Arillo de Hombre Muerto es un filme que explora la indolencia de la sociedad ante la violencia VIDA + P. 13
La gobernadora de Quintana Roo enfatizó que desde el primer día de su administración se propuso devolverle el brillo a Chetumal. Aclaró que este esfuerzo se extenderá a las comunidades de Othón P. Blanco LOCAL P. 2 Echa andar Mara un plan para rescatar espacios públicos
Arranca la F1 con nuevos neumáticos
El sábado por la noche, en el Gran Premio de Australia, debutará una nueva generación de llantas DXT P. 15
EN CONTRASTE, CRECE LA TERMINAL DE TULUM
Se desploma tráfico aéreo internacional
En el primer bimestre de 2025, los aeropuertos de Puerto Vallarta y Los Cabos registraron menos pasajeros extranjeros, al igual que el de Cancún que reportó una disminución de 9.1 por ciento, es decir, 373 mil 739 pasajeros menos, según un estudio de Starc, de la Universidad Anáhuac Cancún. Las causas de la caída fueron factores como restricciones migratorias, cambios en las preferencias de los viajeros y la competencia con otros destinos LOCAL P. 3
CONSOLIDA COZUMEL SU LIDERAZGO COMO PUERTO
PARTICIPACIÓN. El Quinto Parlamento de Mujeres que tuvo lugar en el Congreso del estado, contó con la intervención de 26 parlamentarias que durante dos días de trabajo confeccionaron sus iniciativas, con demandas y preocupaciones de las quintanarroenses LOCAL P. 6
en riesgo la estabilidad del ecosistema lagunar, explicó la investigadora Luisa Falcón Álvarez, del Instituto de Ecología de la UNAM LOCAL P. 5
Desplome de elevador en Cozumel
Justo después de que el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, obtuvo una victoria en el Cabildo para que los regidores le aprobaran su plan Blindaje Cozumel, que consiste en que todos los negocios de la isla conecten cámaras de videovigilancia al C5 y C2, en el propio Palacio Municipal donde despacha un elevador se desplomó, con dos personas en su interior.
El hecho ocurrió al mediodía y ocho horas después, se emitió un boletín en el cual se informa que es Protección Civil la dirección que está dando seguimiento a la salud de dos trabajadores. Esta misma dependencia está investigando el origen del accidente.
Hasta ahora, no se ha revelado si para el mantenimiento del elevador se tenía contratado un proveedor o era el propio Ayuntamiento el que tenía la responsabilidad y si es esto último el caso, puede que se prolongue el informe del origen del incidente. ¿Será?
Salta Yuri Salazar a la coordinación del gabinete municipal
Con el nombramiento de Hilario Timoteo Gutiérrez como contralor del municipio de Benito Juárez, sale Yuri Salazar Ceballos, quien ahora se desempeñará como coordinador del Gabinete de Gobierno y Administración del municipio.
Timoteo Gutiérrez fue séptimo regidor y presidente de la Comisión de Industria y Ecología, en el municipio de Benito Juárez. Es hermano de la diputada local Euterpe Gutiérrez Valasis. Salazar Ceballos, graduado de la Universidad Veracruzana como contador público y auditor en 1990, cuenta con experiencia en la función pública. Fue director de Ingreso del Ayuntamiento de Benito Juárez desde el 2021, en el segundo periodo de Mara Lezama como presidenta municipal.
Su función principal como Coordinador de Gabinete será la de ejecutar tareas de coordinación y seguimiento para la alcaldesa. Su jefe inmediato es la misma Ana Paty Peralta y carece de mando por sobre los directivos municipales. Su función no es una tarea sencilla. Al contrario, con el paso del tiempo sus responsabilidades tienden a aumentar por mandato de la edil, lo que demanda entonces un amplio sentido del orden y organización en el cargo. ¿Será?
Uber dará servicio en el aeropuerto
Después de todas las restricciones que le han puesto a Uber, incluso teniendo un amparo para poder operar en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la plataforma de transporte encontró una forma de entrar a territorio vedado.
La app hizo una alianza con Flex Eco Taxi, una empresa de transporte turístico que opera en Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, Tulum, Isla Cozumel, Mérida y en el AIFA, en la Ciudad de México.
El servicio ya está disponible en la plataforma, con taxis de Flex Eco Taxi que utiliza vehículos híbridos Toyota Prius, los cuales emiten un 42 por ciento menos de CO2 que un automóvil convencional, lo que garantiza un viaje seguro, ecológico y confiable para todos sus pasajeros. ¿Será?
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
JUEVES 13 DE
Arrancan programa para rescatar espacios públicos
“¡No más abandono en espacios públicos!”, fue la contundente expresión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa al poner en marcha el programa de ‘Rescate, limpieza y dignificación de espacios públicos’ en Chetumal, con el objetivo de revitalizar la capital del estado. El programa se enfoca en la recuperación de áreas urbanas clave, asegurando que los ciudadanos cuenten con parques limpios, bien pintados, vialidades sin basura, fuentes y glorietas en mantenimiento, así como camellones y áreas jardinadas debidamente podadas. La gobernadora destacó que con este esfuerzo se busca erradicar el deterioro y abandono de los espacios públicos, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
“Desde el primer día de esta administración nos propusimos devolverle el brillo a Chetumal, nuestra capital, y lo estamos logrando con acciones visibles para todas y todos. En este Gobierno de la transformación, invertimos el dinero del pueblo, siempre en beneficio del pueblo, con acciones coordinadas con el ayuntamiento de Othón P. Blanco y con organizaciones de la sociedad civil”, explicó.
A MÁS RINCONES Lezama Espinosa reiteró que el esfuerzo no se limitará a la capital, sino que también se extenderá a las comunidades de todo el municipio de Othón P. Blanco. El objetivo del programa es ofrecer a los othonenses espacios públicos seguros, limpios y en buen estado, que promuevan el sano esparcimiento, el fomento al deporte, la cultura y las artes.
“Con acciones como estas no sólo mantenemos en buen estado los espacios que son de todos, sino que también damos un paso más en la reconstrucción del tejido social, porque tú y tu familia ¡claro que nos importan! Seguimos avanzando unidas y unidos, transformando vidas”, finalizó la jefa del Ejecutivo. / 24 HORAS
Invitan a observar el eclipse en la red de planetarios
Con el objetivo de fomentar el interés por la astronomía y promover la divulgación científica, los cuatro componentes de la red de planetarios del estado estarán en funcionamiento durante esta noche para observar el eclipse lunar total, el cual será visible en todo el hemisferio occidental.
El Planetario Yook’ol Kaab en Chetumal, el Planetario Cha’an Ka’an en Cozumel, el Planetario Sayab en Playa del Carmen y el Planetario Ka’Yok´ en Cancún tendrán actividades a partir de las 22:00 horas del día de hoy y se extenderán hasta la madrugada de mañana -14 de marzo-.
Este evento astronómico, también conocido como la ‘Luna de Sangre’, ocurrirá entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo. Durante la fase de totalidad, la luna adquirirá un tono rojizo, resultado de la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. La mejor hora para ver el eclipse lunar será a partir de las 22 horas., que será cuando inicie este fenómeno astronómico donde la luna brillará en tonos rojizos, cobrizos o anaranjados, creando un impresionante espectáculo. El punto máximo para ver este fenómeno en Quintana Roo será a la 1:26 horas (00:26, hora de México)./ 24 HORAS
BUSCAN RELUCIR CHETUMAL
LUNA DE SANGRE. Se busca que los asistentes aprendan sobre este fenómeno astronómico único.
LIMPIEZA. Con el objetivo de crear entornos seguros en la capital del estado, dieron inicio a labores que buscan revitalizar parques, camellones y jardines.
Homologan requisitos de entrada a México
Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), informó que se ha conformado un grupo de trabajo entre las Secretarías de Turismo (Sectur), Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob) para resolver la problemática de inadmisiones y quejas de discriminación de viajeros extranjeros. Este equipo ya está revisando los sistemas globalizadores con las aerolíneas para asegurar que los requisitos de entrada a México sean los mismos tanto en los mostradores de check-in como en los filtros migratorios, con el objetivo de reducir las molestias de los turistas.
Cueto Riestra explicó que, bajo esta nueva medida, los pasajeros que no cuenten con las condiciones necesarias para ingresar al país serán rechazados antes de abordar el avión. “Simplemente, si no cumplen con los requisitos que exige México para ingresar al país desde su punto de origen, no serán admitidos en el vuelo”, aseguró. Esta iniciativa, que nació en el sector turístico del Caribe Mexicano y cuya presentación corrió a cargo por el propio titular de Sedetur en la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), fue adoptada por la secretaria federal Josefina Rodríguez Zamora, quien gestionó la creación de esta mesa de trabajo.
YA ES COSTUMBRE
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, comentó que “lamentablemente del Aeropuerto Internacional de Cancún hay quejas a diario, ya se está volviendo costumbre”, por lo que los hoteleros están de acuerdo con la iniciativa de prechequeo antes de subir al avión,
OBJETIVO. Con esta medida buscan reducir las inadmisiones y molestias de los turistas.
Lamentablemente del Aeropuerto
Internacional de Cancún hay quejas a diario, ya se está volviendo costumbre”
JESÚS ALMAGUER SALAZAR
Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres
“aunque hay que ponerlo a disposición de los posibles visitantes”. Almaguer Salazar entrega la estafeta de la presidencia de esta asociación el 20 de marzo a Rodrigo de la Peña Segura.
Por último, Cueto Riestra comentó que en la recién finalizada vitrina turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) se reunió con la embajadora de Colombia, quien ya conoce la problemática.
Por ello, trabaja en la vinculación desde el Gobierno del estado, y ahora desde su posición como presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México. / L. DÍAZ
Spring Break 2025 en Cancún registra baja afluencia, entérate de más en:
www.24horasqroo.mx
Durante los primeros dos meses de 2025, el Puerto de Cozumel recibió 303 cruceros, lo que representa un incremento del 6.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, informó Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). “Este aumento en arribos se tradujo en un crecimiento del 4.9 por ciento en el número de pasajeros, pasando de 958 mil 527 a un millón 466 cruceristas, en estos dos meses”, detalló.
El titular de Apiqroo subrayó que el 2024 cerró con un total de mil 281 hoteles flotantes en la isla de Las Golondrinas y cuatro
AIC PIERDE
Decae arribo de pasajeros en aeropuertos turísticos
de Tulum
Los aeropuertos internacionales de Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos registraron una caída en la llegada de pasajeros internacionales durante el primer bimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, sin embargo, siguen liderando la estadística al recibir al 63.4 por ciento de los viajeros que llegan al país, reveló un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés) de la Universidad Anáhuac Cancún. La gran sorpresa fue la terminal aérea de Tulum, que registró un incremento en el número de pasajeros. El Aeropuerto Internacional de Cancún, el más importante del país en cuanto a turismo extranjero, reportó una disminución del 9.1 por ciento en la llegada de pasajeros en comparación con el periodo mencionado. En enero de 2025, arribaron un millón 945 mil 595 viajeros, es decir, 150 mil 595 menos que en el primer mes de 2024. En febrero, la reducción fue de 223 mil 144 turistas, al llegar un millón 809 mil 498 pasajeros en vuelos de avión, es decir, que la terminal aérea del principal destino de México registró 373 mil 739 pasajeros menos en el bimestre.
EN EL OCCIDENTE
El Aeropuerto de Puerto Vallarta también presentó una caída del 5.2 por ciento, con una disminución de
TENDENCIA. La disminución en la llegada de viajeros estaría relacionada con factores migratorios, cambios en las preferencias y la competencia con otros destinos.
PRIMER BIMESTRE DE 2025A LA BAJA
Tres de las terminales que más viajeros reciben en el país, respecto al mismo periodo de 2024 reportaron:
CIUDAD PORCENTAJE DIFERENCIA
Cancún - 9.1 % 373,972
Puerto Vallarta - 5.2 % 21,200
Los Cabos -3.7 % 32,20
51 mil 300 pasajeros en el periodo enero-febrero de 2025. Pasó de 498 mil 800 pasajeros en enero de 2024 a 483 mil 800 en el primer mes de este año, mientras que en febrero del año pasado recibió a 493 mil 6000 extranjeros y bajó a 457 mil 300 en el mismo mes, pero de 2025. En la terminal aérea de Los Cabos, la reducción fue del 3.7 por ciento, con 32 mil 400 turistas internacionales menos respecto al primer bimestre de 2024. En 2024 se movilizaron 433 mil 600 pasajeros internacionales en enero y 426 mil 700 en febrero, mientras que en 2025 las cifras fueron de 435 mil 700 el primer mes, una ligera mejoría, pero para febrero sólo se registraron 410 mil 500 viajeros.
terminales aéreas concentraron el 63.4 % de los visitantes extranjeros al país en 2024 3
A pesar de esta baja generalizada en los principales aeropuertos turísticos, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum ha mostrado un crecimiento significativo, al recibir 172 mil 567 pasajeros internacionales en los dos primeros meses de 2025, consolidándose como una alternativa emergente para el turismo en la región. De acuerdo con el mismo estudio, las causas de esta disminución en la llegada de pasajeros aún están en análisis, pero se consideró que factores como restricciones migratorias, cambios en las preferencias de los viajeros y la competencia con otros destinos internacionales también influyeron en esta tendencia.
Repunta 6.7 % la llegada de cruceros en Cozumel
4.9 %
más cruceristas visitaron la isla en el primer bimestre del año
millones 623 mil pasajeros, y se estima que para este 2025 tengan mil 299 arribos de colosos del mar y cuatro millones 398 mil 678 viajeros. Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo recordó que el impuesto de cinco dólares por pasajero de cruceros que arriben al Caribe Mexicano genera recursos que serán depositados trimestralmente en un fideicomiso y a finales de este mes tanto las navieras como
el Gobierno estatal realizarán las primeras aportaciones a esta cuenta, pero en lo que respecta al gravamen federal esperan que las negociaciones “lleguen a buen puerto”.
GRAVAMEN FEDERAL
“Seguimos siendo respetuosos con las decisiones que tome el Gobierno federal respecto al impuesto de los 42 dólares de Derecho al No Residente, nos hemos manifestado propositivos con las navieras para poder generar acercamiento y que haya diálogo y negociaciones que permitan no afectar a los empresarios locales que tienen negocios en torno al turismo de cruceros” dijo el funcionario. / LICETY DÍAZ
9.1 % EN PRIMEROS DOS MESES DE 2025
LICETY DÍAZ
Análisis. Si bien las cifras reveladas por el STARC no son positivas en general, sí reflejan una alza en la terminal aérea
COLOSOS. Luego de un año histórico, esperan mejorar las cifras este 2025.
Rally Maya correrá de Tulum hasta Mérida
Causa. Autos clásicos y sus conductores se darán cita en un evento comprometido con la responsabilidad social
Alan del Blanco Pueyo, socio del Rally Maya México, dio a conocer que la undécima edición se llevará a cabo del 28 de marzo al 5 de abril próximo, en la que recorrerán diversas regiones de la península de Yucatán. Este año comenzarán por Tulum, destino en el que harán entrega de bicicletas y sillas de ruedas por ser un evento comprometido con la responsabilidad social, que apoya a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes en las comunidades que visitarán. En esta edición se cuenta con la participación de cerca de 90 tripulaciones provenientes de México, Estados Unidos, Reino Unido, Es -
días durará el evento, del 28 de marzo al 5 de abril 14
COMPETENCIA. Participantes de diversas partes del mundo pasarán por los distintos atractivos arqueológicos, culturales y gastronómicos de la ruta.
paña, del Principado de Mónaco, Guatemala, poniendo a prueba la precisión y destreza de pilotos y copilotos en desafíos que demandan mantener velocidades exactas en tiempos preestablecidos.
ALTRUISMO
Desde su inicio, ha destacado por su organización, la participación de coleccionistas de diversas partes del
mundo y su labor altruista, apoyando causas sociales, especialmente en beneficio de niños con enfermedades como la diabetes tipo 1, a través de una fundación tienen un campamento en el que a 100 menores de edad de diferentes partes del país, los hospedan una semana en el hotel junto a doctores y docentes, y así les ayudan a vivir con esa condición. El evento cada año recauda de 15
RECORRIDO:
PRIMERA ETAPA: Tulum – Felipe Carrillo Puerto – Bacalar – Chetumal
SEGUNDA ETAPA: Chetumal – Ichkabal – Calderitas – Chetumal
CUARTA ETAPA: Campeche – Hacienda Sotuta de Peón – Mérida
QUINTA ETAPA: Mérida – Motul – Izamal – Mérida
a 18 millones de pesos, fondo que ocupan para costear los apoyos a los menores de edad, los empleos que generan a los mecánicos, a las personas de stand y a los restaurantes locales.
DE PRESTIGIO Cada año, este “museo sobre ruedas” recorre diversos estados, como Quintana Roo, Yucatán y Campeche, promoviendo el turismo y la cultura local. Su prestigio ha crecido hasta ser considerado uno de los eventos de automóviles clásicos más importantes a nivel internacional.
Cada uno de los participantes respetan los límites de velocidad y cuando llegan a las comunidades van de 10 a 20 kilómetros por hora ya que realizan desfiles y reparten obsequios, como balones de futbol o útiles escolares.
Se mantendrá una limitante de poco más de 80 autos en las tres distintas categorías de los exponentes clásicos, que recorrerán las etapas que este año alcanzarán los mil 400 kilómetros de trayecto.
Participan coches de 70 a 40 años de todas las marcas y en esta ocasión participará un automóvil de marca Ford que tiene 100 años.
Fonatur anuncia subasta de 32 predios en Q. Roo
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha anunciado la subasta electrónica de un total de 32 predios en Quintana Roo, junto con terrenos ubicados en Baja California Sur, Oaxaca y Guerrero. La convocatoria -publicada el pasado lunes 10 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF)-, establece que esta subasta está abierta a cualquier interesado, con la posibilidad de realizar ofertas a través de la plataforma de la dependencia. Los predios en Cancún incluyen 12 lotes ubicados en la supermanzana 10 y en Lomas de Vista Hermosa, una zona cercana al Parque Cancún, donde ya se están desarrollando complejos residenciales de lujo. En Lomas de Vista Hermosa, destaca el lote 14 de ocho mil 18 metros cuadrados con un precio inicial de 64 millones 478 mil 258 pesos, uso de suelo habitacional multifamiliar, como todos los lotes ofertados en Benito Juárez, pero este que colinda con un Área Natural Protegida.
OTRA OPORTUNIDAD
En esta zona, en noviembre de 2023, la dependencia federal ya había realizado una subasta de 13 predios con los que esperaban recaudar más de 830 millones de pesos y aquellos que no fueron vendidos se
EN LÍNEA
Los interesados en participar en esta subasta deben cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y realizar sus ofertas en línea a través de la página oficial de Fonatur (fonatur.mx/subastas).
destinaron para esta nueva licitación. En Cozumel, Fonatur subasta 20 predios, la mayoría con uso de suelo Residencial Turístico o Residencial Turístico Unifamiliar, distribuidos en las manzanas 5, 6 y 7, estos dentro de la Marina Fonatur, en la zona cercana al muelle de Puerta Maya. También en la subasta de 2023 se ofertaron 20 predios de la ínsula, en aquel entonces se estimó que por estos se podrían obtener al menos 236.8 millones de pesos. Esta subasta forma parte de los esfuerzos de Fonatur por deshacerse de algunos de sus activos, en un proceso de reestructuración para “optimizar su patrimonio y fomentar la inversión privada en diversas regiones del país”, tras la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno federal. / 24 HORAS
PUJA. Lotes en diversas zonas de la entidad estarán disponibles al mejor postor.
LICETY DÍAZ
Planeación. La falta de continuidad de políticas públicas afecta a toda la comunidad, afirma académica
El crecimiento turístico y económico de Bacalar ha traído consigo desafíos ambientales y sociales que ponen en riesgo la estabilidad del ecosistema lagunar, explicó la investigadora Luisa Falcón Álvarez, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien advierte que, si bien existen esfuerzos de conservación, la falta de ordenamiento territorial y recursos municipales dificulta la toma de decisiones sostenibles.
Uno de los principales conflictos socioambientales en Bacalar es la capacidad de carga del ecosistema. De acuerdo con la académica, el turismo genera un aumento poblacional de hasta 800 por ciento en temporadas altas, lo que ejerce una presión desproporcionada sobre la laguna.
embarcaciones turísticas recorren todos los días sus aguas, excepto los miércoles
A pesar de que algunos hoteles y comercios implementan ecotecnias para tratar aguas residuales y conservar recursos, la ausencia de estudios detallados sobre la capacidad de carga hotelera y turística representa un vacío en la planificación urbana.
FALTAN RECURSOS
La investigadora señala que las instituciones locales, como la Dirección de Ecología y Turismo o como la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), operan con recursos limitados, esta última cuenta con una sola lancha para toda la vigilancia en Quintana Roo. Esta falta de infraestructura impide un monitoreo efectivo del impacto turístico
Conflicto socioambiental, el reto en Bacalar: UNAM
1lancha de la Apiqroo lleva a cabo toda la vigilancia del cuerpo de agua
MONITOREO. La organización comunitaria ha sido un freno al crecimiento desordenado y la sobreexplotación de los recursos naturales, afirma
Álvarez, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
sobre los ecosistemas, lo que favorece el crecimiento desordenado y la sobreexplotación de los recursos naturales. Además, Falcón Álvarez critica la discontinuidad en la planeación territorial debido a los cambios administrativos que se suscitan cada tres o seis años. La falta de continuidad en las políticas públicas afecta la implementación de estrategias a largo plazo, permitiendo que los desarrolladores con intereses económicos particulares obtengan ventajas
Afirman que PDU y POEL regulan salud de la laguna
Con la reciente publicación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), se busca garantizar la protección ambiental del municipio y minimizar el impacto ecológico en el sistema lagunar, según informó Romel Gibrán Cano Álvarez, director general de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento de Bacalar. El funcionario explicó que el PDU del centro de Bacalar fue publicado en el Periódico Oficial del Estado en mayo del año pasado y registrado en el Registro Público de la Propiedad, lo que le otorga certeza jurídica. Además, señaló que el programa municipal regula todos los centros de población, estableciendo lineamientos para el crecimiento ordenado de las localidades de acuerdo con sus características sociales y ambientales.
COMPLEMENTARIOS
En cuanto a la protección ecológica, Cano Álvarez destacó que el POEL, vigente desde 2005, cuando Bacalar formaba parte de Othón P. Blanco, no contemplaba toda la extensión del municipio, por lo que ahora ambos instrumentos -PDU y POEL- se complementan.
Mientras el primero regula el crecimiento urbano, el segundo protege las áreas naturales fuera de los centros de población.
El nuevo PDU también incluye ajustes derivados del Tren Maya y reconoce nuevos polos de desarrollo urbano, como alrededor de la zona arqueológica de Ichkabal. Sin embargo, el funcionario enfatizó que cualquier
FUNCIONES
Ambos programas son complementarios en el municipio afirma Romel Gibrán Cano, director general de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, ya que:
El PDU regula el crecimiento urbano.
El POEL protege las ANP fuera de los centros de población.
desarrollo deberá ajustarse a criterios de sostenibilidad, estableciendo niveles de impacto ambiental bajos o altos según la ubicación y relevancia ecológica de cada zona. Finalmente, aclaró que, hasta el momento, Desarrollo Urbano no ha recibido reportes de desplazamientos de tierra en la zona a la orilla de la Laguna que impidan la construcción de grandes hoteles, aunque Protección Civil mantiene vigilancia sobre posibles afectaciones en estructuras antiguas./ 24 HORAS
sobre el bienestar colectivo y ambiental. Otro punto de tensión es la delimitación de áreas naturales protegidas. Aunque su propósito es garantizar la conservación, en algunos casos han generado conflictos sociales, ya que los beneficios no siempre llegan a toda la comunidad. La doctora menciona ejemplos en México donde la creación de reservas ha marginado a poblaciones locales, lo que ha generado resistencia hacia este tipo de decretos.
No obstante, reconoce que en Bacalar existe una organización comunitaria ejemplar. Asociaciones civiles trabajan en conjunto con instituciones científicas como la UNAM y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) para monitorear la calidad del agua y proteger ecosistemas clave como los manglares y los estromatolitos.
Iniciativas como el ‘Miércoles sin lanchas’ reflejan el compromiso social en la conservación del cuerpo de agua. / 24 HORAS
Luisa Falcón
Morena y la 4T en “caballo de hacienda”
EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA
espinosapaco1973@gmail.com
Puede parecer broma pero tiene signos de verdad el expresar que hay que solicitar la alerta Amber para localizar a los partidos de oposición en Quintana Roo, y es que no se les ve por ningún lado ni fijando posicionamientos concretos y con sustento en el Congreso del Estado o algún otro escenario.
Después de la resaca electoral de 2024, al entrar al tercer mes de 2025 no se le ve rumbo ni objetivos tanto al PAN como al PRI y a Movimiento Ciudadano.
De este último, de repente vemos a Lidia Rojas Fabro haciendo algo en Chetumal, su bastión y en donde se quedó a casi nada de arrebatarle la presidencia municipal a la morenista Yensunni Martínez Hernández. Pero en MC tal parece que el esfuerzo es individual y no permea hacia todo el estado.
Del diputado José Luis Pech Varguez realmente se ha visto muy poco en el Congreso del Estado, y como partido político Movimiento Ciudadano no está dando indicios de buscar un crecimiento general.
De Acción Nacional, que en teoría debe ser la principal fuerza opositora en el estado, tampoco se puede decir mucho. Reyna Tamayo encabezó la reorganización de este instituto político, después del desaseo que dejó Eduardo Martínez Arcila, pero no ha dado el siguiente paso que es buscar nuevos cuadros, trabajar en la posible búsqueda de representantes de la sociedad civil que abanderen las causas de este partido y tratar de dar la pelea electoral en el 2027.
Para nada es un secreto que el PAN Quintana Roo tuvo un fracaso rotundo en las elecciones de 2024, pero eso no significa que se crucen de brazos y se mantengan en inacción, cada quien con esfuerzos aislados en vez de respaldar el trabajo por parte de Reyna Tamayo.
Un ejemplo, el del diputado federal Eduardo Sánchez Rodríguez, que se ha metido de lleno en la fiebre de la “declaracionitis”, en vez de proponer acciones en favor de Quintana Roo y de sus habitantes.
Por el PRI, en lo individual hemos visto actividades de Leslie Hendricks y al dirigente estatal Pedro Flota, pero hay que decirlo, muchos se fueron y dejaron descobijado al que por décadas fue el partido fuerte y organizado, pero de todo ello sólo queda el recuerdo. Con este escenario, Morena y sus aliados cabalgan en “caballo de hacienda” rumbo al 2027. Como bien dicen, el principal rival electoral de la 4T en los diferentes espacios en Quintana Roo, saldría de la propia 4T. Así las cosas.
Saque final… La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, atendió de inmediato la situación de la avenida 135 en sus cruces con Mallorca y la avenida 127. En dos meses aproximadamente podrían iniciar los trabajos para la instalación de semáforos. Por lo pronto, ahí está el respaldo de los agentes de Tránsito. Eso sí, hay que dejarlo muy claro, por más semáforos que haya, mientras siga el “valemadrismo” de conductores de vehículos, seguirán los accidentes. La 135 no es una vía para correr a más de 100 kilómetros por hora, hay que tener precaución y eso, la verdad, no todos la tienen. Usted nada más fíjese en cuántos motociclistas se avientan sin medir las consecuencias. Por eso son los accidentes. Nos leemos la próxima semana.
Celebra Congreso el 5. Parlamento de Mujeres
EQUIDAD. Afirman las participantes que estos ejercicios son fundamentales para lograr un futuro más igualitario para el estado
El Congreso de Quintana Roo fue sede del Quinto Parlamento de Mujeres, un ejercicio legislativo que busca fortalecer la participación política y el liderazgo de las mujeres en la construcción de un estado más justo, equitativo e incluyente. En este foro, 26 parlamentarias presentaron propuestas enfocadas en avanzar hacia una sociedad con igualdad y justicia social.
Durante dos días de trabajo, las participantes confeccionaron sus iniciativas, las cuales expusieron con determinación y claridad en la máxima tribuna del estado, reflejando las demandas y preocupaciones de miles de mujeres quintanarroenses.
mesas de trabajo se realizaron en el recinto legislativo 5 de la población del estado era mujer, según el censo del Inegi 2020 49.6 %
La diputada Jimena Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, y el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, coincidieron en que ejercicios como el Parlamento de Mujeres son fundamentales para lograr un futuro más igualitario para el estado.
ENFOQUE
Las propuestas de las parlamentarias se abordaron en cinco mesas de trabajo, enfocadas en los siguientes temas clave: Eliminación de la violencia y discriminación: Propuestas centradas en erradicar
violencia o propuestas para mejorar la vida política, económica y pública.
PROPUESTAS
Un total de cinco temas clave fueron abordados en estas jornadas:
Eliminación de la violencia y discriminación
Mujeres en el ámbito laboral
Participación política
Salud sexual y reproductiva Igualdad de género y empoderamiento
todos los tipos y modalidades de violencia y discriminación contra mujeres y niñas. Mujeres en el ámbito laboral: Iniciativas para reconocer y valorar el trabajo doméstico no remunerado, así como pro-
Hospiten y Vifac se alían
en pro de embarazadas
Hospiten Cancún reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres a través de su alianza con la asociación civil Vida y Familia A.C. (Vifac) en Quintana Roo, una organización sin ánimo de lucro que apoya a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
Esta colaboración, que ha crecido en los últimos años, es parte de la filosofía de responsabilidad social corporativa del nosocomio, enfocada en el apoyo a las mujeres y las infancias. Desde el inicio de la alianza, hace cinco años, Hospiten Cancún ha brindado respaldo a Vifac, proporcionando estudios de laboratorio y ultrasonidos por un valor de 830 mil 400 pesos. Este apoyo ha sido fundamental para la asociación, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las mujeres embarazadas y sus hijos.
AGRADECEN APOYO
En el evento de rendición de cuentas de Vifac, celebrado el pasado 28 de febrero, la directora de la organización, Citlali Hernández Bustamante, agradeció el apoyo continuo de Hospiten Cancún y de otras organizaciones aliadas, como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Fundación Aitana, Fundación Cozumel y Grupo Ultra. Durante el evento, se entregó un recono-
COMPROMISO. Al enfocarse en la salud materna han causado un impacto positivo en el estado.
cimiento especial a Hospiten por su contribución significativa a la labor de la institución, la cual ha permitido la expansión de la asociación, que ahora también cuenta con un Centro de Atención en Felipe Carrillo Puerto, en el centro del estado, beneficiando a mujeres de comunidades cercanas.
NUEVA SEDE
mover una responsabilidad compartida en el hogar y la familia. Participación política: Propuestas para garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres en todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. Salud sexual y reproductiva: Iniciativas para mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Igualdad de género y empoderamiento: Propuestas para avanzar en la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. De acuerdo con algunas de las participantes, este quinto ejercicio, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, dejó en claro que si bien hay un avance en lo que respecta a políticas públicas enfocadas en la igualdad de género y una sociedad más equitativa en todos los rubros y ámbitos, “hacen falta más leyes que favorezcan a todos los sectores de la sociedad”. / 24 HORAS
LOGROS DE LA COLABORACIÓN
Los resultados alcanzados por la asociación en 2024 reflejan el impacto de esta alianza, entre ellos se encuentran:
218 mujeres embarazadas atendidas 83 nacimientos
41 bebés y 12 niños mayores de un año en Casa Hogar
9,876 pañales entregados
1,525 horas de talleres y capacitación
62,879 raciones de comida brindadas
PRÓXIMA
APERTURA
Producto de la colaboración del nosocomio cancunense y esta asociación civil en este mes abrirán una nueva casa de atención en Playa del Carmen.
Este mes de marzo, la organización inaugurará una nueva sede en Playa del Carmen, lo que ampliará aún más su cobertura y permitirá llegar a más mujeres en zonas previamente no atendidas. Con esta alianza, Hospiten Cancún muestra su compromiso con la responsabilidad social y el bienestar comunitario, enfocándose especialmente en la salud materna. La certeza de que su apoyo mejora directamente las posibilidades de vida de las mujeres y sus bebés refuerza el impacto positivo de esta colaboración. / 24 HORAS
AVANCE. Durante dos días reflexionaron en torno a diversas problemáticas como la erradicación de la
Plan. Ya se buscan terrenos en San Felipe, Río Lagartos, Celestún y en zonas de Progreso, señaló Díaz
JUAN MANUEL CONTRERAS
Mena
Con el objetivo de construir casas para familias jóvenes en los puertos y evitar de esta manera que se sigan destruyendo las dunas y los manglares en estos sitios, el gobernador Joaquín Díaz Mena, informó que está solicitando a los alcaldes de las zonas costeras en la entidad que donen terrenos.
Explicó que la construcción de viviendas en los puertos del estado se realizarán con un enfoque prioritario en Sisal, donde pobladores han manifestado su inconformidad por la falta de espacios habitacionales, buscando mitigar la deforestación de manglares, un problema que ha persistido en la región durante las últimas décadas.
GOBIERNO DARÁ PRIORIDAD A SISAL PARA FRENAR DESTRUCCIÓN DE MANGLARES
Proyectan construcción de viviendas en los puertos
casas en Yucatán
20,000 en este primer año municipios beneficiados 2,500 48
Durante su rueda de prensa mensual desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el mandatario indicó que el secretario de Gobierno, Omar Díaz, sostuvo una reunión con la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Guadalupe del Rocío Pérez Bojórquez, y el comisario municipal de Sisal, Oscar Galaz Ambrosio, para buscar un terreno de al menos dos hectáreas para la construcción de viviendas en el pueblo mágico.
Al referirse al enfrentamiento de los ciudadanos de Sisal con uniformados, Díaz Mena, reafirmó que la
Fortalecen cerco contra el gusano barrenador
Ante la llegada del gusano barrenador a Yucatán y con el fin de frenar el avance de este parásito, en los próximos días se estarán liberando moscas estériles para evitar su propagación y que el hato ganadero de la entidad se vea impactado, declaró el gobernador, Joaquín Díaz Mena. En su rueda de prensa mensual, el mandatario llamó a la calma ante los brotes reportados. Precisó que el primer caso de este 2025 en un becerro en la comunidad de Corral, en el municipio de Tzucacab, el cual ya está siendo atendido por las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), siguiendo los protocolos, por lo que no será necesario sacrificarlo.
Explicó que, en este primer caso, personal del Servicio Nacional se trasladó a la mencionada comunidad para tomar muestras y atender la herida del animal que resultó infectado con el parásito. Dijo que, desde su administración y con el apoyo de dependencias tales como la Secretaría de Desarrollo Rural, estarán redo-
presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en Sisal fue a solicitud de la Fiscalía General de la República por las investigaciones que se realizan por el desmonte de dunas costeras. Con ello, reiteró, se pretende brindar una solución a la problemática de la deforestación y atender la demanda habitacional de los habitantes del puerto.
En el marco del anuncio de la visita de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat), Alicia Barcena Ibarra, quien se espera llegue al estado este jueves para abordar este y otros temas relacionados con la preservación ambiental, señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha autorizado la construcción de viviendas en todos los puertos donde se disponga de terrenos para tal fin.
Explicó que ya se han adquirido dos hectáreas en San Felipe y en Río Lagartos, mientras que en Progreso hay terrenos disponibles para el mismo objetivo.
ESTRATEGIA. Para proteger al hato se liberarán moscas estériles que ayudan a frenar la propagación.
blando las medidas de prevención y atención del hato y de los ganaderos.
Además, aseguró que el Estado cuenta con los medicamentos para atender cualquier brote, por lo que externó que seguirán con la estrecha coordinación entre autoridades sanitarias federales, así como con los productores.
Díaz Mena informó que en la región sureste del país, conformada por Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, se tuvo conocimiento de 133 casos de gusano barrenador en el ganado desde noviembre de 2024, de los cuales, 64 siguen activos.
“Por ello estamos tomando todas las precauciones necesarias para proteger lo más posible a nuestro Estado y a nuestros productores”, aseguró Díaz Mena.
En ese sentido, hizo un llamado a la población a reportar los casos sospechosos al teléfono 800 751 2100. / GUILLERMO CASTILLO
Ante las denuncias de deforestación, las autoridades federales han realizado clausuras en zonas afectadas. La
Díaz Mena aseguró que la Semarnat está buscando opciones alternas enfocados en atender primero la problemática de la vivienda. “Si la gente deforesta manglares porque no tiene dónde vivir, entonces brindemos pequeños fraccionamientos con todos los servicios: parques, agua potable y electrici-
dad”, indicó Joaquín Díaz Mena. Elmandatario adelantó que ya se ha realizado un cálculo sobre la cantidad de viviendas necesarias para resolver el problema, asegurando que, tras garantizar espacios habitacionales, se podrá reforzar la protección de los manglares y evitar que continúe su depredación.
“Nuestro compromiso es solucionar la problemática de la falta de espacio para viviendas, no para litigar sobre la propiedad de los terrenos. En Sisal, hemos identificado terrenos adecuados y los estamos adquiriendo para dotar a la gente de casas de mampostería, con dos cuartos, cocina, sala y baño.
Listo, el Plan ‘Renacimiento Maya’
El próximo 27 de marzo se presentará el Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya 2024-2030”, documento que a decir del gobernador de Yucatán fue construido con la participación de más de 153 mil personas a través de diversos mecanismos de consulta ciudadana y en el que se identificaron unas 8 mil problemáticas.
Elgobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que este documento se elaboró escuchando a los yucatecos con miles de mesas de consulta,así como la aportación de ideas en la página web del Gobierno, en las que además se recibieron cerca de 7 mil propuestas de solución a los que la población considera son los principales problemas. Explicó que el plan se compone de siete directrices y 48 vertientes, cada una con objetivos claros y líneas de acción concretas: “el Renacimiento Maya es más que un nombre, es una nueva forma de hacer gobierno en la que el desarrollo económico, la justicia social y el bienestar llegan a todos los rincones de Yucatán”.
Durante su conferencia matutina en Palacio de Gobierno, el gobernador también abordó diversos temas como fue la firma del convenio para la ampliación y modernización del puerto de altura de Progreso, proyecto transformará la infraestructura portuaria, permitiendo a Yucatán convertirse en un referente
APERTURA. El documento contiene ideas transformadoras de miles de yucatecos, señaló Díaz Mena en su conferencia.
personas participaron en las consultas
153 mil
2 mil aportaron ideas a través de la página web
problemáticas identificadas
logístico y comercial de alcance internacional. En ese contexto, lamentó las limitaciones que tiene el puerto y que han afectado la competitividad del estado, provocando la cancelación de 55 cruceros entre 2023 y 2024. Recordó que con una inversión inicial de 7 mil 900 millones de pesos, el proyecto contempla la expansión del puerto de 36 a 116
7 mil
8 mil propuestas de sosolución recibidas
hectáreas operativas, la creación de una nueva plataforma de 80 hectáreas, un canal de navegación más profundo y una mayor capacidad de carga y descarga.
También destacó que esta modernización se integrará con el Tren Maya y el Tren Transístmico a través de un ramal ferroviario, consolidando a Yucatán como un centro logístico clave en México y Latinoamérica. JUAN MANUEL CONTRERAS
DEMANDA.
titular de Semarnat visitará Yucatán.
Nuestros campos de exterminio
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO
PATÁN
@juliopatan09
Ala hora de escribir estas líneas, y la aclaración vale porque esa realidad puede cambiar después de entregada esta columna, el Gobierno Federal, los legisladores oficialistas, la comentocracia abiertamente oficialista y la marrulleramente oficialista han evitado manifestarse a fondo sobre el horror insuperado de lo que, sin duda, y sin caer en comparaciones con los genocidios del siglo XX, es etiquetable como un campo de exterminio: el rancho con hornos crematorios de Jalisco. Es un silencio atroz, sin importar que –está por verse– decidan romperlo tres o cuatro días después de que la historia se haya hecho pública.
Caray: en estos días, mientras veíamos esas fotos de los zapatos, hicieron un Chairo Fest en el Zócalo; hablaron exculpatoriamente sobre la grosería que le hicieron ahí a la Presidenta; decidieron, por prejuicios y sin sentido común, que en México no se puede comprar pero sí importar maíz transgénico, y promulgaron una tontería sobre la prohibición de invadir el país.
Por eso, pensar en Ayotzinapa es justo. En Teuchitlán asesinaron, por lo menos, a 200 personas, muchas de ellas pobres, antes reclutadas con trampas o para integrarse al crimen organizado o para morir en medio de horrores como no se han visto, y después destazadas y convertidas en cenizas. La pesadilla que vivieron esos chicos en Guerrero, como la que viven sus padres, no pierde nada si se compara con la del rancho Izaguirre.
Pero el horror de Jalisco sí es por lo menos equivalente al de Guerrero, y el silencio del oficialismo es, así, inaceptable. No, no hay ni pases de lista, ni manifestaciones indignadas, ni “fue el Estado”. De hecho, el silencio apenas lo rompió la FGR, a la que no podemos acusar de independiente, para aprovechar el viaje y echarle la culpa al Gobierno anterior de Jalisco, un Gobierno opositor. Que sí, tiene una responsabilidad, sobre todo porque sabemos que el rancho había sido inspeccionado y nadie descubrió lo que hemos descubierto, pero que no es, ni de lejos, el único responsable. Ahí están los abrazos, no balazos, y la Guardia Nacional como solución, y la militarización de la seguridad pública, y las gracias al narco por bien portado.
Empiezan a aparecer testimonios de otros, muchos campos de exterminio en otros estados, como Coahuila y Tamaulipas. Esto nos deja ante una perspectiva terrible: tal vez las comparaciones con los genocidios del siglo XX, los que perpetraron los gobiernos totalitarios y las revoluciones triunfantes, no sean tan descabelladas.
TAMAULIPAS TAMBIÉN TIENE SUS CENTROS DE EXTERMINIO: ACTIVISTA
‘La Bartolina: han identificado a ocho en toneladas de restos’
Trabajos. Fue el primer crematorio clandestino hallado en el país, en 2021; Fiscalía justifica predio en Reynosa como obra funeraria
ADY CORONA Y GABRIEL ROMERO
El hallazgo del campo de adiestramiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, revivió el recuerdo de otros centros similares en otras partes del país, cómo es el caso de los predios conocido como El Mante y La Bartolina, este último ubicado en la frontera entre Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas, Estados Unidos, donde aún se recuperan restos, a más de cuatro años de su descubrimiento.
La activista tamaulipeca, Delia Quiroa Flores, alerta que en esa entidad han documentado al menos 57 crematorios clandestinos; aunque por testimonios de sobrevivientes sabemos que hay en todo el país.
La líder del colectivo 10 de Marzo, quien ha realizado labores de rastreo en La Bartolina, el primer centro de exterminio hallado en México, detalló que se ha recuperado en ese predio tonelada y media de restos humanos desde 2021, año en el que las autoridades reconocieron su existencia.
personas desaparecidas, en un rango de 18 a 50 años, se contabilizan en Tamaulipas en lo que va del año
“De esta cantidad, sólo ocho víctimas han logrado ser identificadas, debido a que hay una crisis forense”, comentó.
Indicó que La Bartolina fue encontrada por la Secretaría de la Defensa, tras un aviso anónimo y la Fiscalía local dio seguimiento.
“Desde entonces se sigue trabajando en el sitio; han sido cuatro años, donde peritos continúan con la localización de restos óseos” por ocho meses al año, indicó.
Por su parte, el periodista Carlos Juárez, del medio Elefante Blanco, aseguró en entrevista radiofónica que, además de La Bartolina, existe otro predio en El Mante, donde también hay campos de exterminio.
Alertó que el descubrimiento de fosas clandestinas pasó a segundo término, porque lo que más se encuentra desde hace cinco años son restos óseos calcinados.
Por testimonios de mamás de muchachos que han estado ahí, sabemos que hay centros de reclutamiento en todo el país; le dicen la diestra, los mandan a la diestra”
DELIA QUIROA FLORES Colectivo 10 de Marzo
‘ESTOS LUGARES ROBAN LA PAZ’ Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, aseguró que en esa entidad también se tiene conocimiento de centros de exterminio; sin embargo, no ha sido posible para ellas documentarlos.
“Estos lugares nos roban cualquier rastro de paz que quede en nosotras, imaginando que ese pudo ser el destino de nuestros hijos. Al final, sólo queda tomarnos de las manos y rezar”, señaló.
‘NO ES CREMATORIO, ES FUNERARIA’ La Fiscalía General de Tamaulipas negó que se haya localizado un crematorio clandestino en Reynosa, como lo aseguró el colectivo Amor por los Desaparecidos. Mediante un comunicado, señaló que tras una inspección se estableció que los restos óseos y olores fétidos son de una obra negra de la sucursal de una funeraria.
Tamaulipas fue el estado con más desapariciones durante muchos años y después Jalisco fue el número uno(...) se caracterizan por el hallazgo de estos sitios (crematorios ilegales)”
MANUE JUÁREZ Elefante Blanco
SOBREVIVIENTE
‘Había tráfico de organos de menores en el rancho’
La buscadora Indira Navarro compartió un audio con un nuevo testimonio de una sobreviviente del centro de exterminio de Teuchitlán, Jalisco.
En él, “María” denuncia tortura, asesinatos, tráfico de órganos de menores “que eran abiertos vivos enfrente del resto de los compañeros”... colusión de autoridades.
La voz, de quien permaneció tres años en el rancho, detalla cómo cavaban tumbas, cómo eran amarrados a un tractor por días antes de ser incinerados o devorados por cerdos.
Aclara que el centro operaba desde 2012 o 2013, y que ella fue testigo de al menos mil 500 ejecuciones ahí. /24 HORAS
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá las investigaciones del caso del campo de exterminio y de los tres crematorios clandestinos en el municipio de Teuchitlán.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, informó que además, hoy llega al estado personal de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, para iniciar trabajos conjuntos en el rancho Izaguirre.
sitios con restos óseos ha localizado la Fiscalía en el centro de adiestramiento del CJNG
Aseguró que ni autoridades federales ni estatales se lavarán las manos, ni permitirán la división, porque están obligados a dar soluciones y respuestas.
“Aquí no vamos a caer en la tentación de algunos de querer amarrar navajas entre nosotros. Independientemente de que estos hechos en Teuchitlán no sucedieron en el sexenio de la presidenta Sheinbaum ni en mi sexenio, en Jalisco nadie se lava las manos. Y aquí le vamos a entrar a resolver y a deslindar responsabilidades”, dijo en su mensaje.
La Fiscalía Jalisco informó este martes que han localizado cientos de objetos entre ropa, zapatos, maletas y joyas, entre otros. Por otra parte, se conoció que tras un operativo en el municipio de Villa Hidalgo, vecino de Teocaltiche, la Fuerza Interinstitu-
ACUERDOS. El gobernador Pablo Lemus aseguró que “en Jalisco nadie se lavará las manos”.
cional Regional (FIR), integrada por la Policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército localizaron y mantienen resguardada una finca, donde aparentemente opera un centro de vigilancia, tipo C2, de manera ilegal. / 24 HORAS
FALLAS. Delia Quiroa Flores aseguró que en Tamaulipas hay una crisis forense.
CARLOS
DENUNCIA
Coinciden. En ambas cámaras del Congreso se acusó al Gobierno federal, estatal y a Movimiento Ciudadano de lo ocurrido en Teuchitlán
YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS
Ante la crisis desatada por el descubrimiento de un centro de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron más de 200 centenares de zapatos, mochilas, maletas y cartas, legisladores federales lanzaron acusaciones encontradas sobre las acciones de seguridad realizadas por los Gobiernos federal y estatal en materia de seguridad.
De entrada, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, emanado de Morena, potenció la crisis de violencia y desapariciones.
“El problema es que en los seis años de Andrés Manuel se dieron abrazos y no balazos, eso potencializó desgraciadamente la crisis”, subrayó.
“ABRAZOS
Y NO BALAZOS POTENCIÓ LA CRISIS”
Señalan a AMLO y Alfaro por crematorio en predio de Jalisco
obviamente se deslinden las responsabilidades que se tienen que deslindar”.El 5 de marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores localizó tres crematorios clandestinos en un predio de Teuchitlán que ya había sido intervenido por la Guardia Nacional, el Ejército y autoridades locales.
Que cada quien se haga responsable de lo que le toca. Si nosotros tenemos algún tipo de responsabilidad, no vamos a echar culpas y no vamos a dejar de dar la cara”
CLEMENTE
CASTAÑEDA
Senador de MC
Señaló que “una cosa es un lugar donde sucede la terrible tragedia de que un grupo delictivo desaparece u oculta restos humanos, que es una tragedia y otra es esta, que es más grave, porque no solamente estaban haciendo lo que ya les comento, sino además estaban formando ejércitos de delincuentes con una brutalidad terrible”, aseguró.
Mientras que el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, combatió la inseguridad, y las fosas clandestinas que están surgiendo, en su mayoría, ya tenían muchos años.
“Hay que esperar que los investigadores, los ministerios públicos, indaguen y den con la verdad jurídica y real. Que no haya impunidad y que persigan a todos aquellos que delinquieron y que han hecho de este país una cuna de delincuentes del crimen organizado, no es nuevo, sino que heredó el presidente López Obrador los cárteles que se fueron afianzando décadas atrás”, aseguró.
“Hasta el 2018 (cuando asumió la Presidencia López Obrador) se empezó a combatir frontalmente este flagelo, este cáncer
FGR toma el caso tras petición de Sheinbaum
Durante su conferencia Mañanera de ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que le pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso del crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, lo que posteriormente se concretó y fue confirmado por el gobernador del estado, Pablo Lemus. “Menciono, sí le hemos pedido a la fiscalía que atraiga el caso de Jalisco. Aprovecho para decirlo… Pues hay que saber realmente qué pasó ahí antes de cualquier cosa. Entonces, es importante esta investigación coordinada aparte pues de que
que le ha dado tanta lágrima al pueblo de México”, dijo el morenista.
El senador priista Alejandro Moreno, acusó que el caso Teuchitlán ocurrió “en las narices” de Movimiento Ciudadano (MC).
“Ustedes creen que ese campo de exterminio donde se encontraron cosas grotescas, los zapatos de quienes desaparecieron, la ropa, osamentas, las fosas, eso sucedió en las narices del gobierno de Movimiento Ciudadano, que con su permisividad sucedió todo lo que está sucediendo en Jalisco. ¿Entonces yo digo dónde está (el exgobernador Enrique) Alfaro?”, acusó.
“Dimos (con el lugar) porque teníamos varias llamadas anónimas(...) y pues nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos calcinados en fosas”, dijo a la agencia AFP Indira Navarro, representante del colectivo.
De hecho, en un comunicado emitido el 20 de septiembre de 2024, se informó que la Guardia Nacional, en coordinación con integrantes del Ejército, aseguraron un centro de adiestramiento donde se encontraban dos personas privadas de su libertad y detuvieron a 10 presuntos plagiarios.
“Durante recorridos de prevención del delito en el municipio de Teuchitlán, los elementos recibieron una denuncia ciudadana que informó sobre personas armadas en un rancho abandonado de la comunidad de La Estanzuela, razón por la que se trasladaron a la ubicación señalada”, destacó el documento. /KARINA
“MC DA LA CARA” El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, coincidió con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, al señalar que el “partido naranja”, que gobierna Jalisco, da la cara ante la situación y “da explicaciones y se hace cargo, por supuesto, de sus errores, de sus omisiones o de lo que sea”. Y al ser cuestionado si el exgobernador Enrique Alfaro, también emecista, deberá presentarse ante las autoridades, Castañeda refirió que “si lo requiere la investigación, por supuesto que sí”.
No eres tú, Cuauhtémoc: queremos escarmentar a Alito
joseurena2001@yahoo.com.mx
Tranquilo. No hay la intención de proceder contra ti si se escenifica un proceso de investigación en la Cámara de Diputados, se analiza el expediente judicial y se somete a votación en la Sección Instructora. Poco importan la lucha feminista, las acusacionesdeintentodeviolaciónaunahermanaeinclusive si la averiguación de la Fiscalía de Morelos fue bien integrada por su extitular Uriel Carmona Es decir, estimado Cuauhtémoc Blanco, cuentas con el manto protector convenido en tu casa en el fraccionamiento exclusivo donde vivías mientras fuiste alcalde de Cuernavaca y gobernador de Morelos.
Ahí, en privado, le pediste protección a Andrés Manuel López Obrador y él, como presidente y dueño del movimiento, te ofreció la diputación federal y el consiguiente fuero. Para eso hay tres diputados afines, el presidente Hugo Eric Flores, la morenista Adriana Belinda Quiroz y el verde Raúl Bolaños Cacho, cuyos votos arrasarán al panista Germán Martínez Cázares
En adición, tienes otro punto a favor: experto en derecho, Martínez Cázares ha garantizado opinar y actuar a partir de tu derecho constitucional de presunción de tu inocencia.
PERO NO ME DOBLO
La misma opinión tiene la presidenta Claudia Sheinbaum
Dijo ayer sobre tu eventual desafuero para llevarte ante la justicia por “acoso sexual e intento de violación en grado de tentativa” a Nidia Fabiola Blanco Fernández: “Es una decisión de ellos (los diputados) y tiene que sustentarse en si hay pruebas o no. Que no sea un asunto político...”.
Pero hay más información:
Ayer el líder parlamentario del Partido Verde, Manuel Velasco, estuvo con Alejandro Moreno y hablaron largo en el Senado. Velasco, quien fue el conducto para advertir al dirigente priista sobre la persecución en puerta, llamó el 8 de abril del 2022 a Alitoy de plano le descargó la amenaza: -Se van a ir con todo
El mensaje fue transmitido por “nuestro amigo, nuestro hermano, ya sabes quién”, en aparente referencia al entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López
A partir de entonces se desató la tormenta, las acusaciones, el allanamiento de sus propiedades en Campeche, las acusaciones, señalamientos contra familiares… -Cualquiera con el cinco por ciento de los ataques contra mí y contra mi familia ya se habría doblado… Y no me voy a doblar -me dijo Alejandro Moreno Bueno, hoy no es Cuauhtémoc Blanco, sino a él a quien le mandan mensajes para acallarlo.
No tenemos un problema de falta de leyes, absolutamente todo lo que se hacía en ese rancho está ya tipificado como delito en el Código Penal y merece muchísimos años de prisión, lo que tenemos es un problema de ejecución de la ley”
LENTO DE REFLEJOS
1.- Al gobernador Pablo Lemus le faltaron reflejos.
En Jalisco tiene buena imagen y el uso del terreno del crimen organizado en Teuchitlán para concentrar, preparar sicarios y asesinar a enemigos no era en su tiempo.
Pero ayer salió y trató de desactivar una bomba mediática luego de los señalamientos del fiscal general Alejandro Gertz, de culpar a las autoridades locales.
¿Quién lo convenció?... Porque las autoridades federales son las responsables de desbaratar agrupaciones tan poderosas con armas acaso más poderosas que las de las Fuerzas Armadas.
Y 2.- Ayer, la Presidenta salió en apoyo del nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo Elogió su desempeño y en especial el decomiso de productos chinos con valor superior a 300 millones de pesos en la Aduana de Pantaco, Ciudad de México.
RICARDO ANAYA Senador del PAN
AGUILAR Y LUIS VALDÉS
Baja en vacunación, factor en el aumento de tos ferina
Cifras. En lo que va del año se han registrado al menos 288 casos en México, lo que ocasionó una alerta epidemiológica
KARINA AGUILAR
La baja cobertura en la vacunación es una de las causas del brote de tos ferina registrado en diversas entidades del país, que del 1 de enero al 28 de febrero de este año ha ocasionado al menos 288 casos activos, registrados 78 esta semana.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, entre el 2016 y 2019 se registraba un promedio de 900 casos confirmados por año, sin embargo, en el año 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19, la vigilancia epidemiológica de tos ferina disminuyó, registrándose un decremento en la notificación de casos probables y confirmados, esta baja en la notificación se sostuvo hasta el año 2023 en el que se registraron 188 casos.
Según el doctor Daniel Gregory López Rodríguez, gerente médico
SRE refuerza protección en lenguas nativas
Al encabezar el lanzamiento de la campaña “Protección consular en lenguas indígenas”, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que se trabaja para proteger mejor a los connacionales en Estados Unidos y hacer de las lenguas originales un instrumento que contribuya a ser más eficaces en esa tarea. Esta campaña se transmitirá en las pantallas de las cancillerías en el exterior, constará de videos explicativos sobre los derechos de los connacionales, así como de distintas situaciones migratorias a las que se pueden enfrentar. Estos clips fueron narrados en su totalidad en distintas lenguas indígenas del territorio mexicano.
Ante ello, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró que la política exterior de México se guía por el humanismo mexicano, pone al centro a las personas y reconoce el valor de la diversidad cultural y lingüística. /24 HORAS
Las coberturas de vacunación tanto en los niños como en las personas embarazadas deben ser mayores al 95% porque de esta manera vamos a evitar la propagación de la enfermedad”
DANIEL GREGORY LÓPEZ RODRÍGUEZ Especialista
de Vacunas Sanofi, señaló que “los brotes son secundarios a bajas coberturas de vacunación porque eso hace que haya más personas vulnerables y susceptibles”.
Ante ello, destacó que en México sólo se tienen datos de coberturas de vacunas correspondientes a 2022 cuando se tenían registros del 83% para las primeras tres dosis de la va-
MEDIDAS.
Advierten que la tosferina se contagia fácilmente a través de la misma saliva que expulsamos cuando hablamos, reímos, tosemos o estornudamos.
cuna hexavalente, que es la que protege de la tos ferina y para la cuarta dosis que es a los 18 meses es de 84% de vacunación.
Advirtió que los menores que todavía no tienen las cuatro dosis de la vacuna hexavalente que es la que protege contra la tos ferina, son más susceptibles a contagiarse de esta enfermedad.
“Las coberturas de vacunación tanto en los niños como en las personas embarazadas deben ser mayores al 95% porque de esta manera vamos a evitar la propagación de la enfermedad”, aseguró en entrevista con 24 HORAS. Informó que la única manera de prevenir brotes como el de la tos ferina es vacunar a los menores de edad, ya que, esta enfermedad se combate con la aplicación de la vacuna hexavalente que es de cuatro dosis. Asimismo, señaló que una persona contagiada con dicho padecimiento puede contagiar entre 12 y 17 personas más, “es una bacteria que se transmite fácilmente a través de gotas respiratorias o de la misma saliva que expulsamos cuando hablamos, reímos, tosemos o estornudamos”. Al corte del 15 de febrero se habían registrado 120 casos confirmados, distribuidos en 21 estados, lo que ocasionó que se emitiera un aviso epidemiológico por aumento de casos.
Activistas de Greenpeace muestran soluciones a Diputados
Con los mensajes “el plástico contamina, el refill no” y “Mejor para el consumidor, menos plástico para el planeta”, activistas de Greenpeace colocaron una máquina dispensadora de productos de limpieza frente a la Cámara de Diputados, con el fin de mostrar que las alternativas reutilizables a los plásticos de un solo uso existen. Además, invitaron a los transeúntes a rellenar sus envases con los productos de limpieza como jabón lavatrastes, detergente de ropa y líquidos hechos con ingredientes naturales. /24 HORAS
Investigan a Birmex por compra anómala
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría Anticorrupción y BuenGobiernoseencuentra investigando el proceso de licitación que hizo Birmex para la compra consolidada demedicamentos,estodebido a algunas irregularidades denunciadas por laboratorios farmacéuticos.
de febrero fue cuando se notificó a Birmex responsable de las irregularidades en las adquisiciones
“Estoy enterada, me informó la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno (Raquel Buenrostro), lo va a explicar Eduardo Clark el martes con más detalle. Eduardo, hace, desde la Subsecretaría de la Salud el diseño de toda la compra. Y hubo en algunas claves, algunos problemas, empresas
se quejaron de lo que estaba ocurriendo, y entonces muy oportunamente entró la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno”, declaró la titular del Ejecutivo. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Salud, pidiera a Birmex, corregir los errores cometidos en el proceso de compra consolidada, para evitar el desabasto de medicamentos.
Al respecto, la mandataria nacional refirió que se hará una investigación administrativa, y que la distribución de medicamentos no se verá afectado, ya que la revisión permitirá garantizar el abasto y una compra
justa, “que no se le vaya a dar a un laboratorio que a lo mejor no ofertó el mejor precio o que por alguna razón no fue adjudicada correctamente”. Y aclaró que se trata de un porcentaje pequeño de las licitaciones que se vieron afectadas. El pasado 28 de febrero fue cuando se notificó a Birmex como respon-
FUNCIÓN. La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buerostro, será la encargada de aclarar el proceso de licitación.
sable de las compras consolidadas de medicamentos para el sector salud, donde no se cumplieron con las condiciones de transparencia, además de exhibir irregularidades en su ejecución, entre ellos, la incorrecta integración de los expedientes de los laboratorios que participaron. /KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Tras avances en Yeda, Trump
reanuda ayuda militar a Ucrania
TBAJO LA LUPA
Twitter: @Alonsotamez
ras semanas de estancamiento, Estados Unidos ha reanudado la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania. La decisión se tomó tras negociaciones en Yeda, Arabia Saudita, donde funcionarios ucranianos, encabezados por Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, se reunieron con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. En el encuentro, Kiev aceptó un cese de hostilidades de 30 días, condicionado a que Moscú haga lo mismo. Sin embargo, el Kremlin aún no ha dado una respuesta.
El restablecimiento del apoyo estadounidense, que suma 120 mil millones de dólares desde 2022, ocurre tras el tenso encuentro del 28 de febrero entre Zelenski y el presidente Donald Trump en la Oficina Oval. Tras el choque, la administración estadounidense suspendió la asistencia militar y el intercambio de inteligencia, debilitando la posición de Ucrania. La pausa permitió a las tropas rusas avanzar, especialmente en la región de Kursk.
Con la reanudación del respaldo militar, la Casa Blanca confirmó que los envíos de armas, incluidos sistemas previamente aprobados bajo la administración Biden, se reactivarán de inmediato. Polonia, pieza clave en la distribución de la ayuda, aseguró que su centro logístico en Rzeszów-Jasionka está listo para recibir los insumos. Desde Washington, Trump celebró la decisión de Kiev y mostró disposición a dialogar con Vladímir Putin, recordando que “para bailar tango hacen falta dos”. Sin embargo, el Kremlin ha rechazado treguas temporales en el pasado, alegando que solo permitirían a Ucrania rearmarse. Rusia insiste en que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad a largo plazo y el reconocimiento de las regiones ocupadas como suyas.
Desde Europa, cuyos países en conjunto han destinado más de 140 mil millones de dólares en ayuda a Ucrania desde 2022, el primer ministro británico, Keir Starmer, consideró el posible cese al fuego como un “avance notable”, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que “la pelota está en la cancha de Rusia”. Además, Washington y Kiev retomaron conversaciones sobre el acceso estadounidense a los minerales estratégicos de Ucrania, un acuerdo que había quedado en pausa tras el choque entre Trump y Zelenski. De concretarse, el pacto permitirá a Estados Unidos acceder a reservas clave de tierras raras, un esquema esencial para la economía de ambos países, pero, sobre todo, para la seguridad de Ucrania.
Furia y tensión en protesta de jubilados en Argentina
La emblemática avenida Rivadavia en Buenos Aires se convirtió en un campo de batalla cuando jubilados, barras de fútbol y militantes chocaron con la policía frente al Congreso argentino. Piedras, gases y balas de goma tiñeron de violencia una protesta que, cada miércoles, denuncia el deterioro del poder adquisitivo. Un periodista fue agredido en plena cobertura y al menos dos personas fueron detenidas. La presencia de hinchas de más de 30 clubes marcó una jornada de furia en la que la tensión social en Argentina quedó al rojo vivo. / 24 HORAS
MIGRACIÓN GENERA BATALLAS LEGALES
Migración
Demandas Estado
Revocación de birthright citizenship
DOGE
Bloqueo por seguridad cibernética
Reformas laborales
Impugnadas por sindicatos Reformas de modernización
Reducción de protecciones laborales
Congelación de fondos
Retención de 3 mil millones de dólares
Género e igualdad
Políticas contra comunidad transgénero
DEMANDAS DESAFÍAN POLÍTICAS DE TRUMP
Rechazo. La administración republicana enfrenta varios litigios, entre los que se incluyen casos en la Corte Suprema de EU
RICARDO PREZA
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, su administración ha enfrentado un número significativo de desafíos legales que reflejan la polarización política y el rechazo a sus políticas. Un análisis de NBC News, basado en documentos judiciales, revela que al menos 90 demandas fueron presentadas contra el gobierno del magnate, en las cuales involucra a 14 departamentos y agencias. De estos casos, nueve están en etapa de apelación y dos llegaron a la Corte Suprema, incluyendo uno sobre el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y otro relacionado con el despido del fiscal especial Hampton Dellinger.
El ámbito migratorio concentra el mayor número de litigios, con 21 demandas registradas. Entre las políticas más polémicas destaca la orden ejecutiva que revoca el derecho a la ciudadanía por nacimiento, conocida como “birthright citizenship”.
Corte Suprema ordenó liberar 2,000 millones
Calificadas como discriminatorias
transparencia.
Las reformas a la función pública han sido objeto de 18 litigios. Estas iniciativas buscan reducir protecciones laborales y ampliar la autoridad de la Casa Blanca en materia de despidos. Sindicatos y organizaciones laborales denuncian que estas medidas debilitan la estabilidad del empleo público y centralizan el poder en el Ejecutivo.
La medida fue impugnada por fiscales estatales y organizaciones que representan a madres embarazadas. Hasta ahora, los tribunales emitieron medidas cautelares que frenan su aplicación. Según expertos consultados por The New York Times, esta política podría alterar décadas de jurisprudencia y tener un impacto profundo en la población migrante.
Otro foco de controversia es el Departamento de Gobierno Electrónico (DOGE), liderado por Elon Musk, que enfrenta 19 demandas debido a sus reformas de modernización. Mientras Musk defiende las reformas como un mecanismo para reducir la burocracia, sus críticos advierten sobre riesgos para la
Las políticas de género también generan una fuerte reacción legal, con 11 demandas en su contra. Entre los casos más relevantes están la reubicación de mujeres trans en prisiones masculinas y la negación de atención médica para la transición de género, medidas calificadas como discriminatorias por organismos. USAID, por su parte, enfrenta dos demandas, una de ellas relacionada con un intento de desmantelar la agencia. Otras seis querellas abordan iniciativas vinculadas a diversidad, libertad de expresión y la tarificación de la congestión en Nueva York.
Estos litigios evidencian la fuerte oposición que suscitaron las políticas de la administración Trump en distintos sectores de la sociedad estadounidense. Analistas estadounidenses señalan que el alto número de demandas no solo es un reflejo de la creciente polarización, sino también de la resistencia institucional y civil ante cambios drásticos que impulsa el republicano.
demandas presentadas contra el gobierno federal
departamentos o agencias están involucrados en los casos
90 14 9 2
casos en etapa de apelación
casos llegaron a la
Tensiones bilaterales Canadá-EU afectan a turistas y al comercio
Estados Unidos exigirá a los canadienses que visiten el país por más de 30 días que se reporten ante las autoridades y que registren sus huellas dactilares, informó el Registro Federal, en medio de tensiones comerciales entre estos dos vecinos.
El nuevo requisito, que debería entrar en vigor el 11 de abril, afectaría a entre 2.2 y 3.2 millones de personas, según el Departamento de Seguridad Nacional.
Sobre todo impactará a los jubilados canadienses conocidos como “aves migratorias”, que durante los meses del invierno se instalan en estados sureños del país vecino,
como Florida, Texas y Carolina del Sur. Se estima que hay unos 900 mil canadienses en esa situación.
El anuncio llega el mismo día que entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento impuestos por EU a las importaciones de acero y aluminio, un duro golpe para Canadá, que ya enfrenta un gravamen adicional del 25 por ciento sobre otros productos.
Al mismo tiempo, el republicano afirma reiteradamente que Canadá debería convertirse en “el estado 51” de Estados Unidos, una provocación que algunos consideran una amenaza de anexión. / AFP
Corte Suprema
UE, CHINA Y CANADÁ CONTESTAN CON FUERTES REPRESALIAS A TASAS
México aún no responderá a los aranceles al aluminio
Incertidumbre. Nuestro país esperará hasta el 2 de abril que venza la pausa otorgada por Donald Trump para tomar una decisión
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La Unión Europea, China y Canadá anunciaron fuertes represalias a los aranceles de 25% al acero y el aluminio impuestos por Estados Unidos... sólo México esperará unas semanas más hasta el 2 de abril para tomar una decisión.
China, segunda potencia mundial y el mayor productor de acero, prometió hacer lo “necesario” para “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.
Pekín sostuvo que “las acciones de Estados Unidos violan seriamente las reglas” de la Organización Mundial del Comercio “y dañan gravemente el sistema comercial multilateral basado en reglas”, según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín, Mao Ning. En tanto, Canadá aplicará desde el jueves nuevos aranceles a importaciones procedentes de Estados Unidos por valor de 20 mil 700 millones de dólares en represalia por los gravámenes aduaneros “injustificados e irrazonables” de Washington, declaró el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc. Brasil, uno de los grandes proveedores de acero de Estados Unidos, aseguró que
Las acciones punitivas de la UE desestiman completamente los imperativos de seguridad de Estados Unidos, e incluso de la seguridad internacional”
JAMIESON GREER
Representante comercial de EU
no tomará medidas, de acuerdo a su ministro de Hacienda, Fernando Haddad.
NUESTRO PAÍS ESPERARÁ...
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, el otro socio del acuerdo de libre comercio de América del Norte (T-MEC), anunció que esperará hasta el próximo 2 de abril para definir acciones y se informó que este jueves acudirá el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a La Mañanera para explicar sobre su gira a Washington en un momento crucial para estos nuevos impuestos a los metales.
Por su lado, la UE respondió con la renovación de aranceles a productos estadounidenses que había adoptado en 2018 y 2020 y que había dejado sin efecto.
Además, completó esas medidas con un nuevo paquete de aranceles contra productos estadounidenses, que incluye al bourbon, las motos Harley Davidson y los yates.
En total, el grupo europeo gravará im-
A cinco años de la pandemia
Hace cinco años, el mundo enfrentó una de sus mayores crisis: la pandemia de COVID-19. Este evento no sólo puso a prueba los sistemas de salud y las economías globales, sino que también desafió la capacidad de los países para cooperar en un escenario sin precedentes.
La pandemia fue, en teoría, el escenario ideal para demostrar la eficacia del multilateralismo. Un problema común que requería una respuesta coordinada y global. Sin embargo, la realidad fue muy diferente. Según datos de 2023, mientras el 64% de la población mundial había completado su esquema de vacunación, países como Haití apenas alcanzaban el 2%, y Siria el 10% –evidenciando que la innovación científica no siempre garantiza equidad.
Sin embargo, la pandemia no fue el único
desafío global de los últimos años. La escalada de conflictos bélicos, así como el auge de autoritarismos de derecha, han profundizado las fracturas geopolíticas. Según el Global Risks Report 2025, el 64% prevé un orden mundial multipolar o fragmentado, donde las potencias regionales establecerán sus propias normas, en lugar de un sistema global cohesionado. Sólo el 19% cree que habrá un realineamiento hacia un nuevo orden internacional liderado por una superpotencia alternativa, y apenas el 9% espera una continuación del orden basado en reglas liderado por Estados Unidos. Lo anterior, se refleja en la creciente desconfianza hacia las instituciones internacionales. Sin duda, el auge del nacionalismo y el populismo ha llevado a varios países a adoptar políticas exteriores más aislacionistas, retirándose de acuerdos internacionales clave, como el Acuerdo de París. Este fenómeno ha llevado a una desglobalización parcial, donde los países optan por formar alianzas regionales o temáticas en lugar de seguir estructuras multilaterales tradicionales. Por ejemplo, el G20 y los BRICS han ganado relevancia, mientras que instituciones como la ONU enfrentan crecientes presiones para reformarse y adaptarse a la realidad actual.
portaciones por un valor de 28 mil millones de dólares
“Creemos firmemente que en un mundo lleno de incertidumbres geopolíticas y económicas, no es de interés común sobrecargar nuestras economías con aranceles”, apuntó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al leer un comunicado.
Trump prometió “replicar” a la respuesta del bloque europeo y el representante comercial de Washington, Jamieson Greer, consideró que la UE está “desconectada de la realidad”.
“Las acciones punitivas de la Unión Europea desestiman completamente los imperativos de seguridad de Estados Unidos, e incluso de la seguridad internacional”, declaró Greer, al culpar a la Unión Europea de haber fracasado.
El presidente estadounidense ya gravó las importaciones de acero y aluminio durante su primer mandato (2017-2021).
Asimismo, la crisis climática sigue siendo un área donde el multilateralismo es crucial. Sin embargo, la falta de acción coordinada en este frente es alarmante. Aunque el 60% de los países que más emiten gases de efecto invernadero han considerado reforzar sus compromisos en esta materia, las acciones concretas siguen siendo insuficientes. En ese sentido, la crisis climática es, quizás, el mayor desafío que enfrenta la humanidad, y requiere una respuesta multilateral sólida y coordinada. Según el mismo informe, el 69% de las personas dijo que el cambio climático influye en sus decisiones de vida más importantes, desde dónde vivir y trabajar, hasta qué comprar. Además, 6 de cada 10 personas sienten ansiedad por el clima, y 5 de cada 10 están más preocupados por el cambio climático ahora que el año anterior. be duda que a cinco años de la pandemia, el mundo sigue enfrentando múltiples crisis interconectadas. Y aunque la pandemia nos enseñó que, ante un problema común, la respuesta no puede ser fragmentada, la realidad actual sugiere que el multilateralismo está en una encrucijada, a pesar de ser una necesidad; pues lo contrario es simplemente insostenible.
Moody’s cambia la perspectiva de los bancos a negativa
La agencia calificadora Moody’s cambió a negativa la perspectiva del sistema bancario mexicano, lo que implica que podrían recortar la calificación crediticia más adelante.
Se explicó que el cambio es por que se está reflejando una desaceleración económica y tensiones arancelarias, pese a los fundamentos de los bancos.
“Hemos cambiado nuestra perspectiva del sistema bancario de México (Baa2 negativa) a negativa desde positiva”, explicó la agencia.
Explicó que los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en 2025 debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales, así como incertidumbres en torno a las relaciones comerciales con EU, que generan más tensión en la dinámica macroeconómica y reducen los volúmenes de negocio de los bancos.
“A pesar de los prudentes estándares de originación, los índices de préstamos vencidos probablemente aumentarán a medida que maduren los préstamos de consumo, en un contexto de moderación en el crecimiento de la cartera”.
Subrayó que a pesar del panorama, las reservas para pérdidas crediticias y el capital se mantienen sólidos, lo que favorece la absorción de pérdidas. Moody’s dijo que tras alcanzar niveles casi históricos, la rentabilidad recaerá principalmente en mayores necesidades de provisiones y la aceleración de las inversiones en digitalización para hacer frente a la competencia. /24 HORAS
PANORAMA. Advierte alza de la cartera vencida, tras la desaceleración en el país.
MIEDO. Un espectacular en Asia promueve criptomonedas y las vincula con el mandatario norteamericano.
mil mdd, es el gravámen que cobrará Europa a EU
Estrellas vs. leyendas en Juego de Voces
Dos generaciones de artistas se unen en la nueva temporada de Juego de Voces En el equipo Estrellas estará conformado por Alexander Acha, Lucero Mijares, María León y Yahir. Mientras que el de Leyendas incluirá a Emmanuel, Lucero, Mijares y Yuri.
ALAN HERNÁNDEZ
El tema de las desapariciones se ha vuelto recurrente en el cine y Arillo de Hombre Muerto, de Alejandro Gerber, se adentra en ello desde una perspectiva íntima y cruda: la de una mujer que, más allá de la tragedia, enfrenta la indiferencia de la sociedad al haber perdido a su esposo.
En conferencia de prensa, el cineasta enfatizó que su película no pretende construir una épica de justicia ni denuncia política directa, sino explorar la manera en que la violencia se ha normalizado en el país y cómo la sociedad responde o no a ello.
“Me parece que muchas veces le exigimos a las víctimas un comportamiento impecable y perfecto. Tenemos esta idea estereotípica de esta figura, y si algún aspecto de su vida es cuestionable, la sociedad como ente colectivo la culpa de lo que le pasó”, explicó Gerber, pues en la trama se descubre una infidelidad del desaparecido hacia su esposa.
“También existe la exigencia de que sean heroicas (las víctimas), de que encuentren la verdad, la solución, de que enfrenten al crimen y al Estado, cuando en realidad están completamente solas”, destacó.
El director sostuvo que la película no se basa en casos documentados de desaparición en el metro de la Ciudad de México, aunque sí hubo colaboración con las autoridades para filmar dentro del sistema de transporte colectivo.
“Tuvimos muchísimo diálogo. Hubo una gran disposición por parte de las autoridades del Metro para permitirnos rodar ahí, lo que fue clave para la autenticidad del filme”, detalló.
De hecho, la protagonista, Adriana Paz, recibió entrenamiento para conducir un tren, lo que aportó mayor realismo a su interpretación. La película, que se desarrolla en blanco y ne-
“Hay menos programas que nos permiten cantar. Hay algunos que juzgan pero no hay uno en el que se debe subir al escenario para hacer retos que son oportunidades para aprender. Nos verán en aprietos a todos. Estamos dispuestos a morirnos a raya, listos para
Lo que debes saber
Angélica Vale repetirá como conductora de esta nueva temporada, por lo que se dijo agradecida de esta segunda oportunidad, que la llevará a la televisión todos los domingos a partir de las 21:00 horas, por Las Estrellas.
dar todo lo que podemos dar”, declaró María, en conferencia de prensa. Yuri habló de los aprendizajes que han tenido con las nuevas generaciones ya que a pesar de su experiencia, hay cosas que no pueden igualar. Además, adelantó que su presenta-
ción en el Vive Latino será memorable y que la motivó su esposo.
Alexander Acha agradeció a las leyendas, incluido a su papá, Emmanuel, y destacó la humildad con la que se han manejado.
“Tengo mucha gratitud en el corazón. Muchas gracias por todo el talento, todos sobresalen y creo que el ingrediente principal de su éxito es su sencillez”, mencionó al referirse a sus contrincantes.
Finalmente, Emmanuel mencionó el por qué es que se han convertido en referentes musicales y cómo se han mantenido.
“Tenemos una responsabilidad con una carrera y con nosotros mismos. Estos tres compañeros tienen amor a la profesión. Ser famoso no tiene importancia, la fama es el resultado de un trabajo, es algo difícil en el que existen sacrificios”, concluyó. /LEONARDO VEGA
EL FILME ARILLO DE HOMBRE MUERTO PLANTEA PREGUNTAS SOBRE LAS DESAPARICIONES FORZADAS DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA ESPOSA QUE NO VOLVERÁ A VER SU MARIDO
gro, también plantea una reflexión sobre la forma en que el cine y los medios representan la realidad.
Gerber comentó que hoy en día el público tiene una relación compleja con el realismo en pantalla, pues verifica constantemente la información con su propia realidad.
“Es un espectador muy informado, muy crítico, al que le cuesta entrar en las historias
porque vivimos rodeados de contenidos fragmentados”.
En ese sentido decidió que el metro era un buen escenario, pues conjunta a mucha gente, “pero no existe una cuestión de empatía real con el otro, simplemente se comparte un viaje”, el cual el personaje de Adriana Paz conduce día a día en el metro.
Además de cuestionar la indolencia social,
¿Qué significa el título de la cinta?
Gerber encontró que Arillo de Hombre Muerto es el nombre de un dispositivo de seguridad integrado en las cabinas de conducción del Metro, el cual es presionado por los conductores todo el tiempo y que al de dejar de sentir presión indicaría el desvanecimiento de éste a las estaciones.
Para mí, el blanco y negro en la película funciona como un contenedor para el realismo, una manera de invitar a la audiencia a entrar en la historia”
Alejandro Gerber / cineasta
la cinta pone en evidencia la forma en que los medios expropian los rostros de las víctimas y los convierten en banderas.
“Cada vez que participamos en el linchamiento de una persona en redes sociales, estamos cayendo en lo mismo. Es un acto de profunda deshumanización”, advirtió el director.
Arillo de Hombre Muerto se estrena este viernes en salas de cine de México.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Reconsidere su próximo paso. Alguien esperará a que cometa un error o se exceda. El comportamiento excesivo lo frenará, pero si usa su energía de manera positiva, puede formular e implementar un plan rentable dentro de su conjunto de habilidades.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Concéntrese en asuntos domésticos, el hogar y los cambios que le simplifiquen la vida. Exprese cómo se siente mediante acciones y la respuesta que reciba lo hará sentir seguro y a salvo. Las acciones positivas fomentarán resultados positivos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Estar demasiado enfocado lo hará retroceder. Un movimiento progresista y seguro le indicará una dirección que tranquilizará su alma y lo animará a dejar de lado cualquier negatividad que se interponga entre usted y la felicidad que merece.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Tren.
7. Sacrificio de cien víctimas que hacían los paganos a sus dioses.
12. Tratamientos, convenios.
13. Especie de escorbuto.
14. Que remite.
16. Interjección para animar.
17. Yerno de Mahoma.
18. Didelfo.
22. Zorrería.
27. Moneda de Países Bajos, hasta la adopción del euro.
28. Género o subgénero de obras en verso.
29. Entrada de una calle.
31. Morderían o herirían con los dientes.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Reúna los hechos antes de compartir información. Sea innovador y busque soluciones factibles que beneficien a todos los involucrados. Ponga fe y esperanza en todo lo que haga o diga y mejorará su reputación y confianza. El romance se ve favorecido.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Determine lo que quiere lograr y dedique su energía a progresar. Los eventos sociales, la creación de redes y conocer las dos partes de una historia le ayudarán a tomar mejores decisiones. Escuche, verifique los hechos y haga aquello que lo haga feliz.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Mantenga la paz cuando trate asuntos familiares o gastos. Una conversación civilizada le ayudará a poner fin a las discusiones sobre los mismos temas. Lo que no pueda arreglar requerirá que elija aquello que lo hace feliz y elimine lo que está causando el problema.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Salga, participe y hable con personas que ofrecen una perspectiva única sobre la vida, el amor y la consecución de la paz mental. Una oportunidad de reunirse con viejos amigos o familiares dará lugar a sugerencias y perspectivas interesantes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
El tiempo que dedique a ordenar su casa y a prepararla para la temporada festiva le dará una sensación de logro. Haga que su vida sea más cómoda y menos estresante con mejoras en el hogar y pasando tiempo con personas que le brindan alegría en lugar de caos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Preste atención a los detalles; si intenta improvisar, alguien lo pondrá a prueba observando lo que dice y hace. Concéntrese en los hechos y en ayudar a los demás. Una actitud positiva le permitirá llegar a su destino y cosechar las recompensas de un trabajo bien hecho.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Exprese sus sentimientos y aborde temas en común con sus seres queridos, relacionados con el dinero o los contratos que comparten. Ofrecer una visión sobre sus planes le ayudará a iniciar un cambio positivo y lo tranquilizará. El amor está en ascenso y es hora de celebrar.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Busque una oportunidad y algo suculento tentará su apetito de cambio y ganancia positiva. Canalice su energía y concéntrese en lo que sea significativo para usted. Los ajustes que haga en su estilo de vida le darán el impulso que necesita para sobresalir.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Está bien dudar si algo le preocupa. No confíe en información de segunda mano ni en ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. Haga una investigación antes de aceptar algo que pueda comprometer su posición, reputación o estilo de vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, tenaz y servicial. Es afectuoso y optimista.
EL PRECIO DE LA FAMA
Aleska llevará su proceso en libertad
Aleska Génesis Castellanos, nacida en 1991 en Barquisimeto, Venezuela, es modelo e influencer, quien ganónotoriedad por su vida personal. Su carrera obtuvo mayor visibilidad internacional al iniciar una relación con el cantante Nicky Jam en 2021. La pareja compartió momentos juntos en redes, pero su romance culminó en 2022. Posteriormente, se le vinculó sentimentalmente con el futbolista colombiano James Rodríguez, aunque ninguna de las partes confirmó la relación. En octubre de 2022, la modelo fue acusada de participar en el
robo de relojes de lujo, valorados en más de 10 millones de pesos, propiedad del empresario mexicano Francisco Javier Rodríguez Borgio. En enero de 2024, fue arrestada en el Aeropuerto Internacional de la CDMX por su presunta implicación en este delito, pero fue liberada debido a la falta de pruebas.
Tras su reciente eliminación del reality show La Casa de los Famosos All Stars, las autoridades la detuvieron nuevamente en relación con el mismo caso. Aleska ha negado consistentemente las acusacioneso.
Durante la audiencia inicial, un juez de control determinó vincularla a proceso por el delito de robo agravado; sin embargo, permitió que continúe su proceso en libertad bajo ciertas condiciones como la entrega de su pasaporte, prohibición de salir del país sin autorización judicial y deberá presentarse a firmar cada 15 días.
Angélica Rivera regresa a la televisión tras 17 años con la serie Con Esa Misma Mirada Durante la presentación, negó rumores de romance con Diego Klein. La revista que difundió el rumor insiste en tener pruebas. Alicia Villarreal reveló a Ventaneando que confrontó a su esposo, Cruz Martínez, tras la difusión de fotos de él con otra mujer en un bar de Monterrey. Él explicó que estaba con colegas después de una presentación. La cantante con quien lleva 21 años de matrimonio, mencionó que han enfrentado altibajos y que abordarán este asunto con madurez.
Además, denunció haber sufrido violencia por parte de su aún esposo, lo que la llevó a solicitar el divorcio. Según Villarreal, esta agresión fue más intensa que episodios anteriores, y aunque ya había presentado denuncias, la situación escaló recientemente. A pesar de sus intentos por separarse, Cruz se ha negado al divorcio.
Tengo un pendiente, Alicia hizo pública la agresión que sufrió en manos de su marido y ahora ya no quiere dar más entrevistas, ¿entonces? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5. Descripción de las articulaciones.
6. Dicho de una corola: que tiene los pétalos libres, no soldados entre sí (masc.).
7. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.
8. Ingerir alimentos.
9. De esta manera.
10. Moro o morisco que formaba parte de las cuadrillas de salteadores de Andalucía.
11. Terreno donde abunda la enea.
15. Ultima letra del alfabeto hebreo.
19. Miserable.
Verticales
2. Vino medicinal hecho con zumo de granadas.
3. Junté o combiné escudos de armas.
4. Ciudad y capital de Marruecos.
Karol Sevilla lista para girar
La actriz y cantante mexicana Karol Sevilla regresa a los escenarios con un nuevo Luminova Tour que promete un show lleno de magia y energía, con una propuesta totalmente diferente que garantiza a sus fans y a su nuevo público más que un concierto, una experiencia única,según se informó a través de un comunicado. Ella interpretará muchos de sus éxitos, además de la nueva música en la que está trabajando actualmente. Karol Sevilla llevará su Luminova Tour a ciudades como Guadalajara, Toluca, Monterrey, Querétaro, Puebla, Mérida y la Ciudad de México y la venta de boletos inicia mañana a las 10:00 horas. /24 HORAS
20. Río de Francia, afluente del Ródano.
21. (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo.
22. Autómata.
23. Herir levemente con instrumento punzante.
de un
24. Interjección que denota sorpresa.
25. Dar vueltas en redondo con la embarcación.
26. Pone suave como la seda.
30. Canal que toma agua
río.
ALAN
HERNÁNDEZ
Inicia investigación ante denuncias de gimnastas por abuso
La Federación Maxicana de Gimnasia informó que la comisión disciplinaria emprendió una investigación para determinar los pasos a seguir, luego de los señalamientos de al menos cinco gimnastas en contra del entrenador Damazo “N” de haber abusado sexualmente de ellas cuando eran menores de edad. “Ante el reciente pronunciamiento de algunas gimnastas por cuestiones de abuso por parte de un entrenador afiliado a la FMG por el estado de Nuevo León, la Comisión Disciplinaria ya se encuentra trabajando en la correspondiente investigación. Cabe mencionar que el entrenador será suspendido de manera precautoriamente por parte de la FMG en lo que se desahoga la investigación disciplinaria correspondiente y en su caso no forma parte de la plantilla actual de entrenadores de selecciones nacionales”, informó el organismo a través de un comunicado. La Comisión Disciplinaria de la FMG en el marco del respeto a los derechos humanos de las denunciantes, buscará ponerse en comunicación con ellas para brindar el apoyo y acompañamiento”, agregó. /24 HORAS
DESDE LA TEMPORADA PASADA TODOS LOS EQUIPOS
PROBARON LA NUEVA GAMA DE LLANTAS PARA PERFECCIONARLAS ANTES DE LA COMPETENCIA
Rumbo a la temporada 2025 que inicia este sábado por la noche (horario de México), con el Gran Premio de Australia, la Fórmula 1 inicia una nueva campaña en la que su aliado tecnológico Pirelli, también apuesta a una nueva generación de llantas y la presentación de la C6, su compuesto más blando y pensado para algunos circuitos de la campaña.
A dos años de que la misma marca italiana fracasara con el supuesto neumático más duro denominado C-0, Pirelli ahora presenta su gama C6, en un intento de su director, Mario
de neumáticos entrega Pirelli a cada auto por Gran Premio, para que los equipos hagan sus estrategias a partir de ello juegos
AUTORIDAD ABSOLUTA
Para cada carrera y como ha ocurrido desde la llegada de Pirelli a la categoría en 2011, es el que define los tres tipos de llanta que se usarán entre la gama de seis tipos existentes
velocidad que pueden conseguir los autos, pero más rápida degradación y tiempo de utilidad.
Parte importante de presentar este año un nuevo compuesto, está en la intención de que el llamado C6 tiene menor sobrecalentamiento que los otros compuestos de su tipo, que es otra de las desventajas de usar este tipo de gomas y que según el propio Isola, está pensado para utilizarse en carreras urbanas como Mónaco, Azerbaiyán y Singapur.
“Me gustaría tener una familia de compuestos con mayores diferencias de rendimiento. Hay poca diferencia entre el C1 y el C2, por ejemplo. Además, nos gustaría tener un C6, es decir, un compuesto más blando para explotar en algunas situaciones. En los circuitos urbanos que visitamos actualmente, no somos lo bastante agresivos con los C3, C4 y C5”, destacó Isola durante el desarrollo del nuevo neumático. /24HORAS
Son el único punto de contacto entre el coche y el asfalto
Dese 2011, Pirelli genera las llantas de la F1 y mantiene el contrato hasta el 2027
Los equipos deben planificar qué gomas usar y cuándo cambiarlas
El proceso de diseño requirió más de 10,000 horas de pruebas en interiores
Se crearon especificaciones que fueron probadas por los equipos durante más de 20,000 km
Soportan los 300 km/h en recta y las fuerzas G generadas en las curvas
La gama de neumáticos de Pirelli va del C1 al C5, con una escala en la que entre más alto es el número, más blanda es la superficie del neumático. Así, se crean las siguientes clasificaciones:
Se planea introducir un nuevo
Marko asegura mejor ambiente sin Checo
Ante los cambios que ha vivido Red Bull rumbo a 2025 con Liam Lawson como reemplazo de Sergio Pérez, el asesor Helmut Marko señaló que hoy en la escudería austriaca existe un entorno más positivo con los cambios para este año. “Ahora hay una atmósfera completamente
diferente, con un nuevo ingeniero de carrera y una retroalimentación completamente diferente. Los comentarios sobre el auto hacen que haya un real flujo de rendimiento a través de esto”, aseguró el asesor de RB. Al reiterar que con el mexicano Red Bull vivió tanto buenos como malos momentos,
Marko dijo que ahora Lawson tiene el respaldo de la organización para “encontrar su camino”, pero sin pensar que puede vencer a Max Verstappen, que según él, ha sido el error de todos los co-equiperos anteriores a él. “Desafortunadamente fallaron contra alguien que es invencible”. Sobre el auto bajo denominación de RB21, Marko aseguró que la
apuesta para Red Bull es el conseguir un auto con una ventana más amplia de trabajo.
LIGA FEMENIL MX
Dispersa el agua de la pista y a la vez brinda un mejor agarre
Deben tolerar las altas temperaturas que se generan por el contacto con la superficie
El conjunto Merengue se convirtió en el primer club que elimina en seis distintas ocasiones a un mismo equipo en el campeonato europeo
Forzado el último partido de cuartos de final a jugarse hasta una tanda de penales, Real Madrid consiguió el pase a cuartos de final del campeonato europeo, tras superar 2-4 al Atlético de Madrid, pese a caer en la fase regular 0-1 y empatar en el global a dos goles.
Connor Gallagher fue el encargado de igualar la serie con un gol de vestidor a los 26 segundos de acciones en el Estadio Metropolitano, que forzaron el partido a llegar hasta sus últimas instancias, hasta que el Madrid se erigió como vencedor con un 2-4 final desde los once pasos, con los tantos de Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Federico Valverde y Antonio Rüdiger.
Tras haber sido superados en líneas generales durante la parte regular del encuentro, con más de 120 minutos jugados en la capital española, el Real Madrid supo subsistir con su talento
Madrid avanza en dramático derbi de Champions
ASÍ QUEDAN
LOS CUARTOS DE FINAL
Real Madrid vs Arsenal
Inter Milan vs Bayern Múnich
Barcelona vs Borussia Dortmund
París Saint-G. vs Aston Villa
individual para llegar hasta la definición de penales, en la que los cobros fallados por Julián Álvarez y Marcos Llorente, arruinaron los ánimos de remontada del equipo Colchonero. Esta histórica clasificación del Real Madrid también dejó al combinado Merengue con una racha de seis eliminatorias exitosas definidas por penales, además de que los convirtió en el primer equipo que elimina a un mismo rival en seis distintas ediciones con un récord ante el Atleti de 6-0 en Champions. Para el juego en Londres y tras la victoria de 1-3 de Aston Villa ante el Brugge, los ingleses lograron superar la ronda con un segundo triunfo
de 3-0 para ahora instalarse como próximos rivales del PSG.
Tras el 1-7 logrado en Eindhoven, Arsenal finiquitó su eliminatoria ante el PSV como local, con un 2-2 que convirtió al equipo inglés en el rival del Real Madrid en la ronda de
cuartos de final. En el caso de la serie entre Lille y Borussia Dortmund, fue el equipo de Alemania el que se impuso en Francia con un 1-2, para un resultado global de 2-3 que les dio la clasificación para quedar como rivales del FC Barcelona. /24HORAS
Sobrino ayudará al deporte tras su retiro
Tras su retiro como atleta de alto rendimiento y seleccionada nacional de natación artística, Jessica Sobrino presentó su proyecto Atmos, una Fundación creada y administrada con apoyo del abogado y agente deportivo, Andrew Grepe, para apoyar a atletas mexicanos en sus carreras deportivas, con las múltiples necesidades que puedan requerir.
Ante lo vivido por experiencia propia los últimos cuatro años en los
que la Selección Nacional de Natación Artística tuvo que recurrir a patrocinadores privados para la obtención de recursos y poder pagar sus competencias, Sobrino apuesta hoy por brindar con su fundación un apoyo desde el sector juvenil a todo atleta que quiera vivir en el alto rendimiento, con más soluciones de
las que ella tuvo en su momento. Apoyada bajo la experiencia de Andrew Grepe, quien ya tiene tiempo como agente autorizado por la FIFA para representar hoy en día a casi 50 futbolistas de la LigaMX Femenil y en el extranjero, la sirena mexicana busca evitar que deportistas mujeres sufran lo que ella y su ge-
Adopción forzada en la colonia Nápoles
Se concreta la salida de Richard Sánchez
Después de un fichaje que ronda entre los 5 y 6 millones de dólares, la salida del mediocampista Richard Sánchez del América para ir con el Racing Club de Argentina es un hecho.
Ayer, el América subió una foto del jugador a sus redes sociales y agradeció su participación, además le desearon muy buena suerte en su próximo equipo. Ahora, ante la salida de Richard, Jardine podrá echar a andar el plan que tenía desde el arranque del torneo Clausura 2025, donde el técnico anticipó sus variantes tácticas por la serie acercamientos que tuvieron los clubes extranjeros con Richard Sánchez.
La novedad en la contención la marcó el español Álvaro Fidalgo, con sus cualidades de transición ofensiva, mientras que Jonathan dos Santos y Alan Cervantes eran el contrapeso de la posición con acciones a la defensiva. Con el América, Richard Sánchez registró 211 partidos, hizo 18 goles y 27 asistencias. /24 HORAS AFP
neración sufrió para obtener apoyo cuando los entes públicos fallan. “Muchos atletas se quedan en el camino justo por el tema de presupuesto desde las categorías juveniles y quiero que su camino sea más fácil. Es importante apoyar a estas nuevas generaciones y que su camino sea más fácil”, afirmó. Con la instauración de Fundación Atmos, la idea es apoyar no solo desde la parte económica, sino también ayudar a canalizar a los atletas con patrocinadores, fisioterapeutas y psicólogos deportivos calificados para mejores resultados. /DANIEL PAULINO
Ante un Estadio Ciudad de los Deportes que no ha sido pintado totalmente de azulcrema, el Club América y su afición se han visto forzados a adoptar este escenario mientras se remodela el Estadio Azteca. Esto también llevó a que negocios que se establecían a las afueras del Coloso de Santa Úrsula como Los Choris, (en donde se cocinan plaillos como choripanes, carnes asadas y hamburguesas) hoy ocupen una esquina del informalmente llamado
“Estadio Azulcrema”, en la Colonia Nápoles. Aún siendo un Clásico Nacional por la Concacaf Champions Cup, aficionados y comerciantes señalan que la pasión en un inmueble tan compacto no es la misma./DANIEL PAULINO
DANIEL_PAULINO
se dedicó Jessica a la natación artística. Hoy ya cuenta con sus diplomas que la avalan como juez internacional en la disciplina