Edición 15/04/2024

Page 1

Atletas de tiro con arco recurvo y gimnasia rítmica (entre ellos yucatecos)regresaron con preseas de los Panamericanos en Medellín y el Mundial en Bulgaria

LA UADY OFRECE 47 PROGRAMAS EDUCATIVOS

Aumenta en 10% la demanda de carreras

En el estado, 14 mil 112 alumnos busca ingresar este año a algunas de las 47 carreras que ofrece la casa de estudios, lo que representa un incremento, respecto al año pasado, cuando 12 mil 808 estudiantes presentaron la prueba de admisión. En 2023, la cifra final de sustentantes admitidos fue de 4 mil 210, la cual representa el 33% del total de aspirantes. Entre las licenciaturas más solicitadas está la de Médico Cirujano, que el año pasado tuvo 3 mil 467 solicitudes, de las cuáles sólo lograron ingresar 218 YUCATÁN P. 3

HISTORIASENMOVIMIENTOBUSCA DONADORES DE LIBROS P2

Renán Barrera y Cecilia Patrón presentan su Agenda 2050

Los candidatos por el Gobierno del estado y la alcaldía de Mérida, se comprometieron a reforzar de la seguridad y la garantía la calidad , entre otros P.6

El presidente

Colegio

Contadores Públicos,

Jardín Botánico, un oasis urbano de biodibersidad

que

gobierno federal ha implementado herramientas tecnológicas que facilitan el servicio, pero, que deben mejorarse, porque cuando hay demanda fallan YUCATÁN P. 3

El espacio administrado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, fue creado hace más de 40 años, para conservar la flora de la Península P.5

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
AÑO II Nº 598 I YUCATÁN LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA CORTESÍA
Piden
el
tributario EXTREMO. En
de Skateboarding, en el Gran Parque de La Plancha, donde está la única pista oficial de este deporte en el país y donde participaron 400 atletas de 28 estados. P.4
del
de
Omar Zapta Denis, señaló
el
revisar
sistema
la capital yucateca se realizó el Campeonato Nacional
DXT
P. 15

¿SERÁ?

Respaldo en seguridad

Renán Barrera Concha, candidato a gobernador de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, se reunió con Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario estatal de Seguridad Pública.

Este encuentro se da en un contexto donde la seguridad es uno de los temas más relevantes en la entidad y en medio de las alertas por el aumento de la inseguridad en los estados vecinos de Campeche y Quintana Roo.

Saidén Ojeda, quien ha servido bajo gobiernos priistas y panistas, es visto como un pilar en mantener a Yucatán como el estado más seguro del país.

Barrera compartió en sus redes sociales una foto con Saidén Ojeda, destacando la colaboración que tuvieron cuando era alcalde de Mérida, y cómo trabajaron juntos para mantener a Mérida segura. Hay quienes lo vieron como una forma de respaldo. ¿Será?

Estrategia genera polémica

Joaquín HuachoDíaz Mena, candidato de Morena, PT y Partido Verde, generó polémica al designar al exfiscal Héctor Cabrera Rivero como su principal asesor en seguridad. Cabrera Rivero, quien ocupó cargos durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco, tuvo enfrentamientos públicos con el actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda.

Huachoreiteró, al presentar su plan de seguridad, que mantendrá a Saidén Ojeda al frente de la SSP, pero más de uno se sorprendió con su decisión de nombrar a Cabrera Rivero como asesor de seguridad en su equipo. ¿Será?

En duda segundo debate

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aún analiza si organizará un segundo debate entre los candidatos a gobernador de Yucatán. Actualmente, solo se ha confirmado un debate para el domingo 5 de mayo. El principal problema para un segundo debate es la falta de recursos económicos, según Moisés Bates Aguilar, presidente del Iepac.

Precisó que para llevar a cabo otro debate se necesitan cumplir varios requisitos técnicos y logísticos que aún son evaluados. Esto incluye asegurar la transmisión adecuada del evento, entre otros aspectos técnicos.

¿Será?

LLAMAN A COLABORAR

Arman biblioteca itinerante en beneficios de los niños

A fin de acercar los libros a los niños de Yucatán y fortalecer los vínculos familiares, impulsan una biblioteca itinerante a la que piden apoyar para ampliar la oferta literaria.

A través de la lectura y la biblioteca que recorrerá seis comunidades -Mayapán, Teabo, Maní, Cantamayec, Cholul y Nenelá- “Historias en Movimiento” promoverá también los derechos de la infancia.

Para lograr lo anterior, la agrupación Investigación para la Educación Popular Autogestiva A.C. (IEPA A.C.), promotores del proyecto, han emprendido una campaña de recolección de libros, invitando a la ciudadanía a sumarse a su iniciativa.

Laura Quijada, integrante de IEPA A.C., explicó que además de un acto de promoción a la lectura, la misión de esta biblioteca es crear espacios, vínculos importantes y trascendentales para las familias.

“La intención de este proyecto no es que aprendan a leer o para que aprendan los números desde chiquititos y las letras, sino todo lo que abraza está práctica, o sea, quien le va a leer a su bebé generalmente es la mamá, el papá, la abuelita o incluso un hermano mayor y que vuelven importantes esos momentos íntimos de vínculo de conexión, incluso de juego”, indicó.

Por lo tanto, invitó a la comunidad a participar en la campaña de recolección de libros, con lo que se ampliará la oferta de literatura en dichas comunidades; y se enriquecerá el proyecto.

La activista detalló que existen cuatro maneras de participar; una es donando libros de su “lista de deseos” que se puede encontrar en la plataforma virtual de Amazon, la otra sería donando libros infantiles, que tengan en sus casas, de algún familiar o conocido.

“A lo mejor no puedo, ni tengo los libros ni puedo hacer como una donación, pero yo recuerdo que un libro muy

EN LA WEB

24horasyucatan.mx ‘Supersonic’ de Oasis cumple 30 Años

LABOR SOCIAL. Los libros serán llevados a comunidades como Mayapán, Teabo y Maní, entre otros. NUEVO. Presentan un regalo especial para los fans: una versión en vivo nunca antes escuchada.

¿Cómo puedes unirte a esta aventura?

Aumentan conexiones aéreas hacia el Caribe Circula los libros que han cumplido su ciclo para que continúen inspirando nuevas aventuras. Entrega de las oficinas de IEPA A.C.

Dirección: La Florida, Calle 49B #388 por 56 y 58 Fraccionamiento, Francisco de Montejo, 97203 Mérida, Yuc.

significativo para mí cuando era niña era por ejemplo los tres cerditos, y lo veo en Amazon y veo que no está ese libro entonces te lo sugiero”, expresó.

Quien desee sumarse puede llevar sus donativos a las oficinas de la agrupación, que se ubican en Francisco de Montejo. O bien, gestionando puntos intermedios donde a ambas partes se les facilite la entrega.

IEPA A.C. es una organización comprometida con la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la cual celebra este mes 33 años de trabajo con el compromiso de la promoción y defensa de los derechos de las infancias.

Durante estos años, han recalcado la importancia de voltear a ver a las niñas y niños de primera infancia como seres independientes y no como una extensión de la madre por el hecho de ser pequeños, por esto se invita a verlos como un sector poblacional presente que tiene sus propias necesidades e implementar espacios para su desarrollo./ AURA ANDRADE

OPCIONES. El gobierno de Quintana Roo intensifica la conexión con nuevas rutas aéreas.

Humanos y máquinas, colaboración clave

LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ ESCARMIENTO
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA
GACETA UNAM MODERNO. Ante la creciente presencia
sistemas de inteligencia artificial
importancia de unirse con la IA
lugar de
de los
destacan la
en
competir.

Espacios. Entre los admitidos, en 2023, el 42% estudió en alguna preparatoria de la máxima casa de estudios y 58% lo hizo en otros subsistemas

EDGAR MUÑOZ

Un total de 14 mil 112 alumnos busca ingresar este año a algunas de las 47 carreras de licenciatura que ofrece la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), lo que representa un aumento de 10%, respecto al año pasado, cuando 12 mil 808 estudiantes presentaron la prueba de admisión.

En 2023, la cifra final de sustentantes admitidos fue de 4 mil 210, la cual representa el 33% del total de aspirantes.

De los más de 4 mil admitidos, 2 mil 62 fueron mujeres (49%) y 2 mil 148 hombres (51%). Entre los admitidos, el 42% estudió en alguna preparatoria de la UADY (propia o incorporada) y 58% lo hizo en preparatorias de otros subsistemas.

Estos más de 14 mil alumnos buscan ingresar a los 47 programas educativos de licenciatura que ofrece la UADY, lo que representa un aumento de 2 mil alumnos, con respecto al año pasado.

Mientras tanto, la institución universitaria ya cerró la convocatoria para presentar el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Superior (EXANI-II) a partir de la cual realizan el corte para admitir a los aspirantes que obtengan las mejores calificaciones de acuerdo al cupo de cada carrera.

Sólo 12 mil 808 aplicarán para el examen, aquellos que hayan cumplido los requisitos y de acuerdo con su promedio del certificado de sus estudios de bachillerato.

Desde hace varios años, la licenciatura con mayor demanda es la de Médico Cirujano, que el año pasado tuvo 3 mil 467 solicitudes, de las cuales sólo lograron ingresar 218.

Para Médico veterinario se registraron al examen 886 alumnos, para Arquitectura 801 y para Cirujano Dentista fueron 688 aspirantes, logrando entrar 125, 173 y 113, respectivamente.

En Psicología fueron 645 aspirantes, de los cuales sólo fueron admitidos un total de 179; mientras que en Derecho se registraron para la prueba 741 personas y aceptaron a 322.

Detrás de estas carreras le siguen en demanda Contaduría, Mercadotecnia y Administración.

Entre las carreras menos solicitadas están Ingeniería en alimentos, Ingeniería en Energías Renovables, Química Aplicada, Matemáticas, Antropología social e Historia.

BACHILLERATO

En cuanto al bachillerato, el registro final fue de 5 mil 397 solicitantes para presentar el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (EXANI-I) en las preparatorias Uno y Dos, esta última la más demandada, seguida de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic).

La coordinadora de Educación Media Superior de la UADY, Edith Díaz Barahona, recordó que la convocatoria cerró el pasado 15 de marzo, para dar continuidad a la descarga del pase de ingreso a la prueba, la cual estará

EL 15 Y 16 DE JUNIO SE HARÁ EL EXÁMEN PARA MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

Crece 10% la demanda de carreras en la UADY

COMPORTAMIENTO EN 2023

Algunos ejemplos de la oferta demanda en la Universidad Autónoma de Yucatán y la admisión de 125.

Médico Cirujano su demanda es 3 mil 467 y la admisión de 218. Contador Público demanda de 544 y admitidos 386.

Derecho tuvo una demanda de 741 y fueron admitidos 322.

Ingeniería Civil tuvo una demanda de 249 y la admisión de 134.

Médico Veterinario tuvo una demanda de 886

disponible del 16 al 25 de mayo.

“El EXANI-I se presentará el próximo 25 de mayo del presente año en las diferentes sedes de la universidad”, agregó.

En tanto, el coordinador general del Sistema de Licenciatura de la UADY, Ramón Esperón Hernández, indicó que los alumnos interesados en inscribirse al proceso de selección de licenciatura de esta casa de estudios tuvieron desde el pasado 6 de febrero y hasta el 19 de marzo para efectuar el trámite y dar

Cirujano Dentista tuvo una demanda de 688 y la admisión de 113.

Ingeniería de Sofware tuvo una demanda de 336 y la admisión de 91

Biología tuvo una demanda de 102 y la admisión de 79

Comunicación Social tuvo una demanda de 81 y la admisión de 57.

Historia tuvo una demanda de 30 y la admisión de 30.

paso a las siguientes etapas.

Detalló que, para aspirar a bachillerato, continua la descarga del pase de ingreso al examen que se realizará del 27 de mayo al 16 de junio.

Invitó a los aspirantes a que impriman su pase de ingreso con anticipación, cabe destacar que el día del examen estará abierta esta opción de impresión; sin embargo, les exhortó a tenerlo listo previamente porque este documento tiene información relevante, como la sede del examen”, señaló.

Piden mejorar la plataforma de pagos al SAT

El Gobierno federal ha implementado herramientas tecnológicas para que el proceso de la declaración anual de impuestos sea más sencillo, que si bien el servicio es bueno, tiene áreas de oportunidad para mejorar, pues también presenta fallas, sobre todo en estas fechas, cuando hay una demanda y muchos usuarios utilizando los servidores, por lo que hay que mejorarlas, expresó el presidente del Colegio de Contadores Públicos, en Yucatán, Omar Zapta Denis. Abundó que es posible visitar el sitio web del SAT -www.sat.gob.mx con el RFC y la respectiva contraseña, también es posible solicitar una cita previa a esta dependencia para tener asesoría o bien contratando a un contador público certificado.

“Nosotros como profesión organizada de contadores públicos reconocemos el esfuerzo de la autoridad, el avance tecnológico que ha mostrado, no obstante, también invitamos a que las autoridades tomen en consideración que esas herramientas presentan fallas”, externó.

Comentó que además de ser una obligación el pago de impuestos, se fortalece el sistema fiscal, recursos que se destinan para financiar servicios públicos, educación, salud e infraestructura del país.

El presidente del Colegio de Contadores Públicos señaló que en caso de que un contribuyente no cumpliera con esta obligación, la autoridad fiscal tendrá la facultad de aplicar multas, las cuales pueden ir entre los

3 mil 800 a los 5 mil pesos.

Es importante considerar que si se ignoran estas sanciones se irán arrastrando recargos e incluso la imposibilidad de realizar trámites gubernamentales.

“Cumplir con la declaración anual de impuestos no solo es una obligación fiscal, sino también un acto de responsabilidad ciudadana que contribuye al desarrollo y bienestar del país y del estado”, señaló el contador Zapata Denis.

Detalló que deben declarar impuestos aquellas personas asalariadas que ganen más de 400 mil pesos al año, quienes reciben ingresos por honorarios profesionales, los que obtienen ganancias por arrendamientos, por inversiones, por venta de bienes e

Esperón Hernández informó que la etapa tres es presentar el EXANI-II los días 15 y 16 de junio, en las distintas sedes que la UADY establezca, como son las diferentes facultades y escuelas preparatorias.

También, enumeró algunas recomendaciones que deben tomar en cuenta las y los estudiantes para el día de la prueba: revisar previamente el horario y la sede donde les corresponda, presentar el pase de ingreso e identificación con fotografía reciente, así como llevar solo los materiales permitidos.

INFORMACIÓN

Para dudas o aclaraciones pueden comunicarse al Centro de Atención del Proceso de Ingreso (CAPI), al número único 9999-3021-20, de lunes a viernes de 8 a 15 horas o escribiendo sus dudas al Sistema de Atención a Usuarios del Proceso de Ingreso (Saupi) en la dirección srs.uady.mx/sistemas/ingreso/.

Además, con atención personal, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, en la planta baja del Edificio 4 (al final del pasillo) del Campus Administrativo, ubicado en la calle 55 avenida Rafael Matos Escobedo entre Circuito Colonias y calle 16 del fracc. Del Parque.

incluso si se ganó algún premio. “Todas las personas físicas tienen que pagar este impuesto único, que el impuesto anual, la ley establece facilidades para algunas personas como los que ganan menos de 400 mil pesos, pues no pagan este gravamen, pero si aquellos que tienen dos patrones, comercios, etcétera, tienen que cumplir”, indicó.

Para el ejercicio fiscal 2023, que se declara en 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) espera recaudar un billón 52 mil millones de pesos entre enero y abril, provenientes de personas físicas. La fecha límite es el último día del presente mes. El presidente del Colegio de Contadores Públicos en Yucatán hizo una invitación para que las personas físicas hagan su correspondiente declaración anual, acercándose tanto al colegio que preside o incluso con algún contador certificado para agilizar el proceso. /GUILLERMO CASTILLO

PRUEBAS. Más de 5 mil jóvenes presentarán el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (EXANI-I) en las Escuelas Preparatoria Uno y Dos, está última es la que más demanda tiene.
3 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024

Artistas llaman a evitar la extinción del Macay

Trámites. La comunidad cultural acusa al INAH de transgredir el contrato de comodato del edificio

Unas 500 personalidades de la comunidad artística y cultural de la sociedad yucateca brindaron su respaldo a la Fundación Cultural Macay, para hacer frente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y evitar la desaparición de la sede del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay).

En un escrito enviado a la redacción de 24 HORAS YUCATÁN, comentan que la comunidad artística y ciudadanía en general, “nos encontramos preocupados por la situación en riesgo en que se encuentra el Macay”.

Este museo es el único museo dedicado a la promoción y difusión del arte moderno y contemporáneo, local, nacional e internacional en toda la península de Yucatán y el sureste de la República Mexicana.

Es sede de conferencias, coloquios y participa en el nivel superior de enseñanza del proyecto YucuNET en el que participan las universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Habana, la Nova de Lisboa, la de Porto, la Católica Portuguesa y la de Lisboa, entre varias otras.

Con 17 salas de exposición y un expo foro para escultura monumental y actividades varias, el museo ha cumplido una valiosa labor para el arte en México.

El recinto cultural exhibe las exposiciones permanentes de los pintores Fernando García Ponce, Fernando Castro Pacheco y Gabriel Ramírez Aznar.

El edificio se encuentra en comodato, por 99 años, mediante la firma del Convenio suscrito en

El fenómeno global del K-pop ha llegado a Yucatán con fuerza, este ritmo creado en Corea del Sur ha cautivado a las nuevas generaciones con su contagiosa energía, elaboradas coreografías, pero sobre todo por sus mensajes positivos.

Son esos atributos que traspasaron las fronteras y lograron que cinco jovencitas de Yaxcabá participaran en una demostración de su talento, teniendo como escenario el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Paola Díaz, Marlene Aké, Yarely Kob, Marisela Canché y Elizabeth de la Cruz están a punto de terminar la secundaria, conocieron a sus artistas favoritos en las redes sociales, una vez vueltos virales los voltearon a ver para poco a poco tomarles cariño, aprenderse algunos pasos y finalmente diseñar sus propias coreografías. Ellas son de Yaxcabá municipio que se encuentra al oriente de la entidad, en vehículo particular

HISTORIA. El Museo de Arte Moderno estuvo abierto desde 1994, y presentó cerca de 850 exposiciones nacionales e internacionales, colectivas y temporales.

1993 entre el Gobierno del Estado y la Fundación Cultural Macay, y ha permanecido abierto al público desde el año 1994, con un historial de actividades de cerca de 850 exposiciones nacionales e internacionales, colectivas y temporales.

PROYECTO

El acuerdo de dicho comodato no incluía los locales de la planta baja rentados a negocios comerciales. En el año 2022, el INAH inició el rescate de esos locales con el fin de restaurarlos, al igual que la fachada, con el propósito de instalar en ellos la Sala de Exposiciones de los rescates arqueológicos del Tren Maya, el Museo de Historia del Pueblo Maya y la Ventanilla Única para atender los trámites de la Zona de Monumentos Históricos de Mérida. Con el enunciado de la restauración del edificio, el INAH continuó avanzando en la obra más allá de

lo indicado inicialmente hacia el jardín central y hacia el primero y segundo piso.

En el año 2023 esos avances en la restauración de dicho proyecto Federal, requirió una puntualización a lo cual el INAH, sin considerar el contrato de comodato y transgrediendo lo pactado en dicho documento, advirtió a la fundación Macay que tomaría para su proyecto cierto número de salas en las plantas alta y baja, el jardín central y el expo foro, dejándo al museo únicamente tres salas para su actividad.

En julio de 2023, en “la mañanera, el INAH expuso un video en el cual anuncia el proyecto ya mencionado y en la narrativa histórica del edificio jamás menciona la existencia del Macay.

El Museo de Arte Moderno es existencia viva pues el museo llevaba en ese momento 29 años de actividad sobresaliente.

Remodelan el Centro de Salud en Yotholín,

Continúan con la remodelación del Centro de Salud de Yotholín, comisaría de Ticul y cuya atención se refuerza con la implementación de análisis de laboratorio gratuitos, ultrasonido, así como consulta dental y psicológica, además de funcionar las 24 horas del día, 7 días a la semana.

rio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, así como un tanque de oxígeno, servicios a los que podrán acceder a través de dicha tarjeta.

140

En gira de trabajo, el gobernador Mauricio Vila Dosal constató las mejoras de este espacio, así como los nuevos servicios que ofrecerá a partir de hoy y los cuales permitirán a los habitantes recibir atención médica de calidad en su comisaría, sin tener que trasladarse a la cabecera municipal o a Mérida en busca de atención médica.

son los centros de salud que hay en la entidad y que ofrecen exámenes de laboratorio gratuitos y ultrasonidos, entre otros.

Juana Medina Ceh reconoció que gracias a estos servicios ya no tiene que trasladarse a Mérida para recibir atención dental, ya que en dos ocasiones le han tenido que sacar unas muelas, lo que le representa doble gasto ya que tiene que pagar la consulta y sus pasajes.

Ante el alcalde de Ticul, Rangel Agustín Pérez Jiménez, Vila Dosal exhortó a los vecinos a tramitar con los Asistentes del Pueblo su Tarjeta Universal de Salud, que les permitirá acceder gratuitamente a los servicios.

En ese sentido, recordó que, a partir de ahora, los 140 Centros de Salud de la entidad ya cuentan con exámenes de laborato-

“Estoy muy contenta, porque nos sale más caro viajar a Mérida, y ahora tenemos todos los servicios aquí, qué bueno que lo hicieron, nos va a beneficiar mucho”, destacó la mujer de 67 años.

En cuanto a los trabajos realizados en este espacio, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías y ventanas entre otros. /24HORAS

NUEVO.

De Corea hasta Yaxcabá resuena el K-Pop

toma hora y media llegar a la capital del estado, las Crazy Girls hicieron el esfuerzo extra de viajar con el apoyo del director de su secundaria para ser parte de una exhibición de K-Pop. Se vistieron y en tan solo una semana crearon su propia coreografía.

Para ellas el K-Pop es más un gusto por la música y las coreografías que caracterizan el género, es un punto de encuentro, de comunidad de encontrar felicidad a través de letras que evocan el amor propio, sentimientos positivos, inclusión, en general, definen la cultura como un lugar seguro. Aseguran que el idioma no es un impedimento ya que las plataformas en las que se ha dado a conocer el K-Pop ya cuenta con un traductor para las letras. Las Cra-

zy Girls explican que no es necesario aprenderse la letra en coreano, basta con asimilar el mensaje para hacerlo suyo y transformarlo en una expresión artística.

Definen la fanaticada del K-Pop

ÉXITO. Paola

como una familia que los reúne el cariño que les tienen a los idolos, es decir, a los integrantes de bandas reconocidas de este género que también permite una cercanía con las y los seguidores, esto

con el apoyo de las redes sociales. Aseguraron que, pese a la fama, los idolos no abandonan a sus seguidoras, sino que constantemente buscan la interacciones con ellos. /GUILLERMO CASTILLO

LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL
Ticul
ÚNICO ESPACIO DE ARTE MODERNO EN LA PENÍNSULA
CORTESÍA CORTESÍA La obra consistió en pintura interior y exterior, acabados, habilitación de más baños públicos, iluminación led y rediseño de la entrada, entre otras. Díaz, Marlene Aké, Yarely Kob, Marisela Canché y Elizabeth de la Cruz, quienes forman Crazy Girls, viajaron a Mérida para bailar en el Centro Internacional de Convenciones Yucatán Siglo XXI. GUILLERMO CASTILLO

Biodiversidad. El espacio tiene casi 800 especies de plantas representativas de la Península de Yucatán

GUILLERMO CASTILLO

Enclavado al norte de la capital del estado, el Jardín Botánico “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se erige como un oasis urbano de biodiversidad que invita a la contemplación, el aprendizaje y la conexión con la naturaleza. Fue creado hace poco más de 40 años, con el objetivo de conservar la flora de la Península de Yucatán.

El director del CICY, Pedro Iván González Chi, recordó que este espacio abrió sus puertas en 1983, tiene una extensión de 2.6 hectáreas y cuenta con más de 17 mil individuos, en casi 800 especies de plantas representativas de la región.

Explicó que los ejemplares de flora se distribuyen en el jardín botánico en 18 colecciones que representan los hábitats de la Península de Yucatán, más dos colecciones de interés mundial.

Indicó que recientemente se ha fortalecido este espacio con un jardín etnobiológico que forma parte de una red nacional, los cuales pueden ser visitados, con el fin de conocer la riqueza biocultural de la región peninsular.

González Chi dijo que en “Roger Orellana” se pueden encontrar plantas herbáceas, arbustos, lianas, árboles de más de 10 metros de altura, lo que propicia que una gran variedad de aves tenga esta riqueza en medio de un entorno urbano.

Consideró que, por el aumento acelerado de la urbanización, espacios como este jardín botánico, se vuelven relevantes no sólo para la conservación de la biodiversidad o para la conservación de patrones biológicos, sino también como un pulmón verde, enclavado en una de las zonas de más desarrollo de Mérida.

18

EL ESPACIO DEL CICY FUE CREADO DESDE HACE 40 AÑOS

Jardín Botánico, un oasis urbano para conectar con la naturaleza

do la presencia de 113 especies de aves, atraídos por la flora, es decir, un oasis o refugio de estos ejemplares de las condiciones adversas de la ciudad de Mérida.

LIBRE DE CONTAMINACIÓN

Indicó “que las aves van en búsqueda de un lugar libre de contaminación acústica, altas temperaturas, se vuelve en un refugio, de alimentación, pero también en un lugar de descanso de potenciales depredadores”.

son las colecciones que representan los hábitats de la Península, más dos de interés mundial.

El director del CICY dijo que muestra de la importancia del jardín botánico es que han registra -

Para las personas interesadas en acudir a adentrarse a este oasis urbano del norte de la capital yucateca se puede consultar el sitio web https://www. cicy.mx/jardin-botanico/visitasrecreativas, en donde se dan algu-

Incrementa el gusto por el ciclismo urbano en Mérida

Cada fin de semana miles de meridanos dejan el auto en casa y abordan su bicicleta para embarcarse en un recorrido de varios kilómetros ya sea por calles, carreteras o senderos en medio de la selva.

La población dedicada al ciclismo es tan grande que hay numerosos clubes cuyos miembros se reúnen, principalmente los domingos en la mañana para ir a “rodar” y aunque no hay cifras, según el Inegi, 39.4% de las casas de Yucatán cuenta con, al menos, una bicicleta.

El número de comercios dedicados a la venta de bicicletas deportivas también se expande por toda la ciudad, cuya demanda también aumenta tanto para ciclismo de ruta como de montaña, además de accesorios, refacciones y equipo de protección.

Al mismo ritmo también se multiplican los clubes y grupos de amigos aficionados al ciclismo, algunos tan antiguos como Cicloturixes, con casi 13 años y más de 25

mil seguidores en Facebook, cuyo coordinador general, Everardo Flores Gómez constata el crecimiento de la actividad ciclista. “Sin duda ha crecido muchísimo, con las ciclovías mucha gente se ha animado a trasladarse a su trabajo o a sus diligencias en bicicleta y vemos que en todos los supermercados y algunas tiendas departamentales separan un espacio para la exhibición y venta, pero también hemos constatado que de unos cinco años a la fecha ha crecido el número de tiendas de bicicletas más sofisticadas con venta de bicicletas para uso deportivo, ya sea de ruta o de montaña”, agregó. Cicloturixes realiza todos los miércoles para hacer un recorrido de 9 a 23 horas y siempre son rodadas con causa, según la celebración del calendario previamente elaborado, como la fiesta de la Independencia, las Ánimas, el 20 de Noviembre o en favor de las mujeres, entre otros. /EDGAR MUÑOZ

Las aves van en búsqueda de un lugar libre de contaminación acústica, altas temperaturas, se vuelve en un refugio, de alimentación y un lugar de descanso depredadores”

nos detalles, sin embargo, se puede acudir de lunes a jueves de 9 a 13 horas, con una cuota de recuperación de 10 pesos.

Una visita al Jardín Botánico Regional Roger Orellana es una experiencia enriquecedora que permite a los visitantes conectar con la naturaleza, aprender sobre la flora de la Península de Yucatán y disfrutar de un espacio de tranquilidad y belleza.

COLECCIÓN. En este parque se pueden encontrar plantas herbáceas, arbustos, lianas, árboles de más de 10 metros de altura.

Alistan plan de transformación para la Plaza Grande de Mérida

El Gobierno del Estado comenzará mañana martes 16 la transformación de la Plaza Grande de Mérida y sus alrededores, con un presupuesto de 137.5 millones de pesos

El proyecto busca mejorar la accesibilidad y la experiencia peatonal, limitando el tráfico vehicular y creando zonas de uso mixto para beneficio de locales y visitantes.

La reorganización incluirá áreas de baja velocidad para coches, destacando el compromiso con la seguridad y la comodidad peatonal.

También se unifica el nivel de las calles y aceras para facilitar el desplazamiento peatonal y garantizar una coexistencia de los peatones.

Este plan que impulsa el Gobierno del Estado consiste en una rehabilitación integral que promueva una convivencia segura para todos los usuarios en la Plaza Grande y así como las vialidades que la rodean, abarcando un polígono que está limitado por la calle 61 entre

CORTESÍA

60 y 62, la 62 entre 61 y 63, la 63 entre 62 y 60 y la 60 entre 61 y 63.

La intervención no solo se centra en la estética —con la adición de nueva vegetación y mobiliario urbano— sino también en la funcionalidad. Se mejorará la iluminación y la señalización para crear un corredor seguro y atractivo que conecta la Plaza Grande con el Corredor Turístico-Gastronómico. La Plaza Grande también verá la

NUEVO. La obra consiste en la rehabilitación integral de calles abarcando la 61 entre 60 y 62, la 62 entre 61 y 63, 63 entre 62 y 60 y la 60 entre otras.

instalación de una nueva bandera monumental y modernizaciones como pavimento de concreto prefabricado y accesos rediseñados para personas con discapacidad. Innovaciones como iluminación LED y un sistema de riego automatizado, un enfoque en la sustentabilidad y la mejora del paisaje urbano. Cada sección se materializa con acabados diferentes, que servirán para organizar e identificar los distintos usos. / 24HORAS

YUCATÁN LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 5
QUADRATÍN
GUILLERMO CASTILLO VISITAS. El Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY tiene un horario de lunes a jueves de 9 a 13 horas y una cuota de recuperación de 10 pesos.
Autoridad electoral afina debate para la gubernatura

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán delineó los últimos preparativos para el debate entre los candidatos a la gubernatura del estado del próximo 5 de mayo, el cual presenta una estructura planificada para fomentar una discusión abierta y equitativa.

La conducción del debate estará en manos de Kristel Guzmán Solís de Canal 13 y Mauricio Espinosa Cruz de Tele Yucatán y MVS Radio. El grupo de expertos que seleccionará las preguntas incluye a representantes de la Universidad Autónoma de Yucatán, la organización Xíimbal Ka’ax, y la Cámara de Comercio de Mérida, quienes garantizarán que las preguntas reflejen las preocupaciones reales de los yucatecos.

El debate abordará temas cruciales divididos en tres segmentos: ‘Democracia y participación ciudadana’, ‘Economía, empleo y desarrollo’ y ‘Política y gobierno’.

Cada segmento contempla preguntas sobre subtemas específicos como educación, derechos humanos y desarrollo sostenible, proporcionando una plataforma para discutir los problemas más pertinentes que enfrenta el estado.

Este formato estructurado promete un debate dinámico y enfocado, dividido en cinco bloques a lo largo de 90 minutos, de acuerdo con el Iepac.

Los candidatos a la gubernatura del Estado que participan en este debate son Renán Alberto Barrera Concha postulado en candidatura común por los partidos Acción Nacional, PRI y Nueva Alianza Yucatán; Joaquín Jesús Díaz Mena por la Coalición Sigamos Haciendo Historia conformada por PT, el PVEM y Morena.

También está previsto que participen Yamil Jasmín López Manrique, aspirante por el PRD y Vida Aravari Gómez Herrera de Movimiento Ciudadano./24HORAS

Equipo. Los candidatos presentaron una agenda de trabajo para Mérida, la cual se comprometieron a implementar, en caso de ganar

EDGAR MUÑOZ

Cecilia Patrón y Renán Barrera, candidatos a ser gobernantes de la ciudad de Mérida y del estado, respectivamente, presentaron su agenda de trabajo común, en la que establecen continuar con el reforzamiento de la seguridad y garantizar servicios públicos de calidad, entre otros aspectos.

Teniendo como escenario el auditorio de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” y ante cientos de simpatizantes, los candidatos de PAN, PRI y Nueva Alianza destacaron los antecedentes.

Mediante un video señalaron que el proyecto inició en 2018 con la firma, en su momento, por parte de Renán, entonces como alcalde, y el gobernador Mauricio Vila, que incluyó el incremento y mejora de la infraestructura recreativa y deportiva, proyección turística, así como la construcción de calles y avenidas pavimentadas dentro del anillo Periférico meridano.

Este nuevo convenio establece también la construcción, bacheo y pavimentación de más calles; continuar el reforzamiento de la seguridad y la garantía de servicios públicos de calidad, entre otros.

Acompañados por el líder nacional del PAN, Marko Cortés, y candidatos para todas las opciones, dirigentes y simpatizantes, Cecilia y Renán destacaron lo que harán por Mérida en caso de ganar y ambos firmaron la Agenda Mérida 2050 que contiene 12 puntos que trabajarán en conjunto.

En su intervención Cecilia Patrón hizo un llamado a seguir haciendo equipo por Mérida, así como continuar por el camino de la paz, la seguridad y la cercanía, planeando proyectos a largo plazo. Entre las propuestas que dio a conocer, la candidata al gobierno de Mérida destacó la creación de la Universidad de las Mujeres.

De igual manera señaló que buscará disminuir el tráfico vehicular, atender la salud mental, unificar los trámites municipales en una sola plataforma y unidades de transporte eléctricas, entre otras.

El plan también considera la promoción del uso de energías limpias y lograr que Mérida sea la ciudad más arbolada de México.

Expuso que pretende hacer una

Cecilia y Renán apuestan por seguridad y servicios

Y se reúne con Félipe Saidén Ojeda

Renán Barrera Concha, candidato a gobernador de Yucatán por PAN, PRI y Nueva Alianza, se reunió con Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario estatal de Seguridad Pública.

La seguridad en Yucatán se ha convertido en un tema crucial para los candidatos y los ciudadanos, ya que el próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) será decisivo para la dirección que tomará el estado en esta materia.

“Me dio mucho gusto coincidir esta mañana con el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, el

intensa promoción turística y cultural internacional, así como promover el desarrollo de la mujer mediante la creación de estancias infantiles y regresar las escuelas de tiempo completo.

La agenda incluye dar apoyo a los jóvenes en su primer empleo, más descuentos en transporte y la entrega de computadoras a crédito para sus estudios.

En su discurso Renán Barrera

mejor secretario de Seguridad Estatal a nivel nacional, con quien he tenido la oportunidad de colaborar estrechamente todo el tiempo que fui Alcalde de Mérida, siempre trabajando en equipo para mantenerla como la capital más segura de todo México”, comentó Renán Barrera, en la red social X, donde subió una foto con Saidén Ojeda.

“Gracias comandante, continuemos manteniendo nuestra paz y tranquilidad en Yucatán”, añadió Barrera. El encuentro se dio frente a un grupo de empresarios. /24HORAS

reiteró que dará al Ayuntamiento de Mérida todo su apoyo desde el gobierno del estado, en caso de ganar, para que los ciudadanos sigan viviendo en la mejor ciudad de México.

“Esta agenda es un compromiso y una ruta de trabajo para resolver las situaciones más inmediatas y que nos den mejores oportunidades del hoy y del mañana”, dijo el candidato.

El plan incluye 12 puntos, estos son algunos:

Reingeniería Vial e Infraestructura de Movilidad Estrategia Coordinada de Seguridad Promoción del Uso de Energías Limpias

Aumento de Fondos para Microcréditos

Hacer de Mérida la Ciudad Más Arbolada de México

Atención a la Salud Mental Plataforma Unificada de Trámites

Promoción Turística y Cultural Internacional Desarrollo de la Mujer

Combate Integral de la Pobreza Intensa Promoción del Desarrollo Infantil y Juvenil

Una de las primeras propuestas que planteó Renán es la seguridad, para que Mérida y Yucatán no se conviertan en el nuevo Campeche, dijo.

Para ello, añadió, incrementarán la seguridad en comisarías y reforzarán a la Policía Municipal. Como segundo punto destacó el plan de poner a disposición de emprendedores y jóvenes microcréditos.

Joaquín Díaz Mena promete inversión para la seguridad

En encuentros recientes con los pobladores de Dzilam de Bravo, Dzilam González y Buctzotz, Huacho Díaz Mena, candidato a gobernador del Estado por la alianza Sigamos Haciendo Historia, describió sus planes para priorizar la inversión en seguridad y bienestar social en Yucatán bajo la Cuarta Transformación.

“Planeamos equipar a la policía con tecnología avanzada para mejorar la seguridad pública”, afirmó Huacho en su visita a Dzilam González.

Aseguró que la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo apoyará la modernización de las fuerzas policiales.

En Dzilam de Bravo, al lado de Silvia Marrufo, candidata a la alcaldía, Huacho Díaz se comprometió a mejorar la infraestructura y los servicios básicos, además de ofrecer apoyo a pescadores, madres solteras y trabajadores agrícolas, subrayando la importancia de responder a sus necesidades específicas.

HuachoDíaz destacó la importancia de atender a las comunidades costeras y rurales, basado en su experiencia.

Durante una caminata en Buctzotz con Carlos Esteban Argaez, candidato a la alcaldía, Díaz Mena describió este año como un momento crucial para la Cuarta Transformación, instando a la comunidad a participar en este cambio.

Huachollamó a los yucatecos a apoyar el proyecto de nación que inició Andrés Manuel López Obrador y a trabajar juntos para un futuro mejor.

Por otra parte, Rommel Pacheco Marrufo, candidato a alcalde de Mérida, se comprometió a resolver problemas antiguos como la reparación de calles y la mejora de la iluminación.

LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 6
PROYECCIÓN. Ambos candidatos hicieron la presentación en el auditorio de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín’ .
TÁCTICA. Huachoofreció modernizar a las fuerzas policiales en Dzilam de Bravo.
CORTESÍA
PROYECTOS. En el evento abordará temas como: Democracia, Economía y Política, entre otros.
CORTESÍA
CORTESÍA
AGENDA 2050
M. ESCALANTE

CHIHUAHUA. La panista garantizó al sector agrícola invertir en el campo y usar tecnologías para resolver crisis hídrica.

GIRA. GÁLVEZ EN CHIHUAHUA Y SHEINBAUM EN SINALOA PROMETIERON RESPALDO AL SECTOR AGRÍCOLA. EL CANDIDATO FOSFO AUMENTA POPULARIDAD EN PLATAFORMAS A UNA SEMANA DEL DEBATE PRESIDENCIAL

SINALOA. La candidata guinda aseguró la construcción de carreteras y la ruta de tren TepicMazatlánNogales.

Claudia ofrece caminos, trenes y apoyo al campo Hay que renegociar pago de

agua con EU: Xóchitl

Desde Camargo, Chihuahua, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se comprometió a renegociar el pago de agua de México a Estados Unidos y con ello evitar que los mexicanos de la frontera se queden sin el vital líquido.

Para 2025 hay que renegociar, hay que sentarnos con EU y decirles que no llovió, que no tenemos para pagar el agua y buscar alternativas”

XÓCHITL

GÁLVEZ RUIZ Candidata presidencial por PAN-PRI-PRD

Al reconocer que se está viviendo la peor sequía en el país, Gálvez dijo que será una Presidenta que va a atender al campo.

Por ello se comprometió a negociar la deuda hídrica con Estados Unidos: “para 2025 hay que renegociar, hay que sentarnos con Estados Unidos y decirles que no llovió, que no tenemos para pagar el agua y buscar alternativas, pero no los pueden dejar sin agua. Yo me comprometo a no dejarlos sin agua”.

Además, recordó que el Presidente desapareció el Fondo para Desastres Naturales (Fondem) “y por eso no declara emergencia por sequía porque tendría que apoyar a los municipios para resolver la problemática del agua”. Ante ello, se comprometió “hay que tecnificar el campo, hay que invertir recursos. Queremos usar la tecnología en el campo para que alcance el agua para todos”. / KARINA

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, prometió a los sinaloenses la construcción de la carretera Mazatlán a Chihuahua, el tren Tepic-Mazatlán-Nogales y continuar con el apoyo constante al campo y productores.

Vamos a trabajar con los productores agrícolas, con financiamiento a precios accesibles y precios justos para la comercialización de los granos”

CLAUDIA

SHEINBAUM PARDO

Candidata presidencial por Morena-PT-PVEM

“Vamos a trabajar con los productores agrícolas en dos esquemas principales, además del apoyo que da ahora el Presidente, uno con financiamiento a precios accesibles y el otro para que haya precios justos para la comercialización de los granos principalmente”.

Desde Los Mochis, Sinaloa, la morenista enfatizó que en su Gobierno se continuará trabajando de la mano del Gobierno estatal, para seguir garantizando una vida de bienestar para todos los sinaloenses, quienes, “fueron olvidados” por los gobiernos neoliberales.

“La oposición y algunos que añoran el régimen del pasado no entienden lo que está pasando en México (...) Cuando hablamos de 4T es que decimos que estamos viviendo un momento histórico’’. Finalmente, Sheinbaum llamó al pueblo de Sinaloa a continuar con la Cuarta Transformación. / ARMANDO YEFERSON

Convoca Iglesia a la unidad nacional ante elecciones

La Iglesia católica convocó a orar, salir a votar y construir la paz, más allá de inclinaciones políticas o partidistas, por lo que llamó a la unión. “La unidad nacional emerge como un factor importantísimo para el desarrollo democrático del país, pues superando nuestras diferencias y trabajando juntos hacia un objetivo común encontraremos el camino hacia el bienestar de la nación”.

SUBE. El candidato naranja pasó de 173 mil seguidores al corte del 7 de abril al millón este 14 de abril.

Álvarez Máynez sube al segundo lugar en TikTok

Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC, llegó al millón de seguidores en TikTok a una semana del debate presidencial. El emecista logró ubicarse en segundo lugar del número de seguidores en dicha red social entre los candidatos presidenciales: Claudia Sheinbaum (Morena) con 2 millones 400 mil y Xóchitl Gálvez (PAN) con 468 mil.

Tiraron la canción de Spotify… por medio de artilugios, trampas legales para disputar la canción que es nuestra, de Yuawi, de Moy Barba”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Candidato presidencial por MC

Según su equipo de comunicación, el candidato fosfo pasó de 173 mil seguidores al corte del 7 de abril a 1 millón este 14 de abril.

Entre los vídeos con más vistas destacaron su participación en el debate presidencial, su propuesta de becas a jóvenes universitarios, el reto frente al cambio climático, y su propuesta de regulación de boleteras, entre otros.

Además, Álvarez denunció que el PRI intenta quitarle a MC los derechos de su canción “Presidente”, pues refirió que argumentaron que Moisés Sala es el creador de la canción.

“Tiraron la canción de Spotify… por medio de artilugios, trampas legales para disputar la canción que es nuestra, que es de Yuawi, que es de Moy Barba, que es gente de MC”. / LUIS VALDÉS

En su editorial del semanario Desde la Fe, subrayó que la violencia ha dejado tras su paso estragos de dolor, sufrimiento y muerte; que hay impunidad, corrupción, e injusticia; y que existen amplios sectores sumergidos en la pobreza, además de que prevalece una crisis migratoria.

“Es una realidad también, como lo manifiestan los obispos de México que, a pesar de los esfuerzos rea-

lizados, hay clientelismo político, mentira, engaño y manipulación de las masas. También se ha evidenciado una polarización social que nos ha lastimado, y una nación dividida y envuelta en luchas de poder, difícilmente puede llegar a ser una nación próspera”. La Arquidiócesis de México expresó que es importante que todos

Lucha en el gabinete por el maíz transgénico

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

Pjoseurena2001@yahoo.com.mx

asó el primer ensayo.

El gabinete se dividió, unos miembros a favor y otros en contra, para no detener las importaciones del insecticida más vendido en el mundo, el glifosato.

A partir de mayo estarían prohibidas si no hubiese triunfado el ala pragmática, donde militan los secretarios Raquel Buenrostro y Víctor Manuel Villalobos.

Por esa rectificación continuarán las compras en el extranjero en tanto se encuentra algún sustituto de ese bioherbicida desarrollado por Monsanto.

Fue una pelea dura, como narramos el jueves pasado, porque debieron recriminar a la directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, por mentir al presidente López Obrador

Por eso y sus fracasos con producir respiradores y la vacuna contra el Covid, nadie le cree los descubrimientos de herbicidas anunciados por ella.

Le dijeron: “-¡Tú no eres científica! “-Actúas por puro dogmatismo, no en uso de la ciencia.

“-¡Engañas al señor Presidente y eso no se vale!”.

Un secretario participante en la reunión llamó -y mucho le agradezco- para precisar: esa reprimenda fue de la titular de Economía, Raquel Buenrostro, no del de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos -Pero la información es verídica -me subrayó.

CONTRA EU Y CANADÁ

Esa lucha continúa.

Ahora el tema es otro: el maíz transgénico, como se conoce al modificado genéticamente para incrementar su rendimiento y cuya importación y cultivo se pretenden abolir en definitiva. Una decisión audaz, pues el año pasado las adquisiciones en el extranjero superaron

los cinco mil 500 millones de dólares y México puede encaminarse a un largo pleito con Estados Unidos y Canadá por violaciones al tratado comercial, T-MEC.

En un principio esta controversia debía abordarse en abril, pero Washington decidió llevarla a julio próximo y nadie es capaz de asegurar una victoria mexicana. Buena lucha para el dogmatismo de Álvarez-Buylla o el realismo de Buenrostro, Villalobos y otros miembros influyentes del gabinete lopezobradorista.

Con un agregado: el Presidente pretende llevar esta veda a la Constitución y Claudia Sheinbaum ha prometido obedecer la instrucción.

Y una acotación: aquí no se pretende defender ninguna postura, sino simplemente mostrar la lucha al interior del poder por un tema fundamental para la alimentación de los mexicanos.

MÁS SOBRE SEGALMEX

1.- La historia de Segalmex no tiene fin.

La Fiscalía de Alejandro Gertz avanza sus investigaciones y vienen nuevas órdenes de

los mexicanos ejerzan con responsabilidad su derecho al voto el próximo 2 de junio y logremos una jornada electoral ejemplar, que sea muestra de madurez ciudadana para nuestras futuras autoridades “orar, así sean católicos o no, por unas elecciones libres y pacíficas, así como un buen Gobierno”.

aprehensión por ese magno desfalco ante el cual se ridiculiza la estafa maestra El nuevo descubrimiento descalifica documentos certificados indebidamente por Francisco Mora Anaya, sucesor del exdirector de Administración, René Gavira

Han sido usados en el proceso y hoy se les menciona como apócrifos.

Mora Anaya se defiende: sólo dio fe de la existencia de esos papeles en los archivos y teme ser parte de perseguidos por denunciar el macrofraude, como sucede con el jalisciense Oscar Navarro Gárate

Y 2.- El Tianguis Turístico se realizó en Acapulco sin incidentes y con éxito, merced a la participación de expositores y compradores de 43 países.

Es desde hace muchos años el escaparate más importante del sector, importante como el Abierto de Acapulco o la cercana Convención Nacional Bancaria.

En víspera de ésta, la gobernadora Evelyn Salgado negocia apoyos financieros para continuar con la reconstrucción del puerto y, dice presentar al municipio como ave fénix a nivel mundial.

LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 7 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 4
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
Incendian 4 unidades de transporte en Acapulco; una, con todo y chofer

En los últimos dos días fueron incendiadas cuatro unidades de transporte público en Acapulco, Guerrero. En uno de los hechos, reportado el sábado por la noche en la colonia Cumbres Residencial, un hombre armado prendió fuego a una unidad Volkswagen tipo sedán, con el chofer dentro, la cual quedó consumida por las llamas.

Otro hecho ocurrió tres horas después, en la Libertadores, en la zona suburbana del puerto, donde el fuego consumió dos automóviles Nissan tipo Tsuru, que se encontraban estacionados cerca de una tienda de ropa.

En tanto, cerca de las 08:00 horas de ayer, otro taxi tipo Sentra fue incendiado en Ciudad Renacimiento, periferia de este destino. Vecinos alertaron a las autoridades que entre las calles Ejido Playa y Ejido Nuxco, cerca de un motel, una unidad motriz blanco con amarillo era consumido por el fuego.

Apenas el viernes pasado, la Policía del estado aseguró fuera de la terminal de autobuses a un hombre que intentó incendiar otro taxi, pero no lo consiguió.

Además, el jueves pasado, dos Urban fueron prendidas en la capital del estado, por hombres desconocidos. / 24 HORAS

Matan a 2 policías de Edomex; van 80 en el país durante 2024

Crímenes. Las entidades con más casos son Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Guerrero; sólo en la última semana ultimaron a 10

FÉLIX HERNÁNDEZ Y GABRIEL ROMERO

Dos policías fueron ejecutados esta madrugada en Tenango del Aire, Estado de México, con lo que suman al menos 80 uniformados asesinados en lo que va del año y 2 mil 718 en el actual Gobierno federañ, revelan datos de Causa en Común.

En 2024, según las cifras de la organización, la entidad con el mayor número de muertos es Guanajuato, con 20; seguido del territorio mexiquense, con diez; Chiapas, con nueve, y Guerrero, con seis.

En sólo una semana fueron ejecutados al menos seis agentes de las fuerzas de seguridad estatal y municipal: dos en el Edomex, otros dos en tierras chiapanecas y dos más en la entidad guerrerense.

Los datos de Causa en Común -que no incluyen a los elementos acaecidos del Ejército y la Guardia Nacional- señalan que el año en que más policías han sido asesinados durante esta administración ha sido 2020, con 524 casos, y el que menos ha tenido es 2021, con 401 registros.

LAS ÚLTIMAS VÍCTIMAS

La mañana de este domingo, uniformados de seguridad pública del municipio mexiquense de Tenango del Aire, Estado de México, encontraron a dos de sus compañeros abandonados en un camino de terracería con diversos disparos de arma de fuego y el tiro de

gracia, reportaron las autoridades .

El hallazgo se registró en el Barrio San Miguel, donde fueron encontrados el agente Yovani García Aldaba, de 34 años, y su compañero, Lucero López Toris, de 31.

A unos metros estaba estacionada, la unidad con el número de identificación 018.

Detallaron que estos sujetos habían participado en una riña hace ocho días y que recibieron amenazas de muerte desde entonces.

Otras víctimas de la última semana son Eduardo Chávez Manzanares, jefe de la Policía Vial de Acapulco, acribillado cuando salía de su domicilio a las 9:30 horas en la colonia

Alta Progreso.

15 casquillos

de Glock nueve milímetros fueron hallados cerca de los cuerpos de los uniformados en Tenango del Aire

También en Guerrero, el pasado miércoles, un policía preventivo fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos en el municipio de Marquelia.

Localizan 3 cuerpos calcinados dentro de automóvil en Morelia

Tres personas asesinadas y calcinadas dentro de un vehículo, fueron localizadas la mañana de este domingo, sobre la carretera MoreliaQuiroga, en Michoacán, a la altura de la localidad de Cuanajillo Grande.

Automovilistas reportaron a las autoridades que a un costado de la ruta vehicular se encontraba un auto, el cual estaba envuelto en llamas.

Al sitio acudió la Policía de Morelia, así como paramédicos y bomberos, quienes confirmaron la denuncia; aseguraron dos cartu-

Pensión universal, ¿a qué costo?

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

Schos percutidos a un costado y hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad de las víctimas.

BOMBARDEO CON DRONES

Por otra parte, el sábado por la mañana, la comunidad de Tarecuato, del municipio de Tangamandapio, Michoacán, fue blanco de un ataque con bombas tripuladas por drones, agresión que no dejó personas lesionadas, pero que puso en alerta a la población, por-

sociales. ¿Y dónde quedan los derechos de esos trabajadores?, ¿por qué el Gobierno va a decidir qué hacer con sus ahorros de décadas?

Por otra parte, el lunes 8 de abril asesinaron a dos uniformados en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas, luego de que las autoridades acudieron al lugar por un reporte de disparos.

que en materia de seguridad, “estamos mal, estamos con miedo, no nos queda de otra que organizarnos”, declaró el secretario del Consejo Comunal, Severiano Manzo. / QUADRATÍN

i no es una cosa, es otra, pero al final, los trabajadores siempre resultamos fregados. Hoy el Gobierno sale con otra novedad que es, sin duda, otro golpe a los trabajadores: el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Es una propuesta hecha por la bancada de Morena en época electoral, donde pretenden que la administración federal se quede con 6 mil millones de pesos provenientes de los ahorros de las afores de millones de trabajadores.

Resulta que el Gobierno prometió garantizar una pensión universal de 16 mil 767 pesos

para los que se jubilen, pero nunca dijo de dónde sacaría los recursos, ya que para que esa promesa, calificada por muchos como populista, se cumpla, se requiere en una primera etapa de 60 mil millones de pesos.

Es por ello que los legisladores de Morena pretenden echar mano de los ahorros que llevan juntando los trabajadores desde 1997. Es dinero que ninguna administración se había atrevido, siquiera, a tocar o a plantear la probabilidad de ocuparlo y mucho menos a confiscar, ya que son recursos que no le pertenece al erario, sino que cada moneda de esos fondos tiene nombre y apellido.

Morena propone que las cuentas inactivas de la Afore de trabajadores de más de 70 años se ocupen en el Fondo para el Bienestar, y así cumplir con la pensión universal, pero lo grave es que quieren agarrar el dinero sin preguntar, sin indagar quiénes son los dueños de esos recursos, simplemente tomarlos porque los necesitan para cumplir con sus programas

Ahora bien, los ahorros de los trabajadores de 70 años pasarían de manera automática a este fondo y aseguran que si quisieran reclamarlo podrían hacerlo, pero como todo, hay que enfrentarse a una serie de trámites innecesarios porque ese dinero simplemente, no debería ser reclamado sino entregado a los dueños.

Hay incertidumbre y preocupación en el sector obrero, ya que hasta hoy, se creía que las afores no podían ser tocadas por nadie, tenían un fin específico, por ello su administración estaba totalmente desligada del gobierno, pero ya vimos que no es así.

Tras este paso que seguramente darán, no podemos dejar de preguntarnos, ¿con qué seguirán? Y es una preocupación natural, ya que aunque quieran matizar y digan que lo hacen porque “Primero los pobres”, están apropiándose de dinero ajeno, violentando derechos de unos trabajadores para compensar a otros, tal como pasó con las utilidades. Esta no es la primera vez que esta adminis-

tración toma dinero para, según, cumplir con sus programas sociales, lo mismo hicieron con los Fideicomisos, entre ellos el Minero, no sabemos a dónde fue a parar ese recurso, lo que sí sabemos es que nuestras comunidades dejaron de recibir ese dinero.

La solución, siempre lo hemos dicho, no está en quitar a unos para dar a otros, lo que debe hacer el Gobierno, y no sólo este, sino todos, es generar las condiciones adecuadas para que se creen empleos bien remunerados, con prestaciones sociales que garanticen que al finalizar la vida laboral tengamos un respaldo económico para pasar una vejez digna. Por otro lado, los derechos de los trabajadores deben ser respetados, la clase obrera debemos tener la certeza de que el gobierno no nos va a imponer supuestos beneficios disfrazados de disminución de ingresos o con letras chiquitas. De los diputados y senadores, de ellos, no hay nada bueno que esperar.

8 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X
127
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
FUERON EJECUTADOS EN EL MUNICIPIO MEXIQUENSE DE TENANGO DEL AIRE
QUADRATÍN GRÁFICO: XAVIER
RODRÍGUEZ
VIOLENCIA. Habitantes de Tangamandapio fueron atacados con drones el fin de semana. QUADRATÍN PUERTO. El último atentado fue ayer por la mañana, cuando vecinos alertaron del incendio en la periferia del puerto.
Uniformados en vulnerabilidad 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 452 401 524 80 403 446 412
Fue 2020, el año en el que más ejecuciones de policías se ha registrado hasta la fecha Fuente: Causa en Común

Ataca primera ola de sargazo en Mahahual

El grupo de sargaceros encargado de mantener las playas de Mahahual libres de la conocida alga marina, comentaron que durante el segundo fin de semana de abril, la primera ola de sargazo cubrió en su mayoría las playas de la Costa Maya.

Los encargados de limpieza del litoral, apuntaron que el fin de semana comprendido del 12 al 14 de abril, la macroalga recaló cubriendo en su mayoría la costa del puerto othonense, lo que los obligó a recogerla desde tempranas horas, para que los bañistas aprovecharan el escenario.

Joel Echavarría López, uno de los trabajadores de limpieza, comentó que, durante el fin de semana, laborando desde horas muy tempranas se logró una recolección aproximada de 10 toneladas del alga marina.

El sargazo es una macroalga flotante en forma de colonias que llega a cubrir grandes extensiones de agua y en su mayoría se mueve de acuerdo con las corrientes, que al flotar en masa, es constantemente desplazada en aguas someras, recalando en la playa.

Buscan dar promoción a nueva zona arqueológica en José María Morelos

10 toneladas

se recolectaron de la macroalga durante el fin de semana

Con el fin de que la presencia de la macroalga no ahuyente a los turistas, principalmente provenientes de Estados Unidos, Echavarría López mencionó que en las jornadas de limpieza colaboraron trabajadores de hoteles, así como sargaceros y auxiliares, para que desde temprana hora fuera removida el alga y después concentrada en un sitio para que posteriormente fuera retirada mediante maquinaria pesada.

Los sargaceros argumentaron que al tener una ocupación del 70 por ciento durante el fin de semana, realizaron las labores de limpieza en conjunto con el fin de que los turistas no abandonen el lugar y puedan ser recompensados con las propinas, ya que mencionaron, esperan una baja en cuanto a turistas a finales de mayo./ MARCO

Cooperativa. En el poblado de Sabán desean atraer turismo de naturaleza basados en un proyecto de cooperación comunitaria

LICETY DÍAZ

Hace un año que se encuentra en proceso la construcción de la cooperativa Much’talil, en Sabán dentro del municipio de José María Morelos. La comunidad está interesada en darse a conocer como una opción en turismo de naturaleza, y su principal atractivo es la zona arqueológica que tiene, misma que no está reconstruida, dijo Isis Albornoz Chan, presidenta de la cooperativa de turismo de base comunitaria.

“Son 11 kilómetros alrededor de las ruinas, con una extensión de mil 48 hectáreas, dividida en cuatro grupos de asentamientos de diferentes

épocas, un sitio que se pudiera explotar y que se conozca más junto a los ya existentes en Quintana Roo”, explicó. Añadió que por el momento no hay visitas constantes a este pueblo maya, si acaso tres visitas al mes, al estar en un poblado a una hora de la cabecera municipal, es costoso el acceso para las personas, aunque gracias a las actividades y relaciones públicas que tienen, han viajado y poco a poco se están dando a conocer.

UNIVERSITARIA

Albornoz Chan estudia en el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto y junto con maestros, alumnos y varias comunidades de ese municipio, crearon una red de turismo de base comunitaria, para fortalecer la zona maya impulsando el turismo sustentable.

“Presentamos el proyecto a detalle en una asamblea ejidal, abrimos espacios para inscripciones tanto para ejidatarios, repobladores y

Colocan náuticos 21 arrecifes artificiales con injerto de coral

El proyecto de conservación y vigilancia en el arrecife Punta Sam dentro del aérea de El Meco va viento en popa, informó Ricardo Muleiro López, director de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo.

“Para el próximo mes se tiene previsto la instalación de 21 arrecifes artificiales con injerto de coral, un proyecto que se está haciendo en conjunto entre el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Inapesca), la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y el gremio de asociados náuticos”, comentó.

“Como se sabe desde inicios de este año ya tenemos el permiso de infraestructura portuaria, por parte de la Secretaría de Marina, para poder tener el aprovechamiento del sistema de boyado y hemos estado trabajado en el mantenimiento de éste, con el objetivo de evitar que las embarcaciones náuticas irregulares puedan operar en la zona si no cuen-

tan con un permiso correspondiente y así evitar la saturación en ese ecosistema”, indicó.

El empresario señaló que el área de El Meco es una zona importante para las actividades del sector, en la que se han contabilizado hasta 6 mil visitantes al día, pero que ahora todo el que lleve turistas en embarcaciones a la zona debe estar regulado y así se evitará la saturación, además de ser una manera de conservar el arrecife de la zona, sobre todo tomando en cuenta el blanqueamiento de corales.

CERRADO

Muleiro López, con respecto a las operaciones de la semana pasada, dio a conocer que el lunes pasado tuvieron el puerto abierto en general tanto para embarcaciones mayores como menores de 90 pies, pero el martes y el miércoles se mantuvo cerrado en Cancún e Isla Mujeres. “Esto nos limitó a que sólo traba-

familiares de ejidatarios, llevamos procesos como la capacitación, objetivos, así como metas de trabajo, así surgió la cooperativa”, explicó.

DISTINTOS ÁMBITOS

Albornoz Chan comentó que ya agrupan a 130 personas, con la creación de ocho comités englobados en transporte, hospedaje, guías de turistas, recorridos, misticismo, gastronomía, actividades culturales y artesanías, que es el comité más grande que tienen y el que principalmente se encarga de realizar bordados a mano, a máquina, bolsos, tallado de madera, urdido de hamaca y jícaras. “En cuanto a la gastronomía, estamos trabajando menús con platillos tradicionales, sobre todo que los ingredientes que tengamos cultivados en nuestros patios”, indicó.

La estudiante de la carrera de Administración, señaló que la cooperativa Much’talil, que en español signi-

Son 11 kilómetros alrededor de las ruinas, con una extensión de mil 48 hectáreas, dividida en cuatro grupos de asentamientos de diferentes épocas, un sitio que se pudiera explotar y que se conozca más junto a los ya existentes en Quintana Roo”

ISIS ALBORNOZ CHAN Estudiante de Administración y presidenta de la cooperativa Much´talil

fica unión, trabaja en conjunto con el poblado vecino de Huay Max, que se encuentra dividido solamente por una calle de Sabán, y ambos preservan diferentes escenarios, como iglesias coloniales, que tuvieron relevancia en la Guerra de Castas, por lo que esperan detonar el turismo en estas rutas.

járamos en zonas lagunares, apenas un 10 por ciento de nuestras actividades, el jueves entró el norte, pero no con ráfagas de viento tan fuertes, de tal forma que se reactivaron las operaciones nuevamente a un 55 por ciento; el fin de semana igual

tuvimos actividades en ese rango”, explicó.

Finalmente mencionó que siempre están al pendiente del avance de los pronósticos para tomar las precauciones correspondientes.

ESTADOS LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 9 4 LOCAL LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
LOS VESTIGIOS TIENEN UNA EXTENSIÓN DE 48 HECTÁREAS CONSERVACIÓN. Como una medida en contra el deterioro medioambiental en el área de El Meco, emprenderán acciones conjuntas junto a Inapesca y Apiqroo, asimismo para controlar la saturación de la zona. Los pobladores del municipio morelense buscan aportar sus creaciones manuales junto con los atractivos naturales inexplorados de la región.
ESPECIAL
/ LICETY DÍAZ
INVASIÓN. La conocida alga se hizo presente en el puerto del sur del estado, lo que provocó que el apoyo de múltiples sectores para removerla de las playas.
¿Las

míseras redes sociales?

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA

AGUILAR

@aguilarkarina

Algunos las llaman benditas, pero otros consideran que las redes sociales son míseras a grado tal que pueden destruir a una persona, empresa, gobierno o ideología y ni hablar de las campañas políticas, dejando de lado lo más importante: las propuestas.

En el contexto de la contienda presidencial, las redes sociales se han vuelto indispensables para los ataques entre contrincantes, la inmediatez de un video o de un audio, incluso sacado de contexto, puede esparcirse como un reguero de pólvora ocasionando que el resto del mensaje, el que nos debe importar a los ciudadanos para decidir por quién votar, quede olvidado.

En el actual proceso electoral hemos visto como una frase mal dicha, una caída, un tropezón, una señal o una mala cara son magnificados ya sea para apoyar o desacreditar a una persona.

En este contexto, ninguna de las candidatas a la Presidencia de la República ni el candidato se han salvado de haber sido ridiculizados en las redes sociales, más aún, estas frases mal dichas o actitudes desafortunadas, los han marcado.

Como el tropiezo que en su primer discurso como candidata tuvo la morenista Claudia Sheinbaum al decir que su proyecto representaba la continuación de la corrupción, cuando en realidad lo que quería decir era que su proyecto garantiza que “siga la transformación”.

O bien, el anuncio oficial de la candidatura del emecista Jorge Álvarez, quien se encontraba tomando cerveza en la casa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, con una vista privilegiada.

Esta semana le tocó a la abanderada de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez quien fraseó de tal forma su crítica a Claudia Sheinbaum por no tener casa propia a los 60 años, que el video, descontextualizado, le ocasionó severas críticas.

La manera vertiginosa en que una publicación se comparte en las redes sociales ha dejado de lado el mensaje de fondo y las propuestas de los candidatos. Las contiendas electorales ya cambiaron y ahora no sólo hay que salir a pedir el voto a la calle o convencer a través de los medios tradicionales, ahora hay que conquistar las redes sociales y a sus distintos usuarios.

Ahora tiene más vistas un video que sirva para la crítica que un debate; un video de morbo que la propuesta; un mensaje de escarnio que uno de unidad. Estos lapsus que han tenido los candidatos se convierten en dinamita cuando se suman a la desinformación, a las noticias falsas y también a la inteligencia artificial.

Estamos a la mitad de la campaña presidencial y la guerra sucia puede seguir escalando, aunque no se entiende que esta venga de la Cuarta Transformación, que asegura tener una ventaja 3 a 1 contra la candidata de oposición, o será que esto también forma parte de las cifras falsas.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Ante el incremento de ataques armados contra Israel, debe México tener una postura firme a favor de algún país, o debe mantener una posición imparcial.

Mete San Lázaro acelerador para Pensiones del Bienestar

Reforma. La iniciativa permitirá al Gobierno tomar los recursos de las afores que no hayan sido reclamados después de los 70 años de edad

KARINA AGUILAR

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados discutirá este lunes el dictamen que permitirá al Gobierno tomar los recursos de las afores que no hayan sido reclamados después de los 70 años de edad y así trasladarlos al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La oposición ha advertido que, de ser aprobada por la mayoría oficialista, interpondrán una acción de inconstitucionalidad.

El coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, adelantó que “en caso de que prospere la iniciativa de Morena, seguramente los diputados presentaremos una acción de inconstitucionalidad y ayudaremos a los trabajadores a que se defiendan”.

En el dictamen que se discutirá este lunes y que pretende subirse al Pleno esta misma semana para su aprobación, también se establece otorgar pensiones al 100%.

El jueves, la propuesta realizada por el coordinador de los diputados federales de

TRÁMITE LEGISLATIVO

Para el cambio en las afores se tendrían que reformar siete leyes y decretos: las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), entre otras.

Morena, Ignacio Mier, recibió la “opinión favorable” de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en materia de impacto presupuestario.

La iniciativa reforma siete leyes y decretos, por lo que sólo se requiere el voto de la mitad más uno, es decir, la mayoría simple que Morena y sus aliados de la 4T sí tienen.

De esta manera buscan reformar las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR)

Además, plantean enmiendas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, y del

En caso de que prospere la iniciativa de Morena, seguramente los diputados presentaremos una acción de inconstitucionalidad y ayudaremos a los trabajadores a que se defiendan”

RUBÉN MOREIRA Diputado del PRI

decreto para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero y derogar su ley.

Al respecto, la oposición ha señalado que a pesar de estar a favor de mejorar pensiones, no debe hacerse a costa de afectar instituciones autónomas o retener los recursos no reclamados de las afores.

La iniciativa propone crear un Comité Técnico del Fondo de Pensiones del Bienestar que administre los recursos no reclamados de las subcuentas de retiro, cesantía y vejez de las personas mayores de 70 años; así como los montos de la subcuenta del Infonavit que no se hayan ejercido en diez años y los del FOVISSSTE no ejercidos.

Pese a suspensión, siguen obras de Tren Maya

El Tramo 5 Sur del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum, continúan las obras pese a que en días anteriores un juez Primero de Distrito en Yucatán ordenó al Gobierno la suspensión definitiva por incumplir las condiciones requeridas de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Según el mapa de las MIAs, que señala 11 puntos de la ruta del Tren Maya , en estas zonas existe mayor peligro de colapsos o hundimientos. /24 HORAS

Reconoce Cofepris a Corte por etiquetado

Tras el aval de la Suprema Corte a la constitucionalidad del etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció la decisión del máximo tribunal del país.

El etiquetado frontal es una medida de salud para indicar los productos que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y demás nutrientes críticos e ingredientes que establezcan tales disposiciones.

En ese sentido, el pleno del máximo tribunal del país determinó que el etiquetado frontal cumple un fin constitucionalmente válido, al inhibir o desincentivar el consumo de ciertos alimentos para evitar enfermedades crónicas no transmisibles; hacer efectivo el derecho a la

alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como proteger el derecho a la salud de la población.

Asimismo, estableció que esta medida no viola los principios de igualdad, de no discriminación y de equidad, ya que no favorece a otros sectores, industrias y productos del comercio, en virtud de que los productos procesados y ultraprocesados no son iguales a los alimentos y las bebidas no alcohólicas expendidos a granel y envasados en punto de venta.

El etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera que se comercialicen en México es obligatorio de acuerdo con la NOM-051SCFI/SSA1-2010, encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener dichos productos. /24 HORAS

LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 10 ESTADOS LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 6 OPOSICIÓN ADVIERTE QUE INTERPONDRÁ ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
RAZÓN.
La advertencia frontal permite conocer exceso de calorías o azucares, entre otros.
CUARTOSCURO Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: CUARTOSCURO

EMBALSES DISMINUYEN 3% PRINCIPALMENTE EN EL NORESTE DE MÉXICO

Las presas agrícolas al 32%; alertan por niveles mínimos

Peligro. Existen riesgos para las cosechas de frijol, maíz y se agudizará la baja en la zafra de la caña de azúcar por la falta de agua

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Al cierre de marzo, el nivel de agua en las presas agrícolas bajó hasta 32% en promedio, de acuerdo con información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Debido a la falta de líquido, el grado de sequía en los municipios de México se incrementó de 64.5% a 66.8%, lo que representa que durante la segunda quincena de marzo mil 654 localidades registraron embalses con niveles mínimos.

En el caso de las dedicadas exclusivamente para el riego de productos para el campo, principalmente en el noreste de México, cayeron 3% en su capacidad, en contraste con las cifras de febrero.

Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA, alertó que en ocho entidades se tiene 100% de estiaje en la totalidad de sus municipios. El nivel de las presas de agua en general cayó de 44.5% a 42.2% y las dedicadas al sector agro que reportaron 34.8% de febrero, al cierre de marzo pasaron a 32.1%.

COSECHAS, EN PELIGRO

Anaya, experto en el sector de agroalimentación, advirtió que hay riesgos en las cosechas de frijol, maíz y se agudizará la baja en la zafra de la caña de azúcar por la falta de agua. Esto llevará a acrecentar la importación y traer productos del exterior para dar soporte al mercado interno, lo que afectará a los productores locales, muchos a pequeña escala. Comentó que hay una gran preocupación porque lleguen las lluvias sobre todo en el noroeste del país donde el número de presas a nível mínimo es mayor, lo que puede ser catastrófico para el mercado de alimentos.

Juan Carlos Anaya enfatizó “nada más hay que observar lo que está pasando en estos días con el agua ahorita en la delegación Benito Juárez, en la laguna de Pátzcuaro, en Valle de Bravo, Sinaloa, Sonora, esto puede ser catastrófico”, insistió.

“Vamos a esperar cómo llegan los ciclones y los huracanes que pueden esperarse este año”, agregó.

Para el consultor, en este sexenio se olvidó la inversión en infraestructura y mantenimiento al sistema de aguas y al hidroagrícola.

HAY ESPERANZA POR LLUVIAS

Para 2024, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos proyectó la formación de 20 ciclones tropicales para el litoral del Océano Pacífico y 17 para el Océano Atlántico, sin especificar la intensidad de estos, lo que abre la posibilidad de que lleguen las lluvias a estados dedicados a la siembra como Sinaloa, Sonora y partes del centro del país.

Anaya resaltó que los científicos y diversas dependencias han pronosticado que durante 2024 se vivirá en la región el fenómeno de La Niña. Al igual que El Niño estos fenómenos son evidencias del cambio climático global, tienen un periodo medio de duración de aproximadamente cuatro años, aunque en

Conflicto entre Irán e Israel genera tensión por petróleo

El ataque de Irán a Israel inyectó mayor tensión en los mercados petroleros, que ya están en agitación debido a las tensiones regionales, pero los analistas subrayan que no está claro si un aumento duradero de los precios es inminente.

El bombardeo nocturno del sábado con aviones no tripulados y misiles fue el primer ataque directo de Irán contra territorio israelí.

Teherán dice que fue provocado por el ataque aéreo del 1 de abril contra el edificio de su consulado en la capital siria, del que se atribuyó ampliamente a Israel.

La misión iraní ante las Naciones Unidas advirtió sobre acciones “considerablemente más severas” si Israel “comete otro error”, planteando la posibilidad de una intensificación de la violencia en los próximos días.

Los precios del petróleo ya habían subi-

do en el período previo al ataque iraní, y el crudo Brent del Mar del Norte de referencia cerró el viernes a 90,45 dólares por barril. Se espera que los precios suban aún más cuando los mercados vuelvan a abrir este lunes, tal vez hasta 95 dólares por barril, aunque es demasiado pronto para decir si se mantendrán elevados, dijo el experto en petróleo kuwaití, Kamel al-Harami.

“El panorama no es claro sobre el futuro. No sabemos si Israel responderá y cómo, y si Irán también recurrirá a detener el suministro de petróleo como respuesta”, dijo.

La república islámica fue el séptimo productor de crudo del mundo en 2022, y se le considera como el tercero con mayores reservas probadas de petróleo detrás de Venezuela y Arabia Saudita, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

el registro histórico los períodos han variado entre 2 y 7 años.

Durante un episodio de La Niña, es típico observar condiciones de sequía más severas sobre todo en el océano Pacífico, lo que representa un riesgo para los cultivos que abastecen los alimentos.

La consultoría apuntó que la Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Sinaloa tienen sequía en 100%, con niveles mínimos en sus sistemas.

De acuerdo a un histórico a diez años, los embalses tienen un nivel récord a la baja al totalizar 42% en cuanto a las de uso en general.

En el caso de Sonora los niveles en el rubro del campo tienen 12%; mientras que en Sinaloa 13.6%.

“La condición de las presas es sumamente preocupante, ya que se encuentran en su nivel mínimo de conservación para que puedan recuperarse en el próximo periodo de lluvias”, concluyó Anaya.

Irán también tiene una variedad de formas de causar estragos en los mercados, incluida la interrupción del tráfico marítimo a través del Estrecho de Ormuz y presionar a países como Irak para que corten el suministro, dijo Harami. “Hay varios escenarios... El temor es que Irán deje de exportar petróleo o ataque instalaciones petroleras”, dijo Harami. / AFP

Superávit de balanza agroalimentaria del país aumentó 61%

En el primer bimestre del año se aceleró el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México, al totalizar 9 mil 59 millones de dólares, un aumento de 8.85% respecto a lo registrado en igual lapso de 2023 y disminuyó el ritmo de crecimiento de las importaciones, reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

De esta forma, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de mil 492 millones de dólares, cifra superior en 565 millones de dólares a lo registrado en el primer bimestre del año pasado, lo que significó una cifra récord.por el incremento de 60.95%.

De acuerdo con cifras del Banco de México, en el periodo enero-febrero, las importaciones agroalimentarias sumaron siete mil 567 millones de dólares, lo que representó un aumento de 2.32% respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior.

El comercio internacional agroalimentario de México totalizó 16 mil 626 millones de dólares en el periodo de referencia.

Mientras que la balanza agropecuaria y pesquera presentó un incremento en el superávit de 391%, totalizando 752 millones de dólares, pues las exportaciones alcanzaron 4 mil 239 millones de dólares. / 24 HORAS

Ingresan 6 mil mdd a México por turistas internacionales

El ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-febrero de 2024 fue de 6 mil 320 millones de dólares, 8.8% más comparado con el mismo bimestre de 2023, lo que supera con 39.7% lo que se captó en enero-febrero de 2019, informó la Secretaría de Turismo.

Con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y febrero de 2024, 7 millones 92 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 4.8% más respecto al mismo periodo del año pasado; y 3.4% en ese lapso, pero de 2019.

El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en el primer bimestre de 2024 fue de 5 mil 914 millones de dólares, 8.6% más comparado con ese intervalo en 2023; superando también con 42.5% más las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 4 mil 152 millones de dólares.

Durante enero-febrero de 2024 llegaron a México 4 millones 377 mil turistas de internación vía aérea, esto representa un incremento de 6.7% más comparado con el mismo bimestre de 2023, superando también con un 25.4% más los turistas de internación vía aérea captados en ese mismo periodo de 2019.

11
EMANUEL
CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 AFP CUARTOSCURO
EDITOR:
MENDOZA
ALERTA. El temor es que los iraníes dejen de exportar crudo o ataquen instalaciones petroleras. PROBLEMA. La sequía acrecentará la importación, lo que afectará a los productores.
/ 24 HORAS
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.64 1.26% Dólar interbancario 16.64 1.26% Dólar fix 16.67 1.28% Euro ventanilla 17.71 0.42% Euro interbancario 17.70 0.42% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,565.92 -0.47% FTSE BIVA 1,159.25 -0.47% Dow Jones 38,230.00 -1.30% Nasdaq 18.172.50 -1.69% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.22 0.76% WTI 85.45 0.51% Brent 90.15 46% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Detección y radar de seguimiento (detecta cohetes a 4-70 km de distancia)

Puesto de mando (analiza posibles amenazas, trayectorias, estima el punto de impacto)

Fue desarrollada tras la guerra de Líbano en 2006. Se puso en marcha desde 2011

EU no se sumará a alguna represalia

Un alto funcionario estadounidense aseguró ayer que el país norteamericano no se unirá a ningún posible contraataque de Israel contra Irán tras el asalto aéreo de Teherán.

“No formaríamos parte de ninguna respuesta que ellos hicieran”, declaró el funcionario de la administración del presidente Joe Biden a periodistas en una llamada. “No nos imaginaríamos participando en tal acto”, añadió.

Israel no está buscando una escalada de la situación, afirmó al agregar que Biden le pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que “piense cuidadosamente” acerca de tomar represalias.

// @pelaez_alberto

Corren malos tiempos. Todos se miran pero nadie se toca, al menos, de momento.

La muerte de tres hijos y varios nietos de Ismail Haniya, el máximo líder del terror de Hamás, por morteros israelíes en la ciudad de Gaza, representó un acto de ultraje y dolor al terrorismo islaminsta. Este es un atentado para seguir recordando a Hamas que Israel no va a parar hasta aniquilar a todo lo que huela a los terroristas que están en contra de los israelíes.

Las autoridades hebreas adujeron que los tres hijos de Haniya eran milicianos y que por eso decidieron acabar con sus vidas. El líder terrorista, que vive a caballo entre Turquía y Qatar, visita una y otra vez Oriente Medio recaudando fondos para su “causa”. Y entre visita y visita viaja con frecuencia a Irán. A finales del mes de Marzo estuvo en Teherán. Fue, nada menos que una visita oficial como si fuera un jefe de Estado. No hay que olvidar que Irán es la “bestia negra” del Estado de Israel desde hace muchos años. ¿Qué hacía el máximo líder de Hamas intrigando en Irán? Evidentemente fue a pedir dinero y sobre todo a recordar lo mucho que Israel “odia” al país de los persas, algo que crispa a Irán que sólo piensa en cómo acabar con el Estado de Israel.

Hay algo más que se nos escapa. Mientras en Occidente la muerte es lo más trágico que existe, para los fanáticos terroristas islamistas, la muerte representa una honra, el momento culmen de la vida. Por eso, las palabras de Haniya en el momento exacto en que se enteró del fallecimiento de sus hijos fueron anormalmente frías. Haniya visitaba a los enfermos de un hospital cuando se enteró. “Agradezco a Alá el honor que me ha dado. Mis hijos han muerto como mártires” dijo impertérrito. En eso, como en muchas otras cosas, nos ganan. Mientras en Occidente, cada vez adolecemos más de valores, ellos sin embargo se robustecen. Por eso, lo peor está por llegar y la batalla la vamos perdiendo.

TEMEN RESPUESTA DE ISRAEL Y EXPLOSIÓN REGIONAL

Se enciende alarma en Medio Oriente, tras ataque de Irán

Reacciones. Potencias occidentales condenaron unánimemente a Teherán y pidieron “moderación”

CÉSAR GARCÍA DURÁN

En una región en conflicto desde hace más de seis meses por la guerra contra Hamás en Gaza, el ataque iraní hacia Israel generó preocupación mundial y un llamado generalizado a la moderación para evitar una escalada de consecuencias imprevisibles, ante el temor de una explosión en Medio Oriente.

Israel aseguró ayer que el ataque con drones y misiles “fue frustrado” gracias a “una coalición defensiva de aliados internacionales” encabezada por Estados Unidos.

El jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Baghari, celebró que la operación alcanzó “todos sus objetivos”.

Teherán respondió así al bombardeo de su consulado en Damasco el 1 de abril, que imputó a Israel, en el cual murieron siete Guardianes de la Revolución, incluidos dos generales de esa milicia ideológica de la República Islámica.

INTERCEPTADOS

El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, aseguró que el 99% de los cerca de 300 drones y

misiles lanzados fueron interceptados con ayuda de EU, Jordania y otros aliados y que los pocos que siguieron su trayectoria “golpearon ligeramente” una base militar, que sigue en operaciones.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, advirtió que cualquier respuesta “temeraria” de Israel a su ataque del sábado conllevaría una respuesta militar “decisiva y mucho más fuerte”. / 24 HORAS

OFENSIVA

170 30 120

La agencia de noticias Irna reportó “graves daños en la base aérea más importante del Néguev”. Los bombardeos dejaron 12 heridos, entre ellos una niña de siete años, precisó un centro médico.

Además, hubo varias explosiones en Jerusalén la madrugada de ayer, mientras los habitantes buscaban refugiarse y hacían acopio de agua.

RESPUESTA

El G7, integrado por los gobiernos occidentales de EU, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, condenó “unánimemente” el ataque iraní y pidió a las distintas partes “moderación”.

El papa Francisco también lanzó un “llamado urgente” para detener “una espiral de violencia” que puede “arrastrar a Medio Oriente a un conflicto aún mayor”.

La Unión Europea condenó el ataque, que calificó de “escalada sin precedentes”, y convocó una reunión ministerial para el martes.

En América Latina, Argentina, Chile y Uruguay condenaron el ataque iraní y expresaron su preocupación por la escalada de tensiones. Brasil y México instaron a la “moderación”.

China llamó a “la paz y la estabilidad en la región” y Rusia, pidiendo moderación, instó a los países de la región a “encontrar una solución a los problemas existentes”. Mientras tanto, Siria consideró que el ataque de Irán “es el derecho legítimo a la autodefensa” contra Israel.

Sabotean negociaciones de tregua en Gaza

Aunque no se han roto, al menos por ahora, Israel y el movimiento islamista palestino Hamás se acusan mutuamente de intentar sabotear sus negociaciones indirectas de tregua en la Franja de Gaza.

Hamás anunció el sábado su respuesta a la última propuesta de los mediadores, en momentos en que Irán lanzaba un ataque hacia Israel.

Sin rechazar abiertamente esa propuesta, reafirmó sus principales exigencias, a las que Israel se opone categóricamente: un alto al fuego permanente y la retirada del Ejército israelí de ese territorio palestino.

En las últimas 24 horas, 43 personas murieron en Gaza, según un balance difundido por el Ministerio de Salud del enclave, que reportó 33 mil 729 los muertos desde el 7 de octubre.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de ser “el único obstáculo” para un acuerdo que “permita la liberación de los rehenes” retenidos en Gaza y reiteró su “oposición a estas exigencias infundadas”.

Además, afirmó que Hamás “rechazó las líneas generales” del plan de El Cairo, negociado por Qatar, Egipto y Estados Unidos. El plan presentado en El Cairo prevé una tregua de seis semanas, un intercambio de

RETORNO. Habitantes palestinos desplazados tomaron ayer la carretera costera de Rashid para regresar a sus casas, a su paso por Nuseirat, en el centro de la Franja, en medio del actual conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

unos cuarenta rehenes israelíes por cientos de prisioneros palestinos, el aumento de la ayuda humanitaria para Gaza y el regreso de los habitantes del norte del territorio palestino desplazados por la guerra. / CON INFORMACIÓN DE AFP

12 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
4 1 3 2 Artillería enemiga
Batería de misiles Misiles Tamir
Cúpula de hierro Es el principal escudo de Israel contra misiles y cohetes
un
Tiene
de interceptación de 90%, según la empresa militar israelí Rafael, que participó en su diseño
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EU se incorporó al proyecto con su experiencia en materia de defensa y miles de millones de dólares de apoyo financiero Puede derribar cohetes con
alcance de hasta 70 kilómetros
una tasa
Fuentes: CSIS/Sistemas De Defensa Avanzada Rafael/IAI/AFP La batalla la vamos perdiendo 24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com
Las
AFP
AFP
BOMBARDEO. Los cohetes se observaron sobre la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén. AFP drones misiles de crucero misiles balísticos

ALAN HERNÁNDEZ

El personaje del Vitor, interpretado por Adrián Uribe, se presentó como un caricatura del estereotipo del chilango, pero ahora el actor regresa a representar a la sociedad en la versión mexicana de Casado con Hijos.

“La serie esta situada dentro de una familia de clase media que vive al sur de la ciudad y en general es como una persona que aparenta más de lo que tiene, es lo que le gusta y mi personaje en particular es un señor típico que se las da de muy pudiente y machista y lo que sea, pero a final de cuentas todos le ven la cara y hasta le sacan dinero y él queda como el tonto. “Me ha ido muy bien representando al barrio, creo que representar a esta otra parte de la sociedad mexicana tiene sus diferentes retos y clichés que buscamos explotar muy a su manera”, contó Adrián Uribe en entrevista con este diario.

La serie, además, reflexiona un poco a través de la comedia cómo sólo el machista es el que cree que manda.

“Es muy divertido verlo en situaciones en las que cree que tiene el control, se burla de eso, de toda esa gente, pero al final de cuentas, si tiene una casa es porque es de su esposa, no suya y todos lo hacen como quieren, creo que es una burla también a esta forma de ser que todavía tienen muchas personas dentro de la sociedad mexicana.

LA PRIMERA VEZ PARA AMBOS

El actor y conductor asegura que el personaje de la esposa, interpretado por Sandra Echeverría, es quien lo manipula, y aunque le da por su lado, siempre es ella la que gana

“Es como una relación de una familia funcio-

REFLEJO de una realidad mexicana

EL CÓMICO ADRIAN URIBE PROTAGONIZARÁ SU

PRIMERA SITCOM EN SU

CARRERA DONDE LE PONE

ROSTRO A UNA NUEVA

CARICATURA DE NUESTRA

LA SOCIEDAD

nal con sus disfuncionalidades, pero que en el fondo se quieren como son y se divierten entre ellos”, contó por su parte la actriz.

Mientras que esta es la primera vez que Uribe hace una sitcom en 30 años de carrera, también es el estreno de Echeverría en la comedia.

“Hacer una comedia de situación es bien divertido y muy diferente a hacer otras cosas porque aquí no hay ninguna otra locación más allá del set y las cosas se graban con una secuencia diferente que de pronto no existe en otros proyectos. Además, hacer la versión mexicana de algo tan significativo como Married with Children, es para mi un gran honor”, contó Adrián.

Por su parte, Echeverría dijo: “Siempre quise hacer algo de esto, dejar los proyectos más dramáticos y demás, pero por alguna u otra razón no se concretaba y sinceramente me buscan más para hacer cosas muy melodramáticas y serias, así que cuando llegó esta oportunidad, desde luego que no la desaproveché y además hacerlo a un lado de Adrián me da mucha seguridad porque es un gran comediante y hasta a mí misma me exige hacerlo a la altura”.

Esta versión mexicanizada tuvo algunos cambios también en la constitución de sus personajes, para así estar más cerca del televidente mexicano.

“En la serie original el papá era fan del futbol americano, aquí le dejamos eso y que su vieja gloria fuera haber jugado en los Burros Blancos del Politécnico, pero se le hizo seguidor del Atlante”, dijo entre risas Uribe.

“Creo que se van a identificar mucho con esta familia y sobre todo se van a reír. Es un proyecto hecho con mucho cariño y con calidad”, finalizó.

Casado con Hijos se estrenará el próximo 8 de mayo por Sony Channel.

La pareja del año en Coachella

Como otra fan cualquiera, la cantante estadounidense, Taylor Swift, hizo una aparición muy esperada en el festival de Coachella junto a su novio Travis Kelce, mientras la banda Bleachers daba un divertido espectáculo.

Las habilidades defensivas de Kelce fueron útiles ya que el ala cerrada de la NFL, de 1.96 metros, ocultó bien a su famosa novia mientras disfrutaban del concierto desde el escenario.

Sin embargo, a pesar de que al parecer el objetivo de la pareja más asediada de estos últimos meses era pasar desapercibidos, fue un periodista de la agencia de noticias francesa el que los vio bailar y cantar durante la actuación de Jack Antonoff, coautor y productor de varios álbumes de Swift.

Antonoff, líder de Bleachers, es amigo de la artista y su productor desde hace mucho tiempo, por lo que no fue tan sorprendente el hecho de que se dieran cita el sábado en tan famoso evento musical.

Videos de aficionados pronto empezaron a circular en línea. La aparición de Swift ocurre a menos de una semana del lanzamiento de su próximo álbum, The Tortured Poets Department, el cual está programado para que ocurra este 19 de abril.

La multimillonaria cantante de 34 años está actualmente en una pausa de su Eras Tour y fue vista el viernes en Los Ángeles, California.

Antonoff, fundador de Bleachers en 2014, se convirtió en uno de los productores pop más cotizados al trabajar con superestrellas como Swift, Lana Del Rey y Lorde. /AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Sigue la controversia en el caso de Fofo Márquez

Edith N, quien fue golpeada por Fofo Márquez, dio su versión y explicó que en la audiencia Rodolfo N ofreció disculpas a su madre y a su novia, pero a ella no, y hubiera sido la oportunidad perfecta para mostrar arrepentimiento.

Un detalle que llama la atención, es que Sandra, mamá de Fofo, escribió una carta para disculparse con Edith, pero en dos ocasiones que se han visto de frente, la señora voltea la cara y no le dirige la palabra.

Lo cierto es que el juicio inició y ya veremos qué sucede; se dijo que el influencer cambió de abogados y su familia desmiente la versión y asegura que siguen con la misma defensa.

Se hizo un merecido homenaje a Thelma Dorantes, en el teatro donde se estaba presentando, le dedicaron un minuto de aplausos y recordaron el amor que siempre le tuvo a esta disciplina de las bellas artes.

Eduardo Novoa, hijo de la recién fallecida Lorena Velázquez, cuenta que su madre desde que cumplió 80 años, dijo que no era su edad favorita, empezó a perder el oído y después se cayó y le vino una depresión, ya que dejó de

moverse; tres meses después llegó su muerte, murió en su casa mientras dormía, su hijo dijo que “su sueño fue eterno”. Él decidió incinerar sus restos y tener las cenizas en su casa durante algún tiempo. Descanse en paz.

Ivonne Montero considera ser una mujer de carácter tranquilo, pero tampoco se deja y puede llegar a contestar fuerte si la provocan.

Respecto a las diferencias que tuvo con Olivia Collins, acordaron ya no hacer comentarios. Ella no acostumbra ser peleonera, pero tampoco se deja.

Cuenta que en la obra de teatro donde aparecen, Busco al hombre de mi vida marido, ya tuve, todas están en igualdad de circunstancias, y no tiene nada que ver con la trayectoria, sino con la educación y el respeto hacia las compañeras. El problema ya quedó atrás; sin embargo, Olivia ya sabe, que Ivonne no se dejará, en caso de que vuelva a surgir algún inconveniente.

Juan Manuel Bernal dejó de hacer teatro durante siete años, hizo El Innombrable y regresó hasta el año pasado con la obra El Consenti-

miento y ahora vuelve con Madres e Hijos

El estreno será el próximo 10 de mayo, bajo la dirección de Diego del Río. Juan Manuel trabajará al lado de Diana Bracho; confesó que siempre había tenido ganas de compartir el escenario con la primera actriz, ya que la ha admirado desde que vió la cinta El Castillo de la Pureza, pues la considera una compañera generosa.

A Silvia Navarro le da risa que si ella sube una fotografía donde abraza a una mujer, dicen que es su novia. Bernal, quien es su amigo, pide que dejen de ver con morbo las cosas y que las personas que están cerca, no son forzosamente tu pareja y, si la hubiera, tampoco debe importarle a nadie.

Tengo un pendiente, habrá una tercera temporada de Siempre Reinas, ¿volverán a contratar a Lucía Méndez? Porque Dulce reconoce que aunque dejaron de ser amigas, el show existe gracias a ella y su temperamento. Hay más… Pero hasta ahí les cuento.

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
Kong Civil War superó las expectativas al convertirse en el mejor estreno de A24 en Estados Unidos, tras recaudar 25.7 millones de dólares en su primer fin de semana en cines, con lo que el nuevo film de Alex Garland, conocido por cintas de ciencia ficción como Ex Machina o Aniquilación, consiguió el récord a mejor estreno de la historia para el estudio /24 HORAS ESTUDIO A24
Desbancan a Godzilla y
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SONY CHANNEL

CUCHILLO, UN RELATO DE VIDA

El escritor Salman Rushdie publicará mañana su último libro, Cuchillo: Meditaciones tras un intento de asesinato, un relato personal sobre el atentado que sufrió hace casi dos años en Nueva York, en el que perdió un ojo. Es una narración “desgarradora y profundamente personal”, se lee en la sinopsis del libro de 224 páginas, que en inglés se titula Knife. En él cuenta cómo sobrevivió a la docena de puñaladas que le asestó con un cuchillo un joven estadounidense de origen libanés el 12 de agosto de 2022, cuando iba a pronunciar una conferencia ante un millón de personas en la Chautauqua Institution, en el noreste del estado de Nueva York. Perseguido por la fetua (sentencia de muerte) que en 1989 decretó el entonces líder supremo de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, tras la publicación de su obra Los Versos Satánicos, Rushdie perdió en el atentado un ojo y el uso parcial de una mano. “Uno de los cirujanos que me salvó la vida me dijo: ‘Primero tuviste muy mala suerte y luego mucha’. Le dije: ‘¿Cuál es la parte afortunada?’, y me contestó: ‘Bueno, la parte afortunada es que el hombre que te atacó no tenía ni idea de cómo matar a

Horizontales

4. Radical del metano.

un hombre con un cuchillo’”, cuenta el escritor, según los extractos difundidos de una entrevista con la cadena CBS.

En octubre del año pasado, en la Feria del Libro de Fráncfort, contó que el ataque “fue un recordatorio bastante duro y nítido” de esta sentencia a muerte todavía vigente.

Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevó una intensa vida social, prescindiendo de la protección policial que había sido su sombra durante varios años.

La agresión fue “algo sorprendente”, ya que “la temperatura se había enfriado”, reconoció el autor.

En una entrevista a la revista The New Yorker tras el atentado, el escritor contó que dos noches antes del viaje a Chautauqua soñó que alguien, “una especie de gladiador”, le atacaba con un “objeto punzante”.

El ataque fue uno de los numerosos intentos fallidos de acabar con la vida del escritor nacido en 1947 en Bombay (India) en el seno de una familia india musulmana laica, y contra personas de su entorno, en particular los traductores de su obra. El japonés Hitoshi Igarashi fue asesinado en 1991.

8. Lugar en que está ubicado algo.

10. Símbolo del francio.

11. De color de fuego (fem.).

12. Infusión.

13. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.

14. Baile cortesano ejecutado por una pareja o por un caballero solo.

16. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

17. Sexta nota musical.

18. Vacilar.

21. Cortan el pelo al ras.

23. Nóminas o catálogos.

24. Relativo a la voz.

25. En ningún tiempo.

27. Espacio al pie de la muralla y declive exterior del terraplén.

28. Terminación de infinitivo.

29. Plural de una vocal.

31. Animal solípedo empleado como bestia de carga.

32. Excelente, venerable.

34. A tempo.

35. Remolquen la nave.

36. Símbolo del berilio.

38. Hacías balas, colocabas dentro de cajas las mercancías.

39. Enajene.

Verticales

1. Lo que cada vez se exprime en cada prensa de un molino de aceite.

2. Hacer o reunir caudal de una cosa.

3. Badal.

4. Se sube encima de una cosa.

5. Anea.

6. Una de las lunas de Júpiter.

7. Especulan con valores.

8. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.

9. Vivienda de los esquimales (pl.).

15. Cubrir con la tapa.

Cuchillo es la segunda obra que publica el novelista desde el atentado; la primera fue La Ciudad de la Victoria

Terminada antes de la agresión, dicha obra fue presentada como la traducción de la epopeya histórica de Pampa Kampana, joven huérfana dotada de poderes mágicos por una diosa, que creará la ciudad de Bisnaga”.

Entre los eventos previstos para la salida de Cuchillo , se encuentra una conversación que se difundirá por internet mañana entre Rushdie y la escritora Suleika Jaouad, que el propio escritor promociona en su cuenta de X.

“Una de las formas en que he afrontado todo este asunto es mirar hacia delante y no hacia atrás. Lo que pase mañana es más importante que lo que pasó ayer”, dijo el escritor a The New Yorker tras el atentado. Sin duda, eso explica su nuevo libro. /AFP

17. Lastimaban, magullaban, herían.

19. Domesticar, amansar.

20. Cabeza de ganado.

21. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

22. Púlpito o cátedra de las mezquitas.

25. Halará, tirará.

26. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.

29. Comience a mostrarse.

30. Producir ruido una cosa.

31. Unan con cuerdas.

33. Plural de una vocal.

37. Percibí el sonido.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Mantenga la mente abierta, pero no permita que nadie lo convenza de hacer algo que no es factible. Confíe en lo tangible, no en lo que alguien más sugiera. Proteger su nombre y reputación ayudará a disuadir a alguien más de robar su identidad o aprovecharse de usted.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Establezca estándares elevados. Puede superar las probabilidades y obtener grandes resultados si pone todo lo que tiene en lo que quiere lograr. El cielo es el límite y cada movimiento que haga lo acercará un paso más a la victoria.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No dé nada por sentado y comparta solo lo necesario. Cuando menos lo espere alguien usará sus palabras en su contra. Sea un buen oyente y obtendrá información sobre algo que puede ayudarle a revertir una situación que no lo hace feliz.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Lo que reciba a cambio modificará su forma de avanzar. Ha llegado el momento de ampliar su conciencia y contemplar la posibilidad de utilizar sus habilidades, conocimientos y experiencia para obtener reconocimiento y respeto.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Dedique tiempo a perfeccionar sus habilidades o a hacer planes con alguien a quien ama. Tenga en cuenta un presupuesto y no se comprometa con nada que pueda endeudarlo ni tentarlo a ceder a un capricho. Ocúpese de sus responsabilidades antes de pasar a la diversión.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tome la iniciativa y haga lo que tenga sentido. Su naturaleza práctica lo conducirá a oportunidades más importantes que le permitirán explorar algo de interés. El establecimiento de contactos le brindará un amplio espectro de lo que es posible.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No se rinda, necesita darlo todo. Investigue, descubra qué está pasando y solucione todo lo que se interponga entre usted y su objetivo. La ira no es la respuesta, pero la inteligencia puede ayudarlo a navegar situaciones confusas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Si algo no le gusta, inicie un cambio. Tome el control para evitar que otra persona decida por usted. Investigue sus opciones, implemente su plan y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Controle de cerca su dinero. No invite a interferencias externas a su vida. Alguien estará feliz de causarle problemas si le da la oportunidad. Concéntrese en las relaciones y en verse y sentirse lo mejor posible.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Realice cambios domésticos que aumenten su comodidad y reduzcan el estrés. Manténgase al tanto de los asuntos relacionados con las instituciones. No deje nada al azar ni en manos de otros. Diga la verdad, actúe de manera sucinta y deje atrás el pasado.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Comprenda las implicaciones y sea consciente de los costos ocultos. Puede ayudar, pero no asuma más de lo que es capaz de manejar. Concéntrese antes en aquello que le es cercano y querido antes de gastar en otras cosas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Dé lo mejor de sí y haga realidad sus sueños. Tiene mucho que ganar si sigue sus planes y aplica sus habilidades. No permita que nadie le impida alcanzar sus objetivos mediante engaños para reducir sus posibilidades de éxito.

Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, ingenioso y trabajador. Es jovial y valiente.

14 VIDA + LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
AFP

SERIE A ITALIA

La artemarcialista Jareni Nava Córdova se alista para participar en el Campeonato Panamericano Sénior de Taekwondo, el próximo 2 de mayo en Brasil, donde buscará colgarse una medalla. Con tan solo 16 años de edad, la destacada taekwondoína ha representado al estado y al país con buenos dividendos en diferentes partes del mundo, como Austria, Costa Rica, República Dominicana, Bulgaria, Canadá y ahora hará lo propio en Sudamérica. /QUADRATIN

EN TIRO CON ARCO, MATÍAS GRANDE GANÓ EL ORO Y UNA MEDALLA DE PLATA EN CONJUNTO CON ALEJANDRA VALENCIA, QUIEN TAMBIÉN OBTUVO OTRAS DOS MÁS DE PLATA

En el último día de actividades dentro del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, el mexicano Matías Grande se proclamó campeón en la modalidad recurva, tras vencer en la final al estadounidense Jackson Mirich, en un encuentro final que se definió a cinco sets para el tricolor, con tres flechas finales que lo dejaron 27-26 en el primer lugar.

Más efectivo desde el primer episodio, el arquero de 19 años se puso en ventaja con una ronda que lo dejó 28-27 sobre el norteamericano. Mirich respondió con una remontada en el segundo y tercer periodo de 27-28 y 27-29, para forzar al mexicano a ganar el cuarto set 28-22 y forzar una definición en el quinto período.

Con flechas de 10, 8 y 9 Grande se hizo con la presea de oro ante un rival que sumó tiros

de 8 y doble 9 para quedarse a un punto de forzar la muerte súbita.

En la final por parejas mixta, la dupla integrada por Alejandra Valencia y Matías Grande cayó ante su similar de Brasil 5-4 en otro intenso duelo que tuvo que definirse en un quinto set a favor del combinado sudamericano, con un puntaje final de 20-17 en el par de flechas finales que se lanzaron.

Con un primer duelo en el que ambos equipos empataron con 36 puntos, México se hizo con la ventaja en el segundo set con un promedio perfecto de 37-40, al que continuó Brasil con una victoria en el tercer enfrentamiento de 36-33. Para el cuarto encuentro ambos equipos sumaron 37 unidades y con dos flechas de 10 puntos Brasil se quedó con el metal dorado.

El la final femenil por equipos Alejandra

La delegación tricolor concluyó su participación en la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica que se desarrolló en Sofía, Bulgaria, con un metal de bronce en la final de la categoría cinco aros con un puntaje final de 34.800 puntos. El equipo comandado por Blajaith Aguilar

se hizo con el tercer lugar en un evento de preparación para el combinado mexicano de cara a su participación en los Juegos Olímpicos, al quedar únicamente por debajo de los equipos de Israel y España, quienes complementaron el podio.

Valencia, Ángela Ruiz y Ana Vázquez se quedó con la medalla de plata tras caer en la final ante el combinado de Estados Unidos. Las mexicanas cayeron ante el combinado estadounidense integrado por Casey Kaufhold, Catalina Gnoriega y Jennifer Muciño en un quinto y definitivo set en el que las norteamericanas se consagraron con un resultado de 28-24. Tras un primer set que se definió por una diferencia de 53-52 para el conjunto norteamericano, que logró tres tiros de diez en sus seis flechas lanzadas, México debió jugar en contra para empatar la serie con un puntaje de 54-56, incluídas tres flechas con el puntaje más alto. Para el tercer enfrentamiento las estadounidenses nuevamente dieron muestra de su nivel y se aventajaron en el juego con un resultado parcial de 56-52, para forzar al seleccionado tricolor a empatar el juego para el cuarto periodo con una ronda casi perfecta que las dejó 44-57. El quinto y definitivo lapso de la final tuvo a México con flechas de 9, 7 y 8, mientras que Estados Unidos firmó dos de 10 y una de 8 para hacerse con el metal áureo. Alejandra Valencia en su duelo individual por el oro ante Casey Kaufhold, perdió en una sexta ronda a una flecha tras marcar 8-9 a favor de la estadounidense en una final que tuvo resultados parciales de 26-26, 28-30, 26-28, 29-24 y 29-28. /24HORAS

Clasificadas con promedios de 20.200, 7.700 y 6.900 en los parámetros iniciales, quedándose sin puntos especiales, el equipo mexicano integrado por Dalia Alcocer, Kimberly Zalazar, Adirem Tejeda, Sofía Flores y Julia Gutiérrez superó por escasas 200 centésimas al equipo de Brasil, que finalizó en la cuarta posición con un total de 34.600.

En una final en la que también compitieron Italia, Bulgaria, Ucrania y Francia, México sumó un podio más a rumbo a París 2024.

Para la final de tres listones y dos pelotas y luego de clasificarse en la ronda previa como sextas generales, las gimnastas nacionales culminaron en el último lugar con un promedio de 26.100, en una prueba dominada en el primer sitio por Israel con 33.100, seguidas por los equipos de Bulgaria y Polonia con 32.350 y 31.900 respectivamente. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
LIGA
PREMIER LEAGUE Atlas vs. Pachuca 17:00 Tigres vs. América 19:00 Santos vs. Puebla 19:06 Tijuana vs. Necaxa 21:10 Osasuna vs. Valencia 13:00 Chelsea vs. Everton 13:00
Competirá taekwondoína michoacana en Brasil
FEMENIL MX LALIGA ESPAÑA
MLB LMB Fiorentina vs. Genoa 10:30 am Atalanta vs. Hellas Verona 12:45 pm Red Sox vs. Guardians 9:10 Orioles vs. Twins 16:35 Marlins vs. Giants 16:40 Tigers vs. Rangers 16:40 Phillies vs. Rockies 16:40 Rays vs. Angels 16:50 Blue Jays vs. Yankees 17:07 Mets vs. Pirates 17:10 Brewers vs. Padres 17:40 White Sox vs. Royals 17:40 Astros vs. Braves 18:10 Dbacks vs. Cubs 19:40 Athletics vs. Cardenales 19:40 Mariners vs. Reds 19:42 Dodgers vs. Nationals 20:10 México vs. Quintana Roo 19:00
@OLIMPISMOMEX
PARA HOY
@OLIMPISMOMEX
@XOLOSFEMENIL @EVERTON @TIGRESQROFICIAL

Fueron 119 años para obtener el título

El Bayer Leverkusen, conjunto que dirige Xabi Alonso, hizo historia al por n ganar la Bundesliga y puso n a once años ininterrumpidos de títulos en la liga alemana para el Bayern Múnich

El Bayer Leverkusen celebró eforicamente ante su afición la obtención de su primer campeonato en la primera división alemana, después de 119 años de militar como un equipo profesonal, tras vencer 5-0 al Werder Bremen, en la jornada 29 de la Bundesliga, que matemáticamente dejó al conjunto germano con la ventaja mínima para culminar la campaña 2023/2024 en la primera posición y aún su perder un solo partido en su calendario.

La fiesta deportiva en el BayArena se completó con los goles de Victor Boniface, Granit Xhaka y Floriant Wirtz en tres ocasiones, para imponerse en un partido que tuvo que detenerse por la invasión de varios aficionados que comenzaron a celebrar la obtención del campeonato minutos antes de cubrir los 90 minutos regulares.

El alemán Floriant Wirtz, confirmado como la máxima figura del equipo al concretar su hat-trick al

minuto 90, hizo imposible que las autoridades continuaran el partido para concretar la obtención del título. Con cinco subcampeonatos previos, vividos en las temporadas 1996/1997, 1998/1999, 1999/2000, 2001/2002 y 2010/2011, las ‘Aspirinas’ confirmaron su dominio en el actual certamen de Alemania, que apenas el sábado había hecho su parte al ganar por 2-0 al Colonia.

Además de una ya histórica temporada con su primera corona en primera división, tras 45 años en la categoría, el combinado dirigido por Xabi Alonso extendió su racha invicta en lo que va de la actual campaña en todas las competencias, al sumar 43 partidos sin conocer la derrota.

A nivel individual y con apenas dos temporadas al frente del equipo, Alonso se mostró satisfecho de conseguir su primer triunfo como entrenador y ubicarse en la historia del equipo germano.

“El título es una alegría no solo para el club, sino para los aficionados y el equipo. Quiero compartir este trofeo con otros históricos que estuvieron antes en la institución”, indicó el estratega español que aseguró ahora van por los dos títulos restantes en su agenda y continuar con dicha inercia sin derrotas hasta el momento.

Aún en competencia en la Copa de Alemania en la que disputarán la final ante FC Kaiserslautern, Bayer Leverkusen también se mantiene activo en la Europa League, actualmente en cuartos de final y con ventaja de dos goles ante el West Ham.

El equipo germano aún tendrá pendientes las jornadas finales a nivel local en busca de unirse a equipos históricos en las principales ligas de Europa, que han logrado un campeonato de liga sin perder un solo juego, entre los que está el AC Milán del año 1991/1992, el Arsenal de la temporada 2003/2004 y la Juventus de 2011/2012. /24HORAS

Descartan paro cardíaco de Evan N’Dicka

Horas después de suspender el encuentro entre Roma y Udinese, tras el desplome del defensa Evan N’Dicka al minuto 69, el conjunto romano descartó que el defensa marfileño presentara una afección cardíaca, aunque se informó que permanecerá bajo observación en un hospital local a la espera de realizarle mayores estudios clínicos.

Además de asegurar que el jugador estaba consciente y de buen ánimo, Roma indicó que los elementos del primer equipo fueron a visitarlo, a la espera de que la Serie A determine cuándo concluir el encuentro, toda vez que ambos capitanes en conjunto con los entrenadores decidieron no continuar los últimos 20 minutos

Arsenal y Liverpool ceden el liderato

Con derrotas insospechadas ante Aston Villa y Crystal Palace por marcadores de 0-2 y 0-1, Arsenal y Liverpool dejaron vía libre para el Manchester City en la lucha por el campeonato de la primera división en Inglaterra, que después de 33 jornadas disputadas, tienen al conjunto de los skyblues como nuevo líder individual del torneo.

Ante una insólita victoria de Crystal Palace en casa del equipo comandado por Jürgen Klopp, Liverpool cayó por tercera ocasión en lo que va de la temporada inglesa y primera en su propio estadio, con el gol de Eberechi Eze al inicio del partido.

Sin hacer válido el amplio dominio que lograron a nivel estadístico, con 21 remates totales y el 70 por ciento de la posesión, Liverpool terminó por ceder los tres puntos en disputa y cayó hasta la tercera posición en la tabla general, con 71 unidades en situación similar al Arsenal.

En el caso de los Gunners, el

Mexicanos

sin actividad en España

de partidos ante la situación vivida con el africano. En una jornada dominical que estuvo presidida por empates en los otros tres encuentros realizados, Sassuolo y AC Milán dejaron el partido más atractivo del día con un 3-3 final que mantiene a los Rossoneri en el segundo lugar general pero con una ventaja de apenas seis unidades sobre Juventus.

Inter de Milán también repartió unidades tras concluir su juego 2-2 ante Cagliari pero sin poner en predicamento su primer lugar general, mientras que Napoli y Frosinone también repartieron puntos con un similar resultado de dos goles por bando, que hizo caer a los napolitanos hasta el octavo lugar general con 49 puntos. /24HORAS

La actividad de los seleccionados mexicano nacionales en España fue nula en la jornada 31, pues el Almería tuvo a César Montes en el banquillo de suplentes y Las Palmas no contó con la presencia de Julián Araujo por lesión, lo cual dejó a ambos conjuntos con panoramas negativos para el cierre de temporada.

Más allá de haber rescatado un punto ante la Real Sociedad, el Almería continúa sumido en el fondo de la clasificación en LaLiga, con apenas 14 unidades y un descenso que a falta de siete fechas, está a cuatro derrotas de consumarse matemáticamente para el equipo dirigido por Pepe Mel.

En el caso de Las Palmas, con mayor margen de maniobra y ubicados en la decimosegunda posición general, el equipo de Francisco García cayó 0-2 ante Sevilla para sumar su cuarta derrota consecutiva, que además sirvió para acercar al mismo cua-

conjunto londinense no pudo hacer pesar su jerarquía como local ante el Aston Villa, para caer con los tantos de Leon Bailey y Ollie Watkins en el cierre del encuentro, para cerrar la semana 32 en la segunda posición con los mismos 71 puntos que Liverpool pero mejor diferencia de goles.

Superado el bache de dos partidos sin victoria para el cuadro de los villanos, el Aston Villa sumó tres importantes puntos para alcanzar la cifra de 63 unidades que lo mantienen en la cuarta plaza general y con una ventaja de mínima ante Tottenham que suma 60 hasta el momento.

Con tales escenarios y tras ganar su partido el sábado pasado ante Luton, Manchester City cerró la fecha como líder solitario de la Premier League con 73 puntos y un cierre de temporada que le depara partidos ante Brighton, Nottingham Forest, Wolverhampton, Fulham y Tottenham para buscar su cuarta corona consecutiva. /24HORAS

dro rojiblanco a solo tres puntos, con un balance de 37 y 34 unidades respectivamente.

Con goles de Youssef En-Nesyri y Dodi Lukebakio, Sevilla mantiene su franca recuperación en el campeonato ibérico,con tres derrotas y un empate entre sus más recientes resultados.

Granada aprovechó su condición de local ante Alavés para ganar el partido disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes 2-0 y aún aspirar a salir de las últimas plazas de la clasificación, mientras que Athletic Bilbao y Villarreal igualaron 1-1. /24HORAS

D X T 16 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
@BAYER04FUSSBALL
@U_D_ALMERIA
@BAYER04FUSSBALL
@ASROMAEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.