Edición impresa miércoles 10 de julio

Page 1


CON MÁS DIENTES

Shark Tank estrena temporada y Víctor González Herrera se integra como tiburón para impulsar a más emprendedores VIDA+ 13

DESTACAN VOLUNTAD POLÍTICA DE AUTORIDADES PARA TRANSFORMAR

Comparten ideas para un futuro sostenible

Representantes de más de 100 capitales de Latinoamérica se dan cita en la novena edición del Smart City Latam Congress, que se realiza en Mérida, para replicar sus experiencias con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes con nuevas tecnologías y bajo el lema “Ciudades para Todos, Liderazgo y Compromiso”, promueven entornos más inclusivos y equitativos PÁGINAS

3 Y 4

La Plancha, ejemplo de espacio verde Va y Ven va en todo Yucatán en 2025

16días

IMPULSAN GIMNASIA Especialistas afirman que es necesario que los padres, familiares o tutores se involucren en la formación de deportistas de alto rendimiento DXT P. 15

Buscan detonar el turismo en municipios

Por la gran variedad de destinos que hay por explorar y que hasta el momento no han cobrado relevancia, el sector quiere darle mayor visibilidad a los municipios, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística de Yucatán, Rosa Isela García Pantoja LOCAL P. 5

INNOVACIÓN. Con la participación activa de diversas entidades gubernamentales, instituciones académicas y empresas, el Smart City Latam Congress se consolida como un punto de encuentro clave para avanzar hacia un futuro urbano más equitativo P. 3 Y 4

A pesar de que han transcurrido un par de años desde el fin de la pandemia, ésta ha dejado tras de sí una estela de crisis; donde los errores cometidos en el pasado, han llevado no sólo muerte prematura de cientos de miles de personas, sino también a la pérdida de billones en la economía global, así como en un retroceso en diversos ámbitos.

YUCATÁN

¿SERÁ?

Avance en movilidad

El Gobierno de Yucatán presentará en el Smart City Latam Congress que se realiza en Mérida los esfuerzos en movilidad y desarrollo territorial.

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Territorial presenta iniciativas para promover el uso de la bicicleta, que incluyen construcción de ciclovías y fomento cultural.

La Agencia de Transporte de Yucatán exhibe vehículos eléctricos y autobuses híbridos utilizados en la capital de la entidad.

La Secretaría de Fomento Económico mostrará proyectos para un crecimiento sostenible en Yucatán. Entre ellos, nuevas centrales eléctricas de ciclo combinado, ampliación del ducto de gas natural, el polo industrial del bienestar con incentivos fiscales y la ampliación del puerto de altura de Progreso.

Durante el arranque del congreso se reconocieron los trabajos realizados en beneficio de los habitantes. ¿Será?

Alargan batalla electoral

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) en Xalapa revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) y ordenó admitir la demanda del PAN contra la entrega de la constancia de mayoría de votos en Chapab. Tras las elecciones del 2 de junio, el PAN impugnó la validez del conteo y la proclamación de Jorge Manuel Salazar Puc, candidato del PRI.

El PAN acusó al PRI de alterar boletas y manipular paquetes electorales. Aunque el TEEY desechó inicialmente las impugnaciones, el Trife determinó que el PAN tenía derecho a impugnar, y ordenó al TEEY resolver el fondo del asunto. ¿Será?

Investigan maltrato animal

El Ayuntamiento de Mérida ha iniciado una investigación tras la difusión de un video en redes sociales donde se ve a un caballo de calesa siendo fustigado por su dueño. El caso fue remitido a la Unidad de Protección Animal (UPA) de la Dirección de la Policía Municipal. Según el Reglamento de Protección a la Fauna, las Brigadas de Vigilancia Animal, Guardaparques y la Policía Municipal tienen la facultad de investigar e identificar al infractor para emitir un informe al Juez Cívico y determinar la sanción correspondiente según el Artículo 50. El Ayuntamiento se compromete a garantizar la protección de la fauna urbana y a intervenir en casos de riesgo grave para la vida de los animales. ¿Será?

Listos para el verano

El operativo de seguridad para las vacaciones de verano en Progreso comenzó con un evento en el malecón tradicional, cerca de la estatua de Juan Miguel Castro. Se observó la participación de diversas dependencias gubernamentales y organizaciones como la Cruz Roja. La Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito se encargarán de vigilar las áreas más concurridas, como la estatua de Poseidón.

GRATUITA EN MÉRIDA

Promueven arte y cultura con talleres veraniegos OFERTA

La Temporada Olimpo en Mérida ofrecerá más de 20 talleres gratuitos durante julio y agosto, fomentando la creatividad y el aprendizaje.

Esta iniciativa, parte de los cursos de verano del Ayuntamiento de Mérida, involucra a ocho direcciones municipales y ofrece actividades de esparcimiento, deportivas y de convivencia.

Los talleres incluyen opciones como guitarra eléctrica, danza contemporánea, teatro, composición musical, sensibilización rítmica, cine, literatura y más.

Están dirigidos a niños a partir de 5 años, jóvenes y adultos mayores. Todos son gratuitos, con cupo limitado y requieren registro en el correo cultura@ merida.gob.mx.

En julio se ofrecerán talleres como “Sesión práctica integral para guitarra eléctrica” con Manuel Ortega García, “Técnica y composición en guitarra” con Leonardo Cortés y José Germán Encalada, y “El ritmo nace del cuerpo.

Taller de sensibilización rítmica” con Gerardo Ramayo, Eduardo Sáenz y Hugo Castro. Además, el colectivo “De la Hoja al Vuelo” presentará el taller de teatro popular “Juega como niña”.

PARA TODOS. Danza contemporánea, teatro, composición musical, sensibilización rítmica, cine y literatura, son algunas de las actividades que se impartirán.

SEDES DE LOS TALLERES

Los Centros Municipales de Música y Danza

Centros Culturales Olimpo y José Martí

Centro Cultural del Sur Centros Culturales Olimpo y José Martí

Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya

Para mujeres mayores de 50 años, se llevará a cabo el curso de danzaterapia “El cuerpo como territorio de memoria” con Yihan Arroyo y Rosa María Burgos. Otro taller destacado es “K’ajlayen: la belleza mi memoria” con Yaremi Chan.

En el ámbito literario, Luis Tun Novelo y Andrea Macías Luna ofrecerán “Creo en los cuentos que creo”, un taller para la creación de historias breves que serán compiladas en un fanzine. Además, Ivi May Dzib dirigirá “Carta a la hija y al hijo”, un taller para madres y padres de familia. En agosto, se impartirán talleres como “Estampación para crear historias” con Erika Ancona Trujillo, “Diseño de una sesión de práctica integral para guitarra eléctrica” con Carlos Manuel Ortega García, y “Taller de meliponicultura urbana” con Raúl Peraza sobre el cuidado y crianza de abejas meliponas. También se ofrecerá “Historia veloz del cine mexicano” con Michelle Ramírez, donde los niños filmarán una escena del cine de oro mexicano./ 24 HORAS

Amparo contra presencia de Poseidón

QUEJA. Carlos Orlando Pérez presenta impugnación, alegando que la estatua afecta la cultura maya.

Una nueva atracción en Dinamarca

Recolección de miel alucinógena en peligro

TURISMO. La fortaleza de Trelleborg se convierte en un popular destino turístico.
EXTINCIÓN. Escaladores nepalíes la recolectan en

‘Emular Paseo de Montejo, para mejorar calidad de vida’

Durante su conferencia “Ciudades amigables con peatones y bicicletas” realizada en el marco del Smart City Expo Latam Congress, Darío Hidalgo Guerrero, profesor de la Pontificia Universidad Javeriana y reconocido experto en Transporte y Logística, destacó la importancia de emular el modelo del Paseo de Montejo en otras ciudades para mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de sus habitantes. El profesor Hidalgo, oriundo de Colombia,

elogió las iniciativas implementadas en Mérida, particularmente el corredor gastronómico en la calle 47, que asegura es un factor transformador de la experiencia peatonal en la ciudad.

“Lo que están haciendo en Mérida con el corredor gastronómico es extraordinario. Ojalá que se quede así, peatonal. Faltan cosas por hacer, pero se va por buen camino”, reconoció.

Refiriéndose al Paseo de Montejo, comparó su evolución con los Campos Elíseos de París,

destacando la transformación positiva a un espacio amigable para los peatones y ciclistas.

“Hoy lo han ido cerrando un poquito con un corredor completamente generoso, con buena sombra, una ciclorruta como debe ser, protegida por los vehículos estacionados de manera que también protegen a los peatones”, explicó.

Hidalgo Guerrero reiteró la necesidad de replicar estas iniciativas en más ciudades alrededor del mundo: “Ojalá podamos tener Paseos de Montejo por todos lados, nos están haciendo falta. El inicio con el corredor gastronómico en Mérida es un paso importante”.

Enfatizó la importancia de reducir el uso de vehículos y apostar a caminar, andar en bicicleta y al transporte eficiente. /JUAN

BUSCAN QUE YUCATÁN TENGA LA FLOTA DE CAMIONES MÁS MODERNA DE MÉXICO

Modernización. El director de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Hernández, señala que la renovación de unidades está al 60%

JUAN MANUEL CONTRERAS

En el marco de la conferencia “El potencial del transporte público en Latinoamérica” realizada durante el Smart City Latam Congress en Mérida, Rafael Hernández Kotasek, director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), anunció que para el 2025, toda la flota del sistema de transporte público estará compuesta por unidades del sistema Va y Ven.

Actualmente, detalló, el proceso de renovación de unidades está al 60%, con casi 600 autobuses nuevos en circulación. La meta, dijo, es alcanzar el 90% antes de finalizar el año, lo que significa tener 918 autobuses en operación. El director de la ATY destacó la importancia de este proyecto para la región, especialmente en Mérida y su zona conurbada, donde se concentra la mayor parte de la población.

“Yucatán tiene municipios que concentran prácticamente a la mitad de la población entre Mérida y la zona conurbada. La mayoría de los esfuerzos están enfocados en esta área”, explicó Hernández Kotasek.

Sin embargo, reconoció los desafíos que implica conectar eficientemente las zonas rurales, donde las necesidades de transporte son distintas debido a la dispersión de la población. También mencionó que uno de los objetivos a mediano plazo es convertir a Yucatán en el estado con la flota de transporte público más moderna y accesible de México.

“Queremos ser el estado con la flota más nueva de México, con accesibilidad universal para todos los usuarios. Vamos a seguir innovando en temas de recaudo, permitiendo pagos con tarjetas de débito, crédito y eventualmente con celulares”, precisó el funcionario estatal.

Hernández Kotasek añadió que se están explorando tecnologías como el reconocimiento facial para el acceso al transporte público.

Dijo que un componente clave de esta renovación es el BusLab, un autobús experimental donde se prueban nuevas tecnologías antes de implementarlas en toda la flota: “Lo que buscamos es meter innovaciones en materia de tecnología que podamos probar y luego llevar a todo el sistema del transporte público”.

También enfatizó la necesidad de optimizar las rutas y reorganizar los distintos medios de transporte, integrando autobuses, taxis, plataformas digitales y opciones de movilidad ciclista, para garantizar un sistema de transporte eficiente y cohesivo.

En los próximos meses, se espera que los avances en la renovación de la flota y la implementación de nuevas tecnologías se traduzcan en un servicio de transporte público más moderno y accesible para todos los habitantes de Yucatán, reiteró el titular de la ATY.

Hernández Kotasek ofreció una visión detallada y realista de los retos y obstáculos que enfrenta el sector público en la implementación de políticas de transporte.

“Muchas veces el ideal hacia dónde vamos no necesariamente es lo que podemos hacer en

RUTA

El Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va-y-Ven es una estructura de transporte público de Yucatán.

El servicio es administrado por el gobierno del estado donde se operan autobuses en Mérida, Valladolid, Tizimín y Umán.

Fue inaugurado el 27 de noviembre de 2021 como un sustituto del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr).

Tenemos ciudades heterogéneas con problemáticas sociales que van más allá del transporte público, como temas viales, inseguridad y pobreza extrema. Factores interfieren con el sistema de transporte”

RAFAEL

el sector público. Siempre tenemos restricciones de tiempo, económicas, financieras, políticas y sociales”, afirmó. Estas limitaciones, prosiguió, complican la implementación de políticas públicas diseñadas idealmente. La realidad obliga a los gobiernos a adaptarse y encontrar soluciones prácticas frente a estos obstáculos. Uno de los principales retos mencionados por el director de la ATY es la falta de infraestructura adecuada. Además, la diversidad y

El método de transporte Situr fue reemplazado en su totalidad el 3 de enero de 2023.

La forma de pago se efectúa mediante tarjetas inteligentes recargables que son reconocidas por lectores electrónicos.

los problemas sociales de las ciudades latinoamericanas agravan la situación.

“Tenemos ciudades heterogéneas con problemáticas sociales que van más allá del transporte público, como temas viales, inseguridad y pobreza extrema. Estos factores interfieren con el sistema de transporte y crean una dinámica compleja”, añadió.

Finalmente, Rafael Hernández enfatizó la necesidad de un transporte inclusivo y con una visión de género.

MISIÓN

Las últimas rutas que se han integrado al sistema son: Centro-Express Diamante, Centro-Mulsay 1, Centro-Centenario-Anikabil y Centro-Nora Quintana-Juan Pablo II, sumando 27 nuevas unidades híbridas, que mejoran el servicio con camiones modernos, traslados ágiles y a la altura de lo que merecen las y los yucatecos. Las rutas cuentan con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del

Va y Ven para todo Yucatán en 2025: ATY

La Plancha, sitio verde estratégico

Luis Romahn Díez, director general de World Urban Parks México, puso como ejemplo al Parque de La Plancha, ubicado en la ciudad de Mérida, como un espacio verde estratégico para el beneficio de la ciudadanía yucateca. “La vida de una ciudad se nutre de sus áreas verdes, como el Parque de la Plancha, una de las más recientes áreas verdes de la ciudad, que cuenta con estrategias para que las familias convivan y pasen más tiempo en el lugar”, señaló.

El panelista impartió la charla “Espacios verdes: el papel de los parques y áreas naturales,” como parte del primer día de la Smart City Expo Latam Congress, que se celebra en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

En este encuentro, especialistas en urbanización discutieron la correcta planificación de los espacios públicos en Mérida y la modernización de la ciudad, cuidando el medio ambiente. “Lo único común que tenemos son los espacios públicos”, comentó Romahn Díez. En la conferencia también se abordó la planificación de la ciudad, preservando zonas verdes como los parques, y cómo estos se complementan con las actividades que se pueden realizar en ellos.

“De nada sirve tener un buen parque si no hay actividades para realizar y permanecer el mayor tiempo posible”, dijo. El panelista destacó la importancia de la participación ciudadana desde la planeación, diseño y ejecución, solicitando el mejoramiento de las áreas públicas./ JUAN MANUEL CONTRERAS

año, lo que permite a los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. Las unidades que son amigables con el medio ambiente son híbridas y contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de dos mil 845 árboles.

Todas las unidades del Va y Ven cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-Ven. Los autobuses tienen espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La ATY cuenta con la línea 072 y el número 999 165 24 74, para reportar incidencia.

FORO. Rafael Hernández participó en la conferencia “El potencial del transporte público en Latinoamérica”.
MANIEL CONTRERAS

Crucial. Líderes empresariales y de gobierno abordan mejores prácticas de movilidad y gobernanza

JUAN MANUEL CONTRERAS

Representantes de más de 100 ciudades latinoamericanas intercambian sus experiencias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes con nuevas tecnologías y prácticas sostenibles que conocerán en la novena edición del Smart City Expo Latam Congress que inició ayer en la capital yucateca.

“Este congreso no sólo busca presentar tecnologías avanzadas, sino también establecer un compromiso real hacia las capitales más prósperas y resilientes”, aseguró Manuel Rendondo Peralta, el presidente de Pronus la empresa organizadora del evento en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Se espera que los debates y paneles de discusión aborden temas cruciales como la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la transformación digital y la gobernanza participativa.

Bajo el lema “Ciudades para Todos, Liderazgo y Compromiso”, este evento promueve entornos más inclusivos y equitativos.

Rendondo dijo que Smart City ha fortalecido la innovación y la participación social, mejorando la gobernabilidad y la toma de decisiones colectivas. “Este tipo de encuentros potencian la funcionalidad urbana y permiten a Mérida seguir avanzando como una ciudad líder en tecnología y participación ciudadana”.

Por su parte, el presidente de Fira, Ricardo Zapatero aseguró que Mérida ha asumido un papel destacado dentro del Smart City demostrando su influencia en la mejora de la vida urbana a nivel global.

El directivo resaltó que “Mérida ha estado presente durante cinco años, subrayando la importancia de la ciudad y del país en este tipo de encuentros”.

En una ceremonia que tuvo como eje el desarrollo sostenible de las capitales, se llevó a cabo la inauguración. Este evento reúne a líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil para compartir

No sólo busca presentar tecnologías avanzadas, sino también establecer un compromiso real hacia ciudades más prósperas y resilientes”

MANUEL RENDONDO Presidente de Pronus

Intercambian experiencias para un futuro urbano sostenible

VISIÓN. Durante tres días, el congreso ofrece más de 100 conferencias y eventos, con especialistas y líderes de todo el mundo.

experiencias y soluciones innovadoras para los habitantes.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, destacó la importancia del congreso como plataforma para aprender de las mejores prácticas a nivel global y fortalecer la resiliencia de las ciudades ante desafíos como el cambio climático.

“Es un honor recibir nuevamente el Smart City Expo Latam en Mérida. Este evento nos permite no sólo

Mérida ha asumido un papel destacado dentro del Smart City demostrando su influencia en la mejora de la vida urbana a nivel global”

RICARDO ZAPATERO Presidente de Fira

compartir nuestras experiencias en gestión gubernamental y prevención de desastres, sino también aprender de otros lugares del mundo”, mencionó Vila Dosal. El mandatario también explicó que la seguridad de Yucatán es una de las mejores no sólo en México, sino en el continente americano. Según dijo, el último índice del CIO Magazine, Mérida es la segunda ciudad más segura de América,

Este evento nos permite no sólo compartir nuestras experiencias en gestión gubernamental, también aprender de otros lugares”

Reconocen labor en Yucatán

En el marco de la novena edición del Smart City Latam Congress, celebrado en Mérida, Andrea Urdampilleta Placencia, directora de Eventos Internacionales de Fira Barcelona International, destacó el papel crucial de la capital yucateca en el panorama de las ciudades inteligentes, resaltando el compromiso del gobierno local con la innovación y la tecnología.

“El Smart City Latam Congress es un evento que reúne a líderes de todo el mundo, donde se comparten las últimas tendencias y proyectos innovadores en el ámbito de las ciudades inteligentes”, expresó Ur-

dampilleta Placencia en entrevista con 24 Horas Yucatán. Este congreso, dijo, se ha consolidado como un referente internacional, ha sido clave para conectar a expertos, gobiernos y empresas en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida urbana.

En cuanto a Mérida, Urdampilleta Placencia destacó la responsabilidad y la efectividad del gobierno local en la implementación de proyectos significativos.

“Vemos en Mérida un claro ejemplo de cómo la voluntad política puede traducirse en mejoras tangibles para los ciudadanos”, comentó

la directora de Fir Barcelona. El gobierno de Yucatán, destacó, ha demostrado un compromiso firme en áreas como la movilidad urbana, donde han observado avances notables, como la expansión del sistema de transporte público que conecta de manera eficiente la periferia con el centro de la ciudad. Al ser cuestionada sobre las áreas de oportunidad en la ciudad, Andrea Urdampilleta Placencia dijo que todas las ciudades tienen espacio para crecer y mejorar: “La clave está en la determinación de avanzar y en aprovechar las plataformas como este congreso para inspirarse

INVITADOS ESPECIALES

Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz por desarrollar el Banco Grameen y ser el desarrollador de los conceptos de microcrédito, y microfinanzas.

Rafa Jaime, empresario mexicano, atleta y alpinista.

Ingrid Motta, directora general de BrainGame.

Karem Labrador, Coordinadora general de Colombia Líder.

Camila Jordan, directora ejecutiva de Teto Brasil.

Oriol Estela, coordinador general del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona.

Inés Sánchez, Unesco Chair on Gender Women’s New European Bauhaus UPM-Madrid.

Dario Hidalgo, Profesor Notable, Transporte y Logística, Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Javetriana.

sólo superada por Quebec, Canadá. Agregó que las estadísticas comparan la seguridad de Yucatán con ciudades de Europa, como Luxemburgo, Suecia y Dinamarca. Esta comparación resalta que Yucatán tiene una tasa de homicidios más baja que ciudades como París, situándose a la par de naciones con altos estándares de seguridad. El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, aseguró que Mérida

Una ciudad inteligente permite avances en procesos tecnológicos, mejorando la competitividad y la vida municipal”

es referente en las tecnologías que facilitan la comunicación entre gobiernos y ciudadanos.

“La visión de una ciudad inteligente permite avances en procesos tecnológicos, mejorando la competitividad y la vida ”, aseguró. Las autoridades coincidieron en que las conclusiones impulsarán políticas públicas más eficaces y modelos urbana que promuevan el bienestar de todos los ciudadanos.

El Smart City Latam Congress reúne a líderes de todo el mundo, donde se comparten las tendencias en ciudades inteligentes”

y colaborar con otros actores”. Respecto al impacto del evento, mencionó el crecimiento continuo

Mérida es un claro ejemplo de cómo la voluntad política puede traducirse en mejoras tangibles para los ciudadanos”

ANDREA URDAMPILLETA Eventos Internacionales Fira Barcelona

en la implementación de soluciones tecnológicas y proyectos innovadores en Mérida, reiterando que eventos como este juegan un papel crucial en acelerar este proceso. Al hablar de los próximos pasos para el congreso, adelantó que expandirá su influencia global, con eventos en Colombia, Chile, China y Qatar. / JUAN MANUEL CONTRERAS

TRABAJO. Urdampilleta adelantó que Fira Barcelona proyecta más eventos en Colombia, Chile, China y Qatar.
MAURICIO VILA DOSAL Gobernador de Yucatán
ALEJANDRO RUZ Alcalde de Mérida
ANDREA URDAMPILLETA Directora de Evento de Fira Barcelona

COMPROMISO.

Avanza transición de gobierno estatal

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, continúa con los preparativos para el inicio de su administración, prometiendo un gobierno enfocado en el desarrollo, bienestar y justicia social

Durante sus recientes giras, Díaz Mena ha reafirmado sus compromisos electorales y se ha mantenido en contacto directo con la ciudadanía para atender sus principales inquietudes y propuestas.

Asimismo, mencionó que tenido reuniones con los líderes empresariales como parte de su estrategia para fomentar un diálogo abierto con todos los sectores.

En relación con el proceso de transición, Díaz Mena explicó que se están llevando a cabo encuentros con el gobierno saliente para revisar el estado actual de las diversas dependencias gubernamentales.

Joaquín Díaz Mena explicó que esto permitirá una reingeniería administrativa que definirá qué dependencias necesitan ajustes o permanecerán sin cambios, así como posibles modificaciones en las facultades de cada una./ 24HORAS

CORTESÍA

Buscan detonar turismo rural

Mercado. La agrupación de Amity crea cinco nuevas delegaciones en municipios para proyectar los destinos

El sector turístico busca detonar los lugares poco conocidos en Yucatán, ya que existen una gran variedad de destinos que pueden ser explotados y que hasta el momento no han cobrado visibilidad, a pesar de que algunos ya son considerados pueblos mágicos, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística de Yucatán (Amity), Rosa Isela García Pantoja, durante la presentación de las cinco nuevas delegaciones.

La dirigente empresarial recordó que el organismo a su cargo trabaja desde el 2015 la promoción turística por lo que están en constante búsqueda de las herramientas, así como los mecanismos para que los agremiados den a conocer sus destinos, a lo largo de la entidad, con el objetivo de descentralizar el flujo de visitantes de puntos ya muy establecidos como ocurre con Chichén Itzá, Progreso o la misma capital yucateca.

En tal sentido, presentó cinco nuevas delegaciones de la asociación a su cargo: Valladolid, Maní, Homún, Temozón y Espita destinos del interior del estado que, si bien algunos de ellos han sido reconocidos como pueblos mágicos, aún consideran que necesitan mayor difusión o promoción para que los potenciales turistas conozcan la gran variedad de opciones que cada una de estas localidades puede ofrecer.

“Todos estos municipios ya son aliados de la Amity y estamos pasando un momento im-

Cecilia Patrón impulsará desarrollo de comisarías

Cada una de las 47 comisarías de Mérida tiene vocaciones específicas que son el sustento de las familias y contribuyen al desarrollo económico de la capital, por lo que hay que seguirlas impulsando, señaló la alcaldesa electa Cecilia Patrón Laviada.

“El turismo sustentable en zonas rurales y el consumo local tendrán aún más promoción durante mi gobierno”, subrayó.

Recordó que el Ayuntamiento de Mérida cuenta con el programa Círculo 47 que busca mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las comisarías mediante la vinculación de los productores a mercados justos.

“Buscaremos ampliar este programa a más actividades económicas y sobre todo vincularlo al turismo sustentable que genera importante derrama a diversos sectores”, indicó la alcaldesa electa.

“Cuando un turista llega beneficia al artesano, también al restaurantero, al de la lonchería, al taxista, al camarero, al guía y a incontables empleados”, subrayó.

Aprovechó para recordar que ya está cerca la tradicional Feria Tunich en la comisaría de Dzityá que se realizará del 26 de julio al 4 de agosto y que es una muestra de artesanías de la capital yucateca y sus invitados.

“Les invito a conocer estas bellezas de artesanías hechas de la mejor calidad y por manos expertas que hacen magia en cada pieza”, dijo en visita a un taller.

Patrón Laviada aseguró que las actividades tradicionales como el tallado de piedra y madera en Dzityá, que representan el sustento de numerosas familias, recibirán especial atención en esta estrategia.

Estas prácticas no sólo generan ingresos, sino que también fortalecen el tejido social y preservan la cultura local.

La promoción de estos oficios artesanales se considera fundamental para mantener vivas las tradiciones y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Conoce “Artesanías de Dzityá”, comunícate al 999 227 1816 y apoyemos a nuestros artesanos consumiendo local./ 24HORAS

Es el momento preciso para buscar áreas de oportunidad en los diferentes municipios”

portante, teniendo en cuenta los cambios políticos, económicos, sociales actuales, por lo que es el momento preciso para buscar áreas de oportunidad en los municipios”, indicó. García Pantoja consideró que este es un buen momento para que el sector de los servicios pueda trabajar de adentro hacia afuera con el objetivo de que cada vez destinos tu-

rísticos que tiene Yucatán con gran potencial sean tomados en cuenta dándole el lugar que se merecen como es el caso de Valladolid, Maní y Espita que ya han sido reconocidos como pueblos mágicos.

Mencionó que los nuevos delegados de estos cinco municipios estarán trabajando en conjunto con las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, cada uno de sus trincheras de las particularidades que pueden ofrecer al turista y sobre todo de sumar esfuerzos con los nuevos ayuntamientos.

García Pantoja destacó que no es cosa menor la importancia del sector de los servicios, pues argumentó que esta actividad ocupa el tercer lugar en captación de divisas sólo superado por la inversión extranjera directa y el envío de remesas respectivamente.

CORTESÍA
OPORTUNIDAD. La líder de Amity, Isela García, señala que los pueblos mágicos requieren de mayor difusión.
Díaz Mena destacó que sus colaboradores trabajarán por el pueblo.
CORTESÍA
ROSA ISELA GARCÍA PANTOJA Presidenta de la Amity

Se enfrentan sujetos armados en poblado de Puente de Ixtla

Un grupo de civiles armados se enfrentaron a tiros por varios minutos en la comunidad de Tilzapotla –municipio de Puente de Ixtla, Morelos– lo que generó psicosis entre la población y una fuerte movilización de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN).

De acuerdo con información preliminar, un civil integrante de uno de los grupos resultó herido, mientras que las autoridades aún se mantienen en la zona.

El enfrentamiento se generó alrededor de las 14:30 horas de este martes y quedó un registro en videos que subieron a redes sociales. Hasta el cierre de esta edición las autoridades no han emitido comunicado o información oficial alguna; sin embargo, el choque de este martes coincide con reportes de ciudadanos que han visto ingresar a la zona individuos armados y encapuchados, muchos de ellos con radios.

Según la FGE, integrantes de La Familia Michoacana han ingresado de forma constante al centro y surponiente de Morelos. / QUADRATÍN

Condenan crimen de la líder de Canainpesca; acusó extorsión

Ensenada. Minerva Pérez fue baleada al salir de su empresa; el futuro titular de la Sader reconoció que se debe erradicar la pesca ilegal

EMANUEL MENDOZA Y GABRIEL ROMERO

Diversos sectores condenaron el asesinato de la empresaria y presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Minerva Pérez Castro, atacada cuando salía de su compañía en el municipio de Ensenada, Baja California. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) repudiaron la violencia que afecta “no sólo a nuestro sector, sino a México en su conjunto” y exigieron el esclarecimiento del crimen.

De acuerdo con un reporte policial, la empresaria, de 53 años, fue baleada cerca de las 20:00 horas, cuando conducía su camioneta en la colonia

Lomas del Sauzal, a la salida de su empresa Atenea en el Mar; horas antes había denunciado acoso criminal al sector y pesca ilegal.

Tras el atentado, la dirigente pesquera perdió el control y se estrelló contra un poste; los delincuentes huyeron tras el ataque.

Pareciera ser una represalia a las denuncias que ha hecho de la existencia de redes criminales que están haciendo pesca ilegal y extorsión a las empresas”

JOSÉ ANDRÉS SUMANO

RODRÍGUEZ Especialista del Colegio de la Frontera Norte

Desde principios de este año, Pérez Castro venía denunciando la pesca ilegal, la extorsión y el cobro de piso sobre productores y distribuidores de alimentos del mar en Baja California, sector al que ella representaba desde febrero del año pasado.

EXIGEN ESCLARECER EL HOMICIDIO

Tanto el CNA como el Canainpesca exigieron a las autoridades correspondientes el pronto esclarecimiento de los hechos y llamaron a

Sedena reconoce incremento de las ejecuciones en Acapulco

El jefe del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, reconoció que en Acapulco, Guerrero, hay una disputa entre dos grupos de la delincuencia organizada, y adelantó que se revisará y reforzará la estrategia de seguridad ante el incremento de homicidios.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés

homicidios dolosos se registraron de enero a junio en Guerrero, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo 691

Manuel López Obrador, un reportero le preguntó sobre la petición de hoteleros del puerto de mayor presencia de la Guardia Nacional ante la escalada de violencia.

López Obrador respondió que sí se tiene pensado hacerlo y cedió la palabra al general Trevilla Trejo, quien asistió por primera vez a La Mañanera desde la creación del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, en febrero de 2022.

“Consideramos que a partir del huracán Otis bajó mucho la delincuencia, pero con la fase de recuperación, de igual manera están incre-

que se haga justicia.

Exhortaron a la unidad del sector agropecuario y pesquero para hacer frente a esta situación de inseguridad que vulnera las actividades productivas.

Al respecto, Julio Berdegue, quien será el próximo secretario de Agricultura en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, condenó el ataque contra Minerva Pérez a través de su cuenta de X.

Dijo que se trata de un vil asesinato y aceptó que se debe erradicar la pesca ilegal.

Pérez Castro había señalado previamente que el producto de la pesca ilegal llega también al mercado con los mismos costos de producción de empresas establecidas lo que afecta la competencia y al sector.

“En Ensenada, específicamente, están las plantas exportadoras: recibimos productos de Baja California Sur, de Sonora, de Sinaloa. Eso ha sido por muchos años. Empezamos a oír a principios de este sexenio que empezaban a cobrar piso en Sonora, por ejemplo”, refirió en febrero pasado.

Al respecto, la gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila, dijo en su cuenta de X: “Estoy comprometida a trabajar incansablemente para que lo sucedido no quede impune”.

“POSTURA TIBIA”: SUMANO RODRÍGUEZ

Para el especialista en temas de seguridad del Colegio de la Frontera Norte, José Andrés Su-

mano Rodríguez, el crimen de la empresaria “pareciera ser una represalia” a las denuncias de redes criminales que hacen pesca ilegal y extorsión a las empresas que se dedican a la pesca y “a estos grupos criminales evidentemente no les gusta cuando hay esta alta exposición”.

Señaló que la postura de la gobernadora en materia de seguridad ha sido muy similar a la del Gobierno federal, que es “tratar de ignorar el problema”.

Sumano Rodríguez explicó que la mayoría de los estados han caído en el error de confiar demasiado en la Guardia Nacional, pues los gobernadores le apuestan a que la Federación envíe elementos y esto reduzca la violencia, pero, dijo, que esto no ocurre, pues llegan sin el equipo y la tecnología necesarias, además de que dependen de los recursos que envía el Gobierno central.

Destacó que en el más reciente reporte del Imco en materia de seguridad, Coahuila es el estado mejor calificado en el país y esto se debe a que ha apostado a construir la seguridad desde lo local, además de que “curiosamente Coahuila es el estado con menor presencia de la GN”.

mentando esos delitos y, por lo tanto, hay una confrontación entre dos grupos delincuenciales”, dijo el general Trevilla Trejo. Agregó que “también han cambiado su modus operandi; es decir, si antes usaban muchas armas de fuego, ahora lo hacen con armas blancas, al haberse incrementado los efectivos de la Guardia Nacional, así es como han cambiado su forma de operar”.

“REBASAN FACULTADES”

La alcaldesa del puerto, Abelina López Rodríguez, reconoció que la violencia “rebasó sus facultades”, luego de que fueron localizados al menos siete cadáveres.

“Yo no puedo decir que haya omisión, yo puedo decir que hay problemas estructurales desde muchísimos años y que nos toca bailar con la más fea”, dijo. En un comunicado, indicó que en un primer hecho se detuvo a siete personas, entre ellos dos presuntos jefes de sicarios, quienes circulaban

en un vehículo por calles de la colonia Mozimba. En otro tema, la Fiscalía General del estado informó que en dos hechos distintos fueron detenidos el lunes nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo que opera en el puerto. Los presuntos jefes criminales son: Guadalupe N, de 22 años, La Wera, y Marco N, de 21 años, El Chilango. Fueron puestos a disposición de la FGE / QUADRATÍN

LA MAÑANERA. El jefe del Estado Mayor Conjunto de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo, explicó que ahora los criminales usan armas blancas.
VIOLENCIA. Tras el atentado, la dirigente pesquera perdió el control y se estrelló contra un poste.
MIEDO. Los balazos causaron psicosis entre la población que se refugió donde pudo.
RICARDO TREVILLA TREJO jefe del Estado Mayor Conjunto de la Sedena Consideramos que a partir del huracán Otis bajó mucho la delincuencia, pero con la fase de recuperación(...), están incrementando esos delitos”
disparos, al menos, recibió la empresaria Minerva Pérez Castro en el ataque que le privó de la vida

Impacto. Casas, avenidas anegadas y decenas de autos varados, entre los daños provoados, reportan

Las lluvias generadas por la onda tropical 8 generaron caos, inundaciones y encharcamientos en avenidas y fraccionamientos del puerto de Veracruz y la zona conurbada de Boca del Río.

El fenómeno que se localiza en el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec anegó vialidades y dejó varados varios vehículos en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.

Por ello, equipos de la Secretaría de Protección Civil y autoridades de los tres niveles de Gobierno apoyaron a la población afectada.

En la avenida Yáñez, esquina Solidaridad, en la colonia Vías Férreas, un camión de transporte quedó varado porque el agua alcanzó el metro de altura.

Otras colonias y fraccionamientos donde reportaron afectaciones son Centro, Flores Magón, Reforma, Floresta, Hidalgo, Miramar, Astilleros, Playa Linda, Buenavista y Xana.

La zona del Fraccionamiento Cortijo Ponti y la zona de plaza El Dorado en el municipio de Boca del Río quedaron anegadas decenas de casas.

Incluso, acudieron al Centro de Atención Múltiple 61, ubicado en la colonia Astilleros, para auxiliar al personal educativo, alumnos y padres de familia para que los niños y niñas con discapacidad pudieran ser evacuados del plantel de forma segura.

Además, pidieron a la población tomar precauciones ante encharcamientos e inundaciones, y reportar

Genera estragos onda tropical 8 en Veracruz y Boca del Río

ESTRATEGIA. Protección Civil y autoridades de los tres niveles de Gobierno apoyaron a la población afectada.

cualquier emergencia al 911 para su atención oportuna.

En redes sociales, se publicaron videos de avenidas con intensas corrientes de agua, autos bajo el agua e incluso de unos jóvenes haciendo clavados en la vía pública. Entre las avenidas afectadas están Allende y Miguel Alemán, en la carretera Veracruz–Xalapa, Río Medio, Tejería y la Terminal El Sardinero, sin que se registraran personas lesionadas. Protección Civil informó anoche que la lluvia y los niveles del agua

Gobierno investiga un curso de verano taurino en Morelia

Por considerar que se incita al maltrato animal y exponer a la violencia a los infantes, la regidora Minerva Bautista anunció que se inició una investigación contra quien o quienes promovieron desde hace días un curso taurino de verano en la Monumental de Morelia.

La funcionaria municipal indicó que recibieron el reporte de parte de la asociación México sin Tauromaquia después de una protesta que se dio en días pasados en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y procedieron a indagar.

“Está relacionado con clases de toreo para niños y jóvenes, lo cual nos parece una completa contradicción a muchas de las leyes que

En Morelos, 205 quejas electorales por resolver: TEEM

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) suma, a la fecha, 205 medios de impugnación derivado de la pasada jornada electoral del 2 de junio, por lo que se prevé que a finales de esta semana comiencen a resolverse algunas carpetas.

La magistrada presidenta, Ixel Mendoza Aragón, confirmó que se han presentado 147 medios de impugnación respecto a las elecciones municipales, 17 correspondientes a la gubernatura, 10 contra los resultados para diputados electos vía plurinominal y 31 de mayoría relativa.

“El Tribunal Electoral tiene la obligación de recibir todos los medios de impugnación que la ciudadanía considere pertinentes.

bajaron, pero pidieron precaución a la población.

RESCATAN A FAMILIA EN SLP

Una familia de cuatro integrantes fue auxiliada tras registrar cerca de 60 centímetros de agua dentro de su vivienda en la comunidad Loma Prieta, en la delegación de Bocas. Elementos de Protección Civil Municipal y Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron al llamado de emergencia de una

POLÉMICA. Promovieron reunión en la plaza de toros de la capital michoacana.

protegen los derechos de los niños”, indicó. Advirtió que el evento no cuenta con permiso de parte del Ayuntamiento de Morelia y no se tiene tampoco algún antecedente de eventos de este tipo y aunque fueron inspectores, no vieron nada. / QUADRATIN

DISPUTA. Ixel Mendoza, presidenta magistrada del tribunal,

impugnaciones.

Que sean procedentes o no dependerá de un análisis minucioso que realiza, en un primer momento, la ponencia instructora y en un segundo momento, a consideración del Pleno, si considera que es extemporáneo”, dijo. Recordó que el 20 por ciento de las impugnaciones corresponden a la elección de regidurías. / QUADRATIN

70 km/h

Son las rachas de viento máximo que genera el fenómeno meteorológico

familia en la delegación de Bocas, cuya integridad estaba en riesgo debido a la inundación de su vivienda causada por las fuertes lluvias registradas durante la noche del lunes.

RECUENTO EN JALISCO

Las precipitaciones del pasado lunes en el municipio de Zapopan, Jalisco, dejaron inundaciones, autos arrastrados por fuertes corrientes de agua hasta el desplome de parte de un gimnasio, que dejó dos mujeres lesionadas y ocho autos dañados. Además, sobre distintas vías, varios vehículos quedaron varados y fueron arrastrados por corrientes de agua. Algunas de las colonias afectadas en Zapopan fueron Girasoles Elite, La Arboleda, Altagracia, Nuevo México, Belenes, El Vigía, Altamira, La Tuzanía, Mariano Otero, Lomas de Zapopan, Arcos de Zapopan, Loma Blanca, Girasol Acueducto y Parques de Zapopan. / 24 HORAS

En Chihuahua liberan caminos

El Gobierno de Chihuahua trabaja en la liberación de la carretera Samachique-Batopilas, que se encuentra bloqueada en diferentes alturas por deslaves de los cerros, derivados de las lluvias de los últimos días.

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se han iniciado los trabajos de remoción de los materiales que afectan principalmente a los tramos que están a cargo del Gobierno federal. El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez, informó que la instrucción de la gobernadora, Maru Campos, fue comenzar de inmediato con los trabajos de limpieza y remoción con maquinaria pesada, debido a la magnitud de algunas de las rocas que invaden la cinta asfáltica. Las autoridades confían en reanudar el tránsito vehicular en la zona en las próximas horas. /24 HORAS

Personal del Ejército destruyó armamento decomisado en diversos operativos, en la sede de la 15 zona militar en Zapopan, Jalisco, México, en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego. Según un informe del Congreso estadounidense, alrededor de 70% de estos artefactos decomisados en México tienen su origen en Estados Unidos.

Iconfirmó las
/ AFP

Acusan a Museo de EU por exhibir pieza robada

Denuncia. El escultor Pitagoras Lobato advirtió que se exhibe un silbato ceremonial de su autoría, como milenario

Hijo del apodado escultor “el último de los huastecos”, Pitagoras Lobato Cobarruvias, acusa al Museo de Bellas Artes de Houston, por exhibir una escultura que le fue robada de su casa hace 30 años.

Originario de Tuxpan, Veracruz, licenciado en derecho, Pitagoras Lobato, refirió a este medio que demandará penalmente al Museo de Houston con el objetivo de que le devuelvan la escultura y se le pague una indemnización por la explotación de dicha figura.

Se trataría de dos réplicas de silbatos ceremoniales de la cultura huasteca, una de ellas localizada en el Museo de Bellas Artes de Hous-

Avanza la construcción de la pirámide de Kukulcán en el Zócalo

En el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), trabajadores continúan con el armado e instalación de la estructura que será réplica de la pirámide de Kukulcán, la principal de Chichén-Itzá.

La armadura será parte de la proyección en 2D y 3D propuesta por la Secretaría de Cultura local para el espectáculo “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto”, que será inaugurado el próximo 12 de julio por el Gobierno de la CDMX. / LUIS VALDÉS

A 82 días de que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han regularizado 2 millones 379 mil 318 autos chocolate.

Así lo dio a conocer la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al presentar su informe sobre el programa de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera que opera en 17 entidades del país.

Este martes, durante la conferencia Mañanera del Presidente, en su participación, Rodríguez Velázquez aseguró que dicha estrategia ha permitido la recaudación de 5 mil 948 millones 295 mil 500 de pesos, entre el 19 de mayo de 2022 al corte de este 9 de julio del 2024.

Asimismo, la funcionaria detalló que los recursos obtenidos han servido para pavimentar calles y avenidas en los estados participantes, y que a la fecha se han reencarpetado al menos 4.3 millones de metros cuadrados en diversos municipios.

La titular de Seguridad Pública

No pueden probar que el caracol fue sacado legalmente del país, y son tan tontos que, resulta que el certificador es tan bueno, que sabe que pertenece específicamente a la veracruzana”

PITAGORAS LOBATO COBARRUVIAS Escultor huasteco

ton, Texas.

El descubrimiento de la pieza ocurrió una tarde que Pitágoras intentó subir algunas fotografías de la colección de 13 caracoles al que pertenece la figura, y que fueron tallados por él y su padre hace 40

años, cuando google le direccionó a la escultura.

Tras el hallazgo Lobato se comunicó de inmediato con el museo para saber cómo había llegado dicho silbato a sus instalaciones: “Fue una conversación por llamada y en la que ellos reconocieron que la pieza está ahí y que fue llevada por una persona de nombre Pedro Francisco Sánchez Nava, el ex director del Museo de Antropología de la Ciudad de México”, aseguró.

Además refirió que el caracol se encuentra exhibido y catalogado como pieza milenaria, por lo que incluso “existe un fraude total por parte del Museo de Bellas Artes de Houston, ya que este no es una fi gura ceremonial original”, aseveró.

Pese a que en aquella época la familia denunció el robo de manera formal, esta como muchas otras no procedió y se quedó en el olvido, dando por perdida la pieza. Pese a que el escultor ha intentado com-

probar el robo, no ha podido dar con el expediente, ya que en aquel entonces no se contaba con un archivo digital como en la actualidad. Aunado a ello el escultor jamás registro a su nombre las piezas, no cuenta con certificado alguno, solo posee una foto que le fue tomada al caracol a tres cuartos de terminada, en su defensa Lobato alega que especialistas en el tema reconocen que “de una pieza auténtica no podría

Regularizados, 2 millones de autos chocolate: SSPC

existir una foto sin estar terminada”. Aseguró que se procederá penalmente contra el Museo porque “no pueden probar que el caracol fue sacado legalmente del país, es un hecho, y son tan tontos que hasta fueron tan obvios ya que de las seis huastecas que hay, resulta que el certificador del museo de Houston es tan bueno en las culturas huastecas, que sabe que pertenece específicamente a la veracruzana”.

Homenajean a Muñoz Ledo, padre del PRD

A un año del fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, un gran referente de la izquierda mexicana y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), amigos y familiares del político montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el Parque Olof Palme, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Lorena Muñoz Ledo, hija del difunto político, comentó que el Gobierno de la Ciudad de México alista un homenaje para Porfirio Muñoz Ledo, el próximo 23 de julio, por ello se colocará una escultura en el parque donde su padre solía jugar de niño. Asimismo, sostuvo que su padre aún no ha sido reconocido cómo debe ser: “la situación final que él crIticó no era con afán de mermar, sino de sumar, hizo que lo hicieran a un lado. A mí papá lo veía triste y frustrado con todas sus ideas, y todo lo que él hizo por su país”.

En tanto, Juana Inés Navarrete, hija de Efigenia Martínez, recordó uno de sus logros: “La fundación del PRD, promotor y escritor de las bases es Porfirio Muñoz Ledo”. / ARMANDO YEFERSON

indicó que Chihuahua, Tamaulipas y Baja California son los estados que encabezan el número de regulariza-

MAÑANERA Rosa Icela Rodriguez indicó que con los recursos se han repavimentado 4.3 millones de metros cuadrados en diversos municipios. ciones y recursos obtenidos. Entre las tres concentran el 51 por ciento del total.

Además de los informes presentados la titular hizo el llamado a la ciudadanía “el programa, recordar, concluye el 30 de septiembre de este año, así que los invitamos a seguir participando y a regularizar todos los vehículos”, detalló Rosa Icela Rodríguez. En la estrategia participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales. Para realizar el trámite se requiere solicitar una cita a través de la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx, posteriormente ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtener línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos. Acudir a su cita en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) de su entidad con la documentación. /LUIS VALDÉS

TESTIMONIO. La única prueba que posee el escultor es una foto de la pieza sin terminar, antes de que le fuera robada hace 30 años.
CUARTOSCURO
CONMEMORAN. Familiares montaron una guardia de honor.
FOTO: CORTESÍA

CONGRESO PAN

PAN pide resolución sin favoritismos

La disputa entre Alessandra Rojo de la Vega y Caty Monreal por el triunfo electoral de la alcaldía Cuauhtémoc alcanzó a otros actores políticos; ahora, la fracción del PAN en el Congreso de la Ciudad de México pidió a la presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum, no intervenir para ayudar a la morenista.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Silencio. En total hermetismo, la próxima mandataria local realiza sus actividades y la conformación de su gabinete

ÁNGEL ORTIZ

Luego de su triunfo en las urnas el 2 de junio, Clara Brugada ha tenido pocas actividades públicas y será hasta la próxima semana cuando inicie la gira de agradecimiento en las 16 alcaldías y anuncie a los integrantes de su gabinete.

La jefa de Gobierno electa ha sido foco de atención debido a la poca presencia pública que ha tenido desde el 8 de junio cuando recibió su constancia en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, lo que ha generado especulaciones sobre lo que pasa en relación a su estado de salud, tras una segunda intervención quirúrgica de cadera que tuvo.

Tras la jornada electoral, Brugada se reunió con integrantes y dirigentes del partido Morena, con quienes celebró el triunfo; posteriormente, encabezó los trabajos de limpia de su propaganda electoral y anunció que se tomaría unos días junto con su equipo para poder recargar fuerzas en el inicio de su gira de agradecimiento, misma que arrancará el próximo 15 de julio.

El 12 de junio se reunió con el mandatario capitalino, Martí Batres, para dialogar sobre los trabajos de transición, tras lo cual anunció que por su parte será Alejandro Encinas quien encabece la Comisión de Transición, mientras que el jefe de Gobierno vigente informó que sería Ricardo Ruiz el responsable desde la actual gestión.

La jefa de Gobierno electa ha realizado recorridos de manera privada por diversos puntos de la capital, entre ellos Xochimilco, desde donde destacó la importancia de rescatar los espacios públicos de la ciudad y construir más parques para impulsar Utopías verdes; mientras que en el marco de los festejos por el Mes del Orgullo Clara Brugada hizo un llamado a construir una capital diversa con orgullo y libre de discriminación.

En cuanto a su gabinete Brugada no ha revelado mayores detalles, pues aseguró que a la par de iniciar los recorridos de su gira de agradecimiento estará trabajando en la conformación de su Gabinete, sin embargo ha revelado

Durante 2023, el Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento de Transporte Público en la Ciudad de México erogó 219 millones 875 mil 388 pesos para la renovación de microbuses y taxis.

Así lo detalla el cierre de ejecución de recursos para el ejercicio fiscal 2023, publicado este 9 de julio en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, donde el Gobierno capitalino especificó los gastos para modernizar las unidades del transporte concesionado.

De acuerdo con el reporte, la mayor parte de los recursos se destinó al programa de sustitución de unidades de transporte público concesionado, clasificado como ruta para servicio en Pedregales, Azcapotzalco, Xochimilco y Tlalpan centro, con 10 o más años de antigüedad, con 119 millones 710 mil 388 pesos.

Además, se erogaron 25 millones 650 mil pesos para la sustitución de unidades de transporte público concesionado que conforman la ruta “Corredor Xochimilco” y 25 millones 200 mil para el segundo programa

IMPARCIALIDAD. El coordinador panista, Federico Döring, pidió a la próxima mandataria de la República no intervenir por Caty Monreal.

En voz del coordinador de los diputados panistas, Federico Döring, los legisladores del blanquiazul conminaron a la próxima jefa del Ejecutivo no utilizar sus influencias y relación con funcionarios electorales para arrebatarle el triunfo como alcaldesa a la ganadora aliancista, Alessandra Rojo de la Vega.

Tras conocer las declaraciones de la presidenta electa sobre el proceso, Federico Döring

calificó como desafortunadas sus palabras y postura a favor de irse por un “voto por voto” en la Cuauhtémoc.

“Con ello, inicia mal el camino de su sexenio al no ser justa con el voto de la gente que eligió a Rojo de la Vega y echó a patadas a los Monreal, su histórico rival”, comentó el panista.

Döring dijo que los morenistas no son demócratas que sepan perder; mantienen una “postura arrabalera de querer ganar con tráfico de influencias y nombramientos hechos desde el Senado por Morena, lo que no recibió en las urnas, demuestra que nunca han estado a la altura de gobernar la Ciudad”. / RODRIGO CEREZO

A MÁS DE UN MES DE GANAR, YA RECORRERÁ LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CAPITAL

Brugada reactivará giras hasta la próxima semana

que Pablo Vázquez será ratificado como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En materia de urbanismo, la próxima mandataria capitalina acudió en estos días a una reunión con especialistas en urbanismo social de Medellín, Colombia, esto acompañada de Alejandro Encinas y de Pablo Yanes, de quiénes señaló colaboran en la estrategia que dará continuidad a la transformación en la capital. Pese a las pocas actividades públicas que ha

realizado, la jefa de gobierno electa ha emitido diversos mensajes a través de sus redes sociales.

Al respecto, el politólogo Edgar Ortiz Arellano explicó que la falta de actividades públicas por parte de la próxima mandataria local no es un motivo de alarma, pues normalmente los candidatos electos toman tiempo para atender diversos aspectos de su vida, en diferentes ámbitos.

“Los candidatos ganadores, en el lapso de su triunfo y de su toma de posesión, aprove-

Haremos un gobierno innovador, progresista, con una clara definición a favor de los que menos tienen. Soy una mujer que acostumbra hacer realidad sus sueños y las utopías, y les reitero: ¡No les voy a fallar!”

chan ese tiempo para tomar descanso, realizar chequeos médicos, poner en orden asuntos personales que fueron descuidados por la campaña y preparar el plan de gobierno, así como revisar la agenda política de los próximos años y armar su equipo de transición, gabinete y equipos de trabajo cercano”, explicó él también académico por la UNAM al referir que no hay ninguna regla escrita de actividades que cumplir.

Fideicomiso renovó 923 transportes con 219 mdp

de sustitución de microbuses con servicio en la zona Aragón. También se destinaron 22 millones 115 mil pesos para el “Programa de sustitución de taxi 2023”, en le cual se entregaron 284 apoyos para que los trabajadores del volante accedieron a unidades modernas

Mientras que 12 millones 150 mil fueron para sustitución de microbuses de la ruta Culhuacanes, y 10 millones 350 mil para el tercer programa de sustitución de autobuses con ruta en la zona Aragón, donde se apoyaron a 23 concesionarios. Con el Fideicomiso se entregaron otros 2 millones 700 mil se focalizaron para el tercer programa de sustitución de microbuses de la ruta Culhuacanes y 2 millones para el “Programa de Financiamiento al Transporte Público Individual Sostenible 2023”. Respecto al Segundo Programa de Sustitución de Unidades con 10 o más años de anti-

güedad que prestan el servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo Concesionado clasificado como ruta para conformar los Servicios Zonales, “Azcapotzalco” y “Xochimilco Centro”. El

OBJETIVO.

Una de las principales tareas del Gobierno capitalino en movilidad fue renovar los microbuses por autobuses.

que mediante estos apoyos se lograron renovar en total 923 unidades del transporte público concesionado para garantizar la seguridad de los usuarios que a diario hacen uso de estos servicios. / RODRIGO CEREZO

Gobierno de la Ciudad de México enfatizó
ESTRATEGIA. La mayoría de los encuentros de la jefa de Gobierno electa han sido privados y los resultados son difundidos en sus redes sociales.
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno electa
@CLARABRUGADAM
Video

Ola de calor y fuerte sequía golpean la inflación en junio

Pausa. Los indicadores de los precios abonarán a la decisión de no bajar la tasa de interés en el Banco de México, proyectan analistas financieros

EMANUEL MENDOZA

El intenso calor hacia finales de mayo, y que se extendió a los primeros días de junio y la falta de agua de riego afectaron la producción de los agroalimentos, lo que impulsó sus precios, coincidieron analistas financieros.

La sequía y el clima con temperaturas de más de 30 grados en la zona centro y que se disparó hasta los 40 grados en el interior de la República golpeó los cultivos de chayote, el tomate verde, la naranja, la guayaba, la lechuga y la col, el chile poblano y los ejotes, y hasta las hierbas como el cilantro y el epazote escasearon por temas ambientales, como lo reportó en su momento 24 Horas.

Al cierre de junio la inflación al consumidor tuvo un rebote de 0.38% para llegar a 4.98% a tasa anual. Se trata del cuarto aumento consecutivo principalmente por la presión de los alimentos frescos (no elaborados).

Un análisis elaborado por Alejandro Saldaña del banco Bx+ proyectó que la inflación podría moderarse hasta el segundo semestre, pero hay aún riesgos al alza y un panorama incierto.

“Por lo tanto, prevemos que Banxico mantenga la tasa de referencia en 11% en su decisión del siguiente mes”.

Citibanamex destacó que aunque en menor medida, también impactó la inflación el precio del sector vivienda y la gasolina.

La inflación subyacente anual disminuyó a 4.13%, y con cifras desestacionalizadas la subyacente mensual anualizada disminuyó a 3.3%, la menor cifra desde enero 2021, detalló un análisis de Iván Arias, director de análisis del banco.

“Estimamos que la inflación general anual retome una tendencia gradual a la baja en el 3T24 y mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2024 en 4.4% y 4.5%, respectivamente, con riesgos balanceados”.

Tenemos que poner atención a las minutas de Banxico el jueves, esperando más información para siguientes movimientos”

ALEJANDRO PADILLA

Director de Análisis de Banorte

LOS QUE MÁS SUBIERON...

Arias comentó que la inflación anual retomará una tendencia a la baja en el tercer trimestre de 2024 y estiman que al cierre de este año se ubique en 4.4%.

“En meses recientes, la inflación general se ha ubicado moderadamente por arriba de su promedio de largo plazo de 4.5%, pero muy por debajo del pico post pandemia de 8.7% observado en agosto y septiembre de 2022, a la vez que el componente subyacente se mantiene en una tendencia a la baja”.

“Hasta ahora, la disminución registrada en este último componente ha respondido principalmente a la menor inflación de mercancías, pero en lo que resta del año no vemos condiciones para caídas significativas”.

En tanto, Alejandro Padilla de la dirección de análisis económico de Banorte abundó que considerando la dinámica reciente y al-

Hacia la economía de la vida

gunos cambios en nuestra expectativa para los precios, “revisamos nuestro pronóstico para la inflación general al cierre de año a 3.34% (desde el 4.3% previo), aunque la subyacente puede estar más baja en 3.7% (previo 4.4%).

“Tenemos que poner atención a las minutas de Banxico el jueves, esperando más información para los siguientes movimientos”.

riencia y orientación para acortar la curva de aprendizaje.

AMIA y Coparmex

saludan designación de Altagracia Gómez

El nombramiento de Altagracia Gómez Sierra como coordinadora del Consejo Asesor Empresarial por parte de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, significa una oportunidad para fortalecer la cooperación, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Afirmó que la joven empresaria jalisciense tiene una visión fresca y comprometida que se puede traducir en iniciativas efectivas para el desarrollo económico de México.

A“Hemos tenido comunicación con Altagracia Gómez en el marco de nuestras juntas nacionales de Coparmex. En este encuentro se han sentado las bases para un entendimiento mutuo y un compromiso común hacia los objetivos de desarrollo sostenible y progreso económico que promovemos”.

pesar de que han transcurrido un par de años desde el fin de la pandemia, no cabe duda que ésta ha dejado tras de sí una estela de crisis; donde los errores cometidos en el pasado, han llevado no sólo muerte prematura de cientos de miles de personas, sino también a la pérdida de billones en la economía global, así como en un retroceso en diversos ámbitos.

Frente a esto, Jacques Attali, en su libro “La economía de la vida”, ha propuesto una reorientación de nuestras prioridades económicas y sociales hacia un enfoque más humano y sostenible, donde se potencien sectores como el hídrico, la salud, la agricultura, la investigación, las energías limpias, así como el mundo digital y la cultura.

Sin embargo, en Latinoamérica, la transición de la investigación científica a modelos

de negocio sigue siendo un desafío monumental; ya que a pesar de los intentos, muchos investigadores han tenido que emigrar a otros países en busca de un ecosistema más maduro que promueva el emprendimiento científico.

La situación en México es especialmente crítica. Según estadísticas de la OCDE, México está entre los países con menor inversión en investigación y desarrollo, con apenas el 0.29% del PIB destinado a estos rubros, muy por debajo del promedio de los países de la OCDE (2.67%). De modo que para impulsar la ciencia, las tecnologías y la innovación, es necesario crear condiciones favorables que fomenten la innovación, desde la siembra de ideas en un terreno fértil hasta el apoyo constante en su desarrollo.

Lo anterior, toda vez que la inversión en estos rubros no sólo genera beneficios para las empresas, sino también para el país en general; pues incrementa la productividad, crea empleo e inclusión, mejora la competitividad internacional, y contribuye al desarrollo económico sostenible. No obstante, pasar de la investigación al terreno económico, es un proceso complejo y poco frecuente, que requiere un ecosistema que aporte capital, pero también expe-

En ese sentido, el reciente anuncio sobre la creación de una nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, parece ser un paso positivo. Sin embargo, la realidad presupuestal plantea desafíos; ya que para realmente transformar la situación, México debe retomar la meta de asignar el 1% del PIB a la ciencia y la tecnología, como recomiendan organismos internacionales para ser competitivos.

Sólo con un compromiso financiero real y sostenido se podrá cerrar la brecha y crear un ecosistema que impulse el emprendimiento científico, permitiendo que las innovaciones nacidas en nuestras universidades y laboratorios, se conviertan en motores de desarrollo económico y social.

La gestión de la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de revalorizar y priorizar sectores esenciales para la vida. Nuestro país debe superar los obstáculos que impiden el desarrollo del emprendimiento científico y comprometerse con la inversión en investigación y desarrollo para asegurar un futuro sostenible y próspero tanto en términos económicos como sociales.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) también celebró el nombramiento de Gómez Sierra y afirmó que están listos para colaborar e impulsar la inversión productiva y atracción de nuestras industrias por la electromovilidad.

Claudia Sheinbaum anunció la designación de la empresaria como enlace con el Gobierno tras reunirse con banqueros, empresarios y el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard la tarde de ayer en la Ciudad de México. Gómez es presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa. / 24 HORAS

IMPULSO. La jalisciense será enlace entre la IP y el Gobierno de Sheinbaum.
DISPARO. Basta acudir al mercado para ver el nivel de los precios.

Agenda. La guerra en Ucrania continúa siendo un tema que subraya la necesidad de una respuesta firme ante las agresiones rusas

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inició ayer, en Washington, una cumbre con motivo de su 75º aniversario, centrada en reafirmar su apoyo a Ucrania en el conflicto contra Rusia. Sin embargo, la incertidumbre política en Estados Unidos podría empañar las celebraciones.

A sólo cuatro meses de las elecciones presidenciales, Joe Biden, de 81 años, debe demostrar su capacidad para vencer a su rival, Donald Trump, y liderar la principal potencia militar mundial.

capacidad.

LA CUMBRE CONMEMORA SU 75º ANIVERSARIO

En medio de desafíos e incertidumbres, OTAN se congrega en Washington

son miembros de la OTAN

El presidente de Estados Unidos inauguró la cumbre con un discurso en la sala donde se firmó el tratado fundacional de la OTAN en 1949, destacando que la alianza se ha fortalecido durante su mandato. Biden se mostró elocuente y seguro a lo largo de su intervención. “Este es un momento crucial para Europa, para la comunidad transatlántica y, debo agregar, para el mundo”, afirmó. Sin embargo, la alianza de 32 naciones

observa con nerviosismo un posible regreso de Trump a la Casa Blanca si gana las elecciones de noviembre. Durante la campaña, Trump ha amenazado con desmantelar el principio de autodefensa mutua que ha sustentado al Tratado Atlántico desde su creación.

La reunión en la capital de Estados Unidos se lleva a cabo un día después de un masivo ataque ruso contra ciudades ucranianas, incluyendo hospitales, que dejó 38 muertos, incluidos niños. Luego de condenar el ataque desde Polonia, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llegó a la sede de la cumbre donde el candidato demócrata, Biden, reafirmó su apoyo a Ucrania.

PRINCIPALES RETOS DE LA ORGANIZACIÓN

Influencia de EU. Incertidumbre sobre la capacidad de Biden para liderar y las posibles repercusiones de una reelección de Trump.

Guerra en Ucrania.

Continuación del apoyo a Zelenski y las implicaciones de una posible adhesión a la OTAN.

Compromiso de los Miembros. Dudas sobre el acuerdo de ciertos miembros clave, en particular debido al aumento del populismo.

Gasto en defensa. Aumento del presupuesto militar y cumplimiento del objetivo del 2% del PIB por parte de los miembros.

Otros mandatarios también hicieron acto de presencia: Emmanuel Macron, quien lucha por formar gobierno después de las elecciones legislativas, asistió a Washington; mientras que el nuevo primer ministro británico, Keir Starmer, realizó su primera salida internacional.

Aunque la alianza militar considera a Rusia su principal amenaza, también presta atención al desafío de China, a la que acusa de desempeñar un papel clave en el esfuerzo bélico de Moscú suministrando tecnología al ejército del Kremlin.

El ministerio de Relaciones Exteriores de China criticó las “difamaciones y ataques” de la OTAN contra Pekín, y asegura que la alianza busca una excusa para expandir su influencia en la región del Pacífico. / 24 HORAS

Agitación política interna. Impacto de la inestabilidad política en Francia, Hungría y Turquía en las decisiones de la OTAN.

Conflicto Israel-Hamás. Evaluación del impacto de la guerra en Gaza en la seguridad global y regional.

Amenazas de China. Estrategias para contrarrestar las políticas agresivas y las campañas de desinformación de China.

Demócratas aún no se convencen sobre Biden

Rusia comprometido a liberar a decenas de indios reclutados

Rusia se comprometió a que decenas de indios reclutados engañosamente para luchar en el ejército ruso en Ucrania puedan regresar a casa “lo antes posible”, anunció el secretario de Relaciones Exteriores del país asiático.

“El primer ministro planteó enérgicamente la cuestión de la rápida liberación de los ciudadanos indios reclutados engañosamente por el ejército ruso” y “la parte rusa prometió una liberación lo antes posible”, afirmó Vanay Kwatra, al margen de una reunión en Moscú entre el presidente ruso Vladimir Putin y el mandatario indio Narendra Modi. Kwatra indicó que no tiene cifras precisas del número de ciudadanos indios reclutados de manera engañosa, pero las autoridades calculan que son “entre 35 y 50”. El ejército ruso también reclutó ciudadanos de Sri Lanka y Nepal.

“Diez ya pudieron regresar a India”, precisó. “Hubo una impresión de promesa de la parte rusa, ambos sistemas trabajarán en esto y verán exactamente cómo y en qué plazo podemos traerlos de regreso al país”, añadió.

En los últimos meses, varios ciudadanos indicaron a AFP haber sido reclutados en las fuerzas armadas rusas con la seguridad de que no irán a Ucrania y solo trabajarán en “labores de apoyo”. Sin embargo, fueron entrenados en el manejo de armas y luego desplegados en el frente en Ucrania, donde Moscú lanzó una ofensiva en febrero de 2022. / AFP

Bombardeo golpea una escuela

en Gaza

El presidente estadounidense, Joe Biden, se encuentra en medio de un debate interno dentro del Partido Demócrata, con importantes figuras expresando tanto apoyo como preocupación respecto a su candidatura para las elecciones de noviembre. Ayer, líderes demócratas como Hakeem Je ries se reunieron para discutir el futuro de Biden, temiendo que su desempeño en debates anteriores pueda poner en riesgo los escaños demócratas en los próximos comicios. Según medios estadounidenses, la reunión fue descrita por algunos como “intensa”, con un consenso prácticamente unánime entre algunos legisladores de que Biden debería considerar ceder el paso a otro candidato. “Él es nuestro candidato y todos vamos a apoyarlo”, declaró Nadler después de la reunión. Este respaldo se suma al apoyo de grupos de congresistas afroestadounidenses, hispanos y del ala progresista del partido.

A pesar de estas muestras de apoyo, la controversia persiste dentro del partido. Algunos demócratas, como Mike Quigley, han sugerido abiertamente que Biden debería

Esta división

Sencillamente tiene que dimitir”

MIKE QUIGLEY Miembro demócrata de la Cámara de Representantes

Dijo que seguirá (en la carrera), es nuestro candidato y todos vamos a apoyarlo, ojalá todos lo apoyemos”

Tiene un ego y no quiere renunciar”

DONALD TRUMP Candidato republicano

No creo haber estado nunca en un ambiente político más complicado en mi vida”

Un mortífero bombardeo destrozó una escuela utilizada como refugio en el sur de Gaza, y en el norte del territorio palestino miles de personas huyeron de la intensificación de la ofensiva de las tropas israelíes contra el movimiento islamista Hamás.

Una fuente del hospital Naser de Jan Yunis reportó que, como saldo del bombardeo contra la escuela Al Awada en Abasan, hay 29 muertos en Abasan, revisando al alza un balance anterior. El ejército israelí afirmó que su fuerza aérea lanzó un bombardeo en la zona contra un “terrorista” y que verificaría lo sucedido.

Sus tropas reconocieron haber bombardeado otras tres escuelas desde el sábado, en ataques que dejaron al menos 20 muertos, según autoridades y rescatistas. Israel defendió que estos bombardeos apuntaban a milicianos que estaban en las escuelas.

cio desde el debate declarando a Fox News el lunes que cree que Biden resistirá la presión y permanecerá en la carrera. “Tiene un ego y no quiere renunciar”, consideró. / 24 HORAS

En el norte del territorio, los soldados israelíes intensificaron su ofensiva, antes de que ambas partes reanudaran las negociaciones en Catar para tratar de alcanzar un cese al fuego y la liberación de rehenes, tras más de nueve meses de guerra. William Burns, jefe de la CIA, y David Barnea, jefe de inteligencia israelí, se reunirán en Doha con el primer ministro catarí. / 24 HORAS

VISITA. El primer ministro de India se reunió el lunes con Putin, en medio de tensiones por la invasión rusa a Ucrania.
ENTEREZA. Entre llamados para abandonar la reelección, Biden debe demostrar
JOHN HICKENLOOPER Senador demócrata
JERRY NADLER Congresista demócrata

En el banquillo de los acusados

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX /

Alec Baldwin se presentó ayer ante un tribunal de Nuevo México para el comienzo del juicio por homicidio involuntario contra Halyna Hutchins, ocurrido en el set de filmación de la película Rust. La Fiscalía afirma que actuó de forma irresponsable en el plató y que repetidamente cambió su versión de los hechos desde el trágico incidente en 2021. /AFP AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Detienen a integrante del extinto grupo Mecano

EEugenio Derbez y Alessandra Rosaldo celebraron 12 años de casados y agradecieron el poder estar juntos, pese a las crisis que han superado, porque para ellos es muy importante estar unidos como familia.

Christian Nodal reveló que tocó fondo tras terminar su relación con Belinda, porque estaba muy enamorado, pero en estos momentos vive otra etapa, pero ahora con Ángela Aguilar.

De hecho, la pareja se manda mensajes de amor en sus respectivos conciertos.

Las autoridades detuvieron en Madrid, España a Nacho Cano, productor musical e integrante del extinto grupo Mecano, la policía recibió varias denuncias que lo señalan por contratar inmigrantes y tratarlos mal, muchos provenientes de México para su musical Malinche.

El inculpado aseguró que la persona que lo denunció por supuestas irregularidades en la contratación y es conflictiva; además piensa que su detención tiene tintes políticos.

J Balvin presumió su muñeco de acción, está muy emocionado porque estará en muchas casas, por eso lanzará una colección especial.

CON EL ESTRENO DE LA NOVENA TEMPORADA DE SHARK TANK, EL NUEVO TIBURÓN, VÍCTOR GONZÁLEZ HERRERA, REFLEXIONÓ SOBRE LOS EMPRENDIMIENTOS DE HOY ALAN HERNÁNDEZ

El reality show Shark Tank ha dejado a lo largo de ocho temporadas, propuestas sobre los intereses de los emprendedores que responden a las necesidades sociales, pero a punto de estrenar su novena entrega, Víctor González Herrera, el nuevo tiburón, hace un recuento sobre lo que le tocó ver en la televisión y lo que vivió en el set. “Creo que sí ha habido un gran cambio en las formas de pensar de los emprendedores de cuando empezó este proyecto, que si bien no me tocó presencialmente, tuve la oportunidad de verlo en la televisión, pero ahora creo que tanto los emprendedores como los tiburones buscan ideas más relacionadas con la consciencia social y ecológica”, contó el también CEO de Farmacias Similares, en entrevista con este medio.

“Hay muchos emprendedores enfocados como en la misión en el trascender en la vida social, es algo que llamo ‘capitalismo consciente, considero que sí nos hemos despegado del capitalismo antiguo que sólo buscaba dinero y los temas del medio ambiente no le importaban o les daba igual porque no había vivido las

condiciones que ahorita vivimos.

“Pero a final de cuentas estas cosas son hitos del momento que además son necesarios, entonces funciona excelente porque puedes conectar mejor con los jóvenes mientras cuidas al planeta”, continuó.

Pero a pesar de todo esto, González Herrera, compartió que aunque esta es una tendencia a la alta en cuanto a los proyectos que se presentan en el show, aún hay un notable problema en cuanto a la manera en cómo los venden a los temidos tiburones.

Añadió que es triste ver que de repente, al momento de cerrar un trato con alguien todo es felicidad, pero ya cuando se sientan en la mesa a ver los números, se dan cuenta que les mintieron, que en realidad las empresas valen mucho menos o que no tienen los permisos necesarios, situación por la que no se pueden concretar los tratos.

“Hay que entender que desde luego hay un acercamiento posterior a lo que se ve en el programa y bueno, un buen inversor siempre va a buscar cuidar a sus inversiones, entonces suena muy arriesgado invertir con alguien que

Maluma busca a una niñera para su hija Paris, lo que llamó la atención es que la convocatoria la hizo entre sus seguidoras de Instagram, pero evidentemente sería un error meter a tu casa a alguien que no conoces y su mujer seguro no aceptará tener a una chica enamorada del cantante.

Chiquis Rivera se casó en Las Vegas y dice estar perdidamente enamorada, éste es su segundo matrimonio, el primero fue con Lorenzo Méndez, pero desafortunadamente fue muy tortuoso.

Gabriel Soto se hizo diversos estudios para saber si su estado de salud es positivo y así poder retomar las funciones de la obra El Precio de la Fama, porque, como se espantó, seguirá al pie de la letra las instrucciones del médico.

Brad Pitt y su novia Inés de Ramón presumen su amor en Gran Bretaña, por lo que dejó atrás su matrimonio con Angelina Jolie.

Justin Bieber reapareció en los escenarios en la millonaria preboda del hijo del hombre más rico de Asia y le pagaron 10 millones de dólares.

Ante la aparición de una sospechosa pancita en el cuerpo de Michelle Salas, se dice que Luis

Miguel podría debutar como abuelo, pero creo que también puede ser que estaba inflamada y muchos dieron por hecho que podría estar embarazada.

Se viralizaron las imágenes de las funciones de este fin de semana del musical Aventurera, en donde se ve que el lugar está vacío, pero Juan Osorio hará lo que sea necesario para rescatar la obra y convertirla en un éxito.

Vandalizaron la estrella de Jenni Rivera en el Paseo de la Fama en Hollywood y los fans de Selena la limpiaron.

Daniela Parra festejó a Héctor Parra en su cumpleaños 48 con una tremenda sorpresa en prisión.

Lis Vega dedicó unas palabras de agradecimiento a Niurka tras confiar en su trabajo en Perfume de Gardenia.

Tengo un pendiente, ¿cuántas historias de Instagram hará diariamente Niuka para desahogarse?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Sabías que

Víctor González Herrera, es el actual CEO de Farmacias Similares e hijo del fundador de la empresa, Víctor González Torres.

El ahora tiburón cree que es fundamental conocer todas las áreas del emprendimiento, por eso él inició detrás del mostrador en una farmacia.

tenga estos problemas. Particularmente con los que no están bien constituidos, muchas veces es falta de conocimiento, que puede terminar en problemas con el fisco. Pero aún así, los consejos no se niegan”, agregó.

El tiburón además, es popular en redes sociales debido a su manejo en las mismas y recono-

ce que en las generaciones actuales, muchos quieren ser emprendedores y cada vez pasan menos tiempo en las universidades, pues existe la idea de ser su propio jefe.

“Ya hay muchas opciones también de cursos en los que aprendes mucho y son más cortos, existe un sinfín de alternativas, pero sobre todo, hay que entender que se puede aprender de todos ellos.

“El 99 por ciento de las veces es más difícil tener una empresa que trabajar en una; cuando se está en una, puedes conocer procesos para implementar en una propia, tener experiencia en la mayoría de los campos. Pero más allá de ello, se trata de crecer desde abajo. Siempre hay que tener humildad. La soberbia es el peor enemigo”, finalizó el emprendedor.

La novena temporada de Shark Tank llegará a las pantallas de Sony Channel el viernes 2 de agosto.

Shakira clausurará la Copa América

La cantante colombiana Shakira da de qué hablar y, esta vez, será la encargada de ofrecer el show de medio tiempo que se realizará por primera vez en la final de la Copa América 2024, anunció ayer la Conmebol. Esta presentación en un evento deportivo no es ajeno a la intérprete, pues ya ha estado como acto musical en los más simbólicos escenarios montados en el orbe, como es el caso del Super Bowl y tres mundiales de futbol.

“Shakira es una extraordinaria estrella sudamericana que ha deslumbrado al mundo entero. Sus temas se cantan y bailan en todos los rincones del planeta, convirtiendo su arte en un fenómeno global que cruza fronteras y que disfrutan millones de personas. Estamos seguros de que su actuación en el escenario de la Copa América USA 2024 potenciará el mensaje de sana pasión y de unidad a través del deporte”, declaró Alejandro Domínguez, presidente de

la Conmebol, en un comunicado. Esta presentación inédita, llega justo después del gran éxito de su álbum Las Mujeres No Lloran, el cual fue publicado en marzo del 2024 y con el que rompió la costumbre de casi siete años de no sacar un disco entero. Asimismo, la gira en donde presentará este icónico álbum en el que logró empoderarse luego de su polémica ruptura matrimonial con el exfutbolista Gerard Piqué, arrancará el 2 de noviembre con 17 conciertos en Estados Unidos. La final de la Copa América, se realizará el domingo 14 de julio en Miami, Florida. / 24 HORAS

GIFF 27

ENTRE LA HUMANIDAD Y CHINA

ALAN

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en su edición 27 promete voltear al pasado para dar continuidad a los temas que ha trabajado, como la Inteligencia Artificial (IA) contrapuesta con el tema de la humanidad.

“El festival no deja de reinventarse y ahora pone en el centro al humano con su esencia y el poder de su imaginación como fuente del progreso.

“Las herramientas que pone a disposición es nuestra humanidad la fuente y el motor de nuestro ser. Que sirva esta edición para una defensa férrea de nuestra creatividad y la cantidad de expresiones que esta hace posibles”, dijo en conferencia de prensa José Miguel Álvarez, coordinador del IMCINE.

Así, el GIFF sigue fiel a sus ideales y atrae miradas al cine contemporáneo hecho en China como una manera de abrir la puerta a

Horizontales

1. Desluzca, manosee.

3. Calor grande.

un cine relativamente lejano, pero rico en historias”, dijo la directora de este Festival, Sara Hoch. Al ser esta cinematografía parte medular de la programación de este año, la fiesta guanajuatense de cine se inaugurará con Black Dog, ganadora de la sección Una cierta mirada en el Festival de Cannes.

Asimismo, se proyectarán cinco producciones del mismo país. Para esta edición 27 se recibieron un total de 4 mil 28 películas, de las que seleccionaron 115 títulos provenientes de 49 países. Como cada año, el GIFF ofrece tributos al talento femenino y en esta ocasión será triple, pues se rendirán honores a la actriz Adriana Paz, recientemente premiada en el Festival de Cannes por su interpretación en Emilia Pérez, a la mexicana Claudia Ramírez; y a la guionista y directora Marina Stavenhagen.

Asimismo, los homenajes y entrega de los galardones de

8. Quita algo de una superficie como raspando.

11. Símbolo del plutonio.

12. Alelado, escaso de razón.

14. Símbolo del radón.

15. Lancero de caballería en los antiguos ejércitos austríaco y alemán.

17. Parte de Palestina, entre el mar Muerto y el mar Mediterráneo, o, más generalmente, Palestina entera.

19. Reflexión difusa de la luz o del calor.

22. Cumbre, vértice de alguna cosa.

23. Cuezo a las brasas.

24. Porción de tierra rodeada de agua.

25. Felicitación.

29. Río de Suiza.

30. Prefijo que indica antelación.

32. Vaina (pericarpio tierno).

35. Unificaré.

37. Conjunción latina “y”.

38. Figura retórica que consiste en abreviar una palabra suprimiendo una o más letras en medio de ella.

39. Preposición latina, “desde”.

40. Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la destilación de la gasolina como una parte de esta (pl.).

42. Andará una persona de una parte a otra sin especial detención en ninguna.

44. Planta umbelífera, hortense, de raíz y tallo comestibles.

45. Períodos de doce meses.

46. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.

47. Encaje de bolillos.

50. Aire popular de las islas Canarias.

51. Accidental, contingente.

Verticales

1. Purifica una cosa.

2. Poción de agua destilada, jarabes y otras materias medicinales.

3. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

4. Símbolo del rubidio.

5. Tierra acotada destinada a pastos (pl.).

6. Antigua lengua provenzal.

7. Dirija, gobierne.

9. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas.

10. De muy baja estatura (fem.).

12. Que no se agota.

13. Insecto coleóptero, de cuerpo blando, cuya hembra carece de alas, y está dotada de un aparato fosforescente.

16. Drenar.

18. Dificultad de respirar.

plata Más Cine y la Medalla Filmoteca UNAM será para el actor Joaquín Cosío y para el director Arturo Ripstein, sobre quien contó Hoch, que se había resistido en dos ocasiones anteriores a ser homenajeado por sentir que “aún no lo merecía”.

En esta ocasión el Rally Universitario cumple 15 años y también será homenajeado y se llevarán a cabo cinco cortometrajes de cinco universidades en 48 horas de producción.

Además, el apoyo al cine producido en Guanajuato no pierde re-

20. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 21. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

26. Festín en que se come y bebe inmoderadamente, y se cometen otros excesos.

27. Abubilla. 28. Mostaza, planta crucífera.

31. Exceder de ciertos límites.

33. Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha.

34. Anhelas, deseas.

35. De figura de huevo.

36. Extraños.

41. Delicado, suave.

43. Índigo.

47. Dios egipcio del Sol.

48. Conjunción copulativa negativa.

49. Prefijo que denota negación o privación.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

levancia para este evento y serán 13 películas de cuatro municipios las que serán exhibidas. Por supuesto, tampoco quedarán de lado los múltiples talleres, alfombras rojas, charlas con realizadores, competencias de cine, conferencias y demás actividades que realiza el GIFF en cada una de sus ediciones. El Festival se llevará a cabo en sus tres sedes de costumbre, la primera en León del 19 al 21 de julio, la segunda del 22 al 25 en San Miguel de Allende y la tercera en Irapuato del 26 al 29 del mismo mes.

El reconocido productor español, Nacho Cano, fue interrogado ayer por la policía española ante denuncias de haber contratado inmigrantes en situación irregular para trabajar en su exitoso musical Malinche en Madrid, informó la policía. Cano fue detenido por agentes de la policía, llevado a declarar a una comisaría en la capital española y luego puesto en libertad, a la espera de una citación judicial, indicó una portavoz de la Policía Nacional. El exintegrante de Mecano es sospechoso de delitos contra los derechos de los trabajadores y de favorecer la inmigración irregular, detallaron fuentes policiales. Cano habría contratado inmigrantes sin papeles para trabajar en su musical Malinche

Según el diario El País, los denunciantes son jóvenes bailarines mexicanos que han trabajado en su musical.

Los delitos que pesan sobre Cano son castigados con penas que van desde multas a varios años de cárcel.

Junto a él, también fue detenida la encargada de las contrataciones de personal. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Únase a grupos que ofrecen apoyo, información y alternativas rentables y fáciles de adaptar. Utilice su poder de persuasión para convencer a sus seres queridos de que se unan y lo apoyen. Un cambio personal o físico le indicará una dirección saludable.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Busque una perspectiva que lo emocione. Si su corazón está entusiasmado, no dude en iniciar cambios que lo motiven a seguir adelante con sus planes. Sea audaz y viva la vida a su manera, atraerá amor y apoyo. El romance está en las estrellas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sienta las idas y venidas, reconozca la dinámica de su situación y busque la mejor alternativa. Si desea sortear obstáculos se recomienda un enfoque tranquilo y directo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Ponga su energía en obtener ganancias personales, aumento de la conciencia y una mejora física que fortalezca su confianza. Conéctese con personas que puedan contribuir a su éxito u ofrezcan información privilegiada que refuerce sus creencias. Se favorece el romance.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Deje los impulsos a un lado y piense detenidamente. Elija hacer su debida diligencia y trazar un plan infalible antes de hacerlo público. Una persona experta o perspicaz que conozca reconocerá, contribuirá y se unirá a su lucha para establecer estándares y progresar.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Obtendrá el visto bueno si aborda los problemas y hace oír su voz. Un cambio de planes jugará a su favor. Las asociaciones ofrecerán oportunidades para ampliar ideas y derrotar a cualquiera que decida oponerse a usted.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Su gesto fomentará una respuesta y le ayudará a comprender ambos lados de un problema. Calcule el costo y el tiempo que necesita perder para obtener lo que desea y restablezca su cronograma y presupuesto para garantizar el éxito.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): De la bienvenida al cambio; decida qué sucederá a continuación. Dele a su luz interior la oportunidad de brillar, tocar la vida de las personas y enriquecer el mundo que lo rodea. Concéntrese en retribuir y la satisfacción y la gratificación serán suyas.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No cuente con ayuda ni comparta demasiada información sobre lo que piensa hacer a continuación. Pase desapercibido y haga todo lo que pueda antes de que otra persona intervenga e intente destrozar sus planes. No use la fuerza; lo que necesita es anonimato.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Modifique su entorno para adaptarlo a su estilo de vida. Considere qué y quién lo hace feliz y espere para renunciar hasta que asegure su puesto y pueda cumplir su pasión. El amor, el romance y el crecimiento personal son evidentes.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Examine atentamente algo antes de comprometerse. Familiarícese con los costos físicos y emocionales antes de continuar. No permita que nadie lo presione para hacer algo que les beneficie más que a usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Deje de dudar y comience a creer en usted mismo. Un enfoque enérgico hacia sus objetivos no lo decepcionará. Mire los prospectos, cree oportunidades y busque a aquellas personas que sabe que pueden contribuir para que se unan a su equipo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entrañable, agradecido y empático. Es único e influyente.

RESULTADOS

La AMA “no favoreció” a China en caso de dopaje

La Agencia Mundial Antidopaje, criticada por su gestión del caso de 23 nadadores chinos que dieron positivo en 2021 pero que no fueron sancionados, “no favoreció” al país asiático, según el informe provisional de un fiscal independiente, publicado ayer. Este informe, que se da a conocer a poco más de dos semanas del inicio de los Olímpicos, fue encargado después de que la televisión alemana ARD revelara en abril el control positivo de 23 nadadores chinos por trimetazidina, antes de Tokio 2021. /AFP

PARA HOY

El alto rendimiento tiene mucho que ver con tu capacidad psicoemocional. Una de las que nos enseñó que la barrera física no existe es Alexa Moreno. La barrera real es tu mente y tú capacidad de tolerar la frustración”

Velázquez, fundadora

Más allá de los logros deportivos que convergen en que hoy México tenga asegurada la presencia de atletas en la gimnasia artística y rítmica de París 2024, o que haya un aproximado de 21 mil deportistas afiliados a la Federación Mexicana de Gimnasia, expertos aseguran que la disciplina enfrenta deficiencias en la parte formativa o el entorno mismo de los atletas, que muchas veces impiden un correcto desarrollo deportivo.

Así lo apunta Thanya Velázquez, fundadora de la academia Peones al Ataque, que con siete años de experiencia, combina la enseñanza del ajedrez con la gimnasia a nivel infantil y que apunta a un rezago emocional para que haya mejores deportistas en México.

A DETALLE

Los Estados que mejor desarrollada tienen la gimnasia son Jalisco, Nuevo León, CDMX y Estado de México.

En México cerca del 95 por ciento de clubes para hacer gimnasia son privados.

Para establecer un club con las facilidades elementales que requiere la gimnasia, se necesita una inversión superior a los 3 millones de pesos.

800 metros cuadrados

como mínimo, son lo que requiere un gimnasio en su espacio para contar con los elementos requeridos

“Actualmente las familias no les enseñan a los niños sobre la resiliencia. Está mal visto que un niño sufra o tenga una limitación socio emocional. No está mal que sientan algo negativo, sino el cómo los padres les enseñan a trabajar con las frustraciones”, apuntó Velázquez a 24 HORAS. Thanya afirma que hace falta que los padres sepan integrarse y entender de qué manera pueden apoyar a sus hijos y entrenadores y no desacreditarlos, al afirmar que hay una constante rotación entre deportistas y clubes, que apunta a un problema de inseguridad en los mismos alumnos.

Para la parte formativa, tanto Thanya como Karina Millán, propietaria de Olym-

pika Gymnastics, establecen que hay un rezago en el desarrollo de entrenadores, que limita los mismos avances de los clubes. A diferencia de Rusia -país considerado potencia en la rama-, que cuenta con una licenciatura para entrenador de gimnasia artística y son cinco años para obtenerla. En México a lo más que puedes llegar es a una licenciatura del deporte con especialidad.

“Los entrenadores se deben desarrollar conforme va creciendo el mismo club. Hay capacitaciones teóricas o prácticas, pero el mayor avance es directamente en el trabajo

GIMNASIA NACIONAL CONTINÚA SU LUCHA POR CRECER

ESPECIALISTAS DESTACAN LA BRECHA FAMILIAR Y MENTAL COMO LOS

PRINCIPALES RETOS A VENCER PARA AUMENTAR EL FLUJO DE GIMNASTAS DE ALTO RENDIMIENTO EN EL PAÍS, ADEMÁS DE MAYOR CAPACITACIÓN

La parte emocional juega un papel importante. La gimnasia no solo es una actividad física. La mente es fundamental porque es la que nos ayudará a enfrentar miedos y tener un compromiso”.

del club y con el desempeño de las niñas”, destacó Millán.

VISIÓN TÉCNICA

Cuarenta años de experiencia en la parte formativa colocan a Eduardo Olmos con un postura mucho más crítica sobre la evolución de la disciplina en México. “El principal rival que hay en el país es la falta de una cultura física, que viene desde la familia y que no están dispuestos a hacer sacrificios por esto” Eduardo apunta que cualquiera puede desarrollar las habilidades para hacer gimnasia, pero no todos pueden serlo a nivel competitivo. “Aquí como es un negocio yo atiendo las necesidades del alumno y le desarrollo el 100 por ciento de sus capacidades, pero para una selección nacional hay que ser más cuidadosos”.

ALTO RENDIMIENTO

Con quince años de experiencia en el alto rendimiento y actualmente como gimnasta activo a nivel competitivo, Josué Hernández combina su faceta de alumno con la de maestro ante la necesidad de obtener un ingreso tras dejar de percibir un apoyo de autoridades, para señalar que fuera de los equipos nacionales, no existe un incentivo para los que se encuentran en una preselección. “Hace unos diez o quince años no se veía un nivel tan parejo en las categorías FIG en las que hoy hay cerca de 10 atletas. Hay más nivel, aunque creo que con mayor difusión podríamos estar aún mejor”, destacó el seleccionado en San Salvador 2023.

DANIEL PAULINO
Thanya
del club Peones al Ataque
Karina Millán, propietaria de Olympika Gymnastics

Philipsen gana el contrarreloj en Francia

Retomada la actividad con la décima etapa del Tour de Francia, el recorrido galo tuvo una prueba a contrarreloj que conquistó el belga, Jasper Philipsen en la ruta que finalizó en Saint-Amand-Montrond, acompañado en el podio por Biniam Girmay y Pascal Ackermann. En una fecha que no vio cambios en la clasificación general, aún con Tadej Pogacar como líder del recorrido y dueño del maillot amarillo, Philipsen se hizo con su séptima vic-

Medvédev sorprende en Londres

El ruso clasi có a su novena nal en un Grand Slam tras vencer por séptima ocasión en su carrera al sembrado número uno

Casi siete meses después de caer en la final del Australian Open ante Jannik Sinner, el ruso Daniil Medvédev tuvo su revancha en el tercer Grand Slam del año ante el número 1 del mundo, con un triunfo en cinco sets y tras más de cuatro horas de juego, para clasificar a su segunda semifinal en Wimbledon.

Después de perder un intenso primer set en tie break con un parcial de 7-6, el juego del ruso vio un cambio radical para llevarse los siguientes dos episodios 4-6 y 6-7, mientras que Sinner forzó la definición a cinco sets tras los dos últimos lapsos de 6-2 y 3-6 para reafirmar su estilo de juego.

“Para mí era importante demostrar que siempre voy a estar ahí,

listo para pelear y tratar de hacerle la vida difícil a mis rivales. No sé si ganarán ellos más o yo, pero voy a pelear. El objetivo más allá de ganar, era mostrar que cada vez que esté ahí, voy a luchar para ganar. Se trata de actitud”, afirmó el ruso.

Clasificado para medirse a Carlos Alcaraz en la ronda de semifinales, luego de que el español venciera a Tommy Paul en cuatro sets, Medvédev aceptó que espera al rival más duro posible para este jueves, tras describirlo como un competidor duro de vencer.

“Siempre que juegas con Sinner, Alcaraz o Tsitsipas sabes que será un partido eléctrico. Se trata de la experiencia, así que aprovecharé estos días libres para prepararme

FUTBOL

Condenan a médico por fallecimiento de Astori

A más de cinco años del repentino fallecimiento del futbolista Davide Astori, el tribunal de Apelación de Florencia condenó a un año de prisión al médico y previamente asesor de la Fiorentina, Giorgio Galanti, por la muerte del jugador debido a un paro cardíaco ocurrido en marzo de 2018. El exdirectivo fue acusado de homicidio involuntario por darle certificados de “idónea competencia” al jugador para competir en la Serie A, al ignorar una patología cardíaca que no fue diagnosticada a tiempo y que condujo a un significativo proceso de ralentización del latido de su corazón en dicho año. /24HORAS

toria individual en la Grande Boucle, luego del dominio que mostró en la pruebas de velocidad en la edición del año pasado y tras una primera semana que él mismo calificó como negativa. “Es un alivio ya que la semana anterior no fue buena. Al fin pudimos mostrar nuestra fuerza”. Con el apoyo de su compañero de equipo, Mathieu van der Poel, el ciclista belga aseguró que su triunfo fue producto de un trabajo de todo el grupo en Alpecin-Deceuninck des-

pués de los 187 kilómetros que se corrieron en el día previo a retomar la actividad de montaña.

“Cuando tienes a un campeón mundial como líder y guía en el Tour, las carreras de velocidad son magníficas. Van der Poel manejó como quiso y el resultado es totalmente crédito de él”, indicó el vencedor durante el décimo día de actividades.

De cara a las fechas por venir, Pogacar indicó que espera con ilusión la ruta por los Pirineos a la cual considera conoce muy bien luego de vivir durante una etapa en la región de Niza y que le brindó la oportunidad

bien. Las condiciones no han sido fáciles por el techo cerrado pero no es fácil para ninguno”, agregó. Carlos Alcaraz resolvió su partido ante Tommy Paul en cuatro sets y después de verse sorprendido por el norteamericano en el primer periodo que se llevó el número 12 el mundo 5-7, para concluir todo a favor del ibérico con tres triunfos

En breve

LIGAMX

Toluca suma más talento

Charrúa a sus filas

parciales de 6-4 y doble 6-2. En las instancias finales del torneo femenino y en continuación al nivel mostrado hace unas semanas en París, la italiana Jasmine Paolini avanzó a su primera semifinal en Wimbledon tras derrotar a Emma Navarro 6-2 y 6-1 y confirmar su llave de este jueves ante la croata Donna Vekic. /24HORAS

Con tres jugadores de origen uruguayo, Toluca hizo oficial la llegada del defensa sudamericano Bruno Méndez, que llega a México proveniente del futbol español con el Granada y quien actualmente se encuentra concentrado con su selección en la Copa América. El defensa central de 24 años llega a México después de un breve paso por el futbol europeo y tras haber militado previamente en clubes como Corinthians, Sporting Club y el Montevideo Wanderers, además de ser un convocado habitual con su selección desde 2018 cuando realizó su debut absoluto con el combinado mayor de Uruguay. /24HORAS

de conocer las montañas de la región. “Estoy contento de entrar en la segunda semana con el maillot amarillo y en cómo está transcurriendo el tour. Lo disfruto cada día”. /24HORAS

Marko confía en recuperación de Checo

Después de confirmar la crisis que vive en la actualidad y tras no lograr ingresar al top 5 durante las últimas carreras realizadas, Helmut Marko aseguró que en Red Bull ven posible que el mexicano Sergio Pérez revierta su situación en el campeonato de Fórmula 1, en las siguientes semanas.

Aunque el asesor de la escudería austriaca indicó que el mexicano ha salido adelante de crisis similares en el pasado, Marko detalló que ningún otro piloto puede lucir con Max Verstappen como compañero. “Esperamos que Sergio recupere la cabeza. Max está en la mejor forma de su vida y sigue mejorando”. Pérez sabe que es insostenible no sumar. Tenemos que hacerlos con ese coche y él lo sabe. Él conoce su papel y su objetivo, así que nadie está más ansioso que Checo por recuperar su forma. Somos muy conscientes de ello, para ganar el campeonato de constructores es necesario que ambos coches den puntos”, indicó. Con una semana de descanso, el mexicano tendrá su siguiente prueba el 21 de julio en el Gran Premio de Hungría con el sexto lugar del mundial de pilotos comprometido y acechado por ambos autos de Mercedes entre Russell y Hamilton. /24HORAS

LOCALES

Se despiden los Nacionales

Conade 2024 de Jalisco

Con la culminación del polo acuático en su rama varonil, se puso fin al calendario de los Nacionales Conade en Jalisco, estado que fungió como sede principal del multidisciplinario certamen a lo largo de 62 días de competencias. Fueron 23 mil 843 participantes de todo el país, así como de cinco entidades deportivas: IPN, UNAM, IME, INDET y el IMSS, los que vieron actividad en 34 deportes, mismos que tuvieron como escenario seis polideportivos del Code Jalisco, y nueve más del Área Metropolitana de Guadalajara. Las acciones dieron inicio el 7 de mayo, culminando el 7 de julio, y presentando además, otras sedes como fueron los municipios de Tala, que recibió el ciclismo de montaña; así como Puerto Vallarta, donde se organizó la vela. /QUADRATÍN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.