Karina Gidi y Úrsula Pruneda afirman que se creó una serie muy potente y de alto vuelo que refleja la realidad de la prisión VIDA+ P. 13


Karina Gidi y Úrsula Pruneda afirman que se creó una serie muy potente y de alto vuelo que refleja la realidad de la prisión VIDA+ P. 13
En 50 años el Caesars Superdome, en Luisiana, ha albergado siete Super Bowls; ahora jugarán Kansas City y Philadelphia DXT
El jueves se realizó la insaculación del 13 por ciento de la lista nominal en el estado, que representa 195 mil ciudadanos que pueden ser seleccionados para participar en los comicios para elegir jueces y magistrados LOCAL P. 6
POLÍGONO SUR ATRAERÁ INVERSIONES POR TREN MAYA
En el primer trimestre del año, se espera un repunte del 50 por ciento en desarrollos, impulsado por el mercado estadounidense, según Patricia Mora Vallejo, expresidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios. El crecimiento abarca infraestructura hotelera, turismo y habitacional. Se proyectan ocho nuevos proyectos, hoteles con habitaciones y residencias de lujo y de alto nivel LOCAL P. 3
AVANCE. Esta estructura es la base de la obra metálica prefabricada que va a unir las dos puntas de concreto del Puente Nichupté en la
Debajo de esta estructura está una megacaverna de 70 metros de diámetro, por lo que en este punto no habrá concreto, para no
General del Culiacanazo, nuevo comandante en Cancún
El miércoles fue presentado en la Guarnición Militar de Cancún, Claudio Edmundo Guízar de la Torre, como su nuevo comandante. El General Brigadier D. E. M. llegó al destino turístico procedente de Texcaltitlán, Estado de México, en donde fungió como comandante del mando especial. Antes de su estancia en territorio mexiquense, Guízar de la Torre fue comandante del 94 batallón de infantería en Culiacán, Sinaloa, cuando agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) trataron de detener a Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín ElChapoGuzmán, líder del Cártel de Sinaloa, el 17 de octubre de 2019. El militar fue investigado como parte de la indagatoria que hizo la Subprocuraduría Especializada de Investigaciones en Delincuencia Organizada de la FGR para conocer cuál fue su desempeño en ese fallido operativo que se conoció como el Culiacanazo. Tras asumir sus funciones en Cancún, Guízar de la Torre continuará con las labores coordinadas con autoridades municipales en la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz. ¿Será?
Hugo Alday aclara sobre Let’sPlaya
El diputado Hugo Alday afirmó que es totalmente falso que sea de su propiedad Let’s Playa, la marca que usará el Gobierno municipal para promover a Playa del Carmen como destino turístico a nivel internacional. La idea del Gobierno de Estefanía Mercado Asencio es cambiar el nombre de Solidaridad por Playa del Carmen, y es ahí que Let’s Playa juega un papel importante, marca de la cual Alday Nieto es apoderado y no propietario.
La calumnia de que era el poseedor de la marca salió de un regidor de Movimiento Ciudadano que actualmente ha hecho manifestaciones en los dos foros que se han organizado en Playa del Carmen para boicotear el cambio de nombre; el edil afirmó que el cambio de nombre sería un buen negocio para el diputado y su despacho. ¿Será?
La mano dura de Ana Paty Peralta
Los policías preventivos de la patrulla 5687 jamás se imaginaron que su víctima los estaba grabando en video y que quedó el registro de 12 mil pesos que le pidieron para dejarla libre, pues estaba manejando presuntamente en estado de ebriedad. Al darse a conocer en redes sociales esta presunta extorsión, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, instruyó a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito a separar de su cargo a los agentes e iniciar una investigación.
Esta no es la primera vez que la alcaldesa ordena la separación de elementos policiacos, lo que revela que va en serio contra la corrupción, sobre todo en un cuerpo de seguridad, como la policía, que desde hace años está sumida en la transa y que parecía que nadie podía frenarla. ¿Será?
SESIÓN. Además, se aprobaron reformas constitucionales en materia de seguridad ciudadana, alimentación y en contra del lenguaje sexista.
La XVIII Legislatura de Quintana Roo, con el respaldo de los ayuntamientos del estado, decretó reformas constitucionales locales que buscan fortalecer los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública.
Estas reformas tienen como objetivo mejorar la coordinación entre los sujetos obligados y evitar la duplicidad de funciones, facilitando a la ciudadanía el acceso a la información en tiempo real, lo que reducirá la burocracia y los tiempos de respuesta en la atención de solicitudes.
Además, en la misma sesión, se aprobaron reformas constitucionales en materia de seguridad ciudadana, que fortalecerán la coordinación entre los organismos de procuración de justicia, permitiendo una mayor eficiencia en las acciones de seguridad y justicia, en línea con las estrategias federales. Durante la sesión, se leyeron dos ini-
ciativas presentadas por el diputado Jorge Sanén Cervantes, coordinador del grupo legislativo de Morena. La primera propone la creación de la Ley Estatal de Alimentación Adecuada y Sostenible, con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para las personas en situación vulnerable. La segunda iniciativa busca eliminar el lenguaje sexista en la Constitución del estado y sustituirlo por un lenguaje neutro en términos de género.
ANTI FRAUDE
JORGE GONZÁLEZ
El diputado Hugo Alday Nieto presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, que propone establecer penas de prisión y sanciones pecuniarias para quienes cometan fraudes inmobiliarios. Finalmente, la XVIII Legislatura convocó a un quinto periodo extraordinario de sesiones, que se llevará a cabo el próximo 10 de febrero a partir de las 13:00 horas. En esta sesión se atenderá la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado, el cual será responsable del proceso de evaluación y selección de los postulantes para ocupar los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces del Poder Judicial de Quintana Roo. / 24 HORAS
La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró todo el respaldo de Quintana Roo a las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum que han logrado importantes acuerdos en relación con medidas dispuestas por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.
Añadió que Quintana Roo fue el primer estado de la República en responder al histórico acuerdo de la Presidenta de México de enviar a elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte del país.
Hay Presidenta de México, una Pesidenta con gran temple, serena, con mente fría y mano firme. Todo el respaldo a Claudia Sheinbaum”
MARA LEZAMA Gobernadora de Q. Roo
Precisó que esta movilización no afectará la seguridad del estado, pues a pesar que estos elementos de la Guardia Nacional estaban asignados a tareas ajenas a la seguridad, en diciembre pasado egresaron mil elementos de la Academia de Policía para atender las necesidades en la entidad.
En la transmisión manifestó su respaldo a las dos importantes iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la celebración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política en relación con la no reelección y no al nepotismo. / 24 HORAS
La presidenta de la Asociación de Administradores de Condominios de Quintana Roo (Asacqroo), Susana Martínez Gutiérrez, expresó el agradecimiento de sus miembros por la reciente iniciativa de decreto que busca reconocer al régimen de propiedad en condominio como una persona moral.
Destacó que esta iniciativa representa un avance significativo en la consolidación de un marco legal más sólido para la administración de propiedades en copropiedad, lo que beneficiaría tanto a dueños como a administradores.
“Es un paso hacia una regulación más clara y eficiente, que brindará mayor respaldo legal a este modelo de propiedad”, comentó.
ORIGEN
La propuesta fue presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos del Congreso local, quien firmó la iniciativa que busca adicionar la Fracción VIII al Artículo 25 del Código Civil Federal, reconociendo expresamente el régimen de propiedad en condominio dentro de la legislación civil.
Según el legislador, actualmente el Código Civil Federal no
tónoma, ante esta situación, los condominios deben constituirse como asociaciones civiles o sociedades mercantiles para realizar actividades administrativas, lo que genera incertidumbre jurídica para los propietarios y dificulta la gestión de los bienes comunes.
Alday Nieto señaló que esta limitación ha generado problemas en la administración de estas propiedades, ya que los recursos financieros y las decisiones operativas recaen en asociaciones ajenas al régimen condominal, lo que puede derivar en falta de transparencia y conflictos entre dueños.
“La ausencia de personalidad jurídica impide que los condóminos ejerzan plenamente sus derechos y cumplan con sus obligaciones de manera directa, lo que los obliga a depender de terceros para la administración de su patrimonio”, explicó.
Dio a conocer que en entidades como Baja California Sur, Jalisco, Colima, Sinaloa, Querétaro y Quintana Roo, los condominios ya cuentan con personalidad jurídica, lo que les ha permitido operar de manera más eficiente y transparente.
La iniciativa busca extender este reconocimiento a nivel federal para garantizar uniformidad
Profepa clausura obra en Holbox
La Procuraduría Federal de Pro tección al Medio Ambiente (Pro fepa) ha procedido a clausurar la obra denunciada por el ambien talista de la isla de Holbox, Juan Manuel Rico Santana, y que se lo caliza frente al predio de la Casa Mox, en una zona que forma parte de un área de manglares dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.
Aunque las autoridadesmantuvieron hermetismo en torno al caso, se ha confirmado que en el predio afectado se encuentra un sello de clausura emitido por la dependencia federal. Esta intervención parece estar relacionada con los trabajos de inspección de calles, donde se está utilizando arena, un tema que ha sido abordado con los pobladores y ambientalistas, quienes han llegado a acuerdos con las autoridades. En su momento, se evidenció mediante videos la forma en que maquinaria pesada estaba devastando la zona de manglares, lo que motivó la actuación de Profepa. No obstante, hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre los detalles de los
SELLO. Luego de ser denunciada por ambientalistas de la isla, la dependencia acudió a la zona.
trabajos de inspección, aunque la obra fue clausurada bajo el sello con número 002-2025/002.
ESTATUTO
La isla de Holbox forma parte del Área de Protección Yum Balam, lo que la convierte en un sitio vulnerable. Rico Santana ha sido un crítico constante de las actividades que afectan al ecosistema de la isla. En ocasiones anteriores, se denunció la construcción de un hotel propiedad de un empresario italiano, cuya obra fue demolida por las autoridades de fiscalización y desarrollo urbano por no cumplir con las regulaciones de altura establecidas en el Plan de Manejo del área, las cuales no deben exceder los 12 metros. / 24 HORAS
INVERSIÓN. Estas nuevas propuestas se caracterizan por su ubicación privilegiada, arquitectura moderna y amenidades.
Exclusivo. Infraestructura hotelera y habitacional será construida este año con una garantía de privacidad y un alto valor
LICETY DÍAZ
POLOS
Dentro de las zonas más atractivas en el mercado actual se encuentran:
Puerto Cancún
Costa Mujeres
Bulevar Colosio
Avenida Huayacán
yacán, también atraerá inversiones en ese rubro, especialmente en el sector de rentas vacacionales, gracias a su conexión con el centro de la ciudad, la Zona Hotelera, el aeropuerto y la estación del Tren Maya.
TREN MAYA
Linderos del Tren Maya en PdC
América Vega, de Inversiones Inmobiliarias Riviera Maya, señaló que en Puerto Cancún los desarrollos exclusivos superan los 15 millones de pesos, con propiedades que incluyen spa, restaurantes, canchas de tenis y gimnasios, garantizando privacidad y un alto valor de inversión.
POLOS ATRACTIVOS
nuevos proyectos inmobiliarios se proyectan en Cancún
Cancún y Playa del Carmen serán los destinos con mayor crecimiento inmobiliario en Quintana Roo durante 2025, según estudios del sector. Aseguran que será un mercado dinámico con nuevas oportunidades, y para el primer trimestre del año, se espera un repunte del 50 por ciento de desarrollos en Cancún, impulsado principalmente por el mercado norteamericano, de acuerdo con Patricia Mora Vallejo, expresidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Profesionales
Inmobiliarios del Sureste (AIS) en 2024 Quintana Roo fue el segundo estado a nivel nacional en crecimiento de plusvalía de bienes raíces, con una tasa de 12.5 por ciento de plusvalía anualizada; mientras que por municipio, Benito Juárez se ubicó como el tercero a nivel nacional con un alza del 13 por ciento y Solidaridad se quedó con la cuarta posición con 12.6 por ciento. El crecimiento abarca infraestructura hotelera, turística y habitacional. En 2025, se proyectan de momento ocho nuevos desarrollos inmobiliarios en Cancún, incluyendo hoteles con habitaciones y residencias de lujo, así como nuevos conceptos de desarrollos inmobiliarios de alto nivel en la ciudad y la Riviera Maya.
En el bulevar Colosio, los proyectos de torres residenciales generarán un impulso en la zona. La demanda de departamentos tipo estudio aumentará debido a la cercanía con universidades, con valores promedio de tres millones de pesos por unidad de 56 metros cuadrados.
El polígono sur, en la avenida Hua-
El crecimiento de la plusvalía en áreas cercanas al proyecto ferroviario tanto en Cancún como en Playa del Carmen será un factor clave en la expansión del mercado de rentas vacacionales. Asimismo, los desarrollos de eco-lujo que integran sostenibilidad y exclusividad serán los más demandados, principalmente por compradores internacionales. En zonas como la avenida Huayacán, el precio promedio por metro cuadrado ronda los 38 mil pesos, mientras que en Puerto Cancún y Costa Mujeres llega hasta los 75 mil pesos.
La profesional inmobiliaria aseguró que cada vez más personas buscan propiedades que combinan naturaleza, sostenibilidad y bienestar. Proyectos con áreas verdes, spas, gimnasios y espacios para yoga están ganando popularidad, reflejando una tendencia en la Riviera Maya hacia un estilo de vida saludable y en armonía con el entorno.
Circunvalación. Una nuevo recorrido busca atender la demanda de acceso a centros educativos y laborales en la isla
Autoridades de Cozumel pretenden solucionar los problemas de movilidad del transporte colectivo, con un proyecto de construcción de tres bases en zonas donde se concentra una gran cantidad de ciudadanos debido a su cercanía con colonias de nueva creación, informó Javier Alamilla Polanco, director de Transporte municipal.
Estas bases serían colocadas en los supermercados Chedraui Centro, Bodega Aurrerá y Chedraui Transversal, con lo
El Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), ubicado en el Parque del Jaguar, en Tulum, ha tenido un arranque exitoso en el mes de enero. Superó la afluencia de visitantes con un total de 10 mil 913, con relación al Museo Maya de Cancún, un recinto ya con más de 10 años en funcionamiento, que recibió cinco mil 800 personas, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El nuevo recinto presenta una colección de más de 300 objetos arqueológicos y etnográficos, provenientes de diversos acervos del INAH. Además, cuenta con tres salas expositivas y una de inmersión, así como con cuatro estaciones para proyecciones audiovisuales.
AUGE
Carlos Esperón Vilchis, director del Museo Maya de Cancún, comentó que ambos recintos son complementarios, tomando en cuenta la distancia que existe entre ellos, por lo que celebró que ahora haya uno en el norte y otro en el centro del
que, según el funcionario, pretenden disminuir las largas esperas que tanto reportan los ciudadanos.
Además de la tardanza, los usuarios se quejan del poco número de unidades que no logran cubrir todas las rutas, lo que la dirección de Transporte pretende erradicar con este proyecto, que establecería trayectos más cortos, con acceso a los principales centros educativos y laborales.
Alamilla Polanco dijo que se trabajará en dos zonas y una ruta con un recorrido denominado Circunvalación, cuyo trayecto estaría aplicado a los recorridos de calles y avenidas más transitadas, con recorridos continuos para atender la demanda.
En Cozumel, el ayuntamiento
entrega la concesión del transporte colectivo al Sindicato de Taxistas Adolfo López Mateos que, pese al crecimiento de usuarios, ha reducido sus rutas a seis, con tiempos de demora de hasta 45 minutos entre una unidad y otra, según testimonio de los ciudadanos, quienes afirman que ese es el tiempo que tarda el vehículo en realizar un recorrido completo.
El perjuicio es principalmente para estudiantes y trabajadores, por lo que el director de Transporte buscó un acercamiento con el organismo, pero sin resultados favorables.
“He platicado con la nueva dirigencia del Sindicato, se les ha solicitado atender la necesidad de la
gente, que metan más rutas y con recorridos más cortos; sin embargo, argumentan que hay poco pasaje y sus vehículos están en mal estado y por ello no pueden cubrir todo el servicio ante la baja en sus ingresos”, comentó.
ATADOS DE MANOS
Alamilla Polanco explicó que la concesión a los taxistas concluye con cada administración local, pero se mantiene vigente por ser un servicio básico, cuyo contrato es renovado por el municipio para no dejar a los habitantes sin un medio de traslado a bajo costo. Es por ello que el municipio busca alternativas para mejorar la movilidad, pese a la respuesta desfavorable del sindicato de taxistas, cuyas rutas son largas y demoran. “Son seis en total, cinco de estas con cobertura en la mancha urbana, por las distintas colonias, y una que llega hasta los muelles de cruceros, al sur de la isla, para atender la demanda de trabajadores de la industria turística que requieren llegar a esta zona a un menor costo, en comparación con el servicio de taxis”.
estado. Destacó como algo interesante el que la distribución de museos en la entidad permita que más personas accedan a la cultura maya y a la historia de la región, por lo que la afluencia ahora será mayor.
“Desde que arrancó el año hemos tenido muchas visitas de extranjeros, orientales sobre todo, de Japón
El proyecto técnico de la base central del Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio de Benito Juárez ya se concluyó y en las próximas semanas iniciarán con las remodelaciones, para lo cual se calcula un gasto de alrededor de dos millones de pesos, sin embargo aún no se ha determinado de manera oficial, informó su director Aquileo Cervantes Álvarez.
“Se va a presentar por parte de los arquitectos, la estructura, los planos, todo lo que se le va a hacer en los arreglos, que es en parte del baño, academia, aulas de capacitación, dormitorio, el tubo de emergencia que tenemos, el tradicional con el que cuentan todas las estaciones de bomberos, se va a cambiar de posición”, detalló.
Por el momento están realizando labores de impermeabilización y una vez que sea presentado el proyecto, se iniciará con los trabajos de renovación, mientras tanto, dijo que ya comenzó a llegar el material para los trabajos. En lo que respecta al área canina de la base central comentó que se anexarán los espacios para tener a dos perros entrenados más.
PROYECCIÓN
“No tengo todavía el tema de las asignaciones de recursos, o la cantidad, pero sí, yo le calculo más o menos que son alrededor de unos dos millones de pesos”, dijo Cervantes Álvarez, sobre las remodelaciones sólo para la base central, la cual está ubicada atrás del Mercado 23. El director de Bomberos comentó que los trabajos de remodelación iniciarán en la estación central, que es la denominada Base 1, y posteriormente irán con la Base 2, la cual es la de la Zona Hotelera, y posteriormente se valorará cuál es la siguiente. “Ya tenía muchísimos años que no se le daba ese mantenimiento adecuado, pero ahorita estamos trabajando con nuestra presidenta municipal (Ana Paty Peralta) y nuestro secretario general del ayuntamiento (Pablo Gutiérrez) en este proyecto, que la verdad es parte de una dignificación de Bomberos en el sentido de que ya tengamos un dormitorio digno, unas bases dignas, baños y áreas de capacitación”, resaltó.
Finalmente afirmó que se tiene contemplado que para el final de la actual administración se concluya con el proyecto de remodelación de las seis bases del Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio de Benito Juárez.
y Corea, (...) Este primer puente del año nos fue bien, con un aumento del 10 por ciento de visitantes”, indicó.
Añadió que 2024 fue un año difícil, no lograron completar la meta estimada que era de 60 mil personas y cerraron con 54 mil, debido a los inconvenientes de una falla
este 2025 iniciaron con buen pie. / LICETY DÍAZ trabajos en la Base 1, ubicada detrás del Mercado 23.
Invasor. Científicos y medioambentialistas aseguran que es importante la colaboración de la sociedad para implementar estrategias que combatan su desarrollo
LICETY DÍAZ
Ante la aparición de peces diablo en el cenote de la Bruja -también conocido como Negroen Bacalar, Adán Caballero Vázquez, investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), consideró que aunque es difícil que esta especie se establezca en la laguna de Bacalar y cuerpos de agua cercanos, debido a las características de las aguas duras -con un alto nivel de minerales-, el riesgo persiste si alguien liberara intencionalmente el pez en cenotes de salinidad baja o en aguadas.
“El pez diablo ha logrado extender su presencia en la región, y a pesar de que su avance natural desde Río Hondo hacia Bacalar ha sido limitado, la invasión podría continuar de forma impredecible. Existe la posibilidad (de que llegue a la laguna de los Siete Colores), hay que ver cómo marcha el proceso en el futuro, es complejo”, dijo.
Caballero Vázquez mencionó que, en su hábitat natural: Sudamérica, el pez ha sido consumido históricamente, pero tiene menor popularidad en zonas de invasión debido a su rígida estructura ósea y bajo contenido en carne, pero tras estudios, se le ha podido aprovechar como harina para alimentar a otros peces, así como al ganado.
El investigador indicó que, actualmente, se hacen esfuerzos para fomentar su consumo con recetarios gastronómicos de Michoacán, Veracruz y Tabasco, para que al igual que el pez león, se pueda aprovechar y que ésta sea una de las formas para poder controlarlo, “y
Belice, por lo que en el 2016 la agrupación Amigos de Sian Ka’an (ASK) decidió colaborar con ellos, y ese año se realizó el primer censo, además de monitoreos junto con la comunidad; documentando la presencia del animal hasta 2021, informó Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de ASK.
Se detectaron ejemplares en nueve localidades en La Garita o zona de cruce; La Lagunita; La Lucha; Achotal; Rancho Flor Amarilla; Casa Don Fernando; la localidad de Ramonal; y en Belice en Blue Creek y Los Arrozales. Tres años después de iniciados los estudios, pudieron apreciar un crecimiento de la población en la parte alta y media del río, no así en la parte baja que es la más cercana a Bacalar.
Tras 87 salidas de campo al río durante esos cinco años, se registraron 749 ejemplares que sumando a capturas de proyectos anteriores sumaron 890 individuos, colecta realizada con ayuda de pobladores de la zona. La mayoría se encontraron por encima de la talla de la primera madurez que es de 170 a 190 milímetros.
Actualmente la especie está presente desde La Unión, localidad situada al margen de este río hasta Juan Sarabia, poblado que se encuentra a 35 kilómetros de Bacalar y los pobladores continúan pescando el pez diablo con la finalidad de controlarlo.
sobre la orilla de los ríos, por lo que sería muy grave si se adentrara en más cuerpos de agua en Bacalar.
El también biólogo, comentó que tras los monitoreos realizados, la situación es preocupante porque la invasión ha provocado mucho daño al medio am -
lo que hace que aumente el agua turbia y causan daños en artes de pesca. Es necesario estar atentos a la aparición de madrigueras en las riberas de los ríos, y evitar una expansión más grande ya que en las aguas dulces pueden provocar un desastre, afirmó. El director ejecutivo de ASK insistió en que
El Pueblo Mágico de Bacalar ha sido elegido como sede del Circuito Estatal de Vela Quintana Roo 2025, un evento clave para la clasificación de los mejores regatistas del estado rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025. La competencia se llevará a cabo a partir de hoy, mañana y el domingo -7, 8 y 9 de febreroen la emblemática Laguna de los Siete Colores, consolidando al municipio como un destino ideal para el turismo deportivo. En una rueda de prensa, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo ChepeContreras, destacó la importancia del evento no sólo en el ámbito deportivo, sino también en cuanto al impulso económico y turístico del sur de Quintana Roo. Acompañado por Miguel Ángel Pani Can, vocal directivo de la Federación Mexicana de Vela,
el edil señaló que este circuito también definirá a los representantes mexicanos que competirán en el Campeonato Mundial Juvenil de Vela 2025, que se celebrará este junio en Portugal.
PRESENCIA OLÍMPICA
Como parte del evento, los veleristas Mariana Aguilar Chávez Peón y Otis Bale Douglas fueron nombrados comodoros honorarios del torneo, junto con el propio alcalde. Además, Aguilar Chávez, medallista en múltiples competiciones y con participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, ofrecerá una demostración especial durante la regata. El campeonato contará con la participa-
durará la justa que otorgará plazas rumbo al Juegos Nacionales Conade 2025 3 días
ción de regatistas en diversas categorías, incluyendo Optimist avanzado y principian te, Bic Techno293, Windsurfer e IQFoil. Las actividades iniciarán en el Poza Clara Lagoon Club, ubicado en la avenida Costera 5 Norte de Bacalar. A la presentación del evento asistieron también Mario Rebollo Galindo, vicepresidente de la Aso ciación de Veleristas de Quintana Roo; Tommaso Galassini, direc tor del Club Náutico Bacalar, así como autoridades municipales como la síndi co Astrid González Buenfil, el tesorero Paul Ro mero Gómez, el secretario general Guillermo Tun Ruiz y el director de Deporte municipal Edwin Canul Nahuat. / 24 HORAS
Durante el primer semestre de este año se contratarán entre 20 y 30 personas para la Dirección de Servicios Públicos del ayuntamiento de Benito Juárez, informó la oficial mayor, Nora Viviana Espinosa Hernández, quien comentó que ya iniciaron con la recepción de solicitudes, además de que reveló que los salarios que se ofertan están entre 12 y 14 mil pesos mensuales.
“Quisiéramos contratar muchísimas personas, porque la ciudad crece, la población crece, los servicios crecen, las demandas, las quejas, y nosotros seguimos, la verdad, en las mismas oficinas, la misma cantidad de personal”, comentó la funcionaria.
LABORES
Ante este crecimiento afirmó que el servicio público se debe fortalecer, por lo que es necesario incrementar la cantidad de personal que atiende la limpieza de calles, el chapeo, la poda, la jardinería, que siempre es insuficiente, por lo que de inicio probablemente se contraten de 20 a 30 personas, en el primer semestre del año, las cuales serán para el área operativa.
Quisiéramos contratar muchísimas personas, porque la ciudad crece, la población crece, los servicios crecen, las demandas, las quejas, y nosotros seguimos, la verdad, en las mismas oficinas, la misma cantidad de personal”
NORA VIVIANA ESPINOSA HERNÁNDEZ Oficial mayor de Benito Juárez
En lo que se refiere al salario que se oferta, la Oficial Mayor del ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer que oscila entre 12 mil y 14 mil pesos al mes, además de que el rango de edad que solicitan va de los 18 a los 50 años, ya que el trabajo es de campo y pesado para algunas personas. Agregó que por medio del programa Ven y Empléate que se llevó a cabo el pasado miércoles, se recibieron algunas solicitudes, sin embargo, aún no se tiene el dato de cuántas, ya que el área de Vinculación aún está en ese tema por lo que en los próximos días las deberán de proporcionar ya que aún están en valoración. / ARMANDO HERRERA
Proceso. Mediante un sorteo se eligen los funcionarios que garantizarán se celebre la primera votación ciudadana de jueces y magistrados
Como parte del proceso electoral del 1 de junio, ayer jueves se llevó a cabo la insaculación del 13 por ciento de la lista nominal en Quintana Roo, lo que equivale a aproximadamente 195 mil ciudadanos que podrían ser seleccionados para fungir como funcionarios de casilla.
Sergio Bernal Rojas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, explicó que este procedimiento se realizó simultáneamente en los cuatro consejos distritales del estado y en los 300 distritos electorales del país, conforme al plan y calendario del Consejo General del INE.
La insaculación es un sorteo mediante el cual se eligen aleatoriamente a los ciudadanos que podrán desempeñar funciones en las mesas directivas de casilla de la lista nominal de un millón 450 mil ciudadanos registrados en Quintana Roo.
CRITERIO
En esta ocasión, se aplicó el criterio previamente definido por el Consejo General, que determinó que las personas nacidas en febrero y cuyos apellidos comiencen con la letra “J” serán seleccionadas para esta etapa del proceso.
A partir de este domingo, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) iniciarán la labor de visitar a los ciudadanos insaculados para notificarles su posible participación y capacitarlos en caso de ser elegidos.
La sala de juicios orales está completamente concluida con todo su equipamiento, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, quien agregó que con la implementación de este nuevo sistema de justicia se transparentará el proceso y los tiempos se reducirán, además dio a conocer que la siguiente semana iniciarán las capacitaciones al personal de la Dirección de Juzgados Cívicos.
El funcionario comentó que actualmente están en la etapa de coordinación con el Poder Judicial para las capacitaciones de todos los jueces que forman parte del equipo de la Dirección de Juzgados Cívicos, que iniciarán tentativamente el 12 de febrero, y una vez finalizado este proceso ya se podrá arrancar con las labores, pero la fecha exacta la dará a conocer la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, próximamente.
En esta ocasión se incluyeron a las personas nacidas en febrero y cuyos apellidos comiencen con la letra “J”.
1,146
urnas se planean instalar en el estado
En Quintana Roo, hasta ahora se tiene prevista la instalación de mil 146 casillas, aunque esta cifra podría aumentar depen-
diendo de la ampliación presupuestaria aprobada por el INE. Cada casilla requerirá la integración de nueve funcionarios, entre presidente, secretarios y escrutadores. Este proceso es fundamental para garantizar la adecuada organización de los comicios, que en esta ocasión tendrán la particularidad de incluir la elección de jueces y magistrados. / 24 HORAS
“Son 12 módulos que estarán impartiendo y bueno, vamos a estar ahí muy pegados con todo el equipo de Juzgados Cívicos para que estén al 100 por ciento antes de iniciar este nuevo modelo de Justicia Cívica”, añadió.
Sobre cómo estará conformado este sistema, comentó que habrán jueces, defensores públicos, el secretario de la Sala de Juicios Orales, el receptor, el juez itinerante, los notificadores y el médico legista, los cuales son de la misma plantilla laboral de los Juz-
JUICIOS ORALES. El funcionario afirmó que próximamente la alcaldesa dará a conocer la fecha de apertura de este sistema de justicia.
gados Cívicos, detalló el secretario general del ayuntamiento.
APORTES
Este sistema de justicia les da mayores elementos a los ciudadanos para su defensa, además, agiliza considerablemente los tiempos, pero sobre todo, en caso de no contar con alguien que lo represente, en este nuevo modelo se podrá contar con defensores públicos, destacó.
Son 12 módulos que estarán impartiendo y bueno, vamos a estar ahí muy pegados con todo el equipo de Juzgados Cívicos para que estén al 100 por ciento antes de iniciar este nuevo modelo de Justicia Cívica”
PABLO GUTIÉRREZ
FERNÁNDEZ
Secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez
En cuanto al tiempo que ahorra este nuevo sistema comentó que, “va a depender mucho del tipo de falta administrativa a la que se haya cometido, pero lo importante es que los tiempos se agilizan y los ciudadanos tienen mayor transparencia en estos procesos y creo que eso es lo más valioso de este nuevo modelo, que es inmediato, es un tema de agilizar tiempos y de transparencia”, destacó. / ARMANDO HERRERA
Posición. Yucatán ocupa el segundo lugar nacional en muertes autoinfligidas, de acuerdo con Inegi LAS ENFERMEDADES EMOCIONALES SON
TOMÁS MARTÍN
El reciente doble crimen que se registró en Tekit, los altos índices de suicidios y de enfermedades mentales en Yucatán obligan a poner el tema de estos padecimientos como una prioridad en las políticas de los tres niveles de gobierno, coinciden especialistas en psicología y psiquiatría.
Yucatán ocupa la segunda posición nacional en muertes autoinfligidas, con 14.3 casos por cada 100 mil, según el último estudio realizado por Inegi.
La Secretaría de Salud federal reportó que del 1 de enero al 1 de junio de 2024, en Yucatán se registraron 141 casos de intento de suicidio (63 más que las 78 personas que lo intentaron en el mismo período de 2023), 73 casos de ideación suicida (4.2 veces más que las 14 personas del mismo lapso del año pasado) y 69 casos de envenenamiento o lesión autoinfligida intencionalmente (el doble de los 33 del mismo período del año anterior).
Ese mismo reporte indica que en ese periodo se identificaron a mil 661 con cuadros de depresión, lo que representó un aumento de 667 yucatecos deprimidos, es decir 67.1% en un año, pues había 994 en el mismo período de 2023, la mayoría, unas mil 235 personas eran mujeres.
El profesor de Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),
Con el objetivo de combatir la pesca ilegal, no regulada o reglamentada en la costa yucateca, se firmó un convenio en el Consejo Estatal de Pesca, con la participación de diversas autoridades como las secretarías de Marina Armada de México, de Seguridad Pública (SSP) y la Conapesca, entre otros. El acuerdo busca aumentar el número de inspectores para fortalecer la vigilancia y protección de los recursos marinos.
Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca) en Yucatán, informó que esta iniciativa busca frenar la pesca furtiva, una práctica que daña el ecosistema marino y afecta la economía de los pescadores legales. “Se espera que con el aumento de inspectores, se logre una mayor presencia en la costa yucateca para disuadir y detectar la pesca ilegal”.
Mencionó que la pesca ilegal no solo agota los recursos marinos, sino que también afecta a las comunidades que dependen la actividad para su subsistencia. Además, esta práctica suele estar asociada a otras actividades ilícitas como el tráfico de drogas.
La organización internacional Oceana ha dado cuenta que la mis-
Paulino Dzib Aguilar, consideró que el principal problema es que en Yucatán no se ha entendido del todo que una buena calidad de vida y un clima de paz y seguridad, dependen también de una población que esté sana mentalmente.
Abigail Interián, psicóloga y psicoterapeuta, declaró en entrevista a 24 HORAS Yucatán que, al margen de la falta de política y programas, también es una realidad que hablar de las enfermedades mentales sigue siendo objeto de prejuicios sociales y tabús entre muchas familias yucatecas.
Otra de las enfermedades más presentes entre los yucatecos es la ansiedad, este padecimiento se hizo más notorio en la pandemia, principalmente en niños y adolescentes, según datos del Centro In-
casos de intento de suicidio el año pasado, 63 más que los 78 que hubo en 2023.
tegral de Salud Mental (Cisame) de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), encontrándose que el número de personas con esta enfermedad incrementó del 13 al 24% en los jóvenes de entre 27 y 29 años en el año 2023.
De acuerdo con esos estudios realizados por el Sector Salud, alrededor del 1.7% de la población padece esquizofrenia, es decir, unos 39 mil 100 yucatecos padecen de ese trastorno mental.
Con estos datos, la entidad ocu-
pa el primer lugar a nivel nacional en Años de Vida Perdidos (Avisa), con 642 años por este tipo de enfermedades, indicador que cuantifica la pérdida de salud de una población y que es operado por la Secretaría de Salud Federal.
OCULTO
Abigail Interián señaló que padecer enfermedades mentales sigue considerándose por buena parte de la sociedad un asunto vergonzoso, por lo que prefieren ocultarlo y entrar un cuadro de negación, lo que evita que estas personas sean atendidas a tiempo, antes de que su cuadro patológico empeore.
La ansiedad se incrementó del 13 al 24% en los jóvenes de entre 27 y 29 años en el año 2023, según datos del Centro Integral de Salud Mental de la SSY.
El Sector Salud señala que alrededor del 1.7 por ciento de la población paden }esquizofrenia, es decir, unos 39 mil 100 yucatecos.
so que impide tratar a tiempo y evitar que el problema crezca y la persona afectada termine atentando contra su vida, agregó.
Por ello, dijo, la importancia de darle al tema de la salud mental en Yucatán la dimensión e importancia que merece involucrando a la sociedad en la toma de decisiones y proyectos.
Muchos de quienes sufren este tipo de males lo ocultan, lo que hace que la familia tampoco pueda ayudar, es una especie de círculo vicio-
Por su lado, el profesor Paulino Dzib señaló que el problema es que se ha dejado muchos años fuera de la agenda política y social el tema de la salud mental y que casos como ElWuero, lo único que hizo fue demostrar una vez más que aún hay mucho por hacer en el tema de la prevención y que se tienen grandes pendientes en Yucatán sobre el equilibrio emocional.
De tal modo, espera que esta “dura lección” que se vivió en Tekit, haga que las autoridades de los tres niveles de gobierno le den más prioridad al tema de la salud mental de su población y eso implica mayores recursos al combate a las adicciones y a una mayor profesionalización del aparato de justicia sobre ese tema.
RECURSOS.El empresario, Enrique Sánchez, dijo que la pesca ilegal agota los recursos marinos, y afecta a las comunidades que dependen la actividad.
INVENTARIO
inspectores serán los que vigilen la costa yucateca.
ma Conapesca estima que la captura ilegal en México representa el 40% de la pesca total en el país.
En lo local y al respecto el líder del sector pesquero detalló que estarían entrando en acción 16 inspectores de Conapesca, más otros ocho más, esto con el fin vigilar esta actividad tanto en la costa yucateca, así como en las congeladoras, en este punto estarán verificando sus inventarios.
“Los inspectores irán a las con-
geladoras con la respectiva documentación, cuidarán que la producción en fresco esté debidamente documentada”, señaló. Detalló que de encontrar alguna irregularidad se dará un plazo a dichas empresas para acreditar el producto que tiene almacenado. “Estos giros comerciales están acostumbrados a estas revisiones, sobre todo -como es el caso- en tiempo de veda”.
Sánchez Sánchez consideró que, si bien estas acciones no son suficientes para erradicar la pesca ilegal en el estado, será un paso que a su vez permitirá reforzar los esfuerzos con el apoyo de otros frentes como la Guardia Nacional o la misma Aduana.
de mar o pulpo son las más capturadas, tanto en temporada, como fuera de ella.
Los inspectores irán a las congeladoras con la respectiva documentación, cuidarán que la producción en fresco esté debidamente documentados”
ENRIQUE SÁNCHEZ
Presidente de la Canainpesca
Abundó que si bien no existe un registro -dada la naturaleza de la actividad- de cuantas personas se dedican a la pesca ilegal o de su procedencia; por lo general especies como mero, langosta, pepino
El presidente de Canainpesca en la entidad apuntó que si bien esta práctica ilegal es difícil de erradicar, si es posible controlarla. Finalmente, mencionó como focos rojos de la pesca ilegal municipios como Dzilam de Bravo y Celestún. Como 24 HORAS Yucatán le informó, hace unas semanas, el gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables y anunció que en su gobierno se destinarán recursos históricos para fortalecer estos sectores.
También dijo, desde Palacio de Gobierno, que presentará una nueva iniciativa de ley para imponer mayores castigos y penas más severas a quienes lleven a cabo pesca furtiva para evitar la reincidencia./ GUILLERMO CASTILLO
Hechos. La solicitud contra el diputado obedece a una investigación por intento de violación contra su media hermana, informaba el entonces fiscal
YALINA RUIZ Y GABRIEL ROMERO
Este jueves, Morelos convulsionó: primero, por el anuncio del hasta ese momento fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, sobre la solicitud que presentó ante el Congreso de la Unión para el desafuero del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo; horas más tarde, por la propia destitución del titular de la Fiscalía; y al caer la noche por el nombramiento de su sustituto, Edgar Maldonado Ceballos. De acuerdo con el exfuncionario, la solicitud obedece a que el exfutbolista es investigado luego de que su media hermana, Fabiola N, lo acusara por intento de violación.
Aclaró que esto no significa que el legislador Blanco Bravo sea culpable del delito por el que es señalado, pues es solamente el proceso de desafuero para que se pueda investigar y un juez será el que determine si es culpable o inocente.
Carmona Gándara negó que el caso sea de tema político; incluso, pidió que no haya represalias contra la Fiscalía o el Ministerio Público morelense.
El Fiscal dijo que será en votación plenaria cuando la Cámara de Diputados decida si procede el desafuero o no del morenista; sin embargo, la bancada del partido guinda tiene mayoría en esta legislatura.
EL INCIDENTE OCURRIÓ EN 2023
miércoles, detalló que su relación con Cuauhtémoc Blanco era poca, pero cordial. Recordó que se veían de vez en cuando, en alguna reunión familiar o en un evento, pero que luego de la acusación contra el exfutbolista, comenzó a recibir amagos por parte de él a través de Ulises Bravo, también su medio hermano. Manifestó que recientemente se enteró de que quiere fabricar delitos en contra de sus cercanos como presión para que desista de la demanda. “Quiere irse contra mi papá (el padre de Blanco Bravo) principalmente para que yo quite la demanda”.
OTRAS INVESTIGACIONES
CONTRA ELCUAU
(El desafuero) es requisito para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra el servidor público de cualquier Cámara, para que las investigaciones continúen”
URIEL CARMONA GÁNDARA
Exfiscal de Morelos
Fabiola N detalló que la denuncia la interpuso a finales de 2023, ante la Fiscalía de Morelos, donde acusa a Blanco Bravo de intento de violación, su medio hermano por parte de padre. En entrevista radiofónica realizada este
¿QUÉ SIGUE?
La denuncia por intento de violación en contra de Blanco no tiene relación con las presentadas por la actual gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en enero pasado, por su presunta participación en los delitos de ejercicio ilícito y abusivo, incumplimiento de funciones y peculado, entre otros.
La irregularidades detectadas son por 40 millones de pesos, en dependencias clave de la administración anterior, como las Secretarías de Desarrollo, Infraestructura, Economía y Trabajo, así como en el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.
SEGUNDO INTENTO SE FUE CARMONA
Sólo pasaron unas horas entre que el fiscal Carmona pidiera el desafuero del exfutbolista, y que el Congreso de Morelos avalara su separación definitiva, a solicitud de la oficina de la gobernadora morenista, Margarita González. Durante la sesión realizada la tarde de este jueves, los diputados decidieron, con 17 a favor y cuatro en
Llega la solicitud al Congreso de la Unión
La Cámara de diputados recibió la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, legislador por Morena. De esta manera, iniciará la investigación por presunto abuso sexual.
Eric Flores Cervantes, diputado federal de Morena y presidente de la Comisión de Jurisdiccional, explicó que tienen tres días para ratificar la petición, luego de que sea turnada a la Sección Instructora. “Vamos a ver qué estrategia tienen
ellos (...) En cuanto nos llegue, pues ya, convocamos” para sesionar.
Flores Cervantes expresó que van a compartir la información en el micrositio para su transparencia.
“En el caso de que hubiese responsabilidad, pues, aquí, en en la Cámara no somos Fiscalía, no somos Ministerios Públicos”, señaló el legislador.
/YALINA RUIZ
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que la Cuarta Transformación siempre estará con la ley y la justicia. El legislador explicó que en ocasiones existen motivos de carácter político, por lo que no adelantará nada hasta conocer el contenido de la petición y que la comisión pertinente haga el estudio completo.
“No conozco la denuncia, no ha llegado a la Cámara de Diputados (hasta ese momento), pregunté a la Oficialía de Partes y en la Secretaría General, en Servicios Parlamentarios, no ha llegado, no sabemos los delitos y tampoco cuál es la causa que se le imputa al diputado”, afirmó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Baja.
OPINAN CORRELIGIONARIOS
No voy a prejuzgar, no adelanto juicios y no me espero a que se presente; ya serán las comisiones las que den paso al curso en este tipo de procedimientos”
HABRÁ DEBIDO PROCESOS, ASEGURAN
Explicó que prefiere ver los documentos, la veracidad, las pruebas y todo lo que la comisión tiene que determinar.
Por su parte, Hugo Eric Flores Cervantes, diputado federal y presidente de la Comisión de
No quisiera entrar en consideraciones políticas, son públicos los desacuerdos que yo tuve con él(...), para cualquiera que tenga fuero, garantizamos un debido proceso”
HUGO ERIC
Jurisdiccional, dijo que es una persona de leyes, por lo que habrá un debido proceso y cumplirán con los requisitos del procedimiento. El legislador aseguró que Cuauhtémoc Blanco, aún no tiene acercamiento o comunicación con la Comisión por la solicitud de su desafuero.
contra, que el funcionario dejara la titularidad de la Fiscalía del estado, en la cual permaneció por siete años. Unos minutos después, los diputados nombraron por unanimidad al nuevo titular de la Fiscalía de Morelos. Se trata de Edgar Maldonado Ceballos, quien tomó protesta inmediatamente después. Estará al frente de la institución por los póximos nueve años. Maldonado Ceballos competía contra Leonel Díaz Rogel y Fernando Blumenkron Escobar, quienes no obtuvieron ningún voto.
LARGO HISTORIAL
la Fiscalía General de la República pidió retirar la inmunidad a Carmona Gándara para proceder en su contra
El ahora exfiscal acumuló un sin número de polémicas, enfrentó varios procesos penales.
Incluso, en 2022, estuvo en prisión preventiva por acusaciones de obstrucción de la justicia y presunto encubrimiento por el femicidio de Ariadna Fernanda.
de 2023, Blanco, solicitó también al Congreso morelense la remoción de Uriel Carmona, pero él permaneció en la Fiscalía 5 de octubre
Aseguró que no entrará en cuestiones políticas, al ser totalmente públicos los desacuerdos que tuvo el exgobernador morelense Blanco Bravo.
“Prefiero llevar muy bien el procedimiento, de tal manera que no perjudiquemos en el caso de que hubiese víctimas, personas afectadas, si se toman algunas posiciones políticas, y es lo que yo he intentado en la comisión”, afirmó el legislador morenista.
Agregó el legislador del partidol guinda que “en el caso de que hubiese responsabilidad, pues se dará cuenta, aquí en la Cámara no somos fiscalía, no somos ministerios públicos, se tendrá que desahogar de acuerdo al procedimiento legal establecido, pero justamente respetando su debido proceso”. Por la noche, la Cámara de Diputados informó que recibió la solicitud de desafuero del exfutbolista y exgobernador de Morelos. / YALINA RUIZ
Datos. En total, 11 mil mdp fueron recortados a institutos estratégicos, como los encargados del cáncer de mama y el combate al VIH
ÁNGEL CABRERA
Durante el último año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se aplicaron recortes al presupuesto aprobado por el Congreso a institutos de Salud estratégicos por más de 11 mil millones de pesos, relacionados con la salud de los niños, el combate al VIH y el cáncer de mamá, así como la planificación familiar.
ANTECEDENTE
Los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que condensan el gasto del último año del sexenio pasado, dan cuenta de que el Centro Nacional de Salud de la Infancia y la Adolescencia fue el más castigado, con 9 mil millones de pesos menos que lo aprobado por los diputados en San Lázaro.
El 30 de enero pasado, 24 HORAS publicó que la Secretaría de Salud federal (Ssa) aplicó un recorte a 16 hospitales nacionales por 2 mil 83 millones de pesos, entre los que destacan Cancerología, Cardiología, Pediatría, Neurología y Psiquiatría.
La principal fun ción de esa depen dencia es “establecer, difundir y evaluar las políticas nacionales, estrategias, linea mientos y procedi mientos en materia de atención a la salud de la infancia y la ado lescencia, y la vacu nación para toda la población residente del país”.
Al Centro Nacional de Salud de la Infan cia se le autorizaron
14 mil 121 millones de pesos para gastar en 2024, pero terminó con un ejercicio de 5 mil 50 millones de pesos, según los reportes de Hacienda, lo que significa un recorte del 64%.
En el último año del sexenio de López Obrador, quien promovió como uno de sus postulados que el sistema de Salud del país sería mejor que el de Dinamarca, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH (Censida) tuvo un recorte del 10.5%, al pasar de 551 millones de pesos aprobados a 493.8 millones de pesos.
La instancia encargada del abasto de antirretrovirales y cuya misión es disminuir los efectos del VIH y de las enfermedades de transmisión sexual mediante prevención focalizada, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno, así como el fortalecimiento de la rectoría, operó con un recorte de 58 millones de pesos.
El Centro de Control de Enfermedades, Equi-
MENOS DINERO A SALUD
dad de Género y Salud Reproductiva tuvo un recorte de mil 335 millones de pesos. Su presupuesto pasó de 2 mil 538 millones de pesos a mil 203 millones de pesos, lo que significa una reducción de 52% para su gasto. La dependencia federal, a la que en el último año del sexenio de AMLO le quitaron la mitad de su presupuesto, es la encargada de “las políticas nacionales de los programas de planificación familiar y anticoncepción, salud sexual y reproductiva, cáncer cérvico uterino y de mama, así como de la salud materna y perinatal, igualdad de género, prevención y atención de la violencia familiar”.
ARCHIVO CUARTOSCURO
COSTO SOCIAL. En diciembre de 2023, manifestantes protestaron en Censida ante la falta de medicamentos e insumos para atender el VIH.
El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades tuvo una disminución de 43.5% a su presupuesto en 2024, debido a que le autorizaron mil 398 millones de pesos, pero terminó con un gasto modificado de 790 millones de pesos.
Dicha instancia está encargada de siete programas federales para prevenir enfermedades como la rabia y otras zoonosis, salud bucal, enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, micobacteriosis, cardiometabólicas y envejecimiento.
Así como urgencias epidemiológicas, como las provocadas por desastres.
PRIORIDAD PRESIDENCIAL
... Y más recursos para las megaobras
Mientras institutos de Salud sufrieron recortes a su presupuesto ya aprobado el año pasado, en contraste, las megaobras del sexenio de López Obrador, según reportes de Hacienda, fueron premiadas con mayores recursos. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec excedió 80% su gasto programado, pues solo se le aprobaron 17 mil 133 millones y terminó con una erogación de 30 mil 915 mdp.
A su vez, el Ferrocarril del Istmo tuvo 27 mil 618 millones de pesos extras a los 3 mil 925 que le fueron asignados por la Cámara de Diputados el año pasado; la nueva dependencia federal, Litio México, tuvo 65% más a lo largo de 2024, al pasar de 9.8 millones de pesos a 16.2 millones de pesos. Mientras que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, que participa en la construcción del Tren Maya, pasó de 866 millones de pesos aprobados a ejercer 115 mil millones. / ÁNGEL CABRERA
mdp autorizados al Centro de Salud de la Infancia para 2024
millones de pesos fue el presupuesto efectivamente asignado
Corte no aprobó candidatos sorteados; van directo a INE
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó los ocho votos para aprobar el listado de candidaturas que presentará el Poder Judicial de la Federación en la próxima elección, por lo que los aspirantes seleccionados en la tómbola realizada por el Senado serán enviados de forma directa al Instituto Nacional Electoral (INE).
Debido a que el Comité de Evaluación del Poder Judicial paró sus labores de selección de candidatos por una suspensión de un juez federal contra ese proceso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado sustituirlo y elegir a los candidatos por tómbola. El proceso de insaculación se llevó a cabo el pasado 30 de enero, y en total participaron mil 239 aspirantes, de los cuales mil 46 corresponden al padrón original que entregó el Comité de Evaluación del Poder Judicial;
¿De dónde salieron esas candidaturas? Del procesamiento del Comité de Evaluación del Poder Judicial. Ellos hicieron pase directo, ellos presentaron un número menor a los necesarios para la insaculación, de más de 3 mil 600 que eran, las dejaron en mil 46. Son unos farsantes”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
Presidente del Senado
otros 180 a quienes les dio la razón el Tribunal Electoral tras una impugnación; tres que envió la Suprema Corte y 10 más que decidió incluir el Senado a solicitud del TEPJF. Tras la tómbola, el Senado informó que el listado de las candidaturas del Poder Judicial
fue el recorte realizado al Centro, de acuerdo a Hacienda
14 mil 121 5 mil 50 64% 80%
de recursos extras para el Corredor Interoceánico del Istmo
30 mil 915
mdp fue su presupuesto ejercido en 2024
CRISIS. Tras el rechazo de la Corte, el Senado enviará los listados directamente el Instituto Electoral.
fue remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea validado, y a su vez lo hagan llegar al Instituto Nacional Electoral (INE), pero en caso de no ser así, como ocurrió, el Senado lo enviaría directo al órganismo. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “no tiene vergüenza y es hipócrita” por rechazar el listado de candidatos. El presidente del Senado dijo que el Poder
Judicial le está haciendo a sus candidaturas un flaco favor, pues “el descrédito que carga se lo comparte a personas, francamente hay personas valiosas, que va a ser muy duro para ellos el proceso de elección por todas estas atrocidades que está cometiendo el Poder Judicial”. Recordó que el Senado de la República turnará este listado directamente al Instituto Nacional Electoral como está establecido en la sentencia del Tribunal Electoral para este caso. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que este jueves fueron localizados los restos del último de los 10 mineros atrapados en la mina de El Pinabete, en el derrumbe de hace más de dos años. El hallazgo ocurrió a las 9:15 horas; el minero fue ubicado en la galería GSN6 Norte, del filón en el que ocurrió el accidente el 2 de agosto de 2022.
A través de un comunicado, la SSPC indicó que los elementos del Comando Unificado, que integra Protección Civil, CFE, Defensa y Fiscalía de Coahuila, localizaron un calzado con restos óseos.
“Se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica de el ‘Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos’ y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical Número 2”.
/LUIS VALDÉS
tras el derrumbe en la mina.
Metas. Buscan crear un ”derecho de apartado” que permita a los inventores mexicanos proteger sus creaciones por hasta 12 meses
LUIS VALDÉS
En medio de la guerra entre Estados Unidos y China por la fabricación de semiconductores, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de Kutsari, el Centro de Desarrollo Nacional de dicha tecnología.
“Proyecto Kutsari, Centro Nacional de Diseño de Semiconductores es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia, creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores”, enfatizó.
Acompañada de representantes de los principales centros de desarrollo tecnológico del país como la Universidad Nacional Autónoma de México, Cinvestav, INAOE, el CIDESI y la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación, Rosaura Ruíz, la mandataria federal realizó la presentación del proyecto
Ante ello, destacó que se va a acelerar el proceso de las patentes para que estas puedan venderse, que se unan las instituciones públicas y privadas, con la intención de que “no se quede en el diseño, que ya sería suficiente, porque entonces
En lo que va del 2025, se han solicitado 84 registros de semiconductores por parte de mexicanos, 28 de las cuales están por resolverse; en contraste, hay 343 solicitudes de extranjeros, con 120 aún en proceso.
Mientras que, en 2024 se recibieron 16 mil 189 solicitudes de patentes, sólo el 6.38% fueron de mexicanos.
ENCUENTRO. El consultor jurídico de la SRE, Pablo Rocha, sostuvo una reunión con los representantes legales de las dos demandas interpuestas a fabricantes de EU.
Con el objetivo de evitar el tráfico ilegal de armas a México y reforzar las acciones legales en contra de este, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Rocha, sostuvo una reunión con el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales en las dos demandas contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.
El funcionario de la cancillería mexicana, viajó a Washington D.C para supervisar
también la preparación de la audiencia que se llevará a cabo el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos, ello como parte de la demanda presentada por el Gobierno de México a la corte federal de Massachusetts. Por su parte, el máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas faciliten el tráfico ilícito de armas hacia México. En tanto, como parte de la estrategia para el combate al tráfico ilícito de armas, México presentó una primera demanda en Boston, Massachusetts, contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas en 2021. Un año después, se presentó una segunda demanda en Tucson, Arizona, contra cinco tiendas en ese estado fronterizo. /24 HORAS
está patentado por una institución de educación superior y puede comercializarse”.
Al respecto, el doctor Edmundo Antonio Gutiérrez, coordinador del proyecto indicó que Kutsari– arena en purépecha-, se realizará por etapas, la primera arranca este 2025, con la creación del propio centro, por el cual varias entidades ya levantaron la mano para tenerlo, entre ella, Puebla y Jalisco. Asimismo, adelantó que será hasta el próximo año cuando se defina el modelo de fabricación, buscando que
Se está considerando una iniciativa del sector privado para montar una fábrica en México, la cual podría iniciar operaciones en el año 2026 y consolidarse hacia 2028, cuando alcancemos la consolidación de los eslabones de diseño y fabricación”
EDMUNDO ANTONIO GUTIÉRREZ Coordinador del proyecto
sea el más conveniente para el país, entre empresa pública, privada o mixta y así llegar a la proveeduría en 2030.
REFORMA
Por otro lado, Raquel Buenrostro y Santiago Nieto, titulares de la secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, respectivamente, detallaron las modificaciones que se harán a la Ley de la Propiedad Industrial a favor de la industria de semiconductores.
Buenrostro explicó que dicho cambio busca garantizar mayores protecciones legales para los inventores nacionales, con lo que se facilitará la innovación y el desarrollo. De tal suerte que se busca crear un ”derecho de apartado” que permitirá a los inventores mexicanos registrar y proteger sus creaciones por 12 meses mientras se completa el proceso de la patente.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno desarrollan las mesas de trabajo técnicas para la transferencia de funciones ordenada, eficiente y en estricto apego a la ley.
A partir de la reunión que sostuvieron el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, y las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara con la secretaria Raquel Buenrostro Sánchez, el pasado 27 de enero de 2025, se definieron cinco mesas de trabajo para dar inicio al proceso de transferencia.
En la primera de estas se definirán asuntos administrativos y la otra sobre temas jurídicos, ambas coordinadas por el comisionado presidente.
La siguiente estará relacionada con las tecnologías de la Información, a cargo de la comisionada Del Río. Mientras que, el tema
de Transparencia y Acceso a la Información será encabezada por Blanca Lilia Ibarra, y finalmente la mesa referente a la Protección de Datos Personales, será coordinada por Josefina Román.
Estas mesas de trabajo se mantendrán hasta que culmine el proceso de transferencia de funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como mandata el decreto de reforma constitucional que extingue al INAI, publicado el 20 de diciembre de 2024, y se aprueben las leyes secundarias que normen los nuevos modelos para el ejercicio y tutela de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales. Además de estas mesas, se instalaron esta semana otras más con representantes de las ponencias de las comisionadas y el comisionado del INAI con el propósito de conocer a detalle su funcionamiento y contribuir a una transición institucional basada en la transparencia y la rendición de cuentas. /24 HORAS
PACTO. Tras el decreto de extinción, el INAI comenzará su proceso de transferencia a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Objetivo del memorándum: El gobierno de EU busca erradicar los cárteles y mafias internacionales responsables de delitos violentos y tráfico de drogas como el fentanilo, cambiando su enfoque de control a eliminación total de estas organizaciones.
Estrategia de enfoque: Se priorizará la persecución de los líderes de las organizaciones criminales, acusándolos de delitos graves como terrorismo, narcotráfico a gran escala, lavado de dinero, y se agilizará la deportación de miembros de bajo nivel.
Objetivo. La estrategia endurece penas, agiliza juicios y enfoca recursos en grandes operaciones criminales
RICARDO PREZA
Reasignación de recursos: La policía marítima se concentrará en interceptar barcos comerciales involucrados en actividades ilegales como el transporte de drogas, productos químicos o tráfico humano, y violaciones de sanciones económicas.
Agilización de procesos legales: Se eliminarán trámites burocráticos para facilitar acusaciones rápidas y la aplicación de la pena de muerte en casos relacionados con narcotráfico y terrorismo, con la obligación de informar a otras agencias en 24 horas.
Prueba temporal y criterios de acusación: Los cambios se implementarán por 90 días, y los acusados serán evaluados según su rol en la organización, conexiones con Estados Unidos, impacto de sus crímenes, y antecedentes violentos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la “eliminación total” de los cárteles del narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), según un memorándum del Departamento de Justicia (DOJ), a cargo de Pam Bondi.
La nueva estrategia que endurece las medidas contra el crimen organizado, prioriza la imputación de líderes criminales, agiliza los procesos judiciales y refuerza la interdicción de embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas.
La iniciativa contempla acusaciones de terrorismo y otros delitos graves contra los capos del narcotráfico, lo que permitiría aplicar la pena de muerte en determinados casos. Asimismo, los fiscales ya no requerirán largos procedimientos de aprobación para imputar cargos por crimen organizado o financiamiento ilícito.
El documento detalla que la estrategia dejará de centrarse en arrestos de bajo nivel para golpear directamente a las cúpulas criminales. Aquellos miembros con papeles secundarios, como transportistas o ayudantes, serán deportados de inmediato si se trata de migrantes sin documentos. Además, EU evitará extraditar a individuos con roles menores, priorizando
a los altos mandos de estas organizaciones. Las medidas incluyen reasignación de recursos para atacar puntos clave del tráfico de drogas. Por ejemplo, la policía marítima ya no se enfocará en embarcaciones menores, sino en grandes buques comerciales que transporten sustancias ilegales o violen sanciones económicas. El gobierno estadounidense vinculó directamente al Gobierno de México con el narcotráfico. La Casa Blanca asegu -
ró que los cárteles “encontraron refugio en territorio mexicano para fabricar y transportar drogas como el fentanilo, lo que generó una crisis de salud pública en EU”. Ante esto, el mandatario amenazó con aranceles a México, Canadá y China como medida de presión para que refuercen sus esfuerzos contra el narcotráfico. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el mandatario republicano declaró la guerra total a estas organizaciones, al calificarlas como “terroristas” y anunciando una ofensiva sin precedentes. En su primer día en el cargo, designó oficialmente a los cárteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas extranjeras” (FTOs, por sus siglas en inglés), lo que permitirá la aplicación de sanciones más severas.
‘Emilia
Estados Unidos incautó un segundo avión venezolano en menos de un año, marcando un giro hacia una política más dura contra Caracas. La acción, supervisada por el secretario de Estado, Marco Rubio, tuvo lugar en República Dominicana. Washington alega que la aeronave violó sanciones, mientras que fuentes en Caracas califican la medida como “marketing político”. El episodio refuerza las tensiones entre ambos países en un contexto de disputas diplomáticas y sanciones. / 24 HORAS
¿De verdad esta es la más nominada en los Oscar 2025?
hale y recontrachale
Por fin tuve el disgusto de ver la infame cinta del director francés, Jacques Audiard, Emilia Pérez. Siendo periodista de cine, y tras tantos comentarios
negativos, tenía que echarle un vistazo y aportar mi opinión.
Y la verdad es que, más que ser ofensiva y de caricaturizar el narcotráfico, los juzgados y uno de los problemas más latentes de nuestro país, el largometraje es simplemente ridículo.
Aquí se nos cuenta la historia de Emilia Pérez (Karla Sofía Gascón), una mujer transgénero cuya transición ocurre gracias a Rita (Zoé Saldaña), una abogada a la que contrata para que investigue sobre el procedimiento. Años después, Emilia quiere regresar a México con la ayuda de Rita, para reencontrarse con su esposa Jessi (Selena Gómez), quien cree que su pareja murió y no la reconoce en Emilia. El trasfondo de esta telenovela es una Ciudad de México en donde sales a pasear y ya te desca-
bezan, y es un musical pedorro con canciones hechas con las patas. Por ponerles un ejemplo, la nominada al Oscar por mejor canción, “El Mal”, dice así: “Á-Á-Á-Ácido, miren al juez Santos, mírenlo, no le importa nada, solo los niños, los narcos los matan a tiros, los llevan afuera de todos sus pueblos natales”.
Claro que iba a ser una apuesta arriesgada hacer un musical de temas tan delicados como las desapariciones, el narcotráfico y demás. Pero, ¿acaso el director se molestó en investigar sobre el país que estaba retratando? No, solo declara que el español es un idioma de gente pobre y que ya sabía todo lo que tenía que saber para contar su historia. ¿Perdón?
Y las canciones como tal tienen los arreglos musicales más simples y las letras más estúpi-
Juicio frena despidos masivos
Un juez federal bloqueó el ultimátum que forzaba a más de dos millones de funcionarios a renunciar con indemnización, según un plan impulsado por Elon Musk para reducir la administración pública. La medida, parte de la ofensiva de Donald Trump contra el gasto estatal, fue suspendida tras una demanda sindical. Mientras más de 40 mil empleados han aceptado la oferta, persisten dudas sobre su legalidad y financiamiento, lo que genera incertidumbre en el sector público. / 24 HORAS
CPI será sancionada
Donald Trump firmó un decreto que impone sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI), las cuales apuntan a las finanzas y visados de sus miembros. La medida llega tras la orden de arresto contra Benjamin Netanyahu y otros líderes por crímenes de guerra en Gaza. Estados Unidos, que no reconoce a la CPI, respalda a Israel y critica el fallo. La corte también ha señalado a Vladimir Putin, lo que ha desatado represalias desde Moscú. / AFP
Lanzará ‘Oficina de la Fe’
Donald Trump anunció un “grupo de trabajo” para erradicar la discriminación contra cristianos en el gobierno y la sociedad, liderado por la fiscal general Pam Bondi. La iniciativa busca frenar la supuesta persecución en agencias como el FBI y el servicio de impuestos. También creará una “oficina de la fe” en la Casa Blanca, dirigida por la televangelista Paula White. Trump insiste en que su vida fue salvada por Dios tras un intento de asesinato. / AFP
das, interpretadas por personas sin un ápice de talento. Bueno, quizá la única que sí le echa ganas sea Zoé como Rita. Porque de Selena Gómez y de su terrible acento mexicano mejor ni hablemos.
Sin embargo, lo más preocupante es que una película tan mediocre y sinsentido haya conseguido TRECE nominaciones a los premios de la Academia. Tiene más nominaciones que The Brutalist, no man…ches. Supongo que en un país donde un convicto se convierte en presidente cosas más extrañas pueden suceder. Pero de verdad espero que las controversias alrededor de Karla Sofía Gascón y sus incorrectos tuits hagan que la cinta se vaya por el desagüe. Ojalá.
LAS ACTRICES KARINA GIDI Y ÚRSULA PRUNEDA ASEGURAN
QUE LA HISTORIA DE LA SERIE DE NETFLIX VA A PERMEAR EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
SANDRA AGUILAR LOYA
Ciudad Juárez, Chihuahua, iniciaba el año 2023 bajo una gran tensión, ya que los reclusos del Centro de Reinserción Social para Adultos 3 protagonizaron un violento motín cuando un grupo armado tenía la orden de liberar a internos de alto perfil, lo que dejó un saldo de 17 personas muertas y 27 reos fallecidos, hechos en los que se inspira Celda 211 En entrevista con este medio, las actrices Karina Gidi y Úrsula Pruneda dejaron en claro que esta producción va a ser todo un éxito ya que “crearon un producto muy potente y de alto vuelo para la comunidad internacional”.
La producción de la serie también contó con alrededor de 70 stunts para las secuencias de acción, que se grabaron en diez semanas de rodaje.
Gidi, quien interpreta a la gobernadora de Chihuahua en esta serie limitada de seis capítulos, aseguró que no es una experta para hablar del tema de la corrupción, pero que desgraciadamente es una condición que parece replicarse en muchos lugares.
“Netflix distribuye a 190 países Celda 211 así que supongo que habrá un eco mundial con el interés de ver esta clase de historias donde hablan de la corrupción y ver quiénes se pueden reflejar en ellas y a qué niveles, hablando desde el núcleo familiar o del país entero”, dijo.
Por su parte, su colega Úrsula Pruneda, quien interpreta a una celadora, comentó que más allá del libro y la película española, Celda 211 está inspirada en un hecho real ocurrido en un Cereso al norte de México, que cuenta con un mismo argumento, pero se desarrolla de una forma completamente distinta y “absolutamente original”. “Los hechos son universales, pero lo que es muy impactante para mí son los valores de producción, la fotografía es impresionante por la forma en que narra lo que está sucediendo, a través de los ojos, las acciones de los personajes, no necesariamente los diálogos; es una serie que no tiene diálogos continuos, sino la que narra es la cámara de una manera excepcional.
Me encantó la música y la actuación de cada uno de mis compañeros”, finalizó Pruneda. La serie que fue adaptada a la realidad mexicana a partir de la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, es protagonizada por Diego Calva y Noé Hernández, mientras que el elenco se complementa con Ana Sofía Gatica, Roberto Duarte, Giovanna Zacarías, Alejandro Puente, Pedro de Tavira, entre otros.
Esta es una combinación de drama y thriller, en una historia que retrata cómo un abogado de derechos humanos queda atrapado en un motín y se ve obligado a hacerse pasar por recluso para sobrevivir y que ya está disponible en Netflix.
El director Pedro Almodóvar regresa con su primer largometraje en inglés a los Premios Goya del cine español, que se entregan este sábado, pero tendrá dura competencia con el thriller taquillero La Infiltrada y la película de corte social El 47. El cineasta manchego, con diez Goyas en su haber con películas como Todo Sobre mi Madre, Volver y Dolor y Gloria, defiende en esta ocasión La Habitación de al Lado, rodada en inglés entre Nueva York y San Lorenzo del Escorial, cerca de Madrid.
En la gala que tendrá lugar el sábado en la ciudad de Granada, la película compite por diez “cabezones”, como son apodados los Goya, entre ellos el de Mejor Dirección, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actriz, que disputan ambas protagonistas de la historia, Julianne Moore y Tilda Swinton. No obstante, La Habitación de al Lado tendrá rivales de peso en esta 39ª edición
del equivalente español de los Oscar, ya que como favoritos parten El 47, con sus 14 nominaciones, seguida de La Infiltrada, con 13, y Segundo Premio, con 11. Esos tres largometrajes se disputan el premio más codiciado de la noche, el de Mejor Película, junto a la catalana Casa en Llamas y La Estrella Azul, una ficción sobre el viaje a Argentina en los años 1990 del rockero español Mauricio
Ricardo Torres ricardo.torres.q @24-horas.mx
Era el primer puente del año y decidimos hacer algo que valiera la pena, explorar nuestros alrededores y disfrutar de las ventajas de vivir precisamente acá. Y así, elegimos ir al Parque del Jaguar, enclavado en el pleno centro del territorio quintanarroense.
Para llegar, hicimos uso de una desastrosa carretera federal 307 que está muy afectada en gran medida debido a las labores por la construcción del Tren Maya (que ya en otra ocasión tocará estrenar y de ello irá otro texto)… el caso es que llegamos a Tulum.
En internet nos indicaban que la entrada estaba por un lado y tanto los militares como trabajadores del Área Natural Protegida (ANP) nos corrigieron, que siempre no, había que dar toda la vuelta. Esta fue la tónica de toda la jornada: información equivocada, o incompleta, por doquier.
A pesar de los retrasos, alcanzamos uno de los últimos lugares en el estacionamiento (que no tiene costo) y procedimos a formarnos en la taquilla (una sola, en fin de semana feriado) para comprar los boletos de ingreso al parque. Aunque era domingo, y el acceso a las ruinas para los mexicanos sigue siendo gratuito, no es así respecto a la entrada al ANP.
Después de más media hora, finalmente nos dieron los brazaletes -me sentí como yendo a Wet ‘n’ Wild, que lamentablemente anunció su cierre la semana pasada- y de tal modo pudimos conocer la gran oferta recreativa del espacio, y me refiero a un museo, miradores, senderos, playas y, por supuesto, los vestigios mayas.
Ya que logramos internarnos al antiguo puesto comercial de la civilización mesoamericana, se borra el cassette. Ahí toda la espera generada por las obras, la desorganización y más, vale la pena. Y aunque vivimos más episodios incómodos, y dejamos pendientes otros , nos regresamos con un gran sabor de boca.
REINICIO
De algún extraño modo mi celular resintió el viaje y no pudo ser parte del recorrido. Me confié en que por medio de él tomaría notasinsitu,pero me fue negada esa posibilidad debido a la traición de la tecnología. Siempre hay que confiar en el lápiz y la libreta. Ese mismo día fui a que revisaran mi aparato telefónico y sin que me diera cuenta procedieron a borrar toda la información que en él guardaba y que no estaba respaldada. Así, perdí una enorme cantidad de notas, grabaciones y algún detalle más que ahora se me escapa pero que ya llegará a rondarme de madrugada.
Por la noche, resignado, sentí la pulsión de tomar un libro de la pila que se acumula al lado de mi cama. “¿Realmente quieres ponerte a leer eso ahora?” Me lo pensé mejor y lo dejé para el día siguiente, no estaba de buen ánimo.
El lunes temprano ya con mejor humor reafirmé mi intención nocturna y abrí la novela, ahora sé por qué era tan necesario leer esas páginas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24
Aznar para reunirse con el cantautor Atahualpa Yupanqui.
El 47 , dirigida por Marcel Barrena, narra la lucha vecinal por los servicios públicos de un barrio de favelas de Barcelona en los años 1970, liderada por un conductor de autobuses.
La infiltrada es un relato trepidante sobre la historia verdadera de la joven agente de policía española que consiguió infiltrarse en uno de los comandos más buscados de la organización armada vasca ETA. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No limite lo que puede lograr por falta de diligencia a la hora de seguir los canales adecuados. Evalúe su estilo de vida y replantee los hábitos que implementa en su rutina diaria. Ya es hora de un cambio; presione el botón de reinicio y revise sus objetivos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Establezca un camino que se adapte a su presupuesto y le interese, y luego emprenda su viaje. No asuma responsabilidades que no le corresponden. Un cambio le ayudará a reconocer lo que importa y lo que debe aprender y experimentar para hacer realidad sus sueños.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
La sencillez y la moderación son las claves para lograr sus objetivos. Controle su progreso y distribuya su tiempo y dinero para evitar quedarse corto. Evite desperdiciar su tiempo y energía cuando lo que necesita es organización.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Relativa a los celtas.
5. Descubro lo cerrado u oculto.
8. Unidad monetaria de Nigeria.
11. Hierba crucífera, áspera y vellosa, de flores amarillas en racimo.
12. Símbolo del litio.
13. Echar llamas.
15. Que no tiene movimiento libre o es tardo y pesado.
16. Contracción.
17. Conjunción latina que significa luego, pues, por tanto.
18. Costal muy grande de tela fuerte.
20. Terminación de aumentativo.
21. Bañada de luz o brillante.
24. Extrañas, poco frecuentes.
26. Símbolo del molibdeno.
27. Familiarmente, nariz grande.
30. Nombre de la 13ª letra (pl.).
32. Símbolo del plomo.
33. Decreto de un sultán.
34. Inflamación de la mucosa de la nariz.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Los atajos no están permitidos si desea estar satisfecho con los resultados. Concéntrese en el crecimiento personal, la autosuperación y en posicionarse para el éxito. Establezca contactos, aprenda de los mejores y utilice creativamente sus habilidades y conocimientos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Proceda con cautela al tratar asuntos domésticos y finanzas personales. Su naturaleza generosa puede causarle problemas si adorna sus calificaciones para causar una buena impresión. Si no está siendo honesto consigo mismo puede ser necesario un cambio de estilo de vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Siga adelante. Cumpla con su palabra y actúe en consecuencia. No permita que su ego se interponga entre usted y las perspectivas a largo plazo. La duda es su señal para rechazar ofertas, reestructurar y revisar sus objetivos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Permita que sus acciones hablen por usted y que su mente lo lleve en un viaje que mejore sus posibilidades de avanzar. Sea consciente de todos los costos antes de hacerse cargo de algo que puede detenerlo antes de empezar. Sea versátil pero sensato.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Descubra los pormenores de conseguir lo que quiere o necesita. Una actitud positiva y una mente creativa fomentarán el éxito si no permite que nadie intervenga. Confíe en sus instintos y cíñase a su presupuesto y a sus planes. Su duro trabajo dará lugar a momentos preciosos.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Espere, observe y descifre qué información recibe y cómo utilizarla. Alguien exagerará una situación o sentimiento para captar su atención o llevarlo por mal camino. Ponga su tiempo, esfuerzo y dinero en perseguir sus propios intereses.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga sus sentimientos alejados del trabajo o de los asuntos financieros. El cambio lo tentará, pero antes infórmese si hay ventajas. Hay opciones disponibles, pero para evitar errores emocionales será necesario actuar con velocidad y aplicar intuición y versatilidad.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Deténgase antes de cometer un error. Evalúe lo que sucede a su alrededor y haga un juicio honesto antes de compartir sus intenciones. Su fortaleza es su capacidad de evaluar, revivir y restablecer su visión para satisfacer sus demandas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Sea versátil y desafíese a sí mismo para descubrir cosas sobre la marcha. Modificar su entorno despertará su imaginación y lo animará a adaptar su estilo de vida para ahorrar para algo que quiera hacer. Inscríbase en un curso, una aventura o un viaje que amplíe sus opciones.
Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, cautivador e intuitivo. Es ambicioso y divertido.
“Dance or die…”, esa es la premisa de Abracadabra, el nuevo tema de Lady Gaga, que formará parte de MAYHEM, el cual se estrenará el próximo 7 de marzo vía Interscope Records
Luego del éxito Die With A Smile, a lado de Bruno Mars y Disease, Lady Gaga nos pinta el panorama de su nuevo álbum, mismo que coincide con el mes de su cumpleaños. La noche, el baile y seguir adelante es de lo que trata este nuevo sencillo.
Por supuesto que este track nos recuerda a la época Born This Way (2011) y Artpop (2013) que fueron puntos cumbre de su carrera y en el que la cantante destacó por su extravagancia y letras juguetonas.
Si pudiera comparar las canciones me recuerda a Scheiße, Venus, Goverment Hooker, Aura y hasta Swine
Claro que hoy en día Gaga ya tiene 38 años y ha madurado, ha aprendido de sus experiencias y sus letras también han cambiado. Volviendo a la era MAYHEM, este álbum nos mostrará lo oscuro de la cantante pero también
36. Antes de Cristo.
37. Disposición, prevención.
38. Limpies y acicales.
39. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo.
40. Sal o éster del ácido oxálico.
el caos y su transformación; aclaró tener miedo a volver al sonido con el que se popularizó.
Y bueno, este fue un acierto ya que los fans de la cantante le brindaron una respuesta positiva ante el sencillo y el video dirigido por Parris Goebel, Bethany Vargas y Lady Gaga que combina látex, baile y teatralidad… lo que adoran sus seguidores. Además, otra de las curiosidades que escuchamos en la canción es un sample del tema Spellbound, de Siouxsie and the Banshees. Hay alta expectativa y esperanzas con lo próximo de Gaga. Tenemos que hablar de Rebecca Black. Por años fue considerada como la creadora de la peor canción de la historia. Tal vez recordarás el clásico Friday que en 2011 se volvió viral, cuando ese término aún no existía.
Este 27 de febrero estrenará su álbum SALVATION en el que promete pop y más pop. Muestra de ello son TRUST! y Sugar Water Cyanide que se han convertido en éxito en el underground Ahora. Sabemos que en 2011 contaba con apenas 14 años y el bullying que recibió en aquel entonces fue brutal, pero si algo hay que aplaudirle a Black es que logró ganarse un lugar en la música con los ritmos disruptivos que están en tendencia. Un lanzamiento que no se deben de perder es choke enough, de Oklou, productora de origen francés que presenta un álbum electrónico en el que combina el ambient, art pop y club music Tal vez no has escuchado mucho de ella pero ha colaborado con artistas de la talla de Rodaidh Mcdonald, Kelela, the XX, Sampha, Sega Bodega y Krampf. Pueden escuchar su LP debut en Bandcamp para apoyarla como artista independiente. Seguimos…
Verticales
1. Alumno de una academia militar.
2. Relativo al trabajo.
3. Halago engañoso.
4. Ancoras.
5. Famosa ópera de Verdi.
6. Usar de bromas o chanzas.
7. Dios egipcio del Sol.
9. Dar aullidos.
10. Mamífero roedor pequeño, que pasa el invierno adormecido y oculto.
12. Gran masa permanente de agua depositada en hondonadas del terreno (pl.).
14. Símbolo del erbio.
19. Exploración de un terreno para saber los minerales que contiene.
21. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.
22. Que tiene ansia o deseo vehemente de algo.
23. Víbora muy venenosa.
25. Hace el análisis de una cosa.
26. Mezclan dos licores para templar la virtud de alguno de ellos.
El pintoresco Pueblo Mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México, va a ser el escenario de la segunda edición del Beerfest Virreinal que promete una experiencia única que fusiona la riqueza histórica de dicha época con la vibrante cultura de la cerveza artesanal mexicana. Tepotzotlán, reconocido por su arquitectura colonial y su invaluable patrimonio cultural, ofrece el marco perfecto para este evento que busca transportar a sus asistentes a la época colonial, brindando una atmósfera que combina lo mejor de la tradición y la modernidad.
Los asistentes podrán deleitarse los días 8 y 9 de marzo, con una amplia selección de cervezas artesanales mexicanas, elaboradas por cervecerías destacadas que representan la creciente industria del país. /24 HORAS
28. Que padece obsesión.
29. De Lemnos, isla del mar Egeo.
31. Preposición.
35. Ferrocarril.
38. Perezoso americano.
El Caesars Superdome no es solo un estadio, sino que representa todo un emblema de Nueva Orleans y uno de los recintos deportivos más importantes de Estados Unidos. Y para la gran fiesta del Super Domingo ya cuentan con un dispositivo de seguridad muy grande para preservar el orden en la gran fiesta
Los asientos cumplen con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), brindando líneas de visión sin obstáculos hacia el campo
KENDRICK LAMAR Y UN SHOW NARRATIVO
Recientemente coronado con cinco Grammys por su material discográfico titulado Not Like Us, Kendrick Lamar aseguró que para su aparición como músico estelar en el Show de Medio Tiempo del Super Bowl LIX, su objetivo principal será el contar historias con su repertorio musical.
“Siempre he tenido un deseo de eso. De hacer que la gente escuche pero también vea y piense un poco”, indicó el músico de 37 años.
El rapero se guardó cualquier sorpresa para el día del evento, al únicamente confirmar
la aparición secundaria del músico SZA y un equipo de 30 elementos y cinco ejecutivos que, según él, se han dedicado a afinar cualquier detalles para asegurar un show que perdure en la cultura musical.
Durante sus últimas ponencias previas a enfrentarse el domingo en el Superdomo de Nueva Orleans, entre Kansas City y Philadelphia existe un respeto deportivo que se acabará en el emparrillado.
Así lo expuso Andy Reid al frente de los Jefes de Kansas City, quien no ocultó el respeto especial que tiene por la franquicia a la que dirigió de 1999 a 2012 y en especial por el coordinador defensivo, Vic Fangio, una de las grandes sorpresas en la parte estratégica de las Águilas este año.
Sin entrar en polémicas sobre los comentarios que señalan supuestas ayudas hacia su equipo, el tres veces ganador del Super Bowl dijo que acepta las críticas y entiende que esas historias siempre venden sin estar cercanas a la realidad. “Si juegas lo suficientemente bien, los árbitros no importarán”.
Del otro lado del emparrillado, por Philadelphia, Saquon Barkley saltó como la figura emergente este año, con la histórica oportunidad de coronarse campeón el día de su cumpleaños y, en caso de superar las 30 yardas, también
Su renovación costó 560 millones de dólares que extenderán su vida útil por 25 años
suman ambos finalistas, para la mayor cantidad lograda en un año, por los dos equipos que pelean por el Vince Lombardi
victorias elementos
han jugado los cuatro Super Bowls que ha disputado Kansas City en los últimos años, entre Patrick Mahomes, Travis Kelce, Chris Jones, Harrison Butker y James Winchester
KANSAS CITY LE RESTA IMPORTANCIA AL TEMA DE LAS AYUDAS ARBITRALES, MIENTRAS QUE EN PHILADELPHIA HAY UN CORREDOR QUE SUEÑA CON UN CUMPLEAÑOS HISTÓRICO
romper la marca de avances terrestres en un solo año, que aún le pertenece a Terrell Davies, quien en 1998 corrió dos mil 474 yardas.
“Es difícil tener una temporada exitosa como individuo y ganar un Super Bowl. Ojalá caiga confeti ceder y blanco y levantemos un bonito trofeo”, apuntó el corredor estelar de Philadelphia.
Sin mayor espacio para declaraciones de aquí al día del partido, Kansas City tendrá una cita con la historia en busca de convertirse en la primera franquicia que conquista un tricampeonato en la era del Super Bowl, mientras que Philadelphia tratará de lograr su revancha, al caer en lo que fue el comienzo de este domingo de los Jefes en el SB de 2023, cuando perdieron 38-35. Con cinco y cuatro apariciones en los últimos Super Bowls disputados para Jefes y Águilas, solo Nueva Inglaterra suma más presencias en el último juego de la temporada en las 25 ediciones más recientes, que los colocan hoy como los equipos más regulares en ambas conferencias. /24HORAS
Kansas City es apenas el cuarto equipo que consigue aparecer en tres Super Bowls consecutivos tras los casos de Buffalo (19901993), Miami (1971-1973) y Nueva Inglaterra (2016-2018)
Patrick Mahomes se convertirá en el mariscal de campo más joven en jugar cinco ediciones diferentes del Super Bowl, con tres anillos ganados
Jalen Hurts será apenas el octavo pasador que inicia en múltiples SB’s en sus primeros cinco años como profesional
Sin decirse imparables, la novena mexicana confía que puede obtenerel título hoy ante República Dominicana gracias al buen ritmo que mostraron en los cinco juegos previos
A solo nueve entradas del título, los Charros de Jalisco buscan hoy poner fin a los nueve años de sequía que tiene México sin ganar la Serie del Caribe, tras llegar a la final con una envidiable marca de 5-0 y con el aliciente de tener a la afición local a favor, en el Nido de los Águilas en Mexicali.
Tras superar en las semifinales a los Indios de Mayagüez, la novena a superar ahora serán los Leones de Escogido de República Dominicana, a quienes los dirigidos por Benjamín Gil superó en su tercer partido de primera ronda por 2-0.
Con la promesa de alzar el título este viernes ante el público mexicano y darle al país su décima Serie del Caribe, el manager indicó que si su novena sostiene el nivel mostrado hasta el momento, no ve forma de perder el campeonato.
“Sabemos que va a ser un juego peleado, que todos los integrantes de cada equipo van a dar todo y se prepararán con todo para dar lo mejor de sí mismos”, indicó Gil tras su clasificación al juego final.
Debutantes en una final de Serie del Caribe, los Charros tendrán una desventaja histórica ante los
Los Charros rompieron una racha de dos semifinales perdidas en Serie del Caribe en las ediciones de 2019 y 2022
República Dominicana llega a esta final como el país más ganador en la historia, con 22 campeonatos
México buscará convertirse en el tercer país con doble dígito de títulos, al sumar 9 coronas en el Caribe
son en las que la Serie del Caribe ha coronado a un campeón invicto, siendo la última ocasión en 2021 con las Águilas Cibaeñas luego de siete juegos
Leones de Escogido, que ya jugaron una final en la edición de 2013 cuando fueron derrotados por los Yaquis de Ciudad Obregón, en la primera cita que se definió en un último partido. Con siete finales que algún equipo de República Dominicana ha enfrentado en Serie del Caribe, solo los Toros del Este, las Águilas Cibaeñas y los Tigres de Licey se han hecho con el título bajo este formato, aunque con esta aparición suman seis finales consecutivas con una novena de dicho país. Los Leones presumen cuatro coronas del Caribe, que obtuvieron bajo el formato anterior que premiaba la mayor cantidad de victorias y que lograron en las ediciones de 1988, 1990, 2010 y 2012. /24HORAS
En continuación al juicio en contra de Luis Rubiales, por la presunta agresión sexual y coacción cometida contra Jennifer Hermoso, la futbolista Alexia Putellas, aseguró en su declaración que la situación vivida tras ganar el título mundial y dicho acontecimiento, dejaron devastada a su colega, sumado a las presiones recibidas para no hacer un escándalo de dicho suceso.
Según la capitana del Barcelona Femenil, la situación condujo a que Hermoso finalizara agotada y afirmó que la misma delantera de Tigres les indicaba que personal de la Real Federación Española de Futbol no la dejaban en busca de apagar los comentarios por el beso sin consentimiento que le dio Rubiales.
Tanto Putellas, como otras jugadoras integrantes de la Selección Española aseguraron que Jennifer sufrió de presiones internas para minimizar el acto vivido, para incluso grabar un vídeo explicando la situación, cosa a la que Hermoso nunca accedió.
“Era una montaña de emociones, porque intentaba disfrutar el viaje y de las compañeras, pero luego era consciente de lo que había pasado y volví a estar triste”, explicó Ana Belen, amiga de la jugadora. /24HORAS