Resalta Renán Barrera la reducción de la pobreza
El candidato común del PAN- PRI y Nueva Alianza señaló que durante su gestión municipal, el Inegi registró el 0.5% de la población en situación P.6
Verónica Camino refrenda compromiso con familias
La candidata de la Alianza “Sigamos Haciendo Historia”, al Senado, recorrió la comisaría Pustunich, donde dijo dará seguimiento a programas federales P.6
LANZA ALERTA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Asocian por calor 13 enfermedades
En el contexto de las altas temperaturas pronosticadas para este año, en el estado, especialistas advierten de un cuadro de padecimientos como calambres musculares, vómito, agotamiento, golpe de calor, quemaduras, deshidratación, problemas respiratorios, enfermedades transmitidas por el mosquito dengue, chikungunya y zika, agitación mental, insomnio y fatiga crónica. Además, esta semana Yucatán registrará en termómetros niveles de entre 38 y 40 grados Celsius, por lo que especialistas recomiendan a la población no exponerse al sol, mantener la higiene y frescura de los alimentos YUCATÁN P. 5
NIÑOS TENDRÁN GRATIS CIRUGÍAS DE LABIO LEPORINO P.2
Aeropuerto y el ISSSTE impactados por mítines
Por considerar “poca seriedad” a su empresa, empleados de Menzies Aviation, encargados del servicio terrestre, se declararon en paro de labores la mañana de ayer, afectando a uno de los vuelos de Viva Aerobus, programado para arribar a Mérida, procedente de la Ciudad de México, en la mañana de ayer YUCATÁN P. 3
24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
HOY ESCRIBE ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA PÁGINA 4
La escasez del agua en México ha aumentado las tensiones sociales y ejerce un severo impacto en la calidad de vida de millones de habitantes, quienes se enfrentan a fenómenos de sequía extrema y prolongada, incrementos récord de temperatura, sumados a los efectos del cambio climático y a la devastadora deforestación de las cuencas hidrológicas; también esta crisis hídrica está vinculada, en buena medida, a las omisiones de los gobiernos y de los legisladores en turno.
HÉROES DEL COVID. Más de 40 trabajadores suplentes del ISSSTE se manifestaron en el monumento a la Patria, porque a 4 años de que estuvieron al frente de la pandemia no han recibido su basificación, incluso señalan que hay quienes tienen que esperar 3 meses por su quincena. YUCATÁN P. 3
EDGAR MUÑOZ AÑO II Nº 572 I YUCATÁN MARTES 5 DE MARZO DE 2024
CORTESÍA CORTESÍA
Anuncia Vila Dosal protección del 30% de áreas naturales YUCATÁN P. 4
¿SERÁ?
Pide la IP ideas a políticos
El sector empresarial de Yucatán demanda la eliminación de la guerra sucia durante las campañas electorales, obviamente es un signo de hartazgo. Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, insta a los contendientes a enfocarse en propuestas y soluciones para los problemas del estado, dejando de lado confrontaciones partidistas.
Queda claro que a los empresarios les interesa qué planes tienen bien armados los candidatos y poderlos discutir en foros organizados por la propia IP.
Y algunas voces señalan que se le debe reconocer al CCE el llamado a la participación ciudadana a través de la campaña “Sal a votar”, con el fin de fomentar el ejercicio del voto en las próximas elecciones. ¿Será?
Se dice director de catastro...
El Ayuntamiento de Yaxkukul intenta apropiarse de un terreno, lo que generó denuncias contra el topógrafo Hernán Contreras, quien se hace pasar por director del catastro municipal, y un grupo que irrumpió violentamente en el lugar.
Los propietarios, liderados por Lázaro Ek Pech, se resisten al despojo de más de 4 hectáreas.
La comuna busca entregar el terreno a unas 60 personas, la mayoría empleados municipales. La situación escaló, requiriendo la intervención de la Policía Estatal.
La falta de control municipal obligó a la Policía a intervenir y sacar al supuesto director de catastro del lugar, a pesar de no existir un catastro municipal en la localidad. ¿Será?
La apuesta por la seguridad
Yucatán destaca como el Estado más seguro y pacífico de México, alcanzando mínimos históricos en delitos contra mujeres, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con solo 0.40 víctimas por cada 100 mil mujeres, se sitúa en el primer lugar nacional en menor prevalencia delictiva.
Además, registra cero casos de secuestro, homicidios dolosos y feminicidios, destacando su eficacia en políticas de seguridad bajo el gobierno de Mauricio Vila Dosal y el programa Yucatán Seguro. ¿Será?
Inquieta intenso calor
Ante la ola de calor que se avecina a nivel global, y que obviamente impactará a Yucatán, es bueno saber qué acciones de prevención y mitigación están tomando las autoridades estatales y municipales en coordinación con la Federación para proteger a la población. Algunos se preguntan si estamos a tiempo de conocer las medidas, pues en época electoral todo se eclipsa. ¿Será?
Realizarán cirugías gratuitas de labio y paladar hendido
La asociación civil Operation Smile México, en conjunto con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) realizarán 100 cirugías gratuitas de labio y paladar hendido.
Aunque para Operation Smile México este es el programa quirúrgico 69, es la primera vez que llegan a Mérida con estas jornadas quirúrgicas con el fin de mejorar y cambiar la vida de las personas con esta situación.
Mauricio Rojas Londoño, director ejecutivo de Operation Smile México AC, dijo que estas cirugías, son solo un paso en un conjunto de padecimientos que requieren un paciente de labio y paladar hendido.
“Las cirugías del labio y paladar hendido no es solo cerrar una fisura, es transforma la vida de la persona, cambiar y transformar la vida del más necesitado es una hipoteca social que todos los privilegiados tenemos que hacer, devolver a la sociedad lo que ella nos da a nosotros”, dijo.
Para estas jornadas quirúrgicas de labio y paladar hendido, se esperan que lleguen aproximadamente 300
solicitudes de toda la península, las valoraciones se realizarán el 5 y 6 de marzo, a partir de las 8 horas en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, ubicado en la calle 20, número 119 de la colonia Altabrisa, en Mérida, Yucatán.
El 7 de marzo próximo, anunciarán a los 100 pacientes que serán sometidos a las cirugías y estas se realizarán del 8 al 12 del mes en curso.
Rojas Londoño añadió que quienes sean elegidos serán canalizados a otras áreas como terapia de lenguaje, psicología y ondotología, para que tengan más posibilidades de ser elegibles en una próxima ocasión.
“Esta es la primera vez que venimos a Yucatán, pero esperamos que esto sea solo una semilla que florezca y que en un futuro no vengamos una vez al año, sino que podamos venir de manera más frecuente, realizar más cirugías y dar un seguimiento a los pacientes”, enfatizó.
El labio y paladar hendido son defectos congénitos que se presentan cuando el labiuo superior o el paladar del bebé no se forman correctamente durante el embarazo.
El paladar hendido es una abertura en esta zona y puede afectar la parte delantera, trasera o ambas partes de dicha región.
El labio leporino es una hendidura o abertura en el labio superior. Ambos defectos pueden presentarse juntos o por separado. /QUADRATÍN.
EN LA WEB
24horasyucatan.mx Polinizadores muertos; signo de un ecocidio
DAÑO.
El músico y cantautor lo eternizan en bardas
Entre las dunas de arena huyen del estrés urbano
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
SÓLO PARA PEQUEÑOS
XOLO ♦ CLARAS SEÑALES
QUADRATÍN
ALIANZA
MAYA POR LAS ABEJAS DATOER
PROFESIONALES Equipo de expertos del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, quienes atenderán a los pequeños con paladar hendido.
Intoxicación masiva de abejas en Campeche: Fumigaciones letales de empresas devastan la apicultura regional.
EXPRESIÓN. El artista Datoer inmortaliza a Gustavo Cerati en los muros de Mérida, Colonia Vergel 65 .
AFP
ESCAPE.
El placer del camping y el senderismo en pleno desierto iraquí atraen cada vez a más aficionados.
CONTROL. Viva Aerobus tuvo que reprogramar sus salidas de CDMX.
Brazos caídos en aeropuerto retrasa vuelos a Mérida
Por considerar “poca seriedad a su empresa”, empleados de Menzies Aviation se declararon en paro de labores, la mañana de ayer, afectando a uno de los vuelos de Viva Aerobus programados para arribar al aeropuerto internacional “Manuel Crescencio Rejón”, en Mérida.
Usuarios de este vuelo denunciaron por redes sociales que fueron desalojados de la aeronave, lo que provocó confusión y descontento.
El paro también afectó la llegada de varios vuelos de Volaris, Aeroméxico, United Airlines y American Airlines, que tuvieron que ser reprogramados.
Menzies Aviation es empresa que se encarga de los servicios esenciales en tierra de las aerolíneas que operan en el Crescencio Rejón; son los agentes de servicio al pasajero y oficiales de operaciones, comprobación, reabastecimiento de combustible y lubricantes, limpieza en cabina, transporte y manejo de equipaje y carga, entre otros.
Los empleados denunciaron, que desde diciembre pasado se han registrado varias anomalías en sus jornadas laborales, debido a que varios de sus compañeros no les han cumplido con las prestaciones de Ley, les falta de equipo básico para realizar su trabajo, lo que provoca demoras y quejas de los usuarios.
“Estamos en muy malas condiciones laborales, además de bajos salarios, cargas excesivas y no cuentan con descanso suficiente, lo que provoca una elevada rotación”, indicó uno de ellos quien pidió el anonimato.
Por su parte, Viva Aerobus lanzó un comunicado donde dijo que no es un problema exclusivo de la aerolínea, que se trataba de una situación ajena a ellos y que lograron mitigar las afectación gracias al apoyo de las empresas aeroportuaria ASUR y Aerocharter, que hicieron posible los vuelos a Monterrey y Guadalajara, que fueron los primeros del itinerario, también pidieron la comprensión de los usuarios. / EDGAR MUÑOZ
Estamos en muy malas condiciones laborales, además de bajos salarios, cargas excesivas y no cuentan con descanso suficiente, lo que provoca una elevada rotación”.
TRABAJADOR DE TIERRA
(Pidió omitir su nombre)
Héroes de la salud piden basificaciones
INCERDITUMBRE . Los trabajadores de la salud dijeron que a pesar de que el apresidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todos los empleados federales tendrían un contrato definitivo, hay quienes esperan 3 meses por una quincena.
Reconocimiento. Médicos y enfermeras del Issste piden justicia para quienes enfrentaron el Covid
EDGAR MUÑOZ
A pesar de ser reconocidos como héroes por la labor titánica que ofrecieron durante la pandemia del Covid-19, en el hospital “Elvia Carrillo Puerto” del Instituto del Seguros Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste), 40 trabajadores de la salud, en representación de 200 más, entre médicos y enfermeras, salieron a manifestarse por lo que consideran indebida la designación de plazas en dicha institución. Apostados en el Monumento a la Patria, hubicado en la avenida emblemática de la capital yucate-
ca, Paseo de Montejo, los doctores, enfermeras y personal administrativo se manifestaron, porque a cuatro años de la pandemia del coronavirus, su situación laboral sigue en la incertidumbre, pues la mayoría de ellos tiene que esperar 3 meses para cobrar su quincena.
Además, señalaron que ven con preocupación la designación de plazas, porque las están recibiendo personas que no se la han ganado, “y no han arriesgado su vida, ni se sacrificaron como nosotros”.
La protesta inició desde las 7 horas de ayer, donde los trabajadores de la salud colocaron mantas al pie del monumento, para expresar su inconformidades.
“Esto esta pasando, a pesar de que apenas en el año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todos los empleados del Issste que hayan
sido llamados a trabajar por y durante la pandemia, obtendrían su contrato definitivo”, expresó María Teresa de Jesús Puc Pool, enfermera especialista del área de Urgencias de dicho nosocomio.
La auxiliar expuso que los compañeros trabajadores que hoy protestan no están solos, “también hay personal de base que venimos a respaldar esta lucha, porque queremos que cada plaza otorgada por criterio Covid-19 sean realmente para las personas que estuvieron en primera línea”.
“Nosotros como personal de base y como integrantes de asociaciones civiles, nos hemos reunido el día de hoy para exigir que cada plaza sea entregada conforme a derecho, vamos a entregar un documento a la delegación y estaremos vigilando cada plaza entregada, cada proceso y nombre que
SOLIDARIOS
Marchan hacia la delegación federal
Luego de la manifestación los más de 40 trabajadores del ISSSTE marcharon hacia la delegación federal, que se ubica en la colonia Itzimná.
A las puertas de las oficinas, los doctores, enfermeras y trabajadores administrativos permanecieron con sus pancartas por más de dos horas.
La enfermera María Teresa de Jesús Puc Pool reiteró que las bases federales deben ser para sus compañeros que arriesgaron sus vidas, tanto en el hospital regional “Elvia Carrillo”, sino también para el nosocomio Susulá, que se encuentra en el periférico de Mérida.
Añadió que esperan la lista de basificación de quienes fueron contratados durante la pandemia, que además les ofrecieron estar en la bolsa de trabajo, pero no ha ocurrido.
aparezca en ese listado el personal suplente”, agregó Puc Pool, quien habló en representación de sus compañeros afectados.
Añadió que cuentan con los documentos de comprobación de trabajo, “es la listado que se niegan a reconocer, que lo están guardando, no se sabe si es la Delegación o el Hospital Regional, pero sobre todo no queremos que haya ninguna represalia contra ellos, ya que efectivamente gracias a ellos y a su trabajo la gente de base del Instituto pudo resguardarse del Covid en su casa”.
“Estos chicos son los que acompañaron a los pacientes acompañándolos en su último suspiro mientras perdían la batalla conte el Covid-19 y no es justo que esas plazas las usen para pagar favores políticos, son para quienes las trabajan”, reconoció.
3 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
EDGAR MUÑOZ
SEÑALAN QUE NO LES HAN CUMPLIDO PROMESA LABORAL
CORTESÍA
CORTESÍA
su gira nacional “Diálogos para el Futuro de la Construcción en México”, el aspirante a presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled, visitó Mérida para conocer las inquietudes de los constructores yucatecos. El empresario, expresidente de la delegación Jalisco y actual vicepresidente de capacitación en la CMIC nacional, encabeza la planilla de unidad que será elegida el 15 de marzo próximo, en la Asamblea electiva. Méndez Jaled enumeró tres retos a los que se enfrentará su gestión como convertir a la cámara en referente del desarrollo económico. Aspirante a la presidencia de la CMIC se reúne con yucatecos
Como parte de
Compromiso. Reportan expertos que en las zonas protegidas se encuentra el hábitat del jaguar
MANUEL ESCALANTE
Más del 30% del territorio de Yucatán quedó protegido mediante la ampliación de dos Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la jurisdicción estatal: la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo y de la Reserva Biocultural del Puuc, tras la firma del compromiso ambiental que realizó el gobernador Mauricio Vila Dosal.
De acuerdo con expertos, en estas zonas se han encontrado registros importantes de biodiversidad, como hábitat de jaguar (en peligro de extinción), y ahora se busca proteger el recurso hídrico, así como conservar los macizos forestales en el estado.
De acuerdo con las autoridades, el compromiso fue adquirido por Vila Dosal durante la COP 15 de Biodiversidad en Montreal en 2022, en el que los países y estados se comprometieron a conservar al menos el 30% de su superficie territorial antes del 2030.
Ante Jorge Rickards, director General de WWF México, y Fernando Orozco Ojeda, director regional en la Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la CONANP, se explicó que las Áreas Naturales Protegidas estatales se han convertido en una herramienta importante para la conservación de la biodiversidad en Yucatán, y por primera vez en toda la historia de Yucatán para el 2024, todas estas áreas de injerencia estatal, contarán con su propio programa de manejo.
Resaltó que este será un gran proyecto, no solamente para Yucatán, sino para toda la Península y un ejemplo a nivel nacional e internacional de lo que se puede hacer cuando los gobiernos subnacionales asumen su responsabilidad y se cuenta con el apoyo de organizaciones involucradas.
Blindan más del 30% del territorio de Yucatán
MONITOREO. En la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo se encuentran especies en peligro de extinción como el jaguar.
Durante el encuentro se explicó que de las 9 ANPs estatales sólo dos contaban con su Programa de Manejo actualizado refiriéndose a “El Palmar” y “Dzilam de Bravo”, las restantes no contaban con este instrumento o bien se encontraban obsoletas.
El Gobierno de Yucatán se ha dado a la tarea de publicar la creación de Programas de Manejo faltantes como el de la Reserva Biocultural del Puuc y de actualizar el de San Juan Bautista Tabi, el cual llevaba más
de 30 años sin hacerlo. Asimismo, ya están en proceso de elaboración o actualización los Planes de Manejo de 5 ANP´s (Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes, Kabah, Ich Kool Balamtun, Lagunas de Yalahau y Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán), por lo que la propuesta es que al terminar la administración, todas las áreas naturales protegidas de competencia estatal cuenten con su propio Programa de Manejo Vigente, lo cual
Agua, más allá del rollo político
HÁBITAT
ALEJANDRO RAMOS
alejandro.ramos@24-horas.mx
La escasez del agua en México ha aumentado las tensiones sociales y ejerce un severo impacto en la calidad de vida de millones de habitantes, quienes se enfrentan a fenómenos de sequía extrema y prolongada, incrementos récord de temperatura, sumados a los efectos del cambio climático y a la devastadora deforestación de las cuencas hidrológicas; también esta crisis hídrica está vinculada, en buena medida, a las omisiones de los gobiernos y de los legisladores en turno.
Ahora estas tensiones por el estrés hídrico son manipuladas en los escenarios del poder político y hasta en campañas electorales, pero no para ofrecer alternativas sobre nuevas fuentes de abasto para el próximo siglo, sino que caen en la demagogia y en visiones simplistas.
En este marco veamos dos casos. A principios del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la Gigafactory de Tesla de automóviles eléctricos --de Elon Musk-- se instalara en Santa Catarina,
Nuevo León. Su argumento fue que en este estado “no hay agua” y propuso que la gigaplanta se ubique en la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o en el sureste del país.
López Obrador sin contar con información técnica --como ya es su costumbre-- omitió señalar que en la zona del AIFA (municipio de Zumpango, Edomex, y limítrofe con el estado de Hidalgo) el acuífero está sobreexplotado en 800%, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha estimado que ya en operaciones al 100% el AIFA y para sus instalaciones militares de la Base Aérea Militar 1 necesitarán 12 mil metros cúbicos diarios de agua potable; es decir, 12 millones de litros de agua por día.
El estrés hídrico es mayor en la región del AIFA que en Santa Catarina, Nuevo León. Existe más población en esta región mexiquense colindante con Hidalgo que en la entidad nuevoleonesa.
Lo que López Obrador también omitió decir es que este tipo de armadoras utilizan agua tratada como lo hace la empresa Kia, en su planta de Pesquería, Nuevo León. Tampoco dijo que los expertos de Tesla afirman que sus procesos requieren de poca agua, la cual proviene de plantas de agua tratada y no de fuentes de líquido potable.
Cabe precisar que especialistas de la industria automotriz señalan que la fabricación de
La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jaumá, explicó que dentro de las ANPs Estatales actualmente se realizan por un lado monitoreo comunitario (en el Puuc, por otro, de Tortugas Marinas, Aves Acuáticas, Cocodrilos, así como mediante el proyecto Tech4nature, Dzilam de Bravo).
Asimismo, se realizan actividades diversas como limpiezas de playas, recuperación de costas, saneamiento de cenotes, producción de plantas nativas, impulso a proyectos de restauración y promoción de producción rural sustentable. Tech4Nature, que con la ayuda de instancias como Huaweii, C-Minds, UPY, UICN, trabaja en la identificación de 146 especies de fauna incluyendo jaguares.
Además, cuentan con proyectos Importantes como Yucatán Vive, que es Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP), que contempla el movilizar recursos y las gestiones para operar al 100% las 9 ANPS estatales, 1 municipal y 1 privada para asegurar vigilancia, monitoreo, desarrollo rural sustentable, entre otros, de estas áreas de conservación, así como de las comunidades inmersas en ellas.
Asimismo, se promueveuna producción rural sustentable en promoviendo prácticas agroecológicas en la milpa, apicultura y producción forestal. A su vez se resaltó los trabajos de coadministración en Arrecife Alacranes para el incremento en vigilancia y monitoreo.
será un hecho histórico.
Mauricio Vila entregó reconocimientos a los 4 ejidos que se han sometido al proceso de certificación de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, (ADVC´S) las cuales destacan por ser las primeras ejidales en Yucatán concentrándose en los alrededores del municipio de Tekax, Yucatán, Mocontún, Chandzinuc y San Agustín englobando un total de 8 mil 621.05 hectáreas.
un vehículo requiere de casi 4,000 litros de agua, pero la mayoría de las armadoras no utilizan agua potable, sino tratada, la cual es abastecida por sus propias plantas de reciclaje del líquido.
En diciembre pasado la Semarnat le otorgó el permiso de uso de suelo para la construcción de la gigaplanta de Tesla.
Si en realidad el gobierno de López Obrador le interesa el tema de la crisis hídrica, entonces lo que debería hacer es modificar la gestión integral del agua y para ello es necesario que se promulgue la Ley General de Aguas, la cual está congelada desde 2013, misma que establecerá el derecho humano al agua y que, además entre otras cuestiones, definirá las responsabilidades de los gobiernos federales, estatales y municipales en esta materia.
Asimismo, urge la publicación de esta ley, ya que no se pueden seguir renovando las concesiones para extraer agua de los acuíferos de manera eterna como ocurre hasta ahora, ya que de acuerdo con la Conagua en el país existen 408 acuíferos con disponibilidad de agua y 245 agotados (como es caso del Valle de México).
Y como tarea prioritaria para el gobierno federal habrá que citar que el país necesita afianzar nuevos pactos hidráulicos de largo plazo, 50-100 años, para impulsar una serie de estrategias regionales sobre el uso del agua y que contemple la mitigación en los impactos colaterales —ecológicos y sociales— entre las comunidades. Las cuencas hidrológicas están drásticamente agotadas por la alta demanda de las zonas urbanas, como es el caso del Valle de México (alimentado por las cuencas de Lerma y Cutzamala a través de sus sistema de 7 presas, así como
También se habló de la creación de la recién Área Natural Protegida Federal denominada Bajos del Norte, que considera la protección de un millón 304 mil 114 hectáreas de superficie, siendo la primera área protegida 100% marítima. Esta nueva área tiene gran relevancia de conexión ecológica y alta biodiversidad, entre el Mar Caribe y el Golfo de México, es refugio de 679 especies entre flora, fauna y algas (Incluyendo 5 especies de tortuga marina), por lo que protegerla es proteger zonas de reproducción y crecimiento de diversas especies.
por agua del acuífero, sobreexplotado).
Y un punto que se debe considerar es que estamos en el Decenio Internacional para la Acción Agua para el Desarrollo Sostenible 2018-2028, que en el propio enunciado va implícito el objetivo central que ha impulsado la ONU. Por eso es importante recalcar que si hay agua, hay salud, bienestar, calidad de vida y se reafirma el rumbo de la llamada sustentabilidad de una población, pues el ciclo natural del vital líquido implica, entre otros factores, tener bosques sanos e íntegros, así como suelos con cobertura vegetal que permitan la infiltración del agua al subsuelo.
Los niveles de confrontación social por el agua van en aumento entre comunidades y se agravan ante el crecimiento de la mancha urbana en el que la demanda de agua supera a la diezmada oferta. Hoy vemos casos de resistencia de pobladores cuando una cuenca hidrológica se altera para desviar agua a las metrópolis. Por eso se frenó en 1995 el proyecto de Temascaltepec o también conocido como la cuarta ampliación del Sistema Cutzamala para traer más agua a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
La sobreexplotación del acuífero, es un signo de la crisis de gobernabilidad hídrica, se le ha dejado crecer y el impacto que tenemos con el abatimiento acelerado del nivel freático no sólo es la escasez del agua, sino también el deterioro en su calidad, hay mayor contaminación.
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 4 LOCAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
ANUNCIA GOBIERNO ESTATAL AMPLIACIÓN DE DOS ANP
QUADRATÍN
AFECTACIONES POR SOBRE EXPOSICIÓN
Alertan de enfermedades causadas por intenso calor
Población. Niños, adultos mayores, enfermos crónicos y embarazadas son los más vulnerables
MANUEL ESCALANTE
En el contexto de que Yucatán tendrá un récord histórico en temperaturas altas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sitios especializados advierten que por lo menos trece enfermedades estarán presentes en esta temporada.
Si bien el calor puede ser agradable en pequeñas dosis, la exposición prolongada a temperaturas extremas puede desencadenar diversos padecimientos e incluso poner en riesgo la vida, señalan expertos.
También señalan que los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas y las mujeres embarazadas son especialmente vulnerables a los efectos del calor.
“Las altas temperaturas influyen en el comportamiento de las células del sistema nervioso central, cuyo ritmo se ralentiza”, aseguró el doctor Ernesto Orozco Sevilla, especialista en neurología.
Prevén semana hasta de 40oC
Yucatán tendrá una semana con altas temperaturas que oscilarán entre los 35 a 40 grados, esto es originado por la circulación de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera con una baja probabilidad de lluvias, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con los pronósticos se prevé que el viernes 8 de marzo
Las altas temperaturas, influyen en el comportamiento de las células del sistema nervioso central, cuyo ritmo se ralentiza, provocando pérdida de memoria”.
ERNESTO OROZCO SEVILLA Neurólogo
Indicó que a partir de los 38,8 °C, nuestro cerebro puede sufrir un funcionamiento anómalo, incluso con exposiciones breves de 60 mi-
Atiende Japay 500 fugas de agua al día
Cada semana, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) repara entre 450 y 500 fugas, por lo que ya son más de 20 mil reparaciones las que ha realizado en lo que va de esta administración, además que ha recuperado una cartera vencida de alrededor de 30 millones de pesos, informó Carlos Francisco Castillo Sosa, su titular. El funcionario estatal precisó que cuando comenzó el actual gobierno se inició con una estrategia de recuperación de causales, lo que ha hecho paulatinamente incremente la presión de las líneas de distribución de agua, lo que ocasiona que haya fugas del líquido antiguas como las del centro.
“Cuando vas recuperando un causal y con la tubería ya desgastada, hace que aparezcan más fugas. Empezamos la administración reparando 300 fugas semanalmente y ahorita estamos reparando entre 450 y 500 semanales. En lo que va de esta administración podemos decir que llevamos más de 20 mil fugas reparadas”, dijo. Indicó que debido a que continuarán con esta estrategia, la Japay tiene una brigada especial que hace barrido de calle por calle para ir reparando pequeñas fugas que no se suelen ver a simple vista, además de las que reporta la ciudadanía todos los días, con el fin de que no se des-
sea el más caluroso en toda la región yucateca con una temperatura máxima de 40 grados C.
El SMN señaló que hoy, sobre los litorales del oriente, sureste y la Península de Yucatán, el viento soplará del sur con rachas de entre 40 y 60 km/h.
Se prevé que en la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado a nublado pero sin lluvias; las
nutos a estas temperaturas generan cambios transitorios en la memoria a corto plazo y en el razonamiento.
De acuerdo con una investigación de 24 HORAS Yucatán estos son las trece padecimientos más comunes por las temperaturas altas:
El especialista mencionó que el estrés por calor es una respuesta fisiológica natural al aumento de la temperatura corporal y puede tener efectos negativos en la salud, especialmente si no se toman medidas para prevenirlo.
Añadió que también se presentan calambres, dolor de cabeza, ma-
perdicie el agua por el rompimiento de las líneas de distribución.
En otro tema, el funcionario dijo que si bien existe morosidad entre el universo de la Japay, esta es menor, ya que de los más de 384 mil usuarios, solo el 17% presenta adeudo, mientras que el 87% está al día, es decir, de cada 10 usuarios, 8.3 están al corriente con sus pagos, indice porcentual que es menor comparado con otras ciudades.
No obstante, subrayó el funcionario Castillo Sosa, que durante la implementación de los programas de Buen Fin y el Buen Fin ampliado, a finales del año pasado, alrededor de 20 mil usuarios se pusieron al día con sus adeudos, por lo que se recuperaron 30 millones de pesos por concepto de cartera vencida, cifra que se alcanzó en mayor porcentaje con tan solo dos usuarios. Finalmente, pidió al públicoponerse al día en sus pagos. /24 HORAS
mismas condiciones tendrá Campeche. Se reporta la presencia de lluvias aisladas en Quintana Roo.
Protección Civil de Yucatán recomendó no asolearse, mantenerse bien hidratado y buscar la sombra después del mediodía.
El diario 24 HORAS Yucatán informó que este año el estado tendrá máximas récord por arriba de los 45 grados Celsius.
reos, náuseas, irritabilidad, dificultad para concentrarte o insomnio.
Una de las afectaciones, dijo el doctor, que suele ser la más común pero una de las más peligrosas es, el golpe de calor, pues se produce cuando la temperatura corporal aumenta a 40°C o más, y puede causar daños cerebrales, renales y otros órganos. Los síntomas incluyen fiebre alta, confusión, desorientación, convulsiones, pérdida del conocimiento y piel seca y caliente.
Indicó que también la piel puede presentar erupciones cutáneas conocidas como “sarpullido”, son
AUTORIDADES. Recomiendan a la población a mantenerse hidratado, no exponerse al sol, cuidar la higiene de los alimentos y proteger a los menores de edad y adultos mayores de las altas temperaturas.
PREVENCIÓN
¿Cómo cuidarnos está temporada?
Beber abundante agua.
Evitar las bebidas con alcohol y cafeína.
Usar ropa ligera y holgada de colores claros.
Protegerse del sol con sombrero y protector solar.
Evitar las actividades físicas intensas en las horas de más calor.
Protegerse del sol con sombrero y protector solar.
Permanecer en lugares frescos y ventilados.
Tomar duchas o baños fríos.
Vigilar a los niños pequeños y adultos mayores.
pequeñas protuberancias rojas que pican y aparecen en la piel, generalmente en áreas como el cuello, el pecho y la espalda. Son más comunes en bebés y niños pequeños.
Mencionó que en esta temporada incrementan las enfermedades transmitidas por mosquitos pues las altas temperaturas favorecen la proliferación de los insectos como el Aedes aegypti que causa el dengue, el chikungunya y el zika.
Ante este panorama el especialista recomendó evitar extremar precauciones, tomar constantemente agua y no exponerse al sol.
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 5
CUARTOSCURO
CUADRILLA. El personal de la Junta de Agua y Alcantarillado repara las tuberías para evitar el desperdicio del líquido y que reporta la ciudadanía.
QUADRATÍN
Llueven promesas en las campañas Bajó pobreza en Mérida, afirma Renán Barrera Familias yucatecas, clave para la 4T: Camino Farjat
Mensaje. El candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán destaca el descenso de gente con menos recursos en 10 años
Al dar a conocer un balance de los primeros cuatro días de campaña hacia la gubernatura de Yucatán, el candidato del PAN-PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera, expresó que las mejores noticias que ha tenido el estado ha sido el logro de la disminución de la pobreza.
“En Mérida, de acuerdo con el Censo de Población del Inegi, solamente vive el 0.5% de los habitantes en pobreza extrema y la única ciudad del país que registró una reducción de casi el 9 por ciento de pobreza, es la ciudad de Mérida y eso se registró en los últimos 10 años, de los cuales pues he tenido el privilegio de gobernar casi 9”, dijo en rueda de prensa la mañana de este lunes, durante la cual presentó al diputado federal, Elías Lixa Abimerhi, como vocero de su campaña.
“Tenemos el 97% de cobertura de los servicios de alumbrado público, red de agua potable en la alimentación. Y bueno, pues eso es precisamente lo que significa gobernar para todos.
cha hizo un pequeño balance de los primeros tres días de campaña en ellos que resaltó su mensaje de unidad independientemente de colores e ideologías partidistas en los días municipios que visitó Tahdziú, Teabo, Akil, Maní, Cacalchén, Kanasín, Teya (municipio), entre ellos, tres eventos multitudinarios en Izamal, Oxkutzcab, Tekax. En total 10 municipios en tres de los 90 días de campaña y 754 kilómetros recorridos.
También dio a conocer su agenda para esta semana que incluye un foro de candidatos a la gubernatura este jueves en Canacintra donde espera encontrarse con todos los contendientes, representantes de las demás opciones políticas.
Ahí está el resultado de gobernar opara todos; entonces con eso podemos decir que se puede trabajar para los que menos tienen y llevar bienestar a las familias”
Apuntó que en la narrativa de sus adversarios hablan de que aquí en Yucatán la desigualdad ha sido cada vez mayor y es totalmente falso, De hecho, el propio Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador), ha dicho que Yucatán es uno de los Estados que más logró reducir la desigualdad.
En dicha reunión con los representantes de los medios de comunicación, Barrera Con-
“Hay varios foros, pero será el primero en el cual estemos de manera simultánea los candidatos. Bueno, los que puedan llegar”.
Renán dijo que esta semana decidió arrancar su campaña en Mérida con una visita al rumbo conocido como La Mielera.
“Yo empecé en campaña La Mielera en 2012 en un ambiente en donde no había absolutamente ningún servicio, estaban en medio del monte, era un asentamiento humano y hoy quiero que vayamos a La Mielera, 10 años después, y vean que hay parque, que hay recolección de basura, que hay transporte público, que están pavimentadas las calles, que hay acciones de vivienda”, añadió. / EDGAR MUÑOZ
ARREMETE. Renán Barrera aprovechó las concentraciones con seguidores para acusar de falsos a sus adversarios que señalan que en Yucatán creció la desigualdad.
En un mensaje contundente dirigido a operadores políticos foráneos, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, hizo un llamado enérgico para preservar la integridad del proceso electoral del estado, programado para el 2 de junio próximo.
“Que nadie de fuera, de otros estados del país, venga a enrarecer los procesos electorales de Yucatán”, enfatizó el gobernador, y advirtió sobre las consecuencias adversas que suelen resultar cuando se importan estrategias y actores políticos externos.
Durante la toma de posesión de la nueva directiva local de la Coparmex, celebrado en el Club Campestre de Mérida, y ante una
Convocatoria. La aspirante de Morena, PT y PVEM al Senado de la República se comprometió a defender por ley más programas sociales en el país
En Pustunich, Ticul, la candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” al Senado de la República (que busca la reelección), Verónica Camino Farjat, refrendó durante su recorrido de casa en casa y calle por calle, su compromiso de seguir trabajando para lograr que las familias yucatecas eleven sus niveles de vida y bienestar mediante los programas sociales que estén protegidos por ley.
Mientras recorría calles de esta zona, la aspirante morenista manifestó que las familias son el gran motor que impulsará la construcción del segundo piso de la transformación en Yucatán, donde se garantizará la justicia social para todos, así como de los programas que promuevan el desarrollo de cada rincón del estado, para que nadie se quede fuera.
Camino Farjat defendió los programas sociales que desde Palacio Nacional se han impulsado en beneficio de los que menos tienen.
rumbo, porque la 4T significa progreso para todos, “ya no más calles, comisarías y municipios olvidados”.
Con la confianza de la ciudadanía, afirmó, lograremos llegar al segundo piso de la Cuarta Transformación en Yucatán y en el país, donde todos los sectores estarán incluidos en las acciones que se emprenderán para llevarlos al desarrollo.
Verónica Camino aseguró que quienes verdaderamente aman a Yucatán están caminando casa por casa, para llevar a todo el estado, las mejores propuestas de transformación, que en Morena elaboraron escuchando a la ciudadanía, sobre el bienestar que quieren.
El progeso para todos implica llevar programas sociales a los pueblos y muncipios que han estado olvidados en la entidad. Nadie nos detendrá con el proyecto de transformación”
Durante su intensa caminata por esta comisaría de Ticul, la abanderada de Morena, PVEM y PT, saludó a hombres, mujeres y adultos mayores que la recibieron en sus hogares con cariño, y expresaron que están del lado de la transformación, porque este es el momento de dar el cambio verdadero al estado.
En respuesta destacó que con Claudia Sheinbaum Pardo en la presidencia de la República y Joaquín Huacho Díaz Mena en el gobierno estatal, Yucatán tomará el mejor
“La transformación en Yucatán ya comenzó, nada ni nadie la detendrá, los candidatos de Morena saldremos a buscar y convencer a quienes todavía no visualizan las oportunidades y el desarrollo que representa la 4T para Yucatán y el país”, recalcó.
Como parte de su gira por Ticul, se reunió con la estructura de Morena de ese municipio para analizar las acciones de proselitismo y para intensificar las movilizaciones durante el proceso electoral y el día de las votaciones. Además, la candidata fue invitada especial a lanzar la primera bola de un encuentro de béisbol realizado en la comisaría de Pustunich. / 24 HORAS.
"Que nadie de fuera manipule Yucatán"
audiencia que incluía a prominentes líderes empresariales y candidatos locales, Vila Dosal instó a los actores políticos a evitar cualquier intento de enredar o manipular el proceso electoral.
Su llamado fue respaldado por una fuerte ovación de la audiencia, entre la que se encontraban destacados candidatos a cargos políticos, como Renán Barrera Concha y Jazmín López Manrique.
Vila Dosal subrayó la importancia de que los candidatos presenten propuestas serias y realizables que reflejen las necesidades reales de del estado de Yucatán.
El gobernador anunció medidas destinadas a fortalecer la gobernabilidad y el desarrollo del estado. Reveló planes para la creación de un Consejo Ciudadano que asesore al Poder Ejecutivo en asuntos económicos./ MANUEL ESCALANTE
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 6
ENÉRGICO. El gobernador Mauricio Vila llamó a los políticos externos a no meter las manos en el proceso electoral del estado.
ESPECIAL
ENFOCAN ASPIRANTES NARRATIVA A FAVOR DEL PUEBLO Y DESTACAN LOGROS DE GOBIERNOS
ESPECIAL ESPECIAL
RECORRIDO. Verónica Camino Farjat se comprometió a proteger por ley más programas sociales, los cuales han sido sello del gobierno federal .
Agreden a dos capacitadores de INE cada día en Edomex
Riesgo. El Instituto Electoral también consideró las situaciones por las que atraviesan mientras viajan al trabajo, desde el 9 de febrero y hasta ayer
Asalto en la vía pública, amenazas, robos, agresiones físicas, persecuciones y acoso sexual son algunos de los delitos a los que se ha enfrentado el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) en el inicio del proceso en el Estado de México.
De acuerdo con la Vocalía de Organización del Instituto, a esta lista también se suman los incidentes que sufren los capacitadores asistentes electorales (CAE) en su tránsito a su jornada de trabajo, como pueden ser el asalto en el transporte público y el robo de sus prendas de identificación.
Desde el 9 de febrero -día en que iniciaron las preparaciones para los ciudadanos que serán funcionarios electorales- a la fecha ya se documentan 48 incidentes de violencia o criminalidad en contra de los CAE con chaleco del INE.
Por inseguridad se bajan 3 del PRD en Michoacán
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Michoacán, tres de sus precandidatos se retiraron de la contienda electoral en sus respectivos municipios, por preocupaciones ante la inseguridad en la región.
Además, el instituto político informó que analiza pedir seguridad adicional para una de sus aspirantes debido a preocupaciones por su bienestar físico.
En rueda de prensa, el presidente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, afirmó que ya no hay las condiciones en muchos estados del país para que los candidatos puedan desarrollarse plenamente en sus campañas.
Sostuvo que el Gobierno tiene que ser el que dé las garantías para que la gente salga a votar.
Además, el perredista mencionó la necesidad de un cambio en el formato de la mesa de gobernabilidad, por lo que pide que las reuniones sean de carácter privado y que no se permita la grabación de las mismas.
Explicó que con este cambio se busca ga-
Acusan a candidato morenista de tener ligas con el crimen
Alrededor de un centenar de cooperativas de transportistas bloquearon las carreteras y accesos a nueve municipios de la Sierra Madre de Chiapas para evitar que el legislador local con licencia y aspirante a la diputación federal por el XIII Distrito por Morena, Jorge Luis Villatoro Osorio, abra su casa de campaña.
Los inconformes bloquearon las carreteras para protestar contra obradorista por supuestos vínculos con el crimen organizado, quien en el periodo 2018-2021 fue presidente municipal de Motozintla y posteriormente obtuvo la diputación local por el mismo partido político.
En una de las mantas que colocaron señala: “Narco Diputado CJNG. No queremos traidores, vendedores de su pueblo”.
En la tela, Villatoro Osorio aparece con el presidente de Amatenango de la Frontera,
DENUNCIA. Los capacitadores asistentes electorales del INE han sufrido acoso sexual y agresiones mientras trabajaban.
Son los fines de semana cuando se registran más ataques, pues en esos días es más probable que los capacitadores localicen a
431 incidentes
de violencia padecieron los funcionarios del INE en el proceso electoral de 2018
los ciudadanos elegidos para participar en el proceso y que puedan ser notificados.
En los comicios de 2017, se tuvo una cifra de 168 incidentes en campo. En 2018, se elevó a 431. En la elección de 2021, se tuvieron 293 incidentes, y en 2023, 100.
El municipio más conflictivo ha sido Ecatepec, concentró el mayor número de hechos en los procesos de 2018 y 2021. En tanto, en la pasada elección por la gubernatura en 2023, fue Chimalhuacán.
Este medio dio a conocer este domingo que también, cinco capacitadores electorales en el Distrito 04 de Quintana Roo han sido víctimas de algún tipo de incidente delictivo, señaló Fernando Montañez Silva, vocal ejecutivo de la 04 Junta Distrital del INE en esa entidad.
El integrante del Instituto Electoral consi-
rantizar un ambiente seguro y propicio para el diálogo y la toma de decisiones sin temor a represalias o filtraciones de información sensible. El partido Sol Azteca ha expresado su compromiso con el proceso electoral y la participación ciudadana, pero subraya la importancia de abordar de manera efectiva las preocupaciones relacionadas con la seguridad de los candidatos y la transparencia en el proceso político.
SUMAN 59 AYUNTAMIENTOS DEFINIDOS
De acuerdo con El Sol de Morelia, los perredis-
Ernesto Osorio, quien es su primo.
Hasta el cierre de esta edición, los municipios de Siltepec, La Grandeza, El Porvenir, Bejucal de Ocampo, Amatenango de la Frontera, Honduras de la Sierra, Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Bellavista y Belisario Domínguez se encuentran bloqueados. Asimismo, algunos comercios no abrieron por el rumor de nuevos enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado que se disputan esa región de Chiapas. / QUADRATÍN CHIAPAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
deró que son pocos y que por fortuna no han tenido consecuencias.
LA LIBRA CON CROQUETAS
Mientras que para algunos ser un CAE es peligroso, otros trabajan en una zonas menos inseguras que no presenta muchos problemas. Tal es el caso de Ray Mora, quien ha sido capacitador en tres procesos electorales. Él labora en la localidad de Raíces, en las faldas del volcán Xinantécatl, perteneciente al municipio mexiquense de Zinacantepec.
Señala que le gusta su trabajo y los ataques de los perros es su principal adversidad, pero lo soluciona con croquetas y salchichas que utiliza para apaciguarlos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
ELECCIONES EN QUERÉTARO
TEMOR. El dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, aseguró que en varios estados del país ya no existen las condiciones para que los candidatos hagan sus campañas.
tas definieron otras 32 candidaturas para las presidencias municipales, con esto suman un total de 59 ayuntamientos concretados para las elecciones del 2 de junio.
Respecto a los siete distritos locales que cada uno de los partidos de oposición definirá, Ocampo Córdova manifestó que todavía no se pueden aprobar los perfiles debido a que aún están en la indefinición por parte de las dirigencias de la Coalición Fuerza y Corazón por México. / QUADRATÍN MICHOACÁN
Proyectan que 30 mil morelianas marchen por el Día de la Mujer
Se espera que alrededor de 30 mil mujeres tomen las calles de Morelia este viernes 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Representantes de colectivos feministas que integran el Frente Violeta, en conferencia de prensa al pie de la antimonumenta, señalaron que la manifestación partirá, hacia las 17:00 horas, de las inmediaciones de la plaza Jardín Morelos, hacia el Palacio de Gobierno y la plaza Melchor Ocampo.
La marcha constará de tres contingentes: separatista; mujeres embarazadas, con niños y con alguna discapacidad; y víctimas indirectas de agresión feminicida.
Refirieron que se han tenido reuniones con el Gobierno del estado a fin de garantizar la
PREOCUPACIÓN. El gobernador queretano se comprometió a ser respetuoso de la ley electoral.
Kuri busca garantizar la seguridad de aspirantes
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dijo que instruyó al secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, que se reuniera con la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, para abordar el tema de la seguridad de los candidatos electorales.
El objetivo del encuentro es para que se garantice un proceso con la seguridad necesaria; sin embargo, aseveró que en su estado se vive otra realidad en cuanto al tema de la delincuencia, respecto a otras entidades del país.
Aseveró que él siempre será respetuoso de la ley electoral, por lo cual no tendrá injerencia en el proceso. / QUADRATÍN QUERÉTARO
seguridad de las participantes en la movilización, así como evitar acciones de represión de las autoridades.
Sin embargo, hasta el momento no se tiene certidumbre respecto de la instalación de vallas en torno del Palacio de Gobierno, para evitar actos vandálicos por parte de la movilización.
Agregaron que la Marcha Violeta es apartidista, por lo que exigieron a actores y partidos políticos “no colgarse” de la lucha feminista y permitir que sean las voces de las manifestantes las que más se escuchen el 8 de marzo.
7 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
QUADRATÍN
PROTESTA. Habitantes de municipios de la Sierra Madre de Chiapas bloquearon carreteras.
EXIGENCIA.Las activistas afirmaron que saldrán a la calle “por las que no están, por las que estamos y por las que vendrán”.
VOCALÍA
PADECEN ACOSO, ROBOS, AMENAZAS, AGRESIONES, ENTRE OTRAS COSAS:
CUARTOSCURO
CULPAN A LA SEMAR Y A LA CONAPESCA
Empresarios se suman a queja de pesca ilegal
Posición. La Canainpesca lamenta que por la falta de vigilancia haya pescadores que no respeten la veda y los impacte económicamente
KATHERINE PINTO
La Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) denunció presunta corrupción, falta de inspección y vigilancia en las costas campechanas, por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la Secretaría de Marina (Semar) y Capitanías de Puerto.
El presidente de ese organismo, Francisco Romellon Herrera, lamentó el actuar de las autoridades para garantizar el respeto de los recursos en veda, lo que ha provocado problemáticas en la rentabilidad en las pesquerías que hay en el estado, desde hace cinco años.
“Exhortamos que los titulares de cada una de estas instituciones respeten y hagan aplicar la ley, ya que se supone que ellos hicieron un juramento, de hacer cumplir las leyes y aplicarlas, esto no está sucediendo en la pesca. Actualmente todas las pesquerías han ido a la baja”, declaró el empresario.
El empresario camaronero señaló que la baja captura en todas las pesquerías ha generado más pérdidas que ganancias, por lo que tienen embarcaciones que no han podido salir al mar, porque no hay sustento económico, para sus reparaciones y autoridades ahí si actúan conforme
DENUNCIA. Aseguran que las autoridades encargadas de vigilar que no haya saqueo de especies en épocas prohibidas no lo hacen.
a la ley por barcos inactivos y que están amarrados en los muelles.
“Nos están invitando a comunicarles sobre qué vamos a hacer con esas embarcaciones. Si las vamos a rehabilitar que es lo que queremos, pero necesitamos el recurso, que nos dé la posibilidad económica de hacerlo. También nos dijeron que tomemos la decisión de sacarlas del mar o hacerlas arrecifes porque son embarcaciones inactivas por más de un año”, manifestó.
Condenó el por qué a quienes sí se han conducido con respeto a la ley se les quiere aplicar la norma cuando la inactividad de las embarcaciones es derivado a la falta de productos marinos por la nula vigilancia de las autoridades competentes, “a nosotros si nos pueden aplicar la ley y vemos como en otros sectores de la
Nos están invitando a comunicarles sobre qué vamos a hacer con esas embarcaciones (paradas). Si las vamos a rehabilitar… también nos dijeron que tomemos la decisión de sacarlas del mar o hacerlas arrecifes porque son embarcaciones inactivas por más de un año”
FRANCISCO ROMELLON HERRERA Presidente Canainpesca
pesca no se aplica, vemos lanchas arrastrando en la parte de Bahamitas, Ciudad del Carmen e Isla Aguada, cada vez que el tiempo les da la posibilidad de pescar sin que ninguna autoridad haga algo”.
Abren ventanillas para latención a migrantes
Desde el inicio de la actual administración gubernamental comenzaron a operar en Campeche tres ventanillas de atención a los migrantes, informó Eslovenia Guadalupe Gutiérrez Valle, titular de la Dirección de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva de la Secretaría del Gobierno de estado.
Las ventanillas a donde podrán acudir a solicitar auxilio y apoyo, todo aquel migrante, extranjero o nacional, están ubicadas en las ciudades de Escárcega, Campeche y Hecelchakán.
10 años
llevan trabajando estas áreas en la entidad
El propósito de estas oficinas no es otro más que el garantizar sus derechos a todas las personas, incluidos aquellos que por alguna razón sobre todo de índole económica o política se ven obligados a dejar su lugar de origen, precisó Gutiérrez Valle.
Desde el 2021, cuando inicia la actual administración se propuso garantizar derechos a todas las personas que estén en territorio campechano y los migrantes pertenecen precisamente a uno de esos grupos, sobre todo los que están en tránsito, a los que se les pretende prestar el apoyo para que no sean vulnerados sus derechos humanos.
En las acciones emprendidas para atender a los migrantes en territorio campechano, participan el Gobierno Federal y organismos internacionales, explicó.
Carniceros, afectados por temporada de Cuaresma
Durante la temporada de Cuaresma las carnicerías ubicadas en el mercado principal Pedro Sainz de Baranda han reportado una significativa caída del 50 por ciento en sus ventas habituales, atribuido a la tradicional práctica de abstinencia de carne que algunos fieles realizan durante este periodo religioso.
La Cuaresma, que precede a la celebración de la Semana Santa, se caracteriza por el ayuno y la reflexión, durante los cuales hay personas que optan por evitar el consumo de carne
como parte de su práctica religiosa. Esta tendencia ha generado un impacto directo en el sector cárnico local, afectando la demanda y, por consiguiente, las operaciones comerciales de las carnicerías del mercado principal.
La locataria Mayani Sánchez aseguró que las ventas han estado muy bajas sobre todo los miércoles y viernes, que algunas personas hacen vigilia dos veces por semana, aunado a la situación económica y que muchas personas prefieren comprar
en las carnicerías de su colonia que acudir a la central de abasto.
“La verdad son muchos factores que en más de un 50 por ciento ha bajado la venta, principalmente porque yo si considero que hay personas que sí respetan esta temporada de abstinencia, aunque también nos afecta la competencia desleal en colonias y por eso la gente no viene porque a lo mejor está más económica la carne, pero definidamente es de dudosa procedencia”, externó. Ante el impacto al sector durante
ANTECEDENTE. Así dimos a conocer esta actividad en Campeche.
Romellon Herrera cuestionó por qué en otros sectores de la pesca no actúan conforme lo que dicta la ley, pues aseguró que actualmente hay captura del conocido camaroncito champotonero y de pulpo que se comercializa en restaurantes, así
como del pepino del mar, a lo que dijo “¿Quién lo compra?, ¿Quién lo comercializa?, ¿Cómo lo transportan?, ¿Cómo lo sacan del estado?, todos sabemos que el pepino del mar sigue saliendo del estado de Campeche”.
Las acciones encaminadas a atender o socorrer a quienes tienen la condición de migrante, no son nuevas, ya que desde el año 2014 fue creada la Unidad de Atención al Migrante, abundó Gutiérrez Valle.
La verdad son muchos factores que en más de un 50 por ciento ha bajado la venta, principalmente porque yo si considero que hay personas que sí respetan esta temporada de abstinencia”
MAYANI SÁNCHEZ Tablajera
esta temporada de Cuaresma, mencionó que han optado por ajustar sus estrategias de venta para que
AYUDA. Eslovenia
Guadalupe Gutiérrez afirma que se atiende a connacionales o extranjeros.
Por otra parte, la funcionaria dio a conocer que la oficina a su cargo tiene como propósito atender a todos aquellos grupos poblacionales que han sido históricamente discriminados.
/KATHERINE PINTO
no tengan pérdidas de productos y las afectaciones sean menores, “ahorita no estamos metiendo mucho producto, sino lo que consideramos que vamos a vender porque ya conocemos nuestro negocio y sabemos más o menos cuánto es lo que se va a vender en fechas como estas.
“La verdad con experiencias de años pasados, donde muchas veces se nos quedaba producto e incluso se echaba a perder, preferimos tomar estas medidas, porque a veces piensa uno que puede despuntar, pero no es así y mientras perdemos producto y no hay nada de ganancias”, agregó la comerciante.
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 8 ESTADOS CAMPECHE 4 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
Algunasdenunciasseñalanquelaslanchassospechosassalendelosmuellesconrumbo zonas pesca regresanconespeciesprotegidas lastemporadas veda. AÑO 100 CAMPECHE MIÉRCOLES FEBRERO Pesca furtiva persiste en las costas estatales Embarcaciones fuera de la hora son vistas dirigirse mar adentro; según algunos testimonios podría tratarse de personas que realizan captura de especies sin respetar las medidas impuestas. Líderes de cooperativas pesqueras hacen un llamado a las autoridades a vigilar y evitar esta práctica ilegal LOCAL P. 3 Para evitar el aumento de casos autoridades de salud campechanas piden a padres vacunar a sus hijos LOCAL Exhortan a colaborar en la lucha contra sarampión Taxistas hacen lo que quieren Choferes de Quintana Roo cobran hasta por usar la cajuela y ahora ya anunciaron un aumento de tarifa, aunque la autoridad no les da el aval ESTADOS P.7 ASESINAN A 2 CANDIDATOS EN MARAVATÍO; VAN 10 EN EL PAÍS EN 2024 ESTADOS P. TEXAS AMAGA CON CERRAR CAMPAMENTO MIGRANTE AnnunciationHouse,albergue apoya migrantes desamparadosenlafrontera MéxicoyEstadosUnidos, adviertedelasintenciones gobernadorGreg decerrar susintalaciones,enfrancodesafíoaJoeBiden 10 EJEMPLAR GRATUITO 24 Horas Campeche www//24horascampeche.mx @24horasCampeche HAY GRUPOS QUE NO RESPETAN LAS VEDAS La LleguesAvísameCuando fraseretrata,apartir tancomún, riesgolaspeligroalqueseenfrentan mujereslatinas 11 Es tan novedad como la de la paloma proveniente del mar con una rama de olivo después desvanecimiento aquella bíblica crisis hídrica. La entrevista de Claudia Sheinbaum Pardo con Ciro Gómez Leyva es también muy agradecible. La primera de las razones. La reapertura una secuencia de encuentros en la cual resucitan las largas entrevistas tête-a-tête televisión y en vivo Con las figuras de la historia por venir MOVIMIENTOSRAROS. muellescon las de de Nº DE en costas estatales Embarcaciones fuera de la hora son vistas dirigirse mar adentro; según algunos testimonios podría tratarse de personas que realizan captura de especies sin respetar las medidas impuestas, líderes de cooperativas pesqueras hacen un llamado a las autoridades a vigilar y evitar esta práctica ilegal LOCAL P. 3 aumento casos salud Exhortan a contra hacen que Roo hasta la ahora se aprobaron aumento de tarifa, aunque la autoridad da el EN EN 5 novedad paloma rama del de entrevista Sheinbaum Pardo muy las encuentros resucitan en Con historia SALVADORGUERREROCHIPRÉS PÁGINA House, que desamparados frinteradeMéxicoyEstadosUnidos, del Abot intalaciones, EJEMPLAR GRATUITO HAY GRUPOS NO VEDAS Laserie Cuando Lleguesretrata,apartirde unafrasetancomún,el peligroalqueseenfrentan Elclavadistamexicanotiene pase olímpicoysabequeahora cuando comienzaunadelaspruebasmásfuertes carreraDXTP. HOYESCRIBE
ESPECIAL
ESPECIAL
Habitantes de Guerrero entre las balas y treguas
Acuerdo. Los Tlacos y La Familia Michoacana confirman pacto. El Gobierno llama delincuentes a sacerdotes que participaron en acuerdo
La violencia en Guerrero sigue imparable. En las últimas 24 horas fueron asesinados el escultor guerrerense, Marco Antonio Rivero; el exsuegro de la gobernadora, Evelyn Salgado, Joaquín Alonso Piedra, y el candidato del PT a la alcaldía de Atoyac, Alfredo González.
Además atacaron a balazos la familia del líder de las autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), Bruno Plácido Valerio, quien fue acribillado en Chilpancingo en octubre pasado.
Sobre el crimen del político el domingo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato y en La Mañanera dijo: “Muy lamentable este asesinato de un aspirante del PT en Atoyac (…) estamos apoyando nosotros a todos (los candidatos)”.
Además, la hija del exlíder de la Upoeg, Kimi Plácido Castillo, denunció un ataque armado contra ella y su familia en la caseta del po-
blado La Venta de la Autopista del Sol en Acapulco. Condenó el ataque y exigió a las autoridades una investigación y seguridad.
Otro crimen que enlutó al estado fue el del escultor Rivero Mendoza, quien fue encontrado muerto sobre la Autopista del Sol, en el tramo Paso Morelos del municipio de Huitzuco. Es el autor de la famosa escultura de Cantinflas y la nueva Diana Cazadora
CONFIRMAN TREGUA
En redes sociales circula un video donde Los Tlacos confirman la tregua con La Familia Michoacana ,
pero amenazaron de muerte a extorsionadores de Iguala y municipios vecinos, mientras que a las familias desplazadas por esta violencia les ofrecieron un retorno pacífico.
Sobre ese pacto, el director de Gobernación de Guerrero, Francisco Rodríguez, consideró que los obispos que auspiciaron esa reunión y tregua son unos delincuentes. El funcionario estatal consideró que los integrantes del clero dialogan con quienes están fuera de la ley, y si se prestan a estas situaciones, también la violan. / 24 HORAS Y QUADRATIN
Ofrece universidad clases a afectados por Otis
Profesores del colegio La Salle crearon un programa de apoyo integral para niños y adolescentes que no han podido volver a las aulas tras el paso del huracán Otis. Desde el pasado 22 de febrero y en grupos multigrado de 20 integrantes, los pequeños reciben clases de español y matemáticas, formación de valores y educación física dos días a la semana, durante dos horas. /QUADRATÍN
ALERTA. En Santa Martha familias acusan agresiones; pobladores de Nicolás Ruiz denuncian alerta máxica en 20 comunidades.
Desplazados de Chenalhó denuncia alza en violencia
Las 68 familias del sector Santa Marta, quienes fueron desplazadas por la violencia en su territorio, denunciaron que en Polho, la comunidad donde encontraron refugio rentando casas a conocidos, son acosados nuevamente por la violencia que permea en el territorio chiapaneco. Además, pobladores de Nicolás Ruiz alertaron que en varias regiones la entidad entró en un estado de “alerta máxima”, derivado también de diversas actividades registradas en la región, reportó Cuarto Poder La disputa entre diferentes grupos armados de la región genera miedo entre mujeres y niños de más de 20 comunidades, aseguraron. Acusaron que desde el pasado viernes 1 de marzo policías municipales observaron a un grupo de hombres armados cerca de personas migrantes, al parecer cobrándoles, situación ante la que los oficiales se acercaron para advertir
que no se permiten actividades ilícitas, pero fueron amenazados por los sujetos armados, lo que derivó en que las autoridades locales reforzaran la vigilancia.
PIERDEN BECA
Padres de menores de Santa Martha afirmaron que después de su desplazamiento al menos 40 niños se vieron en la necesidad de abandonar la escuela lo que ocasionó que a su vez el Gobierno les quitara la beca “Benito Juárez”.
Madres y padres de familia han insistido ante autoridades estatales que les brinden apoyos como: escuelas móviles para los niños y niñas, alimentos, vivienda digna, y que les brinden seguridad.
Los afectados aseguraron que solamente buscan regresar a sus hogares, a trabajar su tierra para sembrar maíz y frijol, pero temen por su seguridad, ya no solo en su casa, si no también en el refugio.
/ 24 HORAS
Llegaron las encuestas
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Para AGP & LGP “Una buena abogada nunca se rinde, sólo hasta que quiere, o hasta que consigue lo que quiere“.
Las encuestas ya están de regreso y si usted creía que no podían empeorar, se equivoca. Las encuestas publicadas la semana pasada nos muestran que las encuestadoras aprendieron muy bien su lección en el Estado de México al servicio de Morena. Ahora van por el resto del país.
Criticamos la resistencia de muchos ciudadanos a votar, en especial a los jóvenes, pero, ¿cómo evitarlo cuando vemos que el problema del fraude electoral no está ahora en las urnas? Inicia tres meses antes con la publicación de “algo” que dicen ser encuestas y no son otra cosa más que propaganda al más puro estilo facista: repite una mentira mil veces (encuesta) y será verdad.
Las mentiras en las campañas no es algo que deba extrañarnos, llevamos casi 100 años escuchando una y mil veces promesas que jamás se cumplen. Ahora, las mentiras son más sofisiticadas y mucho más perversas; las encuestas hoy son uno de los vehículos de comunicación preferidos de los partidos políticos para que “otros” mientan en su nombre y, ante la indiferencia del INE, las encuestadoras puedan publicar en los medios impresos, radio y medios digitales todo tipo de información falsa (por decir lo menos) y sin ningún sustento metodológico. Le doy tres ejemplos de encuestas publicadas la semana pasada: La encuestadora Áltica (Data Harvest Solutions) publica en medios digitales su encuesta para la gubernatura de Puebla: hicieron mil 600 entrevistas; 690 en vivienda (43.12%) y 910 digitales (56.87%), estás últimas son a
personas que “se autoseleccionaron para la encuesta”, sin ninguna constancia de que el entrevistado tenga credencial para votar vigente y sean “personas reales” mayores de 18 años. Publican que los encuestados se consideran “de conveniencia”. Como encuestadora que se respete (y cobre) declaran un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/-2.45%. Si usted pertenece al selecto grupo de los que creen que la tierra es plana, ésta encuesta es para usted. La encuesta de Indemerc, publicada por La Crónica, fue hecha por don Vicente Licona y presentada por don Arturo Ramos Ortiz, quién narra de forma casi épica la inevitable victoria de Morena y todas las virtudes posibles de su candidata Claudia Sheinbaum. Son mil 200 entrevistas telefónicas efectivas (fijo o celular, les da igual) y los entrevistados afirman que sí tienen credencial para votar vigente. Evidencia, ninguna. No mencionan la tasa de rechazo y por pudor no mencionan el nivel de confianza, que visto lo publicado, no existe. No tienen ni la menor idea de cómo se distingue una preferencia bruta de una efectiva. Propaganda rancia. El País y W Radio publicaron la encuesta de Enkoll que mide las preferencias electorales para jefe de Gobierno de la CDMX: con 806 cuestionarios: 433 en vivienda (53%) en siete alcaldías (casi todas de Morena) y 373 telefónicas (47%) en las otras nueve restantes. Lo anterior, sin ninguna justificación metodológica para una medición tan arbitraria. Declaran 44.3% de tasa de rechazo y nos dicen que 45% de los entrevistados no sabe cuándo será la elección, pero eso sí, declaran su inevitable 95% de nivel de confianza, y un margen de error de +/3.5%. Le recomendaría a esta casa encuestadora algún tipo de rigor metodológico. El que sea. En las tres encuestas gana casualmente Morena, y así seguirán, al tiempo. Cuestión de interés. Y capital.
Querido lector, no vote pensando en las encuestas, antes vea la realidad del país. Esa es la mejor encuesta, no hay otra igual.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS MARTES 5 DE MARZO DE 2024 9 ESTADOS 10 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
MATAN A EXSUEGRO DE GOBERNADORA DEL ESTADO
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
AGRESIÓN. Comando balea a la familia el exlíder de las autodefensas guerrerenses; su hija exige esclarecer el crimen de su padre, a quien le hicieron ayer una misa.
QUADRATÍN
Pendientes en San Lázaro, 6 iniciativas a favor de mujeres
Leyes. Propuestas para impulsar la lactancia materna y para potenciar las sanciones contra el feminicidio, entre los proyectos detenidos
JORGE X. LÓPEZ
Al menos seis propuestas que buscan mejorar las condiciones laborales o de justicia para las mujeres están pendientes en las comisiones a las que fueron turnadas en San Lázaro, según el estatus que muestran en el Sistema de Información Legislativa (SIL).
Este viernes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, en el que se prevé que miles de mujeres salgan a las calles a protestar por sus derechos y en contra de la violencia feminicida.
Aunado a ello, el 27 de febrero pasado el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó declarar cada 9 de marzo como el Día Nacional sin Nosotras, iniciativa que ya está en el Senado como minuta en espera de ser discutida y votada.
En cambio, algunas de las iniciativas pendientes en San Lázaro, presentadas en la LXV legislatura, que buscan beneficiar a las mujeres, han sido a cargo de la diputada Julieta Vences (Morena), quien es la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
Entre sus iniciativas destacan la que reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y que tiene por objeto garantizar el acceso a capacitaciones y fomento para la lactancia materna y amamantamiento.
Para ello propone establecer que las trabajadoras durante el periodo de lactancia y hasta por el término máximo de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijas o hijos, en la sala de lactancia que deberá estar incorporado en su centro de trabajo, la que estará acondicionada en un espacio higiénico, privado y accesible para la extracción y conservación de la leche materna.
DICHA INICIATIVA ESTÁ PENDIENTE EN COMISIONES.
Otra reforma propone adicionar un artículo al Código Penal Federal para sancionar el abandono del cónyuge, concubina o pareja embarazada, conociendo o no el hecho, para
A FAVOR. Entre las iniciativas que se encuentran pendientes de discusión, está la que busca erradicar la discrimación laboral por embarazo.
imponer de seis meses a cinco años, o una multa de 18 mil UMA.
El juez resolverá la aplicación de la pena atendiendo las circunstancias de abandono y el estado de vulnerabilidad de la víctima; se perseguirá a petición de la parte agraviada y si, del abandono resulta alguna lesión o la muerte, se presumirán éstas como premeditadas y será agravante el hecho de la muerte de una mujer embarazada. Su estatus es pendiente en comisiones.
Además, Vences también presentó una propuesta de modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que establece los mecanismos para prevenir y erradicar la discriminación laboral por embarazo.
Su última propuesta fue adicionar un artículo a la Ley de Aviación Civil para garantizar el derecho a la lactancia materna de las mujeres pasajeras, trabajadoras, aviadoras y sobrecargos que se encuentran en este periodo.
Además de Vences, también la diputada Monserrat Arcos (PRI) ha presentado varias iniciativas a favor de la mujer, entre ellas la que adiciona artículos a la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para fortalecer las actividades de detección y prevención de la violencia comunitaria hacia niñas y mujeres.
Seguridad: cambio, propone Gálvez; continuidad, Sheinbaum
Entre tanta palabrería se perdió la principal propuesta de campaña de Xóchitl Gálvez. No fue la construcción de una mega cárcel (para lo cual podría utilizar el esqueleto de la inútil farmaciotota), ni las ayudas para familiares que cuidan a enfermos. La propuesta es el cambio radical de la fallida estrategia de seguridad; en eso se puede sintetizar.
Que el Ejército deje de administrar aeropuertos y trenes y se concentre en el combate a la delincuencia organizada. Tan sólo esa propuesta, que tendrá que ir de-
sarrollando conforme avance la campaña, hace una enorme diferencia entre lo que propone su rival, la candidata oficial Claudia Sheinbaum.
Hoy por hoy el principal problema del país es la inseguridad; está en todas partes en buena medida por la decisión del gobierno de no combatir y/o justificar con el viejo cuento de la herencia maldita, a los principales cárteles
En su arranque de campaña, Sheinbaum ni siquiera se refirió al Ejército, solo hasta que los medios dieron cuenta de la omisión fue que declaró que los de verde olivo se quedarán en las calles “el tiempo que sea necesario’’.
Nada que devolverlos a su tarea ni sustraerlos de las actividades administrativas o evitar que se conviertan en rellena-baches.
Sheinbaum dice que combatirá la delincuencia “a partir de la construcción de la paz y no la guerra’’, lo mismo que dijo López Obrador en su toma de protesta.
¿Cuál es o será la fórmula que propone la candidata de Morena para recuperar los territorios tomados por el narco, que abarcan
La priista igualmente propuso modificar el Código Penal Federal para ampliar las acciones que serán consideradas como delito de feminicidio.
Para ello propone indicar que se tratará como feminicidio cuando a la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia, donde se haya utilizado para provocarlas cualquier medio, arma, objeto o sustancia, incluyendo las corrosivas, abrasivas o cualquier otra que tenga como finalidad provocar una lesión visible y permanente en el cuerpo de la víctima.
Además de cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público o con mensajes relacionados con el hecho; la agresión se lleve a cabo en un sitio público; exista difusión del hecho por cualquier medio, por parte del agresor.
También se sancionará a la persona servidora pública que niegue o dilate sin justificación razonable el otorgamiento de medidas de protección a las víctimas de feminicidio que las hayan solicitado previamente.
Al igual que en el caso de las iniciativas presentadas por Vences, las de Arcos se encuentran pendientes de las comisiones turnadas para su discusión.
cada día una extensión más grande del país?
Hasta ahora, a tres días del arranque de la campaña presidencial, Gálvez ha marcado una diferencia en cuanto a la propuesta de seguridad, un cambio total de la estrategia.
Pero apenas es el comienzo.
Seguro en los próximos días se tocarán otros temas; de Sheinbaum deseamos escuchar propuestas propias, no la repetición de todos los dichos de López Obrador en las Mañaneras.
¿Será posible?
• • • •
Seguramente Alejandra Barrales estará lamentando ir como segunda de la fórmula del Movimiento Ciudadano por la senaduría de la CDMX.
Y cómo no, si el primer lugar lo ocupa la locuaz Sandra Cuevas, que ayer se aventó la puntada de proponer que ningún político, incluido el Presidente, gane más de 50,000 pesos mensuales.
Se vale que en campaña se utilicen casi todos los recursos para llamar la atención, pero, la verdad, Cuevas está en otra órbita.
Barrales nunca ha sido de estridencias; es una mujer sería, pero como compañera de fórmula de Cuevas ha de estar padeciendo la incipiente campaña.
Bien dicen que si no la controlas, ni te le acerques.
Atacan centro de la FGR por los 43 de Ayotzinapa
Presuntos estudiantes de la normal rural Isidro Burgos utilizaron un camión para derribar la puerta del Centro Federal de Arraigos de la Fiscalía General de la República (FGR), durante su jornada de protestas por el caso Ayotzinapa.
Lo anterior como parte de las movilizaciones que han realizado los supuestos normalistas en varios puntos de la Ciudad de México en apoyo a la demanda de los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos hace casi 10 años en Iguala, Guerrero.
Poco antes del mediodía de este lunes, un grupo de jóvenes encapuchados se apersonaron frente a la dependencia federal ubicada en la colonia Cuauhtémoc; ahí lanzaron piedras y cohetones, además de tomar un camión de reparto de alimentos para impactarlo contra el portón de la entrada.
Dichas movilizaciones son encabezadas por los padres de los estudiantes atacados y desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, quienes exigen una reunión inmediata con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que esté, en reiteradas ocasiones ha criticado a las asociaciones que acompañan a las víctimas.
Después de unos minutos, los padres y manifestantes se retiraron del lugar y se trasladaron al campamento que mantienen frente a la Puerta Mariana de Palacio Nacional. Según un cronograma de actividades que han difundido en redes sociales, este 5 de marzo realizarán un mitin en el Antimonumento por los 43 en Paseo de la Reforma. Mientras que para el miércoles tendrán un mitin en el Zócalo, también a las 10 de la mañana. / LUIS VALDÉS
PROTESTA. Los padres de los 43 y otros simpatizantes mantienen un campamento frente a Palacio Nacional.
• • • •
¿Qué harán las autoridades electorales de la CDMX hasta las evidencias grabadas de cómo hordas de morenistas están quitando la propaganda de Santiago Taboada en diferentes partes de la ciudad?
¿No merecerá siquiera un amago de investigación, una llamada de atención o algo parecido?
Porque ni pensar en una sanción cuando ya se vio que las autoridades electorales (las locales y las federales) están pasmadas. Ojalá lo que ocurrió ayer, dos días después del arranque de las campañas, no vaya a ser el patrón que veamos los próximos 87 días.
• • • •
En la historia diaria del precandidato o candidato asesinado, ayer tocó al PT.
Su precandidato a la alcaldía de Atoyac, Guerrero, Alfredo González Díaz, fue asesinado por un grupo de sicarios sin que se detuviera a alguno de los responsables.
Uno más a la estadística del proceso que, según Sheinbaum y López Obrador, será “tranquilo y pacífico’’.
Una fiesta, pues.
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 10 ESTADOS MARZO 5 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
AÚN ESPERAN SER DISCUTIDAS EN COMISIONES
CUARTOSCURO
VALDÉS
LUIS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DIVISA
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
LA
DEL PODER
AUTORIDAD PUDO PREVENIR QUIEBRA DE LA AEROLÍNEA, AFIRMA EL INIJA
Expertos acusan omisión de la AFAC sobre el caso Interjet
Disolución. El ASPA pide resolver la entrega de recursos demandados por los extrabajadores de la línea
EMANUEL
La quiebra y disolución de Interjet y el pago a los trabajadores, pudo ser prevenida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), señalan analistas del sector aéreo.
Luego de que ayer extrabajadores de la línea aérea paralizaron por algunas horas la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir sus liquidaciones y salarios caídos, especialistas de la industria insistieron en la omisión de la autoridad sobre el caso.
Pablo Casas Liás, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas y Aeronáuticas (Inija), aseguró que se trata de un fraude maquinado al estilo de los casos Mexicana y Aeromar.
Criticó que hay una omisión de la autoridad que sigue sin manifestarse al respecto, no interviene la concesión e incluso dijo pudo haber evitado esta situación y requisado los activos, pero no ha hecho nada.
“Es un fraude maquinado por los dueños de Interjet ya que al día de hoy”, aseguró, “no hay una sola carpeta de investigación al respecto por el perjuicio por los montos y daños que se les ha hecho a los trabajadores y a los pasajeros.
Casas Liás recordó que la línea Interjet empezó con problemas desde 2013 y ya para 2019 tenía una deuda millonaria superior a los mil 700 millones de pesos.
“Aquí lo increíble es que Bancomext les prestó todavía 150 millones de dólares y ocho meses después se declaran en quiebra”.
El abogado especialista en el sector aéreo enfatizó que está demostrado al paso de los meses y años de este conflicto con el actuar tanto de la empresa y de las autoridades que esto fue maquinado para ser un fraude dis-
Se trata de un fraude maquinado al estilo de los casos Mexicana y Aeromar”
PABLO CASAS LIÁS Director del INIJA
Y EN NÚMEROS...
800 mdp
ATERRIZAJE. La línea dejó de volar en diciembre de 2020, desde entonces los trabajadores exigen ser indemnizados.
150 mdd
Exigen los trabajadores que sean dispersados, después de reclamar liquidaciones salariales
frazado de concurso mercantil. Explicó que los trabajadores ya pudieron conseguir un laudo donde la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje les otorgue el derecho a un pago, “pero al día de hoy no se ha podido ejecutar, lo que resulta inverosímil(…) y ahora traen a los extrabajadores vuelta y vuelta”.
Por su parte, el capitán José Alonso Torres, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), coincidió en que los malos manejos administrativos derivaron en la quiebra de Interjet.
Asimismo, el especialista dijo que este caso fue solapado por la AFAC que tiene obligación de vigilar las operaciones de las aerolíneas y a los concesionarios.
“Las autoridades deben dar seguimiento a la industria, deben verificar que tengan capital en las empresas para respaldar a los trabajadores por cualquier situación. Este problema se ha dado a lo largo de varios sexe-
Obtuvo de crédito la aerolínea tan sólo ocho meses antes de dejar de operar, acusa el INIJA
nios, desde hace unos 25 o 30 años”, explicó. Dijo que la crisis en Interjet es una consecuencia de la falta de una política aeronáutica transparente en el país.
“Es el Estado quien debe poner las reglas claras a los operadores y tener las bases firmes para que la industria pueda despegar, ya que a todos nos beneficia eso”.
En el caso de trabajadores que operan los vuelos de Viva Aerobús y que se manifestaron en el aeropuerto de Mérida, José Alonso Torres indicó que hay grupos de empresarios aéreos que no tienen escrúpulos y se llevan entre las patas a los empleados.
“Esa situación se da también por manejos que hacen las empresas hacia los empleados, ya ves lo de lo de los pilotos que vuelan y son extranjeros, eso está prohibido por el artículo 32 de la Constitución y obviamente esto, pues se va en perjuicio de la aviación y de la industria de nuestro país”.
Pacto de civilidad para poder gobernar
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Cuando a los representantes de las candidatas y el candidato a la presidencia se les plantea la posibilidad de acordar un pacto de civilidad durante lo que resta del actual proceso electoral los tres se encargan de darle la vuelta a tal posibilidad y de inmediato regresar a la confrontación.
Es muy ingenuo pedir un pacto de civilidad entre los candidatos y sus partidos cuando estamos ante la cuarta campaña presidencial de quien se ha distinguido por hacer de la confrontación su modus operandi, tanto electoral como de gobierno.
Andrés Manuel López Obrador, a lo largo de ese tiempo, ha optado por desconocer los resultados, por descalificar al árbitro electoral aun después de obtener el triunfo y por ser un Presidente que fracciona al país entre los que lo apoyan y los que no piensan como él.
Entonces, cuando a los partidos de oposición se les sugiere un pacto de civilidad, para evitar que los desencuentros pudieran
escalar hasta niveles violentos, lo primero que piden como condición es que el régimen de López Obrador cumpla con la ley.
Establecer un ambiente de civilidad sería una forma de crear un frente común de aquellos que hoy compiten bajo las reglas democráticas en contra del crimen organizado que de facto controla amplios territorios del país.
Un pacto entre partidos y candidatos sería una forma de demostrar que se está del lado del Estado de derecho y no de los abrazos a los delincuentes.
No suena nada bien que, ante el llamado, totalmente de sentido común, del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas, Volker Türk, de proteger de la violencia criminal a candidatos y ciudadanos, el presidente López Obrador diga que este funcionario de la ONU lo hace porque están en contra de “nosotros”. ¿A quién realmente hace referencia López Obrador con eso de nosotros?
Un pacto de civilidad no tendría por qué impedir la confrontación de ideas y ofertas electorales, pero sí tendría que hacer que partidos y candidatos hicieran un llamado a considerar que los de las otras campañas son tan mexicanos como ellos y que las preferencias electorales no los convierte en enemigos.
Seguimos en un régimen que ha ignorado a las minorías, sigue en el poder una perso-
na quien se encarga todos los días de denostar a otros mexicanos por su condición socioeconómica, sus preferencias políticas o hasta su color de piel.
Sin embargo, dice la Constitución que ese personaje ya se va, y que, quien llegue a la presidencia necesitará de una reconciliación nacional si realmente pretendiera gobernar en paz.
La ausencia de carisma es un hecho durante el siguiente gobierno, por lo tanto, los caminos que quedan para procurar una adecuada gobernanza serán o la negociación política, la reconciliación social, o bien exacerbar la polarización y el autoritarismo.
Para recomponer al país de este momento de división y confrontación, los actores políticos tendrán que hablar de pactos de civilidad.
Si es inevitable el dominio de quien provoca la mayor división en la sociedad mexicana, al menos se tendría que llamar a un pacto y a una reconciliación de los mexicanos como una de las primeras acciones del siguiente gobierno.
El punto es ver cómo llega el país a ese momento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BM: igualdad entre hombres y mujeres, un objetivo lejano
El Banco Mundial alertó que en 2024, la paridad económica entre hombres y mujeres es un objetivo muy lejano que ningún país, ni siquiera los de economías avanzadas han alcanzado, según el más reciente informe sobre Mujeres, Empresas y Legislación. Incluso, dijo, se muestra que una cierta cantidad de países especialmente de economías desarrolladas, que parecían estar cerca de alcanzar la igualdad, en realidad tienen todavía mucho camino por recorrer.
De acuerdo con el estudio elaborado en 2022, antes de la aplicación de los nuevos parámetros, la mujer en el mundo disponían de 77% de los derechos de los que disfrutaba el género opuesto, pese a importantes diferencias según los países.
Pero se calcula que en realidad globalmente las mujeres acceden solo a 64% de la protección legal que ampara a los hombres.
“Las leyes y las prácticas discriminatorias impiden a las mujeres trabajar o crear empresas en igualdad de condiciones de los hombres”, señaló en el estudio Indermit Gill, economista jefa del BM.
“Eliminar estas diferencias permitiría aumentar el Producto Interno Bruto global en más de 20%, duplicando el índice mundial de crecimiento en la próxima década”, añadió.
Entre los ejemplos de disparidades citados se encuentra el de la remuneración. Si bien en 98 países hay una legislación que asegura la igualdad salarial, en apenas 35 se han tomado medidas para que se cumpla.
Esa cantidad equivale a menos del 20% de los países del mundo.
“Es más urgente que nunca acelerar los esfuerzos para reformar las leyes y aplicar las políticas públicas necesarias para que las mujeres puedan trabajar, y crear y hacer progresar sus propios emprendimientos”, subrayó Tea Trumbic, la autora del informe.
El informe destacó retrasos en servicios de guardería para niños y la seguridad de las mujeres, aún en todo el mundo. / 24 HORAS
11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
MENDOZA
CUARTOSCURO
INDICADORES
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9629 -0.03% Dólar interbancario 16.9547 -0.03% Dólar fix 16.9800 -0.23% Euro ventanilla 18.4139 0.00% Euro interbancario 18.4041 0.00% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,462.59 -0.13% FTSE BIVA 1146.94 -0.08% Dow Jones 38,990.00 -0.39% Nasdaq 18,244.25 -0.51% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.17 1.05% WTI 78.76 -1.51% Brent 82.85 -0.06% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
FINANCIEROS
12 MARTES 5 DE MARZO DE 2024 G9 GPEP Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Mar Caribe Aeropuerto Puerto Príncipe Pétion Ville Cité Soleil Penitenciaría Nacional Carrefour Pandillas de Puerto Príncipe Sectores controlados por los grupos: Prisión de Croix-des-Bouquets
MARTES 5 DE MARZO DE
De vuelta a la acción
El programa de juegos de Fox Beat Shazam verá el regreso a la pantalla del actor Jamie Foxx, luego de haberse perdido la temporada más reciente debido a un problema de salud que le aconteció en medio del rodaje de una cinta para Netflix. /24
ALAN HERNÁNDEZ
La desaparición en términos contemporáneos tiene muchos matices, que van desde la más dolorosa que es la de personas, hasta las lingüísticas y las de ecosistemas, muestra de ello es el documental Toshkua, donde el cineasta Ludovic Bonleux habla sobre la labor de quienes luchan contra estos fenómenos.
“Había trabajado sobre desaparición de personas en Guerrero, pero quise expandir un poco esta visión porque me he dado cuenta que la migración y la desaparición tienen un vínculo estrecho, así que me junté con la caravana de madres de migrantes desaparecidos que viene cada año de Centroamérica y ahí conocí a Mary.
“Si bien todas las historias de desaparición forzada son dignas de un documental, quise abordar la de ella para representar este tema”, contó en entrevista para 24 HORAS, el director de este documental.
Las ganas de realizarlo fueron complementadas por el hecho de que no existen cifras sobre los migrantes desaparecidos en México, lo cual para el realizador representó una oportunidad de visibilizar una causa.
“El Registro Nacional de Personas Desaparecidas limita sus cifras a ciudadanos mexicanos, por lo que no se sabe cuántos migrantes han desaparecido, pero sí lo que ocurre, la caravana de madres que viene año con año es la muestra de ello y creo que es importante hacerlo evidente porque muchas veces las mismas
TOSHKUA NARRA LA HISTORIA DE DOÑA MARY, UNA GUATEMALTECA
QUE BUSCA A SU HIJO EN MÉXICO, MIENTRAS HACE
REFERENCIA A TODAS LAS FORMAS DE DESAPARICIÓN, DICE EL DIRECTOR LUDOVIC BONLEUX
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Se recupera
Silvia Pinal
Doña Silvia Pinal sigue en el hospital, en esta ocasión, Luis Enrique quiso hablar con los medios de comunicación ante quienes comentó que su mami se encuentra mejor, ya que le han hecho una serie de estudios, por eso le pusieron un catéter, para que no la estuvieran picando todos los días.
Sylvia Pasquel, regresó de Monterrey y fue al hospital donde le comentaron que su mamá había preguntado por ella y la vio bien, considerando la edad que tiene; asegura que la familia seguirá al pendiente de la salud de la primera actriz. Gran concierto el de Alejandro Fernández en la Plaza México en el que se registró un aforo de 43 mil personas y uno de sus invitados fue Eden Muñoz. El Potrillo se llevó fuertes aplausos y el reconocimiento del público.
Lalo España no estará en la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, ya que él se había preparado y mostró en redes su caracterización. Sin embargo, aclara que no está triste, ni deprimido por no haber hecho el personaje; afortunadamente tiene mucho trabajo, está
autoridades no prestan atención a ello.
“La caravana sí ha dado resultados, han logrado encontrar restos, pero también personas vivas gracias al trabajo de un investigador que apoya su labor”, contó.
En Toshkua, doña Mary viaja de Honduras hacia Tamaulipas, lugar en donde su hijo desapareció y se muestra a lo largo de él una labor de rodaje de varios años, pues en una cinta se resumen más de una caravana y un trayecto.
Este documental que ya ha sido expuesto anteriormente logró hacer que la ONU emitiera una ficha de investigación, por lo que las autoridades se ven obligadas a presentar un plan de búsqueda ante el organismo.
“Para Mary siempre fue su fin, el lograr hacer que este documental la ayudara a avanzar en la búsqueda de su hijo y el haberlo conseguido es bueno para una causa que no sólo es de ella sino de todo un grupo de madres y me siento orgulloso de ayudar”, destacó.
Por otro lado, Toshkua habla sobre la explotación de recursos naturales en la selva la Mosquita, la cual desaparece por el crimen organizado que la deforesta y cómo don Francisco permanece como un guardián de esta.
“Toshkua significa desaparecer en lengua Pesch, que se habla en esta región y está en peligro de desaparecer también, así como la selva, así como las personas. Esta película es sobre las personas que viven entre ese abismo y que hacen lo posible contra estas desapariciones”, finalizó el cineasta.
El documental ya está en las salas de cine.
enamorado y felicita a Pablo Cruz Guerrero por la gran oportunidad de interpretar a Chespirito
Edgar Vivar comentó que tan sólo hará un cameo dentro de la historia. El actor se lleva bien con todos, de hecho fue el único al que invitaron a la boda de Florinda Meza y Roberto. Amablemente recalcó que no tiene más qué decir, porque no quiere generar polémica donde no la hay.
Karla Díaz se retira del grupo JNS para poder ser mamá, la emotiva despedida fue en Texas. Al salir, le pidió a los medios que dejen de preguntarle cuándo será mamá, porque a veces es doloroso responder esas preguntas. La cantante tiene otros problemas de salud que debe atender, mientras tanto, trabaja en su exitoso programa Pinky Promise
El abogado Guillermo Pous será quien lleve el caso de Ana Bárbara, ya que la han demandado por haber registrado unas canciones a su nombre, uno de ellos es su hermano Francisco Ugalde y otra más de José Manuel Figueroa; por fortuna, el asunto ya se está atendiendo. El litigante también aclara que la pareja de
FAMOSO CINEASTA REGRESA A TRIBUNALES
Roman Polanski se enfrenta hoy en Francia a un juicio por difamación, por cuestionar la veracidad de las acusaciones de agresión sexual que le atribuye la actriz Charlotte Lewis.
El controvertido cineasta francopolaco de 90 años, que calificó de “odiosa mentira” estas acusaciones, no se presentará al juicio ante un tribunal correccional de París, en el que estará representado por sus abogados.
La británica Charlotte Lewis, de 56 años, sí asistirá.
El ganador de tres premios Oscar y de una Palma de Oro ha sido acusado en varias ocasiones de agresión sexual y violación a lo largo de su carrera, acusación prescritas que no le han impedido trabajar. Él siempre las ha negado.
En mayo de 2010, en pleno festival de Cannes, el intérprete británico afirmó que el director de cine la “agredió sexualmente” durante un “casting” en su domicilio en París en 1983, cuando ella tenía 16 años.
Lewis, que actuó en la película Piratas de Polanski en 1986, no lo denunció, pero lo declaró ante la policía estadounidense.
Nueve años después, en diciembre de 2019, el director demeritó estas acusaciones en una entrevista.
“Como ven, la primera cualidad de un buen mentiroso es una excelente memoria. Charlotte Lewis siempre es mencionada en la lista de mis acusadores sin que nunca se señalen sus contradicciones”, aseguró el director. Charlotte Lewis denunció en 2010 que sus citas “no eran exactas”.
Tras la entrevista de Polanski, la actriz presentó una denuncia por difamación. /AFP
la cantante, Ángel, trabaja como agente de migración y sería imposible que se meta al sistema para cancelar la visa del hermano de Ana.
Eduardo Santamarina es muy agradable y bromea con la prensa, contó que acaba de celebrar 15 años de casado al lado de Mayrín Villanueva; platicó que hacen dinámicas sexuales, con disfraces y juguetes, para mantener viva la llama de la pasión. El actor confiesa que jamás le diría algo a Mayrín de su trabajo, respeta sus decisiones y es libre de hacer lo que quiera.
José María Fernández El Pirru, entrará al tema legal en contra de Ana Bárbara, ya que la actriz demandó a su hijo José Emilio por haber declarado cosas en su contra.
Tengo un pendiente, ¿qué pasará realmente en casa de Ana Bárbara? Ella tiene sus argumentos, pero ya son varios los que están en su contra. ¿Se decidirá a hablar? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
2024
HORAS AFP
INDEPENDENT DISTRIBUTION AGENCY
FOTOS:
AFP
Grandes estrellas y personalidades del mundo de la música como Paul McCartney y Ringo Starr, se dieron cita durante la Semana de la Moda en París para disfrutar de las nuevas propuestas de Stella McCartney. Los exintegrantes del Cuarteto de Liverpool robaron los reflectores y las miradas de los amantes de las creaciones de la famosa diseñadora y defensora de los animales y del medio ambiente, quien llamó al mundo de la moda a “despertar” durante su desfile en el que reivindicó que el 90 por ciento de los materiales de la colección son eco-responsables, principalmente el cuero vegano de los bolsos.
La creadora multiplicó los trajes con “proporciones exageradas”, muy estructurados y los vestidos de noche con materiales nobles, pero esta vez con más excentricidad de lo habitual, con vestidos como bolas de ganchillo azul cielo o rojo.
EXBEATLES, ÍCONOS DE LA MODA
En cuanto a los materiales, la diseñadora dijo “estar buscando soluciones que permitan no distinguir la diferencia a simple vista”, como un conjunto “total look” de cuero sintético blanco.
Después de días de lluvia en París,
Horizontales
2. Cordero de uno o dos años.
el sol lució para el desfile bajo la claraboya del Parc André Citroën, con la asistencia especial de una plétora de estrellas y amigos.
También en este importante evento de la moda volvieron las polémicas de las transparencias en las prendas.
Según el sitio especializado en moda TagWalk, el porcentaje de piezas transparentes aumentó un 40 por
9. Abertura por la que un animal recibe los alimentos (pl.).
10. Arquear (dar figura de arco).
12. En sánscrito, símbolo de Brahma.
13. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
15. Onda en el mar.
16. Ahora.
17. Tendrá gana de algo, lo deseará.
20. Ser vivo en las primeras etapas de su desarrollo.
22. (Agua de ...) Agua mineral de NiederSelters, en Wiesbaden (Alemania).
24. Enarenar.
25. Símbolo del holmio.
26. Forma masa.
27. Uniré con cuerdas.
29. El uno en los dados.
30. Cortaré un trozo de fruta para probarla.
32. Parte de una escalera comprendida entre dos mesetas.
35. Tejido de reserva que en algunas semillas acompaña al embrión y está destinado a servirle de primer alimento.
37. Volverá una cosa al estado o condición que tuvo antes.
39. A tempo.
41. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.
42. Percibí el olor.
43. Elemento compositivo, “dos”.
44. Arrojar, lanzar o echar de sí algo con impulso o violencia.
46. De color moreno oscuro (pl.).
47. Del color de la rosa (fem. y pl.).
Verticales
1. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.
2. Palo grueso, horizontal y algo inclinado, que en la proa de los barcos sirve para asegurar los estayes del trinquete.
3. Sustancia que forma el tejido celular del hueso y de los cartílagos en los animales.
4. Nota musical.
5. Hijo de Caín.
6. De Gales.
7. Elevaré oraciones.
8. Voz del verbo haber.
9. Pulmón.
11. Elemento más puro y simple de una palabra.
14. Remolca la nave.
17. Reducir algo a brasa.
18. Revolver en la rueca el copo que ha de hilarse.
19. Alárgama, planta cigofilácea perenne.
FOTOS: AFP
ciento en las 20 principales marcas del mercado, entre 2023 y 2024. Prada vende como panecillos calientes una falda fina como papel de fumar, Givenchy ha imaginado un top blanco literalmente diáfano y Rabanne ha creado pantalones de encaje incrustados, mientras que Ludovic de Saint Sernin dice hacer de la transparencia su “firma”, con
21. Chupar la leche de los pechos maternos.
23. Lidie los toros.
27. Se dice de una variedad de uva, de hollejo tierno y delgado y muy gustosa.
28. Juegos de la antigüedad en que luchaban los hombres con los toros.
31. De altura considerable sobre la tierra.
32. Remolcar la nave.
33. Acunar con movimiento de vaivén.
34. Gameto sexual femenino.
36. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.
38. Nombre de la 13ª letra (pl.).
40. Antorcha.
43. Regalo. 45. Dios egipcio del Sol.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
un vestido sin espalda que no deja mucho espacio para el misterio.
Esas transparencias se unen a otras tendencias ya detectadas en pasadas temporadas, como los calzoncillos masculinos.
Para la marca independiente española Paloma Wool, esos calzones se metamorfosean en bodys, o en shorts hechos con malla, como la
HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): una mente abierta le ayudará a decidir qué es factible y cuál es la mejor manera de utilizar su energía para alcanzar su objetivo. Hable sobre sus planes con quienes vayan a ser afectados por sus decisiones. Las relaciones positivas le darán la fuerza para manifestar sus sueños.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no permita que nadie lo convenza de donar algo que no puede permitirse perder. Mostrar generosidad puede ser inspirador, pero no si termina sufriendo. Piense detenidamente en lugar de permitir que la tentación y la espontaneidad conduzcan a la decepción y la pérdida.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): siga adelante, pero no se deje engañar por lo que hagan o digan otros. Alguien más lo engañará si se ve beneficiado. Cíñase a lo que funcione mejor para usted y no se detenga hasta estar satisfecho con lo que logra. Lo hará mejor si trabaja solo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): diga lo que piensa y haga preguntas, luego cambie lo que sea necesario en base a lo que descubra. Una asociación requerirá que usted establezca límites o reglas para evitar situaciones que puedan generar dificultades. La comprensión y la confianza evitan una interrupción en la comunicación.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): participe en algo que requiera energía, habilidades o contactos que puedan ayudarle a salir adelante. Un desafío exigirá que redefina lo que quiere hacer a continuación. No permita que los cambios que hagan otros lo confundan o le causen estrés o tensión.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): aprenda de una experiencia y cambie lo que ya no le funciona. Establezca estándares altos y ponga en práctica su plan. Utilice su conocimiento y disciplina para lograr alianzas que tengan algo que aportar a su causa o a lo que le interese.
que se usa para fabricar camisetas de baloncesto.
“Siempre me he sentido muy cómodo con las transparencias y mostrando el cuerpo, pero de una forma elegante y sofisticada. Y esta vez hemos jugado mucho con la seda y con el tricot. En la misma prenda combinamos el tricot, que cubre zonas que igual prefieres tapar, con seda súper fluida y súper transparente”, explicó la diseñadora catalana tras el desfile.
Por otro lado, la casa australiana Zimmermann presentó un estilo chic, entre bohemio y sofisticado.
La colección otoño e invierno 24/25 fue concebida como “un homenaje a esas revistas que dictaban qué era moda y qué no lo era” en las primeras décadas del siglo XX, explicó a la prensa Nicky Zimmermann, fundadora de la firma junto a su hermana Simone hace más de tres décadas.
Al final mostró un lado más bohemio, con chaquetas o pantalones denim, o un espectacular conjunto de pantera de cabeza a los pies. /AFP
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): observe quién está haciendo qué y alinéese a aquellos con quienes siente que tiene más en común. Conseguirá más si evita discutir sobre asuntos triviales que no le conciernen. Sepa dónde encaja y alcanzará sus expectativas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): haga sugerencias, cambie las cosas a su favor y continúe con su día. Las oportunidades llegan a aquellos que están dispuestos a dejarse llevar y convertir lo negativo en positivo. Piense fuera de la caja y vea qué sucede. Haga más trabajo de preparación y gaste menos dinero.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): escuche atentamente y explique su respuesta para proteger su espacio y sus planes. Un esfuerzo conjunto le hará la vida más fácil y reducirá sus gastos. Antes de seguir adelante analice cualquier información que crea que podría ser engañosa.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): amplíe sus perspectivas, verifique sus inversiones o implemente actualizaciones que reduzcan sus gastos generales. Un cambio positivo en casa dará lugar a nuevos comienzos. Un compromiso parece prometedor y se favorecen el amor y el romance.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): si dedica tiempo obtendrá acceso a una oportunidad relacionada con el trabajo. Obtenga lo que desea por escrito. Haga lo que pueda para aliviar el estrés y evitar la tentación. Asistir a un evento requerirá moderación y pondrá a prueba su brújula moral.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): nadie es perfecto. No crea todo lo que escucha ni se deje llevar por las exageraciones que alguien tiene para ofrecer. Mire hacia adentro, preste atención a cómo se ve y se siente, y cuide su futuro en lo físico, mental y financiero. La disciplina dará sus frutos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, servicial y entusiasta. Es creativo y tolerante.
VIDA + MARTES 5 DE MARZO DE 2024 1414 VIDA + MARTES 5 DE MARZO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
EUGENIA LAST
Nuevo horario para el partido del Tricolor femenil
La Selección Mexicana de Futbol está por enfrentar a su similar de Brasil en una de las semifinales de la W Gold Cup y la organización del torneo anunció que la hora del partido fue cambiada para las 18:00 (tiempo de la CDMX) de este miércoles 6 de marzo. Después de ganarle a Paraguay en los Cuartos de Final, las pupilas del director técnico Pedro López han incrementado su popularidad por su gran nivel de juego y determinación para resolver los encuentros. /24 HORAS
LA BREAKDANCER
MEXICANA ASEGURA QUE CUENTA CON EL APOYO DE AUTORIDADES Y ALGUNAS MARCAS PARA QUE LA DISCIPLINA CREZCA EN MÉXICO
De cara a los primeros Juegos Olímpicos para el breakdance como deporte, la bailarina y b-girl mexicana Swami Oshmara Mostalac Rizzitello busca un boleto para la justa parisina y también trabaja para que la disciplina tenga una federación en nuestro país.
Tras posicionarse como una de las mejores exponentes de este deporte que se desprende del baile que surgió en los años 80 llamado break dance y tener el apoyo total de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, de las autoridades Quintana Roo y de algunas marcas que confían en su proyecto, la atleta de 18 años busca dicho respaldo para llegar con más presencia y fuerza a competencias internacionales.
Swami Mostalac fue campeona en los Juegos Nacionales Conade 2023 y quedó en octavo lugar en los Panamericanos 2023 celebrados en Chile.
“Espero que por todos los atletas mexicanos se haga esta federación, quiero abrirles oportunidades a esas personas que creen en el breaking. Estoy muy agradecida con ellos, ahorita estoy en España entrenando gracias a ellos. Tiene poco que se acercaron a nosotros, nos costó, pero se logró”, dijo en entrevista.
En México para buscar una afiliación a instancias públicas como el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte, son las personas físicas las que deben hacer el proceso ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para presentar sus asociaciones deportivas a nivel nacional. Actualmente el país cuenta con una Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva que al menos hasta 2023 operaba y tenía representación en competencias nacionales.
Para su posible participación en los Juegos Olímpicos de París 2023, la mexicana buscará hacerse de una plaza en dos pruebas mundiales: del 16 al 19 de mayo en Shangai y del 20 al 23 de junio en Budapesty. Swami asegura que está disfrutando de todo este proceso y que continúa entrenando fuerte para obtener el mejor resultado.
“Quiero enfocarme en el momento, no quiero pensar mucho en París 2024, quiero pensar más que nada en el proceso. Me quedan muchas cosas por hacer y pues obviamente seré más fuerte”, concluyó.
Referente a su preparación, la b-girl resaltó que todos estos logros se los atribuye en gran medida a su madre, quien fue tenista profesional y quien ahora tiene un ‘sueño compartido’ con su hija de ver nacer la Federación de Breaking y llegar a los París 2024.
“Ha sido un trabajo en equipo desde pequeña. Desde que gané a los 9 años mi madre notó mi gusto por el breaking y me empezó a apoyar. Todo esto ha evolucionado en gran
REITERAN CHOQUE ENTRE MLS Y LIGAMX
Con motivo de la edición 2024 del All-Star Game de la Major League Soccer, el futbol norteamericano confirmó que así como sucedió en las ediciones de 2021 y 2022, será un partido entre los mejores elementos de dicha competición ante los mejores exponentes de la LigaMX.
Dicha resolución fue aplaudida por autoridades del futbol nacional, que reconocieron esta invitación como una oportunidad de reunir a los mejores elementos de ambos torneos para un equipo competitivo. Según Mikel Arriola, presidente de la LigaMX, el encuentro a disputarse en verano próximo, será un capí-
Se llega a acumular mucha presión y estrés, pero estoy lista para romper este nuevo mundo en donde ahora el breaking estará en Juegos Olímpicos, estoy enfocada en llegar”
Swami Mostalac bailarina y break dancer
medida a la integración de más chicas”.
Finalmente, la bailarina mexicana relacionó al breaking con un deporte igual de completo que cualquier otro, porque tiene que trabajar ‘su físico con su propio peso’. Además, sin descuidar su salud mental.
“Entreno mucho el ámbito psicológico porque durante una competencia tú no escoges la pista que bailaras e igual tienes que poder intimidar a tu contraria”, finalizó.
tulo más en la rivalidad deportiva y la construcción de su relación con Estados Unidos.
“Estamos emocionados de ser anfitriones de la Liga MX en el MLS All-Star Game 2024, mostrando a las estrellas globales y en ascenso de nuestras ligas y a la fortaleza de nuestro deporte Norteamérica”, destacó Camilo Durana, vicepresidente ejecutivo de propiedades y eventos de la MLS.
Previsto para realizarse el 24 de julio, este All-Star Game tendrá como sede el Lower.com Field de Columbus, que servirá de preámbulo de la Leagues Cup en su segunda edición. La venta de boletos comenzará a partir del 8 de marzo en el sitio web oficial que habilitó la MLS. En las ediciones anteriores la MLS se llevó las victorias en partidos disputados en Los Ángeles y Minnesota. /24HORAS
15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
@SWAMI_BGIRL
@LIGABBVAMX
HÉCTOR MUCIÑO
LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Osasuna 1-0 Alavés Sheffield 0-6 Arsenal Internazionale 2-1 Genoa Nationals 1-0 Cardenales Twins 4-3 Bravos Tigers 2-1 Red Sox Rays 3-7 Pirates Orioles 2-7 Twins Blue Jays 5-2 Phillies Rangers 2-3 Angels LIGA EXPANSIÓN MX NBA Atlante vs. Tlaxcala 19:05 Celaya vs. Venados 21:05 Hornets vs. Magic 18:00 Raptors vs. Pelicans 18:30 Knicks vs. Hawks 18:30 Nets vs. 76ers 18:30 Heat vs. Pistons 18:30 Cavaliers vs. Celtics 18:30 Rockets vs. Spurs 19:00 Mavericks vs. Pacers 19:30 Nuggets vs. Suns 21:00 RESULTADOS
HOY UEFA CHAMPIONS LEAGUE CONCACAF LIGA CAMPEONES CONMEBOL LIBERTADORES Bayern Munich vs. Lazio 14:00 Real Sociedad vs. PSG 14:00 Philadelphia U. vs. Pachuca 18:00 Orlando City vs. Tigres 20:00 Herediano vs. Robinhood 16:00 Nacional vs. Palestino 18:30 @NACIONAL
PARA
Coahuila es campeón de Flag Tochito
El equipo de Coahuila se coronó campeón este domingo en el Torneo NFL Flag Tochito 2024, organizado por Las Vegas Raiders, junto con NFL México, en la categoría U-14, tras vencer por 41-34 a Quintana Roo.
Dentro del torneo mixto, fue Ariana Herrera a quien nombraron la Jugadora Más Valiosa. Ella logró tres anotaciones durante la Final, que se desarrolló en el Estadio Gaspar Mass de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En el evento, las Raiderettes apoyaron durante la competencia a los distintos equipos de Flag Football, con quienes convivieron y dieron autógrafos, acercándose así a las niñas y los niños, aficionados a esta disciplina.
Los 32 equipos mixtos que participaron en este Torneo Nacional de NFL Flag Tochito se vistieron con los colores de los uniformes de los Raiders.
El equipo de Coahuila representará a México en un Torneo Internacional que organizará la NFL en Canton, Ohio, en julio próximo. NFL México, en coordinación con los distintos equipos de la Liga, aseguró que continuará impulsando los esfuerzos para promover la actividad física a través de este deporte y los valores que esto implica. /24 HORAS
Escarlatas líderes de la temporada
La cubana Leannelys Zayas y la venezolana Yakary Molina fueron elegidas dentro de las jugadores líderes en los departamentos ofensivos de toda la temporada regular de la Liga Mexicana de Softbol, que también incluyó al equipo entero de Diablos Rojos del México como mejor bateo colectivo.
Zayas finalizó la campaña como el mejor promedio de bateo al lograr un .479 con la corona de hits incluida al lograr 35 a lo largo del calendario regular y 29 carreras en total.
En el caso de Molina, la inicialista fue elegida como la que más robos al contabilizar cinco almohadillas para igualar lo hecho por Claudia López de los Sultanes.
A nivel colectivo la novena de los Pingos obtuvo la corona de bateo con un promedio de .287 como el equipo con más hits con 186 y 141 carreras conseguidas, además de dobletes y 17 robos. /24HORAS
Jason Kelce deja los emparrillados de la NFL
Considerado uno de los mejores centros en la historia moderna de la liga, el jugador, hermano de Travis, disputó 205 partidos
Conmovido por la decisión que él mismo confirmó a través de una conferencia de prensa, los Philadelphia Eagles hicieron oficial el retiro de Jason Kelce, luego de una vinculación que lo tuvo 13 años como futbolista profesional, tras ser reclutado por la misma franquicia en 2011. Sin poder contener las lágrimas durante la lectura de su carta de despedida, el hoy exfutbolista profesional de 36 años se mostró agradecido por la carrera que logró construir en la National Football League y en particular con el único equipo que defendió como profesional.
“Desde que llegué me dijeron que iba a encajar muy bien en Philadelphia. Fueron trece temporadas y hoy miro atrás a una carrera llena de altibajos. Me gustaría agradecer a los cuatro entrenadores en jefe con los que jugué; Andy Reid, Chip Kelly, Doug Peterson y Nick Sirianni.
“No olvidaré la llamada que recibí de Andy Reid en el día de draft, y mi padre corriendo a la sala, con lágrimas en el rostro, porque los sueños de su hijo se acababan de cumplir”, indicó Kelce.
Dueño de un anillo de Super Bowl, tras conquistar la final de la edición LII en 2017, Kelce destacó su resiliencia para poder sobrellevar una carrera en una ciudad compleja en la que cada jugador tiene que sortear a la afición más exigente del país. “Por momentos
los odias como atleta, especialmente aquellos nuevos en la ciudad, pero después los terminas por apreciar. Nadie celebra los deportes en nuestra ciudad”. Único centro en la liga que gana un Super Bowl y es reclutado al primer equipo All-Pro de la NFL en seis ocasiones, desde 1970, Kelce dejará un espacio difícil de cubrir en la línea ofensiva de los Eagles, que jugaron el Super Domingo de la temporada 2022 y quedaron en la ronda de comodi-
nes en la pasada campaña. Será hasta 2029 cuando sea elegible como nuevo integrante del Salón de la Fama. “Es difícil poner en palabras lo mucho que significó Jason para la ciudad de Philadelphia y nuestros fans. Lo dio todo por nosotros en 13 años y lo hizo de un modo auténtico. Un futuro Salón de la Fama que habría tenido éxito en cualquier lugar”, declaró el presidente ejecutivo de los Eagles, Jeffrey Lurie. /24HORAS
Presentan el cartel oficial de París 2024
Un díptico “rebosante” y “surrealista”: el cartel de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París fue desvelado ayer en el Museo de Orsay, antes de que figure a partir de esta semana en multitud de enclaves de la capital francesa.
Diseñado por el ilustrador Ugo Gattoni, quien invirtió cerca de 2 mil horas de trabajo en la obra, el cartel fue presentado en el Museo de Orsay, una de las principales pinacotecas de París.
Cada edición de los Juegos Olímpicos desde 1912 cuenta con su propio cartel. Para esta trigésimo tercera edición se trata de un díptico con una vertiente olímpica y otra paralímpica.
En el cartel se pueden apreciar entre otros detalles la Torre Eiffel insertada en el Estadio de Francia, una cancha de tenis en silla de ruedas en el techo del Arco del Triunfo, y en primer plano un clavadista que se asoma al río Sena.
“Tenía ganas de algo épico, grandioso, pero también un sentimiento de fiesta alegre, que bulle, híperrecargado”, explicó el
autor durante un encuentro con la prensa antes de la presentación oficial de su obra.
“Una apuesta surrealista en la que se intenta conservar mucho de poesía y de humor”, resume.
También se pueden distinguir alusiones a Marsella o Tahití, que albergarán las pruebas de vela y surf respectivamente.
Mayweather justifica a
Canelo
Ante la negativa que ha mostrado Saúl Álvarez por medirse a los mejores exponentes de su categoría en sus próximos compromisos arriba del ring, el norteamericano y excampeón mundial, Floyd Mayweather, defendió la postura de Canelo al asegurar que el mexicano está en su derecho de determinar a qué rivales quiere.
“Cada uno maneja su negocio de forma diferente y solamente puedo desearle lo mejor. Los peleadores deben de hacer lo que consideran es mejor para ellos y, al final del día, Canelo es un futuro Salón de la Fama y un peleador increíble”, afirmó Mayweather. Referente al futuro de David Benavidez, quien en reiteradas ocasiones ya solicitado pelear contra Canelo, para hoy incluso tener el aval del Consejo Mundial de Boxeo como retador mandatorio, Mayweather aseguró que el norteamericano tiene las cualidades suficientes para ser el próximo campeón mundial de los supermedianos.
“Si David sigue venciendo a peleador tras peleador eventualmente será el hombre y todos querrán pelear contra él. Al igual que yo, tiene que esperar su turno y todo lo que tiene que hacer es seguir peleando y venciendo a los muchachos y será el indicado”, agregó.
Referente al combate que sostuvo ante Álvarez hace más de una década, el medallista en Atlanta 96 aseguró que él no fue quien determinó el peso en el que se realizó tal combate, que condujo a la primera derrota profesional del mexicano. /24HORAS
En breve
AUTOMOVILISMO
Toto Wolff apaga rumores sobre Max
Todo ello completado con las imágenes de miles de pequeños personajes “hechas a mano” y “artesanalmente”, precisó Joachim Roncin, director encargado del diseño en el seno del comité de organización de los Juegos Olímpicos, en un momento en que la inteligencia artificial genera imágenes y diseños. /AFP
Después de las acusaciones por parte de Jos Verstappen, padre de Max, en contra de Christian Horner, director de la escudería Red Bull, los medios de comunicación europeos prendieron las alertas por un supuesto acercamiento de la familia Verstappen con Toto Wolff, director de Mercedes después del Gran Premio de Bahréin. Sin embargo, Toto fue cuestionado sobre quién puede ser el nuevo volante de Mercedes, a lo que aseguró no tener prisa y tomarlo con calma. /24 HORAS
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 16 D X T D X T 16 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
@EAGLES
AFP
AFP
CORTESÍA