Edición 07/03/2024

Page 1

Piden predios limpios con el fin de evitar incendios

El secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez instó a dueños de terrenos a no descuidarlos ante las altas temperaturas. YUCATÁN P. 3

AVANZA LA TRANSICIÓN HACIA LAS CERO EMISIONES

Aprovechan 3.1% la energía solar

Yucatán tiene un potencial envidiable para el aprovechamiento de la energía solar, y actualmente más de 20 mil viviendas han instalado paneles fotovoltaicos en sus techos, para menguar el enorme costo del suministro de la energía eléctrica, sobre todo con el uso del aire acondicionado, ante las elevadas temperaturas que cada vez son más intensas. Sin embargo, experto señala que quienes buscan dar este salto se enfrentan a dos obstáculos: CFE y el costo YUCATÁN P. 5

LIBERAN A DELFÍN ENCALLADO EN SANTA CLARA P.2

Inaccesible, la vivienda económica

Las casas de interés social en Mérida no se están vendiendo, porque aún no les alcanza a la clase trabajadora con sus salarios mínimos, indicó Sergei López Cantón, presidente de la Canadevi, aunque dijo, están buscando reducir costos para las nuevas familias YUCATÁN P. 3

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
AÑO II Nº 574 I YUCATÁN JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO
EDGAR MUÑOZ CORTESÍA GUILLERMO CASTILLO
DANI HOYOS EN LA FILEY: PRESENTARÁ SU LIBRO UNA VIDA DE MANDALAS YUCATÁN P. 4 Renán Barrera hace gira por el municipio de Baca Huacho ofrece mejores servicios en Los Vergeles El candidato del PRI-PAN y Nueva Alianza se comprometió a trabajar en sinergia con el ayuntamiento y los habitantes del municipio P.6 En nuevo videomensaje, el candidato a gobernador de Morena, PT y PVEM, ofreció más pavimentación, mejor calidad de agua y salud accesible P.6
PORTAZO. Un grupo de Normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, derribó una puerta de Palacio Nacional, cuando aún se realizaba la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, para obtener una audiencia con el mandatario, quien al enterarse minimizó el acto vandálico.

¿SERÁ?

Cuestionan división política

La división entre el PRI y el PAN es cada vez más clara, pues al menos eso se vio en la caminata matutina en Baca. Por un lado, Rolando Zapata Bello y la Alcaldesa con licencia y candidata de Conkal del PRI, y por otro, el candidato Renán Barrera Concha, la candidata a senadora Katia Bolio y Julián Zacarías del PAN.

Más de 100 personas participaron al mediodía en Baca, municipio con históricos conflictos entre ambos partidos.

Convocados temprano, esperaron bajo el sol y altas temperaturas por más de dos horas. Se dice que algunos ciudadanos cuestionaron la falta de unidad, exigiendo claridad sobre sus candidaturas e intenciones. ¿Será?

Se tambalea reelección de alcalde de Dzemul

Un foco rojo se enciende en la potencial reelección de Wilberto Flota Aké para la alcaldía de Dzemul (por Movimiento Ciudadano), ya que carga muchos cuestionamientos y críticas ciudadanas, debido a polémicas pasadas, como respaldar invasiones de tierras ejidales y charcas salineras. Los pobladores desconfían y no quieren que vuelva a dirigir el Ayuntamiento.

Critican su respaldo a invasiones y despojos, mostrando preferencia por los empresarios, dejando de lado las peticiones de sus pobladores.

Invadió terrenos ejidales para proyectos sin beneficio comunitario y sin permisos ambientales. Además, se dice que la falta de gestión lo llevó a perder el relleno sanitario y a enfrentar el rechazo en proyectos de infraestructura.

Aunque hizo mejoras superficiales, la comunidad no le dará su voto esta vez, optando por otros candidatos. ¿Será?

La IP no ve con buenos ojos el aguinaldo duplicado

El sector comercio de Yucatán rechaza la propuesta de duplicar el pago mínimo del aguinaldo para los trabajadores.

Y quien ya alzó fuerte la voz es el presidente de la Canaco Mérida, Levy Abraham Macari, quien ha señalado que esta medida sería perjudicial para la economía empresarial y no beneficiaría a los trabajadores. Además, advirtió que la propuesta tiene motivaciones electorales, pues justo se presentó en este contexto.

Levy sugiere que en lugar de aumentar el aguinaldo, se debería mejorar las condiciones laborales y la productividad de los trabajadores. Asimismo, enfatiza que el aguinaldo no es una prestación universal y que se necesita un análisis más profundo totalmente alejado de intereses políticos. ¿Será?

REGRESA AL MAR ABIERTO

Rehabilitan a delfín varado en costas de Santa Clara

El delfín que fue encontrado varado este martes en las orillas del puerto de Santa Clara por pescadores, fue rescatado y rehabilitado para su posterior regreso al mar, informó a través de Facebook el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

El mandatario estatal comentó que el mamífero marino fue trasladado a la estación de Dzilam de Bravo, en el que recibió atención especializada para su recuperación.

Vila Dosal destacó tanto el esfuerzo conjunto para salvar al delfín como la buena noticia para la comunidad.

“Les comparto que rescatamos a un delfín varado en Santa Clara y lo trasladamos a la estación de Dzilam de Bravo para ser atendido y valorado, ahora ya se encuentra listo para ser liberado en mar abierto”, detalló.

El equipo de especialistas en fauna marina que participó en el operativo, evaluó la condición del delfín y proporcionó los cuidados necesarios para su recuperación, la cual fue satisfactorio y fue declarado listo para ser liberado nuevamente en su hábitat.

Pobladores de Dzilam de Bravo ex-

presaron su felicidad al conocer que el delfín se recuperó inmediatamente y de que quedó listo para regresar al mar abierto.

Trascendió que las autoridades locales fueron las encargadas de notificar al Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán, de la Universidad Autónoma de Yucatán (PICCMMY – UADY), quiénes son los encargados de atender estos fenómenos de varamientos.

Hasta ahora no se tiene información con precisión sobre las causas que originaron que el mamífero recalara a las orillas de las costas yucatecas.

Cabe recordar que el 8 de enero pasado, dos delfines encallaron en el Telchac Puerto, y en esa ocasión los dos mamíferos marinos fueron regresados al mar por los mismos pobladores, y pese a que estuvieron varios fuera de su hábitat no sufrieron ningún daño.

También el 10 de enero pasado se presentó otro encallamiento de delfines en el puerto Río Lagartos. Y en años anteriores se ha presentado casos similares con ballenas y tiburones.

Algunos biólogos consideran que las causas de que los delfines encallen en las costas yucatecas puden ser por los extremos climáticos, por confusión en su rumbo o porque pueden estar huyendo de algún depredador.

Los expertos también señalan que estos casos obligan a profundizar las investigaciones científicas en la materia, pues cada vez son más frecuentes este tipo de casos. /24 HORAS

EN LA WEB

24horasyucatan.mx Sensación de pánico en el conflicto bélico

PREOCUPACIÓN. Miles de mujeres embarazadas viven el “infierno” de la guerra en la Franja de Gaza .

Sólo quedan mínimas manchas blancas

ROCAS ÁRIDAS. El último glaciar de Venezuela sólo muestra islotes de nieve cuando décadas atrás todo era blanco.

Severos daños a la zona de agua dulce maya

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ OTRA CONTINGENCIA
AFP AFP
QUADRATÍN ASISTENCIA. Especialistas se dieron a la tarea de atender al delfín que en calló y después fue rehabilitado para devolverlo de inmediato a su hábitat.
ESPECIAL TREN MAYA.
Agrupaciones denuncian la destrucción del sistema de cuevas Aktun T’uyul y la contaminación del agua.

MULTAS. Los incumplidos podrían pagar 80 mil pesos.

Llaman a

tener limpios los predios y evitar quemas

El director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís, informó que una vez que ha comenzado la época seca, la comuna meridana está realizando una campaña de difusión para los propietarios de predios puedan mantener sus patios, así como los terrenos limpios con el fin de evitar incendios; de no hacerlo la multa más elevada que se podría aplicar es cercana a los 80 mil pesos.

Gutiérrez Solís dijo que durante esta época de sequía inician una campaña para que los propietarios tengan en buenas condiciones sus predios, ya sea que el espacio tenga construcción o simplemente sea el terreno, para evitar incendios.

El funcionario municipal dijo que tienen un monitoreo constante, a través del personal de Protección Civil Municipal, pero también dan seguimiento a los llamados de los ciudadanos por medio de Ayuntatel en su número 999244000 o bien por las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida, en cuanto a las quejas que tienen que ver con lotes baldíos descuidados.

El director de Gobernación de la comuna meridana explicó que este esfuerzo también lo coordinan con el personal de Protección Civil estatal y que incluso los inspectores del ayuntamiento cuentan con capacitación en el manejo de extintores, en caso de ser necesario.

Hizo un llamado para que las personas que tienen propiedades en construcción o solo el terreno, a mantenerlos limpios, y cumplir con el Reglamento de en Materia de Conservación de Bienes Inmuebles.

Consideró que esta atención ayuda a que la ciudad a tener un buen estado de conservación y evita que las personas sean acreedoras a una sanción económica que va desde las 200 UMAS (Unidad Medidas de Actualización, antes Salario Mínimo) hasta los 80 mil pesos, aunque puede ser más en caso de reincidencia. / GUILLERMO CASTILLO

Estamos listos para la temporada de sequías, esperamos que no sean mayores los efectos en el municipio, por eso durante el año ofrecen capacitación a empresas en materia de protección civil”

IGNACIO GUTIÉRREZ SOLÍS

Director de Gobernación municipal

Salario no alcanza para vivienda social

COSTO . El presidente de la Canadevi, Sergei López comentó que al cierre de 2023 se vendieron alrededor de 7 mil 200 viviendas, que dejaron una derrama económica de cerca de los 8 mil 800 millones de pesos.

Crédito. El empresario

Sergei López indicó que trabaja con autoridades para ayudar a trabajadores

EDGAR MUÑOZ

La vivienda económica en Mérida no se está vendido porque aún no es accesible para los jóvenes y los trabajadores con salarios mínimos, por lo que se está intentando reducir costos de producción para hacerlas más asequibles para las nuevas familias, indicó Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo de la Vivienda (Canadevi), quien estuvo presente en la Mega Feria de Servicios del Infonavit.

El empresario reconoció los esfuerzos del Gobierno federal para la creación de nuevos productos

para darle la oportunidad de obtener su casa a los trabajadores de menos ingresos.

“Por ejemplo, ‘Unamos Crédito’, fue un buen ejercicio. Se hizo un ajuste el año pasado, para incrementar el tema del crédito, también se incrementaron los montos máximos de manera importante el año pasado, o sea, ha habido una serie de acciones por parte del Instituto para poder mitigar este efecto”, expuso López Cantòn.

Sin embargo, dijo, “no lo hemos logrado colocar la vivienda económica por eso estamos trabajando para estabilizar este segmento y después crecer”.

Aclaró que si hay oferta de vivienda, “pero ya no en las cantidades que veíamos hace siete años”.

Lamentó los comentarios que se vierten cuando se ha dicho que ya no existe vivienda económica en

Yucatán “es una absoluta falsedad, no es cierto, sí hay vivienda económica en el estado”.

“Lo que ha estado ocurriendo actualmente es que cada vez se hace menos vivienda económica en Yucatán, y hoy en día el segmento de la vivienda económica es el segundo de mayor volumen con respecto a todo el universo”, dijo.

Pero aclaró que algunos años atrás, la vivienda económica en Yucatán representaba el primer segmento con mayor volumen, “esto se ha ido transformando de dos años para acá”.

“Desde el 2015 a la fecha se da este comportamiento en el segmento de la vivienda económica, que va a la baja, y que está vinculado a la falta de capacidad de compra de la gente para poder adquirir una vivienda económica”, reiteró.

El directivo explicó que a esto

DERRAMA ECONÓMICA

Mega Feria del Servicios

Sergei López, presidente de la Canadevi en Yucatán, mencionó que para este año, esperan vender alrededor de 7 mil 500 viviendas y obtener una derrama económica nuevamente de 9 mil millones de pesos.

“Yucatán está dentro de los primeros 15 estados, en colocación de vivienda nueva, es Nuevo León el número uno del país, pues el volumen que ellos manejan es considerablemente superior al que nosotros”, dijo

Comentó que la Mega Feria de Servicios ofertarán vivienda desde 490 mil pesos para arriba.

“Hay algunos expositores que probablemente estén ofertando vivienda con montos superiores a los dos millones de pesos, pero la esencia del evento es atender al segmento que del Infonavit, finalizó López Cantón.

se suma que en los últimos años se han tenido inflaciones muy importantes como el caso en el 2022, “que afectó a la industria, que fue de casi el 16% de un año para otro. Hoy el incremento en los precios aleja la posibilidad también de poder de la gente de poder acceder a esta compra de vivienda”.

Comentó que al cierre de 2023 se vendieron alrededor de 7 mil 200 viviendas, que dejaron una derrama económica de cerca de los 8 mil 800 millones de pesos.

“El año pasado traíamos una meta de arriba de los 7 mil 500 millones de pesos, sin embargo, no llegamos al 94% de ese objetivo, no se cumplió con la meta, donde el segmento de la vivienda económica fue el único de los tres que no logramos llegar al 100%. Los otros dos segmentos los superamos al 100%”, añadió.

3 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
CORTESÍA
REPORTA CANADEVI QUE NO LLEGA A LA META DE VENTA
EDGAR MUÑOZ
CORTESÍA En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el alcalde Alejandro Ruz Castro presidió la rendición del compromiso constitucional de Sandra Zapata Moo, Daniela Pompeyo Santiago, Cindy Santos Ramayo y Daniel Quintal Estrella, como regidores del Ayuntamiento de Mérida. El pasado 29 de febrero, el Cabildo autorizó las licencias a Hilda Paulina Peniche Rodríguez, María Fernanda Vivas Sierra, Elisa Johanna Zúñiga Arellano y Álvaro Cetina Puerto. El Cabildo toma protesta a regidores suplentes

La youtuber Dani Hoyos llevará su libro a la Filey

Encuentro. La influencer, con 5 millones de seguidores, visita por primera vez la ciudad de Mérida

La creadora de contenido Dani Hoyos Falcó con casi 5 millones de seguidores en YouTube se presentará este 16 del presente mes su libro Una Vida de Mandalas, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), se trata de un material que a decir de su autora es el pretexto perfecto para un encuentro familiar, el cual gira entorno a una de las expresiones más humanas, el arte.

“Quiero recomendar al público mi libro como una actividad familiar, ya que he escuchado anécdotas en donde cada integrante de la familia que compra mi libro pinta una página y eso es fabuloso porque es tiempo de calidad en familia”, invitó.

La influencer dijo en exclusiva para 24 Horas Yucatán que se siente muy emocionada estar por primera vez en la ciudad de Mérida y participar así en la Filey presentando su más reciente material en punto de las 11 de la mañana el próximo sábado 16 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la entrada es libre.

Una Vida de Mandalas está diseñado también para ayudar la concentración y para la práctica misma para quienes están interesados a acercarse al mundo del dibujo o simplemente para mejorar el control de la mano o incluso para convertir este material en un espacio de relajación y concentración.

“Siento que los dibujos que pueden ver en mis libros son mandalas que son figuras geométricas, flores, aspectos que van de la mano con el universo, son bonitos para el alma el corazón y para los ojos”, indicó.

Dani Hoyos consideró que son

FELIZ. Dani Hoyos Falcó se presentará el 16 de marzo próximo en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán. Además, de exponer su libro se tomará 300 fotos instantáneas con sus seguidores para autografiarlas y regalarlas.

sus seguidores más jóvenes, a los que este material les puede servir para entretenerse dibujando, llenando los diseños con su imaginación, al mismo tiempo que irán leyendo, por consecuencia generando este hábito.

En el marco de la realización de la Filey -la cual inicia este próximo domingo-, la también artista visual hizo una invitación para acercarse a la lectura, al dibujo, a esas expresiones que de alguna manera llenan el espíritu.

Dani Hoyos tiene poco más de 15 años haciéndose un lugar entre otras personas que crean contenido, su público es variado, un público que va creciendo son infancias, juventudes, incluso adultos que suman a su comunidad de entusiastas del arte, del dibujo o de esas formas estéticas que en algunos casos llenan de alegría a los hogares.

Para las personas que asistan

a la presentación de Una Vida de Mandalas, su autora en el día y hora mencionadas leerá la introducción, el primer capítulo, posteriormente firmará ejemplares ahí mismo. Como sorpresa adicional Dani Hoyos se tomará 300 fotos instantáneas con sus seguidores para también autografiar y finalmente regalarlas.

“Yo hago las cosas siempre y cuando me muevan el alma y hagan feliz a mi corazón, entonces creo que la vida es corta, pero sonríe si haces lo que más te gusta”, indicó.

Finalmente, siendo marzo el mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la autora comentó que las mujeres tienen todo para ser independientes, fuertes, cumplir sus sueños, además de ser los grandes pilares de muchas familias. Celebró que en Mérida aún existen condiciones que permiten cierta seguridad para ellas.

En un día histórico para la cultura yucateca, la Comisión de Arte y Cultura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que declara Patrimonio Cultural Intangible del Estado al conjunto de técnicas y conocimientos relativos al Bordado Maya Yucateco.

Para los cientos de artesanos este acto fue largamente esperado por las comunidades mayas, y representa un paso fundamental para la preservación, promoción y desarrollo del bordado yucateco.

“Es un legado cultural transmitido de generación en generación a través de las manos de las mujeres mayas”, resaltaron los maestros de este arte.

De acuerdo con los legisladores, esperan que se impulse la investigación, promoción y comercialización de este arte, generando beneficios económicos para las comunidades mayas.

“La declaratoria del Bordado Maya Yucateco como Patrimonio Cultural Intangible del Estado es solo el inicio”, indicaron los diputados.

Agregaron que la responsabilidad de preservar y desarrollar el Bordado Maya Yucateco recae en todos los sectores de la sociedad: el gobierno, las artesanas, las comunidades mayas, la sociedad civil y las instituciones educativas.

Cabe destacar que el Borda -

do Maya Yucateco se encuentra presente en casi todo el estado de Yucatán, con diferentes estilos y características distintivas en cada región. Algunos de los lugares más reconocidos por su tradición en este arte son:

Valladolid: Famoso por el hipil terno y el bordado con punto de cruz.

Tizimín: Reconocido por el hipil pepenado y el uso de colores vibrantes.

Chemax: Destaca por el uso de la técnica del “xoc-chuy” (bordado de relleno).

Mérida: La capital yucateca alberga una gran variedad de estilos de bordado, desde el tradicional hasta el contemporáneo.

Umán: El hipil jubón y el uso de la técnica del “jaspe”.

Izamal: Famoso por el hipil de tres lienzos y el uso de colores pastel.

Motul: Destaca el hipil “al corte” y el uso de la técnica del “relleno”.

Ticul: Famoso por el hipil de “alforja” y el uso de la técnica del “deshilado”.

Tekax: Reconocido por el hipil “bordado a mano” y el uso de motivos florales.

Maní: Conocido por el hipil “estilo antiguo” y el uso de colores naturales.

Dzibilchaltún: Famoso por el bordado con motivos prehispánicos./MANUEL ESCALANTES

ESPECIAL TRADICIÓN. En cada región de Yucatán las mujeres bordadoras le imprimen su propio sello personal a este arte, creando piezas únicas.

Invitan a vivir la experiencia inmersiva de Apokalypsi

La Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) suma este año una nueva experiencia de Arte, Ciencia y Tecnología con la presencia de la Feria Apokalypsi, un evento innovador y atractivo para todas las edades, indicó Pablo Maya Ortega, curador de la Feria Apokalypsi y director de Experiencias Culturales de PRONUS, empresa que se encargó de esta producción.

Apokalypsi, se llevará a cabo del 10 al 17 de marzo de 2024 en el salón Uxmal 1 del Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, Yucatán, en el marco de la 12ª edición de la Filey, en la que se espera una asistencia de más de 10 mil personas.

Maya Ortega indica que se trata de un emocionante viaje hacia el arte, la ciencia y la tecnología, desafiando los límites, liberando la imaginación y compartiendo el conoci-

miento como nunca antes, de ahí se convierte en una oferta cultural y científica para una audiencia diversa y curiosa, ansiosa por explorar nuevas ideas y enfoques.

Explicó que esta experiencia de Arte Inmersiva es parte de la obra del pintor Gustav Klimt, quien invita a sumergirse sensorialmente en sus obras, mediante una experiencia única, a través de una proyección que permite al espectador aprender sobre todos los aspectos relacionados con el desarrollo del pintor.

“Veremos su evolución como creador: el temprano período simbolista con los frescos en el ‘Burgtheater’, los dibujos para ilustrar la revista secesionista ‘Ver Sacrum’, el gran friso de Beethoven dentro del Palacio de la Secesión; el período dorado con obras icónicas

Invitamos a todos a que acudan a la Filey, y a los que no habían pensado hacerlo, para que disfruten esta exposición denominada Apokalypsi cuya entrada es totalmente gratuita”

como Judith y el Retrato de Adele Bloch-Bauer y El Árbol de la Vida, diseñado para el Palacio Stoclet, en Bruselas; también se muestran creaciones icónicas como El Beso y Danae” precisó.

Maya también ha sido director de programación de la Feria del Libro Monterrey y director de marketing para Grupo Editorial Planeta y para Alfaguaras./EDGAR MUÑOZ

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 4 LOCAL
PABLO MAYA ORTEGA Curador
yucateco
Bordado maya
recibe reconocimiento
PRESENTARÁ SU OBRA UNA VIDA DE MANDALAS
EDGAR MUÑOZ EXPERIENCIA
invita
El Arte Inmersiva es parte de la obra del pintor Gustav Klimt, quien a sumergirse sensorialmente en sus creaciones. CORTESÍA

Más de 20 mil casas ya tienen paneles solares

Estadística. En el país, solo el 0.5% de hogares cuenta con este sistema que ofrece ahorro del 95% en el recibo

EDGAR MUÑOZ

Yucatán tiene un potencial envidiable para el aprovechamiento de la energía solar, que actualmente más de 20 mil viviendas, un 3.1% del total de casas que hay en el estado 700 mil aproximadamente, las que han logrado dar el salto al sistema de paneles fotovoltaicos en sus techos, para menguar el enorme costo del suministro de la energía eléctrica, sobre todo con el uso del aire acondicionado, ante las elevadas temperaturas que se registran.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía y Estadística (Inegi), sólo alrededor de 0.5% de las viviendas en México cuentan con paneles solares, sistema que ofrece un ahorro hasta de un 95% mensual.

Armando Ramos Oramas, inge-

niero en Electrónica y Comunicaciones, con amplia experiencia en el ramo de la electricidad, electrónica y la protección de equipos de comunicaciones y proyectos de energías renovables, sostuvo que todo consumidor de electricidad puede aprovechar las renovables, pues mientras más sea el consumo, también son más los beneficios, tanto para el medio ambiente como para la economía del hogar o el negocio.

Señaló que si en los hogares se genera más de la energía que se consume, el excedente se regresa a la red de suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de un medidor bidireccional que contabiliza la corriente entregada la cuál será descontada del consumo total al final del bimestre.

Consideró que para la adquisición de paneles solares en los domicilios hay dos grandes obstáculos: el costo y las políticas de CFE.

Recordó que durante el sexenio de Vicente Fox se implementó a través del FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica), ciertos programas para financiar

El programa entre la Secretaría de Energía (Sener) y FIDE, otorga un incentivo del 25% del valor total del proyecto más el 75% que da el FIDE, con una tasa preferencial”

ARMANDO RAMOS ORAMAS

Ingeniero en Electrónica

la adquisición e instalación de paneles solares en los hogares, pero, con el tiempo, el fideicomiso ha ido perdiendo apoyo gubernamental y, actualmente su participación en el mercado es muy reducida.

El programa tiene limitantes como el valor catastral de la vivienda que debe ser de hasta 3.5 millones de pesos, el recibo de la CFE debe registrar las tarifas: 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F y un gasto superior a mil 500 pesos.

La CFE exige que el equipo fotovoltaico tengan sello FIDE, además del registró de laMedición Neta de Energía se compensa, que refiere al consumo y generación de energía.

ESTUDIOS. La convocatoria para los estudiantes de bachillerato y preparatoria,

que continúen sus estudios medio superiores inició el pasado 4 del presente mes y esta primera etapa finaliza el próximo 3 de mayo del 2024.

RUTAS. El Ie-tram recorrerá Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, que ya funcionan y Facultad de Ingeniería.

En camino nuevas unidades del Ietram

Están en camino a Yucatán 10 nuevas unidades del Ie-Tram, medio de transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica que se usarán para cubrir la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería, y entrarán en operación en abril, dijo el director de la Agencia Estatal de Transporte (ATY), Rafael Hernández Kotasek.

Durante una visita de supervisión a la planta de Irizar e-mobility, en donde se fabrican estos modernos autobuses, el funcionario estatal corroboró la construcción de los Ie-Tram y adelantó que las últimas 2 de estas unidades para Yucatán, que se emplearán en las rutas hacia Umán y Poxilá, estarán partiendo a finales del mes de marzo para llegar aproximadamente en la tercera semana de abril y comenzar a funcionar en mayo próximo. Cabe señalar, que las unidades son trasladadas desde España vía barco hasta llegar a México, para luego ser trasladadas vía terrestre hasta el estado.

“Estas son muy buenas noticias, estamos garantizando que las unidades lleguen en los tiempos que estamos comprometiendo y próximamente ya vamos a tener todo el sistema funcionando con sus cinco rutas y 32 unidades”, puntualizó.

Hay que recordar que el IeTrem es el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya

FABRICACIÓN

Desde Aduna, España, el director de la ATY, Rafael Hernández, adelantó que los vehículos serán pata las rutas Umán y Poxilá.

Flexibilidad

Las unidades puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono.

Amplitud

Tiene 12 metros de largo, sistema de baterías modular, aire acondicionado específico para vehículos eléctricos.

Medio ambiente

Sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como éste, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años.

está en el estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad. Los autobuses tienen un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para ver su ruta en la app./EDGAR MUÑOZ

Agendan exámen para bachillerato

La jefa del departamento de Preparatorias estatales y particulares Incorporadas del Estado, Ligia Cicero Balam, invitó a la comunidad estudiantil que está terminando su educación secundaria a participar en la convocatoria para ingresar a primer grado de bachillerato, tanto en escuelas públicas como privadas de la entidad.

La funcionaria estatal explicó que la convocatoria para continuar los estudios medio superiores recientemente inició el pasado 4 del presente mes y esta primera etapa finaliza el próximo 3 de mayo del 2024, posterior a esta fecha los aspirantes tendrán que cumplir con la carga que la convocatoria indica a través del portal www.bachillerato.yucatan. gob.mx y finalmente espera el 3 de junio cuando inicia la segunda fase que es el ingreso al examen.

Cabe mencionar que es necesario que los sustentantes carguen en la mencionada página digital

la siguiente información: fotografía del aspirante con fondo blanco, sin filtro con la cara descubierta, el formato deberá png o jpg de máximo 200 kb, CURP, ficha de depósito original -130 pesos- expedida por el banco con el nombre del candidato escrito con letra legible, en formato png o jpg de máximo 200 kb.

Explicó que de acuerdo con la preparatoria en donde el aspirante ha solicitado ingresar, el examen de selección será el próximo sábado 8 de junio a partir de las 8 de la mañana. Importante destacar que el sustentante tiene 10 minutos de tolerancia para ingresar a la sede y así aplicar la prueba.

“Les recomendamos mucho que desde las 7 y media de la mañana -de ese 8 de junio- se presenten en el plantel y evitar amontonamientos o cualquier eventualidad”, indicó.

Los resultados se darán el próximo 24 de junio, a través del sitio web de la Segey./ GUILLERMO CASTILLO

OPCIONES

Alumnos pueden aplicar en 2 planteles

Ligia Cicero Balam, jefa del departamento de Preparatorias estatales y particulares del estado, destacó que en caso de que los aspirantes no hayan quedado en el plantel que eligieron como primera opción, deberán revisar en qué centro educativo quedaron según su segunda o tercera elección.

La maestra aseguró que toda la comunidad educativa que presente su examen de admisión tendrá un lugar en alguno de los centros educativos que son responsabilidad o bien que están incorporados a Segey. Entre las novedades para este curso 2024-2025 es que se abrirá cupo para la Preparatoria número 13, plantel de alto rendimiento, ubicado en la colonia Lindavista, al Poniente de la capital yucateca.

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 5
FAMILIAS BUSCAN MENGUAR CALOR Y ALTOS COSTOS DE LA CFE
ESPECIAL VALORES. El programa es para viviendas con valor catastral de 3.5 mdp y el recibo de la CFE debe ser superior a mil 500 pesos. CORTESÍA
para
CORTESÍA

Va la lucha en diversas plataformas

ARROPADO. Renán Barrera recorrió el municipion de la Baca y fue bien recibido por cientos de seguidores, quienes le prometieron su voto para el 2 de junio próximo. ESPECIAL

Renán brinda respaldo a los productores agrícolas

Promesa. Pugna el aspirante del PAN, PRI y Nueva Alianza por erradicar la pobreza en el estado y asegurar mejores condiciones en el campo

En su diálogo con productores agrícolas y habitantes de Maxcanú, Renán Barrera Concha, candidato común a la Gubernatura del Estado por los partidos Acción Nacional, Nueva Alianza y Revolucionario Institucional, dijo que trabajando unidos vamos a lograr que las y los productores agrícolas yucatecos cuenten con más y mejores créditos directos y nuevos apoyos para sus insumos, herramientas y equipos de trabajo para aumentar la producción agrícola estatal, que se traducirá en mejores ingresos personales y familiares.

Asimismo, aseguró que también contribuirá a erradicar la pobreza, por tanto: “nuestra meta es erradicar la pobreza y asegurar mejores condiciones económicas a todos las ylos productores agrícolas yucatecos con créditos directos, igualdad de oportunidades e insumos que dejaron de recibir tras la eliminación, en años recientes, de todos los programas federales de apoyos al campo”.

mente la colocación de los productos agrícolas yucatecos en los mercados nacionales e internacionales para incentivar la productividad agrícola de la cual dependen miles de familias en todo el estado.

Cabe señalar que el candidato comenzó su recorrido en el municipio de Baca, donde realizó una caminata por las calles de la población, dónde fue recibido con abrazos y porras, además de unas jóvenes mestizas, quienes le obsequiaron un collar de rosas como símbolo de buena suerte.

Nuestra meta es erradicar la pobreza y asegurar mejores condiciones económicas a todos los productores agrícolas yucatecos con créditos directos”

El candidato a la gubernatura señaló que un esquema adicional de apoyo a las y los productores agrícolas será brindarles toda la asesoría y capacitación necesarias para que se incrementen las ventas de los productos hechos y producidos en Yucatán, permitiendo mejorar sus ingresos, así como promoverá intensiva-

La caminata en Baca concluyó con un mitin dónde el candidato se comprometió a trabajar en sinergia con el ayuntamiento de ese municipio para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

La última actividad de esta sexta jornada de campaña fue en un mitin en Umán.

Por otro lado, al hacer un balance de los primeros días de campaña, el presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina, destacó la gran aceptación y respaldo de los ciudadanos al candidato a gobernador Renán Barrera Concha, así como a las y los candidatos de los 6 distritos electorales en el estado.

“El mensaje que estamos llevando es que es el momento de trabajar en unidad y en equipo entre todos los yucatecos, dejando a un lado la división y las diferencias, pues solo de esa manera es como seguirá el avance y desarrollo de Yucatán”, dijo Cano Zetina./EDGAR MUÑOZ

Ofrece Huacho mejor infraestructura urbana

Palabras. Envía el candidato de Morena, PT y PVEM nuevo videomensaje en el que destaca que logrará un verdadero cambio social en Yucatán

CONCENTRADOS. El mensaje vía digital que envió DÍaz Mena tuvo oídos receptivos en la zona de los Vergeles, en el sur de Mérida. Les prometió que transformará cada colonia para mejorarla.

En un nuevo videomensaje, Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato a gobernador del Estado por Morena, PT y PVEM, ofreció en la zona de los Vergeles de Mérida más pavimentación, mejor calidad de agua, transporte eficiente, empleos dignos, educación y salud accesibles.

Según el abanderado morenista esta visión no puede limitarse a meras palabras; debe convertirse en acciones tangibles que impacten positivamente en cada colonia y comunidad de Yucatán.

“Hoy pedimos su apoyo a todas y todos ustedes para ser el gobernador de la cuarta transformación en Yucatán. Vamos a conquistar el próximo 2 de junio que el pueblo de Yucatán logre el cambio verdadero que todos queremos”, indicó.

Todos somos Huachos, todos podemos llevar un volante a diferentes zonas, todos en Yucatán podemos llevar una lona para poner en alguna vivienda o comercio”

Díaz Mena dijo que esta campaña no tiene descanso “para que en todas las colonias populares de Mérida apliquemos el bienestar para todas y todos, con más pavimentación de calles, para llevar mejor calidad de agua potable a todas las colonias, para mejorar el transporte, para crear empleos mejor pagados en nuestra ciudad de Mérida, para que las colonias populares puedan salir adelante y tengan acceso todos sus hijos al derecho a la educación, a una buena atención a la salud, acceso a la cultura”.

“Mas espacios culturales para la ciudad”, piden a Sergio Vadillo Lora

Representantes de las academias de danza de esta ciudad, se reunieron con el candidato a diputado federal por el III Distrito Federal de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN), Sergio Vadillo Lora, a quien plantearon el panorama y las necesidades del sector.

Con el secretario de Cultura del Comité Directivo Estatal del PRI, Róger Metri Duarte, y encabezadas por el ícono de la danza

en Yucatán, Luz del Carmen “Carmita” Cerón Herrera, las artistas conocieron al abanderado, quien las escuchó y se enteró de lo que ocurre en ese ámbito.

Entre otras inquietudes le pidieron la apertura de mayores espacios culturales, así como escenarios en parques para fomentar la danza y que gestione más apoyo al teatro cuando llegue al Congreso.

Igualmente le solicitaron, fo -

mentar la danza en zonas marginadas, así como retomar espacios para la comunidad artística urbana de todas las edades y el respaldo para tener mejor infraestructura en la zona sur de la ciudad.

Asimismo, le demandaron ampliar las posibilidades, oportunidades y espacios de desarrollo y trabajo formal posterior a la conclusión de sus estudios.

Plantearon una estrategia para la

El mensaje a los vecinos de los Vergeles se dió al final de una caminata por el rumbo, en la que estuvo presente Jessica Saidén Quiroz, candidata al VI Distrito Electoral Federal. Agradeció a los vecinos que hayan participado en esa caminata y les ofreció que pronto “nos vamos a ver en persona por allá”. “Vamos a caminar los Vergeles, no solo Vergel 3, Vergel 65, vamos a visitar casa por casa a sus amigos. Todos somos Huachos, todos podemos llevar un volante, todos podemos llevar una lona para poner en alguna vivienda, podemos mandar por WhatsApp, compartir por Facebook el mensaje que queremos”, apuntó.

Huacho Díaz está convaleciente de una operación, luego de que se fracturó el brazo en su rancho hace 10 días.

Con un llamado a la unidad y al compromiso colectivo, Díaz Mena insta a la participación activa de todos en este proceso de transformación. Solo con el esfuerzo conjunto de la sociedad y el respaldo a sus representantes en las diferentes esferas políticas se podrá materializar el cambio deseado.

En su despedida, Díaz Mena reiteró su agradecimiento por el apoyo recibido hasta el momento, en que se recupera de una cirugía en la mano izquierda, y refrendó su compromiso de trabajar junto con la comunidad para hacer realidad esta visión de progreso./ MANUEL

ESCALANTE

dignificación real de esa disciplina a fin de consolidarla en el imaginario artístico de Yucatán.

Vadillo Lora se comprometió ante ellas y Cerón Herrera, a dar seguimiento a esas inquietudes, luego de ganar la diputación y triunfar en los comicios del 2 de junio.

Al encuentro asistieron también

Adonaiti Alejandro Chan Chan, Lizette Anilú Quintal Sabido, Tatiana Arcila Sosa, Miriam Olivia Arceo Reyes, Gladys Eugenia Sabido Sosa, Gelmy Rossana Alcocer Peraza, María Eugenia Escamilla Cervantes, Genny del Rosario Chacón Salazar, Mairym Garrido Arceo, paola Ricalde Canto, Eréndira Minelia Durán Molina y Cristina Morales Maldonado. / 24 HORAS

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 6
ESPECIAL
PETICIONES. Vadillo Lora recibió varias peticiones de mejoras para fomentar la cultura en Mérida.
LOS PUNTEROS IMPULSAN ACTOS PRESENCIALES Y DIGITALES PARA GANAR TERRITORIOS
ESPECIAL

Civiles armados asesinan a activista en asalto a Palantla

Temor. También quemaron una vivienda; vecinos alertaron ayer que los delincuentes seguían cerca. En lo que va del año han ejecutado al menos a 4

Más de 150 hombres armados irrumpieron la tarde de este martes en la comunidad nahua de San Jerónimo Palantla, en el municipio de Chilapa, Guerrero, donde se reportó la muerte del activista Vicente Santiago Villanueva. Ya suman al menos cuatro en lo que va del año.

Los primeros reportes señalan que en el ataque, que duró más de cinco horas, hubo también dos heridos, entre ellos un militar.

La persona fallecida fue identificada como integrante del Frente Popular “Francisco Villa”; los vecinos acusaron la mañana de este miércoles que los delincuentes seguían cerca.

De acuerdo con la prensa local, el soldado recibió una bala perdida en un brazo.

Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del FPFV, alertó cerca de las 13:00 horas, mediante sus redes sociales, que “un grupo de hombres armados llegó al poblado e hizo disparos al aire”.

Otro de los dirigentes del Frente, Constantino Nava Calvario, narró que los delincuentes llegaron a la casa del comisario Venancio Orgín, a quien no encontraron en el lugar y en represalia prendieron fuego a la vivienda.

Otra versión apunta que los criminales buscaron la casa del activista hasta ubicarlo, entraron a ella y lo asesinaron; después quemaron su casa, según el medio Interacción Sistema de Noticias

CULPAN A LA CRAC-PF

Nava Calvario responsabilizó de la incursión a la Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), que desde hace ocho años man-

EN LUCHA E INDEFENSOS

3 activistas

de derechos humanos fueron asesinados durante enero pasado en Chiapas, Chihuahua y Michoacán

tienen ataques contra los habitantes de San Jerónimo Palantla, por no sumarse a sus filas. Ayer, la Policía estatal informó que, junto con la Guardia Nacional y la SSP estatal, reforzaron los recorridos en la carretera federal Tlapa-Chilapa.

DEFENSORES ASESINADOS

En enero pasado se registró la muerte de tres activistas: Carmen López Lugo, miembro del Congreso Nacional Indígena (CNI) en Chiapas; Miriam Noemí Ríos, de Michoacán -quien era integrante de la comunidad LGBT+ y delegada de Movimiento Ciudadano en Zamora, y Aronia Wilson Tambo, líder indígena de Cucapá, quien destacaba por su activismo en derechos humanos en la sierra Tarahumara, en Chihuahua.

Durante 2023, en México, 126 personas de-

126 defensores

CHILAPA. Esta zona baja de la sierra de Guerrero ha sido constante blanco de ataques en los últimos ocho años, acusan.

Chocan autodefensas y criminales en Chiapas

de diversas causas murieron a manos de criminales durante el año pasado, según dtos de la CIDH

dicadas a la defensa de diversas causas fueron asesinadas.

Entre ellas, Abisaí Pérez Romero, quién luchó por hacer notorias las problemáticas ambientales del municipio de Tula, Hidalgo.

También está el caso de Eustacio Alcalá, protector de la población de San Juan Huitzontla, Michoacán; fue secuestrado durante dos días y posteriormente se localizó su cuerpo.

En Poza Rica, Veracruz, unos sujetos mataron a tiros a Zayma Zoraya Zamora, quien destacó por su activismo social.

Un enfrentamiento entre el grupo de autodefensa Los Machetes y la banda del crimen organizado Los Herrera provocó una fuerte movilización de elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal, ayer, en las inmediaciones de las comunidades de San José Tercero y el poblado Tzanembolom, entre Pantelhó y San Pedro Chenalhó, Chiapas.

De acuerdo con medios locales, dos personas murieron y dos resultaron heridas. “Desde las 7:00 horas empezó fuerte la balacera en Javaltón, en los límites con Pantlehó. Los del grupo del crimen organizado comandado por los Herrera están atacando la comunidad de San Clemente y otras localidades vecinas”, señaló un testigo.

Indicó que algunos de los sujetos armados son de Xokulhukum y otros de Cruztón, municipio de Chenalhó, pero colindantes con Pantelhó. Según los pobladores, las carreteras que se ubican en esa área fueron cerradas, además de que se suspendió el servicio eléctrico . / 24 HORAS

También está Bruno Plácido, quien se desenvolvió como defensor indígena en Chilpancingo, Guerrero; enseñó a pobladores a protegerse de los narcotraficantes. Finalmente, Ulises Salvador Nava, activista de los derechos de la comunidad LGBT+, fue asesinado en Aguascalientes, cuando asistía a un congreso de la comunidad, aunque era originario de Guerrero. / QUADRATÍN

Guerrero es el estado con más incendios en el país: Conafor

Con ocho incendios activos en siete municipios, Guerrero encabeza la lista de conflagraciones forestales del país, que sumaban 25 ayer.

Oaxaca y Durango comparten el segundo sitio del listado donde la Conafor, reveló cuatro siniestros activos en cada uno.

En Puebla y Chiapas suman dos siniestros forestales cada uno; en Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Querétaro hay uno.

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 16 de diciembre de 1977, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia ellas, promover su empoderamiento y conseguir su plena participación en la sociedad.

En pleno siglo XXI, todavía está lejana, la igualdad en derechos laborales, económicos,educativos y políticos, entre

hombres y mujeres, por ende, todavía faltan muchos pasos para alcanzar el objetivo. La lucha que por años han dado muchas mujeres en diferentes ámbitos, han mostrado resultados que aunque todavía no son suficientes, son avances a favor de la equidad. En México, la Constitución reconoce este derecho y ordena que las instituciones desde donde se gobierna se conformen de manera paritaria. Lejos estamos de alcanzar el 50-50. Si las mexicanas somos 52 por ciento de la población, por ende el género femenino debería ocupar la mitad de las posiciones de poder. Hecho, que sólo en el legislativo se ha cumplido. Sin embargo, todavía no se logra, las mujeres estamos en desventaja. El Banco Mundial, reconoce que ni en los países más desarrollados, ofrecen igualdad de oportunidades y resalta en su estudio sobre Mujeres, Empresas y Legislación que las féminas tienen menos derechos que los hombres.

Especificó que en Acapulco bombaten dos, uno de los cuales comenzó el 29 de febrero pasado y otro el 2 de marzo en el parque nacional El Veladero. En Coyuca de Benítez, San Marcos, Metlatónoc y en Apaxtla, las conflagraciones cumplen este miércoles cuatro días desde que fueron reportadas.

En los municipios de Huitzuco y Huamuxtitlán los incendios fueron reportados hace tres días.

Pero en este 2024, por primera vez en México tendremos una mujer como presidenta de la República. Aunque son tres los candidatos, ellas son las que tienen mayor probabilidad de alcanzar el cargo.

Son Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez quienes tienen la posibilidad de alcanzar la silla presidencial y, además de cumplir con las funciones propias de su encargo, tendrán que asumir su compromiso con su género.

Terminamos esta entrega, sin mencionar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos, el incremento de feminicidios. Día Internacional de la Mujer, ¿qué celebramos?

SUSURROS

1. Yucatán vive la campaña negra Joaquín Huacho Díaz Mena. La versión de que por motivos de salud abandonaría la candidatura. Los yucatecos, recibieron llamadas de la encuestadora Enkoll, para definir que morenistas podrían sustituir al candidato. De inmediato, Enkoll, lanzó un comunicado para desmentir y deslindarse de la autoría de los “push polls” y anunciaron que

LA PRIMAVERA PIERDE 20 HECTÁREAS

En el Área Natural Protegida La Primavera, que comparten los municipios: Tala, Zapopan, El Arenal y Tlajomulco de Zuniga, se reportó el primer siniestro de este tipo del año, en los predios conocidos como Las Minitas y Cerros Chatos, este martes.

De acuerdo con Protección Civil, hasta el momento se perdieron 20 hectáreas de bosques por las llamas que fueron controladas al mediodía de ayer.

Por otra parte, el incendio en el volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca, en el Estado de México, ya fue controlado, informaron autoridades de la Protectora de Bosques y de la Secretaría del Campo. / QUADRATÍN

la empresa demoscópica presentará una denuncia. La campaña negra, ¿de dónde viene?, de los opositores o es fuego “amigo”.

2. Durante el año pasado, la refinería de Deer Park, que opera Pemex, que encabeza Octavio Romero, obtuvo la Certificación Energy Star por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) por su desempeño en materia de eficiencia energética, ya que en 2023 la refinería texana se ubicó en el primer cuartil entre todas las refinerías de Estados Unidos y Canadá. Cabe mencionar que esta es la primera vez que Deer Park recibe este reconocimiento y lo hizo bajo la gestión de la petrolera mexicana. Además, también obtuvo resultados financieros sólidos, pues no reportaba cifras así desde 2007 y es la primera vez que cierra un ejercicio sin deuda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59 HECHOS Y SUSURROS MÁS DE 150 HOMBRES ATACARON AL POBLADO, DENUNCIAN
@PCJALISCO QUADRATÍN LABOR. Bomberos respondieron para apagar el fuego en La Primavera.

ACUERDOS CON FONATUR Y TREN MAYA

Habitantes de Seet Kan exigen una vía de acceso

Tenso. Un conato de violencia se registró por el bloqueo que un particular hizo a un acceso a la comunidad, el cual pasa por un terreno de su propiedad

JOAQUÍN VARGAS

A pesar del acuerdo que se logró con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la empresa Tren Maya, Gobierno del estado y el ayuntamiento de Campeche, mismo que data del año pasado, prevalece conflicto por la falta de un camino de acceso o servidumbre de paso para la comunidad Seet kaan, Nuevo Castamay.

Este conflicto ha sacado a relucir una inusitado interés en los terrenos ubicados frente al Fraccionamiento Exhacienda Kalá, a menos de medio kilómetros del Tren Maya, sobre la carretera federal Campeche - Mérida y a la vera del derecho de vía del Tren Maya.

La noche del martes pasado, varios de los dueños de lotes de Seet kaan, Nuevo Castamay, cuyos terrenos cobraron especial plusvalía luego de que éstos quedarán dentro del área de influencia del trazo y la terminal del Tren Maya, protagonizaron un choque con un grupo de posesionarios de predios aledaños a la Zona Federal del Periférico Pablo García y Montilla.

Los de Seet kaan, Nuevo Castamay reclamaban airadamente su derecho de paso, mientras que los del grupo contrario los acusaban de ser personas que estaban especulando con las tierras ejidales y que no existía la reclamación de servidumbre de paso.

El conato de bronca surgió luego de que el señor Itzel Ernesto Cimá, posesionario de uno de los predios ubicados entre el paso del Tren

Han estado fraccionado y vendiendo terrenos, a pesar de no tener la autorización de las autoridades ejidales”

ITZEL ERNESTO CIMÁ

Dueño de predio

Maya y la carretera federal, tomara la decisión de cerrar el camino de terracería que conduce a Nuevo Castamay, lo que ocasionó que los afectados reaccionaran de forma enérgica y retiraran el cerco provisional que les impedía el paso.

ESPECULAN CON TERRENOS

Itzel Ernesto Cimá, quien reconoció que es ocupante de una fracción de un predio federal que está en proceso de regularización y quien de manera unilateral decidió cerrarle el paso a sus vecinos, iniciando incluso el trazo de una nueva construcción, aseguró que lo que en realidad está ocurriendo en esa zona es la comercialización probablemente ilegal de predios.

“Han estado fraccionado y vendiendo terrenos, a pesar de no

tener la autorización de las autoridades ejidales”, acusó el ciudadano, que tras el arribo de la Policía y la presión ejercida por la parte contraria se vio obligada a abrir el camino que horas antes había cancelado.

Por su parte, Genny Jiménez Puga, representante de la Junta Vecinal del asentamiento Seet kaan, Nuevo Castamay, cuyo origen es una fracción que fue adquirido al ejido Castamay, mismo que colinda con las tierras de San Antonio Ebulá y particulares, aseguró que ellos tienen todos sus papeles en regla.

Recordó que el año pasado llegaron a un acuerdo con las autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo a la empresa Tren Maya y

Muerte masiva abejas deja pérdidas por 2.4 mdp

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) confirmó que la intoxicación masiva de abejas que se reportó el pasado 23 de enero en las las localidades de Suc Tuc, Hopelchén y Crucero Oxa, Campeche, fue por el uso de insecticidas en parcelas cercanas a la zona, dejando afectaciones en 22 apiarios y 516 colmenas, así como tres mil 630 días de empleo rural perdido y pérdidas económicas que oscilan los dos millones 467 mil 352 pesos, donde consideraron la producción de miel, la necesidad de enjambres y el servicio de polinización.

Lo anterior forma parte del informe de análisis preliminar realizado por el equipo de abejas de Ecosur integrado por Jaime González Tolentino, Erick Vides Borrell y Rémy Vandam, que junto con apicultores y comisarios ejidales realizaron la visita a 22 apiarios afectados, para levantar registro fotográfico y tomar muestra de las abejas muertas para mantenerlas en congelación Los días 24, 25, 26 y 27 de enero,

el grupo de expertos recorrieron apiarios ubicados a cinco kilómetros al sur de la localidad de Oxa y a seis kilómetros al suroeste de la localidad de Suc Tuc, donde se registró la mortandad masiva de abejas, ya que la gran mayoría de

los 22 apiarios se encontraban muertas afuera de las colmenas, en el suelo y en los techos de las cajas, mientras que las abejas que no estaban muertas presentaban síntomas típicos de intoxicación por insecticidas.

Reconoce Seduc mal manejo de recursos de La escuela es nuestra

Los problemas que han surgido en la ejecución de obras de infraestructura en planteles educativos como en la escuela Benito Juárez de Santa Rita en el municipio de Hopelchén es derivado a un mal manejo del programa La escuela es nuestra que implementa la Secretaría de Bienestar Federal dejó entrever el titular de la Secretaría de Educación en Campeche (Seduc), Víctor Sarmiento. Al cuestionarlo sobre las protestas de padres de familia por obras mal planeadas y con material de pésima calidad donde señalan como responsable al Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), aclaró que estos problemas se han originado por los responsables de los comités que están a cargo de los recursos que reciben a través de este programa y es por ello que el Inifeec ha tenido que intervenir para buscar soluciones. “El caso de la escuela de Santa Rita va más allá del Inifeec es un tema que empieza con La escuela es nuestra, donde se conforma un Comité Escolar de Administración Participativa lo manejan las madres de familia, pues pienso que no se hicieron las cosas adecuadamente.

Fonatur, para que fuera establecido en el lugar un paso que diera servicio a dicho asentamiento y lo conectara con el Periférico Pablo García y Montilla.

Incluso Jiménez Puga aseguró que ellos cuentan con la autorización de la Constructora Gordillo, quien se acredita como dueña original del predio donde fue trazado la servidumbre de paso, y que no entienden por qué el señor Itzel Ernesto Cimá insiste en su determinación de cerrarles el paso.

Cabe hacer mención que durante el enfrentamiento, que únicamente llegó a ser verbal, ninguna de las partes exhibió documentos que respaldaran sus dichos.

22 apiarios

y 516 colmenas se vieron afectadas por la intoxicación masiva

Por lo anterior, también identificaron las principales parcelas agrícolas en fase de crecimiento o de floración cercanas a los apiarios afectados, donde son áreas que se aplican actualmente insecticidas, esto a través de observaciones visuales terrestres, desde los caminos ejidales.

De igual forma el equipo encontró dos parcelas por observación directa, la primera estaba sembrada con maíz tecnificado al momento de la intoxicación de las abejas y la segunda parcela, con sorgo, donde tomaron en cuenta la información proporcionada por apicultores que el día de la intoxicación de las abejas, habían observado la fumigación terrestre con tractor tipo “mosquito” en la segunda de estas parcelas, sembrada con sorgo.

Ante ello, en este primer informe se dio a conocer que están en la espera de los análisis de laboratorio para determinar el insecticida responsable.

“Entonces nosotros recogimos el problema y tratamos inmediatamente a corregirlo interviniendo Inifeec, pero se aprovecharon ciertos materiales que ya teníamos y ellos manejan que los materiales ya estaban asentados pero una lámina por ejemplo puede estar asentada 10 a 20 años y es lo mismo que esté asentada y lista para que se ponga”, precisó. Sarmiento Maldonado sostuvo que la Secretaría de Bienestar Federal es responsable del programa, por lo que la Seduc no tiene injerencia en los recursos que se distribuyan y ser vigilantes en que se aplican

Afirmó que solo lo son de estar pendientes de que se conformen los comités, así como de que se atiendan las prioridades y darles acceso a las empresas que puedan realizar las obras prioritarias.

“Los padres deben ser responsables porque en manos de ellos están, el presidente les ha dejado la responsabilidad”, explicó.

Es un tema que empieza con la Escuela es Nuestra, donde se conforma un Comité Escolar de Administración Participativa lo manejan las madres de familia, pues pienso que no se hicieron las cosas adecuadamente”

VÍCTOR

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 8 ESTADOS CAMPECHE 4 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
PIDEN RESPETAR
ESPECIAL ESPECIAL PRUEBAS. Los insectos que sobrevivieron presentaban síntomas típicos de intoxicación por insecticidas, por lo que indagan cuál fue. DISCUSIÓN. Las personas que reclaman la construcción del camino aseguran tener los derechos, pero ninguno muestra documentos.
SARMIENTO Secretario de Educación en Campeche

MERCADO. Hasta el momento, no existe un censo de marinas en el estado, pero se estima que más de 60 de embarcaciones llegan al año al Caribe Mexicano.

Crece industria naviera; detona el norte de Q. Roo

La escalera náutica crece día con día y esto se ve reflejado en el norte del estado, con cuatro puertos deportivos importantes, comentó Ricardo Muleiro López, director de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo. A ritmo acelerado se proveé de servicios básicos e infraestructura para las embarcaciones extranjeras que se internan en nuestros puertos; lo pueden hacer en las marinas VNV en la Zona Continental de Isla Mujeres; Hacienda del Mar en Cancún; El Cid en Puerto Morelos y en Puerto Aventuras.

En los últimos años ha sido estable el arribo de más de 60 de embarcaciones que llegan al año al Caribe Mexicano, pernoctan de 15 a 20 días, los cuales dejan una derrama económica de 50 mil a 60 mil dólares.

Este tipo de turismo viajero por lo general lo realizan las personas mayores, pensionados con alto poder adquisitivo, que se permiten estancias prolongadas.

El consumo de los servicios y suministros es más barato en México, por lo que prefieren venir sobre todo a Quintana Roo por la amplia gama de oferta turística.

Muleiro López reconoció que hay que establecer una cultura náutica sólida, para que esto suceda es que las autoridades federales y las encargadas de la internación de embarcaciones se coordinen y sensibilicen al respecto para poder facilitar los trámites para el adentramiento tanto de las embarcaciones como de las personas al país.

Estoy hablando de aduanas, el Instituto Nacional de Migración, Capitanía de Puerto, Salubridad, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tengan un tipo de ventanilla única donde todos atiendan a los visitantes porque actualmente es complicado”

RICARDO MULEIRO LÓPEZ Director de la Asociación de Náuticos de Q. Roo.

“Estoy hablando de aduanas, el Instituto Nacional de Migración, Capitanía de Puerto, Salubridad, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tengan un tipo de ventanilla única donde todos atiendan a los visitantes porque actualmente es complicado”, argumentó.

Hasta el momento, no existe un censo como tal en relación del número de marinas que hay en Quintana Roo, pero se estima que hay alrededor de cien entre pequeñas y las más grandes, afirmó.

El también dueño de embarcaderos y excursiones turísticas detalló que el mercado meta se encuentra en la costa este de Estados Unidos, desde New York, New Jersey, Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, Virginia y La Florida; bajan hacia México, la mayoría se queda en el país, pero algunos bajan a Centroamérica y luego regresan. / LICETY DÍAZ

Villas Otoch, región de riesgo para las mujeres

Alarma. La Supermanzana 259 presenta la mayor incidencia de violencia familiar y maltrato a las féminas

ARMANDO HERRERA

El fraccionamiento Villas Otoch es uno de los focos rojos en Cancún, en donde existe mayor índice de violencia contra la mujer, aseguró Lizbeth Lugo Hernández, integrante del Colectivo Malinches Ingobernables y Mujer Libre MX. De igual forma se anunció la mega marcha para conmemorar el 8M para este viernes a las 17:30 horas en el Malecón Tajamar, el comité organizador prevé una asistencia de tres mil 500 féminas.

ALZA

“Se han identificado ya desde hace más de tres años sitios que se consideran focos rojos principalmente lo que es Villas Otoch en donde tenemos una gran alarma con relación a los llamados al 911 que no todos esos llamados terminan en una denuncia”, comentó Lizbeth Lugo Hernández.

LISTAS. Integrantes del Colectivo Malinches Ingobernables y Mujer Libre MX, se encuentran listas para la marcha.

La directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) Adela Giménez Izquierdo, señaló que “la Supermanzana 259 ha estado siempre en el top de delitos en la ciudad desde el 2020 hasta 2022 ha sido la Región con mayor incidencia de violencia familiar”.

La integrante del Colectivo Malinches Ingobernables manifestó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) ocho de cada 10 mujeres en el país son violentadas, cifra que consideró como alarmante por lo que afirmó que es necesario luchar por todos los derechos de la mujer.

AUSENTES

Por su parte, Diana Miramontes Pérez integrante de Malinches Ingobernables detalló que en el 2023 en todo Quintana Roo cerró con 53 fichas de mujeres desaparecidas, entre las que hay infancias de 13 a 16 años de edad, el 80 por ciento del total en el municipio de Benito Juárez, además de que la zona sur del estado ha presentado incremento sobre todo en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.

Además de esto Diana Miramontes Pérez dijo que hay mayor número de casos de violencia en contra de la mujer y las estadísticas se disparan debido a que la mujer ahora ya está saliendo a denunciar, situación que hace algunos años no ocurría, lo cual no quiere decir que no existiera.

Lizbeth Lugo Hernández reveló que, hasta el momento las autoridades no ha hecho una investigación detallada de las desapariciones ya que existe una dinámica de patrones pero no se han estudiado cuál es el patrón y por qué se dan en zonas precarias y entorno de vulnerabilidad y también es necesario saber si están inmiscuidos grupos de delincuencia organizada o son situaciones aisladas.

Ante la inminente violencia registrada en la zona se han hecho trabajos coordinados con las autoridades, además de que en esa zona se colocó un Punto Morado para otorgar asistencia y asesorías a las féminas en situación de vulnerabilidad.

“Es un silenciamiento para continuar diciendo que Quintana Roo es un paraíso y pues, el paraíso huele a sangre”, expresó.

LA MEGA MARCHA DEL 8M

El comité organizador de la mega marcha del 8M, para conmemorar El Día Internacional de la Mujer informó que el evento iniciará a las 17:30 horas en el Malecón Tajamar, la cual será incluyente y apartidista por lo que pidieron que se evite llevar símbolos de partidos políticos.

El recorrido iniciará en el Malecón Tajamar y el contingente integrado por diversos colectivos feministas, canoeras, de salud mental, de artistas, patinadoras, entre otras, quienes recorrerán la avenida Nichupté para llegar a la avenida Tulum y detenerse en la Glorieta del Ceviche” y terminar en el Palacio Municipal de Benito Juárez con un concierto, lectura de poesía y demás actividades.

LISTAS

Recomendaron cargar la batería del celular al 100 por ciento, no caer en provocaciones verbales, llevar protector solar, gorra, agua, sombrero, un snack, usar ropa cómoda, compartir ubicación con familiares y avisar que asistirán al evento y prestar atención a las indicaciones al contingente de seguridad.

Finalmente el comité organizador prevé que acudan a la mega marcha y los eventos que se llevarán a cabo en la Plaza de la Reforma, alrededor de tres mil 500 mujeres.

Urgen empresarios a monitorear la carretera 307 previo a Semana Santa

Ante la ola de accidentes que se registró esta última semana en la carretera 307, empresarios solicitaron el apoyo de las autoridades federales, estatales y municipales para crear acciones de prevención y vigilancia en dicha vía.

Debido a la llegada de las vacaciones de la Semana Santa se han levantado las alarmas, aunado a los trabajos a marchas forzadas que podrían incrementar las catástrofes en los próximos días, así lo argumentó Emir Padilla Espadas, presidente de la Cámara de Nacional del Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur).

La carretera Tulum - Cancún registró al menos 11 fallecidos en dos lamentables percances registrados la última semana, y el pasado 20 de febrero en esta misma carretera perdieron la vida seis argentinos.

Este tema preocupa a los hoteleros de la zona sur debido a que “se están perdiendo demasiadas vidas, no sólo en ese tramo, sino a lo largo de las obras que se realizan por el Tren Maya”, expuso Amir Padilla Espadas.

Aseguró que ante los últimos incidentes registrados están relacionados con con la falta de conciencia de los automovilistas; en ocasiones de los camiones pesados ante el manejo errático en una carretera que no es de gran tamaño, así como la falta de señaléticas además de la ausencia por parte de elementos de la Guardia Nacional y elementos policiacos y sumado a la carretera en mal estado “la convirtió en un verdadero peligro para todos los que la utilicen”. El presidente puntualizó que la vía “es la más importante del estado debido a la conexión que existe entre la zona sur, centro y norte, así como con los estados vecinos de Yucatán y Campeche” donde al menos más de mil vehículos por día transportan comestibles, gasolina, pasajeros entre otros.

IMPRUDENCIA MORTAL

11 fallecidos

consecutiva en fechas recientes. Se han tenido accidentes que podrían haber sido evitados si las autoridades encargadas de vigilar el flujo vehicular estuviesen más atentas en hacer cumplir las normas en cuanto a velocidad y cupo de pasajeros.

El presidente declaró que, en el estado, autoridades como protección civil y cuerpos de auxilio no cuentan con “Quijadas de la vida” la cual su propósito es romper el metal y poder acceder a las personas que quedan prensadas en la unidad, ya que si al tenerlas “se podrían salvar al menos un 50 por ciento de la población o se restaría tiempo de labor”.

Emir Padilla enfatizó: “lo más preocupante ha sido la terrible pérdida de vidas que se han registrado de forma

“Hay que tomar medidas para que en el tramo entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum se instalen antenas de telecomunicación de forma que no se pierda la señal; ese tramo ha sido utilizado para asaltos y cuando se registran accidentes viales, las autoridades se enteran solamente cuando otros automovilistas los reportan” precisó. / MARCO BARRAGÁN

ESTADOS JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 9 LOCAL JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 en dos accidentes ocurridos en el mes de febrero de 2023
PUNTO MORADO
Q.ROO CERRÓ EL 2023 CON 53 DESAPARECIDAS
ARMANDO HERRERA
MORTÍFERA. De 2021 a 2023 se contabilizaron poco más de 400 personas fallecidas y advirtieron que hubo un incremento en el número de percances.

Jalisco. Un sujeto agredió a la comunidad de la UTEG; se desconoce el móvil. Las clases están suspendidas

El temor se apoderó de la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG), cuando un sujeto mató con armas blancas a dos mujeres e hirió a otros más.

Sin embargo, el agresor, de 20 años, fue detenido y desarmado por equipo táctico de la Policía municipal. La agresión fue en el plantel de la colonia Olímpica, en la capital de Jalisco. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el móvil.

Las víctimas fatales eran dos secretarias del área administrativa y al menos tres alumnos del plantel. Su aprehensión fue cuando se dirigía a un salón, pero fue encapsulado, reportaron medios locales.

“Nos encontramos sobre una escuela privada, en la cual al llegar al lugar nos encontramos con dos femeninas, ya occisas las mismas, y un lesionado que fue trasladado a la clínica 14 del IMSS. Presentan en tórax, abdomen y brazos. El herido fue trasladado en estado regular a la Cruz Verde”, afirmó un paramédico de la Cruz Verde a El Occidental.

Testigos informaron que el agresor atacó a las administrativas y continuó avanzando por el plantel,

Soy autónoma, dice Rodríguez en su registro

Mariana Rodríguez Cantú se registró ayer como candidata a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, por Movimiento Ciudadano.

“Y sí, sí soy la esposa del gobernador de nuestro estado, pero antes de ser esposa soy Mariana Rodríguez, soy mujer y también tengo autonomía”, aseguró.

Además dijo: “Seré parte de ese cambio generacional, el que le va a dar la vuelta al discurso de la inexperiencia y que dé resultados integrales para enfrentar cualquier desafío al que nos enfrentemos”.

La aspirante afirmó que la han criticado por su falta de experiencia política, pero advirtió que romperá con las prácticas ya obsoletas de cómo hacer política y construirá un Gobierno municipal abierto, receptivo y dinámico ante las necesidades puntuales de cada zona de Monterrey.

La influencer, destacó que la han

Entra a universidad con cuchillo, mata a 2 secretarias y hiere a 3

hasta que fue sometido por un grupo de estudiantes, algunos de ellos con heridas, y después detenido por las

NL. La esposa de Samuel García se registró ayer para contender por la alcaldía de Monterrey.

señalado por su fama en redes sociales para restarle credibilidad e intentar denostarla, a lo que respondió: “Sí, sí soy influencer y me siento sumamente orgullosa de serlo. Es un camino que he recorrido por aproximadamente siete años y que hoy me ha llevado a donde estoy, sin un solo día de descanso”.

La esposa de Samuel García, gobernador de Nuevo León, realizó el registro en la Casa Ciudadana NL, ubicada en la calle Padre Mier, acompañada de militantes y simpatizantes de MC. / 24 HORAS

El Segundo Piso

En la historia contemporánea de México, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador — el primero emanado de las filas de la izquierda— demostró ser una auténtica fuerza transformadora, logrando no sólo desafiar las estructuras de poder establecidas durante el período neoliberal, sino luchando por la vía pacífica por un país más justo y equitativo.

autoridades. Los agentes de seguridad le quitaron dos armas blancas y un

La feria turística ITB Berlín, que se realiza en Alemania, es el foro donde se promocionan los diversos destinos de Quintana Roo en Europa para atraer más turistas a México y al estado.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum y vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, plantea una nueva etapa en el desarrollo del sector turístico basada en la Agenda 25-35.

El plan, dijo, es impulsar un modelo de desarrollo turístico que sea tanto sustentable como sostenible, enfocando no solo en el respeto al medio ambiente, sino también en ser un catalizador del desarrollo social en el sector.

El promotor destacó que en la última década, México y sus destinos han consolidado su posición como favoritos en el turismo mundial, gracias a una oferta que combina historia, cultura, gastronomía, playas y aventura, todo ello sumado a la hospitalidad que caracteriza al país, ofreciendo calidez y servicios de alta calidad.

Más allá de la pandemia de Covid-19, de la cual el sector ha emergido más resiliente, los últimos años

Estamos hablando de un legado que trasciende toda etiqueta ideológica, ya que está cifrado en logros tangibles que hoy benefician al pueblo mexicano. Uno de los pilares fundamentales de ese legado es la reducción de la pobreza y de la desigualdad. A través de programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro, se logró sacar de la marginación a millones de mexicanas y mexicanos, brindándoles la oportunidad de una vida digna y con mayores posibilidades de desarrollo.

Otro logro relevante es la pacificación del país. Si bien es cierto que aún se enfrentan desafíos en materia de seguridad, el Gobierno de México adoptó un enfoque diferente, basado en atacar las causas estructurales de la violencia. La implementación de la Estrategia

hacha. Tras los esfuerzos de los paramédicos las mujeres murieron y uno de los heridos fue trasladado a la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Luego del atentado se desplegó un robusto operativo de seguridad en la universidad, la cual ha suspendido todas las clases hasta nuevo aviso.

La escena del crimen permanece acordonada mientras las autoridades realizan las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente.

VINCULAN A PROCESO A ASESINOS

Los probables autores del crimen registrado el pasado 17 de enero, en un bar del municipio de San Pedro Tlaquepaque, fueron vinculados con prisión preventiva por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio.

El hecho se registró en el negocio denominado El Peaje Night Club

donde al parecer Brian Moisés M. y Juan Francisco S. participaron en el ataque contras los empleados del lugar.

Se informó que, a dichos imputados, también se les relaciona de manera directa con el homicidio de siete jóvenes, ocurrido el día 18 de febrero pasado en la colonia Buenos Aires, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.

De igual manera detallaron que, personal de la Unidad de Homicidios Intencionales de la Fiscalía del Estado (FE) obtuvo órdenes de aprehensión en contra de varios sujetos por su posible participación en hechos ocurridos el día 30 noviembre del 2023 en la colonia Chapalita Inn, en el municipio de Zapopan, en donde fueron atacadas varias personas con proyectil de arma de fuego, privando de la vida a dos hombres y lesionando a dos más de gravedad. / 24 HORAS

Promocionan Q. Roo en feria de turismo alemán

EUROPA. Arrancó la ITB Berlín donde impulsan el Caribe Mexicano.

han traído desafíos adicionales, como el huracán Otis en Acapulco, Guerrero. Estos eventos subrayan la necesidad de acciones preventivas y la creación de reservas económicas locales para su atención.

La ITB Berlín concluirá el 7 de marzo y este año estará enfocada

Nacional de Seguridad Pública y la creación de la Guardia Nacional son ejemplos claros de esta nueva perspectiva que busca devolver la paz y la tranquilidad a todas las regiones de nuestro territorio.

En el ámbito de la infraestructura, se han llevado a cabo importantes proyectos. La construcción del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, las refinerías y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” son muestras claras de cómo la inversión estratégica del recurso público en este rubro puede generar empleo y desarrollo en todo el país.

De ahí que la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, liderada por la doctora Claudia Sheinbaum, adquiera especial relevancia. Su propuesta de país prevé seguir edificando sobre cimientos fuertes y ya colocados, consolidando así los avances logrados en materia de reducción de la pobreza, pacificación del país y desarrollo de infraestructura, entre otros ámbitos.

en el tema tecnológico, contará con más de 30 países invitados, así como un escenario denominado eTravel, para que las empresas de tecnología y startups puedan dar a conocer los avances en las tecnologías de la información y con ello detonar la industria turística. / 24 HORAS

Por primera vez en mucho tiempo, las y los mexicanos estamos frente a la auténtica oportunidad histórica de optar por un proyecto transexenal de gran alcance, absolutamente distinto del esquema disruptivo entre sexenios que se venía presentando con los gobiernos federales emanados del PRI y del PAN.

Hablamos de seguir impulsando una transformación genuina y trascendental que, aunque no estará exenta de retos, contará con el esfuerzo conjunto del pueblo para seguir construyendo un futuro y un país más justo para las generaciones venideras. Lo que se busca, en última instancia, es escribir una nueva página en la historia de México, una que esté marcada por el progreso, la inclusión y el bienestar de todas y todos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 10 ESTADOS JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 20
EL AGRESOR FUE DETENIDO
QUADRATÍN
NUEVO
MC
LEÓN
ATAQUE. Las dos mujeres fueron atendidas por paramédicos, pero murieron, mientras que uno de los lesionados fue hospitalizado. GOBIERNO DE QA. ROO
// @RicardoMonrealA
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA
ricardomonreala@yahoo.com.mx

Mujeres ganan 35% menos que los hombres: analistas

Disparidad. Los salarios han mejorado después de la pandemia, pero aún están lejos de una equidad, advierten

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La brecha de ingresos entre la mujer y el hombre mejoró en los últimos años, pero aún la diferencia es de 35%, alertó Paola Vázquez, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Explicó que los datos oficiales sobre empleo precisan que ellas ganan en México en promedio 6 mil 360 pesos al mes, mientras los hombres perciben 9 mil 762 pesos, una cifra superior.

Vázquez detalló que los años previos a la pandemia la cifra era aún más aguda, en 2016 la brecha era de 42% y en 2018 de 38%.

“La reducción se puede explicar en el contexto de un incremento en los ingresos de ambos sexos durante los últimos seis años, el aumento fue mayor para el género: sus ingresos tuvieron un crecimiento de 18.5% mientras que para los hombres el aumento fue de 5.1% entre 2016 y 2018”, dijo.

En entrevista, argumentó que con las últimas cifras, se calcula que de cada 100 pesos de salario que obtiene un hombre, las mujeres sólo reciben 65 pesos.

El IMCO resaltó que 24% de las mujeres de entre 25 y 34 años con empleo han sido discriminadas en su trabajo, pero sólo 8% han solicitado apoyo, de las que 32% no le dieron seguimiento por no considerarlo de importancia y 22% por miedo a ser despedidas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, el IMCO indicó que 24.5% de ellas no tienen ingresos propios.

Registró que el género femenino está dependiendo económicamente de transferencias de terceros, de programas gubernamentales, remesas o transferencias de familiares.

“Las prácticas culturales o estereotipos de género, las desigualdades que enfrentan las mujeres en el hogar debido a una mayor carga de trabajo no remunerado y las condiciones desfavorables dentro del mercado laboral

La brecha persiste y se enfatiza más en la informalidad, ya que es ahí donde encuentran un trabajo de menos horas o más flexible... sin prestaciones”

Investigadora de “México, ¿cómo vamos?”

EN DATOS...

6 mil 360 pesos

es el salario promedio mensual de ellas en México, señala el IMCO

42 horas

a la semana dedica al hogar el género femenino, resalta “México, ¿cómo vamos?”

también se traducen en una baja presencia de mujeres en puestos de liderazgo tanto en el sector privado como en el público”, señaló la especialista.

La investigadora afirmó en que persiste la carga de las labores del hogar hacia las mujeres, los cuidados de la familia… ellas siguen aportando 72% del valor económico de estas actividades y brindan 24 horas más a la semana que los hombres al cuidado del hogar, los hijos y/o los enfermos mayores.

La especialista llamó a establecer un Sistema Nacional de Cuidados, el cual podría ser financiado por un sistema tripartito entre el Estado, las empresas y las trabajadoras, para apoyar con el cuidado de los hijos o los enfermos adultos mayores.

En tanto, Sandra Martínez, analista del colectivo económico “México, ¿cómo vamos”, resaltó que la brecha persiste y se enfatiza, más en la informalidad, ya que es ahí donde

CONTRASTE. Las mujeres aportan más al PIB en valor del costo del trabajo en el hogar.

encuentran un trabajo de menos horas o más flexible, pero sin prestaciones y mejores sueldos para ellas.

Martínez insistió que una de las principales barreras para el género son las horas de la jornada laboral, ya que ellas ocupan hasta 42 horas a la semana en promedio en tareas del hogar y de cuidado a los hijos o personas enfermas, “mientras que los hombres apenas dedican 18 horas en esas actividades”.

La especialista económica dijo que si lo vemos como valor económico del PIB, las mujeres aportan hasta 17.6% del costo del trabajo de cuidados del hogar y la familia y el hombre apenas el 6.7%.

Coincidió con la necesidad de instaurar ya un Sistema Nacional de Cuidados que tiene un razón multipropósito, que puede dar movilidad al género femenino para que puedan tener mejores empleos y salarios.

Esto es lo que no podemos olvidar de los 80

LOS

ENRIQUE CAMPOS

Ahora que se quieren poner de moda los años 80, es imposible hacer un recuento de lo que fueron aquellos tiempos si no parte de la realidad de que vivimos la década entera en crisis económica.

¡Qué padre recordar esa época! (expresión muy ochentera). Traer a la memoria de algunos pocos y al conocimiento de la gran mayoría cómo eran las modas, la música y las imágenes, pero lo que hay que enseñar de esa década perdida son los efectos del populismo en un país y en varias generaciones.

Si mantenemos en la memoria la historia económica de esos años, algo podemos hacer para evitar que se repita.

Porque empieza a haber similitudes entre los años previos a esa década perdida y los tiempos actuales.

El México de los años sesenta fue de estabilidad y crecimiento, quizá no fue una política adecuada, porque se optó por un modelo estatista en lugar de incluir a los agentes econó-

micos privados que participaran de forma más activa en ese llamado desarrollo estabilizador.

La factura vino después cuando ese país encerrado en sí mismo, que limitaba la participación privada y sustentaba el crecimiento en un commodity como el petróleo cayó en manos de un ególatra populista.

Encumbrado como un autócrata sexenal, Luis Echeverría minó la estabilidad macroeconómica del país, sobre endeudó las finanzas públicas y dilapidó los recursos presupuestales en proyectos inútiles y electorales.

Y como colofón de su desastroso mandato, dejó en el cargo a una persona que resultó más incapaz y negligente que él mismo.

El resultado fue que durante los años setenta esa combinación de egoísmo, impericia y populismo devastó la economía y nos hundió a los mexicanos en una década de crisis económica, alta inflación y pérdida de oportunidades.

Esos fueron los años ochenta, una década en la que los jóvenes sí formamos una identidad propia, con la música, la televisión y la moda más entrañable para los que la vivimos, pero fuimos jóvenes en crisis.

Los chavos de clase media, que teníamos resuelto el tema de la alimentación y la vivienda, dejamos de viajar, de tener dinero para divertirnos, incluso, perdimos acceso a las escuelas privadas.

En ese momento, poco entendíamos de déficits fiscales y devaluaciones, solo veíamos

cómo durante la parte final de esa década todas las semanas cambiaban los precios y cómo cada día teníamos menos acceso al consumo y no era fácil conseguir ese primer empleo.

Claro que a los adolescentes de esa época nos marcó para siempre el sismo de 1985, nos dio una visión esperanzadora ver cómo nos juntamos todos a quitar piedras de los edificios caídos y a llevar alimentos a los que lo habían perdido todo.

Los que sobrevivimos, hicimos una comunidad que después disfrutamos mucho coreando a nuestro equipo de futbol durante el Mundial de México 86.

Los años pasan y cuando queremos hacer memoria de esos tiempos, lo primero que tenemos que recordar es la lección de cómo un gran país puede desmoronarse bajo los liderazgos incorrectos.

El México imperfecto, pero próspero que cayó en manos de los populistas de los años setenta derivó en un país en crisis que nos quitó oportunidades a una generación completa.

Tardamos décadas en recomponer las estructuras de este país como para pretender repetir la historia.

CUARTOSCURO

MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9004 0.05% Dólar interbancario 16.8852 0.05% Dólar fix 16.8700 -0.31% Euro ventanilla 18.4112 0.03% Euro interbancario 18.4013 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,284.51 -0.35% FTSE BIVA 1143.43 -0.42% Dow Jones 38,714.00 0.28% Nasdaq 18,040.25 0.61% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.77 -0.91% WTI 79.12 1.24% Brent 82.91 -0.05% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

México y EU pondrán certificados digitales a productos cárnicos

Para dar seguridad a los procesos de importación, México y Estados Unidos concretaron la certificación electrónica de mercancías cárnicas que se comercializan entre ambos países. Se busca mayor seguridad para los productos de importación y exportación en el sector, explicó la Secretaría de Agricultura.

Sader precisó que nuestro país y su principal socio comercial firmaron una carta de intención para conformar un plan de trabajo de colaboración.

Añadió que el documento signado establece el interés de promover la reducción progresiva del uso de papel y la adopción de herramientas digitales para mejorar la integridad, eficiencia y autenticidad de los certificados de exportación de cárnicos de ave, res, cerdo, ovino y caprino. “Este acuerdo representa la suma de esfuerzos para proteger la sanidad agropecuaria y la salud de los consumidores”, indicó. Resaltó que México y Estados Unidos pasaron de ser competidores en la producción de alimentos a socios complementarios.

“Dado que la imposición de aranceles dejó de ser el factor preponderante para el comercio, los países deben agilizar y facilitar sus procesos, por lo que la certificación electrónica es un método eficaz para conseguirlo, ya que otorga certidumbre al proceso de comercialización y reduce costos de transacción”, explicó. / 24 HORAS

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
UN 24.5% DE ELLAS NO CUENTA CON INGRESOS PROPIOS, DESTACA EL IMCO
SADER ACUERDO. Buscan seguridad y certeza para el sector de carnes en
importación y exportación.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. NUMERITOS
@campossuarez
INDICADORES FINANCIEROS

Registro de fallecidos por éxodo global

ONU ASEGURA QUE EL BALANCE PUEDE SER MÁS ALTO

Revelan que 2023 fue el más mortífero para los migrantes

Prevención. El proyecto de la organización internacional urge tomar medidas para evitar la pérdida de vidas

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Más de 8 mil 565 personas murieron en rutas migratorias de todo el mundo en 2023, el año más mortífero jamás registrado por la ONU, aunque el balance real es mucho más alto.

“El número de muertos de 2023 representa un trágico aumento del 20% en comparación con 2022, lo que pone de relieve la necesidad urgente de tomar medidas para evitar una mayor pérdida de vidas”, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado. El total del año pasado supera al anterior récord, fijado en 2016, cuando 8

Miles protestan vs. reformas de Gustavo Petro en Colombia

En rechazo a sus proyectos de reformas sociales y la violencia pese a las negociaciones de paz con grupos armados, miles de manifestantes protestaron ayer en las principales ciudades de Colombia contra el gobierno de Gustavo Petro.

Bajo la consigna “¡Fuera Petro!”, una multitud de personas vestidas de blanco recorrieron el centro histórico de Bogotá y marcharon hacia la Plaza de Bolívar.

“Hay una inseguridad campante en los campos y en la ciudad. El pueblo está cansado y por eso marchamos”, comentó Luis Chaparro, un militar retirado.

En Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y otras capitales los manifestantes se sumaron contra el Presidente, cuya popula-

mil 084 migrantes murieron.

Es el año más mortífero desde que la organización inició su Proyecto Migrantes Desaparecidos, una base de datos pública creada en 2014 que reúne las cifras de migrantes muertos y desaparecidos.

“Queremos recordar todas estas vidas perdidas”, declaró el director general adjunto de la OIM, Ugochi Daniels, citado en el documento. “Cada una de ellas es una terrible tragedia humana que repercute durante años”, subrayó.

MEDITERRÁNEO

La OIM subraya que las vías migratorias seguras y legales aún son escasas, por lo que miles de personas intentan lograr una vida mejor cruzando el mar Mediterráneo en pequeñas embarcaciones, un peligroso viaje por la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y

Panamá o el desierto del Sáhara.

Esta travesía es la ruta más mortífera, con al menos 3 mil 129 decesos y desapariciones en 2023. Se trata del máximo balance de muertos registrado en ese punto de paso desde 2017. A nivel regional, se notificó un número sin precedentes de decesos de migrantes en África, donde se registraron mil 866 muertes, y en Asia, donde hubo al menos 2 mil 138.

Desde que se creó la base de datos, se documentaron más de 63 mil casos en todo el mundo, pero se estima que la cifra real es mucho mayor debido a lo difícil que es recopilar información, sobre todo en lugares remotos.

Junto a otras organizaciones, la OIM pide a los gobiernos y a la comunidad internacional a “seguir trabajando juntos para evitar más pérdidas de vidas humanas y defender la dignidad y los derechos de todos los individuos”.

ridad ronda el 35% según la encuestadora Invamer.

“Estamos en medio de dos amenazas, por un

MULTITUD. Habitantes de Bogotá se movilizaron ayer contra el gobierno del presidente de izquierda, Gustavo Petro, en rechazo a sus reformas propuestas.

lado, la violencia, los criminales, y por el otro la ineptitud absoluta del gobierno de Gustavo Petro”, indicó un líder opositor. / 24 HORAS

Lecciones de Historia en La Mañanera

JUEVES DE ENCIERRO

Al Doctor Patán le pasó lo mismo que a una connotada integrante de nuestro movimiento, la compañera Julia: oyó al Segundo Presidente Más Popular del Mundo (SPMPDM) dar lecciones de Historia en la mañanera, para aprovechar como es debido el tiempo muerto de la veda electoral, y sintió que lo permeaba el tipo

de emoción que solo se experimenta cuando uno ve en acción a los grandes motores intelectuales. Motores de la Historia entendida en este caso, claro, no solo como devenir –ese lugar en el que el nombre de nuestro Líder quedó ya inscrito en letras de oro– sino como disciplina. Ya saben: Herodoto, Braudel, Gibbons, Gutiérrez Müller. “¡Me mueeeero!”, se dijo el doctor en sintonía plena con su tocaya, en el entendido de que la muerte a que se refería era una muerte preciosa, de esas de no poder más de contento. Uf, qué momentazo. Sí, se destapó el SPMPDM hablando de Morelos, que, déjenme decirles, porque lo aprendí el otro día, sí era un héroe popular. 100% Pueblo Bueno. Y un patriota, así como el licenciado Bartlett, por ejemplo.

Así que no veo la hora de la siguiente lección. ¿De qué nos hablará el Líder Histórico de la Transformación? ¿De Cortés, el primer neoliberal? ¿De cómo los pueblos originarios hacían pirámides y conocían el cero mientras los yanquis con dificultades cazaban búfalos a pedradas, hace 10 mil millones de años? ¿De cómo Villa fue el segundo activista social después de Cristo, de cómo fundó montones de escuelas, casi tantas como las universidades Benito Juárez, y de cómo lo de que se dedicaba a violar mujeres y pasar por las armas a todo mundo es parte de una leyenda negra? ¿De la conexión entre los Benitos, el Juárez de las referidas universidades y Mussolini, ya adelantada aquella vez ante la ONU? ¿De Catarino Garza, un antecedente de nuestro Líder

ESTADOS UNIDOS

Haley se retira sin respaldar a Trump

Un día después de su derrota en la gran jornada del Supermartes contra el expresidente republicano Donald Trump, la exgobernadora Nikki Haley se retiró e la contienda por la nominación presidencial, con el paso libre para que el magnate se enfrente al presidente Joe Biden en noviembre. Haley anunció el fin de su campaña sin respaldar a Trump y sólo pedirle “ganarse los votos” de quienes no lo apoyaron. / 24 HORAS

HAITÍ

ONU se reúne por crisis de violencia

Azotado por la violencia cada vez más extendida de pandillas que amenazan con una guerra civil si no renuncia el primer ministro, Ariel Henry, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró ayer una reunión de emergencia sobre la situación de Haití. Las bandas atacaron lugares estratégicos de la capital Puerto Príncipe, incluidas cárceles, que dejaron miles de presos fugados. Las oficinas y las escuelas permanecen cerradas. / AFP

BRASIL

Corte Suprema analiza despenalizar la marihuana

En una acción que podría encaminar una despenalización, la Corte Suprema de Brasil retomó ayer su votación sobre la posesión y el consumo de marihuana en pequeñas cantidades. La decisión se ha interrumpido en varias oportunidades, la última en agosto a pedido de un magistrado. Cinco de los 11 jueces votaron a favor para uso personal. Uno votó en contra. Un voto favorable permitiría poseer legalmente marihuana. / 24 HORAS

ESPAÑA

Izquierda pide aborto en la Constitución

El partido español Sumar, aliado de los socialistas en el gobierno, anunció ayer que propondrá incluir el derecho al aborto en la Constitución, como hizo Francia hace unos días. “Proponemos introducir en la Constitución el derecho a la libre interrupción del embarazo”, explicó la formación liderada por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y número tres del gobierno de Pedro Sánchez. / 24 HORAS

Histórico que tampoco creía mucho en las elecciones tipo burgués y al que ojalá nuestros soldados ya puedan buscar en Panamá, solventado el detalle de no tener permisos para hacerlo? ¿De Madero, el Segundo Presidente Más Atacado de la Historia, por supuesto después del SPMPDM?

En fin, que aplaudo de pie la idea del SPMPDM y se los digo como va: ese nivel no lo tienen ni los libros del compañero Marx Arriaga. Lo único que me preocupa es que a la tocaya le vaya a dar algo con tanto entusiasmo. Los raptos místicos, porque es claro que ante eso estamos, son peligrosos para la salud vascular. El Doctor, para prevenir un ictus, ha decidido entregarse al whisky vespertino, gran sedante.

12 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
número de personas que murieron en las rutas migratorias aumentó durante la última década 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 5,548 6,750 8,084 6,290 5,008 5,318 4,302 6,201 7,141 8,565 Fuente: Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM
El
BREVES EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
FOTOS: AFP
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@juliopatan09
JULIO PATÁN
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Un jurado de Nuevo México declaró culpable a Hannah Gutiérrez de homicidio involuntario de la directora de fotografía de la cinta Rust; la mujer a cargo de supervisar las armas en la producción, no expresó emoción cuando escuchó el veredicto de los jueces. /AFP AFP

ALAN HERNÁNDEZ

Los temas referentes a la ansiedad, la depresión y otros trastornos de tipo mental se han vuelto una tendencia a la alza en los proyectos cinematográficos actuales, pues, tras la pandemia, la salud mental fue un punto puesto sobre la mesa, pero para Santiago Guerra, esta situación llegó desde muchos años a su vida y prueba de ello es su corto Varado

“Para mí siempre ha sido una problemática cercana porque pertenezco a la generación millennial que ha crecido a la par de las redes sociales y sus consecuencias interpersonales, que incluyen cosas como la ansiedad, siento que este lado negativo también tiene mucho que ver con que estamos tan conectados en la virtualidad que en la vida real no estamos tan conectados con nadie”, contó el joven director en entrevista con 24 HORAS

El también columnista aseguró que en parte la idea de este corto es hablar sobre cómo ve la vida en sociedad, ya que sin importar si somos o no introvertidos, siempre hay una necesidad de socializar, por ello busca abordar en general estas situacioness con mucho respeto y empatía.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Aún se deben 80 mil pesos…

Es un hecho que se lleva a cabo una auditoría a quien en su momento fue el responsable de la gira de RBD, Guillermo Rosas, para que entregue cuentas claras, en caso de encontrar anomalías, procederán legalmente y esto porque hubo problemas en la logística, mala organización, y también, mayores gastos; y si nadie desvió fondos, pues entonces no hay de qué preocuparse.

Cristian Chávez comentó que es un hecho

EL JOVEN CINEASTA SANTIAGO GUERRA ESTRENA ESTE DOMINGO SU CORTOMETRAJE EN DONDE HACE EVIDENTES LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA VIRTUALIDAD

Varado cuenta la historia de un chico llamado Perú, quien atraviesa por un mal momento en su vida, una crisis de ansiedad crónica, la cual se ve afectada por su madre, quien logra empeorarla, pero también puede mejorarla.

Esta es la ópera prima de Guerra, la cual concibió como parte de su proyecto de graduación de la licenciatura y que, además de permitirle expresar una idea, asegura que le dejó muchos aprendizajes.

“Desde luego que le tengo un cariño excepcional a esta película porque fue el primer proyecto que pude materializar porque lo dirigí, la escribí y también lo edité, pero también porque

que los dejaron afuera de los premios Lo Nuestro, pero ya les ofrecieron disculpas y aunque en el momento si fue impactante, ya superaron el tema y hasta risa les acabó dando, pues él y Christopher von Uckermann cenaron solos, pero eso sí, muy elegantes.

José Emilio Levy fue el primero en decir que algo pasaba en casa de Ana Bárbara y refirió que no le gustaba cómo Ángel, pareja de la cantante, trataba a sus hermanos.

Después han salido otros testimonios que corroboran dicha versión. Ella se ha quedado callada, pero son varios integrantes de su familia quienes cuentan que desde que está con el joven ha cambiado mucho.

Luis Enrique Guzmán Pinal vuelve a decir que no tiene dudas, pues Apolo no es su hijo, y ahora señala como “esa mujer”, a Mayela, quien fue su pareja durante diez años. Afirma que no quiere saber nada de ella, pero siempre va a querer y procurar al menor. Sin embargo, debe 80 mil pesos de gastos médicos, porque pagó al hospital, pero faltan que cubra los honorarios de los doctores. Por otro lado, la mamá del menor expuso su queja ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ya que el hospital donde estuvo internado su hijo compartió datos confidenciales sin autorización de la madre y el reporte médico de manera arbitraria a María Efigenia Ramos Maldonado, quien acudió a liquidar la cuenta

me dejó lecciones importantes, y la principal fue enseñarme la organización de mi trabajo.

“No cuidé mis tiempos de producción porque edité desde el 2020 hasta 2022; y cuando finalmente estuvo terminado fue difícil encontrar un circuito de cortometrajes que hiciera sentido con la cinta porque ya no se cumplían ciertas características para poder participar”, aseguró.

Y esta fue finalmente una de las razones por las que Varado verá la luz pública apenas este 10 de marzo, luego de permanecer por mucho tiempo almacenado en la computadora de Santiago Guerra.

“Le di muchas vueltas al publicarlo, por eso sólo se lo había enseñado a gente cercana, pero creo que es el momento adecuado de sacarlo a la luz y de que sea significativo para alguien más.

“Para mí, tiene una historia que logra llegar al corazón de las personas porque apela a lo que vivimos y a cómo muchas veces nos sentimos y cómo pudiéramos llegar a sentirnos. Además estoy muy orgulloso de él y quisiera ver una recepción más generalizada”, compartió.

Santiago Guerra además se desempeña como escritor, labor en donde dice que la salud mental también juega un papel medular.

“Pienso que al ser un hombre cisngénero tenemos muchas concepciones de que no está bien hablar de nuestras emociones o que debemos respetar ciertos estándares y me parece muy importante quebrar esos estereotipos.

“Para mí es muy valioso hablar de lo peligroso que puede ser callar nuestras emociones, lo que somos y me gusta desenmascarar la masculinidad tóxica”, finalizó. Varado estrenará el 10 de marzo a través del canal de YouTube de Santiago Guerra.

del hospital, a su vez, ella filtró el documento al programa Ventaneando

Sergio Mayer dice que lo pueden atacar y culpar, pero él sólo le dio apoyo a la víctima Alexa Hoffman y celebra que hayan sentenciado a Héctor Parra, pues se demostró nuevamente que es culpable; su única duda es, ¿por qué la gente sigue creyendo que Héctor es inocente?

El exdiputado estuvo en un evento donde se presentó un documental de Sólo para Mujeres; también estaba Alexis Ayala.

Sherlyn está muy triste, ya que el tratamiento de fertilidad al que se sometió no fue exitoso, la actriz tenía muchas ganas de volver a convertirse en mamá.

Eugenio Derbez confirma que Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez no retomaron su relación, la fotografía donde están tomados de la mano fue parte de la publicidad para una película. Lamenta no haber estado cerca de Juan Verduzco, pero desde que se fue a Estados Unidos perdió contacto con él.

Tengo un pendiente, Shanik Berman declaró que un día bebió agua de una mamila para tomar una pastilla, pero le acabó gustando y cuando está con sus nietas, también pide su biberón, ¿creen que sea cierto?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

EL BIÓGRAFO AFORTUNADO DEL MUNDO

Kai Bird acaba de regresar del festival literario de Jaipur, en donde compuso un sinfín de copias de su libro de dos décadas que inspiró Oppenheimer para jóvenes indios entusiasmados con la película que se espera que arrase en la ceremonia de los Oscar este domingo.

Prometeo Americano, la biografía del padre de la bomba atómica ganadora del Pulitzer, fue la base que dio pie al éxito taquillero de Christopher Nolan que ha recaudado casi mil millones de dólares en los cines de todo el mundo y que ha dominado la temporada de premios de cinematogáficos.

“Es realmente un fenómeno impresionante. Debo ser el biógrafo más afortunado del planeta”, dijo.

Kai trabajó con Martin Sherwin en la biografía de 720 páginas sobre la vida de J. Robert Oppenheimer, un hombre que llegó a ser considerado un héroe americano, antes de sufrir una vapuleadora humillación pública.

El de Nolan fue el cuarto intento de llevar a la gran pantalla su dramática historia. “Mirando en retrospectiva, me alegra, porque vino Nolan. Y él hizo algo que creo es bastante especial”, dijo el autor.

La exitosa película sigue de cerca al libro de 2005 y toma líneas enteras de diálogo.

Bird trabajó en el proceso de adaptación, quien considera que la producción se centra inteligentemente en varios temas “actuales” que se desprenden del arco trágico del científico.

“Incluso las generaciones más jóvenes, cuando ven la película, entienden que ellos y sus padres se han vuelto demasiado complacientes viviendo con la bomba”, dijo. El autor se encontró con el cineasta en 2021 para tomar té en Nueva York. El director había recibido el libro seis meses antes, había escrito un guión y estaba listo para viajar a Irlanda para presentarle a su protagonista, Cillian Murphy el proyecto que hoy es todo un fenómeno fílmico.

El domingo, Bird y su esposa asistirán a la gala del Oscar en Hollywood. Su esmoquin “ya está listo”, para brillar en la alfombra roja, aseguró. /AFP

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
Veredicto unánime
DANIELA M. BERNÁRDEZ
@KAIBIRD123

MUSEOS ABREN EN MEDIO DE CONFLICTOS

Ochenta años después de la Segunda Guerra Mundial, Países Bajos abre su primer museo del Holocausto con la esperanza de crear conciencia en momentos que la guerra en Gaza provoca un aumento del antisemitismo. Uniformes a rayas de Auschwitz, botones tomados de la ropa arrancada al llegar al campo de la muerte de Sobibor, emotivas cartas y fotos, son parte de los 2 mil 500 objetos que el museo exhibe, muchos de ellos nunca antes vistos por el público.

El edificio donde se ubica, es un antiguo jardín infantil en el histórico barrio judío de Ámsterdam, tuvo un papel crucial en la historia neerlandesa del Holocausto.

“En unos centenares de metros cuadrados del centro de Ámsterdam tienes la historia de la deportación, la colaboración, la parte oscura de la historia”, comentó la curadora Annemiek Gringold.

Los visitantes pueden caminar por el “corredor de escape”, por donde sacaban a los niños, que en su mayoría nunca volvieron a ver a sus familias.

La asociación Barrio Cultural Judío Neerlandés, que administra el museo, dijo que estar “seriamente preocupada” con el impacto de la

guerra en Gaza sobre Países Bajos, donde dijo que ha habido un repunte del antisemitismo, la islamofobia y la polarización.

“Es lamentable que la apertura del Museo Nacional del Holocausto coincida con esta guerra.

“Hace que nuestra misión sea más urgente”, indicó la asociación en un comunicado.

Horizontales

3. Crisoberilo.

9. Rastro que deja tras sí en la superficie del agua la embarcación.

12. Obra musical numerada.

13. Cocí directamente a las brasas.

14. Expresado verbalmente.

16. Instrumento para armar la ballesta.

18. Movimiento convulsivo habitual.

20. Tesalios.

22. Elevará oración.

24. Elemento compositivo, tres.

25. Relativo a la nariz.

26. Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática.

28. Antiguamente, ramaje.

29. Servid de modelo a escultores y pintores.

31. Impulso, acción de arrebatar.

34. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

35. Elemento electronegativo de una molécula.

36. Inepcia.

39. Elemento compositivo, nuevo.

40. Remolcas la nave.

41. Arbusto cistíneo de hojas lanceoladas y flores pentámeras de color blanco.

43. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.

45. Cualquier prenda de tela que sirve para vestir.

47. Limpiará y acicalará.

48. Ocuparon enteramente un espacio.

Verticales

1. Persona que va a pie.

2. Familiarmente, amamantas.

3. Primer rey de Caria.

4. Cosa corpulenta.

5. Opus.

6. Huida apresurada.

7. Parte de un combate de boxeo.

8. Pérdida o dificultad de expresión mediante la palabra por una lesión cerebral, sin alteración de los órganos vocales.

10. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

11. Lugar o pueblo.

15. Se dice de la caballería de pelo oscuro, con pintas blancas (fem.).

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Por otro lado, los talibanes han abierto un museo en el norte de Afganistán para exponer sus gestas al público, entre ejemplares del Corán del siglo XVII, bronces, piezas de alfarería y monedas antiguas. La galería está situada en la Rawze-i-Sharif, también conocida como mezquita Azul, de Mazar-i-Sharif, ca-

17. Forma de un libro.

19. (Martínez de, Domingo, 1509-1556) Conquistador español, gobernador del Río de la Plata.

21. Elevadas, excelentes y no superadas.

23. Acción de rabotear.

27. Vano, inútil.

29. Madero grueso que se utiliza en la entibación de las minas.

30. Extraeré. 32. Cabito formado de dos o tres filásticas (pl.).

33. Hacer ondas el agua.

37. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.

38. Deslucir, manosear.

42. Personificación del mar en la mitología escandinava.

44. Símbolo del erbio.

46. Apócope de papá.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

pital de la provincia de Bal. Grandes cantidades de reliquias fueron destruidas, robadas o exportadas a lo largo de cuatro décadas de conflictos.

Sin embargo, está prohibido hacer fotos o grabar, debido a una “orden de las autoridades”, que mandaron exponer esos objetos sobre la guerra únicamente en este museo, según el director, Abdul Qayum Ansari.

“El mundo entero debe ver esto, nuestro pueblo debe ver esto. Pero nuestros dirigentes no piensan igual

y yo no puedo decir nada” al respecto”, defendió Ansari

Además, las mujeres afganas tampoco pueden visitarlo, pues tienen prohibido acceder al recinto de la mezquita Azul.

Si hay tan pocos objetos de la guerra expuestos, esto se debe a “la falta de espacio”, según el director.

“Al lado de las antigüedades, estos objetos no tienen ninguna historia antigua, pero han jugado un gran papel en la victoria del Emirato islámico y son excepcionales para el pueblo”, sostuvo. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

No permita que lo agobien la ira ni la animosidad. Concéntrese en tomar medidas positivas y rodearse de personas edificantes. Reúna hechos; dele a los demás las mismas oportunidades y el respeto que desea. Elija la paz sobre el caos.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Profundice y obtendrá las respuestas que busca. Mejore sus conocimientos y perfeccione sus habilidades para asegurarse de tener lo necesario para perseguir sus intenciones. Invoque sus emociones para cautivar a su audiencia. Se favorece el romance.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Apéguese a la verdad; si exagera alguien lo corregirá, y si cree todo lo que escucha estará mal informado. Preste atención a lo que quieren los demás y haga gestos y sugerencias para sellar un compromiso. Deje que sus acciones hablen por usted.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Un enfoque del tipo “probado y verdadero” de las relaciones lo acercará más a los demás. Hablar abiertamente le brindará la ayuda que necesita para hacer realidad sus sueños. Llevar sus planes al siguiente nivel cambiará su perspectiva y su cronograma. Abrace el amor y el romance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Sumérjase en el espíritu de la temporada, combine negocios con placer y escuche con atención. Una actitud tranquila y práctica y mostrar interés en lo que otros aportan le darán una ventaja saludable cuando llegue el momento de dar el siguiente paso. Reconozca un engaño y rechácelo.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

No se enoje, el cambio es su mejor opción. Evalúe las situaciones y haga su movimiento. Un cambio de ubicación, dirección o atmósfera alegrará el ambiente y ofrecerá la claridad necesaria para tomar una decisión acertada y sin complicaciones.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Una visión liberada de lo que se está desarrollando le ayudará a navegar los altibajos que enfrenta. No posponga las cosas ni deje que sus emociones se apoderen de usted y lo lleven por el mal camino, lo que lo favorece es ser conciso y dejar que sus acciones hablen por usted.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Comuníquese con personas en las que confíe para que le brinden asesoramiento experto. Busque asociaciones y ofertas que sean prometedoras. Haga todo lo posible por estabilizar su vida hogareña y cumpla con un plan o una promesa hecha a alguien a quien ama.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Sea consciente de lo que sucede a su alrededor y prepárese para aprovechar cualquier cambio u oportunidad para conectarse con alguien que pueda contribuir a su visión. Los eventos de creación de contactos darán lugar a encuentros casuales y oportunidades inusuales.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Deje al pasado en el pasado y llévese bien. Abra su corazón, hogar y mente para lograr una atmósfera de paz para usted y sus seres queridos. Concéntrese en dar lo mejor de sí y en ofrecer lo que pueda a quienes lo necesitan. Se favorece el amor.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Ocúpese de asuntos urgentes que influyen en su posición o perspectivas. Ponga su energía donde cuenta y ocúpese de los asuntos pendientes antes de que sea demasiado tarde. No corra riesgos que puedan provocarle enfermedades o lesiones.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Demuestre control financiero cuando haga compras o intente complacer a sus seres queridos. Es mejor ir a lo seguro y evitar las deudas que intentar comprar el amor con regalos lujosos. Los mayores regalos que tiene para ofrecer son la bondad y el amor.

Para los nacidos en esta fecha: usted está sintonizado, es confiable y reservado. Es adaptable y productivo.

VIDA + JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 14 23 VIDA + JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
AFP
FOTOS:

Badosa se baja por lesión en Indian Wells

Horas antes de su debut ayer, la tenista española Paula Badosa renunció por lesión a competir en el torneo WTA 1000 de Indian Wells, del que fue campeona en 2021. “Lamento mucho tener que retirarme de mi torneo favorito”, escribió la jugadora en su cuenta de Instagram. “Lo intenté todo para poder jugar pero no fue suficiente”. “Estoy pasando un momento muy difícil con mi lesión pero lucho cada día para volver lo antes posible”, dijo la española, de 26 años. /AFP

Ancelotti se pronuncia inocente

Al conocerse la investigación en su contra por un posible fraude fiscal en España, el técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró ser inocente de un tema en el que sus abogados ya trabajan para una pronta resolución a su favor.

“Es una vieja historia por una declaración de 2015. La fiscalía piensa que yo era residente y yo pienso que no lo era. La multa ya la pagué, el dinero ya está en la fiscalía. Ahora los abogados se encuentran hablando para hallar una solución, aunque estoy convencido de que no era residente en 2015, pero a ver qué decide el juez”, aseguró el estratega.

Dicha reacción se da tras conocerse la petición de la autoridad española que solicitó cuatro años y nueve meses de prisión para el también exfutbolista, por supuestamente defraudar a Hacienda con un millón de euros, por los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

La parte acusadora señala que Ancelotti firmó su contrato de trabajo con Real Madrid el 4 de julio de 2013 para un período comprendido entre el 5 de julio de dicho año y hasta el 30 de junio de 2016, para establecer que el italiano fijó su residencia a partir del mes de julio y no lo modificó cuando dejó al club en mayo de 2015, para hacer de España su “centro principal de relaciones personales e intereses económico” y haber simulado la cesión de sus derechos de imagen a entidades domiciliadas en el extranjero. /24HORAS

Superadas ante un combinado brasileño que en todo momento se mostró dominante en aspectos físicos, técnicos, tácticos y hasta mentales, la Selección Nacional culminó su participación en la Copa Oro Femenil tras caer en semifinales 3-0 en el encuentro disputado en San Diego, California.

Con una combinación de factores, en los que influyó principalmente la mayor jerarquía internacional de Brasil, México vio su peor partido en el certamen y también dentro del proceso liderado por Pedro López, en un juego que se definió desde la primera mitad, en la que el Tricolor apenas mantuvo el empate 21 minutos y luego de media hora ya contaba con una jugadora menos por la controversial expulsión de Nicolette Hernández.

Adriana Leal fue la encargada de abrir el marcador en una accidentada situación en la que un centro en diagonal al arco mexicano, se mezcló con una deficiente salida de Sthefanny Barreras, que dejó a la zaga mexicana desconcertada para que Leal simplemente empujara el balón sin dueño a escasos dos metros de las redes.

MÉXICO SUFRIÓ SU PRIMERA DERROTA LUEGO DE 27 PARTIDOS INVICTAS, PARA EXTENDER A SEIS JUEGOS PERDIDOS LA RACHA ANTE LA CANARINHA

efectiva con el segundo tanto del juego producto de un remate de media distancia por parte de Antônia da Costa que ingresó pegado al poste izquierdo. En continuación al desconcierto que tuvo México durante todo el juego, Yasmim Ribeiro colocó un remate de taco a una diagonal por banda derecha con apenas tres minutos del segundo tiempo, que definió la eliminatoria 3-0 para que las cariocas se dedidaran el resto de la segunda mitad a controlar el desenlace del partido con mejor posicionamiento en cancha y concediendo cierto tiempo de posesión a México.

Pese a los esfuerzos individuales de Jacqueline Ovalle, como la jugadora más incisiva en la ofensiva tricolor, México no logró la respuesta colectiva esperada, viéndose mermadas físicamente ante la superioridad numérica del rival. Como elemento secundario, Mayra Pelayo fue otra de las jugadores con accionar positivo para el Tri, que sufrió los contragolpes de Brasil al buscar maquillar el juego con un tanto a favor.

Con una falta revisada por el VAR al minuto 29, México sufrió la expulsión de la lateral izquierda al considerarse que truncó una acción manifiesta de gol, que tan solo tres minutos después Brasil hizo

ALONSO SE VE COMO CANDIDATO DE RED BULL

Aunque el mismo piloto de 42 años aseguró que aún debe decidir si quiere continuar como competidor para 2025, Fernando Alonso admitió que se ve como una opción para ocupar un asiento de Red Bull si llegara a darse la oportunidad.

“Sí que creo que estoy en la lista porque no tengo ningún contrato en este momento y es mejor estar en ese listado que en otros”, apuntó el español. Lejos de admitir su continuidad en la parrilla del próximo año, el dos veces campeón del mundo aún se señala indeciso por la idea de con-

tinuar en el Gran Circo, aunque afirma que de hacerlo será porque espera seguir compitiendo al máximo nivel. Ya con las presencua del Gran Premio en Arabia Saudita, Lewis Hamilton se mostró decepcionado por los diversos escándalos que existen en el actual certamen, que de acuerdo con él, dañan la imagen que por años ha promovido el serial de F1. “No se ve bien desde afuera y es importante que el serial muestre sus valores. Es un momento crucial en

Ante la eliminación del torneo en Estados Unidos, México tendrá como futuro inmediato las fechas FIFA de abril, con miras a preparar el proceso eliminatorio para el próximo mundial mayor, con dos encuentros el 6 y el 9 de dicho mes ante las selecciones de Colombia y Australia.

términos de lo que proyectamos al mundo y no se ha manejado bien”. Sobre tales situaciones y enfocadas directamente con Christian Horner y la disputa interna en Red Bull, Sergio Pérez se limitó a decir que el director británico tiene el apoyo total del equipo y que el trabajo que ha realizado con la escudería austriaca desde su creación en 2005 habla por sí solo. “Christian es un jugador de equipo clave en esta organización”. Ante los rumores sobre una posible salida del equipo, Max Verstappen aseguró que no ha pensado en ello y que aún considera terminar su contrato con Red Bull, luego de renovar hasta 2028. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
@MRANCELOTTI
/24HORAS
@ASTONMARTINF1
@MISELECCIONFEM
W GOLD CUP CHAMPIONS LEAGUE EUROPA LEAGUE Brasil xxx México Manchester City 3-1 FC Copenhagen Real Madrid 1-1 RB Leipzig Sporting CP 1-1 Atalanta FÓRMULA 1 GP DE ARABIA SAUDITA Práctica libre 1: 7:30 am Práctica libre 2: 11:00 am EUROPA LEAGUE LIGA DE CAMPEONES CONFERENCE LEAGUE LIGA DE EXPANSIÓN MX NBA AS Roma vs. Brighton 11:45 FK Qarabag vs. Bayern L. 11:45 Sparta Prague vs. Liverpool 11:45 AC Milan vs. Slavia Prague 14:00 Benfica vs. Rangers 14:00 Marseille vs. Villareal 14:00 SC Freiburg vs. West Ham U. 14:00 FC Cincinnati vs. Monterrey 18:00 Nashville vs. Inter Miami CF 20:00 Ajax vs. Aston Villa 11:45 Molde vs. Club Brugge 11:45 Olympiacos vs. Maccabi Tel-Aviv 11:45 SK Sturm Graz vs. Lille 11:45 Dinamo Zagreb vs. PAOK Salonika 14:00 Maccabi Haifa vs. Fiorentina 14:00 Servette vs. Viktoria Plzen 14:00 U. St.- Gilloise vs. Fenerbahce 14:00 Mineros vs. CA La Paz 19:05 Tapatío vs. Alebrijes 21:05 Pacers vs. Timberwolves 18:00 Pistons vs. Nets 18:00 Mavericks vs. Heat 18:30 Suns vs. Raptors 20:00 Kings vs. Spurs 21:00 Nuggets vs. Celtics 21:00 Warriors vs. Bulls 21:00 RESULTADOS PARA HOY @CHICAGOBULLS

Arquero busca medalla en Dubái

Aún en busca de su plaza individual para los Juegos Paralímpicos de París 2024, el arquero mexicano, Samuel Molina disputará hoy el partido por la medalla de bronce dentro del Mundial de Para Tiro con Arco que actualmente se realiza en los Emiratos Árabes.

Luego de superar una ronda de clasificación en la que el michoacano se situó en la primera posición con un puntaje de 644, por encima de todos los competidores, Samuel se hizo con un nivel récord personal que llevaba siete años establecido en la prueba del arco recurvo adaptado.

Con dicho resultado el mexicano se midió en la siguiente ronda al ruso Kostal Vaclav para posteriormente vencer en a los coreanos Kim Jung Hoon y Lee Jihoon y clasificar a la semifinal. Fue hasta tal ronda en la que García cayó ante el francés, Guillaume Toucoullet, para quedar clasificado ante el británico Cameron Radigan, contra quien disputará el tercer lugar dentro del certamen puntuable para el ranking mundial de la disciplina y que será el método de selección para los Paralímpicos de este año. /24HORAS

Cortan Bills a jugadores estelares

Ante una medida cuyo principal objetivo es sanear las finanzas de la organización para la siguiente temporada, los Buffalo Bills confirmaron los cortes de seis elementos entre los que se encontraban al safety Jordan Poyer, el cornerback Tre’Dabius White y el centro Mitch Morse, para revertir los 19 millones de dólares encima del tope salarial.

Tan solo por White el equipo subsanó 10.2 millones de dólares en salario con un elemento que solo disputó 10 partidos en los últimos dos años, mientras que con Poyer considerado uno de los mejores safeties de la liga, perderán a un hombre que realizó 100 tacleadas en 2023 para ahorrar 5.7 millones.

Los otros tres elementos que fueron recortados para el roster de la siguiente temporada fueron el defensivo Siran Neal, el receptor abierto Deonte Harry y el corredor Nyheim Hines. /24HORAS

AFP

Guardiola suma nuevo récord con el City

El cuadro británico mantiene firme la defensa de su título europeo, con miras a pelear cuatro torneos más en 2024, incluídos Premier y FA Cup en Inglaterra

Sin sufrir de más su segundo partido eliminatorio ante København, que incluso los puso al frente por dos goles antes de cumplir los primeros diez minutos del juego, Manchester City logró su clasificación a cuartos de final en la Champions League, en otra noche dorada para Pep Guardiola, luego de convertir a los “Citizens” en el primer equipo inglés con diez victorias consecutivas en el máximo torneo europeo de clubes.

Junto a Real Madrid y Bayern Múnich como los únicos clubes que han logrado tales registros de victorias consecutivas, Manchester City terminó por eliminar a un cuadro danés de København por marcador de 3-1 y 6-2 tras 180 minutos para confirmar su séptimo año al hilo entre los ocho mejores clubes de Europa.

“No sabemos a quien los vamos

a enfrentar pero todos son muy duros. En esta situación es cuestión de esperar y ver. Lo importante es llevar todo esos años seguidos en esta ronda. Somos muy respetados por nuestros rivales y los números están ahí, en nuestra consistencia dentro de esta competición”, apuntó el técnico español.

Con anotaciones de Julián Álvarez, Manuel Akanji y Erling Haaland, el equipo británico se sumó al Bayern Munich, PSG y Real Madrid, como los primeros clasificados a los cuartos de final, aún pendientes por definirse otras cuatro llaves la siguiente semana entre ocho clubes.

En el caso del conjunto “merengue”, Real Madrid igualó a un gol ante el RB Leipzig en el Santiago Bernabéu, en lo que fue una apretada eliminatoria para el conjunto español, que tuvo en el guardameta

Andriy Lunin, a su mejor elemento luego de las 20 acciones que los alemanes lograron concretar, con solo un tanto anotado.

Durante un día especial por los 122 años de su fundación, el Madrid continuó su racha invicta en partidos internacionales cuando ha cumplido años la institución, que se traducen en seis victorias y un empate.

Tras el encuentro, que se definió con los goles de Vinícius Júnior y Willi Orban, el conjunto español catalogó su actuación como un desempeño malo, pese a conseguir su doceava clasificación a la siguiente instancia en las últimas 14 ediciones, igualados con el Bayern Munich como los dos con más presencias en ese período.

“Hay veces que tienes malos partidos como ahora, que ellos han estado fenomenal. No hemos sabido estar fuertes ni al inicio ni en la segunda parte y es cuando te toca pelear cuando las cosas no salen como quieres. Estos juegos sirven para crecer y aprender”, destacó el capitán blanco, Nacho. /24HORAS

Hermanos velistas apuntan a París

Próximos a iniciar su preparación para los clasificatorios que habrá en la disciplina de vela para los Juegos Olímpicos de París 2024, los hermanos Ander y Danel Belausteguigoitia Fierro promueven un deporte poco conocido en México.

Con tres certámenes finales para conocer a los países que competirán en la justa veraniega en Francia, los hermanos antes deberán acudirá a las Islas Canarias en marzo, para después recaer en Mallorca, España y a Hyères, Francia en abril, por una de las cuatro plazas restantes de las 20 totales.

“Al estar rodeado por el Océano Pacífico, Golfo de California, Golfo de México y el mar Caribe, México es un país con una amplia costa usable para tener a los mejores equipos de vela, ahora somos muy pocos a nivel profesional, pero podría crecer mucho porque México es un destino mundial para practicarlo”, argumentaron.

Limitados por la escasa infraestructura que hay actualmente para

realizar este deporte en México, los hermanos aseguran que no existe una edad en especial como para iniciar la práctica de un deporte al que asimilaron con las carreras de autos, con las diferencias obvias de estar en el agua y en lograr de usar combustibles fósiles, solo utilizan el viento como herramienta.

“Nos encantaría que hubiera más equipos para poder entrenar, pero el velero es un barco difícil, requiere de mucha dedicación y entrenamiento, también es muy caro y es todo un reto conseguir apoyos, patrocinadores o donantes para lograr financiar la campaña”, aseguraron los deportistas. /24HORAS

TENIS

Alcaraz está listo para defender

El tenista español Carlos Alcaraz aseguró sentirse mejor de sus recientes problemas físicos y estar listo para la defensa de su corona de campeón del Masters 1000 de Indian Wells. Alcaraz, de 20 años, ha vivido un accidentado inicio de curso con una eliminación en cuartos de final del Abierto de Australia y una retirada de Rio de Janeiro por una lesión del tobillo derecho menos de dos semanas atrás. El número dos mundial, que reapareció en una exhibición frente a Rafael Nadal, aspira a ser el primero en revalidar el título de Indian Wells desde que Novak Djokovic encadenó tres seguidos entre 2014 y 2016. /AFP

AUTOMOVILISMO

Jessica Hawkins pasea en un F1

LaFórmula 1 se encuentra enfocando sus esfuerzos para que en la máxima categoría del automovilismo exista la igualdad y diversidad, por lo que la escudería de Aston Martin decidió que Jessica Hawkins, campeona británica de karting y embajadora del equipo, condujera el monoplaza que ocupan Lance Stroll y Fernando Alonso. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el equipo de Aston Martin, ya presente en el circuito de Yeda, en donde tendrá lugar la segunda fecha del campeonato mundial de F1, aprovechó la oportunidad para que Jessica Hawkins fuera la protagonista de una exhibición. /24 HORAS

El Comité Organizador de París 2024, en coordinación con el gobierno francés, continúan con los trabajos de logística. A pesar de que se esperaba que la ceremonia fuera abierta a todo público, ahora las autoridades tendrán que hacer cambios por cuestiones de seguridad, por lo que los asistentes deberán contar con un registro previo que excluye a los turistas. “Para gestionar el movimiento de multitudes, no podemos decirles a todos que vengan”, lamentó Gerald Darmanin, ministro del interior. “Por razones de seguridad, en particular amenazas terroristas, será gratuito pero contenido”, señaló. /24 HORAS

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 16 D X DT X T 25 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
@PARIS2024
JUEGOS
Inauguración
En breve
OLÍMPICOS
sin acceso a turistas
@ASTONMARTINF1 AFP
@CONADE CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.