijo.

La morenista también aseguró que en el segundo piso de la Cuarta Transformación, el Instituto Nacional Electoral (INE) no desaparecerá, más bien se transformará y será el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

“No queremos que desaparezca, queremos fortalecerlo, nada más que con menos recurso, porque ahora gastan mucho”, dijo la candidata a la Presidencia de Morena.

TRANSFORMACIÓN. La abanderada de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, dijo durante su gira que el INE no desaparecerá, sino que será el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

Llevará mensaje

La candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, presentó el Xóchibus, un vehículo con el que recorrerá el país llevando su mensaje por un México Sin Miedo. La ingeniera, junto con representantes de la prensa, viajaron de San Francisco de Campeche hacia la ciudad de Mérida, Yucatán.

Vida Gómez apuesta por la juventud yucateca

En una dinámica matutina de activismo político, la candidata de Movimiento Ciudadano al gobierno del Estado, Vida Gómez Herrera, se unió a un grupo de jóvenes, la mayoría de ellos votantes primerizos, para realizar una jornada de pegado de calcomanías en la ciudad de Mérida.

El equipo naranja captó la atención de transeúntes y automovilistas en el cruce de las avenidas Aviación, Itzáez y Circuito Colonias, al sur de Mérida, destacando tanto por la juventud de sus integrantes como por su entusiasmo y disposición.

Al ritmo de la música característica del movimiento naranja, los jóvenes colaboraron con Vida saludando y entablando conversaciones con quienes transitaban por la zona. /24 HORAS

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 6 LA CANDIDATA DEL PAN VISITÓ YUCATÁN Y LA ASPIRANTE DE MORENA ESTUVO EN LA CDMX
CUARTOSCURO GIRA. Durante su visita a Yucatán, Gálvez se comprometió a mantener la seguridad en la entidad y seguir con los programas sociales. ESPECIAL
JORNADA. La candidata de MC, al Gobierno de Yucatán, colocó
en avenidas.
volantes
ESPECIAL

Veracruz y Edomex, con más reporte de secuestros, alertan

Realidad. En Coatzacoalcos, Veracruz, buscan a la maestra y activista Abigail García desde hace cinco días; en el Estado de México liberan a cuatro polleros retenidos

GABRIEL ROMERO

A cinco días de que fue levantada la maestra y activista, Abigail García Perdomo, en Coatzacoalcos, Veracruz, aún se desconoce su paradero. En el último trimestre, la entidad costera y el Estado de México encabezan la lista con más secuestros, de acuerdo con la organización civil Alto al Secuestro.

A pesar de que en estas entidades se reporta una disminución en los casos de plagio, sólo durante febrero pasado se dieron seis incidentes en cada uno.

Luego de la desaparición de García Perdomo, maestra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 261 de Atoyac, familiares y amigos han exigido a las autoridades estatales y municipales que aparezca con vida.

La hija de la educadora, Jacqueline Hidalgo García, narró que su madre se dirigía a su trabajo en un taxi, cuando a media cuadra del domicilio una camioneta le cerró el paso y fue privada de la libertad y subida a la fuerza al vehículo, el cual partió con rumbo desconocido.

En febrero de 2024, los estados con más plagios fueron el Edomex y Veracruz (seis cada uno), Baja California y Chihuahua (cinco cada uno), Puebla, Quintana Roo y Zacatecas (cuatro cada uno), cifras que maneja Alto al Secuestro.

En tanto que Campeche sólo reportó uno y Yucatán, cero plagios, según el conteo de la organización.

POLLEROS RESCATADOS

Apenas este sábado, autoridades mexiquenses rescataron con vida a cuatro trabajadores de una pollería quienes fueron secuestrados por presuntos integrantes de la Familia Michoacana hace 85 días. Casi tres meses después, Eliseo, Isidoro, Jaime y Rigoberto se reunieron con sus familias.

Durante la madrugada del 16 de marzo, el titular de la Secretaría de Seguridad de Edomex, Andrés Andrade, informó que los cuatro empleados fueron hallados en el sur de la entidad, zona en donde opera este grupo del crimen orgnizado, supuestamente liderados por los hermanos Johnny y José

DATOS

6,265 plagios

se han reportado durante la actual administración -2018 a 2024-, según Alto al Secuestro

6,718 detenidos 1,022 de ellos

por secuestro han caído en los últimos cinco años en México, dice el organismo

son reportados en Veracruz, el estado con mayor incidencia acumulada en los últimos 6 años

Sentencia a casi 100 años a un plagiario

La Fiscalía General de la República obtuvo sentencia condenatoria en contra de Ricardo Irineo Pérez, integrante de un grupo dedicado al plagio en el Estado de México. La dependencia aportó las pruebas para que el juez dictara sentencia condenatoria por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, hipótesis de secuestro, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad, por lo que le impuso una pena de 98 años de prisión y 730 mil 432.95 pesos de multa.

Alfredo Hurtado Olascoaga, El Pez y El Fresa, respectivamente. Informaron que el rescate fue posible luego del despliegue de un operativo multidiciplinario en el que participaron elementos de las secretarías de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia mexiquense.

En 2014, autoridades detuvieron al hoy sentenciado en Tultitlán, Estado de México, a bordo de un vehículo en el que se encontraron diversos cartuchos para armas de fuego.

Ricardo formaba parte de una organización responsable de la privación ilegal de la libertad de tres personas.

Se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 14 CPS-Durango, con sede en Gómez Palacio, Durango. / QUADRATÍN

CIFRAS AL ALZA

Los datos de Alto al Secuestro detallan que entre enero y febrero de 2024, el número de plagios subió 1.4 por ciento, al reportarse 71 incidentes contra los 66 casos de enero.

A la par, también subió el número de detenciones, ya que se registraron 71 en el segundo mes del año. / 24 HORAS

Transas, mentiras y mañas, la historia de Napillo

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC

Para nadie es sorpresa que el robo de los mil millones de pesos a los mineros de Cananea es el inicio de una serie de transas que lo han llevado a ser señalado, acusado y perseguido por robar, engañar, mentir, extorsionar y por no hacer nada más que vivir de una gran herencia que no sólo implica la millonaria explotación de un sindicato, sino la obtención de puestos y cargos públicos por padrinazgo o dedazo.

El mayor logro de Napoleón Gómez Urrutia es ser hijo de Napoleón Gómez Sada, de ahí no ha hecho nada digno por sí sólo. Su padre fue Secretario General del Sindicato Minero

por 40 años y lo mal acostumbró a vivir de él, al grado de mover influencias políticas para darle un empleo; fue así como en 1979, le dieron sin mérito alguno, la dirección de la Casa de Moneda; sin embargo, lo corrieron de ésta por irregularidades financieras. ¡Qué raro!

Después de este penoso fracaso, donde Napillo ya empezaba a afilar las uñas, tanto padre como hijo planearon perfilar al desempleado como sucesor en la Secretaría General del Sindicato, sin ser minero y sin contar con los mínimos requisitos que exigen los estatutos.

Napillo es “el sin registros”, no hay un sólo documento oficial que lo avale como trabajador minero, no existe registro en el IMSS y ni en Infonavit, no hay semanas cotizadas, no hay nada. Usurpó la Secretaría General a los verdaderos mineros. Fue, tal cual, una imposición y la explotación del Sindicato por parte de una sola familia que se ha prolongado más de 62 años.

Napoleón Gómez Urrutia tiene una gran carrera, pero en la maña y en la mentira. No se

sabe si los títulos que supuestamente obtuvo en el extranjero y que tanto presume son reales, ya que nunca ha mostrado un documento que los acredite, pero lo que sí tiene es un máster de grado superior en estirar la mano y arrebatar lo ajeno.

Ya lo decíamos el impostor de minero no ha hecho nada por sí mismo, nunca ha conformado una sección, no sabe cómo hacerlo, no sabe cuál es el trabajo sindical, todo lo hacen por él. Sigue sin bajar a la mina, para los compañeros es un operador a distancia que sólo conocen por propaganda en lonas.

Por otro lado, en los recuentos, nunca al Sindicato Minero Metalúrgico Frente le ha ganado una sección de manera legal: echa mano de porros golpeadores que intimidan y amenazan a los compañeros para manipular los votos a su favor. Sigue alterando documentos y comprando jueces.

A este impostor no le importa poner en riesgo con enfrentamientos a las y los compañeros, dividir familias, incluso que se pierdan

Normalistas vuelven a bloquear autopista

Estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, bloquearon por más de una hora, al mediodía de ayer, la Autopista del Sol, frente al hotel el Parador del Marqués, con dirección a Acapulco.

Los jóvenes arribaron a este sitio en cuatro autobuses y procedieron a cerrar la vialidad de manera intermitente.

En el lugar llevaron a cabo un mitin y entregaron volantes a los automovilistas; los oradores exigirían que se esclarezca el asesinato de su compañero, Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien presuntamente fue asesinado por un policía estatal que le disparó en la cabeza el pasado 7 de marzo.

También se pronunciaron porque haya castigo a los responsables del crimen y que la Fiscalía General de la República (FGR) haga su trabajo.

Tras concluir su mitin, los normalistas abordaron los camiones en los que se transportaban y regresaron a su escuela que se ubica en Tixtla.

El pasado sábado, los alumnos se manifestaron en la capital de Guerrero para exigir justicia en el caso de su compañero.

Con pancartas, se sumaron estudiantes de Oaxaca, Chiapas y Puebla, quienes marcharon por las calles de la ciudad. / QUADRATÍN

PROTESTA. La obstrucción de la vialidad la hicieron de manera intermitente.

vidas. Él sólo tiene en mente seguir aumentando su fortuna valuada en millones de dólares, al costo que sea, y que su empresa familiar de explotación obrera siga dándole frutos repitiendo la historia del fraude para imponer a uno de sus hijos en la dirigencia, como lo hicieron con él.

La preparación del heredero va en serio, ya que sabe que si la dirigencia del Sindicato Minero llega a manos de alguien que no es de su familia, las investigaciones por malversación de fondos y enriquecimiento ilícito llegarían al instante.

Napillo ha sumado puros fracasos. Al poco tiempo de usurpar la Secretaría General del Sindicato Minero perdió a 90% de sus agremiados, lo dejamos por ratero y mentiroso. Hoy sigue buscando a la mala sumar secciones para adueñarse de las cuotas sindicales y ocuparlas como se le dé la gana. Para el charro de Napillo eso es el sindicalismo, finalmente no sabe hacer otra cosa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 MARTES 19 DE MARZO DE 2024
/
FB: Carlos Pavón Campos
EN FEBRERO, CADA ESTADO TUVO SEIS CASOS, REVELA ALTO AL SECUESTRO
QUADRATÍN
PROTESTA. Familiares de los polleros mantuvieron protestas para exigir su liberación. CUARTOSCURO
DEL DELITO

1 EN ESTE RUBRO EN LA

Campeche, con cifras negras de violencia contra mujeres

Zona roja. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubican al municipio de Calakmul con la mayor incidencia

KATHERINE PINTO

La abogada de la Asociación Civil Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh), Estela Sánchez Canto, señaló que Campeche está dentro de los cinco estados con mayor índice de violencia feminicida, por cada 100 mil mujeres, de lo que va en este primer trimestre del año, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Campeche ocupa el quinto lugar de presuntos delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres con el 0.19 por ciento por arriba de la media nacional que registra el 0.08 por ciento.

Sólo está por debajo de Sonora, Colima, Baja California Sur y Nuevo León, siendo Campeche el único estado de la Península de Yucatán con la mayor incidencia.

Asímismo dicho informe presenta que Campeche tiene registrado a 2 víctimas en este primer trimestre, mayores de edad (18 años o más) a nivel nacional se registra 58 presuntas víctimas.

ÁREAS COMPLICADAS

También especifica que de los 48 municipios con presuntos delitos de feminicidio en Calakmul se reportó un delito el municipio cuenta con un total de 16 mil 381 mujeres y los delitos por cada 100 mil mujeres rebasa el 6.10 por ciento de la media nacional de 0.08

Estela Sánchez refirió que con estos indicadores han confirmado que la problemática de la violencia contra las mujeres de Campeche persiste y se han endurecido como consecuencia a esta indiferencia estatal frente a la problemática, que en su discurso sobre la marcha 8M no hayan tomado en cuenta que la convocatoria fue hecha de manera

POSICIONAMIENTO.

Estela Sánchez, presidenta de la Redmyh, afirma que el gobierno no atiende de manera puntual el problema.

apolítica, apartidista sin ningún color y tinte y lamentó que una ventana y puerta haya sido motivo de una declaración.

“Todas las mujeres tenemos nuestra voz y el derecho de poderlo manifestar y desafortunadamente en contraste de todo lo que hemos escuchado, el mismo estado nos otorga las armas para podernos manifestar, no es posible que siga causando indignación el que una ventana y puerta sea motivo de una declaración y no el hecho de que hay niñas

Pescadores demandan ayuda de Gobierno Federal

Los próximos gobernantes deberán dar certeza, credibilidad y certidumbre a las actividad pesquera del estado, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Francisco Romellón Herrera, al señalar que si bien ha habido interés del Gobierno del estado para atender las problemáticas del sector en cuanto la inspección y vigilancia; sin embargo,con la federación no hay la voluntad de ayudarlos.

En entrevista con 24 Horas Campeche afirmó que actualmente hay un abandono de las actividades primarias más importantes del país, por lo tanto quien sea electo como presidenta o presidente de México, debe considerar que el campo, la

La Secretaría de Salud que encabeza

Josefa Castillo Avendaño inició con la Campaña de Vacuna Antirrábica Canina y Felina que contará con puestos fijos en diferentes puntos de la ciudad de Campeche, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de manera gratuita y con finalidad de impulsar la cultura de dueño responsable de mascotas.

La aplicación de las dosis se llevará de acuerdo a una programación establecida en colonias a través de brigadas móviles y la recomendación es llevar a vacunar a sus perros y gatos a partir de un mes de edad, que estén sanos, sin tratamiento veterinario, sin pulgas, sin garrapatas, las hembras gestantes también se pueden vacunar y si es agresivo su mascota, llevarlo con bozal.

En el caso de los gatos, llevarlos en bolsa porosa tipo mercado y tras la aplicación de la vacuna dar agua,

Es una responsabilidad muy grande que el sector primario tiene con el país, generar lo que necesitamos que es comer todos los días y que el país hoy no lo ha tenido con este sector”

FRANCISCO ROMELLÓN Presidente de la Canainpesca

pesca y acuacultura deberían tener sus programas, sus incentivos y opciones para que puedan trabajar, ser rentables y generar alimentación.

“Es una responsabilidad muy grande que el sector primario tiene con el país, generar lo que necesitamos

que es comer todos los días y que el país hoy no lo ha tenido con este sector. Hay interés a nivel estatal, pero a nivel federal nomás no vemos ese interés y no nos han dado solución a esta baja captura de recursos marinos a causa de la depredación”, manifestó el empresario.

De igual forma, consideró que se debe tomar en cuenta el rubro del turismo ya que se lleva de la mano con el sector primario y que les conviene que el turismo crezca ya que en la gastronomía campechana se destaca platillos hechos con especies marinas como el cazón, camarón, cangrejos y pulpo.

“Nosotros somos parte de esta cadena y por eso nos interesa, igual vemos favorable que los ejes que pre-

desapareciendo, mujeres asesinadas con brutalidad, que hay niñas y mujeres que han sido violentadas sexualmente por familiares, por maestros y que esto no sea un punto real y de choque para estas políticas públicas que siempre hemos sido voces”, manifestó.

La activista recalcó que es necesario que autoridades trabajen en políticas públicas eficientes con perspectiva de género, “a ninguna mujer le causa un beneficio que cada 8 de marzo les pongan un lazo morado,

ESPECIAL

que las instituciones prendan luces de color morado o que les regalen flores”, ya que consideran que lo que deberían de hacer es que los recursos sean implementados en mejorar las condiciones laborales de las agentes del Ministerio Público de los Centros de Justicia para las Mujeres.

FALTA CAPACITACIÓN

Así como para la capacitación real y efectiva de las personas que se encargan de procurar e impartir justicia y que el presupuesto contemplado para programas que consideran que no benefician realmente a las mujeres se destine a la creación de lugares efectivos para el manejo de la violencia contra las mujeres, además de que se compren o adquieran medios necesarios para que existan investigaciones de los delitos de forma correcta.

5

el lugar que ocupa la entidad a nivel nacional de este flagelo

“Exigimos que las políticas públicas no solamente estén encaminadas a brindar capacitación a las mismas tres personas, es importante abrir esta información para que no solamente los que están detrás del escritorio estén recibiendo información sino también los que nos encontramos como operadores del Sistema de Justicia podamos conocer y tener trabajo efectivo frente a la problemática de las mujeres”,puntualizó.

En el 2023, Campeche cerró de acuerdo con dicho informe como el tercer estado a nivel nacional donde se presentaron más feminicidios con una tasa del 2.83 por ciento.

sentó la gobernadora que es Pesca, Acuacultura, Turismo y Campo hay que entrarle, estamos listo, existe la infraestructura tanto pesquera y campo, por eso debemos reactivar

Arranca campaña de vacunación contra la rabia

comida y evitar estresarlos.

Hoy los módulos fijos brindarán servicio en la Estación Antigua en el Parque Felipe Carrillo Puerto; Camino Real en el Parque de Béisbol Nelson Barrera; La Ermita frente a las

ESPECIAL

Palapas del 7 de agosto; Solidaridad Nacional frente a la maquiladora Karim’s; Las Palmas en el Parque de Villa Mercedes y Fidel Velázquez en la cancha de usos múltiples. El miércoles 20 en la colonia Es-

estos sectores, producir y trabajar como se debe, pero igual necesitamos el apoyo de la federación”, recalcó Francisco Romellón Herrera.

/KATHERINE PINTO

HOY ESTARÁN EN:

Estación Antigua en el Parque Felipe Carrillo Puerto.

Camino Real en el Parque de Béisbol Nelson Barrera.

La Ermita frente a las Palapas del 7 de agosto.

Solidaridad Nacional frente a la maquiladora Karim’s.

Las Palmas en el Parque de Villa Mercedes y Fidel Velázquez, en la cancha de usos múltiples.

de Colonial; en el parque de Siglo XXI; en la escuela primaria “Leona Vicario” de Solidaridad Urbana y en el Parque Bicentenario de la colonia San José. /KATHERINE ESPECIAL

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 8 ESTADOS
CAMPECHE 4 MARTES 19 DE MARZO DE 2024 ES
LA NÚMERO
PENÍNSULA
CONDICIÓN. Los interesados podrán llevar a perros y gatos a partir del mes de edad.
peranza en la cancha principal, en la escuela primaria Septimio Pérez Palacios, en la calle Caimito y en el Parque Chiquitita Vianet; en la colonia Fátima en la capilla y en el Parque del Carmelo. El jueves 21 en el campo deportivo de béisbol “Ferrocarriles” y en la calle 7 de noviembre en la colonia Héroe de Nacozari; en la colonia 4 caminos en la cancha techada; en el parque de la colonia el Huanal y en la colonia Aviación en la escuela primaria “Venustiano Carranza” y “La Cuchilla.” El viernes 22 en el parque de la colonia Tomás Aznar; radio universidad y en el centro comunitario de la colonia Jardines; en la capilla del Gran Poder y en el Parque del barrio Santa Ana y el sábado 23 en el parque de Concordia, en la cancha PINTO
IMPORTANCIA. Señalan que el sector es una fuente de generación de empleos.

A consulta pública el proyecto en Pok Ta Pok

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la consulta pública del conflictivo proyecto turístico “Península Cancún”, por parte de Hazama Corporation. La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) está a disposición de la ciudadanía desde el pasado 15 de marzo y hasta el 16 de abril, para que los interesados expongan sus preocupaciones analizando lo que el desarrollador tiene planificado, además de consultar la cuestiones jurídicas y técnicas.

Se trata de una extensión de 57 hectáreas del campo de golf Pok Ta Pok, en la zona hotelera de Cancún, donde se pretende construir mil 378 viviendas y 850 cuartos de hotel.

Habitantes de la zona residencial de Pok Ta Pok se han manifestado en reiteradas ocasiones en contra del cambio de uso de suelo del campo de golf. En 2022, el Juzgado Segundo de Distrito concedió la suspensión definitiva en contra del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), promovida por la organización Opus Magnum México y los habitantes del polígono de Pok Ta Pok, en la zona hotelera.

Al respecto, Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), sostuvo: “estamos absolutamente en desacuerdo con el proyecto, la zona hotelera no aguanta un alquiler más”. Comentó que junto con vecinos de la zona se han entrevistado con la presidenta municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, y, asegura, no se ha expedido ningún permiso por parte del ayuntamiento para el proyecto.

“La empresa no nos hace ningún favor, el PDU va contra la ley que tiene un amparo que está vigente y cuatro juicios a plazo, como Acluvaq aliados con Sylvatica, ingresamos un documento y pedimos explicación de por qué había nuevos polígonos y nuevas áreas. Lo que publicaron en la consulta pública era completamente diferente, no tengo respuesta y sólo por eso no debe ser válida porque eso marca la ley y no se está cumpliendo.”

Añade “el tema es profundo, y toca a todos los que vivimos en Cancún, se trata de gentrificación porque lo que hace ese tipo de negocio es aventar, sacar a la población a las áreas más lejanas, los PDU no solo se trata de que sean usos de suelo amigables con el medio ambiente, y detallen la zona urbana, la industrial, la turística, sino igual con la gente que vive en una determinada zona.”

Aunque el PDU actualmente está detenido, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, ha advertido en varias ocasiones que no aceptarán se retome el mismo y que se van a amparar en contra del cobro por Derecho de Saneamiento Ambiental. En caso de realizarse este proyecto, dijo, se ocasionará una grave saturación en la zona turística más importante del país. / LICETY DÍAZ

REVISIÓN.

necesarias para verificar que cumpla con todo el marco legal que regula su funcionamiento.

Resuelve juez la suspensión de la celda emergente de Cancún

Desechos. El Juez Séptimo de Distrito decidió el amparo que suspendía provisionalmente el sitio para la disposición final de los residuos sólidos

ARMANDO HERRERA

Luego de desechar los argumentos del recurso de queja interpuesto por el ayuntamiento de Benito Juárez, el Juez Séptimo de Distrito, con sede en la ciudad de Cancún, resolvió el amparo 160/2024 y revocó la suspensión provisional de la celda emergente.

Por lo anterior, la nueva celda emergente podrá operar de manera normal al revocar la suspensión provisional ya que el no contar con el sitio para la disposición final de los residuos sólidos urbanos vulne-

ra el bien común de la ciudadanía y podría haber daños a la salud.

Sin embargo, el Juez Séptimo de Distrito pidió a la autoridad, en este caso al ayuntamiento de Benito Juárez que se realicen inspecciones de manera continua en la celda emergente, además de realizar un informe al menos una vez al mes de las acciones que se llevan a cabo.

Además de lo anterior, el Juez estableció que no hubo violación a la suspensión provisional, esto en referencia a que la celda emergente nunca dejó de operar y recibir los residuos sólidos urbanos de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

AL PENDIENTE

Las autoridades responsables deberán realizar todas las gestiones y actos, incluidos la inspección, verificación y sanción correspondien-

te, para verificar que la celda emergente de la parcela 175 cumpla con todo el marco normativo que regula su funcionamiento, como la NOM-083-SERMARNAT-2003, y que lo acrediten en su informe.

FILTRACIÓN

La celda emergente entró en funcionamiento el pasado 28 de febrero, y un día después, se emitió un juicio de amparo indirecto promovido por la asociación civil “Salvemos Nizuc”, quienes acusaron que la operación de la celda emergente tendría impactos directos sobre el medio ambiente, particularmente sobre los mantos acuíferos. Esto por una posible filtración de lixiviados al subsuelo que afectaría no sólo a la flora y fauna, sino a una de las reservas de agua dulce de Quintana Roo, al ubicarse la parcela 175 y la celda emergente en una zona de

recarga, en las llamadas Unidades de Gestión Ambiental (UGAs).

Posteriormente el ayuntamiento de Benito Juárez interpuso el recurso de queja y el 12 de marzo el Juez lo aceptó, sin embargo, rechazó la revocación y los argumentos, pero dos días después emitió el resolutivo en el que levantó la suspensión provisional de la celda emergente.

SILENCIO

Se buscó al director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) Frantz Ancira Martínez, a fin de conocer cómo se va a cumplir con las condicionantes establecidas por el juez, sin embargo, no hubo respuesta alguna, misma situación con los directivos de la empresa Red Ambiental y el síndico municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés.

Interpelar a Sheinbaum fue espontáneo: PepeTiburón

“El día de la gira de Claudia Sheinbaum, en Playa del Carmen, llegué, pero fue algo espontáneo, no sabía si iba a llegar a tiempo, incluso entre los grupos sí íbamos a hacer una manifestación; no era la intención que saliera así (interpelar personalmente a la candidata presidencial). La idea era acercarme e invitarla para que vea que no son montajes lo que está sucediendo en el Tramo 5 sur del Tren Maya”, dijo José Urbina Bravo, mejor conocido como Pepe Tiburón.

Agregó que el tema ambiental no es prioridad para ningún partido en México; “no estamos con ninguno, simplemente somos defensores del medio ambiente. Sabemos que tenemos que movernos con la política, pero el grupo que está defendiendo la selva, nos declaramos apartidistas”.

El miembro del colectivo “Sélvame del Tren”, añadió que “era la oportunidad para que (el gobierno) descalificara a los ambientalistas y exponer que somos mentirosos, pero no lo pueden hacer porque todo está mal, porque son una realidad las pilas de concreto

dañando las cavernas y el acuífero maya”, acotó.

Detalló que los árboles que han quedado tirados a los costados de los tramos del Tren Maya se están pudriendo, además de que están mezclándose con la madera que han utilizado para los colados y los que no son convertidos en aserrín, los mismos trabajadores los utilizan para venderlos, creando un negocio alterno.

“Es un mercado parasitario y uno de los problemas que ha dejado el tren a su paso por la selva, incluso una las compañías que se contratan aparte para las obras, en el caso de la construcción del aeropuerto de Tulum, empezaron a hacer su almacén de maderas; seleccionaban las más bonitas y de ahí lo subían a un transporte y se lo llevaban a Monterrey y Puerto Vallarta”, indicó.

Pepe Tiburón recordó que ser parte de los defensores del medioambiente le ha cobrado factura, pues la clase política huye de ellos.

“Como si el conocimiento fuera lepra, dentro de los partidos políticos los intereses ambientales no pasan

de palabras. Desde hace dos años hemos denunciado el proyecto y no hay efecto, soluciones ni acciones,no ponen al medio ambiente como prioridad, nos utilizan de plataforma para agredir al gobierno, a ver si suben en su carrera política, yo no puedo hacer nada al respecto”, explicó.

“No hay forma de mitigar los daños por los millones de árboles derribados, lamentablemente no nos

quieren escuchar, el gobierno dijo que iban a poner columnas para proteger a los cenotes y cavernas, no hay forma de justificar lo que hicieron, cómo una perforación va a protegerlo, hoy ahí están las consecuencias y se niegan a enfrentarlo, se nos tacha de enemigos políticos y en realidad sólo somos defensores del medio ambiente, hay una gran diferencia”, concluyó. /LICETY DÍAZ

ESTADOS MARTES 19 DE MARZO DE 2024 9 4 LOCAL MARTES 19 DE MARZO DE 2024
PODRÁ OPERAR NORMALMENTE
DENUNCIA. José Urbina señala que originalmente la idea era aproximarse a la candidata y comentarle de lo que sucede en e l Tramo 5 Sur del Tren Maya. Las autoridades responsables deberán realizar todas las gestiones
ESPECIAL
En la disputa por la CDMX, viene lo peor

LA

DIVISA

DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Por supuesto que la Ciudad de México es un botín apetecible; no solo por los 300,000 millones de pesos que tiene presupuestados anualmente, sino porque quien gane la jefatura de Gobierno se convierte en presidenciable automáticamente.

La visibilidad que se gana con la jefatura de gobierno a nivel nacional e internacional no la tiene ningún otro gobierno estatal.

De ahí el interés personal de Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, de ganar.

Pero hay intereses de grupo muy fuertes, dispuestos a todo para quedarse con el puesto.

Perder para Morena significaría un golpe a su principal bastión, pues por mucho que el sureste le aporte votos, en la CDMX está su origen; sería golpear a López Obrador en donde más le duele.

Para Taboada y la coalición que representa, ganar la CDMX sería volver a colocar a los tres partidos en las grandes ligas de la política nacional e internacional; una voltereta a un marcador que les ha sido adverso desde 1997 en la capital del país.

Taboada, según encuestas después del debate del domingo, fue el mejor evaluado.

••••

Ayer se conmemoró el aniversario número 86 de la Expropiación Petrolera, con los mismos discursos que venimos escuchando desde hace años mientras que la empresa estatal se ha convertido en la productora de petróleo más endeudada del mundo.

La producción de crudo mexicano sigue cayendo, la deuda de la empresa sigue creciendo, las instalaciones de las refinerías son obsoletas y Dos Bocas, que nos iba a salvar de la dependencia de gasolina externa, lo único que pro-

IMSS posee 28 patentes de medicamentos

El Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado 38 solicitudes de patentes que se han ingresado al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) obteniendo 28 de ellas, las cuales protegen el uso de los medicamentos desarrollados por investigadores del Seguro Social.

El director del CIBIS, Alejandro Zamilpa Álvarez, señaló que el IMSS lleva 20 años impulsando estrategias para establecer los mecanismos que permitan la transferencia tecnológica de la propiedad industrial institucional para obtener el mayor beneficio de ella.

Explicó que existe una colaboración con médicos familiares para

duce son escándalos, sobre todo de corrupción. Aún así se sigue hablando de “fortalecer a Pemex y a la CFE’’, es decir, seguir echando dinero bueno al malo y de la “defensa de la soberanía energética”, que en estos momentos ya suena a burla.

Como quiera, ahí se dejó ver la familia de Cuauhtémoc Cárdenas junto a Claudia Sheinbaum, quien por cierto lo invitó a asesorar a Pemex si gana la Presidencia.

El ingeniero dijo que estaba de acuerdo con los trazos de la política energética de Sheinbaum, que por cierto prometió una producción de 1.8 millones de barriles diarios, suponemos que en el sexenio.

Si eso es lo que produce Pemex actualmente, ¿qué aportará Dos Bocas? ••••

En el Congreso de la CDMX se dará un debate muy interesante, que marcará el cómo serán recordados los diputados locales cuando dejen el cargo, en septiembre.

Sucede que el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, propuso una terna al Congreso local para elegir al sustituto de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc.

La Junta de Coordinación Política, de acuerdo con el artículo 48 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad, acordó que fuera José Guadalupe Medina Romero el responsable de concluir el trienio, previa ratificación por el pleno.

Todo estaba listo para que se ratificara la decisión de la Jucopo local cuando, el jueves pasado, el trámite fue pospuesto para ser votado en la sesión de hoy.

El asunto es que los morenistas frenaron la designación de Medina Romero porque los grupos de Cuevas y de Clara Brugada presionan para que Batres envíe otra terna.

Pero, de acuerdo con el artículo 67 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno solo puede proponer una terna, no dos o tres, por lo que deshacer el acuerdo que ya se tenía implicaría un pleito legal que afectaría principalmente a Morena.

Los morenistas pueden votar por la legalidad o votar por quien podría convertir en caja chica de las campañas locales a la alcaldía.

Hoy lo sabremos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

IMSS

PRUEBAS. Alrededor de 2 mil pacientes del Instituto colaboran en la creación de patentes.

que los pacientes, que cumplen con los estrictos criterios científicos, participen en diferentes pruebas.

“Hemos incluido un promedio de un poco más de 2 mil pacientes, estamos hablando de varios ensayos clínicos sobre todo con enfermedades infecciosas, algunos tipos de tiña, pie diabético, diabetes, hipertensión, ansiedad y artritis”. /24 HORAS

FUERA DE PALACIO, MADRE BUSCADORA ALZA LA VOZ

Reconoce Gobierno que hay casi 100 mil desaparecidos

Datos. La secretaria de Gobernación señaló que las personas que ya han sido localizadas, en su mayoría se trató de ausencias voluntarias

LUIS VALDÉS

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reconoció que el Gobierno registra casi 100 mil desaparecidos en todo el país, mientras a las afueras de Palacio Nacional se manifestaba Cecilia Flores, una de las madres buscadoras de Sonora.

“Actualmente hay 99 mil 729 personas que aún estamos en proceso de búsqueda”, aseguró Alcalde durante la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También detalló que entre agosto de 2023 y el 15 de marzo pasado, las autoridades localizaron a 20 mil 193 personas, con lo que se actualizó a la baja la cifra de desaparecidos, lo que ha sido señalado por colectivos de búsqueda y políticos de oposición como un maquillaje de cifras, debido a los cambios realizados en la forma de registrar estos casos.

En agosto pasado, la ahora extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, renunció a su cargo, luego de que el Gobierno de la Cuarta Transformación anunció que realizaría un nuevo censo de desaparecidos, cambiando la metodología.

Ayer, en un juego de sumas y restas, la secretaria Alcalde señaló que “110 mil 964 (personas) es el registro que en agosto se hizo público, hubo un registro que está disponible para que cualquiera que pueda checar los datos, es el registro del 22 de agosto de 2023 y corresponde a 110 mil. Ahora, se han incrementado 9 mil 424 registros adicionales a la fecha con corte al 15 de marzo”.

“Aquí hay que restarle 5 mil 576 personas que ya fueron localizadas y que ya se formalizó ese registro y nos da un total de 114 mil 815. Esto es lo que vamos a poder encontrar en

La UNAM advirtió que entre el 2024 y 2025 podría ocurrir una intensa tormenta solar capaz de afectar los equipos satelitales y de telecomunicaciones que orbitan la Tierra, tratándose de un evento natural con efectos globales, según el científico Juan Américo González Esparza.

“El Sol tiene un ciclo de actividad que dura aproximadamente 11 años, donde pasa de estar prácticamente dormido, con una superficie lisa y amarilla, a tener un grupo de manchas solares, regiones oscuras en su superficie que significan que ha entrado en actividad, y comienzan a producirse las tormentas solares”.

El investigador responsable del Servicio del Clima Espacial del IGEF de la UNAM, con sede en Morelia, comentó que el mínimo de actividad solar, es decir, cuando el Sol estuvo dormido, ocurrió en diciembre de 2019, y a partir de enero de 2020 inició el ciclo solar número 25, el cual gradualmente ha incrementado la actividad.

González Esparza detalló que las tormentas solares producen perturbaciones en el entorno espacial de la Tierra y afectan sistemas tecno-

la página de internet. Luego hay que restarle a esta cifra 15 mil 158 que son personas que ya localizamos... con prueba de vida, por tanto actualmente hay 99 mil 729 registros, personas que aún estamos en proceso de búsqueda”, detalló la secretaria. En el 86% de los casos de las personas que fueron localizadas, “la

gran mayoría se trata de ausencias voluntarias... Principalmente fueron localizados en su domicilio o un domicilio alterno”, dijo Alcalde.

Mientras tanto, a las afueras de Palacio Nacional, Cecilia Patricia Flores, líder de un grupo de madres buscadoras de Sonora, aseguró que “estamos haciendo el trabajo que le correspondería al Gobierno, porque ellos no lo están haciendo”.

Mientras sostenía una pala con la que suele buscar a sus dos hijos desaparecidos, la mujer aseguró que “le quiero entregar personalmente al Presidente esta pala. Quiero que él me reciba y que él asuma su responsabilidad”, añadió.

El registro de desaparecidos de México incluye casos desde 1962, pero la gran mayoría de las desapariciones se han acumulado desde 2006, cuando el Gobierno federal arrancó la llamada guerra contra las drogas.

Uno de los casos más emblemáticos es la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, del que se cumplen 10 años este 2024.

/CON INFORMACIÓN DE AFP

UNAM, en alerta ante tormentas solares

Vine a tocar las puertas de Palacio, Andrés Manuel López Obrador, para entregarle la pala con la que busco a mis hijos. Esta pala nunca debió estar en mis manos, ni debió sentir los huesos romperse de los cuerpos que ha desenterrado. Tome el mando Presidente, hágase cargo de los desaparecidos” AFP

lógicos estratégicos como satélites, telecomunicaciones, GPS, navegación aérea y las redes de generación y distribución de energía eléctrica. Destacando que las tormentas solares no se pueden predecir por lo cual se debe vigilar el Sol todo el

ESTUDIO. A través de las manchas que posee el Sol es como los especialistas predicen su comportamiento.

tiempo.

“Son las manchas en la superficie del Sol, que aumentan la probabilidad de que ocurran tormentas solares, y nos pone en estado de alerta para estar midiendo todas las perturbaciones que ocurren”. /24 HORAS

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 10 ESTADOS MARTES 19 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 10
@CECIPATRICIAF
CORAJE. Cecilia Flores, quien busca a dos de sus hijos desde hace años, llamó al presidente López Obrador a hacerse cargo de la crisis de desaparecidos en el país.

PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.80 -0.12% WTI 82.17 -0.05% Brent 86.90 -0.06% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Etiquetado de cárnicos en EU pone en riesgo 950 mil mdp

Disputa. Cambios a las reglas sobre la carne afectarán principalmente a productores mexicanos y a los consumidores en EU, advierten

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La disputa por el etiquetado “Product of USA” a los cárnicos puede afectar una producción nacional de hasta 950 mil millones de pesos, advirtió la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

Y es que en pleno periodo electoral tanto en México como en Estados Unidos surge una nueva afrenta comercial, ahora por la carne, que amenaza con romper la integración económica planteada en el T-MEC.

A la controversia sobre la industria energética, el maíz y el acero, ahora puede llegar una nueva afrenta con la decisión del vecino país de modificar el etiquetado de cárnicos, avícolas y el huevo con la leyenda “Producto de EU o Product of USA”.

Hasta hace unos días antes de dar a conocer la nueva regla a cárnicos se permitía a todos los productos de la industria portar la etiqueta con el hecho de que alguno de sus procesos como es el empacado se hubiera realizado en EU.

1.2 MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,228.40 0.30% FTSE BIVA 1157.72 0.00% Dow Jones 39,243.00 0.05% Nasdaq 18,213.50 -0.10%

Pero en medio de otras disputas comerciales que han enfrentado en el marco del T-MEC a México con su principal socio que es Estados Unidos, el Departamento de Agricultura norteamericano a través del Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés), modificó la norma de etiquetado para el sector.

Ahora sólo se permitirá poner dicha etiqueta únicamente a los insumos de carne de res, cerdo, aves y otros avícolas que sean nacidos, criados y sacrificados en Estados Unidos.

Autoridades mexicanas encabezadas por las secretarías de Economía y Agricultura, el Consejo Nacional Agropecuario y el Consejo Mexicano de la Carne se alistan para dar la batalla comercial en este nuevo frente.

Los últimos indicadores de acuerdo con los ganaderos de la CNOG afirman que se

EN SU DEFENSA...

La decisión afectará las exportaciones nacionales y puede crear disrupción en el abastecimiento en Estados Unidos”

AFRENTA. Conflicto por la carne se suma a temas del maíz, la energía y el acero en el marco del T-MEC.

Y es contraproducente en un momento en el que como nunca antes se ha intensificado el encadenamiento productivo entre las tres naciones de América del Norte

FRANCISCO JARALEÑO Presidente de ComeCarne SECRETARÍA

verán afectadas 3.8 millones de toneladas de pollo, 3.1 millones de toneladas de huevo, 2.3 millones de toneladas de carne de res, 1.7 millones de toneladas de puerco, 13 mil 500 millones de litros de leche, 107 mil toneladas de ovino caprinos y 60 mil toneladas de miel.

En conjunto estas industrias suman un estimado en producción por 950 mil millones de pesos, que representan 3% del Producto Interno Bruto de México.

Para el Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne) la decisión afectará las exportaciones nacionales y puede crear disrupción en el abastecimiento en EU.

Actualmente México y Canadá son el primer y segundo proveedor de carne de res del vecino país, representando 28% y 20% de sus importaciones totales, respectivamente, explicó Francisco Jaraleño, presidente de ComeCarne.

Nuestro país exporta en promedio cada año a los estadounidenses 1.2 millones de bovinos en pie para engorda y 161 mil toneladas de carne de res que conjuntan un valor de 2 mil 868 millones de dólares. ComeCarne en-

DE ECONOMÍA

fatizó que esta medida discriminatoria afectará también las exportaciones mexicanas de insumos (cabezas de ganado o canales) debido a la posibilidad de que los consumidores estadounidenses den preferencia a la carne etiquetada con la leyenda “Product of USA”, dejando a un lado otras variables como la calidad del producto.

“Tampoco debemos dejar a un lado las posibles represalias comerciales que esta medida pudiera desencadenar”.

La decisión, dijo, no garantiza la competitividad y frena productos accesibles y alimentos de calidad.

Economía advirtió que esta nueva regla afectará no sólo a los productores mexicanos, sino a los consumidores estadounidenses.

Insistió que “la medida contraviene los principios de integración económica fundamentados en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “Y es contraproducente en un momento en el que como nunca antes se ha intensificado el encadenamiento productivo entre las tres naciones de América del Norte”, afirmó.

Cuando los votantes son ciudadanos

LOS

NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

E

sa sensación que tenían muchos candidatos del oficialismo de que las elecciones del 2 de junio no eran más que un simple trámite para que se sentaran en la silla se ha comenzado a diluir, porque en muchas plazas se ha cerrado la contienda y ya no la sienten tan segura.

Esto no debería sorprender a nadie, porque así es como funcionan las democracias y así es como México ha gestionado la mayor parte de sus procesos electorales, al menos en lo que va de este siglo.El más claro ejemplo está en la Ciudad de México en donde el candidato opositor está a la par de la candidata del oficialismo, tanto que el propio jefe de campaña mayor, y presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que la ciudad se giró hacia los opositores.

La maravilla de la incertidumbre hace que en los 75 días que faltan para las elecciones los aspirantes se tengan que apurar para convencer a los electores.

Sin embargo, en un proceso electoral con tal nivel de intervencionismo por parte del Gobierno federal y de los gobiernos estatales, el hecho de que redoblen la apuesta para ganar a como dé lugar los comicios inyecta un peligro adicional.

No ha habido en la corta vida democrática contemporánea de México un Presidente que interfiera tanto y de forma tan ilegal como lo hace López Obrador y el modelo lo repiten

informados

de forma muy burda en los gobiernos locales como claramente lo hace la administración suplente en la Ciudad de México.

La diferencia entre la intromisión presidencial y la de personajes menores está en el nivel de carisma y aceptación. López Obrador es único e irrepetible y sus huestes le perdonan todas y hasta lo aplauden.

Su poder presupuestal y su todavía alto capital político le bastan para que muchas de las autoridades electorales, impulsadas por él mismo, no se atrevan a molestarle ni con el pétalo de un apercibimiento.

Pero, no es lo mismo un ambiente poco informado, con poco entendimiento político, donde además son rehenes de los programas asistencialistas por los altos niveles de pobreza, como ocurre en muchos lugares del país, que en una ciudad como la de México, donde hay más interés y acceso a la información.

Una sociedad informada es claramente

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Decisión sobre las tasas genera rebote para el superpeso

El superpeso se desinfló en el arranque de la semana para perder nivel ante el tipo de cambio contra el dólar y tocar durante la jornada del lunes los 16.86 en su pico máximo, promediando en las 16.82 unidades por divisa verde.

La semana pasada la moneda mexicana había logrado llegar a las 16.66 unidades sorprendiendo a los mercados, pero los anuncios monetarios que se esperan en estos días en la Reserva Federal y el Banco de México sobre las tasas han empezado a golpear el nivel alcanzado desde el arranque de año.

BBVA dijo a este diario hace unos días que tras la decisión de política monetaria si es que Banxico confirma un primer recorte a las tasas, nuestra moneda empezará a perder fuerza y tendrá un rebote para rebasar de nuevo los 18 pesos por dólar.

Al respecto, Banco Base proyectó que mientras la Fed puede mantener sus tasas sin cambios por el rebote inflacionario reportado en Estados Unidos en febrero, en México se anticipa una baja de la tasa de 11.25% a 11%, un recorte de 25 puntos base.

El banco dijo que hay señales que muestran que el peso superará de nuevo en los próximos días los 17 unidades por dólar, según los anuncios en los bancos centrales.

El peso había ganado 0.62% o 10.5 centavos la semana pasada, cotizando alrededor de 16.71 pesos por dólar.

Nuestra moneda se ubicó como la segunda divisa más apreciada en la semana, sólo por detrás del peso chileno que avanzó 1.98% y por delante del peso colombiano con una apreciación de 0.49%.

Los analistas están divididos entre los que piensan que el Banco de México mantendrá una postura restrictiva en los próximos meses y ya dan por descontado un recorte de 25 puntos base este 21 de marzo, aunque hay voces que refieren que los tipos de interés se deben mantener sin cambios hasta el mes de junio.

algo que molesta al populismo que se nutre de la ignorancia y la pobreza para subsistir. Por eso la Ciudad de México es diferente, los intentos burdos de intervención de una autoridad muy menor, sin ningún carisma, puede provocar, de hecho, la reacción contraria al encanto, por ser una sociedad mejor informada.

Por eso el Presidente se queja de las clases medias, por eso desprecia a la gente que se entera y que atiende la información, porque son este tipo de ciudadanos los que se dan cuenta de las circunstancias y piensan mejor su voto. Un voto razonado tampoco necesariamente es garantía para la oposición, pero hay más atención entre los habitantes de esta ciudad a la viabilidad de las propuestas, a que sean lógicas y realizables.

En la Ciudad de México el encanto carismático ya no alcanza, el desencanto es mucho y más cuando no hay candidatos que impacten con su simple presencia.

11
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO
HASTA 3% DEL PIB SE PUEDE VER AFECTADO POR LA ETIQUETA “PRODUCT OF USA”
millones de bovinos exporta México a EU INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8343 0.02% Dólar interbancario 16.8295 0.02% Dólar fix 16.7100 0.11% Euro ventanilla 18.3052 0.01% Euro interbancario 18.3013 0.02%
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Hallan cadáveres en capital de Haití tras días violentos

Las pandillas que controlan Puerto Príncipe atacaron en las últimas horas Pétion-Ville, una de las zonas más acomodadas de la capital, donde al menos 14 cadáveres aparecieron ayer por la mañana, de las cuales se desconoce los motivos de su muerte.

Desde el amanecer, hombres armados sembraron el terror en Laboule y Thomassin, dos barrios de esa zona donde atacaron un banco, una gasolinera y varias residencias privadas. Entre las casas saqueadas se encuentra la de un juez del Tribunal de Cuentas haitiano, según testigos.

El país caribeño sufre una ola de violencia desde principios de mes, cuando varias pandillas se aliaron para asaltar lugares estratégicos de Puerto Príncipe contra el primer ministro Ariel Henry.

El dirigente, muy cuestionado tanto en Haití como por la comunidad internacional, anunció su dimisión hace una semana desde Puerto Rico y la creación de un consejo presidencial de transición.

Pero las negociaciones para formar ese órgano de siete miembros, repartidos entre las principales fuerzas políticas y el sector privado, están retrasadas. / AFP

Protestan por escasez de alimentos en Cuba

Decenas de personas salieron a las calles de la ciudad de Santiago, en el oriente de Cuba, para manifestarse después de varios días de tensión provocada por los cortes de la electricidad y la escasez de alimentos que afecta a la isla.

Algunos de los manifestantes, en especial mujeres con niños, corearon “corriente y comida”, según se pudo observar en videos que circularon en redes sociales sobre la protesta en las inmediaciones de un barrio popular de Santiago.

Una persona aseguró a agencias internacionales que también se presentó un corte en el servicio de Internet. La persona pidió no ser identificada como condición para hablar sobre la situación.

Durante las protestas también se escucharon gritos de “Patria y Vida”, una consigna que se popularizó en 2021 a través de una canción de un músico residente en Estados Unidos, adoptada por los cubanos en Florida, replanteando el lema de Fidel Castro. / 24 HORAS

Milei gobierna Argentina en las redes a 100 días de su mandato

Crisis. Los planes del ultraderechista sufrieron reveses y mantienen la tensión social y económica

CÉSAR GARCÍA DURÁN

A 100 días de cumplir su mandato en Argentina, el presidente ultraderechista Javier Milei utiliza las redes sociales como tribuna de su ideología y vía de escape de su ánimo.

También invitó a sus seguidores a sumarse a las “Fuerzas del Cielo”, después de que ordenó las cuentas del país en el inicio de su gestión gracias a un ajuste tensó el clima político y social.

“No hay plata”, indicó Milei al asumir como Presidente el 10 de diciembre, cuando prometió combatir la inflación, destruir la “casta política” y cortar con “motosierra” al Estado.

El plan de Milei para desregular la economía está en un megadecreto que deroga o modifica más de 300 normas y una Ley Ómnibus que en su versión original contenía más de 600 artículos.

Pero en estos tres meses ambos proyectos sufrieron reveses en el Congreso, donde el pequeño partido de Milei es minoría: la Ley Ómnibus fracasó en febrero en el debate de diputados y el megadecreto fue rechazado el jueves en el Senado.

Estas derrotas muestran que el Presidente no consiguió transmitir la urgencia de sus reformas, justificada en la herencia recibida del anterior gobierno.

Después de asumir, suspendió las obras públicas, no renovó los contratos estatales, redujo los ministerios a la mitad, liberó los precios y devaluó el peso más de 50%, provocando una inflación de 25.5%.

PROTESTAS

La contracara es la tensión social por la serie de despidos y el alza de las tarifas de servicios públicos ante la falta de subsidios.

Con la devaluación y un aumento de precios de 276% anual a febrero, el poder adquisitivo de los argentinos se destruyó, en particular el de los jubilados.

Los medicamentos aumentaron 40 puntos porcentuales más que la inflación general, lo que provocó una caída descomunal de sus ventas, lo que provocó que muchos abandonaran tratamientos crónicos.

FESTEJO. El presidente ruso Vladímir Putin se presentó ayer ante una multitud durante un mitin y un concierto para celebrar el décimo aniversario de la anexión de Crimea en la Plaza Roja de Moscú.

CHOQUES. Las fuerzas de seguridad se enfrentaron a manifestantes contra los recortes del gobierno argentino en los sectores más vulnerables, en el puente Pueyrredón de Avellaneda de Buenos Aires.

El hambre que hay en los barrios es terrible. Vinimos acá a reclamar porque hace cuatro meses que no nos entregan la mercadería a los comedores populares y los chicos lo están necesitando”

MARÍA MEDINA

Líder de la organización de izquierda Polo Obrero

En febrero, mientras se debatía la Ley Ómnibus, miles de personas protestaron frente al Congreso, reprimidas por la Policía. También se manifestaron cuando se suspendió el envío de alimentos a los cerca de 40 mil comedores comunitarios, en momentos en que la pobreza golpea a casi el 60% de la población. Este lunes, miles pidieron que se

Occidente critica reelección de Vladimir Putin en Rusia

Al día siguiente de su triunfo en unas elecciones presidenciales consideradas ilegítimas por las potencias de Occidente, el presidente Vladimir Putin celebró ayer ante una multitud en la plaza Roja el “retorno” a Rusia de los territorios ucranianos, en el 10º aniversario de la anexión de Crimea.

Putin, de 71 años, fue reelegido con 87.28% de los votos para un quinto mandato, en unos comicios de tres días sin un candidato opositor con opciones reales y que

se celebraron también en zonas de Ucrania ocupadas por las fuerzas rusas.

Putin apareció junto a los candidatos que concurrieron contra él en los comicios, después de recibirlos en una reunión en el Kremlin en la que todos lo felicitaron.

Los otros tres candidatos obtuvieron menos del 5%. Todos los principales opositores de Putin están muertos, en prisión o en el exilio.

Los comicios tuvieron lugar un mes después de que el principal detractor de Putin,

restablezca la entrega de alimentos mientras en Buenos Aires se registraron incidentes con la Policía, que utilizó gases y camiones hidrantes para reprimir nuevamente a los manifestantes.

Los recortes afectaron también en el presupuesto de universidades, apoyo al cine e investigación en ciencia y tecnología.

RESULTADOS

77.44% 74 87.28%

Participación

Detenidos por protestas

Votos para Vladimir Putin

Alexéi Navalni, muriera en prisión. En el cementerio donde fue enterrado, decenas de personas depositaron flores y papeletas con su nombre escrito.

Numerosos países occidentales criticaron los comicios. El portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, dijo que las elecciones en Rusia fueron “un proceso increíblemente antidemocrático” y afirmó que Washington no felicitará a Putin. La reelección de Putin se basa en “la represión y la intimidación”, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Fue una elección “sin opciones”, abundó la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock. Para Francia tampoco se reunieron “las condiciones para una elección libre, plural y democrática”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

12 MARTES 19 DE MARZO DE 2024
POLICÍA REPRIME NUEVAS PROTESTAS EN BUENOS AIRES
AFP
FOTOS
TRAGEDIA. El cuerpo de una persona fallecida se encontró ayer en las calles de Pétion-Ville, Puerto Príncipe.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP AFP

Alianza estratégica

Civil War reanima los debates en Estados Unidos

Una película que imagina una segunda guerra civil en el futuro próximo en Estados Unidos, reavivó los temores sobre lo dividido que está el país de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

Civil War, que se estrenó en el Festival SXSW la semana pasada y llegará a los cines en abril, retrata a un presidente de tres mandatos –uno más de lo permitido– en Washington luchando contra fuerzas separatistas de California y Texas.

La película sigue a un equipo de periodistas que recorren una nación destruída, donde el FBI fue disuelto y drones de las fuerzas armadas lanzan ataques contra los civiles.

En las primeras reseñas, The Atlantic destacó que el filme tiene una “resonancia incómoda en estos tiempos políticamente polarizados”. La revista Rolling Stone dijo que “podría confundirse accidentalmente con el presente”.

Pero, ¿qué tan posible es este escenario bélico?

Donald Trump fue criticado recientemente por bromear sobre ser “dictador” desde “el día uno” si gana las elecciones y regresa a la Casa Blanca. El expresidente enfrenta cargos por conspirar para anular los resultados de los comicios de 2020, cuando perdió frente al demócrata Joe Biden.

Biden, quien busca la reelección, acusó a su predecesor de abrazar la “violencia política”.

El autor Stephen Marche cree que “Estados Unidos es un caso de estudio de un país que se enfila hacia una guerra civil”, pero no como se muestra en la película.

El libro de Marche titulao La próxima Guerra Civil: Notas desde el futuro de Estados Unidos, utiliza modelos de ciencia política para sugerir cinco escenarios que podrían desencadenar un conflicto interno generalizado.

Por ejemplo, el enfrentamiento de milicias antigubernamentales con las fuerzas federales o el asesinato de un presidente.

La violencia política “se vuelve aceptable y, en cierto sentido, inevitable, porque la gente no siente que su gobierno sea legítimo y le parece que, por tanto, la violencia es la única respuesta”, afirmó Marche. /AFP

EDITORA:

El creador de contenido más popular de YouTube, Mr. Beast, llegó a un acuerdo con Amazon MGM para llevar a cabo lo que será la primera producción tradicional que se titulará Beast Games, será un reality show de competencia descrito como la “más grande en la historia de la televisión”, pues contará con mil participantes. /24HORAS

EL MEDIO DEL ESPECTÁCULO SE VIO SACUDIDO ESTE LUNES CON LA TRÁGICA MUERTE DEL PRODUCTOR NICANDRO DÍAZ, QUIEN SE ENCONTRABA DE VACACIONES EN COZUMEL

SANDRA AGUILAR LOYA Y ALAN HERNÁNDEZ

Con una trayectoria sólida en el mercado de lágrimas, tras su muerte, el productor Nicandro Díaz pasará a la historia de las telenovelas por ser el único que logró hacer de un remake de Amor con Aroma de Mujer todo un éxito, mismo que sigue hasta nuestros días ya que Destilando Amor no sólo se cubrió de gloria al ser una novela tradicionalista, sino que fue protagonizada por quien unos años después se convertiría en la primera dama de México, Angélica Rivera.

Roberto Rondero, especialista en televisión y quien tuvo la oportunidad de trabajar con el productor fallecido ayer a los 60 años, aseguró que luego de iniciar con telenovelas infantiles y juveniles, logró dejar su huella por su estilo único, mismo que estuvo influenciado por Valentín Pimstein.

“En esa época en la que empezó a despuntar debía demostrar su calidad profesional; creo que le sirvió mucho el trabajo previo como asistente de productor de varias telenovelas y eso quedó de manifiesto en Destilando Amor

“Pero hay que aclarar que le tocó despuntar

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Fallece el productor de Televisa, Nicandro Díaz

Falleció el productor de telenovelas Nicandro Díaz, quien se encontraba de vacaciones en Cozumel; lamentablemente sufrió un accidente en una moto acuática.

Fue reportado como grave en un hospital de la isla del caribe mexicano y horas más tarde se anunció su deceso.

Hizo telenovelas como Destilando amor, Vivan los niños, Amores verdaderos y Golpe de suerte, entre otras.

en un periodo muy raro porque le toca esa etapa de telenovelas infantiles de Televisa que se esperaba duraran más; sin embargo, la empresa las desaparece mientras que el cambio en la sociedad modificó a las audiencias”, dijo en entrevista con este medio Rondero.

Gotita de Amor, Contra viento y marea, Mañana es para siempre, Soy tu dueña, Amores verdaderos, entre otras, marcaron su trayectoria. Su última producción fue Golpe de Suerte. “Él no tenía idea de lo que iba a pasar con Destilando Amor, pero a partir de ahí empieza a saber lo que era competir por el rating y tener éxito. Su gran aportación fue utilizar como hilo conductor a un producto nacional como el tequila, eso le dio una cuestión muy nacionalista a esta telenovela, mientas que Angélica Rivera se ganó el corazón del espectador hasta el momento en que se convierte en la primera dama de México”, finalizó Roberto Rondero.

DESPEDIDA EN LAS REDES

En redes sociales, el descenso del productor no fue ajeno y no faltaron las condolencias.

“Sin duda, un ejemplo como persona y compañero, su legado en la televisión mexicana es

La noticia fue confirmada por los conductores del programa Hoy, Andrea Legarreta y Raúl Araiza, quienes estaban visiblemente consternados. Descanse en paz Nicandro Díaz.

Se armó tremendo lío en el aeropuerto de la CDMX cuando llegó Paulina Rubio, ya que no quiso detenerse para platicar con los medios de comunicación; iba acompañada de dos elementos de seguridad, quienes agredieron a una reportera que intentó acercarse a ella.

La cantante no quiso decir nada, pero con sus manos formaba un corazón, pero jamás le dijo a los guardaespaldas que no empujaran a los reporteros. La Chica Dorada se presentó en Noche de Estrellas dentro del 90s Pop Tour en la Arena CDMX, donde diversos grupos interpretaron 54 canciones; el concierto duró cuatro horas.

Pau se reencontró con Eduardo Capetillo y compartió una fotografía; comentó que aunque pasen los años, siempre serán los mismos. Su esposa, Biby Gaytán, también vivió un reencuentro pero con Laura León, pues juntas hicieron Dos mujeres, un camino Héctor Parra recibió una nueva sentencia. Ésta fue de 13 años y diez meses por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual en contra de su hija Alexa Hoffman. La defensa del actor prepara un recurso de amparo para revocar esta decisión.

Daniela Parra confiesa que su papá se puso triste al enterarse de la noticia, pero seguirá luchando para demostrar su inocencia.

imborrable, su calidez y gran calidad humana, perdurará en nuestros corazones. Hasta pronto amigo, descansa en paz”, escribió en su cuenta de X, la también productora de telenovelas Rosy Ocampo.

“Envío mis más sinceras condolencias y afecto a la familia de Nicandro Díaz y a todos los que lo rodeaban. Que encuentren consuelo en este momento difícil”, publicó la actriz Lucía Méndez.

Asimismo, Emilio Azcarraga Jean dedicó unas palabras al productor: “Con profunda tristeza hoy despedimos a Nicandro Díaz. Su legado, lleno de talento y humanidad, perdurará siempre. A su familia y amigos, mis más sinceras condolencias. QEPD. Nicandro te vamos a extrañar”.

También destacaron las publicaciones en donde los internautas reconocieron su trabajo creativo con fotografías de los personajes que escribió y que quedaron grabados en la memoria colectiva: “Sin Nicandro Díaz no hubiera habido nunca una Valentina Villalba ni una Bárbara Greco. Gracias por tanto”, o “Sin Nicandro Díaz no hubiera habido Gaviota de primera dama”, se pudo leer.

La chica realizó una venta de garage para reunir fondos y poder cubrir los gastos del exactor dentro de la cárcel. Mientras que su hermana lanzó un comunicado para decir que demandará a quienes usaron los videos sin su autorización.

Sus abogados trabajan en diversas demandas para medios de comunicación y periodistas, quienes la han señalado injustamente; también lo hará con los servidores públicos que hayan enviado o distribuido material relativo al caso.

La madrugada del domingo, Javier Carranza, El Costeño, sufrió un accidente, ya que la camioneta en la que viajaba cayó a un barranco sobre la carretera federal México-Tampico, a la altura del estado de Hidalgo.

El comediante utilizó sus redes sociales para hablar del suceso y dio a conocer que las autoridades del lugar les negaron el acceso a una ambulancia, para que se pudiera trasladar a un hospital en Pachuca, Hidalgo, por lo que tuvo que solicitar una que se trasladó desde la CDMX.

Tengo un pendiente, ¿creen que Alexa Hoffman deba dar entrevistas a los medios para que reconozcan que fue víctima de su padre? El juicio mediático lo tiene perdido ya que la mayoría del público apoya a Daniela y a Héctor Parra y en el juicio legal, que es el que debe interesarle, pues ya se dictó sentencia en contra del actor. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

13
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
@MRBEAST
A24
TELEVICENTRO

El mundo de Wahiba, un programa de televisión iraquí prohibido durante el régimen del dictador Sadam Husein, volverá a transmitirse para abordar “los temas que preocupan a nuestra sociedad, con la guerra y el caos como telón de fondo”, dijo su director, Samer Hikmat.

Tras 27 años, continuará llevando a las pantallas la historia de los capos de las drogas que prosperan en el país aislado por la guerra.

La caída de Sadam Husein y la invasión estadounidense en 2003 abrieron una caja de Pandora. Entre 2006 y 2008 el país estuvo aislado por una guerra civil, pero el traumatismo más reciente fue la toma de control de cerca de un tercio del territorio iraquí por el grupo yihadista Estado Islámico entre 2014 y 2017.

Décadas de inestabilidad crearon “una clase de personas que se aprovecharon del caos”, señaló Hikmat, refiriéndose en particular a los traficantes de drogas.

Irak, que era un país de tránsito de drogas, vive una explosión en el consumo de narcóticos, como captagon y metanfetamina.

La primera temporada de El mundo de Wahiba, transmitida en 1997, contaba la vida de una enfermera en un Irak golpeada por sanciones internacionales, impuestas en 1990 tras la invasión de Kuwait, que sumieron a muchos iraquíes en la pobreza y la criminalidad.

Horizontales

SERIES DE NARCOS ROMPEN TABÚS EN IRAK

LOS ESTRAGOS DEL TIEMPO

Los 17 primeros minutos del episodio 1, bastaron para que el régimen decidiera prohibir la serie, ante el temor de que alienara a la gente a oponerse a las autoridades. Un año más tarde, la serie recibió

1. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.

3. Porción de tierra rodeada enteramente de agua (pl.).

8. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

11. Terminación de infinitivo.

12. En filosofía, ente o ser.

14. Símbolo del cloro.

15. Infrinja o quebrante una ley.

17. Patriarca hebreo, hijo de Isaac y Rebeca.

19. Se dice del fluido que tiene mucha densidad o condensación.

21. Pieza superior de la camisa o blusa.

22. Une con cuerdas.

23. Hueso de la cadera.

25. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

26. Que participan de los defectos de la canalla.

32. Tonto, lelo.

33. Avión de reacción.

35. Amasad.

37. Matriz (órgano).

39. Símbolo del plutonio.

40. Especie de búfalo filipino, más pequeño que el carabao, pero más bravo.

43. En sánscrito, símbolo de Brahma.

44. (Juan S., 1476-1526) Navegante y descubridor español, el primero en circunnavegar la Tierra.

46. Planta compuesta medicinal, de cabezuela amarilla.

48. Hermano de Abel.

49. Río de Suiza.

51. Planta umbelífera de semilla aromática.

52. Nombre de la vigésima letra.

53. Primer signo del Zodíaco.

55. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

56. Que se puede reducir a número.

Verticales

1. Jaula romana para aves y otros animales.

2. Línea de intersección de dos planos.

3. Nombre de mujer.

4. Símbolo del stokes.

5. Embrollo.

6. Nieto de Cam.

7. Pecíolo del abacá, del cual se extrae el filamento textil.

9. Persigues sin dar tregua.

10. Libro en blanco para coleccionar firmas, fotos, etc.

12. Nombre de la duodécima letra.

13. Patriarca israelita hijo de Jacob.

16. Que no dejan pasar la luz.

18. Depósito de agua manantial, que se halla en el estado mexicano de Yucatán y otras partes de América.

20. Ganso doméstico.

21. Óxido de calcio.

24. Burle.

un premio regional y las autoridades toleraron su difusión, pero únicamente a media mañana, cuando la audiencia está en su punto más bajo. Este año, en cambio, es transmitida tras la ruptura del ayuno de los musulmanes, desde el primer día

27. Medida de capacidad para áridos que se usaba en Filipinas.

28. Se desplazan por el agua con los pies y las manos.

29. Conjunto de muebles y ropas de uso común en las casas.

30. Da un estampido como un trueno.

31. Dañar, causar perjuicio.

34. Aceptasen, recibiesen.

36. Salas donde se dictan clases.

38. Esparce en gotas menudas un líquido.

41. Muaré.

42. Espacia, hace menos frecuente.

45. Diez veces diez.

47. (Thomas H., 1882-1924) Actor, productor y director de cine estadounidense.

50. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

53. Ante meridiano.

54. Símbolo del antimonio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

AFP

del Ramadán, un momento en el que las audiencias para la televisión en los países árabes tradicionalmente alcanzan máximos. Algunos de los actores fallecieron durante la larga interrupción de la serie, pero muchos de ellos retoma-

ron sus papeles, como Wahiba, que ahora tiene un personaje secundario. Su nieta, una psiquiatra, es ahora el personaje principal.

En la capital Bagdad, en el mismo garaje donde se rodaron las escenas de la primera temporada, el director Samer Hikmat filma una secuencia en la que un capo de la droga, Alaa, amenaza con decapitar a un miembro de su grupo.

El actor Zuhair Rashid, que interpreta al narcotraficante, estima que la serie muestra la cruda realidad de “la riqueza creada por la droga, y sus consecuencias trágicas”.

A pesar de sus esfuerzos, la industria del entretenimiento iraquí todavía está lejos del éxito alcanzado en el mundo árabe por los programas sirios y egipcios.

Tras el ascenso del EI, las series iraquíes, que sólo se transmiten por televisión local, se han centrado principalmente en contar historias sobre la brutalidad de los yihadistas y la guerra librada para derrotarlos.

Pero, según el especialista Mehdi Abbas hay una nueva tendencia en este Ramadán, con la mayoría de los programas de este año abordando temas fuertes que vive la sociedad iraquí. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): El conocimiento puede ser un regalo salvador cuando se trata de dinero. No sea tímido; haga preguntas, considere sus necesidades y no se sienta obligado a seguir los pasos de nadie. Tome decisiones que reflejen su situación física, emocional y financiera.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cuente sus activos y pasivos antes de comenzar a gastar, modificar su estilo de vida o cambiar de trabajo. Una imagen clara de las perspectivas, la comerciabilidad y la estabilidad financiera le ayudará a evitar un movimiento prematuro que pueda poner en peligro su reputación.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Mantenga la mente abierta, pero no se deje llevar por la decepción. Las ideas de alguien más pueden parecer buenas, pero cuando llegue el momento de tomar una decisión, debe definir qué funciona mejor para usted antes de continuar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Evite a cualquiera que decida no acordar partir la diferencia. Su tiempo y conocimiento valen más que quedar atrapado en un enfrentamiento sin razón. Salga a la luz y se hará evidente dónde sus esfuerzos son más apreciados por los demás.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Utilice su energía sabiamente y podrá calmar las situaciones dando un buen ejemplo. La verdad saldrá a la luz y usted se destacará como un diamante en bruto; la paciencia, la continuidad y el sentido común lo guiarán hacia la victoria.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

No permita que se agrave la discordia en el hogar ni en sus asociaciones; puede resultarle costoso mental, emocional o financieramente. Sea descaradamente honesto y será difícil que quienes ofrecen información falsa se interpongan en su camino.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Al prepararse físicamente, generará impulso y encontrará la voluntad para cumplir lo que desea en lugar de confiar en influencias externas. No deje que un obstáculo en casa se interponga en su camino; busque alternativas y modifique lo que no se ajuste a sus planes.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Escuche atentamente, evalúe la situación, conozca los hechos y haga preguntas difíciles. La información que recopile despertará su imaginación y fomentará sugerencias interesantes que le ayudarán y le permitirán evitar responsabilidades que no le pertenecen.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Preste atención a su bienestar. No permita que influencias externas jueguen con sus emociones ni lo coloquen en un grupo que ya no coincide con sus deseos. Preste atención al cambio que ocurre a su alrededor.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Escuche, verifique la información y decida qué funciona para usted. Depender de que otros le digan lo que necesita o cuánto debe gastar lo hará sentir vulnerable. Estudie sus opciones y encontrará escenarios que lo beneficiarán.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Observe, pero no se lance a algo basándose en la visión ni en el excesivo entusiasmo de alguien más. Mantenga simples y factibles su vida y sus decisiones, esto aliviará el estrés y le ayudará a concentrarse en aquello que lo hace feliz.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Dedique su tiempo y dinero a lo que importa. No corra riesgos que puedan provocar lesiones o enfermedades. Trabaje solo o actualice documentos, contratos y suscripciones. Poner sus asuntos en orden le permitirá tener la libertad de seguir adelante.

Para los nacidos en esta fecha: usted es complejo, curioso y minucioso. Es adaptable y reservado.

VIDA + MARTES 19 DE MARZO DE 2024 14 14 VIDA + MARTES 19 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU

Listo el combinado de surf rumbo a Nacionales

PARA HOY

LIGA DE

MX

La Asociación de Surfing del Estado de Michoacán definió la selección con la que buscará seguir con la cosecha de resultados en los Nacionales Conade 2024, tal y como sucedió en las ediciones 2022 y 2023, en las cuales la disciplina resaltó en la justa deportiva. Desde hace cinco años el surf ha otorgado buenos resultados, entre ellos, en Nacionales Conade 2022 dio el histórico oro 24, gracias a Juan Valdovinos, en bodyboarding, categoría 17-18 años, así lo indica en comunicado de prensa. /QUADRATIN

Con miras a debutar hasta el jueves, dentro del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Montreal, Canadá, el mexicano Donovan Carrillo ya realizó sus primeras sesiones de entrenamiento en donde se disputará el último campeonato mundial del calendario 2023-2024. Participante en la prueba varonil individual, Carrillo tendrá actividades un día después de la apertura del evento, con el programa corto programado para el jueves 21 y verá nuevamente ac-

TREVOR BAUER SUMA DOS AÑOS ALEJADO DE ESTADOS UNIDOS, TRAS GANAR EL PREMIO AL MEJOR LANZADOR DE LA LIGA NACIONAL EN 2020 Y AHORA ESTARÁ CON LOS MEXICANOS PARA ENFRENTAR A NUEVA YORK

En busca de fortalecer el roster de Lorenzo Bundy para la temporada 2024 y a días de realizar la histórica serie ante los New York Yankees en Ciudad de México, los Diablos Rojos del México confirmaron la firma del exligamayorista, Trevor Bauer, quien fungirá como lanzador en el primero de los dos juegos que los Escarlatas sostendrán en el Alfredo Harp Helú ante los Bombardeos del Bronx. Por medio de sus redes personales, el ex pitcher de los Dodgers informó que tras llegar a un acuerdo con la organización de los Escarlatas, él será el pitcher abridor del primer partido ante la novena de Yankees, que además conllevará a una relación entre jugador y equipo para más partidos dentro del bullpen de la novena del México.

“Lanzaré contra Yankees el 24 de marzo como miembro de Diablos Rojos. También acordé lanzar 5 juegos para los Diablos entre el 11 de abril y el 8 de mayo en lugar de un período de Spring Training tradicional, ya que es la mejor manera de estar listo para lanzar”, apuntó el jugador. El norteamericano aseguró que esta relación que logró con la novena mexicana, le ayudará para mantenerse en la mejor forma posible y quedar a la espera de alguna oferta en Grandes Ligas mientras juega con los Pingos durante el inicio de la temporada 2024 en la Liga Mexicana de Beisbol, que arranca el jueves 11 de abril.

El ganador del trofeo Cy Young en 2020 jugó la última temporada en la liga de Japón con el Yokohama DeNA BayStars, mientras que su última aparición en un montículo de la Gran Carpa fue con los LA Dodgers, tras una carrera como profesional que comenzó en 2011 cuando fue seleccionado por los Arizona Diamondbacks, siendo el 2021 su última temporada en la MLB en la que consiguió una marca de 83-69 con una efectividad de 3.79, lanzando en 222 juegos, de los cuales 212 lo hizo como abridor. Como integrante de la novena nipona en 2023, Bauer tuvo un total de 19 apariciones con el Yokohama Bay Stars, para un récord personal de 10-4 y un promedio de 2.76 carreras permitidas.

TRES ABRIDORES EN LA HISTORIA ANTE YANKEES

Con un historial de dos juegos ante la novena neoyorquina en territorio mexicano, los Diablos Rojos del México sostienen un récord de 1-1 ante dicha organización, a casi 56 años de la única visita que han realizado los Yankees a México y que en 1968 los llevó a jugar tres partidos en el Parque Deportivo del Seguro Social en Ciudad de México, que incluyeron un partido más ante Tigres que ganó la novena estadounidense. En el caso de Trevor Bauer, el norteamericano se suma a los mexicanos Ramón Arano y Alfredo Ortiz como los abridores por parte de los Escarlatas que han partido como pitchers abridores ante tal organización.

En el caso de Arano, fue el lanzador que obtuvo la victoria en el primero de aquellos encuentros en 1968 por marcador de 5-3 y que resultó en también 11 rivales retirados, incluído el histórico Mickey Mantle, mientras que el “zurdo” Ortíz fue el pitcher derrotado en el segundo juego que culminó 9-2. /24HORAS

tividad hasta el sábado 23 con el programa libre. Tras su última participación en el ISU World Championship de 2021, que se realizó en Estocolmo Suecia y que en ese momento le valió un vigésimo puesto en la clasificación general, para convertirlo en el primer clasificado del país a unos Juegos Olímpicos de Invierno, el patinador tricolor buscará mejorar dicha posición tres años más tarde, con miras a una nueva clasificación a la justa olímpica de 2026 en MilánCortina d’Ampezzo.

Carrillo es uno de los cuatro patinadores que presentará un cambio en su equipo de entrenadores para este campeonato, tras dejar de laborar con Gregorio Núñez, para estar hoy bajo la tutela deportiva de Jonathan Mills y Myke Gillman, con quienes ya trabajó en el pasado evento de Cuatro Continentes en Shanghai, China, en el que finalizó decimoquinto general.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 19 DE MARZO DE 2024
AFP @OLIMPISMOMEX
/24HORAS MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA
EXPANSIÓN
UEFA CHAMPIONS FEMENIL Twins 5-2 Red Sox Rays 7-3 Braves Phillies 2-11 Pirates Yankees 4-3 Phillies Marlins 6-5 Astros White Sox 5-8 Guardians Rangers 5-9 Mariners Brewers 4-3 Angels Dbacks 3-3 Athletics Cancún FC vs. Tepatitlán 17:05 Atlante vs. Mineros 19:05 Alebrijes vs. Tlaxcala 21:05 Ajax vs. Chelsea 11:45 am Benfica vs. Lyon 14:00 NBA MLB Magic vs. Hornets 17:00 Wizards vs. Rockets 17:00 Nets vs. Pelicans 17:30 Spurs vs. Mavericks 18:00 Timberwolves vs. Nuggets 19:00 Cardenales vs. Marlins 11:05 am Red Sox vs. Rays 11:05 am Blue Jays vs. Orioles 11:07 am Guardians vs. Brewers 2:05 pm Rangers vs. Athletics 2:05 pm Mariners vs. Rockies 2:10 pm Angels vs. Reds 2:10 pm Rockies vs. Guardians 2:10 pm Tigers vs. Phillies 4:05 pm Astros vs. Marlins 4:05 pm Mets vs. Cardenales 4:10 pm Cubs vs. Dbacks 7:05 pm Giants vs. Royals 8:05 pm RESULTADOS

EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //

Después de haber prometido que habría grandes revelaciones y lanzamientos para este año, por fin la marca KIA desveló que será la nueva pequeña camioneta Sonet la que marcará el inicio de un periodo. Se trata de un B-SUV que llega con un motor atmosférico, asistencias avanzadas a la conducción, alto nivel en conectividad y precios por abajo de los 500 mil pesos.

KIA Sonet cuenta con un diseño Opposite United que en realidad ya se extendió a todo lo largo de la gama de la firma oriental, con faros de diseño y una barra de luz trasera unida similar a la del K3. Además de presentar cantonteras, rieles de carga y acentos en color aluminio.

En cuanto al tamaño, Sonet alcanza dimensiones de 4.110 metros de largo, 1.790 metros de ancho, 1,610 metros de altura y una capacidad de carga en la cajuela de 374 litros.

Dentro del cofre hay un motor atmosférico de 4 cilindros y 1.5 litros capaz de generar 113 hp y 106 lb-pie de par. Para enviar ese poder al eje delantero, la marca ofrecerá una caja manual de 6 cambios o bien una CVT.

PRECIO

Los costos irán de los 372 mil 900 a los 452 mil 900 y sus ventas comenzarán hoy en todas las agencias de la marca en México.

Kia Sonet integra seis bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad, cámara de reversa y una suite de asistencias avanzadas, mismas que incluyen: freno autónomo de emergencia; mantenimiento de carril; luces altas automáticas; alerta de atención al conductor y monitoreo de presión en las llantas. Por dentro, el auto cuenta con una pantalla central de 8” o de 10.25” compatibles con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, además de un sistema de audio con 6 bocinas, aire acondicionado automático de una zona, puertos USB, cargador inalámbrico para celular, selector de modos de manejo, encendido por botón, asientos delanteros ventilados y con ajuste eléctrico para conductor además de tapizado en piel sintética. /24HORAS

Los Suv’s 4x4 hechos para la aventura saben que se aproxima una nueva competencia, ya que después de seis meses de experimentar en el mercado mexicano, ahora la firma Great Wall Motor anunció la llegada de Tank 300, una camioneta con sistema híbrido de más de 340 caballos de fuerza que además cuenta con un gran nombre para que la volteen a ver.

Creado desde 2021 en China, esta vehículo off road ganó popularidad con gran rapidez en tierras orientales y ahora los fabricantes buscan repetir la fórmula en el mercado mexicano, en donde tal vez la misión no será tan sencilla, pues tendrá que afrontar el hecho de que “en este condado” son la Jeep Wrangler y la Ford Bronco las han mandado por un buen tiempo. Veamos qué diferencias podría marcar esta nueva pieza.

Las experiencias de manejo en terrenos complicados y al aire libre nunca perderán su encanto y ese misterio que provoca que los conductores busquen rutas cada vez más desafiantes en un vehículo cómodo, moderno y a buen precio. Ante eso, el Tank 300 ofrece una alternativa atractiva para los consumidores mexicanos, siendo aproximadamente 300 mil pesos más accesible que sus competidores en el segmento.

GMW decidió incursionar con esta versión híbrida, equipada con un motor de gasolina de 2.0 litros turbo GDI que, en conjunto con un motor eléctrico, ofrece una potencia combinada de 341 caballos de fuerza y un torque de 477 lb-pie. El Tank 300 acelera de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos.

Este primer modelo llegará con un precio de 899 mil 900 pesos para la versión tope de gama, equipado con un chasis de acero de alta

UN NUEVO SUV 4X4 CON SISTEMA HÍBRIDO LLEGARÁ A MÉXICO PARA TODOS LOS AMANTES DE LA AVENTURA Y LA POTENCIA EN CAMINOS COMPLICADOS

resistencia, sistema de tracción integral y una oferta interessanta en cuanto a seguridad y entretenimiento se refiere, como luces LED, asistente de estacionamiento y un sistema de audio premium Infinity.

Estamos ante un verdadero 4x4, pues está equipado con todas las herramientas necesarias para hacer un off-road decoroso, como lo es el bloqueo electrónico de diferencial delantero y trasero, el AWD Inteligente con 4Low, el control Off-Road, el asistente de giro, la función de reversa autónoma y el gancho para remolque delantero y trasero.

Mecánicamente aparece en algunos mercados con un motor turbo de cuatro cilindros de 2.0 litros capaz de generar 217 hp y 280 lb-pie de par. Este motor se acopla a una caja automática tradicional de 8 marchas. Cuenta con caja reductora que le permite seleccionar entre: 2H,

COSTO

Su llegada al país ya es un hecho

Se espera que en México el precio ronde entre los 600 mil y 800 mil pesos.

4H y 4L. Además viene con modos de manejo para Nieve, Rocas, Lodo y Montaña. El bloqueo de diferenciales se activa de manera eléctrica.

EXTERIOR

Para dimensionar lo mejor posible el tamaño de este SUV, es importante saber que la carrocería es robusta con una parrilla moderna, faros LED duales y detalles deportivos que acentúan su dinamismo. Cuenta con una posible longitud de 4.7 metros, la misma dque tiene el Jeep Wrangler de cuatro puertas. En la parte trasera, el diseño cuenta con calaveras verticales y una llanta de refacción montada en la tapa de la cajuela. Toda la iluminación exterior es LED.

INTERIOR

El Tank 300 ofrece un aire acondicionado de doble zona, cargador inalámbrico de smartphone, luz ambiental de 64 colores, asientos de ajuste eléctrico, vestiduras de asientos en piel, pantalla de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay, Android Auto, sistema de audio HD/AM/FM con con ocho bocinas y subwoofer, y sistema de audio marca Infinity. Pero además, los asientos están hechos de materiales tersos y funciones de tecnología que garantizan comodidad y seguridad.

SEGURIDAD

En términos de seguridad incluye seis bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad y visión 360°. Además de asistencias avanzadas a la conducción que incluyen: freno autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, monitor de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, monitoreo de presión de llantas y alerta de tráfico cruzado. /24HORAS

MARTES 19 DE MARZO DE 2024 16 15
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
KIA.COM
GWM.CL
FOTOS:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 19/03/2024 by 24 Horas Yucatán - Issuu