Edición 1 abril 20204

Page 1

DETERMINANTE CONOCER EL ATLAS DE RIESGOS ESTATAL

Refuerzan medidas ante ciclones y fuego

Cada año en Yucatán, las autoridades de Protección Civil del estado se mantienen alerta, por la termporada de incendios, además comienza la época de huracanes, fenómenos naturales que años atrás, han dejado una gran lección a los habitantes. En entrevista exclusiva con el director de Procivy, Enrique Alcocer, dijo que es importante prevenir y mantener informada a la población de cualquier situación de emergencia YUCATÁN P. 3

PROYECTO “LA PENI” UN REFERENTE EN LATINOAMÉRICA P.2

Arranca la gran batalla electoral en municipios y diputaciones

Los candidatos a las alcaldías y diputaciones estatales iniciaron sus campañas, por lo que recorrerán las calles de Mérida y sus demarcaciones buscando el voto de los ciudadanos P.6

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
EDGAR MUÑOZ AÑO II Nº 588 I YUCATÁN LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
CORTESÍA YUCATÁN P. 4 Piden más inclusión y accesibilidad para personas especiales VACACIONES. El segundo fin de semana de los días de descanso por Semana Santa, se observó en la playa de Progreso, un gran número de visitantes, tanto locales, nacionales como extranjeros, disfrutando de la arena y los distintos servicios que ofrece este municipio costero P. 5
Con la publicación en el Diario Oficial del estado, la Ley de Adopciones comenzará a aplicarse con más agilidad YUCATÁN P. 4 UN HECHO LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO PARA ADOPCIONES

¿SERÁ?

Intensifican campañas

La promoción de candidatos en el estado se intensificó al arrancar las campañas para las 106 Presidencias Municipales de Yucatán. Los aspirantes tienen dos meses para convencer al electorado de que su propuesta es la mejor opción.

Para el arranque, los panistas Cecilia Patrón Laviada y Erik Rihani González, candidatos a las Acaldías de Mérida y Progreso, respectivamente, llevan la ventaja, según la casa encuestadora Massive Caller. Patrón Laviada supera con 16 puntos a su más cercano adversario, el morenista Rommel Pacheco Marrufo. En tanto, Rihani Gonzáles supera con casi 6 puntos a su más cercano contendiente, el morenista Raúl Alvarado, de acuerdo con la misma encuesta.

¿Será?

Combaten abusos

Servidores de la Subdirección de Control y Fomento Sanitario de Yucatán revisaron el Malecón de Progreso para evitar prácticas indebidas.

Destacaron que las palapas no son de los restaurantes. El operativo responde a quejas por cobros excesivos en palapas, difundidas en redes.

Las autoridades supervisaron establecimientos para verificar permisos y condiciones de higiene. Se enfatizó que infraestructuras como palapas y baños públicos no deben ser monopolizadas por negocios, y se revisó la venta de bebidas alcohólicas y la transparencia en precios.

¿Será?

Demanda de agua

La Junta de Alcantarillado y Agua Potable de Yucatán (Japay) se prepara para un aumento de demanda de agua de hasta el 40% por el calor extremo.

La dependencia ha realizado mantenimientos a bombas y tuberías asegurando suministro adecuado. Durante Semana Santa, el consumo sube por el uso de piscinas inflables y juegos acuáticos en casa. La Japay ha dado mantenimiento a plantas potabilizadoras y sistemas de rebombeo.

Además, se han construido nuevos sistemas de captación para atender el crecimiento poblacional. Falta ver que cumpla con los retos de la demanda de agua. ¿Será?

Oportunidad para votar

Por primera vez, el Cereso de Mérida transmitirá los debates presidenciales, informó el INE. Los debates programados para el 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo, podrán ser vistos por 332 personas en prisión preventiva a fin de votar de manera informada el 2 de junio.

¿Será?

ARTE INTERACTIVO

En ‘La Peni’ el espectador se vuelve creador multimedia

ÚNICO. El espectáculo puede apreciarse en la ex Penitenciaría, a unos metros del icónico Parque de la Paz, frente al Zoológico Centenario de la Ciudad de Mérida.

El proyecto de intervención digital “La Peni” se está convirtiendo en un referente de encuentro de personas que gustan del arte visual multimedia, que convierte al espectador en un creador de arte interactivo.

Roberto López uno de los fundadores de Sietelmedia explicó para 24 HORAS Yucatán que este espectáculo es único en su tipo en Latinoamérica, enclavado en la ex Penitenciaría, a unos metros del icónico Parque de la Paz, frente al Zoológico Centenario de la Ciudad de Mérida.

Detalló que por sus particularidades técnicas y las herramientas digitales que tiene a su disposición facilita un impacto cultural entre las personas que acuden al sitio, ya que dejan de ser simples espectadores para convertirse en creadores de sus propias piezas multimedia proyectadas en la fachada de la ex Penitenciaría de la capital del estado.

“El proyecto La Peni se inauguró el 13 de diciembre de 2023, después de un largo trabajo de concepción e implementación de lo que uno puede vivir ahí. Hasta ahorita, en estos meses, lo único que hemos tenido es una respuesta muy positiva”, indicó.

Compartió que, desde el principio en

el montaje de los recursos tecnológicos en ese espacio, los vecinos de la zona estuvieron muy al pendiente, convirtiéndo a la postre en uno de los principales asistentes y creadores de sus propias obras multimedia.

Incluso comentó que personas que viven en colonias alejadas del centroponiente de la ciudad ya han descubierto la propuesta que tiene el proyecto la Peni, dejándoles una retroalimentación positiva, luego de experimentar el show ellos y ellas mismas.

En La Peni el espectador/creador podrá apreciar proyecciones monumentales, audios interactivos-envolventes, sensores de movimiento, pantallas táctiles e interactivas, efectos visuales con láseres, fuentes danzantes, pensados para que duren en la memoria y perduren para siempre.

En el primer instante que el visitante entra al Parque de la Luz, es recibido con una hamaca gigante de 65 por 15 metros, creación del artista Rodrigo Ballester.

Eso sí, si bien existen momentos en la noche para disfrutar al pleno de esta propuesta, durante el día también se puede vivir el espacio de una manera distinta, pues en esos momentos, el visitante puede disfrutar de paisajes sonoros, es decir, sonidos de fauna inspirados en la región.

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, este proyecto cuenta con su propio video mapping diseñado específicamente para que, en la fachada de la expeni, en sus 140 metros proyecten elementos de la cultura yucateca y su rumbo hacia el futuro. /GUILLERMO CASTILLO

EN LA WEB

24horasyucatan.mx Mafioso ahora coopera con las autoridades

Tribunal confirma candidatos en Yucatán

Ley identidad sexogenérica aprobada

LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTOR GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ DELEGANDO RESPONSABILIDAD
DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFP REDES SOCIALES
DIRECCIÓN
CRIMEN. Jefe mafioso italiano, Schiavone, colabora con justicia tras 26 años de prisión. FALLO. Sala Regional del TEPJF confirma candidaturas en Yucatán pese a impugnaciones de colectivos.
CORTESÍA INCLUSIÓN. Yucatán aprueba Ley Identidad Sexogenérica, segundo estado en la península en hacerlo.

PROTECCIÓN. El 6 de junio de 2020, la Tormenta Tropical Cristobal azotó a Yucatán, dejando varios municipios inundados. La mayoría de la población fue previamente reubicada en albergues.

Peligro. El director de Procivy, Enrique Alcocer, dijo que es importante mantener informada a la población

EDGAR MUÑOZ

Ante los fenómenos naturales y amenazas que se pueden presentar en Yucatán cada año y que ponen en peligro a la población, las autoridades estatales mantienen actualizado el Atlas de Riesgos, escudo que sirve para prevenir que huracanes, incendios o accidentes industriales causen un mayor daño a los habitantes.

“Los ciclones son lo más grave, ya que pueden derribar estructuras, árboles y por ende, provocar copiosas lluvias y consecuentes inundaciones”, explicó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto.

En exclusiva 24 HORAS Yucatán entrevistó al titular de la coordinación estatal de Protección Civil (Procivy), quien habló de la importancia que es mantener informada y capacitada a la población ante situaciones de riesgo.

Cabe recordar que en 1986, cuando el huracán Gilberto devastó a gran parte del territorio yucateco, hecho que marcó a toda la población y a las autoridades, des-

CICLONES E INCENDIOS SON EL PRINCIPAL PELIGRO

El Atlas de Riesgos un escudo para Yucatán

Esperan más de 40 °C en el estado

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte de México, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (cos-

de entonces comenzó la cultura de la prevención ante los desastres naturales, que gracias a ellos cada vez han sido menores los daños, económicos como fatales.

“Es importante destacar que el Atlas de Riesgos es un instrumen-

ta), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Cielo medio nublado y probabilidad de lluvias aisladas en zonas de Quintana Roo, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso durante la tarde. Viento del este de 15 a 30 km/h

to preventivo que permite a las autoridades y a la población tomar medidas para reducir el impacto de los desastres. La consulta y difusión del Atlas de Riesgos es fundamental para fortalecer la cultura de prevención y construir

con rachas de 40 a 60 km/h.

Para mañana, el frente frío No. 43 ingresará al Golfo de México y se desplazará gradualmente durante el miércoles y jueves sobre el oriente del territorio nacional y la Península de Yucatán, incrementará la probabilidad de chubascos con descargas eléctricas en el oriente y sureste del país.

una ciudad más resiliente”, señaló el coordinador estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Mencionó que Yucatán “es de las pocas entidades que cuenta con un Atlas de Riesgos, del que

Piden sociabilizar las líneas de ayuda

Para la maestra en psicología Marilú Ancona Rosas, el suicidio es un problema de salud pública que debe ser atendido, por lo que la socialización de las líneas de atención es de vital importancia para abordar este fenómeno que continúa lacerando al estado.

Recordó que el estado se ubica en el primer lugar a nivel nacional en cuanto al fenómeno suicida, el cual considera un grave problema de salud pública. En 2022, precisó, el estado registró 364 casos, prácticamente uno al día.

El suicidio, destacó, es un fenómeno complejo y multifactorial, es decir, no hay una sola causa para que una persona se quite la vida, sino un conjunto de situaciones personales y externas que sobrepasan al individuo.

Yucatán, continuó, a pesar de ser clasificado como el estado más pacífico, donde no hay tantos homicidios, en 2022 se registraron 54, resultado una tasa de dos por cada 100 mil habitantes, pero tuvo

la mayor tasa de suicidios con 26.9.

“Son muchos los factores que inciden en la conducta suicida como enfermedades mentales, violencia, acoso, bullying, pobreza, alcoholismo, drogadicción o desempleo. Una amplia gama de situaciones”, externó la fundadora del grupo Ancla de Esperanza.

Mencionó que el estado ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil, lo que deriva en que los niños y las niñas crezcan con muchos problemas que a la larga podrían llevarlos a la depresión y eventualmente una muerte por suicidio.

“Esto no significa que una persona que tenga estos factores se vaya a quitar la vida; u otra que tenga ciertos beneficios no pueda hacerlo. Hay otros factores como baja autoestima, por ejemplo”, aclaró.

La persona que piensa en quitarse la vida, comentó la experta, es una que está sufriendo mucho. El suicidio, dijo, es ambivalente, por un lado, no quieren morir; y por otro no quieren seguir viviendo con

ese sufrimiento.

“Otra de las problemáticas que acarrea el fenómeno suicida es el estigma que rodea a la salud mental, lo que causa que en muchas ocasiones las personas no busquen ayuda”, lamentó la psicóloga, quien también es integrante de la Asociación Yucateca de Suicidología. Esto se debe, prosiguió, a que los servicios de salud pública no suelen ser suficientes; y los privados son costosos, por lo que no todas las personas tienen acceso a ellos.

Señaló que tras la pandemia, el gobierno del estado puso en funcionamiento una línea de apoyo emocional 24/7. Sin embargo, falta difusión al servicio gratuito.

Ancona explicó que uno de los objetivos de la Asociación Yucateca de Suicidología es difundir proyectos de prevención, intervención y posvención de la conducta suicida.

Sobre la manera en la que se abordan estas situaciones desde los medios de comunicación, la maestra Marilú Ancona destacó que la

Los ciclones son lo más grave, pueden derribar estructuras, árboles y por ende, provocar copiosas lluvias y consecuentes inundaciones. Las sequías afectan la agricultura, la ganadería y al suministro de agua potable”

está a cargo la Coordinación de Protección Civil y que tiene un amplio radio de acción para la seguridad de los yucatecos”.

“Este documento, desarrollado por Procivy, en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), identifica y mapea las zonas de la ciudad con mayor probabilidad de sufrir algún tipo de desastre natural.

Alcocer Basto explicó que el Atlas de Riesgos se divide en tres secciones principales, como: Peligro, punto donde se describen los fenómenos naturales y antropogénicos que pueden afectar a la población como los ciclones, incendios y accidentes industriales.

“El segundo punto es la vulnerabilidad, donde se analiza la susceptibilidad de la población y las infraestructuras y el Riesgo, donde se determina la probabilidad de que ocurra un desastre en una zona específica y el impacto que este podría tener”, mencionó.

En www.yucatan.gob.mx/ procivy/se puede encontrar información sobre la temporada de huracanes, refugios temporales, hospitales seguros y medidas contra incendios, entre otros.

INEGI

Hay un lenguaje que está cambiando para no estigmatizar este problema. Ya no se dice ‘el suicida’, sino la persona que murió por suicidio. Además, proponemos que la prensa propicie el efecto papageno, es decir, generar esperanza”

Organización Mundial de la Salud cuenta con un protocolo.

La prensa, subrayó, juega un papel de suma importancia en la prevención del suicidio, pues existe lo que se conoce como Efecto Werther, que es la imitación del acto.

Esto surge, detalló, con el libro “Las penas del joven Werther”, donde el protagonista se quita la vida y raíz de esto, aumentaron los suicidios, incluso caracterizándose del personaje./JUAN

Yucatán, primer lugar en la tasa de defunciones registradas por suicidio por cada 100 mil habitantes, hasta octubre de 2023

3 LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
ENRIQUE ALCOCER BASTO Director de Procivy MARILÚ ANCONA ROSAS Fundadora de Ancla de Esperanza CORTESÍA
1.- Yucatán 15.4 2.- Chihuahua 13.2 3.- Nayarit 11.3 4.- Aguascalientes 10.5 5.- Querétaro 9.7 Media nacional.- Estados Unidos Mexicanos 6.4 29.- Hidalgo 3.9 30.- Veracruz 3.1 31.- Ciudad de México 3 32.- Baja California 2.5 33.- Guerrero 2.4
MANUEL CONTRERAS
Gustavo

La Codhey pide mayor inclusión y accesibilidad

Elecciones. El presidente de la Comisión, Gustavo Arjona Canto, dijo que el tema debe ser prioridad en la campaña

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Gustavo Arjona Canto, declaró que la inclusión de personas con discapacidad, así como la accesibilidad universal son temas pendientes, tanto en el ámbito público como en el privado.

El ombudsperson de la entidad dijo que precisamente hace unos días asistió a una reunión con integrantes de la federación de la zona sureste de presidentes y presidentas de las comisiones de derechos humanos, en donde se trató el tema de la inclusión de las personas con discapacidad en el ambiente laboral.

Indicó que la comisión considera que, si bien ha habido avances, aún es materia pendiente la inclusión de personas con discapacidad, así como la accesibilidad universal.

Recordó Arjona Canto que existen acciones afirmativas para este sector de la población que ponen en manifiesto la necesidad de cada vez incluir a más personas con discapacidad en los ámbitos ya sean públicos o privados.

“Es importante que los gobiernos vayan incluyendo dentro del servicio público, también a personas con discapacidad”; indicó.

Arjona Canto comentó que es necesario ver a las personas con discapacidad en las diferentes dependencias estatales y municipales, más allá de aquellas que precisamente se enfocan en dar apoyo a este sector de la población.

Explicó que se pueden replicar las acciones que realizan dependencias como el DIF y extenderlas a otras instancias públicas.

Opinó que ahora que son tiem-

ACCIONES AFIRMATIVAS. En el puerto de Progreso hay espacios designados para las personas con discapacidad motriz, para que puedan disfrutar de la

pos de campañas, los perfiles políticos que están en búsqueda de ocupar un cargo de elección popular sumen propuestas con perspectiva a favor de los derechos humanos, por su puesto incluyendo a las personas con discapacidad.

“Los derechos humanos están presentes en todos los aspectos de la vida del ser humano, por eso se necesitan más empresas o instancias comprometidas con este tema”, indicó Arjona Canto.

Expuso el funcionario que desde esas trincheras se necesitan propuestas de los y las candidatas que enarbolen los derechos humanos, ya que no es un tema menor.

Consideró que estos perfiles políticos vayan enfocando propuestas que sean en beneficio de la sociedad a través de los derechos humanos de todas y todos.

Hasta agosto del 2023, el Instituto para la Inclusión de las Personas

con Discapacidad del estado, registró que uno de cada cinco yucatecos vive con alguna limitación, siendo la motriz la que prevalece, indicó su titular María Teresa Vázquez. Indicó la funcionaria que en el estado hay 453 mil yucatecos, ósea el 19.7% de la población con alguna discapacidad, de los cuales 226 mil tienen discapacidad motriz, el 20% (90 mil 600) tiene una discapacidad visual, el 19% (86 mil 70) su situación es auditivo, 10% (45 mil 300) es intelectual y el 0.6% (2 mil 700) es mental.

Mencionó que al menos 40 empresas en el estado ofrecen 800 espacios laborales para personas con alguna necesidad especial.

Este instituto cuenta con 60 enlaces en distintas dependencias para facilitar trámites o información a las personas con alguna necesidad especial, independientemente de su condición física.

deja su puesto tres meses

Por las lesiones que sufrió en un accidente automovilístico el 10 de marzo pasado, el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, tendrá que guardar reposo y regresará dentro de dos o tres meses a sus labores episcopales al frente de la Arquidiócesis.

“Tiene la muñeca izquierda fracturada, al igual que la clavícula derecha, ambas tienen un vendaje para impedirle moverlas. Pero pues está de buen ánimo, está trabajando desde casa”, informó el padre de la Pastoral de Comunicación y Prensa, Jorge Martínez Ruz.

Mencionó que, pese a las recomendaciones, Mons. Rodríguez Vega quiso estar presente y presidir la Misa Crismal el miércoles pasado en la que los sacerdotes y diáconos renuevan sus promesas.

“Ya han podido verlo muy lucido, muy contento, muy entusiasmado y él ha querido venir a hacer el esfuerzo, porque deben de estar en reposo. Pero bueno, él está bien, simplemente es el cuidado de no moverse, continuar con los cuidados, no ha hecho falta cirugía”, añadió el padre Martínez Ruz.

Añadió que debe estar en reposo y que según vaya su recupera-

Tiene la muñeca izquierda fracturada, al igual que la clavícula derecha, tienen un vendaje para impedir que las mueva. Está de buen ánimo y trabaja desde casa”

JORGE MARTÍNEZ RUZ

Pastoral de Comunicación y Prensa

ción, los médicos le van a dar el alta.

Mientras tanto, en la Misa Crismal, Rodríguez Vega bendijo los óleos y renovó los votos de los párrocos, y exhortó a los feligreses a no dejarse guiar por las redes sociales y la información falsa.

“Los sacerdotes hemos renovado nuestras promesas de sacerdotes, que son de obediencia, trabajo y esfuerzo”, dijo.

En esta celebración participaron más de 180 sacerdotes, 30 diáconos, cuatro obispos, así como laicos, y autoridades eclesiásticas, en la Catedral de San Ildefonso, ubicada en el Centro Histórico de Mérida.

Esta celebración inició con la adoración del santísimo, en la iglesia de Monjas, seguido de una procesión por la calle 63 hasta la Catedral, donde más de 2 mil personas presenciaron la ceremonia./ EDGAR MUÑOZ

CELEBRACIÓN. La última actividad del Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, fue el pasado miércoles, en la Misa Crismal, donde sacerdortes renovaron sus votos.

Entra en vigor la ley de Adopciones de Yucatán

Con su publicación en el Diario Oficial, la aprobación de la nueva Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, comenzará una nueva etapa para las familias que buscan integrar a uno de estos menores a sus vidas.

Como informó 24 HORAS Yucatán, esta nueva ley pretende bajar los tiempos en el proceso de adopciones de los menores de 6 años a uno y medio, lo que beneficiará a los infantes a ser integrados a una familia.

El voto fue unánime de los diputados, por lo que se deroga el artículo sexto transitorio de la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Estado.

La diputada Carmen González Martín explicó que se propone una participación social y activa

de las autoridades para que cualquier persona, grupo social, organización no gubernamental, asociación o sociedad civil resguarden a los menores y eviten que tengan un entorno perjudicial para su desarrollo.

Como se recordará, el Registro Civil se reporta que en lo que va de 2024 ya se produjeron unas 24 adopciones, de acuerdo con el titular de la dependencia, Juan de Dios Collí Pinto Informó que el promedio hasta 2023 eran poco menos de 50 casos al año, en 2022 fueron 47 y en 2023, hubo 49”, apuntó.

También, los diputados aprobaron el dictamen por el que se modifica el Código Penal del Estado en materia de bienestar animal, así como los dictámenes para

modificar las Leyes de Hacienda de Conkal, respecto al impuesto sobre adquisición de inmuebles y la de Hocabá referente a la actualización de contribuciones.

Por unanimidad, los diputados aprobaron la propuesta para expedir la convocatoria para presentar las propuestas de candidatas al reconocimiento Elvia Carrillo Puerto y la convocatoria para proponer a candidatas y candidatos al reconocimiento a la Excelencia Docente del Estado.

Se admitió por mayoría el punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Bienestar Federal, a que exija a su delegación en Yucatán, a no hacer uso inadecuado de los recursos materiales y humanos a su cargo, en el proceso electoral 2023-2024./EDGAR MUÑOZ

LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL
Arzobispo
Rodríguez
EN YUCATÁN HAY CASI 500 MIL PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EDGAR MUÑOZ playa. CORTESÍA
UNANIMIDAD. Los diputados votaron aprobaron el dictamen por que se modifica el Código Penal en materia de bienestar animal.
CORTESÍA

principalmente a la Ciudad de México, Monterrey y Veracruz.

AEROPUERTO SUPERA CIFRAS A LAS DEL AÑO PASADO

Llegan a Mérida hasta 10 mil visitantes al día

Última semana. El administrador de la base aérea, Óscar Carrillo, dijo que esperan más turismo

GUILLERMO CASTILLO

El aeropuerto internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, ha recibido en lo que van de estas vacaciones de Semana Santa 10 mil 500 pasajeros por día, mil visitantes más en comparación con días regulares, informó su administrador, Óscar Carrillo Maldonado. Sostuvo que están listos para captar este tránsito de visitantes durante la presente y la próxima semana.

El administrador explicó que, desde el pasado fin de semana, la terminal aeroportuaria de la capital yucateca mostró signos de una fuerte afluencia de pasajeros, por lo que se consolidaron las reuniones de coordinación con las diferentes líneas aéreas, prestadores de servicios, así como con autoridades de los diferentes órdenes de gobierno.

Explicó que el año pasado con la ampliación del aeropuerto, el regreso a la normalidad, el flujo de pasajeros se fue estabilizando, ya que, en momentos inmediatos al fin de la pandemia, la cantidad de visitantes en esta terminal crecía a doble dígito, no obstante, al momento estas cifras se han vuelto estables, pero no por eso aseguró sean menos personas las que están llegando a la entidad.

“Todavía tenemos buenas cifras, números positivos en comparación al año pasado, pero ya no son crecimientos de dos dígitos como los que teníamos en 2023”, indicó.

Detalló que al Aeropuerto Internacional de Mérida llegan 9 mil 500 pasajeros al día, pero por este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua se incrementó mil más, es decir, arriban más de 10 mil visitantes todos los días.

Miles llegan a Progreso para disfrutar del mar

Este fin de semana, las calles de la capital yucateca lucían semi vacías, pues miles de vacacionistas llegaron al puerto de Progreso, para refrescarse de las altas temperaturas que ya comienzan a sentirse, los 40°C y subiendo.

Luego de las celebración religiosa de la Semana Santa, muchas de las familias decidieron salir y buscar los parques acuáticos y cenotes con los que cuenta el estado.

Durante un recorrido de 24 HORAS Yucatán , por la playa de Progreso, en el segundo fin de semana, se observó un mayor flujo de visitantes, tanto locales, nacionales y extranjeros.

Las plazas comerciales también tuvieron una buena afluencia, aunque sea para comprar un helado o simplemente ver los aparadores.

Conforme ha aumentado la población en Yucatán, también hay más atractivos turísticos pues además de Progreso, también se puede visitar Chelem, Chicxulub, Chuburná, Sisal, Pueblo Mágico y

ENTRADA. 147 CARAC et imint et que prae prem. Nam, omnihil iquiam, cusam Em voluptati vit quae pro que lit.

Consideró que desde el Jueves Santo comenzó a llegar más flujo de pasajeros vía aérea. En tal sentido, dijo que esperan el mismo número de vuelos, pero que estén estos al 100 % de ocupación esta última semana vacacional.

Expuso que parte de las novedades para esta Semana Santa 2024, se encuentra ya activo el vuelo Atlanta-Mérida, el cual sale todos los días a través de la aerolínea AeroMéxico, el cual abonará a las expectativas ya planteadas.

Recordó que, en cuanto a los vuelos locales, en su mayoría son procedentes de la Ciudad de México, le sigue Monterrey, Guadalajara.

Eso sí, indicó que, en este periodo vacacional, el 90% de los visitantes que llegan a Mérida, son turistas nacionales y el 10% restante extranjeros. Ayer se reportaron 42 vuelos programados para Ciudad de México, Guadalajara, Veracruz y Monterrey; los internacionales fueron con destino Miami, Estados Unidos y Guatemala.

De igual forma, la terminal de la ADO, en el centro de Mérida, repor-

tó buena afluencia de pasajeros, hasta de un 25%

“Se está moviendo entre 300 a 400 mil personas esta Semana Santa, tenemos muy buenas expectativas de acuerdo a los números que tuvimos en la temporada de fin de año, el movimiento sería hacia Yucatán y desde Yucatán a destinos de playa y al interior del estado”, dijo Eduardo Córdova Balbuena, gerente regional peninsular de Mobility ADO.

Mencionó que los destinos más solicitados son Tulum, Playa del Carmen y Cancún, y dentro del estado, está Sisal y Celestún, además de las zonas arqueológicas.

Telchac puerto.

Además hay que sumar a los cenotes de Cuzamá, Homún y Abalá que son los más visitados principalmente por la cercanía a la capital yucateca, quizá sea una de las razones por las que ya no se observa tan aglomerada la playa de Progreso.

El pescado frito fue uno de los platillos más buscados en restaurantes e improvisados puestos de venta, cuyo costo fluctúa entre los 130 y 250 pesos el kilo, también el servicio de sombrillas fue de lo más solicitado ante el sol.

También fue común ver repletos restaurantes, loncherías y bares, principalmente los cercanos a los malecones, el tradicional y el internacional.

Las calles del puerto también reflejaron la cantidad de vacacionistas que causaron embotellamientos y calles cercanas a la zona comercial del Malecón, donde también fue insuficiente, incluso imposible, el logro de espacios para estacionamiento./ EDGAR MUÑOZ

Exposición “El lenguaje de las plantas” estará hasta el 14 de abril

En el Pasaje de la Revolución, ubicado a un costado de la Catedral de Mérida, se exponen el Camino de Flores, titulado “El lenguaje de las plantas”, organizado por el Ayuntamiento de Mérida. La muestra permanecerá hasta el 14 de abril, en un horario de lunes a domingo, de 9 a 22 horas. El sitio está dividido en “Naturaleza Olvidada”, “El Observatorio” y “El Bosque”. En total se utilizan 15 mil plantas, entre flores, follaje y árboles como Majaguas, Dzidzilche, Bachés y Palmas Kerpis.

LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 5
GUILLERMO CASTILLO EDGAR MUÑOZ ESPECIAL ARENA. Desde temprana hora comenzaron a llegar los vacacionistas para encontrar un lugar en la playa e instalar sus toallas y sombrillas. VUELOS. Ayer las aerolíneas programaron 42 viajes, con destino ÓSCAR CARRILLO MALDONADO Administrador aeroportuario FTodavía tenemos buenas cifras, números positivos en comparación al año pasado, pero ya no son crecimientos de dos dígitos como los que teníamos en 2023” ROSARIO PÉREZ

Cecilia y Renán se unen por el desarrollo Rommel y

Cecilia Patrón Laviada estuvo acompañada de candidatos a diferentes puestos de elección por el PAN, PRI y Nueva Alianza.

Desde el sur de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, junto a Renán Barrera Concha, se unieron en la campaña con la meta de abarcar cada colonia, fraccionamiento y las 47 comisarías del municipio, con el objetivo de proponer mejoras sustanciales para el bienestar de las familias meridanas e impulsar el desarrollo.

“Comenzamos esta importante travesía hacia una Mérida unida y encantadora, donde, con dedicación, entusiasmo y compromiso, continuaremos avanzando juntos con las familias de Mérida, de manera decidida y constante, cubriendo desde el sur hasta el norte, y de este a oeste, llegando hasta cada una de nuestras 47 comisarías”, expresó Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida por el PAN, PRI y Nueva Alianza.

En un evento en San Antonio Xluch III, rodeados de ciudadanos y seguidores, y acompañados por candidatos a senadores y diputados federales de Fuerza y Corazón por México, además de diputados locales y regidores, Cecilia y Renán, a bordo de “La Chula” y el “ReniMóvil”, dieron inicio oficial a su campaña con una caminata en la comisaría de Dzununcán.

Patrón reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo de Mérida, asegurando que continúe siendo una ciudad segura, generadora de empleo, comprometida con el ambiente, y creciendo de manera ordenada y justa para que nadie quede excluido.

Renán Barrera Concha, candidato a gobernador de Yucatán, destacó la importancia de trabajar en conjunto para continuar ganando la confianza de la población y mantener la calidad de los gobiernos municipales, resaltando la colaboración con Cecilia Patrón como clave para el éxito de Mérida y Yucatán.

“En las campañas de nuestros adversarios ya es altamente notoria la desesperación y el enojo por sus pobres resultados en las encuestas, por sus sonados pleitos internos y por las ocurrencias como la muy conocida de quitar los camiones del Va y Ven, ocurrencia de la cual que por cierto ya tuvieron que salir a echar para

A BORDO. Cecilia arrancó campaña en “La Chula”.

atrás porque vieron que nuestro proyecto de ampliar sus rutas, sus camiones y la tarifa social para quienes más lo necesitan contó con un total respaldo popular”, señaló.

Barrera Concha aseguró que conformarán “un gran equipo entre yucatecos, alcaldes y nuestro nuevo Gobierno Estatal por una nueva etapa de prosperidad, crecimiento económico y mejora de tus ingresos”.

“Nuestro proyecto representado por la bandera de Yucatán va a toda marcha con unidad, alegría y esperanza por una nueva etapa de prosperidad para Yucatán que claramente contrasta con la intención morenista de sembrar división, pesimismo, polarización y odio entre yucatecos. Unidos defenderemos Yucatán, unidos los de Morena no lograrán dividirnos a los yucatecos, aquí todos somos solidarios, somos uno solo en todo: en tradiciones, en cultura, en calidad y estilo de vida 100% yucateco”, expuso.

/EDGAR MUÑOZ

En el marco de su campaña por la alcaldía de Mérida, el reconocido atleta olímpico y candidato Rommel Pacheco Marrufo reafirmó su compromiso como promotor de programas sociales y defensor del bienestar de la ciudadanía.

Acompañado del candidato a gobernador por Morena-PT-PVEM, Joaquín Díaz Mena, el abanderado destacó la importancia de los programas sociales como herramientas fundamentales para brindar apoyo y oportunidades a quienes más lo necesitan.

Expresó su convicción y lealtad hacia estos programas, reconociendo que su propia historia y desarrollo personal están estrechamente ligados al apoyo recibido en su comunidad.

Hizo hincapié en la importancia de construir una Mérida inclusiva, diversa y sostenible, donde cada ciudadano se sienta orgulloso de sus raíces y tenga acceso a oportunidades equitativas.

“Me di cuenta que podía ayudar estando en la política y me di cuenta que si de verdad quería ayudar, tenía que ir a otro lado porque desde donde estaba no era posible”, dijo.

El evento abrió con la presentación de la comediante Tila María Sesto y continuó con la entrada del candidato posterior a su caminata por calles aledañas al recinto.

Rommel Pacheco instó a la ciudadanía a unirse a su movimiento de esperanza, enfocado en mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Resaltó la importancia de un gobierno que facilite la vida de sus ciudadanos, reduciendo la ansiedad y la depresión mediante políticas públicas centradas en el bienestar social.

Con un mensaje optimista y esperanzador, Rommel Pacheco reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por una Mérida que abrace la diversidad, promueva la igualdad y brinde oportunidades para el desarrollo de todos sus habitantes.

El atleta olímpico dio inicio a su campaña por la alcaldía de Mérida, agradeciendo el apoyo recibido. Ante una multitud entusiasta, Pacheco expresó su compromiso de servir a la ciudad que

Gerardo Ocampo ofrece revisar el crecimiento urbano

Rodeado de seguidores del movimiento naranja y con el compromiso de crear el primer Gobierno Ciudadano, Gerardo Ocampo Castro, aspirante a la alcaldía de Mérida por MC, arrancó ayer su campaña y ofreció revisar el crecimiento urbano.

El inicio de su jornada política lo celebró en Ciudad Caucel, donde prometió llevar a cabo una campaña de nivel, centrada en propuestas

constructivas y un trato respetuoso hacia sus competidores.

Gerardo subrayó la inclusión de nuevas figuras en la política como una de sus apuestas principales, señalando la importancia de ofrecer oportunidades a quienes anteriormente no las habían tenido.

“Estamos introduciendo caras nuevas, hablando de una nueva manera de hacer política, centrada

en la gente y en cómo se hacen las cosas. Aquí se les da la oportunidad a personas que antes no la tenían”, destacó.

Detalló que sus iniciativas se enfocarán en la organización y planificación urbana de Mérida, incluyendo una revisión del Plan de Desarrollo Urbano para abordar temas de movilidad y frenar el crecimiento urbano descontrolado.

lo vio crecer, destacando su origen humilde y su trayectoria como representante de México en diversas áreas, desde el deporte hasta la política.

En tanto, Joaquín Huacho Díaz Mena manifestó su firme apoyo a Rommel Pacheco, aspirante a la alcaldía por la coalición Sigamos haciendo historia y anunció el Plan Bienestar para Mérida.

En el lanzamiento de la campaña de Pacheco, celebrado en el parque deportivo de San José Tecoh Sur, ambos se comprometieron a colaborar estrechamente para elevar la calidad de vida en Mérida.

Huachocriticó a las autoridades previas por favorecer intereses particulares y descuidar a vastos sectores de la ciudad, especialmente en el sur, poniente y oriente.

“Por años, han privilegiado a unos pocos, ignorando a muchas colonias necesitadas. Nuestro Plan Bienestar busca rectificar esto con Rommel, implementando una repavimentación extensiva para asegurar justicia social en estas áreas”, afirmó.

“Este es un problema que ha sobrepasado a las autoridades actuales, quienes no han logrado mitigar los efectos de este crecimiento acelerado. En temas ambientales, hemos preparado 10 propuestas específicas que presentaremos a lo largo de la campaña”, explicó. El lanzamiento de su campaña contó con el apoyo de la comunidad local, simpatizantes del partido, líderes naranjas, y candidatos a diversos cargos públicos, incluyendo

a Vida Gómez Herrera, candidata a la gubernatura, así como amigos del Club Especial Ayelem.

Ocampo, junto con Vida Gómez y candidatos a cargos de representación como Nayelli Crespo, Mariana Zepeda, Francisco Cardosa y Larissa Acosta, realizaron la plantación de árboles de chacá, una especie nativa de la región, simbolizando su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de Mérida. / 24 HORAS

LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 6 EN EQUIPO. LOS ASPIRANTES A LA ALCALDÍA DE MÉRIDA COMENZARON CON SUS CAMPAÑAS ELECTORALES, ACOMPAÑADOS DE OTROS CANDIDATOS, ENTRE ELLOS, QUIENES BUSCAN LA GUBERNATURA DE YUCATÁN
Huacho van por bienestar
ESPECIAL ESPECIAL
COORDINADOS. DEPORTISTA. Pacheco expresó su compromiso de servir a la ciudad que lo vio crecer. RESPALDO. Rommel Pacheco estuvo acompañado del candidato a gobernador por Morena-PTPVEM, Joaquín Díaz Mena, durante su primer día de promoción.

PUEBLA. Gálvez acompañó a Eduardo Rivera en su arranque por la gubernatura, donde prometió una beca universal para estudiantes de nivel básico.

AVANZAN. LAS ABANDERADAS SHEINBAUM Y GÁLVEZ RETOMARON SUS ACTIVIDADES POR EL PAÍS, COINCIDIENDO ESTE DOMINGO EN PUEBLA; MÁYNEZ REAFIRMA SU POSTURA DE POCO MOVIMIENTO

‘Yo nunca actué de mala fe’, responde Xóchitl al INE

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aclaró que ella nunca actuó de mala fe y que sólo hizo, con ayuda de la Inteligencia Artificial, una sugerencia para que el Instituto Nacional Electoral (INE) realice una campaña que aclare que los programas sociales no se pueden quitar, como asegura Morena.

“Decirle al INE que yo nunca actué de mala fe, ya hubo una campaña del INE en contra de que se usarán los programas sociales en el pasado, el INE hacía estas campañas”, declaró.

e inteligencia; acusó que existe tolerancia desde Petróleos Mexicanos y la Guardia Nacional, para que se siga cometiendo.

Yo nunca actué de mala fe, ya hubo una campaña del INE en contra de que se usarán los programas sociales en el pasado… hacía estas campañas”

XÓCHITL GÁLVEZ RUÍZ

Candidata presidencial por PAN-PRI-PRD

Al acompañar a Eduardo Rivera en su arranque de campaña a la gubernatura de Puebla, Gálvez Ruiz se comprometió a combatir el huachicol con recursos

Aseguró que de ganar el próximo 2 de junio, su gobierno dará una beca universal para la educación básica sin importar que vayan en escuelas públicas o privadas.

“La beca va a ser para todos los niños vayan a escuelas públicas o privadas no importa, porque hay papás que hacen un esfuerzo enorme para pagarle la colegiatura a su hijo en una escuela humilde y no le dan beca, como si ese papá fuera millonario. Ese papá lo que hace es trabajar doble turno, chambearle para que sus hijos asistan a la escuela”. / KARINA AGUILAR - ENVIADA

MORELOS. Sheinbaum recriminó que, cuando fue Jefa de Gobierno de la CDMX, se descubrió que el fiscal Uriel Carmona había encubierto feminicidios.

Claudia llama a Morelos a votar por Plan C y vs. fiscal

La candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, llamó al pueblo de Morelos a confiar y conseguir el Plan C, que consta en obtener la mayoría calificada en el Senado y la Cámara de Diputados, y así poder elegir a los ministros y jueces en México.

“Aquí en Morelos queremos ganar la mayoría en el Congreso local, por una razón, se tiene que elegir al fiscal de Morelos, es el principal responsable de la inseguridad en el estado”.

encubierto varios feminicidios, como el caso de Ariadna Fernanda.

En Morelos queremos ganar la mayoría en el Congreso local... se tiene que elegir al fiscal… es el principal responsable de la inseguridad en el estado”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Candidata presidencial por Morena-PT-PVEM

Sheinbaum recordó que durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, su fiscalía descubrió que el fiscal morelense, Uriel Carmona, había

Xochilovers realizan pintas masivas de murales

La comunidad de Xochilovers llevó a cabo este fin de semana una pinta masiva de murales en el país para respaldar la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruíz rumbo a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México.

A través de un comunicado, señaló que su grupo se pinta solo, y lo

Ni tan Friends

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN

Ehace bajo la premisa de esperanza, alegría y color, reforzando entre la ciudadanía un sentimiento de unidad y acompañamiento para consolidar la candidatura de Gálvez. Dicha red ciudadana se unió este fin de semana para pintar murales en todo el país, y compartir así el deseo que todos queremos hacer posi-

ble: vivir en un “México Sin Miedo”.

De esta manera, los muros, fueron el lienzo para que ciudadanos y artistas locales pintaran de color las calles apoyando a Xóchitl.

Diana Vega, coordinadora Nacional de esta comunidad digital, encabezó esta convocatoria con los hashtag #PintandoUnMXSin-

“La fiscal General de la Ciudad descubrió que el fiscal de Morelos encubrió varios feminicidios, pero en particular uno, y decidimos hacer una denuncia formal para que haya certeza”, comentó. En tanto, la candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, se comprometió con los morelenses a implementar una estrategia de seguridad efectiva, como el realizar el gabinete de seguridad a diario y realizar una restructuración en la Fiscalía de la entidad.

“Contaremos con una gran estrategia de seguridad en nuestro estado…habrá cero corrupción…”.

Miedo #XochitlPresidenta, participando activamente en estas pintas en paredes y bardas de la Ciudad de México.

La hija de la candidata puso de manifiesto que todos estos espacios contaron con el permiso correspondiente de los vecinos, es decir, no se pagó dinero alguno.

Los diseños se inspiraron en el slogan de la campaña Un México

que los veracruzanos comienzan a despertar de la pesadilla que ha sido García y comienzan a mirar hacia otros partidos.

@ALVAREZMAYNEZ

UNIÓN. El emecista acompañó a Mariana Rodríguez en la pega de las calcas matonas.

Álvarez defiende hacer campaña en conciertos

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, defendió su asistencia a conciertos y otro tipo de espectáculos. Desde Monterrey, Nuevo León, encabezó la pega de las llamadas “calcas matonas”, donde señaló sentirse orgulloso del proselitismo que ha realizado. De acuerdo con el INE, el abanderado ha encabezado 37 mítines, siendo el que menos eventos ha realizado en 31 días de campaña.

“Eso es una valoración subjetiva… dependiendo del criterio que cada quien tenga, yo estoy muy orgullo de poder caminar en las calles, de asistir a conciertos y a espectáculos públicos”. La semana pasada, el candidato de MC acudió al festival musical Ceremonia, mientras que este fin de semana fue visto en el concierto Pal Norte. / 24 HORAS

Sin Miedo, por lo que cientos de artistas locales propusieron los diseños para que juntos a los Xochilovers realizaran la pinta de los muros, “aportando color y alegría a la campaña electoral”.

Con esta activación, por cuarta semana consecutiva dicho grupo ha tomado las calles y los espacios públicos “con alegría y sin miedo”. / 24 HORAS

Nueva Viga, en la alcaldía de Iztapalapa.

ntre más se empeñan los morenistas en tratar de mostrar que no hay división entre Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, más se comprueba que la candidata presidencial la mastica, pero no la traga.

El más reciente intento por exhibir una camaradería inexistente fue la grabación de un video con el tema de la popular serie neoliberal y aspiracionista estadounidense, Friends, en la que aparecen, como actores de reparto, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, candidatos al Senado por la CDMX.

García Harfuch debía ser el candidato, pero por una cuestión de género, impulsada por

el grupo duro de Morena, entre ellos Martí Batres, fue bajado y enviado al Senado, como premio de consolación.

Godoy no estaba contemplada para la Cámara alta, pero como no pudo conseguirse su ratificación como fiscal de la capital, también tuvo su premio de consolación.

El problema no es que hagan videos con poses y risas fingidas, sino que la división que existe (y que Sheinbaum parece no estar muy interesada en desmentir) ya le está cobrando factura a Brugada, por más que diga que mil encuestas la colocan arriba del candidato opositor.

Quizá el siguiente video lo tengan que grabar con el tema de “Amigas y Rivales’’.

• • • •

Por más porras que le echa el presidente López Obrador al impresentable gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, las cosas no pintan nada bien para Morena en el estado. No solo por el enorme peso que tiene la delincuencia organizada en la entidad, sino por-

El jueves pasado, se hizo oficial la salida de un grupo de entre 5 y 6 mil militantes y dirigentes de la coalición de Morena-VerdePT, entre ellos varios candidatos a puestos de elección popular, que se sumaron a la campaña de José Yunes.

Y aunque la estampida pareció espontánea, en realidad mucho tuvo que ver el tejido fino que hizo Alejandro Moreno para sumar a la causa opositora a ese grupo de exmorenistas.

El colofón de la mala semana para el partido presidencial fue el abucheo generalizado que se llevó la candidata a gobernadora, la zacatecana Rocío Nahle, quien fue literalmente echada del café “La Parroquia’’ por los veracruzanos que desayunaban en el sitio. Seguramente dirán que fue el complot, pero la gente, los veracruzanos de bien, tienen otros datos.

• • • •

En pleno sábado de gloria, el candidato de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Santiago Taboada, se metió a terrenos que se creían propiedad de Morena, a La

Lo novedoso fue que no lo abuchearon ni lo corrieron a gritos, sino que pudo hacer el recorrido entre aplausos y saludos. Algo ya cambió en esa alcaldía.

• • • •

Quintana Roo sigue siendo el estado que más turismo atrae, como lo demuestran las cifras del fin de semana pasado.

La gobernadora Mara Lezama informó que los destinos turísticos del estado registraron una ocupación del 85%, lo que significa 110 mil 500 habitaciones.

Lezama dijo que el gobierno estatal proyectó la llegada de más de 1.2 millones de visitantes al estado, lo que representa un incremento del 4.2% en comparación con el año anterior y estableciendo un nuevo récord para el estado.

Los 4 aeropuertos del estado realizan en conjunto 620 operaciones diarias; pero el 30 marzo, realizaron 730 operaciones, lo que corrobora la preferencia de los turistas por esos destinos de playa.

MÉXICO LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 7
@XOCHITLGALVEZ CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
TREJO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Campanas en corto

GUERRERO

Se baja de candidatura para diputado federal

El abogado Ramón Almonte renunció a la candidatura por la diputación federal del distrito 04 de la alianza PRI-PAN-PRD.

El perredista publicó en su cuenta de Facebook el oficio que entregó al Instituto Nacional Electoral, del que recibió una respuesta ratificando que habría sido recibida la solicitud.

En el documento, indica que la decisión es por convenir a sus intereses.

En tanto, la coalición PRI-PAN-PRD anunció que el exaspirante de Morena, Carlos Granda Castro, es el precandidato que competirá por la presidencia municipal de Acapulco, por dicha coalición. / QUADRATÍN

MICHOACÁN

Asesinan a balazos al edil de Churumuco

El alcalde michoacano, Guillermo Torres, falleció el pasado sábado en la noche, tras ser baleado por hombres armados cuando se encontraba en la taquería El Infierno, de avenida Madero, en Churumuco junto a su hijo de 14 años, quien resultó lesionado, de acuerdo con la Fiscalía del estado.

Ambos fueron trasladados al hospital, pero el edil falleció cuando recibía atención prehospitalaria.

El nosocomio, así como el local donde ocurrió la agresión fueron asegurados.

Torres Rojas ganó la elección pasada con el PRI y en 2022 abandonó las filas de ese partido para sumarse a Morena. / 24 HORAS

Inicia la lucha por 4 estados; en Morelos van sólo mujeres

Campañas. En Veracruz, la aspirante de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle, tuvo un amargo inicio al ser abucheada en el café La Parroquia

En medio de un clima de violencia, en Chiapas, Veracruz, Puebla y Morelos, ayer arrancaron las campañas para las gubernaturas, así como para senadores, diputados federales y locales y presidencias municipales.

En el caso de la entidad morelense son tres mujeres las que competirán por la entidad: Margarita González Saravia, por la coalición Sigamos Haciendo Historia (MorenaPT-PVEM-Panal-PES-MAS); Lucía Virginia Meza, de Dignidad y Seguridad Vamos Todos (PRI-PAN-PRD y RSP), y Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano (MC).

Las campañas se realizarán del 31 de marzo al 29 de mayo, periódo en el que los aspirantes pedirán el voto de la ciudadanía.

MAL COMIENZO PARA NAHLE

En Veracruz, la aspirante de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, previo a una concentración masiva para el arranque de su campaña en el Malecón del puerto, realizó una conferencia de prensa en el café La Parroquia, donde fue abucheada por los comensales.

En tanto que José Francisco Yunes, de la coalición Fuerza y Corazón (PRI-PAN-PRD), para el inicio de la contienda encabezó un encuentro musical en Plaza Banderas, del municipio de Boca del Río, donde convocó a todos a dar a ese estado un “Gobierno de verdad”.

Mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano, Polo Deschamps, inició con un recorrido por el mercado de Pánuco.

INICIO OFICIAL

En Puebla, también comenzaron las campañas rumbo a la gubernatura.

Desde la Plaza de la Victoria, en la capital poblana, Eduardo Rivera Pérez, abanderado de la Coalición Mejor Rumbo para Puebla a la gubernatura, y Mario Riestra, contendiente a la alcaldía, recordaron que ya le ganaron a Morena por más de 20 puntos en 2021, y aseguraron que volverán a hacerlo.

Rivera Pérez indicó que llegó la hora de que esa entidad tenga un “Gobierno que con-

LISTO. Eduardo Rivera Pérez, de la Coalición Mejor Rumbo para Puebla, arrancó en la capital poblana, y Mariana Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, hizo lo propio en Monterrey.

VAN CON TODO

Es hora de que Puebla tenga un mejor Gobierno, un Gobierno que cumpla lo que promete(...) un Gobierno que confirme con hechos, no con palabras, su amor por Puebla!”

EDUARDO RIVERA

Aspirante al Gobierno de Puebla

firme con hechos, no sólo con palabras, ¡su amor por Puebla!”.

Por su parte, Alejandro Armenta, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, realizó un acto masivo en el Centro Histórico de la capital del estado, acompañado por el candidato a la alcaldía de la ciudad, José Chedraui.

DESAGELADO ARRANQUE CHIAPANECO

Aunque en Chiapas también arrancaron los actos proselitistas para elegir nuevo gobernador, la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón, Olga Luz Espinosa, no realizó ningún mitin, la candidata de Movimiento Ciudadana, pospuso el comienzo para el jueves, y Eduardo Ramírez, de Sigamos Haciendo Historia, comenzó sus actos proselitistas en en el municipio de La Trinitaria.

VA POR MONTERREY

En Nuevo León los aspirantes a las alcaldías

La impunidad y protección que dan a ‘Napillo’

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

“EYo también voy a donar mi sueldo al ser alcaldesa de Monterrey, porque para nosotros todos los niños de Capullos tienen nombre y apellido”

MARIANA RODRÍGUEZ

Candidata a la alcaldía de Monterrey

20 mil 367 cargos

de elección popular se disputarán durante las elecciones del 2 de junio, de acuerdo con el INE

iniciaron sus contiendas, entre ellos, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de la entidad, Samuel García, quien busca el ayuntamiento de Monterrey. Prometió una campaña “de amor y sin guerra sucia”. Mientras que en Hidalgo se retrasaron los actos proselitistas 11 horas, debido a que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo tardó la aprobación del registro de solicitudes. Otras entidades donde arrancaron las campañas para alcaldes, regidores, diputados locales y federales fueron Jalisco y Guanajuato. / 24 HORAS

l buen juez por su casa empieza”. Pero no, en Morena no aplica. Inexplicablemente hace casi seis años le regalaron a Napoleón Gómez Urrutia el pase para transitar con impunidad y lo más importante, para no pisar la cárcel por defraudar a miles de trabajadores. De la noche a la mañana, el que se hace pasar por minero también se hizo pasar por morenista para ser enlistado como senador plurinominal.

Napillo siempre se mueve donde le conviene, optó por la bandera de Morena cuando vio la oportunidad de obtener con ellos el fuero.

De origen era priista como su padre, que fue senador y diputado por ese partido, y gracias al PRI y las influencias de su papá, Napito fue director de la Casa de Moneda; y ya por su parte acumuló dos fracasos al intentar ser gobernador de Nuevo León apoyado por el mismo partido. Sin duda, un chapulín que le ha costado críticas a la 4T. El balance que hará la sociedad hacia el apoyo, impunidad y tráfico de influencias otorgados por Morena a Napillo generará dudas y cuestionamientos, y es que sólo en México un representante obrero perseguido y acusado por robarle mil millones de pesos a miles de sus agremiados se convierte en Senador y obtienen fuero.

Para la 4T, ¿dónde queda la justicia para los mineros defraudados por Napillo?, ¿por qué darle fuero y defraudar a las familias?, ¿por qué hacer caso omiso a los cuatro laudos emitidos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que lo obligan a devolver el dinero a quien le pertenece?

Esas son preguntas que deberá responder Morena y en estas no cabe la presunción de inocencia, ya que hay evidencia hasta de sobra, pero curiosamente el grito de justicia de todo un gremio no les importó y le renovaron su pase de impunidad, ahora con una diputación plurinominal.

Napillo, como senador, promovió y aprobó iniciativas en contra de los trabajadores y por supuesto de la minería, cosa que se esperaba. Causó agravio a la economía de la clase trabajadora. Propuso, negoció y aprobó iniciativas con “letras chiquitas”, que lejos de representar un beneficio, escondían restricciones y limitaciones.

En 2021, Gómez Urrutia empezó una campaña para limitar y topar el reparto de utilidades, lo que afectó a miles de trabajadores; mediante una reforma a la Ley del Trabajo eliminó el 10 por ciento que mandata la Constitución que se debe repartir de las ganancias de las empresas entre los trabajadores y topó las PTU a 90 días. Ahora, para poder acceder a

un derecho legítimo, los verdaderos mineros debemos salir a las calles y manifestarnos o bien interponer amparos para resarcir el daño y derogar esa reforma anticonstitucional. Napillo ha promovido puro atole con el dedo, puros engaños y no podía ser distinto, esa es su marca personal. Propuso incrementar los días de vacaciones sin decirles a los trabajadores que durante éstos, dejarán de percibir el pago de horas extras y otros ingresos ligados al salario, es decir, verán una disminución en sus sueldos, condenándolos a encerrarse en sus casas o a endeudarse gastando lo que no tienen. Aliado de los trabajadores nunca ha sido, más bien es un explotador de mineros.

Ya lo decíamos, Morena por principios y obligación debe hacer que Napillo pague lo que debe y que la justicia sea en favor de los mineros estafados y no de un delincuente que ni siquiera debería ser legislador por contar con doble nacionalidad.

8 LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
TAMBIÉN BUSCAN EL VOTO EN CHIAPAS, VERACRUZ Y PUEBLA
@EDUARDORIVERA01 @MOVCIUDADANOMX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Abren la calle

He-Zabá a la circulación

El fin de semana se abrió de nuevo a la circulación la calle He-Zabá, ubicada en la Supermanzana 1, en el centro de Cancún, luego de que la maquinaria terminara de pavimentar la arteria, aunque se prevé que esta semana le apliquen una capa más de pavimento, de acuerdo con trabajadores que estaban en la zona.

Luego de diversos retrasos en la obra de remodelación de la calle He-Zabá, finalmente fue abierta de nuevo al tránsito vehicular y sólo resta el trabajo en ciertos aspectos. Las banquetas ya están prácticamente terminadas, con las guías podotáctiles para los bastones que utilizan las personas con problemas de la vista o ceguera, el paso peatonal ya quedó listo, y las jardineras también.

Aún faltan algunos detalles de pintura y otros menores que según los trabajadores deberán quedar listos esta semana, por lo que se podría entregar entre los primeros 15 días del mes en curso, sin embargo esto no ha sido confirmado por las autoridades.

Esta obra dio inicio el pasado

18 de noviembre cuando las maquinarias comenzaron a levantar el pavimento, aunque el banderazo inicial de las autoridades municipales fue dado el 27 del mismo mes, del año pasado.

La obra que beneficiará a dos mil 393 habitantes de la zona, tuvo una inversión de dos millones 984 mil pesos con 73 centavos del Fondo de Aportaciones de los Municipios (Fortamun) 2023.

De acuerdo con las especificaciones técnicas, la obra se compone de 710.89 metros cuadrados de banquetas, 227.42 mil metros lineales de guarniciones, 6.09 metros lineales de paso peatonal, 273 metros lineales de señalización horizontal, seis piezas de señalización vertical y 12 luminarias.

RETRASO

Del 18 de noviembre al 31 de marzo han transcurrido 134 días naturales, es decir que el retraso es de 85 días naturales, ya que la obra tenía un límite de entrega de 49 días naturales desde el inicio de los trabajos.

Otra de las obras que no se ha entregado es la de la Biblioteca Pública Enrique Barocio, la cual se ubica en la avenida Chichén Itzá, a un costado del Cbtis 111, y al lado de la calle Hé-Zabá, la cual debió concluir después de los retrasos, a mediados de marzo. / ARMANDO HERRERA

Reviven la controversia por catedral en Malecón Tajamar

Amparo. Después de que un fallo judicial impidiera la continuidad del proyecto eclesiástico, los interesados no bajan los brazos

LICETY DÍAZ

El proyecto de la construcción de la catedral María del Mar en el Malecón Tajamar de Cancún, que fue detenido tras el ecocidio en la zona en 2016, reaviva esperanzas de resurgir.

El padre Rafael González Guzmán, de comunicación social de la prelatura, informó que el proyecto en ese terreno está en pie y se le podría dar continuidad, como lo declaró el Pedro Pablo Elizondo, Obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, aunque se cambiaría por “un mo -

delo más amigable con el medio ambiente, con muchos árboles”, al estilo del Santuario María Desatadora de Nudos, “siempre y cuando los ambientalistas lo permitan”.

“Sería un espacio para atender la fe y el contacto con la naturaleza, así como las necesidades espirituales y emocionales de los feligreses”, indicó el religioso.

ORDEN JUDICIAL

Cuestionada sobre el tema, Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta de la asociación Grupo Ecologista del Mayab (Gema) aseguró que la idea de retomar dicho proyecto es “imposible”, dado que sobre el lugar hay una orden judicial.

“Es importante entender con toda claridad que no depende de los ambientalistas (permitir el proyecto de la catedral), existe una sentencia del

Señalan nula derrama en primer Barrio Mágico

Tras ser declarado el centro de la cabecera municipal de Othón P. Blanco como el primer barrio mágico, el presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Raúl Andrade Angulo, señaló que hasta el momento tal denominación no ha generado un alto índice de atracción durante esta tempora-

REAPERTURA.

El director hotelero consideró que el proyecto de Barrios Mágicos quedó inconcluso debido a que la dependencia encargada no estableció ninguna estrategia efectiva para la atracción de turistas y el aprovechamiento de al menos 17 murales creados por artistas de reconocimiento representando la

“El centro histórico de Chetumal se convirtió en el primer Barrio Mágico del país, título otorgado por el Gobierno Federal y aunque se consideró que tendría un impacto posi-

tivo en la llegada de turistas, con un impacto en lo económico y cultural no sólo en la ciudad, sino en la región, aún falta que (la Secretaría de) Turismo defina algunos aspectos”, comentó el líder de los hoteleros. Recordó que el sector turístico tenía altas expectativas del proyecto, debido a que con la pandemia, pese a que se levantaron las restricciones en 2022, aún hay segmentos que todavía “tienen esa piedra en el zapato, porque no se ha logrado atraer al turismo y se ha dejado a la capital como estaba en aquel entonces”.

Comentó que para poder aprovechar esta distinción es necesaria la implementación de proyectos que cumplan con el objetivo de concretar al menos una mejora en la ocupación hotelera; desafortunadamente, aseguró que ninguno de los tres niveles de gobierno pareciera que estén desarrollando acciones para que eso suceda.

Tercer Tribunal Colegiado de que no se puede volver a construir absolutamente nada en ningún predio de Tajamar; nunca más, no hay manera”, precisó.

Recalcó que el propio Tribunal prohibió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a cualquier otra institución, autorizaciones para la construcción en la zona. “Una sentencia que ya causó estado”, es decir, que no puede negociarse con nadie.

“No hay forma alguna para que se tenga la idea de pensar en destrabar, es claro, hay una sentencia que se tiene que ejecutar, es un mandato de ley”, reiteró la luchadora ambiental, quien fue una de las principales promotoras de los amparos que dieron como resultado la suspensión definitiva del proyecto.

SECTOR INMOBILIARIO

Todavía hay empresarios que ven en el lugar potencial para el desarrollo, como es el caso de Sergio León Cervantes, de la asociación Empresarios por Quintana Roo, quien opinó que sectores como el inmobiliario podrían funcionar en la zona.

“(Tajamar) es un punto medular para el encuentro con la ciudadanía, la convivencia sana de las familias, aunque es importante no olvidar la parte de desarrollo inmobiliario que se puede dar en el malecón. Si se pudieran permitir esa clase de proyectos, se estaría creando una comunidad para la unión de las familias, traerá muchas virtudes en la parte colaborativa con participación de las personas, con actividades sanas para disminuir el índice de violencia”, finalizó León Cervantes.

Aunque reconoció que las autoridades estatales y federales de Turismo con las que han sostenido reuniones tienen interés

ESTADOS LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 9 4 LOCAL LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
ESPECIAL MURALES. A pesar de que el nombramiento no le ha reportado las ganancias esperadas, la zona ahora presume una atractiva serie de obras pictóricas.
ESPECIAL
detonar
precisó que deben llevar a cabo esos esfuerzos para que esto pueda dar resultados tal y como se proyectó, y como esperan los empresarios del ramo turístico. / MARCO BARRAGÁN
en
la denominación,
Al culminar los trabajos de repavimentación vuelve a ser transitable la vía que desde el año pasado se mantenía clausurada.

Iglesia llama a reflexionar ante violencia tras el caso de Camila

Análisis.La Arquidiócesis asegura que el acontecimiento evidencia problemáticas que fracturan el tejido social

LILLIAN REYES

En su editorial en el semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México hizo referencia al asesinato de Camila, una menor de ocho años de Taxco, Guerrero, cuyos presuntos plagiarios fueron linchados, e invitó a reflexionar sobre el caso.

“¿Qué necesitamos como sociedad para darnos cuenta de que al permitir estos hechos nos estamos destruyendo poco a poco?, ¿cuántas niñas muertas más?, ¿cuántos linchamientos más?, ¿cuántas injusticias más?, ¿cuándo entenderemos que la violencia sólo genera más violencia?”, señala el texto publicado este fin de semana.

En el Domingo de Resurrección, la Iglesia católica convocó a sus fieles a, tal como lo hizo Jesús, hacer a un lado la piedra que oprime a la sociedad y a los corazones para abrirnos paso a la plenitud de la vida.

En este sentido, advierte que el acontecimiento evidencia varios de

Artistas usan la piel como lienzos en Reforma

En el marco de su décimo aniversario, artistas del colectivo Mega Body Paint México realizaron una demostración artística en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.

Decenas de modelos ofrecieron su piel como el lienzo para las y los creadores, donde el objetivo era plasmar ideas y conceptos respecto al entorno social, a través de diferentes colores e imágenes. / 24 HORAS

los problemas que han fracturado el tejido social que compete a las autoridades del Estado, a la clase política, a las instituciones de seguridad, y por supuesto, también a los ciudadanos y a las familias.

“Sobre nosotros, hemos puesto una lápida de “egoísmo, de miedos y amargura, de sufrimiento y muerte, que le cierra el camino a la alegría y a la esperanza”, que bloquea el es-

pacio a un mejor futuro, que impide construir una sociedad en la que se priorice el bien común, que dignifique la vida, y que dé certezas a nuestros niños, adolescentes y jóvenes”, refiere.

Por ello, señala que al conmemorar la Pasión y Muerte de Jesús, hay un intento de encerrar su historia “detrás de una gran piedra en un sepulcro”, la cual refiere, el

RESURRECCIÓN

Ayer culminó la Semana Santa, con el Domingo de Resurrección, que en la fe cristiana marca la fecha en que Jesucristo resucitó tras la crucifixión.

Papa Francisco, representa “escollos de muerte”, que encontramos en los fracasos y en los miedos que nos impiden realizar el bien que deseamos.

“En todas las cerrazones que frenan nuestros impulsos de generosidad y no nos permiten abrirnos al amor; en los muros del egoísmo y de la indiferencia, que repelen el compromiso por construir ciudades y sociedades más justas y dignas” Agrega que la historia no termina ahí, y este Domingo de Resurrección recuerda que Jesús está vivo, igual que su mensaje, que dice que esa piedra no es invencible, que esa piedra no tiene por qué marcar el final ni dictar una sentencia favorable para quienes prefieren la violencia sobre la paz y la muerte sobre la vida.

“Ningún acontecimiento doloroso…puede guiar nuestro camino”, señala el texto.

SSa convoca a vacunarse vs. el sarampión

La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), busca aplicar 9 millones de vacunas a la población con esquema incompleto con el fin de evitar enfermedades como el sarampión. De acuerdo a la dependencia, la campaña de vacunación 2024 hará énfasis en poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubéola y parotiditis (SRP); sarampión y rubéola en adolescentes (SR), así como aquellas que previenen otras enfermedades infecciosas.

“Cabe aclarar que sólo se vacunará a la población con esquema incompleto, debido a que la inmunización no es indiscriminada, por lo que los padres deben consultar al personal de los centros y clínicas de salud para revisar la Cartilla Nacional de Salud e indique si su hija o hijo deben recibir alguna vacuna”, señaló la Secretaría de Salud.

La dependencia federal recordó la detección reciente de un caso importado de sarampión en un niño rumano de cuatro años y ocho meses que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en un vuelo procedente de Londres.

La campaña será del 1 de abril al 31 de mayo en las 32 entidades federativas, con el objetivo de llegar a la meta anual del 90%, evitando la transmisión de poliomielitis, sarampión y rubéola. /KARINA AGUILAR

Además de los 126 incendios forestales que se registraron la semana pasada en todo el territorio nacional, los mexicanos también han elevado la temperatura en la forma de pedir justicia ante la falta de actuación de las autoridades.

En medio del estiaje que se vive en gran parte del paçis y de las altas temperaturas que se han registrado, la Comisión Nacional Forestal, también presenta el presupuesto más bajo en los últimos 10 años, con un total de 2 mil 600 millones de pesos para su operación, contra 7 mil 600 millones que tenía en 2014.

Esta falta de recursos ha ocasionado la muerte de al menos cinco brigadistas en el Estado de México, que apoyaban el combate de incendios forestales.

Las altas temperaturas también se han reflejado en el enojo de la gente ante la falta de actuación de las autoridades, por crímenes tan despreciables como el asesinato de una niña de ocho años.

La semana pasada, se vivió uno de los peores momentos de ingobernabilidad y omisión de autoridad cuando una horda enardecida decidió hacer justicia por propia mano, luego del secuestro y asesinato de Camila, que sólo iba a jugar con su amiga.

Pasaron 12 horas desde que la niña fue encontrada muerta y las autoridades no tenían detenidos ni responsables del atroz crimen, por ello, los habitantes de Taxco, Guerrero, decidieron linchar a los presuntos asesinos de la menor.

Las imágenes que han trascendido evidencian la falta de capacidad y entrenamiento de los policías municipales, que no pudieron resguardar a los presuntos culpables para llevarlos ante el Ministerio Público e iniciar una investigación en su contra.

Fue el calor del enojo lo que hizo que la horda linchara a tres personas, de las cuales dos ya fallecieron ante lo severo de los golpes.

La actitud de la gente de Taxco sólo refleja el enojo por la impunidad y, sobre todo, ante autoridades tan ruines que prefieren echar la culpa a la madre de la menor asesinada por su falta de atención.

Sin embargo, el caso de Taxco no fue el único incidente donde la gente intentó hacer justicia por propia mano, el fin de semana, en el mercado de pescados y mariscos de la Ciudad de México, la gente también golpeó a una pareja que presuntamente había robado un celular.

Estos dos hechos nos permiten reflexionar sobre lo grave que son los señalamientos sin pruebas, basta una acusación para que la gente descargue su ira en contra de cualquier persona, sin investigar si es culpable o no.

Lo más lamentable es que estas acusaciones no sólo se dan en plazas públicas y mercados; en medio de un proceso electoral, las injurias también se han escuchado en boca de los máximos representantes de los Poderes; es decir, desde Palacio Nacional, la Cámara de Diputados, el Senado y la Corte.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Y entonces, ¿el Tren Maya funciona? ¿La Refinería ya refina? ¿El Aeropuerto Felipe Ángeles ya logró bajar la saturación en el aeropuerto capitalino?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 10 ESTADOS MÉXICO LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 5
México se calienta
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR @aguilarkarina
PRIMADA DE MÉXICO
ARQUIDIÓCESIS
“¿CUÁNTAS NIÑAS MUERTAS MÁS?”, CUESTIONA LA INSTITUCIÓN
SEMANA SANTA. El obispo auxiliar de México, Francisco Javier Acero, celebró la Misa de Pascua en la Catedral de México. FOTOS: CUARTOSCURO

HASTA 600 MIL TONELADAS DE MAÍZ SE HUBIERAN AFECTADO CON EL DECRETO

Aún no existen alternativas al glifosato, aseguran expertos

Respiro. Frenar la prohibición del herbicida ayudará a que no caigan las cosechas, afirma el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Por el momento no hay productos accesibles en costo y con la misma efectividad que permitan sustituir el uso del glifosato en la siembra, aseguran expertos.

Este 1 de abril entraba en vigor el decreto que prohibía el herbicida en el país, usado para combatir la maleza o hierba mala y para preparar la tierra para cultivos, pero hace unos días fue suspendida la decisión.

La idea de frenar el glifosato, tiene que ver más con una batalla ideológica, que con un plan productivo de afectación al medio ambiente, aseguró Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

No hay ningún otro producto que tenga las mismas características que tiene el glifosato y que ayuda a la agricultura de la conservación”

En entrevista con 24 HORAS , señaló que la decisión de frenar el decreto, es de suma importancia, ya que hasta este momento no hay ninguna alternativa que lo sustituya.

“No hay ningún otro producto que tenga las mismas características que tiene el glifosato y que ayude a la agricultura de conservación. Los campesinos no tienen que estar arando más tiempo la tierra, una vez que lo aplicas dejas que el suelo descanse y por otro lado, es una molécula que salió hace más de 40 años y desde hace tiempo ya no tiene patente”, apuntó Cortina.

Explicó que el químico es sumamente utilizado para grandes extensiones y que están por ejemplo en el sector de granos o en la caña de azúcar ya que también permite que se fortalezcan los nutrientes del suelo.

NÚMEROS CLAVE...

34% de cultivos

de maíz en México son sometidos al uso del herbicida glifosato, aseguró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

Cortina indicó que en las regiones del país con climas tropicales en donde tienes más agua y tienen mayores temperaturas las hierbas crecen de manera importante.

“Estamos hablando del sector de granos, que es donde tenemos 60% de los productores(…) Esos pequeños campesinos iban a ser los más afectados porque son los que más necesitan este tipo de herramientas”.

Este producto, explicó, se utiliza en Estados Unidos, en Europa, en China y Asia, “prácticamente en todo el mundo y no está prohibido, lo que tenemos que tener es más bien una regulación adecuada para que se utilice más eficientemente”.

Impedir el uso de productos de protección a cultivos en el país, puede resultar gravísimo, es como si alguien dijera pues vamos a prohibir todas las medicinas para el uso de los humanos en México porque son dañinas, “si tu te tomas un antibiótico fuera de lo que necesitas en mucho mayor cantidad, pues obviamente que tendrás una afección”.

En el caso del maíz transgénico, es la misma situación que en la del glifosato, “son herramientas de uso para nuestros agricultores

Llegan 4 millones de turistas foráneos en el primer bimestre

El número de visitantes foráneos creció 6.2% en el primer bimestre del año, respecto a enero y febrero de 2023, reportó la Secretaría de Turismo.

Sectur detalló que en los primeros dos meses de 2023 arribaron 4 millones 259 mil turistas internacionales vía aérea.

De acuerdo a los datos disponibles, 248 mil 339 turistas más llegaron a México en el periodo.

Estas cifras representan un aumento de 24.9% respecto a la llegada registrada en el primer bimestre de 2019, previo a la pandemia de Covid, cuando llegaron 3 millones 410 mil turistas.

De acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México

según su nacionalidad en enero-febrero de 2024 fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, sumando 3 millones 357 mil turistas, lo que representa un aumento del 8.1% respecto a los primeros dos meses de 2023, superando también 36.3% el nivel registrado en el mismo periodo de 2019.

La llegada de turistas de Estados Unidos durante enero y febrero de 2024 fue de 2 millones 465 mil, con un incremento del 7.4% más, respecto al primer bimestre de 2023; y un incremento de 46.8% respecto al nivel registrado en enero-febrero de 2019. Se indicó que la llegada de turistas canadienses entre enero y febrero de 2024 fue de 784 mil 150 turistas, esto es 13% mayor que el mismo periodo de 2023, y superando en 11.8% los 701 mil 292 turistas captados durante el mismo lapso de 2019. En el primer bimestre de 2024, la llegada de turistas co-

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

SOPORTE. El glifosato es más económico y combate la maleza y hierba mala del maíz.

25% mayor

es la cosecha de las plantaciones que usan el químico, principalmente en los estados del sureste de la República

que están probados por muchos años atrás”.

“A final de cuentas eso se traduce en productos accesibles en la canasta de alimentación”.

Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que hay otros sustitutos que se pueden usar por el glifosato pero son mucho más caros y de menor eficacia.

Agregó que en México hasta 45% de las cosechas usan glifosato principalmente en la zona del sureste, donde hay más agua y por ende sale más maleza y hierba.

Anaya destacó que “esta suspensión del decreto es una muy buena noticia, principalmente para los productores”.

Reconoció que esta medida surtió efecto gracias a la presión y el cabildeo de organismos como el Consejo Nacional Agropecuario e influyó por supuesto el que no existan sustitutos más económicos.

Los ideólogos del gobierno, acusó, metieron un problema donde no lo había y es lo mismo que tendrá que hacer con el decreto del maíz porque no tienen pruebas científicas de que cause daño a la salud humana.

lombianos vía aérea fue de 107 mil 856, superando en 30.7% las llegadas de enero-febrero de 2019 que fueron de 82 mil 549 turistas. Sectur señaló que, durante enero-febrero de 2024, los aeropuertos con mayor llegada de turistas internacionales vía aérea fueron Cancún, Ciudad de México y Puerto Vallarta, que en conjunto recibieron 3 millones 177 mil turistas foráneos. / EMANUEL

Japón y México buscan crecer el intercambio pesquero

de moluscos

México y Japón instrumentarán un plan de trabajo para fortalecer la inversión en materia pesquera, particularmente con empresas dedicadas al proceso de desconche de vieiras (moluscos bivalvos) en Ensenada, Baja California, informó la Secretaría de Agricultura.

Son 14 firmas japonesas patrocinadas por la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en japonés), iniciativa firmada tras el encuentro del titular de Sader, Víctor Villalobos y su similar de aquel país, Tetsushi Sakamoto.

Durante la misión comercial realizada a principios de marzo en el país nipón y como parte de las actividades de la Feria de Alimentos y Bebidas Foodex Japón 2024 acordaron crecer con México la exportación de los moluscos vieiras.

El objetivo fue vincular empresas de cooperativas de pescadores japoneses con empresas mexicanas que puedan realizar el proceso de desconche de las vieiras de Hokkaido en México, molusco marino conocido como hotate y que es semejante al callo de hacha mexicano.

Como parte de sus acciones de diversificación de mercados, Japón manifestó su interés de realizar el desconche del hotate en las instalaciones de las empresas Baja Marine Foods, Atenea en el Mar y Productos Marinos ABC, que están en el listado de empresas de mariscos certificadas. / 24 HORAS

Baja 30% el consumo de tortilla durante los últimos 15 años

La ingesta del alimento de maíz rico en calcio ha disminuido entre 25% y 30% en los últimos 15 años, alertó Amanda Gálvez, académica de la Facultad de Química de la UNAM.

Detalló que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo, el consumo per cápita de los mexicanos es de 56.7 kilos anuales, equivalente a aproximadamente seis piezas diarias.

En el caso de las tortillas de maíz nixtamalizado, dijo, aportan demasiado calcio porque el nixtamal se prepara con cal y aumenta 13 veces la cantidad de este contenido en el grano, por eso algunos dicen que son “la leche de los pobres”, asegura la especialista.

Es una operación culinaria sabia: la masa se obtiene de remojar el maíz en agua caliente con cal hidratada y, posteriormente, se muele, destaca.

Los granos se suavizan y sus pericarpios (cáscaras) se aflojan, lo cual genera que se hidraten y absorban el calcio de la cal; ello permite laminarla para obtener las tortillas. Gálvez destacó que estos cambios incrementan la disponibilidad de aminoácidos (compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas), liberan niacina, una importante vitamina que evita la pelagra; asimismo, convierten a los alimentos en fuente de almidón resistente a la digestión. /24 HORAS

11
DE ABRIL DE 2024
LUNES 1
CUARTOSCURO SECTUR
ALZA. Más visitantes arribaron a nuestro país en el periodo, que en 2023, reportó la Sectur
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.5720 0.12% Dólar interbancario 16.5666 0.12% Dólar fix 16.5300 -0.87% Euro ventanilla 17.8765 -0.11% Euro interbancario 17.8727 -0.11% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,369.01 0.28% FTSE BIVA 1180.6 0.00% Dow Jones 40,289.00 0.28% Nasdaq 18,576.50 0.54% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 76.29 -0.27% WTI 83.11 0.00% Brent 86.90 -0.10% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
MENDOZA

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

El atentado de

Moscú

y la expansión de la guerra

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Fueron más de ciento cuarenta los muertos que dejó el terrible atentado de Moscú. Ni los nuevos terroristas imaginaron que podrían hacer tanto daño cuando comenzaron a disparar a diestro y siniestro en el teatro donde iba a actuar una banda musical rusa esa noche maldita.

¿Por qué tanta saña? Los servicios de rescate encontraron decenas de cadáveres escondidos en los baños, que huían de los terroristas y que, en todo caso, fueron masacrados.

Pero tras la tragedia empezaron las disputas. Vladimir Putin culpó directamente a Zelenski y a Ucrania. No parece muy probable pero no imposible desde el momento en el que la guerra en Ucrania ha dejado ya más de ciento cincuenta mil muertos. Como sabemos las guerras son todas igual de sucias. Cuanto peor mejor para el que quiere vencer en la batalla.

¿Y el terrorismo Yihadista? Porque no es la primera vez que, en nombre de Alá se cometen atentados en diferentes lugares de la extensa Rusia, incluso en la misma Moscú. ¿Y por qué podría ser el estado islámico, El Daesh? Conviene recordar la ayuda que le prestó Putin al presidente sirio Bachar al-Assad en la lucha contra el estado islámico en Siria. Durante años los terroristas hicieron de Siria y de la ciudad de Raqa, el país y la capital del estado islámico. Desde donde pergeñaban todas sus actividades terroristas por el mundo. Putin además pretendía quedarse con una ansiada salida al Mar Mediterráneo que no tiene, y que era vital para sus planes expansionistas y comerciales. Y ¿por qué el Mediterráneo? Porque es el más importante, mucho antes de los fenicios, desde el punto de vista comercial. Los islamistas no olvidan la inestimable ayuda de Putin a al- Assad, pero eso conlleva consecuencias graves como los recientes atentados de Moscú. En todo caso esta masacre no ayuda en absoluto a la guerra que se libra en Ucrania desde hace más de dos años. Todo lo contrario. Añade mucha leña a un incendio que hoy por hoy está fuera de control. La amenaza de la expansión de la guerra por Europa es un hecho incontestable, más con un país como Rusia con seis mil ojivas nucleares. El atentado terrorista de Moscú no ayuda en la consecución de una paz que hoy es imposible.

Boluarte pide a Fiscalía rendir declaración de forma expedita

Escándalo. La defensa de la mandataria había manifestado que policías encontraron unos relojes en los operativos en Palacio de Gobierno

En medio de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, la Fiscalía de Perú conminó a la presidenta Dina Boluarte a exhibir los relojes Rolex en su posesión, mientras que la mandataria pidió hacer su declaración ante la autoridad a la brevedad,

“Se ha citado formalmente a la presidenta de la República, para que exhiba los relojes Rolex y preste declaración el viernes 5 de abril”, comunicó el Ministerio Público.

Además, señaló que, en las diligencias que se realizaron la madrugada del sábado en la vivienda particular y en Palacio de Gobierno, no se encontraron los objetos de valor ni Boluarte hizo entrega de los mismos.

Pese a lo anterior, precisó que “se obtuvo otros elementos de interés para la investigación”; al respecto, medios locales señalaron que se hallaron documentos de cuándo habría sido obtenido uno de los relojes.

Desde el 18 de marzo dicha autoridad realiza una investigación sobre un presunto enriquecimiento ilícito, debido a que la Presidenta peruana no habría declarado su posesión dentro de sus bienes.

QUE SE ESCLAREZCA

Tras el comunicado de la Fiscalía, la mandataria envió una nota para poder rendir su declaración indagatoria “de forma inmediata, a fin de esclarecer lo más pronto posible los hechos, materia de investigación”.

Argumentó, en la misma nota difundida por la oficina del abogado Mateo Castañeda,

Mueren 77 Palestinos tras ataques en Franja de Gaza

Al menos 77 palestinos murieron la madrugada del domingo en Gaza, indicó el Ministerio de Salud y en medio del conflicto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue operado de una hernia.

En la referida diligencia, no se ubicó ni se produjo la entrega de los relojes Rolex por la presidenta de la República, pese a que se le requirió; sin embargo, se obtuvo otros elementos de interés para la investigación”

FISCALÍA DE PERÚ

que lo hace ante “la turbulencia política que se viene produciendo”.

Pese a ello, no confirmó si llevará o presentará los relojes Rolex, objeto de la investigación en curso.

Hay que recordar que la defensa de la mandataria había manifestado el sábado que los policías encontraron unos relojes durante los operativos en Palacio de Gobierno, “eran aproximadamente diez, dentro de ese número había algunos relojes bonitos, pero no puedo decir cuántos eran marca Rolex”.

En caso de que la Fiscalía la acuse de enriquecimiento ilícito, Boluarte sólo respondería en un eventual juicio después de julio de 2026, cuando termina su mandato, según fija la Constitución; sin embargo, puede derivar en un pedido de destitución de la Presidenta desde el Congreso alegando “incapacidad moral”. / AFP

raelíes en manos de Hamás, en un momento de estancamiento de las negociaciones para su salida.

Este domingo, los combates se concentran alrededor de los hospitales, la mayoría fuera de servicio, y donde según el ejército israelí se ocultan los islamistas.

Las fuerzas israelíes anunciaron haber matado a varios combatientes, incluido un dirigente del movimiento palestino, en una “operación” en el complejo hospitalario Al Shifa, en Ciudad de Gaza, el más grande del territorio.

Según Hamás, también hay tropas israelíes en el complejo hospitalario Naser, en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que un bombardeo israelí en el hospital de Al Aqsa, en el centro de Gaza, dejó cuatro muertos y 17 heridos.

La ofensiva israelí lanzada sobre Gaza en respuesta al ataque de Hamás sobre su territorio el 7 de octubre ya ha dejado 32.782 muertos, según el Ministerio de Salud del territorio.

El ataque de Hamás dejó al menos mil 160 muertos, la mayoría civiles.

El funcionario está “en buena forma y comenzando a recuperarse”, indicó su oficina anoche, mientras miles de israelíes se manifestaron en Jerusalén para pedir su renuncia y la liberación de los rehenes is-

Papa Francisco celebra Pascua; ora por la paz

Al hacer un llamado a la paz, el papa Francisco pidió no ceder “a la lógica de las armas”, tras celebrar ante una multitud la misa de Pascua en el Vaticano, calmando los rumores sobre su frágil salud.

“No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos. Con su mirada nos preguntan: ¿por qué? ¿Por qué tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucción?”, dijo en la bendición Urbi et Orbi.

Los combatientes del movimiento islamista también capturaron aquel día a unos 250 rehenes, de los cuales 130 siguen cautivos en Gaza, incluidos 34 que habrían fallecido, según autoridades israelíes.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

El pontífice repasó los conflictos que azotan el mundo y reiteró su llamado a la liberación de los rehenes israelíes y a un cese al fuego inmediato en Gaza, en momentos en los que se inicia una nueva ronda de negociaciones para una tregua entre Israel y Hamás. / AFP

12 LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ANTE INVESTIGACIÓN EN CURSO POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
AFP
SALUDO. El Pontífice encabezó la bendición Urbi et Orbi. AFP CATEO. El sábado fue autorizado realizar allanamientos a la casa de la mandataria por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. PROTESTA. Miles de israelíes se manifestaron en Jerusalén para pedir la renuncia de Benjamin Netanyahu y la liberación de los rehenes israelíes. AFP

Monstruosa recaudación

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Godzilla x Kong: The New Empire, de Warner Bros. se estrenó con 80 millones de dólares en la taquilla en Norteamérica, muy por encima de lo esperado. A nivel mundial logró 194 millones de dólares después de recaudar 114 millones de dólares en 64 mercados internacionales, incluidos unos 44 millones en China. /24 HORAS

UNIR DOS GÉNEROS CON GRAN

ACEPTACIÓN HA PROVOCADO QUE EL REGIONAL MEXICANO SE POSICIONE COMO INSIGNIA DE LA CULTURA NACIONAL, ASEGURA EL EXPERTO EN MÚSICA, JOSÉ MEMIJE

ALAN HERNÁNDEZ

Los corridos tumbados se han convertido en un fenómeno mundial que representan a México en la industria y ha puesto a intérpretes como Peso Pluma a lado de grandes nombres en cuanto a relevancia global. Pero este éxito tiene un trasfondo de tiempo, aseguran expertos en la industria.

“La música regional mexicana es un género que siempre ha estado presente con sus sonidos más tradicionales, pero como todos experimentaron cambios y fue heredada a una Generación Z que tenía muy presente música más ligada a la cultura urbana como el hip hop y el reguetón y empezaron a combinar elementos de ambas cosas desde la vestimenta”, aseguró, en entrevista con este diario José Memije, director de Marketing de ONErpm México.

De esta manera, apuntó que nacieron específicamente géneros como el sierreño y los muy socorridos corridos tumbados.

“Pero como todo lo que apela a cambiar algo ya establecido, ha tenido críticas y ha sido un poco mal visto, aunque parecía algo obvio que sucedería con dos géneros que tienen gran aceptación; la música norteña en Estados Unidos tiene mucho éxito y el urbano en todo el mundo, así que unirlos fue una idea que está conquistando las audiencias desde aproximadamente unos cinco años a la fecha”, continuó. El experto de la industria musical, estimó que México ha crecido con su audiencia.

“Se está dando un fenómeno muy interesante, porque debido a este despunte de México

en el mundo, los mismos mexicanos han volteado más hacia sus propios exponentes en otros géneros, como es el caso del reguetón, que desde los inicios de los 2000, ha dominado en la industria, pero con extranjeros.

“Ahora el reguetón mexicano tiene gran alcance y hasta los mismos cantantes buscan enaltecer el hecho de ser mexicanos, a diferencia de que hace algunos años imitaban acentos o palabras que se escuchaban comúnmente en este género proveniente de cantantes de Puerto Rico”, destacó Memije.

Debido a esta popularidad, han crecido de manera exponencial los intérpretes que buscan el éxito a través de estos géneros que han experimentado.

Incluso, el director de marketing aseguró que todo el tiempo llegan personas a tocar la puerta con sus propuestas, pero en la actualidad, ya no se necesita de un sello para que se pueda crecer, pues hay ambientes digitales que permiten hacerse famosos con estrategias muy distintas.

“Pero también está mucho de moda el hacer duetos para crecer y en México los artistas han aprendido a dejar de lado sus egos y colaboran con artistas de otros lugares de Latinoamérica, lo cual ha forjado una comunidad fuerte y que ha llevado a los cantantes a sobresalir”, añadió.

Sin embargo, con el éxito llega el hacer las cosas de manera profesional.

“Es importante que los artistas conozcan cómo se maneja la industria y que entiendan que muchas veces el dinero no lo es todo y que a veces pueden llegar a perder el control de sus catálogos. Es también cuestión de que la industria busque crear un entorno más sano y leal con los intérpretes y no pretendan aprovecharse”, finalizó José Memije.

UN BAÑO DE PUEBLO EN PASCUA

El rey Carlos III se dio ayer un baño de pueblo, tras asistir a la tradicional ceremonia religiosa de Pascua en la capilla de San Jorge, en Londres, dando una imagen tranquilizadora, dos meses después de anunciar que tiene cáncer.

Con abrigo negro, el soberano, de 75 años, apareció sonriente y saludando al bajar del coche con su esposa, la reina Camila, delante del edificio religioso, en el castillo de Windsor, situado a medio centenar de kilómetros de la capital británica.

La pareja salió del templo una hora después y fue a saludar al público. Camila recibió un ramo de flores.

Poco después los monarcas ingresaron al Bentley real, con grandes ventanillas, y abandonaron el lugar.

Esta aparición pública se produce más de una semana después de que la princesa Kate, esposa del príncipe Guillermo, heredero del trono, anunciara que ella también padece cáncer.

A diferencia de otros miembros de la familia real, la pareja y sus hijos no estuvieron presentes para no exponerlos a la prensa.

El palacio de Buckingham anunció a principios de febrero que el rey tenía cáncer, descubierto durante una operación de próstata unos días antes, y que había iniciado un tratamiento.

Carlos III ha anulado todos sus compromisos oficiales públicos, pero sigue llevando a cabo algunas funciones oficiales, como sus entrevistas con el primer ministro.

El 22 de marzo, la princesa de Gales anunció que padecía cáncer, sin precisar de qué tipo, y que había comenzado un tratamiento de quimioterapia preventiva.

La enfermedad de Kate fue descubierta tras una operación de abdomen a mediados de enero. /AFP

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Buscan a Patricio Cabezut

De nueva cuenta empieza el juicio mediático del caso de Patricio Cabezut y Áurea Zapata, quienes estuvieron casados y tuvieron dos hijas. El conductor de televisión lleva dos años y ocho meses sin ver a las niñas, ya que como no se pusieron de acuerdo, un juez determinó que debería estar con ellas en el centro de convivencia.

Áurea lo demandó por la pensión alimenticia e interpuso otra demanda por violencia familiar. Pero en este lapso, no llevó a las niñas a 68 visitas, no fue a tres audiencias, ni a las citas para que les realizaran peritajes psicológicos. Pato hizo la denuncia pública, dando a conocer por qué no veía a sus hijas, ya que un juez mandó a localizarlas, entraron al departamento, pero Áurea ya no estaba ahí, ya que logró ampararse.

Y a los pocos días de ese suceso, denunció a Patricio por haber abusado sexualmente de sus hijas. Por supuesto, las autoridades ya lo buscan, pero no han dado con su paradero.

El público empezó a involucrarse en esta historia y algunos ponen cosas terribles en las

redes de Áurea, ya que alguien filtró un audio donde, en medio de una discusión, le dice a Patricio que si no accede a darle lo que ella quiere, lo demandará por otros delitos; sin embargo, nadie sabe el contexto de la plática y obviamente alguien la filtró para defender al conductor de televisión.

Ahora también aparece una amiga de él, Susana Díazayas, diciendo que Áurea está “loca” y asegura que está inventado todo para vengarse y sacar ventaja, porque él le ha dado lo que puede, porque ya nadie le da trabajo.

Y empiezan a arder las redes sociales, entre los que ciegamente le creen a las supuestas víctimas y los que ponen en duda las denuncias de los menores de edad, pues creen que son utilizados para vengarse de los padres y alienan a los hijos para que actúen en contra de ellos.

Pato no ha sido localizado, pero tarde que temprano lo atraparán y dentro de la cárcel se iniciará el juicio. Mientras, pueden pasar años en lo que se demuestra su inocencia o se determina la culpabilidad.

Inexplicablemente la gente hace sus juicios sin saber qué pasa o sin tener pruebas, con lo que ven y oyen es suficiente para dar un veredicto y aunque se persiga hacer justicia y las leyes trabajen para dejar encarcelados a los culpables, pues hay muchos casos de inocentes dentro de prisión.

Pero a algunos no sólo les interesa lo legal, desean ser avalados por la gente a nivel social, como en el caso de Alexa Ho man, Héctor Parra ya tiene sentencia y fue declarado culpable, pero ella y su madre Ginny Ho man, desean que el público las favorezca y lanzan videos de gente apoyándolas y por otro lado, también aparecen videos de la contraparte que señalan lo opuesto.

Tengo un pendiente, ¿cuáles de los casos de abuso sexual en el medio artístico son reales y cuántos podrían ser inventados? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

13
LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
WARNER BROS.
María Alvarado @anamaalvarado
AFP
@PESOPLUMA

Horizontales

4. Ligar una fuerza moral a uno moviéndole o impulsándole a hacer algo.

10. Perteneciente o relativo al sistema nervioso y a las neuronas.

11. Régimen político en que el pueblo ejerce la soberanía.

13. Símbolo del oro.

14. Arquean, dan figura de arco.

16. Símbolo del tulio.

17. Juntes, líes.

19. Relativo a los montes.

22. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino.

23. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

26. Especialistas de las enfermedades del oído.

27. Región de la Indochina oriental.

30. Símbolo del sodio.

31. Afecto personal, puro y desinteresado.

35. Iniciales que indican anonimato.

36. Disminución del número de leucocitos en la sangre.

38. Cortaba un trozo de fruta para probarla.

40. Alcohol metílico.

Verticales

1. Embuste, enredo.

2. Damajuana.

3. Rocho.

4. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.

5. Pensión para estudios.

6. Rozar, frotar, ludir.

7. Propenso a la ira.

8. Símbolo del galio.

9. Se dice de la perra de raza cruzada de dogo y lebrel.

12. Distante, apartado o lejano.

15. Prefijo que denota negación o privación.

16. Tejido que forma malla poligonal.

18. Sacará rateramente algo por debajo del sitio en que está.

20. Bramante.

ESTRELLAS DE LA INFANCIA ROMPEN EL SILENCIO

Luego de la publicación de la docuserie Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV, que ha causado gran controversia porque revela abusos detrás de las cámaras de las series de Nickelodeon, varios de los actores de dichas producciones han revelado lo que habían callado además de mostrar su apoyo a las víctimas.

Josh Peck, coprotagonista de Drake y Josh, señaló que se tomó unos días para procesar la noticia.

“Me contacté con Drake en privado, pero quería dar mi apoyo a los sobrevivientes que fueron lo suficientemente valientes como para compartir sus historias de abuso emocional y físico con el mundo. Los niños deben ser protegidos. Revivir esto públicamente es increíblemente difícil, pero espero que pueda traer sanación para las víctimas y sus familias, así como el cambio necesario en nuestra industria”.

Nancy Sullivan, la actriz que inter-

21. Se dice de la vasija de mucha concavidad, hueco o barriga (masc.).

24. Onda en el mar.

25. Sostenga, resista.

28. En América Central, arbusto malpigiáceo de fruto pequeño y sabroso.

29. Ante meridiano.

32. Existan.

33. Pieza hueca, generalmente cilíndrica, más larga que gruesa, de diversos materiales y usos.

34. Especie de canoa mexicana.

37. Muy piadoso.

39. A tempo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

pretó a la madre de ambos en dicha serie, también compartió su apoyo a Bell. “Me rompió el corazón en un millón de pedazos para escuchar lo mucho que Drake estaba sosteniendo dentro mientras estábamos trabajando juntos”, dijo en sus redes sociales.

“Estaba devastada y orgullosa al ver al hombre en el que se ha convertido sentarse ante la cámara y contar valientemente su verdad”.

Matthew Underwood, quien interpretó a Logan en Zoey 101, reveló en su cuenta de Instagram que fue abusado a los 12 años por el padrastro de sus mejores amigos, lo que terminó su amistad con ellos, pues “no podía pasar tiempo a su lado sin sentir el disgusto personal y la traición causada por un hombre en el que confié como padre para mí”.

También compartió que a los 19 años, fue “acosado sexualmente y luego agredido” por su agente en ese momento, “que había pasado una

cantidad decente de tiempo construyendo confianza” con Underwood como un “amigo y mentor”. El actor dijo que informó a la agencia y el hombre fue despedido, esto hizo que abandonara su carrera como actor y que se mudara de Los Ángeles.

Según recibió correos de odio por no haber hecho comentarios luego de la publicación de la docuserie, por ello hizo público este testimonio que él consideraba que no era de la incumbencia pública, así que no lo había comunicado nunca.

Allie DiMeco de la serie The Naked Brothers Band, reveló que “hubo un episodio en el que Rosalina engañaba a Nat y besaba a un chico francés”, explicó, y agregó que ella “no” quería besarlo.

“Es un hombre de 30 años. Lo siento, ni siquiera pude verlo. Honestamente me da estrés postraumático”, dijo DiMeco mientras mostraba una versión editada del clip de la serie.

“Dije muchas veces que no quería hacerlo. Mi madre estaba muy en contra y me hicieron sentir que iba a perder mi trabajo, que podría ser despedida si no lo hacía”, finalizó.

Según The Hollywood Reporter, muchos otros actores de otras series han contado experiencias que no han hecho más que engrosar el historial de abusos en los sets de las series infantiles de Nickelodeon que fueron un gran éxito. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Aprenda a administrar mejor el dinero. No crea en un truco que promete lo imposible. Busque una manera de mejorar sus ingresos, asegurar su posición y aumentar su confianza. No se enoje; avance en una dirección positiva. Sea el amo de sus dominios.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La oportunidad de utilizar sus habilidades de manera diferente le ofrecerá información sobre actividades que fomentan la comerciabilidad, la influencia y perspectivas interesantes. Considere tomar cursos o ampliar sus habilidades para satisfacer las demandas.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Respaldar a la persona equivocada lo pondrá en una posición vulnerable. Absténgase de ceder a alguien más el control o el derecho a influir en lo que haga. Piense por sí mismo y defienda lo que es correcto. Cuestione los motivos y tome decisiones basadas en hechos, no en emociones.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Muévase, investigue, pruebe algo nuevo y amplíe su mente, sus habilidades y sus conexiones. Escuche, pero no compre el sueño de otra persona; usted tiene sus propias metas. Un cambio en una asociación resultará mejor de lo previsto. Haga las cosas a su manera.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga las cosas que le agraden. Rodéese de personas que lo iluminen, pero no acepte ni pague porque alguien lo presione para que haga una contribución financiera. Los excesos lo hundirán. Concéntrese en la mejora personal y en las relaciones significativas. Se favorece el romance.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Diga poco, haga mucho. Logre cambios positivos y participe en eventos y actividades que amplíen su imaginación. Lo que aprenda alentará nuevos comienzos con personas que luchan por lograr estabilidad y avanzar. Es hora de diversificar la forma en que utiliza sus habilidades.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Elija sabiamente sus batallas. Solo entre al cuadrilátero si sus hechos son ciertos y sus intenciones honorables. No espere mantener la paz ni complacer a todos; con el debate viene el cambio. Prepárese para las consecuencias y avance rápidamente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Acelere el ritmo y haga que las cosas sucedan. Un cambio ofrecerá una perspectiva única sobre las posibilidades. Rodéese de personas trabajadoras que compartan sus valores. Tome una posición de liderazgo y marche hacia su objetivo.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No deje que su ego guíe el camino. Su intención de ser y hacer lo mejor que pueda superará con creces el intento de demostrar su valía ante los demás. Permita que sus acciones y los resultados que obtenga sean su tarjeta de presentación.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tome el control y haga que las cosas sucedan. Elija cambios positivos que hagan la vida más fácil y su hogar más cómodo. No comparta secretos, chismes ni se involucre en eventos o actividades que puedan poner en riesgo su reputación, bienestar emocional o salud.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención a los detalles y controle lo que hacen todos los que le rodean. No asuma demasiado ni se ponga en una posición negativa debido a la terquedad de otra persona. Si toma decisiones que ofrezcan un resultado positivo, evitarás errores.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Preste atención a las inversiones y a las deudas. Mantener en orden sus finanzas aliviará el estrés y cuando se presente una oportunidad le brindará más opciones. Conéctese con personas que siempre han estado de su lado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, receptivo y cumple objetivos. Es rápido y concentrado.

14 VIDA + LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
PARTE 1

Andrea Ibarra en busca del pase olímpico en tiro

Tras obtener en febrero pasado su primera medalla en una Copa Mundial senior en Granada, España, la seleccionada nacional Andrea Victoria Ibarra Miranda se alista para competir en el XIV Campeonato de las Américas de Tiro Deportivo, modalidad rifle y pistola, del 31 de marzo al 8 de abril, en Buenos Aires, donde busca su plaza a los Juegos Olímpicos París 2024. De acuerdo a la Conade, la sonorense aseguró que el subcampeonato de España es un gran incentivo para buscar el ansiado boleto. /24 HORAS

Enfocadas en el último tramo de su preparación competitiva, de cara a su participación en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, el equipo mexicano de gimnasia rítmica conquistó el segundo sitio en la final mixta de tres cintas y dos pelotas, como parte de la edición 35 del Grand Prix de dicha disciplina, disputado en Thiais, Francia.

El combinado dirigido por Blajaith Aguilar e integrado por las gimnastas Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Sofia Flores y Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer y Karlas Díaz obtuvieron la presea de plata tras sumar una calificación final de 30.700 puntos, que las colocó como la segunda nación en la competencia y con la primera medalla para el país en un Grand Prix de este deporte.

Esta competencia formó parte de la gira que el equipo nacional realizó por Europa y que también incluyó competencias en Grecia, dentro de la Copa Afrodita y la Copa del Mundo en días pasados, en la que se logró un sexto lugar en la final de la modalidad de cinco aros y octavo general en el All-Around.

Dentro de la actividad en la prueba colectiva de cinco aros, las gimnastas mexicanas sellaron su actividad en Francia con un octavo lugar y una rutina que les significó un total de 27.000 puntos, mientras que los países

EL EQUIPO NACIONAL MANTENDRÁ SU GIRA POR OCCIDENTE DURANTE ABRIL, CON ACTIVIDAD EN BULGARIA Y AZERBAIYÁN, PREVIA A LA JUSTA OLÍMPICA DE PARÍS

de Azerbaiyán, Japón y Francia fueron los mejores evaluados con promedios 36.350, 35.450 y 35.000, respectivamente.

En el mismo Grand Prix pero en la categoría All-Around, México concluyó su participación en la séptima posición general y una calificación de 62.800, tras haber sumado 34.700 en cinco aros y 28.100 en su rutina mixta. En la prueba individual de la misma categoría Marina Malpica concluyó en la decimosexta posición con puntuaciones de 26.500, 29.200, 28.850 y 29.200 en mazas, aro, pelota y listón.

Antes de comenzar su gira, la Selección

BRONCE TRICOLOR EN RELEVO VARONIL

Con un cronometraje de 3:03:61, que además significó su mejor marca en lo que va de la actual temporada, el equipo conformado por Luis Avilés, Guillermo Campos, Valente Mendoza y Edgar Ramírez conquistó el tercer lugar en el Texas Relays de Houston, dentro de la prueba 4x400 en Estados Unidos.

Dicho evento significó parte de la preparación que actualmente sostiene el seleccionado mexicano, con miras a participar en el próximo Campeonato Mundial de Carreras de Relevos, que se realizará el 4 y 5 de mayo, en Las Bahamas, que además de ser un evento organizado por la World Athletics, también repartirá plazas

rumbo a Juegos Olímpicos de París 2024.

El equipo nacional que logró la medalla en una justa continental, tras el segundo sitio logrado en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, con un tiempo de 3:04.22 se mantienen dentro de los parámetros que establece la World Athletics para definir a los clasificados a París 2024, que para la cita de Bahamas reunirá a las 32 mejores naciones en la disciplina.

En dicho campeonato mundial serán solo 14 los equipos que reciban su pase a Juegos Olímpicos, aunque para el último día de actividades habrá posibilidad de dar dos boletos más que se designarán para los mejores clasificados duran-

Mexicana ya presumía el trabajo destinado para estos torneos, en los que iba a estrenar montajes nuevos y con mayor grado de dificultad, que de acuerdo con su entrenadora Blajaith Aguilar, iba a ser una demostración de la fiesta que se viene para su selectivo por participar en los Juegos Olímpicos de París.

“Estamos demostrando que tenemos un gran nivel y que estamos compitiendo con las mejores del mundo y que vamos codo a codo con ellas. Tenemos que trabajar más y estas primeras giras nos sirvieron para pulir detalles, analizar lo que ven los jueces de nuestras rutinas”, indicó Aguilar a autoridades mexicanas tras el resultado en Francia.

Conscientes de que aún hay aspectos por pulir en sus desarrollos individuales y colectivos, el equipo mexicano se mantendrá en Europa para la segunda fase de su proceso de preparación con eventos internacionales que se desarrollarán el mes de abril en la ciudad de Sofía, en Bulgaria y en Bakú, Azerbaiyán.

Este equipo quedó integrado desde la realización del primer control interno celebrado el pasado 8 de marzo en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento en Ciudad de México, con el que dieron inicio a su calendario de actividades en 2024. /24HORAS

te el periodo comprendido entre diciembre de 2022 y junio del presente año.

El equipo mexicano aún tiene pendientes actividades en Europa con eventos de relevos en Polonia, Suecia a finales de mayo y una más en Estados Unidos en abril. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
LALIGA ESPAÑA
LIGA PORTUGAL Villareal vs. At. de Madrid 13:00 Cagliari vs. Hellas Verona 7:00 am Sassuolo vs. Udinese 7:00 am Lecce vs. AS Roma 10:00 am Internazionale vs. Empoli 12:45 Portimonense vs. Braga 13:15 NBA MLB Magic vs. Trail Blazers 17:00 Hornets vs. Celtics 17:00 Pistons vs. Grizzlies 17:00 Pacers vs. Nets 17:00 Bulls vs. Hawks 18:00 Pelicans vs. Suns 18:00 White Sox vs. Braves 12:10 Cubs vs. Rockies 12:20 Nationals vs. Pirates 14:05 Orioles vs. Royals 16:35 Phillies vs. Reds 16:40 Marlins vs. Angels 16:40 Rays vs. Rangers 16:50 Mets vs. Tigers 17:10 Astros vs. Blue Jays 18:10 Athletics vs. Red Sox 19:40 Mariners vs. Guardians 19:40 Padres vs. Cardenales 19:40 Dbacks vs. Yankees 19:40 Dodgers vs. Giants 20:10 PARA HOY @SUNS @CONADE
SERIE A ITALIA
@OLIMPISMOMEX
@ATLETI @SCBRAGAOFICIAL

Sin la necesidad de lucir un futbol dominador, pero con la jerarquía individual de sus elementos ofensivos, Real Madrid venció 2-0 al Athletic Bilbao para alcanzar los 75 puntos en LaLiga de España y colocarse con ocho puntos de ventaja sobre el Barcelona.

Dos goles de Rodrigo bastaron para que el combinado de Carlo Ancelotti sumara los tres puntos en disputa ante los “Leones” de Bilbao, con sus tantos presentados en los minutos 8 y 73, que dejaron a los vascos como cuartos generales y con la posibilidad de perder dicha plaza en una potencial victoria del Atlético de Madrid en su partido de hoy.

Dentro de los primeros puestos pero ya relegados a una tercera

Santiago Giménez jugó 80 minutos y se fue sin goles en la remontada de su equipo ante Utrecht por la Eredivisie

Con siete fechas por delante para concluir el campeonato en Países Bajos, Feyenoord remontó una desventaja de dos goles ante el Utrecht para ganar el partido disputado en Rotterdam 4-2, con el mexicano Santiago Giménez en campo, pero sin oportunidad de anotar para su equipo.

Mediante goles de Igor Paixão, Oscar Fraulo, David Hancko y Leo Sauer, el cuadro comandado por Arne Slot consiguió su vigésima victoria en el campeonato local, en un encuentro que vio al delantero mexicano jugar de inicio con el Feyenoord, pero sin conseguir anotar luego de disputar cerca de 80 minutos y ser sustituido por el japonés, Ayase Ueda.

Aunque el ariete tricolor se mantiene como el tercer máximo goleador del campeonato neerlandés, los 21 tantos conseguidos hasta el momento por Santiago ya lucen alejados de los 24 que suma el griego, Vangelis Pavlidis, que como jugador del AZ Alkmaar suma tres partidos con al menos un gol, quedando entre ambos atacantes el neerlandés y delantero del PSV, Luuk de Jong con 22 goles.

A nivel colectivo la victoria del Feyenoord dejó a los vigentes campeones de Países Bajos a siete puntos del PSV, toda vez que el conjunto de Eindhoven perdió por primera ocasión en el campeonato durante su visita a Nimega, con una caída de 3-1 ante el NEC, en la que también vio actividad como titular Hirving Lozano, sin pensar en el rendimiento

Madrid controla el campeonato español

plaza, Girona venció 3-2 al Real Betis Balompié con un agónico gol de Christian Stuani al minuto 92, que concretó el partido más explosivo que se vio en la jornada 30 del campeonato ibérico, que terminó a favor de los catalanes. Artem Dovbyk anotó en doble cuenta para el Girona entre los minutos 36 y 65, mientras que por los “Verdiblancos” fue Willian José el

autor de ambos goles entre el 45’ de la primera mitad y el 76’ en el complemento. La misma actividad dominical en España dejó una victoria en calidad de visitante para la Real Sociedad ante el Alavés, con el solitario gol de Jon Pacheco, que llevó a los vascos a sumar su tercera victoria al hilo y establecerse sextos generales. /24HORAS

Feyenoord recorta distancia con el PSV

colectivo de su equipo y al solo jugar la primera mitad de dicho partido.

Empates dominan en Alemania

Los tres encuentros que cerraron la jornada 27 en la Bundesliga, dejaron marcadores igualados entre clubes como Bochum, Darmstadt, Stuttgart, Heidenheim, Augsburg y Colonia. En el caso puntual del Stuttgart, el cuadro dirigido por Sebastian Hoeneb logró rescatar el empate con el tanto de Deniz Undav al minuto 98, que mantiene al equipo en la tercera posición, pero con 57 puntos aún alejado a una victoria del Bayern Múnich.

Aunque el Stuttgart llegó al complemento con ventaja de dos goles con los tantos de Angelo Stiller y Serhou Guirassy, Heidenheim respondió con tantos de Alexander Nübel y Tim Kleindienst en doble cuenta, forzando a los locales a rescatar el empate.

En actividad del futbol griego, el mediocampista mexicano Orbelín Pineda fue titular y disputó todo el encuentro del AEK ante el Olympiacos dentro del playoff del grupo A en el futbol helénico, que dejó con victorias a los de Atenas por marcador de 1-0.

Con el dramático gol de Niclas Eliasson, el AEK logró establecerse como el club con más puntos en esta instancia del campeonato griego, con 65 unidades en un encuentro en el que Rodolfo Pizarro no fue convo-

cado por lesión con el mismo club. AEK volverá a la actividad este miércoles cuando se enfrente al Panathinaikos, ubicado actualmente en la tercera posición con 59 puntos, para posteriormente enfrentar al segundo lugar, PAOK el domingo 7 de abril. /24HORAS

Liverpool se hace del liderato en Inglaterra

Con un triunfo y remontada incluída de 2-1 ante Brighton, Liverpool finalizó la jornada 29 de la Premier League como líder en solitario a falta de nueve jornadas para concluir el calendario y con una ventaja de dos puntos sobre Arsenal como su más cercano perseguidor.

Los goles de Luis Díaz y Mohamed Salah bastaron para darle vuelta a un partido que el inglés

Danny Welbeck había puesto en ventaja a favor de los “Seagulls”, en apenas dos minutos de juego, algo de utilidad para los visitantes. Al conseguir dichos goles en los minutos 27 y 65, el conjunto dirigido por Jürgen Klopp finalizó la semana con un rendimiento ofensivo que los hizo concretar hasta 30 remates totales en el juego por solo nueve de los visitantes, para llegar a

Para el choque entre clubes que pelea la permanencia en primera división, el doblete de Philipp Hofmann mantiene al Bochum en la última plaza fuera del descenso con 26 unidades, mientras que el punto logrado por el Darmstadt solo los llevó a sumar 14 puntos y permanecer al fondo de la clasificación, en similar situación que Colonia, que pese a empatar a un gol con Augsburg, por el momento aun se mantiene en la penúltima plaza de la tabla general con 19 puntos. /24HORAS

67 puntos producto de 20 victorias, siete empates y sólo dos caídas.

Para el encuentro entre los otros líderes del terreno británico, Arsenal y Manchester City igualaron sin goles en el encuentro disputado en el Etihad Stadium de los “Citizens”, que alejó al combinado de Pep Guardiola de incomodar en su lucha por alcanzar a Liverpool en la clasificación general.

Aunque el resultado dejó a los actuales campeones como terceros de la tabla, Guardiola aseguró que aún restan bastantes fechas para aspirar a revalidar su título en liga. “Aceptamos el punto. Lo intentamos pero al igual que ellos, no fuimos capaces de generar mucho peligro”. /24HORAS

D X T 16 LUNES 1 DE ABRIL DE 2024
@FEYENOORD
AFP
@ATHLETICCLUB

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.