Edición 14/03/2024

Page 1

Acercan salud a personas de la tercera edad de Mérida

El alcalde de la capital yucateca, Alejandro Ruz, supervisó el comedor comunitario Casa del Anciano Bajo la Mirada del Señor y el programa Médico a Domicilio YUCATÁN P. 5

PRESENTAN PROGRAMA GUARDIANES PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA

Crecen suicidios; alistan estrategia

Pese a ser un estado de paz, Yucatán se encuentra en primer lugar nacional por los suicidios que año con año van superando las cifras, como lo señala el reporte de la Secretaría de Gobernación, que menciona que en 2022, hubo 374 casos, 33 más que en 2021, y que las localidades con mayor prevalencia son Mérida, Tekax, Oxkutzcab y Ticul. Ante esto las autoridades tienen la estrategia Juntos y Juntas por la Salud Mental, así como líneas de apoyo YUCATÁN P. 5

DESAPARECE EL FRENTE FRÍO Y SE DISPARA EL TERMÓMETRO

Renán Barrera dice que sólo a los yucatecos dará cuentas

El aspirante panista dijo que con apoyos federales y estatales va a mejorar el ingreso y la calidad de vida de todos los yucatecos,durante su visita a Motul P.6

Morena revela itinerario de la sexta visita de Sheinbaum

La candidata a la Presidencia estará en Tizimín, Progreso y concluirá en Umán, donde tendrá encuentros con simpatizantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia

faltan como el sistema de riego y jardinería YUCATÁN P. 4

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
GUILLERMO CASTILLO AÑO II Nº 579 I YUCATÁN JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
P.2
EDGAR MUÑOZ CORTESÍA A partir del próximo mes, El Gran Parque estarán funcionando en su totalidad, informó el capitán Mauricio Ramírez, responsable de la Ayudantía de la Administración General, pues son sólo detalles los que
La Plancha quedará al 100% en abril
EXPOSICIÓN. El artista visual, Pedro Tec, presentó las imágenes que captó con su lente: “Los mayas eternos: los últimos mestizos de Ixil”, donde plasma la vida del pueblo maya. Son 30 fotografías en blanco y negro que estarán en La Casa de los Sojoles de Ixil, desde este sábado, a las 19 horas. P.3
P.6

¿SERÁ?

Triunfo sindical

Las trabajadoras y trabajadores judiciales del Sindicato Progresista aseguraron su protección mediante el amparo 2022/2022 del Juzgado Tercero de Distrito frente a la nueva Ley del Isstey. Esto implica la exclusión del Salario Regulador en sus pensiones y jubilaciones, lo cual afectaba sus derechos laborales.

La resolución del Juzgado ampara al sindicato contra actos del Gobernador de Yucatán, el Congreso, la Secretaría General y el Director del Diario Oficial.

La ley establecía el Salario Regulador como el 85% del promedio de salarios de cotización de los últimos 20 años, pero el Juzgado lo consideró inconstitucional, calculando las prestaciones con base en los dos años anteriores al retiro.

La secretaria del sindicato celebró este logro, que beneficiará a 399 trabajadores, destacando el compromiso del sindicato en la defensa de los derechos laborales frente a medidas injustas como el Salario Regulador. ¿Será?

Perredista sin brújula

La candidata del PRD a la gubernatura, Jasmín López Manrique, y su equipo han mostrado falta de organización en sus actividades públicas y giras de campaña.

Cambian fechas, horarios y sedes a última hora. Aunque prometieron hacer giras más ágiles, visitando de dos a tres municipios por día, la realidad no ha mejorado.

Anunciaron visitas en Mérida y luego cambiaron a Uayma y Temozón, sin detalles claros. No hay horarios definidos, todo es improvisado. La agenda futura parece incierta debido a cambios repentinos.

En su visita al oriente del Estado, prometió escuchar a los ciudadanos para generar una estrategia inclusiva, y por cierto, dicen, la concurrencia es como de un salón de clases . ¿Será?

Derroches y acarreos de la ‘austera’ Claudia

La visita de Claudia Sheinbaum a la Península de Yucatán ha generado controversia debido al supuesto derroche millonario en un “acarreo espectacular”.

Ha trascendido que se están moviendo una buena cantidad de millones de pesos para su preparación, desde Quintana Roo hasta Yucatán y Campeche.

Este gasto ha levantado críticas sobre el uso de recursos públicos para eventos políticos. Y hay quienes se preguntan de dónde salen tantos recursos. Mientras algunos esperan con expectación la llegada de la consentida de AMLO, otros cuestionan el despliegue esocial y el derroche conómico en un contexto de necesidades sociales urgentes. ¿Será?

Rasguña el calor yucateco los 40 grados C; subirá más

SOFOCANTE. Aún en tiempos de invierno la Península de Yucatán experimenta altas temperaturas y se prevé, según expertos, que este año alcance calor récord histórico.

Las temperaturas altas vuelven a repuntar después del paso del frente frío 39 que le dio un aire freco a la Península.

En este marco, los estados de Colima, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca alcanzarán este miércoles y jueves hasta 45 grados Celsius. En tanto, el sureste del Estado de México, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Querétaro, tendrán entre 30 y 40 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Agregó que las temperaturas mínimas en dichos estados serán de entre 20 y 24 grados Celsius, y lo anterior se debe a la influencia de un sistema anticiclónico sin lluvias y que se extenderá hasta el fin de semana.

Cabe precisar que los expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, han señalado que este año será muy caliente a nivel global como consecuencia de la influencia del cambio climático y el fenómeno meteorológico El Niño (con mayores temperaturas en el Océano

Pacífico). el cual se mantendrá activo hasta 2027.

En tanto, el Sistema Meteorológico Nacional también indicó que se pronostican rachas de viento y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Zacatecas.

Asimismo, se prevén olas de entre 2 y 4 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Vale recordar que apenas la semana pasada Yucatán experimentó temperaturas de entre 35 y 40 grados Celsius, y sólo el domingo y lunes pasado hubo un descenso en el termómetro con vientos y lluvias aisladas como consecuencia del frente frío 39, el cual se mantuvo estacionado en la Península.

En este marco, el personal de Protección Civil del Estado de Yucatán ha recomenmdado a la población yucateca a evitar la exposición prolongada a los rayos solares; eludir las actividades intensas al aire libre entre las 12:00 y las 16:00 horas; mantenerse bien hidratados, aplicarse bloqueador solar; utilizar ropa color claro o blanco, emplear lentes de sol, sombrero y gorra; lavar y desinfectar frutas y verduras, así como lavarse las manos antes de preparar y consumir alimentos, y después de ir al baño. /24 HORAS

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

Urgen a la protección mundial de los mares

SOS. En México, ONGs instan a los candidatos presidenciales a impulsar planes de protección de los océanos.

Podrán un tope a las fiestas desenfrenadas

Vienen nuevas medidas para los montañistas

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
PREVÉN FIN DE SEMANA CALUROSO
♦ VIOLENTADA
XOLO
AFP AFP
CUARTOSCURO ORDEN. Miami Beach quiere acabar con el Spring Break tras años de descontrol y de excesos.
ESPECIAL
REGLAS. Nuevas normas en Nepal para la seguridad de los montañistas y la limpieza del Everest.

CORTESÍA

FILEY. Presentan el libro sobre la Inteligencia Artificial.

Descartan que la IA termine con fuentes de trabajo

El Comité de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies – TIC) presentó el libro “Inteligencia Artificial en la Educación Superior, perspectivas e implicaciones prácticas en las Instituciones Mexicanas”.

En el marco de la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2024, integrantes del Comité AnuiesTIC especificaron que en este material se identifican diversas áreas de oportunidad de la Inteligencia Artificial (IA) que permitan detonar programas de relevancia institucional como internacionalización, flexibilidad para actualizar programas de estudio, así como la gestión operativa de las escuelas.

Lo anterior, al señalar que uno de los mayores riesgos de la IA es que las Instituciones de Educación Superior (IES) no la consideren en su agenda.

“Para nosotros es importante compartir con la comunidad académica y público en general el valor que le damos a temas como la IA en la vida institucional como en la vida diaria de las personas, es importante que en el ramo de las Instituciones de Educación Superior se conozca esto para normarla, dirigirla y trabajar con ella con un sentido ético y humanista”, explicó Gerardo Elías Navarrete Terán, integrante del Comité Anuies-TIC.

Descartó que la IA termine con las fuentes de trabajo o disminuya las posibilidades de los profesionistas ya que, como con todas las tecnologías que emergen, se debe aprender a utilizar para sacarle provecho y sumarla al trabajo y educaión.

Manifestó Navarrete Terán que se deben romper paradigmas y mejorar el uso de la tecnología para hacerla parte de la vida cotidiana y entender que desde hace mucho nos ayuda a mejorar diversos aspectos en el ambiente laboral. / 24 HORAS

Las herramientas tienen muchas formas de aprovecharse y somos laboratorios vivos donde día con día vamos aprendiendo las mejores prácticas, encontrando las estrategias adecuadas”

CLAUDIA MARINA VICARIO

Investigadora del IPN

Invitan a exposición fotográfica con causa

RETRATOS . La serie de 30 fotografías retratan a los habitantes de Ixil, que se vuelven protagonistas no solo de su espacio, sino también de su contexto, pertenencia y la forma de cómo conviven con su entorno.

La obra. Pedro Tec presentará su arte “Los Últimos Mestizos de Ixil” el sábado 16 de este mes

El artista visual Pedro Tec en el marco de sus 10 años de vida artística presentará su más reciente exposición denominada “Los Últimos Mestizos de Ixil”, la cual será develada este sábado 16 del presente mes en la sede de Los Mayas Eternos, en el municipio de Ixil.

Tec explicó que este evento además tiene causa, pues se está solicitando a quienes asistan a la exposición, lleven en la medida de sus posibilidades, zapatos usados en buen estado, para donarlos a las familias más vulnerables del sur profundo de Mérida.

Respecto a su obra, el autor mencionó la serie fotográfica “Los Mayas Eternos” tendrá su toque característico que es una representación onírica de personajes de los pueblos originarios, con altos contrastes en blanco y negro, ese particular toque que hace alusión a la neblina que tuvo en un sueño, será uno de los atributos más representativos de la obra.

“Sentimos un gran orgullo de invitar a todo el pueblo yucateco, pero también a la comunidad extranjera a Ixil, en la Casa de los Sojoles, este 16 de marzo a las 19 horas”, indicó el artista.

“Los Últimos Mestizos de Ixil” es una serie de poco más de 30 fotografías que retratan a habitantes de este municipio, que se vuelven protagonistas no solo de su espacio, sino también de su contexto, su pertenencia, la forma de cómo

conviven con el entorno en una localidad que se encuentra no a más de 40 minutos de distancia de la capital del estado.

Pedro Tec dijo que la idea de “Los Mayas Eternos” es fortalecer los lazos de la comunidad maya con el resto de las personas, con el fin de visibilizar su cosmogonía, sus tradiciones, de generar un punto de encuentro entre las personas ávidas de propuestas originales de un autor que también se autoadscribe como maya.

REFUERZA LAZOS

“Estamos trabajando en la identidad cultural maya, reforzando los lazos que vinculan a nuestro pueblo con nuestros ancestros y así mostrar la grandeza del pueblo maya. Así como hubo artistas en la época prehispánica, también los habemos el día de hoy”, aseguró.

RECONOCIMIENTO

Trabajo en pro de la comunidad maya

Pedro Tec nació en Ixil, Su trabajo se desprende de sueños, vivencias místicas con él universo Maya.

Ha expuesto en centro de artes y festivales en Eslovaquia, Estados Unidos, Italia, África, España, Venezuela, El Salvador y México entre los que se encuentran: Camara de Diputados (CDMX), Macay (México).

Así como en el V Festival Visual de Etnografía, Maddaloni, Italia; en el Gran Museo del Mundo Maya, Mérida, Yucatán y el Parque Bicentenario de Guanajuato, entre otros.

Ha recibido diversos premios en arte en Italia y México. Obras publicadas en libros y revistas como: La enciclopedia Yucatanense, Cuarto Oscuro, Arqueología Mexicana. Pedro Tec es presidente de Los Mayas Eternos A.C.

El artista reiteró que este evento tienen un doble beneficio, pues esperan que con las donación de zapatos usados en buen estado, acudan a los asentamientos irregulares de Mérida, que se encuentran al sur de la capital y entregarlos a los menores de edad o bien a las personas que más los necesitan. Pedro Tec recordó que en esta década de carrera artística ya ha expuesto en distintas partes de México, pero también del mundo con su obra “Los Mayas Eternos”, serie de imágenes que han llegado a lugares como África, Estados Unidos y Europa, entre otros.

Para quienes deseen ver la exposición después del sábado próximo, para conocer la obra de Pedro Tec, pueden acudir a las redes sociales de esta organización para agendar una cita, ya sea de manera individual o grupal.

Bordadoras guardianas de patrimonio cultural vivo

En el marco del foro “Eliminando la pobreza: intervenciones estructurales a través de la Educación, la Cultura y la Ciencia”, realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se presentó el proyecto “Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género a través del Arte Textil Yucatán, de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el cual se realiza en diversos municipios.

3 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
GUILLERMO CASTILLO
LLEVARÁN ZAPATOS A HABITANTES DEL SUR DE MÉRIDA
CORTESÍA

El Parque de la Plancha, casi, al 100% de operación

Infraestructura. El espacio recién rehabilitado tendrá restaurantes y posee una ciclovía de 2.2 km

EDGAR MUÑOZ

En abril próximo las instalaciones del Parque La Plancha estarán funcionando al 100 por ciento, informó el capitán Mauricio Ramírez, responsable de la Ayudantía de la Administración General del parque.

Indicó que el sistema de riego, detalles de jardinería, electricidad y adecuaciones a los baños del anfiteatro, eran los grandes pendientes que se venían trabajando desde antes de la inauguración que por detalles técnicos venían atrasados hasta ahora que ya están en marcha.

En un recorrido general en este centro recreativo realizado por el diario 24 HORAS YUCATÁN se constató que el sistema de riego de áreas verdes ya está operando en numerosas zonas, y los técnicos realizan la calibración de espectro del chorro para que éste sólo humedezca la superficie natural. Además, ya no se ven cables de electricidad, ni registros sin tapa y algunas partes de los jardines reciben mantenimiento.

La semana pasada se entregó el sistema de riego totalmente instalado, por parte de la empresa, informó el directivo, es la última parte de toda la obra por eso se termina hasta ahora y como viene automatizado, por eso también hay que trabajar la parte hidráulica y la eléctrica, incluso su sistema de programación.

Dijo que el Museo del Ferrocarril, arrancaría en abril, que se agregaría al Museo de la Luz. “Sólo están afinando detalles, están con la museografía y a finales de abril yo creo que ya estaría funcionando”.

De acuerdo con el capitán un servicio que pronto iniciará es el de la renta de bicicletas cuyo cos-

TODO LISTO. En septiembre de 2022 iniciaron los trabajos restauración del Parque La Plancha, y en el acto estuvieron el gobernador Mauricio Vila y el titular de la Sedena, Luis Crecencio Sandoval.

to por hora sería de 50 pesos para adultos y 40 niños. Al principio, se contará con unas 50 de diferentes rodadas, para que estén al alcance de todas las edades.

ÁREAS COMUNES

Reveló que se espera contar con un mayor número de unidades dependiendo de la demanda y este servicio sólo estará disponible para utilizarse en las áreas del parque, incluso, sólo en la ciclovía que cuenta con una longitud de 2.2 km. No se podrán sacar, ni manejar fuera de La Plancha.

En cuanto al área de restaurantes están por entregarse los últimos locales también para ya estar al 100 a partir del 1 de abril, pues aunque hay algunos que lucen desocupados, el directivo aclaró que ya están asignados.

Son en total 39 locales pequeños y 5 de mayores dimensiones.

DE LUJO. Diversos trabajos de restauración se realizaron en el teatro emblemático de Yucatán. El espacio cuenta con 898 butacas.

Reabre puertas el Teatro

Armando Manzanero

Luego de recibir trabajos de mantenimiento y rehabilitación, el teatro Armando Manzanero, uno de los recintos culturales más importantes Yucatán, volvió a abrir sus puertas para recibir al público con mejores instalaciones, como parte de los esfuerzos que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para fortalecer las infraestructura cultural del estado.

Aclaró que, aunque el parque es “Pet Friendly” (amigable con las mascotas) en cuanto a los perros, se le pide a la gente apoyar que éstos acudan con su correa y a cargo de sus dueños y su bolsita para levantar las excretas.

“Hay personas que quieren entrar al área de comida y quieren estar ahí con su perrito, pero se determinó que podría ser insalubre, se les implementó un espacio especial en la terraza externa donde pueden comer y estar acompañados por su perrito”, aclaró.

Otro de los pendientes es la “mesa giratoria” cuyo rescate arqueológico está a cargo del INAH y ellos decidirán cuándo estará listo.

En cuanto al baño en el anfiteatro se le colocaron extractores y aire acondicionado a fin de que tengan ventilación y la fuente de aguas danzarinas funcionen al 100%.

Refuerzan la conciencia ambiental en los escolares

Las autoridades municipales de Progreso, a través de integrantes de Prolimpia, promueven las charlas a niñas y niños con el objetivo de alentarlos a conservar los ecosistemas.

Recientemente, la dependencia municipal abordó los temas ambientales en el preescolar “Juan Miguel Castro”, de Progreso, y en el parque “Elba Griselda”, así como también en el jardín de niños “Octavio Paz” del municipio de Kanasín; esta última visita se debió a que la escuela supo de las actividades, a través de los medios digitales, y envió una carta para solicitar la plática en su plantel.

Este recinto recibió acciones de impermeabilización y mantenimiento en baños, camerinos e instalación eléctrica, pintura de la fachada y los vestíbulos, cambio de alfombra y de pisos en el área de desembarco y de sistema de iluminación; para lo cual el Gobierno del Estado destinó nueve millones 200 mil pesos.

Es así que con espacios óptimos para el público, artistas, promotores y creadores, las actividades se reactivan en este importante foro cultural en la ciudad y todo Yucatán para albergar funciones escénicas y propuestas musicales de calidad.

A unos días de las vacaciones de Semana Santa, este recinto situado en la calle 62 entre 59 y 61 del Centro Histórico ofrece a las familias una interesante agenda; cuenta con 898 butacas y en su interior está la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce, de 277 asientos, que tiene renovado equipamiento audiovisual el cual mejorará la experiencia para el público y los artistas del cine que proyectan en la sala.

Dentro de la oferta, este 15 de marzo a las 19:00 y 21:30 horas, Nani Namu presentará la obra “Por qué los huiros aman a las

cabronas”; también el 17, a las 20:00, la Mérida Big Band ofrecerá el concierto “Hits con swing”, los boletos para ambos se adquieren en tusboletos.mx.

Victoria Ruffo, Jorge Salinas, Cristian de la Fuente, Pablo Montero, Sherlyn, Ivonne Montero y Andie Ruiz protagonizan “Los amantes perfectos”, a las 18:00 y 20:00. La cita será el 19 y las entradas están disponibles en https://tickets .taquillared. com/. Después, varios artistas participarán en el espectáculo “El asombroso circo digital”, el viernes 22 a las 16:00 y 18:30.

AGENDA

Así como este recinto, otros también fueron remodelados para contar con espacios más óptimos, como el teatro Daniel Ayala Pérez, dónde a través de una inversión de 8 millones 800 mil pesos, se rehabilitaron alfombras, pintura e impermeabilización. En dicho recinto, con dirección en la calle 60 entre 59 y 61, así como una capacidad para 614 personas, el comediante Ricardo O´Farril llegará con su gira Falacia- Rehabilitado, el 15, a las 21:00, los boletos en la plataforma tusboletos.mx. El aclamado coro Voces sin Fronteras presentará “Una noche en la Habana”, el 19, a las 20:00, más información al 9992712765. Al día siguiente, Tila María Sesto estará con “Los monólogos de la chancleta”, a las 19:00 y 21:30; el 31, a las 20:00, la compañía Qué Riiico dará a conocer “Aventurera del Mayab”, más información en tusboletos.mx./MANUEL ESCALANTES

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 4 LOCAL
PREVÉN ABRIR EN ABRIL PRÓXIMO EL MUSEO DEL FERROCARRIL
CORTESÍA
ESPECIAL
ESPECIAL RENOVADO. En el interior de las instalaciones del Teatro Arma do Manzanero estará la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce.
ESPECIAL

PRESENTACIÓN. Los especialistas dijeron que la estrategia es pionera en el sureste del país y que ya se aplica en la UNAM.

DETECTAN EN LA FACULTAD DE MEDICINA TRASTORNOS EMOCIONALES

Implementan Guardián para detener el suicidio en la UADY

Acompañamiento. El plan es una red de maestros y alumnos que acompañarán a la persona en riesgo

GUILLERMO CASTILLO

Entre 2019 y 2022, investigadores detectaron algún tipo de trastorno emocional, que muchas veces llegaba a la ideación o incluso el intento suicida, entre los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y que luego de implementar varias estrategias, este número de riesgo disminuyó al 15%, informaron las autoridades académicas.

Ante este panorama, en esta facultad, presentaron la estrategia Guardián, iniciativa impulsada por la Asociación Yucateca de Suicidología y el Programa de Salud Mental y Emocional (Mentemed).

Guardián es una figura protectora que funciona como una red de apoyo emocional, que lo mismo puede ser un profesor o incluso algún compañero, para evitar el riesgo suicida y autolesiones, señaló la secretaria académica de la Facultad de Medicina de la UADY, Alina Marín Cárdenas, quien fue la encargada de explicar que para iniciar con el proyecto

Yucatán encabeza reporte nacional

Mérida, Tekax, Oxkutzcab y Ticul encabezan la lista de municipios donde se ha presentado mayor número de suicidios en los últimos años y las razones más comunes son problemas económicos y violencia intrafamiliar.

De acuerdo con un informe de la Secretaría de Gobernación, en 2022, hubo 374 casos, 33 más

se requerirá previamente una serie de capacitaciones y conferencias dirigidas a la comunidad educativa, es decir, a alumnos y profesores de la UADY.

Cabe mencionar que esta estrategia es pionera en el sureste del país, en la aplicación de este modelo de prevención del suicidio en comunidades universitarias; sin embargo, ya existe en otras universidades de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Ibero, entre otras.

Se estima que el proyecto Guardián inicie en abril, luego de la capacitación de los futuros guardianes de esta facultad.

que en 2021, posicionando al estado en primer lugar a nivel nacional, según el Inegi.

“Dentro los factores de riesgo que hemos analizado, se encuentra el alcoholismo, el abuso sexual y las enfermedades crónicas o crónico-degenerativas”, manifestó Edgardo Flores Herrera, presidente de la Asociación yuca-

Las autoridades educativas no descartaron que el programa que comenzará en la Facultad de Medicina de UADY pueda llegar a otras facultades de esta casa de estudios.

Marín Cárdenas mencionó que los puntos que detectaron entre los alumnos eran susceptibles de sufrir depresión, ansiedad y otras condiciones de salud mental que aumentan la probabilidad de suicidio.

El estudio también arrojó que la prevención del suicidio también crea un ambiente universitario más seguro y saludable para todos; además, que el prpyecto puede ampliarse a otras universidades, instituciones y población en general.

teca de Suicidología. El especialista se señaló que el Gobierno del Estado tiene el programa que es “Juntos y Juntas por la Salud Mental”. Flores Herrera mencionó las violencias sutiles como la discriminación y clasicismo son elementos de segregación que qabonan a esta problemática.

ORIENTACIÓN

Líneas de ayuda para la población

El gobierno de Yucatán cuenta con una línea de apoyo y orientación emocional disponible las 24 horas de los siete días de la semana, incluyendo un psicólogo que habla maya.

El “Código 100”, que exige a los hospitales que los pacientes con intento suicida tengan una valoración psicológica y seguimiento antes de egresar del servicio de urgencia.

Los número de atención son: SAPTEL: 800 472 72 83* Centro de Atención a la Crisis: 999 924 54 90.

Invitan a usar

la intuición en la cultura y otras artes

Bajo el lema “El sexto sentido. La intuición en la historia, la cultura, la literatura, y otras artes y disciplinas” inició el XV Congreso Internacional de UCMexicanistas que tendrá más de 55 actividades literarias y académicas del 13 al 16 de marzo, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2024.

En la ceremonia inaugural, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, celebró la participación en este evento que congrega a investigadores y escritores de Europa, Estados Unidos y México, pero que también destaca la participación de los especialistas yucatecos dentro del programa.

Enfatizó que el objetivo de la Filey es sembrar una semilla de esperanza en la niñez y la juventud a través de la literatura, la lectura, la cultura y la ciencia. Estrada Pinto indicó que la Asociación de Investigadores del Sistema de la Universidad de California “UC-Mexicanistas”, es liderada y promovida por la escritora Sara Poot Herrera, quien es la coordinadora del evento y el corazón de la Filey. La escritora Poot Herrera hizo un breve recorrido por las ediciones anteriores y explicó el tema central de este. / 24HORAS

VISITA. El

Ayuntamiento de Mérida cuenta con 25 módulos médicos fijos, los cuales proporcionan asesoría médica y dental, auxilio de enfermería, consulta psicológica, de nutrición y rehabilitación; así como la aplicación de pruebas para diabetes, hipertensión entre otros.

CORTESÍA

ENCUENTRO. Inauguran Congeso Internacional deUC-Mexicanistas.

Ruz constata servicios para viejitos

Con el propósito de llevar servicios de salud a la población vulnerable, especialmente a las personas mayores, el Alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el comedor comunitario Casa del Anciano Bajo la Mirada del Señor, donde supervisó la realización de Médico a Domicilio.

Explicó que si bien el programa tiene como objetivo proporcionar atención médica a aquellas personas que no pueden trasladarse por su cuenta a un consultorio o a un módulo médico, ya sea por su edad avanzada o por su condición de incapacidad temporal o permanente, el Ayuntamiento brinda los servicios médicos a quienes los soliciten.

“Somos un gobierno humanista y cercano a la población y por este motivo, apoyamos la labor que realiza el comedor comunitario con personas mayores en condición de vulnerabilidad de la colonia Miguel Hidalgo, aportando la aplicación de este programa médico”, dijo.

Ruz Castro señaló que la Brigada del programa Médico a Domicilio acude mensualmente al comedor comunitario Casa del Anciano Bajo la Mirada del Señor para brindar atención médica de primer nivel a las y los ciudadanos beneficiarios del lugar.

Ruz Castro recordó que el Ayuntamiento cuenta con 25 módulos médicos fijos que funcionan en la ciudad, los cuales proporcionan asesoría médica y dental, auxilio de enfermería, consulta psicológica, de nutrición y rehabilitación; así como la aplicación de pruebas para enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso, cáncer de mama y cérvix, VIH e hipertrofia prostática, entre otras enfermedades metabólicas.

También se cuenta con cinco unidades médicas móviles, que incluyen atención dental, rehabilitación física y una más ofrece mastografías y ultrasonido ginecológico./ 24HORAS

BIENESTAR DE GÉNERO

Una vida libre de violencia

El Ayuntamiento de Mérida genera políticas públicas en materia de bienestar de género y equidad que brindan seguridad y garantizan a las y los ciudadanos de Mérida y sus comisarías el derecho a una vida saludable, segura, tranquila y libre de violencia, expresó el alcalde Alejandro Ruz. En ese sentido, el alcaldel indicó que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) -ubicado en la calle 50 número 550 A por 71, del centro, en el barrio de San Cristóbal-, se ha convertido en un medio y una herramienta útil para que las usuarias que vivieron en situación de violencia tengan acceso a una atención especializada que les permita recuperar su empoderamiento y autonomía hasta lograr vivir una vida libre de violencia y el rescate de sus derechos humanos.

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 5
GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA

Candidatos calientan los escenarios

Sheinbaum regresa para convencer a los indecisos

Plan. La candidata de Morena; PT y PVEM a la Presidencia de la República visita por sexta ocasión al estado de Yucatán, punto clave para sus aspiraciones

Nuevamente Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por Morena, PT y PVEM visitará tres municipios de Yucatán, en donde buscará convencer a los ciudadanos para que le den su voto.

Si bien es cierto que ahora regresa como la abanderada de esta coalición es la sexta vez que pisa tierras yucatecas.

La tarde de ayer se realizó una rueda de prensa en donde representantes de Morena Yucatán, así como nacional informaron sobre las actividades de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Por su parte, Omar Pérez Avilés, dirigente de Morena en la entidad, informó que Sheinbaum Pardo visitará los municipios de Tizimín, Progreso y Umán respectivamente este jueves 14.

El primer evento masivo con simpatizantes y militantes se realizará a las 11 de la mañana en el recinto ferial de Tizimín, posteriormente de este punto del oriente del estado se trasladará al norte, a puerto de Progreso en punto de las cinco de la tarde en la Unidad Deportiva “Víctor Cervera Pacheco” y cerrará sus actividades en Umán a las 7:30 de la noche en Campo de Softball Solidaridad.

La dirigencia estatal consideró que la importancia de la visita de la candidata Sheinbaum Pardo en la entidad es convencer con sus propuestas a los y las votantes que aún están indecisos en quién depositarán sus votos.

El responsable de la Tercera Circunscripción del comité nacional de Morena, Raúl Ojeda, destacó que el proyecto de la candidata de su partido representa la continuidad del plan de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Dijo que para Claudia Sheinbaum, Yucatán es un punto muy importante, ya que se ve a la entidad como un referente en iniciativas que tiene que ver con el sector privado, aunados a sus niveles de seguridad y estado de derecho.

“Yucatán y sus municipios cercanos o conurbados tiene un prestigio en cuanto a seguridad, digno de reconocerse, necesitamos ampliarlo a todo el país”, sostuvo.

La dirigencia de Morena en la entidad aseguraron que la candidata tiene una ventaja de 40 puntos sobre sus dos competidores de MC, PAN, PRI Y PRD.

VOLANTEO DE HUACHO

Por otro lado, el aspirante de Morena , PT y PVEM a la gubernatura, Joaquín HuachoDíaz, recorrió ayer la zona sur de la ciudad de Mérida. El candidato morenista aprovechó para repartir volantes a conductores y transéuntes, así como para tomarse la foto.

En varios contactos con los ciudadanos les prometió que de ganar la gubernatura mejorará la infraestructura urbana, como es la pavimentación de calles , así como la implementación de espacios para cultura y el deporte.

También hubo gente que rechazó los volantes y sólo se concretó a decir que el Huacho representa al viejo PRI./GUILLERMO CASTILLO

‘Serviré a los yucatecos, no al gobierno del centro’

Postura. El panista Renán Barrera dijo que los yucatecos están acostumbrados a resolver sus cosas y que no necesitan de nadie externo

“Vengo a decirles que seré empleado de los yucatecos y no empleado de gobiernos del centro del país. Ellos no me dirán qué hacer. Son los yucatecos y los motuleños quienes me exigirán resultados y cuentas”, afirmó Renán Barrera Concha, candidato a la Gubernatura por el PAN, Nueva Alianza y PRI, ante una concurrida asistencia de familias y simpatizantes de todos los partidos políticos en Motul.

Dijo que dicho municipio es tierra de orgullo, donde nació Felipe Carrillo Puerto, un gran luchador de las causas mayas y su gentilicio da nombre a uno de los guisos más representativos de la gastronomía yucateca: los huevos motuleños.

“Por eso vengo a Motul, a decirles que estoy orgulloso de ustedes y que cuentan conmigo, que son parte de la cultura yucateca que trabaja, sale adelante, supera obstáculos, que no busca pleitos y si busca soluciones. Los yucatecos estamos acostumbrados a resolver nuestras cosas y no nos subordinamos ante nadie, porque somos diferentes”, resaltó el candidato.

Comentó que Motul necesita un buen gobierno municipal con el que se pueda hacer mancuerna, porque los motuleños merecen mucho más.

“Se necesita una mancuerna de trabajo al estilo yucateco para lograr que sus vidas cambien, que sean mejores que las de sus padres, y que haya mas felicidad en la casa, en el barrio, en las comisarías”, aseveró.

Aseguró además que los buenos resultados se construyen en unidad, entre todos y

Vida Gómez pugna por mejoras en el marco

laboral de los yucatecos

Creación de plazas laborales, salarios bien pagados y un marco legal que brinde protección a trabajadores, son acciones previstas a fortalecer en el gobierno ciudadano, planteó Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, durante su jornada proselitista por los municipios de Tixpéhual y Seyé.

En su encuentro con la ciudadanía de estos municipios, Vida escu-

chó historias como la de Alejandro May, quien con mucho esfuerzo logró concluir la licenciatura en gastronomía, pero ante la falta de espacios bien pagados tuvo que salir del territorio estatal para ejercer.

“Para estudiar tuve que trabajar en diferentes oficios para contar con los recursos que me permitieran pagar la escuela, me titulé, y no encontré ni en mi municipio ni en Mérida una oportunidad laboral

bien pagada, así que tuve que salir del estado para ejercer lo que estudié”, afirmó.

Ante esa historia, Vida expuso que quiere darle a Yucatán lo mejor “porque Yucatán necesita más y para ello quiero trabajar y lograr que estemos a niveles de otros estados como Nuevo León y Jalisco, donde la gente gana bien”.

Resaltó que su compromiso es lograr que en Yucatán las personas

todas pues aunque hay tradiciones, partidos, colores y personas distintas, más allá de esas diferencias están todos cobijados en la bandera yucateca, la cual une y engloba a todos, representa el bien común, la lucha compartida y la posibilidad de justicia para todos y todas.

“Unidos vamos a defender Yucatán, vamos a defender la paz y la seguridad. Vamos a defender los apoyos y los programas sociales, que nadie se los va a quitar. Es más, con Renán, toca doble: serán los apoyos federales más los apoyos estatales que vamos a implementar para ustedes”, aseveró ante la ovación de todos los presentes.

“Necesitamos trabajar juntos por las mujeres, los jóvenes, los que menos tienen no pueden esperar. Entre mis propuestas tengo la creación de un nuevo sistema estatal de cuidados para la mujer”, detalló .

El candidato blanquiazul afirmó que en el nuevo sistema estatal de cuidados a la mujer se incluirán seguros de gastos médicos para mujeres trabajadoras; acceso a seguridad social para quienes no tengan ningún tipo de cobertura en salud; el regreso de guarderías y estancias infantiles para que puedan trabajar y construir su patrimonio, además del regreso de escuelas de tiempo completo con alimentos gratuitos para los niños y niñas.

“La hora de Motul ha llegado. Estamos tan cerca de Mérida que no podemos estar marginados ni sentirnos extraños. Los servicios tienen que mejorar y llegar para todos. Y esto lo vamos a lograr, con el apoyo de panistas, priistas y de Nueva Alianza./ MANUEL

tengan los mejores salarios del país, que las personas más trabajadoras ganen bien y que sus derechos se respeten.

Además, anunció que trabajará en dos programas específicos para apoyar a las personas emprendedoras, a aquellas que decidan abrir una tiendita, una cafetería, que quieran comprar e invertir para tener una fuente de ingresos que les garantice una vida digna.

“Son personas que mueven la economía de los municipios, por ello, necesitan un gobierno que los respalde y apoye. Las empreendedoras, los emprendedores, serán un tema fundamental en la agenda, pues mi gobierno le va a apostar a ese sector”, indicó. / 24 HORAS

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 6
CONTACTO. La candidata de Movimiento Ciudadano visitó Tixpéhual y Seyé. ESPECIAL
EN 13 DÍAS DE CAMPAÑA SE MUEVEN ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS EN ESTADOS CLAVE
ESCALANTE
ESPECIAL
OPTIMISTAS. La dirigencia estatal de Morena confía en que su abanderada, Claudia Sheinbaum, logrará impactar a la población de los tres municipos yucatecos que visitará este jueves.
ESPECIAL
RESPALDO. El candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera, fue bien recibido en el municipio de Motul.

Crimen sin freno en Guerrero; asesinan a dos políticos más

Morenista. Uno de ellos, Tomás Morales, aspirante a la alcaldía de Chilapa, recibió al menos dos disparos en la cabeza cuando llegaba a su casa

Las ejecuciones escalan en Guerrero. Aún con registro pendiente para contender en el proceso electoral rumbo a la renovación de alcaldías y diputaciones en las elecciones de 2024, ayer fue asesinado el aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Tomás Morales, y también un excandidato de Movimiento Ciudadano a edil de Cuajinicuilapa, Honorio Morales y su esposa.

En lo que va del año, 14 precandidatos fueron han sido asesinados en diversos estados de la República.

El postulante morenista fue ejecutado a balazos cuando llegaba a su casa, cerca del cuartel de la Policía.

Él es el segundo aspirante acribillado en menos de diez días, pues el pasado 3 de marzo también fue ultimado Alfredo González, quien buscaba ser presidente municipal de Atoyac de Álvarez, en el mismo estado.

El crimen de Morales Patrón ocurrió la noche del martes en el barrio Dulce Nombre, cuando fue interceptado por una persona armada al descender de su vehículo cuando llegaba a casa.

Recibió al menos dos disparos en la cabeza, por lo que fue auxiliado por paramédicos; sin embargo, murió debido a la gravedad de las heridas.

VIOLENCIA. Tomás Morales, aspirante y líder Nahua, en Chilapa.

El también líder Nahua hacía actividades políticas desde 2012, en Chilapa y en el municipio vecino de José Joaquín de Herrera. Fue de las pocas personas que promovió protestas en 2014, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A éste se suma Honorio Morales, excandidato ejecutado este mismo miércoles en su casa en el barrio Debajo, municipio de Cuajinicuilapa. Su cuerpo fue localizado junto al de su esposa.

Él emecista se dedicaba a la construcción, mientras que ella se había jubilado como prefecta de una secundaria técnica.

VIOLENCIA ELECTORAL

Entre el 1 de septiembre de 2023 y el 28 de febrero pasado, se han reportado 54 casos de violencia política en Guerrero, de acuerdo con el más reciente reporte de Integralia Consultores, lo que lo convierte en el estado con más incidentes, entre el 1 de septiembre de 2023 y el 28 de febrero pasados.

En un recuento de este diario, entre diciembre de 2023 y el 12 de marzo de 2024 fueron ejecutados 14 precandidatos en Guerrero, Morelos, Chiapas, Colima, Jalisco, Estado de México, Veracruz y Michoacán.

Víctimas de violencia política

Los estados que reportaron más casos entre septiembre y febrero fueron: Guerrero 54

Michoacán 33

Chiapas 15

Promedio estatal: 7.9

Fuente: Integralia Consultores

Jalisco

Michoacán

Guerrero Chiapas

Normalistas exigen justicia para Yanqui

Normalistas de Ayotzinapa bloquearon e hicieron un mitin en el lugar donde fue asesinado su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta, para exigir justicia y que se busque al policía que presuntamente le disparó. Durante hora y media, aproximadamente 250 estudiantes atravesaron nueve autobuses sobre la carretera ChilpancingoTlapa.

A una semana del crimen, la madre de Yanqui exigió la renuncia del secretario de Gobierno, Ludwig Reynoso; del titular de Seguridad, Rolando Solano, y del coordinador de la Policía, Pedro Castro, para que sean investigados. “Se le ha demostrado lo contrario, es inocente de lo que se le acusa”.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al policía a que se entregue. “No vamos nosotros a permitir la impunidad, que piense en su familia, que va a quedar en el desamparo y que confíe en la jus-

En el escrutinio figura el morenista Ricardo Taja, aspirante a diputado federal, asesinado en el puerto guerrerense de Acapulco el pasado 21 de diciembre.

Posteriormente, los días 4, 5 y 6 de enero de 2024, fueron ultimados Alfredo Lezama, precandidato a diputado federal por el PAN, en Morelos; David Rey González, quien buscaba ser alcalde de Suchiate, Chiapas, y Sergio Hueso, postulante a la alcaldía de Armería por MC, en Colima, respectivamente.

FACTORES DE RIESGO

El primer Reporte de Violencia Política de Integralia Consultores, publicado en febrero pasado, alertó que durante estos comicios se podría dar una intervención -a gran escaladel crimen organizado.

El documento señala que los factores que influyen son la cantidad de presidencias municipales que serán renovadas, así como las

Matan a golpes a otro chofer; sus compañeros bloquean Acapulco

Tras el asesinato a golpes de un transportista del puerto, choferes bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la colonia Jardín Mangos.

Cerca de las 12:00 horas, unos 150 conductores de las rutas Pedregoso, San Isidro, Pie de la Cuesta y mototaxis mantuvieron sus

vehículos sobre la vía federal e impidieron el tránsito de automovilistas, autobuses y taxis que viajan a los municipios de la región Costa Grande.

El coordinador del Frente Amplio de Transportistas de Guerrero, Álvaro Bracamontes, responsabilizó a supuestos policías estatales

HOMENAJE. Familiares y normalistas realizaron un mitin a una semana de la muerte de Yanqui.

ticia, que dé sus argumentos, sus razones, pero que se entregue”, dijo en La Mañanera A la par, reiteró su señalamiento de una presunta complicidad de la Policía estatal en la fuga del elemento. / LUIS VALDÉS

Me preocupa mucho la posible incidencia del crimen organizado(...) sabe que le conviene que continúe el Gobierno actual”

MARCOS PÉREZ ESQUER Académico de la Universidad La Salle

disputas de grupos criminales a nivel local por el control de los mercados ilícitos, en los que se incluye el narcotráfico, extorsión y trata de personas.

Asimismo, este medio consultó recientemente a Fernando Jiménez, especialista en seguridad de Colegio de Jalisco, quien dijo que poner la seguridad de candidatos en autoridades locales, incluso puede aumentar el riesgo, debido a infiltraciones del crimen organizado. / 24 HORAS

encapuchados de la muerte de su compañero Luis Enrique N, de 30 años.

“Lo tiraron al suelo, lo golpearon y una hora después (los supuestos policías) pidieron el auxilio de la ambulancia para que la Cruz Roja les diga que tenía más de 40 minutos fallecida la persona, después corrieron a los vecinos que salieron a auxiliar al compañero, con arma en mano”, señaló.

Los manifestantes reconocieron que trabajan con temor, tanto por policías como por la delincuencia organizada. / QUADRATÍN

La sinceridad de las mentiras

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@juliopatan09

La compañera Violeta puso el otro día sobre la mesa, y me refiero a la de Leo Zuckerman, en Foro, pero también, acto seguido, a la mesa del debate público, un concepto verdaderamente rompedor: que el Presidente le regresó la sinceridad, así dijo, a la política.

Bueno, me heló la sangre. Al margen de que no queda muy claro exactamente cuándo, antes, fue sincera la política, todos sabemos, y se lo dijeron sus compañeros de programa, que la cantidad de falsedades que dispara el titular del Ejecutivo sería de récord mundial si no tuviera la competencia de Donald Trump, el amigo americano.

En la mesa, si escuché bien, le recordaron lo del sistema danés de salud, esa utopía médica que ha prometido, con fechas muy cambiantes de llegada, un número de veces ya difícil de calcular.

Es un muy buen ejemplo, sobre todo en la semana en que Animal Político documentó cómo el recorte a los tratamientos de cáncer fue tal que éstos disminuyeron en 97 por ciento, pero podríamos sumarle lo de que el huachicol ya es cosa del pasado y que nada de desabasto de gasolina; lo de que Cuitláhuac y Bartlett son modelos de virtud política; lo de que el Covid es una gripita sin consecuencias; lo de que el Tren Maya no iba a implicar ni medio hachazo a un solo árbol; lo de que su modelo de seguridad es un éxito y todo mundo está encantado con él. Lo de que abundan las pruebas de corrupción en el aeropuerto de Texcoco o los pañuelitos blancos porque ya no hay corruptelas, en pleno bombardeo de audios y con lo de Segalmex, por apelar a un caso entre muchos, que nomás no se resuelve.

Lo de la sangre helada viene a cuento por el contrargumento de Violeta. El Presidente puede errar, pasó a decirnos, pero lo hace con el corazón en la mano. Sincerote, pues, con ese pecho que no es bodega. La sinceridad de las mentiras, si me permiten la referencia hereje.

De manera que enfrentamos dos posibilidades que ni a cuál irle. Una es que Violeta se equivoque y el Presidente sea una especie de Lionel Messi de la “posverdad”, perdonarán el término mamón. Vaya, un mentiroso en esteroides.

La otra es que, por el contrario, tenga un corazón rebosante de netez pero, a la hora de voltear a ver los hechos, no le atine a una; que tenga un distanciamiento con la realidad, ahí sí, de primer lugar planetario. El Segundo Presidente Más Volado del Mundo, disculparán la confiancita.

En fin, que lo de la compañera, con su buena disposición hacia el cuartotransformacionismo, fue un “no me defiendas, comadre” de proporciones inéditas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
SUMAN 54 AGRESIONES A POLÍTICOS ENTRE SEPTIEMBRE Y FEBRERO PASADOS
FB TOMÁS MORALES CUARTOSCURO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
0 a 1 1 a 3 3 a 10 10 a 54
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DESCARTA CONAGUA EMERGENCIA

Agua disponible, de buena calidad

Calidad. Campeche y los estados que conforman la península de Yucatán pueden acceder a líquido que cumple con medidas sanitarias

JOAQUÍN VARGAS

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) monitorea 376 sitios corresponden a los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, evaluándose la calidad de sus aguas superficiales y subterráneas, siendo que actualmente no hay ninguna emergencia relacionada con la calidad del líquido.

Asimismo, la institución aseguró que la responsabilidad de sanear las aguas residuales que generan los asentamientos urbanos es responsabilidad de los ayuntamientos, aspecto que está plenamente establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

MEDIDADS DE SEGURIDAD

La Conagua precisó que existe un semáforo de la calidad del agua destinada para diversos usos, mismo que se fija en Verde, cuando hay cumplimiento de los 14 parámetros indicadores, situación que prevalece en la Península de Yucatán.

La institución agregó que el Semáforo Amarillo, indica cuando se supera el índice de alguno de los parámetros, que indican alcalinidad total, conductividad eléctrica, dureza total, sólidos disueltos totales (SDT), hierro total y manganeso total.

Asimismo, el Semáforo Rojo, es instalado cuando se supera el índice por uno o más de los siguientes parámetros: fluoruros, coliformes fecales, nitrógeno de nitratos, arsénico total, cadmio total, cromo total, mercurio total y plomo total.

Respecto a los indicadores que inciden sobre la calidad del agua en la Península de Yucatán, el OCPY refirió que se tienen tienen 14 parámetros como indicadores fisicoquímicos, entre ellos los Fluoruros, la Dureza y Alcalinidad; los Microbiológicos, sobre todo los Coliformes Fecales; los Nutrientes, como el Nitrógeno Total y Nitrógeno de

376

sitios son monitoreados de forma permanente en la península

Nitratos y así también los Metales

Pesados como el Arsénico, Cadmio, Cromo, Mercurio, etc.

La Conagua refirió que es necesario destacar que de acuerdo con el Artículo 115 constitucional, la responsabilidad del saneamiento de las aguas residuales corresponde a los Municipios, sin embargo, en coordinación con las autoridades locales se brinda apoyo a los municipios a través de programas como: Proagua, Prosanear y Prodder.

Asimismo, indicó que se llevan a cabo acciones para rehabilitar y construir plantas de tratamiento de aguas residuales, acciones de saneamiento rural a través de la construcción de sanitarios.

MEDIDAS SANITARIAS

La Conagua informó que durante la presente administración, se ha promovido la construcción de sanitarios rurales, programas de capacitación a organismos operadores, programas de cultura del agua y acciones de desinfección del agua servida a la población.

El organismo administrador de cuenca precisó que en lo que respecta al agua para uso agrícola, se sabe que los agentes contaminantes son los agroquímicos en general, como: pesticidas, herbicidas y fertilizantes. Englobando en estos últimos los nutrientes derivados de nitrógeno y fósforo.

SEMÁFORO DE CALIDAD

La Conagua tiene esta escala para determinar la pureza del líquido analizado y que cuente con las características para consumo humano.

Cumple con los 14 parámetros indicadores.

Se supera el índice de alguno de los parámetros, que indican alcalinidad total, conductividad eléctrica, dureza total, sólidos disueltos totales , hierro total y manganeso total.

Supera el índice por uno o más de los siguientes parámetros: fluoruros, coliformes fecales, nitrógeno de nitratos, arsénico total, cadmio total, cromo total, mercurio total y plomo total.

Respecto a los planes de acción que se han implementado para atender el problema de contaminación del acuífero, se informó que en el seno del OCPY operan diversos grupos de trabajo colegiado, siendo uno de ellos el Grupo de Trabajo Especializado en Saneamiento, que cuenta con la participación de representantes usuarios del agua, academia,

A punto, de concluir huelga de Monte de Piedad

Al cumplirse justamente un mes desde que estalló, mañana podría quedar resuelta la huelga del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, declaró a 24 Horas Campeche la secretaría general de la Sección 22 de la referida organización gremial, Virginia Hau May.

La sindicalista incluso afirmó que desde la semana pasada reiniciaron las negociaciones entre la parte patronal y el sindicato mayoritario, por lo que lo único que falta es que este sea validado por cada una de los integrantes de las secciones sindicales.

Las votaciones deberán llevarse a cabo hoy en forma simultánea, en todo el país, esperándose que sea aceptado sin mayores objeciones por los trabajadores, cuyo deseo es retomar sus actividades.

“Entre los puntos acordados se encuentra el retorno a sus labores de

los alrededor de 400 trabajadores que resultaron rescindidos tras el cierre de 20 sucursales en diversas ciudades de la República Mexicana”, declaró Hau May.

Los trabajadores que estaban en calidad de rescindidos serán reubicados en otras sucursales, aspecto que posiblemente sea el más difícil de conciliar, refirió Hau May.

Se van de megapuente 186 mil alumnos en el estado

7

días después inician vacaciones de Semana Santa

En el caso de Campeche no hay trabajadores rescindidos, aseguró la dirigente sindical, quien manifestó que se espera que los trabajadores no sindicalizados, también acepten los acuerdos establecidos.

La dirigente sindical consideró que, también quedó comprobado que el Nacional Monte de Piedad continúa siendo un negocio renta-

investigación, asociaciones civiles y autoridades de los tres niveles de gobierno. Es a través de éste colegiado que se han propuesto diversos planes de gestión, principalmente enfocados a la implementación de acciones para el monitoreo, investigación y saneamiento del acuífero y mantenerlo en buenos niveles.

Entre los puntos acordados se encuentra el retorno a sus labores de los alrededor de 400 trabajadores que resultaron rescindidos tras el cierre de 20 sucursales”

VIRGINIA HAU MAY

Dirigente sindical

ble, además de que éste forma parte del legado histórico del país. Desde su nacimiento el Nacional Monte cumple una importante labor social, ya que no es una institución netamente financiera sino de apoyo a la sociedad, puntualizó Hau May al referir que, en Campeche y en todo el país, el préstamo prendario continúa siendo la única alternativa para aquellas familias que requieren de dinero en efectivo para solventar algún imprevisto y con bajos intereses. /JOAQUÍN VARGAS

A partir de este viernes un total de 186 mil 207 estudiantes de educación básica en Campeche disfrutarán de un “mega puente”, previo al periodo vacacional de Semana Santa, si bien la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los trabajadores mexicanos apegados al régimen formal gozarán un “puente festivo”, programado con motivo del natalicio de Benito Juárez, el calendario escolar 2023-2024 indica que este viernes 15 de marzo no habrá clases por descarga administrativa. Por lo anterior, los docentes, directivos y subdirectores registrarán en el sistema de la Secretaría de Educación Pública (SEP) las calificaciones y evaluaciones de las alumnas y alumnos de educación básica, por lo que más de 186 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar su día de asueto en casa o de paseo. Los días de asueto se prolongarán hasta el lunes 18 de marzo por el natalicio de Benito Juárez, lo que quiere decir que los estudiantes gozarán de un megapuente escolar de 4 días, por lo que las niñas y niños campechanos seguirán disfrutando de la suspensión de clases por festividades. Hay que recordar que hace menos de un mes se les dio días de descanso por motivo del Carnaval de Campeche. De acuerdo con el Calendario Escolar los días 19, 20,21 y 22 de marzo se entregarán boletas de calificación a los padres de familia y del 25 de marzo al 5 de abril es el periodo vacacional de Semana Santa, retornando a las aulas escolares el lunes 8 de abril, pero en este mismo mes los días de descanso continuarán ya que el viernes 26 se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE) y Taller Intensivo de Formación Continua.

En el mes de mayo también se tiene contemplado dos días de suspensión de clases el 1 de mayo por el Día del Trabajo y el 15 de mayo por el Día del Maestro, así como el viernes 31 mayo por el CTE y Taller Intensivo de Formación Continua. Mientras que en junio solo habrá un viernes de suspensión por CTE que sería el último del ciclo escolar, ya que el martes 16 de julio es el fin de curso.

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 8 ESTADOS CAMPECHE 4 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
COOPERACIÓN. La Conagua precisó que los responsables de sanear aguas residuales de asentamientos urbanos son los ayuntamientos, ESPECIAL
OTRO MÁS.
semana largo
26
abril. ESPECIAL
ABIERTOS. Los trabajadores están dispuestos a aceptarla propuesta.
El próximo fin de
será el
de

Reaparecen sanos joven buscadora y periodista

Jalisco. El comunicador afirma que no fue secuestro, sino una advertencia; ella busca a su madre y cuatro tíos

La Fiscalía de Jalisco reportó ayer la aparición con vida de la joven buscadora, Lucero Berenice Romo, y del periodista Jaime Barrera, quienes fueron reportados como desaparecidos en días pasados.

El comunicador apareció Barrera en el municipio de Magdalena y pidió apoyo a elementos de la Guardia Nacional, quienes lo resguardaron.

Narró que no fue un secuestro, sino una advertencia, aunque reveló que le dieron unos tablazos y que sus captores siempre tuvieron el rostro cubierto, por lo que no podría identificarlos.

También dio a conocer que sus captores lo tuvieron en al menos tres domicilios distintos y esposado, y que en varias ocasiones lo cuestionaron sobre su labor periodística, que si recibía línea de alguien o consigna de algún grupo.

Incluso,consideró que su levantón está vinculado a su actividad periodística, por lo que no se pidió “un rescate ni nada de eso”.

ENCUENTRO. Jaime Barrera apareció en el municipio de Magdalena.

“Fue una experiencia que no le deseo a nadie, a ningún compañero. Pasaron 34 horas o algo así; es como ser el protagonista de las propias columnas que escribo a diario, pero desgraciadamente la inseguridad está así”, aseveró.

Además, su hija Itzul Barrera, posteó: “Mi papá, ya está con nosotros. Mi corazón sabía que siempre regresa a casa. Gracias a todas y a todos. Gracias”.

Al respecto, el gobernador de Ja-

lisco, Enrique Alfaro, manifestó su beneplácito porque el periodista Jaime Barrera fue localizado con vida y se encuentra con sus seres queridos.

El mandatario lamentó el uso político que algunos le han dado a este tema y aseguró que en el estado existen las condiciones para el ejercicio periodístico.

Además, La Fiscalía de Jalisco también confirmó la localización sana y salva de la buscadora Lucero Berenice Romo, quien se reportó ayer como desaparecida.

La dependencia detalló que apareció sana y salva en calles de Tlaquepaque. Ella fundó los “jóvenes buscadores” en la entidad, porque busca a su mamá y a sus cuatro tíos desde 2016.

Incluso la buscadora de Sonora, Ceci Flores, publicó el martes por la noche en X: “Le ruego a quienes la tienen que la liberen con vida, apiádense de ella, tiene un gran corazón que solo busca volver abrazar a su madre”.

Cabe destacar que ella y varios integrantes de la familia Camarena están en el Mecanismo de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2022. / 24 HORAS

PUEBLA. El excandidato presidencial y el aspirante a la gubernatura se reunieron ayer y reafirmaron su compromiso con la democracia.

Se suma Cárdenas a la campaña de Armenta

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se sumó a la campaña del candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta.

Ambos políticos tuvieron un encuentro, donde hablaron del desarrollo de Puebla y la historia de México y reafirmaron su compromiso compartido con la democracia, la justicia y el pueblo mexicano.

Además, el excandidato presidencial le presentó su más reciente obra literaria, Cárdenas por Cárdenas, un libro que profundiza en la vida y legado de su padre, el general Lázaro Cárdenas.

Al respecto, Armenta manifestó su admiración por la figura del general y la relevancia de su legado para el país y le obsequió un ejemplar de la vida de Juan Nepomuceno Méndez, ilustre poblano y conocido como el alma de Los 3 Juanes

Además se compartió que Cárdenas Solórzano aceptó “con júbilo” la invitación para estar presente en una futura gira de campaña por el estado.

Finalmente, ambos personajes coincidieron en la importancia de impulsar políticas que promuevan el crecimiento económico y el bienestar de la población rural.

En días pasados, Armenta registró oficialmente su candidatura por el Ejecutivo estatal ante el Instituto Electoral poblano.

Además, afirmó que el organismo hará un buen trabajo para respetar la voluntad de los ciudadanos en la elección del 2 de junio.

“Creemos y confiamos en ustedes para poder materializar los deseos democráticos y las definiciones democráticas que hagan los ciudadanos en la jornada electoral”, expresó. / 24 HORAS

Paridad de género en México

/ @RicardoMonrealA

Apropósito del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es preciso recordar y tener en cuenta la continua lucha de las mujeres por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos durante los 365 días del año. Estamos hablando de las primeras protestas de obreras a los movimientos feministas contemporáneos, toda vez que esa fecha simboliza la resistencia y la sororidad femenina en México y el mundo.

En nuestro país, la historia de la lucha de las mujeres ha dado testimonio de valor y determinación. Desde la época de la Revolución hasta las pugnas sindicales y la conquista de espacios en la vida pública de hoy, las mexicanas desempeñaron un papel fundamental en la transformación social.

Hoy por hoy, la paridad de género en México es un tema sobre el que siempre resulta preciso arrojar luz, por las implicaciones que tiene tanto para el presente como para el futuro; también nos recuerda los esfuerzos, acciones y sacrificios que marcaron el camino para ir perfilando una sociedad más justa y equitativa. Esto fue, precisamente, lo que me llevó a escribir mi nuevo libro, México y su lucha por la paridad de género, el cual me complace compartir con todas y todos ustedes, y que puede ser descargado sin costo en el siguiente enlace: https://t. co/3SYC110CRR En esta obra recojo el resultado de varios años de investigación y reflexión personal acerca del papel y la

contribución de las mujeres en la historia de nuestro país.

También analizo el pensamiento filosófico, la acción revolucionaria —social y política— de las mujeres de nuestro país a lo largo de la historia de éste. Desde las primeras feministas, como Laureana Wright González, hasta las líderes contemporáneas; el libro estudia, reconoce y destaca la lucha de las mujeres por la igualdad y el pleno reconocimiento de sus derechos. Asimismo, recapitula los avances logrados en materia de paridad de género en la vida política nacional. La paridad de género no es un concepto abstracto ni una meta lejana, sino un compromiso continuo y una responsabilidad compartida. Es necesario que cada quien, desde su lugar en la sociedad, contribuyamos a la construcción de un entorno más inclusivo y equitativo, en el que las mujeres tengan acceso a todas las oportunidades y puedan ejercer todos sus derechos.

Invito a las y los lectores a descargar este libro y adentrarse en la historia de la lucha de las mujeres en México. Es una manera de contribuir a entender que solo asimilando nuestro pasado podremos construir un futuro en el que la equidad, la paridad y la igualdad de género sean una realidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 9 ESTADOS 10 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx RICARDO MONREAL ÁVILA
@ARMENTAPUEBLA
QUADRATÍN
FUERON REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS
olmeca
Ana Margarita Ongay, directora del proyecto artístico Colima 71, observa una obra de arte del artista Chavis Marmol, un auto Tesla 3 que fue demolido por una cabeza de nueve toneladas de inspiración olmeca. El autor de la obra afirmó que es una burla a Elon Musk. /AFP un Tesla AFP
Cabeza aplasta

Guerrero, el primer estado perdido

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

La presencia de la gobernadora Evelyn Salgado es simbólica, como diría Fidel Velázquez, “no sirve para sacar un perro de una milpa’’; las instituciones están rotas y el tejido social, en algunas partes del estado, no está rasgado, está deshilachado.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara que uno de los tres policías que participó en el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, se había fugado, comenzó un cruce de acusaciones entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana guerrerense.

La FGEG acusó que los presuntos responsables “nunca fueron puestos a disposición’’ en tanto que la SSPC se trató de deslindar de su responsabilidad respondiendo que sus elementos rindieron su declaración el mismo viernes, pero que era la Fiscalía la encargada de solicitar las órdenes de aprehensión.

Lo anterior solo pone en evidencia el desastre que es el Gobierno estatal y que se replica en los gobiernos municipales de las principales ciudades, comenzando con la capital Chilpancingo, el puerto de Acapulco, Taxco, Iguala y Zihuatanejo, por citar las más importantes.

El asesinato será el pretexto perfecto para hacer estallar la bomba en la que se ha convertido el estado, a menos que se detenga, y pronto, al autor material del homicidio.

Los normalistas no quieren justicia, quieren venganza, desde hace años, y como no hay un gobierno que resuelva o imponga la ley, el estado es ingobernable.

Pobres de sus ciudadanos.

••••

Nada bien cayó en la Secretaría de Relaciones Exteriores el activismo, en Nueva York, de la exsubsecretaria de Asuntos Multilaterales,

Corte aprueba tope de comisión para las Afores

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el tope máximo de 0.57% de las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) a los trabajadores para administrar el ahorro durante su etapa laboral.

El proyecto de sentencia fue presentado por la ministra Yasmín Esquivel y resalta que avalar ese límite a las comisiones protege a los trabajadores. La Segunda Sala aprobó, por mayoría de cuatro votos, la propuesta de la ministra Esquivel, que reconoce la constitucionalidad del tope a las comisiones que pueden cobrar las Administradoras de Fondo para el Retiro.

Los ministros determinaron que el tope previsto en el artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, no viola los princi-

Martha Delgado. La exfuncionaria se placeó, literalmente, el fin de semana pasado durante la celebración de la Sesión 68 de la Commission On The Status of Women (Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer) de las Naciones Unidas. Delgado utilizó el evento para la autopromoción; se tomó fotografías con Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz en el 2014, y con Stella Jo, directora de la International Women’s Peace Group, que luego presumió en sus redes sociales.

Delgado fue la mano derecha de Marcelo Ebrard en la Cancillería y su coordinadora de campaña (lo que eso signifique) en la competencia interna por la candidatura presidencial.

En la Cancillería, Ebrard le asignó el encargo de negociar con los fabricantes chinos uniformes y cubrebocas para el personal médico nacional, en el pico de la pandemia.

Llegaron los uniformes y los cubrebocas pero fueron tan de mala calidad, que enfermeros y doctores terminaron desechándolos.

(Por cierto, poco y nada se sabe de los costos que pagó el Gobierno mexicano por esos inútiles insumos ni por las vacunas contra el Covid-19).

Delgado hasta se dio tiempo de tomarse un café en el nada austero ni barato restaurante Balthazar con Héctor Vasconcelos, el desorientado representante de México ante la ONU.

Vasconcelos no estuvo ni una hora en la inauguración del 68CSW, al que acuden más de 15,000 mujeres de todo el mundo, porque prefirió el café con Delgado.

La pregunta es si la exsubsecretaria anda en busca de alianzas para su jefe, que le tira a ser el próximo embajador de México ante Estados Unidos, o si es autopromoción aprovechando los contactos que hizo desde la Cancillería.

Porque ni modo que siga utilizando el logo de la SRE para “firmar acuerdos y convenios’’, ¿verdad?

¿Verdad que no?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24

Dialogo con la gente de muchos temas, les respondo, siempre en un nivel pastoral porque no soy un comentarista político ni social, les hablo como un padre”

AMBIENTE.

En el estudio de grabación pueden verse imágenes eclesiásticas como si estuviera dentro de una iglesia.

SACERDOTE DEL SIGLO XXI EVANGELIZA VÍA YOUTUBE
“La Iglesia debe modernizarse a través de redes sociales”

La Entrevista Sin Límites

Origen. El padre Medel difunde la palabra mediante de un canal que utilizó para seguir transmitiendo la fe durante el confinamiento del Covid-19

LILLIAN REYES

Evangelizar en redes sociales es una tarea que el padre Alberto Medel toma muy en serio, pues ve en este medio la oportunidad de acercar a las personas la palabra de Dios, sobretodo con los más jóvenes, pero no sólo a través de misas, sino también con su “Coloquio”, un diálogo directo con su comunidad pastoral en YouTube que se acerca a los 14 mil suscriptores.

“Dialogo con la gente de muchos temas, les respondo, siempre en un nivel pastoral porque no soy un comentarista político ni social, sino que les hablo como un padre con

sus hijos y esto ha permitido que de alguna manera ese sea el éxito del canal”, expresó en entrevista para 24 HORAS. Con motivo de la próxima Semana Santa, el párroco de la iglesia de El Padre Nuestro, de la Diócesis de Xochimilco, compartió que para sus transmisiones lo apoya un grupo de jóvenes que de forma entusiasta ven un “apostolado” en contribuir a realizarlas y rechazó la idea de que este grupo poblacional no celebre con el mismo fervor los servicios religiosos.

“Creo que la idea de que no celebran es relativa. Si vas a las comunidades del interior del país, a la propia Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, quienes siguen realizando las grandes celebraciones son los jóvenes”, subrayó.

El padre Medel sostuvo que si bien podría decirse que una parte lo toman como tiempo de descanso y vacaciones, las grandes e icónicas celebraciones como en Taxco con los Encruzados o San Luis Potosí, la juventud es quien toma en sus manos la conservación de estas tradiciones.

“Ellos siguen siendo la llama de todo esto. Hay un sector de la juventud que vive la Semana Santa

Rivera rechaza omisión ante caos en Guerrero

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera negó ser omisa ante las acusaciones de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) que la acusó de bloquear la incorporación de un punto de acuerdo para solicitar la desaparición de poderes en el estado de Guerrero, este miércoles.

pios de legalidad y seguridad jurídica o el derecho a la libertad de comercio, ni afecta la libre concurrencia y competencia. Indicaron que aunque las Afores son entidades financieras privadas, éstas prestan un servicio de seguridad social de orden público, y cuya finalidad principal es la protección de los trabajadores, por lo que debe ser regulada y supervisada por el Estado. / ÁNGEL CABRERA

Esto en medio del caos en que se encuentra el estado, debido a protestas de estudiantes normalistas por la muerte de uno de los suyos, el jueves pasado, a manos de un policía estatal, quien se fugó posteriormente.

“No estoy siendo omisa a mi responsabilidad y no estoy alterando o beneficiando desde la Mesa Directiva a nadie, solo estoy cumpliendo con mi responsabilidad”, enfatizó.

Además recordó que en 2019 se pre-

sentaron solicitudes iguales (de desaparicióndepoderes)paraotrosestados de la República y la Mesa Directiva decidió sesionar y acordar un documento para que la comisión de Gobernación hiciera un dictamen y con ello se pudiera posicionar en el Pleno.

“De tal manera que yo tengo una responsabilidad. Primero, obedecer la Constitución. Segundo, obedecer el reglamento del Senado. Y tercero, atender los precedentes que ha creado este órgano de gobierno en temas semejantes”, reviró la morenista.

Sin embargo, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería lamentó que “a pesar de que estamos en nuestro derecho de hacerlo, pues simplemente la presidencia de esta Cámara lo negó”.

Aunado a ello informó que a pesar

de Otra manera, pero el fenómeno sigue siendo el mismo(...) siempre la época de primavera en todas las culturas es un fenómeno de renovación, aquí en México la ceremonia del fuego nuevo, el equinoccio de primavera(...) la naturaleza misma nos llama a un fenómeno de renovación”, indicó.

ADAPTARSE A LAS ÉPOCAS

La labor pastoral de Medel en redes comenzó poco antes de la pandemia, luego de que tuvo la oportunidad de participar en un canal católico de los Estados Unidos, por ello cuando llegó el confinamiento, estaba preparado para continuar su trabajo sacerdotal a través de internet.

“Creo que mucha gente nunca hubiera puesto un pie en la iglesia y hoy está presente en el culto divino a través de redes. Este es un campo todavía por descubrir, pero sin duda la Iglesia debe modernizarse y abrirse a estas nuevas posibilidades”, dijo.

Respecto a las nuevas formas de guardar el ayuno y la vigilia cuaresmal, el padre Medel aseguró que no es que la iglesia se flexibilice o no a comer ciertos tipos de alimentos, sino más bien a un enfoque de sacrificio.

JUSTIFICACIÓN. La senadora dijo que es su deber obedecer la Constitución.

de que enviaron antes de las 18:00 horas del martes el punto de acuerdo para ser incorporado a la sesión de este miércoles, el asunto no fue integrado en el orden del día.

“Así que francamente lo que vemos es un bloqueo de las cosas por encubrir aquella solución que se le pudiera dar a una problemática que hoy abarca al estado de Guerrero …” / KARINA AGUILAR

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 10 ESTADOS JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 10
PROYECTO. La ministra Esquivel busca mayor protección para los trabajadores. CUARTOSCURO CARLOS
ANGELES
CORTESÍA
//
engranev@yahoo.com.mx
@adriantrejo
HORAS. ALBERTO MEDEL Sacerdote
Video
YOUTUBE

EL BANCO BAJÓ LA EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO DE 2.9% A 2.5% PARA MÉXICO

BBVA: con recorte a tasas, el peso comenzará el descenso

Proyección. Los tipos de interés de referencia bajarán de 11.25% hasta el 9.25% antes de terminar 2024, estimaron analistas financieros

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Después de una notable desaceleración de la actividad interna en el país, BBVA proyecta un menor crecimiento de México en 2024, al bajar la expectativa de 2.9% a 2.5% al cierre de año.

Además, el banco anticipó que empezará un descenso para nuestra moneda, con la llegada de los recortes a las tasas en los bancos centrales tanto de México como en EU.

Arnulfo Rodríguez, economista principal de la institución financiera, reconoció que el peso ha tenido su mejor nivel de los últimos 34 años y se pudo apreciar hasta 13% el año pasado.

Explicó que esta ganancia de nuestra divisa se debe a las altas tasas donde entre el Banco de México y la Fed hay una diferencia de 575 puntos base, lo que ha colocado al peso como la preferida de los inversionistas internacionales.

Anticipó que estos buenos datos de los últimos meses tendrán que llegar a su fin con el inicio de un primer recorte a las tasas en ambos países que se puede dar la siguiente semana.

“Impactará (los recortes) de manera desfavorable al peso y lo llevaría a una depreciación gradual que ubique al tipo de cambio alrededor de 18.20 pesos por dólar hacia diciembre de 2024”, comentó Rodríguez.

Al presentar el informe Situación México, Carlos Serrano, economista en jefe del banco, dijo que la política monetaria en nuestro país ha sido muy exitosa y contribuyó a bajar la inflación, la más alta en los últimos años.

Destacó que en estos momentos, para BBVA no hay razones suficientes para que Banxico mantenga sin cambios la tasa en su nivel de 11.25%, y esperan ya un primer recorte el jue-

Impactará de manera desfavorable al peso (recorte a tasas) y lo llevaría a una depreciación gradual con un tipo de cambio de 18.20 por dólar en diciembre”

ARNULFO RODRÍGUEZ Economista BBVA

Y EN NÚMEROS...

DESACELERACIÓN. Ven una contracción de la economía mexicana y del peso hacia lo que resta del año; pero mejorará la inflación.

18.20 pesos 3.9%

por dólar quedará el tipo de cambio al cierre de 2024, estimaron los economistas es la estima del nivel inflacionario antes de llegar a 2025, según los especialistas

ves de la siguiente semana que se dé a conocer el dato.

Agregó que con los actuales indicadores, la inflación en México podría cerrar 2024 en un nivel de 3.9%, más cerca ya de la meta del 3% que se ha planteado el Banco de México.

Serrano abundó que se pueden dar varios recortes a los tipos de interés hasta ubicarse en 9.25% antes de que termine este año.

Sobre la economía de México, Arnulfo Rodríguez explicó que al cuarto trimestre de 2023 hubo una marcada desaceleración que dejó un modesto avance de apenas 0.1% respecto a un periodo anterior, por lo que proyectan un menor crecimiento.

El país de la alternancia en peligro

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Es de populistas alertar sobre los peligros y problemas que solo ellos, desde el poder, son capaces de crear.

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador siembra entre sus seguidores aquello del “golpe de Estado técnico” o “fraude electoral”, deja ver sus temores, quizá ya fundados, de que no tiene tan seguro el triunfo electoral en los comicios del próximo 2 de junio.

Está en los manuales de propaganda, el Presidente busca crear una sospecha y una línea discursiva para su feligresía y responsabiliza por adelantado al Poder Judicial de un revés por su marcado intervencionismo. En la práctica, el tribunal el encargado de lo electoral parece altamente cargado hacia la causa del régimen, quizá se adelanta a que sea tan flagrante la violación de las leyes que ni sus allegados pudieran negarlo.

Entonces, en esas palabras, prevé que sea tal el cúmulo de violaciones electorales que ni un tribunal a modo lo pudiera soslayar y se tuviera que proceder a la nulidad de las elecciones, él ya tiene de antemano su narrativa preparada.

Pero también en esas expresiones presidenciales el propio López Obrador adelanta lo que siempre se ha tenido como certeza de él como candidato y ahora como Presidente, nunca será capaz de reconocer una derrota en las urnas.

Hasta antes del inicio de este siglo los ciudadanos tomaban como práctica normal que hubiera un partido de Estado que gobernara sin contrapesos y resolviera de manera interna el relevo presidencial.

Pero también es un hecho que, en este país, 83 millones de personas, el 60 por ciento de la población, llegó a la edad adulta, México ya vivía condiciones democráticas regulares, con un poder dividido, con alternancia y ya lejos del autoritarismo del viejo PRI.

Por lo que una mayoría de mexicanos no sabe lo que es vivir bajo la hegemonía del partido único. Vamos, hasta en el viejo sistema había reglas de sucesión y respeto a las instituciones que hoy están rotas.

Detalló también que el sector industrial se contrajo 0.1% y hubo una notoria contracción en la industria de la construcción con una pérdida de dinamismo en el segmento de maquinaria y equipo, después de que el gobierno federal empezó a terminar sus obras insignia. El analista financiero agregó que las ganancias registradas en la masa salarial que se dieron con aumentos al mínimo y la tendencia hacia un menor ahorro de los mexicanos, pueden evitar una contracción en el consumo privado, además que el fenómeno de la relocalización de empresas asiáticas a nuestro país traerá nuevo capital evitando un impacto mayor a la baja de nuestra economía.

México es un país de alternancias partidistas, que tiene que evolucionar hacia el diálogo político entre fuerzas diferentes y no caer en un esquema donde una sola persona pretenda decidir el rumbo de todo el país.

Ya son varias las referencias presidenciales que dejan ver ese temor de no tener tan seguro un triunfo electoral. Ya aceptó que la Ciudad de México se derechizó y prácticamente la dio por perdida y sus expresiones de golpe técnico dejan ver esos miedos.

Además, el pulso autoritario del régimen actual ya llamó la atención del mundo que abiertamente expresa sus preocupaciones sobre el futuro de la democracia mexicana y eso claro que no le gusta al Presidente y a su clon electoral.

México es tema internacional por su democracia y por los niveles de violencia y es justo ese dominio en muchas áreas del país del crimen organizado otro asunto de preocupación electoral.

Hay que ponerles atención a todas las señales en torno a las elecciones y tener en cuenta que la única arma ciudadana que tenemos para mantener nuestra democracia es justamente el voto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

La divisa mexicana tiene récord y llega a los 16.66 por dólar

El superpeso cerró la sesión ganando 0.82% o 13.8 centavos para cotizar cerca de los 16.66 unidades por dólar.

Durante la jornada, el tipo de cambio tuvo un máximo de 16.80 pesos por dólar y un mínimo de 16.66.

Con lo anterior, nuestra moneda se mantiene como la divisa más apreciada en el año dentro de la canasta amplia de principales cruces, acumulando un avance de 1.83% o 31 centavos.

La apreciación de la divisa mexicana sigue impulsada por el debilitamiento del dólar de 0.12% y el alza del precio del petróleo, lo que impulsó a divisas de economías emergentes y países productores de petróleo.

A largo plazo, la apreciación del peso está apoyada en la expectativa de crecimiento por el nearshoring y la proyección de que el Banco de México seguirá con una política monetaria restrictiva este año. El siguiente anuncio de política monetaria en México será el 21 de marzo y se espera un recorte de 25 puntos base a 11.00%.

Sin embargo, los miembros de la Junta de Gobierno han hecho hincapié en que un recorte no sería el inicio de un ciclo de recortes de la tasa de interés y que, hacia adelante, planean mantener una postura monetaria restrictiva.

“La apreciación del peso generalmente causa optimismo, pero cabe recordar que afecta a los receptores de remesas y a los exportadores, pues su valor pierde competitividad”, señaló un análisis de Banco Base.

Jesús López, economista financiero del banco, agregó que una serie de indicadores desfavorables como la baja del empleo en Estados Unidos tienen al dólar muy débil, lo que está impulsando al peso.

Estimó que los mercados están dando por descontado que durante la siguiente decisión de política monetaria del Banco de México pueda darse un primer recorte a la tasa de inflación, lo que muestra un optimismo sobre el peso.

Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex, dijo que el peso creció por los malos datos reportados en EU, donde dan por descontado el primer recorte, “pero vemos que este puede ser hasta junio”. / 24 HORAS

11
JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
AFP
GANA. Una caída del dólar sigue dando valor al peso mexicano en los últimos días.
PIXABAY
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6746 0.07% Dólar interbancario 16.6719 0.07% Dólar fix 16.7100 -0.68% Euro ventanilla 18.2659 0.11% Euro interbancario 18.2622 0.11% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,848.72 1.73% FTSE BIVA 1153.16 1.63% Dow Jones 39,546.00 0.06% Nasdaq 18,365.50 0.20% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.42 -0.39% WTI 79.69 -0.04% Brent 83.97 0.04% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Rusia afirma estar lista para usar armas nucleares

ALONSO TAMEZ

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

En una entrevista publicada este miércoles por un canal de televisión estatal rusa, el presidente Vladímir Putin reiteró la preparación de su país para participar en una guerra nuclear si su soberanía o existencia como Estado se vieran amenazadas. Esta postura se produce antes de las elecciones presidenciales previstas para el 15-17 de marzo, en las que se espera que Putin obtenga otro mandato, ayudado por el férreo control políticoelectoral que ejerce su gobierno.

Putin enfatizó que el ejército de Rusia, incluyendo su arsenal nuclear, permanece en constante estado de alerta para el combate. Además, destacó los avances en su tríada nuclear —una estructura militar de misiles nucleares lanzados desde tierra, submarinos y aviones— que, según el mandatario, superan los de cualquier otra nación, incluyendo a Estados Unidos.

A pesar de estas advertencias, Putin admitió que la probabilidad de un conflicto nuclear no es inminente, citando la conciencia de los expertos tanto rusos como estadounidenses en el campo de la disuasión estratégica. Asimismo, el candidato calificó la intensificación de la retórica nuclear rusa como un mensaje disuasorio para Occidente, particularmente en respuesta a su apoyo a Ucrania en medio de la guerra que ya entró a su tercer año.

En el conflicto actual, Rusia ha arrebatado el control de casi una quinta parte del territorio ucraniano y ha intensificado su rearme militar a un ritmo que supera los esfuerzos occidentales, sobre todo ante la incapacidad del Capitolio de aprobar apoyos financieros emergentes para Kiev a pesar de la insistencia del presidente Joe Biden, los demócratas y republicanos moderados.

En el frente diplomático, Putin expresó su apertura a las negociaciones sobre Ucrania, aunque supeditadas al reconocimiento de sus actuales conquistas territoriales. Esta postura, naturalmente, ha sido recibida con escepticismo por líderes y analistas occidentales que cuestionan el compromiso de Rusia con una resolución pacífica. Mientras tanto, funcionarios ucranianos, interpretando el discurso nuclear de Putin como miedo a perder la guerra, lo han desestimado como mera propaganda.

En paralelo, Estados Unidos se ha estado preparando para la posibilidad de que Rusia recurra a ataques nucleares tácticos, es decir, el uso de armas nucleares de corto alcance directamente en un campo de batalla, incluso cerca de sus propios ejércitos o los de sus aliados. Esto sirve como un recordatorio a las élites políticas de Moscú y Washington sobre la gravedad potencial de la situación.

Rivales de Vladimir Putin, sin oportunidad a la Presidencia

Competencia. Un comunista, un ultranacionalista y un liberal van contra el Presidente ruso

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El nacionalista Leonid Slutski, el comunista Nikolái Jaritonov y el empresario liberal Vladislav Davankov son los tres candidatos autorizados en Rusia para competir intentar arrebatarle la reelección al presidente Vladimir Putin, sin ninguna probabilidad de éxito.

Ninguno tiene la más mínima posibilidad en los próximos 15, 16 y 17 de marzo, pero su presencia en las boletas es vital para conferir legitimidad formal al proceso electoral.

Los únicos candidatos opuestos al conflicto en Ucrania, como los liberales Boris Nadezhin y Ekaterina Duntsova, apoyados por las firmas de decenas de miles de rusos, fueron impedidos de participar por presuntos errores en sus expedientes.

A diferencia de 2018, cuando hubo ocho candidatos, en esta ocasión la oposición al Kremlin no tiene ningún candidato al que apoyar, ya que todos están a favor de la guerra en Ucrania.

Según críticos del gobierno, la participación de estos tres falsos adversarios sirve para canalizar el descontento de sectores de la sociedad rusa y dar un barniz pluralista a la votación, mientras que la verdadera oposición fue aniquilada por años de represión.

Los opositores dicen que las autoridades tienen varias herramientas para controlar los resultados: amañar los votos emitidos por internet y a distancia, rellenar las urnas, falsificar actas tras el recuento y presionar a millones de funcionarios en todo el país para que voten a favor del gobierno.

Yulia Navalnaya, viuda del opositor Alexéi Navalni, llamó a sus partidarios a reunirse en los colegios electorales a la misma hora y a votar por “cualquier candidato menos Putin” o a invalidar su papeleta escribiendo “Navalni” en letras grandes.

MUERTE, CÁRCEL O EXILIO

Principal crítico de Vladimir Putin durante más de una década, Navalni fue acosado, envenenado y encarcelado.

El ex viceprimer ministro Boris Nemtsov se convirtió en uno de los principales detractores de Putin en la década de 2000. Menos de un año después de oponerse a la anexión de Crimea, Nemtsov fue asesinado en febrero de 2015 con cuatro balas en la espalda en un puente a pocos metros del Kremlin.

Otros opositores están encarcelados, como Oleg Orlov, figura de la defensa de los derechos humanos y de la emblemática ONG Memorial; Vladimir Kara Murza, de 42 años, un veterano opositor, afirma que sobrevivió

PERFILES

LEONID SLUTSKI

Líder del ultranacionalista Partido Liberal Democrático (LDPR)

Reemplazó a Vladímir Zhirinovski, carismático fundador de la formación, fallecido en abril de 2022 durante la pandemia de Covid

Remeda la consigna soviética “La causa de Lenin está viva”

Califica el conflicto de “lucha geopolítica decisiva contra el nazismo, que es imprescindible ganar”

Mujeres periodistas lo acusaron de acoso sexual

FELICITAN AL PAPA

NIKOLÁI JARITÓNOV

Miembro de la Duma (Cámara Baja) Estatal

PROPUESTAS: Reducir la edad de jubilación

Aumentar el salario mínimo

Reducir los impuestos Nacionalizar activos extranjeros, principales bancos y empresas claves

Asegura que la única manera de concluir la guerra es con la “derrota aplastante de Ucrania”

DECLARACIONES.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, concedió ayer una entrevista al presentador de televisión y director general de la agencia de noticias RIA Novosti en Moscú.

VLADISLAV DAVANKOV Candidato de Gente Nueva (Centroderecha)

Proclamado corte liberal creada en 2020

Empresario y diputado de 40 años

Se sitúa en segundo lugar en las preferencia electorales Se define como defensor de los valores tradicionales

Promotor de leyes como la que prohíbe el cambio de sexo “Paz y negociaciones. Pero en nuestros términos, sin vuelta atrás”, dice sobre la guerra

Con motivo del 11º aniversario de su pontificado, Rusia saludó ayer a un “verdadero defensor del humanismo” como felicitación al papa Francisco, en medio de tensiones diplomáticas entre Ucrania y el Vaticano después de que el pontífice pidiera “izar la bandera blanca” de la paz. “El papa Francisco es un verdadero y sincero defensor del humanismo, la paz y los valores tradicionales”, escribió la embajada de Rusia en X, al expresar los “mejores deseos” al pontífice argentino. Sus declaraciones provocaron una viva polémica y tensiones diplomáticas entre el Vaticano y Ucrania, que se indignó y acusó al papa de “legalizar el derecho del más fuerte”. Ucrania convocó al enviado del Vaticano. / AFP

a dos envenenamientos; o Ilia Iachin, de 39 años, condenada en apelación a ocho años y medio de cárcel por haber denunciado “el asesinato de civiles” cerca de Kiev.

Según la ONG Memorial, hay más de 250 “prisioneros políticos” en Rusia actualmente.

Se abrió brecha económica, pese a mejor desarrollo: ONU

La humanidad recuperó su nivel anterior a la pandemia, pero el récord previsto para 2023 oculta una brecha cada vez mayor entre países ricos y pobres en un mundo tan frágil como un “castillo de naipes”, advirtió ayer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en un informe.

En 2020 y 2021, por primera vez desde su creación hace más de 30 años, el Índice de Desarrollo Humano, que tiene en cuenta la esperanza de vida, la educación y el nivel de vida, cayó dos años seguidos, a niveles de un lustro atrás debido a una superposición de crisis sin precedentes, entre ellas el Covid-19.

Desde entonces, hemos asistido a un repunte”, según los datos.

Las estimaciones para 2023 prevén un máximo histórico del índice a nivel mundial, con todos sus componentes “de nuevo por encima de los niveles anteriores a 2019”. Aunque el Covid y el impacto de la guerra en Ucrania frenan la trayectoria que se esperaba antes, lo que parecen buenas noticias esconden una brecha inesperada entre países ricos y pobres. A la cabeza de la lista del índice de desarrollo humano siguen estando Suiza, Noruega e Islandia. Al igual que ellos, todos los demás países de la OCDE deberían volver en 2023 a

Los demás huyeron o se exiliaron, como el excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, incluido el 6 de marzo de 2024 en la lista de “terroristas y extremistas”. Otro castigo contra los opositores consiste en designarlos como “agentes del extranjero”.

Lo que estamos viendo es que los segmentos más pobres y vulnerables de nuestra sociedad se están quedando atrás (empezando) por los más rezagados”

PEDRO CONCEIÇÃO

Responsable del PNUD

sus niveles de desarrollo de 2019.

Al final de la lista se encuentran Somalia, Sudán del Sur y la República Centroafricana. Más de la mitad de los países menos desarrollados no se han recuperado del impacto de la pandemia, la mayoría de ellos en África.

También hay “un grupo extremo” de países como Sudán, Afganistán y Birmania, quienes se encuentran en una situación en la que la recuperación no está en la agenda / 24 HORAS

12 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
TODOS APOYAN LA INTERVENCIÓN EN UCRANIA
AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024

Caso Ye afecta a Adidas

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Tras la ruptura de la relación entre el rapero Kanye West y la marca de ropa deportiva, Adidas, la empresa hizo pública su pérdida de 75 millones de euros en 2023, un año después de que ambas partes se separaron. Fue el primer quebranto de la compañía desde 1992, dijeron. La caída económica fue mayormente en América por el cese de las ventas de los tenis Yeezy. /AFP AFP

EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA MUSICAL ASIÁTICA ES UN FENÓMENO EN MÉXICO QUE HA CONSEGUIDO TANTOS FANS

QUE HA LOGRADO VENDERSE SOLO, PUES LA INDUSTRIA

ENCONTRÓ “CÓMO NO GASTAR EN PUBLICIDAD”, ASEGURA FERNANDO GREDIAGA, GERENTE DE HYBE LATINOAMÉRICA

ALAN HERNÁNDEZ

La tendencia de la cultura oriental en cuanto a productos culturales como programas y la música, va a la alza en México y muestra de ello es la cantidad de shows que llegan cada año, lo cual difícilmente había sido contemplado anteriormente.

“En lo personal creo que este boom del Kpop y del J-pop en México es porque la forma en cómo han construido estos productos fue muy diferente a la manera en cómo la conocíamos, en esta industria se enfocan mucho en el fan y en la experiencia que se le brinda porque hacen ciertas cosas que otros géneros y otros mercados no”, contó en entrevista con 24 HORAS, Fernando Grediaga, gerente general de HYBE Latinoamérica.

Pero el recién nombrado al cargo aseguró que esta forma de la industria musical no solamente se caracteriza por sus artistas, pues

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Thali acusa a Telemundo de haberla drogado

La influencer Yeri Mua pide justicia a las autoridades, por el asesinato de su amigo Alfredo Alejandro Niño Beauregard, quien fue hallado a un costado de su auto con heridas provocadas con un cuchillo.

Estuvo en una antro en Veracruz y subió sus últimas historias rodeado de amigos y ahora buscan a los responsables.

Lupita D’Alessio celebró sus 70 años con una fiesta sorpresa. Llegaron Jorge y Ernesto con

además, el estudio busca crear un lazo con el consumidor, para jugar también un papel importante para ellos.

“Es muy interesante esta forma de trabajo que tienen, si buscamos en internet, nos vamos a dar cuenta de que todo el año ocurren conciertos de los que a lo mejor quien no consume esta música no se entera porque no se anuncian, pero las fechas se agotan porque las fans se enteran por estar cercanas a los estudios. Y en ese sentido encontraron cómo no gastar en publicidad.

“También es un fenómeno global porque pasa igual en España y no hay duda de que va creciendo porque hace que el fanatismo de los consumidores hacia su artista y estas compañías se vuelva como un lazo que va más allá de la música”, aseguró Grediaga.

Pero el éxito en particular en México, se lo achaca a la importancia que ha ganado el país en la industria de la música de todo el mundo. Y eso tiene que ver con el hecho de que la

un ramo de flores cada uno, acompañados de un mariachi para cantarle las mañanitas, luego comieron juntos y siguieron cantando.

Fernando Colunga ha desaparecido y nadie sabe si las noticias que circulan donde se asegura que ya es papá, podrán ser confirmadas por el actor; sin embargo ya está en Miami y ha puesto vigilancia para que nadie esté husmeando por su casa.

Marc Anthony presume la foto de su hijo más pequeño, el que tuvo con la modelo Nadia Ferreira, ya que cumplió nueve meses, el bebé está precioso y por eso los papás están orgullosos.

Eduardo Capetillo retoma su carrera como cantante; se presentará en el Teatro Metropólitan el próximo 26 de abril y estarán como invitados, su esposa Biby Gaytán y su hijo Lalo Capetillo.

Thali García denunció a la empresa Telemundo y a La Casa de los Famosos de abuso laboral, ya que manipularon el contenido para dar entender que sostenía una relación con Lupillo Rivera, cuando todos sabían que era casada; los acusa de secuestro, ya que la tuvieron encerrada en un cuarto sin su consentimiento y afirma que la drogaron.

Telemundo le avisó a través de un documento que dejarían de pagarle, por haber ido a gritar afuera de la casa y al buscar alguien que le explicara qué estaba pasando, no encontró respuesta, por eso decidió hacer un live para relatar una serie de irregularidades que vivió du-

música mexicana está viviendo un momento inédito y alcanzando niveles de consumo nunca antes vistos.

La conjunción de estos factores, según el ejecutivo, provocan que este tipo de compañías velteen hacia los escuchas nacionales y que además usen el eco que tiene el país y su público en términos musicales, para que en un principio haya sido el destino principal de la región y ahora busquen establecerse aquí.

HYBE, originario de Corea del Sur es el sello discográfico y hogar de fenómenos del pop oriental como BTS, Seventeen y TXT, entre otros, por eso llegan a operar dentro del país.

“Además de buscar trabajar los proyectos provenientes de Corea y Japón, a la par vamos a buscar firmar nuevos talentos latinos, pero principalmente mexicanos, pero desde luego en la instancia más cercana, nuestros fans pueden esperar en que haya gran presencia de los proyectos que ya conocen en los escenarios nacionales de una forma especializada”, aseguró el gerente general.

Pero señaló que, además, la industria mexicana puede esperar “crecimiento y el reto más significante, que creo, es el de hacer que los exponentes mexicanos tengan escuchas en ese lado del mundo que poco a poco ha ido abriéndose a la cultura de otras regiones”, finalizó Fernando Grediaga.

rante los 12 años que trabajó para Telemundo.

La empresa la demandó y Thali contra demandará para pedir que le paguen el contrato que tenía en el programa La Casa de los famosos por 17 semanas, anunció que está dispuesta a negociar, pero si no se acercan a ella, llegará hasta las últimas consecuencias.

Ivonne Montero confirmó que fue víctima de una serie de malos tratos por parte de Olivia Collins, quien no quería compartir camerino con ella y un día que se tardó en abrir, la retó a golpes.

Ivonne intentó mantenerse tranquila, pero fueron muchas las groserías y no estaba dispuesta a aguantarlas.

Espinoza Paz perdió su teléfono celular y ofreció 25 mil pesos como recompensa, hasta el momento nadie se lo ha entregado.

Sebastián Yatra llevaba un tiempo soltero, pero se reencontró con su ex, Aitana, fueron vistos tomados de la mano paseando por Londres.

La primera vez, la relación sentimental comenzó en medio de la polémica, ya que la cantante terminó su noviazgo con el actor Miguel Bernardeau, pocos meses antes de que anunciara su romance con Sebastián Yatra.

Tengo un pendiente: ¿Quién creen que sea más problemática: Ivonne Montero, que siempre habla de frente u Olivia Collins que prefiere no hablar del tema?

Hay más… Pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Teorías conspirativas sobre foto real

Se suponía que la foto pondría fin a las especulaciones sobre la salud de Kate Middleton, la princesa de Gales. Pero la imagen manipulada desató por el contrario una avalancha de rumores y teorías de la conspiración que sacuden la web.

La tormenta comenzó después de que Kate, la esposa del heredero de la corona británica, Guillermo, admitiera que la foto oficial en la que aparecía sonriente junto a sus hijos el Día de la Madre estaba editada.

La princesa pidió disculpas y la imagen fue retirada de circulación de las principales agencias de noticias.

Ante esta reacción, los internautas de todo el mundo han opinado sobre lo que esconde el misterio entre memes y publicaciones.

“Todas las familias esconden un secreto”, escribió en una publicación que proliferó en la red X, que simulaba el afiche de un show de Netflix ficticio titulado “Una conspiración real. La desaparición de Kate Middleton”.

El secretismo del Palacio y el manejo de las relaciones públicas del caso agravaron las especulaciones en torno a Catalina, despertando interés incluso de quienes normalmente no siguen este tipo de asuntos.

Algunos se preguntaron si fue Kate quien de hecho editó la foto, como afirma la versión oficial o si detrás de ello puede existir un equipo con una misión en concreto.

Otros consultaron especialistas en jardinería para saber más sobre la planta que aparece en el fondo, levantando sospechas de que tendría demasiadas hojas para esta época del año en Inglaterra.

Los más escépticos pidieron explicaciones sobre el desfile de Kate, y algunos especularon con humor que habría dejado a su familia para hacer un curso intensivo de Photoshop.

Simpatizantes de la realeza intentaron frenar la avalancha diciendo que la princesa tiene derecho a su privacidad, pero han sido ignorados.

La imagen manipulada de la princesa de Gales, irrumpe en un momento de preocupación sobre la información falsa o engañosa que se propaga en contenidos visuales, especialmente tras los enormes avances de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). / AFP

13
AFP
@WILLSWINDSOR

ALAN HERNÁNDEZ

La profecía de la cuarta entrega de la saga animada Kung Fu Panda se cumplió y hoy el Guerrero Dragón, Po, volverá a las pantallas en compañía de sus amigos y familia, pero enfrentará un camino al que no hubiera querido llegar.

La historia que cuenta Kung Fu Panda: 4 pondrá a Po ya consolidado como un maestro de Kung Fu, pero mientras se desenvuelve como tal, su carrera como Guerrero Dragón deberá quedar en el pasado para convertirse en un Líder Espiritual, por lo que buscar candidatos será ahora una tarea que tendrá que desempeñar muy a pesar de su amor a su actual posición.

Dentro de esta nueva etapa, el Panda conocerá a Zhen, una ladrona a la que encarcelará luego de atraparla intentando robar armas antiguas y se enterará del regreso de un poderoso villano del pasado, Tai Lung. Por lo que se dispondrá a vivir una última misión de Kung Fu como Guerrero Dragón.

La cinta, que conserva su mismo sentido del humor en medio de las peleas de kung fu que han logrado captar la atención de diferentes generaciones desde el 2008, lleva en la mente de los directores Jennifer Yuh Nelson y Alessandro Carloni, desde la entrega pasada en 2016 y

Horizontales

1. Demando imperiosamente.

VUELVE EL GUERRERO DRAGÓN AL CINE

en ocho años ha sido esperada por sus seguidores. A pesar de que Kung Fu Panda 4 llega hoy a los cines mexicanos, ya vio su estreno en algunos otros países

6. Compuesto orgánico derivado del amoniaco.

11. Relativo a la economía.

14. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

16. Oíble.

17. Símbolo del manganeso.

18. Tipo de costa común en Galicia.

20. Mortífero.

21. El prototipo del caballero andante.

22. Potro (aparato de tormento).

23. Curase.

24. Natural de Irán.

28. Sanase.

31. Plural de una vocal.

32. De Liguria, región de la antigua Italia.

34. Especie de coche de dos ruedas.

35. Símbolo del sodio.

36. Arrojamos.

38. Terminación de alcoholes.

39. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

40. Sobrino de Abraham.

42. Que mira.

44. Libro del Antiguo Testamento, que no aparece en la Biblia hebrea.

46. Encuentro repentino y violento, de dos cuerpos, y su efecto.

49. Avivo el fuego.

50. Ninfas de las grutas y las montañas en la mitología griega.

Verticales

2. Símbolo del xenón.

3. Río y puerto del Perú.

4. Julio (unidad de trabajo), en la nomenclatura internacional.

5. Acción de ondear.

6. La una y la otra, las dos.

7. Medida náutica, equivalente a 1,852 km.

8. Elevé por medio de cuerdas.

9. Negación.

10. De Morelia, capital del estado de Michoacán, México.

12. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

13. Imborrable.

15. Adverbio latino, “textualmente”.

17. Pronombre posesivo de primera persona (pl.).

19. Hálitos, alientos, soplos.

21. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.

25. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

y su arranque en la taquilla estadounidense fue bastante significante, sin embargo, las opiniones del público lucen muy encontradas, entre quienes la amaron y quienes la odiaron.

26. Ilegal.

27. Percibir el sonido.

28. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

29. Especialista en urología.

30. Labiérnago.

33. Obtendrá lo que se disputa.

36. Cedazo muy tupido.

37. Sor, hermana religiosa.

41. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

43. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

44. Onomatopeya de la risa.

45. Elemento compositivo, “dos”.

47. Dativo del pronombre de tercera persona.

48. Símbolo del einstenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Recibimos lecciones de trabajo en equipo, paciencia y paz interior, pero una historia endeble y un villano débil no le hacen ningún favor a Po, el panda gigante de gran

corazón, con voz de Jack Black y amante de las bolas de masa en el centro de la saga”, escribió el crítico de cine Adam Graham en el sitio Rotten Tomatoes.

En el mismo sitio, Odie Henderson expresó su inconformidad con el filme: “Disfruté las tres primeras aventuras del Guerrero Dragón, pero lo mejor que puede hacer ahora es darle a esta serie un skadoosh muy necesario, enviándola a descansar en el reino de los espíritus cinematográficos”.

Pero a pesar de esto, el largometraje cuenta con 70% de aceptación por parte de los críticos y 87% por parte de la audiencia, un número bastante considerable para el sitio que se ha vuelto importante para valorar a las películas.

Brian Lowry, también crítico profesional, defendió al título en el sitio: “Por supuesto, hay mucho que se puede hacer en este punto con este tipo de concepto más allá de reciclarlo, pero el director Mike Mitchell mantiene la historia en movimiento incluso durante la exposición relativamente plana”.

Kung Fu Panda 4, estrena hoy en cines.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Revise sus inversiones y modifique lo que necesite actualización. Obtenga información de primera mano para evitar ser engañado por una interpretación errónea. Lleve a cabo cambios que fomenten mejores relaciones con sus socios.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Prepárese para aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Viajar, explorar actividades educativas y asociarse con personas que van en una dirección similar le darán impulso y le permitirán avanzar antes de que acabe el año.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Acepte lo que necesita hacer antes de que termine el año. No permita que nadie lo lleve por el mal camino ni lo convenza de descuidar sus responsabilidades. Su diligencia es lo que lo salvará de la pérdida. No crea todo lo que escucha ni ceda a la intromisión emocional.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Escuche con atención; amplíe su mente y sus opciones. Llame a aquellos que ofrecen buenos consejos y que piensa que podrían contribuir a algo que desea realizar. Un cambio de imagen que le brinde un atractivo actualizado llamará la atención. El romance va en aumento.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Un cambio relacionado con el trabajo le dará algo que considerar. Investigue sus opciones y prepárese para dar un paso. Un evento festivo propicio para el establecimiento de contactos jugará a su favor. Ponga su energía donde cuenta y diga no a la tentación.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Mantenga la mente abierta y no permita que el ajetreo y el bullicio lo abrumen. Comuníquese con sus seres queridos, pero no intente hacer demasiado por muchos. El equilibrio es necesario si quiere que las cosas vayan bien. Sea bueno consigo mismo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Organice un viaje o una salida con amigos o familiares que no ve con suficiente frecuencia. Difunda alegría festiva haciendo o diciendo algo alegre o útil. Piense en los cambios que desea realizar durante el próximo año y comience temprano sus propósitos de Año Nuevo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No es necesario gastar demasiado para disfrutar. Reunirse con sus seres queridos despertará su imaginación y le dará muchas ideas para realizar el próximo año. Cambiar su actitud o actualizar su imagen generará elogios y aumentará su moral. Se favorece el romance.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No haga promesas que no pueda cumplir ni dependa de que alguien más las cumpla. Siga avanzando en una dirección que se acerque a su objetivo. No confíe en los demás, centrarse en lo que mejor sabe hacer es la mejor solución.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Formule un plan que garantice su seguridad y su capacidad para hacer las cosas a tiempo. Un acontecimiento en el hogar o en el trabajo generará una oportunidad que lo incentivará a alcanzar su objetivo de vida. Celebre su buena suerte y planifique un futuro brillante.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Sea innovador y haga un cambio que lo aleje de la negatividad, las deudas y el estrés. Diga no a la extravagancia y a intentar complacer a todos. Establezca un presupuesto y busque formas originales de hacer sonreír a sus seres queridos.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No crea todo lo que escucha, pero sea amable y disfrute la retórica. Páguelo con amabilidad, animando a otros a hacer lo mismo. Elija el amor y el afecto en lugar de obsequios lujosos. Está con la persona equivocada si debe comprar su amor.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, decidido y sabe aprovechar las oportunidades. Es creativo y seguro de sí mismo.

VIDA + JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 1414 VIDA + JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
DREAMWORKS

Ministro de Deportes ruso levanta la voz

“Rusia no debe boicotear los Juegos Olímpicos de París”, aseguró ayer su ministro de Deportes, Oleg Matytsin, pese a las restricciones impuestas a la participación de los atletas rusos en reacción a la campaña militar en Ucrania. “No debemos desviarnos, cerrarnos, boicotear este movimiento”, declaró refiriéndose a los Juegos de París, según la agencia estatal Tass. “En la medida de lo posible, debemos preservar la posibilidad de dialogar y de participar”, agregó. /AFP

apuntó el pelotero.

Integrante de ese último título de liga en la ya lejana temporada de 2014, el jugador de 32 años destaca además de la planificación que tuvo la directiva al mantener a una buena base del equipo del año anterior, la presencia de elementos de jerarquía como Steven Moyers, Ronnie Williams, la llegada estelar de Robinson Canó y una base de mexicanos que lidera tanto Haper Gamboa, como Roberto Ramos y Julian Ornelas, más la presencia de Lorenzo Bundy como manager este año, tras ser campeón en tres ocasiones como jugador con la franquicia.

LOS PINGOS NECESITAN PONERLE FIN A LA DÉCADA DE AYUNO EN LA LMB, CON LA MENTE PUESTA EN UN NUEVO CAMPEONATO NACIONAL

PAULINO

Confirmado como capitán por segundo año consecutivo, Juan Carlos “Haper” Gamboa perfila un 2024 con Diablos Rojos del México nuevamente en busca del trofeo en la Liga Mexicana de Beisbol, que comenzará el 11 de abril ante los campeones vigentes Pericos de Puebla en el Hermanos Serdán de la Angelópolis, para el primero de los 93 partidos pactados de temporada regular.

Con apenas un día de entrenamiento en la renovada cancha del Alfredo Harp Helú, el infielder mexicano destacó a pregunta expresa de este medio, que por ahora él percibe un rebote menor de la pelota en comparación con años anteriores, sin considerar una afec-

tación en el juego.“La velocidad por abajo es algo similar pero sin duda es un cambio que beneficia aún más a este estadio, que es el mejor y más bonito de todo México”.

Tras la inversión de entre 25 millones de pesos que la franquicia realizó para modificar la superficie de su inmueble con apoyo de la marca norteamericana, Shaw Sports Turf, los Pingos proyectan su presentación en dicho escenario para la serie a dos juegos de pretemporada que sostendrán ante los Yankees de New York el próximo 24 y 25 de marzo, en encuentros que mantienen motivados a los jugadores del México.

“Estamos ansiosos porque ya llegue el día y siento que eso le da todavía un plus extra a la organización, que sabemos es la mejor de México. Nosotros saldremos a dar lo mejor en esos dos juegos y a demostrar de lo que está hecho el equipo y vivir la experiencia que es única”,

CONFIRMA COM NUEVOS UNIFORMES OLÍMPICOS

Aseguradas las vestimentas deportivas de la delegación tricolor para los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, el Comité Olímpico Mexicano confirmó a la marca mexicana Charly, como su nuevo socio comercial para la fabricación de dichas indumentarias por estos periodos olímpicos.

María José Alcalá recalcó la importancia de que una marca nacional sea la que apueste por vestir a los atletas tricolores, para que los mismos se sientan orgullosos y cómodos con tales indumentarias, para incluso llegar a generar envidia entre los demás competidores.

“Estas apuestas no son fáciles para las empresas. Son complicadas y Charly estará vistiendo a todas nuestras delegaciones. Desde

El objetivo en esta organización siempre está puesta en el campeonato, nosotros venimos con esa mentalidad y la visión de este roster es pelear por ello sí o sí”

Juan Carlos Gamboa beisbolista mexicano

“La llegada de Bundy nos inyecta ese espíritu ganador por lo que representa para el equipo. En el equipo estamos deseosos de que este sea nuestro año y tratamos de aprender lo más posible a él”, agregó el infielder de los Escarlatas.

Gamboa se enfoca en los detalles para comandar ahora a una novena que convive con la obligación de ganar cada torneo que disputa y que se ha quedado corto en la LMB durante la última década.

“En estas últimas semanas nos enfocamos en los detalles durante los entrenamientos y veo a un equipo muy fuerte que quiere que este año sea la excepción”, destacó el mexicano Durante un evento en el que los Diablos Rojos del México anunciaron su nueva relación comercial con la marca de automóviles JAC, con presencia en el país desde hace siete años, se confirmó que además de una alianza en la que dicha empresa será el transporte oficial del equipo, también partirán con su logotipo en la playera que utilicen los Escarlatas la próxima semana ante los Yankees en Ciudad de México.

Panamericanos Juniors, Juegos Olímpicos de la Juventud, Juegos Olímpicos de Invierno y por supuesto los de verano. Queremos que todas las federaciones también se sientan bien atendidas por nuestro patrocinador”, apuntó la presidenta del COM.

La marca mexicana informó que hasta el momento ha llegado a un acuerdo con diez distintas federaciones deportivas, para cumplir con las especificaciones que requieren los uniformes de sus disciplinas, aunque ya se tienen proyectadas materiales accesorios básicos que serán entregados en los primeros días de junio.

“Para nosotros esta es la colaboración más importante que hemos tenido porque cerramos una pinza en que estamos compartiendo los mismos valores y entendemos que una marca mexicana tiene que vestir a nuestros atletas”, destacó Mauricio Rodríguez, director de Sports Market de dicha marca. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
@COM_MEXICO
FOTOS: DANIEL PAULINO DANIEL
CHAMPIONS LEAGUE PREMIER LEAGUE MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA At. de Madrid 3-2 (p) Internazionale Borussia D. 2-0 PSV Eindhoven Bournemouth 4-3 Luton Town Phillies 4-1 Tigers Rays 4-3 Twins Twins 1-1 Cardenales Yankees 4-9 Red Sox Blue Jays 10-3 Pirates Marlins 1-2 Nationals Dodgers 1-8 Mariners Royals 3-2 Angels Giants 11-19 Reds Guardians 3-8 Cubs Dbacks 5-7 Rockies Padres 12-11 Athletics UEFA EUROPA LEAGUE LIGA DE CAMPEONES LIBERTADORES LIGA DE EXPANSIÓN MX NBA Rangers vs. Benfica 11:45 am Slavia Prague vs. AC Milan 11:45 am Villareal vs. Marseille 11:45 West Ham U. vs. SC Freiburg 11:45 am Atalanta vs. Sporting CP 2:00 pm Bayer L. vs. FK Qarabag 2:00 pm Brighton vs. AS Roma 2:00 pm Liverpool vs. Sparta Prague 2:00 pm Alajuelense vs. New England 6:00 pm Monterrey vs. FC Cincinnati 8:15 pm Nacional vs. Always Ready 6:30 pm Morelia vs. Cancún 19:05 U. de G. vs. Celaya 21:05 Celtics vs. Suns 17:30 Rockets vs. Wizards 18:00 Bulls vs. Clippers 18:00 Bucks vs. 76ers 18:00 Thunder vs. Mavericks 20:00 Trail Blazers vs. Knicks 20:00 RESULTADOS PARA HOY @ATHLETICS

En breve

FUTBOL

El equipo Almería destituyó ayer a su entrenador Gaizka Garitano, al que sustituyó por Pepe Mel, informó el club. “Gaizka Garitano deja de ser entrenador de la UD Almería una vez que el club y el técnico han firmado la desvinculación del contrato que les unía”, afirmó el Almería. Los malos resultados del club andaluz, sotanero del campeonato español, han llevado a la destitución de Garitano, apenas cinco meses después de hacerse cargo del Almería. Garitano, que había llegado al Almería en octubre en sustitución de Vicente Moreno, será sustituido por Pepe Mel. /AFP

Helmut Marko minimiza esfuerzo de Checo Pérez

Mercedes le giña el ojo a Carlos Sainz

AFP

Indálicos despiden a su entrenador AFP

El asesor de la escudería Red Bull aseguró que el subcampeonato del mexicano en 2023 se debió a los errores de sus contrincantes

Cuestionado sobre la actualidad deportiva que vive Sergio Pérez en Red Bull, Helmut Marko aseguró que el mexicano no tiene pretexto alguno para no competir en lo alto de la parrilla, pues cuenta con un auto similar al de su compañero, Max Verstappen.

ROMA

Confirman dimisión de Sarri

La Lazio confirmó el miércoles la dimisión de su entrenador Maurizio Sarri tras una racha de derrotas, anunciada el martes por los medios italianos, e indicó que será reemplazado por su adjunto Giovanni Martusciello. “La Lazio anuncia que Maurizio Sarri ha presentado su dimisión del puesto de entrenador” del equipo, anunció el club romano en un breve comunicado. “A su vez, el club ha decidido confiar el rol de entrenador a Giovanni Martusciello”, hasta ahora brazo derecho de Maurizio Sarri, precisa el texto. Según la prensa italiana, esta sustitución es temporal. /AFP

POLO ACUÁTICO

Michoacanos van al Mundial

Cinco nadadores de la disciplina de polo acuático, se prepara arduamente de cara a su participación con la selección mexicana Sub 16, en el Campeonato Mundial de Waterpolo y Deportes Acuáticos 2024, a celebrarse del 18 al 24 de junio en Malta. Alan Hurtado, Emilio Núñez, Víctor Ramos, Iker Mendoza y Franco del Río, son los jóvenes de nuestro estado que fueron convocados para conformar el representativo nacional que buscará ganarse un lugar en el podio. Los jugadores purépechas entrenan de lunes a sábado en la piscina del Complejo Acuático Aquiles Serdán. /QUADRATIN

“Este año ya no experimenta con el auto, sino que comienza más o menos con la misma configuración básica que Max, solo hay diferencias sutiles en sus puestas a punto”, apuntó el asesor de la escudería. De acuerdo con el austriaco, el segundo lugar del mexicano en el campeonato mundial del año anterior se debió principalmente a las irregularidades que mostraron los rivales, al destacar que el tapatío siempre fue más rápido con autos que eran buenos desde su fabricación.

POWER RANKINGS

Aún pese a haber sostenido un fin de semana positivo, sin cometer errores en la clasificación y con una carrera en Jeddah que le significó su segundo podio de la temporada, los analistas de Fórmula 1 dejaron nuevamente a Sergio Pérez fuera del top 3 de los Power Rankings tras el Gran Premio de Arabia Saudita.

Con una calificación de 8.0, el mexicano fue ubicado en la quinta posición, superado por Max Verstappen que tal y como sucedió en pista, finalizó por encima de toda la parrilla en las calificaciones posteriores con un 9.6 de promedio.

Sergio Pérez aparece en la quinta plaza con un promedio de 8.0, que según los analistas describe el sólido fin de semana que tuvo el mexicano en territorio arábigo, pero sin explicar el porqué Leclerc o Piastri fueron mejores.

“Pérez tuvo un gran inicio en Arabia Saudita con un rápido rebase sobre Charles Leclerc por la segunda posición en las primeras vueltas. Aunque tuvo una sanción de cinco segundos por una salida imprudente, que puso en riesgo su puesto en podio, consiguió una diferencia suficiente para mantener su segundo sitio y lograr con ello

el segundo 1-2 de Red Bull en la temporada”, explican. Aunque el castigo que recibió Checo parece ser el único punto negativo en Arabia Saudita, los expertos no esclarecen los puntos a favor de Leclerc o Piastri, de quienes únicamente destacan su regularidad el día de carrera y en el caso del australiano, simplemente se resaltan un cuarto lugar por encima de Lewis. Con el promedio de las dos carreras, Checo Pérez cayó hasta la quinta posición con un promedio de 7.7, en un Power Ranking de la campaña que tiene a Verstappen como líder con 9.6. /24HORAS

Se acabó el sueño de Luca Nardi

Tras dar la sorpresa del año batiendo a Novak Djokovic en la tercera ronda, el italiano Luca Nardi (123 del mundo) fue eliminado ayer por Tommy Paul en el Masters 1000 de Indian Wells, California, donde Daniil Medvedev desembarcó con fuerza en los cuartos de final.

El tenista de Pésaro, de 20 años, fue el jugador de menor ránking en tumbar a Djokovic en un Masters 1000 o Grand Slam, arruinando la reaparición del astro balcánico en el desierto de California tras cinco años de ausencia.

Pero el recorrido de ensueño de Nardi, que logró un puesto en el cuadro principal por abandono a última hora del argentino Tomás Etcheverry, llegó a su fin ayer a manos del experimentado Tommy Paul.

El estadounidense, número 17 de la ATP, se deshizo sin mayores dificultades del italiano por 6-4 y 6-3 y clasificó por primera vez a unos cuartos de un Masters 1000 celebrado en su país.

El rival de Paul será el noruego

Casper Ruud, otro debutante a estas alturas en Indian Wells, que sudó para doblegar al francés Gael Monfils por 3-6, 7-6 (7/3) y 6-4.

NAVARRO SORPRENDE A SABALENKA

Emocionada por ser el centro de atención tras eliminar a la segunda mejor tenista del mundo, Emma Navarro indicó que el triunfo gestado ante Aryna Sabalenka es fru-

Después de anunciar la salida del multicampeón de Fórmula 1, Lewis Hamiton, de la escudería Mercedes, las reuniones y conversaciones privadas comenzaron a darse entre dueños, técnicos y corredores yahora trascendió que el español Carlos Sainz es un fuerte candidato para llegar a suplir la figura del inglés en 2025.

Específicamente, algunos medios europeos hablan de conversaciones con Torger Christian ‘Toto’ Wolff, jefe de Mercedes, equipo que tendría a Sainz como uno de los principales candidatos para acompañar a George Russell el año que viene.

Después de que parte del equipo del español permaneció mucho tiempo en el hospitality de Mercedes, en donde tuvieron una reunión con Wolff durante el Gran Premio de Arabia Saudita del pasado fin de semana, los informes comenzaron a surgir en medios especializados.

Medios italianos señalaron que el círculo cercano de Carlos, incluido su padre Carlos Sainz Sr., así como su mánager, Carlos Orono, ya tuvieron algunas reuniones para buscarle un nuevo equipo a Sainz jr. /24 HORAS

Pide matrimonio a su pareja en la cancha

El futbolista australiano Josh Cavallo le pidió matrimonio a su pareja en el campo de su club, el Adelaide United, al que agradeció haber proporcionado “un espacio seguro en el futbol”.

El australiano de 24 años se convirtió en 2021 en uno de los primeros futbolistas en anunciar abiertamente su homosexualidad, un paso elogiado tanto dentro como fuera del mundo del deporte.

Según publicó en sus redes sociales, Cavallo pidió matrimonio a su pareja, Leighton Morrell, en el estadio Hindmarsh, con las gradas vacías.

to de años de trabajo para poder ganarse el derecho a competir ante las mejores del mundo. Clasificada en el sitio 23 para Indian Wells, la norteamericana se impuso a la bielorrusa en tres sets con parciales de 6-3, 3-6 y 6-2, para instalarse en los cuartos de final del Masters 1000 de California y lista para lo que le depare el torneo. /AFP Y 24 HORAS

“Gracias Adelaide United por ayudar a organizar esta sorpresa”, dijo Cavallo, junto a una imagen de él de rodillas ofreciendo el anillo a su pareja.

“Parecía correcto compartir este momento especial en el estadio donde empezó todo”, agregó el futbolista, que se ha erigido en un portavoz de los derechos LGBTQ. /AFP

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 16 D X DT X T 24 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 AFP
QUADRATIN
@CARLOSSAINZ55 AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.