Edición 03-junio- 2024

Page 1

PROYECCIÓN. Claudia Sheinbaum será la nueva Presidenta de México. Xóchitl acepta su derrota y dice que seguirá siendo crítica del gobierno. El presidente Andrés Manuel López Obrador la felicita PÁGINA 6

ENCABEZA PREFERENCIAS

ELECTORALES

Huacho se perfila como gobernador

Los resultados preliminares en Yucatán le dan ventaja a Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena, PT y PVEM, de acuerdo con el conteo rápido del INE dado a conocer anoche por las autoridades electorales, el cual arrojó que el aspirante logró entre 46.5 y 51.6 del porcentaje de la votación; mientras que su más cercano contrincante, Renán Barrera llevaba entre 41.4 y 46.7 del porcentaje de la votación. P. 3

Alistan el Plan DN-III para

Con el inicio de mes llega también la temporada de lluvias, por lo que las autoridades castrenses se ponen a disposición de la ciudadanía para el proyecto de seguridad con el que atienden los desastres naturales PÁGINA 8

DESAFÍO. Sin importar las altas temperaturas y las más de cinco horas esperando por las largas filas para emitir el voto, miles de ciudadanos salieron para cumplir con su deber cívico y votar. Fueron adultos mayores, jóvenes o con alguna discapacidad, quienes hicieron de la jornada un ejemplo de participación P. 5

MÁS DE SIETE MIL PERROS VIVEN EN LA CALLE

Para el activista Raúl Argáez Ortega tener un padrón de los animales de compañía es un desafío pero un paso para focalizar la tenencia responsable de canes y gatos, en el estado PÁGINA 9

AÑO II Nº 632 I YUCATÁN LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 EJEMPLAR GRATUITO https://24yucatan.mx/ 24Horasyucatan @24horasyucatan
EDGAR MUÑOZ CORTESÍA CORTESÍA
contingencia CORTESÍA CORTESÍA
cualquier
CAPITAL. Cecilia Patrón Laviada adelantó su triunfo como la próxima alcaldesa de Mérida. P. 4

YUCATÁN

¿SERÁ?

Amplia participación

En Yucatán, pese a las altas temperaturas de más de 40 grados y los retrasos en la instalación de casillas, los ciudadanos acudieron a ejercer su derecho a votar para elegir a quienes los gobernarán y serán sus representantes ante los congresos local y el federal.

Desde jóvenes que votaron por primera vez hasta adultos mayores dieron muestras de civilidad y participación ciudadana.

Una fiesta cívica en la entidad este 2 junio en la jornada electoral de los comicios más grandes en la historia de México.

Regreso al gobierno

Después de tres semanas en campaña, Mauricio Vila Dosal, gobernador del Estado de Yucatán, regresa a su cargo para retomar sus funciones.

Durante su ausencia, Vila Dosal se dedicó a promover su visión y proyectos para el futuro como senador de la República.

Como encargada del despacho quedó María Fritz Sierra, secretaria general de gobierno, quien mantuvo un perfil bajo durante la ausencia de Vila Dosal.

Dentro y fuera de Yucatán, el mandatario estuvo apoyando a los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN). En el aviso que envió al Congreso del Estado notificó que regresaba el tres de junio. ¿Será?

Lo que sigue

Tina Tuyub, candidata del PRD que se sumó al proyecto de Joaquín Díaz Mena, representante de Morena, acudió a votar poco después de la 1 de la tarde.

La actriz expresó su satisfacción con su desempeño en la campaña, asegurando que “sí hicimos campaña”, aunque lamentó la eliminación de la página de Facebook donde documentaba sus actividades.

Tuyub reiteró su compromiso con las causas sociales y enfatizó su identidad como candidata ciudadana. Recordó que, en el ámbito estatal, el PRD no tenía alianzas con el PRIAN, lo que le permitió actuar con independencia. La actriz aseguró que no abandonará la política, pues dice que aún tiene mucho por aportar tanto en este ámbito como en su trabajo en el teatro. ¿Será?

Mala

señal

En toda la jornada electoral de ayer, uno de los candidatos que fue abucheado cuando llegó a su casilla fue Rommel Pacheco Marrufo, abanderado de Morena para la alcaldía de Mérida.

Lo acusaron de chapulín y traidor por haber dejado al PAN que lo llevó a una diputación federal y como no lo postularon para gobernador o alcalde de Mérida, se fue a Morena. Algunos de sus correligionarios aseguran que el abucheo fue “sembrado por la oposición”, lo que sí es cierto es que Pacheco Marrufo sólo atinó a sonreír en medio de los abucheos cuando llegó a la casilla a emitir su voto. ¿Será?

Acuden ilusionados a urnas; piden un cambio verdadero

Desde muy temprano, María Regina se despertó con la ilusión de formar parte de los cambios que ocurrirán en el país durante los próximos seis años. Hace semanas, es de lo único que habla con sus amistades; y hoy se dijo complacida de poder por fin subir la foto de su dedo manchado a las redes sociales. Ella, como muchas otras personas jóvenes, ejerció por primera vez su derecho al voto. Pasadas las 10 de la mañana, María Regina Castilla, quien es estudiante del cuarto semestre de la licenciatura en Derecho, se forma pacientemente en una fila que da la vuelta a la manzana. A las puertas del liceo que contendrá su voto, destacó la importancia de que personas jóvenes como ella se involucren en la jornada electoral de este año, que será histórica.

“Considero de gran relevancia que los jóvenes se involucren en este proceso que va a llevar a México a ser un país democrático, en el que ningún partido ni candidato sea quien tenga el poder, sino que la ciudadanía tenga la capacidad de elegir el rumbo que tomará”, sentenció en entrevista con 24 HORAS Yucatán. Para ella, una de las solicitudes más urgentes consiste en que las y los mexicanos cuenten con mejores empleos y sueldos. También que cuenten con las bases necesarias para contribuir a un bienestar común en donde todas las personas puedan progresar: “No queremos un México en retroceso”, subrayó. En ese sentido, y pese al inclemente sol matutino, María Regina manifestó su felicidad: “Me siento feliz y contenta de poder participar en esta jornada electoral”.

“Quiero un México informado, educado y con cultura de la legalidad, que sepa lo que realmente quiere para el lugar en donde vive. No hay que guiarnos por el partido, sino analizar primero sus propuestas”, sentenció la futura abogada.

Para ella, y para muchos jóvenes en México, fueron tres arduos meses de estar constantemente informándose, viendo propaganda y debates. María Regina asegura que lo más importante es informarse sobre lo que conlleva llegar al poder.

Otra joven ilusionada con la contienda es Guadalupe Baeza, de 21

Me siento orgullosa de poder contribuir y de haberme informado para contar con las bases necesarias para tomar estas decisiones tan importantes para el país”

MARÍA REGINA CASTILLA Estudiante de Derecho

quien también se dio a la tarea de informarse acerca de las propuestas, especialmente a nivel presidencial, lo cual la motivó a ejercer su voto el día de ayer.

“Vi a los candidatos a la presidencia en la tele, me intrigó mucho que hablaban de tantas cosas que yo desconocía y eso me motivó a leer sus perfiles y propuestas”, explicó. Su hermano menor, Jesús Baeza, de 18 años, comentó que fue una experiencia grata el ejercer su derecho al voto, de tal forma que no cambiaría nada en el proceso que vivió: “No tenía conocimiento del proceso, pero al llegar, los encargados me orientaron y estuvo bien”. Diego, un joven de 20 años de la comisaría de Dzununcán, que estudia en la Facultad de Antropología de la UADY, menciona que todos los días se transporta de norte a sur de la ciudad y que la diferencia que percibe en su trayecto es abismal. Expresa que su generación está consciente de todo esto y menciona el entusiasmo de saber que esta generación va a votar, tiene en cuenta estas situaciones y puede ejercer su derecho, y con ello cambiar no solo los cargos políticos sino la sociedad. “Hay una división en el norte y el sur, espero un cambio verdadero, no solo en los cargos políticos, sino en la sociedad”, puntualizó ayer el joven Diego./ JUAN MANUEL CONTRERAS Y AURA ANDRADE

XOLO ♦ PRIMERA PRESIDENTA
años, VERÓNICA CAMACHO
EN LAS URNAS. En total para este proceso electoral, en Yucatán se registraron 461 mil 457 personas menores de 30 años.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 JUAN MANUEL CONTRERAS REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE del total del electorado en Yucatán son personas jóvenes menores de 30 años 26.13%

GUBERNATURA

Fuerza. El Iepac reportó que el nivel de participación ciudadana para la entidad osciló entre 68.2 hasta 73%

MANUEL ESCALANTE/ GUILLERMO CASTILLO

En sesión permanente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), el consejero presidente Moisés Bates Aguilar dio a conocer que las tendencias del conteo rápido para la gubernatura del estado le favorece al candidato Joaquín Díaz Mena Huacho con hasta 51.6% que contrasta con el máximo estimado obtenido por su más cercano rival, Renán Barrera Concha con el 46.7% de la intención de los sufragios. El representante del árbitro electoral local explicó que con base a la información proporcionada por el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido para la gubernatura del estado, le da la ventaja al candidato Díaz Mena en la carrera a este puesto de elección popular, abundó que a las 11 y cuarto de este 2 de junio de 350 casillas que integran la muestra, se recibió información de 208 casillas, lo que representa el 59.4% del total de la muestra, pero con un nivel de confianza de al menos 95%.

El consejero presidente del Iepac indicó que el nivel de participación ciudadana para la entidad osciló entre 68.2 hasta 73%. En cuanto a los resultados de la gubernatura el candidato Barrera Concha de los partidos PAN, PRI, Nueva Alianza habría recibido entre el 41.4% y hasta 46.7% de los votos que contrasta con lo obtenido por su rival, Díaz Mena de Morena, PT y Partido Verde 46.5% hasta 51.6%.

Por su parte Jazmín López Manrique recibió entre el 0.3 hasta 1% de las intenciones del voto, Vida Gómez Herrera tuvo del 3.0 a 4.4. “Es cuanto de lo que se tiene que informar en este momento en atención a la estimación de los resultados del conteo rápido emitido por el INE”.

La información que generó el Iepac fue después de que ambos candidatos se declararan ganado-

Encabeza Joaquín Mena preferencias electorales

Agradezco a mi familia y a mi equipo de trabajo, por el esfuerzo y el apoyo en toda la campaña; esperamos que hoy se sigan dando más resultados, pero que el triunfo de Morena en Yucatán y sus aliados es seguro”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA Candidato de Morena-PT-PVEM

res e incluso se vio movimento para festejar la contienda electoral en diferentes espacios públicos.

El reporte señala que Díaz Mena alcanzó una votación de entre 46.5 al 51.6%, mientras que Barrera Concha logró de 41.4 al 46.7%.

La jornada inició alrededor de las 10:00 horas, con un retraso de dos horas por la ausencia de funcionarios de casilla, errores de logística y conflictos con los representantes de los partidos políticos.

Desde temprana hora, se observó

Atraso en el PREP, alenta resultados

El proceso de conteo rápido en las elecciones estatales enfrenta un considerable retraso, informó el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Moisés Bates Aguilar. En un comunicado emitido, Bates Aguilar detalló que hasta las 22 horas, momento en el que sólo se ha recibido información de 104 casillas, lo que representa el 29.7% de las 350 casillas que forman parte de la muestra para el Conteo Rápido.

Bates Aguilar aseguró que no se anunciarán resultados hasta que se tenga un avance significativo.

mil son los votos contabilizados hasta la media noche, en la plataforma del PREP 23

La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) es la encargada de consolidar estos datos.

PANORAMA ELECTORAL Hasta el corte de las 12 de la noche, los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024, proporcionados por el Iepac, ofrecen un primer vistazo al panorama electoral. Con 68 actas contabilizadas de dos mil 978 (2.2834%), Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena, lleva ventaja. Según el PREP, Díaz Mena ha acumulado un total de 11 mil 714 votos, lo que representa el 50.9304% del total de votos emiti-

una afluencia constante de votantes, reflejando el interés ciudadano en definir el rumbo político de Yucatán para los próximos seis años.

Las casillas cerraron a las 18:00 horas, momento a partir del cual comenzó el conteo de votos bajo la supervisión de funcionarios electorales y observadores nacionales e internacionales.

Sin embargo, Joaquín Díaz Mena, de Morena, PT y PVEM; y Renán Barrera Concha del PAN, PRI y Nueva Alianza, se declararon

La sede del partido se encuentra llena de personas capturando la información que llega de las casillas, un esfuerzo que valoro enormemente. Este trabajo es crucial para garantizar la integridad del proceso”

RENÁN BARRERA Candidato del PAN-PRI-NAY

vencedores en la contienda por la gubernatura del Estado, minutos después de la hora oficial del cierre de casillas, aunque a esa hora aún había gente esperando para votar. Se reportaron incidentes menores, principalmente retrasos en la apertura de algunas casillas. Organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales emitieron comunicados reconociendo la transparencia del proceso electoral y la amplia participación ciudadana que se vivió en Yucatán.

dos hasta el momento. En segundo lugar se encuentra el candidato del PAN, Renán Barrera Concha, con nueve mil 695 votos, alcanzando el 42.1521% del apoyo electoral. Además, el PREP ha registrado un total de 479 votos nulos, lo que sugiere una participación activa pero también un segmento de vo-

tantes que han emitido su sufragio de manera incorrecta o anulada. El total de votos contabilizados hasta este momento son 23 mil. En cuanto a las diputaciones locales, en el Distrito 1 de Mérida, el candidato de Morena, Daniel Enrique González Quintal, tiene la ventaja con 656 votos (42.7083%),

TENDENCIA

lo que representa el 50.9304% del total de votos emitidos para Díaz Mena

9 mil 695 votos

alcanzando el 42.1521% del apoyo electoral, para Renán Barrera 11 mil 714 votos

seguido por el candidato del PAN, Álvaro Cetina Puerto, con 591 votos (38.4765%).

En el Distrito 2 de Mérida, Ángel David Valdez Ximene, del PAN, lidera con 1,384 votos (53.0065%); seguido por la candidata de Morena con 775 votos (29.6821%).

En el Distrito 3, también de Mérida, María Teresa Boehm Calero va en primer lugar con mil 537 votos (55.3076%), seguida del candidato de Morena, Jacobo Habchi Chafi Chafi, con 680 votos (24.4692%). /

ESPECIAL ESPECIAL
GUILLERMO CASTILLO
TIENE UNA INTENCIÓN DE HASTA EL 51.6%, MIENTRAS QUE BARRERA LLEVA 46.7%
ABRAHAM BOTE 3 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 LOCAL
MANUEL ESCALANTE Y
CONTEO. El Iepac tenía contabilizadas, hasta media noche, 29.7% de las 350 casillas.

AYUNTAMIENTOS

PAN anuncia ventaja de Cecilia Patrón

Con anza. La candidata al municipio de Mérida agradece la participación y el apoyo de los yucatecos

EDGAR MUÑOZ Y MANUEL ESCALANTE

El Comité Directivo Estatal del PAN informó que su candidata

Cecilia Patrón Laviada es la ganadora de las elecciones por la alcaldía de Mérida al superar, según sus propias encuestas, en un 18% a su más cercano competidor, Rommel Pacheco, aspirante de Morena.

El presidente estatal del PAN, Asís Cano Cetina, dijo que Cecilia Patrón es ya la virtual presidenta municipal con amplia ventaja sobre su adversario de Morena.

Cecilia se dijo agradecida con el apoyo y la confianza de los meridianos para hacer “más chula” a la capital yucateca.

En el anuncio realizado en el hotel Fiesta Americana, ubicado en Paseo de Montejo y ante numerosos representantes de los medios de comunicación, Cecilia aseguró que tiene información fidedigna y los números que le dan el triunfo.

“Estoy muy orgullosa de todos los meridianos. Fue una alta y copiosa votación; las casillas estaban repletas y desde la primera hora la gente hacía fila para ejercer, con toda libertad su voto”, dijo.

“Eso habla de quiénes somos, de nuestro espíritu democrático, de nuestro espíritu participativo y no gratis. Por eso, somos la más chula de todas las ciudades”, subrayó.

La ex diputada señaló que tiene elementos que le permiten anunciar su triunfo seguro, entre ellas las actas de los representantes de

Las elecciones en los municipios conurbados a Mérida: Progreso, Kanasín y Umán, se caracterizaron por retrasos de más de una hora en la apertura de casillas, así como conatos de bronca entre simpatizantes de los partidos, que dejaron un saldo de varios detenidos.

En Progreso fueron arrestadas varias personas, incluidas dos mujeres que se agarraron a golpes dentro de una casilla, y un presunto grupo de choque, que a bordo de una camioneta intimidaron a los electores presentes en su casilla.

La votación cerró alrededor de las 19:00 horas y las boletas fueron custodiadas por la policía.

En Umán, además de la tardanza en la apertura de casillas, principalmente por falta de funcionarios, permearon acusaciones de que el alcalde Gaspar Ventura puso a disposición a su prima, Conchi Ruiz, de Movimiento Ciudadano, deteniendo a tricitaxistas y mototaxistas que llevan a personas de otros partidos a las casillas.

Además, se denunció la compra de credenciales para votar.

En Kanasín, las casillas no sólo

Estoy muy orgullosa de todos los meridianos. Fue una alta y copiosa votación; las casillas estaban repletas y desde la primera hora la gente hacía fila para ejercer su voto”

Siempre hemos sido respetuosos de las autoridades electorales y ahorita lo que haremos es esperar los tiempos para ratificar este triunfo”

CECILIA PATRÓN LAVIADA Candidata a la alcaldía de Mérida

partido y hasta un conteo rápido.

“Sin embargo, nosotros siempre hemos sido respetuosos de las autoridades electorales y ahorita lo que haremos es esperar los tiempos para ratificar este triunfo”, comentó ante dirigentes estatales de los partidos que representó.

Cecilia subrayó que esperarán el anuncio de las autoridades electorales ante la alta expectativa de los yucatecos, quienes aguardan con ansias el veredicto oficial.

Cecilia Patrón comentó que este ha sido un objetivo largamente anhelado desde hace muchos años, en los que una vez soñó gobernar a los meridianos y ayudar a mucha gente, sobre todo a los más necesitados.

“Estoy muy emocionada, muy agradecida y estamos aquí para tener este derecho, también esta obligación, que fue votar. Estoy también muy contenta por ver la respuesta ciudadana”, dijo.

Por la mañana señaló su preocu-

Me gusta esperar a tener la medalla en el cuello para festejar el triunfo, pero hoy todos los sondeos que tenemos nos colocan arriba en las preferencias electorales”

pación por la tardanza en la apertura de las casillas.

Cecilia destacó que por eso Mérida tiene a los mejores habitantes y ciudadanos participativos.

PRESENCIA

Los panistas celebraron anoche los triunfos de sus candidatos con un evento en el Monumento a la Patria. En su discurso, Patrón Laviada hizo un llamado a la unidad después de las elecciones, enfatizando la importancia de trabajar juntos.

Agradeció a todos los involucrados en la campaña, así como a los ciudadanos que participaron activamente en el proceso electoral.

Prometió trabajar y mantener una presencia constante en las calles de Mérida para interactuar directamente con los meridianos.

Patrón Laviada destacó la necesidad de continuar el crecimiento económico de Mérida, señalando que es fundamental combatir la pobreza y la desigualdad.

Intimidación y cierres anticipados

Al cierre de casillas se generaron 42 incidencias, de las cuales solamente 16 fueron en Mérida, mientras que en diversos municipios se dieron 26 conflictos”

MOISÉS BATES AGUILAR

Presidente consejero del Iepac

abrieron tarde, sino que cerraron en punto de las seis de la tarde, dejando a cientos de personas que esperaban su turno sin votar. No se reportaron incidentes mayores hasta el cierre de casillas, salvo algunos

conatos de bronca.

Por otra parte, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) informó que la mayor parte de la incidencia en la jornada electoral fue en el interior del Estado.

LENTO. La tardanza en la apertura de las casillas fue lo general en la jornada, lo que creó un ambiente de malestar entre los votantes.

Durante el tercer reporte de incidencias del Iepac, su presidente consejero, Moisés Bates Aguilar informó que la mayoría de las irregularidades reportadas por los representantes de partidos políticos

¡Se ejerció, gracias a todos por sus mensajes. Vamos a romper paradigmas y demostrar que este movimiento existe!”

Estas prioridades buscan no sólo mantener el desarrollo económico de la ciudad, sino también asegurar que los beneficios de dicho crecimiento lleguen a todos los sectores de la sociedad.

En el ámbito de la seguridad, se comprometió a mantener Mérida segura para las familias, subrayando que la paz es una de las principales preocupaciones de su administración. Este compromiso con la seguridad busca crear un ambiente en el que los ciudadanos puedan vivir y trabajar sin temor. El alto nivel de participación ciudadana en las elecciones, que alcanzó el 80% -según informó la candidata-, fue destacado como un ejemplo a nivel nacional. Durante su discurso, la virtual alcaldesa agradeció a los candidatos a diputaciones federales y senadores por su esfuerzo durante la campaña y puso énfasis en el empoderamiento de las mujeres, por lo que espera ser una representante digna.

fueron en municipios. El secretario ejecutivo del Iepac, Enrique de Jesús Uc Ibarra, y Bates Aguilar revelaron que el 60% de los incidentes se dieron en el interior del Estado, y el resto en Mérida. Bates Aguilar detalló que “al cierre de casillas se generaron 42 incidencias”, que calificó de aisladas, “de las cuales solamente 16 se dieron en Mérida, mientras que en diversos municipios se dieron 26 conflictos, que cubren el 60%”. Entre esos municipios se encuentra Yaxkukul, donde desde las 17:20 horas se pretendía cerrar la casilla de la sección 1056 por ánimos caldeados y se solicitó que se enviara apoyo de seguridad. En Peto, en las secciones 117 y 124, querían cerrar las casillas antes de tiempo, por lo que la patrulla 6496 reportó el hecho; se denunció que les desconectaron la luz. También hubo incidencias en Chichimilá, las comisaría de Polcán y Kantunil, Hunucmá, Oxkuztcab, Kanasín y Progreso, donde tuvo que intervenir la Guardia Nacional para poner orden en las casillas. / CARLOS CIAU/GUILLERMO CASTILLO

LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 4 LOCAL
18%
SU
MORENA
COMITÉ MUNICIPAL REVELÓ QUE LA ASPIRANTE MANTIENE VENTAJA DE
SOBRE
ADVERSARIO DE
CORTESÍA GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA
ROMMEL PACHECO Candidato de Morena GERARDO OCAMPO Candidato de Movimiento Ciudadano PODER.Cecilia Patrón hizo encapie en el apoyo de las mujeres durante su campaña y en esta jornada electoral.

Electores desafían el calor y largas filas

Civismo. La tardanza en la apertura y los 45°C no fueron pretexto para que miles de ciudadanos votaran

El desafío principal en la reciente jornada electoral en Yucatán no fue el abtensionismo, sino las condiciones climáticas y la paciencia de miles de yucatecos que salieron a emitir su voto. Ante la previsión de 45°C emitida por el Sistema Meteorológico, muchos ciudadanos decidieron hacer fila desde las 6:00 horas, pese a que la apertura oficial de casillas estaba programada para las 8:00 horas.

En Mérida se instalaron dos mil 964 casillas, operadas por más de 17 mil funcionarios, para cubrir la demanda de un proceso electoral donde se disputaron 835 cargos, incluyendo 35 diputaciones, 106 alcaldías, 106 sindicaturas y 587 regidurías. A las 7:48 horas, el Consejo Local del INE se instaló en sesión permanente, con el consejero presidente declarando que estaban listos para llevar a cabo la jornada electoral bajo un clima de paz, responsabilidad y civismo.

Se esperaba que un millón 766 mil 72 electores ejercieran su derecho al voto en Yucatán. Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo del INE Yucatán, afirmó que la ciudadanía estaba lista para ser autoridad electoral en las casillas instaladas.

Sin embargo, a las 8:42 horas, sólo se habían instalado 327 casillas, representando el 11% del total, augurando un inicio lento para los votantes. Una vecina del fraccionamiento de Santa Fé, en Caucel, Mérida expresó su impotencia por la larga espera bajo el sol, especialmente para las personas de la tercera edad.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal realizaron rondines en toda la ciudad para asegurar que todo transcurriera en paz. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) destacó la inclusión histórica de mujeres como mayoría del padrón electoral y una significativa representación indígena.

A las 10:30 horas, en el parque de Las Américas, cientos de personas se quedaron sin votar en una casilla especial debido a que las mil boletas disponibles se agotaron, por lo que fueron redirigidos a otras casillas en la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) y el Centro de Convenciones Siglo XXI. Las largas filas y el calor llevaron a algunos votantes a exigir su derecho a votar, generando momentos de tensión.

En el Centro de Convenciones, las largas filas y el calor de más de 40°C provocaron empujones y gritos entre los ciudadanos. Una mujer manifestó su frustración tras haber estado en fila desde las 7:00 horas y no alcanzar boleta, mientras otra mostró un ticket con el número mil 700, cuando ofical-

ejerciera su voto , desde las primeras horas del día.

DESORDEN. En el Centro de Convenciones, las largas filas y el calor de más de 40°C provocaron empujones y gritos entre los ciudadanos.

Paciencia o frustración a la hora de sufragar

René Rivas llegó a las 4:20 horas de este 2 de junio a la Casilla Especial que fue instalada en el Centro de Convenciones Siglo XXI en la capital yucateca y fue la primera persona en llegar a formarse. El habitante de Quintana Roo tuvo que esperar unas cinco horas para ejercer su voto, ya que la casilla abrió a las 10:00 horas.

“Ya sabía que se iba a poner así, por eso llegué temprano”, comentó desde la puerta del Centro de Convenciones.

Como él cientos de ciudadanos que llegaron hasta esta casilla especial para votar fuera de su distrito electoral tuvieron que esperar unas cinco horas para poder votar.

5 horas

No esjusto que se metan personas que llegaron después”

mente eran mil por boletas. A las 11:15 horas, se informó que de las dos mil 964 casillas previstas, dos mil 385 ya estaban ope-

fueron las que esperaron los ciudadanos que tuvieron que votar en una casilla especial, pero también ocurrió en las normales, donde la gente se dio cita desde muy temprano

Ante la alta afluencia, los propios ciudadanos se organizaron para entregar fichas y evitar que personas que llegaron más tarde se metieran a la fila.

Pasado el mediodía, se dieron reclamos de los ciudadanos que preveían que no lograrían entrar, ya que en lugar había dos casillas con sólo mil boletas, cada una; incluso hubo empujones entre quienes hacía valla para evitar que se metieran a la fila.

INFORTUNIO

Paulina Delgado emitió su voto en la casilla especial de la Plaza Up Town en Mérida. A pesar de haberse formado a las 5:00 horas y ser la primera en la fila, no pudo votar primero por la presencia de varias personas que se colaron.

El personal del INE permitió el paso de los colados para evitar conflictos o violencia.

El personal de seguridad de comercios denunciaron que no se les permitió votar, a pesar de querer hacerlo /ROSARO PÉREZ Y ABRAHAM BOTE

rando al 100%. Sin embargo, se reportaron incidentes de violencia en Hoctún, Temozón y Acanceh debido a retrasos en la apertura de casillas y conflictos con representantes de partidos políticos. A las 14:15 horas, el Iepac reportó que de las dos mil 964 casi-

RENÉ RIVAS Vecino de Quintana Roo Ya sabía que se iba a poner así, por eso llgué a las 4:20 horas, al Centro de Convenciones”

llas, dos mil 219 estaban instaladas, representando el 98.48% del total. La jornada transcurrió sin más contratiempos hasta el cierre.

EDGAR MUÑOZ EDGAR MUÑOZ
HASTA LAS 11:00 HORAS LAS AUTORIDADES ELECTORALES REPORTARON EL 100% DE CASILLAS ABIERTAS
5 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
24 HORAS YUCATÁN JORNADA. Mérida se instalaron dos mil 964 casillas, operadas por más de 17 mil funcionarios, para cubrir la demanda de un proceso electoral. EJEMPLAR. Las altas temperaturas y las más de dos horas de espera no fueron impedimento para que la ciudadanía CARLOS CIAU ROSARIO PÉREZ

DEMANDA. En su mensaje final, la panista aseguró que las elecciones fueron inequitativas.

Reconoce Xóchitl el éxito de Claudia

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, reconoció el triunfo de su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, y la felicitó a través de una llamada telefónica.

“Reconocí el resultado porque amo a México y sé que si le va bien a su gobierno le va a ir bien a nuestro país; sin duda es un gran hito histórico que nuestro país vaya a tener a su primera mujer Presidenta … Sin embargo, quiero enfatizar que mi reconocimiento viene acompañado de una firme exigencia de resultados y soluciones a los graves problemas del país”, declaró.

Aseguró que hacia adelante, “desde la oposición, continuaré ejerciendo una labor vigilante, criticando lo que no esté bien, proponiendo soluciones realistas y atendiendo las causas en las que sinceramente creo”.

Aunque enfatizó que el proceso electoral fue inequitativo, “marcado por la intervención sistemática del Poder Ejecutivo y el uso faccioso de los programas sociales”.

Luego de señalar que es momento de dejar atrás “el encono para pasar a una fase de reconciliación” y advirtió “nos vemos en tres años o en seis”. / KARINA AGUILAR

FELIZ.Pese a quedar en tercer lugar, Álvarez se mostró contento con el resultado.

FESTEJO. Una vez que el INE dio a conocer su ventaja en el Conteo Rápido, la candidata guinda acudió al Zócalo de la CDMX a celebrar con simpátizantes.

DESTACA MAYORÍA CALIFICADA EN SAN LÁZARO

Con Sheinbaum, México tendrá primera Presidenta

ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL CABRERA

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se alzó ayer como virtual ganadora de los comicios de este 2 de junio, con hasta 60.7% de las preferencias electorales, según el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral.

“De acuerdo con los resultados preliminares que ha dado a conocer el Instituto Nacional Electoral, la diferencia para la Presidencia de la República es de más de 30 de puntos”, resaltó la candidata guinda.

Tras conocer los resultados, desde el Hotel Hilton, en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum agradeció a Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y a Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, por comunicarse con ella telefonicamente y aceptar el resultado.

“Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de Fuerza y Corazón por México, por su llamada que recibí hace unos minutos, reconociendo el triunfo”, destacó la candidata.

La abanderada de Morena, quien también abandera al Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, aseguró que en el Congreso se logró la mayoría calificada para los legisladores de la Cuarta Transformación, mientras en el Senado de la República existe la posibilidad.

CONCILIACIÓN. LA CANDIDATA DE SIGAMOS HACIENDO HISTORIA AGRADECIÓ A GÁLVEZ Y ÁLVAREZ POR RECONOCER SU TRIUNFO

al

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, señaló que tras esta campaña su partido logró el resultado “histórico más importante” desde su creación. Lo anterior, en un mensaje que ofreció a medios tras reconocer el triunfo de Claudia Sheinbaum.

Y agradeció a los integrantes del partido por investirlo como su abanderado: “Hemos alcanzado el resultado histórico más importante desde la fundación de este Movimiento, que duplica en número de votos, el resultado que había sido el más grande, el de 2021”. Al corte de resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP), Álvarez obtuvo entre el 9.9 y 10.8% de los votos. / LUIS VALDÉS “

Por ello, aseguró que garantizará el presupuesto para la continuidad de los programas sociales, y que sostendrá un gobierno honesto y a la altura de los mexicanos.

Además, resaltó que después de 200 años de la República, hoy México tiene a su primera presidenta.

Tras emitir su primer mensaje como la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se trasladó a un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, donde cientos de simpatizantes la esperaban para festejar un segundo triunfo de la Cuarta Transformación.

CONTEO RÁPIDO

Según el Conteo Rápido, difundido por la presidenta del Instituto Nacional Electoral

Fuente: INE

Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de Fuerza y Corazón por México, por su llamada que recibí hace unos minutos”

CLAUDIA SHEINBAUM

Candidata de Sigamos Haciendo Historia

(INE), Guadalupe Taddei, la aspirante de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, obtendría entre 58.3% y 60.7% de los votos.

Con la estimación más alta, la aspirante morenista tendría una diferencia superior a los 30 puntos porcentuales, lo que aleja las posibilidades de anular la elección, pues el Sistema de Nulidades indica que un factor determinante es que exista una diferencia menor al 5%.

A su vez, en segundo lugar se colocaría Bertha Xóchitl Gálvez, del PRI, PAN y PRD, con entre 28.6% y 26.6% de las preferencias.

El Conteo Rápido del INE indica que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, tendría entre 10.8% y 9.9% de los votos. La participación estimada para la elección presidencial sería de entre 60% y 61.5%, de los más de 98 millones de electores.

El Conteo Rápido muestra las tendencias de votación preliminares, que se prevé sean confirmadas por los cómputos distritales, que arrancarán el próximo miércoles a las 8:00 horas, y se tiene como máximo el próximo domingo para concluirlos. Además, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se mantendrá activo hasta las 20:00 horas de este lunes con los resultados de cada casilla. Al corte de la medianoche, el PREP llevaba un 34.7% de avance y estimaba 12.6 millones de votos para Sheinbaum; 6.5 millones para Gálvez, y 2.3 millones de sufragios por Álvarez Máynez. Tras los cómputos distritales, los resultados son entregados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde la Sala Superior calificará la elección y tiene hasta el 6 de septiembre para emitir la constancia de presidenta electa.

6 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA PRESIDENCIA
MIGUEL MARTÍNEZ ZÓCALO
Máynez celebra ‘logro histórico’
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Jorge Álvarez Máynez Inferior 58.3% Superior 60.7% Inferior 26.6% Inferior 9.9% Superior 10.8% Superior 28.6%
De acuerdo Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral, al cierre de esta edición así se perfilaba la votación presidencial: Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez VICTORIA GUINDA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

GUBERNATURAS

CORRESPONSALES. Edomex:

LOS DATOS DEL PREP CAYERON A CUENTAGOTAS Y CON FALLAS EN SUS PÁGINAS

Todos se declaran ganadores

Tendencia. Sin sorpresas, Morena y PAN marcan tendencia en los estados que gobiernan y que parece mantendrán el control

La participación ciudadana se desbordó. La gente hizo largas filas para votar y no les importó esperar durante horas y aguantar las altas temperaturas, porque en los ocho estados donde se disputaron gubernaturas la gente cumplió.

Y tambbién ahí, los candidatos se declararon ganadores, a pesar de las inconsistencias que presentó el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024, en cada uno de los ocho estados donde se disputaron las gubernaturas. A las 18:00 horas, comenzaron a cerrar las casillas y con ello el conteo de votos y a las 20:00 deberían iniciar a anunciarse los datos del PREP 2024 en los estados.

Sin embargo, hubo algunas complicaciones en algunos estados, como Jalisco, Yucatán, Morelos y Veracruz, donde pasaban las 22.30 horas y el conteo iba muy lento, con menos de 1 por ciento e incluso con las páginas caídas. En el resto de los estados las cifras avanzaron con mayor agilidad.

En Chiapas, entidad marcada por la violencia que azota, principalmente a la sierra de Chiapas, el candidato de Morena-Partido Verde Ecologista de México, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Eduardo

20:00

horas era el inicio del anuncio de los resultados del PREP, pero en los estados el conteo fue a cuentagotas

Ramírez Aguilar, se dijo ganador. Hasta el cierre de esta edición, con 76.1598 por ciento, del porcentaje, está por encima de sus contrincantes Olga Luz Espinoza, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, y Karla Muñoz, de Movimiento Ciudadano.

Los chiapanecos le dieron su voto a Morena, que es el mismo partido que gobierna la entidad con Rutilio Escandón Cadenas.

RETRASO EN JALISCO

Mientras que en Jalisco se registró un retraso de más de dos horas. Aún sin avances en estos resultados preliminares, en la Glorieta de la Minerva se instalaron templetes de las dos personas punteras en las preferencias: Pablo Lemus del Partido Movimiento Ciudadano y Claudia Delgadillo de la coalición Juntos Haremos Historia, que aglutina a los partidos nacionales Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y los locales Hagamos y Futuro.

A escasas dos horas de haber cerrado las casillas, ambos candidatos se declararon ganadores.

En Jalisco, cerca del 57 por ciento de personas inscritas en el listado nominal ejercieron su voto para mil 520 cargos de elección popular, incluido el Gobierno del Estado y las presidencias de 125 municipios.

Con apenas 0.79 por ciento de las actas computadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREPET), el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Tabasco, Javier May Rodríguez, se declaró ganador de la elección de gobernador.

Aseguró que las encuestas de salida de su partido (Morena) le garantizan el triunfo y “seis de seis” en todo el estado, es decir, las 17

CONSTANTE. En casi todo el país, a lo largo del día se vieron largas filas de personas que esperaron horas bajo el rayo del sol para votar.

presidencias municipales y 21 diputaciones locales de mayoría, incluso por encima de sus aliados, el PT y el PVEM.

En tanto, el candidato del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez y la candidata común de PRI y PAN, Lorena Beaurregard de los Santos, declararon por separado que hubo muchas anomalías que “mancharon” este proceso.

Por ejemplo, la “desaparición” de más de 600 boletas en varios distritos y municipios; el impedimento de la entrada a las casillas de sus representantes y la compra de votos.

ría su proyecto de trabajo, pues aseguró que para eso faltaban meses.

57 %

de personas inscritas en el listado nominal en Jalisco sufragaron

En Veracruz, Rocío Nahle, de Morena, se declaró ganadora de la contienda por la gubernatura de Veracruz, dijo que su ventaja era “de dos dígitos”, no quiso hablar de cómo integra-

José Yunes Zorrilla, candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, salió posterior a Nahle, a decir que él ganó, pero que esperaría los resultados del Conteo Rápido, porque era muy anticipado tomar en cuenta sólo las encuestas de salida, donde los participantes no quisieron decir en más de 50 por ciento por quién votaron.

AVANCE EN GUANAJUATO

Con el conteo de más del 38 por ciento de los votos, el PREP del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato da ventaja de 11 puntos a Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata del PAN, PRI y PRD, sobre Alma Alcaraz, aspirante por Morena, PT y PV.

Al corte de las 23:59 h del 2 de junio, y con el conteo de 3 mil 171 casillas de 8 mil 166, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato obtuvo el 51.81 de los votos, Alma Alcaraz, de Morena alcanzó 40.19 por ciento de la votación y Yulma Rocha de Movimiento Ciudadano obtuvo 5.84 por ciento.

En Morelos, las candidatas a gobernadora Margarita González Saravia, de Morena, PT y Partido Verde así como Lucy Meza de PRI, PAN y PRD se dijeron triunfadoras, aunque el conteo rápido continuaba.

En Puebla, sucedió algo similar, donde Alejandro Armenta Mier, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla y Eduardo Rivera, de Mejor Rumbo para Puebla, se declararon ganadores.

En Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena, de Morena, y Renán Alberto Barrera de PAN-PRIPRD, también se dijeron ganadores.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
7 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
Félix Fuentes; Guanajuato: Jorge Robledo; Morelos: Marcos Pineda; Jalisco: Cecilia Olivia NIño; Tabasco: María Albert Hernández; Guerrero: Francisca Meza; Chiapas: Damián Sánchez; Veracruz: Rosalinda Morales; 24 Horas Yucatán, Puebla y Quintana Roo

COMUNIDAD. El curso lo impartirá Ismael May May y se centrará en la pronunciación del idioma.

Invita UADY al Taller de Lengua Maya

La Secretaría General de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invita a la comunidad universitaria a participar en el Taller de Lengua Maya - Verano 2024 “In k’aj óoltikech / Conociéndote” que está por iniciar. El curso se impartirá a través del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya) y está dirigido a trabajadores administrativos y manuales de la UADY, así como a personal docente.

Ponen a disposición el Plan DN-III para la temporada de huracanes

Operativo. Cuentan con más de 400 efectivos, una cocina comedor y una potabilizadora de agua

GUILLERMO CASTILLO

Con la llegada de la temporada de huracanes, las autoridades de Yucatán activan el Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población en caso de un desastre natural. Este esquema es un instrumento operativo militar diseñado para brindar apoyo a la población civil afectada por desastres de origen natural o humano, a continuación te recordamos los recursos que se utilizaron durante el 2023.

Cabe mencionar que, debido a la posición geográfica de México, su susceptibilidad a sufrir los embates de la naturaleza y desde su creación en 1965, el Plan DN-III-E es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos para realizar actividades de auxilio para la población afectada por desastres de origen natural o humano optimizando el empleo del capital humano para su atención rápida, así como eficiente.

Uno de los ejemplos en los que ha actuado la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar y la 32/a. Zona Militar, fue en 2020 con el paso de la tormenta tropical Zeta por Yucatán, cuando los elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, instalaron una cocina comedor como parte del Plan DN-III-E en su fase de Auxilio.

Ya se debe tener un plan de contingencia familiar que incluya almacenar de agua, lámparas recargables, alimentos no perecederos, bolsa con documentos y ruta de refugios”

JUAN VÁZQUEZ MONTALVO

Meteorólogo de la UADY

iniciará el curso de verano de lengua maya y concluirá el 11 de julio del 2024.

El objetivo es que los participantes puedan expresar de manera oral quiénes son, sus gustos y sus intereses. Antonio Canché, promotor del pueblo y la cultura maya, mencionó que este taller es el primero de muchos que se ofrecerán. El curso será impartido por el maestro Ismael May May y se centrará en la pronunciación del idioma. Las clases se impartirán de manera coloquial para facilitar el aprendizaje. Los interesados en participar en esta actividad pueden hacerlo si tienen la intención de aprender y, en especial, si tienen contacto con habitantes de municipios donde se habla mayoritariamente esta lengua originaria. El curso inicia el 6 de junio y concluirá el 11 de julio, con clases mixtas. Las sesiones presenciales serán los jueves de 11:00 a 14:00 horas en el Salón Multidisciplinario 1 del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Para más información y registro, los interesados deben enviar un correo a proimaya@correo. uady.mx, con su nombre e interés en el curso. Se proporcionará un formulario./ 24 HORAS

En el municipio de Tizimín se desplegó personal perteneciente al agrupamiento de Ingenieros para Casos de Desastre, los cuales tuvieron a su cargo una cocina comedor con una capacidad de elaborar y distribuir hasta 900 raciones de co-

mida diarias y junto con una planta potabilizadora de agua, la cual pude producir mil 700 litros por día. En el 2023, para la temporada de huracanes se dispuso el Plan DN-III-E en Yucatán, con 437 efectivos entre jefes, oficiales y tropa especializados en la aplicación de Plan DNIII-E, además de la activación de 31 vehículos de diferentes. Así como la embarcación Mercury, la cual es capaz de contener cuatro plantas potabilizadoras de agua, además de los efectivos con equipo para la búsqueda, rescate y evacuación de la población.

Ven aumento del 30%

para las exportadoras

Ante el aumento en el costo del uso de contenedores para carga, el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) prevé aumentos en el precio de las importaciones que no se reflejarán entre los consumidores yucatecos, sino en la industria de exportación, ya que en su mayoría se trata de insumos para ensamblaje y fabricación, indicó su presidente en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano.

Para los importadores los costos por transportar sus productos en contenedores seguirán aumentando antes de la temporada alta de verano y se calcula que podrían llegar hasta un 30%.

El problema es que cuando los barcos cargueros experimentan desvíos por fenómenos naturales, entre otras razones, añaden más

tiempo a los viajes, lo que aumenta la demanda de capacidad de contenedores.

DOS POTENCIAS

Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China podrían afectar aún más los precios, lo que irremediablemente tendrá un impacto en Yucatán, como un costo mayor a las importaciones provenientes de Asia. Guerrero Lozano informó que los aumentos en el transporte de contenedores han sido en general de cinco a 10% en comparación con 2023. Aun así, los incrementos pueden ser más dependiendo de la demanda.

Indicó que la falta de disponibilidad de los contenedores encarece el transporte por parte de las navieras, además de que los

TEMPORADA

Este año, las autoridades yucatecas esperan no tener que activar el Plan DN-III-E, pero se encuentran preparados para hacerlo en caso de que sea necesario, por lo que realizan simulacros y capacitan al personal para que responder de manera rápida y eficaz ante cualquier eventualidad. No sobra señalar que para este año es en la temporada de ciclones

tropicales -del 1 de junio al 31 de noviembre- es cuando pudiera implementarse el mencionado plan, tomando en cuenta que particularmente para la región del Atlántico y Mar Caribe, se espera una temporada atípica de estos fenómenos climatológicos se pide a la población en general estar pendiente de los avisos que estarán difundiendo las autoridades, por medio de sus medios oficiales.

Para el meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Juan Vázquez Montalvo la sociedad también juega “un papel importante, una vez que ya está cerca la temporada de ciclones tropicales, ya que deberían tener ya listo su plan de contingencia familiar que incluya el almacenamiento de agua, lámparas recargables, alimentos no perecederos, una bolsa con documentos importantes, detectar una ruta o refugio en caso de que algún huracán impacte el territorio yucateco”.

ha incrementado el transporte de contenedores, pero puede ir en aumento dependiendo de la demanda, informó el presidente de l Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación, Alejandro Guerrero.

tiempos de tránsito se alargan al no poder las cargas salir a tiempo.

El directivo precisó que la tensa relación entre las dos potencias comerciales podría generar un aumento en el impuesto de importación a las empresas, retrasando la liberación en las aduanas. “En nuestro caso no se verían afectados los consumidores de Yucatán, ya que los insumos importados son para ensamblarse, exportarse y venderse en el extranjero”, aclaró. / EDGAR MUÑOZ

8 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
PIDEN A LA SOCIEDAD INFORMARSE Y CREAR UNA SALIDA DE EMERGENCIA
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA
DEMANDA. Los productos que se van al exterior son insumos para fabricación.
ESPECIAL
ATENCIÓN. Durante los embates que ha sufrido la península de Yucatán, el Ejército ha prestado la ayuda con el Plan DN-III.
10%
junio
6

Sequía impacta a los jardines y áreas verdes de la capital

Riego. Los trabajadores municipales cumplen una importante función como la de mantener vivas las plantas

EDGAR MUÑOZ

La sequía que afecta a Mérida ha generado un notable impacto en los parques y jardines de la ciudad. La falta de lluvias ha provocado un descenso en los niveles de agua disponibles para el riego de estas áreas verdes, causando un deterioro visible en esos lugares.

Todos los días, cientos de trabajadores del Ayuntamiento se dan a la tarea de mantener vivos y verdes los más de 650 parques de Mérida, ante la agresividad de la sequía de estos días, ya que cumplen el importante papel de brindar oxígeno y refrescar la superficie de esas áreas.

Todo ello mientras el suelo yucateco resiente los agresivos rayos del sol; las plantas, árboles y el césped de parques y jardines de Mérida parecen no sucumbir tan fácilmente ante esta inédita sequía que ha prevalecido en los últimos 30 días.

Y es que, en lotes baldíos, terrenos y algunas áreas verdes públicas y particulares, así como camellones y glorietas, lucen con cierta desolación, con vegetación seca, quemada y árboles con aspecto otoñal.

José Ignacio May Cauich, jardinero subcontratado por una empresa que brinda este servicio al Ayuntamiento de Mérida, explica que afortunadamente los parques de Mérida no lucen secos porque casi todos cuentan con suministro de agua para riego y mantenimiento.

“En estos días nuestra prioridad es el riego, esperando mantener las plantas lo más vivas posible para que alcancen la llegada de las lluvias y ahí entonces éstas se encargan de hacer crecer la hierba”, explicó el trabajador municipal.

May Cauich tiene a su cargo el

La estimación más reciente de perros en situación de calle sólo en la ciudad de Mérida -sin contar sus 47 comisarías e interior del estado- es de siete mil, esto según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Sin embargo, al momento no existe un censo actualizado de estos animales de compañía y mucho menos de gatos que se piensa que pueden ser de tres a cuatro veces más en comparación a los canes, así lo informó el presidente de la asociación Un Millón de Esperanzas, Raúl Argáez Ortega.

El dirigente de la organización en pro de los derechos de los animales explicó que este estudio que realizó la Casa de Estudios de la entidad, Mérida tiene más de dos años y que están por hacer uno nuevo, sin embargo, las organizaciones emanadas de la sociedad civil organizada, no han tenido reuniones con el consejo universitario para conocer los procesos y sus resultados.

ESTRATEGIA. El

Nuestra prioridad es el riego, esperando mantener las plantas lo más vivas posibles para que alcancen la llegada de las lluvias, que hacen crecer la hierba”

JOSÉ IGNACIO MAY CAUICH

Jardinero municipal

mantenimiento de cuatro parques: Las Flores y La Amistad en Jardines de Mérida; Campanita en San Juan Grande; y Los Pinos en la colonia del mismo nombre.

“Hay muchas plantas que ya hubiesen muerto por este calor que estamos viviendo. De entrada, el césped sin un mes de agua se muere y termina quemado; incluso puede ser riesgo de incendio si llegara a secarse, lo cual es peligroso para las casas que hay alrededor”, comentó Agustín Pech Xool, quien está asignado al parque de la Juventud, en San Antonio Cinta.

Dijo que el parque es grande y necesita hasta una semana para alcanzar a regar todo; ese día le tocó a la parte noreste y, como reloj, va avanzando hacia el sureste y así le va dando vuelta.

Destacó que este parque tiene una gran cantidad de plantas y árboles de muchas variedades debido a que un ingeniero que vive cerca constantemente llega con plantas de ornamento o árboles frutales; él mismo las siembra y las riega. Entonces, el parque parece un jardín botánico con tantas plantitas, incluso varias que ni conocía. Pech Xool mencionó que la orden en estos días es regar y mantener libre de basura el parque, pues si no se riegan muchas de esas plantitas no sobrevivirían.

En varios parques, el césped presenta zonas secas y decoloradas. Los árboles muestran signos de estrés hídrico, con hojas marchitas y caída prematura. Este fenómeno se observa especialmente en especies más sensibles a la falta de agua. Los

arbustos y plantas ornamentales también han sido afectados, con una disminución en su crecimiento y en la floración.

El gobierno municipal ha implementado medidas para mitigar los efectos de la sequía. Entre ellas, se ha reducido el riego en parques y jardines, priorizando el uso de agua en zonas críticas y en plantas jóvenes que requieren mayor cuidado.

Además, se ha promovido el uso de especies vegetales más resistentes a la sequía en nuevas plantaciones.

El uso de sistemas de riego más eficientes es otra de las estrategias adoptadas como el de goteo que optimizan el uso del agua y minimizar las pérdidas por evaporación.

A pesar de estos esfuerzos, los recursos son limitados y no han sido suficientes para evitar el deterioro de muchas zonas verdes.

La sequía también ha afectado a la fauna que habita en los parques y jardines, la reducció de estos espacios y del agua ha ha provocado la pérdida de aves e insectos.

Ola de calor se mantiene hasta el próximo

miércoles

Hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el país, registrando temperaturas que podrían superar los 45°C en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, reporta el Sistema Nacional Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua. A su vez, canales de baja presión se extenderán en el interior y el sureste del territorio nacional, aunados a divergencia en altura e ingreso de humedad de ambos litorales, originarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo (de diferente tamaño) en estados del norte, occidente, centro y sureste del país, además de la Península de Yucatán, así como vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato. A partir del miércoles 5 de junio se prevé que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se debilite, dando fin a la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, sin embargo, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso y las temperaturas altas propias de la temporada sobre gran parte del país, por lo que se recomienda mantenerse hidratados y en lugares frescos. /24 HORAS

Viven más de siete mil animales en la calle

PROCESO. El activista en pro de los animales, Raúl Argáez, señaló que hacer un registro de los mascotas no es fácil, porque muchos se desarrollan como ferales.

“No nos hemos vuelto a reunir con el Consejo Consultivo, pero creo que está en desarrollo el nuevo estudio para saber exactamente el

cálculo final de los perros en situación de calle”, indicó. Para el presidente de Un Millón de Sonrisas el tema de llevar un

registro completo de animales de compañía en situación de calle es complejo, ya que algunos de ellos nacen y se desarrollan como fauna feral, mientras que otros son semi domiciliados, entendiendo esto cuando los mismos dueños permiten que salgan por periodos no definidos para volver a sus casas. Argáez Ortega dijo que justamente para abonar en el registro de animales de compañía en situación de calle, durante la semana pasada estuvieron realizando visitas a refugios de perros y gatos para registrarlos al programa de Alianza de Bienestar Animal de la comuna. Cabe mencionar que este programa, recientemente anunciado por el Ayuntamiento de Mérida permite a las personas propietarias de animales de compañía, registrarlos con datos como su fecha de

nacimiento, raza, tamaño, peso, e información sobre sus vacunas para diseñar -guardadas las proporciones- una especie de CURP que permita conocer el número de mascotas de la capital yucateca. Consideró que una alianza importante para con el tema de los animales de compañía en situación de calle es lo que aportan los rescatistas organizados e independientes, así como para quienes cuentan con refugios para esta fauna. Recordó que las personas que tienen a su cargo refugios para mascotas en situación de calle, se enfrentan a grandes complicaciones para solventar los gastos de alimentación, estancia o atención veterinaria, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en general para apoyarles en medida de sus posibilidades./ GUILLERMO CASTILLO

9 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 LOCAL
EN MÉRIDA HAY 650 ESPACIOS QUE FUNGEN COMO PEQUEÑOS PULMONES DE OXÍGENO
ESPECIAL ESPECIAL
Ayuntamiento de Mérida promueve la siembra de plantas más resistentes al clima adverso de estos días. TEMPORADA. Un canal de baja presión causará lluvias y tormentas eléctricas en el sureste. CORTESÍA

Asociación efectúa censo de saurios

Con la construcción del Puente Nichupté que conectará la ciudad de Cancún con la zona hotelera, se está realizando un nuevo censo de cocodrilos en la laguna para estudiar el comportamiento de este reptil ante los cambios en ese sistema lagunar por la ejecución de la obra, dijo Gualberto Pacheco Sierra, director de la asociación civil Be’Tonal Conservation & Research en exclusiva para 24 Horas Quintana Roo. “Estamos haciendo el monitoreo desde julio del año pasado y el número de cocodrilos que estamos encontrando es de un cocodrilo por cada dos kilómetros en la periferia de la parte centro y sur de la laguna Nichupté”, explicó. El experto en cocodrilos informó que justo ahora es la temporada de reproducción, los apareamientos abarcan los meses de marzo y abril, en el mes de mayo buscan dónde anidar y en junio deben salir las primeras crías.

Una cocodrila que lo hace por primera vez puede poner alrededor de 18 huevos, y una mayor puede poner hasta 45 huevos. Es normal que el 90 por ciento de las crías de cocodrilos se pierdan porque son depredadas por garzas, otros cocodrilos, mapaches, entre otros animales, las tasas de reclutamientos no son tan altas, comentó.

COMEN DE LOS RESTAURANTES

Añadió que casi todos los más grandes están más pegados a la Zona Hotelera por estar acostumbrados a que les den de comer en los restaurantes y eso es lo que provoca los ataques a las personas porque entonces empieza a relacionar la comida con el humano y se acostumbra, pierde el miedo y empiezan las interacciones negativas.

El más grande que han visto mide alrededor de 3 metros con 80 centímetros. Se han encontrado igual adultos grandes en la zona del manglar del otro lado de la zona hotelera, hasta pequeños de 30 centímetros.

“Hay varias acciones que están haciendo con la obra del Puente Nichupté, como abriendo canales para rehabilitar zonas de mangles que se estaban perdiendo que es bueno igual para los cocodrilos que les gusta ese hábitat”, indicó. Hasta el momento por la obra no ha

permitido detectar el comportamiento de los distintos ejemplares.

ENCUENTROS. La población de reptiles no aumenta, sino que sus hábitats han ido desapareciendo debido a los desarrollos a lo largo del bulevar Kukulcán, por lo que se acercan cada vez más a los humanos, y así es que aumentan los avistamientos, opina Javier Carballar Osorio, titular del Ibanqroo.

LA POBLACIÓN ESTÁ SANA: EXPERTOS

Realizan estudio sobre salud de cocodrilos en la laguna Nichupté

Seguimiento. Buscan conocer los pormenores de los animales que habitan en los manglares, y si les afecta la construcción del puente que conectará la Zona Hotelera

LICETY DÍAZ

En un sector de la laguna Nichupté se está realizando una investigación por parte de una consultora con el Gobierno federal, que se basa en los seguimientos ambientales del Puente Nichupté, uno de ellos es en torno la población de cocodrilos que habitan en ese ecosistema, dijo Javier Carballar Osorio, titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo).

“En la actualidad lo que se tiene son tasas de encuentros, densidades relativas, no hay números exactos de un censo de la especie. No sabemos si seguimos teniendo alrededor de un cocodrilo por kilómetro como antes, porque aún no están los resultados. La metodología es ir y ver. Se hace de manera periódica y repetidamente para ver si el índice aumenta o disminuye”, afirmó.

El titular mencionó que a este reptil no le afectan las altas temperaturas, excepto si la zona que habita se haya secado la laguna o el

río, lo que los lleva a resguardarse, esperando la lluvia o que surja cerca de su hábitat algún incendio, pero en el caso de Quintana Roo no se ha detectado ninguno de esos problemas; sin embargo, en Yucatán sí ha pasado y en ciertos países de África.

NO LES AFECTA

En el caso de la obra del Puente Nichupté no tiene porqué afectar a los cocodrilos, ya que no están en los espejos de agua, sino en los márgenes de los manglares y en las lagunas interiores.

En la laguna Nichupté habitan las dos especies existentes en el estado: el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) y el cocodrilo de río (Crocodylus acutus), comentó Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an.

a regular la temperatura dependiendo del clima, en días muy calurosos tienden a meterse al agua y en días fríos se asolean o buscan sombras, el problema sería si hubiera una sequía y que por varios días no tuvieran acceso al agua”, describió el titular del Ibanqroo.

TERRITORIALES

El experto en cocodrilos comentó que los machos y hembras adultas tienden a ser territoriales y se mantienen en una zona; en cambio los ejemplares jóvenes tienden a emigrar más.

2 especies

distintas habitan en el cuerpo de agua

El último censo que se hizo en el sistema lagunar, tres años atrás, contabilizó 150 especímenes. En términos generales los cocodrilos son bastante resistentes, mientras haya agua y comida se adaptan, así que a pesar de las destrucciones que en ocasiones se realizan en las costas, existen colonias de cocodrilos sanas.

“Ellos son animales de sangre fría, dependen de la temperatura ambiental, por lo que tienen una serie de comportamientos que les ayudan

Se encuentran con pesca ilegal durante la noche

Realizando los trabajos de medición en horas nocturnas se han topado con embarcaciones realizando pesca ilegal en el Área de Protección de Flora y Fauna de la laguna Nichupté, a la altura de Río Inglés o Laguna del Amor como también se le conoce, un sitio

muy importante para los cocodrilos, donde se han detectado la mayoría de anidaciones. El Área de Protección de Flora y Fauna se estableció mediante Decreto federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 26 de febrero de 2008, debido a la impor-

tante diversidad de ecosistemas.

“Hemos hecho los reportes a las autoridades porque son redes que ponen de hasta 30 metros y todo lo que cae se queda en la red lamentablemente incluidos pequeños cocodrilos”, dijo Pacheco Sierra. /LICETY DÍAZ

Apoyan a emprendimientos de jóvenes

La juventud de Quintana Roo continúa realizando emprendimientos en su mayoría enfocados al turismo, muy pocos abarcan otros rubros, es un estado en crecimiento pero de igual manera hay mucha fuga intelectual, dijo Sergio Soto Gómez, presidente de Jóvenes Empresarios por Quintana Roo.

“En promedio, 30 por ciento de los que se gradúan se van a ciudades grandes como Ciudad México o Monterrey, porque en la entidad, en ocasiones, se cierran las puertas al emprendimiento por temas tales como la inseguridad, y otros porque ven como una oportunidad irse a otro lado para crecer y luego regresar con alguna empresa ya formada”, indicó. En su opinión, es necesario hacerle ver a los jóvenes que en la entidad hay mucha inversión extranjera y que si no está el nicho de oportunidad que quieren hacer, se puede atraer y desarrollar al máximo el potencial e impulsar

las más diversas iniciativas productivas.

NATIVOS DIGITALES

Para el empresario, ahora se incorpora un nuevo modelo de lenguaje que es la Inteligencia Artificial (IA), que poco a poco va permeando más en la juventud, sector que está más apegado al tema tecnológico.

Sin embargo, comentó que hay que incentivar para que más personas se adentren en

La convivencia entre humanos y estos seres a veces se complica, como en el caso de la Zona Hotelera, donde la mayor población de la especie se concentra cerca de los restaurantes, en la que además de los residuos de comida que caen al agua, la gente les da de comer. Hay quien respeta y quien no, ya que es un error alimentar a los animales silvestres. Lo importante es saber convivir, los animales son salvajes y hay que tenerles respeto, aunque las especies que hay en la entidad no son especies que de manera natural quieran atacar al ser humano, no somos parte de su dieta. Si se encuentran con uno a su paso deben dejarlo que siga su camino, no aventarles piedras o palos para que se muevan, no acercarse, man-

esta ciencia, y que haya más desarrolladores de programas informáticos que trabajen en la entidad y en el país, pues en la actualidad la mayoría se encuentra laborando para empresas de Estados Unidos.

Soto Gómez precisó que nuestro país es líder a nivel América Latina, junto con Colombia, en temas tecnológicos, por lo que hay que seguir desarrollando empresas de este tipo. CETY DÍAZ

En la actualidad la asociación Jóvenes Empresarios por Quintana Roo ya trabaja con 4 mil estudiantes universitarios para empezar a formar nuevos líderes para encaminarlos y vincularlos con empresas./ LICETY DÍAZ

AFP
ESPECIAL
LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 10 ESTADOS
DENUNCIAN. El Área de Protección de Flora y Fauna concentra la mayor cantidad de anidaciones y en ella está prohibida la actividad pesquera.

Crisis hídrica. Demandan sus pobladores apoyo de la Conagua para un sistema de bombeo en pozos y manantiales

La laguna de Acatlán, ubicada en el poblado de Huixtac de Taxco, Guerrero, fuente principal para el ganado vacuno y siembra, presenta un nivel por debajo de 50 por ciento de su capacidad.

Los pobladores del lugar urgieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que les apoye con un sistema de bombeo en pozos y manantiales para obtener agua de consumo humano, debido a que las pilas de ese poblado también han bajado su capacidad.

Esa localidad se ubica al surponiente del estado, en medio de montañas, cerros áridos y tepetates, repletos de arbustos de huizaches.

Su ubicación hace honor a su nombre, el cual proviene del náhuatl que significa “lugar en donde abundan las espinas”.

Las calles de este pueblo son angostas, inclinadas y empedradas. Algunas viviendas conservan el estilo de la arquitectura colonial: techos de teja y paredes de adobe; otras casas han sido edificadas con tabiques o tabicones y lozas de cemento resultado de la migración.

En este lugar habitan alrededor de mil personas, aproximadamente 100 familias, y desde hace un año no cuentan con autoridad municipal, ni comisario o ejidal, porque los ciudadanos temen ser sometidos por la delincuencia organizada.

Desde el año pasado, los habitantes decidieron no designar al Comité

Extorsiones

llegan a iglesias de Veracruz

El presidente de la Asociación Ministerial Evangélica (AMEV), Guillermo Trujillo Álvarez, informó que por la extorsión, que ya llegó a la Iglesia, dos templos tuvieron que cerrar temporalmente en el norte de Veracruz.

“El año pasado fue un templo en la zona de Orizaba y este año fueron dos; aclaro que fue por dos o tres días y volvieron a abrir”.

En entrevista, el líder evangélico precisó que los templos “no se pueden tener las iglesias cerradas, pero sí al momento, por miedo tuvieron que cerrar porque sí les estaban cobrando (piso)”.

Entre las recomendaciones que se emiten, señaló, está la de no pagar y cerrar en tanto se calman las cosas.

Trujillo Álvarez señaló que poco se ha hecho por parte de las autoridades correspondientes, a pesar de las denuncias interpuestas. /QUADRATÍN

VECINOS TEMEN POR SUS COSECHAS Y GANADO

Laguna de Huixtac, en Taxco, se seca; capacidad, a menos de 50%

OPCIÓN. Los vecinos de esta comunidad han recorrido cerros y laderas en busca de agua y han visto posibilidades para obtener el líquido de otros afluentes.

de Comisarios Municipales, como una medida de autoprotección comunitaria.

ENTRE CRIMEN Y ESTIAJE

Pero ahora, enfrentan otro problema: la falta de agua.

La principal fuente para criar al ganado que es dicha laguna, luce casi vacía ante la falta de lluvia y de sistemas de bombeos para extraer agua de mantos acuíferos cercanos. En la pila principal del pueblo, que se ubica en el barrio de Santa

Universitarios de Querétaro, a concurso internacional

El equipo Space Dragons, conformado por estudian tes de la Univer sidad

Aeronáutica en Querétaro (Unaq), participará en la Spaceport America Cup, la mayor compe tencia interuniversitaria de ingeniería de cohetes expe rimentales del mundo. En este evento, cada equipo debe diseñar y construir un cohete para alcanzar la máxima altitud con un impulso limitado. La próxima edición se celebrará este mes en Nuevo México, Estados Unidos. / QUADRATÍN

Cruz, uno de los depósitos de agua más antiguos y construido en 1933; ha sido limitado en su servicio, decisión que fue decretada por la asamblea comunitaria, así como también su horario de extracción de agua. Los huixteños que han realizado

En 1993

recorridos por cerros y laderas en busca de agua y afirman que existe posibilidad de un sistema de bombeo para extraer agua y suministrar a las viviendas, pero piden que la Conagua lleve a cabo estudios factibles y determine un proyecto de agua potable. Por el momento, en Huixtac, los habitantes esperan que la presa Acatlán no disminuya más para que el ganado pueda sobrevivir hasta que lleguen las lluvias.

La Conagua en su reciente estadística informó que la mayoría de las presas en Guerrero se ubican por debajo del 50 por ciento de su capacidad en plena temporada de estiaje. Los datos coinciden con los estudios del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que afirmaron que el estiaje en México es del periodo de enero a mayo, y los meses más críticos son marzo, abril y mayo. /QUADRATÍN

En Guanajuato, concurso mundial de cata de vinos

Este martes, inicia el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas que tendrá su primera edición en América Latina, con Guanajuato como sede, que se llevará a cabo del 4 al 9 de junio.

La subsecretaria de promoción turística de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, María Guadalupe Robles, informó que se espera una ocupación hotelera de 85 por ciento durante la semana del evento en la entidad del Bajío. Éste contará con la participación

de 54 países y la evaluación de 7 mil 500 etiquetas, por parte de 450 jueces, lo que promete proyectar internacionalmente el vino de Guanajuato y México.

La organización del concurso requirió cuatro años de trabajo y una estrecha cooperación entre los organizadores y las autoridades estatales, dijo la funcionaria. Nuestro país estará representado con 788 vinos y 62 jueces en esta competencia de renombre mundial. Además del concurso, la Semana

Vino incluirá el Congreso Vitivinícola de Guanajuato, en la ciudad de León, donde se espera la asistencia de 4 mil profesionales y técnicos del sector.

ESTADOS 11 LUNES
DE JUNIO
3
DE 2024
GOBIERNO DE GUANAJUATO QUADRATÍN
FIESTA. Evaluarán 540 jueces, 7 mil 500 etiquetas, lo que promete proyectar al mundo a la industria del vino de este estado. del Con esta iniciativa, Guanajuato busca potenciar la región y el turismo, al brindar una experiencia integral que destaque tanto el vino como la belleza de la entidad. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
se construyó la pila de agua principal del pueblo, que se ubica en el barrio de Santa Cruz
QUADRATÍN VIOLENCIA. El líder evangélico dijo que fueron 3 templos los que tuvieron que cerrar temporalmente.

Cosecha de frijol caerá 10% por falta de lluvias y semillas

Demanda. Agricultores venden el fertilizante que les entregó Sader, porque no pueden sembrar, señala consultoría

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La falta de semillas, créditos y la sequía, harán que por segundo año consecutivo se llegue a la cosecha más baja de frijol este año, proyectó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMAC).

Para Juan Carlos Anaya, presidente de la consultora, la producción de frijol del ciclo primaver verano puede caer 10% comparada con lo recolectado en 2023.

Y además, dijo existe una creciente demanda de semilla de frijol que no hay en estos momentos. Explicó que algunos productores que recibieron el fertilizante de ayuda de parte de la Secretaría de Agricultura lo están vendiendo porque por falta de lluvias y semillas no están plantando este año.

“Lo están vendiendo para ganar algo con intermediarios, así como a otros demandantes del mercado interno”.

La elección fue una jornada sin precedentes: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) calificó la elección de ayer, como una jornada sin precedentes.

Señaló que la sociedad mexicana está cada vez más consciente de que su voz, a través del voto, es fundamental para seguir construyendo una democracia sólida.

Saludó y reconoció la participación de las y los jóvenes que representan 50% del padrón electoral de nuestro país.

“Nos da mucho gusto que la elección se haya desarrollado de manera ordenada y sobre todo pacífica… nuestro más sincero reconocimiento a las autoridades electorales y todo el personal que trabajó en el INE, así como los ciudadanos que se sumaron a participar como funcionarios de casilla que hicieron posible una gran jornada electoral”.

Los empresarios de México afirmaron que continuarán trabajando con la presidenta electa con total disposición y apertura al diálogo para que juntos, sector público y sector privado, logremos el desarrollo de México, frente a las exigencias de una economía dinámica y en crecimiento, con una industria fuerte y competitiva en favor de las y los mexicanos.

Ayer se llevó a cabo la jornada electoral más grande de la historia de México, donde se eligieron 20 mil cargos de elección popular y a la nueva presidenta de México. /EMANUEL MENDOZA

IMPACTO

Por segundo año consecutivo nuestro país tendrá la cosecha más baja debido a la falta de agua de riego... ¡no llegó la lluvia!

Precios Negros Pintos Azufrado

A productor $22.00 $22.00 $24.80

Autoservicio $52.50 $49.50 $64.00

EN CIFRAS...

Se dispararon las importaciones a un récord histórico o visto de 390 millones de toneladas métricas, de las cuales ya se registra un avance del 42%”

JUAN CARLOS ANAYA

De Garantía $21.00 $21.00

Fuente: GMAC

periodo pero del año pasado.

Presidente del GMAC

De acuerdo al Grupo Consultor especializado en agroalimentos, por segundo año consecutivo México enfrentará una baja de frijol con una cosecha prevista en 633 millones de toneladas métricas, debido a que no agua de riego y tampoco se pudo tener semilla, lo que impactará negativamente a la producción primavera verano durante 2024.

Sólo la cosecha estacional del ciclo primavera-verano está proyectada en 323 millones de toneladas métricas, 9.9% por debajo de lo esperado que eran cerca de 358.6 millones de toneladas métricas obtenidas en el mismo

El Banco Nacional de México (Citibanamex), fue fundado hace 140 años en el país, el 2 de junio de 1884.

Desde entonces, ha sido protagonista de la modernización e innovación en los servicios bancarios y financieros del país.

Por ejemplo, fue la primera institución en lanzar la tarjeta de crédito en Latinoamérica y la primera en instalar un cajero automático; dos de los servicios financieros más usados hoy en día entre los clientes de la banca en el país.

Actualmente, Citibanamex cuenta con más 43 mil empleados; 23 millones de clientes; mil 284 sucursales; 9 mil 152 cajeros y 10 corresponsales con 12 mil 360 puntos de acceso, a través de las cuales se realizan en promedio más de 80 millones de transacciones mensuales.

“Este 2024 es un año muy significativo para nosotros porque cumplimos 140 años de impulsar el crecimiento y desarrollo de México.

A lo largo de 14 décadas, nos hemos mantenido como un banco sólido y dinámico, con una estrategia clara, y estamos convencidos de que nuestro enfoque en el cliente nos permitirá mantener nuestro liderazgo y crecer nuestra participación de mercado. Somos parte de la historia de este país y así continuaremos en los próximos años: contribuyendo en su desarrollo con servicios bancarios de excelencia”, señaló Manuel Romo, director general de Citibanamex.

En tres de sus últimas acciones, el banco

“Lo anterior dispararía las importaciones a un récord histórico o visto de 390 millones de toneladas métricas, de las cuales ya se registra un avance del 42%, con un volumen acumulado de 163 millones de toneladas al segundo bimestre del año, muy por encima de las 60 millones del mismo período de 2023 y de su promedio de los últimos 5 años para ese lapso de 51 millones de toneladas”, detalló Anaya.

La firma especializada en alimentos, registró que los precios del frijol negro San Luis muestran ligeros incrementos en comparación con la semana anterior, debido a la demanda de semilla incluso en los últimos días no ha habido entradas de frijol de Chihuahua, Durango y Zacatecas a la Central de Abastos

42% 52 29 pesos

avanzó en este periodo la importación de frijol

millones de toneladas fue el promedio de importación de los últimos cinco años

esta llegando el friol Reyna a la Central de Abasto en la CDMX

de la Ciudad de México, ante la disponibilidad de frijol importado.

Anaya informó que los acopiadores del producto mantienen abiertas las bodegas, pero están vendiendo al menudeo o como semilla ya que no hay disponibilidad.

“Por el momento hay precios estables, pero existe el riesgo de que disminuyan a partir de junio, cuando los productores incrementen su oferta en el mercado debido a la necesidad de cubrir los costos de almacenamiento (refrigeración) del grano y liquidar sus créditos”, dijo Juan Carlos Anaya.

Citibanamex celebra sus primeros 140 años en México

anunció la venta de las bancas de consumo y empresarial en México. Lanzó MiCuenta, la evolución de Cuenta Perfiles y Perfil Ejecutivo. La institución financiera presentó además cinco nuevos formatos de sucursales y anunció una inversión de mil 400 millones de pesos para transformar el 10% de su red de sucursales. / EMANUEL MENDOZA

FESTEJO. Fue el primer banco en emitir tarjetas de crédito en la región.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
CUARTOSCURO
ESPECIAL
CUARTOSCURO APUESTA. Productores locales lo están vendiendo como semilla para recuperar algo este ciclo. CONCIENCIA. Los empresarios del país dijeron que el voto es fundamental para la democracia.
EL GMAC ESTIMA UNA PRODUCCIÓN DE 323 MILLONES DE TONELADAS ESTE CICLO
1906. Se crean las primeras bóvedas del banco en su sede central. 1925. Expide los cheques de viajero y lanza las cuentas de ahorro; llega a Nueva York. 2024. Citi llevará a cabo la separación de sus negocios como Banamex y CitiMéxico. FECHAS CLAVE
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9990 -0.04% Dólar interbancario 16.9936 -0.04% Dólar fix 17.0200 0.47% Euro ventanilla 18.2266 -0.06% Euro interbancario 18.2234 -0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,179.24 -0.31% FTSE BIVA 1126.72 -0.32% Dow Jones 38,832.00 0.11% Nasdaq 18.569.12 -0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.48 -0.88% WTI 76.84 -0.39% Brent 81.37 -0.62% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Cambio de estafeta

EL PRECIO DE LA FAMA

Carmen Salinas siempre daba buenas notas

El otro día me cuestionaron sobre el porqué los reporteros de espectáculos preguntan tantas barbaridades. Entiendo que quienes no se dedican al entretenimiento desconocen el manejo de la información.

Por supuesto, como en cualquier lado, hay gente preparada e informada y otros que llegan al medio sin estudios de por medio, pero al final es su fuente de trabajo.

Algunos artistas comprenden el trabajo de los reporteros, aún con las preguntas imprudentes.

Carmen Salinas era la maestra del manejo de las relaciones públicas, sabía todo lo que pasaba en el ambiente artístico y opinaba, al final, siempre nos daba nota.

Niurka también controla a la prensa y sus respuestas son explosivas. Sergio Mayer da salida a los cuestionamientos y aunque a veces se altere, contesta.

Maribel Guardia es dulce y amorosa y ha respondido mil veces el dolor por el que atraviesa a raíz de la pérdida de su hijo Julián y aún así tiene paciencia o cuando murió Joan Sebastian, no dejaban de cuestionarla sobre la

La marca estadounidense Calvin Klein Collection anunció que su “próximo regreso a las pasarelas” tras una ausencia de cinco años, lo hará con el nombramiento de una nueva directora creativa, la italiana Verónica Leoni, de 40 años y quien trabajó en las casas Jil Sander, Celine, Moncler y The Row, antes de fundar su propia marca, Quira. /AFP

herencia del cantante.

Eugenio Derbez es otro ejemplo, le han preguntado 5 mil veces sobre su distanciamiento con Victoria Ruffo y contesta con buen humor. Además, sabe aprovechar su impacto mediático y cuando lanza una película, hace promoción en diversos medios y va de buenas y entusiasta.

Por cierto, a Eugenio le gustaría acabar con la polémica sobre su distanciamiento con la madre de su hijo, ahora que nazca su nieta. También bromea con el tema, pero quiere ponerle fin y cuando se encuentren en el hospital será muy cordial. En 20 años se han visto tres veces, pero espera poder avanzar. Victoria no tendrá problema alguno, pero tampoco será una relación amistosa.

Paola Durante contó que le han preguntado todo y sin piedad, llevan 25 años señalándola y le han gritado asesina. Ha relatado una y otra vez lo que sucedió, pero sigue abierta a las entrevistas, más que a partir de la serie, ¿Quién lo mató?, volvió a surgir el tema y por eso decidió hacer su propio canal de YouTube para relatar lo que vio, lo que sufrió y las men-

tiras en las que se ha visto envuelta. Ella confiesa que Mario Bezares dijo algunas mentiras en la grabación del documental que hizo Televisa y a raíz de eso ya no mantienen una buena relación. Por otra parte, aseguró que escuchó cuando Jorge Gil le dijo a Mario que lo iba a hundir y finalmente lo logró, comentó que se encontró a su excompañero hace cuatro años y estaba en silla de ruedas y no se veía bien. Y por si fuera poco, reveló que no anduvo ni con Mario ni con Paco Stanley, pues ella era novia del sobrino del conductor de televisión, quien por cierto, pudo haberla ayudado con su testimonio, pero le dio la espalda. Tengo un pendiente, ¿qué pensará Pepe Aguilar ahora que se destapó el romance entre Nodal y Ángela Aguilar? Se dice que no va a permitir ese noviazgo, pero no hay que olvidar que su hija ya es mayor de edad y tiene derecho de tomar sus propias decisiones. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

el punto de vista de 24 HORAS

COMEDIA SOBRE SER UNO MISMO

LA SERIE PROFE INFILTRADO EXPLORA TEMAS COMO EL APRENDER A FRACASAR Y CUMPLIR NUESTRAS EXPECTATIVAS A PESAR DEL MIEDO A TRAVÉS DE LA RISA, ASEGURAN NATALIA TELLEZ Y SEBASTIÁN ZURITA

ALAN HERNÁNDEZ

Las decisiones en la vida de las personas muchas veces se ven influenciadas por su entorno más directo, como su familia; sin embargo, no siempre es lo que uno quiere, por eso, aseguran Natalia Téllez y Sebastian Zurita, hay que saber escuchar a uno mismo antes que a alguien más sobre el futuro, tal como ellos lo hicieron con la serie Profe Infiltrado

“Todo el mundo creerá que mis papás querían que fuéramos actores, pero no fue así, desde el principio nos dijeron que querían que estudiáramos algo totalmente diferente y que encontráramos algo que nos gustar.

“Una pasión, pero si después de todo eso, queríamos ser actores nos apoyarían en todos los sentidos”, contó en entrevista con este medio el actor Sebastián Zurita, quien proviene de una familia de actores.

Asimismo, reveló que estudió la carrera de Economía y Negocios Internacionales, pero su pasión, la actuación, siempre le llamó: “creo que para mi hermano y para mí, el crecer en este medio nos impactó y después de experimentar ejercer la carrera, lo cual hasta la fecha hago, creo que esta profesión es la única que te permite ser muchas personas”.

Por su parte, Natalia Tellez, dejó al descubierto que en su familia, el dedicarse al entretenimiento no fue muy bien visto en un principio.

Pero supieron escucharla y aceptar que era lo que ella quería para su futuro.

“Creo que hemos llegado a un equilibrio de respeto de decir más allá de los prejuicios en la chamba, porque siempre es positiva; las pasiones se respetan y yo tampoco quisiera que mi hija fuera actriz, pero pienso lo mismo de que la mejor semilla es dar la libertad de que la gente decida y encuentre su felicidad donde honestamente esté”, habló la actriz.

REALIDADES DE HOY

Y es que su realidad en la serie Profe Infiltrado no dista mucho de esta encrucijada de vida, pues a través de las risas, muestra a personajes que son ellos mismos a pesar de las circunstancias y a algunos que buscan su camino.

A Natalia le toca interpretar a una maestra hija de dos trotskistas, pero ha roto con esa tradición y busca ser ella misma.

“Para mí Sofi es esa parte de la sociedad que no ha abandonado sus ideales porque no ha tenido que torcerse para ser ella.

“Sabe que puede dar algo positivo a sus estudiantes a pesar de vivir situaciones muy adversas y en lugar de ser una figura de autoridad, es empática. Es uno de esos maravillosos maestros que todos hemos conocido que realmente buscan ayudar a sus alumnos”.

Pero por el otro lado, Sebastián encarna a un personaje más autoritario que no le importa pasar por encima de otros para conseguir sus metas.

BRINDAN APOYO A LAS ARTES

Con el objetivo de promover y fortalecer la cultura y las artes a nivel nacional e internacional, por sexto año consecutivo, Banco Santander México a través de Santander Universidades, convoca a artistas mexicanos y estudiantes de gastronomía a participar en la convocatoria de las becas Santander Gastronomía LegacyElena Reygadas y la Legacy 2024. Estas son únicas en su tipo impulsando a los ganadores a continuar con su educación

profesional y prepararse en instituciones de alto prestigio.

Se otorgará cuatro becas Legacy con un valor total de un millón de pesos, una de las bolsas más cuantiosas en este segmento, destinando tres de ellas a iniciativas artísticas y, por segunda ocasión, una enfocada en gastronomía, la Beca Santander Gastronomía Legacy – Elena Reygadas, iniciativa única dirigida a mujeres estudiantes de dicha profesión,

“Para mí es alguien que entró por los motivos correctos a ser policía; sin embargo, se dio cuenta que hay un sistema que no funciona y creo que eso lo empieza a llevar al camino retorcido de intentar hacer la justicia por sus propios medios y eso lo transforma en lo que podemos ver en la pantalla”, aseguró.

Su personaje es el comandante Aurelio Maldonado, quien, captura a Julián, un joven que no conoce otro mundo que no es la delincuencia.

“Esta serie es una manera de comedia burlarnos de muchas de nuestras situaciones actuales”, finalizó el actor.

Profe Infiltrado se estrena el 7 de junio en las pantallas de Vix.

con la participación de la chef mexicana. Los montos de estos apoyos económicos serán de 400 mil pesos, 200 mil y 100 mil pesos al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. Mientras que en la beca Elena Reygadas consta de 300 mil pesos. Podrán postularse aquellos alumnos mayores de 18 años, que se encuentren estudiando la licenciatura, maestría o doctorado en instituciones de educación superior públicas o privadas. Informes: https://app. santanderopenacademy.com/es/program/ legacy-2024, desde hoy y hasta el 28 de julio.

14 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
María Alvarado @anamaalvarado
Ana
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
SANTANDER UNIVERSIDADES

LA FILCO, MÁS QUE UNA

FERIA DE LIBRO

DEMIAN GARCÍA

Coyoacán es un referente cultural. Grandes nombres de la literatura, la pintura y el arte han vivido en ese barrio que no se compara con otro a lo largo de la Ciudad de México. Acaso algo que hacía falta para terminar de armar el rompecabezas era un festín cultural y literario.

Fue así como Gerardo Valenzuela sembró la semilla en un año aún pandémico y nació la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO), que este 2024 llega a su tercera edición.

“En estos tres años hemos tenido un crecimiento notable”, comenta su director y fundador.

“Empezamos en 2022, con casi 100 mil visitantes durante los diez días, más de 134 stands y más de 100 editoriales. En el segundo año tuvimos más de 164 stands, más de 150 mil visitantes… Y para esta edición, proyectamos más de 200 mil asistentes, más de 700 sellos editoriales,

Horizontales

Sabías que

Como adelanto, Gerardo Valenzuela confiesa a los amantes de las letras que en la FILCO habrán más de 300 actividades, entre las que se encuentran el homenaje al doctor Eduardo Matos Moctezuma; la charla de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; un sentido reconocimiento a Elenita Poniatowska –como le dice de cariño Gerardo– y otro a la coyoacanense Margo Glantz, ambas figuras emblemáticas de la literatura mexicana y mundial.

más de 100 editoriales nacionales e internacionales, más de 140 propuestas de actividades culturales completamente gratuitas”, añadió.

Todo lo cuenta Gerardo, emocionado, primero porque es algo que se nota le apasiona, y después, porque se trata de un proyecto autogestivo

1. Aras dejando lomos entre los surcos.

6. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3.26 años luz.

12. Ósculos.

14. Zorzal marino.

15. Aten, líen.

16. En este lugar.

18. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza.

19. Nota musical.

21. Burla, chanza.

24. Símbolo del cerio.

25. Hijo de Abraham y Agar.

27. Cálculo que se encuentra en las vías digestivas de algunos cuadrúpedos, considerado antiguamente como antídoto.

29. Encéfalo.

30. En Argentina y Colombia, añales (muchos años).

31. Uno de los doce meses.

35. Dividid en rajas.

38. Señalo, marco.

39. El prototipo del caballero andante.

41. Pedazo de oro en pasta.

42. Infusión.

43. (450-370 a.C.) Filósofo griego, reconocido como creador de la teoría atómica de la materia.

46. Símbolo del iridio.

47. Contarías, relatarías.

49. Cantidad de uva o aceituna que se pisa de una vez.

50. Beocia (fem.).

Verticales

1. Cansancio, fastidio, tedio.

2. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

3. Nombre de dos constelaciones boreales.

4. Perteneciente o relativo a los monjes o a las monjas.

5. El uno en los dados.

7. Ante meridiano.

8. Rascacio, pez marino teleósteo perciforme.

9. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.

10. Nombre de la duodécima letra.

11. De conversación agradable (fem.).

13. Antigua lengua provenzal.

16. De un ilustre linaje de los godos.

17. Lleva a cuestas, carga una cosa.

20. Nombre de la vigésima letra.

22. Elemento químico del grupo de los gases nobles.

23. Dar a una cosa un color diferente de su color natural.

que tiene como sede el corazón de Coyoacán, la Plaza Jardín Hidalgo. Confiesa que los pulmones de la FILCO son la industria editorial, los empresarios coyoacanenses, los vecinos de la demarcación que se suman al proyecto, pues sin ellos sería imposible poder llevarlo a cabo. Será entre el 7 y el 16 de junio que el corazón de Coyoacán, como Gerardo lo define, albergue esta tercera edición de la feria más grande de

24. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

26. (Claude, 1840-1926) Pintor francés, maestro de la escuela impresionista.

28. Estado del tiempo, temperatura, etc.

32. Patriarca bíblico, constructor del arca.

33. Dar vueltas en redondo con la embarcación.

34. Acaudalada, adinerada.

36. Remolcan la nave.

37. Pimiento.

39. Sano.

40. Se expresará en forma verbal o escrita.

44. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

45. Muy piadoso.

47. Símbolo del sodio.

48. Afirmación.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

la alcaldía, donde no sólo importa únicamente la venta, sino crear una verdadera experiencia editorial (y cultural) a lo largo de todas las actividades, entre las que destacan un maestro de haiku, talleres para hacer separadores, de acuarelas y más. Esta edición será especial porque habrá tres invitados de honor: La Francofonía, el estado de Guanajuato y el barrio de La Candelaria. Cada edición tiene ejes temáticos

que sirven como brújula sobre la cual se van gestando las actividades y, digamos, la esencia misma de la feria. Por tercera ocasión, la mujer es uno de esos ejes, esta vez acompañado de la tercera edad y los adultos mayores. “Ellas son la razón de que se mueva todo el país”, espeta Gerardo, “y la tercera edad, para nosotros es algo prioritario, son una biblioteca andando, siempre tienen algo que contar”, finalizó.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Quizá un cambio no sea lo que desea, pero lo motivará a ser receptivo a nuevos comienzos. Es hora de descubrir cuánto tiene para ofrecer. Ponga a trabajar sus talentos y habilidades y haga algo que valga la pena. El romance está en las estrellas.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Involúcrese en algo que le interese y marque la diferencia. Compartir sus ideas motivará a otros a colaborar y ayudar. Tome una posición de liderazgo, pero no permita que nadie se aproveche de usted. Delegue el trabajo, supervise pero no trabaje de más.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No dé por sentado nada ni a nadie. Si quiere hacer algo, hágalo usted mismo. Cuidado con los estafadores, los costos ocultos y las situaciones de riesgo. Concéntrese en ponerse en forma, mantenerse saludable y aprender algo que le ayude a salir adelante.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Una reunión será reveladora. Escuchar y ofrecer buenos consejos le dará ventaja cuando necesite algo a cambio. Evite gastar de más o dejar que alguien se aproveche de su amabilidad y generosidad.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

La preparación le impedirá hacerse cargo de demasiado. Proteja su salud controlando cuánto come, bebe o gasta. El beneficio y el crecimiento personal son evidentes si es abierto acerca de cómo se siente y lo que quiere. El romance va en aumento.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Abra su mente a nuevas experiencias y descubra lo que ofrece la vida. Las opciones le ayudarán a encontrar alternativas más económicas y eficientes a su estilo de vida actual. Una actitud sincera le ayudará a recopilar más información de la que revela.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una experiencia motivadora le ayudará a decidir qué hacer a continuación. Ser más consciente de sí mismo promoverá la toma de decisiones y le ayudará a reconocer quiénes son sus colaboradores y las ventajas y desventajas de asociarse con las personas adecuadas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Hable menos y haga más. Deje que su trabajo hable por usted y que los cambios que implemente establezcan el estándar para lo que vendrá a continuación. Use su imaginación y aplique lo que descubra en su casa, en el trabajo y en el trato con los demás.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Ocúpese de los asuntos de dinero y aléjese de empresas conjuntas y gastos compartidos. No permita que nadie lo guíe en una dirección que sea costosa o que no esté orientada a llevarlo a donde quiere ir.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Esperar a que alguien dé el primer paso no resolverá los problemas. No tolere lo que ya no le sirve. Tenga en cuenta lo que importa y le brinda alegría, e incorpore esos factores a su día a día. Depende de usted mejorar su vida.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No evite la controversia. Defienda sus derechos ofreciendo alternativas. Quizá no convenza a todos para que vean las cosas a su manera, pero una vez que sepa quién está con usted y quién no, será más fácil seguir adelante sin temor.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Inicie lo que quiera, independientemente de lo que hagan o digan los demás. Cargará con la responsabilidad de las decisiones emocionales y financieras, por lo que es esencial realizar una investigación antes de hacer un movimiento.

Para los nacidos en esta fecha: usted es complejo, compasivo y fantasioso. Es espontáneo y persuasivo.

15 VIDA + LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
FOTOS: FILCO

Mourinho, emocionado con reto en Turquía

Horas después de confirmarse su nueva relación laboral con el equipo turco Fenerbahçe, el técnico portugués José Mourinho arribó a la ciudad de Estambul, durante un evento que reunió a miles de aficionados y en el que el lusitano apreció las muestras de cariño con el equipo al que dirigirá por lo menos hasta 2026. “El futbol es pasión y no hay mejor lugar para sentir esta pasión que aquí. Prometo que a partir de ahora pertenezco a nuestra familia. Está camiseta es mi piel”, indicó. /24HORAS

LOS DIABLOS, NUEVOS INTEGRANTES DE LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO, COMPETIRÁN A PARTIR DE 2024 EN EL GIMNASIO JUAN DE LA BARRERA

/DANIEL PAULINO

Con la llegada de Diablos Rojos del México al basquetbol profesional del país, como nuevo integrante de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, el deporte ráfaga aumenta su presencia en la capital nacional, al sumar ya tres equipos en activo para competiciones de carácter oficial en tres distintos mercados.

Al ya conocido caso de Capitanes, participantes en la NBA G-League (liga de formación en Estados Unidos) y la reciente creación de los Ángeles de la Ciudad de México que desde 2023 anunciaron su participación en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, ahora los Escarlatas añaden valor al basquetbol capitalino dentro de la LNBP, como en su momento aportaron otros equipos entre la Ola Roja, Las Estrellas de Indebasquet, Pilares del DF, Titanes, Gansos Salvajes y los mismos Capitanes.

Tras anunciar la incursión de Diablos Rojos al entorno del basquetbol en México dentro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, el presidente de la misma, Sergio Ganem aconseja al proyecto capitalino tener paciencia y no frustrarse en su primer año en competencia.

En entrevista con este medio luego de la presentación oficial del equipo como nuevos integrantes de la liga mexicana, Ganem indicó que existe un proceso natural que toda organización debe cumplir internamente antes de pensar en ser campeones en su temporada debut, aunque no negó que los Diablos puedan sorprender este 2024.

“Lo importante para nosotros como organización es que los clubes entiendan que estamos para ayudarlos en sustento y de buena fe para que trasciendan como debe ser”, afirmó.

Según el directivo y luego de admitir que el proceso de admisión para los Escarlatas se dio en un periodo récord menor a un año, dentro de la LNBP los demás dueños rápidamente entendieron que el ingreso de Diablos era un beneficio absoluto para toda la liga, cosa que facilitó las negociaciones de ambas partes. “Fue algo que se dio de forma natural y orgánica. Cuando suceden así las cosas, son siempre para bien”.

“Esto no es un logro mío, sino de todos los presidentes y dueños de equipos, de la asamblea general y a mi solo me toca ser el representante de los equipos en un esfuerzo colectivo”, agregó el dirigente de una liga compuesta por 16 franquicias en total y que para 2024 tendrá un formato de competencia nuevo de clasificación general y un Play-in como el que usa la NBA.

Ola Roja del DF - 2000-2007

Las Estrellas Indebasquet del DF - 2007-2008 Pilares del DF - 2009-2010

Los Titanes - 2010-2011

Gansos Salvajes de la UIC - 2012-2013

Los Capitanes - 2016-2020

BOSTON Y LA OBLIGACIÓN CON SU HISTORIA

Primeros clasificados a las Finales de la NBA como campeones de la Conferencia Este tras vencer a los Pacers de Indiana, los Celtics de Boston, ahora encaran su vigésimo tercera final de liga en busca de su decimoctavo título como principales favoritos.

A dos años de su última aparición en la serie final de la temporada, en la que cayeron ante los Golden State Warriors, la quinteta de Boston busca ponerle fin a los 16 años de su último campeonato que en 2008 les dio el anillo de campeones ante los Lakers.

Para este 2024, el cuadro dirigido por Joe Mazzulla hizo válidas sus condiciones de el equipo más regular durante el calendario general, en el que además de ser líderes en el Este con 64 victorias y apenas 18 derrotas,

también firmaron el mejor récord de toda la liga, con siete triunfos más que el Thunder de Oklahoma, eliminados en las semifinales de conferencia ante Dallas.

Al finalizar con marca de 37-4 como locales, el TD Garden se ha convertido en una fortaleza para Boston, con apenas dos derrotas ante su gente en la postemporada ante Miami y Cleveland en los segundos partidos de la ronda uno y las semifinales de conferencia que no significaron amenaza alguna para avanzar de fase.

Liderados por Jayson Tatum en materia ofensiva, con promedios de 26 puntos por partido entre temporada regular y postemporada, además de 8.1 y 10.4 rebotes en ambas partes del calendario, el alero jugará sus segundas Finales de NBA . /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
SERIE A MAJOR LEAGUE SOCCER LIGA PROFESIONAL ARGENTINA Atalanta 2-3 Fiorentina Atlanta United FC 2-3 Charlotte FC Platense 1-0 Boca Juniors Central Cór. 2-4 Talleres Cór. Rosario Central 1-1 Lanús AMISTOSOS INTERNACIONALES LIGA ARGENTINA MLB Gibraltar vs. Escocia 10:00 am Croacia vs. Macedonia 11:00 am Albania vs. Liechtenstein 12:45 pm Inglaterra vs. Bosnia y H. 12:45 pm Alemania vs. Ucrania 12:45 pm San Lorenzo vs. Sarmiento 4:00 pm Defensa y J. vs. Independiente 6:15 pm Est. de la Plata vs. Godoy Cruz 6:15 pm Phillies vs. Brewers 4:40 pm Nationals vs. Mets 4:45 pm Blue Jays vs. Orioles 5:07 pm Rangers vs. Tigers 6:05 pm Astros vs. Cardenales 6:10 pm Rockies vs. Reds 6:40 pm Angels vs. Padres 7:38 pm Dbacks vs. Giants 7:40 pm RESULTADOS PARA HOY @BOCAJRSOFICIAL @DBACKS @DIABLOSBASQUET AFP
EQUIPOS DE CDMX EN LA LNBP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.