
Mediante un ‘step aside’, el peleador mexicano acordó no enfrentarse con William Scull... su rival sería Berlanga DXT P. 15












Mediante un ‘step aside’, el peleador mexicano acordó no enfrentarse con William Scull... su rival sería Berlanga DXT P. 15
Con la Ley General de Archivos, vigente desde 2020, se contemplan penas de cárcel de tres a 10 años para servidores públicos que sustraigan, oculten, alteren, mutilen o destruyan archivos y documentos pertenecientes a la administración pública municipal. LOCAL P. 6
PÁGINA 11
El director del Instituto Yucateco del Deporte Jorge Esteban Abub dijo que el proyecto lo deberá concluir la próxima administración estatal P. 7
PIDEN MANTENER LOS CINCO SENTIDOS EN EL VOLANTE
Con la llegada de las precipitaciones y la formación de charcos y pisos mojados, aumenta la posibilidad de sufrir un siniestro, informó el especialista en seguridad, René Flores, quien dijo que en lo que va del año 128 personas han muerto por siniestros, 79 en motociclistas, 18 eran pasajeros, 13 conductores, nueve ciclistas y nueve peatones LOCAL P. 3
BUSCAN DIÁLOGO. Docentes estatales marcharon del Parque de San Juan al Palacio de Gobierno, donde realizaron un plantón para exigir un aumento salarial P. 4
En medio de una atmósfera marcada por la polarización y un afán por recuperar terreno electoral, Joe Biden ha anunciado una nueva política de asilo que permitirá que cónyuges e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses, soliciten la residencia permanente sin tener que salir del país. Esta medida, aunque beneficiosa y aplaudible en términos sociales y humanitarios, parece estar motivada por aspectos tanto políticos como económicos que no debemos pasar por alto.
FALLA ACCESO A LA JUSTICIA PARA MAYAS
Informe revela que las mujeres enfrentan obstáculos al intentar denunciar actos de violencia; además señala que las encarceladas sufren abusos. LOCAL P. 4
YUCATÁN
Crecimiento naranja
Dos alcaldes y 19 regidores del partido naranja recibieron sus constancias como miembros de 12 Ayuntamientos en Yucatán.
Movimiento Ciudadano reporta que en las pasadas elecciones lograron un crecimiento del 500 por ciento a nivel nacional. Ivonne Ortega Pacheco, Coordinadora Nacional para el Empoderamiento Ciudadano, destacó la inyección de nueva energía a la política local y la participación juvenil, asegurando que se intensificarán esfuerzos para impulsar el movimiento naranja.
Vida Gómez Herrera pidió a las nuevas autoridades mantenerse cercanas a la comunidad y demostrar la eficacia de los gobiernos ciudadanos. ¿Será?
Arrepentimiento poselectoral
Bayardo Ojeda Marrufo, diputado electo, expresó su arrepentimiento por haber apoyado a candidatos del PAN en las pasadas elecciones.
En un video difundido en sus redes sociales, anunció que solicitará su adhesión a la bancada de Morena en el Congreso. Durante las campañas electorales, Ojeda Marrufo se deslindó de Morena, partido que lo postuló junto con el PVEM y el PT, y apoyó a Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada, candidatos del PAN.
En su mensaje, el futuro legislador del octavo distrito local reconoció su error y dijo que la elección del 2 de junio le hizo entender la voluntad del pueblo de Yucatán. ¿Será?
Aceleran trabajos
El Congreso del Estado de Yucatán ha convocado para el próximo jueves su primer periodo extraordinario de este último receso, con la intención de aprobar la ley de símbolos del Estado, reformas a la Ley de Seguridad y la creación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción. Durante la jornada legislativa de ayer se llevaron a cabo sesiones de las comisiones permanentes de Justicia, Seguridad Pública, Puntos Constitucionales y Gobernación, así como de la Diputación Permanente, en preparación para este primer periodo extraordinario.
La comisión de Puntos Constitucionales sesionó para emitir, por unanimidad, la Ley del Escudo, Bandera y el nuevo Himno de Yucatán. ¿Será?
Sin luz
La mañana de este martes, continuaron las protestas de los vecinos en el puerto de Progreso debido a las constantes fallas en el servicio eléctrico proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Diversas áreas del puerto han sufrido interrupciones en el suministro de energía, lo que ha generado gran malestar entre los residentes.
Los vecinos informaron que el problema se originó por cables eléctricos rotos. Aunque los empleados de la CFE acudieron al lugar tras recibir el reporte, únicamente recogieron los cables sin restablecer el servicio, mientras los afectados esperan una solución definitiva.¿Será?
RANKING CEOWORLD MAGAZINE
DESTACADO. Ocho de cada 10 meridanos se sienten seguros en la ciudad, de acuerdo con la más reciente encuesta de Inegi.
Mérida se posicionó como la segunda ciudad más segura de toda América y la 30 más segura de todo el mundo, de acuerdo con CEOWorld Magazine, el cual ubica en el primer lugar a Abu Dhabi, de Emiratos Árabes Unidos.
Este reconocimiento es resultado del trabajo en equipo para fortalecer la seguridad en todo Yucatán, manteniendo la paz de todas las familias yucatecas, destacó el gobernador Mauricio Vila, en sus redes sociales.
La capital yucateca logró un puntaje de 92.74 de 100 posibles, quedando como la segunda ciudad más segura del continente, solo por detrás de Quebec, en Canadá.
En el reporte, Mérida se ubicó como la urbe más segura de México en esta medición, seguida por Puerto Vallarta, Querétaro, Monterrey, San Miguel de Allende, Cancún, Puebla y Guadalajara.
Los resultados en materia de seguridad son consecuencia de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas
como Yucatán Seguro, con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y capacitación a la Policía que incluye 6 mil 775, según datos oficiales.
Como parte de estos esfuerzos, se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También se otorgan becas para la universidad a sus hijo y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil establecimientos que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda, se perfila para repetir otro sexenio al frente de la corporación policíaca./ 24 HORA
Árbitras debutan en Copa América 2024
Noam Chomsky vive, aclara su esposa
Tailandia legaliza matrimonio igualitario
Factores. René Flores, auditor vial, advierte que se pierde visibilidad y el parabrisas se empaña, entre otros factores
GUILLERMO CASTILLO
Con las temporada de lluvias que provocan los encharcamientos y el pavimento mojado aumenta hasta en un 35% la posibilidad de sufrir un siniestro vial, advirtió el auditor René Flores Ayora.
El especialista explicó que cuando llueve es más complicado conducir, ya que, entre otros factores, se reduce la visibilidad. Además, dijo que se pierde adherencia por el pavimento mojado.
“En estas condiciones, debemos extremar las precauciones, porque se aumenta el riesgo de sufrir un siniestro de tránsito de un 20 hasta un 35%”, indicó.
Ante este panorama y teniendo en cuenta que la temporada de lluvias y ciclones tropicales concluye hasta el último día del mes de noviembre, Flores Ayora planteó las siguientes recomendaciones para evitar ser parte de la estadística porlos siniestros viales.
Mantener el parabrisas en buen estado, ya que un cristal sucio por dentro se empaña con más facilidad con el frío y es más difícil de limpiar.
Llevar en buenas condiciones las escobillas de los limpiaparabrisas.
Protección Civil Yucatán aseguró que entre la tarde-noche de hoy y mañana jueves disminuirá el potencial de lluvias en Yucatán, debido a que la humedad asociada al sistema Potencial Ciclón Tropical será atraída por su circulación hacia el noroeste del Golfo de México.
También indicó que a partir del próximo viernes 21 de junio y hasta el jueves 27, se prevé una disminución gradual en las precipitaciones pluviales en Yucatán. Esta tendencia a la baja en los niveles de lluvia está relacionada con el desplazamiento del potencial ciclón, lo que ocasionará que las precipitaciones en la entidad pasen de ligeras a ocasionalmente moderadas durante esos dos días.
No obstante, autoridades de Protección Civil mantiene la Alerta Azul para el poniente de Yucatán con el objetivo de que la población este alerta y atenta a la información meteorológica, así como al comportamiento de este fenómeno atmosférico.
LIMPIEZA
Procivy exhortó a a tomar precauciones ante la posible presencia de ráfagas de viento, lluvias de intensidad moderada e incluso actividad eléctrica, recomendando resguardarse en lugares seguros.
Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, también sugirió a la población realizar tareas de prevención, como el aseo de techos, la limpieza de desagües y drenajes para evitar la acumulación de agua que pueda
“Utilizar una ventilación adecuada ya que cuando llueve, los cristales tienden a empañarse más rápido, por lo que es más eficaz usar la ventilación”, dijo.
Mencionó que se deben encender las luces bajas para ser vistos con mayor facilidad y nunca utilizar las luces altas o largas, ya que su reflejo sobre el pavimento mojado reduce la visibilidad de los otros conductores.
Estar pendientes de los charcos
de agua para evitar situaciones como el “acuaplaneo” y de ser posible comprobar cuál es el agarre de las llantas en la carretera.
También Flores Ayora recomendó aumentar la distancia de seguridad entre los autos, fijarse en las luces de los coches que van adelante. Pidió parar en un lugar seguro si la visibilidad se reduce hasta imposibilitar la conducción.
Aplicar en el parabrisas un tratamiento repelente de lluvia; de esa
Debemos extremar precauciones porque se aumenta el riesgo de sufrir un siniestro de trnasito un 20 o hasta 35%”
RENÉ FLORES
Auditor en vialidad
forma se mejora la agudeza visual, sobre todo para la conducción nocturna.
REPORTE
El especialista recordó que siempre se debe manejar con los cinco sentidos, ya que con un error basta para derivar en un siniestro vial.
Recordó que es importante respetar las señaléticas, los límites de velocidad e invariablemente mantener una distancia segura.
El auditor en seguridad vial informó que hasta la fecha, y por lo menos por lo registrado en los diferentes medios de comunicación, en el estado han fallecido 128 personas a consecuencia de un siniestro vial.
Consideró que cada una de estas muertes por hechos de tránsito es prevenible y evitable, en el entendido de que, en el 90% de estos, son consecuencia de un error humano.
De estas 128 muertes por siniestros viales, 79 corresponden a motociclistas, 18 fueron pasajeros, 13 conductores, nueve ciclistas y nueve peatones, pero dijo que estás cifras son conservadoras pues muchas de estas muertes no se reportan.
provocar filtraciones o daños estructurales en las viviendas.
Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, indicó que se esperan lluvias de entre 100 y 150 milímetros, dependiendo de la cercanía a la zona de influencia del sistema atmosférico, el cual mantiene su potencial ciclónico.
El especialista detalló que, si bien los primeros informes señalaban que el sistema se desplazaba a una velocidad de 11 km/hora, al momento ha reducido su marcha a nueve km/h, con una trayectoria
hacia el norte-noreste del país. El experto consideró que se trata de un sistema de inestabilidad con una trayectoria bastante errática. Para Yucatán, el sistema no representa un impacto directo, ya que únicamente dejará lluvias al encontrarse la entidad en la zona de influencia de su energía contenida en su parte este y sureste, según explicó Vázquez Montalvo. El sistema afectará como tormenta tropical al sur de Tamaulipas. / GUILLERMO CASTILLO, MANUEL ESCALANTE
SEMÁFORO
Consta de dos fases ciclón acercándose y alejándose, divididos en cinco colores
PELIGRO MÍNIMO
Ante la jornada de descacharrización que se llevará a cabo este fin de semana en Mérida y sus comisarías, la Secretaría de Salud del estado (SSY) exhortó a la población a evitar sacar de sus casas colchones, material de construcción, ropa vieja, maleza, cartón, basura o cualquier otro objeto que no sea un cacharro, es decir, que pueda acumular agua y convertirse en un criadero de moscos.
La dependencia estatal precisó que en una campaña de descacharrización es fundamental enfocarse en eliminar objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, los cuales son los transmisores del dengue, zika y chikunguya, como botellas, latas, llantas, cubetas, envases y recipientes.
Al sacar objetos como colchones, periódicos, papel, material de construcción, ropa vieja, maleza y cartón, se está ocupando espacio valioso en los camiones que podría utilizarse para transportar los elementos verdaderamente perjudiciales para la salud pública, indicó la SSY.
La dependencia remarcó que es crucial que todos colaboremos enfocándonos en deshacernos de los cacharros que representan un riesgo directo para la propagación de enfermedades como el dengue, permitiendo así que la campaña de descacharrización sea más efectiva y beneficie a la comunidad. La SSY recordó que aquellos objetos que no son cacharros pueden irse sacando gradualmente con las empresas concesionarias para el servicio de recoja de basura en la capital. Como ya se ha informado, el próximo sábado 22 y domingo 23 de junio se realizará en Mérida y sus comisarías la campaña de descacharrización que comprende 263 colonias, 44 comisarías de la periferia./ 24 HORAS
Necesidades. Un informe muestra la falta de protección e ineficiencia de las autoridades para atender a las mujeres
ABRAHAM BOTE
Las mujeres mayas enfrentan múltiples obstáculos al intentar denunciar actos de violencia, entre ellos la falta de protección adecuada y la ineficacia de las autoridades para responder a sus necesidades.
La carencia de recursos, como vehículos de traslado disponibles las 24 horas, y la lejanía de los servicios judiciales desde sus comunidades agravan la situación, desalentándolas a buscar ayuda.
Así lo revela la “Agenda para el acceso a la justicia de mujeres mayas de Yucatán”, documento elaborado por Equis Justicia para las Mujeres en coordinación con mujeres promotoras de justicia en Yucatán. Este informe evidencia las profundas barreras que enfrentan las mujeres mayas para denunciar y obtener justicia.
Según Edwin Aracely Caamal Che, promotora maya de justicia, el informe expone que entre las mujeres encarceladas, un 2.7% reportó haber sido desvestida, un 20% sufrió asfixia y un 15% fue objeto de intento de violación. “Estos abusos son parte de las graves violaciones a los derechos humanos que enfrentan las mujeres mayas en el sistema de justicia”, afirmó.
La agenda destaca que el 70% de las mujeres mayas encuestadas desconocen las órdenes de protección, lo que dificulta la denuncia de la violencia por miedo a perder sus
ACCESIBILIDAD. El estudio indica que los procesos judiciales son difíciles para ellas.
hogares y seguridad.
Caamal Che también señaló que los procesos judiciales son largos y carecen de intérpretes en lengua maya, afectando seriamente la accesibilidad a la justicia. En la ciudad de Mérida se concentra el 95% de las denuncias por violencia familiar en Yucatán.
Yamileth del Rosario Vera Chi, alumna de sexto grado de la escuela “Leopoldo Arana Cabrera”, es una estudiante destacada del municipio de Muna y es un ejemplo e inspiración de que todos los obstáculos se pueden vencer cuando se trata de ir por los sueños.
Tener una discapacidad no es una limitante para hacer lo que nos apasiona y nos emociona, expresó la destacada estudiante que se ha ganado el reconocimiento de su comunidad educativa por las innumerables ocasiones en que los ha representado en las etapas finales de concursos como Spelling Bee, Olimpiadas del Conocimiento y de Matemáticas, entre otros.
Su pasión por el aprendizaje y su sed de conocimiento han llevado a Yamileth a superar obstáculos con una actitud positiva que inspira a todos a su alrededor, quienes han jugado un papel fundamental en su desarrollo personal y académico al brindarle un entorno inclusivo donde se siente valorada y apoyada.
“Desde que ingresé a primer grado de primaria, mi escuela ha sido fundamental para superar desafíos y descubrir talentos que no imaginaba tener, así descubrí mi pasión por las matemáticas, la investigación y el idioma inglés. Sin el apoyo de mis maestros y compañeros hubiera sido más difícil potenciar mis habilidades; ya que no solo me hicieron sentir parte de la comunidad, sino que nunca me han hecho sentir menos”, agregó Yamileth.
Gracias al enfoque inclusivo de su escuela, Yamileth acude a las clases de manera cotidiana, en donde convive todos los días con sus compañeras y compañeros, así como sus amigas, sale al recreo, platica, participa en actividades deportivas y culturales y en equipo han creado un ambiente de empatía y colaboración que ha sido crucial para su éxito. El sueño de Yamileth es seguir preparándose para convertirse en maestra de inglés o psicóloga. Su pasión por la educación y la impulsan a seguir adelante. /24HORAS
La encuesta del informe muestra que en el primer semestre de 2022, de cada 10 mujeres yucatecas, ocho no denunciaron las situaciones de violencia que observaron. Cinco de cada 10 encuestadas no denunciaron la violencia de la que fueron víctimas o testigos por miedo a represalias, siendo este el principal
Hacia mujeres yucatecas de 15 años o más a lo largo de su vida
EMOCIONAL
EMPEÑO. Yamileth del Rosario se ha ganado la admiración de la comunidad que le reconoce sus logros académicos y personales.
Fuente: Equis Justicia
motivo por lo que no denuncias.
Las posibles represalias incluyen ser vistas y tratadas como “malas esposas”, “malas madres” o “mujeres chismosas”, lo cual aísla a las mujeres y las deja sin el apoyo necesario para salir de la violencia. También temen perder el sustento económico, ser obligadas a realizar trabajos contra su voluntad y enfrentar más maltrato o violencia psicológica, económica, física o sexual.
El documento destaca que muchas autoridades no creen en las denuncias de las mujeres, intentan minimizar la gravedad de la
violencia o responsabilizan a las víctimas. A menudo, las mujeres realizan múltiples visitas a las instituciones para denunciar, lo cual es desalentador y costoso, economicamente y de tiempo.
EXIGENCIAS
Liria May Canul, coordinadora del Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena, enfatizó la urgencia de que las instituciones y políticas públicas respondan a las necesidades de justicia y protección de las mujeres mayas. “Exigimos y hacemos un llamado a todas las autoridades, instituciones de salud, justicia, educación, transparencia, atención a la violencia, legisladores y el gobierno del estado a establecer una mesa de trabajo donde periódicamente podamos dar cumplimiento a nuestras exigencias”, manifestó May Canul. Las promotoras mayas exigen que cada comisaría tenga un vehículo de traslado disponible las 24 horas, los siete días de la semana. Además, demandan protección inmediata ante cualquier forma de violencia, incluyendo órdenes de protección y refugios temporales.
Decenas de docentes estatales de educación básica marcharon desde el parque de San Juan hacia Palacio de Gobierno, en dónde realizaron un plantón por el cual buscan entablar un diálogo con las autoridades estatales para concretar un aumento al aguinaldo de 90 días, su bono del Día del Maestro, pago de días económicos. Minutos después de las 09:00 horas, de ayer, alrededor de unos 350 docentes estatales de educación básica se concentraron a un costado del parque del tradicional barrio de San Juan al Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con las autoridades y que sean escuchadas sus peticiones. Una de las representantes de esta movilización, Lilia Canul, quienes es maestra de la Escuela Secundaria Técnica 61, identificada como una de las voceras, expli-
La principal petición es el incremento del 90% al aguinaldo.
También piden el bono por el Día del Maestro.
Además quieren la renuncia de sus líderes sindicales.
có que la movilización es diferente a las peticiones de los profesores que la semanas pasadas tomaron las calles para exigir un aumento de salario a la federación.
Detalló que si bien, parte de las exigencias no está planteado el aumento a su sueldo base - está planteándo a nivel federal- si piden al gobierno del estado el pago de 90 días de aguinaldo, un bono por el Día del Maestro que sea equivalen-
BUSCAN AUDIENCIA te a 20 días de su salario. La inconforme sostuvo que no incluyeron la petición de incremento al sueldo base en esta movilización, ya que no depende de las autoridades del gobierno del estado, por lo que destacó aquellas otras prestaciones que consideraron no son iguales a otras partes del país en donde el aguinaldo está por encima de los 90 días. Lamentó que estas inconformidades deberían estar planteadas por sus representantes sindicales, particularmente de las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sin embargo, expuso que estos los han abandonado, por lo que también dijo que es necesario que renuncien a esos cargos. El movimiento está respaldado por 50 primarias, que están en paro. /GUILLERMO CASTILLO
Comuna. Los funcionarios deben garantizar el acceso a la información pública y resguardar la documentación
MANUEL ESCALANTELa Ley General de Archivos, vigente desde 2020, establece penas de prisión de tres a 10 años para servidores públicos que sustraigan, oculten, alteren, mutilen o destruyan archivos y documentos de la administración pública municipal.
Esta legislación tipifica como delito grave el no entregar de manera adecuada los archivos públicos a las nuevas administraciones.
Antes las irregularidades en la entrega de archivos solo eran sancionadas administrativamente.
Sin embargo, ahora representan un delito que podría llevar a la cárcel a los funcionarios responsables, además de las multas correspondientes emitidas por las autoridades fiscalizadora, aseguró Aldrin Briceño Conrado, ex coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia.
En entrevista con 24 Horas Yucatán, el ex presidente del Inaip explicó que los ayuntamientos son sujetos obligados de la Ley General
de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley General de Archivos. Esto implica que tienen la responsabilidad de proteger los datos personales, garantizar el acceso a la información pública y resguardar adecuadamente toda la documentación generada. Todos los documentos públicos producidos por las diferentes áreas y direcciones de un ayuntamiento,
como actas de cabildo, expedientes de licitaciones, contratos, minutas, acuerdos y proyectos, deben estar debidamente organizados, clasificados y preservados en los archivos municipales. Esto incluye tanto los documentos físicos como los digitales. Dijo que al asumir sus cargos, las nuevas administraciones municipales tendrán un periodo establecido por la ley para revisar la entrega de archivos por parte de las autoridades salientes.
Las nuevas administraciones deben asesorarse y prepararse adecuadamente para cumplir con todos los requerimientos establecidos en esta ley ”
ALDRIN BRICEÑO CONRADO Ex consejero del Inaip
“En caso de detectar faltantes, omisiones o irregularidades, los nuevos servidores públicos estarán obligados a denunciar estos hechos ante el Ministerio Público correspondiente”, explicó.
CÓMPLICES
De no hacerlo, las propias autoridades entrantes podrían ser consideradas cómplices o encubridoras de los delitos relacionados con el incumplimiento de la Ley General de Archivos, haciéndose acreedoras a las sanciones penales y administrativas respectivas.
Los archivos públicos municipales son el testimonio documental de todas las acciones, obras, licitaciones, contratos y decisiones tomadas por las autoridades en funciones.
“Resguardar estos documentos de manera adecuada es fundamental
para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información por parte de la ciudadanía”, dijo Briceño.
Las actas de sesiones de cabildo, los expedientes de obras públicas, los contratos de adquisiciones y la documentación relativa a los programas y proyectos implementados, son piezas clave que permiten comprobar la correcta gestión de los recursos y el cumplimiento de los planes de gobierno municipal.
La entrada en vigor de la Ley General de Archivos implica un cambio sustancial en los procesos de entrega-recepción y gestión documental de los ayuntamientos, apuntó.
Indicó que las nuevas administraciones municipales “deberán asesorarse y prepararse adecuadamente para cumplir con todos los requerimientos establecidos en esta ley, así como en las leyes de transparencia y protección de datos personales”.
Mencionó que representa un reto significativo, ya que implica modificar y fortalecer los procedimientos internos, capacitar al personal, implementar nuevas medidas de control y organización de archivos, y establecer mecanismos estrictos de revisión y denuncia en caso de detectar irregularidades en la entrega de documentación pública.
OBJETIVO. Joaquín Díaz Mena dijo que el objetivo de Omar Pérez es que sea un proceso transparente, honesto y responsable.
Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, designó a Omar Pérez Avilés como coordinador del equipo de transición hacia el nuevo gobierno y con la actual administración del gobernador Mauricio Vila Dosal. Su encomienda es que sea un proceso transparente, honesto y responsable, con el objetivo de que el nuevo gobierno permanezca cercano a la ciudadanía y cumpla con sus compromisos. Omar Pérez Avilés fue presidente en funciones de Morena durante la campaña pasada, la cual llevó a Díaz Mena al triunfo con 629 mil 394 votos, posicionándolo como el gobernador electo con mayor respaldo en la historia de Yucatán y consolidan-
do a Morena como la primera fuerza política. Durante la campaña, Pérez Avilés estuvo al frente de las candidaturas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y PVEM, que ganó la gubernatura, 44 municipios, cinco diputaciones federales, 21 diputaciones locales (17 de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional), así como la fórmula para el Senado de la República. Omar Pérez Avilés estudió la licenciatura en Informática en el Instituto Tecnológico del municipio de Conkal Yucatán y tiene una maestría en Administración con Comercialización Estratégica por la Universidad Del Valle de
México, campus San Rafael.
TRAYECTORIA
Cuenta con un diplomado en negocios internacionales por el Programa Internacional de Alta Dirección de la Universidad Europea de Madrid y ha tomado cursos en derecho constitucional y técnica legislativa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su trayectoria laboral, Omar Pérez además de liderar Morena en Yucatán durante las últimas elecciones, Pérez Avilés ha sido subdelegado estatal de Programas del Bienestar y asesor técnico en la comisión de asuntos indígenas del Congreso de la Unión./24 HORAS
La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunió con vecinos y locatarios del mercado de Cordemex, donde se comprometió a trabajar en equipo con la ciudadanía para darle nueva vida a los mercados de la ciudad.
”Vamos a aprovechar la infraestructura de cada mercado y trabajar juntos para darle una nueva vista a estos espacios que son claves para generar comunidad”, afirmó.
La estrategia contempla atraer nuevos consumidores, ofreciendo productos artesanales, orgánicos de las comisarías, e implementar atractivos turísticos para aprovechar el potencial de cada mercado, reactivando así la economía local.
Patrón Laviada destacó la importancia de conocer de primera mano las necesidades de los locatarios.
“Se trata de estar presente, que me digan lo que falta por hacer para que el mercado esté cada vez mejor para todas y todos”, expresó.
La alcaldesa electa resaltó que cada espacio de las colonias y comi-
sarías, como los mercados locales, tienen sus propias historias y dinámicas de vida.
Por ello, la participación activa de los vecinos será vital para los nuevos proyectos que ayuden a mejorar la imagen, economía y vida de estos espacios públicos. Los locatarios y vecinos presentes externaron sus necesidades, pero también la confianza en la próxima alcaldesa y el compromiso de ayudarla a realizar cada proyecto que beneficie a la comunidad.
“Aquí andamos, eso es trabajar en equipo, ustedes y yo, unidos encontremos las formas de solucionar cada necesidad. Porque a nuestra Mérida la vamos a enchular juntos, como un solo equipo”, expresó.
Cecilia Patrón Laviada continúa visitando rincones de la ciudad y sus comisarías, agradeciendo la confianza depositada y dando muestra del estilo de gobernar para todas y todos que tendrá su próxima administración que será cercano y abierto para todos./24 HORAS
RETRASO. El espacio donde se
Deporte. El director del IDEY, Jorge Esteban Abud, dijo que el proyecto quedará bajo la gestión de la dependencia
JUAN MANUEL CONTRERAS
El director del Instituto Yucateco del Deporte (IDEY), Jorge Esteban Abub, declaró que el campo de beisbol que están contratando para las Amazonas de Yaxuná, le tocaría a la próxima administración estatal concluirla, para garantizar la continuidad y mantenimiento del proyecto, este estadio quedará bajo la gestión de esta dependencia.
MILLONES de pesos es el presupuesto para la creación del campo de beisbol en Yaxuná 11
El funcionario estatal recordó que las obras para dotar a las muy conocidas Amazonas de Yaxuná iniciaron desde hace unos tres meses. Explicó que en su momento hubo retrasos ya que el espacio contaba con vestigios arqueológicos, por lo que el INAH, tuvo que realizar un saneamiento del espacio para que arranquen los trabajos.
Esteban Abub detalló que este campo será para uso exclusivo de las Amazonas, independientemente del campo con el que cuenta la localidad de Yaxuná, perteneciente al municipio de Yaxcabá.
“Ellas ya son muy famosas, ya hasta está ha-
Residentes de dos privadas habitacionales de Temozón Norte fueron víctimas de robo de sus pertenencias el domingo pasado, cuando los vigilantes gozaron del asueto por el Día del Padre. De acuerdo con los testimonios, alrededor de las 2 de la mañana, dos individuos ingresaron sigilosamente y comenzaron a saquear los vehículos que se encontraban estacionados.
En total, fueron afectados los automóviles de seis viviendas. Los asaltantes sustrajeron llaves de vehículos, documentos, dispositivos electrónicos, perfumes y cualquier objeto de valor que encontraron en las guanteras e interiores de los coches.
Además, se llevaron bicicletas de gama alta que se encontraban en algunas cocheras. En los videos de las cámaras de vigilancia se observa que uno de los sujetos se paseó por las privadas con la bicicleta. Y es el mismo vehículo que usaron para entrar a otro conjunto habitaciones para robar dentro de los automóviles.
Ahí repitieron sus actos delictivos en varios automóviles más.
Los ladrones sabiendo que nadie se daría cuenta de su cometido, hicieron muecas y gestos
Con los resultados en los recientes Nacionales Conade 2024, Campeche consolida su posición como potencia deportiva, especialmente en levantamiento de pesas.
La delegación campechana ha brillado con 42 medallas en total, destacando el impresionante logro de 16 medallas de oro, 11 de plata y 15 de bronce en esta disciplina.
José Manuel Poox Peralta, ocho veces campeón nacional y actual campeón mundial juvenil en la categoría U23 de los 61 kilogramos, encabeza esta nueva generación de halteristas campechanos que están dejando una marca indeleble en el deporte nacional e internacional.
Además, el joven Luis Demetrio Alpuche Yah, tricampeón nacional y seleccionado juvenil en la categoría U17 de los 89 kilogramos, ha demostrado su prometedor talento en esta competencia, resaltando el sólido futuro del levantamiento de pesas en la región.
El crecimiento exponencial de los atletas
locales no pasa desapercibido, con un incremento significativo de 18 medallas respecto al año anterior, según registros del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam).
Este éxito se atribuye a la dedicación, constancia y disciplina tanto de las atletas femeninas como masculinos, respaldados por un sólido cuerpo técnico.
El entrenador Javier Tamayo Torres, quien también integrará el equipo nacional de halterofilia para los Juegos Olímpicos de París 2024, enfatizó la importancia del apoyo del gobierno estatal, liderado por Layda Sansores San Román, en el fomento y desarrollo del deporte entre las jóvenes promesas campechanas.
Campeche no solo celebra sus triunfos actuales, sino que se prepara para seguir cosechando éxitos en el ámbito nacional e internacional, consolidándose como un referente indiscutible en el levantamiento de pesas. /24 HORAS
ciendo una serie documental en Estados Unidos, por lo que pensamos se merecen un campo solo para ellas”, indicó Comentó que esa idea surgió en una plática con el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, cuando se organizó en su momento un partido de exhibición entre las Amazonas y las integrantes del equipo de la Natividad de Sucilá. Relató que previo al partido tenían la incertidumbre si el Parque Kukulkán Álamo se iba a llenar para este encuentro amistoso. Cabe recordar que la capacidad de la cueva melenuda era para poco más de 12 mil aficionados, capacidad que fue rebasada.
“Creo que ha sido uno de los partidos que más gente ha tenido el estadio desde que tiene su apertura, fue como si fuera un playo de Liga Mexicana de Beisbol, jugando los Leones en casa”, externó.
Aseguró que dejarán el presupuesto necesario para que se concluyan las obras que inició la administración saliente, de tal suerte que le pueda dar cierre las nuevas autoridades y sostuvo que este proyecto quedará a cargo del IDEY, esto con la intensión de darle continuidad. El proyecto tiene un presupuesto de poco más de 11 millones de pesos.
a la cámara de videovigilancia de una propiedad y desconectaron la energía eléctrica para que no se quedaron grabados cuando saqueaban un automóvil de esa propiedad. En los videos también se observa a uno de los sujetos caminando entre las propiedades buscando que llevarse.
Las víctimas han interpuesto las denuncias correspondientes ante las autoridades policiales y proporcionaron los videos de las cámaras de seguridad donde se aprecia a los presuntos responsables.
De igual forma, entregaron fotografías y detalles del automóvil en el que llegaron: un vehículo Versa blanco. / 24 HORAS
EQUIPO. El éxito se atribuye a la dedicación, constancia y disciplina tanto de las atletas femeninas como masculinos, respaldados por un sólido cuerpo técnico.
Análisis. La ciudad se previene ante la posibilidad de que incrementen las tormentas y ciclones en esta época del año
ARMANDO HERRERA
Se tienen identificados 63 puntos críticos en la ciudad, en los cuales se trabaja desde hace dos semanas con motivo de la temporada de lluvias y huracanes, además de esto también se tienen identificados aproximadamente 25 puntos en donde hace falta la construcción de pozos de absorción, los cuales ya fueron solicitados a la Secretaría de Obras Públicas de Benito Juárez, informó Arturo Quintero Díaz, director de Pozos y Playas del municipio.
“Como puntos ya detectados son 63, en donde ya nada más tenemos que llegar y retirar la basura y se va el agua”, explicó Quintero Díaz, quien detalló que entre estos puntos están la avenida Palenque, avenida Chichén Itzá, avenida Bonampak, partes de la avenida Tulum, el fraccionamiento Donceles, entre otros. Además de esto existen otros lugares en donde es necesaria la construcción de pozos de absorción, estos ya se tienen identificados y se está realizando un conteo para actualizarlos, sin embargo, a pesar de no contar con pozos, si es necesario se retira el agua con motobombas o se analizan medidas alternas.
Mal tiempo afecta la economía
Se izó la bandera roja para el cierre de puerto a embarcaciones menores a 40 pies, incluyendo las de actividades turísticas náuticas, afectando la percepción económica de los prestadores de servicios en este rubro. Las actividades no se ha paralizado del todo, al recibir ayer a cinco cruceros, dos en el Muelle Internacional SSA México: el Independence of the Seas y el Mariner of the Seas; mientras en Puerta Maya: el Carnival Valor y el Carnival Paradise atracaron; dejando al Enchantment of the Seas llegar al muelle de Punta Langosta. / 24 HORAS
OTHÓN P. BLANCO
En alerta por deslaves y desborde del Río Hondo
Habitantes de las 33 comunidades cercanas a la zona limítrofe con Campeche y las 24 de la Ribera del Río Hondo se encuentran en alerta ante las inclemencias del tiempo. Durante un recorrido, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) observó que en algunos tramos de la carretera se han producido deslaves menores, con piedras que han caído en la vía. Aunque estas piedras fueron removidas temporalmente, el riesgo persiste.
“Hasta ahora todo está bajo control, pero el nivel del río Hondo en La Unión está subiendo debido a estos escurrimientos”, explicó Jesús Méndez Laines, presidente de la delegación 36 de la CNE. / 24 HORAS
“Tenemos como 25 puntos aproximadamente, por ejemplo en la avenida Nichupté, antes de llegar al Colegio Da Vinci, ahí sólo contamos con un pozo, ubicado en el cruce entre la
Las escuelas de la isla se han visto semi vacías al registrar al menos un 40 por ciento de ausentismo, principalmente en los centros educativos de nivel básico desde jardín de niños, primaria y secundaria. Ha trascendido que algunos de los centros educativos justificarán la ausencia de los alumnos.
La mayor parte de las unidades y canchas deportivas se mantienen cerradas ante la inundación de los campos utilizados por los cozumeleños, y se abrirán hasta nuevo aviso una vez concluido este periodo de lluvias./ 24 HORAS
avenida Kabah y Nichupté”, agregó. Ante la necesidad de la construcción de pozos en los 25 puntos detectados,Quintero Díaz reveló que ya fueron solicitados a la Secre-
pozos han sido desazolvados este año 1,163
taría de Obras Públicas del municipio de Benito Juárez, y ya será el turno de esta área darle seguimiento para que entre en los siguientes proyectos a desarrollar. Para las labores de prevención y atención por las recientes lluvias que cayeron en el municipio de Benito Juárez, el Director de Pozos comentó que cuentan con 550 empleados de la Dirección de Servicios Públicos laborando en cuadrillas para atender los reportes de la ciudadanía y los trabajos de temporada.
TAREAS
Entre las labores que realizan los trabajadores de Servicios Públicos de las áreas de Bacheo y Pipas, Inspección, Taller Municipal, Demandas Emergencia, Parques y Áreas
Jardinadas y Pozos y Playas, están la limpieza de captadores, rejillas, alcantarillas, barrido de calles en las principales arterias de la ciudad y zonas de afectación, iniciando en el primer cuadro, y posteriormente se desplazan al segundo y tercer cuadro, comentó Quintero Díaz. “Es únicamente personal de Servicios Públicos, pero a esto hay que sumarle que hay gente de Bomberos y Protección Civil, los que se suman al operativo de liberación de vialidades, añadió el funcionario del municipal. El funcionario municipal comentó en cuanto a la limpieza de pozos de absorción, que llevan de enero a la fecha un total de mil 163 pozos desazolvados, esto como prevención ante la temporada de lluvias.
Además de la suspensión de clases en Chetumal y Bacalar, en la zona norte de Quintana Roo, debido a las intensas lluvias que cayeron durante la madrugada y parte de la mañana de ayer, se registró más del 70 por ciento de ausencia en las aulas.
De manera extraoficial y por medio de los grupos de mensajería de las escuelas públicas y particulares de la zona norte, las direcciones respectivas enviaron mensajes en los que informaron que no había suspensión de clases, ya que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), no emitió comunicado al respecto.
Sin embargo, dejaron en claro que los padres de familia podrían priorizar el bienestar y seguridad de sus hijos, además de que por las inundaciones no habían las condiciones en algunos casos para poder llegar a las escuelas, por lo que la falta de ayer no sería tomada en cuenta.
115 milímetros de agua de las 00:00 a las 06:00 horas de ayer, cuando lo habitual son precipitaciones con hasta 30 milímetros de agua, lo que causó inundaciones que complican el traslado en la ciudad.
Hasta el momento la SEQ no emitió comunicado oficial sobre las inasistencias ya que el titular de la dependencia estuvo recorriendo los planteles del estado para verificar las condiciones en las que están las escuelas que sufrieron las afectaciones en la zona sur de Quintana Roo. “El objetivo es valorar y cuantificar los daños para que se tomen las medidas pertinentes y lo más pronto posible volver a habilitar las escuelas para regresar a las actividades ya que es el fin del Ciclo Escolar 2023-2024”, se informó en un comunicado.
NO PUEDEN LLEGAR
El municipio de la zona norte que más ausentismo registró fue Benito Juárez, ya que fue en donde cayeron
También afirmaron que los maestros y personal administrativo trabajarán de manera normal en los horarios habituales, por lo que reciben y trabajan con los estudiantes que asisten a tomar clases. Se dio a conocer que en promedio, el 70 por ciento de los estudiantes sobre todo de primaria y secundaria no asistieron a clases, mientras que la mayoría de los niños de preescolar no acudieron a sus actividades para evitar algún incidente o enfermedad.
Además de que en algunos casos las direcciones de Protección Civil acudieron a verificar la estructura de los planteles que son refugios en el estado, esto para verificar que estén en condiciones óptimas en caso alguna contingencia que amerite la primera apertura./ ARMANDO HERRERA
Votación. El Instituto Nacional Electoral ha recontado más del 70% de los paquetes electorales, dando certeza jurídica a los comicios
JORGE X. LÓPEZCon la entrega de parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de las constancias de mayoría relativa y validez de las fórmulas de candidaturas a diputaciones de los 300 distritos electorales, la Secretaría General de la Cámara de Diputados inició formalmente la integración de la LXVI legislatura en la Cámara de Diputados.
En el acto, realizado en el Salón de Protocolos del Palacio Legislativo, la secretaria general de la Cámara baja, Graciela Báez Ricárdez, reconoció la labor del INE en la organización y desahogo del proceso electoral.
“El camino ha sido largo y a veces sinuoso, pero no tengo duda que nuestra democracia se encuentra en la vía correcta para su consolidación”. En esa jornada electoral, dijo, “se expresó la voluntad del pueblo a través de las urnas, y con sus resultados el INE y esta soberanía el día de hoy damos cumplimiento a nuestras obligaciones constitucionales y legales, iniciando formalmente el proceso de renovación de la Cámara de Diputados”.
Detalló que los siguientes pasos en el proceso de renovación, después de la entrega de las constancias, que se extiende hasta el próximo 20 de junio, será la asignación de los diputados por el principio de representación proporcional, por lo que el INE en su momento expedirá a cada partido político, las constan-
REFORMA LABORAL
Convocan a marcha para aprobar 40 horas
La diputada sin partido Susana Prieto Terrazas hizo el llamado a todos los trabajadores en el país a que salgan a marchar el 1 de septiembre en todo el territorio nacional para que se apruebe la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.
“En las calles, en caravana, en marchas, en mítines, en sus lugares de origen, para presionar a la Presidenta electa, que el dictamen que ya aprobaron, ya tenían los votos… nadie quiere entrarle al tema de las 48 horas”, y acusó la existencia de un pacto entre legisladores con los empresarios en el país, por lo que el único que puede ejercer presión es el pueblo. / JORGE X. LÓPEZ
cias de asignación proporcional, lo que, aseguró Báez Ricárdez, hará del conocimiento con oportunidad. Con relación a las notificaciones de los juicios que promuevan los candidatos no ganadores, indicó
los 300 distritos.
que éstas continuarán llevándose a cabo bajo el esquema de notificaciones electrónicas con las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Xalapa, Toluca, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México), así como sus correspondientes impug-
Una vez que concluya la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quedarían fuera del programa IMSS-Bienestar sólo seis de las 32 entidades del país. Esto en caso de que Coahuila y Durango se incorporen al proyecto del gobierno obradorista, como anunció el titular del Ejecutivo el fin de semana y que reiteró este martes durante su Mañanera
Ante el cuestionamiento sobre la anexión de dichas entidades gobernadas por priistas, el mandatario refirió “hay una buena relación con los gobernadores de Coahuila y de Durango, independientemente de la cuestión política electoral (…) Y ellos están en posibilidad de que se logre la incorporación de los estados al programa IMSS-Bienestar. Es que es voluntario”. Sin embargo, dijo que se trata de un proceso que puede tomar tiempo.
En su participación en la Mañanera, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que la incorporación al proyecto se podría dar en los próximos tres meses.
En su explicación, el funcionario detalló que actualmente hay nueve entidades sin federalizar su sistema de salud de las cuales cuatro: Durango, Coahuila, Jalisco y Nuevo León ya tienen presencia del programa con acciones como La Clínica es Nuestra, además de que reciben subsidios para obras, equipamiento y en lo que respecta al personal.
“La conciliación que se hace para la basificación de todos los trabajadores que están en hospitales o centros de salud, que están asignados a la atención médica y que tenían contratos precarios, es decir, contratos muy bajos o sin prestaciones de ley, y que muchas veces llevaban años”.
Y en el caso de las dos entidades que gobierna el PRI el tema de la incorporación surgió debido a que un grupo de trabajadores que fue contratado durante la pandemia del Covid-19 y que se dedicaron a laborar en hospitales y centros de salud, recibían su nómina por parte del Insabi y que “esta nómina la ha estado pagando el IMSS-Bienestar a pesar de que no hay federalización en estos nueve estados”. / LUIS VALDÉS
MAÑANERA.
El presidente López Obrador advirtió que pese a las cuestiones políticas, los gobiernos priistas podrán federalizar su sector salud.
naciones ante la Sala Superior, lo que permitirá conocer y actuar con oportunidad sobre los asuntos que se consideren firmes o, en su caso, sufran algún cambio por disposición de la autoridad judicial. Posteriormente, continuó la secretaria general, se llevará a cabo la
CONFORMACIÓN
Tras el inicio de la entrega de acreditaciones a los 300 diputados electos, el cronograma para la integración del Congreso queda así:
La entrega de constancias se extendió hasta el próximo 20 de junio.
Del 20 al 28 de agosto se tiene programada la credencialización de los diputados electos, previo acuerdo con los próximos grupos parlamentarios.
Finalmente el 29 de agosto se celebrará la Sesión Constitutiva de la LXVI Legislatura, a las 11:00 horas.
credencialización de los diputados electos, del 20 al 28 de agosto y la Sesión Constitutiva de la LXVI Legislatura se celebrará el próximo 29 de agosto.
Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que el Instituto ha recontado más del 70% de los paquetes electorales, “eso hace que el trabajo de las mesas directivas de casilla se confirme, se le dé certeza jurídica y se pueda hoy entregar estas constancias”.
Imparcialidad. Magistrado señala que la transparencia y rendición de cuentas es esencial para obtener justicia “Luchar por el Inai es defender el derecho de las personas a saber”, aseguró Norma Julieta del Río, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, al advertir que luchará por la permanencia del organismo.
Durante su participación en la firma de la Declaratoria en Materia de Justicia Abierta, en Aguascalientes, la comisionada se refirió con respecto a la posible extinción del órgano así como las consecuencias del mismo.
“La permanencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y de los institutos locales permite defender el derecho que tienen todas las personas a saber lo que hacen las autoridades en México”, afirmó la comisionada.
Del Río Venegas participó en la firma de la Declaratoria en Materia de Justicia Abierta que suscribieron el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA) y el Poder Judicial del Estado, con el objetivo de facilitar el acceso de la población a la justicia, través de la información pública, donde refirió:
“Los invito a que, así como estamos refrendando este convenio defendamos la justicia y el derecho a saber”, haciendo referencia a la permanencia del Inai.
“El concepto de justicia abierta
se refiere a una serie de políticas y capacidades que garanticen la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana en las funciones jurisdiccionales y no ju-
risdiccionales que desempeñan las instituciones judiciales, en un marco de integridad y responsabilidad y mediante la innovación en el uso de tecnologías”.
Por su parte, Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Aguascalientes destacó la importancia de este instituto ya que, “a través de la actuación transparente, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la apertura institucional se legitima a los órganos jurisdiccionales y la población tiene acceso a una justicia pronta e imparcial”.
Jorge Armando García Betancourt, comisionado presidente del Instituto de Transparencia de Aguascalientes, refirió que continuarán trabajando para acercar a la ciudadanía herramientas como la Plataforma Nacional de Transparencia, para que puedan ejercer el derecho de acceso a la información y facilitar el conocimiento sobre los trámites y servicios que ofrece el Poder Judicial.
En la firma de la Declaratoria participó el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Poder Judicial del estado. /24 HORAS
PROYECTO. El Gobierno federal ha impulsado la Megafarmacia para la distribución de medicamentos.
El Sector Salud está comprando medicamentos innovadores para la atención de los diferentes tipos de cáncer; sin embargo, el acceso a ellos no es heterogéneo, principalmente debido al financiamiento de las instituciones públicas, reconocieron representantes del sector farmacéutico y especialistas en salud pública. En un país donde, de acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que para 2040 el número de nuevos casos de cáncer registrados incrementará en un 65%, alcanzando a más de 323 mil personas.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, en representación del Gobierno de México, firmó un acuerdo con la Confederación Suiza, que establece que este país protegerá, representará y ejercerá los intereses y funciones diplomáticas y consulares de México en Ecuador.
Esto tras el asalto ilegal a la embajada en Quito, las agresiones de fuerzas ecuatorianas a personal diplomático mexicano y la sustracción ilegal del señor Jorge David Glas Espinel. / 24 HORAS
México concreta convenio con Suiza para velar intereses en Ecuador 1.- Votos.
principales políticas públicas que habrán de implementarse en el próximo Gobierno federal.
Por ello Juan Ramón de la Fuente está apuntado seriamente para ocupar el viejo Palacio de Cobián.
Máx Saráchaga, director médico de Amgen México, reconoció que estas terapias que permiten reducir la carga de la enfermedad no están disponibles por igual.
Al respecto, el doctor Andrés Quintero Leyva, jefe de Vinculación del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconoció que una de las desventajas de tener un Sistema de Salud fragmentado es que “el financiamiento no es heterogéneo en los diferentes subsistemas”. Señaló que mientras Pemex gasta 33 mil pesos por cada derechohabiente que tiene, el IMSS gasta entre 7 y 8 mil pesos por cada derechohabiente y los sistemas estatales de salud gastan 3 mil pesos por paciente. /KARINA AGUILAR
su círculo cercano a personajes que han sido actores políticos, ya sea en cargos de elección popular, o en puestos dentro de la administración pública federal.
Jorge Mendoza, Tristán Canales, Luis Armando Melgar, entre otros.
los hombres claves del gabinete de Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, en Gobernación, como en el resto de las carteras del gabinete, la baraja de Sheinbaum es amplia.
Y ahora se le han sumado muchos importantes líderes sociales que son considerados genuinos representantes de la sociedad civil.
Ellos lo impulsan a formar una nueva organización política.
JUAN RAMÓN, MARCELO Y DELGADO PARA GOBERNACIÓN.
Claudia Sheinbaum no ha recibido ninguna recomendación del presidente López Obrador para que algún, o alguna, de los integrantes de su gabinete repita en el de la candidata electa a partir del uno de octubre. Como ocurre siempre después de que se conoce al ganador, en este caso a la ganadora de la elección presidencial, se publican versiones “muy enteradas” de cuáles serán las mujeres y
Pero está claro que la candidata electa decidirá, como manda el protocolo del sistema político mexicano, de manera personal, los puestos claves con los que realice la conducción política y financiera del país.
En Hacienda es sabido que Rogelio Ramírez de la O aceptó la invitación que hace un rato le hizo Claudia Sheinbaum para que continuara en su actual cargo.
El principal apoyo de la mencionada conducción política y financiera será, sin duda, la Secretaría de Gobernación.
El nombre que con más insistencia se ha mencionado es el de Juan Ramón de la Fuente.
El trabajo del exrector de la UNAM y exrepresentante de México en la ONU, durante la campaña de Claudia Sheinbaum, está siendo fundamental para la instrumentación de las
Para Gobernación suenan fuerte de igual manera Marcelo Ebrard, un político que ha estado cerca de las funciones de un titular de Segob y por ello desempeñaría con suficiencia el cargo.
Y Mario Delgado, que como presidente de Morena fue un actor relevante en la campaña presidencial, es otro de los mencionados para el cargo.
Los seguros serán allegados políticos y académicos como Rosaura Ruiz Gutiérrez.
En la Sedena ya se menciona al actual subsecretario General de División Gabriel García Rincón.
2.- Billetes.
RICARDO SALINAS PLIEGO PUDIERA FORMAR UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, que se ha convertido en un activista notorio en las redes sociales, tiene en
3.- Votos.
Sheffield gana a Miguel Márquez.
En Guanajuato la correlación de fuerzas políticas está cambiando radicalmente. Un ejemplo es el hecho de que Ricardo Sheffield, de Morena, le ganó la elección para el senado a Miguel Márquez.
La próxima gobernadora, Libia García, tendrá que negociar muchos temas con el grupo de Ricardo Sheffield.
ALTO. El embajador del país vecino, Ken Salazar, confirmó el retiro de inspectores agro, hasta que garanticen seguridad
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Los productores michoacanos de aguacate enfrentarán pérdidas de poco más de 7.5 millones de dólares por cada día que no se envíe el fruto a Estados Unidos, considerando que en 2023, la entidad produjo 73% de todo el aguacate mexicano, un estimado de 217.5 millones de dólares por mes en envíos, registró un cálculo financiero de Banco Base.
La embajada de Estados Unidos en México anunció ayer el retiró de los inspectores de mango y aguacate del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, (APHIS, por sus siglas en inglés), “preocupados por la seguridad”, dijo el embajador Ken Salazar.
“Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos en tránsito”, explicó el embajador Ken Salazar, al anunciar que se reunirá la siguiente semana con autoridades estatales y federales al respecto.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas detalló a este diario que en el caso del aguacate, en 2023, se logró una producción de 2.9 millones de toneladas métricas de las que 1.4 millones de toneladas fueron exportadas con ingresos de hasta 3 mil 208 millones de dólares, de los cuáles el 81% fueron directamente para el mercado estadounidense con un valor de 2 mil 700 millones de dólares.
La consultoría especializada en agroalimentos informó que en los primeros cinco meses de 2024, la producción nacional de aguacate había llegado a 1 millón de toneladas métricas, una disminución del 5% de la producción del año pasado, principalmente por la sequía.
En el caso del mango, se explicó que sólo en 2022 se enviaron al exterior más de 62 millones de cajas de mango, donde un 8% se habían cosechado en la zona de Michoacán.
Los meses de mayor producción de mango en México son mayo, junio y julio, con el pico de la temporada en julio, en ese periodo se
73%
de todo el aguacate consumido en México viene de Michoacán
“LOS ESTAMOS CONVENCIENDO”
El Gobierno de México busca un acuerdo con EU, tras la “medida unilateral” de aquella nación de frenar la importación de aguacate, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ya se está viendo eso, siempre hay esas medidas unilaterales, pero pues esas son sus políticas. Afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera, pero lleva tiempo”.
El mandatario dijo que se analiza la situación, ante todo porque el aguacate mexicano se consume mucho en el vecino país del norte.
Al respecto, el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que los inspectores nunca estuvieron expuestos, que se trató más bien de un bloqueo vial de civiles, donde los representantes de EU no pudieron cruzar en sus vehículos. /LUIS VALDÉS
observa un descenso en los precios ya que la oferta aumenta.
Gabriela Siller, directora de análisis de Base, comentó que por el momento los mercados no tuvieron movimientos con la decisión de Estados Unidos de detener la exportación de mango y aguacate michoacanos.
sión de Estados Unidos de detener la expor-
“Pero la aversión al riesgo sobre México puede elevarse aún más si continúan los problemas en las exportaciones”.
Añadió que aún es temprano para saber si este conflicto suma otro golpe para el superpeso.
ENvidia se convierte en la empresa más valiosa en el mundo
La firma diseñadora de semiconductores Nvidia se convirtió ayer en la mayor capitalización bursátil del mundo y supera a Apple y Microsoft, un símbolo de la fiebre por la inteligencia artificial (IA) generativa que impulsa los mercados.
La valorización del grupo de Santa Clara (California) alcanzó los 3 mil 352 billones de dólares y sus acciones subían hasta 3.69%. De todos modos, Nvidia aún no alcanza el récord absoluto al que llegó Apple el lunes, en 3 mil 376 billones de dólares.
Desde que se lanzó el ChatGPT, el robot conversacional de OpenAI en noviembre de 2022, el precio de Nvidia se multiplicó por ocho, gracias a la popularidad de sus potentes microchips.
n medio de una atmósfera marcada por la polarización y un afán por recuperar terreno electoral, Joe Biden ha anunciado una nueva política de asilo que permitirá que cónyuges e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses, soliciten la residencia permanente sin tener que salir del país. Esta medida, aunque beneficiosa y aplaudible en términos sociales y humanitarios, parece estar motivada por aspectos tanto políticos como económicos que no debemos pasar por alto.
Desde la perspectiva económica, la inmigración ha sido clave para Estados Unidos, dada la alta contribución de este sector a las arcas federales. Sin embargo, también ha supuesto una alta presión para los gobiernos estatales y locales, especialmente en áreas como la educación pública o la
asistencia social; lo que ha hecho del equilibrio entre beneficios y costos de la inmigración un tema de debate constante en la contienda.
Desde el punto de vista político y ante el inminente debate presidencial, es crucial reconocer la estrategia detrás de esta nueva medida de asilo. En un año electoral donde la reelección de Biden y el retorno de Trump a la Casa Blanca están en juego, el voto latino se ha convertido en el trofeo más deseado, pues este sector tiene el potencial de inclinar la balanza hacia el bando demócrata o republicano –un hecho que ambos bandos reconocen plenamente. En ese marco, es importante señalar que encuestas recientes indican que un 59% de los votantes latinos respaldaría a Biden en un enfrentamiento directo con Donald Trump, quien obtendría un 39% de apoyo. No obstante, estos porcentajes se reducen al 47% y 34%, respectivamente, si un tercer candidato entra en juego. Esto se debe a que un 17% de los votantes latinos muestra interés en una alternativa fuera del bipartidismo tradicional.
Por lo que con cuatro millones de nuevos votantes latinos en este ciclo electoral, movilizar a este sector se vuelve vital, y las
acciones tanto del equipo de Biden como del de Trump reflejan esta preocupación. Sin embargo, aunque se ha advertido un ligero cambio del voto latino hacia el Partido Republicano, los expertos se muestran escépticos sobre su significado. En ese sentido, la nueva política de asilo puede ser vista como un esfuerzo para recuperar este voto, ofreciendo una respuesta tangible a las preocupaciones de los inmigrantes y sus familias. Ante tales circunstancias, la nueva política de asilo de Biden no es sólo una cuestión de derechos humanos y justicia social; parece ser también una estrategia económica y política en un año crucial para su reelección. De modo que al mantener a las familias unidas y facilitar el proceso de legalización, la administración busca equilibrar la balanza entre las necesidades económicas del país y las aspiraciones políticas de un electorado cada vez más diverso y exigente. Por lo que en un contexto donde la economía y la inmigración son temas centrales, esta medida podría ser el movimiento decisivo que defina no sólo a quien encabezará el próximo gobierno, sino también el futuro político de Estados Unidos y la integración de este sector.
“Hacía algún tiempo que esperábamos esto”, señaló Angelo Zino, analista de CFRA. “La IA está trastocando el paisaje. En el mundo real, y también en los mercados”, añadió, al tiempo que destacó que la industria de semiconductores es la más importante en Wall Street.
La reciente división por 10 de sus acciones, el pasado 7 de junio, contribuyó a aumentar aún más el valor de la empresa al fomentar la demanda por un título más accesible.
El grupo produce potentes tarjetas gráficas (GPU), semiconductores capaces de gestionar una cantidad considerable de cálculos, necesarios para la IA generativa. /AFP
TRUMP PROMETE TUMBAR AMNISTÍA SI GANA
Elecciones. Las nuevas medidas reflejan una respuesta estratégica a las críticas recibidas por parte de la oposición republicana
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aceleró el camino para la regularización de cientos de miles de migrantes, cuando faltan menos de cinco meses para las elecciones presidenciales, una decisión criticada por su rival republicano Donald Trump. Concretamente Biden simplifica el proceso para que los migrantes casados con estadounidenses, además de sus hijos, puedan obtener el permiso de residencia, la famosa green card, sin tener que salir del país para solicitarla.
Las medidas beneficiarán a aquellos que lleven viviendo “en el país al menos 10 años” y si la consiguen podrán optar a un permiso de trabajo y a pedir la ciudadanía.
El Gobierno calcula que unos 500 mil migrantes, además “de unos 50 mil hijos adoptivos de estadounidenses”, podrán acogerse a la nueva normativa.
Además, Biden allanará el camino para la concesión de visas de trabajo a los graduados en centros de educación superior estadounidenses, siempre y cuando “hayan recibido una oferta laboral altamente cualificada”, informó la Casa Blanca.
Esta medida beneficiará a los dreamers, es decir a los migrantes que llegaron de niños a EU y están protegidos por un programa federal (DACA), que les permite vivir y trabajar legalmente en el país.
Permiso de residencia
Visas de trabajo
Extensión del permiso de trabajo
Reforma para la ciudadanía
Medio millón de migrantes y 50 mil hijastros de ciudadanos estadounidenses
Graduados en centros de educación superior de EU
Personas que ya obtuvieron su permiso de trabajo próximo a vencer
Migrantes con residencia permanente
LOS FAVORECIDOS DE LA ‘AMNISTÍA BIDEN’
El demócrata anunció sus nuevas medidas en un acto para conmemorar el duodécimo aniversario de DACA, en el que criticó a los republicanos de la cámara baja del Congreso por negarse a debatir un paquete migratorio bipartidista.
Biden intenta hacer equilibrismo para hacer frente a las críticas de los republicanos y de parte de los estadounidenses que, según las encuestas, quieren mano dura contra la migración y para lidiar con los reproches del ala izquierdista de los demócratas.
Por su parte, Trump, quien durante su man-
Llevar al menos 10 años en EU y estar casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024
Haber recibido una oferta de trabajo altamente cualificada
Permiso de trabajo con vencimiento anterior a junio
Obtener primero la residencia permanente
El Departamento de Aduanas de Hong Kong anunció en una reciente conferencia de prensa la incautación de un cargamento de metanfetamina líquida, valuado en 18 millones de dólares. La droga oculta en envases plásticos de salsa picante, se considera la mayor confiscación de este tipo en la ciudad durante el año en curso. El decomiso tuvo lugar el 29 de mayo en la ciudad de Fanling, según informó el South China Morning Post. Los 264 kilogramos de la sustancia fueron descubiertos tras una inspección del cargamento, que había sido enviado desde México. A pesar de que no se ha determinado el puerto de origen, las autoridades locales subrayaron la magnitud del hallazgo.
Como resultado de las investigaciones posteriores, dos hombres fueron arrestados por su presunta implicación en el caso: un norteamericano de 50 años y un ciudadano de Hong Kong de 29. Ambos fueron detenidos en operativos realizados en días distintos y ahora enfrentan cargos por tráfico de drogas. Las autoridades no descartan la posibilidad de realizar más arrestos. En Hong Kong, el tráfico de drogas es un delito grave. Los implicados podrían enfrentar penas de cadena perpetua y hasta cinco millones de dólares de multa. / 24 HORAS
dato quiso poner fin al DACA, condenó duramente las nuevas medidas.
“Esta amnistía de Biden es un ataque directo a la democracia estadounidense”, dijo en un mitin, y prometió tumbarlo si gana los comicios.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lo calificó en cambio de “avance” y de “buena noticia”.
Asimismo, el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, valoró la decisión como “histórica y humanitaria”, enfatizando que 320 mil personas de origen mexicano son elegibles, de acuerdo con la medida. / 24 HORAS
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha desvelado un complejo esquema de lavado de dinero que involucra al Cártel de Sinaloa, diversos grupos en California y una red de banca clandestina china. Este operativo ha logrado ocultar y transferir más de 50 millones de dólares provenientes del narcotráfico. Según el DOJ, el dinero generado por la venta de drogas en Estados Unidos era canalizado y ocultado mediante una serie de transacciones que involucraban tanto a organizaciones criminales en California como a sofisticadas redes financieras chinas.
La investigación, que ha contado con la estrecha colaboración de autoridades mexicanas y chinas, ha resultado en la detención de varios fugitivos implicados en esta trama. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
Hay fecha de estreno
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL:
La presencia femenina en la escena nacional del rock ha sido un hecho innegable y Ely Guerra es la muestra de ello. Sin embargo, asegura que su bandera es la de “la libertad”, más allá de otras ideologías y cree que hoy ya se pueden ver sus frutos.
“Yo creo que el Festival Hera ya no es parte real de la lucha, es más bien la cosecha de las luchas en el pasado. Las mujeres siempre existimos y tuvimos un lugar importante en las escenas, nos metían a lo mejor a la fuerza, pero lo hacían y es ahí cuando luchábamos por un lugar y resistíamos.
“Ahora ya nos podemos dar el lujo de tener un festival compuesto completamente por mujeres en el cartel y hasta con el nombre de una diosa”, mencionó la intérprete en conferencia de prensa.
Esta es la primera edición del Festival Hera y la intérprete considera que es un antes y un después a la hora de pensar en llenar un cartel con puros proyectos femeninos, por ello recordó otro momento importante en festivales, el de su participación en el primer Vive Latino en 1998.
“Cuando me invitaron en aquel entonces abandoné cosas importantes que estaba haciendo con la música para atender este festival que reconocí como algo importante, pero al aceptar sabía que no me iban a poner en el mejor escenario ni en el mejor horario y que a lo mejor mucho público no me iba a querer, pero yo quería estar ahí y experimentar eso”.
Pero ahora, cree que todas estas decisiones a lo largo de su vida, son reconocidas al haber sido invitada al Hera.
“Cuando eso pasó, les dije que no tenía un set eléctrico trabajado y que no podría pero me dijeron que no importaba, que querían que yo expresara mi música como yo quisiera.
“Entonces creo que se vio reconocido mi esfuerzo, mi trabajo y me siento honrada en que me hayan considerado de esa manera para lo que significa este festival”, agregó.
La cantautora dijo que está por iniciar los ensayos para ese día histórico y dijo que aunque aún no está definido todo lo que va a sonar en el escenario, adelantó que ha meditado en celebrar 20 años de su Sweet & Sour, Hot y Spicy, un disco en el que considera que tomó muchas libertades como artista.
“Me acuerdo que vi a alguien con un afro y me gustó como se veía y fui con mi estilista para que me lo hiciera y de pronto como que todos me cuestionaron el por qué y además el por qué quería salir de espaldas en la portada. Creo que fue porque soy libre y eso quise demostrar.
“La cosa es que siempre les gusté en la industria como cantante pero para interpretar la música de alguien más y como cantautora me menospreciaban.
“Yo no era una cara bonita. Yo quise defender mi música y es un gusto ver que hoy
Nintendo anunció que será el 24 de abril de 2026 cuando estrene en todo el mundo Super Mario Bros 2. “Estamos trabajando con el equipo de Illumination para que sea una película divertida, así que sigan esperándola con ganas”, informó el creador del famoso personaje, Shigeru Miyamoto, en su cuenta de X. /24 HORAS
ELY ASEGURA QUE EL FESTIVAL HERA ES EL RESULTADO DE MUCHAS LUCHAS Y QUE CON ÉSTE SE DAN EL LUJO DE TENER UN CARTEL COMPUESTO POR FÉMINAS
JAna María Alvarado @anamaalvarado
hay muchas mujeres que lo hacen y van a estar en Hera”, finalizó.
El Festival Hera se llevará a cabo el 24 de agosto y tendrá artistas como Bomba Estéreo, Danna, Demi Lovato, Evanescence,
Francisca Valenzuela, Kesha, Las Villa, Lido Pimienta, Maria Becerra, Natalia Lacunza, Rubio, Tash Sultana, Sorry Papi, Viento Florido, Villano Antillano, Ximena Sariñana, entre otros.
La cantante de regional mexicano, Ángela Aguilar, dijo a la revista Quién que los hechos que la rodean tras anunciar su relación con Christian Nodal, es algo que no sería comprendido. “La gente no tiene por qué saber mi verdad. Siento que si la explico me hace ser culpable de algo que ni siquiera hice. Por eso muy pocas veces me defiendo, es más, creo que nunca me defiendo. Que la gente hable y que diga lo que diga, yo sé quién soy y la gente importante en mi vida también lo sabe”, contó Aguilar, quien según el medio lo dijo con gran serenidad.
Aunado a ello, la joven sostuvo que quiso guardar silencio sobre esto porque es lo
que su familia le ha enseñado.
“He sido muy privada porque he recibido muchas críticas en el pasado y también porque así han vivido mis papás su vida. Llevan 27 de años de casados y lo único que saben de ellos es cuando salen en las alfombras rojas.
“En este caso no quería que la gente pudiera robarme esa oportunidad de vivir la etapa que estoy viviendo, es una etapa preciosa, nunca había tenido la oportunidad de sentirme así, de vivir este sueño, de crecer”, continuó.
Sobre el rumor de la boda en Roma, lo negó en la entrevista: “No me cases ni me embaraces todavía, por favor”. /24 HORAS
osé Ángel Bichir no se arrepiente de haber sostenido un romance con Belinda, aunque fue fugaz; le insistieron para que dijera que la sigue amando, pero comentó que los hombres cuando en realidad aman, siempre conservan ese sentimiento, aún con el paso de los años.
Juanpa Zurita citó a su mamá para darle una noticia, ella pensó que le iba a hablar de su boda o de un bebé pero resulta que le compró una camioneta, se emocionó tanto con el regalo que hasta lloró. Sin duda se ve que el influencer es un buen hijo. Iniciaron las grabaciones del programa de Poncho de Nigris y Wendy Guevara, que se llamará Ponchendy y esperan que corran con mejor suerte, ya que el que él hizo en Unicable no le fue nada bien.
Laura Bozzo abandonó la competencia de MasterChef Celebrity y quedó muy contenta, porque avanzó más de lo que esperaba, pues la cocina no es su fuerte.
Niurka preguntó por qué les extraña lo que pasa con ‘Nodángela’, si los hombres siempre han sido muy mujeriegos, y no entiende tanto escándalo. Pidió que los dejen en paz, ya que Ángela pronto se dará cuenta de con quién está.
Por cierto, el maquillista de la cantante que vive en Roma, pidió un alto a los cuestionamientos y aseguró que no hablará nada sobre la supuesta boda de la cantante, porque no le corresponde.
La llamada Princesa del Regional Mexicano afirmó que no se casó y tampoco está embarazada, tan sólo está viviendo su romance.
Romina Marcos y Bella de la Vega tuvieron un acalorado pleito en Tentados por la Fortuna de TV Azteca, que conduce Sergio Mayer; pero sabemos que todo es parte del show.
El cantante conocido como Babo reveló que le gustaría hacer una colaboración con Karely Ruíz, pero para Only Fans, ya que ahí pueden ser más atrevidos, como les gusta.
Se confirmó que Jorge Losa dejó embarcada a Ferka con la renta de un departamento muy caro, porque se suponía que ambos lo pagarían, pero la actriz dijo que puede con eso y más.
Kimberly Flores entró de emergencia al hospital por unos cálculos en la vesícula, finalmente no la operaron pero le dieron un tratamiento para disolver las piedras.
Javier Poza será el conductor de La Isla, Desafío Extremo de Telemundo.
La Burrita Burrona suplirá a Lucía Méndez en el 90’s Pop Tour, porque la hará en versión Drag para celebrar el Pride (mes del orgullo gay). La también actriz declinó participar en la gira, por un problema con el crédito que le querían dar.
Tengo un pendiente, Verónica Gallardo lanzó un comunicado tras recibir ataques en internet porque denunció que la habían discriminado en un restaurante en Puerto Vallarta. Relató que estaba esperando mesa y mientras tanto fue al baño; a su regreso le dijeron que los sanitarios eran para uso de los clientes, cuando ella estaba en la lista de espera. Sin embargo, el lugar se defendió y aseguraron que mintió. El problema se hizo tan grande, que la periodista los demandará. Vero asegura que la ley prohíbe que nieguen el acceso a los baños a una persona. ¿En qué parará todo este asunto?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
La novedad editorial de Océano presenta los conocimientos más recientes sobre ciencia y el origen del universo y los confronta con argumentos planteados por sus autores, Olivier Bonnassies y Michel-Yves Bolloré, para que el lector busque respuesta a una de las preguntas fundamentales: ¿Existe un Dios creador?
Bonnassies, un no creyente de la existencia de Dios y ahora convencido de su intervención en la creación del universo, presentó su obra donde no sólo sostuvo esta idea, sino que, además, afirmó: “Dios se ha manifestado”.
El uso de la ciencia para explicar la existencia divina, que parecería imposible de hacer, la basan, comentó, en que “poca ciencia nos aleja de Dios, pero mucha ciencia nos acerca a él”.
“Este libro es una investigación sobre una sola pregunta muy precisa: ¿Dios existe o no? ¿Acaso podemos imaginar que solo existe el universo material?, lo cual es la posición de los ateos. ¿O bien nos vemos obligados a concluir que el universo material no se basta a sí mismo y que requiere una causa exterior que lo ha creado?
“Esta pregunta es muy limitada. Aquí no nos hacemos la pregunta
Horizontales
de quién es Dios, cómo se reveló o cómo podemos hacer para vivir con él. Entonces este libro no es sobre la religión. Es un libro acerca del conocimiento de la existencia de Dios”, expresó el coautor. Añadió que en la investigación que realizaron hay varios expedientes que presentan al lector para que sea él quien decida y
1. Se dice del compuesto de cobre en que éste es monovalente.
5. Comarca, distrito.
8. En Paraguay, torta de harina de mandioca o maíz.
11. Relativo al incesto.
12. Conjunción latina “y”.
13. Comezón, picazón.
15. Mezclar agua con vino u otro licor.
16. Prefijo que denota negación o privación.
17. Apócope de cinematógrafo.
18. Falto de agua (fem.).
20. Prefijo latino negativo.
21. Ciudadano (relativo a la ciudad).
24. Beocia (fem.).
26. Símbolo del calcio.
27. Preparar las eras para sembrar.
30. Roturar la tierra con el arado.
32. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
33. Red formada por varios filamentos nerviosos o vasculares entrelazados.
34. Contaba, relataba.
36. A tempo.
37. Digno de apetecerse.
38. Ojo simple de los insectos.
39. Antiguo reino cristiano de Nubia.
40. Seroso (del suero).
Verticales
1. Punto más alto y culminante de un proceso.
2. Planta labiada muy olorosa, de cuyos tallos y hojas se obtiene por destilación un perfume muy usado
3. Estorbar el paso, impedir la acción.
4. Llenas un espacio o lugar.
5. Tela de seda entretejida con hilos de oro y plata.
6. Cubren con tierra ciertas hortalizas para que se pongan más tiernas y blancas.
7. Voz del verbo auxiliar haber.
9. Mete una cosa en el horno para asarla, cocerla o dorarla.
10. Remolquen la nave.
12. Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura.
14. En números romanos, el “2”.
tome su propia conclusión. La obra explica lo que ha sucedido a lo largo de la historia de la humanidad, en la que prácticamente todos los pueblos creían en la existencia de Dios.
Sostuvo que el avance de la ciencia ha llegado a la misma conclusión que la filosofía y la religión, es decir, se requiere algo
19. Haga compacto algo.
21. En inglés, quilate.
22. Cerdo padre.
23. En heráldica, pieza en figura de faja con tres caídas cortas.
25. Metal de las tierras raras, muy escaso en la corteza terrestre.
26. Canaladura.
28. Obligación que queda a la pena correspondiente al pecado, aun después de perdonado (pl.).
29. Acción de cotejar.
31. Terminación de infinitivo.
35. Baja a uno de la caballería.
38. Terminación de alcoholes.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
externo para que todo haya podido existir.
“La conclusión del libro es que el materialismo es una corriente totalmente irracional e insostenible en la actualidad, entonces espero simplemente que la sorpresa que tuve a los 20 años, también la tengan los lectores de este libro”, finalizó Bonnessies.
El actor británico Ian McKellen, de 85 años, famoso por su participación en la trilogía cinematográfica El Señor de los Anillos, sufrió una caída el lunes en un teatro londinense, sin graves consecuencias. El veterano histrión perdió el equilibrio y cayó del escenario mientras actuaba en la obra Player Kings, una adaptación de Enrique IV de Shakespeare, dijeron testigos a medios británicos, quienes agregaron que gritaba de dolor tras su accidente, antes de ser atendido por el personal del Noël Coward Theatre y ser trasladado en ambulancia a un centro hospitalario.
Un portavoz del teatro dijo que Ian McKellen estaba “bien de moral” y que los médicos que lo examinaron aseguraron que “se recuperará rápidamente”, pero la función de ayer también fue cancelada porque se espera que el actor, también conocido por su compromiso en la defensa del movimiento LGBT+ en el Reino Unido, regrese a la escena hoy. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Hable y sea dueño del escenario. Si algo no le gusta, aléjese y siga con lo que le importa. No permita que un incidente emocional o el cambio de planes de alguien más alteren su forma de proceder. Ponga su energía donde tenga sentido.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Mantenga sus emociones bajo control y la vista puesta en lo que está tratando de lograr. La interferencia le mostrará la verdadera naturaleza de una persona. Muestre compasión, pero no deje que nadie le agüe la fiesta. Hágase cargo.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Establezca un plan y ejecútelo. No deje que nadie se introduzca en su territorio ni lo desvíe. Tenga confianza en usted mismo y en su capacidad de construir una base sólida.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Determine lo que sabe y hace mejor, y rodéese de personas que puedan ayudarlo a recuperarse cuando flaquee. Cuando tenga dudas, consulte con un experto, manténgase abierto a sugerencias y no tema probar algo nuevo. La experiencia es el mejor maestro.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No se doblegue bajo presión. Piense en lo que quiere y aproveche la experiencia. Debe reconocer cuando alguien se aproveche de usted. La ira no es la solución, pero hacer lo mejor para usted le ayudará a evitar que alguien lo arrastre tras su estela.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Una mente abierta conducirá a información valiosa. Un curso o el establecimiento de contactos le indicarán una nueva dirección. Evalúe sus relaciones y considere lo que aporta cada uno. Únase a un equipo fuerte.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una presentación contundente le ayudará a transmitir su punto. Tratar de evitar la controversia o respetar los sentimientos de alguien será contraproducente. La verdad le será más útil que ser demasiado cobarde para ser franco. Si no se defiende enviará el mensaje equivocado.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mantenga la calma, reconozca a qué se enfrenta y utilice su perspicacia y su iniciativa para resolver cualquier dificultad antes de que tenga la posibilidad de agravarse. La forma en que maneje los asuntos determinará quién estará a su lado.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Piense en las situaciones y actúe con rapidez. Alguien lo bloqueará o creará una escena para tomarlo por sorpresa. Investigar le ayudará a evitar una situación confusa y preparada para hacerlo quedar mal. No comparta secretos ni datos personales.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Sea espontáneo y haga más. Sus acciones afectarán el desarrollo de su día. No permita que las emociones nublen su visión, ocuparse de los negocios lo llevará a donde desea ir. Actúe con valentía, fuerza y optimismo y llegará a la cima.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No dude. Reúna datos y tome decisiones que resuelvan sus inquietudes. Confíe en su capacidad de manejar los asuntos y evitará la interferencia de alguien ansioso por intervenir y hacerse cargo. No deje que nadie lo eclipse.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Estar bien informado le ayudará a iniciar planes que aseguren su puesto y le ofrezcan tranquilidad. Confíe en sus instintos y siga adelante con confianza. Se fomentan las mejoras personales y físicas y se favorece el amor y el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es compasivo, perspicaz y atento. Es proactivo e interesante.
Las seleccionadas mexicanas de canotaje, Karina Alanís Morales y Beatriz Briones Fragoza, regresaron a sus entrenamientos en la Ciudad de México para la última fase de su preparación hacia los Juegos Olímpicos París 2024. La dupla Alanís-Briones trabaja en las instalaciones de Conade y en Cuemanco, con su entrenadora Elizabeth Orta. “Vamos a estar aquí hasta el 20 de julio; después salimos rumbo a España y el 1 de agosto a París”, señaló Elizabeth Orta. /QUADRATÍN
Sin ofrecer detalles sobre la resolución entre la gente que dirige a Saúl Álvarez y al cubano William Scull, personal de AGOn Sports, empresa que trabaja con el boxeador caribeño, señaló haber llegado a un convenio con el pugilista mexicano aunque no dio detalles al respecto de dicho acuerdo. En palabras de Ingo Volckmann, promotor directo de Scull, refiere sentirse feliz de “haber podido conseguir algo nosotros”, en referencia
Reconocido como el locutor de habla hispana más importante e influyente en los juegos de la National Football League, el mexicano Fernando Von Rossum será premiado este verano con su ingreso al Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional.
El presentador recibirá el Ralph Hay Pioneer Award tras presumir más de 50 años de carrera vinculados con la transmisión de eventos deportivos de la NFL. El reconocimiento se le entregará el 2 de agosto como parte del programa Enshrinees’ Gold Jacket Dinner.
“La selección de Fernando como ganador de dicho galardón no podría ser más apropiada. Es la verdadera definición de un pionero. Alguien que fue a donde nadie había ido antes”, señaló
a lo que muchos apuntan como un ‘step aside’ que realizó el mexicano, con una especie de indemnización para no combatir contra el cubano, rival que establecía como obligatorio la Federación Internacional de Boxeo en la categoría de los supermedianos, donde el tricolor es campeón absoluto.
“Estamos contentos de haber podido llegar a un acuerdo con TGB Promotions, acordando mantener la confidencialidad de los detalles y
Jim Porter, presidente del Salón de la Fama. Según palabras de las autoridades, Con Rossum tomó un juego que era totalmente desconocido por la audiencia para la mayoría de su audiencia local y apoyó en la construcción de la presencia que hoy tiene la NFL en México. “Este es un honor muy merecido y ganado a través de descansas de dedicación al juego y sus aficionados”.
Ante la noticia de su próxima premiación, el locutor mexicano se dijo sorprendido por la decisión de su elección para el Salón de la Fama y su ingreso en las siguientes semanas a Canton, Ohio, luego de iniciar transmisiones de NFL en 1973 y durante más de 60 años en activo en medios.
EL PUGILISTA MEXICANO PUDO HABER LLEGADO A UN ACUERDO CONFIDENCIAL CON WILLIAM SCULL, QUIEN ERA RIVAL MANDATARIO DE LA FIB, POR UNO DE LOS CINTURONES QUE OSTENTA SAÚL
FIB para enfrentar al actual monarca de
no podemos revelar nada más en este momento. Sin embargo, el equipo de Canelo dará a conocer la información relevante en el momento apropiado”, informó la promotora del cubano. Scull, cuya marca profesional es de 22-0 con nueve triunfos conseguidos por la vía del knockout, semanas atrás fue confirmado como el boxeador número uno en la clasificación de la FIB para enfrentar al actual monarca de las 168 libras. Con 32 años, el cubano que reside en Alemania solo ha combatido en dicha nación desde 2019, para lograr como mayor victoria un triunfo ante el peleador Evgeny Shvedenko en 2022. Aunque la confirmación de lo que se presume fue este acuerdo para dejar vía libre a otro boxeador recae directamente en el equipo de Saúl Álvarez, el mexicano aún tiene pendientes las negociaciones con dos pugilistas que también han sido catalogados como rivales obligatorios de otros dos organismos internacionales.
El puertorriqueño Edgar Berlanga parte como la principal propuesta de la Asociación Mundial de Boxeo para enfrentar al mexicano en su siguiente presentación oficial, tras ser nombrado desde abril pasado como el mejor clasificado de dicha categoría.
Desde el Consejo Mundial de Boxeo, David Benavidez se mantiene como el indicado para retar a Canelo por sus títulos de supermediano, aunque el tapatío ha reiterado no estar interesado en concretar algo con el mexicoamericano, más allá de que especialistas y hasta ex pugilistas señalan a David como el rival ideal para que el mexicano de 33 años combata en su próxima pelea, que aún no tiene fecha o algo establecido. Desde su victoria del pasado 4 de mayo ante Jaime Munguía, en su cuarta defensa como monarca absoluto de las 168 libras, Álvarez declaró no tener definido su futuro, incluso con la posibilidad de no volver a pelear más si no había algún combate que lo motivara a ello, aunque un retiro se vislumbra lejano, tras renovar meses atrás relaciones comerciales con televisoras en el país para la transmisión de sus combates. /24HORAS
El número de a cionados mexicanos que se interesa en la Selección Nacional ha crecido con relación al Mundial de Qatar 2022
Con una audiencia base de al menos 25 millones de fanáticos del futbol en el país, México ha presentado un incremento del 70 por ciento en las búsquedas en Internet relacionadas con el tópico de Copa América, según People Media, empresa dedicada a conectar a marcas con personas mediante estrategias digitales.
A un año y medio de lo que fue la justa de Qatar 2022, torneo en el que México vio en al menos el 65 por ciento de su afición perder el interés por la Selección Nacional, según estadísticas de encuestadoras nacionales, para Copa América parece haber un interés generalizado por el torneo a menos de dos años de ser parte de la organización del Mundial de 2026 con Estados Unidos y Canadá. El evento mismo es parte de una alianza entre las dos confederaciones en América -Conmebol y Concacaf-, para proyectar el futbol de ambas zonas y generar una relación comercial con el mercado estadounidense, espacio que la Selección Nacional ha explotado durante las últimas décadas, con ganancias promedio que diversos medios aseguran rondan entre los 10 y los 20 millones de dólares por juego.
Después de sostener una semana sin actividades públicas, el equipo de Jaime Lozano realizará sus últimos días de concentración antes de debutar el sábado 22 ante el combinado de Jamaica en el estadio NRG de Houston.
Pese a su distanciamiento, People’s Media destaca que en materia digital actualmente el 70 por ciento del contenido relacionado con el futbol en México se comparte a través de redes sociales y plataformas de video, mientras las búsquedas aumentan un 50 por ciento en la previa de los eventos deportivos y crecen hasta un 30 por ciento las visitas a las aplicaciones relacionadas con deportes y noticias deportivas.
Después, el combinado mexicano tendrá que moverse a California, en donde jugarán en el SoFi Stadium ante Venezuela el 26 de junio y terminar la fase de grupos ante Ecuador el día 30 en el estadio de la Universidad de Phoenix.
48
1652 partidos puntos
Actualmente con seis partidos disputados en lo que va del año, México no ha realizado ningún encuentro amistoso en territorio nacional y con al menos tres juegos confirmados
de grupos y dos juegos amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá para septiembre, perfila el superar la decena de juegos en el país del norte sin jugar uno solo en casa.
Aunque a nivel nacional los derechos de transmisión para la Copa América quedan limitados a un portal -Vix o las plataformas hermanas de TUDN-, se estima que hoy el 65
por ciento de los seguidores utilizan dispositivos celulares para ver las transmisiones de los encuentros. El 47 por ciento interactúa con plataformas de video para ver análisis posteriores o resúmenes, mientras que el 33 por ciento usa herramientas como radio y redes sociales durante los juegos. De estos datos, el contraste generacional indica que adolescentes y adultos no mayores a 25 años utilizan herramientas digitales mientras observan partidos o eventos deportivos en un 44 por ciento, mientras que personas entre 27 y mayores de 30 años lo hacen en un 35 por ciento. /24HORAS
Forzados de revertir un marcador adverso de 0-1 al inicio de la segunda mitad en su presentación europea, Portugal remontó su encuentro ante República Checa y se llevó los últimos tres puntos en disputa de la jornada inaugural de la Eurocopa en el grupo F, con marcador final de 2-1 y una apática actuación de Cristiano Ronaldo. Con el juego en su segunda mitad, un balón retrasado afuera del área grande por banda derecha dejó al mediocampista Lukas Provod con el tiempo y espacio exactos para definir a segundo poste al minuto 62 que puso en ventaja a los checos. Siete
minutos después, Robin Hranac en un intento por rechazar el esférico terminó por empujar el balón a su propio arco para el 1-1.
El combinado de Roberto Martínez tuvo que esperar hasta el tiempo agregado para darle la victoria a los lusitanos, con un desborde de Pedro Neto y que Francisco Conceição definió a dos metros de la portería para confirmar la remontada que dejó a Portugal con los tres puntos.
En el caso del combinado turco, su presentación dejó uno de los juegos más atractivos hasta el momento, por la dinámica e intensidad propuesta con Georgia y que condujo a
un triunfo de Turquía de 3-1. Mert Müldür convirtió el primer tanto del encuentro con un remate de volea al minuto 25, que fue respondido rápidamente por los georgianos con Georges Mikautadze, quien marcó el primer tanto de su país en una competencia internacional al minuto 32, para el 1-1 parcial. Fue hasta el minuto 65 que el mediocampista del Real Madrid, Arda Güler, concretó un gol desde fuera del área con un zurdazo imparable para el 2-1 al 65’, que Kerem Aktürkoğlu simplemente selló en un contragolpe al