Edición 8/04/2024

Page 1

Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez tuvieron su primer debate con temas como salud, educación y transparencia, entre otros; y en el que también destacaron reclamos por corrupción.

P. 7

LOS EVENTOS SE REALIZARÁN ENTRE EL 21 DE ABRIL Y EL 4 DE MAYO

Alistan 20 debates para esta elección

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las propuestas y visiones de gobierno que tienen los aspirantes a ocupar cargos públicos en el estado, tanto los órganos electorales como la iniciativa privada peraran los foros que se harán en el Iepac, cámaras de comercio e incluso en el Centro Internacional de Convensiones Yucatán Siglo XXI P. 6

ELSILENCIOQUEABRASAPROFUNDIZA

PASEO. El programa de la Biciruta tiene un aforo de 5 mil personas cada domingo que se presenta, por lo que las autoridades del Ayuntamiento de Mérida proyectan ampliar el derrotero del programa, el cual llevaría a los usuarios hasta el nuevo Gran Parque de la Plancha. Señalan que en su versión nocturna, que se realiza un sábado cada mes, llega a tener mucho más aforo. Visitantes disfrutan del recorrido por el Paseo de Montejo y el Centro Histórico P. 4

Suben

casos de VIH en el estado

El Boletín Epidemiológico, en la semana del 17 al 23 de marzo contabilizó 130 casos, mientras que, en estas mismas fechas, pero del 2023, se atendieron 127

YUCATÁN P. 3

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
LUNES
AÑO II Nº 593 I YUCATÁN
8 DE ABRIL DE 2024
PRESIDENCIABLES, ENTRE ATAQUES Y PROPUESTAS
Claudia Sheinbaum,
EDGAR MUÑOZ CORTESÍA CUARTOSCURO
P.4
EL SENTIR DEL DUELO

¿SERÁ?

Cambio radical

Bayardo Ojeda Marrufo, candidato en el distrito 8 por Morena, Verde y PT, rechazó pedir votos para Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura, y Rommel Pacheco, candidato a la alcaldía de Mérida. Dice que ellos pertenecen a un grupo político que saqueó Yucatán.

En cambio externó su apoyo a Renán Barrera para gobernador y a Cecilia Patrón para la alcaldía de Mérida, marcando un cambio en su postura política. Comentan que este rompimiento con la 4T es una muestra de cómo se desmorona Morena. ¿Será?

Labor ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán seleccionó a 26 mil ciudadanos para operar 2 mil 969 casillas el 2 de junio. Este proceso de insaculación, clave para una votación eficiente, se suma a la capacitación iniciada el 6 de febrero, donde 227 mil personas fueron sorteadas de la lista nominal. Ahora, el INE se enfoca en notificar y preparar a los funcionarios designados, promoviendo una participación activa y consciente en el proceso democrático. La invitación se extiende a los ciudadanos para ser observadores electorales, a fin de asegurar la transparencia y legitimidad de las elecciones, en paz. ¿Será?

Involucrarse en el debate

El IEPAC de Yucatán incorporará preguntas ciudadanas en el debate gubernamental del 5 de mayo. Las preguntas, enviadas vía web, serán seleccionadas por expertos garantizando anonimato y relevancia. Con una duración de 90 minutos, el debate abordará temas clave para la sociedad yucateca. La fecha límite para enviar preguntas es el 15 de abril. El IEPAC enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso democrático, invitando a la población a involucrarse y contribuir con sus inquietudes y expectativas.

¿Será?

Retos para tribunal

En el último día para impugnar decisiones del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) se presentaron 11 recursos ante la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para revisar sentencias que confirman candidaturas a diputaciones locales del PAN y PRI.

Todas están centradas en la aprobación de candidaturas indígenas y en equidad de género. Destacan impugnaciones como el juicio contra la candidatura de Shirley Zazil Álvarez Escobar por el PAN, y las sentencias confirmadas de las candidaturas mayas de Diego Ávila Romero y Rafael Montalvo Mata.

¿Será?

Invitan a disfrutar del Eclipse en Mérida de manera segura

Hoy Lunes 8 de abril, el cielo de Mérida se teñirá con las sombras de un fenómeno astronómico que cautivará tanto a locales como a visitantes: un Eclipse Solar.

Los habitantes de la ciudad yucateca tendrán la fortuna de presenciar un eclipse parcial, en el cual la luna ocultará al sol en un 52.79%. Y para expertos invitan a disfrutarlo de manera segura.

El Comité Eclipses México 20232024 Yucatán, bajo la dirección del Planetario de la ciudad, ha venido preparando meticulosamente una serie de actividades para enriquecer la experiencia de este evento.

Estas actividades, detalladas en la página web oficial del comité y del Planetario “Arcadio Poveda Ricalde”, buscan ofrecer a los asistentes no solo la posibilidad de disfrutar el eclipse de manera segura sino también de entender a profundidad este fascinante fenómeno astronómico.

“Acompáñanos a observar a través de telescopios con filtros especiales y gafas con filtro certificado el Eclipse Solar, que de manera parcial se podrá observar en la zona de la Península de Yucatán”, se lee en la invitación difundida por los encargados del Planetario “Arcadio Poveda Ricalde”.

Juan José Durán Nájera, un destacado biólogo, ha compartido detalles fascinantes sobre este evento: el inicio está previsto para las 11:18 horas, extendiéndose hasta la 1:52 del día siguiente.

El ápice del eclipse, el momento en que la sombra de la luna se proyecte con mayor intensidad sobre el sol, se espera a las 12:35:07 horas.

Esta será una oportunidad imperdible para observar cómo la luna se interpone entre la tierra y el sol, cubriendo una porción significativa del último.

Esta cita se presenta 33 años después del último eclipse solar total visible en México, convirtiéndose en un momento histórico para miles de personas que

EVENTO ESPECIAL. El Eclipse Solar podrá apreciarse de manera parcial en la Península de Yucatán.

tendrán la oportunidad de ser testigos de un evento único, cuando la luna cubra completamente al sol.

La importancia de una observación segura durante este evento no puede ser subestimada, como advierte la doctora Verónica Romero Vázquez, jefa del servicio de Oftalmología del Hospital General Regional (HGR) No. 12.

La especialista hace énfasis en los riesgos de observar directamente al sol sin la protección adecuada, ya que podría resultar en daños irreversibles para la retina.

Siguiendo las recomendaciones de la doctora Romero Vázquez, es crucial utilizar gafas de observación solar o visores solares de mano certificados según la norma internacional ISO 12312-2, descartando aquellos que presenten daños.

Esto es vital para prevenir la retinopatía solar, una condición ocasionada por la exposición a los rayos solares durante un eclipse, que puede manifestarse a través de síntomas como visión borrosa y dolor ocular, entre otros.

El eclipse solar no solo será visible en Mérida de manera parcial sino también en su totalidad en lugares como Mazatlán, Sinaloa; Durango, Durango; y varias ciudades de Coahuila, mientras que otras regiones del país, incluyendo Yucatán, Nuevo León, Guadalajara, y la Ciudad de México, entre otros, podrán disfrutar del espectáculo en diversas intensidades de parcialidad. Con la debida preparación y precaución, el eclipse solar del hoy 8 de abril promete ser una experiencia educativa y emocionante para todos los presentes, subrayando la importancia de proteger nuestra vista y nuestra piel./24 HORAS

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

Alistan la marcha LGBTTTIQ+ en Mérida

EDICIÓN 22. El objetivo de la movilización de junio será visibilizar la diversidad sexual.

Checo destaca trabajo de Red Bull

Sergio Pérez presumió el avance de la escudería después de la victoria en Japón.

California contra cultivos ilegales de marihuana

LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
ORGANIZAN ACTIVIDADES EN PLANETARIO
XOLO ♦ ECOS DEL DEBATE
CUARTOSCURO CORTESÍA CORTESÍA
AFP LUCHA. Redadas desafían granjas ilegales
detiene mercado clandestino.
ÉXITO.
de cannabis. La legalización no

Reportan ligero aumento de casos de VIH en Yucatán

GUILLERMO CASTILLO

De acuerdo con la información de la Secretaría de Salud federal, en Yucatán se observa un ligero incremento de los casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en comparación al año pasado, según los datos en los hospitales públicos de la entidad. Hasta el momento se han atendido a 130 pacientes, mientras que, en estas mismas fechas, pero del año pasado se atendieron 127.

El Boletín Epidemiológico que publica la Secretaría de Salud federal, en su corte más reciente de la semana epidemiológica 12, con fecha del 17 al 23 de marzo del presente año, se han contabilizado en Yucatán 130 casos de los diferentes estadíos clínicos del virus, de esta cifra 114 incidencias corresponden a hombres, mientras que 16 son mujeres. A nivel peninsular, Yucatán ocupa el segundo lugar por su número de casos, Quintana Roo es el primero reportando 162 incidencias y Campeche únicamente contabilizó 33.

El presidente de la Red de PerBalance. En lo que va del año se registraron 130 pacientes, mientras que en 2023, se atendieron 127 personas

sonas Afectados por VIH (Repavih), Pablo Alemán Góngora indicó que en la asociación que representa, en este primer trimestre del año realizó 250 pruebas para detectar el virus en la entidad.

Señaló que han detectado algunos casos positivos de VIH desde los esfuerzos que realizan como parte de la sociedad civil organizada. Eso sí, consideró que a comparación con otros años desde el 2023 han observado una disminución de las incidencias.

Opinó que esta tendencia a la baja del número de casos de VIH de estos últimos años se debe a la disponibilidad que se tiene de medicamentos antirretrovirales de última generación, los cuales permiten mantener la carga del virus en niveles bajos, tanto que puede llegar a no ser transmisible.

162

casos reporta Quintana Roo, por lo que tiene el primer lugar a nivel nacional

Explicó que los medicamentos de nueva generación -que están a disposición del sector Salud- funcionan en dos sentidos, pre exposición y post exposición al VIH. En el primer caso se debe consumir el fármaco 72 horas antes de una práctica sexual de riesgo, mientras que la otra opción se ingiere permanentemente para que la carga viral se mantenga baja.

Externó que estos medicamentos si bien es para personas que tienen prácticas sexuales de riesgo, particularmente son utiliza -

das por aquellas que se dedican al trabajo sexual, en el entendido de que están en constante riesgo. Expuso que las edades en las que se diagnostican tanto el VIH como otras enfermedades de transmisión sexual, van de los 18 a los 28 años de edad, por lo que hizo un llamado a protegerse para evitar terminar con alguno de este tipo de padecimientos. El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus que ataca el sistema inmunitario de la persona infectada, debilitándolo y dejándola vulnerable a diversas infecciones y enfermedades. Los síntomas iniciales del VIH

El gobernador Mauricio Vila Dosal saludó al Papa Francisco, durante un viaje privado que realizó a la Santa Sede en Roma, quien envió su bendición para todas las familias yucatecas.

Junto con su esposa María Eugenia Ortiz Abraham, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el Pontífice, el cual bendijo un rosario que regresará a Yucatán y será de todos los habitantes del estado.

El rosario de filigrana que fue bendecido por el Papa Francisco está hecho de plata y fue elaborado por las manos de la artesana yucateca Lulú Herrera, quien tiene más de 22 años de experiencia creando este tipo de joyería fina. La pieza formará parte del acervo del Estado y podrá ser admirada por todos los yucatecos, pues se colocará en un lugar donde el público pueda acudir y del cual se informará próximamente.

FORTALEZA

Durante su encuentro con el Santo Padre, Vila Dosal expresó el cariño y aprecio que el pueblo de Yucatán tiene por su Santidad y agradeció las bendiciones para las familias del estado, así como el rosario que fue bendecido.

PRUEBAS. En la Red de Personas Afectadas por el VIH (Repavih) este primer trimestre realizón 250 pruebas para detectar el virus, señaló su presidente Pablo Alemán, quien añadió que se han detectado casos positivos.

Las edades en las que se diagnostica el VIH y las enfermedades de transmisión sexual, va de los 18 a los 28 años de edad”.

PABLO ALEMÁN GÓNGORA Presidente de Repavih

pueden variar entre las personas y las etapas de la infección. Entre los síntomas está la fiebre intermitente, fatiga, dolores musculares y malestar general.

Vila Dosal sostiene encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano

CORTESÍA

SALUD. Autoridades piden mantenerse hidratados.

Recomiendan cuidados ante las altas temperaturas

Este mes, el termómetro ha marcado más de 40 grados centígrados, con sensaciones térmicas que superan los 50 grados, y tanto humanos como animales sufren estos efectos que en ocasiones causan golpes de calor.

Ante esto,el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Salud y Bienestar Social, hace un llamado a tomar las medidas pertinentes para evitar alguna afectación, principalmente, mantenerse bien hidratados y evitar la exposición prolongada a los rayos del sol. La autoridad destacó la importancia de saber identificar los principales síntomas de un golpe de calor a fin de actuar oportunamente, mismas que son: mareo, confusión y en algunos casos, vómito.

Los especialistas de los Módulos Médicos del Ayuntamiento recomiendan que las primeras acciones está llevar a las persona a un lugar sombreado con aire, aflojarle la ropa, hidratarlo en la medida en que pueda cooperar y, si es necesario, utilizar trapos de agua fría para disminuir la temperatura.

De igual manera, la persona puede acudir a alguno de los 25 Módulos Médicos del Ayuntamiento de Mérida, ubicados en los cuatro puntos cardinales del municipio, que laboran, de 8 a 15 horas. Si se requiere una atención médica más especializada, los módulos médicos pueden canalizarlo a la instancia médica correspondiente.

Asimismo, recomiendan a la población no exponerse al sol entre las 11 y 15 horas, hidratarse, vestir ropa clara y de preferencia de algodón, permanecer en la sombra y consumir alimentos frescos y naturales.

Asimismo, el Gobernador le comunicó al Papa Francisco sobre la fe y fortaleza de la sociedad yucateca, que todos los días se esfuerza por salir adelante, que nunca baja la guardia y que da lo mejor de sí por su tierra y por sus hermanos y hermanas.

ACERVO DEL ESTADO. El Pontífice envió su bendición a todas las familias yucatecas y bendijo un rosario que regresará al estado para que todos los habitantes de Yucatán la puedan apreciar, el lugar aún está por definirse. los yucatecos, extendió una invitación al Papa Francisco para visitar Yucatán, a través de una carta dirigida al Pontífice y que entregó en esa ocasión al Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quien realizó una visita a la entidad./24 HORAS

En ese marco, Vila Dosal obsequió al Santo Padre un ejemplar del libro “Nuestra Señora de Izamal. Reina y Patrona de Yucatán”, de la autoría de Stella María González Cicero, obra que habla de la

historia de la venerada Virgen de la Ciudad de las Tres Culturas y contiene ilustraciones y fotografías auténticas en el Convento de San Antonio de Padua de esa población del estado. Hay que recordar que, en junio de 2021, Vila Dosal, a nombre de

Por su parte, los especialistas de los Módulos Veterinarios Municipales indican que para el golpe de calor en las mascotas es: sacarlos a pasear solamente por la mañana o la noche y cuidarles sus patitas, no raparlos, darle agua fresca y mantenerlo bajo la sombra. / 24 HORAS

3 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
CORTESÍA
EXISTE LA DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS ANTORRETROVIRALES
CORTESÍA

Ofrecen herramientas para encontrar trabajo

Habilidades. La UADY capacita a los egresados sobre las “soft skills” que buscan los centros laborales

Una vez concluidos los estudios, los recién egresados se enfrentan tienen como principal desafío las habilidades interpersonales, que son rasgos de personalidad y comportamientos que influyen en la forma en que las personas trabajan e interactúan con los demás en un centro laboral, denominadas como “soft skills”, informa la responsable de la bolsa de trabajo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Mildred Cruz Díaz.

La experta señaló que estas habilidades incluyen: empatía, integridad, adaptabilidad, gestión del tiempo, creatividad, comunicación, escucha, resolución de problemas y liderazgo.

Indicó que estas habilidades interpersonales son importantes para casi todos los trabajos y los empleadores suelen buscarlas en los candidatos, por lo que se pueden trasladar a cualquier puesto y pueden ayudar a los empleados a interactuar más eficazmente con los demás. La capacitación en habilidades interpersonales puede ayudar a las personas a desarrollar inteligencia emocional, empatía y habilidades de comunicación efectiva, lo que puede conducir a un equipo más productivo y exitoso.

“El servicio de Bolsa de Trabajo de la UADY ya lleva siete años y se trata de una plataforma de empleo digital, que precisamente tiene como objetivo apoyar a nuestros jóvenes universitarios, ya sea estudiantes que están por realizar sus prácticas profesionales o a nuestros recién egresados en la búsqueda de su primer empleo”, explicó. La bolsa de trabajo, prosiguió, también busca apoyarlos a inse -

El programa de la Biciruta, que se realiza cada domingo, continúa colocándose como una de las actividades preferidas los domingos, la cual congrega a 5 mil personas; sin embargo, la versión noctura de cada miércoles, registra el doble de asistentes, es por eso que se está planeando robustecer el recorrido que llegaría hasta el Gran Parque de La Plancha, informó el secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar. El funcionario municipal dijo que contrario a lo que se podía imaginar, el flujo de personas que asistió a la Biciruta no disminuyó, pese a estar en vacaciones, sino todo lo contrario,esto por la presencia de los turistas que participaron en el programa.

Detalló que los visitantes y extranjeros además de utilizar los servicios de particulares que rentan las bicicletas en las inmediaciones del Paseo Montejo, también muchos de ellos han uti-

DESAFÍO. La responsable de la Bolsa de Trabajo de la UADY, Mildred Cruz, señaló que este servicio apoya a los recién graduados a entrar al mundo laboral.

rarse en el mundo laboral y se ha obtenido muy buena respuesta por parte de los empleadores que día con día se van registrando.

“Ellos nos comentan que nuestros egresados es un capital humano de calidad y pues precisamente, pues eso ha permitido continuar con este servicio. Y por parte de los muchachos nos comentaba, pues que este servicio, obviamente antes de estos siete años, pues no tenían esa opción y están muy contentos de que ahora su universidad les dé este servicio al alcance de su mano”, mencionó la experta.

Cruz Díaz destaca que hay dos aspectos que hacen que empresas locales, foráneas y extranjeras valoren a los egresados universitarios de la localidad son su calidad de conocimiento, por lo que prácticamente hay egresados de la Uady para todos los giros.

“Abarcamos los 47 programas

educativos que tiene nuestra universidad, entonces son prácticamente todos los giros, estamos hablando del educativo, el comercial, el tecnológico y de servicios”, señaló la académica.

Cruz Díaz abordó otro desafío que tienen ante sí los estudiantes próximos a egresar es la inteligencia artificial que les obliga a también a actualizar las herramientas y obviamente pues nacen nuevas habilidades blandas o las “soft skills”.

“Entre los desafíos que tienen los candidatos para insertarse en el mundo laboral, es precisamente trabajar un poco más las “soft skills”, la parte de la comunicación asertiva”, precisó. Explicó que la UADY ofrece una serie de actividades sobre la elaboración de currículo, estrategias ante las entrevistas laborales y todo lo que tienen que tomar en cuenta cuando busquen trabajo.

El Silencio que Abrasa es una puesta en escena yucateca bajo la dirección de Ariadna Medina y Juan de Dios Rath, que aborda el duelo, de una forma profunday que busca responder a la pregunta, ¿en dónde colocamos el dolor por una pérdida?

Juan de Dios Rath explicó que Murmurante Producciones es una compañía interesada en hacer teatro con un enfoque social y transdisciplinario, de tal suerte que abordan temas de interés como el suicidio, violencias, diversidad sexual y duelo, por lo que llevan 14 años tratando estos tópicos.

Detalló que junto con Ariadna Medina son parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte, por lo cual les ha dado la oportunidad de comenzar una gira regional con la obra teatral El SilencioqueAbrasa

Cabe mencionar que es una pieza autobiográfica, un unipersonal interpretada por Ariadna Medina, quien desde una perspectiva histórica, simbólica y social busca enfrentar el dolor por la partida de un ser querido y enfocarlo en un bien morir.

Busca la reconciliación de la persona, con su pasado, se apoya del talento de la actriz, de los recursos sonoros, así como

Hay personas que nos confiesan, luego de la obra, que no podían hablar del tema; ese silencio hay que romperlo porque es justo un silencio que abrasa, que quema”

JUAN DE DIOS RATH Director de escena

multimedia para construir una inmersión sensorial ante posibles asuntos no resueltos por la pérdida de alguien cercano.

Juan de Dios Rath dijo que es una oportunidad para que las producciones independientes tengan más alcance, tratando temas que pocas veces se suben en el escenario.

El codirector indicó que la obra puede ser parte del acompañamiento de la persona que está viviendo un proceso de duelo y que, en su experiencia, el público sale muy gratificado por la obra, debido al lenguaje que utilizan.

“Hay personas que nos dicen que no habían podido hablar del tema y es justo ese silencio que abrasa, que quema por dentro”, dijo.

La obra se presentará el 4 de mayo, en el foro Rubén Chacón, a las 20 horas, con un costo de 100 pesos./GUILLERMO CASTILLO

DESAFÍO.

Proyectan ampliar derrotero de la Biciruta

lizado el servicio EnBici. Consideró que el esquema de bicicletas públicas de la comuna meridana ha sumado para que este vehículo ligero se utilice durante la Biciruta. Indicó que los turistas suelen tomar una de estas bicicletas cerca del lugar dónde pernoctan, para asistir a esta actividad dominical o la del sábado en la noche, que es una vez al mes. Aguilar y Aguilar, comentó que con la finalidad de ampliar el recorrido de la Biciruta están en pláticas y acuerdos con el gobierno federal, para que se pueda llega al Gran Parque de La Plancha. Externó que incluso para ampliar el recorrido de la Biciruta han tenido reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Municipal de EDGAR MUÑOZ

Mérida (PMM), así como organismos empresariales, para concretar esta posibilidad.. “Soy turista de Mexicali, Baja California, he venido varias veces a Mérida pero no sabía de la Bici-

ruta, ahora vengo con mi familia a pasar 10 días de vacaciones y nos la estamos pasando super bien en la Biciruta, venimos el domingo pasado y los niños quedaron fascinados”, dijo Aarón Canto .

dominical registra una afluencia cada semana de cinco mil personas, informó el Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de

Por su parte, Leonardo Damián Ricalde, de la colonia Inalámbrica expuso que la Biciruta es una opción para convivir con la familia, “me gusta que vengan hasta con las mascotas”.

LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL
Exponen el luto y el dolor en la obra ElSilencioqueAbrasa
EMPATÍA, CREATIVIDAD Y LIDERAZGO, LO MÁS VALORADO
CORTESÍA CORTESÍA ElSilencioqueAbrasacerrará su gira en Mérida, el 4 de mayo, en el foro alternativo Rubén Chacón, a las 20 horas. El boleto tiene un costo de 100 pesos. ÉXITO. La Biciruta Mérida, Jesús Aguilar.

NUEVA POLÉMICA. LA DECISIÓN DE OJEDA DE EXTERNAR SU RESPALDO A RENÁN Y A CECILIA PATRÓN LAVIADA, CUANDO ERA ASPIRANTE DE MORENA, PT Y PVEM, GENERÓ AMPLIO DEBATE

Bayardo Ojeda se cambia y va con Renán Barrera

Bayardo Ojeda Marrufo, ex perredista y ahora reconocido como líder de Morena en Mérida, junto con cientos de militantes, anunciaron su respaldo a la mancuerna Renán Barrera y Cecilia Patrón, candidatos a gobernador y alcaldesa, respectivamente.

Ojeda Marrufo, quien es candidato a diputado por el Octavo Distrito Local, criticó la selección de candidatos en Morena, argumentando que se privilegió a quienes disponían de más recursos financieros en lugar de a aquellos realmente conectados con las necesidades del pueblo yucateco.

Describió al candidato a gobernador de Morena, Joaquín Díaz Mena, como un mero instrumento de intereses económicos y privilegios, marcando un claro distanciamiento con la dirección actual de su partido.

“El actual candidato a Gobernador es sólo un títere de quienes buscan ganar para obtener privilegios y beneficios económicos”, aseguró en referencia a Díaz Mena.

PROYECTO

Por su parte, Renán Barrera extendió una calurosa bienvenida a los nuevos integrantes de este proyecto unificador, enfatizando la importancia de priorizar el bienestar de Yucatán más allá de las diferencias ideológicas. Su mensaje fue uno de colaboración y visión compartida, con la bandera yucateca como símbolo de la convergencia de esfuerzos por un futuro prometedor para el estado.

Vida Gómez promete programa de salud innovador

En campaña por el municipio de Baca, Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, prometió instaurar el programa de salud más innovador y extenso en la historia del estado.

Con su proyecto busca transformar radicalmente el sector salud, comenzando por las comunidades más alejadas, asegurando que los alcaldes tengan acceso a recursos cruciales como ambulancias, personal médico, y medicamentos suficientes.

Gómez Herrera refutó las tácticas de la actual administración y destacó la urgencia de superar el estancamiento y las excusaciones entre niveles de gobierno.

“No nos vengan a engañar que con una firma se solucionarán todos los problemas del sector salud, quieren jugar con nuestra inteligencia, hoy son gobierno y no lo resuelven, quieren engañar otra vez pero eso no lo vamos a permitir”, enfatizó.

Hizo un llamado a la ciudadanía para cerrar un capítulo de viejas políticas el próximo 2 de

Asimismo, Cecilia Patrón elogió la determinación de Bayardo y sus seguidores por anteponer los intereses de Mérida y Yucatán a las afiliaciones políticas.

“Su adhesión demuestra una vez más que somos la opción correcta, porque Renán y yo conocemos y amamos profundamente nuestra comunidad y sabemos ir juntos de la mano de los ciudadanos”, subrayó. Resaltó que esta unión refuerza la percepción de su candidatura como la más apta para liderar, dado su profundo conocimiento y amor por la comunidad yucateca.

Este movimiento no se limita a figuras políticas individuales; desde el inicio de la precampaña, líderes de diversos sectores y municipios han respondido al llamado de Barrera Concha para proteger y mejorar lo que ya se ha logrado en Yucatán

Mariana Cruz Pool, quien dejó el PAN hace seis años, por seguir a Díaz Mena, ahora tras discrepancias con los procesos internos de Morena, decidió apoyar al candidato panista en Motul, simbolizando un rechazo a las injusticias percibidas dentro de su partido.

La lista de apoyos incluye a personalidades de diversos municipios y representaciones partidarias, desde fundadores de Morena hasta diputados y luchadores sociales, todos unidos bajo la bandera de un proyecto que promete seguridad, desarrollo económico y un combate efectivo contra la pobreza en Mérida y Yucatán. /EDGAR MUÑOZ

EN CAMPAÑA. La candidata de MC a la gubernatura visitó el municipio de Baca.

Lamentan en el partido guinda salto de candidato

Los partidos Morena, PT y PVEM que integran la coalición Sigamos Haciendo Historia se deslindaron de Bayardo Ojeda Marrufo, quien siendo candidato a diputado al Distrito 8 Local de esa alianza, ofreció ayer su respaldo a los candidatos Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada.

“Quien fue propuesto por parte de la Asociación Unidos, evidentemente no ha cumplido su palabra, ni ha privilegiado los principios de honestidad y lealtad que caracterizan y siempre han sido un pilar en los fundamentos del Partido Verde”, señaló el PVEM.

“Consideramos que las acciones tomadas de manera individual y arbitraria por el candidato al distrito 8 local con sede en Mérida, son muestra de un claro incumplimiento de su palabra y a los principios de Morena de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, por lo que nos deslindamos de su actuar”, externó Morena Yucatán en un comunicado.

“Lamentamos profundamente que se haya traicionado el interés de la ciudadanía del Distrito 08 local por lograr una verdadera transformación en todos los niveles de gobierno”, manifestó el PT.

Los tres partidos reafirmaron su respaldo al proyecto liderado por la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum y al candidato a gobernador HuachoDíaz Mena.

“Ante nuestro evidente crecimiento, también se ha intensificado las campañas de desprestigio y de miedo; sin embargo, las muestras de solidaridad y unidad también se han dejado sentir, lo

TinaTuyub también apuesta por la seguridad

Durante su campaña en Umán, Yamil Jasmín López Manrique, más conocida como Tina Tuyuby candidata del PRD a la gubernatura del Estado, dio a conocer su plan de gobierno para el período 2024-2030.

Con un enfoque en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento del sector salud, la mejora de la seguridad y la protección integral de la ecología, López Manrique prometió un desarrollo humano sostenible y equitativo.

Subrayó la importancia de un gobierno de puertas abiertas, donde la colaboración con los presidentes municipales sea la piedra angular para abordar y resolver las necesidades reales de la comunidad.

que nos ha fortalecido”, indicó Morena. “La oposición está desesperada pues las últimas mediciones nos colocan como la opción mejor posicionada en nuestra entidad, nuestra coalición y unidad en torno de la 4T traerán a Yucatán el Bienestar”, subrayó el PT.

En tanto, el PVEM señaló que como integrantes de dicha coalición se deslindaba de cualquier acto y declaración de la persona en cuestión.

Por otra parte, en el corazón de Tekantó, HuachoDíaz Mena, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que las mujeres del Estado tendrán un fuerte apoyo con el programa Mujeres Bienestar, una iniciativa diseñada para empoderar a las mujeres jefas de familia en Yucatán mediante un sustento económico bimestral.

Huacho manifestó que todas las personas abanderadas por la coalición Sigamos Haciendo Historia cuentan con su apoyo y respaldo y se mantendrá al pendiente de que se cumplan con los compromisos con el pueblo.

En Acanceh, Joaquín HuachoDíaz Men destacó el impulso a la agricultura sostenible, en especial a la milpa y otros métodos de cultivo maya, prometiendo apoyo técnico y financiero para los agricultores locales, además del rescate de semillas nativas, asegurando un futuro de autosuficiencia y prosperidad alimentaria.

Recalcó el respaldo de Sheinbaum, con quien, dijo, se aliará para asegurar un desarrollo equitativo para el estado y sus municipios.

/EDGAR MUÑOZ

En un evento junto a Genaro Balam, candidato del PRD a la alcaldía de Umán, ambos candidatos, acompañados por simpatizantes, recorrieron las calles hasta el parque de la colonia San Francisco, escenario de un mitin que reafirmó su compromiso con la ciudadanía.

Genaro Balam, con su experiencia como enfermero y su nueva incursión en la política, junio, marcando el inicio de una era enfocada en el bienestar de todos los yucatecos.

Con una visión de descentralizar los servicios de salud para que sean accesibles a todos sin excepción, Gómez Herrera destacó el compromiso de su gobierno de hacer efectivo este derecho fundamental./ 24 HORAS

se presentó como un candidato cercano a las preocupaciones sanitarias de la población. Comprometido con las causas sociales, Balam priorizará las comisarías más necesitadas, buscando saldar una deuda histórica con estas comunidades frecuentemente olvidadas fuera de los periodos electorales./ 24 HORAS

LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 5
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA
NOVEDAD. Renán Barrera recibió el apoyo de Bayardo Ojeda Marrufo, líder morenista y quien fuera candidato a diputado local. PUERTAS ABIERTAS. La aspirante del PRD, Jasmín López, recorrió las calles de Umán PROMESA. HuachoDíaz Mena, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, prometió apoyos a través del programa Mujeres Bienestar.

Objetivo. La serie de eventos está programada para llevarse a cabo entre el 21 de abril y el 4 de mayo, donde se informará a la ciudadanía las propuestas de los aspirantes

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (Iepac) y diversas organizaciones empresariales tomaron la iniciativa de organizar cuando menos 20 debates y foros entre los candidatos a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales.

Iepac hará 16 debates para candidatos locales

Candidatos, simpatizantes y militantes de partidos de la Coalición Fuerza y Corazón por México coincidieron en que la ganadora del debate Presidencial fue Xóchitl Gálvez.

Reunidos en el parque de La Mejorada los simpatizantes se mantuvieron atentos durante las dos horas de la transmisión.

El evento estuvo encabezado por el candidato a la gubernatura, Renán Barrera y Cecilia Patrón, aspirante a la alcaldía de Mérida, quienes estuvieron acompañados por Hugo Sánchez Camargo, delegado estatal de la Coalición; Manuel Fuentes Alcocer, coordinador estatal de la agrupación “Xochitlovers” y los dirigentes de PAN y PRI.

Barrera Concha dijo que Xóchitl hizo verdaderas propuestas para llenar los vacíos del gobierno.

Mientras, Cecilia Patrón, señaló que ella fue testigo del trabajo de Gálvez./ EDGAR MUÑO

Coinciden que Xóchitl planteó mejores proyectos Aplauden las propuestas de Sheinbaum Pardo

En apoyo a la candidata a presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los vecinos de colonia Vicente Solís acompañaron a Joaquín HuachoDíaz Mena a ver la transmisión del debate presidencial realizado la noche de ayer.

El parque San Gerónimo, al sur de Mérida, fue sede del encuentro de los simpatizantes de la continuidad de la 4T, donde los asistentes celebraron el triunfo de la aspirante en el primer debate oficial de los candidatos presidenciales.

Las propuestas de Sheinbaum Pardo fueron las más vitoreadas y aplaudidas, por los presentes.

Al término del evento, Huacho Díaz Mena agradeció a los presentes las muestras de apoyo para el proyecto de nación de la Cuarta Transformación y recordó que sólo el pueblo puede cambiar el rumbo de la historia votando 6 de 6 por las y los abanderados de Morena, PT y

Roberto Ruz Sahrur, presidente de la Comisión de Comunicación y Debates del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), anunció que se realizarán 16 debates digitales incluyendo candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales.

Estos 16 debates son adicionales a la confrontación entre los aspirantes a la gubernatura y los cuatro foros empresariales.

Este esfuerzo tiene como objetivo principal informar a la ciudadanía sobre las propuestas y visiones de quienes aspiran a ocupar cargos públicos en el estado.

Según Moisés Bates Aguilar, la serie de debates están programada para llevarse a cabo entre el 21 de abril y el 4 de mayo, enfocándose en la importancia de la participación ciudadana en este proceso.

La Comisión de Debates del Iepac está a cargo de la organización de estos eventos, para facilitar un espacio, el intercambio de ideas y las propuestas políticas.

Bates Aguilar destacó que las reuniones preliminares con candidatos y candidatas están en curso, asegurando la inclusión de todos en este ejercicio democrático.

Los horarios y la sede, que será la sala de juntas del Iepac, serán definidos, con la promesa de transmitir el debate para los aspirantes a la gubernatura a través de medios estatales y plataformas digitales, mientras se considera la mejor forma de difundir los debates de alcaldes y diputados.

El debate para la gubernatura, en particular, promete ser un even-

to de gran importancia, programado para el 5 de mayo con una duración de 90 minutos.

Este debate no solo se destacará por su formato inclusivo, con interpretación en lengua maya y lengua de señas mexicana, sino también por la participación ciudadana a través de preguntas generadas digitalmente.

La ciudadanía podrá participar generando preguntas que podrán hacer mediante una plataforma digital, depositarlas en buzones instalados en Consejos Electorales Municipales o votar por preguntas específicas que se difundirán en las redes sociales del Iepac.

Para el debate a la gubernatura se fomentará la interacción respetuosa entre los candidatos, evitando acusaciones infundadas.

Este encuentro contará con la participación de un grupo de

expertos encargados de seleccionar las preguntas a realizar, permitiendo también que la ciudadanía participe digitalmente a través de diferentes medios como buzones municipales y redes sociales.. Paralelamente, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán organiza cuatro foros adicionales, ampliando la oportunidad para que candidatos a diversos cargos presenten sus plataformas. Estos foros, que abarcan desde diputaciones locales hasta la gubernatura, se llevarán a cabo en sedes como el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con la participación de medios de comunicación, empresarios y el público que seguirá las transmisiones en redes sociales. /GUILLERMO CASTILLO

EJERCICIO

Entre los 18 temas relevantes que serán tratados por los candidatos a un puesto de gobierno en los debates están:

Agenda de género e igualdad sustantiva Ciencia, tecnología e innovación

Combate a la corrupción pobreza y desigualdad Cultura y patrimonio

Democracia y participación ciudadana

Economía local y empleo, entre otros

Dan fecha límite para cambios en la boleta

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán aprobó modificar la fecha límite, del 28 de marzo al 8 de abril, para que las sustituciones y en su caso, los sobrenombres de candidatas y candidatos aparezcan en las boletas electorales para el voto de las y los yucatecos residentes en el extranjero y para el voto anticipado.

En el acuerdo aprobado en sesión extraordinaria celebrada en la modalidad virtual, se ordena a la Junta General Ejecutiva que, por medio de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Participación Ciudadana, disponga lo conducente para que las sustituciones o los sobrenombres aparezcan en las boletas electorales.

El Consejo General acordó por unanimidad modificar la Convocatoria para que el Instituto pueda allegarse de aspirantes a Capacitadores Asistentes Electorales

Locales (CAEL) para el proceso electoral local 2023-2024 con lo que se amplía el periodo de registro al 10 de abril, a las 17 horas, y se estableció el 11 de abril como fecha límite para que se resuelvan las inconsistencias en su registro. También se aprobó la reconfiguración de los reactivos del examen que será aplicado a las personas aspirantes a Capacitadores Asistentes Electorales Locales, el cual se integrará con 20 preguntas relativas a conocimientos electorales y 20 vinculadas con las habilidades y aptitudes de un CAEL.

Por otro lado, debido a la importancia de la documentación y material que se almacena en las bodegas electorales, el Consejo General aprobó una lista adicional a la aprobada mediante acuerdo CG/058/2024 del 28 de marzo pasado, del personal que tendrá acceso a la Bodega Electoral Central y que estará identificada en todo

momento para mayor certeza y transparencia en el desarrollo de las actividades.

Finalmente, el Consejo de -

signó como Consejero Electoral Propietario a Rubén Herrera Cruz y como Secretaria Ejecutiva a Neftalí Oyuki Novelo Valdez. /24

LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 6
AGENDA. Los foros organizados por CCE Yucatán serán el 7 de mayo, para diputados locales, 9 de ese mismo mes, para legisladores federales, el 14 para alcaldes y 15 de mayo para candidatos a la gubernatura. SIMPATIZANTES. La transmisión se realizó en el parque de La Mejorada, en el centro de la capital yucateca . APOYO. Candidatos y vecinos de la colonia Vicente Solís se reunieron en el parque San Gerónimo para ver el debate. CORTESÍA
SECTOR EMPRESARIAL SE LISTA CON CUATRO FOROS
PVEM. MANUEL ESCALANTE
SESIÓN. Hasta el 11 de abril los candidatos podrán resolver las inconsistencias en sus registros .
CORTESÍA
HORAS

Round. Los temas pactados de salud, educación, transparencia y el de anticorrupción se vieron opacados por los embates entre los candidatos

Entre una combinación de descalificaciones y propuestas, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez protagonizaron el primer debate presidencial. Los presidenciables presentaron propuestas en salud, educación, transparencia, combate a la corrupción y violencia contra las mujeres, pero también se atacaron continuamente.

Ante las cámaras salieron a relucir fotos con políticos investigados por presunto enriquecimiento ilícito, y acusaciones por presuntos actos de corrupción, malos manejos de la pandemia, dar medicamentos para piojos a la población y hasta de “no tener corazón” y actuar con “frialdad”.

CONTRARRELOJ

Durante la primera hora, los candidatos también se quejaron de fallas en los relojes que medían el tiempo de participación en, al menos, siete ocasiones, los cuales fueron colocados por la empresas Full Circle Media y MVS Net, que ganaron la licitación para la producción.

La candidata Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM, arribó al debate vestida de guinda, el color oficial de Morena y el Gobierno de la República.

A su lado tuvo una especie de libreto y fue la primera en tomar la palabra para responder una de las 30 preguntas que se eligieron de las enviadas por la ciudadanía.

El segundo en tomar la palabra fue Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, quien apareció con traje azul y hojas sueltas para apoyarse.

Gálvez fue quien cerró el primer bloque, ataviada de blanco y usando tarjetas amarillas para leer sus anotaciones; fue ella quien acusó a la candidata de Morena de ser una “mujer fría sin corazón”

La candidata de Fuerza y Corazón por México también se enfocó contra Álvarez Máynez y le dijo que no era de la nueva política, al tiempo que mostró una foto de él con Dante Delgado cuando ambos eran del PRI, por lo que le pidió que “le baje”, ante los ataques que recibía del candidato.

Entre ataques y propuestas, primer debate presidencial

Gálvez calificó como “una de las cosas más inhumanas” el que hayan dejado a los menores que padecen cáncer sin tratamientos en este sexenio.

Además, acusó a la morenista de “indolente” y recordó que en el Colegio Rebsamen murieron 17 niños durante el terremoto de 2017: “insisto, eres una mujer fría y sin corazón y eso te define”.

El candidato del PAN al Gobierno de la ciudad es parte del cártel inmobiliario... la candidata del PRIAN vive en una casa del cártel inmobiliario”

CLAUDIA SHEINBAUM Candidata de Morena, PT y PVEM

El aspirante emecista respondió en el siguiente turno y mostró fotografías de Gálvez con el presidente del tricolor, Alejandro Moreno, investigado por enriquecimiento ilícito, por lo que le pidió no olvidarse que es la candidata del “peor PRI de la historia”.

“No vengo a defender a nadie, si hay un acto de corrupción que se investigue y que se castigue”, sentenció Xóchitl.

SALUD

PANDEMIA, CÁRTEL INMOBILIARIO Y NIÑOS CON CÁNCER, PUNTOS ÁLGIDOS Guardia Nacional, policías y rayos x blindaron al INE

La sede central del Instituto Nacional Electoral (INE) y sus alrededores, por primera vez en su historia, fueron sitiados por corporaciones de seguridad locales y federales, como parte del operativo por el primer debate presidencial.

En el dispositivo participaron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la seguridad perimetral, para tránsito y vialidad. Un segundo filtro se colocó en las inmediaciones de la entrada del INE, en el que vallas metálicas impidieron el acceso a personas que no contaban con el registro para ingresar al organismo autónomo, mientras

Y mostró documentos que, según ella, demuestran que un año antes del sismo de 2017, Sheinbaum tenía los elementos legales para suspender el colegio, como alcaldesa de Tlalpan, y no lo hizo.

donar su departamento, y en cambio lo vendió por varios millones de pesos a la familia del expresidente Felipe Calderón.

“Claudia tu prueba (sobre el departamento que presuntamente no donó) que presentas es más falsa que tu acento tabasqueño”, respondió la candidata.

CORRUPCIÓN

Claudia, la verdad el Presidente te puso ahí, te dijo corcholata pero quiere que seas la tapadera de los sobres amarillos”

XÓCHITL GÁLVEZ Candidata de PRI, PAN y PRD

En ese punto, Sheinbaum se quejó de un problema con el reloj de participaciones y respondió a Gálvez que “siempre he estado de lado de las víctimas... cómo el caso del Rébsamen, lo he aclarado”.

De nuevo, la candidata del PRI arremetió y señaló que durante su Gobierno en la Ciudad de México se dio un medicamento “para piojos” contra el Covid, como la Ivermectina. Mientras que Sheinbaum criticó la propuesta de Gálvez sobre otorgar medicamentos mediante el sector privado y le pidió explicar de dónde sacaría los recursos para ello. Además, la abanderada de Morena acusó que Gálvez no cumplió con su promesa de

elementos de la Guardia Nacional estaban apostados en los alrededores. El tercer filtro se colocó en la entrada al Instituto, el cual permaneció cerrado y solo se abría la reja una vez que se hubiera verificado que la persona contaba con la acreditación correspondiente.

Tras ingresar al INE, los asistentes pasaron por arcos detectores de metales y sus objetos por máquinas de Rayos X, con el objetivo de evitar el ingreso de narcóticos, armas u otro tipo de objeto prohibido.

Dichos dispositivos fueron operados por efectivos de la Guardia Nacional y de la empresa Turismo y Convenciones, a la que el

En su oportunidad, Álvarez también combinó sus propuestas, como destinar 1 por ciento del PIB a ciencia, con ataques a las dos candidatas.

Reprochó a Sheinbaum por otorgar contratos presuntamente corruptos para la compra de medicamentos y enseñó una gráfica en la que supuestamente se observan las propuestas educativas que hizo Xóchitl Gálvez a su paso por el Senado; la lámina indicaba “cero”.

pondió que si tenía pruebas que las presentara. La candidata priista reprochó el desplome de la Línea 12 del Metro en 2021 a Sheinbaum: “era tu responsabilidad aunque lo niegues”, y bautizó a la abanderada de Morena como “la dama de hielo”.

Mientras que en el tema de corrupción, Sheinbaum señaló que como jefa de Gobierno realizó denuncias contra el llamado “cártel inmobiliario”, sobre el que acusó de ser beneficiada con su casa a Xóchitl Gálvez.

(Xóchitl) es la candidata del peor PRI de la historia, por eso no te puede prometer hacer lo que no ha hecho el PRI en su historia”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato de MC

En su turno, Sheinbaum señaló una “segunda mentira de la candidata del PRIAN, hay que ver las declaraciones patrimoniales, una de sus empresas no está transparentada”.

Mientras que Gálvez enunció distintos escándalos en los que se han visto envueltos personajes cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos “sus hijos”, por lo que pidió contestar a Sheinbaum si investigaría a la familia del Presidente, a lo que esta res-

Durante el tema de grupos vulnerables, Álvarez aprovechó su espacio para saludar en lenguaje de señas a los mexicanos de esa población que siguen el primer debate presidencial... Durante lo cual la traductora de señas del INE, que era transmitida de forma simultánea, se cruzó de brazos.

CONCLUSIÓN

Máynez cerró su participación con un agradecimiento a todos aquellos que permitieron que una tercera opción aparezca en la boleta: “por tus hijos y mis hijos vamos por un mejor México”.

“El pueblo de México quiere que sigamos avanzando con la Cuarta Transformación, tenemos el Humanismo Mexicano”, fue la despedida de Claudia Sheinbaum.

En su mensaje final del primer debate, Xóchitl Gálvez mostró una bandera de México y colocó el escudo al revés… afirmando posteriormente que lo hizo en señal de protesta, pues “vamos a enderezar la República”.

INE le otorgó un contrato para la seguridad y logística de los debates presidenciales.

El área de la Sala de Consejo, donde debatieron los candidatos y en donde solo pudieron estar acompañados de una persona, tuvo acceso restringido.

A su vez, los 40 invitados de cada uno de los candidatos fueron instalados en el auditorio del INE, que fue el punto de reunión de simpa-

DESPLIEGUE. Los filtros de seguridad buscaron evitar la entrada de armas, drogas y personas no autorizadas a las instalaciones del INE.

tizantes de élite de los candidatos presidenciales, como dirigentes de partidos, coordinadoras de campaña, así como sus familiares. Este primer encuentro significó un hecho inédito para el organismo electoral, debido a que su edificio central nunca había sido sede de los debates presidenciales, por lo que no había ingresado personal de la Guardia Nacional a sus instalaciones. / ÁNGEL CABRERA

LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 7
SEDE. El primer round entre los candidatos tuvo como escenario la Sala de Consejo del INE, bajo la moderación de Manuel López San Martín y Denise Maerker.
ÁNGEL CABRERA
EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012 CUARTOSCURO

Eclipse total de sol

Han pasado 33 años desde el último evento de este tipo y podrá ser observado desde la mayor parte del territorio nacional

Descartan riesgo para embarazadas y otros mitos más

En medio de dudas, temores, incertidumbres, creencias y mitos alrededor de un eclipse, especialistas e investigadores llamaron a la población a dejar de lado cualquier situación de miedo y disfrutar de manera segura el eclipse solar de este 8 de abril.

Bernardo Cervantes, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, descartó riesgo para las embarazadas, por exponerse a los rayos solares durante el fenómeno, que afecta a los animales o que es un mal presagio de una catástrofe.

Indicó que el único riesgo real, pero evitable, se presentaría si por osadía u ocurrencia se decide observar al sol directamente durante el eclipse, ya que eso sí podría causar estragos como daño a la retina y provocar quemaduras en la córnea, lo que resulta en una pérdida de visión permanente o temporal.

Además, la Iglesia católica llama a la ciudadanía y a la feligresía a no creer en mitos que se han manejado en los últimos días en redes sociales sobre el fin de los tiempos o un presunto castigo luego de que este lunes se registrará un eclipse solar.

El obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, dejó en claro que nunca vendrá de Dios el sembrar temor e incertidumbre a las personas, por el contrario, busca fomentar el amor, la reconciliación y la tranquilidad. / QUADRATÍN

MAZATLÁN: LISTOS CIENTÍFICOS DE LA NASA PARA SU OBSERVACIÓN

La noche falsa: el fenómeno que eclipsará a millones en México

Total. En Sinaloa, Durango y Coahuila se observará en su máximo esplendor; fenómeno atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros

RAYMUNDO CÉSAR

El día se oscurecerá totalmente por algunos minutos en Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras por el eclipse total de sol.

La falsa noche es un imán para miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes llegaron a estas ciudades de Sinaloa, Durango, Coahuila, Chihuahua y Nayarit -donde se apreciará con mayor plenitud- en busca de quedar eclipsados.

Sin embargo, en el resto del país se observará parcialmente, desde Baja California hasta Chetumal.

En Torreón, Luis Téllez Montes, secretario de Comercio y Turismo, reportó la llegada de visitantes de Alemania, Brasil, España, Egipto, Francia e Inglaterra, entre otros, así como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, por mencionar algunos.

El eclipse total de sol será todo un espectáculo astronómico, aseguró Patricia Hernández, investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien indicó que el fenómeno ocurre cada 30 años, aproximadamente, por ello llamó a la población a usar la protección necesaria y así evitar riesgos en la salud.

El T-MEC al servicio de ‘Napillo’

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

PREVISIÓN.

ver el fenómeno astronómico que se apreciará hoy.

De acuerdo con la NASA, los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, ya sea total o parcialmente.

FIESTA ASTRONÓMICA

En las diferentes ciudades se realizarán diversas actividades para amenizar la fiesta astronómica, desde charlas, conferencias, centros de observación y conciertos, entre otras, en las que participan expertos. En el puerto de Mazatlán el Gobierno informó que apagará todas las luminarias de la ciudad y del malecón para que los visitantes, aficionados e investigadores tengan una mejor visibilidad. Incluso, des-

do hace 18 años, cayendo en un atropello y dejando en vulnerabilidad a los trabajadores que hoy laboran en esa mina.

de el domingo las personas acudieron a la zona para apartar su lugar.

OBSERVACIÓN DE LA NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en Inglés) realizará una investigación y monitoreo del eclipse con tres jets que volarán a 15 kilómetros de altura. Capturarán imágenes de la corona solar, evaluará la ionósfera, la capa superior de la atmósfera terrestre que posee carga eléctrica.Incluso, habrá equipos de investigadores en las ciudades de Mazatlán, Durango, Piedras Negras y Monclova.

Qué firmaron? Yo creo que en México ni ellos mismos supieron, pero hoy, tristemente, nos damos cuenta de que nuestro país, a nivel laboral, sigue siendo tratado como dijeran hace unos años, como el patio trasero de Estados Unidos y ahora también de Canadá.

Resulta que los trabajadores y las organizaciones sindicales estamos viendo las consecuencias de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hoy T-MEC y no se trata de otra cosa, más que de un convenioZ totalmente desequi-

librado que pareciera creado para vigilar, intimidar y acomodar las leyes mexicanas según les convengan a EU y Canadá.

Las autoridades de estos dos países pueden valorar si se violentaron los derechos humanos de los trabajadores en México, ellos deciden cómo lo dictaminan, a quién escuchar y a quién no, pero México no puede investigarlos, ni sancionarlos de la misma manera, es decir, no hay piso parejo, nuestro país quedó en total desventaja.

A su vez, ellos pueden venir a violar los derechos laborales de los trabajadores mexicanos, tal como sucede en la Mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas y nosotros tenemos que atenernos a lo que ellos decidan.

Ahí cometen una arbitrariedad, ya que aplican los criterios del T-MEC actualizados en noviembre de 2018, a un conflicto que tuvo lugar en 2007, intentan que el Tratado de norteamérica actúe en un hecho ocurri-

La cosa está tan mal, que el derecho al trabajo y el sustento de más de mil 300 familias que laboran en la mina, pudieran ser afectados por la petición de un pseudo líder minero que, lejos de haber promovido beneficios a sus sindicalizados, los estafó al robarles más de mil millones de pesos.

Un exprófugo de la justicia de nombre Napoleón Gómez Urrutia exige a las autoridades estadounidenses y canadienses que se impongan y que la mina regrese al estado de huelga, no importando que el conflicto haya sido hace casi dos décadas.

Otro caso muy similar lo vivimos en la Mina Tizapa, donde los obreros han denunciado en varias ocasiones los abusos, intimidaciones y agresiones por parte del Sindicato de Gómez Urrutia, donde los obligan a sumarse a su organización y ahora resulta que él es el agredido y pide la intervención de Estados Unidos y Canadá para hacerle justicia.

¿Cómo es posible que le hagan caso a al-

guien con un pasado y presente tan turbio? y que hagan oídos sordos a los verdaderos trabajadores. La cosa es sencilla, Napillo estuvo resguardado en Canadá por más de diez años para que la Interpol no lo localizara, es canadiense y a la fecha sigue siendo protegido por los Steelworker, la balanza la están inclinado en favor de él.

Cualquiera sabe que en México las leyes no son retroactivas pero, eso no le importa a Estados Unidos y Canadá. Los sindicatos en nuestro país estamos amparados por las leyes mexicanas, mismas que ellos intentan desconocer.

Desde México no podemos permitir que los dados estén cargados hacia un lado, por más tratados que se firmen, debe estar garantizado el Estado de derecho y, una vez más, los trabajadores deben dejar de ser utilizados a conveniencia de cualquier tipo de intereses.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 8 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
¿
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos ESPACIO SINALOA OBSERVACIÓN. Experto asegura que el único peligro es mirarlo sin protección.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ ESPACIO SINALOA
Desde este domingo, cientos de personas observaron el cielo y apartaron lugar en el malecón de Mazatlán para
No mires directamente el Sol No lo mires más de 30 segundos aún con instrumentos seguros Su trayectoría en el hemisferio norte del continente americano Este tipo de fenómeno será visto nuevamente hasta el 10 de marzo de 2052 En la Ciudad de México diversas instituciones como la UNAM, el Politécnico y la UAM tendrán actividades y talleres Además, porporcionarán lentes para observar el eclipse de manera segura No uses lentes oscuros no certificados Los filtros para soldar del número 14 sí son útiles Mazatlán Mazatlán 9:51 12:32 100 10:55 13:36 100 10:57 13:39 100 10:59 13:41 100 11:05 13:47 100 10:55 79 Durango Durango 13:36 Torreón Torreón Monclova Monclova Piedras Negras Piedras Negras CDMX 100% 99%a90% 99%a90% 89%a70% 89%a70% 69%a50% Porcentaje de ocultamiento del sol Inicio Ciudad Fin % La UNAM y la NASA lo transmitirán en vivo No utilices negativos de película ni diskettes Fuente: UAM y Gobierno de México
Recomendaciones

Superan meta de vacunación a mascotas

Del 31 de marzo al 6 de abril, se aplicaron 115 mil vacunas durante la Campaña de Vacunación Antirrábica que implementó el gobierno del estado a poco más de un mes que una persona falleciera de rabia a causa de la mordida de un gato.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), los habitantes de los 11 municipios de la entidad superaron las expectativas de la Campaña de Vacunación Antirrábica de este 2024, esto debido a que la meta era aplicar 99 mil 584 dosis, sin embargo se lograron 115 mil.

El objetivo fue superado por 15 mil 416 dosis, por lo que el promedio diario de vacunación en todo el territorio fue de 16 mil 428 mascotas que se retiraron de los módulos con su dosis aplicada, aunque aún no se contabilizaron las de los módulos permanentes que estuvieron hasta ayer domingo.

DATOS AL 3 DE ABRIL

El primer corte del día 3 de abril, arrojó que fue en la Jurisdicción Sanitaria número dos, que comprende los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Puerto Morelos, en la que se aplicó el mayor número de dosis, con un total de 39 mil 839 vacunas.

16 mil 428

TAREA. Dentro de las municipalidades

ÚNICAMENTE SOLIDARIDAD Y COZUMEL ESTÁN AL DÍA

Incumplen nueve de los once municipios con Atlas de Riesgo

Pendiente. Según el artículo 86 de la Ley General de Protección Civil cada ayuntamiento deberá establecer estos instrumentos

rrillo Puerto culminó la primera fase de la elaboración del propio y, actualmente la dependencia estatal trabaja con el ayuntamiento para realizar las gestiones para su conclusión, además de la correspondiente actualización de dicho instrumento.

$3,000,000

mascotas se vacunaron en promedio diariamente en la entidad

Los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar que pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria número uno reportaron la aplicación de 13 mil 850 dosis hasta el día 3 de abril; mientras que la Jurisdicción Sanitaria número tres, integrada por los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, suministraron siete mil 703 vacunas.

Sesa informó que al primer corte realizado el 3 de abril, el 75.4 por ciento de las 61 mil 392 dosis aplicadas fueron a perros, mientras que el 24.5 por ciento, es decir 15 mil 78 dosis, fueron aplicadas a gatos, cifra que pudiera cambiar al contabilizar las estadísticas del segundo corte. /

De los 11 municipios de Quintana Roo, los que pertenecen a la zona sur del estado son los que más problemas presentan en lo que respecta al tema del Atlas de Riesgo municipal, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc). Sin embargo, el resto de las demarcaciones, excepto dos, tampoco cumple a cabalidad con este instrumento que por ley deben tener actualizado todos los ayuntamientos del país.

Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Lázaro Cárdenas no tienen contemplada la identificación y ordenamiento de riesgos, así como tampoco alianzas para la elaboración de éste, de acuerdo con datos de la Coeproc.

En el caso de Bacalar, se encuentran en trámite para la obtención

de los recursos ante el Cabildo para la elaboración del Atlas municipal; en Othón P. Blanco, apenas se enviará oficio de propuesta dirigido a la presidenta municipal; José María Morelos se encuentra en pláticas con una universidad, pero aún no se ha consolidado el proyecto; mientras que Lázaro Cárdenas no ha avanzado en ninguna gestión.

costó aproximadamente el Atlas de Riesgo en Solidaridad

El artículo 86 de la Ley General de Protección Civil señala que en el Atlas Nacional de Riesgos y en los respectivos atlas estatales y municipales deberán establecerse los diferentes niveles de gobierno, pero además, en febrero de 2024, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las autoridades deben mantener actualizados los Atlas de Riesgos Naturales.

SIN ACTUALIZAR

El Atlas municipal de Isla Mujeres es de 2011 y no se ha actualizado desde entonces; mientras que en 2018, el municipio de Felipe Ca -

En FCP buscan neutralizar al dengue en centros religiosos

El coordinador de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Odiseo Huchin Peralta, junto a la Secretaría de Salud del estado (Sesa) y el grupo de vectores, confirmó que durante la semana pasada se llevó a cabo la termonebulización en iglesias y centros de culto de la localidad, con el fin de proteger la salud pública y combatir la transmisión del dengue, esto debido a que Quintana Roo está entre los primeros cinco estados con mayor

El funcionario explicó que los trabajos llevados a cabo durante la semana del 1 al 7 de abril, buscan evitar que las personas que asisten a iglesias o centros ceremoniales, no sean picados por el mosquito transHuchin Peralta detalló que iniciaron en la cabecera municipal los trabajos como parte de un programa piloto, y añadió que próximamente irán combatiendo los semilleros

donde se desarrollan estos insectos. Hasta el momento, durante la primera semana de aplicar el veneno que combate a los zancudos, solamente se logró nebulizar el 60 por ciento de los espacios religiosos en la cabecera municipal, añadiendo que tienen la expectativa de concluir el programa en la semana del 8 al 14 de abril, y posteriormente extender la labor a todos los centros religiosos e iglesias del municipio.

TERMONEBULIZACIÓN

Huchin Peralta comentó que durante los procesos de termonebulización llevados a cabo la semana pasada por personal especializado de la dirección que él representa, acompañado de la brigada de Vectores, no se registraron inconvenientes, sin embargo, resaltó que el Sector Salud registró una baja notable en los casos de dengue, reconociendo la eficacia de este tipo de operaciones.

Puerto Morelos en el 2020 elaboró su Atlas municipal y se tiene programado que este año lo actualice. En Benito Juárez la versión más reciente de su Atlas de Riesgo es de 2022, mientras que Tulum lo actualizó en el 2023.

AL DÍA

Los municipios de Solidaridad y Cozumel son los más cumplidores en este aspecto, ambos ya los actualizaron y los han enviado a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en espera de la emisión de recomendaciones y observaciones.

José Torres González, director operativo de Protección Civil en Solidaridad, comentó que el pre-

supuesto para la confección del Atlas tuvo un costo promedio de tres millones de pesos.

CONOCIMIENTO DE TERRITORIO

Según el gobierno federal, son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, por lo que desde hace más de 10 años el tema de los Atlas de Riesgo se ha convertido en un tópico en la CNPC y Cenapred.

Sirve para conocer la frecuencia e intensidad de los peligros en el territorio; identificar los procesos físicos y sociales que genera el riesgo; visualizar proyecciones a futuro del impacto de un fenómeno; implementar medidas preventivas en infraestructura expuesta a un riesgo; estimar el costo del impacto de un fenómeno y las necesidades de las áreas declaradas en emergencia o desastre; concientizar a la población sobre los riesgos a los que está expuesta, así como para orientar políticas públicas para disminuir el riesgo y, por lo tanto, los desastres.

Si bien los mosquitos continúan

manteniendo en jaque a los quintanarroenses, los esfuerzos de los Servicios Estatales de Salud procuran que la propagación de la enfermedad se mantenga controlada, sin reportar hasta el momento ningún caso de defunción a causa de la misma.

ESTADOS LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 9 4 LOCAL LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
LICETY DÍAZ
ESPECIAL
CAMPAÑA. Arrancan con el proceso de termonebulización en las iglesias y centros ceremoniales de la cabecera municipal; extenderán este cerco paulatinamente a todas las zonas de la demarcación. que ya cuentan con el documento, son muy pocas las que lo han actualizado, por lo que también tendrán que atender el llamado.
ESPECIAL
/ MARCO BARRAGÁN
ARMANDO HERRERA
ÉXITO. 115 mil vacunas se aplicaron en todo el estado de Quintana Roo durante los 7 días que duró la Campaña de Vacunación Antirrábica de este 2024.
Voto no debe ser resultado de división: Arquidiócesis

La Iglesia católica aseveró que la elección de quien ocupe la Presidencia no debe basarse en el resultado de una guerra sucia, de golpes bajos, o estrategias que solo alimenten la división en el país.

En su editorial en el semanario Desde la Fe, la Iglesia señaló que, en el marco del debate que se llevó a cabo este domingo entre los aspirantes presidenciales, el voto debe conquistarse a partir de estrategias políticas inteligentes y necesarias, fundamentadas, que pongan al centro a quienes más sufren hoy.

“La política no se trata de imponer una visión unilateral, sino de buscar el consenso y la colaboración... que el debate presidencial sea un punto de inflexión que aleje este proceso de los golpes bajos y la guerra sucia y nos permita ver un juego limpio entre los aspirantes a la Presidencia”, expresó.

Finalmente recordó que a través de los Diálogos por la Paz, la Iglesia convocó a los tres candidatos presidenciales, hecho que representó un acto de unidad y compromiso en la búsqueda de la paz y de una mejor sociedad.

En entrevista para 24 HORAS, el padre Alberto Medel afirmó que la Iglesia tiene un papel central en las elecciones pues es promovente para un clima de paz y seguridad; sin embargo, aseguró que como institución no hacen el llamado al voto a un partido en específico.

Además, indicó que en el esquema social, en donde todos son seres políticos, los miembros de la iglesia terminan siendo ciudadanos de segunda al no poder ser votados.

“La política es la búsqueda y procuración del bien común y nos atañe a todos. Por lo tanto, nosotros somos guías en un sentido amplio, a todos nos importa si hay seguridad, si tenemos agua, ahí es donde debemos invitar a la reflexión”, expresó.

/LILLIAN REYES

Conflicto con Ecuador llegó a su punto máximo: expertos

Diplomacia. Canciller resalta que se acudirá a foros internacionales buscando la condena por la violación a la inmunidad de la legación

LILLIAN REYES Y LUIS VALDÉS

Luego de que fuerzas de seguridad ecuatorianas entrarán en la embajada de México en ese país, el viernes pasado, y se rompieran relaciones diplomáticas, expertos coincidieron en que el conflicto ha llegado a su punto máximo, con el cierre de la legación y la evacuación del personal mexicano.

En entrevista con 24 HORAS, Javier Contreras, politólogo de la FES Acatlán de la UNAM, aseveró que debido a que nuestro país no tiene grandes acuerdos comerciales con dicha nación, las consecuencias no son mayores, por lo que deberá haber mayor interés por parte del país sudamericano para restablecer relaciones diplomáticas.

“Definitivamente, Ecuador será el más interesado en volver a tener trato con México... sobre todo pensando que existen negociaciones que están detenidas para un eventual tratado de libre comercio con aquel país”, expresó.

Recordó que la mayor parte de los países están en favor de México en este conflicto, pues las acciones de Ecuador fueron excesivas.

“El conflicto podría escalar con un distanciamiento de tipo económico por parte de México, pero como no existen acuerdos comerciales muy específicos que nos condicionen algún tipo de tratamiento especial en tanto a libre comercio, entonces creo que lo más grave ya sucedió”, dijo.

Sostuvo que las peores consecuencias ya se están observando con la ruptura de las relaciones diplomáticas y el retiro del staff diplomático mexicano, las cuales son las mayores represalias que se pueden tomar en este tipo de circunstancias.

Por otra parte, David García, ca-

Iremos a todos los foros multilaterales, regionales o internacionales que correspondan para que realmente esto se condene por toda la comunidad internacional... Ustedes se imaginarán lo que es dejar tu vida; una vida que habías planeado en un país y tener 48 horas para abandonarlo”

ALICIA BÁRCENA, canciller

A SALVO. La canciller Bárcena Ibarra recibió a los representantes mexicanos en Ecuador en la Terminal 2 del AICM, luego de que fueran evacuados de ese país.

ANTECEDENTE

En su conferencia Mañaneradel miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo alusión al asesinato del antecesor de Daniel Noboa, mandatario de Ecuador, en la candidatura presidencial de ese país, Fernando Villavicencio, fallecido en 2023, lo que provocó la declaración de persona non grata contra la embajadora mexicana en Quito.

tedrático de la FES Aragón, refirió que tras la salida del personal diplomático México deberá nombrar una embajada aliada para garantizar la

AMLO, ¿historiador o profeta?

SDISPUTA

Y Gobierno mexicano impone visas a Perú

El conflicto diplomático MéxicoPerú avanzó un paso más, luego ambos países impusieron la solicitud de visas a sus ciudadanos.

Esto con el objetivo “de proteger la seguridad y bienestar de quienes se encuentran en situación de movilidad humana, así como para colaborar en la lucha contra las redes de tráfico de personas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), ha optado por reintroducir de forma temporal el requisito de visa para ciudadanos con pasaportes ordinarios de la República del Perú que deseen viajar a México”. / LUIS VALDÉS

cana, fue precisamente para llevar a cabo el arresto de Jorge Glas.

@SRE_MX

REGRESAN A CASA

protección de nuestros connacionales en territorio ecuatoriano.

Mencionó que gran parte de este conflicto se debe a la simpatía de López Obrador por Rafael Correa, expresidente de izquierda socialista, relacionado con algunos de los cuadros más destacados de Morena, de ahí que esta relación no sea bien vista por la administración actual.

“Desde diciembre del año pasado se encontraba en la embajada de México en Ecuador Jorge Glas (exvicepresidente de Ecuador, acusado de corrupción), quien todavía está considerado en calidad de asilado político por autoridades de nuestro país”, señaló.

Y es que la entrada de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexi-

Los escenarios que plantea el Presidente, en este momento, resultan lejanos a pesar de la violencia contra políticos en campaña.

“La inmunidad de la embajada y del personal diplomático fueron violadas flagrantemente”, acuso ayer la canciller Alicia Bárcena tras recibir en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al personal de la legación mexicana en Quito, quienes fueron evacuados de ese país en aerolíneas comerciales.

En conferencia de prensa tras recibir a la embajadora Raquel Serur y su personal, que dejó la representación mexicana luego de una cadena de hechos que iniciaron con la declaración de persona non grata contra Serur, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció a los diplomáticos.

“Quiero reconocer a todas ellas y ellos que defendieron, arriesgando su propia integridad física, nuestra embajada en Quito […] Esto es algo que ni en las peores épocas de las dictaduras había sucedido”, resaltó.

obre la invasión (porque eso fue) de la embajada de México en Quito, por la Policía ecuatoriana para detener a un prófugo de la justicia local, se ha privilegiado el análisis de este tema, pero no se ha profundizado en lo que realmente quiso decir el presidente López Obrador al hablar de las elecciones del 2023 en el país sudamericano.

Fiel a su costumbre de aplicar la Doctrina Estrada de manera selectiva, López Obrador dijo en su conferencia Mañanera, que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto del año pasado, había influido para que la candidata

del oficialismo, Luisa González, perdiera la elección.

“De manera muy extraña, la candidata de las fuerzas progresistas (González, propuesta por el correísmo), iba 10 puntos arriba. Un candidato que habla mal de la candidata (Villavicencio) de repente es asesinado.

“La que iba en primer lugar se cae y el segundo sube’’, dijo, y agregó que aunque González siguió haciendo campaña “en condiciones muy difíciles’’, perdió la elección. No se necesita ser un genio para inferir que López Obrador habla de un complot de la derecha, de los conservadores, para revertir la tendencia del voto en Ecuador a partir del asesinato de Villavicencio.

El asunto aquí es que no es la primera vez que el mandatario mexicano recurre a esta especie de “metáfora’’ para advertir lo que podría pasar en nuestro país en un escenario similar. López Obrador ha dicho, por lo menos en tres ocasiones, que ve, siente o presiente que se está fraguando un golpe de Estado blando, aunque después se desdice.

No es que no pueda ocurrir, pero pareciera que el Presidente se está curando en salud ante una fatalidad como la ocurrida en Ecuador o como un pretexto para disculpar una eventual derrota de su movimiento.

No se trata solo del país sudamericano, sino de la simbiosis que el Presidente quiere crear entre las situaciones políticas que vivimos en México.

Ojalá y no sea el anticipo de algo que deseamos jamás ocurra en el país.

••••

También se debe reconocer que el Gobierno ecuatoriano excedió sus facultades al invadir la embajada mexicana, un hecho que fue condenado en todo el mundo.

Así tenía que ser, imagínese que se reconociera que el gobierno de Noboa tenía derecho a forzar la entrada a cualquier embajada para detener a un prófugo de la justicia, ya no tendrían caso las representaciones diplomáticas en ningún país.

Es cierto que el Gobierno mexicano violó la Convención Sobre Asilo Político Diplomático de 1954, cuyo artículo 3 establece claramente

que no son sujetos de asilo las personas inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios, como fue el caso de Jorge Glas Espinel, procesado por asociación ilícita, cohecho e investigado por peculado. ••••

En Coahuila, como ocurrió en Celaya, los morenistas andan de la greña por el reparto de las posiciones políticas

Luis Fernando Salazar Fernández presentó un juicio para litigar el primer lugar de la fórmula morenista que pelea un escaño en el Senado.

El INE ordenó el cambio de lugares por cuestiones de género, así que la primera posición fue para Cecilia Guadiana, lo que Fernández asumió aparentemente sin problemas.

Pero, luego de hacer números, se dio cuenta de que ganarle al PRI en el estado está en chino y solo podría ser senador por primera minoría quien figure en el primer lugar de la fórmula perdedora, pues interpuso un juicio para que lo devolvieran al primer lugar.

LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 10 ESTADOS MÉXICO LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 5
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PERSONAL DE LA EMBAJADA YA REGRESÓ A MÉXICO

KILO PASÓ DE 28 A 35 PESOS EN UN AÑO... Y EN TIENDITAS HASTA EN 55 PESOS

Por la sequía, se elevó más de 25% el precio del azúcar

Alerta. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas advirtió que la zafra de caña de azúcar está perdiendo nivel este año

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La producción de la zafra de la caña de azúcar en México 2023-2024 está experimentado una disminución significativa por sequía, lo que elevó 20% los precios del endulzante, advirtió el Grupo Consultor de los Mercados Agrícolas (GCMA).

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, reveló que con el actual avance de la zafra, se está registrando una reducción de 9.16% en la producción. Mientras en estas fechas el año pasado llevábamos 5 mil 224 millones de toneladas a marzo de 2024 bajamos a 4 mil 746 millones de toneladas métricas.

La disminución de la producción ha pegado al costo del azúcar en el mercado nacional, “un bulto de 50 kilos en las centrales de abasto alcanza los mil 122 pesos, cuando en este mismo periodo del año pasado costaba sólo mil pesos, hasta 25% más por la falta del producto.

Anaya señaló que debido a una menor producción, se estima una importación desde el exterior de 435 mil toneladas.

“Además se estima que las exportaciones totales durante esta zafra serán de 615 mil 335 toneladas, con ventas estimadas a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) de 300 mil toneladas, más los cupos de apertura”.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas puntualizó que estos datos reflejan el impacto significativo que la sequía está teniendo en la producción del endulzante, lo que puede influir en precios de otros productos en el mercado nacional”.

Anaya pidió a las autoridades federales monitorear la situación y tomar medidas para mitigar los efectos a la industria y a la economía en general.

Un monitoreo de precios tomado en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey por el GCMA registró que el azúcar al menudeo

La Suprema Corte decidirá este lunes etiquetado frontal

Un proyecto elaborado por la ministra Yasmín Esquivel, resolverá este lunes en la Suprema

Corte de Justicia de la Nación si se acepta o no el amparo de tres empresas que piden retirar los sellos de etiquetado frontal de “exceso de azúcar” a sus productos, alertó la organización El Poder del Consumidor.

Se trata de un recurso legal presentado por Santa Clara, subsidiaria de Coca Cola, uno de la refresquera Barrilitos y otro emitido colectivamente por varias empresas entre ellas: Herdez, Nutrisa y McCormick que buscan desaparecer los sellos de alerta en productos de su portafolio con las leyendas exceso de sodio y azúcares.

Javier Zúñiga, coordinador jurídico de la organización, señaló que estudios afirman que entre 70% y 75% de los consumidores revisan los etiquetados de alerta por exceso

SIN AGUA. Bajó la producción de la zafra de la caña en lo que va de la temporada.

DATOS AMARGOS...

$1,222

promedia en las centrales de abasto un bulto de 50 kilos de azúcar, mientras hace un año costaba sólo $1,000 pesos

aumentó hasta 25% a tasa anual al promediar en los 35.52 pesos el kilo, en tiendas al mayoreo, pero hay tienditas en el país que el producto se encuentra hasta los 55 pesos, mientras que el año pasado se ubicaba en estas mismas fechas en 28 pesos por kilogramo. Se explicó que aún con el arancel de 360 dólares por tonelada, está entrando azúcar de importación al mercado nacional, por el precio tan alto en el mercado local, y con lo cual se evitar la posibilidad de que haya desabasto. Pero por otro lado explicó que disminuir las exportaciones puede aumentar la oferta y evitar también que los precios no suban dentro de nuestro mercado, un dato que está siendo complicado en estos momentos. El analista en producción agroalimentaria, consideró que los precios se mantendrán altos en lo que resta del año ya que producción de la zafra de la caña de azúcar de acuerdo a Conadesuca se prevén 100 mil toneladas

RESOLUCIÓN. Revisarán si proceden los amparos contra los sellos de exceso de azúcar.

de azúcares, lo que ha ayudado a reducir su consumo. “Ahora lo que se ha evidenciado es que tienen sellos de altos azúcares, de altos en grasas al mismo tiempo y este efecto si incide en las decisiones de consumo de las personas”. Reconoció que hasta 56% de los productos de las marcas Bimbo, Nestlé y la misma Coca Cola han sido reformulados con nuevas recetas con menos azúcares. El Poder del Consumidor registró al menos 70 amparos para retirar los sellos octogonales.

83.7%

de municipios en todo el país tienen algún grado de sequía o falta de agua, registró la firma HR Ratings

métricas menos para llegar a apenas a 4.6 millones de toneladas métricas este 2024.

¿ESTRÉS HÍDRICO?

Un análisis de HR Ratings reveló que el sector agropecuario es el principal consumidor de agua en el país, por lo que afirmó, se necesitan inversiones para lograr una agricultura más sostenible.

En la primera quincena de marzo, 83.7% de los municipios en el país contaron con algún tipo de sequía.

En el reporte “Estrés hídrico y sus principales causas en México”, en donde, de acuerdo con datos obtenidos de Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, la calificadora destaca que México contaba con un promedio de estrés hídrico de 31.3% de 2010 a 2017 y se muestra un fuerte incremento en 2018 a 44.5%. México está cerca de contar solo con la mitad del agua disponible, señaló.

Crece hasta un 33% la exportación del garbanzo mexicano

El intercambio comercial entre 2019 y 2022, del garbanzo mexicano logró crecer hasta 33.1% al pasar de 160 millones de dólares a 213 millones de dólares, reveló la Secretaría de Agricultura. Además se informó que se llegó a una variedad de la laeguminosa con mayor tolerancia a la sequía y resistente a enfermedades y a efectos del cambio climático.

La semilla cultivada en México, principalmente en las regiones noroeste y centrooccidente, y es una alternativa atractiva de producción por su bajo consumo de agua. Es por ello que la variedad Seri fue desarrollada como una opción de siembra para las regiones productoras de nuestro país, sobre todo en terrenos con infestaciones de hongos del género Fusarium –causante de enfermedades de la raíz. Para confirmar la resistencia

El CEESP advierte riesgos en el gasto público para 2025

Después de revisar los Precriterios Generales de Política Económica 2025, que emitió hace unos días la Secretaría de Hacienda, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) llamó a mantener la cautela, ya que aún se observan riesgos en la sustentabilidad de los recursos.

“Habrá que mantener la cautela, puesto que por una parte aún se observan riesgos en la sustentabilidad de las fuentes de recursos del sector público”, dijo el ente empresarial en su panorama económico semanal.

Precisó que aún la evolución del gasto se asocia en buena medida con el entorno político, toda vez que el fuerte incremento de las erogaciones para 2024 se relacionan con la necesidad de concluir los proyectos insignia del Gobierno en medio de un periodo electoral.

2.5%

del PIB puede ser el déficit de la deuda en 2025

El CEESP enfatizó que la caída del gasto para 2025 refleja la conclusión de todos estos proyectos.

Estimó que en el documento de Hacienda, se aprecia que las autoridades continúan la práctica de presupuestar con base en escenarios optimistas y no con la realidad de la coyuntura que existe.

“Lo malo de un escenario así es que, cuando se agote la fortuna y los recursos de una sola vez, el dilema será el recorte real de gasto público, que probablemente afectará más a prioridades sociales como salud, educación y seguridad, o el deterioro de las finanzas públicas vía déficit y deuda pública”.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado detalló que si bien es cierto que los Precriterios no muestran nada sorprendente, si reflejan la necesidad de fortalecer las fuentes de recursos públicos. /24 HORAS

RESISTENTE. México logró un garbanzo resiliente a la sequía y de mayor producción.

de la nueva variedad, especialistas del INIFAP evaluaron la leguminosa en terrenos infestados con enfermedades de la raíz. En esas superficies registraron un promedio de rendimiento de grano de origen de dos mil 582 kilogramos por hectárea, cifra superior a las variedades Blanco Sinaloa-92 y Blanoro, que produjeron 2 mil 41 y 2 mil 5 kilogramos por hectárea, respectivamente.

SADER

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
EMANUEL MENDOZA
/24 HORAS
CUARTOSCURIO
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.4785 0.06% Dólar interbancario 16.4594 0.06% Dólar fix 16.4800 -0.25% Euro ventanilla 17.8628 0.05% Euro interbancario 17.8403 0.05% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 58,092.44 0.36% FTSE BIVA 1191.91 0.34% Dow Jones 39,246.00 0.85% Nasdaq 18,311.00 1.30% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 80.17 0.65% WTI 86.73 0.16% Brent 90.86 0.23% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

RECHAZAN INCURSIÓN POLICIAL A LA EMBAJADA MEXICANA EN QUITO

Las potencias y gobiernos de derecha condenan a Ecuador

Leyes. Aseguran que se violaron la Convención de Viena sobre las relaciones y la de Caracas sobre el asilo

CÉSAR GARCÍA DURÁN

En una serie de declaraciones oficiales por parte de líderes y gobiernos, potencias internacionales y hasta países liderados por la derecha en Latinoamérica se sumaron a las condenas contra Ecuador, que quedó envuelto en una tormenta diplomática por el rechazo internacional al asalto de sus fuerzas de seguridad a la embajada mexicana en Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se declaró “alarmado” por el impactante operativo, sin antecedentes cercanos en el mundo.

El viernes pasado, tras la publicación de imágenes de policías sometiendo en el suelo al jefe de la delegación de México en Quito, el presidente Andrés Manuel López Obrador rompió relaciones diplomáticas con Ecuador. Nicaragua lo imitó el sábado.

Tanto gobiernos de izquierda de la región (Brasil, Colombia, Venezuela y Chile), como de derecha (Argentina y Perú) condenaron el asalto que culminó con la detención por la fuerza de Glas, requerido por la justicia, refugiado en esa sede diplomática desde diciembre. En un comunicado, la Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó las acciones de Ecuador como “improcedentes” y expresó “solidaridad” con la delegación mexicana.

Estados Unidos condenó “cualquier violación al estatuto de Viena”, que garantiza la soberanía territorial de una embajada, y llamó a ambos países a “resolver sus diferencias de acuerdo a las normas”. Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), replicado por ministerios de los Estados miembros, también condenaron el hecho.

La embajada mexicana en Quito permanecía rodeada por policías ayer y la bandera del país fue removida de su asta en el patio. El Gobierno de México anunció que la embajada en Quito estará cerrada “indefinidamente”, mientras varios países se ofrecieron a apoyar a los ciudadanos mexicanos.

PRESO Glas, vicepresidente del socialista Rafael Correa entre 2013 y 2017, tiene una orden de prisión preventiva por un presunto peculado en obras públicas contratadas luego del devastador terremoto en la costa ecuatoriana en 2016.

El político izquierdista fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil conocida como “La Roca”, según fuentes gubernamentales.

El expresidente Correa, exiliado en Bélgica

Protestan vs. Netanyahu, tras seis meses de guerra en Gaza

Decenas de miles de personas se manifestaron este fin de semana en varias ciudades de Israel en contra del primer ministro iraelí, Benjamin Netanyahu, tras seis meses de guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

En Tel Aviv, la protesta congregó a 100 mil personas y empezó en la Plaza de la Democracia, una intersección rebautizada así tras las masivas manifestaciones en contra de una reforma judicial de Netanyahu que sacudieron al país en 2023.

Los manifestantes sostenían caricaturas de “Bibi” y corearon eslóganes hostiles al dirigente del partido derechista Likud, implicado en varios procesos judiciales, sobre todo por corrupción. También pidieron su renuncia inmediata y exigieron “elecciones, ya”. Luego se dirigieron a otra protesta que exigía una solución negociada para liberar a los 129 rehenes que siguen retenidos en Gaza, de los cuales 34 han muerto.

En Tel Aviv, la Policía indicó que al menos una persona había sido detenida durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. El cuerpo armado detuvo también a un au-

El referéndum

catalán

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

Se lo he dejado claro a la comunidad internacional: no habrá alto el fuego sin el regreso de los rehenes. Simplemente no sucederá”

tomovilista que hirió ligeramente a tres personas tras embestir a la multitud mientras se dispersaban los manifestantes. Las protestas se realizaron en unas 50 ciudades.

En Cesarea, en el norte de Tel Aviv, se produjeron enfrentamientos entre la Policía y un grupo de manifestantes que buscaban acercarse a la residencia privada de Netanyahu.

Mientras tanto, el Ejército israelí retiró ayer a sus tropas del sur de Gaza, pero indicó que una “fuerza significativa” seguirá operando en el asediado territorio, donde Israel está “a un paso de la victoria”, según Netanyahu. El mandatario también insistió en que no habrá un alto el fuego hasta que Hamás libere

desde 2017 y condenado en ausencia a ocho años de prisión por corrupción, afirmó que Glas “tiene dificultades para caminar, porque fue golpeado”.

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Era un axioma. Dos y dos son cuatro. El presidente catalán Pere Aragonés finalmente ha desvelado las verdaderas intenciones para que el inefable presidente español Pedro Sánchez pueda seguir gobernando el país. Aragonés ha propuesto un nuevo referéndum para saber si los catalanes quieren independizarse. “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente?” Esa es la literalidad de la pregunta que quiere realizar.

El gobierno español le ha dicho que no lo va a aceptar. Pero como siempre Pedro Sánchez lo dice mintiendo, con la boca chica. No podemos olvidar que Sánchez es capaz de hacer lo que sea con tal de seguir en el poder. De hecho, ya claudicó con la ley de amnistía, que la crearon para que los políticos independentistas catalanes apoyaran a Pedro Sánchez. Aquella ley pretendía y pretende que los políticos separatistas que intentaron realizar un referéndum ilegal puedan salir a la calle.

Los separatistas catalanes fueron muy claros. Le dijeron a Sánchez que si no aprobaba la ley le retirarían la ayuda y el gobierno de Pedro Sánchez se caería. Y Pedro Sánchez, como siempre, claudicó.

Ahora los catalanes le ponen otra vez a prueba. Pero esta vez es más relevante que la anterior. Lo que pretenden es este referéndum y quieren que sea legal y vinculante. Legal no puede ser porque va en contra de la Constitución española, pero quien hace la ley hace la trampa, y Sánchez para eso es un maestro. No deja de ser el mundo al revés. Mientras los países del mundo tienden a unirse para formar bloques y trabajar en conjunto, unos pocos nacionalistas trasnochados catalanes quieren separarse y quieren ejercer su fuerza contra una mayoría catalana que sigue queriendo formar parte de España.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

a todos los rehenes, en un momento en que deben reanudarse las negociaciones para una tregua. / AFP

12 LUNES8 DE ABRIL DE 2024
SEGURIDAD. Agentes de la Policía custodiaban ayer la embajada de México en Quito, después de que irrumpieran en la sede diplomática para detener al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP
RECHAZO. Familiares de los rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre se manifestaron ayer frente al Ministerio de Defensa en Tel Aviv, en medio del conflicto entre Israel y Hamás.

Gigantes de la taquilla

La cinta Godzilla x Kong: El Nuevo Imperio, dominó los cines mundiales y logró un total de 32 millones de dólares en la taquilla en su segundo fin de semana. A pesar de que bajó 60% en ingresos, su recaudación es significativa. /24HORAS

ERNESTO GÓMEZ CRUZ ES UN HISTRIÓN QUE RECREÓ PAPELES EMBLEMÁTICOS DEL CINE MEXICANO DE LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS, CUYA FIGURA, VOZ Y PRESENCIA NO VAMOS A OLVIDAR, DIJO EL CRÍTICO DE CINE SERGIO RAÚL LÓPEZ

El actor Ernesto Gómez Cruz, quien perteneció a la generación del Teatro Universitario y de Bellas Artes, que a mediados de la década de los 60 tomó por asalto al nuevo cine mexicano, ya que las grandes estrellas de la época de oro se formaban en las carpas o de las compañías de teatro, falleció a los 90 años. Participó en más de 200 producciones de cine, teatro y televisión. Nacido el 7 de noviembre de 1933, en Veracruz, llega muy joven y apenas con estudios primarios a la Ciudad de México, donde, gracias a una beca, se matricula en el Instituto Nacional de Bellas Artes.

“Lo curioso es que él viene de una familia de

Ana María Alvarado @anamaalvarado

las calles ya fuera de la CDMX e incluso del puerto de Veracruz, para inspirarse en la gente que se encontraba para darle vida a los personajes que tenía que interpretar.

“Siempre muy callado, observando, lo que permitía que sus personajes fueran tan realistas como pasó con cintas como Cascabel, de Raúl Araiza, una crítica social muy dura al abandono de los pueblos indígenas; con Rafael Corkidi, una cinta muy experimental como Auandar Anapu, en donde interpreta a un profeta iluminado que tiene una comunidad bajo sin control”, añade López.

Todas ellas, sostiene, son producciones muy interesantes que el periodista las posiciona en lo que llaman el “otro cine mexicano”, ese que realmente cambió la manera de hacerlo, pero que a la vez, incluye a personajes más sociales, de crítica política, que posicionaron a Gómez Cruz como un actor emblemático de la industria nacional. “Además, trabajó con Jorge Fons en El Callejón de los Milagros, una de las grandes obras de mediados de los 90, de esas que entre la poca producción que se hacía en aquellos momentos, dieron gran difusión al cine mexicano. Y su papel de don Ru es uno de los primeros de esta doble moral que permite que haya padres de familia gays pero que lo ocultan; en El Crimen del Padre Amaro, de Carlos Carrera es nada menos que el Obispo.

Lo que debes saber

La Asociación Nacional de Actores fue quien confirmó la muerte del actor Ernesto Gómez Cruz y ofreció sus condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. “La comunidad artística en México sufre hoy la pérdida de un gran artista y compañero. QEPD”, publicó.

El Águila Descalza, Canoa, La Ley de Herodes, entre muchas más. Tras lamentar el fallecimiento del primer actor, la Secretaría de Cultura federal señaló que estas cintas serán recordadas como un legado invaluable del cine nacional.

En televisión se le recuerda especialmente por su protagónico en la telenovela El Padre Gallo, mientras que el teatro fue figura protagónica en la obra musical Aventurera

Según el moderador del último conversatorio público por el 50 aniversario de Los Caifanes y en que estuvieron presentes el actor, Julissa y Óscar Chávez, Gómez Cruz era un hombre muy cercano a la gente.

“Antes de abordar cualquier papel recorría brujos veracruzanos que decían debía seguir la tradición familiar o le iba a caer la maldición, pero él ejerció diversos oficios, incluso fue fotógrafo. Por eso, cuando manda su foto para la audición en Los Caifanes, no contaba con fijador, así que después de revelar la imagen corrió a dejarla al cineasta Juan Ibañez porque sabía que se iba a borrar”, dijo en entrevista con este medio, el crítico de cine Sergio Raúl López. Los Caifanes de 1966, fue su primera gran participación en el cine nacional, donde compartió créditos con Óscar Chávez, Eduardo López Rojas, Enrique Álvarez Félix y Sergio Jiménez. Pero también se le recuerda por su actuación en películas como El Callejón de los Milagros, El Infierno, El Crimen del Padre Amaro,

“En El Imperio de la Fortuna , de Arturo Ripstein, que es la versión de El Gallo de Oro, de Juan Rulfo, hace el personaje de este hombre que se vuelve adicto a las apuestas en donde acaba perdiéndose en un papel gigante, junto con Blanca Guerra; y, también en El Infierno, de Luis Estrada, una producción emblemática que nos dejó uno de los personajes populares en el cine mexicano, aunque todo el mundo habla del Cochiloco, pero don José Reyes es el patriarca del narco que es una persona violenta y que él supo representar muy bien”, agregó Sergio. Sin embargo, Ernesto Gómez Cruz también hizo muchísima televisión y muchísimo más teatro, “pero para mí, sobre todo, es un histrión que ha tenido papeles emblemáticos del cine mexicano de los últimos 60 años, es una figura, una voz y una presencia que no vamos a olvidar nunca”, finalizó Sergio Raúl López.

EL PRECIO DE LA FAMA

El Fofo se queda en la cárcel

El influencer Rodolfo Márquez alias Fofo, se quedó tras las rejas este fin de semana, debido a que un juez del Poder Judicial del Estado de México ordenó dejarlo preso en el Penal de Barrientos. La Fiscalía del Estado de México lo acusó de tentativa de feminicidio.

Será mañana cuando continúe su audiencia de vinculación. El abogado Erik Rauda, aseguró que el influencer está arrepentido, y que aún no tiene estrategia, puesto que estudian el caso para armar su defensa.

Mientras que la víctima, Edith N, relató cómo fueron los hechos. Con su auto rozó el espejo de la camioneta donde iba el influencer, se bajó y le explicó a la conductora que iría por los papeles del seguro, en eso llegó Fofo, ella le ofreció una disculpa y le dijo que si le ayudaba con los trámites, porque nunca había chocado y fue cuando él la golpeó, se cayó al piso y la siguió pateando.

La agredida desconoce el por qué el sujeto fue tan agresivo, señaló que pudieron haberla atropellado, estuvo 25 días en cama recuperándose de dichas agresiones.

Ojalá que se haga justicia en este caso, aunque Fofo tenga influencias y posibilidades económicas para su defensa.

Descanse en paz, el gran actor Ernesto Gómez, quien falleció a los 90 años, trabajó en casi 200 producciones cinematográficas.

Reconocido por su papel de don José Reyes en la película El infierno

Su primera incursión en cine fue en la cinta Los Caifanes, dirigida por Juan Ibáñez. Su carrera comenzó a despegar y poco a poco le ofrecieron más trabajos.

En 2014, ganó el Ariel de Oro en reconocimiento a su amplia trayectoria; también participó en diversas telenovelas. Su último trabajo fue en el melodrama Por Amar Sin Ley, en 2018.

Algunas de sus películas son: La Generala, Canoa, La Víspera, El Imperio de la Fortuna, Mariana, Mariana, El Callejón de los Milagros, La Ley de Herodes, El Crimen del Padre Amaro, El infierno, La dictadura perfecta. Descanse en paz. La familia de Eugenio Derbez organizó un baby shower para José Eduardo y ahora fue Victoria Ru o, quien agasajó a su hijo de manera muy especial; la fiesta estuvo tan buena que

acabaron cantando. Sin duda, le conviene a la pareja ya que recibieron innumerables regalos.

Se llevó a cabo la boda de Giordana, nieta de Enrique Guzmán y doña Silvia Pinal, hija de Luis Enrique.

Ella tiene 31 años y contrajo nupcias con Justin Engel, de origen estadounidense, con quien lleva tres años de relación.

Enrique reveló que tenía años sin entrar a casa de su ex, Silvia Pinal. También llegó Alejandra Guzmán, quien estaba muy emocionada de ver a su sobrina dando un paso tan importante en su vida.

Por cierto, la cantante hizo las paces con la prensa, tan sólo pidió que cuando la aborden no se le acerquen tanto y la dejen caminar tranquilamente. ¿Cuánto le durará su buena voluntad?

Tengo un pendiente, ¿serán suficientes nueve abogados para librar de la cárcel a Fofo Márquez? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
WARNER BROS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES SANDRA AGUILAR LOYA

La industria musical en la actualidad ha acostumbrado a las audiencias a que los artistas publiquen sencillos de manera individual. Sin embargo, en el metal, los álbumes son fundamentales, aseguró Jake Dreyer, guitarrista de Witherfall.

“Nosotros hacemos álbumes completos no una sola canción porque creemos que es la mejor manera de presentar una obra, porque eso es cada disco para nosotros, una obra que se complementa por la portada, las letras, las fotografías y, por supuesto, la música.

“Y en un momento como en el que vivimos donde nuestras obras pueden aparecer una vez más en discos de vinil que te permiten tener en gran formato las portadas y el arte visual, sentimos cierto compromiso de hacer de ello toda una experiencia y que, desde luego, cada álbum tenga su propia identidad”, complementa el músico, en entrevista con este medio.

Sin embargo, Witherfall no está exento de tener que entrar a la industria de alguna u otra manera.

“Somos músicos profesionales y vivimos de nuestra música. Hace mucho que dejamos la visión de tener una banda poco formal y como tal, tenemos que jugar algunos juegos del mercado. Sí, publicamos sencillos porque es una forma de anticipar

METAL, UN GÉNERO DE ÁLBUMES ENTEROS

el álbum, pero lo hacemos acompañado de videos que también tienen una producción profesional y un resultado visual que nos representa.

“Para nosotros y, creo que en general para todo el metal, es muy importante publicar álbumes completos porque así hemos crecido. The Number of the Beast, Reign in Blood, Black Sabbath, todos ellos son discos únicos que hemos escuchado y que de alguna u otra manera, los que empezamos a hacer música desde que éramos chicos, soñamos con crear algo así. Inconscientemente no hemos abandonado el sueño de un álbum tan grande”, contó por su parte el vocalista, Joseph Michael. Witherfall llegará por primera vez al público mexicano en el fes-

tival Candelabrum, situación que mantiene contentos a sus integrantes, pues aseguran haber escuchado buenos comentarios de la audiencia nacional.

“Tenemos bastantes amigos y conocidos que han ido a México a tocar y hemos escuchado puras cosas buenas. Creemos que los mexicanos son fans muy aguerridos que reciben muy bien a las bandas y bueno nos tocará comprobarlo”, contó el músico.

La banda californiana estrenará su álbum Sounds of the Forgotten, este 31 de mayo.

25. Zumbido, ruido o sonido continuado y bronco.

26. Hacer ondas el agua.

27. Muy distraída.

28. Expresa alegría con el rostro.

29. Preposición.

31. Bóveda a prueba de bombas que se construye debajo de los baluartes para alojar soldados.

33. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

35. Chacó pequeño de fieltro.

37. Músculo de la pantorrilla que termina en el tendón de Aquiles.

38. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

39. De figura de óvalo.

41. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

42. Obtenga lo disputado en un torneo.

43. Síncopa de usiría, vuestra señoría.

44. A tempo.

45. Mandar que se haga una cosa.

46. Símbolo del erbio.

47. Descantillan menudamente con los dientes.

48. Adorna, engalana.

Verticales

1. Remolca la nave.

2. Nombre común de la heliconia rostrata, cuya flor es una de las dos flores nacionales de Bolivia.

3. Baje a uno de una caballería.

4. Quita algo de una superficie como raspando.

5. Abreviatura de “tonelada”.

7. Conjunción latina “y”.

8. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas.

9. Coced directamente a las brasas.

10. Muta.

11. Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra.

13. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”.

“Vamos a tocar mucho de lo nuevo, un álbum con el cual nos sentimos en mucha sintonía por el momento y que fue muy ágil en su escritura, pero también vamos a tener canciones del pasado que son con las que las personas nos han conocido a lo largo de estos 11 años”, finalizó el guitarrista.

El Candelabrum Metal Fest, se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre en la Feria de León, Guanajuato. Hasta el momento se han confirmado bandas internacionales como Dismember, Gates of Ishtar, Bell Witch, Exodus, Gorgoroth, entre otras más.

16. Que tiene o hace tornasoles (reflejos).

17. Jugo líquido, procedente de algunas plantas, formado por resina disuelta en aceite volátil.

20. Rápidas, violentas, precipitadas.

21. Asnal.

23. Gato, máquina para levantar pesos.

24. Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado.

29. Distribuir algo entre varios.

30. Nuevo o principiante en cualquier facultad o materia.

32. Pronombre personal de tercera persona.

33. Bajen las velas o banderas.

34. Limpiará y acicalará.

36. Apócope de santo.

38. Plural de una vocal.

40. Mamífero félido de Asia y África.

41. Pared.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La superación personal conducirá a un estilo de vida más saludable. No tenga miedo de alejarse de las personas disruptivas ni de reevaluar su situación y formular un plan para mejorar su vida. Ate los cabos sueltos y deje espacio para nuevos comienzos. Se favorece el romance.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Manténgase abierto a sugerencias y encontrará una alternativa para hacer que sus responsabilidades sean más sencillas. Un viaje, reunión o búsqueda educativa cambiará su dirección o le ayudará a descubrir una salida diferente para utilizar su experiencia y habilidades.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tenga cuidado en quién confía. No todo el mundo será sincero. Preste más atención a cómo se siente y a lo que puede hacer para aumentar la conciencia sobre algo que le preocupa. No cuente con los demás.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Mantenga la vida sencilla. Concéntrese en actividades y personas que le brinden alegría y use su imaginación para crear el estilo de vida que calme su alma. Su contribución mejorará su perfil y alentará a otros a apoyar sus esfuerzos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Disminuya la velocidad, disfrute el momento y cuente su efectivo antes de decidir gastar o endeudarse. Es hora de prestar más atención a su salud y bienestar y dejar de intentar impresionar a los demás. La felicidad viene del interior, no de las posesiones que acumula.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

No ponga en riesgo su salud ni su corazón. Concéntrese en el cambio positivo, reuniendo hechos y evaluando situaciones con honestidad. Es hora de ampliar su círculo de amigos, intereses y perspectivas. Vaya en una dirección que lo haga sonreír.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Tómese su tiempo, sea observador y no permita que nadie lo presione para hacer algo que no se ajuste a su plan de acción. No pierda el tiempo discutiendo, es preferible dedicar su tiempo al crecimiento personal. Encuentre el camino a su lugar feliz.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Depende de usted encontrar aquello que lo apasione. Analice sus opciones y prepárese para hacer un movimiento. Los cambios que implemente suscitarán el interés de colaboradores valiosos. Si es proactivo, los resultados que obtenga crearán un futuro gratificante.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No crea en el sueño de otra persona. Su felicidad es su responsabilidad y depende de su capacidad de seguir a su corazón y de apreciar y utilizar sus cualidades para alcanzar sus metas. Sea fiel a sí mismo y todo lo demás encajará en su lugar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Acérquese a personas que le interesen; la información que recopile ampliará su perspectiva y lo alentará a realizar cambios positivos en su forma de vivir y trabajar. Un cambio doméstico le ayudará a descubrir la verdadera felicidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención a cómo se presenta y a lo que ofrece. Tómese el tiempo para actualizar su imagen o incorporar a su plantilla una nueva habilidad que sea innovadora y comercializable. Done su tiempo o talentos para promover algo que le guste hacer.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Una conversación directa le ayudará a eliminar ofertas cuestionables. Conozca los hechos, considere los riesgos y establezca un plan exhaustivo. Tiene más cosas a su favor de las que cree y, con determinación, puede convertir en un activo algo que persigue.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, extrovertido e innovador. Es proactivo y dinámico.

14 VIDA + LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 Horizontales
Adverbio,
Terreno
12. Cubren con algo. 14. En América, trasquilan, esquilan.
Atalaye,
lugar alto.
Hermano
o madre. 18. Sauce. 19.
Trovador alemán, nacido en Suabia.
22.
1.
“en otro lugar”. 6.
cerrado con arbustos o matas.
15.
registre desde
16.
del padre
(Hartmann von, 1170-1235)
20. Disco de oro o de plata en bruto.
Abreviatura de “doctora”. 23. Color parecido al de la grana, dado por el quermes animal.
CRUCIGRAMA SUDOKU
ALAN HERNÁNDEZ
FOTOS: @WITHERFALL

Cae un boleto más a olímpicos por medio del esgrima

El esgrimista Gibrán Zea Armenta sumó su nombre a la lista de seleccionados nacionales para la delegación que compita en la justa veraniega de París 2024, tras conquistar el Preolímpico Panamericano de la especialidad en la modalidad de sable que se desarrolla en San José, Costa Rica. En su camino a la medalla de oro, Zea Armenta superó con cuatro victorias y una derrota la fase de grupos, mientras que en cuartos de final venció a Guillermo Maclean de Uruguay por 15-6. /QUADRATIN

ÁNGELES ORTIZ

BRILLA EN GRAN PRIX DE XALAPA

La experimentada paratleta María de los Ángeles Ortiz Hernández cerró su participación en el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024 con una medalla de oro y otra de bronce en las pruebas impulso de bala y lanzamiento de disco categoría F57, respectivamente. En su primera jornada, Ángeles Ortiz dominó la prueba impulso de bala F57 con una marca de

10.43 metros en su cuarto intento (9.99, 10.18,

10.27, 10.43, 10.31 y 10.31), con lo que desbancó a la española Gabriela Navarro (8.87), quien obtuvo la plata, mientras la mexicana

Carol Rodríguez (6.36) se quedó con el bronce.

“Esta competencia para mí era muy impor-

EL EQUIPO MEXICANO PARTICIPA EN ESTE SERIAL DE COPAS DEL MUNDO COMO FORMACIÓN PARA SU ACTUACIÓN EN EL PRÓXIMO CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL QUE SE DESARROLLARÁ A FINALES DE AÑO EN LIMA

Las seleccionadas Daniela Ávila y Fernanda

Carmona conquistaron la medalla de bronce dentro de la final de dueto libre en la primera fecha del serial de Copas del Mundo de Natación Artística, que se disputó durante este fin de semana en Beijing, China.

El representativo tricolor finalizó su presentación en la última fase del evento con una calificación general de 201.8510 puntos, que las colocó entre las primera tres posiciones, únicamente por debajo de los duetos de Israel y China, que culminaron sus rutinas con promedios de 225.7713 y 221.0256, respectivamente.

Las mexicanas utilizan este proceso internacional como parte de su proceso de preparación rumbo al Campeonato Mundial Juvenil de Natación Artística en Lima, Perú, que se realizará del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2024, acompañadas por un grupo de cinco nadadoras en total que vieron actividad en el denominado ‘Cubo de Agua’, en el Centro Acuático Nacional de la ciudad asiática.

El equipo mexicano que realizó el viaje a este primer calendario internacional estuvo compuesto por Nayeli Mondragón Acevedo, Fernanda Carmona Vázquez, Daniela Ávila Villa, Camila Argumedo Gómez y Carolina Arzate Carbia, que apuntan a continuar su actividad dentro del circuito internacional que tendrá como siguientes paradas Francia, Canadá y Hungría. En la parte formativa las mexicanas fueron acompañadas por las entrenadoras Olga Aseeva y Ariadna Medina Martínez.

Con 203.1449 puntos, Nayeli Mondragón finalizó en el 5º puesto en la modalidad de Solo Técnico, mientras que La mexicana Fernanda Carmona terminó en el séptimo lugar de la final de la categoría libre como la tricolor con mejor ubicación y Ávila y Mondragón fuera del top 10.

En el caso de Camila Argumedo y Carolina Arzate, las nadadoras finalizaron en el quinto sitio en la final de la modalidad de dueto técnico en una prueba en la que el país presentó a dos equipos, con Ávila y Carmona fuera de los primeros diez sitios.

La siguiente fecha en concreto tendrá lugar en París del 3 al 5 de mayo, en tanto que la tercera cita será en Markham, Canadá, del 31 de mayo al 2 de junio, para concluir en la Super Final que se efectuará en la capital húngara en Budapest del 5 al 7 de julio.

En el caso de China, el país asiático realizó su primera justa acuática del año con este evento de natación artística, al que se sumará la Copa del Mundo de saltos en Xi’an del 19 al 21 de abril y la Copa del Mundo de Natación que se organizará en la ciudad de Shanghái del 18 al 20 de octubre. El Cubo de Agua, donde se celebra la competencia actual, es un prestigioso inmueble que fue sede en los Juegos Olímpicos de 2008./24HORAS

tante porque es una forma de sumar fogueo y el único antes del Mundial, estamos a buen de tiempo de realizar ajustes; me siento ansiosa de todo lo que se viene, ya quería estar aquí, luego viene Kobe y París 2024, traigo todo el entusiasmo, la emoción, el nervio y la esperanza de subir al podio en estas magnas justas es lo que me mueve”, comentó a Conade.

Para la triple medallista paralímpica, su segundo metal del Grand Prix llegó en la prueba lanzamiento de disco F57, donde finalizó con bronce tras registrar una marca de 21.41 metros, por lo que estos resultados son parámetro rumbo a sus próximos compromisos. Durante el Campeonato Mundial de Atletismo Adaptado París 2023, Ortiz sumó una plaza para México a los Juegos Paralímpicos 2024, pero antes de Francia, enfrentará la edición XI del Campeonato Mundial de Paratletismo Kobez.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
@COM_MEXICO
@CONADE
LIGA MX PREMIER LEAGUE
Toluca 4-1 Atlas She ield United 2-2 Chelsea Tottenham 3-1 N. Forest Man. United 2-2 Liverpool Cagliari 2-1 Atalanta Hellas Verona 1-2 Genoa Juventus 1-0 Fiorentina Frosinone 0-0 Bologna Monza 2-4 Napoli EREDIVISIE DE HOLANDA NBA SERIE A ITALIA MLB Feyenoord 6-0 Ajax Heerenveen 2-3 FC Utrecht Vitesse 0-3 NEC Nijmegen Go Ahead Eagles 1-1 Almere City FC Volendam 3-2 RKC Waalwijk Clippers 120-118 Cavaliers Mavericks 147-136 Rockets Pacers 117-115 Heat Udinese vs. Internazionale 12:45 Guardians vs. White Sox 15:10 Yankees vs. Marlins 16:05 Pirates vs. Tigers 16:40 Red vs. Brewers 16:40 Blue Jays vs. Mariners 17:07 Braves vs. Mets 17:20 Twins vs. Dodgers 17:40 Cardenales vs. Phillies 17:45 Rangers vs. Astros 18:05 Rockies vs. Dbacks 18:40 Angels vs. Rays 19:38 Padres vs. Cubs 19:40 Giants vs. Nationals 19:45
PARA HOY @NATIONALS @SSCNAPOLI
/24 HORAS
SERIE A ITALIA
RESULTADOS

El delantero tricolor suma cuatro partidos consecutivos en la Eredivisie sin anotación, que lo alejan de la disputa por el campeonato de goleo en Países Bajos

Con motivo de la histórica victoria del Feyenoord sobre el Ajax por 6-0 en el encuentro correspondiente a la jornada 29 en el campeonato neerlandés, el mexicano Santiago Giménez celebró el triunfo de los locales en sus redes sociales en donde admitió su amor por el equipo y reiteró su compromiso con los de Rotterdam.

“Gracias por todo el apoyo. Sé que esperan goles de mí y los he decepcionado a todos. Sólo puedo decirle que estoy enamorado de este club y que lucharé por esta camiseta siempre”, escribió el seleccionado nacional en sus redes sociales.

Con 77 minutos jugados en el encuentro denominado como De Klassieker, el ariete tricolor únicamente logró apoyar a su equipo en uno de los tantos del encuentro con una asistencia en el gol de David Hancko que en su momento colocó el marcador 3-0 antes del descanso.

El mexicano terminó el juego en la banca al ser relevado por el japonés, Ayase Ueda en un partido que además tuvo como goleadores a Igor Paixão, Yankuba Minteh en dos ocasiones y Quinten Timber, para dejarle la mayor victoria ante su clásico rival y mantenerse en la segunda posición general del campeonato.

Aunque el resultado por sí solo fue un motivo de celebración para toda la región de Rotterdam, Arne Slot como entrenador del combinado local se mostró más mesurado en su análisis final del encuentro, al asegurar que este tipo de escenarios no son producto de la casualidad pero sí demuestran que con menor presión, al prácticamente saber que el PSV tiene asegurado el título, es más fácil jugar los partidos.

“Creo que en la semana en la

Vásquez luce en el triunfo de Genoa

Ubicados en la doceava posición general con 38 puntos luego de 31 partidos y con una racha de tres encuentros sin derrota, el Genoa venció 1-2 al Hellas Verona con un rendimiento destacado del mexicano Johan Vásquez como titular para el conjunto genovés.

Parte fundamental en la creación y desarrollo del segundo tanto que significó la victoria para la visita, el defensa mexicano disputó la totalidad del encuentro con una actividad puntual que le dejó un déficit de tres rechaces defensivos, dos intercepciones, cuatro duelos ganados y una efectividad del 64 por ciento en sus pases. Aunque el cuadro de Verona se adelantó en el marcador con el tanto de Federico Bonazzoli en apenas ocho minutos de juego, los dirigidos por Alberto Gilardino supo revertir tal escenario con los goles de Caleb Ekuban y Albert Gudmundsson que comprometen la situación del Hellas Verona, ubicado en la decimoséptima posición y a un punto de

Giménez defiende su amor por Rotterdam

EN OTRAS ACCIONES DE LA LIGA

Dentro de la misma actividad en Países Bajos y con un campeonato al que le restan únicamente cinco jornadas para concluir esta edición, Utrecht superó 23 al Heerenveen para establecerse en la octava posición general con 42 puntos, mientras que NEC sorprendió de visita al Vitesse para superarlos 0-3. Para el encuentro entre rivales que pelean su permanencia en primera división, Volendam venció 3-2 al Waalwijk para salir del fondo de la clasificación.

que le dejas el título a otra persona y tienes que jugar contra un rival, realmente quieres demostrar que es posible que le hayas cedido el campeonato “, argumentó.

El entrenador aseguró que con desempeños al nivel como enfrentaron al Ajax han sido la tónica de su calendario en líneas generales, pero partidos como el de mitad de semana ante Volendam terminaron por sentenciar el torneo para los de Eindhoven. “Siempre que perdemos puntos, tenemos posibilidades más que suficientes de ganar el partido. Pero si no conseguimos superar la línea, nos quedamos cortos. El título es, con razón, para el PSV”.

puestos del descenso.

En la pelea por puestos de competiciones europeas y aún como vigente campeón de Italia, Napoli derrotó 2-4 al Monza con tantos de Víctor Osimhen, Matteo Politano, Piotr Zieliński y Giacomo Raspadori que dejaron a los napolitanos con 48 puntos en la séptima posición del campeonato.

Aún entre los mejores cuatro clasificados, Bologna no pudo superar al Frosinone con un empate sin goles para el juego disputado en el Benito Stripe, que mantiene a dicho cuadro como uno de los peor clasificados con apenas 26 unidades. /24HORAS

AEK empata en Grecia

DEFIENDE A SANTIAGO

Entre las palabras finales tras la victoria sobre el Ajax y al ser cuestionado sobre la actualidad del delantero mexicano en su equipo, Slot aseguró que el tricolor es parte de un equipo que se encuentra en una situación positiva y que tiene que mantener su trabajo tal y como sucede con los demás elementos .

“Lo hemos visto luchando, entonces la cuestión es también si lo dejas allí durante los 90 minutos para que pueda marcar ese gol. Estoy seguro de que Santi volverá a marcar sus goles si como equipo podemos acercarnos al nivel de hoy”, agregó. /24HORAS

Con una sobria actuación del mexicano Orbelín Pineda, que vio actividad durante 83 minutos, el AEK igualó a dos goles con el PAOK en la cuarta fecha de los Playo s del campeonato en la primera división de Grecia, que dejó a los vigentes monarcas helénicos en la segunda posición general. Mediante dos goles por parte de Mijat Gacinovic y Nordin Amrabat, el conjunto dirigido por Matías Almeyda logró ponerse en ventaja sobre los líderes del torneo, que por cuenta de Baba Rahman y con un agónico gol de Mahomes Ozdoev al minuto 89, alcanzaron el empate final en OPAP Arena de Atenas, para mantener el primer lugar del torneo. Por parte de Pineda, el seleccionado mexicano ayudó en materia ofensiva durante la primera mitad, con una asistencia en el contragolpe que abrió el marcador para Gacinovic antes de cumplir la media hora de juego. Ubicados segundos generales con 66 unidades su con solo un punto de desventaja sobre el PAOK, el AEK aún tiene seis encuentros para cambiar su situación en la Superliga de Grecia con la posibilidad de refrendar el título conseguido en la edición anterior. /24HORAS

Admite Klopp fallas en Old Tra ord

Definido el tercer derbi inglés en lo que va de la temporada europea, con empate a dos goles entre Manchester United y Liverpool, el entrenador del conjunto de Merseyside, Jurgen Klopp, aseguró que el tropiezo sufrido en casa de los ‘Red Devils’ condiciona el final de temporada en la Premier League, que pone en manos del Arsenal la obtención del campeonato si ganan los partidos que restan.

“Estoy triste porque es un hecho que tuvimos que ganar este partido así como el pasado en la FA Cup aquí. Es nuestra culpa por completo. Controlamos el juego y anotamos primero, pero cometimos errores que ellos aprovecharon”, agregó el técnico alemán.

Aunque Klopp aseguró que no ve tal juego como una pérdida de dos puntos, sino la cosecha de un punto ante un rival de jerarquía, también ironizó sobre el presente del Manchester United al establecer que si Arsenal hubiese sido hoy el rival de los ‘Red Devils’, ellos habrían sacado la victoria sin problemas.

Igualados en puntos tras 32 fechas con 71 puntos cada uno, Arsenal se ubica como líder de la competencia por diferencia de go-

les y un +51 a diferencia del +42 del Liverpool, con un Manchester City en tercer plano con 70 puntos en la lucha por el título inglés. Para el encuentro disputado en Bramall Lane, Sheffield United y Chelsea empataron a dos goles con tantos de Jayden Bogle y Oliver McBurnie por los locales y con Thiago Silva y Noni Madueke en el caso de los ‘Blues’, que con una racha de cinco partidos sin derrota se ubican

movemos generales con 44 puntos.

En busca de asegurarse el cuarto sitio general, Tottenham venció 3-1 al Nottingham Forest para llegar a 60 unidades y mejor diferencia de goles que el Aston Villa, que con un partido más que el resto de equipos, desaprovechó la última jornada al igualar con Brentford a tres goles en Londres en busca de asegurar el último cupo a Champions League de la próximo campaña. /24HORAS

D X T 16 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
@SUPER_LEAGUE_GR
@FEYENOORD @GENOACFC @MANUTD_ES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.