Edición 11/04/2024

Page 1

FESTIVAL DE LAS AVES THÓ

REPORTAN QUE EL 44.2% DE YUCATÁN ESTÁ ANORMALMENTE SECO

Aumenta la sequía durante marzo

El 36.7% del territorio estatal presenta sequía moderada este mes. El año pasado, el estado no presentaba índice alguno de este fenómeno, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Hoy, el 80% de la entidad tiene algún grado de sequía de distintos niveles y solamente 19.1% del territorio no tiene algún grado de este fenómeno YUCATÁN P. 3

CHICHÉN ITZÁ ES LO MÁS VISITADO EN SEMANA SANTA P.4

PRESENTE EN LA ONU

Once estudiantes de diversas facultades de la UADY tienen la oportunidad de viajar a la sede de las Naciones Unidas

Niños sufren duelo a través de trastornos

Miedos exagerados, agresividad, problemas de conducta y ansiedad, son algunos de los síntomas que padecen las infancias ante la pérdida de un ser querido YUCATÁN P. 4

Autoridades señalan que este 2024 es el año con mayor inclusión de mujeres en el proceso electoral pero, persiste la violencia

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan
CORTESÍA
EDGAR MUÑOZ
ATRACTIVOS. Este mes, el Parque de Deportes Extremos de Mérida registró un millón de visitantes desde su inauguración en 2021. El sitio recibe a visitantes de la Península de Yucatán, quienes disfrutan de actividades como rapel, tirolesa, Go Karts, escalera loca y Eurobungy, entre otros P. 3
la mujer P. 5 VE INE MÁS EQUIDAD EN ELECCIONES AÑO II Nº 596 I YUCATÁN JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024
contra
de observación, eventos que tendrán diversas sedes en los municipios del estado P. 2
Desde este mes y hasta noviembre se realizarán varias actividades, principalmente
5
P.

¿SERÁ?

Morenistas sin coordinación

La candidata a la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo tiene planeado volver a visitar Yucatán el próximo 18 de abril, pero parece que los organizadores no han tenido suerte para afinar la logística.

Y es que nos comentan que el equipo de Sheinbaum no ha podido contactar al aspirante a la gubernatura del estado Joaquín HuachoDíaz Mena para ver si va a asistir a la reunión con empresarios que la doctora tiene programada en Mérida. Falta ver si logran coordinarse para trabajar en equipo. ¿Será?

Presión a candidato

Bayardo Ojeda Marrufo, quien supuestamente fue expulsado de la Asociación Política “Unidos” por apoyar a los candidatos panistas al Gobierno Estatal y las Alcaldía de Mérida siendo candidato de Morena, reclamó como suya la organización y que no tienen relación alguna con el grupo que lo expulsó. Reiteró que el 7 de abril anunció su decisión de no apoyar a candidatos morenistas, criticando la posible pérdida de paz y progreso en Mérida. Denunció que esta postura le ha generado amenazas y presiones, incluida la invasión a su casa de campaña. Responsabilizó a los líderes de Morena por cualquier daño a su equipo o a él, y advirtió con tomar acciones legales.

¿Será?

En revisión

Esteban Abraham Macari, candidato del distrito 1, enfatizó su identidad como parte de la comunidad maya X-Panhatoro, a pesar de las críticas y la impugnación de su candidatura por presuntamente ocupar un espacio destinado a personas indígenas. Confía en la legalidad de su candidatura, respaldada por documentación requerida por el INE y la aceptación de 273 personas de su comunidad.

¿Será?

Alerta por sargazo

Tras una temporada sin sargazo durante Semana Santa y Pascua en Chabihau, la llegada nocturna del alga sorprendió a los porteños, asociada al Frente Frío No. 45.

Este fenómeno ya había afectado al turismo anteriormente. Habitantes observaron el sargazo acumulado en rocas y canales al amanecer. La preocupación crece ante la posible afectación a turistas durante los fines de semana, recordando la grave acumulación a inicios de 2024 y el desagradable olor por su descomposición.

A diferencia de otros puertos, Chabihau carece de equipos para remover estas algas, dejando la limpieza en manos de la naturaleza y la comunidad. ¿Será?

Invitan a observar aves y conocer más de ellas

ATRACTIVO. Los organizadores dieron a conocer que este año participan 10 municipios como Progreso (la sede principal), Celestún, Tizimín, Valladolid y Tekit, entre otros.

Yucatán se prepara para que los turistas y la población en general participen en una serie de actividades cuyo atractivo principal es la observación de aves.

Desde este mes y hasta noviembre, el Festival de las Aves Toh, en su edición número 23, tiene programado realizar en el estado 44 actividades que tienen que ver con la observación de distintas especies de ovíparos, informó la directora de Pronatura Península de Yucatán AC, María Andrade Hernández.

Explicó que se ha programado en promedio de cuatro a cinco actividades mensuales, con el objetivo de educar a la población a través de tours ecoturísticos, enfocados en la observación de aves, acciones dirigidas a las infancias, además de conferencias, cursos, talleres y concursos de dibujo.

El festival concluirá con una competencia en equipos denominada “El Maratón de las Aves”.

Las actividades están dirigidas al público en general, pero también para turistas, fotógrafos de naturaleza, observadores de aves, infancias, guías, juventudes y adultos.

Indicó Andrade Hernández que este año participan 10 municipios como Celestún, Tizimín, Valladolid y Tekit, en-

tre otros. La sede principal es Progreso. La investigadora dijo que cada vez más municipios se integran al festival de las aves, así como integrantes de la sociedad civil organizada.

La directora de Pronatura Península de Yucatán AC dijo que eligieron Progreso como sede, por ser un punto icónico para la observación de aves, punto obligado para los fotógrafos de naturaleza.

La también maestra en Ciencias señaló que el festival concluirá el 16 y 17 de noviembre con un maratón en equipos para la observación de aves.

Consideró que está actividad no sólo impacta en positivo para preservación de estas especies, sino también se aprovecha como un polo de atracción de turismo de naturaleza, pues en 2019, Yucatán recibió al 48% de observadores de estas especies del país, es decir, estaríamos hablando de poco más de un millón de esto entusiastas.

Para las personas interesadas en participar en estas actividades, basta con estar al pendiente de las redes sociales tanto del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY) y de Pronatura Península de Yucatán, para planificar las actividades.

Pronatura es una organización civil mexicana sin fines de lucro, cuya misión es conservar la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios, promoviendo el desarrollo de la comunidad en armonía con la naturaleza, según define en su sitio web.

El Festival de las Aves Toh se realiza desde hace 15 años, refiere la organización./GUILLERMO CASTILLO

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

Influencer aspira a cargo en Guanajuato

CAMPAÑA. Paola Suárez, de “Las Perdidas”, se lanza a la política de la mano del PT.

66 mil abortos en Latinoamérica en 2023

SALUD. Informe revela que 66 mil accedieron a una interrupción del embarazo de forma segura en 2023.

Pugna entre magnate y la Corte de Brasil

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE ORGANIZAN FESTIVAL
XOLO ♦ CONVENENCIERO
CORTESÍA CUARTOSCURO
GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA CONFLICTO. Elon Musk es investigado por confrontación con un juez brasileño.

Aumenta la sequía en la entidad durante marzo

Reporte. El documento de la Conagua señala que el año pasado no se reportaba ningún índice de este fenómeno

En Yucatán el 36.7% del territorio presenta sequía moderada, esto con corte al 31 de marzo del 2024. En ese mismo período, pero del año pasado, el estado no presentaba índice alguno de este fenómeno, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Hoy, el 80% de la entidad tiene algún grado de sequía.

Con base en el Monitor de Sequía de México se informó que el 44.2% de Yucatán está anormalmente seco, lo que coloca al estado en el quinto lugar a nivel nacional en esta categoría.

El mismo documento señala que el 36.7% del estado presenta sequía moderada, siendo la entidad la cuarta con mayor porcentaje de este indicador en el país. No obstante, no se tiene registro de sequía severa, extrema o excepcional en el estado.

Llama la atención que el año pasado (2023) Yucatán no presentaba ningún porcentaje de sequía, siendo este uno de los fenómenos climáticos que más afecta a las actividades económicas del país. Hoy, solamente el 19.1% del territorio no tiene algún grado de sequía.

En cuanto a la intensidad “anormalmente seca”, son 26 los estados afectados; y sobre la “sequía moderada” son 70 los municipios afectados entre los que se encuentra Mérida y las siguientes localidades: Acanceh, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich y Espita. Asimismo, se encuentran en el listado los

municipios de Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kantunil, Kinchil, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muna, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab y Panabá.

También, Progreso, Quintana Roo, Río Lagartos, Sanahcat, San Felipe, Santa Elena, Seyé, Sinanché, Sucilá, Sudzal, Suma, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekantó, Tekax, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Tetiz, Teya, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tixpehual, Tizimín, Tunkás, Ucú, Xocchel, Yaxkukul y Yobaín.

INCENDIOS

Estas condiciones de sequía están influyendo para la proliferación de incendios, por lo que las autoridades exhortan a la población a que no quemen basura, ya que la maleza está extremadamente seca, y las llamas se

INCENDIOS. La coordinación estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) informó que durante el mes de marzo recibió 424 reportes, de los cuales la mitad resultó ser de maleza.

pueden propagar en segundos.

En lo referente a los incendios, la coordinación estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) informó que durante el mes de marzo recibió 424 reportes, de los cuales la mitad resultó ser de maleza.

Dicha dependencia recibe a diario un promedio de 10 reportes de lunes a viernes y 20 los sábados y domingos. En el mes de marzo, el promedio general fue de 14 incendios por día en la entidad.

ZONA PRIVILEGIADA

De acuerdo a la publicación “La sequía de la península de Yucatán” de autoría de un grupo de académicos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el estado es una zona privilegiada por tener un vasto manto acuífero, por lo que la sequía no se presenta de manera tan catastrófica como

Disfrutan un millón de deportes extremos

Este mes, el Parque de Deportes Extremos recibió más de un millón de visitantes desde su inauguración en abril del 2021, informó el secretario técnico de Deporte del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar.

El funcionario municipal dijo que se cambió aquel espacio que por mucho tiempo estuvo en el abandono a otro que, hoy por hoy resulta atractivo, no solo para el local, sino para visitantes de la región Sureste del país e incluso internacionales.

“Pasó el Parque de Deportes Extremos de un lugar con basura del Poniente de la ciudad, a un lugar muy propio de la ciudad que está atrayendo no únicamente a los meridanos, sino también de la región”, indicó Aguilar y Aguilar comentó que al momento se organizan excursiones que salen de Campeche o Quintana Roo al Poniente de la capital yucateca, aseguró que es un parque que el acceso se mantiene gratuito.

Explicó que, por esta afluencia de visitantes del interior del estado, pero también de fuera del país, ya se ha pensado además contar con los letreros informativos en maya, también instalar otros más en inglés.

Detalló el funcionario que estos letreros son con la finalidad que las personas que lo visiten sepan las medidas de seguridad, el funcionamiento del parque como tal.

Cabe mencionar que si se está interesado en conocer el lugar los días y horarios son de martes a jueves y domingos de 14 a 21 horas, viernes y sábados de 14 a 22 horas.

El Parque de Deportes Extremos permanece abierto los días festivos, oficiales, con el objetivo de atender a las familia en los días de asueto./ GUILLERMO CASTILLO

PREVENCIÓN

Yucatán se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional por presentar un 44.2% de sequía anormal en su superficie.

Protección Civil

Recibe a diario un promedio de 10 reportes de lunes a viernes y 20 los sábados y domingos. En el mes de marzo, el promedio general fue de 14 incendios por día en la entidad.

Investigación de la UADY

Un documento señala que el estado es una zona privilegiada por tener un vasto manto acuífero, por lo que la sequía no se presenta de manera tan catastrófica como en otros estados.

Demarcaciones afectadas

Por la “sequía moderada” son 70 los municipios afectados entre los que está Mérida, Acanceh, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo y Dzilam González, entre otros.

en otros estados.

“La sequía produce pérdidas y bajo rendimiento de cultivos, cabezas de ganado y colmenas, disminución de la calidad de los productos, así como incremento en los costos de producción, lo que causa una reducción en el ingreso de los productores”, advirtieron los especialistas. No obstante, señala el documento oficial, no se registra baja en la disponibilidad de agua durante la época de sequía y sólo se reporta su disminución para consumo humano en algunas localidades, en donde el acuífero se encuentra muy profundo o la calidad natural del agua no es adecuada para consumo humano.

3 JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024
MANUEL CONTRERAS
JUAN
CORTESÍA
CUARTOSCURO
ADRENALINA. Tirolesa, Escalera Loca, Rollers, Laberinto Gigante, Obstáculos Xtreme, Go Karts, X-bike, Telaraña,
Pared para escalar verde y Wizzer, son algunos de las actividades a disfrutar.
INFORME INDICA QUE EL 44% DEL TERRITORIO PRESENTA SEQUEDAD ANORMAL

Recuerdan a Pedro Infante con carrera deportiva

Con una carrera será recordado el Gran ídolo de México Pedro Infante Cruz en la capital yucateca, atletas y admiradores del cantante podrán participar en esta justa deportiva que está programada para el próximo lunes 15 de abril. Se espera la participación de 300 deportistas.

Cabe recordar que Pedro Infante murió un 15 de abril pero de 1957, cuando la aeronave en la que viajaba cayó al Sur de Mérida, dejando a toda la población de ese entonces con una gran tristeza, pues fue un actor que llegó a tener una gran popularidad, reconocido como ídolo de Guamúchil, fama que hasta ahora sigue viva.

Regresando a la celebración, esta justa deportiva tendrá salida a las 7 horas, desde donde cayó la avioneta del cantante, es decir, en la esquina de la tienda Socorrito, ubicada en los cruces de las calles 57 y 84, del Centro Histórico de Mérida.

1957

Duelo en la infancia requiere una atención especializada

Diagnóstico. Agresividad y aislamiento son algunas de las manifestaciones de los niños ante la pérdida de un familiar

Ante el fallecimiento de un ser cercano, los menores de edad requieren de mucha ayuda psicológica, para que ese sufrimiento no le cause algún trastorno que le afecte en su crecimiento y en su futuro, coinciden expertos psicólogos.

El duelo en niños y adolescentes puede manifestarse de manera diferente de cómo lo experimentan los adultos, ya que les cuesta integrarse nuevamente en sus actividades escolares, experimentan miedos exagerados, somatizaciones, agresividad y problemas de conducta, aislamiento social, problemas académicos y hasta ansiedad, por ello es importante brindarles apoyo emocional y ayudarles a procesar sus sentimientos.

técnica de psicología jurídica del Colegio de Psicólogos de Yucatán, Karina Pérez Ramos, señaló que en en México hay organismos encargados de este tipo de ayuda, desde las fiscalías que tienen centros que se encargan de llevar a cabo la atención hasta las unidades de Atención a Víctimas federales y estatales.

Dijo que, hasta el momento, la recuperación depende en gran medida de la red familiar y social, así como los cambios socioambientales en la vida de los niños, niñas y adolescentes, entre los factores altamente favorecedores se destacan la actitud de los nuevos cuidadores, los recursos internos y la posibilidad de recibir asistencia interdisciplinaria y no sólo psicológica.

La también maestra en psicología jurídica y experta en psicología penitenciaria refirió que los factores obstaculizadores por excelencia sería el hecho de haber atestiguado el acontecimiento y la polivictimización infantil.

ma ayudarían, así como la elaboración del duelo. “Siempre se debe tener un enfoque clínico-victimológico en estos casos”.

“No es posible pretender que un trauma tenga el mismo efecto predecible en a los menores de edad, dependerá de la etapa de desarrollo en la que se encuentren, de la historia, del contexto social que les rodee, de la relación con la persona fallecida o desaparecida, y un largo etcétera. Lo que sí es una certeza es que un acontecimiento de este tipo puede llegar a trastornar el desarrollo de la personalidad”, dijo. Pérez Ramos explicó que las redes de apoyo alrededor de estos casos son de suma importancia, como, por ejemplo, una política escolar de inclusión y acompañamiento puede ser un sostén emocional para los las infancias.

PRIMERO AUXILIOS

Se requiere de toda de la ayuda de la familia que sobrevive y al menos un par de años, para atender cualquier pérdida, pero si hablamos que el duelo es por violencia, toma más tiempo”

HUGO CARRILLO PECH

Neuropsicólogo clínico

meros auxilios psicológicos es primordial.

Explicó que en los pequeños que pierden a sus padres son eventos muy traumáticos, requiere no sólo ayuda de psicólogos, sino psiquiátrica en varias, sesiones a mediano y largo plazo, la idea es de que un menor de edad se pueda adaptar a pesar de la pérdida, pero si tendría que ser algo muy agudo, o sea que se intervenga apenas ocurra.

“Importa mucho el entorno familiar sobreviviente, se requiere al menos dos años para superar la pérdida, pero si fue por violencia, llevará más de tiempo”, explicó. fue el año en el que perdió la vida Pedro Infante, al caer el avión en el que viajaba, cuando llegaba a Mérida

La distancia de la carrera es de 5 kilómetros, en las categorías: libre, master, submaster, veteranos y veteranos plus, en ramas femenil y varonil.

En rueda de prensa, se informó que más allá de la Carrera Atlética por el Aniversario Luctuoso de Pedro Infante se realizarán diversas actividades, como una misa en su memoria, el programa continuará con una serenata ofrecida por mariachis al pie del busto del cantante, en la esquina conocida como “La Socorrito”, en el sur de la capital del estado.

Para quienes decidan acudir a las actividades, para recordar la muerte del actor, recibirán el tradicional desayuno con tortas de cochinita que ofrecen las familias vecinas del lugar, a partir de las 17 horas.

Las inscripciones son gratuitas en el sitio web www.khronometraje.com, se premiará con trofeo a los primeros lugares de cada categoría. / G. CASTILLO

La coordinadora y consejera

Promueven el Tren Maya como opción turística

La cuarta edición del Tianguis Turístico para que “nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”, que se inauguró el Acapulco, Guerrero, cuenta con un pabellón del Tren Maya, donde los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, promocionan el proyecto, como una opción para explorar el sureste del país. También se inauguró el pabellón del Mundo Maya,con la presencia de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México.

En este sentido, dijo, se deben usar técnicas psicológicas post trau-

Hugo Canto Pech, neuropsicólogo clínico y terapeuta cognitivo conductual, indicó que para esta situaciones, la intervención y pri-

Chichén Itzá recibió 135 mil visitantes

Al concluir las vacaciones de Semana Santa, que abarcaron del 23 de marzo al 7 de abril (un total de 16 días), los reportes oficiales de Cultur revelaron que un estimado de 213 mil 75 turistas, tanto locales como nacionales y extranjeros, visitaron los sitios turísticos bajo su supervisión.

La zona arqueológica de Chichén Itzá destacó como el destino turístico predilecto, atrayendo a 134 mil 700 visitantes, lo que representa el 63% del total registrado. En promedio, este icónico sitio recibió 8 mil 419 visitantes diarios durante el período mencionado, con un pico máximo de 13 mil 698.

El segundo lugar en popularidad fue para Uxmal, con 18 mil 483 visitantes (9% del total), seguido por

el Pasaje “Picheta”, que recibió a 17 mil 473 personas (8%). En cuarto lugar se ubicó la zona arqueológica de “El Corchito” en Progreso, con 8 mil 209 visitantes (4%), y en quinto lugar quedó Ek Balam, con 8 mil 44 clientes (4%).

Otros lugares turísticos, como el Mercado de Zací, el Museo del Meteorito, y los paradores de Celestún, Chocholá y Halachó, atrajeron a 26 mil 166 visitantes, lo que representa el 12% del total.

CONSUMO

Por su parte, la Federación Gastronómica de Yucatán reportó, en este mismo periodo, un incremento del 43% en el consumo, en el interior del estado y más del 120% en restaurantes de la costa

Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de dicha agrupación, explicó que se midió el consumo a través de los coordinadores de las cuatro regiones para conocer el movimiento en el estado.

Frank Sosa Candila, vicepresidente de esta organización gastronomía puntualizó que el consumo

en el interior del estado, por el período vacacional, cerró con resultados positivos en ventas entre 32 y 57% en su mayoría cerca de las áreas de mayor tránsito turístico contabilizando una media superior al 43%. Este reporte fue de las delegaciones de Valladolid, Motul, Espita y Maní. /24 HORAS

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL
SÍNTOMAS NO SÓLO SE PRESENTAN CUANDO HAY MUERTE, TAMBIÉN POR VIOLENCIA
GUILLERMO CASTILLO
ZONA ARQUEOLÓGICA. El segundo lugar más popularidad fue para Uxmal, con 18 mil 483 visitantes (9% del total), durante el periodo vacacional de Semana Santa. AGENDA. Como parte de la celebración al ídolo mexicano se realizarán diversas actividades.
INAH INAH

Ve INE más equitivas estas elecciones

Foro. Luis Guillermo Alvarado Díaz, vocal ejecutivo, reconoce que persiste la violencia política contra la mujer

EDGAR MUÑOZ

En el marco del Foro para la Erradicación de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género y la Inclusión de Grupos Vulnerables en Situación de Discriminación, que se realizó en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, en la colonia México, se celebró que 2024 sea el año con mayor equidad e inclusión en el proceso electoral.

Al dar la bienvenida a los asistentes y participantes el vocal ejecutivo de la Junta Local, Luis Guillermo Alvarado Díaz, indicó que la violencia política contra las mujeres en razón de género “lamentablemente sigue siendo una realidad”.

“Es nuestro deber como ciudadanía, como parte académica, como autoridades y como actores políticos trabajar en conjunto para erradicarla y generar un entorno seguro y respetuoso para las mujeres que desean participar en la vida política”, señaló el funcionario.

También destacó que la inclu -

sión de los grupos en situación de discriminación, es esencial para construir una democracia inclusiva y representativa.

En el evento, destacó la presencia de la consejera nacional del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, así como de la presidente del Tribunal Electoral del Estado, magistrada Lizeth Cetz Canché y la consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de Yucatán (Iepac), Delta Alejandra Pacheco Puente.

Once estudiantes de la UADY viajarán a la ONU

Once alumnos de las licenciaturas en Derecho, Ingeniería, Ingeniería Química, Psicología y por primera ocasión uno de la Escuela Preparatoria Uno, todas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), participarán en el Modelo de Naciones Unidas en el Cuartel General de la ONU en Nueva York, Estados Unidos.

Al abanderar a la delegación en una reunión realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, el rector de la Universidad, Carlos Alberto Estrada Pinto, manifestó que “estas son oportunidades únicas y valiosas que fortalecen el aprendizaje profesional y personal”.

Durante el acto, felicitó a los once alumnos que viajarán al extranjero y llevarán a cabo diferentes actividades del 10 al 14 abril, además de discutir temas de relevancia internacional.

“Esto es parte fundamental del modelo educativo de esta casa de

Es nuestro deber como ciudadanía, como parte académica, como autoridades y como actores políticos trabajar en conjunto para erradicarla y generar un entorno seguro y respetuoso para las mujeres”

LUIS GUILLERMO ALVARADO Vocal Ejecutivo del INE

CHARLA.

En el evento participaron la consejera nacional del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, así como de la presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Lizeth Cetz Canché, y la consejera del Iepac, Alejandra Pacheco Puente, entre otros.

las violencias sigan lacerando a las mujeres, ni que la discriminación siga bloqueando a las personas de sectores históricamente olvidados.

20 mil

son los cargos que se eligirán el próximo 2 de junio; la mitad de éstos lo ocupará alguna mujer.

estudios pues los orientamos hacia nuevos escenarios reales de aprendizaje”, agregó.

El rector les pidió aprovechar al máximo esta experiencia pues “lo más importante es que con esto fortalecen sus competencias, más allá de sus profesiones”.

Los jóvenes son Seidy Montserrat Celaya Barbosa, María Jimena Diego Azcorra, Mirna Edith Peraza Estrella, Gabriel Ruiz Menéndez e Iker Santiago Ovando Lavariega, todos de la Facultad de Derecho; María del Carmen Gamboa Zapata y Constantino de Santiago Rodríguez, de la Facultad de Ingeniería Química.

Giselle Alejandra Pacheco López, de la Facultad de Psicología; Ximena Gabriela Chuc Escobar, de la Facultad de Arquitectura; Osmar Aarón Castellanos Álvarez, alumno Facultad de Ingeniería; y Alejandra Estrada Herrera, representante de la Preparatoria Uno. / 24 HORAS

De la Cruz Magaña resaltó que este es proceso electoral más grande que ha habido en México, donde se eligirán sólo 20 mil cargos, la mitad de ellos, serán para mujeres.

Por su parte, la consejera del Iepac, Alejandra Pacheco, reflexionó que el tema de la erradicación de la violencia contra las mujeres, no es un tema de las mujeres, sino de una sociedad en donde algún grupo sufre violencia y más alguien que está tratando de participar en la vida pública tiene un costo desigual.

Cetz Canché indicó que en una sociedad democrática como la nuestra, no se deben permitir que

“Algo no está funcionando y no podemos quedarnos sin visibilizar el problema, entonces creo que no nos cansaremos de reconocer que cualquiera pueda participar en igualdad de circunstancias”, dijo.

REUNIÓN. Estuvieron presentes funcionarios del Consejo de la Judicatura, del departamento de Servicios y Redes del Poder Judicial.

Inician la digitalización del proceso del juicio de amparo

El Poder Judicial del Estado de Yucatán y el Consejo de la Judicatura Federal pusieron en marcha el proyecto de interconexión y digitalización para modernizar el proceso del juicio de amparo, a fin de eliminar los envíos físicos y las notificaciones en papel, lo que resultará en una significativa reducción de tiempos y recursos logísticos.

La implementación de esta interconexión tecnológica permitirá llevar a cabo trámites electrónicos entre los órganos jurisdiccionales, beneficiando a los magistrados y jueces de áreas como laboral, penal, civil, familiar y mercantil.

Durante una reunión en la sala de juntas del Poder Judicial, la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura de Yucatán, María Carolina Silvestre Canto Valdés y el magistrado Benjamín Rubio Chávez, director general de Gestión Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, se recordó que

ambas instituciones firmaron en 2017 tres convenios de colaboración para la interconexión tecnológica, la firma electrónica y el acceso a desarrollos tecnológicos, los cuales continúan vigentes y creciendo hasta la fecha.

Esto agilizará los procesos. Ya se realiazó el intercambio de información relacionada con los sistemas informáticos, el catálogo de juzgados y el código de sistema para análisis”.

MARÍA CAROLINA SILVESTRE Magistrada presidenta

“Esto agilizará los procesos y reducirá los tiempos de respuesta para una impartición de justicia pronta y expedita. En cuanto a los avances en materia de amparos, ya se realizó el intercambio de información relacionada con los sistemas informáticos, el catálogo de juzgados y el código de sistema para análisis”, dijo Silvestre Canto. En el marco del proyecto de Justicia Digital, actualmente se está trabajando en el proceso de adaptación y configuración de un sistema de gestión integral jurisdiccional entre un proveedor de desarrollo y el PJEY. También se está analizando los procesos actuales, el desarrollo del sistema y las herramientas de interconexión, lo cual permitirá la gestión de las solicitudes, desde su recepción hasta el envío de acuse y la asignación de juzgado o sala correspondiente por parte del PJEY. En la reunión participaron por parte del Consejo de la Judicatura del Estado, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Institucional, Ely Farfán Flores y Santos Francisco Paredes Chan, jefe del departamento de Servicios y Redes, por parte del Poder Judicial de la Federación, Mariana Monroy. /EDGAR MUÑOZ

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 5
EDGAR MUÑOZ
LAMENTAN QUE DISCRIMINACIÓN SIGA BLOQUEANDO A SECTORES OLVIDADOS
PARTICIPACIÓN. Los jóvenes debatirán sobre temas mundiales de gran relevancia y trabajarán para encontrar soluciones realistas para los mismos. CORTESÍA CORTESÍA

EMPRESARIOS PIDEN PROPUESTAS A CANDIDATOS

Necesario atender infraestructura: IP

Propuestas. Raúl Monforte destaca la importancia de la generación de energías renovables y la red carretera

En la víspera del primer debate entre los aspirantes a la gubernatura de Yucatán, el sector de la construcción externó la importancia de abordar el tema de la infraestructura.

Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, señaló la necesidad de que los candidatos presenten propuestas para el sector.

Agregó que el empresariado local espera un enfoque significativo en este aspecto, diferenciándose así de debates previos a nivel nacional que han omitido el tema.

Monforte González enfatizó la complejidad y la amplitud que el asunto de la infraestructura abarca, mencionando reuniones preparatorias donde se han definido las necesidades más apremiantes del sector de la construcción.

“Tenemos varias propuestas en cuanto a la infraestructura que puede ser abordada desde (las áreas de) la salud, logística, energía, carreteras, agua, saneamiento. En todos tenemos propuestas para los candidatos porque la necesidad es grande en Yucatán”, dijo.

una mayor inversión en infraestructura.

Entre las necesidades urgentes, Monforte González destaca la generación y distribución de energías renovables y la necesidad de abordar la red carretera del estado, donde algunos tramos presentan un estado de abandono preocupante.

5 mayo

Será el primer debate entre cuatro candidatos a la gubernatura de Yucatán, y que iniciará a las 17 horas.

2 junio

será el día donde los yucatecos podrán salir a votar, para elegir al Gobernador, alcaldes y diputados.

Destacó que la pandemia dejó al descubierto la importancia de la industria de la construcción y que un crecimiento económico implica

Díaz

Mena destaca

falta de áreas verdes

Joaquín Díaz Mena, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que la falta de áreas verdes es un problema persistente en la ciudad de Mérida.

“Esta carencia es especialmente palpable en el centro de la ciudad, donde el verde es casi un lujo”, dijo.

Díaz Mena destacó que durante sus recorridos por Cordemex también ha sido testigo de la deteriorada infraestructura vial, con numerosos baches que, a pesar de las constantes quejas vecinales, permanecen sin reparación.

Frente a este panorama, se comprometió a implementar un ambicioso Plan de Repavimentación que beneficiará a todas las colonias, tanto de la ciudad como del interior del estado.

Por otra parte, en gira por Tekal de Venegas, el candidato ofreció que el bienestar sea una realidad alcanzable para todos.

Destacó que la visión es lograr un gobierno que realmente trabaje para sus ciudadanos, marcando un hito en la gestión pública con acciones concretas que aborden tanto la infraestructura urbana como el fomento de un entorno más inclusivo y verde.

Por otra parte, el candidato a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo, visitó la colonia Delio Moreno Cantón.

“Les pido que este 2 de junio salgan a votar, acompañados de sus familias, de nuestros amigos, pero también que cuiden las casillas para defender la elección del pueblo”, señaló. / 24 HORAS

DEMANDA. Integrantes de la Cámara

Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Yucatán esperan que los candidatos presenten sus propuestas para el sector.

La pandemia dejó al descubierto la importancia de la industria de la construcción, que pide una mayor inversión en infraestructura”

RAÚL MONFORTE GONZÁLEZ

Presidente de la CMIC-Yucatán

BUSCAN FORTALECER

AL TURISMO

En un esfuerzo paralelo, la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), junto con otras asociaciones del sector turístico, ha organizado reuniones con los candidatos.

El propósito es exponer inquietudes y propuestas para fortalecer el turismo, un sector clave para la economía regional.

Estos encuentros, que se llevarán a cabo en el emblemático Hotel “El Conquistador”, son una oportunidad única para dialogar sobre cómo impulsar el turismo de manera sostenible. Los candidatos Renán Barrera

Concha, Joaquín Díaz Mena y Vida Gómez Herrera, representando a distintas coaliciones, tendrán la oportunidad de presentar sus visiones y compromisos ante representantes del sector hotelero.

Entre las organizaciones que participarán en los encuentros figuran Confetur, AMIT YUC, Afeet, Cogatuy, Cetur y Aaprotuy.

En total, se llevarán a cabo tres encuentros, cada uno con un candidato diferente.

La comunidad empresarial espera propuestas concretas que no solo atiendan las necesidades inmediatas y preparen al estado para un futuro sostenible.

La industria de la construcción y el sector hotelero comparten la necesidad de un enfoque gubernamental que priorice la innovación y la infraestructura de calidad.

Renán Barrera impulsa un consejo de Pesca

En gira de campaña por la costa yucateca, el candidato común del PAN, PRI y Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, anunció en Dzilam Bravo la creación del Consejo Estatal de Pesca con el fin de potenciar la economía yucateca.

El candidato señaló que este nuevo consejo gestionará e impulsará los planes y proyectos del sector con miras a aumentar la capacidad de producción pesquera, atraer nuevas inversiones privadas, mejorar ingresos y calidad de vida de pescadores.

“Van a contar conmigo. Lo primero que vamos a hacer es crear el Consejo de la Pesca del Estado de Yucatán, y este Consejo de la Pesca va a tener representantes de Dzilam, de los pescadores, no

solamente van a estar los empresarios pesqueros”, dijo Barrera. El candidato también se comprometió a concluir la construcción del malecón y que se trabajará de manera coordinada con el municipio para mejorar el centro de Dzilam Bravo, a fin de darle una mejor imagen. Posteriormente se dirigió a Dzilam González donde sostuvo encuentros ciudadanos, en los cuales manifestó que ha llegado la hora de los municipios, por lo que su gobierno trabajará arduamente a fin de que llegue el desarrollo a las comunidades. “Vamos a otorgar un seguro de vida a los pescadores, y el programa Mujeres Guerreras. Reforzaremos también las becas para los jóvenes”, afirmó. / 24 HORAS

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 6
GUILLERMO CASTILLO
ESPECIAL CORTESÍA CORTESÍA
PLANES.
aspirante
PAN, PRI
impulsar mejoras en las comunidades de Yucatán.
PROMESA. El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia se comprometió a implementar un plan de repavimentación.
El
del
y Nueva Alianza ofreció
ESFUERZO. La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán realizará varias reuniones con los aspirantes a la gubernatura.

Cónclave. Invitadas por los jerarcas católicos, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez expusieron sus propuestas

Las dos candidatas presidenciales punteras se reunieron ayer, por separado, con la Conferencia del Episcopado Mexicano, donde se compartieron propuestas por parte de la Iglesia sobre la situación que enfrenta el país, principalmente en materia de seguridad.

La primera en acudir fue la candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, quien señaló que se abordaron temas de seguridad, salud y educación durante la reunión privada con los jerarcas de la Iglesia católica en México.

La candidata de Morena, PT y el Partido Verde a la silla presidencial reconoció que los obispos son muy cercanos a la población y escuchan las necesidades de la gente.

En rueda de prensa posterior a la reunión, Sheinbaum resaltó que las iglesias de todas las religiones juegan un papel importante para atender las causas de la violencia y alejar a los jóvenes de la delincuencia.

“Aún cuando vivimos en un Estado laico, que respeta todas las religiones, es importante también que las religiones y las iglesias, en su espacio de actuación, puedan apoyar también en todo lo que tiene que ver con la atención a las causas”, comentó.

En tanto, al ser cuestionada sobre si hubo algún comentario de los obispos por sus objeciones expresadas en el “Compromiso por la Paz”, firmado en días pasados, Sheinbaum respondió que no y resaltó que lo importante es la permanencia del diálogo.

La segunda en acudir fue la candidata de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, quien denunció que el gobierno federal investiga, a través de la Secretaría de Gobernación, a 60 sacerdo-

donde hablaron de la importancia de la Iglesia en la sociedad.

VIOLENCIA, MIGRACIÓN Y POBREZA, LOS TEMAS

Candidatas dialogan con la Iglesia sobre estado del país

Aún cuando vivimos en un Estado laico, que respeta todas las religiones, es importante también que las religiones y las iglesias, en su

Les preocupa muchísimo el tema de la inseguridad; les preocupa mucho el tema de la pobreza. Cómo le hacemos para resolver el tema

tes por sus dichos en homilías.

“Hay 60 obispos o sacerdotes que están siendo investigados por decir lo que opinan en la iglesia. ¿Qué es eso?. El gobierno los está persiguiendo porque no hay libertad de expresión para ellos. En esta idea de la división IglesiaEstado, los obispos no podrían pronunciarse algunas ideas, y hay más de 60 procesos de investigación a ellos”, denunció la abanderada presidencial al salir de su reunión con la CEM. No obstante, aclaró que esta información no le fue señalada por los obispos en el marco de la reunión que tuvieron, sino que a ella se la reveló otra fuente.

Refirió que en la reunión, a la que asistieron 125 obispos y algunos cardenales, se le expresó la preocupación que estos mantienen por la situación de violencia que atraviesa el país.

Máynez se acerca a jóvenes; los llama vs. la vieja política

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró ayer ante jóvenes que ha logrado poner “en jaque” a la vieja política.

Esto durante su gira por Durango, en la que se reunió con estudiantes y militantes “fosfo”, a quienes les dijo que “en cinco semanas de campaña estamos poniendo en jaque a la vieja política” “Estamos demostrando que las jóvenes, que los jóvenes, ya tomaron en sus manos esta campaña”, afirmó.

“Les preocupa muchísimo el tema de la inseguridad; les preocupa mucho el tema de la pobreza. Cómo le hacemos para resolver el tema de la pobreza de fondo. Hubo alguien que me dijo, ahora los ricos son más ricos. ¿Qué está pasando con el tema de la redistribución de la riqueza?”.

POSTURA OFICIAL

Al respecto, la Conferencia del Episcopado Mexicano señaló que hizo la invitación a quienes participan en el presente proceso electoral con la intención de alcanzar la Presidencia de la República, para sostener un diálogo constructivo y compartir sus propuestas sobre distintas realidades del país.

En un comunicado, destacó que la candidata Sheinbaum manifestó su deseo de man-

tener buenas relaciones con las Iglesias y, en especial, con la católica con quien aseguró que mantiene muchas coincidencias, especialmente con el pensamiento del papa Francisco. “Señaló también que México vive en un momento de grandes oportunidades para su desarrollo económico y se comprometió a solucionar la violencia atendiendo las causas”, informó la CEM.

Destacó que “se tocaron temas muy sensibles como la educación integral y verdaderamente humanista, la migración forzada, la pobreza, el respeto a las instituciones democráticas, a los derechos humanos, especialmente la libertad religiosa y la libertad de expresión, sin los cuales no es posible la armonía social”. Mientras que la candidata Gálvez “manifestó desde su experiencia personal y familiar su compromiso con los más pobres y su afinidad con los valores de la vida cristiana, centrados en el amor al prójimo y el servicio a los demás, que aprendió en su comunidad indígena y que confirmó en su encuentro con el papa Francisco”.

Finalmente, señaló que “en el diálogo con los obispos se plantearon, entre otros temas, la preocupación por el ambiente de división y polarización en que se encuentra la sociedad mexicana”.

“Divulgando la esperanza, el derecho a sonreír. Que sepa la vieja política que si no me quitó la sonrisa en el debate, no le va a quitar la sonrisa a México”.

Aseguró que varios de sus detractores han dicho que ya no se presente a los siguientes debates, esto como parte de su intento de sacar a MC de la contienda y dejar la decisión sólo entre “lo malo y lo peor”. / LUIS

El candidato emecista dijo que su campaña la hacen los preparatorianos desde sus salones, y que son los que lo defienden de las supuestas mentiras que aparecen en los medios de comunicación.

EU anuncia nueva ofensiva en contra del

Troy Miller, alto funcionario que desempeña las funciones de comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de la ‘Operación Plaza Spike’, que tendrá como objetivo “perturbar aún más la cadena de suministro de fentanilo”.

Dicha operación, dirigida por varias agencias, perseguirá a los cárteles en México “y a los líderes que se benefician del contrabando de fentanilo, sus precursores y el equipo utili-

zado para producirlo”, además de combatir actividades ilegales como el tráfico de drogas, armas y personas.

En un hilo a través de X, Miller indicó que la primera fase de la operación se enfocará en la plaza de Nogales, en Sonora, México, debido a su importancia estratégica para los cárteles mexicanos.

Asimismo, añadió que Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aprovechará los éxitos y lecciones “aprendidas de la Operación

fentanilo

Apolo, en el sur de California, replicándola en el corredor de Arizona con la Operación Apolo-Arizona”.

Finalmente, el alto funcionario americano enfatizó la determinación del gobierno federal de Estados Unidos en esta misión, al asegurar que enfrentarán a quienes estén involucrados en la fabricación o transporte de fentanilo a través de las fronteras, responsables “del envenenamiento de la población”.

/

estuvo de gira por Durango, donde se reunió con estudiantes.

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 7
24
HORAS
FOTOS: CEM DIÁLOGO.
@CBPTROYMILLER RESPONSABLE.
encargado
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Troy Miller.
Las aspirantes presidenciales se reuniero con obispos y cárdenales, por separado,
El
de la
VALDÉS @ALVAREZMAYNEZ VISITA. El candidato emecista CLAUDIA SHEINBAUM XÓCHITL GÁLVEZ

CRISIS. TRISTEMENTE, LAS ACTUALES ELECCIONES SON LAS MÁS VIOLENTAS EN LA HISTORIA MODERNA; SE ROPIÓ EL NEGRO RÉCORD DE 2018: JUAN RAMÍREZ RAMÍREZ

HAN EJECUTADO AL MENOS A 10 ASPIRANTES A CARGOS PUBLICOS

Morena, con más víctimas de la violencia electoral actual

Llegar vivo a casa es un milagro

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

ECrimen. Nueve de los casos, se registraron en estados donde gobierna la Cuarta Transformación; Michoacán, Ciudad de México y Guerrero, lideran

GABRIEL ROMERO

Vulnerables ante violencia

En lo que va del proceso electoral diez aspirantes de Morena han sido víctimas del crimen organizado, principalmente en Michoacán, Guerrero y CDMX

@juliopatan09

s que no puedes descuidarte ni un segundo. Sales de tu departamento y, con el corazón en un puño, te subes al metro. Chilango curtido en mil batallas, no pierdes la atención un momento, “¿esas vigas están cuarteadas? ¿Ese humo es de las llantas o alguien se metió al vagón con un anafre para vender gorditas? ¿Ese güey va armado?”. Algo así.

Llegas a tu estación hora y media después, por un “retraso en la interestación”, bajas y caminas unas cuadras con un ojo a los posibles asaltantes del semáforo, que aprovechan el tráfico para amenazar con pistolas a los conductores, y el otro a las obras del tren, no sea que se “desplome” una viga de 75 toneladas, y tocas el timbre.

El café sabe raro, como a huevo cocido e Isodine Bucofaríngeo. “Van dos semanas que el agua huele así. Ni modo de lavar los trastes con Electropura”, te dice tu anfitrión. Como la valentía, según has aprendido en las películas de artes marciales, no consiste en no tener miedo, sino en saberlo dominar, te tomas el café. Varios.

“Chingue su madre. Soy de la UNAM”, te dices. Una cafetera después, de vuelta al metro. No hay servicio. Algo así como que “una trabe con desgaste de material causó una avería temporal en la subestación El Potrero”, lees y te enfrentas a la perspectiva de, o subirte a uno de los camiones saturadísimos que alguien llamó Sistema RTP, a una pick up de la policía chilanga que está en “labores de apoyo” o a un taxi pirata que te cobrará 300 pesos, igual que a los otros ocho pasajeros, por cinco cuadras. Optas por el camión: una hora y media de cola y la posibilidad, no remota, de que alguien use un desarmador o un picahielos para ganarte el lugar, por aquello del estrés.

Estás a punto de llegar a tu casa agotado, pero con la felicidad de estar vivo, y descubres que la avenida está “acordonada”. Fuga de gas. Toca dar un rodeo. Cuando logras atravesar, algo llama tu atención. Un canto de las sirenas: los cheetos que regala Sandra Cuevas. “Igual me quitan el sabor a Isodine con huevo”, te dices, mientras te distraes preguntando qué habrá pasado con aquella relación tan bonita que tenía con Adrián Rubalcava (“¿lo habrá ahuyentado eso que dice en su página de que ‘Solo Dios pone y quita reyes’?”, te preguntas) y es entonces cuando, imprudentemente, te acercas al último y tal vez fatal peligro de la jornada: esa caravana de coches onda Mad Max, pero naranjas, que lleva con tanta elegancia a la candidata al Senado. Sí, es un milagro llegar vivo.

Durante el actual proceso electoral, Morena es el partido que más aspirantes o candidatos asesinados registra, con diez de las 30 víctimas, de las cuales, nueve fueron asesinadas en estados gobernados por la Cuarta Transformación, de acuerdo con un recuento que realizó este diario.

Michoacán, Ciudad de México y Guerrero son las tres entidades con más casos -dos, cada una-. Destaca Maravatío -municipio del estado gobernador por Alfredo Ramírez Bedolla- donde en menos de dos meses ejecutaron a Dagoberto García y Miguel Ángel Reyes, ambos contendientes a la presidencia municipal.

En tanto que los guerrerenses ejecutados en el territorio gobernado por Evelyn Salgado fueron Ricardo Taja, aspirante a diputado federal y Tomás Morales, quien buscaba la alcaldía de Chilapa.

En la Ciudad de México, que gobierna Martí Batres, están Samanta Gómez, quien iba por un lugar en el Senado y Álvaro Ramírez, aspirante a diputado federal, pero en ese momento era regidor en Nezahualcóyotl.

En territorio veracruzano, liderado por Cuitláhuac García, asesinaron a Manuel Hernández, candidato a diputado local, en tanto que en Puebla la víctima fue Jaime González, precandidato a edil de Acatzingo. Finalmente, en Guanajuato, ejecutaron a la morenista Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata para la alcaldía de Celaya, quien participaba en un mitin en el inicio de su campaña.

YA TIENEN PROTECCIÓN

Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 200 candidatos en todo el país pidieron seguridad: 186 ya cuentan con ella, 11 solicitudes fueron declinadas y tres se evalúan.

El más reciente Reporte de Violencia Política de Integralia, señala que del 1 de septiembre de 2023 al 1 de abril de 2024, 127 aspirantes han sufrido atentados, aproximadamente cada dos días una víctima es agredida.

Dejé atrás el miedo para ir por Celaya: Ramírez

Juan Miguel Ramírez Sánchez, candidato sustituto a la alcaldía de Celaya por Morena, aceptó que su vida corre peligro al participar en la campaña, pero que participará porque “dejó atrás el miedo”, porque ha vivido en carne propia las consecuencias de que este municipio esté dominado por el crimen organizado. El candidato fue designado este martes, tras el asesinato de Gisela Gaytán el pasado 1 de abril durante un mitin en el inicio de su campaña.

Indicó que formaba parte del equipo de la morenista ejecutada, ya que era el encargado de elaborar el Plan de Gobierno, además de que su yerno fue asesinado en el mismo municipio, con lo que sus nietos quedaron

LAS ELECCIONES MÁS VIOLENTAS EN LA HISTORIA MODERNA: EXPERTO DE LA UDEG

El doctor Juan Jesús Ramírez Ramírez, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), confirmó que “tristemente” las actuales elecciones son las más violentas en la historia moderna. “Las cifras así lo revelan: por tercer proceso electoral consecutivo se ropió el negro récord en términos de violencia política, en su momento 2018 fue una elección inédita por la violencia que se vivió”, manifestó. Ramírez Ramírez señaló que los índices de ataques aumentaron en 2021 y en 2024, a la mitad de campaña, ya se tienen datos alarmantes, tanto por agresiones, secuestros, intentos de plagios y asesinatos.

El actual proceso electoral es considerado como el más grande de la historia, pues están en juego 20 mil 286 cargos, mientras que en 2018 fueron 18 mil 299.

El coordinador de la licenciatura de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la

El aumento de cargos en disputa es menor al aumento que ha habido de crímenes, sin duda es un factor que puede contribuir, pero no me parece que sea determinante”

JUAN JESÚS RAMÍREZ RAMÍREZ

Catedrático de la udeg

UdeG consideró que el hecho de que haya más puestos en disputa, incrementa la posibilidad de que se registre un mayor número de atentados; sin embargo, “es un factor que puede contribuir, pero no me parece que sea determinante, porque hay que considerar el número de cargos no corresponde al aumento porcentual que ha tenido la violencia”.

La mayoría de los asesinados han sido de morenistas, ya “que este instituto político ha ganado terreno, por ende es lógico que se dé esta situación”, dijo el experto.

Lo voy a hacer porque no nos va a doblar el miedo, si no lo hacemos, no valió la pena la muerte de nuestra compañera Gisela”

JUAN MIGUEL RAMÍREZ SÁNCHEZ Candidato sustituto de Morena por Celaya

huérfanos, por lo que, aseveró, que ha sido testigo directo de la violencia que azota a esa parte del país.

Narró que cuando se enteró del asesinato de Gaytán sintió, primero, “dolor, luego tristeza y rabia, una incapacidad de no poder hacer nada, nunca creímos que pudiera pasar eso”.

El morenista apuntó que vivió de cerca la falta de justicia con el asesinato de su yerno.

Abundó que por esa razón, en 2018 buscó

la nominación y con el asesinato de la candidata morenista decidió sustituirla, porque “ahora que, entre comillas, estoy libre, viejo y con pocas horas de clases, decidí luchar por Celaya y porque la paz regrese al municipio”. Ramírez Sánchez informó que había propuesto arrancar su campaña en una de las comunidades más afectadas por la violencia, pero por recomendación de su equipo va a esperar a contar con protección federal.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ
4001 X 127 8 JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454
1
1
Puebla Veracruz
1
2
2
2
1
Morena
Edomex
CDMX
Guerrero
Michoacán
Guanajuato
Estados gobernados por
horas Morena 10 PAN 5 PVEM 4 PRD 3 MC 3 PRI 2 Alianza PRD-PRI-PAN 2 PT 1 TOTAL 30
Fuente: Recuento 24
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/ÁNGEL CABRERA
GRÁFICO:
XAVIER RODRÍGUEZ

Difusión. Promover el turismo en distintas zonas del estado con apoyo a los locales es lo que buscan impulsar

LICETY DÍAZ

Maya Ka’an comienza a trabajar con siete nuevas comunidades beneficiadas por el programa de acompañamiento a empresas y grupos comunitarios organizados a partir de una base comunitaria, a las que se suman a las 15 cooperativas ya asentadas e impulsadas, dijo Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an.

El listado comienza con X-Cabil, comunidad perteneciente al municipio José María Morelos, que suma al colectivo U Kaabilo’ob, integrado por hombres y mujeres indígenas que promueven la conservación de la selva generando respuestas ante el cambio climático mediante la apicultura, meliponicultura y la conservación y reproducción de las semillas nativas en bioculturalidad. Cuenta con atractivos de edificaciones de la Guerra de Castas y tiene un meliponario, es decir, un colmenar de abejas meliponas.

Huay Max, también en José María Morelos, aporta el Jardín Botánico “Ak’al Che”, una iniciativa familiar con el objetivo de fortalecer el conocimiento ancestral de las plantas medicinales a través de recorridos turísticos en contacto con la naturaleza, además de la difusión del museo comunitario sobre la Guerra de Castas.

SENDEROS COMUNITARIOS

La tercera en la lista es Nojoch Suku’un en Sabán, también del municipio morelense. Esta comunidad opta por la preservación de la flora y fauna en sus sitios naturales, para lo cual cuentan con una milpa maya y senderos comunitarios, además de actividades de interacción con las familias mayas de la zona.

En el caso de la comunidad de Sacalaca, el colectivo se encuentra integrado por jóvenes morelenses que buscan difundir la importancia de la biodiversidad, así como preservar usos y costumbres a través de la actividad turística.

En la comunidad José María Morelos del municipio con el mismo nombre, el colectivo de astroturismo Miatsil Maya agrupa a jóvenes egresados y estudiantes de la Universi-

Nuevas comunidades se suman a oferta de destinos Maya Ka’an

Destacan la diversidad ecoturística de la zona sur de Quintana Roo

Tras el lanzamiento de una nueva estrategia de promoción “Caribe Mexicano New Era”, previo al Tianguis Turístico de México 2024, en el que la cultura maya juega un papel fundamental, detonando el turismo en las comunidades del sur de Quintana Roo, en donde se encuentra la historia, tradiciones, costumbres y los orígenes de esta civilización, hay dos nuevos pueblos que se quieren sumar al segmento de turismo comunitario y de naturaleza.

Marcos Canté Canul, representante de la cooperativa Xyaat Ecoturismo Comunitario Maya, en Señor, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y que trabaja con destino Maya Ka’an informó además que ya hay muchos pueblos que le han despertado el interés por este segmento, tales como Huay Max, Tepich, Sabán, Dzulá y X-Yaatil. “Todas estas localidades lo que necesitan es organizarse, conocer sus derechos y obligaciones,

que haya un grupo de guías que conozcan de seguridad, de personas que den alimentos mayas, conocer de costos y tener una planeación”, comentó.

CAVERNAS Y CENOTES

“X-Yaatil que se encuentra en Felipe Carrillo Puerto, tiene gran riqueza en aspectos culturales y pueden ofrecer además cortes de chicles.

Por su parte el pueblito de Dzulá, también en ese municipio, puede ofrecer sus cavernas y cenotes; por el momento trabajan con una cooperativa que le han prestado el cenote, pero necesitan encaminarse por ellos mismos”, indicó.

IGLESIAS COLONIALES

En el caso de la comunidad de Sabán, mencionó que se ubica en el municipio de José María Morelos, y está sobre la ruta de las iglesias coloniales y, en su opinión, con la gran diversidad de historia que posee, una cooperativa de base podría impulsarlos.

Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, comentó que ellos están tratando de sumar más localidades al destino Maya Ka’an, como es el caso de X-Cabil donde producen miel con dos tipos de abeja: la melipona y europea, pero aún están en el proceso. /LICETY DÍAZ

INAH

CULTURA. Acercarán a más personas al conocimiento de los usos y costumbres de los habitantes más antiguos del estado.

dad Intercultural Maya de Quintana Roo, para difundir el estudio de los astros a través de la actividad turística con actividades culturales y el recuento histórico de grandes ha-

llazgos astronómicos, detallando la importancia que tienen para la cultura maya. Por su parte el ejido Xmaben en el municipio Felipe Carrillo Puerto, los

ejidatarios se encuentran en la etapa inicial de desarrollo de actividades turísticas cuyo deseo es ofrecer turismo rural y gastronomía maya. Cierra el segmento de comunida-

realiza mejoras en zonas arqueológicas de Quintana Roo

Margarito Molina Rendón, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la entidad, reveló que están trabajando en varias zonas arqueológicas que estaban abiertas y que ahora se procura su mejora, esto como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), entre las que se encuentran Oxtankah, Kohunlich, Dzibanché, Chacchobén y una nueva, Ichkabal, que se abrirá en agosto próximo.

des de emprendedores la comunidad de Chunyax Che, ubicada en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, a una hora de la cabecera carrilloportense que planea brindar recorridos de turismo de naturaleza y degustación de alimentos mayas.

QUINTANA ROO, EL PRIMERO “Vale destacar que cuando se lanzó (este programa) en 2014 fue el primer destino en Quintana Roo, fue el primero con materia de sustentabilidad definidos en lo ambiental, social y económico y las cooperativas con que empezábamos cumplían con el 75 por ciento de criterios, ahora seguimos trabajando fortaleciendo puntos débiles ya sea en la parte de servicio, contable, administrativa, y el idioma; ya que cada cooperativa tiene sus puntos fuertes y débiles, es un trabajo continuo evaluar los servicios”, concluyó Merediz Alonso.

Destino Maya Ka’an abarca la zona maya del estado de Quintana Roo compuesta por los municipios de José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y el sur de Tulum.

ESTADOS JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 9 LOCAL JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 5 ESPECIAL
SIETE PROYECTOS MÁS SE AGREGARÁN AL PROGRAMA
ESPECIAL

Resolución.

Con 29 votos a favor, uno en contra y 2 ausencias, el Consejo Permanente aprobó la violación a la Convención de Viena

Por mayoría de votos, la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó enérgicamente la intrusión de fuerzas de seguridad de Ecuador en la embajada mexicana.

Lo anterior, luego de una sesión extraordinaria en la que con 29 miembros a favor, uno en contra y dos ausencias, el Consejo Permanente aprobó la resolución “Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del Asilo Diplomático”.

El sufragio en contra fue de Ecuador mientras que México optó por no presentarse a la sesión; horas antes el secretario general del Organismo, Luis Almagro, rechazó la acción emprendida por el gobierno de Daniel Noboa y subrayó que esto “no puede quedar como precedente”.

Entre los 10 puntos aprobados destacaron el sexto y el noveno, que a la letra señalan: Reafirmar que los locales de la misión diplomática no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión tal como están enunciadas en el Convención de Viena e instruir al Secretario General de la OEA que transmita esta resolución al Secretario General de la ONU.

ESCUETA REACCIÓN

La resolución fue aprobada por el or-

MOVILIDAD

OEA condena irrupción de fuerzas de Ecuador en embajada mexicana

ganismo mientras se desarrollaba la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador quien, luego de que fue notificado sobre dicha decisión, reaccionó escuetamente: “muy bien, muy bien”, dijo.

Previamente, informó que la denuncia que se presentará ante la Corte Internacional de Justicia será difundida en la Mañanera de este jueves.

“Hay expectativas, sobre todo para buscar la no repetición, pero se tiene que pensar bien en cómo exigir la no repetición para que en el futuro nadie se atreva a cometer una atrocidad, una violación como lo sucedido en Ecuador porque no es nada más México es el orden mundial, el respeto a las normas internacionales”.

Este sábado, la Policía Ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana en Quito y arrestó al exvicepresidente Glas, acusado de presunta corrupción.

La decisión del gobierno de aquella nación llevó a la ruptura -por parte de México- de las relaciones diplomáticas, además de que varias naciones del continente, incluidos EU y Canadá, así como países miembros y la Unión Europea reprobaron la decisión de la administración de Noboa.

Perú anula imposición de visas a mexicanos

Perú revocó la imposición de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan viajar al país andino, tal como lo había anunciado Lima este sábado, según informó el ministerio de Relaciones Exteriores.

“El Gobierno del Perú ha decidido revocar el Decreto Supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que nos visiten”, indicó.

“Esta acción responde al llamado de diversas voces del sector turístico y honrar nuestro compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, los cuales proclaman la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros”, señaló.

Perú había indicado el sábado que

pediría visa a los mexicanos a partir del 23 de abril, en reciprocidad a una medida similar tomada por México en el marco de frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos a través de suelo mexicano.

La decisión fue criticada por la Asociación Peruana de Operadores de Turismo. Según cifras oficiales, en febrero ingresaron 5.178 turistas mexicanos a Perú.

México exigirá visa a los peruanos a partir del próximo 20 de abril.

Ambos países integran con Chile y Colombia la Alianza del Pacífico, un colectivo que busca fortalecer el comercio, cooperar en educación, desarrollo e inclusión social y de género. / AFP

¿Qué pasó en el IEEM?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) decidió otorgar la impresión de la documentación electoral, que incluye las boletas electorales, a una empresa que tiene un constante historial de sanciones e incumplimientos.

Con la presunta anuencia de la presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, el Comité de Adquisiciones otorgó a la empresa Formas Inteligentes SA de CV., con sede en Monterrey, Nuevo León, el contrato para la impresión del material electoral a pesar de tener múltiples quejas y sanciones por incumplimientos en otros estados.

En el 2018, Formas Inteligentes fue denun-

AMLO reconoce a diplomáticos

“Rendirles un homenaje por lo que hicieron, porque dejaron en alto el nombre de nuestro país, de nuestra soberanía, la dignidad de los pueblos, y la defensa del derecho de asilo”, con estas palabras, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al integrantes del personal de la embajada de Quito, que vivieron la irrupción de las fuerzas de seguridad de Ecuador.

A la par, el titular del Ejecutivo pidió que se proyectará en el salón Tesorería de Palacio Nacional un video con los testimonios de la embajadora Raquel Serur; Roberto Canseco, jefe de Cancillería, y Eva Martha Balbuena, jefa administrativa.

Asimismo, cuestionó al Gobier-

no de Ecuador por la restricción a los vuelos mexicanos en su espacio aéreo.

“Sostuvieron que era falsa la prohibición de viajes aéreos a Ecuador, México-Ecuador, pero luego se demostró que sí, habían prohibido los viajes de avión, fue una orden que dieron”, aseguró. Mientras que en su “canal” de WhatsApp, el titular del Ejecutivo mexicano escribió: “Homenajeamos a los diplomáticos mexicanos que en Ecuador defendieron la soberanía, la dignidad del país y el derecho de asilo. Merecen todo el reconocimiento”.

Además –durante la Mañaneraseñaló que sí es posible considerar a dichos funcionarios federales como candidatos a la presea Be-

lisario Domínguez, máximo galardón que otorga el Senado de la República a los mexicanos cuyas acciones hayan aportado al país o a la humanidad.

Asimismo Lopez Obrador aseguró este miércoles que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rectificó la postura de su Gobierno sobre la irrupción de fuerzas de seguridad de Ecuador en la embajada de México, tras recibir un fragmento del video de seguridad.

“Aceptó rectificar -Joe Biden- en el sentido de hacer un pronunciamiento más enérgico y lo hizo a través de su asesor principal en la Casa Blanca en materia de seguridad. Entonces agradecemos ese gesto de solidaridad”, explicó. /LUIS VALDÉS

ciada y sancionada por incumplimientos por el Instituto Electoral de Chiapas.

El retraso en la impresión de la documentación electoral provocó que Formas Inteligentes fuera sancionada con dos notas de crédito por un monto que ascendió a 4 millones 960 mil pesos, de acuerdo con el expediente IEPC/ CCAEAyS/ORD/009/2018, sobre las gestiones y aplicaciones de penas convencionales, por incumplimiento de contrato.

La empresa también ofreció sus servicios al órgano electoral de Oaxaca, pero al pedir su opinión a su símil de Michoacán, que ya había trabajado con ellos, la titular de la Dirección Ejecutiva de Administración, Prerrogativas y Partidos Políticos, Norma Gaspar Flores, respondió en el Oficio No. IEM-DEAPYPP 088/2021, de fecha 8 de abril de 2021, que “en el proceso electoral pasado, dicha empresa no cumplió con lo establecido, en virtud de que surgieron complicaciones en la entrega de boletas, actas y demás documentos electorales, advirtiéndose una desorganización y nulo compromiso con el servicio”. Lo anterior le valió a Formas Inteligentes

una sanción por un monto de 2 millones 300 mil pesos, por incumplimiento en la entrega de documentación y material electoral.

Lo mismo ha pasado en Chiapas y Puebla, por citar algunos casos documentados.

A ver, ¿qué pasó ahí en el organismo electoral del Estado de México?

Con la novedad de que el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes, propone que le sea devuelta la candidatura al Senado al extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.

Como recordará, la candidatura le fue retirada por la Sala Regional de Toluca, que consideró que Nieto no cumplió con el requisito de residencia, como establece la constitución de Querétaro.

Fuentes dice que la Sala Regional “calificó de manera indebida el requisito relativo a ser originario de la entidad federativa’’, por lo que propone que sea otra vez candidato.

Sin embargo, conforme han pasado los días, se reveló que las direcciones que proporcionó Nieto, tanto en Querétaro como en la Ciudad de México, eran falsas. Tras un complicado rastreo, se descubrió que residía en un departamento en Santa Fe,

Exigir la no repetición para que en el futuro nadie se atreva a cometer una atrocidad, una violación como lo sucedido en Ecuador, porque no es nada más México, es el orden mundial, el respeto a las normas internacionales”

ANDRÉS

Cuajimalpa, antes de mudarse a Hidalgo. La suerte del exfuncionario está en la decisión que tome el pleno del Tribunal en los próximos días.

Carlos Tinoco y Carlos Calderón, candidatos a diputados local y federal por el Movimiento Ciudadano, renunciaron a sus candidaturas y al partido naranja para sumarse a la candidatura de Santiago Taboada Puede que el acto no parezca mucho, pero se trata de dos dirigentes que habían trabajado para el MC desde hace tiempo en la capital del país.

Pero no le vieron mucho futuro a su partido, así que se fueron por la opción más ventajosa.

• • Parece que por fin el INE se pondrá las pilas y lanzará una campaña en la que advierte que los programas sociales no son propiedad de ningún partido, ni siquiera del gobierno. La fecha de lanzamiento será el 15 de abril. A ver si es cierto.

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 10 ESTADOS MÉXICO JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 5
DEJAN SOLO EN VOTACIÓN AL PAÍS SUDAMERICANO
LUIS VALDÉS
@ALMAGRO_OEA2015 DIÁLOGO. Durante el Consejo Permanente se discutió el derecho internacional con respecto a las misiones diplomáticas, sin excepciones. MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• • •
// @adriantrejo
engranev@yahoo.com.mx

Proliferan tortillerías dentro de la informalidad, advierten

Impacto. El consumo per cápita es de 56.7 kilos anuales, equivalente a aproximadamente a seis piezas diarias, sigue siendo un producto accesible

YA HAY MÁS DE 130 MIL PUNTOS DE VENTA EN EL PAÍS, ALERTAN INDUSTRIALES EMANUEL

Nuestro país registra un crecimiento en número de tortillerías de hasta 284%, con 130 mil puntos de venta, muchos de ellos informales, alertó el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).

Homero López, su presidente, señaló que por la falta de regulación y normatividad, han proliferado los establecimientos informales, donde la mayoría tienen que cerrar antes de sus primeros seis meses.

Luego de un reporte de la UNAM, sobre que el consumo de tortilla enfrenta una baja de hasta 30% los últimos 15 años, la industria asegura que más bien han bajado las ventas por unidad, porque hay muchas más de las que necesitamos y las que existían antes.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo, el consumo per cápita de los mexicanos es de 56.7 kilos anuales, equivalente a aproximadamente seis piezas diarias.

“Esto implica que haya tortillas caras y de mala calidad, ya que con prácticas desleales intentan hacer rendir más los insumos y los afectados terminan siendo los consumidores”.

En entrevista con este diario, Homero López García explicó que es difícil que los mexicanos dejen de comer este alimento, ya que aunque esté a 22 pesos el kilo, es un producto económico que rinde hasta para ocho personas.

“Una Coca Cola de 600 mililitros que es lo que cuesta un kilo de tortilla es para una sola persona, en cambio con eso compras tortillas y pueden comer hasta ocho”.

Resaltó que este alimento es muy noble porque le pones frijoles, huevito que te sobró o

ILEGALES. Muchos negocios se cuelgan de la luz, compran gas robado y afectan a la industria, dicen los tortilleros establecidos del país.

queso con salsa; un trozo de chicharrón o hasta una pisca de sal y ya tienes un taco en la mano. López insistió que no bajó el consumo en los mexicanos, más bien el crecimiento de tortillerías hizo que cada negocio vendiera menos y ahora se estén enfrentando pérdidas. “Tenemos una sobreexplotación(…) el Inegi reporta cerca de 110 mil tortillerías, pero la realidad es que con la informalidad calculamos que hay más de 130 mil, un 284% más de las que necesitamos”.

El industrial del maíz afirmó que con 70 mil unidades México tendría el abasto suficiente, pero la falta de empleo y la necesidad económica hacen que la gente crea que las tortillerías son el gran negocio porque en México todo el mundo las come, pero están reventando al sector, enfatizó.

“Hace diez, quince años no había toda la competencia que existe hoy, entonces la gente no deja de comer tortillas, por eso no coincido con la posición de la UNAM porque lo están midiendo mal”.

Descartó que la inflación afecte al sector, porque sin duda siguen es el alimento más im-

Una Coca Cola de 600 mililitros que es lo que cuesta un kilo de tortilla es para una sola persona, en cambio con eso compras tortillas y pueden comer hasta ocho”

portante en el país y más accesible, no es como un kilo de carne o un kilo de pollo que es más complicado adquirir.

“Siguen siendo muy consumidas por el mexicano por cultura e identidad”, afirmó Homero López.

Acusó que la falta de empleo en el país y las condiciones económicas, hacen que muchas personas tengan que buscar subsistir y un grueso de la población piensa en el sector.

“Vamos a poner una tortillería (piensan), cuando en realidad es un giro complicado y hasta un 80% de ellos cierran antes de los seis meses porque no midieron el costo de producción y quieren dar más barato”.

La incursión ecuatoriana, como anillo al dedo

La popularidad del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se desplomaba en pleno proceso de buscar la reelección y, entonces, el asalto violento que ordenó a la embajada de México en Quito le dio un nuevo impulso con esa bandera de combate a la corrupción.

Usar a un país soberano como México, por lo que haya sido, es una vileza que viola el derecho internacional y que claramente se tiene que resolver en instancias internacionales porque afectó a todo un Estado, más allá del gobierno temporal que hoy tenga México.

Hay coincidencia casi generalizada que la acción del gobierno de Noboa fue desproporcionada, hasta llegar al delito internacional. Pero, ¿desproporcionada ante qué?

Evidentemente ante un intervencionismo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Claro, no ha violado las reglas internacionales, pero vaya que en su posición de jefe de

un grupo político local mexicano se ha buscado pleito con muchos gobiernos extranjeros con una motivación electorera interna.

Es muy larga la lista de diferendos internacionales que ha provocado López Obrador para alimentar su discurso populista que tanto gusta a sus seguidores.

Si López Obrador dijo con ese descaro brutal que la pandemia de Covid-19, que mató a cientos de miles de mexicanos, le cayó como anillo al dedo, claramente este conflicto internacional con Ecuador también nutre un discurso nacionalista necesario para desviar la atención de los errores de su gobierno que ahora se escrutan en las campañas.

Solo que, con todo respeto, Ecuador le queda muy chico para sus planes de buscar al “masiorare un extraño enemigo” que marcan los preceptos básicos de la propaganda.

Por eso ahora, el propio López Obrador y sus voceros repiten que eso, de invadir una sede diplomática soberana, no lo hace un gobierno como el de Ecuador si no se siente respaldado de otras potencias, entonces se acercan a la definición del enemigo poderoso que todo populista necesita en su discurso.

Rebota inflación

en EU y derriba la ganancia del peso

La idea de que la Fed no hará más recortes a las tasas por el momento tras un repunte de la inflación en Estados Unidos en marzo, fortaleció al dólar y derribó al peso.

La moneda mexicana perdió nivel al regresar a las 16.43 unidades por dólar, mostrando una depreciación de 0.32% o 5.2 centavos, tras un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.75%.

Tras conocerse un rebote inflacionario en EU de 3.5% en marzo desde el 3.2% de febrero, se frenó la idea de un próximo recorte a la tasa,y haciendo trizas al superpeso que había alcanzado las 16.30 unidades, su mejor nivel de los últimos nueve años.

Junto a la inflación también se observó un aumento en los rendimientos de las notas del Tesoro a diez años, las cuales cerraron la sesión elevándose 17.9 puntos base a 4.54%.

Muy esperada por los mercados, la rebaja de las tasas supondría un alivio para muchas empresas dependientes del crédito, tanto como para los consumidores.

Precisamente, la Fed subió sus tipos de interés para encarecer los préstamos y desalentar así el consumo y la inversión, que presionan los precios al alza (la inflación).

Ahora, el aumento de los precios al consumo de 3.5% en los 12 meses terminados a marzo, de acuerdo al IPC publicado ayer por el Departamento de Trabajo, es una decepción para analistas e inversores.

Los mercados reaccionaron a la baja tras recibir estos datos, con los índices principales de Wall Street -el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500- en claro descenso.

“Podemos decirle adiós a un recorte de tasas en junio(...) la falta de progresos hacia el 2% (que es la meta de inflación anual ) es ahora la tendencia”, resumió Greg McBride, analista en jefe de Bankrate. / 24 HORAS

No aceptará su propia tibieza y ambigüedad en su pobre condena a Rusia tras invadir a Ucrania, pero de esta forma tiene una salida para no tener que hablar de cómo el común denominador de, por ejemplo, las preguntas del debate presidencial fue el dolor y la desesperación de la sociedad por falta de medicinas, atención médica y seguridad social.

No contaba con que Estados Unidos no mordería el anzuelo y de inmediato salió a condenar, nuevamente, pero con más energía la violenta incursión de la policía ecuatoriana en la soberana sede diplomática mexicana.

Seguro que Ecuador recibirá sanciones, sobre todo del bloque de países afines a las formas políticas del régimen mexicano, tiene que haber repercusiones internacionales ejemplares para evitar que la impunidad genere ejemplo.

Pero Noboa ya ganó la atención y popularidad interna que buscaba. Ese es el peligro de los gobiernos con tendencias autocráticas, de derecha y de izquierda, que buscan conseguir sus fines sin importar las consecuencias.

El país sudamericano de menos de 20 millones de habitantes no compite con el enemigo tradicional de los autócratas del continente. Así que, López Obrador sube al ring a Estados Unidos, y de paso a Canadá, a quienes señala de tibios, indefinidos y ambiguos en su condena a lo que fue una clara violación de la soberanía mexicana.

Sube y baja

El nerviosismo por el repunte inflacionario en EU a 3.5% en marzo, sacudió la paridad monetaria

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024
MENDOZA CANCINO
CUARTOSCURO HOMERO LÓPEZ GARCÍA Presidente del CNT
por dólar Evolución intradía del 10 de abril
Pesos
Tipo de cambio Fuente: Investing. 16.55 16.50 16.45 16.40 16.35 16.30 00:00 04:00 08:00 12:00 16:00 16.3065 16.5163 16.3787 16.4605 5:45 9:40
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.4665 0.32% Dólar interbancario 16.4618 0.32% Dólar fix 16.4900 0.58% Euro ventanilla 17.6867 0.11% Euro interbancario 17.6836 0.12% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,636.54 -1.62% FTSE BIVA 1160.96 -1.62% Dow Jones 38,677.00 -0.20% Nasdaq 18,168.00 -0.17% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 78.55 -1.24% WTI 86.37 0.12% Brent 90.66 0.14% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Biden ‘considera’ absolver

de cargos a Julian Assange

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó ayer que Estados Unidos está “considerando” la solicitud de Australia de retirar los cargos de espionaje al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

En febrero de este año, el Parlamento australiano aprobó una moción para poner fin a la saga legal contra él, que fue respaldada por el primer ministro, Anthony Albanese.

Ciudadano australiano, fue detenido hace cinco años en el Reino Unido, está recluido en una prisión de Londres y lucha contra su extradición a EU.

“Lo estamos considerando”, respondió Biden a la pregunta de un periodista sobre si había una respuesta estadounidense a la petición australiana, pero no dio más detalles.

Estados Unidos solicitó la extradición de Assange, quien se enfrenta en ese país a 175 años de prisión por publicar desde 2010 más de 700 mil documentos clasificados sobre actividades militares y diplomáticas, particularmente relacionadas con Irak y Afganistán.

A finales de marzo, la justicia británica pidió a EU nuevas garantías sobre el trato que se le daría en caso de ser extraditado, de lo contrario podría conceder al fundador de WikiLeaks un último recurso en el Reino Unido.

Para los partidarios del programador, su batalla legal representa una lucha por la libertad de prensa. / AFP

Policía reprime manifestación contra Milei por ajuste fiscal

Diez personas fueron detenidas y al menos otras diez resultaron heridas durante una manifestación de organizaciones sociales en Buenos Aires contra las medidas económicas del presidente Javier Milei.

“Detuvimos a diez personas, tenemos ocho policías heridos y dos periodistas lastimados que lamentamos”, declaró en conferencia el jefe del Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri. Además, un joven resultó herido tras caer al piso de frente al ser reducido por la Policía.

“Estábamos manifestando por la emergencia alimentaria, social, la carencia de alimentos en los comedores y lo que recibimos fueron palos y balas”, comentó Martín Velázquez, de 46 años y quien trabaja en un comedor popular. La ayuda a los comedores fue suspendida en diciembre, cuando asumió el gobierno ultraliberal, en el marco de los severos ajustes fiscales que el Presidente lleva adelante.

El propio Fondo Monetario Internacional, del cual Argentina es el mayor deudor, así como el Banco Mundial más recientemente, llamaron la atención al presidente argentino para que la dureza del ajuste no afecte a “los más vulnerables”.

Hacia el mediodía, los manifestantes corta-

SOLIDARIDAD. Miembros pidieron ayer “una migración humana” con pancartas durante la sesión en Bruselas.

PROVOCA DIVISIONES EN EL BLOQUE

Parlamento Europeo avala su controvertida reforma de migración

Acuerdo. Las normas recibieron el apoyo de los tres principales grupos: socialistas, centristas y la derecha

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Después de una delicada negociación de varios años sobre un tema que provocó evidentes divisiones en el bloque, el Parlamento Europeo aprobó ayer una amplia reforma de su política migratoria.

El Pacto de Migración y Asilo, que refuerza controles fronterizos y establece un sistema de solidaridad entre los países miembros, recibió el apoyo de los tres principales grupos de la Unión Europea (UE): los socialistas y demócratas, el Partido Popular Europeo (PPE, derecha) y los centristas de Renovar Europa. Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este hecho es un logro enorme para Europa. “Ha sido realmente un día histórico”, comentó. La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, dijo defenderá sus fronteras exteriores. También podrá defender “a los vulnerables y a los refugiados, devolver rápidamente a aquellos que no son elegibles para quedarse”, señaló.

Solidaridad y responsabilidad: para ayudar a los países más expuestos a la migración, los demás Estados deberán contribuir y acoger a una parte de los solicitantes de asilo.

Situaciones de crisis: establece un mecanismo de respuesta a aumentos repentinos de llegadas, a países que se enfrentan a una afluencia excepcional de nacionales.

Controles fronterizos: las personas que no cumplan los requisitos estarán sujetas a un control preliminar e incluirá identificación, recopilación de datos biométricos, controles de salud y seguridad.

Procedimientos de asilo más rápidos: la tramitación de las solicitudes de asilo debe contar con plazos más cortos.

CONTROVERSIA

Aún en la sede del Parlamento Europeo, el eurodiputado español Manu Pineda (izquierda) aseguró que con esta controvertida ley, la UE entregó su política migratoria a la extrema derecha. “Este pacto llena de vergüenza a toda la UE”, afirmó.

En tanto, el ministro húngaro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto, indicó que “este nuevo pacto prácticamente concede la luz verde a la migración ilegal en Europa”. Hungría “no cederá” sobre su barrera física en la frontera, dijo el ministro. “No permi-

ron un tramo de la avenida 9 de Julio, principal arteria del centro de Buenos Aires, hasta que fueron desalojados por la Policía con balas de goma, gas lacrimógeno, a pesar de una medida del nuevo gobierno que prohíbe los bloqueos conocidos como “piquetes” en Argentina.

La protesta fue convocada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Unidad Piquetera.

Los manifestantes también denuncian una ola de despidos anunciados la semana pasada y que afecta a 15 mil trabajadores de la administración nacional. / AFP AFP

Reglamento Eurodac: las autoridades pueden denunciar a personas agresivas, armadas o que representen una amenaza para la seguridad.

tiremos que inmigrantes ilegales pongan un pie en Hungría”, adelantó.

En una nota, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) pidió a los países que “garanticen condiciones humanas para los solicitantes de asilo y los migrantes afectados”.

Mientras tanto, Amnistía Internacional señaló que las instituciones de la UE “vergozosamente firmaron un acuerdo que saben que conducirá a un mayor sufrimiento humano”.

La sesión de votación en el Parlamento Europeo llegó a ser brevemente interrumpida a causa de una ruidosa protesta en las gradas del plenario, donde activistas pedían a gritos a los eurodiputados que votaran contra el proyecto de reforma. “¡Este pacto mata! ¡Voten NO!”, gritaban.

Esta nueva normativa no se aplicará hasta el año 2026. La Comisión Europea deberá presentar en junio un programa detallado de implementación.

Suben muertos por temblor en Taiwán

Tras el hallazgo de otros tres cuerpos en una ruta de senderismo en Shakadang, condado de Hualien, las autoridades informaron ayer que el balance de muertos del terremoto que sacudió Taiwán subió a 16.

El sismo de magnitud 7.4 del 3 de abril dejó también más de mil 100 heridos, pero se evitó una catástrofe mayor en términos humanos debido a las estrictas normas de construcción vigentes en esta isla ubicada entre dos placas tectónicas.

Tres personas aún siguen desaparecidas en ese mismo sendero ubicado al este de la nación, incluyendo dos ciudadanos australianossingapurenses.

La presidenta Tsai Ing-wen visitó Hualien ayer para agradecer la labor de los rescatistas y prometer ayuda para las zonas afectadas. “Todo el mundo ha trabajado arduamente en la última semana”, comentó.

El terremoto de la semana pasada fue el más grave en Taiwán desde el temblor de magnitud 7.6 de 1999.

Aquel sismo mató a 2 mil 400 personas, convirtiéndose en el más mortífero en la historia del país asiático.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
CHOQUE. Organizaciones sociales protestaron ayer contra las medidas económicas impuestas por el Gobierno de Argentina, en la capital Buenos Aires.
NUEVAS MEDIDAS 12 JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024
/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Increíble y polémico drama

Documental de impacto

La respuesta a Quiet on Set, sobre los abusos a los niños actores en los sets de televisión, ha sido de gran impacto, y durante una proyección de éste, las directoras y productoras Mary Robertson y Emma Schwartz, insinuaron que el siguiente ámbito de entretenimiento infantil a investigar son las redes sociales.

“Una cosa sobre la que hemos tenido conversaciones como resultado de esto es que, si nos fijamos en dónde está el entretenimiento infantil, por así decirlo, hoy en día, no es sólo en los estudios, sino en las redes sociales”, dijo Schwartz. “Ese es un universo donde casi no hay supervisión de lo que sucede dentro de los hogares de las personas, en estas pantallas, y de lo que sucede para proteger a esos niños también, y ese es en muchos sentidos el futuro de donde muchos de nosotros obtenemos nuestras historias y nuestro contenido”.

Además en un panel donde estuvieron Drake Bell, Giovonnie Samuels y Bryan Christopher Hearne, así como la reportera de Business Insider, Kate Taylor, en el que señalaron los agujeros en las políticas que permitieron a Schneider y su colega, Brian Peck, salirse con la suya con prácticas laborales tóxicas, abordaron la culpa injusta que el público ha echado a los padres.

“Escuchamos mucho: ‘¿dónde estaban los padres?’ o ‘Si yo fuera su padre’, y hay que entenderlo, somos niños”, dijo Bell. “Algunos de estos son nuestros primeros trabajos, otros son la primera vez que nuestros padres están en un set. Están aprendiendo junto con nosotros y no tienen la experiencia”. /24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

En Siempre Reinas, Lucía Méndez fue una villana

El Secuestro del Papa, nominada a la Palma de Oro a Mejor Película en Cannes, bajo la dirección de la leyenda del cine italiano, Marco Bellocchio, se estrenará el 18 de abril en México. Ésta reconstruye la historia verídica de un niño judío de seis años, bautizado en secreto, al que los soldados del pontífice lo secuestran para instruirlo en el catolicismo. /24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

Las cintas biográficas son ya parte de la industria fílmica de los últimos años. Hablar de estrellas de la música fallecidas, parece esencial en este tópico al que pertenece Back to Black, que pretende rendir un homenaje Amy Winehouse, fallecida en 2011.

Dirigida por Sam Taylor Johnson, cineasta británico que en 2009 hizo Nowhere Boy, basada en la vida del exBeatle, John Lennon; Back to Black busca centrarse en lo catastrófico de la vida de la intérprete de You Know I’m No Good.

A pesar de que la originaria de Southgate, Londres, tuvo un par de amoríos en su vida, algunos con más trascendencia que otros, en la cinta se retrata con firmeza la relación con Blake Fielder-Civil, quien se casó apresuradamente con ella, y por quien conoció la heroína en medio de un matrimonio turbulento, pues cuando se conocieron y contrajeron nupcias, él tenía novia.

La película no repara en la violencia que este ejerció contra la estrella de la música, pues muestra cómo los intentos por desintoxicarse de él, a pesar de haber introducido a su exesposa a la heroína y un miedo a que Amy lo dejara por “alguien más famosos”, son la razones por las que le pidió el divorcio en 2009, y que le dejó un tumulto contra el que luchó en soledad.

Supuestamente Cristian Castro ya había terminado con su nueva novia Ingrid Wagner, ya que se dijo que el romance duró tres días mientras estuvieron en Londres y la mandó de regreso a Argentina.

Sin embargo, ella aseguró que eso es mentira y que le están faltando el respeto al intérprete, puesto que lo va a acompañar a México. Lo que no se sabe es si la presentará con su mamá Vero Castro como su futura exnovia.

Yuri dijo que hizo una buena amistad con la ex de Cristian, Mariela Sánchez, pero tuvo que cortar la relación porque su compañero de trabajo es él.

Yael Duval se dio a conocer en el mundo del espectáculo con su personaje de Alondra en la serie Vecinos

La actriz reveló que durante su matrimonio, fue víctima de violencia intrafamiliar, por parte de Anuar Narchi Monroy.

Actualmente ella enfrenta varias disputas legales en busca de justicia, ya que su ex tiene diez procesos legales en contra, de los cuales ha sido vinculado a proceso, y aún así sigue li-

LA CINTA BIOGRÁFICA BACK TO BLACK, OFRECIDA COMO UN HOMENAJE POST MORTEM DE AMY, SE ESTRENA HOY EN CINES ENTRE CRÍTICAS POLÉMICAS Y EXPECTATIVAS

Back To Black había sido descrita en un inicio como un esfuerzo por mostrar la creatividad y el genio de Amy Winehouse, pero es lo que menos se ve en la película, pues realmente se centra en el decaimiento de su vida amorosa, en sus adicciones y en su proceso de autodestrucción.

Incluso, una de las grandes críticas colectivas ha sido que se centran tanto en su vida fuera de los escenarios, que no se considera el cómo daba las presentaciones en estado inconveniente y mucho menos se toca su última presentación en Belgrado, en donde subió tan intoxicada al escenario que olvidó sus propias letras, así como los nombres de los integrantes de su banda, lo que le valió el abucheo del público.

La cinta está más cerca de la vida tras bambalinas de Winehouse, que sobre el escenario y la maravilla de su música.

Protagonizada por Marissa Abela como Amy, comparte créditos con Jack O´Conell, Eddie Marsan y Leslie Manville, en el relato desgarrador de poco más de dos horas de una promesa del Jazz y el R&B, que terminó con su muerte por intoxicación en 2011 a sus 27 años.

Su vida fue abordada previamente en Amy, dirigido por Asif Kapadia y aunque ganó un Oscar como Mejor Documental en 2015, previo a su debut en Cannes, la famila condenó públicamente al filme por tratar de mostrar a la estrella de la “peor manera posible”, apuntaron.

bre. Yael ha mostrado a las autoridades videos de las golpizas; su ex también maltrató a su hija, pero asegura que Anuar tiene los recursos económicos y contactos suficientes para librarse de la cárcel. Yael me contó que además de su caso, Anuar tiene 14 denuncias más por violencia y no sabe de qué manera, logra comprar a los jueces, abogados o testigos. Ella teme por su vida y la de su familia, ya que la ha amenazado de muerte en repetidas ocasiones. Lucía Méndez dio una conferencia de prensa para anunciar su regreso a los escenarios con el show Vedette. En la conferencia le preguntaron acerca del reality Siempre Reinas y asegura que fue un show armado donde le diseñaron el personaje de villana; incluso cuando le dijo pend3j@ a Verónica Castro, fue a petición de alguien, para generar escándalo y por eso lograron el éxito. Lucía no acepta responsabilidad alguna, ni en la ofensa que hizo a Vero, ni en el pleito con Dulce y Lorena; primero dijo que lo que el vidente Jorge Flores le mostró a Dulce, era un chat creado por la inteligencia artificial y ahora

¿QUÉ DICE LA CRÍTICA INTERNACIONAL?

La cinta ha sido estrenada solamente en Reino Unido y en el sitio Rotten Tomatoes, aunque hay muy pocas reseñas, Back to Black tiene un total de 48 por ciento de aceptación y críticas mixtas.

“Un reparto fuerte, en particular una actuación conmovedora de Marisa Abela, pero no es suficiente para transmitir eficazmente el caos y la tragedia central de la historia de una artista tan querida”, dijo Linda Marric de Hey U Guys. “Cuenta la historia de Amy Winehouse pero no muestra pasión al contarla y no tiene nada qué decir sobre los eventos que suceden. Es lo mínimo de lo que puede ser una película biográfica”, dijo William Bribanni de The Wrap. “En su intento de volver a poner a la mujer en el centro de su propia vida, Taylor-Johnson al menos ha capturado una personalidad adictiva y ha logrado un poderoso retrato de un amor condenado al fracaso”, afirma en su crítica Kate Mossman de New Stateman.

“Seguro que aprenderás más (y escucharás más de las grabaciones originales) en el gran documental Amy de Asif Kapadia, pero TaylorJohnson hace un trabajo decente al crear un drama ajustado a partir del mismo hilo trágico”, destacó en su positiva crítica Donald Clarke del Irish Times.

La aceptación por parte de la audiencia aún no es pública en el sitio.

le echa la culpa a la producción del programa. También sugiere que puede ser una estrategia de Dulce, para aprovechar que por primera vez aparece en un programa a nivel mundial, porque ella si es una artista internacional. Sin embargo, sí fue planeado, y estaban al tanto de ello, porque los pleitos han trascendido hacia fuera. En la primera temporada, Lucía les puso orden de restricción a Sylvia Pasquel, a Laura Zapata y a Dulce, quien fue su amiga durante 40 años, dejó de serlo por las críticas que le hizo Méndez.

En teoría, los realities son para mostrar una parte de la realidad, de lo que viven los famosos. Pero debería hablar con los productores, ya que la dejaron muy mal parada, su imagen se vio afectada, y la gente piensa que es muy difícil, porque lo único que se vio, fue la lucha de egos.

Tengo un pendiente, ¿a quién quiere engañar Lucía Méndez con falsas explicaciones?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024
STUDIOCANAL
DISCOVERY ID
ZIMA ENTERTAINMENT
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

La

música,

elemento esencial de Joker 2

El estudio Warner Bros ofreció ayer un adelanto de su esperada secuela de Joker en la convención

CinemaCon en Las Vegas, Nevada.

Toda la atención del evento se la robó Joker: Folie à Deux, la secuela de Todd Phillips, de la polémica versión original que ofreció una historia oscura sobre el origen del futuro némesis de Batman, Arthur Fleck, y polarizó al público al presentar a su villano asesino como un héroe, provocando incluso temores de que pudiera inspirar tiroteos masivos.

En la presentación de un nuevo tráiler, Phillips definió su último trabajo como “una película en la que la música es un elemento esencial”, y añadió que “no se aleja demasiado de la primera”, en ese sentido.

“Arthur es raro, distante y distante, pero lleva la música dentro, tiene gracia”, explicó el director. “Eso influyó en muchos de los bailes de la primera película... así que lo que hicimos aquí no me pareció

Horizontales

un paso tan radical”.

“Es diferente, pero creo que tendrá sentido cuando lo vean”, preparado.

El tráiler muestra al Joker de Phoenix encontrándose con la Harley Quinn de Lady Gaga en un manicomio, antes de que ambos planeen aparentemente su huida.

Otras secuencias fantasiosas dejan ver a la pareja bailando románticamente en un tejado de Gotham iluminado por la luna y montando un elaborado espectáculo.

“Te diré lo que ha cambiado. Ya no estoy solo”, dice el protagonista en una escena.

Phillips también agradeció a los dueños de los cines por apoyar su primera película a pesar de la controversia que creó en 2019. Esa cinta llegó a recaudar más de mil millones de dólares. /AFP

3. Elemento químico, metal noble muy dúctil y maleable.

9. Extremo o remate de una tela o vestido.

10. Enfrentan.

11. Repartir las aguas para el riego.

12. Infausto, de mal agüero.

14. Planta euforbiácea, de cuyas semillas se extrae un aceite purgante.

16. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

17. Espadañas.

19. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

20. De color amarillo oscuro (pl.).

22. Curte las pieles.

24. Plural de una vocal.

25. Percibid el sonido.

27. Prefijo “sobre”.

29. Comprase y retuviese mercaderías.

33. Interjección para excitar.

35. Semejante.

36. Símbolo del molibdeno.

37. Armazón que sostiene el motor y la carrocería de un automóvil.

39. Tocar una cosa para reconocerla.

41. Padezcas tos.

43. Utensilio con el cual se desenreda y compone el pelo.

44. Metal precioso.

45. Encepé.

48. Oficial del ejército turco.

49. Dios egipcio del sol.

50. Natural de Orán (fem.).

51. Terminación de alcoholes.

Verticales

1. Friso.

2. Medida agraria equivalente a mil áreas.

3. Calamidad grande que aflige a un pueblo (pl.).

4. Lada.

5. Remolcará la nave.

6. Con celeridad o prontitud.

7. Mamífero rumiante bóvido.

8. Canta ajustado al tono.

13. Canto del cuclillo.

15. Neblí.

18. Terreno baldío.

21. Poca, limitada.

23. Destruí, arruiné.

SANDRA AGUILAR LOYA

El documental que explora la ardua e inspiradora labor de defensa que realizó el ambientalista Homero Gómez González durante la mitad de su vida para proteger el Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, así como la red de intereses privados y criminales que amenazaron su lucha y a las propias mariposas, se estrenará el 9 de mayo en Netflix.

A cuatro años de la muerte del ingeniero agrónomo, la producción, dirigida por Emiliano Ruprah de Fina, investiga su desaparición con la ayuda de testimonios de quienes lo conocieron, así como de personas involucradas en la investigación de su caso, que sigue sin esclarecerse.

Conocido como El Guardián de las Monarca, mote que le da título a este largometraje, Homero denunciaba la tala ilegal de los bosques de Michoacán, por lo que se sabe que corrió con la misma suerte que otros ambientalistas asesinados. En total 30 durante 2020, según un registro de la ONG inglesa Global Witness. Esa cifra, según la agencia de noticias francesa, representó un aumento de 67%, con respecto

25. Tontos, lelos.

26. En el juego del tenis, golpe suave a la pelota, para que ésta caiga cerca de la red.

28. Que lee.

30. Echar anís a los manjares.

31. Banquetes.

32. Septentrional.

34. En este momento.

36. Arbol anacardiáceo, originario de la India, de fruto aromático y astringente.

38. Cuezo a las brasas.

40. Devota, piadosa.

42. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.

46. Símbolo del calcio.

47. Nombre de la decimoséptima letra.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

de 2019 y convirtió a México en el segundo país más letal para los ecologistas, detrás de Colombia, de acuerdo con la organización. “El legado que dejó (Homero) y esa iniciativa que tenía está en todos nosotros”, dijo hace unos años Olegario Sánchez, uno de sus amigos del activista desaparecido el 13 de enero de 2020 y cuyo cuerpo fue encontrado el 29 de ese mes en un pozo de agua.

El documental escrito también por Ruprah de Fina, reúne también testimonios de periodistas, expertos y autoridades que abordan la red de intereses privados y criminales que amenazaron a Homero y a estos estos frágiles insectos ocres, que viajan cada año 5 mil kilómetros huyendo del invierno de Canadá y permanecen en México de noviembre a marzo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Mire hacia adentro y modifique su estilo de vida y sus objetivos para adaptarlos a sus necesidades. No pierda el tiempo discutiendo ni permita que nadie lo intimide para hacer algo que no quiere. Escuche a su corazón y tome el camino hacia la felicidad y el beneficio personal.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Esfuércese para garantizar que sus esfuerzos conduzcan a la realización. Utilice su imaginación y recurra a expertos y personas de su confianza para ampliar su perspectiva sobre algo que pueda ayudarle a ampliar sus intereses e ingresos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

El cambio comienza con usted. No dependa de otros para terminar lo que empieza. Sea reservado con respecto a sus planes hasta que tenga todo en funcionamiento. No se arriesgue cuando su reputación esté en juego.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No permita que un incidente emocional se interponga en su camino. Su misión es seguir adelante con sus planes, aceptar lo que ofrece la vida y utilizar su inteligencia y energía para prepararse para el éxito. No sea tímido; haga lo suyo y florezca.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Mantenga la vida sencilla. Cuide de sí mismo en primer lugar. Perfeccionar sus habilidades o aprender algo nuevo lo alentará a actualizarse para salir adelante. Los eventos para establecer contactos le permitirán ampliar sus intereses y hacer nuevos aliados.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Compartir información o sentimientos personales conducirá a la vulnerabilidad. Elija hacer que su hogar sea menos exigente y significativamente más funcional. El tiempo es dinero, y trabajar en las tareas del hogar y ocuparse de las responsabilidades generará más tiempo libre.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Sea observador, evite problemas y no elija un bando si surge una discusión. Esfuércese por la paz, camine con cautela y concéntrese en las oportunidades en lugar de intentar cambiar a los demás. Reconozca sus fallas y busque soluciones que sean rápidas y ordenadas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Actualice todo. Los detalles y el trabajo de preparación mejorarán el resultado. Comuníquese con personas que usted respeta para que asuman la responsabilidad cuando sea necesario y forme una red con la que pueda contar como respaldo.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tenga en cuenta sus intenciones, sea honesto y ate los cabos sueltos. Las oportunidades esperan que usted las descubra y el cambio positivo está a su alcance. El crecimiento personal, el romance y la actualización de su imagen aumentarán su confianza.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Lo mejor es un acercamiento directo. No sea tímido; descubra quién está interesado en sus planes. Un cambio positivo en el hogar le hará la vida más fácil y lo animará a perseguir sus objetivos. No acepte el plan de otra persona; haga lo suyo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Observe todos los aspectos de una situación antes de responder. Ofrecer algo que tenga potencial lo posicionará para el éxito. La oportunidad de convertir una idea en ganancias es evidente si llega a personas que tienen algo que aportar.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que se filtren sus emociones en una situación que requiere paciencia y profesionalismo. Sea directo, aténgase a los hechos y aclare lo que pretende ofrecer. Un intercambio pacífico fomentará las posibilidades futuras. Preste atención a los detalles.

Para los nacidos en esta fecha: usted es resolutivo, eficaz y apasionado. Es comprensivo y confiable.

14 VIDA + JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
UN ASESINATO MÁS SIN RESOLVER NETFLIX
WARNER BROS

Va canoísta michoacano al clasificatorio olímpico

Como único canoísta de origen michoacano, Guillermo Quirino Medrano formará parte de la Selección Mexicana de la Especialidad, que buscará los boletos a París 2024, en el Campeonato Panamericano de Canotaje de Velocidad y Clasificatorio Olímpico, a celebrarse del 23 al 25 de abril, en Estados Unidos. El michoacano remará por los boletos en ambas modalidades, en C1 mil metros y en C2 500 metros, en donde hará dupla con su compañero Gustavo Eslava. /QUADRATIN

DENUNCIAN VETO A NADADORES DEL EDOMEX

Por medio de redes sociales, nadadores y familiares provenientes del Estado de México protestaron por la decisión de autoridades del Grand Prix de natación que se realizó en Guadalajara, que les impidió su participación aún pese a haber pagado cuotas de inscripción y afiliación. En un evento que estuvo organizado por la Federación Mexicana de Natación, que no cuenta con un registro oficial por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el evento fue considerado como un clasificatorio para los próximos Juegos Nacionales Conade 2024, que se realizarán en la entidad tapatía, sin que la misma organización estatal

o la comisión encabezada por Ana Gabriela Guevara se pronuncie al respecto.

“Estamos preocupados porque faltan siete minutos para que acabe el afloje -calentamiento- y la FMN está votando a la ANEM. No nos han dado respuesta, no estamos en el programa y no tenemos grupo de afloje y nuestros entrenadores ya fueron a hablar”, relata una participante mexiquense ubicada como Sofia Ocampo.

Posterior a dicho video, la nadadora publicó en sus redes sociales reclamando que les hubieran avisado con antelación que no serían tomados en cuenta, antes de hacer pagos de viaje y hospedajes, mismos que fueron absorbidos por los padres de familia. En las redes sociales de la Federación Mexicana de Natación únicamente se hace mención de la conclusión de este Grand Prix. /24HORAS

PARA LA TEMPORADA 2024, ADEMÁS DE LA INCURSIÓN DE DOS NUEVOS EQUIPOS EN LA LIGA, CADA ORGANIZACIÓN TENDRÁ UN MÁXIMO DE EXTRANJEROS INTEGRADOS EN LAS PLANTILLAS Y UN TOPE SALARIAL COLECTIVO COMO PRINCIPALES CAMBIOS

DANIEL PAULINO

A escasas horas de que Pericos y Diablos abran las acciones con la serie inaugural de la Liga Mexicana de Beisbol y su temporada 2024, la pelota caliente nacional presenta una nueva campaña con cambios estratégicos que planean su consolidación a largo plazo en materia deportiva Con un 2024 en el que comienza a aplicarse el reglamento de elementos extranjeros, que obliga a los equipos a tener un máximo de 20 peloteros no nacidos en México, el experimentado Roberto Vizcarra, que desde 2022 comanda a la novena de los Leones de Yucatán, proyecta como positiva esta iniciativa que en principio beneficia al espectador. “Creo que hace nuestra labor más complicada ya que debes tener a todos contentos pero la afición puede esperar un espectáculo de mayor nivel. Se ha criticado la incursión de peloteros de doble nacionalidad, pero eso le ha dado auge a esta liga. Hoy con los 20 extranjeros la gente exige calidad”, indicó el Chapo Vizcarra a 24 HORAS

El manager mexicano, multicampeón de la LMB con Tigres de Quintana Roo y Leones de Yucatán, afirma tener objetivos distintos para cada temporada que inicia en la liga de verano, aunque con un campeonato conquistado con la novena yucateca en 2022, entiende la necesidad de mantenerse como uno de los rivales a vencer en la Zona Sur. “En Leones no existe más que la palabra campeón. No nos

conformamos con playoffs y ya. Es el campeonato o nada”.

Desde la misma incursión de Dorados de Chihuahua y Conspiradores de Querétaro, los equipos comandados por Oscar Robles en el caso de Dorados, y José Offerman con los queretanos, han establecido el deseo de pelear en la parte alta de sus respectivas zonas, con 93 juegos por delante para cada institución y 31 series en el calendario regular. “Uno como entrenador siempre tiene retos y el conformar a un equipo con distintas actitudes y el crearlo con un mismo objetivo creo que es lo más difícil que me ha tocado hacer”,

apuntó José Offerman en una situación irónica para los Conspiradores que no jugaron un solo juego de pretemporada en casa y lo harán por primera vez en Querétaro este 12 de abril ante los Tigres de Quintana Roo.

Al vivir en 2023 una final atípica con Algodoneros de Unión Laguna y Pericos de Puebla, como representantes del Norte y Sur, en ambas novenas ven esta nueva campaña con el objetivo de mantenerse en la parte alta de sus clasificaciones y en el caso poblano aspiran sin tapujos al bicampeonato.

Un atractivo especial para 2024 estará en las contrataciones que hubo para esta campaña con atractivos exligamayoristas ahora en el país, de los que sobresalen los casos puntuales de Robinson Canó y Trevor Bauer con Diablos Rojos del México, Didi Gregorious que regresa como lanzador con Algodoneros de Unión Laguna, Yasiel Puig con El Águila de Veracruz o Addison Russell con los Acereros de Monclova.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024
@LEONESDEYUCATAN
@CODEJALISCO
CHAMPIONS LEAGUE LIBERTADORES SUDAMERICANA París Saint-G. 2-3 Barcelona At. de Madrid 2-1 B. Dortmund Atlético-MG 2-1 Rosario Central Cerro Porteño 1-0 Alianza Lima Ind. del Valle 2-0 San Lorenzo Fortaleza 5-0 Nacional Potosí Defensa y Justicia 1-1 Always Ready LIGA FEMENIL MX UEFA EUROPA LEAGUE LIBERTADORES UEFA CONFERENCE LEAGUE LIGA EXPANSIÓN MX NBA Toluca vs. Querétaro 15:45 AC Milan vs. Roma 13:00 B. Leverkusen vs. West Ham 13:00 Benfica vs. Marselle 13:00 Liverpool vs. Atalanta 13:00 Bolívar vs. Millonarios 16:00 Liga de Quito vs. Botafogo 16:00 Palmeiras vs. Liverpool 18:00 River Plate vs. Nacional 18:00 Olympiacos vs. Fenerbahce 10:45 Viktoria Plezen vs. Fiorentina 10:45 Aston Villa vs. Lille 13:00 Atlante vs. Correcaminos 19:05 Celaya vs. Tapatío 21:05 Pistons vs. Bulls 17:00 Celtics vs. Knicks 17:30 Jazz vs. Rockets 19:00 Kings vs. Pelicans 20:00 Trail Blazers vs. Warriors 20:00
@TOLUCAFEMENIL
RESULTADOS PARA HOY

Rublev deja vacante el título en Montecarlo

Sin considerar la lluvia que afectó la definición de los partidos de Holger Rune ante Sumit Nagal y de Grigor Dimitrov frente a Miomir Kecmanovic, que concluirán hoy, la ronda de 32 en el Masters de Montecarlo vio una única sorpresa entre los resultados del día con la eliminación del vigente campeón Andrey Rublev frente al australiano Alexei Popyrin, más las clasificaciones de Jannik Sinner, Daniil Medvédev, Casper Ruud como favoritos aún en el torneo.

En el caso del ruso, clasificado número seis del mundo, perdió ante el oceánico Popyrin con similar marcador de 6-4 en dos sets, para dejar además de su título vacante de 2023, más de 900 puntos en juego dentro del ranking y toda una gira por tierra batida que dejan más dudas sobre su rendimiento en dicho terreno.

Caso contrario a su compatriota Medvédev, quien con resultados de 2-6 y 4-6 superó al francés Gaël Monflis sin mostrar debilidad alguna ante el galo en un caso similar al que vivió el noruego Casper Ruud ante el chile-

no Alejandro Tabilo al que eliminó con el mismo marcador final.

En el caso del campeón en Miami, Jannik Sinner apenas concedió dos games en todo el juego ante Sebastian Korda para hacerse con una cómoda victoria de 1-6 y 2-6 en lo que el italiano catalogó como un proceso de adaptación a la arcilla que se mantiene en desarrollo.

Stéfanos Tsitsipas y Alex de Miñaur también progresaron en la ronda de 32 al vencer a Tomás Etcheverry y Tallon Griekspoor respectivamente.

Mientras en el principado la actividad oficial continúa hoy con Novak Djokovic en escena, desde Barcelona Rafael Nadal entrena ya en donde se disputará el ATP 500 conocido como el Trofeo Conde de Godó, aunque sin confirmación de su participación.

“Estoy aquí para ver qué tal. Con las ganas de intentar jugar pero ya les iré contando. Importante decir que no quiero confirmar que jugaré, ojalá que sí pero ya veremos”, escribió Nadal en sus redes sociales tras su práctica en el estadio que lleva su nombre. /24HORAS

Checo premiado en Power Rankings

Superado el Gran Premio de Japón, los expertos de la Fórmula 1 le concedieron al mexicano Sergio Pérez su mejor promedio en lo que va de la temporada dentro de los Power Rankings, al ubicarlo con una calificación de 8.4 en la tercera posición.

Autoridades de la F1 indicaron que el mexicano realizó esfuerzos destacados para conseguir su mejor promedio tras cuatro carreras, en un fin de semana en el que logró una sólida clasificación y un buen des-

empeño para el día de la carrera. “Tras ser superado por Lando Norris en pista, supo pelear de regreso con el McLaren para conseguir una diferencia considerable con sus perseguidores”.

Por encima del mexicano únicamente se colocaron Max Verstappen con un promedio de 9.6 y por Carlos Sianz que recibió un 8.8. El tapatio compartió su tercer sitio con Fernando Alonso y Yuki Tsunoda luego de finalizar en el sexto y décimo sitio. En los puestos restantes se ubicaron Charles Leclerc, Lando Norris, George Russell, Nico Hülkenberg, Oscar Piastri y Valtteri Bottas.

Producto de esta calificación

Checo suma un promedio general de 7.5, con lo que escaló dos posiciones en el tablero del campeonato como quinto general. En las carreras previas Checo había recibido un 7.4 por su desempeño en Bahréin y un 8.0 en Arabia Saudita, además de ser excluido en Australia. /24HORAS

Santiago disfruta su andar en Augusta

El Masters tendrá presencia tricolor desde las dos partes más importantes del torneo de golf, en su edición 88, con un jugador amateur y un caddie en actividad

Convertido en el séptimo mexicano que participa en el Masters de Augusta, tras ganarse un sitio como competidor amateur por su triunfo en el Latin America Amateur Championship, Santiago de la Fuente disfruta de las tradiciones propias de uno de los torneos más importantes en el golf profesional.

Tras vivir la experiencia en la cena de amateurs, que fue organizada por primera vez en 1948 por el miembro del Augusta National, David Yates, de la Fuente pasó sus primeros días en el Augusta National Golf Club en compañía de representantes internacionales como el dos veces ganador de la chaqueta verde, José María Olazábal, con quién compartirá las primeras dos rondas junto al norteamericano Taylor Moore.

“José María fue muy amable al

dejarme practicar con él el lunes. Aprendí mucho de él. Me dio algunos consejos sobre los greens. Es muy especial jugar con un excampeón y obtener información de años anteriores”, indicó el mexicano a autoridades nacionales.

A dicha experiencia se sumó la vivida el martes cuando salió a practicar con el chileno Joaquín Niemann, candidato natural a conquistar esta edición y el también latinoamericano, Camilo Villegas, de los cuales también afirmó haber aprendido cosas importantes para su juego.

CON PRESENCIA DESDE EL CADDIE

Desde una parte más íntima del campo, el compañero de cada golfista, históricamente denominado como caddie, tendrá en Augusta a otro representante nacional con el

caso de Luis Ruiz Gómez, actual asistente del colombiano Camilo Villegas, como integrante del grupo de 89 elementos de este tipo.

Nacido en 1986, el también golfista amateur que ganó múltiples eventos junior a nivel nacional, además de haber participado en el Latin America Amateur Championship.

“Los latinos en el circuito siempre nos acercamos el uno al otro. Camilo es amigo de todos, es de esas personas que todos quieren y por el simple hecho de ser latinos empezamos a convivir más y a conocernos mejor”, comentó para el portal especializado Golf Shot.

Ya en un trabajo coordinado, Villegas y Ruiz lograron romper la sequía de nueve años que tenía el sudamericano sin una victoria en el PGA Tour al conquistar el Butterfield Bermuda Championship en noviembre del año pasado.

Ruiz tendrá que portar un uniforme tradicional y obligatorio para los caddies con los overoles blancos que ya forman parte de la historia del Masters Tournament. /24HORAS

Rodrigo progresa en Morelos

A una semana de lograr su primera victoria en el Challenger de la Ciudad de México, Rodrigo Pacheco dio muestra de su progreso como tenista profesional, al derrotar en el torneo de Morelos al vigente campeón del ATP 125 de Ciudad de México, Thiago Tirante. Con una diferencia de 584 puestos en el ranking de la ATP, el mexicano de 18 años ganó el encuentro con parciales de 7-5 y 6-4, para confirmar la primera victoria de un tenista tricolor sobre un integrante del top 100 en el circuito profesional.

El último elemento mexicano que había logrado algo similar fue Lucas Gómez, quien en 2014 venció a Alejandro Falla dentro del tor-

neo Challenger de San Luis Potosí. La victoria sobre Tirante ya le aseguró al representante nacional a escalar del lugar 675 al 635 en lo que es su primer año como profesional, tras dejar el circuito infantil en 2023, para incluso superar el registro que actualmente tiene Rafael Nadal en el lugar 643. Aunque Pacheco quedó eliminado junto al alemán, Elmar Ejupovic en la categoría de dobles ante los representantes de Zimbabwe Courtney Lock y Benjamin Lock, el tenista jugará hoy ante el francés Maxime Janvier, actual número 239 del mundo, por los octavos de final del torneo que otorga 75 puntos al ranking del campeón. /24HORAS

D X T 16 JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 @MEXICOOPENGOLF
AFP
@ATPCHALLENGER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.