

La restricción presidencial no ha impedido el uso de estos dispositivos, según los resultados de la Encuesta Bienestar y Juventud 2022, realizada por el programa “Juventudes Yucatán”, del Gobierno del Estado y la organización mundial no gubernamental “Planet Youth”, informó Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil en Mérida YUCATÁN P. 3
Reconstrucción del himno
El Himno de Yucatán que data de 1867 será modificado para actualizarlo e incluir elementos de la cultura maya.
Artistas yucatecos liderarán esta iniciativa histórica, manteniendo la música original de José Jacinto Cuevas, pero actualizando la letra con la colaboración de figuras relevantes de la esfera artística y literaria del estado, y traduciéndola al maya, según lo informado por el Gobierno estatal.
El investigador Enrique Martín Briceño, Pedro Carlos Herrera López, director de la orquesta típica Yucalpetén; y José Areán, director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, contribuirán con su experticia para la nueva letra del himno.
Habrá que esperar para conocer la nueva versión y ver si los yucatecos quedan conformes.
¿Será?
en Progreso
La erosión ha causado severos daños en muchas de las 4 mil 200 propiedades ubicadas a lo largo de la playa en Progreso, según datos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Decenas de estas propiedades enfrentan daños significativos en sus estructuras, dejando escombros en las calles que obstaculizan el paso.
Los pescadores de Chicxulub Puerto reportan que la erosión ha eliminado los espacios naturales donde solían resguardar sus lanchas, exponiéndolas a daños por fenómenos meteorológicos como los “nortes”.
¿Será?
De interés ciudadano
La candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, se comprometió a mantener y optimizar los servicios públicos, clave para que la ciudad continúe siendo una de las mejores del país y una de los principales temas de interés de los ciudadanos. En su propuesta “Mérida chula y brillante” enfatiza la importancia de responder a reportes de manera oportuna, revitalizar zonas históricas y expandir infraestructura en toda la ciudad.
Los ciudadanos esperan tener una Mérida chula en todos los rincones de la ciudad.
¿Será?
Personal de la Secundaria Técnica No. 14 de Tizimín es investigada por el presunto envenenamiento de siete perros del centro.
Lucy López, presidenta de la Fundación Bienestar Animal, denunció el caso ante la Fiscalía General de Justicia, abriendo la investigación UNATAD-284/2024. Se indaga la posible complicidad de autoridades y un profesor. ¿Será?
Un total de 998 estudiantes fueron seleccionados para la fase estatal de la Olimpiada de Matemáticas, que se realizará el próximo 20 de abril.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) y la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), dieron a conocer la lista de alumnas y alumnos seleccionados.
Los participantes representarán a las 17 regiones educativas, 421 son estudiantes de primarias públicas y 85 de privadas; en el nivel de secundaria, 418 son de instituciones públicas y 74 de privadas.
“Para la selección de participantes se consideró a los puntajes más altos obtenidos por cada región durante la fase regional realizada el mes pasado; previamente las y los participantes habían sido seleccionados en las fases escolar y de zona. La calificación de las pruebas estuvo a cargo del Equipo Académico de la Facultad de Matemáticas de UADY, integrado por alumnos, entrenadores y docentes”, informó la Segey.
Ahora, la fase estatal se realizará el 20 de abril en las instalaciones de la Facultad de Matemáticas, iniciando a las 9 horas, para el nivel primaria y a las
NUEVO RETO. Los estudiantes participarán en la fase estatal que se realizará el 20 de abril en las instalaciones de la Facultad de Matemáticas.
11:30 horas, para secundaria. Los participantes dispondrán de una hora y media para completar la prueba.
En esta etapa final, se seleccionarán 10 ganadores entre instituciones públicas y privadas por grado escolar de cada nivel participante, lo que suma un total de 60 alumnos que serán reconocidos por su destacada participación en la edición 2024 de las Olimpiadas de Matemáticas.
El año pasado estudiantes yucatecos de primaria y secundaria, se ubicaron en el ranking nacional al obtener ocho medallas, así como una mención honorífica por su destacado desempeño, durante la séptima edición del Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas de Educación Básica (OMMEB), de acuerdo con datos de la Segey.
En esta competencia participaron 29 estados y 261 estudiantes, quienes resolvieron diversas pruebas, tanto de trabajo en equipo como de manera individual. Este concurso, se divide en tres niveles: el primer nivel agrupa a niños de quinto y sexto de primaria; el segundo nivel, a estudiantes de primero y segundo de secundaria y el tercer nivel a jóvenes de tercero de secundaria. Los estudiantes yucatecos, de escuelas públicas y privadas, lograron un total de ocho medallas: tres de oro, una de plata y cuatro de bronce, así como una mención honorífica, posicionando a la delegación estatal en el ranking nacional en el segundo lugar a nivel primaria, sexto lugar nacional en primero y segundo de secundaria y cuarto lugar nacional en tercero de secundaria. /24 HORAS
24horasyucatan.mx
Peso Pluma: Spider-Man de la música urbana
VERSATILIDAD. Superhéroede los corridos tumbaos rompe récords, pero causa polémica.
La cantante yucateca
Sofía EZ estrena video
INTIMIDAD. Su reciente lanzamiento nos lleva en un viaje emocional a través de la soledad de un cuarto.
El Festival de cine Cannes promete glamur
Adicciones. El gobierno del estado realiza la Encuesta Bienestar y Juventud, con la organización Planet Youth
EDGAR MUÑOZ
A pesar de que disminuyó el consumo de los cigarros entre los jóvenes, la actual amenaza son los dispositivos electrónicos, mejor conocidos como vapeadores, pues su consumo incrementó un 18%, señaló Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil en Mérida y especialista en el tema.
Cabe recordar que estos cigarrillos electrónicos o vapeadores son ilegales en México, luego del decreto presidencial, en 2020 que prohíbe la importación y venta de este producto.
proteger la salud de los mexicanos, atendiendo a los compromisos internacionales y al derecho fundamental a la protección de la salud de toda persona.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los cigarrillos electrónicos pueden contener niveles de sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los cigarrillos tradicionales, lo que los hace más peligrosos.
DECRETO
fue el año que se prohibió por decreto nacional la comercialización de los vapeadores o cigarrillos eléctricos
El especialista señaló que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Bienestar y Juventud 2022, realizada a través del programa “Juventudes Yucatán”, del Gobierno del Estado y la organización mundial no gubernamental “Planet Youth”, en el estado un 18% de los jóvenes era nuevo en el consumo de la nicotina con vapeador, mientras que un 14% dijo ya utilizaba estos dispositivos.
El Gobierno de México determinó la prohibición del consumo de vapeadores, para
El comercio de cigarrillos electrónicos en México se encuentra prohibido desde mayo de 2008, fecha en que se expidió la Ley General para el Control del Tabaco. Sin embargo, se requería una armonización en el marco normativo para evitar prácticas de comercio ilegales de dichos productos, lo que se concretó con la publicación del decreto presidencial hasta el año 2020.
Información publicada en el portal de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los cigarrillos electrónicos vienen en muchas formas y tamaños. La mayoría de ellos tiene una batería, un elemento que produce calor y un espacio para contener un líquido. Los cigarrillos electrónicos producen un aerosol al calentar un líquido que, por lo general, contiene nicotina -la misma droga adictiva que tienen los cigarrillos regulares-,
Por presentar la más interesante y atractiva propuesta turística de aventura, el municipio de Tekax obtuvo el reconocimiento Premio al Aire Libre, que entrega la publicación española Guía Destino México Aire Libre, en el marco del Tianguis Turístico que se celebra en Acapulco, Guerrero.
El jefe del Departamento de Turismo de Tekax, Irving Roberto Galera Gorocica, indicó que entre los atractivos turísticos de Tekax como Pueblo Mágico, se suma este reconocimiento por el proyecto de Tekax Adventours que consiste en un recorrido en cuatrimotos por la ciudad y sus atractivos.
“El proyecto ha sido muy exitoso porque le ha inyectado movilidad al turismo que nos visita de una manera muy atractiva y divertida”, comentó el funcionario tekaxeño.
Recordó que es primera vez que Tekax es nominado para un premio de índole turístico, en este caso, en la categoría “Turismo de Aventura”, que se entregó durante la gala de Premiación “Guía Destino México Aire libre”, durante el Tianguis Turístico Acapulco 2024, que se realiza en ese polo turístico.
Galera Gorocica recordó que tras ser convocados, tuvieron que cumplir una serie de requisitos y trámites para participar en la nominación junto con otros estados de la República. “Y nos quedamos con el primer lugar y regresamos a Tekax muy contentos y orgullosos”.
Informó que el Ayuntamiento de Tekax, que preside la alcaldesa, Flora María Peraza Campos, tiene participación activa en el Tianguis con un stand al ser nombrado Pueblo Mágico hace unos meses.
“Pero también aprovechamos para promo-
saborizantes y otras sustancias químicas que ayudan a producir ese aerosol.
En los cigarrillos en vez de aerosol es el humo. Los usuarios inhalan este aerosol o vapor llevándolo a sus pulmones.
Algunos de estos dispositivos son fabricados para que parezcan cigarros como los comunes, bolígrafos, memorias USB u otros artículos de uso cotidiano. Al uso de éstos artículos electrónicos se le dice vapear. También pueden ser usados para suministrar marihuana y otras drogas ilegales.
El aerosol de los cigarrillos electrónicos que los usuarios inhalan y luego exhalan puede contener sustancias dañinas y potencialmente dañinas, como nicotina, partículas ultrafinas que pueden inhalarse y llegar al fondo de los pulmones, saborizantes, como el diacetilo, que es una sustancia química vinculada a una enfermedad grave de los pulmones. Se sabe que contienen compuestos orgánicos volátiles, sustancias químicas que causan cáncer y hasta metales pesados, como níquel, estaño y plomo.
ENGAÑO
ATRACTIVOS
Tekax se localiza a una distancia de 115 km de la capital del estado.
Distintivo
Desde el 26 de junio de 2023 es uno de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán
Atractivos
En el municipio están las grutas Chocantes, los parques de ecoturísticos Kaalmankal , las grutas Las Sartenejas, la zona arqueológica de Chaacmultún, la Ermita de San Diego Alcalá, el callejón de los Murales, y la iglesia de San Juan Bautista, la segunda más grande del estado.
Reconocimientos
Hasta el momento recibió siete galardones, cinco de ellos en los “Premios Aire Libre Destino México 2024“, otro de la revista “México Desconocido” y uno más, el de “Innovación turística”, que entrega Sectur.
Historia
En 1928 Tekax se denominó por decreto Ciudad Obregón, pero dos años después se le cambió como Tekax de Álvaro Obregón.
ver nuestros atractivos de aventura como las grutas Chocantes, los parques de ecoturísticos Kaalmankal , las grutas Las Sartenejas, la zona arqueológica de Chaacmultún, la Ermita de San Diego Alcalá, el callejón de
la salud a largo plazo.
Cabe señalar que la nicotina es altamente adictiva, tóxica para los fetos en desarrollo y puede afectar el desarrollo del cerebro de los adolescentes y adultos jóvenes, que continúa hasta los 20 a 25 años.
HUMO
de los jóvenes entrevistados en Yucatán dijeron que ya consumían estos dispositivos previo a la encuesta 14%
Se ha descubierto que algunos cigarrillos electrónicos que se comercializan como productos con 0% de nicotina, pero sí la tienen y al ser artículos bastante nuevos; los científicos aún están estudiando sobre sus efectos en
El aerosol de los cigarrillos electrónicos contiene menos sustancias químicas tóxicas que la mezcla mortal de siete mil sustancias químicas que hay en el humo de los cigarrillos regulares. No obstante, el aerosol de los cigarrillos electrónicos tampoco es inofensivo. El cigarrillo electrónico se ha ofrecido comercialmente como un alternativa “sana” para supuestamente ayudar a que los fumadores empedernidos dejen el tabaco, en un estudio reciente de esta institución se halló que la mayoría de las personas adultas que usan cigarrillos electrónicos no dejan de fumar los cigarrillos regulares y, en lugar de eso, siguen usando ambos. En 2022, se encontró que 2.55 millones de estudiantes de secundaria y media superior en los Estados Unidos habían usado cigarrillos electrónicos en los 30 días anteriores; esto incluye al 3.3% (380 mil) de los estudiantes de escuela secundaria media y al 14.1% (2.14 millón) de los estudiantes de escuela secundaria superior.
los Murales y la iglesia de San Juan Bautista, considerada la segunda más grande, después de la Catedral de Mérida.
En este foro turístico, Yucatán está brillando pues hasta el momento recibió nueve ga-
RECORRIDOS. Uno de los proyectos que fue reconocido en el Tianguis Turístico 2024, fue Tekax Adventours, donde los visitantes pasean en cuatrimotos.
lardones, entre los que destacan los cinco de los “Premios Aire Libre Destino México 2024“, de la revista “México Desconocido” y de “Innovación turística”, que entrega Sectur. / EDGAR MUÑOZ
El Centro Dermatológico interviene diario a una persona con problemas en la dermis
En un estado que suele alcanzar los 40 grados centígrados de temperatura e índices extremos de rayos ultravioleta, el protector solar es un insumo de gran importancia, especialmente en la prevención del cáncer de piel. El impacto de estos rayos es tal, que todos los días se interviene a una persona a razón de este mal en el Centro Dermatológico de Yucatán.
El director de dicho Centro, José Cerón Espinosa reiteró que el uso diario del protector solar contribuye significativamente a la prevención de cáncer de piel: “Usarlo todos los días, no solo cuando se va uno a asolear a la playa durante las vacaciones”, aclaró.
El especialista compartió que la radiación solar que más impacto tiene en la piel ocurre en un horario entre 10 y 16 horas, que es cuando es más intensa la radiación ultravioleta B: “Es la que quema”. No obstante, dijo, la radiación ultravioleta A está presente desde que amanece hasta que anochece: “Esa no nos quema, pero sí nos mancha y se va acumulando. Es la que arruga la piel y eventualmente, con el paso del tiempo, puede producir cáncer”.
Ante este panorama, Cerón Espinosa compartió que los dermatólogos recomiendan el uso de protectores solares de factor 30 para arriba: “Es más que suficiente”.
En ese sentido, detalló el experto, un factor 30 protege el 97% de la piel; mientras el factor 50 -el máximo de venta en México- protege el 98.5% contra los rayos UV.
“Entonces no es mucha la diferencia. Cuando me preguntan cuál es el mejor protector solar yo siempre digo que es el que se aplica tres veces al día”, sentenció.
Los jóvenes, celebró José Cerón, son más conscientes del uso de
protector solar. Lamentablemente, dijo, los adultos después de los 50 años casi no lo utilizan, pues cuando eran jóvenes no era un producto de uso común.
El doctor Cerón Espinosa reveló que en el Centro Dermatológico de Yucatán se opera diariamente a un paciente con cáncer de piel, por lo que subrayó que la mejor forma de evitar este padecimiento es usando diariamente protector solar.
ÍNDICE EXTREMO
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Yucatán presentó este miércoles un índice ultravioleta extremo. Dicho indicador alcanzó su mayor intensidad a las 12 del mediodía, marcando 11 puntos. Se esperan índices similares en los próximos días.
El índice UV es una medida de la intensidad de la radiación UV solar en la superficie terrestre, se expresa como un valor superior a cero y cuanto más alto sea, mayor es la probabilidad de lesiones cutáneas y oculares.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), existe una relación entre el incremento de la incidencia de cáncer de piel, con más frecuencia en poblaciones de tez clara de todo el mundo, esto debido a su exposición excesiva a la radiación UV solar.
Ante este panorama, el gobierno federal advierte que a partir de un índice mayor a 8 es necesaria protección extra y aconseja evitar salir durante las horas centrales del día; buscar la sombra; y utilizar protección solar.
Diputados integrantes de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, aprobaron de manera unánime modificar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con la intención de establecer oficialmente, como parte del sistema complementario de seguridad social, el otorgamiento de un subsidio para la vivienda y un apoyo consistente a becas de educación superior para los hijos de los agentes de la SSP.
La diputada Carmen González Martín explicó que la reforma formaliza dentro del marco jurídico los apoyos complementarios, acciones que estimulan a las y los elementos de seguridad del estado para mantener los estándares de seguridad en Yucatán.
“Mucho se ha hablado sobre lo que se ha hecho en Yucatán por los elementos de la SSP en cuanto al acceso a la vivienda y cabe mencionar que somos el único estado en donde la policía tiene estos beneficios, así como las becas que se les da a sus hijos para estudiar en cualquiera de los niveles educativos”, agregó.
El dictamen pasará a votación en siguiente sesión plenaria y como parte de la agenda legislativa, los diputados aprobaron el proyecto de dictamen para modificar la Constitución del Estado en materia de mejora regulatoria, con la cual las autoridades municipales generarán de manera continua y transparente diversos mecanismos, regulaciones en trámites y servicios, y la digitalización de los procesos, esto durante la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
Al respecto, González Martín, presidenta de la comisión, expresó que, con la aprobación del proyecto de dictamen, se posiciona Yucatán a nivel nacional respecto a la regulación de los procesos que permita a la ciudadanía realizar trámites con mayor accesibilidad.
CUENTA PÚBLICA
En la misma, se dio continuidad al análisis de la iniciativa para modificar la Constitución y la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado, en donde el diputado
EDGAR MUÑOZ
HORARIO. El SMN indicó que Yucatán presentó el miércoles pasado un Índice Ultravioleta extremo de 11 puntos, al medio día.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que impulsa al frente, producirá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; además de un refrescamiento de las temperaturas en la Península de Yucatán y
sureste del país. Para mañana sábado se esperan baja probabilidad de lluvia, así como ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, previendo la ocurrencia de la primera onda de calor afectando el noreste, oriente, occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C
Para el domingo y lunes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvia sobre la mayor parte del territorio mexicano, registrando la primera onda de calor que afectará al noreste, oriente, occidente, centro, sur y sureste del país, por lo que autoridades piden tomen sus precauciones./24HORAS
Jesús Pérez Ballote hizo entrega de una propuesta para enriquecer la iniciativa.
Por último, en la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se aprobaron los proyectos de dictamen para autorizar la do-
nación de un bien inmueble a favor del Banco de Alimentos de Mérida, A.C y otro, para donar dos bienes inmuebles a favor del Instituto de Vivienda del Estado.
También, se distribuyó y solicitó un proyecto de dictamen de la
COMISIÓN. El dictamen pasará a votación en siguiente sesión plenaria y como parte de la agenda legislativa.
iniciativa que autoriza la donación de 82 bienes muebles a favor del organismo público descentralizado intermunicipal denominado Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos-Zona Metropolitana de Mérida. /EDGAR MUÑOZ
ADVIERTE CICY QUE LA CAPTURA DE LOS LOROS REPRESENTA UN PROBLEMA
PRESENCIA. Investigadores señalan que la Matraca yucateca se puede apreciar en la duna costera de Telchac Puerto, en el puerto de Progreso o en las inmediaciones.
Conciencia. En Yucatán viven 540 especies de las mil 50 que hay en el país, piden cuidar su hábitat
GUILLERMO CASTILLO
Aldo Echeverría Caro, especialista en aves y doctorante del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) declaró que es de vital importancia crear conciencia entre la población para dejar a las aves en libertad y no capturarlas con fines ornamentales, ya que estas prestan servicios ambientales y lamentó que poco a poco va disminuyendo su población, así como su territorio.
temporal o permanentemente en Yucatán por lo que, si bien lo hace un lugar diverso, también persisten fenómenos como la captura y pérdida de su territorio que ha derivado en la disminución de un alrededor de un tercio de su población en los últimos años; por lo que llamó a dejar a estos ejemplares en libertad.
Echeverría Caro detalló que de las 540 especies de aves que se tienen registro en el estado, 250 se pueden ver en entornos urbanos, de ahí la importancia de mantenerlas en libertad y sobre la captura dijo que es un problema por ciertos usos y costumbres arraigados aún en la entidad.
son las especies de aves endémicas en el estado, que se distinguen de otras, incluida la Matraca yucateca. 7
El experto explicó que en México existen poco más de mil 50 especies de aves, de este número 540 viven
Detalló que son siete especies endémicas en el estado que se distinguen del resto.
Puntualizó que la Matraca Yucateca, la cual habita exclusivamente en la costa yucateca, ya presenta
Dan atención veterinaria a 300 mascotas al mes
Desde que abrió sus puertas la Clínica Veterinaria Municipal del Ayuntamiento de Mérida atiende al mes a 300 mascotas al mes, este espacio cuenta con consultorios, quirófanos, área de laboratorio de análisis clínico, rayos x, ultrasonidos a precios preferenciales para la ciudadanía en general con animales de compañía.
La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, Alejandra Bolio Rojas informó que están en proceso de ampliar su cartera de servicios de la Clínica Veterinaria Municipal -ubicada al Poniente de la capital yucateca-, por la demanda que se está registrando en este espacio.
La funcionaria municipal, consideró que la respuesta de la ciudadanía ha sido muy importante, y recordó que la Clínica Veterinaria Municipal tiene un horario de atención de 8 a 18 horas de lunes a viernes y los sábados de 8 a 15 horas.
pérdida de su hábitat y con ello su población.
“La matraca yucateca está en peligro de extinción, no tenemos aún los números, pero sí hemos visto una pérdida de hábitat y de población”, indicó.
Especificó Echeverría Caro que esta especie se puede observar en la duna costera de Telchac Puerto, en el puerto de Progreso o en las inmediaciones.
Destacó que las aves prestan importantes servicios ambientales como el control de insectos, sin embargo, la distribución de semillas es fundamental para el desarrollo de la fauna. Explicó que en algunos lugares utilizan golondrinas para la regulación de moscas y mosquitos que hay en el ambiente.
Asimismo, advirtió que hoy por hoy la captura de especies como loros y otras variedades de aves con muchos colores representa un problema grave, ya que
La Matraca Yucateca está en peligro de extinción, no tenemos aún números, pero sí hemos visto una pérdida de hábitat y de su población”
ALDO ECHEVERRÍA CARO Investigador del CICY
se interrumpe los ciclos de reproducción o distribución.
“Existe un mercado cada vez que sube la demanda de captura por lo que va disminuyendo la población de aves”, expuso.
Explicó que cuando ocurre la captura de aves, por la naturaleza de la especie se atrapa al macho -el cual son más coloridos que las hembras-, entonces en ocasiones se interrumpe su migración al Norte del continente, en donde sus contrapartes se quedan sin pareja y con ello la posibilidad de reproducción.
La directora del Iipidey, María Teresa Vázquez Baqueiro informó que a un año y medio de la implementación del sistema de transporte público Va y Ven, 500 operadores han sido capacitados para atender a personas con discapacidad usuarias de este medio transporte.
En visita a esa demarcación, el gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a la escuela secundaria Adolfo Cisneros Cámara, donde se comparte instalaciones para la operación de dicho esquema, a través del cual se está atendiendo el problema del rezago educativo y las demandas de la población de contar con un servicio educativo y de modalidad escolarizada en su propia comunidad.
Aseguró que a partir de esta medida reciben menos quejas de este sector de la población.
La funcionaria comentó que pensando en las personas con discapacidad que usan el transporte público muchas veces se les complica moverse, es que se están realizando estas capacitaciones para los operadores.
Estos espacios no solamente fortalecen la salud de las mascotas, sino también sirven como un apoyo para las campañas de vacunación y esterilización de los animales de compañía”
ALEJANDRA BOLIO ROJAS Directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable
Asimismo, comentó que este espacio localizado en la colonia Juan Pablo II, se suma a los que ya existen y que se encuentran en las unidades habitacionales Chichén Itzá, así como en el Paseo Verde. Comentó que, por instrucción del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro “estos espacios no solamente fortalece la salud de las mascotas, sino también sirve como un apoyo para las campañas tanto de
vacunación como de esterilización de los animales de compañía, en búsqueda de la tenencia responsable”. Bolio Rojas dijo que la posibilidad de que la Clínica Veterinaria Municipal cuente con tres con-
sultorios, permite una ágil atención dada la buena respuesta de la ciudadanía. Explicó que para las personas que esté interesadas pueden acudir a las instalaciones que están ubicadas a espaldas del Hospital Psiquiátrico de Mérida. /GUILLERMO CASTILLO
Explicó que, si bien un 50% de la accesibilidad depende de los recursos con los que cuentan las unidades, la otra mitad tiene que ver con la atención que brindan los choferes para este sector de la población, por lo que la sensibilización se vuelve fundamental.
Añadió que las quejas, antes de la capacitación, era porque los choferes no les daban parada a las personas con discapacidad o porque no se les respetaba la tarifa gratuita, situación que ha ido cambiando desde la implementación del nuevo sistema de transporte público.
“Sabemos que tenemos que trabajar muy de cerca con los operadores, ya que son los que estarán cerca de usuarios y al frente del volante”, indicó.
Expuso que están trabajando junto con la Agencia de Transporte de Yucatán para capacitar a los choferes del Va y Ven, donde se les orienta en cómo interactuar con una persona con discapacidad y generar empatía con este sector de la población. Señaló María Teresa Vazquez Baqueiro que estos cambios en el servicio están fomentando que personas con discapacidad utilicen cada vez más el transporte público y que las quejas disminuyan.
Se preparan. Organizan el Showroom Inmobiliario 2024 al que buscan atraer a potenciales compradores e inversionistas
Mérida se transformará en el núcleo del mercado inmobiliario del sureste de México con la celebración de la segunda edición del Showroom Inmobiliario 2024, donde se exhibirán unos 90 desarrollos de la región.
El evento se realizará del 24 al 26 de mayo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Se espera que sea un escaparate y punto de encuentro clave que reunirá a los principales actores del sector inmobiliario del sureste mexicano, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán, Sergey López Cantón. Este año, el showroom ofrecerá una amplia variedad de opciones inmobiliarias de alta gama que incluyen desde residencias frente al mar hasta modernos departamentos urbanos y espacios industriales y comerciales.
El evento no solo pretende atraer a potenciales compradores, sino también a inversionistas interesados en el sector en Yucatán y Quintana Roo.
Se espera la participación de alrededor de 60 expositores, del cual el 80% serán desarrolladores inmobiliarios, presentando alrededor de 90 proyectos.
El acceso al público será libre el 25 y 26 de mayo, para lo cual deben registrarse previamente en el sitio oficial www.the showroom inmobiliario.com.
También habrá una amplia representación del sector financiero, incluidas ocho instituciones bancarias que ofrecerán opciones de financiamiento para facilitar la compra e inversión.
Un componente clave del evento es el “The Broker Biz”, que se realizará el 24 de mayo.
Se espera la participación de 300 brokers inmobiliarios que tendrán la oportunidad de entablar negociaciones comerciales directamente con los expositores.
El showroom inmobiliario ofrece una oportunidad para los visitantes que buscan encontrar su hogar ideal.
Los interesados pueden explorar diferentes estilos, ubicaciones y precios.
Las propiedades se presentan con modelos a escala, maquetas y planos detallados, permitiendo a los visitantes comprender mejor cada espacio.
Además, el showroom ofrece asesoramiento personalizado a través de un equipo de expertos inmobiliarios.
Los organizadores esperan atraer a más de 4 mil visitantes presenciales y unos 20 mil en línea, a través de la plataforma virtual del evento, la cual estará activa desde el 20 hasta el 31 de mayo.
Los precios de las viviendas subirán un 6% este año, lo que representa una moderación frente al incremento del 8% visto en 2023, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán.
“Estos incrementos del 6% ya se han estabilizado, son muy similares al comportamiento que hubo en épocas pre pandémicas”, indicó Sergey López Cantón, presidente de la Canadevi.
La Cámara ha fijado la meta de colocar 7 mil 124 viviendas en el estado para este 2024.
Esta cifra representa un ligero decremento comparado con el año anterior, cuando se lograron colocar 7 mil 500 unidades.
El interés principal de Canadevi se centra en el segmento de vivienda residencial y residencial plus, donde las casas tienen un precio inicial de 3 millones de pesos.
Para este nicho específico, la meta es vender mil 150 unidades.
Además, la cámara ha identificado una tendencia creciente de migración motivada por la oferta inmobiliaria en la región, lo que ha cambiado el perfil de la demanda en el estado.
En los últimos nueve años, la compra de viviendas por parte de individuos de fuera de Yucatán ha crecido significativamente, de 300 casas al año en 2015 a mil 200 recientemente.
“La migración por vivienda ha incrementado cuatro veces, entonces es una realidad”, comenta López Cantón, indicando que este cambio ha sido gradual pero constante. Estas cifras no solo reflejan un cambio en la demanda, sino también los retos que enfrenta la industria para adaptarse a un mercado en evolución./GUILLERMO
Renán Barrera comparte su plan de gobierno con universitarios HuachoDíaz promete trabajar para combatir la desigualdad
“El futuro de Yucatán está en sus manos”, manifestó el candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, ante la comunidad estudiantil reunida en el auditorio cultural de la Universidad Anáhuac Mayab, en el marco del “Foro Universitario de Candidaturas”, organizado por esa casa de estudios.
Ante cientos de jóvenes, el candidato expuso los 10 ejes en los que está basado su plan de gobierno, que incluyen proyectos para impulsar la economía popular, más derechos y mejores servicios en salud, educación, cultura y deporte.
Además, de más seguridad, equidad e inclusión, una nueva política ambiental, más movilidad y mejor desarrollo urbano, más recursos para los municipios y más participación ciudadana.
Durante su ponencia Renán Barrera resaltó
ACERCAMIENTO. El candidato del PAN se reunió con alumnos de la Universidad Anáhuac Mayab en un foro organizado por esa casa de estudios.
la propuesta de construir dos nuevos Centros de Convenciones, uno en Izamal y otro en Valladolid; la inversión en la construcción de carreteras en el estado, ante la falta de inversión del Gobierno Federal en este rubro; así como un nuevo Centro Multidisciplinario de las artes en Mérida y un festival de cine. De igual manera habló de la importancia de brindar un servicio de salud de calidad en todo el estado, apoyos para las mujeres, productores y emprendedores, así como la creación de la Comisión Estatal del Agua, para brindarle a la administración de este recurso una visión de estado.
Además de una mayor promoción de movilidad más sustentable y el impulso del uso de energías renovables, pues comentó que a la fecha, en el estado, son 19 proyectos de energía eólica y sustentable los que están detenidos por el Gobierno Federal./24 HORAS
En un encuentro marcado por la cultura local, Joaquín HuachoDíaz Mena, aspirante a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, fue recibido con música de mariachi en el tianguis de la Bojórquez.
Este evento simbolizó la típica festividad de las campañas. La emoción se encendió al sonar el mariachi con la canción “El Rey” lo cual hizo de inmediato que el candidato a la gubernatura cantara.
Durante su visita, Díaz Mena se dedicó a escuchar las preocupaciones de los habitantes, que expresaron estar cansados de ser marginados por las gestiones actuales.
Prometió trabajar contra la desigualdad y por un crecimiento equitativo en Mérida, con el apoyo de figuras como la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México.
Acompañado por candidatos locales,
Díaz Mena reiteró su compromiso de no ceder ante los intentos de influencia corrupta, enfatizando que su campaña se basa en un movimiento genuino y en el bienestar común.
Ante una presunta la guerra sucia emprendida en su contra, los ciudadanos le manifestaron a Huachoque no está solo.
El aspirante recordó que a pesar de que sus adversarios gasten millones para desprestigiar, no hay dinero que alcance para comprar todas las voluntades, la revolución de las conciencias es una realidad que llevará a Yucatán al bienestar para todas y todos consolidando la cuarta transformación.
En días recientes se dio a conocer en medios que Huacho no incluyó en su declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) la posesión de dos predios rurales./24 HORAS
PERSPECTIVAS. MIENTRAS GÁLVEZ SE LANZA CONTRA LA MORENISTA, ELLA PREFIERE IGNORARLA Y ENFOCARSE EN SU CAMPAÑA; ÁLVAREZ ASEGURA QUE LA ALIANZA OPOSITORA ESTARÁ FUERA DE LA CONTIENDA
Xóchitl revira en contra de Sheinbaum por sus bienes
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, pidió no descontextualizar sus dichos respecto a la edad en la que una persona debe tener un patrimonio y dijo que sus palabras iban dirigidas hacia la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, quien la criticó durante el Primer Debate Presidencial por tener casa propia mientras ella renta un departamento.
Si ella a sus 60 años no ha sabido administrar sus recursos que ha ganado como funcionaria pública es su problema, la referencia fue clara y contundente”
XÓCHITL
GÁLVEZ RUIZ
Candidata presidencial por PAN-PRI-PRD
“Me refería a la señora Sheinbaum, quien en el debate les dijo que yo tenía una casa y ella vivía en un departamento rentado. Ella tiene cuentas en paraísos fiscales, ella ha tenido sueldos como Jefa de Gobierno, ella ha sido funcionaria pública en la Ciudad de México y la verdad es que ella me reclamó que yo viviera en una casa y ella viviera en un departamento rentado”, aclaró Gálvez desde zona Esmeralda en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
“Si ella a sus 60 años no ha sabido administrar sus recursos que ha ganado como funcionaria pública es su problema, la referencia fue clara y contundente hacia la señora Sheinbaum”. /KARINA AGUILAR
No vale la pena contestar sobre patrimonio: Claudia
Después que Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, criticó a Claudia Sheinbaum por no tener un patrimonio a sus 60 años, la morenista dijo que no vale la pena entrar en debate.
Son dos proyectos, un proyecto que regresa un pasado de corrupción y el de Morena que es avanzar, no vale la pena entrar en debate cuando ese es el nivel”
CLAUDIA
SHEINBAUM PARDO
Candidata presidencial por Morena-PT-PVEM
“Son dos proyectos, un proyecto que regresa al pasado, un pasado de corrupción y nuestro proyecto que es avanzar con la transformación, ellos nunca han estado de acuerdo con los programas sociales, convertidos en derechos; ellos tenían programas sociales que en realidad eran programas clientelares durante la historia desde Solidaridad y Prospera, en realidad eran mecanismos de control para el voto, la verdad no vale la pena entrar en debate cuando ese es el nivel”, respondió la abanderada guinda al ser cuestionada.
Desde Mexicali, Baja California, Sheinbaum evitó confrontarse con su contrincante, pues ante el cuestionamiento sobre si la candidata de la oposición está desesperada porque las preferencias electorales no le favorecen, respondió que no tocara el tema. / ARMANDO YEFERSON
Máynez dice que pugna será entre Morena y MC
A la alianza opositora (PAN-PRI-PRD) le ha ido muy mal en la campaña y muy pronto se verá que la elección será sólo entre Morena y Movimiento Ciudadano (MC), aseveró el candidato a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
Siguen con cara de panteón los de la alianza, les ha ido muy mal y les va a seguir yendo muy mal, esta elección nada más tiene dos opciones: MC y Morena”
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ
Candidato presidencial por MC
“Siguen muy con cara de panteón los de la alianza, les ha ido muy mal y les va a seguir yendo muy mal. Lo que les diría es que muy pronto se va empezar a discutir la posibilidad de que esta elección nada más tiene dos opciones, la que representamos Movimiento Ciudadano y la que representa Morena”, dijo el candidato naranja al ser cuestionado por la exigencia de la oposición de cancelar las Mañaneras del Presidente.
Previo a presentarse en el auditorio de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Álvarez dijo que en días recientes han hecho mediciones y encuestas, y las cosas van muy bien.
Respecto a la polémica del formato utilizado en el Primer Debate Presidencial, expresó que los malos perdedores se quejan del árbitro y de las reglas que ellos mismos aprobaron.
/JORGE X. LÓPEZ
¿Quién se irá primero, Octavio Romero o Ramírez de la O?
VOTOS Y BILLETES
Solo para políticos y empresarios
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.-BILLETES RAMÍREZ DE LA O QUIERE FRENAR
ENDEUDAMIENTO DE PEMEX
Desde hace un buen rato, el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, le ha insistido a su amigo, el presidente López Obrador, que uno de los factores verdaderamente innecesarios en lo que se refiere a las empresas públicas, es el financiamiento extra que se le sigue otorgando a Pemex, entidad que está endeudada hasta el cuello con la pésima administración del agrónomo Octavio Romero Oropeza. Pemex tiene una deuda,
manifestada a finales de febrero por calificadoras de Estados Unidos, de 1.79 ¡billones de pesos!, cantidad que representa un 5% del PIB. La petrolera debe actualmente a sus proveedores 139 mil 115 millones de pesos, algo como un poco más de 8 mil millones de dólares, y han acudido con Hacienda para que les ayude. La pregunta entre el círculo rojo de la 4T es, ¿quién caerá antes de octubre, Octavio o Rogelio?
2.-VOTOS XÓCHITL GÁLVEZ VUELVE A CAMBIAR ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, anunció que hará cambios en su estrategia de comunicación. Esta es ya la tercera vez, desde que iniciaron formalmente las campañas, que la hidalguense anuncia ese tipo de cambios. Por lo pronto Gálvez vuelve a cargar con una propuesta, por demás ingenua y hasta risible, de que el presidente AMLO
suspenda sus conferencias Mañaneras, principal actividad cotidiana del mandatario. Con esas señales, los electores siguen observando descontrol en la estrategia general de la campaña de Xóchitl. ¿Ya le perdieron la confianza a Max Cortázar?
3.-BILLETES GUERRA SORDA CONTRA FRANCISCO CERVANTES, DEL CCE. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, está sufriendo una guerra, hasta ahora de baja intensidad, de parte de otras organizaciones empresariales que consideran que el CCE está ausente del debate nacional que se libra con motivo de las campañas electorales en marcha. Los apoyos de Paco Cervantes, como el de la Concamin, que preside el guanajuatense José Abugaber Andonie, se ven muy mermados por la inconformidad de entidades como el Consejo Mexicano de Negocios.
4.-VOTOS MIGRANTES MEXICANOS DEMANDARÁN A SHEINBAUM CAMBIO DE REPRESENTANTE
Grupos de Mexicanos Residentes en EU estarán mañana en Tijuana para reunirse con Claudia Sheinbaum, para solicitarle la destitución de Nalleli Pedraza Huerta, secretaria de los Mexicanos y Mexicanas en el Exterior de Morena, ya que solo usó ese escalón para irse de candidata a una diputación local en Michoacán con el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Dentro de la petición también propondrán a Sheinbaum que él próximo o próxima representante de los mexicanos en el Extranjero sea un migrante, que los ayude a impulsar la Agenda Migrante, porque en esta selección de Diputados Migrantes, hubo un retroceso, ya que en esa famosa tómbola hubo mucha mano negra, aseguran líderes de mexicanos en Nueva York, Chicago y Los Ángeles.
El Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México, albergará la segunda edición del Festival del Vino y el Queso; en esta celebración de sabores y olores se espera la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica de 12 millones de pesos, entre el 26 y el 28 de abril,.
En el evento, los catadores podrán encontrar productos provenientes de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, además de Portugal, Chile y Argentina.
La presidenta municipal, Angélica Moya Marín, recordó que a la primera edición llegaron 12 mil personas, quienes generaron una derrama económica de 9 millones de pesos a los expositores.
“Invito a todos los naucalpenses a que vengan al Parque Naucalli a compartir con su familia una experiencia llena de sabor y cultura”, afirmó.
A su vez, Luis Felipe Bravo Mena, representante del Gobierno de Guanajuato, resaltó el éxito de la primera edición, por ello se suman a este evento.
“La primera edición nos enseñó que había en Naucalpan un público que le gusta y aprecia esto, fue un festival exitosísimo”, resaltó.
La entrada será gratuita y a partir de las 10:00 horas. / ARMANDO
YEFERSONPérdida. Eduardo Chávez Manzanares recibió al menos 50 disparos de criminales cuando salía de su domicilio en Quinta del Infonavit
En medio de un fuerte operativo de las fuerzas armadas en Acapulco por el Tianguis Turístico, la violencia regresó al puerto con la muerte de un mando de seguridad, quien recibió 50 balazos.
El director de la Policía Vial, Eduardo Chávez Manzanares, fue atacado por sujetos desconocidos, cuando salía de su domicilio ubicado en la etapa Quinta del Infonavit Alta Progreso.
De acuerdo con el primer reporte oficial, a las 9:30 horas, los cuerpos de emergencia fueron alertados por detonaciones de arma de fuego y una persona herida.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno acudieron al lugar del ataque para realizar las diligencias correspondientes.
Hay que rezar para que la tregua sea infinita. Que esta paz sea para siempre y nos arreglemos como humanos y que los conflictos los resolvamos como personas”
JOSÉ DE JESÚS
GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ
Obispo de Chilpancingo-Chilapa
Apenas el miércoles 10 de abril, Chávez Manzanares participó en el arranque del operativo Movilidad Segura, el cual busca evitar accidentes en la emblemática Costera por la falta de semáforos, tras el paso de Otis.
ATAQUE A TRANSPORTE
En la capital del estado, un comando armado quemó dos Urvan de la ruta de transporte
público Chilpancingo-Amojileca, en su base ubicada en la colonia Morelos, por lo que el servicio y las clases fueron suspendidos de nuevo.
Este incidente ocurrió la mañana de este jueves y al lugar llegaron elementos de seguridad y de bomberos para sofocar el fuego; paramédicos atendieron a dos personas con crisis nerviosas y a un chofer que resultó con quemaduras leves, debido a que trató de apagar las llamas, de acuerdo con medios locales.
HALLAN MUERTO A CHOFER
Un taxista que había sido reportado como desaparecido fue encontrado muerto entre la maleza cerca de la comunidad San Martín de las Flores de la ciudad.
El hallazgo se reportó ayer en dicha localidad que se ubica a aproximadamente 20 minutos del municipio de Atoyac.
La víctima se llamaba Carlos Mesino, quien pertenecía al sitio de taxis Lucio Cabañas y se desconocía su paradero desde el 7 de abril.
LA TREGUA NEGOCIADA
Se dio a conocer en febrero pasado, que la
Levantan al alcalde de El Pinar y balean a candidato morelense
Sigue la violencia política en el país. El alcalde por usos y costumbres de Santiago El Pinar, Chiapas, Alfonso Gómez Gómez, fue levantado por un grupo de hombres armados y el candidato a la presidencia municipal de Xochitepec, Morelos, Rodolfo Tapia López, sufrió un ataque a balazos.
En el primer caso, se conoció que la tarde de este miércoles, Gómez Gómez fue presuntamente secuestrado cuando viajaba en una patrulla de su municipio sobre la carretera San Cristóbal-Chamula, cuando un auto compacto detuvo a la unidad y criminales lo obligaron a descender y entrar en un vehículo particular, publicaron medios locales.
COLUMNA INVITADA @CesarAgustinH
Este mes de abril, en que conmemoramos el Día del Niño y concluimos el último período ordinario de esta LXV Legislatura, he presentado una iniciativa de reforma que busca consagrar en la Constitución la obligación del Estado de velar por el bienestar y fortalecimiento de las familias en nuestro país. Por la siguiente razón: Por el bien de todas las niñas, niños y adolescentes, primero sus familias.
La interdependencia entre el bienestar de la infancia y el de sus familias es la premisa del Coneval y la Unicef, en su análisis para el combate a la pobreza infantil. Sin embargo, más allá de premisas académicas podemos constatar en la experiencia que para cada familia primero son sus niñas, niños y adolescentes.
En este sexenio se han impulsado políticas y programas sociales que buscan, en conjunto, el bienestar de la niñez y sus familias. Hemos tenido avances, por ejemplo, el Coneval reporta que entre 2020 y 2022, a nivel nacional se disminuyó la pobreza infantil de 52.6% a 45.8% y la pobreza infantil extrema de 10.6% a 9.9%. En ese mismo período la carencia por acceso a alimentación nutritiva y de calidad para la niñez disminuyó del 26.3% a 21.2% (Coneval 2016-2022). No obstante los avances, tenemos cla -
ro que los desafíos actuales son enormes, queda mucho por hacer para garantizar plenamente los derechos de la infancia, especialmente de aquella en situación de vulnerabilidad y exclusión.
A la luz del marco jurídico internacional, la evidencia de políticas exitosas en otros países y de estudios multidisciplinarios, estoy convencido que el bienestar y fortalecimiento de las familias debe ser la brújula de la acción estatal para resolver los múltiples desafíos que enfrenta nuestra niñez mexicana.
Es necesario plasmar en la Constitución esta obligación, para enfocar en esa dirección toda la acción del Estado, a través de las políticas públicas y programas de los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal), la legislación federal y estatal, así como la labor jurisdiccional.
Chilpancingo vuelve a reportar suspensión de tranporte y clases, tras la quema de dos Urvan.
reportaron en Acapulco durante enero, de acuerdo con Semáforo Delictivo
Iglesia católica pactó con el crimen organizado una tregua para pacificar a la capital de Guerrero.
El obispo de Chilpancingo-Chilapa, José González Hernández, explicó que las bandas delincuenciales se negaron a decretar un alto al fuego en todo el estado y comentó: “Los territorios no se ceden fácilmente. Ha habido pérdidas de vidas, esfuerzos, supuestas adquisiciones, y no están dispuestos a abandonarlos”; sin embargo, sí hubo una reducción en la violencia.
En Acapulco, durante enero, previo a la tregua, se registraron 31 homicidios dolosos, de acuerdo con Semáforo Delictivo, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que en los primeros dos meses del año hubo 306 casos a nivel estatal. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Hasta el cierre de esta edición, se desconoce el paradero del funcionario y si han pedido algún rescate; se mencionó que fue privado de su libertad por el incumplimiento de promesas de campaña.
Por otra parte, el candidato Rodolfo Tapia López fue baleado en el poblado de Atlacholoaya, Xochitepec, cuando se encontraba en su auto; tanto él como su acompañante resultaron ilesos.
Se desconoce si el aspirante recibió amagos previos, pero siete postulantes a regidores y ediles de Morelos ya han sido amenazados de muerte. / 24 HORAS
La reforma constitucional que he presentado en la Cámara de Diputados, en conjunto con su futura armonización del orden jurídico nacional, repercutiría de manera directa en la solución de las problemáticas que vulneran no sólo a la infancia, sino a todos los miembros de sus familias, algunos en situación de vulnerabilidad como adultos mayores y/o personas con discapacidad. Como cierre de este período legislativo ordinario a través de esta iniciativa deseo dejar plasmada esta brújula en la Constitución y sentar las bases para que la siguiente Legislatura lleve a cabo un conjunto de reformas a leyes secundarias para el bienestar y fortalecimiento familiar. Por el bien de todas las niñas, niños y adolescentes, primero sus familias, porque para cada familia primero son sus niñas, niños y adolescentes.
INYECCIÓN. La Cofepris difunde y promueve el uso del Verorab, vacuna indicada para la prevención de rabia y que también puede utilizarse después de la exposición al virus.
Prevención. Luego de que falleciera por primera vez en 20 años un hombre en Cancún, se prenden las alarmas
REDACCIÓN
El caso de contagio y muerte ocurrida el 11 de febrero de un animalista por rabia en Quintana Roo, confirmada por análisis de laboratorio el 11 de marzo, sacudió al Gobierno de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Dirección de Operación y Evaluación, envió el oficio No. 0701425210/EP12024/0012, con fecha 26 de marzo, a los coordinadores sanitarios de las Unidades Médicas Familiares del Seguro Social del país, mediante el cual recomienda tomar acciones en cada una de sus unidades capacitando al personal médico de todos los niveles para detectar posibles casos en el país.
Entre las recomendaciones que hace el documento distribuido para sus médicos, no sólo está la educación y promoción de medidas preventivas, sino también la capacitación para la detección de síntomas y de precauciones de contacto e interrogatorios estrictos ante una posible sospecha. Además de informar y enviar a epidemiología todos los casos de mordeduras de gatos, perros o animales silvestres.
En el oficio también se explica que de acuerdo con la confirmación del laboratorio que realizó los estudios al cuerpo del animalista, la variante antigénica V5, la cual “está relacionada con el murciélago hematófago”, es decir que el gato que mordió al hombre de 67 años, fue contagiado a su vez por la mordedura de un quiróptero, que en Cancún se pueden encontrar por doquier.
COFEPRIS
La Cofepris difundió y promovió el uso del Verorab, vacuna indicada para la prevención de rabia en niños y adultos, que también puede utilizarse después de la exposición al virus, recomendando su uso preventivo en veterinarios, personal
que tenga contacto con animales como cuidadores, peluqueros, entrenadores, taxidermistas y hasta trabajadores forestales.
La dependencia federal también dio algunas reco mendaciones de tratamiento preventivo para quienes están expuestos al virus. Por ejem plo, personas que tienen una continua exposición al vi rus en alta concentración, como es el caso los investi gadores y personal de la boratorio, propone la apli cación del biológico y un refuerzo cada seis meses.
En el caso de veterinarios y sus ayudantes, cuidadores y trabajadores forestales, se les pide aplicarse la vacuna, un refuerzo un año después y refuerzos posteriores cada dos años en caso de una exposición habitual o que se encuentren en zonas de alta endemia y para los de zonas de menor posibilidad el refuerzo sería cada cinco años.
EN QUINTANA ROO
El Colegio de Médicos Veterinarios de Quintana Roo también está tomando medidas, sobre todo en lo que respecta a la difusión de las acciones preventivas y hasta han optado por la compra del biológico para que todos los que tienen contacto con animales y otros interesados tengan acceso a éste.
En una entrevista para el medio Ruptura 360, Óscar Oliva Cantarutti, presidente del organismo, explicó que luego de este caso la postura de sus colegas sobre las medidas preventivas se agudizó.
“Para nosotros los veterinarios recibir una mordida de perro o gato es muy común. En mis años laborando me ha pasado como 500 veces y uno decía a ver qué pasa, dejándolo en observación; ahora eso cambió. Nosotros debemos estar conscientes que siempre estamos expuestos a una mordida porque es nuestro trabajo diario”, dijo, al tiempo que invitó a todos los veterinarios de la entidad a vacunarse a la brevedad. De hecho, el colegio adquirió a través de un laboratorio la vacuna
El Tren Maya, es una gran obra, pero debe permitir la participación de la iniciativa privada sobre todo para que la línea de movilidad sea más eficiente, falta el tema de traslado a los centros de trabajo que uno llega ahora a las estaciones y no hay forma de moverse, lo mismo para los colaboradores y turistas, opinó Carlos Constandse Madrazo, presidente de Grupo Xcaret.
“Espero que una vez que opere al cien por ciento haya apertura y oportunidad de dialogar con las organizaciones para efecto de enriquecer el proyecto, para que las estaciones del Tren Maya cumplan con su visión, el tema de movilidad debió haber nacido junto con el Tren Maya”, declaró.
Añadió que en el caso de ellos que se encuentran en Playa del Carmen hay que ver la manera de cómo pueden llegar a los parques o los hoteles de su grupo, ya que en estos momentos no hay forma “esperar un taxi, llamar a un Uber, pero no hay un sistema logístico adecuado que lo haga, no como la gente que llega al Aeropuerto Internacional de Cancún, sí existe un
antirrábica para uso humano, la cual tiene un costo por dosis de 2 mil 300 pesos y deben aplicarse tres dosis en un lapso de un mes si se trata de una medida preventiva, ya que si se trata de su aplicación por postexposición a un caso sospechoso, deberán ser un médico del área humana el que determinará las dosis y aplicación. Estos biológicos están disponibles no sólo para sus afiliados, sino para cualquier médico veterinario o personas que deseen protegerse.
RECOMENDACIONES GENERALES
Luego del revuelo generado, el órgano colegiado emitió a través de sus redes sociales una serie de recomendaciones para el público en general, a fin de “mantener la calma” y proveer de información certera. Lo primero es vacunar a las mascotas contra la rabia y mantener el esquema actualizado; evitar que los perros y gatos salgan de casa sin correa; evitar que tengan contacto con fauna silvestre (mapaches, tejones, murciélagos, etc); no recoger, acariciar o juntar con animales en situación de calle, sobre todo si muestran signos de agresividad o comportamiento extraño.
En caso de adoptar animales domésticos, llevarlos a valoración de un médico veterinario e iniciar con el esquema de vacunación; también hacen hincapié en que la rabia sólo se transmite por la exposición a la saliva de un animal contagiado, puede ser por mordedura o lamedura.
En caso de que la mascota haya sido mordida o presente cambios de comportamiento o de salud, es decir, se esconde, está desorientada o agresiva, llevarla a valoración veterinaria.
Por último, cuando un humano sufriera una mordida, se pide lavar inmediatamente la herida con agua y jabón bajo el chorro de agua por 10 minutos y acudir al centro de salud más cercano para una valoración médica, así como informar la ubicación del animal agresor para la captura y observación del mismo.
transporte que le permite moverse a la estación de la terminal, sin embargo, para los colaboradores de Cancún que trabajan en Playa no tienen transporte eficiente”.
COMBUSTIBLE
Con respecto al alza de la gasolina, que para una empresa turística que mueve alrededor de cuatro millones de personas al año en sus camiones, comentó que “significa un porcentaje muy alto, en general para todos, para los taxistas y ciudadanos en general”. En otro orden, mencionó que tienen en puerta dos proyectos a inaugurar en el verano en el Parque Cancún; “el primero es la apertura del museo de los desechos no deshechos, un espacio para que niños y jóvenes tengan conciencia de la importancia del cuidado de las basuras y hay obras de arte impresionantes de puros desechos; el segundo es un paseo del México Desconocido, porque hay regiones que desgraciadamente no se conocen y que valen la pena por medio de fotografías e información para que la gente vaya a conocerlo”. /LICETY
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, señaló que buscan impulsar una iniciativa que preten de, con el presupuesto existente, reforzar el apoyo hacia personas vulnerables ante catástrofes con el fin de darles mayor protección.
“No tiene que ver con algún por centaje de incremento de recurso, tiene que ver con la planeación y con la respectiva ley de ingreso de cada año”, puntualizó Torres Gómez.
Luego de que no aumentara el recurso del Gobierno federal des tinado para desastres naturales en el territorio nacional, que en 2023 fue de un total de 18 millones de pesos para los estados o regiones que se vean afectados por un evento de este tipo; mencionó la funcionaria que buscan impulsar una iniciativa para que las autoridades estatales refuercen las estrategias para proteger a los grupos vulnerables, los cuales son los más afectados durante sucesos de este tipo.
todo quintanarroense acceda a una sociedad más segura y equilibrada, asegura la secretaria de Gobierno.
Se buscó impulsar una reforma, en la cual los elementos de seguridad de cualquier ámbito, dobleguen esfuerzos durante los actos de rescate en las zonas afectadas.
“Es una manera, de las muchas iniciativas que envía la goberna-
dora de generar responsabilidad, no camisas de fuerza, responsabilidad y cumplimiento hacia el sector vulnerable”, mencionó la secretaria de Gobierno, en el entendido de que en diferentes lugares y ante diversas situaciones, existió el abandono por parte de las autoridades.
Lo que ahora se busca, es que toda persona obtenga acceso a una sociedad más segura y equilibrada.
Postura. Asegura que se busca remediar el daño causado por el concreto desprendido en las reservas de agua subterráneas
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador finalmente reconoció un caso de un pilote que contaminó con hierro y concreto un cenote que está dentro del Tramo 5 Sur del Tren Maya, aunque especialistas han señalado que los soportes del ferrocarril corroídos podrían ser miles, afectando el agua subterránea de la península de Yucatán.
En su Mañanera de este jueves, el mandatario admitió el daño ecológico, pesé a que lo había negado en días pasados, luego de que se le mostró un video sobre el mismo.
“Ese hecho tuvo que ver con un accidente que estamos remediando, esto que dice, ya tenemos una solución de remediación a ese sitio (…) se desprendió concreto, ya se está limpiando todo el sitio, estamos trabajando para remediar la situación”, afirmó el mandatario.
Esto tras ser cuestionado por la periodista Vanessa Hauc, de Telemundo, quien le cuestionó sobre “122 cenotes que están afectados por la construcción del Tren Maya ¿Por qué no protegió la naturaleza como usted dijo que iba a hacer al principio de su Gobierno?”.
Sin embargo, para el Presidente, “es un solo asunto, un solo caso. Estamos hablando de un solo sitio que estamos remediando”.
Desde finales del año pasado, activistas y organizaciones han denunciado la contaminación de cuerpos de agua en el Tramo 5 del Tren, pese a esto, López Obrador mantuvo
Entre 15 mil y 17 mil pilotes se están corroyendo en el acuífero más importante de Quintana Roo. No, no tienen recubrimiento alguno. Falta de estudios adecuados. Existe una suspensión definitiva y continúan los trabajos”
GUILLERMO D’CHRISTY
Miembro de Cenotes Urbanos 30 de marzo de 2024
la versión de que ni las perforaciones a las cavernas subterráneas ni los pilotes de acero y concreto afectaban al medio ambiente.
El 1 de marzo pasado, en la inauguración del Tramo de marras el Presidente refirió que los pilotes están forrados de manera especial para evitar la contaminación: “Van forradas para que no se contamine el
CRISIS. Desde marzo pasado, el espeleólogo Guillermo D’Christy difundió vídeos de pilotes que sostienen el tren maya corroídos y derramando concreto en cenotes.
agua con cemento, con concreto; llevan una funda especial. Se hacen estudios para que no se afecten las zonas bajas, ríos, cenotes. Y donde puede haber algún riesgo, se corrige. Está (el Instituto Nacional de) Antropología y está (la Secretaría de) Medio Ambiente. Y no podemos destruir el territorio, no debemos destruir el territorio, y es lo que estamos haciendo”.
El 6 de marzo pasado, 24 HORAS Quintana Roo publicó las declaraciones de Guillermo D’Christy, miembro de la agrupación Cenotes Urbanos, quien afirmó que el agua en diversas reservas subterráneas se había vuelto turbia producto de las perforaciones y la falta de recubrimiento en los pilotes.
El hidrólogo explicó que esto afectará a los animales y los árboles de la selva, pues comenzará un proceso de desertificación y defaunación, pues las especies se desplazarán al interior de la península en busca del preciado líquido.
No se busca imponer agenda a candidatos, afirma Iglesia católica
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se pronunció para que las elecciones del próximo 2 de junio transcurra en paz, y sostuvo que el objetivo de reunirse con los candidatos presidenciales no busca imponer agenda o llamarlos a cuenta, sino un acercamiento con quién gobernará el próximo sexenio.
“Nuestro amor por México nos impulsa a invitar a todos los mexicanos mayores de 18 años para que el próximo 2 de junio participen responsablemente con su voto. Ese día se elegirán más de 20 mil cargos públicos federales, estatales y locales. Como ciudadanos mexicanos responsables pongamos todo lo que esté de nuestra parte para que las próximas elecciones sean pacíficas, libres, conscientes, fiables y con resultados veraces”, señalaron.
En el marco de su CXVI Asamblea Plenaria, los obispos de México señalaron que existe un clientelismo político en el que se relaciona a la Iglesia con el proselitismo, advirtieron que no hay tal intención.
“No falta el clientelismo político, la mentira, el engaño y la manipulación de las masas, sin embargo, somos muchos más los mexicanos que anhelamos un México, más seguro, más justo y más libre”, expresó el presidente de la CEM, monseñor Rogelio Cabrera López.
Y aprovecharon para aclarar que sólo hay un procedimiento penal abierto contra cuatro sacerdotes, por su presunta responsabilidad en delitos electorales, contrario a lo que señaló la candidata Xóchitl Gálvez, quien refirió 60 casos. /
Nuestro amor por México nos impulsa a invitar a todos los mexicanos mayores de 18 años para que el próximo 2 de junio participen responsablemente con su voto”
ROGELIO CABRERA LÓPEZ
Monseñor presidente de la CEM
Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, enlistó una serie de presuntas fallas como el sistema de cronometraje, tiros de cámara e iluminación.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud para cambiar la casa productora en los próximos dos debates presidenciales, pese a las críticas de los partidos por las fallas presentadas. Durante la sesión de este jueves, Morena pidió formalmente al INE un cambio de la empresa que se contrató para la producción de los encuentros entre candidatos a la Presidencia.
Morena prepara el camino a un César, no a un Presidente
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
ué difícil debe ser ostentarse como exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y defender las causas de un gobierno que busca hacerse del control total del Poder Judicial!
Olga Sánchez Cordero tiene la oportunidad de reivindicar su formación como garante del cumplimiento de la Constitución, pero ha decidido que apoyará, desde su comisión en el Senado, las modificaciones que la mayoría morenista propuso a las Leyes de Amparo y de Amnistía.
La primera, propuesta por Ricardo Monreal, implica modificaciones a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, con las que se busca impedir que el Poder Judicial -un juezemita suspensiones contra normas -leyes- y obras públicas, aún si afectan derechos humanos o son inconstitucionales.
Monreal justifica su propuesta con el argumento de que debe privilegiarse “la presunción de constitucionalidad’’, de las leyes u obras impugnadas, y por lo tanto la resolución de un juez a favor de un quejoso -una suspensión provisional-, no debe surtir efectos generales.
Es decir, que la norma impugnada no podrá dejar de aplicarse o la obra en cuestión no dejará de construirse.
El asunto es que, en términos llanos, Morena y sus rémoras están votando a favor de eliminar el mecanismo de defensa que tenemos los ciudadanos para defendernos o protegernos de los actos de gobierno.
Por unanimidad, los consejeros votaron en contra de la petición, que también incluía la solicitud para que el Consejo General elaborará un informe sobre las fallas técnicas.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, comprometió que las dudas de los partidos serán atendidas en una reunión de la Mesa de Representantes de los candidatos presidenciales para los otros dos debates, abiertos a cambiar lo que sea necesario.
El amparo ha sido presumido por todos los presidentes mexicanos como la aportación más importante del derecho mexicano al mundo.
Pues a Morena eso le es un estorbo y bajo el argumento de que “se ha abusado’’ por parte del Poder Judicial de la aplicación de este derecho y se han cometido “abusos y excesos’’, hay que eliminar las trabas para que el próximo gobierno no tenga que cumplir con los procesos legislativos o la Constitución para aprobar una ley que promueva.
Y si eso le parece grave, las Comisiones de Estudios Legislativos II y Justicia aprobaron también la inclusión de un artículo (será el noveno), a la Ley de Amnistía que faculta al titular del poder Ejecutivo, o sea al Presidente, otorgar el perdón a cualquier preso, independientemente del delito o delitos que haya cometido.
La propuesta de Morena dice que está amnistía será concedida a quien aporte información que sea del interés nacional, pero una figura similar está aprobada en el Código Penal Federal y lleva por nombre “criterio de oportunidad’’, es decir, ser testigo protegido.
La diferencia es que la amnistía presidencial propuesta anulará todos los procesos penales del beneficiario y no solo se circuns-
Sin embargo, la consejera Carla Humphrey dijo que el INE no era experto en producción televisiva y por razones de Estado de Derecho no se podía cambiar la empresa productora.
Al respecto, el representante del PRI, Hiram Hernández, criticó que las “expresiones de no somos expertos, no somos la casa productora”, reflejan intolerancia a la crítica e irresponsabilidad. / ÁNGEL CABRERA
cribiría a una reducción de pena u otros privilegios procesales.
O sea, como comentó el senador Damián Zepeda, la bancada de Morena quiere convertir al Presidente (o presidenta) en una especie de César que decida quién vive y quien no.
¿Qué piensa de verdad, de verdad, Olga Sánchez Cordero?
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación devolvió sus candidaturas al Senado a Eliseo Fernández y Alberto Esquer, del Movimiento Ciudadano, y al controvertido extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, candidato de Morena al Senado por el estado de Querétaro. Fernández, candidato del MC al Senado por el estado de Campeche, y Esquer, candidato por el estado de Jalisco, habían sido bajados por el INE por una cuestión de género, que el Tribunal consideró sí se había cumplido. Lo de Nieto, lo adelantamos ayer, tenía que ver con el tema de su residencia, la cual ante el Tribunal quedó acreditada.
Reglas. Banqueros piden a candidatos presidenciales cuidar el Estado de derecho, para captar inversión que requiere el nearshoring
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La iniciativa para concentrar los fondos para el retiro de las personas mayores de 70 años, en un Fideicomiso del Bienestar, es algo peligroso y se tiene que revisar con mucha calma, advirtió Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Afirmó que nuestro país cuenta actualmente con un sistema eficiente en ahorro para el retiro, donde las Afores incluso han disminuido las comisiones que cobraban.
“Desde nuestro punto de vista, esa iniciativa es peligrosa”, reiteró el presidente de los banqueros en entrevista con este diario.
Destacó que México necesita generar confianza a los inversionistas y refrendar que hay incertidumbre para que puedan llegar capitales con el fenómeno de la relocalización.
Carranza, quien también es presidente del Consejo de Administración de Bancoppel, consideró que hay varios temas que ponen en riesgo la certidumbre jurídica en el país, como la iniciativa para suprimir la suspensión en materia de amparos, “estos temas creemos que tienen que ser muy bien analizados”, afirmó.
En el marco de la 87 Convención Bancaria que se llevará en unos días en el puerto de Acapulco, adelantó que van a pedir a los candidato presidenciales que cuiden el Estado de derecho; “no se deben de cambiar las reglas en el camino, debemos generar confianza a los inversionistas, debemos de buscar que la banca tenga esa confianza de que se puede seguir invirtiendo en el país”.
Julio Carranza enfatizó que la actual administración federal se comprometió a no cambiar las reglas, como se vio en estos últimos años, y eso trajo una consolidación que se refleja en indicadores muy importantes, “sigamos por ese camino de certidumbre y confianza, sigamos trabajando estrechamente con una buena comunicación, cuidemos no cambiar las reglas”.
Para el empresario, más que nuevas reformas en el país, se requiere tener una certeza
JULIO CARRANZA
Presidente de la ABM Sigamos por ese camino de certidumbre y confianza, sigamos trabajando estrechamente con una buena comunicación, cuidemos no cambiar las reglas” INDICADORES FINANCIEROS
de trabajadores tendría el nuevo esquema de pensiones que plantean
económica y que no exista una incertidumbre de desconfianza para que se puedan afianzar las inversiones que se requieren para seguir con el crecimiento.
“No estoy diciendo que no la haya, al contrario, el presidente López Obrador, cuando llegó en 2019 por primera vez a la Convención Bancaria, ofreció no cambiar las reglas a los bancos, no mover la regularización bancaria y eso ha permitido generar certidumbre”. Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena, presentó en la Cámara de Diputados como informó 24 HORAS, una iniciativa para formar el Fondo de Pensiones del Bienestar con los recursos de las personas mayores de 70 años que no hayan sido reclamados. Mier ha dicho que se trata de garantizar una pensión para más de 45 millones de trabajadores donde plantea otorgar como retiro entre 16 mil 400 y 18 mil pesos a cada persona en el sistema.
En el tercer mercado electoral del país, Veracruz, con 5.9 millones de potenciales, sufragantes, las cosas no le pintan nada bien a la zacatecana Norma Rocío Nahle García, pues conforme transcurren los días a la abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de esa entidad le salen más propiedades que a un nopal.
Y es que a la extitular de la Secretaría de Energía (Sener), quien a su vez también fue la responsable de una de las obras faraóni-
cas del sexenio, la cara-carísima refinería de Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco y la cual aún todavía no refina nada de nada, su aspiración política se le está viniendo abajo porque eso de la austeridad republicana nomás no se le da. A ella y a su esposo, el ingeniero mecánico José Luis Peña Peña, les gusta vivir y vivir muy bien. Les encantan los lujos y los excesos. A pesar de que el santo patrono de las causas cuatroteras los ha conminado a alejarse del aspiracionismo y a vivir únicamente con un par de zapatos y un billete de 200 pesos en la cartera.
En Veracruz el electorado ya le ha hecho saber a doña Rocío que no le importa que ella se jacte de ser una de las consentidas del presidente López Obrador. Y su campaña no acaba de cuajar por una y simple razón: La de Río Grande, Zacatecas tiene un patrimonio inmobiliario que raya en lo grotesco y que sólo es comparable con el que han
plantean de pensión con los cambios propuestos al Sistema de Ahorro para el Retiro
Según la iniciativa, los pensionados o sus beneficiarios pueden solicitar la devolución de dichos recursos a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), pero no se mencionan los mecanismos para hacerlo, lo que representa un problema para quienes busquen reclamarlos.
Aunque en la propuesta se plantea que los recursos no podrán utilizarse para contribuir al equilibrio presupuestario, se tiene el riesgo de que estos montos sean invertidos en proyectos del Gobierno, los cuales no necesariamente tendrían un rendimiento financiero positivo.
Lo anterior, pone en riesgo los recursos de los trabajadores y presenta la posibilidad de caer en un esquema de pirámide, el cual no es sostenible.
Esto, de aprobarse, implicará pagar pensiones con los recursos recién llegados, en lugar de pagar con lo ahorrado.
acumulado políticos de la época neoliberal. Sí, la señora Nahle García posee residencias y mansiones que no las tiene ni Obama . Y todas las ha adquirido (eso sí, con prestanombres por aquello del no te entumas) de 2019 a la fecha.
En Veracruz y Tabasco, Nahle García desembolsó la friolera de 60 millones de pesos (la mayoría los pagó al cash, lo cual no está permitido por el SAT) para adquirir un total de tres predios y construir dos ostentosas mansiones en los fraccionamientos “El Dorado Residencial & Marina” de Boca del Río y “El Country” de Villahermosa. ¿Se imaginan vivir a todo lujo en una de seis islas, que puedas ir al súper o a la tintorería en yate y que en lugar de cochera tengas a tu disposición una marina que te lleva directamente al Golfo de México para que puedas pescar o hacer deportes acuáticos? Pues así viven la extitular de la Sener con su esposo y sus dos hijas, aunque ella jura y perjura que se trata de una casa que renta en 75 mil pesos. Sí, ¡ajá! ¿O qué tal su residencia tabasqueña, la
Aeroméxico hará más vuelos a Europa y EU
Gracias a su alianza con Delta Air Lines, la línea mexicana Aeroméxico incrementará su presencia en Estados Unidos con 90 vuelos diarios a través de 60 rutas, además, en el verano tiene planeado llegar a 65 vuelos semanales a Europa, debido al incremento de frecuencias en Madrid y París, por la demanda de los Juegos Olímpicos 2024.
Ambas proyecciones, informó la aerolínea en el marco del Tianguis Turístico que se realiza en Acapulco, Guerrero, significarán nuevas marcas históricas en el servicio de aviación comercial en el país.
Además, la compañía confirmó su regreso a Corea del Sur con vuelos diarios a partir del 01 de agosto y continuará sus operaciones diarias a Japón.
Los directivos de la aerolínea expusieron que durante 2023, la empresa transportó a un total de 24.7 millones de pasajeros. /24 HORAS
de “El Country”, con 457 metros cuadrados de terreno y 314 metros cuadrados de construcción, escriturada nada menos que en la notaría propiedad de su gran cuate, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López y por la que paga una tarifa bimestral preferencial de luz por 860 pesos?
Y eso no es todo, el matrimonio Peña Nahle es dueño de un preciosísimo departamento de 259 metros cuadrados de construcción, tres cocheras y una bodega ubicado en el municipio más rico de todo México: San Pedro Garza García, en Nuevo León cuyo valor comercial alcanza los 28 millones de pesos.
Obviamente, estos tres inmuebles (más los que se acumulen) no aparecen en ninguna declaración patrimonial de doña Rocío, a quien eso del “no robar, no mentir, no engañar” la tiene sin cuidado.
BOMBARDEOS.
Los ataques continuaban ayer sobre el mercado de Firas, en Gaza, en medio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
ASEGURAN QUE FUE UNA JUGADA DE NOBOA RUMBO A LA CONSULTA DEL 21 DE ABRIL
El Consejo de Seguridad de la ONU, tras tomar nota de la promesa de Israel de abrir más cruces para que entre la ayuda humanitaria en Gaza, pidió ayer que se haga “más” ante la amenaza de “hambruna inminente” en el territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.
Los miembros del Consejo manifestaron su “profunda preocupación por el coste humano del conflicto, la catastrófica situación humanitaria y la amenaza de hambruna inminente” y pidieron “la eliminación inmediata de todos los obstáculos a la entrega de ayuda humanitaria” a la población civil.
Asimismo, insisten en la “necesidad de aplicar esta decisión de forma inmediata y completa de manera sostenible”.
Mientras tanto, Israel se encuentra en alerta, después de que Irán amenazara con represalias por el bombardeo a su consulado en Siria, mientras sigue atorada una nueva tregua. / 24 HORAS
Repercusión. Analistas consideran que ningún país querrá imponer bloqueos económicos o aislamiento
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Aunque se puede considerar como “una mancha” diplomática, las sanciones y consecuencias que enfrentará Ecuador “serán limitadas” y no tendrán una mayor repercusión para el país andino ante las denuncias de México, coinciden expertos consultados por 24 HORAS “Será muy difícil que alguna institución quiera poner sanciones más serias como bloqueos económicos o aislamiento internacional de Ecuador”, aseguró Luis Miguel Pérez Juárez, doctor en Política y Democracia por el Tecnológico de Monterrey.
“Lo más grave que puede enfrentar el país andino es una serie de resoluciones emitidas por diversos organismos internacionales amonestándolo para no repetir esta acción, se le solicitaría, llegado el caso, ofrecer una nota de disculpa diplomática a favor de México, y poco más que eso”, agregó el especialista en negociación y resolución de conflictos.
“Es una mancha, pero no creo que tenga una mayor repercusión. Hechas la suma y la resta, la jugada del (presidente) Daniel Noboa, ha sido en términos políticos, según su lógica, aceptada”, afirmó Alejandro Motta, académico de la Universidad Panamericana.
“Lo más grave es el cierre de embajadas y la suspensión de acuerdos comerciales con México, así como una sanción económica por parte de organizaciones”, añadió Motta, analista político experto en América Latina.
México pidió ayer a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que suspenda a Ecuador de la ONU por el asalto a su embajada en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas. “Ecuador violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáti cas al violar la inmunidad de la Embajada, al irrumpir sin autorización, sin ningún derecho el local de la embajada”, explicó Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), durante la presentación de la denuncia ante la CIJ.
La CIJ, con sede en La Haya, confirmó que recibió la demanda donde también se solicita que “suspenda a Ecuador como miembro” de la ONU hasta que emita una disculpa pública y “garantice la reparación del daño moral infligido”.
Según la canciller mexicana, Alicia Bárcena, la sanción debería entrar en vigor “en tanto no se emita una disculpa pública recono -
CAMPAÑA POLÍTICA
Para Motta, lo que ocurrió en Ecuador es una “jugada política” de Noboa, quien “perdió en diplomacia, pero ganó en lo doméstico (local),
ciendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”. El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la CIJ actúe con celeridad. “La justicia tiene que ser rápida y expedita, y tiene que garantizarse la inmunidad diplomática. No puede permitirse que nadie actúe de esa manera. Si no se respeta el derecho internacional va a ser el mundo de los gorilas”, subrayó.
Aunque la CIJ podría tardar años en tratar el fondo de la cuestión, México también pidió a los jueces internacionales “medidas provisionales” para proteger a sus funcionarios diplomáticos. / 24 HORAS
rumbo a la consulta popular del 21 de abril, donde se realizarán preguntas a la sociedad sobre temas importantes como seguridad, empleo, justicia y combate a la delincuencia.
La célebre cinta mexicana expone las complejidades y horrores de una violación.
or desgracia, el abuso sexual sigue siendo un tema muy presente en nuestro día a día, en donde sobre todo mujeres o personas LGBT+ han sido víctimas de diferentes tipos de violación día con día.
Nos falta aún tener muchas conversaciones sobre lo que es el consenso y la gravedad de todo tipo de acoso, a nivel físico y psicológico. Sin embargo, hay entretenimiento crudo pero extraordinario que expone los horrores, complejidades y aristas de la violencia sexual con claridad.
Un Actor Malo, segundo largometraje del director y guionista Jorge Cuchí, nos envuelve en la desgarradora trama de una filmación, en donde los actores de esta cinta, Daniel Zavala y Sandra Navarro (interpretados por Alfonso Dosal y Fiona Palomo, respectivamente), protagonizan una historia de amor en un set. Todo va bien hasta que, en una escena candente, la actriz confiesa que su co-estrella la violó. La producción mexicana se sumerge en las
turbias aguas del acoso, violencia y abuso sexual que ocurre de maneras muy frecuentes, en donde víctimas suelen ser ignoradas y victimarios pueden a veces ni tener conocimiento de causa de sus atroces acciones. La cinta toca temas sumamente importantes, y los medios de comunicación lo están notando, recordándonos que el cine mexicano también puede ser de calidad. Tales atrocidades también se ven expuestas en una extraordinaria serie de Netflix, Unbelievable, en donde un “violador en serie” entra a casas de mujeres a violentarlas, exponiéndolas no solo a un acto terrible en sí mismo, si no a todo el mar de dolor que representa el exponerse ante las autoridades, el público y demás figuras significativas en tu vida. Otro ejemplo desgarrador es el de I May
Lo que hizo fue una apuesta, incluso un pacto de campaña electoral, para intentar consolidar el 80% de apoyo que ya tiene, para obtener apoyo interno de Ecuador, polarizado entre el correísmo y el anticorreísmo de cara al plebiscito”
ALEJANDRO MOTTA Académico de la Universidad Panamericana
La política de asilo de un país no puede ser pretexto para proteger delincuentes, sólo por el hecho de simpatizar con el actual régimen, eso es, por parte del actual Gobierno de México, pervertir su noble espíritu”
LUIS MIGUEL PÉREZ JUÁREZ Doctor en Política Democracia por el Tecnológico de Monterrey
Mientras tanto, Pérez Juárez recordó que México nunca ha tenido tan malas relaciones exteriores como las tiene ahora, en sus palabras, “ha sido notoriamente intervencionista en asuntos internos” de otras naciones, aunque esta situación no justifica la acción de Ecuador. “De forma simultánea, hoy tiene desavenencias con los gobiernos de España, Argentina, Bolivia, Perú, Panamá, Austria, China, Israel, inclusive ha recibido la condena de Ucrania, a quien literalmente le ha pedido la rendición ante Rusia. Ecuador perdió los papeles, pero muchos más han sido ejemplo de la tolerancia diplomática ante México”, comentó.
Destroy You, creada por la brillante actriz y escritora Michaela Coel para la cadena HBO, en donde se explora cómo la vida de una mujer se va poco a poco desintegrando por el abuso sexual que sufre en una noche mientras estaba inconsciente en un antro. En la serie nos sumergimos entre los distintos tipos de violencia y cómo esta, y su subsecuente efecto psicológico, puede destruir a sus víctimas poco a poco.
Qué importante tocar estos temas, universales y que pueden suceder en cualquier lado. Qué bueno que haya entretenimiento capaz de educarnos ante estos hechos.
Para muchas personas, sobre todo hombres heterosexuales cisgénero, ver estas producciones será reflexivo e incómodo, mas indispensable. Porque mientras el abuso pase desapercibido, ¿cómo se transformará la sociedad?
La serie Monarch: Legacy of Monsters fue renovada para una segunda entrega, mientras que Apple TV+ llegó a un acuerdo con Legendary Entertainment para producir el spin off que ampliará el Monsterverse. Esto ocurre en medio del éxito en la pantalla grande de monstruos como Godzilla y King Kong. / 24HORAS
Espléndidos frescos inspirados en la guerra de Troya que adornan una sala de banquetes, fueron descubiertos en Pompeya, anunció ayer el famoso yacimiento arqueológico situado cerca de Nápoles, en el sur de Italia.
Esta habitación de dimensiones imponentes (15m x 6m), presenta refinadas decoraciones de temas mitológicos en paredes de fondo negro y mosaicos, que atestiguan sobre el modo de vida lujoso reinante en la ciudad
antigua, enterrada bajo las cenizas en el año 79 por la erupción del Vesubio.
El tema dominante del ciclo de frescos es el heroísmo, a través de representaciones de parejas de héroes y deidades protagonistas de la guerra de Troya. Pero estas pinturas también evocan el destino y las maneras en que los seres humanos pueden cambiarlo.
Entre los personajes representados figuran Paris y Helena, el príncipe troyano que secues-
ALAN HERNÁNDEZ
Las facciones violentas del México actual se han vuelto un tema de denuncia no sólo por parte de decenas de cineastas nacionales que reflexionan a la sociedad y las repercusiones que sufren tras la ultraviolencia, sino que este tema ha escalado a los ojos del cine internacional y el Festival de Cannes será encargado de proyectar la película Emilia Perez. La producción es aún, en gran medida, un misterio, pues no se sabe mucho de su trama, pero tratará la historia de Rita, una abogada que recibe una peculiar tarea: ayudar a un líder de un cartel mexicano a someterse a una cirugía para cambiar de sexo en medio de una oleada de violencia, pues es un criminal fugitivo que busca evadir a las autoridades. El filme cuenta con la actuación de Selena Gómez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón. Sin embargo, no se ha especificado el rol que cada actor va a desempeñar, pero el largometraje en su totalidad fue grabado en París, y en español.
men a realizarse en mayo en Francia, anunció el comité del Festival de Cine de Cannes.
En la pelea por conquistar la Palma de Oro, regresa el prestigioso Francis Ford Coppola, con su hiperbólica cinta Megalópolis, posiblemente, uno de los títulos más anticipados no sólo de este Festival, sino de toda la historia del cine, pues se ha hablado de ella durante décadas.
La idea original fue concebida durante el maratónico y gótico rodaje de su clásico Apocalypse Now de 1979 y empezó a trabajar en el guión en 1983.
EL FILME EMILIA PÉREZ, DE JACQUES AUDIARD, PRESENTARÁ UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE LA VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS
En un inicio, el director se sentó en la mesa con actores como Russell Crowe, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio, Nicolas Cage, Paul Newman, Kevin Spacey, James Gandolfini, Edie Falco y Uma Thurman. Adicionalmente, grabó aproximadamente 30 horas de metraje de la segunda unidad de la ciudad de Nueva York; sin embargo, esto sucedió en 2001, previo al atentado del 9/11, lo cual llevó al cineasta a abandonar el proyecto.
En 2019 reto mó el proyec to y tuvo que poner varios millones de dólares directos de su bolsa para llevarlo a cabo, pero el reparto también resultó tumultuoso, asimismo la filmación, que a su mitad, le terminó por costar más de 120 millones por su inestabilidad, comparado curiosamente a lo ocurrido en la filmación de la cinta Apocalypse Now.
Megalópolis narra la historia de una ciudad en decadencia, destruida por un accidente y cómo César, un idealista arquitectónico, pretende reconstruir la ciudad como una utopía sostenible, mientras que el alcalde corrupto, Frank Cicero, tiene otros planes. Entre los hombres opuestos y sus visiones se encuentra Julia, la hija socialité de Frank. Cansada de la atención y el poder con el que nació, busca significado a su vida.
tró a la mujer del rey de Esparta, Menelao, lo que desató la guerra de Troya.
Se puede observar también a Casandra, hermana de Paris, y al dios Apolo, del que recibe el don de ver el futuro aunque sus predicciones nunca fueron creídas, ni siquiera por su familia.
“La presencia frecuente de figuras mitológicas sobre los frescos en las casas romanas tenía precisamente la función social de entretener a los invitados y comensales, proporcionando temas de conversación y reflexión sobre el sentido de la existencia”, explicó la dirección de Pompeya. /AFP
Además, el encargado de dirigir la obra es Jacques Audiard, ganador de la Palma de Oro en 2015 por Dheepan.
Emilia Pérez forma parte de la selección de 19 filmes que estarán en competencia en el certa-
Ana María Alvarado @anamaalvarado
“Lo hizo realmente difícil. Es una película sobre la aspiración a la utopía con Nueva York como personaje principal y luego, de repente, no podías escribir sobre Nueva York sin lidiar con lo que sucedió y sus implicaciones. El mundo fue atacado y yo no sabía cómo tratar de hacerlo con eso. Lo intenté”, declaró Coppola.
Paul Stanley y Joely están emocionados porque se convertirán en papás, se dicen conscientes de que será una nueva etapa en sus vidas, pero llena de alegría.
Florinda Meza reveló que los hijos de Roberto Gómez Bolaños no la han tomado en cuenta desde que falleció su esposo. Chespirito la puso como la curadora de su obra, así que tendrían que haberle consultado todo lo relativo al uso del nombre y de la imagen del actor, y no lo han hecho.
Por supuesto que no le avisaron que harían una bioserie sobre el productor y, aunque aclaró que no ha demandado a nadie por el momento, afirmó que no deben usar su nombre y menos para desprestigiarla.
Florinda confesó que el amor de su vida fue Chespirito y, por lo tanto, ama a sus hijos y lo que menos le gustaría es entrar en conflicto, pero pide que no se les olvide que ella también fue autora de los programas, pues los hizo junto con Roberto Gómez Bolaños.
Elizabeth Gutiérrez asegura que sólo ella sabe lo que pasó con William Levy. Se habló de
La cinta cuenta con actuación de Adam Driver, Giancarlo Esposito y Nathalie Emmanuel.
El Festival de Cannes durará del 14 al 25 de mayo. / CON
muchas infidelidades; sin embargo, la actriz tiene su propia versión. Jacky Bracamontes aseguró que William le mintió, diciéndole que ya estaba separado y por eso fueron novios. La pareja del actor le echa la culpa a la prensa por inventarle romances a William; se le nota la tristeza, pero parece que esta vez no hay marcha atrás, después de haber estado 20 años juntos.
Y precisamente salen a la luz cuatro reportes policiacos, ya que los vecinos hablaban a las autoridades por los constantes gritos. En una ocasión, él le reclamaba a ella que había un hombre en su casa y en otra más, la hija le gritaba a su papá que con quién estaba. Total que juntos se hacían daño y por fin decidieron separarse.
Edith Márquez se casó en Val’Quirico, en Tlaxcala, con Iñaki Marcos y festejaron en grande; entre los invitados estuvieron: Adal Ramones, Carlos Cuevas, Marco Antonio Solís, Ana Bárbara y Fernanda Familiar. Eduardo Capetillo no ha vendido tantos boletos como esperaba para su concierto en el Teatro Metropólitan, pero ensaya para ofrecer un buen show, acompañado de su familia.
Pedro Fernández aclaró que no se ha hecho cirugía plástica y sigue siendo el mismo, pero que eventualmente, si lo necesita, recurrirá al bisturí.
David Beckham causó revuelo durante su visita a Monterrey, ya que su equipo, el Inter de Miami, jugó contra el equipo local y perdieron 3 a 1; los boletos tenían unos precios inalcanzables, que iban entre los 7 mil y los 31 mil pesos.
Pablo, del grupo Matisse, recibió una felicitación por parte de El Sol, diciéndole que le había gustado mucho la canción Luis Miguel y que reconocía el buen trabajo que hace con la banda colombiana. Al principio no lo podía creer, y por eso mostró públicamente la felicitación, lleno de emoción.
Tengo un pendiente, Susana Ramírez Cervantes dice que Televisa/Univisión le robó un proyecto y lo convirtieron en Juego de Voces. ¿Creen que pase algo con su denuncia pública? Aunque también fue ante las autoridades. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
El cantante mexicano oriundo de Jalisco, Peso Pluma, dice identificarse con Spider-Man, una simpatía del artista que saltó de la ficción a la cima del éxito musical tras globalizar el género de los corridos.
de del planeta”, por lo que la publicación recibió un sinfín de críticas.
“No te esperarías que un chavo flacucho, medio güero, cabello despeinado y que rompe con los estereotipos de otras grandes figuras de la música regional mexicana termine siendo una de las grandes estrellas pop mundiales”, señala Waizel.
concepción moral”, pero Coachella “está organizada por intereses económicos”, opina César Burgos, académico e investigador de la Universidad de Sinaloa.
El artista justifica sus letras en la “realidad” mexicana. “Es lo que yo veo. Es mi trabajo, es lo que yo expreso”, dijo en 2022, en una entrevista con el programa Soy Grupero
“Tal vez tenga que ver con la historia personal de él y los espacios donde ha vivido”, apunta Burgos.
Hassan nació en Guadalajara, Jalisco, pero sus raíces maternas están en Badiraguato, Sinaloa, cuna del famoso narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
Como sea, Peso Pluma trepa en el mundo de la música impulsado por la controversia a la que abonan los medios desde una perspectiva moral, observó Burgos.
rados en Coachella, a realizarse el 12 y 19 de abril. En 2023 actuó como invitada de la estadounidense Becky G. Su protagonismo en el festival que se realiza en Indio, California, viene tras la polémica que lo marginó de Viña del Mar en enero.
¿APOLOGÍA DEL NARCO?
A la par de su veloz escalada y despliegue de versatilidad, este superhéroe de la música urbana lidia con la sospecha de que sus composiciones romantizan la cultura narco. Sin embargo, hoy se presentará en Coachella convertido en el primer artista del género regional mexicano que lidera el cartel del festival musical AFP más importante de Estados Unidos, que se celebra en Indio, California. “Él mismo se identifica con SpiderMan, también por eso de la Doble P (de Peter Parker, el personaje que se transforma en el Hombre Araña). Se ve como una especie de superhéroe, el nuevo héroe de la música mexicana”, dice Uriel Waizel, líder del equipo editorial de la plataforma musical Spotify México.
Hassan Emilio Kabande Laija –su nombre real–, actuará en Coachella tras ser considerado por Rolling Stone como “el nuevo artista más gran-
Horizontales
3. Errante, incierto, variable.
8. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.
9. Eleva por medio de cuerdas.
10. Lengua precolombina hablada en Chile y Argentina.
11. Lengua de la culebra o de la víbora.
12. En números romanos, 551.
13. Disparar saetas contra uno.
17. Manada de cerdos.
20. Se dice de la persona de buenos sentimientos e intenciones.
21. Aso ligeramente un manjar.
24. Sandalia que usaban los indios americanos.
27. Órgano sexual masculino de las plantas fanerógamas, que consta generalmente de filamentos y antera.
30. En latín, “Dios”.
31. Gobernar una embarcación.
32. Regularidad del pulso.
33. Hueso de la cadera.
34. Cada cartulina del mazo de baraja (pl.).
35. Flujo mucoso o purulento del oído.
Verticales
1. Bebida moruna que se prepara con leche agria.
2. Echar la culpa a uno.
3. Evite un daño o peligro inminente.
4. Crecida, inundación.
5. Azulado.
6. Explícito, expreso.
7. Relativo a la línea.
14. Representar en la fantasía cosas durante el sueño.
Un año le tomó a Peso Pluma convertirse en uno de los artistas más espe-
15. El río más largo de España.
16. Pieza del arado.
17. Determiné el peso de algo.
18. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
19. Embestir.
22. Falto de luz o claridad.
23. Con caracteres de sadismo.
25. Lagar.
26. Hagas trazos.
28. En Galicia, binar (dar la segunda cava).
29. Procede, deriva.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La controversia se centró en que para algunos, sus canciones hacen apología del narcotráfico.
“Son escenarios distintos. El reclamo hacia un evento organizado por el Estado chileno puede tener una
Cuando se presentó en el show televisivo de Jimmy Fallon, en Estados Unidos, algunos medios se preguntaron “¿cómo es posible que este jovencito, cantando lo que canta, se posicione ahí?”.
Para algunos fans, sin embargo, es simplemente una propuesta que los conecta. “Creo que sus letras, y esto va mucho con los corridos en general, son aspiracionales sí, pero también algo esperanzadoras”, opina Eduardo Lara, publicista de 25 años. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
El beneficio personal es el objetivo. Manténgase activo, cuídese físicamente y esfuércese por vivir un estilo de vida que lo anime a terminar lo que empieza. Actualizar su imagen lo animará a salir y mostrar lo que tiene para ofrecer.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Haga su movimiento. Tiene más a su favor de lo que cree. Dudar de sí mismo lo llevará al arrepentimiento. Siga sus instintos y persiga sus sueños. El trabajo duro conducirá a los beneficios que desea. Las empresas conjuntas lo decepcionarán.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Es necesario que sea paciente para evitar que alguien se aproveche de usted. Establezca límites para protegerse de aquellos que intentan engañarlo o dañar su reputación. Céntrese en la verdad, cuidando sus responsabilidades y protegiendo su salud y bienestar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Sus contactos le ayudarán a alcanzar sus objetivos. Sea valiente y haga oír su voz. Tome la iniciativa para construir su imagen y hacer las cosas a su manera. Su dedicación y pasión inspirarán a otros y lo impulsarán a ampliar sus esfuerzos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Desviarse de su plan porque alguien más quiere que usted vaya a lo grande conducirá al desastre. Concéntrese en lo que sabe y hace mejor y lance sus planes con delicadeza. La forma en que ejecuta las cosas cuenta.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Manténgase alejado del peligro en lo que respecta a las relaciones, diríjase rápidamente hacia perspectivas que marquen una diferencia en su forma de vivir y en lo que hará en el futuro. La comunicación traerá oportunidades y prosperidad.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No deje que nadie lo empuje a realizar proyectos que no le interesan. Preste atención a los detalles en lo que respecta a las finanzas y los contratos. Puede salir adelante si es astuto y toma las decisiones en lugar de ceder a las demandas de alguien más.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Preste atención a los detalles; lo que haga traerá mayores rendimientos. Un incidente emocional se convertirá en una oportunidad para realizar un cambio positivo. Está bien hacer las cosas de manera diferente y negarse a participar en algo que beneficie a otros.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
La mejor manera de estabilizar una situación es ser directo. Protéjase físicamente de enfermedades o lesiones. Evite situaciones que lo pongan en una posición incómoda o que posibiliten que alguien más se aproveche de usted. Céntrese en la superación personal.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No lo dude. Usted es creativo y experto, así que actúe y haga que las cosas sucedan. Abrace nuevos comienzos y disfrute de lo que ofrece la vida. Utilice su imaginación y disfrute abriendo caminos. Ponga a trabajar la mente y convierta sus ideas en algo tangible.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Comuníquese con personas que tengan algo que ofrecer. Esté dispuesto a adaptarse para satisfacer sus demandas y descubrirá un camino cómodo. Seguir adelante con sus planes fomentará nuevas oportunidades y conexiones interesantes.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Tome el control y diríjase en una dirección que prometa cumplir con sus expectativas. Participe en campañas en las que crea y comparta sus inquietudes con personas bien conectadas. El resultado generará oportunidades que van mucho más allá de sus planes.
Para los nacidos en esta fecha: usted es audaz, constante y dedicado. Es encantador y único.
El traductor de Ohtani es acusado de robo
Ippei Mizuhara, quien fue traductor y amigo cercano del japonés Shohei Ohtani durante años, fue acusado de apropiarse de más de 16 millones de dólares de la cuenta de la superestrella de los Dodgers de Los Angeles para pagar deudas de juego. Un fiscal de California acusó a Mizuhara, de 39 años, de fraude bancario por realizar supuestamente una serie de transferencias no autorizadas desde la cuenta de Ohtani, entre noviembre de 2021 y enero de 2024. /AFP
EL HOMBRE QUE SACUDIÓ AL SISTEMA DE ESTADOS UNIDOS POR QUE UNOS GUANTES NO LE QUEDARON DURANTE EL JUICIO DONDE FUE ACUSADO DE ASESINATO, FALLECIÓ DEBIDO A UN CÁNCER DE PRÓSTATA
Millones de aficionados al futbol americano veían por televisión como devoraba yardas y rompía tackeladas Eran los años 70, los tiempos donde el juego era más terrestre, salvaje y donde difícilmente alguien podía parar a uno de los mejores corredores en la historia de la NFL, alguien que se había consolidado desde el futbol colegial, pero que después se transformó para después huir a toda velocidad a abordo de una Ford Bronco y con decenas de patrullas detrás de él, pues era sospechoso de la muerte de su ex esposa, Nicole Brown Simpson, y de su amigo Ron Goldman.
Eclipsado por los escándalos mediáticos que lo llevaron a un juicio por un doble homicidio en 1994, por el cual fue hallado inocente, en una lucha legal que se convirtió en un debate social en Estados Unidos, Orenthal James Simpson falleció este jueves a la edad de 76 años a consecuencia al cáncer de próstata que sufrió en sus últimos años de vida.
Protagonista del juicio más me diático en la historia de Estados Unidos, televisado y con un novedoso discurso para la época, en el que se habló del color de piel para determinar su culpabilidad o inocencia, Simpson logró junto a su equipo legal cambiar una perspectiva contra él y las múltiples evidencias en su contra, principalmente al poner en evidencia las prácticas racistas que algunos elementos de la policía de Los Ángeles realizaron desde su detención.
llado, que condujeron a un primer juicio en su contra por el doble homicidio de su esposa Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman, de los que fue exonerado, para ser nuevamente puesto ante autoridades en Estados Unidos en 2008 por delitos de robo y secuestro, que llevaron a su encarcelamiento, donde cumplió nueve años de una sentencia de 33 años en el Centro Correccional Lovelock, Reno. Liberado en 2017, tras cumplir el período mínimo de su sentencia, el excorredor profesional vivió sus últimos años alejado del foco mediático y aunque su patrimonio se vio considerablemente reducido tras el juicio perdido ante la familia Goldman, se estima que Simpson falleció con una fortuna cercana a los tres millones de dólares, además de buenas fuentes de ingreso con su Seguridad Social y un par de pensiones del Screen Actor Guild y la NFL.
Absuelto de dicho crimen, O.J. posteriormente fue culpado en una corte civil por ambos crímenes y forzado a pagar 33 millones de dólares a las familias de las víctimas.
Proverbio ofensivo en la universidad de USC -Sur de California- en el futbol americano, OJ Simpson jugó a nivel profesional en la NFL con los Buffalo Bills y los San Francisco 49ers, siendo una primera selección global en el Draft de 1969 con el equipo de Buffalo y primer jugador en superar las dos mil yardas en una sola temporada, en 1973, para alcanzar el Salón de la Fama en 1985 durante su primer año de selección.
Tras un total de 11 mil 237 yardas y 61 touchdowns como profesional, su carrera deportiva rápidamente quedó superada por los escándalos fuera del emparri-
Su trabajo con la empresa Hertz, en el anuncio en el que aparecía corriendo por los aeropuertos con un traje de tres piezas, se convirtió en parte de la cultura pop del país.
O.J: Made in America, un trabajo de casi ocho horas sobre su juicio por asesinato, ganó el Oscar al mejor documental en 2017.
El pueblo contra O.J. Simpson: American Crime Story, una miniserie de televisión protagonizada por Cuba Gooding Jr como la exestrella, ganó múltiples premios Emmy en 2016.
LAS CIFRAS DE SIMPSON
Registró 1867 yardas para la temporada 1975 y llegó a la cifra de 16 touchdowns, la marca más elevada de su carrera.
Podía correr 100 yardas (91,4 m) en 9,9 segundos. Consiguió llegar a la liga de footbal americano (NFL), donde ganó el trofeo Heisman en 1968 y, en 1973, el premio al jugador más valioso (MVP).
En 1985, entró al Salón de la Fama de la NFL.
El corredor dominó prácticamente todos los registros con un promedio de 5.5 yardas por acarreo.
LA PERSECUSIÓN MÁS FAMOSA
DEL MUNDO
El suceso paralizó a todo un país frente al televisor. El 17 de junio de 1994, un Ford Bronco blanco en el que viajaba el fugitivo O.J. Simpson era acechado por un convoy de autos de policía por autopistas de California ante los ojos de 95 millones de estadounidenses.
Ese día, coincidente con la inauguración del Mundial de Fútbol de Estados Unidos, se interrumpió la cobertura televisiva de otros grandes acontecimientos deportivos, como las Finales de la NBA y el Abierto de Estados Unidos, para transmitir imágenes de la persecución, mientras Domino’s Pizza registró un récord de pedidos de los espectadores, que no querían perderse un solo instante de acción.
Durante la persecución le dijo por teléfono a un detective de la policía de Los Ángeles que “les hiciera saber a todos que no estaba huyendo”, sino visitando la tumba de Nicole.
La policía encontró en el auto una bolsa con el pasaporte y dinero en efectivo de Simpson, así como una pistola, lo que generó muchas sospechas aunque la acusación no la presentara como prueba. El propio auto -propiedad de Al Cowlings, amigo de Simpson, quien conducía durante la persecución- está expuesto
El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer. Estaba rodeado de sus hijos y nietos. Durante este tiempo de transición, su familia pide que por favor respeten sus deseos de privacidad y gracia”
Con goles de Ollie Watkins y John McGinn, el equipo de Aston Villa se hizo de una ventaja de 2-1 en la primera parte de los cuartos de final en la Conference League ante el Lille, que con el tanto conseguido por Bafode Diakite a escasos seis minutos del final, dejó con posibilidades de reacción al cuadro galo.
En lo que un partido con dominio alternado por ambos cuadros, que incluso se combinaron para 12 y 11 remates totales en el juego, los
dirigidos por Unai Emery lograron la mayor efectividad frente al arco con sus dos elementos de mayor vocación ofensiva y una destacada actuación de Emiliano Martínez en el arco de los ingleses, con puntuales atajadas para evitar otro resultado adverso.
Aunque el español pudo celebrar su milenio de juegos como entrenador con un saldo favorable, Emery no ocultó la presión de tener que viajar a Francia con una venta-
ja mínima ante un rival que supo ofenderlos en su propio campo. “No logramos controlar el juego como quisimos y defensivamente tendre-
mos que trabajar más y buscar nuestra posesión en el juego de vuelta”. Para el encuentro disputado en la localidad griega de Pireo, Olym-
El conjunto de Lombardía consideró el resultado nal como un hito histórico ante el cuadro inglés, esto a la espera de sentenciar la serie en Italia con los 90 minutos restantes
Sorprendidos en su propia cancha y con un Anfield que en todo momento apoyó al conjunto de Merseyside, Liverpool cayó 0-3 en la ida de los cuartos de final de la Europa League ante el Atalanta, con un desempeño ofensivo sobresaliente del conjunto dirigido por Gianpiero Gasperini.
Aunque el mismo técnico italiano resaltó está victoria en territorio inglés como un triunfo histórico, por el escenario y el rival en cuestión, Gasperini aseguró que guardó cierta calma al no considerar que la serie ya esté definida.
“Para nosotros el jugar unos cuartos de final en la Europa League ya era algo destacado y sacar un triunfo de un estadio como éste es algo que permanecerá por siempre. No siempre se ganan trofeos, pero resultados así marcan la historia de clubes como Atalanta y que también valen mucho”, indicó el estratega.
Con un doblete de Gianluca Scamacca y un tanto más de Mario Pasalic, el equipo italiano tendrá la tarea de sellar su pase a semifinales la próxima semana en casa, con un rival inglés que ha puesto en predicamento el cierre de temporada en dos campeonatos, al perder el liderato en Premier League el fin de semana pasado y tener un marcador adverso de 0-3 a nivel internacional.
En otro encuentro disputado en
Horas después de haber impuesto un nuevo récord a nivel individual en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia, Alejandra Valencia, en compañía de Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, aseguraron su lugar en la final por equipos en la categoría de arco recurvo.
El combinado tricolor disputará la medalla de oro este domingo ante el conjunto de Estados Unidos, tras dejar en el camino al equipo de Brasil. Ante las norteamericanas, México se medirá al equipo conformado por Casey Kaufhold, Catalina Gnoriega y Jennifer Muciño, que ya aseguraron su presencia en París 2024, con el simple hecho de clasificar a la final dado que México ya cuenta con la plaza. Por parte del seleccionado varo-
Inglaterra entre Bayer Leverkusen y el West Ham, el conjunto alemán superó a los Hammers 2-0 con goles de Jonas Hofmann y Victor Boniface, en un partido que no contó con la participación del mexixano Edson Álvarez, suspendido por acumulación de amonestaciones.
En la visita del Marsella a Portugal, Benfica hizo valer su condición de local al conseguir una ventaja mínima de 2-1 con los goles de Rafa Silva y Ángel Di María, para cerrar la eliminatoria en Francia el siguiente jueves, mientras que en choque entre rivales italianos, Roma sorprendió al AC Milán 0-1 con el solitario gol de Gianluca Mancini en el juego realizado en San Siro, que condicionó a los Rossoneri a pagar la visita a Roma en busca de remontar su serie por el pase a semifinales el próximo jueves, lo cual no se antoja como una tarea sencilla. /24HORAS
nil, el equipo conformado por Matías Grande, Carlos Rojas y Bruno Martínez disputará la medalla de bronce ante el mismo representativo norteamericano. En el caso concreto del equipo varonil, al no haberse clasificado para al final de su categoría, también se confirmó su ausencia para los Juegos Olímpicos de París 2024, al solo haber cupo para el campeón de la edición que se disputa en territorio colombiano Para la final varonil serán los
piacos superó 3-2 al Fenerbahce mediante las anotaciones conseguidas por Kostas Fortounis, Steven Jovetic y Francisco Lima, que hicieron insuficientes las reacciones ofensivas del combinado turco con Dusan Tadic e Irfan Kahveci.
Con el otro conjunto griego involucrado, el Brugge de Bélgica se impuso por la mínima diferencia en el estadio Jan Breydel con la figura de Hugo Vetlesen como único anotador tras los primeros 90 minutos de la llave.
Viktoria Plzen y Fiorentina dejaron una serie cerrada tras el juego inicial disputado en República Checa, en el que el dominio abrumador de los visitante no fue suficiente para lograr batir a la zaga de Plzen, que buscará su boleto a semifinales en Florencia. /24HORAS
Fenerbahce multado por abandonar juego
A menos de una semana de protagonizar el escándalo que significó retirarse de la final de la Supercopa de Turquía ante el Galatasaray, tras apenas jugar dos minutos del encuentro con los jugadores de sus reservas, el Fenerbahce fue multado con 115 mil euros por la Federación Turca de Futbol. Aunado a dicho castigo, la instancia deportiva de dicho país le impuso una sanción de 15 mil euros al directivo Ahmet Ketenci, por realizar gestos que determinaron “contrarios al espíritu deportivo” al retirar a sus jugadores en pleno arranque del compromiso.
Aunque el partido antes de dicha determinación vio al argentino Mauro Icardi realizar el primer gol oficial, las autoridades determinaron un marcador oficial de 3-0. Más allá de hacerse con el título ante tal escenario, Galatasaray también recibió un castigo por las conductas de sus aficionados ante y después del encuentro, con multas que acumularon seis mil euros. Fenerbahce sostiene una queja desde hace meses por considerar que los arbitrajes en las competiciones locales se han mostrado apáticos contra ellos y que incrementaron tras el choque ante Trabzonspor y la invasión de aficionados rivales que golpearon a varios de sus jugadores. /24HORAS
equipos de Colombia y Canadá los que se disputen el puesto rumbo a la justa veraniega.
Dentro de la categoría de arco compuesto, Dafne Quintero y Sebastián García consiguieron sus respectivas plazas para disputar los Juegos Mundiales de Chengdu, China, de 2025 luego de asegurar sus presencias en las finales individuales en las que se medirán al guatemalteco José Marcelo del Cid y a la norteamericana Alexis Ruiz.
El evento está destinado para todos aquellos deportes que no cuentan con categoría olímpica,
siendo el evento estelar de varias disciplinas, que también se hacen cada cuatro años. /24HORAS