8 DE MAYO 2025

Page 1


La mala educación de un senador kiwi

No han pasado ni tres días desde que Morena endureció sus reglas internas, con base en la austeridad y la prohibición de actos anticipados de campaña y cargos heredados, y el senador Eugenio Gino Segura se va a convivir con tianguistas de Cancún.

En esa reunión también estuvieron Pablo Bustamante Beltrán, secretario de Bienestar del Gobierno de Quintana Roo, y la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña.

¿Qué tiene que hacer un senador en el festejo del 32 aniversario con agremiados de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo? La asistencia fue conveniente para Gino Segura, que así contraviene las reglas internas de Morena, de actos anticipados de campaña.

Y la compañía de Bustamante Beltrán y la alcaldesa de Cancún, sólo reitera lo que los morenos puros señalan: aunque están afiliados al partido guinda siguen siendo verdes por dentro. ¿Será?

Reportan lista la Travesía Sagrada Maya

El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez junto con los demás organizadores de la Travesía Sagrada Maya 2025 anunciaron que todo está listo para que se lleve a cabo el esperado evento cultural los días 16 y 17 de mayo.

Chacón Méndez resaltó el valor cultural de esta celebración y el orgullo que representa para Cozumel ser el centro sagrado al que acudían los antiguos mayas. En esta edición participarán 298 canoeros, de los cuales 144 son mujeres y 154 hombres, incluyendo 26 originarios de la isla de Las Golondrinas.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel presentó el programa cultural complementario, titulado ‘Oráculo de la Diosa Ixchel’, que incluirá exposiciones, talleres y más actividades del 14 de abril al 17 de mayo.

La Travesía Sagrada Maya cumple su 17.a edición, habiendo iniciado en 2007 como una recreación fiel del viaje ritual que los pueblos mayas realizaban en honor a la divinidad Ixchel. ¿Será?

Marcaje a medios para detectar casos de violencia

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) realiza un monitoreo constante en los medios de comunicación para detectar posibles casos de violencia política contra la mujer en razón de género, en el presente proceso electoral del Poder Judicial. Mediante este monitoreo vigilan la manera en que se están cubriendo las campañas y lo que se expresa en torno a las candidatas.

Los resultados del monitoreo del proceso electoral pasado se encuentran disponibles en la página oficial del instituto, así como la información del que se está desarrollando actualmente. ¿Será?

Entregan becas a 359 estudiantes playenses

Con el objetivo de apoyar la continuidad educativa de jóvenes de nivel medio superior, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 359 becas ‘Benito Juárez’ en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Playa del Carmen II, como parte del programa federal de apoyos universales para estudiantes.

Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Verónica Lezama Espinosa, la mandataria estatal recorrió salones, saludó al alumnado y entregó de manera simbólica la beca bimestral de mil 900 pesos, dirigida a reducir las preocupaciones económicas de los jóvenes y sus familias.

“Una beca es más que un apoyo económico, es un mensaje claro de espe-

ranza, de confianza, de compromiso para que no dejen las aulas, que estudien, que tengan una mejor calidad de vida y sean lo que quieran ser”, expresó la titular del Ejecutivo estatal.

PRIORIDAD

RETRASO. Las autoridades aseguran que el avance es constante, y que la obra será entregada en 2025.

Pospone

la

SICT, de nuevo, fecha para concluir el Puente Nichupté

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó ayer miércoles que la obra de construcción del puente Nichupté, que conectará el centro de Cancún con la Zona Hotelera, estará lista hasta diciembre y no en agosto. En la Mañanera del Pueblo, el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, informó acerca de los avances de la magna obra, así como la fecha probable de término.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

Durante su intervención, destacó que este programa, impulsado por el Gobierno de México y fortalecido ahora con la llegada de la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ratifica que la educación media superior es una prioridad nacional y estatal. Lezama Espinosa subrayó que el respaldo no es sólo económico, sino también moral. La entrega de becas a nivel estatal inició el pasado 29 de abril y concluirá el 16 de mayo, con una meta de 22 mil 738 estudiantes beneficiados. En Playa del Carmen, la meta es entregar tres mil 400 becas. En el acto estuvieron presentes José Enrique Xequeb García, director regional de la Secretaría de Bienestar Federal en la zona norte; Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen; Elda Xix Euán, secretaria de Educación de Quintana Roo; Silvia Mendoza, directora general del CECyTE estatal, y Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF municipal. / 24 HORAS

Detalló que debido a su complejidad -por estar construyéndose sobre una zona lagunar-, se hizo una nueva actualización para su finalización: diciembre de 2025, acumulando así al menos seis anuncios distintos de fecha de conclusión.

La obra inició en julio de 2022, y durante la conferencia del pasado 26 de febrero, también encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SICT había mostrado gráficas y videos que indicaban un avance del 75 por ciento en los trabajos y que debido a sus desafíos específicos sería hasta agosto que se concluiría; sin embargo, ayer se dio a conocer un nuevo cambio.

Esta construcción representa una de las obras de infraestructura más significativas para Cancún. Se espera que alivie el tráfico entre la ciudad y la Zona Hotelera, beneficiando a miles de residentes, turistas y trabajadores que cruzan diariamente este corredor. /

BUSCAN IMPACTAR 3,400 HOGARES
APOYO. La gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa Estefanía Mercado hicieron un recorrido por las instalaciones del CECyTE Playa del Carmen II junto a más autoridades.

DURA POCO EL REGRESO A CLASES

Maestros de Q. Roo confirman participación en paro nacional

Reactivación. Se suman al llamado de la CNTE, luego de que recientemente pactaran con las autoridades

A menos de una semana de haber reanudado clases tras un paro de casi dos meses, los docentes del Comité Central de Lucha (CCL) confirmaron que volverán a suspender actividades indefinidamente como parte del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a partir del 15 de mayo. El pasado 28 de abril, los maestros en Quintana Roo retomaron actividades después de una serie de protestas y bloqueos iniciados en febrero. Sin embargo, pese al reinicio formal de clases, el 1 y el 5 de mayo no hubo actividad escolar debido a los días festivos nacionales, por lo que, en la práctica, el regreso efectivo a las aulas ha sido limitado. Durante los casi dos meses de suspensión, los docentes instalaron plantones en distintas sedes gubernamentales, incluyendo el Palacio de Gobierno y los ayuntamientos. El movimiento, que busca la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

POSTURA. El Comité Central de Lucha afirma que volverán a las calles en la lucha por la derogación de la Ley del ISSSTE.

dades de una jubilación digna.

CONFLICTO PREVIO

Las movilizaciones anteriores afectaron directamente a más de 418 mil estudiantes en todo el estado, de los cuales 341 mil 679 pertenecen a nivel básico y 77 mil 223 a medio superior.

JUGUETES. Buscan fomentar el aprendizaje y la creatividad en la niñez.

Sustituyen armas por artículos didácticos

XAVIER ESLAVA MÉNDEZ

Vocero del CCL

(ISSSTE) reformada en 2007, continúa generando repercusiones en el sistema educativo del estado. El vocero del CCL, Xavier Eslava Méndez, confirmó que la decisión de sumarse al paro nacional es firme y que será por tiempo indefinido, como parte de una exigencia nacional para que se revierta la ley que, según el magisterio, eliminó el sistema solidario de pensiones y limitó las posibili-

Pto. Morelos destaca en mejora regulatoria

Puerto Morelos se consolida como uno de los municipios con mayor avance en materia de mejora regulatoria en Quintana Roo, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de la materia, celebrada en la demarcación.

En el encuentro, presidido por Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la alcaldesa presentó la renovada página web del ayuntamiento, la cual —dijo— representa un compromiso de campaña cumplido y responde al Eje 5 del Plan Municipal de Desarrollo: Gobierno cercano a la gente, centrado en transparencia, simplificación de trámites y gobernanza colaborativa. “Un gobierno que facilita los servicios, los trámites y las normas construye un círculo de confianza con la ciudadanía y fortalece una sociedad más participativa”, afirmó Tziu Muñoz, al subrayar que esta herramienta digital promueve la

COMPROMISO. La alcaldesa anunció el lanzamiento de una nueva página web. Es una lucha por derechos laborales, sociales y humanos. Si no hay condiciones justas para los maestros, tampoco habrá una educación pública de calidad”

“Es una lucha por derechos laborales, sociales y humanos. Si no hay condiciones justas para los maestros, tampoco habrá una educación pública de calidad”, expresó.

Actualmente, se están llevando a cabo asambleas municipales para coordinar las acciones del paro en cada región del estado. Mientras tanto, el CCL ha llamado a la población, en especial a padres de familia, a mostrar comprensión y empatía con este movimiento que —afirman— busca beneficios a largo plazo tanto para docentes como para estudiantes. El regreso a las aulas, aunque breve, ha sido insuficiente para recuperar el tiempo perdido, y con este nuevo paro a las puertas, la incertidumbre sobre la conclusión del ciclo escolar continúa. / 24 HORAS

Según cifras del propio comité, más de 22 mil maestros participaron en las protestas, generando un rezago académico que hasta el momento no ha podido ser compensado. El 12 de abril, representantes del CCL sostuvieron una reunión con la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda María Xix Euán, pero no se alcanzaron acuerdos.

Tras la pausa por la Semana Santa, las oficinas de la SEQ fueron liberadas el 25 de abril y las clases retomadas tres días después.

No obstante, con el anuncio de este nuevo paro, el ciclo escolar vuelve a verse comprometido, especialmente porque concluye el próximo 16 de julio.

Como parte de una estrategia integral para promover la cultura de paz y desalentar la normalización de la violencia desde la infancia, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) anunció el arranque en mayo de la campaña ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Este programa no sólo busca retirar armas de fuego, municiones y explosivos de los hogares mediante un esquema voluntario y anónimo, sino también impulsa una acción directa dirigida a niñas y niños, a quienes se les invita a intercambiar juguetes bélicos por artículos educativos y didácticos.

“Tenemos que evitar que las armas sean vistas como un medio para resolver conflictos y no tenerlas en los hogares”, expresó el titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, al destacar que esta actividad ha tenido buena recepción en ediciones anteriores, especialmente por parte de menores que han acudido con entusiasmo a entregar pistolas de juguete y espadas de plástico a cambio de juegos de mesa, libros o material escolar. / 24 HORAS

consulta de información, la realización de trámites en línea y el contacto directo con la administración municipal.

Durante la sesión, Mario Esteban Luévano Cataño, comisionado estatal de Mejora Regulatoria, presentó el Informe Anual 2024, en el que destacó que la actual administración estatal —encabezada por la gobernadora Mara Lezama— logró reducir de más de mil 200 a 782 trámites en todo el estado, lo que representa una desregulación superior al 30 por ciento. / 24 HORAS

COMITIVA. El equipo viajará con todos sus gastos pagados por la UT y el COQCyT, como fue en la fase previa en

Llevan su talento al Mundial de Robótica

Un grupo de 12 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chetumal (UT Chetumal), integrantes del club de robótica Kukulkán, representará a México en el VEX Robotics World Championship 2025, que se celebrará en Dallas, Texas. El equipo, conformado por alumnos de los programas de Mecatrónica y Tecnologías de la Información, ha destacado en competencias nacionales e inter-

universitarios chetumaleños competirán en Dallas, Estados Unidos

nacionales, consolidándose como un referente en innovación tecnológica desde la creación del club en 2019. Entre sus logros más recientes se encuentra el Premio al Diseño, obtenido por segundo año consecutivo en torneos nacionales. Este año, por primera vez, la UT

Chetumal participará en la categoría Girl Powered, con la integración de cuatro jóvenes estudiantes de distintas carreras, reafirmando el compromiso institucional con la inclusión y la equidad de género en el ámbito tecnológico.

La participación en el campeonato mundial es el resultado de un año de preparación intensiva, en la que estudiantes y docentes unieron esfuerzos para lograr un lugar en la competencia. / 24 HORAS

Chihuahua.

BREVES

KANTUNILKÍN

Juez ordena desalojo de oficinas ejidales

Un juez de control otorgó un plazo de 48 horas para que las personas que mantienen ocupadas de forma ilegal las oficinas de la casa ejidal de Kantunilkín, las desalojen voluntariamente. En caso de incumplimiento, el Ministerio Público está facultado para ejecutar las medidas necesarias, incluido el uso de la fuerza pública. La resolución fue emitida tras una audiencia celebrada en Cancún, donde se evaluaron los delitos de allanamiento de morada, despojo y robo. Así lo informó José Fidel Pool Cauich, actual presidente del Comisariado Ejidal, quien celebró el fallo como un paso importante para recuperar el control legítimo del inmueble. / 24 HORAS

Saldo blanco en la 46 Expo Feria Agrícola

Las autoridades de seguridad en el municipio de Lázaro Cárdenas reportaron saldo blanco durante la Expo Feria, argumentando que esto fue gracias a los operativos de vigilancia implementados, principalmente durante las noches, cuando se concentran las actividades culturales y familiares.

Roberto Bravo Peña, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que para garantizar la integridad de los asistentes a la Expo se instaló un módulo de atención dentro del recinto ferial y se desplegaron patrullajes extraordinarios en los alrededores, con el objetivo de evitar robos a viviendas mientras las familias acudían a los eventos. Tras el exitoso operativo, la corporación ya se prepara para reforzar la vigilancia durante las festividades en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, que iniciarán la próxima semana. Las celebraciones se llevarán a cabo en la colonia Miguel Borge Martín, así como en las comunidades de Solferino y la alcaldía de Ignacio Zaragoza. / 24 HORAS

Teqroo confirma sanción económica a Morena y PRI

Firme. El organismo respaldó la resolución que antes determinó el Instituto electoral local

El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) confirmó la reducción del 0.15 por ciento del financiamiento público para el ejercicio fiscal 2025 a los partidos políticos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Revolucionario Institucional (PRI), como sanción individual determinada previamente por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

La resolución, en sesión del pasado 5 de mayo, fue emitida tras analizar los Recursos de Apelación RAP/010/2025 y RAP/011/2025, promovidos por ambos institutos políticos. En sus argumentos, Morena y PRI señalaron que el Ieqroo incurrió en una violación al principio de legalidad, al presuntamente desacatar lo ordenado en la sentencia del expediente RAP/006/2024 y su acumulado, la cual previamente revocó una sanción similar.

24.5 mdp

5.4 mdp en prerrogativas se le aprobaron este año a Morena fue el financiamiento original del Revolucionario Institucional para 2025

Los institutos políticos alegaron que el Consejo General del Ieqroo repitió el mismo error al individualizar de manera incorrecta la sanción, imponiendo nuevamente una multa idéntica a la que ya había sido anulada por el propio Teqroo.

No obstante, los magistrados del Tribunal Electoral, por unanimidad de votos, declararon infundados los agravios presentados por los partidos recurrentes. Según lo resuelto, el Ieqroo sí acató lo dispuesto en la sentencia anterior, al modificar el porcentaje de sanción aplicado y establecer una nueva reducción más baja que la originalmente impuesta.

En su análisis, el Teqroo determinó que el nuevo monto del 0.15 por ciento de reducción cumple con los criterios establecidos por el órgano jurisdiccional en la sentencia previa. Por lo tanto, concluyó que no hubo desacato ni repetición de errores por parte del Ieqroo, como argumentaban los partidos sancionados.

Con esta resolución, Morena y el PRI verán reducido su financiamiento público durante el año fiscal 2025, como parte de las medidas sancionatorias determinadas por el árbitro electoral local, en apego a la legalidad y al principio de equidad en el uso de recursos públicos. / 24 HORAS

Quintana Roo: ejemplo de planeación con rostro humano

EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA

espinosapaco1973@gmail.com

En un país donde muchas veces las promesas se quedan en discursos y los planes no pasan del papel, Quintana Roo ha decidido marcar diferencia. Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, nuestro estado se convirtió en el primero en todo México en presentar y firmar la totalidad de los Planes Municipales de Desarrollo para el periodo 2024-2027. Este no es un dato menor. Implica que los 11 municipios, cada uno con sus particularidades, problemas y vocaciones distintas, están alineados bajo una visión común. Una visión que no se impone desde arriba, sino que se construye con la gente, a ras de tierra, conociendo las verdaderas necesidades de las familias quintanarroenses.

La escena del pasado 14 de abril en Chetumal, donde se reunieron las autoridades municipales, estatales y federales para firmar estos documentos, fue algo más que un acto protocolario. Fue la expresión tangible de una nueva forma de gobernar. Una en la que los planes no son diseñados desde escritorios aislados, sino dialogados, consensuados y sobre todo pensados para transformar realidades. Además, en ese mismo acto se firmaron también los 11 Planes Maestros de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Prevención de Inundaciones. En otras palabras, se atendieron temas vitales, cotidianos, que afectan directamente la calidad de vida de miles de personas. Y hacerlo de la mano con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) demuestra una capacidad de gestión que trasciende colores y niveles de gobierno.

Este logro no puede entenderse sin reconocer el sello personal de la gobernadora Mara Lezama. Su estilo cercano, humano, profundamente comprometido con la justicia social, está impregnado en cada línea de estos documentos. Cuando ella habla de “acuerdos con rostro humano”, no lo dice como una frase

bonita. Lo vive, lo impulsa y lo convierte en política pública. Por eso, no es casualidad que organismos federales reconozcan a Quintana Roo como el primer estado del país en lograr esta coordinación integral.

En momentos en los que el país debate sobre la descentralización, el fortalecimiento municipal y la gobernanza desde lo local, Quintana Roo se convierte en ejemplo nacional. No sólo por ser el primero en cumplir, sino por el cómo: con visión, con método, con sensibilidad.

Estos planes no son el final, son el inicio y la hoja de ruta que permitirá construir un estado más equitativo, resiliente y sostenible. Y sobre todo, más humano.

Así, con planeación estratégica y compromiso real, Quintana Roo no sólo cuida su presente: está sembrando las bases para un futuro del que todas y todos podamos sentirnos orgullosos.

El saque final… De manera general, Quintana Roo ha vuelto a brillar en el Tianguis Turístico de México, efectuado en Baja California. De la mano de Mara Lezama, el Caribe Mexicano fue el protagonista, el mayor

imán para la atracción de visitantes y posibles compradores. Maya Ka’an, por ejemplo, tuvo una magistral presentación a cargo de la gobernadora y los resultados se verán pronto. Los municipios también hacen su parte, la mayoría, y un ejemplo es Isla Mujeres en el que se colocó a una pieza clave al frente de la Dirección de Turismo, José Castillo Magaña, Rico Magaña, quien tiene toda la experiencia y sabe de la importancia del turismo de la A a la Z, y cómo hacer que destaque el destino que se promociona. Esto lo ha hecho a nivel nacional e internacional. Buena decisión de la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde. En el Tianguis estuvieron muy activos Ana Paty Peralta, José Alfredo Chepe Contreras, Estefanía Mercado, José Luis Chacón, Blanca Merari y Mary Hernández. La Secretaría de Turismo, a cargo de Bernardo Cueto, y el CPTQ, con Andrés Martínez, como siempre, llegando a lo que van, a trabajar y sumarse a la promoción del estado.

CIFRAS

ESPERANZA. El pasado 3 de abril, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que México tiene un “trato preferencial” por Estados Unidos, debido al T-MEC.

DESTACA RECIENTES REUNIONES ENTRE PAÍSES INVOLUCRADOS

Vamos a defender al T-MEC:

advierte Claudia Sheinbaum

Argumento. El pasado 3 de abril, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que México tiene un “trato preferencial”

KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que su gobierno defenderá el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y aclaró que a pesar de las declaraciones del presidente Donald Trump, hasta ahora, no tiene una señal de que este acuerdo vaya a desaparecer.

“Para ser claros: nosotros vamos a defender el T-MEC, porque ha sido benéfico para los tres países. Si el presidente Trump hace un planteamiento distinto, vamos a estar preparados para cualquier circunstancia, pero evidentemente, nosotros queremos que se mantenga el T-MEC”, enfatizó.

Refirió que hasta ahora no hay ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desapa-

recer y enfatizó que el 2 de abril México fue favorecido junto con Canadá para que EU no aplicara aranceles a las importaciones, con excepción de vehículos, acero y aluminio. Ante ello, la mandataria confió en que se dé una buena revisión del Tratado en 2026, aunque aclaró que “siempre estamos preparados para cualquier situación. Lo que no va a desaparecer es esta integración económica que hay. Eso lo defienden las propias empresas de capital estadounidense, porque tienen muchas inversiones en México, muchas inversiones en EU y muchas inversiones en Canadá”. Este martes, el presidente Donald Trump señaló que junto con funcionarios de su gobierno revisarían posibles acuerdos comerciales en las próximas dos semanas para decidir cuáles aceptar. En ese sentido la mandataria explicó que, “lo que el presidente Trump dice es que aquello que se exporta por nación más favorecida no está cumpliendo las reglas del T-MEC. Y en efecto, porque se puede expor-

Nosotros vamos a defender el T-MEC porque ha sido benéfico para los tres países. Hasta ahora no tenemos ninguna señal de que vaya a desaparecer”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

fue el año que entró en vigor el acuerdo 2020

tar por nación más favorecida sin cumplir lo que se llama regla de origen”. Ante ello, informó que el martes se realizaron dos reuniones entre México y EU; una entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio estadounidense y otra entre el secretario de Agricultura, Julio Berdegué y su homóloga Brooke Rollins para tratar el tema del jitomate.

No hay certeza: dicen priistas ante Tratado

Para los legisladores priistas de la Comisión Permanente, México ha incumplido el T-MEC debido a las recientes reformas constitucionales aprobadas, lo que se traduce en que no es un socio confiable, y por ello Trump lo trae “a los toallazos”.

Este martes, durante la agenda política de la Permanente dedicada al Fobaproa la bancada del tricolor acusó que el incumplimiento al Tratado de Libre Comercio México, EU, Canadá (T-MEC) conlleva que la administración trumpista no respete al país.

La senadora Carolina Viggiano señaló que los cambios constitucionales, la reforma al judicial -permeada por el narcotráfico, según su dicho-, y la desaparición de los organos autónomos, generan la desconfianza de Estados Unidos, “no estamos dando certidumbre, no tenemos palabra”.

Luego de ello, acusó a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum de defender a diario el T-MEC con “el instrumento más neoliberal que tiene este país”, lo que le da risa, por lo que “desafortunadamente, la agenda bilateral está basada en ocurrencias”.

Por su parte, el diputado Rubén Moreira refirió que pese a que la administración morenista “está detrás” del Gobierno estadounidense “para que les firme el T-MEC”, el presidente de EU, Donald Trump “nos trae a toallazos”.

Las críticas del tricolor se dieron en respuesta a los posicionamientos de la bancada mayoritaria con respecto al Fobaproa, instrumento creado por el expresidente Ernesto Zedillo, al cual han respaldado tras los dichos entre el exmandatario y la Presidenta. / LUIS VALDÉS

es la fecha en que se acordó la revisión

Para Ramsés Pech, analista y asesor económico, al presidente Trump no le importan

Prepara la 4T más premios para traidores

joseurena2001@yahoo.com.mx

Los opositores les llaman traidores. Pero desde el oficialismo son considerados héroes nacionales y como tales deben ser premiados por los servicios prestados al gobierno y al nuevo régimen.

Nos referimos, ya entendió usted, a quienes facilitaron triunfos a candidatos morenistas en elecciones pasadas o bien el avance de la reforma judicial y la ahora (mal) llamada supremacía constitucional

Los Yunes, Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez, ya han sido premiados con perdones extrajudiciales o políticos.

Y por si fuera poco, tienen en sus manos la posibilidad de hacerse de la mayoría de los 212 municipios para preparar desde ahí y desde ahora el camino a la gubernatura en 2030. Todo con el apoyo del poder federal, del partido oficial (Morena) y futuros cargos para auparlos más en el escaparate público y satisfacerles sus infinitas ambiciones. Pero hay otros cuya paciencia empieza a impacientarse tras meses de desesperada espera porque tardan la asignación de encomiendas prometidas desde Palacio Nacional o sus intermediarios.

DEL MAZO, PÉREZ DAYÁN… Uno de ellos es Alfredo del Mazo. El exgobernador del estado de México cumplió su promesa de no obstaculizar en 2023 el triunfo de Delfina Gómez y para ello puso una candidata priista débil y hoy a disposición de Claudia Sheinbaum

¿Cuál sería la recompensa?

El plan es llamar ya a Josefa GonzálezBlanco para sustituirla con Del Mazo, de

cuya integración al oficialismo moreno se habla desde su salida en septiembre del año pasado.

Otro es el ministro Alberto Pérez Dayán, quien bajo compulsión deshizo el bloque de ministros resistentes al Poder Ejecutivo y otorgó el voto decisivo para dar vigencia a la reforma ideada para desaparecerlos.

A él y a quienes, con los ministros Norma Piña y Luis María Aguilar al frente, querían evitar el golpe de muerte a un sistema de la Unión como lo conocemos desde mediados de los noventa.

¿A dónde iría?

Está prevista la salida de Quirino Ordaz de España y la embajada le viene como anillo al dedo -expresión del clásico de Macuspanapara Pérez Dayán

¿Y cuál será la condecoración para los cuatro magistrados electorales -sólo Janine Otálora rechazó ese favor al oficialismo- autores de la sobrerrepresentación de Morena en el Poder Legislativo?

Con el tiempo lo sabremos.

las reformas impulsadas por el Gobierno de la 4T, le interesan los negocios. “No, no le importan las reformas, con el Tratado hay una relación comercial en donde existen términos y condiciones, en donde no existe la política. Existe una relación en donde nos ponemos de acuerdo en el libre comercio que existe entre los países”, refirió el especialista. Ante ello, el analista económico destaca que la intención de Trump es reducir el déficit comercial y regresar la mayor parte de la manufactura de los productos de EU a su territorio.

SIN PLAN CONSULAR EN EU

El ajuste en el desajustado servicio diplomático tiene otros ángulos bajo revisión, en espera de un plan de acción proactivo ante Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump

En un principio se pensaba remover a 30 de los 53 cónsules, pero ahora se habla de cambios en unos cuantos -acaso cinco-, ajustes en no más de 13 y distintas fusiones para ahorrar recursos.

Ya se sabe: se les han retrasado los pagos tanto a embajadores en varios lugares del mundo y afecta inclusive a Esteban Moctezuma (Washington) y Carlos Joaquín (Ottawa), a pesar de tareas arduas por las presiones de la Casa Blanca y la inminente renegociación del T-MEC.

Si la hay, porque a Donald Trump parece estorbarle ese acuerdo trinacional en sus propósitos imperiales de comercio y reordenamiento económico mundial, como bosquejó el martes.

UE: Corte total a energía rusa en 2027

ALONSO TAMEZ

Bruselas ha dado su paso más audaz hasta la fecha hacia la independencia energética total de Rusia, presentando una hoja de ruta para cortar todas las importaciones restantes de gas, petróleo y combustible nuclear rusos para finales de 2027. El comisario de Energía de la Unión Europea (UE), Dan Jørgensen, fue tajante: “Ya no permitiremos que Rusia utilice la energía como arma en nuestra contra”.

El plan, revelado el 6 de mayo, establece una estrategia por fases: los nuevos contratos de gas ruso, así como los acuerdos vía instrumentos financieros, quedarán prohibidos a finales de 2025. Los contratos a largo plazo deberán rescindirse a más tardar en 2027.

Aunque la UE ha reducido sus importaciones de gas ruso del 45% en 2021 al 19% en 2024, Moscú sigue siendo un proveedor clave, sobre todo a través del gas natural licuado (GNL) y el gasoducto TurkStream. Hoy, con el presupuesto bélico de Vladímir Putin aún alimentado por los ingresos fósiles, Bruselas insiste en que ni siquiera un hipotético acuerdo de paz con Ucrania justificaría volver a depender de la energía rusa. Úrsula von der Leyen describió el plan como esencial para la “seguridad, solidaridad y soberanía” del bloque.

La resistencia es fuerte con Hungría y Eslovaquia, que dependen enormemente de los suministros rusos. Budapest ya calificó el plan como un “grave error”. Sin embargo, la Comisión confía en que no necesitará unanimidad entre los 27 miembros de la UE, ya que una mayoría calificada bastará para aprobar las medidas. A diferencia de las sanciones, que exigen consenso total, las prohibiciones estipuadas en el plan pueden avanzar con mayoría calificada, según Jørgensen.

La ruta también obliga a los países de la UE a presentar planes nacionales antes de fin de año, detallando cómo eliminarán las importaciones rusas en todos los sectores energéticos. El combustible nuclear, a menudo ignorado, está ahora en el centro: Bruselas planea imponer restricciones al uranio enriquecido ruso y reducir la dependencia de los reactores de diseño ruso que aún operan en cinco Estados miembros. Los retos legales y logísticos no son menores. Las empresas europeas, atadas por contratos de “compra obligatoria o penalización” con proveedores rusos, podrían enfrentar arbitrajes, aunque Bruselas sostiene que las cláusulas de fuerza mayor les ofrecerán respaldo legal. Mientras tanto, el GNL estadounidense se perfila como pieza clave para reemplazar los volúmenes rusos, aunque críticos advierten que este giro podría simplemente sustituir una dependencia por otra.

El momento es difícil y complejo. Debemos mantener la unidad de la Iglesia, no como uniformidad, sino como comunión profunda en la diversidad”

CARDENAL GIOVANNI

BATTISTA RE Decano del Colegio Cardenalicio

cardenales electores (todos menores de 80 años) participan en la elección del nuevo Papa votos (dos tercios más uno) son necesarios para alcanzar el pontificado fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro a la espera del Habemus Papam 133 89 50,000

SECRETOS Y RAREZAS DEL ENCUENTRO CARDENALICIO

SIN TECHO POR DESESPERACIÓN

El cónclave más largo duró casi tres años, tras la muerte de Clemente IV. En 1270, los habitantes de Viterbo retiraron el techo del palacio para presionar a los cardenales. Así nació el papado de Gregorio X.

DIETA FORZADA

PARA DECIDIR MÁS RÁPIDO

Gregorio X impuso reglas estrictas tras su ardua elección: si tras tres días no había Papa, los cardenales comerían un solo plato; al quinto, sólo pan, agua y vino. Una medida para evitar prolongar los cónclaves.

VENTANAS SELLADAS Y CATRES

Hasta 1978, los cardenales dormían en catres y compartían baños durante el cónclave. Ese año, exigieron abrir ventanas por el calor. Juan Pablo II ordenó construir la moderna residencia de Santa Marta.

NO SE NECESITA SER CARDENAL

Aunque es raro, no es obligatorio ser cardenal para ser elegido Papa. El último en lograrlo fue Bartolomeo Prignano, arzobispo de Bari, quien se convirtió en Urbano VI en 1378.

UN PAPA CON TEMOR AL CARGO

Cuando Albino Luciani fue elegido en 1978 como Juan Pablo I, sus primeras palabras fueron: “¡Que Dios les perdone por lo que han hecho!”. Murió repentinamente solo 33 días después.

CHAMPÁN TRAS LA FUMATA BLANCA

En 1978, Juan Pablo II celebró su elección con champán y canciones polacas. En 2005, Benedicto XVI repitió el gesto con una cena entre cardenales, según relató el británico

HUMO NEGRO: SIN SORPRESAS EN INICIO DEL CÓNCLAVE

En vilo. Continúa la búsqueda del líder de la Iglesia católica, mientras miles de fieles aguardan la fumata blanca en el Vaticano

A 16 días de la muerte del Papa Francisco, la Capilla Sixtina emitió humo negro tras la primera jornada de votaciones, señal de que los 133 cardenales reunidos no alcanzaron acuerdo.

La densa y oscura columna se alzó bajo el cielo romano ante 50 mil fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, que respondieron con un largo suspiro colectivo.

La escena, cargada de simbolismo, se desarrolló bajo los frescos del Juicio Final de Miguel Ángel. En silencio, cada cardenal escribió su voto y lo colocó en una urna. Las papeletas fueron quemadas con compuestos que tiñeron el humo de negro: Non Habemus Papam.

Se requieren al menos 89 votos –dos tercios más uno– para ungir al próximo líder de los mil 400 millones de católicos del mundo. Pero el bloque reformista, heredero de Francisco, y el sector conservador no lograron superar sus diferencias. El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, ya había advertido que el momento era “difícil y complejo”.

Hoy continuará el proceso con cuatro votaciones: dos por la mañana, dos por la tarde. Sin acceso a teléfonos, prensa ni internet, los cardenales deliberaran en privado, aislados del mundo exterior.

Aunque sin favorito claro, algunos nombres sobresalen: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi y Pierbattista Pizzaballa, a ellos se suman otros como Peter Erdo y Malcolm Ranjith. Las apuestas y análisis abundan, pero la decisión final sigue siendo un misterio.

“El humo negro demuestra que el Espíritu Santo está trabajando”, dijo el turista texano James Kleineck. Otros, como la irlandesa Catriona Hawe, esperan un perfil progresista.

La elección de Francisco y la de Benedicto XVI tomaron apenas dos días. Esta vez, la fragmentación ideológica es marcada. El ala “bergogliana” defiende la línea pastoral de cercanía con los pobres, mientras los conservadores presionan por una vuelta al dogma y a la tradición.

Este ritual se repetirá hasta que, finalmente, el humo blanco anuncie la elección del sucesor de Francisco

Reunión con breve oración y emisión de la primera papeleta

Si se elige un Papa, ¡humo blanco! (Si no se elige, se vota de nuevo)

No me sorprende, creo que va bien. En los últimos diez cónclaves ninguna elección se resolvió en la primera jornada”

MARCELO CASTRO

Religioso mexicano (26 años)

El humo negro demuestra que el Espíritu Santo está trabajando. Pronto habrá un nuevo papa”

JAMES KLEINECK

Turista texano (37 años)

Francisco fue brillante, progresista, un hombre del pueblo. La Iglesia no se hará ningún favor si elige a alguien conservador”

CATRIONA HAWE

Peregrina irlandesa (60 años)

Se queman juntas dos rondas de papeletas — humo blanco o negro 5:30 pm

Almuerzo y descanso

Regreso a la capilla para otra votación

Otra votación

Si se elige un Papa, ¡humo blanco! (Si no se elige, se vota de nuevo) 7:00 pm

Cena y descanso

Se queman juntas dos rondas de papeletas — humo blanco o negro 4:00 pm

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
RICARDO PREZA

El llamado subgénero del cine de terror Folk Horror no ha sido indiferente para los directores nacionales del género y Un Cuento de Pescadores: La leyenda de la Miringua, ha causado revuelo a su llegada al circuito comercial de las salas de cine.

Dirigida por Edgar Nito, quien tuvo que atravesar una anécdota de terror para llegar de forma casual a esta historia y a su vez al resultado final hoy proyectado en las pantallas.

“Voy a Pátzcuaro, Michoacán, desde que era niño y decidí ir en compañía de mi coguionista Alfredo, a la isla de Yunuén a una cabaña que conocía. Le contamos a una de las personas de ahí de la razón de nuestra visita y como a manera de contarnos una historia de terror nos prestó un libro de leyendas en donde se hablaba de la Miringua, que según se apareció en donde estábamos”, contó el cineasta en una entrevista sostenida en noviembre del año pasado, cuando su obra aún estaba en festivales.

Esta historia abrió la posibilidad de que el proyecto original que se

Un Cuento de Pescadores, un filme de horror nacional con un éxito anticipado

Lo que debes saber

Su éxito entre la crítica y un largo recorrido de festivales respalda a este filme, pues su estreno fue en el prestigioso Sitges Film Festival, realizado en España, posteriormente fue a Morelia al (FICM), al Festival de Cine de Terror Mórbido y fue el título encargado de cerrar el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción Feratum, en Pátzcuaro, Michoacán, como una manera de volver a las raíces en donde se creó.

disponían a escribir los creativos se quedaran en pausa y que pudieran volver a la isla a recoger historias de pobladores relacionados a esta leyenda en específico.

“Las historias tienen cierta magia, son pasadas de boca en boca, tienen similitudes y diferencias, de tal forma que son retratadas con esta naturalidad en la película”, aseguró el cineasta.

FENÓMENO EN TAQUILLA

Una Leyenda de Pescadores no solamente refiere a un éxito comercial en las taquillas de México, pues además se convirtió en la primera película del género de terror en recibir una mención honorífica en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Un Cuento de Pescadores: La leyenda de la Miringua rescata la leyenda de la Miringua, un ser similar a una sirena que acecha a los pobladores del pueblo de Pátzcuaro y a través de diferentes historias y con una impresionante cinematografía, Nito muestra cómo para el terror fantástico y el misterio, los pueblos en México se pintan solos. El filme se exhibe actualmente en cines de todo el país.

La modelo Kaja Sokola declaró contra Weinstein

La modelo polaca Kaja Sokola testificó ayer por primera vez contra el exmagnate del cine Harvey Weinstein en el juicio que lo ha vuelto a sentar en el banquillo acusado de violación y agresión sexual.

Sokola, de 39 años, acusa al cofundador de los estudios Miramax de forzarla a mantener sexo oral en un hotel de Manhattan en 2006, lo que el exproductor niega.

La de Sokola es una de las tres causas que enfrenta a Weinstein, acusado de agresión sexual a la exasisten-

te de producción Miriam Haley en 2006 y de violar a la actriz Jessica Mann en 2013, delitos por los que fue condenado a 23 años de cárcel en un juicio en el Tribunal Penal de Manhattan en 2020, y que anularon por defectos de forma el año pasado por una corte de apelaciones.

Las acusaciones de estas dos mujeres, Haley y Mann, ayudaron a posicionar el movimiento #MeToo hace ya casi una década. Como todos los días desde el inicio del juicio, Harvey Weinstein

estuvo presente en el tribunal al que llegó en silla de ruedas.

El exproductor se recostó en su silla mientras Sokola entraba en la sala y escuchaba atentamente el relato de la modelo.

La fiscal Shannon Lucey hizo un recorrido por la educación de Sokola y sus primeras incursiones en el mundo de la moda, mientras mostraba al jurado fotos suyas de adolescente publicadas en revistas, antes de referirse a cómo llegó a Nueva York en 2002 para trabajar. /AFP

Lindsey Stirling vuelve a México

La violinista, bailarina y performer Lindsey Stirling anunció que su gira Duality Tour marcará el final de una ausencia de seis años en México con tres fechas el próximo mes de agosto a lo largo del país.

Esta gira acompaña el lanzamiento de Duality, su séptimo álbum de estudio, considerado su obra más audaz y emocionalmente compleja hasta la fecha.

El disco fue producido junto a Graham Muron y Lucky West, e incluye 12 temas que exploran la identidad y la fortaleza interior.

El tour iniciará el 5 de agosto en el Auditorio Nacional (CDMX) y recorrerá Guadalajara y Monterrey. /24 HORAS

Horizontales

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

No habrá reencuentro de Timbiriche

Julissa atraviesa un delicado momento de salud. En un gesto que trasciende rencores, su exmarido Benny Ibarra y la actual esposa de éste la cuidan con dedicación, demostrando que el cariño perdura pese al tiempo. Mientras tanto, el tan esperado reencuentro de Timbiriche se desplomó antes de despegar. No pasaron de la primera junta, para dejar a los fans con el corazón roto y la nostalgia intacta. El escándalo también toca a Brandon Castañeda, quien demandó a su ex, Queen Buenrostro, por acoso. Según él, “se metió a mi depa a la fuerza”, un capítulo más en una relación que sigue dando de qué hablar.

3. Descubrid lo que está cerrado u oculto.

8. Pequeño mamífero carnicero de América.

11. Utilizaré.

14. Reunión de los presbíteros con el obispo.

15. Parte blanda del cuerpo de los animales.

16. Vara enramada que servía de cetro a Baco.

18. Recién hecho o fabricado.

21. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.

24. Voy de un lugar a otro dando pasos.

26. Nombre de la decimoséptima letra.

27. Sometiera un manjar a la acción del fuego para que se pueda comer.

30. Afirmación.

31. Descantillará menudamente con los dientes.

33. Fusil de alma rayada de origen americano.

35. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.

36. Garantizar.

37. Antig., curé, apliqué remedios.

38. Quitar la vida.

39. Música popular derivada del rock y del folk.

40. Río de España, en Lugo.

41. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

42. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.

44. Cuecen a las brasas.

45. Ciudad de Serbia.

46. Que no está enfermo.

Verticales

1. En números romanos, “1100”.

2. Parte o sección urbana, de extensión relativamente grande.

3. Provincia de Chile, que ocupa el sector más meridional de la cordillera de los Andes.

4. Mostraré alegría con el rostro.

5. Diminutivo de dúo.

6. Variedad de uva de grano crecido y hollejo duro.

7. Conozco.

9. Tonto, lelo.

10. En inglés, “diez”.

12. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.

13. Chacó pequeño de fieltro.

15. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

17. En arquitectura, ornamento en forma de

En un tono más alarmante, Federica Quijano fue hospitalizada de emergencia y, desesperada, pidió ayuda para que su seguro autorizara una operación: “No puedo caminar”, confesó, mostrando la vulnerabilidad detrás de la fama. Ricardo O’Farrill, siempre directo, explicó por qué no busca reconciliarse con Sofía Niño de Rivera: “No me interesa”, sentenció, cerrando la puerta a una amistad que alguna vez fue cercana.

Por otro lado, la productora Kirén Miret abandonó La Casa de los Famosos, con lo que avivó los rumores de un salto a TV Azteca; sin embargo, ella aclaró que se va a una gran producción con Netflix, mientras el reality planea una jugada para 2025: más comediantes y menos escándalos para robarse el rating

La música no se queda atrás. Los Tigres del Norte acatarán el veto a los narcocorridos para “no meternos en problemas”.

Mónica Garza reveló un pasado turbulento: el vocalista de Los Tucanes de Tijuana la amenazó de muerte por su vínculo con el género. En contraste, Christian Nodal se mostró sensible al confesar que Ángela Aguilar lo hizo llorar con su tema El Equivocado

Sin embargo, no todo es armonía: La Maldita Vecindad enfrenta líos legales por no presentarse a un ensayo en el Edomex, y Eduin Caz, de Grupo Firme, regañó a

huevo.

19. Lugar en que está ubicado algo.

20. Damos culto a las cosas sagradas.

22. Los que han recibido las órdenes sagradas.

23. Prescripción o fórmula facultativa.

24. (Yasir, 1929-2004) Político y líder palestino.

25. Anhelarán, ansiarán.

28. Elevaré oraciones.

29. Pequeña ciudad del sudoeste de Nicaragua, capital del departamento homónimo.

32. Llena un espacio o lugar.

34. Junta entre dos ladrillos de una misma hilada.

39. Apócope de papá.

43. Río del norte de Italia.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

sus fans por presionarlo a cantar corridos tumbados: “Me molesta”, dijo en vivo.

El chisme televisivo también arde. Alex Kaffie pidió perdón a Maxine Woodside en vivo, salpicando a Verónica Gallardo en el proceso.

En ¡Cuéntamelo Ya! la tensión estalló ya que Marie Claire Harp, Carmen Muñoz, Odalys Ramírez, Sofía Escobosa, Cynthia Urías, Ximena Córdoba y Luciana Sismondi están furiosas porque Carlos Arenas acapara la emisión, mientras ellas son rotadas.

Pati Chapoy, por su parte, se reunió con la hija de Daniel Bisogno tras un cruce con Alex Bisogno, donde mostró su lado conciliador. Laura Zapata, fiel a su estilo, aseguró que reza por Yolanda Andrade pese a sus roces, mientras Galilea Montijo bromeó con vender una “secreción” de su novio como crema antiarrugas, desatando risas y críticas. Gala Montes, en tanto, sueña con colaborar con Natanael Cano, y Paola Dalay presume su amistad con su cuñada Vicky Fayad en un viaje a Miami. La fama, como vemos, es un juego de luces y sombras. Algunos brillan, otros se quiebran, pero todos pagan un precio. ¿Quién será el próximo en caer bajo su peso?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

No deje nada sin terminar que pueda poner en peligro su posición o su oportunidad de avanzar. Ocuparse de sus asuntos eliminará la inquietud, convirtiendo su celebración de cumpleaños en un evento alegre. Acepte y ame quién es y dejará una buena impresión.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La preparación lo es todo; terminar un año y comenzar otro con una buena nota le dará una razón para celebrar. Revise los documentos importantes y asegúrese de ocuparse de los trámites urgentes. Celebre, pero elija lugares que no supongan riesgos para la salud.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sea un observador atento y aprenda todo lo que pueda tomando nota de cómo se comportan entre sus pares aquellas personas a las que respeta. La forma en que trate a los demás determinará lo que recibirá a cambio y le ayudará a entrar en la siguiente fase de su vida.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El mundo es suyo para que lo descubra. Evite dejar escapar oportunidades o perderse de participar en algo por pereza o miedo. Investigue y asuma una posición de liderazgo mientras sorprende a todos con ideas y planes para el futuro. Alguien especial estará observando.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Decídase a hacer mejoras personales que reflejen una actitud positiva hacia la vida, el amor y la felicidad. Comience por establecer límites para evitar participar en cosas a las que debería renunciar y para alejarse de aquellas personas que son una mala influencia.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Acepte una invitación, salga y participe en eventos que le ofrezcan una visión de nuevas posibilidades. Para sentirse satisfecho observe a las personas que admira y respeta e incorpore a su rutina una versión de lo que ellos hacen. Elija la disciplina, no la indulgencia.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Presiónese para ser, hacer y lucir lo mejor posible. No dude en aventurarse y participar en eventos sociales que ofrezcan acceso a personas a las que admira o de las que aprende. Una conexión interesante puede convertirse en una asociación.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Escuche las advertencias sobre su salud y planifique en consecuencia. No se ponga en riesgo usted ni a los suyos. Hay muchas formas de celebrar el nuevo sin arriesgar lo que ha construido. Las decisiones inteligentes le darán el impulso necesario para sobresalir.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que nadie lo tiente, menosprecie ni presione. Piense las cosas hasta el final antes de comprometerse con algo que podría hacerlo sentir incómodo. Haga la promesa de cuidarse mejor y concéntrese en conseguir estabilidad y seguridad.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Acepte una distracción. La perspectiva que obtenga le ayudará a cambiar su percepción sobre el pasado, el presente y el futuro. Aprenda de las lecciones de vida y dé un paso en una dirección que lo entusiasme. Tiene las cualidades requeridas para vivir la vida a su manera.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No sienta la necesidad de participar en eventos donde se emplee manipulación mediante emociones negativas. Es su vida, tomar la iniciativa para seguir a su corazón, decir lo que piensa y tomar decisiones que se adapten a sus necesidades le ayudará a encontrar su lugar feliz.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Una posición objetiva le ayudará a determinar lo que es mejor para usted. Empiece el día con un plan que se adapte a sus necesidades en lugar de ceder ante las demandas ajenas. Deles su bendición a los demás para que hagan lo que quieran y luego siga el camino que lo llame.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, único y flexible. Es receptivo y enérgico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
8 DE MAYO 2025 by 24 Horas Quintana Roo - Issuu