13/06/2024

Page 1

AMOR FAMILIAR

La paternidad debería ser cuestión de decisión, no de género, afirma Luciano D’ Alessandro VIDA+ P.13

GOLPE DE REALIDAD

El entrenador Raúl González asegura que los competidores mexicanos deberán esforzarse para obtener medallas en París 2024 DXT P. 15

ALISTAN LA ENTREGA-RECEPCIÓN EN YUCATÁN

Avanza la transición en el Gobierno

En las oficinas del Palacio se reunieron el gobernador electo Joaquín Díaz Mena y el mandatario saliente Mauricio Vila Dosal. Al término de encuentro Huacho dijo que abordaron temas relacionados con la cuenta pública y los equipos que trabajarán en el intercambio de información prioritaria del proceso que debe iniciar el 12 de agosto LOCAL P. 5

AYUNTAMIENTO LLEVA 70% DEL CAMBIO DE

ONU dona equipo especializado a la FGE

La Fiscalía General del Estado recibió de la Organización de las Naciones Unidas cinco escáneres portátiles de huellas dactilares y otro de laboratorio para facilitar la identificación de personas fallecidas y vivas LOCAL P. 3

ACUSAN DESORGANIZACIÓN EN CONSEJOS ELECTORALES

Al estar cerrados las oficinas municipales o distritales del Iepac, decenas de impuganciones llegan al TEEY, que por ley no les corresponde atender en primera instancia P. 5

de Tila es de escalofríos: familias que emigran en largas filas y dejan sus

la

y

el reclutamiento

para

la violencia y no quieren dejar atrás a sus mascotas, coches quemados, disparos. Todo es confuso, pero la explicación que circula por las redes, claramente apegada a los hechos, es que a los vecinos les cayó encima el crimen organizado… La versión de nuestro Presidente, sin embargo, es otra. Según dijo en La Mañanera, se trata de problemas entre vecinos del mismo pueblo.

JULIO PATÁN PÁGINA 6

AÑO II Nº 640 I YUCATÁN JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
P. 5
ADMINISTRACIÓN
CORTESÍA
NUEVO. La remodelación de la Plaza Grande contempla su propia fuente interactiva, misma que tendrá luces y chorros de agua, similar a la que ya está instalada en el Gran Parque de la Plancha. P.4
CORTESÍA GUILLERMO CASTILLO EJEMPLAR GRATUITO https://24yucatan.mx/ 24Horasyucatan @24horasyucatan
Lo casas salvar vida librar forzoso, niños que huyen de
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO

YUCATÁN

¿SERÁ?

Regidores pendientes

La designación de regidores plurinominales de Mérida se pospone hasta el fin de semana, a pesar de que estaba prevista para este miércoles.

La postergación se debe a que las adecuaciones necesarias para cumplir con los criterios de inclusividad requieren mayor análisis.

Esta decisión busca asegurar que todas las normativas se implementen correctamente, garantizando una representación justa y equitativa en el proceso de selección de los regidores. ¿Será?

Futuro legislativo

Aparentemente Morena y sus aliados PT y PVEM se quedarán con 21 diputados en la próxima legislatura. Sin embargo, hay que recordar que uno de ellos es Bayardo Ojeda Marrufo, quien llegó por el PVEM, pero que antes de las elecciones anunció su apoyo al PAN.

Habrá que ver si Bayardo Ojeda decide irse por la libre para acomodar su voto según las circunstancias del momento ¿Será?

Impacto a escuelas

Maestros de Yucatán realizaron un paro de brazos caídos, permaneciendo en las escuelas sin laborar. Tras una reunión de los docentes en la Ciudad de México con la Secretaría de Gobernación, los maestros anunciaron que terminarán las protestas salariales y reanudarán clases.

Según líderes magisteriales, el 70% de las escuelas, principalmente en el oriente del estado, participaron en la protesta. Reportaron que los maestros recibieron el apoyo de los padres de familia, quienes no enviaron a sus hijos a la escuela. ¿Será?

Preocupación en el mar

Pescadores de Río Lagartos admiten la presencia de un extenso manchón de “agua mala” frente a las costas del Oriente.

Esta mancha, que según un empresario pesquero “es café y no roja”, se encuentra a más de 50 millas de Río Lagartos y San Felipe, aproximadamente 92.6 kilómetros, un poco más lejos que el trayecto a El Cuyo, que está a 84 kilómetros.

El área afectada tiene una dimensión de 18 por 46 kilómetros y se ubica en la superficie.

Aunque no se ha reportado mortandad de peces, los pescadores aseguran que esta “agua mala” está alejando a las especies marinas, obligando a los pescadores a ir más lejos para obtener buenos resultados. ¿Será?

MODERNIZAN TRATAMIENTOS

Llega luz de esperanza para pacientes con cáncer

INNOVACIÓN.El nuevo equipo se encuentra en la Unidad Médica de Alta Especialidad “Lic.

Los pacientes oncológicos tienen la posibilidad de calidad de vida con un nuevo Acelerador Lineal de última generación que adquirió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Yucatán, el cual promete brindar tratamientos de radioterapia más precisos, efectivos y menos invasivos.

Este avanzado dispositivo se ubica en la Unidad Médica de Alta Especialidad “Lic. Ignacio García Téllez” en Mérida.

El nuevo equipo emite radiación dirigida exclusivamente a los tumores, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes. Además, permite realizar tomografías previas para una mayor precisión y eficacia, de acuerdo con el IMSS.

La doctora Amelia Esperanza Sarricolea Puch, jefa del Departamento Clínico de Radioterapia, explicó que la nueva tecnología permite tratamientos más rápidos y eficaces, reduciendo el tiempo de exposición de radiación.

El IMSS cuenta con un equipo altamente capacitado, compuesto por radioterapeutas, físicos médicos, radioncólogos, técnicos dosimetristas y auxiliares

Este avance tecnológico permite tratamientos más rápidos y eficaces, reduciendo significativamente el tiempo de exposición y la cantidad de radiación recibida por los pacientes”

AMELIA ESPERANZA SARRICOLEA Jefa del Departamento Clínico de Radioterapia del IMSS

de enfermería, para operar el Acelerador Lineal y brindar una atención integral y personalizada.

El nuevo equipo, conocido también como LINAC, acelera partículas subatómicas para generar rayos X de alta energía dirigidos hacia los tumores. Cuenta con sistemas de seguridad que garantizan la dosis exacta necesaria, evitando riesgos adicionales para los pacientes.

Con una capacidad de aproximadamente mil 320 sesiones mensuales, este equipo está preparado para atender a una amplia población de derechohabientes en la región.

Este equipo de alta precisión es el más moderno de la región y atiende a más de 2.2 millones de derechohabientes de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco.

Es efectivo contra ciertos tumores benignos, diversos tipos de cáncer y padecimientos malignos hematológicos. Pueden ser utilizados para tratar cánceres del cerebro, mama, estómago, recto, útero y próstata, entre otros./24 HORAS

AFP

Aguas amenazan estructuras antiguas

Estudiantes preservan costa yucateca

AMBIENTAL.Alumnos de la UADY promueven el respeto y cuidado del ecosistema de Sisal.

Guía para conocer el Orgullo LGBTIQ+

XOLO ♦ EN SU BURBUJA
EN LA WEB CORTESÍA Ignacio García Téllez” en Mérida.
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
PERDICIÓN.En la isla griega de Delos, el mar Egeo está erosionando lentamente vestigios de una ciudad.
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
CORTESÍA DISEÑO AURA ANDRADE
DISIDENCIAS.El Mes de la Diversidad Sexual, nacido de los disturbios de Stonewall ‘69, promueve los derechos.

ONU dona equipo a la Fiscalía para identificación de personas

Pionero. El Fiscal Manuel León señaló que el estado ya ha implementado esta estrategia, que permite dar respuestas rápidas a las familias

La Fiscalía General del Estado de Yucatán recibió una importante donación de parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mejorar sus capacidades en la identificación de personas. En un evento realizado en el edificio central de la dependencia, el Fiscal general del estado, Juan Manuel León León, y autoridades de la ONU México formalizaron la entrega de cinco escáneres portátiles de huellas dactilares y un escáner de laboratorio.

La donación, compuesta por tecnología de punta, tiene el objetivo de facilitar la identificación tanto de personas fallecidas como de aquellas vivas cuya identidad no sea conocida.

INFORMACIÓN PRECISA

Este equipo permitirá a la Fiscalía avanzar significativamente en sus esfuerzos de identificación y resolución de casos de personas desaparecidas en el estado.

Durante la firma del convenio, se

Dan certeza en trámites del Ayuntamiento

Para otorgar certeza jurídica a las y los ciudadanos en materia de trámites y servicios municipales, el alcalde Alejandro Ruz Castro puso en marcha el Catálogo Municipal de Mérida de Regulaciones, Trámites y Servicios (Cmmertys), que será una plataforma digital para consultar información detallada de todas las normativas, trámites, servicios, inspecciones e inspectores.

Informó que el objetivo de esta iniciativa es que tanto empresas como ciudadanía obtengan información completa y actualizada sobre los requisitos, costos y tiempo de los trámites y la solicitud de servicios municipales, contribuyendo a que las y los usuarios tengan certeza jurídica y transparencia en sus interacciones con el Ayuntamiento.

“El Catálogo Municipal de Mérida es una plataforma digital y único medio oficial para consultar todos los requisitos, costos, procedimientos y qué pasos a seguir en materia de trámites y servicios del Municipio, así como su marco jurídico, el listado de inspecciones y el padrón de inspectores”, expresó.

Además, abundó, esta plataforma brindará las facilidades para el acceso de información por medio de un sistema de búsqueda inteligente y sencillo, con una estructura de navegación que responda a las expectativas de las y los usuarios, así como habrá asistencia en línea.

Destacó que debido a que a la in-

OBSEQUIO

5 escáneres

portátiles de huellas dactilares y un escáner de laboratorio

destacó que Yucatán es pionero en la implementación de esta estrategia, lo cual permitirá dar respuestas más

ADMINISTRACIÓN. La plataforma digital detalla normativas y trámites.

formación contenida en el Cmmertys es oficial, las y los ciudadanos podrán exigir a las dependencias municipales que se aplique conforme a lo establecido en este Catálogo.

CÁTALOGO

Señaló que el portal cuenta con un total de 374 trámites y servicios, que han sido consultados dos millones 857 mil 895 en lo que va de la de actual administración, así como a la fecha se cuenta con un total de 101 inspecciones y 342 inspectores. Informó que las y los usuarios podrán consultar el Registro Municipal de Visitas domiciliarias, Inspecciones y Verificaciones, donde está contenido el padrón de los inspectores, verificadores y visitadores encargados de vigilar el cumplimiento de alguna regulación municipal.

Ruz Castro mencionó que en esta plataforma también es posible conocer las normativas aplicadas en el Ayuntamiento, las cuales se encuentran clasificadas por dependencias y tipo de regulaciones./24 HORAS

rápidas y precisas a las familias que buscan a sus seres queridos.

El Fiscal general del estado, Juan Manuel León León, expresó su agradecimiento por la colaboración y enfatizó el compromiso de la institución con la procuración de justicia en Yucatán.

“Este convenio viene a fortalecer a la institución y los servicios que brindamos, en la investigación

La directora de la fundación Edúcate Yucatán, Celina Dzul Rejón, informó que desde hace más de 14 años trabajan con infancias y adolescencias de la comisaría meridana de Cholul.

Su objetivo es apoyar a este sector de la población para superarse por medio de la educación, asesorías, becas y formación integral y darles una oportunidad.

Dzul Rejón recordó que, aunque hoy Cholul es una de las zonas de mayor crecimiento urbano y de plusvalía en la capital del estado, su vocación original era principalmente agrícola.

Por esta razón, esta organización se enfoca en trabajar precisamente con infancias y adolescencias nativas de esta comisaría.

“Trabajamos con los estudiantes de las familias nativas de Cholul. Ha llegado a vivir muchísima gente a la localidad y también trabajamos con ellos porque igual tienen necesidades”, indicó.

La directora de la fundación Edúcate Yucatán explicó que al momento tienen 62 beneficiarios de becas: 20 en educación primaria, 25 de secundaria y 17 de bachillerato; se trata de estudiantes de escuelas públicas. Indicó que, luego de 14 años, han dado seguimiento a su comunidad educativa.

Dijo que desde 2010 han apoyado a 223 personas, pero en total y durante poco más de 14 años han sido alrededor de 800 apoyos, entendiendo que las becas se pueden otorgar a la misma persona en diferentes momentos.

CelinaDzul Rejón dijo que han

Este convenio viene a fortalecer a la institución y los servicios que brindamos, en la investigación y búsqueda de personas no identificadas, brindando certeza a los familiares sobre el paradero de sus seres queridos”

JUAN MANUEL LEÓN LEÓN

Fiscal general del estado

FIRMA. En las oficinas de la FGE se realizó el trámite entre las autoridades estatales y de la ONU México.

y búsqueda de personas no identificadas, brindando certeza a los familiares sobre el paradero de sus seres queridos”, aseguró.

TRABAJO CONJUNTO

La información recopilada por los escáneres será enviada al Instituto Nacional Electoral (INE) gracias a un convenio con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas,

Trabajan a favor de las

permitiendo cotejar las huellas dactilares en una base de datos multibiométrica.

En el evento de firma del convenio participaron Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, y Maximilian Murk, coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población (Unfpa) de la ONU México.

La Fiscalía General del Estado, la Comisión Nacional de Búsqueda y el Unfpa reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para fortalecer las capacidades técnicas y humanas en la identificación de personas no identificadas o perdidas, contribuyendo así a una justicia más eficiente y a una sociedad más equitativa./24 HORAS

infancias

CRECIMIENTO. La agrupación da asesorías y formación integral en

Fomentan uso seguro en redes

Con el objetivo de educar a los jóvenes sobre la protección de su privacidad, seguridad y bienestar emocional en redes sociales e internet, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Progreso y la FGE realizaron una sesión informativa en la secundaria

“Carlos Marx”.

La charla, dirigida a los estudiantes de primer grado, estuvo a cargo de José Matos, representante del organismo estatal. Durante la sesión, los estudiantes participaron activamente, planteando preguntas y

tenido la oportunidad de ver casos de desarrollo de sus beneficiarios, ya que en la actualidad dos de ellos ya prestan sus servicios profesio-

discutiendo sobre los riesgos en línea como el acoso cibernético y la suplantación de identidad. Aprendieron medidas preventivas para evitar situaciones negativas, tales como no compartir información sensible y no difundir rumores perjudiciales. Se destacó la importancia de ser conscientes de lo que se publica en internet, ya que la información una vez en línea es difícil de eliminar. Se les aconsejó consumir contenido de manera crítica y poner límites en el tiempo de uso de dispositivos./24HORAS

3 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
ENTREGAN ESCÁNERES PARA HUELLAS DACTILARES
CORTESÍA
ESPECIAL
Cholul. CORTESÍA nales a los nuevos becarios. Celebró que cuentan con casos de éxito que son una motivación para todos. /GUILLERMO CASTILLO

Renovación de la Plaza Grande incluye una fuente interactiva

Instalación. Las autoridades municipales esperan la aprobación del INAH y del gobierno del estado

GUILLERMO CASTILLO

El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub, informó que la renovada Plaza Grande de la capital yucateca contará con su propia fuente interactiva, misma que tendría luces y chorros de agua, similar a la que está instalada en el Gran Parque de la Plancha.

Sin embargo, aún están en espera del visto bueno tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como del gobierno del estado para concretar la obra.

Explicó que la comuna pretendía instalar esta fuente interactiva alrededor del asta bandera del icónico parque de la capital yucateca antes de que el gobierno del estado comenzará sus trabajos de remodelación en este mismo lugar.

Por lo tanto, ahora, al desarrollarse esta obra, han insistido en concretar el proyecto urbano.

Abundó que al momento se realiza la cimentación del asta bandera monumental de la Plaza Grande, por lo que se está definiendo la viabilidad de concretar la fuente interactiva en este espacio.

“Estamos en espera de la indicación por parte del INAH en conjunto con el gobierno del estado para determinar si va la fuente”, señaló.

Loría Magdub explicó que el personal del Ayuntamiento de Mérida está acudiendo frecuentemente al INAH con el fin de obtener una respuesta sobre si esta fuente se podrá incluir como parte de las remodelaciones de la Plaza Grande.

Un total de 99 estudiantes de sexto grado de primaria, que se distinguen por su excelencia educativa, integraron el grupo finalista que participó en la etapa estatal de la “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024”, en su edición número 62, de donde se seleccionará a 15 ganadores cuyos resultados saldrán el próximo 21 de junio.

En el evento, se reconoció la dedicación de los más de 34 mil niñas y niños que dieron su máximo esfuerzo y determinación en cada una de las etapas de la competencia, desde su primera participación en las escuelas hasta llegar a la fase estatal. En representación del secretario estatal de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el jefe de servicios Educativos de Educación Primaria, Víctor Zapata Ek, destacó que la Olimpiada no sólo mide conocimientos, sino que representa una oportunidad de vida para las niñas y niños, que se han destacado a lo largo de todo este certamen.

Mario Paredes León, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP Federal, reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado

El funcionario municipal consideró que esta fuente daría una mejor vista de lo que será una renovada Plaza Grande, además de convertirse en un espacio lúdico, sobre todo para las infancias, elemento que podría ser utilizado siempre y cuando no se ocupe el asta bandera para algún evento solemne que requiera honores al lábaro patrio.

El director de Obras Públicas de

Estamos en espera de la indicación del INAH en conjunto con el gobierno del estado para determinar si va la fuente”

DAVID LORÍA

Director de Obras

la comuna meridana dijo que, de recibir una negativa de parte de las autoridades federales y estatales, tienen otros cuatro espacios en la ciudad de Mérida donde podrían relocalizar esta fuente interactiva.

Incluso recordó que, en la Plaza Grande, en algún momento hubo una fuente, pero de otras característicasy con un quiosco.

Detalló que esta nueva fuente,

además de tener este juego de luces con diferentes tipos de chorros de agua, también está diseñada para permitir que algunas personas, especialmente infancias, puedan ingresar a ella.

ATRACTIVO

La remodelación de la Plaza Grande busca revitalizar el espacio, preservando su valor patrimonial mientras se adapta a las necesidades contemporáneas.

Las obras incluyen la modernización del mobiliario urbano y la mejora de la infraestructura peatonal. Se espera que la nueva Plaza Grande ofrezca un entorno más accesible y atractivo, fomentando la convivencia y disfrute del espacio.

La remodelación que tendrá una inversión de 137.5 millones de pesos, contempla áreas verdes y zonas de descanso, así como la incorporación de tecnología para la iluminación y la seguridad.

Pasan 99 a la final de Olimpiada

CONOCIMIENTO.

de diversas escuelas primarias participaron en la etapa estatal del concurso.

de Yucatán (Segey), en cada una de las fases de este concurso, demostrando la importancia del trabajo colaborativo para lograr grandes resultados en la educación de las niñas y niños de Yucatán. Un total de 48 niñas y 51 niños provenientes de 40 municipios, participaron en la etapa estatal.

Aprueban regla contra el trabajo infantil

Durante la prueba, los alumnos mostraron una notable capacidad para resolver los ejercicios con determinación y atención.

La prueba, diseñada para evaluar los conocimientos y habilidades en cuatro áreas formativas de la Nueva Escuela Mexicana, consistió en 88 reactivos que los estudiantes

15

estudiantes serán seleccionados como ganadores.

resolvieron en un máximo de tres horas, tiempo en que demostraron su capacidad resolutiva y pusieron en práctica los conocimientos adquiridos de sus docentes. Del certamen serán seleccionados 15 estudiantes como ganadores, distribuyéndose los premios de la siguiente manera: siete para escuelas urbanas, tres para rurales, dos para indígenas, dos para particulares y uno para Conafe.

La publicación de resultados de las ganadoras y ganadores se realizará el 21 de junio de 2024, y podrá consultarse en la página oficial de la SEP en https://www.gob.mx/sep. En esta edición, participaron 34 mil 440 niñas y niños de diversas escuelas primarias./ QUADRATÍN

70

mil 975 niñas, niños y adolescentes se encuentran laborando en el estado.

En una sesión celebrada este 12 de junio de 2024, la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida del estado de Yucatán (CITI Yucatán) aprobó por unanimidad el “Protocolo de actuación interinstitucional para la detección, atención y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y sus peores formas en el estado de Yucatán”. El protocolo establece los procedimientos que deberán seguir las autoridades frente a casos de trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas menores de edad, incluyendo modalidades como la mendicidad forzosa y la explotación sexual comercial.

Este documento, es el resultado de meses de trabajo colaborativo entre los miembros de la CITI Yucatán, con el respaldo técnico del proyecto AccioNNAr de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

LUGAR 14

El proyecto AccioNNAr, financiado por el departamento del Trabajo de Estados Unidos, opera en Yucatán desde 2022 bajo la coordinación de la Subsecretaría de Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, que funge como secretaría técnica de la CITI.

Como documentó 24 HORAS Yucatán, el trabajo infantil es una realidad, en donde el aumento de los índices de este fenómeno pone en riesgo la educación de miles de niños, niñas y adolescentes. En 2019, la tasa de trabajo infantil era de 11.9 menores por cada 100 mil habitantes; hoy es de 15. La entidad se sitúa en el lugar 14 nacional con una tasa de 15 menores laborando por cada 100 mil, la media es de 13.1. Para ser precisos, en el estado hay 70 mil 975 niñas, niños y adolescentes trabajando, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del Inegi. /24 HORAS

JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 4 LOCAL
ACTUALMENTE SE REALIZA LA CIMENTACIÓN DE LA MONUMENTAL ASTA BANDERA
GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA
OBRA. La remodelación de la zona tiene una inversión de 137.5 millones de pesos, y contempla áreas verdes e iluminación. EJEMPLO. En La Plancha hay una fuente como la planeada.
trabajo por varios meses por los miembros de la CITI Yucatán. CORTESÍA CORTESÍA
DOCUMENTO. El protocolo se Más de 34 mil estudiantes yucatecos,

Avanza la transición del Gobierno estatal

Diálogo. Los mandatarios, electo y saliente, se reunieron para dar el primer paso de la entrega-recepción

GUILLERMO CASTILLO

Mauricio Vila Dosal y Joaquín Díaz Mena, gobernadores saliente y electo, se reunieron ayer por primera vez para iniciar la transición del poder estatal y organizar la entrega-recepción que debe iniciar el próximo 12 de agosto.

En ese marco, Vila Dosal y Díaz Mena reiteraron su disposición para trabajar de manera conjunta y coordinada para llevar a cabo un proceso de transición en orden, con pleno respeto y diálogo, privilegiando siempre el interés de los yucatecos por encima de cualquier otro.

En un ambiente de respeto, el gobernador Vila Dosal recordó que el periodo de transición, como marca la Ley, inicia en agosto y por parte del Gobierno del Estado tendrá la disposición de llevar a cabo un proceso ordenado que mantenga la certeza y la confianza que existe en el estado, se informa en comunicado.

“Lo principal y lo que me interesaba es que se diera esta primera reunión, la cual agradezco mucho, ya que se realizó con toda cordialidad y esperamos que sea un tren que no se detenga”, indicó Huacho Díaz al salir de Palacio de Gobierno, sede de la reunión.

La entrega-recepción del Gobierno del Estado está regulado e inicia el 12 de agosto y termina el 30 de septiembre conforme a la nueva Ley publicada en el Diario Oficial. Existe ya un protocolo que da certeza y ordena la entrega-recepción e inicia ese mismo 12 de agosto cuando el Gobernador Electo presenta por escrito la propuesta de designación de comisionados de la

Comuna lleva 70% en el cambio de administración

El proceso para la entrega-recepción de la saliente administración del Ayuntamiento de Mérida tiene un avance del 70% y las diferentes direcciones de la comuna están listas para poder entregar durante el próximo mes de agosto, así lo informó el alcalde Alejandro Ruz Castro.

“En el Ayuntamiento estamos listos, en octubre pasado iniciamos formalmente el proceso de entrega-recepción como marca la legislación estatal y municipal con un simulacro”, indicó el edil.

El alcalde dijo que han tenido reuniones con el equipo de trabajo de la alcaldesa electa Cecilia Patrón Laviada con el fin de iniciar el proceso de entrega.

Por cierto, es posible que esta semana la alcaldesa electa nombre a que equipo.

Ruz Castro sostuvo que las diferentes direcciones de la comuna también está preparadas para este proceso, por lo que ya tienen toda la información para cumplir con todos los formatos de ley.

Explicó que la actual adminis-

Lo que me interesaba es que se diera esta primera reunión, la cual agradezco mucho, ya que se realizó con toda cordialidad y esperamos que sea un tren que no se detenga”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador electo

administración entrante. En improvisada rueda de prensa, Díaz Mena explicó que fue más de hora y media de plática la que tuvieron los políticos en transición de gobierno, en la que se abordaron distintos temas competentes a la administración estatal.

SEGURIDAD

Asimismo, señaló que hablaron del proceso de entrega-recepción, el cual por ley debe concretar su inicio el próximo mes de agosto.

Díaz Mena adelantó que será en los próximos meses donde se defina a su equipo. No obstante, destacó que la única persona que tiene un lugar asegurado es el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda. Adelantó que el próximo martes o miércoles, una vez dado de alta médica, iniciará su gira de agradecimiento al interior del estado.

Detalló que de parte de Vila Dosal hubo una explicación de los proyectos que aún están en proceso e incluso comentó que al gobernador saliente le fue muy bien en una reunión que tuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Consideró que es precisamente esa estrecha relación entre el gobierno local y el federal lo que abonará a construir lo que definió como “el segundo piso de la cuarta transformación” en lo local.

El gobernador electo de Yucatán indicó que será en los siguientes meses en los cuales se estarán revisando aquellos proyectos que quedarán como pendientes para la saliente administración estatal. Adelantó que proyectos como la culminación al 100% del nuevo Hospital Agustín O’Horán le tocará a su administración, ya que la saliente lo que se espera es que exista una entrega parcial, es decir, una primera etapa.

Expuso que serán un total de ocho reuniones temáticas que tendrá el equipo de la saliente administración estatal con la entrante, las cuales se darán en los próximos meses con el objetivo de entender cada rubro del gobierno local.

Argumentó que para él será una transición de alguna manera conocida, en el entendido de que cuando era el titular de los Programas Sociales de Gobierno Federal le tocó estar en constante comunicación con distintos funcionarios de distintos órdenes de gobierno.

Joaquín Díaz Mena destacó que será en los próximos días cuando tenga una reunión con la única persona que tiene asegurado su lugar en su equipo, el comandante Saidén Ojeda, esto con el fin de conocer los detalles en cuanto a seguridad que tiene el estado. “Saidén es el único secretario que tiene asegurado su puesto”.

tración municipal lleva un avance del 70% en el proceso de entregarecepción, por lo que se espera que el resto de lo que falta se concrete a más tardar en septiembre.

Ruz Castro sostuvo que antes de que termine la presente administración terminarán con los compromisos por lo que en estos últimos días han intensificado la realización de obras, mismas que no se podían concretar por las campañas electorales.

Detalló que parte de estas obras que estarían entregando se encuentra la rampa del mercado Lucas de Gálvez, el Felinario que se terminará en el Parque Zoológico del Animaya, así como el inicio de la construcción del refugio para mujeres víctimas de violencia al norte de la capital.

Estimó que el equipo para concluir la rampa del Lucas de Gálvez pueda estar en la entidad en un mes, por lo que una vez en territorio nacional y concluyendo los trámites aduanales llegaría a la capital del estado para concluir la obra a tiempo.

Ven desorganización en los consejos municipales

Debido a que algunos consejos electorales municipales y distritales no están atendiendo o sus oficinas están cerradas, más de una veintena de impugnaciones han sido recibidas en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), señaló la titular, magistrada Lizeth Cetz. Dijo que por razones, más de certeza que de cortesía y atención a los demandantes, el Tribunal los está recibiendo pero no es la vía, ya que la ley establece que los Recursos de Inconformidad (RIC) por los resultados de la elección deben ser atendidos en el lugar donde se originó la información, que en estos casos son los consejos electorales municipales. Cetz Canché explicó que los RICs, una vez que son recibidos en su respectivo consejo, ahí se arma un expediente con las copias de las actas de los cómputos y toda la información, misma que se envía al Instituto Electoral del Estado (Iepac) para luego ser notificados al Tribunal.

Ahí se revisa que la documentación esté lista para su análisis que permita emitir un dictamen. Sin embargo, este proceso no está siguiendo el orden de legalidad. “Es muy importante recalcar la

EXPEDIENTES

recursos de inconformidad han llegado al TEEY

importancia de llevarlo a los consejos municipales, por los tiempos, es decir, para determinar si es municipal o distrital”, expresó. Hasta ayer, llegaron al Tribunal Electoral 15 expedientes de Recursos de Inconformidad a los que ya se les está dando trámite. El Instituto Electoral ya avisó de poco más de 20 que recibieron para su revisión y análisis y posterior dictamen. /EDGAR MUÑOZ

5 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 LOCAL
EL PROCESO DEBE DAR INICIO FORMALMENTE EL 12 DE AGOSTO
GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA CORTESÍA GUILLERMO CASTILLO
TRABAJO. La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón, prepara a su equipo. ATENCIÓN. Los expedientes deben ser canalizados por los consejos AGENDA. HuachoDíaz dijo que luego que le den alta médica, realizará una gira de agradecimiento por los 106 municipios. /GUILLERMO CASTILLO
15

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Tila y el pueblo no bueno

Fofo Márquez sigue en prisión tras ser vinculado a proceso

Juicio. Magistrados consideran que el Ministerio Público presentó las pruebas que acreditaron la tentativa de feminicidio por parte del imputado

FÉLIX HERNÁNDEZ

SUS POLÉMICAS

JULIO

LEl influencer Rodolfo Márquez, mejor conocido como Fofo Márquez, fue vinculado a proceso por el delito de tentativa de feminicidio, por lo que permanecerá en prisión en el penal de Barrientos, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, hasta agosto próximo que vence el plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Marzo de 2021. Fingió su secuestro y muerte ayudado por su hermano y otro influencer, el español llamado Dominguero

Julio de 2022. La estrella de OnlyFans, Karely Ruiz, aseguró que Fofo Márquez la había dejado en un antro con una cuenta de 60 mil pesos.

JUEVES DE ENCIERRO

@juliopatan09

o de Tila es de escalofríos: familias que emigran en largas filas y dejan sus casas para salvar la vida y librar el reclutamiento forzoso, niños que huyen de la violencia y no quieren dejar atrás a sus mascotas, coches quemados, disparos. Todo es confuso, pero la explicación que circula por las redes, claramente apegada a los hechos, es que a los vecinos les cayó encima el crimen organizado, ese que tiene a un buen pedazo de Chiapas con ciudades en las que no puedes poner pie, como San Cristóbal, y sujetos con el R-15 en las manos, a plena luz del día, tranquilazos.

La versión de nuestro Presidente, sin embargo, es otra. Según dijo en La Mañanera, se trata de problemas entre vecinos del mismo pueblo. El México profundo en todo su esplendor, para que nos entendamos. Sin ironías: lo que dice el Presidente no es inverosímil. Sabemos que el morenismo tiende a quitarle importancia a la realidad cada vez más extendida y espantosa del crimen organizado, por aquello de que los abrazos nomás no funcionan, pero lo cierto es que las diferencias vecinales, en este país, se resuelven desde siempre a machete o a pólvora, y el Presidente lo sabe. Claro, hay un problema. El problema es que esa evidencia, la del pueblo gatillo-fácil, choca de frente con una –perdonarán la palabra insufrible– “narrativa” oficial, que es la del “pueblo bueno”, esa entidad colectiva tan de los populismos, que está dotada de una profunda bondad natural pero, también, una bondad como de niño, una bondad candorosa que necesita de la guía de un líder providencial.

Bien: el pueblo no es bueno, o no siempre. Lo vemos todas las semanas en los conflictos por la tierra resueltos de la misma manera, a sangre y fuego, en cualquier lugar del país; en los linchamientos que tan bien documenta Pablo Majluf en su último libro; en el huachicoleo tumultuario, con los alegres vecinos chingándose la gasolina en cubetas o bidones incluso a riesgo de su vida; en las niñas vendidas como “esposas”, y por supuesto en los robos multitudinarios a los tráileres que se voltean en las carreteras, a veces con el chofer atrapado en la cabina sin que nadie le eche un lazo, no sea que te quedes sin una caja de caguamas o cuatro pollos congelados.

Ahora bien: el pueblo a lo mejor no es bueno, pero probablemente sí es sabio o, al menos, pragmático. Sabe que puede machacar a tiros a sus vecinos porque no va a haber una sola consecuencia. O, para el caso, que puede engrosar las filas de las mafias, en Tila y en donde sea.

El Primer Tribunal de Alzada, de dicha alcaldía, confirmó la determinación contra el imputado por su probable intervención en el hecho, al resolver la apelación interpuesta por su defensa.

“Al analizar los agravios expuestos por la defensa, los magistrados confirmaron la determinación del Juez de Control, ya que consideraron que el Agente del Ministerio Público, con los datos de prueba en su conjunto, acreditó la conducta dolosa con que se condujo el imputado”, señala un comunicado de la Fiscalía mexiquense publicado en sus redes sociales.

QUÉ LO METIÓ EN PROBLEMAS

El pasado 22 de febrero, en Naucalpan, el influencer, quien viajaba en una camioneta BMW color azul metálico, tuvo un percance automovilístico con Edith N, a quien agredió de forma “brutal”, pero la golpiza quedó grabada en un video que circuló en redes sociales. Fue hasta principios de abril que se logró su identificación y detención gracias a esos clips.

Luego de 18 años de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, este miércoles se informó del hallazgo de restos humanos de los 65 trabajadores que quedaron sepultados.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, confirmó la localización de lo que sería parte de los cuerpos de 13 trabajadores que se encontraban en una de las galerías que el 19 de febrero de 2006 colapsaron.

“Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”, señaló el Gobierno federal en un comunicado.

En reunión de este 12 de junio, encabezada por la secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, representantes de la CFE y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se informó a los familiares de las víctimas sobre el hallazgo de estos, a 146 metros de profundidad.

“Como parte de los hallazgos se localiza-

Comunicadores se solidarizaron con reportera agredida

La mañana de este miércoles, periodistas de Morelos manifestaron su rechazo a las acciones de violencia contra los medios de comunicación; esto tras la agresión que sufrió Perla Aguilar, reportera de la Voz del Sur, quien fue violentada físicamente por actual titular del Instituto de la Mujer del Gobierno municipal

Cuando estábamos en la audiencia él comenta precisamente eso, un arrepentimiento ante la jueza. Y la verdad(...) jamás me pidió una disculpa”

EDITH N. Víctima de la agresión de Fofo Márquez

Tras la aprehensión, el 9 de abril pasado se realizó la audiencia del ifluencer, en la que estuvo presente la víctima, quien al salir del juzgado dijo: “Me siento triste, mal, impotente, por la defensa del Fofo Márquez, al pasar el video y hacerlo de una manera tan gráfica, de verdad que no fue muy ético”. “Bueno, yo creo que es defensa y me tenía que tocar esa parte, y tenía que vivirla, me sentí otra vez agredida, las lágrimas se vinieron, los recuerdos se vienen, más que lo pasó segundo a segundo y es que lo que pasaba fue difícil”, señaló Edith N.

Rodolfo Fofo Márquez es un influencer de 26 años, hijo de quien fue dueño de la cadena de gasolineras Total en México (fallecido),

Agosto de 2022. Se hizo tendencia un video que posteó en sus redes cuando cerró el Puente Matute, en Guadalajara, Jalisco

Abril de 2024. Yeri Mua peleó con el influencer, luego de que éste dijera que era fea y ella lo acusó de adulterar bebidas

que se volvió famoso por presumir en redes sociales los lujos que disfrutaba, así como por las excentricidades que realizaba. Su vida se viralizó debido a diversas polémicas, entre ellas, la vez que pagó miles de pesos en un antro junto con sus amigos.

En una entrevista radiofónica, Fofo afirmó que desde pequeño se codeó con personas de mucho dinero: “Hay nombres que no se pueden mencionar aquí, hijos de funcionarios públicos, de políticos”.

Cuando comenzó a difundir cuánto pagaba en los bares, junto con sus amigos, fue que tomaron relevancia sus videos, pues incluso aseguró que llegaban a gastar hasta medio millón de pesos.

A 18 años de Pasta de Conchos descubren restos

de 13 mineros

ron, además de los restos humanos, diversos objetos de trabajo. En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión, como lo señalaron las autorida-

de Tlaltizapán, Celeine Díaz.

En su mensaje, Aguilar exigió al presidente municipal, el morenista Gabriel Moreno Bruno, fije una postura sobre los hechos ocurridos y se apliquen las sanciones correspondientes. “Que aclare si él (el alcalde) dio la indicación de no dejar pasar a los reporteros y grabar al interior del ayuntamiento, siendo este un espacio público”, comentó la reportera.

Aunque cuenta con el Mecanismo de Protección a Periodistas y defensores de DH, Perla Aguilar pidió a las autoridades garantías para su seguridad y la de su familia. / QUADRATÍN

CERTEZA. Las viudas y familiares de los trabajadores de la mina fueron informados por autoridades federales del hallazgo.

des correspondientes. Por el momento se desconocen las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina”, detalló. / QUADRATÍN

6 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
EL POLÉMICO INFLUENCER PERMANECERÁ EN BARRIENTOS, TLALNEPANTLA
Este influencer dio de qué hablar debido a que publicaba sus excesos y la lujosa vida que llevaba
QUADRATÍN QUADRATÍN ESPECIAL
UNIÓN. Periodistas protestaron de espaldas al memorial de víctimas en palacio de Gobierno, en Cuernavaca, Morelos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.
PATÁN

Caso. Juzgadora no halló elementos para inculpar al hermano de Emma Coronel, quien está preso en Chiapas

Édgar Coronel Aispuro, cuñado del líder narcotraficante, Joaquín Archivaldo El Chapo Guzmán Loera, fue absuelto por su fuga del reclusorio de alta seguridad en Altiplano, por medio de un túnel.

Además, fue señalado de participar en la evasión del capo y líder del Cártel de Sinaloa, registrada hace casi nueve años.

En tanto, sus coacusados, Lázaro Araujo Burgos, quien participó en la planeación, supervisión y construcción del túnel que sirvió para la evasión, y su hijo Lázaro de Jesús Araujo Juárez fueron condenados por la jueza segundo de distrito de procesos penales federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, en la causa penal 23/2018.

El hermano de la esposa del narcotraficante, Emma Coronel Aispuro, ya fue notificado en su celda dentro del Centro Federal de Readaptación Social 15 CPS Chiapas, en Villa Comaltitlán, donde se encuentra recluido y enfrenta otros procesos relacionados, por ser considerado integrante del llamado Cártel del Pacífico

La juzgadora no encontró pruebas contundentes para acreditar la

Tila, el poblado fantasma al que no desean volver

Miles de habitantes de Tila, Chiapas, siguen dejando sus hogares para huir de la violencia, aunque el Gobierno les informó que la situación está controlada.

Las calles están vacías y los refugiados prefieren vivir en canchas de futbol, que experimentar nuevamente masacres, despojos y abusos.

Los pocos que siguen en Tila buscan una salida y aprovechan los rondines de policías y militares, pero para huir de la zona, porque aseguran que los encapuchados de la región los continúan amedrentando.

Incluso, algunos vecinos denunciaron que los grupos criminales los extorsionan y les cobran hasta por salir a calle.

En el poblado se observan algunos de los 17 inmuebles incendiados, entre ellos, casas habitación y

Desafío global

Absuelven a cuñado de El Chapo por falta de pruebas

SALIDA.

Édgar

Coronel Aispuro despegó en una avioneta la noche de la huída en compañía del líder del Cártel de Sinaloa, quien había salido por un túnel del centro de reclusión.

participación del cuñado de El Chapo en el delito de evasión de presos.

OTROS DOS CÓMPLICES

Sin embargo, sí se acreditó la culpabilidad de Araujo Burgos, y se le dictaron siete años de prisión.

Los tres señalados estuvieron recluidos por la evasión del capo, registrada la noche del 11 de julio de 2015, cuando se encontraba internado en la celda número 20 del área de Tratamientos Especiales en el Centro Federal de Readaptación

negocios, autos quemados y balazos en las paredes, tras la irrupción violenta del fin de semana.

De acuerdo con el centro de análisis Insight Crime, la disputa se pro-

LSocial número 1, en Almoloya de Juárez, Estado de México. De ese penal se escapó Guzmán Loera por un hoyo en el piso de la regadera, el cual conectaba con un túnel de casi kilómetro y medio que daba hasta un predio ubicado en el ejido Santa Juana, de donde fue trasladado hasta una aeropista en Querétaro para que abordara una aeronave que lo trasladó a Durango. De la aeropista despegaron dos avionetas cessna, en una iban El Chapo y Coronel Aispuro, y era piloteada por Héctor Ramón Takashima. La otra avioneta fue usada como distractor.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República, por fuga del narcotraficante sinaloense se reunieron 303 declaraciones, se realizaron 111 inspecciones ministeriales y se formularon mil 142 requerimientos a diversas autoridades de distintos niveles. / QUADRATIN

Hallan muerto a implicado en el crimen de Coyuca

El detenido por el asesinato del candidato del PAN-PRI-PRD a presidente municipal de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos, fue encontrado muerto la tarde del martes en la cárcel de este puerto.

En un escueto comunicado, la Secretaría de Seguridad Públicade Guerrero (SSP)informó que Jannay N, alias La Rubia, había sido encontrado sin vida quien estaba bajo prisión preventiva. Indicó que por este hecho ya se “inició la carpeta de investigación correspondiente, a fin de deslindar responsabilidades”. Agregó que “mantiene coordinación con la FGE para el desarrollo de las investigaciones”, pero no informó nada sobre las circunstancias del deceso en el interior del penal de Las Cruces. El pasado viernes 7 de junio, la Fiscalía de Guerrero obtuvo la vinculación a proceso de Jannay N alias La Rubia, como presunto implicado en el homicidio calificado del candidato opositor en Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera. / QUADRATÍN

duce por el control de las localidades fronterizas, una zona clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes que atraviesan México para llegar a Estados Unidos. / 24 HORAS AFP

CHIAPAS. La violencia dejó autos calcinados y más de 4 mil 500 desplazados que se niegan a retornar por la inseguridad.

os recientes resultados de las elecciones al Parlamento Europeo mostraron un importante desplazamiento hacia la derecha. Los partidos conservadores y de extrema derecha obtuvieron una mayoría considerable, lo cual implica una serie de desafíos y cambios no solo para Europa, sino también para América Latina y el resto del mundo.

Con esta mayoría significativa, se anticipa una desaceleración en los esfuerzos de integración y reforma de la Unión Europea (UE). En tal sentido, el proyecto europeo

enfrenta un futuro incierto, ya que estos partidos priorizan las políticas de soberanía nacional sobre los esfuerzos de cooperación supranacional.

Ante ello, la reacción de los liderazgos europeos ha sido variada. En Francia, por ejemplo, el presidente Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional y convocó a elecciones anticipadas, señalando que la extrema derecha amenaza con empobrecer y degradar al país. Por otra parte, Marine Le Pen, del grupo Identidad y Democracia, celebró el fortalecimiento de las políticas antiinmigración y populistas, mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se convirtió en una figura prominente luego de la elección.

En América Latina, el presidente argentino Javier Milei aplaudió los resultados, viendo en ellos un respaldo a sus propias ideas libertarias y conservadoras. Tal entusiasmo refleja un alineamiento ideológico que po-

dría repercutir en las relaciones transatlánticas y en la adopción de políticas similares en nuestra región.

El cambio en la configuración del Parlamento Europeo tendrá repercusiones relevantes, pues es probable que se refuercen las políticas de control fronterizo, dificultando la migración y endureciendo las negociaciones sobre asilo y personas refugiadas; asimismo, la prioridad en la seguridad interna podría afectar la cooperación en la lucha internacional contra el crimen organizado. Además, la estabilidad política en Europa es crucial para la inversión y el comercio global, y es posible que un Parlamento dominado por la derecha modifique acuerdos comerciales y la distribución de fondos de la UE, afectando así a las economías latinoamericanas.

El avance de la derecha en Europa es un fenómeno que no podemos ignorar, especialmente ahora que en México el pueblo

refrendó su voto de confianza al proyecto del Gobierno de izquierda que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum. Las decisiones que se tomen en Bruselas impactarán en nuestra región; por ello, se debe observar con mucha atención el nuevo escenario político.

Lo ocurrido en el Viejo Continente es también un recordatorio de los desafíos democráticos globales y de la importancia de mantener la atención para poder enfrentar las repercusiones que las nuevas dinámicas puedan traer a nuestra región. La historia nos ha enseñado que los movimientos políticos en una parte del mundo suelen tener efectos dominó a escala global, y por supuesto que América Latina no es la excepción.

ESTADOS 7 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx
@RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
/
AYUDÓ A ESCAPAR A GUZMÁN LOERA DEL PENAL DEL ALTIPLANO
ESPECIAL

CONVENIO. Con la firma de este convenio se busca que todos los interesados puedan incrementar las opciones de servicio a sus comensales.

Canirac impulsa conciencia e inclusión con capacitaciones

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Quintana Roo impulsa la inclusión alimentaria y gastronómica a través de la adhesión a México Sin Alérgenos, asociación civil sin fines de lucro que busca ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con dietas especiales por salud, conciencia animal o ambiental, dijo Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara en Quintana Roo y Cancún.

El convenio entre las asociaciones tiene como objetivo llevar a cabo capacitaciones gratuitas para los restaurantes afiliados a la Cámara y establecimientos que lo requieran, en torno a la elaboración de platillos libres de gluten, alérgenos y de origen animal. Su firma se realiza en el marco de la 27 edición de Exphotel 2024, el encuentro de proveedores para el sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) más importante de la industria, en el sureste mexicano.

Vivimos un tiempo en el que la conciencia sobre las alergias alimentarias ha alcanzado una relevancia considerable. Cada vez más personas en nuestro país se ven afectadas por alergias e intolerancias a ciertos alimentos, enfermedad celíaca y dietas por valores morales y convicción ambiental, lo que nos impulsa a buscar y resaltar las opciones alimenticias adecuadas para la salud, resaltó.

del mercado de los comensales forman parte de este sector 25%

“En la Canirac estamos comprometidos en fortalecer a la industria restaurantera y ponerla a la vanguardia, por lo que trabajamos permanentemente para crear alianzas que contribuyan a este objetivo. En ese sentido, invitamos a nuestros afiliados interesados en ampliar su abanico de opciones a tomar estas capacitaciones”, dijo el dirigente de la Cámara empresarial.

IMPULSO A EMPRESAS

Por su parte, Raquel Picornell Dillon de Allergen Free México comentó que “buscamos destacar aquellas empresas comprometidas con la seguridad alimentaria desde la semilla hasta la boca, desde alimentos y las respectivas marcas comprometidas con etiquetados transparentes, hasta aquellos servicios alimentarios que permitan a todas las personas poder deleitar de platillos libres de aquellas sustancias que les pueden ocasionar reacciones potencialmente mortales o que simplemente buscan decisiones informadas para cada uno de sus estilos de vida”.

México Sin Alérgenos y la Canirac Quintana Roo impulsarán estas capacitaciones para dar nuevas opciones a sus colaboradores y restaurantes, así como actualizar los eventos gastronómicos y culturales para extender la oferta a un gran segmento de mercado/ Licety Díaz

Tribunal niega amnistía a Mario Villanueva Madrid

Firme. A pesar de que el Presidente de la República prometió apoyar su causa, vuelve a sufrir un revés el ex mandatario estatal

Ayer, por unanimidad, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal consideró infundados e inoperantes los agravios formulados por la defensa del exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, para acceder a la Ley de Amnistía y cancelar la condena de 28 años que se le impuso por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y contra la salud.

De acuerdo con diversos medios de comunicación nacionales, el órgano jurisdiccional, con sede en la Ciudad de México, ratificó la resolución dictada el año pasado por Diana Montserrat Partida Arámburo, jueza Sexto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas, quien había determinado como no viable la concesión del beneficio de amnistía.

El exgobernador quintanarroense de 74 años, impugnó en octubre de 2023 la resolución dictada por Partida Arámburo, pero de acuerdo con los magistrados Manuel Bárcena Villanueva, Juan Pedro Contreras Navarro y Gabriela Vieyra Pineda, declararon infundados e inoperantes sus alegatos.

años de prisión fue la sentencia

la misma hipótesis normativa o que son responsables de la misma modalidad del delito que el sentenciado y, por otra, es congruente con el citado artículo 73 constitucional, sin que se viole el principio de igualdad”, indicó el Tribunal Federal en el resolutivo.

OTROS REVESES

“Es infundado que se le discrimine por no estar de acuerdo con la propuesta de la Comisión de Amnistía; afirmación que carece de sustento, pues por un lado el tratamiento diferenciado en perjuicio de los sentenciados por las restantes modalidades del delito contra la salud (entre ellas la fracción III del artículo 194), permite tratar del mismo modo a los sentenciados que se ubican en

Tan sólo el pasado 14 de abril, en una de sus visitas a Quintana Roo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó su compromiso de apoyar a Villanueva Madrid con el proceso de amnistía.

En tanto, el exgobernador desde el 11 de abril enfrenta otra batalla legal, pero con la Fiscalía General de la República, que en esa fecha inició un procedimiento en su contra para

dinero, asociación delictuosa y contra la salud

2010, fue el año en que comenzó a cumplir su condena

que concluya su arresto domiciliario y regrese al centro penitenciario de Chetumal cumplir lo que le resta de su condena de 28 años. Allegados y simpatizantes de Villanueva Madrid han señalado que hay una tendencia a no permitir que el exgobernador, quien ha presentado en los últimos años varios problemas de salud, pueda pasar sus últimos días en su casa. 24 HORAS

Inicia proceso definitivo contra Barcos Caribe

A seis años de haber suspendido operaciones tras la explosión de un transbordador, Impulsora Marítima de Quintana Roo y el Caribe, relacionada con el exgobernador Roberto Borge, tendrá una última oportunidad de recuperar la concesión para el cruce de pasajeros Playa del Carmen-Cozumel. En marzo pasado, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa atrajo el juicio contencioso promovido por Barcos Caribe para decidir si es factible regresarle o no, la concesión de la ruta marítima. Barcos Caribe tramitó la atracción desde finales de 2023 y le fue negada el 29 de enero; en abril promovió un recurso de impugnación, por lo que la Sala Superior decidió el pasado martes atraer el caso./ Quadratín

ESTADOS 8 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
SE MANTIENE EL ARRESTO DOMICILIARIO
ESPECIAL ESPECIAL
UNANIMIDAD. Los agravios formulados por el exgobernador de Quintana Roo fueron considerados como infundados e inoperantes. Mario Villanueva Madrid, el IV gobernador del estado (1993 a 1999) fue acusado de cometer delitos por lavado de LA CONDENA
28
FOTOS QUADRATÍN

GN patrulla Michoacán en lucha vs.drogas

Elementos de la Guardia Nacional (GN), en conjunto con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron un secadero de aparente marihuana en Michoacán. El hallazgo ocurrió este miércoles en un camino de terracería en el municipio de Turicato, tras lo cual fueron incinerados alrededor de 78 kilos del enervante. /24 HORAS

Fundación. Advierten que se debe construir una fuerza política con nuevos objetivos y con visión ciudadana

KARINA AGUILAR

Será el próximo 6 de julio en el marco del encuentro que tendrá el Frente Cívico Nacional (FCN) cuando se decida si esta organización de la sociedad civil se mantiene o se inicia el proceso para convertirse en una nueva fuerza política, señaló en entrevista con este medio Guadalupe Acosta Naranjo.

Uno de los principales representantes del FCN, destacó que si se inicia un nuevo partido, tiene que ser completamente ciudadano, “no podemos ser la extensión de los partidos que están hoy en el escenario nacional, de ninguno de los seis que quedan, porque no nos satisface las formas organizativas de los partidos actuales y tenemos que discutir y analizar cuáles serían las características de la nueva organización”, señaló.

Explicó que para definir su futuro, iniciarán un diálogo nacional, “vamos a hacer un recorrido por todo el país para discutir y vamos a analizar con un grupo de personalidades, intelectuales de la cultura, un estudio comparado de lo que sirve, de lo que no sirve del mundo para hacer de verdad una nueva fórmula organizativa, nueva totalmente”, aunque aclaró que todavía no lo tienen delineado.

Señaló que si bien tendrá que ser una organización política ciudadana, no serán secretarios, “si juntos está difícil, divididos están peor” y

NO

SERÁ UNA

EXTENSIÓN DE OTROS, ASEGURA ACOSTA NARANJO

Analiza Frente Cívico convertirse en partido

ADMISIÓN. El representante del FCN aseguró que aceptaran a militantes de otros grupos políticos.

enfatizó que si pueden aceptar a personas que hayan o estén militando en otros partidos, siempre y cuando “estén dispuestos a venir a una modalidad nueva, reglas nuevas, objetivos nuevos. No vamos a hacer una organización tradicional”, destacó Guadalupe Acosta.

Aseguró que quien quiera formar

La UNAM presenta su cuenta anual ante ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) recibió del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, la cuenta anual 2023, quien afirmó que la presentación de este refleja que el presupuesto se ha administrado con ejemplar ética y profesionalismo.

Destacó que 95.2% de los recursos se destinaron a funciones sustantivas: 61.8% a la docencia, 25.9% a la investigación y 7.5% a la extensión universitaria.

A lo largo del último año, dijo, Lomelí Vanegas, la inversión en docencia impactó positivamente a la comunidad universitaria, conformada por más de 373 mil estudiantes de

todos los niveles, en 133 carreras, 42 programas de especialización y 42 de posgrado.

“Cada peso aplicado respalda de manera directa la formación y el porvenir de las y los jóvenes de esta casa de estudios”, aseguró.

En investigación, detalló, se generaron más de 12 mil productos, lo que refuerza el compromiso de la Universidad con la innovación, el desarrollo tecnológico y la búsqueda de soluciones a los problemas sociales. Además, se realizaron más de 12 mil eventos de difusión, con una audiencia de más de 2.1 millones de personas.

“Estas no son solo cifras; son el testimonio del trabajo de miles de

parte de la nueva fuerza política, “tiene que venir dispuesto a cambiar y no a hacer una reproducción de las organizaciones de las que vienen porque no nos servirían”.

Además, aclaró que las decisiones que están tomando como organización de la sociedad civil, no han sido consultadas con la excandida-

No podemos ser la extensión de los partidos que están hoy en el escenario, porque no nos satisface las formas organizativas de los partidos actuales”

GUADALUPE ACOSTA NARANJO

Representante del Frente Cívico Nacional

ta presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz. “No estamos consultando con ella esto, es una iniciativa propia y estamos teniendo, quienes somos miembros del Frente Cívico Nacional, desde noviembre de 2022 la defensa de la democracia, estamos llamando a las movilizaciones y tendremos un futuro posterior a lo que Xóchitl decida, si decide participar, lo haremos con mucha simpatía, pero bajo ninguna circunstancia lo estamos haciendo en consideración o por indicaciones de ella”.

estudiantes, cuerpo académico y administrativo que mantienen la vocación irrenunciable de la Universidad Nacional con la educación media superior y superior, pública, autónoma y de calidad, así como con la generación de nuevos saberes que contribuyen al desarrollo social, económico y cultural de México”. El auditor superior de la Federa-

RECONOCIMIENTO. El auditor superior de la Federación, David Colmenares, aplaudió a la UNAM por su formación hacia el mundo laboral.

ción, David Colmenares, enfatizó que esta entrega es muestra del compromiso firme y decidido de la UNAM con la rendición de cuentas, y destacó su formación universitaria, la cual permite a los estudiantes abordar profesionalmente todos los ámbitos y los prepara para asumir responsabilidades que implican la vida laboral. /24 HORAS

Desaparecer Inai, un error, advierte Hicks

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks (PAN), presentó el sexto informe semestral de este órgano legislativo, donde dijo, que no tuvieron éxito en modificar la ley para quitar las tentaciones de la corrupción y advirtió que sería una equivocación eliminar al Inai. Acerca de la posible desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) con la nueva legislatura, Romero Hicks aseveró que sería un error histórico y del cual el responsable no será absuelto por la historia. Al hacer un breve balance del trabajo de esta Comisión, el panista mencionó que también se quiso revisar los Sistemas Nacional de Fiscalización, la Ley de Archivos, el Sistema Nacional de Anticorrupción, entre otros, pero avanzaron poco.

Otro de los pendientes que pasará a la siguiente legislatura, consideró Romero Hicks, es la revisión de ciertas condiciones en la ley de protección de datos personales.

Sobre la lucha contra la corrupción de la actual administración, Romero Hicks comentó que el presidente López Obrador mostró desde un principio una convicción a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, pero lamentablemente los hechos de su equipo no lo acompañaron en esta visión. Uno ejemplo de ello, abundó, son las denuncias que se hicieron ante las autoridades competentes y todavía no se conoce avance en las mismas. /JORGE X. LÓPEZ

No somos una comisión investigadora, ni somos ministerio público, ejercemos la vigilancia y cumplimiento del presupuesto y hacemos adecuaciones normativas”

ESTADOS JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 9
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
FOTOS: @GN_MEXICO
JUAN CARLOS ROMERO HICKS Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción (PAN)

Clara Brugada confía a Encinas el cambio de Gobierno capitalino

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Equipo. Martí Batres nombró a Ricardo Ruiz como el responsable de la transición por parte de la actual administración,así como otros tres secretarios

ÁNGEL ORTIZ

La transición del Gobierno de la Ciudad de México dio inicio con la designación de Alejandro Encinas y Ricardo Ruiz como los responsables de esta tarea, informaron de manera conjunta la ganadora de la contienda electoral, Clara Brugada, y el actual mandatario local, Martí Batres. Durante la primera reunión de los trabajos de la transferencia de la administración capitalina, tanto la Jefa de Gobierno y Martí Batres se mostraron contentos por retener el poder para continuar el proyecto de transformación en la capital del país.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se efectuó el encuentro de más 70 minutos, Clara Brugada anunció que el exjefe de Gobierno Alejandro Encinas será el coordinador de la Comisión de Transición; una vez que se tengan más elementos, dará a conocer quiénes serán los integrantes de su gabinete.

“Lo que hoy se tiene de avanzado en el Gobierno de la Ciudad tendrá una continuidad, que la población no piense que se acabó y que tiene que empezar de cero su gestión como siempre pasa cuando hay diferentes tipos de gobierno, aquí es continuar con el gran esfuerzo que ha hecho el Gobierno de la ciudad. ¡Vamos a continuar!”, afirmó.

Brugada reiteró su agradecimiento a las y los ciudadanos que el pasado 2 de junio votaron para que continúe la transformación en la capital del país. “Vamos a cumplir todo lo que marca la ley en sus tiempos y sobre todo con hacer que la población se sienta orgullosa de continuar con un gobierno que atiende sus problemas, un go-

La Ciudad de México es la avanzada del progresismo en el país y no podía ser de otra forma ahora. Me va a dar mucho gusto entregarle a Clara Brugada la administración, la verdad mucho, mucho gusto”

bierno progresista, de avanzada, un gobierno que haga realidad las utopías; muchísimas gracias jefe de Gobierno por este primer encuentro”, dijo.

El mandatario capitalino, Martí Batres, informó que de parte de su administración, el encargado de cumplir esa función será el secretario de Gobernación, Ricardo Ruiz; asimismo indicó que pedirá que se sumen los secretarios de Administración y Finanzas, Bertha Gómez Castro; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, y de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López Hernández.

“El resultado del pasado 2 de junio tiene muchos significados, pero uno de ellos es precisamente la aprobación, el aval de la ciudadanía al proyecto de la Cuarta Transformación que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador”,puntualizó.

Congreso va por regular los programas sociales

Luego de intensas negociaciones y fallido intento del Gobierno capitalino de expedir la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México que regulará los programas sociales, las y los diputados se perfilan a aprobar esta iniciativa, con cambios impulsados por el PRD y PRI, donde no se quitará a las alcaldías el derecho de aplicar estas acciones de ayuda a la población. Durante el primer período extraordinario de sesión, a realizarse este jueves, está programada la discusión, análisis y, en su caso, aprobación de esta iniciativa que de acuerdo a la diputada perredista, Polimnia Romana Sierra, ella junto con la bancada del PRI lograron cabildear con Morena los cambios que

Se apaga el Sol Azteca

impidan quitar los programas sociales a las demarcaciones.

Existe el acuerdo con la fracción morenista de hacer unas reservas a esta iniciativa donde “ no se duplicarán los programas”, el presupuesto será completo y el objetivo será no centralizar las acciones en el Gobierno, dijo en entrevista con este diario la legisladora perredista.

Durante la comisión permanente de este miércoles, las y los diputados aprobaron realizar el periodo extraordinario e incluir esta iniciativa la cual no prosperó en el Congreso local, donde la oposición denunció un intento para dejar a las alcaldías “sin programas o ayudas sociales propias”.

SUSURROS

Ante las observaciones y reclamos de los diputados del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, los cuales aumentaron durante la campaña electoral, el Gobierno local pidió que fuera retirada su propuesta para no generar mayores conflictos antes de los comicios. Las fracciones parlamentarias advirtieron que la iniciativa tenía como finalidad eliminar los programas sociales que impulsan y comandan las alcaldías para que ellos recaigan bajo responsabilidades únicamente de la Jefatura de Gobierno.

Sin embargo, el gobierno de turno podría limitar el accionar de las demarcaciones y ganar más poder al liderar una de las políticas públicas más importantes de la capital. / ÁNGEL ORTIZ

CY SUSURROS

lola-colin@hotmail.com // @rf59

omo resultado de la elección del 2 de junio, hay una nueva alineación del sistema de partidos. La lucha de las izquierdas, elimina al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que a 35 años de su creación, con la unión de grupos de diversas luchas, denominados “tribus”, lograron avanzar en el escenario político nacional, hasta la renuncia en 2012 de Andrés Manuel López Obrador, que marcó su sentencia de muerte. Morena, se consolidó como la primera fuerza política del país a 10 años de su formación como partido político. Su historia en breve,

inicia en 2012, cuando Andrés Manuel López Obrador crea la asociación civil denominada Movimiento de Regeneración Nacional, conformada, principalmente por perredistas que renuncian a su filiación para seguir a su líder; al año siguiente solicitan al Instituto Federal Electoral (IFE) convertirse en Partido Político, hecho que se oficializa el nueve de julio de 2014.

En este momento, el INE ya notificó al PRD su pérdida de registro. Si bien esto será oficial hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) verifique los resultados de la elección, cuando se determine el hecho.

Jesús Zambrano, actual líder del PRD, sigue en la lucha del recuento de votos, para tratar de alcanzar el tres por ciento de la votación, sin embargo, se ve casi imposible alcanzar su objetivo.

La reconfiguración del sistema de partidos, marca a Morena como el partido hegemónico ganador absoluto de la elección del 2024.

1. Este viernes Arturo Katz, CEO de ChopValue México, dará una conferencia durante la Expo Franquicias Guadalajara 2024, en donde hablará de cómo y porqué las nuevas generaciones optan por consumir de aquellas empresas que adopten prácticas sostenibles. Y ChopValue es un claro ejemplo de este modelo de negocio; una firma que recicla 10 millones de palillos pertenecientes a cadenas restauranteras de comida asiática como Sushi Roll, Suhi Itto, El Japonez y otros, para darle nueva vida al convertir el material en productos artesanales como muebles de oficina y decoración. El evento congregará a más de 200 marcas nacionales y extranjeras y 2,500 asistentes.

2. En más de cinco años PEMEX, de Octavio Romero Oropeza, invirtió 75 mil millones de pesos para rehabilitar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), el avance ha sido lento, pero al parecer seguro, pues en el arranque de este año ya se nota un avance significativo. Tan solo durante marzo, alcanzó un promedio de 350 mil 400 barriles diarios, lo que representa un crecimiento anual de 27% y su mejor nivel desde mayo de 2016, mientras

que, la producción de diésel alcanzó un total de 211 mil barriles diarios, lo que significó un incremento anual de 40%. Según lo informado por los directivos de la empresa, las refinerías que pertenecen al SNR cuentan con mejores condiciones para que sostengan promedios de procesamiento superiores al millón de barriles, cifra que no se alcanzaba desde hace ya ocho años, y aseguran que la tendencia seguirá al alza, pues este mayo se integrará la producción de la refinería Olmeca, ¿ahora sí?

3. El abogado Igor Trujillo Cencic y sus socios de despacho, presentaron ante representantes del ámbito jurídico, la revista Conciencia Jurídica que tiene como objetivo fundamental el análisis profundo del acceso a la justicia y la situación del Estado de Derecho en nuestro país. Buscan divulgar temas de interés para la comunidad jurídica y que preocupan a la sociedad. Ya veremos qué nos dicen sobre la Reforma Judicial.

10 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
LA JEFA DE GOBIERNO ELECTA DIJO QUE EN JULIO ANUNCIARÁ A SU GABINETE
GABRIELA ESQUIVEL
SUSPENSO. Las y los diputados votarán hoy la iniciativa del Gobierno capitalino de crear la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social. CONTINUIDAD. El proyecto de la Cuarta Transformación inició en esta capital y seguirá en la Ciudad, aseguraron Brugada y Batres. MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno CDMX
HECHOS
DOLORES COLÍN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CONGRESO
CDMX

La Reserva Federal de EU mantiene tasa sin cambios

Decisión. Los miembros del banco central estadounidense ven que viene una mayor inflación; en México , el Banxico seguirá línea: expertos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El primer recorte a las tasas llegará hasta noviembre, proyectó Alejando Saldaña, director de análisis económico de banco Bx+, al saberse que los tipos de interés se quedaban sin cambios en Estados Unidos.

Explicó que tras la moderación de la inflación en Estados Unidos y otros indicadores económicos, se prevé que la Fed siga paciente y cauteloso, por lo que un primer recorte a la tasa podría venir hasta noviembre.

Añadió que nos antecedieron varios meses de enfriamiento y generalizado en la actividad, el empleo y los servicios.

Señaló que la inflación en el país volvió a acelerarse en mayo y el subyacente, aunque continuó a la baja, todavía ilustró la presión en el rubro de servicios.

En las últimas semanas se observó fuerte volatilidad financiera, en un clima de incertidumbre política”

ALEJANDRO SALDAÑA

Director de Análisis de Banco Bx+

“Además, en las últimas semanas se observó fuerte volatilidad financiera, en un clima de incertidumbre política”.

Consideró que así mismo una Fed paciente, presiones inflacionarias y volatilidad financiera evitarán que Banxico baje la tasa de interés en la decisión de este mes.

En tanto, un reporte de Arely Medina, de la sección de análisis económico de Citibana-

presidente de la Fed, confirmó que no habrá movimientos en los tipos de referencia.

2.6%

proyectan la inflación de Estados Unidos para el cierre de 2024

mex, anticipó que los miembros de la Reserva Federal estadounidense del Comité de la FOMC reconocen que la actividad económica se ha mantenido sólida y que la tasa de desempleo ha permanecido baja.

Destacó que también mencionan que ha habido un avance “modesto” de la inflación hacia la meta objetivo de 2%.

“Los pronósticos para la inflación PCE al cierre de 2024 se ajustaron a 2.6% desde la proyección de 2.4% presentada el trimestre anterior”. De igual forma, la inflación PCE subyacente se ajustó de 2.6% a 2.8%.

Para Citibanamex, las nuevas proyecciones del diagrama de puntos anticipan únicamente un recorte durante el año ya que los miembros

de la FOMC mantuvieron sin cambios sus proyecciones para el crecimiento económico de 2024 y 2025 en 2.1% y 2%, respectivamente.

La tasa de desempleo de 2024 en 4% se mantuvo sin cambios, aunque para 2025 incrementó modestamente a 4.2%.

Ayer, la Fed mantuvo como se esperaba sus tasas en 5.25%-5.50%, y sus directivos apuntan a un solo recorte este año.

El Comité de Política Monetaria (FOMC) revisó al alza su previsión de inflación en Estados Unidos, tanto para 2024 como para 2025, a 2.6% y 2.3%, respectivamente, y dio cuenta de “modestos progresos adicionales” hacia su objetivo de 2% de inflación a largo plazo.

Los miembros del organismo votaron por unanimidad mantener las tasas de interés de referencia en sus niveles más altos en más de dos décadas. Los responsables del FOMC esperan un solo recorte de los tipos de interés, de apenas 025 puntos porcentuales.

Incluso la continuidad necesita diferencias

Apartir del primer minuto del martes 1 de octubre de este año, en apenas 109 días, Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en Presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Ya veremos si usa ese poder para ser una mandataria tolerante con la crítica y dispuesta a escuchar a las minorías, ojalá, pero lo que sí debe ser es una mujer independiente que, sean cuales sean sus decisiones, haga saber que son suyas con el concurso de sus asesores.

Mientras tanto, el que manda es Andrés Manuel López Obrador, pero eso no le debe dar el derecho de mostrarse tan arrogante y querer demostrar posesión en un forzado abrazo con beso a quien obtuvo el cargo que él tiene que dejar, no gracias a él sino por los 36 millones de votos.

El problema para la sociedad mexicana no pasa solo por esas muestras de dominio, contrarias a la realidad de equidad

que hoy nos rigen, sino por el intento de usar una mayoría calificada en el congreso que ya no le pertenece para cobrar venganzas personales. No puede el autoritarismo de López Obrador alcanzar su clímax con el sacrificio de la estabilidad económica y financiera de la que debería gozar Sheinbaum para iniciar, sí, la continuidad del proyecto de López Obrador, pero con su propio estilo.

No se trata de renunciar a una reforma al Poder Judicial, pero tiene que ser por las razones correctas, que no tienen que pasar por los ajustes de cuentas del Presidente que ya se va.

Las obsesiones personales de López Obrador han provocado que se pierdan de vista muchos excesos del Poder Judicial que tienen que ser corregidos. Su enfoque es que los jueces deben estar para respaldar todo lo que él pelee en tribunales, porque lo contrario es corrupción y eso es falso.

Puede haber una inocencia terrible en pensar que no es eso lo que también quiere la virtual presidenta electa y que todo realmente es parte de una ruta preestablecida de continuidad al alimón.

Puede ser que prive esa sensación de orfandad que dejó en muchos sectores sociales el tan contundente resultado electoral y que se quiera proyectar en la

idea de que Sheinbaum pudiera ser una Presidenta más incluyente y prudente. Pero aun en el peor de los escenarios de continuidad y autoritarismo no le conviene a nadie, empezando por quien encabezará el poder ejecutivo, iniciar su mandato en un escenario de desconfianza. No es solo el tipo de cambio, porque no se trata de un complot de los especuladores del mundo que se reúnen para afectar a Andrés Manuel López Obrador, es una preocupación legítima de los capitales de todos tamaños, nacionales y extranjeros, sobre la confiabilidad futura en este país. Hay que tomar en cuenta que ya había señales de alerta sobre la salud financiera del país a partir del 2025. Tan es así, que la carta de presentación para tratar de calmar a los mercados fue la continuidad del secretario de Hacienda para que, justamente, corrigiera los excesos del lopezobradorismo.

No es posible esperar otra cosa que no sea la continuidad, pero incluso ahí debe haber un estilo personal y diferente de una mujer que tiene otro origen y formación diferentes al actual mandatario.

El peso se posiciona en los 18.73 por dólar; sigue el nerviosismo

La moneda mexicana cerró la sesión con una depreciación de 0.84% o 15.6 centavos, cotizando alrededor de 18.73 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5113 unidades por divisa verde y un máximo de 18.99 pesos por dólar.

La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo respecto a México, ante la intención del Gobierno de impulsar la reforma al Poder Judicial en los próximos meses, para ser aprobada en septiembre, con la entrada de la nueva Legislatura.

Ayer, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que no habrá un distanciamiento con el Presidente en turno, pues forman parte del mismo movimiento y su Gobierno dará continuidad a sus políticas.

Por su parte, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo en conferencia de prensa que entre junio y agosto comenzarán a discutir la reforma, para ser presentada a los legisladores en los primeros días de septiembre. Cabe recordar que la reforma del Poder Judicial genera miedo en el mercado, pues surgen dudas sobre la certeza jurídica que tendrán las empresas tras su aprobación. En México también destacó la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de México. /EMANUEL MENDOZA

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
PROYECTAN UN SOLO RECORTE Y HASTA NOVIEMBRE
ANALISTAS
CUARTOSCURO AFP VOLATILIDAD. Persiste la incertidumbre en los mercados financieros por el nuevo Gobierno. SIN CAMBIOS. Jerome Powell,
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.7392 0.04% Dólar interbancario 18.7370 0.04% Dólar fix 18.7800 1.83% Euro ventanilla 20.2649 -0.02% Euro interbancario 20.2549 -0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,975.89 -0.30% FTSE BIVA 1082.02 -0.42% Dow Jones 38,725.00 -0.07% Nasdaq 19,592.75 0.48% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.63 0.60% WTI 78.36 0.06% Brent 82.53 0.11% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Hasta de 38%, los nuevos aranceles de la UE a VE chinos

En una medida destinada a redefinir el mercado de vehículos eléctricos (VE), la Unión Europea (UE) ha anunciado la imposición de mayores aranceles a los automóviles eléctricos chinos, a partir del 4 de julio. La decisión se aplicará provisionalmente hasta noviembre, cuando los miembros votarán si las medidas serán permanentes.

Los aranceles se desprenden de una investigación de la Comisión Europea sobre los sustanciales subsidios proporcionados por el gobierno chino a sus fabricantes de automóviles. Estos subsidios, considerados por Bruselas como competencia desleal, han permitido que los VE chinos sean significativamente más baratos que sus homólogos europeos, alterando la dinámica del mercado dentro de la UE.

Los aranceles provisionales oscilan entre 17.4% y 38.1%, dependiendo del nivel de cooperación que los fabricantes chinos hayan tenido con la investigación de la UE. Los principales fabricantes como BYD se enfrentarán a un arancel del 17.4%, Geely del 20% y SAIC, el más alto, con un 38.1%. Además, los fabricantes que no cooperen estarán sujetos a un arancel del 38.1%. Estas medidas se suman al arancel existente del 10% sobre todos los VE importados de China. China ha respondido enérgicamente a la decisión de la UE, calificando la investigación como un “acto proteccionista descarado”, carente de una “base fáctica y jurídica”. Además, Beijing ha insinuado posibles represalias, que podrían extenderse más allá del sector automotriz y afectar a otras industrias como la agricultura y la aviación.

Esta escalada se produce en un momento delicado para la industria automovilística europea, que proporciona millones de puestos de trabajo en el continente. La industria automotriz alemana ha expresado su preocupación, señalando que estos aranceles podrían desatar una guerra comercial y conducir a precios más altos para los consumidores. Por el contrario, Francia ha apoyado la medida, considerándola necesaria para proteger los intereses económicos de la UE contra prácticas desleales.

A pesar del conflicto, funcionarios europeos y expertos de la industria afirman que los aranceles son necesarios para evitar que las empresas chinas dominen el mercado de VE en Europa, similar a lo que sucedió en la industria de paneles solares en años recientes. Sostienen que, sin estas medidas, los fabricantes europeos tendrían dificultades para competir contra los VE chinos subsidiados, lo que en última instancia podría provocar pérdidas de empleos.

Submarino ruso Kazan llega a Cuba, mientras EU vigila

Exhibición. La llegada de un destacamento sin armas nucleares puede interpretarse como un gesto de demostración de fuerza

El submarino nuclear ruso Kazan llegó ayer a Cuba como parte de una flotilla que permanecerá en la isla durante cinco días, en medio de un aumento de tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

A las 10:00 horas local, el sumergible entró en la bahía de La Habana con parte de su torreta visible y una bandera cubana.

Horas antes, el buque petrolero Pashin había liderado la flotilla, seguido por el remolcador de salvamento Nikolai Chiker, decorado con los colores de la bandera rusa, y la fragata Almirante Gorshkov, que llegó entre salvas de bienvenida.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) aseguró la semana pasada que estos barcos no portan armas nucleares y no representan una “amenaza para la región”.

Países que reviven relación

La relación política entre estos antiguos aliados de la Guerra Fría se ha revitalizado desde noviembre de 2022, cuando Miguel Díaz-Canel se reunió en Moscú con el presidente Vladimir Putin.

Antes de entrar en el puerto de La Habana, un grupo táctico mixto, compuesto por la fragata y el submarino, llevó a cabo un ejercicio de misiles de alta precisión, según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado difundido por la agencia Interfax.

Los transeúntes del emblemático malecón habanero se sorprendieron al ver el submarino navegando cerca de la costa. “Estamos en guerra con el picadillo, con el pan, con todo. El mundo está al revés”, comentó Lázaro, un cubano de 51 años que suele pescar en esa zona.

Desde el inicio de este acercamiento, diversas delegaciones oficiales y empresariales han viajado entre ambos países para promover proyectos. En 2019, otra flotilla de la armada rusa, que incluía una fragata y un remolcador, visitó Cuba en un momento de alta tensión

Duración del embargo comercial de EU sobre la isla 60 años

Años de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia 65

Por su parte, la subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, informó a la prensa que Washington ha estado monitoreando estos movimientos. “No es una sorpresa” porque los rusos han hecho estas visitas anteriormente a la isla caribeña, agregó. La funcionaria subrayó que estas visitas “no representan una amenaza para Estados Unidos”, cuyas costas en Florida están a unos 160 kilómetros de La Habana. También mencionó que las Fuerzas Armadas han desplegado barcos y aviones para vigilar las maniobras

histórica

entre La Habana y Washington, tras la llegada al poder de Donald Trump. Durante más de seis décadas, Washington ha mantenido un embargo comercial sobre Cuba, que Trump endureció al incluirla en la lista de patrocinadores del terrorismo. Su sucesor, Joe Biden, mantuvo a Cuba en la lista y no modificó sanciones. Es importante señalar que Rusia también enfrenta sanciones comerciales de Estados Unidos y la Unión Europea debido a la guerra con Ucrania. / 24 HORAS

LÍNEA DE TIEMPO:

Estos navíos no portan armas nucleares y no representan una ‘amenaza para la región’”

MINISTERIO DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (MINFAR)

militares rusas en el Atlántico y el Caribe. La llegada de esta flotilla coincide con la reunión en Moscú entre el canciller cubano Bruno Rodríguez y su homólogo ruso Serguéi Lavrov, según informó la cancillería cubana. En un comunicado, Rodríguez expresó a Lavrov el rechazo de su Gobierno a la expansión de la OTAN hacia la frontera rusa, lo que, según afirmó, “ha conducido al actual conflicto en Europa, especialmente entre Moscú y Kiev”. / 24 HORAS

Papa Francisco vuelve

a utilizar término despectivo hacia gays

El papa Francisco volvió a utilizar un término despectivo para referirse a los gays y aconsejó a los homosexuales que quieran ser sacerdotes que “vayan al psicólogo”, pocos días después de un escándalo por declaraciones consideradas homofóbicas, informaron los medios italianos.

Durante un encuentro con 200 sacerdotes en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, el martes, el pontífice de 87 años fue interrogado sobre las vocaciones y volvió a utilizar el polémico término “frociaggine”. Esta palabra del dialecto romano es difícil de traducir pero deriva de “frocio”, que significa “maricón”.

“En el Vaticano, hay un ambiente de ‘frociaggine’”, declaró el obispo de Roma, indicó la agencia de prensa italiana, Ansa.

“Los gays son buenos chicos (...) ellos buscan al Señor. Pero es mejor orientarlos hacia un buen padre espiritual, hacia un psicólogo” en lugar de aceptarlos en el seminario, agregó el pontífice argentino, según el diario Corriere della Sera

La Santa Sede informó en un comunicado que “Francisco habló del peligro de las ideologías en la Iglesia y retomó el tema de

POLÉMICA. Las declaraciones reflejan un enfoque conservador respecto a la homosexualidad.

Los gays son buenos chicos (...) ellos buscan al Señor. Pero es mejor orientarlos hacia un buen padre espiritual, hacia un psicólogo”

la admisión en los seminarios de personas con tendencias homosexuales, reiterando la necesidad de acogerlas y acompañarlas en la Iglesia”.

Estas declaraciones generaron una polémica global y las asociaciones que defienden los derechos de la comunidad LGTBI+ expresaron su indignación y su decepción. / AFP

Nuevas acusaciones contra Elon Musk por acoso sexual

Elon Musk finalmente retiró su demanda judicial contra OpenAI y su director, Sam Altman, acusándolos de desviarse de los principios de una organización sin fines de lucro, como se había argumentado inicialmente. Sin embargo, el CEO de SpaceX se vio envuelto nuevamente en controversia al enfrentar acusaciones de exigir relaciones sexuales con mujeres empleadas en su empresa espacial. Según informó el Wall Street Journal, estas imputaciones se basan en declaraciones juradas de una ex becaria de SpaceX.

El reporte del periódico estadounidense detalla que, tras rechazar las propuestas de Musk para tener hijos, la empleada experimentó consecuencias adversas, incluyendo la negativa de un aumento salarial y críticas sobre su desempeño laboral.

El medio documenta estos incidentes mediante mensajes de texto, correos electrónicos y otros documentos, así como entrevistas con más de 48 individuos, que incluyen amigos, familiares y antiguos empleados de las mujeres afectadas. / 24 HORAS

12 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
BAJO LA LUPA Twitter:
ALONSO TAMEZ
24 HORAS EUROPA
@Alonsotamez
LA FLOTILLA ESTARÁ EN LA HABANA DURANTE CINCO DÍAS
AFP AFP
PAPA FRANCISCO Año en que la flotilla de la armada rusa visitó La Habana Periodo presidencial de Donald Trump, durante el cual se endurecieron las sanciones a la isla
2019 2017-2021 2022
Fecha de la reunión entre Díaz-Canel y Putin

JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 Speitzer y Chaparro, una mancuerna militar

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454

La nueva cinta Un Billón a Uno, presenta a Omar Chaparro y a Alejandro Speitzer como una peculiar pareja de acción, pues formarán parte de un equipo de soldados de élite mexicanos que se embarcan en un peligroso viaje para hacer justicia. El filme llegará próximamente a la plataforma Amazon Prime. /24 HORAS

LA CINTA PADRES, REFLEXIONA SOBRE UNA PAREJA HOMOSEXUAL QUE ADOPTA UN HIJO, PUES ASEGURA SU ACTOR, LUCIANO D’ ALESSANDRO, CONTRAPONE LA FORMA DE VER LA VIDA

ALAN HERNÁNDEZ

Durante el mes del Orgullo LGBTQ+ se pone mayor énfasis en la reflexión de los diferentes debates que conciernen al tema, uno de ellos es la familia y la adopción de niños, el cual explora la cinta Padres

“La paternidad debería ser una cuestión de decisión y no de género”, comentó en entrevista con este medio, Luciano D’ Alessandro, actor de la cinta.

“Parece irreal que en pleno 2024, este tema siga levantando polémica, pues ya hemos entendido que el amor es amor y es aceptado el matrimonio igualitario y yo me pregunto si en algún momento la paternidad igualitaria también lo será, por eso, creo que es importante hablar este tema desde cualquier lugar, como es el caso de esta cinta”, continuó.

Pero más allá de esta cuestión, el filme contrapone formas de ver la vida y concebir a la sociedad y la familia, pues en él, Vanessa, hermana de David (personaje de Luciano), dona sus óvulos a su hermano y su pareja homosexual, pero todo lo hace a escondidas de su marido, pues sabe sobre su mentalidad machista.

“Creo que es bueno que se genere debate de esta manera porque al alcance de todos y de una manera muy explícita ambos lados de la sociedad de manera general y creo que nos podemos reencontrar a través de ellos con nuestras preguntas y reflexiones”, agregó.

Aunado a ello, el histrión aseguró que es consciente de que una película difícilmente puede arreglar los problemas sociales y que incluso, es posible que no cambia la men-

talidad de nadie, pero que lanza mensajes que ponen a pensar al espectador hacia un diálogo interno sobre lo que piensa y lo que acaba de ver.

CERCANO A LA VIDA REAL DEL ACTOR

Esta es la primera vez que Luciano le da vida a un perdonaje homosexual en su carrera, una experiencia que calificó de “maravillosa porque me ha hecho salir de mis papeles comunes y me gusta poder experimentar cosas nuevas en mi trabajo.

Creo que el cine tiene esa particularidad de no ser tan cuadriculado como la televisión y abrirse a nuevas posibilidades, pero el tema en sí de la paternidad igualitaria es algo que he vivido muy de cerca”, compartió D’ Alessandro. El actor contó como uno de sus amigos más cercanos, junto a su pareja adoptó a una niña que hoy en día es preadolescente y tocó un tema sustancial; el sentir de los niños ante la particularidad de este tipo de familias.

“Al principio sufrió de bullying por el hecho de tener dos papás, pero ahora, a sus 11 años, los niños ya piensan muy diferente y lo han dejado. Estoy seguro que si aún queda alguien que haga chistes de ello, para cuando tenga 15 o 20, no habrá nadie.

“Los tiempos cambian y si ahorita hay pequeños adoptados por dos padres o dos madres, no sufren lo mismo que ella sufrió cuando tenía su edad. Estamos en un periodo de transición”, finalizó D’ Alessandro. Padres llegará a las pantallas de Lifetime el próximo domingo 16 de junio y se busca que se pueda exhibir en las salas de cine más adelante.

EL PRECIO DE LA FAMA

De impacto la relación Nodal-Aguilar

Debe ser sumamente difícil estar en los zapatos de Ángela Aguilar y Christian Nodal. Las redes sociales están inundadas de la historia de amor que viven, pero llena de matices, porque, en el camino, el compositor dejó a Cazzu y a su bebé Inti, de tan sólo nueve meses.

Él aseguró que no fue al mismo tiempo, la relación con la rapeta concluyó en buenos términos y después llegó Ángela.

Pero dar la exclusiva a una revista diciendo que este amor viene de años atrás y por fin se logró, fue la peor declaración, porque entonces surgen muchas dudas. ¿Para qué dijeron eso? Tal vez no calcularon el escándalo que viven, los ataques desmedidos y los memes que surgirían.

Urge asesoría para los famosos que piensan que no importa lo que digan los demás, eso es soberbia, ya que tienen una imagen pública

que cuidar y aunque no lo crean, una situación así, los perjudica de alguna manera. Pero, aún en medio de lo antes mencionado, decidieron aparecer juntos en el Auditorio Nacional y besarse en la boca, el mensaje fue claro: “Digan lo que digan, no nos importa, estamos juntos y nos amamos”.

Si era una historia de amor inconclusa, entonces las parejas que estuvieron en medio, ¿sólo fueron para pasar el rato?

Evidentemente no actuaron con inteligencia, no meditaron las terribles consecuencias, les ganó la juventud y la inconsciencia. Ojalá que sea una relación duradera, para que el escándalo en el que están metidos valga la pena.

El amor es maravilloso, pero no debes pasar por encima de los demás, en México no perdonan a las mujeres que se meten en medio de una relación y lo que más le reclaman a Ángela, es que Nodal acababa de ser padre. Es curioso, pero se van en contra de las mujeres y no de los hombres, que, en ocasiones, son los infieles, quienes abandonan a su mujer, para irse con otra.

En situaciones así, siempre hay daños colaterales, los ex se manifiestan con indirectas y Cazzu finalmente lanzó un comunicado muy ecuánime, con dolor, pero con inteligencia, sin mencionar a nadie.

Sólo expresó lo doloroso que es estar en las redes y en boca de todos, pero aceptó que se hace responsable de sus elecciones y lo único que desea es que todo pase mientras ella se concentra en su hija.

Mientras tanto, Pepe Aguilar disfruta de unas vacaciones con su esposa, para celebrar el amor que los une y aunque la han pasado muy bien, deben estar preocupados por su hija, porque aunque sean sus decisiones, los vástagos siempre importan.

La joven cantante quiere volar y se llevará varios golpes, pero los papás no dejarán de tener una opinión y desean protegerla. Nodal sale de gira en plena tormenta y Ángela tiene compromisos, pero harán lo necesario para estar cerca.

Tengo un pendiente, dicen que en la guerra y el amor todo se vale; Nodal y Ángela aprovechan la frase, con el tiempo sabremos si el romance será breve o de larga duración. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el

La obra del

y

Jean

descendientes hasta pasar a manos de un coleccionista, François Marcille,

13
4001
AMAZON PRIME VEVOOK.
LIFETIME
punto de vista de 24 HORAS pintor francés Siméon Chardin (1699-1779) Melón comenzado, fue vendida ayer por más de 26 millones de euros (casi 30 millones de dólares), un récord para ese artista para una pintura francesa del siglo XVIII, informó la casa de remates Christie’s. El cuadro, ovalado, fechado en 1760, estaba estimado entre 8 a 12 millones de euros. El comprador fue un coleccionista europeo, que pujó por vía telefónica. Esos dos discos simultáneos los ostentaba hasta ahora otro cuadro célebre de ese pintor, “La cesta de fresas salvajes”, que fue comprado por el museo del Louvre en febrero por 24,3 millones de euros. Chardin presentó la pieza en público en 1761, en el Salón de la Academia. Perteneció a un orfebre de Luis XIV y a sus en 1802. /AFP CHRISTIE’S

‘NO SABEMOS MUY BIEN

LO QUE SIGNIFICA LA FAMA’

Luego de una pausa de casi una década, durante la que cada uno trabajó por su lado en distintos proyectos, Los Bunkers volvieron a juntarse en 2022. Desde entonces, en México, tuvieron sus primeros shows en el Auditorio Nacional, se presentaron en el Vive Latino como en 2006 y, ahora, vuelven para su primera presentación en el Palacio de los Deportes.

Álvaro y Gonzalo López, Mauricio y Francisco Durán y Cancamusa (baterista que está reemplazando temporalmente a Mauricio Basualto) hicieron un repaso sobre su retorno a los escenarios desde sus presentaciones en el Estadio Nacional en Chile hasta su próximo paso por territorio nacional.

“Una de las cosas más lindas que nos ha regalado esta nueva etapa es constatar que se ha unido una nueva generación de escuchas, en los conciertos vemos muchos niños. Y yo creo que también todos somos más felices al momento de colaborar, de componer material

Horizontales

3. Soga que ata dos o más caballerías.

8. Región del centro sureste de Grecia.

10. Frotar una cosa con otra.

12. Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí.

13. Cólera, enojo.

14. Siglas del ácido ribonucleico.

15. Distancia desde la extremidad del dedo pulgar a la del dedo índice, separándolos todo lo posible.

17. (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia.

19. Mueve a ira.

21. Cada uno de los apéndices locomotores de los vertebrados acuáticos (pl.).

23. Reincidir en los vicios, errores, etc.

25. Elemento compositivo, “dos”.

26. Hace ligero o menos pesado.

27. Interjección “¡Tate!”.

28. Río de Suiza.

30. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

31. Torcido, cortado o situado oblicuamente.

34. Hembra del toro (pl.).

37. Agresión contra la vida o la integridad física o moral de alguien (pl.).

39. Desgastará con la lima.

41. Provincia del Japón, en la isla de Honshu.

43. Utilizará.

45. En Colombia, red extensa de acequias naturales.

46. Preposición “debajo de”.

47. Artesa que sirve en las cocinas para fregar.

48. Prefijo “huevo”.

Verticales

1. Movimiento tumultuoso de grandes olas.

2. Resuelve una cuestión.

3. Quitaba algo raspando.

4. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano.

5. Tiempo durante el cual amanece.

6. Hipertrofia de los ganglios linfáticos.

7. Distribuirán algo entre varios.

9. Máscara para cubrirse la cara.

11. Ave paseriforme de plumaje negro, que suele llevarse al nido objetos brillantes.

16. (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos.

17. De esta manera.

Sabías que

Acerca de Una nube cuelga sobre mi, su colaboración con 31 Minutos, y la posibilidad de escucharla en vivo, repararon en lo complejo de la logística para montar un show así, y bromearon diciendo que Juan Carlos Bodoque y Julio Triviño sólo viajaban en primera clase y ello encarecía la probabilidad.

nuevo. Mucho de ello se ve reflejado en nuestras canciones más recientes”, apuntó Francis Durán, en conferencia de prensa. Cuando se les preguntó sobre las sorpresas y/o invitados que podrían presenciar los fanáticos el 13 de julio en el Domo de Cobre, dijeron que por el momento no tienen nada asegurado. Más que por falta de que así sea, porque Mauricio Durán considera que presentarse en un recinto así no es cualquier cosa y requiere mucha preparación.

18. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

20. Desafíes a duelo.

22. Hacer ligero o menos pesado.

24. Que anda errante y vagando.

29. Ama mucho.

30. Fundamentar.

32. (... Zagora) Ciudad de Bulgaria central, en la región de Khaskovo.

33. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

34. Te diriges.

35. Ordinario, vulgar, frecuente.

36. Gratificación, remuneración adicional o sobresueldo.

38. Cuidado y esmero en el cumplimiento de los deberes.

40. Elemento compositivo, “igual”.

42. Nave.

44. Símbolo del berilio.

Con una jocosa severidad, Francis aseguró que grabarán las presentaciones que tengan en México; sin embargo, también confesó que no están seguros de lo que harán con ese material.

A propósito de Rey, uno de sus más recientes sencillos, con el que ganaron Canción del año en los Premios Pulsar, apuntaron que haber recibido ese laurel “es una muestra de que el mensaje (de la canción) conectó” con el público. De tal forma que pudieron incluirla sin ningún problema en las setlists.

“Esto es lo que queríamos representar en el LP. No sólo eguir con las perfecciones de antaño, sino enriquecernos con un nuevo punto de vista porque todos tenemos hijos adolescentes, y es bueno conectar con ellos”, añadió.

Antes de despedirse de la prensa y “agradecer de todo corazón”, revelaron que, dado lo especial de la ocasión, organizaron un trabajo muy sólido que, esperan “sea muy significativo para todos quienes asistan. Va a ser una muy bonita fiesta”, finalizó Álvaro.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Antes de inscribirse en algo sopese los pros y los contras. Si es demasiado complaciente su naturaleza generosa lo meterá en problemas. Tómese el tiempo para nutrirse a sí mismo y a las relaciones significativas en lugar de tratar de impresionar a un extraño.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Podrá lograr lo que se proponga si es práctico y utiliza con habilidad sus talentos, experiencia y conocimientos. No deje que la tentación lo desvíe ni permita que las tácticas de manipulación de alguien más lo perjudiquen. Cíñase a sus planes originales.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Apunte a lo que desea lograr y no se detenga hasta alcanzar sus objetivos. No permita que nadie obstruya sus planes ni lo tiente con información falsa. Depende de usted creer en sí mismo. Ponga su energía donde cuenta.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Controle sus emociones. No pierda un tiempo precioso enojándose por asuntos triviales. Aléjese de situaciones desagradables y acérquese a personas que le ofrecen nuevas posibilidades. Genere lo que quiere que suceda y deje atrás el pasado.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Puede divertirse sin gastar demasiado. Participe en algo que le permita usar sus habilidades físicas y mentales para impresionar a alguien a quien quiera conocer mejor. Una oferta de trabajo parece prometedora y hay una mejora financiera a su alcance. El amor está en las estrellas.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Encontrará a alguien o algo que le dará esperanzas de un futuro mejor. Los debates lo alentarán a aprender algo nuevo o perfeccionar una habilidad oxidada. No permita que las críticas se interpongan en su camino. Convierta algo que le guste hacer en un pasatiempo lucrativo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Dedique más tiempo y esfuerzo a hacer que su hogar sea acogedor. Entretenerse o participar en algo que lo ponga en contacto con personas con las que disfrute estar le ofrecerá información sobre nuevas oportunidades.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

El sentido común, la paciencia y manejar los asuntos usted mismo darán sus frutos. Tómelo con calma, quédese cerca de casa y encuentre formas novedosas de reducir sus gastos generales o de ganar algo de dinero extra vendiendo cosas que ya no necesita.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Proteja sus bienes, su salud y su bienestar emocional. No permita que nadie le dicte cómo proceder. No ceda ante la presión; le corresponde a usted poner sus planes en marcha y hacer lo mejor para sí mismo. Póngase en primer lugar.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Utilice sus conexiones e inteligencia para conseguir lo que desea. Deje de decir que sí cuando quiera decir no. Cumpla con sus expectativas, no con las de otra persona. Libérese del peso muerto y de las promesas vacías.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Decida qué es lo mejor para usted en lugar de dejar que alguien le dicte lo que hará a continuación. Sobrecargar su lista con proyectos que no le interesan para complacer a otra persona lo hará retroceder y le causará frustración. Elija el camino que más lo entusiasme.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No lo dude. Tiene mucho que ganar si confía en sus instintos y expresa su opinión. No permita que nadie altere su confianza ni lo convenza de hacer algo que lo beneficie más que a usted. Abogue por sí mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted está alerta y capacitado. Es intuitivo, servicial y alentador.

14 VIDA + JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
DEMIAN GARCÍA

RESULTADOS

Presidente del COI elogia anillos olímpicos

Thomas Bach, dirigente del Comité Olímpico Internacional, calificó de “impresionantes” los anillos olímpicos instalados en la Torre Ei el, pocas semanas antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París, que empezarán el 26 de julio. “Viví un momento bastante emotivo el sábado por la tarde”, cuando pude ver directamente los anillos olímpicos, dijo claramente emocionado el principal responsable del COI a los miembros del comité organizador, reunidos durante tres días en Lausana (Suiza). /AFP

PARA HOY

DANIEL PAULINO

Más allá de que sus propios exponentes han señalado en semanas recientes la idea de traer una medalla a casa tras los Juegos Olímpicos de París 2024, el exmarchista y entrenador nacional de marcha Raúl González, asegura que aún falta camino por recorrer para hablar de un resurgimiento de esta disciplina en el país.

Con diez medallas olímpicas obtenidas en marcha a lo largo de la historia, con la plata de Guadalupe González en Río 2016 como la más reciente, esta disciplina actualmente vive un cambio generacional que hace pensar al campeón en 50 kilómetros de Los Ángeles 1984, que el país va por buen camino para recuperar su hegemonía internacional.

“México va con buenos exponentes y existe la oportunidad de tener una buena presencia y participación en París. A nosotros solo nos queda mantener el trabajo en estos últimos días”, aseguró González en entrevista.

Aunque elementos como José Luis Doctor o Noel Chama han asegurado que el país está cerca de ganar medallas, el entrenador nacional señala que México aún está lejos de dicho discurso, pero también sabe de la experiencia de elementos como Alegna y Noel como los atletas con mayor ventaja, por entender lo que rodea a una cita olímpica.

Raúl admite que todo atleta tiene que aspirar a medallas cuando llega al escenario olímpico, indistintamente de sus capacidades o panorama real, aunque considera obsoleta esa idea de que con solo imaginarlo el resultado llegará.

“No basta con desearlo. Hay que trabajar para que eso se dé”.

“Nos quedan siete semanas de trabajo y si los chicos se ven con posibilidades de ganar una medalla, debemos aumentar el nivel en estos días para acercarnos a esa posibilidad realmente”, aseguró.

Decepcionado con la eliminación de los 50 kilómetros, prueba con la que tocó la gloria olímpica en Los Ángeles 1984, González no comparte la nueva visión del atletismo mundial para su deporte, al ya no haber una prueba que premiaba la resistencia física. “Hubo un

enojo general en los deportistas porque algunos no son muy rápidos para los 20 kilómetros, pero sí eran adeptos a una de larga distancia y esa era la finalidad de los 50 km, que era una prueba histórica”.

Con una polémica prueba mixta que suplirá la icónica final de 50 kilómetros, en la que México competirá con dos parejas integradas por Alegna González y Ever Palma, además de Ilse Guerrero y Ricardo Ortíz, Raúl González ve esta categoría como un intento absurdo por hacer más llamativa la marcha al público.

“Yo no le veo futuro a los relevos. Honestamente no creo que sea el panorama ideal para la marcha. Este deporte necesita dos distancias, una de velocidad y otra de resistencia -en referencia a los 20 y 50 kilómetros históricamente

EL GANADOR DE ORO Y PLATA EN 1984 Y ENTRENADOR NACIONAL ASEGURÓ QUE A MÉXICO LE HACE FALTA HACER UN ESFUERZO MAYOR PARA ASPIRAR A GANAR MEDALLAS EN PARÍS 2024

LO QUE DEBES SABER

México logró dar la marca mínima en la categoría varonil con hasta cinco marchistas distintos, de los cuales solo Andrés Olivas no competirá en París por tener el peor registro de todos.

La marcha 50 kilómetros no se realizará en París 2024 por primera vez en la historia de la disciplina, al ser relevada por la prueba mixta de 42 kilómetros.

Los 20 kilómetros se realizarán el 1 de agosto en la instalación conocida como Trocadéro.

La final mixta se disputará el día 7 de agosto con 25 selecciones participantes.

conocidos-. Creo que como mínimo debe volver una de 20 kilómetros y otra de 35”. En París 2024 México tendrá equipo completo en la marcha, con las tres clasificaciones posibles en ambas categorías. En la rama femenil Alegna González lidera al combinado tricolor junto a Ilse Guerrero y Alejandra Ortega. Por los varones Noel Chama, José Luis Doctor y Ricardo Ortíz, en tanto que Ever Palma competirá junto a González en la prueba mixta. “Voy a cumplir con mi compromiso de llevar a estos muchachos a París y buscar el mejor de los resultados y después de eso veremos qué pasa.

En el pasado me buscaron de varios países para trabajar con ellos, pero si en su momento no me fui, ahora menos lo haré”, sentenció Raúl sobre su futuro ligado a la marcha mexicana.

15
/ JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ
@MPARIS2024
MAURICE REVELLO MLB LIGA ARGENTINA Italia 1-0 Indonesia Japón 1-0 Panamá Giants 5-3 Astros Padres 5-4 Athletics Dvo. Riestra vs. River Plate 12:00 Sarmiento vs. Est. de la Plata 16:00 Tigre vs. Belgrano Córdoba 16:00 Lanús vs. Racing Club 18:15 Newell’s Old B. vs. Instituto Córdoba 18:15 MLB LMB Orioles vs. Braves 11:05 Tigers vs. Nationals 11:10 Royals vs. Yankees 12:10 pm Cardenales vs. Pirates 12:15 pm Rays vs. Cubs 4:50 pm Mets vs. Marlins 5:10 pm Red Sox vs. Phillies 5:10 pm Twins vs. Athletics 5:40 pm Mariners vs. White Sox 7:40 pm Dbacks vs. Angels 7:40 pm Dodgers vs. Rangers 8:10 pm Chihuahua vs. Saltillo 19:00 México vs. Campeche 19:00 Querétaro vs. Quintana Roo 19:00 Aguascalientes vs. Dos Laredos 19:30 Durango vs. Laguna 19:35 Yucatán vs. Bravos de León 19:35 Monclova vs. Sultanes 19:45 Tabasco vs. Oaxaca 20:00 Veracruz vs. Puebla 20:00 Tijuana vs. Jalisco 20:35
@RIVERPLATE @DIABLOSROJOSMX @COM_MEXICO MARCHISTAS MEDALLISTAS EN JUEGOS OLÍMPICOS José Pedraza plata en 20 km México 1968 Daniel Bautista oro en 20 km Montreal 1976 Ernesto Canto oro en 20 km Los Ángeles 1984 Raúl González oro en 50 km Los Ángeles 1984 Raúl González plata en 20 km Los Ángeles 1984 Carlos Mercenario plata en 50 km Barcelona 1992 Bernardo Segura bronce en km Atlanta 1996 Noé Hernández plata en 20 km Sidney 2000 Joel Sánchez bronce en 50 km Sidney 2000 Guadalupe González plata en 20 km Río 2016

Sche ler luce como el favorito en casa

La villa de Pinehurst No. 2 (campo de juego) recibe desde hoy al tercer Major de la temporada en el golf internacional, con un US Open plagado de talento y en el que Scottie Sche ler arriba como el gran favorito de la edición, tras liderar las principales estadísticas del PGA Tour, incluídos cinco triunfos en la actual temporada. Después de su polémico arresto días antes del PGA Championship, en el que logró una calificación final como octavo sitio final, Scheffler ya ganó el Masters de Augusta este año y apunta al segundo de los cuatro Majors del año, con un ritmo que lo ha dejado en 12 de sus 13 eventos disputados en el año dentro del top 10. “Intento no pensar en el pasado, ni en el futuro. Tato de vivir en el presente y así he sido siempre. También busco no pensar demasiado en las cosas y disfrutar un momento a la vez y absorberlo todo porque nunca sabes cuánto va a durar”, aseguró en su llegada a Pinehurst.

El torneo también contará con la presencia de Tiger Woods, quien se presenta luego de no pasar el corte en el PGA Championship y tras recibir otra exención especial de la Asociación de Golf de Estados Unidos para poder jugar. Para el golf mexicano, Santiago de la Fuente y Omar Morales serán los únicos representantes tricolores en el torneo. Morales vivirá con este su segundo US Open consecutivo, mientras que De la Fuente tendrá su debut en este certamen, en el que además hay en juego un total de 3.9 millones de dólares para el ganador. Ambos golfistas tricolores tendrán como meta el pasar el corte del viernes.

Este será el primer Abierto de Estados Unidos disputado en una década en la región de Carolina del Norte, luego de la edición de 2014 cuando lo ganó Martin Kaymer en la última aparición como sede del torneo, que también participó como campo organizador en los años de 1999 y 2005. /24HORAS

Acusan discriminación en España

A raíz de su descalificación por presentarse a una competencia maquillado, en una decisión que posteriormente fue revocada por la Federación Andaluza de Gimnasia, el atleta español Ángel Simón acusa que hay una normativa de dicho organismo que no abona a la lucha por la igualdad en el deporte y la sociedad.

Aunque el gimnasta ya tenía conocimiento de tal reglamento que no permite el uso de maquillaje en los competidores varones, Simón acudió al Campeonato de Andalucía Precopa del pasado 9 de junio con varios cosméticos en su rostro.

Después de una campaña mediática tras conocerse su descalificación, la Federación Andaluza lo reincorporó al programa aunque recalcó que el reglamento permanece vigente para todos los clubes locales.

Para Simón, su reincorporación fue una pequeña victoria en un movimiento que planea continuar en busca de eliminar ese tipo de normativas en un deporte donde

el uso de maquillajes es algo natural en la rama femenina.

“Es una prueba de que las redes sociales funcionan. No guardo rencor a la Federación pese a que no recapaciten y estoy dolido porque está normativa nunca debería haber existido. Estoy contento de poder ayudar a otras personas que sufren injusticias. Todos deberíamos buscar una igualdad lógica y más en el deporte”, aseguró para

un medio español. El competidor de 18 años pretende continuar su actividad tal y como lo ha realizado siempre, a la espera de que se establezcan condiciones parejas en una disciplina en la que él aseguró compiten hombres y mujeres por igual. El español cerró así su calendario en busca de retomar actividades para la próxima temporada de su deporte. /24HORAS

Nadal y Alcaraz encabezan lista española a París

El seleccionador ibérico aseguró que por el momento solo tiene con rmada la dupla de Rafa y Carlos para el torneo de parejas, a la espera de asignarle a Granollers un compañero

El seleccionador español David Ferrer confirmó la presencia de Rafael Nadal y de Carlos Alcaraz como parte de la prelista de España rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 y que también incluyen al número uno en dobles, Marcel Granollers, al bronce en Tokio 2020, Pablo Carreño y a Alejandro Davidovich. El extenista confirmó que la dupla de Nadal y Alcaraz es la única que hasta el momento tiene confirmada para el torneo de parejas, a la espera de poder definir al segundo equipo y concretamente al compañero de Granollers. “Rafa y Carlos van a jugar en París si nada lo impide”. Los cuatro elementos aparte de Marcel también jugarán el torneo individual.

Sobre Rafael Nadal, Ferrer ase-

Rafa Llegará muy bien a Francia. Su objetivo son los Juegos Olímpicos y no lleva un desgaste excesivo de todo el año porque ha estado lesionado. Después de Roland Garros, yo tengo confianza en que nos dé una alegría”

David Ferrer, entrenador

guró que el tenista de 38 años tiene como meta principal el llegar a la justa olímpica y como consecuencia de ello también se confirmó su ausencia de Wimbledon para centrarse únicamente en llegar a París. El caso de Carreño, el elemento de 32 años llegará como el último medallista olímpico por España, tras el tercer lugar conquistado

Titmus domina los 200 metros

La nadadora australiana Ariarne Titmus hizo valer su condición de favorita, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024, al establecer una nueva marca mundial en los 200 metros libres con un tiempo oficial de 1:52.23, durante los selectivos realizados por su nación en Brisbane.

Con apenas unos meses de que su compatriota, Mollie O’Callagan, estableciera un nuevo récord del orbe durante la Copa Mundial de Natación en Fukuoka 2023, Titmus ahora produjo un mejor tiempo para poseer las marcas mundiales de 200 y 400 metros libres. Sin establecer una rivalidad con la también australiana, Titmus señaló tal resultado como un bonus al trabajo que ha realizado hasta el momento y que por fin puede poner ante su público. “Realmente no vemos que hace la hora y trabajamos muy separadas. O’Callagan entrena para los eventos de velocidad y yo lo hago para los de distancia media”. “Realmente no tenía esto en mi radar. Solo quería poner un desempeño increíble y ahora sé que pierdo lograrlo de nuevo en París. Al mirar hacia un récord mundial no veo a la persona, simplemente veo el número”, aseguró. /24HORAS

TAS desestima recurso de nadadora transgénero

en Tokio ante Novak Djokovic y lo hará con el ranking protegido luego de acarrear cerca de un año sin competiciones oficiales por lesión. Además, la seleccionadora Anabel Medina confirmó a Sara Sorribes y a Cristina Bucsa como las dos jugadoras a participar tanto en el torneo de parejas como en el individual por el país ibérico, para dejar pendiente al equipo mixto que puede ser confirmado un día antes de que inicie el torneo, el 25 de julio.

La selección de ambas jugadoras se da ante la renuncia de Paula Badosa, ya que al estar actualmente fuera del top 100, se iba a ver forzada a ocupar su ranking protegido, cosa que a ella no le conviene al no entregar puntos de la WTA el torneo olímpico. /24HORAS

La nadadora estadounidense transgénero, Lia Thomas, vio desestimada su apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), al que acudió en enero para recurrir su exclusión de las competiciones femeninas por la federación internacional, anunció este miércoles World Aquatics. La instancia mundial de la natación “se felicita” por esta decisión que, según su comunicado, “constituye en nuestra opinión un avance mayor en nuestros esfuerzos por proteger el deporte femenino”.

En su sentencia, emitida el lunes y consultada por la AFP, el TAS no se pronuncia sobre la validez de la reglamentación de World Aquatics. La nadadora, de 25 años, “sólo está autorizada actualmente a competir en las competiciones de USA Swimming que no sean eventos de élite”, según el TAS. Por ese motivo, no está directamente afectada por las reglas de World Aquatics, que rigen las competiciones internacionales, precisó. /AFP

D X T 16 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 AFP
AFP
@USOPENGOLF FACEBOOK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.