9 DE MAYO 2025

Page 1


SEGÚN ESTUDIO

Cancún lidera ranking de decepciones turísticas

Promesas. Se crean expectativas muy grandes en los visitantes que terminan por defraudarlos

Cancún lidera el ranking 2025 de los destinos turísticos más decepcionantes del mundo, elaborado por la plataforma internacional Radical Storage, especializada en servicios de almacenamiento de equipaje con presencia en más de 500 ciudades.

De acuerdo con el estudio, que analizó 97 mil 409 reseñas de visitantes en 100 destinos populares, Cancún encabeza la lista con 14.2 por ciento de reseñas negativas. También apareció Playa del Carmen que ocupa la décima posición.

El análisis identificó una serie de factores que contribuyen a la desilusión de los turistas: precios elevados, inseguridad, saturación turística, deficiente atención al cliente, playas abarrotadas, comercialización excesiva y pérdida de autenticidad.

En el caso de Cancún, los turistas reportaron experiencias negativas como estafas, vendedores agresivos y actividades poco genuinas.

En Playa del Carmen, las críticas se centraron en el alto costo, ruido excesivo, inseguridad, malos olores en playas y hospedajes, así como la sobreexplotación comercial del destino.

ABUSOS. Costos excesivos además de hospedajes deficientes fueron de las principales quejas que se reportaron en un análisis efectuado a 97 mil 409 reseñas.

FACTORES NEGATIVOS

El estudio de Radical Storage identificó que parte de lo que contribuye a la desilusión de los turistas es:

Precios elevados

Inseguridad

Saturación turística

Deficiente atención al cliente

Playas abarrotadas

Vamos cavando nuestra propia tumba. Hay que hacer énfasis en tratar bien al turista, tener destinos organizados, seguros, limpios y con reglas claras que combatan la cultura de la ilegalidad”

OFFNER ARJONA

Presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen

ylandia’ que no es la realidad de la ciudad. Y cuando la experiencia no cumple, se genera frustración”. Añadió que las microempresas del sector hotelero están siendo desplazadas y desprotegidas, ya que la regulación actual permite condiciones que perjudican a los pequeños prestadores de servicios.

“Si se autorizan edificios de 10 pisos con bares de música alta, los turistas que se hospedan al lado prefieren irse a un All Inclusive. Así se pierde competitividad y se castiga al pequeño hotelero que sí cumple con sus obligaciones”, detalla.

Un total de 77 monumentos históricos y culturales en Cancún serán restaurados durante este año, como parte de un plan impulsado por el Comité de Patrimonio Cultural del municipio de Benito Juárez, anunció Yaraledis del Rosario Tucuch Santos, directora de Patrimonio Municipal.

Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, reconoció que existe una tendencia creciente entre los turistas a preferir destinos seguros y organizados.

“Vamos cavando nuestra propia tumba. Hay que hacer énfasis en tratar bien al turista, tener destinos organizados, seguros, limpios y con

Analizan nuevas rutas de conexión para la entidad

Si bien la disponibilidad limitada de aeronaves por mantenimientos y retrasos en entregas de nuevos pedidos ha frenado el crecimiento de frecuencias, cada día se trabaja para atraer más rutas aéreas hacia el Caribe Mexicano, advirtió Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur). “Este año hay que tener paciencia con respecto a la posibilidad de encontrar mayores ocupaciones en asientos de avión”, expresó el funcionario, quien detalló que las aerolíneas mexicanas tienen más de 100 aviones en espera de entrega, mientras otros permanecen en revisión por problemas técnicos, particularmente motores en modelos como el Airbus A320 y A321.

A pesar de este panorama, Cueto Riestra destacó que las aerolíneas mantienen el interés en operar en la

20,000,000

Comercialización excesiva Pérdida de autenticidad de turistas se espera lleguen a Q. Roo este año

región: “Se están analizando nuevas rutas para el Aeropuerto Internacional de Tulum, que ya ha registrado hasta 50 operaciones en un solo día”. Añadió que mantienen pláticas con aerolíneas nacionales e internacionales para ampliar la conectividad aérea de esta terminal.

RECONOCE FALLAS

El secretario de Turismo estatal reconoció que existen fallas en el servicio que se ofrece a los viajeros, particularmente en lo que respecta a la experiencia integral del Caribe Mexicano. Frente a este diagnóstico, destacó que se han intensificado los

reglas claras que combatan la cultura de la ilegalidad”, expresó.

El líder hotelero también cuestionó la brecha entre las expectativas creadas por los paquetes All Inclusive y la experiencia real de los visitantes: “Se les vende un ‘Disne-

En un contexto similar, el alcalde de Chiquilá, Jairo Naín Pérez Coral, denunció las condiciones deplorables de la carretera hacia Holbox y los altos costos para llegar a la isla, con tarifas de cruce que alcanzan los 660 pesos por persona, además de precios excesivos en alimentos, como pizzas de langosta que se venden hasta en 800 pesos.

AVIONES. A pesar del retraso en la entrega de aeronaves, el titular de Sedetur afirmó que las aerolíneas mantienen el interés en operar en la región.

esfuerzos desde la política pública para corregir estos problemas estructurales.

“El reto está en ordenar y elevar los estándares del sector para que funcione conforme a las expectativas del viajero”, expresó.

El funcionario agregó que, a pesar de esta coyuntura, Quintana Roo cerró el primer trimestre de 2025 alcanzando casi cinco millones de tu-

ristas, números que tentativamente dan a entender que este 2025 se podrá cerrar nuevamente por encima de los 20 millones de visitantes. “El reto es convertir ese volumen en una mayor derrama económica. La gobernadora Mara Lezama ha impulsado estrategias para que los turistas se involucren más con la proveeduría local y el turismo comunitario”, concluyó. / LICETY DÍAZ

El comité está conformado por representantes de la Dirección de Cultura, el Instituto Municipal de Planeación (Implan), colegios de arquitectos e ingenieros, así como instituciones educativas. Su función será evaluar las condiciones de los monumentos para definir el monto de inversión necesario en la restauración de placas, bustos, esculturas y estructuras como la torre del antiguo aeropuerto, ubicada en el distribuidor vial.

“La importancia de este comité es conservar y difundir el patrimonio cultural de Cancún, ya que muchos jóvenes desconocen la historia detrás de los monumentos que forman parte de la identidad de la ciudad”, explicó Tucuch Santos. Dentro del inventario también se incluyen murales ubicados en el Palacio Municipal, como el que se encuentra en el salón ‘Presidentes’, los cuales serán intervenidos como parte del mismo programa de restauración.

En el caso de obras con autoría específica, como el monumento de la glorieta de la Historia de México, la funcionaria indicó que se solicitarán los permisos correspondientes a los creadores para garantizar una restauración profesional, que respete el valor artístico y estructural de las piezas.

Por otro lado, aclaró que la glorieta conocida como ‘El Ceviche’ —frecuentemente intervenida con pintas durante manifestaciones— no será incluida en este presupuesto, ya que su mantenimiento corre por cuenta de la Dirección de Servicios Generales.

“Contar con un registro y cuidado sistemático de nuestro patrimonio cultural es parte de preservar la memoria histórica de Cancún, y con este comité buscamos establecer una ruta ordenada y profesional para lograrlo”, puntualizó. / SARAÍ REYES

LICETY DÍAZ
MONUMENTOS. Glorietas y murales, entre otros, se renovarán este año en Benito Juárez.

BREVES

LÁZARO CÁRDENAS

Listos para festejar a San Isidro Labrador

Con un avance del 80 por ciento en la construcción del coso taurino, los palqueros de la colonia Miguel Borge Martín se declararon listos para inaugurar este lunes las festividades en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. Alberto May Cocom, presidente del grupo de palqueros, informó que la inauguración incluirá el tradicional corte del ceibo, considerado árbol sagrado por el pueblo maya, y estará acompañado por una noche de alborada a cargo de una orquesta jaranera. / 24 HORAS

Tuberías obsoletas, causa de las fallas

El deterioro de la red hidráulica es la principal causa de las constantes interrupciones en el suministro de agua potable en Kantunilkín, reconoció Carlos Abraham Dzul Hoyos, representante de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Lázaro Cárdenas.

La más reciente avería ocurrió en una tubería de seis pulgadas sobre la calle 27 de Septiembre, en la colonia Unidad Deportiva, lo que afectó durante varias horas a sectores populares de la cabecera municipal. Aunque el servicio fue restablecido tras poco más de cuatro horas, la situación se repite con frecuencia.

“Las tuberías ya son muy antiguas. La red no ha sido renovada en años y eso provoca constantes fugas, sobre todo ahora que hay mayor consumo por la intensa sequía de mayo”, explicó Dzul Hoyos. / 24 HORAS

‘Quintana Roo no será refugio de delincuentes’

Prófugo. Mara Lezama indicó que en caso de que el ex político y empresario pise el estado, será detenido inmediatamente

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, fue enfática al señalar que el estado no será refugio para personas con procesos judiciales, luego de la fuga de Carlos Canabal Ruiz, exalcalde interino de Benito Juárez (2004-2005), quien escapó de su arresto domiciliario en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Canabal Ruiz enfrenta un proceso por administración fraudulenta de 531 millones de pesos en perjuicio de la empresa LV S.A. de C.V. y había obtenido el beneficio de la prisión domiciliaria tras un amparo concedido en diciembre de 2023. Sin embargo, el pasado 28 de marzo, un juez federal de Zacatecas ordenó que se le retirara el brazalete de geolocalización, lo que facilitó su fuga, a pesar de la vigilancia policial.

fueron presuntamente administados fraudulentamente por el implicado 531 mdp

Ante este hecho, la gobernadora aseguró que ya se han establecido esquemas de trabajo en coordinación con autoridades de seguridad para que, en caso de que Canabal Ruiz pise territorio quintanarroense, sea detenido y trasladado nuevamente a Nuevo León.

“Nunca hemos sido refugio de delincuentes, ni queremos ser refugio, jamás, de nadie que tenga algún proceso”, declaró

pablovicentevazquez@gmail.com

La gobernadora Mara Lezama se anotó un golazo histórico. Un triunfo que, aunque algunos todavía no dimensionan, marcará un antes y un después para Quintana Roo ¿y por qué no?, para todo México. Me refiero al acuerdo que logró con la poderosa Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (la FCCA, como la conocen en el argot turístico) para que, por primera vez, los cruceristas que bajan en nuestros puertos paguen, sí, paguen algo por disfrutar aunque sea unas horas de nuestro paraíso. Y no fue cualquier acuerdo, ni cualquier negociación. No señor. Fue una operación diplomática, económica y política que necesitó talento, temple y visión de futuro. Porque hay que decirlo con todas sus letras, Mara Lezama consiguió lo que nadie había podido. Y lo hizo a favor de las y los quintanarroenses, de los destinos turísticos, y del desarrollo con justicia social y con prosperidad compartida. Quien haya seguido el tema, sabrá que desde hace años había un debate espinoso sobre el famoso cobro a cruceristas. El Derecho de No Residente, le llaman en los pasillos de la

Ley Federal de Derechos. Un cobro federal que, en papel, parecía justo. Si los turistas internacionales que llegan en avión pagan su cuota, ¿por qué no los que llegan por mar?

Pero las navieras, tan pesadas como el propio Titanic, siempre se habían opuesto. Decían que no, que era mucho, que iban a dejar de venir. Amenazaban. Chantajeaban. Jugaban con la idea de cambiar sus rutas.

El Gobierno federal, con razón, planteó originalmente un cobro de 42 dólares por persona. (Pero ahí se les fue la mano, según las navieras). Porque la realidad es que muchos cruceristas apenas bajan unas horas, entre cuatro y seis, y no gastan gran cosa en los destinos. Fue ahí donde apareció el liderazgo de Mara Lezama.

En una reciente reunión en Miami (la capital no oficial de la industria de cruceros en América) nuestra gobernadora se plantó con firmeza. Habló claro. Defendió los intereses de México, sí, pero sobre todo, de Quintana Roo. Se convirtió en una voz autorizada y logró algo que parecía imposible, convencer a las navieras de aceptar un cobro escalonado, razonable y justo.

¿El resultado? A partir de este verano, cada crucerista pagará cinco dólares. Para 2028 llegarán a 21. Un avance paulatino que no asusta ni ahuyenta a las navieras, pero que sí representa millones de pesos para los estados y municipios.Dinero fresco, legítimo, que podrá invertirse en infraestructura, servicios y promoción turística.

Lezama Espinosa, reafirmando la postura de su administración contra la impunidad. Asimismo, destacó que la Fiscalía General del Estado trabajará en conjunto con su homóloga de Nuevo León y con instancias federales para compartir información sobre el caso y fortalecer la estrategia de localización del prófugo.

ANTECEDENTE

En 2020, cuando Lezama Espinosa era presidenta municipal de Benito Juárez, le retiró a Canabal Ruiz la concesión del servicio de recolección de basura en Can-

cún, la cual operaba a través de su empresa Intelligencia México, debido a deficiencias en el servicio.

El exalcalde también ha sido señalado por sus vínculos con otros políticos de Quintana Roo con antecedentes judiciales, como el exgobernador Roberto Borge Angulo, actualmente preso en Morelos. Además, es dueño del periódico La Verdad, medio que ha enfrentado diversas demandas por incumplimiento de pagos y despidos injustificados.

Las autoridades continúan con la búsqueda de Canabal Ruiz, mientras se refuerzan los operativos de seguridad en Quintana Roo para evitar su posible ingreso al estado. / 24 HORAS

Una jugada maestra de Mara Lezama que traerá más beneficios a Quintana Roo

Pero eso no es todo. Este cobro se quedará en casa. Los primeros cinco dólares, van directo a un Fideicomiso. No se van al gasto corriente. No se los traga la burocracia. Se usan en lo que verdaderamente hace falta: mejorar la experiencia del turista, embellecer los puertos, capacitar al personal, fortalecer la seguridad, limpiar playas. Es decir, devolverle al turismo algo de lo mucho que nos ha dado. Ahora bien, ¿por qué digo que esto es una jugada maestra? Porque fue una negociación de alto nivel, con muchos intereses en juego. Porque puso orden sin confrontación. Y porque, además, abrió la puerta para que este modelo se replique en otros estados con puertos turísticos. Baja California, Yucatán, Guerrero, Veracruz... todos están mirando a Quintana Roo y quieren seguir el ejemplo de Mara.

No exagero al decir que este acuerdo es pionero. Marca un precedente. Cambia las reglas del juego. Y no fue obra de la casualidad, ni de la improvisación. Fue el resultado de una visión clara, de un liderazgo comprometido y de una política que, por fin, pone a las personas en el centro de las decisiones. Muchos años llevamos hablando de que el turismo debe dejar más derrama, más bienestar. Pero pocos habían hecho algo tan concreto como esto. Porque no se trata sólo de recibir millones de visitantes (que sí los recibimos) sino de que esa bonanza se sienta en las colonias, en las comunidades, en la gente que trabaja día a día para que el turismo funcione,

el taxista, el mesero, la señora de la limpieza, el joven que vende tours, el pescador que abastece los restaurantes. Y claro que habrá quienes minimicen el logro. Siempre los hay. Algunos dirán que cinco dólares no es mucho. Otros dirán que no alcanza. Pero no entienden el fondo del asunto. Porque no se trata sólo del dinero, sino de lo que significa, por fin se reconoce que el paso de un crucero tiene un costo. Por fin se empieza a equilibrar la balanza entre lo que recibimos y lo que damos. Además, esto apenas comienza. El cobro crecerá, los ingresos también. Y si se administra bien, si se mantiene la transparencia, si se vigila el uso correcto del Fideicomiso, los beneficios serán enormes.

Celebro el logro de nuestra gobernadora. Porque no todos los días se ve a una mandataria plantarse con dignidad frente a los gigantes del turismo y salir con la frente en alto. No todos los días se escucha que México negoció de tú a tú con las grandes navieras del Caribe. No todos los días se ve que las cosas se hacen bien.

Así que sí, con todas sus letras: fue una jugada maestra. Una que quedará para la historia. Y una que, sin duda, marcará el rumbo del turismo en nuestro estado por muchos años más.

ACCIÓN. En el pasado, se le retiró la concesión de la recolección de basura a su empresa Intelligencia México, y es el dueño del periódico La Verdad.
¿Qué

es la democracia?

PANÓPTICO

ISIDRO LÓPEZ

@isilop

La presidenta Claudia Sheinbaum se ha molestado por un texto que le publicó la revista Letras Libres al expresidente Ernesto Zedillo. Lo ha exhibido en su Mañanera, e incluso, ante la pregunta de uno de los pseudo periodistas comunes, dijo que se iniciarían investigaciones en contra de su familia, confirmando que —parafraseando a la analista política Fernanda Caso—, para el nuevo régimen es peor hablar, y ser crítico del movimiento, que robar.

La Presidenta ha pasado de afirmar que seremos el país más democrático del mundo a explicarnos que el verdadero significado de la democracia no es otro que el poder del pueblo. Nada más común en estos tiempos que tomar como bandera en el discurso político la definición meramente etimológica de un término por demás rico y complejo.

Decía Descartes que no existe en el mundo algo más equitativamente repartido que la razón —todos creemos tener lo suficiente. López Obrador tenía un concepto muy particular de lo que significa la democracia, la presidenta Sheinbaum coincide con esa idea; Ernesto Zedillo tiene su visión al respecto; Díaz-Canel y Donald Trump, ni se diga. Lo cierto es que, como afirma el filósofo político social, Daniel Innerarity, lo que más daña a nuestras democracias es pretender tenerlas siempre de nuestra parte.

Hay que sospechar de quien, con convicción, afirma saber cuál es la democracia que debemos construir. No importa el espectro ideológico o político de donde venga esa certeza.

La Presidenta y el obradorismo buscan justificar sus acciones, vendiéndonos la idea de que el voto popular les dio una hoja en blanco para hacer lo que les plazca y que sus decisiones, por más perjudiciales que sean, tienen amplia legitimidad democrática. Zedillo, por otro lado, decide obviar de su análisis los años en que, gobiernos democráticos como el suyo, abandonaron al sector más desprotegido del país y fueron parte de insaciables corruptelas.

En buena parte de la población existe la apreciación de que la democracia se reduce a salir a votar. Hay quienes pensamos que democracia es permitir a los ciudadanos elegir a quienes nos gobiernan, siempre y cuando esa elección resulte en una mejor calidad de vida —así como en mayores derechos y libertades— para todos. Esto siempre construido con participación proactiva de la sociedad y los adecuados controles institucionales que frenen los abusos de poder.

Difícil llegar a un consenso de lo que es la democracia, pero, más allá de riñas políticas y descalificaciones ad hominem, tenemos que exigir responsabilidad de los actores políticos, así como un debate soportado en hechos y argumentos, tomando en cuenta todas las voces, y lo que la historia y la experiencia nos han enseñado a lo largo del tiempo: los países con regímenes totalitarios no han tenido los mejores desenlaces. Este tipo de debate tendría que ser la base para la construcción de un futuro verdaderamente democrático.

MIRILLA. Habemus Papam. León XIV ha sido el nombre que Robert Francis Prevost ha elegido para su mandato. Se puede esperar que el nuevo Papa será más cercano a la gente y hará énfasis en la justicia social. Su primer discurso centrado en la paz da luces sobre sus preocupaciones.

Madres buscadoras resignifican la maternidad

Realidad. Este 10 de mayo, las rastreadoras no celebran, pero insisten; no olvidan, pero resisten, han hallado contención entre sus compañeras de dolor

ADY CORONA Y GABRIEL ROMERO

Dos madres buscadoras, Fabiola Isabel Campos Andrade, de Nayarit, y María Isabel Cruz Bernal, de Sinaloa, han transformado su vida personal para dedicarse a localizar a sus hijos que han

estado desaparecidos por años. Campos Andrade aseguró en entrevista que a partir del 20 de diciembre de 2017 no ha sentido motivación para retomar la relación con los hijos que le quedan, pues tras la desaparición de Dania Michelle Torres, en ese entonces

TESTIMONIOS

‘Tú lo que quieres es lo que te hace falta, no festejar’

Ya no hay nada qué festejar, no hay 10 de mayo, no hay cumpleaños, no hay nada; “tú lo único que quieres es encontrar lo que te hace falta”, en este caso, su hijo, señaló María Isabel Cruz Bernal, madre buscadora integrante del colectivo Sabuesos Guerreros de Sinaloa.

El 26 de enero de 2017, Yosimar García Cruz, de 28 años y policía municipal de Culiacán, así como una decena de compañeros, fueron levantados luego de que atendieron el reporte de la detonación de una bomba, supuestamente ocurrida en la salida norte de la capital sinaloense.

Tenía tres hijos, la mayor, quien es la única que le queda; Yosimar, el de en medio, y el menor, quien “acaba de fallecer hace dos meses; murió de tristeza porque se llevaron a su hermano”.

Recordó que cada Día de las Madres, su hijo desaparecido hace ocho años, entraba a su cuarto a las 06:00 horas: “Me abrazaba, me decía que me amaba, me decía que me iba a llevar a comer, lo sigo recordando día a día, para una madre seguimos esperando ese abrazo”.

al ser madre buscadora tienes que aprender a separar la maternidad con esta tarea y “no desatender a los (hijos) que tienes en casa”.

Tienes que partirte en varios pedazos y hacerte la fuerte, porque no puedes demostrar un dolor que te está matando, pero también los hijos que tienes, te necesitan”

MARÍA ISABEL

CRUZ BERNAL

Madre buscadora

En entrevista con este medio, María Isabel explicó que

Ella se parte en pedazos y se hace la fuerte, porque no puede demostrar el dolor que la mata por dentro tras la pérdida de Yosimar, pues tiene otra hija que también la necesita, explicó. “Vemos muchas madres que tenemos a los hijos y no nos damos el tiempo para atenderlos, no nos damos el tiempo para darles el espacio que se merecen; hasta que nos hacen falta o cuando los desaparecen, queremos y nos hacemos las mejores madres del mundo, y ya para qué”.

desaparecidos hay en México; la mayoría a partir de 2006, según datos del Gobierno federal

de 20 años, se le fueron las ilusiones. Por su parte, Cruz Bernal decidió dividir su tiempo para dedicarse a la hija que le sobrevive, luego de que Yosimar García Cruz, de 28 años, fuera levantado el 26 de enero de 2017, y su segundo hijo muriera de tristeza ante la pérdida de su hermano. Sin embargo, ambas activistas coinciden en algo: no hay manera de volver a celebrar el Día de las Madres mientras no hallen a sus desaparecidos, a quienes buscan a través de sus colectivos.

‘Mi hija Dania se llevó toda ilusión cuando desapareció’

Han pasado casi ocho años desde que Dania Michelle Torres desapareció en Tepic, Nayarit, y Fabiola Campos, su mamá y fundadora del colectivo Ágape, mantiene la esperanza de hallarla con vida, luego de que elementos de la Marina se la llevaran, posterior a un enfrentamiento, el 20 de diciembre de 2017.

La activista detalló que desde ese momento se le olvidó lo que es celebrar un 10 de mayo, pues descuidó a sus otros tres hijos por tratar de localizar a Dania, quien ahora tendría 27 años.

“Celebrar el Día de las Madres no ha sido posible, pues con la desaparición de un hijo te arrebatan 90 por ciento de tu vida”, aseguró.

El pensar en celebrar el Día de las Madres no ha sido posible para mí desde 2017. Con la desaparición de un hijo te arrebatan prácticamente 90 por ciento de tu vida”

FABIOLA CAMPOS Fundadora del colectivo Ágape

“He investigado que se la llevó la Marina. Dania estaba con una amiga, no sé si era fiesta, pero cuando se dio un enfrentamiento donde estuvo presente la Armada de México, empezaron a tirar bombas y tumbaron puertas y ventanas”.

“A la mañana siguiente, la Marina sacó a mi hija. La escuché gritar, en un video que ya quitaron de YouTube, una

son los casos donde las víctimas de desaparición forzada eran menores de 30 años

vez que yo denuncié en la Fiscalía General de la República (FGR)”, compartió. La activista relató que tiene tres hijos más y tres nietos, le dan ataques de pánico y ha estado internada. “Mi hijo pequeño, de entonces nueve años, fue diagnosticado con dislexia y falta de atención. Jamás lo he visto derramar una sola lágrima y ahora a sus 17, él y mis otras hijas -quienes tenían 15 y 21me necesitan fuerte”, detalló. “En cada jornada mis ojos buscan los tenis que le obsequié a Dania ese día, por ello me encomiendo al creador para hallarla con vida, pues no ha habido avances en las investigaciones”, concluyó.

116 mil 30 25 mil Cambian flores y regalos por palas, fotos y protestas

Cada 10 de mayo, miles de mujeres en México no celebran. En lugar de flores, regalos y desayunos en casa, marchan con fotos colgadas al pecho y palas en las manos. Son madres buscadoras, mujeres que enfrentan la desaparición de uno o más hijos y que, ante la falta de respuesta institucional, han hecho de la búsqueda su forma de vida y resistencia. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas, en México hay más de 116 mil personas cuyo

paradero se desconoce. La gran mayoría fue a partir de 2006, en el contexto de la llamada “guerra contra el narcotráfico”. En al menos 25 mil de esos casos, las víctimas eran menores de 30 años. Muchos eran hijos de madres solteras, estudiantes o personas en busca de mejores oportunidades laborales, que nunca regresaron a casa. Las primeras agrupaciones de madres buscadoras surgieron de forma espontánea en Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas y Sonora.

buscadoras han sido asesinadas entre 2019 y 2025, reporta A Dónde Van los Desaparecidos

El colectivo A Dónde Van los Desaparecidos ha documentado al menos 30 buscadoras asesinadas entre 2019 y 2025. En muchos casos, las agresiones provienen de redes criminales y de autoridades que ven en ellas una amenaza a la narrativa oficial. Este Día de las Madres, su lucha es también un acto de amor. No celebran, pero insisten. No olvidan, pero resisten. En cada marcha, en cada grito, repiten el nombre de sus hijos para que el país entero no deje de escucharlos. /LEONARDO GUERRERO

CORTESÍA

¡Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país! Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un gran momento!”

DONALD TRUMP

Presidente de EU

Confío en que el diálogo constructivo y la cooperación entre Rusia y el Vaticano sigan desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen”

VLADIMIR PUTIN

Presidente de Rusia

Su primer discurso fue un poderoso llamado a la paz, a la fraternidad y a la responsabilidad. Italia mira con respeto y esperanza su herencia espiritual”

GIORGIA MELONI

Presidente de Italia

Esperamos que el nuevo Papa contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos

PEDRO SÁNCHEZ

Presidente de España

Deseo que el nuevo pontificado sea portador de paz y esperanza. Un mensaje fraternal al Papa y a todos los católicos del mundo”

EMMANUEL MACRON

Un Pontífice agustino con vocación misionera: Acero

Humanista. Su sensibilidad social dará continuidad a los procesos que Francisco abrió dentro de la Iglesia

León XIV tiene un gran conocimiento de la Iglesia y uno de sus fuertes es la resolución de conflictos, por lo que será un Papa diplomático, afirmó el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Francisco Javier Acero.

En entrevista con este medio, monseñor señaló que el Santo Padre posee una gran sensibilidad social, lo que se muestra en su defensa a los migrantes y a otras causas, característica que dará continuidad a los procesos que Francisco abrió dentro de la Iglesia.

des agustinas principalmente en el centro de México, como Cuernavaca, Guanajuato y Morelia, así como Chalma y Malinalco, donde

Presidente de Francia

Ucrania aprecia profundamente la posición constante de la Santa Sede a favor del respeto del derecho internacional, condenando la agresión militar de Rusia

VOLODIMIR

ZELENSKI

Presidente de Ucrania

Es un momento histórico para Perú. Eligió ser uno de nosotros, vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe, la cultura y los sueños de este país”

Elmundonecesitaluz: primermensajedeLeónXIV hermanas.Lapazestécontodosustedes,queridoshermanosyEsteeselprimersaludodeCristoresucitado,elbuenpastorquediosuvidaporelrebañodeDios. Yotambiénquisieraqueestesaludodepazentraraen nuestroscorazones,llegaraasusfamilias,atodaslaspersonas, dondequieraqueestén,atodoslospueblos,atodalatierra.Que lapazestéconustedes. desarmante,EslapazdeCristoresucitado,unapazdesarmada,yunapaz humildeyperseverante,vienedeDios,Diosquenosamaatodos,incondicionalmente. Poreso,sinmiedo,unidos,dandolamanoaDiosydándonosla entrenosotros,sigamosadelante.SomosdiscípulosdeCristo.

Cristonosprecede. Elmundonecesitasuluz.Lahumanidadlenecesitacomo puentehaciaDiosysuamor.

Ayúdanostambiénanosotros,yayudémonoslosunosalos otros,aconstruirpuentesmedianteeldiálogo,elencuentro, uniéndonostodosparaserunsólopueblo,siempreen paz.Gracias,PapaFrancisco.(...)

Crítico en X de políticas antimigrantes de Trump

El nuevo Papa, León XIV, ya usaba la red social X para criticar políticas antimigrantes mucho antes de asumir el pontificado. En febrero, siendo aún cardenal, compartió un artículo titulado “JD Vance se equivoca:

Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”, en clara alusión al actual vicepresidente de Estados Unidos.

El

PRESIDENCIA

Destaca humanismo de nuevo Papa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo felicitó el nombramiento de León XIV como nuevo Papa de la Iglesia católica. “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica”, publicó en un mensaje en sus redes sociales. La titular del Ejecutivo federal también destacó la “convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo” del nuevo Sumo Pontífice. / KARINA AGUILAR

GOBERNACIÓN

DINA BOLUARTE

Presidente de Perú

Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del Papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad(...); y la propiedad privada”

JAVIER MILEI

de Argentina

Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es más que un estadounidense”

La publicación, confirmada como auténtica por el Vaticano, fue una respuesta al uso que hizo Vance del ordo amoris para justificar la cancelación de ayuda exterior. León XIV también compartió textos contra las expulsiones masivas de migrantes, y antes, en 2017, cuestionó el término “bad hombres” empleado por Trump, por fomentar el racismo.

Sus mensajes ya provocaron reacciones: la influencer Laura Loomer lo calificó de “papa woke”. / 24

Deseo que dé continuidad al legado del Papa Francisco, que tuvo como principales virtudes la búsqueda incesante de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente y el diálogo con todos los pueblos”

Al ser cuestionado sobre la devoción del nuevo obispo de Roma a la Vírgen, luego de que el Ave María se rezó por primera vez en la Basílica de San Pedro, Acero indicó que el Papa es devoto de la del Buen Consejo, venerada por la familia agustiniana, pero también tiene un especial cariño por la de Gua-

Ni matemáticos ni apuestas lo previeron

Mientras expertos en estadísticas y casas de apuestas fallaban en sus pronósticos, el nuevo Papa ya había resuelto ecuaciones más complejas. Robert Francis Prevost, hoy León XIV, es egresado en matemáticas por la Universidad de Villanova, donde se graduó en 1977. Su formación académica, marcada por el rigor lógico, contrasta con la sorpresa general ante su elección. La institución católica estadounidense celebró el nombramiento, recordando su misión agustiniana de unir fe y razón. Irónicamente, el Pontífice más inesperado fue, alguna vez, el más preciso con los números. / 24 HORAS

Deseamos que su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fuerza, mientras inspira al mundo con su compromiso por la paz y el diálogo”

La elección del Papa León XIV es un momento de profunda alegría para los católicos del mundo, y abre un nuevo capítulo para el liderazgo de la Iglesia”

Resalta mensaje de paz inspirador

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), celebró la asunción del Papa León XIV como nuevo Obispo de Roma, elegido 17 días después de la muerte de Francisco.

A través de la red social X, la encargada de la política interna del país expresó: “Desde México saludamos con respeto la designación del cardenal Robert Francis Prevost como líder de la Iglesia Católica en el mundo”. La funcionaria añadió que su “mensaje de paz y su trayectoria misionera inspiran esperanza”. / LUIS VALDEZ

EPISCOPADO

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) celebró el nombramiento del cardenal Robert Prevost como cabeza de la Iglesia, y dió la bienvenida al Papa León XIV. En comunicado, el CEM indicó que recibió con gran alegría la noticia de que, tras la cuarta votación, los cardenales electores se decantaran por Prevost.

“Estamos cierto que el Espíritu Santo ha guiado esta elección, en ella reconocemos la voluntad de Jesucristo que en la persona y ministerio del Papa nos seguirá guiando…”, indicó. / LUIS VALDEZ

Reciben con alegría elección de Prevost CDMX

Pide continuar legado de Francisco

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, externó una bienvenida desde la Ciudad de México al Papa León XIV, de quien dijo confía en que continúe con la visión y legado del anterior líder de la Iglesia católica. La funcionaria refirió durante su visita a la alcaldía Iztacalco, que tiene confianza en que también tenga una visión humanista. “Esperamos que siga el legado de Francisco I, y que continúe esa visión en contra de las injusticias y heridas sociales de la humanidad”, expresó. / ÁNGEL ORTÍZ

PETRO Presidente de Colombia LULA DA SILVA Presidente de Brasil URSULA VON
LEYEN Presidente de UE
STARMER Presidente de Reino Unido
HORAS
JUVENTUD. Su imagen como estudiante universitario se viralizó en las redes.
DEVOCIÓN.
nuevo Obispo de Roma tiene un especial cariño por la Virgen de Guadalupe.

Había que tener pantalones para quitártelos y eso era lo menos fuerte. Una vez que lo hacías querías repetirlo”

Alexis Ayala / actor

EMMANUEL PALOMARES

Kate, figura del homenaje

Con un concierto en la plaza Horse Guards Parade de Londres se dio por concluida la jornada de cuatro días de eventos conmemorativos por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Las conmemoraciones de este año son especialmente emotivas, ya que cada vez quedan menos veteranos con vida.

El tataranieto de Winston Churchill, de diez años, participó en la ceremonia en la abadía, donde encendió una vela por la paz.

“Es realmente genial poder representar a mi familia y también a la generación joven para que recuerden a todos los que participaron en la Segunda Guerra Mundial”, declaró al canal de radio BBC 4

Fuera de la abadía la princesa de Gales, Kate Middleton, depositó flores en el monumento a las víctimas del Día de la Victoria en Europa, como un homenaje a ellos . /AFP

ALAN HERNÁNDEZ

En los años 90, cuando hablar de sexualidad femenina era un tabú, Solo para Mujeres se convirtió en un espacio inesperado de liberación y expresión para miles de mexicanas, sin que esta fuera su principal intención, por lo que Darío Yazbek y Alexis Ayala unieron fuerzas para contar la historia del impacto en una docuserie.

“Fue una válvula de escape para mu chas mujeres, que podían por fin expre sarse libremente en un espacio propio que refería al erotismo y la sexualidad”, dijo Ayala, uno de los fundadores del espectáculo, en entrevista con este medio.

También recordó que en sus inicios el proyecto fue malinterpretado por sectores conservadores, pero el tiempo se encargó de demostrar que el impacto era profundo y transformador.

“Lo que generó Solo para Mujeres fue mucho más que gritos y emoción por ver a alguien quitarse la ropa. Fue una celebración de lo femenino y de su derecho a mirar y desear y de esto se dieron cuenta académicos incluso, quienes hablaron del fenómeno. La sociedad lo rebasó”, aseguró.

manera de verse a sí mismos, que recuperaron confianza en su cuerpo y que vivieron el show como un acto de sororidad y empoderamiento colectivo.

“Había mujeres de todas las edades y clases sociales que reían, bailaban, gritaban y lloraban juntas”, rememoró Ayala. “Era algo catártico”.

Aunque hubo polémicas y críticas, el equipo detrás del documental apuesta por una lectura más profunda del fenómeno. Yazbek insiste en que el espectáculo no debe juzgarse con una mirada moralista sino entenderse dentro de su contexto: “Nos guste o no fue parte de un cambio social real, fue un espejo de lo que las mujeres querían y no podían decir”.

De interés

La serie excavará profundo en la historia de este controversial show y se mostrarán tanto momentos increibles, absurdos, sensibles y tristes.

En 2005, mientras grababan una entrada en motocicleta, el elenco sufrió un accidente en donde Edgar Ponce falleció.

La idea de hacer la serie documental fue de Darío Yazbek, quien en un viaje le preguntó a Ayala sobre el show y salió de manera escueta una historia poco estructurada.

“Me di cuenta que por primera vez el cuerpo masculino estaba ahí para ser observado por ellas, no al revés.

“Eso trastocó estructuras y también abrió la conversación sobre el placer femenino que por décadas estuvo silenciado y ahora que es un tema sobre la mesa, me pareció que era el momento preciso para contarse”, enfatizó Yazbek.

LATINLOVER

La serie documental profundiza en ese aspecto a través de testimonios de asistentes que relatan cómo el espectáculo cambió su

ALEXIS AYALA ASEGURA QUE EL LEGADO DEL ESPECTÁCULO SOLO PARA MUJERES ES EL ROMPER TABÚES EN UNA ÉPOCA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL, PREVIO A LA PUBLICACIÓN DE SU DOCUSERIE

Lo que debes saber

Algunos actores que participaron a lo largo de las diferentes temporadas del espectáculo no quisieron participar en esta producción y sin dar nombres, la producción dijo que ahora están “arrepentidos”

En un México donde el machismo aún impone reglas sobre el cuerpo femenino Solo para Mujeres fue un acto político sin proponérselo y “un lugar donde el deseo de las mujeres no era pecado ni secreto”, concluyó el actor que estuvo en el show por una temporada pero en la producción después.

Pero el documental no para ahí, pues ofrecerá entrevistas y material nunca antes visto con exmiembros del espectáculo, quienes contarán cómo esto impactó a sus vidas y sus carreras.

Solo para Mujeres se estrena hoy 9 de mayo a través de Vix y consta de cuatro episodios.

Bohemia en el Auditorio Nacional

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes del bolero, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia de esta música en el Auditorio Nacional, con un concierto sin igual en su carrera.

“Estoy muy contento de ofrecer una presentación como ninguna otra. Es el concierto más importante de mi carrera y posiblemente de mi vida”, reiteró el intérprete, en conferencia de prensa, sobre Sinfonía de la Memoria

“Se trata de un concierto sinfónico en homenaje a todas esas grandes figuras de la música romántica mexicana que ya no están, de quienes aprendí y de quienes busco seguir un legado”, declaró De la Cadena.

Hizo hincapié sobre que considera que no se le ha hecho un homenaje “como es debido al maestro Armando Manzanero”, por lo que en esa noche evocará al compositor y también a otros intérpretes de esta región.

“El único requisito para ser evocado esa noche es haber fallecido y es por eso que se realizará en el mes de noviembre, porque para nosotros como mexicanos significa algo el Día de Muertos.

“Y es una presentación realizada a manera de un altar que homenajea a nuestro pasado musical, como una ofrenda”, y por ello, solo habrá temas de compositores mexicanos.

El cantautor busca institucionalizar esta Sinfonía de la Memoria porque el bolero es patrimonio de la humanidad y aunque se reconoce que nació en Cuba, “en México se hizo adulto y tenemos grandes compositores”, mencionó y también dejó ver sus intenciones de realizarlo en otros estados de la República mexicana. Sinfonía de la Memoria se llevará a cabo el 9 de noviembre en el Auditorio Nacional y Laura Flores será su invitada./ALAN HERNÁNDEZ

FOTOS: VIX

El ciclista mexicano

Isaac del Toro fue confirmado para competir en una de las pruebas más famosas del planeta

Por décimoquinta ocasión en su historia, el Giro de Italia arrancará en el extranjero, este viernes en Albania, con una primera etapa ya prometedora y con la participación del mexicano Isaac del Toro en el equipo UAE Emirates.

Sin prólogo, los 184 corredores se verán inmersos en una etapa corta (164 km) pero explosiva entre Durrës y la capital Tirana.

El terreno, que incluye en especial el ascenso de Gracen (13,5 km a 5,2%) y la doble subida de Surrel (4,9 al 5,4%), es perfecto para corredores como Wout Van Aert, Ton Pidcock o Mads Pedersen, que sueñan con hacerse con la ‘maglia rosa’ de líder y vestirlo el sábado, durante la primera de las dos contrarrelojes individuales de esta 108ª edición.

“Ya he llevado el maillot de líder en el Tour de Francia y en la Vuelta a España, sería un sueño tener también el maillot rosa en el Giro”,

destaca Van Aert.

El belga, a menudo maldito estos últimos años, lamenta “no haber tenido la preparación ideal” y llegar sin tener clara su “condición física”, luego de haber sufrido una infección viral en la Amstel Gold Race del 20 de abril.

Pidcock también dice estar inte-

resado por el maillot de líder en su primer Giro a la cabeza del joven equipo suizo Q36.5 y el británico llega con “mucha ambición”.

Incluso los candidatos a la victoria final, como el esloveno Primoz Roglic o el español Juan Ayuso podrían buscar dar ya la sorpresa desde el viernes.

“Estoy bien, estoy feliz y preparado para revivir las emociones de 2023”, destacó Roglic, uno de los cinco vencedores del Giro en la salida, junto a los colombianos Nairo Quintana (2014) y Egan Bernal (2021), al ecuatoriano Richard Carapaz (2019) y al australiano Jai Hinley (2022). /AFP

Sao

Paulo se

acerca a octavos en Libertadores

Sao Paulo quedó a un paso de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 gracias al 0-0 entre Talleres y Libertad en Córdoba por el Grupo D, mientras que Vélez Sarsfield empató 1-1 con Olimpia y vio a Peñarol alcanzarlo en el liderazgo del Grupo H. El empate sin goles entre Talleres y Libertad, este jueves por la cuarta fecha de la fase de grupos, dejó al Tricolor Paulista, tricampeón de la Copa, virtualmente clasificado para la siguiente fase, gracias a su excelente rendimiento y los 10 puntos que lo mantienen al frente del Grupo D. En la quinta fecha, el Sao Paulo será anfitrión del Gumarelo el miércoles, mientras que Talleres, un día después, recibirá la visita de los peruanos.

En tanto, Vélez Sarsfield no logró afianzarse en el liderato del Grupo H y, tras un agónico empate 1-1 con Olimpia, vio cómo Peñarol lo alcanzaba en la cima, ambos con 7 puntos. /AFP

Álex Márquez pide calma tras ganar en Jerez

A pocos días de su histórica victoria en el Gran Premio de España, primera dentro del circuito más importante de Moto GP, Álex Márquez pidió mantener la calma rumbo a la carrera de este fin de semana en Francia, tras llegar a la sexta jornada como líder del campeonato mundial.

“Es verdad que la estadística ha cambiado, pero he estado en casa, he entrenado igual, me he puesto malo. Un poco de todo, así que soy

un humano igual y cuando llegas a casa la euforia de Jerez da igual”, indicó el español con un triunfo y cuatro podios en lo que va del año.

Con más de 20 carreras por delante, Márquez pidió ser realistas con un calendario al que aún le restan al mundial, con un evento en LeMans que el que ten-

puntos

drá nuevamente las miradas junto a su hermano, Marc Márquez, que con puntajes de 140 y 139 unidades, tienen a ambos Ducati en la pelea por la cima.

“Sé que siempre he estado en el foco por ser el hermano de Marc y muchas veces se me ha tenido menos respeto por ser el hermano menor. Para

mí, no cambia nada que se me respete más o se hable mejor de mí o que menos”, agregó el piloto ibérico previo a las acciones de este fin de semana. Dentro del campeonato de constructores y al contar Ducati con los cinco primeros competidores en la clasificación mundial, la marca italiana suma 185 unidades para colocarse también líderes seguidos por Yamaha y KTM con 62 y 58 puntos respectivamente. /24HORAS

En medio de un gran ambiente, el tenista chileno Nicolás Jarry, número 53 del mundo y finalista del Masters 1000 de Roma el año pasado, avanzó ayer a segunda ronda de la presente edición tras vencer 7-6 (7/4), 6-4 al francés Hugo Gaston (N.78) (en la imagen). Jarry, de 29 años, logró alcanzar el año pasado la final en el Foro Itálico, su primera en un Masters 1000, que perdió contra el alemán Alexander Zverev (N.2). Por su parte, la tenista polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo y vigente campeona de este certamen, tan solo necesitó 52 minutos para vencer a la italiana Elisabetta Cocciaretto (N.82) este jueves, durante su entrada en liza de la presente edición. No pudo tener el mismo arranque la brasileña Beatriz Haddad Maia (22ª del mundo), que fue barrida de la pista por la checa Marie Bouzkova (53ª), por 6-3 y 6-0. /AFP

Swiatek avanza y Gastón se marcha de Roma
suma el español, más de los que acumulaba Jorge Martin en 2024, cuando conquistó el título de Moto GP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.