Edición 10/05/2024

Page 1

El director de El Planeta de los Simios, Wes Ball, desea que las nuevas generaciones se identifiquen con esta cinta VIDA+ P. 13

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024

AÑO II Nº 616I YUCATÁN

Padecen familias por los apagones en ola de calor

Martha Arceo, quien vive en la colonia Miraflores, junto con sus vecinos no tienen luz desde el domingo pasado, y hasta ayer la CFE no les dio respuesta LOCAL P. 3

OTORGAN MÉRITO ACADÉMICO

A MAESTRO DE LA UADY

Por su destacada contribución en temas de administración y finanzas, Aureliano Martínez Castillo, actual director de Vinculación Universitaria de la UADY, recibió el reconocimiento Dra.María TeresaMendozadeIbarra, por parte del IMEF en Yucatán PÁGINA 2

Empoderan a las mujeres en Yucatán

El estado es el tercero a nivel nacional con mejor desempeño en la entrada de este segmento poblacional al mercado laboral, según el informe Estados #ConLupaDeGénero del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). También indica que en la entidad el 63.9% de las trabajadoras lo hace en la informalidad y que 37.5% está en situación de pobreza laboral, es decir, tienen un ingreso inferior al costo de la canasta alimentaria, señala el estudio

YUCATÁN P. 4

SUDOR: Pese a las altas temperaturas que llegan a los 43°C la jornada laboral no se detiene, mucho menos para aquellos que tienen que hacerlo a pleno sol como los albañiles, repartidores de plataformas y al comercio, en general. LOCAL P. 3

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el más joven instituto político del sistema de partidos políticos en México, que entró a la competencia electoral en 2015, ha tenido un crecimiento monumental, pintando la República de guinda, todo gracias al factor López Obrador. Los dirigentes miden sus resultados, con base en elecciones ganadas. Mario Delgado, es el líder del partido oficial más exitoso hasta el momento.

DOLORES COLÍN PÁGINA 10

HOY ESCRIBE 20THCENTURYSTUDIOS
EJEMPLAR GRATUITO https://24yucatan.mx/ 24Horasyucatan @24horasyucatan
MADRES
INEGI:7 DE CADA 10 MAYORES DE 15 AÑOS SON
CELEBRA LILIANA SU PRIMER 10 DE MAYO GRACIAS A LA ADOPCIÓN YUCATÁN P. 4
CORTESÍA CORTESÍA
GUILLERMO CASTILLO

YUCATÁN

Salir a votar

¿SERÁ?

En Yucatán podrán votar este 2 de junio 1 millón 766 mil 72 personas, de acuerdo con datos del Registro Federal de Electores del INE en la entidad.

Las personas jóvenes, menores de 30 años, suman 461 mil 457 registros, que representan 26.13% del total del electorado.

Sobre todo este sector debe saber que su futuro profesional, laboral y calidad de vida, dependen en gran parte de las autoridades que se elijan, por eso diversos sectores llaman a los jóvenes a salir a votar y formar parte de la decisión. ¿Será?

Apuesta deportiva

La encargada del Despacho del Gobernador de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra, abanderó a la delegación yucateca que competirá en los Juegos Nacionales Conade 2024. La delegación, la más grande en 27 años, está compuesta por más de 900 deportistas y personal técnico. Participarán en 36 disciplinas en Jalisco, Colima, Campeche y Ciudad de México.

Fritz Sierra entregó la bandera desde el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo Kukulcán. Reconoció el esfuerzo de los padres de los deportistas y reafirmó el compromiso del Gobierno de Yucatán con el deporte.

Esta es la primera actividad oficial de María Fritz como encargada del despacho del Gobernador del Estado. ¿Será?

En plena campaña

Mauricio Vila Dosal se unió a la campaña para apoyar a los candidatos del PAN en el país y Yucatán. Su primera actividad como candidato plurinominal al Senado fue un recorrido junto con Lía Limón, candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón en la Ciudad de México, por la colonia Herón Proal, donde destacó los resultados positivos de los Gobiernos de Acción Nacional.

Vila Dosal, inscrito en la lista nacional al Senado por representación proporcional, puede hacer campaña al solicitar licencia y sus correligionarios saben que su presencia puede ayudarlos. ¿Será?

Inconformidad

La visita de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, dejó a cientos de personas sin transporte en Mérida, obligándolos a esperar por horas o pagar taxis. Durante su visita, Sheinbaum estuvo en San Camilo de Kanasín y en San José Tecoh en Mérida. Los camiones de transporte público fueron contratados por operadores de Morena, dejando a los pasajeros a cierta distancia del evento y estacionados en calles aledañas. En redes sociales, se alerta sobre la escasez de transporte y se expresan críticas hacia Morena por afectar a los ciudadanos. Esta no es la primera vez que un acto de campaña de Morena afecta el transporte en Mérida, como ocurrió el 16 de abril. También se reporta acarreo de gente en Campeche por la visita de Sheinbaum. ¿Será?

ACADÉMICO’

IMEF reconoce labor de funcionario de la UADY ‘MÉRITO

Por su destacada contribución en temas de administración y finanzas, Aureliano Martínez Castillo, actual director de Vinculación Universitaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recibió el mérito académico “Dra. María Teresa Mendoza de Ibarra” por parte del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) en Yucatán.

En el marco del XIII Foro IMEF 2024 “El Gran Desafío de México, política, economía e innovación”, el también exdirector de la Facultad de Contaduría y Administración fue galardonado gracias a su amplia trayectoria, entre ellas la publicación del libro “Consolidación de estados financieros” publicado por la editorial McGraw Hill que ha servido de base para estudiantes en toda Latinoamérica. El presidente del IMEF en Yucatán, Juan Brito Segura, destacó que esta distinción se entrega al académico que ha sobresalido en la formación de profesionales y líderes en las áreas de Administración y Finanzas.

Además, continuó, reconoce y honra

a aquellos individuos excepcionales que han demostrado su vocación de servicio, responsabilidad, capacidad profesional y su compromiso destacado con la excelencia académica.

“El destinatario de este premio es un gran ejemplo de lo que se puede lograr con pasión, perseverancia y una firme dedicación a la búsqueda del conocimiento”, recalcó.

Al dar lectura de su trayectoria se resaltó que Martínez Castillo igualmente es coautor del libro Contabilidad Dos y ha escrito numerosos artículos publicados en revistas técnicas locales y nacionales.

También ha recibido múltiples reconocimientos por su amplia trayectoria académica.

PREMIO DE CUENTO

Por otra parte, el promotor de la Lengua y la Cultura Maya en la UADY, Luis Antonio Canché Briceño se convirtió en la tercera persona en obtener el Premio de Cuento en Lenguas Indígenas Tetseebo 2023, otorgado por El Centro Cultural Tijuana.

El escritor yucateco afirmó sentirse orgulloso porque esta es una forma más de mantener viva este idioma milenario, sobre todo en tiempos donde el INEGI ha reportado una disminución en la población maya hablante.

“La lengua maya es parte de nuestro patrimonio como pueblo yucateco, debemos buscar áreas para mantener vivas nuestras raíces y la lengua maya es fundamental”, enfatizó./ 24 HORAS

Perros adiestrados para desestresar

TERAPIA. Animales terapéuticos en el Aeropuerto de Estambul alivian la tensión de los pasajeros.

Madres Autónomas: Resignificación materna

INDEPENDENCIA. La maternidad desafía estereotipos, reflejando el ascenso de mujeres jefas de hogar.

Desafiando el dolor: Bailarines de la muerte

un féretro al ritmo de la música, en Perú.

XOLO ♦ SISTEMA SATURADO
ESPECIAL
EN LA WEB
LÍDERES. Aureliano Martínez Castillo, director de Vinculación Universitaria de la UADY, fue distinguido por su labor en la formación de profesionales en Administración y Finanzas.
VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 AFP GACETA UNAM AFP
TRADICIÓN. Un grupo de hombres realiza coreografías con
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE

Helados, agua y remojones, todo para apagar el calor

Día. El clima alcanza 42 grados centígrados a la sombra, lo que complica salir a la calle, pero los empleados debe cumplir su jornada

GUILLERMO CASTILLO

Por lo menos 15 trabajos se realizan bajo el intenso sol de esta temporada, uno de estos son los albañiles que todos los días salen de casa para ganarse el sustento diario, para ello, así como la ciudadanía en general, le dan vuelta al calor bebiendo mucha agua, pero también, sueros, bolis (congeladas), paletas heladas, granizados y refrescos, entre otros.

Es el inicio de la segunda semana de mayo de este 2024, la ciudad de Mérida arde a unos 42 grados centígrados a la sombra, son las 15 horas y la sensación es aún más sofocante en el Centro Histórico de la capital yucateca, el sol en su punto más alto no permite la proyección de sombra de los edificios, pero sí en las limitadas zonas arboladas.

En esas inmediaciones trabaja Juan José, yucateco originario de Homún, pero por azares del destino terminó viviendo en Tabasco y ahora su necesidad trabajo lo regresaron a su tierra, para laborar en la construcción del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60, quien confirma que es un oficio duro, pero que se ha acostumbrado, ya que desde sus 11 años de edad, ya era ayudante con su papá para llevar uno pesos a la casa.

En esta misma zona del corazón del Centro Histórico de la capital se pueden ver a policías, repartidores, ambulantes bajo el intenso sol,

En la segunda ola de calor extremo que padece Mérida y la mayor parte de Yucatán, se ha sumado en los últimos días la falta de luz, afectando significativamente la calidad de vida de sus habitantes, sobre todo adultos mayores, menores de edad e incluso mascotas.

Vecinos de todos los rumbos reportan apagones en sus colonias, algunos de 15 minutos, otros de media hora y algunos más de horas o bien, de manera escalonada, sin embargo, en zonas como Miraflores y Unidad Morelos, y otros como Pensiones y colonias aledañas, saben lo que es sufrir más de 24 horas sin el ser vicio, de acuerdo con testimonio recabados por este diario.

Mar tha Arceo, vecina de la colonia Miraflores es una de las afectadas, en las 72 horas que estuvo sin el ser vicio tuvo que tirar toda la comida que tenía en el refrigerador, algunas frutas y verduras se pudrieron y les era imposible dormir.

“Se perdieron todos los alimentos que teníamos en el refrigerador y el problema de dormir, hay mucho calor, no tienes abanicos, fueron días terribles. Abrimos puertas y ventanas para que entre el aire, pero se metieron los moscos, con el apagón sólo los moscos comen”, expresó.

Relató que por su edad, ya no puede ir diario al mercado o com-

ESFUERZO. Albañiles, policías, oficinistas, repartidores y estudiantes tienen que ir a sus labores todos los días, sin importar las inclemencias del día, por lo que a la primera oportunidad buscan apagar la sed en la sombra o con una bebida hidratante .

para ello toman sus particulares medidas se cubren las extremidades, van tomando suficiente agua o simplemente buscan un poco de sombra para mitigar estos efectos.

Llega la hora en que muchas personas trabajadoras hacen una pausa para comer, en el Centro Histórico de Mérida, salen de sus oficinas o comercios, tienen alrededor de una hora para degustar de sus alimentos, algunos empleados estaban bajo el resguardo de

una of icina/centro escolar con aire acondicionado, al salir de sus búnkeres experimentan la gran diferencia de esos oasis de frescura, versus la dura realidad de las temperaturas extremas. No hay de otra, se debe mitigar los efectos de la llamada segunda ola de calor, para ello se debe de usar el bagaje que los yucatecos y personas que han hecho de este estado su hogar.

En situaciones desesper adas,

a veces es necesario recurrir a acciones igual de desesperadas, en el tradicional barrio de Santiago, enclavado en el Centro Histórico de Mérida se ve a personas de diferentes edades caminar, unos lo hacen con sus bolis en mano, otros tienen helados de diferentes sabores, unos más comprar paletas congeladas para que desde adentro se regule la temperatura y al fin no se sientan las extenuantes temperaturas.

Grecia González es una univer-

sitaria que para ella lo que más funciona es el agua helada, los saborines congelados con frutas de la época para mitigar el calor, ella y sus compañeros recomiendan estos productos para mitigar el calor. El joven Cristopher recomienda consumir suero, ya que estas bebidas tienen sales y minerales necesarios para una rehidratación. Son precisamente los más jóvenes los que llevan las medidas para controlar el calor un poco más allá. Uno aprovecha la fuente y sumerge su cabeza para regular la temperatura corporal, otros prefieren métodos más convencionales, además de agua compran sueros, de aquellos que se consiguen en farmacias o tiendas de conveniencia, ya que afirman que esos líquidos sí que quitan el calor. Los ambulantes pareciera que tiene la oportunidad de hacer su agosto en pleno, pero desafortunadamente para vendedores de helados, bolis, paletas congeladas, aguas e incluso en las fuentes de sodas, las ventas no es lo que esperan, la competencia, afirman, pulveriza las ganancias.

Los músicos urbanos también sufren los efectos del calor como Saúl Chunan es un joven que con su guitarra eléctrica toca su repertorio para ganarse unas monedas a unos metros de la Segunda Calle Nueva, parado algunas horas debe llevar agua suficiente para que la jornada le sea más ligera, comentó que se encuentra a punto de ingresar a la universidad y las donaciones que le dan las personas que le escuchan será para forjar un mejor futuro.

Con apagones, ‘sólo los moscos comen’

Bloqueos en varias colonias

Unas 50 familias residentes de la unidad habitacional Cordemex al norte de Mérida bloquearon desde las 16 horas la glorieta del Centro de Convenciones Siglo XXI como protesta por la falta de suministro eléctrico que enfrentan desde hace 72 horas.

Esta acción ha paralizado el tráfico y genera preocupación, toda vez que la glorieta está a la salida de Mérida hacia Progreso, zona donde se ubican los fraccionamientos de alta gama.

La situación se agrava por la aparente ineficacia en la respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien, según los manifestantes, ha instalado un nuevo

prar comida, entonces cada semana compra para varios días y lo que va a cocinar cada día de la semana, entonces tenía llena su nevera de carne, de pollo, quesos, jamones, y comida ya preparada de uno o dos

transformador que volvió a fallar en cuestión de minutos.

Aseguraron que esta situación provoca una profunda frustración entre los residentes, quienes dependen de la electricidad para llevar a cabo sus actividades diarias. Mientras tanto, el bloqueo de la carretera a Progreso generó un impacto significativo en el tráfico, desviando a los conductores hacia rutas alternas y contribuyendo a la congestión vial en la zona.

Paralelamente, vecinos de las colonias San Pedro Uxmal de Chuburná y Chuburná bloquearon con palos y piedras la avenida principal para protestar por los apagones./ EDGAR MUÑOZ

días y todo se fue a la basura. “Además nos quedamos sin agua, no subía al tinaco y eso empeoró el asunto”, agregó. Guadalupe Vázquez de la Vega, vecina de Vergel II aseguró que tu-

QUEJA. La glorieta del Centro Internacional de Convensiones Siglo XXI fue cerrada por vecinos para quejarse por la falta del sumunistro eléctrico.

vieron apagón el lunes y martes, pero no tardaron mucho. En la colonia México, Eduardo Novelo Rodríguez dijo que se fue la luz el miércoles, a las 16 horas y regresó el jueves a las 11:30 horas. La noche del 8 de mayo no fue la excepción. Falló el fluido eléctrico en varias ocasiones. Reportar la falla al número 077 es tarea inútil: Las líneas están saturadas por la avalancha de quejas. Familias completas sentadas en

las puertas de sus casas en el fraccionamiento Fidel Velázquez, recordando las aciagas situaciones provocadas, muchos años atrás, por los huracanes Gilbertoy Ópalo María abanicaba a su mamá, parapléjica desde hace años, a las 23 horas, mientras sus dos pequeños jugaban, ajenos a lo que sucedía.. Estos apagones se atribuyen a la sobrecarga del sistema eléctrico por el repunte del calor. / EDGAR MUÑOZ Y CARLOS CIAU

3 VIERNES 10 DEMAYO DE 2024
ANTE TEMPERATURAS EXTREMAS YUCATECOS SIGUEN TRABAJANDO
GUILLERMO CASTILLO
EDGAR MUÑOZ

Empoderan a mujeres en el trabajo

Yucatán es el tercer estado del país con mejor desempeño en la entrada de las mujeres al mercado laboral, con una puntuación de 74, sólo por debajo de Ciudad de México y Baja California, que ocuparon el primero y segundo sito respectivamente, revela el informe Estados #ConLupaDeGénero del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

También pone a la entidad en cuarta posición como la entidad por ofrecer mejores condiciones laborales para ellas. El primer lugar lo obtuvo la Ciudad de México, y Oaxaca ocupa el último sitio.

Sin embargo, en cuanto al tema del transporte, la investigación evidencia que en Yucatán, el 13% de las mujeres han dejado de usar el servicio público por temor a ser víctimas de algún delito.

Por tercer año consecutivo, el IMCO publicó dicho informe como una herramienta que permite comparar la capacidad estatal para impulsar la participación económica y la calidad del empleo para este segmento poblacional.

En cuanto a la entrada de ellas al mercado laboral, este indicador

Tienen festejo millonario los comercios

El Día de las Madres representará una verdadera inyección de recursos para la economía de Mérida y el estado de Yucatán.

Según las estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), se espera una derrama económica de dos mil 33 millones de pesos, un aumento significativo en comparación con los mil 900 millones de pesos del año pasado.

“Los rubros que salen ganando son todas las florerías, las tiendas departamentales, restaurantes y lugares de recreo, no, porque las mamás igual salen y les gusta pasear con la familia”, señaló Levy Abraham Macari, presidente de Canaco Servytur Mérida.

Esta celebración, una de las más importantes del año para el sector, representa una oportunidad de oro para diversos negocios.

Las florerías se preparan para una alta demanda de arreglos y ramos, mientras que las joyerías esperan un aumento en las ventas de regalos preciosos.

Por su parte, las tiendas departamentales y los centros comerciales se alistan para recibir a familias enteras en busca de obsequios y momentos de convivencia. pero sin duda, uno de los sectores más beneficiados es la restaurantera.

Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán dijo que se espera que este 10 de mayo, los restaurantes operen al 100% de su capacidad, con ganancias que podrían alcanzar hasta un 50% por encima de los días regulares. / GUILLERMO CASTILLO

RECOMENDACIÓN. PIDEN A GOBIERNOS ESTATALES PROMOVER CARRERAS TÉCNICAS CON HORARIOS FLEXIBLES

analiza las barreras que enfrentan las mujeres para sumarse a la economía remunerada, considerando indicadores como la preparación, el tiempo disponible, la oferta laboral y la violencia de género.

OCUPACIÓN.

En el país, el 46.1% de las madres mayores de 15 años estan activas en el mercado laboral, según datos de la ENOE.

En cuanto a la permanencia de las mujeres en el mercado laboral, el estado se posicionó en el noveno lugar, con una calificación de 51.9. Este indicador mide las condiciones laborales que enfrentan

Celebra Liliana su primer 10 de Mayo

El camino de la adopción en Yucatán suele ser largo y sinuoso, sin embargo, para Liliana Andrade, cada esfuerzo valió la pena. Hoy, a cinco años de haber iniciado el proceso de adopción del pequeño Zabik, celebrará junto con su familia su primer Día de la Madre; por lo que exhorta a las autoridades a dar “un acompañamiento real a las mamás que tienen en su corazón a un hijo adoptivo”.

Luego de engorrosos trámites y recorrer diversas instituciones, Liliana y su esposo Jesús pudieron conocer a Zabik hace dos años, cuando él tenía siete. Fue en el mes de abril del 2023 cuando se oficializó su adopción; y en junio de ese mismo año les entregaron el acta de nacimiento, lo que consumó la historia que los convirtió oficialmente en una familia.

La madre cuenta que es el pequeño quien ha llevado la pauta de la relación desde el principio, pues está consciente del proceso que

Ven

tuvieron que pasar como familia. Su personalidad, dice, ya estaba formada; y lo describe como un niño muy seguro de lo que quiere, aunque con los miedos propios de un niño adoptado.

Fue en el 2019 cuando a través de la página de Facebook BuscandoaZabikla familia Cabral Andrade dio a conocer los pormenores de su proceso de adopción. Hoy, ese espacio ha cambiado drásticamente su dinámica; y es uno en donde comparten la felicidad que les causa el haber consumado el sueño de formar una familia.

Se recordará que en marzo de este año fue aprobada la Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, una iniciativa que busca reducir los tiempos de este trámite en el estado. Desde que Liliana buscaba ser madre, los legisladores le prometieron acelerar la aprobación de dicha Ley. No obstante, dados los tiempos, no se vio beneficiada por la misma.

las mujeres y puede determinar si permanecen o salen de la economía remunerada. No obstante, el informe revela que en Yucatán el 63.9% de las mujeres ocupadas se encuentran trabajando en la informalidad; además, el 37.5% de ellas están en situación de pobreza laboral, es decir, tienen un ingreso inferior al costo de la canasta alimentaria.

DATOS INEGI

Por otro lado, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicados en 2023, la ocupación informal de las mujeres pasó de 309 mil 833 a 329 mil 513 en el mismo periodo, lo que significa que se contabilizaron 17 mil 949 más ocupadas fuera del sector informal. Por otro lado, ENOE indicó que al cuarto trimestre de 2023, siete de cada 10 mujeres mayores de 15

años o asumen el rol de madre, lo que equivale a 38 millones 459 mil 122 mujeres en todo el país.

PANORAMA

En cuanto a la participación económica, el 46.1% de las madres mayores de 15 años estaban activas en el mercado laboral. Este porcentaje varía significativamente por grupos de edad, alcanzando el 60% en el grupo de 40 a 49 años, seguido por el 58.4% en el grupo de 30 a 39 años y el 52.2% en el grupo de 50 a 59 años. Destaca el 20.8% de las madres de 60 años y más estaban ocupadas o en búsqueda de empleo. Para mejorar el panorama de las mujeres en el mercado laboral, el IMCO propone impulsar que más las trabajadoras sigan estudiando. Los gobiernos estatales pueden implementar sistemas de alerta temprana en las escuelas para detectar a las alumnas en riesgo de deserción y ofrecer servicios de cuidado infantil para madres estudiantes e impulsar entre ellas las carreras técnicas con horarios flexibles. Así como reducir la desigualdad de género en el trabajo y retomar las Escuelas de Tiempo Completo.

ESPERA. Luego de engorrosos trámites y recorrer diversas instituciones, Liliana y su esposo Jesús pudieron conocer a Zabik hace dos años.

Lamentó que persista una desconexión entre las instituciones involucradas en la adopción de un menor, así como sesgos en las explicaciones. Liliana considera fun-

damental que exista coordinación entre las entidades que pueden hacer posible que miles de mujeres en Yucatán cumplan su sueño de ser madres./

cambios para las mujeres gestantes

Para la senadora Martha Lucía Mícher Camarena, nos encontramos en momentos de cambios coyunturales a partir de las dinámicas socioculturales, así como del derecho internacional actual, en lo que tiene que ver con las nuevas maternidades.

“Es un asunto que compete únicamente a las mujeres gestantes, sobre todo de su derecho a decidir, pero con el apoyo del estado para recibir desde la educación sexual,

información necesaria a lo largo de su vida, así como el acceso a métodos conceptivos o de ser el caso al aborto libre y seguro desde las instituciones públicas de salud”, dijo a 24 HORAS Yucatán. La legisladora señaló que el tema del derecho a la maternidad, es una situación que tiene que ver con la salud de las mujeres gestantes, pero también con el cumplimiento del Artículo 4to., de la Constitución Política, la cual habla

de que toda persona tiene derecho a decidir libre, informada y responsablemente sobre el número y espaciamiento de hijos. Mícher Camarena consideró que, dados los tiempos actuales, “se debería dar un significado distinto al concepto de maternidad, dejando esta posibilidad a la libre determinación de las mujeres a convertirse en madres o no”.

Señaló que parte de la salud reproductiva de la mujer tiene que ver

primero con el acceso a información, es decir, una educación sexual temprana, con lenguaje acorde a la edad, pero también a fármacos y elementos anticonceptivos. La senadora pinó que la patria empieza por la casa, por lo que habría democratizar y hacer responsables en la misma proporción a hombres de las mujeres para el cuidado de los hijos y de sensibilizar para aquellas que no desean ser madres./ GUILLERMO CASTILLO

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
YUCATÁN OCUPA EL CUARTO LUGAR A NIVEL NACIONAL EN OFRECERLES MEJORES CONDICIONES: IMCO
ESPECIAL
CORTESÍA JUAN MANUEL CONTRERAS ABRAHAM BOTE TUN

Escasez. Coinciden en el reclutamiento de trabajadores, lo que complica garantizar la participación ciudadana en este proceso

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán recurrirá a una cuarta convocatoria para reclutar al menos 200 personas como capacitadores asistentes electorales locales, debido a que aún no alcanza la meta de 743 facilitadores.

A pesar de haber lanzado tres convocatorias desde principios de abril, la respuesta ha sido insuficiente para el instituto.

Este revés evidencia la complejidad de garantizar la participación ciudadana en un proceso electoral de vital importancia para la democracia local.

El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, señaló la apertura a la ciudadanía para participar en estos trabajos importantes, subrayando la importancia de contar con un equipo completo y bien preparado para las elecciones del 2 de junio próximo.

Bates Aguilar mencionó que no llegan a la meta por la coincidencia con el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el reclutamiento de personal por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y los partidos políticos, lo que ha generado una competencia por la atención y participación de los ciudadanos.

La tarea de reclutar capacitadores asistentes electorales se ha convertido en un verdadero reto para el Iepac.

“Es un escenario donde múltiples actores buscan asegurar la logística necesaria para un proceso electoral transparente y efectivo”, indicó.

El trabajo como capacitador asistente electoral es remunerado, con un salario de siete mil 500 pesos, y se estima que la duración

Inegi e INE acaparan a empleados temporales

del empleo será de aproximadamente un mes.

La situación ha llevado al Iepac a considerar una cuarta convocatoria, especialmente para los municipios de Mérida, Kanasín, Umán y Progreso, donde aún faltan alrededor de cien capacitadores asistentes electorales.

El objetivo sigue siendo alcanzar el cien por ciento de los funcionarios necesarios para el traslado de la paquetería electoral, una meta que Bates Aguilar confía en lograr. Mientras tanto, en el ámbito de la postulación de candidaturas, el Iepac, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación, restituyó a la ciudadana Alba Cristina Cob Cortés la candidatura indígena a diputada local por el Distrito 11. El Consejo General del Iepac, tras una revisión exhaustiva de los requisitos establecidos en los lineamientos correspondientes, declaró procedente la candidatura. La sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral determinó que el Tribunal Electoral del Estado pasó por alto que no existía una constancia de auto adscripción emitida por una autoridad tradicional indígena; requisito indispensable establecido en los Lineamientos correspondientes al registro de candidaturas por acciones afirmativas, en el sentido de

SERVICIO. El candidato del PRI-PANNA dijo que no desistirá hasta lograr un mejor costo de la luz en el estado.

Renán exige a la federación tarifas eléctricas bajas

RETO. El Instituto electoral de Yucatán analiza lanzar una cuarta convocatoria ciudadana para encontrar a los funcionarios que tendrán entre sus funciones trasladar las actas.

que autoridades tradicionales indígenas de la comunidad o pueblo maya respalden el vínculo o pertenencia de la candidatura atinente. Además de los retos en la preparación electoral y la postulación de candidaturas, el Consejo General del Iepac tomó una serie de decisiones en relación con las sustituciones en las planillas de regidores postuladas por diferentes partidos políticos, así como designaciones de cargos como coordinador distrital y consejeros electorales municipales. Estos movimientos buscan garantizar la adecuada representación y operación de los organismos electorales en todos los niveles de la elección.

Temen que Morena les quite sus tierras

Vecinos de los fraccionamientos del Arco y Vista Alegre tomaron como temerarias las declaraciones de una líder de Morena, Rebeca Buenfil Méndez, quien en un vídeo que circula por las redes sociales, en el que presuntamente se le ve ante ejidatarios de Chuburná, les presionaba para votar por su partido “si quieren cobrar sus tierras de Vista Alegre y Arcos, tienen que votar por Morena, es la única manera”.

Al respecto, los colonos de los citados rumbos del norte de Mérida ofrecieron una rueda de prensa para manifestar su temor por las declaraciones, pues en el vídeo la política, quien se ostenta como representante legal de los ejidatarios, inquiere que el asunto -que se

ventila en los juzgados-, ya estuviera resuelto.

Russell Santos Morales, vocero de las agrupaciones vecinales de ambos fraccionamientos, recordó que hace siete años se presentó Buenfil Méndez a visitar casa por casa a los habitantes de para notificarles que el terreno de sus casas pertenece a ejidatarios de Chuburná y son de uso público, y que, por tanto, las construcciones de esos fraccionamientos están asentadas de manera ilegal. Explicó también que dicha persona les indicó que todos los vecinos de la zona deberán pagar el costo del terreno o de otra manera, tendrían que desalojar o entregar sus casas y con el producto de

Dejan si voto a personas en prisión preventiva

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) inició el pasado 6 de mayo el proceso de votación en prisión preventiva para las elecciones del 2 de junio, en Yucatán ninguna persona que se encuentra en algún Centro de Reinserción

Social (Cereso) del Estado no votará. Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, comentó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores les notificó que 214 personas que

DENUNCIA Vecinos del Arco y Vista Alegre señalaron que desde hace siete años les notificaron que sus casas pertenecen a ejidatarios de Chuburná.

la venta, pagar el costo que según estableció en su momento, era de 130 pesos el metro cuadrado.

tenían credencial para votar, pero que estaban recluidas en alguno de los Ceresos estatales, sin sentencia firme, y que tendrían oportunidad de votar. Sin embargo, el convenio entre el INE y el Gobierno del Estado se firmó de forma extemporánea, por lo que se declararon improcedentes las 214 solicitudes recibidas, motivo por el cual cinco personas en esta condición interpusieron un juicio para la pro-

Dijo que hubo quienese sí pagaron hasta 200 mil pesos para evitar ser desalojados. /E. MUÑOZ

tección de sus derechos políticoelectorales. “Pero al estar fuera del tiempo establecido por el acuerdo del Consejo General, ya no podían ejercer su voto, salvo que un tribunal (federal) así lo ordenara, de tal suerte que cinco personas interpusieron un recurso ante la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, comentó el funcionario electoral. / QUADRATÍN

El candidato por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, lamentó el colapso del suministro nacional de energía eléctrica en el estado, dejando sin luz y sin funcionamiento de servicios básicos a miles de familias.

“Yucatán no merece los continuos apagones, ni mucho menos la indolencia, indiferencia e incluso el maltrato a los usuarios y familias yucatecas que todos los días reportan fallas en los servicios de CFE”, expresó el aspirante a gobernador. Agregó que: “mientras Morena calla ante esta delicada situación nacional, en Yucatán nosotros estamos del lado de la gente, por ello, ¡Lo digo claro y fuerte! Nosotros defenderemos y exigiremos firmemente tarifas bajas y una inmediata mejora en la eficacia y calidad de respuesta a las necesidades de la población”./ 24 HORAS

Huacho promete la creación de un nuevo hospital

En un video que publicó en sus redes sociales, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Joaquín Díaz Mena, ofreció la creación de un hospital de segundo nivel en Izamal para descongestionar al hospital O’Horán. El abanderado recordó que en este momento se construye otro hospital O’Horán, pero para evitar que este se sature también es importante atajar las solicitudes de especializada con otro hospital en el centro del estado.

Dijo que la colaboración entre autoridades estatales y locales es importante para la efectividad de estas propuestas.

Indicó que las limitaciones en la atención médica, como la disponibilidad insuficiente de medicamentos, destacan la necesidad de reformas profundas.

La satisfacción con los servicios 24/7 aún es un reto, pues dijo que se requieren esfuerzos continuos para superar las deficiencias y garantizar la atención./ 24 HORAS

IZAMAL. El abanderado de Morena en el estado dijo que es un reto satisfacer las necesidades médicas.
CORTESÍA
IEPAC SIGUEN BUSCANDO 200 CAPACITADORES,
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA 5 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024

La candidata de oposición lamentó que no todos puedan contar con seguridad en el país

Refuerzan seguridad de Gálvez en Tamaulipas

Durante su gira por Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México tuvo un incremento en el número de elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional que la custodian en trayectos y eventos.

¡Una mujer cabrona! Que no se va a amilanar contra los delincuentes, porque no se vale que sus familias, vivan con miedo”

XÓCHITL

GÁLVEZ RUIZ

Candidata de PAN, PRI y PRD

Desde Matamoros, una ciudad en la que los comercios tienen que pagar derecho de piso, desaparecen mujeres y hay altos niveles de violencia, la abanderada presidencial del PRI, PAN y PRD reconoció que le daba pena llegar al evento en medio de un gran operativo de seguridad. “Me da pena que tenga que llegar a Matamoros con estos niveles de seguridad, porque pienso en ustedes, que ustedes no traen esa seguridad. Pero yo no determino la seguridad que traigo, la determinan los que me cuidan, pero eso habla de que en Tamaulipas las cosas no andan bien. Eso habla de que en Tamaulipas la delincuencia anda muy crecida”, refirió. Ante ello, exigió al gobernador de esta entidad, Américo Villarreal, dar la cara a los ciudadanos: “señor gobernador ya salga de su Palacio y venga a Matamoros a darle la cara a la gente y enfrente usted a los delincuentes”, dijo. / KARINA AGUILAR

Destaca Claudia el poder de credencial de elector

La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que la credencial de elector es el arma más poderosa de la ciudadanía y, con ella, el próximo 2 de junio el pueblo de México defenderá la continuidad de la Cuarta Transformación.

Vamos a seguir gobernando con la austeridad republicana y con el principio de cero corrupción, para que el recurso... regrese al pueblo de México”

CLAUDIA

SHEINBAUM PARDO

Candidata de Morena, PT y PVEM

“Ese día el voto de todos los mexicanos vale lo mismo (...) nuestra credencial de elector, que es el arma más poderosa que tenemos en un día, usemos esa arma, que es el arma de la paz, el arma de la transformación y vayamos juntos a ejercer nuestro voto’’, manifestó. Desde Cosamaloapan, Veracruz, la candidata morenista resaltó que con la victoria de la Cuarta Transformación se podrán impulsar proyectos que continuarán cambiando el rostro de México, y en el caso de Veracruz habrá modernización de carreteras, apoyo a agricultores y pescadores, además de la mejora del sistema de salud del estado costero.

Asimismo, Sheinbaum puntualizó que durante la continuidad de la 4T se fortalecerán los programas sociales y proyectos impulsados por el Presidente. / ARMANDO YEFERSON

Elección de trámite e historias de Labastida y López Obrador

Toda elección tiene su signo. Y también sus víctimas. Candidatos cuya hegemonía demoscópica los hizo sentirse en Palacio Nacional -antes la residencia presidencial de Los Pinos- y jefes del Estado mexicano. Pero fracasaron por su soberbia.

Recordemos dos casos:

A principios de 2000 las encuestas favorecían con más de 16 puntos al priista Francisco Labastida Ochoa sobre la popularidad del panista Vicente Fox Quesada. Además, se suponía entonces, el sinaloense tenía el respaldo de la maquinaria del partido

oficial, del gobierno, del aparato de Estado y toda su estructura electoral.

Ignoraban una decisión histórica:

A Ernesto Zedillo Ponce de León, cuyo legado económico todavía tiene efectos en la solidez del PIB y en el tipo de cambio, le faltaba trascender como el Presidente demócrata. Desamparó al candidato oficial y dejó sin protección a Labastida para dar paso a la primera transición del sistema político mexicano: ganó Fox

VENCIDOS POR LA SOBERBIA Francisco Labastida cometió errores.

Uno de los mayores fue desestimar la invitación de los empresarios para hablar de temas económicos y fortalecer el crecimiento, el mayor conocido en tiempos recientes.

-Los veo el 3 de julio -les contestó Labastida Ignoró y perdió La siguiente historia se escribió en 2006.

Andrés Manuel López Obrador era puntero indiscutible frente a Felipe Calderón y

Máynez: Crimen financia campañas y candidatos

¿Cómo vas a combatir la corrupción si un huachicolero te dio dinero para tu campaña?, ¿cómo vas a combatir el crimen organizado”

El crimen organizado está financiando campañas y también está decidiendo dónde postulan a candidatos de ciertos partidos, y lo está haciendo abiertamente, afirmó el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez. De visita en la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, el abanderado naranja enfatizó que esa situación se debe de romper desde el proceso democrático de construcción de autoridades, pero “todas esas políticas (…) no son posibles si tú eres parte del sistema, si tú eres parte del problema”. Incluso, dijo, los criminales están involucrados en los mecanismos de corrupción que imperan en las licitaciones.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Candidato de Movimiento Ciudadano

“¿Cómo combatir la corrupción? Hay muchas maneras, hay que hacer transparencia, rendición de cuentas, hay que pasar a un sistema de licitaciones, pero todas esas maneras son consecuencia de algo, de un sistema. Tú no puedes combatir la corrupción si vienes de la corrupción, si financiaste tu campaña de manera ilegal, si un facturado te dio dinero para tu campaña”. / JORGE X. LÓPEZ

todo mundo lo buscaba para hacer proyectos rumbo al siguiente sexenio, el 2006-2012.

Los banqueros y Elba Esther Gordillo le pidieron un encuentro para conciliar y él emuló al primer priista perdedor por el poder federal:

-Los veo el 3 de julio.

No hubo victoria: Calderón lo venció aunque haya cuestionado el triunfo con un tenderete de carpas del Zócalo a la Fuente de Petróleos y todo quedó en la pantomima de presidente legítimo

Hoy el turno es de Claudia Sheinbaum

Sólo falta el trámite de la elección del 2 de junio, dice respaldada en las encuestas comprometidas desde hace muchos meses y por supuesto amparada por Palacio Nacional. Falta ver el resultado.

Pero la historia cuenta y aquí simplemente recordamos el pasado.

LAS ALIANZAS OAXAQUEÑAS

1.- Oaxaca es un estado de alta preocupación electoral para el frente opositor.

La ascendencia del presidente López Obrador y sus operadores vaticinan una operación de Estado para allegarse cientos de miles de votos mal habidos, tanto como en Chiapas y Tabasco.

En esas ha aparecido una alianza inespera-

da: dos exgobernadores antaño adversarios, Diódoro Carrasco y Ulises Ruiz, suman capitales políticos y aglutinan a líderes reales para apoyar a Xóchitl Gálvez e impedir el fraude.

Quién sabe si consigan contener la maquinaria gubernamental, pero al menos habrá presencia en las casillas del frente ciudadano, de su candidata y de los partidos impulsores de su candidatura.

Y 2.- Donde se ve vigorosa la oposición es en la capital del estado, Oaxaca

El municipio es gobernado por Francisco Martínez Neri, quien fue rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y siempre se ha autodefinido como de izquierda.

Pero su administración ha sido fatal y la gente está harta del abandono y de la corrupción y ha volteado hacia la alianza PAN, PRI y PRD, cuyo abanderado es el priista Martín Vásquez

Vásquez aspiró a la gubernatura y no fue escogido, pero ha reestructurado al priismo y ya trae las tendencias a su favor para cambiar el panorama estatal.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 DESICIÓN 2024 6 CORTESÍA CIUARTOSCURO CORTESÍA
REYNOSA. VERACRUZ. La candidata guinda llamó al pueblo de México a ser parte de la transformación. CHIAPAS. El candidato de MC aseguró que buscará que las licitaciones del Gobierno sean videograbadas.
GIRA. LA CANDIDATA OPOSITORA LLAMÓ A TERMINAR CON LA INSEGURIDAD Y EL ASPIRANTE NARANJA ASEGURÓ QUE HAY DELINCUENCIA EN LA POLÍTICA; SHEINBAUM CONVOCA AL VOTO MASIVO POR LA 4T
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx

Cada vez somos más madres buscadoras, lamenta Lupita

Reconocimiento. Rastrea a su hijo desde hace 13 años, sin apoyo del Gobierno de México, pero el rey de España le reconoció, junto a otras compañeras, su incansable labor

RAYMUNDOCÉSAR

María Guadalupe Aguilar lleva 13 años tratando de localizar a su hijo José Luis, desaparecido el 17 de enero de 2011 en Tonalá, Jalisco. Su calvario arrancó cuando no había Fiscalía ni Comisión ni registro ni nada.

Lupita, como le llaman sus compañeras, reconoció que desde entonces, muchas cosas han cambiado, pero la constante es la comisión de ese delito, porque los desaparecidos van en aumento en todo el país y cada vez hay más madres buscadoras. Este 10 de mayo, su mejor regalo sería hallar a su hijo.

La coordinadora y fundadora del Colectivo de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (Fundej) recordó que formó el grupo, porque se dio cuenta, y eso le asustó, que no era la única madre que buscaba a su hijo, que eran más, en otros estados, y que las autoridades no hacían nada para dar con su paradero.

“Soy enfermera de profesión, gracias a Dios que yo ya estaba jubilada y entonces empiezo a dedicar mi vida a esto, a buscar a mi hijo y a estudiar, porque estoy convencida de que tenemos que conocer conocer de leyes, genética, ciencia forense, derechos humanos y otras disciplinas más para seguir con nuestra labor”, explicó.

Con el paso de los años, afirmó, se creó la Ley General de Víctimas, la Comisión de Búsqueda y las fiscalías especializadas, que son de gran ayuda, pero que no se dan abasto.

“Por lo mismo, porque hay miles y miles de cuerpos, de cadáveres en los Servicios Médicos Forenses, pero no hay el suficiente personal para identificar a tantos y tantos restos humanos”, lamentó.

Desde 2020, con la pandemia, nuestras oficinas están frente al Semefo, porque es ahí donde, tristemente, hemos encontrado a la mayoría y también porque nos hemos dado cuenta que la delincuencia se los lleva y los mata.

“Tristemente es un porcentaje muy bajo de los que encontramos con vida, por eso hay que exigir que la búsqueda sea inmediata, porque entre más pronto los busquen, más

CONTRASTE. La labor del Fundej fue reconocida por el rey de España, Felipe VI, en marzo pasado, pero Aguilar asegura que el mayor premio sería hallar los restos de su hijo, desaparecido desde 2011.

CIFRAS DOLOROSAS

1, 599 40%

desaparecidos en 2023 en Jalisco, reportó la Fiscalía Especial

de las víctimas son jóvenes de entre 15 y 29 años, cuyo paradero se desconoce

posibilidades hay de encontrarlos vivos. Desgraciadamente es un delito que va que va al alza”, añadió.

UNRECONOCIMIENTO

ALDOLORYSUFRIMIENTO

El pasado 13 de marzo, el Fundej recibió, de manos de Felipe VI, el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España que conceden el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá. Guadalupe recibió el reconocimiento y destacó: “El impacto social que tuvo, porque España es la puerta de Europa y es importante que se sepa en todo el mundo lo que está sucediendo en México con los desaparecidos”.

Obviamente, indicó, no les parece a las autoridades mexicanas, pero pues que se pongan a trabajar, así de fácil, que pongan a identificar a tantos y tantos desaparecidos que están en el Semefo o en fosas clandestinas; que investiguen.”

Rechazó que se trate de un premio, porque para ella un premio sería que le regresaran

Martí Batres siendo Martí Batres

El jefe de Gobierno (no electo) de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, la volvió a hacer: con el pretexto de “no entorpecer” (sí, ¡cómo no!) la “investigación” que realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que encabeza su (sí, ¡adivinaron!) excuñado Ulises Lara López, por el envenenamiento (sí, se trató de un envenenamiento, no de contaminación) de agua potable en la alcaldía Benito Juárez, decidió reservar por tres años (que podrían

llegar a cinco) la información referente a los exámenes de laboratorio que se le realizaron a distintas pruebas tomadas de diversos domicilios de dicha demarcación. Según Batres, tomó dicha determinación en beneficio del desarrollo del caso y porque exponer esta información probablemente se prestaría a “interpretaciones erróneas”.

O sea que, los periodistas, cuya obligación diaria es informar a la población y los habitantes de 14 colonias afectadas de la Benito Juárez, se pueden ir al diablo porque el dizque jefe de Gobierno puede decidir, en el momento en el que se le pegue la gana, reservar toda información que pudiera afectarlo a él, a su partido (Morena) y a sus amigos.

Y para aquellos afectados por la amnesia temporal, este episodio se parece tanto a aquel que tuvo lugar el 15 de mayo de 2019, cuando inexplicablemente el Gobierno federal (a través de la Secretaría de Cultura y va-

Solicitan mayor vigilancia en el CCH Naucalpan

Alumnos y padres de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan marcharon ayer hasta el palacio de Gobierno de este municipio para exigir justicia por la muerte de Oscar Yael de 19 años, quien murió el miércoles pasado durante una riña entre porros. Los manifestantes exigieron a las autoridades municipales que refuercen la vigilancia en la zona, porque las riñas entre grupos porriles e inseguridad es constante en las inmediaciones del plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, solicitaron botones de pánico y cámaras de videovigilancia afuera del colegio, así como la creación de un protocolo de actuación ante la llegada de porros.

MURIÓDEINFARTO

14, 459

casos registrados en Jalisco, entre 1995 y 2023, según cifras del Gobierno estatal

MARÍA GUADALUPE AGUILAR

Madre buscadora de Jalisco España es la puerta de Europa y es importante que se sepa en todo el mundo lo que está sucediendo en México con los desaparecidos”

a su hijo. No obstante, resaltó que son reconocimientos que “nos sirven para continuar trabajando, para seguir ayudando a la gente, para seguir buscando y para seguir adelante”. Por ello, azuzó a las madres buscadoras a insistir, resistir y no claudicar.

Aseveró que este 10 de mayo integrantes de diferentes colectivos y buscadoras particiarán en una marcha del Monumento a la Madre al Zócalo, las más que se pueda de todos los estados, para unificarnos en una sola petición: “Encontrarlos, queremos saber dónde están”.

Ayer la Facultad de Psicología compartió, en un comunicado, que autoridades mexiquenses informaron a familiares y a la Universidad que la necropsia al cadáver de Óscar Yael arroja que la causa de muerte fue un infarto, lo que provocó su caída y deceso.

Sin embargo, en una primera versión, la UNAM había dicho que la víctima fatal había caído de un puente.

El miércoles por la tarde, se reportó un enfrentamiento entre grupos porriles del Colegio de Bachilleres 5 y de la Vocacional 2 arribaron al CCH Naucalpan donde protagonizaron una riña, que dejó varios un muerto, varios heridos y ocho detenidos. /RAYMUNDOCÉSAR

rios senadores y diputados morenistas) metió las manos para que se abrieran las puertas del Palacio de Bellas Artes para rendirle un merecidísimo homenaje al inmaculado “apóstol de Jesucristo” y líder de la llamada Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Merarí Joaquín García, quien en estos momentos goza de unas vacaciones forzadas de 16 años nueve meses en el complejo penitenciario de Kern, California, en Estados Unidos, tras haber sido declarado culplable por tres cargos de abuso sexual contra menores de edad.

Cuando este caso obtuvo reflector y los periodistas comenzaron a indagar sobre los términos en que se le prestó este importante recinto cultural a un peligrosísimo agresor sexual de menores, como por arte de magia el Comité de Transparencia del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura determinó reservar por cinco años toda la información relacionada con la investigación sobre el con-

cierto El guardián del espejo que se ofreció en el Palacio de Bellas Artes para homenajear a Naasón García.

Varios fueron los políticos (todos de filiación morenista) que casi en automático brincaron para defender a tan ejemplar ciudadano: el diputado local por Guanajuato, Emmanuel Reyes Carmona; los diputados federales Hamlet García Almaguer y Favio Castellanos Ponce; el actor Sergio Mayer Bretón y… ¡efectivamente!, el (en ese entonces) senador guinda, Martí Batres Guadarrama. ¡Todos amigos del depredador sexual y miembros de su secta!

Así es el modus operandi de nuestro “jefe” de Gobierno de la CDMX, quien al primer indicio de que podría verse involucrado en alguna dificultad, de inmediato juega la carta (obvio, a su favor) de aventar la piedra y esconder la mano

Martí: Que te compre quien no te conozca…

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
LA FUNDADORA DEL FUNDEJ CELEBRARÁ EL 10 DE MAYO EN UNA MARCHA
@CASA DEL REY
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESENCIA DE MUJER www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI
@EXALUMNOSCCHNAUCALPAN
EDOMEX. Padres y alumnos marcharon para exigir justicia por la muerte de un estudiante.

Adelante. La búsqueda de espacios para impulsar sus carreras y mejorar la vida de sus familiares, es constante

ARMANDO

En un estado como Quintana Roo, en el que el turismo es la principal fuente de ingresos y el sector es dominado por hombres, ser madre y profesionista no es tarea fácil, pero se sigue luchando por ganar más espacios y derechos, aseguran al menos seis jefas de familia que han podido desarrollarse en diversos ámbitos, quienes destacan que el desarrollo profesional no está peleado con la maternidad, sino que las impulsa a mejorar las oportunidades de las que las sucederán.

En México 38 millones 459 mil 122 mujeres mayores de 15 años son madres; es decir, siete de cada 10 de acuerdo con estadísticas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2023, 46 por ciento de ellas están en el campo laboral y al menos tres de cada 10 son jefas de familia.

“El rol de la mujer ha cambiado muchísimo, pero aún en el tiempo de nuestras abuelas hubo algunas que contra todos los pronósticos lograron salir adelante; hubo las que quisieron perseguir una carrera profesional o mantener una familia, que era donde se atoraban las cosas, porque en ese tiempo para ellas era extremadamente difícil. En generaciones posteriores se abrieron muchas puertas, especialmente en el mundo del turismo”, resaltó Lizzie Cole, directora de ventas internacionales en Hertz Avasa.

Agregó que el sector turístico es benevolente con las mujeres, ya que muchas agencias de viajes de México, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, fueron fundadas y en la actualidad son manejadas por mujeres, lo que considera importante, aún cuando no en todos los ámbitos de la industria turística la mujer ha podido destacar, ya que todavía hay áreas en las que hay marginación o preferencia hacia el ejecutivo hombre, por encima de la mujer ejecutiva.

Los datos del Inegi dicen que de las madres trabajadoras en el país, 64.4 por ciento son subordinadas y

Continúan la difícil tarea de ser madre y jefa de familia a la vez

remuneradas, y sólo el 3.5 por ciento son empleadoras.

JEFAS DE FAMILIA

En tanto, la política Leslie Hendricks Rubio recordó que antes las mujeres se dedicaban a sus hijos, esposos y administración del hogar, aunque es un trabajo que muchas siguen llevando a cabo y es poco reconocido, al mismo tiempo están abriéndose camino en la participación en el sector privado y público y están cada vez más involucradas en la toma de decisiones, lo que hace que en ocasiones muchas sean madres solteras y se conviertan en el sustento del hogar.

La encuesta confirma que 11.5 millones de las mujeres que son madres, es decir tres de cada 10, también son quienes llevan las riendas económicas del hogar, pero también revela que 87.6 por ciento de las ma-

dres son quienes más tiempo dedican al cuidado de los hijos e hijas y eso lo confirmó Alma Elena Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos en Quintana Roo, quien aseguró que la profesionalización de las féminas no significó que dejaran atrás el papel y responsabilidades que conlleva ser madre.

“Con todo lo que se ha alcanzado al día de hoy, las responsabilidades siguen siendo las mismas, porque el rol de madre es como un tatuaje, no se puede quitar”, dijo.

LO QUE FALTA

La diputada y presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Alejandrina Albornoz Pastrana y Miriam Morales Vázquez, regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas

Alerta fundación por casos de niñas-madres en la zona maya

Cada vez se ve a más menores de edad embarazadas, incluso con edades más bajas, estamos preocupados ya con el rango de edad de 13 años ya están grandes, tengo niñas de 10 y 11 años en estado de gestación, dijo Citali Hernández, directora de Vifac Cancún, organización sin fines de lucro que brinda atención integral a mujeres embarazadas en estado de vulnerabilidad.

“En la actualidad tengo a dos chicas de 12 años en la casa hogar ya con hijos, ya son mamás que se embarazaron a los 10 años y los casos donde más se ve la problemática son en las colonias irregulares de Cancún, a ellas se les está apoyando, brindando capacitación y alternativas para su desarrollo y el de su hija o hijo por el embarazo inesperado”, comentó.

TRABAJO EN ZONA MAYA

Dio a conocer que en estos días trabajará en la Zona Maya, en la comunidad Señor de Felipe Carrillo Puerto, donde se está detectando un alto índice de menores con embarazo vulnerable, “nos vamos a traer a las menores de edad, pero sobre todo el objetivo es hacer un gran trabajo no sólo en esta comunidad, sino también las que están a sus alrededores, lo más importante es la prevención para que no haya más casos de embarazos de adolescentes y de niñas que es aún más grave y desgraciadamente se está viendo”, dijo.

“Desafortunadamente en esa zona hay un tema de usos y costumbres que está muy arraigado en las comunidades y que hasta cierto punto lo

ven como normal, se ha normalizado entre familias, primos, hermanos haya relaciones y a muy corta edad”, lamentó.

NUEVA CASA HOGAR

El pasado viernes inauguraron una casa hogar dentro de la Ciudad de la Alegría, tras un convenio de la ins titución, con habitaciones para 30 chicas con sus bebés, lo cual es un gran logro. En la actualidad ya están acogidas en esa casa hogar ocho me nores de edad.

La organización Vifac informó que en el 2023 atendieron a 115 mujeres embarazadas de ellas, 20 menores de edad; 48 bebés fueron derivados a una casa hogar y uno de ellos ya fue entregado en adopción./ LICETY DÍAZ

del ayuntamiento de Benito Juárez coinciden en que el rol de las madres de familia cambió a raíz del reconocimiento de los derechos de las mujeres, especialmente con el voto femenino -hace 69 años-, reconocen que los cambios son buenos, pero lentos.

La diputada puso como ejemplo que hasta hace menos de un año, se instaló un lactario en el Congreso local, y es uno de los pocos recintos gubernamentales que cuenta con este tipo de espacios.

“Las mujeres han sacrificado el tiempo con la familia y con los hijos para poder invertirlo en la lucha constante de sus derechos, para ser tomadas en cuenta, pero aún falta mucho, sobre todo en lo que respecta a las mujeres indígenas”, precisó la regidora Morales Vázquez.

Y como en muchos rubros, la brecha salarial también afecta a las

DISPARIDAD. En muchas empresas e instituciones existe todavía hoy en día una marcada preferencia por el ejecutivo hombre, por sobre la ejecutiva mujer, comenta una de las entrevistadas.

madres trabajadoras, las cifras del Inegi detallan que 46.7 por ciento de ellas gana hasta un salario mínimo, mientras que 31.3 por ciento recibe hasta dos salarios mínimos y apenas un 3.8 por ciento más de tres. Hoy en día las mujeres avanzan y deciden conscientemente de todos los derechos, falta mucho por hacer, hay aspectos que siguen siendo de la época de las cavernas, pero hay muchos avances, aseguró Rocío Mena, profesional del área Relaciones Públicas en el sector turístico y empresarial.

“Las comunicaciones, el internet y la modernidad han modificado mucho el rol de las mamás, pero lo que creo que he aportado a la sociedad como madre es inculcar la responsabilidad a mis hijas, de su educación, de fomentarles la libertad de decidir por ellas mismas lo que desean y su futuro”, concluyó.

8 ESTADOS VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
EL DESARROLLO COMO PROFESIONISTAS ES MÁS COMPLICADO PARA ELLAS
ESPECIAL
La organización recientemente inauguró una casa hogar dentro de la Ciudad de la Alegría, con la capacidad para albergar a 30 madres con sus hijos.
REFUGIO.

Es tarde, un hombre y cinco mujeres militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre las cuales se encontraban las candidatas a regidoras por el municipio de Villa Purificación, Jalisco, fueron atacadas con armas de fuego por un convoy de la Guardia Nacional, denunció el Comité Directivo Estatal del tricolor. A través de un comunicado señaló: “De acuerdo con nuestras compañeras, los hechos sucedieron cuando se desplazaban a bordo de una camioneta en la cabecera municipal y notaron que eran seguidas por elementos de la GN a bordo de cuatro vehículos. Nuestras compañeras, en medio del nerviosismo, no se detuvieron y sorprendentemente los elementos de la Guardia

Denuncian ataque de la GN contra priistas, en Jalisco

abrieron fuego contra el vehículo”. En el hecho, resultó herido uno de sus colaboradores, quien manejaba la camioneta. No hubo detenidos, precisó. Exigieron a las fiscalías del esta-

Revés. Era candidato a diputado federal por Fuerza y Corazón por México por el distrito 01 de Morelos

El exgobernador de Morelos (2000 a 2006), Sergio Estrada Cajigal Ramírez, fue vinculado a proceso y enviado a prisión domiciliaria por un juez de Cancún, Quintana Roo, por el delito de violencia intrafamiliar.

Abanderado de la alianza Fuerza y Corazón por México a la diputación federal por el distrito 01 de Morelos, es acusado de agresión física, lesiones y otras acciones contra su expareja, Carla Alejandra N.

El exmandatario debe cumplir con la medida cautelar impuesta y la campaña de la alianza queda sin titular, por lo que se espera que en las siguientes horas dicha coalición electoral dé su posición, pero seguramente será sustituido.

En noviembre pasado, la víctima hizo público el caso de agresión, violencia y lesiones que vivió con el también exalcalde de Cuernavaca, Morelos, donde un juzgado del fuero común lleva el caso 165/2024.

Carla Alejandra N dio su testimonio de los hechos el pasado 3 de mayo, por lo que un juez de control del Poder Judicial de Quintana Roo determinó vincularlo a proceso por el delito de violencia de género.

Reportan

INSEGURIDAD. La agresión en el municipio de Villa de Purificación habría dejado a una persona herida.

do y General de la República y a la GN abrir una investigación para esclarecer la actuación de los elementos involucrados, deslindar responsabilidades, promover las medidas penales y disciplinarias

correspondientes, y brindar una adecuada atención de las víctimas. Desgraciadamente, añadió, este “lamentable hecho refleja el absoluto desorden que impera en Jalisco en medio del proceso electoral. Hoy, no hay coordinación entre los partidos, las autoridades electorales y las de los distintos niveles de Gobierno para garantizar la seguridad de todos quienes participamos en este proceso. En diversas ocasiones, desde el PRI hemos solicitado al Gobierno del estado y a las autoridades federales(...) medidas puntuales que permitan establecer protocolos y esquemas de comunicación permanente para proteger candidatos”. / QUADRATÍN

LO VINCULAN A PROCESO POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Dan arresto domiciliario al exgobernador Cajigal

Este no es el único asunto que ha protagonizado el morelense, ya que su primera y segunda esposas, y dos siguientes parejas, denunciaron maltrato físico por parte del expanista.

SIGUE EN LA PLATAFORMA

A pesar del proceso judicial en su contra, hasta el cierre de esta edición, el exgobernador sigue en la

fuegos

en 3

estados de la República

Se registraron incendios forestales dentro del Área Natural Protegida del bosque La Primavera, en Jalisco, en la Sierra Gorda, en Guanajuato, y en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.

En este último, más de 200 brigadistas trabajan en el combate contra 13 fuegos, que permanecen activos en seis municipios de la cordillera, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que el total de territorio afectado en lo que va de la temporada de incendios este 2024, es de poco más de 18 mil hectáreas, al corte del pasado 6 de mayo.

Como parte de las acciones coordinadas entre el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) y la Secretaría de la Defensa Nacional, se realizaron vuelos de reconocimiento y evaluación de los siniestros.

SE SUMA LA SSP

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado anunció su participa -

159 siniestros

forestales activos se reportaron en el país, ayer, que afectaron a 75 mil 474 hectáreas

25 estados

de la República tuvieron incendios, que fueron combatidos por 5 mil 407 brigadistas y voluntarios

ción activa en las labores de combate contra un incendio forestal que azota la Sierra Gorda, en los límites entre los estados de San Luis Potosí y Guanajuato. En respuesta a la solicitud de apoyo por parte de las autoridades de la segunda entidad, se desplegará un grupo de 11 brigadistas altamente capacitados, acompañados de dos unidades de primera respuesta, una ambulancia de urgencias avanzadas,

Campanas en corto

OAXACA

TEPJF devuelve la candidatura a priista

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió restituir la candidatura del PRI al Senado en primera fórmula a Carmelita Ricárdez y reconocer su autoadscripción indígena oaxaqueña.

Los magistrados consideraron que el procedimiento para circunstanciar el acta que determina sus raíces con los pueblos originarios no cubrió con el debido procedimiento. Por tanto, consideraron que la revocación de la sentencia dictada por la Sala Xalapa constituye una validación de sus derechos.

El PRI, que preside en el estado de Oaxaca, Javier Casique, celebró la restitución de la candidatura. La determinación de la Sala Superior es irrevocable. / QUADRATÍN

TLAXCALA

SANCIÓN. Cajigal Ramírez podría pasar de 12 meses a ocho años de cárcel por el delito de violencia doméstica.

plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato a diputado federal, aunque se prevé que sea sustituido.

Anteriormente, había negado las acusaciones en su contra y señalado que se defendería jurídicamente hasta demostrar su inocencia. Además de violencia intrafamiliar, el exmandatario también es

señalado por presuntos actos de corrupción e incluso tener nexos con el crimen organizado.

QUIÉN ES ÉL Sergio Estrada Cajigal arribó a la gubernatura de Morelos en la ola que generó el expresidente Vicente Fox Quezada en 2000 y favorecido por el fallecimiento de Alfonso Sandoval Camuñas.

Presumía ser un gran presidente municipal por haber pavimentado la Avenida Plan de Ayala y la gestión de pozos de agua, durante su gestión en tierras morelenses.

Su abuelo, Vicente Estrada Cajigal, también fue gobernador del mismo estado después de la Revolución Mexicana y su padre, Sergio Estrada Cajigal Barrera, fue presidente municipal de Cuernavaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

un camión de tres toneladas, equipado contra incendios y dos cuatrimotos para desplazamientos rápidos. A través de un comunicado, se informó que se incorporará equipo de radiocomunicación gracias al apoyo del Sistema Estatal C5i, lo que permitirá la instalación formal del Sistema de Comando de Incidentes. También se contará con el respaldo de personal médico-prehospitalario y generadores de electricidad e iluminación para optimizar las operaciones en terreno. Finalmente, tras un día de trabajo,

brigadistas de diferentes corporaciones lograron sofocar la conflagración en el paraje El Potrero, dentro del Área Natural Protegida del bosque La Primavera, en Jalisco. Fueron cerca de 191 elementos quienes combatieron el siniestro que se registró en el área forestal que corresponde a Zapopan y que contaron con el apoyo de los helicópteros Witari, Palomo, Tláloc y Corsario. Según bomberos, el área afectada fue un total de 60 hectáreas de forma preliminar. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Piden a los partidos impulsar el bienestar

La diócesis de Tlaxcala llamó a todos los partidos políticos locales a priorizar trabajos de paz y bienestar social durante el proceso electoral de 2024, pues aseguró que es necesaria la recuperación de valores, la unidad y la promoción de la cultura de seguridad para garantizar un verdadero bienestar para la población.

La Iglesia de la entidad convocó a los institutos políticos a participar en la Firma de Acuerdo por la Paz, el Bien Común y la Cultura de Tlaxcala, con el cual se buscará el respeto y el diálogo entre las diferentes estructuras y militancia. Monseñor Julio César Salcedo Aquino, obispo del estado, enfatizó que es necesario impulsar los procesos de recuperación de las buenas prácticas. / QUADRATÍN

MORELIA

Critican a IEM dejar pasar falsos LGBT+

La comunidad LGBTQI reprochó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que facilitara a los partidos y candidatos apócrifos la usurpación de al menos 90 acciones afirmativas, y al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), haber emitido una sentencia ligera, que los simuladores seguramente podrán burlar. En rueda de prensa, el priista y presidente estatal de la organización Unidos por la diversidad, Rodrigo Méndez Hernández, recordó que impugnaron 26 candidaturas de aspirantes simuladores del propio Revolucionario Institucional, nueve a presidencias, 16 a regidurías y la de Xóchitl Ruiz, mujer biológica que se autoadscribió LGBTQI, sin serlo, para ser candidata a diputada plurinominal. / QUADRATÍN

ESTADOS VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 9
QUADRATÍN
QUADRATÍN
LUCHA. En La Primavera, los tragahumo lograron extinguir las llamas. QUADRATÍN

ANTECEDENTE. Ayer, 24 HORAS

publicó que Andrés Manuel López

Obrador es el Presidente que más ha violado las leyes electorales y la Constitución, con 17 sentencias en firme.

SE REÚNE CON ALTOS FUNCIONARIOS DE EU

Bajará AMLO Mañaneras para evitar lupa de Tribunal

Estrategia. Tras cada emisión, estarán disponibles para su consulta solo 24 horas; TEPJF había ordenado editarlas antes de subirlas a Internet

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en lo que resta del proceso electoral sus conferencias matutinas sólo estarán en línea 24 horas a partir de su transmisión y luego serán retiradas, hasta que pase el día de las votaciones, el 2 de junio. “Lo que vamos a hacer, ya mandamos el oficio pero no vamos a esperar (al TEPJF), lo que vamos a hacer es que a partir de mañana ya la quitamos completa”.

La razón, arguyó el titular del Ejecutivo, es que debido al proceso él debe “auto censurarse”, pero aseguró que una vez pasada la votación tendrá más libertad para tratar temas de interés.

De tal suerte que el “diálogo circular” continuará, pero en aras de cumplir con el mandato de las autoridades electorales de que se editen las conferencias Mañaneras se tomó esa decisión que, ironizó el

Lo que vamos a hacer, ya mandamos el oficio pero no vamos a esperar (al TEPJF), lo que vamos a hacer es que a partir de mañana ya la quitamos completa”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Presidente, también beneficiará a la oposición .

“Además, así hacen menos coraje el conservadurismo, ya tienen menos tentación de estarla viendo”, dijo durante su Mañanerade ayer.

Este martes, al confirmar que recibió la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que su equipo de comunicación modifique las transmisiones tras ser emitidas, López Obrador anunció que: “vamos a enviar una carta, el día de hoy porque es imposible editarlas ¿cómo las editamos? Nos tendrían ellos que orientar”.

Entre las últimas Mañaneras que la autoridad electoral bajó está la del 9 de abril, porque la oposición acusó que López Obrador difundió los logros de su Gobierno en medio del proceso electoral.

Ayer, 24 HORAS publicó que Andrés Manuel López Obrador es el Presidente que más ha violado las leyes electorales y la Constitución con 17 sentencias en firme, por su intervención durante tiempos electorales en lo que va de su sexenio.

CÓNCLAVE CON EU

Por otra parte, a casi dos semanas de que López Obrador hablará por teléfono con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la tarde de este jueves llegaron a Palacio Nacional la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador Ken Salazar.

La reunión con el Presidente se da luego de que este y Biden conversaron vía telefónica sobre migración; de esa charla el titular del Ejecutivo detalló “que quienes hacen sus trámites legales puedan llegar a Estados Unidos, pero que no haya inmigración, vamos a decir, irregular”.

2024, el reto de Mario Delgado

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el más joven instituto político del sistema de partidos políticos en México, que entró a la competencia electoral en 2015, ha tenido un crecimiento monumental, pintando la República de guinda, todo gracias al factor López Obrador.

Los dirigentes miden sus resultados, con base en elecciones ganadas. Mario Delgado, es el líder del partido oficial más exitoso hasta el momento. Su llegada a Morena en octubre de 2020, se le vinculó a Marcelo Ebrard, hoy en día está claro que su jefe es el jefe del Ejecutivo y la candidata de Seguimos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

Para Delgado Carrillo, 2020 lo llevó a la dirigencia del partido que atropelló en 2018, a los que fueron los grandes partidos el PAN y el PRI. En ese momento, Morena gobernaba siete estados. En 2021, ganaron la elección en 11 entidades. Pero no podemos dejar de mencionar que más allá de la estrategia política, de los propios candidatos lograron triunfos. Para 2022, el dirigente buscaba seis de seis gubernaturas, ganó Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo. Para el 2 de junio, Mario Delgado, ha repetido que ganará las nueve gubernaturas que están en juego, dando por hecho que la Presidencia la ganará Claudia Sheinbaum y la búsqueda es ganar el Congreso de la Unión. El dirigente de Morena, no está solo; tiene el acompañamiento del presidente López Obrador. La evaluación final, está en la elección, y lo que parecía un día de campo, se está complicando en la búsqueda de las nueve gubernaturas. Ya sea por los gobernadores como Cuauhtémoc Blanco o Cuitláhuac García o sus candidatos que no prendieron. Los triunfos electorales en los dos procesos que ha

En riesgo de violencia, hasta 29% de secciones electorales

De acuerdo al mapa de riesgo que elaboró la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), hasta 29% de las secciones electorales del país tienen un nivel de riesgo alto y medio, tanto para candidatos como para electores el día de la votación.

En conferencia de prensa, el coordinador de la campaña, Santiago Creel Miranda, indicó que está información se hará llegar al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a las secretarías de Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales para que tomen las acciones necesarias.

El panista condenó la omisión en que incurrió la autoridad electoral ante el ordenamiento del TEPJF para que se elaborara este mapa de riesgo.

Acerca de los datos y la metodología utilizada, la secretaria general de Acción Nacional, Noemí Luna, detalló que se hizo en coordinación con los tres institutos políticos, con los registros de hechos de violencia sucedidos recientemente, los ocurridos en los pasados procesos electorales y las condiciones potenciales de violencia política.

“Pero quiero destacar que aunque los construimos con los actores locales desde lo municipal y estatal, no son datos que nos invitamos, son datos cotejados con los estudios y reportes sobre violencia de Data Cívica, México Evalúa, Integralia y el semáforo delictivo”, precisó la panista.

Creel señaló que según datos de la asociación Laboratorio Electoral se han asesinado a 63 aspirantes o personas relacionadas con el actual proceso electoral por lo que lo presentado el día de hoy es una alerta temprana a las autoridades para garantizar una elección en paz y libre.

“La trágica situación de violencia electoral que se vive en el país es una de las amenazas más graves de nuestra democracia. Desde el año 2018 se han producido numerosos actos de violencia política qué alteran el sistema democrático

conducido, la fuerza de AMLO fue fundamental. Hoy, parece que el factor del Presidente no está pesando. Ya veremos qué resultados entrega Mario Delgado.

SUSURROS

1. Este lunes 6 de mayo, a unos días del Día del Niño y del Día de las Madres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propuesta de la Ministra Margarita Ríos-Farjat, dio un paso más en la defensa de los derechos de los niños y de las mujeres, al determinar que son inconstitucionales los artículos del Código Civil y de la Ley del Registro Civil de Jalisco que prohíben a una mujer casada registrar a sus hijos con un apellido diferente al de su marido pues no buscan proteger a la familia sino perpetuar normas de comportamiento basadas en estereotipos de género, al intentar desalentar las relaciones extramatrimoniales de las mujeres mediante la prohibición de registrar a sus hijas o hijos concebidos con un hombre distinto a su esposo, lo que era discriminatorio para las

ANÁLISIS OPOSITOR

Según la información recopilada por la alianza opositora, estos son los estados con mayor riesgo de violencia en sus secciones electorales:

garantizado en la Constitución”, expuso Creel. El coordinador territorial de la campaña de Fuerza y Corazón por México, Rubén Moreira señaló que les preocupa la descalificación que se hace desde la autoridad, comenzando por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“La señora parece no atender el problema que hoy tenemos. Lo segundo que nos preocupa son las medidas que hasta ahora se han tomado que consideramos son insuficientes, no es lo mismo la protección de los candidatos a la garantía de seguridad para el desarrollo de la elección que implica muchas otras cosas”, dijo el también líder de los diputados federales del PRI. Agregó que también es preocupante el que no se haya cumplido la sentencia que emitió el TEPJF al INE para que se haga público o por lo menos se comunique a las autoridades municipales y estatales los mapas de riesgo y ellos tomen las medidas conducentes.

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigió al presidente López Obrador que saque las manos del proceso electoral y a las autoridades que tomen en consideración la información que elaboraron para que se garanticen unas elecciones en paz. /JORGE X. LÓPEZ

mujeres e impedía a los niños y niñas tener una filiación coincidente con su realidad biológica y que ésta fuera reflejada en su acta de nacimiento.

2. Por primera vez en su historia la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) será liderada por una mujer, luego de que la Comisión Ejecutiva eligiera a Marlene Fragoso Guillén para suceder a Aldimir Torres, quien estuvo al frente del organismo desde 2018. Con vigencia de un año en el cargo, esta Arquitecta llega al puesto con un enfoque en la sustentabilidad y responsabilidad social, sin duda, guiará a la ANIPAC hacia una economía circular, a fin de dar continuidad a las acciones realizadas en la pasada gestión a la par de promover el crecimiento y estabilidad del sector, que emplea a más de un millón de personas. Cabe resaltar que, desde el 2006 dirige Contenedores y Rotomoldeo, empresa distinguida con el Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial en la categoría “Equidad de Género”.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 10 ESTADOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Quintana Roo 93.06% Tabasco 85.79% Guerrero 83.57% Zacatecas 79.23% Ciudad de México 55.39% Veracruz 55.16% Morelos 52.02% Sonora 51.05% Nayarit 48.35%
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59 HECHOS Y SUSURROS
CUARTOSCURO

APLAZAN META INFLACIONARIA DE 3% HASTA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

Banxico mantiene las tasas y vuelve al tono restrictivo

Riesgos. La inflación sigue sesgada al alza, lo que puede retardar más el esperado recorte a las tasas como medida de contención, advirtieron

EMANUELMENDOZACANCINO

El Banco de México mantuvo sin cambios la tasa de interés en 11% como era anticipado por ampliamente por los mercados. El tono de la discusión en el comunicado de Banxico, fue relativamente más halcón (restrictivo) que el anterior, detalló una análisis de Iván Arias, jefe de análisis financiero de Citibanamex.

Resaltó que la minuta del banco habla de una guía futura afirmando que “hacia adelante, se valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia”. Además enfatizó que se las proyecciones inflacionarias se ajustaron al alza, y la con-

La inflación al consumidor durante abril de 2024, creció a 4.65% a tasa anual, acelerándose por segundo mes consecutivo ante las presiones en el índice no subyacente (precios de la energía y alimentos frescos).

Un análisis de Alejandro Saldaña de Bx+ registró que los elevados precios de las materias primas complican el panorama para bajar los precios en el corto plazo.

Agregó que la caída en los precios de la electricidad, reflejo del programa de tarifas de temporada cálida en 17 ciudades del país, se eclipsaron por aumentos en precios de energéticos y bienes agropecuarios.

Este periodo, explicó el economista, destacó la baja en servicios relacionados con el turismo, lo cual es usual tras el feriado por la Semana Santa.

Saldaña explicó que los servicios se han resistido más a bajar, probablemente por un traspaso más gradual de los choques de años pasados (pandemia, Ucrania) y por su mayor sensibilidad al aumento en salarios.

En abril se observó cierta moderación en los precios de vivienda y en aquellos distintos a vivienda y educación, aunque esto último puede deberse todavía a un efecto base en algunos genéricos (transporte aéreo, paquetes turísticos), pues la Semana Santa se celebró este año algo antes que en 2023, aclaró.

Durante la segunda quincena de abril, la inflación aumentó 0.25% con respecto a la primera mitad del mes donde los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron el huevo, chile serrano, jitomate, gasolina de bajo octanaje y otros chiles frescos. Jessica Roldán, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex, anticipó que la inflación

vergencia a la meta del 3% se aplazó hasta el cuarto trimestre de 2025 y no en el segundo trimestre como se esperaba anteriormente.

“El balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza. Sin embargo, todavía estimamos que Banxico recortará 25 puntos base en junio, y para el cierre de 2024 proyectamos la tasa en un nivel aún muy elevado de 9.25%”.

Un reporte de Valmex Casa de Bolsa firmado por Víctor Ceja, Economista en Jefe de la financiera, registró que el balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza derivado de la persistencia del componente subyacente, posibles depreciaciones cambiarias, mayores presiones de costos, mayor resiliencia de la economía a la anticipada, afectaciones climáticas y escalamiento de conflictos geopolíticos.

Aunque la Junta prevé que continúe el proceso desinflacionario, se anticipa que el componente de servicios muestre mayor

persistencia respecto a lo anticipado y quelos choques inflacionarios tardan más tiempo en disiparse, subrayó Ceja del mensaje del Banco de México.

“En las siguientes reuniones, la Junta tomará en cuenta el panorama inflacionario, la incidencia de la postura monetaria y la evolución de los datos para discutir futuros ajustes a la tasa de referencia”.

“En nuestra opinión, la Junta deberá actuar con cautela para realizar ajustes a la tasa de fondeo de manera gradual y discontinua, para mantener la restricción monetaria y consolidar la trayectoria descendente de la inflación”.

Víctor Ceja proyectó que se consideran tres recortes en lo que resta del año a las tasas. “Con ello, la tasa pudiera cerrar el 2024 en 10.25%. Sin embargo, tomando en cuenta el tono del comunicado y la evolución de las expectativas de inflación...se espera un tono restrictivo y quizá menos recortes”.

Garantizan abasto de flores para este Día de las Madres

Un ejemplo de mamás y mujeres valiosas son Jessica, Liliana y doña Matilde, productoras de flor en Xochimilco, quienes trabajan en el Palacio de la Flor en la comunidad chinampera.

Jessica tiene su puesto en el pasillo principal, se encarga de la venta de hortensias, rosas y malvón.

Vende flores desde niña, sus padres son productores y ayudan en cada temporada y para este 10 de mayo, cuenta a este diario que están listas 20 mil unidades de rosas y malvón, respectivamente.

En el negocio de la flor laboran padres, hijos y ahora también los nietos y bisnietos.

Doña Matilde, reveló a 24 Horas que ella empezó en las flores desde los 10 años, siendo una tradición adquirida por sus padres.

“Iniciamos con fresa, millonaria, rosales, pero ahora lo que más vendemos son las bugambilias”, comentó.

En 2023 se cosecharon 999 mil 26 plantas de tulipán holandés a nivel nacional , de las cuales, la Ciudad de México aportó 515 mil plantas (51.6%). En esta ciudad, Xochimilco se ubicó como la zona de mayor producción con 435 mil plantas, lo que generó un valor de 14.5 millones de pesos, un estimado similar se espera este año. /ANDREA CERVANTES

seguirá afectando todo el primer trimestre. “Vemos las lecturas inflacionarias como una oportunidad para que el banco central refuerce su tono de cautela y la estrategia de discontinuidad que ha sugerido que llevará

a cabo recientemente, en un entorno en el que se comienza a observar la tan esperada/ temida no linealidad del proceso desinflacionario”, agregó el análisis financiero de Jessica Roldán. / EMANUEL MENDOZA

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
ESQUIVEL/24HORAS
GABRIELA
COSECHA. Xochimilco es uno de los principales centros de abasto de flores en el Valle de México.
Alimentos frescos y energía impulsan rebote de la inflación LOS QUE MÁS SUBIERON Cebolla Pepino Tomate verde Chile serrano Chile poblano Jitomate Azúcar Lechuga y col Uva +82.5%+58.6%57.1% 52.3%43.6%38.6% +31.4%+27.7%+27.0% Precios que tuvieron un mayor aumento anual durante abril 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 MAMFEDNOSAJJMAMFEDNOSAJJMAMFEDNOSAJJMAMF El Banco de México decidió no mover las tasas, debido a que el panorama aún es incierto y persiste un sesgo al alza inflacionaria, lo que frena la idea de recortar las tasas de interés en México y EU Puntos ‘Ahorita no, joven’ Tasa objetivo Fuente: Banco de México. 4.00 12-feb 4.25 25-jun 4.50 13-ago 4.75 1-oct 5.00 12-nov 5.50 17-dic 6.00 11-feb 6.50 25-mar 7.00 13-may 7.75 24-jun 8.50 12-ago 9.25 30-sep10.00 11-nov 10.50 16-dic 11.00 10-feb 11.25 31-mar 11.00 22-mar 11.00 9-may 2021 2022 2023 2024 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8070 0.24% Dólar interbancario 16.7927 0.25% Dólar fix 16.8700 -0.25% Euro ventanilla 18.1112 0.07% Euro interbancario 18.1087 0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,846.08 1.34% FTSE BIVA 1186.81 1.38% Dow Jones 38,489.00 0.05% Nasdaq 18,236.25 0.12% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.47 0.39% WTI 79.67 0.53% Brent 84.15 -0.04% * Datos promedio
las 16:00
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
a
horas

OPERAN EN ARIZONA, CALIFORNIA Y CAROLINA DEL NORTE, ENTRE OTRAS

CRISIS. El documento refiere que en 2023, el Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) de la DEA documentó 60 incautaciones de laboratorios clandestinos de metanfetamina.

DEA revela presencia del CJNG y Cártel de Sinaloa en todo EU

Variedad. La investigación sostiene que las narcoestructuras han diversificado su actividad criminal para incrementar sus ingresos

LILLIAN REYES

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) tienen presencia en todo el territorio estadounidense, confirma la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, un balance que realiza la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, estas asociaciones delictivas “han causado la peor crisis de drogas en la historia” en la llamada Unión Americana y dictan el flujo de estupefacientes ilícitas en aquella nación, particularmente de sintéticos como el fentanilo.

El documento refiere que en 2023, el Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) de la DEA documentó 60 incautaciones de laboratorios clandestinos de metanfetamina nacionales, lo que supone una cruda comparación con 2004,

Los cárteles han creado asociaciones mutuamente rentables con empresas de precursores químicos con sede en China para obtener los ingredientes necesarios para fabricar drogas sintéticas”

EVALUACIÓN NACIONAL DE LA AMENAZA DE LAS DROGAS 2024 DE LA DEA

cuando se incautaron 23 mil 700 laboratorios clandestinos en Estados Unidos.

“Casi todas las metanfetaminas que se venden hoy en Estados Unidos se fabrican en México y son más puras y potentes que en años pasados. El cambio hacia la metanfetamina fabricada en México se evidencia en la dramática disminución de las incautaciones de laboratorios clandestinos nacionales”, señaló.

La información revela que el Cártel de Sinaloa y el CJNG controlan los sitios clandestinos de producción de drogas y las rutas para transportarlas de México a EU, además de que paralelamente existen centros de redes en ciu-

dades estadounidenses a lo largo de la frontera.

Además, la investigación sostiene que las estructuras criminales han diversificado su actividad criminal y no sólo se dedican al tráfico de drogas y encuentran en el tráfico de armas, lavado de dinero, trata de migrantes, comercio sexual, soborno, extorsión, entre otros, más fuentes para sus ingresos.

La dependencia estadounidense explicó que un factor para que estas dos organizaciones dominaran es debido al control de estas estructuras criminales “sobre cada segmento del tráfico criminal de drogas”, al eliminar cualquier competencia.

“Ellos (CDS y CJNG) dictan el flujo de casi todas las drogas ilícitas hacia Estados Unidos y su dominio sobre el comercio de drogas sintéticas en particular, es evidente en el incesante flujo de fentanilo y metanfetamina cruzando la frontera hacia los mercados estadounidenses”, precisa el texto.

Los estados donde hay mayor presencia del Cártel de Sinaloa y el CJNG son: Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Georgia, Illinois, Maine, Nueva York, Nuevo México, Texas, entre otros.

EU amenaza con frenar la ayuda militar para Israel

Israel continuó este jueves los bombardeos en Gaza, incluso en Rafah, pese a la amenaza de Estados Unidos de dejar de enviarle cierto tipo de armas si el Gobierno de Benjamin Netanyahu ordena invadir esa ciudad del sur del territorio palestino en su guerra contra Hamás. El destino de Rafah, en la frontera con Egipto, así como el de los rehenes capturados el 7 de octubre en Israel por comandos islamistas centran las negociaciones indirectas en El Cairo para alcanzar una tregua, tras siete meses de

un conflicto que devastó la zona de la Franja. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), unas 80 mil personas huyeron de Rafah desde el 6 de mayo, cuando Israel intimó a evacuar el este de la ciudad en la que estima que se petrecharon los últimos batallones de Hamás.

Israel tomó el martes el control del lado palestino del cruce de Rafah, clave para la entrada de ayuda humanitaria, y amenaza con ampliar su ofensiva a toda la ciudad, donde

según la ONU se hacinan 1,4 millones de palestinos, la mayoría desplazados por la guerra.

El presidente estadounidense, Joe Biden, amenazó con suspender el envío de proyectiles de artillería y otras armas a Israel “si entran en Rafah”.

“Han muerto civiles en Gaza como consecuencia de esas bombas” y eso “está mal”, dijo Biden en una entrevista con CNN

Netanyahu afirmó por la noche que Israel estaba determinado a “permanecer solo”.

“Si tenemos que quedarnos solos, nos quedaremos solos”, afirmó, sin referirse explícitamente a las declaraciones de Biden.

Washington, principal aliado de Israel, ya suspendió un envío de bombas pesadas, indicó el miércoles un funcionario estadounidense de alto rango. / AFP

Los hermanos argentino-israelíes

Gabriela Leimberg y Fernando Marman, exrehenes de Hamás en Gaza, visitaron el campo de concentración de Auschwitz y dijeron que sólo buscan una cosa: la liberación de todos los otros secuestrados.

Una delegación procedente de Israel, compuesta por familiares de rehenes y sobrevivientes del ataque del 7 de octubre, participaron el lunes en el excampo nazi en Polonia en la “Marcha de los Vivos”, que riende homenaje cada año a los seis millones de judíos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Todos los presentes llevaban los tradicionales lazos amarillos en solidaridad con quienes siguen secuestrados en la Franja de Gaza, donde Israel y el movimiento islamista palestino Hamás llevan siete meses en guerra.

“Para nosotros sigue siendo el 7 de octubre, y lo seguirá siendo hasta que todos los rehenes vuelvan a casa”, dijo Leimberg a la AFP ante la vetusta puerta de Auschwitz, quien fue liberada durante la primera tregua de una semana en noviembre de 2023. / AFP

Clasifica Israel a final de Eurovisión

Israel se clasificó el jueves para la final de Eurovisión el fin de semana después de que miles de manifestantes, con banderas propalestinas protestaron en la ciudad sueca de Malmö contra su participación en el concurso en medio de la guerra de Gaza.

Esta tensión no repercutió en la gala de la segunda semifinal, en la que la cantante Eden Golan pudo interpretar sin incidentes su tema Hurricane ante 9 mil espectadores del Malmö Arena.

La joven israelí, quien había recibido amenazas en redes, obtuvo el pase a la final del sábado, donde Croacia, Suiza y Ucrania son favoritas.

Antes de su actuación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le deseó suerte y afirmó que ya “había ganado” tras soportar protestas que calificó de “horrible ola de antisemitismo”. / AFP

El bloqueo por parte de Israel de algunos caminos clave hacia Gaza impide la entrada de ayuda, y en particular de combustible, provoca que las operaciones humanitarias sean casi imposibles, advirtió Andrea De Domenico, que dirige la oficina humanitaria de las Naciones Unidas, OCHA, en los territorios palestinos ocupados.

“Perdimos el principal punto de entrada para toda la ayuda humanitaria”, dijo el funcionario.

Israel cerró el domingo Kerem Shalom entre Israel y el sur de Gaza, a través del cual entra la mayor parte de la ayuda humanitaria al territorio palestino, después de que un bombardeo de misiles de Hamás matara a cuatro soldados israelíes en la zona. El martes, el ejército israelí tomó y cerró el lado palestino del cercano cruce de Rafah entre Egipto y Gaza. / AFP

12 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
liberar a rehenes de Hamás
Piden
Cierre de caminos frena ayuda:ONU
CUARTOSCURO
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP
TRAGEDIA. Más de 34 mil personas murieron tras 7 meses de la guerra en Gaza; a la cifra se suman alrededor de 78 mil heridos, muchos de ellos niños.

Weinstein esperará en la cárcel

Peter Jackson vuelve a la Tierra Media

El universo creado en los libros por JRR Tolkien, volverá a ser llevado a la pantalla con su mejor exponente en el séptimo arte, Peter Jackson, inmiscuido en el proyecto, pues fue él quien se encargó de dirigir la segunda y más exitosa trilogía de El Señor de los Anillos y la de El Hobbit

Esto fue confirmado por el director ejecutivo de Warner Discovery, David Zaslav, quien dijo que la compañía se encuentra “ahora en las primeras etapas de desarrollo del guión” para las nuevas películas de El Señor de los Anillos

Según la información revelada por él mismo, se trata de dos cintas las que están en proceso; la primera tiene el nombre provisional de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, la cual será dirigida y protagonizada por Andy Serkis.

Zaslav aseguró que el director Peter Jackson y sus compañeros de escritura Fran Walsh y Philippa Boyens “estarán involucrados en cada paso del camino”, pero no detalló si sobre la segunda película, Jackson se volverá a sentar en la silla del director.

“Es un honor y un privilegio viajar de regreso a la Tierra Media con nuestro buen amigo y colaborador, Andy Serkis, que tiene asuntos pendientes con ese apestoso: ¡Gollum!”, dijeron Jackson, Boyens y Walsh en un comunicado.

El estudio dijo hace poco más de un año que desarrollarían nuevas cintas de la saga sin dar más detalles. / ALAN HERNÁNDEZ

EL PRECIO DE LA FAMA

Frida Sofía está

mejor

sin su familia

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55

Mientras los tribunales de Nueva York deciden si Harvey Weinstein debe regresar o no a la prisión en California por su condena de violación, el exmagnate del cine permanecerá encarcelado en el Empire State, según las autoridades. Si resuelven que debe cumplir la condena revocada el 25 de abril, el productor se enfrentaría a 16 años de prisión. / 24HORAS

EL CINEASTA WES BALL ASEGURA QUE UNA PELÍCULA

ES UNA DE LAS GRANDES MANERAS DE HACER QUE UNA HISTORIA NOS ADVIERTA DE LO QUE SOMOS CAPACES

DEMIAN GARCÍA

La saga de El Planeta de los Simios comenzó hace 56 años, en 1968, con la cinta dirigida por Franklin J. Schaffner bajo la producción de Arthur P. Jacobs/APJAC Productions, antes de que 20th Century Fox tuviera control absoluto no sólo sobre la distribución, sino también de todo el proceso.

El origen data de la adaptación de la novela homónima de Pierre Boulle realizada en primera instancia por Rod Serling corregida más tarde por Michael Wilson, puesto que el del primero representaba un costo excesivo para erigirse.

Desde entonces, el éxito ha sido tal que estos días llega a salas de todo el mundo la décima entrega de la franquicia, El Planeta de los Simios: Nuevo Reino, dirigida por Wes Ball, cineasta reconocido, sobre todo, por haber dirigido la trilogía de Maze Runner, basada en la saga del mismo

nombre de James Dashner. Se trata de la cuarta película desde el reboot de la franquicia en 2011 que a su vez busca ser la secuela única del título estrenado en 2017, La Guerra del Planeta de los Simios Como detalle, no menor y que no interesará a pocos, vale apuntar que esta nueva entrega es la primera de la franquicia des de la adquisición de 20th Century Fox por parte de Disney en 2019. Luego de la adquisición y de prescindir de Matt Reves para firmar a Wes Ball, Disney anunció que esta producción no era la única que tenían en planes para continuar con el legado, no sólo para la franquicia per se, sino también en el universo mismo en que se narran las historias. Comenzando aquí, con esta película, que se sitúa 300 años después de la muerte de César.

DESEO Y SENTIMIENTOS

ENCONTRADOS

El pasado 4 de mayo, en el marco de la CCXP México, Wes Ball declaró que el motivo principal de la cinta es responder la posibilidad de la coexistencia entre humanos con otras especies y de humanos con humanos que sean diferentes.

Por ello, la película es el viaje-exploración del joven simio Noa (Owen Tague) junto a Mae (Freya Allan), una humana salvaje y Raka (Peter Macon), un simio que le brindará algunas herramientas, que deberá hallar esperanzas y futuro por entre los míseros restos y la perversión que ha dejado a su paso el infame Proximus Caesar (Kevin Durand). Asimismo, durante el panel, Balls expresó su deseo de que todas las personas, sobre todo las más jóvenes, se identificaran con el personaje principal de esta cinta escrita por Josh Friedman.

Por su parte, Freya Allen se dijo conmovida y satisfecha por el trabajo que realizó el director, dando un aspecto distinto y quizá necesario a esta nueva entrega. Además, se confesó triste porque le resultó abrumador ver cómo no sólo los humanos cometen una y otra vez los mismos errores, sino también, en este caso, los simios. Así, tras finalizar la charla, fue proyectado de forma exclusiva un avance de ocho minutos de la película que, claro, no se pudo grabar para así mantener el secreto hasta el estreno en cines mexicanos este fin de semana. El resto del elenco que podrá verse en la nueva exploración simiesca está conformado por William H. Macy, Travis Jeffery, Lydia Peckman, Neil Sandilands y Eka Darville.

Pablo Moctezuma, papá de Frida Sofía, dice que Enrique Guzmán es un viejo “cochino y puerco” y que su hija no quiere saber nada de él ni de su mamá Alejandra Guzmán. De hecho, desde que se separó de ellos, se encuentra mejor.

Contó que la joven tiene una tienda en línea y de ahí saca sus ingresos, así que es una mujer autosuficiente.

Rodrigo Romeh es el primer finalista de La Casa de los Famosos de Telemundo que, por cierto, ha sido la más larga; muchos piensan que el ganador podría ser Lupillo Rivera, pero los votos se inclinan hacia MariPily, quien es de las más conflictivas y agresivas dentro del reality. Anahí mandó un mensaje de felicitación a Guillermo Rosas, su exmanager, quien entró a la gira de RBD por recomendación de la cantante, y a quien le hacen una auditoría, pues al parecer se perdieron varios millones de pesos.

Dicen que Christian Chávez contestó con la foto que publicó, donde sale con una máscara de payaso y entonces hay dos bandos, los que creen que Maite Perroni, Dulce María, Christopher y Christian trataron mal a Anahí durante

la gira y los que piensan que ésta última no fue solidaria.

Danna se besó con Daniela Rodrice durante un concierto, pero ya no es algo que sorprenda, además fue un besito de piquito.

Eiza González no siente apoyo de los mexicanos por sus logros en Hollywood, pero creo que no debería exagerar, la mayoría de los comentarios son buenos y se concentra en algunos memes negativos. Sin duda, ha hecho una carrera importante y destacada.

Ginny Hoffman no está enferma de cáncer, tan sólo fue al hospital para hacerse un chequeo, debido a que tiene problemas con la tiroides. La actriz comentó que no entiende el odio de la gente, cuando tan sólo es una madre que ha apoyado a su hija, en medio de una situación muy dolorosa y aún así, las atacan sin piedad.

Odalys Ramírez fue hospitalizada porque le dio salmonela, rotavirus y EColi, tras comer mariscos en mal estado. Lo cierto es que se sentía tan mal, que se desmayó y se pegó en un ojo, por eso lo tiene morado. Daniel Bisogno reapareció en la alfombra

roja de La Más Draga y muchos se preocuparon, porque al parecer desobedeció las órdenes del doctor, quien le dijo que no fuera a lugares concurridos, se entienden sus ganas de vivir, salir y divertirse, pero debería de ser más cuidadoso.

Videgaray y El Estaca respondieron a Lucero tras cancelarlos para siempre, y en pocas palabras no les preocupa mucho, ya que defienden su humor, ácido y negro, basado en un video que Lucero Mijares publicó.

Por su parte, Sofía Rivera Torres llama iletrados a los haters, tras ofender a La Novia de México y sostiene que ofrecieron disculpas, pero ellos pensaron que no era un tema que le molestaría, ya que se burló de sí misma y lo hizo público, ya que dijo que en el cine la confunden con un hombre.

Tengo un pendiente:: ¿Ustedes son #teamLuceroMijares o #teamVidegaraySofíaRiveraTorres?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

13
4001 VIERNES
DE MAYO
1454
10
DE 2024
20TH CENTURY FOX Y OCESA
AFP
Ana
Alvarado @anamaalvarado AFP
María

Grabado por Steve Albini

A Steve Albini no le gustaba que lo nombrarán como productor, ya que se consideraba más un ingeniero de audio. Para él con que dijera “Grabado por Steve Albini” bastaba y tenía sentido, pues engloba más allá de una simple producción discográfica.

Esta semana se dio a conocer que Steve Albini murió a causa de un paro cardíaco. Con 61 años, el estadounidense se volvió un referente musical, pues grabó con distintos artistas algunos discos que marcaron la historia del rock. Albini cobraba, por supuesto, pero su forma de trabajar era a un precio justo y sin abusar, ya que este no aceptaba las regalías de los temas en los que contribuía, esto para apoyar a la escena independiente, principalmente.

“Sólo me interesa trabajar en discos que reflejen legítimamente la percepción de la banda sobre su música y su existencia”, escribió Steve en una carta a Nirvana antes de grabar

Horizontales

1. Aguamala, cnidario escifozoo.

6. De Numidia, región de la antigua África.

9. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.

10. Camino más largo o desvío del camino derecho.

12. Modera o para con el freno el movimiento.

15. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

16. Clavo (capullo seco).

17. Rabo.

18. Llano extenso entre montañas.

19. Producir unas cosas sobre otras, de una manera indirecta o insensible, una acción o efecto.

21. Elemento compositivo, “dos”.

22. Cuarta nota musical.

23. Símbolo del neptunio.

24. Nota musical.

26. Símbolo del disprosio.

27. Abreviatura usual de “usted”.

28. Poseído de furia.

33. Composición lírica elevada (pl.).

35. Quitas algo raspando.

36. Pone fin solemnemente a una asamblea, exposición, etc.

38. Infierno (lugar y novísimo).

39. Cuarto bocel.

40. Alces, antes.

41. Juntaba, liaba.

42. Estrella de primera magnitud en la constelación del Aguila.

43. Gorro alto que usaban los antiguos persas (pl.).

Verticales

1. Fui digno de premio o castigo.

2. Marsupial.

3. En América, lugar en que abundan los árboles llamados uveros.

4. Labiérnago.

5. Prefijo que denota negación o privación.

6. Piedra en que se amarra la embarcación.

7. Prefijo que indica pequeño, breve, corto.

8. Estado independiente del suroeste de África.

11. Nombre de varios reyes germánicos.

12. Órgano complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas.

13. Evitar un daño o peligro inminente.

14. Especie de cerveza inglesa.

In Utero de 1993. Además de que siempre mostró el lado oscuro de la industria musical, pues consideraba que algunos personajes mentían sobre sus dichos acerca del “amor al arte” ya que cuando él proponía algún sonido y no lo consideraban “comercial” ahí se veía otro tipo de interés.

“Alta calidad, pero mínima producción”, era el sello de Steve Albini y muestra de ello se puede reflejar en álbumes como Rid Of Me de PJ Harvey, Surfer Rosa de Pixies y uno del que poco se habla, Victims Of Love Propaganda de la banda mexicana Descartes A Kant lanzado en 2017.

16. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.

20. Que se mueve haciendo olas.

24. Deidad hija de Júpiter y Mnemosine, que presidía las ciencias y las artes liberales.

25. Limitar, restringir.

26. Conjunto de diez elementos.

28. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve.

29. Burla fina y disimulada.

30. Falto de agua (fem.).

31. Relativos al hueso.

32. Nave.

34. Relativo a la dula.

37. Cara posterior del iris.

40. Ave trepadora sudamericana.

41. Antiguamente, la nota “do”.

“Fue un momento muy fortuito porque se dio la oportunidad de producir un disco con Steve Albini que para nosotros fue algo simbólico ya que crecimos con los discos que él hizo de Pixies, Nirvana”, me compartió la banda tapatía hace algunos meses sobre este trabajo del cual no se ha hecho eco. Es la única banda mexicana que grabó con él.

Este material, de acuerdo a DAK, cuestiona todos los aspectos del amor moderno a través de una serie de historias oscuras de aflicción, limerencia, ruptura y dolor. Podría decir que es uno de sus mejores trabajos de la banda.

EL MÉTODO ALBINI

Y es que si algo debemos agradecer a Steve Albini es que consideraba a las bandas más importantes y no veía su labor en el estudio como un “proyecto”. Todo esto lo compartió con Nirvana antes de trabajar con ellos y ahora cobra sentido en su “estilo”.

Para él, los errores en el resultado final se quedaban en la grabación pues esto lo hacía genuino y no algo lineal. Además de que remezclar no era lo suyo, pues consideraba que eso era para “inexpertos” (por decirlo con palabras suaves) que no sabían afinar una batería o poner un micrófono.

De igual forma, la última palabra sobre el sonido era de la banda ya que consideraba que estas debían compartirla al productor para llegar a algo en común y obtener el resultado final.

Eso era Steve Albini, un verdadero genio en la producción. Podríamos hablar de otros, pero Albini era el verdadero rockstar en su ramo. Rest in power.

Seguimos…

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El tema Back to Black obtuvo mil millones de reproducciones en el Reino Unido, por lo que para celebrar el hecho, su compositora Amy Winehouse fue acreedora a un premio póstumo, el cual fue recibido por sus padres, Mitch y Janis. “Claro que desearíamos que Amy estuviera aquí aceptando el premio en persona, pero es sorprendente que todavía esté ganando premios por su increíble talento y logros. Es maravilloso que su música esté siendo descubierta por nuevas audiencias de jóvenes que la aman tanto como sus contemporáneos. Estamos muy orgullosos de Amy. Gracias”, mencionaron. El premio se entregó tras el estreno en el Reino Unido de la película biográfica Back to Black, la cual fue dirigida por Sam TaylorJohnson y protagonizada por Marisa Abela como la talentosa pero problemática cantante que murió en julio de 2011 a los 27 años. Back to Black es la canción de Winehouse más escuchada en el Reino Unido, con más de 150 millones de reproducciones. / 24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Acérquese a personas con ideas afines, organizaciones en las que confíe y eventos benéficos. Tenga cuidado al tratar con la salud o con actividades que lo pongan en riesgo. Elija inversiones sólidas y evite compras innecesarias de servicios o suscripciones que nunca utilizará.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Debe ser astuto si planea tomar la decisión correcta. Las emociones encontradas y los datos incompletos le dificultarán imaginar las posibilidades. Si tiene dudas, dé un paso atrás. Es mejor no arriesgar su reputación, posición ni ingresos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Evada a cualquiera que intente empujarlo en una dirección dudosa. Confíe en las cosas y personas que conoce, no en influencias externas que intenten sacarle su dinero. Busque costos ocultos antes de comprometerse a nada que requiera firmar contratos ni que implique gastos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Dé un salto adelante. Es el momento adecuado para poner en marcha sus planes. Basta de hablar; las acciones lo llevarán a donde quiere ir. Es hora de poner a prueba todo su arduo trabajo, educación y experiencia para cosechar las recompensas que se merece.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Explique su posición y manténgase firme. No permita que nadie interrumpa sus planes ni manche su reputación. Debata los problemas y ofrezca soluciones que apunten a la fuente. Endulzar una situación no le ayudará a alcanzar su objetivo. Demuestre cómo planea avanzar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Siga haciendo movimientos hasta que esté satisfecho con los resultados. No dude, le corresponde a usted lograr el cambio. Recopile información que lo mantenga al día en lo que es tendencia y esté a su alcance. La superación personal le brindará beneficios.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Tome notas, calcule lo que es posible y sea exigente cuando se enfrente a un esfuerzo conjunto o a una apuesta financiera. El trabajo duro dará sus frutos y la investigación le evitará pérdidas. Utilice su conocimiento y responsabilidad para navegar hacia un lugar mejor.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Sopese los pros y los contras antes de continuar. Considere quién es ventajoso y quién lo frenará. Los mejores caminos a seguir serán el equilibrio y la integridad. No permita que las emociones, el poder ni el dinero lo lleven en la dirección equivocada.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que la elocuencia de alguien lo ponga nervioso ni lo seduzca con hechos falsos. No invierta en alguien ni en algo ajeno, apoye sus propios esfuerzos. Concéntrese en convertirse en la mejor versión de sí mismo.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Donar o sumergirse en el sueño de otra persona no le permitirá avanzar financieramente. Haga que su dinero trabaje para usted. Dedique tiempo y energía a algo en lo que cree y perfeccione sus habilidades para cumplir sus objetivos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Escuche, evalúe y verifique los hechos antes de participar o comprometerse a algo que sea atractivo pero que carezca de sustancia. Haga oír su voz, establezca contactos, haga todo lo que pueda para reunir pruebas y determinar la verdad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si quiere saber la verdad vaya a la fuente. Prepárese para luchar por lo que quiere y alíese con personas que compartan sus sentimientos. Atraerá dinero, poder y personas deseosas de aprovecharse de usted. Ponga a la razón en primer lugar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es elocuente, cariñoso y generoso. Es entusiasta y orgulloso.

14 VIDA + VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
Premio póstumo
@ELECTRICALAUDIO

PARA EL FIN DE SEMANA

Reconocen al Gran Premio de F1 en México

La edición mexicana del serial de autos, que se desarrolló del 27 al 29 de octubre de 2023, recibió el reconocimiento como uno de los mejores eventos y experiencias a lo largo del año dentro de la categoría de “Brand experience-Sports” de los Eventex Awards. La edición recibió la distinción de oro por dicha organización que desde hace más de una década se dedica a reconocer la creatividad y la innovación en el sector de eventos y experiencias de marketing a nivel internacional. /24 HORAS

APOYO MATERNAL EN LA F1

Dentro de la actual parrilla de competidores, la Fórmula 1 tiene a pilotos cuyo apoyo para alcanzar la máxima categoría del automovilismo ha estado asociado con el esfuerzo y compromiso de sus madres, que comparten en casos puntuales como los de Sophie Kumpen, Pascale Leclerc o Carmen Larbelestier, familiares de Max Verstappen, Charles Leclerc y Lewis Hamilton. En el caso de Kumpen es la única madre de los actuales pilotos de la categoría que ha sido vinculada con el mundo motor, tras participar

SUPERA BARRERAS ENTRE EL DEPORTE Y LA MATERNIDAD

en su juventud en campeonatos mundiales de karting e incluso compañera de equipo de Jenson Button en Fórmula 1 durante 2009. Tratándose de Pascale Leclerc, la madre del piloto monegasco ha sido un apoyo directo en la carrera de Charlesy sus otros dos hermanos, como consejera del piloto en su llegada a Sauber durante 2018 y su posterior ascenso a Ferrari un año más tarde. Madre de familia y dueña de una estética en Mónaco, su apoyo hoy también se centra en el desarrollo del menor de los hermanos, Lorenzo, quien es conductor de reserva con la misma escudería italiana. Sobre Carmen Larbelestier, la madre de Lewis Hamilton ha sostenido una relación estrecha con el siete veces campeón del mundo al grado de que Lewis decidió honrarla y cambiarse su nombre oficialmente en 2022 para llevar su apellido. /24HORAS LA

PAULINO

María del Carmen Alanís Navarrete ha sabido combinar su papel como mamá y profesionista dedicada al mundo deportivo -siendo hoy gerente del equipo profesional de softbol en Diablos Rojos- con el de ser madre de dos hijos varones que realizan deportes recreativos y también de la reconocida jugadora de softbol y olímpica por México, Stefanía Aradillas.

“El reto más importante al combinar ambas facetas es el manejar las emociones. Saber cuándo tienes que ser madre y cuándo profesionista. Y cuando estás en una organización y en parti-

dos, todas las jugadoras son iguales. No mezclo una cosa con otra, aunque sí existe una parte maternal que nunca puedo evitar y busco siempre el beneficio de ellas”, declaró María del Carmen. Vinculada al deporte y con una cultura que le ha sabido compartir a cada uno de sus hijos, con total libertad de que ellos decidan la disciplina que quieran practicar, Alanís Navarrete destaca que en su papel familiar siempre ha tratado de inculcar una filosofía de libertad en lo que ellos decidan realizar profesionalmente.

“Siempre les digo que tienen que hacer lo mejor que puedan, pero hacerlo contentos, sin olvidar divertirse y sin presión”, destacó.

Nosotros como madres siempre queremos ver felices a nuestros hijos y que se realicen pero dejando que ellos tomen las decisiones importantes”

Maricarmen Alanís, Gerente del equipo femenil de Diablos

Aunque no niega que el discurso habitual en México radica en que las madres muchas veces tienen que cargar con la responsabilidad de apoyar a los hijos en sus desarrollos como atletas, Carmen se dice orgullosa de siempre haber contado con el apoyo de toda su familia. “Muchas veces como profesionales las mamás nos dedicamos a otras cosas pero como yo vengo de una familia de matriarcado, al ser muchas mujeres, siempre nos hemos apoyado”.

La gerente asegura que con los Escarlatas siempre se planteó escenarios diversos como la maternidad bajo un enfoque de apoyo para las jugadoras y miembros femeninos del grupo, aunque precisa que dicho ángulo siempre va de la mano con qué quieren las jugadoras en su vida personal.

“No tenemos tal cual una cláusula enfocada en ese sentido, pero cuentan con todo el apoyo de la organización para lo que ellas decidan. No es un tema de que ya no van a jugar si deciden convertirse en madres, sino que buscamos darles seguimiento y soporte total”, indicó.

La misma dirigente del combinado de softbol destaca que la organización siempre ha priorizado el darle un trato por igual al equipo femenino, tras su primera temporada profesional, en materia de infraestructura, viajes, servicio médico y trato general .

María del Carmen invita a que todas las madres sepan darle la libertad a sus hijos para que ellos decidan si quieren dedicarse al deporte de alto rendimiento, siempre y cuando eso los haga felices.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
VIERNES LIGAMX FEMENIL LALIGA ESPAÑA BUNDESLIGA Pumas vs. Monterrey 19:00 Juárez vs. Tigres 21:06 Alavés vs. Girona 13:00 Augsburg vs. Stuttgart 12:30 SERIE A NBA SÁBADO LIGA MX INDY CAR INDIANÁPOLIS Carrera principal 15:00 Frosinone vs. Inter 12:45 Pacers vs. Knicks 17:00 (Nueva York gana 2-0) Timberwolves vs. Nuggets 19:30 (Minnesota gana 2-0) América vs. Pachuca 18:00 (Empatados a un gol) Toluca vs. Guadalajara 20:10 (Chivas
ventaja)
llega con gol de
COIRTESÍA DANIEL
MEXICOGP.MX
SU ORGANIZACIÓN
DAR
JUGADORAS, INCLUÍDO EL TEMA DE LA MATERNIDAD, QUE ENGLOBA A TODO EL PERSONAL QUE ALLÍ LABORA NBA Mavericks vs. Thunder 13:30 Cavaliers vs. Celtics 18:30 DOMINGO LIGA MX Cruz Azul vs. Pumas 19:00 Monterrey vs Tigres 21:10 LIGA FEMENIL MX NBA América vs. Guadalajara 12:00 pm Pachuca vs. León 19:06 Pacers vs. Knicks 13:30 Timberwolves vs Nuggets 18:00
GERENTE DE DIABLOS FEMENIL APLAUDE EL COMPROMISO DE
PARA
UN APOYO ABSOLUTO A LAS

Hierro, en riesgo de una sanción

Chivas está envuelto nuevamente en una polémica, pues el director deportivo del Rebaño Sagrado, el español Fernando Hierro, podría ser multado por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, luego de la reacción que tuvo tras el partido entre Guadalajara y Toluca.

La polémica apareció cuando el árbitro Oscar Mejía, auxiliado por el VAR, decidió anular el gol de Pavel Pérez, cuando el encuentro todavía estaba empatado sin goles.

Tras el silbatazo final, el director deportivo de Chivas bajó a la zona de vestidores. En los pasillos del Estadio Akron alcanzó a los árbitros. Encaró a Oscar Mejía, juez central, para externarle su malestar por las decisiones que había tomado durante el encuentro. Finalmente, el español fue invitado a retirarse de la zona, mientras personal del staff decían que estaba prohibido grabar en esa parte del inmueble.

La Comisión de Arbitraje reveló ayer, en sus redes oficiales, los audios del VAR entre el árbitro y quienes estaban en cabina viendo las rede peticiones. Ahí se dijo que el gol fue anulado por considerar que Pavel había hecho un movimiento intencional para controlar el esférico a su favor. /24HORAS

Palmeiras golea a Liverpool en Uruguay

Ahora pueden presumir que tienen la clasificación a la próxima fase del torneo, después de que Palmeiras aplastó 5-0 al uruguayo Liverpool ayer, en el Estadio Centenario de Montevideo, por la cuarta jornada del Grupo F de la Copa Libertadores. Los goles fueron marcados por Raphael Veiga, a los 44 y los 71 minutos, Endrick, a los 82, Rony 90+1, y Gustavo Gómez, de penal, a los 90+6. Con este resultado, el Verdao alcanza los 10 puntos, seis más que su rival de esta noche y también que Independiente del Valle y San Lorenzo, que se enfrentaron en simultáneo en Buenos Aires con triunfo de los argentinos por 2-0. De ganar una sola unidad más en las dos próximas fechas, Palmeiras se asegurará su pasaje a octavos de final. Liverpool salió con la intención de sorprender, y casi lo logra, cuando a los 3 minutos anotaron un gol que después fua anulado. /24HORAS

Leverkusen, a la final con invicto vigente

Enrachados con 49 partidos sin conocer la derrota, el Bayer Leverkusen confirmó su clasificación a la final de la Europa League, tras empatar 2-2 con la Roma en un dramático partido disputado en Alemania y con un agónico gol de Josip Stanisic en el ocaso del encuentro, para evitar la primera caída de los locales en la presente temporada.

Superados en intensidad y con un cuadro romano obligado a revertir la derrota en el juego de ida, con déficit de dos goles, el combinado italiano supo empatar la serie después de 66 minutos en la BayArena de Leverkusen, con par de penales convertidos por Leandro Paredes que dejaron la llave 2-2 para el cierre del encuentro.

Para el cuadro del español Xabi Alonso, el cierre del partido significó una oportunidad más de enaltecer la temporada histórica que han logrado gestar entre sus competiciones locales y en la Europa

El cuadro alemán disputará su primera lucha por el título europeo en 22 años, tras perder la Champions League en 2002 ante Real Madrid League, sin tener una sola derrota y que comenzaron a revertir con un autogol de Gianluca Mancini al minuto 82 y que se confirmó con el tanto de Stanisic al 97’.

Con este nuevo empate, las ‘aspirinas’ firmaron su duodécimo partido con al menos un gol después de los 90 minutos regulares y quinto en la presente edición del torneo internacional que los convirtió en el rival del Atalanta para definir al campeón de esta edición el próximo miércoles 22 de mayo

en el estadio Aviva de Dublín.

Tras este encuentro y con una racha sin perder de 49 juegos, el Leverkusen superó la marca histórica del Benfica de 48 partidos imbatido, para ser así el primer club europeo con tales cifras sin caer en duelos oficiales del presente calendario.

Sobre Atalanta como el rival del Leverkusen por el campeonato europeo, los italianos lograron hacer pesar su jerarquía como locales para dejar en el camino al Olympique Marsella con un resultado de 3-0 y un marcador global de 4-1 para acceder a su primera final internacional.

A través de los goles de Ademola Lookman, Matteo Ruggeri y de El Bilal Touré, el combinado de Bérgamo se impuso con total jerarquía al cuadro francés y se colocó a solo 90 minutos de su primer campeonato en competiciones europeas y una edición inédita entre clubes de Italia y Alemania. /24HORAS

Olympiacos va por nuevo reto

Un día después de que la Fiorentina se clasificara a la final de la Conference League, tras empatar con el Brugge y superarlos en el global 4-3, el Olympiacos de Grecia finiquitó su eliminatoria ante el Aston Villa al vencer al combinado inglés 2-0 en territorio helénico, para avanzar a su primera final europea. Con un doblete de Ayoub El Kaabi, entre los minutos 10 y 78, el cuadro dirigido por el español José Luis Mendilibar terminó por gestar su histórica clasificación en torneos europeos, después de vencer a los villanos 6-2 en 180 minutos y con ello conseguir el choque ante Fiorentina, el próximo 29 de mayo en el estadio Agia Sophia AEK, que irónicamente es el inmueble de su rival histórico en el campeonato de Grecia. Después de hacerse de cinco goles en la serie ante el Aston Villa, El Kaabi se convirtió en el principal bastión ofensivo de un combinado dirigido por Mendilibar, que tendrá la oportunidad de repetir un

campeonato internacional en temporadas consecutivas, después de coronarse con el Sevilla en la edición pasada de la Europa League antes de recaer en el club griego. Para el futbol griego esta será su segunda participación en una final de clubes a nivel extranjero y primera ante un rival italiano, frente a una Fiorentina que buscará su cuarto título internacional y primero desde 1961, en busca de obtener una revancha tras la final de la misma Conference League en la edición de 2023 que conquistó el West Ham. /24HORAS

Solicitan cambio en calendario del Mundial

La Asociación Mundial de Ligas de Futbol y el Sindicato de Futbolistas realizaron una petición oficial a la FIFA, para modificar el calendario del próximo Mundial de Clubes que se disputará en 2025 bajo la amenaza de emprender acciones judiciales si no se aceptan tales solicitudes.

Mediante una carta enviada al presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, Gianni Infantino, las diversas ligas y la FIFPro establecieron como insostenible la saturación de partidos que pretende tal competición prevista a realizarse del 15 de junio al 13 de julio del próximo año en Estados Unidos. De acuerdo con informes presentados por medios internacionales como Tomes Sports, en tal escrito se menciona que si la FIFA no pone el tema sobre la mesa de discusiones durante el próximo consejo general, se actuará legalmente para proteger los intereses colectivos de jugadores y campeonatos.

Pese a tales quejas, la FIFA ha sostenido que las fechas seleccionadas para dicho evento fueron fijadas de manera que mantengan una armonía con el calendario internacional y con tiempo suficiente para que clubes y jugadores gocen de un descanso al finalizar el torneo, aunque tales declaraciones han sido vistas como decisiones unilaterales que solo benefician a la FIFA a nivel comercial y afectan a las competencias domésticas. /24HORAS

En breve

CHAMPIONS LEAGUE Tchouameni sufre una lesión en el pie

El internacional francés del Real Madrid Aurélien Tchouameni sufre una “lesión de estrés en el pie izquierdo”, anunció ayer su club, sin precisar la duración de su baja a poco más de un mes para el inicio de la Eurocopa-2024 (14 de junio al 14 de julio). En octubre de 2023 ya sufrió una lesión similar, una fractura del segundo metatarso, hueso central del pie, y estuvo apartado de los terrenos de juego un mes y medio, perdiéndose los partidos de su selección del mes de noviembre. El centrocampista de 24 años es por tanto duda para la final de la Liga de Campeones del próximo 1 de junio contra el Borussia Dortmund. /AFP

D X T 16 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 @BAYER04FUSSBALL
AFP
@CHIVAS @EUROPACNFLEAGUE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.