Edición 9 de abril 2024

Page 1

RENÁN BARRERA PRESENTA

SUS 10 EJES DE GOBIERNO

Entre las propuestas que destacó el candidat del PAN-PRI-NA, por la gubernatura, está la de ampliar los servicios de salud, apoyar más al campo, extender el Va y Ven a los municipios y un hospital exclusivamente para la comunidad LBGTTTIQ+ P. 6

MACHISMO, POBREZA Y ALCOHOLISMO, PRINCIPALES FACTORES

Imparable, la violencia familiar

Pese a los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales, en Yucatán los golpes y el abuso dentro de los hogares no se detienen; especialistas reportaron que el 2023 se duplicaron las incidencias, con respecto al 2022, una señal clara de que el problema persiste y se agrava sobre todo para las mujeres, menores de edad y las personas de la tercera edad P. 3

LA

VAQUERÍA

SERÁ PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE P.2

Brilla

El evento de Acapulco, Guerrero, el estado recibirá cinco galardones en los “Premios Aire Libre Destino México 2024”, por la excelencia en

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan
AURA ANDRADE
este sector P. 5
AÑO II Nº 594 I YUCATÁN MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
Yucatán en el Tianguis Turístico 2024 LUZ Y SOMBRA. Decenas de yucatecos, desde adultos, personas mayores y familias completas se dieron cita en el Centro Cultural Olimpo, en el Centro Histórico de Mérida, para observar el Eclipse Solar, que en Yucatán se pudo ver parcialmente, pero eso no importó para observar el fenómeno. P. 4

¿SERÁ?

Impulsan participación

Las empresarias de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en Yucatán están promoviendo una iniciativa para incrementar la participación ciudadana en las elecciones del 2 de junio mediante el traslado gratuito de votantes a las casillas.

Thelma Torres Dorantes, presidenta de Amexme Yucatán, destacó que esta campaña se centrará en ayudar especialmente a aquellos que tienen dificultades para llegar a los lugares de votación, como las personas mayores, con discapacidad o sin acceso a transporte.

Esta iniciativa involucra a 48 organizaciones y se enfocará en la organización de rutas y horarios en coordinación con las autoridades electorales, a fin de garantizar el acceso al sufragio.

¿Será?

Interés en plan

Renán Barrera presentó un plan de trabajo en el que destacan acciones para impulsar la economía, el turismo, mejorar los servicios de salud y educativos, la seguridad, así como acciones para un mejor desarrollo urbano.

El candidato logró convocar a representantes empresariales, miembros de la comunidad académica y representantes de los distintos partidos que impulsan su candidatura para escuchar su propuesta.

¿Será?

Finanzas sanas

Mérida se destaca entre los municipios menos endeudados de México, ocupando el lugar 18 y siendo el único de la península en la lista, según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Se encuentra también en la lista por tener solo el 19% de sus participaciones federales comprometidas y es el octavo municipio con menor deuda en relación a sus ingresos totales.

En cuanto a las participaciones estatales pagadas a febrero de este año, Yucatán lidera la recepción en la península con 4 mil 557 millones de pesos.

¿Será?

Frente a frente

Gaspar Quintal Parra, líder del PRI en Yucatán, criticó a Morena por imitar sus propuestas sin éxito.

Resaltó que hay un reconocimiento ciudadano por los apoyos previos en vivienda, educación, así como en el campo; y destacó la preparación y profesionalismo de sus candidatos frente a la improvisación de otros partidos. ¿Será?

AVANZA DECLARATORIA DE PATRIMONIO

Vaquería: tradición, música y baile que gana reconocimiento

La comisión de Arte y Cultura aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene la iniciativa para declarar a la Vaquería como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, enalteciendo las tradiciones que caracterizan a Yucatán.

La diputada Carmen González Martín expresó que con esto la cultura y tradiciones del estado, no solamente sean valoradas por las y los yucatecos, sino que trascienda nacional e internacionalmente.

Al respecto, la diputada Manuela Cocom Bolio señaló que estas acciones permiten dar una mayor importancia y realce al estado, especialmente a nuestra identidad cultural.

La Vaquería Yucateca es una de las manifestaciones culturales más emblemáticas del estado de Yucatán.

Representa un punto de encuentro entre la historia, las tradiciones y la identidad de la región.

La Vaquería Yucateca tiene sus raíces en las prácticas agrícolas y ganaderas de la región desde la época colonial.

Inicialmente, era una celebración que se llevaba a cabo al final de la temporada de lluvias, marcando el inicio de las labores de siembra y cosecha.

Los trabajadores de las haciendas y ranchos se reunían para celebrar el trabajo del ciclo agrícola con música, baile y festividades.

ARMONÍA. Diputados aprobaron en comisión un proyecto para declarar a la Vaquería como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

Con el paso del tiempo, esta celebración se fue enriqueciendo con elementos culturales yucatecos, convirtiéndose en una festividad que celebra la identidad y tradiciones de la región.

La Vaquería Yucateca se caracteriza por ser un evento festivo lleno de colorido, música y baile. Los elementos más distintivos incluyen la música y el baile.

La música de la vaquería es proporcionada por la tradicional orquesta jaranera, compuesta por instrumentos como la jarana (una especie de guitarra pequeña), el requinto, la trompeta, el saxofón, el clarinete, el bajo y la tambora.

Los bailes que se realizan durante la vaquería son principalmente el jarabe yucateco, la cabeza de cochino y las jotas, entre otros.

El vestuario típico de la vaquería para las mujeres es el terno, compuesto por tres piezas: el huipil, el fustán y el rebozo, ricamente bordado con motivos florales y animales típicos de la región.

Los hombres visten la guayabera yucateca, pantalón blanco y el tradicional sombrero de jipi.

A menudo, la vaquería comienza con una misa y una procesión en honor al santo patrón de la localidad. Posteriormente, se lleva a cabo la fiesta en la plaza principal o en algún espacio abierto significativo, donde todos son bienvenidos a unirse a las festividades.

Hoy en día, la Vaquería Yucateca no solo es una celebración de las tradiciones agrícolas y ganaderas, sino también un evento cultural que atrae a turistas nacionales e internacionales.

Se ha convertido en una herramienta vital para la preservación y difusión de la cultura yucateca, promoviendo el orgullo entre las comunidades locales. /24 HORAS

EN LA WEB

24horasyucatan.mx Medusas generan alerta en Venezuela

PREOCUPACIÓN. Enjambre invade costas venezolanas, afectando a a comunidades de pescadores.

Ecuador, abierto a resolver diferencias con México

Astronauta inspira juventud mundial

MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ OTRO ECLIPSE
AFP CORTESÍA
GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA EJEMPLO. Frank Rubio comparte sus misiones espaciales y aspira a continuar en la NASA .
IRRUPCIÓN. El presidente Noboa, dispuesto a atender conflicto pero antepone justicia.

Reportan incremento en la violencia intrafamiliar

Problema. Tan sólo en 2023, se duplicaron las incidencias con respecto al 2022, hechos que dañan a mujeres, niños y adultos

El Observatorio de Violencia Intrafamiliar de Yucatán reporta una tendencia hacia el aumento en los casos de violencia familiar.

En el año 2023, en particular, el reporte indicó cómo se duplicaron las incidencias con respecto del período anterior, una señal clara de que, pese a los esfuerzos realizados por el gobierno del estado, el problema persiste y se agrava.

Este fenómeno, lejos de ser un asunto privado, emerge como un problema de salud pública y una violación a los derechos humanos que afecta a miles, desde mujeres, menores de edad y adultas mayores.

La Fiscalía General del Estado (FGE), aunque comprometida en la lucha, enfrenta críticas por el rezago en las investigaciones y por no proteger adecuadamente los derechos de las víctimas al momento de denunciar. Esta situación subraya la necesidad de una acción más decidida y coordinada para enfrentar este azote social.

El machismo, la falta de educación en derechos humanos y el manejo de emociones, así como la precariedad económica, y el alcoholismo, se perfilan como los principales combustibles de este incendio.

En respuesta, diversas instancias han emprendido acciones para combatir la violencia intrafamiliar: desde la implementación de leyes y políticas públicas robustas hasta la creación de programas de prevención y sensibilización, para hombres y mujeres.

Asimismo, las autoridades estatales han establecido centros de atención integral para las víctimas, buscando ofrecerles el apoyo necesario para superar el trauma.

Sin embargo, Adelaida Salas Salazar, representante en el Estado del Observatorio Nacional del Feminicidio y Adriana Trejo Martínez, activista, escritora e investigadora sobre violencia intrafamiliar y feminicidio, subrayan la importancia de no sólo actuar post facto, sino también de trabajar en la prevención, la educación y el empoderamiento de las mujeres y la sociedad en su conjunto para reconocer y rechazar

EJECUTAN ORDENES DE APREHENSIÓN

Autoridades de Seguridad capturan a dos infractores

Tan sólo en los últimos cinco días, la Secretaría de Seguridad Pública Yucatán (SSP) reportó casos graves de violencia intrafamiliar que derivaron en su detención. El pasado 31 de marzo en el municipio de Dzan, Felipe de Jesús C. H. lesionó de gravedad a su padre con un cuchillo, en su propio domicilio. Fue detenido el viernes pasado por el delito de homicidio en razón de parentesco en grado de tentativa.

Tras ejecutar la orden de aprehensión, los agentes y fiscales investigadores lo pusieron a disposición de un juez de control en el Centro de Reinserción Social de Tekax. Por otra partes, elementos de la Policía

cualquier forma de violencia. En informe del 6 de abril pasado, publicado en el portal de la Facultad de Derecho de la UADY, Trejo Martínez indicó que la violencia intrafamiliar en Yucatán no es un destino ineludible; “es una realidad que podemos y debemos cambiar”.

Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron hoy a Iván G. H., de 53 años, originario de Guatemala, de oficio taquero. Según los agentes y fiscales investigadores, el sujeto es probable responsable del delito de abuso sexual, la víctima es su propia hija, una adolescente de 16 años que sufrió los abusos con violencia desde 2021 hasta 2023. Los hechos sucedieron en un predio de la colonia Santa Ana del municipio de Kanasín. Una vez ejecutada la orden de aprehensión, el individuo fue puesto a disposición del juez de control que le sigue proceso penal. / E. MUÑOZ

Buscan clasificar ataques con ácido como tentativa de feminicidio

En la sesión, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado abordó diversos temas relacionados con la protección de las mujeres.

Las diputadas integrantes de la Comisión solicitaron a la Secretaría Técnica la elaboración de un proyecto de dictamen que tipifique como tentativa de feminicidio las agresiones contra mujeres con ácidos o sustancias corrosivas.

Esta iniciativa busca visibilizar y castigar con mayor severidad este tipo de violencia que causa graves daños físicos y psicológicos a las víctimas.

El reporte señala que la tentativa de feminicidio por ácidos o sustancias corrosivas es un acto de violencia extrema que deja a las víctimas con graves daños físicos y psicológicos, que dejan huellasde por vida a sus víctimas.

“Este tipo de ataque busca no solo causar dolor físico, sino también destruir la autoestima, la seguridad y la vida social de la mujer, principalmente mujeres jóvenes, que rechazan o que terminan una relación con el agresor.

También señala que el ataque con ácido es una forma de venganza, de control y de poder, que busca castigar a la mujer por no someterse a la voluntad del hombre y que las consecuencias de un ataque con ácido son devastadoras. Las víctimas sufren quemaduras graves, que pueden afectar su rostro, cuerpo y órganos internos.

Mencionó que hombres y mujeres deben unirse en la construcción de relaciones basadas en el respeto y la igualdad, mientras que la sociedad civil debe exigir y apoyar políticas y programas efectivos, advierten las especialistas.

“La tarea no recae únicamente en las autoridades o las víctimas; es un compromiso colectivo que exige la participación activa de todos los sectores de la sociedad”, señala Martínez Trejo.

Sarita y Ron, historia de amor y amistad

En el tranquilo entorno de Casa Romero, una residencia para adultos mayores, se gestó una historia de amor y compañerismo entre Sarita y su fiel amigo canino, Ron. Lo que comenzó como una sesión de fotos organizada por Gina, pronto se convirtió en un testimonio conmovedor de amistad inquebrantable. Sarita y Ron encarnan la esencia de palabras como “amor”, “amistad” y “nobleza”. Su relación es un recordatorio de los lazos que se formar entre humanos y animales.

Además, la iniciativa indica que el dolor físico es intenso y puede durar meses o incluso años. A esto se suman las secuelas psicológicas, como el trauma, la depresión, la ansiedad y el miedo.

Las recomendaciones del documento señalan que este tipo de ataque debe ser reconocido como un crimen grave y que se castigue con penas severas tipificandolas como tentativa de feminicidio .

Para la atención integral a las víctimas los diputados recomendaron su atención médica especializada, apoyo psicológico y social y asistencia legal, Es necesario realizar campañas de sensibilización y capacitación./ EDGAR MUÑOZ

3 MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
EDGAR MUÑOZ
CORTESÍA CORTESÍA
CONGRESO. Los diputados de la Comisión de Justicia solicitó la elaboración del proyecto para la protección de las mujeres.
PREVENCIÓN. En su informe, la activista Adriana Trejo Martínez indicó que la violencia intrafamiliar en Yucatán no “es una realidad que podemos y debemos cambiar”.
ALCOHOLISMO, POBREZA Y MACHISMO, PRINCIPALES CAUSAS
JAIM GRITZEWSKY

Fenómeno. Las personas recibieron orientación de expertos y mostraron su sorpresa y emoción

El Centro Cultural Olimpo se convirtió en un observatorio para decenas de personas que quisieron ser testigos del fenómeno astronómico.

El evento estuvo organizado por el personal de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Planetario “Arcadio Poveda Ricalde” y el Museo de Historia Natural.

Los organizadores denominaron el evento “Observación del Eclipse Solar”, el cual fue gratuito y para toda la familia.

Durante la jornada se mostraron diversas formas seguras de observar el eclipse, como el uso de hojas con un hueco para dejar pasar la luz solar y proyectar la sombra de la luna en el suelo, el uso de lentes especiales y la oportunidad de ver el eclipse a través de telescopios con filtros.

La cita fue a las 11:25 horas, pero minutos antes ya había comenzado a llegar los interesados en este fenómeno, pues no querían perderse detalles de la explicación de los expertos, y conforme se acercaba la hora comenzó a verse a las personas haciendo cola para mirar a través de los grandes telescopios que se pusieron a disposición.

La dinámica del evento consistía en que el personal organizador entregaba lentes especiales mientras caminábamos hacia el patio central del Centro Cultural Olimpo.

Todos esperaban atentos las indicaciones de la guía sobre cuándo ponerse los anteojos, voltear a ver el sol y apartar la vista. La asistente mencionó que el eclipse solo se podía ver durante un máximo de 20 segundos, y luego nos invitó a formar una fila para ver el eclipse a través de los telescopios.

Durante esta muestra, se recalcó en repetidas ocasiones que era posible volver a ver el eclipse si salían y se formaban en la fila de nuevo, y también se hizo hincapié en la importancia de descansar la vista para seguir disfrutando del fenómeno un mínimo de minutos. Aunque no había un límite de tiempo para permanecer en las instalacio-

Decenas observan el eclipse, una experiencia irrepetible

TESTIGOS. Una de las personas que no quiso dejar de ver el eclipse fue el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, quien llegó minutos antes de que concluyera el efecto de luz.

nes, el recorrido tardó aproximadamente 20 minutos por grupo. Todos los presentes se vieron muy conmovidos al ver este fenómeno, la mayoría reflexionó sobre el sentido de sus vidas y despertando un deseo más profundo de vivir.

Al preguntar a una señora, sobre su experiencia, respondió “fue hermoso, me hizo llorar porque no sé si volveré a ver algo así”. Una de las colaboradoras del evento señaló que vieron un gran interés para observar el eclipse

Estrenarán trenecito en el Centenario

Entre las sorpresas que se esperan para el Día de las Infancias, el municipio pondrá en funcionamiento un tercer trenecito en el zoológico del Centenario, así lo informó José Collado Soberanis, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM).

El funcionario municipal mencionó que la administración municipal adquirió una locomotora y 15 nuevos vagones, los cuales están siendo adaptados actualmente, para que entre en funcionamiento a final de mes, justamente durante las actividades que se realizarán por el Día de las Infancias.

Abundó que con esta nueva unidad, el Centenario contará con tres locomotoras, esto con la finalidad de que cubrir la alta demanda que propician los usuarios, sobre todo los fines de semana, que son los días donde más gente hay y, por ende, los días donde más horas pico se

genera en este icónico lugar. Expresó que una nueva locomotora ayudará a dar descanso a las otras dos máquinas, sobre todo entre semana, debido a que podrán ser intercambiables, es decir, se pondrá en operación una el lunes, otra diferente el martes y la restante el miércoles y así consecutivamente hasta llegar el fin de semana. Collado Soberanis adelantó que la puesta en marcha de la nueva locomotora es parte de las nuevas atracciones del Centenario y se pondrá en marcha durante los festejos del Día de las Infancias, la cual el municipio celebrará durante una semana, cuyas actividades están afinándose para darse a conocer a la brevedad.

“Tendremos actividades con Cultura, DIF y Desarrollo Social, estamos en los últimos detalles para las actividades en el Centenario y Animaya”, abundó. / 24 HORAS

PASEO TRADICIONAL

La locomotora cumple 69 años

En mayo de 1955 el ferrocarril del parque zoológico del Centenario, como parte de una iniciativa de damas de sociedad de esa época, quienes decidieron aumentar los atractivos del lugar, instalándose para tal fin una vía “Decauville” de 50 cm de ancho que constaba de una locomotora tipo Diesel alijo con bancas de cupo para diez personas en tres carros descubiertos.

A principios de los años 60 las autoridades municipales iniciaron algunas modificaciones a esta atracción, construyéndose una curva en las vías, así como el conocido túnel de 40 metros de largo, y se creó la terminal para pasajeros que está frente a la explanada de espectáculos del parque. 24 HORAS

REDES SOCIALES. La UNAM brindó información durante el eclipse.

“mucha gente está interesada, lo que nos alegra mucho. Además, están siguiendo todas las indicaciones, así que todo ha ido muy bien”. Por su parte, el biólogo Juan José Durán Nájera, coordinador general del Museo de Historia Natural del

Ayuntamiento de Mérida, comentó a un grupo de personas que el próximo eclipse sería total y ocurriría en agosto de 2071. Alrededor de las 12:40 salió el último grupo había salido, sin embargo, permitieron la entrada de varias autoridades municipales, entre ellas el alcalde Alejandro Catro Ruz y algunos regidores. Al final de la jornada, cuando todos ya habían disfrutado de la actividad, un joven con su hermano llevaban unas cajas selladas con cinta, y a pregunta expresa de qué se trataba uno de ellos dijo que “es una caja para ver el eclipse sin dañar los ojos. Tiene un hueco para que pase la luz del sol y así se pueda ver la sombra de la luna”, añadió que prefería su cajita en lugar de los telescopios, “soy feliz con ella”.

MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL AURA ANDRADE
EXPERTOS PUSIERON A DISPOSICIÓN TELESCOPIOS ENEL CENTRO CULTURAL OLIMPO
AURA ANDRADE
QUADRATÍN EN CAMINO. El ferrocarril tendrá 15 nuevos vagones, los cuales están siendo adaptados, para que entre en funcionamiento a final de mes.

Dan prisión preventiva al agresor de Negrito

Después de analizar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.E.A.A. fue vinculado a proceso por el delito de maltrato o crueldad hacia un animal doméstico.

Esto surge a raíz de los acontecimientos ocurridos el pasado 29 de marzo en el fraccionamiento Piedra de Agua en Umán, por lo que el sujeto quedará bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

En una audiencia llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos durante la investigación de la causa penal 41/2024. Estos datos resultaron suficientes para demostrar la existencia del delito, otorgándose así el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, tras causar lesiones al perro identificado como Negrito

La autoridad judicial, luego de escuchar los argumentos de la representación social y la defensa del acusado, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Es importante recordar que, durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo en el fraccionamiento mencionado. En ese momento, el acusado atacó al perro Negrito con un machete mientras se encontraba recostado a la sombra de un árbol en la terraza del predio del imputado.

EN RESGUARDO

Mientras tanto, a Negritose le sometió a una operación para amputarle toda la extremidad , además en sus exámenes preoperatorios revelaron que sufre de erliquia, anemia y TVT (Tumor venéreo transmisible). Esto significa que, además de vigilar su recuperación postoperatoria, ahora debe recibir tratamiento para estas condiciones, incluida la quimioterapia para tratar el TVT.

Negritoestá bajo la custodia legal y responsabilidad de la asociación

Evolución Animal A.C./ 24 HORAS

ALDEAS MAYAS.

El programa fue diseñado en 2019 por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y surgió con la intención de fortalecer el turismo rural apegándose a todo aquello que hace sentir orgullosas a las comunidades. mayas, abarcando aspectos culturales, gastronómicos y naturales,

DESTACAN COMPROMISO CON LA PRESERVACIÓN DE LA CULTURA Y LA NATURALEZA

Brillará Yucatán en el Tianguis Turístico

Agenda. El estado recibirá cinco galardones de los Premios Aire Libre Destino México 2024

Durante el Tianguis Turístico 2024 que desde ayer y hasta el 12 de abril,se realiza en Acapulco, Guerrero, El estado brillará con cinco galardones en los “Premios Aire Libre Destino México 2024”.

Estos premios reconocen la excelencia en el desarrollo turístico, y Yucatán ha sido destacado por proyectos como el Centro Internacional de Congresos, Aldeas Mayas, IE-TRAM, Tours de aventura en Tekax Pueblo Mágico y Co’oxMayab.

Estos reconocimientos subrayan el compromiso de Yucatán con la innovación tecnológica, el turismo de aventura y solidario, así como su enfoque en la preservación del patrimonio cultural y natural. Proyectos como las Aldeas Mayas y Co’oxMayab no solo promueven

el turismo, sino que también generan empleos y contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

El estado también ha sido elogiado por su infraestructura moderna, como el Centro Internacional de Congresos, y su sistema de transporte eléctrico IE-TRAM, que conecta colonias en Mérida de manera sostenible.

Además, los encantos naturales y culturales de destinos como Tekax y sus actividades de aventura han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.

Estos premios refuerzan la posición del estado de Yucatán como un destino turístico líder, con una rica oferta que incluye Pueblos Mágicos, sitios arqueológicos, costas espectaculares y una vibrante cultura Maya. Yucatán continúa siendo un destino imperdible para los viajeros en busca de experiencias auténticas y memorables.

La industria del vestido genera el 5.8% de PIB estatal: Canaive

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, participa con el 16% de las exportaciones en el estado, y con el 5.8% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero, del destacó Luis Fernando González Morales, durante su toma de posesión, que se realizó en el Centro Internacional de Convenciones Yucatán

Siglo XXI.

“El empresario dijo que los industriales del vestido están convencidos que la campaña política es una etapa importante para analizar cada uno de los planteamientos, contrastar y reflexionar para llegar convencidos a votar.

tancia de ejercer nuestro derecho al voto de una manera informada, libre y razonada”, dijo en su discurso de toma de protesta.

La Canaive contribuye con las exportaciones del estado y con el 5.8% del PIB, dijo su presidente 16%

“Nuestro voto es nuestra voz y debemos utilizarlo para respaldar aquellos candidatos que realmente representen nuestros intereses y valores, a ellos les pedimos respeto a las reglas de la contienda”, dijo. Además pidió a la autoridad electoral actuar con justicia e imparcialidad, con total apego a la ley y sancionar a aquellos que violen los principios democráticos y empañen el proceso electoral.

FORTALECER EL SECTOR

El presidente de la Canaive, Luis Fernando González Morales, precisó que fortalecerá el sector con acciones como la generación de empleos, el combate a la informalidad, la capacitación de los afiliados y la innovación de sus procesos productivos.

De igual forma, indicó, se le dará un nuevo impulso a la Guayabera y al Centro de Innovación y prototipado “Indumental” y al Laboratorio de Fotografía Digital “Photolab”.

ORGANIZADORES

La autoridad federal confirmó la participación de mil 337 compradores de 787 empresas, así como la presencia de 43 países, incluido México. Destaca también, la presencia de mil 441 expositores de 852 empresas, y las 32 estados.

El programa de la gran fiesta turística incluirá 97 pabellones, de los cuales 65 son de corporativos y 32 de los estados, también se contará con áreas para citas de negocios, conferencias magistrales, talleres, paneles, gastronomía, y exposiciones artesanales. Cabe resaltar que este gran evento será el cuarto Tianguis Turístico Inclusivo, que tiene como propósito impulsar, promover y sensibilizar sobre la inserción laboral de personas con discapacidad, esto en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como empresarios, asociaciones y entidades federativas.

EXCELENCIA

Los reconocimientos refuerzan la posición del estado como líder

Aldeas Mayas y Co’oxMayab

Estos proyectos generan empleos y contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Infraestructura moderna

La entidad también está siendo reconocida por el Centro Internacional de Congresos, y su sistema de transporte eléctrico IE-TRAM, que conecta colonias en Mérida de manera sostenible.

Tours de aventura en Tekax

El municipio tiene encantos naturales y culturales que son reconocidos a nivel internacional.

Durante esta 48ª edición se lanzará la edición especial del billete de Lotería Nacional, con los sitios turísticos de Acapulco. /24 HORAS

PROTOCOLO. En en evento estuvieron presentes las autoridaes de los tres órdenes de gobierno, así como empresarios de la industria del vestido.

“Quiero recordarles la impor-

González Morales apuntó que

los industriales del vestido tienen decisión e iniciativa, pero requieren que sus problemas se entiendan y se atiendan, por lo que como

sector instan a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que se conviertan en aliados estratégicos, “para ir en la misma dirección y compartir a la informalidad”.

En tanto, el presidente saliente, Jorge Moreno González, agradeció las autoridades ey a los agremiados de la Canaive el apoyo durante su gestión./ EDGAR MUÑOZ

MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 5
CORTESÍA

Renán Barrera impulsa mejoras en economía, salud y equidad

Oferta. El candidato a la gubernatura presentó los ejes que guiarán su administración en caso de ganar en Yucatán

EDGAR MUÑOZ

Renán Barrera presentó los ejes centrales que guiarán su administración en caso de ganar la gubernatura de Yucatán, entre los que destacan acciones para mejorar la economía, la salud, educación, y lograr una mayor equidad e inclusión.

Acompañado de empresarios, dirigentes y candidatos, el aspirante común del PAN, PRI y Nueva Alianza dio a conocer su Agenda de Gobierno “Ganas tú, gana Yucatán”, en el Forum Mayan Hall.

El documento presentado es un compendio de 10 ejes centrales que guiarán su administración con características inclusivas, influyentes y sensibles para sectores que ante los cambios y época, merecen más reconocimiento y apoyo, como la comunidad LBGTTTIQ+, la comunidad artística, rural y estudiantil, entre otras.

Entre las propuestas más atractivas fue el ampliar los servicios de salud a todos los rincones, apoyar más al campo, extender el sistema de transporte Va y Ven a todos los municipios y la creación de un hospital exclusivamente para la comunidad LBGTTTIQ+ donde reciban atención más acorde a sus necesidades.

“Unidos aquí no caemos en el juego de la polarización, de la división violenta y sin sentido, unidos construimos el sueño yucateco un Estado que sea justo, que sea próspero y un estado que esté en paz”, señaló durante su discurso.

“Los resultados están a la vista de todas y todos, somos el Estado del país que más crecimiento tiene, somos el estado donde más ha crecido el salario y somos el estado más seguro también de México”, destacó.

“Tenemos cuatro grandes retos: crecer más, crecer más parejo, crecer seguros y defender a Yucatán de lo que tristemente estamos viendo que está pasando en el resto del

país”, dijo al iniciar su mensaje de presentación.

Luego de la presentación de los 10 ejes, Barrera fijó su postura ante los agentes externos que quieren que Yucatán se convierta en una sucursal más del gobierno federal. “Aspiro a ser gobernador porque Yucatán tiene dos caminos: defender a Yucatán y seguir construyendo el sueño yucateco, o el camino de perder nuestra seguridad y nuestra estabilidad con una mal llamada falsa transformación”, dijo Alertó tener cuidado con la falsa transformación en la que ellos son expertos en destruir y en dividir a México y quieren llegar a hacer lo mismo aquí en nuestro estado pero eso no lo vamos a permitir”, expresó ante el aplauso de los presentes.

Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes también los exgobenadores Dulce María Sauri y Rolando Zapata, así como los exalcaldes, Manuel Fuentes, Ana Rosa Payán y Luis Correa.

SUMA RESPALDOS

Por otra parte, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, señaló que la Agenda de Gobierno del candidato a la Gu -

bernatura del Estado, Renán Barrera Concha, es un proyecto sensible, que considera un futuro con justicia social y de gran desarrollo para los municipios. “Renán Barrera es un hombre con experiencia listo para gobernar, cuenta con todo mi apoyo para hacer mancuerna por Mérida y por Yucatán. Su Agenda de Gobierno “Ganas tú, gana Yucatán” refleja un abanico de propuestas y oportunidades para el crecimiento parejo y sensible a las necesidades de las y los yucatecos” indicó Cecilia Patrón. Dentro de los principales te-

mas que la candidata a la capital yucateca dará mayor impulso en equipo destacan la salud, movilidad y economía familiar. En su presentación que consiste en 10 ejes que atienden todos los sectores en Yucatán, Renán Barrera adelantó que en breve presentará en conjunto con Cecilia Patrón la “Agenda 2050”.

“Estamos dispuestos con Renán a trabajar en equipo principalmente en la movilidad, ante el crecimiento de la ciudad, y es por ello que buscaremos atender las nuevas problemáticas con propuestas concretas” resaltó Cecilia Patrón.

Ciudadanos critican debate presidencial

Tras el primer debate presidencial realizado el pasado domingo 7 de abril, con miras a las elecciones del 2 de junio próximo, yucatecos observaron gran compromiso cívico pues en muchos hogares y centros de trabajo se vieron atentos a la transmisión del mismo.

Para el comerciante, Gerardo Escaroz Soler, fue un debate como lo esperábamos con una Xóchitl guerrera, pero también tensa y nerviosa.

“No me gustó la actitud cínica y datos que quién sabe de dónde saca Claudia Sheinbaum”, agregó.

Para el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Raúl

Acusa Joaquín HuachoDíaz a sus adversarios de compra de votos

El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Joaquín HuachoDíaz Mena, acusó que sus adversarios del PRI y el PAN están comprando voluntades pidiendo la credencial de elector a cambio de dinero.

La desesperación del PRIAN se ha vuelto palpable, aseveró Díaz Mena en un mensaje que difundió en sus redes sociales.

“Parece que han recurrido a tácticas más directas para influir en la voluntad popular. La distribución de despensas, maíz y la solicitud de credenciales son señales de un intento por comprar votos, evidenciando un temor profundo a perder el poder y la influencia que una vez ostentaban”, aseguró.

Estas acciones, lejos de pasar inadvertidas -afirmó- han fortalecido la resolución de aquellos que buscan un cambio verdadero.

“El pueblo es sabio,” afirma Díaz Mena, destacando la capacidad de discernimiento de los ciudadanos para identificar y rechazar los intentos desesperados por manipular su voto.

“A medida que se acercan las elecciones, cada día son más los que se suman a este movimiento, atraídos por la promesa de un gobierno para el pueblo y por la perspectiva de una sociedad más justa”, expuso.

“Luchemos contra las campañas de dinero que buscan mantener los privilegios para unos cuantos”, señaló el candidato.

Por otra parte, en un recorrido por la colonia Castilla Cámara, el candidato de Seguimos Haciendo Historia, Rommel Pacheco Marrufo, aseveró que en Morena “sí escuchamos a la gente para conocer sus necesidades y principales preocupaciones, porque la voluntad del pueblo será la guía de su gobierno en Mérida”.

Al pasar por la escuela primaria María Curie, las niñas y niños le pidieron un techo para su escuela; Rommel se detuvo a escucharlos para conocer y hacer suya esta demanda, que también le externaron las maestras, detallando al candidato la importancia de contar con esta infraestructura. Rommel Pacheco y Clara Rosales, candidata a Diputada Local por el Distrito IV, convivieron también con vecinos de los alrededores de Circuito Colonias y calle 60. “En Morena estamos del lado del pueblo dando resultados y a eso me comprometo a cumplir”, puntualizó Rommel Pacheco./ 24 HORAS

Asís Monforte Peniche, el formato de este primer debate fue desastroso, lleno de reglas rígidas que impidió conocer a fondo las propuestas concretas en cada tema abordado por los candidatos.

“En cuanto al desempeño personal, elocuencia y capacidad retórica, los tres se mostraron muy nerviosos al principio, me parece que los tres pudieron superar ese inicio errático y fueron mejorando conforme transcurrió el debate”, opinó.

“Quien mejor pudo balancear entre dar a conocer propuestas y también atacar a sus adversarias, fue Jorge Álvarez Máynez”, dijo el constructor.

“Xóchitl Gálvez trató de entablar un verdadero debate pero en varios temas no recibió respuesta, también logró exponer con claridad algunos conceptos interesantes y propuestas específicas de mejora de las acciones de gobierno en caso de ganar la elección. Creo también que fue quien mejor supo administrar su tiempo asignado”.

“Claudia Sheinbaum aguantó muy bien los ataques. En cuanto a propuestas no pude percibir algo nuevo, habló en varias ocasiones de lo que está haciendo el presidente López Obrador y defendió los programas actuales a los que

La más combativa señalando las deficiencias de los otros dos, fue Xóchitl Gálvez… Claudia Sheinbaum aguantó muy bien los ataques, aunque no respondió los cuestionamientos graves”

RAÚL ASÍS MONFORTE Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

ofreció dar continuidad, pero sin mostrar un sello propio en alguno de los temas./EDGAR MUÑOZ

MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 6
ESTABILIDAD. El candidato Renán Barrera fijó su postura ante los agentes externos que quieren que Yucatán se convierta en una sucursal más del gobierno federal. defender a Yucatán
DESESPERADOS.
INVITADOS. En el evento estuvieron presentes los exgobenadores Dulce María Sauri y Rolando Zapata y los exalcaldes, Manuel Fuentes y Ana Rosa.
Joaquín Díaz Mena dijo
que el PAN,
PRI
y
NA realizan actos desesperados .
CORTESÍA

AVANZAN. TRAS EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL LOS CANDIDATOS CONTINÚAN CON LAS CAMPAÑAS. SHEINBAUM Y GÁLVEZ ACUDEN A UNIVERSIDADES, MIENTRAS ÁLVAREZ RESPONDE A CALDERÓN POR DESCALIFICATIVOS

Enfrenta Xóchitl críticas en la Iberoamericana

Un día después del debate presidencial, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sorteó críticas de los alumnos de la Universidad Iberoamericana por su cercanía con los dirigentes nacionales del PAN y PRI, y reconoció que su campaña ha tenido algunos errores.

Lo que hizo Marko Cortés, lo condené. ¿Cuándo Claudia se ha atrevido a contradecir al Presidente?

Si hay algún delito… que se investigue y se castigue”

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

Candidata presidencial por PAN, PRI y PRD

“Básicamente sí creo que mi campaña ha tenido algunos errores, en el sentido de no demostrar claramente las propuestas, necesitamos reforzar la comunicación en la campaña”, señaló.

Ante el cuestionamiento de decenas de alumnos, quienes le reprocharon que no se deslinde de Alejandro Moreno y Marko Cortés, comentó que “lo que hizo Marko Cortés (acuerdo sobre Coahuila) lo condené, ¿cuándo Claudia se ha atrevido a contradecir al presidente?, si hay algún delito que estos personajes de la política… que se investigue y se castigue”.

Aseguró que es una mujer que no milita en ningún partido político y que se va a rodear de los mejores, “yo puedo ser responsable de los que yo nombro, no puedo ser responsable de los que no nombré”.

Claudia pide apoyo al IPN para fabricar su satélite

La candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, pidió la colaboración del Instituto Nacional Politécnico (IPN) para fabricar y poner en órbita su satélite; asimismo, refrendó su compromiso a una educación gratuita y de calidad.

Si no hay tecnólogos, si no hay quien diseñe un satélite, que por cierto vamos a mandar cuando llegue, el 2027 es el último tiempo para poderlo enviar”

CLAUDIA

SHEINBAUM PARDO

Candidata presidencial por Morena, PT y PVEM

“Si no hay tecnólogos, si no hay quien diseñe un satélite, que por cierto vamos a mandar cuando llegue (a la Presidencia), porque el 2027 es el último tiempo para poderlo enviar. Le voy a pedir apoyo al Instituto Politécnico”.

Durante un diálogo con estudiantes del IPN, en el Centro Cultural Jaime Torres Boudet, la morenista aseguró que en su gobierno la educación será un derecho, por ello se eliminarán las cuotas y los exámenes de admisión.

“Más preparatorias, más universidades y vamos a hacer la universidad y los institutos técnicos totalmente gratuitos, públicos para que todo joven que quiera estudiar la universidad tenga esa posibilidad”. Finalmente, informó que la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud se volverán nacionales. / ARMANDO YEFERSON

Senado realiza homenaje a Carlos Rojas Gutiérrez

Como reconocimiento a su trayectoria, el Senado de la República realizó un homenaje póstumo al ingeniero Carlos Rojas Gutiérrez, quien fue senador de la República, diputado federal y estuvo al frente en diversos cargos en la administración pública en administraciones del PRI.

La senadora de Morena y esposa de Rojas Gutiérrez, Mónica Fernández Balboa, agradeció las muestras de cariño de los legisladores.

Juan Carlos Rojas Sotres expresó que su padre, Carlos Rojas Gutiérrez, fue un defensor de los pueblos indígenas y nunca dejó de creer en que, “para romper con la pobreza, México debía creer en su gente, impulsar sus capacidades e involucrar a los pueblos en su construcción”. Destacó la importancia del homenaje realizado por el Senado, “Es un honor estar aquí, regresar a esta sede, desde la que defendió

Máynez llama mezquino al expresidente Calderón

“El que no se da cuenta de las consecuencias de la polarización que su mezquindad trajo a México, en 2006, es usted. Es un honor no ser su candidato. Gracias por dejarlo claro”.

Así respondió Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), al expresidente Felipe Calderón, quien lo llamó “esquirol”, luego del primer debate entre los tres aspirantes al Poder Ejecutivo.

El que no se da cuenta de las consecuencias de la polarización que su mezquindad trajo a México, en 2006, es usted. Es un honor no ser su candidato”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Candidato presidencial por MC

A través de su cuenta de X, el exmandatario mexicano dijo que el aspirante “fosfo” tuvo -para él- un papel decepcionante y que solo se dedicó a atacar a la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez. “¿No se dan cuenta la gravedad del momento de México. Que la imposición autoritaria de Morena terminará con la democracia? ¿O sí saben y aún así lo hacen? Al menos también marcó uno contra Claudia”.

Ante esto, el emecista le respondió en su cuenta de X que con su proyecto “se acaba la guerra e inicia la pacificación de nuestro país”.

Horas después, el emecista compartió que contempló el eclipse en compañía de su esposa e hijos, “¿ya vieron el eclipse?. Con la mejor compañía”. / LUIS VALDÉS

muchas de las causas de miles de mexicanos y su legado será un recuerdo imborrable para nosotros, pues todo México está repleto de sus obras”.

La senadora del PRI Beatriz Paredes afirmó que reconoce a Carlos Rojas Gutiérrez por ser un hombre íntegro, que vivió intensamente conforme a sus ideales. / 24 HORAS

Xóchitl, a corregir errores y ajustar el equipo

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

Si algo debió aprender Xóchitl Gálvez, es que no basta con tener información ni buenas propuestas si no las sabe transmitir.

Hasta sus seguidores más conscientes reconocen que la hidalguense quedó a deber en este primer debate, en el que se vio nerviosa, desencanchada, apresurada, presionada por el tiempo y por el formato.

Pero eso no es una disculpa.

Xóchitl tuvo meses para prepararse para este primer round de los tres que sostendrá antes de la elección presidencial.

Solo ella y sus asesores más cercanos sabrán por qué fue incapaz de conectar el golpe que exhibiera las debilidades de las propues-

tas de Claudia Sheinbaum, pese a que había un guion establecido.

La candidata opositora se quejó del formato del debate, pero éste fue negociado y aprobado por sus representantes ante el INE; no se vale quejarse del campo, porque fue el mismo para todos.

Tampoco puede responsabilizar a los partidos que la postulan, porque sin ellos no estaría en dónde se encuentra; ya debió darse cuenta de que, en ese intento de desligarse del PAN, el PRI y el PRD, está perdiendo tiempo invaluable porque no se podrá quitar ese sello tripartidista.

La hidalguense puede sacar provecho de este tropezón; corregir la estrategia de campaña, remover a personajes que no le ayudan o no cumplen con su trabajo, revolucionar al equipo, encontrar el hilo conductor de su discurso, tan vago que pocos recuerdan cuál es la principal oferta de gobierno. Un político inteligente reconoce errores y los corrige; eso se espera de la candidata de oposición, tan ocurrente en unos casos y tan cerrada en otros.

¿Recuerda usted el escándalo del Banco ACCENDO, que estafó a sus clientes por un monto superior a los 3,000 millones de pesos, según las resoluciones legales con las que se liquidó?

ACCENDO tenía entre sus clientes a gobiernos estatales y municipales, que esperan recuperar los recursos que la institución dejó de pagarles.

Uno de ellos es Tlalnepantla, que recuperará poco más de 315 millones de pesos, en plazo máximo de un año, de acuerdo con el calendario de pagos que autorizó el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). El IPAB anunció que comenzará la liquidación de los adeudos de ACCENDO en las próximas semanas; los primeros en recibir su dinero serán los acreedores extranjeros, principalmente bancos de Canadá, y luego los nacionales, entre los que se encuentran, además de Naucalpan, los estados de Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Baja California, estado de México, Oaxaca, Durango e Hidalgo

y municipios como Puerto Morelos, Zapopan y Tijuana.

Hasta el Banco del Bienestar fue defraudado.

La que de plano no la ve llegar, ni con el descarado apoyo del gobernador (es un decir) Cuitláhuac García, ni con el uso de los programas de apoyo federales, es la candidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle.

La exfuncionaria fue corrida del municipio de Lerdo por unos enardecidos ciudadanos que le echaron en cara que no hizo nada por el ingenio local a pesar de las órdenes de López Obrador y, desde luego, también la acusaron de corrupción por el tema de sus millonarias propiedades.

También ha pesado en el ánimo de los veracruzanos el hecho de que la candidata no es nacida en ese estado sino en Zacatecas; no tiene problemas legales para competir, pero ya ve cómo son los jarochos.

Parte de este rechazo, Nahle lo debe facturar al dizque gobernador, que tiene al estado convertido en un cochinero.

MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 7 MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 4
CUARTOSCURO CUARTOSCURO @JORGERAMOSNEWS ALEGRE. La panista aseguró ante estudiantes de la Ibero que no milita en ningún partido político y que se rodeará de los mejores. METAS. La aspirante guinda, desde instalaciones del IPN, reiteró su promesa de brindar una educación gratuita y de calidad. CONCLUSIÓN. El emecista estuvo con el periodista Jorge Ramos, donde hablaron sobre los resultados del Primer Debate Presidencial.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• • •
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
SENADO

8 de abril.

11:09 hora Pacífico

Mazatlán, Sinaloa

Espectáculo. Ya sea total o parcialmente, la conjunción de la luna y el astro rey unió a familias, aficionados e investigadores de todo el mundo

RAYMUNDO CÉSAR

El eclipse total de sol de ayer, fue uno de los más vistos en la historia de la humanidad, porque prácticamente se apreció en todo México y el resto del mundo en redes sociales. Sin embargo, el epicentro fue en Mazatlán, Sinaloa.

Todos miraron al cielo, con lentes, filtros y telescopios, para ver este fenómeno astronómico. Incluso, el puerto sinaloense fue designado por la NASA como el mejor sitio para observarlo.

Sin embargo, en otras ciudades como Durango, Piedras Negras, Torreón y Monclova, también se apreció este fenómeno astronómco ciento por ciento.

A las 11:09 horas, el puerto mazatleco se convirtió así en la primera ciudad del planeta en vivir esta experiencia y mostrarla al mundo entero, a través de transmisiones en vivo de miles de canales, portales, medios masivos e instituciones científicas.

Familias, aficionados, investigadores y turistas nacionales y extranjeros llenaron estos sitios para apreciar esta conjunción de astros. Uno de ellos fue Mau, quien hizo siete horas de Guadalajara, Jalisco, a Altata, Sinaloa, para verlo junto a su esposa, dos hijos y sus perritos. Fue una fiesta, en la que también hubo cultura, música, información y la emoción de miles de personas que vieron cómo se oscureció en cuestión de minutos.

Igualmente fue un gran negocio para la industria turística. Tan sólo en Torreón, Coahuila, las autoridades reportaron una derrama de 500 millones de pesos y el arribo de 100 a 150 mil visitantes nacionales y extranjeros.

PARCIAL, PERO EMOCIONANTE

En prácticamente todo el país se observó el eclipse solar, pero no totalmente, en la mayoría se apreció entre 60 y 90 por ciento, pero con

¡Gracias Julián!

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

PMAZATLÁN FUE EL EPICENTRO DEL FENÓMENO ASTRONÓMICO

El día que todos miraron al cielo para ver eclipsar al sol

ATENCIÓN. En Durango y Toluca también se reunieron para disfrutar del espectáculo natural.

la misma emoción.

Algo similar sucedió en Plaza de la Ciencia Fundadores, de Toluca, Estado de México, donde las familias y aficionados se congregaron con lentes de papel, vidrios especializados e instrumentos científicos. Incluso, hubo niños que estaban disfrazados de astronautas. Y esa situación se replicó en otras ciudades como Monterrey, Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes, Tijuana, Veracruz, Yucatán, Campeche, Cancún, Acapulco, Cuernavaca y

otras más, aunque en diferentes porcentajes.

En Veracruz, como en otro gran número de ciudades, se reportó un alto porcentaje de ausentismo escolar, porque los padres de familia consideraron que era más seguro tener a sus hijos en casa.

En León, el Parque de Ciencias Explora se llenó de personas que buscaban ser “deslumbradas”; sin embargo, hubo zonas, donde también se apreció desinterés, como en la colonia Loma de la Trinidad, ubicada al oriente de

nunca nos convertirá ni en adversarios ni mucho menos en enemigos. Todo lo contrario, nos complementa.

Año 2052

será el próximo eclipse total de sol que se aprecie en territorio mexicano

la ciudad, el día transcurrió con nulo interés en el evento astronómico, los comerciantes siguieron su trabajo y las calles lucieron vacías. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

ara cuando usted lea estas letras, ya se habrá enterado de todo lo relativo al primer debate entre las candidatas a la Presidencia y el colado de Fosforena. Sirvió para confirmar lo que ya sabíamos; mil acusaciones de todo tipo para ver quién era la peor de las dos. Un formato absurdo que ya no da para más. Al final hay dos grandes perdedores: el INE y los ciudadanos con un espectáculo inútil y lamentable. Prefiero compartirles una experiencia mucho más enriquecedora y positiva: cuando Julián, mi sobrino, me llamó para que pasáramos un día juntos, sólo por el gusto de vernos y

platicar de la vida, no lo dudé ni un minuto. Él es de esa generación de mexicanos que, a nosotros los adultos, nos cuesta tanto entender y a los que, en muchas ocasiones, les hacemos juicios de valor inapelables. Es justo decir que, en reciprocidad, muchos de ellos nos aplican la misma receta.

Clasemediero y con aspiraciones de superación irrefrenables, Julián tiene una preparación académica de excelencia, forjada primero en la UNAM y después en el extranjero, que lo han convertido en un investigador científico de primera línea. Hoy trabaja fuera de México, pero ama a su país con una visión diferente, esa que tanto nos hace falta escuchar.

Nos vimos con calma, con una cerveza bien fría en la mano, con esa disposición que te da el cariño incondicional, sin prejuicios, dispuestos a debatir de todo y a escuchar con interés la opinión de “el otro”. A veces no coincidimos en ciertos temas, y su opinión no sólo es diferente, sino contraria a la mía. Pero eso

Sentados en el bar de la librería Porrúa del Zócalo, sin preámbulo de por medio me dice Julián: no estoy de acuerdo de la forma (y en algunas ocasiones del fondo) de tus artículos y tus expresiones. ¿Cuál fue mi primera reacción? La defensa siciliana (clásica de alguien de mi edad y condición) a lo cual, con la sabiduría que da la juventud y el cariño, Julius me hace ver que la cosa es tranquila, que él y mucha gente que él conoce es feliz con el Gobierno de AMLO. Julián no recibe ninguna beca ni su familia. Nadie lo tiene comprado.

Me comentó también, con objetividad, las muchas cosas en las que está en total desacuerdo con AMLO y la 4T. Nos quedó claro que él va a votar por Claudia y yo por Xóchitl. Y así, contentos, sin insultos ni descalificaciones personales, cada quién defendió su punto de vista; aprendimos el uno del otro. Y sí, felices. Me explicó porqué no se siente representado por los partidos políticos, pero que a pesar de su enorme desilusión piensa votar, sin duda alguna, lo hará fuera de México, y no

piensa abstenerse. Julius me dejó claro que no le dará un cheque en blanco a Claudia, y que va a razonar su voto cruzado al Congreso. ¿Conocemos de verdad a nuestros jóvenes? Creo que inclusive muchos de ellos están entendiendo la política mucho mejor que los políticos y los “expertos”. Le dije a Julius, convencido, que si el país es feliz, no es por los méritos de AMLO, sino a pesar de AMLO y que esa felicidad puede y debe ser compartida

Hay muchos mexicanos que piensan como Julián, algunos diferente a, y otros contrario a él, pero que aman a su país y están comprometidos con la ley y con el respeto a su prójimo, son el verdadero México posible. El que viene.

¿Podemos seguir juzgando al que piensa diferente de tonto o irresponsable? ¿Podremos algún día volver a discutir sin agredirnos? Sí, sí se puede.

Cerramos un día increíble en Coyota, un mini paraíso en Tacuba, siendo más y mejores amigos. ¡Gracias Julián!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8 MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Beliceños sufren complicaciones para salir de la capital del estado

El cónsul honorario de Belice en Othón P. Blanco, Luis Montero Maldonado, señaló la derrama económica en Chetumal generada por un aproximado de seis mil beliceños durante las vacaciones de Semana Santa, sin embargo, explicó que esto no se pudo extender al resto del estado, ya que sus compatriotas tenían miedo de salir de la cabecera municipal othonense ante los múltiples accidentes registrados en la carretera, así como embotellamientos.

En entrevista para 24 Horas Quintana Roo, el cónsul señaló que muchos de los turistas beliceños que ingresaron a México por Chetumal, resultaron afectados al intentar viajar por carretera a otras partes del estado, ya que argumentó, solamente para salir de la capital, tuvieron una espera promedio de hasta tres horas, provocando que los turistas desistieran de abandonar la capital.

“La mayoría de los turistas se quedó en Chetumal y Calderitas, debido al Tren Maya; en estas vacaciones, el número de beliceños que viaja a otras partes del estado fue menos ya que se quedaron aquí”, argumentó el cónsul honorario.

EXCESIVA DOCUMENTACIÓN

Comentó que a pesar que existe un vuelo de la ciudad capital de Belice hacia Cancún, apuntó que la mayoría de sus compatriotas, prefieren viajar vía terrestre, ya que, por la vía aérea, comentó, son muchos los documentos a entregar.

Montero Maldonado añadió que pese a que se generó una buena derrama económica en la capital al albergar un aproximado de seis mil beliceños al menos durante el periodo vacacional de Semana Santa, lamentó que muchos de los turistas no pudieran salir de Chetumal debido a los grandes retrasos y accidentes ocasionados por las obras del Tren Maya, sobre todo en la carretera federal 307, la que calificó como una de las más peligrosas de México. / MARCO BARRAGÁN

IP PREVÉ ESCALADA DE PRECIOS

Preocupa alza de las gasolinas por impacto a los consumidores

Encarecer. El incremento en los precios de los combustibles traerá consigo un aumento de precios en todos los ámbitos e industrias

LICETY DÍAZ

El fin de semana el alza de las tarifas de la gasolina y el diésel en Cancún movieron la economía de muchos ciudadanos, empresarios y proveedores, dijo Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.

León Cervantes argumentó que en un territorio como éste, alejado de las áreas productivas mayoritarias del centro y el norte del país, con distancia de más de mil 200 kilómetros a muchas de ellas, impacta profundamente en lo que consumimos desde los productos cárnicos, harinas, hasta frutas y verduras.

DESISTEN. Enfrentados a unas vías demasiado congestionadas además de peligrosas, los visitantes del país vecino no exploraron otros rincones del estado en estas vacaciones.

“Esto nos hace empezar a pensar en obtener transportes no sólo privados sino también masivos que puedan ser eléctricos, pero debemos tener la fuente de alimentación para ellos, como la energía eólica y ecoparques de energía solar que podría alimentar a buen costo la industria automovilística, esto beneficiaría a bajar los costos y otorgar poder adquisitivo, no se trata de cuánto ganamos, sino lo que ganamos nos alcance para más”, explicó.

ENERGÍAS LIMPIAS

El alza constante del combustible ha provocado una afectación en todos los sectores, esto aunado a que no se ha avanzado en la implementación de energías limpias, se vuelve un entorno más caótico, mencionó.

Los organismos del Gobierno federal encargados de dar a conocer las modificaciones diarias del precio de la gasolina son la Comisión

Cuba lanzará el próximo año visado electrónico universal

Cuba trabaja en la implementación de la visa electrónica que entrará en vigor a partir del 2025, dijo Nelson García Jorge, vicecónsul de Cuba en Cancún, Quintana Roo.

“Al estar en el proceso de transición, las visas físicas verdes que son universales, que incluyen a los mexicanos; y las rosadas específicamente para los viajeros de Estados Unidos, tendrán validez para usarse hasta el 31 de diciembre 2024”.

sarias del solicitante, relativas al pasaporte, como son el boleto de viaje y el depósito bancario del precio del trámite, el cual en la actualidad tiene un costo estimado de 95 dólares. Al completar el proceso, el sitio notificará al usuario que su solicitud será procesada y deberá esperar a ser contactado por el consulado correspondiente.

95 dólares

es el costo aproximado del trámite en la actualidad

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, informó que desde el 2022 se habilitó un servicio en línea para la solicitud de visas desde el extranjero, aunque se estima que esto se oficialice a inicio del próximo año, ya que sólo restan detalles. Explicó que el sistema también requerirá otras informaciones nece-

INCENTIVAR EL TURISMO

El nuevo servicio de solicitud de visas en línea para extranjeros que desean viajar a Cuba, tendrá varios tipos: de turista, familiar, de estudiante, de negocios y de periodista. Esto en un esfuerzo por incentivar la industria, tras el desplome de los dos últimos años derivado de la guerra de Rusia contra Ucrania; ya que son el ruso junto al canadiense los dos principales mercados de consumo del sector en la isla, de

Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

LOS PRECIOS

El lunes 8 de abril en Quintana Roo el promedio a la venta de la gasolina tipo Magna, fue de 24.59 pesos por litro; para la gasolina Premium, fue de 25.54 pesos por litro; mientras que el costo del combustible diésel fue de 26.14 pesos por litro. Anivel nacional los precios promedio fueron: de la gasolina Magna 23.27 pesos por litro; Premium 25.12 pesos por litro; y diésel 24.97 pesos por litro.

Para Cancún los precios proyectados, eran de la gasolina Magna a 24.98 pesos por litro; la Premium a 25.88 pesos por litro y el diésel a 24.58 pesos. Sin embargo, la CRE y la Profeco advierten que la información de los precios de todos los combustibles está sujeta a cambios sin previo aviso.

Esto nos hace empezar a pensar en obtener transportes no sólo privados sino también masivos que puedan ser eléctricos, pero debemos tener la fuente de alimentación para ellos, como la energía eólica y ecoparques de energía solar”

SERGIO LEÓN CERVANTES Presidente de Empresarios por Quintana Roo

En un sondeo realizado por 24 Horas Quintana Roo el lunes por el centro de la ciudad y la zona hotelera de Cancún, se pudo constatar que estos precios están lejos de la realidad, ya que la gasolina Magna está por encima de los 25.38 pesos; la Premium en la mayoría costó más de 26 pesos y el diésel que también es muy usado por los proveedores llegó a cifras por encima de los 27

acuerdo a datos de Minrex. Cada consulado en el exterior de Cuba, mostrará paso a paso cómo llenar el formulario. De acuerdo al reporte de Cubade-

bate, México representa el quinto país de importancia en materia turística para Cuba y es la nación latinoamericana mejor posicionada en ese rubro. /LICETY

ESTADOS MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 9 4 LOCAL MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
TURISMO. Los extranjeros que planeen visitar La Habana en 2025 podrán comenzar los preparativos para su viaje desde cualquier sitio con acceso a internet. En la ciudad de Cancún el día de ayer los precios en las gasolineras superaban notoriamente a los indicados por las autoridades.
ESPECIAL
DÍAZ

Corte avala etiquetado frontal en alimentos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó amparar a Santa Clara, una filial de Coca Cola, contra la norma nacional sobre el etiquetado frontal de alimentos.

Por unanimidad, los ministros determinaron que la Norma Oficial Mexicana para que en los alimentos envasados se coloquen advertencias sobre los excesos en su contenido “no viola la libertad de comercio” de las empresas.

Los ministros votaron en contra del amparo en revisión 227/2022, por lo que el ministro Javier Laynez explicó que se trata del etiquetado frontal de advertencia.

“Esta parte que estamos analizando solo fue para facilitar al consumidor el identificar excesos en los denominados nutrientes críticos”.

Dicha norma, abundó, fue aprobada por el Legislativo y no fue modificada “a iniciativa de las dependencias, de grupos de consumidores o productores, el legislador ya decidió que debería de existir un etiquetado frontal de advertencia”.

Señaló que “una decisión legislativa definió con toda claridad lo que es el etiquetado frontal y lo que son los nutrientes críticos, a mi me parece que es totalmente infundado y no veo ningún asidero constitucional para exigir parámetros a una Norma Oficial Mexicana”. / ÁNGEL CABRERA

México condenó pública y enérgicamente la violación a la inmunidad e ingreso ilegal de las fuerzas ecuatorianas a la embajada

Anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas mediante la nota verbal SRE/423/2024 enviada a la cancillería de Ecuador y evacuó al personal diplomático

Recurrirá a la Corte Internacional de Justicia y otras instancias pertinentes para denunciar a Ecuador por las violaciones al derecho internacional

MÉXICO DENUNCIARÁ AL PAÍS SUDAMERICANO ANTE LA ONU

Las embajadas de México en Chile, Colombia y Perú habilitaron servicio a la comunidad mexicana en Ecuador, de más de mil 600 personas

Ni Pinochet se atrevió a tanto, afirma AMLO sobre Ecuador

Postura. El Presidente aseguró que ni en la época de las dictaduras latinoamericanas se había violado a las legaciones

LUIS VALDÉS

“Ni Pinochet, ni el temible Pinochet y otros se habían atrevido a eso”, afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el conflicto diplomático entre su gobierno y el de Ecuador, tras la irrupción de fuerzas de seguridad de aquel país en la embajada mexicana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.

Luego de que la canciller Alicia Bárcena anunciara que México enviará una carta sobre la crisis diplomática a Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el titular del Ejecutivo mexicano criticó la decisión de su par, Daniel Noboa. Esto, al calificar de autoritaria la irrupción en la representación mexicana y destacar que ni en las dictaduras latinoamericanas, como fue la del general Augusto Pinochet, en Chile, se había violado la soberanía de las legaciones, pese a cualquier tipo de conflicto interno de los países.

Según sus palabras, Noboa debe estar “muy mal asesorado”, además de que no querer a su pueblo al tomar esa decisión.

La carta que será enviada al secretario general de la ONU forma parte de las tres acciones que to -

Asunción Aramburuzabala

mará el Gobierno con respecto a la irrupción de fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada, como es la demanda ante la Corte Internacional de Justicia y la solicitud de respaldo de las cancillerías y los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con excepción de Ecuador.

“Vamos a enviar una carta al secretario general de las Naciones Unidas para que se presente ante toda la membresía de las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea

Larregui fue consejera de Televisa

VOTOS Y BILLETES JOSÉ LUIS CAMACHO

Solo para políticos y empresarios

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

CLAUDIA GANÓ EL DEBATE CON PROPUESTAS Y SIN AYUDA DE RAMÍREZ CUEVAS

El esperado debate entre las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como el abanderado de MC, Jorge Álvarez Máynez, culminó con un esfuerzo de los participantes por llevar la fiesta en paz y no dejar que las descalificaciones, que sí las hubo, pero no fueron la parte estelar del acontecimiento, se

llevaran las ocho columnas de los diarios de todo el país, así como de las notas relevantes de los espacios de radio y televisión. En el termómetro político el debate tuvo como ganadora, por la consistencia de sus propuestas, a Claudia Sheinbaum. Le siguió en comentarios positivos en las redes Álvarez Máynez, dejando el tercer lugar a Xóchitl Gálvez. Lo mejor que hizo Claudia fue no dejar entrar a su cuarto de guerra al tormentoso de Jesús Ramírez Cuevas.

2.-BILLETES

ARAMBURUZABALA FUE CONSEJERA DE TELEVISA.

La expropietaria de Grupo Modelo, exesposa del exembajador de Estados Unidos en México, Tony Garza, al parecer se ha reencontrado con sus amigos de Televisa, empresa de la cual fue consejera y accionista, y a la muerte

General”, dijo Bárcena.

Hasta ayer, 29 países, así como la Unión Europea y siete organismos internacionales se habían pronunciado al respecto, “la mayoría lo han hecho en solidaridad por México y/o condena a las acciones realizadas por el Gobierno de Ecuador”, explicó la canciller.

Además, Colombia, Bolivia y Chile convocaron a una reunión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) por violaciones a la Convención de Viena con la violación de la embajada.

de su padre, desde la empresa de inversiones que fundó, Tresalia Capital, tiene inversiones en América Móvil, Kraft Heinz, Aeroméxico y explora actualmente invertir en Kavak y Gaia. La llamada mujer más rica de México fue considerada por el actual gobierno como la “contribuyente ejemplar” del SAT. Todo ello ocurre cuando la 4T libra una batalla sin cuartel contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien es el más fuerte competidor de Televisa.

3.-VOTOS

MARIELA GUTIÉRREZ SE LA HA JUGADO SIEMPRE POR CLAUDIA.

La candidata a senadora de Morena por el Estado de México, Mariela Gutiérrez, aseguró que en esa entidad deben cambiar radicalmente los sistemas de seguridad para no dejar que las inversiones sigan abandonando la que fuera la más segura. Mariela, gente de toda la confianza de Claudia Sheinbaum, fue considerada como la mejor alcaldesa del país cuando ocupó ese cargo en su natal Tecámac y proviene de una familia empresarial que fue pionera en el desarrollo del municipio.

Vamos a enviar una carta al secretario general de las Naciones Unidas para que se presente ante toda la membresía de las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General”

ALICIA BÁRCENA

NARRATIVA

Sobre los hechos ocurridos el fin de semana, la Cancillería destacó que la noche del 5 de abril Ecuador desplegó un operativo militar en las inmediaciones de la embajada de México para después irrumpir en el recinto.

“El jefe de Cancillería, Roberto Canseco intentó detenerlos. Las fuerzas ecuatorianas le apuntaron con un arma de fuego. Adicionalmente sometieron al elemento de seguridad de la Embajada”. Tras lo cual la Policía Ecuatoriana irrumpió en la legación mexicana en Quito y arrestó al exvicepresidente Glas, acusado de presunta corrupción.

4.-BILLETESYVOTOS

UN DEBATE MAL ORGANIZADO POR EL INE.

Sin duda que ayer el eclipse tuvo más audiencia en la TV que el muy mal organizado debate por el INE entre candidatas y el testimonial candidato.

La fotografía que ayer ganó más espacio en las primeras planas de los diarios del país, fue la de Xóchitl Gálvez con el escudo nacional de cabeza.

De los conductores, la experiencia y el colmillo de Denise Maerker se llevó de calle al novato López San Martín. En el lugar en donde se arremolinaban los reporteros y fotógrafos, se comentaba con más picardía que el vivo de Raymundo Riva Palacio le vendió a un empresario que se quiere meter, con todo, a la competencia en los medios escritos y electrónicos, el cabezal fantasma de Eje Central por ¡DOS MILLONES DE DÓLARES¡ Un cabezal que ni siquiera se cotiza en el mercado real de los medios.

MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 10 ESTADOS MARTES 9 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 6
TOMADAS 1.-VOTOS
ACCIONES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NORMA. La SCJN argumentó que dicho etiquetado busca proteger los derechos a la salud. SRE RETORNO. Como parte de las acciones tomadas por el Gobierno, los diplomáticos mexicanos y sus familias fueron evacuados de Ecuador. Canciller CUARTOSCURO

DESCARTAN RELACIÓN CON EL DEBATE PRESIDENCIAL

Ni el eclipse apaga luz del superpeso; promedia en 16.33

Tasas. El mensaje de mantener por tiempo altos los tipos de interés de referencia ha pegado al dólar y apreciado nuestra moneda, ven analistas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La moneda mexicana rompió otro récord al apreciarse hasta los 16.33 unidades en promedio por dólar y rozando un nivel mínimo de 16.31 la jornada de ayer, datos no vistos desde agosto de 2015.

Como si fuera una señal del eclipse, el peso ensombreció al dólar desde el fin de semana pasado alcanzado cifras no vistas en los últimos años.

Paulina Anciola, subdirectora de estudios Económicos de Citibanamex, destacó que el Superpeso ha superado las expectativas tras promediar en los 16.33 unidades por dólar.

La economista descartó que la apreciación de nuestra moneda esté asociada a los resultados del primer debate electoral, por el contrario señaló que las campañas transcurren

con tranquilidad, lo que ha favorecido la estabilidad en los mercados financieros. Ancira registró que la ganancia del peso obedece a los comentarios de los miembros del Comité Federal de Mercados de la FED (FOMC, por sus siglas en inglés), que envía el mensaje de que las tasas dependerán más de la inflación subyacente durante los próximos meses. “Creemos que un recorte de tasa puede suceder en junio, lo que ha tenido que debilitar marginalmente el dólar”.

La analista económica explicó que por el momento la atención está centrada en el índice de inflación estadounidense que se dará a conocer el próximo miércoles. “Por otro lado, la postura de Banxico también adquirió un sesgo en la minuta de la más reciente decisión que se publicó el jueves, dando a entender que se materializarían

recortes mucho más graduales, por lo que ahora anticipamos una pausa en la reunión de mayo, y una tasa de referencia más alta al cierre de 2024 para ubicarse en 9.25%”.

Al respecto, Janneth Quiroz, jefa de análisis económico de Monex, reiteró que las tasas de interés pueden permanecer altas hasta junio o julio en Estados Unidos, y en México el Banco de México destacó en su minuta que va a seguir actuando con mucha cautela.

Dijo que Banxico dejó ver que puede mantener las tasas altas por un periodo más prolongado, “esto apoya la idea de que sigan las tasas altas”.

La moneda cerró la sesión con una apreciación de 0.78% o 12.8 centavos, cotizando en 16.3247 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.49 y un mínimo de 16.31 pesos.

Hay una burbuja en los mercados

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Cuando en Estados Unidos se gestaba la crisis subprime, algunos se dieron cuenta de lo que sucedía y sacaron provecho de ello, pero la gran mayoría de los participantes del mercado y de los analistas no dimensionaron lo que estaba a punto de suceder.

El emblema de esa gran crisis que arrastró al mundo entero fue la quiebra de Lehman Brothers en septiembre del 2008, el resto es historia.

Se supone que tras ese episodio no tan lejano se afinaron los mecanismos de detección de las burbujas peligrosas en los mercados. Hasta ahora, esos radares de Wall Street no marcan la formación de una tormenta de esas dimensiones, pero hay algunas señales de nerviosismo.

El epicentro de lo que ahora vemos con algunos precios en los mercados financieros, como los máximos históricos en el precio del

oro o la inusual apreciación del peso frente al dólar, de la mano de otras monedas emergentes, tiene que ver con las expectativas respecto al futuro de la política monetaria de los Estados Unidos.

Cuando la Reserva Federal (Fed) inicie con un proceso de baja en su tasa de referencia en un camino hacia la neutralidad, necesariamente habrá ajustes en los mercados financieros.

Lo podemos pensar en estos términos, cuando un comercio abre sus puertas en temporada regular, a una hora determinada, los clientes entran y salen con tranquilidad, no hay expectativas de ofertas extraordinarias y saben los horarios de apertura y cierre.

Pero cuando llega la fecha de las ofertas, en las que solo unos cuantos podrán conseguir lo que quieren y, además, hay un retraso en la apertura de la puerta principal, lo que sucede es que los clientes se agolpan en la entrada y se dan escenas de pánico, empujones y pisotones como las de muchos Black Fridays en Estados Unidos.

Los inversionistas empiezan a tomar posiciones más especulativas y cada vez más riesgosas antes de que la Fed abra la puerta de la baja en las tasas de interés, no estamos lejos de un portazo un poco descontrolado ante cualquier señal imprevista o errónea.

No es realmente responsabilidad del banco central de los Estados Unidos, porque su trabajo es evitar que una decisión apresurada de baja en las tasas eche a perder el trabajo de contención inflacionaria ganado hasta ahora.

Pero las señales empiezan a apuntar que cuando se dé un guiño o de plano una baja en la tasa de referencia interbancaria, actualmente en 5.50%, habrá turbulencias en los mercados.

Y, sí, donde se ve que la parvada puede ser más numerosa es en el mercado de divisas. Hay muchas posiciones especulativas en torno al peso mexicano, además de otras monedas, que están aprovechando las ganancias que dejan esas monedas en sus propios mercados, pero es un hecho que ante un cambio de señales podrían provocar movimientos especulativos.

Hoy la paridad del peso frente al dólar no responde a la realidad comparativa de las economías de México y Estados Unidos y un movimiento brusco de salida hará que los niveles que pueda alcanzar la paridad ante tal especulación tampoco tengan nada que ver con los fundamentales económicos.

Tianguis Turístico rinde homenaje a Von Humboldt

Previo al arranque de la 48 Edición del Tianguis Turístico en el puerto de Acapulco, el titular de Sectur, Miguel Torruco, con su par de Guerrero, Santos Ramírez, develaron el busto de Alexander von Humboldt en el Parque de la Reina.

En esta plaza se dará reconocimiento a personajes que han dado gran impulso al puerto. Las autoridades reconocieron la labor de Humboldt por su Ensayo Político Sobre el Reino de la Nueva España donde registró lo hallado en el puerto.

Calificó a Acapulco como “uno de los más hermosos puertos conocidos del mundo”, “el más bello de todos los que hay en las costas del océano pacífico”, “parece un estanque inmenso hecho por la mano del hombre”, “una inmensa concha cortada entre peñascos”.

Además de destacar la importancia que el puerto tenía para el comercio de la época. El barón Von Humboldt desembarcó el 23 de marzo de 1803 en Guerrero, procedente de Sudamérica, y sorprendido por la belleza de la bahía de Santa Lucía, se quitó sus botines para caminar sobre la arena de la paradisiaca playa. /24 HORAS

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SECTUR RECONOCIMIENTO. Develan busto del científico, quien escribió un ensayo sobre Acapulco.
Pesos por dólar Fuente: Banco de México. Tipo de cambio 12 14 16 18 20 22 24 26 2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 13.10 14.82 17.35 20.73 19.48 19.58 18.88 19.84 25.11 20.58 19.48 17.02 16.33 8 de abril Al cierre 24 de marzo 8 de abril de 2024 Evolución intradía Fuente: Investing. 16.50 16.45 16.40 16.35 16.30 00:00 4:00 8:00 12:00 16:00 16.47 16.32 16.31 10:00 Mínimo INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.3310 0.09% Dólar interbancario 16.3270 0.09% Dólar fix 16.3400 -0.85% Euro ventanilla 17.7356 0.07% Euro interbancario 17.7317 0.06% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,989.94 -0.18% FTSE BIVA 1189.28 -0.22% Dow Jones 38,235.00 0.04% Nasdaq 18,313.50 0.11% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 80.17 0.65% WTI 86.60 0.05% Brent 90.62 -0.60% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Entregan documentos a CIJ por disputa de territorio con Guyana

Para demostrar su posesión sobre el Esequibo, territorio rico en petróleo que disputa con Guyana, Venezuela presentó ayer ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) los documentos, aunque reiteró que no reconoce su jurisdicción para dirimir el diferendo.

En un video que acompaña el mensaje, funcionarios trasladaron hasta la corte de La Haya, Países Bajos, unas veinte cajas con documentos y copias.

Guyana pide a la CIJ ratificar un laudo de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales, mientras que Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que anuló el laudo y estableció bases para una solución negociada.

“El laudo criminal de 1899 fue un fraude. Venezuela nunca ha consentido la jurisdicción de la Corte para esta controversia territorial; el único instrumento válido es el Acuerdo de Ginebra de 1966 y así está demostrado. ¡Venceremos!”, señaló la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Mientras tanto, Guyana recibió con “satisfacción” la presentación de los argumentos.

“Con las presentaciones de ambos Estados, el Tribunal podrá tener en cuenta todos los argumentos y pruebas y emitir una sentencia”, añadió en un comunicado. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Haití alcanza un acuerdo político

Para formar un Consejo Presidencial de Transición por 22 meses, líderes de Haití alcanzaron un acuerdo político, y ahora esperan ser investidos por el Ejecutivo saliente para poder restaurar el orden en el país caribeño azotado por la violencia pandillera.

Ese Consejo de nueve miembros (siete con derecho a voto y dos observadores) integrará a representantes de los principales partidos del país, así como del sector privado y la sociedad civil. Su mandato “terminará el 7 de febrero de 2026”, según el documento del acuerdo. Las nuevas autoridades sustituirán a Ariel Henry, cuestionado primer ministro haitiano, que anunció su renuncia el 11 de marzo.

Su primera labor consistirá en elegir a un primer ministro que, en colaboración con el consejo, designará al gobierno encargado de conducir el país hasta unas “elecciones democráticas, libres y creíbles”, según el acuerdo. Ninguno de los miembros del Consejo o del Gobierno podrá presentarse a esas elecciones. Haití, que no celebra comicios desde 2016, sufre años de inestabilidad política y de inseguridad.

La situación empeoró desde finales de febrero, cuando varias pandillas se aliaron para atacar comisarías, cárceles, sedes del Gobierno y el principal aeropuerto. /

Ecuador acusa a México de provocación e interferencia

Respuesta. El presidente Daniel Noboa aseguró que está dispuesto a resolver diferencias pero que la justicia no se negocia

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La canciller Gabriela Sommerfeld afirmó en una entrevista con el canal Teleamazonas que su país está abierto a “restablecer relaciones” con México, al asegurar que “ambos países fueron afectados”, pero que “Ecuador recibió una provocación en reiterados incumplimientos.

La representación diplomática del país andino considera que lo “más grave” fue la declaración del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la que “cuestiona la legitimidad de las últimas elecciones, cuestiona nuestras elecciones libres, democráticas y sobre todo cuestiona un luto nacional que hasta el día de hoy lo llevamos”, refiriéndose al asesinato del candidato presidencial centrista Fernando Villavicencio en vísperas de los comicios de agosto de 2023. “Hubo interferencia en asuntos internos del Estado. Eso también está contraviniendo” la Convención de Viena, sostuvo Sommerfeld.

Horas más tarde, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo estar dispuesto a “resolver cualquier diferencia”, pero advirtió que “la justicia no se negocia”, en referencia a la detención del exvicepresidente Jorge Glas.

“Al pueblo hermano de México quiero expresarle que siempre estaré dispuesto a resolver cualquier diferencia, pero que la justicia no se negocia, y que jamás protegeremos a criminales que les han hecho daño a los mexicanos”, escribió el mandatario ecuatoriano.

El Presidente defendió su decisión de irrumpir el viernes por la noche en la legación mexicana, al argumentar que no podía correr “el riesgo de una inminente fuga”.

“No podíamos permitir que se asile a delincuentes sentenciados, involucrados en crímenes muy graves”, expresó Noboa.

DIPLOMACIA

La abogada de Glas, Sonia Vera, afirmó que su defendido fue “secuestrado” durante el

EXILIADOS

MÉXICO

Ricardo Patiño, exministro

Walter Solís, exministro

en Quito, mientras medios locales reportaron que el exvicepresidente Jorge Glas, detenido ahí el viernes pasado, atentó contra su vida dentro de la cárcel.

Soledad Buendía, exasambleísta

Gabriela Rivadeneira, exasambleísta

Carlos Viteri Gualiana, exasambleísta

Viviana Bonilla, exasambleísta

Tania Pauker, activista

Edwin Jarrín, exfuncionario

VENEZUELA

María de los Ángeles Duarte, exministra

Fernando Alvarado, exministro

Vinicio Alvarado, exministro

BÉLGICA

Rafael Correa, expresidente de Ecuador

SIN EMBAJADOR

La embajada de Ecuador en México no tiene embajador desde el año pasado y actualmente es representada por Luis Espinosa Salas, quien se desempeña como encargado de negocios de la sede diplomática. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

asalto a la legación y que espera que se “restablezca la condición de asilado diplomático” al exfuncionario. México mantiene el asilo concedido a Glas. Al menos otros ocho exfuncionarios y exasambleístas cercanos al expresidente socialista Rafael Correa, se en-

cuentran actualmente refugiados en nuestro país. El propio Correa está asilado en Bélgica y otros tres exministros se mantienen en Venezuela.

El asalto a la embajada fue condenado por gran parte de la comunidad internacional. Ayer se sumaron las representaciones diplomáticas de Islandia, República Checa y Nueva Zelanda, junto a ellos, 29 países, la Unión Europea y siete organismos internacionales se han pronunciado a favor de México. Nicaragua también rompió relaciones con Ecuador, y Bolivia convocó a su embajadora en Quito, Segundina Flores. México cerró indefinidamente sus oficinas diplomáticas en Ecuador, mientras que Quito retiró a sus funcionarios de la embajada en Ciudad de México, pero mantiene abiertos sus dos consulados.

HISTÓRICO.

La Luna pasó ayer delante del Sol, con la cima del Monumento a Washington como silueta.

Eclipse total de Sol recorre Norteamérica

Desde México hasta Canadá, con alrededor de ocho millones de personas reunidas para admirar el raro fenómeno que dejó a oscuras a varias ciudades, un eclipse total solar recorrió ayer América del Norte.

La sombra de la Luna sumergió la costa del Pacífico de México en la oscuridad total a las 11:07 horas locales, pasó por Estados Unidos, antes de volver al océano sobre la costa atlántica de Canadá una hora y media después.

A lo largo del “camino de la totalidad”, en el que la Luna oculta completamente al Sol durante unos minutos, hubo festivales, fiestas e incluso bodas multitudinarias.

Este eclipse también se pudo admirar desde el aire: algunas compañías planearon vuelos a lo largo del camino de la oscuridad.

El evento también es de interés científico: la NASA tenía previsto lanzar tres pequeños cohetes sonda desde Virginia.

El objetivo: medir los cambios causados en la parte superior de la atmósfera terrestre, la ionosfera, por donde pasan gran parte de las señales de comunicación.

El próximo eclipse total visible en EU tendrá lugar en 2044. Antes, habrá un eclipse total en España, en 2026.

SIGUEN LAS CONDENAS INTERNACIONALES
AFP SEGURIDAD. Policías ecuatorianos vigilaban ayer la embajada de México
12 MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
CON INFORMACIÓN DE AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 @NASA
CON INFORMACIÓN DE AFP
/

No pisará la cárcel

Billie Eilish anuncia nuevo álbum

La cantante estadounidense, Billie Eilish, volvió a dar de qué hablar a propios y extraños, pues anunció Hit Me Hard and Soft, su tercer álbum, el cual sale en medio de una racha de éxitos para su carrera recientemente coronada con un segundo premio Oscar.

Este tercer título de Billie y su hermano Finneas será publicado el próximo 17 de mayo; sin embargo, desde su anuncio, los fans han causado revuelo en las redes sociales.

Lo anterior ocurrió luego de que en días pasados, sus fans dieran a conocer que Billie agregó a más de 100 millones de sus seguidores en su cuenta de Instagram a su lista de “Close Friends” para empezar a compartir pistas misteriosas hasta dar esta nueva noticia.

“¡Es tan loco estar escribiendo esto ahora mismo, estoy nerviosa y emocionada!”, escribió en su red social. Incluso, no tiene en mente el publicar adelantos musicales o sencillos de este tercer disco, por lo que la expectativa se mantiene alta hasta el día del lanzamiento del LP en mayo, que será cuando finalmente se pueda descubrir qué hay de nuevo.

“No lanzaré sencillos, quiero dárselos todo de una vez. Finneas y yo realmente no podríamos estar más orgullosos de este álbum y realmente no podemos esperar a que lo escuchen. Los amo, los amo, los amo!”, se leyó. Eilish compartió la portada del disco en la que se le ve a la cantante de 22 años sumergida dentro del agua con una puerta abierta. /ALAN

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Silvia Pinal disfrutó la fiesta

Tras atacar a su expareja, Jonathan Majors fue sentenciado a tomar un programa de concientización sobre violencia doméstica de 52 semanas de duración en Los Ángeles, donde reside actualmente, y continuar bajo tratamiento por su salud mental, ofreciendo actualizaciones regulares de

SANDRA AGUILAR LOYA

A través de testigos clave e información hasta el momento desconocida respecto a uno de los ataques que cimbraron al mundo hace casi cinco años, Max Originals estrenará el 11 de abril, Masacre de los Mormones para que el público llegue a sus propias conclusiones sobre si esto fue un atentado o una equivocación, aseguró Fernando Sugueno. A lo largo de cuatro capítulos retrata el impactante crimen ocurrido el 4 de noviembre de 2019, entre los estados de Sonora y Chihuahua, México, en el que nueve miembros de la comunidad mormona, todos mujeres y niños, fueron brutalmente asesinados en una emboscada. Desde entonces, diferentes hipótesis sobre las razones del crimen han surgido.

En entrevista con este medio, Sugueno, Vicepresidente de contenidos de entretenimiento general para México en Warner Bros. Discovery, dijo que la empresa pone la máxima información con la que cuentan, además de mostrar todos los ángulos de la misma para que el televidente saque su propia conclusión.

Guillermo Galdós, productor de Pacha Films, añadió que para el trabajo de investigación contaron con algunos de los integrantes de las familias LeBaron, Langford y Miller.

“Lo más importante para la producción y para el canal es que los niños que sobrevivieron a la masacre nos hayan dado su confianza para participar en este trabajo”, dijo, a lo que añadió

MASACRE DE LOS MORMONES ES UNA SERIE DOCUMENTAL CREADA

PARA QUE EL ESPECTADOR SAQUE SUS CONCLUSIONES

SOBRE SI ESTO ASESINATO

FUE UN ATENTADO O UNA EQUIVOCACIÓN, DICE

FERNANDO SUGUENO

Fernando, “el tener a estos jóvenes, que eran unos niños cuando esto ocurrió, contar los hechos en primera persona, es algo muy duro”.

Según Galdós, el nuestro es un país donde ocurren masacres más seguido de lo que se puede esperar y, ésta en particular, tocó fibras importantes porque eran ciudadanos americanos; ocurrió cerca de la frontera con Estados Unidos y la reacción del expresidente Donald

Trump de designar a las organizaciones criminales en México como terroristas, hizo que las autoridades mexicanas se movieran con más rapidez que en otras ocasiones.

Cecilia Abraham, directora de desarrollo de contenido de no ficción para Warner Bros., añadió que se espera que esta historia genere expectativa y conciencia para llegar a conocimientos más profundos sobre un hecho que impactó a todos los mexicanos.

“Quisimos con esta serie hacer un retrato del suceso e invertimos cerca de dos años en tratar de recrear cada paso de lo que ocurrió, intercalando testimonios de los sobrevivientes, en este caso, de los menores que por primera vez toman parte de un documental de esta magnitud, junto con dramatizaciones y la intervención de otros familiares y de expertos que nos ayudan a reconstruir este rompecabezas para tener el relato más fidedigno de lo que ocurrió”, finalizó Luis del Valle, productor Pacha Films.

Masacre de los Mormones resume lo más importante, desde el punto de vista de la historia y de las líneas de investigación que ayudarán a entender, de la mejor manera posible, qué fue lo que ocurrió en este crimen sin resolver.

La primera actriz Silvia Pinal estuvo muy contenta en la fiesta de su nieta Giordana, se arregló y se puso un vestido rojo; después de un rato, pidió que la llevaran a descansar, pero convivió con toda la familia y guardaron la foto del recuerdo, ya que después de muchos años, se volvieron a reunir los cuatro: Silvia, Enrique Guzmán, Luis Enrique y Alejandra.

Realizarán un merecido homenaje a Ernesto Gómez Cruz en el Palacio de Bellas Artes para reconocer su gran trayectoria, con películas como Los Caifanes, El Callejón de los Milagros y El Infierno, entre otras.

Su hija comentó que no murió en la pobreza, como se dijo, ya que nunca le faltó nada y siempre estuvieron al pendiente de su salud.

Sus amigos cuentan que era sumamente sencillo, modesto, generoso en el set, concentrado, siempre muy serio, pero a la hora de comer, era bastante divertido.

José Manuel Figueroa asegura que lo están amenazando y piensa que viene de parte de Alicia Machado. Por cierto, ayer fue la fecha

del cumpleaños de su padre Joan Sebastian y no hizo ninguna misa en su memoria por respeto a Maribel Guardia y a su hermano Julián, pues justo hoy es su primer aniversario luctuoso.

Maribel, te abrazo con cariño, que Dios te siga dando fuerzas para salir adelante en tu eterno duelo, que nadie, ni nada llenará el lugar de Julián Figueroa, pero sin duda has llevado el luto con dignidad; agradecemos ampliamente que siempre has dado la cara frente a los medios, aún en tus peores días.

Eduin Caz se subió al escenario para cantar con Julión Alvarez y Alfredo Olivas. Eduin estaba entre el público y todo indica que se reconcilió con su esposa, ya que se besaron durante todo el concierto y han compartido varias imágenes en familia. Buenas noticias para él, ya que han decidido hacerle una estatua en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

Wendy Guevara cumplió el sueño de conocer a Manuel Turizo. La influencer viajó a Europa al lado de Julián Gil, debido a que

harán una telenovela juntos, que consta de 25 capítulos, titulada Un Amor Viejo en París, que se estrenará en julio dentro de La Jugada, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos 2024. Roberto Duarte, quien le da vida a Paco Stanley en la serie de Netflix, comentó que no tuvo acercamiento con la familia del conductor, ni llegó a conocerlo, pero se basó en las entrevistas que le hicieron para poder interpretarlo de la mejor forma.

Ricky Martin subió al escenario con Madonna en el concierto en Miami y estuvo feliz bailando con ella.

Gloria Trevi vivió un momento especial con sus hijos, ya que estuvieron en el escenario, debido a que la cantante será madrina de un nuevo programa. Gloria está orgullosa de la dedicación de Ángel Gabriel y Miguel Armando. Tengo un pendiente, ¿creen que sea exitosa la participación de Wendy Guevara como actriz? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
la justicia.
su progreso ante
/24 HORAS AFP
HERNÁNDEZ @BILLIEEILISH
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
FOTOS: WARNER BROS. DISCOVERY

REVIVIR A IRON MAN

NO ES BUENA OPCIÓN

El reciente ganador del premio Oscar en la categoría de Mejor Actor de Reparto, Robert Downey Jr., no se ha olvidado de su pasado y dijo que “felizmente” regresaría al traje de Tony Stark en Iron Man “Es una parte demasiado integral de mi ADN”, declaró Downey a Esquire. “Ese papel me eligió a mí. Y mira, siempre digo, nunca jamás apuestes contra Kevin Feige. Es una apuesta perdedora. Él es la casa. Él siempre ganará”.

Iron Man murió en Avengers: Endgame, de 2019, y se volvió en el momento más devastador emocionalmente del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) de 33 películas.

Horizontales

1. Conviertes en piedra.

Si bien Marvel Comics también siempre jugó rápido y libremente con la muerte de personajes, matando regularmente a héroes y villanos para lograr un efecto, sólo para traerlos de regreso rápidamente, el jefe de Marvel Studios, Feige, ha dicho anteriormente que es bastante protector con el momento en que Iron Man se sacrificó para derrotar a Thanos.

“Trabajamos muy fuerte para lograr ese momento y deshacerlo, simplemente no parece una buena decisión”, aseguró en ese momento Feige. Esto hace que Robert regrese al UCM cada vez más complicado a medida que pasan los años.

11. Ropa talar con mangas para estar cómodamente en casa.

12. Especie de canoa mexicana.

14. Conjunción latina “y”.

16. Lugar donde confluyen varias ramblas.

17. En números romanos, “6”.

18. Voz para arrullar.

20. Perezoso americano.

21. Primate antropoide terrícola de costumbres gregarias, de África meridional.

24. Nueza, planta cucurbitácea trepadora.

28. Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises.

30. En Argentina y Bolivia, bija o achiote.

31. Interjección ¡Tate!.

32. Interjección que denota sorpresa.

33. Símbolo del cobalto.

34. A tempo.

35. Arete, pendiente.

36. Orgullosa, engreída.

39. El encargado de la custodia o crianza de un niño.

40. Símbolo del calcio.

42. Bisonte europeo.

44. Terminación de infinitivo.

45. Jabón de sastre, variedad de talco blanco o verdoso.

49. Mezclar agua con vino u otro licor.

50. Señalen día para hacer algo.

52. Remolcas la nave.

54. Ensaye.

55. Sistema o doctrina en que domina la moral laxa o relajada.

Verticales

2. Preposición latina, “desde”.

3. Divisible por dos.

4. Piojo de las gallinas.

5. Filósofo pitagórico del siglo IV a.C., gran amigo de Fintias.

6. Carencia o privación de algo.

7. Río y puerto del Perú.

8. Primer rey de Caria.

9. Contracción.

10. Símbolo del cerio.

13. Afirmación.

15. Manejará una cosa.

17. Provincia del norte de España, en la comunidad autónoma del País Vasco.

19. Tonto, lelo.

20. Archipiélago filipino.

21. Bohordo de la pita.

22. Elevé por medio de cuerdas.

23. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.

La aparición de una historia de precuela probablemente requeriría un rejuvenecimiento de CGI, mientras que el regreso de una secuela corre el riesgo de destrozar el legado del exitoso título Endgame

Marvel siempre tendrá la posibilidad de ambientar una historia en el multiverso después de Doctor Strange in the Multiverse of Madness y Spider-Man: No Way Home. También ha habido rumores de una película de Avengers: Secret Wars

25. Parte superior de la cerviz.

26. Metal precioso.

27. Persona que es causa de alguna cosa (fem.).

29. Avarienta.

37. (A ... de) A título de, en razón de.

38. Marca, señal.

41. General.

43. Dio en el blanco.

45. En Psicología, “yo”.

46. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.

47. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.

48. Plural de una vocal.

49. Uní con cuerdas.

51. Aféresis de nacional.

53. Conjunción copulativa negativa.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

que traerá de vuelta a todos los Vengadores originales, pero aún no se ha materializado nada.

Incluso, reveló que Gwyneth

Paltrow, quien interpretó a Pepper Potts, dejó de aprender sus líneas para las películas del UCM debido a la inclinación de Downey por improvisar y crear diálogos diferentes y mejores de último minuto.

“Había este proceso en el que Jon Favreau, Robert y yo entramos al set por la mañana y Robert decía: ‘No voy

a decir estas líneas’ y las tiraba”, dijo. “Y luego mejorarlas en vivo, ya sea en el tráiler o en el set. Creo que para que algo se sienta vivo para Robert, tiene que sentirse fresco, y él lo hace fresco haciéndolo sentir como si lo acabara de inventar. Muchas de esas famosas líneas fueron escritas diez minutos antes de que las dijéramos”, aseguró.

Downey Jr. tiene algunos proyectos próximos como el estreno de The Sympathizer este 14 de abril. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Considere un cambio revitalizante. Un nuevo trabajo, aventura o actividad educativa le resultarán tentadores. Se está produciendo una transición y se pueden implementar ajustes que hagan la vida más fácil. Siga a su corazón y haga aquello que lo hace feliz.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Conéctese con personas que hayan tenido un impacto en su vida y continúe donde lo dejó. Las conversaciones despertarán su imaginación y le darán mucho que considerar para seguir adelante. Un cambio proveerá una sacudida que estimulará su mente y mejorará su vida.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Cíñase a lo que sabe y hace mejor. No comparta información personal ni haga gestos engañosos. Se beneficiará al máximo si se concentra en el crecimiento personal, las relaciones significativas y el cuidado de los asuntos financieros, médicos y legales que requieren actualización.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Salga de su zona de confort y pruebe algo nuevo. Deje volar su imaginación y descubrirá cómo convertir algo que le encanta hacer en una actividad lucrativa o útil. Conéctese con personas que comparten su pasión y vea qué sucede. Una asociación parece atractiva.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Elija sabiamente sus batallas. No acepte participar en algo que no le interesa. Asista a un evento orientado a la superación personal y al aprendizaje de habilidades que le permitan perseguir sus sueños y actualizar su imagen para mejorar sus posibilidades de avanzar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

El dinero gastado en actividades educativas, equipos para aumentar la productividad o aprovechar una oferta dará sus frutos. Hacer un cambio le dará una nueva oportunidad de vida y lo alentará a invertir más tiempo y dinero en su futuro.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Evite pelear con un amigo, familiar o colega. Siéntase orgulloso de lo que hace y dedique más tiempo a realizar cambios personales que hagan su vida más fácil y aumenten su eficiencia financiera. No comparta información personal ni ponga en riesgo su identidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Quédese cerca de casa. Tendrá la disciplina de reciclar y desechar cosas que ya no necesita y vender algunos artículos para incrementar su cuenta bancaria. Un gesto que haga mejorará la dinámica de una relación.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Una actitud realista le ayudará a evitar una situación emocional con un amigo, pariente o colega. Establezca límites en lugar de exponer sus pensamientos internos. Escuche, observe y aléjese de cualquiera que busque información para usarla en su contra.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No deje pasar una oportunidad; saber cuándo actuar y tomar la iniciativa es la forma de salir adelante. Si comparte sus intenciones antes de lanzar su plan de ataque, alguien se aprovechará de la información que ofrezca voluntariamente.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

La forma en que haga las cosas tiene importancia. Establezca un presupuesto y use su imaginación para convertir su visión en algo extraordinario. El cambio no tiene por qué ser costoso, la eficiencia es importante si desea obtener algo por el valor de su dinero.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Proteja su nombre, ideas y posición. Alguien utilizará la manipulación para alterar sus planes. Responda rápidamente y mantendrá el control. Su capacidad para ver las situaciones con claridad le ayudará a superar a cualquiera que se interponga en su camino.

Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, sabio y adaptable. Es productivo y vibrante.

14 VIDA + MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
MARVEL STUDIOS

Sancionan al capitán peruano de Copa Davis

La Agencia Internacional por la Integridad en el Tenis informó de la sanción impuesta al actual capitán del equipo peruano de Copa Davis, Luis Horna, por incumplir la normativa en materia de apuestas deportivas. Este organismo impuso una sanción suspensiva de seis meses para Horna y 10 mil dólares de multa. La suspensión sólo se aplicará si Horna, que también es director del torneo Challenger de Lima incumple de nuevo la normativa en el próximo medio año. /AFP

LOS HERMANOS

ALVARADO, PELEADORES DE TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN, ASEGURAN QUE EL ENTORNO ALEJADO DE LAS GRANDES

MARCAS FOMENTA EL CRECIMIENTO DE LOS NUEVOS EXPONENTES

DANIEL PAULINO

De cara a su próximo combate del 21 de abril en el Frontón México, como parte de la cartelera de Liga Elite, los hermanos Brazo de Oro Jr, Brazo Celestial y Brazo Cibernético disfrutan de su presente en la lucha libre independiente, que actualmente y según sus propias experiencias, vive un momento de crecimiento sin la necesidad de integrarse a las marcas de relevancia.

Aunque los hermanos admiten estar bajo el constante escrutinio de las comparaciones generacionales en una dinastía que comenzó Juan Alvarado Ibarra, mejor conocido como Shadito Cruz, los Brazos hoy prefieren enfocarse en sus respectivas carreras pero mantener el legado de toda su familia con más de diez exponentes dedicados a la profesión de los golpes.

“La principal diferencia en este sector es que hay una variedad más amplia de luchadores. Así como te puede enfrentar a especialistas en la lona, en tu siguiente lucha te tocan expertos en materia aérea y uno nunca debe olvidar que está brindando un show y tienes que entretener al público”, indicó Brazo Celestial.

Dicha teoría también es compartida por Brazo Cibernético Jr, quien asegura que los exponentes de empresas importantes no le dan el verdadero valor a los luchadores ‘indies’ hasta que los enfrentan.

Con una revancha pendiente contra Villano V Jr, al que enfrentará el próximo 21 de abril y que pertenece a la dinastía rival que hace más de 35 años despojó de sus máscaras a Brazo de Oro, Brazo de Plata y El Brazo, Brazo de Oro Jr afirma que pese a ser uno de los elementos nuevos en la familia, como el peleador de cuarta generación, su experiencia lo tiene ya como un luchador completo. “Me preparé en la lucha olímpica, grecorromana, intercolegial y profesional. Estoy listo para cualquier rival sin importar tamaño o calidad”.

“Obviamente la Arena México siempre va a ser el escenario más grande del país y la AAA también está constantemente bien posicionada, pero en el terreno independiente si quieres crecer te tiene que costar, porque

acá las oportunidades son de todos y no hay lugar seguro para nadie”, afirmó el peleador de 24 años.

En el caso de Brazo Cibernético Jr, con 39 años y quince de carrera en los cuadriláteros, además de preparar su encuentro ante Rokambole Jr, el mexicano también se enfoca en una nueva faceta como promotor de peleas con Promociones Jaal, en un entorno novedoso y que le supone nuevos retos al otro lado del cuadrilátero.

“Desde el otro lado encuentras satisfacción

en cosas que muchas veces damos por sentadas, como el que la gente valore la cartelera que presentas o el generar una fuente de empleo para los colegas, que al menos por ahora nosotros la hacemos en el centro de la Ciudad de México”, indicó Brazo Cibernético Jr.

En continuación a una idea que su tío Brazo de Oro comenzó como organizador, Brazo Cibernético Jr. celebrará el 2 de mayo una función especial entre Brazos y Negociantes en un combate en el que pondrán en juego sus máscaras y sus cabelleras, respectivamente.

MEXICANOS VAN POR ÚLTIMAS PLAZAS EN TAEKWONDO EL PANORAMA ES COMPLICADO PARA CHIVAS

Entre hoy y el miércoles los mexicanos Brandon Plaza y Leslie Soltero buscarán los cupos finales en la disciplina de taekwondo, con el torneo Clasificatorio Panamericano que se realizará en República Dominicana.

Después de haber realizado campamentos en Asia y Europa, los taekwondoines tricolores buscarán uno de los 16 boletos a París 2024, que se entregarán en el certamen, los cuales estarán divididos en ocho para hombres y el mismo número para mujeres, que además irán para los finalistas de cada categoría.

Brandon Plaza, el seleccionado mexicano, competirá en la categoría de -58 kilogramos en busca de sus primeros Juegos Olímpicos, con la idea de hacer pesar su categoría de campeón continental, tras el oro conquistado en los Panamericanos de Santiago 2023.

Soltero verá actividad en la categoría de -67 kilogramos y llega a dicho evento como la novena mejor del mundo, como una de las figuras favoritas a conquistar dicho cupo rumbo a París 2024. /24HORAS

Guadalajara tendrá un complicado cierre del Torneo Clausura 2024, en el que todavía aspira a la calificación a la Liguilla, sin pasar por el play in. Dos rivales directos en esa batalla, además de un Clásico, es lo que le resta en el calendario al equipo que dirige Fernando Gago y que actualmente se encuentra en el noveno sitio de la tabla, sin margen de error.

Luego de dos victorias de forma consecutiva, frente a Monterrey (2-0) y Puebla (3-2), el Rebaño Sagrado mantiene viva la posibilidad de calificar directo a la Liguilla, pero el torneo está tan cerrado, que lo mismo podría incluso quedar eliminado en la primera fase. Por eso, las últimas jornadas serán más complicadas de lo que originalmente estaba previsto.

Chivas es en este momento noveno de la clasificación con 22 puntos. Sólo los seis primeros lugares de la tabla avanzan directo a los Cuartos de Final. /QUADRATIN LIGA

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
CORTESÍA
Luis 2-3 Juárez Udinese 1-2 Internazionale Arsenal vs. Bayern Münich 13:00 Real Madrid vs. Manchester City 13:00 LIGA DE CAMPEONES LIBERTADORES SUDAMERICANA NBA Tigres vs. Columbus Crew 18:45 JUEGO DE VUELTA Empatados en el global América vs. New England R. 20:30 JUEGO DE VUELTA América lidera 4-0 en el global Est. de la Plata vs. The Strongest 16:00 Fluminense vs. Colo Colo 18:00 Libertad vs. Dvo. Táchira 18:00 Atlético Junior vs. Universitario 20:00 Argentinos Jr. vs. Racing 16:00 Corinthians vs. Nacional 16:00 Boca Juniors vs. Trinidense 18:00 76ers vs. Pistons 17:00 Raptors vs. Pacers 17:00 Hornets vs. Mavericks 17:00 Hawks vs. Heat 17:30 Bucks vs. Celtics 17:30 Grizzlies vs. Spurs 18:00 Thunder vs. Kings 18:00 Timberwolves vs. Wizards 18:00 Rockets vs. Magic 18:00 Bulls vs. Knicks 18:00 Jazz vs. Nuggets 19:00 Trail Blazers vs. Pelicans 20:00 Lakers vs. Warriors 20:00 Suns vs. Clippers 20:00
@INTER @CLUBSTRONGEST @CONADE
MX SERIE A ITALIA CHAMPIONS LEAGUE San
RESULTADOS PARA HOY

El BMW X6 es un SUV imponente de gran altura y de 2.4 toneladas de peso para todos aquellos que buscan llevar al límite el lujo, la deportividad y el confort al momento de trasladarse. Además de entrar en la categoría SUV Coupé, muchos especialistas aseguran que en realidad el X6 de BMW es el precursor de este segmento como hoy en día se le conoce. Recordemos que los SUV Coupé presentan un estilo con las líneas de techo traseras inclinadas, cuatro puertas y con muchos rasgos de fastbacks

En su interior tienen un gran balance entre lo deportivo y los detalles de funcionalidad, que finalmente logran un producto de lujo. En cuanto a los materiales hay múltiples superficies en fibra de carbono, aluminio y en piel genuina, como los asientos, los cuales tienen un toque especial como son las costuras y los acabados. Todo esto sin perder ese toque aerodinámico que se logra a través de la siluetas.

Uno de los atractivos más inquietantes es el sonido que emite la máquina por medio de sus escapes. No podemos negar que esto es un “indispensable” para los amantes de los deportivos. Sin embargo, según cuenta la especialista en autos Manuela Vasquez, quien tiene cápsulas en YouTube, una vez al interior del vehículo

DETALLES DE FUNCIONALIDAD

Aunque tiene un peso de 2.404 kg , el BMW X6 M60i está diseñado para tomar curvas a gran velocidad. El diseño cumple con los requisitos con una distribución de peso de 51/49 de adelante hacia atrás, suspensión delantera de doble horquilla y enormes neumáticos 275/35R22 delante y 315/30R22 detrás.

En combinación con los frenos deportivos M, la suspensión M adaptativa y el diferencial trasero deportivo M, hay mucho agarre mecánico. El modo Sport, con la suspensión amortiguadora adaptativa, logra que este X6 vaya más allá de sus límites de manejo.

El panel único que alberga la pantalla panorámica de información y entretenimiento es de 14,9 pulgadas y las pantallas del grupo de indicadores digitales configurables de 12,3 pulgadas. El panel se desarrolla ligeramente alrededor del conductor y muestra claramente toda la información necesaria.

LA VERSIÓN DE 5 PUERTAS TIENE UN MOTOR HÍBRIDO CON UNA POTENCIA MÁXIMA DE 530 CV, ADEMÁS DE UN CONSUMO MEDIO DE 11.5 L/100 KM Y UN ALCANCE DE VELOCIDAD DE 250 KM/H

no se percibe tanto el “rugir” del motor. Ella asegura que le hubiera gustado más percibir el sonido de la máquina desde su asiento.

En términos estéticos, el BMW X6 2024 cuenta con un techo inclinado más definido y con esquinas traseras recortadas. Desde adelante hacia atrás se puede notar como todo fluye mejor para finalmente quedar completamente proporcionado. Aún con todo lo anterior, esta pieza sigue siendo un SUV de tamaño considerable con 195 pulgadas (4960 mm) de largo y 78,9 pulgadas (2004 mm) de ancho. Se trata de un auto con mucha presencia también por el color verde metalizado en el cual fue presentado.

El modelo está disponible en tres versiones: xDrive40i, el líder del grupo el M Competition y el M60i. En cuanto a la máquina y no menos importante, debajo del capó encontraremos un motor V8 turboalimentado de 4.4 litros que genera 523 caballos de fuerza y 553 libras-pie de torque, además de una transmisión

automática de 8 velocidades y tracción total. El M60i es capaz de subir de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos. Además incluye un sistema híbrido de 48 V integrado en una transmisión automática de 8 velocidades. Desarrolla 12 hp y 147 lb-pie. Sobre el combustible tiene una aceleración inicial durante los reencendidos de parada/arranque, y en el modo Eco, lo cual puede ayudar a avanzar por inercia a velocidades de autopista.

EL ESCAPE Y ESPACIOS SÍ IMPORTAN

Sin duda alguna, la estrella del M60i es su potente motor V8 que desemboca en los tubos de escape, esto tal vez solo para recordarle al conductor que está montado sobre una “bestia” de ocho cilindros muy especial. El motor es suave y flexible y puede ser bastante dócil en el modo confort, sin embargo, cuando cambia al modo Sport, el usuario se dará cuenta de por qué valió la pena decidirse por este modelo.

El espacio para la cabeza por pasajero es de 39,3 pulgadas (998 mm). Con el techo corredizo panorámico se siente más espacioso y aireado de lo que sugieren esos números. Incluso con la línea del techo curvada, el asiento trasero sostiene a los adultos sin problemas. Pero el mejor lugar para estar es en la parte delantera, donde los pasajeros disfrutan de asientos eléctricos, con calefacción y ventilación./24HORAS

Un pequño gigante llamado Dolphin Mini

A veces lo mejor viene en empaques pequeños y la prueba de ello es el Dolphin Mini, un hatchback subcompacto que combina estilo y accesibilidad. Todo esto gracias a BYD, una empresa enfocada en la tecnología de vehículos eléctricos.

Y queda claro que BYD quiere convertirse en un protagonista dentro del segmento de los eléctricos en México, pues algunos de sus modelos, como el Yuan Plus y el Seal ya comienzan a verse en las calles circulando, pero probablemente su más grande apuesta hasta el momento sea este Dolphin Mini, un urbano eléctrico que promete mucho.

En relación a sus antecesores, las dimensiones de este nuevo modelo se mantienen dentro de la media en el segmento con 3.78 metros de largo y 1.71 metros de ancho. Dependiendo de la versión, su batería puede ser de 30 o 38 kwh y estará acompañada de un motor eléctrico de 75 hp y 100 lb-pie de torque, cuya autonomía total puede llegar a los 300 o 380 kilómetros, respectivamente. Su velocidad máxima es de 130 km/h.

El Dolphin Mini se distingue por contar con un diseño aerodinámico y moderno. Al ser un compacto, es ideal para moverse y estacionarse en distintas partes de la ciudad. Pero también es impotante señalar que en su espacio interior tiene comodidad, sobre todo para los que viajen en la fila trasera. Su equipamiento incluye una pantalla de 10.1 pulgadas con rotación

eléctrica compatible con Android Auto y Apple Carplay, sistema de asistencia de voz “Hi BYD” y un cuadro de herramientas de 7 pulgadas. Para su venta en nuestro país hay dos versiones: La que lleva la batería de 30 kWh con cuatro bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, cuadro de instrumentos digital de 7”, faros de LED de encendido automático, cámara de reversa, llave inteligente y tapicería en piel sintética y la versión Plus tope de gama, con batería de 38 kWh , cargador inalámbrico para teléfonos, volante multifunción, seis bolsas de aire, volante móvil y asiento del conductor con ajuste eléctrico.

El BYD Dolphin Mini ya se puede adquirir bajo un precio de 358 mil 000 pesos para la versión base y 398 mil 000 pesos para el Dolphin Mini

Plus. /24 HORAS
16
JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX // MARTES 9 DE ABRIL DE 2024
EDITOR:
FOTOS: BMW-X-SERIES-X6 BYD.COM_MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.