NOS LEEMOS EL MARTES 19

NOS LEEMOS EL MARTES 19
Al año hay 150 niños con cáncer
Autoridades de salud estiman que en Yucatán se diagnostican alrededor de 150 casos nuevos de cáncer infantil anuales, por lo que es primordial la detección temprana, pues aumenta significativamente las posibilidades de éxito del tratamiento que se aplique YUCATÁN P. 3
El gobernador Mauricio Vila Dosal recibió a los monarcas Carlos XVI Gustavo y Silvia, quienes cumplieron una visita de Estado a México. Como parte de la agenda de trabajo, el rey Gustavo y el mandatario estatal sostuvieron una reunión con sus comitivas en la Hacienda Temozón y 44 años después, los reyes regresaron a Uxmal, donde tuvieron un encuentro con representantes de los pueblos indígenas mayas y yaquis YUCATÁN P. 5
Alzan la voz indígenas
Representantes indígenas acusan a autoridades electorales por no asegurar cuotas de candidatos indígenas en diputaciones federales y locales. Exigen respeto a la ley en distritos específicos para cumplir con la sentencia del TEEY. Lamentan falta de acción de árbitro electoral ante candidatos que no cumplen requisitos.
Denuncian contubernio entre autoridades electorales y partidos políticos, cuestionando la legitimidad de candidaturas.
Se señalan casos de candidatos no indígenas postulados por PAN, PRI y Morena. ¿Será?
La Avenida del Maestro, criticada por la ciudadanía, y el arco de bienvenida a Dzidzantun, ambos proyectos de la administración de Ismael Aguilar Puc, han sido señalados como derroches de dinero público.
Vecinos cuestionan su utilidad y prioridad frente a otras necesidades como la reparación de calles y mejora de servicios básicos.
El arco de bienvenida, próximo a ser inaugurado, es considerado otro gasto innecesario, pues se dice que falta el asfaltado de calles, instalación de luminarias y mantenimiento a las redes de agua potable y drenaje..
Los pobladores esperan el fin de la gestión de Aguilar Puc, criticando su falta de compromiso con el pueblo. ¿Será?
Los residentes de Noc Ac, Mérida, denuncian bajones de energía desde febrero, afectando a 17 hogares.
Tras cables rotos el 27 de febrero, la CFE instaló un cableado más delgado, causando inestabilidad en el suministro eléctrico.
A pesar de múltiples reportes, los ajustes parecen simulados. “Reportaron como concluido el trabajo sin resolver nada”, lamentaron. ¿Será?
Habitantes de Villas del Oriente bloquearon la carretera Mérida-Tixkokob exigiendo medidas para frenar los siniestros viales.
La protesta se centró en el lugar donde murió un repartidor de cervezas.
Demandan alumbrado público y semáforos para garantizar la seguridad.
Funcionarios municipales dialogaron con los inconformes, ofreciendo soluciones como boyas reductoras y pasos peatonales.
Aunque limitados legalmente para ejecutar obras, se comprometieron a gestionar el alumbrado público y otras mejoras.
Los manifestantes exigían la presencia del alcalde de Kanasín, per nunca apereció. ¿Será?
Los Leones de Yucatán, anunciaron sus juegos de pretemporada en la Copa Maya 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol, teniendo un total de 9 juegos en Yucatán y 8 juegos de gira (6 en Campeche y 2 en Quintana Roo) donde los 60 peloteros melenudos sacarán las garras para buscar un lugar en el roster felino.
El campamento de los Leones se está realizando en la Universidad Modelo al norte de la ciudad, donde se inició con un “Mini Camp” el 1 de marzo donde varios jugadores de renombre como Art Charles, Fabricio Macías y Walter Ibarra reportaron para ponerse readys desde el día uno.
Un total de 60 jugadores reportaron el martes 12 de marzo para arrancar de forma oficial el Spring Training 2024, con entrenamientos en cara a los juegos de preparación en la Copa Maya, donde participarán los Tigres de Quintana Roo, Piratas de Campeche y Olmecas de Tabasco.
Los melenudos tendrán 17 encuentros de preparación, nueve como locales en diferentes municipios de Yucatán, 8 juegos de gira donde seis de ellos se disputarán en la ciudad de Campeche y dos más en Quintana Roo ante los Tigres.
En total, chocaran caras ante los Olme-
cas dos veces, ante Piratas nueve y ante los Tigres dos, teniendo su último compromiso ante la novena campechana el miércoles 10 de abril, para luego viajar a León y enfrentar a los Bravos el viernes 12 de abril y arrancar con la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol.
EL CALENDARIO DE JUEGOS EN LA COPA MAYA :
20 marzo vs Universidad Modelo
21 marzo vs Olmecas en Yucatán
22 marzo vs Piratas en Escárcega Campeche.
23 marzo vs Piratas en Champotón, Campeche
24 marzo vs Piratas en Hocabá, Yucatán
26 marzo vs Piratas en Campeche en el Estadio Nelson Barrera
27 marzo vs Olmecas en Yucatán
29 marzo vs Tigres en Cancún, Quintana Roo
30 marzo vs Tigres en Yucatán
31 marzo vs Piratas en Becal, Campeche
2 abril vs Piratas en Campeche, Estadio Nelson Barrera
3 abril vs Piratas en Piste, Yucatán
5 abril vs Piratas en Tekax, Yucatán
6 abril vs Tigres en Oxkutzcab, Yucatán
7 abril vs Tigres en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
9 abril vs Piratas en Campeche, Estadio Nelson Barrera
10 abril vs Piratas en Yucatán
(Algunas sedes siguen por confirmar). /QUADRATÍN
24horasyucatan.mx
Empuja la pobreza a la siembra de narcótico
PRODUCCIÓN. El opio florece en Birmania entre el caos de la junta militar . Este país supera a Afganistán.
Provocan a Elon Musk con un diseño creativo
CONCEPTO. Un Tesla aplastado por colosal escultura Olmeca, el retador arte urbano en México por Chavis Mármol.
‘El Amor como fuente de magia... el amor es paz’
COLECTA NACIONAL. Michelle Byrne, delegada de la institución agradeció al alcalde Pedro Couoh.
Con la entrega de un donativo de 50 mil pesos por parte del presidente municipal, Pedro Cohuo Suaste a la delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez arrancó la Colecta en la Delegación Tizimín.
La Consejera agradeció el donativo y el compromiso del alcalde de apoyar con el mantenimiento de una ambulancia ya que recordó que la institución es auxiliar de las autoridades y se trabaja en conjunto para beneficio de los tizimileños.
“Apoyamos en accidentes, en carreteras, cuando hay enfermedades, pero también auxiliamos en los municipios de los alrededores y por eso traeremos una ambulancia más para que puedan contar con tres ambulancias a su servicio” destacó Byrne de Rodríguez.
En su turno, el alcalde Pedro Couoh Suaste celebró que después de unos años se retome la Colecta Nacional y de que los ciudadanos participen para recaudar los fondos para atender los servicios que se requieren Agregó, ante las Coordinadoras Estatal y Local del Voluntariado de Damas, Pilar Macossay y Esmeralda Esperón respectivamente, que a través de catastro y tesorería se establecerá un redondeo todo el año./ 24HORAS
CORTESÍA
OncoCrean. Los 35 centros de atención del IMSS da servicios especializados para los pacientes pediátricos
MANUEL ESCALANTE
En Yucatán, el cáncer infantil es una realidad dolorosa que afecta a niños, niñas y adolescentes, así como a sus familias, convirtiéndose en la segunda causa de muerte en este grupo poblacional, después de los accidentes.
La detección temprana y el tratamiento adecuado son pilares fundamentales para aumentar las posibilidades de supervivencia.
El titular de la Coordinación de Atención Oncológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique López Aguilar,
explicó que el grupo de edad de pacientes pediátricos oncológicos con mayor incidencia va entre los 5 y 9 años y los tipos de cáncer más frecuentes son: leucemias, linfomas, tumores cerebrales, tumores de huesos, entre otros.
“La leucemia ocupa el 50-55% de los tipos de cáncer más frecuentes y por eso hemos enfocado nuestro esfuerzo para curar a nuestros niños con este mal”, dijo.
Autoridades de salud estiman que en Yucatán se diagnostican alrededor de 150 casos nuevos de cáncer infantil cada año.
El especialista del IMSS mencionó que es importante que los padres y cuidadores estén atentos a los síntomas que podrían dar aviso de la presencia de algún cáncer infantil, entre los que destaca: fiebre persistente, sangrado o moretones sin causa aparente,
dolor óseo o articular, fatiga extrema, pérdida de peso inexplicable, cambios en el tamaño o la forma de ganglios linfáticos e hinchazón en abdomen o cabeza.
Indicó que ante la presencia de uno o más de estos síntomas, es fundamental acudir al médico de manera inmediata para obtener un diagnóstico preciso.
“La detección temprana del cáncer infantil puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito del tratamiento”, dijo.
López Aguilar explicó que el IMSS cuenta con 35 Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCrean), donde brinda servicios especializados a pacientes pediátricos oncológicos mediante protocolos vanguardistas homologados y atención temprana de complicaciones, lo cual ha
METODOLOGÍA VANGUARDISTA. Los OncoCrean llevan atención de especialidad a todo el país, a fin de que los niños con cáncer sean atendidos en su estado de origen, sin tener que viajar a las grandes ciudades como lo hacían antes.
incrementado la tasa de sobrevida frente al cáncer infantil.
Mencionó que los OncoCrean son una estrategia cuyo objetivo es llevar la medicina de especialidad al país, a fin de que los niños con cáncer sean atendidos en su estado, sin tener que viajar a las grandes ciudades como antes.
López Aguilar indicó que esta iniciativa ha permitido, en primer lugar, homologar tratamientos para que los pacientes reciban el mismo procedimiento médico y sea acorde a la metodología más vanguardista del mundo, como en el caso de la Leucemia donde se implementa el Protocolo Total 15 al tener los mejores resultados.
Agregó que en los OncoCrean se implementa la Hora Dorada que consiste en iniciar antibióticos en la primera hora a quienes tienen una complicación tipo infecciosa.
El especialista del IMSS, Enrique López Aguilar, añadió que, tras la primera fase de mejoramiento en la atención del paciente con cáncer, durante 2024 se reforzarán las terapias dirigidas o medicina de precisión a fin de dar tratamientos personalizados, apoyados con la abundante cantidad de datos obtenidos en los OncoCrean.
“Gracias a los datos obtenidos en todos estos años, de la estrategia OncoCrean, nos ha permitido saber los tipos de leucemias, los subtipos y las características genéticas, y esto se ha llevado al el Centro de Investigación Biomédica de Oriente, en el Cibior”, dijo.
Agregó que con la la implementación de la telemedicina, en los Centros de Referencia Estatales se reúnen especialistas hasta 136 expertos para atender a cada niño.
A partir del 17 y hasta el 23 de este mes se llevará a cabo la Jornada Nacional de Vacunación antirrábica de Perros y Gatos 2024, informó el Director de Prevención y Protección de la Salud, de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes.
El funcionario indicó que la meta es aplicar de manera gratuita 331 mil 833 dosis de vacunas antirrábicas a perros y gatos en los 106 municipios. Para lograr este objetivo, “contaremos con el apoyo de mil 217 voluntarios de la comunidad”. Detalló que, para estas actividades, el titular de la dependencia Mauricio Sauri Vivas instruyó la instalación de 371 puestos de vacunación en el estado, así como brigadas móviles en los ayuntamientos participantes, para reforzar la comunicación a la población en todo
el estado, el domingo 17 de marzo se publicará la lista de los puestos de vacunación.
CASA POR CASA
Hernández Fuentes recomendó a los propietarios de mascotas llevarlos de manera segura, utilizando jaula, correa o sabucán, en cuanto a la vacuna, se aplicará a animales mayores de un mes de edad y tiene una validez de un año, es segura para hembras gestantes y lactantes, pero no se aplica a animales enfermos o en tratamiento, acotó. En Mérida, agregó que, se contarán con puestos permanentes y semifijos, además del apoyo de personal voluntario para vacunaciones casa por casa, en los municipios del interior del estado, cada ayuntamiento definirá su estrategia, por lo que se recomienda estar atentos
a los comunicados oficiales.
Finalmente, Hernández Fuentes hizo énfasis que, a pesar de los 26 años sin reportes de rabia humana en Yucatán, la presencia de casos en animales silvestres y de producción en algunos municipios indica la importancia de “no bajar la guardia en materia de prevención”.
Por la salud de tu familia y la de tu mascota, el doctor pidió unirse a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2024 y protege a tus perros y gatos contra la rabia.
“Comparte esta información con familiares, amigos y vecinos para hacer extensiva esta importante campaña de salud pública”, dijo.
Yucatán es el vigésimo estado con más perros mascotas, con un total de 900 mil 484 y con 478 mil 176 gatos, precisa el Inegi en la Encuesta Enbiare 2021./24 HORAS
Iniciativa. Habitantes de esta zona residencial afirman que hay gente externa que arroja la basura en su sitio
EDGAR MUÑOZ
Aunque no descartan que haya vecinos irresponsables que tiren sus desperdicios en la calle, habitantes del fraccionamiento Santa Fe, en el poniente de Mérida, manifiestan su preocupación por las cantidades que diariamente se acumulan en las calles y áreas comunes.
Este fraccionamiento, está conformado por residencias agrupados en unas 50 cerradas o privadas, algunas con control en su acceso a través de casetas de vigilancia, y fuera de estos pequeños complejos las áreas comunes como calles, avenidas y parques, que lucen por su profusión de plantas y árboles, que son espacios públicos a los que cualquier persona tiene acceso.
Sin embargo, los vecinos observan con preocupación como éstas áreas muestran ahora grandes cantidades de basura, en su mayoría
botellas y latas de refresco o cerveza, envolturas diversas y bolsas de plástico llenas con desechos domésticos, principalmente.
Advierten que hay gente externa que deja su basura en la zona.
En una ejemplar acción, numerosos vecinos de todos los rumbos de este fraccionamiento se dieron a la tarea de agruparse a través de las redes sociales y con ello establecer intercomunicación, mediante la cual decidieron un día tomar escobas, palas, rastrillos y bolsas para limpiar calles, jardines y demás áreas comunes.
Normalmente los vecinos se reúnen los fines de semana, en algún punto determinado y ahí comienzan la limpieza, cuya basura, incluida la orgánica, es separada de la inorgánica y, a su vez, se seleccionan los materiales reciclables que posteriormente es llevada y procesada por camiones
ex profeso del Ayuntamiento de Mérida,indicaron.
Una de las vecinas, Vanessa Valdez Fuentes, quien se encarga de organizar estas actividades dijo que ahora están buscando quien se lleve el material reciclable como envases pet, de cristal y plástico en general.
“La basura orgánica viene el Ayuntamiento con un camión especial para convertirla en composta para los parques y jardines de la ciudad” indicó.
Sin embargo, la entusiasta residente se dice afligida por la falta de conciencia, ya sea de vecinos o gente que visita el fraccionamiento porque aun que los vecinos dejan limpias las zonas que trabajan, al otro día ya hay basura.
“Ahorita se sumaron muchos vecinos del fraccionamiento y estamos viendo cómo podemos reciclar, por ejemplo, hacer composta con las hojas. Con las excretas de los perros, pet, latas, y estamos tratando de contactar a empresas o negocios que estén interesados en el manejo de estos materiales”.
Recordó que estas actividades comenzaron hace un mes apenas, pero la verdad es que hemos avanzado bastante porque uno sale a caminar y se ve la diferencia. “Nos
Durante semanas vimos que cada día se aculaba basura en las áreas comunes, y esto era algo irregular, pues es no un acto de vecinos¿, sino de gente externa ”.
HUGO MENÉNDEZ
Vecino de Santa Fe
gustaría que todos los que vivimos aquí en el fraccionamiento, colaboren con lo que nos corresponde”.
Dijo que hay vecinos que se les complica o no pueden o no quieren y los que acuden poco a poco se va logrando avanzar labor. En el chat son 170 residentes, aproximadamente, “Ahorita estamos saliendo todos los sábados, algunos se reúnen los domingos, pocas veces entre semana, pues muy poca gente, pero así sean cinco vecinos que se reúnan en su cerrada, son los que salen a limpiar.
Recordó que esta idea surgió a raíz de la preocupación de varios integrantes del grupo por el tema de la basura y así es como se conformó la primera brigada en Santa Fe Norte, pero luego se hizo extensiva la invitación a todo Santa Fe.
El emprendimiento es la clave para el desarrollo de Yucatán: Patricia Pasos
En el dinámico escenario empresarial de Mérida, Patricia Pasos se destaca como una figura clave. Como CEO de Enterwork, el principal Business Center de la ciudad desde el retorno de la actividad empresarial tras la pandemia de Covid, la empresaria ha liderado iniciativas que han transformado el rostro económico de Yucatán. En entrevista con 24 Horas Yucatán, compartió su visión sobre el emprendimiento, el desarrollo económico y el futuro de Mérida como centro de negocios emergente.
-¿Cuálconsiderasqueeselactivo más valioso para impulsar la actividad económica en Yucatán?
Creo firmemente que el emprendimiento es uno de los motores más potentes de la actividad económica en nuestra región, fomentamos un ambiente propicio para que los emprendedores desarrollen sus ideas y negocios de manera exitosa.
-¿Cuál es la clave del éxito comocentrodenegocios?
La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2024 y la Fundación SM inauguraron el VI Encuentro de Promotores de la Lectura con el tema “Las Ínsulas de la Esperanza Lectora”, en la cual habrá conferencias, diálogos con escritores y talleres para quienes laboren en el campo del fomento a la lectura. La representante de la Fundación SM, Imelda Morales, recordó que son ya 6 años de esta alianza con la FILEY para impulsar este espacio entre los promotores de la literatura.
La clave está en crear comunidad. Promovemos el nearshoring y las interacciones entre empresas para fomentar el crecimiento mutuo. Nuestra atención personalizada y flexibilidad con los emprendedores nos han posicionado como el primer centro de negocios en Mérida.
- ¿Cuántas empresas han iniciadosuprocesocontigo?
Hasta la fecha, hemos trabajado con más de 700 empresas que han confiado en nosotros para iniciar y desarrollar sus negocios. Es un testimonio del impacto positivo que estamos generando en la comunidad empresarial de Mérida.
- ¿Cómo ves el panorama actual para emprender en Yucatán?
Estamos en una época emocionante para el emprendimiento en Yucatán. Mérida está experi-
Vivimos un momento clave en Yucatán; es una fábrica de sueños que debemos mantener sin miedo a crecer. Hoy hemos logrado avanzar lo que antes no se tenía y la empresa en Yucatán crece porque nos hemos inscrito como la mejor ciudad del sureste. Somos una Suiza latinoamericana, en cuanto a condiciones de paz y desarrollo”
PATRICIA PASOS
CEO de EnterWork
mentando un crecimiento significativo, y cuenta con todas las condiciones necesarias para el desarrollo empresarial: seguridad, estabilidad, inversiones y capitales.
- ¿Consideras que el auge de Mérida es una moda pasajera o unatendenciaduradera?
Personalmente, creo que el desarrollo que estamos presenciando en Mérida es una tendencia sólida y duradera. Este crecimiento ya venía gestándose, solo faltaban los reflectores para que el mundo empresarial volteara a ver a nuestra ciudad.
- ¿Cuál es tu visión sobre el cambio en la dinámica migratoriadelosjóvenesenYucatán?
Antes, los jóvenes yucatecos tenían que buscar oportunidades fuera de la región. Hoy en día, Mérida se ha convertido en un imán para jóvenes de otros estados que buscan emprender, vivir en paz y cumplir sus sueños. Contamos con las mejores universidades y centros de emprendimiento, lo que hace de Mérida un destino deseado para la educación y el desarrollo profesional.
NUEVA VISITA. Carlos XVI Gustavo y Silvia, junto con el gobernador Mauricio Vila, encabezan reuniones
EDGAR MUÑOZ
Como último acto de su visita de estado de los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal, se reunieron con representantes de pueblos indígenas maya y yaqui, para fortalecer el intercambio cultural en favor de sociedades más justas e igualitarias.
Como parte de una nueva visita de los monarcas suecos a territorio yucateco, se llevó a cabo una reunión en la zona arqueológica de Uxmal, en la que también participaron el ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia, Johan Forssell, y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Los reyes Suecos también conocieron más sobre la grandeza de la cultura maya a través de un recorrido por el sitio arqueológico de Uxmal, patrimonio de la humanidad declarada por la Organización
ENCUENTRO. Los monarcas Carlos XVI Gustavo y Silvia tuvierin un encuentro con el representante del pueblo maya, Edgar Peraza Chan, y el gobernador del pueblo Yaqui de Sonora, Joaquín Cota Buitimea.
VISITAN LA HACIENDA DE TEMOZÓN Y UXMAL
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que esta visita y que se haya elegido a Yucatán para concluir su paso por México es un gran honor para los yucatecos, además de que este tipo de alianzas y encuentros con otros Estados y países favorece el intercambio de conocimientos y cultura, que es la base de la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
El ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia, Johan Forssell, agradeció al Gobierno de Mauricio Vila Do-
En Yucatán se han documentado varios casos donde la aplicación del principio precautorio regulatorio por parte de las autoridades vulneran los derechos más elementales de las comunidades indígenas, dijo el científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Eduardo Batllori.
“Las familias indígenas mayas tienen un entorno legal que regula el acceso a recursos naturales, dejando al campesino milpero sin opciones de reproducción económica, social y cultural”, advirtió.
La conferencia “Milpa maya y sistemas complejos” se realizó en la Feria Internacional de la Lectura
(Filey 2024) organizada por el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” y la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El doctor en Ciencias Geográficas manifestó que a pesar de que la normatividad ambiental admite la posibilidad de que campesinos milperos mayas aprovechen los subproductos del sistema biocultural agronómico para autoconsumo, en los hechos se les considera infractores ambientales, violentando los derechos fundamentales de individuos y comunidades indígenas.
“Bajo esa premisa se analiza el entorno jurídico legal que regula el
sal por el recibimiento y brindar las facilidades para este encuentro con pueblos originarios, ya que es una clara muestra de los más de 140 años de relaciones diplomáticas entre México y Suecia.
Resaltó el interés de la nación sueca de trabajar por los derechos de las comunidades originarias, junto con México. “Es una ocasión especial estar aquí con representantes de las poblaciones indígenas. Escuchar su música y su poesía es una muestra del respeto a su cultura”.
En el evento, los monarcas suecos y su comitiva pudieron disfrutar de una presentación de la agrupación Julián y su Orquesta Jaranera, así
acceso a recursos naturales de comunidades mayas, que alienta la inversión en el sector rural”, explicó.
Por esa razón, subrayó, las políticas públicas y entidades creadas para su aplicación de manera sectorial, temática y fragmentada, conjugando inequidad en la propiedad y en la utilización de los recursos para explotación comercial con tendencia hacia la concentración y centralización en la apropiación de la riqueza generada.
Batllori Sampedro reveló que realizó una investigación transdisciplinaria e interinstitucional que tuvo como objetivo promover el diálogo de saberes impulsando la soberanía alimentaria mediante la producción de víveres sanos y agroecología campesina.
Afirmó que la Milpa Maya Peninsular es un sistema productivo biocultural que ha evolucionado con el clima y recursos naturales./24 HORAS
como de un recital en lengua maya por parte de la poetisa maya Dalila Casanova Ferraez.
Realizaron un recorrido por la zona arqueológica de Uxmal, para conocer más de esta ciudad maya conformada por imponentes estructuras y llenas de historias como la pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota y el Palacio del Gobernador.
Más temprano se realizó un encuentro con las respectivas delegaciones, en la Hacienda Temozón Sur, ubicada en el municipio de Abalá, donde fueron recibidos por “Los Trovadores de Yucatán” Es la tercera visita de Estado de
Es una ocasión especial estar aquí con representantes de las poblaciones indígenas. Escuchar su música y su poesía es una muestra del respeto a su cultura”
JOHAN FORSSELL
Ministro sueco
los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia a México. Los viajes anteriores tuvieron lugar en 1982 y 2002, pero sólo la primera vez llegaron a Yucatán, cumpliéndose hoy su segunda visita al estado.
CONFERENCIA. La exposición del investigador Eduardo Batllori Sampedro, “Milpa maya y sistemas complejos”, se realizó en el marco de la Filey 2024,
Postura. La candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia del país, Claudia Sheinbaum, reconoció en Yucatán la labor del jefe de la Policía de Mauricio Vila
En encuentro con medios de comunicación en Progreso, la candidata a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo declaró que aún con el triunfo de Morena en la entidad la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continuará bajo la responsabilidad de Luis Felipe Saidén Ojeda.
La candidata a la presidencia de la República por Morena, PT y PVEM consideró que son decisiones que tienen que ver con los resultados que el secretario Saidén Ojeda ha demostrado con el paso de las tres administraciones (18 años) que han sido de diferentes fuerzas políticas en los últimos sexenios.
La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México reveló que ya el candidato a la gubernatura del estado Joaquín Huacho Díaz Mena le hizo una invitación al titular de la SSP para que en caso de que la decisión popular le favorezca el próximo 2 de junio se quede al frente de la seguridad de la entidad, en el entendido de que ya demostrado la funcionalidad de sus estrategias (como ahora lo hace en el gobierno panista de Mauricio Vila).
“Huachoha invitado al comandante Saidén para que se quede porque ha dado grandes resultados, el ha trabajado con distintos partidos políticos, además nosotros vamos a seguir apoyando a Yucatán”, sostuvo.
Descartó que con un eventual triunfo de Morena y sus aliados en Yucatán la inseguridad se detonará en el territorio yucateco, tal y como ha ocurrido en los estados que actualmente gobierna el partido en el poder.
Sheinbaum Pardo se refirió en este encuentro con medios en San Ignacio, comisaría del Puerto de Progreso a la destitución de los secretarios de seguridad de Guerrero, Rolando Solano, tras los hechos relacionados con el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta; dijo que aprueba la decisión, pero que se debe llegar a las últimas consecuencias.
Tras el encuentro con los medios de comunicación la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia se dirigió a la Unidad Deportiva Víctor Cervera Pacheco, en el Puerto de Progreso, ahí ante decenas de simpatizantes repitió los planteamientos hechos durante la mañana en Tizimín referente a dotar de apoyos sociales a mujeres de 60 años e infancias en edad escolar de preescolar hasta secundaria. La candidata se refirió a reforzar las acciones de salud, vivienda y educación en todo México creando más preparatorias y acceso a universidades públicas gratuitas,
de hecho, en el caso particular de Progreso se comprometió a crear una Universidad especializada en pesca.
EN TIZIMÍN
Durante la mañana, Claudia Sheinbaum Pardo en visita a Tizimín propuso crear dos nuevos programas sociales uno exclusivo para mujeres mayores de 60 años y otro más a favor de menores en edad escolar desde kinder a secundaria.
Si bien la abanderada por la alianza de las fuerzas políticas antes mencionadas ya había estado seis veces en la entidad para reunirse con militantes de su partido, esta es la primera vez que llega a Yucatán como candidata a la presidencia de la República, particularmente al oriente de la entidad.
Desde temprana hora simpatizantes y militantes de esta zona del estado se dieron cita en el recinto ferial de Tizimín en dónde esperaron que la candidata llegara al lugar, mantas, pancartas, banderas e incluso peluches con la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador se observaron en el lugar. Al grito de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” Recibieron los asistentes a la ex jefa de la Ciudad de México en punto de las 11:00 horas.
Sheinbaum Pardo dijo que desde que inició formalmente la campaña el pasado 1 del presente mes ha podido visitar 12 entidades federativas, siendo Yucatán la 13, sostuvo que su intención es visitar los 300 distritos electorales con los que cuenta el país.
Destacó que México y Yucatán tiene la oportunidad de continuar con la transformación que el actual gobierno federal ha estado planteando. /GUILLERMO
El toque. El aspirante a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera, se comprometió a defender los polos turísticos del estado
El candidato al gobierno del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, aseguró que será un gobernador que no permitirá que se le imponga nada desde el centro del país, ni modelos de seguridad, salud, educación, ni ocurrencias que alteren la paz, tranquilidad y calidad de vida que se tienen en Yucatán.
“Defenderemos lo logrado por generaciones de esfuerzo y trabajo y mejoraremos lo que se tenga que mejorar”, aseveró en una reunión realizada con líderes empresariales y comerciantes del sector turístico de esta ciudad, como parte de su gira de campaña por el oriente del estado.
“Valladolid cuenta con más de 2 mil habitaciones de hospedaje, por lo que debe contar con infraestructura acorde a su creciente oferta turística. Quiero ser un aliado de ustedes, de su desarrollo” afirmó.
Dijo que una de sus principales propuestas es la construcción de un Centro de Convenciones de primer nivel en la ciudad vallisoletana, y como parte de su estrategia de apoyo al turismo, se comprometió a crear el Consejo de Promoción Turística de Yucatán con el fin de mantener un diálogo permanente con el gobierno del estado, así como redirigir el 5% del impuesto sobre hospedaje a una etiqueta especial para la promoción de los pueblos mágicos y la atracción de congresos y convenciones, además de reactivar los paseos escolares.
Asímismo anunció que de ganar construirá una unidad deportiva con pista de tartán, la edificación de un relleno sanitario y el rediseño del periférico de la ciudad, además de comprometerse a impulsar acciones para atraer aún
más el turismo a dicha ciudad colonial. En evento previo, el candidato se reunió con representantes de los medios de comunicación de la zona, en donde expresó algunas de sus propuestas para la erradicación de la pobreza, seguridad y apoyo a las mujeres, como la creación de un sistema de cuidados con el que se brindará un seguro de vida para las mujeres jefas de familia, así como facilitarles el acceso a créditos y el reforzamiento de la seguridad con la colocación de más cámaras de seguridad, la adquisición de más patrullas y la mejora salarial de los policías.
El candidato planteó ejecutar un proyecto por cada municipio del estado para impulsar su desarrollo económico y reducir los índices de pobreza y desigualdad que aún persisten, con planes estratégicos para la comercialización de los productos del campo.
En materia de salud, Barrera Concha anunció que se pondría en marcha un programa de regionalización creando 34 centros de atención con médico las 24 horas todos los días del año, incluyendo un centro de atención de Alta Especialidad en Valladolid.
Durante su jornada vespertina el candidato visitó los municipios de Chichimilá y Cuzamá, en donde realizó diversas reuniones con militantes y simpatizantes a quienes aseguró que cuenta con su apoyo para lograr ser el próximo gobernador del estado y dar paso a una nueva etapa de prosperidad los próximos 6 años.
Cabe señalar que en en todos sus actos de ayer las concentraciones sociales se desbordaron, y la gente mostró su simpatía por el candidato panista, ante quien le dijeron que votarán por él./ MANUEL ESCALANTE
Tragedia. Las organizaciones civiles en defensa de la infancia denunciaron la omisión del Estado ante la escalada del crimen organizado en Chiapas
GABRIEL
Organizaciones civiles alertaron que más de 13 miles niños y adolescentes de Pantehló, en Chiapas, corren peligro de morir entre enfrentamientos o de ser desplazados forzadamente por la incursión de grupos criminales en su municipio.
Las redes por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias) exigieron a las autoridades de los tres niveles de Gobierno medidas urgentes para frenar la violencia armada y protejan la vida e integridad de los menores que habitan en el estado.
Esto, luego de que el pasado 11 de marzo, hombres armados atacaron la comunidad La Piedad, en Pantelhó, donde asesinaron a dos infantes, uno de diez años y el otro de 17, cuando dispararon hacia la casa en donde se encontraban.
Redim señaló que en este territorio hay alrededor de 13 mil niños y adolescentes que corren el riesgo de ser desplazados forzadamente, heridos de bala o de que pierdan la vida por los constantes enfrentamientos.
El organismo civil detalló que la tensión entre criminales que se disputan el control de esta zona se ha incrementado en este año, como dan cuenta los boletines que emite la Fiscalía General del estado.
“Desde octubre de 2023, elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal mantienen un operativo permanente en carreteras y en el interior del municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad”, señaló la organización civil.
Sin embargo, a pesar de los patrullajes, desde enero de 2024 se han registrado balaceras, detonaciones de armas de fuego, enfrentamientos y emboscadas en Pantelhó y Chenalhó.
En la región de los Altos de Chiapas se ha incrementado la inseguridad y presencia de grupos del crimen organizado ante la omisión del Estado, denuncia la Redim.
CIFRAS ROJAS
Bajo este contexto, la directora de la Red, Tania Ramírez Hernández, dijo a este medio recientemente, que la infancia continúa en la
RIESGO. Niños y adolescentes son desplazados de manera forzada.
Diego Méndez, precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de San Juan Cancuc, Chiapas, fue asesinado ayer; es el segundo aspirante ejecutado en dos días, pues el miércoles mataron a Tomás Morales, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero.
De acuerdo con la Fiscalía chiapaneca , el cuerpo fue localizado durante la madrugada de ayer, cerca de la comunidad Yalvanté, municipio de Chamula, con signos de tortura, estaba atado de manos y con un
REALIDAD INFANTIL
impacto de bala, por lo que las autoridades comenzaron las investigaciones.
En este hecho, también se reportó que la esposa e hijo de la víctima resultaron lesionados, aparentemente por arma de fuego, por lo que fueron trasladados a un hospital, hasta el cierre de esta edición se desconocía su estado de salud.
Por su parte, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, pidió un minuto de silencio durante la entrega de constancia a la precandidata a la gubernatura por Chiapas, Ana Elisa López Coello. /24 HORAS
fueron víctimas de homicidio durante el año pasado en todo México, indican datos de la Redim
mira del crimen, pues al menos cinco menores son ultimados diariamente, la pérdida de vidas humanas por razones de inseguridad, socialmente representa un trauma que no se asimila ni lo atienden.
“No sólo tenían una familia, tenían un proyecto de vida que ya no fue(...) no estamos
De acuerdo al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el primer debate entre los tres aspirantes a ganar la jefatura de Gobierno de la CDMX, la morenista Clara Brugada, el panista Santiago Taboada y el naranja Salomón Chertorivski tendrá lugar pasado mañana domingo a las 20:00 horas. Será el primer corte de caja para esta trifecta de candidatos chilangos a 16 días de haber arrancado oficialmente sus campañas. Será un ejercicio interesante porque, de entrada,
será la primera ocasión en la que el electorado chilango tendrá la oportunidad de contrastar las propuestas de los contendientes. De los tres, quien llega en desventaja a este encuentro es la dos veces alcaldesa de Iztapalapa, Clara Marina Brugada Molina, pues llega a este primer debate con más negativos que positivos. Sí, en su war room trabajan horas extras para posicionarla, sobre todo mediáticamente y en las redes sociales, pero la realidad es que lo que va a determinar su victoria o su derrota son los resultados que entregó en su demarcación (bastante pobres en casi todos los rubros) y la calidad de sus propuestas. Y en cuanto a éstas, les tengo una muy mala noticia: Clara no tiene propuestas concretas y contundentes. Hoy, en todos sus actos de campaña, sólo se ha dedicado a prometer que hará esto y aquello sin explicar cómo lo hará. Su retórica ha estado plagada
registró Chiapas en enero pasado y en todo el país van de 2024, 162 menores asesinados en lo que va del año, según el organismo
observando el impacto en las comunidades escolares o de amigos, tampoco el profundo dolor o el trauma social(...) ese impacto lo saben y viven las familias, pero no es algo que México haya hecho suyo, no se ha hecho cargo de sus niños y niñas asesinadas”, declaró.
Tres personas fallecidas, dos de ellas oficiales de la Guardia Civil estatal y un interno, además de seis heridos, fue el saldo de un enfrentamiento en el Centro Estatal de Readaptación Social (Cereso) de La Pila, en San Luis Potosí, confirmó el secretarío de Seguridad y Protección Ciudadana, Ángel Guzmar González Castillo. Precisó que el origen del conflicto se detonó por el traslado de un interno de nombre Pedro N, señalado por sus compañeros como extorsionador en el penal, lo que provocó la gresca.
Ante el inicio de la pelea los agentes de Seguridad Penitenciaria intervinieron y fueron golpeados por los reos, por lo que al verse superados en número pidieron apoyo de más efectivos.
Tres policías y tres reos se encuentran hospitalizados. A pesar de estos hechos, Guzmar Ángel afirmó que el traslado de 51 personas en detención fue exitoso.
Luego del amotinamiento en el penal La Pila, familiares de internos protestaron y bloquearon la carretera 57 por falta de información, además se han registrado.
Además, porque la Secretaría de Seguridad del estado precisó que 51 personas privadas de la libertad serían “reubicadas en centros de reinserción del interior del estado”, por lo que los inconformes exigieron una explicación sobre este traslado de “forma irregular”.
Por la noche, la Secretaría de Seguridad de SLP confirmó el cese de Roberto Hernández Rangel, como titular de La Pila ./ QUADRATÍN
CRISIS. Familiares bloquearon una vía para exigir información sobre el estado de salud de los reos.
de frases y lugares comunes. Lo mismo de siempre.
Otro factor que podría abonarle en un mal resultado es que sus asesores de imagen decidieron hacerle un extreme makeover que ha derivado en que la “Clara actual” (con maquillajes y atuendos que nada tienen que ver con ella) esté a un millón de años luz de distancia de la “Clara de antes”.
Se trata de dos mujeres totalmente distintas. Dejó de lado su imagen sencilla, fresca y popular a cambio de una apariencia de señora ejecutiva que en nada le favorece. El fuerte de Clara era justo eso, presentarse como una mujer sencilla, de barrio (dicho esto con todo el respeto que me merecen ella y las mujeres de nuestros barrios capitalinos). La publicidad proselitista con la que han inundado las redes sociales, los spots televisivos y las calles de la CDMX está promoviendo a una Clara muy diferente a la
que conocemos. Ella también requiere de un ajuste de tuercas en cuanto a la percepción y la realidad. Urge que alguno de sus asesores o colaboradores más cercanos la aterricen en el piso, porque ya se creyó la falacia que ofrecen las encuestadoras de que ella ya es la ganadora induscutible, y pues nada que ver.
Las encuestas no ganan elecciones. Y si no, que le pregunte al Andrés López Obrador de 2006 o a la Hillary Clinton de 2016. Clara no supera por dos dígitos a Santiago Taboada, ¡punto!
De hecho, los verdaderos expertos aseguran que en estos momentos existe un empate técnico entre ambos. Por eso, es de vital relevancia que Clara se presente al primer debate vestida en la mejor versión de ella misma. Porque si no…
Otra oportunidad. Morena encabeza la lista de actuales legisladores que buscarán nuevamente el voto en las elecciones del 2 de junio
KATHERINE PINTOOnce diputados locales se aferran al curul en el Congreso del Estado , el partido político Morena encabeza la lista con 8 legisladores que buscan repetir el cargo, entre estos quienes cambiaron de partido y otros envueltos en controversias por mal manejo de recursos.
Hace unos días a través de sus redes oficiales Morena y Movimiento Ciudadano (MC), dieron a conocer sus listas de candidatos a 21 diputaciones locales y presidentes municipales rumbo a la elección del 2 de junio, en donde ambos institutos políticos le apostaron a la reelección, tanto en diputaciones y alcaldías.
Cabe destacar que el próximo 2 de
Algunos por Morena
FABRICIO PÉREZ
Hace tres años fue diputado por MC y ahora va con Morena
ANTONIO JIMÉNEZ
Actual presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del estado
ABIGAIL GUTIÉRREZ
ExMovimiento
Ciudadano
ELÍAS BAEZA
ExMovimiento
Ciudadano
junio, en la entida se elegirá a 35 diputados del Congreso del estado. De los cuales 21 son electos por mayoría relativa y 14 por representación proporcional.
En cuanto a las diputaciones loca-
Durante el encuentro que sostendrá con productores agropecuarios y agroindustriales en el Teatro Francisco de Paula Toro, la abanderada de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, dará a conocer su proyecto Desarrollo Rural, Plan Campeche.
Aníbal Ostoa Ortega, coordinador de campaña en el estado de Sheinbaum Pardo, reiteró que la candidata si estará hoy en la capital de Campeche.
Detalló que la gira proselitista de la abanderada de la Cuarta Transformación iniciará a las 9:30 horas en Calkiní, con un encuentro con el Magisterio de Campeche, en el Salón Aurora.
Posteriormente, en San Francisco de Campeche, en el Teatro Francisco de Paula Toro, a las 11:30 horas, la
Como parte de la agenda de la candidata presidencial, Claudia Sheinbam Pardo, se contempla que tras los eventos que se tienen previstos en Campeche viajará por tierra al estado de Tabasco, donde pernoctará y tendrá actividades el sábado.
abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia se reunirá con productores agropecuarios y agroindustiales.
En la capital del estado, Sheinbaum Pardo presentará su plan para el campo campechano denominado Desarrollo, Rural Plan Campech”, que entre otras cosas pretende reactivar la producción
Otros de Movimiento Ciudadano
PAUL ARCE
Enfrenta tres carpetas de investigación por peculado, así como uso indebido de recursos
MÓNICA FERNÁNDEZ
Hermana del candidato al Senado Eliso Fernández
HIPSI ESTRELLA
Diputada local del tercer distrito en Campeche
Alcaldes que quieren repetir
DZITBALCHÉ
Roberto Herrera Maas (Morena)
CARMEN
Pablo Gutiérrez Lazarus (Morena)
CHAMPOTÓN
Claudeth Sarricolea (Morena)
CAMPECHE
Biby Rabelo (Movimiento Ciudadano)
les por Morena, busca repetir en el Distrito 1 Fabricio Pérez quien logró la diputación hace tres años a través de Movimiento Ciudadano; en el 5 Antonio Jiménez, el actual presidente de la Junta de Gobierno y Admi-
nistración del Congreso estatal; en el 9 Jorge Pérez Falconi; en el 10 Dalila Mata; Abigail Gutiérrez, quien ocupó el cargo por Movimiento Ciudadano, en el 15; Alejandra Hidalgo, en el 16; Elías Baeza quien logró ser
diputado por Movimiento Ciudadano y en el 21 Maricela Flores.
Mientras que en Movimiento Ciudadano Paul Arce quien enfrenta tres carpetas de investigación por peculado, así como uso indebido de recursos, quiere repetir en el Distrito 1; en el 3, Hipsi Estrella y por el 5 Mónica Fernández, hay que señalar que en la actual legislatura fue la bancada que registró cinco salidas que se convirtieron en independientes y que al final se sumaron al proyecto del gobierno de Morena y PT.
Las alcaldías no son la excepción, en Morena se confirmó que sus actuales presidentes municipales de Dzitbalché, Roberto Herrera Maas, de Carmen Pablo Gutiérrez Lazarus y de Champotón Claudeth Sarricolea Castillejos; en cuanto a Movimiento Ciudadano Biby Rabelo de la Torre buscará la reelección en el municipio de Campeche, en medio de acusaciones por falta de transparencia por parte de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (COTAIPEC) que encabeza Néstor Cervera Cámara.
de básicos, en particular la de arroz; ahí mismo, serán dados a conocer las inversiones en materia portuaria.
La intención del gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, es
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó las mesas de trabajo programadas en el marco de los Foros Municipales Todas las Voces en el proceso electoral en donde el tema de la Seguridad Pública ocupa el primer lugar de la agenda.
Alejandro Risueño Rivas informó que al foro están invitados todos los partidos políticos, así como instituciones o ciudadanos interesados en conocer a los candidatos, así como las propuestas de los partidos políticos.
Interrogado sobre el tema de la inseguridad, dijo que precisamente una de las intenciones de estos foros es escuchar las inquietudes de los empresarios respecto al tema.
Asimismo, en forma particular la Coparmex está trabajando con al-
gunos despachos de abogados para generar propuestas de solución al problema de prevención, procuración y administración de justicia.
Además de reconocer que, en términos de seguridad, han estado pasando en Campeche sucesos violentos que antes no ocurrían, Risueño Rivas declaró que para prevenir y actuar contra el delito, la Coparmex colabora con instituciones como la Fiscalía General del Estado (FGECAM), pues a la institución como a toda entidad y ciudadano le preocupa la inseguridad que prevalece en su comunidad.
Durante su conferencia, el líder patronal informó que la Coparmex Campeche, tendrá una participación muy activa en el proceso electoral que recientemente inició con la postulación de candidatos a cargos
de elección popular.
Risueño Rivas, dio a conocer el programa de trabajo que, por vez primera, realizarán en el Estado para hacer llegar a la ciudadanía las propuestas de los candidatos, tanto estatales como federales, en temas de alto interés como: Seguridad, Plan de Desarrollo Económico, Micro y Pequeña Empresa, Capacitación para el Trabajo, atracción de Inversión, Sector Primario, Desarrollo Social, Financiamiento, Infraestructura, entre otros.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Convenio que suscribieron el INE y la Coparmex para la promoción de la participación ciudadana en el proceso electoral de 2024.
Recordó que, a consecuencia de ello se instituyó el programa Participo, Voto y Exijo en el contexto
que nuevamente Campeche cuente también con un Plan Arrocero y vuelva a ser uno de los grandes productores del cereal.
Posteriormente, la representante
de la Alianza Morena-PT-PVEM, se trasladará a Ciudad del Carmen, en donde sostendrá un encuentro masivo con la comunidad isleña, a partir de las 17:30 horas. / JOAQUÍN VARGAS
nacional y destacó que, entre las líneas de acción aprobadas por el INE, está la actuación a través de foros abiertos para escuchar las propuestas de los candidatos y conocer las plataformas políticas de los partidos que representan en esta contienda electoral.
CHARLAS. Alejandro Risueño Rivas señaló que quieren conocer sus plataformas.
Para este ejercicio la Coparmex manifestó que será muy respetuosa de las preferencias electorales de sus afiliados e imparciales con los partidos políticos y sus abanderados. El propósito final, dijo Risueño Vivas, es promover el voto y la participación ciudadana. /KATHERINE PINTO
Con mensajes como “no tardo”, “5 minutos” y “no me di cuenta”, ayer inició la campaña Ponte en mi lugar, emprendida por personas con discapacidades y que busca concientizar a los automovilistas sobre el impacto de usar los espacios reservados para este sector de la población.
Recriminaron que conductores o motociclistas ocupen y obstruyan los espacios para las personas en silla de ruedas, muletas o algún otro aparato funcional, lo que dificulta y obstaculiza su movilidad.
Los miembros del proyecto Caminemos juntos colocaron sus sillas en los cajones de estacionamiento ubicados en la calle San Bartolomé de las Casas como protesta.
Daniel Márquez Gerardo, presidente del proyecto Caminemos juntos, informó que hay espacios como el CAM donde autoridades locales se apropian de estos lugares.
MICHOACÁN. Lanzan campaña de concientización contra la obstrucción.
El objetivo es que los propietarios de vehículos tengan la sensibilización con las personas con discapacidad, que respeten las pocas áreas que tenemos, rampas, cajones de estacionamiento y cruce peatonal”, indicó Márquez. Este es el primer paso, ya que planean apropiarse de otros espacios como plazas comerciales y deportivos, ya que algunos ni siquiera tienen considerado a este grupo vulnerable. / QUADRATIN
Tortura, acoso, extorsión, privación de la libertad y violaciones a los derechos humanos fueron el sello de la operación “Justicia para Chihuahua”, emprendida por el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, expone el documental “La Farsa”.
De acuerdo con el productor y director del trabajo cinematográfico, Gilberto Mauricio Romero, terminó siendo “una cacería de brujas” durante la administración de Corral (2016-2021) que implicó alrededor de mil 900 entrevistas donde exservidores públicos revelan los torturaron psicológicamente.
CHIHUAHUA. La Farsa toca abusos en la gestión del exmandatario.
Exfuncionarios como Marcelo Gónzalez, extitular de Educación; Raymundo Romero, exsecretario general de Gobierno de Chihuahua; y Jesús Luna, exsecretario personal de Duarte, aparecen relatando sus vivencias en lo que el documentalista califica como una persecución política que provocó dolor y sufrimiento en más de mil hogares. Entre las torturas y violaciones a los derechos humanos que denuncia “La Farsa”, se enlistan el aislamiento de personas durante seis meses. / 24 HORAS
Continúa la distribución de agua potable a tráves de pipas en diversas colonias de la capital del Estado de México. Los habitantes la almacenan el líquido en tinacos, cisternas, cubetas y ollas para realizar sus actividades cotidianas. El Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca lanzó un calendario para informar los días y colonias donde se hará la distribución. /CUARTOSCURO
CRIMEN. Alumnos de la “Isidro Burgos” protestaron afuera del juzgado y exigieron justicia por el asesinato de su compañero la semana pasada en un libramiento a Tixtla.
Guerrero. Realizan audiencia de los policías involucrados, estudiantes de Ayotzinalpa y madre del joven asesinado, Yanqui Kothan Gómez Peralta
La investigación del crimen del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, continúa y ayer presentaron su renuncia el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, y de Seguridad, el general Rolando Solano.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dijo que recibió y aceptó la renuncia de los funcionarios de su gabinete “en un ejercicio de responsabilidad moral y coadyuvando para la garantía de un proceso transparente” y que en breve anunciaría a los relevos.
Anunció que también pedirá la remoción de la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos, y que ya había iniciado el proceso administrativo y jurídico y que dio vista al Poder Legislativo.
Al respecto, la funcionaria detalló que para su remoción del cargo se deberán agotar los procedimientos constitucionales y legales, los cuales me permiten ejercer la garantía de audiencia y debida defensa.
Sobre estos movimientos, la madre del joven, Lilia Vianey Gómez, consideró que la decisión fue bien tomada, pero recalcó que el Gobierno sólo perdió a dos funcionarios pero ella a su hijo.
REALIZAN AUDIENCIA
Además, ayer se realizó una audiencia en un juzgado federal de Acapulco Diamante, en la que participaron dos de sus compañeros y la mamá de , así como los dos policías involucrados en el caso, quienes fueron detenidos el miércoles pasado.
Afuera protestaron unos 400 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, donde exigieron que no haya más derramamiento de sangre de normalistas y que haya justicia para sus 43 compañeros desaparecidos hace nueve años.
Uno de los oradores insistió en que el arma que supuestamente la Secretaría de Seguridad de Guerrero encontró en la camioneta donde fueron atacados fue sembrada por los policías, al igual que la droga y las bebidas alcohólicas.
El sacerdote y director del Centro “Minerva Bello”, Filiberto Velázquez Florencio aseguró que la resolución del crimen de Gómez Peralta es la “prueba de fuego” para el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de que concluya su sexenio.
Afirmó que la audiencia transcurre conforme a lo previsto, y que abogados del Cen-
Los padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa se dijeron abiertos al diálogo con el Senado para que este gestione la presentación de un informe sobre los avances del caso, informó Vidulfo Rosales, abogado de ellos.
Tras un encuentro con el dirigente de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, descartó una próxima reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque el encuentro está condicionado.
El senador comentó que los familiares quieren retomar el diálogo con el mandatario mexicano y que le plantearon que actúe como “interlocutor ante las instancias federales, secretarios de Estado y la Fiscalía para avanzar en las investigaciones”.
En tanto, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reconoció el compromiso de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, con la justicia, transparencia y combate a la impunidad.
Comentó que la decisión de aceptar las renuncias de los secretarios de Gobierno y de Seguridad, son determinaciones valientes que ayudarán a garantizar una investigación imparcial.
/ LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR
tro Minerva Bello son los encargados de representar a la madre del joven, Lilia Vianey Gómez, y a los otros dos normalistas que acompañaban a Gómez Peralta.
Velázquez recalcó que es preocupante la militarización de las instituciones gubernamentales, más las encargadas de impartir justicia y brindar seguridad a los ciudadanos.
LEGISLADORES CONDENAN HECHOS
El Congreso del estado lamentó y condenó el crimen del estudiante y se sumó al llamado de justicia y castigo para los responsables.
La diputada presidenta, Gloria Citlali Calixto Jiménez, expresó las condolencias a los familiares y amigos del estudiante.
Resaltó que el Congreso local tiene el deber ineludible de privilegiar el diálogo para el bienestar del estado y que se debe garantizar el castigo y los responsables. / 24 HORAS
Responsabilidad. La morenista Inés Parra cuestionó que se justifique el rezago bajo el argumento de que se trabaja con una visión de prevención
JORGE X. LÓPEZ
La diputada Inés Parra (Morena) tachó al auditor superior de la Federación, David Colmenares de ineficaz, ineficiente, negligente, tramposo y solapador de la corrupción en México, debido a la disminución en las denuncias presentadas por la ASF ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante la mesa de trabajo que tuvo el auditor con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la que asistieron apenas seis legisladores, Parra enfatizó que deberían estar previendo fincar responsabilidades administrativas al titular de la Auditoría, así como al auditor especial de Seguimiento, Nemesio Ibáñez.
La morenista reclamó a Colmenares que en 2017 se presentaron 89 denuncias de hechos, en 2018, 40; en 2019, apenas siete; en 2020, 13; y 2021 y 2022 no hubo ninguna denuncia de hechos.
Entrevistada al término de la mesa de trabajo, la diputada cuestionó que el auditor superior de la Federación justifique el rezago bajo el argumento de que trabaja bajo una visión de prevención.
“Estamos viendo que México en el tema de desvío de recursos está gravísimo, hay corrupción y vamos a combatirla castigando a todos aquellos corruptos o los presuntos corruptos que debían recurso público federal”, dijo la también secreta-
Ante visita de los reyes de Suecia, Selvame protesta por Tren Maya
Integrantes del colectivo “Selvame” protestaron y entregaron un documento en la embajada de Suecia en México, en donde rechazan el Tren Maya, al considerar que su construcción ha provocado un ecocidio. Ante la llegada del rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia de Suecia, quienes se tenía previsto viajaran en el Tren Maya durante su visita a Yucatán, lo cual al final
ria de la Comisión de Vigilancia de la ASF.
Por otra parte, la diputada panista María Elena Pérez-Jaén acusó a la ASF de haberse convertido en un ente, que más que auditar, se ha dedicado a esconder y solapar actos de corrupción en la irregular actuación de funcionarios allegados al Presidente de la República.
“Hemos comprobado que el auditor Superior de la Federación ha hecho un amañado uso de la información, no solo de los resultados de las cuentas públicas, sino de la planeación del programa anual de auditorías.
Al corte de este 14 de marzo, se han regularizado más de 2 millones de autos “chocolate” en las 17 entidades en las que se ha implementado el programa.
Así lo dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la Mañanera de este jueves del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde Mexicali, Baja California, Rodríguez Velázquez informó que desde 2022, cuando se implementó el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranje-
ra, ya van 2 millones 137 mil 166 de unidades registradas.
Dicho proyecto, reiteró la funcionaria federal, se extenderá hasta septiembre de este año:
“Va bien el programa Presidente, y se va a concluir hasta que termine la administración es como el Presidente nos ha dado esta instrucción”.
La titular de la SSPC detalló que en todo el país se han instalado 170 módulos para regularizar los autos “chocolate” anteriores a 2017, no modelos recientes.
“Y decir que se paga por este servi-
“David Colmenares decide a quién, cómo y de qué tipo y hasta cuáles da de baja, todo esto para engañar a la opinión pública”, expuso la panista. Colmenares aseveró que el ejercicio de fiscalización no se puede medir en denuncias, sino por resultados, y la baja de denuncia se debe a que los entes revisados han hecho un mejor uso de los recursos públicos. Entre los resultados que presentó el auditor mencionó que se practicaron revisiones de ciberseguridad, de las cuales emitió recomendaciones en la fiscalización de la Cuenta Pública 2022.
cio por esta regularización un monto de 2 mil 500 por cada vehículo que se regulariza, se cumplen los requisitos de los documentos que solicitan en estos módulos del Repuve y pues ¿a qué nos ayuda este servicio que se da sobre la regularización de vehículos de procedencia extranjera? A que tengan certeza jurídica los propietarios que los utilizan para trabajar, para ir al campo, en fin”.
La funcionaria federal subrayó que este proyecto también se relaciona con la seguridad, ya que con este se certifica que cada vehículo.
“Este debidamente documentado, entonces la certeza jurídica evita pues todo tipo de actos indebidos, de autoridades a cuando ven un vehículo que no está en buenas condiciones”. /LUIS VALDÉS
Estamos viendo que México en el tema de desvío de recursos está gravísimo, hay corrupción y vamos a combatirla castigando a todos aquellos corruptos…”
INÉS PARRA Diputada por Morena
Hemos comprobado que el auditor Superior de la Federación ha hecho un amañado uso de la información, no solo de los resultados de las cuentas públicas…”
MARÍA ELENA PÉREZ-JAÉN Diputada por el PAN
Dijo que se identificaron mejoras en Banjercito, Nafinsa y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que aumentaron el nivel de los controles de bajo a medio.
MAÑANERA La titular de la SSPC aseveró que la recaudación de dicho proyecto ha servido para tapar baches.
EVENTO. La ministra fue reconocida por su compromiso con la justicia.
El Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia Centro de Enseñanza Superior (Imele) y el Instituto Mexicano de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria (Impip) entregaron a Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el reconocimiento denominado Concepción Arenal.l
El galardón fue otorgado por el compromiso de Yasmín Esquivel para alcanzar la igualdad sustantiva y la justicia, así como consolidar la perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional.
La ministra indicó que la justicia es una forma de vida, por lo que recibir este tipo de reconocimientos la alienta a continuar con la defensa de los derechos humanos especialmente de las mujeres, velando por los principios de libertad, igualdad, respeto e inclusión, para que “ninguna mujer o niña se quede atrás”.
El reconocimiento Concepción Arenal -en honor a la escritora, activista y periodista-, lo reciben mujeres que luchan y trabajan en temas de derechos humanos, reinserción social, justicia y seguridad.
Además de la ministra, esta edición la recibió Marisela Morales Ibáñez, primera Procuradora General de la República; Celia Marín Sasaki, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; Elena Ramos Arteaga, entre otras mujeres. / 24 HORAS
Reconfiguración. Las refinerías deben ser modernizadas y hay que invertir en exploración nacional, señalan analistas energéticos
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La nueva administración federal que llegue a Palacio Nacional en 2024, tendrá que realizar una seria y profunda reforma fiscal a Petróleos Mexicanos para que pueda salir a flote, señaló Fluvio Ruiz, exconsejero de la paraestatal y experto en petroquímica.
Aseguró que la única solución de fondo es lograr la modificación a la ley que se ha pospuesto por medio siglo, “ya se agotó el modelo exportador de los años 70 y eso ha llevado a que México recaude de impuestos sólo 16, 17% del PIB y lo demás se recargue en los recursos que genera Pemex”.
Ruiz puntualizó que la deuda de la empresa (cercana a los 1.8 billones de pesos) no es gratuita, es el resultado de una mala operación y la sobreexplotación de la riqueza petrolera mexicana.
Aseveró que la empresa de hidrocarburos tiene que tener autonomía presupuestal y de gestión, y mientras eso no ocurra tendrán la tentación de que sea la principal fuente de financiamiento gubernamental.
“Pemex terminó siendo lo contrario para lo que fue concebida durante la expropiación petrolera, para el abasto de crudo y refinados en el país(…) y se volvió la principal fuente de ingresos fiscales, eso determinó las inversiones federales por muchos años”.
En el marco del 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera el 21 de marzo de 1938 por el general Lázaro Cárdenas, una fecha simbólica para Pemex, Fluvio Ruiz insistió que puede ser un negocio sumamente rentable antes de pagar los impuestos a los que sigue siendo sometida.
Recordó que la empresa era sometida a tributo fiscal diario, semanal, mensual, “algo que no tiene parangón en el mundo”.
Destacó que esto sucedió porque hubo años donde había mucha abundancia petrolera y no existía la necesidad de pagar las deudas que hoy tenemos.
El analista hizo énfasis que en algún momento tuvimos un superávit primario por 457 mil millones de pesos petroleros y entonces se abusaba.
Ruiz acusó que fue un error cargar el paquete económico del país siempre a las ventas de los hidrocarburos.
Señaló que de 2001 a la fecha, Petróleos Mexicanos entregó de ingresos a la Federación 11.3 billones de pesos, 6.3 veces más la deuda que hoy se tiene.
Enfatizó que por eso estamos en emergencia y el gobierno debe asumir gran parte de la deuda y replantear todo el esquema de la firma productiva del Estado.
“Esta medida de emergencia, es nada más para que no se muera la empresa productiva, puede sobrevivir, puede seguir siendo una empresa pública, pero urgentemente va a necesitar que el gobierno que llegue realice ya una reforma fiscal”, aconsejó.
Se debe caminar hacia las formas, dijo, en las que otras empresas públicas muy exitosas funcionan como Petrobras que tuvo su bache por la corrupción, pero ya está de nuevo caminando muy bien.
Al respecto, Ramses Pech, analista del sector energético coincidió en que Petróleos Mexicanos puede ser una empresa que tenga su propia vida, pero necesita decidir cómo invertir su flujo de efectivo.
“Esto sólo podrá lograrlo si es sacada de la ley de ingresos a donde es obligada a ser recaudadora para el gasto del país”.
Llamó también a la implementación de una nueva reforma fiscal en donde México no dependa de los hidrocarburos que vendemos. Pech destacó que el objetivo es poder invertir
Al detectar una desaceleración del sector industrial, el Banco de México (Banxico) advirtió de un debilitamiento económico en el país principalmente en la región sur.
Al presentar el informe Reporte sobre las Economías Regionales, octubre-diciembre 2023, el banco alertó que durante el cuarto trimestre del año, la actividad económica registró un bajo crecimiento.
“La importante desaceleración al cierre de 2023 respecto del dinamismo observado en los tres primeros trimestres del año son reflejo de una disminución marginal de la producción industrial y del bajo crecimiento de las actividades terciarias”, según el reporte. Detalló que un menor dinamismo de la
PUEDE SOBREVIVIR...
Esta medida de emergencia es nada más para que no se muera Pemex, puede sobrevivir, puede seguir siendo empresa pública, pero urgentemente va a necesitar que el Gobierno que llegue realice ya una reforma”
FLUVIO RUIZ
Exconsejero de Pemex
Ni con Dos Bocas, ni la refinería de Deer Park alcanzamos a cubrir nuestra demanda de gasolina y además de que no producimos lo suficiente tampoco exploramos más, no hay inversión para mantener los pozos operando, porque no tenemos siquiera la tecnología”
RAMSES PECH
Analista energético
en pagar lo que debe si la nación no puede ayudar.
Consultado sobre el futuro de la firma paraestatal, el ingeniero refirió que las autoridades deben replantearse para qué quieren a Pemex, “debe ser para garantizar el abasto a combustibles como gasolinas y diésel donde hay una gran cantidad de ingresos”.
En el caso de las pérdidas por la parte de poca refinación nacional, esto está siendo compensado por la venta de crudo de exportación y las ventas de derivados. “Más que sobrevivir, la pregunta debe ser cuánto tiempo más se puede sostener el sector hidrocarburos como lo están operando hoy”.
En el caso de la refinación de crudo, debemos de reconfigurar las refinerías para poder producir más combustibles ya que son utilizadas al 50% y es lo que nos tiene en pérdidas y necesitamos llegar a refinar hasta el 80% de lo que consumimos.
Ramses Pech agregó que por el momento ni con Dos Bocas ni la refinería de Deer Park alcanzamos a cubrir nuestra demanda y además de que no producimos lo suficiente, no exploramos más, no hay inversión para mantener los pozos operando, porque no hay además la tecnología que se requiere para poder concretar la alta demanda.
Insistió en buscar una reforma fiscal que impulse la reconfiguración de las refinerías y la tecnología para eficientar la empresa.
“Pemex es una firma que no tiene vida propia y requiere ser modernizada ante los cambios que vienen donde se debe disminuir la contaminación... necesitamos iniciar ya una descarbonización”.
economía mexicana debilitó los tres sectores, principalmente las actividades secundarias que bajaron hasta 0.13% respecto al trimestre anterior.
Aunque el Inegi registró un crecimiento de 3.2% en febrero, Banxico precisa que al cierre de año nuestro país creció sólo 0.1%.
“Así, al cierre del año, la economía nacional presentó una importante desaceleración”, advirtió el banco central mexicana.
Las señales de debilitamiento económico fueron en todas las regiones del país, lo que generó una baja de las actividades terciarias como son el comercio y el turismo.
Apuntó que la sequía exhibió una contracción significativa en la zona centro-norte, y se
revisó que los principales riesgos a parte de la falta de agua siguen siendo la inseguridad, la incertidumbre generada por las elecciones en 2024 y que persista una elevada inflación durante este año. / EMANUEL MENDOZA
RESTRICCIÓN. El acuerdo fue publicado ayer en el Diario Oficial y especifica reglas y sanciones.
A partir del 20 de marzo iniciará la veda temporal para el aprovechamiento comercial de camarón en aguas del Pacífico -que incluyen el Golfo de California- y sistemas lagunarios y las bahías de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, informó la Secretaría de Agricultura. La restricción también considera la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California, y la frontera con Guatemala. Agricultura precisó que esta medida busca regular el uso y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas con el ordenamiento de las actividades de quienes intervienen en esta actividad.
El Acuerdo fue difundido ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece que el camarón –en particular en el litoral del océano Pacífico y Golfo de California– representa una de las principales pesquerías comerciales con alta relevancia económica y social.
La veda temporal es aplicada con base en la opinión técnica de los expertos del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS). En el DOF se establece que quienes incumplan o contravengan este acuerdo se harán acreedores a las sanciones aplicables por la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales. / 24 HORAS
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Después de Chipre y Malta en la Unión Europea (UE), Croacia se convirtió ayer en el tercer país en tipificar el feminicidio, tras una reforma del código penal aprobada por el Parlamento.
“Con estos cambios protegemos el derecho, la seguridad y la dignidad de las mujeres y enviamos el mensaje de que la violencia contra las mujeres es inaceptable”, declaró a finales de febrero el primer ministro croata conservador, Andrej Plenkovic, al presentar el proyecto.
El texto aprobado estipula que las penas pueden oscilar entre 10 y 40 años de prisión, la pena más grave prevista por la legislación croata.
Según oenegés locales, Croacia es también el tercer país de la UE con la tasa de feminicidios más alta. En 2022, 2 mil 300 mujeres fueron asesinadas en los países de la UE por sus cónyuges o familiares, según datos oficiales.
En Croacia, que tiene 3.8 millones de habitantes, 13 mujeres fueron asesinadas en 2022, doce de ellas víctimas de alguien de su entorno y en 2023 hubo nueve casos. / AFP
Decisión. La oposición pidió votar por cualquier candidato excepto Putin, anular su sufragio o dejarlo en blanco
Más allá del resultado donde se espera que Vladimir Putin se lleve por una amplia victoria en su reelección a la Presidencia de Rusia, un experto en la región pone como focos importantes de la jornada la participación y el voto nulo en contra del mandatario.
Para Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana, estos dos factores, si es que el gobierno permite ver los resultados,
En una resolución no vinculante, el Pleno del Parlamento Europeo aprobó una solicitud hacia Venezuela para que se permita la candidatura de la opositora María Corina Machado en las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.
En el documento, pide “a la comunidad internacional que apoye el retorno a la democracia en Venezuela, en particular a la luz de las próximas elecciones, en las que debe permitirse la plena participación de la líder de la oposición al régimen, María Corina Machado”. La
resolución fue aprobada por 497 votos a favor y 22 en contra, con 27 abstenciones.
El texto también pide la “liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros políticos y de las personas detenidas arbitrariamente”, como la abogada Rocío San Miguel y el general Héctor Hernández da Costa.
Venezuela se propone realizar elecciones presidenciales en julio, comicios en los que el actual mandatario, Nicolás Maduro, buscará su reelección.
Machado, vista como la favorita para re-
La 96ª entrega hizo algunas cosas bien.
Ypues así como llegó se fue. La entrega de los premios Oscar 2024 tocó nuestra puerta, trayendo consigo momentos incómodos pero hilarantes, presentaciones musicales conmovedoras y cómicas y premios que… en su mayoría, sí fueron merecidos.
Primero, hablemos de lxs presentadores destacadxs. Pese a sketches forzados como el de
Guillermo dando shots de tequila a lxs asistentes (parece que quisieron recrear la magia de Ellen entregando pizza y no les salió), hubo dos duplas que funcionaron muy bien: John Cena y Jimmy Kimmel y Emily Blunt y Ryan Gosling.
La primera presentó el premio a Diseño de Vestuario, donde el musculoso Cena aparece desnudo presentando el premio, con el sobre de la estatuilla cubriendo sus genitales. Tal suceso generó risa incómoda y un soplo de aire fresco que no requirió de excesivo escándalo.
La segunda, haciendo un homenaje a lxs dobles de cine, demostró la química natural entre Blunt y Gosling quienes serán la dupla protagónica de The Fall Guy , y el guion de su discusión (la interminable competencia entre Barbie y Oppenheimer) tuvo excelentes puntadas. En el ámbito musical, y sin duda en el colectivo de lxs espectadores, Barbie arrasó. Primero, Billie Eilish nos hizo llorar con una hermosa
No veamos el resultado de las elecciones de cómo y por cuánto ganó (Vladimir) Putin, eso es irrelevante, hay que ver la cantidad de participación y de votos nulos, porque la campaña en contra es que vayan a votar pero que rompa el voto o lo dejen en blanco, eso nos dará un termómetro de qué tan fuerte es la oposición”
INICIO
Las oficinas de votación abrieron en el Extremo Oriente para dar inicio a tres días de elección.
Es este país con 11 husos horarios, los comicios comenzaron el viernes a las 08:00 locales en la península de Kamchatka, mientras en el Occidente, los habitantes apenas se preparaban para irse a dormir. Concluirán el domingo a las 20:00 locales en Kaliningrado, un enclave ruso en medio de países de la Unión Europea
La votación se realizará durante los tres días inclusive en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania o en Transnistria, territorio separatista de Moldavia.
NAVALNI
serán los datos más importantes en una votación a dos años de la intervención en Ucrania.
Tan importantes son estos dos puntos que el propio Putin instó ayer a los rusos a votar en tiempos “difíciles” para el país.
“Estoy convencido de que entienden el período difícil que atraviesa nuestro país, los difíciles desafíos que enfrentamos en prácticamente todas las áreas”, comentó el mandatario en un discurso difundido por la televisión pública rusa.
“Les pido que acudan a votar y expresen su posición cívica y patriótica, que voten por el candidato que hayan elegido. Participar en las elecciones es demostrar sus sentimientos patrióticos”, agregó.
A pesar de convertirse en una figura mediática recientemente tras su muerte, el opositor ruso Alexéi Navalni, sí bien no tenía oportunidad de arrebatarle el triunfo a Putin según el analista, representaba a un sector importante de la población que no se encuentra alineada al Kremlin.
A pesar de su importancia, es complicado saber cuántas personas mueve ideológicamente este personaje, debido a que el gobierno centralista controla los datos sobre popularidad y opinión pública en las provincias alejadas de la Europa Occidental.
La viuda de Navalni, Yulia Navalnaya llamó a los rusos a votar por cualquier candidato excepto Putin. Las mujeres de soldados rusos movilizados en Ucrania, que reclaman su regreso, se sumaron a este llamado.
Pero Putin podrá permanecer en el poder hasta 2030 y, tras una reforma constitucional, volver a presentarse para seguir al frente del país hasta 2036, cuando tenga 84 años.
presentar a la oposición, fue inhabilitada por la Contraloría a ejercer cargos públicos por 15 años, en un fallo que fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia.
La opositora al gobierno de Maduro se mantiene en campaña electoral, a pesar de no tener
interpretación de su desgarradora canción “What Was I Made For?”, ganadora de un Oscar y convirtiendo a Eilish en la triunfadora de dos premios Oscar más joven de la historia (ganó Mejor Canción por “No Time to Die” hace 2 años).
Más tarde, Ryan Gosling deslumbró con un espectáculo kitsch con su interpretación de “I’m Just Ken”, con un atuendo rosa fosforescente, cabezas de Barbie gigantes y Slash, el guitarrista de Guns N Roses, complementando el show. En la parte de los ganadores, me enfocaré en las sorpresas que sí merecieron estar ahí. American Fiction, contra todo pronóstico, ganó Mejor Guión Adaptado–el cual nos habla de un hombre de raza negra que escribe un libro repleto de estereotipos como una broma y la gente se lo compra–, bien merecido por su sorpresivo peso emocional combinando la cómica premisa. El Niño y la Garza, de Hayao Miyazaki, le ganó a Spiderman y a Disney, reconociendo a un director con mucha sensibilidad y su técnica de animación hecha a mano sobre blockbusters
AFP
CAMPAÑA. La líder opositora venezolana, María Corina Machado, fue recibida ayer al grito eufórico de “¡Libertad, libertad, libertad!” por sus simpatizantes, durante un mitin en Valencia, estado de Carabobo.
posibilidades de inscribirse formalmente para participar de las elecciones.
Sondeos sugieren que caso logre participar de las elecciones, Machado derrotaría a Maduro, pero su inhabilitación deja el escenario marcado por la incertidumbre. / AFP
Y EMMA STONE apantalló con su victoria a Mejor Actriz, con uno de los papeles más dinámicos que he visto. Ni ella misma, con vestido rasgado y totalmente en shock, se lo podía creer. Y es que históricamente el Oscar se lo lleva quien obtiene el premio del Sindicato de Actores (SAG), el cual obtuvo Lily Gladstone por su papel en Los Asesinos de la Luna. De haberla premiado, la Academia hubiera hecho historia al coronar a una mujer indígena con este premio. Sin embargo, el papel de Stone es extraordinario, así que por mí qué bien que Emma ganó.
Lo demás se partió entre Oppenheimer y Poor Things, básicamente.
Este año, aunque Oppenheimer no es mi favorita, me quedé satisfecho con las ganadoras. A ver qué tal el año siguiente, donde Dune: parte 2 seguramente será condecorada a montones.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
Las franquicias, un éxito para Disney
La movilidad es un tema que ha levantado la preocupación de varios asistentes al Festival Iberoamericano de Cultura Musical, mejor conocido como Vive Latino, pues en esta edición no se llevará a cabo en el Foro Sol y las estaciones más cercanas del Metro permanecen cerradas por mantenimiento.
Y, como el show debe continuar y frente a la adversidad la Secretaría de Movilidad de la CDMX, en alianza con el festival, publicaron ayer, una serie de rutas para poder llegar a la Curva 4 del Autódromo “Hermanos Rodríguez”, sede que albergará este tan esperado evento musical.
Sin embargo, las rutas mostradas que comprenden a la llamadas Red de Movilidad Integrada que incluye el Metrobús, Trolebús y Camiones, es solamente para llegar, lo cual, ha levantado los comentarios en donde lo que impera es el descontento de los internautas.
“El problema no es llegar, el problema es salir si no tienen auto, taxis que cobran 500 por un viaje de 5 minutos o Uber si caminamos 1 km” y “lo que nos preocupa es como regresar a las 2 AM, para llegar como sea”, son algunos de los comentarios que se pueden leer por parte de los usuarios de Facebook
Hasta hace una edición, existió una ruta de RTP que ayudaba a los usuarios a regresar de forma más segura y económica y eso lo recordaron algunos otros internautas: “Deberíamos traer de regreso el rtp regresa seguro a casa xd. La llegada es lo de menos”, “¿ya no habrá para el regreso?”, se leyó en comentarios.
Entre otras opiniones, también se destaca que no se aclaran los horarios en la infografía compartida y en comentarios ni la cuenta de la Secretaría de Movilidad ni la del Vive Latino, lo han aclarado.
Pero existe una alternativa de Regreso Seguro realizada entre Colectivo Vintage y el Vive, en ella se ofrecieron diferentes rutas, principalmente para puntos específicos del Estado de México como Tultitlán, Tepotzotlán, Coacalco y Cuautitlán Izcalli, pero recientemente ayer en la tarde se lanzaron los links de registro para las personas que les funcione llegar a Tlalnepantla de Baz o al Museo del Pulque y las Pulquerías, ubicado en el centro de la CDMX.
Esta opción es totalmente gratuita y en las redes sociales del contenido, los usuarios pueden mandar mensaje para recibir la información correspondiente, pues aunque los lugares vuelan, han advertido que muchos usuarios no mandan la información completa, por lo que es posible pensar en alguna vacante para poder viajar al festival.
La edición 24 del Vive Latino se realizará este fin de semana. / ALAN HERNÁNDEZ
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Durante la campaña Vote Disney, la empresa hizo públicas algunas cifras sobre cuánto han amasado con la compra de Lucasfilm en 2012 y dijeron que son 12 mil millones de dólares en valor para la empresa, mientras que en el caso de Marvel Studios ha generado 13 mil 200 millones de dólares. / 24 HORAS
SANDRA AGUILAR LOYA
¿Atentado o equivocación? Esa es la duda que envuelve a uno de los casos más sonados en el mundo y que mantiene a las familias LeBaron, Langford y Miller en la búsqueda de la justicia, aseguró Julián LeBaron.
“Masacre de los Mormones contó con la participación de parte de la familia e incluso, algunos de los sobrevivientes, porque buscamos que se sepa la verdad sobre lo que ocurrió hace ya casi cinco años, y que a la vez se entienda que México no hay justicia para las víctimas.
“Estamos convencidos de que hay un compromiso con el crimen organizado por parte del Estado, porque en este hecho también participaron militares y exmilitares”, declaró Julián LeBaron en entrevista con este diario.
Esta es la primera serie sobre uno de los crímenes más impactante de la última déca-
da en México y que llamó la atención internacional a nivel político y mediático.
Centrada en los testimonios de víctimas sobrevivientes, familiares y autoridades locales, la serie documental indaga sobre ¿quién realmente llevó a cabo la masacre y por qué?
“Desafortunadamente todas estas instituciones son financiadas con recursos públicos, entonces ellos tienen un interés en tapar con la cobija a todos los actores dentro de las instituciones. Respecto al Gobierno de Estados Unidos, seguramente ellos están siguiendo de cerca el caso y en su momento creo que habrán acciones en contra de algunos actores dentro del Estado mexicano”, añadió.
Julián LeBaron consideró que el asesinato de sus familiares no es un hecho aislado ya que México vive una realidad muy complicada en el tema de seguridad.
“A ello le agregamos que las instituciones en nuestro país son rechazadas por la mayo-
ría de los mexicanos que, por lo general, nunca participan en las elecciones, así que cómo puedes ver a la cara a la gente y decirles que reclamas el monopolio en la justicia cuando hay una impunidad del 100%, es ridículo”.
Dijo que fue crucial y muy importante la participación de algunos de los sobrevivientes de la masacre en esta serie documental, ya que se necesita exponer a quienes obran mal, incluyendo a fiscales y jueces.
Y respecto al espectador, “la meta es que asumamos nuestra responsabilidad porque cuando llega al 100% de impunidad ya no es un juez corrupto, ya somos 140 millones de mexicanos y todos somos responsables”.
“Las víctimas de desaparición forzada nos hablan para pedirnos ayuda porque tienen cero confianza en cualquier autoridad. Seguiremos exponiendo la realidad para conseguir justicia, esa es nuestra responsabilidad moral para con todos todos los vivos, debemos ser fuertes ante la tragedia para luchar para que haya paz para nuestros hijos”.
Al ser cuestionado sobre cómo han sido estos casi cinco años sin sus familiares y qué los mantiene en pie de lucha, Julián LeBaron aseguró: “Tenemos la fe de que la eternidad es de los justos y que nos vamos a reencontrar. Ahora nuestra responsabilidad es luchar para que el destino no sea la violencia, la guerra, la impunidad y el crimen, sino que asumamos todas las responsabilidades que implica defender los derechos inherentes como la vida, la libertad y a la propiedad”.
“La violencia que hemos vivido nos inspira porque entendimos que lo que necesitamos los mexicanos es vapulear a las autoridades y a los criminales con su mal actuar; reclamarles tan fuerte que dejen de tener poder”, finalizó Julián LeBaron.
Ana María Alvarado @anamaalvaradoLuis Miguel es un ídolo en varios países, entre ellos, Argentina, donde salió del hotel para saludar a sus fans, quienes de manera eufórica, tocaban su mano y le tomaban fotografías.
Ana Bárbara está en problemas ya que su mamá, su papá, su hermano y sus hijos, se han distanciado de ella y acusan directamente a Ángel, su pareja. Sin embargo, la cantante dice
que con amor y justicia verá por lo suyos y pide que la dejen en paz y respeten su silencio porque son cosas de familia, es entendible que no quiera tratarlo en los medios de comunicación.
La intérprete comentó que su esposo es un sol, además es el mejor hombre que le pudo haber tocado en el mundo. Así que aunque lo critiquen, ella lo defiende.
Molotov se deslinda del uso de sus canciones en campañas políticas, ya que las han utilizado varios candidatos, y están en desacuerdo; esto se debe a que el grupo siempre hace críticas sociales a través de sus canciones y no apoyan a ningún partido político. Sin embargo han tenido que recurrir a la Fiscalía para interponer una denuncia para que retiren inmediatamente sus composiciones.
Reportan como desaparecida a Andrea Otaolaurruchi, exintegrante de Acapulco Shore, quien estudió la carrera de piloto aviador, lo compaginó con el modelaje y la gimnasia, hasta que saltó a la televisión; desafortunadamente fue vista por última vez en Zona Esmeralda, en Atizapán de Zaragoza.
Víctor Ortiz, también de ese mimo reality, oficializó su candidatura por la diputación local por la Alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX y mucha gente lo criticó porque creen que no está preparado para un cargo político y nos eligen solamente por su gran número de seguidores.
Falleció el luchador mexicano Rey Distroyer, a los 22 años, tras sufrir un terrible
accidente en el ring, sin duda, es una gran tragedia. Descanse en paz.
A pesar de que declararon legalmente muerta a Marcela Basteri, mamá de Luis Miguel, en el juzgado cuarto de lo familiar de la Ciudad de México en 2022, una prima de El Sol asegura que ella está viva. Pero fue Alejandro Basteri, quien comentó en un evento que no sabe nada de esa mujer y que respeten la memoria de su madre.
Christian Nodal habló sobre el nacimiento de su hija Inti en una entrevista con la revista Billboard, donde declaró estar en su mejor momento, ya que ser papá le ha cambiado la visión que tenía de la vida y hoy se siente emocionado y comprometido con su familia y con su carrera.
Daniel Bisogno toma medicamentos para la depresión, tras enterarse de la muerte de su madre; sin duda fue una noticia muy dolorosa y no pudo despedirse de ella porque el deceso se produjo mientras él se debatía entre la vida y la muerte.
Tengo un pendiente, viendo que Luis Miguel ha salido a saludar a sus fans en varias partes del mundo, ¿creen que ahora que regrese a México debe tener algún gesto especial con los mexicanos? Aunque sea que diga buenas noches en los conciertos, ¿no? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Estos días han sido intensos en cuanto a lanzamientos y anuncios. Y es que en las últimas semanas artistas pop han compartido ya sea LPs o adelantos de lo que serán sus álbumes.
Este miércoles Dua Lipa anunció Radical Optimism, sucesor de Future Nostalgia el cual ha tenido dos sencillos oficiales. Pero como lo conté hace algunas semanas Kevin Parker, integrante de Tame Impala, estará involucrado y se confirma que es co-productor de este material.
Y es que desde Houdini el sonido pop psicodélico se ha hecho presente, cosa que aún le está costando digerir a su fandom y al público en general. Según algunas creencias de los escuchas, el tercer álbum es clave para la carrera de un artista pues este define su “destino”.
Sólo queda esperar a mayo para sacar conclusiones pero desde ya puedo mencionar que será un LP interesante. Ella está arriesgando y eso es lo que se valora de los artistas.
Horizontales
1. Presentimiento, presagio.
11. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.
12. Eleven oración.
14. A tempo.
16. Mandatos que se deben obedecer.
18. Río del norte de Italia.
19. Pedido internacional de auxilio.
21. Natural de la Eólida.
22. Siglas del ácido ribonucleico.
23. Vela cuadra con que las embarcaciones latinas navegan en popa con vientos fuertes.
25. Sauce.
26. Mar interior del sur de la Rusia europea.
27. Personificación de la Discordia entre los griegos.
28. Manija.
29. Pruebo o gusto un licor.
30. Región administrativa de China, la región más elevada del planeta.
32. Río de Argentina, único efluente del lago Nahuel Huapi.
33. Primera nota musical.
34. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
35. Ambar.
40. Terminado en punta.
42. Conjunción latina “y”.
44. De relevante mérito.
45. En sánscrito, símbolo de Brahma.
46. Río de Italia central.
48. Privado físicamente de la facultad de hablar.
50. Tiempo destinado a descansar después de almorzar.
51. Restos de uno o más edificios arruinados.
Verticales
2. Nota musical.
3. Pronombre demostrativo.
4. Resida, habite.
5. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas (fem.).
6. Disocia en iones.
7. Crío (produzco).
8. Plural de una vocal.
9. Terminación de aumentativo.
10. Diosa egipcia del amor y la fertilidad, venerada especialmente en Bubastis.
13. Escolta o guardia que se destina para llevar con seguridad y resguardo algo por mar o por tierra.
15. Muy ardiente o quemado.
17. Que tienen elasticidad.
18. Acreditada por la experiencia.
20. En el Río de la Plata, bucare, árbol.
Ahora nos vamos a Argentina. ¿Me pueden explicar lo que presentó Juliana Gattas? Sí, hablo de la integrante de Miranda!
Por si no se enteraron, ella presentó su álbum debut al cual tituló Maquillada en la Cama y bueno, desde el lead single lanzado en agosto pasado había algo interesante de por medio y eso era la participación de Álex Anwandter como productor.
El chileno, además de trabajar con Julieta Venegas y presentar su LP El Diablo en el Cuerpo, se aventuró a producir a Gattas y nos dio un álbum lleno de baile pero de letras en
22. Se dice del pan que se amasa sin levadura.
24. Se atreva.
26. Yerno de Mahoma.
31. Máquina para realizar efectos ópticos y sonoros especiales en las películas cinematográficas o de televisión.
32. Se dice del ganado ovino.
35. Supremos.
36. Carbonato de cal terroso.
37. Prefijo “entre”, “en medio”.
38. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato.
39. Reclusas.
41. Profeta menor de la Biblia.
43. Elemento compositivo, tres.
45. Composición lírica elevada.
47. Símbolo del neón.
49. Artículo indeterminado.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
las que nos invita a vivir la noche, disfrutar del amor y el placer.
¿Por qué las cantantes latinas no están detrás de Anwandter? Considero que sería muy buena idea escuchar sintetizadores, baile y letras dramáticas. Puede ser una buena oportunidad para artistas clásicas, como por ejemplo, Fey con quien haría muy buena mancuerna o hasta revivir la carrera de Paulina Rubio. Simple sugerencia.
Tuvimos la oportunidad de asistir a la primera edición del Pitchfork Music Festival CDMX y bueno, se logró ver a Sky Ferreira en su visita a México.
La amenaza estaba ahí, la estadounidense podría cancelar por un presunto problema en su garganta. Aunque el show fue algo desastroso, cumplió y no porque ella haya sido el problema sino por cuestiones técnicas.
Al momento de tomarle algunas fotos la cantante se le notaba incómoda. Pidió disculpas en cada momento que podía hacerlo y por ende, no tocó el setlist completo.
Digamos que nos hizo vivir la Sky Ferreira Experience pues según fans ésta no es la primera vez que sucede alguna situación así. Pero en general, cumplió y esperemos vuelva ya mejor de su garganta. Seguimos…
La plataforma de streaming musical Spotify, dio a conocer cifras de los artistas más escuchados de todos los tiempos dentro de su lista y el cantante puertorriqueño destaca como el artista latino más escuchado de todo el catálogo, pero también como uno de los tres más escuchados de todo el mundo.
Según el estudio realizado por Odds Scanner a partir de las cifras del servicio de streaming, el Conejo Malo, encabeza la lista latina, con más de 69 millones de streams, seguido de la colombiana Shakira con más de 60 millones de oyentes mensuales, y en tercer lugar está Peso Pluma, con 56 millones.
Asimismo, Odd Scanners analizó cifras de las webs especializadas en la recopilación de datos musicales, Kworb y ChartMasters y, en ambas resalta la presencia de Bad Bunny a un lado de nombres como Drake y Taylor Swift.
En Kworb registra 77 mil millones de streams y en ChartMasters, 69 mil millones. /24HORAS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Diga lo que piensa, actúe y siga el sendero que más le convenga. Siga las reglas para evitar interferencias. Tenga sus trámites en orden y su ruta despejada. El camino hacia la victoria requiere que usted genere impulso. El romance y el compromiso están en las estrellas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Apunte a lo esencial y diríjase en esa dirección. Si tiene un plan, le resultará más fácil alcanzar su objetivo. No ceda ante aquellos que pretenden aprovecharse de usted, necesita cuidar de sí mismo. Haga cambios que lo inspiren.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Analice detenidamente sus asociaciones y cómo lo obstaculizan o lo ayudan. Es un año nuevo y un momento para repensar su estrategia e iniciar todo aquello que le permita decidir qué es significativo. Ejecute planes que le permitan cumplir sus sueños.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Lea el manual de tácticas antes de actuar. Cambie su forma de hacer las cosas y ganará impulso y conocimiento de sus relaciones. Agite las cosas y vea qué queda. Tome el control y evite las trampas que acompañan a que alguien le diga qué hacer a continuación.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Planee utilizar su energía e inteligencia para mejorar su conocimiento y comprensión de las tendencias futuras. No sienta que tiene que gastar dinero, recopilar información es suficiente. Disminuya la velocidad, considere sus opciones y no se sienta presionado a tomar una decisión.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un cambio de estilo de vida resultará mejor de lo previsto. Estudie sus opciones y considere lo que le ofrece tranquilidad. No dude en actualizar sus habilidades y ampliar sus posibilidades de avanzar. Regístrese para seminarios o eventos de establecimiento de contactos.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Si puede aportar algo no se quede al margen. Dejar que las emociones le impidan hacer lo correcto generará oposición. Defienda sus creencias y cambie una situación que no cumpla con sus expectativas. Se favorece el beneficio físico y personal.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Haga lo que le parezca correcto. No permita que nadie intente quitarle su dinero ni pague el precio de ser usado por alguien más para su propio beneficio. El cambio comienza con evitar seguir a cualquiera que intente hacerle creer que es mejor que usted.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Una mente abierta y la investigación le ayudarán a descubrir la verdad. No crea todo lo que escucha ni deje que otros tomen decisiones por usted. Busque el equilibrio, estudie ambos lados de cualquier controversia que encuentre y determine qué es auténtico.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Cambie lo que no esté actualizado o que ya no le ayude. Cree una oportunidad en lugar de esperar a que esta lo encuentre. Tenga en cuenta lo que es práctico y lo que se necesitará para alcanzar su objetivo y descubra el equilibrio adecuado para llegar a donde desea ir.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Tome el camino que le permita utilizar sus habilidades. Rodéese de personas que aporten y apoyen las decisiones que toma. El cambio comienza cuando no sigue a los demás. Se favorecen el amor y el romance, junto con el beneficio y la mejora personal.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Disminuya la velocidad, considere sus opciones y confíe en su criterio. Utilice el sentido común y dedique su tiempo a algo que le importe. Algo bueno sucederá. Es mejor construir asociaciones sobre una base sólida si se quiere que duren.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, estricto e inspirador. Es valiente y dinámico.
UNAM
Los medallistas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023: Kenia Lechuga y Juan José Flores, iniciaron ayer su participación en la Regata de Clasificación Olímpica y Paralímpica de las Américas 2024, que se llevará a cabo del 14 al 17 de marzo en Río de Janeiro, Brasil. Por su parte, Lechuga accedió a la final A tras terminar su heat en la primera posición con un tiempo de 7:59:57. Ella buscará el boleto a París el día sábado y Juan peleará por el pase a la final hoy viernes. /24 HORAS
Es un deporte muy simple. La pala es una extensión de la mano, las canchas son cortas y cualquier persona puede jugarlo porque es un deporte social, en el que sus participantes no se aíslan como en otros casos”
EL COFUNDADOR DE LA DISCIPLINA, IGNACIO SOTO, AFIRMA QUE MÉXICO YA TIENE LAS HERRAMIENTAS PARA PODER PRESERVAR Y POTENCIAR EL DEPORTE EN EL PAÍS
DANIEL PAULINOSatisfecho con el trabajo plasmado en las 94 páginas del libro “La Historia Oficial del Pádel”, Ignacio Soto Borja y Anda continúa la reivindicación del pádel como un deporte mexicano comprobado ante la ley, en busca de que hoy sea el país una punta de lanza en el desarrollo de la disciplina con impacto internacional.
Con la realización del Premier Pádel en Acapulco que se disputará del 18 al 24 de marzo, Soto Borja aseguró en entrevista que ya hay un acuerdo con la Federación Internacional de Pádel, para que dicha región guerrerense se mantenga como una sede permanente de torneos internacionales, al ser el punto donde nació esta disciplina.
“Es un deporte que ya se juega en cinco continentes. Esto ayudará a que la gente conozca la historia del deporte y con ello también se beneficie a Acapulco y que las personas quieran venir al lugar donde se originó. La gran diferencia con otros deportes, es que el pádel es una disciplina que a la gente le encanta verlo y puede jugarlo”, destacó.
Para el cofundador de la disciplina, el que hoy existan escuelas profesionales de entrenadores del pádel, es la herramienta principal para preservar y reimpulsar el deporte que vivió un abandono durante varios años en el país. “Es fundamental que la gente conozca las técnicas y que se pueda hacer que encuentren en un deporte la sustentabilidad dando clases y los
El empresario mexicano Enrique Corcuera inventó el juego a finales de la década de 1960 en Acapulco. En los veranos, Corcuera invitaba a sus amigos de la aristocracia a jugarlo y uno de esos nobles, el Príncipe Alfonso Hohenlohe, un promotor inmobiliario germano-español, lo llevó a la Costa del Sol en España en 1974.
clubes al encontrar una fuente de economía”. El también abogado destaca que además de buscar el reconocimiento a México como el verdadero país donde se originó el pádel, su escrito presenta los elementos que llevaron a Ignacio Soto Borja y a Enrique Corcuera a ser designados como sus fundadores.
“Se registraron los derechos de autor del
Después de convertirse en la primera mexicana en clasificar a unos Juegos Olímpicos por México, en la prueba de canotaje slalom K1 para la edición de Tokio 2020, la mexicana Sofía Reinoso repitió tal resultado al conquistar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Slalom en Brasil, con el que consiguió su boleto a París 2024.
La originaria de Veracruz se hizo con el cupo olímpico en disputa con un resultado de 126.00 que resultó superior al de las demás competidoras continentales, en un definición que se determinó por escasas 74 centésimas sobre la argentina María Luz Cassini y a 84 centésimas de la chilena Florencia Aguirre González.
Sin palabras para explicar el resultado obtenido en Brasil, la mexicana recalcó el trabajo realizado durante muchos años para cumplir un sueño personal. “Tengo todas las ganas de dar lo mejor de mí en París y representar a México en lo más alto posible”.
Sobre su desempeño en el campeonato panamericano de la especialidad, Reinoso indicó que lleva concentrada en Río de Janeiro desde el pasado mes de enero para conocer la pista y dar el mejor rendimiento posible.
“Es una prueba y una competencia con mucho estrés y estoy contenta de haberlo logrado”, destacó la competidora mexicana tras su victoria en territorio brasileño.
reglamento, patentamos las canchas de vidrio y perfilamos el nombre oficial, que pasó desde el término “Paddle Corcuera”, hasta “Rebotenis”, “Pádel-tenis” y “Paddle”, hasta el término que hoy se conoce en un acuerdo mutuo con España”, agregó.
A casi dos años de que el Senado de la República le diera un reconocimiento póstumo a Enrique Corcuera y al deporte por sus raíces mexicanas, la senadora Olga Sánchez Cordero enfatizó en la importancia de reconocer el origen de un deporte que se ha globalizado en los últimos años con más de 25 millones de jugadores a finales de 2023.
“Hay que sentirnos muy orgullosos como mexicanos de que haya un deporte originario del país, con personas que se preocuparon por su reglamentación y promoción, que nos recuerda también el bello puerto de Acapulco, en dónde surge”, destacó la legisladora.
El Campeonato Panamericano fue apenas el primer evento internacional de la disciplina en 2024, que continuará con el primer evento organizado de la Federación Internacional de Canotaje, que se realizará este fin de semana en Francia y que entregará puntos al ranking mundial. /24HORAS
En breve
ESPAÑA
Vinicius exige castigo por insultos
El delantero del Real Madrid Vinicius pidió ayer a la UEFA un “castigo” a los insultos racistas proferidos por aficionados del Atlético de Madrid en las afueras del estadio Metropolitano, antes del partido de Champions contra el Inter de Milán. “Espero que ya hayan pensado en su castigo, Champions League y UEFA. Es una triste realidad que pasa incluso en los partidos donde no estoy presente”, afirmó Vinicius en sus redes sociales. El delantero merengue reaccionó de esta manera tras la aparición de un vídeo en redes sociales en el que se ven a aficionados del Atlético profiriendo insultos racistas a Vinicius. /AFP
Carrera de motos con causa
Con la participación de corredores de motocicletas nacionales, el próximo 17 de marzo se realizará el Gran Premio La Marmota, que marca el inicio de la temporada 2024 del Racing Bike México. Se trata de un evento con causa, dirigido a la protección animal, ya que en vez del boleto, con costo de 100 pesos, se puede llevar un kilo de croquetas para perro, para obtener una cortesía. Con esto se busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y donar alimento. Karol Bezie, primera competidora mujer, afirma que subirse a la moto es un logro, pues abre plaza en un deporte de hombres. /QUADRATIN
JUEGOS OLÍMPICOS
Habrá una cena exclusiva en París
El premiado chef Alain Ducasse ofrecerá una cena de gala para un centenar de jefes de Estado y de Gobierno y otras personalidades en el Louvre la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos de París. La tradicional cena “del presidente” del Comité Olímpico Internacional (COI), coorganizada con la presidencia francesa, se celebrará el 25 de julio en la pirámide del Louvre, informaron a la AFP el equipo de Alain Ducasse, el COI y el palacio presidencial del Elíseo. La primera edición de esta cita concebida por el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, se remonta a los Juegos de invierno Sochi-2014. /AFP
Con presencia titular del seleccionado nacional, Edson Álvarez, el West Ham United superó 5-0 al Freiburg en la vuelta de los octavos de final de la Europa League, para revertir la derrota sufrida en el encuentro de ida y posicionarse como uno de los clubes candidatos al título en dicho certamen internacional.
Aunque el desenlace del juego no terminó por ser el más positivo para el mexicano, que tras la amonestación sufrida al minuto 73, se confirmó que no podrá jugar en la ida de los cuartos de final por acumulación de tarjetas, a la espera de conocer hoy a su rival en el portero oficial de dicho certamen.
Edson cumplió a nivel individual en un juego que tuvo como protagonistas a Lucas Paquetá, Jarrod Bowen, Aaron Cressxell y Mohammed Kudus, como los anotadores, pero con el mexicano con una efectividad individual del 85 por ciento en sus servicios completados, además de sus seis duelos defensivos efectivos, un despeje y misma cantidad de intercepciones y entradas.
El mediocampista mexicano jugó cerca de 86 minutos en la victoria de su equipo y salió entre aplausos de la afición en Londres
Tras haber definido prácticamente la eliminatoria en el partido en República Checa, Liverpool finalizó la tarea en Anfield ante Sparta Praha con un triunfo de 6-1, que dejó al conjunto inglés con un marcador global de 11-2 para clasificarse como otros de los ocho restantes en el certamen de segunda línea en el futbol de clubes y el que mayor potencial ofensivo ha mostrado hasta el momento.
El Bayer Leverkusen tuvo que exigirse al máximo de sus capacidades para continuar con su invicto en todas las competencias que ha disputado durante la presente
temporada, al revertir un 1-2 en contra ente ante el Qarabag y lograr por medio de un doblete de Patrick Schick en los minutos 93 y 97 la victoria de 3-2 en Alemania. Con una ventaja de cuatro goles conseguida en la ida en Italia, Roma superó la ronda de octavos de final pese a caer por un gol ante Brighton con un gol de Danny Welbeck que resultó insuficiente para la remontada de los “Seagulls” en su casa, con un marcador global de 1-4 favorable para los romanos. Quienes lograron revertir los resultados vistos en los juegos de ida fueron Atalanta y Benfica, que tras vencer a Sporting Lisboa y Rangers se sumaron a la lista de los ocho mejores de la categoría, para compartir un cupo en el sorteo de este viernes junto al AC Milán y Marsella, quienes también superaron sus llaves ante Slavia Praga por marcador de 1-3 y global de 3-7 para los “Rossoneri” y Villarreal, a quienes los franceses superaron pese a caer en la vuelta 3-1, con un resultado general de 3-5. /24HORAS
En lo que significó un desenlace frontal entre dos equipos agresivos en su estilo de juego, Aston Villa terminó por hacer pesar su jerarquía individual para golear 4-0 al Ajax y clasificar a los cuartos de final en la Conference League, con un cuadro neerlandés que terminó con un hombre menos el juego.
Aunque las aspiraciones del conjunto inglés comenzaron a tomar forma a partir del tanto de Ollie Watkins antes de cumplir media hora de juego, la expulsión de Sivert Mannsverk condicionó el rendimiento final del Ajax, que terminó por recibir los tres goles finales durante la última media hora de juego por cuenta de Leon Bailey, Jhon Jader y Moussa Diaby.
Con apenas un remate a portería, el cuadro neerlandés se despidió de las competencias internacionales, en lo que ha sido una accidentada temporada en general para los de Amsterdam que lucen alejados de poder disputar algún torneo fuera
En un cambio autorizado por la FIFA, los países de Qatar y Marruecos serán las sedes de las próximas cinco ediciones de la Copa Mundial Sub-17, que pasarán de jugarse cada dos años a ser un torneo anual en ambas categorías.
Con un ampliación de 48 equipos para la rama varonil y de 24 para la femenil, será a partir de 2025 que comiencen a efectuarse dichos cambios por lo menos hasta 2029, con el fin de aprovechar la infraestructura existente en dichas naciones, con la eficacia y durabilidad en la organización de este tipo de eventos.
Durante el 74 Congreso de la FIFA, el presidente de dicho organismo, Gianni Infantino, destacó la relevancia de los esfuerzos que se realizan para establecer una lucha contra el racismo con nuevas medidas y más estrictas que se aplicarán en todo el mundo, en cooperación con todas las asociaciones miembro y las confederaciones reconocidas.
Qatar ya había realizado dos campeonatos mundiales infantiles previamente entre 2019 y 2020, mientras que Marruecos en tres ocasiones diferentes entre 2013, 2014 y 2022. /24HORAS
de Países Bajos hasta 2025. PAOK logró la remontada ante el Dinamo Zagreb al derrotar a los croatas 5-1 en Grecia para acceder a la siguiente fase del torneo, sumado al Olympiacos que con una goleada de 1-6 ante el Maccabi TelAviv también accedió a la ronda de los mejores ocho clubes.
Brugge cumplió en casa ante el Molde para ganar el juego 3-0 al igual que Fenerbahce que eliminó al Union Saint-Gilloise. Fiorentina avanzó con un empate de un gol ante Maccabi Haifa al igual que Lille que empató 1-1 ante Sturm, mientras que el Viktoria Plzen avanzó en penales ante el Servette. /24HORAS
Como consecuencia a una enfermedad que sufre el estadounidense Brandon McNulty, el equipo UAE Team Emirates confirmó la adhesión del mexicano Isaac del Toro para competir en la primera gran carrera de la temporada del ciclismo de ruta en la Milán-San Remo, que se correrá el sábado 16 de marzo.
El pedalista tricolor acompañará a un equipo conformado por el estelar Tadej Pogacar, Tim Welles, Diego Ulissi, Domen Novak, Marc Hirschi y Alessandro Covi, para componer el equipo de siete integrantes que buscarán la victoria para el equipo arábigo.
Isaac con este llamado se convierte en el primer mexicano que compite en la MilánSan Remo en lo que va del siglo, siendo la última participación tricolor la de Raúl Alcalá quien corrió tal ruta hace 30 años y que lo vio finalizar en el puesto 23 general, que del Toro aspira a mejorar.