Piden cuidar a menores y abuelitosante ola de calor
Especialista en salud advierte de la vulnerabilidad en bebés, niños y adultos mayores por temperaturas extremas, ya que cuando el termómetro se mantiene arriba de los 36 grados C, los cuadros más frecuentes son dolor de cabeza, vómito, desorientación y fatiga, entre otros.
YUCATÁN P. 3
Renán
ROBO DE IDENTIDAD REPRESENTA EL 40% DEL TOTAL DE REPORTES
Impacta a Yucatán casos de ciberdelito
La extorsión telefónica es un problema que a lo largo de los años ha ido escalando en el estado. En este tipo de delito, los criminales utilizan las llamadas para intimidar y presionar a sus víctimas para que les entreguen dinero o bienes. En 2022, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán mencionó que estos actos representan el 30% de los ilícitos cibernéticos en la entidad, ese año se registraron mil 800 delitos cibernéticos En 2023, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), recibió 2 mil 500 llamadas por coersión en los primeros seis meses del año YUCATÁN P. 5
Barrera ofrece propuesta a maestros
El candidato común por el PAN, PRI y NA aseguró que trabajando unidos con el sector magisterial, construirán una mejor propuesta educativa P.6
primer volanteo
24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
REDUCIR SOBREPOBLACIÓN DE MICHIS Y LOMITOSP.2 NFL MÉXICO
PRÁCTICA. Alistan el Campeonato Nacional Femenil U-16 de Tochito Bandera en colaboración con la NFL México y a Fundación Broncos de Denver que se realizará en el complejo deportivo Kukulcán, el 16 y 17 de este mes, donde participarán 400 deportistas de 32 estados del país. DTX 15
BUSCAN
Huacho Díaz Mena realiza su
El candidato por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán anunció que el médico lo dio de alta tras la fractura que sufrió en su brazo derecho P.6
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 AÑO II Nº 578 I YUCATÁN
¿SERÁ?
Irritación en Valladolid
Los habitantes de Bolmay y Lolbé, comunidades mayas de Valladolid, se cansaron de la falta de atención a sus comisarías y decidieron mejorar el deplorable estado del camino entre ambos poblados.
A pesar de solicitar ayuda a los mandatos locales sin respuesta, se organizaron para embutir el camino.
Trabajando con palas y picos, se turnan en grupos para mejorar el tramo.
Esta acción beneficia también a los pobladores de Pabalán en Valladolid.
Nos dicen que en la comunidad brotan protestas contra las promesas incumplidas del alcalde
Alfredo Fernández Arceo. Algunas personas hasta se quieren organizar para la compra de materiales con el fin de mejorar la situación urbana. ¿Será?
Negociación magisterial
El SNTE comenzó negociaciones para aumentar los salarios de los maestros en Yucatán, donde hay 35 mil docentes.
Emmanuel González Chávez, líder de la Sección 33 del SNTE, enfatizó que los incrementos han sido significativos en otros sectores educativos. En Yucatán, 17 mil docentes son de la Sección 33 y los restantes de la Sección 57.
El porcentaje del aumento aún se desconoce y esperan un despegue salarial justo este año. ¿Será?
Denuncia morenista por espectaculares
Morena denunció ante el IEPAC el presunto robo de espectaculares de su candidato a la gubernatura, Joaquín Huacho Díaz Mena.
Alain Gómez Chuc, representante ante este Instituto, señaló que han tenido que recurrir a la Fiscalía estatal en varias ocasiones por este motivo. Los espectaculares estaban ubicados en lugares transitados como Plaza El Patio y la fábrica de galletas Dondé.
Solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública los videos de las cámaras de vigilancia para esclarecer el caso. ¿Será?
El chapulínJorge Carlos denuncia a panista
Una más de políticos, Jorge Carlos Ramírez Marín, ex priista y hoy candidato al Senado por Morena, denunciará a Jorge Díaz Loeza, aspirante a la Alcaldía de Tizimín por el PAN, por actos anticipados de campaña.
Dicen que Díaz Loeza colocó propaganda fuera del tiempo establecido por el INE, iniciando el 31 de marzo. Ramírez Marín constató estas acciones en el oriente del Estado, donde el panista instaló mantas en casas.¿Será?
SERÁ ESTE MIÉRCOLES
Llaman esterilizar a mascotas en el municipio de Progreso
ATENCIÓN.
El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Subdirección de Ecología, realizará la V Jornada de Esterilización Canina y Felina a Bajo Costo, este miércoles 13 de marzo.
Las autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a inscribir a sus mascotas, acudiendo a las oficinas de la Subdirección de Ecología, ubicadas en avenida Yucalpetén, calle 19 entre 18 y 20, frente al Puerto de Abrigo, a un lado del Juzgado Familiar.
Se informó que la atención quirúrgica tiene un costo de recuperación de 300 pesos, y los requisitos son que las mascotas acudan sanas y limpias, en ayuno de 12 horas, no estar en celo o lactancia. En el caso de los perros deben ser llevados con correa y de los gatos en transportadora.
La esterilización de perros y gatos es una práctica fundamental en la promoción del bienestar animal y en el control de la población de mascotas.
De acuerdo con el Ayuntamiento, los principales objetivos de la esterilización es controlar la población de perros y gatos.
“Cada año, muchas mascotas son
abandonados en las calles o terminan en refugios de animales, algunos de los cuales son sacrificados debido a la falta de hogares permanentes”.
“La esterilización ayuda a prevenir la reproducción descontrolada y contribuye a reducir la cantidad de animales sin hogar y en situación de calle”, expusieron las autoridades.
Explicaron que, además de controlar la población, la esterilización ofrece una serie de beneficios para la salud de las mascotas.
En las hembras, reduce drásticamente el riesgo de desarrollar infecciones uterinas y cáncer de mama, especialmente si se realiza antes del primer celo.
En los machos, disminuye la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de testículo y el de próstata, y puede ayudar a prevenir comportamientos no deseados, como el marcaje territorial y la agresión.
“La esterilización también puede tener un impacto positivo en el comportamiento de los animales. En muchos casos, reduce la agresividad, la territorialidad y la tendencia a escapar en busca de pareja durante el celo”, agregó el Ayuntamiento.
“Los animales esterilizados tienden a ser más tranquilos y menos propensos a tener comportamientos destructivos o molestos, lo que puede mejorar la convivencia con sus dueños y la comunidad en general”.
Reiteró que esterilizar a una mascota es un acto de responsabilidad por parte del propietario. /24HORAS
EN LA WEB
24horasyucatan.mx
Golpea sequía extrema; quedan presas sin agua
DESABASTO.
Inmortaliza empresa Mattel a su majestad
Se inconforman por selección de aspirante
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ HISTORIA SIN FIN
AFP AFP
QUADRATÍN
De acuerdo con las autoridades la esterilización de perros y gatos es con el fin d e garantizar el bienestar aniumal y el control de la población.
El temor a la falta de agua se apodera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México .
TODA AZUL. Una Barbie a su imagen y semejanza para la reina Camila de Inglaterra .
ESPECIAL SIN RECONOCIMIENTO. Colectivo LGBTQ+ rechaza candidatura de Kathia Bolio al Senado.
Exhortan a cuidar niños y abuelos ante ola de calor
Síntomas. El doctor
Enriquez Peñiche dijo que la población vulnerable puede presentar mareos y vómitos
GUILLERMO CASTILLO
La temporada cálida ha regresado al estado y con ello las altas temperaturas, y son los adultos mayores e infancias los sectores de población más vulnerables ante estas condiciones climáticas, así lo advirtió el médico internista Francisco Enríquez Peniche.
El especialista indicó que para estas semanas que se prevé regresen las temperaturas extremas, también así lo hagan los casos de golpes de calor, deshidratación o incluso quemaduras a causa de prolongados periodos al sol, entre la población yucateca, siendo los niños, niñas y personas de la tercera edad la población más vulnerable ante estos casos.
El experto en salud comentó que con la cercanía de las vacaciones de Semana Santa y las altas temperaturas que se esperan en la entidad y particularmente en la capital del estado, se tiene que estar atento a la salud de ancianos, así como de niños y niñas.
Explicó que los mencionados sectores de la población vulnerables sufren complicaciones relacionados a los calores intensos, debido a que sus sistemas de regulación no son tan eficaces como las personas adultas jóvenes, es decir, son más propensos a experimentar golpes de calor o deshidratación.
Francisco Enríquez Peniche dijo que lo primordial es reconocer los primeros síntomas por golpe de calor “como es el gotamiento muy marcado, luego de una exposición a las altas temperaturas en ocasiones también pueden aparecer mareos, náuseas e incluso piel enrojecida”.
Detallan en libro bondades de La Chaya, hoja con alto valor nutritivo
Investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentaron el libro “La Chaya: Una Alternativa para Mejorar la Alimentación Familiar”, en la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey 2024), donde expusieron las características, los usos y el valor nutritivo de esta hoja ancestral.
“La chaya es una hoja que tiene un alto valor nutritivo ya que, si se compara con otras verduras, tiene más proteína, más calcio, más hierro, más vitamina A y más vitamina C”, aseguró el científico del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” (CIR-UADY), Ángel Lendechy Grajales. El libro se descarga en www.libreria.uady.mx
Mañanas frescas y tardes calurosas
Un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, asociado con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos en zonas del noroeste, oriente y sureste de México, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado a nublado
Ante esta sintomatología, el médico Enriquez recomendó mantener a niños, niñas y personas de la tercera edad bien hidratados, buscar refugios en lugares bien ventilados y frescos, evitar largas exposiciones al sol, sobre todo en las horas más calurosas del día
durante el día, con lluvias aisladas en ciertas regiones, así como ambiente fresco a templado durante la mañana, por la tarde será caluroso a muy caluroso, el viento mantendrá rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en las costas de la Península yucateca.
También podrían presentarse algunas tormentas moderadas aisladas en el noreste, oriente,
que son de las 11 a 16 horas. El galeno indicó que en cuanto a la aparición de quemaduras solares es importante el uso de protector de amplio espectro con un factor de protección adecuado y aplicarlo de manera regular durante esta temporada cálida.
centro, sur noroeste de Yucatán esto por la formación vespertina de la Vaguada Maya, así como lluvias de menor intensidad en el resto de la región por el arribo de aire marítimo tropical.
Para el resto de la semana, prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvia sobre la mayor parte del territorio nacional.
Consideró que hay que estar conscientes de los riesgos asociados a las altas temperaturas en lugares como en el que vive la población yucateca, esto con el fin de que puedan protegerse y disfrutar de este periodo vacacional por la Semana Santa.
CORTESÍA
DIAGNÓSTICO. Médicos realizan un examen para evaluar el nervio óptico.
El glaucoma afecta al 10% de los adultos mayores
Se estima que alrededor del 2% de la población yucateca mayor de 40 años padece de glaucoma, y esta cifra aumenta con la edad, llegando a afectar hasta al 10% de las personas mayores de 70 años.
El glaucoma es una enfermedad ocular común en Yucatán, afectando a una proporción significativa de la población, por lo que detectar el glaucoma a tiempo y recibir el seguimiento médico adecuado son aspectos cruciales para controlar la enfermedad y evitar complicaciones graves.
En el estado se intensifican los esfuerzos para concientizar a la población sobre el glaucoma, una afección ocular insidiosa que puede causar daño al nervio óptico y eventualmente llevar a la pérdida de visión y ceguera total.
El IMSS en Yucatán insta a las personas que tienen antecedentes familiares de glaucoma o experimentan cambios en su campo visual a buscar evaluaciones oftalmológicas para descartar esta enfermedad u otras complicaciones relacionadas con la visión.
La doctora Verónica Romero Vázquez, jefa del servicio de Oftalmología del Hospital General Regional (HGR) No. 12, explica que el glaucoma se caracteriza por alteraciones en la presión dentro del ojo, lo que resulta en daño al nervio óptico y pérdida de la visión. Afortunadamente, con un seguimiento médico adecuado, esta condición puede controlarse.
“Es importante destacar que en el IMSS Yucatán se ofrecen tratamientos pertinentes para el glaucoma, y la detección oportuna puede marcar una diferencia significativa en el manejo de la enfermedad”, dijo la especialista.
Entre los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar glaucoma se incluyen el consumo de esteroides, problemas de visión como miopía o hipermetropía, alteraciones estructurales en el nervio óptico, migrañas, y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, así como lesiones oculares y la edad superior a los 40 años.
La causa más común del glaucoma es el aumento de la presión intraocular (PIO)./ 24HORAS CORTESÍA
3 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO
PROTECCIÓN .Expertos recomiendan que para evitar las quemaduras solares es importante el uso de protector de amplio espectro con un factor de protección adecuado y aplicarlo de manera regular durante la exposición.
PROPENSOS A SUFRIR GOLPES DE CALOR, DESHIDRATACIÓN Y DOLOR DE CABEZA
AYUDA LA CONTENCIÓN DEL ÍNDICE INFLACIONARIO
ECONOMÍA. En los últimos años el sector de la construcción se ha ido empoderando, y en buen medida, se debe a que el índice inflacionario mantiene una disminución, lo que beneficia a nuevos desarrollos en Yucatán.
Se estabiliza industria de la construcción: CMIC
Optimistas. Desarrolladores confían en que disminuya las tasa de interés que se aplica en financiamientos
GUILLERMO CASTILLO
Debido a que los últimos meses los índices inflacionarios en el país han estado contenidos como resultado de las estrategias del Banco Central, los impactos económicos negativos para la industria de la constricción no se han salido de control, así lo declaró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, Raúl Monforte González.
De acuerdo a los últimos datos dados a conocer por el Inegi, la inflación para el último reporte, que corresponde al mes de febrero se ubicó en 4.40 por ciento, se trata del registro más bajo en los últimos tres meses.
Al respecto, el presidente de CMIC en la entidad consideró que se puede avanzar aún más para reducir los efectos inflacionarios y con ello las tasas de interés que al momento no han disminuido, ya que se encuentra actualmente en 11.25 por ciento.
De hecho, el 21 de marzo próxi-
Perfilan apertura de la Expo Construcción 2024
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, Raúl Monforte González informó que ya está todo para la realización de la edición número 26 de la Expo Construcción, la cual se llevará a cabo del 21 al 23 del presente mes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Serán alrededor de 100 empresas expositoras, las cuales buscarán un espacio de negocios con potenciales clientes. Del universo
mo, la Junta de Gobierno del Banco de México dará a conocer su decisión en la política monetaria, es decir, se piensa que ese comportamiento de desaceleración inflacionaria pueda ser un aliciente para al fin se pueda bajar la tasa de interés.
Monforte González dijo que existe un ápice de esperanza para que disminuyan las tasas de interés que se aplica en los financiamientos aplicados a infraestructura.
El líder empresarial comentó
total de participantes, 47 por ciento serán empresas locales, mientras que el otro 53 por ciento se tratará de compañías nacionales e internacionales.
Consideró que la Expo Construcción se ha vuelto en un referente en el sureste del país de lo que significa la cadena de valor ligada a esta industria, por lo que esperan captar en estos tres días unos 5 mil asistentes que es una cifra similar a la de 2023.
/GUILLERMO CASTILLO
que este comportamiento de desaceleración inflacionaria significa para el sector de la construcción mantener sus precios en general para no depositar esas diferencias al consumidor final.
“Si los tiempos de duración de los proyectos se prolongan debido a retrasos en la tramitología, eso tiene un impacto que puede equipararse o que incluso podría ser mayor que las alzas en los precios de los insumos”, concluyó
Buscan con las bibliotecas itinerantes fortalecer lazos de madres con hijos
La asociación de la sociedad civil organizada “Investigación y Educación Popular Autogestiva” (IEPA A.C.) en alianza con madres e infancias de comunidades mayas, buscan fortalecer vínculos emocionales, a través de bibliotecas itinerantes e interactivas.
La representante de IEPA A.C. Laura Quijada Enríquez explicó que desde 2020 están trabajando su proyecto de acompañamiento a la crianza en comunidades de pueblos originarios como en: Mayapán, Cantamayec, Maní, Teabo, Cholul y Nenelá. “El objetivo es crear un espacio de encuentro entre las madres de familias, sus hijos o hijas, de la mano
de una figura educativa de esta organización”.
Quijada Enríquez señaló que en estos espacios se comparten las experiencias de maternar, los estilos de crianzas, los conflictos que se encuentran las mujeres durante este proceso, luego de esta parte se van trabajando con las partes implicadas en temas relacionados a la alimentación, el apego, el juego entre otros tópicos importantes para un sano desarrollo de las infancias.
Indicó que una herramienta que les ha servido para construir un vínculo fuerte entre madres y sus hijos o hijas son las bibliotecas itinerantes.
El crecimiento en el número de mujeres en las carreras de ingenierías, matemáticas y tecnologías de la información obliga a que este sector demande la creación de un organismo rector cuyo objetivo sea el de regular estratégicamente ese crecimiento, indicó Víctor Morales Rivas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Tecnologías de Información (Canieti).
El directivo indicó que se marcha por buen camino y felicitó que las políticas del Gobierno estén rindiendo frutos y por ello deberían permanecer.
“La verdad que ya es un gran avance lo que está haciendo este Gobierno sobre todo en el tema de mujeres Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés), como lo podemos ver ya la matrícula ha crecido, que eso es una parte muy importante sobre todo porque sabemos la capacidad y el talento que tienen las mujeres”.
“Es algo que debiera de quedarse, así como la agenda de capacitación en inglés y que el alcance sea mayor y en ambos sentidos”, manifestó.
Morales Rivas anticipó que en el actual proceso electoral están considerando proponerles a los candidatos, a diversos cargos públicos, que permanezca la enseñanza de inglés, ya que es un proyecto que le presentarán a los candidatos, pues es parte de lo que
como sector en electrónica telecomunicaciones y tecnologías de información se les va a presentar. El presidente de la Canieti dijo que también pedirán que haya un organismo rector en la parte de tecnologías de información para buscar las figuras, “pero que haya un mecanismo donde todo lo que se está haciendo en cuestión de innovación y tecnologías de información, que vaya de una manera estratégica”.
“Lo que estamos viendo en el sector empresarial de las tecnologías ya forman parte de una estrategia muy importante de transformación digital en las empresas y que no sólo debe quedarse en las empresas. Si debe tocar todos los sectores y haciendo esto de una manera ordenada estratégica con una visión a 2030 pues naturalmente va a impulsar más a todos los negocios del Estado y a la economía del estado para lograr un desarrollo tecnológico”, manifestó Víctor Morales . Por otro lado, dijo que la conformación de Yucatán como un polo tecnológico de transformación, todavía está pendiente la firma del decreto presidencial.
“Yo creo que eso es igual parte junto con todas las demás políticas públicas que están haciendo del lado empresarial que ayudaría naturalmente a cerrar este círculo y a impulsar más las tecnologías de información”, expresó.
/EDGAR MUÑOZ
OPCIÓN. Año con año las mujeres se vinculan más a las carreras de ingenierías, matemáticas y tecnologías de la información.
Consideró que son un pretexto para crear una fuerte conexión entre ambas partes.
“Existen puntos en donde las sesiones de estas bibliotecas itinerantes se desarrollan en maya, su lengua materna”.
“Nosotros estamos ahora en ese tránsito de cómo poner al centro la importancia de la lengua materna”, indicó la especialista.
Destacó que esa oportunidad de desarrollar estas estrategias en las lenguas originarias es una oportunidad para la preservación de estos dialectos que persisten en lugares como en el interior del estado.
Quijada Enríquez dijo que cuentan con un grupo de seis agentes educativos, promotoras que están llevando esta estrategia a los puntos del estado. Relató que aproximadamente entre estas comunidades tienen un alcance de 175 infancias, menores de cuatro años.
Expuso que, pese a que el esque-
EXPERIENCIAS
Expertos del IEPA, A.C., desarrollan una estrategia para provocar la unión familiar a través del conocimiento y llevarlos de forma itinerante.
ma está diseñado para brindar a tención a las infancias menores de 4 años, las mamás y sus hijos e hijas insisten en acudir luego de esta edad, ya que existe una buena aceptación del programa que se las ingenia para crear espacios seguros en donde se comparte la experiencia de la maternidad.
/2GUILLERMO CASTILLO
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 4 LOCAL Más mujeres dominan teconologías de punta
CORTESÍA
CORTESÍA
ESPECIAL
PRESENCIA. El homenaje a la escritora se realizó en el marco de la Feria Internacional de la Lectura, evento del que ella era muy asidua.
Rinden el homenaje a Cristina Pacheco
“Esos viajes a la Filey eran el deleite de mi madre, fuimos muy felices ahí, me emociona mucho que este espacio se fortalezca cada vez más”, fueron las palabras de Laura Emilia, mediante un correo electrónico, para agradecer el reconocimiento luctuoso a su madre, la periodista Cristina Pacheco, que se denominó “El sentido responsable de la vida”.
En el marco de la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2024, la directora de UC-Mexicanistas, Sara Poot Herrera, dio lectura a esta carta que también reveló que la hija de la homenajeada resaltó el cariño que la Filey le tenía a sus padres.
“En este correo decía Laura Emilia, no quiero pensar que el fallecimiento de mi madre signifique el fin de mi relación con la Filey”, relató Poot Herrera.
Enseguida, la también investigadora recordó que Cristina Pacheco estuvo presente en la Feria desde la entrega del Premio Excelencia en las Letras a su esposo José Emilio Pacheco, galardón que ahora lleva su nombre, y tras su fallecimiento, con gran entereza ella estuvo aquí cada edición.
Su vasta obra, continuó, convierte a la conductora del Canal Once en un gran caleidoscopio cultural, ya que “las historias que contó van armando un mapa de los afectos, de la gente que se nos ha ido, de la que permanece, en ella tenemos un gran legado.
En presencia del rector de la
LEGADO
Entre la obra de la periodista destacan las obras narrativas “Sopita de fideo”, “Para vivir aquí”, y “Limpios de todo amor”.
PROTAGONISTAS
El Doctor en Letras Roberto Domínguez Cáceres señaló que las narraciones de Cristina Pacheco venían de las historias de la gente.
TRABAJO
La profesora investigadora de la Facultad de Antropología de la UADY, María Dolores Almazán Ramón, indicó que la generosidad, perseverancia, empatía, rigor y respeto enmarcó la obra de la homenajeada, porque abrió camino en el periodismo desde muy joven.
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, la escritora propuso que la memoria de Cristina Pacheco perdure en la Filey, “para que al igual que José Emilio nos acompañe por siempre ”.
Por su parte, la escritora Carmen Boullosa señaló que la homenajeada dedicó su trayectoria a dignificar a las personas.
Resaltó que su forma de contar historias por la que, en 2010, la Unesco nombró su programa “Aquí nos tocó vivir” como una memoria de la vida./24 HORAS
Registrán más de 2 mil extorsiones cibernéticas
Amenaza. El robo de identidad es el más utilizado con un 40%, seguido de fraudes con 30%, reporta la SSP
EDGAR MUÑOZ
La extorsión telefónica es un problema que a lo largo de los años ha ido escalando en Yucatán. En este tipo de delito, los criminales utilizan el teléfono para intimidar y presionar a sus víctimas para que les entreguen dinero o bienes.
En 2022, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán mencionó que las llamadas de extorsión representaban el 30% de los delitos cibernéticos en el estado, ese año se registraron mil 800 delitos cibernéticos en el estado.
En 2023, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), de Yucatán, informó que recibió 2 mil 500 llamadas por extorsión en los primeros seis meses del año, donde el robo de identidad es el más utilizado, con un 40%,
seguido de fraudes, con un 30% y extorsión con 30%.
Cientos o tal vez miles de extorsionadores en la República Mexicana operan para adjudicarse, mediante engaños, lo poco o mucho que pueda tener un habitante en cualquier parte del país, sólo basta tener un teléfono para estar a merced de sus inesperadas llamadas.
“A pesar de esas cifras, afortunadamente en Yucatán, no son muy significativas las extorsiones aún, como en otros estados, por eso se conmina a la ciudadanía a reportarlo”, indicó el comandante Marco Antonio Maya, jefe de la Unidad Anti Extorsiones y Secuestros virtuales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El especialista mencionó que gracias a la denuncia ciudadana y reporte al número telefónico 911, la Policía da seguimiento e investiga a cualquier tipo de llamadas amenazantes, a veces de supuestos bancos o de fraudes por internet, -que son los más comunes-. El directivo policial enfatizó en que no hay que confiar en todo lo
A pesar de esas cifras, en Yucatán, no son muy significativas las extorsiones aún, como en otros estados, por eso se conmina a la ciudadanía a reportar el delito”
MARCO ANTONIO MAYA
Jefe de la Unidad Anti Extorsiones
que se ofrece en la red o en llamadas, “pues estos delincuentes están al acecho las 24 horas, los 365 días del año, para extorsionar, utilizando diversos métodos para engañar a sus víctimas. Algunos de los más comunes son las llamadas de secuestro virtual, que es cuando los criminales encuentran una víctima que les cree que tienen a un familiar secuestrado, para luego exigir un rescate para liberarlos”. El funcionario de la SSP advirtió que ante cualquier amenaza es necesario colgar inmediatamente, mantener la calma y tener bien claro el mensaje de lo que le pidieron o dijeron para reportarlo al 911.
Fortalecen la protección a mujeres
Con el objetivo de brindar ayuda y fortalecer los lazos de cooperación entre el Ayuntamiento de Mérida y la Red Nacional de Refugios, el alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el Centro de Atención y Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema (Carem), en donde realizó un recorrido por las instalaciones y escuchó las experiencias de las mujeres.
Acompañado de la presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, así como de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, Ruz Castro supervisó el modelo de atención y los servicios que se brindan a las mujeres y sus familias, cumpliendo con lo establecido en la Ley de acceso a una vida libre de violencia en el municipio de Mérida.
“El Carem es uno de los primeros refugios en crearse como Centro de Atención y Refugio para las Mujeres con o sin hijos en Situación
de Violencia. Este es un espacio confidencial, temporal, seguro y gratuito que proporciona atención integral. Además, birnda servicios de carácter psicológico, educativo, médico, legal y de trabajo social a mujeres, sus hijas e hijos que han sido víctimas de violencia extrema en el ámbito familiar, atendiendo desde septiembre de 2018 a la fecha a 176 mujeres y 280 niñas, niños y adolescentes”, dijo.
El alcalde recalcó que para garantizar la especialización de los servicios que se brindan en el Carem, se cuenta con instrumentos como el Manual de Atención para Mujeres en Situación de Violencia Extrema, el Manual de Atención Especializada para las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Refugio, así como las políticas para brindar servicios especializados en atención a las violencias hacia las mujeres, documentos que están alineados a nivel nacional./ 24HORAS
ESPACIOS SEGUROS
Garantizan derechos a la salud y educación
El refugio Carem cuenta con 12 habitaciones que se habilitan garantizando los derechos de alimentación, ropa, calzado, estancia segura, salud, educación y un equipo interdisciplinario profesionalizado para dar servicios especializados de tercer nivel.
En este espacio convergen políticas públicas municipales y federales dirigidas a la prevención de feminicidios, brindando espacios seguros, especializados y gratuitos las 24 horas los 365 días del año.
Ruz Castro recibió en Palacio Municipal la visita de Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, para dialogar sobre las acciones que realizan en estos espacios donde se brinda seguridad, atención integral y especializada a mujeres con sus hijas e hijos .
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 5
RECOMIENDAN A LA POBLACIÓN A LLAMAR AL 911
CUARTOSCURO
CORTESÍA
CORTESÍA
PRECAUCIÓN. El directivo policial enfatizó en que no hay que confiar en todo lo que se ofrece en internet vía dispositivos.
VISITA. Durante su recorrido por las instalaciones, el alcalde Alejandro Ruz reconoció el papel que desempeña la Red Nacional de Refugios, donde ofrecen espacios y servicios siguiendo los principios de derechos humanos.
Los punteros van por más seguidores
Pide Renán al magisterio
nueva etapa educativa Huacho,
Llamado. El aspirante panista urgió a los maestros a seguir el camino para construir la identidad de Yucatán, pues son formadores de la conciencia social
Al trabajar unidos con el sector magisterial se construirá una propuesta yucateca que permita una nueva etapa de mayor calidad educativa, afirmó el candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha.
Durante una nutrida reunión con maestras y maestros, Barrera Concha destacó que sumará sus aportaciones para elaborar un programa educativo para continuar elevando la calidad educativa en la entidad.
“Ustedes son formadores de conciencias, llegan a padres, madres, hijos; son los constructores de la identidad de Yucatán y estamos orgullosos de ustedes. Escucharemos sus necesidades para hacer un buen programa que les haga justicia, que nos ayuden a enseñar valores, equidad de género y cuidar a nuestros grupos vulnerables”, expresó.
El panista destacó que trabaja en el nuevo Sistema Estatal de Cuidados, que incluye seguro de gastos médicos para mujeres trabajadoras, acceso a seguridad social para todas las yucatecas que no cuentan con cobertura de ningún tipo de servicio de salud, el regreso de guarderías y estancias infantiles gratuitas para apoyar el ingreso personal y familiar, el regreso de escuelas de tiempo completo con alimentos gratuitos para los niños, así como un seguro de vida para madres trabajadoras que no cuentan con ningún tipo de prestaciones.
“Con este nuevo Sistema Estatal de Cuidados las mujeres tendrán mejores oportunidades. Lo mismo queremos hacer con la educación y con este gremio tan importante. Ustedes son la voz y el oído del pensar cívico por eso la importancia del diálogo para construir unidos lo que mejor le conviene a las nuevas generaciones de yucatecos”, destacó. Como parte de su gira de trabajo, Barrera Concha caminó en la colonia Juan Pablo II, concluyendo el recorrido en el parque de la colonia Mulsay, donde refrendó su compromiso con los sectores vulnerables del Estado.
En tanto, por la mañana, el candidato se reunió en Mérida, en el Salón Español, con simpatizantes de la comunidad LGBTIQ+ a quienes manifestó todo su respaldo en caso de llegar a gobernar, tal como lo hizo durante sus administraciones al frente de Mérida. Señaló que la visualización de la comunidad, la salud y el brindar tratamientos especializados, serán temas fundamentales que apoyará durante su gobierno.
“Quiero darle una mayor visibilidad a la población transgénero y el seguimiento de los tratamientos especializados que requieren. En mi gobierno esto será una realidad para todos ustedes” manifestó el candidato.
Por su parte la comunidad LGBTIQ+ reconoció al candidato como el que tiene mayor experiencia en temas de políticas públicas de diversidad, ya que como alcalde realizó diversos cambios en materia de reglamentación y la creación de espacios de expresión para la comunidad.
/MANUEL ESCALANTE
la
MENSAJE. La diputada federal del
Cecilia Patrón, impulsa agenda
el Congreso a favor de Yucatán.
convalecencia queda atrás; reaparece
De lleno. El aspirante morenista asume su campaña electoral tras 11 días de estar fuera de actividad; realiza recorridos y saluda a seguidores
CONTACTO. Díaz Mena recorrió la zona del hospital José Agustín O’Horán y aprovechó para saludar a simpatizantes y gente en general. Después visitó la colonia Serapio Rendón al sur de Mérida.
Tras once días de recuperación por una fractura del brazo derecho, el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Joaquín Huacho Díaz Mena, asumió desde ayer martes su campaña presencial y lo hizo con un volanteo mañanero en la esquinas del hospital José Agustín O’Horán.
En ese lugar, ubicado en el cruce de la avenida Itzáes con calle 59A, el abanderado encabezó a un equipo de seguidores que pegaron calcas y entregaban el mensaje político de Morena a los automovilistas.
Este encuentro representó un momento anhelado tanto para el candidato como para sus seguidores, quienes han demostrado un sólido respaldo hacia su persona.
La noticia de su recuperación y su retorno a la actividad política fue recibida con efusivas felicitaciones y mensajes de apoyo por parte de automovilistas y transeúntes, quienes se sumaron al llamado al voto colocando calcas en sus vehículos y escuchando atentamente las propuestas para el bienestar de todas y todos.
Durante este encuentro con sus seguidores, Díaz Mena expresó su agradecimiento hacia aquellos que han convertido su movimiento en la “Campaña del Pueblo”.
Esta iniciativa ha congregado a miles de yucatecas y yucatecos con el objetivo de difundir las propuestas de los candidatos de Morena, el PT y el Partido Verde, resaltando su compromiso con el interés de toda la ciudadanía.
El candidato enfatizó la importancia de consolidar la Cuarta Transformación en el país y en el estado, trabajando de la mano con la
Doctora Claudia Sheinbaum. Haciendo eco de las palabras de la doctora, subrayó que con la izquierda y el amor al pueblo se avanza hacia la prosperidad compartida.
Por la tarde, Díaz Mena se reunió hoy con sus seguidores en una caminata por la colonia Serapio Rendón, en el sur de Mérida.
La campaña electoral de Morena para la gubernatura de Yucatán se había visto marcada por la ausencia de su candidato, HuachoDíaz Mena, quien fue hospitalizado por la fractura del húmero derecho, lesión que se ocasionó al querer inyectar a un ganado bovino en su rancho.
Desde el pasado 1 de marzo, Huacho Díaz Mena no había podido participar en las actividades proselitistas, lo que ha generado incertidumbre y rumores sobre su estado de salud y la viabilidad de su candidatura.
En su ausencia, las actividades de campaña fueron encabezadas por su familia y por otros líderes locales del partido.
Además, las olas guindas se encargaron de transmitir en parques y colonias los mensajes que el candidato hacía vía redes sociales.
De acuerdo con su equipo, la presencia de Díaz Mena en las calles de Mérida marcó un hito significativo en su campaña electoral, demostrando su determinación y su profunda conexión con la ciudadanía.
“Su retorno activo a la política local promete una intensificación de la actividad política en la región y refuerza el apoyo hacia su candidatura en la contienda por la gubernatura de Yucatán”, indicaron. / 24 HORAS
Cecilia Patrón continúa labor como diputada sin recibir
La diputada federal Cecilia Patrón Laviada informó que desde principios de marzo dejó de percibir recursos complementarios asignados por la Cámara de Diputados para el desarrollo de desempeño legislativo.
A través de una solicitud presentada a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, antes del inicio de la campaña electoral federal, renunció a recibir diferentes
prerrogativas
rubros de recursos legislativos que son independientes de su salario, solicitud que entró en vigor a partir del 1 de marzo pasado.
Sin embargo, la legisladora meridana externó que esta decisión no afectará su labor y desempeño como funcionaria.
“Seguiré cumpliendo con mi compromiso de hacer más cambios por las y los meridanos desde el Congreso”, manifestó.
“Renuncié a este apoyo legislativo siendo respetuosa del recurso público que son de las y los mexicanos, y así garantizar una contienda equitativa y democrática”, dijo la Diputada Federal.
A pesar de que aún está por iniciar la contienda electoral en lo local, como es el caso de la campaña por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón tomó esta firme decisión para que las y los meridanos tengan la certeza de
que abonará a una contienda equitativa, transparente y pensando en el beneficio de la ciudadanía.
Dichos recursos, contemplados dentro de la ley, corresponden a apoyos para asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta VIAPASS.
Por otra parte señaló que en la sesión de este martes, la Cámara conmemoró el Día Internacional de las Mujeres recordando que trabajan en equipo para legislar en favor de la protección de sus derechos.
“Estamos trabajando para que mujeres y niñas tengan amplias oportunidades de desarrollo y vivan libres de violencia”, subrayó. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 6
PAN,
desde
ESPECIAL
ENCIENDEN ESCENARIOS EN BUSCA DE LOS VOTOS QUE LOS LLEVEN A LA GUBERNATURA
ESPECIAL
RESPALDO. Renán Barrera se reunió en Mérida, en el Salón Español, con
comunidad LGBTIQ+, a quienes les brindó su apoyo, así como impulsar la agenda de sus derechos a la salud y al trabajo.
ESPECIAL
El oasis se seca y sin él no hay vida: alertan pescadores
Preocupación. Habitantes de la localidad miran con consternación como cada vez hay menos líquido y la tierra se resquebraja bajo el sol
Agustín García mira con consternación el lecho seco del lago donde una vez se ganaba la vida con la pesca, un síntoma de los problemas de agua que enfrentan en Zumpango, Estado de México, y otras entidades del país.
“Aquí era un oasis, algo hermoso, y ahora” no hay ni gota, dijo el hombre de 55 años junto a la soleada orilla del afluente mexiquense.
Después de los cortes de suministro de agua en varias colonias el año pasado, crece el nerviosismo entre los 20 millones de residentes del Valle de México sobre si se logrará evitar la reducción del suministro antes de que llegue la temporada de lluvias.
El uso de pipas para entregar agua aumentó, mientras que algunos residentes instalaron grandes tanques de almacenamiento y esperan las precipitaciones regulares que suelen comenzar en mayo.
El año pasado se registró una temporada significativamente menos húmeda de lo habitual, combinada con temperaturas más altas que el promedio, que han dejado los embalses más agotados de lo normal; sin contar con el fenómeno de El Niño
“Esto es parte del cambio ambiental global”, dijo Roberto Constantino, experto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Todos aquí estábamos acostumbrados a sentir la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas (en el lago de Zumpango)”
AGUSTÍN GARCÍA
Pescador
Las variaciones de los ciclos meteorológicos “causan principalmente la falta de agua”, afirmó.
Juan Manuel Núñez, experto de la Universidad Iberoamericana, cree que “la rápida urbanización y el manejo descuidado de nuestros recursos hídricos” también son parte del problema en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Los activistas también han pedido un control más estricto del uso del agua por parte de grandes corporaciones como cervecerías y empresas de construcción.
“ME SIENTO DEVASTADO, DÉBIL”
En Zumpango, seis barcos yacían abandonados en el lecho polvoriento del lago, muy lejos de los años pasados cuando Agustín García y sus colegas pescaban carpas y otros peces.
“Me siento devastado, débil, incapaz de obtener ingresos para poder seguir manteniéndome”, afirmó.
“Todos estábamos acostumbrados a sentir
DEMANDA. El lago se pierde desde 2022, debido a la sequía, lo que aumentó la cantidad de pipas que surten el líquido en la zona y en el Valle de México, denuncian habitantes.
Cutzamala mantiene niveles a la baja
Las presas que conforman el Sistema Cutzamala registran niveles de abastecimiento de 36.83 por ciento, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el llenado más bajo de la historia.
El informe muestra una tendencia a la baja en los niveles de todas las presas que lo conforman -Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque-, pues en los primeros 11 días de marzo no se han registrado lluvias en ninguna de estas zonas, precipitaciones que alimentan al sistema.
En el caso de la presa Villa Victoria, el 1 de marzo estaba a 30.4 por ciento de su
la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas”, algunos pescadores desistieron y se fueron a Estados Unidos a buscar trabajo, lamentó.
En la zona se ven alrededor de una docena de plataformas, supuestamente para perforar y bombear pozos para abastecer a la Ciudad de México, lo que molestó aún más a los lugareños. La Comisión Nacional del Agua no respondió a la solicitud de información sobre el equipo.
UNA SITUACIÓN YA OBSERVADA
No es sólo el Valle de México el que se ha visto afectado. En 2022, los residentes del municipio de Monterrey, Nuevo León, una de las ciudades más ricas de México, enfrentaron semanas de racionamiento debido al agotamiento de los embalses.
capacidad, pero para el 11 del mismo mes, bajó a 29.7 por ciento. Mientras que Valle de Bravo, en el mismo periodo de tiempo, inició con un almacenamiento de 30.8 por ciento y terminó con 29.5 por ciento.
El embalse El Bosque, al arrancar el mes tenía 58.2 por ciento de agua y para el 11 de marzo bajó a 57.4 por ciento.
Frente a este panorama el Servicio Meteorológico Nacional prevee lluvias escasas y chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala en los próximos días. Esta red de embalses abastecen de agua para consumo humano e industria al Valle de México. / 24 HORAS
En Michoacán, el lago de Cuitzeo, uno de los más grandes del país, ha perdido más de la mitad de su superficie.
A menos de tres meses de que México celebre elecciones presidenciales, los candidatos han puesto el tema de la sequía en el centro de sus campañas.
La aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, prometió tratar el 100 por ciento de las aguas residuales para reciclarlas, como lo hacen en ciudades como Los Ángeles y Singapur.
Claudia Sheinbaum, de Morena, ha propuesto que el líquido sea reconocido en la Constitución como un recurso nacional y se opone a otorgar nuevas concesiones al sector privado.
Para el también pescador, Rafael Vázquez, “a las autoridades no les interesa. Sólo se acuerdan del lago cuando hacen campaña” y “si no hay lago, no hay vida”, manifestó. / AFP
Ubican a un posible agresor de choferes de Urvan de Acapulco
Ayer, tras viralizarse unos videos donde se observa a hombres golpear a operadores de urvan, en Acapulco, Guerrero, en redes identificaron como uno de los presuntos agresores a un sujeto apodado El Pizaburras, presunto integrante de un grupo del crimen organizado. Usuarios de redes sociales mostraron este lunes su indignación por los hechos violentos que se muestran en el clip y se dieron a la tarea de ubicar al agresor y, al parecer, lo lograron.
El medio local Al Instante Iguala confirmó
la información y destacó que el sujeto sería el líder del grupo criminal al mando de Jesús Orlando, La Marrana, originario de Veracruz y quien vivió en Cancún, donde también habría provocado una ola de delitos.
Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad de Guerrero había confirmado esta información.
La Fiscalía estatal informó que ya investiga la agresión contra los choferes de transporte público, aunque no dio mayores detalles.
Este lunes por la mañana circularon dos
En riesgo de quedar sin suministro, 100 pueblos de Parras
Ejidatarios de localidades asentadas en la cuenca del Arroyo San Miguel, que corre 85 kilómetros entre los municipios de General Cepeda y Parras de la Fuente, en Coahuila, están en riesgo de quedarse sin agua.
Serían cerca de 100 comunidades bajo amenaza de no tener el líquido debido a la sobreexplotación de agroempresas de la región que se dedican a la producción de nuez, uva y hortalizas.
Esta situación ha originado que las fuentes de agua superficial, veneros y manantiales que alimentan algunas de estas localidades se agoten.
Por su parte, Isidro Miguel Cruz, exregidor del municipio de Parras, se reunió con habitantes de ejidos afectados para ver la manera de ayudarlos a través de la gestión por medio de Antorcha Campesina.
“En los ejidos faltan los desazolves de bordos de captación de agua para uso agrícola y ganadero, por eso el día de hoy recorrimos algunas comunidades y con ellos encontrar soluciones” expresó.
Los ejidatarios coinciden en que la producción de los viñedos en esta región “se beben de un sólo trago y hasta el fondo”; los manantiales del Arroyo San Miguel.
Mientras, en Morelia, Michoacán, las fuentes de abastecimiento de agua potable tienen una reducción que oscila del 10 al 20 por ciento en esta temporada de estiaje, señaló Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director del Organismo Operador de Agua de la entidad.
Detalló que en el manantial de La Mintzita se detectó una baja de mil a 900 litros por segundo en el gasto de agua. / 24 HORAS
SECO. El exregidor Isidro Miguel Cruz alertó que los viñedos están contribuyendo al problema de sequía en sus afluentes.
videos que muestran las agresiones deunciadas por los operadores de las unidades, en Acapulco. En el primero se puede observar cuando un hombre golpea varias veces al chofer Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno enfrenta el problema de la extorsión, aunque “todo ahora lo magnifican(...) Cuando había un narcoestado manejado por Calderón, por García Luna, silencio, no se sabía nada(…) es que así son los conservadores, muy hipócritas”. Desde hace semanas, operadores de Urvan de Chilpancingo y Acapulco han denunciado supuestas extorsiones por parte del crimen organizado, incluso han realizado paros, hasta de una semana, para exigir justicia, en ambos municipios. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
ZUMPANGO SE QUEDA SIN AGUA
AFP
QUADRATÍN
hombres
urbano en el puerto.
GUERRERO. Circulan videos donde se observa que
agreden a los operadores de transporte
CRUZ
ISIDRO MIGUEL
EL
61% DE CAMPECHANO TEME A ESTA ACTIVIDAD CRIMINAL
Buscan que el cobrodepisosea delito grave
Mano dura. La diputada del PRI, Adriana Pilar Ortiz, presentó la iniciativa para aumentar la pena para castigar esta práctica delictiva
JOAQUÍN VARGAS
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXIV Legislatura, diputada del PRI, Adriana Pilar Ortiz Lanz, presentó una iniciativa para reformar el artículo 209 del Código Penal del estado de Campeche, referente al delito de extorsión, con el propósito de precisar el llamado cobro de derecho de piso como variante agravada en la comisión de dicho delito.
La extorsión en sus modalidades de llamada telefónica y cobro de derecho de piso, es un delito que hoy por hoy azota a los campechanos y aunque está tipificado en la legislación actual, las penas que se imponen a quienes lo cometen son muy ligeras, explicó la también abogada. Además, actualmente el Código
Penal no contempla la duración prolongada de la extorsión que es el cobro de derecho de piso, el cual, a decir de la legisladora, inexplicablemente es hasta asumido o reconoci-
do por la sociedad, tal es el caso que llega a pagarlo. La también abogada agregó que “muy pocos se salvan en Campeche de la extorsión, delito del que casi
Muy pocos se salvan en Campeche de la extorsión, delito del que casi nadie se salva, pues afecta a agricultores, inversionistas, asociaciones e incluso a los ministros de culto”
ADRIANA PILAR Diputada local del PRI
nadie se salva, pues afecta a agricultores, inversionistas, asociaciones e incluso a los ministros de culto.
“Hay un dato que nos debe de impactar y debemos tener presente, que según estudios de organismos como el Inegi, el que el 2 por ciento de la inflación nacional deriva de la extorsión y del cobro de piso”, precisó la diputada por el PRI.
Explicó que al involucrarse directamente el crimen organizado en la producción agrícola e industrial y transporte, genera que se incremente el precio de los bienes de consumo y servicios, lo cual es pagado por el consumidor final
Ortiz Lanz refirió que si se le apli-
Activan operativo por golpe de calor en escuelas
Ante la llegada de altas temperaturas en la región, la Secretaría de Educación en Campeche (Seduc) ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas destinadas a proteger la salud y bienestar de los estudiantes durante el periodo de calor intenso.
Lo anterior, lo dio a conocer, su titular Víctor Sarmiento Maldonado quien aseguró que están preparados ante cualquier situación que represente un riesgo para las niñas y niños, con un trabajo en colaboración con autoridades, directivos y docentes de cada uno de los centros escolares.
“Estamos pendientes de nuestras niñas y niños sobre todo quienes cursan educación básica a quienes se les recomienda a las 9 de la mañana que se retiren sus abrigos para que no vayan a tener un golpe de calor, esto lo hacen de manera rutinaria nuestros maestros”, dijo el titular de Seduc.
Refirió que actualmente no estamos en la temporada de intensas temperaturas, pero cuando llegue redoblarán esfuerzos.
Incluso precisó que hay la instruc-
ción de suspender actividades al aire libre sobre todo de las escuelas que no cuentan con domo, por lo que maestros de educación artística y
Atienden hasta 14 incendios al día por quema de basura
Desde que inició el mes de marzo a la fecha en el municipio de Campeche se atienden entre 10 y 14 incendios diarios, la mayoría por quema de basura, informó la directora de Protección Civil, Guadalupe Rodríguez Chávez, al exhortar a la población a colaborar y ser conscientes del riesgo que representa un incendio. En entrevista, hizo un llamado a las ciudadanas y ciudadanos de evitar estas malas prácticas, además de que recordó que está prohibido en el reglamento municipal que contempla sanciones económicas a quienes sean sorprendidos en quemar basura.
“Hacemos un llamado a toda la
ciudadanía que por favor no quemen basura es muy importante no quemar basura, preferible que esperen que pase el recolector de basura y que se lleve las bolsas que se tienen que llevar a que estén quemando, que es un mal hábito que está prohibido y es sancionado por la dirección de Medio Ambiente”, declaró. Rodríguez Chávez pidió más responsabilidad a los propietarios de lotes baldíos a que los mantengan limpios y a los ciudadanos que no tiren basura en estos espacios, porque han podido observar cuando atienden estos incendios que hay muchas bolsas de basuras, aerosoles y vidrios.
física deberán impartir sus clases en las aulas escolares.
De igual forma resaltó que será de ayuda ante cualquier caso el núme-
Preferible que esperen que pase el recolector de basura y que se lleve las bolsas que se tienen que llevar a que estén quemando”
GUADALUPE RODRÍGUEZ
DIrectora de Protección Civil
“Este tipo de desechos representan un riesgo para nosotros que atendemos estos incendios, para los bomberos y para personal de Protección Civil que si bien acudimos a controlar el fuego con el equipo necesario como botas, no podemos descartar que nos podamos lastimar con estos desechos e impactar en cualquier parte de nuestro cuerpo”, manifestó. Indicó que los puntos rojos son terrenos baldíos ubicados en Siglo XXI a un costado del balneario Kin
ca un costo al delito de extorsión, cada mexicano habría pagando en el año 2022 el equivalente a los 37 mil 705 pesos, basándose en datos que -dijo- son oficiales.
También citó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública ( Envipe), misma que precisa que, a nivel nacional, la extorsión ocupa el tercer lugar en la preocupación de los ciudadanos, en tanto que en el estado de Campeche, es el número dos.
Esa misma encuesta, considerada una de las herramientas fundamentales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expuso que en el 2021 el 53 por ciento de los campechanos se sentía inseguro; en 2022, el 54 por ciento, en tanto que en el 2023, dicho porcentaje se disparó al 61 por ciento.
Durante la sesión de este martes la 64 Legislatura también tomó protesta al diputado de Movimiento Ciudadano, Jesús Humberto Aguilar Díaz, como Primer Vocal de la Junta de Gobierno y Administración, en sustitución de Paúl Arce Ontiveros, quién pidió licencia temporal.
Estamos pendientes de nuestras niñas y niños sobre todo quienes cursan educación básica a quienes se les recomienda a las 9 de la mañana que se retiren sus abrigos para que no vayan a tener un golpe de calor, esto lo hacen de manera rutinaria nuestros maestros”
VÍCTOR SARMIENTO Secretario de Educación
mientras llega la ambulancia para que atiendan a los menores.
“Estamos prevenidos, tenemos estos protocolos de seguridad para nuestros alumnos. Nuestro personal está capacitado para reconocer los síntomas de golpe de calor y brindar atención inmediata en caso de emergencia.
ro de emergencia 911 que no sólo responde al llamado sino también te mantienen en la línea para dar indicaciones a los directivos o docentes
“A nuestros estudiantes los concientizamos sobre la importancia de tomar medidas preventivas, como vestir ropa ligera, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol”, puntualizó, Sarmiento Maldonado.
/KATHERINE PINTO
Ha, cada año se registran incendios, porque es un lugar de abundante pastizal que al momento de secarse por la temporada aumenta la posi-
bilidad de que ocurran incendios, “los puntos más relevantes son en la zona menos urbanas y de mayor magnitud”. /KATHERINE
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 8 ESTADOS CAMPECHE 4 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
GRAVE. La legisladora propone que en la ley se contemple como variante agravada del delito de extorsión el llamado cobro de piso.
ESPECIAL
AYUDA. Los maestros tendrán apoyo del número de emergencia 911 para atender los casos.
SOLICITUD. La directora de Protección Civil del municipio de Campeche, Guadalupe Rodríguez, pide a ciudadanos no tirar basura en la calle.
PINTO ESPECIAL
ESPECIAL
JOSÉ LUIS CAMACHO
grupocamachonoticias@gmail.com
LA JOYA DE LA CORONA
CONTEXTO
Para la oposición que antes era considerada de derecha, es decir el ala fundamentalista del PAN, que después fue desplazada primero por los Doctrinarios que encabezaba Carlos Castillo Peraza. Más tarde con los venales tipo Vicente Fox, que encabezaron a la corriente de los Pragmáticos, el PAN empezó a perder militancia y simpatizantes.
Guanajuato es un caso relevante para la derecha de la Cuadra Corazó n. Tiene 15 distritos electorales federales y un padrón de electores de cerca de seis millones. En cambio otros como Aguascalientes, con sólo tres distritos; Querétaro, con seis distritos; Yucatán, también con seis distritos, y Chihuahua, con nueve distritos, son prioridades medianas para Xóchitl.
Por esas razones, tanto numéricas como políticas, Guanajuato es la joya de la corona con vistas al Hándicap Presidencial para la Cuadra Corazón.
EL HIPÓDROMO
Es un Hipódromo polvoso a causa de que los encargados del mantenimiento no lo han podido realizar con todo el profesionalismo al que obliga una competencia de tanto historial, debido a las constantes invasiones que sufre el inmueble por potros cerriles y mostrencos conocidos como Las Pandillas, y que el dueño actual del Hipódromo es Testimonial (Diego Sinhué Rodríguez Vallejo), al que no deja de chicotear 3M (Miguel Márquez Márquez).
ESTRATÉGICO. EN EL GRAN PREMIO “GUBERNATURA 24-30”, SE INSCRIBIERON EN EL HIPÓDROMO DEL BAJÍO TRES YEGUAS, TODAS ELLAS COMPETIDORAS CON HISTORIAL EN LOS
DERBIS MÁS FAMOSOS DE LA REGIÓN.
H ándicap Guanajuato 2024
LA COMPETENCIA EN EL ESTADO
En el Hándicap Guanajuato 2024 en el se disputa el gran premio “Gubernatura 2430”, se inscribieron en el Hipódromo del Bajío tres yeguas, todas ellas competidoras con historial en los derbis más famosos de la región.
Compiten:
• VELOZ. (Libia García Muñoz Ledo) Considerada la favorita de los apostadores. En esta ocasión Veloz es apoyada por la Cuadra Tricolor, cuyos entrenadores son Leonés (Alejandro Arias) y Presidenta (Ruth Tiscareño). A Veloz se le ha venido celebrando mucho la que, sin duda, haya sido la declaración más trascendente desde que fue señalada como la competidora de la Cuadra Corazón. Veloz dijo que en la entidad su prioridad era detener la violencia desatada, que es la primera demanda de la ciudadanía, y que en su Gobierno no estarían ni Alvar Cabeza de Vaca ni Carlos Zamarripa, los jefes policíacos del estado que no han podido, o no han querido, detener el grave problema.
• EMERGENTE. (Alma Alcaráz) Una yegua que entró a la competencia por la Cuadra Guinda ante una lastimadura que sufrió
su pura sangre Verdugo (Ricardo Sheffield), quien ya había tenido un anterior segundo lugar en la pasada edición de la carrera. Emergente representa, según la cátedra, la estrategia que siguió Verdugo (Sheffield) para impedir que llegaran dos perfiles de muy baja gama como Billetero
(Ernesto Prieto) y Suertuda (Antares Vázquez)
• BRAVA. Una yegua de los potreros de Irapuato que, después de haber pastado largo tiempo en las llanuras tricolores, se fue a la Cuadra Naranja ante los desaires que sufrió en su cuadra de origen.
RESULTADOS DE PIZARRA.
Contrincante
VELOZ
EMERGENTE
LOS MOMIOS 1
Paga 8 A 1
4 A 1
9 0 A 1 BRAVA
LA PISTA
• Polvosa por falta de mantenimiento.
HALLAN CAMIONETA EN LA QUE FUE PLAGIADO, EN ZAPOPAN
Continúa búsqueda del periodista Jaime Barrera; exigen localizarlo
Jalisco. La Fiscalía estatal informa que al parecer fue un levantamiento violento; realizan marcha en su apoyo
La búsqueda del periodista de Jalisco, Jaime Barrera Rodríguez, continúa. A más de 24 horas de que su hija reportó su desaparición, se desconoce su paradero, por lo que realizaron una marcha para exigir su localización.
El comunicador acudió el lunes pasado a su programa de radio Líder Informativo en el 91.9 de FM y salió a las 14:00 horas, pero fue interceptado por desconocidos armados.
El fiscal del estado, Luis Joaquín Méndez, informó que en el operativo de búsqueda participan, además de agentes de dicha corporación, elementos de la Secretaría de Seguridad, del Ejército y de la Guardia Nacional, entre otras autoridades federales.
Dijo que todo indica que el levantamiento fue violento, “al parecer por entre tres o cuatro sujetos, ya la información se está integrando en la carpeta de investigación”.
Detalló que hay videos que siguen la ruta del auto que usaron los plagiarios e incluso, ayer por la tarde se ubicó el vehículo abandonado en la colonia Fovissste, de Zapopan.
Además, la Comisión Nacional de Búsqueda emitió una ficha y el
gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, indicó en sus redes sociales que la Fiscalía de Jalisco realiza la investigación.
Cecilia Flores, madre buscadora de Sonora, publicó en X: “Jaime Barrera es un aliado de nuestra causa; nos ha prestado su pluma y su voz para hacer eco a nuestro dolor. A quienes lo tienen les suplicamos piedad y rogamos lo liberen con vida. Es un hombre trabajador con un corazón inmenso, por favor no lo lastimen”.
Además, la comunidad de periodistas, experiodistas y comunicadores de Jalisco exigen la localización con vida de Barrera, así como estu-
diantes de diversas universidades, como el Iteso, Jesuita de Guadalajara, UdeG, y otras.
En la movilización la principal consigna fue: “Nos falta Jaime”.
Familiares y amigos del periodista realizaron una concentración en la Plaza Liberación en Guadalajara para exigir su aparición.
Ahí habló Itzul Barrera, quien confirmó la desaparición de su padre. Ella es consejera nacional de Morena y es abogada, feminista y defensora de derechos humanos.
Habló en nombre de sus dos hermanos y comentó que pedían que su padre apareciera vivo, sano y que lo están esperando. Además agradeció
TRAYECTORIA
Carrera por medios impresos, tv y radio
El periodista Jaime Barrera tiene más de dos décadas ejerciendo el periodismo en diferentes medios y plataformas.
Entre ellos Megarario, Canal 44 y Televisa, fue creador de Línea Universitaria, noticiero de Radio Universidad de Guadalajara.
Además fue reportero de Mural, del Grupo Reforma y colaborador de El Norte. Después fue director de Milenio Jalisco
Tiene el canal de YouTube Sin Barreras, con Barrera, donde entrevistaba a diversos políticos y personajes de esa esfera en la entidad jalisciense y del país.
También tiene una columna en el diario El Informador, llamada Ideas, además de colaborar con otros medios y portales. /24 HORAS
a los medios su apoyo y difusión.
“Estamos profundamente conmovidos y agradecidos por las muestras de solidaridad de todas las personas y medios de comunicación. Gracias a las y los colegas de mi padre por su solidaridad y entrega. Él haría hecho lo mismo por ustedes”, posteó en la red social X. / 24 HORAS
Rafaguean a regidor panista de Acambay
Timoteo Ruiz, regidor panista del municipio mexiquense de Acambay, fue baleado cuando viajaba en su vehículo sobre la comunidad El Puerto Dongu y tras el atentado fue hospitalizado.
El servidor público de 57 años viajaba en un automóvil Nissan color blanco sobre la carretera panamericana en la zona norte del Estado de México cuando se dio la agresión por desconocidos.
Al kilómetro 90 llegaron paramédicos de Protección Civil municipal para atenderlo de las lesiones de bala que sufrió en la mano, a la altura de la muñeca, y pie, de acuerdo con los reportes oficiales de las autoridades locales.
Tras estabilizarlo, tuvo que ser llevado en una ambulancia hasta el hospital de Atlacomulco, donde recibió atención médica.
La Policía llegó al sitio a través de una llamada realizada al 911. Sin embargo, los responsables huyeron en un coche con placas de Querétaro.
Hasta el cierre de esta edición, se desconoce el estado de salud del funcionario.
Este mes se han reportado ataques contra otros regidores, como Álvaro Alberto Ramírez Zurita, quien laboraba en Nezahualcóyorl, Estado de México, pero fue acribillado en calles de la alcaldía Coyoacán, en Ciudad de México. A principios de enero fue asesinado el regidor de Cuautla, Morelos, Alfredo Giovanni Lezama, quien era del PAN y fue baleado en un gimnasio de ese municipio. / QUADRATÍN
ESTADOS MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 9 ESTADOS 10 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO
JUSTICIA. Familiares, amigos, colegas y universitarios exigieron que el comunicador aparezca sano y con vida, en la Plaza Liberación, en Guadalajara.
En visita de Estado y comercial, AMLO recibe a reyes de Suecia
Agenda. Se prevé que los monarcas aborden el Tren Maya este jueves a invitación expresa del presidente López Obrador
LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a los reyes de Suecia en Palacio Nacional, previo a que los monarcas conozcan el Tren Maya este jueves al arribar a la ciudad de Mérida, a invitación del mandatario.
En la tercera visita de Estado que realizan los monarcas Carlos XVI y Silvia en 40 años, el mandatario mexicano los llevó a conocer los murales de Diego Rivera en la escalera principal de la Sede del Ejecutivo.
En medio de un extenso dispositivo de seguridad, las cabezas de la realeza sueca arribaron al recinto histórico a las 10:59 horas a la Puerta de Honor donde fueron recibidos por el Presidente y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quienes los escoltaron al Patio de Honor en donde se realizó la ceremonia de himnos nacionales.
Sobre la visita de los reyes, el presidente López Obrador dijo en su Mañanera: “Vamos a intercambiar opiniones, quieren conversar con nosotros. Les importa mucho lo que se está haciendo en materia cultural; van a ir a la región maya. Vamos a comer juntos con el rey y la reina (…) nos gustó mucho el que haya decidido venir a México como jefe de Estado (…) vamos a invitar al rey, a
Ejército impulsa convivencia con niños
La Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) de la Zona Militar 12 realizó un servicio de acercamiento con alumnos de la Escuela Primaria “María Guadalupe”. Elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo una demostración para los pequeños, destacando las actividades que realizan como militares. Durante la convivencia las tropas mostraron a los niños herramientas que utilizan y uniformes, así como algunos consejos de primeros auxilios. /24 HORAS
Protestan en San Lázaro vs. prohibición al vapeo
Integrantes de la Alianza por la Libertad del Vapeo (Allvape) y World Vapers Alliance protestaron ayer en la puerta principal de ingreso a la Cámara de Diputados contra la iniciativa del Ejecutivo federal que prohíbe el vapeo.
El presidente de allvape, Edgar Cano, advirtió que la intención de prohibir esta práctica de manera constitucional fomentará el mercado negro, el cual aseguró que ya lo está asumiendo el crimen organizado.
Con el lema “Yo voto, Yo vapeo”, expresó que se calcula existen dos millones de usuarios habituales de
visita al Senado de la República y la inauguración del primer Foro Empresarial México-Suecia, que servirá para potenciar oportunidades de intercambio comercial y de inversión entre ambos países; el rey Carlos XVI Gustavo inaugurará las nuevas oficinas de la empresa Ericsson con más de 120 años en nuestro país”.
Este jueves 14 de marzo el rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo será el primer Jefe de Estado en conocer y recorrer una sección del aún incompleto Tren Maya.
LEYES. La ministra reiteró que el Poder Judicial debe garantizar los derechos de las mujeres.
Esquivel busca atraer caso sobre violencia sexual
vapeadores y otro millón ocasionales en el país, que ya están definiendo su voto con base a las propuestas que les afectan.
“Estamos luchando por una regulación de vapeo en el país, hoy tenemos decretos presidenciales que han prohibido la comercialización, distribución e importación y cada vez es más difícil conseguir sus insumos.
“La propuesta de ley del Presidente pretende reformar la Constitución igualando el vapeo con el fentanilo como una droga y no es así. Lo que va a ocasionar es un mercado negro y que sea cada vez más difícil para
la reina, a visitar los murales de Diego –Rivera-; además, pidieron también eso. Son monarcas inteligentes, educados, generosos; son nuestros visitantes y los vamos a atender”.
Sobre la presencia de los monarcas, el Gobierno de México indicó en un comunicado que “tiene también objetivos empresariales y de cooperación, por lo que la agenda en la Ciudad de México incluye una
Esto en el marco de la tercera visita de Estado a México que realizará el monarca sueco en 42 años; la cabeza de la realeza sueca es, hasta el momento, el único mandatario extranjero que ha aceptado la invitación del Gobierno mexicano para conocer el “Jaguar Rodante”. Esto luego de que el presidente López Obrador invitó en la segunda mitad de 2023 a los dirigentes de las naciones más poderosas del mundo a conocer los proyectos ferroviarios de su administración: Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, al “Jaguar Rodante”, y a Xi Jinping, presidente de China, al Corredor Interoceánico.
INCONFORMIDAD. Consumidores de vapeadores exigieron la regulación de estos objetos.
los más de dos millones de usuarios en el país”. Comentó que con la entrada de
productos desechables para practicar el vapeo, el estimado de usuarios podría ser hasta de cinco millones, y
La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proyecto de sentencia que propone atraer un juicio de amparo promovido por una casa hogar para evitar que una niña, víctima de violencia sexual, sea reintegrada con un familiar de su agresor.
Dicho caso permitirá al Máximo Tribunal del país definir los parámetros que las autoridades deben cumplir durante los procesos de reintegración familiar.
También busca garantizar que los menores de edad queden a cargo de personas que les brinden la atención y los cuidados necesarios para su desarrollo integral, y sean incorporados a espacios que resulten idóneos para ello.
Además, el asunto brindará una oportunidad a la Suprema Corte para pronunciarse en específico sobre los estándares que deben seguirse cuando algún menor haya sido víctima de violencia sexual, lo cual permitiría ponderar la idoneidad de reintegrarlo con determinado núcleo familiar, cuando uno de sus integrantes haya sido el agresor. El análisis tendrá que hacerse con un enfoque interseccional que considere tanto el género como la edad de la niña.
Hace unos días, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que para enfrentar la desigualdad, la discriminación y la violencia que viven las mujeres, es necesario garantizar la igualdad sustantiva y al Poder Judicial le corresponde velar por la garantía de sus derechos, siempre con el principio de progresividad.
ha sido el crimen organizado el que se ha encargado de traer este tipo de dispositivos.
Cano dijo que esto ha afectado a los empresarios legales que intentan traer insumos y productos para el vapeo.
Comentó que el lema “Yo voto, Yo vapeo” se creó en 2018, para incentivar al usuario del vapeo, que dejó el tabaquismo a que se dé cuenta de dónde vienen las propuestas.
“Este Gobierno inició diciendo prohibido prohibir y fue una de las primeras cosas que hizo, prohibir la comercialización, la importación. No hemos sabido de Xóchitl si ella va a un tema de prohibición, pero lo que sí vemos con MC es que el candidato, -que no recuerdo su nombre- el sí ya se pronunció por poder regularlo”. /JORGE H. LÓPEZ
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 10 ESTADOS MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
/24 HORAS
CUARTOSCURO
FOTOS: @SEDENAMX
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ES SU TERCERA ESTADÍA EN MÉXICO EN 40 AÑOS
CORDIALIDAD. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, escoltaron a los monarcas suecos en Palacio Nacional.
MÉXICO REGISTRÓ 71 PARQUES DE ENERGÍAS RENOVABLES AL CIERRE DE 2023
Sector eólico puede generar
900 mil empleos en 10 años
Capacidad. La Asociación Mexicana de Energía Eólica espera un crecimiento exponencial con la llegada del nearshoring
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La demanda de energía renovable en el país aumentará la oferta de trabajo en el sector de renovables hasta a 900 mil plazas en la próxima década, señaló un reporte de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) al dar sus proyecciones para 2024.
Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación, aseguró que este año se espera conectar a la red de transmisión eléctrica a siete parques nuevos, tres ya tienen permiso oficial y están en desarrollo con lo que se sumarán 800 millones de vatios o MW.
Destacó que el país cerró 2023 con una capacidad de 7 mil 413 millones de vatios tras un avance del sector después del retorno a las actividades con el fin de la pandemia y el fenómeno del nearshoring que atrae nuevas empresas a instalarse a México.
Si no hay forma de transmitir la energía que generamos, podremos desarrollar 50 proyectos y no pasará nada. No vamos a tener posibilidades mientras esté bloqueada la red de transmisión”
GERARDO PÉREZ GUERRA
Presidente de Amdee
Pérez Guerra afirmó que la energía eólica tendrá un gran desarrollo en los años por venir ya que hay compromisos internacionales para que las empresas se muden a producir energía más eficiente y renovable.
Las nuevas plantas de manufactura o desarrollo de productos necesitarán más energía eficiente y la eólica puede ser una opción importante, abundó Pérez.
La Amdee registró que hay 71 parques de generación de esta energía en 15 entidades de la República y que ya emplean a 9 mil personas en el país. Proyectó que la industria
tendrá un incremento de 9% de demanda de mano de obra para construcción e instalación y se espera que el número total de técnicos enfocados a la operación y mantenimiento de centrales eólicas crezca 29% de 203 mil 400 personas en 2022 hasta 263 mil 100 plazas en 2027.
Habrá una demanda de 600 mil trabajadores cualificados para instalar, operar y construir la flota eólica en todo el mundo sólo en 2027. Para el caso de México la proyección es de 40 mil puestos de trabajo hacia 2027, destacó.
Gerardo Pérez Guerra enfatizó que la cadena de valor de las turbinas eólicas, siguiendo las especificaciones del fabricante de equi-
El costo del cambio climático
En un mundo donde las señales del cambio climático son cada vez más evidentes, el término Cisne Verde emerge como una expresión que va más allá de un simple tecnicismo. Se convierte en el eco de una realidad incuestionable: a medida que la temperatura global aumenta, los desastres naturales se intensifican y dejan a su paso pérdidas humanas, ambientales y económicas devastadoras.
El año 2023 marcó un punto de inflexión,
con el mayor número de catástrofes naturales multimillonarias de la historia. Las cifras son alarmantes: 380,000 millones de dólares en daños y 95,000 vidas perdidas, un 22% más que la media del siglo XXI; mientras que la brecha de protección se hace evidente cuando las pérdidas aseguradas representan sólo 31% de los estragos económicos, dejando una enorme vulnerabilidad en la economía global.
Estamos frente a lo que el Banco de Pagos Internacionales denominó Cisne Verde en 2020, una crisis financiera desencadenada por el cambio climático. Aon detalla que los cinco principales desastres de 2023 fueron los terremotos en Turquía y Siria, inundaciones en China, el huracán Otis en México, y sequías en la región de La Plata y en Estados Unidos. Por su parte, América Latina, podría ser gravemente afectada por estos fenómenos
Y EN NÚMEROS...
bajó el costo de generación de esta energía renovable entre 2009 y 2023
mmdd
fue la inversión de energía en el sector eólico durante 2023, reportó la industria
pos originales (OEM), consiste en la propia turbina (compuesta por una góndola, un rotor y una torre, palas); cables de matriz y exportación; componentes estructurales como cimientos de torres; y componentes eléctricos que incluyen una subestación en tierra, baterías y una subestación en alta mar.
Se requerirá mano de obra para operación, mantenimientos y técnicos especializados, abogados, personal de construcción, especialistas en medio ambiente y sociales, gestores en desarrollo sustentable, contadores y personal de administración, entre otras áreas para el crecimiento del sector.
Sólo en 2023 la industria tuvo una inversión en el país por 13 mil millones de dólares generando energía para el equivalente a 12 millones de hogares con la instalación de 3 mil 247 turbinas o aerogeneradores instalados.
Gerardo Pérez Guerra reveló que el costo de esta energía se redujo 63% entre 2029 y 2023 y su producción evitó la emisión de 9 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a sacar de circulación 2.2 millones de vehículos de circulación.
Acusó que sin duda, uno de los mayores retos es la saturación de la red eléctrica.
“Si no hay forma de transmitir la energía que generas, pues entonces, podrás generar 50 proyectos y no pasará nada. No vamos a tener posibilidades mientras esté bloqueada esa participación de la red de transmisión”.
En tanto sigue pendiente el panel de energía eléctrica en el marco del T-MEC entre México y Estados Unidos, donde la industria del país vecino señala tratos discriminatorios en favor de entes como la CFE o el sector mexicano. Por el momento no hay certeza de cuándo puede ser discutido el panel o si se puede llegar a una negociación entre ambos países.
que van desde huracanes hasta sequías, con países como México, Cuba y Haití liderando las estadísticas de desastres naturales.
Frente a esto, es crucial tomar medidas de financiamiento para mitigar los efectos del Cisne Verde. Aumentar el apoyo a fuentes de empleo y fortalecer la resiliencia de las poblaciones más vulnerables ante las nuevas condiciones climáticas es una tarea inaplazable. La transición hacia fuentes renovables de energía, agricultura regenerativa y uso de inteligencia artificial para la conservación de ecosistemas se convierten en la clave para limitar los efectos del calentamiento global.
La cooperación internacional es esencial, y los países desarrollados deben cumplir con los esfuerzos acordados para movilizar el financiamiento de $100,000 millones de dólares, al tiempo que los niveles de financiamiento para limitar el calentamiento global deben aumentar de 3 a 6 veces, según el IPCC.
La amenaza que representa la crisis climática exige la colaboración de bancos centra-
Inflación en EU tiene un ligero rebote
en febrero
El alza de los precios al consumo en Estados Unidos fue de 3.2% en febrero, frente a una medición de 3.1% en enero, según el IPC publicado ayer por el Departamento de Trabajo.
Los analistas esperaban que la inflación a 12 meses se mantuviera estable en 3.1%, pero no sucedió y tuvo un ligero rebote.
La inflación generó nerviosismo y enfrió las expectativas de un rápido recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Los indicadores de febrero se conocen en plena campaña electoral, con el poder adquisitivo como uno de los temas centrales de la pugna por la Casa Blanca.
La variación al alza se explica por aumentos en los precios de la vivienda, la gasolina, y pasajes de avión.
En la medición mes a mes, la inflación pasó de 0.3% en enero a 0.4% en febrero.
La cifra está en línea con lo esperado por los analistas, según el consenso reunido por Market Watch.
Pero, el dato positivo del informe es que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, como alimentación y energía, se moderó en la medición mensual a 0.4% y en el dato a 12 meses, que marcó 3.8% en febrero frente a 3.9% en enero.
El dato anual es el más bajo desde mayo de 2021. La Reserva Federal subió sus tasas a un rango de 5.25-5.50% para combatir la inflación. Subir las tasas desestimula el acceso al crédito y con ello el consumo y la inversión, bajando así las presiones sobre los precios.
El mercado se ilusiona con un pronto recorte de tasas que baje el precio del dinero y estimule así la economía.
Pero la Fed, que privilegia otra medición de inflación distinta al IPC llamada PCE, tiene un objetivo de aumento anual de precios de 2%.
El banco central estadounidense sostendrá su próxima reunión de política monetaria los días 19 y 20 de marzo. /AFP
les, académicos, empresarios, gobiernos y ciudadanos. Diversos estudios demuestran que la inversión en prevención y mitigación de desastres no sólo salva vidas, sino que también genera ahorros significativos. El primer paso hacia la mitigación del calentamiento global implica emprender acciones conjuntas, pues el tiempo apremia y la colaboración entre los distintos actores se presenta como la única vía.
No cabe duda que el primer paso hacia la mitigación ante el calentamiento global implica dejar atrás viejos enfoques y diseñar nuevas estrategias en el corto, mediano y largo plazo. La decisión está en nuestras manos: adaptarnos mediante acciones audaces y una reevaluación profunda de nuestras prácticas o enfrentarnos a las consecuencias del Cisne Verde
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24
11
MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X:
TEL: 1454
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
EDITOR: EMANUEL
@EMANUELMENDOZA1 /
4012
PEXELS
VIENTOS. Las turbinas trabajan y generan energía con la fuerza del aire.
COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina
X. DIEZ MARINA
LAS
FRANCISCO
HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8027 0.03% Dólar interbancario 16.7995 0.03% Dólar fix 16.8300 0.11% Euro ventanilla 18.3611 0.02% Euro interbancario 18.3570 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,898.95 -0.32% FTSE BIVA 1134.61 -0.31% Dow Jones 39,477.00 -0.01% Nasdaq 18,476.00 0.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.70 -0.11% WTI 77.98 -0.09% Brent 82.34 -0.11% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
63% 13
Un menor palestino muere en Jerusalén
La Policía de Israel informó ayer que un palestino de 12 años murió ayer tras ser alcanzado por un disparo de las fuerzas de seguridad israelíes durante enfrentamientos en un campo de refugiados de Jerusalén Este.
Rami Hamdan al Halhuli falleció a consecuencia de un disparo durante “violentos enfrentamientos” en el campo de refugiados de Shuafat, precisó, al añadir que el joven había apuntado contra los agentes con fuegos artificiales.
En las reyertas, “se arrojaron cócteles molotov y fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad”, indicó el comunicado oficial.
“Un agente efectuó un único disparo contra un sospechoso que amenazaba a las fuerzas de seguridad tirando fuegos artificiales en dirección de estas”, prosiguió. “El sospechoso fue trasladado al hospital”, pero sucumbió a sus heridas, agregó.
Se trata del primer muerto en choques con la Policía en Jerusalén desde el inicio del Ramadán, durante la ceremonias del mes sagrado de ayuno musulmán. / 24 HORAS
Alertan que guerra en Ucrania está en ‘punto de inflexión’
El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, alertó ayer que la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión”, al exponer los “riesgos concretos” de una victoria rusa durante un tenso debate parlamentario sobre la estrategia del presidente Emmanuel Macron.
A finales de febrero, el mandatario generó una controversia nacional e internacional cuando no descartó el envío de tropas a Ucrania, días después de firmar un acuerdo de seguridad con Kiev que la Asamblea Nacional apoyó este martes.
Para aclarar su posición, el gobierno convocó un debate en el Parlamento seguido de este voto no vinculante, al mismo tiempo que el apoyo financiero y militar a Ucrania retrocede en la opinión pública y una mayoría de franceses está en contra de enviar tropas, según los sondeos.
“Estamos en un punto de inflexión” del conflicto entre Rusia y Ucrania, advirtió Attal ante los diputados, reiterando la posición de Macron de que Francia no se fija “ningún límite ante una Rusia que no se fija ninguno”.
LÍDER CRIMINAL RECHAZA ACUERDO DE TRANSICIÓN
Incertidumbre en Haití tras la renuncia del primer ministro Henry
Crisis alimentaria. Según la ONU, 1.4 millones de habitantes están al borde de la inanición
CÉSAR GARCÍA DURÁN
La violencia continúa ante las interrogantes sobre si las pandillas que dominan el territorio le darán una tregua al empobrecido país caribeño, mientras Haití se preparaba ayer a la próxima formación de un “Consejo Presidencial de Transición” tras el anuncio de la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
Cuestionado desde hace tiempo, Henry aceptó la transición y señaló que seguiría “tramitando los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un primer ministro y un gobierno”, a través de un video.
Su renuncia se produjo tras una reunión de emergencia convocada en Kingston por la Comunidad del Caribe y a la que asistió el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken.
El secretario general de la ONU, António Guterres, tomó nota del acuerdo político en Haití e instó a las partes implicadas “a actuar de forma responsable y dar pasos” hacia su instauración, según su portavoz, Stéphane Dujarric.
El objetivo es “restablecer las instituciones democráticas mediante elecciones pacíficas, creíbles, participativas e integradoras”, añadió.
Ante la amenaza constante de los grupos criminales, el país más pobre de América sufre una grave crisis humanitaria. “1.4 millones de haitianos al borde de la inanición”, indicó el responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití, Jean-Martin Bauer. Es “una de las crisis alimentarias más graves del mundo”, agregó.
La inseguridad llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia a anunciar la evacuación de su personal no esencial, un día después de que la Unión Europea sacó a todos sus empleados del país y Estados Unidos a parte de su personal.
Kenia suspende misión policial
Korir Sing’Oei, secretario principal de Relaciones Exteriores de Kenia, informó ayer que el país decidió suspender el envío de policías a Haití, azotado por la violencia, previsto como parte de una misión internacional respaldada por la ONU.
Kenia decía estar dispuesta a enviar un millar de policías, pero este proyecto se enfrentó a múltiples obstáculos jurídicos . El funcionario declaró que se produjo un “cambio fundamental en las circunstancias como consecuencia de la ruptura total de la ley y el orden y la posterior dimisión del primer ministro de Haití”.
“Sin una administración política en Haití no hay ningún anclaje sobre el que pueda descansar un despliegue policial. El gobierno esperará a que se instale una nueva autoridad constitucional en Haití, antes de tomar más decisiones”, añadió.
Pero también aseguró que Kenia sigue comprometida a “proporcionar liderazgo” a la misión internacional, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre.
En respuesta al anuncio de Kenia, EU afirmó que no veía la necesidad de retrasar la misión. “Por supuesto, me preocuparía cualquier retraso, pero no creemos que sea necesario un retraso”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. / 24 HORAS
NUEVO GOBIERNO
Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tendría que haber abandonado su cargo en febrero, pero hizo un acuerdo con la oposición y pospuso aún más la convocatoria de elecciones, en un país que no celebra comicios desde 2016.
Ahora asumirá el poder un Consejo compuesto por siete miembros que representarán a los mayores partidos políticos del país, a la sociedad civil y al sector privado.
Sus miembros afrontarán una situación muy compleja en un país sometido a las pandillas, que multiplican los ataques contra las fuerzas de seguridad y lugares estratégicos como el Palacio Presidencial, las comisarías o las cárceles.
El líder principal de esos grupos criminales, Jimmy “Barbecue” Chérizier, afirmó que no tenía intención de respetar a un gobierno decidido fuera del país.
“Haití no pertenece a la Caricom. Haití pertenece a los haitianos. No vamos a reconocer a un gobierno formado por la Caricom u otras organizaciones. Nadie nos va a dar lecciones”, comentó.
Kiev se enfrenta al papa Francisco
Ucrania reaccionó con indignación a las polémicas declaraciones del Papa pidiendo a Ucrania que tenga el “coraje de izar la bandera blanca” y negocie con Rusia, acusando a Francisco de “legalizar el derecho del más fuerte”, y convocó al enviado del Vaticano.
En una entrevista a la televisión suiza RTS difundida el sábado, el papa argentino de 87 años invitó a Ucrania a “izar la bandera blanca y negociar (...) antes de que las cosas empeoren”.
territorial rusa falleció ayer a manos de combatientes rusos proucranianos durante incursiones fronterizas, mientras bombardeos de Rusia mataron al menos a tres personas en Ucrania, según ambos bandos. Los ataques se producen
“Votar contra” el apoyo a Ucrania significa que Francia “da la espalda” a su historia, “abstenerse es huir”, planteó a la oposición. Tras el tenso debate, 372 diputados votaron a favor del acuerdo de seguridad y 99 en contra. Aunque con críticas, socialistas, ecologistas y el partido derechista Los Republicanos unie-
ron sus votos a los del oficialismo, mientras que comunistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) votaron en contra. El Senado debe pronunciarse sobre el acuerdo hoy. Macron hablará “sobre el apoyo de Francia a Ucrania” mañana a las 20:00 durante una entrevista que será televisada. / 24 HORAS
Los comentarios del Papa también han provocado polémica en las redes sociales, donde varias cuentas proucranianas publicaron imágenes en las que aparece con la cara del presidente ruso Vladimir Putin con los colores de la bandera rusa.
“Fue desafortunado usar la idea de la bandera blanca, que es sinónimo de rendición”, lamenta una fuente del Vaticano bajo condición de anonimato.
El Vaticano trató de corregir la polémica asegurando que la expresión “bandera blanca” significa “un cese de las hostilidades” y no la rendición. / 24 HORAS
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Un miembro de la defensa
a días de la elección rusa donde se espera un nuevo triunfo de Vladimir Putin. / 24 HORAS
RUSIA RESPONDE A INCURSIONES
AFP AFP
VIOLENCIA. Un poblador quemó neumáticos ayer en la capital Puerto Príncipe durante una manifestación tras la dimisión del gobernante Ariel Henry.
12 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
RAMADÁN. Devotos musulmanes realizaron ayer una oración afuera de la Cúpula de la Roca en la mezquita Al Aqsa. AFP
BOMBARDEOS. El ayuntamiento de Belgorod resultó dañado ayer por un ataque de dron.
MIÉRCOLES 13
Superhéroes sin su creador
El responsable de la serie animada X-Men 97, Beau DeMayo, se separó de la producción a unos días del esperado estreno del programa, afirma The Hollywood Reporter. La cuenta de Instagram y el correo institucional del creativo fueron desactivados,el distanciamiento es un misterio. /24
Peso Pluma en la cima de la fama
George Prajin, el manager del cantante jalisciense conocido como Peso Pluma, puso a su representado en el ojo del huracán en las redes sociales, pues lo comparó con Mick Jagger, figura clave del grupo de rock, Rolling Stone.
LA GUIOISTA DE LA SERIE, MARISA GRISTEIN ASEGURA QUE LAS HISTORIAS DE ESTA TEMPORADA ESTÁN BASADAS EN CASOS DE MEXICANAS DONDE SOBRESALEN EL ABUSO INFANTIL Y HASTA EL NARCOTRRÁFICO
SANDRA AGUILAR LOYA
Las historias de mujeres que se encuentran en reclusión en México, y alguna otras que se van ficcionando, dieron vida a la segunda temporada de la exitosa serie Mujeres Asesinas donde, sobresalen aquellas cuyos crímenes tienen que ver con el abuso infantil, el alcohol y el narcotráfico, según la guionista Marisa Gristein.
“Todos estos relatos los fuimos reconstruyendo en el papel, lo que nos interesaba era contar qué le pasó a la mujer, cuál fue su problema, cómo terminó matando a alguien luego de esa encerrona trágica de la que no pudo salir, pero la historia se respeta”, aseguró la guionista en entrevista con este medio.
Marisa, quien junto con Alicia Luna, es autora del libro homónimo de la serie que ha servido de base para la creación de más de 100 episodios originales, sostiene que esta es la primera vez que toma casos mexicanos para sus capítulos.
“Las mexicanas son más directas, te dicen ‘yo lo maté, le corté el cuello’, me hizo tal o cual cosa, te cuentan todo, lo que acá en Argentina es distinto”, dijo.
Incluso quedó sorprendida al percatarse que las problemáticas que más atañen a las reclusas en México tienen que ver con el abuso infantil, el alcohol y el narcotráfico que “ahora está llegando también a Argentina”.
Elyfer Torres, protagonista del primer capítulo, aseguró que su episodio deja en claro la rabia social y colectiva.
EL PRECIO DE LA FAMA
Fuertes problemas en el medio artístico
Lamentablemente todos los días hay noticias desagradables y dolorosas y el mundo del espectáculo no es la excepción. Hubo un caso muy sonado en 2018, cuando Elisa Vicedo acusó de violación agravada a Eduardo Carabajal, la audiencia quedó pendiente y recientemente retomaron el asunto.
El actor fue vinculado a proceso y lo seguirá en libertad, para ello le impusieron medidas cautelares, por lo que no puede comunicarse ni acercarse con ella.
El juicio se detuvo ya que Elisa se fue a vivir a Canadá, pero esta semana tuvo lugar la reposición de la audiencia inicial, a través de la abogada Carmen Olvera. Las autoridades decidieron no encarcelarlo debido a que tiene 24 años viviendo en el país, ya cuenta con la nacionalidad mexicana y no existe riesgo de que se escape, además de que la demandante no vive en México y no hay manera de que la busque.
Elisa asegura que Eduardo tiene antecedentes de agresión sexual y ha afectado a más de diez mujeres.
La actriz recuerda que atacó a su padre y
“De pronto me gustaría que el espectador se cuestione el por qué esa es la última salida para estas mujeres violentadas.
“Un guión cuando está muy bien escrito te transgrede, te hace cuestionarte cosas importantes, pero también creo que en un país donde la justicia no es suficiente, hay que recurrir a medios no necesariamente correctos antes de llegar a las últimas consecuencias.
“Mujeres Asesinas es una ventana a las realidades que se están viviendo en el país”, dijo Elyfer.
DESPUÉS DEL ACTO ÚLTIMO
El sociólogo Felipe Gaytán aclaró que las mujeres que llegan a este acto último, y el más grave que un ser humano puede cometer contra otro, se explica por la historia de cada una de ellas y esto tiene que ver con el contexto prolemático en el que están inmersas.
“Es decir, en situaciones de alta vulnerabilidad en donde ellas son agredidas, donde se sienten amenazadas y la opción que tienen es recurrir a la violencia misma y que no va a ser contenida porque no hay nadie quien la proteja o llegue para mediar el asunto y lo sienten como un recurso legítimo por la amenaza, pero en especial por la impunidad que impera.
“Después del acto último hay un arrepentimiento pero no un descanso porque sabe que su agresor ya desapareció pero ahora hay un alivio al romper con esa historia de maltrato, mientras que en la cárcel empezará una más por vivir”, finalizó el catedrático de la UNAM.
a ella en un parque, por lo que es un hombre violento.
Doña Silvia Pinal pasó muy bien la primera noche en casa y tendrá todos los cuidados necesarios para que no vuelva a recaer.
Su hijo Luis Enrique está tranquilo y es su asistente Efigenia Ramos, quien está al pendiente para que las cosas marche en orden.
Todo indica que Fernando Colunga ya se convirtió en papá. En el pasado, inició un romance con Blanca Soto y la revista TVNotas señaló que nació el 1 de marzo. Informan que el bebé fue por cesárea, pesó 2 kilos 200 gramos y midió 43 cm. El actor estuvo presente y cortó el cordón umbilical.
Victoria Ruffo aclaró que cuando José Eduardo Derbez era chico, su papá no lo cuidó, ni estuvo al pendiente, pero le da gusto que ahora se quieran y se lleven bien; agregó que una cosa son las bromas y otro que quiera tener una amistad con su expareja, pero ambos recibirán a la nieta con amor y alegría.
José Joel quiere seguir trabajando y que le dejen de preguntar acerca de la herencia de José José. Sabe que no es posible, pero no hay
Lo anterior dividió opiniones entre quien lo consideró una “exageración” y quienes defendieron lo que apuntó Prajin para la revista Rolling Stone, lo cierto es que esto fue principalmente debido a las actitudes tomadas por el intérprete.
Durante la entrevista dada a la revista, Emilio Kabande, definió al intpérprete como “un joven hiperactivo que utiliza el escenario como un parque de juegos, donde se entrega por completo realizando brincos, corriendo, gritando y dando todo de sí mismo en sus actuaciones”.
Por estas cualidades es que el manager de la Doble P lo comparó como el cantante británico de 80 años y que tiene el título de Sir.
“La primera vez que le vi actuar, en un escenario, o incluso en un entrenamiento, me quedé alucinado con el carisma que tenía. Siempre le decía a todo el mundo: ‘Este es el Mick Jagger mexicano’”, dijo Prajin. Además, George contó cómo una canción de Pink Floyd fue lo que lo hizo querer trabajar con el cantante. Según la prueba que le pusieron, a Peso Pluma era cantar Wish You Were Here, de Pink Floyd, en su idioma original, en lo que fue un ejercicio de confianza. / 24 HORAS
una sola entrevista en que no se lo recuerden, por ello cuenta que las cosas se están resolviendo poco a poco. Con mala cara deja claro que no se lleva bien con su hermana Marysol.
Peso Pluma apareció en la portada de la revista Rolling Stone, que lo llamó “El artista más importante del planeta”. El cantante agradeció el nombramiento y revela que tiene una relación complicada con la prensa, porque ha escuchado y leído muchas mentiras que lo afectan, y por eso prefiere no dar explicaciones a nadie.
Geraldine Bazán niega que exista un romance entre ella y Giovanni Medina, asegura que son amigos, como muchos otros, y no quiere decir que si sale con ellos, exista una relación amorosa.
Tengo un pendiente, ¿será que Geraldine Bazán está negando a Giovanni Medina como Aracely negó a Arturo Carmona? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
MARZO DE 2024
DE
HORAS DISNEY PLUS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
@PESOPLUMA
FOTOS: VIX
MARISA GRISTEIN
ELYFER TORRES
LA REALEZA, ENTRE DISTRACCIÓN Y DESCONFIANZA
La película Barbie no triunfó en los Oscar pero el personaje se ganó a la reina Camila, quien recibió ayer en Londres una de estas muñecas, que trataba de imitarla, en una versión joven.
“Me han sacado 50 años. Todos deberíamos tener una Barbie”, bromeó la esporsa de Carlos III al recibir este juguete en el Palacio de Buckingham.
El regalo le fue entregado al término de un acto de celebración de la Fundación WOW (Women of the World) de la que es presidenta.
Por otro lado, continúa la controversia por la foto retocada de la princesa Kate de Gales misma que ha creado una situación incómoda al haber instaurado un clima de desconfianza sobre la futura información suministrada por la monarquía.
El diario inglés Daily Mail, habitualmente fiel a la corona británica, era claro ayer en el titular de su primera página.
Horizontales
1. En Cuba, jugo nocivo que contiene la catibía.
5. La una y la otra, las dos.
10. Símbolo del cobre.
12. Expresé con voz lastimera la pena y el dolor.
13. Dios pagano del hogar.
14. Natural de China.
16. Viaje por distintos lugares, con vuelta al punto de partida.
18. Símbolo del oro.
19. Roer la madera la carcoma.
20. Abreviatura usual de “mililitro”.
21. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.
23. Zoncería.
25. E larga griega (pl.).
28. Antiguamente, ser.
29. Rareza.
33. (Francesc ... i Duran, El Vigatá, 17431805) Pintor español.
34. Símbolo del einstenio.
35. Relativo a una nación.
36. Símbolo del berilio.
37. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.
40. (406-453) Gran rey de los hunos.
41. Apócope de tanto.
42. Honguillo parásito que se cría en varios cereales.
45. Símbolo de la plata.
46. Altivo, presuntuoso, soberbio.
47. Despacho que libra un juez a otro su igual para que mande dar cumplimiento a lo que se le pide.
Verticales
2. Cerrar o ajustar, especialmente prendas de vestir, con broches, botones, etc.
3. Concederé becas.
4. Vena que pone en comunicación la cava superior con la inferior.
6. Símbolo del magnesio.
7. En Turquía, título honorífico inferior al de bajá.
8. Ante meridiano.
9. Fingirá.
11. Juntamos, liamos.
13. Símbolo del lutecio.
15. Eleves oración.
17. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.
“¿Cómo la foto de Kate se convirtió en un desastre en cuanto a relaciones públicas?”, escribió. El Palacio de Kensington, encargado de la comunicación de los príncipes de Gales, no facilitó mucha información sobre la dolencia de Kate, creando un caldo de cultivo para rumores y especulaciones.
Cuando se supo que la foto estaba trucada, las agencias de prensa internacionales decidieron retirarla. Si normalmente es la realeza la que da la espalda a la prensa, en este caso los papeles cambiarion y fueron los medios de comunicación los que rechazaron una información procedente de la realeza.
18. (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo.
21. De Berbería, actual Mogreb, región del nordeste de África.
22. Uniese con hilos.
24. Rellenar, colmar.
26. (“... die”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
27. Calderito de cobre para el trasiego del aceite en los molinos.
30. Fecha que se pone en un documento.
31. Rige, gobierna.
32. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.
38. Prefijo latino negativo.
39. Mujer encargada de cuidar niños.
43. Terminación de alcoholes.
44. A tempo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
“Tradicionalmente, son ellos los que no aceptan a la prensa, pero por una vez los medios de comunicación se enfadaron con los Windsor”, resumió Ian Lloyd, autor de varios libros de fotografía sobre la monarquía británica, en declaraciones reproducidas por el diario The Independent “Las agencias sintieron que los Príncipes de Gales no sólo manipularon la foto sino que también manipularon a los medios de comunicación y al público en general”, añadió Lloyd en las declaraciones de las que se hace eco en el ya mencionado tabloide
También se han levantado voces en defensa de la princesa como la actriz estadounidense Whoopi Goldberg, en un programa de la cadena ABC.
“Lo siento, pero conozco muy pocas personas que no manipulen sus fotografías”, dijo.
El desliz de la princesa le merecieron comparaciones con su cuñada Meghan Markle. /AFP
a la
La serie televisiva sobre el costurero alemán y una de las grandes figuras de la moda de los siglos XX y XXI, Karl Lagerfeld, se estrena el 7 de junio en la plataforma Disney+, se anunció ayer durante la presentación de la convención anual de televisión, Canneseries.
El actor germano español Daniel Brühl interpreta al costurero, conocido por sus espectaculares desfiles para Chanel y también por su propia marca.
Serán seis episodios, una adaptación de una biografía que escribió la periodista francesa Raphaëlle Bacqué.
En los últimos meses el mundo de la moda ha sido protagonista de destacadas series televisivas, como la española Balenciaga en la plataforma Amazon Prime y Dior en Apple TV.
La Canneseries a realizarse en abril, también acogerá la presentación de una serie sobre el inventor y filósofo estadounidense Benjamin Franklin, uno de los padres de la Revolución estadounidense, interpretado por Michael Douglas. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
No se arriesgue ni confíe en la discreción de alguien más. Diga poco y haga mucho. Sus acciones serán las que salven el día, no sus palabras. Es probable que tenga un cambio de opinión debido a la respuesta o a la falta de apoyo de alguien más.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
La oportunidad aguarda; mostrar lo que ofrece cambiará la dinámica de su posición y sus perspectivas. Revele sus ideas e intenciones y ponga sus planes en marcha. Su impulso y determinación le ayudarán a cubrir mucho terreno. El romance va en aumento.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Quédese quieto y observe. Saber lo que piensan o hacen los demás le ayudará a tomar mejores decisiones cuando sea el momento adecuado. Mantenga su dinero y sus posesiones a salvo y sus pensamientos para usted mismo. Ofrezca ayudar con acciones en lugar de donar.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Sea fiel a sí mismo y establezca un rumbo que fomente la exploración de algo emocionante. Sentir pasión por lo que hace o por las personas con las que se alinea le dará el valor para cumplir sus sueños. Un gesto romántico dará sus frutos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Deje ver su encanto, establezca contactos y asista a eventos que puedan abrir puertas a nuevos comienzos. No permita que los cambios o decisiones que tomen otros causen confusión o generen costos que usted no pueda afrontar. Los eventos físicos se ven favorecidos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
No confíe en lo que escuche. Verifique la información antes de transmitirla. Un cambio de escenario le dará una perspectiva diferente de una situación confusa. Hable abiertamente con alguien con experiencia y sabiduría. El romance va en aumento.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Apresurarse sin tener una idea clara de su objetivo le hará perder un tiempo valioso. Confíe en sus instintos y concéntrese en el premio. Reconsidere cómo gana y gasta su dinero y de quién se fía. Las ganancias financieras y los obsequios son evidentes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Sea audaz y las oportunidades que se presenten estabilizarán su vida doméstica y sus relaciones significativas. Evalúe lo que es importante para usted y ponga en acción un plan que haga que la transición de un año al siguiente sea emocionante y factible.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No se deje llevar por la ira. Dedique su energía a algo que valga la pena, como la superación personal, la aptitud física o mejorar su capacidad mejorando su conjunto de habilidades. Concéntrese y diga no a las tácticas de presión y manipulación emocional.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
La compasión y la comprensión le ayudarán a obtener apoyo y le indicarán una dirección que le beneficiará más allá de su imaginación. Profundice en las posibilidades y no tema al cambio. Hable sobre las perspectivas con alguien a quien ama.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Preste atención a lo que hacen y dicen las demás personas, y evitará que alguien más lo convenza de creer en algo pretencioso. Proteja su reputación, salud y relaciones significativas. Dedique su energía a ocuparse de los asuntos pendientes y promover su posición.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Disminuya la velocidad y permita que aquello que encuentre surta efecto antes de actuar. No permita que sus emociones se apoderen de usted; la confidencialidad y la planificación son sus mejores opciones. Tome el control en lugar de ser controlado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, creativo y tolerante. Es sincero e impredecible.
VIDA + MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 1420 VIDA + MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
Lagerfeld, en junio
TV
FOTOS: AFP
Chiefs reestructuran el contrato de Mahomes
Luego de que los Jefes de Kansas City lograra el bicampeonato del Super Bowl, para la temporada 2024 de la NFL ahora el mariscal de campo Patrick Mahomes va a restructurar su contrato con los Chiefs, esto para que el equipo pueda hacer un hueco en el tope salarial de 2024 y busque nuevas piezas a un roster que empieza a renovarse. Dicho movimiento ayudará a los Chiefs, pues Mahomes tenía pronosticado recibir un salario base de 9.85 millones de dólares para 2024. /24 HORAS
A PARTIR DE HOY, DESDE LAS 15:00 HORAS, LOS JUGADORES SIN CONTRATO O “CORTADOS” POR LOS EQUIPOS TIENEN LA LIBERTAD DE NEGOCIAR SU FUTURO Y QUE SE EXTIENDA HASTA ABRIL
La NFL comienza hoy de manera oficial los trabajos formales de la temporada 2024 con la apertura de la agencia libre y el momento en el que buena parte de los 32 equipos en competencia arman a sus planteles y aprovechan el tope salarial para atraer a los elementos sin contrato.
Aunque a estas alturas varios equipos ya se adelantaron en negociaciones extraoficiales, que se encuentran a la espera de simplemente hacerlas públicas, como las llegadas de Russell Wilson y Kirk Cousins a Steelers o Falcons, o salidas marcadas como las de Tony Pollard de Dallas, Mac Jones de Patriots
Para la actriz y conductora mexicana, Elba Jiménez, que desde hace años comparte sus conocimientos en materia de futbol americano en México, destacó en entrevista que ella ve un caso particular en este periodo de contratación con un dominio de la posición de corredores con posibilidades de cambiar su destino.
“Solo falta ver a jugadores como Saquon Barkley, Josh Jacobs, Tony Pollard, Derrick Henry, para entender que la ofensiva lleva las de ganar en esta agencia libre en la que tiene hay varios mariscales atractivos además de Wilson o Kirk Cousins, con Baker Mayfield, Jacoby Brissett, Ryan Tanehill, Tyler Hunter, Gardner Minshew y Jameis Winston,
Los Denver Broncos y la NFL México dieron a conocer el torneo nacional femenino de ‘Flag Tochito’, para menores de 16 años, que se desarrollará del 16 al 17 de marzo próximos en Mérida, Yucatán.
“Nos sentimos emocionados al comprometernos con jóvenes miembros del ‘Broncos Country’ en el estado de Yucatán para empoderar a las mujeres para que jueguen flag football”, afirmó Bobby Mestas, director de ‘Youth and
también liberados por sus equipos”, aseguró la conductora. Fanática de los New England Patriots, Elba Jiménez considera que el recambio estructural que se dio con la salida de Bill Belichick como entrenador en jefe le dará a Jerod Mayo una oportunidad de reconstruir al equipo a nivel deportivo, en un proceso que llevará tiempo para la franquicia más ganadora de Super Bowls junto a Pittsburgh.
“Mayo está haciendo justo lo que se esperaba. Formar a un equipo con una estructura y cimientos acorde a su estilo. Seguramente tiene la escuela de Belichick pero creo que lo hará bien. La salida de Jones habla del carácter que hay para tomar decisiones en este período”, apuntó Jiménez. Aunque este período se centra en jugadores liberados por los propios equipos, existen situaciones en las que ingresan para ser nuevamente firmados por sus últimos equipos. Con un tope salarial anunciado para 2024 de 255.4 millones de dólares y un incremento de 30 millones a comparación del año anterior, los Washington Commanders se como el equipo mejor posicionado en tal cuestión con alrededor de 80 millones disponibles en para cubrir el tope salarial, seguidos por los Patriots con 73 millones, los Tennessee Titans y 69 millones, con Houston Texans y Chicago Bear en el top 5 con 59 y 50 millones respectivamente. /24HORAS
High School Football’ de los Broncos. El sorteo de grupos se realizará el viernes 15 de marzo, mientras que los juegos serán el sábado 16 y domingo 17 de marzo. La final está programada para jugarse el domingo a las 10:45 a.m. en el Complejo Deportivo Kukulcán. Además del torneo de Flag, los Broncos serán
anfitriones tanto de actividades relacionadas al fútbol americano como de una clínica de porristas de los Denver Broncos para las niñas de Yucatán. Porristas de los Denver Broncos liderarán esta clínica y estarán durante el torneo el fin de semana junto con ex jugadores de Broncos y la mascota Miles. Todas estas actividades serán gratuitas y abiertas a todo el público.
“En NFL México estamos muy contentos, pero sobre todo muy orgullosos, porque junto con la Fundación Denver Broncos realizamos el primer Torneo Nacional femenil NFL Flag Tochito U-16 en la ciudad de Mérida”, dijo Arturo Olivé, Director General de NFL México. Olivé también agradeció al Instituto del Deporte de Yucatán por permitirnos desarrollar esta fiesta deportiva en sus instalaciones, pero sobre todo gracias a las jóvenes deportistas por su participación, entusiasmo y ganas de vivir la experiencia de la NFL. /24 HORAS
15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
AFP
CORTESÍA
CHAMPIONS LEAGUE MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Arsenal 1-0 FC Porto Barcelona 3-1 Napoli Tigers 1-0 Twins Orioles 12-8 Rays Red Sox 6-8 Cardenales Pirates 5-1 Braves Blue Jays 8-1 Yankees Marlins 1-9 Astros Rangers 0-3 Guardians Athletics 4-2 Mariners Dodgers 6-4 Giants Padres 2-2 Dbacks Rockies 4-2 Royals LIGA FEMENIL MX CHAMPIONS LEAGUE LIGA DE CAMPEONES PREMIER LEAGUE Puebla vs. Atlas 17:00 At. de Madrid vs. Internazionale 14:00 Borussia D. vs. PSV Eindhoven 14:00 América vs. Guadalajara 20:30 Inter Miami vs. Nashville 18:15 Robinhood vs. Herediano 16:00 Bournemouth vs. Luton Town 13:30 RESULTADOS PARA HOY CONMEBOL LIBERTADORES LIGA DE EXPANSIÓN MX NBA Colo Colo vs. Trinidense 18:30 Red Bull B. vs. Botafogo 18:30 Tepatitlán vs. Atlante 19:05 Cimarrones vs. Mineros 21:05 Pistons vs. Raptors 17:00 Magic vs. Nets 17:00 Heat vs. Nuggets 17:30 Pacers vs. Bulls 17:30 Grizzlies vs. Hornets 18:00 Pelicans vs. Cavaliers 18:00 Mavericks vs. Warriors 18:30 Kings vs. Lakers 20:00 Trail Blazers vs. Hawks 20:00 PRINCIPALES AGENTES LIBRES Quarterback
Kirk Cousins 2 Baker Mayfield 3 Jacoby Brissett Corredores 1 Saquon Barkley 2 Josh Jacobs
Derrick Henry Receptores Abiertos 1 Calvin Ridley 2 Marquise Brown 3 Gabe Davis Alas Cerradas
Noah Fant 2 Gerald Everett
Hunter Henry
Ofensivos 1 Tyron Smith
Mike Onwenu 3 Trent Brown Guardias Ofensivos
Kevin Dotson
Kevin Zeitler
Robert Hunt Centros 1 Connor Williams 2 Andre James
Tyler Biadasz Edge Rusher
Bryce Huff 2 Danielle Hunter 3 Jonathan Greenard Linieros Defensivos 1 Chris Jones 2 Christian Wilkins 3 D.J. Reader Linebackers 1 Frankie Luvu 2 Azeez Al-Shaair 3 Lavonte David Esquineros 1 Kenny Moore
Chidobe Awuzie
Kendall Fuller Safeties
Xavier McKinney
Kamren Curl 3 Geno Stone
1
3
1
3
Tackles
2
1
2
3
3
1
2
3
1
2
Tricolor confirma nueva gira
Más allá de los compromisos oficiales que ya tiene México para la Copa América del próximo verano, el representativo tricolor confirmó tres giras por Estados Unidos para los meses de mayo, junio y septiembre, ante selecciones como Bolivia, Uruguay, Brasil, Nueva Zelanda y Canadá.
Concacaf anuncia Champions Femenina
Mediante un comunicado firmado por su presidente, Victor Montagliani, la Concacaf confirmó la creación de la primera Champions Cup W, que será la primera competencia oficial de la región para clubes femeninos a iniciar este mismo año.
“El lanzamiento de la Concacaf Champions Cup W es el próximo paso emocionante en nuestro viaje hacia el desarrollo de todos los aspectos del futbol femenino en nuestra región”, informó Montagliani.
Con este nuevo certamen, que servirá como eliminatorio para un Mundial de Clubes de dicha rama, la Concacaf planea brindar una nueva oportunidad deportiva a los clubes de la zona a la espera de que este nuevo formato comience en agosto de este año, para coronar al primer campeón en mayo de 2025.
El torneo formará parte de la estructura presentada en 2019 que la Concacaf estableció para realizar un progreso en diversas áreas del futbol en Norte y Centroamérica, con la creación y evolución de ligas locales para ahora dar pie a una nueva fase de dicha estrategia. “Nos hemos concentrado en un calendario extenso de competiciones que beneficien a nuestros miembros asociados, con oportunidades para que las mujeres se desempeñen con pasión en todos los niveles deportivos”.
México contará con tres cupos directos para este torneo al igual que Estados Unidos en su competencia estelar de la NWSL, mientras que países como Canadá, Costa Rica, El Salvador Jamaica y Panamá recibirán un espacio para la ronda de grupos.
Previo a la ronda inicial en la que competirán los once equipos clasificados, se realizará una ronda preliminar durante el mes de agosto entre la que se eliminarán los representantes de Canadá y El Salvador, para que la fase de grupos dure entre el mismo mes y octubre.
La fase de grupos constará de dos sectores de cinco clubes para que cada uno disponga cuatro partidos y al finalizar los dos mejores avanzan a la parte final del torneo que se disputará en mayo del próximo año. /24HORAS
Previo a comenzar su actividad en el torneo organizado por la Conmebol en Estados Unidos, el conjunto dirigido por Jaime Lozano tendrá un partido amistoso el 31 de mayor en el Soldier Field de Chicago, ante el representativo de Bolivia, que será el primer encuentro entre ambos en diez años.
Días antes de iniciar su camino en Copa América, el Tri tendrá dos juegos más en distintas sedes, entre Denver y Texas, para enfrentar el 5 de junio a Uruguay en el Empower Field y tres días después al combinado brasileño en el College Station.
Ante el selectivo “charrúa” México tendrá su vigesimotercer encuentro y primero desde el
0-3 sufrido en 2022 en un partido amistoso que ganó el conjunto sudamericano, mientras que ante Brasil será el primer juego en seis años.
Los últimos dos partidos que tendrá México en esta gira norteamericana serán hasta el mes de septiembre cuando disputen un partido amistoso ante Nueva Zelanda el 7 de dicho mes en el
Rose Bowl de California al conjunto oceánico y el 10 del mismo mes jugarán ante Canadá en el AT&T de Arlington, Texas.
Ante los neozelandeses el Tri jugará su octavo partido con un dominio de seis victorias previas y sólo una derrota, mientras que ante Canadá será el encuentro 36 con un registro de 21 triunfos para México. /24HORAS
LigaMX refuerza lucha contra el racismo
Con el objetivo de erradicar las expresiones racistas en los estadios, la LigaMX anunció la creación de un nuevo protocolo para combatir este tipo de conductas, tras las denuncias presentadas por Julián Quiñones, agredido el miércoles pasado en el Clásico Nacional en la Champions Cup.
“Con el Protocolo contra el Racismo y la Discriminación, en la Liga MX no solo no hay lugar para ese tipo de comportamientos, también se pueden sancionar. Los mexicanos somos divertidos, desmadrosos, relajados, pero nunca racistas”, señaló la competición de primera división en México en sus redes sociales.
Esta nueva medida estará estructurada por tres distintas fases en las que el árbitro central de cada encuentro será el ente responsable de determinar las acciones a seguir en caso de presentarse un evento de esta relación.
En una primera instancia el colegiado tendrá la capacidad de detener el juego para solicitar a
Mediante un nuevo mecanismo, autoridades del futbol mexicano podrán vetar a los fans de por vida
los asistentes evitar el comportamiento violento.
La segunda fase será una suspensión temporal del encuentro y como última instancia, en caso de no encontrar una solución a la conducta, el sonido local comunicará que se abrirá un procedimiento por parte de la Comisión Disciplinaria contra los asistentes y el estadio podría ser vetado.
El mismo escrito establece que todo aficionado que sea desalojado por dichos motivos de los estadios, será presentado ante las autoridades con su respectivo FAN ID, el cual les será removido de por vida para no tener acceso nunca más a partidos del futbol
Moreno se retira de la Selección
Con una trayectoria internacional superior a los quince años, Héctor Moreno anunció su retiro de la Selección Mexicana con 132 partidos jugados y alejado desde hace años de su mejor rendimiento para entrar en convocatorias.
“El año pasado me llamó Fuimos y me preguntó mi decisión y le dije que no volvería. No sé si en 2026 voy a seguir jugando, me queda un año y medio de contrato y no lo sé. Ahora solamente deseo que les vaya de la mejor manera”, apuntó el defensa.
Referente de la defensa mexicana en los últimos torneos internacionales que ha sostenido México con su selección mayor, Moreno disputó un total de 58 encuentros amistosos, 31 de eliminatorias mundialistas, 12 partidos en Copas del Mundo y otros torneos entre Copa América, Confederaciones, Copa Oro y Nations League.
Ante su salida, el defensa de 36 años destacó la calidad que hay en dicha posición actualmente en México con referentes inmediatos entre Johan Vásquez, Gilberto Orozco o Victor Guzmán, como los elementos a seguir en dicha posición en el plano inmediato. /24HORAS
Tigres sin Nahuel por dos meses
mexicano de primera división.
Actualmente esta medida solo se podrá utilizar para la LigaMX varonil y partidos de la Selección Mexicana, que son los únicos escenarios en los que se solicita una identificación oficial como miembro afiliado, en tanto que para ExpansiónMX, LigaMX Femenil o divisiones inferiores este requerimiento aún no existe.
Previo al Mundial de Futbol en Qatar, la polémica por el grito homofóbico de “puto” en los estadios creció por las sanciones que FIFA impuso a la Federación Mexicana de Futbol.
Los problemas de racismo datan de años atrás, con casos y denuncias como las del panameño, Felipe Baloy en 2006, Christian Benítez en 2013, Darwin Quintero tras ser insultado por Rogelio Chávez, o a nivel institucional cuando el ex árbitro Adalid Maganda aseguró que Arturo Brizio, entonces presidente de la Comisión de Árbitros, lo violentó por su color de piel. /24HORAS
Mediante un comunicado oficial, el conjunto regiomontano de Tigres informó que el guardameta argentino Nahuel Guzmán sufrió una lesión del menisco medial de la rodilla derecha, que lo dejará fuera de actividades por un mínimo período de dos meses.
Los “felinos” confirmaron que el portero fue intervenido quirúrgicamente mediante una artroscopia para iniciar su proceso de recuperación, aunque ya con las ausencias confirmadas para los partidos ante Mazatlán, Puebla, Pachuca, Rayados, Necaxa y Tijuana. Del mismo modo, Guzmán no vio actividad en el partido ante Orlando City en la Concacaf Champions Cup en la que Carlos Felipe Rodríguez partió como titular bajo los tres palos de los “universitarios”. Nahuel tendrá la oportunidad de jugar la liguilla con Tigres, que por ahora se ubica séptimo general con 18 puntos. /24HORAS
D X T 16 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
@TIGRESFEMENIL
@HECTORMORENOH
@CHIVAS
@MISELECCIONMXA