Edición 08/05/2024

Page 1

Una huelga de trabajadores amenaza la realización del Festival de Cine de Cannes, en medio de acusaciones de abuso y la exigencia de mejoras salariales VIDA+ P. 13

Tras 11 años, el Borussia Dortmund volverá a disputar una final de Champions... en el pasado también fue en Wembley y ¡ante el Bayern Munich! DXT P. 16

MOLINEROS REPORTAN BAJAS VENTAS EN ESTA TEMPORADA

Calor récord amenaza a la salud pública

El pronóstico meteorológico para los próximos días anuncia un incremento significativo en las temperaturas en varias regiones del país, con valores que pueden superar los máximos históricos. En Yucatán alcanzarán los 40 a 45°C, mientras que en partes de Tabasco prevén que se superen los 46°C. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, ya que se pueden desencadenar golpes de calor

YUCATÁN P. 3

DETECTAN DOS CASOS DE RICKETTSIOSIS TRANSMITIDA POR GARRAPATAS YUCATÁN P.3

Impulsa la

IP

salir a votar este 2 de junio

El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) lanzó dos campañas con el objetivo de fomentar la participación en las próximas elecciones. La iniciativa busca motivar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, a ejercer su derecho LOCAL P. 4

FRÍO. El líderde la Casa del Molinero, Omar Góngora Piña, aseguró que las altas temperaturas afectan al gremio. “Están las ventas por los suelos, muchas personas prefieren comprar refrescos que comer tortillas”.

Entran al quite en campaña Sheinbaum y Mauricio Vila

Claudia Sheinbaum llega a Yucatán por tercera ocasión para seguir apoyando a los candidatos de Morena, mientras que el gobernador con licencia, Mauricio Vila también se pone a disposición de su partido para trabajar coordinados P. 5

Esta historia tiene muchos ángulos: Los preparativos de fraude electoral del oficialismo han sido detectados en varios estados, especialmente en el sur-sureste del país. Xóchitl Gálvez no tiene equipo de vigilancia electoral. Los partidos de la alianza opositora no han acreditado representantes para las más de 170 mil casillas.

JOSÉ UREÑA PÁGINA 6

EJEMPLAR GRATUITO 24Horasyucatan @24horasyucatan
@FESTIVAL_CANNES CORTESÍA CORTESÍA GUILLERMO CASTILLO
DECISIÓN 2024
HOY ESCRIBE
Nº 614 I YUCATÁN MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
AÑO II

YUCATÁN

¿SERÁ?

En equipo

Renán Barrera, candidato a la gubernatura de Yucatán, le dio la bienvenida a Mauricio Vila a las campañas del PAN, gesto que agradeció el aspirante al Senado y manifestó que irán “juntos como un solo equipo”. Unas horas antes Vila presumió que Yucatán ha logrado tener la menor tasa de pobreza en su historia, impulsando programas para fortalecer el campo, la ganadería, los empleos y la vivienda de las familias yucatecas. Así avanzan las campañas luego de que el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación ordenó a Vila pedir licencia al Gobierno de Yucatán. Comentan que la decisión ya comienza a tener impacto. ¿Será?

Cierre con obras

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene planes de inaugurar el nuevo hospital O’Horán y el de Ticul en Yucatán antes de su último informe en el Zócalo de la Ciudad de México el 1 de septiembre de 2024. Estas inauguraciones serán parte de una gira masiva por 23 estados para inaugurar proyectos de salud, infraestructura y energía antes de concluir su mandato.

López Obrador expresó su compromiso con la entrega de obras públicas afirmando: “Antes de que yo me vaya, antes de que me vaya. Es que, la verdad, pasando las elecciones vamos a estar ya entregando obras, muchas, por todos lados”. ¿Será?

Corrigen trabajos

El Gobierno del Estado de Yucatán anunció que se realizarán trabajos de corrección en los cruces transversales del tramo del Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico de Mérida.

Esto luego de detectar que los materiales utilizados no cumplieron con la calidad especificada y se detectaron fracturas en las piezas prefabricadas instaladas.

La sustitución de estas piezas se llevará a cabo con concreto estampado colado en el sitio, y los costos de estas labores serán asumidos por la empresa constructora como parte del programa de garantías.

Aunque se restringirá la circulación vehicular en la zona durante los trabajos, se espera que estos inconvenientes temporales solucionen el problema de manera efectiva. ¿Será?

Denuncia presiones

Un grupo de empleadas del Gobierno Federal en Valladolid ha denunciado presiones para favorecer al candidato con licencia de ese municipio, Alfredo Fernández Arceo. Aseguran que la coordinadora de la zona, respaldada por Esau Lemus y Alejandra Ortiz, está detrás de estas prácticas de hostigamiento y maltrato. ¿Será?

EN PARÍS Y PORTUGAL

Las yucatecas Ana Abraham y Regina Alférez son de oro BRILLAN

de la especialidad que se realizó en Francia.

Las jóvenes han demostrado su enorme amor al deporte, Ana en la gimnasia y Regina en natación artística, dejando muy en alto el nombre de Yucatán.

La seleccionada nacional juvenil, Ana Luisa Abraham Habib, lució en la edición 31 del Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Portimão, Portugal, donde conquistó la medalla de oro en la modalidad All Around, así como plata y bronce en las finales por aparatos de pelota y listón.

La originaria de Yucatán, que mantiene su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), se coronó con una puntuación de 105.650 con lo que superó a la estadounidense Anastasia Dubinkina (104.050) y a la alemana Alina Ott (103.500).

Su segunda medalla del torneo llegó tras completar la rutina de pelota en la que obtuvo plata con un registro de

27.500 unidades, solo por detrás de Anastassija Davodova de Estonia, quien sumó 27.550, mientras que el tercer puesto fue para la estadounidense Anastasia Dubinkina con 26.600. Ana cerró el certamen con el bronce en la prueba de listón con 25.700 puntos; las representantes de Estonia y Estados Unidos, Alisa Moiskaja y Alexsia Khilkevich, lograron el oro y la plata. Estonia y Portugal lideraron las rutinas de aro y mazas, mientras que la gimnasta juvenil mexicana cerró en las posiciones cuatro y seis, respectivamente.

EN NATACIÓN Por otra parte, la también yucateca Regina Alférez ha llevado el nombre de México en alto al ganar dos medallas de oro para el país en la Copa del Mundo de Natación Artística, celebrada en París, Francia. Su notable desempeño en el equipo técnico y la rutina acrobática la posiciona como un verdadero orgullo para Yucatán y para toda la nación.

El equipo mexicano, integrado por Jessica Sobrino, Regina Alférez, Fernanda Arellano, Samantha Rodríguez, Pamela Toscano, Nuria Diosdado, Joana Jiménez e Itzamary González, se adjudicó esta semana la medalla dorada en la prueba técnica, superando a destacadas potencias como China y España.

Así el equipo tricolor demostró su excelencia./ 24 HORAS

Escasez de agua golpea a Campeche

Supuesta falla de CFE

a más de 100 mil

falta de inversión en infraestructura.

Protestas estudiantiles propalestinas en Europa

RESPALDO. Las manifestaciones se extienden por varios países, donde también hay presencia de policías.

Tras desastre, escasea el agua en Brasil

XOLO ♦ MODUS OPERANDI
ESPECIAL
EN LA WEB
ORGULLO . El equipo al que pertenece la yucateca Regina Alferez logró medalla de oro en Natación Artística, durante la Copa del Mundo
FOTO: AFP FOTO: AFP FOTO: AFP
DESABASTO. deja sin servicio; denuncian AL LÍMITE. Vecinos luchan para sobrevivir luego de las inundaciones en Porto Alegre.
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Las temperaturas récord amenazan la salud pública

Protección. Especialistas piden a la población no exponerse al sol, hidratarse y cuidar a la niñez y a adultos mayores

GUILLERMO CASTILLO Y MANUEL ESCALANTE

El pronóstico meteorológico para los próximos días anuncia un incremento significativo en las temperaturas en varias regiones del país, con valores que podrían superar récords históricos.

Las máximas alcanzarán los 40°C a 45°C en Yucatán, mientras que en Tabasco podrían superar los 46 °C.

Según los expertos de Meteorología en el estado, esta ola de calor se debe a la persistencia de un extenso anticiclón sobre el centro de México, que continuará su influencia en la atmósfera durante gran parte de la semana.

Este calor excepcional no sólo representa un desafío para la comodidad diaria de los habitantes, sino también un riesgo para la salud pública, pues se incrementa el peligro de sufrir deshidratación, golpes de calor e incluso irritación en la piel.

Por lo que las autoridades en Salud recomiendan a la población be-

ber agua y evitar la exposición prolongada al sol, utilizar ropa ligera y de color claro, cuidar a las personas de la tercera edad y menores de edad, así como enfermos crónicos. Además, se enfatiza la importancia de proteger a las mascotas del calor excesivo, buscando refugio en lugares frescos y sombreados. Es fundamental estar alerta ante los síntomas de deshidratación y actuar con prontitud en caso de presentarse algún malestar relacionado con las altas temperaturas.

ACUERDOS. El programa Diseño Participativo de Espacios Publicos tuvo una inversión de 6 millones de pesos en el parque de Los Pinos.

Fortalece la cohesión social a través de los espacios públicos

En compañía de vecinos y vecinas que colaboraron de la mano del Ayuntamiento en la toma de decisiones sobre el uso de los espacios públicos de Mérida, el alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el avance de los trabajos realizados a través del programa Diseño Participativo en Espacios Públicos en el parque de Los Pinos.

Durante el recorrido, el alcalde destacó la importancia de la participación ciudadana en la modificación de los espacios públicos de acuerdo con las necesidades de cada comunidad, ya que son ellos quienes los habitan y utilizan.

“Gracias a este trabajo conjunto entre la sociedad civil y el gobierno municipal, no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también se fortalecen la cohesión social, la salud y la seguridad”, expresó.

Acompañado por el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, Ruz Castro informó a los vecinos que la obra tiene un avance

del 90% en los trabajos de Diseño Participativo de este parque, en el cual el Ayuntamiento invirtió más de 6 millones de pesos para satisfacer las necesidades de la zona.

“Esta rehabilitación es el resultado de las reuniones y acuerdos tomados en junio del año pasado, donde más de 60 vecinos de la zona manifestaron sus necesidades para decidir las características del parque que deseaban”, reiteró el edil Ruz Castro.

Asimismo, dio a conocer que a través del programa Diseño Participativo de Espacios Públicos, se han inter venido 37 áreas en distintas zonas de la ciudad con la participación de más de 3 mil personas en diferentes puntos de la urbe y sus comisarías.

Añadió, para llevar el desarrollo justo y equitativo a todo el municipio se está trabajando en la rehabilitación de otros 23 espacios en el sur, como parte de la Agenda 2050, en la cual se invertirán 40 millones de pesos . / 24 HORAS

También, las autoridades advierten sobre los riesgos adicionales que conlleva este clima extremo, como la rápida descomposición de los alimentos y el aumento de la probabilidad de incendios forestales.

Se pide a la población a tomar precauciones adicionales en la manipulación de alimentos y a evitar actividades que puedan provocar fuegos en zonas vulnerables. Por otra parte, el dirigente de la Casa del Molinero, Omar Góngora Piña, aseguró que el calor también

VENTAS. Molineros esperan que baje la temperatura, pues en tiempo de lluvia se vende más su producto.

está afectando a su gremio.

“Están las ventas por los suelos, muchas personas prefieren comprar refrescos que comer tortillas”, apuntó Góngora Piña.

AFECTACIONES

Señaló que está en espera de que las altas temperaturas por fin den tregua para que los molineros puedan vender sus tortillas, ya que explicó que similar a lo que pasa con el pan, ambos productos se venden mejor en ambientes más frescos o en la

temporada de lluvia. El calor sigue perjudicando a los horticultores, quienes a falta de lluvias su producción es menor.

Por ejemplo, el rábano, los pepinos y las papas más pequeñas por falta de agua y las hierbas aromáticas como el cilantro y la hierbabuena se están quemando por el sol. También en algunas colonias de Mérida y varios municipios del interior del estado, los vecinos reportan apagones en esta ola de calor que afecta al estado.

Recientemente se reportaron apagones en el centro y sur de la ciudad, Caucel y en municipios como Tzucacab y Motul.

A pesar de la situación, Meteorología Yucatán dijo que existe una posibilidad remota de que un frente frío se aproxime a la región en los primeros días de la próxima semana, lo que podría traer consigo un alivio temporal del calor extremo y una mayor probabilidad de precipitaciones.

Los expertos advierten que es demasiado pronto para confirmar este escenario y que la precaución es la mejor estrategia ante las condiciones climáticas adversas.

Detectan casos de rickettsiosis transmitida por las garrapatas

En lo que va del año, en hospitales públicos de la entidad ya se han detectado dos casos de rickettsiosis, lo que representa una incidencia mayor en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Los síntomas principales de este padecimiento incluyen dolor de cabeza intenso, malestar general, vómitos, dolor abdominal y erupciones cutáneas.

Según el más reciente boletín de vigilancia epidemiológica del gobierno federal, con fecha de corte al 20 de abr il, en Yucatán se han detectado dos casos de rickettsiosis, en un hombre y en una mujer.

En estas mismas fechas del año anterior, la autoridad de salud identificó sólo un caso.

A nivel peninsular, Yucatán ocupa el primer puesto en cuanto a la cifra de casos, ya que Campeche y Quintana Roo no reportan casos.

Carla Arroyo Solís, especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), advirtió que las características y rareza de este padecimiento, frecuentemente se puede confundir con otras enfermedades transmitidas por otros vectores, como el dengue. Por ello, es importante extremar precauciones.

También señaló que las mascotas pueden ser una vía por la cual las garrapatas pueden transmitir la enfermedad, por lo que es indispensable mantener la higiene de los animales de compañía para evitar estos parásitos que pueden afectar la salud humana.

PICADURA. La especialista de la UADY, Carla Arroyo, señaló que si sospecha de la mordedura del insecto, es necesario acudir de inmediato al médico.

Además, los humanos pueden adquirir garrapatas mientras caminan por los montes, por lo que acciones como usar zapatos cerrados o repelentes se vuelven fundamentales para la población.

ENFERMEDAD

La especialista explicó que hay una triada de síntomas que pueden indicar la presencia de rickettsia: dolor de cabeza intenso, fiebre y la aparición de sarpullido. No obstante, también pueden presentarse dolores musculares, de las articulaciones, cansancio, diarreas y malestar estomacal. Es importante tener en cuenta que estos síntomas también pue-

den aparecer en el dengue y la chikonguya, por lo que la consulta médica es crucial. Si existe el antecedente de contacto con garrapatas, lo más probable es que se trate de rickettsiosis. En tal sentido, es necesario que las personas que hayan tenido contacto con estos insectos, sospechen que han sido picadas y presenten algunos de los síntomas antes mencionados, acudan a una unidad de salud para realizar análisis y confirmar o descartar el caso.

Incluso, si la persona retira físicamente la garrapata que le haya picado, es posible llevarla al Centro de Investigaciones Hideyo Noguchi para su análisis. / G. CASTILLO

3 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
ALCANZARÁN LOS 40 A 45°C EN YUCATÁN, EXPERTOS VEN LEJANO UN FRENTE FRÍO
GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA CORTESÍA

Falta personal para la jornada

electoral: Iepac

A 26 días de que se lleven a cabo las elecciones del 2 de junio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) del Estado no ha reunido al total de capacitadoras de asistentes electorales que se necesitan para llevar con éxito la jornada electoral de ese día, reveló el consejero presidente, Moisés Bates Aguilar. Indicó que, ante esta situación, el árbitro electoral local abrió una tercera convocatoria de reclutamiento que concluirá este 8 de mayo, con el fin de incorporar al personal requerido, el cual es importante, ya que es el que trasladará la paquetería electoral a los diferentes consejos municipales y así se pueda llevar a cabo con éxito la jornada electoral. Es un personal valioso porque es el que trasladará la paquetería electoral a los diferentes consejos municipales para que a la postre se puedan realizar los cómputos. Entonces, es evidente que requerimos de este personal ciudadano para cumplir con nuestras tareas”, indicó Bates Aguilar, quien dijo que este personal deberá estar completo el 1 de junio.

Ahondó que de los 743 capacitadores de asistentes electorales, hacen falt a apr oximadamente 200 personas en este puesto, problema que se agrava más en la capital yucateca, no obstante se dijo confiado de reclutar al personal necesario antes de la jornada electoral, es decir, el 1 de junio deberá estar completo este equipo. “Necesit amos 743 ciudadanos para hacer este trabajo y que estén distribuidos en los 106 municipios. Hay municipios donde hemos logrado cubrir la cuota y hay distritos donde ya logramos cubrir la cuota. Es en Mérida donde no hemos cubierto”, señaló el consejero presidente del Iepac, en una entrevista para medios de comunicación.

Finalmente, el funcionario hizo un llamamiento a las y los meridanos para que sean contratados como capacitadores de asistentes electorales, ya que es un trabajo renumerado y además de que es una buena opción para ganar dinero, sin duda alguna aportarán para que se lleve con éxito la jornada electoral del próximo 2 de junio en la entidad. / 24 HORAS

Votarán

37 yucatecos

antes del 2 de junio

La próxima semana, 37 personas de Yucatán emitirán anticipadamente su voto, una innovación que se está implementando por primera vez en unas elecciones, informó Armando Ceballos Alarcón, consejero electoral federal del distrito IV del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mencionó que si bien en todos los distritos federales de la entidad se votará, especialmente en el que representa sufragarán 18 yucatecos, siendo casi la mitad de las personas que solicitaron en tiempo y forma votar anticipadamente por alguna situación que los tiene postrados en una cama.

“Y esto (de votar anticipadamente) sucederá la próxima semana. De lunes a viernes acudiremos con los protocolos de seguridad y recibiremos inéditamente este voto”, indicó el funcionario electoral federal,

INVITACIÓN. Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, encabezados por su presidente Levy Abraham Macari dijeronn que los premios de la dinámica se darán a conocer el 3 de junio y se entregarán el 5, en la sede de

VOTANTES TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE GANAR UN AUTO

Iniciativa privada incentiva la participación electoral

Ejercicio. Empresarios presentan campaña Salavotarpara motivar, especialmente a los jóvenes, a ejercer su derecho

El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) ha lanzado dos campañas con el objetivo de fomentar la participación en las elecciones venideras del 2 de junio. Bajo el lema Salavotar, la iniciativa busca motivar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, a ejercer su derecho a sufragar.

Levy Abraham Macari, presidente del CCE y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de

Del 23 al 25 de mayo, la comunidad teatral de Yucatán se congregará en el 4º Congreso Estatal de Teatro, un evento que promete ser un espacio de diálogo, reflexión y propuestas para abordar los desafíos y potenciar el desarrollo del arte escénico en la región peninsular.

Mérida (Canaco Servytur), destacó que esta campaña, realizada en colaboración con diversas cámaras empresariales, es completamente apartidista y busca generar conciencia sobre la importancia de la participación electoral en la sociedad.

En un contexto donde la participación de los jóvenes adquiere especial relevancia, se estima que alrededor de 133 mil jóvenes yucatecos ejercerán su voto por primera vez en estas elecciones.

Con un total de un millón 766 mil 072 personas en el listado nominal, la campaña Salavotarapunta a alcanzar una mayor concurrencia en las urnas, especialmente entre este segmento demográfico.

Además, Macari anunció una

iniciativa complementaria para incentivar la participación electoral: Vota,calculayganaunauto Los participantes tendrán la oportunidad de ganar un automóvil al participar en esta dinámica. Para ello, deberán dirigirse a las agencias participantes y registrar su participación electrónica, proporcionando los datos solicitados, incluido un número telefónico, y su clave de elector OCR. La lista de ganadores se dará a conocer el 3 de junio a través de la página de Facebook y el sitio web de Sal a votar, y la entrega de los vehículos se llevará a cabo el 5 de junio en presencia de los medios de comunicación en las intalaciones de la Canacome Yucatán. / 24 HORAS

Buscan potenciar el desarrollo del arte escénico en la región

quien abundó que para este caso se designaron a las personas que acudirán a los domicilios de los solicitantes a entregar las boletas.

Comentó que se les instalará una mampara especial para que puedan votar en secreto desde sus casas, pero con la seguridad de que su sufragio será abierto hasta el 2 de junio, ya que sus votos se meterán a un sobre lacrado que será resguardado en la bodega de la sede distrital correspondiente y abierto el día de las elecciones.

“El domingo 2 de junio se instalará una casilla con ciudadanas y ciudadanos y se contarán los 18 votos, se hará el acta correspondiente y se turnará al consejo distr ital para que en la tapa de resultados se integren”, señaló Ceballos Alarcón, y abundó que ya se cerró el plazo para solicitar una votación anticipada. / 24 HORAS

La coordinadora del Congreso, Selene Medina, destacó la importancia de este encuentro para consolidar redes entre artistas y abordar las problemáticas que enfrenta la escena teatral yucateca, incluyendo el acceso a fondos económicos, la precarización del sistema y las violencias que afectan a los artistas, en su mayoría involucrados en proyectos autogestivos.

Yucatán, dijo, se ha destacado como un estado con un notable desarrollo artístico en México, en parte gracias a instituciones como la Universidad de las Artes (UNAY), anteriormente conocida como Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), y la diversidad de centros culturales y espacios dedicados a las artes escénicas.

El Congreso, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura, ofrecerá actividades en diversas sedes, incluyendo la Cineteca Armando Manzanero, la UNAY, la Sala de danza de Sedeculta, la Casa de danza de Sedeculta, la Casa de la Cultura del Mayab, el Centro Cultural Tapanco, entre otros.

Entre los temas que se abordarán

durante el evento se encuentran los derechos de autor, la profesionalización del sector, el crecimiento y estigma del teatro regional, la formación de públicos, prácticas teatrales, periodismo cultural, crítica teatral, sensibilización y acercamiento al equipo técnico teatral, así como la dirección de monólogos para integrantes del Programa de municipios ‘Cultura para todos’ y la exposición de trabajos de teatro comunitario.

Los organizadores invitan a empresas, negocios y al público en ge-

neral a sumarse con donaciones en especie o económicas para mejorar las condiciones del evento. Para aquellos interesados en apoyar, se pueden comunicar a través de las redes sociales del Congreso: Facebook (Congreso Estatal de Teatro Yucatán) e Instagram (Congreso Estatal de Teatro Yucatán).

Durante los días del evento, también se ofrecerán artículos y productos como playeras, tazas y otros souvenirs para ayudar a financiar los gastos de organización y logística. / 24 HORAS

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
CORTESÍA CORTESÁ
la Canaco.
CORTESÍA
PLAZO. El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates, indicó que el total de capacitadores requeridos deben estar a más tardar el 1 de junio. CULTURA. En Yucatán se llevará a cabo el cuarto Congreso Estatal de Teatro, del 23 al 25 de mayo, donde se abordarán diversos temas.

PROMETEN PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA SECTORES VULNERABLES Y DE OBRA PÚBLICA

Entran al quite a favor de sus candidatos

Claudia regresa a Kanasín; Yucatán ‘le robó el corazón’

GUILLERMO CASTILLO

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia Claudia Sheinbaum Pardo por segunda vez visitó Kanasín y en esta ocasión la aspirante dio el espaldarazo al aspirante a gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, ya que aseguró que las encuestas lo ponen arriba por seis puntos de su rival más cercano, el panista Renán Barrera Concha.

“Yucatán va a tomar una decisión histórica y va a entrar a la cuarta transformación de la vida pública con HuachoDíaz Mena”, afirmó la doctora abanderada de Morena. Sheinbaum Pardo al inicio de su mensaje en Kanasín afirmó que “Yucatán le robó el corazón” y es por esa razón por la que ha tenido tantas visitas a la entidad, ya que afirmó tiene un cariño especial por el estado.

La candidata a la presidencia se comprometió con los militantes y simpatizantes a atender un tema pendiente en materia educativa y es que no cuentan con preparatorias suficientes. En tal sentido, sostuvo que no sólo creará más bachilleratos en este municipio, también primarias, secundarias e incluso universidades públicas y gratuitas.

También la doctora morenista retomó compromisos realizados en anteriores visitas como la pensión para mujeres mayores de 60 años, becas para infantes en edades escolares de preescolar hasta secundaria, la consolidación de proyectos como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya, entre otros.

Ante decenas de simpatizantes que esperaron a la abanderada de los partidos More-

na, PT y Partido Verde se reiteró que es muy importante brindar el voto completo a los y las candidatas de Morena y sus aliados para continuar con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es más, si vienen y ofrecen algo, lo tomamos y como dice el presidente (AMLO), el 2 de junio, ¡toma tu voto!”, señaló.

Las altas temperaturas no parecieron ser un obstáculo para que decenas de militantes esperaran con mantas, pancartas y otros elementos en el parque San Camilo de este municipio vecino de la capital del estado, con vítores y consignas como ¡Es un honor estar con Claudia hoy! O al grito de ¡Presidenta! La candidata subió al templete en dónde dio su mensaje para todos los presentes.

MÁS PROGRAMAS

Claudia Sheinbaum Pardo propuso medidas para apoyar a las mujeres de 60 a 64 años, reconociendo su contribución en el ámbito doméstico y asegurando un respaldo previo a la pensión universal.

“¿Por qué las mujeres? Porque las mujeres hemos hecho desde siempre el trabajo en el hogar. Y ahora quién cuidamos? A los nietos”, comentó. Además, planteó la implementación de un programa de becas para niños y niñas en escuelas públicas.

En el ámbito económico, la candidata reafirmó su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la protección social de los trabajadores y propuso aumentar las pensiones y los salarios de los maestros, la creación de un fondo de pensiones para los adultos mayores, además de fortalecer la salud pública.

Vila apoya a los aspirantes de Acción Nacional

Mauricio Vila Dosal, se unirá a los esfuerzos del Partido Acción Nacional (PAN) para respaldar a sus candidatos nacionales y estatales en las próximas elecciones, según se informa en un comunicado del blanquiazul.

El gobernador, ahora con licencia, es considerado un miembro activo del partido y “su participación será un aporte significativo para fortalecer las filas del PAN tanto a nivel local como nacional”.

El mandatario se encuentra inscrito en la lista nacional al Senado de la República por Representación Proporcional, por lo que Vila Dosal se unirá a los candidatos panistas en diversos actos de campaña, tanto en Yucatán como en otras partes del país, para respaldar la propuesta política del partido.

Según explica el Comité del PAN, Vila Dosal se unirá a las campañas de Acción Nacional, “apoyará con entusiasmo a las y los candidatos panistas de todo el país en general, y a las y los candidatos de Yucatán”.

En redes sociales, Mauricio Vila resaltó los logros alcanzados durante su gestión al frente de Yucatán, destacando la menor tasa de pobreza en la historia del estado.

Atribuyó este éxito a la implementación de programas dirigidos a fortalecer sectores clave como el campo, la ganadería, la generación de empleo y la vivienda familiar.

Vila enfatizó la importancia del trabajo en equipo para mantener a Yucatán en una senda de cambio y transformación.

Planteó dos opciones claras para el futuro: iniciar de nuevo desde cero o continuar unidos avanzando hacia más cambios positivos.

Por su parte, Renán Barrera, expresó su apoyo y bienvenida al gobernador Vila en las

Inrterponen denuncia contra Morena por presión al voto

En medio de un clima de tensión política, el Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán interpuso una denuncia formal contra Morena por presión ilegal al voto, mientras que representantes del partido guinda hacen un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para garantizar la paz durante la votación.

El PAN Yucatán presentó ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) contra Morena y algunos de sus miembros, incluyendo a Rebeca Buenfil Méndez, Adrián Gorocica Rojas y María Fernanda Vivas, por pre-

suntamente condicionar un pago por votos durante una reunión con ejidatarios en Chuburná, Mérida.

La denuncia fue presentada por Jorge Ortega Cruz representante del PAN ante el Iepac , acompañado de Asís Cano Cetina,presidente del PAN Yucatán y Jorge Puga, coordinador de campaña de Renán Barrera Concha, quienes lamentaron esos hechos que “a todas luces representa la desesperación del partido guinda porque saben que van a perder las elecciones el 2 de junio”.

Por otro lado, representantes de Morena en Yucatán llamaron a las

autoridades y a la ciudadanía en general para mantener la paz y el respeto durante el proceso electoral.

Omar Pérez Avilés, presidente de Morena, destacó la importancia de evitar agresiones contra candidatos y simpatizantes, pues el partido siempre ha sido pacífico y nunca ha promovido la violencia.

Dijo que tienen documentada una agresión en Chichimilá, el ataque contra la candidata a alcaldesa de Tekantó, Flory Cel, y la emboscada en Chankom que culminó con el fallecimiento de un joven de 21 años. / 24 HORAS

Ofrecen transporte gratuito para los estudiantes

Tras el compromiso de facilitarles el servicio de transporte e implementar una mejor movilidad, incluso dentro del campus de Ciencias Sociales, alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron las propuestas de Renán Barrera y Cecilia Patrón candidatos a gobernador y la alcaldía de Mérida por el PAN, PRI y NAY.

Los aspirantes estuvieron en el Foro Universitario que organiza la casa de estudios donde los recibieron con aplausos. En presentaciones independientes, se comprometieron a trabajar juntos por los habitantes del estado y del municipio en obras y acciones que beneficien a todos.

Barrera Concha dijo que debe estar por entrar el servicio de En Bici exclusivo para el campus, con el cual los alumnos podrán trasladarse de un lado a otro dentro de esas instalaciones o poder encaminarse a la entrada donde pasa un mayor número de camiones de transporte.

Cecilia Patrón por su parte, entre sus propuestas dijo que cambiará el 100% del alumbrado público./EDGAR MUÑOZ

campañas, resaltando la importancia de la unidad para hacer de Yucatán el mejor lugar para vivir en todo el país./ 24 HORAS

5 DECISIÓN 2024 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
GIRA. MIENTRAS LA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DICE QUE HUACHO VA ARRIBA DE RENÁN BARRERA, MAURICIO VILA DICE QUE TRABAJA EN EQUIPO CON RENÁN
BARRERA
GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA MUNICIPIO. Pese a las altas temperaturas, los yucatecos esperaron a la candidata de Morena, con porras y al grito de ¡Presidenta! Ella manifestó su respaldo a Joaquín Díaz Mena. TRABAJO. El gobernador con licencia planteó a la población si quieren empezar de nuevo o continuar avanzando hacia los cambios positivos con los programas que coordinó en su gestión. CORTESÍA REPRESENTANTES. El presidente del PAN, Asís Cano y el representante de Renán Barrera ante el Iepac, Jorge Puga, presentaron la acusación ante las autoridades.

Máynez reclama que Marea

Rosa apoye a la oposición

Como deshonesto y una traición, fue como calificó el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, el que la Marcha por la Democracia convocada para el próximo 19 de mayo arrope a Xóchitl Gálvez como su candidata.

“Por supuesto que es ilegal, es deshonesto, es una traición a quienes creyeron que ese era un esfuerzo ciudadano, no partidista, no electoral. Lamento mucho el papel que está jugando Claudio X. González.

“Ahora dicen que el voto útil es el tercer lugar, y en lugar de que se trate de la Presidencia de México, pues ahora se trata de las pluris de Alito (Alejandro Moreno), de

Marko (Marko Cortés), la verdad es que es muy incongruente lo que están haciendo, es una traición a la esencia de lo que convocaron, pero bueno, no podíamos esperar otra cosa de quienes han fallado una y otra vez a México”, expresó el abanderado naranja luego de su encuentro en la Universidad Panamericana en Guadalajara.

Álvarez Máynez también se refirió a la expresión de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que la jornada electoral del próximo 2 de junio es nada más un trámite para que ella llegue a la Presidencia de la República, y pidió respeto por los ciudadanos.

/JORGE X. LÓPEZ

El fraude electoral se asoma en el sureste

TELÉFONO ROJO

JOSÉ

UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Esta historia tiene muchos ángulos: Los preparativos de fraude electoral del oficialismo han sido detectados en varios estados, especialmente en el sur-sureste del país. Xóchitl Gálvez no tiene equipo de vigilancia electoral.

Los partidos de la alianza opositora (PRI, PAN y PRD) no han acreditado representantes para las más de 170 mil casillas.

Ante esa situación, los Xochilovers han emprendido una cruzada para conseguir voluntarios e integrar un equipo de vigilancia en todo el territorio.

Especial cuidado deben poner en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, donde hay varios millones de votantes y ahí la estructura de gobierno planea despacharse a placer. Con un gran problema: esos lugares -y no por ello están a salvo Michoacán, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y más regionesestán dominadas por el crimen organizado y es casi imposible la vigilancia aun para el INE.

INFLUENCIA DEL CRIMEN

Este ominoso análisis no es propio. Lo comparte el equipo de campaña de Xóchitl Gálvez con los dirigentes partidistas, Alejandro Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD).

Han analizado la posibilidad de pedir compactación de casillas, pero es imposible hacerlo en poblados tan marginados pero perfectamente cubiertos por la delincuencia. Son su pertenencia.

Simultáneamente, son territorios dominados por el morenismo desde 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador cimentó ahí su base electoral.

Es difícil concentrar centros de votación, dicen, porque se requiere la voluntad del INE, pero Guadalupe Taddei y demás consejeros encaminan sus esfuerzos hacia las votaciones en direcciones distintas. Para la candidata opositora, es una lucha contra el tiempo porque a estas alturas no tiene garantías de cobertura total y hay otro problema: la escasez de recursos para el cierre de campañas y la movilización del 2 de junio. Ellos sabrán cómo resuelven el reto de vigilar el proceso electoral en esos estados, considerados claves para decidir las elecciones en sus tres vertientes, la Presidencia, del Congreso de la Unión y de autoridades locales.

COBERTURA EQUILIBRADA

Las actuales campañas han tenido el mayor equilibrio informativo.

Lo certifica el monitoreo del INE, según datos difundidos ayer por el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), con base en el análisis de 503 programas durante marzo y abril. Estos dan cierta ventaja a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum (42 por ciento en radio y televisión), seguida por la opositora Xóchitl Gálvez (36.7) y al final por Jorge Álvarez (21.28).

Transcurridos dos tercios de las campañas, se detallan números de radio (Fórmula, MVS y Radiópolis) y televisión (Canal 13, TelevisaUnivision y Multimedios).

Los que han dado más tiempo en orden decreciente son Fórmula, MVS, Canal 13, Televisa, Radiópolis, Heraldo, Radiorama, Imagen, IPN y TV Azteca.

Aunquevande175horasamenosde12,elresumendestaca:“…Fórmula,TelevisaUnivision, Radiópolis e Imagen son los medios de mayor cobertura con más equilibrio en los tiempos destinados entre las tres candidaturas”.

Hay otra conclusión: “TelevisaUnivision es, hasta ahora, el medio que tiene el porcentaje más reducido de notas editorializadas; así su cobertura es la más neutra”.

Xóchitl se lanza vs. Claudia por “arrogante declaración”

A La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, acusó de arrogante la declaración de su contrincante de Morena, Xóchitl Gálvez, quien dijo que la elección del próximo 2 de junio es sólo un trámite.

“Se necesita de mucha arrogancia para reducir a un mero trámite una elección en la que 100 millones de personas pueden salir a votar con sus esperanzas e ilusiones sobre el futuro de México (…). Decir que la elección es un mero trámite es o una mentira o un desplante de arrogancia. En algunas personas puede ser ambas, pero la soberbia es un pecado que se paga en vida”, advirtió.

Al reunirse con consejeros regionales de BBVA, la abanderada del PAN, PRI y PRD, dijo que el “arroz” de Morena, “se les quemó ... y el mío está esponjando y va a llegar en su punto, vamos a ganar, no tengan duda, el voto oculto está con nosotros”.

En conferencia de prensa, presentó su programa para blindar las carreteras y acompañada de los candidatos a las gubernaturas de Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Puebla comprometió un corredor seguro. También se reunió con los consejeros de Concamin y por la tarde tuvo eventos con militantes y simpatizantes en Iztacalco y Magdalena Contreras. /KARINA AGUILAR

Denuncian a Huacho Díaz por enriquecimiento ilícito

La alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) en Yucatán sigue con problemas internos y el candidato a diputado local por el distrito VII, Bayardo Ojeda Marrufo, denunció al aspirante a la gubernatura, Joaquín Huacho Díaz Mena por presunto enriquecimiento ilícito.

El aspirante del Verde explicó que el morenista ha acumulado propiedades inmobiliarias por un monto de 46 millones de pesos en tan sólo 12 años por lo que acudió la semana pasada a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción en la capital del país y en su de Yucatán y dio vista a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ojeda Marrufo puntualizó que la fortuna acumulada de Díaz Mena no puede explicarse pues únicamente ha tenido cargos públicos como delegado del Bienestar, diputado federal, diputado local y presidente municipal.

“En dos años tuvo que haber ganado cuatro millones de pesos anuales para poder tener esa fortuna y además no las mencionó en su declaración patrimonial”, señaló el aspirante del PVEM.

Comentó que a pesar de pertenecer a la misma coalición política, están en contra del equipo que encabeza ese candidato “porque no es la 4T, son exfuncionarios priistas que se apropiaron de Morena Yucatán”.

“Estos arribistas”, abundó, usan “a Morena para regresar al poder, el equipo del candidato a gobernador son puros exfuncionarios priistas que se volvieron millonarios de la noche a la mañana”, condenó el candidato a diputado local del Verde Ecologista.

Ojeda Marrufo descartó retirarse de la contienda electoral. “ Yo no tengo problemas con el partido Verde”, aseguró.

Indicó que Díaz Mena adquirió la mayoría de las propiedades siendo candidato al Gobierno del estado.

En 2 años tuvo que haber ganado 4 millones de pesos anuales para poder tener esa fortuna y además no las mencionó en su declaración patrimonial”

BAYARDO OJEDA MARRUFO

Aspirante del PVEM

En 2012, detalló, cuando por primera vez contendió por la gubernatura adquirió un predio en la localidad de San Luis, en la capital de Yucatán y que no declaró, con un valor de seis millones de pesos.

Luego, en 2015, compró en la localidad de San Ramón, del municipio de Panabá, un rancho, que tampoco declaró con un valor de 13 millones 650 mil pesos y, poco después, se hizo de otro terreno en Tizimín, con un valor de 750 mil pesos, este sí declarado.

Posteriormente, continuó, en 2018, y poco después de haber sido candidato por segunda ocasión al Gobierno del estado por Morena, Díaz Mena adquirió el rancho San Joaquín, valuado en más de 10 millones 300 mil pesos y un año después compró en Panabá el rancho Cocoyol”, cuyo valor estimado es de 10 millones 218 mil pesos.

“Luego, en 2020, cuando ya era delegado de la Secretaría del Bienestar en Yucatán, Díaz Mena compra un condominio en el fraccionamiento La Ciudadela, en la capital yucateca, con un valor estimado de un millón 750 mil pesos y ese mismo año, adquiere otro predio valuado en 970 mil pesos en el fraccionamiento 15 de mayo también en la capital yucateca

“Su patrimonio no sólo no concuerda con sus ingresos como funcionario, sino que además contradice la austeridad republicana que pregona su partido”, condenó Ojeda Marrufo. / JORGE X. LÓPEZ

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 6 DECISIÓN 2024
GUADALAJARA. Desde la Universidad Panamericana, el aspirante emecista pidió respeto a los ciudadanos en cuanto al sufragio electoral. CDMX. La candidata panista recriminó que su contrincante, Claudia Sheinbaum, haya minimizado la decisión de los votantes.
@ALVAREZMAYNEZ CUARTOSCURO INDIGNADOS. ÁLVAREZ
VOTACIONES
LA
PRESIDENCIAL
Y GÁLVEZ RECRIMINARON A LA CANDIDATA GUINDA SUS DICHOS DE QUE LAS
SON UN “MERO TRÁMITE” PARA OCUPAR
SILLA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Por segundo día se mantiene ola de violencia en Zacatecas

Pánico. De nuevo se registran bloqueos carreteros con camiones en llamas y otro ataque a las instalaciones de la Unidad Regional de Seguridad

Ayer, por segundo día consecutivo, la violencia azotó a Fresnillo y otros municipios de Zacatecas. Habitantes despertaron nuevamente entre bloqueos, incendios de autos, ataques y el hallazgo de nueve cuerpos envueltos en mantas, algunos de ellos con narcomensajes dirigidos a un grupo antagónico al Cártel de Sinaloa.

Tras los hechos violentos, el gobernador David Monreal Ávila aseguró en entrevista con la prensa que va bien la estrategia de seguridad.

De los cadáveres, cinco fueron localizados en el bulevar Jesús Varela Rico, frente a la Central de Abasto, y los otros cuatro en un puente de la carretera federal 45, en Fresnillo, donde 94.5 ciento por ciento de la población dijo sentirse insegura en la Encuesta ENSU, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

VUELVEN A ATACAR AL UNIRSE Por otra parte, nuevamente fueron baleadas las instalaciones de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), ubicadas en el municipio de Trancoso.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, confirmó que ayer se registraron al menos dos bloqueos carreteros en las inmediaciones del Unirse.

88 asesinatos

se han reportado en Zacatecas de enero a marzo, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo

Asimismo, automovilistas advirtieron que fueron colocadas ponchallantas y quemaron vehículos en las vías que conducen a San Luis Potosí.

JUSTIFICA LA VIOLENCIA

Tras la reunión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, realizada en Fresnillo luego de dos días de violencia, Monreal Ávila argumentó que los homicidios y la quema de vehículos es una “reacción o consecuencia natural de la operación” de las fuerzas de seguridad.

Guerrero se mantiene a la cabeza en violencia electoral

A tres semanas de que se realicen los comicios, Guerrero se mantiene como el estado más letal para los candidatos y políticos, de acuerdo con el tercer Reporte de Violencia Política de Integralia en las elecciones que ya son consideradas cómo las más violentas de la historia moderna del país.

El número de agresiones en México es de 560 víctimas; en sólo diez días se reportaron 59 casos más.

De esos 560 afectados, se desglosa que son 195 homicidios, 172 amenazas, 102 atentados, 21 desapariciones, 15 secuestros y 55 incidentes de otra índole, se incluyen agresiones físicas, reveló el informe.

A Guerrero le siguen Michoacán y Chiapas, éste último superó a Morelos, si se coteja con el informe anterior de la firma de consultores. Integralia lamentó que no haya un frente común entre los partidos para combatir la violencia, que va al alza sin que se vea algo que la vaya a frenar.

“La cifra de 560 víctimas incluye a candidatos, funcionarios, políticos, familiares e incluso víctimas colaterales”, señaló. El reporte Precisó que “de septiembre al 1 de mayo se registraron 29 ejecuciones contra aspirantes a cargos de elección popular. La mayoría, 86 por ciento, buscaba un puesto municipal y 59 pertenecían a algún partido

An die Freude y la sordera

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

El cuarto movimiento de la Novena Sinfonía, es recordado gracias a la convergencia de Schiller y Beethoven, luminosamente ilustrada en la obra compuesta hace 200 años. En 1979, el Consejo de Europa la adoptó como su himno reivindicatorio de la cooperación asociable a la Oda a la Alegría En una época de polarización política, inevitable como consecuencia del cambio de régimen iniciado en 2018, y de la coyuntura electoral en la cual será renovado, es pertinen-

te aludir a dos sorderas estorbosas opuestas a la del compositor. La primera, de quienes desde cualquier rumbo de la intelectualidad o periodismo detestan reconocer la evidencia del vigor político de quien se ha convertido en el Presidente más querido de la historia de México, con cierta independencia de sus logros programáticos, pero en estrecha correlación con su liderazgo de empuje trascendente. A quienes manifiestan la otra sordera, la odiosa devoción por ser adversarios de Andrés Manuel López Obrador, les sería útil revisar el peso de voces como las de Elías Achar, quien, como jefe de la comunidad judía, recibió ayer a Clara Brugada en compañía de Marcelo Ebrard, cuya voz con la Alejandro Encinas —ambos exjefes de Gobierno con muy buenos resultados en seguridad— y de encuestólogos como Ulises Beltrán convergen en señalar: el camino después de 2024 tiene

TERROR. Automovilistas volvieron a quedar en medio de los bloqueos y la quema de autos por parte de grupos del crimen organizado.

“Vamos bien, ya logramos que Fresnillo avance de manera importante, trascendente, después de casi dos décadas, tres sexenios, desde el 2005 que empezó una creciente de violencia y que, hasta el arribo de nuestro mandato, inició un proceso de reversión hacia la baja”, expresó en entrevista con la prensa local.

Además, anunció el envió de más de mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad, que dijo, va por buen camino.

De enero a marzo de este año, se han registrado al menos 22 homicidios dolosos en Fresnillo, de acuerdo con cifras del portal de Datos Abiertos del Gobierno federal.

Mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública detalla que a nivel estatal, en Zacatecas se han reportado, hasta marzo de este año, 88 asesinatos. / 24 HORAS

55 por ciento

de víctimas asesinadas pertenecían a partidos afines al oficialismo en sus respectivas entidades: Integralia

afín al oficialismo en su respectiva entidad federativa”.

La firma de consultores sostuvo que los datos son reveladores, “sobre todo lo que está detrás de la violencia política y su posible vínculo con la intervención del crimen organizado en las elecciones”, por lo que “es un poco irrelevante señalar a un partido en específico”.

El Reporte de Violencia Política detalla que 55 por ciento de las víctimas asesinadas pertenecían a partidos afines al oficialismo en sus respectivas entidades. / QUADRATÍN

Policías piden ayuda a Sheinbaum y ella les ofrece dialogar

Policías de Campeche pidieron su respaldo a la candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, para la solución del conflicto que enfrentan desde marzo pasado. A su arribo al Centro de Convenciones donde se realizaría su evento de campaña, una mujer agente la esperaba y, a nombre de sus compañeros, le entregó el pliego petitorio y pidió su intervención, pues hasta ahora el Gobierno de Campeche no ha atendido sus demandas. En respuesta, Sheinbaum les dijo que ahora mismo ella es candidata, pero “ya que ganemos, ya platicamos de nuevo; ya será otra cosa”. Frente a uniformados que se encontraban en el lugar, Sheinbaum Pardo señaló que “por lo pronto, yo me comprometo a enviar esto (el pliego petitorio) más allá sí es muy dificil que yo me comprometa con ustedes, pero si a seguir dialogando”.

Los quejosos acusaron hostigamiento, que trabajan con gasolina que les da la ciudadanía y que a varios de ellos les ha retenido el sueldo, pero que aún así laboran por la seguridad de la ciudadanía.

Los paristas externaron su confianza en la aspirante de la alianza Sigamos Haciendo Historia. / 24 HORAS

CAMPECHE.

una ruta muy clara. Izquierdas, posicionamientos de iniciativa privada y estudios demoscópicos señalan que Claudia Sheinbaum y Brugada serán, respectivamente, Presidenta de la República y jefa de Gobierno. Prácticamente todas las encuestas las colocan en el siguiente nivel donde el orden y la planeación, a decir de la exjefa de Gobierno ante el Consejo Mexicano de Negocios, serán la nueva oda a la política de colaboración.

Ayer, la encuestadora BGC dio una ventaja de 30 puntos a la candidata de MorenaPT-Verde con relación al aspirante del PRIPAN-PRD, Santiago Taboada, para gobernar CDMX, apuntando en ese sentido como anticipo de la voluntad popular a movilizar el 2 de junio.

El tercer debate tiene como temas seguridad y justicia, y planeación del desarrollo inmobiliario y urbano. La oposición, como ha

sido su narrativa, buscará la descalificación u omisión en avances. En el segundo tema, la noción de cártel inmobiliario con origen en la BJ será central, aunque con otra denominación ante la censura opositora. En cinco años, con el modelo desarrollado por Sheinbaum y continuado por Martí Batres, la incidencia delictiva de alto impacto bajó 63 por ciento, el homicidio doloso 50 por ciento, el robo de vehículo con y sin violencia 69 por ciento y 52 por ciento, y las extorsiones 61 por ciento.

En An die Freude, Schiller escribió: “Los buenos, los malos, / siguen su camino de rosas. / Nos dio besos y vino, / y un amigo fiel hasta la muerte; / lujuria por la vida le fue concedida al gusano / y al querubín la contemplación de Dios”.

Oda a una nueva convergencia después del 2 de junio o a un cuarto movimiento sinfónico aludible desde una Cuarta Transformación.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HALLAN 9 CUERPOS EN FRESNILLO; VAMOS BIEN, DICE EL GOBERNADOR MONREAL
CUARTOSCURO CUARTOSCURO Los agentes en huelga externaron su confianza a la candidata de Morena a la Presidencia.
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Sequía. El nivel de las presas en el país es crítico y varios estados enfrentan una segunda ola de calor

Las presas que abastecen al Sistema Cutzamala tuvieron esta semana un ligero incremento y se ubican en 30.8 por ciento, debido al manejo hídrico que se implementa, afirmó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho. El año pasado, para esta misma fecha, el conjunto de tres presas estaba en 39.5 por ciento, es decir, 9.5 por ciento más, lo que representa un nivel 23 por ciento más bajo que en 2023 y la misma dependencia ya reportaba un déficit en su capacidad. Por lo pronto, dijo, El Bosque está en 42 por ciento de su nivel de llenado; Villa Victoria, 26 por ciento; y Valle de Bravo, 27.4 por ciento. Sin embargo, esta situación de escasez se puede mantener, ya que el país enfrenta una segunda ola de calor que ha dejado temperaturas de hasta 50 grados centígrados en Yucatán.

Además, hubo rangos superiores a 45°C en San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas

Policía paraba una pelea y lo asesinan

Un elemento de la Policía municipal de Ecatepec, Estado de México, fue baleado y asesinado afuera de una taquería tras frenar una riña entre comensales de una taquería de la colonia La Panorámica.

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el uniformado intervino en una pelea, pero uno de los involucrados sacó su arma y le disparó a quemarropa.

Leticia Anaya, paramédico de la unidad de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, certificó que la víctima ya no presentaba signos vitales, debido a las heridas de bala que recibió en diferentes partes del cuerpo. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribaron al lugar para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio.

El cuerpo fue trasladado al servicio Médico Forense de la fiscalía regional de Ecatepec, para la necropsia de ley.

Las autoridades revisan las cámaras de la zona para localizar y detener a los responsables.

Pese a leve recuperación, Cutzamala, en nivel crítico

expuso que en 39.11 por ciento del país se observa sequía moderada y severa, mientras que 14.23 por ciento está anormalmente seco.

En cuanto a las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional expuso

ALERTA. Brigadistas sofocaron las llamas en la zona turística del Edomex, pero también combaten otras emergencias, como la de Santa María del Río y Tierranueva en SLP.

que, del 1 de enero al 5 de mayo de 2024, en México se registraron 50.7 milímetros de lluvia, lo que significa que hubo 35.7 por ciento menos precipitación que la que ocurre habitualmente en ese período, tomando

23% más bajo

el nivel del Sistema Cutzamala, que a principios de mayo de 2023

como base los datos obtenidos de 1991 a 2020. La Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE), de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, refirió que, a solicitud de autoridades municipales, se mantienen diferentes operativos de apoyo para reforzar los servicios de abasto de agua potable y de drenaje que brindan a la población. Para ello realizan 17 operativos de distribución en comunidades vulnerables. De esos, 12 están vigentes en municipios de Campeche, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Guanajuato, SLP y Sonora. En total, se han entregado casi 29 millones 900 mil litros, a más de 45 mil 500 personas. / 24 HORAS

La Comisión Nacional Forestal informó que los tres incendios forestales en Valle de Bravo están controlados ciento por ciento y que su liquidación está en 30 por ciento, por lo que continúa la presencia de 41 brigadistas.

Desde el fin de semana, iniciaron las llamas en esta zona turística del Estado de México, pero no son los únicos incidentes que hay en el país.

La dependencia dio a conocer que ayer había 126 incendios forestales activos en 24 estados, incluidas 21 áreas naturales protegidas, con afectación preliminar a 54 mil 120 hectáreas.

En su reporte diario, dio a conocer que por tercera semana consecutiva la entidad con mayores siniestros sigue siendo Guerrero (26); seguida

Controlados, incendios en Valle de Bravo, indican

126 incidentes

activos en 24 estados, reportó la Comisión Nacional Forestal

por Jalisco (15); Michoacán (13); Chihuahua (9); Estado de México (8); Oaxaca (8); Quintana Roo (8); Chiapas (7) y Colima (5), principalmente.

FUEGO EN SLP

El incendio forestal que sigue activo entre los municipios de Santa María del Río y Tierranueva ha consumido

Bloquean Paseo Tollocan por joven desaparecido

La desaparición de Ricardo generó que familiares y amigos bloquearan el Paseo Tollocan para pedir a las autoridades, en Toluca, avances en la búsqueda para su localización, el cierre fue a la altura de Santa Ana Tlapaltitlán.

Los manifestantes colocaron sus unidades de aplicación en los carriles centrales y laterales de la ave-

nida, con dirección a la Ciudad de México, lo que generó caos vial por las cuatro horas que se mantuvo la protesta y molestia de automovilistas.

En los parabrisas y carteles pintaron frases como: “Te queremos de regreso, justicia señora gobernadora”, entre otros. El hombre de 29 años, fue visto

BREVES

ACAPULCO

Persecución acaba con dos asesinados

Un enfrentamiento armado afuera de una tienda de mayoreo en Acapulco, Guerrero, dejó dos hombres muertos y tres detenidos.

Uno de las víctimas quedó en una camioneta que fue hallada semivolcada en una guarnición del acceso al estacionamiento y el otro en una de las calles aledañas, cuando intentaba huir.

Asimismo tres hombres fueron detenidos dentro del Sam’s Club, cuando ingresaron al establecimiento para esconderse y mezclarse con los clientes, ya que alcanzaron a salirse del vehículo volcado.

El enfrentamiento causó pánico entre trabajadores y clientes de la tienda, por lo cual bajaron las cortinas.

Las autoridades reportaron que se desconoce el móvil del enfrentamiento. / QUADRATÍN

HIDALGO

Paga con billetes falsos y lo golpean

Un sujeto que intentó realizar compras con billetes falsos, fue retenido, exhibido y golpeado por comerciantes de Ixmiquilpan.

El implicado fue detenido en el lugar conocido como techado 2, esto luego de que los vendedores se percataron que había recorrido algunos puestos para comprar diversos productos pagando con billetes apócrifos.

Molestos por este intento de fraude, retuvieron al “cliente” a quien golpearon en reiteradas ocasiones para, después, exhibirlo en la zona y colocarle un cartón con la leyenda: “Me amarraron por cambiar billetes falsos”.

por última vez el lunes en la colonia Solidaridad tercera sección, en el municipio de Tultitlán, al parecer se encontraba internado en un Centro de Rehabilitación, de acuerdo con los reportes. Tras su desaparición, acudieron a levantar una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense. / QUADRATÍN

más de 800 hectáreas y ha obligado a evacuar a cerca de 16 personas, en su mayoría adultos mayores, cuyas viviendas se encontraban muy cerca del fuego. El siniestro amenaza a las comunidades de Bagres, La Ciénega, Las Cruces, Lobos, entre otras, ubicadas entre la sierra de Santa María del Río y Tierranueva.

Según la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), un total de 100 brigadistas, autoridades federales y estatales continúan con las labores de combate de este incendio forestal. / 24 HORAS

TLAXCALA

Dejan cajero abierto por mantenimiento

Pese a que la policía municipal arribó, los comerciantes se negaban a entregar al acusado, pero después de negociar fue remitido al MP. / QUADRATÍN Trabajadores de mantenimiento a cajeros automáticos del banco BBVA dejaron abierta una máquinas expendedora ubicada en la presidencia municipal de Papalotla.

Sin embargo, un usuario que acudió a hacer un retiro bancario se percató de la situación e hizo el reporte al servicio de emergencia 911. No obstante, se desconoce si el banco le agradeció al ciudadano. Minutos después, acudieron las autoridades y el cajero fue custodiado por policías para evitar que se llevaran el dinero. La máquina se encuentra precisamente en la calle Reforma, en el centro. El hecho ocurrió a las 14:40 horas, por lo que de inmediato arribaron los uniformados para custodiar la sucursal, ubicada en la presidencia municipal de Papalotla. / QUADRATÍN

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 ESTADOS 8
ESTÁ EN 30.8 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD: CONAGUA
CUARTOSCURO CUENCA. La Conagua reportó el nivel de las presas que surten al Cutzamala y Valle de Bravo está en 27.4% de su capacidad;42%, El Bosque; y 26%, Villa Victoria.
QUADRATÍN
CUARTOSCURO JUSTICIA. Familiares y amigos exigen la aparición con vida de Ricardo.

Naturaleza. La obra que conectará con la zona hotelera, aún no se completa y la laguna que atraviesa ya acusa algunos perjuicios

LICETY DÍAZ

Tras el vuelo de un dron que tomó fotos sobre los adelantos de la obra del puente Nichupté que conectará a la ciudad de Cancún hacia la Zona Hotelera, ambientalistas en redes sociales pusieron en evidencia el derrame de cemento en colado de pilas de cimentación de este proyecto en el área de manglar; al respecto, Carlos Dehesa informó que ya alistan una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Ante los hechos, Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), comentó que “confirma la irresponsabilidad de quienes llevan a cabo los trabajos en la laguna provocando la contaminación de su agua”.

Insistió en el firme rechazo de la asociación al proyecto federal, debido a los impactos ambientales y la destrucción del manglar y los pastos marinos. En sus visitas de campo han detectado que la deficiente colocación de mallas durante las actividades de perforación y excavación ha provocado un grave levantamiento del fondo limoso de la laguna y la dispersión de sedimentos; así como el que las grandes cantidades de poliuretano que se usa para que floten las mallas anti-dispersión, acaban por recalar en el Malecón Tajamar, sobre todo por el lado sur.

Por su parte, el activista José Urbina Bravo ,precisó que se tiene que seguir el curso legal, presentar las denuncias como es debido, al tiempo que recordó que en este caso se impuso un proyecto, cuando la laguna Nichupté desde hace una década debía ser rescatada.

“Los impactos y las consecuencias del puente Nichupté son completamente ignorados por el Gobierno y aunque estuviese verdaderamente bien hecho, la obra no solucionará nada de la problemática vial de la

Reportan daño al sistema lagunar

General en el estado de Quintana Roo, informó que en la construcción del Puente Vehicular Nichupté aplicó el programa de restauración ambiental más grande realizado en su historia.

A través de un comunicado, tras las denuncias en redes sociales por el derrame de cemento en el cuerpo lagunar, a sólo unos metros de la zona de manglar, la dependencia federal aseguró que dicho proyecto “cumple con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aprobada sobre las cuatro hectáreas en que

Zona Hotelera de Cancún ni de la ciudad. Todo bastante mal hecho, ya que no se respeta la Ley y se termina

Corre riesgo una de las tradiciones mexicanas

Más de 30 millones de pesos al año pierden las familias de Quintana Roo que se dedican a la crianza de gallos de pelea, una tradición mexicana que aseguran se ve en peligro ante la prohibición de este tipo de eventos, señaló Eleazar Lara Ponce, delegado de la zona norte de la Sección Nacional de Aves de Combate, quien junto con alrededor de 80 integrantes de la asociación se manifestaron en la Plaza de la Reforma, en Cancún, para solicitar la regulación de la Ley de Bienestar Animal.

“No todos los animales son animales de compañía, como perros y gatos, qué pasó con los animales de circo, muertos de hambre, tienen un plan para poner los caballos de alta escuela, los caballos de charros… Solamente en México se juegan cuatro millones de peleas al año y se crían 40 millones de gallos”, expresó Lara Ponce.

En el estado de Quintana Roo, aseguró que son 120 mil familias que se dedican a esta actividad y no están pensando en la gente que vive de esto, además comentó que se pierden al año más de 30 millones de pesos al año, junto con la pérdida de empleos.

“Desde hace cinco años tenemos

un amparo, pero no hay resolución, quieren hacer nuevas cosas, cuando todavía no nos resuelven una y ya quieren poner más”, dijo el criador de aves combativas.

Con estas medidas que están tomando orillan a que la gente se mueva por otros lados, además de que consideró injusto que se clausuren las ferias, como la de José María Morelos, la de Carrillo Puerto, y Rancho Viejo, y le parece que lo que las autoridades lo que quieren hacer es un centro comercial para que la gente vaya y gaste dinero, como en Cancún.

Aseguró que en las comunidades se divierten y entretienen con gallos y las autoridades ignoran que México es el segundo lugar a nivel mundial en gallos, sólo después de Filipinas y esto es una tradición como los mariachis, el tequila, los caballos, las charrerías, lo que -dijo- nos identifica como pueblo mexicano.

“Es una ley que no tiene plan de acción, sólo dicen vamos a clausurar esto, y qué van a hacer con lo que ya hay, si dicen no al maltrato animal, ya no vamos a comer res, no saben que en los rastros tienen que matar vacas y burros, la cecina de qué es,

De igual forma asegura que la construcción está supervisada en materia ambiental por tres empresas especializadas.

“La apertura de 7 canales sobre uno de los polígonos de la ANP de Manglares de Nichupté, forma parte de los programas ambientales de compensación del proyecto. La innovadora obra se ha valido de sofisticados procesos y procedimientos técnicos por primera vez utilizados en nuestro país, como lo significa el denominado sistema Top-Down, así como de

haciendo más daño que obtener beneficios”, puntualizó.

El hidrólogo Guillermo D’ Christy,

sedimento lagunar que se ha removido y liberado como resultado de la perforación para instalar columnas y soportes necesarios para la realización de la obra, es producto o materia orgánica en descomposición y no ‘sustancia tóxica’”, al tiempo que reconoce que se han ampliado las superficies contempladas inicialmente en el acuerdo de Destino, derivado principalmente de la superficie destinada para el camino al Muelle 57 y que la regularización de éstas están a cargo de empre-

miembro de la agrupación Cenotes Urbanos, comentó que este proyecto y el del Tren Maya son una muestra

100 por ciento mitigables”.

ENCUENTRAN CAVERNA

La dependencia encontró en un tramo de la ruta del puente, la existencia natural de una profunda y enorme caverna en el lecho de la laguna, que obligó a la construcción intermedia de un puente en arco prefabricado.

El hallazgo de una caverna natural de 67 metros de diámetro y una profundidad imposible de determinar por el equipo de sonar, obligó a instalar pilotes reforzados.

de desprecio total al cuidado ambiental tanto por parte de las compañías como de la autoridad.

solamente son políticos que quién sabe cómo llegaron a ser diputados”, dijo Lara Ponce. Lo que proponen es que modifiquen la Ley, y anunciaron que ellos cuentan con una iniciativa, la cual consiste en clasificar a los animales.

REGULARIZAR

Por su parte Reyes Chablé Herrera, comentó que se tiene que regular para evitar la clandestinidad, porque afirmó que las peleas de gallos y las carreras de caballos nunca se van a acabar, y con esto lo que hacen es generar el morbo de hacer cosas prohibidas. “Cuál es el planteamiento, separar a los animales por especies, cuáles son sujetos de la norma, cuáles no son sujetos de la norma, cuáles son los animales que por su naturale-

za son combativos, cuáles los que sí son para las tradiciones y usos y costumbres de los pueblos, en la reglamentación de los pueblos indígenas. Recordemos que Quintana Roo es pluricultural, la cual no debemos afectar, como las corridas de toros y las peleas de gallos que son heredadas”, afirmó Chablé Herrera. El también criador de aves de combate aseguró que se está hablando de la tercera industria más importante en producción de Producto Interno Bruto, y que si se prohíben las peleas de gallos se afecta al campesino que produce los insumos, a los farmacéuticos, ya que se consumen medicamentos, entre otros.

“El gallero lleva con orgullo y dignidad el animal de su patio y en las patas de sus gallos se lleva su orgu-

GALLEROS. Los criadores de aves de pelea marcharon para exigir sea modificada la Ley de Bienestar Animal.

llo, entonces nosotros nunca vamos a maltratar a un gallo nuestro, tenemos que darle las mejores condiciones de vida para que el día del evento esté en mejores condiciones que su oponente, para que tenga una contienda digna”, finalizó. Luego de caminar por la avenida Xcaret hasta llegar a la Plaza de la Reforma en el ayuntamiento de Benito Juárez, fueron recibidos por las autoridades con quienes sostuvieron una reunión para entregarles su petición de cambiar la Ley de Bienestar Animal. Al final acordaron tener mesas de trabajo para el bienestar animal y trabajar con el municipio en centros de resguardo de caballos o gallos, siempre cuidando a los animales, sin maltrato ni crueldad./ ARMANDO HERRERA

ESPECIAL
POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ
ESPECIAL
9 ESTADOS MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Sentencias. Poderes de la Unión chocan por la seguridad nacional en obras federales y la independencia de la Guardia Nacional de la Sedena

El Poder Ejecutivo ha encontrado la forma de contravenir las sentencias que emite la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desdeñando las resoluciones que toma el máximo tribunal sobre acciones de gobierno de la 4T. En una revisión de las sentencias que ha emitido la SCJN, destaca la controversia constitucional que invalidó el acuerdo del Ejecutivo Federal que declaraba de interés público y seguridad nacional en obras federales. Sin embargo, para burlar esta sentencia, la Presidencia emitió un nuevo decreto el 18 de mayo de 2023... en los mismos términos del que invalidó la Corte.

Aunque se interpuso una nueva controversia constitucional, ésta se desechó por ser “notoriamente improcedente”, pues la promovió la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que carecía de legitimación para interponerla.

Quien sí la tiene es el Instituto Nacional de Transparencia (Inai), pero no se encontraron registros de que lo haya hecho, pues en ese momento estaba impedido de actuar, al no estar su Pleno debidamente integrado por la falta de nombramiento de comisionados faltantes.

En abril de 2023 se dio a conocer una grabación del entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con senadores de Morena, y en el que se reveló que el presidente López Obrador quería dejar inoperante al Inai, lo que sería “el mundo ideal” para el Gobierno.

Es evidente que al Presidente le molestan las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, porque su espíritu es manejar las cosas con mucho autoritarismo”

HÉCTOR

SAÚL TÉLLEZ

Diputado del PAN

Hasta la fecha, el Senado no ha logrado el consenso para designar a tres de los siete comisionados con los que debe sesionar el Pleno del Instituto, por lo que la SCJN intervino para que el Inai sesione con solo cuatro comisionados.

Lo cual, además, es otra de las sentencias de la Corte que han sido incumplidas, en este caso por la Cámara alta del Poder Legislativo... Pero bajo la presión de la Presidencia de la República a la mayoría morenista en el Senado.

GUARDIA NACIONAL

El 1 de enero de 2024 se venció el plazo que dio la SCJN para que el mando de la Guardia Nacional regresara a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), luego de invalidar el traslado del control operativo y administrativo de ese cuerpo policiaco a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), pero no se ha dado a conocer de parte del Gobierno federal si ya cumplió lo ordenado por la Corte. En cambio, la decisión de los ministros generó una dura crítica del presidente López Obrador, quien los tachó de actuar de manera facciosa y anunció una nueva iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional sea controlada por el Ejército.

Desdeñan en Presidencia órdenes de Suprema Corte

Esto ocurrió el 5 de febrero con el paquete de 20 reformas, 18 de ellas constitucionales, que remitió a San Lázaro, de las cuales, hasta el momento, ninguna ha sido ni siquiera dictaminada.

POBREZA E INEGI

Otro registro de omisión corresponde a un organismo autónomo, pues un amparo presentado en 2019 por la organización no gubernamental Techo México, ante la Corte, obliga al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a realizar los censos y acciones necesarias para recabar información desagregada solicitada por la ONG sobre asentamientos informales o irregulares en situación de pobreza, según la definición de Naciones Unidas. En la página del Inegi ya existe la pregunta de si existen o no asentamientos irregulares, pero esta información no sería suficiente para cumplir con lo ordenado por la SCJN para contar con datos suficientes sobre las personas en estos lugares y no seguir invisibilizándolos,

ACCIÓN. En abril de 2023, la Presidencia intervino para evitar nombramientos en el Inai.

para con ello negarles su derecho humano a una vivienda digna, por lo que la omisión corresponde al organismo autónomo.

ANÁLISIS

Al respecto, el diputado federal Héctor Saúl Téllez (PAN) comentó que estas acciones del Ejecutivo son muestra del enfrentamiento que ha decidido tener en contra del Poder Judicial. Advirtió que este actuar del mandatario, particularmente el desacato en el que incurre por la Guardia Nacional, amerita la presentación de una solicitud de juicio político en su contra, aunque se sabe de antemano que no tendría futuro debido a que la mayoría oficialista lo bloquearía.

El diputado federal del PRI, Brasil Acosta, expuso que estas acciones del Ejecutivo no son más que el reflejo de su concepto de que “no le vengan con que la ley es la ley”.

Ayer, 24 HORAS publicó que el Congreso fue omiso en legislar 12 normas cuyo plazo venció o lo hizo fuera de tiempo.

¿Y tú sabes cómo votar?

Imposible editar Mañaneras: AMLO

Pese a decir que está dispuesto a cumplir con las indicaciones del Tribunal Electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es “imposible editar” sus conferencias matutinas.

Así se pronunció el mandatario este martes, luego de confirmar que ya recibió la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que su equipo de comunicación modifique las transmisiones tras ser emitidas.

“El asunto es que vamos a enviar una carta, el día de hoy, porque es imposible editarlas, ¿cómo las editamos? Nos tendrían que orientar ellos”, informó.

Pese a ello, el titular del Ejecutivo enfatizó que no se trató de censura, de quitarlas, ya que el propio organismo resolvió que “es parte de nuestra libertad, no las pueden prohibir”.

Y, según su dicho, ante la insistencia de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), de que las conferencias matutinas sean editadas, en aras de cumplir con la autoridad electoral le pedirá guía para cumplir el mandato, porque “no hay precisión”. “Le vamos a pedir a los del Tribunal que nos ayuden a interpretar lo que resolvieron, ¿cómo editamos las conferencias? Porque queremos cumplir, siempre hemos cumplido… nada más que nos digan cómo”.

Asegurando que se les hará “una serie de sugerencias, entre ellas que informen en que se infringe la Ley”. / LUIS VALDÉS

Al acudir a las urnas el próximo 2 de junio, debes tener cuidado de que tu voto no se anule Cuando la boleta no tiene ninguna marca se considera que es un voto nulo

En caso de querer votar por dos o tres partidos, estos deben ir en coalición, y serán identificados por tener el mismo candidato, dicho sufragio sí contará

Exige TEPJF nombrar a los magistrados faltantes

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, reiteró su llamado al Senado para que realice las designaciones correspondientes de magistrados de la Sala Superior antes de que se den los resultados de las elecciones.

Es decir, cuando llegue el momento de que el TEPJF entre en la etapa de calificación de la elección presidencial.

Al inaugurar el Segundo Encuentro de Mujeres Afrodescendientes Afromexicanas,

la magistrada presidenta enfatizó en que el Tribunal Electoral está preparado en lo jurídico y en lo institucional con sus cinco magistradas y magistrados para recibir y resolver todos los medios de impugnación que se presenten. Además, sostuvo también que la falta de nombramientos en las magistraturas vacantes no le impedirá al máximo tribunal electoral ejercer sus funciones conforme al mandato constitucional.

Detallando que pese a la falta de designa-

Si se marca toda la boleta, no se contará para ningún partido

Si son marcados dos o más partidos que no forman coalición, se considerará voto nulo

La integración actual de esta institución, con cinco magistradas y magistrados, está preparada en lo jurídico y en lo institucional, con la independencia y autonomía que nos representa”

MONICA SOTO FREGOSO Presidenta del TEPJF

ción por parte del Senado de dos magistraturas en la Sala Superior y una magistratura en cada una de las seis salas regionales, el TEPJF ejercerá sus funciones con apego a los principios de integridad, autonomía, independencia, transparencia y legalidad.

“La integración actual de esta institución, con cinco magistradas y magistrados, está preparada en lo jurídico y en lo institucional,

en lo ético, con la independencia y autonomía que nos ha representado siempre para seguir fortaleciendo el ejercicio pleno de los derechos de todas y todos”, destacó Soto Fregoso. Asimismo, aseguró que el Tribunal Electoral no quita ni pone candidaturas, sino que protegerá el voto que cada ciudadano emita el día de la jornada electoral, para lo cual verifica y garantiza que cada uno de los votos se haya contado y emitido en plena libertad. Soto Fregoso apuntó que quienes actualmente integran el TEPJF están dispuestos para trabajar al máximo esfuerzo, con el mayor profesionalismo y siempre apegados a la Constitución.

Sin embargo, destacó que no dejarán de insistir en su exhorto al Senado para que integre las salas regionales y la Sala Superior. / 24 HORAS

DIPUTADOS VEN IMPOSIBLE UN JUICIO POLÍTICO A AMLO
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO
2 4
Días para la elección
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 10 ESTADOS
Fuente: INE

ISRAEL CIERRA CRUCES FRONTERIZOS CON EGIPTO

Ponen ultimátum a la espera de tregua en la Franja de Gaza

Esperanza. Se reanudan las negociaciones indirectas para un alto al fuego en el enclave palestino

Israel y Hamás reanudaron ayer, en El Cairo, negociaciones indirectas para una tregua en Gaza, después de que tropas israelíes cortaran el cruce de Rafah con Egipto y de que el movimiento islamista palestino advirtiera que esas discusiones eran la “última oportunidad” para los rehenes.

Tras siete meses de guerras, “todas las partes están de acuerdo para volver a la mesa de negociaciones”, indicó el medio egipcio Al Qahera News, cercano a los servicios de inteligencia, citando a un “alto cargo”.

Las conversaciones para una tregua se realizan con representantes de Egipto, Qatar y Estados Unidos, los tres países mediadores. Tanto Hamás como Israel enviaron delegaciones a El Cairo.

Las discusiones se producen el mismo día en que el Ejército de Israel tomó el control del extremo sur de Gaza, clave para la entrada de la ayuda humanitaria al estrecho territorio, al borde de la hambruna.

Alertas

crecen por temporales e inundaciones al sur de Brasil

El drama se agudizó ayer en cientos de ciudades al sur de Brasil por las inundaciones, donde la ayuda humanitaria comienza a llegar en medio de la falta de agua y nuevas alertas por temporales en los próximos días.

La peor catástrofe climática en la historia del estado Río Grande del Sur suma 90 muertos y 131 desaparecidos, según la Defensa Civil.

En 397 municipios afectados, incluida Porto Alegre, capital del estado, 156 mil 056 personas fueron evacuadas por el desbordamiento de ríos.

Cargamentos de ayudas y donaciones llegaron ayer a la urbe sureña, donde la demanda más urgente es el agua.

“Estoy al límite. Dios me libre de quedarme sin agua”, comentó Elizabeth, una mujer de 67 años que no reveló su apellido, mientras cargaba baldes en uno de los grifos disponibles en Alvorada, población cercana a Porto Alegre.

En la región, unos 15 mil militares, bomberos, policías y voluntarios trabajan para rescatar a las víctimas en aeronaves, embarcaciones y vehículos de todo tipo.

El presidente Luiz Inácio Lula de Silva dijo

El ejército israelí precisó que se trataba de una operación con un “alcance muy limitado contra objetivos muy específicos”, en momentos en que la comunidad internacional urge a Israel a renunciar a su plan de invadir Rafah, donde se encuentran1.4 millones de personas, en su mayoría desplazados por los bombardeos.

BLOQUEO

La ONU denunció el bloqueo por Israel de los cruces y pidió que se reabrieran “de inmediato”, mientras EU tachó su cierre de “inaceptable” y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó a Israel “a detener cualquier escalada y a comprometerse de manera constructiva en las negociaciones diplomáticas”.

La Oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu instó a la comitiva israelí a “mantenerse firme sobre las condiciones necesarias para la liberación” de los rehenes.

Un alto cargo de Hamás, que pidió el anonimato, dijo que estas negociaciones representan “la última oportunidad para Netanyahu y para las familias” de los rehenes “de ver regresar a sus hijos”.

México condena ataque en Rafah

Al mostrar su preocupación por las consecuencias catastróficas para la vida de miles de civiles, el Gobierno de México condenó el ataque de Israel contra la ciudad de Rafah.

“Los ataques contra la población civil constituyen una seria violación a las normas del derecho internacional humanitario, por lo que México hace un enérgico llamado para un cese al fuego”, indicó la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), a través de un comunicado.

Además, México hizo votos para que la ayuda humanitaria llegue sin contratiempos a la Franja de Gaza, y así se alcance urgentemente al mayor número posible de personas.

En tanto, el país seguirá pugnando en el ámbito multilateral, y en el sistema de Naciones Unidas, por la fórmula de los dos Estados, como la única solución estructural para resolver el conflicto entre Israel y Palestina.

Otros países de Occidente, como Alemania, también advirtieron a Israel sobre una “gran ofensiva” en la ciudad al sur de Gaza, y pidieron la reapertura de los cruces para la entrega de ayuda humanitaria, indicó la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock.

Los civiles palestinos desplazados en Rafah “necesitan urgentemente protección y asistencia humanitaria”, publicó la funcionaria en la red social X. / ARMANDO YEFERSON

El conflicto empezó el 7 de octubre con una incursión de comandos islamistas que mataron a mil 170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250, según un recuento basado en datos israelíes.

Israel estima que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 128 personas permanecieron cautivas en Gaza y que 36 de ellas murieron.

La principal asociación israelí que reúne a las familias de los secuestrados anunció que el israelí-argentino Lior Rudaeff, murió el 7 de octubre y que su cadáver permanecía en Gaza.

Tras el ataque de Hamás, Israel lanzó una ofensiva de represalia que suma 34 mil 789 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud. / 24 HORAS

tes y despejar el tránsito en Buenos Aires.

Argentina protesta por alimentos en centros populares

Múltiples marchas se realizaron ayer en una jornada de reclamo de organizaciones sociales por la entrega de alimentos a comedores populares que gestionan, y que afirman se interrumpió en diciembre cuando el Gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei inició una auditoría en Argentina.

La concentración principal se realizó frente a la quinta presidencial de Olivos, en la periferia norte de Buenos Aires, donde centenares de manifestantes se movilizaron para pedir mayor asistencia.

A la par, los organizadores anunciaron 500 cortes de ruta (piquetes) en todo el país, aunque fuera del radio de la capital argentina a fin de eludir el “protocolo antipiquetes” del Ministerio de Seguridad. Esto sucede en el marco de una semana de gran conflictividad en Argentina, luego de un paro parcial de transporte el lunes y previo a la huelga general prevista para el jueves, la segunda convocada por la Confederación General de Trabajadores (CGT) desde que asumió Milei en diciembre. / AFP

Relatan encuentro

156,056

EMERGENCIA. El Estadio

que los “fondos de emergencia comenzarán a ser liberados” para “los primeros rescates”. Aunque todavía no se “tiene dimensión de los estragos”, reiteró que “no faltarán recursos para atender las necesidades” de los habitantes.

que golpearon a Río Grande del Sur.

La situación podría empeorar: el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) alertó de tempestades de “gran peligro” hasta el miércoles, con intensas lluvias, vientos y posiblemente granizo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

sexual con Trump

Durante el juicio al expresidente Donald Trump, la exactriz porno de 45 años, Stormy Daniels, fue llamada ayer al estrado, donde describió su encuentro sexual de 2006, en su primer cara a cara a unos metros del magnate.

“Sabía que era mayor, probablemente mayor que mi padre”, relató, mientras la Fiscalía mostraba una foto de los dos en un torneo de golf, cuando ella tenía 27 años y trabajaba en relaciones públicas de la empresa Wicked Entertainment, con un top negro junto a Trump, quien vestía con camisa amarilla y sombrero, abrazándose.

“El Sr. Trump dijo que quería cenar conmigo”, refirió al contar cómo llegó a la suite del hotel, “tres veces más grande que mi apartamento”. Daniels relató que fue al baño y que cuando regresó a la habitación Trump “estaba en la cama” en calzones y una camiseta. “Me sorprendió. No esperaba que hubiera nadie allí, especialmente sin mucha ropa”, comentó. “No estuve amenazada ni verbal ni físicamente” aunque había un “desequilibrio de poder”, dijo, al explicar que tuvieron sexo en la cama, “en la posición del misionero”, y que el expresidente no usó preservativo. Trump niega que tuvo relaciones sexuales con ella. / 24 HORAS

AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
SEGURIDAD. Un fuerte operativo fue montado ayer para bloquear a los manifestan-
AFP
11 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 AFP
HUÍDA. Los palestinos se desplazaron en Rafah, mientras los ataques se extendían por la ciudad. Beira-Río del equipo de fútbol Internacional en Porto Alegre, mostraba ayer la magnitud de las inundaciones tras las lluvias sin precedentes
CATÁSTROFE muertos 90 heridos 362 desaparecidos 131 municipios afectados 397 personas desplazadas

ES EL PASIVO MÁS

A marzo, la deuda pública representó 50.2% del PIB

Exponencial. El nuevo Gobierno puede empezar con las manos atadas debido a la falta de gasto durante su primer año de gestión, alertan

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Durante los primeros tres meses de 2024, la deuda pública federal llegó hasta 50.2% del Producto Interno Bruto, alertó Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero del Banco de Base.

Al arranque del año, México ha ocupado en deuda, lo que en otros periodos se requería para todo un año, lo que significa que sí se está haciendo un uso dispendioso de estos recursos.

Durante los doce meses de 2023 el porcentaje del PIB de la deuda pública federal fue de 46.8%, pero en lo que va de 2024 (enero, febrero y abril) ya superó el 50.2%.

Siller, quien es directora de la escuela de Negocios del Tec de Monterrey, comentó en la necesidad de insistir que están usando una mayor deuda en momentos de altas tasas de interés, lo que puede significar que se estén usando más recursos de las finanzas públicas y entonces se vuelve como un círculo vicioso donde “el gobierno necesita cada vez más dinero” que será difícil de pagar.

TikTok demanda al Gobierno de EU tras ultimátum de venta

TikTok y su matriz china, ByteDance, presentaron ayer una denuncia contra el Gobierno de EU, al afirmar que la ley que plantea un ultimátum a la popular red y amenaza con prohibirla en el país el próximo año, es “inconstitucional”, según documentos judiciales.

Estados Unidos adoptó a fines de abril una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok en un plazo de 12 meses, so pena de prohibir esa popular aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses.

Los motivos considerados son que la empresa recaba datos que pueden ser usados por el gobierno de China con fines de espionaje y propaganda.

La red social, numerosas personalidades y ONG consideran que la ley viola la libertad de expresión de sus usuarios, garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

“Por primera vez en la historia, el Congreso aprobó una ley que prohíbe permanentemente una plataforma de expresión en todo el país y prohíbe a todos los estadounidenses participar en una comunidad en línea con más de mil millones de personas en todo el mundo”, alegaron los abogados de la compañía en la demanda presentada ante un tribunal federal de Washington.

La batalla legal podría llegar incluso hasta la Corte Suprema. /AFP

Hasta el mes de marzo, el Gobierno de México requirió poco más de 15 billones de pesos para terminar las obras previstas en este sexenio como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y las obras alternas al AIFA.

La economista resaltó que este exceso de gasto puede dejar con las manos atadas y sin un margen o espacio fiscal al nuevo Gobierno que estaría comenzando en unos meses en el país y que incluso tendrá que buscar bajar la deuda.

“No habría forma de hacer grandes obras de infraestructura y además tendrán el reto de tener que disminuir significativamente el déficit, lo cual implicaría también un mayor freno a la economía mexicana”.

Insistió que durante los primeros años de está administración no se había hecho uso de la deuda y ahora que ocupan en exceso tam-

Meteórica carrera

poco se revisa que sea ocupada de manera eficiente.

En tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó al cierre de abril en el Informe sobre la Situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al primer trimestre de 2024, que esta administración hizo uso de la deuda pública “de manera estable, reduciéndose como porcentaje del PIB a un nivel sostenible del 45.5%.

La deuda pública mantuvo una trayectoria sostenible. El SHRFSP se ubicó al cierre del primer trimestre del año en 15 billones 434 mil 161.2 millones de pesos, monto equivalente al 45.5% del PIB, de acuerdo a los datos de Hacienda.

Las autoridad fiscal destacó en su reporte que inicios de febrero, la agencia S&P ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera en BBB, con

Desaceleración y oportunidades

En el marco de la reunión ministerial de la OCDE, se presentaron tanto oportunidades como desafíos para la economía mexicana en el futuro; pues a pesar del optimismo a principios de año, se espera una desaceleración del crecimiento económico, proyectando un 2.2% para 2024 y un 2.0% para 2025.

Este panorama, aunque desalentador, presenta elementos clave que requieren un análisis detallado; ya que en medio de los debates que delinean el rumbo del país, se vislumbra que la inversión podrá encontrar respaldo en proyectos de infraestructura y en la relocalización de empresas extranjeras; al tiempo que el dinamismo laboral, puede fortalecer el consumo.

Sin embargo, la inflación proyectada al 3.1% en 2025 plantea preocupaciones, siendo la incertidumbre la constante en este

ámbito, dado que los servicios podrían convertirse en un obstáculo para la estabilidad del país. En ese sentido, la OCDE ha ofrecido recomendaciones concretas para fortalecer la economía, como mejorar la eficiencia en el gasto público o ampliar la base de ingresos fiscales.

No obstante, más allá de estas cifras, la confianza del consumidor también es crucial para evaluar la salud económica del país. En abril de este año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró dos meses consecutivos de descensos, situación que refleja una mayor cautela entre los consumidores, tanto en sus perspectivas individuales como en las proyecciones para la economía nacional.

De modo que al analizar este fenómeno, se observa que varios indicadores mostraron una disminución en abril. La percepción sobre la situación económica actual del país, en comparación con hace un año, cayó 0.5 unidades, alcanzando su nivel más bajo desde enero. Las posibilidades actuales para comprar bienes también retrocedieron 0.5 unidades, marcando su segunda caída consecutiva desde julioagosto de 2022.

En cuanto a las expectativas futuras sobre

perspectiva estable. “De esta manera México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias calificadoras que evalúan la deuda del país”.

Siller insistió que estaba previsto este gasto para las obras insignia que les quieren dar termino al cierre de la administración, pero advirtió que en momentos donde las tasas de interés son elevadas, se puede abrir un mayo boquete para las finanzas del país.

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) , el margen más amplio de la deuda representaron el 50.2% como porcentaje del PIB en el arranque del último año como presidente de Andrés Manuel López Obrador. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) registró que los ingresos públicos en el trimestre fueron por 123 mil millones de pesos.

la situación económica del país dentro de un año y sobre el comportamiento de los precios, se registraron descensos significativos; indicando que como ciudadanos percibimos tanto mayores presiones en los precios como una menor confianza en la evolución económica a corto plazo.

Esta cautela puede tener diversas implicaciones. En primera instancia, los indicadores sugieren una preocupación creciente por la inflación y una visión menos optimista sobre el futuro cercano. Por lo que monitorear estos indicadores y comprender sus causas será fundamental para desarrollar las políticas necesarias para impulsar el bienestar de la población y el crecimiento sostenible de la economía.

Lo anterior, toda vez que estas fluctuaciones en la confianza del consumidor no son simplemente datos estadísticos; son indicadores del estado emocional de una sociedad ante su presente y futuro económico. Sin duda, las estimaciones de la OCDE y la cautela de la población se entrelazan en cada dato, cada proyección y cada movimiento del mercado, influyendo tanto la percepción colectiva como en las decisiones individuales de compra e inversión.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
GRANDE DEL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS 19 AÑOS, ADVIERTEN
AFP CONTRAOFENSIVA. EU busca que la red social pase a manos de empresarios estadounidenses.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9155 0.22% Dólar interbancario 16.9121 0.21% Dólar fix 16.9100 0.08% Euro ventanilla 18.1841 0.02% Euro interbancario 18.1810 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,108.32 -0.30% FTSE BIVA 1170.65 -0.26% Dow Jones 39,023.00 -0.01% Nasdaq 18,203.50 0.02% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.35 0.46% WTI 78.36 0.00% Brent 82.99 -0.05% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex El primer trimestre de 2024, así se ve la deuda del Gobierno de México, que hasta marzo representa 50.2% del PIB Esto representa el del PIB
Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público 16 14 12 10 8 6 4 201220132014 20152016201720182019 2020 2021 2022 2023 2024 Mar 15.43 50.2% Billones de pesos
Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454

Se expande la saga

Michelle Yeoh protagonizará la nueva versión de Blade Runner 2099, la serie limitada de Prime Video que sigue a la secuela de la película de 2017. Los detalles del papel de la ganadora del Oscar están en secreto, al igual que la trama del programa. Pero marca la última expansión de la franquicia de ciencia ficción basada en la novela fundamental de Philip K. Dick /24 HORAS AFP

violencias sexuales en el cine francés, presentará Yo también un cortometraje sobre el tema.

Este filme “pone de relieve a las historias de víctimas de violencias sexuales. Experiencias individuales que se suman a la suya y subrayan su tristemente universalidad”, indicó el Festival de Cannes, que “busca así que estos testimonios resuenen” .

El duque de Sussex presente en Invictus

El príncipe Enrique, llegó ayer a Londres para un evento benéfico; sin embargo, no está en su agenda ver a su padre, el rey Carlos III, durante esta visita al Reino Unido, dijo un portavoz.

El duque de Sussex tiene relaciones difíciles con el monarca y especialmente con su hermano, el heredero de la corona Guillermo, desde que en 2020 abandonó sus obligaciones monárquicas para instalarse en California con su esposa Meghan. Sin embargo, durante su última visita conocida al Reino Unido, el 6 de febrero, pasó por Londres para ver brevemente a Carlos, cuyo cáncer acababa de anunciarse.

Esta vez, llegó a la capital británica para una ceremonia con motivo del décimo aniversario de los Juegos Invictus, una competición internacional para soldados heridos, lo que hacía esperar una posible visita a su padre.

Pero la reunión “desafortunadamente no será posible debido a la agenda muy llena de Su Majestad” Carlos III, dijo un portavoz de Enrique.

ALAN HERNÁNDEZ

El Festival de Cine de Cannes en Francia, se ve amenazado por una huelga convocada por un grupo de trabajadores conocidos como Bajo las Pantallas la Miseria, que busca mejores condiciones de salario, pues en dicho país tanto los trabajadores de la industria cinematográfica como los del teatro o la música son considerados “intermitentes”.

Esta decisión fue tomada a partir de una asamblea de 50 personas, quienes aseguraron que su objetivo no es interrumpir definitivamente la gala de apertura, pero podría afectar el desarrollo normal del evento, pues de ocurrir, la huelga explotaría el día en que el festival inicie actividades, el próximo 14 de mayo.

El Festival de Cannes sólo ha visto su funcionamiento afectado; en 1968, cuando las protestas del conocido como Mayo Francés, obligaron a que el festival se cancelara anticipadamente.

UNA MAGNA FIESTA CINEMATOGRÁFICA

Esta edición, como ya es costumbre, presenta estrenos exclusivos de gran expectativa y el más grande, que además estará en competencia es Megalópolis, el esperado filme

EL PRECIO DE LA FAMA

Hubo

roces entre conductoras del programa Hoy

EL GRUPO DE TRABAJADORES CONOCIDO COMO BAJO LAS PANTALLAS LA MISERIA, LLAMÓ AL CESE DE ACTIVIDADES DURANTE LA EDICIÓN 77

DEL FESTIVAL DE CINE DE CANNES MARCADO POR LAS ACUSACIONES DE ABUSO

de Francis Ford Coppola, protagonizado por Adam Driver, en el que invirtió gran parte de su fortuna.

Fuera de competición abundan otros nombres conocidos de esa generación, como George Miller, con Furiosa, un episodio más de su saga Mad Max; Oliver Stone y su documental Lula, una obra dedicada al presidente brasileño. Kevin Costner regresa con Horizon a uno de sus temas predilectos, la conquista del Oeste, presentación fuera de concurso.

La actriz y directora Judith Godrèche, que se ha convertido en una líder en la lucha contra las

Pablo Montero se tropezó con una maceta y se cayó mientras cantaba en un concierto en San Diego, fue algo muy simple y pidió que no digan que fue porque había tomado, ya que estaba sobrio.

Matías Novoa dijo que no es un deudor alimentario, ya que tuvo un hijo con la actriz María José Magan y se dijo que no ha pagado la pensión desde hace varios meses y se acumuló la deuda. El actor niega categóricamente dichas acusaciones.

Natanael Cano sufrió una aparatosa caída en un palenque, porque se tropezó y se pegó fuerte, pero afortunadamente está bien.

La productora de Hoy, Andrea Rodríguez, confirmó que sí hubo roces entre Galilea Montijo y Andrea Escalona, pero no fue algo tan complicado como comentan. Escalona reconoce la jerarquía de los conductores y sabe cuál es el lugar que ocupa.

Rodríguez dijo que diariamente hay malentendidos, pero no es para exagerar y decir que ya no se soportan, sólo se aclaran las cosas.

Yailin La Más Viral besó a Tokisha en un concierto, y se armó tremendo escándalo, pero

La competición que tendrá 22 títulos en total destaca con la presencia de Jacques Audiard, quien presenta Emilia Pérez, una rocambolesca historia de narcotráfico y transexualidad ambientada en México y con actores latinos como Karla Sofía Gascón y Selena Gómez.

The apprentice, del iraní Ali Abbasi, quien estrenará una cinta sobre la juventud de Donald Trump.

Yorgos Lanthimos mostrará Kinds of Kindness de la mano de su actriz favorita del momento, Emma Stone.

México tendrá una presencia significativa en la sección Short Film Corner, en donde de la mano del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, se llevarán ocho cortometrajes nacionales y viajarán seis de sus directores.

Este espacio permite la venta, exhibición y distribución de cortometrajes y los hechos por jóvenes guanajuatenses llegarán en una selección titulada ¡Fiesta Mexicana! Una celebración de los mejores cortometrajes del GIFF.

Los seleccionados son Ángel de Hoze Melendez, Amor Ice de Katy Araiza, El Niño Invisible de Gaston Andrade; Por Encima del Agua de David Ortega Contreras, Ojos Inocentes de Ana Lucía Matildes, Pariendo Chayotes de Ana Cervantes, Langostas a Domicilio de Ricardo Daniel Loaiza Valdez y Apnea de Natalia Bermudez. /CON INFORMACIÓN DE AFP

aclaró que sólo fue parte del show. Cabe recordar que la segunda también hizo lo mismo pero con Madonna durante un concierto.

La Reina del Pop rompió el récord al reunir más de un millón y medio de personas en Río y piensan en hacerle un gran reconocimiento por su trayectoria, falta que La Chica Material tenga tiempo de regresar a Brasil para dicho festejo.

Dos mujeres fueron detenidas tras agarrarse a golpes en un concierto de Bad Bunny en Estados Unidos, pero fueron tan agresivas que tuvieron que pagar una multa para poder salir de la cárcel.

Ricky Martin se divierte encendiendo las redes sociales, por eso frecuentemente muestra fotos sensuales, como en estos días, que apareció en boxers.

Lucía Méndez estrenó su show titulado Cabaret y me sorprendió ver un sinfín de críticas en redes sociales hablando de sus cirugías y no de su talento, pero ya veremos la respuesta del público.

La actriz Daniela Luján se integró al musical Mentiras y está muy emocionada, porque es una obra que le gusta mucho y, además, se

“El duque, por supuesto, está al tanto de la agenda de su padre, sus compromisos y sus otras prioridades, y espera verlo pronto”, agregó la misma fuente.

Nueve meses después de su coronación en mayo de 2023, la monarquía anunció en febrero que Carlos III padece un cáncer que le descubrieron tras una operación de próstata en enero.

El rey de 75 años, aún en tratamiento, reanudó sus actividades públicas la semana pasada, sonriente y saludando a la gente pero caminando lentamente. /AFP

sabe todos los temas de los 80’s y que son parte del espectáculo.

Luis Miguel fue visto saliendo de un restaurante, y comentaron que se ve desmejorado físicamente, muchos creen que tal vez ya está cansado por tantos shows. Lo cierto es que a donde vaya Luismi, causa revuelo. En uno de los juegos de Hoy se cayó Tania Rincón y hasta rompió una mesa, pero por fortuna está bien. Por cierto, ella comentó que no se molestó con los comentarios de Inés Sainz, quien dijo+ç que la llevan a los juegos deportivos como patiño, la conductora asegura que no se presta para que le falten al respeto y si es lo que Inés piensa, pues allá ella. Tengo un pendiente, José Ramón Fernández, Luis García y Christian Martinoli criticaron el trabajo de Inés Sainz y ella no se enojó, dijo que cada quien puede expresar lo que sea y ahora ella critica a Tania Rincón y le contesta de la misma forma, ¿en verdad no les molesta? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

13
4001 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
Ana María Alvarado @anamaalvarado
AFP FOTOS: GIFF

Promesas de la gastronomía serán becadas

Los esfuerzos por mantener a la alza la gastronomía mexicana son constantes y ahora 20 estudiantes femeninas de gastronomía serán beneficiadas con becas de manutención que sumarán un apoyo total de 800 mil pesos. Esta subvención será otorgada a estas jóvenes promesas de la cocina nacional por el Banco Santander México en conjunto con la chef mexicana, Elena Reygadas, quienes darán a cada alumna 40 mil pesos, en lo que es la segunda edición del programa Curso Santander Gastronomía Elena Reygadas.

“A través de esta iniciativa, no

Horizontales

1. Inquieto, asusto a uno.

6. Se dirigen.

sólo brindamos oportunidades de formación y desarrollo a las estudiantes, sino que también contribuimos a la promoción de la cultura gastronómica de México”, dijo en un comunicado de prensa

Arturo Cherbowski Lask, director ejecutivo de Santander Universidades México y director general de Universia México.

Los resultados de esta convocatoria serán dados a conocer el próximo 30 de julio y el registro está disponible desde este momento en el portal Santander Open Academy, en donde además se especifican las bases para participar. / 24HORAS

9. Uno de los signos del Zodíaco.

10. Consecuencia o resulta de una cosa.

13. Terceto.

14. Daría a uno lo que se le debe.

15. Línea que marca la parte más honda de un valle.

17. Formarán masa.

19. Percibí el sonido.

20. Tipo de costa común en Galicia.

21. Símbolo del neodimio.

22. Fecha que se pone en un documento.

24. Hace callar.

27. Percibimos el olor.

29. En América, planta arbórea araucariácea que da una piña grande

30. Símbolo del meitnerio.

32. Período largo de tiempo.

33. Símbolo del tulio.

34. Relativo a la orina.

37. Faltase, errase.

39. Variedad de cambur, planta musácea parecida al plátano, que da el fruto pequeño.

40. Alcance, seguimiento, persecución.

41. De figura circular o esférica o semejante a ellas.

42. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

43. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

44. Abertura inferior del estómago, que comunica con los intestinos.

Verticales

1. Malvavisco.

2. Repartir las tierras incultas para su cultivo.

3. Criminoso, culpado de un delito.

4. Símbolo del molibdeno.

5. Árbol norteamericano, anemófilo, de flores unisexuales.

6. Observaba.

7. Dios entre los mahometanos.

8. Símbolo del sodio.

10. (Carl, 1934-1996) Astrónomo estadounidense, pionero de la exobiología.

11. En guaraní, yerba mate.

12. Urdidora.

14. Divisible por dos.

15. Río de Suráfrica, que nace en la frontera con Suazilandia.

16. Períodos de veinticuatro horas.

18. Sal o éster del ácido silícico

KATY PERRY GENERA CONTROVERSIAS

La cantante estadounidense

Katy Perry causó confusión ayer al colgar fotos falsas generadas mediante Inteligencia Artificial (IA) de su supuesta asistencia a la gala de moda del Museo Metropolitano de Nueva York.

“No pude ir al MET, tuve que trabajar”, escribió la intérprete de Firework a sus 207 millones de seguidores en Instagram.

Pero el mensaje iba acompañado de dos fotos que parecían mostrar a Perry en la famosa escalinata del Museo Metropolitano, que acoge cada año la velada más famosa del mundo de la moda y las celebridades.

En una foto llevaba un enorme vestido floral, mientras que la segunda la mostraba con un corsé estilo guerrero y enaguas.

La ubicación de las fotos era “Metaverso”, pero muchos fans en no se dieron cuenta de que Perry no estaba realmente presente.

La imagen incluso engañó su madre, quien comentó el posteo de su hija diciendo: “No sabía que fuiste al Met”. A lo que le respondió, “ja ja mamá, la IA también te engañó, ¡CUIDADO!”

Durante la velada aparecieron

19. Autillo, ave nocturna. 23. En el juego del mus, tanteo de cinco puntos.

24. Acción, resultado de hacer.

25. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

26. Costados del buque por la parte interior.

28. Suave y blando al tacto.

31. Ave de rapiña chilena, de color blanquecino, salpicada de negro.

35. Elemento compositivo, “igual”.

36. Atrevido.

37. Evalúe una magnitud.

38. El río más importante de Europa.

39. Antorcha.

40. Óxido de calcio.

41. Dios egipcio del Sol.

42. Nota musical.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

otras fotos falsas de celebridades como Rihanna y Selena Gomez.

Aunque la IA a menudo se ha utilizado para crear imágenes dañinas y sexualizadas de celebridades, algunas personas han decidido adoptar la tecnología para sus propios fines.

A principios de este año, la

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Termine lo que empieza, cumpla sus promesas y proteja su reputación. Ponga su energía en aumentar sus ingresos y en invertir en sí mismo, en sus habilidades y en las perspectivas que pueden ayudarle a mejorar su perfil. Una visión clara y la prudencia son sus billetes para el éxito.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Mantenga la mente abierta y utilice la inteligencia y la experiencia para resolver problemas. Aplicar presión para salirse con la suya no le ayudará a ganar una batalla. Piense sobre las consecuencias de no ver más allá y dejar que las emociones encontradas lo lleven a cometer

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Preste atención a cómo responden los demás. Sea consciente de lo que está sucediendo y no permita que sus emociones interfieran con sus decisiones. Obtendrá los mejores resultados si se toma el tiempo de recopilar los datos antes de continuar.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Siéntase orgulloso de lo que hace y sea ingenioso cuando le falte información o experiencia, y compensará una pérdida o un revés. Una conexión que aprecia requerirá atención si quiere mantener la equidad. Dé un paso adelante y adáptese a cualquier cambio que se produzca.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Puede divertirse sin acumular deudas. Ponga su energía en algo que lo desafíe, lo entusiasme y le dé el empujón que necesita para abrir un nuevo capítulo en su vida. Acepte aquello que le brinda alegría y ponga sus talentos a trabajar para usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

No ceda ante nadie que se aproveche emocionalmente de usted. Tome el control, tome las decisiones y modifique las situaciones para adaptarlas a sus necesidades. Permita que su experiencia desafíe a cualquiera que intente desbaratar sus planes o lo que ha logrado.

sólo está entrenada para imitar mi personalidad, sino que también puede usar mi tono exacto de voz para hablar en muchos idiomas”, dijo en un comunicado de prensa. /AFP

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Realice cambios que contrarresten a cualquiera que intente interponerse en su camino. Modificar su situación doméstica para adaptarla a sus necesidades sofocará cualquier intento de alguien más de quitarle lo que es suyo. Siga sus instintos y concéntrese en sus necesidades.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Adopte una actitud de esperar y ver qué pasa cuando trate con amigos y con quienes ama. Una vez que descubra dónde se encuentra, sabrá cómo responder. Canalice su energía hacia la creatividad y encontrará paz y un camino positivo hacia adelante.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tenga en cuenta cómo trata a los demás y evite poner en peligro sus objetivos. Puede obtener mayores rendimientos si lo hace por sí mismo y no tiene miedo de tomar el camino menos transitado. No comparta secretos ni sea demasiado generoso con su tiempo ni su dinero.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Sea un buen oyente, pero no revele sus ideas ni sus intenciones. La oportunidad comienza con usted, y el cambio que marca la diferencia tendrá una influencia positiva si se ajusta a un presupuesto y busca reducir sus gastos generales.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Adopte un enfoque diferente y respáldelo con su disciplina y su fuerza, y se abrirá camino hasta la línea de meta. No cuente con ayuda externa. Lo que logre hoy lo hará sentir agradecido. Viva, ame, ría y sea feliz.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Conoce el camino, pero se desviará fácilmente. Recupere su posición antes de que sea demasiado tarde. Si quiere algo, debe actuar rápidamente para mantener su estatus. Tiene mucho que ganar si no pierde de vista las posibilidades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, servicial y valiente. Es persuasivo y enérgico.

14 VIDA + MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
cantautora británica FKA Twigs reveló que había creado una versión deepface de sí misma. “No
BANCO SANTANDER @KATYPERRY

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454

Sansores hará un campamento en Seúl

El poseedor de tres medallas mundiales de taekwondo, Carlos Sansores Acevedo, se trasladará hoy a República de Corea para llevar a cabo un campamento de entrenamiento en la ciudad de Seúl, en preparación a los Juegos Olímpicos París 2024, justa que representa su segunda cita olímpica, tras su paso por Tokyo 2020. De acuerdo a la Conade, el especialista en la categoría olímpica +80 kilogramos viajará al país asiático, cuna del taekwondo, acompañado del entrenador nacional Alfonso Victoria. /QUADRATIN

COM TIENE TERNA FINAL DE ABANDERADOS

A menos de 80 días de comenzar con la justa deportiva de París 2024, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, aseguró que la selección de abanderados nacionales ya se encuentra en su etapa final, en la que actualmente sólo restan nueve atletas en la terna final, de los cuales cuatro son hombres y cinco mujeres.

Por parte del grupo femenino, la capitana del equipo nacional de natación artística, Nuria Diosdado, es quien marcha como favorita a ser la abanderada mexicana, aunque con ella también se encuentran las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, además de la arquera Alejandra Valencia y la tiradora Alejandra Zavala.

En el caso varonil, los pentatletas Emiliano Hernández y Duilio Carrillo encabezan el listado siendo de los deportistas con mayor tiempo desde que aseguraron su clasificación a París, mientras que el clavadista Osmar Olvera se une a dicha terna junto al boxeador Marco Verde. Tras finalizar el proceso de firmar acuerdos con marcas patrocinadoras, María José Alcalá detalló que el COM logró sellar los convenios suficientes para apoyar a los atletas clasificados a París, aunque indicó que todos estos recursos serán debidamente administrados para que se puedan ocupar también en la siguiente olimpiada, rumbo Los Ángeles 2028.

Cuando estoy en competencia en mi mente siempre visualizo, antes de cada intento, que daría lo que fuera por hacer el tiro perfecto en el futuro y eso me hace pensar bien mi disparo y verlo esto como una flecha más” Elías Reyes, arquero mexicano

Cravioto hace un interesante comparativo entre su disciplina y el golf, deporte que llegó a practicar antes del tiro con arco y entre los que ve similitudes por la práctica y objetivos generales que tienen.

“En ambos aplica la técnica y repetición como principales claves. Tienes que ir a un solo objetivo, hacer la repetición, mejorar tu estilo y tratar de hacer cada disparo lo más similar posible”, describe el mexicano quien también menciona el caso del arquero danés Mathias Fullerton, quien hoy es el tercero mejor del mundo y que de niño fue catalogado una promesa del golf en su país.

Con cuatro años de experiencia dentro del tiro con arco, Elías presume resultados atractivos en su perfil individual, tras restablecer hacer un par de semanas nuevas marcas a nivel nacional en distancias juveniles y el récord de mayores con una puntuación de 714 de 720, durante el selectivo nacional panamericano.

“Algo que he aprendido con el tiempo es que no debo ponerme expectativas de en qué lugar voy a quedar de las competencias. Ese ha sido mi mayor desafío y saber reconocer cuando se gana o se pierde y entender que es parte de un proceso”, afirmó.

A sus 17 años ya experimentó ambas categorías que existen en el tiro con arco y ahora el arquero mexicano Elías Reyes se perfila como el nuevo talento nacional dentro de la modalidad compuesta, al integrar actualmente la Selección Nacional Juvenil y ser cuarto miembro del equipo tricolor absoluto. Cuando tuvo su primera competencia en 2019 quedó como segundo lugar nacional y, en aquel entonces, apenas llevaba tres meses vinculado a la disciplina. Ahora, Reyes

A la fecha, el mexicano radicado en Yucatán forma parte del programa denominado Beca Élite, en la que se le brinda mensualmente cinco mil pesos a los dos mejores deportistas del Estado, aunque previo a dicho nivel, también llegó a recibir un apoyo estatal de mil 100 pesos mensuales por su oro en los Nacionales Conade.

Pese a estar relegado en una categoría que no es considerada un deporte olímpico y que en México se le da poca atención, Reyes asegura que el potencial de la modalidad compuesta es incluso más interesante que la del recurvo. “Aquí hay mucho potencial porque es un deporte con más competencia, ya que es más probable que haya desempates, pocos tiros fallados y siempre dan más emoción”. Ya instalado en El Salvador para disputar los Juegos Panamericanos Junior, Elías tiene un calendario intenso durante las siguientes semanas con los Nacionales Conade a finales de mayo, aún pese a haber sido afectado por la decisión de las autoridades de no llevar al cuarto mejor arquero a eventos mundiales, como se hace regularmente, y darle prioridad al presupuesto para Juegos Olímpicos.

15
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
4018
DANIEL PAULINO
ELÍAS REYES IMPUSO NUEVOS RÉCORDS NACIONALES JUVENILES Y A NIVEL MAYOR, DURANTE EL PASADO SELECTIVO DEL PAÍS EN TIRO CON ARCO COMPUESTO
DANIEL_PAULINO
/DANIEL
CHAMPIONS LEAGUE MLB LIGA MX PSG 0-1 Borussia D. (Dortmund pasó a la final con un 2-0 global) Athletics 8-15 Rangers Guadalajara vs. Toluca 19:05 Pachuca vs. América 21:16 CHAMPIONS LEAGUE LIBERTADORES SUDAMERICANA LIGA DE EXPANSIÓN MX Real Madrid vs. Bayern Munich 13:00 Talleres C. vs. Barcelona SC 16:00 Botafogo vs. Liga de Quito 18:30 Cobresal vs. Sau Paulo 18:30 Millonarios vs. Bolívar 20:00 Trinidense vs. Boca Juniors 18:30 Atlante vs. U. de G. 10:00 RESULTADOS CONFERENCE LEAGUE NBA Club Brugge vs. Fiorentina 10:45 am Knicks vs. Pacers 18:00 (New York gana por un juego) PARA HOY LMB Dos Laredos vs. Saltillo 18:30 Chihuahua vs. Monterrey 19:00 México vs. Querétaro 19:00 Oaxaca vs. Bravos 19:00 Aguascalientes vs. Laguna 19:30 Campeche vs. Veracruz 19:30 Yucatán vs. Puebla 19:35 Monclova vs. Jalisco 19:45 Tabasco vs. Quintana Roo 20:00 Tijuana vs. Durango 20:35 @LAREDOSTECOS
PAULINO
CORTESÍA

El cuadro alemán regresa a una final de Champions, a once años de haber caído en el estadio de Wembley ante el Bayern Múnich

Confirmado como el primer finalista de la Champions League, con la segunda victoria del Borussia Dortmund sobre el París Saint-Germain con el gol de Mats Hummel, el combinado dirigido por Edin Terzic mantiene vigente su ilusión por conquistar su cuarto título europeo y primero desde la Liga de Campeones conquistada en 1997.

Sin lograr explicar en primera instancia el hecho de regresar al Dortmund a un protagonismo europeo después de años de no lograr una final internacional, el estratega de las ‘abejas’ se refirió al resultado obtenido en el Parque de los Príncipes como un triunfo que ya catapultó la temporada del cuadro germano.

“Ha sido un logro increíble, especialmente después de una dura temporada pasada. Tuvimos momentos difíciles y hoy le hemos dado algo grande a nuestros aficionados. Hemos devuelto la capacidad de soñar, por eso estoy feliz en este momento”, indicó el entrenador alemán.

Después de lograr una segunda victoria consecutiva ante el PSG, el Borussia Dortmund regresará a la final europea a 11 años de su última presentación en dicho escenario, que irónicamente también tuvo su desenlace en el estadio de Wembley en Londres, donde se jugará la final de esta edición y para la que el conjunto teutón tiene a por lo menos dos jugadores de aquel plantel que cayó ante el Bayern Múnich, con Mats Hummels y Marco Reus, quien disputará en Londres su último juego con el equipo.

Al ser cuestionado sobre el rival que prefiere enfrentar entre Real

Empieza

Liguilla sin líderes nacionales

Tras la eliminación de Necaxa en el play-in jugando ante Pachuca, además de confirmarse a los ocho clubes que disputarán el campeonato del Clausura 2024, también se hizo oficial que, por primera ocasión en la historia de la LigaMX, la llamada ‘fiesta grande’ del balompié nacional no contará con técnicos mexicanos en los banquillos.

Con técnicos de orígenes diversos entre los cuadros aún en competencia, Argentina es el país con mayor presencia en el banquillo nacional por los casos de Fernando Ortiz con Monterrey, Fernando Gago en Guadalajara, Martin Anselmi frente a Cruz Azul y Gustavo Lema con Pumas. Seguido de los estrategas albicelestes, Uruguay tendrá una doble presencia con Robert Dan-

Continúa Borussia el sueño europeo

No me gusta hablar de mala suerte, ya que cuando eres bueno no le das al poste, sino que la metes, pero hoy no fuimos lo suficientemente buenos”

Kylian Mbappé, delantero del PSG

Madrid o Bayern Múnich, Terzic se limitó a bromear que espera ver al menos seis expulsados en el juego de hoy aunque indicó que poco importa el rival que pueda llegar a la final, ya que a un partido de alzar

te Siboldi al mando de Tigres y Guillermo Almada junto a Pachuca, mientras que en un plano individual Brasil tiene a André Jardine con América y Portugal a Renato Paiva con Toluca. En un entorno ya reducido de elementos mexicanos en los banquillos, Diego Mejia y Ricardo Carbajal no finalizaron sus procesos con Juárez y Puebla, en escenario similar al de Miguel Herrera con Tijuana, que dejó al equipo tras concluir el torneo regular. /24HORAS

la ‘Orejona’ todo es posible y no hay rivales sencillos.

Desde la perspectiva de los derrotados, el delantero y principal figura del PSG Kylian Mbappé afirmó que se va de esta edición de la

Celtics logran primer triunfo sobre Cavs

Con un primer período en el que lograron 40 puntos y como amplios dominadores del juego, los Celtics de Boston derrotaron 120-95 a los Cavaliers de Cleveland en el primer partido de semifinal dentro de la Conferencia Este de la NBA.

Vencedores en cada uno de los cuatro episodios del encuentro, los dirigidos por Joe Mazzulla hicieron pesar el TD Garden durante los primeros 48 minutos de esta serie, en busca de alcanzar la final de conferencia frente a un equipo de Cleveland que apenas logró competir en el primer cuarto con 34 puntos sumados, pero nunca con el marcador a favor. Desde una perspectiva individual y tras finalizar el partido con una efectividad del 48.9 en sus tiros totales de campo, los Celtics tuvieron como figura principal al alero Jaylen Brown, quien en apenas 34 minutos logró anotar un total de 32 puntos, más seis rebotes y dos asistencias, seguido por Derrick White con 25 unidades.

Champions con una decepción evidente, al considerar que su club hizo esfuerzos suficientes para obtener un mejor resultado. El PSG cerró la eliminatoria con un total de seis remates que chocaron alguno de los postes de la portería alemana, sin lograr anotar un gol, además de igualar la marca de cuatro definiciones al palo en un mismo encuentro que logró Benfica en 2016 ante Besiktas en una serie de eliminación directa. /24HORAS

En el caso de Jayson Tatum, llamado a ser el MVP del equipo durante la actual temporada, el ala-pívot de 26 años tuvo un rendimiento más enfocado en la parte defensiva con un total de 11 rebotes y cinco asistencias, para solamente sumar 18 puntos. La serie se mantendrá en Boston para el segundo juego a realizarse este jueves en punto de las 17:00 horas. /24HORAS

a Idrissi

Ante la queja presentada por el Club Pachuca tras la expulsión de Oussama Idrissi durante el play-in ante Necaxa, la Federación Mexicana de Futbol determinó como no procedente la apelación de los Tuzos, para confirmar la ausencia del marroquí en la ida de los cuartos de final ante América. La Comisión Disciplinaria indicó que la Solicitud de Investigación presentada por Pachuca no fue aceptada por las autoridades del balompié nacional, sin detallar las conclusiones a las que llegaron, pese a las pruebas presentadas por el conjunto hidalguense. Con dicha ausencia, Idrissi tendrá que aguardar al partido de vuelta ante las Águilas y no verá minutos en la ida que se jugará en su estadio este miércoles en punto de las 21:16 horas, tiempo del centro del país, luego de avanzar en la reclasificación como octavos generales. /24HORAS

Lo ven como un torneo nuevo

De cara al encuentro de ida por cuartos de final que sostendrán ante Guadalajara en territorio tapatío, en Toluca admiten que ven la fiesta grande del balompié nacional como un torneo distinto a la fase regular en la que no vale la racha de diez victorias con la que cerraron los Diablos. “No creo que dependa tanto de cómo cierras el torneo, sino cómo afrontas la Liguilla. No nos preocupa nada y sabemos la calidad que hay en el equipo y todos tenemos el compromiso de quedar campeones”, señaló Jesús Angulo, previo al viaje de Toluca a Jalisco. Sin sentirse preocupado por enfrentarse a su ex equipo, el mediocampista mexicano señaló que existe una motivación especial en él y en su compañero Alexis Vega, al enfrentar en una serie de eliminación directa a su antiguo club y con el partido de vuelta a jugarse el sábado en el Nemesio Diez del Estado de México. Por parte de los rojiblancos, Fernando Gago dio la primera polémica, al dejar fuera de la convocatoria a José Juan Macias, delantero que no ha visto actividad este torneo con Guadalajara. /24HORAS

D X T 16 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 AFP
FMF no quita
expulsión
@CHIVAS
@CELTICS @TOLUCAFC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.