Edición 01/03/2024

Page 1

Reconocen modelo de seguridad en Mérida

En el Encuentro Nacional de Municipios y Participación Ciudadana, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, destacó la paz que prevalece en la capital yucateca; el evento tiene el objetivo de intercambiar experiencias para apostarle a la prevención del delito desde distintas trincheras YUCATÁN P. 4

VIDA DE MC VA A DZILAM DE BRAVO Y TILA DEL PRD ESTARÁ EN MÉRIDA

Enciendenpolíticos escenario electoral

El candidato del PAN y el PRI, Renán Barrera Concha, inicia hoy su campaña a la Gubernatura del estado en el municipio de Tahdziú, evaluado como el más pobre de Yucatán. Mientras que el abanderado de Morena, PVEM y PT, Joaquín Huacho Díaz, iniciará su campaña en la colonia Vicente Solís, pues es la zona que lo recibió cuando llegó de su natal municipio costero, San Felipe YUCATÁN 6

ENBICICONTINUARÁ

GRATUITO HASTA EL FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN P.2

YUCATÁN, “EN BUEN ESTADO DE SALUD”

La Secretaría de Salud descartó estar en contingencia por las enfermedades respiratorias de la temporada invernal, que está por concluir, indicó su titular Mauricio Sauri Vivas, quien recalcó que a pesar de los cambios en la temperatura, el número de casos han sido irrelevantes como para implementar medidas restrictivas o declarar alguna contingencia P.5

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
CETRAM. El gobernador de Yucatán inauguró el primer Centro de Transferencia Multimodal, ubicado en la avenida Canek, en la capital yucateca, este sitio es parte del Servicio de Transporte Público Va y Ven, que albergará diversas rutas, para reducir tiempos y traslados al Centro de los usuarios. YUCATÁN P.
4
CORTESÍA EDGAR MUÑOZ
VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 AÑO II Nº 570 I YUCATÁN
CORTESÍA

¿SERÁ?

Radiografía electoral

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) presentó “Conóceles”, una plataforma destinada a ofrecer a la ciudadanía información objetiva e imparcial sobre los candidatos.

Esta herramienta busca empoderar a los votantes, brindándoles datos homogéneos y detallados sobre los aspirantes a cargos públicos.

Con esta iniciativa, se busca que el electorado pueda ejercer su derecho de manera informada y con criterio en las próximas elecciones locales del 2 de junio próximo.

Desde ayer ya se puede acceder a la información de los candidatos a Gobernador proporcionada por los partidos políticos, mientras que el 31 de marzo se ampliará la plataforma para incluir a los candidatos a presidencias y diputados locales. ¿Será?

Signos de ecocidio

Mucha atención, en los últimos dos meses, al menos 10 tortugas carey han sido halladas muertas en las costas del puerto.

El uso de redes en aguas poco profundas para la pesca representa una seria amenaza, especialmente ahora que se acerca la temporada de anidación en abril.

Elizabeth Zapata, del Club de la Tortuga de Telchac Puerto, ha observado la tragedia de cerca. Las redes atrapan a los quelonios, incluso cortándoles extremidades.

A medida que se acerca la temporada de anidación, el monitoreo se intensifica para proteger los nidos de depredadores y actividades humanas. Sin embargo, la falta de voluntarios y especialistas en la materia es preocupante. El constante avistamiento de embarcaciones cerca de la costa empeora la situación.

Aunque se cuenta con apoyo de algunas entidades gubernamentales, la colaboración ciudadana es crucial para preservar esta especie en peligro de extinción. ¿Será?

Fiscalía se apoya en la IA

La Fiscalía General del Estado avanza en la modernización de sus operaciones con la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar análisis de indicios balísticos.

Se dice que se implementará un algoritmo de inteligencia artificial para cotejos automáticos confiables, elevando estándares de seguridad. ¿Será?

...Y se va con Renán

Vaya sorpresa, resulta que Roger Torres Peniche dejó ayer la Secretaría de Desarrollo Social del Estado para integrarse a la campaña de Renán Barrera Concha a la gubernatura de Yucatán. Dicen que es un buen estratega. ¿será?

PASAN DE 600 BICICLETAS A MIL 200

En Bici continuará gratuito hasta el fin de la gestión local

En esta fecha que estaba programado como el último día gratuito del sistema de bicicletas públicas En Bici, el director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís informó que este esquema continuará tal y como está hasta el último día de la presente administración municipal, es decir, el 31 de agosto del presente año.

“Se ha tomado la decisión de ir totalmente gratis con el programa En Bici por lo que resta de la administración, por varios componentes, por varias razones de ser. Hemos visto un incremento sustancial de usuarios que se han subido a este programa”, señaló.

El funcionario municipal explicó que tomaron la decisión debido a que han observado que es un programa que ha ido creciendo, se ha popularizando, ayudando a la movilidad de las personas que viven en la capital del estado. Dada la demanda del servicio se prevé que en este último tramo de la administración municipal pase de haber 600 bicicletas a mil 200.

En cuanto a los números, Gutiérrez Solís abundó que poco más del 53 por ciento de los usuarios son estudiantes,

el 35 por ciento del total son mujeres, en poco menos de año son un total de 100 mil usuarios, alrededor de 120 mil viajes se han realizado y aseguró que crece la demanda en promedio al día en 200 nuevos usuarios; expuso que los puntos más usados son: Plaza Grande, Siglo XXI, UTM y la Plancha.

El director de Gobernación de la comuna meridana sostuvo que, en sus visitas a las universidades de la capital del estado, las comunidades educativas han solicitado que el servicio llegue a sus centros escolares.

Recordó que no hace mucho se hizo el anuncio oficial del crecimiento de las biciestaciones, pasando de 53 a poco más de 100.

“A partir de ahora no crecerá el perímetro en donde En Bici tiene presencia, sino más bien en puntos estratégicos como en la Universidad Tec Milenio, la Universidad de las Artes de Yucatán, Parque de la Plancha, Corredor Turístico y Gastronómico de la 47, en la calle 43 del centro, entre otros puntos”, expuso el funcionario.

En Bici está a punto de cumplir un año, en marzo, “y la ciudadanía ha respondido bien a este esquema de bicicletas públicas, por lo que insistió en el motivo de ampliar el periodo de gratuidad de este servicio”.

Comentó que este sistema de bicicletas públicas se compagina muy bien con las nuevas unidades de transporte público Va y Ven, en lo que los urbanistas definen como multimodalidad.

/ GUILLERMO CASTILLO

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

Espacio de vinculación entre pueblos y Estado

Cumplen su misión alrededor de la Luna

Intensifican combate para sofocar siniestro

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
XOLO ♦ ARRANCAN
GUILLERMO CASTILLO
AFP
ESPECIAL MOVILIDAD. En este mes EnBicicumplirá un año de brindar servicio. INTERACCIÓN. En el Palacio de Bellas Artes se instaló formalmente el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas. OBJETIVO. Los cuatro astronautas de Artemis 2 ya están preparando su retorno a la Tierra.
COESFO
5
DAÑOS. Confirma la Fiscalía Geberal del Estado de Oaxaca el hallazgo de
calcinados por incendio en Quaviní.

Presentan plan de ayuda a refugios de perros y gatos

Bienestar. El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, dijo que se apoyará a las personas y agrupaciones que cuidan a los animales en situación de calle

EDGAR MUÑOZ

Para fortalecer la salud pública con acciones, programas y políticas encauzadas en el fomento del bienestar animal, el alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la convocatoria Alianza Bienestar Animal, mediante el cual el Ayuntamiento apoyará a las personas y agrupaciones que destacan en el cuidado de los perros y gatos en situación de calle o abandono.

Desde la Clínica Veterinaria Municipal, ubicada en el fraccionamiento Yucalpetén, el alcalde destacó que el Mérida ha avanzado en materia de los derechos de los animales, al contar con un Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio, y con este nuevo programa se buscan generar medidas destinadas a mejorar su sanidad y su bienestar y atender los problemas que pudieran representar para la salud pública. “En Mérida existe un número significativo de personas morales sin fines de lucro, o personas físicas que cuentan con un albergue para el cuidado de perros y gatos

PROTECCIÓN A LA FAUNA . En las instalaciones de la Clínica Veterinaria Municipal, el alcalde Alejandro

Mérida ha avanzado

materia

en situación de calle, quienes tienen una gran necesidad de recursos económicos y materiales para poder hacer viable su trabajo. A ellos va dirigida principalmente la convocatoria de esta Alianza con el Ayuntamiento como un acompañamiento y reconocimiento a su labor humana y generosa”, dijo.

Ruz Castro, anunció que a la par

de la convocatoria de “Bienestar Animal”, también se pondrá en marcha el Módulo Móvil Veterinario que brindará servicios gratuitos en comisarías de Mérida, en consultas médicas veterinarias (no urgencias), desparasitaciones, vacunación antirrábica y esterilizaciones con una inversión de más de 2 millones de pesos.

Yucateca forma parte del G-100

Con una timidez que caracteriza a los jóvenes, Sofía Mora Mena, señaló que no se ha dado a la tarea de difundir la distinción de pertenecer al G-100 de líderes mundiales, que le notificaron desde diciembre del año pasado.

“No lo he presumido, pero estoy muy feliz, pero no me he ocupado de que se sepa”, dijo.

En un mundo donde la conciencia ambiental y la búsqueda de soluciones sostenibles son cada vez más cruciales, Morán Mena emerge como una inspiradora figura.

Es estudiante de la ingeniería en logística, en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (FIQ-UADY), y su pasión por la sustentabilidad y la eficiencia energética a nivel internacional la llevó a obtener la distinción “Ala de Filantropía, Negocio y Erradicación de la Pobreza”.

El llamado “G-100 Mission Million”, es una red global de 100 mujeres líderes del mundo, 100 alas globales y 100 países para una poderosa defensa, conciencia e impacto en gobiernos y organizaciones globales para un futuro con igualdad de género y que solamente considera a las 100 mujeres más influyentes en sus trayectorias, áreas y sectores.

“Fui reconocida la verdad, estoy muy feliz y orgullosa, más que nada por mí, por toda mi trayectoria

como activista por el ambiente, ya voy por 4 años”, precisó la joven de apenas 22 años de edad.

Actualmente está liderando un movimiento denominado “Student Energy”, que está integrado por 300 personas de distintas facultades y universidades.

Morán Mena recordó su participación, en noviembre pasado, en el Energy Summit, que es la Cumbre de Estudiantes de Ener-

Abren área para Trastornos del Espectro Autista

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán inauguró un área especializada para atender al año a 400 pacientes con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que se encuentra en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que además cuenta con 7 espacios; evaluación, psicología infantil y familiar, terapia de lenguaje y ocupacional infantil, estrategias educativas, pictograma e integración sensorial, que serán complementados con el TOi Robot y el Cuarto de Estimulación Multisensorial.

gética (Student Energy), que se llevó a cabo en Abu Dabi, evento al que acudió gracias al apoyo de la UADY y el Ayuntamiento de Mérida.

Sofía Mora forma parte de la Alianza Nacional Estudiantes de Energía (ANSE), organización que tiene como objetivo acelerar la transición energética de manera justa e inclusiva en la sociedad mexicana, cuyo enfoque es empoderar a los jóvenes de México. / EDGAR MUÑOZ

“La inversión total, incluyendo los programas de Alianza Bienestar Animal y la Unidad Móvil Veterinaria, asciende a más de 4 millones de pesos”, agregó. Por su parte, Araceli Aguirre García, encargada del Centro de Adopción Albergue Franciscano del Animal Desprotegido A.C. (AFAD) agradeció al Ayuntamien-

REQUISITOS

Paquete de apoyo para refugios

Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, explicó que a través de Alianza Bienestar Animal se brindarán apoyos a las personas morales sin fines de lucro y personas físicas que realicen labores de albergar y refugiar perros y gatos en situación de calle.

El Paquete de Apoyo Animal consta de alimento, medicamentos y productos de higiene y limpieza y el kit inicial contiene báscula, toallas, escoba, cepillo, jalador, platos de comida y agua, cortaúñas, arenero, palas de limpieza , recogedor de heces, correas y bolsas para basura compostable.

Los requisitos y resultados de las evaluaciones se pueden consultar a través de la página www.merida.gob. mx/faunamerida.

to y al Alcalde Alejandro Ruz por impulsar este tipo de programas que apoyan a las personas y asociaciones que velan por el bienestar de los animales en situación de calle o abandono.

“Esto nos va a ayudar mucho para seguir adelante y atendiendo a nuestros peluditos que se quedan sin hogar”, expresó.

PRESENCIA. Sofía Mora Mena explicó que en la Cumbre de Estudiantes de Energética, que se realizó en Abu Dabi, participó junto con 650 jóvenes de 133 países, evento al que asistió gracias a la UADY y el Ayuntamiento.

3 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
EDGAR MUÑOZ EDGAR
PONEN EN MARCHA MÓDULO MÓVIL VETERINARIO, DARÁ SERVICIOS GRATUITOS
MUÑOZ Ruz destacó que en en de los derechos de los animales, al contar con un reglamento.
CORTESÍA

REALIZAN ENCUENTRO NACIONAL DE MUNICIPIOS

Debaten planes para la prevención del delito

Experiencias. Asegura edil de Mérida, Alejandro Ruz, que el municipio tiene altos niveles de seguridad

En el marco del Encuentro Nacional de Municipios y Participación Ciudadana, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, representantes de diferentes localidades de la entidad, mandos policiales, expertos, así como estudiantes buscan en esta reunión un punto de intercambio de experiencias para apostarle a la prevención del delito desde distintas trincheras.

En tanto, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, destacó los niveles de seguridad que tiene la capital del estado.

El edil meridano durante su ponencia en este primer día del encuentro informó que de acuerdo con los números que da a conocer el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Mérida, los delitos dis-

minuyeron en un 91 por ciento en un lapso de ochos años, volviendo a la capital del estado en una de las cinco ciudades más seguras del país, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

“En Mérida el 78 por ciento de las personas se sienten seguras de vivir aquí, esto equivale a 8 de cada de 10 ciudadanos”, indicó.

Ruz Castro dijo que cuando se compara a Mérida con otras ciudades con condiciones similares, por su número de habitantes, los homicidios dolosos que se cometen son mucho mayores a lo que la Fiscalía General del Estado y la federal reportan en la capital yucateca.

El presidente municipal de Mérida comentó que los resultados que se presentan son consecuencias de acciones a largo plazo, coordinación con los agentes de la Policía Municipal, pero sobre todo de colaboración con la ciudadanía, por la confianza que muchos de ellos tienen en sus fuerzas del orden.

Consideró que el trabajo que realizan las policías municipales con los

ciudadanos, no solo en Mérida, sino en otras ciudades del país es fundamental para el reconocimiento de los niveles de seguridad en cada uno de estos puntos.

Indicó que unos de los puntos fundamentales para que las policías estén en el panorama y la confianza de las personas es el acceso que pueden tener los agentes a procesos de mejora o capacitación en su ámbito laboral.

El alcalde de Mérida puntualizó que por su experiencia identifican tres aspectos preventivos para la seguridad pública: situaciones en materia de seguridad facultades y recursos, retos frente a la estrategia de seguridad del gobierno y finalmente los desafíos en materia de justicia cívica, así como esquemas de prevención.

Cabe mencionar que este encuentro entre autoridades municipales, expertos, estudiantes, integrantes de la sociedad civil organizada concluye este viernes 1 de marzo y el punto de encuentro fue el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El gobernador del estado Mauricio vila Dosal puso en marcha la tarde de este jueves dos de los cinco Centros de Transferencia Modal (Cetram) que se ubicarán de manera estratégica en la ciudad.

En un primer evento se puso en marcha la Cetram Canek, en el poniente de la ciudad, donde numerosas rutas del servicio urbano de transporte de esa zona convergerán para quienes deseen trasladarse a otros destinos de la ciudad.

De acuerdo con el director de la Agencia de Transporte del Estado, Rafael Hernádez Kotasek, este Cetram incluso servirá para que el transporte de rutas foráneas que utilizan la Av. Jacinto Canek para llevar y traer pasaje de las poblaciones del poniente del Estado, tengan este punto como una terminal donde su pasaje no tendrá que llegar hasta el centro de la ciudad para dirigirse a colonias del norte o del sur que tengan conexión con las rutas que también converjan en esta terminal.

En esta terminal, tipo estación de autobuses foráneos, habrá espacio de cajones para unos 13 autobuses y vagonetas, contará con espacios para locales comerciales y amplios pasillos para el tránsito de personas.

El director de la Agencia de Transporte señaló que en la estación Canek se invirtieron 80 millones de pesos.

Minutos más tarde el jefe del Ejecutivo se trasladó al Cetram de La Plancha donde se atenderán las rutas del oriente del Estado y además, de los autobuses eléctricos IeTram que van a Kanasín y a la estación Teya del Tren Maya. En esta terminal, la más grande hasta ahora, se invirtieron 250 millones de pesos debido a que requiere una mayor infraestructura y equipamiento para la carga de energía a los Ietram.

Ademas , de esta estación también partirá la ruta de autobuses eléctricos de la ruta a la Facultad de Ingeniería de la UADY, ubicada a la vera del Periférico, a la salida al Fracc. Las Américas.

Ante el Gobernador, el funcionario explicó que al igual que el Cetram Poniente, en La Plancha también podrán realizar su trasbordo a otras rutas, sin necesariamente llegar al centro.

Informó que, aunque el Cetram de La Plancha ya operaba desde diciembre que arrancó el servicio del IeTram, hasta ahora se inauguró oficialmente al terminar de realizarse las obras de equipamiento e infinfraestructura perimetral y vialidades.

En el caso de la Cetram Canek se pondrá en marcha en la siguiente semana y en abril están programados que empiecen a funcionar los Cetram de las salidas a Umán, Motul y Cancún. /EDGAR MUÑOZ

APERTURA. El Gobernador Mauricio Vila inauguró dos de los cinco Cetram que tendrá la ciudad de Mérida.

Chichén Viejo, joya escondida en la zona arqueológica

El director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, José Osorio León invitó a las personas que están interesadas en conocer Serie Inicial o mejor conocido como Chichén Viejo, realizar una cita con tiempo, a través de la página oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que el acceso es restringido de máximo 15 personas lo días que hay acceso a esta área.

Cabe recordar que, en septiembre del año pasado, el complejo habitacional de élite conocido como Chichén Viejo o Serie Inicial abrió sus puertas al público, incluso fue el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dio el banderazo oficial de entrada.

Este es un lugar de interés no solo por la belleza del espacio, sino porque también da algunas luces de la manera de vivir de clase privilegia-

da en una zona que está apartada del corazón político y religioso de esta zona arqueológica.

Este espacio, si bien estuvo abierto al público hacia finales de los años 90 se inició un periodo de investigaciones, excavaciones, que durante años impidieron el paso al público en general a esta zona designada a la élite de la época, así como a sus sirvientes. Sin embargo, a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) del gobierno federal se redoblaron los esfuerzos para que una vez más pueda haber ingreso de visitantes.

El director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá explicó que se hace la cita en la página del INAH por día y hora, específicamente, las personas interesadas pueden acudir ya sea viernes o sábados, en un horario de 9 AM a 12 del mediodía

y de este momento hasta las 3 PM.

“Es un área que está muy alejada, tenemos que tener un control muy estricto de esta parte, de tal forma que es una situación complicada por la falta de personal, es por eso que funciona solo esos días en esos horarios”, señaló.

Dijo que las personas que han llegado a conocer Chichén Viejo son porque tienen un interés específico en la zona, de tal suerte que se forman grupos hasta de 15 visitantes, esto por el control de las personas, en el entendido que deben de atravesar un sendero ecoarqueológico. Expuso que se trata de un complemento para que las personas continúen asistiendo a Chichén Itzá que dicho sea de paso es la Zona Arqueológica más visitada de México, solo en 2023 reunió a dos millones y medio de visitantes. /GUILLERMO CASTILLO

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 Ponen en marcha dos estaciones del Cetram
CASTILLO
Para poder recorrer la Serie Inicial o Chichén Viejo se necesita programar cita a través de la página del INAH.
GUILLERMO CASTILLO ESPLENDOR.
ESPECIAL

DE ACUERDO A LA AUTORIDAD EL DENGUE HA REGISTRADO MENOS DE 10 CASOS

Yucatán conbuenasaludante enfermedades de temporada

Monitoreo. El funcionario, Mauricio Vivas, dijo que las cifras del último boletín epidemiológico están en lo normal de la época

EDGAR MUÑOZ

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) descartó estar en contingencia por las enfermedades respiratorias de la temporada invernal que está por concluir, indicó su titular Mauricio Sauri Vivas, quien recalcó que a pesar de los cambios en la temperatura, el número de casos han sido irrelevantes como para implementar medidas restrictivas.

El funcionario, sin embargo, llamó a la población a prevenir y aplicarse las vacunas que están disponibles en los centros de atención, no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y abrigarse ante el frío.

“Como cada año, hay que recordar que estamos en la en la temporada de enfermedades respiratorias agudas en la que está incluida la influenza, el Covid-19 y todas las demás, por lo que siempre hay que acudir a su médico, en caso de tener los primeros síntomas y evitar automedicarse, lo más importante es aislarse y seguir las indicaciones del médico”, explicó.

El funcionario señaló que las cifras en el último boletín epidemiológico son muy relativas y dentro del rango “esperados”, para esta época, lo que significa que están dentro de lo normal.

“Esto no quiere decir que tengamos que bajar la guardia, tenemos que seguir haciendo los trabajos de concientización, como cada año, al salir de esta temporada, entre comillas invernal, hay que seguir cuidándonos, recordar a

Reconocen merma en captura del pulpo

Desde el jueves pasado concluyó oficialmente la temporada de captura de langosta y con ello también las tres principales pesquerías de Yucatán, langosta, pulpo y mero.

José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), reconoció que esta temporada, la captura del pulpo no fue la que se esperaba, pues solo lograron 21 mil toneladas, de las 34 mil toneladas que lograron en la temporada pasada.

“Si a ello le sumamos que los precios al inicio de la captura estuvieron bajos, nos arroja una temporada no buena para con el pulpo, que es la principal pesquería en México, es la que nos permite tener algunos ingresos para enfrentar los tiempos de veda”, dijo.

Añadió que, en el caso del mero,

apenas lograron alcanzar las cinco mil toneladas, muy abajo de lo que se dio en años anteriores, “hemos detectando varios riesgos que la podrían colapsar, principalmente por la pesca furtiva” .

Carrillo Galaz encendió las luces de alarma de la pesquería de esta apreciada especie de escama, que año con año está dando señales de ir colapsando.

“Es una tragedia lo que está sucediendo y urge se tomen medidas este mismo año, antes de reanudar la captura, dentro de un mes” dijo. El experimentado directivo del sector reconoció que se han hecho algunos esfuerzos, como la temporada de veda y los programas de gobierno, pero no se ha logrado la recuperación.

“En el caso de la langosta, es una pesquería que está estable, con nú-

la población que las vacunas contra el Covid-19 y la influenza siguen disponibles en todos los centros de salud de nuestro estado”, añadió.

Mencionó que no hay obligatoriedad del uso del cubrebocas, pero está medida es opcional, pues quienes tienen alguna de estas enfermedades respiratorias, siempre es recomendable usar cubre bocas para disminuir al máximo la transmisión de la enfermedad.

En cuanto al Dengue, dijo, que esta enfermedad se encuentra en los niveles más bajos que había presentado el estado, con menos de 10 casos y esto es el resultado del trabajo en conjunto de la sociedad yucateca y el sector salud.

“Por supuesto, no hay que bajar la guardia, tenemos que seguirnos cuidando y por supuesto, en el Gobierno del estado seguiremos pidiendo y ofreciendo recurrir a todas esas

RECOMENDACIONES:

Lavarse continuamente las manos con agua y jabón, al menos durante 20 segundos.

Mantener tu casa ventilada y limpia.

Estornudar o toser en el ángulo interno del codo.

Desinfectar los utensilios y superficies de uso común.

Mantener la sana distancia y usar cubreboca de ser necesario.

medidas preventivas”, manifestó. Sauri Vivas advirtió que está por comenzar la temporada de calor y con ella las enfermedades gastrointestinales por lo que pidió a la población cuidar los alimentos.

Reconocen a la UADY por proyectos para los mayas

En el marco de la campaña “Universidades Latinoamericanas por el comercio justo”, que impulsa la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió el reconocimiento “Universidad por el comercio justo”, por la labor realizada por el profesorado y estudiantado junto con las comunidades mayas, en acciones diversas de investigación, docencia y vinculación en el tema. La entrega se llevó a cabo en el Auditorio Eduardo Urzaiz del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, donde la coordinadora de la Unidad de Proyectos Sociales de esta casa de estudios, Margarita Zarco Salgado, destacó que este momento representa un punto de llegada en el camino andado a lo largo de la vida universitaria.

En su presentación, explicó que en ese tiempo esta casa de estudios ha generado una gran experiencia a través de propuestas del profesorado y las coordinadas por la Unidad de Proyectos Sociales (UPS) en materia de trabajo comunitario, cooperativismo y en red, además de fomento del comercio justo y de la labor docente.

En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció que este es un gran paso como institución educativa, al igual que agradeció a las y los directores de las distintas facultades que conforman la Universidad, así como a investigadores e investigadoras por sumarse y apoyar estas iniciativas. Por último, el miembro del Board de Fairtrade International y presidente del CLAC, Miguel Ángel Munguía, manifestó que este movimiento es un gran esfuerzo por buscar la justicia, la equidadacabar con las desigualdades./ 24HORAS

meros aceptables, terminó con 700 toneladas, sin embargo, su preció cayó un 50%, de estar a mil 200 pesos el kilo, el año pasado, ahora se vendió en 500 pesos”, añadió.

“Yo creo que el principal problema es la pesca ilegal, pues el 40% de

la producción se realiza de manera ilegal, algunas veces son los mismos pescadores que se van a la mar fuera de temporada, también hay hombres de otros lugares, furtivos, que llegan de Veracruz, Campeche y Tabasco”, lamentó. / EDGAR MUÑOZ

Nos sumamos a todo este gran movimiento a nivel mundial y, además, me da muchísimo gusto que los estudiantes sean testigos de este reconocimiento”

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 5
CUARTSCURO CORTESÍA PESQUERÍA. Luis Carrillo, presidente de la Conmecoop, dijo que esta temporada obtuvieron 21 mil toneladas del molusco, cuando la pasada fue de 34 mil. VACUNACIÓN. La Secretaría de Salud de Yucatán invitó a la población a aplicarse las vacunas del Covid e influenza, que están disponibles en todos los centros de salud. EXPOSICIÓN. En el evento se presentaron más de 20 iniciativas de apicultura y artesanías. CUARTOSCURO
CARLOS ALBERTO ESTRADA Rector de la UADY

ARRANCAN HOY CAMPAÑA ELECTORAL POR LA GUBERNATURA DE YUCATÁN

Punteros, Renán y Huacho van en busca de los votos

Estrategia. Barrera candidato del PAN-PRI abre plaza en Tahdziú; Díaz, de Morena-PT-PVEM, relizará caminata en parques

El candidato común del PAN y el PRI, Renán Barrera Concha, inicia hoy su campaña a la Gubernatura del estado en el municipio de Tahdziú, el cual está evaluado como el más pobre de Yucatán.

Barrera Concha se declaró “más que listo y más que preparado” para iniciar un intenso recorrido por todo Yucatán a partir de este 1 de marzo que darán inicio las campañas por la gubernatura.

“Visitaremos todas las regiones y todos los municipios empezando por las comunidades que más apoyo necesitan”, indicó.

También agregó que su campaña arrancará en el municipio de Tahdziú, pues simboliza la meta de que debemos lograr que todo lo bueno que tiene Yucatán se lo llevemos a todos los rincones del estado empezando por quienes más lo necesitan.

El municipio de Tahdziú, ubicado en el corazón de la península de Yucatán, se enfrenta a una realidad compleja: mientras que su cultura maya yucateca y su belleza natural lo convierten en un lugar lleno de potencial, la pobreza y la falta de oportunidades acechan a gran parte de su población.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2020, casi el 100% de la población de Tahdziú se encontraba en situación de pobreza, con un 53.1% viviendo en pobreza extrema.

El presidente del Consejo Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz exhortó a partidos políticos, así como a candidatos y candidatas “a que sus campañas se conduzcan estrictamente dentro de un marco de legalidad con apego a la normatividad electoral y a cumplir con los requisitos establecidos en materia de fiscalización”.

En el marco de una sesión especial del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y a escasas horas del inicio de las campañas electorales en Yucatán convocó “como autoridad electoral, para que una vez que obtengan el registro respectivo cumplan a cabalidad las reglas electorales”.

Invitó a los medios “a que continúen informando con equidad y a las autoridades de los tres niveles de gobierno, les pido respetuosamente dar cumplimiento puntual a las disposiciones establecidas en el acuerdo del Consejo General sobre la propaganda gubernamental y apoyar, en términos de la ley, las funciones encomendadas a esta autoridad electoral”.

CONTINUIDAD Renán Barrera buscan refrendar el sello panista en el estyado de Yucatán.

La falta de acceso a la educación de calidad, la baja inversión en infraestructura y la limitada diversificación económica son algunos de los factores que contribuyen a esta situación.

Sin embargo, la esperanza no se apaga en Tahdziú. Diversas iniciativas buscan revertir este panorama. El gobierno municipal, en conjunto con organizaciones sociales y la iniciativa privada, trabajan en la implementación de programas y estrategias para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Tahdziú tiene el potencial para convertirse en un municipio próspero y lleno de oportunidades. Con trabajo conjunto y un enfoque integral, la esperanza se puede convertir en realidad.

POR EL MC. Vida Gómez se siente segura para dar la pelea.

Renán Barrera Concha agradeció también la generosidad de los militantes de Morena que en las semanas recientes se han venido sumando a su proyecto del PAN en distintas regiones y municipios del estado decepcionados por las imposiciones de candidatos chapulines desde la Ciudad de México.

Por su parte, el equipo de campaña de Joaquín Huacho Díaz Mena aseguró que el candidato de Morena, PVEM y el PT al Gobierno del estado aún está en proceso de recuperación de la fractura que tiene

Sin embargo, programaron una caminata de inicio de campaña en Mérida entre los parques El Cabrío y San Jerónimo de la colonia Vicente Solís. En esa zona se hospedaba el abanderado cuando venía a Mérida desde su natal San Felipe. Es posible que Huacho Díaz no asista a esa caminata por indicaciones médicas.

La caminata inicia a las 15:30 y concluirá a las 17:00 horas con la transmisión en vivo de la apertura de la campaña presidencial de Claudia Sheimbaun desde el zócalo de la Ciudad de México.

Antes de lesionarse, Díaz Mena tenía previsto estar junto a Claudia Sheinbaum en la capital del país como lo harán todos los candidatos a gobernadores de Morena.

Vida y Tina

A la ciudadanía, los invitó a dar seguimiento a las campañas electorales, a conocer a las y los candidatos de este proceso electoral, a informarse, para estar preparados en el momento de la emisión del voto razonado y atender los mensajes de las y los candidatos que serán transmitidos a través de los spots de radio y televisión, que son prerrogativas de los partidos políticos.

Alvarado Díaz destacó la convicción del Instituto Nacional Electoral, de cumplir con los principios rectores de la función electoral y con las tareas de seguimiento, monitoreo y fiscalización establecidas en la ley, con la finalidad de fortalecer la equidad y legalidad en las campañas electorales que abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía.

“En el INE seguimos avanzando en la organización del Proceso Electoral y en los plazos establecidos por la LEGIPE, confiamos en que candidatas, candidatos,

Les pido respetuosamente dar cumplimiento puntual a las disposiciones establecidas en el acuerdo del Consejo General del INE ”

partidos políticos y la ciudadanía, participen activamente y con responsabilidad ante el inicio de las campañas federales este primero de marzo”, agregó.

A 93 días de la Jornada Electoral, el registro de las candidaturas corresponde a la etapa de preparación de la elección y en su esencia, consagra la máxima expresión del derecho fundamental de la ciudadanía.

/ MANUEL ESCALANTE

Y las candidatas

también inician

Vida Gómez Herrera, candidata al gobierno de Yucatán por Movimiento Ciudadano (MC), dará el primer paso en su búsqueda por la gubernatura de Yucatán.

Gómez visitará a los pescadores en Dzilam de Bravo, escuchando sus preocupaciones y necesidades para integrarlas a su plataforma gubernamental.

A las 16:30, encabezará una colorida rodada naranja en Progreso, fomentando la participación ciudadana en bicicletas, scooters, patinetas o patines.

En tanto, Yazmín López Manrique, conocida como “Tina Tuyub”, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), arrancará su campaña en Mérida con una conferencia de prensa en un local ubicado en el corazón de la capital del estado.

La destacada actriz regional se enfrenta a la crisis del partido en su búsqueda por la gubernatura./ MANUEL ESCALANTE

CORTESÍA CORTESÍA

Pide INE Yucatán a candidatos a guiarse en la legalidad

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 6
LUIS GUILLERMO DE SAN DENIS Titular del INE Yucatán ESPECIAL
ESPECIAL MANUEL ESCALANTE
Sobre las recientes encuestas publicadas en distintos medios nacionales y estatales que le dan amplia
SUFRAGIO. Las autoridades electorales, tanto federales como locales, promueven una contienda con estricto apego a la ley.
DE LA 4T. Joaquín HuachoDíaz mantiene el mismo esquema de Morena de pugnar por la Cuarta Transformación.
ventaja sobre sus adversarios fue muy firme en decir que ha instruido a todos sus colaboradores que no hay que confiarse y hay que trabajar desde antes de que salga el sol y terminar cada día hasta que sea atendido y escuchado cada yucateco que así lo necesite.
OTRA OPCIÓN. Yazmín López, del PRD, se perfila para ganar.
en el brazo derecho y por la que fue operado el lunes pasado.
7 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
ESENCIA DE MUJER

PASÓ DE 220 TONELADAS AL DÍA A 270

Aumenta producción de basura en la capital

Urgente. Red Ambiental afirma que es necesario contar con la séptima Celda de Disposición de Residuos, con capacidad de 140 mil toneladas

KATHERINE PINTO

Actualmente en la Ciudad de Campeche se genera diariamente 270 toneladas de residuos sólidos, lo que representa al mes siete mil toneladas y 84 mil toneladas al año, cifra que ha ido en aumento en los últimos tres años, ya que en el 2021 se tenía registraba una cifra de 220 toneladas diarias, informó el gerente de Red Ambiental, José Librado Magaña.

Refirió que de ahí la importancia de contar con la séptima Celda de Disposición de Residuos, con capacidad de 140 mil toneladas de residuos, que tendrá un periodo de vida de 20 meses, garantizando el destino final de los residuos sólidos y los beneficios ecológicos, ambientales, a la salud e incluso a la imagen de la ciudad.

El gerente de la empresa recolectora de basura de la ciudad reconoció que el mantener una ciudad limpia es una acción que requiere del trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Campeche a través de la dirección de Servicios Públicos y el sector empresarial lo cual han hecho; sin embargo, contar con una celda es relevante porque se asegura la correcta disposición y manejo adecuado de los residuos.

“La celda es una obra de ingeniería, no es un basurero como comúnmente la gente acostumbra a decir, sino es una obra de ingeniería que cumpla con la norma oficial mexicana que es la NOM 083, que da confianza y certeza que estamos haciendo un manejo adecuado de los residuos”, detalló.

Librado Magaña explicó que el proceso de esta obra inicia con una impermeabilización del suelo a través de una selección de material especial llamado geomembrana

Cumplen 15 días de paro en Monte de Piedad

Al cumplirse sus primeros 15 días de huelga, los trabajadores del Nacional Monte de Piedad representados por la líder de la Sección 22, Virginia Hau May, afirmaron que si la parte patronal les autoriza un incremento del 5 por ciento estarían dispuestos a abandonar su plantón.

Entrevistados en la sucursal principal de Campeche, ubicada en el Circuito Baluartes, en el Barrio de Guadalupe, los trabajadores aseguran que tienen conocimiento de que los dueños de esta empresafundación pretenden liquidarla, para convertirla en una sociedad financiera.

Pero primero pretenden desapa-

UNIÓN . La empresa recolectora de basura reconoció que el mantener una ciudad limpia es una acción que requiere del trabajo del ayuntamiento y el sector empresarial.

Todos los residuos que se generan en el municipio de Campeche van a ir destinados a esta celda que tiene la capacidad de recibir hasta 140 mil toneladas y un tiempo de vida de casi dos años, lo que nos da certeza de tener mucho tiempo de vida útil para disponer los residuos”

JOSÉ LIBRADO MAGAÑA

Gerente de Red Ambiental

que se coloca en la superficie que no causa contaminación y adicional a ello se coloca una capa de cobertura de hasta 30 centímetros que se compacta y da seguridad.

“Todos los residuos que se generan en el municipio de Campeche van a ir destinados a esta celda que tiene la capacidad de recibir hasta 140 mil toneladas y un tiempo de vida de casi dos años, lo que nos da certeza de tener mucho tiempo de vida útil para disponer los residuos y garantizar de dónde van a llegar de manera correcta”, señaló.

La Alcaldía de Campeche, llama a vecinos y empresarios del Centro Histórico a respetar los horarios del servicio de recolección de basura y evitar la contaminación ambiental, visual; además de vulnerar la ima-

84 mil toneladas

de basura se recolectan al año en la capital campechana

gen de la ciudad, solicitó el director de Desarrollo Económico y Turismo de la Alcaldía de Campeche, Carlos Macossay Rodríguez.

Los horarios por parte de Red Ambiental diariamente en horario de 09:00 de la noche; además de los contenedores instalados en los cruces de las calles 59 con 12 y 16 que recogen diariamente a las 6:00 horas; así como el servicio adicional de la Dirección de Servicios Públicos, que recoge basura en horario de 6:00 a 9:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.

PROPUESTA Los trabajadores levantarían la huelga si les aumentan 5% a su salario.

MC postula al prófugo Eliseo

Fernández Montufar al Senado

Durante la Sexta Sesión Extraordinaria, para tratar la situación del procedimiento de inscripción de candidatos al Senado de la República, la Junta Local Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral informó que el partido Movimiento Ciudadano registró en su primera fórmula a Eliseo Fernández Montufar como propietario y como suplente a Francisco Daniel Barreda Pavón.

Cabe recordar que el exalcalde de Campeche (2015-2018) actualmente se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, acusado de peculado, al igual que su suplente Paúl Arce Ontiveros, actualmente diputado local y sujeto a por lo menos tres procesos judiciales.

La sesión para el registro de fórmulas de candidaturas a Senadurías por el principio de Mayoría Relativa presentada por los partidos políticos nacionales con representación en la entidad, fue dirigida por el Consejero Presidente, Fernando Balmes Pérez.

EN ESPERA DE APROBACIÓN

Movimiento Ciudadano registró en su primera fórmula a Eliseo Fernández Montufar como propietario y como suplente a Francisco Daniel Barreda Pavón, en su segunda fórmula a Dulce María Dorantes Cervera como propietaria y como suplente a Mónica Beatriz Maldonado Damián.

La Coalición Fuerza y Corazón por México integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, registraron en su primera fórmula a Karla Guadalupe Toledo Zamora como propietaria y suplente a Yamile Candelaria Gómez Manzanero, en su segunda fórmula se registró a Lidia Helena Marquart Lliteras, propietaria y suplente a Vannia Sarahi Aguilar de la Cruz.

Por su parte la coalición Sigamos Haciendo Historia integrada por los partidos PT, PVEM y Morena, registraron en su primera fórmula a Aníbal Ostoa Ortega, como propietario y a Carlos Enrique Martínez Aké como suplente y en su segunda fórmula a María Martina Kantún Can y suplente a Maricela Flores Moo.

ASPIRANTES REGISTRADOS

TAMBIÉN DIPUTADOS

Se realizaron sesiones especiales en los Distritos 01 y 02 para el registro de las fórmulas de candidatos a Diputaciones Federales por principio de mayoría relativa.

Ante el Proceso Federal 20232024 en el cual se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que corresponde a los partidos políticos solicitar el registro de sus candidaturas, por lo que en la sesión se informó que se recibió la lista de los ciudadanos inscritos para participar en los cargos de elección popular.

Ante lo anterior se anunció que el partido Movimiento Ciudadano, la Coalición Fuerza y Corazón por México y la Coalición Sigamos Haciendo Historia”efectuaron de manera supletoria ante el Consejo General del INE sus solicitudes de aspirantes candidaturas a senadurías por el principio de mayoría relativa por el estado de Campeche, de lo cual se informó las fórmulas registradas.

Es importante destacar, que la Ley dispone que recibida una solicitud de registro de candidaturas por la Presidencia o Secretaría del Consejo que corresponda, se verificará dentro de los tres días siguientes que se cumplió con todos los requisitos señalados en el artículo anterior.

Entonces si de la verificación realizada se advierte que se omitió el cumplimiento de uno o varios requisitos se notificará de inmediato al partido político correspondiente, para que dentro de las 48 horas siguientes subsane el o los requisitos omitidos o sustituya la candidatura, siempre y cuando esto pueda realizarse dentro de los plazos que señala la Ley.

En caso de no cumplir con los requerimientos previstos en la Ley o que se incumpla con criterios de paridad, el INE procederá a la cancelación de los registros respectivos. /JOAQUÍN VARGAS

PARTIDO / COALICIÓN CANDIDATOS 1a FÓRMULA

recer al Sindicato del Nacional Monte de Piedad y a su contrato colectivo de trabajo, pues consideran como excesivos sus logros laborales, explicó la dirigente seccional. Asimismo, los huelguistas afirmaron que, lejos de atender las peticiones justas de los trabajadores, el director general del Nacional Monte de Piedad, Javier de la Calle Pardo ha ordenado la persecución, acoso y amenazas a los empleados.

“Una de las cosas que no soportan los directivos es que tengamos un seguro de atención médica particular, además de los servicios del Seguro Social”, acusó uno de los trabajadores de la fundación en Campeche. El pasado 15 de febrero los trabajadores del Nacional Monte de Piedad iniciaron una huelga a nivel nacional, luego de que la representación de la empresa y la parte sindical rompieran el diálogo. /JOAQUÍN VARGAS

Movimiento Ciudadano Eliseo Fernández Montufar, propietario y Francisco Daniel Barreda Pavóny como suplente

Coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD)

Coalición Sigamos Haciendo Historia (PT, PVEM y Morena)

Karla Guadalupe Toledo Zamora, propietaria y Yamile Candelaria Gómez Manzanero, suplente

Aníbal Ostoa Ortega, propietario y Carlos Enrique Martínez Aké, suplente

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 8 ESTADOS CAMPECHE 4 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
TRÁMITE. La Junta Local Ejecutiva del INE realizó la inscripción de candidatos al Senado y a la Cámara de diputados federal. No hubo candidaturas independientes. ESPECIAL ESPECIAL

Ventaja. Iñigo Yáñez Avilés, director del Instituto Estatal del Transporte, anunció la entrada en vigor de la aplicación, en la que los choferes no podrán cobrar más de la tarifa establecida

JOAQUÍN VARGAS

Con el propósito de acabar con irregularidades, vicios, abusos, incluso evaluar la rentabilidad de la actividad, desde hoy los taxistas de la capital de Campeche deberán adoptar la aplicación cibernética MiTaxi, que ya puso a disposición de la ciudadanía en general el Instituto Estatal del Transporte (IET).

En conferencia de prensa celebrada en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Iñigo Yáñez Avilés, director del IET y Ricardo López Gómez, coordinador de Estrategia Digital y Colectividad de la oficina del Ejecutivo Estatal, expusieron que esta medida forma parte de la estrategia para tener el control administrativo de los 820 taxis que operan en la capital campechana.

En primera instancia, con Mi Taxi se pretende automatizar el servicio y frenar irregularidades como su negación o cobros excesivos por parte de los conductores. La adopción de la aplicación por parte de los conductores será a partir del primer día de marzo.

A cada concesionario se le dará una clave de acceso y éste a su vez se encargará de administrar dicha accesibilidad con sus trabajadores o ayudantes.

La idea es que la app, que es propiedad del Gobierno del estado, sea adoptada por los más de 820 concesionarios.

820

GOBIERNO PRESENTA APP MI TAXI

Acabarán con el “para allá no voy” de taxistas

concesiones hay actualmente en la capital de Campeche

Usar la aplicación significará un incremento en el costo del servicio del 10 por ciento, que será cubierto por el usuario. Esta recaudación tendría como propósito pagar el mantenimiento y la actualización de la aplicación, misma que ya puede ser bajada por los usuarios.

CONTROL DE AUTOS

Con este programa se dará fin al: “Para allá no voy” y a otras prácticas que han demeritado el servicio de taxis en la capital del estado y en las principales ciudades del estado de Campeche, dijo Yáñez Avilés.

El funcionario también reiteró que las úni cas tarifas convenidas con los taxistas del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) es la siguiente: 40 pesos para la zona A, que comprende el Centro, barrios, male cón y zona comercial; 45 para la zona B, que comprende las colonias pegadas a la zona Centro y 50 para la zona C, que se refiere a las colonias más lejanas.

En la conferencia de prensa llevada a cabo en Palacio de Gobierno se informó que el propósito de adoptar este esquema, previsto en la Nueva Ley de Movilidad, es mejorar la calidad del servicio y disminuir abusos al pasajero, sobre todo los cobros excesivos.

Yáñez Avilés declaró que con Mi Taxi se podrá saber, entre otros aspectos, el recorrido realizado durante la jornada de trabajo, número de servicios prestados, incluso saber si está descansando, su consumo promedio de combustible y otros hábitos.

De esta forma se podrán calcular si en realidad la prestación de este servicio sigue siendo rentable para los concesionarios, aspecto que muchas veces es expuesto por los concesionarios.

Conocer qué tan rentable es el servicio permitirá al IET y los concesionarios tomar decisiones respecto a ajustes de tarifas y otras acciones encaminadas a mejorar el servicio, expuso el funcionario.

LAS

AL CELULAR. Los usuarios ya pueden bajar la aplicación en su teléfono.

Respecto a los usuarios que no cuenten con un teléfono inteligente o no sepan usar la aplicación Mi Taxi podrán seguir usando el servicio de llamada telefónica.

Asimismo, tal y como ha sido tradicionalmente, el taxista seguirá teniendo la obligación de prestar el servicio a quien se lo solicite en paraderos o en cualquier punto de la ciudad en donde se le requiera.

LA OTRA OPCIÓN

Respecto a los usuarios que no cuenten con un teléfono inteligente o no sepan usar la aplicación MiTaxipodrán seguir usando el servicio de llamada telefónica y el taxista seguirá teniendo la obligación de prestar el servicio a quien se lo solicite en paraderos o en cualquier punto de la ciudad en donde se le requiera.

Ven con buenos ojos las app de taxi

Tal y como ya ocurre en otros estados del país, en Campeche los ciudadanos también deben contar con la alternativa de las plataformas de servicio de transporte como Uber, InDrive, Didi entre otras, opinaron ciudadanos que fueron entrevistados al respecto, luego del anuncio de la presentación de la App Mi Taxi que manejará el Instituto Estatal del Transporte.

Sin embargo, los usuarios coincidieron en que la entrada en operaciones de estas aplicaciones no necesariamente disminuirá el costo de las tarifas, pero al menos se incrementará la oferta del servicio que actualmente está en manos de una sola organización gremial, representada por el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).

La mayoría de los abordados declaró que el servicio que ofrecen los taxistas, es deficiente, ya que se excusan para no ir a determinadas colonias y fraccionamientos, maltratan al pasajero, violan las tarifas establecidas, además de que la mayoría de sus vehículos carecen de confort.

Para el obrero Adrián Martínez, “es lamentable que en los estados vecinos ya estén operando plataformas como Uber y en las principales ciudades de Campeche, nada más tengamos la alternativa del taxi y radio-taxi.

“Que no se entienda mal, no es que la gente esté en contra del taxista, pues sabemos que ellos no tienen culpa de que ese servicio se haya depreciado, al grado de que para su prestación se usen unidades sin clima y chocadas”, opinó. Agregó que el es usuario regular del servicio de taxi y que no tiene problema con el tema de las tarifas, “siempre y cuando se me de un servicio de calidad”.

MEJOR SERVICIO

Por su parte, el comunicador Martín Ceballos, también usuario regular del servicio de taxis, comentó que sería un error pensar que al abrirse la competencia en el servicio de transporte similar al taxi disminuirá el costo del servicio o las tarifas.

“Considero que lo que ofrece Uber, InDrive, Didi, que son las plataformas más comunes,

es un servicio más personalizado, con cierto confort, que no encuentras en el servicio regular de taxis.

“Quien desea ese tipo de servicio plus lo va a pagar, por lo que está pagando comodidad y disponibilidad. Ahora bien, eso también propiciará que los taxistas mejoren su servicio y en eso se basa la sana competencia. Lo que los taxistas deben de hacer es mejorar para evitar ser desplazados.

“Entendemos de que es un hecho de que esas plataformas comenzarán a operar, pero no puede ser en forma anárquica, pues deben cumplir con lo que marca la ley y es el Gobierno del Estado la encargada de aplicarla, en el caso de Campeche”, subrayó.

SIN MIEDO AL CAMBIO

“Campeche es de los pocos estados del sureste en donde aún no entra Uber o InDrive. En otros ya comenzaron a operar y la únicas molestias para los usuarios han sido la que los propios taxistas han propiciado”, opinó la ama de casa María Noemy Laynes.

Comentó que desde luego no se trata de desplazar a nadie de su fuente de empleo, pero que “en cuestiones de orden quien debe de hacer su trabajo es el Estado”

Respecto a las tarifas afirmó que ella al igual que la mayoría de los usuarios siempre estará dispuesta incluso a “pagar un extra por un servicio de excelente calidad”.

“Cuando tengo la necesidad y el dinero no dudo usar taxi, las veces que sea necesario, incluso previo acuerdo de pago. Cuando no hay dinero, pues me organizó y viajo en camión”, agregó.

En relación al tema, el político y sindicalista, Marco Anronio Sanchdz Abnal, consideró que aunque la modernización del transporte no debe ser en detrimento de quienes por años han participado de este servicio y es su sustento y modo de vida, no debe tampoco cerrarse la posibilidad de que haya una competencia honesta y sana.

Consideró que los servicios que ofrecen plataformas vinculadas a servicios plus de transporte como Uber, InDrive, entre otras, es un tanto distinto al que ofrece el taxi regular./JOAQUÍN VARGAS

ESTADOS VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 9
ESPECIAL
POR MEJORAS. Los usuarios deberán pagar 10 por ciento extra en el servicio al usar esta app.

CONGRESO POBLANO, JOYA ARQUITECTÓNICA CON 119 PRIMAVERAS

CONSTRUCCIÓN. TIENE UN DISEÑO CIRCULAR Y CUENTA CON DOS NIVELES; EL INMUEBLE COMBINA EL ESTILO NEOCLÁSICO EN SU FACHADA Y EL MORISCO EN EL PATIO CENTRAL; ES EL PALACIO LEGISLATIVO DESDE HACE MÁS DE UN SIGLO

La sede del Congreso de Puebla ha sido testigo de la elaboración de leyes durante los últimos 119 años; está ubicado en la avenida 5 Poniente número 128, en la capital, y combina el estilo neoclásico en su fachada y morisco en el patio central.

El recinto remite a la cultura árabe, con las formas de las puertas y ventanas; en la parte superior de la entrada hay inscripciones del Corán: “Es voluntad del Ser Supremo que haya orden en la humanidad, eres bienvenido, que tu estancia sea placentera y que continúes por buen camino”.

El edificio fue construido en 1833 en la entonces calle Correo Viejo número 10; la decoración de la obra estuvo a cargo de Eduardo Tamariz Almendaro. Fue sede de la Sociedad Filarmónica Literaria de la Purísima Concepción.

Posteriormente, la casa fue adquirida por Luis García Teruel, por lo que se le llamó Casino Teruel. Se cree que, para la decoración del patio central, se trajeron azulejos de Sevilla, España.

Desde la instalación del Congreso de Puebla, en el siglo XIX, han transcurrido 62 legislaturas, en un principio las sedes fueron en el Edificio de la Alhóndiga, en el Cabildo del Palacio Municipal, en el Colegio del Estado y en el antiguo Colegio de San Jerónimo.

A partir de 1903, el Congreso de Puebla adquirió las instalaciones y desde 1905 es su sede. Incluso, el pasado jueves 1 de febrero, al finalizar la Sesión Pública Ordinaria, hicieron el reconocimiento por los 119 años que el inmueble ha albergado al Poder Legislativo.

SALÓN DE PLENOS

El edificio que perteneció a Luis García Teruel tiene una joya en su

MEMORIA DE PUEBLA

5 Poniente 1903, año 10 columnas

número 128 es la ubicación del edificio Legislativo en que el Congreso de Puebla adquirió las instalaciones de estilo toscano rodean la planta baja del edificio

interior, se trata del Salón de Plenos, mismo que ha sido testigo de la toma de decisiones de los representantes de la población.

Tiene un diseño en forma circular y cuenta con dos niveles, debido a que el inmueble se pensaba como teatro; en donde estaba ubicado el escenario, se encuentra la Mesa Directiva del Congreso, misma que organiza cada sesión.

Cuenta con un plafón con ocho

Denuncian riesgo en la conservación de tortugas

La temporada de anidación de tortugas marinas, un evento crucial para la conservación de estas especies en peligro de extinción, se encuentra en riesgo debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades ambientales y la creciente invasión humana en las playas.

El presidente del Grupo Ecologista Quelonios, Javier Cosgalla, lamentó que cada año disminuyen los apoyos y recursos que se destinan a los Campamentos Tortugueros del estado, pese a la existencia de

un programa de conservación de tortugas marinas.

Precisó que el año pasado por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambió Climático y Energía les otorgó 14 mil pesos en combustible para seis meses, lo cual es insuficiente para llevar a cabo esta actividad y seguramente recibirán lo mismo e incluso hasta menos.

“Son insuficientes los apoyos para esta actividad y no hay un solo peso más, nosotros como Asociación Civil debemos buscar apoyos en todos

águilas de estilo republicano, en la que resalta la del centro, con las alas abiertas, hecha de yeso y cubierta con oro de 23.5 quilates. Justo debajo de la figura se encuentra la Bandera de México. Además, arriba de donde se encuentra la Mesa Directiva, hay un vitral con una representación de la justicia, con una mujer con una espada en la mano y con un libro en la otra mano, en caracterización de la ley.

LETRAS DE ORO

También cuenta con cuatro paneles donde están escritos, en letras doradas, los nombres de personas ilustres de Puebla.

Destacan Carmen Serdán, figura de la Revolución mexicana; Ángeles Espinosa Yglesias y Carmen Caballero, la precursora del voto femenino en México, misma que luchó porque las mujeres pudieran ser electas para cargos de elección popular, lo

lados. En nuestro caso, que estamos a cargo del campamento tortuguero de Punta X, en Champotón, el ayuntamiento no da ni un solo peso, no ayuda en nada, hace dos años de la alcaldesa Claudeth Sarricolea nos

ABANDONO. El Grupo Ecologista Quelonios se quejó por la falta de apoyos del municipio de Champotón, Campeche, para proteger a las tortugas marinas.

que dio como resultado que en 1963 se eligiera en Puebla a la primera diputada: Esperanza Ramos.

También aparece el nombre de Gilberto Bosques Saldívar, quien durante la ocupación Nazi en Europa, otorgó visas de trabajo para que migraran a México más 40 mil judíos. La planta baja está rodeada de diez columnas de estilo toscano, con una estrella de cinco puntas.

En la parte superior de cada columna hay diez alegorías que en la mano derecha portan una antorcha y en la mano izquierda tiene cadenas rotas y hojas de olivo, lo que simboliza libertad y paz.

Cerca del telón, dos atlantes de la mitología griega que representan la fortaleza intelectual. 24 HORAS CAMPECHE

quitó el apoyo de mil 500 pesos que nos venían dando de años atrás y no pudimos mantener nuestra plantilla de colaboradores, quedándome con cuatro personas”, señaló. De igual forma, mencionó que

otra de las preocupaciones que afectan a la próxima temporada de anidación, es la invasión de personas en las playas que edifican cabañas y Centros Ecoturísticos, ya que no respetan la zona de anidación.

“Incluso durante la temporada tiran muchas luces, las cuatrimotos que rentan, caballos y la verdad ya lo hemos comunicado a Profepa, pero no hacen nada al respecto y a nosotros que trabajamos en el programa de conservación de tortugas si nos tienen en la mira”, declaró. Cosgalla indicó que el Grupo Quelonios protege 30 kilómetros de playa y tienen conocimiento de que cuatro empresas buscan la autorización para realizar Centros Ecoturísticos.

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 10 ESTADOS ESTADOS VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 13
NUEVA SEDE SE EDIFICA EN ZONA DE LORETO
DECORACIÓN. El Salón de Plenos tiene una forma circular, porque cuando se construyó se pensó en un teatro; entre sus paredes se han legislado las normas que rigen a los poblanos.
KATHERINE PINTO / 24 HORAS CAMPECHE
/
FOTOS:
24 HORAS PUEBLA
11 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
12 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024

Bad Bunny en el Oscar

La 96 ceremonia de entrega de los premios de la Academia anunció más presentadores para su gala y el Conejo Malo aparece entre los nombres que pisarán el escenario del Dolby Theater en Hollywood a lado de figuras como Al Pacino, Dwayne Johnson, Michelle Pfeiffer, Ke Huy Quan, Sam Rockwell, Michelle Yeoh y Zendaya, entre otros. /24 HORAS

lógicas y que decidió mostrar en esta cinta que se estrena el 7 de marzo en México.

Asegura que hablar de este tema levanta controversia e hiere sensibilidades, pues para la cultura francesa, es incluso hasta un tema tabú que se prefiere pasar por alto, por ello, él quiso abordarlo desde la verdad.

En el campo, retumba la ira de los campesinos quienes llaman a Charette, un joven retirado de la Marina Real a tomar el mando de la rebelión para luchar por la libertad.

CON VENCER O MORIR, VINCENT MOTTEZ ABORDA LA GUERRA DE LA VENDÉE, REBELIÓN CIVIL POCO MENCIONADA ENTRE LOS GALOS Y QUE, DICE, AÚN DESATA CONTROVERSIAS

ALAN HERNÁNDEZ

El cineasta Vincent Mottez asegura que en la historia de la humanidad hay capítulos que, a pesar del paso de los años, tienen vigencia en nuestros días como la Guerra de la Vendée, un lado oculto de la revolución francesa en que el pueblo empezó a desconfiar del Estado mientras se gesta un juego para saber quién ejerce el poder, temática de la nueva película Vencer o Morir. En su visita a México y en entrevista con

Ana

María

EL PRECIO DE LA FAMA

Ex de Cristian Castro no hablará mal de él

Platiqué con Mariela Sánchez, exnovia de Cristian Castro, y aseguró que no quiere hablar mal del cantante, pues no fue una mala experiencia, simplemente hubo diferencias como en cualquier pareja; aclara que no quiere ser actriz ni famosa porque vende bienes raíces desde hace mucho tiempo.

Mariela cuenta que se conocieron y se ena-

este diario, el también guionista e historiador declaró que la cinta, “de igual manera aborda el tema de la violencia por ejercer la legitimidad de uno sobre el otro y aunque suene paradójico la Vendée nos hace preguntarnos si es legítimo que el Gobierno en el nombre del pueblo combata al pueblo”. En el contexto histórico de la Revolución Francesa la Guerra de la Vendée es un suceso poco mencionado, fue una rebelión civil que desata controversia entre las corrientes ideo-

moraron, estuvieron juntos durante 60 días y en Argentina todo fue paz y dulzura. El problema se dio cuando llegó a nuestro país, incluso Cristian le comentó: “México nos va a destruir” y en efecto, empezaron las discusiones y cuando ya estaban molestos, le dijeron que ya tenían listo el pasaje para que regresara a su país y es por eso que se fue muy triste.

Además por precaución devolvió los regalos que Cristian le había hecho e hizo un inventario; se los dejó en la habitación.

También aclara que tiene una estupenda relación con Verónica Castro, incluso se despidió de ella y a Yuri la quiere mucho. Sostiene que no manejó sus redes sociales, pero entregó las contraseñas antes de irse.

Yolanda Andrade arremetió contra del Gallito Feliz, pues dice que no debemos olvidar que golpeó y pateó a su madre, por lo cual la exconductora fue a dar al hospital y ella fue quien la llevó.

Insistió en que canta muy bien, pero es un hecho que maltrata a las mujeres.

Finalmente se llevó a cabo la audiencia en el caso de Héctor Parra y tendrán tres días para darles una respuesta. Podría ser entre este viernes y el lunes para saber si los magistrados deciden su libertad o la ratificación de la sentencia.

Daniela Parra seguirá luchando por la justicia y por la verdad; ella ama y adora a su padre, y cree rotundamente en su inocencia, además agradece el apoyo del público y de su novio

“Mi postura política es la verdad y toda la sociedad sería más sana si se sacaran los cadáveres del clóset y la Vendée son esos miles de cadáveres escondidos, por eso es que esta película busca dar un poco de luz sobre ellos.

“La idea era hacer una cinta honesta que mostrara lo que sucedió, que enseñara la otra cara de la Revolución Francesa porque sí, es la madre de todas las revoluciones, pero la Vendée es la madre de todas las contrarrevoluciones”, continuó Mottez.

UN RETO LLEVADO A LA PANTALLA Los títulos de carácter histórico abren el debate entre cinéfilos sobre el rigor histórico que es tolerable o no en una película que no busca ser un documental, por ello el cineasta asegura que se deben arriesgar detalles.

“Las grandes producciones apuestan mucho por sacrificar la historia y darle más peso al drama y lo entiendo, pero no me encanta, por el contrario, yo tengo muy presente que siempre se va a tener que sacrificar rigor histórico para exacerbar cuestiones de los personajes y me fui por este lado de tratar de darle la mayor objetividad al tema, pero en definitiva no es un documental”, contó.

Por ello es que Vencer o Morir se centra en François-Athanase Charette, quien es considerado una especie de primer guerrillero que se organizó con su pueblo para representar la contracorriente política de su época.

“Es muy valioso en la historia porque más allá de ser bueno o malo, que de hecho ningún personaje histórico debería ser reducido a ello, Charette representa el organizar una contrarrevolución, el no estar de acuerdo con un movimiento que se supone es de lo mejor que le ha ocurrido a la humanidad(...) pero no para el gusto ni opinión de todos”, finalizó.

Diego que ha sido un gran soporte y conoce a fondo todo lo que sucedió.

Nodal y Cazzu estuvieron presentes en la semana de la moda en París, ya que Christian fue a grabar música para su próximo material titulado Para el Cora y aprovecharon para darse un paseo por las calles de París.

Nicola aclara que no estafó a nadie; él abrió un restaurante con otros socios y contrataron a un chef al que tuvieron que despedir por ciertas actitudes y porque no tenía los papeles para poder trabajar en México, y por si fuera poco, se robó varias cosas. Entonces, quien quedó mal fue el chef y la empresa lo va a demandar.

Regresó el standupero Ricardo O’Farrill y presentó un nuevo show, luego de tocar fondo con el tema de las adicciones. Sabe que mientras vivía en medio de los excesos cometió errores que tuvieron consecuencias, ya que insultó a varios de sus excompañeros, algunos lo perdonaron y otros ni siquiera le recibieron la llamada.

Tengo un pendiente, Nicola se volvió muy famoso a raíz de su participación en La Casa de los Famosos y ahora le inventan muchos chismes, ¿cuál de todos será cierto? Porque algunos dicen que ya se peleó con su mamá y no la traerá a vivir a México.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

De vuelta al rock y en documental

Peter Doherty puede mirar hacia atrás, a sus días de drogadicto, con cierta benevolencia ahora que está limpio y felizmente casado con la mujer que pasó casi una década filmando sus momentos más deprimentes.

El cantante de grupo The Libertines tiene ahora 44 años, y en su momento, a principios de los años 2000, era casi tan famoso por su adicción a la heroína como por su música.

The Libertines está de regreso con All Quiet on the Eastern Esplanade que saldrá el 29 de marzo, su tercer álbum de estudio en 22 años, desde su exitoso debut.

Con su típico estilo irónico, Peter asegura que la fecha de lanzamiento tuvo que cambiarse dos veces para permitir los estrenos de las estrellas pop Ariana Grande y Elbow. “Ahora son más famosos que nosotros”, dijo.

Al mismo tiempo que saca un nuevo álbum, Doherty protagoniza un documental filmado por su esposa, Katia de Vidas, Stranger In My Own Skin, una mirada brutalmente despiadada a sus años de consumo de drogas.

Katia de Vidas rodó 200 horas de metraje, reducidas a 90 minutos.

Doherty filosofa sobre su adicción: “Puede parecer que estoy sufriendo y perdido, pero bueno, la humanidad sufre y está perdida. A veces intentas destilarlo y emborracharte con ello”.

A ratos es oscuro, a ratos divertidos sobre esos tiempos, como cuando recuerda en el documental el momento en el que luchaba por encontrar una vena para inyectarse heroína.

“Después de siete u ocho años de inyecciones, puede ser muy difícil. Ya no era un alivio ¡era una operación militar encontrar una vena! Fue realmente triste, fue trágico, pero también fue un momento de celebración encontrarla” , recuerda.

La película muestra el éxito explosivo de The Libertines y la otra banda de Doherty, Babyshambles. Pero el enfoque está claramente en las drogas.

“Habla sobre la creatividad, una infancia estricta, el peso del éxito, pero, sí, inevitablemente la adicción, para que más lo capten. Si muestras lo mejor, tienes que mostrar lo peor”.

La pareja escribe actualmente una película de ficción, una comedia negra ambientada en Normandía, donde viven, pero Vidas dijo que está orgullosa de ver su documental finalmente transmitido en su país natal. /AFP

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
@BADBUNNY
@PETERDOHERTYOFFICIAL
Alvarado @anamaalvarado
PUY DU FOU FILMS

Abran sus oídos

El pasado fin de semana el diario 24 HORAS estuvo presente en el EDC, evento que realizó su edición número diez. En general todos los actos fueron buenos pero algo que me llamó mucho la atención fue la intolerancia que se vio en el escenario Circuit Grounds, el segundo más grande del evento.

Y es que en este se presentó el productor Kaytranada, el cual es conocido por mezclar sonidos de la música electrónica con hip hop y R&B y, además, es ganador de un Grammy.

En el festival la mayoría iban a ver a Skrillex, quien regresaba a México luego de varios años de no presentarse. Fue entendible que fans se plantaran en el escenario desde la apertura de puertas con tal de ver a uno de los grandes representantes del dubstep.

Pero lo que observé en el horario en el que tocó el canadiense fue apatía por parte de los que se encontraban en el sitio. Esto fue tan evidente que Kaytranada hasta les pidió que bailarán y les preguntara si realmente estaban disfrutando del EDC.

Horizontales

1. Palo de bandera.

4. Que tiene fama, buena o mala.

10. Figurativamente, destrozo, perdición, decadencia.

11. Se dice de la cosa o persona distinta de que se habla (fem.).

13. Esclava de Sara, madre de Ismael.

15. Elemento compositivo, norte.

16. Reclusos.

17. Mamífero roedor de América del Sur, de carne muy estimada.

18. Persona que anda en compañía con otras, tratándose con amistad y confianza.

20. Orcaneta amarilla.

22. Elevarás con cuerdas.

23. Antorcha.

24. Uno con cuerdas.

25. Catálogo, índice.

CRUCIGRAMA

28. Acaban el líquido alojado en una capacidad.

31. Cólera, enojo.

32. En Cuba, especie de bejuco de que se hacen canastas.

33. Pintura a la aguada sobre lienzo blanco mojado.

36. Despeadura.

39. Antiguo instrumento músico de cuerdas.

41. Ingiere alimentos.

42. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.

43. En árabe, “hijo de”.

44. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

45. Extraña, poco frecuente.

46. Quitan la vida.

47. Canta ajustado al tono.

48. De palabra.

Verticales

2. Continúen.

3. Echen por tierra, destruyan.

4. Propiedad inmueble.

5. Especie de búfalo de la isla Célebes.

6. Olla de metal, con tapadera ajustada.

7. Arena gruesa que sirve de lastre.

8. Observar desde una altura.

9. Cotizas.

12. Caerá dando vueltas.

Pudo ser que los anteriores DJs como ISOxo y Knock2 trajeran el mismo mood que Skrillex y Kaytranada fue más chill pero de eso a abuchear e ignorar lo que estaba haciendo en el escenario fue una grosería.

En X se subieron algunos videos del set de Kaytranada y en otros hasta se burlaban porque alguien se puso a ver la película Cars durante el acto como símbolo de “aburrimiento”.

Y es que en su último post de Instagram, los fans que sí disfrutaron del set se disculparon

13. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

14. Ponga cotas en los planos.

19. Mercurio, metal.

21. Lleno, sin hueco, sólido.

26. Aleará metales.

27. Nombre de cordillera, montaña, colina, etc.

29. Impúdico.

30. Ejemplo característico de una especie o género (pl.).

33. Azerbaiyano.

34. Juntaré, liaré.

35. Hacen o ponen feo a alguien o algo.

36. Anta (mamífero).

37. Procede, deriva.

38. Plural de una vocal.

40. Se dirigían.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

con Kaytranada por el desplante que vivió. El productor mencionó que cuando llegó a su casa vio los comentarios sobre su participación.

“Te aprecio a ti y a todos los que tienen que explicarlo. Está genial, simplemente no más EDC para mí”, respondió la mente detrás de TRACK UNO

Esperemos que esto no desanime al originario de Canadá y quiera venir a otros festivales acorde a su música como Ceremonia y hasta Bahidorá. Pero eso ya será decisión de él.

Ahora, esto debe ser también una forma en la que los organizadores se den cuenta de las programaciones que se hacen. Me recordó al Corona Capital 2022 en el que pusieron el poder de IDLES antes que a Miley Cyrus quién es más relajada o al menos eso se vio en el show.

Evidentemente Miley no era el target de ese evento pero de igual forma logró convocar a grandes masas de gente.

Si algo siempre he dicho es que los festivales son para conocer más allá de lo que consumimos. Sí está bien querer ver a tus artistas favoritos pero también la idea es que abran sus oídos a algo que nunca han experimentado. Seguimos…

Realeza condena antisemitismo

El príncipe Guillermo, heredero de la corona británica, condenó ayer en una visita a una sinagoga de Londres “el aumento del antisemitismo” en el Reino Unido desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás.

El miembro de la realeza se reunió con representantes de estudiantes judíos de Reino Unido en la sinagoga Western Marble Arch, en el centro de Londres, que le transmitieron la existencia de “un clima de miedo” en algunos campus desde el ataque de Hamás, el 7 de octubre.

“Escuchando sus experiencias, tanto Catalina como yo estamos extremadamente preocupados por el aumento del antisemitismo del que ustedes han hablado tan elocuentemente”, afirmó el monarca que asistió sin su esposa al evento.

“Lamento mucho que hayan tenido que experimentar esto, algo que no debería suceder”, añadió.

Desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás en suelo británico hay un fuerte aumento de actos antisemitas e islamófobos. / AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Guarde sus planes para sí mismo. No se deje llevar por el drama; esparcir alegría traerá mejores resultados. La actividad física aliviará el estrés y le ayudará a prepararse para la temporada festiva. No espere hasta fin de año para corregir malos hábitos; empiece hoy.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Mantenga su dinero en su billetera y use el sentido común al gastar. Resista y protéjase contra la tentación. El exceso será su perdición y la moderación su oportunidad de hacer lo correcto y disfrutar de sus seres queridos. El romance está en las estrellas.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tómese un momento para observar y considerar sus opciones. No deje que nadie se aproveche de usted ni le dé vueltas. Diga lo que piensa, haga preguntas y sea práctico. Controle el resultado en lugar de ceder a la manipulación. Deje atrás el pasado y abrace el futuro.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Una reunión, viaje o evento lo pondrá en un ambiente festivo y lo alentará a participar en conversaciones que conduzcan a un futuro positivo. Aproveche lo que está disponible y todo encajará. Se favorecen el amor y el romance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Si no tiene cuidado la tentación le traerá problemas. Los excesos lo pondrán en una posición vulnerable. No ponga excusas para las personas que son una pésima influencia. Mantenga la distancia y concéntrese en hacer algo que tenga un impacto positivo en los demás.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Siga hablando. La comunicación aclarará un malentendido. Un cambio de escenario ampliará las posibilidades y le permitirá reflexionar sobre su estilo de vida y cómo o dónde vive. Confíe en su intuición y siga a su corazón.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Busque formas prácticas de ayudar a quienes lo necesitan. Es evidente una ganancia inesperada debido a un movimiento, un regalo o una inversión. Visite a amigos, familiares o a alguien que necesite ayuda y las recompensas valdrán la pena.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Participe en debates que ofrezcan cambios positivos. Busque formas de mejorar su entorno, estimular su mente y acercarse a sus seres queridos. Acepte lo que le ofrece la vida y descubrirá qué viaje desea emprender. Se favorece el romance.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tenga cuidado con quién se asocia y en quién confía. No divulgue secretos ni le dé ventaja a nadie. El tiempo está de su lado; haga algo que le dé felicidad. Practique actividades físicas o involúcrese en el ajetreo y el bullicio de la temporada de fiestas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Nada puede detenerlo si se lo propone y utiliza su delicadeza y encanto para salirse con la suya. Un cambio en su hogar o en su estilo de vida le dará la oportunidad de seguir su sueño. Se favorece el crecimiento personal, el conocimiento y el romance.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No ceda bajo presión. La manipulación emocional es evidente y es necesario estar al tanto de lo que desea para mantener la tranquilidad. Ponga su energía donde hará la diferencia y le ayudará a alcanzar la meta que se proponga.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Preste atención a alcanzar su objetivo. Una inversión financiera dará sus frutos y abrirá puertas a nuevos comienzos. No deje que el pasado lo detenga; ate los cabos sueltos y siga adelante con la mente y el corazón abiertos. Se favorecen el amor y las ganancias personales.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imaginativo, demostrativo y atractivo. Es ingenioso y persuasivo.

VIDA + VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 1414 VIDA + VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
SUDOKU

Tiger Mask vs. Último Guerrero se enfrentan en la México

La leyenda japonesa Tiger Mask estará hoy en la Arena México para sostener un “mano a mano” con el luchador Último Guerrero. Aunque ya se han enfrentado en varias ocasiones, Tiger Mask sabe que su rival ha evolucionado mucho en su técnica y fuerza, por lo que no lo subestima. Durante la batalla la estrella japonesa Ligger estará a su lado como second. El gladiador enmascarado sabe que la afición mexicana lo admira, pues se ha sorprendido con el cariño que le demuestran, agregó. /24 HORAS

EL CUADRO DEL PEDREGAL HASTA EL MOMENTO SUMA CUATRO VICTORIAS Y TRES EMPATES PARA ACUMULAR 15 UNIDADES EN LO QUE VA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2024

Enfocados en ponerle fin a una racha que los mismos jugadores consideran como un problema mental y no tanto deportivo, Universidad Nacional encara una compleja visita a Nuevo León para medirse a Monterrey este domingo en busca de su primera victoria como visitantes en el Clausura 2024.

“Nosotros seguimos trabajando de la misma forma. Lamentablemente no se nos han dado los resultados de visitante pero está es una buena oportunidad para aprovechar las ventajas que tenemos”, declaró en conferencia de prensa Jesús Rivas.

El defensa canterano universitario considera que una vez alcanzado ese primer triunfo en cancha ajena abrirá el panorama para que Pumas encuentre aún más consistencia en el torneo mexicano, que por ahora los ubica en la séptima posición general.

Con dos empates y dos derrotas fuera de Ciudad Universitaria, incluído el último descalabro sufrido la semana pasada en Jalisco ante Chivas,

MEXICANAS JUGARÁN ENTRE LAS OCHO MEJORES

Superadas las tres fechas de fase de grupos y tras realizar un atípico sorteo para definir al último clasificado entre Costa Rica y Puerto Rico, la Copa Oro Femenil inicia este sábado su ronda de eliminación directa, a la espera de que México tenga su encuentro ante Paraguay este domingo 3 de marzo en California. Tras conquistar el grupo A con siete unidades, con diez goles a favor y su arco imbatido, el

retratan las limitantes que el equipo de Gustavo Lema ha sufrido en este primer semestre al frente de Pumas, que no cambia las exigencias del grupo. “El equipo quiere salir campeón y para eso hay que ganar de visitantes”.

“El problema principalmente es mental por desconcentraciones. Eliminando eso podemos sacar un mejor resultado. Contra Chivas defensiva y tácticamente estuvimos bien en el primer tiempo y el segundo salimos muy desconcentrados”, atribuyó el defensa mexicano.

Ante su próximo rival, en Pumas guardan un respeto especial por Rayados, luego de que Rivas los catalogó como un equipo que ha sabido trabajar en el presente torneo y que ha demostrado ser candidato al título constantemente, que supone un escenario ideal para el equipo capitalino. “Es ahí donde se debe dar el golpe de autoridad y pelear por demostrar que nosotros podemos pelear por el título.

A ocho fechas de concluir con la fase regular del torneo mexicano, Pumas tiene en su calen-

equipo tricolor se medirá al cuadro “guaraní” luego de que Paraguay superó a El Salvador en el cierre del grupo C para ser segundas de grupo con seis unidades por debajo de Canadá. Únicamente superadas por Canadá en materia ofensiva, el equipo dirigido por Pedro López

dario la mitad de esos juegos como visitante que incluyen el juego de este domingo ante Rayados, una visita al Estados de México ante Toluca en la jornada 12, un viaje a Mazatlán para la semana 14 y a Querétaro frente a Gallos Blancos en la jornada 17.

Aunque el cuadro universitario ya pido trabajar con el delantero mexicano, Rogelio Funes Mori, el atacante de 32 años por el momento fue descartado para entrar en la convocatoria de Pumas para realizar el viaje ante su ex equipo y estar en el partido.

De cara al encuentro ante las Chivas del sel Guadalajara de este sábado y tras conocerse el caso de un aficionado con cáncer de 14 años que quiere conocer al equipo, Cruz Azul informó que aunque ya se puso en contacto con la familia del joven veracruzano, su estado de salud actual le impiden viajar a Ciudad de México para este fin de semana, aunque la “Máquina” confirmó que trabajan de cerca para cumplir el sueño de dicho joven próximamente. /24HORAS

se posicionó como el tercer mejor equipo que finalizó líder de su grupo, superado por dos puntos por las mismas canadiense y Brasil. A nivel individual y con la canadiense Adriana Leon como la principal figura del certamen con cinco goles y dos asistencias, el conjunto mexicano tiene a Jacqueline Ovalle empatada con la colombiana Catalina Usme como las otra jugadoras con protagonismo ofensivo, al sumar cada una entre cinco goles o asistencias en el torneo.

Luego de ganar el sorteo para dejar en el camino a Puerto Rico, Costa Rica abre las acciones este sábado ante Canadá en el primer encuentro de cuartos de final a realizarse en el Banc of California Stadium. El mismo sábado en un clásico sudamericano Brasil se medirá a Argentina, mientras que el domingo México y Paraguay abrirán las acciones y Estados Unidos ante Colombia cerrarán las acciones.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
@PUMASMX
@MISELECCIONFEM
/24HORAS COPA DEL REY CONMEBOL LIBERTADORES COPA DE HOLANDA Athletic Club 3-0 At. de Madrid El Nacional 0-1 Trinidense Feyenoord 2-1 FC Groningen VIERNES F1 GP BAHRÉIN Prácticas libres 3 6:30 am Clasificación 9:30 am LIGAMX SÁBADO F1 GP Bahréin 9:00 am LIGAMX DOMINGO PREMIER LEAGUE San Luis vs Puebla 19:00 Querétaro vs Santos 19:00 Mazatlán vs Necaxa 21:00 Toluca vs Tigres 17:00 Pachuca vs Juárez 19:00 Cruz Azul vs Guadalajara 19:00 Atlas vs América 21:10 Man. City vs Man. United 9:30 RESULTADOS PARA EL FIN DE SEMANA SERIE A LALIGA LIGAMX COPA ORO FEMENIL Napoli vs Juventus 13:45 Athletic Bilbao vs Barcelona 14:00 Monterrey vs Pumas 19:00 Tijuana vs León 21:00 México vs Paraguay 16:00 Estados Unidos vs Colombia 19:15

Longitud:6.175km

Longitud:5.303km

¡Arranca el Gran Circo 2024!

La categoría estelar del automovilismo inicia la temporada en calidad de histórica por las 24 carreras a realizarse

Enfocado en mejorar su desempeño de 2023, Sergio Pérez encara su temporada 14 como piloto de Fórmula 1 en su último año bajo contrato con Red Bull Racing Team y lo que expertos aseguran es una última oportunidad de disputar un título mundial a dos años de los cambios que habrá en el reglamento en toda la categoría.

Longitud:5.410km

Longitud:4.909km

Longitud:3.340km

Con una temporada que aspira a romper un récord de actividades oficiales con 24 carreras calendarizadas, la F1 inicia su campaña con cuatro fechas atípicas por tener carreras que se desarrollarán en sábado, tanto en Bahréin, como en Arabia Saudita el próximo 9 de marzo, además de Australia y Japón el 23 del mismo mes y el 6 de abril.

Sin haber dado uno de los mejores rendimientos en las dos primeras horas de prácticas libres en el circuito de Sakhir, de cara al primer Gran Premio de la temporada, el mexicano Sergio Pérez se enfocó en describir lo que considera como un año mucho más cerrado en todo el serial de Fórmula 1, a diferencia de lo visto en 2023 con el control casi absoluto de Red Bull.

“Escuchamos a mucha gente decir que estábamos un segundo por delante después de los test, lo que me hizo sonreír porque sabía que las cosas estarían mucho más igualadas”, destacó Checo.

Satisfecho con el duodécimo y el décimo sitio en las prácticas libres 1 y 2, Checo indicó tras su participación de este jueves, que los resultados en estas sesiones dejan buenos

A FONDO

Solo hay tres campeones mundiales entre los 20 pilotos participantes de esta competencia: Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Max Verstappen, que suman 12 títulos entre ellos.

China regresa al calendario oficial luego de cinco años de ausencia, ausentes de la F1 a raíz de la pandemia de Covid-19.

Para este año se correrán seis fechas de carreras Sprints, que dan puntos extra al campeón de pilotos, que se realizarán en los Grandes Premios de China, Miami, Austria, Estados Unidos, Brasil y Qatar.

resultados al trabajo de equipo, con miras a un viernes en el que se dispute la primera clasificación del año.

“Tenemos mucho que explorar en el coche. No tuvimos la oportunidad durante la pretemporada, así que ahora lo estamos investigando

La parrilla parece muy competida y en la sesión de clasificación va a estar todo muy apretado. Lo bueno es que todo lo que hacemos en tandas de rendimiento ayuda al auto para las evaluaciones largas”

Sergio Pérez piloto mexicano

con el equilibrio mecánico. Solo tenemos un objetivo que es hacer un coche más equilibrado. Eso mejorará las cosas para la carrera y la clasificación”, agregó. En un mismo tenor, Max Verstappen habló sobre ciertas inconsistencias que vio en el RB20, tras las dos prácticas oficiales en las que los cambios de balance que tiene el trazado de Bahréin por el momento se encuentran en contra de la escudería austriaca. “Encontramos

RETO PERSONAL.

Desde su llegada a Red Bull en 2020, el mexicano ha mejorado gradualmente su participación en la competición, al superar en cada año siguiente su resultado previo. Tras el subcampeonato obtenido en 2023, Checo Pérez ahora solo puede mejorar con un título mundial de pilotos este año.

problemas con algunos equilibrios de enfrente hacia atrás, pero nada grave y es solo cuestión de buscar la mejor ventana, especialmente en un un asfalto tan rugoso”.

“No me preocupa la diferencia con la primera posición, pero todos estaremos cerca en la clasificación y será divertido, en la tanda larga estaba contento, pero todavía hay un par de cosas que podemos hacer mejor”, agregó el neerlandés.

Esta es la primera entrega de dos. No te pierdas el próximo 8 de marzo la segunda parte de los circuitos de la Fórmula 1.

Para un año en el que solo Max Verstappen, Charles Leclerc, Lewis Hamilton, Lando Norris y Oscar Piastri son los únicos pilotos con su futuro asegurado para 2025, los otros 14 sitios presentan la oportunidad para que los competidores activos y de reserva puedan aspirar a un sitio el siguiente año, en una categoría que añora una competencia reñida para este año, tras las 21 victorias que tuvo Red Bull en los 22 eventos de 2023. /24HORAS

Longitud:4.361km

Longitud:4.655km

Curvas:

Longitud:4.326km

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 16 D X T D X T 16 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 GP de Bahréin Sakhir, Bahréin Longitud: 5.412 km Curvas: 11 1 GP de Arabia Saudita Yeda, Arabia Saudita
Longitud: 5.807 km 2 GP de Australia Melbourne, Australia GP de Japón Suzuka, Japón GP de China Shanghai, China Longitud: 5.451km GP de Miami Miami, Estados Unidos
GP de Emilia Romaña Imola, Italia
GP de Mónaco Montecarlo, Mónaco
02 de marzo de 2024 Curvas: 27 09 de marzo de 2024 Curvas: 16 24 de marzo de 2024 Curvas: 18 7 de abril de 2024 Curvas: 14 21 de abril de 2024 5 de mayo de 2024 19 de mayo de 2024 26 de mayo de 2024 9 de junio de 2024 23 de junio de 2024 Curvas: 19 Curvas: 19 Curvas: 19 Curvas: 12 Curvas: 10 Curvas: 16 3 4 5 6 7 8
de Canadá Montreal, Canadá 9 GP de España Montmeló, España 10 30 de junio de 2024 GP de Austria Knittelfeld, Austria 11 Longitud:5.891km
GP
18 7 de julio de 2024 GP de Gran Bretaña Silverstone, Gran Bretaña 12 Fechas y circuitos Te presentamos las 12 primeras pistas en donde se correrá el campeonato de F1
@F1
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
@SCHECOPEREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.