6 DE MAYO 2025

Page 1


Tirará fotos en la CDMX

Bad Bunny confirma que el Estadio GNP será uno de los escenarios que pisará en su nueva gira mundial; las fechas son el 10 y 11 de diciembre VIDA+ P. 13

Arriban las primeras boletas; serán para la zona sur y centro

A 27 días de la jornada electoral del Poder Judicial ya están bajo resguardo del INE en Chetumal más de dos millones de papeletas que serán distribuidas en cuatro municipios: OPB, FCP, Tulum y JMM. LOCAL P. 2

Listos para Sting

HAY MÁS DE 700 CUERPOS SIN IDENTIFICAR

Alertan por crisis forense en Cancún

El sistema está colapsado; se realizan necropsias a diario en condiciones precarias y con una cámara fría saturada, señaló Dileri Olmedo, directora del Instituto Pericial Judicial. Estudiantes de criminalística y peritos enfrentan carencias de equipo y materiales, mientras la demanda de servicios sigue en aumento en una ciudad con una complejidad social y criminalidad elevada en ciertas zonas; FGE reconoce saturación desde 2022 LOCAL P. 3

CAE 17% ACTIVIDAD ECONÓMICA TRAS OBRAS FEDERALES

El presidente del Consejo Estatal, Jorge Sanén Cervantes, aseguró que serán cuidadosos al momento de aceptar adherir a nuevos militantes, para evitar a los “oportunistas de la política” LOCAL P. 6 CELEBRACIÓN. Desde el corazón del ahora primer Barrio Mágico de México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia conmemorativa del 127 aniversario de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal, al que buscan “devolverle su brillo” LOCAL P. 2

Se sigue cumpliendo la máxima de que el estallido de Morena vendrá de adentro. Las tribus ya están bien definidas, defienden sus territorios, estiran la cobija para tener más poder y tensan la liga sin importar el proyecto que dicen representar. Lo que escasea son liderazgos y las declaraciones son más de lo mismo.

El artista británico cantará para más de 25 mil almas en su concierto gratuito en Tulum del próximo 17 de mayo LOCAL P. 4

Carga. Su función será facilitar el traslado, almacenamiento y transferencia de productos y materias primas

LICETY DÍAZ

El proyecto del Tren Maya dio un nuevo paso con el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de la Terminal Multimodal Cancún, una obra estratégica que fortalecerá el transporte de carga en el sureste mexicano. El documento fue presentado el pasado 30 de abril ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), responsable de la ejecución. La terminal se ubicará junto a las vías del Tren Maya, en dirección al Aeropuerto Internacional de Cancún, y contempla una inversión estimada en siete mil 777 millones de pesos, con una vida útil proyectada de 50 años. Su función será facilitar el traslado, almacenamiento y transferencia de productos y materias primas, aunque se excluyen sustancias peligrosas en las operaciones de carga.

Según la MIA, el objetivo principal es agilizar la transferencia de mercancías que llegan por carretera hacia el sistema ferroviario del Tren Maya, fomentando una logística multimodal que integre camiones, trenes y eventualmente, transporte aéreo. Las autoridades destacan que esto permitirá reducir tiempos de carga y descarga, mejorar la eficiencia logística y disminuir el impacto ambiental del transporte terrestre. La instalación ocupará un predio de 271 hectáreas y contará con diversas infraestructuras complementarias, como una estación de

Estiman un gran público en el concierto de Sting

La Riviera Maya se prepara para recibir a más de 25 mil asistentes en el concierto gratuito del icónico músico británico Sting, quien se presentará el próximo 17 de mayo en el parque Zamna de Tulum, como parte de la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest.

De acuerdo con David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, ya se han entregado 22 mil boletos gratuitos para el evento. Los cuatro mil restantes serán distribuidos a través de paquetes turísticos ofrecidos por hoteles locales a visitantes extranjeros interesados en vivir la experiencia completa del festival musical en un entorno natural único. “El evento marca un nuevo hito en el crecimiento del turismo de conciertos en la región”, dijo.

Además reveló que “la empresa Autobuses de Oriente (ADO) ha puesto a disposición boletos de transporte redondo, facilitando la movilidad hacia el parque

Entra a consulta la MIA para nueva terminal del Tren Maya

bomberos, almacén de residuos peligrosos, zona de abastecimiento de combustible, área de lavado de locomotoras, edificio aduanal o recinto fiscalizado, sitio para tripulantes y alojamiento para elementos de la Guardia Nacional.

REDUCIRÁ COSTOS

El sistema ferroviario de carga se perfila como un eje transformador para la logística del sur-sureste. Sus promotores aseguran que ofrece ventajas significativas frente al transporte por carretera o aéreo: mayor capacidad, menor costo operativo,

Zamna y garantizando un traslado seguro para todos los asistentes”.

Antonio Chaves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, informó que gracias al concierto se proyecta una ocupación hotelera del 70 por ciento durante este mes, cifra que representa un incremento del 20 por ciento respecto al promedio habitual de la temporada. Destacó que los turistas que acuden a este tipo de eventos suelen prolongar su estancia entre tres días y una semana, lo que favorece una mayor derrama económica. “Este tipo de actividades generan estancias prolongadas y derrama económica, porque los que vienen aprovechan para visitar otros destinos de Quintana Roo y pernoctan de tres días a una semana”, afirmó Toni Chaves./ L. DÍAZ

eficiencia energética y una huella ambiental reducida.

Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, respaldó la iniciativa:

“El tren de carga puede reducir hasta en un 60 por ciento los costos logísticos en la región. Hoy todo lo que consumimos en Quintana Roo viene de fuera y eso encarece todo. Con el Tren Maya podremos abastecernos con productos nacionales a mejor precio, contaminando menos y mejorando el poder adquisitivo de las familias”, afirmó.

También subrayó que esta infraes-

tructura puede impulsar el autoconsumo y la soberanía económica regional, como propone el Plan México.

La aprobación de la MIA es requisito indispensable para que Defensa inicie la construcción de la terminal y gestione los permisos federales correspondientes. Mientras tanto, organizaciones sociales y ambientales ya comenzaron el análisis del expediente para evaluar los posibles impactos ecológicos y sociales, aunque la Secretaría asegura que no se prevén afectaciones mayores por la ubicación seleccionada.

La Terminal Multimodal

Cancún será una de las nueve estaciones de carga distribuidas a lo largo de los más de mil 500 kilómetros del Tren Maya. Entre ellas destacan: PLAN

Poxilá (Yucatán), con inversión de cuatro mil 812 millones de pesos

Progreso (Yucatán), cinco mil 158.48 millones

Chetumal (Quintana Roo), cinco mil 47 millones

Además, otras localidades tendrán patios de operación, de menor escala e inversión, como:

Valladolid (Yucatán), mil 451.80 millones

Pomuch (Campeche), mil 146.63 millones

Xpujil (Campeche), mil 133 millones

Escárcega (Campeche), mil 452 millones

Tulum (Quintana Roo), 154.85 millones

Pide IP mesas de diálogo por jornada de 40 horas

Tras la confirmación de la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales en México, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, propuso iniciar mesas de diálogo con los sectores económicos clave del país, con el objetivo de diseñar una implementación que tome en cuenta las realidades de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El empresario reconoció que esta medida ha sido promovida desde hace más de una década por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y destacó que México debe avanzar hacia modelos laborales más justos, como lo han hecho otras economías desarrolladas.

“El país debe transitar hacia una semana laboral más humana, pero considerando las particularidades de cada sector, como los servicios financieros,

TRABAJADORES. Los empresarios afirman que esta medida afectará la percepción de propinas.

educación, salud, comercio y el turismo”, señaló. En especial, expresó preocupación por el impacto que podría tener esta reforma en los trabajadores que viven de las propinas, conocidos como propineros, quienes suelen cubrir turnos adicionales u horas extras que les representan hasta un 20 por ciento más de ingresos

El país debe transitar hacia una semana laboral más humana, pero considerando las particularidades de cada sector, como los servicios financieros, educación, salud, comercio y el turismo”

SERGIO LEÓN CERVANTES

Presidente de Empresarios por Quintana Roo

mensuales. Reducir su jornada sin un esquema compensatorio podría afectarlos directamente. Por otro lado, en empleos administrativos y operativos que no dependen de propinas, la transición a 40 horas sería más sencilla. Sin embargo, reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo y construir un modelo flexible y progresivo que proteja al sector turístico, uno de los pilares económicos de Quintana Roo. El objetivo del Gobierno federal es que las empresas acepten reducir su semana laboral gradualmente, hasta llegar a las 40 horas en 2030. / LICETY DÍAZ

PROYECTO. La instalación ocupará un predio de 271 hectáreas y contará con diversas infraestructuras complementarias.

BREVES

LÁZARO CÁRDENAS

Piden ampliación vial

tras nuevo accidente

Un nuevo accidente de tránsito en el tramo carretero Ideal–Nuevo X-Cán reavivó la inconformidad de habitantes de la zona, quienes desde hace años exigen la ampliación de esa vía con acotamientos, debido al elevado riesgo que representa y los múltiples percances registrados.

El siniestro ocurrió la madrugada de ayer lunes cuando un tráiler invadió el carril contrario, provocando el cierre parcial de la carretera durante más de dos horas. El conductor, que viajaba acompañado de su esposa, fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar de Kantunilkín para recibir atención médica.

Esta vialidad forma parte del tramo federal Cancún–Mérida y es altamente transitada, por lo que su estrechez representa un peligro constante.

Felipe de Jesús Dzib Dzul, líder comunitario, recordó que la demanda de ampliación fue planteada en reiteradas ocasiones a autoridades estatales y federales, especialmente durante campañas electorales. “Se han perdido vidas por lo angosto del camino, y a pesar de las promesas, no se ha concretado ninguna acción”, lamentó. / 24 HORAS

Exentan del pago de permisos en Expo feria

Todos los comerciantes locales de alimentos y frituras que participaron en la reciente Expo feria agrícola, ganadera, artesanal, cultural y pesquera fueron exentados del pago de permisos, informó Manuel de Jesús Canché Tah, director de Fiscalización del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

El funcionario detalló que esta medida fue instruida por el presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, con el objetivo de incentivar la economía local y brindar apoyo directo a pequeños contribuyentes durante los cinco días que duraron las festividades. “Se buscó dar todas las facilidades a quienes generan ingresos para sus familias y forman parte del comercio local. Sólo los negocios foráneos, como juegos mecánicos y grandes empresas automotrices, cubrieron el costo de sus permisos”, precisó Canché Tah. / 24 HORAS

Q. Roo presenta síntomas de retroceso económico

Tendencia. Tras concluir obras federales como el Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, hubo un cierre a la baja en 2024

57.1%

fue la caída registrada en las actividades secundarias

A pesar de ser uno de los destinos turísticos más reconocidos de México, Quintana Roo cerró el año 2024 con una marcada caída económica. De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad presentó una disminución del 17 por ciento en su actividad económica durante el cuarto trimestre, ubicándose entre los últimos lugares a nivel nacional. El informe señala que la contracción afectó a los tres sectores productivos. Las actividades secundarias, que incluyen industrias como la minería, manufactura, construcción y electricidad, fueron las más golpeadas, con una caída de 57.1 por ciento. Este desplome coincidió con la conclusión de importantes obras federales como el Tren Maya, proyecto que durante su construcción empleó a más de

90 mil personas. Al concluirse, la mayoría de estos trabajadores fueron dados de baja, lo que impactó directamente en los indicadores económicos del estado.

“El retroceso anual de 57.1 por ciento en estas actividades ubicó a Quintana Roo en el último lugar de las 32 entidades federativas”, detalla el informe del Inegi.

CAEN SERVICIOS

Las actividades terciarias, vinculadas a los servicios y que representan uno de los pilares del

Inicia tercera vuelta para conformar comités en BJ

La Secretaría del Bienestar de Benito Juárez iniciará este martes 6 de mayo las asambleas para conformar 40 comités vecinales que están pendientes en el municipio y que forman parte de la tercera convocatoria para complementar los comités de este año, informó la titular de la dependencia, Berenice Sosa Osorio.

Las reuniones se llevarán a cabo del 6 al 9 de mayo, principalmente por las tardes a partir de las 17:00 horas, en diversas supermanzanas. La funcionaria hizo un llamado a los vecinos a participar activamente para cerrar este proceso de organización comunitaria.

trabajo. Ahora estamos retomando estos procesos con el propósito de concluir la conformación de todos los comités vecinales”, explicó Sosa Osorio.

POCA PARTICIPACIÓN

juntas vecinales más buscan establecer

El objetivo, explicó, es formalizar un total de 317 comités vecinales, que servirán como enlace directo entre la ciudadanía y las autoridades locales durante los próximos tres años.

“En algunos casos no se logró quórum o hubo dificultades para coincidir en horarios de

Miembros de los comités salientes acusaron cierta politización en la ejecución de las obras que gestionaron y argumentaron que este es uno de los factores que incide en la falta de candidatos para integrar los nuevos comités. En cada asamblea se elegirán a los vecinos y vecinas que ocuparán los cargos de Presidencia, Secretaría, Tesorería, y tres vocalías, por lo que, de acuerdo con la funcionaria municipal, se espera una participación activa de las comunidades. Para cualquier duda o información adicional, la Secretaría del Bienestar puso a disposición los números de WhatsApp: 998 355 9211 y 998 222 2114.

Sosa Osorio recordó que los comités vecinales tienen facultades importantes, como gestionar proyectos, canalizar peticiones ciuda-

desarrollo económico estatal, también mostraron una baja. Se registró una variación anual de -0.6 por ciento, lo que situó a Quintana Roo en la posición 31 a nivel nacional. Este sector incluye comercio, servicios financieros, educación, salud, recreación y gobierno, por lo que su debilitamiento refleja una afectación más allá del sector turístico.

Las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal, también reportaron una

contracción de 19.3 por ciento.

Con este resultado, el estado se colocó en el antepenúltimo lugar nacional en este rubro.

En contraste, entidades como Oaxaca, Zacatecas, San Luis Potosí y Chiapas lograron liderar el crecimiento económico al cierre de 2024, lo que resalta aún más la debilidad en el desempeño de Quintana Roo.

Estos datos contrastan con la imagen habitual del estado como una potencia turística y económica. / 24 HORAS

INSTANCIA. Pretenden integrar un total de 317 mesas en las distintas colonias y supermanzanas de Cancún.

Esta semana se celebrarán las asambleas del siguiente modo:

FECHA SUPERMANZANAS

6 de mayo SM 3, 4, 12, 13, 29, 38, 45, 60, 63B, 64B y 74A

7 de mayo SM 51B, 95B, 95C, 96C, 99B, 502, 510B, 520, 521A y 523B

8 de mayo SM 69, 73B, 220A, 220B, 220C, 223A, 228A, 229A, 232A y 233B

danas y coordinarse con dependencias como Policía Municipal, Servicios Públicos y otras instancias de gobierno para atender las necesidades de cada colonia.

Finalmente detalló que se evalúan algunas solicitudes de frac-

cionamientos interesados en formar comités, aunque primero se analiza si se encuentran en zonas ya municipalizadas, ya que la prioridad actual es concluir la integración de los 40 comités restantes. / SARAÍ REYES

REDUCCIÓN. El informe del último treimestre del año pasado señala que la contracción fue más notoria en actividades como minería, manufactura, construcción y electricidad.
CRONOGRAMA

Llaman a autocrítica a diputados guindas

Tras la reunión de los 364 consejeros de Morena en el Consejo Nacional del partido en el que se discutieron posibles sanciones a comportamientos que contradicen los principios del movimiento fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado local Saulo Aguilar Bernés, uno de los oradores del evento, hizo un llamado a la autocrítica.

“Necesitamos corregir mucho el tema de la unidad. El poder es prestado, se acaba en tres o seis años. Tenemos que mantener el contacto con la gente”, expresó y destacó el ejemplo de cercanía y oficio político de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Cuestionado sobre si algunos actores del partido han perdido el rumbo, el legislador evitó señalar nombres, aunque reconoció que siempre existen áreas de mejora. Retomó el mensaje enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de que la transformación es el objetivo, no el enriquecimiento ni la ostentación.

También habló sobre el papel de la dirigencia estatal. Aseguró que si bien ha mantenido la unidad, es necesario reforzar la presencia en las bases del partido, especialmente con los jóvenes y trabajadores.

“El partido no sólo lo conforman los funcionarios; debemos estar

El partido no sólo lo conforman los funcionarios; debemos estar cercanos a la militancia”

SAULO AGUILAR BERNÉS

Diputado local

cercanos a la militancia”, dijo el legislador.

Sobre el panorama de Morena rumbo a las elecciones de 2027, destacó que es fundamental fortalecer el trabajo en territorio. “El trabajo en tierra es lo más importante. Hay que volver a las calles, hablar con la gente”, afirmó.

Reconoció que, aunque el movimiento ha crecido e integrado nuevos miembros, los fundadores no deben asumir un papel superior, sino sumarse a la construcción colectiva.

Finalmente, Aguilar Bernés respaldó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una dirigente capaz que ha enfrentado grandes retos con inteligencia. También defendió la presencia de Andy López Beltrán en la Secretaría General del Gobierno nacional, asegurando que existe respeto hacia la figura de Sheinbaum como máxima autoridad del movimiento. / 24 HORAS

LEGISLADOR. Cuestionado sobre si se ha perdido el rumbo,

que siempre existen áreas de mejora.

¿Pragmatismo

o ética?

LA ÚLTIMA PALABRA

JORGE A. MARTÍNEZ LUGO.

26jamlugo@gmail.com

• El chantaje interno y aspirantes adelantados en Morena a todo lo que da.

e sigue cumpliendo la máxima de que el estallido de Morena vendrá de adentro. Las tribus ya están bien definidas, defienden sus territorios,

QUIEREN DESHACERSE DE ‘OPORTUNISTAS’

Analizan a detalle perfiles que buscan sumarse a 4T

Morena. La facción local del partido fija su postura respecto a la carta entregada por la Presidenta Sheinbaum

SARAÍ REYES

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Quintana Roo, Jorge Sanén Cervantes, advirtió que el partido será cuidadoso al analizar los perfiles de quienes buscan sumarse a la Cuarta Transformación, al considerar que entre ellos hay “oportunistas de la política” que antes criticaban y ahora buscan un lugar dentro del movimiento.

“Es obvio que hay quienes antes sólo denostaban, criticaban e insultaban, y hoy ya quieren pertenecer a este gran movimiento”, expresó Sanén Cervantes, y aunque reiteró que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es un partido “de puertas abiertas”, subrayó que eso no garantiza espacios o candidaturas automáticas para nuevos afiliados.

“Nuestros voluntarios en las calles pueden afiliar a alguien sin saber quién es, pero eso no significa que esa persona será bien recibida ni que tenga asegurado un cargo”, apuntó.

Las declaraciones se dieron tras

estiran la cobija para tener más poder y tensan la liga sin importar el proyecto que dicen representar.

Lo que escasea son liderazgos y las declaraciones son más de lo mismo; la simulación también; las reglas no se respetan y mucho menos el código de ética que se acordó este domingo en la Asamblea Nacional morenista.

El pragmatismo tiene demasiado poder como para que se cumplan las prohibiciones, porque, además, “las reglas se hicieron para violarse” parece ser la máxima de los monreales, augustos, verdes, haces, adelantados y adelantadas desde Chihuahua hasta la península de Yucatán.

Estará complicado el tránsito de Morena en su consolidación como partido, ya no de

Nuestros voluntarios en las calles pueden afiliar a alguien sin saber quién es, pero eso no significa que esa persona será bien recibida ni que tenga asegurado un cargo”

JORGE SANÉN CERVANTES

Presidente del Consejo Estatal de Morena en Quintana Roo

una conferencia de prensa ofrecida ayer lunes en Cancún, en la que estuvo acompañado por el senador por Quintana Roo Eugenio Gino Segura. Durante el evento, el también diputado y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), delineó el posicionamiento del partido para atender las recomendaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió en una carta al Consejo Nacional volver a los principios fundacionales de Morena. Sanén Cervantes anunció que en los próximos días se definirá una ruta de trabajo para incorporar estas directrices en la normatividad interna del partido, con el objetivo de retomar el contacto con la militancia, fortalecer la unidad y preservar la identidad del movimiento. “Se reafirma la austeridad, la honestidad, el respeto

Estado, sino como mayoritario. Es a imagen y semejanza de lo que pasó con el PRD; cada tribu jaló su pedacito de la sábana, sin cuidar la sábana, hasta que se desgarró.

El PRD pasó a ser el mayor obstáculo en el avance de Andrés Manuel López Obrador hacia la Presidencia, tan es así, que tuvo que crear Morena para poder hacer historia en 2018. ¿Y qué pasó con el PRD? Pues ya todos sabemos, simplemente desapareció en un suicidio largamente anunciado.

La carta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las reformas estatutarias para evitar nepotismo, reelección, ostentación…, son simplemente reformas morales de ese árbol que da moras. La respuesta será: “se acatan, pero no se cumplen”.

Será otra prueba de la capacidad de disciplina que pueda generar Claudia Sheinbaum, ante políticos que vienen demostrando una y otra vez que su forma de actuar es igual que en

a la voluntad popular, y la cercanía con el pueblo como ejes fundamentales”, sostuvo.

INSTAN A DISCIPLINARSE

En otro tema, el presidente del Consejo estatal fue cuestionado por los viajes al extranjero de legisladores de Morena, como Humberto Aldana, diputado federal y Paola Moreno, legisladora local, quienes asistieron a un evento de turismo (Fitur 2025) en Madrid, aun sin formar parte de la comisión correspondiente.

Aseguró que será el Comité de Honor y Justicia el encargado de revisar estos casos y aplicar las sanciones necesarias, que pueden ir desde una amonestación hasta la expulsión del partido. “Hay que predicar con el ejemplo”, enfatizó. Por su parte, el senador Gino Segura reconoció que Morena necesita unidad urgente y destacó los avances que la Cuarta Transformación ha logrado, tanto a nivel nacional como estatal.

Insistió en que es indispensable escuchar a las bases y trabajar con ellas, para que no se conviertan en una fuerza crítica desde dentro.

“Este es un mensaje de unidad. Nos compete fortalecer el movimiento y consolidar este segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó el diputado.

el viejo régimen que se supone fue derrotado en 2018, y cuyos representantes del Prian hoy son los principales dirigentes en las cámaras y gobernantes en los estados y municipios. El estratégico 2027 se sigue acercando y veremos qué tal sale librado el morenismo con toda la carga que tiene encima. La oposición continúa sin reaccionar, mejor dicho, sólo reacciona, pero sigue sin plan ni proyecto que pueda anteponer al de la 4T que está en el poder y del que todos se cuelgan, igual, como en los viejos tiempos de la maquinaria priísta. Ante este dilema o crisis de consolidación que tiene Morena y la 4T, qué cree que prevalecerá ¿la ética o el pragmatismo? Usted tiene la última palabra.

Saulo Aguilar reconoció
REUNIÓN. El presidente del Consejo Estatal del partido, Jorge Sanén y el senador Eugenio Segura ofrecieron una conferencia de prensa conjunta ayer en Cancún.

RESALTA EN LA LISTA DEFENSOR DEL GÜERO PALMA

Buscan bajar a juzgadores exhibidos en la Mañanera

Argumento. Piden excluirlos por Sabadazos y por otorgar cambios de medidas cautelares o liberaciones a integrantes del crimen organizado

ÁNGEL CABRERA

El Poder Legislativo, la Cámara de Diputados y el Senado, buscan anular las candidaturas de cinco jueces que fueron exhibidos en las Mañaneras por dar sabadazos

Entre el cúmulo de candidaturas impugnadas la lista la conforman aspirantes que tienen denuncias de diversos tipos, pero en particular hay cinco aspirantes a los que quieren bajar por emitir resoluciones en sábado particularmente para otorgar protección a integrantes del crimen, mediante cambio de medidas cautelares o liberaciones.

Se trata de los juzgadores que brindaron amparos a Héctor El Güero Palma o el Fantasma, ambos integrantes del Cártel de Sinaloa. Uno de los casos es Diana Montserrat Par tida, quien es titular del Juzgado Séptimo de Distrito del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, con sede en ciudad de México, quien aceptó el pase automático a la boleta por el mismo cargo.

Tras ser exhibida en al menos tres neras, el Legislativo busca bajarla de la contienda por la liberación anticipada de Marcelino Ticante Castro, alias El Fantasma, lugarteniente de Joa quín El Chapo Guzmán.

El 23 de octubre de 2024, en una de las Mañaneras de los Jueces, Partida defendió su re solución al argumentar que el integrante del Cártel de Sinaloa cumplió con 97.4% de su con

VAN POR IMPUGNAR

El pasado domingo se publicó una lista de 26 candidaturas que fueron impugnadas por el Legislativo, para buscar su anulación por mala reputación, entre ellos, los juzgadores exhibidos en las Mañaneras, así como por denuncias o sentencias en su contra, por delitos que van desde abuso sexual hasta portación de armas y narcóticos.

dena de 11 años y solo a ella le tocó verificar si cumplía con los requisitos de liberación anticipada, lo que no fue impugnado por ninguna autoridad federal o local.

Julio Veredín Sena es otro de los juzgadores a los que la 4T busca anular su candidatura. En mayo de 2024, el juzgador fue exhibido en varias ocasiones en la Mañanera

De acuerdo con la reforma judicial, el momento para revisar candidaturas ya pasó, pues fue durante la etapa de actuación de los comités de evaluación

Pese a la polémica, los candidatos deberán terminar las campañas y, de ganar la elección, el INE solo se encargará de hacer entrega de la lista oficial

El riesgo de las ocurrencias

Muy al estilo de Morena, primero se ordena y luego se “invita’’ a una supuesta negociación. Así ocurrió con la Ley de Telecomunicaciones y así ocurrirá con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

El secretario de Trabajo, Marath Bolaños, anunció el Día del Trabajo que la semana de 40 horas se aplicaría “gradualmente’’ hasta ser una norma generalizada en el 2030 en todo el país.

Después del pomposo (y dudoso) anunció, convocó a las cámaras empresariales, a los sindicatos y a los académicos, a foros para la discusión del tema del 2 de junio al 7 de julio.

por presuntamente otorgar un amparo a José Rodolfo N, presunto líder del Cártel de los Beltrán Leyva, en Nuevo León. Ahora busca seguir al frente del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Penal.

Anibal Castro Borbón, juez de distrito especializado del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, fue señalado por absolver a Isidro N., preso por el delito de portación y uso de arma de fuego contra militares, por lo que buscan bajarlo de la contienda.

Por su parte, el Legislativo pretende anular la candidatura de Conrado Alcalá Romo, quien aceptó el pase automático a la boleta para seguir al frente del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal, con residencia en Puente Grande, Jalisco.

El juzgador fue exhibido en las Mañaneras como un ejemplo de los que favorecen a integrantes del crimen organizado de alto perfil, como Héctor El Güero Palma.

CANDIDATOS A JUECES

PJ no quedará en manos del crimen

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los mexicanos están contentos con la elección del Poder Judicial que tendrá lugar el próximo 1 de junio y negó que este sector quede en manos del crimen organizado. “No va a ser así, no ocurrirá de esa manera”, aseguró. Además adelantó que el próximo jueves presentará cuántas liberaciones de delincuentes han realizado diversos jueces, desde que inició su sexenio, porque se acaba de dar una liberación “muy grande”, refirió.

Ante las peticiones que han hecho diversos personajes, entre ellos, el expresidente Ernesto Zedillo de aplazar la elección, Sheinbaum les cuestionó “¿Qué opinan de lo que pasa, de jueces que impunemente liberan a delincuentes”.

Ante ello, reiteró su acusación de que existen jueces “que impunemente liberan a delincuentes cuando hay pruebas suficientes de su participación” en hechos delictivos.

Finalmente, la mandataria señaló que la elección del Poder Judicial es una manera muy democrática de sanearlo y con ello, dijo, eliminar el nepotismo y la corrupción que se registra entre algunos juzgadores. /

Tras los resultados de los comicios, será el Senado de la República el que esté facultado para hacer una segunda revisión de idoneidad

El tema no tendría que ser una ocurrencia, como fue el anuncio, sobre todo entendiendo la realidad económica mundial y la mexicana en particular.

Cero crecimiento en los últimos trimestres, empleos de baja calidad, salarios contractuales que aumentan igual que la inflación anualizada.

Bueno, cómo estará de complicada la cuestión que ni Morena en el Congreso quiso entrarle a pesar de que fue una bandera de López Obrador.

Como sea, hay que tomar con reservas el anuncio de Bolaños (obviamente con el permiso de Sheinbaum), porque tratándose de reformas laborales, se debe tomar en cuenta el entorno.

Y Morena y el gobierno lo saben.

El ejemplo más claro es que vamos para el año de la aprobación de una reforma a la fracción VI del Apartado A y la adición de un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 Constitucional, el 24 de septiembre pasado, mediante el cual se elevó a rango constitucional un salario mínimo de

En caso de que en la Cámara alta se consideré que algunos de los aspirantes ganadores no sean aptos, se pedirá al Tribunal Electoral que anule el triunfo

16 mil 777 pesos mensuales para maestros de nivel básico de tiempo completo (o sea de las secundarias), personal médico de enfermería y fuerzas de seguridad pública.

Tales modificaciones fueron aprobadas por el Congreso federal y la mayoría de los Congresos locales, pero es la hora de que Gerardo Fernández Noroña no declara la constitucionalidad de la reforma.

¿Sabe por qué?

Porque el gobierno no tiene los recursos programados para cumplir con esa obligación.

Ese es el riesgo de las ocurrencias.

Ayer le comentamos en este espacio que los resolutivos del Congreso de Morena para “reencauzar el movimiento’’ eran atole con el dedo.

Pero por si había duda, solo basta destacar el hecho de que los congresistas de partido en el poder decidieron borrar, quitar, anular, desatender o como quiera decirlo, la “recomendación’’ de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar y castigar las campañas adelantadas.

Bueno, eso deja la puerta abierta para que personajes como “la jefa’’ Andrea Chávez y otros más sigan violando las leyes electorales haciendo campaña con recursos públicos y otros no tan públicos.

Pese a la logística, el Legislativo publicó una lista de 26 candidaturas para un cargo como juez, y que buscan anular por su mala reputación

Lo grave del asunto no son las sistemáticas violaciones a la legislación electoral, sino el poco peso que tienen las órdenes presidenciales en su partido.

Paulatinamente, el gobierno de Chiapas, encabezado por Eduardo Ramírez, va recuperando el control de los municipios que por complicidad o negligencia su antecesor y hoy flamante cónsul en Miami, Rutilio Escandón, había dejado a la delincuencia. Las últimas mediciones sobre percepción de inseguridad en la entidad comienzan a revertirse; no será un trabajo fácil ni inmediato, pero ya se ve un cambio de estrategia para bien.

Ramírez ahora le apuesta a reactivar el turismo, la fuente primaria de ingresos para la entidad, que había caído debido a temas de inseguridad.

La meta es que este año se recupere el turismo nacional, para lo cual el gobierno del estado estará promocionando los atractivos naturales (que son muchos). Suerte.

FOTOS: CORTESÍA
JULIO

MERCADO

Dólar

‘NUESTRA ESTABILIDAD FINANCIERA NOS PERMITE IMPULSAR EL PLAN MÉXICO’

-0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación

S&P/BMV IPC

INDICADORES FINANCIEROS PETRÓLEO

0.04%

FTSE BIVA 1131.93 0.01%

-0.09%

Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 54.68 -1.99%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

1.03%

Wall Street, en rojos, previo a la reunión de la Reserva Federal

El índice principal, el industrial Dow Jones, cayó 0.24% con cierre en 41.218,83 puntos, el tecnológico Nasdaq bajó 0.74% al finalizar en 17.844,24 unidades y el índice ampliado S&P 500 descendió 0.63% ubicado en 5.650,38 puntos, previo a la reunión de la Reserva Federal sobre las tasas esta semana.

“Por primera vez en mucho tiempo, fue un día muy tranquilo”, dijo Christopher Low, analista de FHN Financial.

0.24 %

cayó el índice industrial Dow Jones a unas horas del encuentro de la Fed

“Actualmente, las acciones (...) se están liquidando debido a las expectativas de importantes acuerdos comerciales”, añadió el experto financiero.

Trascendió que hay negociaciones comerciales en curso, especialmente con Japón y la Unión Europea, en relación con la guerra comercial abierta iniciada por el presidente republicano Donald Trump. “Incluso China está empezando a plantear la posibilidad (...) de al menos algún tipo de diálogo” con Washington, señaló Low.

Sin embargo, por el momento, no se ha llegado a nada.

“Los índices están teniendo dificultades para ampliar sus ganancias (...) ya que la creciente ansiedad por la próxima reunión de la Fed coincide con la falta de avances en los acuerdos comerciales”, declaró José Torres, analista de la firma Interactive Brokers. /AFP

BBVA: Estamos en la región de mayor demanda en el mundo

Oportunidad. La República se ubica en la zona más productiva y mejor ubicada en este momento, asegura el banco

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Para Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, nuestro país tiene una gran oportunidad tanto en el mediano como en el largo plazo, porque “estamos en la región más productiva, bien ubicada y de mayor demanda en el mundo”.

Afirmó, en entrevista con este diario, que México cuenta con los elementos para crear energías renovables y somos una potencia turística, por lo que debemos crecer ese sector.

Previo a la 88 Convención

Bancaria que se realizará 8 y 9 de mayo en Nayarit, Osuna subrayó que BBVA se encuentra en un momento de solidez que está reflejada en sus niveles de capitalización y liquidez y en el crecimiento sostenido de la colocación de crédito.

“Esta estabilidad nos permite acompañar las necesidades financieras de las familias, así como de los corporativos, micro, peque ñas y medianas empresas. Pero también es tas fortalezas han sido fundamentales para contribuir con el gobierno en la implementación de la Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida (el Plan México)”.

Insistió que la solidez de su banco les permite impulsar el nearshoring, incluso atraer mayor inversión extranjera tanto directa como local y apoyar a México en sus proyectos clave de infraestructura.

Osuna resaltó que ahora también es momento de aprovechar las grandes oportunidades estructurales que ya tiene nuestro país como es una estabilidad macroeconómica consolidada, un bono demográfico que

Además, estamos comprometidos con las pymes porque creemos en su potencial para generar empleos y derrama económica”

Fortalecer el consumo interno impulsará 0.7% el PIB: Hacienda

sigue vigente, y la profunda integración económica con Estados Unidos.

“En BBVA México estamos preparados y comprometidos para enfrentar los desafíos actuales”, insistió el banquero.

MOTOR DE CRECIMIENTO

Destacó que como menciona el lema de esta reunión bancaria: “La Banca y su aportación al desarrollo de México”, hoy “llegamos como una institución financiera que colabora como un motor clave del crecimiento económico,

ESTIMACIÓN. Edgar Amador Zamora, titular de la SHCP, presentó plan de crecimiento.

facilitando la inclusión financiera y movilizando recursos hacia sectores estratégicos en todo el país”.

Revisó que durante el primer trimestre, se colocaron más de 1.3 millones de créditos nuevos, con una cartera total que asciende a los 861,000 millones de pesos.

1.3 mil mdp están en la cartera de las pymes en todoel país

143

EDUARDO OSUNA VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE BBVA MÉXICO

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó que la estrategia para fortalecer el consumo y las compras de gobierno con contenido nacional, busca incidir sobre las distintas variables del Producto Interno Bruto, con el fin de aumentar el crecimiento hasta en siete décimas.

Señaló que la presidenta, Claudia Sheinbaum le instruyó a hacer cálculos preliminares, “estimaciones basadas en la estrategia de la Secretaría de Economía, en la estrategia de la Secretaría de Energía y cómo incidiría en la economía del país”.

“Además, estamos comprometidos con las pymes porque creemos en su potencial para generar empleos, y derrama económica. Al cierre de marzo reportamos una cartera total del segmento pyme de 143,000 millones de pesos, 22.6% más que el mismo trimestre de 2024”.

APOYO A PYMES

Eduardo Osuna detalló a 24 HORAS que hasta marzo de 2025 se otorgaron más de 64,000 millones de pesos en créditos nuevos, con un incremento de 16%, de los cuales el 10% fue a las pymes sin historial crediticio.

“Sabemos que la bancarización juega un papel muy importante en el futuro del país; por esta razón, a través de la iniciativa Banco de Barrio estamos formalizando a mipymes y personas físicas con actividad empresarial, fortaleciéndolas y en algunos casos otorgándoles su primer crédito”. Comentó que desde que inició operaciones en 2020 ha incorporado a 432 mil clientes, de los cuales 114 mil fueron en los últimos 12 meses y se han formalizado 1.2 millones de nominados. “Actualmente contamos con 32.6 millones de clientes. Nuestro objetivo es seguir creciendo de forma orgánica”.

En BBVA México estamos preparados y comprometidos para enfrentar los desafíos actuales”

terno aumentaría “siete décimas”, 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB “y la economía estaría creciendo al 2.7%” y se generarían más de 700 mil empleos adicionales cada año.

2.7 %

puede crecer la economía con nueva estrategia, proyectan

De esa manera, dijo que si se logra el incremento del 10% en compras gubernamentales, que representan 11% del PIB; además la sustitución del 10% de importaciones manufactureras y un estímulo directo a la demanda interna y el fortalecimiento de proveedores nacionales, habrá un impacto favorable en la economía nacional.

Las estimaciones presentadas por Hacienda derivadas de esta estrategia de consumo in-

Además, comentó que habría un aumento sostenido en la producción de vehículos y la consolidaciòn del sector como un motor de crecimiento e integración regional.

En tanto, la secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que como parte del Plan México que busca el desarrollo económico del país, se aprovechará la expansión del sistema eléctrico para apoyar a la industria manufacturera nacional.

Detalló que que se va a incrementar la compra con contenido nacional en las obras que se realizan en el área de Distribución y que actualmente tiene un 25% de consumo nacional, con lo que se espera llegar a 60% de insumos de producción en toda la República mexicana.

/KARINA AGUILAR

millones de créditos nuevos colocó en el trimestre

Inicia juicio contra Diddy Combs

El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empezó ayer en Nueva York con la selección del jurado.

Combs, de 55 años, está acusado de dirigir una red criminal que, según la fiscalía, obligaba a las víctimas a participar en orgías sexuales bajo efectos de drogas, mediante amenazas y violencia. El productor de rap multimillonario se

ha declarado inocente de todos los cargos y alega que las relaciones sexuales fueron consentidas, pero no logró conseguir libertad bajo fianza desde que fue arrestado en 2024. La fiscalía dijo al juez recientemente que había ofrecido a Combs un acuerdo de culpabilidad, que él rechazó.

De ser declarado culpable, la exestrella mundial, que tuvo un rol clave en la masificación del hip-hop, podría pasar el resto de su

vida en la cárcel. Se espera que los alegatos iniciales, por parte de la defensa, comiencen el 12 de mayo.

Los cargos que lo sientan en el banquillo incluyen uno de conspiración para el crimen organizado, una figura jurídica concebida originalmente para combatir la mafia, pero que en los últimos años también se ha invocado en casos de abuso sexual.

Esto permite a la fiscalía proyectar una visión de largo plazo de la actividad delictiva en lugar de perseguir delitos sexuales aislados./AFP AFP

BAD BUNNY

SU NUEVA GIRA MUNDIAL Y PROMETE OTRO CAPÍTULO HISTÓRICO PARA LA MÚSICA LATINA

LEONARDO GUERRERO

Después de arrasar con Un Verano sin Ti, el álbum más reproducido en la historia y que definió el verano de 2022, Bad Bunny vuelve a los escenarios con una gira que reconecta con lo íntimo, lo barrial y lo latino de la memoria. Fue el primer disco en español nominado a Álbum del Año en los Grammy, y desde entonces, Benito no ha bajado la intensidad ni el impacto cultural.

Desde sus días en SoundCloud con Diles y Soy Peor, hasta llenar estadios en tres continentes, el Conejo Malo se ha convertido en el espejo de una generación que aprendió a quererse con estereotipos rotos, uñas pintadas y beats distorsionados. De los barrios de Vega Baja al Met Gala, sin pedir permiso ni renunciar a su esencia caribeña.

La gira Debí Tirar Más Fotos World Tour arrancará el 21 de noviembre en Santo Domingo y concluirá el 22 de julio de 2026 en Bruselas. No pasará por Estados Unidos, pero sí por México, Argentina, Colombia, España, Japón, Alemania y otros países.

En la CDMX se presentará los días 10 y 11 de diciembre en el Estadio GNP Seguros. La preventa especial será el lunes 12 de mayo.

Esta gira acompaña su más reciente álbum, Debí Tirar Más Fotos, lanzado en enero de 2025, una obra introspectiva y experimental que reflexiona sobre el paso del tiempo, los errores no enmendados y la nostalgia por lo que no se vivió.

Entre sintetizadores melancólicos, reguetón crudo y salsa, Bad Bunny toma riesgos, como ha hecho desde el principio.

¿Sabías que…?

Antes de alcanzar la fama, Bad Bunny trabajaba como empacador en los supermercados Econo de Vega Baja, Puerto Rico.

Mientras estudiaba Comunicación Audiovisual, subía su música a SoundCloud de forma independiente, lo que eventualmente lo catapultó al estrellato.

Desde 2021, Bad Bunny ha lanzado más de 10 modelos de tenis en colaboración con Adidas, incluyendo las líneas Forum Buckle Low, Campus y Response CL. Estas ediciones limitadas han sido altamente codiciadas por coleccionistas y fans.

Además de su carrera musical, Bad Bunny ha incursionado en la actuación, y participó en la película Bullet Train junto a Brad Pitt y en la serie Narcos: México, y de esta manera demostró su talento en diferentes ámbitos del entretenimiento.

Para quienes lo siguen desde que era el Conejo Malo del trap callejero, esta gira representa algo más que un regreso: es un recorrido emocional por casi una década de evolución, un reencuentro con ese artista que cambió para siempre la manera en que suena, se ve y se siente la música latina.

Antes de salir, realizará una residencia artística en el Coliseo de Puerto Rico del 11 de julio al 14 de septiembre. Titulada No Me Quiero Ir de Aquí, esta incluirá 30 fechas exclusivas, todas ya agotadas. Para comprar boletos, era necesario demostrar nacionalidad puertorriqueña, y se convirtió en un gesto simbólico hacia su tierra.

Los de Bad Bunny nunca han sido simples espectáculos. En 2022, su World’s Hottest Tour rompió récords con más de 116 millones de dólares recaudados en solo 35 fechas, lo que marcó un antes y después en la historia del pop latino. Pero más allá de las cifras, fue una gira que capturó una época, un sentimiento compartido.

Debí Tirar Más Fotos no es solo un show ni un nuevo disco. Es una cápsula del tiempo. Un llamado a mirar atrás y abrazar lo vivido, lo perdido, lo que no se capturó en una imagen. Benito no solo lleva su música al mundo: nos invita a hacer memoria, antes de que todo cambie otra vez.

Fueron anunciados para el
GNP
para el próximo mes de diciembre

Knicks ganan el juego inicial a Celtics

Tal y como sucedió el domingo en la serie entre los Pacers y los Cavaliers, con derrota de estos últimos como locales, los Knicks sorprendieron a los Celtics con una primera victoria en el juego inicial de las semifinales en la Conferencia Este de la NBA y un marcador de 105-108 que puso en ventaja al equipo neoyorquino. Forzado el encuentro a jugar un quinto periodo, luego de los cuatro reglamentarios y tras igualar a 100 puntos en los 48 minutos oficiales, fue el mejor cierre que tuvieron los Knicks el elemento suficiente para hacerse con la victoria en el tiempo agregado, para sacar ventaja de este

Esta es una rivalidad especial en la conferencia y creo que todo se centra en la ejecución la capacidad física y la atención a los detalles que será determinante para definir quién avanza a las Finales” Joe Mazzulla, mánager de Celtics

juego inicial de la eliminatoria. A pesar de que la quinteta local logró hacerse con una diferencia superior a los diez puntos después de finalizado el segundo cuarto, en el que alcanzaron hasta 35 unidades por 20 de los Knicks, los visitantes replicaron lo hecho por Boston en el

Incluso las dos competencias que desarrollará la organización de México, ese mismo fin de semana, serán un tributo a los históricos hermanos Rodríguez

En busca de resaltar el orgullo nacional y la identidad de la Ciudad de México, la organización de Nascar indicó que, para el fin de semana que celebrarán su primera visita al país con carreras oficiales del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la Nascar Cup Series tendrá el nombre de Viva México 250, mientras que las categorías Xfinity Series llevará la denominación de The Chilango 150. La categoría norteamericana explicó que la denominación especial para estas carreras parte como una tradición de la competencia por rendir homenaje a figuras emblemáticas, destacar ubicaciones geo-

PRESENCIA TRICOLOR

gráficas, promover marcas o transmitir un mensaje llamativo que conecte con los aficionados. “La elección de nombre es una oportunidad para fortalecer el impacto del evento y generar una identidad única para cada competencia”.

“Ambos nombres encapsulan el espíritu de una nación apasionada por la velocidad y la competencia, proyectando a la ciudad como un epicentro de adrenalina y cultura deportiva a nivel mundial”, aseguró Nascar tras la revelación de estas denominaciones.

Con participación de Nascar México Series para dichas actividades que se realizarán en el Au-

LO QUE DEBES SABER

Pedro Rodríguez fue el primer mexicano en aparecer en la categoría de Nascar Series, al competir en la edición de 1959

Además de la presencia de Daniel Suárez, Nascar destacan las proyecciones de pilotos como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent, catalogados como promesas a futuro en la disciplina

El serial norteamericano tiene competencias en otros nueve países alrededor del mundo bajo la denominación de Nascar

tódromo Hermanos Rodríguez en junio próximo, los nombres definidos para dichos eventos serán Pedro Rodríguez 60 y Ricardo Rodríguez 60, como un tributo a los hermanos reconocidos como los pilotos más importantes en la historia de este deporte para el país. Los números en cada una de las categorías corresponden al número de millas que se recorrerán en cada competición.

Mediante este anuncio, la Nascar

Cup Series volvió a destacar que su presencia en territorio mexicano será la primera ocasión que tenga un evento puntuable fuera de territorio estadounidense, con la inclusión de la categoría nacional, que lleva posicionada en México desde 2007, como reemplazo del Desafío Corona creado tres años atrás bajo el mismo concepto de autos stock, que es la categoría más seguida en Estados Unidos dentro del automovilismo deportivo. /24HORAS

Huescas es sentenciado en Dinamarca

Después de haberse realizado la audiencia en su contra, por el delito cometido en semanas pasadas luego de conducir a exceso de velocidad en Copenhague, Dinamarca, el mexicano Rodrigo Huescas fue sentenciado a 20 días de prisión y a pagar una multa superior a los 20 mil pesos mexicanos. Más allá de haber contado con la presencia de aficionados afuera del

lugar donde se realizó la audiencia, en donde se pedía la liberación del jugador tricolor y aunque el propio Huescas se declaró culpable, las autoridades confirmaron la sanción en su contra, sin saberse a detalle si deberá cumplir con esos 20 días de arresto. Fuentes extraoficiales aseguran que tanto el club Kobenhavn como el jugador habrían hecho una petición oficial para no recurrir a una

tercer período, para dejar el encuentro nuevamente igualado rumbo a los 12 minutos finales. En el terreno individual y por parte del equipo ganador, fueron OG Anunoby y Jalen Brunson quienes comandaron el triunfo de los Knicks, al combinarse para 29 puntos cada uno, que opacaron las 23 unidades que sumaron Jalen Brown y Jayson Tatum de manera personal para los de Boston. Con el juego dos a disputarse este miércoles, nuevamente en el TD Garden, los Knicks buscarán ampliar su diferencia en la serie, tras haberse mostrado más efectivos en ofensiva. /24HORAS

Fernando Ortiz deja Santos Laguna

Como consecuencia directa por haber finalizado la temporada regular en el fondo de la clasificación general, con apenas siete unidades, el Club Santos Laguna y Fernando Ortiz teminaron su relación laboral que deja al equipo de Torreón, Coahuila, sin director técnico de cara al Apertura 2025. Con victorias ante Atlas y León durante el primer semestre del año, que se complementaron con un empate y 14 derrotas, el Tano Ortiz dejó formalmente a su tercer equipo en México, tras las experiencias previas en América y Monterrey, dónde había vivido procesos completamente diferentes al ser protagonista con ambos equipos dentro del campeonato nacional. Aunque algunos reportes sugieren que fue el técnico argentino quién presentó su renuncia, los rumores apuntan a que fue una decisión unilateral de Santos el dar por finalizada su relación con Ortiz, que también marca su peor experiencia en LigaMX. /24HORAS

detención, aunque de momento no se sabe si el seleccionado nacional estará disponible para jugar la Copa Oro con México el próximo mes de junio, toda vez que las competencias oficiales en Dinamarca finalizarán este mes de mayo. Al jugador mexicano le fue retirada su licencia de conducir, por los próximos tres años y su automóvil quedó confiscado por las autoridades./24HORAS

Pese a haber alcanzado tres semifinales con América y luego de dirigir más de 60 partidos a Rayados, Fernando Ortiz no ha podido conquistar un solo título como entrenador en México
FRACASO ALBICELESTE
La visita de la Nascar Cup Series se combina con la participación del mexicano Daniel Suárez, competidor en la categoría estelar y que el pasado fin de semana logró colocarse en el top 10 en Texas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.