
La entrega de las estatuillas tuvo momentos emotivos, pero sobre todo, un formato ágil que le dio nueva vitalidad VIDA+ P. 13

HINDÚES RESERVAN HASTA 10 NOCHES
La entrega de las estatuillas tuvo momentos emotivos, pero sobre todo, un formato ágil que le dio nueva vitalidad VIDA+ P. 13
HINDÚES RESERVAN HASTA 10 NOCHES
Aunque Cancún y la Riviera Maya siguen dominando el segmento, Isla Mujeres y su zona continental resurgen como mercados emergentes, señala Julio Macías, presidente nacional de la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos Profesionales. En 2024 más de 130 mil bodas se llevaron a cabo en el Caribe Mexicano. Playas vírgenes, resorts de lujo y una atmósfera más exclusiva atraen a las parejas LOCAL P. 3
DEPORTE. En el marco del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el 8 de marzo, más de dos mil corredoras y corredores participaron en la décima edición del Medio
¡COMO NO TE VOY A QUERER!
Con el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, Estefanía Mercado mostró el trabajo de consenso logrado en esa demarcación, donde se aprobó la propuesta con una abrumadora mayoría del Cabildo, incluido los regidores y regidoras de los partidos opositores PAN y PRI. El cambio afianzará más la marca Playa del Carmen.
El Comité Central de Lucha de Quintana Roo decidió no participar en los foros organizados por el Gobierno estatal y confirmó que mantendrá el plantón en Chetumal y que no regresarán a dar clases hasta que no se atienda su pliego petitorio LOCAL P.4
apertura en disputa fronteriza
Los gobiernos de Quintana Roo, Yucatán y Campeche inician acercamientos para establecer mesas de negociación para resolver sus límites territoriales, tras seis años de litigio en la Corte. Se plantea convenio humanitario
Y ahora, Mayuli con el magisterio
En definitiva, la senadora Mayuli Martínez Simón se quiere posicionar para el 2027. Hace un par de semanas estuvo en un tramo de la Carretera Federal 307, para criticar el estado de la cinta asfáltica; luego con algunos militantes, protestando afuera de los juzgados federales contra la reforma al Poder Judicial. Ahora, se apersonó en la capital del estado para ser portadora del pliego petitorio del magisterio y llevarlo a la Cámara Alta. Es probable que Mayuli Martínez tome esta bandera no sólo por lo que puede hacer en el Senado, sino como una oportunidad para abiertamente convertirse en una oposición visible.
La legisladora escuchó a los maestros, incluso aquellos que no están bien informados y repiten lo que ven en medios que desinforman sobre los salarios. Ahora la lucha del magisterio es la de Martínez Simón. ¿Será?
Una fianza de dos mil 548 millones de pesos, a cubrir en partes iguales entre Roberto Borge Angulo, Mauricio Rodríguez Marrufo y Claudia Romanillos, es lo que les impuso el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción.
El caso tiene su origen en 2019, cuando la Secretaría de la Contraloría del estado, en el Gobierno de Carlos Joaquín González, sentenció a los tres ex funcionarios a pagar mil 274 millones de pesos por irregularidades diversas. Rodríguez Marrufo interpuso un juicio en contra de esa sentencia, y obtuvo la suspensión definitiva para que no se ejecutara la sanción económica, mientras no se resuelva el juicio de fondo.
Pero el Tribunal, en una sesión del Pleno del pasado jueves, le impuso una fianza que es igual al doble de la sanción original por el daño al erario del estado. Y aunque la consideró desproporcionada, Rodríguez Marrufo la tendrá que pagar. ¿Será?
La broma en serio de Movimiento Ciudadano
En la reunión de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano (MC) que se realizó en los feudos de Jorge Portilla Mánica, el delegado, Jacobo Cheja Alfaro, dijo que personalidades de la talla de Portilla Mánica o de Lidia Rojas Fabro o bien Jesús Pool Moo o el mismo dirigente de MC, José Luis Pech Várguez, de uno de ellos, dijo, podría salir el candidato a gobernador vencedor. Cheja Alfaro por supuesto anda animado por la publicación de un diario de circulación nacional que colocó a MC como la segunda fuerza electoral del país.
Pero de ahí a que en Quintana Roo tengan candidatos sólidos hay mucha distancia contra la aplanadora de Morena.
De los que mencionó, por los menos Portilla Mánica, Pool Mo y Roja Fabro sí, serán candidatos, pero a las presidencias municipales de Tulum, Benito Juárez y Othón P. Blanco, respectivamente.
Así que sólo queda Pech Várguez, quien sería la única carta fuerte, y ya tiene experiencia, pero tal vez no sea suficiente ante un Rafa Marín Mollinedo o un joven Eugenio Gino Segura. ¿Será?
Medio Maratón Internacional de la Mujer 2025, que se llevó a cabo ayer en el Malecón Tajamar de Cancún.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el evento, en el que también premió a los ganadores de la prueba principal de 21 kilómetros: Nadia Izquierdo en la rama femenil y Bryan Rodríguez en la varonil.
En punto de las 06:30 horas y bajo un bello amanecer espectacular en el em-
Prueba 21 kilómetros
Femenil:
1. Nadia Izquierdo
2. Mayra Castañeda
3. Rosa del Carmen Cruz
Varonil:
1. Bryan Rodríguez
2. Luis Fernando Vázquez
3. Luis Fernando Herrera
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
blemático Malecón Tajamar, la alcaldesa Ana Paty Peralta dio el cornetazo de salida al primer contingente femenil y cinco minutos después a la rama varonil para correr en categorías de cinco, 10 y 21 kilómetros de distancia.
Este certamen, que se celebró en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, tuvo la
DIVERSIFICACIÓN
Lezama Espinosa enfatizó que este magno evento fomenta la diversificación turística para la ciudad y consolida a Cancún como el destino número uno en Latinoamérica, por lo que agradeció la participación de los deportistas que cada año son más. Mientras que el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Alejandro Luna López, destacó que fueron alrededor de dos mil atletas nacionales e internacionales de más de 30 países dentro de las categorías: Libre, Submáster, Máster, Veteranos y Veteranos Plus. En su mensaje inaugural, la gobernadora de Quintana Roo destacó el carácter inclusivo del evento y el apoyo del Gobierno estatal al deporte, especialmente a las mujeres: “¡Ya estamos listas, mujeres! ¡Que vivan las mujeres en este medio maratón, y sé que están preparadas y preparados, cinco, 10, 21 kilómetros! ”, dijo. / 24 HORAS
Controversia. La población de la zona conocida como Punto Put no tiene una jurisdicción estatal clara, por lo que el caso es analizado
Tras seis años de litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los Gobiernos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche han iniciado acercamientos con miras a establecer una mesa de negociación para resolver la disputa sobre los límites territoriales entre estas entidades.
Carlos Fuentes del Río, consejero jurídico de Quintana Roo, informó que la incertidumbre sobre la jur isdicción del territorio ha dificultado la aplicación de recursos públicos en la zona en disputa, aunque aclaró que cualquier acuerdo no implicará la renuncia a ninguna fracción del territorio quintanarroense.
“ Ya hemos dado contestación, hemos desahogado los requerimientos y ofrecido todas las pruebas necesarias (a la SCJN). Insisto en que la razón le asiste a Quintana Roo. Ahora se planteó un convenio humanitario, pero únicamente para la atención de las per sonas asent adas en estas áreas de conflicto limítrofe, no para la renuncia o detrimento del territorio de Quintana Roo”, explicó Fuentes del Río.
PROPUESTA
El convenio humanitario, propuesto por Campeche durante la última reunión pe
TRAS SEIS AÑOS DE LITIGIO
de Unión Territorial (PUT), lo que llevó a Yucatán a presentar una controversia titucional ante la SCJN. En junio de 2019, la Consejería Jurídica del Gobierno de Yucatán presentó ante la SCJN una controversia constitucional en defensa de mites territoriales, registrada bajo el expediente 226/2019, actualmente bajo la ponencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
La incertidumbre sobre la jurisdicción del territorio ha generado complicaciones administrativas y de gobernanza en trofe. Por ejemplo, autoridades de Campeche han violado la soberanía oo al permitir que operen policías de ese estado, mientras que en ocasiones también han dotado de servicios
La Secretaría de Marina (Marina), a través de la Décima Primera Zona Naval con sede en Chetumal, abrió un centenar de plazas para personal especializado, con el objetivo de integrar a extrabajadores del proyecto Tren Maya y otros profesionales interesados en formar parte de las fuerzas navales.
El vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la XI Zona Naval, destacó que esta iniciativa busca “ofrecer una oportunidad laboral a quienes concluyeron su participación en las obras del Tren Maya y deseen continuar sirviendo al país”. Las vacantes están disponibles para personal femenino y masculino en diferentes niveles académicos, desde secundaria y bachillerato hasta licenciatura y técnico profesional. Los interesados podrán incorporarse a la Armada de México con el grado que corresponda a su nivel de estudios, ya sea como marinero,
tercer maestre o teniente de corbeta, dependiendo de su formación y experiencia.
Entre las vacantes se encuentran:
Nivel licenciatura (edad máxima: 35 años): Licenciados en Derecho, Oceanografía, Contaduría, Enfermería, Educación (preescolar, especial, primaria, artística y física), Lengua Extranjera, así como médicos cirujanos e ingenieros (naval, mecánico y civil).
Nivel técnico profesional (18-35 años): Técnicos en Informática, Laboratorista, Radiología, Trabajo Social, entre otros.
N i vel secundaria o bachillerato (18-30 años): Infantería de Marina, Contramaestre, Maquinista, Aeronáutico Naval, y oficios como albañil, carpintero, electricista, mecánico automotriz, soldador, chofer, costurero, peluquero, tapicero y puericulturista.
Detalló que quienes ingresen a la Armada recibirán prestaciones de ley y superiores, que
incluyen servicio médico integral, fondo de ahorro, becas, seguro de vida militar, préstamos hipotecarios, compensaciones por servicios, fondo de vivienda militar, haberes de retiro y 20 días de vacaciones al año.
REQUISITOS
Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser mexicano por nacimiento. Estatura mínima: 1.63 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres. Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18.5 y 24.9. Aprobar los exámenes médico, clínico y perfil psicométrico. Además deber contar con conocimientos del servicio en el que desea desempeñarse. No ser desertor de las fuerzas armadas o haber pertenecido a alguna otra institución de seguridad o procuración de justicia. No tener antecedentes penales.
El convenio humanitario busca garantizar una gestión pública coordinada para atender las necesidades de las comunidades, pero debe analizarse si es conveniente para Quintana Roo”
CARLOS FUENTES DEL RÍO
Consejero jurídico de Quintana Roo
como atención médica que el Gobierno estatal no presta.
Aunque se han logrado avances en la provisión de servicios básicos, como el abastecimiento de agua gracias a un amparo judicial para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) pueda instalar infraestructura en la zona, persisten retos que requieren una solución definitiva.
“El convenio humanitario busca garantizar una gestión pública coordinada para atender las necesidades de las comunidades, pero debe analizarse si es conveniente para Quintana Roo”, agregó el consejero jurídico.
M i entras tanto, la SCJN continúa evaluando el caso, y se espera que su resolución brinde cer teza jurídica a los habitantes de la región afectada. La postura de Quintana Roo es clara: no se dará ni un paso atrás en la defensa de su territorio, pero se buscarán soluciones que beneficien a las comunidades en conflicto. / 24 HORAS
Los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Décima Primera Zona Naval en Chetumal para obtener más información y presentar su solicitud.
El vicealmirante Muñoz Hernández destacó que esta convocatoria representa una excelente oportunidad para quienes buscan continuar su desarrollo profesional mientras sirven a la nación. / 24 HORAS
Un total de 14 productos bajo el sello Hecho en Quintana Roo representarán al estado en la 50ª edición de la International Food and Beverage Exhibition (Foodex Japan), la feria comercial de alimentos y bebidas más importante de Asia, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo de 2025 en Tokio.
Este evento, organizado anualmente, es una plataforma clave para conectar a productores con mercados asiáticos, ofreciendo oportunidades de negocio con mayoristas, minoristas, supermercados y empresas de catering.
La par ticipación del estado en este escaparate mundial es el resultado de una estrategia impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), que organizó un riguroso proceso de selección entre diversas marcas locales, no sólo posicionar los productos del estado en el mercado internacional, sino también promover la riqueza cultural, ambiental y gastronómica de la región.
Entre los productos seleccionados destaca la goma de mascar orgánica Chicza, con indicación geográfica protegida, que repre
senta siglos de tradición maya. La participación de la entidad en la feria asiática no sólo busca abrir mercados internacionales, sino también posicionar al estado como un referente de calidad, sostenibilidad y riqueza cultural. Este esfuerzo, impulsado por el Gobierno estatal, refleja el compromiso con el desarrollo económico local y la promoción de productos que llevan el sello único de Quintana Roo al mundo.
De acuerdo con la Sede, la selección de estos 14 productos no fue tarea fácil. Las marcas participantes tuvieron que cumplir con estrictos requisitos de calidad, higiene y presentación, además de demostrar su capacidad para competir en un mercado tan exigente como el asiático.
Desde mieles orgánicas hasta especias y bebidas artesanales, cada producto cuenta una historia única y representa el esfuerzo y la pasión de sus creadores.
Para muchos de estos productores, este evento marca el inicio de una nueva etapa en sus negocios, con la posibilidad de expandirse a nuevos mercados y consolidar su presencia internacional. / 24 HORAS
Alejandro Cañedo Cantú, presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, informó que se ha autorizado el mantenimiento de las calles de la isla mediante tres equipos, además de 12 mujeres voluntarias, maquinaria pesada y el pago de fiscales, con el objetivo de continuar recabando recursos para la gestión de basura y saneamiento ambiental.
Canedo Cantú compartió esta información durante su participación en la cuarta sesión del Comité Técnico del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago. En dicha sesión, reconoció que las calles de Holbox han mejorado notablemente en su imagen y destacó la importancia de continuar con los trabajos de mantenimiento durante todo el año.
Hizo un llamado a sus compañeros hoteleros, restauranteros y comerciantes para que cumplan con el pago de los impuestos de Sanea-
UNIÓN. Quintana Roo es una de las tres potencias a nivel mundial en el sector, en donde no sólo se celebran matrimonios, sino también bautizos, pedidas de mano y aniversarios.
Bodas. Los centros de hospedaje y de eventos de la entidad cada año reciben a más personas que buscan contraer nupcias en un paisaje paradisiaco
LICETY DÍAZ
MEJORA. El Comité Técnico del Fideicomiso de la isla decidió dirigir los recursos recabados a este propósito.
miento Ambiental y Recolección de Basura, ya que estos recursos son utilizados para asegurar un mantenimiento constante y mejorar la imagen del destino. Por su parte, el tesorero del ayuntamiento, Alejandro Martínez Correa, informó que en las cuentas del f ideicomiso se encuentra un saldo de tres millones 387 mil 264 pesos. Este recurso, subrayó, sólo podrá ser utilizado para atender las necesidades prioritarias de Holbox, pero siempre con la aprobación de los integrantes del fideicomiso. / 24 HORAS
La tendencia de turismo de bodas destino en Quintana Roo, continúa al alza, Costa Mujeres repunta como mercado emergente, aunque el liderazgo lo mantienen ancún y la Riviera Maya, espacios favoritos para parejas que buscan escenar ios paradisiacos para sus enlaces matrimoniales a nivel mundial, comentó Julio Macías, presidente nacional de la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos Profesionales (Acibep), en el marco del 15 aniversario de la asociación en la entidad.
En 2022, Isla Mujeres, que incluye la zona de Costa Mujeres, registró un incremento del 56 por ciento en el turismo de bodas en comparación con el año anterior, con alrededor de 200 ceremonias realizadas en la zona continental y más de 50 en la isla; en 2023, se proyectaron más de 250 eventos, reflejando la creciente popularidad de esta área entre las parejas.
En 2024 más de 130 mil bodas se llevaron a cabo en el Caribe Mexicano.
“Este auge en Costa Mujeres se debe a su desarrollo turístico reciente, que ofrece playas vírgenes, resorts de lujo y una atmós-
fera más exclusiva, atrayendo a parejas que buscan entornos menos concurridos, pero igualmente paradisiacos para celebrar su unión sobr e todo de bodas hindúes que pernoctan de siete a 10 días”, explicó.
CONECTIVIDAD
El Caribe Mexicano es una de las tres potencias en turismo de r omance que las personas prefieren para contraer matrimonio, además de la s islas del Caribe y Hawái. La amplia conectividad aérea que ofrece a sus visitantes ha sido otro aspecto importante para el desarrollo de esta industria, al contar con aeropuertos en Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum, con capacidad diaria para recibir cientos de vuelos desde las principales ciudades del país y el mundo. Por su parte, Alejandra Solís, presidenta de Acibep en Quintana Roo, recalcó que “las bodas hindúes desde hace cuatro años han tenido un crecimiento exponencial, de los 130 mil enlaces que se realizaron en 2024 en el Caribe Mexicano, el 40 por ciento son de ese país (India), aparte de las es-
tadounidenses, canadienses y de europeos, con un mercado de bodas católicas, judías y simbólicas”. P ara esta asociación que en la entidad agrupa a 100 miembros entre wedding planners y proveedores certificados, a nivel nacional la competencia la tienen con sitios como Punta Mita, que está en crecimiento, también ofreciendo vistas atractivas; Ciudad de México, por las bodas hindúes; y Yucatán por sus haciendas; a nivel internacional Italia es un destino que se está poniendo de moda para el segmento de romance.
Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario de Turismo de Benito Juárez, destacó que el 70 por ciento de las bodas en México se llevan a cabo en el Caribe Mexicano, consolidando a la región como el destino líder en este segmento. Además, resaltó que no sólo se celebran bodas, sino también bautizos, pedidas de mano y aniversarios, lo que amplía aún más la derrama económica y la demanda de servicios turísticos en la zona. Este crecimiento reafirma la importancia del turismo de romance en Quintana Roo, impulsando la hotelería, la gastronomía, la floristería, artesanía y otros sectores involucrados en la organización de eventos.
Riesgo. Los investigadores afirman que la especie no es venenosa y que es común que se mueva en humedales tributarios del cuerpo lagunar
LICETY DÍAZ
Turistas que navegaban por la laguna de los Siete Colores en Bacalar fueron testigos de una escena inusual cuando avistaron una boa constrictora , enrollada en un tronco que emergía de las aguas cristalinas.
Este hallazgo fue capturado en imágenes por la empresa Bacalove Sailing, que ofrece recorridos turísticos por la laguna, y rápida mente generó interés entre locales y expertos en fauna silvestre.
Según explicó Adán Caballero Vázquez, in vestigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), aunque la boa constrictora es una especie nativa de la región, es inusual encontrarla dentro de la laguna.
“Se mueve más en los humedales, los man glares o en tributarios aislados con vegeta ción densa. No es común que se desplace en cuerpos de agua abiertos como la Laguna de Bacalar”, detalló.
El investigador también enfatizó que la especie no es venenosa y que su método de caza consiste en envolver a sus presas hasta inmovilizarlas por asfixia antes de ingerirlas.
“Lo más probable es que este ejemplar haya sido una mascota liberada o que se haya es capado, dado que estos avistamientos en la laguna son extremadamente raros”, añadió.
CONSERVACIÓN
Las autoridades locales aprovecharon este avistamiento para recordar a la población, así como a los visitantes, la importancia de conservar los ecosistemas naturales de la
no se le molesta”, señaló Caballero Vázquez. El experto en la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos destacó que el avistamiento de la boa constrictora es un recordatorio de
tar la liberación irresponsable de animales exóticos o domesticados en entornos silvestres, ya que esto puede alterar el equilibrio ecológico y poner en riesgo tanto a la fauna
Derivado de una denuncia recibida al número de atención ciudadana 072 y de reportes a través de redes sociales, la Dirección de Salud de Othón P. Blanco, intervino en un caso de maltrato animal. El hecho ocurrió en la calle Paramaribo, entre Luis Manuel Sevilla y Estados Unidos, en el fraccionamiento Américas III, de Chetumal, donde las autoridades encontraron a dos perros en condiciones de extrema desnutrición. Carecían de alimento, agua y un lugar adecuado para resguardarse.
Ante la gravedad de la situación, ambos caninos fueron trasladados al Centro de Atención Canina Municipal. / 24 HORAS
AVISTAMIENTO. El investigador Adán Caballero asegura que lo más probable es que haya sido una mascota liberada o que se haya escapado.
local como a las propias especies liberadas. La Laguna de los Siete Colores es un ecosistema frágil que alberga una biodiversidad endo especies de peces, aves y reptiles que dependen de su equilibrio ecológico. Por ello, se exhorta a los visitantes a practicar un turismo responsable y a seguir las normas de conservación para evitar impactos negativos en el entorno.
Indefinido. Los educadores afirmaron que el cese de actividades continuará en las escuelas del estado hasta que la reforma del ISSSTE sea modificada
Integrantes del Comité Central de Lucha de Quintana Roo decidieron no participar en el foro informativo organizado por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y permanecieron en la explanada de la Bandera, frente al Palacio de Gobierno, en Chetumal a la espera de que las autoridades atendieran sus demandas.
Los manifestantes, quienes acampan en el lugar desde el pasado miércoles -26 de febrero-, entregaron el sábado su pliego petitorio a representantes del Gobierno estatal y federal, exigiendo modificaciones por escrito a la reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) propuesta por el Gobierno federal, y garantías de que no habrá represalias contra los participantes del movimiento.
Pasado el mediodía del sábado, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, acompañada por la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, y
los diputados federales Humberto Aldana y Mildred Ávila, se presentaron en el lugar para recibir el pliego petitorio.
Durante el encuentro, los manifestantes dejaron en claro que mantendrán el paro indefinido hasta que se cumplan sus demandas, lo que implica la suspensión de labores y la ausencia de estudiantes en las aulas.
Xavier Méndez, vocero del Comité Central de Lucha, explicó que el movimiento no busca afectar a los alumnos ni a los padres de familia, sino obtener respuestas concretas a sus demandas.
RECLAMO DOCENTE
“Lo que queremos es ver resultados, que nos atiendan y atiendan las demandas de toda la base, de distintos sectores, no sólo el educativo, porque hay enfermeras y otras personas involucradas”, señaló. Además, exigió que se garantice por escrito que no habrá descuentos ni represalias contra los participantes del paro.
Reiteró que el pliego petitorio no es negociable y que el plantón continuará hasta que se modifique la iniciativa de reforma propuesta por el Gobierno federal. “No daremos ningún paso atrás”, afirmó. Durante la reunión, las autoridades se comprometieron
DIÁLOGO. Autoridades estatales y federales acudieron a recibir el pliego petitorio; los manifestantes insisten en que no haya represalias en su contra.
a abrir una mesa de trabajo con el Gobierno estatal para atender las demandas del sector. Asimismo, se acordó que una representación del Comité Central de Lucha participará en las mesas de trabajo a nivel federal para presentar el pliego petitorio.
“Se comprometió la secretaria de Gobierno (Cristina Torres) a abrir una mesa de trabajo con el Gobierno estatal para atender todas estas situaciones. De igual manera, se pidió una representación del Comité Central de Lucha a nivel federal para ir a las mesas de trabajo federal y llevar este pliego petitorio de viva voz”, explicó Méndez.
A pesar de los acuerdos alcanzados, los integrantes del Comité confirmaron que el paro indefinido se mantendrá hasta que la iniciativa de reforma sea revisada y modificada.
El Comité Central de Lucha anunció que continuará con acciones de protesta, incluyendo posibles caminatas y otras movilizaciones, aunque no especificó fechas ni detalles.
“Por cuestión de estrategias, no podemos decirles todo, pero saben que no nos quedamos callados ante las injusticias”, finalizó el vocero.
elizabeth.romero.g8@gmail.com
Con el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, Estefanía Mercado mostró el trabajo de consenso logrado en esa demarcación, donde se aprobó la propuesta con una abrumadora mayoría del Cabildo, incluido los regidores y regidoras de partidos opositores. Los regidores de la planilla de Morena y
aliados, junto con la presidenta municipal, socializaron la propuesta y se explicó, en cuatro foros realizados en distintos puntos del municipio, que el cambio de nombre no significaba daño alguno a los bolsillos de los ciudadanos como se intentaba hacer creer.
Todo lo contrario, el cambio de nombre afianza más la marca Playa del Carmen, como es conocida en ferias de turismo y todo tipo de evento de nivel internacional, lo cual captará más visitantes e inversión económica.
Claro está que la aprobación que conlleva todo un trabajo político al interior del Gobierno municipal se llevó limpiamente y la postura a favor de la mayoría del Cabildo, acalló la voz inconforme, en este caso del regidor José Luis ChanitoToledo Medina, quien inclusive montó
unas cuantas mesas para escuchar el sentir ciudadano, pero no logró hacer mella en la decisión de la mayoría, y al final, se quedó solo. Ahora bien, luego de la aprobación por la mayoría del Cabildo, los representantes de partidos contrarios a la 4T como Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), el camino a seguir es que el acta de Cabildo sea enviada al Congreso local para su aval y posterior publicación.
Posteriormente y conforme se emitan y soliciten nuevos documentos emanados del Gobierno municipal y todo ente público y privado, se sustituirá de manera paulatina el nombre de Solidardiad por el famosísimo Playa del Carmen.
La muestra de lo acertado del cambio es el Carnaval 2025, donde los participantes comparten en sus redes sociales que se presentan en Playa del Carmen.
PUERTO MORELOS
Anuncian nueva sede de la Unicaribe en 2025
La Universidad del Caribe (Unicaribe) abrirá una nueva sede en el poblado de Leona Vicario, del municipio de Puerto Morelos, para ofrecer dos carreras, Innovación Empresarial y Turismo Alternativo. Las inscripciones comenzarán en agosto próximo, 25 años después de la inauguración de la Unicaribe en Cancún, informó Marisol Vanegas Pérez, rectora de la institución.
“Estamos alineados al propósito de desarrollo del estado en atender poblaciones en situación de vulnerabilidad, ya que en Leona Vicario no hay una sola universidad, es un lugar que requiere mucho apoyo educativo y muchos no tienen la facilidad de trasladarse para Cancún, Puerto Morelos o Valladolid, que por lo general es donde van para continuar estudios las personas de la zona”, comentó.
Vanegas Pérez estima que más de mil 500 personas que terminaron la preparatoria en la zona, no han podido seguir servicios educativos universitarios. Por lo tanto, se abrirán estas carreras, para cabida de 60 estudiantes divididos en dos salones de clases. / LICETY DÍAZ
COZUMEL
Benefician a 9 planteles con La Escuela es Nuestra
Este 2025, en Cozumel únicamente se beneficiarán a nueve escuelas dentro del programa La Escuela es Nuestra, y por primera vez se podrán aportar recursos para tres preparatorias locales, según lo informado por Pablo Novelo, representante de la Secretaría del Bienestar y enlace del programa.
El funcionario explicó que dentro del programa federal, se destinarán alrededor de un millón 200 mil pesos para cada preparatoria seleccionada acorde a sus necesidades, dentro de las que destaca el Colegio de Bachilleres. / 24
Y hablando de las fiestas carnestolendas, este año las autoridades municipales de Cancún y Playa del Carmen se lucen con las carteleras compuestas por artistas de talla internacional, lo que ha generado una respuesta ciudadana como nunca se había visto en los eventos de ese tipo.
Vemos eventos multitudinarios en estas dos ciudades famosas mundialmente, donde los ciudadanos disfrutan de conciertos de primer nivel, de manera gratuita. Ni más, ni menos que lo que se merecen los habitantes de polos turísticos de ese calibre. Muy bien por Ana Paty y Estefanía Mercado. Hasta la próxima.
Alerta. Yucatán registró 12 mil 791 defunciones, de las cuales más de 3 mil 69 fueron atribuidas a males cardiacos
JUAN MANUEL CONTRERAS
El estado de Yucatán registró 515.7 muertes por cada 100 mil habitantes de enero a septiembre de 2024, cifra que supera la tasa nacional, de acuerdo con el reporte más recientemente publicado por el Inegi; las principales causas de fallecimientos en la entidad fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos.
En México se contabilizaron en ese periodo 610 mil 404 defunciones, lo que representa una tasa nacional de 453.9 defunciones por cada 100 mil habitantes, cifra mayor en 14 mil 254 casos respecto a la que se presentó en el 2023.
En 2024, Yucatán registró un total de 12 mil 791 defunciones, lo que representa una tasa de 515.7 defunciones por cada 100 mil habitantes, de las cuales 3 mil 69 fueron atribuidas a enfermedades del corazón, posicionandolas como la principal causa de muerte en el estado.
En Yucatán las cinco causas de muerte en mujeres según el Inegi son: enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enfermedades cerebrovasculares e in-
ALERTA. Especialista advirtió que la hipertensión arterial es otro factor que contribuye a la elevada mortalidad en el estado.
fluenza y neumonía.
En tanto que en los hombres lo son: las enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes mellitus, males del hígado y accidentes.
El cardiólogo César Bastarrachea Ojeda se refirió a la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares en Yucatán y recordó que estas condiciones han sido la principal causa de muerte en el estado durante los últimos años.
“Las enfermedades del corazón,
A través de una comisión dictaminadora se realizó la asignación de 66 bases laborales a docentes, luego de 12 años sin entregarse, informó el Gobierno de Yucatán. Lo anterior en el marco de una gran celebración por el Aniversario CIX del Centro Estatal de las Bellas Artes, en el cual también se entregó el reconocimiento a la maestra Graciella Torres Polanco, con una amplia trayectoria de 48 años dedicados a la enseñanza de las artes.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó que su administración buscará fortalecer y expandir esta institución, con el desarrollo de un sistema en sintonía con el compromiso número 36 del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que implica la a creación de Centros Renacimiento Maya para acercar la educación artística a todos los rincones de Yucatán comenzando este año con seis sedes en el sur de Mérida, Tizimín, Valladolid, Izamal, Tekax y en Umán.
Dicha iniciativa, agregó, se alinea con la estrategia Aliados por la Vida, cuyo objetivo es combatir la drogadicción y promover la cultura y el arte, pero sobre todo la salud mental de los yucatecos. En cumplimiento a uno más de los compromisos del Gobernador se asignaron el mencionado número de bases laborales a maestros y maestras de forma justa luego de 12 años sin entregarse, informó el
Gobierno de Yucatán.
Con esta acción se garantiza a estos docentes, la seguridad laboral en el entendido que la educación artística es una herramienta de cambio, un motor de conciencia social, para el Gobierno de Díaz Mena quien reafirmó su compromiso con la cultura y la educación asegurando que no hay transformación sin identidad y no hay identidad sin arte.
Asimismo, la bailarina, coreografía, directora de iluminación, gestora y promotora de las artes en la entidad, la maestra, Graciella Torres Polanco, recibió la medalla Bellas Artes 2025, como reconocimiento a su trayectoria y el respaldo que ofrece el Gobierno del Renacimiento Maya a la educación, la cultura y las artes.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Yucatán, su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal Joaquín Díaz Mena destacó el honor de celebrar el CIX aniversario de este emblemático Centro Estatal de Bellas Artes, espacio que, dijo, ha sido cuna del talento yucateco y formador de generaciones de artistas, promotores culturales que también ha sido una herramienta de transformación social.
La profesora Desiré Salazar Sánchez, en representación de los 66 trabajadores docentes que recibieron sus bases laborales agradeció el gesto de las autoridades. / 24 HORAS
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE
TOTAL DE CASOS
Enfermedades del corazón 3,069
Diabetes mellitus 1 ,389
Tumores malignos 1 ,256
Enfermedades del hígado 844
Enfermedades cerebrovasculares 743
FUENTE: INEGI
especialmente la cardiopatía y la insuficiencia cardíaca, han aumentado de manera considerable en la entidad, en parte debido a los hábitos de vida poco saludables que predominan en la población”, explicó el experto a 24 HORAS YUCATÁN. Bastarrachea Ojeda señaló que Yucatán presenta uno de los índices más altos de obesidad y sobrepeso en México, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y diabetes.
“La combinación de una dieta rica en grasas saturadas, carbohidratos y azúcares, junto con una baja actividad física, crea un caldo de cultivo perfecto para la aparición de enfermedades metabólicas y cardiovasculares”, advirtió.
El especialista advirtió que la hipertensión arterial es otro factor que contribuye a la elevada mortalidad en el estado.
“Muchos pacientes desconocen que padecen hipertensión porque es una enfermedad silenciosa. La falta de revisiones médicas regulares y el acceso limitado a atención preventiva agravan la situación, provocando que muchas personas
lleguen a los hospitales en etapas avanzadas de la enfermedad”, sentenció.
En cuanto a la diabetes mellitus, Bastarrachea Ojeda explicó que esta enfermedad crónica es responsable de complicaciones graves, como insuficiencia renal, neuropatía diabética y amputaciones.
“Uno de los mayores problemas con la diabetes es su detección tardía. Muchos pacientes solo descubren que tienen diabetes cuando ya presentan complicaciones, lo que dificulta su tratamiento y eleva el riesgo de muerte prematura”, afirmó.
Aunque las cifras específicas de muertes por diabetes mellitus en Yucatán para ese año no están detalladas en las fuentes consultadas, a nivel nacional, la diabetes mellitus representó una de las principales causas de mortalidad.
En 2023, México registró aproximadamente 800 mil defunciones, de las cuales el 89.5% fueron atribuibles a enfermedades y problemas de salud, incluyendo enfermedades del corazón y diabetes mellitus. “Es necesario un enfoque integral que incluya la promoción de hábitos saludables desde la infancia, campañas de detección temprana y un acceso más equitativo a servicios de salud de calidad. Solo así podremos reducir el impacto de estas enfermedades en la población yucateca”, concluyó el doctor Bastarrachea.
RECONOCIMIENTO. En el marco de la celebración por el Aniversario CIX del Centro Estatal de las Bellas Artes,
entregó el reconocimiento a la maestra Graciella Torres Polanco.
Los profesores pertenecientes a los sistemas de los Colegios de Bachilleres de Yucatán gozan a partir de esta segunda quincena de febrero de una modificación en sus sueldos y salarios, con todo y retroactivo. A través de un comunicado el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena informó que los profesores del Cobay vieron reflejadas en sus percepciones las modificaciones correspondientes al nuevo tabulador de sueldos y salarios 2025.
Asimismo, se incluirá el pago del retroactivo correspondiente a las primeras tres quincenas del presente año.
Aseguró que gracias al trabajo en conjunto y al invaluable respaldo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y al apoyo del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se logró esta modificación.
Se explicó que en cuanto al retroactivo 2024, se ha dado la ins-
trucción al Maestro Everth de Jesús Dzib Peraza, Director General del COBAY, para que sea dispersado a más tardar el 15 de marzo de 2025, garantizando así el cumplimiento de los acuerdos adquiridos con la comunidad educativa. Se reconoció en el escrito la entrega de cada uno de los profesores en la formación de la juventud, ya que su labor es un pilar fundamental en el desarrollo de la educación media superior. / 24 HORAS
Delincuencia. Al menos 12 personas fueron asesinadas este fin de semana en la entidad; reportan 25 vehículos robados entre viernes y sábado
En pleno Carnaval de Mazatlán, y con más de 3 mil efectivos como refuerzo de la seguridad en Sinaloa, este fin de semana la ola violenta que comenzó hace ya casi seis meses cobró la vida de al menos 12 personas, la mayoría en Culiacán.
Ayer, fueron localizados los cuerpos de los tres policías privados de su libertad en la sindicatura Costa Rica, de la capital estatal, la tarde del viernes pasado cuando viajaban en una patrulla para atender un r epor te ciudadano cerca de la carretera
La 20, en el tramo Culiacán-Eldorado.
Familiares de los agentes José Alberto, Petra Emilia y Ezequiel, solicitaron la ayuda de la Comisión
Estatal de Búsqueda de Personas, por lo que se emitieron fichas de localización.
Sin embar go, los uniformados fueron ejecutados.
Estamos muy necesitados de paz, a diario sabemos de homicidios que hay en el estado, atracos desaparecidos, es una situación grave de inseguridad y violencia”
MARIO ESPINOSA
CONTRERAS
Obispo de Mazatlán
Además, este domingo, tres civiles armados fueron abatidos cuando se enfrentaron a balazos con elementos de la Secretaría de la Defensa en el ejido El Quemadito, también en la sindicatura de Costa Rica.
Este viernes, la Fiscalía del estado abrió cuatro carpetas de investigación por el hallazgo del mismo número de personas fallecidas, así como el robo de 25 vehículos y otras cuatro personas fueron reportadas como desaparecidas.
Uno de los cuerpos fue localizado en la colonia Lázaro Cárdenas, en la capital del estado, mientras que otros tres, en Navolato; uno de ellos en la sindicatura de Villa Juárez. El sábado se reportaron dos ejecutados, dos levantones y el atraco de 15 unidades vehiculares.
INSEGURIDAD PEGA AL AFORO
Las actividades por esta tradicional fiesta finalmente sí fueron afectadas, pues lucieron con
Cuatro policias fueron víctimas de un ataque armado en la colonia Ampliación Nuevo México, en Guadalupe, Nuevo León, dos de ellos murieron y los otros dos resultaron heridos de gravedad.
Los primeros reportes revelan que la agresión se reportó a urgencias cerca de las 11:00 horas de este domingo, cuando los sicarios se le cerraron a la unidad en que viajaban los agentes para un recorrido de rutina y dispararon contra ellos.
Sin embargo cuando arribaron los agentes municipales al lugar confirmaron el falleci-
menor aforo del registrado en años anteriores.
En la central de autobuses se reportó que eran más las personas que esperaban salir de Mazatlán que las que llegaban a la ciudad, publicó ayer el periódico Noroeste.
Por su parte, los taxistas señalaron que estos días el recinto registró pocas personas que llegaban.
“No ha llegado mucha gente aquí a la central. Muy seguramente todos vienen o en avión o en los charters, porque son viajes de entrada por salida(...) Pero sí, estos tres días de Carnaval no ha habido muchos movimientos por aquí”, comentó un trabajador del volante.
miento de los dos lementos de Seguridad Pública y los otros dos fueron trasladados para su atención médica
El ataque se dio en el cruce de las calles Esther Mena y José López Portillo, lo que generó una intensa movilización de corporaciones de seguridad.
Tras ejecutar a los dos policías y herir a los otros dos, los sujetos armados huyeron entre las casas del cerro donde fue el ataque.
Hasta el cierre de esta edición no se sabe nada de el o los responsables del asesinato.
/ 24 HORAS PUEBLA
Los propietarios del comercio informaron mediante sus redes sociales que es debido a la violencia en Culiacán.
civiles armados fueron abatidos por elementos de la Defensa, en Costa Rica
Durante la Quema del Mal Humor, dentro del carnaval, fue incinerada una figura del influencer Fofo Márquez.
Por su parte, la firma Kitcho Sushi anunció que cierra después de diez años.
OBISPO RECONOCE CRISIS DE SEGURIDAD Mario Espinosa, obispo de la diócesis de Mazatlán, aceptó que en Sinaloa prevalece una grave situación de violencia, pues diar iamente se reportan crímenes y secuestros. Durante la misa dominical efectuada en la catedral de la Inmaculada Concepción el párroco llamó a participar en la procesión por la paz que se llevará a cabo hoy. Señaló que al ser pacíficos todos pueden aportar en esta crisis, por lo que oró para que los feligreses posean el don de la paz. Se espera que la procesión inicie a las 11:00 horas en la iglesia Maria del Mar, en Playa Sur, hacia la catedral. / 24 HORAS
OCTUBRE DE 2023
A 16 meses de Otis abre hotel ícono de Acapulco
Luego de 16 meses del impacto del huracán Otis que destrozó el inmueble casi en su totalidad, el emblemático hotel Princes de Acapulco, ícono de los 70, reabrió sus puertas este fin de semana con sistemas de seguridad anticiclónica y contra sismos. La inversión fue de mil 200 millones de pesos y contará con 760 cuartos. / 24 HORAS
MARZO DE 2025
La Presea Estado de México “José María Luis Mora”, post mortem, fue entregada como reconocimiento a la lucha de Homero González, mejor conocido como El Guardián de la Monarca, quien “defendió hasta su último aliento el santuario de las mariposas, en Michoacán. Al entregarla a su familia, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó el compromiso del activista con el medio ambiente y los seres sintientes, lucha que ahor a t ambién será recordada por el Gobierno mexiquense.
Defendió hasta su último aliento el santuario de las mariposas monarca (en Michoacán)”
DELFINA GÓMEZ Gobernadora Edomex
En tanto, el fiscal Mario Salas Or ti z recibió la Presea de Seguridad y Protección Ciudadana, por encabezar la Operación Enjambre que ha combatido la corrupción y el abuso de poder en administraciones municipales.
El galardón de Periodismo fue para Ana Laura Jiménez, por su reportaje Cada 16 horas la trata captura una mujer La primera mexicana subcomandante y oficial médico en misión análoga de Marte, en Polonia, Diana Karen Hernández, fue premiada con la Presea a la Juventud “Felipe Sánchez Solís”.
El galardón de Medicina “Gustavo Baz Prada” lo recibió Jorge Núñez, por ser pionero en la implementación de la endocrinología pediatría.
Salvador Kabbaz Zaga obtuvo la Presea al Impulso Económico “Adolfo López Mateos” y la promotora cultural, Margarita de la Vega, la de Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, ambos por su trayectoría. / 24 HORAS
EQUIVALE A 70% DE LO ASIGNADO A ELECCIÓN JUDICIAL
Gasto. El presupuesto para el partido en el poder, tanto federal como a nivel estatal, se da en un año donde no habrá comicios ordinarios
ÁNGEL CABRERA
Para Morena no aplicará la austeridad este año, pues dispondrá de 4 mil 403 millones de pesos por concepto de financiamiento federal y de las 32 entidades del país. De acuerdo con una revisión realizada por 24 HORAS a las prerrogativas para el partido en el poder, este tendrá acceso a mil 917 millones de pesos en los estados y 2 mil 486 mdp otorgados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
A escala estatal, el Edomex, gobernado por Delfina Gómez, es la entidad que más recursos otorgará a Morena, con 325.6 millones de pesos, le sigue Ciudad de México, con 137.7 millones de pesos, y Jalisco, que le autorizó 132.7 millones de pesos este año. Los más de mil 917 millones de pesos son de dinero para su gasto ordinario en los estados, es decir, no tiene que ver con campañas y Morena lo puede utilizar en renta y compra de inmuebles, nómina y pago de servicios, entre otros.
COMPARATIVO
Este año, los partidos políticos quedarán relegados, pues la materia electoral se enfocará en los comicios de jueces, magistrados y ministros.
Sin embargo, el INE no obtuvo los recursos que solicitó, pues pidió más de 13 mil millones de pesos, con lo que se instalarían más de 170 mil casillas.
La Cámara de Diputados solo le aprobó 6 mil 219 millones de pesos, por lo que el organismo electoral tuvo que modificar por casillas seccionales, es decir, se reducirán a centros de votación masivos, en los que podrán votar hasta 2 mil personas.
6,219
Otra de las afectaciones por falta de recursos es que se utilizará por primera vez un modelo de urna única, en la que los electores depositarán los votos de todos los cargos por los que votarán.
mdp es el presupuesto base para la elección judicial
El presupuesto local y federal de Morena es equivalente a 70% del gasto asignado de base para la organización de la elección judicial, de 6 mil 219 millones de pesos.
FINANCIAMIENTO PÚBLICO
La ley garantiza que los partidos políticos nacionales cuenten con elementos para llevar a cabo sus actividades y señala las reglas de su financiamiento
O2,486
mdp otorgados por el INE a Morena este 2025
El financiamiento de Morena, superior a los 4 mil 400 millones de pesos, es superior a lo que recibirá la Universidad Pedagógica Nacional, que tendrá mil 114 millones de pesos. A su vez, la Universidad Abierta y a Distancia de México sólo tendrá 385 millones de pesos, mientras que el Colegio de Bachilleres tiene autorizado un gasto de 2 mil 332 millones de pesos, y el Conalep, mil 677 millones de pesos. Los estatutos originales de Morena señalaban que 50% de recursos federales y locales deberían dedicarse a la formación política; sin embargo, los estatutos se cambiaron y ahora solo consideran prioritario ese rubro, pero ahora sin asignarle un monto específico.
Según el INE, el dinero que se les otorga anualmente para mantenimiento ordinario busca fortalecer la participación ciudadana y la vida democrática
joseurena2001@yahoo.com.mx
tra vez Ottawa se adelanta a México. No espera el desenlace de las presiones de Donald Trump para renegociar el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Las negociaciones para el T-MEC seguirán su propia ruta, pero aun en crisis política la administración de Justin Trudeau trata de abrir mercados alternativos. Europa es su siguiente etapa sin descuidar Asia.
Mientras tanto, ¿qué hace México?
1,917
mdp asignados por los estados al partido guinda
Bajo la batuta de Andrés Manuel López Beltrán, Morena tiene el plan de afiliar este año a 10 millones de personas, por lo que en enero pasado arrancó con la estrategia para sumar y credencializar a simpatizantes, que será uno de los principales gastos del partido en 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum acusó que los jueces se han dedicado a liberar delincuentes, aunque reconoció que sí hay excepciones.
Desde Cuauhtémoc, Colima, la Presidenta de México advirtió que “ya nada más les quedan seis meses a los ministros y ministras de la Corte”.
Y con la elección judicial del próximo 1 de junio, “vamos a tener en México una Corte que responde a los intereses de México y de
Esto incluye compra y arrendamiento de inmuebles, nómina, papelería, energía eléctrica y propaganda institucional, entre otros menesteres
A diferencia del presupuesto para campañas electorales, que se entrega cada tres años, los recursos ordinarios se calculan anualmente
la nación y no a los intereses de unos cuantos”, señaló.
También reconoció a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por siempre denunciar acciones de los jueces.
“Lo dijo Rosa Icela muchas veces cuando fue secretaria de Seguridad, con el presidente López Obrador, hoy, secretaria de Gobernación, también una mujer extraordinaria. “Ella denunció muchas veces como secretaria de Seguridad que los jueces se dedicaban a liberar delincuentes”, recordó. Indicó q ue solo la ciudadanía puede cambiar al Poder Judicial, ya que “el pueblo, nadie más que el pueblo puede salvar a un poder corrupto”. / KARINA AGUILAR
El 30% del presupuesto para partidos se distribuye de forma equitativa
70% de acuerdo al porcentaje de votos obtenido por cada partido
Sin varios de sus colaboradores claves y su equipo financiero deshecho por las renuncias de Christie Freeland, Dominic LeBlanc y Mark Corney, el aún ministro Trudeau programa su salida sin parálisis.
Anunció su dimisión el 6 de enero y el 24 de marzo debe haber nuevo líder del Partido Liberal -los tres citados podrían sucederle- para adelantar elecciones parlamentarias hacia un nuevo gobierno. El conservador Pierre Poilievre acecha para hacer dupla con Donal Trump
NEGOCIACIONES EN SOLITARIO
El principal objetivo canadiense es toda Europa. Sus negociaciones van muy avanzadas, en especial con Francia, para fortalecer sus mercados y depender menos de América del Norte.
¿Qué hace mientras tanto México?
La vía de acceso natural podría ser España, pero la ideología ha distanciado a los gobiernos y ralentizado las negociaciones, por no pedir perdón por las víctimas de la Conquista de hace medio milenio.
El rey Felipe VI y el gobierno de Pedro Sánchez han desestimado la exigencia de Andrés Manuel López Obrador, tanto como Joe Biden y Donald Trump para informar cómo llegaron a su territorio Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López
Aun así se les mandan, con celeridad asombrosa, racimos de delincuentes reclamados por la justicia estadounidense.
Cosas distintas para muchos, pero con efectos previsibles, porque Canadá no se pasma e, impulsado por varias provincias, actúa sin tomar en cuenta a México.
Eso sería lo peor, quedar aislados y depender de un arreglo bilateral con Trump y no dos países unidos para enfrentar al gigante como ocurrió en 2018.
NEPOTISMO vs POPULARIDAD
1.- El senador guerrerense Félix Salgado Macedonio insiste en relevar a su hija Evelyn Salgado en Guerrero y ha planteado una duda:
-¿Morena está con la democracia y la voluntad del pueblo o con la línea aunque vaya con-
La apuesta del secretario de Comercio, Marcelo Ebrard, y en general del Gobierno mexicano está centrada en llegar a acuerdos con Washington. T-MEC: México sólo le apuesta a Trump y Canadá ya negocia con Europa
tra los artículos 35 y 39 de la Constitución?
Como otros presuntos afectados por la reforma contra el nepotismo impulsada desde Palacio Nacional, plantea una exigencia: -Que el pueblo decida.
Lo mismo claman los senadores Ruth González y Saúl Monreal, la primera aspirante a suceder a su esposo Ricardo Gallardo, en San Luis Potosí, y el segundo apuntado para relevar a su hermano David
El pronóstico está a la vista: Morena pondrá sus reglas, pero la reforma tendrá vigencia constitucional hasta 2030 y los tres serán candidatos a gobernar sus entidades.
Y 2.- a propósito de Guerrero, terminó el Abierto de Tenis de Acapulco y, según los organizadores y el sector turístico, la ocupación hotelera superó las expectativas.
Reporte relevante a la gobernadora Evelyn Salgado tras las recientes destrucciones de los huracanes Otis y John: Casi 14 mil cuartos estuvieron disponibles para visitantes nacionales y extranjeros y muchos de estos vieron triunfar al checo Tomas Machac
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Hasta los críticos más duros de la 4T expresaron su empatía con el Gobier no me xicano después de ver la manera de “negociar’’ de Donald Trump con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.
La unidad que reclamaba la presidenta Claudia Sheinbabum se dio en las redes sociales, no por las acciones propias de su gobierno sino por el rechazo absoluto que manifestaron los mexicanos en el ciberespacio, después del video que exhibió el gansteril método de negociación del mandatario estadounidense.
México entregó un paquete de 29 narcotraficantes y cifras históricas de decomisos de droga, sobre todo fentanilo.
Y ni aún así se ha librado de la amenaza de la imposición de aranceles a los productos nacionales pues, de acuerdo al propio Tr ump y a su secretario de Comercio, H oward Lutnick , mañana martes se aplicará el arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.
En palabras de Lutnick, aunque Trump reconoce el avance que ha tenido la lucha de México y Canadá en contra del tráfico fentanilo, el Gobierno estadounidense “espera un mayor esfuerzo’’.
El grave problema para México es que ya hizo un “primer pago’’ al gobierno trampista con la entrega de los 29 narcos y la disposición de 10,000 guardias nacionales para vigilar la frontera norte.
Ese esfuerzo, que ha provocado la caída en el número de cruces ilegales a Estados Unidos, fue reconocido por el propio Trump, aún así tiene al Gobierno mexicano del cuello.
¿Qué quier e Trump de México, además de frenar el tráfico de dr ogas e indocumentados? Parece que, al igual que en Ucrania, Trump anda sobre algunos minerales y no sobre los narcos. ••••
Que no fue extradición, que fue entrega o envió por paquetería a
petición del Gobierno de Estados Unidos.
Haiga sido como haiga sido, citando a un clásico, el hecho irrefutable es que el Gobierno mexicano entregó, así sin más adjetivos, a 29 de los delincuentes más peligrosos recluidos en las cárceles del país desde donde, algunos, seguían operando sus jugosos negocios con complicidades que de una forma u otra se conocerán con el tiempo.
Mucha crítica recibió la acción sorpresiva del Gobierno mexicano, sobre todo cuando el fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que los 29 entregados tendrían el derecho a la asistencia consular, como cualquier detenido en el extranjero. ¿Qué quier e decir asistencia consular?
Bueno, no será que México les pague un abogado, quizá por ahí les mande un intérprete, pero tampoco invertirá recursos financieros en una defensa inútil, pues muchos de los entregados ya habían sido juzgados y encontrados culpables en México.
La asistencia consular se reducirá a cabildear para que a ninguno se le aplique la pena capital, pues en México está prohibido (con excepción a los traidores a la patria).
Es decir, que los condenen de acuerdo a las leyes estadounidenses pero que no los ejecuten.
Desde la semana pasada, casi en sigilo, el senador del MC, Luis Donaldo Colosio Riojas, comenzó la larga caminata para la construcción de su candidatura presidencial.
Colosio, cuya carrera política es más bien corta y limitada, comenzó reuniones con jóvenes en universidades privadas, pero pronto ampliará su presencia a otros foros mayores en los que las exigencias también serán superiores.
De verdad, mucho tendrá que andar el heredero del candidato presidencial del PRI para hacerse de la gracia de los votantes porque, como ya debió darse cuenta hace meses, el apellido no basta cuando estás compitiendo con auténticas fieras.
Tiene cinco años para hacerse de un nombre propio.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Junto con la presunta orden de aprehensión que existe en contra del exgobernador de Michoacán, este sábado fueron detenidos cuatro de sus excolaboradores:
Carlos Maldonado Mendoza Exsecretario de Finanzas
Antonio Bernal Bustamante Exsecretario de Seguridad
Mario Delgado Murillo Exdelegado y delegado de Finanzas
Elizabeth Villegas Pineda Exfuncionaria de la SSP
CARGO. El exgobernador de Michoacán fue acusado por un presunto desvío de recursos equivalente a cinco mil 186
Argumento. El experredista Jesus Ortega acusó al Gobierno de “inventar un caso” para desviar la atención ante la ola de violencia
KARINA AGUILAR Y YALINA RUÍZ
Ante la presunta orden de aprehensión que existe en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y la detención de cuatro de sus excolaboradores, el exintegrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, acusó que se trata de una obra de distracción por parte del Gobierno.
“En lugar de atender los reclamos ciudadanos, se inventan un caso que va a ser mediático, no van a tener manera de demostrarlo, les va a ayudar a distraer la atención pública del tema central, que es la incapacidad del Gobierno federal y de los gobiernos de Morena para resolver el problema de la inseguridad y de la violencia tan terrible que existe en el país”, afirmó Ortega.
Sin embargo, calificó al actual mandatario del estado, Alfredo
Rafael Caro Quintero, El capo de capos, y una de las piezas clave entregadas a Estados Unidos este fin de semana se había mantenido los últimos años con beneficios a través de argucias legales de su equipo de defensa, así lo informó, el experto en narcotráfico, José Reveles, durante la mesa de Debatiblede 24 HORAS.
El experto aseguró que todavía cinco días antes de la entrega de los 29 miembros de cárteles al país vecino, un juez le estaba intentando dar la razón a Caro Quintero contra la Fiscalía General de la República, para un amparo con el que buscaba la libertad.
“Se mantuvo a base de argucias legales y de alegatos con beneficios en el país y de hecho ahora que lo extraditan seguramente va a haber quejas de sus abogados, ya que sí se está violando el debido proceso en el sentido de que no se habían cumplido todos los requisi-
tos para hacerlo, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República operaran esta masiva extradición”.
Reveles explicó que esta operación tuvo que realizarse durante varios días para poder llevar a los 29 capos a la nación norteamericana, ya que legalmente hubo muchos resquicios que es donde puede estar el problema.
Además, recordó que todavía hace unos días la defensa de los hermanos Treviño Morales el Z-40 y el Z-41, decían que era imposible sacarlos del país, incluso mientras iban en el aire dijeron a varios noticieros que era falso, porque tenían que hacerse trámites primero. Destacó que la entrega de Antonio Oceguera Cervantes, Tony Montana, el hermano de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación coincide con la extraña liberación de su esposa, Rosalinda González Valencia.
Ramírez Belloda, de inútil y de estar coludido con el crimen organizado, al gobernar uno de los estados con mayor índice de violencia en el país.
“Bedolla es un gober nador inútil, es uno de los es t ados donde hay mayor criminalidad, hay mayor número de asesinatos y mayor número de feminicidios, es un gobernador que se sabe tiene vínculos, también de Leonel, familiares incluso, como están en el poder, olvidaron ambos lo que significa la lucha por la legalidad, ahora para ellos lo importante es sacar adelante sus objetivos políticos”, afirmó. Ante la acusación hacia Silvano Aureoles, pidió que presenten las pruebas en apego a la ley e inicien un procedimiento legal.
Si hay elementos contra el exgobernador se debe proceder, pero todo debe de ser dentro de un marco de legalidad y transparencia”
CLAUDIA ANAYA Senadora del PRI
Por su parte, Fernando Belauzarán, quien fue diputado por el P R D, aseguró que el Gobierno utiliza la justicia para realizar una
persecución política, donde utilizan el aparato de Estado, y resaltó que el equipo de Aureoles trabaja con el actual gobernador de Michoacán.
El diputado del PAN, Daniel Chimal, refirió que existe una justicia selectiva ante una notable persecución política, pues hay otros gobernadores que deben rendir cuent as, per o aseguró que Morena los protege.
Por su parte, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Anaya, consideró que cualquier proceso judicial debe hacerse dentro de un marco de legalidad y de transparencia.
“Al tratarse de un exgobernador el asunto merece, dentro del margen de la legalidad, claridad en la difusión de lo que pueda hacerse público… Si hay elementos contra el exgobernador se debe proceder”, declaró a 24 HORAS.
El académico Javier Oliva, analista de seguridad nacional, aseguró que Caro Quintero es de los capos más representativos que se entregó en esta operación, porque tuvo un reinicio de sus actividades criminales y volvió a ser detenido.
“Hay que darle su dimensión al tema, es un caso extraordinariamente complejo y
narcotraficantes presos en diferentes cárceles de México fueron extraditados a EU
de los capos trasladados se presume que se enfrentarían a la pena de muerte, los otros a cadena perpetua
estos casos de manera regular se ven rodeados de condicionantes por la calidad de las relaciones entre México y Estados Unidos… El Chapo Guzmán fue extraditado el último día del mandato de Barack Obama en el primer periodo de Donald Trump”. / Emanuel Mendoza Cancino
Suspenso. Trump aún puede modificar el porcentaje, dar otra pausa o cancelar las tasas impositivas para nuestro país
EMANUEL MENDOZA
A pesar de los esfuerzos razonables que han hecho México y Canadá, la entrada de aranceles sigue en pie para el primer minuto del 4 de marzo, dijo el secretario de Comercio norteamericano Howard Lutnick.
Reconoció en una entrevista dominical con la cadena estadounidense Fox News que estas últimas horas previas a que entren en vigor las tasas impositivas, Donald Trump puede frenarlas, modificarlas o incluso cambiar los porcentajes que, hasta el cierre de esta edición, estaban ubicados en 25%.
“Ellos han hecho bastante. Y en este momento (Trump) está pensando en cómo quiere jugar con México y Canadá. Y esa es una situación fluida. El martes habrá aranceles para México y Canadá y vamos a dejar que el Presidente y su equipo negocien exactamente cuáles son estos”, dijo en vivo a la televisora norteamericana.
Afirmó que “tanto México como Canadá han hecho un trabajo razonable en la frontera. Ambos están trabajando duro en la frontera. Hemos tenido el menor número de cruces fronterizos de la historia, bajo el gobierno de Donald Trump, gracias a su capacidad para negociar con Canadá y México”.
El jueves México entregó a Estados Unidos 29 capos del narcotráfico que se considera pueden formar parte del acuerdo comercial para detener la entrada de aranceles, pero
Directa Turística llega hasta 2 mil 870 mdd
Durante 2024, la Inversión Extranjera Directa Turística alcanzó los 2 mil 870.9 millones de dólares, equivalentes al 7.8% de la IED, informó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
Con base en los registros de la Secretaría de Economía, Sectur precisó que aumentó 129.5% comparado con 2019 e incrementó contra 2023, cuando se registró una inversión de 2 mil 869.5 millones de dólares. Resaltó que la inversión directa en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería ascendió a mil 942.7 millones de dólares, durante 2024, así como en Hoteles con otros servi cios integrados que contabilizó 798.3 millones de dólares, y que en su conjunto representan el 95.5 por ciento del total de la IEDT.
HASTA AYER NO HABÍA CAMBIO DE PLANES, AFIRMÓ HOWARD LUTNICK
Ellos han hecho bastante. Y en este momento (Trump) está pensando en cómo quiere jugar con México y Canadá. Y esa es una situación fluida”
HOWARD LUTNICK
Secretario de Comercio
oficialmente no se ha confirmado, aunque cuestionado al respecto, el fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que “no tendría que ser sancionado (México), dado que está cumpliendo sus obligaciones en seguridad”.
Hace un mes, Donald Trump otorgó una pausa de 30 días que se cumplen este 4 de marzo para imponer aranceles si nuestro país no activaba un plan claro contra el fentanilo, la migración y metía freno económico a China. El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el sábado una investigación sobre posibles aranceles a las importaciones de madera, al tiempo que recomendó au-
AMAGO. El gabinete de Donald Trump asegura que sigue en pie la entrada de tasas impositivas.
mentar la oferta en su país. Trump firmó un decreto que ordena al secretario de Comercio, Howard Lutnick, investigar los efectos en las importaciones de madera.
UREGIÓN EN RIESGO
Las medidas impositivas pegarán a los consumidores
Estas medidas impositivas de los aranceles no solo afectarán la economía mexicana, sino que también impactarían negativamente a los consumidores y las empresas estadounidenses, poniendo en riesgo la estabilidad económica de toda la región de América del Norte, estimó la Concanaco.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo recordó que el T-MEC no se limita al comercio de bienes tangibles que cruzan nuestras fronteras.
“El Acuerdo incluye capítulos esenciales que fomentan el comercio de servicios, la inversión y el comercio digital, pilares fundamentales para la competitividad de América del Norte. En particular, el sector turístico se beneficia de estas disposiciones”. Los aranceles pueden afectar negativamente en las finanzas públicas de ambos países. /24 HORAS
clusiones están que la exclusión económica es una de las principales razones de desigualdad y violencia que sufren las mujeres en México. Revela que en 2024, casi 22 millones de mujeres están fuera del sistema laboral y la mayoría, 17.7 millones, están dedicadas a labores del cuidado en su hogar, desde luego sin remuneración.
que el riesgo es que el erario pierda 45,000 mdp si la SCJN falla en contra del SAT y el doble cobro del IVA.
No está claro cuándo la Ministra Yazmín Esquivel presentará un nuevo proyecto por lo que se mantendrá la incertidumbre para la industria maquiladora.
RÉCORD. Servicios de hotelería en playa sumaron 1,942 mdd.
Rodríguez dijo que las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT el año pasado fueron Baja California Sur con mil 038.6 millones de dólares, 36.2% del total; Quintana Roo con 786.9 millones de dólares, 27.4% del total y Nayarit con 330.1 millones de dólares, 11.5%. Añadió que, de 1999 a 2024 se captó una IEDT de 35 mil 597.8 millones de dólares. /24 HORAS
n grupo de organizaciones civiles entre ellas Acción Ciudadana frente la Pobreza, que coordina Rogelio Gómez Hermosillo, preocupados por la desaparición del Coneval, uno de los órganos autónomos en proceso de extinción, están analizando la creación de un organismo ciudadano que realice las funciones de medición de la pobreza bajo todas sus dimensiones, así como la valuación de los programas sociales. Aunque el Inegi asumirá las funciones de Coneval, la duda es si se continuará con la tareas de evaluación de la pobreza que se realizan y se actualizan cada dos años tras la publicación de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, ENIGH.
En julio próximo el Inegi publicará la ENIGH 2024 y la duda es si estará aún en funciones el Coneval. Al respecto, José Nabor Cruz, secretario ejecutivo de Coneval reconoce la incertidumbre sobre el traspaso de funciones al Inegi porque no hay todavía una regulación secundaria. Informó que se están realizando mesas de trabajo con la Secretaría de Bienestar, y el Inegi y precisó que mientras no esté aprobada la regulación secundaria, seguirán trabajando como un órgano desconcentrado de la Secretaría del Bienestar con autonomía técnica.
DESIGUALDAD ECONÓMICA
DE LAS MUJERES
Por cierto que Acción Ciudadana frente a la Pobreza, publicó un estudio que revela la gran desigualdad económica de las mujeres en base a 8 casos y reportes del Coneval. Entre sus con-
Señalan que labores domésticas y de cuidado tienen un gran peso en la inclusión laboral de las mujeres, situación que se agrava en el caso de las mujeres indígenas porque de acuerdo con el Coneval, 7 de cada 10 mujeres indígenas estaban en 2022 en situación de pobreza multidimensional.
Del total de mujeres que sí trabajan, el 80% no gana lo suficiente ni para comprar dos canastas básicas. Y las mujeres con trabajo formal, afiliadas al IMSS, ganan un salario promedio de 2 mil 248 pesos inferior al de los hombres y 97% de las mujeres trabajadores domésticas no tienen prestaciones mínimas ni garantías laborales.
Entre sus propuestas está la creación de un sistema nacional de cuidados que redistribuye la responsabilidad de los cuidados actualmente sobrecargada en las mujeres. Implica no sólo reconocer el derecho al cuidado digno sino que el gobierno invierta en infraestructura pública de servicios de cuidado, escuelas de tiempo completo, acceso universal a la calidad de servicios de cuidado y revalorización del trabajo de cuidados.
SIGUE INCERTIDUMBRE EN MAQUILADORAS
El Premio Limón Agrio es para la Ministra Lenia Batres quien en la sesión del jueves pasado de la SCJN, logró que se retirara el análisis de la contradicción de criterios sobre el doble cobro del IVA para las industrias maquiladoras en el programa IMMEX vigente desde 2006 y que permite importar temporalmente insumos y mercancías para procesarlas y exportarlas.
En su cuenta de X, Batres festejó que se retirara el asunto, y le dio la razón al SAT asegurando
Al respecto, Israel Morales, director del Comité de Asuntos Internacionales y de Relación México-Estados Unidos de Index, la asociación de la Industria exportadora, aseguró que las empresas ya pagaron el IVA en la importación por lo que no tienen que volver a pagarlo en la enajenación. Lamentó que prevalezca la incertidumbre jurídica y que en lugar de fomentar mayores inversiones en el marco del T-MEC, ante la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, en México no haya certeza jurídica ni reglas claras para invertir.
JORGE TERRAZAS, EXITOSA GESTIÓN
El Premio Naranja Dulce de la semana es para Jorge Terrazas Madariaga, quien optó por una jubilación adelantada, después casi 20 años como director de Comunicación e Identidad Corporativa de BBVA México. Terrazas inició su muy exitosa carrera en 1984 en Casa de Bolsa Probursa que en la privatización bancaria adquirió Multibanco Mercantil de México que posteriormente fue adquirido por el Banco Bilbao Vizcaya que en el año 2000 adquirió el control de Bancomer. Desde hace 20 años Jorge Terrazas ha tenido también una activa participación en el Comité de Comunicación de la ABM especialmente cuando estuvo presidida por Luis Robles Miaja, ex presidente del BBVA en 2014-2017. En su lugar, en una transición ordenada estará Mauricio Pallares y desde luego les deseo a ambos la mejor de las suertes.
del Viejo Continente tras el choque de Zelenski en Washington
Los líderes europeos cerraron filas en torno a Ucrania en una cumbre en Londres, al enviar un mensaje claro de unidad y respaldo a Kiev tras el tenso encuentro entre el presidente estadounidense Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca.
En el evento, organizado por el primer ministro británico Keir Starmer, se discutieron medidas para fortalecer la seguridad del continente, entre las que se incluye un incremento en el gasto en defensa y un plan de tregua promovido por Reino Unido y Francia.
La reunión, a la que asistieron líderes de Alemania, España, Italia y otros países europeos, dejó en claro que el apoyo a Ucrania no depende únicamente de Estados Unidos. “Europa debe hacer el trabajo pesado, pero necesitamos el respaldo de Washington”, afirmó Starmer. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió en la urgencia de “rearmar Europa”.
El encuentro se produjo en un contexto de creciente incertidumbre sobre el compromiso de EU con Ucrania, después de que el jefe de
REPROCHE. El magnate republicano criticó públicamente al presidente ucraniano el viernes.
la Casa Blanca reprendiera a Zelenski y su administración sugiriera que el mandatario ucraniano podría ser reemplazado como parte de un acuerdo de paz con Rusia. Mientras tanto, el Kremlin elogió el enfoque de “sentido común” del presidente estadounidense, lo que encendió alarmas en Europa.
Como parte de las acciones concretas, Starmer anunció un préstamo de dos mil 800 millones de dólares a Ucrania, financiado con activos rusos congelados, además de un acuerdo que permitirá a Kiev adquirir misiles fabricados en Irlanda del Norte. También propuso la creación de una “coalición de voluntarios” para defender un eventual pacto de paz. / 24 HORAS
El estado de salud del Papa Francisco se mantiene “estable”, aunque su pronóstico sigue siendo “reservado”, a 18 días de su ingreso en el hospital Gemelli de Roma por una br onquitis que derivó en doble neumonía.
P or t ercera semana consecutiva, el Pontífice de 88 años se ausentó del Ángelus dominical. Sin embargo, envió un mensaje en el que agradeció las oraciones y ex-
presó sentirse “sostenido por el pueblo de Dios”.
La crisis del viernes hizo saltar de nuevo todas las alarmas sobre su salud, ya que empeoró el estado del Pontífice. Aunque el Vaticano informó que ya no requiere ventilación mecánica, el cuadro clínico sigue siendo “complejo”.
La prolongada hospitalización aviva las dudas sobre su capacidad para seguir al frente de la Iglesia católica. / 24 HORAS
sario. Europa debe hacer el trabajo pesado, pero para apoyar la paz(...) este esfuerzo debe tener un fuerte respaldo de EU”
KEIR STARMER, primer ministro del Reino Unido
Es de la mayor importancia que aumentemos nuestros gastos de defensa(...) y que nos preparemos a lo peor”
URSULA VON DER LEYEN, presidenta de la UE
Todos estamos muy comprometidos con alcanzar una paz justa y duradera en Ucrania”
GIORGIA MELONI presidenta del Consejo de Ministros de Italia
Necesitamos un líder (ucraniano) que pueda tratar con nosotros y con los rusos(...) para poner fin a esta guerra”
MIKE WALTZ, asesor de Trump
hospitalizado (desde el 14 de febrero)
consecutivas sin mensaje público del Ángelus
ALABANZA. En Brasil, el rostro del Pontífice fue proyectado en el Cristo Redentor de Rio de Janeiro.
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Alemania no es cualquier país. Es el país más importante, desde el punto de vista económico, de la Unión Europea. Se trata del motor del Viejo Continente. Por eso sus comicios electorales son tan relevantes para el resto de Europa. El ascenso de la derecha parece imparable en la región y así ha ocurrido en Alemania. Lo que resulta extraño es
que la extrema derecha se haya convertido en una fuerza tan potente en el país germano. Y ha crecido especialmente en la parte este del país. Algo paradójico cuando el comunismo vivió durante muchos años en esa parte de Alemania. Volemos a esos fenómenos difíciles de entender. En Alemania hubo una dictadura y una época de terror de las que los propios alemanes se avergüenzan. Sin embargo, ante la falta de respuestas de los políticos a los ciudadanos comunes, aparecieron propuestas fáciles en el verbo y enormemente populistas. Los ciudadanos exigen respuestas y abrazan a los extremos. Esto es lo que ha pasado en Alemania como en otros países europeos. No hay más que mirar el empuje que tiene en la Hungría de Viktor Orbán o en la Italia de Georgia Meloni. En otros países
como Francia, España, Bélgica u Holanda no gobierna, sin embargo es fundamental para la gobernabilidad de los países. Por eso la extrema derecha se está convirtiendo en Europa en algo más que en una pesadilla para muchos. Alemania es un país con una enorme tradición democrática. Se trata de una tradición sólida que además viene lamiéndose las heridas de las locuras que cometió Adolf Hitler. Por eso extraña y sobre todo preocupa este ascenso de la extrema derecha.
Bloquean ayuda y se tensa la tregua
Israel suspendió el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, decisión que Hamás calificó como una violación del frágil alto el fuego. El bloqueo eleva los precios en el enclave, donde Naciones Unidas alerta sobre el riesgo de hambruna. Mientras Israel busca extender la tregua hasta abril, Hamás exige cumplir el acuerdo inicial. La ONU instó a reanudar el flujo de ayuda. Las tensiones amenazan con colapsar las negociaciones tras 15 meses de conflicto devastador. / AFP
Petro insiste en legalizar mariguana
El presidente Gustavo Petro instó al Congreso a legalizar la marihuana, con el argumento de que su prohibición fomenta la violencia. Aunque el país permite su uso medicinal desde 2016, el consumo recreativo sigue penalizado. Petro destacó que mantendrá la cooperación internacional contra el narcotráfico, enfocándose en grandes envíos y lavado de activos. En 2023, la producción de cocaína aumentó un 53 por ciento, alcanzando las dos mil 600 toneladas anuales. / AFP
Cantante es arrestada tras concierto
La artista Hiva Seyfizadeh fue detenida en Teherán por presentarse como solista ante hombres, algo prohibido por la ley iraní. Aunque fue liberada bajo fianza, el organizador del evento sigue en custodia. Tras el arresto, la policía cibernética tomó el control de su cuenta de Instagram y la del recinto donde actuó. Irán endureció en diciembre las sanciones por no usar hiyab, en medio de tensiones sobre los derechos de las mujeres tras la muerte de Mahsa Amini en 2022. / 24 HORAS
Avalancha deja ocho fallecidos
El ejército indio recuperó el cuerpo del último desaparecido tras la avalancha en Uttarakhand, elevando a ocho las víctimas mortales. El desastre ocurrió mientras los trabajadores dormían en contenedores metálicos a más de 3,200 metros de altura. Pese a la dura operación de rescate con helicópteros y drones, algunos heridos siguen graves. Las avalanchas son comunes en el Himalaya, donde el cambio climático y el desarrollo acelerado aumentan los riesgos naturales. / AFP
LA 97 EDICIÓN DE LOS PREMIOS FUE TESTIGO DE MOMENTOS MEMORABLES. KARLA SOFÍA
GASCÓN HIZO HISTORIA AL CONVERTIRSE EN LA PRIMERA ACTRIZ TRANSGÉNERO EN SER
NOMINADA EN UNA CATEGORÍA DE ACTUACIÓN
Además, la película, Emilia Pérez,recibió un total de 13 nominaciones, convirtiéndose en la cinta de habla no inglesa con más nominaciones en la historia de los premios de la Academia pero sólo se logró llevarse dos estatuillas. Anora, con cinco galardones se erigió como la gran ganadora, al obtener los codiciados a Mejor Película y Mejor Director.
Durante la transmisión de los premios Oscar, México sí estuvo presente, pero lo hizo a través de anuncios promocionales del Tren Maya, donde se mostraban las “maravillas” de esta que es una de las obras emblema del anterior Gobierno Federal.
¿En algún momento sabremos cuánto pagó esta administración a la cadena MAX para su promoción en el evento anual más importante de la industria cinematográfica de Hollywood?
La alfombra roja de los premios Oscar volvió a ser una gran pasarela que atrajo las miradas del mundo para apreciar a las estrellas de Hollywood mientras derrochaban glamour. Entre las figuras que llamaron la atención están Demi Moore, Ariana Grande, Cynthia Erivo, Miley Cirus, Emma Stone, Selena Gomez, Penélope Cruz, Lupita Nyong’o y hasta Adriana Paz, la única actriz mexicana que fue incluida en la cinta Emilia Pérez Ese fue el momento en el que marcas de lujo como Louis Vuitton, Prada, Givenchy, Chanel, Ralph Lauren y Armani hicieron lucir espectaculares a todos aquellos que desfilaron por la alfombra roja y hasta los que prefirieron evitarla, como la misma Karla Sofía Gascón. / SANDRA AGUILAR
OTROS GANADORES
Mejor Película: Anora
Mejor Actriz: Mikey Madison (Anora)
Mejor Director: Sean Baker (Anora)
Mejor Actor: Adrien Brody (El Brutalista)
Mejor Película Internacional: Aún EstoyAquí(Brasil)
Mejor Fotografía: ElBrutalista
Mejor Banda Sonora: ElBrutalista
Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin
Mejor Cortometraje de Ficción: I’m NotaRobot
Mejor Diseño de Producción: Wicked
Mejor Guion Adaptado: Cónclave
Mejor Guion Original: Anora
Mejor Maquillaje y Peinado: La Sustancia
TIMOTHEE CHALAMET
La cinta de superhéroes Capitán América permanece como la más taquillera del fin de semana; la taquilla local registró números muy bajos que obtuvieron entre 56 y 57 millones de dólares en todo el país.
La película ha alcanzado un total nacional de 163.7 millones y 341.8 millones de dólares en el mundo. El relanzamiento de la franquicia con un nuevo elenco encabezado por Anthony Mackie hizo que Brave New World cayera un 69 por ciento en su segundo fin de semana.
La única película nueva del fin de semana fue el thriller Last Breath que debutó con 7.8 millones en Estados Unidos después de recibir críticas sólidas y una calificación de B+ en CinemaScore /24 HORAS
Horizontales
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Después de 38 días separados, Imelda Tuñón se reencontró con su hijo José Julián, tras una disputa legal con su suegra, Maribel Guardia. La separación ocurrió el 21 de enero, cuando la abuela del menor denunció a Tuñón por presunta violencia familiar, lo que llevó a las autoridades a otorgarle la custodia provisional del menor a la actriz. Sin embargo, tras una audiencia en la que la joven madre presentó pruebas que desestimaron las acusaciones, las autoridades le devolvieron la custodia. La madrugada del 1 de marzo, funcionarios acudieron al domicilio de Guardia para entregarle al niño. Tuñón compartió en redes sociales su alegría
1. Reunión en un mismo lugar o tiempo de personas, sucesos o cosas.
9. De qué forma.
10. Piojo de las gallinas.
11. Prefijo latino negativo.
12. Proceso de formación de nuevas formaciones léxicas.
13. Abreviatura usual de “etcétera”.
15. Símbolo del sodio.
17. Tela de seda sin brillo.
18. Planta vivaz escrofulariácea cuyas flores se han usado en medicina contra la tisis.
22. Percibir el sonido.
23. Armadura (conjunto de armas).
24. Gorra chata y sin visera.
25. Marcas, señalas.
27. Relación escrita de lo tratado en una junta (pl.).
29. Jabón gelatinoso para el baño.
31. Partiera, separara en partes una cosa.
33. Especie de cerveza inglesa.
34. Dios egipcio del Sol.
35. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias.
37. De Guinea (fem.).
40. Voz para arrullar
41. Que no está dividida en sí misma.
43. Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona (fem. y pl.).
45. Consulta (reunión).
Verticales
1. Pagar cada uno la cuota que le cabe por un impuesto o repartimiento.
2. En sánscrito, símbolo de Brahma.
3. Impar.
4. Bisonte europeo.
5. Ordenar de nuevo.
6. Prefijo “azul oscuro”.
7. Item.
8. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
9. Parte del intestino grueso, entre el intestino delgado y el colon.
14. Grupo de personas reunidas para cantar
16. Harán biseles en un cristal, una moldura, etc.
por el reencuentro, expresando: “Hoy ganó el amor. ¡Hoy ganó la justicia!”.
Alicia Villarreal denunció a su esposo, Cruz Martínez, por presunta violencia de género. Según la acusación, el músico se ocultó en el clóset de su residencia en Monterrey y la agredió físicamente.
Martínez habría intentado dejarla incomunicada al confiscarle celulares, tarjetas e identificaciones, pero la cantante logró escapar y acudió al hospital para atenderse.
La Fiscalía de Nuevo León inició investigaciones y realizó diligencias en el domicilio de la cantante. Mientras su aún esposo asegur ó que no se detendrá hasta que se conozca la verdad; mientras, ella ha agradecido el apoyo recibido y que seguirá su lucha por la vía legal.
Mariana Seoane denunció la difusión de un video sin su consentimiento. Aunque aclaró q ue no es un mat erial íntimo, expresó su indignación por la invasión a su pr ivacidad y llamó a respetar la intimidad de las personas.
18. Obtened lo disputado en una justa o torneo.
19. Relativo a la oración gramatical.
20. Símbolo del radón.
21. Relativa al hueso.
26. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
28. Infusión.
30. Agraviados, lastimados.
32. Están ociosos, sin oficio ni beneficio.
36. Rocho.
38. En este lugar.
39. Biznaga (planta).
42. Negación.
44. Una de las lunas de Júpiter
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
En redes, responsabilizan a la Diva del Bronk al sugerir que lo dejó solo y enfermo. La situación se agravó cuando la familia de él lanzó una campaña en GoFundMe para cubrir gastos funerarios, lo que desató críticas hacia la artista. Sin embargo, la hermana del estilista agradeció públicamente el apoyo de JLo. Por otro lado, Kylie Jenner dejó de seguir a Jennifer en redes, lo que generó especulaciones. Mientras tanto, López lamentó la pérdida con un emotivo mensaje.
El fallecimiento del estilista Jesús Guerrero, a los 34 años, ha generado controversia. Conocido por trabajar con Jennifer Lopez y Kylie Jenner, Guerrero murió poco después de un viaje a Dubai con la cantante.
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No permita que nadie lo apresure a hacer algo para lo que no está preparado. Espere su momento e investigue, y encontrará una manera rentable de descubrir y alcanzar sus objetivos. El ejercicio aliviará el estrés y lo animará a relajarse, evaluar y decidir qué es lo mejor para usted.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Diseñará un presupuesto y un plan para ayudar a reducir su deuda mientras ahorra para algo que pueda mejorar su bienestar emocional. Se favorecen los eventos sociales, las reuniones y el romance, y se fomenta la adaptación de la agenda para incluir personas que lo hagan feliz.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Considere los pros y los contras y reduzca los factores innecesarios que puedan hacerle retroceder o poner en peligro su posición, reputación, relaciones significativas o bienestar emocional y físico. Elija la seguridad en lugar del riesgo.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Analice sus opciones y haga el trabajo preliminar necesario para tomar mejores decisiones. La estabilidad proviene de hacer lo que es mejor para usted. Ámese a usted mismo y eso cambiará su forma de hacer negocios y de entablar amistades con los demás.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Apúntese a algo que le haga sonreír, como una aventura romántica o un nuevo proyecto. Un encuentro con alguien que pueda ofrecerle información conducirá a una conexión que valorará. El amor, las mejoras personales y compartir sus sentimientos conducirán a un mejor estilo de vida.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Puede pensar en grande, pero cuando se trata de convertir sus sueños en realidad, lo mejor es bajar las expectativas, respetar el presupuesto y cambiar solo lo que sea necesario. No permita que nadie lo convenza de hacer algo que no necesita ni quiere.
Jonathan Islas enfrentó un escándalo en 2019 con Fabiola Campomanes, quien lo denunció por ag resión. El actor fue vinculado a proceso en 2021, pero en 2022 afirmó que el caso había concluido.
Recientemente, él protagonizó otra polémica con su pareja, Ferny Graciano. En redes circuló un video de una fuer te discusión entre ambos, aparentemente bajo los efectos del alcohol. Luego, ella compartió un video llorando tras la pelea, pero después de eso se fueron a la playa, y parece que no pasó nada; ahora Jonathan dice que los dejen vivir su vida en paz.
Tengo un pendiente, ¿por fin acabará la historia o seguirán investigando a Imelda Tuñón? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una mente abierta lo llevará a una aventura. Ya sea una excursión, una reunión, inscribirse en una conferencia o ver un documental, la información que reciba ampliará sus horizontes y lo conducirá a cambios positivos, conocimientos y nuevos comienzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Acepte el cambio y descubra nuevas posibilidades. Participe en conversaciones que fomenten el crecimiento intelectual. Muestre compasión y comprensión hacia quienes atraviesan momentos difíciles. Ofrecer una palabra amable hará tanto por usted como por el receptor.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Puede hablar todo lo que quiera si no ofrece información personal, ni engaña a nadie. Habrá una delgada línea entre ser entretenido y exagerar. Cíñase a los hechos o alguien lo corregirá. Un enfoque enérgico hacia la salud y el bienestar económico dará sus frutos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un enfoque generoso a la hora de ganar, manejar o compartir su dinero establecerá estándares altos para quienes lo admiran. Expandir su imaginación y seguir adelante con la acción dará como resultado el reconocimiento y beneficios. El romance se ve favorecido.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Realice las tareas domésticas y pase a algo que le interese. Un cambio de escenario le hará cuestionar dónde vive, qué está haciendo y hacia dónde se dirige. No se apresure a aceptar algo que es un deseo pasajero. Piense dos veces antes de comprometerse.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que las influencias externas lo lleven por el camino equivocado. Concéntrese en sus necesidades y placeres para variar. Ganará más terreno si es fiel a sí mismo y trabaja por algo significativo. Elija el amor en lugar de la discordia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, intuitivo y complaciente. Es enérgico y expresivo.
Tomas Machac primer título en
El checo Tomas Machac ganó su primer título como profesional ATP al derrotar al español Alejandro Davidovich Fokina del Abierto Mexicano de Tenis de este puerto. El último partido de la edición 32 del torneo internacional en la Arena GNP tuvo una duración de una hora con 36 minutos e incluyó dos sets con un marcador de 7-6 y 6-2, respectivamente. El encuentro de los jugadores estuvo muy parejo en el primer set, ya que tuvieron que irse a tie-break para definir el ganador de ese juego. /24 HORAS
LA ESTADOUNIDENSE INICIARÁ LA SEMANA COMO LA NUEVA NÚMERO OCHO DEL MUNDO, TRAS CONSEGUIR SU PRIMER WTA 500 COMO PROFESIONAL
DANIEL PAULINO
Sin ceder ningún espacio a las dudas, la norteamericana Emma Navarro se proclamó campeona del Mérida Open 2025, con una contundente demostración individual ante la colombiana Emiliana Arango, para finalizar el partido en menos de una hora con un doble 6-0 en la cancha central del Yucatán Country Club.
Ante una combativa jugadora colombiana que apenas pudo competir en escasos lapsos del juego, el nivel mostrado por la norteamericana nunca dio pauta para pensar en que Arango pudiese aspirar a otro mejor resultado, más allá de haber contado con el respaldo absoluto del público yucateco.
Al confirmarse como monarca del Mérida Open, la estadounidense hizo válidas las predicciones que la arrojaron como sembrada número uno del torneo, para culminar la semana con su título más especial en su aún corta carrera como profesional.
“Me siento muy bien de ganar mi primer WTA 500, he trabajado duro, no sólo en estos primeros meses sino en el pasado. He aprendido que hay que seguir aprendiendo”, aseguró la hoy campeona en territorio yucateco.
Para Navarro este es el título de mayor jerarquía que tiene en su carrera, que supera el torneo que conquistó en 2024 en Hubert, Australia, para además haber sumado 500 puntos en su clasificación personal dentro del ranking de la WTA.
Al sumar su segundo título como profesional, Navarro aseguró que el reto inmediato será el pensar en un Masters 1000. “Es lo más sensato pensar en ahora mirar una categoría 1000 y luego uno mayor. Es muy padre el haber conseguido un sitio muy grande en el ranking, pero nunca me he fijado eso cómo meta especial. Yo solo me enfoco en disfrutar mi tenis y sentirme bien con ello”, afirmó la campeona.
Por su parte, Emiliana Arango aseguró estar satisfecha con su rendimiento individual, al señalar que simplemente se enfrentó a una jugadora que dio muestra de ser una top 10 del mundo, con un nivel al que no está habituada a enfrentar de manera regular.
Los Pumas de la UNAM hicieron oficial la llegada de Efraín Juárez como su nuevo director técnico ayer, luego de la salida del estratega argentino Gustavo Lema y el interinato de Raúl Alpízar. El timonel mexicano llega después de un exitoso paso por el Atlético Nacional de Colombia, donde ganó dos títulos: Liga y Copa.
Por el momento, Juárez se presentó y prometió entrega y trabajo, además de mostrarse feliz de regresar a su casa deportiva acompañado de sus padres, quienes estuvieron presentes durante la conferencia de prensa.
“Vi un vestidor con una vergüenza deportiva, pero con muchas ganas de revertir esta situa-
ción, platicamos en la mañana, nos vimos a los ojos, sentí esa energía y sensación de que vamos a revertir esta situación”, señaló el nuevo estratega auriazul. Referente al duelo del próximo martes ante el Alajuelense, señaló: “estamos en vísperas de un partido importante en Concachampions, que muchos de los equipos de México quisieran estar ahí, hay algunos pero no todos, entonces tenemos una gran oportunidad”. “Vamos a pelear y después veremos para que nos alcanza. Hoy estamos en un momento donde tenemos todo para atacar, nada para defender. Ir hacia adelante sin pensar. Siento al grupo con muchos ánimos”, recalcó. /24 HORAS
Cada visita que hago a México es especial porque la gente es apasionada y me hicieron sentir como en casa, así que no tengo más que agradecimientos”
Emma Navarro
fue el promedio de afluencia que tuvo el evento durante toda la semana
Gustavo Santoscoy, director general del Mérida Open aseguró que tras reuniones preliminares con WTA, las jugadoras no mostraron queja alguna, para pensar que pueden pelear por el premio anual a mejor torneo categoría 500
Emma jugó muy bien y hay cosas que tengo que aprenderle de su juego para intentar adaptarlo al mío. Me voy con muchas ganas de volver”
Emiliana Arango
llegaron desde afuera de Yucatán y Mérida 70% 25% de asistencia de los aficionados
El Mérida Open no ve como rival al Abierto Mexicano de Tenis, al asegurar que una semana con tenis de ambas categorías (ATP y WTA) beneficia
Pedro Rodríguez de la Lazio los metió de un jalón en la Champions League y el equipo del mexicano Santiago Giménez continúa en una mala posición
El español Pedro Rodríguez consiguió en el descuento final el gol de la victoria de la Lazio por 2 a 1 en su visita a un AC Milan hundido anímicamente, este domingo en la 27ª jornada de la Serie A.
El tanto del veterano atacante canario de 37 años llegó ya en el 90+8, transformando un penal pitado después de que una acción del arquero Mike Maignan sobre el danés Gustav Isaksen fuera revisada mediante el VAR.
Antes de ello la Lazio había marcado en el 28 por medio de Mattia Zaccag ni, que aprovechó un rechace en el área, y en el 84 había igualado para los ‘rossoneri’ el nigeriano Samu Chukwueze, con un remate de cabeza.
El tanto milanés tuvo especial mérito porque el equipo jugaba con diez hombres desde el 67, cuando fue expulsado Strahinja Pavlovic. Finalmente el punto se evaporó. La situación es alarmante para
Durante la jornada 28 de la Liga Profesional de Bélgica, el Anderlecht, equipo del mexicano César Huerta, se impuso 0-2 en su visita al Standard Liége en lo que significó el derby de la liga belga. Con esto, el tricolor sumó su sexta titularidad consecutiva con la plantilla de Bruselas. Anderlecht salió a buscar la ventaja desde el prinicpio, sin embargo, el Standard de Lieja sabía que
un AC Milan que es apenas noveno, ahora a nueve puntos de la zona de Liga de Campeones, que marca precisamente la Lazio, que con esta victoria adelanta en un punto a la Juventus (ahora 5ª), que cerrará la jornada el lunes contra el Hellas Verona (14º).
Desde que el Milan fuera eliminado el pasado 18 de febrero por el Feyenoord neerlandés en el playoff de la Liga de Campeones, todo va en caída libre para el equipo, que encadena una tercera derrota seguida en la Serie A.
Esta sucesión de reveses pone en una situación todavía más delicada al entrenador portugués del equipo, Sergio Conceiçao, llegado en los últimos días de diciembre y que no ha conseguido enderezar el rumbo del histórico club.
“No es un momento fácil para el club, los jugadores pueden sentir lo que sucede a su alrededor”, declaró a DAZN Conceiçao.
REMONTADA DEL BOLONIA
En otro partido destacado del domingo dentro de la Serie A, el Bolonia remontó 2-1 al Cagliari y es sexto, aproximándose a tres puntos de la zona de Liga de Campeones. Todo se había complicado para los boloñeses cuando Roberto Piccoli adelantó al equipo sardo, decimoquinto de la clasificación, en el minuto 22.
su posición dentro de la tabla general estaba en juego y que no podían ar riesgarse mucho, por lo que el partido se tornó muy ríspido y trabado. Pocas ocasiones de gol y escasos desbordes del mexicano por el costado izquierdo, provocaron se fueran empatados al descanso. El segundo tiempo arrancó con un Standard Lieja más ofensivo, buscando recuperar el balón y meter presión. Justo cuando parecía que el equipo local podía dar la sorpresa, Thorgan Hazard cambió el r umbo del partido. En el minuto 63, el belga conectó un pase de Ludwig Augustinsson y la colocó en el ángulo. /24 HORAS
LA ROMA SIGUE SU ESCALADA
Por su parte, la Roma sigue reconduciendo el rumbo de la mano de su entrenador Claudio Ranieri y ahora superó 2-1 al Como (13º) de Cesc Fábregas y registró una octava victoria en sus últimos once partidos, lo que hace que el equipo haya pasado de temer por el descenso a acercarse a cuatro puntos de los puestos europeos. /AFP