Edición impresa 04-Junio-2024

Page 1

La rivalidad entre la Liga MX y la MLS continúa creciendo y el reciente triunfo del Pachuca en Concacaf vuelve a colocarla en un sitio decoroso DXT P. 16

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SUPERA META, CON 72%

Huacho Díaz celebra y Renán lo felicita

Mientras que Joaquín Díaz Mena festeja su triunfo electora en el Comité Ejecutivo del partido de Morena, el panista Barrera Concha, excandidato del PRI y Nueva Alianza Yucatán, publica en sus redes sociales un video donde reconoce que los datos preliminares no lo favorecen y envía una felicitación al virtual ganador de la contienda por la gubernatura de Yucatán LOCAL P. 4

EL CONGRESO QUEDA EN MANOS DE MORENA CON 15 DE 21 ESCAÑOS

P. 5

Cecilia

Patrón logra 51.2% de la votación

La virtual alcaldesa tiene una amplia prefetencia sobre el segundo lugar, Rommel Pacheco del partido de Morena. La panista inicia un recorrido por varias colonias para agradecer el apoyo LOCAL P. 4

Si bien ha crecido la matrícula en el Tecnológico de Mérida, no es lo que se espera, dijo el catedrático José Fidel Huerta P. 3

MAESTRO. Víctor Argáez Sánchez tiene toda una vida dedicada a la pintura, ha destinado 45 de sus 60 años al desarrollo de un estilo propio, perfeccionado con el paso de los años y ofrece clases de arte en espacios públicos PÁGINA 2

Sin duda me equivoqué, no sé si más que muchos o menos que otros, no importa. No distinguí la diferencia entre la fuerza de la razón y la razón de la fuerza. Hoy está claro. Hace tres semanas escribí lo que era una elección de Estado, el domingo pasado viví una elección de Estado. Claudia Sheinbaum, no sólo Presidenta electa, es mucho más que eso; será la mandataria con más poder en nuestra historia. PANCHO

AÑO II Nº 633 I YUCATÁN 4 DE JUNIO DE 2024 EJEMPLAR GRATUITO https://24yucatan.mx/ 24Horasyucatan @24horasyucatan CORTESÍA GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA
GRAUE
HOY ESCRIBE
PÁGINA 6
AUMENTA PRESENCIA FEMENINA EN INGENIERÍA
@KMBAPPE
MARTES El Real Madrid anunció de forma oficial la llegada del delantero francés Kylian Mbappé DXT P. 16
@LIGABBVAMX

YUCATÁN

¿SERÁ?

Alternancia, una tradición

Los ciudadanos yucatecos se decidieron por la alternancia en el poder, durante la elección de gobernador, por tercera ocasión consecutiva.

Desde 2012, los ciudadanos con credencial de elector comenzaron esta travesía con la elección de Rolando Zapata Bello del PRI como gobernador del estado. Después, en 2018, eligieron a Mauricio Vila Dosal del PAN.

Ahora en 2024, los yucatecos eligieron a Joaquín Díaz Mena, de Morena, como su próximo gobernador a partir del próximo 1 de octubre.

Ya veremos que ocurre en los próximos seis años cuando los yucatecos sean llamados a las urnas para elegir a un nuevo gobernador. ¿Será?

Respeto de derechos

En un hecho sin precedentes, Yucatán dio un salto trascendental en inclusión y derechos civiles al registrar por primera vez el voto de una persona no binaria en las elecciones de 2024. Roger Hoil Uc, el primer yucateco con credencial de elector sin distinción de sexo, sufragó sin inconvenientes, lo que lo convirtió en la primera persona no binaria en la entidad en votar. Roger se preparó para la jornada electoral, consciente de que su participación no sólo era un acto cívico, sino también un símbolo de resistencia y visibilidad para la comunidad LGBTIQ. Para la sociedad también representa un avance. ¿Será?

Temporada de tormentas

Ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, autoridades municipales supervisan las acciones del programa de prevención y mantenimiento de los sistemas de recolección de lluvia y drenaje en Mérida para evitar afectaciones a las familias de la ciudad y sus comisarías.

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, junto con el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, constató las labores de desazolve de pozos, aljibes y zanjas con rejillas en la Colonia Revolución, donde también se llevó a cabo el barrido de la vialidad.

El alcalde destacó que gracias al trabajo preventivo en el mantenimiento de los sistemas pluviales en diferentes puntos de la ciudad y en las comisarías, se garantiza el funcionamiento eficiente de las zanjas, aljibes y pozos durante la próxima temporada de lluvias y huracanes. ¿Será?

Entre la polémica

Los abucheos a políticos no fueron pocos en la jornada electoral del domingo. Uno de ellos fue Rommel Pacheco. Y su esposa Lylo Fa respondió a través de sus redes sociales a quienes abuchearon al candidato a la alcaldía de Mérida luego de que, mientras acudían a ejercer su voto lo acusaran de meterse a las filas. La influencer defendió al deportista mediante su cuenta de Instagram y señaló que acudieron a ejercer su derecho al voto.

En tanto, en el PREP Rommel Pacheco quedó en segundo lugar en la competencia. Los ciudadanos también se expresaron en las urnas. ¿Será?

TRAZOS AL AIRE LIBRE

El maestro Víctor Argáez ofrece clases en parque

OPORTUNIDAD.El artista busca transmitir sus conocimientos a aquellas personas que les interese la pintura y los espera en el Parque Hidalgo del Centro Histórico de Mérida.

Víctor Argáez Sánchez tiene toda una vida dedicada al arte, particularmente a la pintura, ha destinado 45 de sus 60 años al desarrollo de un estilo propio, perfeccionando con el paso de los años su técnica y dominio de los trazos sobre diferentes materiales.

Además, se preocupa por transmitir su experiencia y bagaje artístico con nuevos prospectos que se sienten atraídos a las artes visuales.

Hoy por hoy da clases para quien así lo solicite en uno de los espacios públicos más emblemáticos del Centro Histórico de Mérida, el Parque Hidalgo.

El maestro Argáez recordó que por ahí del año 1983 había salido del municipio de Buctzotz para probar suerte en la capital del estado, específicamente en la Plaza Grande, no tenía empleo, tampoco era conocido, sin embargo, con las ganas de trabajar, de ganarse un lugar en el medio artístico tomó sus pinceles, sus pinturas, algunos cuadros que ya había hecho y empezó a pintar callejones, árboles, lo que fuese para sobrevivir.

El proceso de profesionalización en

La manera de manejar, de deslizar el pincel es un lenguaje, los efectos de los empastes, con el sentido de los trazos se empiezan a crear efectos que irán construyendo la obra que se piensa plasmar”

VÍCTOR ARGÁEZ SÁNCHEZ Artista visual

su estilo no fue fácil, tuvo que decidir apostarle a lo que ahora se conoce como emprendedurismo o autoempleo o bien ser asalariado.

“Me di cuenta que podría venderles un cuadro a los extranjeros por 40 pesos, eso es anecdótico por lo que pagaban como salario mínimo en ese entonces. Y llegar a casa con ese dinero en la bolsa era un respiro”, comentó.

Poco a poco empezó a ganarse su lugar a hacerse de un nombre que ahora es reconocido por la comunidad artística de la entidad.

En la actualidad para Argáez es importante pasar el conocimiento a las siguientes generaciones o simplemente a aquellas personas que sienten inquietud por la pintura, por lo que en el Parque Hidalgo monta todo lo necesario para que ante los ojos de los transeúntes y alumnos un lienzo cobre vida. Compartió que su labor demuestra que los artistas tienen la capacidad de volver cualquier espacio público un lugar de aprendizaje, pero también de exposición de./ GUILLERMO CASTILLO

Mujeres en el poder, tras elecciones

CAMBIO POLÍTICO.Incrementa liderazgo femenino en las gubernaturas de los estados.

fauna salvaje en prisión de Guatemala

PANDILLA.Policía encuentra cocodrilos y zorros en ‘El Infiernito’. Prometen reestructurarla.

maya llega a Hollywood

XOLO ♦ EN RUINAS
EN LA WEB GUILLERMO CASTLLO
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 DISEÑO AURA ANDRADE AFP AFP
EN YAXUNAH.Las Amazonas inspiran con su lucha por el softbol femenino. Documental va a Los Ángeles. Hallan
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
Equipo

Crece presencia femenina en ingenierías, pero a ritmo lento

Género. El catedrático Fidel Rodríguez dijo que buscan ofrecer becas para incentivar estás carreras entre mujeres

A pesar de los avances, el ingreso de mujeres a las carreras de ingeniería no ha alcanzado el ritmo deseado, señaló José Fidel Rodríguez Huerta, jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico de Mérida.

Expuso que se ha observado un incremento de este segmento en la matricula, pero sigue siendo bajo a diferencia de otras disciplinas.

“Tenemos mujeres, pero no tanto como en las carreras administrativas. Ingeniería Mecánica, que ha sido históricamente dominada por hombres, ahora cuenta con cinco mujeres. Es un avance, pero aún es poco para lo que esperamos”, dijo.

El académico destacó que hay un crecimiento en la inscripción de mujeres en las carreras vistas como masculinas, pero es lento.

“Para fomentar un mayor número de mujeres en estas disciplinas, se tiene que hacer una promoción más activa de las ingeniería”, reiteró.

Destacó como ejemplo positivo la Ingeniería Biomédica, donde aproximadamente el 60% de los estudiantes son mujeres.

En Ingeniería Civil, dijo, la proporción es más equitativa, con una distribución cercana al 50-50 entre hombres y mujeres.

Además, Rodríguez Huerta mencionó la notable participación femenina en talleres de tornería y soldadura tipo industrial, actividades que generalmente son realizadas por hombres. “Las mujeres que participaron en estos talleres cumplie-

JOSÉ FIDEL RODRÍGUEZ HUERTA

Académico del ITM Las mujeres que participaron en estos talleres cumplieron con todos los requisitos y mostraron un gran interés y seguridad en el manejo de las máquinas”

ron con todos los requisitos y mostraron un gran interés y seguridad en el manejo de las máquinas”.

“Esto demuestra su interés por adquirir estas habilidades y su capacidad para desempeñarse en estas áreas”, expresó el catedrático.

A pesar de estos avances, el académico reconoce que todavía queda mucho por hacer para alcanzar la equidad en las ingenierías.

Guadalupe Méndez fortalecerá la Codhey

Al asumir la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa anunció que su prioridad en su gestión será fortalecer a la Institución y acercarla a la sociedad civil organizada, con el objetivo de consolidar una cultura de respeto y protección de los derechos humanos en Yucatán teniendo en el centro la atención a las víctimas.

La Ombudsperson, quien fue nombrada por el Congreso del Estado de Yucatán el pasado martes 28 de mayo, es la primera mujer en ocupar este cargo en los 31 años de historia de la Codhey.

Entre sus primeras acciones como titular del organismo, mendez Correa realizará un diagnóstico integral de la situación administrativa y financiera de la institución, así como de las condiciones laborales del personal, con el fin de optimizar los recursos disponibles y

mejorar el funcionamiento interno.

Otra de sus prioridades será la revisión a fondo de los expedientes rezagados, para darles una pronta y adecuada atención a las víctimas de violaciones a los derechos.

También dio a conocer que establecerá una agenda de trabajo conjunta con la sociedad civil organizada, para generar alianzas estratégicas y multiplicar el impacto de las acciones en favor de los derechos humanos.

Entre sus temas prioritarios se encuentran realizar acciones de promoción y difusión en temas de género e inclusión, entre otros grupos en situación de vulnerabilidad, y la sociedad civil es fundamental.

Méndez Correa señaló que, durante su gestión, la Codhey se enfocará en trabajar de manera cercana con la ciudadanía, las organizaciones civiles, las autoridades gubernamentales y las instituciones académicas, para construir un Yucatán

50-50 5

mujeres y hombres están estudiando Ingeniería Civil

Mencionó que una de las barreras es la falta de inclusión del Tecnológico en las becas que otorga el Gobierno del Estado para incentivar a las mujeres a estudiar ingenierías.

“Estamos en pláticas para que este programa abarque a todas las universidades de la entidad”, informó.

El Instituto Tecnológico de Mérida ha implementado diversas estrategias para atraer a más mujeres a sus programas de ingeniería. Además de la promoción activa y la oferta de talleres especializados, se ha trabajado en crear un ambien-

estudiantes cursan la carrerta de la especialidad en Mecánica

te más inclusivo y de apoyo para las estudiantes mujeres.

“Es fundamental que los jóvenes se sientan bienvenidos y respaldados en su decisión de estudiar ingeniería”, destacó Rodríguez Huerta.

El contexto social y cultural también juega un papel importante en la elección de las mujeres.

Históricamente, las ingenierías han sido percibidas como profesiones masculinas, lo que ha desalentado a muchas de ellas a considerar estas áreas como opciones viables.

/ CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

MISIÓN. María Guadalupe Méndez trabajará para consolidar la cultura del respeto y la protección de los derechos humanos.

fue la fecha de su nombramiento por parte del Congreso, por lo que es la primera mujer en ocupar el cargo en los 31 años del organismo 28 de mayo

en donde los derechos humanos sean plenamente reconocidos, respetados y garantizados.

“La Codhey reitera su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos en Yu-

catán, y exhorta a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos para construir una sociedad más justa y equitativa”, expresó María Guadalupe Méndez Correa, durante la entrevista./24 HORAS

BREVES

LAS TRABAJADORAS

Barquín,

de la

Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán A.C (Ammeyuc) dijo que a partir de la pandemia hubo un retroceso en la participación de las mujeres en el ámbito empresarial. “Muchas mujeres se vieron obligadas a dejar sus trabajos para dedicarse a cuidar de su familia durante la pandemia, fue complicado, lo sigue siendo, pero creo que estamos empezando a retomar el curso de las cosas”, dijo. Añadió la empresaria que si bien hay avances en cuanto a mujeres en puestos ejecutivos, es un avance lento, “me gustaría decir que vamos rápido y cada vez es más notorio el número de mujeres en empresas pero no, no es así”. Agregó que muchas mujeres se están reincorporando al campo laboral, pero en modalidades distintas como el home office, o bien trabajo remoto con empresas de otros países./24 horas

RECONOCE LABOR EN LA DOCENCIA INCLUSIÓN

La huella imborrable que ha dejado en las infancias de 0 a 3 años, como docente, asesora pedagógica, directora y, actualmente, coordinadora de Educación Inicial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), su mirada al primer acercamiento con la educación y sus aportaciones al avance de este nivel educativo de la doctora Flor Valdez Esquivel, fueron reconocidos con el galardón “A la Excelencia Docente en el Estado de Yucatán” 2024 que otorga el Congreso del Estado. En emotiva sesión solemne, en el Poder Legislativo, Valdez Esquivel narró su historia de enamoramiento con la educación. “El magisterio es una hermosa profesión que implica mucho amor, pasión y retos, pero si algo me ha quedado muy claro es que mis derechos laborales jamás los pondré por encima del derecho de los niños”, dijo. /24 horas

3 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
LA ESPECIALIDAD BIOMÉDICA TIENE 60% DE ESTE SEGMENTO ENTRE SUS ESTUDIANTES
CORTESÍA
CORTESÍA
AVANCE. El Instituto Tecnológico de Mérida implementa estrategias para atraer a más féminas a sus programas.
ESPECIAL
Malena vicepresidente Asociación
ESPECIAL
VEN RETROCESO PARA

Huacho Díaz celebra su triunfo y hará gira de agradecimiento

Periodo. El morenista dijo que habló con Mauricio Vila para coordinarse y llevar acabo el cambio de gobierno

EDGAR MUÑOZ

Con el cierre del PREP se ratificó el triunfo en las urnas de Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato de Morena a gobernador por lo que celebró su victoria en las elecciones del domingo pasado ante miles de seguidores, en la sede estatal de su partido, en la calle 69 entre 44 y 46, del centro de la ciudad.

El comité estatal de Morena en Yucatán convocó a sus militantes, simpatizantes y a la ciudadanía en general, para festejar el triunfo de su candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como de su candidato a gobernador, HuachoDíaz.

La cantidad de simpatizantes no se hizo esperar, la calle 69 en ese tramo fue cerrada a la circulación vehicular por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evitar algún accidente.

El sitio lució repleto de seguidores de Huacho Díaz, quienes con enorme entusiasmo colmaron las calles que rodean la sede.

FUERZA

En su mensaje, el sanfelipense señaló “ustedes que lo hicieron posible, hoy representamos a hombres del campo, a pescadores, a indígenas mayas, estudiantes, maestros, religiosos, evangélicos, empresarios, hombres, mujeres, madres de familia, profesionistas.

“Hoy agradecemos y les decimos a ustedes, gracias por ese esfuerzo, gracias a toda la fuerza”, dijo al agradecer también a su equipo de colaboradores el morenista.

“Quiero expresar públicamente mi reconocimiento de nuestro

Con el 99% de las casillas computadas, Cecilia Patrón Laviada, candidata del PAN, PRI y NA, a la alcaldía de Mérida lleva una ventaja de 45 mil 437 votos sobre su más cercano contendiente, Rommel Pacheco Marrufo, abanderado de Morena, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Iepac.

Según las estadísticas, Cecilia Patrón Laviada alcanzó 188 mil 685 votos (51.27%) en la jornada dominical y su adversario Pacheco Marrufo 143 mil 148 (38.91%), una ventaja de 13%.

Con el 99% de las casillas computadas por el PREP equivalen a dos mil 786 de las dos mil 974 que se utilizaron para las elecciones de la alcaldía de Mérida.

Mientras tanto, en Kanasín, Edwin Bojórquez (PAN) se perfila a gobernar por segundo periodo consecutivo dicha ciudad conurbada. El candidato del PAN y Nueva Alianza de Kanasín sostiene una ventaja de 14 puntos porcentuales sobre su más cercano perseguidor,

Quiero expresar públicamente mi reconocimiento de nuestro triunfo a nuestra amiga Vida Gómez y a Renán Barrera por reconocer que triunfamos”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

virtual ganador del Gobierno

triunfo a nuestra amiga Vida Gómez y a Renán Barrera por reconocer que triunfamos. Gracias por sus buenos deseos para un mejor Yucatán. Gracias de corazón a Jasmín López que se sumó a esta campaña. Huacho pidió reconocer a los hombres y mujeres que fundaron Morena en Yucatán: Roger Aguilar Salazar, Jaime Vázquez Barceló, Juvencio Torres, Ubaldo Arciniega, Alberto Bermejo, Katia Meade, Janitzio Durán, Rosa Marta Rivera, Olvido Álvarez, entre otros.

“Les convoco a comportarnos a la altura de este momento histórico que atraviesa Yucatán. Las campañas políticas han terminado, vamos a construir un gobierno incluyente donde todas las voces sean escuchadas. Debemos tener oídos para todas y todos, actuemos con la humildad de sumar a quienes quieren participar en la construcción de un mejor Yucatán para todos”, dijo.

TRANSICIÓN

“Ganamos y hoy les puedo decir que se ha comunicado con un servidor el gobernador con licencia, Mauricio Vila, y acordamos trabajar en coordinación el periodo de transición que empezará esta misma semana. Vamos a trabajar con humildad como lo merece el pueblo de Yucatán”, mencionó ante todos los presentes al festejo.

Joaquín Díaz Mena anunció que en los siguientes días, apenas tenga su alta médica, iniciará una gira de

ENTUSIASMO. El partido de Morena convocó a la ciudadanía a la celebración por el triunfo de Joaquín Díaz Mena como gobernador, evento que se hizo en la sede ofical del partido.

agradecimiento por todo el Estado, para trabajar organizados recopilando propuestas y proyectos que escuchó en campaña.

“Vamos a partir de hoy asumir con patriotismo y honor el mayor reto de mi vida, daré lo mejor de mí, tengan por seguro que verán al mejor HuachoDíaz Mena al frente del gobierno de Yucatán.

En el festejo estuvieron presentes los ganadores de las diputaciones locales y federales, senadores y algunos presidentes municipales, así como los dirigentes del partido.

En el evento destacó la presencia del candidato a alcalde Rommel Pacheco, que pese a su derrota por la alcaldía de Mérida, los presentes le demostraron su apoyo con porras.

El evento que duró casi dos horas fue amenizado de manera previa por el conjunto Mega Boom, que acompañó a Joaquín Díaz Mena en algunos eventos en Mérida y el interior del Estado.

Cecilia amarra la alcaldía

que es Jesús Chan Gamboa (Morena, Verde y PT), mientras que en Progreso, Leandro Alvarado Naal (PT y Morena) tiene ventaja de sólo 13 votos de diferencia sobre Erick Rihani González (PAN). En Umán, otro de los municipios

de la zona metropolitana, Kenia Sauri Maradiaga (Verde, PT y Morena) se perfila a gobernar dicha comunidad, ya que tiene una sólida ventaja de seis puntos porcentuales sobre su más cercano contendiente, que es María Ruiz Huchim, candi-

RESPALDO. El candidato panista agradeció el apoyo de todos los yucatecos durante su campaña.

Renán y Vida reconocen la ventaja del morenista

Renán Barrera Concha, candidato del PAN y del PRI, y Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano, reconocieron la ventaja de Joaquín Díaz Mena, abanderado de Morena, en las recientes elecciones a gobernador del Estado. Mediante un mensaje difundido en redes sociales, Barrera Concha aceptó los resultados preliminares que no le favorecen y extendió sus felicitaciones al virtual ganador de las contiendas electorales. En un video, el panista expresó su gratitud hacia los ciudadanos por su respaldo y confianza en su propuesta por un Yucatán más próspero y seguro. Barrera Concha agradeció a su familia, equipo de trabajo y a todos los candidatos que lo acompañaron en esta jornada electoral, subrayando la importancia del esfuerzo colectivo.

votos de mil 172 actas contabilizadas lleva hasta el cierre de ayer Renán Barrera. 362,601

“Con total responsabilidad, les digo que los resultados preliminares de la elección a la gubernatura no nos favorecen. Sin embargo, hasta este momento existen otras candidaturas federales y locales que continúan en el proceso de documentación de sus propios resultados”, afirmó.

Así será como seguiremos trabajando por Mérida, cercanos a la gente y cumpliendo los compromisos como regresar a las colonias”

CECILIA PATRÓN Virtual alcaldesa de Mérida

data de Movimiento Ciudadano (MC). Fuera de la zona metropolitana de Mérida, el Partido Morena, junto con su aliado PT, se perfilan a recuperar Valladolid, ya que su aspirante Homero Novelo Burgos mantiene una ventaja de seis puntos porcentuales sobre su rival, Alfredo Fernández Arceo, candidato por los partidos PAN, PRI y Nueva Alianza. En Tizimín, Morena se perfila para ganar, pues el PREP favorece a su candidato, Carlos Adrián Quiroz Osorio./ CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

MANTIENEN REGISTRO

Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano al Gobierno del Estado, celebró que su partido haya conservado el registro con los resultados de la elección del domingo pasado. En cuanto a los resultados electorales, Gómez Herrera reconoció el triunfo de Joaquín Díaz Mena como el próximo gobernador de Yucatán.

Le deseó éxito en su gestión, enfatizando la necesidad de dejar de lado los colores políticos y partidistas para gobernar en beneficio de todos los ciudadanos. En un mensaje en redes sociales, destacó que, pese a las predicciones de la vieja política que subestimaban la relevancia del movimiento, lograron no sólo mantener su registro, sino crecer también exponencialmente. /ABRAHAM BOTE

MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 4 LOCAL
RECONOCE A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE FUNDARON EL PARTIDO
EDGAR MUÑOZ
CORTESÍA
CERCANA. La panista inició un recorrido de agradecimiento por varias colonias.

Ejemplo. Yucatán supera los 10 puntos porcentuales del promedio nacional que este 2024 fue del 60.2%

EDGAR MUÑOZ

La participación ciudadana en Yucatán alcanzó el objetivo que las autoridades electorales se habían trazado, alcanzar el 70%; pero por el entusiasmo y deber cívico, esta cifra se superó hasta llegar al 71.93% de participación, de acuerdo con las cifras emitidas este lunes con el 80% de las actas en el PREP.

Yucatán de nuevo pone el ejemplo nacional al superar por más de 10 puntos porcentuales el promedio nacional, que este 2024 fue de 60.2%, al registrar en las urnas un total de 59 millones personas de un total de 98 millones votantes en la lista nominal.

El deber cívico en el estado aportó una buena cantidad a ese promedio, pero también consolidó su ejemplar participación al alcanzar 72% de participación con respecto a la lista nominal.

Desde que se tiene registro, el estado ha dado grandes demostraciones de cumplimiento cívico con promedios arriba del 60%.

Por ejemplo, en 2012 alcanzó la cifra de 65%, con la que superó a todos los estados de la República, incluida la Ciudad de México.

En 2015, para las elecciones intermedias en las que se eligió alcaldes y diputados federales, que generalmente registran baja importancia entre la población, la participación fue de 70.25% y fue en ese año cuando se superó históricamente el 70%, cuando el padrón electoral apenas llegaba a un millón

Se perfilan al Senado cuatro yucatecos en septiembre

En el próximo Senado de la República cuatro yucatecos entrarán el primero de septiembre, según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE.

El gobernador Mauricio Vila Dosal se perfila para ocupar un escaño en el Senado de la República, como parte de la lista nacional del PAN de candidatos plurinominales.

Con él, también entrarán otros yucatecos, los senadores Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marín, ambos de la coalición Sigamos Haciendo Historia que compitieron para su reelección y ganaron. Como tercera fórmula entrará el priísta Rolando Zapata Bello, quien quedó en segundo lugar en la elección con la coalición PAN, PRI y PRD.

Sin embargo, a partir del primer minuto de hoy, y tras la jornada electoral del pasado domingo, Mauricio Vila Dosal retomará sus funciones como gobernador del estado, luego de que el pasado 7 de mayo se separó de manera temporal de dicho cargo.

Entusiasmo y el deber cívico refuerzan la jornada electoral

436 mil 608 personas y votaron un millón nueve mil 348.

En tiempos de gran efervescencia política, en 2018, cuando el fenómeno AMLO alcanzaba una sensación y un ánimo sin igual entre los ciudadanos, en Yucatán el padrón nominal se hallaba en un millón 554 mil 62 personas con credencial de

elector y ese año acudieron a las urnas un millón 130 mil habitantes, lo que generó un 75.5% de participación, la más alta cifra registrada de personas en las casillas. Hace tres años, cuando se eligieron diputados federales, locales y alcaldes, Yucatán bajó considerablemente, pero no dejó mal a las

autoridades electorales con un 63.46%, que siguió como una cifra ejemplar para el resto del país.

En ese 2021, participaron un millón 53 mil electores de un millón 660 mil 064 en la lista nominal.

Llama la atención que esta virtud de los yucatecos no se refleje de la misma manera en los estados veci-

año

cuando Yucatán alcanzó el 65% de participación, superando al resto de los estados 2012

nos, como en Quintana Roo donde en 2019 alcanzaron apenas el 21.91% de participación con 273 mil votantes, de un millón 247 mil 997 en su lista nominal, y en 2021, cuando eligieron a su gobernadora con menos de la mitad de participación de sus habitantes registrados (44.23%), es decir, su gobierno lo eligieron 585 mil 095 votantes de un total de un millón 322 mil 913. En 2021, Campeche eligió gobernadora con una alta participación de 62.41% y 417 mil 794 votantes, de 669 mil 410 en su lista nominal. En México, los cinco estados que registraron la mayor tasa de participación (como porcentaje del total de la votación emitida a nivel estatal) fueron: Yucatán, con el 71.31%; el Distrito Federal, con el 69.28%; Querétaro, con el 68.88%; Jalisco, con 67.23%; y el Estado de México, con 66.73%. Le siguen Campeche, Aguascalientes, Baja California Sur y Guanajuato, con 65%.

Congreso se pinta de guinda

Ya como gobernador, Joaquín Díaz Mena contará con una mayoría morenista en el Congreso del Estado aliado de sus proyectos. Hasta el momento, el Movimiento de Regeneración Nacional cuenta con 16 de 21 diputados más los que se vayan sumando por la vía plurinominal, donde también tiene amplia ventaja.

Mañana martes, a primera hora, estaré de regreso al cargo de Gobernador, agradezco el apoyo de María Fritz al frente del Despacho”

MARICIO VILA Gobernador

Vila Dosal señaló que, como ya había informado anteriormente, regresaría a sus funciones una vez terminada la jornada electiva y el conteo de los

votos, “por lo que mañana martes, a primera hora, estaré de regreso al cargo de Gobernador”. En ese marco, Mauricio Vila destacó la labor que realizó la abogada María Fritz Sierra al frente del Gobierno del Estado, como encargada del Despacho, durante el tiempo que él estuvo separado del cargo y reiteró que la funcionaria es una persona honesta y de su total confianza, “quien supo llevar con absoluto profesionalismo y cuidado a nuestro estado en este periodo” Hay que recordar que, a Mauricio Vila su partido le brindó la posibilidad de estar en el Senado por los próximos 6 años y debido a una queja recibida en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, éste determinó que Vila Dosal debía separarse del cargo de Gobernador./ 24 HORAS

De acuerdo con los resultados del Sistema de Conteo Rápido Preliminar (PREP) y con el 80% de las actas ya capturadas, el Congreso local quedará en manos de Morena y sus aliados con 16 de 21 escaños que estaban en disputa.

Cabe señalar que por primera vez el recinto parlamentario hospedará a 35 diputados, de los cuales 21 obtendrán su curul por la vía de la elección popular y los otros 14 por la vía plurinominal (de mayoría representativa).

El Congreso entrante, que tomará posesión el primero de septiembre próximo, estará conformado por 10 diputados más y con una nueva redistritación.

Por lo pronto, se prevé que por parte de Morena y los partidos que lo acompañan se alcancen un mínimo de 25 de los 35 curules, toda vez que se defina el total de votos y con esta cifra, aplicada en una fórmula matemática, conformar los 10 espacios disponibles.

En Mérida, la situación para el PAN luce deplorable y aún más para los partidos que lo acompañaron, que le aportaron poco para estas apuestas, ya que en esta ciudad, otrora bastión panista, donde inciden nueve distritos locales,

CURULES

Según el PREP, en el Congreso quedarían por voto directo:

MORENA-PT-PVEM

Daniel González

Claudia Baeza

Naomi Peniche

Paola Rosales

Julián Bustillos

Bayardo Ojeda

Samuel Gasca

Alba Cob

Alejandro Cuevas Rafael Quintal

solo tres se ganaron, de los cuales sólo uno obtuvo el blanquiazul de manera independiente, que fue el distrito tres.

En el distrito dos y nueve, los candidatos ganadores se fueron en alianza; en el caso del dos, junto con PRI y Nueva Alianza, y en el nueve, sólo con el Nueva Alianza.

María Magadán

Eric Quijano

Maribel Chuc Wílmer

Monforte, Wílbert Dzul Canul

Aydé Interián

PAN-PR -NA: David Valdés

María Teresa Boehm

Sayda Rodríguez

Melba Gamboa

Rafael Montalvo

Cabe señalar que en el distrito uno, el PAN y aliados van abajo por sólo 293 votos, y en el caso del ocho, su candidato Bayardo Ojeda , quien se pronunció en contra de Huacho Díaz Mena desde antes de la elección del 2 de junio, por lo que podría operar de manera independiente./ EDGAR MUÑOZ

5 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
PARTICIPACIÓN ALCANZA EL 72% SUPERANDO EL OBJETIVO QUE ERA EL 70%
FUNCIONES. Mauricio Vila Dosal retomará hoy su cargo como gobernador. CORTESÍA NUEVOS. Por primera vez el Poder Legislativo hospedará a 35 funcionarios. DECISIÓN. Desde las primeras horas del 2 de junio, miles de yucatecos desafiaron a los rayos del sol para cumplir con su voto. CORTESÍA EDGAR MUÑOZ
LOCAL

Elecciones. Arrebata Yucatán a Acción Nacional; también se lleva Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz

ÁNGEL CABRERA

El mapa político del país dio un viraje en seis años al pasar de ser cuasi multicolor y con mayoría priista, a una hegemonía morenista, tras los resultados de la jornada electoral del pasado domingo.

Previo a las elecciones de 2018, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) gobernaba en 15 estados, Acción Nacional (PAN) en ocho, el Verde Ecologista de México (PVEM) en uno, el de la Revolución Democrática (PRD) en cuatro y la alianza entre PAN-PRD en otras cuatro entidades.

Con la irrupción en la escena política de Morena, con sólo dos elecciones como experiencia, en 2019 comenzó a arrebatarle estados a esos partidos, y a la fecha, los convirtió en oposición al ser minoría.

Tras los resultados de la jornada electoral del domingo pasado, Morena y aliados tendrán el control de 24 estados, lo que significa 75 por ciento del país.

Mantuvo las seis gubernaturas con las que ya contaba y sumó Yucatán, que se la arrebató al Partido Acción Nacional (PAN), de acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).

OPOSICIÓN GANÓ DOS GUBERNATURAS El partido guinda, habrá ganado Chiapas, Mo-

En 6 años, mapa político de México da sorpresivo viraje

Conformación de gubernaturas

Tras las elecciones del pasado 2 de junio, la oposición gobernará sólo 9 entidades

Coahuila PRI

Nuevo León MC

S. Luis Potosí PVEM

Chihuahua PAN

Durango PRI Jalisco MC Aguascalientes PAN

PAN

relos, Puebla, Tabasco, Veracruz y el territorio yucateco con sus respectivos abanderados, mientras que el PAN, conservó Guanajuato y Movimiento Ciudadano (MC), se hizo de Jalisco. El PREP chiapaneco, hasta ayer a las 16:15 horas, tenía contabilizadas 68.96 por ciento de las boletas electorales y colocaba a Óscar Ramírez Aguilar, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, como el virtual gobernador electo de la entidad.

En el caso de Morelos, la abanderada de Morena, Margarita González Saravia Calde-

Mariana Rodríguez, de MC, pierde Monterrey y Morena en Fresnillo

En esta elección se votó por más de mil 900 municipicios, algunos destacaron por su nivel de inseguridad, otros por sus controversiales candidatos y unos más por importancia económica. Este lunes, tras conocerse los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), municipios como Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Celaya, Guanajuato; Acapulco, Guerrero, o Fresnillo, en Zacatecas, fueron parte del tema del día.

En esta última entidad, de acuerdo con el conteo rápido, a Morena la población la habría castigado al cambiar de partido uno de los municipios más inseguros del país: Fresnillo -según la encuesta de percepción del Inegi- , gobernado hasta hace unos meses por el hermano del gobernador, Saúl Monreal, que marca una tendencia favorable para el abanderado del PRI-PAN-PRD, Javier Torres, con 41 mil 806 votos (50.45 por ciento).

Querétaro PAN

OTROS RESULTADOS

distritos de los 300 de mayoría relativa gana el partido lopezobradoristas en estas elecciones

rón, fue la que se hizo con la gubernatura, pues tenía 47.87 por ciento de la preferencia con 78.43 por ciento de las papeletas computadas. En Puebla, el morenista, Alejandro Armenta Mier, ganó con el 59.29 por ciento de la preferencia al contabilizar 88.87 por ciento de las boletas y en Tabasco, Javier May Rodriguez ganó el Poder Ejecutivo con 80.46 por ciento de los votos, cuando se computó 99.61 por ciento de los sufragios. Al tener el 93.98 por ciento de los votos en Veracruz, Rocío Nahle García, de Morena, es

En Celaya, Guanajuato, considerado entre las alcaldías más violentas del país, el conteo da la victoria al morenista Juan Ramírez, con 98 mil 093 votos (45.98 por ciento) de las preferencia; por primera vez en la historia, Morena está por encima del PAN.

En Acapulco, Guerrero, Abelina López, controversial por sus declaraciones como el día en que culpó a “la calor” de la violencia y su distanciamiento con la familia Salgado, obtuvo en el PREP 154 mil 811 sufragios y con ello la reelección.

gubernaturas obtuvo Morena antes de estas elecciones del 2 de junio pasado

la virtual gobernadora con 58.29 por ciento de aprobación, situación por la cual su contrincante, Jose Francisco Yunes Zorrilla, ya aceptó que los resultados no lo favorecen. En Yucatán ganó Joaquín Díaz Mena, de Morena, con 50.96 por ciento de la preferencia al contar más de 88 por ciento, por lo que Renán Barrera Concha reconoció su derrota.

OCHO PARA LOS CONTRARIOS

La oposición pasará a tener ocho estados gobernados: Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro por el PAN, mientras que el PRI se quedará con Durango y Coahuila; Movimiento Ciudadano encabezará Nuevo León y Jalisco.

La hegemonía morenista se sumará a los resultados de la elección federal, pues el partido guinda aventajaba en 256 distritos de los 300 de mayoría relativa.

Resaltan estados como Aguascalientes, en los que la oposición mantiene su hegemonía, pues en esa entidad, con un avance de más de 70 por ciento del PREP, el PAN y la coalición Fuerza y Corazón por México aventajaba en todos los distritos.

2 municipios

considerados de los más violentos en el país cambian de partido

En la capital regía, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador del estado,

La fuerza de la razón o la razón de la fuerza

SSamuel García, y excandidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía, aceptó mediante un video en redes sociales su derrota, mientras se maquillaba. En este municipio, con 38 por ciento de los votos del conteo rápido, Adrián de la Garza, de Fuerza y Corazón por NL, se perfila como ganador; su tercer período al frente del ayuntamiento. En Guadalajara, Jalisco, con 68 por ciento de actas computadas a las 18:00 horas de ayer, el PREP da la ventaja a la candidata de MC, Verónica Delgadillo, con lo que la capital tapatía tendría a su primera alcaldesa. / 24 HORAS

in duda me equivoqué, no sé si más que muchos o menos que otros, no importa. No distinguí la diferencia entre la fuerza de la razón y la razón de la fuerza. Hoy está claro. Hace tres semanas escribí lo que era una elección de Estado, el domingo pasado viví una elección de Estado. Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) es, no sólo Presidenta electa, es mucho más que eso; será la mandataria con más poder en nuestra historia. Los tres años de campaña de Claudia fueron impecables e implacables; el ejército de Siervos de la Nación, López Obrador operando día y noche a

su favor, Sheinbaum concentrada en obtener un poder que le permitiera lo impensable: ni siquiera necesitar a AMLO. Con paso firme, prescindió uno a uno de todos sus adversarios; de Marcelo, de Adán Augusto, etcétera. Nunca ha necesitado voltear a ver a nadie, ni dentro ni fuera de Morena. No conoce rivales. Muchos creímos que una participación ciudadana pacífica en concentraciones no vistas desde hace décadas -haciendo un llamado al respeto a la ley y a las instituciones- era suficiente para frenar al régimen. Visto lo visto, nos faltó un punto de radicalidad, que no de violencia, para confrontar al poder autocrático de AMLO en sus mismos términos. Hoy, la sensación de ese 29 por ciento de electores que votamos por Xóchitl, va desde la más enorme sorpresa hasta una incredulidad que raya en la negación. El proceso vivido el domingo desde las 18:00 horas dejaba ver que algo estaba muy mal. No sabíamos cuánto. Unos y otros nos fueron alargando la agonía, hora tras hora. Todos se declaraban ganadores y

claramente eso era imposible, por fin a las 23:56 horas del domingo, apareció Guadalupe Taddei para anunciarnos que la victoria de Claudia (no sé si de Morena) era total, había arrasado en todo el país. Carro absoluto. Ni Plutarco Elías Calles lo tuvo.

Para ser más amarga la noche, resultó que Xóchitl y su equipo nos mintieron consistentemente hasta que, a la 01:30 horas del lunes, Gálvez concedió la victoria a Claudia, con un incensario y absurdo chascarrillo final: nos vemos en tres o seis años. Si no fue una burla, así pareció.

Supusimos, erróneamente, que los mercados financieros habían descontado la victoria de Claudia Sheinbaum. Pues resulta que no, al cierre del lunes había una suerte de microcrack; la Bolsa bajaba 6 por ciento y el peso perdía 4.14 por ciento. Ante una perspectiva fiscal y económica negativa en 2025, y un desequilibrio tan importante en el Poder Legislativo, hacen que la certeza jurídica en materia económica se traduzca en una gran incertidumbre.

¿Qué queda hoy de los partidos políticos de opo-

sición? Nada. Ahora vendrán las culpas de unos a otros y los señalamientos de quién y qué falló. El PRD desaparece, es el partido peor votado a nivel nacional, y el PRI está inclusive por debajo de MC. Ya veremos a más de un priista refugiarse en las faldas de Morena.

¿Qué será de la Marea Rosa? ¿A quién van a votar esos millones de personas hoy desorientadas y que no pueden creer el resultado electoral? ¿Cuál es el futuro del Poder Judicial? ¿Va a sobrevivir nuestra Constitución? ¿Va a seguir la demolición de las instituciones? Muchas dudas, poca certidumbre. ¿Cómo habrán amanecido hoy las cosas en Palacio? Quedan cuatro larguísimos meses de convivencia entre la Presidenta electa CSP y AMLO. ¿Logrará Claudia separar su presidencia del poder de AMLO sin ruptura?

Ninguna victoria es eterna y ninguna derrota es para siempre; los ciudadanos opositores tendremos que iniciar casi de cero, y sin los partidos políticos, encontrar un nuevo camino. Por lo pronto a procesar la derrota.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 6 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
MORENA GOBERNARA EN 24 ENTIDADES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
256 7
Guanajuato
XAVIER RODRÍGUEZ

Gastronomía. Los aventureros, deseosos de deleitarse el paladar, cada vez más acuden a los establecimientos del estado

LICETY DÍAZ

Tras la inclusión por vez primera de 20 restaurantes de Quintana Roo en la Guía Michelin México 2024, los foodies -amantes de la gastronomíay que como aventura gustan viajar para degustar nuevos platillos, se verán más en el Caribe Mexicano, señaló Marcy Bezaleel Pacheco, presidente del Colectivo de Cocineros de Quintana Roo.

“Es un turismo que está en crecimiento y a la vanguardia en los destinos de la entidad, contentos de ya estar en la Guía Michelin, que por supuesto fomenta el turismo gastronómico y el desarrollo económico del sector y con vías al desarrollo del turismo rural. El año pasado cerramos con un 9.7 por ciento en el turismo foodie, y en este 2024 esperamos llegar al 15 por ciento”, indicó.

El chef dijo que estos cálculos se deben a que “vamos en tendencia, con sustentabilidad, bienestar social” y pretenden que el fenómeno se haga más grande, y fomentar asimismo cada vez más hacia el sur más la tendencia de los foodies, apasionados de la gastronomía que cada día quieren más experiencias culinarias y allá se están desarrollando nuevas propuestas para los amantes de la buena cocina, tanto gourmet, de consumo refinado, como tradicional. “Bacalar crece con nuevos restaurantes y propuestas gastronómicas, con entendimiento de sustentabilidad de los mares y las selvas, por lo

Estiman que foodies representarán 15% del turismo del Caribe Mexicano en 2024

que vamos bien, ya se impulsa la hidroponía, que es el sistema en el que se cultivan plantas cuyas raíces están sumergidas en agua en la que están todos los nutrientes necesarios para que se desarrolle de forma correcta, una técnica que no tiene necesidad de tener un suelo real”, explicó.

ECONOMÍA LOCAL Ese Pueblo Mágico, nombrado en 2006, y que es un referente a nivel internacional, cuenta asimismo con la presencia de chefs creativos e innovadores con ganas de seguir apoyando la economía del estado de manera sustentable.

Turisteros a la espera de la baja de tarifas de transporte en el aeropuerto de Tulum

Las tarifas del Aeropuerto Internacional de Tulum siguen siendo inaccesibles, fuera del mercado, pero de acuerdo al secretario de Turismo, Bernardo Cueto, ya hay una respuesta concreta para mejorar sustancialmente el precio y a beneficio de los operadores, dijo Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur).

“Según lo que comentó la gobernadora Mara Lezama depende de que sea aprobada por el Consejo de Administración de la terminal aérea cuya sesión será entre el 16 y 20 de junio próximo, lo que significa que si se aprueba para el verano ya estaremos dando una tarifa competitiva en Tulum”, señaló.

“La tarifa quedaría similar o igual a la de Cancún, lo que nos beneficiaría porque actualmente estamos absorbiendo nuestros costos, perdiendo en el traslado desde el aeropuerto de Tulum y más ahora que está creciendo, ya que cada vez hay más vuelos allá”, indicó.

los transportadores se deberían a las cuotas impuestas por la Sedena, afirman.

El Aeropuerto Internacional de Tulum

Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado el 1 de diciembre de 2023.

HOMOLOGAR CUOTAS

Actualmente se paga de 20 a 30 pesos por unidad en el Aeropuerto Internacional de Cancún y tienen esperanza de que en la terminal aérea de Tulum pongan una tarifa similar.

En la actualidad los transportistas en el Aeropuerto de Tulum pagan 800 pesos, esto debido a las altas cuotas impuestas por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), lo que ha encarecido el transporte terrestre de los turistas desde su apertura el año pasado. “Los turistas que manejamos las agencias de viajes son precontratados, el 80 por ciento de los que vienen a la entidad es por la vía mayorista y la tarifa está oculta, incluida en el paquete, lo que pasa es que a nosotros se nos hace difícil la operación y dejamos de ser

competitivos si aceptamos la tarifa que nos están imponiendo, con una afectación de porcentaje alto porque la distancia hace que una unidad no pueda hacer varios viajes, por lo que esperamos una pronta solución en las negociaciones”, indicó.

González Rubiera de igual modo invitó a que se sumen a la conferencia que impartirá el día de hoy en Akumal, acerca de la Calidad en el Servicio y Gestión de Emociones al personal del aeropuerto tulumnense, al ser importante el trato y la calidad humana en las terminales aéreas al ser la primera impresión que se lleva el turista en la entidad./ LICETY DÍAZ

9.7%

Y es que normalmente lo que hacían era comprar los frutos, las verduras o gérmenes que utilizan en las cocinas, en otras partes de México; y en la actualidad se puede obtener todo local, lo que genera que haya una sustentabilidad gastronómica en el estado, destacó.

Bezaleel Pacheco reiteró que “el turismo foodie va llegando fuerte, tanto nacional como internacional, es un universo de nivel medio alto a alto y se enfocan en experiencias gastronómicas, gastan aproximadamente entre 800 a mil 200 dólares por sentada”.

Playenses temen intoxicarse por humareda

Un extenso incendio forestal fue captado en las inmediaciones de la colonia Villas del Sol de Playa del Carmen. El humo se localiza al poniente de la ciudad y, por su gran extensión, temen que se salga de control. Vecinos de la colonia reportan que tienen varios días respirando el denso humo y esperan sufrir intoxicaciones y complicaciones respiratorias.

Protección Civil de Solidaridad informó que la brigada Ocelotes de Bomberos ya realiza los trabajos de brecha mecánica. El área afectada se estima en 25 hectáreas./ QUADRATIN

8 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 ESTADOS
ELEVADO. Los altos costos que deben pagar
CRECEN CON LA INCLUSIÓN A LA GUÍA MICHELIN
AUTOSUSTENTABLE. El cultivo y uso de ingredientes locales apoya la economía de pequeños productores y fortalece el desarrollo de más emprendimientos.
ESPECIAL
QUADRTÍN
de turismo gastronómico se registró en 2023
800 pesos ESPECIAL
es la cuota que pagan los transportistas en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto

454 mil 550 de servidores públicos del Gobierno federal, presentaron su declaración patrimonial 2024 al corte del 31 de mayo.

MÁS DE

Las personas que acudieron a hacer su declaración en tiempo y forma representan

La SFP detalló que de 273 instituciones registradas en DeclaraNet, 232 alcanzaron el 100% de cumplimiento de su personal y 38 más del 90%.

230 INSTITUCIONES ALCANZARON EL 100% DE CUMPLIMIENTO

Cumple 97% de funcionarios con declaración patrimonial

Llamado. Quienes no realizaron el proceso en el plazo establecido pueden ser objeto de procedimientos administrativos

FIRMA

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que al menos 1 millón 454 mil 550 personas que poseen cargos como servidores públicos del Gobierno federal presentaron su declaración patrimonial 2024, al corte

UNAM impulsa investigación y atención forense

La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), ratificaron sus vínculos de cooperación mediante la renovación de un convenio de colaboración, con el fin de fortalecer la investigación y la atención a las garantías fundamentales con el servicio social y las prácticas profesionales.

Al suscribir el acuerdo, la secretaria general de la Universidad Nacional, Patricia Dolores Dávila, afirmó “representa un compromiso mutuo, sustentado en buenas bases, con un fin común, y el trabajo en equipo”

Por otra parte, la presidenta de la CDHCDMX, Nashieli Ramírez, destacó que “la UNAM ha brindado a la Comisión aportes técnicos y de calidad en determinación forense para casos específicos, lo que ha significado una diferencia sustantiva para las víctimas”.

Las signantes coincidieron en que este convenio trata de concretar el uso social del conocimiento, las metodologías y discusiones. /24

del 31 de mayo, representando un 97.46% del total.

Además, la SFP, reconoció el esfuerzo de todas las instituciones de la Administración Pública Federal, ya que el número de personas que declararon en el plazo legal, es la cifra más alta desde que en 2020 se estableció como una obligación para todas y todos los servidores públicos, cumpliendo en tiempo y forma con el deber constitucional de presentar su declaración patrimonial y de intereses, en la modalidad de modificación 2024.

Se retiran Eden, Enry y Eska, tres caninos de la Marina

La Secretaría de Marina Armada de México informó este lunes que los elementos caninos Eden, Enry y Eska fueron jubilados del servicio activo, en una ceremonia en la que se reconoció su colaboración y trayectoria.

Con siete años y 6 meses, se retiran los tres caninos: Eden y Enry, quienes colaboraron en la búsqueda de narcóticos, mientras Eska se especializó en la búsqueda de explosivos, habilidades fundamentales en el apoyo a la seguridad que brinda la Secretaría de Marina en beneficio de la población mexicana.

La Marina Armada de México reconoció la importante labor desempeñada por los caninos. /24 HORAS

La SFP detalló que de 273 instituciones registradas en DeclaraNet, 232 alcanzaron el 100% de cumplimiento de su personal y 38 más del 90%.

Durante el periodo establecido por la ley para la presentación de la declaración patrimonial, a nivel central, la SFP otorgó 2 mil 676 orientaciones en los módulos de atención presencial en su sede, además de las 4 mil 070 atenciones telefónicas y 86 mil 409 vía correo electrónico. Aunado a ello, por primera vez se puso a disposición en la platafor-

DISPOSICIÓN. El número de personas que declararon en el plazo legal, es la cifra más alta desde que en 2020 se estableció como una obligación para todas y todos los servidores públicos,

ma de DeclaraNet un chatbot con información relacionada con la presentación de la declaración patrimonial y de intereses, como obtener la contraseña, registro de nuevos usuarios, supuestos de exigibilidad de la obligación, avisos de privacidad y modos de atención presencial, entre otros temas.

La SFP exhortó a las personas servidoras públicas que no han declarado a que cumplan con esta obliga-

ción a la brevedad. De acuerdo con el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, si no se declara en el plazo establecido, deberá iniciarse la investigación correspondiente, la cual puede derivar en la imposición de sanciones administrativas a las personas servidoras públicas que faltaron al cumplimiento de dicha obligación constitucional.

/24 HORAS

IMSS potencia programa para evitar infecciones

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentaron el proyecto Ambiente Saludable en Hospitales, con el que se busca disminuir la incidencia de Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud (IAAS) y el riesgo de complicaciones relacionadas.

Dicho programa se enfoca en estrategias para la contención de infecciones, con un enfoque preventivo y la identificación puntual de riesgos microbiológicos en los servicios críticos de los hospitales, fundamentado en cinco puntos: Conservación, limpieza y desinfección del ambiente hospitalario; ordenamiento de Almacenes y Farmacias, programa

Institucional de Higiene de Manos (PHIMA), paquetes de Acciones Preventivas (PAPs), monitoreo microbiológico ambiental y vigilancia Epidemiológica.

La estrategia también incluye la identificación anticipada del riesgo microbiológico; es decir, antes de que se presenten daños a la salud, lo cual permitirá elaborar un mapa tridimensional de riesgo en los hospitales; la identificación cualitativa y cuantitativa de los microorganismos, así como la detección de patógenos con resistencia antimicrobiana.

Las IAAS son uno de los mayores desafíos a nivel mundial para la se-

Siglo XXI, se abordaron los objetivos principales. guridad del paciente y la calidad en la prestación de los servicios de salubridad, ya que no sólo causan graves daños a la salud, sino que también aumentan los costos de operación, afectan la atención y prolongan la estancia hospitalaria.

ESTADOS MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 9
IMSS METAS. Durante el evento inaugural en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN)
SEMAR
Durante el evento inaugural, realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, más de 180 asistentes participaron en mesas de trabajo en las que se abordaron los objetivos principales del programa. /24 HORAS HORAS CUARTOSCURO
CDHCDMX SERVIDORES PÚBLICOS
ACUERDO. Autoridades firmaron el convenio de colaboración.
1 millón 97.46% 273

Hereda AMLO a Sheinbaum a su secretario de Hacienda

Respaldo. Aunque la virtual ganadora de la elección ya había dejado entrever el nombramiento, ayer el Presidente lo confirmó

A invitación de la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aceptó continuar al frente de la dependencia durante la administración de la morenista.

“Quiero agradecer, al doctor Rogelio Ramírez de la O por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público que da certeza del buen manejo financiero y económico como le ha dado al Presidente, Andrés Manuel López Obrador”, expuso la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM).

Este lunes, el peso mexicano perdió 4.40% de su valor, es decir, cerca de 75 centavos frente al dólar, luego de celebrarse el domingo las elecciones presidenciales y legislativas, en las que arrasó el partido Morena.

La caída fue significativa, pues no se reportaba una similar desde marzo de 2020, cuando comenzaba la pandemia de Covid-19, que implicó el confinamiento de la población durante meses.

Por ello, también es significativo el anuncio de Sheinbaum sobre Ramírez de la O, pues el anuncio implica que la política económica se mantendrá estable entre el actual gobierno y el siguiente.

TRANSICIÓN

El propio presidente Andrés Manuel López Obrador celebró en su Mañanera de ayer la invitación de Claudia Sheinbaum a Ramírez de la O para sumarse a su Gabinete.

“Celebro que haya decidido invitar

SIN SORPRESAS

Confirma el PREP triunfo de Claudia

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró a las 20:00 horas de este lunes con la confirmación del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien es la virtual primera Presidenta de México. Al corte de las 20:05 horas, lapso legal para el cierre de ese instrumento de medición sin validez jurídica, la candidata de Morena, PT y PVEM obtuvo 33.2 millones de votos; en segundo lugar, Bertha Xóchitl Gálvez,

por un tiempo, creo que así lo expresó y así lo aceptó, Rogelio Ramírez de la O, el actual secretario de Hacienda, que se quede porque se tiene que presentar el presupuesto el año próximo”, dijo el mandatario.

Destacó que “Rogelio es un servidor público ejemplar, es un hombre con mucho prestigio en el mundo financiero que da mucha tranquilidad en lo económico”.

El mandatario señaló que esto facilitará la transición entre ambos gobiernos morenistas, “que no suceda como pasaba antes, que en los cambios se presentaban crisis, eso no se avizora, no se ve; al contrario,

del PRI, PAN y PRD, con 15.6 millones de sufragios. Respecto al porcentaje de votación, la virtual presidenta electa obtuvo 59.3% de las preferencias; la candidata del PRI, PAN y PRD quedó con 27.9%, y Jorge Álvarez Máynez, 10.4%. La candidata del partido oficial obtendría el triunfo con una ventaja de 31.4 puntos de diferencia, lo cual deberá ser confirmado por los cómputos distritales. / ÁNGEL CABRERA

se va a fortalecer aún más la economía de México”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido tres secretarios de Hacienda en lo que va del sexenio: Carlos Urzúa, Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O. El caso más controvertido fue el del recientemente fallecido Carlos Urzúa, quien renunció debido a diferencias sobre el Plan Nacional de Desarrollo con el Presidente, tras lo cual se convirtió en un acérrimo crítico del Gobierno de la Cuarta Transformación, para finalmente sumarse a la campaña de la opositora Xóchitl Gálvez.

y engordó

Biden, Putin, Trudeau… celebran a la Presidenta

Las felicitaciones internacionales para Claudia Sheinbaum, virtual próxima Presidenta de México, llegaron desde el domingo de todos los rincones del planeta; entre las más sobresalientes, los líderes de Estados Unidos, Canadá y Rusia aplaudieron el éxito de Sheinbaum por su virtual triunfo. El primero en hacerlo fue Joe Biden, quien a través de la Casa Blanca, indicó: “Felicitó a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer Presidenta de México”. Además de que se comprometió con ella a trabajar de manera estrecha.

Posteriormente, la Embajada de Rusia en México difundió el posicionamiento de Vladimir Putin: “Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales (…) le deseo éxito en su gestión pública, así como salud y bienestar”.

Mientras que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, escri-

Pero la verdad ahí no estuvo el desbalance en la elección.

bió, “felicitaciones a la presidenta electa de México, por una victoria histórica”.

Aunado a ellos se sumaron Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Cristina Kirchner, expresidenta de Argentina; Lula da Silva, actual presidente de Brasil; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y Emmanuel Macron, Presidente de Francia, además de Pedro Sánchez, jefe de Gobierno del Reino de España. En México, el excandidato presidencial, Ricardo Anaya, se sumó a los elogios así como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) refirió “elevamos nuestras oraciones para que pueda conducir a México hacia mejores horizontes”. / LUIS VALDÉS, ARMANDO YEFERSON, ÁNGEL CABRERA Y LILLIAN REYES

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

cuando despertamos, el dinosaurio no solo seguía ahí; había engordado y crecido de tal manera que hacía ver a sus enemigos minúsculos.

Ayer, al cierre de este espacio, no conocíamos los resultados preliminares de las elecciones realizadas el domingo.

La luz del día arrojó resultados inesperados para millones de mexicanos que seguimos día a día el proceso electoral federal y los locales.

Claudia Sheinbaum no sólo ganó, atropelló, según las cifras oficiales, a la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez.

Dos a uno la proporción del voto; pero lo extraordinario, es que la hoy Presidenta electa

obtuvo ocho millones de votos más que López Obrador en el 2018.

Varias consideraciones a partir de la información oficial disponible.

El INE calcula en 61%, máximo, el porcentaje de participación ciudadana en la elección, cuando quienes votamos, hicimos filas de horas para poder sufragar.

No solo en la capital del país; en muchos otros lugares se reportaron, vía las redes sociales, largas filas para votar, lo que permitió suponer que la participación superaría con mucho el 63% registrado en la elección del 2018. No fue así, lamentablemente, y según los números del INE votó, porcentualmente, menos gente que en la elección presidencial pasada. A lo mejor nosotros vimos una realidad alterna.

Conforme han transcurrido las horas, se han hecho públicos más videos en donde se ve la compra de votos y hasta uno en donde una funcionaria de casilla marca las boletas que no se repartieron, a favor de Morena.

Este comenzó hace tres años cuando el presidente López Obrador ordenó a sus subalternos de todos los niveles apoyar sin restricciones a la hoy Presidenta electa.

Ahí están las pruebas: el INE recibió decenas de quejas por la intervención descarada del jefe del Ejecutivo para desequilibrar la elección.

Claro, las medidas de apremio fueron en realidad llamadas a misa, porque no hay ley que permita sancionar al Ejecutivo como debiera, pero eso ya es historia.

Morena recuperó lo que había perdido y arrebató territorios impensables como fue la gubernatura de Yucatán, a pesar de que el gobernador Mauricio Vila siempre mantuvo calificaciones altas y era considerado uno de los mejores en el país.

No se sabe si Vila alcanzará a llegar al Senado -estaba en el lugar 7 de la lista plurinominal del PAN- o si lo veremos de embajador el próximo sexenio.

• • • •

Morena tendrá la mayoría calificada en ambas Cámaras, lo que le permitirá hacer las reformas constitucionales que quiera y cómo quiera.

En San Lázaro tendrá diputados hasta para prestarle a la oposición y en el Senado, le faltarán 4 o 5 para alcanzar la mayoría calificada, pero eso no es un impedimento porque, dado el escenario final, sobrarán los senadores de oposición que se acercarán al grupo mayoritario para ver qué pescan. Y así, sin ningún problema, el Congreso será un apéndice del Ejecutivo sin ningún rubor.

• • • •

Como había adelantado hace semanas, Sheinbaum tendrá como secretario de Hacienda a Rogelio Ramírez de la O, que será el encargado de realizar el presupuesto para el próximo año.

A pesar de ese mensaje con el que la morenista trató de generar confianza entre los inversionistas, el peso se depreció ayer 4% y la Bolsa Mexicana de Valores llegó a perder 6 puntos, algo que no se había visto desde el 2020, cuando comenzó la pandemia. También los inversionistas enviaron un mensaje.

MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 ESTADOS 10
CONFIRMAN RATIFICACIÓN EN MEDIO DE CAÍDA DEL PESO
…y
…el dinosaurio creció
vista
24
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
de
de
HORAS.
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
MIGUEL MARTÍNEZ
MENSAJE. La virtual ganadora de la elección, Claudia Sheinbaum, confirmó el nombramiento de Ramírez de la O poco después de la Mañanera de AMLO.

* Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

CONFIRMAN A RAMÍREZ DE LA O EN HACIENDA; ‘ES BUENA SEÑAL’: ANALISTAS

Crash de la bolsa y el peso por resultados electorales

Nerviosismo. Mayoría en el Congreso y triunfo presidencial y en la CDMX mete nerviosismo en los mercados financieros, ven especialistas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El triunfo apabullante de Morena en la elección presidencial con Claudia Sheinbaum y la obtención de su partido de la mayoría absoluta en el Congreso metió nerviosismo en los mercados en las primeras horas después de las votaciones, lo que generó un crash financiero. El Superpeso sufrió un fuerte nocaut al perder 4.3% para cerrar en las 17.70 unidades por dólar, frente a los 16.96 que costaba apenas el viernes previo a la elección más grande en la historia de México donde se decidieron más de 20 mil cargos de elección popular.

Perdió la moneda y perdió la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al hundirse 6.01%, perdiendo más de 3 mil 215.85 puntos, haciendo que su principal indicador el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 51 mil 863.39 unidades.

Por semanas nuestra moneda había tocado un techo debajo de los 17 pesos, pero la asunción de Claudia Sheinbaum, la mayoría absoluta en el Congreso y la victoria de Clara Brugada también de Morena en la capital del país catapultaron a la moneda nacional cerca de los 18 pesos.

Para Janneth Quiroz, directora de análisis de Grupo Financiero Monex, estaba ya por descontado que ganará Morena la elección presidencial, lo que no se esperaba era que obtuviera una mayoría absoluta en el Congreso.

“Esta mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, está generando mucha preocupación ante un escenario que puede dejar sin contrapesos los poderes en México… y hay incertidumbre de que hagan

CAMBIOS. Tras la elección hay aversión por la sensación de cambios a las leyes como es el uso de las pensiones y en el INE, explican.

mayores cambios a la Constitución”. Quiroz agregó que hay una sensación de que se pueden plantear y aprobar reformas controversiales que de alguna manera cambien el escenario económico del país, lo que generó de inmediato un rebote del tipo de cambio.

“La narrativa que se esté planteando en los siguientes días (desde el equipo de Claudia Sheinbaum) deben generar tranquilidad”.

En tanto, Gabriela Siller Pagaza, jefa de análisis financiero del Banco Base, explicó que hay un gran nerviosismo y aversión en los mercados ante una nueva posible reforma al sistema de pensiones, al Banco de México o incluso en el Instituto Nacional Electoral.

Indicó que la turbulencia que se vivió ayer en los mercados tiene que ver también con este temor de que se desaparezcan los órganos autónomos y se intente hacer cambios al sistema en el Poder Judicial como una continuación de la estrategia y planes de Andrés Manuel López Obrador.

Proyectó que es probable que en un corto plazo se vuelva a alcanzar cierta estabilidad en los mercados debido a lo atractivo que sigue

Septiembre caliente

CLa narrativa que se esté planteando en los siguientes días (desde el equipo de Claudia Sheinbaum) deben generar tranquilidad”.

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis de Monex

siendo el peso para los inversionistas, principalmente por el diferencial de las tasas.

Ambas economistas señalaron que la decisión de Shienbaum de confirmar como primer miembro de su gabinete y reafirmar la continuidad al frente de la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O fue un mensaje para calmar a los mercados.

“Esta decisión es buena considerando lo que Ramírez de la O planea con los precriterios del gasto para 2025 (que es reducir el déficit de la deuda pública), lo que puede cumplirse si es que se mantiene en el cargo”, añadió Quiroz.

Siller vió como buena señal que se mantenga en el cargo a Rogelio Ramírez de la O.

Mexicana va por 20 aviones de la marca Embraer

La aerolínea Mexicana de Aviación compró a la firma Embraer 20 aviones nuevos que llegarán al país en el segundo trimestre de 2025.

Indicó la empresa del Estado en un comunicado conjunto con la compañía brasileña en el que indica que:

“Mexicana de Aviación llevó a cabo la firma de un contrato con Embraer para la adquisición de 20 aeronaves nuevas: 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con 132 asientos, ambos con un diseño de clase única. La entrega de las aeronaves comenzará en el segundo trimestre de 2025”.

El documento detalla que la empresa gestionada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será el primer operador de aeronaves Embraer E2 en México, tecnología de última generación que:

“Permitirá ahorro de combustible y menores costos de mantenimiento, lo que pone de manifiesto el compromiso de Embraer y Mexicana con la sostenibilidad y la eficiencia económica en la industria del transporte aéreo”.

De tal suerte que, continúa el documento, la Aerolínea del Estado incrementará y modernizará su flota para fortalecer la conectividad de más ciudades con diversos destinos nacionales y fuera del país.

Por su parte, Priscilla Doro Solymossy, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para América Latina y el Caribe de Aviación Comercial de Embraer dio la bienvenida a Mexicana.

uando hace seis años Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales, fue cuestión de horas tras el cierre de las casillas para que, quien era presidente, Enrique Peña Nieto, simplemente desapareciera del panorama.

Así, López Obrador empezó de facto su sexenio mucho tiempo antes de ponerse la banda presidencial y la mejor muestra de ello fue su decisión en octubre del 2018 de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco. Ahora que Claudia Sheinbaum está por convertirse en Presidenta electa de México es prudente la pregunta si después del 1 de octubre realmente López Obrador se retirará a su rancho, como lo prometió. Porque, como sea, prometió muchas cosas que simplemente no cumplió.

En lo que sabemos si esa promesa sí la cumplirá o no, le quedan 118 días de poder pre-

sidencial que seguro querrá utilizar hasta el último minuto.

Y antes de que llegue ese último minuto del mandato de López Obrador, va a tener a su disposición 30 largos días de un congreso con mayoría calificada y esa es mucha tentación para quien siempre deseó confeccionarse una Constitución como traje a la medida.

En febrero pasado delineó un paquete de cambios legales, muchos a nivel constitucional, que, en medio de mucha paja, esconden dardos envenenados al sistema democrático y otras son puntillas para las maltrechas finanzas públicas.

No hay que perder de vista que ese paquetazo de reformas lo adoptó y lo hizo suyo en sus ofertas de campaña la virtual ganadora de la presidencia de este país.

Es a esta intentona autoritaria en combinación con la mayoría conseguida por el oficialismo en las elecciones del domingo pasado que reaccionaron de forma tan negativa los mercados financieros mexicanos.

Y es que López Obrador podría en septiembre ordenar la aprobación de una contrarreforma electoral que deje a los partidos políticos de oposición sin financiamiento y sin representación legislativa, porque plantea la eliminación de las candidaturas plurinominales.

Este paquete de reformas, que también podría refrendar Sheinbaum como su prioridad, contempla someter la autonomía del Poder Judicial y la eliminación de las dependencias y organismos autónomos.

Tendrá 30 largos días del noveno mes del año para destruir el sistema de pensiones y usar al antojo del poder ejecutivo la bolsa de recursos de las cuentas individuales.

Es cierto que hasta la semana pasada Claudia Sheinbaum era la candidata del Presidente, pero hoy es la virtual Presidenta electa de este país y eso cambia su relación con el presidente saliente. No su cercanía, pero sí cualquier nivel de subordinación.

Es un hecho, en torno a la virtual ganadora de las elecciones del domingo hay personajes de mayor capacidad intelectual y profesional. Además, no puede ser la misma visión la de una científica de la academia que la de un empírico de las plazas públicas.

Pero el poder, el carisma y la tentación de eternizarse en el mando no se pueden descartar aún.

Por lo pronto, septiembre tendrá 30 largos días en los que López Obrador podría dejar una costosa herencia legislativa que a nadie va a servir, mucho menos a quien le suceda a partir del 1 de octubre.

“El éxito y el rápido crecimiento que ha logrado esta aerolínea desde su reinicio de operaciones en diciembre del 2023 ha sido notable; volando a 18 destinos, transportando más de 115 mil pasajeros y acumulando más de 3 mil 280 horas en este corto periodo, lo que refleja el compromiso de Mexicana con la excelencia operativa y el servicio al cliente”.

Embraer es una empresa con sede en Brasil, y su portafolio de negocios en aviación es comercial, ejecutiva y de defensa. /LUIS VALDÉS

11 EDITOR:
/ EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
EMANUEL MENDOZA CANCINO
CUARTOSCURO CUARTOSCURO DE COMPRAS. La línea adquirió en Brasil su nueva flota aérea, confirmó en redes sociales.
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.6582 -0.15% Dólar interbancario 17.6434 -0.17% Dólar fix 17.6300 3.62% Euro ventanilla 19.2586 -0.15%
interbancario 19.2664 -0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,807.55 -6.11% FTSE BIVA 1058.22 -6.08% Dow Jones 38,660.00 0.01% Nasdaq 18.660.00 0.07% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.48 -0.88% WTI 74.06 -0.22% Brent 78.19 0.09%
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
de vista de 24 HORAS.
Euro

1,189 252 36,479 137,000 1 millón

personas asesinadas en Israel por Hamás

personas secuestradas por Hamás; 121 aún cautivas.

muertos en Gaza según el Ministerio de Salud de Hamás

CHILE

Ordenan prisión preventiva para alcalde comunista

edificios destruidos o dañados en Gaza (55% del total) de desplazados palestinos según la ONU

Crecen las dudas sobre tregua entre Estado de Israel y Hamás

Tregua. La situación subraya la complejidad del conflicto, donde cada intento de mediación enfrenta obstáculos significativos

El ejército israelí anunció que cuatro rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza murieron, al tiempo que crecen las dudas sobre la probabilidad de éxito del plan de tregua expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden. El mandatario reveló el viernes un proyecto de tres fases que pondría un punto final al conflicto, liberaría a todos los rehenes y conduciría a la reconstrucción del territorio palestino sin que Hamás, que lo gobierna desde 2007, esté en el poder.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió que seguirá con su ofensiva desencadenada por el ataque de Hamás hasta alcanzar “todos sus objetivos”, incluido la destrucción de las capacidades militares y de gobierno del grupo islamista.

Fauci financió a científicos chinos: Congreso de EU

El exasesor estadounidense para el COVID-19, Anthony Fauci, negó categóricamente haber tratado de disimular el origen de la pandemia en su primera audiencia pública ante el Congreso tras su retiro del cargo.

Fauci fue el experto más notorio de Estados Unidos sobre el tema en los primeros días de la emergencia sanitaria en 2020 y sus diferencias con el entonces presidente, Donald Trump, por la respuesta a la crisis le valieron fuertes críticas de la derecha. Los republicanos afirman que el inmunólogo contribuyó a desencadenar la pandemia al aprobar financiamiento a científicos chinos, a los que acusan de haber creado el coronavirus SARS-CoV-2. El otrora responsable de la lucha contra el COVID-19 fue interrogado por republicanos sobre la pandemia acerca de su conocimiento de los llamados experimentos de “ganancia de función”, cuyo objetivo es modificar los virus para encontrar formas de combatirlos. / AFP

Hemos hecho grandes esfuerzos para traerlos (a los rehenes) de vuelta, pero durante este esfuerzo hemos tenido presentes los objetivos de la guerra”

BENJAMÍN NETANYAHU

Primer ministro de Israel

Según la Casa Blanca, Biden dijo el lunes al emir de Catar que Hamás es el “único obstáculo” para lograr un acuerdo con Israel, y lo instó a presionar al grupo islamista.

El G7, que agrupa a las siete mayores economías industrializadas, afirmó que apoya “plenamente” el plan de paz impulsado por el dirigente estadounidense, y pidió a Hamás aceptarlo.

Por su parte, el ejército israelí anunció la muerte de cuatro rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre en Israel y retenidos en Gaza, identificándolos como Chaim Perry, Yoram Metzger, Amiram Cooper y Nadav Popplewell.

“Evaluamos que los cuatro murieron mien-

tras estaban juntos en la zona de Jan Yunis, durante nuestra operación allí contra Hamás”, declaró Daniel Hagari, portavoz militar.

Previamente, el ejército había indicado que sus fuerzas encontraron el cuerpo de Dolev Yehud, un paramédico israelí de 35 años que se pensaba era un rehén, pero que murió en el ataque de Hamás.

Cabe recordar que el 7 de octubre, comandos islamistas mataron a 1,194 personas, en su mayoría civiles, en el sur, según un balance basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 251 personas. Tel Aviv afirma que 120 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 41 habrían muerto.

En respuesta, Netanyahu prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36,479 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Los cancilleres de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Jordania y Egipto emitieron una declaración en la que respaldan el último esfuerzo diplomático por una tregua, destacando “la importancia de abordar la propuesta del presidente estadounidense”. / AFP

Inicia juicio de Hunter Biden en plena campaña electoral

El juicio de Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, acusado de posesión ilegal de un arma de fuego, comenzó en un tribunal federal de Wilmington, en plena campaña de cara a las presidenciales de noviembre en las que el mandatario y Donald Trump buscarán la reelección. Hunter está acusado de mentir sobre su consumo de drogas ilegales para comprar un arma de fuego en 2018, un delito grave. El hombre de 54 años llegó al tribunal de su ciudad natal, Wilmington, en el estado de Delaware, acompañado de la primera dama, Jill Biden, aunque no el presidente.

La selección del jurado se completó ayer, lo que permitirá los alegatos de apertura

Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza"

hoy en un juicio que se espera que dure una o dos semanas.

El mandatario demócrata dijo que él y la primera dama, que cumplía 73 años el lunes, estaban “muy orgullosos” de Hunter. “Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza”, dijo Biden en un comunicado. / AFP

La justicia chilena ha ordenado prisión preventiva contra Daniel Jadue, alcalde de la comuna de Recoleta y destacado miembro del Partido Comunista, por presuntos delitos de corrupción relacionados con la gestión de las “Farmacias Populares”. La jueza Paulina Moya consideró que su libertad es peligrosa para la sociedad. Mientras que Jadue, que se declara víctima de persecución política, puede apelar la decisión. La Fiscalía lo acusa de cohecho, administración desleal y fraude al fisco. Por su lado, el Foro de Sao Paulo ha expresado su apoyo al alcalde, criticando lo que consideran una “guerra judicial” contra proyectos de transformación social. / 24 HORAS

CIUDAD DEL VATICANO

Cardenal pide a europeos recordar sus raíces

El cardenal Michael Czerny, responsable de la Santa Sede para las migraciones, exhortó a los votantes de la Unión Europea a recordar sus raíces migratorias y rechazar la propaganda que presenta a los migrantes de manera negativa. Sus declaraciones se realizaron en la presentación del mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, resaltando la importancia de reconocer a los migrantes como hermanos y hermanas. Las elecciones en la UE, del 6 al 9 de junio, podrían consolidar la influencia de la extrema derecha, que a menudo utiliza la desinformación sobre la inmigración para sus campañas. / 24 HORAS

ESLOVENIA

Oposición aplaza el reconocimiento de Palestina

La oposición conservadora de Eslovenia ha propuesto un referéndum consultivo para retrasar el voto sobre el reconocimiento oficial de Palestina como Estado. Esta moción, impulsada por el Partido Democrático Esloveno liderado por Janez Jansa, pretende aplazar la votación hasta al menos el 8 de julio. El Parlamento debatirá esta propuesta el 17 de junio. El voto debía ser una mera formalidad, ya que para aprobar el texto basta una mayoría simple, y la coalición que gobierna en Liubliana cuenta con 51 de los 90 escaños, pero Janez Jansa, cercano al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, se opone categóricamente a esta decisión. / AFP

PERÚ

Aeropuerto reanuda vuelos tras horas de suspensión

El Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” en Lima, reanudó sus operaciones tras una suspensión de casi 12 horas, debido a una falla en el sistema de luces de la pista de aterrizaje. Este problema, causado por un cortocircuito, obligó a cancelar más de 120 vuelos.

El ministro de Transportes señaló que la falla en el sistema de luces del aeropuerto se dio por “un evento fortuito”, mientras que las operaciones se reiniciaron después de la reparación realizada por técnicos.

El aeropuerto tiene solo una pista de aterrizaje, mientras se avanza en la construcción de una segunda que entrará en funciones a fin de año. / AFP

BREVES 12 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
BIDEN PROPONE UN PLAN DE PAZ, PERO INCERTIDUMBRE Y VIOLENCIA PERSISTEN
AFP
RESISTIR. La situación de los rehenes son una trágica ilustración del costo humano, resaltando la urgencia de encontrar una solución duradera.
AFP
COMPLEJO. El hijo del Presidente acude al banquillo de los acusados por un arma ilegal. JOE BIDEN, presidente de los Estados Unidos

MARTES 4 DE JUNIO DE 2024

El simbionte vuelve a la pantalla

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

TRAS EL DERRUMBE DE LO

QUE ALGUNA VEZ FUERA

EL CENTRO NOCTURNO

MÁS IMPORTANTE DE LA CDMX, VÍCTOR HUGO SÁNCHEZ RECUERDA QUE

AHÍ DESFILARON GRANDES PERSONALIDADES

Imponente pero abandonado, se erguía El Patio sobre la calle de Atenas en la colonia Juárez, el cual, tras su derrumbe la tarde de ayer, revivió entre ruinas físicas sus viejas glorias de cuando era un centro nocturno de etiqueta.

El sol golpeaba con fuerza y entre tonos sepias de calor, las autoridades cerraron la calle, mientras que la gente curiosa se acercaba al lugar de los hechos; la mayoría transeúntes de ocasión que sintieron la atención atraída hacia las piedras amontonadas, mismos que sólo hubieran reconocido a El Patio por su marquesina en la que apenas se podía leer su nombre, producto del tiempo que le robaba su identidad cada día un poco más.

Pero no siempre fue así. Y mientras a El Patio se le come el olvido, Victor Hugo Sánchez, periodista de espectáculos desde finales de la década de los 80, lo recuerda con todo su esplendor, cuando era un importante centro nocturno de la ciudad.

“Era el único prácticamente porque no existían ni el Lunario ni el Metropólitan, había otros lugares claro, pero tenían espectáculos menores”, contó a este medio.

Asimismo, recordó algunas personalidades que se presentaron en aquel ya legendario escenario.

“En el Patio desfilaron grandes personalidades como Edith Piaf, José José no se diga, como era un foro en donde no cabían más de 300 personas, se hacían temporadas de miércoles a sábado y las de El Príncipe de la Canción duraban hasta ocho meses, porque había mucha gente que lo quería ver, pero no había foros tan grandes como ahora”, dijo.

Venom: The Last Dance es el nombre de la tercera y al parecer última película que verá en solitario al icónico personaje de Marvel en la pantalla, la cual acaba de estrenar su tráiler. En redes sociales, los fans manifestaron su descontento debido a la falta de seriedad que se puede ver en las escenas reveladas. / 24 HORAS

Entre otras figuras que vio en el foro, llegaron a su memoria nombres como el de Lucía Méndez, Camilo Sesto, Raphael, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel y Valeria Lynch.

Pero también pasaron por su mente imágenes de la audiencia de aquel ayer: “Era muy diferente todo, como no había celulares la gente prestaba mucha atención y respeto a los artistas.

“En las mesas ponían unos floreros con cla-

veles rojos y blancos y cuando se presentaba José José y terminaba con El Triste, había una lluvia de ellos impresionante hacia el escenario, también llovían servilletas porque eran show, cena y baile. Al final había una orquesta y la gente se quedaba a bailar. Era impresionante, los hombres iban de traje riguroso y las mujeres de vestido y abrigo”, contó como uno de los recuerdos más significativos que le quedan de ese recinto.

El Patio fue un lugar enigmático que vio una vida nocturna de un México del pasado que ya no existe más y nunca volverá, pero para Victor Hugo, este lugar quedará grabado en su corazón y mente para siempre.

“Siento tristeza tras su caída, porque forma parte de mis inicios como periodista, pasé muy buenas noches viendo a grandes artistas, en especial recuerdo un día que la mismísima Rocío Dúrcal me invitó a ver a José José y siento feo que se haya derrumbado”, finalizó el ahora publirrelacionista. Como resultado del colapso del inmueble, autoridades acordonaron la zona y se espera que los vestigios de El Patio sean removidos a más tardar mañana.

Sólo se registraron daños materiales a un autobús y dos automóviles, pues tras la revisión de binomios caninos, se descartaron pérdidas humanas tras el derrumbe.

Sabías que

Fue Lupita D’Alessio la que ofreció el último espectáculo en El Patio en 1994, aunque hay quienes aseguran que ese honor lo tuvo El Príncipe de la Canción

EL PRECIO DE LA FAMA Ana

Triste noticia para Chiquis

Chiquis Rivera confesó que estaba esperando un bebé y lo perdió; llegó a Albuquerque para dar un concierto y notó un pequeño sangrado y después siguió y se dio cuenta que había perdido al bebé, lo cual le dio mucha tristeza. Un fuerte abrazo para ella. Ante la mala respuesta del público, Jennifer López canceló su gira. Aunque es una artista vigente en redes sociales, alfombras rojas y como actriz, pero le ha faltado promover su faceta como cantante; y ante los insistentes rumores sobre su separación de Benn A eck, se les vio juntos en un evento escolar de la hija del actor. TV Azteca y Radiópolis anunciaron su alianza comercial, con marcas como la W Radio, La K Buena y Los 40 Principales. De esta manera es un paso importante para Radiópolis para tener mayor presencia y mejores acuerdos comerciales; por cierto, me cuentan que múltiples locutores y famosos ya han solicitado una oportunidad. Desgraciadamente falleció la hija de uno de los integrantes de La Adictiva, Martín Rodríguez. La nena tan sólo tenía ocho años y pade-

cía el Síndrome de Alagille. Alinha Rodríguez fue diagnosticada cuando tenía tres meses de vida y necesitaba un trasplante de hígado. Descanse en paz y lo lamento profundamente. A Daniela Luján le propusieron matrimonio hace ocho meses, su novio Mario Alberto Monroy dijo que ya tenían la fecha para la boda, pero tuvieron que posponerla. Actualmente la actriz participa en el programa ¿Tú crees? al lado de Ricardo Margale . Hay que aprender a aceptar las preferencias sexuales de nuestros hijos y qué mejor que sean apoyados por sus padres, tal como lo hizo Angelina Jolie con Shiloh, quien acaba de celebrar su mayoría de edad y festejó realizando los trámites para quitarse el apellido de su papá, Brad Pitt, lo cual llama la atención, porque muchos se ha hablado del maltrato del actor hacia su exesposa y sus hijos, quienes se han quejado porque toma en exceso. Es una pena que siendo tan buen actor, con una gran carrera, en su vida personal sea un desastre. Finalmente, detuvieron al ex de Yael Duval, quien la golpeó embarazada y aunque ya había estado en la cárcel, tenía otros procesos

pendientes.

Apareció otro video donde se observa cómo Anuar N la arrastra por el piso y cuando interviene su mamá, también la golpea. El pasado 30 de mayo, el inculpado acudió a una audiencia en el Reclusorio Oriente, donde el juez de control le cambió las medidas cautelares y le impuso prisión preventiva. Ella se siente más tranquila, porque así ya no puede amenazarla y amedrentarla.

Eduin Caz se resbaló en lo que corría de una parte del escenario a otra y aunque llevaba un vaso en la mano, no estaba alcoholizado, simplemente se resbaló.

Tengo un pendiente, una pena lo que hizo Alfredo Adame con su familia, ya que su hijo Sebastián le lanzó una mentada en un antro gay por todo lo que ha dicho de él, de sus hermanos y por supuesto de su mamá MaryPaz Banquells. ¿Creen que el actor se arrepienta algún día?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente

13
SONY
María Alvarado
@anamaalvarado
FOTOS: MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

LOS SHYAMALAN, UNA RELACIÓN CINÉFILA

Ishana Night Shyamalan, la hija mediana de 24 años del director de cintas como Sexto Sentido y Fragmentado, celebró el estreno de su propio debut como directora con The Watchers, en Nueva York.

Al igual que su padre antes que ella, su primer largometraje combina elementos de los géneros de terror y fantasía. Ella misma escribió el guión, adaptando la historia de la novela de terror gótica del mismo nombre de AM Shine. “Como lectora, me sentí completamente obligada y enamorada de la historia”, dijo la joven Shyamalan en una entrevista para el medio The Hollywood Reporter. “Mi cerebro ya estaba pensando del personaje y con qué elementos visuales quería jugar”.

artista y productor muy alentador, realmente quiere que haga lo que quiero y deje mi huella. Ha sido muy saludable y maravilloso”.

“Fue agradable trabajar con alguien que estaba descubriendo cómo trabaja en un set. Por lo general, cuando colaboras con directores mayores, ellos saben lo que están haciendo y eso es genial, pero hacerlo con alguien que decía: ‘Eh, tal vez podríamos intentarlo así’, se volvió muy colaborativo y experimental en ese sentido”.

Dakota también elogió a la joven directora: “Me encantó conocerla como persona, simplemente como amiga. Ella es tan maravillosa, tan talentosa y al comienzo de lo que sé que será un futuro y una carrera larga y brillante, por eso estoy emocionada de ser parte de este debut”. Asimismo, con la mirada hacia el futuro, Fanning está abierta a “tal vez” dirigir, y dijo en la entrevista: “Dirigí un pequeño cortometraje y sin duda fue estresante. Es una gran tarea y supone mucha presión y mucho peso para ti. Es una gran responsabilidad. Entonces tal vez algún día”.

También Shyamalan dijo querer mantenerse en el género para proyectos a futuro.“Me encanta tocar en el género de terror, eso es lo que encuentro más natural para mí. Estoy realmente interesada en expandir eso y hacerlo más grande y audaz y combinarlo con otros géneros”, finalizó.

Horizontales

1. Conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones.

6. Echar la culpa a uno.

12. Grave, circunspecto.

13. Adorna con nieles.

14. Que irrita.

17. Mecerse (la cuna).

18. Rotura o hendidura sutil.

20. Igual, sin asperezas (fem. y pl.).

21. Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el zorro común.

24. Bobería.

27. El río más importante de Europa.

29. Diosa egipcia del cielo.

30. Sandalia que usaban los indios americanos.

31. Adornar.

32. Apócope de mamá.

33. Piojo de las gallinas.

35. Afirmación.

36. Serón grande y redondo.

37. Prefijo “sur”.

38. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.

39. Depósito de granos, generalmente subterráneo.

40. Alce, ante.

41. Que oye (fem.).

42. Afluencia excesiva de líquidos a un tejido orgánico.

Verticales

1. Símbolo del cesio.

2. Dativo del pronombre de tercera persona.

3. Óxido del hierro.

4. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.

5. Del coral o parecido a él (fem.).

7. Ondisonante.

8. Embrollos.

9. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.

10. Contracción.

11. Dios egipcio del Sol.

15. Ópalo noble.

16. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

También estuvieron presentes en el estreno los miembros del reparto como Dakota

17. Hierba labiada, de raíz rastrera, tallo cuadrangular y velloso, hojas opuestas y flores aromáticas.

19. Que adolece de anacronismo.

22. Árbol leguminoso, variedad de acacia (pl.).

23. Relativo a los titanes.

25. Relativo a la bolsa, a las operaciones que en ella se hacen y a los valores cotizables.

26. Relativa a una nación o raza.

28. Peludo (armadillo).

33. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.

34. Canal por donde desagua la bomba del barco.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

quien protagoniza la emocionante secuencia inicial de la película, destacó la mentalidad abierta de Shyamalan como directora.

La cineasta, graduada en 2021 de la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York, ya tiene cierta experiencia en dirección, ya que trabajó en la serie Servant de Apple TV+ de su padre . En The Watchers, M. Night Shyamalan se desempeñó como productor ejecutivo; varios miembros del elenco enfatizaron que el veterano de Hollywood, mientras actuaba como mentor en el set, pasó a un segundo plano y permitió que su hija tomara completamente las riendas de este proyecto. Sobre colaborar con su padre, la directora de Observados, título que le dieron en México, dijo: “Fue increíble. Es muy interesante tener una relación padre-hija; hay tanta intensidad y cuidado ahí. Pero ha sido maravilloso. Es un AFP

Observados, la historia que sigue a Mina, una artista de 28 años que queda varada en un extenso bosque virgen de Irlanda, se estrenará en los cines mexicanos este jueves.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Ocúpese usted mismo de las cosas. Si confía en otros, disminuirán sus expectativas y le costarán más de lo previsto. Actuar de manera reservada le ayudará a controlar el resultado y a cosechar los beneficios. Reserve tiempo para dedicarlo al romance.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un enfoque proactivo ante la vida, el trabajo y la felicidad le ayudará a disminuir la ansiedad al compensar los problemas antes de que se salgan de control. El pensamiento innovador, las respuestas rápidas, la disciplina y el ingenio le asegurarán pasar tiempo de calidad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aprenda todo lo que pueda, pero no crea todo lo que escuche. Cuestione las cosas y verifique la información, y no permita que sus emociones se filtren en las conversaciones y decisiones. Concéntrese en restablecer sus objetivos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Escuche, haga preguntas y renueve sus ideas o acciones para garantizar el éxito. Un enfoque creativo que ofrezca algo diferente atraerá la atención y los elogios de sus compañeros y seres queridos. Comparta su gloria y las recompensas superarán sus expectativas.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No permita que los cambios que hacen los demás lo desvíen de su juego. Un enfoque enérgico hacia la superación personal, la salud y la relación con los demás resultará valioso cuando se enfrente a la controversia. Ser reaccionario evitará que otros se interpongan en su camino.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Tenga confianza y sea usted quien haga que las cosas sucedan. Muestre entusiasmo y determinación para terminar lo que empieza y eso impactará a alguien a quien está tratando de impresionar. Haga planes con alguien a quien ama.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Haga el trabajo usted mismo; si confía en un extraño terminará pagando de más por algo que no necesita. Quédese cerca de casa y pase tiempo de calidad con sus seres queridos. Elabore una rutina que mejore la eficiencia.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Hoy lo que quiere y lo que obtenga será complicado. Acérquese a su objetivo de manera peculiar, sigilosa y apasionada. No deje nada al azar ni permita que nadie se interponga en su camino. Evite que alguien más interfiera con sus planes. Vuele bajo el radar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga planes de viaje o inscríbase en algo que le agregue conocimientos y experiencia. No se deje engañar por las afirmaciones que haga alguien más. Conozca los hechos antes de inscribirse en algo falso. El gasto espontáneo para impresionar llevará a la decepción.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga abiertas sus opciones. Tendrá muchas oportunidades de realizar mejoras financieras y de vivienda si considera inversiones que le ayuden a generar capital. Hable sobre sus planes con alguna persona relacionada directamente con los cambios que desea realizar.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Cambie aquello que ya no le funciona. No tolere que nadie se interponga en su camino. Elija hacer lo que más le importa en lugar de seguir los pasos de alguien que va en una dirección que no le interesa. Tome el control.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Comparta sus pensamientos, revise la administración del dinero y modifique lo que le esté fallando. No sienta que debe hacer un gran revuelo cuando sería suficiente un pequeño cambio. No dude en tomar el control y hacer que las cosas sucedan.

Para los nacidos en esta fecha: usted es informativo, versátil y emocional. Es único y caritativo.

14 VIDA + MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
Fanning, Georgina Campbell, Olwen Fouéré, Oliver Finnegan y Alistair Brammer. Brammer,

Un veterano de la industria automotriz tomó el mando de Mercedes-Benz en México, gracias a su amplia experiencia en mercados internacionales. Ahora, Stefan Albrecht es el nuevo CEO para la región de México y Latinoamérica, posición que se oficializó ante distintos medios de comunicación.

“Nuestro objetivo es seguir construyendo los autos más deseables del mercado, asegurando siempre la más alta calidad en cada aspecto”, fue una de las primeras declaraciones del hombre que a partir de este mes asume el mando de la firma alemana en nuestro país. Nacido en Munich, Stefan lleva décadas trabajando para la armadora de la estrella, acumulando un basto conocimiento de mercados en países como China, Japón y Corea, lo que le permite comprender mucho mejor que alguien más, tanto la historia como el futuro de los productos de Mercedes-Benz. Además de hacer análisis profundos de lo que necesita adecuar la marca, según a país al que llegue.

En un plano de operación inmediata, Albrecht aseguró que ya evaluó el potencial del mercado mexicano y su respuesta fue contundente: “Mientras más infraestructura exista en el país, más ventas vendrán”. Según la revista especializada Bussines People, dicha afirmación permite ver su enfoque estratégico y la comprensión de la importancia de la infraestructura para el éxito de los vehículos eléctricos.

Retomando el campo de la experiencia, durante muchos años, el ejecutivo lideró todas las actividades de Fusiones y Adquisiciones en Asia y el Pacífico, además de participar en importantes transacciones dentro de mercados de capitales de Europa del Este y del Oeste. Entre sus logros destacados se encuentra el desarrollo de la empresa conjunta de camiones pesados con Foton en China.

Albrecht es dueño de una perspectiva clara sobre la entrada de fabricantes chinos que van llegando al mercado mexicano. Con su experiencia operando en China, comprende bien a estos competidores y desde un principio los ve como aliados para que lo ayuden a crecer el mercado. /24 HORAS

EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //

la familia Frison en el país. Además de que trabaja sobre una nueva suspensión multilink, que propicia un mayor confort para los pasajeros. A partir de esta nueva configuración, la Frison T9 busca ser una opción familiar, para el uso citadino, para los viajes en carretera y también para la aventura todoterreno en versiones 4x2 y 4x4.

EN ARAS DE LLEGAR A MUCHOS MÁS USUARIOS, LA FIRMA LANZA UNA CAMIONETA QUE BUSCA GANARLE TERRENO A OTROS MODELOS QUE YA SE ENCUENTRAN ESTABLECIDOS

El mundo de las pick-ups sigue evolucionando y, con el paso del tiempo, las firmas continúan en búsqueda de cómo las pueden hacer más accesibles y así ampliar el número de consumidores. Eso en función de que antes era más complicado, o por lo menos más costoso, poder comprar un vehículo todo terreno. Ahora, sus componentes y ciertas tecnologías permiten ofrecer una camioneta igual de impactante visualmente hablando, pero con funcionamientos y materiales más económicos.

Y justo ese puede ser el caso de la Frison T9 de JAC, una marca automotriz comercializada y ensamblada en México por Giant Motors Latinoamérica, y la cual tiene capacidad para superar las 60 mil unidades armadas en la Planta de Ensamble de Giant Motors Latinoamérica, ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, luego de que la compañía china aumentó de cuatro a seis sus líneas de producción.

Según una información del diario especializado El Financiero, tras la creciente demanda por las pick-up, JAC ahora incorpora dos líneas de producción adicionales a su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para dar vida a la pick up Frison T9 e incrementar el potencial de ensamble a 60 mil unidades anuales con el próximo lanzamiento de 8 modelos exclusivos para el mercado mexicano en 2024.

La publicación informó que Elías Massri, CEO y presidente del Consejo de Giant Motors Latinoamérica aseguró que: “Con ello se confirma que para JAC, México es prioridad fuera de China”.

EL PRINCIPIO

Uno de los aspectos que más presumen de esta nueva camioneta es la motorización 2.0 litros turbocargado con una transmisión automática de ocho cambios, la primera para

EXTERIOR

Desde el diseño exterior hasta el interior, equipa mayor tecnología y mejores acabados, compitiendo ahora con pickups de más lujo. Empezando por la estética, la JAC Frison T9, que se diferencia de la T8 por el diseño frontal más agresivo y estilizado, ahora ofrece una iluminación LED, molduras en las salpicaderas, roll-bar, estribos y rieles en el techo. Es importante señalar que todos los accesorios que normalmente tienen mucha demanda después de que la camioneta salió de la agencia, y que se venden por separado, ahora vienen incluidos en esta pickup desde un prinicipio. Otro de los aspectos a destacar es que registra una altura sobre el piso de 21 centímetros, que presenta ángulos de entrada y salida de 24 grados y 23 grados, respectivamente, y que incluye rines de aluminio de 18 pulgadas.

INTERIOR

Una vez dentro de la camioneta vamos a encontrar materiales de buena calidad y un diseño más atractivo que su antecesor. Ahora la cabina está compuesta de un panel de instrumentos digital, una pantalla táctil de posición vertical, asientos de piel, una palanca de cambios electronicos tipo joystick, quemacocos y llave remota. Además, esta JAC T9 equipa seis bolsas de aire, cámara de 360 grados, freno de mano electrónico, selector de modos de manejo y control de estabilidad. Cargador inalámbrico, luz ambiental, quemacocos, un mejor sistema de ventilación, así como asientos más confortables son otros de los benficiones que presenta al interior esta atractiva camioneta. No cabe duda que JAC sigue en búsqueda de ofrecer nuevos vehículos no solo funcionales, sino sumamente atractivos y eficientes. /24HORAS

15
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL FOTOS: JAC.MX/
PRECIO Y UBICACIÓN EN NUESTRO PAÍS
Frison T9 inicia en 539 mil 900 MXN en su versión 4x2, mientras que la versión tope 4x4 se encuentra en 599 mil MXN. La planta de Giant Motors en Hidalgo incrementa su producción con Frison T9 y ahora apunta a 32 mil unidades fabricadas al año.

Chucky Lozano se va para Estados Unidos

Todo indica que el futuro del delantero mexicano Hirving Lozano está definido para la próxima temporada. De acuerdo a información del periodista Fabrizio Romano, Chucky pondrá fin a su carrera de siete años en el futbol europeo para ser el nuevo integrante del San Diego FC de la MLS. La versión deja ver que el acuerdo ya está cerrado entre todas las partes involucradas, por lo que está contemplado que el anuncio oficial por parte de San Diego FC se dé esta misma semana. /24 HORAS

MBAPPÉ POR FIN VISTE DE BLANCO

Tras dos años de novela, que incluyeron un fichaje fallido en 2022 y el involucramiento del gobierno francés para su continuidad con el PSG, Real Madrid y Kylian Mbappé llegaron a un acuerdo para que el delantero galo sea jugador merengue al menos hasta 2029.

En un movimiento que el mismo delantero de 25 años describió en sus redes sociales como un sueño hecho realidad, Mbappé se sumará al cuadro dirigido por Carlo Ancelotti para apuntalar aún más a los vigentes monarcas de Europa, que recién conquistaron su decimoquinta Champions League.

“Estoy muy feliz y orgulloso de formar parte

del club de mis sueños, Real Madrid. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento. Estoy impaciente por veros, madridistas, y gracias por su increíble apoyo”, escribió el campeón mundial en 2018.

Aunque los detalles no fueron mencionados, salvó la duración de cinco años que tendrá este primer contrato como madridista, desde España aseguran que Kylian gozará de un salario anual de 15 millones de euros, además de haber recibido una cantidad de 40 millones por la sola negociación de su fichaje.

Desde su debut como profesional en 2016 con el Mónaco, el delantero acumula un total de 282 goles a nível de clubes y un promedio superior a los 40 goles en las últimas dos campañas jugadas con el París Saint-Germain, además de 102 asistencias y siete campeonatos de Ligue 1. /24HORAS

RECUPERA LIGAMX

JERARQUÍA SOBRE MLS

A prácticamente un año de que la MLS mostró un dominio sobre la LigaMX en la primera edición conjunta de la Leagues Cup, donde el Inter de Miami terminó por conquistar una final estadounidense, el futbol mexicano retomó el dominio a nivel de clubes durante los primeros meses de 2024.

DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, ENTRE

AMBAS LIGAS, HAN HABIDO UN TOTAL DE 17 PARTIDOS Y NUEVE SERIES DE ELIMINACIÓN

DIRECTA CON SIETE VICTORIAS PARA CLUBES MEXICANOS, POR SÓLO DOS DE ESTADOS UNIDOS

Durante la ronda final de la reciente Concacaf Champions Cup, que ganó el Pachuca el fin de semana, equipos de México y Estados Unidos protagonizaron un total de 17 partidos entre ambos, distribuidos en nueve series en distintas rondas de eliminación, que se tradujeron en siete clasificaciones a favor de la LigaMX. A nivel de partidos fueron un total de 10 los que ganaron los equipos nacionales en América, Guadalajara, Tigres, Monterrey y Pachuca, por solo dos triunfos de la MLS con Columbus Crew como único protagonista de los mismos.

Del total de 17 encuentros, la LigaMX también dejó una producción ofensiva superior ante los rivales norteamericanos, con 38 go-

les a favor por solo 15 que lograron los clubes de la MLS y que concluyeron con la goleada de Pachuca sobre el Columbus Crew en la final del torneo regional de la Concacaf el pasado sábado, para aumentar el historial de campeonatos de Concacaf en finales entre ambas ligas.

Con la sexta corona de Pachuca en Concacaf, México sumó su séptima final ante un combinado de la Mayor League Soccer, en competiciones avaladas por la instancia regional y que deja el balance histórico favorable a la LigaMX con cinco triunfos por solo

dos derrotas que sufrieron en 1998

Toluca y en 2022 los Pumas ante el DC United y el Seattle Sounders, respectivamente.

Pachuca tras la victoria de este sábado se convirtió en el cuarto clasificado de Concacaf para el próximo Mundial de Clubes que realizará la FIFA en 2025 y que también incluyen dentro de la confederación a Monterrey como campeón del área en 2021, a Seattle por su título en 2022 y a León por su coronación el año anterior.

La revancha para la MLS tendrá que esperar hasta los próximos meses de julio y agosto, cuando se realice en Estados Unidos la segunda edición del renovado torneo de la Leagues Cup que mide a los 18 clubes de la primera división en México ante los 29 de la MLS.

Durante la edición de 2023 y del total de 46 partidos entre clubes de ambas ligas, la MLS ganó un total de 18 partidos por 16 de la LigaMX, además de 12 empates con 85 goles anotados por los combinados norteamericanos por solo 70 de los nacionales. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
AMISTOSOS INTERNACIONALES MAURICE REVELLO AMISTOSO FEMENIL Gibraltar 0-2 Escocia Croacia 3-0 N. Macedonia Albania 3-0 Liechtenstein Inglaterra 3-0 Bosnia y H. Alemania 0-0 Ucrania Corea del Sur 0-2 Arabia Saudita Francia 0-2 Ivory Coast Canadá vs. México 17:30 AMISTOSOS INTERNACIONALES LIBERTADORES SUDAMERICANA MAURICE REVELLO MLB Eslovenia vs. Armenia 10:00 am Suiza vs. Estonia 12:15 pm Rumania vs. Bulgaría 12:30 pm Austria vs. Serbia 12:45 pm Portugal vs. Finlandia 12:45 pm Irlanda vs. Hungaria 12:45 pm Italia vs. Turquía 1:00 pm Huachipato vs. Gremio 18:00 Real Tomayapo vs. Internacional 18:30 Italia vs. Japón 7:00 am Indonesia vs. Ucrania 10:00 am Marlins vs. Rays 16:40 Phillies vs. Brewers 16:40 Guardians vs. Royals 16:40 Pirates vs. Dodgers 16:40 Nationals vs. Mets 16:45 Yankees vs. Twins 17:05 Blue Jays vs. Orioles 17:07 Red Sox vs. Braves 17:10 Rangers vs. Tigers 18:05 Cubs vs. White Sox 18:05 Astros vs. Cardenales 18:10 Rockies vs. Reds 18:40 Angels vs. Padres 19:38 Dbacks vs. Giants 19:40 Athletics vs. Mariners 19:40 RESULTADOS PARA HOY @TUZOS
@KMBAPPE
@MARINERS Armenia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.