5 DE JUNIO 2025

Page 1


CON LA MENTE PUESTA EN

LA COPA MUNDIAL

En la Selección Nacional el objetivo de los convocados es lograr un lugar para el 2026 DXT P. 15

POBLADOS DEL SUR, TERRENO FÉRTIL

Capta el crimen a jóvenes mayas

Factores como la exclusión social, la falta de oportunidades laborales y la escasa inversión en las comunidades originarias del centro y sur de Quintana Roo han dado como resultado que los delincuentes se infiltren en comunidades, advirtió Enrique Chuc Cen, director general del Inmaya. La descomposición social alcanza niveles preocupantes en lugares relegados por las políticas públicas LOCAL P. 3

a

TIRAN BASURA EN MÁS DEL 75% DE LOS CENOTES URBANOS

PROTESTA. Trabajadores y derechohabientes del IMSS en Chetumal realizaron una manifestación en protesta por la falta de insumos médicos, medicamentos, agua potable y ahora incluso energía eléctrica. El quirófano opera en condiciones precarias LOCAL P. 6

En un mundo donde la conservación ambiental se ha vuelto una prioridad urgente, Quintana Roo se posiciona como un referente nacional. Con más de 1.5 millones de hectáreas protegidas, lo que representa el 34 por ciento de su territorio

Mara entrega un domo a secundaria

Tras 21 años de espera, la escuela Javier Rojo Gómez ubicada en Cancún, cuenta con un espacio que beneficiará a 958 estudiantes -511 mujeres y 447 hombres- en ambos turnos. Fue construido en cuatro meses y tuvo una inversión de tres millones 319 mil 326 pesos LOCAL P. 2

PROPONEN ACCIONES CONTRA EL SARGAZO

Se contempla una iniciativa legislativa que sugiere reformas para que el arribo del alga sea reconocida como desastre natural LOCAL P.4

La Orquesta de Minería ofrece un concierto de heavy metal sin instrumentos eléctricos VIDA + P 13

El diputado malquerido por Morena

A pesar de que el Partido del Trabajo (PT) es un aliado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local, y de que tiene en Hugo Alday Nieto a uno de los diputados con más estudios que cualquiera en Morena, lo han relegado como comisionado en diferentes actos, durante este primer año de trabajo legislativo que ya concluyó.

Alday Nieto no fue tomado en cuenta para para recibir a la gobernadora; para representar al Congreso en eventos ni para acudir a temas oficiales en la Ciudad de México.

Vaya, hasta Rubén Carrillo, que ahora se baja del Congreso local para mover a taxistas a favor del saliente presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Sanén Cervantes, y Diana Friné, también Morena, pero disfrazada en el PT, fueron tomados en cuenta para diferentes actos.

El PT a nivel nacional se siente fuerte con los resultados que tuvo en Veracruz y ya piensa ir solo o en alianza, pero no con Morena, a los comicios de 2027. En Quintana Roo, un candidato natural y que ha sido desairado, como Hugo Alday, puede poner presión a cualquier aspirante y más si la alianza es con Movimiento Ciudadano. ¿Será?

El regreso de Carrillo al sindicato de taxistas

El legislador local Rubén Carrillo Buenfil anunció su reincorporación como secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, tras un largo periodo de licencia temporal.

Señaló que su regreso obedece al “profundo respeto que le guarda a la voluntad de los socios”, quienes lo eligieron mediante una “votación abierta transparente y democrática”, pero la verdad es que retorna porque el sindicato no tiene líder.

El 11 de octubre del año pasado él mismo solicitó licencia temporal, luego de que taxistas se manifestaran, al argumentar que este dirigente estaba más enfocado en ser diputado que en encabezar el sindicato. En su lugar quedó como dirigente interino Salomón Alfonso Muñoz, alias Mafer.

Una semana después de este hecho José Luis Corral Morales, exasesor político de Carrillo Buenfil, fue levantado y posteriormente hallado sin vida. Por este caso, posteriormente fueron detenidos Óscar Antonio Solís, comisionado del sindicato y Mafer, acusados de la presunta autoría intelectual de este asesinato. Esto abrió meses después la puerta para su regreso al sindicato. ¿Será?

Plan Marina por el sargazo en Playa del

Carmen

La acumulación y descomposición del sargazo que genera ácido clorhídrico, compuesto altamente nocivo para la salud humana y el medio ambiente, ha generado alerta entre pescadores, prestadores de servicios turísticos y habitantes de la zona, y que se active el Plan Marina.

Pero en el fondo, las denuncias de pérdidas económicas cuantiosas, que han afectado de manera directa la operatividad y competitividad del destino turístico, es lo que ha provocado la activación del plan.

¿Reconocerá la Marina que está ante un desastre natural en puerta? El tiempo lo dirá. ¿Será?

TRAS 21 AÑOS DE ESPERA

Secundaria en Cancún recibe domo escolar

Luego de más de dos décadas de espera, los estudiantes de la escuela secundaria ‘Javier Rojo Gómez’ en Cancún cuentan finalmente con un domo escolar, obra que fue entregada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa como parte del programa estatal para abatir el rezago de infraestructura educativa en Quintana Roo.

La obra, realizada en tan sólo cuatro meses, forma parte del proyecto para construir mil 109 domos escolares en el estado, el objetivo es que ninguna escuela pública carezca de espacios adecuados para actividades al aire libre tanto en tiempos de lluvia como de calor extremo.

COMPROMISO

Durante el evento, la mandataria estatal firmó el Nuevo Acuerdo junto con la se-

3.3 mdp

se invirtieron en su instalación

cretaria de Educación, Elda Xix Euán, y el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz. Con ello, reafirmaron el compromiso de transformar el modelo educativo hacia uno más justo, inclusivo y sostenible, que reduzca las desigualdades y garantice condiciones dignas para el aprendizaje.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

“Este domo no es sólo un techo, es una promesa cumplida, un paso más en la construcción de una educación pública que pone al centro a las personas, sus derechos y sus sueños”, expresó ante la comunidad del centro escolar que lleva el nombre de quien fuera gobernador del territorio de Quintana Roo entre 1967 y 1970, año de su fallecimiento.

Con una inversión de tres millones 319 mil 326 pesos, la obra fue ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas en coordinación con el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo).

El nuevo espacio beneficiará a 958 estudiantes —511 mujeres y 447 hombres— en ambos turnos, quienes ahora podrán realizar actividades deportivas, culturales y cívicas bajo condiciones climáticas seguras.

La secundaria ‘Javier Rojo Gómez’, que opera con una matrícula de ocho grupos y 31 docentes, había solicitado esta infraestructura desde hace más de 21 años./ 24 HORAS

AVANCE. La gobernadora Mara Lezama se comprometió a construir mil 109 estructuras de este tipo en el estado.

BREVES

KANTUNILKÍN

Lluvias alivian a ganaderos

Las lluvias registradas en los últimos días representan un respiro para los ganaderos de Kantunilkín y zonas aledañas, luego de las afectaciones provocadas por la sequía que azotó durante mayo.

Con la llegada de las precipitaciones, las praderas comienzan a reverdecer, lo que mejora las condiciones para la alimentación del ganado.

Juan Albornoz Uscanga, productor local, señaló que si bien las lluvias pueden afectar la actividad turística al alejar a los visitantes, para los hombres del campo significan un gran beneficio. Explicó que el cambio climático ha alterado los patrones habituales del clima, ya que actualmente las lluvias se presentan principalmente con frentes fríos o cuando se aproximan ciclones tropicales, cuya temporada inició este mes de junio.

Además del sector ganadero, también se ven favorecidos los productores de cítricos. En abril, la caja de limón llegó a cotizarse hasta en 500 pesos debido a la escasez provocada por la sequía, pero con las lluvias recientes se espera una baja en los precios al mejorar la producción. / 24 HORAS

Denuncian cobros excesivos de CAPA Urbano Oxté Tah, habitante de Kantunilkín y hombre de la tercera edad, denunció públicamente cobros excesivos en los recibos de agua potable durante los últimos meses y pidió a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reconsiderar la situación. Señaló que los montos que le han llegado superan su capacidad de pago, a pesar de contar con un consumo doméstico básico.

Oxté Tah mostró recibos por 760 y 556 pesos, respectivamente, y expresó su inconformidad, y explicó, el documento oficial que justifica el cobro está firmado por Omar Cordero Rodríguez, funcionario de CAPA que —de acuerdo con trabajadores de la dependencia— ha sido denunciado internamente por acoso laboral y cuya destitución ya fue solicitada a superiores.

El argumento de la paraestatal, relató el denunciante, es que su medidor registra un consumo excesivo de metros cúbicos, posiblemente por fugas. Sin embargo, aseguró haber revisado toda su instalación sin detectar ninguna anomalía. Molesto por la situación, decidió derribar el medidor como forma de protesta. Esta queja se suma a otras que enfrentan las oficinas de CAPA en Kantunilkín, particularmente por la baja presión del servicio en colonias populares, donde los habitantes señalan que el suministro es irregular e insuficiente. / 24 HORAS

MODELO TURÍSTICO PONE EN RIESGO SU TERRITORIO, OPINAN EXPERTOS

Jóvenes mayas, blanco del crimen organizado

Expansión. Advierte el director del Inmaya que la descomposición social ha llegado a muchas regiones de Quintana Roo

La exclusión social, la falta de oportunidades laborales y la escasa inversión en las comunidades originarias del centro y sur de Quintana Roo han generado un terreno fértil para que el crimen organizado se infiltre y atraiga a jóvenes mayas, advirtió Enrique Chuc Cen, director general del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (Inmaya).

“Hemos tenido reportes de levantones, violencia cibernética, e incluso de jóvenes que están siendo captados por el crimen en comunidades indígenas”, declaró en entrevista.

El funcionario estatal reconoció que la descomposición social ha alcanzado niveles preocupantes en localidades que, históricamente, han sido relegadas de las políticas públicas de desarrollo.

MÁS RIESGOS

A esta situación se suma otro factor de riesgo: el avance del modelo turístico hacia territorios indígenas. Ángel Sulub, delegado del pueblo maya ante el Congreso Nacional Indígena (CNI), denunció al medio digital Mongabay Latam que la expansión del turismo masivo —que inició en Cancún, siguió en Playa del Carmen y Tulum— ahora apunta hacia la región de Felipe Carrillo Puerto, cuyo nombre original es Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam.

“El turismo ha traído consigo al crimen organizado y al narcotráfico; esto lo vemos en las ejecuciones, desapariciones y el clima de violencia que ya alcanzó también a las zonas rurales y mayas”, señaló Sulub, quien impulsa la

ESTRATEGIA. Por medio de cursos pretenden dotar de herramientas a las sociedades indígenas para que preserven sus costumbres y modos de ganarse la vida.

Cuando está en peligro la milpa, también lo están la lengua, la ritualidad y la identidad”

ÁNGEL SULUB

Delegado del pueblo maya ante el CNI

Escuelita Autónoma Maya como herramienta de defensa territorial. En su visión, el sistema educativo convencional ha contribuido a desvalorizar prácticas fundamentales como el trabajo de la milpa, imponiendo un modelo de desarrollo ajeno a la cosmovisión maya.

“Cuando está en peligro la milpa, también lo están la lengua, la ritua-

174,817

personas de más de tres años hablantes de la lengua habían en 2020 en el estado

lidad y la identidad”, afirmó. El activista recordó que en 2019, a sólo meses de que se anunciara el proyecto del Tren Maya, se documentaron al menos 13 asesinatos vinculados al narcotráfico en Felipe Carrillo Puerto, un indicador del crecimiento de la violencia en la zona. Además, advirtió sobre la creciente especulación inmobiliaria, el alza en los precios de la vivienda y la transformación de los elementos culturales mayas en mercancía turística, que ponen en riesgo a las comunidades. / 24 HORAS

MANOS A LA OBRA

Frente a este panorama, el Inmaya ha intensificado su estrategia comunitaria con acciones enfocadas en el fortalecimiento del tejido social.

Una de ellas es la impartición de talleres de oficios tradicionales, como el tejido de hamaca, que han permitido a varias mujeres obtener ingresos propios. También se implementaron programas de lectoescritura en lengua maya, con una respuesta positiva: más de 130 personas se inscribieron en el curso más reciente.

“Queremos que nuestros jóvenes comprendan que el camino del trabajo, la solidaridad y el respeto a los valores heredados por nuestros abuelos es el verdadero camino del sustento y del éxito”, sostuvo Chuc Cen. El instituto ha ofrecido además charlas sobre derechos agrarios y patrimoniales, así como sobre violencia y acoso cibernético, dirigidas especialmente a estudiantes de secundaria y bachillerato, con presencia en planteles como el Colegio de Bachilleres. Pese a estas acciones, Chuc Cen lamentó que las condiciones de pobreza y la falta de infraestructura básica en muchas zonas indígenas sigan limitando el desarrollo de la juventud. “Se requiere una estrategia más amplia, coordinada con otros niveles de Gobierno, para generar empleos y alternativas reales”, enfatizó.

Con el objetivo de frenar la comercialización de proyectos inmobiliarios irregulares, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sureste (AIS) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) de Quintana Roo alistan una capacitación especializada para asesores del sector, quienes además podrán reportar de forma anónima posibles irregularidades.

Rajiv Heredia González, presidente de AIS, explicó que esta iniciativa surge luego de que Sedetus detectara y clausurara 12 desarrollos en Cancún que no contaban con permisos, constancias ni autorizaciones requeridas.

“Nos darán la metodología adecuada para canalizar las denuncias, y Sedetus realizará las investigaciones correspondientes. La intención es

empezar a ordenar y regular el tema de las tierras en el estado”, afirmó. El líder del gremio subrayó que muchos de estos proyectos se ven-

den como ecoturísticos o de lujo, pero carecen incluso del uso de suelo permitido. Por ello, la capacitación también incluirá información técnica sobre normativas, densidades autorizadas y restricciones ambientales, para que los asesores estén preparados y no participen —consciente o inconscientemente— en la promoción de desarrollos ilegales. Heredia González hizo un llamado a los compradores a verificar siempre la documentación de los proyectos antes de invertir, y reiteró que los profesionales inmobiliarios tienen un papel clave para evitar fraudes y prevenir mayores afectaciones al desarrollo urbano de la ciudad. / LICETY DÍAZ

FRAUDES. Capacitarán a asesores inmobiliarios para que detecten irregularidades.

PREVENCIÓN. Ante el posible embate de los huracanes en esta temporada, elaboran un plan de emergencia con las autoridades.

Pequeños hoteles solicitan refugios

Con el inicio oficial de la temporada de huracanes en el Caribe, hoteleros de la Riviera Maya intensificaron sus esfuerzos para garantizar la seguridad de sus huéspedes. Andrea Lotito, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), informó que sostuvo una reunión con el director general de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, acompañado por socios de pequeños hoteles de Playa del Carmen.

Durante el encuentro, solicitaron apoyo para activar refugios temporales que resguarden a los turistas en caso de una emergencia climatológica para este tipo de hoteles, la mayoría ubicados en el centro de la ciudad.

Lotito explicó que algunos de estos establecimientos podrían funcionar como auto refugios, pero únicamente si el huracán no supera la categoría 2 y si no se encuentran ubicados en zonas de playa.

13

diantes del plantel.

También se pondrá en marcha el programa Guest Locator, operado por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el cual permite localizar a los turistas en situación de emergencia y facilita la comunicación con sus familias, embajadas o consulados.

CERTIFICACIONES

ciclones tropicales como mínimo se espera se formen este 2025 en el Atlántico

Como parte del protocolo, los hoteleros deben “adoptar” una escuela que pueda ser acondicionada como refugio para los huéspedes. A cambio, se comprometen a realizar mejoras en beneficio de los estu -

Por su parte, Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), señaló que sus agremiados ya cuentan con múltiples refugios certificados. Además, informó que ya llevan a cabo capacitaciones internas y verificaciones conjuntas con autoridades para garantizar el cumplimiento de los protocolos de Protección Civil.

También los chefs y equipos de cocina y de mantenimiento están siendo preparados para actuar en caso de contingencia y brindar servicios esenciales dentro de los lugares de abrigo y centros de hospedaje. / LICETY DÍAZ

Proponen canalizar más fondos contra el sargazo

Iniciativa. Por medio de reformas legislativas buscan delinear acciones más sostenibles contra la talofita

El Comité de Sostenibilidad de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres impulsa nuevas propuestas para enfrentar el problema del sargazo en las costas del Caribe Mexicano, incluyendo el uso de recursos recaudados a través del Derecho de No Residente (DNR) y reformas legislativas para su tratamiento como desastre natural.

Antonio Ortiz, biólogo y presidente del Comité de Sostenibilidad de la Asociación, informó que dentro del plan de acciones sostenibles se busca implementar mejores prácticas para el manejo del sargazo, destacando la iniciativa presentada por la senadora Mayuli Martínez ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

La propuesta plantea que una parte del DNR, cobro que se realiza a turistas extranjeros que visitan Quintana Roo, se destine específicamente a una estrategia integral contra la macroalga, que abarque investigación científica, prevención, inversión tecnológica, limpieza y recolección en las playas afectadas.

EMERGENCIA

Además, se contempla una segunda iniciativa legislativa que propone reformas a las leyes generales de Protección Civil y de Cambio Climático, con el objetivo de que el fenómeno de la talofita sea oficialmente reconocido como desastre natural, lo que permitiría canalizar recursos de emergencia y atención prioritaria.

“El recurso que sale del Derecho de Saneamiento no es suficiente, algunos hoteles realizan el levan-

INSUFICIENTE. La propuesta plantea que una parte del DNR, se destine a una estrategia integral, que abarque investigación, prevención, y su recolección.

Algunos hoteles realizan el levantamiento de manera manual con rastrillo al estar cerca de alguna área de un parque natural y no se puede meter maquinaria, pero si se declara un tema de emergencia eso no es suficiente, hay que hacer cambios a la legislación”

ANTONIO ORTIZ Biólogo

tamiento de manera manual con rastrillo al estar cerca de alguna área de un parque natural y no se puede meter maquinaria, pero si se declara un tema de emergencia eso no es suficiente, hay que hacer cambios a la legislación”, indicó. Por su parte, Lucelly Rosado, vicepresidenta del Comité, señaló que es necesario atender el vacío legal en torno al manejo del sargazo. “Dependiendo del sitio donde se encuentre, en el mar o en la franja costera, son

Avanzan con el retiro de 47 espectaculares

Con motivo de la temporada de huracanes, la Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez reforzará sus operativos para que las empresas de publicidad realicen el retiro de lonas y estructuras de los anuncios espectaculares para evitar que esto represente un peligro para la ciudadanía en la temporada de ciclones, indicó la titular de la dependencia, Nahielli Orozco Lozano.

Detalló que un total de 47 anuncios espectaculares han sido retirados, los cuales se encontraban ubicados en distintas zonas del municipio, 25 sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, 21 en la ciudad y uno más en la

PUBLICIDAD. Con la fuerza de los vientos estas estructuras se pueden convertir en proyectiles.

(sic) y hemos removido 47 y todos los que están en ese tramo de la avenida Colosio

van a ser retirados”, indicó. Recordó que en el bulevar Colosio, el retiro de estos anuncios se debe a las obras de soterramiento o cableado subterráneo, con las que se busca tener una vialidad limpia y además, los espectaculares opacan

la imagen de dicha arteria. Dijo, que para ello se han puesto en contacto con las empresas publicitarias para hacer el retiro de sus lonas en esta época de vientos y lluvias, quienes han manifestado su disposición para colaborar.

LIMPIEZA

Orozco Lozano comentó que entre otras acciones que se están llevando a cabo para limpiar la imagen de la ciudad, es el retiro de la publicidad que no cuenta con el permiso requerido y las que están instaladas en áreas de equipamiento urbano, incluyendo puestos y estructuras que afecten la libre circulación. “Hacemos limpiezas con los postes, las lonas que luego cuelgan en

1,300 millones

de la macroalga arribaron a las costas quintanarroenses en 2024

diferentes las instancias responsables que lo regulan, por lo que hasta que no se regule adecuadamente y como coadyuvan todas esas normativas no se podrá tener una solución clara”, advirtió.

Ambos representantes coincidieron en que el tratamiento del sargazo debe abordarse desde una perspectiva multidisciplinaria, con respaldo técnico, jurídico y financiero, para garantizar acciones efectivas y sostenibles a largo plazo.

las rejas, tenemos ahí a los inspectores vigilando todo lo que pegan en postes, en las bardas y avenidas”, afirmó. Finalmente, la secretaria aseguró que el Gobierno municipal continuará con las inspecciones en diversas zonas del municipio de Benito Juárez para determinar qué anuncios podrían ser retirados. / SARAÍ REYES

Zona Hotelera. “Vamos también con el tema la Colosio, (...) la idea es que del distribuidor vial hacia el aeropuerto limpiarlo por completo de espectaculares

Monitoreo. Advierten del daño al manto freático generado por la basura encontrada

SARAÍ REYES

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la organización Centinelas del Agua hace un llamado a la ciudadanía en general a tener mayor conciencia en la conservación de los cenotes. Durante su labor, en más del 75 por ciento de estos cuerpos de agua -únicos en la Península- han encontrado reincidencia de los vecinos, que acuden a depositar sus residuos sin tomar en cuenta que estos sitios son puntos vitales para el medio ambiente, ya que están conectados al manto acuífero que luego nos abastecen del líquido vital en las actividades diarias.

Lo anterior, fue dado a conocer por Carlos Pacheco, director de Desarrollo Institucional de la organización, en el marco de la sexta feria ambiental, realizada ayer -miércoles 4 de junio- en el Parque Kabah de Cancún.

Comentó que específicamente el programa de rescate de cenotes urbanos es ya un punto de referencia hacia otros estados, y es que han recibido invitaciones de Yucatán para implementar allí esta estrategia que ha tenido un excelente resultado en municipios como Benito Juárez, Playa del Carmen y Puerto Morelos.

“Hace falta que la gente se concientice, que tome conciencia que al contaminar, tirar una

Registran ya 16 nidos de tortuga en Cancún

Con el inicio de la temporada de anidación de tortugas, hasta el momento se tiene el registro de 16 nidos en Cancún y para ello la Dirección de Ecología municipal reporta la instalación de 12 corrales de protección, de los cuales 11 pertenecen a hoteles y uno al municipio, este se encuentra en playa Marlín, indicó su titular, Fernando Haro Salinas.

“Dimos ya formal inicio y ya estamos con la instalación de los corrales de protección en los 12 kilómetros de playas, que es el área de anidación que tenemos en el municipio, tenemos 12 corrales ya puestos; tenemos registrados 16 nidos de tortugas”, confirmó.

Haro Salinas reiteró que los cuatro tipos de tortugas que arriban a las costas cancunenses son; blanca, carey, caguama y laúd y recordó que el año pasado instalaron 54 corrales de protección y se estima que este año se alcance la misma cifra con la participación activa de los hoteles.

Dijo que las especies que hasta el momento se han acercado para anidar son la blanca y la carey y se espera que en los próximos meses las restantes también arriben ya

Ambientalistas alertan por contaminación en cenotes

llanta o un baño a un cenote implica que se contaminan los cuerpos de agua dulce de donde van a obtener el agua que lleva cualquier empresa, llámese Aguakan, CAPA o la que quieran, esa agua la van a extraer del subsuelo, si tenemos esa agua contaminada vamos a tener el problema de que no tendrá la calidad

que la temporada de anidación normalmente se extiende hasta el mes de diciembre.

“Nosotros garantizamos las mejores condiciones para que lleguen las tortugas a anidar a los municipios, tenemos convenios con los hoteles, tenemos pláticas de concientización, no luces después de las 7 de la noche, no patrullajes antes de la 7 de la mañana, no mascotas en las playas que son parte del área de anidación, pero siempre hay factores como los fenómenos meteorológicos y el año pasado tuvimos un protocolo de acción bastante eficiente donde se lograron reguardar el 90 por ciento de los huevos en la hieleras. Estamos preparados y ya tenemos la experiencia”, enfatizó. Gracias al trabajo en equipo de todos los sectores involucrados, en 2024 fueron siete mil 450 nidos protegidos en 54 corrales, 980 mil 416 huevos resguardados y 954 mil 126 crías liberadas de tres tipos de quelonios, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos. / SARAÍ REYES

suficiente”, indicó el director. El ambientalista insistió en que la ciudadanía debe de contribuir con las labores de limpieza, apoyando a las autoridades y las organizaciones para que los cuerpos de agua tanto urbanos como los que se encuentran fuera de la ciudad estén libres de contaminantes.

JORNADAS. La organización promueve campañas de limpieza que en Yucatán quieren replicar.

En Benito Juárez hay un total de 77 cenotes urbanos identificados de los cuales 26 se encuentran en espacios públicos y el resto están en áreas privadas, y en lo que va del año se han realizado 10 jornadas de limpieza, en las que se han recolectado más ocho mil 500 kilogramos de residuos.

EJEMPLO DE ÉXITO

Carlos Pacheco, representante de Centinelas del Agua reconoció que hay algunos cenotes que han sido limpiados y que la misma ciudadanía los conserva fomentando campañas de limpieza, como es el caso del que se ubica en avenida Las Torres en Cancún donde refirió que los mismos ciudadanos organizan brigadas cada fin de semana y desde hace dos años ya no intervienen las autoridades ni las organizaciones civiles.

“Estas acciones hacen que la gente se apropie del lugar y no es necesario levantar cinco, dos u ocho toneladas de residuos, recordemos algo muy importante, si nosotros tiramos basura contaminamos, pero si cuidamos vamos a mantener limpio nuestros mantos freáticos”, añadió.

Suman 800 denuncias por maltrato animal

Acumulan ya 800 quejas por maltrato y crueldad animal ante la Dirección de Bienestar y Protección Animal en Benito Juárez en lo que va del año, de las cuales ocho casos de crueldad están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado, indicó la directora de Bienestar Animal, Yamili Góngora Manrique.

La funcionaria exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de maltrato que se detecte para que las autoridades puedan actuar en consecuencia.

“Ha crecido bastante el tema de casos tanto de maltrato y crueldad, tenemos un alto porcentaje de denuncias, agradecer a la ciudadanía porque ahora sí está denunciando el tipo de maltrato en diferentes partes de la ciudad; en lo que va del año tenemos ya 800 casos y ya hay varios judicializados”, indicó.

CON O SIN DOLO

Góngora Manrique explicó que la diferencia entre los dos delitos, se define en función de que los actos que se hacen con dolo o premeditado como han sido los casos recientes del perro macheteado y otro golpeado con un martillo, mientras que los casos de maltrato se relacionan con que a las mascotas no se les dé de comer o los tengan amarrados, entre

CRUELDAD. La funcionaria llamó a denunciar cualquier posible delito de esta índole.

En la Fiscalía ya hay una mesa especializada de flora y fauna desde donde se hacen las investigaciones de los casos que tenemos y en el caso de Bienestar Animal queda con resguardo de los animalitos en lo que la Fiscalía avanza en la investigación”

YAMILI GÓNGORA MANRIQUE

Directora de Bienestar Animal municipal

otras cuestiones.

“En la Fiscalía ya hay una mesa especializada de flora y fauna desde donde se hacen las investigaciones de los casos que tenemos y en

el caso de Bienestar Animal queda con resguardo de los animalitos en lo que la Fiscalía avanza en la investigación”, afirmó. La funcionaria expresó que en el caso de maltrato sobre un husky abandonado en la SM 222, este can perdió la vida a pesar de que recibió atención en el lugar y fue trasladado a las instalaciones de la dependencia municipal, pero por su crítico estado de salud, el cuadrúpedo no logró sobrevivir. Finalmente, la funcionaria insistió en la necesidad de denunciar casos como animales encadenados sin alimento ni agua, o relacionados con actos de extrema crueldad, como agresiones físicas, lanzamientos desde alturas y violencia sexual. / S. REYES

de residuos han retirado de ellos en los que va del año
8,500 kg
corrales se desplegaron en el 2024 54

El Centro se posiciona como opción hotelera

La ocupación hotelera en la zona centro de Cancún durante el mes de mayo se ubicó en un 68 por ciento, lo que representa una disminución de 10 puntos porcentuales respecto a 2023, año considerado excepcional debido al “rebote” postpandemia y dos puntos por debajo del mismo periodo en 2024, informó Rebeca Bravo Carranza, directora de Promoción de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

“Estamos volviendo a cifras similares a las que teníamos antes de la pandemia, lo que refleja una estabilización natural del mercado”, explicó, al tiempo que destacó que el número de frecuencias aéreas aún no ha sido completamente recuperado por parte de algunas aerolíneas, aunque los vuelos continúan llegando llenos.

OFERTA

del centro, especialmente gracias a mejoras urbanas recientes como en movilidad, parques, iluminación, inclusión, semaforización y señalética, que han hecho más atractiva esta parte de la ciudad.

“Hay turismo para todo y turistas para todo tipo de mercado. Quienes eligen hospedarse en el centro de Cancún suelen estar interesados en la calidad de las habitaciones, la ubicación estratégica y la oferta cultural y gastronómica”, puntualizó.

fue la ocupación durante mayo para los establecimientos de la zona

La promoción de los hoteles del centro continúa realizándose activamente en ferias turísticas, destacando las bondades del entorno, cercanía con plazas comerciales, actividades culturales y circuitos turísticos alejados del tradicional segmento de sol y playa.

Actualmente, el centro de Cancún cuenta con 83 hoteles y un total de seis mil 423 habitaciones, además de dos nuevos centros de hospedaje en construcción, lo que apunta a una apuesta por la renovación y expansión de la oferta en esta zona. Resaltó que hay un creciente interés en el mercado por la hotelería

Este tipo de hospedaje atrae en particular a viajeros de negocios, comerciantes, así como turistas procedentes de Centroamérica, América Latina y Europa, muchos de los cuales prefieren explorar la cultura local, la gastronomía y los sitios arqueológicos. / LICETY DÍAZ

Estalla protesta en la Clínica del IMSS

Carencias. Los trabajadores acusan condiciones precarias, producto de su falta de mantenimiento

La Clínica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chetumal vive una severa crisis operativa. Por segundo día consecutivo, trabajadores y derechohabientes realizaron una manifestación en protesta por la falta de insumos médicos, medicamentos, agua potable y ahora incluso energía eléctrica. La situación ha alcanzado un punto crítico, al grado que se ha planteado la posibilidad de un paro de labores si no hay soluciones inmediatas.

constantes apagones que obligan al personal a utilizar lámparas portátiles y hasta teléfonos celulares para iluminar los procedimientos médicos.

Durante las protestas, personal de enfermería expuso la gravedad del problema.

“Los ventiladores no funcionan, los climas están descompuestos y no permiten que los familiares traigan ventiladores por el consumo eléctrico. Las infecciones aumentan por el calor y la falta de higiene. No hay agua potable para que los pacientes se aseen, y los baños carecen de papel higiénico”, señaló uno de los manifestantes.

fue el año en que fue inaugurado el hospital 1978

Desde hace meses, el personal médico y los pacientes enfrentan condiciones que califican como inhumanas. A la escasez de medicamentos y material quirúrgico —que en algunos casos han sido aportados por los propios trabajadores o familiares de los pacientes— se suma el deterioro general de la infraestructura.

Aseguran que el quirófano opera en condiciones precarias, con

EL TECHO SE CAE

La situación ha escalado a tal nivel que incluso se han registrado desprendimientos de plafones, que han causado lesiones al personal. “El techo ya se cae. Ha habido golpes, sobre todo en la cabeza de compañeros”, denunció una trabajadora.

Además, el personal asegura que existe hostigamiento laboral por parte del administrador de la clínica.

“Hay represalias. Nos quieren destituir por quejas que derivan de la falta de material. No es justo que nos responsabilicen a nosotros cuando es una falla institucional”, afirmaron.

Las inconformidades no son nue-

Los ventiladores no funcionan, los climas están descompuestos y no permiten que los familiares traigan ventiladores por el consumo eléctrico”

PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LA CLÍNICA

vas. Según lo expuesto, cada vez que hay visitas de supervisión, se realiza una “limpieza” temporal de pacientes y se abastecen insumos por unos días, pero después todo vuelve a la misma precariedad. Ante los reclamos, la secretaria general del IMSS en Quintana Roo, Kenia León Peniche, declaró que ya se trabaja en la reparación del sistema eléctrico y que hay planes de inversión para mejorar las instalaciones.

“La gobernadora (Mara Lezama) ya anunció inversión para el Hospital General de Zona No. 1. Se mejorarán quirófanos, consultorios, áreas de urgencias y sistemas de climatización”, afirmó. No obstante, los trabajadores pidieron acciones concretas y urgentes. Aseguraron que no basta con promesas y que si no hay avances visibles, la clínica cesará actividades. / 24 HORAS

Mara Lezama: Liderazgo ambiental con rostro de mujer

espinosapaco1973@gmail.com

• Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y en Quintana Roo hay mucho para enorgullecerse, aunque nunca hay que bajar los brazos con el respeto al ecosistema.

Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y en Quintana Roo hay mucho para sentirnos orgullosos, pero también para reforzar la preservación y el cuidado ecológico.

En un mundo donde la conservación ambiental se ha vuelto una prioridad urgente, Quintana Roo se posiciona como un refe -

rente nacional. Con más de 1.5 millones de hectáreas protegidas, lo que representa el 34 por ciento de su territorio, el estado ha sido reconocido como líder en conservación ambiental en México.

Este logro no es casualidad. Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, Quintana Roo ha implementado políticas públicas que equilibran el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente. La colaboración con organizaciones internacionales y la promoción de un turismo sostenible son ejemplos de cómo se puede avanzar sin comprometer nuestros recursos naturales.

El reconocimiento otorgado durante el Primer Encuentro Nacional entre autoridades ambientales de los 32 estados de la República y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es un testimonio del compromiso y la visión de un Gobierno que entiende que proteger la biodiversidad es invertir en el futuro.

La gobernadora ha demostrado que el li-

derazgo femenino en la política puede ser sinónimo de empatía, acción y resultados tangibles. Su enfoque en la conservación no sólo beneficia al estado, sino que también establece un estándar para otras entidades federativas. En tiempos donde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son desafíos globales, Quintana Roo ofrece una lección valiosa: con voluntad política y compromiso ciudadano, es posible construir un modelo de desarrollo que respete y valore nuestro entorno natural.

“Cuando una mujer lidera con visión y compromiso, transforma no sólo su entorno, sino también el futuro de las generaciones venideras”.

Saque final… El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), a través de su directora general, Alma García Muñoz, tuvo una destacada participación en la reciente asamblea nacional de la Red México de Televisoras y Radios Culturales y Educativas. Alma García con orgullo presentó la

campaña ‘Dejando Huella’, a través de la cual todo el personal del SQCS realiza actividades de limpieza, recolección de basura, recolección de tapas, PET y todo tipo de residuos. ‘Dejando Huella’ fue presentada como un ejemplo de lo que se puede hacer y se abrió la invitación para que todos los miembros de la Red participen a través de sus medios. En este evento, Alma García igual subrayó la transformación que tienen las televisoras del estado que no sólo informan, sino que se convierten en necesarias supliendo lo que antes hacían firmas externas…. Las Caravanas de Salud rebasaron las 500 mil atenciones gratuitas. El esfuerzo de la gobernadora Mara Lezama llega a todos los rincones del estado. Los SESA, encabezados por Flavio Carlos Rosado, llevan servicios a comunidades que antes no eran visibilizadas.

CANCÚN. La zona ofrece una identidad buscada por cierto tipo de viajeros.

NOSOCOMIO O’HORÁN BENEFICIARÁ A 2.1 MILLONES DE PERSONAS

Yucatán tendrá un mejor sistema de salud este año

Avance. El Gobierno anunció la incorporación del estado al sistema IMSS-Bienestar y la apertura de nuevo hospital

Con acciones que buscan reforzar y mejorar las condiciones de los servicios de salud en la entidad, como la adición del estado al IMSS- Bienestar, la inauguración del nuevo nosocomio “Agustín O’ Horán” y la ampliación del Hospital de Alta Especialidad se busca que los yucatecos tengan calidad en la atención médica.

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que Yucatán firmará en diciembre la transición al sistema de salud IMSS-Bienestar, además, en ese mismo mes se debe inaugurar el nuevo Hospital Agustín O´Horán, en el cual se invertirán más de cuatro mil 700 millones de pesos para su consolidación y el cual se espera sea el nosocomio más grande de Centroamérica.

Acompañado por Said Vázquez Valle, responsable de la Región Sureste de la Unidad de Planeación Estratégica del IMSS Bienestar y del doctor Amonario Olivera Mar, director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAE), el gobernador informó en su conferencia mensual lo que su gobierno está realizando para mejorar los servicios que se brindan en la entidad. Los funcionarios dieron avances de las obras y acciones emprendidas en el estado para mejorar la infraestructura hospitalaria y los servicios de salud pública en la entidad.

IMPULSO. Autoridades anuncian mejoras médicas con inversiones de más de cuatro mil 700 millones.

CUMPLIMIENTO

El gobernador asumió 118 compromisos durante su campaña

De esos, ya se han cumplido 75

Esto representa un avance del 65% en lo que va de su administración

El director de la Región Sureste del IMSS comentó que ya inició el proceso para la firma de convenio entre Yucatán y el IMSS-Bienestar. También habló sobre los avances en la construcción del O”Horán, el cual tiene un avance en la edificación de la obra de casi un 70 por ciento y se prevé inicie operaciones en diciembre de este año. Recordó que la obra está a cargo del Ejército Mexicano y el equipamiento ya está

en el estado y bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este nuevo hospital beneficiará a más de 2.1 millones de personas, contará con 62 consultorios, 16 quirófanos, helipuerto, clínicas especializadas y tecnología médica de última generación.

AVANCES EN EL HRAE

Por su lado, el director del HRAE también dio a conocer los avances y trabajos para abatir los rezagos que tiene este hospital, que fue objeto de malos manejos en su operación en administraciones pasadas.

Destacó que este nosocomio será reforzado próximamente con nuevo equipo médico avanzado y 45 camas de hospitalización adicionales, lo que fortalecerá significativamente la infraestructura hospitalaria del estado.

Abundó que el HRAE se encuen-

Alertan por mutación de gusano barrenador

Especialista pide a las autoridades consolidar la creación de la planta productora de moscas estériles y su liberación en los estados y áreas donde se han reportado brotes de casos de gusaneras por las larvas de la mosca, ya que advierten que la reproducción del gusano barrenador está siendo más rápida. Estudios recientes de la Comisión Panamá Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg) indican que la biología de la mosca del gusano barrenador ha cambiado, pues las hembras han aumentado la postura de huevos en su vida reproductiva de aproximadamente dos mil a cinco mil unidades, lo que hace que su propagación sea más rápida, informó el especialista de la UADY, Ivan Rodríguez Vivas.

En entrevista indicó que se tienen adultos machos maduros en menos tiempo, entre cuatro días e incluso

Lo que hemos observado, es que cada vez es más serio el problema, ya tenemos seis casos en humanos en Chiapas y más de mil 500 en animales en todo el país”

IVAN RODRÍGUEZ VIVAS

Especialista de la UADY

menos (dos días) y estos ahora copulan con más hembras, de seis a 16 ejemplares por cada macho. Esto favorece que los casos sean mayores y gusaneras más agresivas afectan a los animales y humanos. Recordó que Estados Unidos apoyará inicialmente con 21 millones de dólares para la creación de la planta y para que esta sea funcional se deben producir cuando menos unos 100 millones de moscas estériles a la semana.

De igual forma, aclaró que se ne-

cesitará al menos un año para lograr los resultados que se requieren para evitar la expansión de la mosca en el territorio. Así que el inicio de habilitación o construcción de la planta debe ser lo antes posible. “Lo que hemos observado, es que cada vez es más serio el problema, ya tenemos seis casos en humanos en Chiapas y más de mil 500 en animales en todo el país, por ello la urgencia de contar con esa planta productora de moscas estériles”, precisó.

CASOS EN YUCATÁN

En el caso de Yucatán se tiene un reporte confirmado por la Secretaría de Desarrollo Rural de cinco casos de gusano barrenador, tres en el municipio de Tzucacab, en ovinos y bovinos; uno en la comisaría de Cepeda, en Halachó, en un becerro; y uno en Mérida, en un perro.

Hasta el momento, no se han reportado casos de miasis en humanos en el Estado, pero la presencia

Solucionar finanzas de ATY, uno de los retos del Gobierno

El gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que uno de los mayores desafíos a un año de asumir el cargo es ofrecer a la población los servicios que merece y exige, dadas las condiciones en que recibieron la administración de las autoridades anteriores.

En este contexto, destacó la situación de la Agencia de Transporte de Yucatán, una entidad autónoma que no depende directamente del gobernador en funciones, y que recibió con un grave “boquete financiero”. “La forma como fue planeada y organizada la hace inviable financieramente, siempre he dicho que los yucatecos se merecen el mejor servicio de transporte posible, pero el dinero público se debe invertir bien y en beneficio de las personas, no solo de unos cuantos privados”, declaró.

tra en proceso de reactivar el quinto quirófano, como parte del compromiso del IMSS-Bienestar de poner en funcionamiento un total de nueve quirófanos, con el objetivo de reducir el rezago quirúrgico.

Precisó que hasta el mes de mayo pasado, se tenía un acumulado de 945 cirugías pendientes y durante los primeros días del presente mes se realizaron 85 intervenciones, lo que redujo la cifra a 860.

Además, ya se tienen programados 600 procedimientos quirúrgicos entre los meses de junio y octubre para continuar disminuyendo este rezago, aseguró.

Reveló que se invertirá en una primera fase aproximadamente 185 millones de pesos en equipamiento de alta especialidad.

Sobre lo antes expuesto, Díaz Mena dijo que estas acciones permitirán responder a la sentida de-

Mencionó que anteriormente el transporte público contaba con un subsidio estatal anual de 400 millones de pesos, cifra que la administración pasada elevó a casi 700 millones, y que ahora se aproxima a 1,800 millones, incluso podría alcanzar hasta 2,000 millones en subsidios.

Por ello, consideró indispensable encontrar una solución que permita a la Agencia y al sistema de transporte funcionar de forma más eficiente / TOMÁS MARTÍN

manda de los yucatecos de contar con un sistema de salud de calidad, gratuito, y con los medicamentos necesarios para sus tratamientos. Puso como ejemplo que una cirugía a corazón abierto, puede llegar a costar más de un millón de pesos en un hospital privado, pero una vez que se consoliden las obras y equipamiento antes mencionado, los yucatecos podrán acceder a ese tipo de intervenciones quirúrgicas de forma completamente gratuita.

de gusano barrenador en Yucatán fue reportada el 7 de marzo pasado. La propia Secretaría ha insistido en que el brote en la entidad está bajo control, gracias a las acciones estratégicas y de prevención que se realizan de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Gobierno de México.

Como parte del operativo de control se han instalado nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios del estado, que son: Maxcanú, Halachó,

están afectando a los animales.

Santa Elena, Peto, Chemax, Tizimín y Tixcacalcupul.

Por su lado, las asociaciones ganaderas locales coinciden en que en Yucatán se ha logrado mantener a raya el problema y se ha evitado la propagación en el hato ganadero. El gusano barrenador es la larva de una mosca (Cochliomyia hominivorax) que deposita sus huevos en heridas abiertas o cavidades corporales. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, provocando una infección conocida como miasis./ TOMÁS MARTÍN

IMPACTO. Especialista advierten que gusaneras más agresivas
CORTESÍA

Bienvenidos, gringos, a la Condesa

Busco una justificación a la xenofobia antigringa que pulula en redes desde hace un tiempo, y no la encuentro. Las quejas contra nuestros nuevos vecinos son peculiares. La más atendible es que la llegada de americanos (no, no les voy a llamar “estadounidenses”: “americano”, como tantas palabras, significa varias cosas) a la Condesa y la Roma, sobre todo, ha encarecido sensiblemente los precios de las propiedades. No lo dudo. Normal.

Cuando quieres vivir en una ciudad viva, cosmopolita, llena de restaurantes y cultura, con tiendas estandarizables con la del primer mundo y demás, tienes que pagar el precio. El precio de la gentrificación, sí, en este caso de origen foráneo, pero que antes, para no ir muy lejos, experimentaron los vecinos tradicionales de esas colonias con las oleadas sucesivas de hipsters, actores e influencers, YouTubers y demás “ers”, que ya en los 90 habían provocado un subidón del metro cuadrado.

Lo que quiero decir es que cuesta un poco solidarizarse con la población ahora desplazada, así como uno se solidarizaría con una tribu del Amazonas expulsada por los madereros. Pero hay más. Lo del costo de las rentas no es el único problema. Con el mismo énfasis, se reproducen las quejas por la prepotencia de los americanos en los restaurantes, o por su incapacidad para disfrutar de la (estruendosa) música mexa en la vía pública, o en general por su falta de educación.

Pues miren, a mi edad tengo, como cualquier hijo de vecino, una larga lista de experiencias cotidianas horrendas con ciudadanos perfectamente mexicanos. Para no salir de la Condesa, el imbécil que te responde que su perro “no hace nada” cuando se te sube con las patas lodosas al pantalón recién planchado; o el que lo deja ladrar en la mitad del restaurante; como el que te embiste con la bicicleta mientras caminas por las banquetas; como el restaurantero gandalla que se adueña de la calle, son perfectamente chilangos. Para no ir a otras colonias. ¿Han visto cómo tratan a los meseros los godínez-mirreyes-narcomenudistas que pululan en Masaryk? ¿Recuerdan a los del valet parking en el acto de lanzarse a 140 km por hora, en sentido contrario, en una calle de un carril? ¿Y la cantidad de antros que ponen la música a un volumen infernal? Mexicanos, sí.

Mi punto es que detrás de todas esas quejas, justificadas o no, hay una xenofobia verdaderamente lamentable. Si les sirve como consuelo, da igual. Con la iztapalapización de la ciudad, aquí en dos años no va a querer vivir nadie.

EL MÁS RECIENTE CASO, ESTE MARTES EN TOMATLÁN

Matan a 8 policías en sólo 48 horas; uno cada día en el año

Terror. Entre ellos, cinco calcinados en Chiapas; Sinaloa, Guanajuato y Veracruz, a la cabeza en homicidios de agentes en 2025: Causa en Común

Al menos ocho policías perdieron la vida en las últimas 48 horas en ataques perpetrados en Chiapas, Tabasco y Veracruz; en promedio, uno cada día, según datos de Causa en Común. Con estos crímenes, que visibilizan la vulnerabilidad en la que operan tanto corporaciones municipales como estatales, suman 186 agentes caídos en lo que va del año, 32 por ciento más que los registrados en el mismo período de 2024.

elementos sinaloenses han perdido la vida en lo que va del año: Causa en Común

De acuerdo con las cifras de la organización, son entidades como Sinaloa (23), Guanajuato (22), Veracruz (13), Michoacán (12) y Guerrero (11), las que más casos reportan.

Apenas la tarde de este martes, sujetos armados emboscaron a elementos de la Policía en el municipio veracruzano de Tomatlán; uno murió y otro más resultó lesionado.

La agresión se registró cuando los uniformados realizaban un recorrido de rutina en la localidad San Martín Cruz Verde; al llegar al lugar conocido como El Encino los atacaron a balazos.

Se confirmó que la víctima respondía al nombre de José Antonio N, quien era originario de Ixcapantla, del municipio de Ixhuatlán del Café.

Al llegar a un tramo despoblado, los pistoleros atacaron a los uniformados, uno de ellos quedó tendido sin vida en el lugar, mientras que el otro fue atendido por los grupos de auxilio y trasladado a un hospital de Córdoba.

Sin embargo, la Fiscalía emitió un comunicado donde afirma que habría sido una riña entre compañeros, donde Ulises Cástulo N fue detenido como el presunto responsable del homicidio.

estados encabezan la lista de homicidios de policías: Sinaloa, Guanajuato y Veracruz 3

AGRESIÓN. En Tomatlán, fueron presuntamente emboscados los oficiales mientras patrullaban.

AGENTES CALCINADOS

Este martes, en el ejido Sabinalito, en Frontera Comalapa, Chiapas, se registró una emboscada en la que fueron ejecutados y calcinados cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva.

En el lugar del ataque se localizaron alrededor de 700 casquillos percutidos de diversos calibres, informó el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

de ellos fueron víctimas de ataques en tierras veracruzanas 13

Con José Antonio, son ocho policías asesinados en 48 horas y al menos diez en los primeros cuatro días de junio.

Durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han perdido la vida al menos 278 agentes, registró el organismo.

En Villahermosa, Tabasco, dos presuntos integrantes de la Guardia Nacional fueron baleados en la colonia Atasta de Serra.

Fueron atacados por sujetos desconocidos que portaban mochilas en las que se transportan alimentos y viajaban en una motocicleta, en las cercanías del 37 Batallón de Infantería de la 30 Zona Militar.

En tanto que el domingo pasado, primer día de junio, el agente de la Policía Estatal Preventiva, Martín N, de 27 años, quien fue reportado desde el viernes como desaparecido en el municipio de Navolato, fue encontrado asesinado a balazos a espaldas del aeropuerto internacional de Culiacán, Sinaloa. Mientras que este sábado, en Apatzingán, Michoacán, fue ejecutado un comandante de la policía, tras un ataque armado perpetrado por sujetos desconocidos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

demandan insumos

Protestan trabajadores de salud de Oaxaca;

Trabajadores sindicalizados del sector salud pertenecientes al Istmo de Oaxaca realizaron un paro de labores en ocho hospitales y más de 180 clínicas del IMSS-Bienestar para demandar, principalmente, insumos médicos y el equipo necesario para brindar la atención. También, más personal, pago de adeudos y mejores condiciones laborales en general.

Los inconformes, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo, bloquearon la carretera federal 190, a la altura del canal 33, en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Señalaron que la carencia de materiales compromete la atención a pacientes.

Con pancartas y lonas, los manifestantes colocaron unidades sobre la vía federal para impedir el paso vehicular, lo que provocó afectaciones en el tránsito entre Juchitán y Tehuantepec. Advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta recibir respuesta de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y que sus demandas sean atendidas de manera urgente.

El gremio exigió diálogo directo con autoridades estatales para resolver la crisis de abastecimiento que arrastra desde hace meses en la región del Istmo. Autoridades oaxaqueñas informaron que los servicios médicos en clínicas y hospitales del

la carretera federal 190.

IMSS-Bienestar en el Istmo de Tehuantepec operan con normalidad. Explicó en un comunicado que la distribución de medicamentos e insumos en la región continúa. / QUADRATÍN

PROTESTA. Los inconformes bloquearon
Fuente: Causa en Común

Fichajes. Se queda el presidente del Tribunal Electoral de Chiapas y magistrada que dio quórum para calificar elección presidencial de 2024 ÁNGEL CABRERA

Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García se perfilan para arrasar en las elecciones de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).

Aunque el Tribunal Electoral debe estar conformado por siete integrantes, solo se escogieron dos en esta elección, correspondientes a vacantes disponibles, pues los otros cinco ocupan actualmente el cargo y la reforma judicial les extendió su mandato hasta 2027. Las candidaturas de ambos fueron de las más visibles en los acordeones que se distribuyeron de forma masiva y por los que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR).

Al cierre de esta edición, con un avance de 82.8% de los cómputos oficiales, Bátiz García sería el que mayores votos obtuvo con 3.5 millones, mientras que en la lista de hombres su más cercano competidor fue Rodrigo Quezada, que se quedó con 822 mil sufragios.

Nueva Corte debe dar el ejemplo, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que los nuevos ministros de la Suprema Corte serán ejemplo de justicia y austeridad, además de celebrar que el abogado indígena Hugo Aguilar será el nuevo presidente del máximo tribunal del país.

Durante su Mañanera de ayer, la titular del Ejecutivo señaló que los ministros electos por el pueblo son buenos perfiles. “Una vez que entren a la Corte –ellas y ellos– de una transformación profunda del Poder Judicial. ¿En qué sentido esta transformación? De que haya justicia para todas y para todos en México. Tienen que dar ejemplo de austeridad, comparado con la parafernalia del poder actual, desde mi punto de vista. Tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia”.

También destacó que los próximos togados deberán ser ejemplo de cambio, de honestidad, honradez y de transparencia.

“Hoy son elegidos por el pueblo. Ahora, les corresponde a ellas y a ellos, a partir de

CLAUDIA SHEINBAUM , presidenta de México Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco, de Oaxaca, muy buen abogado, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo”

septiembre, dar un ejemplo a México y al mundo de que puede haber un sistema de justicia diferente, que no esté basado en grupos de interés, en dinero de por medio, en dar a unos y a otros no”, enfatizó.

La mandataria mexicana también celebró que el defensor mixteco, Hugo Aguilar, será el próximo presidente de la Corte y destacó que este tuvo más votos que el PRI en la elección federal de 2024.

“Es un hombre modesto, sencillo… con una enorme inteligencia y sensibilidad social”, afirmó. / LUIS VALDÉS

En la lista de mujeres, Valle Aguilasocho obtuvo 3.1 millones de votos, y por debajo quedó María del Rocío Balderas, con 1.4 millones de votos, es decir, que los ganadores de la elección se perfilan para arrasar con hasta 2 millones de votos de diferencia de los segundos lugares. SOLO SE ELIGIÓ A DOS INTEGRANTES, CORRESPONDIENTES

A VACANTES

Candidatos de acordeones arrasan en elección de TEPJF

PERFILES

CLAUDIA

VALLE

Presidenta de la Sala Monterrey del TEPJF

Durante la calificación de la elección presidencial de 2024, fue llamada para darle quórum a la Sala Superior y su voto fue clave para declarar la validez de los comicios. Tienen una trayectoria de 19 años en la justicia electoral.

En la elección para el TEPJF la participación fue de 11.72%, con una votación de 9.2 millones de personas de 99.5 millones posibles. Además, 2.2 millones de votos fueron calificados como nulos y 1.3 millones como en blanco. Claudia Valle resalta porque fue la magistrada que participó en la sesión especial de apro-

GILBERTO DE GUZMÁN BÁTIZ

Es actual presidente del Tribunal

Electoral de Chiapas, del que antes fue magistrado, y en su trayectoria también fue consejero electoral de esa entidad. Su carrera judicial arrancó en la Suprema Corte desde el 2006.

bación de validez de la elección presidencial de 2024 y quien dio quórum a la Sala Superior. La presidenta de la Sala Monterrey del TEPJF ha dicho que “debemos tener puesta nuestra atención y poner en marcha acciones que sumadas expresen y den cuerpo a cumplir la Constitución”.

PLAZAS DISPONIBLES

Las dos plazas vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quedaron desocupadas el 31 de octubre de 2023, tras la conclusión del encargo de los magistrados Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez. Desde entonces, el Senado de la República no había designado a sus sucesores, lo que fue solventado con la elección judicial.

Bátiz García, hasta enero de 2025, era presidente del Tribunal Electoral de Chiapas; él ha señalado que “los problemas de la justicia son estructurales y multifactoriales, por lo que se propone implementar una debida comunicación, coordinación y cooperación de las capacidades institucionales”.

De nada sirvió la misión de legisladores a EU y preparan otro tour

Lo dice el registro oficial.

De nada sirvió la misión de senadores mexicanos a Washington en busca de gestionar medidas menos duras del Gobierno de Donald Trump

Y sin embargo, ya preparan una gira turística más a iniciar mañana -por supuesto con cargo a nuestros impuestos- dizque con el mismo propósito.

Desglocemos: El mes pasado formaron una comisión y organizaron un viaje dizque a fin de detener el impuesto de cinco por ciento a las remesas de mexicanos.

Pero, ¡oh maravilla!, cuando ellos se encontraban en la capital del imperio en espera de cita, los hombres del imperio aprobaron en la Cámara de Representantes una tasa de 3.5

por ciento a esos envíos.

¿Para satisfacer a los legisladores mexicanos?

No, por estar en desacuerdo con el paquete económico del presidente Donald Trump, contra el cual se pronunció inclusive Elon Musk, el hombre más rico del mundo y extitular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés).

SÓLO UN CONGRESISTA

Nuestros enviados ni siquiera se habían presentado.

Y, podría decirse, ni se presentaron como corresponde a quien va a gestionar un acto de generosidad o entendimiento con la principal potencia del mundo.

Porque solamente los recibió un senador demócrata de Virginia, Tim Kaine, sin mayor influencia y cuya mayor aspiración fue ser vicepresidente con Hillary Clinton en 2016.

Dialogó con ellos cuando ya se había decidido en la Cámara de Representantes bajar la tasa de cinco a 3.5 por ciento, aunque todavía

falta la votación en el Senado de Estados Unidos para afectar los sesenta y tantos mil millones de dólares en remesas salvadoras de la

balanza internacional y de la estabilidad social.

¿A eso van?

¿En eso gastan nuestros impuestos?

Pues sí, porque el martes el canciller Juan Ramón de la Fuente dialogó con esos viajeros frecuentes para desearles éxito: Andrea Chávez, Karina Ruiz, Geovanna Bañuelos y Alejandro Murat

Son morenistas, pero ellos hicieron el primer tour con su correligionario y coordinador de diputados Ignacio Mier, Amalia García (Movimiento Ciudadano), Cristina Ruiz Sandoval (PRI) y Mauricio Vila Dosal (PAN).

UNA MISIÓN EN SERIO

1.- Les tengo una noticia a esos usufructuarios de nuestros impuestos: Desde elobierno federal se intenta organizar una misión con gran representación -funcionarios, legisladores, empresarios, sindicalistas- para buscar una negociación de mayores alcances.

Ojalá haya suerte esta vez, porque hasta ahora el único exitoso es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y por supuesto se integraría como cabeza y guía en tan magno propósito.

2.- Mientras Donald Trump impone sanciones, las empresas hacen su esfuerzo por incrementar el intercambio comercial. Ferromex, J.B. Hunt y BNSF ponen en servicio sus trenes de alta velocidad entre México y Estados Unidos.

Cubren rutas claves para atender los mercados más importantes, en especial de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

A través de la empresa GMXT tratan de participar en el transporte del 90 por ciento del producto interno bruto e incidir en especial el intercambio con los estados del este estadounidense.

Y 3.- En la elección judicial se ignora el papel desarrollado por los medios de comunicación. Labor especial desempeñ N+ de Televisa, donde tuvieron difusión total previa los 63 candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No nada más se difundió antes su perfil: también se dio amplia cobertura a las votaciones dominicales en televisión abierta, de cable y en multiplataforma.

Andrea

que tras

llegaron directo a la Embajada para conversar sobre la visita oficial.

Por remesas, sin PRI y MC, llegan senadores a EU

Este 4 de junio iniciaron los trabajos de la Delegación Plural de senadores que viajaron a Washington, Estados Unidos, para reunirse con sus homólogos y tratar de frenar el impuesto de 3.5% a las remesas. En esta ocasión, las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano (MC) no asistieron al encuentro porque acusaron que no había una agenda previa.

“En este momento, a estas horas no tenemos todavía la agenda que se va a desarrollar por parte de este grupo plural en Washington, por lo tanto en esta ocasión no acudimos”, declaró el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda, quien consideró que a las reuniones les hace falta “mucha más seriedad” Al llegar a EU, la delegación mexicana se reunió con el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán y el cuerpo diplomático, tras esta, el senador de Morena, Ignacio Mier, dijo que pondrán “mayor énfasis” en lograr persuadir y convencer a los congresistas norteamericanos sobre lo “ilegal e injusto” que es imponer un cobro adicional a las remesas. /KARINA AGUILAR

Por falta de dictámenes, se retrasa periodo extraordinario

Argumento. Sergio Gutiérrez

Luna destacó que entre las leyes pendientes por aprobar son “complejas, que necesitan tiempo”

KARINA AGUILAR

Por la falta de dictámenes, no habrá período extraordinario de sesiones la próxima semana para aprobar los temas pendientes en el Congreso de la Unión.

En el orden del día de este miércoles, no aparece el punto de acuerdo para aprobar un período extraordinario del 9 al 15 de junio como había anunciado la semana pasada el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal.

De acuerdo con legisladores del partido oficialista consultados por este medio, desde el lunes fueron avisados que no habría extraordinario la próxima semana como se había dicho y que se darían a conocer las nuevas fechas posteriormente.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que están en espera de que lleguen otras iniciativas al Legislativo y que las que ya tienen, avancen, con el objetivo de agrupar un paquete importante de reformas y evitar convocatorias fragmentadas.

Ante ello, el diputado destacó que entre los pendientes hay leyes que tienen complejidad, “que hay que estarlas analizando, que hay que verlas: La de desaparecidos, la del Ley de Amparo, son leyes que no son sencillas, son reformas que hay que hacerlas con cuidado, minuciosamente y ese es el tema.

Médicos cubanos no son explotados: Claudia

CIFRAS. Fue en la pandemia de Covid-19 que México empezó con la contratación de especialistas galenos, principalmente para laborar en poblaciones rurales.

Se va a finales de junio. Todavía… Van muy avanzadas las cosas, pero hoy no lo convocaremos para la próxima semana. Yo creo que siempre puede variar”

Senado

Llevan tiempo, llevan un tiempo la redacción y el rebote de ideas en estas propuestas”, refirió.

Por ello, Gutiérrez Luna señaló que existe la posibilidad de que el período extraordinario se convoque para la segunda quincena de junio.

En este contexto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, coincidió en la fecha y advirtió que sí habrá extraordinario antes de septiembre.

La medida se dio a conocer este martes, a través de un comunicado que difundió la dependencia encabezada por Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, donde indicó que la restricción que aplica a funcionarios centroamericanos y sus familiares forma parte de “su vinculación con el programa de trabajos forzados del régimen cubano”.

“Los funcionarios son responsables de los programas de misiones médicas cubanas que incluyen elementos de trabajo forzado y explotación de trabajadores cubanos (...) enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los cubanos ordinarios de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su país”, acusa el documento.

En el

el

para aprobar un extraordinario del 9 al 15 de junio, como había anunciado Ricardo Monreal.

“Se va a finales de junio. Todavía… Van muy avanzadas las cosas, pero hoy no lo convocaremos para la próxima semana. Yo creo que siempre puede variar, pero de que habrá periodo extraordinario, habrá periodo extraordinario”.

En el Senado no hay dictámenes de los temas pendientes, incluso ni los que propuso la Presidenta como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Así como la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades, entre otras.

Mientras que, en San Lázaro entre los temas pendientes están: la Ley general del sistema nacional de seguridad pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

En Puebla, GN brinda apoyo ante afectaciones por las fuertes lluvias

ARRIBO

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que al ejercer su labor, los médicos cubanos en países de América Latina entre ellos México, sufran de “trabajo forzado”, como acusó el gobierno encabezado por de Donald Trump. Lo anterior, al ser cuestionada sobre la decisión de Estados Unidos de restringir las visas de funcionarios centroamericanos por el “trabajo forzoso” y “explotación” que

representan las “misiones internacionalistas” de galenos cubanos.

El pasado 25 de noviembre llegaron a México 199 médicos cubanos de 29 especialidades para laborar en comunidades remotas en 24 estados. Según el embajador cubano, Marcos Rodríguez Costa, desde el 2002, México ha contratado 3 mil 650 trabajadores de la salud isleños.

“Primero no es trabajo forzado. Bueno, tendría que demostrarlo. En el caso de México, hay un contrato con Cuba y otros países (...) hay un contrato para que médicos cubanos ayuden a la población en México. Entonces no vemos ningún problema en eso. Es legal, es abierto y no tiene problema”, subrayó la mandataria.

Según el gobierno estadounidense la medida busca “apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad”, y “la rendición de cuentas de quienes contribuyen a un sistema de trabajo forzado”. Aunado a ello, la administración de Trump exhortó a otros países a seguir sus pasos.

Cabe recordar que, en abril, el presidente cubano, Miguel DíazCanel, calificó la entonces amenaza como un “chantaje vulgar” por parte de Estados Unidos.

México ha contratado a miles de médicos cubanos desde la pandemia de Covid-19, principalmente para servir en poblaciones rurales con un déficit de personal sanitario dispuesto a laborar en comunidades apartadas.

/LUIS VALDÉS

Elementos de la Guardia Nacional (GN) activaron el Plan DN-III-E en su fase de auxilio a la población, esto debido a las graves afectaciones que se suscitaron por las intensas lluvias registradas en varios estados de la República, entre ellos, Puebla. Con acciones como la recuperación de viviendas y la remoción de escombros en las vías de circulación, integrantes de las Fuerzas Armadas brindaron apoyo a la ciudadanía, este miércoles. /24 HORAS

CUARTOSCURO
PLAN.
Chávez compartió
aterrizar,
AGENDA.
orden del día de este miércoles, en el Senado no apareció
punto de acuerdo

Tusk lanza los dados: convoca moción de confianza tras triunfo de Nawrocki

El panorama polaco dio un vuelco tras la ajustada victoria del nacionalista Karol Nawrocki, respaldado por Donald Trump y el partido Ley y Justicia (PiS), sobre el candidato liberal y alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, en la segunda vuelta presidencial. El resultado –50.89% frente a 49.11%– representó un golpe psicológico para la coalición proeuropea del primer ministro Donald Tusk , alimentando temores de un mayor estancamiento legislativo y evidenciando la fragilidad de la alianza gobernante.

Aunque oficialmente un independiente, Nawrocki fue en los hechos el candidato del PiS, alineado con los valores de su predecesor, Andrzej Duda, presidente desde 2015: conservadurismo social y euroescepticismo. Su sorpresivo ascenso, coronado por una reunión de alto perfil con Trump y reforzado por mensajes de apoyo de figuras de derecha dura como Viktor Orbán y Marine Le Pen tras su triunfo, ha revitalizado el sentimiento nacionalista en Europa.

Tusk, sorprendido por la derrota de Trzaskowski tras las primeras encuestas de salida que apuntaban a una victoria, actuó con rapidez para contener las consecuencias políticas. Este lunes, pidió un voto de moción de confianza a su gobierno, programado para el 11 de junio . “Entendemos la gravedad del momento, pero no daremos ni un paso atrás”, declaró Tusk, buscando proyectar fuerza en medio de rumores de disidencia dentro de su coalición.

Aunque se espera que la votación confirme la mayoría de Tusk, su simbolismo es claro. Con 242 escaños en el Parlamento —Sejm— , de 460, su coalición carece del 60% necesario para anular un veto presidencial , algo que se espera que Nawrocki, al igual que Duda antes que él, ejerza con frecuencia. Reformas clave, desde la flexibilización de las leyes sobre el aborto hasta la despolitización de los tribunales, se encuentran ahora en un punto muerto.

A las pocas horas del resultado, el líder del PiS, Jarosław Kaczyński, sugirió formar un “gobierno técnico”, insinuando posibles deserciones en la alianza de Tusk. Además, calificó las elecciones como una “tarjeta roja” para su gobierno. Sin embargo, Tusk insiste en que su administración persistirá, reiterando que, según la Constitución, “el gobierno manda”, en referencia a que el día a día recae en el primer ministro, no en el presidente. Queda por ver si Nawrocki buscará una confrontación abierta o una obstrucción estratégica, pero en círculos gubernamentales se repite que “el PiS no eligió a un nuevo Duda, sino a un Duda al cubo”.

En una señal que aleja aún más la posibilidad de una resolución inmediata al conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente Vladimir Putin advirtió a Donald Trump que Moscú responderá con firmeza al masivo ataque con drones perpetrado por Kiev contra aeródromos rusos. La declaración, transmitida directamente por el presidente estadounidense a través de Truth Social, refleja una postura endurecida por parte del Kremlin y reaviva la incertidumbre en torno a un alto al fuego. El magnate neoyorquino afirmó que sostuvo una conversación telefónica de una hora y 15 minutos con el líder ruso. Aunque calificó el intercambio como “bueno”, fue tajante al señalar que no se vislumbra una paz inmediata.

“El presidente Putin dijo, y con mucha fuerza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos”, escribió el republicano, en alusión al operativo ucraniano del pasado domingo contra bases aéreas enemigas.

La ofensiva con drones, una de las más significativas desde el inicio del conflicto, habría sido interpretada por Moscú como un intento deliberado de torpedear los diálogos de paz. Así lo indicó el asesor ruso Yuri Ushakov, al declarar que Kiev “está saboteando cualquier posibilidad de negociación”. Además, reveló que Trump aseguró al jefe del Kremlin que EU no fue informado de antemano sobre el ataque.

Precaución. El líder del Kremlin endureció la postura de Rusia durante una llamada con el presidente de Estados Unidos, lo que aleja aún más la posibilidad de un alto al fuego

El presidente ruso también sostuvo una llamada con el Papa León XIV, con quien discutió la situación humanitaria en Ucrania. Aunque no trascendieron mayores detalles del diálogo, el gesto diplomático revela una estrategia rusa de sostener interlocuciones con diversos actores en momentos clave del conflicto.

Pese a estos contactos, la realidad en el terreno bélico sigue siendo cruda. De acuerdo con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), la cifra de fallecidos en el conflicto, iniciado en 2022, supera el medio millón, al sumar tropas rusas, ucranianas y víctimas civiles. El organismo independiente con sede en Washington estima que las bajas rusas podrían haber alcanzado los 250 mil, mientras que las ucranianas rondaría los 400 mil. A esto se suma el impacto devastador sobre infraestructura vital y comunidades desplazadas, sobre todo del lado ucraniano.

“Kill the bill”: Musk llama a boicotear plan fiscal

Elon Musk intensificó sus críticas al plan fiscal de Donald Trump, al que calificó como una “abominación” que condenaría a EU a la “esclavitud de la deuda”. En su red social X, pidió a los ciudadanos llamar al Congreso y publicó una imagen de la película Kill Bill, en un juego de palabras con su consigna: “Kill the bill”. Varios legisladores republicanos se suman a la crítica, pese al intento del Capitolio por contener la “rebelión”. / 24 HORAS

¿Quién lleva a cabo negociaciones con quienes apuestan por el terrorismo? (...) El régimen de Kiev apuesta por la escalada del conflicto y lleva a cabo acciones de sabotaje”

VLADIMIR PUTIN presidente de Rusia (según comunicado del Kremlin)

1 millón

de bajas rusas (muertos y heridos) según estimaciones del CSIS

50

metros/día de avance promedio ruso en 2024

250,000 95 drones

soldados rusos muertos en el conflicto (equivalente a 15 divisiones)

400,000 100 drones

bajas ucranianas (incluyendo 60,000-100,000 soldados)

Cae en París operador del Cártel

de Sinaloa

Un colombiano vinculado al Cártel de Sinaloa fue detenido el 30 de mayo en SaintOuen-l’Aumône, a las afueras de París, por agentes de la oficina antidrogas francesa (Ofast 78), informaron ayer fuentes judiciales a AFP. Identificado como Elías Heriberto Ravo Tobar, de 66 años, el sospechoso fue arrestado en virtud de una orden de detención internacional emitida por Estados Unidos el 21 de mayo. Durante el operativo, las autoridades incautaron tres mil 800 euros, tres teléfonos colombianos y documentos sobre la transformación de cocaína. El individuo fue rastreado gracias a su actividad telefónica. Ravo Tobar permanece bajo detención provisional mientras se inicia su proceso de

66 años

tiene el individuo detenido en la operación policial

3,800

euros en efectivo fueron incautados durante el registro

utilizados por Ucrania en la operación Spiderweb

PROBABLE VÍCTIMA DE TRAMPA

Seguirá preso mexicano que amenazó a magnate

Ramón Morales Reyes, migrante mexicano acusado de amenazar con asesinar a Donald Trump, seguirá detenido tras una audiencia en Wisconsin. Pese a que investigadores federales sospechan que fue víctima de una trampa, la jueza Carla Espinoza pidió más tiempo para revisar el caso. El Departamento de Seguridad Interior (DHS) le atribuyó a Morales una carta en inglés donde prometía disparar a Trump. Sin embargo, el acusado no domina el idioma, lo que levantó dudas. La atención se desvió hacia Demetric Scott, un preso al que Morales debía testificar en contra. Scott habría enviado cartas falsas para forzar su deportación. Aunque el acusado podría optar a una fianza, seguirá recluido en el condado de Dodge, Wisconsin. / AFP

extradición. El Cártel de Sinaloa, al que pertenece, es considerado por Estados Unidos como una organización terrorista. Fundado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, es uno de los grupos criminales más poderosos de México. / 24 HORAS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
Zona controlada por fuerzas rusas
Transnitria
Rumania Moldavia Crimea Rusia Ucrania
Para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, Putin exige la anexión de los territorios actualmente ocupados
La condición rusa
RICARDO PREZA
lanzados por Rusia en 24 horas (ataque con 10 civiles muertos)

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

JUEVES 5 DE JUNIO DE 2025

Lo que se debe recalibrar

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA

@petaco10marina

Lo que en teoría se presentó como un hito democrático, en la práctica fue la expresión de una profunda desconexión, que terminó en el silencio y la ausencia de cerca del 87% del electorado, porque más allá del gesto simbólico de jueces elegir en las urnas, lo relevante es cómo se construyó esta elección.

Se habló de participación y empoderamiento, pero no se ofrecieron las herramientas mínimas para ejercer ese poder con conciencia. Y en esa situación, la legitimidad quedó comprometida. En ese marco, cabe preguntarse, si realmente esto respondía a una demanda social, o si hubiera sido más razonable –o popular–destinar esos recursos a hospitales, escuelas o incluso darle esos $583, que costó cada voto, a quienes participan de los programas sociales.

A su vez, y sin emitir juicios sobre las decisiones de quienes optaron por participar o no en el proceso, también vale la pena hacerse una pregunta incómoda: ¿Qué habría pasado si ninguno de los ministros hubiera decidido postularse? Una Corte completamente renovada. ¿No hubiera sido, acaso, un vacío que dejamos abierto para la consolidación de ciertos intereses? Lo que queda claro es que esta reforma no se podrá deshacer de un día para otro. Lo hecho, hecho está. Y lo que sigue exige ser pensado con mayor claridad; porque lo que está en juego no se agota en esta elección : en 2027 vendrá la segunda etapa. Por ello, es urgente comenzar a trabajar desde ahora en el diseño de perfiles judiciales con criterios claros y razonables, así como en reformas que fortalezcan los mecanismos de evaluación, fiscalización y vigilancia, evitando que éstos queden sujetos a ciertos intereses. Sólo así podrás abrirse un espacio real para corregir el rumbo. Porque si algo ha demostrado este proceso, es que no basta con señalar los errores: hay que estar preparados para evitar que se repitan.

Este esfuerzo también requiere una revisión del fondo del marco electoral. El debate no puede ni debe quedarse en cuántas boletas o cuántos distritos. Hay que centrarse en las reglas del juego: en cómo se compite, cómo se informa, cómo se elige y cómo se garantiza que la justicia no se convertirá en mera coyuntura. Al tiempo que será indispensable seguir con atención la jurisprudencia que emerge de esta nueva conformación judicial; Pues ahí se jugará el verdadero cambio.

En ese contexto, me parece que la comunidad jurídica, que no comparte el modelo actual, enfrenta una disyuntiva: protestar sin efectos o construir con visión de futuro. Y es esta segunda vía la que puede marcar la diferencia; pues no se trata de legitimar lo que se rechaza, sino de evitar que el silencio se traduzca en renuncia.

Es tiempo de que la comunidad jurídica se haga del espacio público; pues sin duda, en 2027 habrá voces que valen la pena ser escuchadas. Y ahí es donde también están las escuelas de derecho, las barras, los colegios, y las organizaciones de la sociedad civil deben comenzar desde ya a formar liderazgos, construir perfiles y sostener estructuras. Porque sí, cuesta mantener el ritmo. Pero cuesta mucho más perder el espacio.

NORTEAMÉRICA DEBE FRENAR A CHINA, RECUERDA KENNETH SMITH

Arancel de 50% a metales impulsará inflación en EU

Daño. Se afectarán varios sectores como el de tuberías, autopartes y se viola el T-MEC, expone Eduardo Pérez Motta

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El imponer aranceles de 50% al aluminio y al acero genera un rebote inflacionario que tendrán que asumir los consumidores estadounidenses, señalaron expertos.

Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, descartó un impacto mayor para nuestra economía con la medida, ya que “en realidad la balanza comercial es superavitaria para Estados Unidos en metales, es decir, le compramos mucho más de lo que le vendemos en esos dos rubros”.

La economista proyectó que de avanzar las tasas impositivas planteadas por Donald Trump, el impacto será inflacionario para los estadounidenses y menor en México, debido a que quienes tendrán que enfrentar los mayores precios serán los ciudadanos del vecino país, considerando que no son 100% autosuficientes en el sector.

Tasar al aluminio y acero no ayuda a la región, ven especialistas

Van a tener que comprar (EU) estos productos del exterior y lo que compren les va a salir más caro generando una mayor inflación”

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis de Grupo Monex

“Van a tener que comprar estos productos del exterior y lo que compren les va a salir más caro generando una mayor inflación para ellos”.

Reconoció que existe incertidumbre aún en el tema, ya que está por empezar la revisión del T-MEC, lo que podría retirar el impuesto al acero de la mesa.

En el caso de Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, externó que el subir los aranceles a 50%, “es un error en términos de política comercial de Estados Unidos, sobre todo con sus principales socios que somos México y Canadá”.

“Esta medida va a encarecer los precios de la industria para todos los usuarios en la región, entonces el impacto será negativo y va a afectar también a los exportadores”. Smith apuntó que el Gobierno de México

Desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal, porque hay un tratado comercial, que se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos”

millones de dólares es el superávit en el tema de EU en contra de México

y la Canacero han repetido en múltiples ocasiones que afectar al sector local de metales puede ser un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos, algo que el vecino país debe tomar en cuenta.

Socio de la consultora comercial Agon, precisó que el superávit con México en acero es por 4,000 millones de dólares, “entonces en lugar de estar estableciendo obstáculos al interior de América del Norte, lo que se debería estar haciendo es cooperar con México y con Canadá en estrategias conjuntas para enfrentar la enorme sobrecapacidad china en la materia y sus precios bajos, debido a los subsidios que le da su gobierno al sector en condiciones de dumping”.

“Deberíamos estar cooperando al interior de América del Norte para combatir prácticas desleales en lugar de estarnos imponiendo obstáculos comerciales”.

Eduardo Pérez Motta, experto en comercio internacional, dijo que con esta decisión habrá daños graves a la industria nacional.

ES UN PROBLEMA GRAVE

Comentó que “la cantidad de autopartes, de tubería, con todas las implicaciones que eso tiene en diferentes industrias es realmente es muy grave, o sea, yo creo que difícilmente se puede justificar un arancel de esa naturaleza, lo cual es claramente violatorio del T-MEC”.

Socio del despacho Pérez Motta, Estrada y Asociados en temas de negociación internacional, revisó que Washington incumplirá también con lo pactado ante la Organización Mundial de Comercio.

“Desafortunadamente estamos perdiendo todas las bases de discusión y negociación… porque están tomando decisiones autoritarias e independientes a lo que sucede en el contexto internacional”.

En tanto, Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis de CI Banco, refirió que se golpea a todo el sector manufacturero en general, ya que se afecta a todos los productos que contengan estos insumos.

INSOSTENIBLE EL AUMENTO”, ALERTA MÉXICO
‘Responderemos con medidas’, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que son aranceles injustos y no se podrán sostener, debido al T-MEC, que incluso en estos momentos se revisa por temas de seguridad nacional.

“Desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal, porque hay un tratado comercial, que se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos”.

Subrayó que en caso de que no se logre un acuerdo, su Gobierno presentará medidas en respuesta, no en un ánimo de “ojo por ojo”

sino para proteger al sector y los empleos mexicanos.

La Presidenta se reunió de manera virtual con empresarios del acero y el aluminio, informó en su cuenta de X.

En el encuentro estuvieron los secretarios de Hacienda y de Economía: “evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, afirmó la mandataria en Palacio Nacional. /LUIS VALDÉS

FRENO.
EN CIFRAS...
era la primera tasa impositiva, pero Trump ya la duplicó

SÁTIRA EN TONOS PASTEL

Con La Trama Fenicia (The Phoenician Scheme, 2025), Wes Anderson consolida su autoría cinematográfica en un universo donde la forma es inseparable del fondo. Esta vez, el director texano se adentra en una sátira de espionaje y política internacional con el sello visual que lo ha convertido en un género por sí mismo: encuadres milimétricos, paletas cromáticas empolvadas y un humor directo y seco.

Sin embargo, bajo su superficie estilizada se esconde una historia humana, centrada en la redención, la familia y el peso de la herencia.

La historia gira en torno a Zsa-Zsa Korda (Benicio del Toro), un magnate industrial en decadencia que sobrevive a múltiples intentos de asesinato y, en busca de una última jugada, decide reconectar con su hija Liesl (Mia Threapleton), una monja retirada del mundo, para convertirla en su heredera moral y económica. A partir de ahí, se desarrolla una trama satírica, con giros que rozan el absurdo sin perder coherencia emocional.

El reparto estelar incluye a Scarlett Johansson, Tom Hanks, Michael Cera, Benedict Cumberbatch, Willem Dafoe y Bryan Cranston, quienes se integran con naturalidad al tono irónico y distante del filme. Johansson, en particular, ofrece uno de los momentos más conmovedores de la película, mientras que Del Toro se revela como un protagonista ideal para Anderson: sereno, introspectivo y siempre al borde de la excentricidad.

Visualmente, La Trama Fenicia es un trabajo refinado de Anderson. Cada plano parece una ilustración viviente, con movimientos de cámara que enfatizan el artificio sin restarle emoción. La música, compuesta nuevamente por Alexandre Desplat, se entrelaza con el ritmo narrativo, y aporta elegancia, nostalgia y cierto aire de farsa operística.

La película ha dividido a la crítica. Mientras algunos señalan que Anderson se repite en fórmulas ya conocidas, otros celebran su capacidad para reinventarse desde el detalle. /LEONARDO GUERRERO

Lo que debes saber

En una época de saturación visual y narrativas urgentes, Wes Anderson propone una pausa cuidadosamente coreografiada. Puede no ser su obra más ambiciosa, pero sí una íntima y madura. Para quienes aún encuentran belleza en lo meticulosamente construido y emoción en lo aparentemente frío, esta película es un regalo.

Billy

Joel habla de su salud

El presentador Howard Stern dio a conocer una conversación que mantuvo con el icónico músico Billy Joel, luego de que este último diera a conocer los problemas de salud que lo llevaron a cancelar su gira.

ALAN HERNÁNDEZ

El éxito del show Maiden Symphony se repetirá pero de una manera más ambiciosa al prescindir de instrumentos eléctricos para dar pie a un lenguaje exclusivamente orquestal.

Atto Attie, músico y productor del proyecto, ideó Maiden Symphony desde su adolescencia, cuando escuchó Phantom of the Opera, tema que detonó su sueño por crear algo excepcional.

LA ORQUESTA DE MINERÍA RINDE TRIBUTO AL ÍCONO DEL HEAVY METAL CON UN ESPECTÁCULO SIN INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS EN DONDE REINTERPRETAN LOS CLÁSICOS DE LA BANDA UNA VEZ MÁS

“Tenía muchos cambios de ritmo, muchas atmósferas, y pensé: esto podría sonar increíble en versión sinfónica”, recordó en entrevista con este medio.

Décadas después, el proyecto se materializó con un grupo de colaboradores y una respuesta entusiasta del público que lo presenció la primera vez que lo presentó durante 2024 en el Pepsi Center.

“Los fans estaban muy felices de poder sentir un homenaje así. Esas canciones ya las tenemos tatuadas en el ADN”, dijo Attie.

La dirección de la orquesta recae en Rodrigo Cadet, mientras que los arreglos fueron responsabilidad de Gilberto Pinzón, músico con experiencia en escenarios como el Hollywood Bowl junto a la Orquesta de Los Ángeles, quien con Atto, configuró los principales arreglos para cada uno de los temas.

hacen que esta banda sea muy aparte de muchas otras”, apuntó.

INMERSIÓN SIN DISTORSIÓN Además del virtuosismo instrumental, tres piezas del repertorio incluirán voz humana, la cual no será masculina ni busca ser imitación de Bruce Dickinson, vocalista actual de la banda.

Se trata de la soprano mexicana

Cecilia Eguiarte, quien dará voz a las melodías emblemáticas con una aproximación operística.

“Escogimos canciones donde la voz merecía ser representada por una soprano”, explicó Attie: “Entre los instrumentos y Cecilia se reparten la batuta de las melodías vocales”.

A diferencia de otros sinfónicos de bandas como Metallica o Queen, donde las guitarras conviven con la orquesta, Maiden Symphony opta por una inmersión total en el lenguaje clásico.

“No me gusta que haya instrumentos eléctricos acompañados de violines perdidos al fondo”, señaló el músico. “Queríamos algo diferente, sin concesiones”.

los temas que conforman el espectáculo que durará dos horas serán

Para Attie, lo complejo fue despojar a las canciones del “estruendo” del rock sin perder su esencia.

“Al quitar las guitarras, el bajo y la batería, descubrimos cosas que no sabíamos que estaban ahí y que

El programa incluirá 15 canciones, algunas de hasta 11 minutos de duración, por lo que esta selección combina temas icónicos con nuevas incorporaciones respecto a la edición anterior; y durará cerca de dos horas. “Habrá sorpresas porque esta vez será más grande en todos los sentidos. En lugar de 50 músicos, ahora serán 70. También sumamos visuales digitales más potentes. Todo será más épico”, finalizó Attie. La cita para disfrutar de Maiden Symphony es el jueves 12 de junio en la Arena CDMX.

No te lo pierdas

Después de una emotiva y eufórica ovación de pie que duró más de 10 minutos en 2024, Maiden Symphony puso manos a la obra para traer de vuelta esta producción épica que reúne a 70 músicos en escena, visuales asombrosos y un espectáculo de luces extraordinario.

El intérprete de Piano Man, de 76 años, reveló recientemente que le diagnosticaron un trastorno cerebral llamado hidrocefalia normotensiva (HNT) –en el que se acumula un exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales– por lo que anunció la cancelación de sus próximos conciertos durante al menos cuatro meses.

La revelación tuvo lugar en The Howard Stern Show y dijo que platicó con Joel con motivo de su cumpleaños: “Cenamos juntos y todo salió bien”, dijo Stern.

“Tiene problemas. Pero me dijo: ‘Sí, puedes decirle a la gente: no me estoy muriendo’. Quiere que la gente lo sepa. Tiene que lidiar con algunos problemas médicos. Pero fue encantador. Nos lo pasamos genial. Billy está bien”, destacó el presentador.

Hace dos semanas, el equipo de Joel publicó un comunicado en sus redes sociales oficiales en donde se dio a conocer el diagnóstico:

“Esta condición se ha agravado por sus recientes conciertos, lo que le ha provocado problemas de audición, visión y equilibrio. Bajo las indicaciones de su médico, Billy está recibiendo fisioterapia específica y se le ha recomendado no dar conciertos durante este período de recuperación. Billy agradece la excelente atención que está recibiendo y está totalmente comprometido a priorizar su salud. Agradece el apoyo de sus fans durante este tiempo y espera con ansias el día en que pueda volver a subirse al escenario”.

Joel agregó en un comunicado: “Lamento sinceramente decepcionar a nuestra audiencia y gracias por su comprensión”.

El año pasado, ofreció su concierto número 100 como parte de una residencia de una década en el Madison Square Garden. / 24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Manténgase fuera de la vista para evitar que alguien le endose sus responsabilidades. Lo que haga debe hacerle sentir bien por lo que logra y ayudar en un tema que es importante para usted. Llegará más lejos si deja de lado la ira mientras aclara su posición.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Guarde sus planes para sí mismo hasta tener todos los detalles calculados y listos para ponerlos en marcha. Déje un margen de maniobra en cuanto al presupuesto para asegurarse de no quedarse corto ni de asumir deudas no deseadas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Baje el tono y mantenga la paz. Le resultará mucho más fácil terminar los trabajos si mantiene manejable su agenda. Use lo que ya tiene y conviértalo en algo tangible. Deje que su investigación lo guíe y elimine lo que no es esencial. No se extralimite.

SUDOKU

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sea cumplidor, pero no reaccione innecesariamente. Controle las situaciones y use el sentido común. Depende de usted elegir lo que es mejor y poner su energía donde más lo beneficie. Confíe en su criterio y dedíquese a lograr sus objetivos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Elija el camino que ofrezca un cambio positivo, aprender algo nuevo y diversificar lo que ya tiene para ofrecer. No permita que interfieran entre sí los aspectos personal y profesional de su vida. Ocúpese de sus responsabilidades y aléjese de las disputas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Elegir entre lo que está bien y lo que está mal será difícil. Infórmese, verifique lo que averigüe y aléjese de todo lo que no sea realista. Depende de usted aceptar o rechazar el cambio. Encuentre su lugar feliz y siga adelante.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

La prisa será contraproducente y los errores serán costosos. Manténgase abierto a las sugerencias, pero no permita que nadie se aproveche de usted. Un plan simple ejecutado con conocimiento y hechos le ayudará a superar sus expectativas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Participe en eventos de establecimiento de contactos, reuniones y actividades educativas que le ayuden a conectarse con quienes ascienden en el escalafón. Use su voz para acelerar los cambios necesarios para avanzar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Los conflictos emocionales se interpondrán entre usted y lo que puede lograr en lo personal y en lo profesional. Replantee su estrategia y tenga en cuenta lo esencial antes de comenzar su día. Elija un camino que no genere dudas y esté libre de tentaciones.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tómese un momento para analizar lo que dicen los demás y cómo responden antes de participar en una conversación. Un cambio puede ser su deseo, pero también puede ser perjudicial si no es el momento adecuado. Deje que su intuición lo guíe.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Cambie su entorno y permita que su imaginación entre y tome el control. Deje de procrastinar y ponga en marcha sus planes. Siga adelante con una mentalidad positiva y déjese llevar. Invierta tiempo, esfuerzo y dinero en usted mismo y florecerá.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No complique su vida ni permita que otros interfieran con sus metas o planes. Establezca estándares y límites para asegurarse de estar a la altura de sus expectativas. No permita que su respuesta a las exigencias que otros intentan imponerle sea la ira.

Para los nacidos en esta fecha: usted es trabajador, innovador y prudente. Es sensible y sabe aprovechar las oportunidades.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

4. Peca producida por el sol y el aire.

9. Pérdida súbita y pasajera del sentido.

11. Dios entre los mahometanos.

12. Cabestro de cáñamo o cabezón con que se ata la bestia.

13. Cierto dígrafo de nuestra lengua.

14. El que tiene por oficio fabricar o vender armas.

15. Saca, inventa.

16. Ortoclasa.

18. En ese lugar.

20. Preposición alemana “de”, utilizada en diversos apellidos.

22. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

23. Junté.

24. Antigua reliquia en que estaban escritos nombres de santos.

27. Preparase las eras para sembrar.

29. Abriese minas debajo de un terreno.

30. Símbolo del praseodimio.

31. Pasé el trigo por el arel.

32. Prefijo que intensifica la significación de la

EL PRECIO DE LA FAMA

Fans de Cazzu atacan a periodistas

Anabel Hernández y su editorial enfrentarán una multa superior al medio millón de pesos por usar sin consentimiento la imagen de Violeta Vizcarra en Las Señoras del Narco. El Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) determinó que se violaron derechos de imagen y dignidad, abriendo la puerta a una indemnización que podría alcanzar el 40 por ciento de las ventas del libro. En la música, Gussy Lau, ex de Ángela Aguilar, acusó a Pepe Aguilar de congelar su carrera. Aseguró que un contrato que firmó con él, le impide trabajar

desde que se filtraron fotos íntimas con la hija del cantante. Flor Rubio rompió en llanto en Venga la Alegría, sintiéndose atacada por sus compañeros. Aunque fue criticada, exige respeto y defiende su reacción, asegurando que no se arrepiente de nada.

En el mundo del entretenimiento para adultos, Alex Marín fue vinculado a proceso por trata de personas en la modalidad de prostitución ajena. Permanecerá en prisión preventiva.

Mónica Noguera compartió que logró despedirse de su exesposo Memo del Bosque antes de su muerte y que se dijeron cosas muy lindas.

Cazzu, pese a las críticas de Pati Chapoy, Shanik Berman y Martha Figueroa, agotó en horas los boletos de su concierto en el Auditorio Nacional y abrió una segunda fecha, lo que demuestra que el talento supera cualquier prejuicio.

Geraldine Bazán desmintió a Julián Gil por opinar sobre su separación con Gabriel Soto y reafirmó que Irina Baeva fue la causante.

La madre de Octavio Ocaña reveló que, tras la muerte de su hijo, intentó quitarse la vida con pastillas.

Lupita D’Alessio respondió a quienes afirman que canta en silla de ruedas y quieren verla grave, que están muy equivocados y que se encuentra bien.

voz a la que va unido.

33. Escudo que se divide con una línea del ángulo diestro del jefe del escudo al siniestro de la punta.

35. Juntar dos cosas de suerte que concurran al

mismo fin.

Verticales

Raphael fue nombrado Persona del Año 2025 por la Academia Latina de la Grabación. Anunció gira con más de 20 fechas hasta mayo de 2026.

Clint Eastwood desmintió una entrevista publicada en Austria, calificándola de falsa. El medio reconoció el error y rescindió los servicios de la periodista.

Sebastián Ligarde aseguró que su aspecto juvenil se debe a la orinoterapia, una práctica que sigue desde hace años. Gustavo Adolfo Infante denunció un ataque en vivo en su programa, al interrumpirse misteriosamente la señal.

Shiloh, hija de Brad Pitt y Angelina Jolie, cambió su nombre legal a Shi Joli, dejando fuera el apellido paterno.

Lalo Salazar dejó de seguir a Laura Flores y borró sus fotos juntos con lo que desató los rumores de ruptura, aunque ella asegura que siguen juntos y que hasta se irán a Cuba de viaje.

Eiza González confesó que aún llora por las críticas que recibió en su adolescencia, aunque ahora sea tremendamente exitosa. Salma Hayek celebró la graduación del hijo de Linda Evangelista, compartiendo fotos familiares. Sin duda, Salma es una gran madrastra.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

1. Calamidad grande que aflige a un pueblo.

2. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

3. Repetirán, reiterarán.

4. Sin embargo.

5. Vigésima primera letra del alfabeto griego.

6. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

7. Opuesto a la moral.

8. (de Barcelona, Santa, ¿?-305) Virgen y mártir hispana, patrona de Barcelona.

10. Esperanza sin fundamento real.

14. Árbol venezolano de madera imputrescible.

17. Que padece amnesia.

19. Persona alojada en casa ajena.

20. Versión latina de la Sagrada Escritura,

Gloria Estefan, en el número 1

La leyenda global de la música, Gloria Estefan, continúa con la cosecha de éxitos con el lanzamiento de su nuevo álbum Raíces, que estrenó la semana pasada tras 18 años de sequía musical. El disco realizado totalmente en español, ha tocado a las audiencias del mundo, lo que lo llevó a debutar en la posición #1 del iTunes Global Albums Chart, mientras que su tema principal escaló al número 1 en tres listas de Billboard: Hot Latin Songs, Tropical Airplay y Latin Digital Song Sales Producido por Emilio Estefan, este material discográfico es un homenaje a la herencia cubana de la intérprete, así como a las raíces musicales que han moldeado su vida y carrera. / 24 HORAS

dos.

auténticamente recibida por la Iglesia.
21. Néspera, árbol rosáceo.
25. Consejero o guía.
26. Roture la tierra con el arado.
28. Concepto equivocado. 29. Introduje. 32. Divisible por
34. Dios egipcio del Sol.

Henry y Chucky, fuera de Copa Oro

Producto de las lesiones que acarreaban desde sus respectivos clubes de San Diego FC y Club América, la Selección Nacional confirmó las bajas de Hirving Lozano y Henry Martín, quienes no participarán en la Copa Oro con el equipo de Javier Aguirre. Por parte del Chucky, el mediocampista presenta una lesión muscular en los isquiotibiales izquierdos, misma situación que padece el delantero azulcrema. Con esto, el grupo nacional quedó conformado con 33 jugadores que buscarán pasar el filtro final de 26 seleccionados para el torneo de Concacaf. /24HORAS

BRASILEIRÃO

AMARGO DEBUT TRICOLOR EN FRANCIA

Con un resultado final de 3-3 en la fase regular, la Selección Nacional Sub-20 cayó en su primer partido dentro del torneo Maurice Revello en Francia, ante el combinado de Dinamarca, con el que tuvo que ejecutar una serie de tiros penal, para otorgar los puntos dentro del grupo B y con un marcador definitivo de 4-5 a favor de los europeos.

Los goles de Jakob Vester y un doblete de Emil Rohd Schlichting apuntaban a darle una victoria al cuadro europeo frente a un equipo dirigido por Eduardo Arce, que apenas en la

primera mitad logró equilibrar el juego algunos minutos con el tanto de Oswaldo Virgen. México tuvo que aguardar hasta los instantes finales del cotejo para que Juan Pablo Uribe y Tahiel Jiménez equilibraran todo con sus goles al 84’ y 97’, aún cuando los daneses habían dejado el 3-2 dos minutos antes con la anotación de Schlichting.

Ya desde los once pasos y cuando Dinamarca anotó sus cinco lanzamientos iniciales, fue Uribe quien erró el quinto lanzamiento de los tricolores, que dio paso al triunfo danés. /24HORAS

A pesar de estar conscientes de que este verano se juega un torneo oficial y la defensa del campeonato de Copa Oro que se ganó en 2023, en la Selección Nacional el objetivo principal de los convocados para Javier Aguirre es lograr uno de los cupos para el verano de 2026, cuando México juegue la Copa Mundial como organizador junto a EU y Canadá.

A días de enfrentar a Suiza en su partido de preparación en Salt Lake City, Utah, el sábado 7 de junio, elementos como Roberto Alvarado y Efraín Álvarez apuntan al próximo verano como el objetivo real, sin restarle mérito a la obligación que tiene México por revalidar su título como jerarca de la zona.

“Estar en Selección es una oportunidad muy grande que muchos jugadores quisieran tener y creo que solo debemos mantener este trabajo que venimos haciendo y en lo individual, aprovechar el momento y hacer las cosas bien para pelear un lugar en el Mundial”, aseguró el mediocampista de Guadalajara.

Aunque a algunos de estos jugadores se les llegó a considerar como opciones para reforzar a Monterrey o Pachuca rumbo al Mundial de Clubes, para Alvarado la verdadera prioridad

ELEMENTOS CONVOCADOS PARA JUGAR ESTE VERANO CON MÉXICO, CONSIDERAN COMO PRIORIDAD JUGAR LA COPA ORO, POR ENCIMA DE OTRAS COMPETENCIAS

LO QUE DEBES SABER

El Tricolor enfrenta su sexto encuentro ante Suiza, con un historial a favor de los europeos, que han ganado tres partidos, por un empate y un triunfo mexicano

México viajará a Estados Unidos con cinco delanteros, tras la baja de Martín y la ausencia inicial de Quiñones para el primer juego amistoso

está en la SNM. “Conmigo sí existió la posibilidad y Chivas habló conmigo, pero siempre voy a poner a la selección por delante de todo”.

P ara elementos como Efraín Álvarez o Marcel Ruiz, quienes apenas suman cinco y un partidos jugados con el Tricolor mayor respectivamente, su objetivo principal es hacerse con un espacio en el grupo que hoy tiene Javier Aguirre, para en un año convencerlo de poder estar entre los 26 jugadores que conformarán el listado mundialista. El reciente fichaje de Guadalajara (Álvarez), aseguró que a pesar de no tener mucho juego hasta ahora con México, Aguirre lo ha tenido en cuenta desde la llegada del estratega en agosto del año pasado, con una impresión sumamente positiva sobre el entrenador nacional, que según él, ayuda a cada jugador a encontrar su mejor nivel individual.

“A diferencia de otros entrenadores, Aguirre trabaja de forma distinta. Si no estás bien, te ayuda a levantarte y hoy veo que el equipo juega bien y en todos los aspectos te ayuda eso”, aseguró el mediocampista, quien aseguró que buscará aumentar su protagonismo en Chivas para ganar en el campo su lugar en el Mundial de 2026. /24HORAS

Guillermo Ochoa y Julián Quiñones llegarán directamente
fin de semana a EU y no jugarán ante Suiz, mientras que Emilio Lara, Juan Sánchez, Gilberto Sepúlveda, Ramón Juárez y Jeremy Márquez solo jugarán los amistosos
Botafogo

LigaMX Femenil, con tres cupos en W Champions Cup

Realizado el sorteo para la fase de grupos de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026, América y Pachuca quedaron ubicados en el grupo a junto a los combinados de Orlando Pride, Alajuelense y Chorrillo FC, mientras que Rayadas quedó ubicado en el sector B, junto a Gotham FC, Washington Spirit, Vancouver Rice Academy y el Alianza Women.

El torneo iniciará actividades el próximo 19 de agosto con la fase de grupos, misma que concluirá el 16 de octubre del año en curso, con partidos de local y visitante para cada equipo, de los cuales avanzarán los dos mejores a la fase final. El Final Four está programado a disputarse del 20 al 23 de mayo del próximo año con sede por definir, toda vez que la primera edición de esta fase se disputó semanas atrás en Nuevo León, que concluyó en el campeonato del combinado neoyorquino de Gotham FC.

Pachuca y Rayadas se clasificaron a este torneo como los dos últimos clubes campeones de LigaMX Femenil, en tanto que las Águilas accedieron a este certamen por su mejor posición en la tabla general dentro del balompié mexicano. El equipo de Coapa cayó en las semifinales de la primera edición, ante el cuadro norteamericano que a la postre fue el primer campeón en la historia del torneo. /24HORAS

Ordóñez se hace Amazona en Nuevo León

Con el objetivo claro de recuperar la jerarquía de Tigres en el circuito femenino, luego de tres temporadas al hilo sin ser campeonas, la mexicana Diana Ordóñez se convirtió en la primera incorporación del equipo regiomontano, para el Apertura 2025.

La seleccionada nacional debutó como profesional en 2022 en el equipo norteamericano de North Carolina Courage, para continuar su carrera 2023 a 2025 en el Houston Dash, para vivir ahora en Tigres su primera experiencia en el futbol profesional de México. Como jugadora internacional, por el equipo tricolor Ordóñez fue campeona enlos Juego Panameri-

Portugal remonta y avanza a la final de NL

El combinado lusitano se mantiene como el único equipo que ha ganado el certamen como local, al jugarse este Final Four en Alemania

Con goles de Francisco Conceinção y Cristiano Ronaldo, convertidos en un lapso de apenas cinco minutos entre cada uno, Portugal se clasificó a su segunda final en la UEFA Nations League, tras vencer 1-2 a Alemania en la ciudad de Múnich. De poco le sirvió al conjunto teutón El hacerse con la ventaja parcial al inicio de la segunda mitad con la anotación de Florian Wirtz, toda vez que al equipo lusitano le bastó con el par de anotaciones entre el minuto 63 y 68, para confirmarse como el primer clasificado al juego por el título que se realizará el domingo en el mismo escenario.

Para Portugal, esta será su segunda final en dicho certamen, luego de haber conquistado la pri-

mera edición disputada entre 2018 y 2019, cuando derrotaron en el partido definitivo al combinado de Países Bajos por marcador de 1-0.

Tras haber dominado en la numeralia general del partido, lo de conseguir hasta 17 remates por solo nueve de los alemanes, el equipo dirigido por Roberto Martínez disputará este domingo un nuevo partido por un título europeo ante el ganador de la serie entre España y Francia. Al respecto, el estratega ibérico aseguró que tácticamente Portugal siempre se mostró superior al equipo germano. “Fue una victoria de equipo y ahora toca recuperarnos y buscar tener otra actuación con esta personalidad en la final”.

Portugal mereció la victoria ya que fue el mejor equipo. Si no estamos al 100 por ciento, no podemos competir con los rivales top del mundo”

Julian Nagelsmann, entrenador de Alemania

canos de Santiago 2023. “Espero poder ayudar con goles al equipo. El equipo tiene grandes jugadoras y solo quiero brindar mis capacidades y hacer grandes cosas. He jugado en Estados Unidos toda mi vida y es algo diferente y espero que también mi estatura traiga algo diferente al equipo”, aseguró la atacante de 23 años en su llegada a la Sultana del Norte. /24HORAS

Colocan a Dembélé como candidato al Balón de Oro

Previo al encuentro que sostendrán Francia y España en las semifinales de la UEFA Nations League, el entrenador Didier Deschamps aseguró que el atacante, Ousmane Dembélé, debe estar entre los jugadores principales a ganar el próximo reconocimiento del Balón de Oro.

Involucrado en uno de los goles que dio a la remontada de su equipo comas Cristiano Ronaldo llegó a 137 goles internacionales con Portugal, en lo que también fue su partido 937 como seleccionado mayor. En la presente campaña europea, el atacante de 40 años registra siete goles y una asistencia en ocho partidos.

Por parte de Alemania, el equipo dirigido por Julian Nagelsmann, aún tendrá que jugar un partido para definir al tercero y cuarto lugares dentro del certamen, a la espera de conocer este jueves a su rival para dicho cotejo, para mantener a Portugal como el único país que ha logrado conquistar la NL como local. /24HORAS

Ganamos por primera vez en 25 años a Alemania. Fue una victoria de equipo y tenemos que disfrutarla. Hay muchas cosas que tienes que hacer a la perfección si quieres jugar como lo hicimos ante ellos”

Roberto Martínez, entrenador de Portugal

Para el entrenador campeón del mundo en 2018, la temporada que ha realizado el atacante del París Saint-Germain es suficiente mérito para estar en la terna final de dicho galardón.

“Evidentemente estoy con Ousmane, porque es francés, pero está la Nations League que puede dar alguna indicación y el Mundial de Clubes también, aunque la temporada que ha hecho me parece suficiente”, aseguró el estratega galo.

Con una temporada en la que conquistó tanto la liga francesa como la copa y la Champions League, Dembélé finalizó la temporada 2024-2025 con 33 goles y 15 asistencias, para sonar entre los nombres en los que la prensa europea también coloca al español, Lamine Yamal y al también francés, Kylian Mbappé.

“Es ilógico pretender que todo esto se defina con el partido que tendremos el jueves, pero lo que Dembélé ya hecho en la temporada es excepcional y se merece dicho premio”, agregó el entrenador, quien aspira a su segunda final en dicho certamen. /24HORAS

Aprueban la llegada de Ancelotti

De cara al esperado debut de Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil que se dará este jueves en las Eliminatorias de Conmebol ante Ecuador, Lionel Scaloni defendió la llegada del italiano a un equipo como la Canarinha, al argumentar que su presencia realza al futbol sudamericano ante el mundo.

En palabras del técnico campeón con la selección argentina, indicó que la presencia del italiano destaca por sí sola, al tratarse de uno de los mejores entrenadores de los últimos tiempos. “Va a jerarquizar aún más Brasil”.

“Son el tipo de entrenadores que benefician en todo sentido y bienvenido sea punto no hay nacionalidades para dirigir a una selección”, argumentó Scaloni sobre su colega que buscará su séptima victoria en el proceso sudamericano y escalar en

la eliminatoria en donde al momento marchan en la cuarta posición. Previo a su presentación en Sudamérica, el italiano se limitó a señalar el cariño recibido en sus primeros días en Brasil, para indicar que ve

a un equipo repleto de talento, con el que solo le resta mostrar dichos avances en el campo de juego.

“Toda esta calidad hay que demostrarle tanto a nivel individual como colectivo. Mi enfoque no está solo en competir e intentar ganar sino también hacer un partido completo y tenemos que ver a un equipo solidario y que luche”, aseguró Carlo previo a su juego de hoy, en el que partirán como visitantes ante los ecuatorianos.

Aún sin noticias concretas sobre el capitán que saltará a la cancha por Brasil en su primer juego, el italiano tampoco dio muestra alguna sobre el 11 que plantará en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, que los deja a una victoria de colocarse segundos en la clasificación sudamericana, apenas debajo de Argentina. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.