4 de febrero 2025

Page 1


El

Chaquito,

al Milan

El equipo italiano anunció el fichaje del delantero Santiago Giménez, quien debutará en la Serie A DXT P. 15

GRUPOS FEMINISTAS INICIAN ACCIONES JURÍDICAS

Divide la reforma al Código Penal

Organizaciones civiles interpusieron seis amparos a nivel federal, al considerarla violatoria al derecho a la libre manifestación establecido en el Artículo 7 Constitucional, pero la Barra de Abogados de Chetumal expresó que su implementación busca regular los bloqueos de vías de comunicación. Agregó que el problema no radica en la protesta sino en las acciones que afectan a terceros, como el cierre total de carreteras LOCAL P. 3

LANGOSTA. Los pescadores de la Cooperativa Pesquera Cozumel han visto poca ganancia en la captura del crustáceo, pues su precio pasó de 650 pesos la tonelada, entre 2023 y 2024, a 350 pesos en el 2025.

Salen avante Los Daniels D

Pese al hate,la banda no se apagó y pronto se presentará en el Teatro Metropólitan VIDA+ P. 13

SIN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO, 37.5% DE LOS NEGOCIOS

Los Gobiernos emanados de Morena, como parte de la 4T, deben distinguirse por su forma de gobernar, actuar y ejercicio de los recursos del pueblo. Formas y fondo que hacen la diferencia dentro de un decálogo que Ana Paty Peralta ya firmó el viernes pasado, con el cual se sujeta a la línea de acción en beneficio de los que menos tienen

SANDRA

INSTALAN EN BJ 800 CÁMARAS VECINALES

Reconoce Zury Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, el apoyo de la ciudadanía para el programa. En los dos últimos años se registraron más de 100 comités de vecinos LOCAL P.4

Como parte del Plan México, el Instituto de Desarrollo para el Financiamiento del Estado de Quintana Roo adelantó que para hacer frente a la demanda energética en la región, se impulsará la energía fotovoltaica, eólica y de gas natural

P. 4

MARTES 4 DE FEBRERO DE 2025

Elementos de la Guardia Nacional, de Q. Roo a la frontera norte

El lunes por la noche aterrizó un avión de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de Cancún, con la finalidad de transportar a elementos de ese cuerpo de seguridad a la frontera norte de México.

El traslado de los efectivos responde al compromiso que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con su similar de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar los límites fronterizos con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas.

A septiembre de 2024, había 135 mil elementos distribuidos en 500 cuarteles, a lo largo y ancho del territorio nacional.

Del 2019 al 2022, la Guardia Nacional desplegó a siete mil 901 elementos en Quintana Roo, los cuales fueron asignados a tareas de vigilancia en los centros turísticos del estado.

En Cancún, el cuerpo de la Guardia Nacional permanece en la Ciudad Militar, la cual consta de una unidad habitacional con 20 edificios y un cuartel para los elementos de la Décima Brigada de la Policía Militar.

Se desconoce el número de efectivos que fueron trasladados a la frontera norte. ¿Será?

La imaginación del borgista

ChanitoToledo

El decimoprimer regidor en el Cabildo de Solidaridad, José Luis ChanitoToledo, ve transas en donde no las hay, en el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen, que propone la administración de la presidenta municipal Estefanía Mercado. En un mensaje que desde ayer está difundiendo, el ex delfín de Roberto Borge Angulo -hoy preso en un penal federal-, calcula que hay mil millones de pesos que dice, se quieren robar, debido a la cantidad de trámites y documentos que se deben revalidar con el nuevo nombre.

¿De dónde saca tal cifra? De su imaginación, pues los millones que dice que se van a robar de supuestos proveedores que requeriría el municipio de Solidaridad, parece que los sacó de una película de sus tiempos borgistas.

Un ejemplo de cambio de nombre, en el que no hubo robos imaginarios, es el del Distrito Federal a la Ciudad de México, en donde una gran cantidad de documentos siguen diciendo Distrito Federal, y son totalmente válidos.

Ya que fue diputado federal, debería conocer el proceso a través del cual se puede hacer la modificación que ahora critica, sin tanta ficción. ¿Será?

Regidor presenta iniciativa

tipo Rudolph Giuliani

El segundo regidor del cabildo de Solidaridad Orlando Muñoz Gómez, presentó una iniciativa de mejoramiento urbano, que consiste en propiciar un entorno amigable, que brinde paz, tranquilidad, e incentive el respeto y la sana convivencia entre los habitantes del municipio.

El también presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva y Tránsito, Bomberos y Protección Civil, entregó esta iniciativa a la secretaría general del Ayuntamiento, la cual busca que con acciones como limpieza de calles, de lotes baldíos abandonados, de bardas pintadas con grafiti, entre otras, se recupere la percepción de seguridad de los espacios públicos. Algo así como la estrategia que Rudolph Giuliani implementó como alcalde en Nueva York. ¿Será?

TAMBIÉN ENTREGA TALLER DE COCINA

Supervisa Mara Lezama caravanas médicas en FCP

El día de ayer -lunes 3 de febrero- la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las caravanas médicas móviles en Felipe Carrillo Puerto, donde escuchó de primera mano las necesidades de la población y verificó los servicios de salud ofrecidos.

Durante su visita, la mandataria estatal destacó que estas caravanas estarán atendiendo a partir de las 7 a. m. en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Benito Juárez, acercando servicios de salud de calidad de manera gratuita.

Las caravanas ofrecen atención integral que incluye consultas médicas, laboratorio clínico, mastografías, rayos X, electrocardiogramas, ultrasonidos, salud dental, visual y del oído, nutrición, atención psicológica, apoyo a víctimas de violencia, ambulancia de traslado y farmacia.

Hasta el 7 de febrero, las caravanas están disponibles desde las 7:00 a. m. en Felipe Carrillo Puerto (Chunyah), Othón P. Blanco (Xcalak) y Benito Juárez (Parque de los Gemelos).

EDUCACIÓN

También, hizo entrega de un totalmente renovado y funcional taller de preparación de alimentos y bebidas en el Plantel Conalep 102 de Felipe Carrillo Puerto, con aparatos de la mejor calidad, en el que se invirtió más de un millón de pesos.

mandataria estatal promociona este programa que ofrece consultas médicas, laboratorio clínico, mastografías, rayos X, ultrasonidos, y más, libres de costo.

LORENA GARCÍA

que en julio de 2024 visitó este plantel y observó que el citado taller estaba en completo abandono, con estufas inservibles, batidoras y licuadoras rotas, mesas de trabajo oxidadas y todo en las peores condiciones de insalubridad. A partir de entonces inició una total transformación de este taller. “Con 128 nuevas piezas de mobiliario y equipamiento para el taller, las chavas y los chavos que estudian alimentos y bebidas ya pueden realizar sus prácticas adecuadamente”, explicó Lezama Espinosa al entregar este taller a alumnos y maestros del plantel.

1 mdp

se invirtieron para equipar el mobiliario aula del Conalep 102

Entre el nuevo equipamiento con el que se dotó al renovado taller de alimentos y bebidas se encuentran estufas de cuatro quemadores, licuadoras industriales, licuadoras domésticas, batidoras, cafetera exprés, refrigerador panorámico, horno de panificación, anaqueles, exprimidor de jugos, rebanadora de carnes, etc. Además, equipo de seguridad entre botiquín, extintores, guantes, señalamientos, etc., así como accesorios como son recipientes de medición. Este nuevo taller significa una inversión histórica que no se realizaba desde la creación de este plantel, hace más de 43 años. / 24 HORAS

Sin licencia, el 37% de negocios verificados

En el 2024 se realizaron alrededor de 32 mil verificaciones a establecimientos en el municipio de Benito Juárez, por parte de la Dirección de Fiscalización, de las cuales se generaron aproximadamente 12 mil actas por no tener licencia de funcionamiento, es decir el 37.5 por ciento de los negocios, informó Alberto Covarrubias Cortés, titular de dicha área, quien agregó que se generaron por multas cerca de 22 millones de pesos.

El funcionario recordó que el proceso de inspección a cualquier negocio es, que el inspector acude, solicita la documentación, licencia de funcionamiento y de no contar con ella, o no la presenta por alguna situación, se les deja un acta de inspección.

llave y ellos no la tienen, o está en posesión del representante legal, el dueño.

PLAZO

Detalló que hay un periodo de 10 días hábiles posteriores a la fecha en la que se deja el acta de inspección para que subsanen lo señalado y en el caso que no la tenga, pues se hace acreedor a una multa.

actas por no contar con la documentación se generaron en 2024 12,000

Con la multa impuesta todavía se les dan 30 días de prórroga para que pueda regularizarse, por lo que el funcionario comentó que no todas las actas que se abrieron generaron multa, pues algunas sólo quedan en la fase de revisiones y se subsanan.

DEMANDA. Estas modificaciones coartan el derecho a la libre manifestación, avalado por la Carta Magna afirman unos, mientras que otros aseguran que el énfasis está en permitir que las vías estén libres.

ONGS INTERPONEN 6 AMPAROS FEDERALES

Mencionó que en ocasiones los encargados del establecimiento no cuentan con la licencia no porque no tengan el trámite realizado, sino que por alguna razón externa no la tienen a la mano, es decir, en

Actualmente ya se abrió el periodo de renovación de licencia de funcionamiento de 2025, que empezó desde el 6 de enero y se puede realizar completamente en línea, aunque señaló que aún no se tiene una fecha de cierre, pero prevé que sea para mediados de

cámaras de BJ al C2

Desde que inició el programa de cámaras vecinales en el 2024 por parte del ayuntamiento de Benito Juárez y hasta el mes de diciembre del año pasado se han instalado 800 cámaras vecinales, informó Zury Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT).

Para el mes de agosto, la alcaldesa Ana Paty Peralta informó que se habían instalado hasta esa fecha 400 cámaras vecinales, por lo que en los últimos cuatro meses se instalaron otras 400.

PROCEDIMIENTO

Explicó que para la instalación de las cámaras vecinales es necesario principalmente contar con el consentimiento de los ciudadanos, que se tenga una toma de energía eléctrica para alimentar la cámara, que genera lo que un foco al mes, además de que la instalación es gratuita y el propietario de la vivienda no paga absolutamente nada, aclaró.

consentimiento de los ciudadanos.

400

dispositivos se conectaron en los últimos cuatro meses de 2024

En lo que se refiere a la conectividad, informó que las cámaras funcionan con una tarjeta SIM precargada con datos de comunicación con lo que se conectan

al C2 de la Policía Municipal y a la vez como imagen espejo al C5 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de Quintana Roo, por lo que no es necesario que cuenten con internet en la vivienda. Para la viabilidad de la instalación, la directora de Prevención del Delito de la SMSCyT, comentó que se toma en cuenta los datos estadísticos que semana a semana se registran con base en los reportes y atenciones de la Policía. Para finalizar, comentó que las zonas con mayor incidencia delictiva son las de la zona norte de Cancún, entre las cuales destaca la Supermanzana 259, Villas Otoch Paraíso, Ciudad Natura, Cielo Nuevo, además también de las zonas irregulares. / ARMANDO HERRERA

Reforma al Código Penal causa debate en Q. Roo

Ley. Como parte de las medidas propuestas por la gobernadora del estado para regular a los transportistas, hay un apartado que divide opiniones

La reciente reforma al Código Penal del Estado de Quintana Roo, específicamente al Artículo 182, que establece de seis meses a cuatro años de prisión y de 50 a 200 días de multa a quien obstaculice las vías de comunicación, ha dividido opiniones, y generó que organizaciones civiles interpusieran seis amparos a nivel federal, al considerarla violatoria al derecho a la libre manifestación establecido en el Artículo 7 de la Constitución Mexicana.

De acuerdo con Ariadne Song Anguas, abogada y activista de la Red de Víctimas Quintanarroenses, una vez publicada la reforma a la ley, los ciudadanos tienen 15 días luego de su publicación en el Periódico Oficial, que se llevó a cabo el 29 de enero, para interponer sus amparos y por ello ya empezaron con las acciones jurídicas a nivel federal, argumentando que temen quede estancada su solicitud en lo local.

“También vamos a dirigir un oficio a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para dejar una evidencia de lo que estas reformas significan, esperamos que le hagan caso. Sabemos que las protestas y bloqueos, sí generan molestias, pero son mínimas, son actos de molestia y si el Gobierno atendiera rápido las denuncias o las peticiones, pues no se tendría que llegar a ello, no habría necesidad. Nadie quiere salir de su comunidad o de su casa sólo para ir a bloquear calles”, acotó.

En eso coincide Yunitzilim Rodríguez Peraza, integrante del colectivo de Marea Verde Quintana Roo, quien acotó que las modificaciones son una grave violación

al derecho de protesta protegido por la Constitución y tratados internacionales, y ante la búsqueda de justicia, son cada vez más los grupos de personas que, “cansadas de tanta violencia, se organizan para visibilizar las omisiones de la estructura de Gobierno”.

SIN AFECTAR DERECHOS

Leopoldo Herrera Manzanilla, integrante de la Barra de Abogados de Chetumal, expresó una postura distinta respecto a la reforma, indicando que su implementación no vulnera el derecho a la manifestación, sino que busca regular los bloqueos de vías de comunicación. El ex fiscal argumentó que el problema no radica en la protesta en sí, sino en aquellas acciones que afectan a terceros, como el cierre total de carreteras.

“Yo me puedo manifestar en la explanada del Congreso del Estado sin obstaculizar nada. Ahí estoy ejerciendo mi derecho a la manifestación de las ideas y, al mismo tiempo, respetando el derecho de terceros a la libre circulación”, explicó.

Herrera Manzanilla subrayó que la reforma no está creando un delito nuevo, sino que tipifica de manera más específica lo que ya estaba contemplado en el Código

“Es válido manifestarse, pero sin afectar a quienes nada tienen que ver con las demandas. Se puede hacer frente a Palacio de Gobierno o en plazas públicas sin bloquear arterias viales esenciales”, afirmó. Tanto para las integrantes de Marea Verde como para las de la Red de Víctimas Quintanarroenses y el Frente Feministra Quintana Roo, las formas de expresar ese cansancio han sido diversas: marchas, protestas, huelgas, plantones, posicionamientos, exhibición en redes sociales, comunicados, toma de instituciones y concentraciones, entre otros. El pasado 30 de enero, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aclaró que su administración es respetuosa de los derechos humanos, por lo que instruyó a la Consejería Jurídica presentar una iniciativa ante la legislatura local, en la cual se precise el derecho de libre

Quintana Roo proyecta seis plantas energéticas dentro del Plan México

Vulnerable. Con una mayor capacidad de producción local, podría mejorar la autonomía energética del estado

Para hacer frente a la creciente demanda de energía en la península de Yucatán, el Instituto de Desarrollo para el Financiamiento del Estado de Quintana Roo (Idefin) ha anunciado la puesta en marcha de seis proyectos energéticos. Estas iniciativas forman parte del Plan México, una estrategia impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la sustentabilidad energética en el país.

Ari Adler Brotman, director general del Idefin, señaló que estos proyectos contemplan fuentes de

Para mediados de este mes deberán estar listos los contratos de arrendamiento para los locatarios de los mercados a cargo del municipio de Benito Juárez, informó Yaraledis Tucuch Santos, directora de Patrimonio, quien agregó que aún no se tiene el monto de lo que se recaudará por este concepto, ya que apenas el 1 de febrero se modificó el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

“En el tema de los contratos ya tenemos un gran avance en cuanto a los locales que tiene (la Dirección de) Patrimonio alrededor del municipio y estamos trabajando en el Mercado de la Supermanzana 259, el Mercado de la Supermanzana 101, el Parque Las Palapas, y el Corredor de los Artesanos”, detalló la titular de su dependencia.

energía fotovoltaica, eólica y de gas natural, las cuales se desarrollarán en distintas zonas del estado. “Estamos trabajando en alineación con el Plan México y con los lineamientos establecidos por la gobernadora (Mara Lezama), ya que la energía es una prioridad para Quintana Roo”, explicó el funcionario.

FALLAS

Uno de los principales objetivos de esta estrategia es reducir la dependencia energética del estado, que actualmente produce sólo el cinco por ciento de la electricidad que consume. La falta de generación local ha provocado sobrecargas en las plantas existentes, las cuales fueron diseñadas sólo para cubrir picos de demanda y no para operar de manera continua.

Esto ha generado vulnerabilidad ante posibles apagones, por lo que contar con una mayor capacidad de producción local podría mejorar la autonomía energética del estado. El Gobierno federal anunció que, del 3 al 7 de febrero, se definirán reglas claras para el consumo energético propio, con la meta de ampliar la capacidad instalada del país a 27 mil megawatts al finalizar el sexenio. De este total, el 54 por ciento será generado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que el resto provendrá de inversiones privadas bajo un marco regulatorio definido. Si bien la implementación de estos

5 %

de la energía que se consume, es producida actualmente en la misma entidad

proyectos energéticos es compleja y podría tomar varios años, Adler Brotman aseguró que el objetivo es concretar avances dentro de la presente administración.

“No los echaremos a andar todos, pero la gobernadora (Mara Lezama) ha sido clara en la necesidad de iniciar estos proyectos cuanto antes. No es una cuestión de protagonismo, sino una necesidad urgente para el estado”, enfatizó.

El Plan México destaca a la península de Yucatán como un polo de desarrollo en energías limpias y renovables, lo que abre nuevas oportunidades de inversión para Quintana Roo. / 24 HORAS

Alistan contratos para mercados de Cancún

cuales cuentan como anexos del municipio.

La funcionaria explicó que en el Mercado de la Supermanzana 101, son 61 locales, en el de la Supermanzana 259, son 36, en el Parque de las Palapas son 18 y en el Corredor de los Artesanos son 16 locales.

PROCESO

locales tendrán que formalizar su vínculo con el Ayuntamiento de Benito Juárez

Además de esto, señaló que también están incluyendo a los mercados de la Supermanzana 95, los

“Estamos en la realización del contrato y su firma es para mediados de febrero y esto se lleva a cabo con cada cambio de administración, es decir, se renuevan todos los contratos y comodatos que tenemos a favor del municipio, ya sea a personas o a terceros o a asociaciones civiles”, agregó. En el caso de los comodatos dio a conocer que ya se están renovando, y hasta la fecha se han firmado ya seis contratos con asociaciones civiles que desde hace algunos años es-

tán trabajando con el ayuntamiento de Benito Juárez, además dijo que por el momento no tienen nuevos locales para rentar ni comodatos para otorgar. Sobre lo que se recauda por los contratos de arrendamiento explicó que aún no se tiene la cifra exacta ya que se están ajustando debido al valor de la UMA que tuvo un incremento del 4.21 por ciento respecto

al año pasado, que era de 108.57, y a partir del 1 de febrero cambió a 113.14 pesos. Es este el principal motivo por el cual la firma de los contratos se ha retrasado, ya que se tenía que esperar la actualización para posteriormente firmar por lo que dura la actual administración, es decir hasta el 2027, afirmó la directora de Patrimonio municipal. / ARMANDO HERRERA

IP pone altas esperanzas en las negociaciones vs. aranceles

Tras la suspensión por un mes del aumento del 25 por ciento en los aranceles a México por parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de su conversación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ambos Gobiernos iniciarán negociaciones para abordar la situación comercial; y la iniciativa privada de Quintana Roo espera que el resultado de éstas afecte lo menos posible las exportaciones de nuestro país. José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, advirtió que la posible aplicación de estos aranceles afectará las exportaciones mexicanas, lo que generará consecuencias económicas en ambas naciones.

INFLACIÓN

Destacó que, si la medida se aplica a todos los productos mexicanos, el impacto inflacionario afectará a los consumidores estadounidenses; mientras que en México la caída en la demanda de exportaciones provocará una desaceleración en diversos sectores. Para los productores mexicanos, el incremento en los costos de exportación podría llevar a una disminución en el consumo de sus productos, generando un panorama complejo para la economía nacional, algunos de ellos tendrán que absorber un porcentaje de los aranceles y otro porcentaje llevándolo directamente al consumidor norteamericano, “será cuestión de ver cómo se comporta el mercado”. Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, coordinador sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), opinó que la pausa de la aplicación del aumento de aranceles es un buen paso que, aunque no lo reconozca Trump, sabe de la codependencia de cada país en la parte comercial. Además, indicó que ha habido un gran manejo de las estadísticas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum “y se trata de trabajar en colaboración, no en sumisión, basado en el respeto de ambas naciones”.

/ LICETY DÍAZ

Confirman presencia del pez diablo en cenote de Bacalar

Peligro. Esta especie pone en riesgo la existencia de los estromatolitos, unas estructuras microbianas únicas de la región

Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) confirmaron la presencia del pez diablo (del género Pterygoplichtys) en el Cenote Negro, ubicado en Bacalar, lo que representa un riesgo para la biodiversidad local.

El 22 de enero, proveedores turísticos publicaron en redes sociales la posible presencia del pez diablo en el cenote La Bruja, también conocido como Cenote Negro, ubicado cerca de la Escuela Normal de Bacalar. Ante esta alerta, un equipo de investigadores de Ecosur, integrado por Martha Valdez, Manuel Elías, Humberto Bahena, y los estudiantes Alexei Elías Valdez y Manuel Montejo, visitó el cenote para confirmar el avistamiento.

ALERTA

Durante la inspección, los investigadores observaron dos ejemplares de pez diablo, con longitudes aproximadas de 30 y 20 centímetros, a una profundidad de entre 2 y 6 metros. Los especímenes se encontraban a unos 100 metros de la conexión del cenote con la Laguna de Bacalar. Este hallazgo confirma la invasión de esta especie exótica en el sistema acuático de Bacalar, lo que representa una amenaza significativa para las especies nativas y los estromatolitos, formaciones rocosas de origen microbiano que son fundamentales para el ecosistema local.

El pez diablo, originario de Sudamérica, es conocido por su carácter invasivo y su capacidad para alterar los ecosistemas que coloniza. Esta especie se alimenta de algas y materia orgánica, compitiendo con las especies locales por recursos y modificando el hábitat.

Además, su hábito de excavar en

Los investigadores aún no han determinado con certeza el origen de la invasión. Algunas hipótesis sugieren que el pez diablo pudo llegar desde el norte de México, donde ya se han reportado poblaciones de esta especie.

Otra posibilidad es que provenga del Río Hondo, donde también se han registrado ejemplares. El cambio en la calidad del agua del estero Chac, que conecta el Río Hondo con la Laguna de Bacalar, podría haber facilitado la dispersión de esta especie hacia el cenote La Bruja.

Ante esta situación, los investigadores de Ecosur han hecho un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales, así como a la ciudadanía, para tomar medidas inmediatas que permitan controlar la expansión del pez diablo en Bacalar. Entre las acciones propuestas se encuentran:

Realizar estudios para determinar la distribución del pez diablo en

Ante la presencia de cinco casos en estudio de dengue en la isla, descubiertos al finalizar la semana pasada, se incrementarán las acciones de prevención y combate del mosquito transmisor de enfermedades como vector, según lo comentado por el subdirector de Salud en Cozumel, Juan Antonio Dzul Cámara. Explicó que estos casos aún están en análisis para determinar si son o no positivos, sin embargo ante la espera de saber los resultados, es imperante realizar los controles sanitarios correspondientes, esto es acudir a los domicilios de las personas, a fin de fumigar y reducir la presencia del mosquito, para así reducir los riesgos de contagio entre los habitantes de la isla.

CAMPAÑA

Dzul Cámara señaló que esta semana será el inicio de los trabajos a realizar en cada colonia de la isla, razón por la cual hizo el llamado a los cozumeleños para abrir puertas y ventanas de

Investigadora de Ecosur

la Laguna de Bacalar y sus alrededores. Esto incluye observaciones directas por parte de la comunidad y el uso de técnicas avanzadas como el ADN ambiental, que ya ha sido empleado por los investigadores en estudios previos.

Informar a la población sobre cómo identificar al pez diablo, los impactos negativos de su presencia en los ecosistemas acuáticos y las acciones que deben tomarse en caso de avistamientos.

La presencia del pez diablo en Bacalar representa un desafío para la conservación de uno de los ecosistemas más emblemáticos de México. La Laguna de Bacalar, conocida como la Laguna de los Siete Colores por sus aguas cristalinas y tonalidades únicas, es un tesoro natural que alberga una biodiversidad invaluable. / 24 HORAS

Desplome del precio ahoga a los langosteros de Cozumel

A escasas semanas de concluir la temporada de captura de langosta, los pescadores asociados a la Cooperativa Pesquera Cozumel han visto pocas ganancias en la venta del producto, cuyo precio ha descendido dramáticamente este año, derivado de la sobre producción de algunos países como Australia que disponen de más producto y a menor precio a todo el mundo, incluyendo México. José Ángel Canto Noh, presidente de la cooperativa que trabaja en la extracción del crustáceo, explicó que el precio de la temporada 2023-2024 alcanzó hasta 650 pesos el kilogramo de langosta viva, muy consumida por el mercado nacional y algunas toneladas, sin precisar, de exportación a través de una empresa yucateca.

VARIACIÓN

neladas en las semanas restantes. Otro problema de los hombres de mar ha sido el mal tiempo, como la entrada de un huracán al inicio de temporada, sumado a los frentes fríos, cuya ocurrencia, además de lluvias, trae consigo un fuerte oleaje, limitando la salida al mar para la captura del producto. Con los cierres de puerto y los pocos días para trabajar, en algunos meses pudieron salir apenas dos semanas.

$350

es el costo de kilogramo de langosta viva actualmente

No obstante, este periodo el precio se ha reducido a unos 350 pesos por kilogramo, generando una pérdida importante para los pescadores quienes reciben muy poco dinero por su esfuerzo, en esta temporada a concluir el próximo 28 de febrero, y a la espera de lograr extraer más to-

Las pérdidas, en total se estiman que son de entre el 35 al 50 por ciento en sus ingresos, que se suman a las limitantes que provocó la Comisión Federal de Protección contra riesgos Sanitarios (Cofepris), al no dar trámite a la verificación del producto por al menos dos meses, lo que de acuerdo con los mismos pescadores les significó pérdidas de siete millones de pesos mensuales.

Y es que la meta a lograr por cada temporada es de 42 toneladas, mientras que a la fecha han logrado únicamente 35 toneladas, a la espera de lograr una buena cantidad y mejores los precios para la siguiente, que iniciará el próximo julio. / 24 HORAS

Refuerzan nebulizaciones ante cinco nuevos casos de dengue

las casas y negocios para permitir la entrada del producto cuyo objetivo es reducir el número de mosquitos.

Personal de la Secretaría de Salud estatal, se sumarán para atender el área preventiva con la eliminación de objetos que sirvan como depósitos de agua y sirvan estos como criaderos de mosquitos, con el exhorto a la comunidad para también mantener sus patios limpios. Al mismo tiempo se ofrecerán bolsas con Avate, sustancia para acabar con la larva del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya. Entre las colonias o áreas donde se han detectado estos posibles casos de dengue, se tiene la zona de Ranchitos, Las Fincas, ambos asentamientos irregulares, y las colonias Félix González Canto 1 y 2, cercanas entre sí, y cuya atención ya inició. / 24 HORAS

han causado una gran baja a sus ingresos.
FUMIGAR. Buscan acabar con la población adulta de mosquitos así como de los criaderos de larvas.

Marybel Villegas se suma a la campaña de afiliación guinda

Morena. El partido busca volverse el que mayor número de adeptos tenga a nivel nacional

La diputada federal, Marybel Villegas Canché, realizará a partir de la siguiente semana recorridos por todo el estado con los Encuentros de la Transformación, plataforma que utilizará también para sumarse a la afiliación de simpatizantes al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Afirmó que recorrerá todo el estado con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las reformas que se han aprobado y el trabajo legislativo que se realiza en beneficio de los mexicanos, y los quintanarroenses.

Además, informó que estos Encuentros de la Transformación los aprovechará para sumarse a los esfuerzos del Comité Directivo Nacional de Morena para el proceso de afiliación, el cual afirmó que tiene como meta para Quintana Roo, alrededor de 160 mil nuevos integrantes, lo cual consideró como una meta real y moderada, dada la simpatía con el partido que quedó de manifiesto

en las pasadas elecciones de 2024. Sobre el proceso de afiliación, dio a conocer que es un sistema nuevo, que se realiza a través de una tableta electrónica, con la cual se escanea la credencial para votar, y automáticamente se extraen los datos que son enviados directamente a la base de datos nacional, expuso.

Afirmó que la información de los ciudadanos está protegida y ni siquiera pasan por mano de los encargados de afiliarlos, ya que van directo a la base de datos de Morena a nivel nacional, por lo que quedan protegidos.

META PERSONAL

Por su parte, dijo que ella tiene como objetivo conseguir al menos a 50 mil nuevos adeptos que se sumen a las filas de Morena, por lo que el trabajo será duro, pero es tiempo de sumar esfuerzos y visi-

Es muy anticipado decir qué sigue (con su carrera política), yo creo que hoy tenemos que trabajar, (...) tengo experiencia y estaremos trabajando en estos Encuentros de la Transformación y ya llegará el tiempo”

MARYBEL VILLEGAS CANCHÉ Diputada federal

comenzará a recorrer el estado en la capital, Chetumal.

160,000

simpatizantes nuevos en Q. Roo esperan sumar con estas acciones

la próxima semana cuando inicie sus recorridos por Chetumal, debido a que arrancarán en el municipio de Othón P. Blanco.

ciones políticas para las siguientes elecciones comentó que no es el momento para hablar de ello, sino que es tiempo de sumar esfuerzos y apoyar al país y a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es muy anticipado decir qué sigue, yo creo que hoy tenemos que trabajar, estoy abocada en el trabajo legislativo, tengo experiencia y estaremos trabajando en estos Encuentros de la Transformación y ya llegará el tiempo, ahorita es muy

Gobernar con las reglas de Morena

elizabeth.romero.g8@gmail.com

Los Gobiernos emanados de Morena, como parte de la 4T, deben distinguirse por su forma de gobernar, actuar y ejercicio de los recursos del pueblo. Formas y fondo que hacen la diferencia dentro de un decálogo que Ana Paty Peralta ya firmó el viernes pasado, con el cual se sujeta a la

línea de acción en beneficio de los que menos tienen, algo que reafirma su morenismo. Hay que decir que para gobernantes como Ana Paty, una mujer joven, fresca y que inició el ejercicio de poder con la idea clara de servir, es fácil abrazar y aplicar el decálogo de su partido, que en su punto cuatro dice que se informará de manera periódica y con absoluta transparencia el destino de los recursos públicos; o el punto cinco, que la corrupción no se tolera y se cuenta con mecanismos eficaces para evitarla y castigarla. No hay cabida al nepotismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo ni a los aviadores.

En ese contexto, el líder de la Unidad de las Izquierdas en México, Antonio Rueda, expuso en el programa PuntoXPunto que es necesario

que haya reglas y se cumplan por parte de los gobernantes, además dejar a un lado las pieles sensibles ante las críticas por los errores que se cometen.

El ejercicio de crítica constructiva, como el someterse a los principios que dieron inicio al movimiento y que nadie se desvíe del camino trazado, debe ser prioridad, consideró.

Pues bien, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, (Cancún), ya firmó ese decálogo y con ello reafirma su compromiso con Morena, tal como lo hizo en el 2018 cuando legisló las reformas de AMLO como legisladora del partido guinda. Ana Paty tiene claro lo que significa gobernar con las siglas guindas, expuso que “Morena no es sólo un partido político, es un motor de cambio, una manera de gobernar diferente, con justicia social, priorizando siempre a los que menos tienen; los que estamos en

HOLBOX

Piden a autoridades indaguen en un presunto ecocidio

El ambientalista Juan Manuel Rico Santana, residente de Holbox, ha denunciado un presunto caso de ecocidio en la zona conocida como Casa Mox, ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera de Yum Balam. A través de varios videos, mostró cómo se está destruyendo la naturaleza de esta área protegida, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y defensores del medio ambiente, por lo que piden a las autoridades estatales y federales investigar si cuenta con permisos.

Rico Santana subrayó que es fundamental hablar sobre este tipo de situaciones en la isla, sobre todo cuando, de acuerdo con el activista, la destrucción del ecosistema se intensifica durante la temporada de sequía y huracanes. / 24 HORAS

SAN FRANCISCO

Imparten taller para prevenir la violencia

María Fátima Pech Cab, encargada del área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del municipio de Lázaro Cárdenas, destacó la importancia de inculcar buenos valores desde temprana edad como la clave para lograr una sociedad más justa, dijo tras impartir un taller de prevención de violencia dirigido a los estudiantes de la telesecundaria Octaviano Solís, en la comunidad de San Francisco.

A través de actividades lúdicas y deportivas, buscan promover la unión entre jóvenes de diversas comunidades cercanas, como Naranjal, San Cosme, Constituyentes del 74 y San Antonio, quienes acuden al plantel educativo. / 24 HORAS

este movimiento sabemos que gobernar no se trata de privilegios, no se trata de poder, sino de servir con humildad y con profunda convicción”, recalcó ese día.

Pues bien, eso es lo que requieren los ciudadanos, compromiso y formas de gobernar diferentes, olvidarse de los privilegios que significaba ocupar un cargo de elección popular.

Con este paso, la alcaldesa se fortalece como referente dentro del movimiento guinda, y se asegura de que la visión de justicia social y buen gobierno marque el rumbo del municipio. Hasta la próxima.

ARMANDO HERRERA

MARTES 4 DE FEBRERO DE 2025

Prevén caída de 12% en exportaciones

Amanza. De cumplirse el aumento a los aranceles, se afectaría a miles de trabajadores, dice investigador de la UADY

TOMÁS MARTÍN

Y GUILLERMO CASTILLO

Las exportaciones mexicanas serán las primeras y principales afectadas, a decir del investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán Javier Becerril García, si se da efecto a la orden ejecutiva del presidente de EU, Donald Trump, suspendida por un mes, de aumentar 25% los aranceles a los productos que se introduzcan al mercado norteamericano desde México, lo cual incluye a los hechos en Yucatán.

En tanto la iniciativa privada señaló que no se frena el narcotráfico, ni la migración subiendo gravámenes, por lo que piden al Gobierno federal cerrar filas con el empresariado.

canas caigan entre 11 y 12%.

En Yucatán, según cifras del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), hay por lo menos 100 mil los trabajadores que dependen de esta actividad. El investigador añadió que el impuesto también se reflejaría en una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del país del 4.4% en 2025, lo cual afectaría la economía de todos los estados, incluido Yucatán.

Yucatán no es un potencia exportadora, sin embargo, el año pasado las empresas que operan en la entidad, generaron ventas por unos dos mil millones de dólares”

Pese a que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que luego de negociaciones con su homólogo de EU, Donald Trump, se pausó el incremento de aranceles por al menos un mes, Javier Becerril, explicó en entrevista para 24 HORAS Yucatán que si en un mes se se cumple la amenaza, se prevé que las exportaciones mexi-

El Gobierno del estado dio a conocer que Yucatán es el único destino de México que visitó el crucero Spirit of Discovery, de la naviera Saga, el cual zarpó de Inglaterra con mil 396 personas a bordo, en su viaje de 50 días por América, y que por primera vez atracó en el puerto de Progreso.

En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, encabezó la ceremonia de intercambio de placas con el Capitán del Spirit of Discovery, Franko Papic.

En presencia de las autoridades municipales y federales de Progreso, el secretario destacó el interés de la naviera Saga por incluir a Yucatán en su itinerario de 50 días por puertos de América, para brindarle a los turistas europeos la experiencia de la cultura maya.

En el acto oficial se precisó que el Spirit of Discovery zarpó el 6 de enero de Porstmouth, Inglaterra, para recorrer Portugal, St. Lucía, Barbados, Granadinas, Islas Antillas, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Belice, Progreso, Texas y Bermuda, finalizando el 24 de febrero en Inglaterra.

En el barco viajan 896 pasajeros europeos, en su mayoría ingleses, y 499 tripulantes, que tuvieron la oportunidad de visitar algunos si-

Esta contracción del PIB mexicano, sería por el desacoplamiento de las cadenas de suministro de México y Estados Unidos, así como del efecto dominó sobre el resto de los sectores de economía por la caída de las exportaciones, precisó el especialista. El impacto sobre el empleo también será severo. Hasta septiembre del 2024, la industria manufacturera de exportación (establecimientos con programa Immex) empleó a dos millones 932 mil 291 trabajadores en el país. En el estado, según datos de Index, son por lo menos 100 mil trabajadores que dependen de la actividad, la mayor parte de este empleo (35.27%) está en la industria de fabricación de equipo de transporte, seguido de la fabricación de equipo de computación con 12.61% y la industria del plás-

‘La agroalimentaria, la más afectada’

La posible imposición de aranceles a las importaciones de productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos puede representar un duro golpe para la industria agroalimentaria yucateca y pone en riesgo miles de empleos en este sector del cual dependen muchas familias del interior del estado, manifestó Ali Charruf Álvarez, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) Yucatán. Recordó que México es el principal proveedor agroalimentario del país vecino, con exportaciones que superaron los 45 mil millones de dólares entre

tico y hule con 7.30%.

Estas tres industrias concentran el 55.18% del empleo en la manu-

enero y noviembre de 2024, lo que equivale al 23% de todas las importaciones agroalimentarias de Estados Unidos.

El sector agroalimentario de Yucatán ha consolidado su presencia en los mercados internacionales gracias a su capacidad de producción, innovación y calidad, expuso el empresario. La afectación recaería en la exportación de la naranja, el chile habanero, la miel, hortalizas, carne de res y cerdo, así como productos procesados y de confitería que han mostrado un crecimiento constante en los últimos años./ GUILLERMO CASTILLO

factura de exportación, y al caer éstas, “pues por lógica se pueden empezar a perder una buena can-

tidad de fuentes de empleo”. Javier Becerril destacó que otro problema con el arancel del 25%, es que las empresas extranjeras no tendrán incentivos de inversión (inversión extranjera directa, IED), lo que afectará los planes de los gobiernos federal y estatal para atraer más inversiones al estado. Lo que sí hay que tener claro, dijo, es que los aranceles afectan a ambas economías.

Ante el anuncio de que se postergan un mes los aranceles anunciados por Trump, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Yucatán, Emilio Blanco Del Villar señaló que es un respiro para el empresariado mexicano.

Sin embargo, señaló que es un despropósito tratar de solucionar problemas que existen como el narcotráfico y la migración, con aranceles. ya que lejos de ayudar generan una disrupción en las cadenas de valor y fortalecen a otros mercados.

El empresario consideró que es momento de que el gobierno federal cierre filas en conjunto con el sector empresarial, quienes están en disposición de colaborar para el bien de la economía mexicana.

Apuntó que en estos momentos de dificultades se debe fortalecer el mercado interno mexicano y cuidar las cadenas de valor con los socios comerciales del país.

Recordó que México exporta el 80% de lo que se produce a EU, un panorama que se replica de manera similar en Yucatán, por lo que externó que es un momento crítico, pero en el cual también se generan nuevas oportunidades.

Llega por primera vez a Progreso el Spirit of Discovery

IMPULSO. El gobernador de Yucatán dijo que esperan 158 cruceros en 2025, que dejarán una importante derrama.

tios emblemáticos de la cultura maya, así como otros destinos de gran belleza del estado o realizar alguna actividad en la playa. El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena ha señalado que Yucatán estaría recibiendo 158 cruceros durante el presente año, con una estimación de 430 mil

turistas, lo que representará una importante derrama económica para el estado, ésto como parte de la promoción al crecimiento de este sector por parte del ejecutivo y que busca el impulso de la economía y la generación de empleos.

A través de sus redes sociales el mandatario señaló que desde el Go-

bierno se seguirá promoviendo el crecimiento del turismo de crucero, que impulsa la economía del estado y genera empleos.

El 2024 Yucatán cerró con 104 arribos efectivos de hoteles flotantes, con más de 317 mil 208 turistas, que permitieron el flujo de visitantes a los diferentes atractivos. /24HORAS

FGE avanza en su transformación

El fiscal general del Estado, Juan Manuel León León, señaló que la FGE se está transformando en una institución ciudadana, por lo que agradeció al gobernador Joaquin Días Mena por su acompañamiento y la coordinación en este proceso. Lo anterior al hacer entrega del Informe de Actividades 2023-2024 del fiscal general del Estado, Juan Manuel León León en un acto que refrenda el compromiso y la colaboración por la justicia y la preservación de la paz en la entidad. En el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal encabezó el acto de entrega por parte del fiscal del estado, a quien le reiteró que su administración tiene toda la voluntad de apoyar a esta instancia en todo lo necesario para garantizar que su labor se desarrolle con autonomía, rapidez, eficiencia y cercanía con la gente./24HORAS

PRODUCCIÓN. La naranja y chile habanero se han consolidado en el mercado exterior.

Estructura. Es considerado como el segundo del Cártel del Noroeste; en Reynosa asesinan a abuelita y 2 nietos

LUIS VALDÉS

La detención de Ricardo N, El Ricky, considerado uno de los líderes del Cártel del Noroeste, desató múltiples balaceras entre militares y civiles armados, y bloqueos carreteros, además del cierre del aeropuerto por el riesgo para los usuarios.

Corren en Chiapas entre armas largas

La presidenta del concejo municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, Marli Trejo Posada, participó en un evento para la reactivación del deporte entre la comunidad rodeada de hombres que portaban armas largas y patrullas, que incluso superaban a los participantes de la carrera.

El 5 de enero pasado fue detenido el presidente municipal interino, José Villatoro Herrera, quien es señalado de estar vinculado con el secuestro y desaparición de Aníbal Roblero Castillo, alcalde electo. /24 HORAS

Captura de El Ricky desata violencia en Nuevo Laredo

aproximadamente, duró el bloqueo en la Nuevo LaredoMonterrey 5 horas,

“En Nuevo Laredo, Tamaulipas, detuvieron a Ricardo N, líder de un grupo generador de violencia que opera en Nuevo León, Tamaulipas, y Coahuila; se le relaciona con extorsiones y múltiples ataques a policías de Fuerza Civil de Nuevo León”, escribió el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch en su cuenta de X.

Las autoridades consideran a El Ricky como el segundo al mando del Cártel del Noroeste, sólo por debajo de Juan Cisneros Treviño, Juanito Treviño

El funcionario federal explicó que, en agosto de 2024, el detenido participó y coordinó células delictivas para agredir a militares en dicha urbe, en donde resultaron cinco elementos heridos y dos más sin vida.

VIOLENCIA EN LAS CALLES

A través de redes, se difundieron videos de enfrentamientos entre militares y hombres armados en diversos puntos de Nuevo Laredo, que comenzaron cerca de las 8:00 horas. Por la violencia, la presidenta municipal, Carmen Lilian Canturosas, pidió a la población no salir de sus casas; además, informó que la Administración General del Aero -

puerto Internacional Quetzalcóatl determinó cancelar todos los vuelos.

Las autoridades pidieron a turistas y locales regresar a sus hoteles o casas, pues corrían riesgos de quedar en medio del fuego cruzado.

El Consulado de EU en dicha ciudad fronteriza llamó a sus connacionales a resguardarse, decisión que tomó luego de que recibió informes sobre los enfrentamientos.

Después 12:00 horas, las vialidades bloqueadas fueron liberadas, pero los vuelos fueron reprogramados para hoy martes.

TRAGEDIA EN REYNOSA

Una mujer de 43 años, dos menores de cinco y tres años, así como un sujeto que supuesta-

Ricardo N coordinó cédulas criminales para atacar a militares en Nuevo Laredo.

mente atacó a la familia fue el saldo mortal de una agresión ocurrida en la colonia La Cañada, en Reynosa; además, una mujer, la madre de los niños, resultó herida de bala en el costado izquierdo.

Autoridades realizaban un recorrido cuando localizaron un vehículo abandonado con las puertas abiertas; en el interior se encontraron signos de violencia.

Al lugar se acercó una mujer que solicitó apoyo médico; señaló que dos personas se encontraban heridas en un departamento cercano donde fueron localizadas las víctimas y a su agresor.

Hasta el momento, Américo Villarreal, gobernador estatal no se pronunció sobre la violencia en su estado.

Trabajadores sin voz: el despojo de nuestros ahorros

El punto es claro: a los legisladores no les importa la voz del trabajador. Ellos van por dinero y lo tomarán de donde sea. De la noche a la mañana, millones de trabajadores en México perdimos los ahorros que teníamos en la subcuenta de vivienda. Se trata de 2.4 billones de pesos que el Gobierno tendrá a su disposición para supuestamente construir o rentar casas.

Cada peso de esa millonaria suma tiene nombre y apellido, y a ningún trabajador se le preguntó si estaba de acuerdo en dar el dinero que

ahorró por años para que el Gobierno, que es un pésimo administrador, y que no tiene entre sus prioridades detener la corrupción y los malos manejos, se haga cargo de la construcción de estas viviendas.

Los legisladores aliados de Morena demuestran que, frente a los recursos ajenos, son voraces. Llevan años sometiendo a la clase trabajadora a despojos y a violaciones a la Constitución en contra de nuestros derechos y, esta vez, tampoco se detuvieron. Siguen apaleando a los mismos que llenamos las arcas gubernamentales con nuestros impuestos.

Somos los cautivos de siempre, quienes sólo por pararnos a laborar, debemos pagar hasta 30 por ciento de nuestros ingresos. Pero para los legisladores no es suficiente, al trabajador hay que exprimirle hasta el último peso.

El dinero de la subcuenta de ahorro de millones de trabajadores quedará prácticamente a uso y capricho del propio Instituto del Fondo

Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que está envuelto en un escándalo de corrupción y desvío de fondos. Hasta el momento, ni el Gobierno ni los legisladores han presentado algún tipo de acción legal contra los responsables. Por el contrario, se han encargado de blindarlos, como es el caso de su exdirector, quien curiosamente ya forma parte de las filas de los senadores de Morena. Frente a las administraciones morenistas han ocurrido casos de corrupción, incluso nunca antes vistos debido a la cantidad de dinero involucrado, como sucedió en Segalmex. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, el desfalco ya asciende a 17 mil millones de pesos. Y sí, como en el caso del Infonavit, no hay ni un solo detenido.

Proteger a los corruptos y ladrones es una práctica recurrente en Morena. Tampoco olvidemos que Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, sólo logró regresar a México gracias a la protec-

En Apatzingán también se registraron balaceras

Una serie de enfrentamientos y bloqueos carreteros protagonizan grupos delictivos en distintas localidades de la periferia de Apatzingán, Michoacán, la mañana de este lunes.

Los primeros reportes de los habitantes indicaron que los tiroteos entre grupos antagónicos de la delincuencia se registraron en las localidades El Capire, Puerta de Alambre y Razón del Órgano; además, se reportaron dos bloqueos carreteros en la vialidad que conduce al último poblado. Tras las alertas, se movilizan efectivos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública michoacana, con la finalidad de restablecer el orden y en busca de capturar a los involucrados en las refriegas, pero hasta el momento se desconoce si localizaron a los responsables de los enfrentamientos y si se reportan heridos o víctimas. Las fuerzas de seguridad encontraron un tractor, que bloqueaba el camino a la población de Razo del Órgano, así como daños en la carretera a Vicente Guerrero, de Buenavista, informó la prensa local. /QUADRATÍN

ción del fuero de una senaduría, tras pasar más de diez años como prófugo de la justicia por robarles mil millones de pesos a los mineros. Por si fuera poco, en esta legislatura lo hicieron diputado, siendo uno de los principales traidores, ya que, lejos de defender los intereses de los trabajadores, se ha encargado de impulsar y aprobar iniciativas que han pisoteado las conquistas laborales, como el tope a las utilidades o, en este caso, el robo a las subcuentas de vivienda del Infonavit.

A los trabajadores, el Gobierno nos obliga a votar por el incremento salarial, por elegir a representantes, por cualquier tipo de convenio, por mínimo que sea. Nos hacen votar para todo, y en este caso, el gobierno no preguntó a nadie. Fue una decisión impuesta, unilateral. Y aquí, ¿por qué no hubo voto de los trabajadores? ¿Por qué hacerlo así, a nuestras espaldas, sin involucrarnos? Fue un auténtico robo.

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Van 89 organizaciones en busca de convertirse en partido político

Reaparición. El exsecretario particular de Jesús Zambrano inscribió a Ciudadanos Unidos, el cual plantea el renacimiento del Sol Azteca

ÁNGEL CABRERA

Entre viejos conocidos de la política y candidatos independientes, los partidos buscan revivir… Fuerzas antagónicas como el comunismo o ultraderecha van por el registro como institución política nacional. De acuerdo con el listado preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), 89 organizaciones buscan conformarse como fuerzas políticas nacionales, con lo que tendrían acceso a recursos del erario.

Entre las principales organizaciones está Somos México, que surge de una combinación entre la Marea Rosa y el Frente Cívico, que en las pasadas elecciones apoyaron a Xóchitl Gálvez.

El registro de Somos México fue realizado por Carlos Alberto Ferrer,

Contra cáncer, impulsa IMSS

Hora Dorada

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Atención Oncológica, puso en marcha la Hora Dorada en los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN).

Con el objetivo de brindar una atención integral y oportuna a pacientes pediátricos oncológicos durante la primera hora de ingreso por complicación tipo infecciosa o alguna hemorragia la institución implementó dicha estrategia.

El coordinador de Atención Oncológica, Enrique López Aguilar, explicó que para asegurar el éxito de la HoraDorada se capacitó y sensibilizó a todo el personal de salud, desde médicos hasta guardias.

Agregó que, como parte de este proyecto, se equiparán las Jefaturas de Enfermería de los OncoCREAN con un carro llamado Doradito, que cuenta con insumos para la atención oportuna de los pacientes en el área de primer contacto. /24 HORAS

CLASIFICACIÓN. De acuerdo con el INE, de institucionalizarse como partidos políticos, dichas organizaciones tendrán acceso a los recursos del erario.

exdirector de la Unidad de lo Contencioso Electoral del INE y Julio César Cisneros, quien fue representante electoral del PRD. Ciudadanos Unidos fue registrada por Juan Carlos Servín, el exsecreta-

rio particular de Jesús Zambrano, y se trata de militantes que buscan revivir al Sol Azteca.

El Movimiento Único de Renovación Opositora (Muro) tiene como líder a José Fernando González, yer-

Morena alista su agenda con secretarios de Estado

Con la asistencia de al menos siete secretarios de Estado, entre ellos la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy y la dirigencia nacional del partido oficialista, los senadores de Morena llevarán a cabo su reunión plenaria en la que delinearán los temas legislativos que aprobarán en el nuevo período ordinario de sesiones. De acuerdo con el programa de actividades, la plenaria iniciará a las 09:00 horas de este martes 4 de febrero, donde se tiene contemplada la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

a las 10:00 horas, quien hará la inauguración de los trabajos.

A las 11:00 horas se tiene programada la asistencia del secretario de Relaciones Exteriores(SRE), Juan Ramón de la Fuente y a las 12:00 horas del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán. El programa también establece la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón a las 13:00 horas y a las 14:00 horas el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Durante la comida, de 15:00 a 16:30 horas estará presente la dirigencia nacional de Morena.

REQUISITOS

La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) establece que las organizaciones de la ciudadanía que pretendan constituirse como partido político nacional deberán hacer un registro ante el INE. Posteriormente deben cumplir con una serie de requisitos mínimos, entre ellos: Celebrar 20 asambleas, en 20 entidades o 200 asambleas en 200 distritos electorales, donde participen 3 mil personas afiliadas por entidad o 300 por distrito electoral.

no de Elba Esther Gordillo y quien impulsó el registro de Redes Sociales Progresistas, partido que en su primera elección perdió su matrícula.

La Plataforma Comunista de México busca revivir al Partido Comunista, a través de Diego Alberto Torres, quien el año pasado anunció que competiría como candidato a gobernador de Morelos por el Partido Comunista a través de la figura de

aspirante no registrado. Como antagonista tiene a Eduardo Verástegui, quien encabeza la opción del movimiento Viva México, cuya descripción es que preserva los valores tradicionales del país, como por ejemplo, estar en contra del aborto. México Republicano es otra de las organizaciones que manifestó su intención de participar, cuyo líder es Juan Iván Peña Neder. La organización promueve los postulados del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump.

De acuerdo con el registro previo, Transformación que Fortalece a México fue la primera organización política en presentar su aviso de intención y Construyendo Sociedades en Paz, ambas son lidereadas por exmilitantes de Encuentro Social, que perdió su registro en 2021.

Entre las organizaciones conocidas que ya presentaron su aviso de intención, se encuentra México Estratégico, dirigida por Basilio Alfonso Pérez; Piso Parejo Pal Pueblo de México, lidereada por el investigador Jacques Lartigue Mendoza. Renovación Social es dirigida por Joaquín Ruiz Salazar, quien ha sido candidato del Partido Verde Ecologista de México y cuyo partido que abandera las causas indígenas ya tuvo registro local en Oaxaca. El Partido Nacionalista igual busca su registro nacional y es la proyección nacional del partido de Nuevo León: Movimiento Justicialista, cuyas principales propuestas es la gratuidad total en las universidades públicas; el profesor de la UNAM, Oscar González busca la creación del Partido Liberal, que busca retomar la esencia de Benito Juárez.

Destaca Guardia Nacional participación en Jornada de Paz

Elementos de la Guardia Nacional(GN) participaron en la Jornadade Paz,JusticiayBienestaren el municipio de Tlacolula de Matamoros, en Oaxaca, este lunes. Como parte de sus labores de aproximación social, integrantes del Ejército Mexicano dieron a conocer las actividades que realiza la institución a favor de la ciudadanía. Asimismo dieron una exhibición de sus uniformes y las herramientas que utilizan durante sus tareas de vigilancia. /24 HORAS

A las 16:30 horas estará presente la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy Ramos. Posteriormente a las 17:30 horas acudirá la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar y a las 18:30 horas se contará con la asistencia de la secre-

horas.

de

CUARTOSCURO
SENADO. Será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien inaugure la plenaria; mientras que Ernestina Godoy llegará a las 16:30
CIFRAS. Según el registro de tratamientos oncológicos, el 35% de los pacientes son niños.
taria
Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Se prevé que la reunión se lleve a cabo en las instalaciones de la antigua sede del Senado de la República en la vieja Casona de Xicoténcatl.
/KARINA AGUILAR CUARTOSCURO

Blindan la frontera

El acuerdo más importante entre México y EU fue reforzar el límite entre ambos países...

10 mil elementos serán desplegados a lo largo de la frontera

3 mil 152 kilómetros conforman la línea divisoria entre México y la Unión Americana

Los elementos serán desplegados en mayor o menor medida en ciertas zonas

3.17 guardias por kilómetro es el promedio de la fuerza que se desplegará en la frontera

LLAMADA ENTRE AMBOS MANDATARIOS

EU se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México

México y EU realizarán mesas de trabajo de seguridad y comercio a lo largo de un mes

DESACTIVÓ AMENAZA

Negocian con aranceles y GN Sheinbaum y Trump

Acuerdo. 10 mil elementos de la Guardia Nacional patrullarán la frontera norte, conteniendo al narco... y a los migrantes

LUIS VALDÉS

Negociaciones del más alto nivel entre México y Estados Unidos desactivaron por un mes la amenaza de aranceles del 25% a productos nacionales importados por ese país; a cambio, el Gobierno federal destinará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, para impedir el tráfico de drogas... y el paso de migrantes.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que tras mantener una llamada directa con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se llegó a un acuerdo entre ambos países, respetando la soberanía mexicana.

El acuerdo principal es que México reforzará la frontera norte con 10

Diálogo todavía no es asunto concluido: experto

Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum no tuvo otra alternativa más que negociar con Donald Trump y ceder el envío de 10 mil integrantes de la Guardia Nacional a la frontera.

En entrevista con 24 HORAS, el politólogo indicó que todavía no

se cierra el capítulo de la primera negociación Trump-Sheinbaum y falta esperar los 30 días para saber si se imponen aranceles o no.

El envío de 10 mil elementos de la GN a la frontera es “beneficioso para él, en términos de su narrativa de los problemas que dijo y en lo que planteó de su campaña”.

Para el experto, “desde su primer mandato, el Presidente habló

de la construcción de un muro, y ahora el muro lo conformarán 10 mil soldados mexicanos, y no solo eso, sino que fueron pagados por el propio Gobierno mexicano”.

Otra de las cuestiones es que no se explicó si México seguirá como tercer país seguro, es decir, que los migrantes puedan esperar en el país mientras se concluyen sus trámites de asilo. / ÁNGEL CABRERA

CLAUDIA REPROCHA LANZACOHETES

“Nadie se libra de aranceles”,

El presidente de EU, Donald Trump, dijo que aunque mantiene una buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, ningún país se ha librado de los aranceles de Estados Unidos. Durante una conversación en la Casa Blanca señaló que “con México, tuvimos una gran conversación, yo estimo mucho a la presidenta (Claudia) Sheinbaum, tenemos una

mil elementos de la Gurdia Nacional de forma inmediata.

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esta acción será para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo, Donald Trump agregó que también servirán para detener la ola migratoria.

Por su parte, Estados Unidos se comprometió a realizar labores para evitar el tráfico de armas de alto poder, que se calcula en alrededor de 200 mil artefactos anuales.

A lo largo de este mes, en el que los aranceles permanecerán en pausa, los equipos de ambos países trabajarán en seguridad y comercio.

Sobre el diálogo, la Presidenta compartió al inicio de la Mañanera que ella propuso que los aranceles se pausaran para siempre, pero que Trump le pregunto por una temporalidad, por lo que ella propuso un mes.

Sobre el tema, aseguró en la red Truth Social que la conversación fue amistosa y señaló que se “acordó

dice Trump

buena relación, pero le tenemos que poner un alto al fentanilo, independientemente de si estimo o no a alguien. También tenemos que poner alto a la llegada de los inmigrantes”. Mientras que en la llamada que realizó con Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que el tráfico de armas ha sido tal que hasta se venden lanzacohetes. / LUIS VALDÉS

Sostendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio... Espero con interés participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum”

DONALD TRUMP, presidente de EU

suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos... serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo, y los migrantes”. Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos representaron, en 2024, el 83% del total de lo que el país vende al exterior, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía. En septiembre del año pasado, el Gobierno federal informó que mantenía 36 mil elementos de diferentes corporaciones desplegados en diversos puntos del país, con lo cual se había logrado el “rescate” de 5 millones de migrantes.

Compra México tiempo a Trump; paga con Guardia Nacional

No se puede regatear el mérito del acuerdo en principio que logró la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, aunque represente solo la compra de tiempo. Es cierto, Sheinbaum compró un mes de gracia a cambio de enviar 10,000 miembros de la Guardia Nacional a la frontera norte para frenar (o intentar hacerlo), el tráfico de drogas y migrantes.

La otra parte del acuerdo, esa que dice que México se comprometió a “dar resultados’’ en el plazo fijado, es la que preocupa.

¿A qué resultados se comprometió la Presidenta?

En un mes (en el entendido de que el plazo

acordado será del 5 de febrero al 5 de marzo), México tendría que dar golpes espectaculares en el tema del narcotráfico, así como la aceptación de miles de indocumentados expatriados por el Gobierno de Estados Unidos.

Obviamente, el acuerdo también implica que la política de migración mexicana (si es que hay una), se endurecerá para evitar que los migrantes crucen como Pedro por su casa la frontera sur de nuestro país.

Esa película ya la vimos el sexenio pasado, cuando Trump amenazó a la administración de López Obrador con la imposición de aranceles, solo que en esa ocasión no fueron 10,000, sino 28,000 los guardias nacionales que se enviaron a ambas fronteras para frenar la migración.

El de ayer es un buen acuerdo, como el que se pacta entre un particular y su banco acreedor.

El plazo ganado podría servir para renegociar la deuda, pero eso no implica que se cancele; quizá, logre una “quita’’.

Pero el acreedor sigue teniendo la sartén por el mango; el plazo le dio más tiempo al Gobierno mexicano para reacomodar su posi-

ción ante la amenaza, pausada pero presente, medida que también tendrá un costo político. Durante el transcurso del tiempo ganado, ya se verá cómo se aplica el Gobierno mexicano para satisfacer la exigencia del bully, y con qué monedas se pagará el arancel político.

Por cierto, Sheinbaum no hizo referencia sobre la acusación que lanzó Trump el sábado, en el sentido de que “los cárteles (del narco) tienen una alianza intolerable con el gobierno’’.

La Presidenta rechazó lo que consideró “una calumnia’’, pero no informó si trató el asunto directamente con el mandatario estadounidense, si eso forma parte del acuerdo o simplemente se quedó para otra ocasión, con más tiempo.

• • • •

La crisis de los aranceles sirvió para demostrar quién es quién en la oposición.

En tanto que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, acusó directamente a los gobiernos de Morena de la crisis por su relación con la delincuencia organizada, el panista

Jorge Romero, decidió no incomodar al poder subiendo un insulso mensaje en X El priista aseguró que la crisis de los aranceles fue provocada por Morena, por su indecisión para combatir a la delincuencia organizada y su incapacidad para gobernar. Ayer, después de hacerse público el acuerdo entre Trump y Sheinbaum, Moreno reconoció “el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, pero ahora que el gobierno de Morena se ponga a trabajar. Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país.

“Que combatan la extorsión y el derecho de piso, que aseguren que las carreteras no sean zonas de asaltos, que refuercen la frontera sur y que investiguen sin proteger a sus cómplices en el crimen organizado.

“Que garanticen medicinas y vacunas. Que respeten la Constitución, la división de poderes y los derechos humanos’’, escribió en sus redes. A ver.

FRENA ARANCELES Y CATALOGARÁ A CÁRTELES

COMO TERRORISTAS

786

Perspectiva. Trump celebró el acuerdo con Ottawa como un triunfo para “la seguridad de todos los estadounidenses”

RICARDO PREZA

Canadá y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para suspender por 30 días los polémicos aranceles impuestos por Donald Trump a productos energéticos canadienses. A cambio, Ottawa reforzará su frontera, combatirá el tráfico de fentanilo y, en una decisión que hace eco en México, incluirá a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas.

un plan de mil 300 millones de dólares para modernizar su frontera con EU: nuevos helicópteros, sistemas de vigilancia 24/7 y casi diez mil agentes adicionales. Además, designará un “zar del fentanilo” y creará una fuerza conjunta contra el crimen.

10,000

agentes adicionales en la frontera canadiense

Tras dos llamadas entre el primer ministro Justin Trudeau y Trump, Canadá desplegará

“Garantizamos ojos en la frontera día y noche”, declaró Trudeau en X, al destacar que las tarifas se pausan “mientras trabajamos juntos”. Por su lado, el magnate, en Truth Social, celebró el pacto como un triunfo para “la seguridad de todos los estadounidenses”. La medida más polémica es la inclusión de cárteles mexicanos en la lista terrorista de Canadá, herramienta que permite congelar activos y perseguir financiamiento. Aunque Trudeau no especificó grupos, la decisión marca un precedente: es la primera vez que Ottawa adopta esta clasificación, alineándose con el decreto que el republicano aplicó desde su primer día como presidente.

El domingo, el magnate justificó los aranceles a Ottawa al declarar una “emergencia nacional” por el flujo de fentanilo y migrantes desde la frontera canadiense, la más extensa del mundo. Sin embargo, datos de Aduanas de EU revelan que en 2024 solo se incautaron 19.5 kilogramos de la droga en la frontera norte.

70,000

muertes anuales en EU por opioides

El acuerdo reduce las tensiones por ahora, pero la amenaza de una guerra comercial sigue latente. Canadá ya preparaba represalias: Ontario canceló un contrato de 68.7 millones de dólares con Starlink, de Elon Musk, mientras Ottawa consideraba imponer aranceles a productos por 30 mil millones.

Ahora el republicano enfoca su artillería comercial en China. El sábado, el republicano impuso aranceles del 10 por ciento a productos chinos, al acusar al Partido Comunista de “subvencionar empresas químicas para exportar fentanilo”. El magnate aseguró que negociará con el gigante asiático “probablemente en las próximas 24 horas”.

PRESIÓN. Trump justificó los aranceles a Ottawa al declarar una “emergencia nacional” por el flujo de fentanilo y migrantes desde la frontera canadiense.

Fue una visita que valió la pena y muy respetuosa. Creo que va a lograr cosas potencialmente buenas que disipen las preocupaciones que tenemos. Entiendo que es un tema delicado en Panamá y no queremos tener una relación hostil o negativa”

MARCO RUBIO

Jefe de la diplomacia de EU

Rubio elogia a Panamá y Bukele refuerza lazos con gobierno

de EU

1,300 millones 200 millones

de dólares es la inversión canadiense para modernizar la frontera de dólares destinados a inteligencia contra el crimen organizado

8,891 30%

de la gasolina estadounidense proviene de Canadá

Ecuador impone gravámenes a México a días de elecciones

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27 por ciento a las importaciones mexicanas, en un nuevo episodio de la crisis bilateral desatada tras la irrupción policial en la embajada de México en Quito.

La medida, según Noboa, busca fomentar la industria local y garantizar un “trato justo” para los productores ecuatorianos. El comercio entre ambos países ha sido históricamente desfavorable para Ecuador. Según el Banco Central de Ecuador, entre enero y noviembre de 2024, importó productos mexicanos por 573 millones de dólares, mientras que sus exportaciones apenas alcanzaron los 337 millones. En 2023, la balan-

kilómetros es la extensión de la frontera entre Estados Unidos y Canadá

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, suavizó su tono sobre el Canal de Panamá tras su reciente visita al país. Luego de advertir sobre “medidas inmediatas” si Panamá no reducía la influencia china en la vía interoceánica, Rubio calificó el encuentro como “respetuoso” y con potencial para disipar preocupaciones.

Desde El Salvador, donde se reunió con el presidente Nayib Bukele, Rubio celebró que Panamá no renovará su adhesión a la Ruta de la Seda china, considerándolo un “gran paso”. Mientras tanto, el presidente republicano, Donald Trump, confirmó que discutirá el tema con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, aunque insistió en que “algo potente” podría ocurrir si no se atienden sus inquietudes en las próximas semanas.

110 años

desde la inauguración del Canal de Panamá (15 de agosto de 1914)

Rubio, también elogió la cooperación panameña en la deportación de migrantes, un eje clave de la administración Trump. En El Salvador, Bukele, quien mantiene una relación cercana con Washington, anticipó un nuevo acuerdo migratorio de mayor alcance que el de 2019, en el que el país acogió migrantes de terceros países. Como reflejo de su alineación con el gobierno de Trump, Bukele contó con la presencia de Donald Trump Jr. en su toma de posesión, celebrada un año atrás tras su reelección. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores” de dólares fue el valor de las importaciones desde México en 2024, según el Banco Central de Ecuador de dólares ascienden las exportaciones ecuatorianas a México

za fue aún más negativa, con compras ecuatorianas de 739 millones de dólares frente a ventas de 204 millones. El anuncio de Noboa ocurre en un contexto de alta tensión. A días de las elecciones generales, el mandatario ordenó el cierre de fronteras con Colombia y Perú, con el argumento

de amenazas de “grupos armados” que buscan desestabilizar el proceso. También dispuso la militarización de puertos para frenar el tráfico de drogas, un problema creciente en Ecuador. El deterioro de las relaciones entre ambos países comenzó en abril de 2024, cuando la policía ecuatoriana irrumpió en la sede diplomática

NOBOA Presidente de Ecuador

mexicana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, asilado por el gobierno de López Obrador. La acción generó un repudio internacional y una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. Desde entonces, México delegó su representación a Suiza. / 24 HORAS

DANIEL

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MARTES 4 DE FEBRERO DE 2025

Perspectiva. Acuerdos pueden acelerar la renegociación del T-MEC, prevé Eduardo Pérez Motta, experto en comercio internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazó por 30 días la entrada de aranceles de 25% para Canadá y México tras sellar una negociación con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau.

Los acuerdos se alcanzaron horas antes de que este martes entraran en vigor los gravámenes aduaneros que, según proyectaron cámaras empresariales arriesgaban 1.8 millones de empleos y se afectaría cerca de 455 mil millones de dólares en importaciones de México hacia el vecino país del norte.

“Definitivamente es una buena noticia que no se impongan los aranceles en este momento, pero sabemos que la estrategia de Trump va a ser seguir pidiendo concesiones, y seguir amenazando con los aranceles”, comentó a este diario Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC.

Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico de CI Banco, estimó que este acuerdo se tenía que hacer urgente para salvar la emergencia de los aranceles.

“Se logró y por eso es una muy buena noticia y una muy buena conversación con Trump… ganaron tiempo”, señaló.

Subrayó que se condicionaron los aranceles a los resultados planteados en los acuerdos. “Sólo en la medida que se vean resultados, podremos salvarnos de los aranceles. Hay mucho convencimiento y trabajo por hacer para conseguir esos resultados. Por lo pronto solo nos salvamos un mes”.

En tanto, Eduardo Pérez Motta, experto en comercio y negociación internacional y exdirector de la Comisión Federal de Competencia (CFC), comentó que el acuerdo es porque se está haciendo lo que esperaba Trump, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un trabajo adecuado a sangre fría. Agregó que claramente habrá que implementar acciones que no se hacían hace mucho tiempo y a cambio de eso esperar que EU reconozca el trabajo y se de cuenta que los aranceles son un golpe no sólo para México, sino también para sus consumidores.

“Vamos por buen camino, pero hay trabajo por delante y sin duda vendrá una negociación anticipada del T-MEC”.

SUPERPESO TOMA AIRE

El peso se recuperó desde las 21.20 unidades por dólar que alcanzó el domingo, a la apertura de los mercados asiáticos, para tocar los 20.54 pesos por dólar al cierre de la jornada del lunes.

Pausan aranceles a marzo, tras negociación México-EU

Coparmex celebra diálogo y respeto a nuestra soberanía

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró el acuerdo entre México y Estados Unidos en un marco de respeto a la soberanía, que frena la entrada de aranceles.

Aseguró que el diálogo es fundamental para abordar desafíos comunes y construir soluciones conjuntas.

“El refuerzo de la frontera con 10 mil elementos de Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo... debe ir acompañado de estrategias integrales y coordinadas”, dijo.

Agregó que es imperativo que el combate a la delincuencia organizada y al tráfico ilícito de sustancias se realice con inteligencia, prevención y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad.

“Ambos países tenemos vínculos muy profundos en materia social y debemos trabajar coordinados para mantener una adecuada integración en la región que beneficie a todos. El establecimiento de mesas de trabajo para fortalecer el comercio entre ambas naciones es una señal alentadora”. /24 HORAS

El dólar había tocado los 21.28 pesos, pero volvió a mínimos de 20.38, explicó Felipe Mendoza, analista de ATFX, adjudicando el respiro al acuerdo entre Sheinbaum y Trump de frenar las cuotas impositivas para México.

“Este desenlace era una posibilidad esperada, ya que, a pesar de las declaraciones de Trump, no se habían detallado parámetros específicos sobre los aranceles”.

Claudia ganó un mes de gracia con Trump. ¿Qué

.- Billetes. CLAUDIA LOGRÓ UN MES DE GRACIA PARA DETENER ARANCELES. Demostrando cabeza fría, e incluso un buen sentido del humor, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una importante conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Se logró en esa conversación que durante el siguiente mes no se aplicarán los aranceles de un 25% a los productos que ya había anunciado Trump que se impondrían al acero, al gas, al pe-

tróleo y a los chips. México se comprometió a enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para reforzar el problema de los migrantes.

La presidenta Sheinbaum pidió que el gobierno de Trump intensificará la supervisión de la introducción ilegal de armas a México.

La gran pregunta sigue siendo la siguiente. ¿En un mes México demostrará que su lucha contra el crimen organizado va en serio como demostrar que, el presente, de ninguna manera es un narco gobierno como acusara Trump?

2.- Votos.

REBELIÓN DE LÍDERES INDEPENDIENTES DEL PRI EN CANTALAGUA CONTRA EL CACICAZGO DE ALITO.

Más de 40 importantes figuras del PRI, o que lo fueron en su momento, se reunieron en la Hacienda Cantalagua, en las inmediaciones de Atlacomulco, para plantear a la dirigencia nacional del tricolor tres opciones para reforzar la condición de

pasará después?

ese partido como una verdadera oposición. Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Enrique Burgos, Carolina Monroy, Enrique de la Madrid, Arturo Núñez, Alejandro Nieto, Ricardo Castillo, entre los más destacados, trazaron las siguientes opciones de diálogo con el CEN del PRI:

A) Que el CEN abra un espacio de diálogo para plantearle medidas inmediatas para reposicionar al partido como una verdadera oposición.

B) Que se les reconozca como una corriente deliberativa dentro del PRI.

C) Y en supuesto de que el actual CEN tricolor no los considere en ninguna de sus peticiones, formar un Frente Democrático ya fuera del PRI.

El último caso, el de salir del PRI para convertirse en una oposición independiente, es el primer paso de ese grupo para formar un nuevo partido político.

Y sin duda que será un movimiento gemelo del que en su tiempo encabezó Cuauhtémoc Cárdenas.

Cooperación, clave para la estabilidad: Amsoc

La American Society of México (Amsoc) celebró el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos, de pausar los aranceles por un mes, al considerarlo como un paso positivo para mantener el dinamismo del comercio bilateral, mientras ambos países trabajan en soluciones. “La cooperación entre México y EU es clave para garantizar estabilidad, inversión y empleo. Celebramos que ambas naciones prioricen el diálogo y encuentren un equilibrio entre seguridad y crecimiento económico”, afirmó Larry Rubin, presidente de la Amsoc.

Reconoció que como parte del acuerdo, los equipos de ambos gobiernos comenzarán a trabajar de inmediato en seguridad y comercio. / 24 HORAS

3.- Votos y Billetes. MARCELO, JUAN RAMÓN Y OMAR GARCÍA LOS OPERADORES CLAVES DE SHEINBAUM ANTE TRUMP.

Ante la responsabilidad asumida por México después de la conversación sostenida entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, de responder en un mes a temas tan delicados como el migratorio, el combate al tráfico de Fentanilo que va de México a EU y una renegociación del T-MEC, queda claro que los operadores de mayor confianza de la presidenta son Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente. No hay tiempo para experimentar planes A, B o C ante los que tienen, y ya demostraron que pondrán en marcha si no se negocia bien y a tiempo, Donald Trump y su equipo más cercano. Con Marcelo Ebrard al frente existen muchas posibilidades de convenios exitosos.

Putin contraataca a Eurovisión

El presidente ruso Vladimir Putin firmó ayer un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que se llamará Intervisión, después de que Rusia fuera excluida del popular festival de música Eurovisión 2025 por su ofensiva en Ucrania. Durante la época soviética ya se organizó un concurso con este nombre entre los países aliados de la Unión Soviética (URSS) y desde

su desaparición Rusia ha intentado varias veces revivir el formato.

Según el decreto de Putin, este concurso musical alternativo, llamado Intervidenie en ruso, se celebrará en Moscú y sus alrededores con el objetivo de “desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional”.

El viceprimer ministro Dmitri Chernishenko fue designado jefe del comité organizador.

El año pasado, el enviado presidencial para la cooperación cultural, Mijaíl Shvydkoi, estimó que el certamen se celebraría en septiembre de 2025 y que contaban con “cerca de 20 países” dispuestos a participar.

Entre los concursantes posibles figuraban miembros del BRICS, que reúne a países emergentes como China, India y Brasil, y de la Comunidad de Estados Independientes, que agrupa a los países de la antigua Unión Soviética, cercanos a Moscú. El decreto del Kremlin no especifica la fecha del concurso. /AFP

LOS DANIELS ASEGURAN TOMAR DE BUENA FORMA EL HATE PARA SACAR LO MEJOR DE ELLOS CON MÚSICA

El rock de Los Daniels nunca se ha apagado y persiste en la escena a pesar de los malos ratos, por ello tras una ola de comentarios de odio y chistes en sus contra, la banda continúa más viva que nunca.

“Sí recibimos hate y pues no sé, es parte de este, supongo, pero salió inesperado a partir de ello, hemos tenido mucho trabajo, recibimos muchos mensajes buenos, así que si lo que querían era afectar, pues salió por el lado contrario y para

nosotros es tomar el impulso a partir de eso”, dijo en entrevista con este medio Alfonso, bajista de la banda.

Asimismo, Miguel habló de su más reciente tema titulado Deja que los Perros Ladren

“No es como tal una contestación a los haters, es más bien compuesta a partir de ello, un ejemplo de la resiliencia de la banda. Al

final de cuentas todos nos reímos de esa situación y nos está yendo bien.

“Desde luego no todo es malo y hay mucha gente que sí nos apoya desde siempre y siempre habrá agradecimiento con ellos”, afirmó el guitarrista.

UNA CARRERA INDEPENDIENTE

Tras casi 18 años de trayectoria, la banda sigue consolidándose con una filosofía clara: la independencia. Desde sus inicios, el grupo ha demostrado que se puede triunfar sin la necesidad de una gran disquera.

“Nosotros empezamos también como una banda independiente, los primeros dos discos los grabamos nosotros mismos”, comentó Poncho. “En 2007, cuando la tecnología ni siquiera estaba tan democratizada, lo hicimos con micrófonos prestados. Nuestros primeros discos fueron completamente artesanales”, recordó.

Si bien en algún momento firmaron con Sony Music y lograron colaboraciones importantes, como con Natalia Lafourcade, la banda sintió que con el tiempo su crecimiento se vio limitado.

No te la pierdas

Híbrido es el título de su octava producción, misma que se compondrá de temas arriesgados en los sonidos electrónicos que prometen llevar a sus seguidores a diversos estados de ánimo, mismos que saldrán de uno en uno a lo largo de este año

“Nos pusieron en la congeladora y volvimos a la independencia. Fue como tocar piso para impulsarnos otra vez”, explicó. Hoy, tras más de una década de trabajo independiente, celebrarán un concierto en el Teatro Metropólitan. “Presentarnos en este gran teatro es un gran logro. Es como volver a empezar, invertir tiempo, dinero y esfuerzo”, compartió el músico.

El futuro sigue en la misma línea, con un nuevo disco en camino titulado Híbrido, que reflejará los distintos estilos que han explorado a lo largo de su carrera. “Si ya hacíamos las cosas como queríamos, ahora más”, afirmaron.

Esta presentación y su sencillo son el advenimiento de su siguiente álbum. “Hay muchas ideas y la decisión de sacar adelante un nuevo disco, es solo cuestión de tiempo para dedicarnos al 100 y antes de que se den cuenta tendrán un nuevo disco”, concluyó Miguel. Los Daniels se presentarán el 8 de febrero en el Teatro Metropólitan.

del Hay Festival Querétaro

tina Fuentes La Roche, firmó, en conjunto con los colaboradores habituales, el convenio para la realización de la edición Querétaro 2025, y celebrar así el décimo aniversario de esta fiesta cultural.

Lo anterior, desde el Hay Festival Cartagena, que celebró durante esta edición 20 años de existencia en el país que vio nacer a Gabriel García Márquez.

El estado mexicano albergará, entre el 4 y el 7 de septiembre, en seis delegaciones del ayuntamiento de Querétaro y en municipios como Tequisquiapan, Corregidora y, por primera vez, en Jalpan de Serra, una edición más del festival que en cada celebración, como señaló La Roche, “nos lleva a otros

Será a mediados de junio que los organizadores desvelen la programación completa de esta edición especial; sin embargo, la directora del festival adelantó que estarán presentes la escritora británica Deborah Levy, su colega el colombiano Juan Gabriel Vásquez y el periodista canadiente John Vaillant.

Esta décima entrega en México del festival nacido en Gales tendrá como eje del proyecto “Constelaciones Hay Festival”, descrito como “un diálogo entre astros que iluminan el firmamento cultural mexicano”.

Como cada edición, desde la primera realizada en 2011 en Xalapa, promete reunir a las voces más destacadas de la literatura, el arte, la ciencia y otras disciplinas. /DEMIAN GARCÍA

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Ana

Da la cara Maribel Guardia

Maribel Guardia declaró que Imelda Tuñón enfrenta problemas de adicción, lo que ha generado controversia en los medios, sobretodo porque las versiones son opuestas e Imelda dice que la abuela de su hijo miente en todo lo que dice, mientras que la actriz afirma que la vida del niño está en riesgo en manos de su nuera.

El actor Elijah Wood anunció que estará en la Ciudad de México en marzo para participar en un evento especial y pronto darán los detalles.

Xóchitl Alcaraz, madre del influencer Fofo Márquez, solicitó una reunión con la gobernadora Delfina Gómez debido a que está preocupada por la seguridad de su hijo tras una

Horizontales

1. Aguijada (de boyeros).

9. Sustancia de composición semejante a las hormonas y que es excretada por las plantas.

10. Evitar un daño o peligro inminente.

12. Merecimientos.

13. Ninfas que, según la mitología clásica, residían en los bosques.

15. Pronombre demostrativo, contracción de “eso” y “otra”.

17. Símbolo de la emanación del radio.

18. El uno en los dados.

19. Produjo sonido.

21. Gran conífera perennifolia de Nueva Zelanda.

23. Piojo de las gallinas.

24. Sacan a la playa y ponen en seco una embarcación.

27. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

28. En números romanos, “101”.

29. Afeitar.

31. Conjunción copulativa negativa.

32. Ondulaciones.

33. Padecer tos.

34. Llegamos con las manos a algo sin asirlo.

38. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.

40. Muy distraída.

41. Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.

44. Aviva el fuego.

45. En aquel lugar.

46. Arete, pendiente.

47. Se expresará en forma verbal o escrita.

Verticales

1. En números romanos, 60.

2. Desgaste con la lima.

3. Planta tifácea también llamada espadaña.

4. Cetáceo odontoceto, propio de todos los mares (pl.).

5. Aborrecer, odiar.

6. Duración de las cosas eternas (pl.).

7. Tela de seda lustrosa.

8. Nieto de Cam.

9. Que padece amnesia.

11. Volver a tomar un cargo.

14. Alzan en motín a una multitud.

16. Cortar las puntas de las ramas de los árboles.

agresión reciente.

El musical Malinche, de Nacho Cano llegará a la Ciudad de México para presentarse el 28 de marzo de 2025, en el Frontón México. La obra contará con más de 50 actores en escena y música en vivo, para celebrar la fusión de culturas que dio origen a la identidad mexicana.

Tras ocho años de ausencia, Miguel Bosé anuncia su regreso a los escenarios con la gira Importante Tour, que iniciará en febrero de 2025 en México.

Natalia Lafourcade trae su Cancionera Tour a México. La talentosa cantante y compositora mexicana ofrecerá una serie de conciertos en el país en donde también interpretará sus éxitos más recientes.

Beyoncé hace historia en los #GRAMMYs2025 al ganar Álbum del Año por Cowboy Carter. Además, se llevó Mejor Álbum Country y Mejor Dúo Country junto a Miley Cyrus.

Kendrick Lamar con Not Like Us se llevó el premio a Grabación del Año y Canción del Año. Chappell Roan fue nombrada Mejor Artista Nueva. Durante su discurso, abogó por un mejor trato hacia los artistas por parte de las discográficas.

Shakira ofreció un discurso que resonó profundamente entre la audiencia. Al recibir su galardón, expresó su orgullo por sus raíces latinas y dedicó el premio a los inmigrantes latinos en Estados Unidos, quienes han contribuido a la cultura y la música, desatacó.

Durante la gala, el presentador Trevor Noah hizo referencia a la barranquillera, dijo: “Shakira está aquí. Lo mejor que ha salido de Colombia, que no es un delito grave de clase A”. Este comentario generó diversas reacciones en las

20. Símbolo del sodio.

22. Item.

24. Receptáculo destinado a contener un líquido.

25. Símbolo del rutenio.

26. Nacido.

29. Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón.

30. Rojo.

35. Asignación de día, hora y lugar para verse.

36. Aceptar la herencia.

37. Martillo grande de madera.

38. Se dirigía.

39. Planta crucífera hortense.

42. En latín, “Dios”.

43. E larga griega.

redes sociales, ya que algunos lo consideraron inapropiado.

En una entrevista con CNN en español, la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se mostró entre lágrimas al abordar la controversia por antiguos tuits ofensivos que resurgieron recientemente. Gascón afirmó que ha recibido amenazas de muerte e insultos y negó ser racista, alegó que sus palabras fueron malinterpretadas. Además, expresó que no renunciará a su nominación al Oscar, ya que considera que su trabajo actoral es lo que se está valorando y no ha cometido ningún crimen.

Tengo un pendiente, Karla Sofía mencionó que algunos de los posteos son falsos o sacados de contexto, y que ha evolucionado como persona desde que fueron escritos. ¿También se vale rectificar y cambiar de opinión, no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La prisa hace perder el tiempo y, por el momento, lo mejor es mirar hacia adentro, recopilar información y centrarse en la superación personal y en organizar su vida para adaptarla a sus necesidades. La sencillez y el minimalismo se ven favorecidos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No deje nada al azar; supervise cada detalle personalmente. Tiene mucho que ganar si mantiene un ritmo constante y una mente abierta. El cambio comienza con usted y, al adoptar una personalidad optimista, atraerá el apoyo que necesita para sobresalir.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Enfatice lo que es significativo para usted y considere la mejor ruta. No permita que los demás lo desvíen de su camino ni lo convenzan de hacer algo que no quiere. Actualice su apariencia o inscríbase en un evento o actividad que lo inspire.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Los astros están alineados y depende de usted darles un buen uso. Postúlese para algo que lo entusiasme o que promueva algo que disfruta hacer de una manera comercializable y observe qué sucede.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Revise los hechos y las cifras antes de involucrarse en algo que le consuma su tiempo y energía con poco beneficio. Ganará más si se concentra en su salud, finanzas o contratos pendientes de renovación. No deje nada sin hacer.

El dojo está por cerrar y Cobra Kai llegará a su final el 13 de febrero, pues ayer Netflix reveló el trailer de lo que serán sus últimos episodios y que llevarán los sucesos de este drama de acción y artes marciales de regreso a donde todo inició: All Valley. Pero esto parece ser solo el inicio de una nueva fase en este universo, pues se confirmó The Karate Kid: Legends, un filme que ampliará a la franquicia con el regreso de Daniel Larusso.

La producción está basada en la clásica trilogía de los años 80, Karate Kid, y está protagonizada por Ralph Macchio, William Zabka, Courtney Henggeler, Xolo Maridueña, Tanner Buchanan, Peyton List y Mary Mouser.

Esta tanda final de episodios de Cobra Kai representa la segunda parte de la sexta temporada de la exitosa serie. /24 HORAS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Considere los pros y los contras antes de debatir con alguien que pueda afectar su vida personal o profesional. Espere el momento oportuno y determine cómo proceder con el menor impacto. Elija la paz en lugar de la discordia.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Reconozca qué y quién podría darle una ventaja y alinéese con quienes puedan ayudarle a seguir adelante con sus planes. Trabaje tras bastidores y evite las interferencias externas que puedan acabar con sus planes antes de empezar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Comuníquese, preste atención a los consejos y tome el camino de la victoria. Participe en eventos o actividades que le ofrezcan información sobre las tendencias o que le ayuden a mantener su posición y a ganarse la vida.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Preste atención para evitar un tecnicismo que pueda frenar su progreso. La oportunidad es evidente, pero debe respetar las reglas para dejar todo por escrito. Es esencial manejar con honestidad y rapidez las situaciones emocionales.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga un esfuerzo por aprender algo nuevo que le ayude a utilizar sus habilidades y calificaciones para el éxito. Muestre compasión, comprensión y habilidades de liderazgo, y ganará el apoyo y la confianza de quienes lo rodean.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Investigue y asista a funciones que amplíen su conciencia y lo conecten con personas que puedan ofrecerle información sobre algo que quiere hacer. Las mejoras personales aumentarán sus posibilidades de progresar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No tema dejar ir aquello que lo frena. Un cambio le dará una perspectiva diferente sobre las posibilidades. No ignore lo obvio y aborde los problemas de frente. Tome decisiones que mejoren su vida y lo hagan feliz.

Para los nacidos en esta fecha: usted es oportunista, perspicaz y entusiasta. Es intenso y productivo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

APUESTA

ÉXITO EN LA

VISIÓN AL FUTURO

Desde 1997, Toyota ha logrado la venta de más de 26 millones de vehículos electrificados en el mundo y la reducción de más de 176 millones de toneladas de CO2, que equivalen a dos años de emisiones en la ciudad de Tokio.

Hasta 70% de los vehículos que se comercializan en México son por compras a crédito, mientras 30% son de contado.

El MG3 tiene un consumo de combustible de 22.73 km/L con 1,000 km de autonomía.

10 modelos híbridos eléctricos disponibles tiene Toyota en el mercado mexicano.

JOSÉ MANUEL ARTEAGA

Los automóviles híbridos son perfectos para ciudades donde el tráfico cada vez es más intenso, ya que permite el ahorro de combustible al usuario del vehículo, destacan expertos de Toyota y MG.

Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones Toyota Motor Sales de México, aseguró que los vehículos híbridos eléctricos de la empresa ofrecen una solución única que combina eficiencia, rendimiento y cuidado al medio ambiente.

“Una de sus principales ventajas es el ahorro en combustible, ya que pueden operar en modo completamente eléctrico a velocidades menores a 50 km/h, lo que reduce considerablemente el consumo de gasolina. Además, al generar menos emisiones, contribuyen a un entorno más limpio y sostenible”, expresó.

Josimar Hernández, director de Producto de MG, expuso que, en las ciudades donde el tráfico ocasiona que la velocidad promedio sea de 13 a 14 kilómetros por hora, en el automóvil híbrido se apaga el motor a gasolina, para dar paso al eléctrico que tiene la unidad, con lo cual se deja de consumir combustible y hay un ahorro.

“Imagínate que vas en el Viaducto, en la hora pico y en un trayecto de 5 kilómetros, haces como una hora. Te puedes gastar como tres litros de gasolina, que, si estuviera a 20 pesos, pues son 60 pesos”, comentó.

Hernández añadió que, con el automóvil híbrido, el motor a gasolina se apaga, para dar paso al eléctrico, con lo cual en ese trayecto ya se ve el ahorro económico por no usar la gasolina.

LAS EMPRESAS AUTOMOTRICES

AUMENTAN SU OFERTA DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS EN MÉXICO ANTE LA MAYOR DEMANDA DE LA GENTE POR EL INTENSO TRÁFICO Y LOS COSTOS DE COMBUSTIBLE

OTROS BENEFICIOS

Entrevistados por separado por Conductores, ambos especialistas comentaron que los propietarios de unidades híbridas tienen la opción de reducir costos operativos, ya que no pagan tenencia ni el ISAN.

“Estos vehículos también representan una opción ideal para quienes buscan reducir costos operativos, ya que cuentan con ventajas como exención de la verificación vehicular y del programa “Hoy no circula”, además de beneficios fiscales en ciertas localidades”, dijo Romero de Toyota.

El director de Producto de MG, Josimar Hernández, puntualizó que, en la firma automotriz, los primeros siete servicios son gratis, los cuales van de 10,000 a 70,000 kilómetros.

Cada vez habrá una mayor tendencia a elegir autos híbridos”

PRIMEROS 15 AÑOS

El vicepresidente de Operaciones de Toyota, Gerardo Romero, afirmó que, en 2010, abrieron el camino de la electrificación en México, con la introducción de Prius al mercado nacional.

“Aunque al principio, no muchos creían en el producto, 14 años más tarde ya hemos comercializado más de 165 mil autos híbridos eléctricos (HEV) en México, es decir el 10% histórico de ventas de la compañía en México”, aseveró el directivo de la firma japonesa.

En la actualidad, Toyota ofrece 10 modelos híbridos eléctricos (55% del portafolio), cuya batería se autoregenera al frenar, desacelerar o cuando va en el tráfico, por lo que nunca habrá que preocuparse por la autonomía de la batería, expuso Romero.

Los 10 modelos híbridos eléctricos de Toyota en el país son: Camry HEV, Corolla HEV, RAV4 HEV, Prius HEV, Sienna HEV, Sequoia HEV, Tundra HEV, Tacoma HEV, Corolla Cross HEV y Prius HEV.

Con menos tiempo en el mercado, desde finales de 2023 en que MG lanzó su camioneta híbrida eHS ha vendido 619 unidades. Y en 2024, cuando sacó su modelo MG3 híbrido comercializó 927 autos.

“Buscamos un manejo dinámico y divertido” para la gente, dijo el director de producto de MG, Josimar Hernández, quien planteó que el mercado actual de automóviles híbridos en México se ubica en 4% del mercado total de unidades en México.

“Estamos peleando por un pedazo de pastel”, sostuvo.

Otro aspecto destacado es el manejo, que se caracteriza por ser suave y silencioso, brindando una experiencia de conducción cómoda y placentera tanto en trayectos urbanos como en carretera”

Hernández, director de Producto de MG
Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota
MG eHS
TOYOTA PRIUS
TOYOTA RAV 4 HEV
TOYOTA SIENNA HEV

ANTE LA LLEGADA DEL MEXICANO AL AC MILAN, EL CUADRO CELESTE RECIBIRÁ MÁS DE 5 MDD POR EL PORCENTAJE QUE AÚN CONSERVABA DEL DELANTERO

Después de la integración del jugador mexicano Santiago Gimé nez con el AC Milán, proveniente del Feyenoord y por poco más de 36 millones de dólares, Cruz Azul tendrá un beneficio al ha ber conservado el 10 por ciento de la carta del futbolista mexicano, para obtener una ganancia total superior a los 15 mdd. Luego de haber recibido en agosto de 2022, en dos periodos diferentes, más de diez millones de dólares por la venta del jugador y un 90 por ciento de su carta como futbolista al partir rumbo a Países Bajos, el porcentaje que aún poseía la Máquina por el futbolista los hace acreedores a cerca de cinco millones de dólares que el Milán debe pagar al Cruz Azul, para hacerse del control total del mexicano.

Además de una cláusula de solidaridad que estipula la FIFA, por poco más de 1.3 mdd, el delantero se convirtió -en términos generales- en la venta más redituable para Cruz Azul, al superar los 7 millones dólares que en su momento les dejó Iván Marcone en 2019 para salir a Boca Juniors en Argentina.

Tras confirmar la negociación entre clubes europeos, Santiago Giménez ya lució la cami seta Rossoneri en lo que medios aseguran será una relación de cuatro años tras el acuerdo firmado por el mexicano y que podrá comenzar con actividad oficial esta misma semana en los cuartos de final de la Coppa Italia ante la Roma el miércoles 5 de febrero.

Con dos temporadas y media de historia en Europa, su partida de Rotterdam fue conducida con respeto mutuo entre el club y el jugador, con una publicación en redes sociales en la que se da muestra al paso del mexicano por la institución. Además de com partir un par de fotografías de él mismo de niño con playeras del Milán, Giménez ase guró estar listo para el desafío en Italia y ver pronto a sus nuevos seguidores.

7 dorsal histórico

Santiago Giménez portará el mismo número en su espalda, que en el pasado han ocupado figuras como Andriy Shevchenko, Carlo Ancelotti, Edgar Davids o Frank Rijkaard

90 goles

suma el delantero tricolor desde su debut profesional con Cruz Azul, al conseguir 21 tantos con la Máquina, 65 con el Feyenoord y cuatro con México en selección mayor

Los llevo en mis corazón a todos ustedes (Feyenoord), porque hicieron de mi vida algo especial y me recibieron desde el primer día con todo su apoyo” Santiago Giménez, delantero mexicano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.