19 de julio de 2024

Page 1


el

Sergio Pérez confirmó que su asiento en Red Bull está asegurado para el final de la temporada y también para 2025 DXT. 16

la

EL ESTADO SE DESMARCA DEL CONFLICTO LEGAL

Fonatur se queda con el Malecón Tajamar

El secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, afirmó que los predios entregados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo son aquellos que están libres de litigios. Confirmó que el resto de los terrenos y/o bienes inmuebles los resguardará la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo. El organismo federal destinará 155 millones de pesos para conservación, operación y mantenimiento de la zona hotelera de Cancún y de la Marina Cozumel LOCAL P. 4

MÁS PERCANCES POR PRESIÓN DE ENTREGAR A TIEMPO TREN MAYA

Conserva la fe de hallar a su hija viva o muerta

Deysi Blanco Chi, madre de Fernanda Cayetana, desaparecida desde hace dos años, no pierde la esperanza de encontrar a su niña. Declara que la buscará hasta el último día que Dios se lo permita LOCAL P. 3

SABORES AUTÉNTICOS DE 4 DESTINOS TURÍSTICOS

Punta Allen, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Muyil invitan a disfrutar sus atractivos turísticos y su gastronomía con recetas tradicionales LOCAL P. 5

La semana pasada se celebró en esta ciudad caribeña, cabecera del municipio de Benito Juárez, la decimonovena edición del Festival de Monólogos – Teatro a Una Sola

siete obras representadas por siete brillantes actores en solitario tomaron el escenario del Teatro 8 de Octubre de Cancún y cautivaron al público con sus interpretaciones. RICARDO TORRES VIDA+

RECONOCIMIENTO. Cancún se consolida como el destino con el mayor número de distintivos Blue Flag (43), en Latinoamérica. Para celebrar este hecho, la gobernadora Mara Lezama Espinosa junto a la alcaldesa Ana Paty Peralta, izaron la bandera en Playa Delfines LOCAL P.3
Voz. Un total de
Aunque la llegada de Javier Aguirre a la Selección Nacional es una buena señal, para Miguel España la perspectiva no es alentadora de cara al Mundial 2026 DXT P. 15
Sergio Pérez confirmó que su asiento en Red Bull está asegurado para
final de
temporada y también para 2025 DXT. P. 16
AÑO V Nº 1407 I QUINTANA ROO
VIERNES 19 DE JULIO DE 2024

¿SERÁ?

Sorpresiva designación en la Secretaría de Turismo

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a Josefina Rodríguez Zamora como la titular de la Secretaría de Turismo federal. Su encargo más próximo con el sector fue como Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Tlaxcala, en 2021 y su logro más destacado fue a la creación de la marca destino “Tlaxcala, Sí Existe” (entre pasillos, por el tamaño del estado y su ubicación siempre está presente la pregunta: Tlaxcala, ¿existe?).

Colaboró también en la designación de Ixtenco como Pueblo Mágico y en la publicación de libros que resaltan el patrimonio cultural de Tlaxcala. Ocupó la Vicepresidencia de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C.

Fue una sorpresa que Rodríguez Zamora fuera designada en Turismo, porque había otros perfiles con más experiencia, en destinos turísticos como los del Caribe Mexicano o los del Pacífico, pero Sheinbaum Pardo apuesta por una joven que de acuerdo a un comunicado oficial, representa una nueva era del turismo en el país. ¿Será?

No hay quinto malo en Othón P. Blanco

Manuel Santibáñez Cortés fue nombrado titular de Seguridad Pública en el municipio de Othón P. Blanco. Es el quinto director en lo que va de la administración de Yensunni Martínez Hernández.

Para la alcaldesa que obtuvo el triunfo en las pasadas elecciones con una muy cerrada votación, el nombramiento responde a la directiva del Ejecutivo federal, la cual estipula que la seguridad en municipios gobernados por Morena queda bajo la supervisión de la Secretaría de Marina.

Desde el jueves, Santibáñez Cortés está a cargo de 240 agentes responsables de la seguridad en 146 colonias y 83 comunidades rurales del municipio othonense, abordando delitos comunes y coordinando con autoridades estatales y federales en casos de los delitos de alto impacto. El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía arroja que la percepción de inseguridad en el municipio aumentó a 56.2 por ciento entre enero y abril, comparado con el 55.2 por ciento del mismo periodo, en 2023. Y no se ve que vaya a mejorar en el futuro. ¿Será?

Fin a un rumor en la Sectur

Con la designación de Josefina Rodríguez Zamora como secretaria de Turismo federal, en Quintana Roo varios medios locales dieron por terminado el rumor que ellos mismos iniciaron, sobre la partida de Mara Lezama a la Sectur.

Desestimaron la declaración de Mara Lezama de que se quedaría a terminar su encargo en la gubernatura de Quintana Roo, justo el mismo día en que su foto apareció como una de las posibles aspirantes a Turismo federal, publicada por el periódico Reforma. Durante dos semanas, especularon, pronosticaron y hasta hicieron escenarios en los que colocaron a Cristina Torres como una posible sustituta. Pero ayer Claudia Sheinbaum Pardo les echó a perder su teoría y para salvar el honor, titularon como que se terminaban las especulaciones (que ellos mismos crearon), dando fin así a un suceso fabricado. ¿Será?

TEMPORADA INICIÓ 1 DE JULIO

Pescadores en jaque, sin precio de la langosta y Cofepris

no les resuelve

Pescadores de la Cooperativa Pesquera Cozumel se encuentran en jaque ante la falta de un mercado estable para comercializar la langosta, cuya extracción se ha demorado hasta 12 días por los embates de fenómenos hidrometeorológicos, además de la falta de atención de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que no certifica los productos para la exportación.

José Ángel Canto Noh, presidente de la cooperativa en la isla, explicó que desde el 1 de julio cuando comenzó la temporada de captura de langosta, empezaron a ver las dificultades por el tema del clima, luego la entrada de Beryl suspendió toda actividad marítima en la entidad, mientras se esperaba poder a extraer la materia prima con la que 75 familias basan su sustento.

A esto se suma que no hay un precio fijo del mercado, y por ello no hay empresa compradora del producto, manteniendo sus bodegas y estanques con langosta viva y en cola, suspendiendo las salidas para evitar una saturación de espacios, pero con riesgo de una pérdida económica cercana a los tres millones de pesos.

CERTIFICACIÓN

Por otra parte, un freno a su actividad comercial es la falta de respuesta de la Cofepris, que por Ley debe certificar el producto para su exportación, principalmente a China donde se distribuye la langosta viva, y cuya venta no es posible en tanto la instancia no haga su trabajo, acusó.

“Somos cinco cooperativas en Quintana Roo, contando a Punta Allen que es la más afectada por el huracán al perder 14 mil trampas, y otros compañeros que no pueden vender langosta por no tener la anuencia de la instancias”, dijo el dirigente a la par que hacía un llamado de

COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

apoyo a las autoridades pertinentes.

COMPETENCIA DESLEAL

Mientras tanto, el precio de la langosta ronda los 350 pesos, sin embargo, comentó sobre la existencia de pescadores provenientes de Yucatán que llegan a vender en 280 pesos el kilogramo y eso les afecta mucho porque es una compe-

tencia desleal, lo que les impide acomodar la producción resguardada. Finalmente externó su preocupación por la falta de apoyo, que ante la inexistencia de un mercado han optado por sacar el producto en otra forma, es decir, la cola de langosta, mientras que las cabezas se regalan a la comunidad./ 24 HORAS

También en Cozumel piden diagnóstico de infraestructura a empresas; entérate en: www.24horasqroo.mx

Cancún, líder en galardones Blue Flag en América Latina

Entrega. El destino se consolida en la cima como el lugar donde más banderas azules se enarbolan, indicando buenos cuidados medioambientales, calidad del agua, entre otros

ARMANDO HERRERA

Cancún se consolida como el destino con mayor número de distintivos Blue Flag, en Latinoamérica, y en este año se refrendaron 43 para embarcaciones y playas a cargo del municipio de Benito Juárez, además de que se sumaron tres nuevas embarcaciones y un hotel, por lo que se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y el izamiento de la bandera azul.

“Realizamos la entrega de 47 galardones de renovación y cuatro distintivos más, tres de ellos embarcaciones que se suman y la verdad es que quiero felicitar al equipo que lo hace posible, al equipo de Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre), al equipo de Ecología y al de Servicios Públicos municipales, es el esfuerzo de mucha gente para cumplir con estos 33 puntos para lograr este galardón”, explicó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Por su parte el director ejecutivo de la Organización No Gubernamental Fundación Europea de

Educación Ambiental México (FEE México), Joaquín Díaz Ríos, comentó que contar con este tipo de distintivos, es una nueva tendencia a nivel mundial ya que ahora los turistas prefieren reservar y visitar hoteles que posean esta bandera.

TURISMO SUSTENTABLE

“En toda América, no hay destino que tenga mayor número de banderas Blue Flag, que Cancún, que Quintana Roo y esto nos obliga a seguir trabajando porque ese turismo es cada vez más demandante y busca hospedarse en hoteles que tengan sostenibilidad”, comentó Díaz Ríos.

Para la temporada 2024-2025 el municipio de Benito Juárez logró refrendar 43 distintivos Blue Flag, tres para los hoteles Iberostar, Fiesta Americana Condesa y Live Aqua, 33 para embarcaciones de la empresa Cancún Sailing y siete para playas públicas a cargo del municipio.

Las playas que cuentan con este galardón son: Playa del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlin, Ballenas, Delfines y Coral, además de que

Inician náuticos el verano con buenas cifras, pese a desafíos

El sector náutico en Quintana Roo ha enfrentado un primer semestre desafiante en 2024 con un total de 70 días de puerto cerrado, cifra que, aunque alta, es menor en comparación con los 143 días registrados el año pasado, expuso Francisco Fernández Millán, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

Expresó su esperanza de que este año el cierre total no exceda los 30 o 40 días adicionales, “de lo contrario, habrá serias afectaciones, aunque hasta la fecha llevamos casi las mismas estadísticas que el año pasado”, comentó el representante náutico.

A pesar de este fuerte golpe, Fernández Millán destacó la resiliencia del sector: “Ninguno de los agremiados ha dado de baja a sus embarcaciones, no hay empresas en venta. Afortunadamente, estamos aguantando y seguimos firmes”.

Además, subrayó la importancia de la continuidad en la operación de las embarcaciones pues, explicó, a diferencia de los hoteles o plazas comerciales, en las que se puede dejar de operar sin exabruptos, la actividad marina no puede detenerse fácilmente y sin que se tenga el riesgo de daños significativos a las naves y sus equipos.

LOCAL

el trabajo con la iniciativa privada se logró la obtención de cuatro distintivos más, uno para el hotel Flamingo, y tres para embarcaciones Cancún Sailing, lo que da un total de 47 certificaciones Blue Flag. Estos distintivos brindan certeza a los usuarios de que están en una playa con agua limpia, segura, y

ACTIVIDAD. En época de vacaciones todas las embarcaciones mantienen sus operaciones.

ALTA DEMANDA

En cuanto a la temporada de verano, el sector náutico labora actualmente al 100 por ciento en funciones operativas con 75 por ciento de ocupación, con la expectativa de alcanzar un porcentaje cercano al 95 en las próximas semanas de temporada alta.

Las actividades náuticas más populares incluyen excursiones a Isla Mujeres, Jungle Tours y vuelos en paracaídas.

Fernández Millán mencionó el avance en el proyecto de hábitats fabricados, que consiste en el diseño y siembra de corales para ampliar la gama de arrecifes artificiales y permitir la recuperación de los naturales. Este proyecto ya ha comenzado en el área de Punta Sam y ahora se espera expandir hacia Punta Nizuc. Aunque están en espera de algunos permisos, ya cuentan con la aprobación ambiental otorgada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por lo que esperan tener noticias en próximos días. / LICETY DÍAZ

Revelan detalles del Centro de Bienestar Animal; entérate en:

Realizamos la entrega de 47 galardones de renovación y cuatro distintivos más, tres de ellos embarcaciones que se suman y la verdad es que quiero felicitar al equipo que lo hace posible, (...) es el esfuerzo de mucha gente”

donde las autoridades están pendientes tanto de los cuidados de los arenales y las instalaciones como del bienestar de los usuarios. Algunos de los encargados de la operación de estos estándares tanto en hoteles como en embarcaciones señalaron que el reto siempre es educar a los colaboradores, pero

también a los huéspedes en temas ambientales y de sustentabilidad. “El compromiso es todos los días para continuar con todos los procesos que se marca y se dictan para obtener esta certificación”, señaló Roberto Cintrón, gerente general del hotel Flamingo, que recientemente obtuvo el distintivo.

MARA LEZAMA Gobernadora de Quintana Roo

Acuerdo. El Convenio específico de coordinación en materia de reasignación de recursos ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación

Los predios entregados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) al Gobierno del estado, tras el proceso de transición de bienes y recursos que la dependencia federal está realizando en todo el país, son sólo aquellos que están libres de litigios, aseguró Eugenio Segura Vázquez, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

“Son los predios que no tengan ningún conflicto legal, no como Malecón Tajamar o una parte de la Marina Cozumel, esos se los está quedando por lo pronto Fonatur, ya que ellos son quienes tienen que resolver los temas jurídicos y litigios”, dijo.

El resto de los terrenos y/o bienes inmuebles quedan bajo resguardo de la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado de Quintana Roo (Agepro), esto de acuerdo con el Convenio específico de coordinación en materia de reasignación de recursos, que celebraron Fonatur y Gobierno estatal y que fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.

En dicho documento también se especifica que para llevar a cabo la conservación, operación y mantenimiento de saneamiento de aguas negras y drenaje pluvial y tratamiento de aguas residuales del CIP (Centro Integralmente Planeado) Cancún y del Proyecto Turístico Integral (PTI) Cozumel, Fonatur deberá destinar 155 millones 731 mil 153 pesos de su presupuesto anual de 2024.

Al respecto, Segura Vázquez comentó que estos recursos estarán en el Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el estado de Quintana Roo (Foatqroo), que provienen por primera y única vez del presupuesto anual 2024 de Fonatur, y también habrá recursos estatales, que se utilizarán para dar a la zona hotelera de Cancún una nueva imagen.

Mantiene Fonatur el control del Malecón Tajamar en BJ

MÁS INVERSIONES

Detalló que a inicios de año les tocó el trabajo jurídico y patrimonial de obtener la transferencia de certeza jurídica de la tierra de los predios que Fonatur tenía en la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel, “ahora sigue la etapa de las mayores inversiones en los meses que quedan de 2024”.

El secretario detalló que el plan de mejoras que se tiene para la zona hotelera de Cancún contem-

pla cambiar las luminarias por luces LED, mejorar e incrementar la infraestructura de equipamiento para la jardinería, colocar paneles solares en los paraderos de autobuses y hasta adquirir decorativos navideños y para eventos conmemorativos que se vuelvan atractivos turísticos.

La Sefiplan administrará el Foatqroo y determinará a la institución del sistema financiero mexicano que fungirá como fiduciario, y será

Cumplir plazos, causa del alza de accidentes en el Tren Maya

La presión para concluir el Tren Maya en los tiempos estipulados por el Gobierno federal ha incrementado el número de accidentes en esta megaobra, afirmó Carlos Ernesto Fierro Pacheco, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (Femcic).

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) estima que el proyecto consumirá 511.2 mil millones de pesos para el 2024, con una conclusión esperada para finales de agosto; sin embargo, a casi un mes de esa fecha límite, los trabajos apenas alcanzan el 60 por ciento de avance. Fierro Pacheco destacó la falta de consideración hacia los ingenieros civiles como un factor crítico en los problemas del Tren Maya, que ha generado sobrecostos y retrasos en este proyecto, originalmente programado para concluir el pasado 29 de febrero, según el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Muchas veces los proyectos y las obras están sujetos a tiempos políticos. Desafortunadamente, esto no es exclusivo de este sexenio; es un problema histórico”, comentó al su-

TRES GRAVES SUCESOS

El pasado 8 de julio se registró el tercer accidente a lo largo del Tramo 6 sur del Tren Maya, dejando a dos personas heridas, una de gravedad y la otra con lesiones menores. El primer accidente del año ocurrió el 8 de febrero, cuando una estructura de la vía corta Mérida se derrumbó, lesionando a dos hombres.

brayar la necesidad de una adecuada planificación y consenso general sobre la viabilidad y necesidad de los proyectos antes de su ejecución. El presidente de la Femcic hizo un llamado a utilizar las experiencias pasadas como lecciones para mejorar la ejecución de futuros planes de infraestructura en México.

PRESIÓN CAUSA PROBLEMAS

La presión para acelerar el Tren Maya, con fecha fatal el próximo 31 de agosto, ha llevado a errores y fallas en la obra. Fierro Pacheco señaló que la ingeniería civil se basa en una

El segundo fue el 18 de junio, cuando una estructura cayó sobre una camioneta, hiriendo a varios trabajadores.

El tercero y más reciente involucró la caída de una estructura metálica que lesionó gravemente a uno de los obreros que terminó en un hospital y perdió una extremidad.

planificación y ejecución cuidadosas, e insistió en que las órdenes de acelerar el trabajo han provocado errores repetidos por parte de los ingenieros militares.

“La presión que tienen de hacer rápido la obra causa problemas. La ingeniería civil requiere una planificación adecuada y, si es necesario, detenerse un poco en ciertos tramos para asegurar la calidad”, comentó. Además, se mencionó la importancia del mantenimiento adecuado para evitar dificultades futuras, como se ha registrado con errores de construcción en los tramos ya concluidos

la próxima semana cuando se efectúe la firma “para ya tener el fideicomiso como vehículo financiero para fondear el mantenimiento y operaciones de la zona hotelera de Cancún”, dijo.

Para el manejo de recursos del Foatqroo, explicó Gino Segura que se permitirá la participación de la ciudadanía y se regirá por un contrato y reglas de operación, además de contar con un Comité Técnico como órgano máximo de decisión

FOATQROO. Los recursos para el Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el estado de Quintana Roo provienen del presupuesto anual 2024 de Fonatur.

que estará integrado por propietarios de la Zona Hotelera, representantes de los sectores privados, académicos y de la sociedad civil organizada, así como de autoridades estatales y municipales para una mejor coordinación. Por último, precisó que ya están armando el paquete fiscal 2025 para el presupuesto del Foatqroo, que saldrá del Gobierno del estado y están en pláticas con los municipios para nuevas propuestas.

en Yucatán, producto de la falta de análisis de impacto ambiental.

“Vimos en la zona de Yucatán cierto desazolve de los cenotes en los rellenos. Fueron lluvias atípicas, pero hay que actuar. El Tren Maya tiene un gran potencial, especialmente para la carga en Quintana Roo, que consume muchos productos de fuera”, dijo Fierro Pacheco. En cuanto al acercamiento con el Presidente para abordar estas preocupaciones, el ingeniero mencionó que se ha expresado en la

Muchas veces los proyectos y las obras están sujetos a tiempos políticos. Desafortunadamente, esto no es exclusivo de este sexenio; es un problema histórico”

CARLOS ERNESTO FIERRO PACHECO Presidente de la Femcic

prensa nacional, pero no ha habido un acercamiento directo. Sobre la futura administración de Claudia Sheinbaum, Fierro Pacheco mencionó que algunos colegas ya se están acercando a ella y espera que haya nuevas ideas y un mejor reconocimiento del ejercicio de la profesión de ingeniería civil en México. Finalmente, Fierro Pacheco advirtió sobre los posibles colapsos en el Tren Maya si no se solucionan las fallas actuales con el asesoramiento adecuado./ 24 HORAS de febrero era la fecha original de conclusión del proyecto

Gastronomía, imán del turismo en Q. Roo

Explorar. Los platillos típicos del estado, junto con tours y visitas a las comunidades, logran hacerse un hueco en el corazón de los visitantes

JAIME PALOMO

El turismo comunitario en Quintana Roo tiene un enorme potencial para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. La gastronomía es una de las piedras angulares a través de las que se busca reducir la pobreza, proteger el medio ambiente y mejorar las relaciones interculturales. Además, se ha convertido en un catalizador de progreso y crecimiento sostenible en la región, destacando especialmente por su rica y diversa cocina. Los sabores auténticos y las recetas tradicionales no solo atraen a turistas, sino que también permiten a las comunidades locales mostrar su cultura y herencia culinaria. Desde platillos a base de mariscos frescos hasta comidas tradicionales mayas, la cocina quintanarroense ofrece una experiencia única e inolvidable para los visitantes.

MEJORES DESTINOS

Punta Allen: situado en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, Punta Allen, conocido oficialmente como Javier Rojo Gómez, es un pequeño pueblo pesquero que ofrece una auténtica experiencia de turismo comunitario. Los visitantes pueden disfrutar de tours de pesca sostenible, observar aves y explorar los manglares. La gastronomía local incluye frescos ceviches y mariscos recién capturados.

Bacalar: conocido por la impresionante Laguna de los Siete Colores, este Pueblo Mágico al sur del estado es un escenario ideal para el turismo comunitario. Aquí, los turistas pueden realizar paseos en kayak, visitas a cenotes y conocer la cultura local a través de talleres y visitas guiadas. Dentro de sus platillos icónicos se incluyen los deliciosos tamales de chaya y el pescado Tikin-xic.

Felipe Carrillo Puerto: este municipio es el corazón de la cultura maya estatal, cuna de la Guerra de Castas. Los visitantes pueden participar en rituales tradicionales, aprender sobre la medicina ancestral y explorar la selva. Su gastronomía incluye platillos como la cochinita pibil y el relleno negro.

Muyil: Ubicado dentro de la Reserva de Sian Ka’an, este es un sitio arqueológico maya que ofrece una combinación perfecta de historia y naturaleza. Los tours guiados por miembros de la propia comunidad incluyen inolvidables paseos en lancha por la laguna y caminatas por la

DELEITE. Degustando la riqueza culinaria y la variedad de ingredientes, se puede conocer a fondo la entidad.
Para más información
sobre los platillos, escanea el código QR

Rapto. La menor acudió a un domicilio conocido por los padres, y luego no se supo más de ella; hay dos detenidos pero no hay más avances en el caso

“Mi corazón dice, viva o muerta, pero la quiero recuperar”, estas son las palabras de Deysi Blanco Chi, madre de Fernanda Cayetana, desaparecida desde hace dos años. A pesar de que hay dos presuntos responsables, aún no se sabe de su paradero, por lo que la mujer exige respuestas y asegura que hasta el último día que Dios le permita vivir continuará hasta dar con su pequeña.

“Al empezar llevábamos una vida maravillosa con la familia, era de alegría, pero hace dos años, al desaparecer Fernanda, nos queda un vacío; estamos muertos en vida. Sí se aprende a vivir con el dolor día a día, el corazón lo tenemos destrozado; nos pueden ver reír y platicar, pero no saben que por dentro lo que vivimos es un luto y un dolor muy grande, porque no sabemos dónde está, qué le están haciendo y esa es la incertidumbre de no verla, ni sentirla, de ver ropas que nunca se puso, zapatos que no volverá a utilizar”, explica con la voz cortada y lágrimas contenidas quien ahora se ha convertido en madre buscadora.

A casi 730 días de que su mundo cambiara, se sigue preguntando por qué ella, por qué su hija, por qué no Deysi, que ya vivió, que ya tuvo experiencias, “pero una niña de 12 años que es inocente y no es culpable de nada, por qué tiene que venir una persona a arrebatarle su niñez”.

“Cuando nos levantamos, lo primero en lo que pensamos es si ya desayunó, si anda limpia, si la maltratan, dónde la tienen, y eso nos motiva a diario para pedir a gritos a las autoridades que la encuentren. Ya no busco culpables, sólo quiero que me la devuelvan”, dijo.

Asegura que para ella ya no hay paz, pero sobre todo las noches se le han vuelto tormentosas, por eso, prefiere aprovechar ese horario para revisar sus redes sociales, con la esperanza de encontrar un mensaje, una imagen o una pista que pudiera ayudarla a dar con el paradero de Fernanda Cayetana.

Sus otros tres hijos, los cuales ya son mayores de edad y están casados, se lamentan todos los días y se culpan por no haber protegido a su hermana lo suficiente, la vida no volvió a ser la misma tampoco para ellos.

LOS RECUERDOS

Todos la recuerdan como una niña buena y respetuosa tanto en la casa como en la escuela, y hablan de ella como si la tuvieran a su lado.

“Es reservada con sus amigos, no a cualquiera le confiesa sus cosas, pero también es una niña carismática que le gusta bailar y hacer chistes. Siempre se expresa de frente, con sinceridad, siempre dice lo que le gusta y lo que no le gusta. Para su edad, es una niña muy centrada que sabe expresarse perfectamente bien, piensa como adulta, y aún recuerdo cómo me aconsejaba como una persona madura”, dijo la madre.

“Para mí es una niña excelente, en la escuela ha sacado puros dieces, nunca tuve problemas de que me hablaran por su conducta, al contrario, siempre me mandaban felicitar por una hija excelente y nunca hubo problemas con compañeros o con los maestros”, afirmó.

Con la voz quebrada, relata que aún voltea a ver sus uniformes escolares y más ahora que concluyó el ciclo escolar, y otro está por iniciar, “un

Deysi Blanco Chi, de mamá de Fernanda a madre buscadora

ciclo al que no podrá inscribirse”, Blanco Chi respira hondo, se toma una pausa y continúa con su historia.

LOS HECHOS

El 18 de julio de 2022, empezó su infierno, recordó que estando en un supermercado, la esposa de Marco Antonio C. -mejor conocido como El Taquero ya señalado como uno de los implicados en la desaparición de Fernanda Cayetana- la saluda y le pregunta si sabe de alguna persona mayor o jovencita que les ayude a lavar trastes.

Su hija escuchó la conversación y le dijo que ella podría ayudarla. Una vez en casa, ubicada en la zona continental del municipio de Isla Mujeres, la niña empezó con la labor de convencimiento para obtener el permiso de sus padres, pues quería ganar dinero para comprarse un celular.

“Fernanda le dijo al papá, que no estuvo de acuerdo, él jamás le dio permiso, ella viene a rogarme, y una como mamá es muy diferente… si papá ya dijo que no es no, pero ella me dijo: sólo quiero comprarme un celular y saber cómo se gana el dinero para que pueda valorar más lo que ustedes me están dando”, recordó. Explicó que al escuchar su respuesta tan centrada, madura, pero

Cuando nos levantamos, lo primero en lo que pensamos es si ya desayunó, si anda limpia, si la maltratan, dónde la tienen, y eso nos motiva a diario para pedir a gritos a las autoridades que la encuentren. Ya no busco culpables, sólo quiero que me la devuelvan”

DEYSI BLANCO CHI Madre buscadora

a la vez ver la cara de ternura ya casi súplica en sus ojos, no le quedó más remedio que aceptar la petición. La misma tarde del 18, la niña se presentó a la casa de El Taquero para decirles que ella los apoyaría. El 19 de julio le informó a su mamá que le iban a pagar 250 pesos por lavar los trastes y serían dos horas de trabajo. El 20 de julio la dejaron por primera vez sola realizando su labor.

El 21 de julio, ElTaquero, su esposa y la hija de ellos pasaron en un taxi y le avisaron a Fernanda Cayetana que le dejaban la casa con el candado sobrepuesto, que entrara y lavara los trastes y se fueron en un taxi, con el número 1018.

“A la 1 llega mi hija la mayor, va a buscarla a casa del taquero, pero cuando llega la reja tiene candado,

gritó y nadie salió, regresó y le dijo a su papá: la niña no está, la casa está cerrada. Mi esposo se subió al techo y nadie salió; a las 2 o 3 de la tarde me habla y me dice que no la halló”, recordó molesta.

Enseguida le marcó a la esposa de ElTaquero, quien le aseguró desconocer lo sucedido, por lo que Blanco Chi pide permiso en su trabajo y se dirige a la casa en donde trabajaba Fernanda Cayetana, tampoco la encontró y volvió a llamar a la esposa, quien le pidió que rompiera el candado para revisar si la menor estaba dentro.

Sin embargo, la madre pensó que si rompía el candado la podían acusar de robo por lo que acudió con el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), y de nuevo se comunicó con la mujer para que diera permiso a la autoridad de romper el candado.

Una vez que ingresaron al inmueble y revisar, se confirmó que la niña sí había lavado los trastes y lo único que no le dio tiempo de lavar fue una olla, además recogió basura.

Aproximadamente a las 17:00 horas de ese día se puso la denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE), y a las 23:30 horas se realizó la diligencia en el domicilio, en la que permitieron que El Taquero, su esposa y el hermano

de éste estuvieran adentro. Durante las siguientes diligencias, en días posteriores, sacaron una bolsa con evidencia, cuyo contenido no se ha dado a conocer hasta el momento, pero que Blanco Chi asegura es evidencia clave para dar con el paradero de su hija.

“Con familiares cuidamos las esquinas para que El Taquero no se escapara, pero las autoridades no hicieron nada, ya que sabían que se iba a ir… y lo logró, huyó”, relató.

Luego de escapar hasta el estado de Chiapas, El Taquero fue ubicado por medio de las amistades de Blanco Chi, y fotografías, ubicación y detalles fueron proporcionados a la FGE, que luego se lo adjudicaría como producto de trabajos de inteligencia emprendidos.

Luego de la detención, tanto El Taquero, como su esposa, se han reservado el derecho de declarar y a pesar de que hubo careo con la madre de Fernanda Cayetana, estos no quisieron dar pista, datos o detalles de la niña que este sábado 21 de julio cumple dos años desaparecida. “Yo lo único que quiero es que me devuelvan a mi hija, y si la mató que me diga a dónde la fue a tirar, no es un animal, es un ser humano al que le arrebató la vida o entregó a otra persona, es todo lo que quiero saber, no más”, finalizó.

DETENIDOS. Los presuntamente implicados huyeron a Chiapas, donde posteriormente fueron ubicados por medio de conocidos y familiares de la madre de Fernanda Cayetana.

RESISTENCIA.

Un grupo de 60 personas continúa en la comunidad de San Clemente y se rehúsa a dejar su hogar, pese a la ola de violencia que ha originado que decenas de vecinos huyan a otra zona.

INSEGURIDAD EN CHIAPAS IMPACTA A TZOTZILES

Desplazados por la violencia se extienden a más comunidades

Seguridad. Habitantes de Los Altos de Chiapas piden ayuda del Gobierno para frenar ataques de Los Herrera

JORGE X. LÓPEZ Y 24 HORAS

La ola de desplazados que huyen de la violencia en Chiapas se extendió a las comunidades tzotziles de San Clemente, La Esperanza y Tzanembolom, todas ellas en el municipio de Chenalhó, colindante con Pantelhó, en la Región de Los Altos. Las incursiones violentas del grupo criminal Los Herrera terminaron con la paz en esa zona, lo que generó que cientos de

5:00 horas

inician los disparos a la zona donde habitan las personas, denuncian afectados

familias dejaran sus hogares para refugiarse en otros sitios, pero que ahora no se pueden mover por temor a ser emboscados. Esas localidades han quedado semidesiertas y el acceso es casi imposible, porque los pobladores son forzados a cerrar los caminos para impedir el acceso de elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de las autoridades estatales. Los afectados han denunciado que la disputa territorial, política y monetaria entre Los

Y el gobernador, pues, solo da el clima, sólo da el estado del tiempo, él solo dice que hay incendio…”

ADELA RAMOS JUÁREZ

Diputada federal

SOLO HAY 60

En la comunidad de San Clemente hay 60 personas que se resisten a permanecer en la zona, pese a la violencia, aunque la otra mitad sí dejó su casa y sus pertenencias.

La semana pasada sufrieron el embate de un grupo armado, pero ellos se rehúsan a abandonar su hogar.

Incluso, esta semana, elementos de Protección Civil intentaron rescatar de una escuela habilitada como albergue a 120 tzotziles de la comunidad de Tzanembolom, pero se negaron a dejar el plantel ante la falta de garantía de su seguridad.

“No quisimos salir sin seguridad, estamos amenazados. Todavía hoy en la mañana hubo balazos durante un ratito y sigue latente el riesgo”, dijeron.

DIPUTADA PANISTA LAMENTA SITUACIÓN

La violencia hacia tzotziles por parte de criminales en el municipio de Pantelhó, quienes debieron refugiarse en una escuela primaria, no es el único caso, aseveró a este medio la diputada federal Adela Ramos Juárez (PAN).

“Mi distrito precisamente, Chenalhó, Pantelhó, Aldama, muchos municipios, también Frontera Comalapa, Chicomuselo hay desplazados porque la gente ha tenido que abandonar sus casas, sus hogares”, dijo Ramos Juárez. Agregó que en esos territorios hay casos de familias completas que han sido ejecutadas y las poblaciones se encuentran sin garantías de seguridad e incluso sin alimentos.

A ello, continuó, se suma la imposibilidad de poder denunciar los atropellos porque no hay fiscalía, gobierno ni gobernador en el estado.

“No existe ya ese derecho del pueblo a la seguridad o exigir justicia y en este estado tan vulnerable de indefensión, ante la complicidad de los tres niveles de gobierno, el presidente de la República apenas hace unos días negó que en Chenalhó habían atacado a una familia, ¡lo negó!”.

Herrera y El Machete genera terror.

Tenemos un Ferrari, pero nos hace falta cambiarle el aceite y mantenimiento para asegurar que el coche siga avanzando, es urgente ver hacía adentro

Luisa Alcalde es una garantía para dirigir al partido, si así lo deciden los militantes. Es una mujer con capacidad, es fundadora de Morena y su lucha política, a pesar de su juventud, es probada”

ALCALDE, PERFILADA PARA SUCEDERLO

Hereda Delgado retos a próximo líder de Morena

Análisis. Para morenistas como el acádemico John Ackerman, la victoria guinda en las elecciones del del 2 de junio pasado no es gracias a su dirigente... sino a pesar de él

Fortalecido tras las elecciones del 2 de junio pasado, el próximo dirigente de Morena tiene como reto romper las defensas de los últimos bastiones que la oposición mantiene en su poder, al recibir un partido que domina la Presidencia, el Congreso y la ma yoría de los estados de la República. Sin embargo, para prominen tes morenistas la victoria en las elecciones pasadas no se debe a la astucia y el liderazgo del actual dirigente nacional de Morena, Mario Delgado... sino a pesar de él.

LUISA MARÍA

ALCALDE

LUJÁN Secretaria de Gobernación

Para John Ackerman, fundador de la convención morenista, advirtió que en el partido es necesario un mantenimiento y se deben hacer valer los estatus para evitar sorpresas en la próxima renovación de la dirigencia de Morena.

“El partido está en una situación muy fuerte en términos de victorias electorales, pero hace falta un urgente mantenimiento”, comentó.

El también académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a la cúpula de Morena a asegurar un proceso deliberado y participativo al interior del partido, para permitir el surgimiento de nuevos líderes.

A la vez, Ackerman precisó que el haberle arrebatado al PRI el Estado de México, así como llevar a Claudia Sheinbaum a la Presidencia, se debe a la conciencia del pueblo generada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido, no al liderazgo de Mario Delgado al frente del partido.

“Hay muchísimo de las victorias electorales, son maravillosas. No se deben a Mario Delgado, el caso es más bien a pesar de Mario Delgado. Debemos tener claro cuales son las debilidades, y que el nuevo presidente llegue con mandato de los integrantes del partido”, resaltó.

Mientras que para el morenista Santiago Niego, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno de López Obrador, el próximo líder de Morena tendrá como desafío ganar para la Cuarta Transformación los estados de Querétaro, Guanajua-

Llama PT a diagnóstico educativo

Se necesita hacer un diagnóstico preciso de las condiciones de la infraestructura educativa, aun cuando se ha tenido una mejora con el programa La Escuela es Nuestra, consideró el presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval (PT).

Si se logra llegar al 100% de las escuelas de nivel básico con ese programa, dijo el legislador, será suficiente para atender sus demandas de mejora en las instalaciones de nivel primaria.

Aseguró que la existencia de escuelas sin baños, sin conexiones de electricidad, sin agua ya es marginal porque se ha hecho una fuerte inversión.

Hizo una autocrítica en el sentido de que en las comparecencias de los funcionarios no hay evaluaciones y rendiciones del ejercicio del presupuesto porque se pierden en discusiones ideológicas y políticas, en lugar de ser técnicas.

“Y lo que pasa, es que no se hacen evaluaciones precisas de lo que está faltando y qué sí está funcio-

la infraestructura.

nando y qué no está funcionando y también tenemos al magisterio ausente de una plena participación en este ejercicio”, señaló el petista.

En cuanto a la educación media superior, continuó, es probable que persista “alguna falla todavía”.

“Las universidades con el concepto de autonomía, y como venían un poco del modelito anterior y se han resistido no nos dicen con claridad

MARIO

DELGADO

CARRILLO Presidente nacional del partido político Morena

to y Aguascalientes. En cuanto al método para la selección del nuevo dirigente, Nieto sostuvo que el Consejo Nacional de Morena apostará por la encuesta.

“El partido va a tener que reunirse. El Consejo está planteando una encuesta, ya le tocó al Instituto Electoral organizar las encuestas para que llegara Mario Delgado a la presidencia, entonces lo veo como una opción posible”, contestó al ser cuestionado en el Senado.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, refirió que será el partido quien apruebe el método para la renovación en la dirigencia, y resaltó la encuesta y la convención de delegados.

A la vez aprovechó para llamar a la unidad en la militancia ante este proceso próximo, en el que se perfila como principal aspirante (y hasta el momento la única) Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación de la 4T.

Sobre Alcalde, el senador expresó su apoyo para la funcionaria y señaló que su llegada al partido es una garantía para el partido.

En tanto, el todavía dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, mencionó que el proceso para elegir a su sucesor podría ser mixto e informó que en estos días se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional para plantear una ruta de trabajo.

cuál es la razón exacta por la que no abren las puertas para que todos los jóvenes entran a estudiar y siguen con el examen de admisión para limitar”, expresó el legislador. Ayer, 24 HORAS publicó sobre los retos y carencias con que Mario Delgado, futuro secretario de Educación, recibirá el sector en cuanto asuma el cargo en octubre próximo. / JORGE X. LÓPEZ

Resaltan labor de AMLO en homenaje a Juárez

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, resaltó la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el CLII Aniversario Luctuoso de Benito Juárez. Frente a 13 secretarios de Estado, Rodríguez Velázquez conectó los logros del “mejor Presidente de México”, uno de los símbolos de la Cuarta Transformación, con los hechos del “líder social más importante de la historia moderna”. /LUIS VALDÉS

En San Lázaro, inician entrega de oficinas

Las 51 comisiones que integran la LXV legislatura en la Cámara de Diputados iniciaron la entrega de sus oficinas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en preparación para dar paso a los nuevos congresistas que iniciarán labores el 1 de septiembre. Este miércoles iniciaron el proceso de entrega las comisiones de Deporte y de Asuntos de la Frontera Sur; sin embargo, ésta última aún no había concluido los trabajos hasta ayer.

Una vez revisado contra inven-

RESGUARDO. A las oficinas entregadas se les colocan sellos de seguridad.

tario el mobiliario que debe de entregarse al área de resguardo de la Cámara baja, se colocan sellos de seguridad en las puertas de las oficinas.

Hasta este jueves, las comisiones que habían dado por concluidos sus trabajos en la legislatura eran las de Bienestar; Deporte; Derechos Humanos; Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; Economía , Comercio y Competitividad; Economía Social y Fomento al Cooperativismo; Educación, y Federalismo y Desarrollo Municipal.

También concluyeron Ganadería; Infraestructura; Juventud; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Pesca; Presupuesto y Cuenta Pública; Protección Civil; Pueblos Indígenas y Afromexicanos; Reforma Político Electoral; Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; Seguridad Ciudadana; Turismo y Zonas Metropolitanas.

POSTURA. Para legisladores, la prioridad debe ser potenciar el programa de La Escuela es Nuestra para potenciar
/JORGE X. LÓPEZ
JORGE X. LÓPEZ
JOHN ACKERMAN Morenista y académico RICARDO MONREAL Senador de Morena

Advierten de los accidentes en las vacaciones de verano

Seguridad. Incidentes incrementan entre un 15 y un 20% respecto a los periodos ordinarios: SSY

JUAN MANUEL CONTRERAS

En temporada de vacaciones los accidentes caseros, en playas y piscinas y viales tienen una alta posibilidad de ocurrir si no se extreman las precauciones en estos días.

“Si salen de casa o tienen albercas, las fracturas por caídas y ahogamientos son algunos de los casos que suelen registrarse en las áreas de Atención Médica Continua y Urgencias del Seguro Social en Yucatán durante este periodo”, advirtió el coordinador de Atención Médica en Primer Nivel del IMSS, Julio Francisco Hernández Carrillo.

En lo que va del verano del 2024 por lo menos dos personas han perdido la vida en accidentes en la costa yucateca; y una quedó gravemente herida. El primer hecho ocurrió en el puerto de El Cuyo, en donde el joven Jairo se lanzó del muelle mientras la marea estaba baja y se golpeó la cabeza y aunque logró salir del agua y al llegar a la orilla, se desvaneció en la playa.

Mientras estaba inconsciente, su compañero llamó a los servicios de emergencia, quienes determinaron que presentaba parálisis.

También dos personas se ahogaron en las playas de Telchac Puerto. La pareja estaba ingiriendo bebidas alcohólicas en el muelle cuando el hombre cayó al agua. En un intento por rescatarlo, la mujer también se ahogó, lo que fue constatado por los cuerpos de seguridad.

La Secretaría de Salud (SSY)estima que, en periodos vacacionales, el índice de accidentalidad puede

Debido a los impactos de la intensa sequía y, posteriormente, de la gran cantidad de lluvias que impactaron a la entidad en los últimos meses, se dispararon los precios de productos básicos como chile habanero, chayote, calabaza y cilantro locales.

El sector primario del estado comenzó bajo durante los primeros seis meses del año, por lo que se espera que en este último tramo se revierta esta situación, señaló el presidente del Consejo Nacional Agroalimentario (CNA) en la entidad, Alí Charruf Álvarez.

“Esta carestía de los productos agropecuarios se debe a las circunstancias de las temáticas climatológicas. Tuvimos estos últimos tres años de las sequías más fuertes y luego empezamos una temporada de lluvias muy intensa, o sea, nos fuimos a los extremos”, indicó.

El presidente del CNA en el estado apuntó que la gran cantidad de agua que trajeron las inestabilidades climáticas a principios del mes afectó al sector primario.

El empresario consideró que productos como hortalizas, calabazas, chayote y chile habanero fueron los más afectados por la sequía y las intensas lluvias. Incluso calificó

por quemaduras seregistraron en 2023.

incrementar entre un 15 y un 20% respecto a los periodos ordinarios.

Se estima que ocho de cada 10 accidentes en las carreteras del país son atribuibles a quien conduce, entre esas causas pueden estar las distracciones por celulares, comer, fumar y el consumo de bebidas alcohólicas, entre otros.

En las vacacional de verano del 2023, de acuerdo al ingeniero vial René Flores Ayora, en Yucatán fallecieron 37 personas en accidentes de tránsito: 21 motociclistas, ocho acompañantes, cinco conductores, dos peatones y un ciclista.

La dependencia promueve el cuidado en casa, pues es la época donde están los niños en el hogar.

Cada cinco horas, una persona ingresa a un hospital público en Yu-

catán por accidentes caseros, según datos de la Dirección General de Epidemiología y la Secretaría de Salud de Yucatán.

El reporte indica que el año pasado, 963 personas fueron hospitalizadas por lesiones o intoxicación.

De estos, 401 fueron por quemaduras, cinco por intoxicación con insecticida, 17 por picaduras de alacrán y 540 por incidentes como descargas eléctricas, fracturas y ahogamientos en piscinas. En promedio, se registran 4.67 eventos diarios, lo que equivale a un ingreso hospitalario cada 5.13 horas.

El 85% de los casos, es decir, 818, involucran a menores de edad y personas mayores de 70 años. Los menores, de tres a 11 años, sufren quemaduras, caídas e ingestión de objetos pequeños.

La Cruz Roja Mexicana en Yucatán enfatizó que los menores de edad y ancianos son los más vulnerables y que nueve de cada 10 acci-

YUCATÁN, NUEVO ATRACTIVO Llega el crucero Islandera Progreso

ATENCIÓN. El maestro de natación, Rodrigo Estrella, recomendó el uso de chalecos salvavidas en playas o albercas y evitar los flotadores en los menores.

dentes en el hogar son prevenibles. Por su parte, el coordinador de Atención Médica en Primer Nivel del IMSS, Julio Francisco Hernández Carrillo sugiere que las piscina cumplan con las medidas de seguridad, mantener extrema vigilancia, especialmente en niñas y niños, aunque sepan nadar- y respetar el significado de las banderas en el caso de las playas, son algunos de los consejos que el Instituto brinda para garantizar la seguridad en estos espacios.

Asimismo, recomienda no entrar al agua inmediatamente después de comer, ya que en el proceso de digestión la circulación de la sangre se concentra en el sistema digestivo, lo que puede generar calambres u otras reacciones.

También sugieren evitar caídas por tropiezos debido a pisos mojados y, de ser posible, usar calzado antiderrapante. Del mismo modo, evitar ingresar al agua si se tiene cansancio o alguna dificultad para respirar.

Climas extremos encarecen el campo

$ 150 y el cilantro llegó a los $400 el mano jo de cinco kilos.

de negativo el corte para el sector primario en este primer semestre. Charruf Álvarez aprovechó para hacer un llamado a las administraciones entrantes, tanto federales como estatales, para voltear a ver al campo yucateco, ya que se encuentra impactado y altamente vulnera-

ble ante los fenómenos meteorológicos. Indicó que se necesita mayor desarrollo tecnológico para el agro.

El presidente del CNA en el estado expuso que la situación del campo también está impactando en las exportaciones, particularmente la de miel, producto que también se

Esta carestía de los productos agropecuarios se debe a las circunstancias climatológicas, de sequías y tormentas”

ALÍ CHARRUF ÁLVAREZ Presidente del CNA

vio afectado por la sequía, ya que si no hay floración suficiente, las abejas no pueden producir. También, afirmó que la producción citrícola del estado ha mantenido su inercia y continúa llegando a mercados fuera de México.

Alí Charruf Álvarez abundó que, la balanza comercial con Estados Unidos, continúa con un superávit, pues el 80% de la materias primas son del país del norte. El empresario apuntó que con la normalización del clima, hasta el momento, tienen una mejor expectativa para el segundo semestre./ GUILLERMO CASTILLO

Por primera ocasión, el crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea, atracó en el Puerto de Progreso desde temprana hora con un total de dos mil 931 visitantes entre pasajeros y tripulantes. Como parte del recibimiento, para esta embarcación y sus tripulantes, se efectuó el intercambio de placas conmemorativas en celebración de este primer arribo, lo cual se llevó a cabo entre Raúl Paz Noriega, Secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico, en representación del Gobierno del Estado, así como el capitán del crucero Theodore Motropoulos y autoridades portuarias de Progreso. El Islander es un crucero de la clase Spirit operado por Margaritaville at Sea que entró en servicio en el año 2000 como parte de la flota de Costa Cruises bajo el nombre de Costa Atlántica. / 24HORAS

RECORRIDOS EN CELESTÚN Inician paseos en el Refugio Pesquero

Ylmar Josué Canul Reyes, presidente del Comité de Refugio Pesquero de Celestún, informó que ya comenzaron a realizar los recorridos turísticos a las jaulas destinadas a la maricultura. De este modo, los turistas pueden conocer, desde el punto de vista recreativo, lo que hacen los pescadores en pro de preservar especies. “Es un paseo de 50 minutos. donde vemos delfines y tortugas. En cuanto a las jaulas de maricultura, ahí les explicamos lo que hacemos, para qué sirven y cómo benefician al pescador y al mar; también les enseñamos la pesca artesanal de pulpo”, explicó. Mencionó que este proyecto nació con la intención de practicar la maricultura como una alternativa económica para los pescadores y sus familias, pero que luego vieron un área de oportunidad con el turismo. / QUIADRATÍN

casos
COSTOS.En el mercado, el kilo de chayote se encuentra hasta en $120, el de chile habanero en

Nerviosismo por candidatura de Biden sacude al superpeso

Incertidumbre. El avance de Donald Trump tras el atentado al que sobrevivió, y la posible declinación de Biden movieron los mercados

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La posible renuncia de Joe Biden a la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos, movió los mercados ayer dándole una fuerte sacudida al superpeso para superar de nuevo las 18 unidades por dólar, lo que no sucedía hace varios días.

Desde las primeras horas del jueves, Barack Obama, el expresidente estadounidense había inflado la incertidumbre al comentar al diario

The Washington Post la necesidad de que Biden repensara el seguir adelante con su candidatura.

Ante la incertidumbre siempre se genera volatilidad y ahora es lo que generó una depreciación del peso, hacia adelante revisamos niveles importantes donde se podía mover la moneda hasta los 18.25 pesos”

AVERSIÓN.

Biden mantiene en vilo al mundo, a los mercados y al peso, tras el repunte de Trump hacia la presidencia de Estados Unidos.

EN NÚMEROS...

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis financiero de Monex

El peso cerró la cotización en los 17.98 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.62% o 28 centavos, con un tipo de cambio tocando un mínimo de 17.6875, pero alcanzando por varios momentos máximos de hasta 18.0725 pesos por dólar.

La incertidumbre política por supuesto que generó un rebote por arriba de los 18 pesos, comentó a este diario, Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, quien dijo que la atención está centrada en si se baja Biden o no de la candidatura (algo que no se concretaba al cierre de esta edición).

“De alguna manera se considera que lo sucedido el fin de semana pasado puede dar la inminente victoria a Trump, al menos así lo han catalogado varios expertos y ese vaivén y crece la voz sobre la posibilidad de que Biden salga de la contienda”.

Quiroz adjudicó el nerviosismo en los mercados también al mensaje de Obama, lo que ejerce presión sobre los demócratas para buscar una nueva opción ante el marcado avance de Donald Trump.

“Ante la incertidumbre siempre se genera volatilidad y ahora es lo que generó una depreciación del peso mexicano, hacia adelante

estiman alcance el peso esta fin de semana de no definirse la situación en EU $18.07 $18.30

alcanzó el peso tras un mensaje de Obama llamando a Biden a dejar la contienda

en Monex revisamos niveles técnicos importantes donde se podía mover la moneda hasta los 18.25 pesos por dólar durante el fin de semana”.

La Bolsa de Nueva York cerró en clara baja ayer, al huir los inversores de las mega capitalizaciones por segunda sesión consecutiva a medida que las incertidumbres en la política estadounidense comienzan a pesar en el mercado.

El índice estrella, el industrial Dow Jones, lideró las pérdidas al caer 1.29%.

Por su lado, el tecnológico Nasdaq cayó 0.70% y el S&P 500 -de las 500 empresas principales- bajó 0.78%, según resultados provisionales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 1.31%, equivalente a 701.78 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 53 mil 43 puntos.

En la jornada se negociaron 233 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

Al respecto, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, proyectó que el fin de semana de crecer el nerviosismo el superpeso tocaría los 18.30

Fitch ratifica calificación de la deuda mexicana como estable

La agencia calificadora Fitch ratificó en perspectiva estable la deuda soberana de largo plazo de México, ubicándola en BBB-, por encima del grado de inversión. Fitch destacó la prudencia de las políticas macroeconómicas, la estabilidad en las cuentas externas y una deuda pública con respecto del Producto Interno Bruto (PIB) por debajo de otras economías pares.

Con este anuncio, siete agencias han ratificado la calificación crediticia de México durante este año, resaltó Hacienda.

La ratificación señala que no se prevén movimientos durante los próximos 12 a 18 meses. Fitch, dijo Hacienda, reconoce con está decisión un marco de políticas macroeconómicas prudente, consistente y creíble. Aseguró que el incremento en el déficit fiscal estimado para 2024 se en-

cuentra en línea con lo planteado por la Secretaría de Hacienda y hacia 2025, si bien la agencia prevé un mayor ejercicio del gasto al previsto, aclara que será hasta la entrega del Paquete Económico 2025, donde podrá observarse con mayor detalle los resultados fiscales. Fitch subrayó el respaldo económico de esta administración a Pemex y destacó la línea presupuestaria incluida en el paquete económico 2024 como un reflejo de transparencia y compromiso por parte del Gobierno. “Si bien persisten retos en la compañía, estas medidas de apoyo serán suficientes para cubrir sus compromisos de deuda adquiridos para el año en curso”, señaló Hacienda. Esta ratificación de la deuda soberana permitirá continuar con un acceso favo-

pesos por divisa verde. Comentó que el tipo de cambio rebasó los 18 pesos por dólar principalmente por la aversión que tienen los capitales ante lo que pudiera suceder en los Estados Unidos.

“Parece inminente que Biden tendrá que dejar la candidatura del Partido Demócrata y está por verse quién podría entrar… Trump hasta ahora había estado muy tranquilo en espera de saber si le ponen un oponente lo suficientemente fuerte que le pueda competir”.

La analista financiera anticipó que nuestra moneda puede perder fuerza los siguientes meses y continuar por arriba de los 18 unidades por divisa verde de continuar adelante la reforma al Poder Judicial que también meterá nerviosismo en el mercado financiero local.

Biden también anunció ayer que amplió su programa de condonación de créditos estudiantiles cancelando los préstamos de otros 35 mil estadounidenses, a pocos meses de las elecciones en las que busca su reelección en la Casa Blanca.

La última medida, que asciende a mil 200 millones de dólares en deuda estudiantil, eleva a 4.76 millones el número de personas que se beneficiaron de las “acciones de alivio de la deuda”, se informó.

¿QUÉ ANTICIPAN?

La administración entrante de Sheinbaum heredará un déficit significativo, causado por el elevado gasto social y un mayor costo financiero. Asimismo, se espera que la deuda como proporción del PIB se ubique en 49% en 2024, manteniéndose por debajo de la mediana de 55% para países con calificación BBB. Fitch espera un déficit del PIB de 5.4% en 2024, subrayó Banco Base.

rable a los mercados nacionales e internacionales.

Hacienda mantiene su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas públicas y la deuda. Citibanamex comentó en un análisis financiero que la decisión se sustenta en un marco macroeconómico prudente y finanzas externas estables y robustas, aunque la débil gobernanza, el magro crecimiento y las presiones fiscales se mantienen como riesgos. /24 HORAS

* Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Coparmex

Los organismos del sector privado aplaudieron el nombramiento en Turismo.

y CNET saludan designación al frente de la Sectur

El nombramiento de Josefina Rodríguez Zamora como la próxima titular de Turismo fue celebrado por la Coparmex y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Braulio Arsuaga, presidente del CNET, dijo que enviarán dos propuestas a la nueva representante de Sectur, donde le ofrecen una radiografía de la situación actual del sector en México y la otra como proponen trabajar en la industria.

“Es una gran noticia saber que no sólo no desaparece la Secretaría de Turismo, sino que además se está designando a una mujer comprometida con nuestro sector, ya que conocemos su trayectoria y vemos con agrado la aportación que a lo largo de los últimos años ha hecho en favor del turismo”.

En tanto, Coparmex resaltó que debe haber sinergias entre el sector público y la iniciativa privada para superar con éxito los desafíos que enfrenta nuestro país.

“Con el objetivo de construir un México próspero e inclusivo, continuaremos fortaleciendo los canales de comunicación y colaboración con la próxima administración. Hoy, reconocemos los nombramientos de los titulares de las Secretarías de Trabajo y Previsión Social, Turismo y Cultura, designados por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum”. /EMANUEL MENDOZA

Convención Nacional

Demócrata

Segundo debate presidencial

Día de elección

aunque su esposo se convirtió al catolicismo con su apoyo

Esposa de Vance, bajo reflectores

Desde que Donald Trump anunció a J.D. Vance como su candidato a vicepresidente, la atención se ha centrado en Usha Vance, una jurista destacada de 38 años y de origen indio. Si Trump gana las elecciones, se convertirá en la “segunda dama” de Estados Unidos. Ella y J.D. Vance se conocieron en la facultad de Derecho de Yale, donde ambos destacaron académicamente. Usha, quien también estudió en Cambridge, ha trabajado con importantes figuras del ámbito judicial, como los magistrados conservadores Brett Kavanaugh y John Roberts. Antes de la elección de su marido, la jurista trabajaba en el despacho de abogados Munger, Tolles & Olson, del cual dimitió recientemente.

Aunque alguna vez se identificó con ideas demócratas, su apoyo a su marido, ferviente seguidor de Trump, ha sido incondicional. En una reciente entrevista, J.D. Vance destacó la capacidad de síntesis de su esposa, quien ha sido un pilar en su vida personal y profesional.

Hija de inmigrantes indios, creció en San Diego, California. A pesar de no ser cristiana, ha apoyado a su marido en su conversión al catolicismo.

La posibilidad de convertirse en segunda dama no parece entusiasmar del todo a Usha, quien ha expresado dudas sobre la exposición pública que conlleva este rol. / 24 HORAS

¡SE VA!

Salud y Covid-19. Biden contrajo Covid-19 y, aunque presenta síntomas leves, su edad avanzada (81 años) genera preocupaciones

Desempeño en debate. Su actuación en el debate de finales de junio contra Donald Trump fue considerada desastrosa

Dudas dentro del Partido Demócrata. Líderes demócratas como Barack Obama, han expresado su preocupación

Encuestas desfavorables. Los sondeos de opinión indican que Biden enfrenta dificultades para ganar la presidencia

Falta de cohesión en el partido. A pesar de los intentos de mostrar unidad, las dudas dentro del partido son más evidentes

Fortalecimiento de Trump. Mientras Biden enfrenta estos desafíos, el republicano ha tenido recientes éxitos judiciales y políticos

BIDEN SE HACE A UN LADO. EL PRESIDENTE HA COMUNICADO A OFICIALES SU DECISIÓN DE RETIRARSE DE LACAMPAÑA, NOTICIA QUE MARCA UN PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA POLÍTICA DEL PAÍS

Diversos medios estadounidenses dieron por hecho que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha desistido en seguir adelante con su candidatura.

El New York Times aseguró que el mandatario empezó a aceptar la idea de que quizá no pueda ganar las elecciones del 5 de noviembre. “La información se basa en entrevistas con cuatro personas cercanas al presidente, todas las cuales describieron la situación como extremadamente delicada y hablaron bajo condición de anonimato para evitar ofender al presidente”, informó el diario.

Por su parte, el sitio Newsmax, aseveró que el demócrata, de 81 años, probablemente hará su anuncio de retiro este fin de semana. Sin embargo, su salida de la carrera no implica una renuncia a la presidencia ni un respaldo explícito a otro candidato, incluyendo a Kamala Harris.

El medio Axios también citó fuentes perte-

necientes al Partido Demócrata, las cuales aseguraron que el presidente podría “optar por retirarse de la carrera tan pronto como este fin de semana, especialmente tras el impacto de las encuestas que indican que casi dos tercios de los demócratas desean su renuncia”.

El retiro del demócrata plantea un escenario inusual para la Convención Nacional Demócrata de agosto, a celebrarse en Chicago. Se perfila como la primera convención negociada desde 1952, con la posibilidad de decenas de candidatos demócratas compitiendo por la nominación presidencial. Este hecho sugiere un proceso de selección altamente competitivo y fracturado dentro del partido. La decisión ha generado un torbellino de especulaciones en torno a Biden, cuyo mandato estuvo marcado por desafíos, incluyendo la gestión de la pandemia de Covid-19, la lucha por la recuperación económica y las tensiones internacionales. / 24 HORAS

The Boys y cuando la política se acerca al terror

Guau, ahora sí la realidad y la fantasía tuvieron un parecido sin igual.

El sábado pasado, el ex-presidente republicano Donald Trump sufrió un intento de asesinato durante un mitin político en Butler, Pensilvania, por parte de un joven de 20 años. El ataque en cuestión dejó a una persona muerta y a otras

dos heridas de gravedad. El hecho conmocionó a Estados Unidos, diferentes líderes de diversos países (incluidas las condolencias de nuestro presidente, Andrés López Obrador) y a la industria del entretenimiento. Aunque The Boys, la oscura sátira de Amazon Prime sobre el mundo de superhéroes, nunca ha ocultado su mensaje y paralelismos políticos, la cuarta temporada se asemeja más a la imitación que a la referencia o a una fuente de inspiración. SPOILERS de la cuarta temporada de The Boys a continuación. Para empezar, la disputa caótica entre quienes apoyan a Starlight, la superhéroe cabeza de los “Boys”, y quienes a apoyan a Homelander es muy parecida al conflicto republicano y demócrata de las elecciones de 2020, donde

Biden y Trump compitieron el uno con el otro sin piedad para conseguir la silla presidencial. Luego, el hecho de que el complot para asesinar a Robert Singer, el presidente ficticio en la serie, ocurriera el 6 de enero, el mismo día en el cual fanáticxs de Trump atacaron al Capitolio, no es para nada una coincidencia. Sin embargo, la sátira pareció ser un presagio para los hechos ocurridos el sábado pasado, y por eso ahora, en su final de temporada, Amazon Prime lanzó un mensaje en redes sociales estipulando que por ningún motivo aprueba o promueve la violencia perpetuada en su serie. El panorama pintado en ella es lúgubre, pues el candidato a la presidencia acaba siendo declarado culpable de asesinar a su compañera de campaña, la vicepresidente Victoria Neuman, y Homelander, el antagonista principal

Obama cuestiona viabilidad de Biden

Luego de las últimas noticias sobre la salud del candidato demócrata, el expresidente Barack Obama ha transmitido a sus aliados demócratas, en los últimos días, su preocupación sobre la viabilidad de la reelección de Joe Biden, sugiriendo que el presidente, de 81 años, debería reconsiderar seriamente su candidatura.

Según informó el Washington Post, que cita a varias personas cercanas a Obama, el exmandatario ha señalado que el camino hacia la victoria para Biden “se ha reducido considerablemente”. Obama, una de las figuras más destacadas en el Partido Demócrata, ha enfatizado que las dificultades actuales que enfrenta Biden podrían comprometer no solo su campaña, sino también las posibilidades del partido para la elección.

Estas declaraciones, sumadas a las de diferentes líderes de partido, como Nancy Pelosi, reflejan un creciente consenso sobre la necesidad de evaluar alternativas viables para la candidatura, dada las preocupaciones sobre la capacidad de Biden para liderar una campaña exitosa. / 24 HORAS

de este cuento, toma el control del país bajo las sombras con un títere perfectamente manipulable entre manos.

El hecho de que Amazon haya sacado este mensaje refuerza que, aunque el entretenimiento ha funcionado en múltiples ocasiones como un escape o hipérbole de la realidad— para en comparación sentirnos segurxs en nuestro entorno—, ¿qué sucede cuando la vida real es aún peor? Después de todo, la inspiración viene de nuestras vivencias. Ojalá todo mundo vea a esta gran serie como una fábula lúgubre de hacia qué extremos nos llevan los ideas radicales. Porque, independientemente de que veamos a Homelander (o a Trump) como un héroe, ya comenzamos a ver las secuelas de beatificar o demonizar seres humanos.

38 años
Graduada en Derecho por la Universidad de Yale Tres hijos
No es cristiana,
USHA CHILUKURI VANCE
‘Candidata’ a segunda dama

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

Jolie suplica a Pitt

La actriz Angelina Jolie le solicitó a su exesposo, Brad Pitt, que de “fin a la lucha y finalmente ponga a su familia en un camino claro hacia la curación”, aseguró uno de los representante legales de la estrella de Hollywood, quien dice que ella misma le pidió al actor que retire la demanda en su contra, tiempo después de su separación, hace ocho años. / 24 HORAS AFP

LA FUNCIONARIA DEL GOBIERNO CAPITALINO, AHORA LLEVARÁ LAS RIENDAS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, EN EL GABINETE DE CLAUDIA SHEINBAUM

ALAN HERNÁNDEZ Y SANDRA AGUILAR LOYA

La historiadora Claudia Curiel de Icaza, dedicada a los festivales de música y de cine, como el FICCO y, aún secretaria de Cultura de la CDMX, llevará las riendas de la Secretaría de Cultura federal, gracias a que ha recorrido un largo camino también de forma independiente y con posturas de popularización de su actividad.

“Haber trabajado en la cultura desde distintos sectores, tener un festival propio que levanté desde cero tocando puertas durante cinco años en gobierno y con marcas, trabajar en la iniciativa privada y haber sido funcionaria universitaria”, son algunas de las cualidades que según la futura secretaria de Cultura la hacen conocer a fondo algunos procesos de este sector, dijo en un podcast, previo a su nombramiento de ayer.

Para Curiel de Icaza, según sus propias palabras, lo importante es escuchar antes de imponer la visión que cada mandatario tenga sobre la cultura: “Es fundamental la participación de las comunidades, por eso lo que se hizo con los sonideros y sonideras del patrimonio cultural e inmaterial, lo que se hizo el Foro Alicia y con muchas otras comunidades indígemas de la CDMX.

Nombramiento para hacer historia

Tras su presentación por parte de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Curiel de Icazar dijo que “juntas haremos historia”, ya que “hay espacio para ver y escuchar a los ancestros y jóvenes para lograr una visión de la cultura como un lugar de arraigo, de reconocimiento, descubrimiento y encuentro de promoción colectivo”.

“Somos hijas, hijos e hijes, de una cultura prodigiosa que nos enseñó a descifrar el cielo que entendió el lenguaje de las plantas, la poesía, la música y la cultura”, abundó en su discurso en el que resalta la importancia de la cultura como un lenguaje que permite a sus actores reencontrarse en el otro y construir comunidad.

Es licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó la especialidad en Education for the Arts, mediante el programa internacional impartido por las universidades McGill, NYU y Harvard. Ha sido programadora, productora y gestora cultural.

Desde el 1 de febrero de 2022 se desempeñó como secretaria de Cultura de la Ciudad de México y durante su gestión volteó a ver a la cultura popular como los sonideros, los carnavales de pueblos y barrios originarios de la capital mexicana, entre otros.

También impulsó la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México para integrar un plan de retiro voluntario. /ALAN HERNÁNDEZ

“Como gobierno tenemos que facilitar, no adoctrinar”, por ello, considera que ha volteado a ver mucho a las manifestaciones culturales de la clase media, pero principalmente, busca una identidad propia de los mexicanos que no “busque emular al occidente”, comentó la funcionaria.

Una de sus iniciativas más reconocidas es La Noche de Primavera 2024, en la que llevó a sonideros a un baile en la plancha del Zócalo de la CDMX, en donde se dieron cita más de 100 mil personas, pero resaltan comentarios que critican el validar a estas expresiones como cultura.

Claudia Curiel de Icaza define tajantemente que “la cultura es para hacer comunidad y encontrarse con el otro”.

UN RETO POR DELANTE

Integrantes del sector cultural dijeron estar de acuerdo con esta designación.

El flautista Horacio Franco reconoce sus aciertos a nivel estatal, pero también considera que vienen retos muy profundos para Curiel de Icaza.

“Ha dado mucho por la cultura y debe de seguir cuidando y protegiendo lo que se logró, pero no es la misma escala en este nuevo cargo, sobre todo con institutos tan sólidos con sindicatos en el INBA y el INAH; es muy clave a quien se designe como sus directores”, dijo Franco.

Resaltó su crítica a que “disminuyó muchísimo el presupuesto de giras, conciertos, festivales de cultura y artes”.

Por su parte, Florina Pino, gestora cultural, considera que, “es importante reconocer la vulnerabilidad con respectos a los derechos laborales de la comunidad cultural” y resaltó que en la gestión de Curiel de Icaza hubo falta de pagos a la hora de presentar actos en lugares de gobierno como El Rule: “no vivimos del aplauso”, dijo.

La escritora y columnista de El País, Brenda Lozano, celebró el nombramiento.

“Es positivo para todxs en el sector cultural; ha demostrado estar abierta al diálogo ante las diferentes expresiones artísticas y, sobre todo, estar siempre atenta al presente y su futuro”, señaló la autora de la novela Soñar como Sueñan los Árboles, (Alfaguara, 2024).

LO QUERÍASQUESER

Festival de monólogos

La semana pasada se celebró en esta ciudad caribeña, cabecera del municipio de Benito Juárez, la decimonovena edición del Festival de Monólogos – Teatro a Una Sola Voz. Un total de siete obras representadas por siete brillantes actores en solitario tomaron el escenario del Teatro 8 de Octubre de Cancún y cautivaron al público con sus interpretaciones. He de admitir que aunque mi deseo era verlas todas, sólo pude presenciar las tres representaciones finales, y es que el deber llama amigos.

Niñodelagua es una obra originaria del Bajío, específicamente ubicada en Abasolo, Guanajuato. Su protagonista nos narra las dificultades de vivir en un lugar en el que las oportunidades escasean y donde los bailes son lo más sagrado que hay. Es ahí donde ocurren los primeros flechazos… y los botellazos. Manuel Barragán encarna el papel de un joven que decide enlodarse los pies fabricando ladrillos antes que ensuciarse el alma y separarla de su espíritu y cuerpo. Una belleza.

Aprendí que las madres andan siempre en búsqueda de dónde derrochar su infinito amor. Al término de la función no pude evitar soltar el llanto. El día sábado, se representó LeavingUSA,bienvenidoaMéxico, una obra originaria del vecino estado de Yucatán, que aunque usted no lo crea querido amigo, no es Quintana Roo, que se parece pero ya no es lo mismo. Arcadio es un hombre que tras el arrollador paso de un ciclón por su natal Oxkutzkab, opta por salir hacia la ciudad blanca para darle de comer a su mujer y cinco hijos. Fracasado, tras un tiempo vuelve al pueblo y luego de tomar terapia junto a su compadre, decide emprender el viaje al país ubicado allende nuestras fronteras. De forma inexplicable, en el otro lado el oxkutzcabense logra sobrevivir, incluyendo al menos dos cruces a nado por el caudaloso río Bravo… ¡y prospera! ¿Cómo? Pues echándole ganas y manteniéndose casto y puro, como debe ser. La clave de todo. Años después emprende el regreso a su casa, y luego de tanto tiempo fuera, ¿este sigue siendo su hogar?, ¿alguna vez lo fue?, ¿sigue siendo acaso él mismo?

El teatro yucateco, del cual no soy para nada un experto, me sorprende por su lozanía y desparpajo. Obras como esta no temen provocar una carcajada en momentos que otros considerarían inoportunos o indeseables, incluso diría que las propicia. Ahora que lo escribo, quizás eso en general provoca el teatro nacional: risas.

El domingo y para cerrar con broche de oro, Mariano Ruiz ofreció un banquete shakespeariano, del cual todavía no me repongo. Por suerte no me empaché y vaya que fue tremendo, más fuerte que Beryl y no exagero.

De niño, el autor de TheShakespeareanTour soñaba con ser Thalía, su heroína favorita. Hoy en día, el casi cuarentón logra transformarse en ella o en Ariana Grande, Lady Gaga, Miley, la Britney, Taylor o Beyoncé, todo al pedido del público. En la tarde que nos tocó vivir juntos, representó a Elena de Sueño de una noche de verano, bastante ad hoc; Viola, de Noche de reyes; y Cleopatra, de Antonio y Cleopatra. Una brillante reinterpretación de los textos del autor teatral más célebre, musicalizada con pertinencia y un gran derroche de talento. Y así acabó todo, afortunadamente Masa Madre, una de las obras seleccionadas para este festival, es un producto cancunense y próximamente estará siendo representada en la ciudad. Este fin de semana sigue la oferta cultural en el recinto al lado de Bomberos, acuérdate…

Dembow con sello Bellakath

Un género musical popular en República Dominicana es el dembow y se caracteriza por su sonido rápido que va a los 110 beats por minuto (bpm), el ruido de percusiones y sus letras juguetonas.

En éste, los sonidos latinos hacen su acto de presencia, pues su origen está derivado del reggae, dancehall y hasta el rap y en sus letras se habla de lo que ocurre socialmente.

Hemos escuchado a artistas como El Alfa, Tokischa y otros que han popularizado algunos temas, pero este lunes una cantante mexicana se unió a esta corriente.

Hablo de Bellakath, artista que en los últimos años ha crecido gracias al reguetón pero también ha buscado demostrar que no solo está dando la cara por el género.

Y es que en Sata 42, la originaria de CDMX viajó a República Dominicana por unos días y se unió al productor Zunna para armar nueve canciones con artistas underground del género.

Horizontales

1. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

4. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia.

7. Segundo hijo de Noé.

10. Dicho del champán o del cava, muy seco.

12. En fotografía, exposición.

13. Lastimaban, magullaban, herían.

17. Dar fuerza o vigor.

18. Azulejo, aldiza.

20. Desluciesen, manoseasen.

22. Símbolo del stokes.

23. Forma del pronombre “vosotros”.

24. Contrario a la equidad.

26. Polo positivo de un generador eléctrico (pl.).

29. Residir, habitar.

31. Burla.

32. Tabernas.

35. Dios egipcio del Sol.

37. Mamífero roedor europeo, que pasa el invierno dormido.

39. Símbolo del bario.

40. Acción de excarcelar.

43. Remar hacia atrás.

44. Ondulación, sinuosidad.

45. Manija.

46. Fundamentar.

47. Aféresis de nacional.

Verticales

1. Indio rebelde guaraní del Paraguay, del siglo XVI.

2. Símbolo del iridio.

3. Tejido que forma malla poligonal.

5. Agrifolio, árbol ilicíneo.

6. Apareja, dispone.

7. Preposición.

8. El uno en los dados.

9. Mezclan dos licores para templar la virtud de alguno de ellos.

11. Natural de Michoacán (fem.).

12. Sombrilla.

14. Turbar, inquietar.

15. Voz para arrullar.

16. Músico que toca el bajón.

19. Que tiene canas.

21. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.

24. Profiere palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño.

Nombres como el de La Materialista, La Más Doll, Menor Queen, Lomiiel, La Perversa, por mencionar a algunos participaron con la mexicana.

Pero esta no es la primera vez que va al país caribeño ya que previamente había participado en el remix de Cli Can con Potencia Lirical, El Jincho y Julianno Sosa.

Pero volviendo a Sata 42, esto es una muestra de la versatilidad de Katherine Huerta, pues en diversas entrevistas ha hecho evidente su

25. Cólera, enojo.

27. (Palo ...) Orozuz, planta herbácea.

28. Hebdomadario.

30. Dé armas a uno.

33. Arma antigua parecida a la alabarda.

34. De un pueblo de la antigua Grecia que, según la mitología, descendían de Eolo (fem.).

36. Segunda vértebra del cuello.

37. Gran extensión de agua salada.

38. Árbol venezolano de madera imputrescible.

39. Casamiento y fiesta con que se solemniza.

41. En guaraní, yerba mate.

42. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

amor por la música urbana y el cómo honrar al barrio, sitio del que han salido sus temas musicales.

Aunque hoy en día la música de los barrios ya forma parte del mainstream y hasta los estratos sociales altos lo consumen, en algunas regiones sigue siendo discriminado por su contenido lírico.

Un punto a favor de Bellakath es que ella tuvo el interés de acudir a RD y colaborar con los artistas locales, contrario a otros que han hecho apropiación cultural y que únicamente blanquean esos sonidos.

Las letras de Sata 42 hablan sobre sexo, fiesta, el malianteo y hasta el liderazgo. Es importante aclarar que esto no tiene que ver con el reguetón pues en comentarios se ha leído: “¿Esto se supone que es reguetón mexicano?”. Y aquí es cuando uno se da cuenta que el público no ve más allá de lo que consume en plataformas de streaming.

Y esperen que Bellakath adelantó que habrá un volumen 2 de este álbum. De igual manera habrá un LP de reguetón para los que la conocieron así.

Recuerden que también estuvo en el estudio con El Chombo y DJ Luian por lo que se vienen más temas a lo old school. Seguimos…

Detenido acosador de Swift

La policía alemana detuvo a un presunto acosador de Taylor Swift el miércoles por la noche antes del primer concierto en Alemania de la gira Eras Tour

El hombre, un estadounidense de 34 años, permanecerá en detención hasta el sábado “con el objetivo de evitar cualquier peligro”, señaló ayer la policía de Gelsenkirchen, de Alemania, en un comunicado.

El sospechoso fue identificado por la policía tras haber amenazado a la intérprete y su novio Travis Kelce en las redes sociales, añadieron las autoridades.

“Como las primeras investigaciones no podían descartar completamente que presentara un peligro, el sospechoso fue identificado y detenido en el control de acceso antes del concierto, para el que tenía una entrada”, explicó la policía. Alrededor de 60 mil personas asistieron el miércoles al primero de tres conciertos en el Veltins Arena de Gelsenkirchen, de la gira europea de Swift. /AFP

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Participe y conéctese con personas que compartan sus inquietudes. Ser parte de algo que puede mejorar su vida y su comunidad le dará un sentido de pertenencia y lo alentará a hacer todo lo posible para lograr un cambio positivo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Mantenga su vida sencilla, no reaccione exageradamente y use su ingenio para mejorarse a sí mismo y a la forma en que maneja sus responsabilidades. La disciplina y el entusiasmo le ayudarán a terminar lo que empiece y fomentarán un cambio positivo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Ocúpese usted mismo de las cosas. Si confía en los demás, lo decepcionarán. Haga un buen uso de la energía emocional y marcará una diferencia positiva en un resultado significativo. Sea directo en su enfoque pero generoso con su tiempo y paciencia.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Lleve sus responsabilidades al siguiente nivel y obtendrá reconocimiento y recompensas. Ofrecer sugerencias y tomar la iniciativa para presentar y promover sus ideas mejorará su moral y le dará el estímulo necesario para impulsar sus propósitos. Se favorece el romance.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tome en serio las relaciones. Esté dispuesto a hacer concesiones y ganará la influencia que le ayudará a conservar su integridad y popularidad. Conozca sus capacidades y esté dispuesto a compartir sus habilidades y experiencia. Elija la paz y el amor en lugar del caos y la discordia.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Está bien cambiar de opinión o tomar una dirección diferente. Sería útil si hiciera lo mejor para usted. Un cambio de escenario despertará su imaginación y lo animará a hacer las cosas de manera optimista. Tome el control.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Preste atención a los detalles. Son los extras que incluya los que le ayudarán a ganar el premio. No importa lo que haga, su pasión y dedicación harán que sus compañeros lo respeten y se eleve su autoestima. Un evento social conducirá a una conexión emocionante.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Muestre su entusiasmo y utilice su visión para obtener el apoyo y la ayuda que necesita para hacer las cosas. Participe en eventos que puedan promover sus intereses y presentarle personas con algo que ofrecer.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Establezca límites y ocúpese de sus responsabilidades. Si es demasiado complaciente o si intenta comprar la aprobación se aprovecharán de usted. Deje que su inteligencia brille y ofrezca sugerencias en lugar de abarcar más de lo que puede manejar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Intensifique su juego y active su encanto, y convencerá a los demás de ver las cosas a su manera. No se niegue las cosas que lo hacen feliz. Los cambios en su espacio elevarán su moral y lo motivarán a tomarse más tiempo libre.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Frene los excesos, los gastos y el abarcar más de lo que puede manejar. Manténgase enfocado en lo que es significativo y en las personas que le hacen sonreír. Ponga su corazón en lo más importante y encontrará la felicidad que desea.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Cambie su forma de hacer las cosas. Tenga en cuenta lo que le brinda mayor alegría y beneficios saludables, y establezca un plan que se centre en la búsqueda de la felicidad. Depende de usted construir la vida que desea. Elija vivir su sueño.

Para los nacidos en esta fecha: usted es persuasivo, inteligente e ingenioso. Es generoso y sensible.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@LABELLAKATH

Práctica 2

Haas se despide de Magnussen

El piloto danés de Fórmula 1 Kevin Magnussen dejará de ser piloto de Haas al final de la presente temporada, anunció la escudería norteamericana al margen del Gran Premio de Hungría. “La escudería confirma que Kevin Magnussen abandonará su volante al finalizar su contrato actual, vigente hasta final de temporada”, indicó el equipo en un comunicado. Magnussen abandonará el equipo al término de su séptima temporada, en dos etapas (2017-2020 y luego 2022-2024). /AFP

EL EXJUGADOR APRUEBA LA POSIBLE LLEGADA DE JAVIER AGUIRRE A LA SELECCIÓN MEXICANA, AUNQUE ESTABLECE QUE LA INERCIA QUE TIENE ACTUALMENTE EL BALOMPIÉ NACIONAL NO ES ALENTADOR RUMBO AL MUNDIAL DE 2026

Javier tiene que preparar bien al grupo, con un buen plan de trabajo. Tener partidos que en verdad le nutran a México. También será fundamental que encuentre un grupo que lo avale porque ya no habrá torneos de preparación” Miguel España, exfutbolista mexicano

DANIEL PAULINO

Próximos a iniciar un tercer período diferente en Selección Mexicana en apenas dos años, tras la salida de Jaime Lozano, el futbol nacional convive con una crisis que no se limita al representativo tricolor, según palabras de un referente en ambos planos como Miguel España, exfutbolista profesional.

Para uno de los máximos referentes del Club Universidad Nacional, este panorama que atraviesa hoy el futbol mexicano y que se ha evidenciado con los múltiples fracasos de Selección Nacional a nivel internacional, acarrean problemas de fondo y que involucran a todo el balompié tricolor.

riodo de emergencia, Miguel España considera que las circunstancias mismas dan pie a que el Vasco sea una opción de fiabilidad para México, aunque indicó que, para él, Jaime Lozano es un buen entrenador al que quizás le faltó bagaje en este primer chance con selección.

“Ha sido una buena experiencia para Lozano, pero lo veo como un resultado de la poca planeación que hay en los temas de selección. A ver cómo le va a Javier, porque a dos años del Mundial que organizará en parte México, acá seguimos ensayando”, recalcó.

4 fueron los técnicos

“No se están haciendo bien las cosas. El futbol mexicano adolece de que no hay proyectos, una idea clara de lo que se quiere. Entra un grupo con su idea, luego llega otro y aunque a nivel económico no hay problemas, hoy se ve una división clara”, indicó el excapitán puma a 24 HORAS.

extranjeros que tuvo México antes de Jaime Lozano, entre Juan Carlos Osorio, Luis Pompillo Gerardo Martino y Diego Cocca.

Con críticas puntuales a la baja producción de talento, el formato de competencias en primera división, la compra y venta de franquicias sin identidad, la cancelación del ascenso y descenso o el exceso de jugadores foráneos, el también exseleccionado mexicano aseguró que no todo se va a solucionar con un cambio en la dirección técnica del representativo mayor. Ante lo que parece ser una inminente llegada de Javier Aguirre al banquillo tricolor para un tercer pe-

A dos años del Mundial 2026 que en parte se jugará en México, Miguel entiende que es imposible ignorar la tendencia a la que hoy se inclina el balompié nacional, con pocas expectativas positivas del Tricolor para esta justa. “Hay indicios en todo el mundo del futbol que ya te indican para qué está cada equipo y hoy de México se puede decir que no hay un proyecto para ser competitivos”. Otra verdad que el mexicano señaló fue la limitada cantidad de elementos que hay actualmente en el futbol mexicano y la carencia de una columna vertebral en el Tricolor mayor y que en generaciones pasadas tenía a un equipo basado en Pumas, Guadalajara, Atlas, América o Pachuca, como principales formadores.

“Hoy hay menos cantidad y misma calidad de jugadores para la Selección Nacional y actualmente cuesta tener a tres o cuatro jugadores para una sola posición”, sentenció España.

LOS NÚMEROS DE LA SELECCIÓN TRICOLOR

Javier Aguirre vivirá su tercer proceso como seleccionador mexicano, tras dirigir al Tricolor para los Mundiales de 2002 y 2010.

Desde el Mundial de Qatar 2022 México ha jugado 28 partidos con dos técnicos diferentes (Cocca y Lozano), para un balance de 13 victorias, siete empates y ocho derrotas. México ha tenido a 31 entrenadores mexicanos desde 1923, entre los 46 que han habido en toda su historia.

Salcedo rinde su declaración en Toluca

Dos días después de recibir su citatorio por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el futbolista Carlos Salcedo acudió ante las autoridades para rendir su declaración sobre el asesinato de su hermana, Paola Salcedo, ocurrido a finales del mes pasado. El aún jugador del Cruz Azul fue visto a su llegada a las instalaciones de la Fiscalía mexiquense ubicada en Toluca durante la mañana de este jueves, luego de haber cancelado en dos ocasiones tal visita en los días anteriores, según reportes.

Salcedo fue incluido en esta investigación luego de las denuncias públicas que realizó la propia madre del futbolista, Isabel Hernández, quien en redes sociales argumentó que el defensa mexicano y su esposa fueron los autores intelectuales de dicho atentado que ya tiene a dos presuntos involucrados con prisión preventiva justificada en lo que se complementa la averiguación.

Miguel Ángel “N” y José Iván “N” fueron aprehendidos en la noche del 4 de julio y vinculados a proceso desde el día 9 de este mes, mientras que el jugador únicamente acudió a rendir su declaración sin existir mayores detalles de la investigación.

Salcedo ha sido apartado del primer equipo de Cruz Azul por decisión propia, luego de solicitar su salida de la institución por cuestiones personales, que no han conllevado a ningún término para el futbolista, en tanto que se mantiene con trabajo físico en las instalaciones de la Noria. /24HORAS

DETALLES

DE SU

ARRIBO

Las oficinas a las que llegó el deportista se ubican en la vía Morelos, en la capital mexiquense. Llegó en en una camioneta de color blanco marca Chevrolet, Tahoe con placas JRD-5401. En las instalaciones, Salcedo fue recibido por personal de la FGJEdomex, quienes lo acompañaron hasta el acceso. El deportista vestía una camisa amarilla tipo polo, bermudas negras, calcetas y tenis blancos. Además, llevaba consigo una mariconera negra y una botella en la mano. El chofer con el que llegó al edificio, lo acompañó al interior del mismo.

Toluca vs. Pumas
Santos Laguna vs. San Luis 20:00
OL Reign vs Utah Royals 20:00 Tigres vs Pachuca
Pericos vs Tigres 20:30

Hungría

Es un autódromo localizado en Mogyoród, Hungría, a 30 kilómetros del centro de Budapest. Su construcción empezó el 1 de octubre de 1985 y fue terminada en ocho meses

Nombre de la pista: Hungaroring

Distancia: 306.452 km No. de Vueltas 70 No. de Giros 14 Año de inauguración: 1986

El piloto mexicano confirmó que estará en su asiento al final de la temporada y también para competir la totalidad del 2025

Ante las dudas que han generado los rendimientos recientes del mexicano, Sergio Pérez, en la actual temporada de Fórmula 1, el mismo Checo descartó cualquier posible salida de Red Bull durante el receso de verano, como se mencionó semanas antes.

Al señalar que no existe ninguna cláusula en su contrato que señale una sustitución por bajo rendimiento o diferencias entre él y Max Verstappen en el campeonato de pilotos, el tapatío se preocupa en las dos carreras restantes antes del mes de descanso que tendrá el serial. “No hay nada relacionado con eso. Obviamente no puedo hablar de mi contrato, pero no hay nada relacionado con eso. Lo que he dicho es que las dos próximas carreras son muy importantes para mí. Quiero irme de vacaciones con un buen espíritu y creo que es bueno para el equipo de mi garaje irnos a las vacaciones en lo alto. Estoy totalmente concentrado y entregado y estaré aquí, y volveré a estar aquí el año que viene”, apuntó el piloto.

Con tres abandonos en sus 11 participaciones en el Hungaroring, el tricolor llega a territorio húngaro con un recuerdo positivo de su última aparición en dicho GP, tras lograr un tercer lugar y su primer podio en 2023. En un balance general, el mexicano apenas suma cinco top 10 en dicha carrera, para llegar ahora con la necesidad de imponerse a George Russell y Lewis Hamilton para no caer en el mundial de pilotos o buscar superar a Oscar Piastri por el quinto peldaño.

Previo al encuentro que sostendrán ante Toluca este sábado en el estadio Ciudad de los Deportes, Cruz Azul anunció la renovación del argentino Rodolfo Rotondi, quien mantendrá su vínculo con el equipo de la Máquina hasta 2028.

Ubicado como uno de los goleadores del equipo Celeste, con dos tantos en tres jornadas, vive actualmente su quinto torneo en el futbol mexicano y en la presente campaña suma un total de 242 minutos hasta el momento en el Aperturas 2024. Desde su llegada en 2022, Rotondi acumula 18 aportaciones ofensivas

Austria Rumania

Budapest

HUNGRÍA

Eslovaquia Pecs

Máximos ganadores:

Piloto: Lewis Hamilton (8 podios)

Escudería: McLaren (11 podios)

Checo descarta cláusulas de salida en RB

Checo detalló que nuevamente retornó a la fábrica de Red Bull en Milton Keynes para trabajar los días pasados, en busca de recuperar el inicio de campaña que mantuvo hasta hace unas semanas, sin darle mucha atención a las críticas que lo rodean a él y al equipo. “Es difícil acallar el ruido externo, pero al fin y al cabo vengo aquí a dar lo mejor de mí. Creo que es obviamente mucho mayor cuando estás en Red Bull”. “Es la belleza de este desafío y es por eso que me encanta. Es por eso que decidí firmar y ampliar mi

Rotondi renueva con el Azul

con 12 goles y seis asistencias en sus casi 80 partidos.

Desde la llegada de Iván Alonso como director deportivo, Cruz Azul lleva un total de siete elementos del primer plantel varonil que han extendido su vínculo con el club, entre Martin Anselmi, Alexis Rodríguez, Kevin Mier, Andrés Gudiño, Ignacio Rivero y ahora el sudamericano. El argentino fue pretendido por al menos dos clubes mexicanos durante este mercado de traspasos, entre ellos su rival de este fin de semana (Toluca) y Monterrey, quienes no concretaron nada por el jugador. /24HORAS

Guerrero presume su nuevo plumaje águila

Después de una temporada de altibajos en Inglaterra, en la que la misma española señaló no haber podido demostrar sus capacidades dentro del campo y de manera regular, Irene Guerrero fue presentada como refuerzo del América Femenil, con un fichaje permanente para las de Coapa.

La mediocampista de 27 años y campeona del mundo con España llega a México después de un año jugado en Inglaterra, para únicamente haber jugado siete partidos y todos ellos como suplente en el equipo de Manchester.

LO

QUE DEBES SABER

El mexicano llega a Hungría sexto en la clasificación con 118 puntos.

En caso de no lograr un podio este fin de semana, Pérez igualará su peor registro en Red Bull de ocho carreras consecutivas fuera del top 3.

Con Res Bull Checo suma un abandono, un quinto y un tercer lugar en el trazado de Hungría.

Quiero irme de vcaciones con buen espíritu y creo que es bueno para mi lado del garage ir de esa forma. Estoy completamente concentrado en cumplir con mis expectativas. Seguiré aquí y estaré aquí nuevamente el año que viene. Estoy completamente comprometido conmigo mismo”

Sergio Checo Pérez

contrato con el equipo porque me encanta el desafío. Es realmente duro, pero saca absolutamente todo de ti y por eso quiero seguir aquí”, agregó. /24HORAS

Junto a su presentación como nueva jugadora azulcrema, la europea publicó en sus redes sociales una despedida del cuadro británico en el que pasó los últimos 12 meses, con miras a un nuevo reto

en su carrera profesional, ahora en México. “Es triste tomar un camino diferente pero sentí necesario un cambio a nivel personal y deportivo para disfrutar algo que me apasiona nuevamente”.

Previo a su breve paso por Inglaterra, Guerrero fue jugadora en equipos profesionales de España como el Atlético de Madrid, el Levante y el Real Betis, además de su selección.

Integrada a los trabajos del cuerpo técnico de Ángel Villacampa, Guerrero llega como un refuerzo estelar para dicho plantel que debutó en el certamen nacional con una derrota ante Cruz Azul, que fue su primera caída en partidos oficiales. América también tendrá su debut este sábado en la Summer Cup ante el Angel City. /24HORAS

Pumas confirma fichaje de Ignacio Pussetto

A una semana de su llegada a México, este jueves el Club Universidad Nacional hizo oficial el fichaje del delantero argentino, Ignacio Pussetto, proveniente del futbol sudamericano y en concreto del club Huracán, además de contar con experien cia europea tras un breve paso por Italia. El conjunto univer sitario destacó en la llegada del ofensi vo de 28 años su capacidad para jugar en diversas zonas en el área de ataque, con la posibilidad de que pueda ver

Antuna se aleja de Grecia

Tras estancarse las negociaciones entre el Cruz Azul y el AEK de Atenas, el mediocampista mexicano Uriel Antuna apunta a permanecer de momento en el futbol nacional, tras reportes que indican a una falta de voluntad del conjunto helénico de cumplir las condiciones solicitadas por la Máquina A pesar de que el jugador ya tenía un acuerdo adelantado con el equipo dirigido por el argentino, Matias Almeyda, el que Cruz Azul y Guadalajara como dueños del 50

minutos a partir de este fin de semana y que ya sea un hombre involucrado con el club para su participación en la Leagues Cup. Después de jugar un total de 83 partidos en su último club, el argentino acumuló 24 goles y ocho asistencias, para pelear un lugar en el esquema de Gustavo Lema que tiene al equipo invicto luego de tres partidos y con siete unidades cosechadas hasta el momento, para ubicarse segundo gene/24HORAS

por ciento del pase del futbolista, quienes no han permitido que progrese el acuerdo.

Tales negociaciones incluían una reducción salarial que Antuna había aceptado para regresar al futbol europeo, aunque parte de los problemas también apuntan a que el AEK buscan un método de pago por el jugador de entre tres y cuatro años, que negaron los clubes nacionales.

La venta del seleccionado mexicano está fijada en 4.4 millones de dólares y la llegada como agente libre del argentino, Erik Lamela, parecen haber dado por finalizado el intento de llevar a Uriel a su filas. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.