






DESDE


La experiencia inmersiva de El Principito llega a la ciudad para imaginar sus aventuras y reflexionar sus enseñanzas VIDA+ P. 13


2021, SUMAN 38 MESES CONSECUTIVOS AL
La experiencia inmersiva de El Principito llega a la ciudad para imaginar sus aventuras y reflexionar sus enseñanzas VIDA+ P. 13
2021, SUMAN 38 MESES CONSECUTIVOS AL
El estado continúa incrementando la cifra de trabajadores asegurados al registrar 438 mil 451 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social en junio, lo que que representa un crecimiento anual de 3.3%, respecto al mismo mes de 2023. El reporte indica que este aumento es superior al nacional de 2%, que posicionó a la entidad entre los primeros siete sitios de mayor desarrollo en el país LOCAL P. 5
La alineación de los institutos políticos que quedan en el escenario de la vida nacional, es otra. Morena se consolida como partido hegemónico; le sigue el Verde, que en sus 38 años de vida y en su muy particular estilo de hacer política, ha escalado hasta la posición dos del ranking nacional y Movimiento Ciudadano, que decidió ir en solitario a pesar de ser calificado por la oposición como esquirol, se colocó en la tercera posición, los tres principales ganadores.
DOLORES COLÍN PÁGINA 10
El exfondista Enrique Aquino promueve el deporte. Asegura que hace falta mayor disposición para el desarrollo de talento nacional DXT P. 16
A partir de hoy y hasta el jueves 11 de este mes, en el Smart City Expo LATAM Congress, bajo el lema “Territorios que importan”, líderes y autoridades ofrecerán una serie de talleres y conferencias sobre el desarrollo urbano en América Latina. En el evento se abordarán temas sobre el futuro de las ciudades inteligentes P.3
SUBE 69% EL NARCOMENUDEO
EN EL ESTADO, EN 2024
Según el reporte del SESNSP la entidad ha registrado un total de 213 casos del de enero a mayo de este año, mientras que en el mismo periodo, pero de 2023, fueron 125 hechos LOCAL P. 4
Progreso en Yucatán
Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, reafirmó la continuidad de los proyectos ferroviarios de pasajeros, destacando el Tren Maya y el Tren Interoceánico, ambos conectarán con Puerto Progreso en Yucatán. Durante una conferencia, Sheinbaum mencionó que se trabaja en el programa de infraestructura que será presentado en breve.
El Tren Interoceánico aún requiere dos interconexiones esenciales: una hacia Dos Bocas en Tabasco, vinculando la refinería, y otra dentro del plan “Renacimiento Maya” del próximo gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, que incluye la expansión hacia Puerto Progreso, potenciando este destino con un tren turístico. ¿Será?
Debate por caballos
Un video que muestra a un conductor de calesa golpeando a un caballo en Mérida se ha viralizado en redes sociales, generando indignación.
El incidente ocurrió el sábado 6 de junio en la calle 45, cerca de la iglesia de Santa Ana. En las imágenes, se observa al conductor, vestido con pantalón oscuro, camisa blanca y sombrero, golpeando al caballo con una fusta y tirando del bozal del animal.
Una espectadora, identificada como Ximena S., grabó y denunció el acto en redes. Los usuarios piden investigar el caso como maltrato animal y cuestionan la falta de calesas eléctricas. Vuelve el debate sobre el uso de los caballos para esta tradición. ¿Será?
La presidenta de Canacope en Mérida, María Trinidad Guerrero Jiménez, informó que las recientes compras de pánico ante la amenaza del huracán “Beryl” han beneficiado a las pequeñas tiendas locales.
Este aumento en ventas de productos esenciales ha proporcionado un respiro económico significativo.
Entre los artículos más demandados se encuentran enlatados, productos no perecederos, y elementos para enfrentar cortes de energía.
Guerrero Jiménez destacó que, gracias a estas compras, los comercios han podido mantener una estabilidad económica en un momento crítico. ¿Será?
Alumnos y padres del Colegio de Bachilleres de Progreso expresaron su descontento tras la cancelación de la ceremonia de entrega de diplomas de la generación 2021-2024. La falta de una despedida en secundaria por la pandemia de Covid-19 aumenta la frustración. El 3 de julio se informó que la ceremonia, prevista para el 8 de julio, se afectaría por el clima. Los estudiantes, que realizaron gastos significativos en vestimenta, exigen una ceremonia como la planeada. Padres de familia destacan el derecho a una ceremonia digna. El Cobay emitió un comunicado confirmando la entrega sólo de certificados en la explanada del plantel sin una ceremonia social para la entrega de los diplomas como estaba previsto. ¿Será?
GUILLERMO CASTILLO
Se acabaron los secretos de la abuela. Ahora podrás entender todo lo que dicen en maya con sus hermanos o tus tíos, gracias al nuevo traductor del maya yucateco que ya está resonando en todo el Estado y que permitirá un amayor inclusión a la población mayahablante.
Google, el principal buscador en la web, incorporó la lengua maya a su motor de traducción, junto con otras lenguas originarias como el náhuatl, zapoteco, k’iche’, ta yol mam y q’eqchí.
Esta actualización ha generado diversas opiniones, sobre todo favorables para la trascendencia del maya yucateco.
El maestro de lengua maya, Fernando Ríos Cach, aseguró que el nuevo traductor en lengua maya de Google permitirá a la población mayahablante acceder a servicios públicos con mayor facilidad.
Dijo que este avance tecnológico representa un reconocimiento y respeto hacia estas lenguas.
Recientemente, Google incorporó en su buscador un traductor de idiomas originarios del español, incluido el maya yucateco.
Ríos Cach señaló que el traductor de maya no solo ayudará en el acceso a servicios en hospitales y otros espacios públicos, sino que también facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los niños y adolescentes en edad escolar.
Indicó que para algunas personas, esta actualización de Google se ve como un beneficio intrínseco para los pueblos originarios, proporcionando una mayor accesibilidad y comprensión.
Agregó que la inclusión del traductor de maya en plataformas digitales ofrece la posibilidad de que los mayahablantes sean entendidos en lugares donde la comunicación en su lengua materna es importante.
Esto incluye la interacción con médicos en comunidades, donde la barrera del idio-
ma puede ser un obstáculo significativo.
Además, esta herramienta puede abrir oportunidades laborales, permitiendo que los mayahablantes puedan comunicarse mejor con turistas y visitantes en sus localidades.
El maestro Ríos Cach destacó que el traductor puede garantizar la continuidad y vitalidad del idioma maya, permitiendo a las personas jóvenes aprender y comunicarse en su lengua materna.
Esta herramienta también puede ser utilizada en áreas estratégicas como la educación y la salud, mejorando la calidad de vida y fomentando una mayor inclusión social.
BENEFICIO PARA TODOS
Los estudiantes podrán beneficiarse de materiales educativos en maya yucateco, lo que facilitará su comprensión y mejorará su rendimiento académico.
La disponibilidad de estos recursos en su lengua materna puede marcar una diferencia significativa en su aprendizaje y desarrollo escolar.
Ríos Cach también advirtió que la herramienta representa un paso importante hacia la valorización de la diversidad lingüística y cultural del estado. Estas acciones reflejan un profundo respeto hacia los mayahablantes, su identidad y su lengua. La incorporación de este traductor puede ser vista como un esfuerzo por preservar y
promover la riqueza cultural de las lenguas originarias.
José Manuel Collí Chi, ingeniero agrónomo y mayahablante, expresó que esta herramienta permitirá una mejor comunicación entre las personas que hablan maya como lengua materna y aquellas que residen en las ciudades.
Esto es particularmente relevante al momento de solicitar servicios de salud, educación y justicia.
Además, señaló que el traductor puede ser una manera de acercar a las nuevas generaciones y asegurar que no se olvide de un idioma que sigue vivo y tiene variantes dependiendo de la región.
Collí Chi agregó que el traductor puede facilitar el acceso a una mejor impartición de justicia, ya que los mayahablantes podrán comunicarse de manera más efectiva en contextos legales.
Esta herramienta puede ser utilizada para asegurar que las personas comprendan sus derechos y obligaciones en su lengua materna, lo que es esencial para una participación justa y equitativa, agregó.
Compromiso. A partir de hoy y hasta el jueves 11, abordarán temas para un futuro sostenible
MANUEL ESCALANTE
El Smart City Expo LATAM Congress es reconocido como una plataforma líder para la innovación y el desarrollo urbano en América Latina y a partir de hoy reúne en Mérida a expertos, autoridades, empresas y ciudadanos comprometidos con la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles.
Con el lema “Territorios que importan”, el congreso abordará temas críticos para el futuro de las ciudades en el mundo.
Durante tres días, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias, talleres y exposiciones que explorarán diversas dimensiones de la urbanización inteligente. El objetivo es promover soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y aumenten la resiliencia urbana frente a desafíos como el cambio climático, la movilidad y la digitalización.
Uno de los pilares del Smart City Expo LATAM es la digitalización de las ciudades. En un mundo cada vez más conectado, las tecnologías digitales juegan un papel crucial en la gestión urbana. Desde siste-
Con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, el Ayuntamiento consolida los servicios al cuidado de la salud emocional y mental de las familias, principalmente de los sectores más vulnerables.
Durante el segundo aniversario de ese Centro, ubicado en el Sur de Mérida, el alcalde Alejandro Ruz Castro dijo que, como administración humanista, sensible y cercana a la población, se refrenda el compromiso de seguir ofreciendo servicios y oportunidades a las familias, trabajando en tres líneas de acción: promoción, prevención y atención para desarrollar una esperanza de una vida emocional más saludable.
650
“No solo valoramos la vida humana, sino también reconocemos las necesidades y situaciones difíciles para muchas familias, y por eso ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando para lograr el bienestar integral de todas y todos los que habitamos en nuestra hermosa Mérida”, expresó el edil yucateco.
Ruz Castro informó que a dos años de funcionamiento, “Alma Nova” ha ofrecido 15 mil 600 con-
mas de transporte inteligente hasta la administración eficiente de los recursos, la digitalización permite una mejor toma de decisiones y una mayor transparencia en la gestión pública. La movilidad urbana también será un tema central en el congreso. Con el crecimiento de las ciudades, surge la necesidad de desarrollar sistemas de transporte más eficientes y sostenibles. Se presentarán innovaciones en transporte
BIENESTAR. Autoridades municipales supervisan servicios en “Alma Nova”.
sultas enfocadas en fortalecer la salud mental y emocional de los beneficiarios.
consultas ha ofrecido el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental.
“En ‘Alma Nova’, ofrecemos 650 consultas de manera mensual, donde 10 psicólogas y psicólogos atienden los problemas más comunes, como trastornos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, duelos, falta de inteligencia emocional, problemas de conducta en niños y adolescentes, problemas de pareja y código 100 (comportamiento suicida)”, dijo el alcalde. Para agendar una cita se pueden comunicarse al correo psicologia@ merida.gob.mx, al teléfono 999942-00-00 extensión 86900 o acudir directamente al Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” ubicado en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, Fraccionamiento Brisas de San José./24HORAS
público, vehículos eléctricos y movilidad compartida, con el objetivo de reducir la congestión y las emisiones de carbono. El congreso también destacará la importancia de la economía circular en el desarrollo urbano sostenible. Este modelo económico busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso de los recursos, promoviendo prácticas como el reciclaje, la reutilización y la reparación. La economía circular no solo contribuye a la
Conferencistas y expertos participan en el evento, donde se discutirá sobre el futuro y las tecnologías.
sostenibilidad ambiental, sino que también puede generar oportunidades económicas y empleo. Se discutirán proyectos y políticas
Poco más de un año demoraron los trabajos para la rehabilitación para darle una nueva vida a lo que será el Gran Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60, proyecto realizado por el gobierno. Comerciantes y prestadores de servicios celebran la conclusión de esta obra, ahora señalan que falta esperar una buena temporada de visitantes a Mérida.
Fue el 30 de junio del año pasado cuando de manera oficial se dio el banderazo de arranque de estas obras del gobierno del estado para con esta importante vía del Centro Histórico de la capital yucateca, la idea fue conectar estos trabajos junto los que realizó el Ayuntamiento de Mérida sobre la calle 47.
Fueron meses en los cuales las maquinarias y obreros estuvieron trabajando sobre una de las principales arterias viales de la cuidad de Mérida, cierre de calles, constante movimiento, ruido, algunas de las molestias que los comerciantes de la zona reportaron puntualmente.
La autoridad estatal en ese señaló en su momento que esta obra generó alrededor de dos mil empleos directos e indirectos.
El proyecto además de brindar un espacio dirigido básicamente para el turismo, también buscó conectar la Plaza Grande, los parques de Santa Lucía, Santa Ana al Gran Parque de la Plancha. El lugar luce renovado, con
que fomenten la adopción de la economía circular en las ciudades, así como casos de éxito en la región. Los participantes podrán aprender de las experiencias de otros y explorar cómo implementar estas prácticas en sus propios contextos urbanos.
COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN
El Smart City Expo LATAM no sólo es un espacio para la exhibición de tecnologías y soluciones, sino también una plataforma para el intercambio de ideas y la colaboración. La participación ciudadana es un componente esencial del evento, reconociendo que los ciudadanos son actores clave en la construcción de ciudades inteligentes.
Se llevarán a cabo sesiones interactivas donde los asistentes podrán compartir sus experiencias y perspectivas, y participar en la co-creación de soluciones urbanas. La colaboración entre el sector público, privado y la sociedad es fundamental para abordar los desafíos urbanos de manera efectiva y equitativa. La elección de Mérida como sede del Smart City Expo LATAM no es casual, la ciudad se ha destacado en los últimos años por sus esfuerzos en promover la sostenibilidad y la innovación urbana. La capital ha implementado diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, desde su infraestructura hasta la inclusión digital.
Luego de
espacios peatonales, diversos comercios, los cuales están instalados en inmuebles con algún valor arquitectónico o histórico engalanan el lugar, la vía de rodamiento recuerda al adoquín francés que en algún momento hubo en la zona y que al momento se puede observar en barrios tradicionales como San Juan o la Ermita. Una vez que se han terminado estas intervenciones, las calles ya no presentan cierres, se espera que poco a poco el turismo vaya redescubriendo este gran corredor que
empieza a un costado del Palacio de Gobierno y termina en el Gran Parque de la Plancha. Los comerciantes y prestadores de servicios coinciden en que ahora este espacio de la ciudad de Mérida tiene otra vista, más atractiva para el visitante, esperan que finalmente lleguen los clientes para ofrecer lo que hace único a la capital del estado. Este corredor alberga una amplia variedad de restaurantes que ofrecen platillos yucatecos e internacionales./GUILLERMO CASTILLO
Desafío. El SESNSP registró en el estado 126 denuncias en los mismos cinco meses de 2023
ABRAHAM BOTE TUN
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Yucatán ha registrado un total de 213 casos de narcomenudeo durante el periodo de enero a mayo de 2024.
Esto representa un aumento del 69.05%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se sumaron 126 casos.
Los reportes mensuales del año en curso detallan que en enero se registraron 55 casos, en febrero 56, en marzo 40, en abril 45, y en mayo 17. Este aumento en la incidencia del narcomenudeo refleja un desafío creciente para las autoridades de seguridad y justicia del estado.
De acuerdo con boletines de prensa, durante los últimos dos meses, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha dado seguimiento a por lo menos cuatro casos de delitos relacionados con posesión de narcóticos cometidos en Mérida y en otros municipios del estado.
Un caso, registrado el 14 de mayo del presente año, involucra a V.R.C., quien fue llevado al Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito por ataques peligrosos contra elementos policiales en Ciudad Caucel, colonia de Mérida.
Según la causa penal 186/2024,
El coordinador regional del sureste en México de Save The Children, Inti Torres Villegas, declaró que en Yucatán existen muchos desafíos para la infancia y adolescencia, debido a que en muchas ocasiones viven con elevados niveles de precariedad y vulnerabilidad económica, alimentaria, física y mental, por lo que es necesario generar desde varios frentes esfuerzos integrales para reforzar herramientas socioemocionales y de enseñanza-aprendizaje para esta población.
Torres Villegas señaló que es importante que, desde varios frentes como entes públicos, sociedad civil organizada, autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, así como las mismas comunidades, generen estrategias que contribuyan a la difusión de información, en búsqueda de las soluciones más apremiantes de las distintas localidades.
El representante de Save The Children de México para esta región consideró que es menester atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes desde una postura transversal que permita desarrollar estrategias puntuales para este sector de la población, tomando siempre en cuenta sus contextos socioculturales.
Recordó que estos desafíos en el estado, relacionados con el bienestar de infancia y adolescencia, se agudizaron durante la contingencia sanitaria, y fenómenos como
55 87
hechos se registrarob en enero, 56 en febrero, en marzo 40, abril 45 y mayo 17 este 2024
durante un incidente el ocho de mayo, V.R.C. confrontó verbal y físicamente a los agentes, incluso utilizando un arma blanca. Tras su detención, se encontraron en su posesión bolsas de metanfetaminas, lo que llevó a la FGE a solicitar
casos fue la diferencia entre 2023 y 2024, en el mismo periodo de enero a mayo.
su vinculación a proceso, aunque el acusado solicitó una prórroga de 144 horas para preparar su defensa. El juez dictaminó prisión preventiva como medida cautelar. Posteriormente, el 29 de mayo, V.T.Ch. fue vinculado a proceso por
narcomenudeo de cannabis y metanfetaminas, según la causa penal 101/2024. Los fiscales presentaron pruebas que señalaban su participación en actividades ilícitas ocurridas en el periférico de Mérida en 2023. El Juez Primero de Control otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, tras declarar legal su detención.
El 25 de junio, H.E.M.V. y M.R.S.M. fueron detenidos en posesión de cannabis y metanfetaminas mientras circulaban por el anillo periférico de Mérida. En la audiencia ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito, se solicitó la vinculación a proceso bajo la causa penal 236/2024. Los acusados solicitaron resolver su situación en las 144 horas permitidas, posponiendo la audiencia para el 28 de junio. Se impuso prisión preventiva como medida cautelar.
Finalmente, el 28 de junio, J.D.B.C. fue vinculado a proceso por posesión de cannabis en la colonia Santa Ana, en el municipio de Valladolid, según la causa penal 24/2024. La Juez de Control del Centro de Justicia Oral de Valladolid dictaminó un plazo de tres meses para la investigación, ratificando las medidas cautelares que incluyen firma periódica, pago de garantía económica y prohibición de salir del Estado.
Estos casos reflejan el compromiso de las autoridades estatales por combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos en Yucatán.
el hacinamiento exacerbaron los problemas de está población. Consideró que, una vez que la contingencia sanitaria ha pasado, es fundamental trabajar para reforzar las herramientas socioemocionales de niñas, niños y adolescentes, así como promover la crianza con ternura y fomentar una cultura de la denuncia ante posibles casos de violencia en todas sus formas. El especialista explicó que si se habla de lugares de atención para infancia y adolescencia en Yuca-
tán, se pueden considerar la zona conurbada de Mérida, el sur de la capital del estado, el oriente de la entidad y hacia el sur básicamente. Dijo que a través de estrategias y esfuerzos integrales en las localidades más necesitadas se pueden abatir estas áreas de oportunidad. Ejemplificó que en el municipio de Chemax, conociendo sus características y particularidades, le permitió, como organismo internacional a favor de sectores vulnerables, generar acciones con el objetivo de
El cubano Cristóbal Paulino F., detenido en Colombia y trasladado a México es señalado de ser líder de una célula delictiva transnacional dedicada a la trata de mujeres y que operaba en la capital yucateca.
Según se indica, este sujeto se hacía pasar por empresario en Yucatán, siendo el presunto líder de dicha célula y dueño de los centros nocturnos Candela, Tropicana Angus y Bandidas, así como siete casas de citas en varios puntos de Mérida. Como se informó, todos esos inmuebles fueron cateados por la Fiscalía General de la República (FGR) el jueves pasado y con apoyo del Ejército, en dicha acción se rescató a varias jóvenes de Colombia que eran obligadas a bailar y a ofrecer “servicios” a los clientes.
Se aseguraron los seis inmuebles cateados, los cuales una vez que se realicen trámites legales, se pondrán a disposición del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
INVESTIGACIÓN
Las autoridades federales ya investigan a varios socios del detenido que gozaba de impunidad, al pagar fuerte sumas de dinero para operar en el estado.
La FGR informó a través de un comunicado que a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (Fevimtra), “ejecutó orden de cateo en siete inmuebles en Mérida, Yucatán, en los que se tenían retenidas víctimas de trata de personas”.
Yucatán es un estado que tiene muchos desafíos en temas de infancia y adolescencia, por sus altos índices de precariedad”
INTI TORRES Save the Children
ACCIONES. Experto señala que se debe reforzar la crianza de los niños.
garantizar el derecho a la salud y educación de los pobladores, sobre todo de niñas, niños y adolescentes. “En Chemax capacitamos a docentes en temas de educación socioemocional e impulso de habilidades de lectoescritura. También lo acompañamos con clubes de salud para infancia con tópicos referentes a la salud. Para adolescencia, tocamos temas para elaborar planes de vida y salud reproductiva, entre otros”, comentó Torres Villegas. / GUILLERMO CASTILLO
“Como resultado de un trabajo coordinado de investigación con autoridades de Colombia, se llevó a cabo el cateo de los domicilios y tres antros de dicha ciudad, mismos que fueron ejecutados por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que brindó seguridad perimetral”. Además de la detención de Cristóbal Paulino F., en Mérida fue puesta a disposición de la FGR Soledad A., quien es señalada como presunta operadora de la red delictiva en la capital.
“Se logró la recuperación de ocho víctimas de nacionalidad colombiana”. /24HORAS
Impulso. La entidad registró 438 mil 451 afiliados al IMSS, en junio pasado; resultado de la estrategia estatal
Yucatán continúa incrementando la cifra de trabajadores asegurados al registrar un total de 438 mil 451 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en junio, lo que que representa un crecimiento anual de 3.3%, respecto al mismo mes de 2023, como resultado de la estrategia que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la calidad de vida de las familias.
En el reporte del IMSS, se dio a conocer que este aumento es superior al nacional de 2%, que posicionó a la entidad entre los primeros siete sitios de mayor crecimiento en el país.
Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 38 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al IMSS
Además, entre junio de 2023 y 2024, se generaron 14 mil 045 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 13 mil 504 y que posicionó a la entidad en el lugar 11 con mayor generación de empleos.
Durante la actual administración se han generado 68 mil 911 nuevos empleos, dato superior al promedio nacional de 66 mil 453 empleos, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado 999 empleos mensuales.
Estos resultados son consecuencia de la promoción efectuada por el Gobierno de Vila Dosal para atraer más de 350 proyectos
POSICIÓN. Desde 2021, se registran 38 meses consecutivos de crecimiento anual en los afiliados al IMSS.
nuevos empleos fueron registrados , entre 2023 y 2024, cifra superior al promedio nacional de 13 mil 504. mil
de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística,
El meteorólogo Juan Palma Solís informó que durante esta semana que recién empieza, se espera que por las tardes se presenten algunas lluvias y ondas tropicales con pocas posibilidades de desarrollo ciclónico, como un preámbulo a la próxima, la cual traería una canícula debilitada, es decir, este período de calor no sería tan intenso.
Después de la incertidumbre que dejó a su paso la tormenta tropical Beryl en la región de Yucatán, y tras el saldo blanco reportado, se espera que en los próximos días se desarrolle con normalidad lo típico de esta época del año: una serie de ondas tropicales sin potencial de desarrollo ciclónico.
El especialista adelantó que, si bien estas ondas tropicales que se irán desarrollando en el transcurso de la semana traerían algunas lluvias vespertinas, estas no serán extraordinarias en relación con lo esperado para esta época del año.
Juan Palma Solís indicó que, para la mitad de semana, las lluvias darían una tregua al estado; sin embargo, este descanso no sería muy prolongado, ya que se prevé que una segunda onda tropical comience a afec-
tar el estado a partir de la siguiente semana. Palma Solís mencionó que los máximos esperados de temperatura rondarán los 37 grados, pero advirtió que estos efectos estarán acompañados de humedad, lo que dará pie a sentir lo que popularmente se llama bochorno.
Recordó que estas son condiciones normales para un verano yucateco, es decir, días con calor y, por las tardes, lluvias. Ambas condiciones combinadas darán pie a lo anteriormente indicado.
El responsable de Meteorología Yucatán destacó que, una vez terminada esta semana, para la próxima empezará la canícula, la cual se puede entender como un período de intenso calor en medio de la temporada de lluvias, el cual se presenta en regiones como la Península de Yucatán, el sur, sureste y algunas partes del centro del país.
Adelantó que la canícula de este 2024 se espera que no sea tan intensa, es decir, tendríamos una sequía intraestival debilitada. por lo que este período propiciará una especie de barrera temporal anticiclónica./
GUILLERMO CASILLO
Familias de la comisaría de Kantirix, en el municipio de Tepakán, recibieron el apoyo del Gobierno del Estado a través de la entrega de fardos de láminas de cartón para que puedan colocar en sus viviendas tras las afectaciones que sufrieron a causa del huracán Beryl. Por instrucción del mandatario Mauricio Vila Dosal, personal del Gobierno del Estado llevó a cabo la distribución de estos paquetes de láminas en favor de 23 familias de esa localidad que resintieron el impacto del fenómeno meteorológico el pasado viernes, a fin de que puedan reparar los daños que sufrieron sus casas. Eva Tun Collí, una de las beneficiarias de este apoyo, destacó la rápida respuesta del Gobierno del Estado para ayudar a los habitantes de esta comisaría a que puedan colocar de nuevo los techos de sus casas, “ya que la mayoría se dedica al campo y, después sería muy difícil comprar las láminas”./ 24HORAS
es decir, habrá una sequía intraestiva.
entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más con los que se han logrado crear más y mejores fuentes de empleo para las familias yucatecas. Es por eso que el gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias de Yucatán los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida de los yucatecos./ 24HORAS
El choque entre dos tráileres y un autobús de pasajeros que terminó volcado dejó un saldo preliminar de una persona fallecida y 12 lesionadas. La circulación tuvo que ser cerrada por varias horas, debido a las labores de rescate. La colisión múltiple se registró en la carretera Calpulalpan-Texcoco (Estado de México). Una de las unidades pertenecía a la empresa ATHAH Ejecutivo.
Al kilómetro 34 llegaron servicios de emergencia del municipio, apoyados por personal de Texcoco y del Edomex para brindar los primeros auxilios a los heridos y trasladarlos al hospital Guadalupe Victoria.
Personal de la Guardia Nacional realizó el abanderamiento para advertir a los automovilistas sobre el accidente, lo que afectó a cientos de conductores debido a las maniobras de las autoridades en el lugar.
Posteriormente, personal forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fue notificado para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo de la víctima, cuya identidad no ha sido revelada. Hasta el cierre de esta edición, se desconocen las causas del percance. Sin embargo, las investigaciones ya comenzaron. El tránsito en la carretera se restableció después del mediodía. / QUADRATÍN
Nos vamos a presentar para que nos atienda. Ella dijo que nos iba a atender, porque ella no llegó sola”
CECI FLORES
Madres Buscadoras de Sonora
Esperemos que la nueva presidenta entienda ese mensaje, entienda que no es nada contra de nadie en específico”
DELIA QUIROA Colectivo 10 de Marzo
Están fastidiados de acciones de investigación fuera de tiempo, de tener que exigir para tener respuestas”
CRISTAL CASTRO
Mano Amiga
Que se ponga tantito en nuestros zapatos, ella es madre y esposa. ¿Qué haría ante la desaparición de un ser querido?”
ELVA RIVAS
Renacer Nuevo León
Cambio. Esperan que las atienda, que impulse una base de datos para identificar restos, seguridad y que ofrezca mejores resultados
RAYMUNDO
CÉSAR LUÉVANO
La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tomará protesta en octubre, y entre el legado que recibe del actual Gobierno está la demanda de justicia por los miles de desaparecidos que hay en el país. No obstante, en entrevista con este medio, madres buscadoras de diferentes estados confían en que la nueva mandataria represente un cambio y atienda, o por lo menos escuche, sus demandas.
LE DAN BENEFICIO DE LA DUDA Ceci Flores, del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, advirtió que cuando Sheinbaum Pardo tome la presidencia de la República, “nos vamos a presentar para que nos atienda”. Consideró que durante su campaña, la virtual mandataria de México no tuvo ninguna postura sobre los desaparecidos, pero tal vez cuando asuma el poder, sí lo haga, así que tenemos que darle el beneficio de la duda.
Al cuestionarle sobre si cree que haya mayor empatía con la causa de las buscadoras, ahora que una mujer llega a la silla presidencial, dijo desconocer lo que se viene, porque en diferentes fuerzas políticas hay mujeres y han sido más apáticas que los hombres.
Previamente, durante un rastreo en Bahía de Kino, Cecilia Flores señaló: “Quisiera que fuéramos la última dinastía de las madres buscadoras”.
Ceci Flores busca desde 2015 a dos de sus hijos.
URGEN BANCO NACIONAL DE DATOS
Mientras que Delia Quiroa, activista y vocera del Colectivo Nacional de Búsqueda 10 de Marzo, consideró que Sheinbaum tendrá
que implementar una estrategia donde haya mesas de trabajo o un colegiado de todos los colectivos para que un representante de cada región exponga las peculiaridades que presenta cada estado.
Resaltó que todos los restos que se encuentran no se identifican y no se entregan, por lo que la urgió a la creación del Banco Nacional de Datos forenses, que aglutine el ADN de las víctimas.
El problema de las desapariciones no es para molestar a los políticos, sino que es una realidad que aqueja a miles de familias y no se trata de echar culpas, sino de resolverlo.
Delia Quiroa busca a su hermano Roberto desde 2013.
EXIGEN RESPUESTAS
Cristal Castro, activista, buscadora e integrante del Colectivo Mano Amiga de Veracruz, afirmó que confían en que la administración de Sheinbaum tenga mejores resultados, porque las madres y familiares buscadoras están cansadas de apariencias. Recordó que México creyó en el cambio y
tenía esperanza, pero al buscar que el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador las escuchara, sólo encontraron puertas cerradas, por ello “esperamos de todo corazón la empatía de nuestra presidenta.”
Cristal Castro busca a su hermano.
ESPERAN EMPATÍA
Para la activista y buscadora Elva Rivas, de Renacer Nuevo León, lo que necesitan del nuevo Gobierno de Sheinbaum es “que se ponga tantito en nuestros zapatos, ella es madre que se que se ponga en su calidad de mamá de esposa. ¿Qué haría ante la desaparición de un ser querido?”
Señaló que es momento de que tenga empatía para sentir el sufrimiento de las madres, de una esposa, una hija o una hermana, de haber perdido un ser querido y de no saber en dónde se encuentra o cómo se encuentra; aunque la esperanza no muere”, señaló.
Pidió, además, seguridad y más Ministerios Públicos bien capacitados. Elva Rivas busca a su esposo.
Desde hace muchos meses, casi un año, hay una campaña publicitaria en la radio encargada de consagrar la figura del Dr. Simi/Víctor González (no usa su apellido materno) que más bien parece una promoción a los altares.
La historia de este mítico personaje es, por decir lo menos, curiosa; hermano de Javier González Torres (propietario de farmacias El Fénix), de Jorge González Torres (dueño y capo original del PVEM) y de Enrique González Torres exrector (y capo) de la Ibero. don Víctor es contador público y pasó de trabajar
en Laboratorios Best a ser su dueño, allí se fabrican los medicamentos del Dr. Simi Don Víctor siempre ha sabido rodearse de personajes clave en los temas de salud pública y ha apoyado, oportunamente, a políticos y partidos como Vicente Fox o el PVEM (partido patrimonial de los González Torres). La cumbre de su carrera política se dio en 2006, cuando se lanza a la candidatura presidencial, nadie lo recuerda por la sencilla razón de que fue absolutamente irrelevante. Aparentemente, la relación entre don Víctor y la 4T no había sido buena, pero en la medida en que el partido de la familia, el PVEM, ha sabido evolucionar allí, donde está el poder y el dinero, sus negocios han prosperado de forma impresionante.
Hoy, don Víctor tiene la nada despreciable cantidad de 8 mil 300 farmacias del Dr. Simi y una facturación de 2 mil 993 millones de pesos, una participación de 10.9 por ciento del mercado farmacéutico y ¡75 por ciento del mercado de medicamentos genéricos! ¿Buenos números no? ¡Dios hazme botarga!
Al Dr. Simi la llegada de la 4T le ha venido “como anillo al dedo” pues al final, el desastre
de este gobierno en todas las áreas de Salud Pública se ha convertido para Don Víctor y su Grupo en su mejor oportunidad: Es la “verdadera farmaciototota” de la 4T. La verdadera Dinamarca.
No se le puede discutir al Dr. Simi su sentido de oportunidad, con cada paso que da hacia atrás la Secretaria de Salud para destruir uno de los mejores sistemas de salud pública de América, él da uno hacia adelante; esto lo ha aprovechado para vender los medicamentos que requiere la población más necesitada y reiteradamente rechazada por la 4T. Hoy estos “pacientes” se forman en las SimiFarmacias por cientos de miles.
Y así, al mismo tiempo que la soñada Dinamarca de la 4T jamás llegó, se inició el proceso de la creación de un mito: san Víctor González. Sus fundaciones: Grupo por un País Mejor y SimiPlaneta, dirigidas por su hijo, Víctor González Herrera, hicieron un acuerdo de colaboración con Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz y ésta, de forma totalmente desinteresada, nominó a su vez a don Víctor al premio Nobel de la Paz 2024. Pero allí no para la cosa, ya puestos en plan
místico se van con todo y botarga y muñequitos al Vaticano: “El Dr. Simi llegó hasta el Vaticano porque es un símbolo de amor”. Y de una que otra limosnita. Resultado: don Víctor es el primer mexicano condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Caballería de San Gregorio Magno Recuerda querido lector: cada vez que compras un producto en las SimiFarmacias contribuyes a la construcción de un santo. ¡Cómo México no hay dos! Como en el mito no podían faltar los niños; ¡aparece Similandia! Imagine usted algo parecido a Disneylandia, “lo mismo, pero más barato” (y chafa), y en lugar de Mickey Mouse tenemos al Dr. Simi. ¡Hay que ir! Visto lo visto, y con la que se nos viene encima, ¿por qué no le pedimos al Dr. Simi que incursione en la educación de los niños con SimiEscuelas? Seguro que lo haría mejor que la 4T. Si no fuera una tragedia parecería una mala broma.
Malestar. Cierran el puente de fierro en Santo Domingo Tehuantepec; dejan sin tránsito de Ocosingo a Palenque
Vecinos del barrio de La Soledad de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, iniciaron este lunes un bloqueo en el puente de fierro en esta comunidad; mientras que otro grupo tomó la caseta de peaje en San Pablo Huitzo para cobrar cuotas por el paso.
Su inconformidad es porque llevan semanas sin el suministro de agua y piden que el abasto se restablezca de inmediato.
Hasta el cierre de esta edición no se había levantado el bloqueo, el cual impidió el paso hacia Chiapas y Veracruz por la vía libre. Mientras que el grupo que tomó la caseta de peaje en San Pablo Huitzo no ha sido identificado. Son encapuchados, vestidos de negro, que
QUADRATÍN
El
de
hídrica.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró que el abasto de agua para Santa Catarina, García y en toda la Zona Metropolitana ya se restableció, gracias a las lluvias registradas hace unos días; además, afirmó que el líquido ya es potable y apta para el consumo humano.
Con las presas llenas, el mandatario anunció el fin de la sequía y de la crisis hídrica: “La sequía quedó atrás”, dijo.
Asimismo, canceló el traslado del líquido del embalse El Cuchillo a Tamaulipas, que tradicionalmente se hace en noviembre.
El abasto de agua en la ciudad actualmente es de 17 mil 480 litros por segundo.
Acerca del suministro de agua para Santa Catarina, el gobernador dijo que se colocó de manera provisional un tubo de acero, esto luego de que se rompiera el que se había instalado en la administración de Rodrigo Medina.
Dijo que la presa Cerro Prieto se encuentra a 90 por ciento de su capacidad; La Boca, a 97 por ciento, y El Cuchillo, a 83 por ciento. / 24 HORAS
no reivindican ninguna demanda específica.
Por otra parte, padres de familia del municipio de Santa María Jalapa del Marqués, bloquearon la carretera Panamericana 190 para
exigir que la entrega del apoyo para uniformes escolares se realice en su comunidad y no en Tehuantepec, como se acordó.
A partir de ayer y hasta el 12 de julio, los recursos se proporcionarán
Un enfrentamiento entre militares y civiles armados en San José del Llano, la zona serrana de Badiraguato, Sinaloa, habría dejado cuatro muertos, heridos y detenidos.
horas habría durado uno de los tiroteos en la zona del llamado triángulo dorado
De acuerdo con la prensa local, los primeros ataques se reportaron por la mañana de este lunes en las inmediaciones de La Tuna; horas después en San José de los Llanos y los últimos en El Durazno, cerca de las 14:00 horas.
Fue hasta cerca de las 18:00 horas cuando el Ejército logró contener los enfrentamientos en la zona
serrana y liberar las carreteras.
Aunque ninguna autoridad ha confirmado los hechos, videos e imágenes que circulan en las redes sociales muestran algunos de los daños como un vehículo que habría sido incendiado; mientras que en otro material se puede ver un helicóptero artillado que ronda la zona, según la prensa local, y que la unidad incinerada petenecería a la Sedena. Fuerzas de seguridad implementaron un operativo que desde la cabecera municipal de Tamazula, hasta la zona de los hechos.
TCIERRE. Habitantes inconformes de Tehuantepec cobran cuotas a los automovilistas para que puedan pasar.
en tres sedes del Istmo de Tehuantepec, de acuerdo con el calendario que establecieron la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto Estatal de Educación Pública de
campesinos de Chiapas protestaron para exigir obras públicas
Oaxaca (IEEPO). El Gobierno de Oaxaca da alrededor de 400 pesos a los padres de familia como compensación por uniformes escolares.
DEMANDAN OBRAS PACTADAS
Alrededor de 200 campesinos que se hacen llamar integrantes de Barrios Unidos de Ocosingo bloquearon la carretera federal que comunica a Ocosingo con Palenque, Chiapas. Exigen al Gobierno municipal el cumplimiento de obras que fueron pactadas desde hace meses, además del pago a los contratistas que desde hace varios meses no les ha cubierto sus honorarios.
Los inconformes están a la espera de que las autoridades los atiendan, pues señalan que la construcción de la infraestructura está suspendida. Por otra parte, autoridades de 64 comunidades del municipio de Oxchuc cerraron más carreteras en el municipio como medida de presión para que sean liberados recursos del Gobierno federal, así como la donación de 40 hojas de láminas y cuatro rollos de malla para cada familia. / QUADRATÍN
De forma extraoficial se reportan los cuatro muertos, pero hasta el cierre de esta edicion las autoridades no han confirmado la información. Los enfrentamientos sucedie-
ron en una zona cercana al llamado Triángulo Dorado, región de difícil acceso en los límites entre Sinaloa, Durango y Chihuahua y tierras de cultivo de amapola y mariguana.
al y como estaba previsto, y al más puro estilo de Nicolás Maduro, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno organizó su Asamblea Nacional, invitó a sus incondicionales y a mano alzada, en tan sólo tres minutos, aprobaron el cambio a los estatutos del partido, lo que le permitirá reelegirse hasta por ocho años consecutivos; es decir de aquí hasta 2032. No conforme con el agandalle, y para no dejar dudas de quien es el dueño del tricolor, Alito se fue con todo contra los priistas que se bajaron del barco o que se atrevieron a criticarlo por pretender perpetuase en la dirigencia nacional; les dijo de todo: cínicos, esquiroles y lacayos, e incluso los acusó de estar detrás del asesinato de Luis Donaldo Colosio y advirtió que van a ser llamados a cuentas. Fuera de la reunión se quedaron líderes y figuras sobresalientes del priismo, que aún gozan de prestigio por su trayectoria política; entre ellos Manlio
Fabio Beltrones, Dulce María Sauri, Francisco Labastida y José Encarnación Alfaro, quien me dijo que no van a cejar en su lucha interna, y agotará todas las instancias correspondientes, pasando por el INE, que tendrá que validar la legalidad de la Asamblea; y en el extremo, incluso podrían acudir al Tribunal Electoral.
Si se consuma la jugada, Alito Moreno dispondrá de al menos mil millones de pesos de prerrogativas al año, pero también podría sacar provecho político, pues desde la dirigencia nacional, estaría en posición de negociar cuanta cosa le venga en gana, aprovechando el fuero que le dará estar en el senado de la República.
Bien dicen en los corrillos políticos que el único ganón con esta reforma es Alejandro Moreno, y al PRI, desde ya le deberían cambiar las siglas por RIP.
UNA MUJER A LA PRESIDENCIA DE SAN LÁZARO
Con el paso de los días, se intensifican las especulaciones en los círculos políticos sobre quién asumirá la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre.
Fuentes bien informadas nos dicen que Gabriela Jiménez, diputada federal electa por Morena, está emergiendo como una fuerte candidata apoyada por Ricardo Monreal, quien liderará la mayoría parlamentaria.
Nos comentan que, su cercanía con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aumenta la posibilidad de que Jiménez sea la buena; especialmente en el contexto de la propuesta de Monreal de que una mujer tenga el honor de colocarle la banda presidencial a la próxima mandataria federal.
KIO INVIERTE EN QUERÉTARO
En el dinámico universo de la tecnología y los negocios, la intersección entre los centros de datos y la inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un punto crucial.
Con una proyección de inversión de 236 mil millones de dólares en infraestructura de data centers para este año, según Gartner, queda patente la creciente dependencia de estas estructuras para el procesamiento y almacenamiento de los volúmenes de datos impulsados por la IA.
Empresas como KIO, bajo la dirección de Octavio Camarena, siguen apostando por infraestructuras avanzadas en centros de datos, ya que la compañía ha aprovechado el potencial de estados como Querétaro, que hoy ya es un hub de conectividad y de Data Centers. KIO está por consolidar un Mega-Campus en Querétaro que ofrecerá una conectividad mejorada y alta disponibilidad para clientes de sectores clave.
El paso del huracán Beryl por el Caribe Mexicano realmente no afectó de modo significativo en cuanto a ocupación hotelera y en el caso de los vuelos el Aeropuerto de Cancún reportó 332 vuelos cancelados y 166 de estos fueron llegadas pero al día siguiente el sábado se reportó 573 operaciones, hubo una recuperación, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.
Reiteró que para la temporada de verano se esperan buenos números sobre todo de parte del turismo estadounidense y nacional, hacia los 12 destinos del Caribe Mexicano, en algunos libros ya hay cierres de ventas para la temporada, otros están en un 60 por ciento, y destacó que siguen de moda las reservaciones de último minuto que llegan a reflejar en ocasiones hasta en un 50 por ciento de los visitantes.
Explicó que se trabaja en facilitar a los viajeros la búsqueda y reserva para aumentar las tasas de ocupación, es una nueva forma de atraer a turistas con cambios simples para aumentar la visibilidad del centro de hospedaje.
POSIBILIDAD DE VIAJE
alrededor de 16 toneladas del producto, sin embargo, no han
ningún kilogramo.
573
vuelos se registraron el sábado en el Aeropuerto de Cancún
cruceros llegarán esta semana a Cozumel y Mahahual 19
De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc, por sus siglas en inglés), las posibilidades económicas para viajar del mercado nacional, el indicador marcó el nivel más alto para un mes de mayo en la historia de los registros con un 40 por ciento, en el mismo mes de 2023 fue de un 35 por ciento y en 2022 en un 34 por ciento, antes de la Pandemia en 2019, el indicador fue de 30 por ciento.
Los cruceros volvieron a reactivarse desde el sábado pasado en Cozumel y esta semana del 8 al 14 de julio, se tiene programado recibir 19 colosos del mar, conforme a la programación, sin cancelaciones tanto en Costa Maya como en Cozumel, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
Turbio. Debido a las lluvias, el estado del mar les impide a los pescadores atender las trampas y desconocen todavía si sufrieron algún daño
LICETY DÍAZ Y BRISA MUÑOZ
Los poco más de 85 langosteros de Punta Allen y Punta Herrero no han podido capturar ni un kilogramo de langosta desde que se levantó la veda de esta especie el pasado 1 de julio, debido a las inclemencias del tiempo que les han impedido recolectar las 16 toneladas de producto que históricamente tendrían a esta fecha, así lo informó Manuel Mendoza Argáez, presidente de la cooperativa de pescadores de Vigía Chico, en Punta Allen.
la Ascensión, que es nuestra zona de pesca”, dijo.
Agregó que las frecuentes lluvias de este mes no les han dejado ir al mar, ya que se encuentra turbio, por lo que desconocen cuántas trampas se dañaron; cada una tiene un costo de dos mil pesos.
“Es dinero que pusimos nosotros los pescadores y está bien que refugien a la gente, que venga el turismo, pero también que nos echen la mano”, acotó.
El primer día de la temporada, el 1 de julio, se levantó la veda de langosta. Sin embargo, el 2 de julio, se emitió una alerta por el huracán Beryl, lo que ha dejado a los pescadores sin poder realizar su labor durante ocho días, pese a que no se tuvieron daños por el huracán, no se ha podido iniciar la pesca de la que dependen 85 familias.
MAR CAFÉ
“En nuestro caso no hemos podido pescar ni una, el detalle es que desde que empezó la temporada no hemos tenido actividad, ni poder ir a ver las 14 mil a 15 mil trampas para langosta en las que tenemos invertidos alrededor de 30 millones de pesos y colocadas en la Bahía de LA TEMPORADA DIO COMIENZO EL 1 DE JULIO
causó inundaciones en el sur del estado de Quintana Roo, incluyendo Chetumal, lo que convirtió el mar turquesa en uno café, debido a que se mezcló con agua dulce, lo que es altamente perjudicial para las langostas y provoca que se escondan a mayor profundidad.
2,000
pesos cuesta cada una de las trampas que instaladas por los hombres de mar
Además, refirió que el muelle de madera de Punta Allen, por los fuertes viento se dañó en un 80 por ciento “y eso que desde hace años estamos pidiendo que se repare y no hacen nada, aunque la verdad ya hay que hacer uno nuevo, solo unas tablas quedaron que sirven para leña, esperamos que la autoridad ahora sí tome cartas en el asunto”.
un incremento gradual, pero las recientes tormentas han complicado enormemente la situación.
COSTA DEL GOLFO
Esa misma situación viven los pescadores de Chiquilá, de acuerdo con Jesús Valerio Aparicio, ex presidente de la cooperativa Langostero de Chiquilá, quien comentó que no se ha capturado mucho de ese crustáceo si acaso 500 kilos en dos días, justamente por la turbiedad del agua. El langostero holboxeño detalló que su zona de pesca abarca desde las afueras de la isla de Holbox hasta el faro de isla Contoy, pero al igual que sus colegas de la zona sur, el precio es otro de los problemas a enfrentar.
El pescador mencionó que antes de Beryl, la tormenta tropical Alberto
Esperan para este verano una ocupación hotelera del 85 por ciento en el municipio de Benito Juárez, indicó Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario municipal de Turismo, quien añadió que este año también esperan romper el récord de operaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), el cual es de más de 700 vuelos en el mes de diciembre.
ARRIBOS. Las llegadas a puerto fueron reprogramadas durante el meteoro; ahora se han normalizado.
“Ahorita estamos en 70 por ciento en la ocupación hotelera y yo creo que vamos a poder levantar otra vez como en los años pasados al 85 por ciento para verano, acuérdense que las últimas semanas más fuertes son las últimas dos de julio y las primeras
De Zulueta Razo, destacó que el récord de 712 operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), se logró en diciembre de 2022, y que podrían superar esta cifra en este año.
El titular de la Secretaría de Turis-
mo afirmó que los indicadores que hay hasta el momento son alentadores para cerrar un buen año en materia de turismo, “vamos superando al año pasado con el tabulador que tenemos de ocupación de Zona Hotelera a la fecha, anual, vamos dos por ciento más alto”.
BUENA LABOR
Explicó que con toda la situación que se tuvo con el huracán hay muy buenos comentarios por las labores realizadas, lo que se traduce en algo muy positivo para los turistas que buscan dónde vacacionar en el verano. “La campaña que se hizo y que se está haciendo de boca en boca, de lo bien que se ha manejado y liderado, que hubo afectaciones, pero no graves, se atendieron y se dio seguimiento, al día siguiente estábamos en recorrido en la Zona Hotelera y en el aeropuerto”, comentó el Secretario municipal de Turismo.
Pero eso no es todo, también está el problema de la comercialización del crustáceo. El precio del kilogramo de langosta el año pasado llegó a 500 pesos. Sin embargo, este año no han podido vender ni un kilogramo, debido a las condiciones adversas. Mendoza Argáez señaló que la producción de langosta había mostrado
“El precio actual de la venta está muy bajo, si acaso 400 pesos la cola, el año pasado estaba entre 700 a 900 pesos, pero qué vamos hacer, tenemos que venderla así a los compradores porque hay poca pesca”, comentó.
Hizo referencia que hay lanchas varadas en el pueblo que poco a poco se están introduciendo a las aguas y que de las 52 que posee la cooperativa la mitad ya está en el mar.
generado una imagen positiva para el destino.
Comentó que el supuesto colapso del aeropuerto, fue eso, un rumor ya que lo que estaba ocurriendo era que se estaban reprogramando los vuelos y se le dio seguimiento, además de que la Casa Consular nunca cerró. Por tal situación Cancún, y Quintana Roo es ejemplo en materia de prevención y Protección Civil, lo que ha generado felicitaciones de embajadores de diversas partes del mundo, como es el caso del embajador de Portugal en México y de España, además
de cónsules como el de Guatemala, España, Colombia, Eslovaquia. También destacó que en el refugio de la Supermanzana 68 estuvieron atendiendo a 27 personas de nacionalidad chilena a quienes les ofrecieron llevarlos a un hotel, pero ellos prefirieron quedarse en el refugio argumentando que la atención estuvo excelente y esto, dijo, son referencias internacionales que le convienen a la ciudad, al municipio y al estado./ ARMANDO HERRERA
RESOLUCIÓN. El Tribunal desestimó una primera infracción, por considerar que la aparición de niños fue accidental o espontánea, pero emitió una nueva.
El presidente Andrés Manuel López Obrador le deseo pronta recuperación a Pablo Gómez, tras la descompensación que sufrió el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda.
“Un abrazo a Pablo Gómez, que le estaba dado ‘un patatús’, pero está bien, muy bien, estoy enterado Pablo, estuve informado desde el principio”.
Este fin de semana, Gómez Álvarez fue internado en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, por una taquicardia provocada por deshidratación.
Al respecto, Hacienda emitió una tarjeta informativa en la que detalló que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, egresó del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE: “Gómez Álvarez se encuentra bien y en su casa”.
‘Pronta
MAÑANERA El presidente López Obrador se refirió al estado de salud del titular de la UIF de Hacienda y celebró que se encuentre bien.
Denuncia. El partido guinda habría difundido propaganda política o electoral que vulneró el interés superior de la niñez durante un evento en vivo
ÁNGEL CABRERA
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a Morena con 5 mil 428.5 pesos por incumplir una medida cautelar (en su vertiente de tutela preventiva), derivada de la transmisión de un evento en vivo, vía YouTube, en Zongolica, Veracruz, en el que se observaron los rostros de niñas, niños y adolescentes, sin contar con los permisos para ello.
Originalmente, la Sala concluyó que ese partido había difundido propaganda política o electoral que vulneró el interés superior de la niñez e incumplió el acuerdo de medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva con motivo de la transmisión de dicho evento.
Al resolver un recurso interpuesto contra esa determinación, la Sala Superior de este tribunal revocó la primera de esas infracciones, por considerar que la aparición de niños, niñas y adolescentes fue accidental o espontánea, derivada de un movimiento de cámara (paneo) durante la transmisión.
Sin embargo, confirmó el incumplimiento de medidas cautelares y ordenó a la Sala Especializada emitir una nueva en la que reindividualizara la multa aplicable a Morena solo por esa infracción (SREPSC-179/2024).
El Tribunal cuenta con lineamientos para regular la participación de infancias en campañas, entre las reglas está que se “procuren que la participación activa de niñas, niños y adolescentes se lleve a cabo en actos políticos de precampaña o campaña, en donde los temas que se exponen estén directamente vinculados con cuestiones que incidan en los derechos de la niñez, tomando en cuenta que los derechos humanos de las personas menores de edad requieren de mayor respeto, protecLA SANCIÓN FUE DE 5 MIL 428.5
El TEPJF cuenta con lineamientos para regular la participación de niñas, niños y adolescentes, entre las cuales procura que la participación activa de infancias en actos políticos de precampaña o campaña, sea directamente en temas vinculados con los derechos de los niños, tomando en cuenta que requieren de mayor respeto, protección y cuidado por cualquier persona y autoridades.
ción y cuidado reforzado por parte de cualquier persona y no sólo de las autoridades”.
Los lineamientos indican que “el principio de interés superior de la niñez se instituye como un mecanismo eficaz para oponerse a la amenaza y vulneración de sus derechos y promover su protección igualitaria, por lo que esta Sala Especializada considera que al promover que las personas menores de edad puedan participar en actividades que dan a conocer a la ciudadanía las ideologías, propuestas o promesas de campañas que versan sobre el pleno desarrollo de sus derechos, se abona al principio de igualdad que rige el Estado democrático. Situación que debe ser observada por los actores políticos y electorales”.
El Tribunal pide a los partidos tomar todas las “medidas idóneas, necesarias y oportunas para salvaguardar su derecho a la imagen, honra, reputación, su seguridad y libre desarrollo en el transcurso de tales actos electorales”.
Otro de los requisitos es que “los padres o quienes ejerzan la patria potestad concedieron el permiso, con plena conciencia de los alcances”.
Hace cinco días, el funcionario negó en la Mañaneraque la dependencia a su cargo lleve una presunta investigación en contra del periodista Carlos Loret de Mola. Pero reportó que sí existe una denuncia presentada por la UIF ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del consorcio Latinus. “El señor Loret de Mola no es par-
te de una denuncia que ha presentado la UIF hace ya varios años en contra de los delitos de corrupción y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que a juicio de la UIF ha estado cometiendo un consorcio que se llama Latinus”. Ese día, detalló que Latinus se compone de un consorcio de cinco empresas: Latinus Media Group creado en enero de 2020, Latinus
Media Radio S.A, Latinus Media MX, Digital Beacon Programatic y BCG Limited Consulting S.A. de C.V. Las últimas dos semanas, Gómez Álvarez calificó a las empresas de “instrumentales”, las cuales “todos sus ingresos vienen de entidades públicas, y esas entidades reciben, a cambio, productos farmacéuticos y servicios de salud”.
/LUIS VALDÉS
Entrenan marinos para desactivar explosivos
En Hawai, isla del Pacífico perteneciente a los Estados Unidos de América, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) entrenan con su pares de naciones aliadas en la desactivación de explosivos, como parte de los Ejercicios Rimpac 2024. El Equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos realizó un ejercicio de disrupción específica, la cual consiste en neutralizar un detonador. /24 HORAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra el crecimiento más grande y acelerado en infraestructura hospitalaria en los últimos 20 años, así lo dio a conocer Ramón Aguirre Díaz, titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión.
“El crecimiento que tenemos ahorita es un crecimiento acelerado, que no se había dado anteriormente. En estos últimos dos años
estamos desarrollando una infraestructura de nueve hospitales. El promedio estadístico que tenía el IMSS en los 20 años anteriores era de 1.7 hospitales por año”, refirió. Aguirre Díaz resaltó la labor de Zoé Robledo, titular del instituto, pues señaló que dio prioridad a la atención médica en materia de obras, lograr consensos con otras dependencias involucradas en la construcción de hospitales, así como la asignación de recursos para garantizar su operación con servicios de la mejor calidad.
Detalló que las obras en proceso son las del Hospital General de Zona (HGZ) de 144 camas en Tula, Hidalgo; HGZ de 180 camas Ignacio Zaragoza, en la Ciudad de México; HGZ No. 36 de 180 camas en San Alejandro, entre otros. /24 HORAS
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Con stand up, conciertos y participación de 112 floricultores, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón anunció la 167 edición de la Feria de las Flores 2024, que se llevará a cabo del 13 al 21 de julio en la colonia San Ángel.
“Tendremos 12 eventos masivos, no solo conciertos. Van a estar los Llairas, La mejorSonoraDinamitadeLuchoArgaín, Playa Limbo, Alberto Pedraza, Grupo Morsa, Mario Bautista, Grupo Mojado, Los Askis, Elefante y BobbyPulido”, anunció en conferencia.
Adicional a la venta de flores y plantas, los asistentes podrán disfrutar de eventos tradicionales como el desfile de rebozos, concurso de balcones adornados, ceremonia de premiación de concursos de pintura y poesía, destacó la alcaldesa.
El escenario principal estará ubicado en el Parque de la Bombilla “pero tendremos también actividades en la Plaza de San Jacinto, en el Centro Cultural San Ángel, en el Museo del Carmen, en el Centro Cultural Isidro Fabela, en la Parroquia de San Jacinto, en la Casa estudio Diego Rivera y Frida Kahlo”, detalló.
Para su 167 edición, la feria de las Flores espera convocar a más de 60 mil asistentes, con una inversión de 9.6 millones de pesos.
“El año pasado tuvimos 60 mil asistentes y esperamos superar esta cifra. También tuvimos una derrama económica de 4 millones de pesos que dejó la edición de la Feria en 2023, esperamos superar esa derrama”, dijo.
La 167 edición de la Feria de las Flores se llevará a cabo del 13 al 21 de julio, en San Ángel, con acceso gratuito. El programa de actividades puede ser consultado de manera completa en redes sociales del evento.
“La Feria de las Flores es parte del patrimonio cultural, no solo de nuestra alcaldía, sino que además de ser la más antigua feria de esta ciudad, el año pasado se logró con la Organización mundial de Ciudades y Gobiernos locales Unidos, que la reconocieran como una buena práctica internacional cultural”, resaltó Limón. / RODRIGO CEREZO
ÁNGEL ORTIZ
Trabajos. Javier González, director de logística de la paraestatal petrolera, anunció que en los próximos días iniciarán las obras de saneamiento tiene de longitud el ducto que transporta la turbosina de la alcaldía Azcapotzalco al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y de Petróleos Mexicanos (Pemex) informaron que cambiarán cinco kilómetros del ducto afectado por tomas clandestinas del huachicoleo en tres colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero; Myriam Urzúa descartó la necesidad de reubicar a vecinos.
La titular de SGIRPC respondió a pregunta expresa de 24 HORAS, que no es necesario actualizar el atlas de riesgo de la zona, pues ellos cuentan con la información reservada de los ductos, por lo que saben cuáles son sus rutas y no es necesario volverlo a realizar.
El director general de Pemex Logística, Javier González, informó que se va a efectuar la sustitución de cinco kilómetros del ducto en un primer momento, posterior-
mente se va a evaluar si es necesario cambiar otros tramos.
“La idea es modificar, cambiarlo todo, pero ahorita nos vamos a centrar en la zona que tenemos el problema, ya platicamos con los habitantes y estuvieron de acuerdo; vamos a iniciar los trabajos para revisar ya técnicamente cómo vamos a entrar, en qué calles, si les va a afectar, tenemos que estar perfectamente coordinados”, explicó González.
El directivo informó que a partir de esta semana personal de Pemex va a empezar a realizar estudios técnicos para el cambio de ducto.
Explicó que actualmente el turbosinoducto opera con total normalidad, y que solo se
PSe va a revisar absolutamente todo el tubo y, donde haya necesidad de cambiar el siguiente tramo del tubo, sea en Ciudad Lago, sea donde sea en el Estado de México, lo vamos a hacer”
JAVIER GONZÁLEZ Director de logística de
interrumpió el flujo del combustible durante unas horas en los momentos requeridos debido a la identificación de las tomas clandestinas y de los actos vandálicos. González reiteró que los vecinos no corren ningún riesgo, pues aseguró que de manera diaria se realizan tres mediciones de explosividad en la zona, mismas que han arrojado resultados de cero, lo que les ha permitido descartar el riesgo de alguna explosión.
En tanto, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, aclaró: “Se va a hacer a través de un ducto direccionado que va a ir entre 20 y 25 metros bajo la tierra”.
Urzúa mencionó que será Pemex el que se encargue de los estudios y de las acciones, así como correr con los gastos que se requieran.
Señaló que los cinco primeros kilómetros que se van a cambiar van a partir del punto ubicado en las calles 604 y 699, sitio en el que se identificó una de las tres tomas clandestinas. Con la colocación de este ducto a más de 20 metros de profundidad, señaló que es prácticamente imposible que alguien pueda llegar hasta ese lugar, pues tiene que hacerse mediante túneles y luego subir nuevamente.
Ya veremos que sigue en la reconfiguración de los partidos políticos.
SUSURROS
lola-colin@hotmail.com // @rf59
ara todos quedó claro, que desde 2018, Andres Manuel López Obrador, presidente de México y su movimiento llegaron como aplanadora.La elección intermedia de 2021, con la conformación de la alianza opositora, les dio un respiro a los partidos que la conforman, el Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática. La realidad de los resultados de este 2 de junio, aplastó a la oposición agrupada y mostraron la consolidación de su movimiento.
La alineación de los institutos políticos que quedan en el escenario de la vida nacional, es otra. Morena se consolida como partido hegemónico; le sigue el Verde, que en sus 38 años de vida y en su muy particular estilo de hacer política, ha escalado hasta la posición dos del ranking nacional y Movimiento Ciudadano, que decidió ir en solitario a pesar de ser calificado por la oposición como esquirol, se colocó en la tercera posición, los tres principales ganadores.
Los grandes perdedores son el PAN que pierde votos en 26 entidades y el PRI en 31.
El PRD pierde el registro al no alcanzar el tres por ciento de la votación nacional.
La reconstrucción tanto del PRI como el PAN, ha provocado ruido entre sus militancias. Y en el escenario nacional.
El domingo en el Pepsi Center, Alejandro Moreno, venció a expresidentes y críticos de su gestión al frente del PRI. La 24 Asamblea con la aprobación por parte de los consejeros nacionales de la modificación estatutaria, la posibilidad de la reelección. Alito, acusó a los priistas opositores y Rubén Moreira, aseguró que eliminarán el neoliberalismo del PRI.
¿Lograrán reconstruir así al PRI?
El PAN también vive un escenario de disputas internas. Mientras su dirigente, Marko Cortés, vía un comunicado se liberó de culpas ante los resultados, los panistas están divididos.
Para Morena y partidos aliados ese escenario les viene muy bien, para seguir avanzando. Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México, con su victoria, obtiene el mayor número de votos en la historia del país y mientras se habla de la reestructuración de la oposición, ella está operando políticamente y ha hecho una propuesta fundamental: prohibir nuevamente la reelección consecutiva de legisladores y alcaldes. Ha señalado que es una de las reformas prioritarias que serán aprobadas en septiembre.
1. Gerardo Fernández Noroña, es un activo de la 4T que tiene fuerza en la estructura interna. Por ende, la 4T no debe minimizar su presencia. Hay que recordar la encuesta para definir candidato a la presidencia, demostró que tiene músculo.
2. Octavio Romero Oropeza, Director de Pemex, confirmó que la petrolera tiene varios proyectos ya avanzados para comenzar a perforar en septiembre como el pozo exploratorio subsalino Pitzi, en el que espera encontrar aceite ligero del orden de 30-35 grados API. Además del pozo Bocbil que tiene una probabilidad media de 31 millones de bpce, aunque de este último se pospuso su perforación para priorizar Bakté pero sigue siendo clave. En mismas condiciones está el pozo Popté que ya se encuentra en perforación.
2. Guerrero es un Estado con un gran rezago educativo. Hecho que se agravó con los efectos del huracán Otis. El jueves las fundaciones Niños en Alegría, Posadas, y Kaluz entre otras, anunciarán que apoyarán la reconstrucción y rehabilitación de escuelas en el estado de Guerrero, a través del programa Multiplicando Alegría.
Proyecto. La International Chamber of Commerce México (ICC) llama a la administración de Sheinbaum a trabajar de la mano con empresarios
EMANUEL MENDOZA
La próxima administración federal que encabezará Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, debe integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que es esencial para el bienestar económico del país, señaló la International Chamber of Commerce México (ICC).
Gustavo Pérez Berlanga, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la ICC, afirmó que el sector privado debe ser visto como un aliado del país y del esfuerzo para detener el cambio climático.
Además se debe de sumar a la lucha contra la pobreza, proteger a nuestro planeta y trabajar en conjunto para dar prosperidad.
Los ODS, establecidos por la Naciones Unidas durante 2015, ofrecen una hoja de ruta para abordar los desafíos que enfrenta la humanidad como lo es la pobreza.
La Iniciativa Privada debe ser vista como aliada del país y del esfuerzo para detener el cambio climático”
GUSTAVO PÉREZ
De la ICC México
Pérez comentó que adoptar estos objetivos en la estrategia gubernamental de México puede catalizar un desarrollo inclusivo y sostenible, promoviendo un crecimiento económico que beneficie a todas las capas de la sociedad.
Resaltó que son las empresas las que tienen la capacidad de innovar, invertir y operar de manera eficiente, lo cual es esencial para escalar soluciones sostenibles, por lo que la ICC México insta al nuevo gobierno a fomentar un entorno propicio para la colaboración público-privada, facilitando inversiones y alianzas estratégicas que impulsen proyectos alineados con los ODS.
Además, Gustavo Pérez Berlanga indicó
EN DATOS...
Sector privado con intención de traer 45 mmdd a México
Durante el primer semestre del año, el sector privado ha realizado 143 anuncios públicos de expectativa de inversión extranjera por más de 45 mil 464 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía.
Se explicó que estos anuncios se suman a los 110 mil 744 mdd reportados en 2023 y donde se estima la generación de 62 mil 940 nuevos empleos.
objetivos fijó la ONU para todos los países en pobreza y desarrollo
de los objetivos llevaban avance hasta junio, de acuerdo con Naciones Unidas 17 17%
que las empresas privadas aportan tecnología, un área vital para abordar problemas complejos como el cambio climático y la escasez de recursos como el agua.
A través de instrumentos financieros, el sector privado puede movilizar grandes sumas de capital hacia proyectos sostenibles, recordó.
Abundó que las prácticas empresariales eficientes pueden mejorar la implementación de políticas públicas, asegurando que los recursos se utilicen de manera efectiva y que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.
“Es fundamental establecer un marco regulatorio que incentive la inversión en sostenibilidad y facilite la colaboración entre el gobierno y el sector privado. Promover programas de educación y capacitación que preparen a la fuerza laboral para los empleos del futuro, centrados en la sostenibilidad, es igualmente importante”, dijo.
Además, es crucial implementar mecanis-
mos robustos de transparencia y rendición de cuentas para monitorear el progreso hacia los ODS y asegurar la participación activa de todas las partes interesadas.
La International Chamber of Commerce México reafirmó su compromiso con la promoción de un desarrollo sostenible y hace un llamado al gobierno para trabajar de la mano con el sector privado.
Finalmente subrayó que este enfoque no solo ayudará a México a alcanzar sus metas de desarrollo sostenible, sino que también fortalecerá su economía y mejorará la calidad de vida de sus ciudadanos e insistió que La ICC México está dispuesta a colaborar con el gobierno mexicano y el sector privado para asegurar que los ODS se conviertan en una realidad tangible y duradera para todos.
La ONU fijó 17 objetivos para transformar el mundo en la Agenda 2030, principalmente con miras sostenibles, es decir, frenando el cambio climático que ha impulsado el hombre en el planeta.
del populismo en cabeza propia, hay que ver lo que ha ocurrido en países emblemáticos como El Salvador.
Economía detalló que Estados Unidos es el país de origen con mayor inversión en nuestro país al registrar hasta 48% de los anuncios. Alemania tiene 15% de los anuncios de inversión en México y Argentina el 10%. Los principales sectores de interés son Manufacturas (53%), Comercio (15%),Transporte (11%), Medios masivos (11%) y Construcción (5%).
Las principales entidades federativas que buscan instalar sus proyectos son Querétaro (14%), Estado de México (10%), Nuevo León (9%), Puebla (6%) y Coahuila (5%).
Engie, construcción de gasoductos con 2 mil millones de dólares fue la firma con la mayor intención de inversiones y después Walmar con mil 862 mdd y Volkswagen que traerá al país mil 87 mdd. /24 HORAS
Joe Biden no es un mal presidente de los Estados Unidos, pero ya está muy viejo para ser un buen candidato a la reelección.
Ese podría ser un asunto que solo podría importar a los electores estadounidenses. Es más, debería ser solo de preocupación para los simpatizantes del Partido Demócrata si no fuera por esta simple razón: Donald Trump. Estados Unidos ha tenido en su historia candidatos muy controvertidos, pero no había llegado hasta este punto de tener un aspirante
presidencial probadamente peligroso hasta para el mismo sistema democrático de su país. Algo que no pueden ver sus simpatizantes, que están hipnotizados con el encanto nacionalista que les vende Donald Trump, es que la reelección de este republicano implica un peligro para el sistema democrático estadounidense y también para la frágil estabilidad mundial, porque Trump no esconde su simpatía por los tiranos.
Pero Trump entendió muy bien el juego del populismo, que requiere altas dosis de carisma y bajos niveles de principios éticos, y este empresario cumple muy bien con los dos requisitos.
Está visto que muchas democracias, jóvenes o consolidadas, no tienen los suficientes filtros sociales para depurar a esta clase de personajes que acaban por ser el peor peligro para esas naciones. Para no irnos a los efectos devastadores
Ese encantador político joven, Nayib Bukele, llegó al poder con una promesa que ha cumplido a cabalidad. Prometió acabar con el crimen al costo que fuera, incluso violando los derechos humanos, y le compraron esa oferta los salvadoreños.
Por supuesto que un país azotado por la delincuencia acogió muy bien la postura radical de quien lanzó una advertencia a las pandillas: “paren de matar o no se quejen después”. El resultado: una mega cárcel donde fueron encerrados los pandilleros o los que se parecieran.
Bien pues ese Bukele, autodefinido como el dictador más cool del mundo, acaba de lanzar esta advertencia al sector empresarial de su país: “Voy a hacer un llamado como el que le hicimos a las pandillas… le voy a dar un mensaje a los importadores, a los comercializadores, a los mayoristas y distribuidores de alimentos, paren de abusar del pueblo salvadoreño o no se quejen después”.
No entendió el valor de los derechos humanos y lo aplaudieron, ahora no entiende la dinámica del mercado y está a punto de cometer un acto de suicidio económico para su país. Cada populista exitoso en el mundo será un candidato a dictador en la medida que las instituciones de su país sean frágiles. Y, claro, también si el personaje tiene capacidades que superen su simple carisma.
En Estados Unidos un segundo mandato de Donald Trump podría resultar devastador para ese país y ni hablar para México como su villano favorito en materia de migración y narcotráfico.
Trump ya aprendió que puede hacer lo que quiera sin consecuencias, hoy tiene un manto protector de la Corte Suprema de su país y realmente tiene deseos de detentar un poder que supere las limitaciones de un tradicional presidente de los Estados Unidos.
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX
X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
CELEBRACIÓN. Los simpatizantes del Frente Popular se manifestaron al dañar monumentos.
A 18 DÍAS DEL INICIO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Limbo. La fragmentación del parlamento y las tensiones entre las distintas fuerzas dificultan la formación de un nuevo Gobierno
En algunas circunscripciones, no escogimos a
JORDAN BARDELLA Presidente de Agrupación Nacional
La marea sube. Esta vez no ha subido lo suficiente, pero sigue subiendo y, en consecuencia, nuestra victoria sólo se ha aplazado”
MARINE LE PEN Líder de Agrupación Nacional
CIFRAS DE LA DERROTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL
289
90 de 152 200 105 de 128
Luego de los resultados en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia, el presidente Emmanuel Macron pidió ayer a su primer ministro, Gabriel Attal, continuar “por el momento” en el cargo para mantener la credibilidad de Francia, tras el fracaso de su apuesta de adelanto electoral para desbloquear la situación política.
Voces contra los extremos en Francia
Ante el ascenso de la extrema derecha, figuras como Aya Nakamura y Kylian Mbappé se pronunciaron firmemente antes de la segunda vuelta. Nakamura, destacada cantante francófona mundialmente famosa, convocó a través de redes sociales: “Vamos todos a votar y contra el único extremo que hay”. Mientras que Mbappé, desde la Eurocopa, hizo un llamado a los jóvenes: “Estamos en un momento crucial. Somos ciudadanos antes que nada y no podemos ser indiferentes”. / 24 HORAS
escaños eran necesarios para la mayoría absoluta
candidatos retirados por el NFP y la Alianza de Macron en el balotaje
Los votantes respondieron otorgando una nueva relación de fuerzas a los tres bloques surgidos de las elecciones de 2022: izquierda, centroderecha y extrema derecha. Sin embargo, ninguno logró la mayoría absoluta de 289 diputados. La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) obtuvo entre 190 y 195 diputados, seguida de la alianza de centroderecha de Macron (al menos 160) y
duelos perdidos de la Agrupación Nacional (RN) contra candidatos del NFP
duelos perdidos de RN contra candidatos oficialistas
del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados (143).
Estos resultados y los vetos cruzados entre el oficialismo y el partido La Francia Insumisa (LFI), el ala radical y principal formación del NFP, complican la formación de un nuevo gobierno, a 18 días de los Juegos Olímpicos de París. Ante la incertidumbre, el presidente pidió a su primer ministro, AFP
quien presentó su dimisión tras conocer los resultados, continuar en el cargo “por el momento” para “garantizar la estabilidad”.
Tras una tensa campaña, en la que Macron acusó a LFI de ser “antisemita” y “antiparlamentario”, su alianza prefiere una coalición de fuerzas “republicanas”, sin RN ni el partido de Mélenchon. El programa del NFP también incluye varias líneas rojas para la alianza oficialista y para la derecha, como la derogación de la impopular reforma de las pensiones de 2023 y la aprobación de un impuesto a las grandes fortunas.
Por su parte, el partido de derecha Los Republicanos (LR), que logró mantener unos 60 diputados después que una parte pactara con la extrema derecha, ya aseguró que “no habrá ni coalición ni compromiso” por su parte.
No obstante, la formación de un nuevo gobierno podría tardar. Macron anunció que, antes de nombrar a un nuevo primer ministro, esperará a ver cómo se “estructura” la Asamblea Nacional, que se instalará el 18 de julio. Aislada y derrotada gracias al “frente republicano” formado por la izquierda y la alianza oficialista en la segunda vuelta, la extrema derecha podría convertirse en la principal fuerza de oposición.
“La marea sube. Esta vez no ha subido lo suficiente, pero sigue subiendo y, en consecuencia, nuestra victoria sólo se ha aplazado”, advirtió su líder, Marine Le Pen, quien espera alcanzar la presidencia en 2027.
Las elecciones fueron seguidas de cerca fuera de Francia, especialmente porque esta potencia nuclear y segunda economía de la UE es un aliado de Ucrania en su guerra contra Rusia. El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró que Francia “rechazó el extremismo”. / 24 HORAS
Más determinado que nunca, Joe Biden pidió a los congresistas demócratas que respalden su campaña de reelección o lo desafíen en la convención del partido en agosto, ignorando así los llamados a que tire la toalla.
“Estoy firmemente determinado a seguir en la carrera”, escribió desafiante en una carta a congresistas demócratas. “El tema de cómo seguir adelante” ya se ha abordado “y es hora de que termine” la polémica, afirmó tajante.
Su portavoz trató de contener la ola de especulaciones provocada por un artículo del New York Times que asegura que un experto en Parkinson ha visitado la Casa Blanca ocho veces en ocho meses, entre el verano de 2023 y la pasada primavera boreal.
“¿Ha sido tratado el presidente por Parkinson? No. ¿Está siendo tratado por Parkinson? No, no lo está. ¿Está tomando medicación para el Parkinson? No”, dijo la portavoz Karine Jean-Pierre en rueda de prensa. La portavoz no precisó el objeto de la visita del experto escudándose en una obligación de “confidencialidad”.
Si bien varios quieren que el candidato demócrata decline, otros lo apoyan, como Steven Horsford, presidente del influyente grupo de los congresistas afroestadounidenses en la Cámara de Representantes, y algunos senadores. En el programa de televisión “Morning Joe” de MSNBC, Horsford dijo que
El Partido Republicano aprobó un programa electoral de 20 puntos para un eventual segundo mandato de Donald Trump, centrado en una política antiinmigración, así como medidas para terminar con la inflación, fortalecer la defensa y modernizar el Ejército.
La lista, que adopta la retórica antiinmigración del candidato republicano, propone
está “seguro” de que “el votante promedio de ahí afuera todavía quiere a Joe Biden” para un segundo mandato. Biden, de 81 años, reconoció a los congresistas que es consciente de las “preocupaciones”, sobre todo desde su desastroso desempeño en el primer debate televisado contra su predecesor y rival para las elecciones de noviembre, Donald Trump. A lo largo de 90 minutos se mostró confundido, se trabó al hablar y hasta divagó. El presidente lo achacó al desfase horario por los viajes y a un resfriado.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
POLÍTICA. El programa de deportación masiva propuesto por Trump refleja una continuación de su política antiinmigración, generando controversia tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
“detener la invasión migrante” en Estados Unidos y “llevar a cabo la operación de deportación más grande de la historia” del país. El programa político contempla también “poner fin a la inflación” y convertir a Estados Unidos en una potencia energética mundial. En cuanto a la política exterior, el plan de Trump si regresa la Casa Blanca es “prevenir la Tercera Guerra Mundial y restaurar la paz”. Propone, además, construir “un gran escudo defensivo contra misiles” en Estados Unidos al estilo de la Cúpula de Hierro israelí y “deportar a radicales pro-Hamás” que participen en protestas universitarias. / 24 HORAS AFP
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Paramount Pictures lanzó nuevas imágenes del elenco de Gladiador II integrado por Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington, Joseph Quinn y Connie Nielsen, cinta que está ubicada décadas después de su precuela que ganó cinco Oscares. El director Ridley Scott sigue la historia de Lucius. / 24 HORAS
Paramount Pictures lanzó nuevas imágenes del elenco de Gladiador II integrado por Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington, Joseph Quinn y Connie Nielsen, cinta que está ubicada décadas después de su precuela que ganó cinco Oscares. El director Ridley Scott sigue la historia de Lucius. / 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Ana María Alvarado @anamaalvarado
no sólo es lo que se dice en los medios, en las redes o en la prensa, la gente no estaba comprando boletos; el fin de semana pasado fueron 60 personas y este 18, así que hasta ahora Juan pierde dinero y si quiere recuperar su inversión, tendrá que hacer severos cambios para que la obra guste.
Juan Osorio está en boca de todos, hasta sus amigos han comentado que es productor de telenovelas y no de obras teatrales y “tal vez no conoce la ética del teatro”, señaló Alejandro Gou.
Y aunque dice quererlo mucho y lo considera su amigo, Alex le recordó que se robó a sus bailarines y no debió de proponerles este trabajo, sabiendo que estaban en sus obras y además les ofreció el doble, porque obvio, le renunciaron y aunque le habló y se supone que quedaron bien, se ve que le molestó.
También aclaró que María León no hará Aventurera, porque tiene firmado un contrato con él para hacer la obra de Jesucristo Súper Estrella
Osorio dice que fueron más de 2 mil 400 bailarines al casting y no sabía cuáles estaban con Alex Gou y a seis se los llevó a Aventurera
Sin duda, ha pasado días terribles, porque
SAINT-EXUPÉRY
TIENE UNA EXPERIENCIA INMERSIVA BASADA EN SUS AVENTURAS
hasta llegar al final, a la Tierra. historia ya la queríamos hacer desmucho tiempo, se estuvo posterpor algunos otros proyectos pero finalmente está lista y no podemos estar más contentos”, contó en entrevista con este Filippo Pandolfini, director general Sensea Inmersive, empresa encargada experiencia.
Principito fue escogida principalpor la universalidad de su mensaje a chicos y a grandes.
Las páginas del clásico infantil y no tan infan til de Antoine de Saint-Exupéry, El Principi , adquirieron una nueva dimensión con la experiencia inmersiva que llegó a México.
“Todos o al menos la mayor parte del pensamos que esta es una histode niños nos hizo imaginar mucho, grandes incluso nos hace reflexioestamos seguros de que no éramos únicos y bueno, como primer proyecto inmersivo que toca el mundo literario, penque no había otra opción mejor que compartió.
no sólo es lo que se dice en los medios, en las redes o en la prensa, la gente no estaba comprando boletos; el fin de semana pasado fueron 60 personas y este 18, así que hasta ahora Juan pierde dinero y si quiere recuperar su inversión, tendrá que hacer severos cambios para que la obra guste.
Sin duda, tantos años de carrera y experiencia, lograrán que en el reestreno haya mejores resultados y ojalá logre tener una exitosa temporada de Aventurera
Y por si fuera poco, le llueven golpes por parte de Niurka, quien anda enfurecida y ha hecho cientos de historias en Instagram para decir lo que vivió con Juan, aseguró que puede contar más cosas, pero mientras tanto, confesó que su ex no tiene calidad humana y fue él quien empezó con los ataques, al igual que su actual pareja, Eva Daniela.
Además, Juan dice que durante estos años se ha quedado callado, pero si se meten con su mujer, no se detendrá.
JAsí que el productor tiene la presión encima y debe reaccionar rápido, elegir a una nueva protagonista, ponerla a ensayar y hacer los ajustes necesarios para que la obra funcione y aprovechar que tiene las miradas encima para hacer la publicidad.
Romina Marcos, hija de Niurka, dice que comentó que respetaba a Irina, pero que ella podía hacer algunas cosas mejor y algunos medios lo cambiaron al decir que Romina quería ser Aventurera porque Irina Baeva no lo hacía bien.
uan Osorio está en boca de todos, hasta sus amigos han comentado que es productor de telenovelas y no de obras teatrales y “tal vez no conoce la ética del teatro”, señaló Alejandro Gou. Y aunque dice quererlo mucho y lo considera su amigo, Alex le recordó que se robó a sus bailarines y no debió de proponerles este trabajo, sabiendo que estaban en sus obras y además les ofreció el doble, porque obvio, le renunciaron y aunque le habló y se supone que quedaron bien, se ve que le molestó.
Por su parte, la actriz rusa está muy triste porque la van a quitar y al mismo tiempo, atraviesa una crisis con Gabriel Soto, ya que su romance se tambalea; como se supo, el actor estuvo en el hospital a causa de hipertensión; anunció que estará dos días en reposo y se presentará este fin de semana en la obra de teatro El Precio de la Fama. Tengo un pendiente, hicieron una obra de teatro para demostrar cuál es el precio de la fama, misma que los acabó envolviendo y provocaron que se hablara de ellos y recibir fuertes críticas.
También aclaró que María León no hará Aventurera, porque tiene firmado un contrato con él para hacer la obra de Jesucristo Súper Estrella Osorio dice que fueron más de 2 mil 400 bailarines al casting y no sabía cuáles estaban con Alex Gou y a seis se los llevó a Aventurera
Sin duda, ha pasado días terribles, porque
¿Habrá valido la pena que por publicidad le digan infiel a Gabriel y a Cecilia la ataquen por haberle robado el novio a Baeva? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Sin duda, tantos años de carrera y experiencia, lograrán que en el reestreno haya mejores resultados y ojalá logre tener una exitosa temporada de Aventurera
Y por si fuera poco, le llueven golpes por parte de Niurka, quien anda enfurecida y ha hecho cientos de historias en Instagram para decir lo que vivió con Juan, aseguró que puede contar más cosas, pero mientras tanto, confesó que su ex no tiene calidad humana y fue él quien empezó con los ataques, al igual que su actual pareja, Eva Daniela.
Además, Juan dice que durante estos años se ha quedado callado, pero si se meten con su mujer, no se detendrá.
Así que el productor tiene la presión encima y debe reaccionar rápido, elegir a una nueva protagonista, ponerla a ensayar y hacer los ajustes necesarios para que la obra funcione y aprovechar que tiene las miradas encima para hacer la publicidad.
Romina Marcos, hija de Niurka, dice que comentó que respetaba a Irina, pero que ella podía hacer algunas cosas mejor y algunos medios lo cambiaron al decir que Romina quería ser Aventurera porque Irina Baeva no lo hacía bien.
Por su parte, la actriz rusa está muy triste porque la van a quitar y al mismo tiempo, atraviesa una crisis con Gabriel Soto, ya que su romance se tambalea; como se supo, el actor estuvo en el hospital a causa de hipertensión; anunció que estará dos días en reposo y se presentará este fin de semana en la obra de teatro El Precio de la Fama
Tengo un pendiente, hicieron una obra de teatro para demostrar cuál es el precio de la fama, misma que los acabó envolviendo y provocaron que se hablara de ellos y recibir fuertes críticas.
¿Habrá valido la pena que por publicidad le digan infiel a Gabriel y a Cecilia la ataquen por haberle robado el novio a Baeva? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
por
y no
La experiencia ofrece un viaje por una gran parte del libro, en donde la tecnología ayudó a los creativos a idear un recorrido entre luces y sonido, acompañadas de citas de la historia y de sus personajes.
Para quienes no han leído esta obra de la literatura universal, gracias a una línea de tiempo sabrán quién fue Antoine de Saint-Exupéry, su autor, quien publicó este título en 1943 y que vió la luz en inglés y no
Los siete planetas, así como la nave del El Principito y el campo de rosas, también forman parte de la experiencia y por mucho, son una de las salas más interesantes de todo el recorrido, pues podrás caminar entre ellas
“Estamos convencidos de que esta extraerá a chicos y grandes porque gran motivo para recordarnos una que bien podemos compartir con pequeños, si es que no lo hemos heincluso, iniciarlo en el mundo de la y por supuesto, invitarnos a siemseguir imaginando”, finalizó Pandolfini. experiencia inmersiva de El Principito Plaza Carso hasta el 1 de septiembre.
La historia de este libro se resume gracias a proyecciones entre el suelo y las paredes. Y todo esto se complementa con una experiencia de realidad virtual en la que el mismo Principito guía al público entre el El planeta del Rey, de los bebedores, del vanidoso y todos los
nalmente está lista y no podemos estar más contentos”, contó en entrevista con este medio, Filippo Pandolfini, director general de Sensea Inmersive, empresa encargada de esta experiencia.
Pero El Principito fue escogida principalmente por la universalidad de su mensaje que toca a chicos y a grandes.
“Todos o al menos la mayor parte del equipo pensamos que esta es una historia que de niños nos hizo imaginar mucho, pero de grandes incluso nos hace reflexionar y estamos seguros de que no éramos los únicos y bueno, como primer proyecto inmersivo que toca el mundo literario, pensamos que no había otra opción mejor que ésta”, compartió.
El estudio de 112 esqueletos, provenientes de 104 entierros hallados en los sitios Tlatel 7, Xaltocan polígono 6 y Sin cuadrícula 5, en la zona de Santa Lucía, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), permitió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explorar cómo era la vida prehispánica en la región.
La investigación de los restos encontrados durante la construcción del aeropuerto: “revela aspectos de la vida en dicha área y en ese periodo, luego de un análisis antropofísico realizado por el responsable de la Sección de Bioarqueología de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA), del INAH, Jorge Arturo Talavera González, y su equipo”, revela el instituto en un comunicado.
el
“Estamos convencidos de que esta experiencia traerá a chicos y grandes porque es un gran motivo para recordarnos una historia que bien podemos compartir con los más pequeños, si es que no lo hemos hecho aún e incluso, iniciarlo en el mundo de la literatura y por supuesto, invitarnos a siem pre seguir imaginando”, finalizó Pandolfini.
La experiencia inmersiva de El Principito esta en Plaza Carso hasta el 1 de septiembre.
en la parte inferior del brazo izquierdo. “Lo interesante es que las huellas de los huesos muestran crecimiento del tejido óseo, lo que indica que además de que la mujer sobrevivió entre cinco y siete meses, después del evento traumático, se le colocó una prótesis para ayudarla a estabilizar el brazo y sanar, lo cual era imposible sin cirugía, por lo que finalmente falleció, posiblemente, a consecuencia de una infección”, detalló Talavera González. Asimismo, habló sobre las dos hipótesis que se crearon ante el análisis: “La primera es que la mujer reaccionó de manera instintiva ante un ataque y utilizó el brazo para cubrirse el rostro; y la segunda, es que era una guerrera que, al cubrirse con escudo, sufrió la lesión”. / 24 HORAS
El estudio de 112 esqueletos, provenientes de 104 entierros hallados en los sitios Tlatel 7, Xaltocan polígono 6 y Sin cuadrícula 5, en la zona de Santa Lucía, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), permitió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explorar cómo era la vida prehispánica en la región.
La investigación de los restos encontrados durante la construcción
en la parte inferior del brazo izquierdo. “Lo interesante es que las huellas de los huesos muestran crecimiento del tejido óseo, lo que indica que además de que la mujer sobrevivió entre cinco y siete meses, después del evento traumático, se le colocó una prótesis para ayudarla a estabilizar el brazo y sanar, lo cual era imposible sin cirugía, por lo que finalmente falleció, posiblemente, a consecuencia de una infección”, detalló Talavera González. Asimismo, habló sobre las dos hipótesis que se crearon ante el análisis: “La primera es que la mujer reaccionó de manera instintiva ante un ataque y utilizó el brazo para cubrirse el rostro; y la segunda, es que era una guerrera que, al cubrirse con escudo, sufrió la lesión”. / 24 HORAS
De los restos encontrados, resalta el de una mujer de entre 35 y 40 años de edad que presenta una fractura
El fatal balazo para la directora de fotografía, Halyna Hutchins, que fue descargado por el actor Alec Baldwin durante un ensayo del filme Rust, lo fue también para la locación, el mítico Rancho Bonanza Creek, del cual se ha contado brevemente su historia, mientras Baldwin enfrenta su juicio.
La hacienda fue el escenario de clásicos como Butch Cassidy, y un lugar en el cual las estrellas de cine eran recibidas por Imogene Hughes, encargada durante años, quien ayudó a poner al lugar y a Nuevo México en el mapa.
Dado a lo acontecido, la hija de Hughes agradece que su difunta madre no tenga que presenciar la nueva fama del lugar que durante décadas protegió.
“Pienso que esto realmente le
Horizontales
12. Que tienen recelo.
habría molestado”, dijo Denise Spaccamonti.
Este lugar cambió su imagen conforme las cintas se rodaron en él y se construyeron diferentes edificios en este tiempo, pero todo este legado tomó un giro cruel.
La producción de películas fue suspendida temporalmente en el lugar, mientras la policía peinaba el sitio durante las investigaciones.
Las actividades cinematográficas retomaron sin hacer mucho ruido, y con discreción; se desconoce qué producciones trabajan en el lugar.
“Nadie quiere decir que está filmando una película en el mismo lugar en el que ella fue asesinada”, dijo David Manzanares, a cargo de las operaciones de campo en el cercano Ghost Ranch, donde filmaron Oppenheimer /AFP
1. Familiarmente, algo embriagados.
14. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
16. Silencioso, tranquilo, sosegado.
17. Símbolo del einstenio.
18. Adjetivo posesivo de segunda persona (pl.).
20. Caballa.
21. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.
22. Que produce provecho, fruto o interés.
24. Existes.
25. Tinaja (vasija).
26. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.
28. Prueba el gusto de una cosa.
29. Saca, inventa.
31. Cutí, tejido de algodón.
32. Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas.
33. Hijo de Caín.
34. De Deitania, región de la Hispania Tarraconense.
38. En América Central, planta trepadora de florecillas rosadas, cultivada en los jardines.
40. Río del norte de Italia.
42. Raspilla.
43. Terminación de alcoholes.
44. Prefijo “ser”.
46. Arbol tiliáceo de hojas acorazonadas y flores de color blanco amarillento.
48. Nombre que los araucanos aplican generalmente a los forasteros.
49. Arrizar.
Verticales
2. Terminación de infinitivo.
3. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.
4. Pastor siciliano amado por Galatea.
5. De color de miel.
6. Percibir el olor.
7. Relativo al conde o a su dignidad.
8. Palo de bandera.
9. Patriarca bíblico, constructor del arca.
10. Forma del pronombre “vosotros”.
11. Varita con que el director de una orquesta marca el compás.
13. Adquieren cordura.
15. Repliegue patológico de la personalidad sobre sí misma.
17. Vomitivo.
19. Montaña en la que el profeta Moisés recibió de Yahvé las tablas de los Diez Mandamientos.
El fin de semana significó un fin de semana en el que el cine de animación triunfó en las taquillas, pues fue Mi Villano Favorito 4 la película que se alzó como la más recaudadora. Ésta se estrenó en diferentes países antes que en Estados Unidos y al momento cuenta con 229.5 millones de dólares recaudados, pues este fin (considerado un largo fin de semana de puente en su país de origen por la fecha del 4 de julio), se hizo con 107 millones de dólares, lo que la
21. Musa de la poesía lírica y erótica.
23. Lacedemonio.
24. Cargo de ecónomo.
27. Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el zorro común.
30. Planta crucífera de adorno, de olor agradable.
31. Punto de la esfera celeste, exactamente vertical con otro de la Tierra.
35. Esclavo de los lacedemonios.
36. Comienza a mostrarse.
37. Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak.
39. Organo complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas.
41. Organización de las Naciones Unidas.
43. Onda en el mar.
45. Forma del pronombre de segunda persona.
47. Item.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
pone como el filme con el mejor arranque de la franquicia. El regreso de Gru, el villano más adorable del momento, incluyó mercados notables como España, Brasil y México, en donde recaudó 12.6 millones de dólares. La película tuvo un comienzo muy fuerte el jueves con 2.5 millones, el tercer día de estreno más alto para la franquicia y el cuarto jueves de estreno más grande de la historia para una animación.
Los estudios consideran que la
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
eugenialast.com
Un cambio en la forma en que maneja su efectivo marcará la diferencia. Elabore un plan de ahorro e incorpórelo a su rutina diaria. Tenga en cuenta aquello que lo hace feliz. Encontrará lugares donde puede recortar gastos y ahorrar.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Resuelva los asuntos en su mente antes de compartir sus pensamientos. No evite el cambio si la exploración de posibilidades le presenta conexiones y oportunidades diferentes. Aproveche lo que está disponible y vea a dónde lo lleva. Espere sorprenderse con lo que descubra.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Manténgase alerta y en forma. Tendrá que compensar los errores y las acciones de otras personas. Escuche atentamente y ofrezca alternativas de manera persuasiva y elogiosa para evitar una respuesta negativa. Reúna información antes de aceptar participar.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Explore las posibilidades. Lleve lo que sabe al siguiente nivel. No permita que nadie sofoque sus sueños ni que lo empuje en una dirección que no le interese. Amplíe su círculo de amigos y ponga la paz y el amor en su lista de deseos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Quizá sabe lo que quiere, pero sólo será posible cumplir sus expectativas con los contactos adecuados. Reconsidere sus objetivos y vuelva a la mesa de diseño. Recopilar la información más reciente le brindará la perspectiva necesaria para llegar a su destino.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Un ritmo constante le dará la victoria. No permita que nadie ponga en peligro su oportunidad de ser feliz. Si alguien intenta empujarlo en una dirección diferente, acérquese a aquellos que van por su mismo camino. Una asociación le permitirá conocer las posibilidades.
ganancia pudo haber sido superior, pues varios lugares fueron afectados por el huracán Beryl. Con esta cifra, México forma parte de los cinco principales mercados para el largometraje. Por otro lado la alegría sigue vigente, pues Intensa Mente 2 es el segundo título de la lista de las más taquilleras del fin de semana.
Hasta el momento, el título de Pixar, ha conseguido recaudar un total de mil 216.9 millones de dólares en todo el mundo. /
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Preste atención a su entorno y a lo funcional que es su espacio antes de comenzar algo nuevo. Un cambio que haga a su vida cómoda y rentable le ayudará a aliviar el estrés. Considere vender lo que ya no usa.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Socialice, combine negocios con placer y conéctese con personas que despierten su imaginación y le brinden una perspectiva diferente sobre lo que es posible. Se favorece el crecimiento personal, las mejoras físicas y la actualización de su estilo de vida.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No actúe prematuramente. Sea ingenioso y distíngase como experto antes de presentar su punto de vista. Reconfigure la forma en que administra su hogar para ajustarse a su presupuesto y abordar lo que más le preocupa. No permita que nadie interrumpa sus planes.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Tiene a su favor más cosas de las que cree. Alguien tergiversará sus palabras u ofrecerá información falsa para controlar una situación o decisión. Confíe en sí mismo y en su capacidad de hacer las cosas a su manera, a tiempo y sin excederse del presupuesto.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Preste atención a su flujo de caja y no permita que los gastos emocionales ni el intento de comprar el voto de confianza de alguien lo dejen sin dinero. Los viajes y las comunicaciones provocarán contratiempos y requerirán maniobras inteligentes para mantener el rumbo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Utilice sus talentos e intuición para obtener aprobación e información privilegiada. La oportunidad de salir adelante financieramente está en las estrellas. Renueve su rutina y considere una empresa conjunta o compartir gastos con alguien para reducir sus costos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persuasivo, innovador y sabe aprovechar las oportunidades. Es cauteloso y considerado.
EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //
Estamos ante la llegada de un clásico de Volkswagen que, a través de los años, ha sido un objeto de deseo en distintas partes del mundo y, ahora, sus fabricantes anunciaron la llegada de la versión 2025 de un auto que le ha robado el aliento a millones. Y en cuanto a su personalidad y prestigio, Volkswagen Jetta 2025 se presenta con una serie de actualizaciones para mantener su estatus como uno de los “más venidos” de la marca. La nueva versión del Jetta destaca por su renovado diseño exterior e interiores mejorados, que prometen una experiencia de conducción superior. Según información de la marca alemana, “gran parte de la ingeniería proviene del centro de investigación y desarrollo en Puebla, diseñado en gran medida según los gustos de los compradores estadounidenses, canadienses y mexicanos. Con el tiempo, este modelo se ha vuelto más grande, más lujoso y capaz, pero aún ofrece una experiencia de conducción fácil, deportiva, de alta calidad, segura y cómoda”. Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen Group of America presentó de manera virtual para el mercado de Estados Unidos el nuevo Jetta. Con el Jetta 2025, Volkswagen apuesta por una segunda actualización, que porta una nueva cubierta para la parrilla, parachoques completamente nuevos, faros más delgados y calaveras unidas por lo ancho de la cajuela, a tono con los últimos lanzamientos de la marca. La fascia delantera y trasera también han sido modificadas para mejorar la aerodinámica y darle al vehículo un aspecto más deportivo. Los rines de aleación de hasta 18 pulgadas complementan este nuevo diseño. También hay dos nuevos colores de carrocería: Monterey Blue Pearl y Monument Gray. En el plano mecánico, el Volkswagen Jetta 2025 mantiene el motor turbo de 1.5 litros de 158 hp con transmisión automática de ocho velocidades. Para México, todo apunta a que mantendrá el motor turbo de 1.4 litros de 150 hp y 184 lb-pie con transmisión automática de seis velocidades. En cuanto al interior, el Jetta 2025 cuenta con materiales de mayor calidad en el habitáculo para ofrecer una sensación de mayor confort. Los asientos son ergonómicos, con opciones de ajuste eléctrico y calefacción en las versiones más equipadas. El sistema de infoentretenimiento ha sido actualizado con una pantalla táctil de 10 pulgadas, que incluye conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. / 24 HORAS
Fue en 2021 cuando la marca alemana Volkswagen anunció que dentro de su plan de desarrollo rumbo a 2023, la oferta cada vez sería más eléctrica, con monovolúmenes autónomos y nuevos software para buscar el liderazgo de la industria del automóvil eléctrico. Y ahora, en México, el lanzamiento oficial del ID.4, su primer SUV totalmente eléctrico, es una realidad.
La emblemática marca alemana celebró recientemente su 70 aniversario en México no solo conmemorando su legado histórico, sino también mirando hacia la sostenibilidad e innovación para competir en nuevas áreas del mercado automotriz. Dentro de la reñida competencia de los autos eléctricos, el ID.4 es un SUV compacto que se construye sobre la revolucionaria plataforma MEB, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos. Esta plataforma no solo permite una mayor eficiencia y autonomía, sino que también redefine la experiencia de conducción con tecnología de vanguardia y controles intuitivos.
La planta de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee, será el lugar donde construyan el ID.4 que llega a México.
LA FIRMA ALEMANA NO PODÍA QUEDARSE ATRÁS EN EL MERCADO DE LOS ELÉCTRICOS Y AHORA LLEGA A MÉXICO PARA CONTINUAR CON SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD, TECNOLOGÍA Y UN RENDIMIENTO RESPONSABLE
Aunque los detalles específicos sobre el equipamiento y los precios se revelarán más adelante, la expectativa ya está establecida para este eléctrico con un coeficiente aerodinámico de -0,28 Cx, una autonomía de hasta 410 kilómetros por carga, gracias a su batería de 82 kWh y dos motores eléctricos que generan 295 caballos de fuerza y un torque de 459 Nm.
Según información de la firma alemana, el ID.4, Volkswagen es una declaración de principios hacia un futuro más limpio y sostenible, ya que marca el inicio de una serie de iniciativas que Volkswa-
PESOS Y EUROS LOS NÚMEROS
Considerando en cuánto se ha colocado este SUV en Estados Unidos, todo indica que el Volkswagen ID.4 llegará a México con un precio que rondará los 900 mil pesos. En Europa ya está a la venta desde 35 mil 875 euros. Este modelo estará disponible en México con una batería de 82 kWh que permite una autonomía de hasta 410 km. Con una motorización dual que entrega 295 HP y un torque de 459 Nm.
gen planea desplegar en México para liderar la transición hacia la electromovilidad, prometiendo innovaciones en la forma en la que se mueve la humanidad.
LA IMAGEN
Con un diseño minimalista, amplitud y funcionalidad interior, también cuenta con faros Matrix LED, techo de cristal, logotipos del exterior iluminados, rines de 20 pulgadas y un interior con una arquitectura simple, materiales de alta calidad y pantallas. El interior de la segunda fila y la cajuela es equiparable al de un SUV de mayores dimensiones. En el equipamiento, este auto eléctrico dispone de seis bolsas de aire, frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, detector de punto ciego, cámara de reversa, pantalla táctil de 12 pulgadas y cuadro de instrumentos de 5.3 pulgadas. Este vehículo mide 4,58 metros de largo, 30 centímetros más que un Golf. Al frente se reduce la parrilla a una delgada línea que une los faros. La altura del capó delantero, el lateral con la cintura elevada y la anchura de las aletas traseras transmiten seguridad. /24HORAS
DANIEL PAULINO
Hace 74 años inició una gran historia. El 8 de julio de 1950 fue fundado el FC Querétaro, con el objetivo de participar en la temporada inaugural de la Segunda División de México. En la actualidad, los Gallos le dan color a la Liga. Mediante un comunicado de la Liga Mx anunciaron ayer: “¡Hoy celebramos 74 años de historia, pasión y entrega! Desde el primer día, una cosa siempre ha permanecido constante: el amor y la lealtad de la afición azul y negro. ¡Por más años juntos, Gallos!”. /QUADRATÍN
EL EXFONDISTA ENRIQUE AQUINO PREFIERE FOMENTAR UNA CULTURA DEPORTIVA, EN VEZ ENTREGAR SU EXPERIENCIA OLÍMPICA AL DESARROLLO DE NUEVOS TALENTOS
Enfocado hoy en la promoción del deporte a través de la empresa que él mismo fundó en los años 80’s, tras dejar el alto rendimiento, el exatleta olímpico Enrique Aquino Busquets asegura que en México hace falta una mayor disposición de los sectores público y privados para trabajar en materia deportiva en el desarrollo de talento nacional.
Aunque el especialista en pruebas de fondo y olímpico en la edición de Moscú 1980 afirma que han habido progresos desde que él dejó el deporte de alto rendimiento, al existir hoy la posibilidad de ser atletas profesionales (deportistas remunerados por su actividad física), Aquino apunta a que el ya de por sí reducido presupuesto federal, según él, va destinado a la burocracia del deporte y no a los atletas.
CARRERA SOY OLÍMPICO
“El porcentaje que se le da al deporte del Producto Interno Bruto del país es mínimo y el deportista termina sufriendo estrecheces económicas en su desarrollo con lo que les toca. Hoy la iniciativa privada ayuda porque en mi época (décadas de los 70’s y 80’s), no existía la figura del profesionalismo y hoy pueden obtener recursos de este sector por la vía de patrocinadores”, señaló Enrique a 24 HORAS. Dedicado a la realización de carreras atléticas con la empresa Meta Sports, Aquino Busquets ve como un progreso el que hoy los deportistas dedicados a disciplinas de velocidad o resistencia puedan obtener ganancias al conseguir triunfos en eventos de esta índole. “A mí solo me tocó ganar trofeos, pero ahora a los corredores les dan premios económicos altamente atractivos”.
CATEGORÍAS
Caminata 3 kilómetros
Carrera 5 kilómetros
Carrera 10 kilómetros
Carreras infantiles
PREMIOS A los tres primeros lugares
Premios en especie
DETALLES
Convocatoria para dos mil 500 participantes
Salida a las 6:30 am
“Yo lo que le digo a los jóvenes prospectos es que no dejen de perseguir sus sueños, pero mantengan la disciplina, constancia y voluntad, para que después lleguen los recursos”, agregó.
Cumplido su sueño de representar a México en unos Juegos Olímpicos durante la edición de Moscú 1980 en las pruebas de cinco y diez mil metros, Enrique ha optado por impulsar el deporte a nivel social y no tanto en la parte de alto rendimiento.
Todo mexicano tiene derecho al deporte y cada gobierno tiene la obligación de dar promoción a ello y más si se trata de alto rendimiento. Hoy apenas tenemos a poco más de 100 clasificados a París en una población de 120 millones de ciudadanos” Enrique Aquino, exatleta olímpico mexicano
Ya con más de mil 500 carreras realizadas con un impacto superior a las dos millones de personas inscritas y participantes desde que fundó su empresa en 1982, Enrique aún se siente vinculado de alguna forma con el deporte así como en sus inicios en 1967 como corredor amateur. Organizador principal de la carrera Soy Olímpico, Enrique Aquino apuesta por brindar la experiencia a la sociedad civil de lo que un atleta de alto rendimiento vive en una justa olímpica, con un evento que para este 28 de julio celebra su quinta edición y se realizará en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca.
A poco más de dos años de su partida de Ciudad de México y de Cruz Azul, para defender durante el mismo periodo a los Rayados de Monterrey, el mediocampista mexicano Luis Romo confirmó su retorno a la Máquina después de un primer paso por dicha institución de 2020 a 2022. Después de 105 partidos jugados como elemento de Monterrey, el futbolista de 29 años llega producto de una negociación en la que el conjunto capitalino de Cruz Azul pagó un precio de siete millones de dólares aproximadamente para retornar a Romo a su anterior equipo. El mexicano se convirtió en el cuarto refuerzo
de los Cementeros, sumado a Giorgios Giakoumakis, Andrés Montaño y Jorge Sánchez, para apuntalar el esquema táctico de Martín Anselmi de cara a la temporada recién inaugurada del Apertura 2024. Durante el periodo de 20232024, Romo jugó un total de 42 partidos oficiales y sumó un total de dos goles y cinco asistencias. Luis fue parte del plantel que conquistó el último título de la Máquina durante la temporada Clausura 2021, bajo las órdenes de Juan Reynoso, en lo que significa uno de los dos títulos de LigaMX que presume el seleccionado nacional en su palmarés personal. /24HORAS