Edición 2/04/2024

Page 1

PIDEN SER PARTE DE LA AGENDA

Sólo el 3% de las trabajadoras del hogar tienen prestaciones del IMSS YUCATÁN P. 4

Yucatán, imán para la industria

Su ubicación, infraestructura moderna y mano de obra calificada convierten a la entidad en un hito para el desarrollo comercial, por lo que proyecta la construcción de por lo menos 10 nuevos complejos, diseñados para impulsar la economía y diversificar el tejido productivo de la región. Este ascenso se atribuye a una serie de estrategias efectivas, según señala el Inegi y el Instituto Mexicano para la Competitividad YUCATÁN P. 3

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO PROCIVY ADVIERTE DE LOS EFECTOS DE FRENTE FRÍO 43 P.4 GUILLERMO CASTILLO
EN
LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL 2023, EL SECTOR CRECIÓ UN 9.3%
MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 AÑO II Nº 589 I YUCATÁN
Gobernador Mauricio Vila concentrado en su trabajo Luego de darse a conocer la impuganación a su candidatura
estatal señaló que es respetuoso de la ley P.6
YUCATÁN P. 4 Iglesia busca jóvenes con vocación sacerdotal, cada vez son menos
MÁS VISITADOS. La Catedral de San Ildefonso, Paseo Montejo, Museo Palacio Cantón, La Casa de los Montejo y la Iglesia de Tercera Orden son algunos de los sitios más conocidos y admirados por el turismo nacional, extranjero, incluso de los propios yucatecos. El Salón de la Historia, en Palacio de Gobierno, hay 27 murales del pintor yucateco Fernando Castro Pacheco P. 2
al Senado, el mandatario
GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA

¿SERÁ?

Presión electoral

Yucatán se ha distinguido como uno de los estados más seguros del país, aspecto que han destacado los candidatos del PAN tanto locales como nacionales y ahora que se sabe que Mauricio Vila Dosal va como aspirante al Senado por la vía plurinominal llegó una impugnación al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

A través de los estrados electrónicos del TEPJF se notificó del caso presentado por un ciudadano, el cual quedó registrado con el número SUP-JDC-480/2024. Nos comentan que Vila Dosal ya fue notificado sobre esta impugnación, sobre una presunta omisión para separarse del cargo ante su postulación al Senado, bajo la bandera del Partido Acción Nacional.

A esto se suma que la semana pasada el consejero electoral Alejandro Burgos pidió que se exhortara al gobernador a pedir licencia al cargo. Por ahora el caso está en manos del Tribunal Electoral y sigue en análisis.

¿Será?

Saldo negativo

Las fallas en los sistemas de revisión en la aduana del puerto de Progreso ocasionaron grandes pérdidas económicas a empresas de la Asociación Mexicana de Maquiladoras de Exportación Index de Yucatán.

Alejandro Guerrero Lozano, líder del organismo, señaló que los problemas comenzaron entre finales de 2023 y principios de 2024, debido a la insuficiencia de equipos para la revisión de contenedores, lo que causó un cuello de botella significativo.

Este escenario generó retrasos considerables y costos adicionales solo en maniobras que ascendieron a 4 millones de pesos en el primer mes.

¿Será?

Innovación en movilidad

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), liderada por Rafael Hernández Kotasek, anunció el lanzamiento de una fase de prueba para implementar el pago mediante código QR en el Ie-Tram y la ruta aeropuerto del sistema “Va y Ven”.

Este método de pago se probará inicialmente en estas rutas, con planes de extenderlo a todo el sistema “Va y Ven” y esperan que esté completamente operativo en el transporte público para mayo.

Esta innovación busca ofrecer a los usuarios una opción de pago más rápida y conveniente, alineándose con las metas de modernización del transporte público de Yucatán.

¿Será?

CIUDAD BLANCA

Mérida atrapa a visitantes con su encanto colonial y maya

Mérida, Yucatán, es conocida como la “Ciudad Blanca”, que poco a poco se ha convertido en un destino que atrapa lo mismo al turista nacional que al extranjero, los visitantes pueden encontrar en el Centro Histórico una fusión de historia, cultura, gastronomía y belleza natural.

Con su distintivo calor humano, la capital del estado invita a disfrutar de calles, edificios coloniales, mercados llenos de vida, museos fascinantes, así como una gama de actividades para todos los gustos y edades.

El equipo de 24 HORAS Yucatán hizo un recorrido por los principales destinos de Mérida, para conocer los sitios favoritos de los turistas, es así como los visitantes señalaron que la Catedral de San Ildefonso, Paseo Montejo, Museo Palacio Cantón, Palacio de Gobierno, La Casa de los Montejo y Iglesia de Tercera Orden, fueron los sitios mejor referidos por los visitantes.

A Melissa Andasola, quien llegó de Ciudad Juárez, Chihuahua, le llamó la atención los cuadros que hay en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno y aseguró que si bien en su tierra hace también mucho calor, no hay la cantidad de humedad que si hay en la ciudad de Mérida, su plan es permanecer unos días más y visitar alguna playa. No descartó regresar para conocer los cenotes y zonas arqueológicas.

Santiago Salgado aprovechó sus vacaciones para visitar la capital del estado, salió desde temprana hora de la Ciudad de México su primer parada fue en la Catedral, disfrutó su arquitectura, dijo que su plan es conocer Paseo Montejo y de ahí al Monumento a la Patria. Añadió que, lo que conoce es por la promoción que le han dado al estado y recordó ir a comprar en una ocasión a la Semana de Yucatán en México, ahora dice disfrutar del calor de Mérida.

Fernando Delgado, originario de Puebla, señaló que su plan es conocer

ATRACTIVOS. Entre los destinos más populares de la capital yucateca está el Palacio de Gobierno.

el primer cuadro de la capital yucateca, luego irá a comer en el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 para llegar al Gran Parque de la Plancha, posteriormente y a primera hora de su segundo día en la entidad irá a Chichén Itzá, ya que no pudo por cuestiones de tiempo ir durante el descanso de Kukulkán.

UN VIAJE AL PASADO

Si ya has llegado a la capital yucateca, hay varias opciones para conocer el vibrante Centro Histórico. Una opción es recorrer la Plaza Grande, una escapada para admirar la Catedral en medio de la Semana Mayor es imperdible, apreciar La Casa de Los Montejo, su arquitectura y sus colores serán un complemento perfecto. Lo mismo con el Templo del Jesús, mejor conocida como Tercera Orden sorprende a la vista por sus retablos. La invitación es a admirar la arquitectura con un ambiente lleno de música y tradiciones.

EL EMBLEMÁTICO PASEO MONTEJO

También se puede caminar sobre una de las avenidas más icónicas de la capital del estado, el Paseo Montejo, sus imponentes casonas afrancesadas, algunas de ellas convertidas en museos son una opción de diversión cultural. En el camino hay restaurantes, hoteles y es un punto prácticamente obligado tomarse la foto en el Monumento a La Patria.

Una vez en Mérida vale la pena una visita al Gran Museo del Mundo Maya, este es un espacio interactivo en donde la historia se funde con la cosmovisión del pueblo maya./GUILLERMO CASTILLO

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

Puente de Baltimore evidencia carencias

MIGRACIÓN. Muerte

Bordado en Emiratos, en riesgo de extinción

LEGADO. Maestras artesanas advierten que, sin enseñanza, esta artesanía tradicional está destinada a desaparecer.

9 de cada 10 apoyan acciones ambientales

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ Y SIN GARANTÍAS
GUILLERMO
AFP
CASTILLO
AFP
de obreros latinos en puente de Baltimore expone el riesgo explotación laboral y salarios bajos.
CUARTOSCURO ENCUESTA. El 90% de mexicanos respalda acciones contra cambio climático y emisiones de metano.

Yucatán es el nuevo polo para el sector industrial

Fortalezas. El estado ofrece a las empresas, seguridad, movilidad y accesibilidad, para cubrir sus necesidades

EDGAR MUÑOZ

Yucatán está marcando un hito en su desarrollo industrial con la construcción de por lo menos 10 nuevos parques, diseñados para impulsar el crecimiento económico y diversificar el tejido productivo de la región.

Cada uno de estos complejos industriales tiene un enfoque sectorial específico, aprovechando las fortalezas y vocaciones de las localidades en las que se ubican.

Pablo Gómez, director general de Storas, empresa especializada en la comercialización de terrenos industriales, destaca los grandes avances que Yucatán registra en materia de crecimiento industrial en los últimos años.

“Recordemos que ya somos frontera con el mundo: Somos el primer puerto del Golfo de México y esto nos permite atender de una manera más eficiente y económica desde y hacia el este de Texas, Nuevo León y Florida. A esto le sumamos el Tren Maya, el Aeropuerto y las carreteras”, indicó.

El directivo aseguró que tiene información que el transporte de carga del Tren Maya se activará en el segundo semestre de 2025, lo que detonará el crecimiento industrial del estado.

Por su parte, Alonso Guerra, director de Ascende Parque Industrial, aseguró que el crecimiento industrial en Yucatán va de la mano con su posición geográfica y su conexión por carreteras, ferrocarriles, vías marítimas y aéreas.

Además, señaló que el Tren Maya tendrá una conexión con el Puerto de Altura de Progreso, lo

ESTRATEGIA. Con una inversión de 720 millones de pesos a largo plazo, el Grupo Crown construirá un complejo denominado Crown Park Yucatán (CPY), el cual será un espacio con instalaciones de primer nivel, amigable con el medio ambiente y se ubicará en terrenos aledaños a la Cervecería Yucateca, en Hunucmá.

Líder en competitividad y crecimiento

El estado se posiciona como uno de las entidades líderes en México, en términos de competitividad, crecimiento económico e industrial, seguridad y sostenibilidad.

Este ascenso se atribuye a una serie de estrategias efectivas y a la inversión en sectores clave que han transformado el panorama económico y social de la región, esto de acuerdo a estudios del Ine-

que beneficiará al sector.

Otras de las ventajas, dijo, son los medios de transporte como el IEtram y el Va y Ven que facilita el traslado de los trabajadores.

Entre los 10 parques indus -

Los Pueblos Mágicos yucatecos van por premio a la excelencia

Los Pueblos Mágicos de Yucatán han sido nominados en ocho categorías de los Premios Mágicos por Excelencias 2024.

Este reconocimiento internacional destaca la excelencia turística y cultural de destinos emblemáticos en toda Iberoamérica, y en esta ocasión, los pueblos mágicos yucatecos han capturado la atención con su riqueza histórica.

Los Pueblos Mágicos de Yucatán, conocidos por su combinación de tradiciones ancestrales, arquitectura colonial, gastronomía y paisajes naturales, han dejado una huella en los visitantes nacionales e internacionales.

Ahora, su contribución al turismo y la cultura de México se refleja en su presencia en los Premios Mágicos por Excelencias 2024.

Entre las categorías en las que los Pueblos Mágicos de Yucatán han sido nominados se encuentran: Mejor Pueblo Mágico de México: Reconociendo la excelencia general de un destino mágico.

Mejor Experiencia Gastronómica: Celebrando la variada cocina tradicional de la región.

Mejor Destino Cultural: Resaltando el patrimonio histórico y cultural de los pueblos mágicos yucatecos.

Mejor Atracción Turística: Reconociendo un sitio emblemático que cautiva a los visitantes con su belleza y significado histórico.

Mejor Evento Cultural o Festivo: Destacando las celebraciones y festividades que dan vida a los pueblos mágicos durante todo el año.

Mejor Oferta de Turismo Sus -

gi y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Este dinamismo se refleja en un crecimiento industrial mensual del 9.3% durante los primeros seis meses de 2023, situando al estado en una posición envidiable a nivel nacional, según el Inegi.

El liderazgo de Yucatán en infraestructura eléctrica tiene un crecimiento anual del 8%, el doble

del promedio nacional. Un aspecto distintivo de Yucatán es su seguridad pública, la cual tiene las menores tasas de homicidios dolosos, secuestros y robos de vehículos, junto a una percepción de seguridad del 68% entre los adultos, el estado ofrece un entorno propicio para la inversión y un estilo de vida pacífico para sus habitantes y visitantes.

potenciar la producción local y la eficiencia en la distribución.

Parque Industrial Poxilá: Con una superficie de 50 hectáreas que tendrá una empresas del sector metalmecánico, químico y de la construcción, diversificando las capacidades de la región.

Parque Industrial Umán: Este complejo de 30 hectáreas se orientará a las industrias electrónica, farmacéutica y de servicios, contribuyendo a la innovación y desarrollo tecnológico.

Parque Industrial Hunuctamán, contará con 100 hectáreas, se enfocará en los sectores textil, agroindustrial y logístico, buscando

triales que se proyectan están, el parque Industrial Yucatán (PIY) en Hunucmá: Con 200 hectáreas para las industrias automotriz, aeroespacial y de tecnologías de la información, representando un importante núcleo de innovación y manufactura avanzada.

Parque Industrial Progreso: Con 25 hectáreas la empresa se dedicará al sector alimentario, pesquero y de comercio exterior, aprovechando la estratégica ubicación portuaria del estado.

Parque Industrial Kanasín, con 20 hectáreas, se enfocará a la construcción y mueblero.

tentable: Reconociendo los esfuerzos de los pueblos mágicos por preservar y proteger su entorno natural y cultural de su estado.

Mejor Promoción Turística: Celebrando las campañas que promueven los pueblos mágicos como destinos turísticos.

Mejor Iniciativa de Desarrollo

Turístico: Reconociendo proyec -

tos innovadores que impulsan el crecimiento sostenible del turismo en la región.

DESARROLLO

Esta nominación no solo destaca el atractivo de los Pueblos Mágicos de Yucatán, sino también el trabajo y la dedicación de las comunidades locales, autoridades

IZAMAL. En este municipio todas las casas, las tiendas y las iglesias están pintadas de amarillo, por lo que el pueblo ha recibido el apodo de La Ciudad Amarilla.

y empresarios turísticos que han contribuido al desarrollo y promoción de las localidades.

Los Pueblos Mágiscos de Yucatán son Espita, Motul, Tekax, estos tres primeros obtuvieron su denominación el años pasado; Valladolid, Izamal, Sisal y Maní, los cuales recibieron su nombramiento en 2002./24HORAS

3 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
CORTESÍA
LA ENTIDAD PROYECTA EL DESARROLLO DE 10 COMPLEJOS
CUARTOSCURO

Candidatos deben incluir a trabajadoras del hogar

Jade. La activista Raquel Aguilera pide a los aspirantes a puestos de gobierno, sus propuestas para este sector

ABRAHAM BOTE TUN

En el Día de la Trabajadora del Hogar, que se celebra cada 30 de marzo, se destaca la labor esencial de miles de personas que, día a día, dedican sus esfuerzos al cuidado del hogar y la familia en México y diversas naciones de América Latina. Esta fecha no sólo conmemora su incansable labor, sino que también brinda una oportunidad invaluable para reflexionar sobre los derechos laborales de este sector, impulsando su reconocimiento y valoración en la sociedad.

En una entrevista concedida a 24 Horas Yucatán, Raquel Aguilera Troncoso, directora y Cofundadora de Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo, resalta la urgencia de incluir a las trabajadoras del hogar en la agenda política de Yucatán.

Destaca la importancia de garantizar acceso a la salud, seguridad social y otros derechos laborales para estas trabajadoras, desafiando percepciones erróneas y estereotipos persistentes, subrayando que son personas que merecen respeto, un trato digno y un salario bien remunerado.

“Vamos a insistir durante estas campañas a los candidatos que aspiran a cargos públicos tanto a nivel gubernamental en Yucatán como en el Ayuntamiento de Mérida, para conocer cuáles son sus propuestas específicas respecto a este tema”, señaló.

Los datos presentados por Aguilera muestran que: aunque ha habido avances en la inscripción de trabajadoras del hogar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde que se volvió obligatoria en 2023, solo el 3% del total estimado de trabajadores del hogar en Yucatán están registrados.

De acuerdo con datos de la agrupación, en febrero de 2024, había mil 578 personas inscritas en el IMSS, lo que representa solo un 3% del padrón total de trabajadoras del hogar que tiene la organización.

Sin embargo, Aguilera subraya que el acceso a la seguridad social sigue siendo un desafío, con aproximadamente el 90% de estas trabajadoras sin cobertura de seguridad social ni otras prestaciones.

La entrevista también enfatiza el papel fundamental que estas trabajadoras desempeñan en la economía y la sociedad, así como la necesidad imperiosa de que los candidatos políticos incluyan propuestas específicas para mejorar sus condiciones laborales en sus agendas electorales.

Desde Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo, se hace un llamado a los candidatos de todos los niveles de gobierno, para que consideren políticas que protejan y promuevan los derechos de las trabajadoras del hogar.

VIOLENCIA Y ACOSO

Un estudio realizado por Jade Sociales Alternativas al Desarrollo y el Instituto Municipal de la Mujer, revela cifras preocupantes sobre las

Advierten a la población de efectos del Frente Frío 43

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa del acercamiento del frente frío no. 43 que podría provocar, en su fase previa y durante su arribo, fuertes rachas de viento, lluvias con actividad eléctrica y potencial caída de granizo, por lo que llamó a la población adoptar precauciones necesarias.

Conforme a registros del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el sistema ingresará a territorio yucateco mañana, entre las 15 y las 18 horas, por lo que antes, por la interacción del calor con masas de aire frío, podrían ocurrir vientos fuertes capaces de derribar árboles y anuncios publicitarios.

Para ese día los efectos del siste-

ma serán de rachas de vientos de 50 a 60 km/h en la costa con oleaje de 2 a 2.5 metros y de 40 a 50 km/h en el interior del estado con precipitaciones leves y aisladas.

También se espera un refrescamiento en las temperaturas, por lo que tendremos ambiente cálido en el día y fresco por las mañanas del 04 al 06 de abril.

Las temperaturas máximas esperadas para los días cuatro y cinco de abril son de 27° a 29°C en la zona costera y de 31° a 36° en el interior del estado y las mínimas previstas del cuatro al seis de abril serán de 20° a 22°C en el litoral y de 17° a 20° en los municipios del centro, oriente, poniente y sur del territorio.

La violencia económica se manifiesta cuando no les pagan lo que prometen, ya sea porque dicen no tener dinero, no estar disponibles o simplemente no cumplen con su palabra”

RAQUEL AGUILERA TRONCOSO

Directora de agrupación Jade

condiciones laborales de las trabajadoras del hogar en Mérida. De un total de 362 trabajadoras encuestadas, el 97% no cuenta con un contrato laboral formal, evidenciando una situación de precariedad que afecta a la gran mayoría de este sector, mujeres y hombres.

El informe detalla que el 64% de las trabajadoras encuestadas no tienen acceso a la Seguridad Social, mientras que solo el 27 % cuenta con IMSS, el 8% está afiliado al Seguro Popular – Insabi, y el 1%, está registrado en el ISSSTE.

Además, el estudio arrojó que el 7% de estas trabajadoras ha sufrido algún tipo de violencia laboral en los lugares donde desempeñan sus labores, siendo el acoso y la violencia psicológica las formas más comunes de maltrato.

El director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, hace un atento llamado a la población a guardar precauciones, evitar salir a la calle y resguardarse en lugares seguros, en caso de que se presenten vientos fuertes y granizo, que podrían provocar caída de ramas y árboles y anuncios espectaculares.

Iglesia vive crisis por falta de sacerdotes, buscan jóvenes con vocación

El obispo auxiliar de Yucatán, Pedro Mena Díaz, declaró que en Yucatán hay un déficit de sacerdotes; los párrocos de los diferentes templos católicos ya son adultos mayores por lo que se necesita la renovación de estos líderes religiosos, la idea es captar el interés de los jóvenes para que dediquen su vida al sacerdocio.

El prelado explicó que el panorama para las vocaciones sacerdotales y religiosas es muy variado en México, debido a su extensión territorial, así como los diferentes contextos, no obstante, si se podría hablar del centro de religiosidad en el país, este se localiza en los estados de Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Michoacán, donde existen familias numerosas y con arraigadas creencias en la fe católica.

Sin embargo, Mena Díaz indicó que, este panorama va cambiando en otros puntos del país, ya que en estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua y en la Península de Yucatán la tendencia es completamente contraria, es decir, el catolicismo está menos arraigado.

“Tenemos una escasez de sacerdotes en Yucatán, Campeche, y Quintana Roo, ya no tenemos los números de hace mucho tiempo. Este año se ha visto con mucha esperanza, ya que después de la pandemia, de un trabajo de reflexión, de convocación para adolescentes y jóvenes, logramos 20 candidatos -a sacerdotes-”, destacó.

Mena Díaz señaló que en Yucatán el número de jóvenes que aspiran a ser sacerdotes, suele variar año con año, de tal suerte de que el año pasado tenían únicamente cinco candidatos, cifra que contrasta con la de este año, que son 20.

El obispo auxiliar externó la impriosa necesidad de tener más sacerdotes en Yucatán, ya que al momento y sólo en la ciudad de

Tenemos una escasez de sacerdotes en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, ya no tenemos los números de hace mucho tiempo. Este año se ha visto con mucha esperanza, ya que después de la pandemia, de un trabajo de reflexión, de convocación para adolescentes y jóvenes, logramos 20 candidatos”

PEDRO MENA DÍAZ

Obispo auxiliar de Yucatán

Mérida hacen falta 25.

También dijo que habría que considerar que muchos párrocos en la entidad ya son adultos mayores, por lo que la renovación de esos puestos es inminente.

El padre Mena relató que en la historia de la iglesia católica han habido momentos de muchas vocaciones sacerdotales, otros de poca, es el caso que impera en la actualidad. Eso sí, comentó que tienen la esperanza de que las juventudes se interesen cada vez más en la vida secular.

“Lo que tenemos que trabajar es en la fe de las familias, porque es la primera transmisora de la fe, nos hacen falta sacerdotes”, sentenció.

Como le informó oportunamente 24 HORAS Yucatán, El pasado miércoles 27 de marzo, como parte de las celebraciones de la Semana Santa, se llevó a cabo la misa Crismal, en la Catedral de San Ildefonso, en Mérida, donde Más de 180 sacerdotes, 30 diáconos y cuatro obispos renovaron sus votos, en presencia de más de 2 mil personas que asistieron a la misa y procesión./

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL
EN YUCATÁN, SÓLO EL 3% ESTÁ REGISTRADA ANTE EL IMSS
CUARTOSCURO EDGAR MUÑOZ
CASTILLO
GUILLERMO
REMUNERACIÓN. El papel que desempeñan las trabajadoras del hogar, es fundamental en la economía y la sociedad yucateca. ESPERANZA. El obispo auxiliar, Pedro Mena, señaló que al menos en la capital yucateca hacen falta 25 padres. ELEVADOS OLEAJES. Procivy pide a los pescadores atender los llamados de Capitanía de Puertos. CORTESÍA

Negrito. Un hombre es buscado por las autoridades por la presunta agresión de un perro en Umán

24 HORAS

A menos de una semana de haberse aprobado la la Ley de Protección y Bienestar Animal o Ley Rufo, la cual tipifica el delito de crueldad animal y estipula hasta 10 años de prisión como castigo, así como multas más altas, un nuevo caso, que ha indignado a la sociedad yucateca y que pudo acabar en linchamiento.

Gracias a las cámaras de vigilancia de una casa ubicada en el fraccionamiento Piedra de Agua en Umán, se observó cuando un sujeto con machete en mano, agredió a un perro cuando éste simplemente descansaba debajo de la sombra de un árbol, en el predio del agresor.

Negrito, como conocen al perro los vecinos, perdió la extremidad por el ataque, pero fue gracias a la grabación de la cámara de seguridad que vecinos pudieron reconocer al responsable del ataque.

El hombre identificado como Jorge Enrique A.A., es señalado por la agresión al canino, pues en las imágenes se le ve caminando sigilosamente con el machete y lastimando al animal, que sale despavorido.

Cuando los vecinos vieron al animal sangrando, lo capturaron y llevaron a la veterinaria, donde fue intervenido quirúrgicamente, pero lamentablemente se confirmó la pérdida de su extremidad, pues no se pudo salvar.

A lugar llegaron rescatistas, quienes informaron que interpusieron

la denuncia en contra del presunto agresor, quien hasta el momento se reporta prófugo, luego de que se conoció su rostro en las redes sociales.

La molestia de la sociedad derivó en un ataque a la familia del agresor, que estuvo a punto de linchamiento.

La noche del domingo, vecinos y defensores de los derechos de los animales se reunieron para exigir justicia por el perrito Negrito, quien

El maltrato animal no cesa pese a nueva ley

fue atacado con un machete.

La protesta se tornó violenta cuando un hombre, presuntamente hermano del agresor, fue agredido, requiriendo la intervención policial para evitar más violencia.

Posteriormente, la situación se agravó cuando el hombre y su esposa fueron detenidos, siendo sacada

esta última del vehículo policial por los manifestantes.

La Secretaría de Seguridad Pública tuvo que intervenir para restaurar el orden. El responsable del ataque sigue prófugo, enfrentando cargos por maltrato animal.

Un video del incidente se viralizó en redes sociales, mostrando el

Ofrecen calidad de vida a pacientes con Transtorno del Espectro Autista

Para brindar una mejor calidad de vida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en particular niñas, niños y adolescentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en servicios que abarcan desde prevención hasta la rehabilitación y que incluye diagnóstico temprano, terapias especializadas y apoyo continuo.

Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora hoy, el doctor Francisco Paredes Cruz, Coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, explicó que es una condición del desarrollo neurológico que impacta en cómo una persona se comunica y se relaciona con los demás, además de influir en cómo percibe el mundo.

Detalló que, más allá de ser considerado una enfermedad, el TEA implica enfrentar desafíos en la interacción social y comunicación, además de presentar comportamientos repetitivos e intereses intensos en temas específicos.; “el trastorno no es una enfermedad, sino una condición del desarrollo”.

Explicó que el manejo de esta

condición debe ser multidisciplinario, y en el Seguro Social se otorga con un manejo, además de multidisciplinario,enfocado a integrar al paciente de mejor manera en el ámbito social, familiar e incluso educativo; por ello, se trabaja en la parte de lenguaje para que el paciente mejore su expresión verbal y aprenda a comunicarse.

Ante alteraciones en el comportamiento como irritabilidad, problemas para acatar órdenes, agresión o conductas inapropia-

das, el especialista puede hacer uso de psicofármacos que ayudan a disminuir la intensidad de estas conductas y que el menor sea conductualmente más manejable.

Dijo que en la actualidad se cuenta con la ventaja de que hay mayor información acerca del trastorno, tanto en profesionales de la salud como la población en general, a fin de realizar una detección más oportuna, con lo cual inicia la atención por el equipo multidisciplinario, mejora su adaptación.

/24 HORAS

momento del ataque al perrito. La comunidad se ha unido en indignación y repudio, exigiendo justicia y respeto por la vida animal.

SERES SINTIENTES

Respecto a la nueva ley, el diputado

Jesús Pérez Ballote, impulsor de esta Ley, recalcó que si bien Yucatán

Laprobación de este dictamen es un paso de suma importancia en la construcción de un mejor Yucatán, donde la vida de todos los seres sintientes se respete plenamente”

JESÚS PEREZ BALLOTE

Diputado local

se distingue por estar en los primeros niveles de seguridad, también hay que reconocer que en cuanto a protección y bienestar animal aún hay camino que labrar.

“Considero que la aprobación de este dictamen será un paso de suma importancia en la construcción de un mejor Yucatán, donde la integridad y la vida de todos los seres sintientes se respete plenamente”.

Como testigos de honor de la aprobación de la Ley Rufo, estuvieron los perritos Pulgas, Kailo y Guardián, este último utiliza pañal y carrito ya que recibió un balazo que le dejó severas secuelas; también estuvieron distintas animalistas que no dudaron en demostrar su felicidad ante la nueva Ley.

Se le llama Ley Rufo, en honor al perrito del mismo nombre que en agosto del año pasado fue decapitado por su dueño en la colonia Chuburná, el acusado está llevando su proceso en prisión y la fiscalía ha declarado que pedirán la pena máxima, para que sirva de ejemplo.

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 5
CUARTOSCURO
LA NORMA ENDURECE LAS SANCIONES QUE VAN HASTA 10 AÑOS DE CÁRCEL
RESCATISTAS. Como testigos de honor de la aprobación de la Ley Rufo, estuvieron los perritos Pulgas, Kailo y Guardián, este último utiliza pañal y carrito ya que recibió un balazo que le dejó severas secuelas. SERVICIOS. El IMSS brinda apoyo continuo a los pacientes y sus familias, trabajando en conjunto con diversas instituciones. CORTESÍA
CORTESÍA
alcalde realizó una visita al Laboratorio de Fotografía Digital “Indumental Photolab”, ubicado en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, para verificar el funcionamiento y los servicios que este espacio de vanguardia ofrece a las y los productores y creadores locales, permitiéndoles comercializar sus productos a través de internet. Cabe recordar que el municipio aportó un millón de pesos para este laboratorio. Constatan impulso a creadores textiles
El

En curso. Enfrenta impugnación ante Tribunal Electoral, pero la autoridad estatal señala que será respetuoso de la ley

El gobernador Mauricio Vila Dosal enfrenta una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre su candidatura al Senado por la vía plurinominal.

Sin embargo, en un comunicado, el Gobierno del Estado aseguró que el enfoque principal de Vila Dosal sigue siendo su compromiso Yucatán, asegurando que permanecerá como Gobernador mientras se resuelve la impugnación.

La impugnación, registrada bajo el número SUP-JDC-480/2024 en los estrados electrónicos del TEPJF, fue presentada por un ciudadano y alega una supuesta omisión de Vila Dosal de separarse de su cargo para su postulación al Senado bajo el Partido Acción Nacional.

El Gobernador ha sido notificado sobre esta impugnación y el caso continúa su curso legal.

Mientras tanto, el Gobierno del Estado de Yucatán ha reiterado que Mauricio Vila Dosal se dedica a trabajar a tiempo completo para el beneficio de los yucatecos, enfocándose en la generación de inversiones, empleo, reducción de la desigualdad y la pobreza, así como en implementar obras estratégicas para el desarrollo social y económico del estado.

El comunicado señala que Vila Dosal, es respetuoso hacia la ley y el Estado de Derecho y continúa abierto al diálogo, siempre bajo el marco legal y el respeto por la libertad de terceros.

A pesar de la impugnación, existen precedentes jurisdiccionales que ofrecen una “confianza legítima” a gobernadores registrados a cargos de representación proporcional, sin la obligación de separarse del cargo, una postura legal que ampara la candidatura de Vila Dosal.

Mauricio Vila sigue al frente del Gobierno de Yucatán

El Gobierno del Estado y el propio Gobernador están atentos al desarrollo del proceso jurídico, asegurando el cumplimiento de las garantías legales.

“Por ahora, no existe ningún impedimento legal que restrinja a Vila Dosal de continuar en su cargo, manteniendo su promesa de avanzar en proyectos estratégicos y trabajar en áreas clave como la reducción de la pobreza y la desigualdad, en las cuales ya se han logrado resultados históricos”, destacó el Gobierno.

Mauricio Vila fue designado candidato a senador plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones de 2024.

La elección de Vila refleja una estrategia del PAN para reforzar su presencia en el Senado, aprovechando su desempeño y popularidad como gobernador.

Durante su mandato en Yuca tán, Vila se destacó por su enfoque en la seguridad, la educación y la salud, pilares que contribuyeron a una alta aprobación de su gestión.

La inclusión de Vila en la lista plurinominal del PAN no solo bus ca capitalizar su liderazgo y resul tados obtenidos en Yucatán, sino también enviar un mensaje claro sobre el tipo de perfiles que el par tido busca promover: liderazgos jóvenes, con experiencia ejecutiva y capacidad de generar consensos.

La designación es estratégica para el PAN, buscando no solo mantener sino expandir su influencia legislativa, especialmente en un contexto político nacional cada vez más competitivo.

Vila, por su parte, ha expresado su compromiso de trabajar por el bienestar de los mexicanos desde la Cámara Alta, enfocándose en

Impulsa Renán plan para mejorar la conectividad

En el marco de su campaña por la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, candidato de la coalición PAN, PRI y Nueva Alianza, propuso el programa “Yucatán Conectado”.

Este programa busca impulsar la conectividad aérea, carretera y portuaria del estado, con el objetivo de incrementar significativamente el turismo.

Renán Barrera ha establecido la meta de duplicar los 3.6 millones de pasajeros que el Aeropuerto de Mérida registró en 2023, promoviendo el crecimiento en las rutas aéreas hacia Yucatán.

Barrera Concha visualiza una nueva etapa de prosperidad turística y económica en Yucatán para los próximos seis años, con la premisa de que esto se traduzca en una mejor calidad de vida para todos los yucatecos.

También anunció que, bajo su administración, se facilitará el acceso a créditos solidarios para el sector turístico del estado, incentivando así el emprendimiento y el crecimiento de negocios en todos los municipios.

Destacó el potencial turístico de Yucatán, señalando que el fortalecimiento de la conectividad aérea, portuaria y carretera será clave, siempre con un enfoque sustentable que asegure la protección de los recursos naturales.

Ven en Tren Maya opción para el turismo

El Tren Maya es un proyecto que, desde sus inicios, se ha visto con buenos ojos, ya que se trata de una opción más en el abanico de posibilidades de movilidad, tanto para el turismo nacional como mundial que llega por el aeropuerto de Cancún, afirmó el Ayuntamiento de Mérida, a través del Director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena.

Destacó que atraer turistas tanto europeos como de otras partes del mundo que llegan por Quintana Roo es un proyecto que se ha trabajado desde hace tiempo, con el fin de que los visitantes puedan combinar el destino de playa que ofrece el estado vecino y la cultura que ofrece Yucatán en general, y Mérida en particular.

Enfatizó que el Tren Maya es un proyecto positivo para la región Sur-Sureste y, por lo tanto, requiere de un tiempo de prueba, ajuste y maduración para que finalmente cumpla su propósito.

“En ningún momento el Ayuntamiento de Mérida dejará de promover nuestra ciudad para la llegada del turismo, ya sea por esta opción o por todas las demás alternativas de movilidad que existen”, puntualizó./ 24 HORAS

En tanto, Cecilia Patrón Laviada, aspirante a la alcaldía de Mérida, mantuvo el ritmo en su segundo día de campaña y ofreció mejorar los servicios públicos y reforzar la seguridad.

“En esta visión de construir una Mérida unificada, nos comprometemos a introducir cambios significativos que impacten directamente en el bienestar de las familias meridanas. Nuestro trabajo se centra en las colonias, fraccionamientos y las 47 comisarías, unidos por el amor a nuestra ciudad, la joya de las ciudades”, enfatizó la candidata.

Patrón Laviada subrayó su promesa de colaborar estrechamente para elevar la calidad de los servicios públicos, reforzar la seguridad y garantizar oportunidades equitativas para un desarrollo armónico de Mérida.

“Priorizaremos las transformaciones positivas que respondan al dinamismo de Mérida, avanzando codo a codo con cada habitante, con cada familia. Eso nos define como meridanos: somos trabajadores y sabemos hacer equipo”, destacó.

Durante este segundo día de actividades, Cecilia Patrón siguió su itinerario a bordo de la combi “La Chula”, visitando y escuchando a los vecinos de las colonias Esperanza y Jardines de Miraflores, entre otras. /24 HORAS

presentó la impugnación ante el Tribunal Electoral.

temas de importancia nacional como la seguridad, la economía y el desarrollo sostenible. Su trayectoria en la administración pública y su capacidad de gestión serán activos valiosos para el PAN en el Senado./ 24 HORAS

A PRUEBA. El Tren Maya es una alternativa para que los visitantes lleguen a Yucatán.

Promueve Díaz Mena combatir desigualdad

En un encuentro con los ejidatarios de Valladolid, el candidato de Morena-PT- PVEM, Joaquín Díaz Mena, abrió un espacio de diálogo para discutir la situación actual y las luchas emprendidas contra las desigualdades exacerbadas por políticas de lo que llamó gobiernos elitistas.

Este encuentro no solo sirvió como un foro para compartir experiencias y retos, sino también como una plataforma para reafirmar el compromiso con la transformación social.

Durante la conversación, los ejidatarios expresaron cómo la desigualdad se ha arraigado en su día a día, limitando el acceso a oportunidades y perpetuando un ciclo de pobreza y exclusión.

“Platicamos con los ejidatarios sobre la lucha que hemos emprendido contra la desigualdad ocasionada por los gobiernos elitistas”, explicó Díaz Mena.

Aseguro que “no vamos a bajar la guardia, vamos a defender la 4T para que la esperanza y el bienestar llegue a todas y todos”.

Indicó que este 2 de junio el pueblo será el protagonista del cambio verdadero.

Los ejidatarios afirmaron que la comunidad está más decidida que nunca a luchar por un cambio significativo.

La conversación giró en torno a la necesidad

de mantenerse firmes ante los desafíos, con un enfoque especial en la importancia de la inclusión y la equidad.

Por otra parte, el candidato a la alcaldía de Mérida por Morena, Rommel Pacheco inició sus actividades de campaña en la unidad deportiva del Fraccionamiento del Parque platicando con mujeres.

En su caminata por las calles, compartió con los ciudadanos que le externaron las necesidades de su colonia.

El arranque de campaña de Rommel Pacheco se llevó a cabo el pasado domingo, siendo un evento masivo en el que se dieron cita más de 5 mil personas para externar el apoyo al candidato morenista.

“Soy un patriota y quiero seguir ayudando a la gente, hoy pongo mi vida a servicio de ustedes, por eso acepté la invitación de la Dra. Claudia Sheinbaum a este proyecto de patria que ha demostrado trabajar para quienes lo necesitan con programas sociales y apoyos. Me sumo para que sigamos haciendo historia, Morena va por todo, por la presidencia del país, por Yucatán y por Mérida”.

Enfatizó que trabajará por una Mérida de bienestar para todos, “no más la Mérida dividida, no más la Mérida invisible . /24 HORAS

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 6
RECORRIDO. El gobernador supervisó los trabajos de construcción para la habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram. CORTESÍA CORTESÍA

Propone Sheinbaum crear la Agencia Anticorrupción

Promesa. La candidata guinda aseguró que impulsará una reforma a las instituciones policiacas y el sistema judicial

La candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheninbaum, propuso la creación de la Agencia Federal Anticorrupción, institución que se encargará de combatir las irregularidades cometidas por servidores públicos.

De acuerdo a la aspirante, la Agencia Federal Anticorrupción contará con un área de inteligencia financiera, con el objetivo de perseguir, por la vía administrativa, a aquellos funcionarios involucrados en irregularidades.

Al presentar su eje “Fortaleciendo a la Democracia y Gobierno Honesto”, en el Centro Cultural Indianillas, ubicado en la Ciudad de México, Sheinbaum aseguró que enfrentará la corrupción con una reforma a las corporaciones policíacas, procuradurías, ministerios públicos y el sistema judicial a nivel federal Además, se refirió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el cual ha sido atacado continuamente desde el Poder Ejecutivo durante este sexenio.

“No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino

‘No voy a utilizar al Congreso para destruir’, afirma Xóchitl

BOCA DEL RÍO, VERACRUZ.- La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, advirtió que ella no va a utilizar al Congreso para destruir al país y se comprometió a mantener los organismos autónomos y respetar la división de poderes, contrario a lo que propone el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros no vamos a usar al Congreso para destruir al país, nosotros no queremos destruir la democracia. Nosotros creemos en la división de poderes, creemos en la autonomía de la Suprema Corte de Justicia, creemos en los organismos autónomos como el Inai para que obliguen a los gobiernos a ser transparentes, en el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en la Cofece”, aseguró la ingeniera Gálvez Ruiz.

XÓCHITL GÁLVEZ

Candidata presidencial Nosotros creemos en la división de poderes, creemos en la autonomía de la Suprema Corte de Justicia, creemos en los organismos autónomos como el Inai”

CLAUDIA SHEINBAUM

Candidata a la Presidencia No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino sencillamente que se cumpla con la Ley de Transparencia, porque si no quién cuida la corrupción del Inai”

sencillamente que se cumpla con la Ley de Transparencia, porque si no quién cuida la corrupción del Inai, entonces hay que crear una nueva Constitución que cuide la corrupción del Inai, y después una nueva institución que cuide la corrupción que se cometió en otra institución”, expuso.

En su intervención, Javier Corral, coordinador del eje “Fortalecimiento a la Democracia y Gobierno Honesto”, detalló que la Agencia Federal Anticorrupción investigará responsabilidades de servidores públicos y de particulares que celebran contrataciones públicas; además, la instancia será quien resuelva las impugnaciones por contratos adjudicados ilegalmente.

“Asumirá las actuales atribuciones que tiene la Secretaría de la Función Pública, la cual será rediseñada para priorizar el desarrollo de un buen gobierno”.

En tanto, aseguró que la creación de esta institución no implicará gasto alguno al presupuesto, dado que se tomará una parte de la estructura de la Secretaría de la Función Pública.

Desde Boca del Río, Veracruz, junto con el candidato a la gubernatura, José Yunes, consideró que los organismos autónomos son los que han hecho que el país tenga mayor rumbo y advirtió que hoy, “se encuentran amenazados por la candidata de Morena que quieren el Plan C, pero el Plan C es para destruir, no para construir”.

Ante ello, propuso la creación del “Plan X”, que busca reconciliar al país y como contrapropuesta al denominado plan “C” de la 4T. De esa manera, a la par que su principal contrincante, Claudia Sheinbaum, propuso la creación de una agencia del Estado para investigar, por la vía administrativa, a los servidores públicos, la abanderada del PAN, PRI y PRD dijo que la corrupción debe ser castigada. Reiteró su llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice una campaña oficial en la que advierta que los programas sociales no pueden ser eliminados. La candidata presidencial y el candidato a la gubernatura veracruzana estuvieron en un evento con jóvenes quienes les dieron su respaldo. /

CONTRAATAQUE. Acompañada de José Yunes, Xóchitl propuso la creación del “Plan X”, que busca reconciliar al país, en contra del Plan “C” de la 4T.

De nueva cuenta, AMLO se pronuncia en elección

De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a desafiar al Instituto Nacional Electoral (INE), al mostrar un sondeo en el Metro de la CDMX, donde se apoya a la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum.

“No le hace (...) no tiene nada qué ver con la parte electoral, sí puede haber menciones a eso, pero lo que

¿AMLO quiere que Claudia

VOTOS Y

BILLETES JOSÉ LUIS CAMACHO

Solo para políticos y empresarios

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

.- VOTOS.

1El presidente López Obrador lleva más de un mes abriendo nuevos flancos de batalla (incluidos los que hizo en plena Semana Santa), como sus debates contra el INE y el mandatario argentino (Milei).

El próximo 7 de abril habrá de celebrarse el primer debate entre los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum (hasta ahora la puntera en las encuestas), Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, evento en el que se espera que los debatientes se reclamen acciones de sus pasados de corrupción, en vez de apor-

yo quiero es transmitir qué está pensando la gente de la calle, qué está pensando la mayoría del pueblo de México”.

Este lunes, López Obrador pidió que en la Mañanera se presentara un video de un sondeo realizado en los pasillos del Metro, en el que se le pregunta a los participantes sobre la labor de los últimos mandatarios

gane o pierda?

taciones de un plan de gobierno que atienda los graves problemas que padece nuestro país, como son la violencia, los incendios causados por la sequía o la irresponsabilidad humana que los propicia con sus descuidos, la falta de medicamentos o unas relaciones internacionales que van rumbo a la destrucción de la Doctrina Estrada. Con esa actitud polarizante ya muchos se preguntan si el Presidente quiere que su candidata presidencial gane o pierda las elecciones. Hablar de un “golpe de Estado técnico” es crear un ambiente de incertidumbre, porque nadie sabe si la reacción presidencial sería revertirlo con un golpe de Estado apoyado por las Fuerzas Armadas que lo mantenga en el poder indefinidamente.

2.- BILLETES.

EMPRESARIOS VERACRUZANOS

CONTRA FIDEL HERRERA BELTRÁN.

Los empresarios veracruzanos de mayor

capitalinos, incluida la actual candidata presidencial de Morena.

“Claudia Sheinbuam dijo que había hecho una inversión millonaria en el Metro, ¿ustedes están de acuerdo con esto? ¿El Metro está mejor que antes?”, se muestra en el clip.

Por otro lado, ironizó sobre las sanciones que le pueda imponer el INE tras la proyección del video y

peso, tanto en el puerto como en Xalapa, se han acercado al candidato aliancista José Yunes para plantearles su preocupación por la versión que corre en el sentido de que el esposo de la candidata morenista, Rocío Nahle, pretende acaparar todas las obras que se iniciarán en el tramo del tren transístmico que correrá por tierras veracruzanas. Lo más grave, dicen esos empresarios, es que el asesor del esposo de la morenista, nacida en Zacatecas, tiene como principal asesor financiero al exgobernador más corrupto de la entidad, Fidel Herrera Beltrán.

3.- VOTOS.

LA GUERRA SUCIA ENTRE BRUGADA Y TABOADA NO PARA.

Las denuncias de la morenista Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, contra su opositor Santiago Taboada por el controvertido asunto del Cártel Inmobiliario están tomando una ruta muy peligrosa.

REINCIDENTE

En menos de un mes, el INE ha ordenado al presidente Andrès Manuel López Obradoer bajar de Youtube casi una decena de videos de sus conferencias por interferir en el proceso electoral.

aprovechó para quejarse de que se le ordenó bajar otra de sus Mañaneras. / LUIS VALDÉS

El fiscal de la CDMX, Ulises Lara, tiene varias carpetas abiertas sobre el caso que involucran a Taboada. Por su parte, el equipo de Santiago afirma que de seguir con ese tema, serán los verdaderos integrantes del Cártel Inmobiliario los que pongan de cabeza el orden en la CDMX con invasiones, cierres de vialidades y ataques a centros de electrificación y almacenamiento de agua. ¿Esas son propuestas de campaña? Lo cierto es que las encuestas indican que Morena perderá la capital del país.

4.- BILLETES. EL PATRIMONIO CULTURAL DE BANAMEX EN LITIGIO.

El controvertido empresario Amado Yáñez asegura que peleará con todo para que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México. Y sobre todo desvincularse ya de Citibank en todas sus empresas. Por lo pronto Amado Yáñez planea incursionar en ámbitos como las energías limpias.

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 7 MÉXICO MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 5
PRESENTA SU PLAN DE “GOBIERNO HONESTO”
CUARTOSCURO ACCIÓN. El mandatario mostró en su conferencia un video donde se apoya a Claudia Sheinbaum.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO EN CASA. Sheinbaum acudió ayer al Centro Cultural Indianillas, acompañada de Javier Corral, para presentar uno de los ejes de su proyecto de nación. CUARTOSCURO

Postura. Tras darse a conocer que es el segundo presidenciable con mayores egresos en campaña, aseguró que ha sido transparente

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, reclamó que haya medios de comunicación que publiquen que ocupa el segundo lugar en gastos de campaña, con números que calificó como increíbles... Pero no desmintió las cifras.

“La nota es la mentira que.. yo no sé cómo hay medios que dicen que yo gasté más que Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum sin verificarlo, sin darse una vueltecita por los eventos.

“La verdad que ya es una cosa… tan absurda que es muy difícil de contestar, me dicen que eres el que más ha gastado en campaña, pero luego me dicen que no hago campaña”, dijo el abanderado naranja.

Al aclararle que la información fue emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), Álvarez Máynez respondió que sí, pero que el organismo tiene consejeros electos por tómbola y “partidistamente”, quienes han dejado que se violen los plazos de precampaña y las reglas de financiamiento.

Cuestionado si es que confía en el INE, el candidato respondió que confía en la verdad, y esta “es que han gastado (en la precampaña de sus rivales) cantidades obscenas”.

“Bastaría con que alguien se ponga a sumar los eventos, los espectaculares, las bardas que tienen años con ese tipo de derroche”, dijo Álvarez Máynez.

Máynez califica cifras de sus gastos como increíbles

Aumenta PRD recursos a Gálvez

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aclaró que su partido no escatima en recursos económicos o de algún otro tipo a su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz. “Nosotros estaremos siempre aquiescentes, dispuestos a satisfacer racionalmente lo que nos planteé nuestra candidata, nosotros no estamos escatimando, no sé los demás, hay que revisar”, declaró a 24 HORAS el líder nacional perredista.

Hace unos días, la candidata presidencial aseguró que ante la “elección de Estado” que, según ella, existe en

su contra, necesitaba más recursos de los partidos políticos; ante lo cual el partido del sol azteca dijo que están cumpliendo con lo acordado, por lo que ya cedió 20 millones de pesos más a lo que originalmente se había pactado, por lo que en total destinará 50 millones de pesos.

En el convenio de coalición se acordó que los partidos aportarían 272 mdp a la campaña, de ellos 122 correspondían al Partido Acción Nacional (PAN), 120 al Revolucionario Institucional (PRI) y 30 al PRD.

Sin embargo, ante el llamado de la candidata presidencial, el PAN y

Señaló al INE de falta de equidad y de emitir información con sesgo, pero que está consciente de ello y es a lo que se enfrenta y lo cual busca cambiar.

“Yo sé en la contienda en la que estoy, pero sé que también la gente está más informada, también por

Entrega Signa Lab las preguntas para el primer debate

Yo creo que es, en todo caso, necesario que se revise bien, se ajuste y se atiendan estos señalamientos de nuestra candidata; porque creo que debemos claramente caminar juntos, todos en armonía y reforzar en lo que se necesita”

JESÚS ZAMBRANO, líder del PRD

el PRI aportarán 200 mdp cada uno y el PRD 50, lo que significa un total de 450 mdp, es decir, 178 mdp más a lo comprometido originalmente.

Lo que hemos reportado al INE, hemos sido totalmente transparentes, la cifra que reporta en nuestro caso es cierta”

ANTECEDENTE.

Este lunes, 24 HORAS publicó los gastos del primer mes de campañas de los presidenciables.

eso se han perdido en distintos medios de comunicación muchos lectores, muchos seguidores, porque la gente recurre a otras maneras de informarse y que estén apegadas a la realidad, esas cifras de gasto que reporta el INE pues son francamente increíbles” aseguró.

a la ciudadanía.

Sin embargo, reconoció que lo reportado por la autoridad electoral es cierto.

“Lo que hemos reportado al INE, hemos sido totalmente transparentes, la cifra que reporta en nuestro caso es cierta, la que no es cierta es la de las campañas”, expuso.

Este lunes, 24 HORAS publicó que a un mes del arranque de las campañas, la candidata Claudia Sheinbaum lleva la delantera en gastos, actos proselitistas y estados visitados. mientras que Xóchitl Gálvez ostenta el tercer lugar en recursos invertidos y el segundo en giras.

De acuerdo con el sistema de Fiscalización del Instituto Nacional Elec-

Se resigna la CTM: ni doble aguinaldo ni semana de 40 horas

Ni un mes de aguinaldo en 2024.

Ni semana laboral de 40 horas.

Millones de mexicanos -más de 20.7 según el IMSS pues los informales no cuentan- deberán esperar mejores tiempos, menos confrontados y menos politizados, porque ahora no hay condiciones.

Lo dice con desencanto José Luis Carazo Preciado, el representante cetemista ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos e impulsor de la iniciativa de la diputada morenista Susana Prieto -Esto nos condena a tener un salario preca-

rizado. Somos el país 151 de 157 censados en el mundo con las jornadas más largas y con salarios más reducidos.

Luego explica: -No veo condiciones para discutirlo a fondo y aprobarlo. Lo hemos hablado largamente, hay acuerdos previos con el sector empresarial pero el tiempo político se acaba. Con esa sensación lo ha hablado ante representantes del sector empresarial y una apostilla:

-Ustedes como patrones no actuaron y nosotros como sector sindical fuimos comparsas. Es culpa de todos y por eso nos quedamos con nuestra semana obrera de 48 horas, salarios bajos y sin el mes 13 y 14, como se llama al reparto de utilidades. Hasta Filipinas nos gana en eso.

MENORES SALARIOS

Esta realidad va en línea con Pedro Haces Barba

El dirigente de la creciente Confederación

toral (INE), en los primeros 30 días de campaña, la aspirante presidencial de Morena, PT y PVEM reporta 86.7 millones de pesos erogados, un promedio de 2.89 mdp diarios.

Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), lleva 61.9 millones de pesos en gastos de proselitismo (2.06 mdp diarios), de un tope de gastos de 660.9 mdp.

En un mes de campañas, la abanderada del PRI, PAN y PRD es la que menos recursos ha invertido en su proselitismo, con 34.3 millones de pesos, lo cual coincide con sus señalamientos de que han sido insuficientes los fondos que le daban los partidos que la impulsan.

Autónoma de Trabajadores y Empleados de México vaticinó el fracaso de la propuesta pese a su carga de demagogia.

Lo publicamos aquí el 24 de noviembre en la columna Pedro Haces: no habrá semana de 40 horas y empeñó su palabra de liderar la cruzada en contra de esa propuesta.

Lo reproduje así:

“El nuevo sindicalismo”, como le llama, se opone porque “quienes pretenden la reducción de 48 a 40 horas semanales no entienden: a menos horas, menos salario”.

Hoy la voz cetemista de José Luis Carazo, con deseo contrario, ve los vientos adversos y va más lejos: no tenemos un aparato económico robusto en el sector privado.

-No tenemos industria. No tenemos industria automotriz a pesar de exportar tantos automóviles, no tenemos industria de televisores aunque exportemos, no tenemos industria aeronáutica aunque en El Bajío hagamos aviones…

-Sí, somos maquila.

-Exacto, somos maquiladores y así no se puede.

Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, lo ve distinto: Morena sabotea las 40 horas y los meses 13 y 14 para quedar bien con la derecha.

El Signa Lab, de la Universidad Jesuita de Guadalajara, entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) las preguntas para realizar el primer debate presidencial, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de abril a las 20:00 horas.

El laboratorio del Iteso entregó a la Comisión Temporal de Debates 108 preguntas, tras un proceso de depuración de 24 mil que se recibieron a través de redes sociales.

Las preguntas serán entregadas a los moderadores Manuel López San Martín y Denise Maerker el próximo miércoles, quienes realizarán otro filtro de depuración.

Los moderadores elegirán 30 cuestionamientos que son los que se harán a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

El Signa Lab detalló que aplicó una metodología que incluyó el uso de Inteligencia Artificial para filtrar las miles de preguntas que fueron elegidas.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, señaló que se tratará de un encuentro inédito. / ÁNGEL CABRERA

MODERADORES

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el acuerdo en el que se designó a los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial, el próximo 7 de abril.

OFICIAL. Catalina Morfín, directora del ITESO, y Carla Humphrey.

ABUCHEOS A NAHLE

1.- Los abucheos a Rocío Nahle en el café La Parroquia no son aislados.

Zacatecana aspirante a gobernar Veracruz, fue echada de ese legendario establecimiento mientras más de seis mil dirigentes y militantes de Fuerza por México se sumaron al opositor José Yunes

“Este es el equipo ganador”, les dijo Alejandro Moreno al darles la bienvenida y anunciar inminentes incorporaciones de otros partidos, inclusive morenistas, al frente PAN, PRI y PRD.

2.- En la capital Santiago Taboada acudió el fin de semana a La Nueva Viga y demostró cómo se decolora el guinda de Iztapalapa, la alcaldía de Claudia Brugada

Y 3.- las fotografías mostraron playas llenas.

Y el gobierno de Guerrero de Evelyn Salgado cifró la afluencia en 94 mil visitantes de Semana Santa en Acapulco con un gasto cercano a los 600 millones de pesos.

Una muestra más de cómo se recupera esa joya económica del Pacífico a cinco meses de quedar destruida la economía de varios decenios por el huracán Otis.

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 8 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 4
“LUEGO ME DICEN QUE NO HAGO CAMPAÑA”, DICE EL CANDIDATO
CUARTOSCURO CDMX. Álvarez Máynez acudió ayer a la presentación del documental “Movimiento Escucha”, que marca el proyecto del partido naranja de oír JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, candidato presidencial de MC CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JOSÉ
joseurena2001@yahoo.com.mx
TELÉFONO ROJO
UREÑA

Víctimas electorales

En el primer trimestre del año ya suman 16 aspirantes asesinados

Humberto

Amezcua Bautista

Candidato a la presidencia municipal de Pihuamo, Jalisco

15-mar-2024

Jaime Vera

Precandidato a la alcaldía de Mascota, Jalisco

1-feb-2024

Sergio Hueso

Precandidato a la alcaldía de Armería, Colima

6-ene-2024

Miguel Ángel

Reyes Zavala

Precandidato a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

26-feb-2024

Armando Pérez Luna

Precandidato a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

27-feb-2024

Yair Martín

Romero Segura

Precandidato a la diputación federal (Edomex)

10-feb-2024

Samanta

Gómez Fonseca

Precandidata al Senado (CDMX)

14-ene-2024

Alfredo Giovanni

Lezama Barrera

Precandidato a diputado federal por Morelos

4-ene-2024

Marcelino

Ruiz Esteban

Aspirante a la alcaldía de Atlixtac, Guerrero

25-ene-2024

Guadalupe Guzmán Cano

Aspirante a cargo público en Guerrero

25-ene-2024

Alfredo

González Díaz

Aspirante a la alcaldía de Atoyac, Guerrero

3-mar-2024

Jaime González Pérez

Precandidato a la alcaldía de Acatzingo, Puebla

23-mar-2024

Manuel Hernández

Candidato a diputado local por Veracruz

16-feb-2024

David Rey González Moreno

Precandidato a alcalde de Suchiate, Chiapas

5-ene-2024

Diego Pérez Méndez

Precandidato a la presidencia municipal de San J. Cancuc, Chiapas

14-mar-2024

Tomás Morales Patrón

Aspirante a la alcaldía de Chilapa, Guerrero

12-mar-2024

EJECUCIONES Y SECUESTROS, ENTRE LOS ATENTADOS: VOTAR ENTRE BALAS

Aumenta 24% la violencia electoral respecto a 2021

Voto. Durante el proceso de hace tres años, el más violento en los últimos años, hubo 38 agresiones entre enero y marzo, en este 2024 van al menos 74

RAYMUNDO CÉSAR

La violencia electoral escaló en el primer trimestre de 2024, donde se han presentado al menos 74 actos violentos contra políticos, aspirantes, funcionarios y exfuncionarios, mismos que van desde asesinatos y atentados, hasta secuestros y desapariciones, de acuerdo con el proyecto de Data Cívica, Votar entre Balas.

Estas agresiones representan un aumento de 24 por ciento, en comparación con el mismo período de 2021, que ha sido reportado como el proceso electoral más violento de los últimos años, y donde se contabilizaron 38 casos.

Aunque las elecciones son hasta junio y todavía no está definido el total de las candidaturas, la ola de asesinatos avanza. De acuerdo con un

conteo de este diario, este año han asesinado a 16 aspirantes a un cargo de elección popular, lo que promedia cinco por mes.

Guerrero se ha convertido en el estado más riesgoso para los contendientes, con cinco asesinatos, seguido de Michoacán y Chiapas, con dos cada uno.

ALCALDÍAS SUFREN EMBATES

La violencia que afecta los procesos electorales está relacionada con la eclosión de los grupos criminales, sobre todo en los municipios pequeños, porque los gobiernos no cuentan con los recursos para proteger a sus candidatos, afirmó Aldo Muñoz, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Esta situación, mencionó, afecta a entidades como Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Chiapas y Veracruz, por lo menos, desde el año 2000, aunque no son exclusivos.

Consideró que quienes hacen política en

Un golpe de Estado por episodios

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

¿Qué es el Estado? Según Hans Kelsen el Estado es una ficción, no existe; lo que existe es el derecho. El Estado es una identidad con el conjunto de normas de una sociedad determinada, es la totalidad del sistema jurídico. Ese sistema está regido por la Constitución.

De esta forma surge también lo que conocemos como el Estado de derecho, que es la voluntad de los integrantes de una sociedad (que incluye a las personas morales y sus representantes) de regir sus actos y conductas con apego a las normas jurídicas vigentes. Cumplir la ley.

Vivir en un Estado de derecho supone la aceptación, cumplimiento y respeto estricto de la ley, tanto por los individuos como las autoridades que conforman la colectividad o nación. Durante las últimas semanas Andrés Manuel López Obrador ha venido acusando, con insistencia, que “se está fraguando un golpe de Estado”. Lo ha mencionado 172 veces y ha señalado en especial al Poder Judicial y al Tribunal Electoral.

Un golpe de Estado es la toma y sustitución del Gobierno y de los poderes del Estado ya sea por un grupo militar, una formación política, el Congreso o también desde el propio Gobierno para perpetuarse en el poder, o interfiriendo en las elecciones del relevo del Poder Ejecutivo.

En los últimos 100 años ningún Presidente había cuestionado públicamente la vigencia de la ley y del Estado de derecho, la legalidad y legitimidad de la división de poderes. Ninguno había pedido la desaparición del Poder Judicial.

Desde el inicio de su Gobierno, AMLO ha

esas alcaldías tienen el peor de los escenarios, porque están supeditados a que los generadores de violencia aprueben sus candidaturas y les digan cómo hacer campaña, porque si no se atienden a las consecuencias y este fenómeno afecta a partidos y candidatos de todos los colores.

Además, planteó que el Estado mexicano tampoco tiene la capacidad para proteger a todos los aspirantes, porque en este proceso se disputarán 20 mil puestos de elección popular, lo que representaría en cierto caso, disponer de 20 mil o 40 mil policías.

Aldo Muñoz consideró que las autoridades no cuentan con una estrategia que garantice que en poco tiempo, en pocos meses o años esto cambie, porque además los municipios más vulnerables generalmente tienen un aislamiento territorial fuerte, con pocos accesos y una geografía atropellada.

De los 74 actos violentos reportados entre enero y marzo, entre los más afectados se encuentran funcionarios, con 39 embestidas, señala Votar entre Balas.

puesto en marcha un proyecto que ya había definido desde muchos años antes: la demolición del Estado mexicano y la aniquilación total de las instituciones del Estado.

AMLO ha anunciado la imposición y permanencia de “su movimiento y su partido”: La 4T y Morena. Este es, en los hechos, un golpe de Estado por episodios. En cada episodio identifica al enemigo al que hay que aniquilar.

Inició con la polarización de los mexicanos dividiendo al país en dos extremos: el pueblo bueno que son aquellos que apoyan a AMLO incondicionalmente, muchos otros que tienen que obedecerlo para no perder los apoyos y becas que reciben para sobrevivir. En el otro extremo están los conservadores: las clases medias urbanas, los profesionistas, los intelectuales, los empresarios y cualquier persona que no siga su ideología.

A la par, López Obrador empezó a desmantelar y atacar a todas las instituciones del Estado y los programas que supusieran un obstáculo para su proyecto y poder casi absoluto: desaparecieron instituciones o recursos para la educación, turismo, combate al crimen, ecología y medio ambiente, migrantes y refugiados, agua, salud, democracia, transpa-

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Liberan en Nuevo León a 14 personas plagiadas el jueves

La Fiscalía Especializada Antisecuestros de Nuevo León confirmó la liberación de 14 personas que habían sido privadas de su libertad en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores el pasado 28 de marzo.

La dependencia detalló que las víctimas fueron sacadas de sus casas ubicadas en las comunidades de Los Villarreales y Los Morales, en Salinas, y en la colonia Villas de Carrizalejo, en Ciénega de Flores.

Entre los rescatados hay seis menores de edad y el resto tiene entre 27 y 60 años. Todos fueron reportados con buen estado de salud física.

FALTAN OCHO

Sobre el levantamiento masivo de 64 ciudadanos, también en marzo, pero el 22 en Culiacán Sinaloa, el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, aseguró que faltan ocho personas por localizar y que su búsqueda no cesa.

“Hemos estado trabajando, hemos estado en un operativo constante, ahora tenemos estas ocho personas, cinco son hombres, tres mujeres. El operativo no lo paramos, no ha concluido para nada la búsqueda. / 24 HORAS

SINALOA. El gobernador informó que intentan dar con el paradero de 8 de los 66 levantados el mes pasado en Culiacán.

rencia, etcétera. Hay que eliminar todo lo que venga de los conservadores. Todo.

AMLO impuso, sin ninguna consulta, sus proyectos personales: el AIFA, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, y destruyó un buen sistema de salud, para que al final, su megafarmacia no pueda surtir ni aspirinas.

Hoy el Estado mexicano no puede proveernos ni de seguridad personal ni patrimonial y la lucha desde Palacio por destruir al Poder Judicial tiene a los ciudadanos viviendo en el miedo y en el caos.

Este es el verdadero golpe de Estado, que sucede día a día desde hace casi seis años; silenciando a los periodistas opositores, acorralando a los empresarios, amenazando a sus adversarios políticos, difamando a sus enemigos, repartiendo abrazos a los grupos criminales.

El límite para detener este golpe de Estado es el 2 de junio, tu arma es tu voto. Al votar defendemos al Poder Legislativo y Judicial. Son los garantes de nuestra libertad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.

9 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
Jalisco Michoacán Veracruz Puebla Chiapas Guerrero Edomex CDMX Morelos
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
QUADRATÍN

Postergan el retorno del alcoholímetro en Cancún

Tránsito. Ante la falta de ciertos detalles en la nueva normativa del estado, todavía no se ejecutarán los operativos

LICETY DÍAZ

El operativo de alcoholímetro que, de acuerdo con el departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud estatal(Sesa), volvería a las calles a partir de este 1 de abril en Cancún, no se ejecutará.

“Aún estamos trabajando en las reformas del reglamento, hubo unas modificaciones a la Ley y lo estamos alineando con nuestro reglamento”, comentó Ezequiel Segovia Góngora, director de Tránsito en Benito Juárez.

En este año la dependencia no ha ejecutado retenes de alcoholímetro, en cambio lo que ha venido haciendo es que a los ciudadanos a los que se les marca el alto por una falta administrativa y se les detecta cierta presencia de alcohol en el aliento, se les traslada al servicio médico de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito para aplicarles la prueba y descartar el grado de intoxicación etílica, explicó.

El funcionario explicó que en un operativo de alcoholímetro participan: personal de Tránsito, y de la Policía Ciudadana, un Juez Cívico, el secretario del Juez Cívico, un médico legista y personal de grúas.

CONDUCTORES EBRIOS

Según la normativa, cuando el chofer sopla en el aparato lector de prueba de alcoholemia, su grado de embriaguez no debe exceder los 40 miligramos de etanol por cada 100 mililitros de sangre, lo que es equivalente a la ingesta de dos copas de vino.

Tan solo en la finalizada Semana Santa fueron certificadas médicamente 15 personas que tuvieron resultado positivo por conducir bajo los influjos del alcohol, de

GRADOS DE ALCOHOLEMIA

1 copa de vino

Grado 0 de embriaguez

Tercer grado de embriaguez más de 8

cervezas o 3 destilados

CONGELADO. Contrario a lo esperado, los retenes para medir el alcohol en sangre de los conductores no se reactivarán en este mes de abril, sino hasta nuevo aviso de las autoridades.

PREVENCIÓN. Las nuevas instalaciones se encuentran a un costado del palacio municipal.

Inauguran la Dirección de Salud en Benito Juárez

La Dirección de Salud del Ayuntamiento de Benito Juárez fue inaugurada ayer, en donde se atenderán y darán consultas médicas básicas a personas que no cuenten con seguridad social además de proporcionarles medicamentos gratuitos, informó Jesús Antonio Hernández Montalvo, coordinador del área médica de la Dirección de Salud.

El coordinador detalló que se ofrecen servicios médicos gratuitos tales como: examen de la vista, servicio de optometría, consulta médica preventiva, como es la toma de presión arterial, toma de glucosa, inyecciones, toma de peso y talla.

MEDICAMENTOS GRATUITOS

Director de Tránsito en Benito Juárez Aún estamos trabajando en las reformas del reglamento, hubo unas modificaciones a la Ley y lo estamos alineando con nuestro reglamento”

acuerdo con datos de Comunicación Social de la dirección de Tránsito benitojuarense.

INFRACCIONES

Una vez comprobado, el juez cívico es quien determina la rigurosidad de la sanción al conductor que puede ser de 20 a 36 horas en El Torito, así como la multa correspondiente.

Cuando un ciudadano es sancionado, su automóvil es trasladado al corralón, independientemente de que el conductor vaya acompañado de otra persona. El costo de arrastre

es tema de las empresas dedicadas a estas acciones.

La tarifa por arrastre, abanderamiento y custodia de grúa, es de 17.17 UMA. Por salvamento y/o maniobras el rango de tarifas es de 5.72 a 22.90 UMA, mientras que por día de estancia en el corralón, la tarifa es de 0.57 UMA.

Es decir, que el costo de que el vehículo sea llevado al corralón sería de alrededor de 41.74 UMA, es decir, de cuatro mil 531.7 pesos, tomando en cuenta que cada UMA equivale a 108.57 pesos.

Pero a eso hay que sumarle que de acuerdo con el Reglamento de Tránsito estatal, con el fin de mejorar la seguridad en la vía pública, la infracción por conducir bajo los influjos del alcohol, estupefaciente o incluso por prescripción médica autorizada, va de 15 a 25 salarios mínimos vigentes, es decir de 3 mil 733.95 pesos a 6 mil 223.25 pesos.

Por lo que en total, el máximo que debe pagar un conductor por mane-

jar en estado de ebriedad sería de 10 mil 754.96 pesos.

CORRUPCIÓN

Sin embargo, en Cancún, hay agentes de Tránsito que están aplicando las pruebas lectoras de alcohol y presionan a los automovilistas para no llevarlos a la dirección de Tránsito, intimidándolos con que los trasladarán al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, si no les dan mordida hasta por 8 mil pesos.

Cuestionado sobre ello, Segovia Góngora aseguró que en caso de que un agente sea denunciado o detectado en un caso de corrupción, se canaliza de inmediato a la Dirección de Asuntos Internos para darle el seguimiento correspondiente y ser sancionado como lo establece la Ley.

Una de las medidas que analiza el Ayuntamiento de Benito Juárez, una vez que se instalen los operativos de manera oficial es que se coloquen cámaras en los retenes para que no haya irregularidades, ni corrupción.

Otro de los servicios con los que cuenta la flamante Dirección de Salud benitojuarense son las consultas psicológicas, trabajo social, además de la farmacia, por lo que posterior a las consultas se les entregarán sus medicamentos a los pacientes, todo de forma gratuita.

“Se atiende a la población en general, a personas que lo necesitan y sobre todo a personas que no cuenten con servicios de alguna afiliación es a lo que vamos dirigidos, pero estamos abiertos al público en general aunque el objetivo es llegar a los grupos vulnerables”, afirmó el coordinador.

SERVICIOS PREVENTIVOS

Finalmente dejó en claro que las consultas y atenciones de segundo nivel como son curaciones, urgencias, no podrán ser atendidas debido a que no cuentan con la infraestructura ya que el servicio que se ofrece es de primer nivel, es decir preventivo y servicios básicos de medicina general. El horario de atención es de 08:00 a 16:00 horas, además de que las consultas médicas vespertinas son de 14:00 a 21:00 horas. /

Conmemoran el Día de concienciación del Autismo con mural

La organización Astra, radicada hace 26 años en Cancún, se dedica a promover el bienestar de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), en la actualidad atiende a 130 niños a partir de un año de edad en adelante, ya que la intervención temprana es muy importante, dijo Mercedes Álvarez, personal administrativo de la asociación civil.

“En el centro se realizan terapias individuales, con en el tema de la inclusión educativa para niños con TEA atendidos por pedagogos especializados, como parte del acompañamiento a la inclusión en el proceso de crecimiento, así como una tipo escuelita de integración social y de conducta. Realizan diversos talleres y cursos de pintura, creatividad, y

natación para que sobresalgan en la sociedad”, explicó.

Fomentan el trabajo con los más pequeños, y en ocasiones, llegan a atender a jóvenes de 20 años que reciben terapias. Las estrategias varían de acuerdo con el conocimiento previo sobre el perfil de desarrollo, por medio de una entrevista y así poderlos ayudar con teoría y ejercicios prácticos que permitirán contar con las herramientas para desempeñarse.

ATENCIÓN

Hizo mención que alrededor de cinco a diez papás a diario se acercan para pedir apoyo y recomendaciones, incluso solicitan información de lo que hacen, para que luego

quien esté interesado se pueda sumar a la organización.

“En dado caso si necesitan un servicio que no puedan cubrir podemos transferir al menor al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia o al Centro de Autismo”, indicó.

Astra no solo atiende a niños, adolescentes y jóvenes con esa condición en Cancún, también vienen de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres, y zonas aledañas que pueden ser apoyados.

DÍA DEL AUTISMO

Este martes inaugurarán un mural “Autismo todo el año” por el Día de Concienciación sobre el Autismo en sus instalaciones, obra creada por Alex Lechuga en colaboración con

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 10 ESTADOS 4 LOCAL MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
NO HAY REGLAMENTO
Nawala. Puntualizó que
una representación
vida
niñas, niños, adolescentes
adultos que viven con autismo en la comunidad persiguiendo siempre una inclusión. /LICETY DÍAZ
ESPECIAL Casa
es
para la
de
y
ESPECIAL

Las remesas suman 16 meses con caída de valor adquisitivo

Desafío. Connacionales envían menos dinero por freno del empleo en EU y en espera de que sus dólares valgan más, advierten analistas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Debido a la paridad peso-dólar que cambió el valor de nuestra moneda de 20 pesos por divisa verde a menos de 17 pesos las últimas semanas, en año y medio las remesas han pérdido un gran parte de su valor adquisitivo, señalan expertas financieras.

Las remesas sumaron en febrero hasta 16 meses consecutivos de pérdidas en su valor, ahora porque desaceleró el empleo y los migrantes mexicanos no quieren mandar divisas hasta que tengan más valor, comentó Gabriela Siller, directora de análisis del Banco Base.

Los envíos valen menos, porque cuando las cambian les entregan menos efectivo en pesos a los familiares que reciben los recursos desde el extranjero, dijo.

Están esperando un mejor momento para enviar remesas y que se aprecie el peso mexicano, ya que su dinero se hace agua y no vale nada”

Base

Explicó que es común que las remesas caigan en febrero, pero este año el desplome fue más prolongada y puede estar relacionada con la desaceleración del mercado laboral en EU y además al parecer los migrantes están enviando menos dólares con la idea de esperar a ver si en unos días valen más.

“A la mejor están esperando un mejor momento para enviar las remesas y que se aprecie el peso mexicano, la verdad es que su dinero se hace agua y no vale nada”.

Por otro lado proyectó que durante 2024 el nivel de los envíos pueda crecer hasta 6% en términos nominales, pero ya en términos reales pues a la mejor es de apenas 1%.

Siller detalló que se espera crezcan porque se está conteniendo la inflación, pero si el tipo de cambio sigue con la tendencia a la baja, entonces veremos un segundo año con pérdidas importantes en cuánto al valor adquisitivo.

“Esto es muy malo para los connacionales y para nuestra economía”, asestó.

Siller Pagaza alertó que la moneda mexicana aún puede llegar a niveles cercanos a los 16.30 pesos por dólar, porque es como una liga que se está estirando, “y entre más la estires más vulnerable y más grave será el rebote, sobre todo porque no está fundamentado en la economía mexicana”.

Indicó que la productividad en el país va a la baja y las finanzas públicas están prendidas con alfileres pues están endeudando tanto que van a dejar una bomba de tiempo a los siguiente administración del país y eso puede recortar la calificación al país.

Las remesas acumuladas en los últimos

12 meses entre marzo 2023 a febrero 2024 se ubicaron en 63 mil 621 millones de dólares, sumando 46 meses consecutivos de crecimiento anual y alcanzando un nuevo máximo en registro.

No obstante, el flujo acumulado de remesas mostró un crecimiento de 6.41% respecto al flujo acumulado en el mismo periodo un año atrás (marzo 2022 a febrero 2023). “Esta es la menor tasa de crecimiento desde septiembre del 2015”, detalló Banco Base.

Al respecto, Janneth Quiroz, jefa de análisis económico de Monex resaltó que hay una desaceleración marcada de las remesas foráneas al arranque de 2024 ya que en enero se presentó una caída mensual de 1.9% y en febrero de 0.9%.

Quiroz indicó que las remesas perdieron hasta 33.1% de su valor en 16 meses, ya que no han sido suficientes para que la gente pueda comprar sus insumos y esto lo venimos registrando desde octubre del 2022.

En febrero las remesas mostraron un desempeño negativo, retrocediendo 0.9% mensual de acuerdo con series ajustadas por estacionalidad.

La caída mensual fue de 1.41%, contrastando con un crecimiento mensual promedio de 3.20% en los meses de febrero de los últimos 29 años. Lo anterior es consistente con un enfriamiento en Estados Unidos.

La pesada herencia para el siguiente gobierno

¿INDICADORES FINANCIEROS

Falla página del SAT en el primer día de la declaración 2023

Con intermitencias en el sitio de internet inició el periodo de la Declaración Anual 2023 de las personas físicas, reconoció el SAT, al informar que se estaban realizando hasta mil trámites por minuto.

La autoridad fiscal señaló que esperaban cerca de un millón de declaraciones hasta ayer.

Dichas fallas también ocurrieron porque se conjuntó el trámite con el último día para que las personas morales (las empresas) presentaran su declaración, lo que saturó el sistema.

Cuáles pueden ser las herencias inevitables del régimen actual a la siguiente Presidenta?

De entrada, hay una advertencia de continuidad, por lo que hay la posibilidad de que todo siga igual, pero con un rostro diferente. Esa opción no tardaría mucho en implosionar por la manera como el gobierno de López Obrador ha dilapidado las finanzas públicas. Una herencia inevitable serán las obras de infraestructuras faraónicas que implicarán costos presupuestales extraordinarios lo mismo si se culminan que si se replantean, todo dependerá de quien resulte electa como Presidenta el 2 de junio.

Vamos, la refinería en Tabasco tarde o temprano tendrá que funcionar y aunque difícilmente pueda llegar a un punto de equilibrio, podría no ser tan improductiva como el Tren Maya que está destinado a vivir del subsidio permanente. El aeropuerto en Zumpango, Estado de Mé-

xico, puede ser otra historia. Un triunfo oficialista obligaría a mantener el funcionamiento de este monumento al capricho, mientras que un triunfo opositor podría replantear la ubicación de un aeropuerto que sea verdaderamente útil para la Ciudad de México.

Otra herencia inevitable será el intervencionismo del Ejército en las actividades civiles de administración de la infraestructura pública. Es una enorme sesión de poder que tendrán que evaluar si toleran o modifican durante el siguiente gobierno.

Y una herencia más está ya anunciada por parte de la Secretaría de Hacienda en la presentación de los pre-criterios económicos para el 2025.

De entrada, el aviso del gobierno de López Obrador es que no van a parar de derrochar en este año electoral y que el déficit fiscal subirá no al 5% sino casi al 6% del Producto Interno Bruto (PIB) y que la deuda se dispara hasta el 50% del PIB.

Esa es ya toda una herencia para la siguiente administración, pero este régimen, que evidentemente tiene todas las intenciones de mantenerse en funciones a través de otro rostro, plantea lo que consideran como el remedio y el trapito para el 2025.

Le hacen saber a la siguiente administración que con tan irresponsable manejo financie-

ro durante este año no hay más remedio que apretarse el cinturón durante el siguiente año y reducir la carga del gasto público.

Así que los Requerimientos Financieros del Sector Público más altos del siglo durante este año, van a requerir un ajuste drástico durante el 2025, hasta en el gasto social, si se quiere evitar una crisis financiera.

Y esa es otra herencia que dejará el obradorato al siguiente gobierno. Han jugado muy en la raya del precipicio de las finanzas públicas y creen que con su plan de ajuste al gasto para el 2025 habrá tolerancia en los mercados.

La apuesta es que México es el gran imán de las inversiones de lo que se ha dado en llamar el nearshoring, pero podría ser un poco tarde antes de que se tengan que pagar algunas facturas.

Pemex, no hay que olvidarlo, es una espada que pende sobre las finanzas públicas y si el desajuste presupuestal del gobierno no cuadra con las expectativas de las firmas calificadoras, puede venir ese castigo de la degradación que cambie el panorama de estabilidad que hemos visto a lo largo de los últimos años.

Eso es tan solo parte de la herencia que recibirá el siguiente gobierno en menos de seis meses.

El Servicio de Administración Tributaria recordó que durante todo abril será el plazo para las personas físicas del ejercicio fiscal 2023. Se explicó que existe la opción si es que hay algún impuesto a pagar el hacerlo hasta en seis parcialidades.

“Esta medida será efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2024) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo”, dijo.

Al respecto, Héctor Eduardo Jiménez, de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos recomendó que cada persona deberá ver su caso en particular para decidir cómo y si es que presenta su declaración, por el momento explicó es obligatoria para las personas que excedan ingresos por 400 mil pesos anuales. /EMANUEL MENDOZA

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 Valen menos La paridad peso-dólar golpeó el valor de las remesas
envíos de dinero desde el exterior son menores en los últimos meses -8.69% 6.41% Jun 16 Ene 22 Mar 22 May 22 Jul 22 Sep 22 Nov 22 Ene 23 Mar 23 May 23 Jul 23 Sep 23 Nov 23 Ene 24 Feb 24 Feb 17 Feb 19 Jun 18 Oct 17 Oct 19 Jun 20 Feb 21 Oct 21 Jun 22 Feb 23 Oct 23 Feb 24 Crecimiento respecto a 2023 Cayó su valor en febrero 2024 Fuente: Banxico, Banco Base
Desaceleración Los
EL PESO AÚN PUEDE TOCAR LOS 16.30 POR DÓLAR, ALERTAN ECONOMISTAS
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Las
@campossuarez
CUARTOSCURO IMPUESTOS. Contribuyentes inician sus trámites ante Hacienda para ver si logran saldo a favor.
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.5095 0.09% Dólar interbancario 16.6266 0.09% Dólar fix 16.6600 0.76% Euro ventanilla 17.8558 0.03% Euro interbancario 17.8524 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,653.23 0.50% FTSE BIVA 1185.26 0.39% Dow Jones 39,762.00 -0.32% Nasdaq 18,476.75 -0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.85 2.04% WTI 83.94 -0.04% Brent 87.80 0.08% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

CONTRIBUIRÁ A COMBATIR EL TRÁFICO DE DROGAS:

SCHOLZ

FESTEJO. Unas mil 500 personas celebraron entre volutas de humo ante la emblemática Puerta de Brandeburgo, en Berlín. Aunque la ley ya está en vigor, los consumidores tendrán que esperar tres meses para comprarla legalmente.

Alemania legaliza el consumo de cannabis, pese a opositores

Reglas. Los adultos de más de 18 años podrán llevar consigo 25 gramos de mariguana en la vía pública y cultivar hasta 50 gramos

A partir del primer día de abril, Alemania legalizó el consumo recreativo de cannabis, pese a la tenaz oposición de los conservadores y de asociaciones médicas que temen consecuencias negativas para la juventud.

La ley estipula que los adultos de más de 18 años podrán llevar consigo 25 gramos de mariguana en la vía pública, cultivar hasta 50 gramos y tener tres plantas por adulto en su domicilio.

La madrugada del lunes, unas mil 500 personas celebraron el cambio entre volutas de humo frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo, en pleno corazón de Berlín.

En medio de la multitud, Niyazi, de 25 años, aseguró que con la legalización hay “un poco más de libertad”.

Es “el final de la criminalización de varios millones de personas en Alemania”, dijo por su parte Torsten Dietrich, militante de la medida desde hace varias décadas.

Es mejor para una verdadera ayuda a los toxicómanos, para la prevención en los jóvenes y para la lucha contra el mercado negro”

KARL LAUTERBACH

Ministro Federal de Salud de Alemania

Esta reforma sitúa a Alemania entre los países más permisivos con el cannabis en Europa, junto con Malta y Luxemburgo, que legalizaron el consumo recreativo en 2021 y 2023, respectivamente.

Los Países Bajos, un lugar conocido durante años por su política liberal con respecto a las drogas, adoptó una estrategia más estricta para reducir el turismo centrado en el consumo de cannabis.

Aunque la ley ya está en vigor, los consumidores tendrán que esperar tres meses para comprar legalmente mariguana en “clubes sociales de cannabis”.

Antes de julio, la compra de cannabis seguirá siendo ilegal, explicó Georg Wurth, director de la Asociación Alemana de Cannabis.

Según la ley, los clubes sociales de cannabis podrán tener un máximo de 500 miembros y distribuir 50 gramos mensuales de cannabis por afiliado.

DESASTRE

El Gobierno del canciller socialdemócrata, Olaf Scholz, aliado con liberales y ecologistas, argumentó que la legalización va a ayudar a luchar más eficazmente contra el tráfico de drogas.

El cannabis “sale de la zona tabú”, afirmó el ministro de Salud, Karl Lauterbach, que es médico, en la red X.

El Gobierno alemán prometió una campaña sobre los riesgos del consumo y subrayó que el cannabis sigue estando prohibido para los menores de 18 años y que no está autorizado su consumo a menos de 100 metros de escuelas, guarderías y plazas de juego para niños.

Pero organizaciones de la salud advirtieron que la legalización puede provocar un aumento del consumo entre los jóvenes.

En menores de 25 años, el cannabis puede afectar el desarrollo del sistema nervioso central, lo que implica un mayor riesgo de problemas psiquiátricos, como la esquizofrenia, según los expertos. / AFP

Mueren 2 altos mandos iraníes luego de un bombardeo israelí

Un anexo de la embajada de Irán en Siria fue blanco de un bombardeo israelí que provocó la muerte de por lo menos 11 personas, entre ellas siete miembros de los Guardianes de la Revolución islámica, incluidos dos altos mandos.

El ejército ideológico de la República Islámica de Irán confirmó en un comunicado que el fallecimiento de siete de sus miembros, entre ellos dos altos mandos de la Fuerza Quds -su brazo de operaciones exteriores-, Mohamad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi.

Pandillas y policía se confrontan por la capital de Haití

Bandas que controlan gran parte de la capital haitiana, Puerto Príncipe, se enfrentaron con la policía por el control de la ciudad.

Los disparos se produjeron en la zona del Campo de Marte, un gran parque público situado a proximidad del Palacio Nacional, la antigua residencia presidencial haitiana, según varios testimonios.

Al menos cuatro policías resultaron heridos en los ataques y fueron trasladados a un hospital, indicaron medios internacionales.

Desde finales de febrero, varias pandillas se aliaron para atacar lugares estratégicos de Puerto Príncipe como comisarías, cárceles, el aeropuerto y el puerto, en un pulso contra el primer ministro Ariel Henry.

El dirigente, muy cuestionado por el aumento de la violencia y por llegar al poder sin someterse al voto popular, anunció el 11 de marzo que iba a renunciar y ceder el poder a un consejo presidencial de transición.

Pero tres semanas después, Haití aún espera el nombramiento de ese consejo de nueve miembros, cuya creación fue supervisada por la Comunidad del Caribe (Caricom).

La instalación de las nuevas autoridades –compuestas por representantes de partidos políticos, de la sociedad civil, del sector privado y las comunidades religiosas– se ha visto retrasada por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del gobierno saliente.

En un comunicado, el ejecutivo de Henry explicó que no pudo nombrar al consejo presidencial porque la Constitución haitiana no prevé la existencia de esa institución. / AFP

Dimiten 3 ministros de Perú por Rolexgate

AFP ATAQUE. Personal de emergencia y de seguridad buscó entre los escombros a víctimas de la agresión. Las autoridades de Teherán prometieron responder de manera “decisiva” a este ataque sin precedentes contra un edificio diplomático iraní en Siria.

en el lugar, los servicios de emergencia buscaban víctimas bajo los restos y sonaban las sirenas.

Las fuerzas de seguridad acordonaron el perímetro ante una multitud de curiosos que se agolpaban cerca de vehículos calcinados.

En medio de la investigación que enfrenta la presidenta Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito, a raíz de unos relojes Rolex que no habría declarado dentro de sus bienes, este lunes renunciaron tres ministros peruanos.

El ministro del Interior, Víctor Torres, fue el primero en dimitir y horas después le siguieron los pasos la titular de Educación, Miriam Ponce, y la de la cartera de la Mujer, Nancy Tolentino, quienes anunciaron su decisión en la red social X.

Tras el allanamiento a la vivienda y despacho presidencial de la mandataria, no se halló ningún reloj Rolex, pero se le conminó a exhibirlos, para lo cual fue convocada este viernes.

La Fiscalía investiga un presunto enriquecimiento ilícito por no declararlos en sus bienes; su defensa manifestó que los policías encontraron unos relojes, pero ninguno de la marca en referencia. / AFP

Las autoridades de Teherán prometieron responder de manera “decisiva” a esta ofensiva sin precedentes contra un edificio diplomático iraní en Siria, donde Irán y sus aliados -enemigos de Israel- apoyan al gobierno de Bashar al Asad.

“El ataque destruyó todo el edificio, matando e hiriendo a todos los que estaban dentro, y se está trabajando para recuperar los cuerpos y rescatar a los heridos de entre los escombros”, afirmó el Ministerio sirio de Defensa mientras

El embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, quien resultó ileso, aseguró a la televisión estatal iraní que el ataque se realizó con “aviones de combate F-35 y seis misiles”.

Desde el inicio el 7 de octubre de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, crece el temor de que el conflicto adquiera una dimensión regional.

Israel ha intensificado los ataques contra otros grupos vinculados a este movimiento islamista palestino y como él respaldados por Irán. / AFP

12 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
@MININTERPERU
prime-
del interior. AFP
DISTANCIA. Víctor Torres fue el
ro en dimitir como ministro
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Apoyo presidencial

Ricky Martin, padrino de lujo

El cantante Ricky Martin será la figura con la que se inaugure la Arena Valle de Guadalupe, en Baja California, el próximo 13 de abril, se informó a través de un comunicado de prensa.

Con esta presentación se marcará el regreso del boricua a tierras bajacalifornianas, al ofrecer un concierto que incluye una selección de sus éxitos y versiones sinfónicas, después de su Movimiento Tour en marzo de 2020, prometiendo un espectáculo renovado y lleno de energía para abrir este nuevo recinto que tiene capacidad para 10 mil personas.

Según los organizadores de este nuevo centro de espectáculos, el show contará con una producción que incluirá a bailarines y mega pantallas para interpretar temas que han sido todo un éxito a nivel mundial, entre los que estarán Livin’ la Vida Loca, La Bomba y La Mordidita; además de un setlist que incluirá temas acompañado por una orquesta sinfónica.

Esta será una experiencia de alta calidad visual y sonora para los asistentes, lo que garantiza que se aprovecharán las ventajas de la infraestructura de la nueva arena que será un espacio de entretenimiento de primer nivel para recibir a artistas internacionales, para ofrecer al público todas las comodidades y medidas de seguridad, así como la venta de boletos numerados.

En él se albergarán eventos de gran magnitud, desde conciertos y espectáculos públicos, hasta eventos culturales y justas deportivas, con lo que se contribuirá a la reactivación del turismo en Valle de Guadalupe, generando un gran impulso económico para la industria de reuniones en la entidad.

Los boletos para esta presentación de Ricky Matin están a la venta a través del sitio oficial: https://primerafila.mx/ /24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Cristian Castro ya olvidó a su ex

“Que los músicos de las bandas de Sinaloa protesten, están en todo su derecho, nada más que no haya violencia”. Con estas palabras el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó las protestas en Mazatlán. “Es una tradición de hace siglos y por eso se movilizaron y lograron que se diera marcha atrás a esa solicitud”. /LUIS

La banda estadounidense llegó por primera vez a los escenarios mexicanos en el ya lejano 2005 para ofrecer un par de presentaciones en el Salón Mexica del World Trade Center (WTC), en lo que terminó en una presentación memorable para la agrupación, pues el recinto usado para eventos empresariales, les quedaría chico. Aquel 5 de septiembre registró un aproximado de 7 mil almas de fans que se congregaron en la colonia Nápoles y que no dudaron en asistir al concierto de una banda que, a pesar de sólo tener dos lanzamientos de estudio, ya se había creado fama mundial y una base de seguidores que fue subestimada hasta ese momento. En entrevistas previas, el líder de Interpol, Paul Banks ha recordado al show con gusto y sobre él recalcó que lo recuerda como algo “maravilloso”, pero también que llegó a sentir miedo por las condiciones de seguridad, que parecía que colapsarían ante una inesperada multitud. Los encargados de esta fecha fue la productora independiente aparentemente extinta Noiselab, por ello, para la segunda fecha del 6 de septiembre, los neoyorquinos vieron un cambio excepcional en el foro y en alianza con Ocesa, conquistaron su primer Palacio de los Deportes así como festivales de renombre como el Corona Capital, el Vive Latino y hasta plazas como, Guadalajara, Monterrey, por mencional algunas.

México fue el lugar en donde lanzaron su álbum Marauder con una conferencia de prensa y un par de presentaciones, que abrieron el camino para regresar meses después a otros foros al interior del país.

En 2022, Interpol volvió a sus raíces nacionales y en el World Trade Center anunciaron su regreso a suelo Azteca; se presentaron en el festival World is a Vampire y ahora sorprenden a sus fans con un concierto gratuito en el Zócalo.

“El sábado 20 de abril vamos a tener a la banda de rock Interpol, que es originaria de Nueva York, Estados Unidos, en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 19:00 horas va a brindar un concierto”, anunció en conferencia de prensa el jefe de Gobierno Martí Batres, con lo que se reafirma la consolidación de los conciertos masivos organizados por el Gobierno capitalino en plena época electoral.

Mientras, la banda celebró este hecho en sus redes sociales. “Estamos absolutamente electrificados de emoción al anunciar que daremos un concierto gratuito para nuestros fans mexicanos, y de hecho, para fans de todas partes, en el Zócalo, en el corazón de la Ciudad de México el sábado 20 de abril de 2024.

ALAN HERNÁNDEZ

La música de Interpol y la audiencia mexicana han demostrado tener mucha química a lo largo de los años, pues no importa cuántas veces se presente la banda en los escenarios nacionales, sus fans agotan las entradas.

Cristian Castro ya presume en redes sociales a su nueva novia, se llama Ingrid Wagner, es abogada, artista plástica y madre de cinco hijos; por cierto, están en Londres disfrutando de unas vacaciones.

En días pasados viajó a Los Ángeles, rentó un motorhome y paseó por varias ciudades, acompañando de Gaby Elizalde, incluso regresó a la CDMX con ella, ya que estuvo en la primera fila en los conciertos del Auditorio Nacional, mismo lugar que ocupó Mariela Sánchez un mes atrás, cuando la presentaba como su futura esposa.

Lo cierto es que él es inestable emocionalmente y le cuesta mucho trabajo mantener relaciones serias, pues a la primera cosa que no le gusta o no se hace como él dice, las ofende.

Es mejor que Mariela se haya ido, ya que fue una relación breve y por fortuna, ella no permitió que le faltara al respeto. Pero Cristian va por la vida enamorando mujeres, las contacta vía Instagram y se aprovecha de su posición, por ser cantante, algunas buscarán dinero, otras fama y otras simplemente le creen las

Por ello, en respuesta al recibimiento de los mexicanos, el grupo integrado por Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino, anunció una presentación gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México para el 20 de abril, pero anteriormente ya han ofrecido a los seguidores nacionales, momentos dignos de recordarse.

promesas de amor sin esperar lo que vivirán y con la ilusión de pensar que a ellas no les hará lo mismo que a las demás.

Pero, una y otra vez, El Gallito Feliz ha demostrado que no sabe estar en pareja, es inseguro, celoso y acaba lastimándolas; por cierto, también usa a su mamá, ya que a todas las comunica con Vero Castro y con ese detalle, las chicas piensan que con ellas sí va a haber algo especial.

El 9 de abril Julián Figueroa cumple un año de haber fallecido; un hecho doloroso que le cambió la vida a Maribel Guardia, quien siempre ha sido atenta y muy amable con los medios de comunicación.

Por eso le duele que en una revista hayan asegurado que intentó quitarse la vida y varios medios retomaron la nota.

Reconoce que ha sido muy difícil, pero nunca ha pasado por su mente el suicidio. La actriz pide que no mientan porque son situaciones muy complicadas y ha tratado de mostrarse tranquila y vivir el duelo con dignidad.

En días recientes, Patricio Cabezut fue acusado por su ex Áurea Zapata, de haber abusado

“¡Es un sueño para nosotros poder actuar en un escenario tan icónico e histórico! Vamos a ponerle ganas, así que vayan o “be square, como dicen”, publicaron, acompañado de un video en su cuenta oficial.

El concierto gratuito en la CDMX servirá también para el festejo del 20 aniversario del icónico álbum Antics.

de sus hijas. La Fiscalía de la CDMX refiere que encontró pruebas suficientes y el juez decidió girar una orden de aprehensión; desafortunadamente Pato decidió escapar, lo consideran prófugo porque no ha sido localizado en su domicilio y sin duda, esto agrava la situación, ya de por sí, complicada.

Por lo pronto, el conductor de televisión no contesta las llamadas y Áurea asegura que no puede dar más entrevistas porque así lo pidieron sus abogados, ya que el presunto abuso a sus menores hijas es un tema muy serio, que debe tratarse cuidadosamente.

Tengo un pendiente, ya salieron varios amigos a defender a Patricio Cabezut, sería importante que le brinden asesoría legal y le aconsejen que huir no es la mejor opción; aunque teme ser encarcelado y sin posibilidades de salir libre, pues a pesar de que confía en su inocencia, será difícil demostrarlo. ¿Creen que este caso tenga similitudes con el de Héctor Parra? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
VALDÉS CUARTOSCURO EL GRUPO ESTADOUNIDENSE DARÁ UN CONCIERTO EN EL ZÓCALO CAPITALINO, DESPUÉS DE HABER ESTADO MUY CERCANO A LA AUDIENCIA MEXICANA
ATIBA JEFFERSON Ana María Alvarado @anamaalvarado

ALAN HERNÁNDEZ

México es uno de los países con mayor riqueza turística en el mundo y History encontró la mejor manera de conectar la pasión de recorrer todos sus atractivos mientras conecta con pasión por el turismo, con la historia y la cultura de esta nación, gracias a la serie ¿Y tú, tú qué vas a hacer?, conducido por el actor Arap Bethke.

“Esta es una producción en conjunto con el estado de Guanajuato, en donde capítulo a capítulo se conocerán 22 de los destinos turísticos más importantes y fascinantes, mismos que seguramente despertarán la inquietud de conocer los bellos destinos de la región.

“Iremos desde los lugares más conocidos, así como los no tanto y los poco tradicionales, en los que promueven un estilo de vida sustentable, así como turismo de aventura, romance, negocios y rutas etnológicas”, dijo el actor y guía de esta serie.

Horizontales

¿Y tú, tú qué vas a hacer? se muestra como una serie con gran valor antropológico, pues asegura su conductor que los lugares serán explorados principalmente a través de las actividades de los lugareños.

“Es una serie en donde el formato es de ir descubriendo ciertas pistas y ciertas cosas a través de su gente, sus historias y sus oficios para tener un panorama del lugar; no solo es de alguien viajando por un lugar y hablando de lo bonito que le parece el paisaje. Hay un factor de reto y de aventura y hasta de misterio.

“Yo creo que parte de conocer un lugar es acercarse a la variedad de cosas que puede ofrecer un sitio, incluso si no te gusta. A veces hay que salirse un poco de su zona de confort y explorar cosas.

“En cada capítulo hay objetos y retos distintos. Este formato se puede amoldar a cualquier lugar, porque en todos lados hay mucho que descubrir y experimentar”, continuó.

1. En el mar, sortearon el mal tiempo con adecuadas maniobras.

6. Confíes a alguien alguna cosa.

8. Honor, gloria.

9. Abreviatura de “señor”.

10. Enebro.

11. Se dice del colono holandés que se estableció en el África Austral en la segunda mitad del siglo XVII.

13. Extremo superior o punta de algo (pl.).

14. Nacida bajo el signo de Aries.

16. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

17. Voz del perro.

18. Ondulación, sinuosidad.

19. Pronombre personal, forma de tercera persona.

22. Planta linácea, herbácea, de cuyo tallo se obtienen fibras textiles.

24. Nombre de la 13ª letra (pl.).

26. En Chile, osario.

29. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

30. Adornáis un vestido con guarniciones al canto.

31. Cerrar con lacre.

32. Una, confedere para algún fin.

33. Forme idea de una cosa.

34. Símbolo del calcio.

35. El que preside la oración entre los mahometanos.

36. Instrumento músico de viento.

37. Parte de la patología que estudia las enfermedades del oído.

Verticales

1. Persona que contrajo matrimonio (masc.).

2. Número de días en que el año solar excede al lunar.

3. Alcaraván.

4. Reclusas.

5. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

6. Cocer un manjar en aceite o grasa hirviendo.

7. Reunión nocturna con música y baile (pl.).

9. Bajón antiguo semejante al fagot.

10. Fortaleza para defender una plaza de armas.

11. Gran dios de los semitas.

12. Conjunto de raíces de los vegetales,

Arap Bethke, se ha desempeñado como ambientalista para la organización Greenpeace México y habló sobre las prácticas de sustentabilidad que están muy presentes en el estado.

“Detecté una gran variedad de naturaleza, de climas, flora y fauna; la población ha velado por preservar sus paisajes y su medio ambiente y buscamos resaltar la importancia de este hecho para el ecosistema y que la gente entienda también lo importan-

unidas y trabadas entre sí.

15. Símbolo del neodimio.

17. Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).

20. Oleato de glicerina.

21. Acción de ahorrar.

23. Marcharse, alejarse.

24. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria.

25. Relativa al suero.

27. Antigua ciudad de Caldea.

28. Árbol salicáceo de ramas erectas, hojas angostas, lanceoladas y sedosas.

29. Arbolito proteáceo, siempre verde, de hojas medicinales y bonita madera, propio de la Patagonia.

31. Barro, légamo.

35. Item.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

te que es para la gente de cada región el mantener su ambiente sano”, dijo. Serán 12 episodios en donde se recorrerán algunos destinos conocidos por su historia o su tradicionalismo, como Celaya, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Silao, Salamanca e Irapuato, pero también habrá un acercamiento a otros destinos que no gozan de esta popularidad, pero no dejan de ser interesantes, como es el caso de Valle de Santiago,

HORÓSCOPOS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

eugenialast.com

Trabaje entre bastidores, donde pueda hacer las cosas sin interferencias. Evite conversaciones que puedan conducir a una situación sin salida. Preste atención a su bienestar físico y financiero. Guárdese sus pensamientos y apéguese a los hechos.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un cambio le ofrecerá una idea de lo que está disponible para usted. Recopile información y conéctese con alguien que tenga algo que aportar que usted necesite. Utilice los conocimientos adquiridos para avanzar a una mejor posición.

GÉMINIS (DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):

Infórmese antes de actuar. Alguien ofrecerá datos falsos para hacerlo asumir un riesgo innecesario. No baje la guardia ni crea todo lo que escucha. Investigue, obtenga los hechos y aléjese de cualquier cosa que presente un amenaza potencial para usted.

CÁNCER (DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):

Tenga en cuenta lo que hay disponible y luego actúe. Sea usted quien ponga las ruedas en movimiento y justifique por qué es el momento; está listo para un cambio. Abrace con fuerza la vida, el amor y los nuevos comienzos. Viva el momento y compártalo con alguien especial.

LEO (DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):

Manténgase concentrado en sus responsabilidades. Tómese el trabajo en serio y haga su parte para garantizar que todo funcione sin problemas. Ganará respeto y una oportunidad inesperada. Dé un poco más, haga contactos y use su encanto.

VIRGO (DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE):

Participe en algo desafiante. Adopte un enfoque enérgico para conseguir que las cosas se hagan y aprender todo lo que pueda para asegurarse de llegar a su destino a tiempo y con la máxima cantidad de pruebas e influencia para salirse con la suya.

Salvatierra, Tarandacuao, Jerécuaro y Jalpa de Cánovas, entre otros. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, dijo que gracias a programas como éstos se pueden exhibir las bondades del Estado que es reconocido por su cultura, tradiciones, herencia, historia, gastronomía, producción de destilados y vinos. ¿Y tú, tú qué vas a hacer? estrenará el 4 de abril en History2.

EUGENIA LAST

LIBRA (DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE):

Proceda con precaución. Si intenta imponer sus ideas a los demás, enfrentará oposición. Use su encanto, pero apéguese a la verdad. Adornar una situación será contraproducente y lo dejará con una deuda o un producto que no podrá utilizar.

ESCORPIÓN

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE):

Preste atención a los detalles, al costo involucrado y a lo diversa que puede ser su oferta. No se reprima; use su imaginación y transforme sus habilidades y conocimientos en una búsqueda próspera. El cambio está a su alcance.

SAGITARIO

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE):

Mire hacia adentro y descubra qué quiere hacer a continuación. No deje que otros controlen su futuro. Descubra lo que quiere y no tenga miedo de seguir adelante solo. Piense por usted mismo y ponga su energía en algo gratificante.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):

Concéntrese en lo que es factible en lugar de buscar una solución rápida. Cuando se trata de dinero, trabajo e instituciones la practicidad es su mejor opción. Tome el camino que lo lleve a reducir su estrés y le permita disfrutar de la vida con tranquilidad.

ACUARIO (DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):

Concéntrese en lo que puede controlar y lograr. Sea realista y reconozca lo que es factible y lo que le permitirá ahorrar tiempo y dinero. Establezca un cronograma que se adapte a sus planes y canalice su energía para terminar lo que comience.

PISCIS (DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):

Mantenga la mente abierta, pero no crea en afirmaciones falsas. Investigue, obtenga los hechos y tome decisiones que le ayuden a salir adelante. Conéctese con personas que puedan contribuir a su vida y sus objetivos, generando perspectivas interesantes y rentables.

Para los nacidos en esta fecha: usted tiene iniciativa, es ambicioso y diligente. Es extrovertido y servicial.

14 VIDA + MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
HISTORY

Triunfan niñas guerrerenses en torneo de España

Diez niñas guerrerenses que conforman el equipo femenil de Baloncesto Jaguares obtuvieron el primer lugar en el Globasket Internacional 2024 de la categoría U12, competencia que se desarrolló en Barcelona. El certamen se celebró del 20 al 30 de marzo y el equipo Jaguares U12 se formó después de una competencia en Acapulco, donde el Club Jaguares de Tlapa ganó la competencia y al equipo se integraron dos niñas más, una de Coyuca de Benítez y otra del puerto. /QUADRATIN

CAPITANA AMAZONA, A QUIRÓFANO

Con fallas claras en los protocolos médicos en la atención y retiro de la futbolista, Nayeli Rangel, en el partido entre Puebla y Tigres de la LigaMX Femenil, la futbolista mexicana tendrá que ser sometida a una intervención quirúrgica por una fractura orbito-malar y sin fecha definida para su regreso a las canchas. Sin una postura oficial por parte del circuito femenino, que tras el choque entre la capitana

de las Amazonas y Dulce Martínez,z del equipo poblano, tuvo que ser retirada en camilla por la ausencia de una ambulancia o el carro habitual que ingresa cuando hay jugadores lesionados.

La también seleccionada nacional vio una atención deficiente en lo que se consideró en primera instancia como una conmoción cerebral, al no portar un collarín preventivo como señalan los reglamentos.

Aunque Tigres fue el responsable de informar la gravedad de la lesión de la jugadora, toda vez que incluso sus compañeras fueron las que ingresaron la camilla en la que fue retirada, el conjunto felino se limitó a señalar que su capitana y máxima referente del club estará fuera de manera indefinida.

Con un triunfo de 6-0 que llevó a Tigres a alcanzar la suma de 34 puntos luego de doce victorias y un empate, la LigaMX únicamente se limitó a reconocer al conjunto de las Amazonas como el primer club clasificado para la liguilla del Clausura 2024, como único equipo sin derrota registrada en lo que va del año. /24HORAS

DE SU DISCIPLINA COMO CUARTA MEJOR DEL MUNDO

HÉCTOR MUCIÑO

Asegurar su pase olímpico rumbo a París 2024 con mucho tiempo de antelación y continúar participando en otros eventos nacionales e internacionales antes de que llegue el gran compromiso, son aspectos que han llevado a la mexicana Daniela Paola Souza Naranjo a buscar un sello propio en cuanto a su desempeño deportivo y evitar ir únicamente para alcanzar la gloria deportiva. “Me gustaría triunfar de una forma especial, no solo ganar por ganar. El cómo me he ganado las cosas es lo que me ha marcado, más que una medalla, pues no se me han dado las cosas fáciles”, confesó en entrevista la joven deportista. La atleta de 24 años se encuentra en un proceso de revancha al no haber alcanzado una clasificación a la justa realizada en Tokio durante

2020, principalmente por cuestiones físicas y constantes lesiones que mermaron su rendimiento individual, pero que no la han alejado de su sueño personal. “Yo siempre respondía que mi mayor aspiración era llegar a Juegos Olímpicos y ganar una medalla, ahora me siento próxima a conseguir ese sueño”.

Sin confiarse por integrar ese grupo entre las mejores cinco del mundo, Daniela ve como principales rivales a la tailandesa Panipak Wongpattanakit, a quien venció en las semifinales del Campeonato Mundial disputado en Guadalajara 2022 y a la española Adriana Cerezo, vigente medalla de plata en Tokio.

“Les pelearé sin miedo. Siempre habrá respeto, pero mi combatividad no me permite dar menos de lo que soy capaz, siempre voy por todo”, afirmó la taekwondoín.

En un entorno nacional, Souza evita cualquier

posible comparación con una referente histórica como María del Rosario Espinoza al establecer que ella busca fijar su propio camino en esta arte marcial. “Ella me ha dicho que no se trata de competir entre nosotros, por eso yo estoy escribiendo mi historia, estoy luchando por mí y por México. Espero dar alegrías como ella lo hizo”.

“Hemos renovado mi estilo de combate, porque nos estudian bien y nos toca modificar. Los detalles son mayormente técnicos, pero en la parte física y mental vamos bien a París Queremos seguir dando alegrías porque ponerse la camisa y estar en nombre de todos los mexicanos es una gran responsabilidad”, agregó.

Souza prefiere tomar con calma una tercera olimpiada de cara a Los Ángeles 2028, al argumentar que tendrá que ver su estado físico y mental para determinar si vale la pena mantenerse en el alto rendimiento aún, aunque percibe a todo un seleccionado mexicano en taekwondo con las capacidades suficientes para mantener a México nuevamente como referente mundial en la materia.

“México tiene la capacidad de hacer posible muchas cosas, tenemos el carácter, el camino de lucha, no nos vamos a rendir”, concluyó.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024
@ADICTOSMX
LALIGA ESPAÑA SERIE A ITALIA LIGA PORTUGAL Villareal 1-2 At. de Madrid Cagliari 1-1 Hellas Verona Bologna 3-0 Salernitana Sassuolo 1-1 Udinese Lecce 0-0 AS Roma Internazionale 2-0 Empoli Portimonense 3-5 Braga PREMIER LEAGUE LIGA DE CAMPEONES EREDIVISIE HOLANDA COPPA ITALIA Newcastle U. vs. Everton 12:30 pm Notthingham F. vs. Fulham 12:30 pm Bournemouth vs. Crystal Palace 12:45 pm Burnley vs. Wolves 12:45 pm West Ham vs. Tottenham 1:45 pm Columbus Crew vs. Tigres 17:00 New England vs. América 19:00 Excelsior vs. PSV 12:00 pm Juventus vs. Lazio 13:00 RESULTADOS PARA HOY LIGA DE EXPANSIÓN MX COPA LIBERTADORES NBA Tapatío vs. Atlante 17:05 Cimarrones vs. La Paz 19:05 Dorados vs. Alebrijes 21:05 Cobresal vs. Barcelona SC 16:00 Millonarios vs. Flamengo 16:00 The Strongest vs. Gremio 18:00 Deportivo T. vs. River Plate 18:30 Universitario vs. Liga de Quito 20:00 Wizards vs. Bucks 17:00 Raptors vs. Lakers 17:00 Heat vs. Knicks 17:30 76ers vs. Thunder 17:30 Timberwolves vs. Rockets 18:00 Nuggets vs. Spurs 19:00 Jazz vs. Cavaliers 19:00 Warriors vs. Mavericks 20:00 LA TAEKWONDOÍN MEXICANA ASEGURÓ SU PRESENCIA EN JUEGOS OLÍMPICOS DESDE 2023 A TRAVÉS DEL RANKING MUNDIAL
@OLIMPISMOMEX

KIA LLAMA A REVISIÓN

DE FRENOS POR FALLAS

La marca coreana retirará del mercado más de 400 mil autos modelo Kia Telluride para ser llevados a revisión, esto por un riesgo de movimientos involuntarios, incluso ya estacionados. La firma ya alertó a los usuarios para estar atentos de la alerta que envía la SUV y también ya dio instrucciones para saber qué hacer en un caso de emergencia. Por su parte la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras anunció que la marca Kia ya inició con las acciones de retiro y se espera que en las próximas semanas emita un comunicado para saber del progreso en estos vehículos. En el reporte de la administración se dijo que el eje intermedio y el eje derecho delantero de ciertos modelos Tellurides 2020-2024 podrían estar presentando ciertas fallas.

Hasta el momento no se han presentado accidentes de gravedad, pero se sospecha que el ensamblaje incorrecto es la causa del problema de acoplamiento del eje; el retiro del mercado cubre los Tellurides 2020-2024 que se fabricaron entre el 9 de enero de 2019 y el 19 de octubre de 2023. Kia America estima que el 1% tiene el defecto.

A manera de solución, concesionarios actualizarán el software del freno de estacionamiento electrónico de los automóviles afectados y reemplazarán los ejes intermedios dañados de forma gratuita. Los propietarios que hayan pagado para las reparaciones recibirán un reembolso.

Mientras el proceso sucede, la marca explicó a los conductores de los Telluride que deben usar el freno de mano cuando estacionen, además de tratar de estacionar el auto en sitios planos y no en pendientes que puedan representar un riesgo.

Los usuarios pueden confirmar si su vehículo está incluido en el llamado a retiro usando el portal de la administración y/o el de Kia. La empresa enviará notificaciones por escrito a los propietarios a partir del 15 de mayo. Los concesionarios serán notificados unos días antes. /24HORAS

RECONOCIMIENTO

Contrastes

En febrero de este año Cars.com otorgó al Kia Telluride 2024 la distinción de Mejor Auto Familiar del año, mientras que tanto el Telluride como el Kia Sorento 2024 fueron finalistas en la categoría de Mejor SUV.

MÉXICO SE ENCUENTRA A LA ESPERA DE LA NUEVA SUV QUE NISSAN PRESENTÓ COMO UNA DE LAS INNOVACIONES

MÁS IMPORTANTES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Después de haber vendido 126 mil unidades en México desde su salida en 2016, con 10 ediciones especiales, ahora Nissan presentó en Nueva York la nueva Kicks 2025, con una plataforma de mayor tamaño, nuevo motor, nueva carrocería y tecnología de punta que la convierten en una propuesta fresca y que aseguran vendrá a romper paradigmas en el segmento de los SUVs.

Aunque este nuevo concepto, según informó la firma, fue creado por el Centro de Diseño Global Nissan, desde Atsugi, Japón, y el interior fue creado por Nissan Design America, en San Diego, Estados Unidos, para México los autos serán fabricados en la planta de Aguascalientes 1 de la marca, en donde hasta el momento ya se registran 129 mil unidades.

“La renovación de nuestro icónico Nissan Kicks marca un nuevo capítulo en la historia de este vehículo que, para todos en Nissan Mexicana, representa un enorme orgullo, no solo porque es fabricado con la excelencia de la manufactura nacional, sino también porque su diseño, su oferta tecnológica y su manejo divertido, sigue cautivando a

nuestros clientes de todo el continente”, dijo Rodrigo Centeno, Presidente y Director General de Nissan Mexicana, al momento de la presentación.

En términos de estética exterior el vehículo luce practicamente irreconocible, pues ahora apostaron por una apariencia mucho más cuadrada -lo cual es una tendencia en vehículos como el famoso Cybertruck de Tesla- una figura robusta, lo cual proyecta fuerza y poder, y algunas variantes más que incluyen una posible carrocería bitono, calaveras LED arqueadas y rines de hasta 19’’.

DETALLES DE SU LLEGADA A NUESTRO PAÍS

Hasta ahora, se continuará fabricando en Aguascalientes y estará disponible en México durante el segundo semestre del año.

Una vez cercana la fecha de lanzamiento se sabrá si conservará las especificaciones de equipamiento y de motor con las que se presenta en Estados Unidos.

El tamaño de la pantalla del panel de información es de 7 pulgadas, pero en la versión SR se actualiza a una unidad más grande de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto.

En la versión tope de gama se utilizan interruptores para controlar el sistema de control de clima automático.

Para los especialistas sobre el mercado de este tipo de SUV’s, la nueva Kicks de Nissan representa una clara competencia para otros modelos ya establecidos y que venían como punteros en cuanto a ventas se refiere. Tal es el caso del Kia Seltos, Hyundai Creta, Chevrolet Trax y Mazda CX-30.

INTERIOR

Una vez dentro de la nueva Kicks 2025, se puede apreciar un nuevo tablero con cuadro de instrumentos digital, volante multifunciones forrado en cuero, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y asientos más ergonómicos que integran bocinas en las cabeceras. Hay asientos y piezas forrados en piel, costuras y detalles en contraste, distintas texturas y un par de pantallas de 12.3” y, en las versiones más equipadas, cabeceras delanteras con bocinas integradas.

Tomando en cuenta que algunos aspectos o accesorios pueden variar de acuerdo al país o a la versión seleccionada, también cuenta con un techo panorámico, freno de estacionamiento eléctrico, cámara de visión de 360º, sonido Bose de 10 bocinas, asientos con calefacción y una completa suite de asistencias, que incluye el sistema de conducción semiautónomo ProPILOT.

MOTOR

Gracias a que esta nueva generación abandonó la plataforma anterior, ahora es la arquitectura CMF-B la que hace acto de presencia y que Nissan comparte con Renault y Mitsubishi. Y es que sta nueva plataforma Esta nueva plataforma le permite un mejor uso del espacio interior, mayores niveles de rigidez y una mejor calidad de marcha. El motor con el que vendrá ya no es de 1.6 litros del modelo anterior, para ahora emplear una máquina de 2.0 litros de 141 hp y 140 lb-pie con transmisión automática CVT y opción a tracción delantera o integral.

SEGURIDAD

El Nissan Kicks 2025 incluye tecnologías como frenado de emergencia con detección de peatones, alerta de punto ciego, advertencia de tráfico cruzado trasero, control de crucero inteligente, alerta de salida de carril y cámara de visión periférica. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX // MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 FOTOS: MEXICO.NISSANNEWS.COM
KIAMEDIA.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.