

REVUELTAS, LEGADO DE ARTE Y DISIDENCIA
El Museo de Arte Moderno presenta una exposición que revaloriza la obra crítica y cultural de la familia VIDA + P 13
PAN, PRI Y MC EVITAN EL DEBATE

Zaldívar critica ausencia opositora
La primera audiencia pública sobre la reforma electoral en Cancún evidenció la ausencia de agrupaciones no oficialistas, lo que generó señalamientos del exministro de la SCJN, quien calificó como cinismo descalificar sin participar. Afirmó que la iniciativa busca construirse desde la ciudadanía. La gobernadora Mara Lezama respaldó el proceso y llamó a sumar voces desde Quintana Roo LOCAL P. 3
TRÁMITES LENTOS FRENAN TURISMO NÁUTICO
CARLOS GAYTÁN CUIDA MENÚS EN EL TENIS
Tras brote estomacal, el Abierto Mexicano suma al chef para supervisar la alimentación deportiva DXT P. 15

P.4

EROSIÓN. Los arrecifes artificiales en Quintana Roo no generan sedimento suficiente para recuperar playas ni proteger costas. Rodolfo Silva Casarín, investigador de la UNAM, advierte que se requiere un enfoque integral, restauración coralina y materiales adecuados LOCAL P. 5



Quintana Roo brilló en los World Travel Awards 2025 con más de 25 reconocimientos, incluido uno para la gobernadora Mara Lezama por su liderazgo. La gala en Cancún destacó cultura, inclusión y turismo con rostro humano

y CCE revisan proyectos
La gobernadora Mara Lezama y empresarios analizaron avances en movilidad, logística, turismo y competitividad regional LOCAL P. 2

Monte de Piedad entra en paro en el estado
Tres sucursales en Cancún y Chetumal suspenden operaciones por violaciones al contrato sindical vigente. LOCAL P. 3

El caos que se avecina en la Av. Bonampak de Cancún
La Av. Bonampak es paralela a la Av. Tulum. Por ella desembocará una de las salidas del Puente Nichupté, el cual, tras por lo menos un par de fechas pospuestas para su inauguración, finalmente verá su apertura en diciembre de este 2025.
Sin embargo, esa obra federal, que se desarrolla como alternativa para desahogar el tráfico de la zona hotelera de Cancún, está en vías de convertirse en un cuello de botella, dado que a pocos metros de la salida del puente se encuentran tres instituciones educativas y en dos de ellas, los padres de familia que recogen a sus hijos prácticamente ocupan el carril de baja en largas filas. A las 14 horas o poco antes, dos de esas instituciones, el Monteverde y el CUAM, se vuelven un problema, que se agudizará con la entrada en operación del puente lagunar. Algo tendrán que hacer autoridades y directivas de esos dos institutos para prevenir que la Bonampak se convierta en lo que hoy es: una vialidad caótica. ¿Será?
Ley de libre acceso a las playas
En un hecho sin precedentes, con 465 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma que garantiza la ley de libre acceso a playas y áreas naturales protegidas, un esfuerzo por revertir décadas de privatización silenciosa. Con el voto unánime de todas las bancadas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que obliga a quienes posean concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres a garantizar el ingreso público a las playas. La reforma será enviada como minuta al Senado de la República para su revisión y eventual ratificación. Este proceso determinará el futuro de las costas y áreas naturales protegidas de México, que busca consolidar un modelo de acceso público y respeto al patrimonio nacional. ¿Será?
La Av. Huayacán, estrangulada por una mala planeación
Cuando la Av. Colosio fue rehabilitada, la mayor parte del tráfico se envió a la Av. Huayacán, que en la mayor parte de su carpeta asfáltica estaba hecha de concreto. Hoy, la avenida está deteriorada en varios de sus tramos y la solución temporal que se le ha dado es rellenar los baches con chapopote.
A lo largo de la avenida se sitúan varios residenciales, y ya para llegar al libramiento, se están haciendo varias avenidas alternas que desembocan en la Huayacán, lo que empieza a complicar aún más el tráfico de los fraccionamientos que se han construido al sur de la ciudad.
La Av. Huayacán, sin embargo, se ha convertido en el corredor gastronómico más largo de Cancún. A lo largo de su extensión se han abierto bares, restaurantes, taquerías, cafés y un sinfín de negocios relacionados con el sector de los alimentos.
Su importancia se puede ver en los negocios grandes que se han abierto: tiendas de autoservicio, como Soriana en su formato híper; un City Club y un Walmart, y próximamente se inaugurará un Chedraui Selecto. Con este tipo de negocios, la Huayacán brilla, pero el tráfico puede ser un factor que pronto afecte a todos esos negocios e incluso la plusvalía del lugar. ¿Será?


Fortalece Mara Lezama lazos con la iniciativa privada

REUNIÓN. La mandataria, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Cancún, con el objetivo de revisar los avances de proyectos estratégicos que buscan fortalecer el desarrollo económico, social y turístico de Quintana Roo.
Durante la reunión, celebrada en un ambiente de diálogo abierto y transparente, se abordaron temas clave relacionados con la movilidad, la infraestructura y la competitividad de la región.
Uno de los puntos principales fue la propuesta de establecer un acuerdo con los municipios para utilizar la plataforma del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) como mecanismo único en el transporte de mercancías, con el propósito de mejorar la logística y reducir costos para las empresas.
Otro de los asuntos analizados fue el avance del proyecto del puente Nichup-
RICARDO PORTILLO
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
té, en el que se definieron los entronques que conectarán la ciudad y la zona hotelera, además del tránsito previsto sobre el viaducto, considerado una de las obras de infraestructura más importantes para mejorar la movilidad en Cancún.
Asimismo, se revisaron los servicios que ofrece el Aeropuerto Internacional de Cancún, con la finalidad de fortalecer su capacidad operativa y garantizar una mejor atención a los millones de turistas que arriban cada año. El tema fue señalado como estratégico para mantener la competitividad del destino frente a otros polos turísticos internacionales.
La gobernadora destacó la importancia de mantener una comunicación constante con el sector empresarial para sumar esfuerzos en proyectos que impulsen el bienestar de la población, bajo el modelo de “Gobierno de la Transformación” que promueve la participación ciudadana en las decisiones públicas. En la reunión participaron los empresarios Eduardo Martínez, Alejandro Arvizu y Javier Olvera. Por parte del Gobierno del Estado asistieron Paul Carrillo (SEDE), José Alberto Alonso Ovando (Sedetus), Rafael Hernández Kotasek (Imoveqroo), Carlos Fuentes (Consejería Jurídica), Pablo Casas (Sedetur), Francisco Carrillo (Segob) y Eric Arcila, jefe de la Oficina de la Gobernadora. /24 HORAS

Tras 35 años, pavimentan calle en Leona Vicario
Tras más de tres décadas de espera, habitantes de Leona Vicario recibieron la pavimentación de la calle sin nombre, entre Bagre y Las Palmas, obra que cierra un circuito vial considerado de gran importancia para la comunidad.
Con una inversión de 2.5 millones de pesos, el ayuntamiento de Puerto Morelos pavimentó 237 metros lineales, equivalentes a mil 487 metros cuadrados de superficie, con carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la entrega de la obra, que calificó como un acto de justicia social. “Lo prometí y hoy estoy aquí para cumplir ese compromiso con ustedes. Como leonense, sé del abandono en que se mantuvo a la población durante años”, afirmó.
Señaló que este año se destinan más de 90 millones de pesos a infraestructura en Puerto Morelos, una cifra histórica lograda con recursos propios y del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental. Subrayó que el espíritu de su gobierno es ejecutar obras públicas útiles, visibles y que mejoren la calidad de vida de la gente.
En el evento, el secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, recordó que hace tres meses se dio el banderazo de inicio y destacó que los trabajos se concluyeron en tiempo y forma. “Leona Vicario es un lugar histórico al que no se le había dado la atención que merece”, afirmó. /24 HORAS
REVISAN AVANCE DE PROYECTOS
ACTO. La alcaldesa Blanca Merari entrega la obra de la calle Mario Villanueva Madrid.
ARTURO ZALDÍVAR LOS TACHA DE CÍNICOS
Reforma electoral arranca sin oposición y con críticas
Ausencia. Antagonistas no acuden a la primera audiencia ciudadana en Cancún; proceso inédito que recorrerá el país
La primera audiencia pública sobre la reforma electoral, realizada este miércoles en Cancún, estuvo marcada por la ausencia de los partidos políticos de oposición, lo que desató críticas directas de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno de la República.
El exministro calificó como un acto de “cinismo” que, al mismo tiempo que se marginan de las audiencias, los opositores descalifiquen el proceso y lo acusen de autoritario sin conocer las propuestas.
“Las puertas siguen abiertas para todos los actores políticos y ciudadanos. No hay privilegios porque ya no es como antes, cuando las reformas eran pactadas en lo oscurito entre cúpulas y élites partidistas”, afirmó Zaldívar, quien subrayó que esta reforma busca por primera vez construirse con la voz de la ciudadanía y no desde el poder.
PROCESO INÉDITO
El funcionario federal respondió
Se quejan docentes ante la Codheqroo por descuentos
El Comité Central de Lucha de Quintana Roo presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Cdheqroo) en contra de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, por presunto incumplimiento al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de no aplicar represalias contra los maestros que participaron en el paro magisterial que se prolongó por más de 60 días en la entidad.
De acuerdo con el escrito ingresado el pasado 30 de septiembre ante la Primera Visitaduría General de la Cdheqroo, Xavier Eslava Méndez, representante del comité, denunció que docentes que se mantuvieron en paro han sufrido descuentos en sus salarios. Explicó que han solicitado tres audiencias con la titular de la Secretaría de Educación (el 7 y 19 de mayo, y el 28 de agosto), sin obtener respuesta. El comité pidió a la Comisión de Derechos Humanos que re-

DESTACABLE
500 asistentes 32 estados
presenciales y 40 mil visualizaciones en línea
también a señalamientos de intelectuales críticos que han advertido, según él “sin fundamento”, que el proyecto presidencial consolidaría un poder autoritario.
Por el contrario, dijo, se trata de un proceso inédito que recorrerá las 32 entidades del país y que no surge de una inconformidad postelectoral, sino desde el gobierno que ganó las

PROTESTA. Miembros del Comité Central de Lucha denunciaron represalias contra maestros en paro.
quiera a la autoridad educativa dar contestación a sus oficios. A través de sus redes sociales, la agrupación señaló que el respaldo a los docentes se fundamenta en la instrucción de la presidenta de la República de no aplicar represalias a quienes ejercieron su derecho a la manifestación dentro de una movilización nacional. También recordaron que el subsecretario Lorenzo Olivera se comprometió a dar seguimiento al tema de los descuentos, pero — según el comité— no ofreció una respuesta clara y hasta la fecha no ha informado avances. Ante ello, decidieron acudir a la Cdheqroo por considerar que no se ha respetado el artículo 8 constitucional, que obliga a la autoridad a responder las peticiones presentadas por escrito. /BRISA MUÑOZ

HISTÓRICO. Arturo Zaldívar encabezó el primer encuentro con ciudadanos para la exposición del tema, con la presencia de la gobernadora
Es la primera vez que una reforma electoral no nace del reclamo de los perdedores, sino de quienes ganamos”
ARTURO ZALDÍVAR
LELO DE LARREA
Coord. de Política y Gobierno
tendrán audiencias ciudadanas hasta enero de 2026
elecciones: “Es la primera vez que una reforma electoral no nace del reclamo de los perdedores, sino de quienes ganamos”.
AFORO, LIMITADO
La audiencia se realizó en un céntrico hotel de Cancún con la participación de 500 personas y otras 150 que no alcanzaron lugar. Pese a lo
Desde la madrugada de ayer miércoles, el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (SNMP) inició una huelga indefinida en más de 300 sucursales del país, en protesta por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y agravios que, aseguran, buscan anular la representación sindical.
La protesta involucra a alrededor de 2,300 trabajadores en 301 filiales a nivel nacional, quienes colocaron banderas rojinegras desde las 00:00 horas del 1 de octubre. En Quintana Roo, se sumaron 37 empleados de tres sucursales ubicadas en Chetumal y Cancún.
MOTIVOS
De acuerdo con Mario López Marrufo, secretario general de la Sección 16 en Chetumal, la administración del Monte de Piedad ha incumplido los acuerdos firmados en marzo de 2024, cuando concluyó la huelga anterior. Dicho movimiento, iniciado en febrero de ese año y prolongado por un mes, terminó tras la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) con la firma del CCT. Sin embargo, dijo, la gerencia nacional ha promovido demandas laborales con argumentos de “incosteabilidad” para intentar disolver el sindicato. “Han
limitado del aforo, en redes sociales la transmisión superó las 40 mil visualizaciones, lo que fue considerado por el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como un éxito. Este medio intentó conocer la opinión de los partidos ausentes sobre su negativa a participar, pero pese a los diversos llamados y mensajes a los dirigentes estatales no hubo respuesta.
POSTURAS
Durante el encuentro, legisladores locales de Morena y PVEM expresaron sus posturas. El diputado Jorge Sanen Cervantes respaldó la posibilidad de que exista un solo ór-
gano encargado de organizar las elecciones, mientras que Renán Sánchez Tajonar enfatizó la necesidad de incluir la voz de expertos en el debate, aunque aclaró que las propuestas de su partido se definirán a nivel nacional.
En el plano estatal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa respaldó la consulta ciudadana y convocó a los quintanarroenses a integrarse al proceso para “poner a la gente en el centro de las decisiones”. Consideró que la pluralidad de Quintana Roo aporta una visión clave para equilibrar la discusión nacional.
“Hoy estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia democrática de México, a través de un ejercicio que consolida la Cuarta Transformación”, afirmó. Las audiencias continuarán en el país hasta enero de 2026, cuando se integren las propuestas ciudadanas en un documento base que dará pie a que la Presidencia presente en febrero la iniciativa de reforma constitucional y cambios a leyes secundarias.
Estalla huelga nacional en el Monte de Piedad

MOVIMIENTO. Desde el primer minuto del 1 de octubre, cerca de dos mil 300 empleados de la casa de empeños iniciaron una huelga indefinida en el país
301 sucursales
cerradas en todo México
recortado prestaciones, cancelado ascensos de manera unilateral, negado incrementos salariales desde 2021 y amenazado constantemente a los trabajadores para que renuncien a la organización”. Acusó que, mientras los empleados perciben sueldos inferiores a dos salarios mínimos, incluso en zonas fronterizas, la cúpula directiva ejerce gastos excesivos de hasta medio millón de pesos mensuales en servicios personales, rentas en
zonas exclusivas de la Ciudad de México y percepciones adicionales. López Marrufo recordó que este conflicto se arrastra desde 2021 y que la falta de voluntad de la gerencia llevó a la huelga nacional como única alternativa de defensa.
EMPEÑOS, SUSPENDIDOS Con la huelga, quedan suspendidos los empeños y préstamos en todas las sucursales, aunque los usuarios podrán realizar pagos parciales o totales en tiendas de autoservicio, bancos y plataformas digitales. No obstante, las prendas sólo podrán recuperarse una vez concluido el paro. /24 HORAS
SARAÍ REYES
Mara Lezama .

MODERNIZACIÓN. La universidad busca responder a la transformación digital y a la creciente demanda de especialistas en nuevas tecnologías.
Anuncian ingenierías en IA y Ciberseguridad en la Anáhuac
La Universidad Anáhuac Cancún anunció que a partir del próximo año pondrá en marcha dos nuevas carreras de ingeniería: Tecnología de la Información e Inteligencia Artificial (IA) y Ciberseguridad, con el objetivo de responder a las demandas de la transformación digital y formar a profesionales capaces de enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que marcan el futuro.
Antonio Menéndez Leonel de Cervantes, catedrático de asignaturas como Inteligencia Artificial, Seguridad Informática y Bases de Datos en la universidad, subrayó que México cuenta con una base educativa sólida en estas áreas y se ubica entre los primeros países de la región con mayor número de egresados de maestrías en ciencias de la computación, además de un importante grupo de investigadores en IA.
“El país se ubica entre los líderes de Latinoamérica, junto con Brasil, nación con la que comparte la mayoría de las patentes regionales en la materia”, destacó el académico, quien además es doctor en investigación de matemáticas aplicadas y sistemas.
De acuerdo con datos de la Unesco, México ha tenido un crecimiento notable en el número de empresas dedicadas a la inteligencia artificial: pasó de 34 en 2018 a 362 en 2024, lo que representa un aumento de 965 por ciento.
VENTAJAS
Advirtió que el principal peligro en el manejo de la información con IA radica en el factor humano. Con las herramientas generativas, dijo, es posible crear deepfakes, noticias falsas o documentos manipulados difíciles de detectar, además de que los sistemas pueden ser blanco de ciberataques.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, informó que la lluvia registrada el pasado martes en la ciudad dejó una precipitación de alrededor de 70 milímetros, un hecho atípico que ocasionó encharcamientos importantes en varias avenidas.
La alcaldesa destacó que, pese a la magnitud del fenómeno, el sistema de pozos de absorción operó de manera correcta y permitió el desfogue de las vialidades principales en un lapso aproximado de dos horas.
“Es como un lavabo: si le echas una cubeta de agua de golpe, aunque funcione bien, tarda un poco en desahogarse. Lo mismo ocurre en la ciudad; en un momento se desborda, pero los pozos van jalando y desahogando el agua”, explicó.
Burocracia impacta a trabajadores náuticos
Permisos. La falta de respuesta oportuna se traduce en pérdidas económicas para los prestadores de servicios
LICETY DÍAZ
El país se ubica entre los líderes de Latinoamérica, junto con Brasil, nación con la que comparte la mayoría de las patentes regionales en la materia”
ANTONIO MENÉNDEZ
LEONEL DE CERVANTES Académico
“La inteligencia artificial nos permite reunir información de manera más eficiente y rápida; sin embargo, para los estudiantes de las carreras de IA y Ciberseguridad es fundamental contar con los instrumentos adecuados que les permitan aprovechar estas herramientas de forma responsable y segura”, enfatizó.
“Muchos estudiantes comienzan a trabajar en estos rubros mientras cursan la carrera, y al egresar prácticamente el 100 por ciento de los graduados encuentra oportunidades en el mercado laboral”, aseguró.
DOBLE TITULACIÓN
La universidad también anunció una alianza con el Instituto Artek para ofrecer doble titulación en ambas ingenierías, que se integrarán a la Escuela Internacional de Ingenierías. Durante los nueve semestres de formación, los alumnos cursarán 50 materias y, al graduarse, recibirán el registro oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la cédula profesional correspondiente. Con este esquema, los estudiantes obtendrán una certificación adicional. /LICETY DÍAZ
El sector náutico de Isla Mujeres enfrenta serias afectaciones debido a la lentitud en la resolución de trámites dentro de la Capitanía de Puerto, lo que representa un rezago y frena el turismo náutico, denunció Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.
De acuerdo con el dirigente, la problemática se concentra en solicitudes fundamentales para la operación del sector, como permisos de turismo náutico, certificados de seguridad y despachos mensuales, indispensables para la navegación y el cumplimiento de la normatividad marítima. “Hemos solicitado una cita en
QUEJAS
Licencias, certificados y despachos en rezago
Afectaciones al excursionismo por retrasos en trámites
No contar con los documentos al día genera incertidumbre
la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina en la Ciudad de México para externar estas problemáticas”, dijo Muleiro López, al precisar que la falta de respuesta local ya obligó al gremio a buscar atención en oficinas centrales.
embarcaciones afectadas directamente
El rezago impacta directamente a por lo menos 100 embarcaciones, principalmente aquellas que se dedican a actividades acuáticas y recorridos turísticos en Isla Mujeres, uno de los destinos con mayor demanda en el Caribe Mexicano. Esta situación, advirtió, se traduce en pérdidas económicas para los prestadores de servicios y en ries-
gos de saturación, pues no contar con los documentos al día genera incertidumbre tanto para las autoridades como para los turistas.
IMPORTANCIA DEL SECTOR Los náuticos sostienen que la ineficiencia en los trámites contrasta con la relevancia del sector para la economía local. Isla Mujeres recibe cada año a cientos de miles de visitantes que optan por excursiones de snorkel, buceo, pesca deportiva o paseos marítimos, lo que convierte al turismo náutico en un motor fundamental de ingresos y empleos.
En este contexto, la falta de capacidad de respuesta de la Capitanía de Puerto exhibe un cuello de botella burocrático que va más allá de simples retrasos: implica frenar el desarrollo de un destino cuya competitividad depende en gran medida de la agilidad y certeza en la regulación marítima. Mientras tanto, el sector mantiene la expectativa de que la Secretaría de Marina atienda la solicitud de audiencia en Ciudad de México y se tomen medidas inmediatas para normalizar los trámites.

RELEVANCIA. Isla Mujeres es uno de los destinos con mayor demanda náutica del Caribe Mexicano con actividades clave como snorkel, buceo, pesca deportiva y paseos marítimos.
Emplean fuerza de 300 personas por lluvia atípica
Es como un lavabo: si le echas una cubeta de agua de golpe, aunque funcione bien, tarda un poco en desahogarse”
ANA PATY PERALTA
Alcaldesa de BJ
Aseguró que para atender la contingencia, el ayuntamiento desplegó un operativo con más de 300 personas, entre personal de Tránsito, Protección Civil y Servicios Públicos, con el fin de agilizar el tránsito y apoyar a la ciudadanía en las zonas más afectadas.

Además, se realizaron trabajos de desazolve en diversos puntos de la ¿RÁPIDO? Las precipitaciones en Cancún generaron encharcamientos, pero los pozos de absorción permitieron el desfogue en dos horas.
ciudad para reforzar la capacidad de absorción, mismos que continuaron ayer miércoles en diversos puntos de la ciudad, como la avenida Labná.
Peralta de la Peña subrayó que en esta temporada de lluvias el municipio mantiene acciones permanentes de supervisión y limpieza de pozos, así como una coordinación
RECUENTO
70 milímetros de precipitación acumulada en pocas horas
Desazolve en avenidas como Labná para reforzar la absorción
Estrategia: liberar primero el primer cuadro de la ciudad
interinstitucional para dar respuesta inmediata a la población. “Cada vez que tenemos lluvias de esta magnitud liberamos primero el primer cuadro de la ciudad, porque es donde mayor tránsito hay, y posteriormente avanzamos con las demás vialidades”, indicó. /SARAÍ REYES
Daño. Investigador de la UNAM afirma que las playas del Caribe mexicano pierden hasta dos metros por año ARRECIFES
LICETY DÍAZ
Ninguno de los arrecifes artificiales instalados en Quintana Roo es capaz de generar un hábitat donde se produzca sedimento suficiente para la recuperación de playas y la protección de cos tas, advirtió Rodolfo Silva Casarín, inves tigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El especialista hizo estas declaraciones durante la conferencia con motivo del 25 ani versario de la Univer sidad del Caribe (Uni caribe), centrada en el diagnóstico y posibles al ternativas para el manejo de la erosión en el Caribe mexicano.
Erosión costera, sin freno


“Los materiales plásticos como geotubos y geotextiles no son propios y no permiten la producción de sedimento necesario para mantener la dinámica natural de las playas”, señaló Silva Casarín.
El investigador explicó que los proyectos existentes son fragmentados y carecen de un enfoque integral. “Uno de los grandes retos es contar con el material adecuado; además, la calidad del agua es un problema, debido a los
vertimientos de aguas no tratadas al mar. Hay que quitar presiones a los ecosistemas que ya están muy frágiles”.
ALTERNATIVAS
Silva Casarín recomendó trabajar de manera más integral, mejorar la conectividad y utilizar materiales adecuados para que las especies puedan establecerse y generar sedimento. “Hay que tener una visión de mayor escala, no solo en espacio, también en tiempo”, advirtió.

Resguardan más de 1 millón de huevos de tortuga marina
Más de un millón 88 mil huevos de tortugas marinas están resguardados en los corrales de las playas de Cancún, como parte de los esfuerzos para proteger esta especie en peligro de extinción, informó el titular de la Dirección de Ecología de Benito Juárez, Fernando Haro Salinas.
El funcionario exhortó a la ciudadanía a cuidar las playas y evitar el contacto con los quelonios y sus huevos, con el fin de garantizar su preservación. Se han protegido nueve mil 111 nidos con un total de y 502 mil 48 crías que fueron liberadas en 51 corrales de protección de tres especies: blanca, caguama y carey. Además, dijo, se han realizado 522 recorridos diurnos y nocturnos; hasta ahora, contabilizan nueve mil 26 nidos con un millón 78 mil 291 huevos y 494 mil 789 crías de la especie Tortuga blanca (Chelonia mydas).
De la tortuga caguama (Caretta caretta) hay 70 nidos con siete mil 946 huevos, seis mil 177 crías; y de la carey (Eretmochelys imbricata) son 15 nidos con mil
CONSERVACIÓN
9,111 nidos
protegidos en 51 corrales
502,048 crías
liberadas en la temporada
851 huevos y mil 82 crías. En otro tema, Fernando Haro Salinas destacó que con la jornada del programa de arborización que se realizará este fin de semana se alcanzará la cifra de mil 50 árboles plantados, como parte de la meta de reforestación de 11 mil establecida hasta septiembre de 2027. Finalmente, dijo que con estas acciones, el municipio busca fortalecer la conservación ambiental y fomentar la participación ciudadana en proyectos de protección de especies y áreas verdes. /SARAÍ REYES
Los materiales plásticos como geotubos y geotextiles no son propios y no permiten la producción de sedimento necesario para mantener la dinámica natural”
RODOLFO SILVA CASARÍN Investigador de la UNAM
El especialista mencionó que en Yucatán hay más estructuras, pero también un problema de erosión mayor que se resuelve a mediano plazo, mientras que en Quintana Roo los procesos de erosión conti-
núan a lo largo de toda la costa desde hace 15 años. “Hoy entra mucho menos arena porque los ecosistemas de arrecifes de coral y pastos marinos están muy enfermos. Se pierde entre uno y dos metros de playa al año, dependiendo de la región”, explicó.
Silva Casarín destacó que las playas no solo son importantes para el turismo, sino también para el equilibrio de los ecosistemas, y lamentó que todavía existan inversionistas y hoteleros que priorizan el negocio a corto plazo sin considerar el medio ambiente ni la seguridad de los ecosistemas. Como medida de emergencia, señaló que los bancos de arena po-
PROBLEMA
Desde hace 15 años continúa el proceso de desgaste
Los arrecifes de coral y los pastos marinos están muy deteriorados
Bancos de arena solo sirven como solución temporal
La clave está en restaurar los corales

drían utilizarse temporalmente, pero enfatizó que estos no son infinitos en tamaño, tiempo ni calidad, por lo que es fundamental enfocarse en la restauración de corales a largo plazo.
“Hay que cambiar la óptica, una playa es un bien común que mantiene muchos servicios para todos, y cualquier intervención debe considerar que no genere problemas a terceros”, concluyó.
Tulum impulsa ley de playas libres y gratuitas en México

hoteles y clubes de playa en Tulum ya abrieron sus accesos al público, sin cobro
La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa que garantiza el acceso libre y gratuito a las playas dentro de reservas naturales, propuesta que impulsó el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, como parte de su gestión para atender una demanda social que afecta tanto a la población como al turismo. El proyecto de decreto contempla reformas a las leyes generales de Bienes Nacionales y de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, con el objetivo de establecer que el acceso a playas marítimas y a la zona federal marítimo-terrestre sea libre, gratuito y permanente, sin distinción de origen, nacionalidad o condición social, y sin que puedan imponerse cobros, cuotas o restricciones, salvo en casos de protección ambiental, seguridad pública o interés nacional.
El incumplimiento de estas disposiciones será causal de revocación de permisos o concesiones.
APOYO EN SAN LÁZARO
La iniciativa, respaldada en San Lázaro por los diputados Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro, fue presentada en sesión pública transmitida en redes sociales. Monreal señaló que, si bien la demanda es de alcance nacional, fue el acercamiento del edil de Tulum lo que

PROCESO
Dictamen aprobado por unanimidad en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados
Reforma a las Leyes de Bienes
Nacionales y Equilibrio Ecológico
Acceso libre, gratuito y perma-
impulsó la propuesta al Congreso. “Esta iniciativa es una necesidad en varios estados del país, pero encontró eco a partir de la gestión directa desde Quintana Roo”, dijo.
En lo que respecta a las áreas naturales protegidas, la reforma obliga a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a garantizar acceso gratuito al público al menos un día a la semana, preferentemente en domingos o días festivos,
nente a todas las playas del país
La Semarnat deberá garantizar acceso gratuito a ANP un día a la semana
Plazo de 90 días para adecuaciones normativas y presupuestales
bajo medidas que aseguren la protección de ecosistemas y biodiversidad.
ALCALDE CELEBRA
El alcalde Diego Castañón Trejo celebró el avance legislativo y agradeció la apertura del gobierno federal y de los diputados que impulsaron la discusión. “Es un paso muy grande en este camino por garantizar a nuestra población y turistas el acceso libre a las playas. /24 HORAS
FACTOR. La calidad del agua es un problema debido a vertimientos de aguas no tratadas al mar.
AVANCE. El alcalde Diego Castañón celebró el avance de la iniciativa, respaldada en San Lázaro por los diputados Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro.
Observatorio advierte por cambios a Ley de Amparo
Reforma. La iniciativa restringe la capacidad de los ciudadanos para detener los actos de gobierno, asegura
Eduardo Galaviz
El presidente del Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz Ibarra, advirtió sobre posibles retrocesos en materia de derechos ciudadanos ante la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, presentada por la Consejería Jurídica del Gobierno federal el 15 de septiembre y actualmente en análisis en el Congreso. Recordó que el amparo es la principal garantía judicial para salvaguardar los derechos fundamentales, considerado históricamente como el “recurso supremo” de defensa. Subrayó que esta norma ha sido modificada en 11 ocasiones desde 1947, siempre bajo un principio de progresividad, pero señaló que la nueva propuesta plantea un giro “del principio pro persona al principio pro Estado”. Entre las modificaciones, destacó la redefinición del interés legítimo, que obligaría al quejoso a acreditar una “lesión jurídica real, actual y diferenciada del resto de las personas”. A juicio del Observatorio, este cambio podría restringir la capacidad de los ciudadanos para detener actos de gobierno con impacto social, ambiental o comunitario. Además, la iniciativa introduce una distinción entre interés social e interés público: el primero quedaría bajo vigilancia del Estado y el segundo sería ejercido directamente por éste, lo que, según el presidente del organismo, puede derivar en prácticas autoritarias.
Otro punto señalado es la adición al artículo 129, que establece la improcedencia de la suspensión del amparo cuando exista “lesión al interés social” o disposiciones de orden público en materia administrativa, as-

Estas medidas reducen la capacidad de los ciudadanos para usar el amparo como una barrera ante normas o políticas que los afecten, lo que implica un retroceso en el acceso a la justicia”
EDUARDO GALAVIZ IBARRA
Presidente del Observatorio Legislativo
pecto que quedará a la valoración judicial.
LAVADO DE DINERO
La propuesta también limita los efectos de suspensión en casos vinculados a protección e inteligencia financiera, especialmente en fenómenos como lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Según la fundamentación, en los últimos siete años se han promovido amparos millonarios que han permitido a particulares y empresas evadir impuestos o desbloquear cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
No obstante, Galaviz Ibarra advirtió que, en materia fiscal, un amparo sin suspensión pierde efectividad, ya que el contribuyente tendría que esperar hasta el final del juicio —que puede extenderse por años— para obtener un beneficio, con el riesgo de quebrantos financieros.
Si bien reconoció avances como la digitalización de trámites, un plazo máximo de 60 días para emitir sentencia y un periodo de un año para la implementación, sostuvo que las condiciones más estrictas para acreditar interés legítimo limitarán el acceso a la justicia.
“Estas medidas reducen la capacidad de los ciudadanos para usar el amparo como una barrera ante normas o políticas que los afecten, lo que implica un retroceso en el acceso a la justicia”, señaló.
La iniciativa forma parte del paquete de reformas al Poder Judicial impulsado en el marco de la Cuarta Transformación y podría ser dictaminada en los próximos días. / 24 HORAS
Quintana Roo brilla en el mundo

espinosapaco1973@gmail.com
En tiempos en los que abundan las críticas fáciles y los juicios a la ligera, los hechos hablan más fuerte que cualquier discurso. Y los hechos están ahí; Quintana Roo se llevó más de 25 galardones en los World Travel Awards 2025, la máxima
distinción en la industria turística a nivel internacional.
Que esta gala se celebrara en Cancún no fue casualidad; fue un reconocimiento a décadas de liderazgo turístico, pero sobre todo a la visión de un gobierno que entiende que el turismo no es sólo sol y playa, sino también cultura, inclusión y oportunidades para la gente.
Entre los premios destacan los que recibió el Aeropuerto Internacional de Cancún, los principales destinos del Caribe Mexicano, hoteles y operadores que hacen de Quintana Roo un orgullo nacional. Pero hay uno que resuena más fuerte: el otorgado a la gobernadora Mara Lezama, reconocida con el galardón ‘Outstanding Contribution to the Travel & Tourism Industry’. No es un adorno; es la validación internacional a su capacidad de conducir a este estado por la senda de la

Señalan
a autoridades por acoso en Bacalar
El empresario Samuel Jaime Acuña Jenkin denunció públicamente ser víctima de acoso, amenazas e intento de despojo en el municipio de Bacalar, señalando al presidente municipal, José Alfredo Chepe Contreras Méndez, al tesorero municipal, Paul Romero, y a un particular identificado como Luis Justo Carrión Cuéllar.
A través de un comunicado dirigido a la gobernadora Mara Lezama, solicitó su intervención y afirmó que desde el pasado 13 de septiembre fue privado de su libertad en circunstancias irregulares, acusado de delitos que calificó como fabricados, en Cancún.
De acuerdo con su testimonio, estos hechos estarían relacionados con un presunto intento de despojo de su negocio Itzá Bar & Brasa, ubicado en el balneario El Aserradero.
PROCESO LEGAL
Acuña Jenkin recordó que en 2023 interpuso la denuncia Sge/Qro/Bac12/677/2023 por amenazas, fraude y despojo contra Carrión Cuéllar, a quien señaló de enfrentar decenas de procesos legales. Sin embargo, acusó que esa querella fue “encarpetada” y no ha tenido seguimiento. En el mismo comunicado res-
excelencia.
Mientras algunos buscan sembrar dudas o desgastar a la primera mujer que gobierna Quintana Roo, el mundo entero reconoce su liderazgo. Las voces críticas se pierden frente a los aplausos de una industria global que ve en Quintana Roo un destino líder, innovador y seguro. Y lo reitero, el mundo entero reconoce el liderazgo de Mara Lezama, a quien, por cierto, felicitamos cordialmente por su reciente cumpleaños, el pasado 29 de septiembre.
Además, el mensaje que se envió en esa gala fue poderoso: no sólo se habló de hoteles y playas, también se mostró la riqueza cultural de la mano de artesanas mayas que llevaron sus creaciones a una pasarela internacional. Turismo con rostro humano, turismo que incluye y reconoce a las comunidades originarias.

Imploro la ayuda de la gobernadora (Mara Lezama), reconocida como una de las mejores mandatarias del país, para frenar esta injusticia y proteger nuestra integridad”
SAMUEL JAIME ACUÑA JENKIN Empresario
ponsabilizó a los mencionados de cualquier daño físico o patrimonial que puedan sufrir él, su esposa, la ciudadana rusa Viktoriya Ankudinova, y sus colaboradores. Añadió que ha sido víctima de agresiones físicas, que le ocasionaron lesiones en el oído izquierdo, y aseguró que ni él ni su pareja han recibido la atención médica ni diplomática correspondiente.
“Imploro la ayuda de la gobernadora (Mara Lezama), reconocida como una de las mejores mandatarias del país, para frenar esta injusticia y proteger nuestra integridad”, manifestó. / 24 HORAS
Mara Lezama ha logrado lo que pocos: que el nombre de Quintana Roo brille en la vitrina más importante del turismo mundial. Este es el resultado de una gestión que no se queda en la administración del día a día, sino que proyecta al estado hacia el futuro. El reto ahora es mantener esa grandeza. Ganar premios es un logro; conservarlos, mejorar y seguir siendo líderes, exige trabajo, disciplina y una visión clara. Y si algo ha demostrado la gobernadora es precisamente eso: cuando se gobierna con compromiso y cercanía, los resultados no tardan en llegar. Los World Travel Awards no sólo son un motivo de orgullo; son la confirmación de que Quintana Roo está en buenas manos. Saque final: Los panistas de Chetumal dieron la nota, pero negativa al resolver a golpes una elección interna. Lo que criticaban de otros partidos ahora lo protagonizan. Mal sin duda alguna. Nos leemos la próxima semana.
DENUNCIA. Jaime Acuña asegura haber sido víctima de un intento de despojo de su negocio Itzá Bar & Brasa.
VULNERABLE. La medida, actualmente en revisión en el Congreso, modificaría drásticamente los mecanismos de defensa por parte de la ciudadanía.
• En la gala de los premios a lo mejor del Turismo, World Travel Awards 2025, el Caribe Mexicano se lleva las mejores notas
Progreso. El gobernador presentó los proyectos a mediano plazo para educación, vivienda y productividad
JUAN MANUEL CONTRERAS
Al cumplir su primer año de gestión, durante la sesión ordinaria del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), el gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la presentación de los 26 programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2024-2030.
El mandatario destacó la puesta en marcha de programas sociales, educativos, productivos y de promoción turística que forman parte de la visión del Renacimiento Maya, el plan rector de su administración.
Señaló que están construyendo un sistema que se traduzca en resultados, a través de una gestión estratégica que une el diagnóstico con la acción, las metas con los recursos y las políticas públicas con los resultados tangibles para la población.
“El Renacimiento Maya no es una consigna, es una nueva forma de vernos como pueblo; es devolverle dignidad, orgullo y fuerza a Yucatán”, sentenció el mandatario desde el Centro Internacional de Congresos (CIC).
Afirmó que el compromiso se ve reflejado en los 26 programas que integran este Plan Estatal, esquemas que se crearon luego del análisis de más de 180 prioridades del pueblo y convertidos en 127 políticas públicas.
Díaz Mena aseguró que para dar forma a esta estrategia, se efectuaron mesas de diálogo con el pueblo en colonias populares de Mérida y en municipios, a fin de escuchar sus necesidades.
PROGRAMAS
Uno de los anuncios fue la consolidación del programa Mujeres Renacimiento, dirigido a madres autónomas. A través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, las beneficiarias reciben un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales que a partir de enero de 2026 ascenderá a 3 mil pesos. Este monto se actualizará anualmente conforme a la inflación en los próximos cinco años.
CORTESÍA
EL PLAN ESTATAL IMPULSA 26 PROGRAMAS
Refuerza Gobierno estrategia para desarrollo de Yucatán

VISIÓN INTEGRAL
Los ejes rectores que guiarán las políticas públicas del Renacimiento Maya son:
Bienestar social y salud
Educación y cultura
Desarrollo económico incluyente
Campo, pesca y medio ambiente
Infraestructura y movilidad
Seguridad y justicia
Gobierno cercano y transparente
Buscamos devolver dignidad al pueblo: Huacho
Reconociendo que ha sido un camino con grandes retos, pero con un objetivo de devolverle al pueblo yucateco la dignidad, fuerza y orgullo de sus raíces, con el trabajo colaborativo de todos los sectores y comunidades para combatir la desigualdad económica, el gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un balance de su primer año al frente de la administración de Yucatán. El gobernador hizo un llamado a su gabinete para redoblar esfuerzos en los próximos cinco
“Ningún gobierno anterior había creado un programa hecho especialmente para las mujeres que solas tienen que sacar adelante a sus hijos”, recalcó Díaz Mena. En el rubro educativo, el gobernador recordó la creación del programa Juventud Renacimiento, diseñado para estudiantes de Mérida que no acceden a la beca federal Jóvenes Escribiendo el Fu-
años para consolidar el proyecto: “Hoy no conmemoramos una victoria, celebramos un año de trabajo al servicio del pueblo. Yucatán no pidió continuidad, pidió cambio y justicia”, remarcó.
Dijo que en este primer año se han sentado las bases para combatir la desigualdad económica y social que por décadas ha afectado al estado.
“Al cumplir un año de este compromiso, les digo: seguimos firmes, seguimos soñando, seguimos trabajando para que cada
turo. El apoyo se dirige a jóvenes de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Tecnológico de Mérida, la Universidad Tecnológica Metropolitana y otras instituciones públicas de la capital.
“Nuestro compromiso es que ningún joven abandone la universidad por falta de recursos”, señaló.
En cuanto al sector productivo, informó que se invierten 100
Reestructurarán transporte público
La ATY y el Gobierno estatal impulsarán una reestructuración integral del sistema de transporte público, un modelo heredado con serias deficiencias de planeación, operación y sostenibilidad financiera que representan un desafío importante para Yucatán, indicó el gobernador Joaquín Díaz Mena.
“El sistema de transporte público fue heredado con deficiencias financieras y de planeación operativa que hoy están repercutiendo en el servicio a los ciudadanos. No vamos a maquillar el problema. Venimos a enfrentarlo y a buscar soluciones reales”, afirmó el mandatario durante su mensaje.
El sistema cuesta 2 mil 600 millones de pesos al año y la tarifa apenas resuelve el 25 por ciento. No hay economía que sostenga esto”
JACINTO SOSA NOVELO
Titular de la ATY
En ese sentido, adelantó que el modelo será replanteado en los ámbitos financiero, operativo y jurídico, con la incorporación de tecnologías eficientes, reorganización de rutas y fortalecimiento de la flota de autobuses modernos. También aclaró que no se trata de desaparecer al sistema Va y Ven, sino de hacerlo viable con el tiempo.
niño pueda crecer sin hambre, sin miedo y con oportunidades”. Aseguró que se ha realizado una planeación equilibrada que atiende el interior del estado y al pueblo maya, corrigiendo rezagos históricos.
“Sé que hay retos, pero no venimos a administrar, venimos a transformar Yucatán y por eso tenemos que reconocer los problemas que heredamos, porque para eso nos eligió el pueblo de Yucatán: para poder enfrentarlos”, indicó. /JUAN MANUEL CONTRERAS
millones de pesos en caminos sacacosechas en los 106 municipios. También se entregan herramientas, sistemas de riego con paneles solares y apoyos directos para campesinos, ganaderos y apicultores. Al sector pesquero, dijo, se le otorgaron kits de seguridad con chalecos salvavidas y radios con botón de emergencia, además de un incremento del 25% en los apo-
yos durante la veda. En las próximas semanas iniciará la entrega de motores fuera de borda de cuatro tiempos, como parte de la modernización de la flota pesquera. El gobernador anunció que, en coordinación con la federación, se construyen más de 20 mil casas bajo el programa de vivienda para el bienestar, cifra que, precisó, “superará la meta sexenal original de 10 mil viviendas apenas en el segundo año de gobierno”.
PLAN B IENESTAR
Con el Plan Bienestar Yucatán, también se lleva agua potable a comunidades que habían sido olvidadas por décadas y se pavimentan calles y carreteras, principalmente en el interior del estado.
Para atender a la juventud en temas de deporte, cultura y prevención de adicciones, Díaz Mena adelantó la próxima construcción de seis Centros Pilares Renacimiento en Mérida, Tizimín, Valladolid y otros municipios. “Queremos que los jóvenes tengan espacios seguros que los alejen del alcoholismo y la drogadicción, y que les brinden alternativas de desarrollo”, señaló. En materia turística, el gobernador mencionó la campaña “Santuario Maya”, dirigida a visitantes de México, Estados Unidos, Canadá y Europa. El proyecto busca posicionar a Yucatán como un destino natural, arqueológico, gastronómico, artesanal y comunitario. La meta, añadió, es incrementar la derrama económica y elevar el promedio de pernocta de los turistas, actualmente de 1.9 noches. En infraestructura y desarrollo económico, aseguró que la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la entrada en operación del tren de carga hacia ese destino detonarán nuevas inversiones y empleos.

El plan prevé rediseñar rutas, fortalecer la flota y aplicar innovaciones tecnológicas para garantizar la movilidad.
Díaz Mena precisó que actualmente el Gobierno del Estado enfrenta una presión presupuestal sin precedentes, pues al cierre de septiembre ya se han destinado más de mil 100 millones de pesos en subsidios al transporte, una cifra superior a lo aprobado por el Congreso para todo el año, que fue de 843 millones.
“No hay forma que la economía del Estado pueda sostener esto con la ineficiencia que se planeó”, sentenció.
“Lo que no puede continuar es un sistema corrupto que se hizo solamente para hacer negocios en favor de privados. Nuestros adversarios lo entienden, pero prefieren gritar palabras necias de que queremos acabar con el Va y ven. De ninguna manera. Muy pronto veremos un sistema renovado, fortalecido y sostenible”, puntualizó. Por su parte, Jacinto Sosa Nove-
lo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), coincidió en que el sistema nació con “errores de origen” al carecer de una planificación técnica adecuada y de una fuente clara de financiamiento que garantizara su permanencia.
“El sistema cuesta 2 mil 600 millones de pesos al año y la tarifa apenas resuelve el 25 por ciento. No
hay economía que sostenga esto. Nosotros heredamos un déficit de 350 millones de pesos, pero tenemos la confianza y la fe de que lo vamos a resolver”, aseguró. Explicó que el proceso de reestructuración incluirá la regeneración de rutas, la estabilización financiera y la consolidación del proceso de modernización./JUAN
BIENESTAR. Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión del Copledey, donde destacó la puesta en marcha de programas sociales.
CAMBIOS.
Senador y ganadero
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN

@juliopatan09
El Doctor Patán llegó a pensar que el compañero Adán Augusto se enredaba sin remedio con sus explicaciones y no salía limpio de la rachita complicada que llevaba. Bueno, o que todavía lleva, en cierta medida. Lo de Bermúdez Requena, la verdad, todavía lo tiene medio pendiente. Pero tampoco es que importe demasiado.
¿Que si bien el compañero senador no está solo, sí estaría bien que nos explicara con más calma que pasó? Hombre, sí. Uno de estos días. Porque “lo conozco de toda la vida, organizó a La Barredora y no me di cuenta de que lo hizo a pesar de que fui secretario de Gobernación y no soy ingenuo”, que me parece un resumen justo de sus últimas intervenciones públicas, no es una explicación, la verdad, del todo convincente.
Sin embargo, en esto mi AA tiene un aval: el Exquinto Presidente Más Popular del Mundo, quien también avaló, según parece, a Bermúdez. Ahí tenemos de dónde agarrarnos para seguir acuerpando para que no esté solo, con este asunto, al Poetísima del Trópico Ardiente. Digo: si a la inteligencia más señera del siglo XXI, y tal vez de toda la historia de México, se le coló un mafioso, cómo no habría de colársele a su “hermano”. Así que dejemos el tema como un errorcillo perfectamente comprensible, y a lo que sigue.
Más complicado, en cambio, se veía lo de los no impuestos por esos 79 millones. Es que híjole: “Gané 79 millones, o sea pagué 150 mil, o sea pagué un millón y cacho, pero los gané en una herencia, pero los gané haciendo mi chamba de notario, pero esa chamba sólo la hice cuando dejé mis cargos públicos porque lo contrario está prohibido, pero esos cargos sólo los dejé durante un año dos meses, pero en ese tiempo me metí toda esa lana, pero sí pagué 22 millones, pero la empresa fantasma no es fantasma…”. Hasta los más convencidos de su estatura moral, su ética profesional y su compromiso con la izquierda, como aquí su Doctor, vimos parpadear nuestras certezas. Bueno, pues ya podemos respirar.
¿Saben cómo salió avante nuestro senador favorito? Como lo saben hacer los grandes líderes de la 4T: a caballo. Galopando. Sí, machuchones: el gobernador, el secretario de Gobernación, el senador, el notario, el abogado, el franco-parlante, el poeta, también es un exitoso ganadero. Hagan de cuenta, el Kevin Costner de Yellowstone en versión selvática. Ahí tienen su explicación. Asunto concluido: vendió vacas.
No es de extrañar que, además de todo lo antes referido, sea uno de los galanazos más cotizados de la 4T. Da una tremenda envidia.
BUAP activa alertas por eventual caso Incel

Este miércoles, las alertas se activaron al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), después de que se difundió la noticia de un posible atentado por parte de un supuesto integrante de Incel (célibes involuntarios), movimiento nuevo en auge entre hombres jóvenes, principalmente.
Un aparente alumno de la Facultad de Computación, de identidad desconocida hasta ahora, publicó en la red social Instagram, que realizaría un ataque similar al ocurrido en días pasados en el Colegio de Ciencias de la UNAM.
de hombres, había sacado unas bolas con polvo y que olía mucho a cloro, a todos les ardía la garganta y la nariz(…) más tarde yo pasé y estaba cerrado, pero olía muy fuerte a químicos”, mencionó un testimonio anónimo a esta casa editorial.
de septiembre: un joven asesina a un compañero en el CCH Sur de la CDMX
“Se viene masacre escolar papus(…) todo porque las viejas no me quieren dar(…) y porque me discriminan por marrón y gordo. Todos tienen amigos y novias, a mi hasta los profes me hacen bullying, de ellos también me encargo(…) se van a arrepentir”, resaltó el texto que acompañaba la foto de un arma de fuego.
“El día se llevaba a cabo normal, hasta que llegaron unos compañeros diciendo que de la tasa del baño
HABRÍA UNA MUJER ENTRE LAS VÍCTIMAS INCINERADAS
La persona que compartió esta información, aseguró que, al enterarse de las amenazas de violencia, se generó mucho pánico, por lo que muchos alumnos no asistieron a clases.
La BUAP emitió un comunicado donde informó que, ante la posible amenaza, se activaron todos los protocolos de seguridad universitarios, en colaboración con las policías estatal y municipal, además del Grupo de binomios K9 y la Fiscalía poblana
Más tarde, administrativos y el defensor de derechos humanos de la BUAP, Omar Aguirre, acudieron a las instalaciones de los lobos para hacer un llamado “a la calma, paz y no violencia”, así como establecer “como medida de entendimiento, el diálogo”.
/MARIANA VALENZUELA-24 HORAS PUEBLA
LINCHAN A 5 EN OAXACA SEÑALADOS POR ROBO
Reacción. Habitantes los señalaban del robo a una miscelánea; la población responde a la falta de seguridad del Estado, afirma un experto
En medio de una población enardecida, cinco personas (cuatro hombres y una mujer) fueron linchadas en la comunidad de Santa María Texcatitlán, perteneciente a la región de la Sierra de Flores Magón, en Oaxaca. Los primeros reportes señalan que los hechos iniciaron el pasado 29 de septiembre, luego de que las víctimas, presuntamente, habían cometido un robo en una miscelánea de la comunidad.
Tras los hechos, los individuos habrían emprendido la huida, por lo que las autoridades solicitaron apoyo a las comunidades aledañas y, en la agencia de Tomellín, en un bloqueo a la carretera, fueron detenidos cuando viajaban a bordo de una camioneta blanca.
Al lugar arribaron pobladores de Santa María Texcatitlán en una unidad oficial y autos particulares, quienes por la fuerza se llevaron en un vehículo a las personas retenidas amarradas, ya que, aseguraban, debían responder por un presunto robo en la comunidad. Elementos de la Policía trataron de mediar con los inconformes, pero no lo lograron. Las cinco personas habían sido asesinadas y sus cuerpos calcinados en un paraje Llano Amarillo, en jurisdicción de la población.
Las personas no quieren justicia, quieren venganza(...) la desconfianza hacia las instituciones, no es de ahora”
FRANCISCO
RIVAS Director del Observatorio
Nacional
Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad
Fueron identificados como Miguel Alberto N, Santiago N, José Benjamín N y Juana N, originarios de Oaxaca de Juárez, y Martín N, de Veracruz.
Por su parte, la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) informó en un comunicado que inició los trabajos ministeriales, gracias a que se cuenta con datos suficientes para definir las primeras líneas de investigación, luego del hallazgo de restos de personas que presumiblemente fueron calcinados.
Un grupo operativo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la

BÚSQUEDA. En la agencia de Tomellín, en un bloqueo a la carretera, detuvieron a las víctimas cuando viajaban a bordo de una camioneta.
de las víctimas eran oaxaqueñas y una era de Veracruz, señalaron
Guardia Nacional y la Policía estatal realizó labores de búsqueda de las cinco personas, luego de recibir el reporte por la desaparición de un hombre que iba acompañado de otras cuatro personas.
Más tarde fueron localizaron restos humanos en el paraje. Peritos especializados realizaron tareas en ciencia forense para establecer las causas de la muerte, debido a que, de manera preliminar, se estableció que los responsables les prendieron fuego a los cuerpos.
Los restos serán sometidos a análisis de ADN a partir de muestras biológicas, para contar con un perfil genético que permita la identificación de las víctimas, para determinar si coinciden con las personas reportadas como desaparecidas. /ADN SURESTE
El linchamiento más significativo en Oaxaca, fue en junio de 2020, durante la pandemia por Covid-19, en Huazantlán del Río, San Mateo del Mar, donde asesinaron a 15 indígenas. Fueron apaleados, apedreados y quemados vivos; esta masacre fue por la disputa por el control de esta zona del Istmo de Tehuantepec.
kilómetros hay entre Santa María Texcatitlán y la capital del estado
‘Ajusticiamientos dan salida a la rabia social’
Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, explicó que los linchamientos dan salida a la rabia social de la población, la cual considera que “el Estado no le ha dado la protección que merecían”. Recordó un caso en Puebla en el que la gente dijo: “Es que ya estamos cansados de que todas las veces que le pedimos a la Policía que venga, no viene”.
Indicó que otro aspecto, que no es menor, para estas manifestaciones, es que “las personas no quieren justicia, quieren venganza”.
El especialista indicó que quieren ajustes más severos, sin entender que lo que se requiere son sistemas de justicia que funcionen mejor y “no castigos draconianos (leyes o penas excesivamente severas, crueles o desproporcionadas en relación con el delito cometido)”.
“La deconfianza hacia las instituciones -no es de ahora, sino históricamente- ha sido muy baja, porque las instituciones no han cumplido”, señaló. / GABRIEL ROMERO
EL PEOR CASO


HUGO LÓPEZ-GATELL Representante de México antes la OMS 1986


VICTOR HUGO ROMO Diputado local en CDMX 1986


JESÚS RAMÍREZ CUEVAS
Coordinador de Asesores de Presidencia 1986


MARTÍ BATRES Director del ISSSTE 1986








ARIADNA MONTIEL Secretaria de Bienestar federal 1986
LA PRESIDENTA, ACTIVISTA POR LA EDUCACIÓN
LLEGÓ AL PODER EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE TRES GENERACIONES
Historia. De la mano de la Cuarta Transformación, hoy detentan el poder algunos de quienes lucharon en las calles en 1968, 1986 y 1999
ÁNGEL CABRERA
A 57 años del movimiento estudiantil de 1968, 39 años del acaecido en 1986 y 26 del ocurrido en 1999, todos con epicentro en la UNAM, algunos de quienes participaron hoy
LENIA BATRES Ministra de la SCJN 1986
PABLO GÓMEZ
Presidente de la Comisión para la reforma electoral 1968
ROSAURA RUIZ
Secretaria de Ciencias, Humanidades y Tecnología 1968


INTI MUÑOZ
Secretario de Vivienda de la CDMX 1986


ULISES LARA
Delegado de la FGR en Morelos 1986
ACCIÓN. En el 86,
De enfrentarse al Gobierno, las autoridades universitarias, la Policía y el Ejército, de la mano de la izquierda han llegado al Gobierno federal tras años de lucha política y en las calles, y ahora deben combatir la corrupción que criticaron, haciendo justicia a la canción “que vivan los estudiantes, jardín de las alegrías, son aves que no se asustan de animal ni policía”, de Violeta Parra.
El ejemplo más relevante es la presidenta Claudia Sheinbaum, quien participó en protestas sociales en favor de causas educativas,
Sobre los políticos que hoy se encuentran en puestos del Gobierno federal y participaron en movimientos sociales y estudiantiles, el doctor Saúl Pérez Trinidad, de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, recordó que muchos de los militantes estuvieron presos y en reconocimiento, los partidos de izquierda los llevaron a sus filas. Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum es “un perfil de centro izquierda, en realidad le aporta a su perfil muchos elementos ahora que está gobernando. Es evidente, una gran empatía sobre grupos vulnerables y estuvo trabajando junto con Andrés Manuel López Obrador, están continuando una línea de gobierno que hace mucho tiempo no pasaba en nuestro país”. /
RUIZ
“Participé en el movimiento estudiantil de 1986 para evitar el Plan Carpizo”, dijo la mandataria hace unos meses, en referencia a la propuesta de Jorge Carpizo, entonces rector de la UNAM, que buscaba imponer cuotas monetarias a los estudiantes.
En la Mañanera del 3 de enero pasado, la mandataria nacional relató que en el movimiento estudiantil de 1986 conoció a Jesús Ramírez Cuevas y a Édgar Amador, quienes ahora son altos mandos del Gobierno federal. Amador estudiaba en la Facultad de Economía de la UNAM y fue parte del movimiento estudiantil contra el llamado Plan Carpizo y ahora es el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A su vez, Jesús Ramírez Cuevas, actual coordinador de Otros de los participantes de aquél movimiento son Martí Batres, ahora director del ISSSTE, y su hermana, Lenia Batres, ministra de la Suprema Del movimiento estudiantil del 68, aún está vigente en la escena política Pablo Gómez, quien fue uno de los líderes del Consejo Nacional de Huelga, y ha ocupado cargos federales hasta hoy que es presidente de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, desde donde se busca desaparecer a los legisladores plurinominales. De la huelga de 1999 de la UNAM, Ariadna Montiel, hoy secretaria de Bienestar, quien tendrá a su cargo el manejo de un billón de pesos en 2026 para la dispersión de pagos de programas de Bienestar.


El amor al prójimo nos mueve: Sheinbaum
A un año de su gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el amor al prójimo es lo que la mueve para trabajar por los anhelos de los mexicanos.
En un video publicado en sus redes sociales, la mandataria federal adelantó parte de una entrevista que será publicada este 3 de octubre en vísperas de su mensaje a los mexicanos desde el Zócalo capitalino, el 5 de octubre. Dijo que este tiempo de mujeres “es también una revolución, ser madre, ser abuela, hija, te hace ser protectora, la principal ruptura en el 2018 fue dejar de gobernar para unos cuantos”. La presidenta señaló que le gusta dar seguimiento a todos los temas, “me gusta resolver la visión hacia adelante y después ya irte a los detalles, supervisar, supervisar, supervisar y eso es muy importante para construir una conciencia colectiva”.
En el marco del primer año de gobierno, la titular del Ejecutivo también agradeció a los mexicanos su confianza. “Gracias por este primer año que hemos caminado juntas y juntos en el segundo piso de la Cuarta Transformación”, refirió en un video mensaje. “Es tiempo de mujeres, llegamos todas, es muy, poderoso, es también una revolución.

Soy una ciudadana más en este grandioso país con una responsabilidad que me dio el pueblo. México es un país grandioso, cuando hay alguna cosa contra México, también hay que ser firme”, es el mensaje que se escucha en el video en voz de la presidenta. En la publicación se observan imágenes de Sheinbaum Pardo desde que era niña, adolescente y universitaria y retoma fragmentos
Celebra Alcalde sin Andy
Sin la presencia de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, la dirigente nacional de Morena, Luisa Maria Alcalde, celebró este miércoles el Primer Año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y 7 de la Cuarta Transformación. / MIGUEL
de sus discursos durante sus recorridos por el país y su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de su toma de protesta como presidenta constitucional de los Estados Unidos de México, el pasado 1 de octubre de 2024. Este 1 de octubre la titular del Ejecutivo cumplió su primer año de Gobierno, por lo que en su video resaltó: “365 días. La Transformación Avanza”. / KARINA AGUILAR
critica dádivas y a la reforma
A 1 año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Episcopado mexicano criticó las “dádivas sociales” y la reforma judicial implementada este 2025. Este miércoles, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un “mensaje de los obispos mexicanos a un año del inicio del mandato de la presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, en el que reconoce avances en varias materias pero cuestiona los apoyos sociales y las reformas jurídicas recientes.
“Apreciamos en todo lo que valen los logros alcanzados en esta materia, sin embargo, no se nos oculta, que el grave lastre histórico de la pobreza se halla todavía lejos de la disminución que nuestro pueblo merece y desea. Esperamos que este avance se consolide a través de la promoción del trabajo y el desarrollo digno de todos los mexicanos sin depender tanto de dádivas gubernamentales”, señaló el CEM a través de redes sociales. / LUIS VALDÉS
YALINA
MIH¿GUEL MARTÍNEZ CORONA
la ahora Presidenta luchaba contra la imposición de cuotas en la UNAM.
MARTÍNEZ CORONA

Fundación IMSS, Natura y Avon
impulsan carrera Mi lucha es Rosa
Con el objetivo de promover la actividad física e impulsar la detección temprana del cáncer de mama en beneficio de la salud y el bienestar de las mujeres, la Fundación IMSS, Fundación Instituto Natura y la empresa Avon convocaron a la población a inscribirse en la cuarta carrera con causa Mi Lucha es Rosa.
La directora general de Fundación IMSS, Ana Lía García García, detalló que la carreracaminata se realizará el domingo 19 de octubre a las 7:00 horas; el banderazo de salida y la meta se ubicará frente a las oficinas centrales del Seguro Social, en el Paseo de la Reforma No. 476, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
pesos es el donativo para participar en la caminata
García destacó que se prevé la participación de cinco mil personas y que el donativo de 550 pesos para participar en la caminata de tres kilómetros o en las carreras de cinco y 10 kilómetros, permitirá adquirir un equipo de Ultrasonido que favorece el diagnóstico oportuno del cáncer en la Clínica de Mama del Instituto ubicada en Tláhuac.
De esta manera, señaló que por primera vez se da una alianza con Fundación Natura y Avon que tiene como propósito sumar la experiencia y humanismo en este tipo de actividades, así como llegar a un mayor número de participantes y sensibilizar a más personas en la importancia de la prevención del cáncer.
La directora de Fundación Instituto Natura, Silvia Ojeda, señaló que durante más de 30 años se han realizado diversas actividades para buscar una sociedad más saludable, en particular en la detección oportuna del cáncer de mama y brindar información que dé esperanza de vida.
Resaltó que han participado en la organización de 20 ediciones de la Carrera Avon y que esta será la primera sinergia conjunta con la Fundación IMSS; “queremos que cada paso y cada kilómetro que recorramos sea el recordatorio de que todas las mujeres necesitamos hacernos un chequeo anual y tomar las riendas de nuestra salud y vida; ese es el mensaje que queremos compartir”.
En tanto, el director general de Natura y Avon en México, Francisco Demesa, afirmó que unirse al propósito de la Fundación IMSS permite aliarse a una buena causa a favor de la salud de las mujeres; por ello, invitó a la población a inscribirse en la caminata-carrera. /24 HORAS
GARANTIZA SHEINBAUM ENTREGA DE AGUA PACTADA A ESTADOS UNIDOS
Labor. Resaltan que los gobiernos de la frontera se están coordinando para cumplir con los dos millones 500 mil metros cúbicos
KARINA AGUILAR
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gobierno de México no tendrá ninguna dificultad para cumplir en este mes con la entrega del agua pactada con Estados Unidos en el Tratado de Aguas de 1944.
“No pensamos que haya algún problema para esa entrega porque se espera todavía en esa zona del país lluvias importantes. Entonces, pensamos que no va a haber problema. De todas maneras estamos en comunicación permanente con el gobierno de Estados Unidos”, señaló la titular del Ejecutivo.
Durante la conferencia Mañanera, este miércoles la mandataria federal detalló que esta entrega incluye agua de todas las presas: “Hay un acuerdo de cómo trasvasar y están informados todos los gobernadores, la gobernadora de Chihuahua, el de Coahuila, el de Nuevo León y el gobernador de Tamaulipas, que normalmente Chihuahua y Tamaulipas son en general los más afectados. Todos los gobernadores están de acuerdo”, aseguró.
Aunado a ello, recordó que el Tratado de Aguas de 1944 establece claramente que cada cinco años se debe entregar cierta cantidad del vital líquido entre México y

Estados Unidos y destacó que dicho convenio tiene beneficios para ambos países, especialmente en nuestro país a la altura del río Colorado.
“Ahora lo que se hizo fue un acuerdo para el saneamiento del río Tijuana (...) El próximo año tenemos que hacer inversiones nosotros y ellos también”, concluyó la mandataria.
Al respecto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, reiteró los dichos de la Presidenta: “No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso y después, con base en los escurrimientos y en las condiciones que se viven de ambos lados, vamos a establecer
ARGUMENTO. El titular de la Conagua señaló que pese a las sequías de los últimos años aún se esperan lluvias importantes en el país para completar la cifra de agua requerida.
un mecanismo para poderlo regularizar”, señaló el funcionario.
Ante ello, Morales detalló que se tienen comprometidos dos millones 500 mil metros cúbicos, los cuales se entregarán a finales de octubre.
“Falta tiempo para que se pueda terminar este periodo, cuando concluya lo informaremos. Se va a cumplir en los términos que se revisaronporpartedelosequipostécnicosycuando se venza la fecha vamos a darlo a conocer”. En abril pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó que México le robaba agua a su país y amenazó con imponer aranceles de no cumplir con la entrega pactada.
Envía Claudia iniciativa para combatir delitos hídricos
La iniciativa presidencial para expedir la Ley General de Agua y reformas a la Ley de Aguas Nacionales que permitirá combatir los delitos hídricos y regular las concesiones fue enviada a San Lázaro, este miércoles.
“En la iniciativa que estamos enviando el día de hoy. Se ordena el uso del agua en el país. El agua es un recurso escaso, el agua potable en muchos lugares del país, en la mayor parte, en el centro, en el norte del país y necesitamos ordenarla. El agua por la Constitución, es un recurso de la
GN localiza más de 60 mil litros de huachicolen la México-Querétaro
Elementos de la Guardia Nacional(GN) interceptaron un tractocamión que transportaba aproximadamente 63 mil litros de hidrocarburo, de aparente procedencia ilícita, este miércoles. El hallazgo ocurrió en la carretera México-Querétaro.
Al realizar labores de vigilancia y luego de que el conductor del vehículo no pudiera acreditar la legalidad de la posesión del combustible, integrantes de las Fuerzas Federales detuvieron al operador del camión, mientras tanto la gasolina fue decomisada. /24 HORAS
nación y se puede concesionar, lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión ni tampoco transmitir los títulos de concesión si hay cambio de uso de suelo”, explicó.
“Ante ello, la titular del Ejecutivo destacó que para la construcción de estas reformas se hicieron consultas: “La Conagua realizó foros en todo el país con industriales, con distritos de riego, con municipios, con estados, de tal manera que esto no es una sorpresa, sino que ya ha sido consensuado”, declaró.
Al respecto, Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que “se trata de un profundo cambio de visión”. El Estado mexicano será el único responsable de regular el uso del agua, estará prohibido transmitir concesiones entre particulares, toda prórroga deberá pasar por el análisis de la autoridad del agua, eliminará los cambios de uso de las concesiones y se crea un nuevo Registro Nacional del Agua, con el objetivo de dar certeza jurídica a todos los usuarios del agua. /KARINA AGUILAR

ASISTENCIA. Los organizadores proyectan una participación de alrededor de cinco mil personas que aportaran para la compra de un equipo de ultrasonido.
CUARTOSCURO
ISRAEL INTERCEPTA FLOTILLA A GAZA

40 países
Activismo. Entre los participantes se encontraba Greta Thunberg, cuyo arresto fue confirmado por Tel-Aviv
45 barcos

La armada israelí interceptó a varios barcos de la Flotilla Global Sumud, una caravana de más de 40 embarcaciones y 500 activistas internacionales que buscaba romper el bloqueo de Gaza y entregar ayuda humanitaria. Entre los pasajeros se encontraba la activista Greta Thunberg y una delegación de latinoamericanos, incluidos siete mexicanos, cuya situación generó preocupación regional.
Presencia mexicana

La detención de siete mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud generó llamados de auxilio y respuesta diplomática. Arlin Medrano y Sol González difundieron videos en los que denunciaron haber sido retenidas por fuerzas israelíes y solicitaron apoyo a Claudia Sheinbaum y al canciller Juan Ramón de la Fuente para regresar seguras. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la embajada en Tel Aviv pidió acceso consular y exigió respeto a los derechos de los connacionales, en apego al derecho internacional. Desde el inicio de la misión humanitaria, el 2 de septiembre, la SRE mantiene contacto con las familias y las embajadas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que las naves fueron detenidas “de manera segura” y trasladadas a un puerto, donde los ocupantes permanecen bajo custodia. La cancillería aseguró en un mensaje en X que “Greta y sus amigos están sanos y salvos”, difundiendo un video de la joven rodeada de militares. Los organizadores denunciaron la interrupción de transmisiones y calificaron el operativo como un “ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados”.
La flotilla, que partió de Barcelona a inicios de septiembre, buscaba entregar alimentos, medicinas y filtros de agua en Gaza. Su nombre, Sumud –“resiliencia” en árabe–, alude a la
tradición palestina de resistencia civil no violenta.
La marina israelí tomó control de los barcos tras hostigamientos con drones y granadas aturdidoras a unas 75 millas de Gaza. Pese a advertencias previas de Italia y España de no ingresar a la zona de exclusión, la flotilla mantuvo su rumbo.
La Flotilla Global Sumud forma parte de una coalición que desde 2010 organiza misiones marítimas hacia Gaza. Aunque ninguna ha conseguido arribar al enclave, sus acciones han generado un fuerte impacto mediático. En el presente año, aseguran haber movilizado a más de 15 mil voluntarios y reunir fondos mediante microdonaciones en decenas de países. / 24 HORAS

Protestas diplomáticas y calles encendidas
La intervención generó reacciones. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó la detención de “crimen internacional” y expulsó a la delegación diplomática israelí en Bogotá, además de exigir la liberación de dos colombianas. Turquía acusó a Israel de “acto de terrorismo”, mientras que Francia pidió garantizar la seguridad de los pasajeros. En Italia y España, miles de personas salieron a protestar en ciudades como Roma, Barcelona y Madrid.
personas fueron detenidas
de ellas enfrentarán juicio
vehículos policiales fueron incendiados
automóviles particulares resultaron quemados

Golpe al
Kremlin:
victoria proeuropea en Moldavia, Bruselas respira
ALONSO

CANCILLERÍA DE ISRAEL
Greta y sus amigos están sanos y salvos” Se trató de un ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados”
ORGANIZADORES DE LA FLOTILLA
GLOBAL SUMUD
La acción fue un crimen internacional”
GUSTAVO PETRO presidente de Colombia
Choque de narrativas entre Israel y activistas
Israel aseguró que la flotilla no busca asistir a Gaza sino “provocar”. En un comunicado, la misión diplomática ante la ONU señaló que “el propósito de la flotilla HamásSumud es la provocación. Israel, Italia y Grecia ofrecieron canales seguros, pero se negaron porque no les interesa la ayuda”. Los activistas alegaron que aceptar las condiciones equivaldría a legitimar el bloqueo. “Somos personas guiadas por la no violencia”, dijo Adnaan Stumo, a bordo de uno de los barcos.

Moldavia ha optado, una vez más, por alinearse con Occidente. Los resultados finales muestran que el Partido Acción y Solidaridad (PAS) de la presidenta Maia Sandu obtuvo aproximadamente el 50.2% de los votos, frente al 24.2% del Bloque Patriótico, pro-Rusia. Este margen se traduce en unos 55 de los 101 escaños y evita al PAS la necesidad de negociar coaliciones.
La participación rondó el 52%, superior a la de elecciones recientes, a pesar de las alertas por bombas en los centros de votación en el extranjero y ciberataques, que las autoridades afirmaron haber controlado en tiempo real. Los observadores internacionales calificaron las elecciones de competitivas, pero señalaron irregularidades, como las amenazas híbridas (físicas y digitales) sin precedentes y la cancelación de última hora del registro de dos partidos prorrusos por temas de financiamiento ilegal, lo que reafirmó el complejo contexto de desinformación, posible injerencia rusa y fuerte polarización.
Moscú, por su parte, negó estar involucrado y se quejó de que se abrieran muy pocos centros de votación para los moldavos en Rusia; en paralelo, el líder de la oposición prorrusa, Igor Dodon, denunció irregularidades e instó a protestas, que hasta ahora han sido pequeñas. Los intereses geopolíticos son evidentes. Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, la antigua república soviética, ubicada entre Rumanía y Ucrania, ha considerado la adhesión a la UE (obtuvo el estatus de candidata en 2022) como un proyecto de seguridad. Sandu, que se presentó con la promesa de mejorar la gobernanza y proteger al país de la presión externa, planteó las elecciones como un referéndum sobre la orientación estratégica del país. Por su parte, los líderes europeos elogiaron rápidamente el resultado como un mandato para avanzar en las reformas, mientras que el Kremlin advirtió contra convertir a Moldavia en un “apéndice antirruso de la OTAN”. Para Bruselas, la sólida mayoría del PAS es un alivio, pero también una presión añadida. Si la integración europea se ha convertido en un pilar de seguridad, el voto de Moldavia envía una señal inequívoca de determinación y, al mismo tiempo, obliga a que la asociación con Europa entregue beneficios concretos pronto. De lo contrario, una nueva ola de injerencias externas podría alterar los ánimos sociales y las fronteras. “Han dejado muy clara su elección: Europa. Democracia. Libertad”, escribió Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Protestas juveniles sacuden con fuerza a Marruecos
En Marruecos, una ola de manifestaciones encabezadas por el grupo juvenil GenZ 212 entró en su sexto día, con reclamos de reformas en educación y salud. Las protestas, organizadas a través de TikTok, Instagram y Discord, derivaron en disturbios violentos en ciudades como Rabat, Salé, Agadir y Tánger. Testigos reportaron saqueos, incendios y enfrentamientos con la policía.
El Ministerio del Interior informó que 263 miembros de las fuerzas de seguridad y 23 civiles resultaron heridos, mientras que más de 400 personas fueron detenidas, de las cuales 193 enfrentarán juicio por cargos que incluyen saqueo y ataques contra agentes. Entre los incidentes más graves se registró la quema de más de 140 vehículos policiales.
El movimiento, cuyo servidor en Discord pasó de tres mil a más de 130 mil miembros en pocos días, rechaza la violencia y asegura que
El pueblo quiere el fin de la corrupción”
CONSIGNA DE MANIFESTANTES
Responderemos con moderación y autocontrol, evitando la provocación”
MINISTERIO DEL INTERIOR DE MARRUECOS
continuará con manifestaciones. Sus consignas apuntan contra la corrupción y reclaman la renuncia del primer ministro Aziz Akhannouch. Analistas advierten que estas protestas representan la mayor explosión de descontento juvenil desde las movilizaciones del Rif en 2016-2017. / CON INFORMACIÓN DE AFP
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
TAMEZ
CAUSAS. En el
son el origen de los voluntarios que participan en la comitiva
partieron de Barcelona en la actual expedición
tripulantes conforman la misión marítima

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025


TRANSACCIÓN. La institución financiera descarta que se trate de una fusión.
Vector traspasa activos y cuentas hacia Finamex
Vector Casa de Bolsa informó que tras un análisis de operaciones decidió transferir sus activos a Finamex.
“Esta transferencia cuenta con el cumplimiento de todas las regulaciones correspondientes y se realiza bajo los más altos estándares de seguridad, transparencia y apego a la regulación”, explicó en una tarjeta informativa.
Vector aclaró que no se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima, sino exclusivamente de una transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa.
Vector Casa de Bolsa
SUMAN CINCO REPORTES A LA BAJA, TRAS POLÍTICAS DE TRUMP
REMESAS TIENEN UNA CONTRACCIÓN DE 8.3%
Perspectiva. Banxico reporta menos operaciones y envíos con menores montos de recursos de dinero, durante agosto
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Hasta agosto, las remesas tuvieron una contracción anual de 8.3% y sumaron cinco meses consecutivos de retrocesos, principalmente por el miedo a las políticas del estadounidense Donald Trump.
El Banco de México reportó que los ingresos por remesas al país se ubicaron en los 5, 578 millones de dólares.
La disminución obedeció principalmente a una caída de 7.2% en el número de operaciones, mientras que el monto promedio enviado también mostró una ligera reducción de 1.2%, lo que refleja un debilitamiento tanto en volumen como en el valor de los flujos.
En la comparación mensual, los ingresos por remesas pasaron de 5,330 millones de dólares en julio a 5,578 millones en agosto, lo que implicó un avance de 4.6%.
DATO
de transacciones descendieron en agosto, con 13.9 millones de movimientos
dólares fue el promedio de los envíos, una caída de 1.2% en los montos
menor al registrado en el mismo periodo de 2024, lo que plantea un riesgo adicional para el dinamismo del consumo privado, particularmente en aquellas regiones con alta dependencia de estos recursos. Al ajustar por tipo de cambio e inflación, las remesas registraron en agosto de 2025 una caída real de 13.5%, lo que marcó la tercera disminución consecutiva en términos reales.
Una revisión de Juan José Li Ng, experto en remesas de BBVA, estimó que en términos reales la contracción en realidad fue más severa y alcanzó una caída de 13.1%, explicada por el factor inflacionario y la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense.
Puntualizó que en 2024 había 1.5 millones de hogares receptores de remesas en México, que significaban 3.9% de los hogares en el país.
“Con esta operación, las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana y custodiados por el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), lo que asegura su resguardo y disponibilidad conforme a las disposiciones legales aplicables”.
Se explicó que los promotores y asesores que actualmente están atendiendo a los clientes, se estarán integrando a Finamex, por lo que podrán contar con la misma calidad, cercanía y esmero.
“Ante cualquier duda o consulta sobre este proceso, los clientes pueden comunicarse directamente con su asesor o promotor habitual, quien les brindará información y el acompañamiento necesario”. /EMANUEL MENDOZA fondos operaba
¿Estamos listos?

La inteligencia artificial (IA) atraviesa en América Latina un punto de consolidación. Ya no hablamos de laboratorios ni de programas pilotos: hablamos de adopción real. El State of AI Report 2025 lo confirma: el 99% de las startups y el 93% de los corporativos de la región ya utilizan IA en sus operaciones. El problema es que la mayoría lo hace de manera fragmentada, sin una estrategia integral. Es decir, la región ha entrado en la fase de
Sin embargo, a pesar de esta recuperación puntual, el flujo continúa mostrando caídas significativas en la comparación anual, lo que confirma un escenario de desaceleración estructural.
En el acumulado enero-agosto de 2025, las remesas sumaron 40,467 millones de dólares, monto 5.9%
La evolución reciente de las remesas confirma una fase de enfriamiento tras varios años de dinamismo excepcional.
“Esta contracción obedeció a la combinación de menores ingresos en dólares, presiones inflacionarias internas y a una apreciación del tipo de cambio en comparación con agosto del año pasado. Ante ello, se ha erosionado el poder adquisitivo de estos flujos”, comentó Gerónimo Ugarte, economista en Jefe de Valmex.
El ajuste real refuerza la señal de deterioro en el ingreso disponible de los hogares receptores. Agregó que la evolución reciente de las remesas confirma una fase de enfriamiento tras varios años de dinamismo excepcional.
“Dentro de estos hogares residían 5.5 millones de habitantes, que es la cifra de personas que dependen directamente de la llegada de este flujo monetario”. Indicó que en unos 360 mil hogares mexicanos, el envío de recursos representaron 50% de su ingreso corriente. “Esta estimación ya considera las otras fuentes de ingresos como los programas gubernamentales”. /24 HORAS

ejecución, pero sin terminar de cruzar la frontera hacia la integración estructural. En este panorama, México se perfila como motor regional. De acuerdo con el estudio Desbloqueando el Potencial de la IA en México 2025, más de 495 mil negocios comenzaron a usar IA en el último año. Se trata de ⅓ de las empresas del país, incluidas pymes –que representan el núcleo de la economía. Y el 37% de ellas ya emplea soluciones de IA en procesos operativos y en la relación con clientes.
Los resultados no son menores: el 83% de las empresas que han dado este paso reportan un aumento promedio de 16% en ganancias y 88% en productividad. No obstante, persiste una paradoja: aunque los beneficios son evidentes, en México la falta de infraestructura y la escasez de talento en la materia siguen siendo barreras que ponen
en riesgo la consolidación de un ecosistema realmente competitivo. De hecho, esto lo confirma el caso de Walmart, cuyo CEO se encuentra rediseñando su plantilla con almacenes automatizados, creación de nuevos perfiles como “constructores de agentes”, y expansión de técnicos y repartidores. Ford, por su parte, estima que la mitad de los trabajadores de cuello blanco en EU podrían ser reemplazados por IA. Mientras que OpenAI advierte que el impacto más fuerte lo podremos ver en los próximos 18 a 36 meses. Sin duda, la ventana de preparación es muy limitada. Y si bien el empleo no desaparecerá, sí se transformará de manera radical. Lo que sucede en EU es sólo un anticipo de lo que ocurrirá en nuestro país, donde más del 60% del empleo formal se concentra en comercio y servicios –sectores donde la IA ya se está colando. Y mientras allá las grandes corporaciones diseñan planes de certificación y reconversión laboral, aquí seguimos en la fase de diagnósticos inconclusos.
Cabe señalar que Universidades de Indiana y Cataluña han mostrado que cerca del 33% de los empleos analizados pueden ser sustituidos por la IA. De ahí que las competencias blandas –como el pensamiento crítico, la adaptación o la interacción eficaz con sistemas inteligentes– sean hoy más valiosas que nunca; pues no basta con tecnología, sino con preparación y versatilidad. Frente a estas circunstancias, debe quedarnos claro que el empleo no desaparecerá, pero sí cambiará de manera irreversible. ¿Habrá despidos? Sí, pero también es cierto que aún estamos a tiempo de prevenirlos mediante un plan estratégico de reconversión; pues de lo contrario, México no sólo arriesgará su competitividad, sino su estabilidad social y la seguridad de millones de familias que deberán adaptarse a los nuevos tiempos.

ALAN HERNÁNDEZ


Lo que debes saber
La figura de José Revueltas ha sido asociada con la crítica política, la inconformidad y el arte; estandarte ideario del movimiento estudiantil del 68 y evocado cada 2 de octubre, es un pretexto perfecto para hablar a fondo de su obra y no solo de él, sino de sus hermanos Fermín, Silvestre y Rosaura Revueltas, quienes incómodos en más de un sentido, dejaron huella en la cultura popular mexicana.
Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia es el nombre de la exposición en el Museo de Arte Moderno, curada por Carlos Segoviano, quien habló con este medio sobre el esfuerzo por reencontrar a dicha familia en el ideario nacional.
La exhibición estará disponible hasta el 15 de febrero de 2026 y reúne más de 100 piezas de 36 colecciones.
Algunos artículos jamás habían sido expuestos al público
Segoviano subraya que la muestra busca rescatar facetas poco exploradas de José Revueltas, particularmente su trabajo como guionista en el periodo de oro del cine mexicano. El escritor colaboró en más de 20 guiones que, a diferencia de las visiones idílicas de Emilio El Indio Fernández, se acercaban a una mirada urbana y crítica de la sociedad.

“Si bien escribía por encargo, siempre está presente una veta ideológica: sus personajes están atravesados por el peso del capital y el
EL VANGUARDISMO Y POSTURAS POLÍTICAS DE UNA FAMILIA DE ARTISTAS ES EXPLORADO EN EL MAM, A TRAVÉS DE UNA MUESTRA QUE REVALORIZA SU TRABAJO MÁS ALLÁ DE UNA FECHA Y EN LA ATEMPORALIDAD DE LA CULTURA POPULAR NACIONAL
desgaste moral que provoca la burguesía”, explicó el curador.
Trabajó con Roberto Gavaldón y contribuyó a configurar un cine cercano al noir francés, con personajes oscuros y atmósferas críticas del México urbano de mediados del si glo XX. Películas como Las tres perfec tas casadas o La otra, protagonizada por Dolores del Río, dieron cuenta de ese universo, e incluso le valieron reco nocimientos como el Ariel.
Para Revueltas, el guion era más que un simple acompañamiento literario: “lo concebía como un género autónomo, capaz de crear atmósferas y escenas por sí mismo”, señaló Segoviano.
La exposición también recupera su breve incur sión como director con el filme inacabado ¿Cuánta
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) asistirá al Super Bowl de 2026, donde el cantante puertorriqueño Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo, según Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional.
El exasesor de campaña de Trump indicó en The Benny Show que los agentes estarán al acecho en el próximo Super Domingo de la NFL, en el Levi’s Stadium ubicado en Santa Clara, California.
“No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país sin documentos. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos, los arrestaremos, los internaremos en un centro de detención y los deportaremos. Sepan que esta es una situación muy real bajo esta administración, lo cual es contrario a cómo era antes”, declaró Lewandoski.
En la cuenta de X de Alerta Mundo News los comentarios a favor y en contra sobre esta situación no se hicieron esperar y sobresalen los siguientes cuestionamientos: ¿Qué van a hacer? ¿Deportar a un ciudadano estadounidense a Puerto Rico, que es parte de los Estados Unidos?
será la oscuridad? realizado junto a Ma nuel Álvarez Bravo y protagonizado por su hermana Rosaura.


“Durante décadas se creyó perdida en el incendio de la Cineteca Nacional de 1982, hasta que fragmentos fueron ha-
Quítale la etiqueta de comunista y piénsalo como un autor que supo leer las condiciones humanas y sociales del país. Sorprende que no se lea en preparatorias o universidades pues fue un escritor clave para entender la narrativa mexicana que antecedió al realismo mágico”
Carlos Segoviano / curador de la muestra
llados en la Filmoteca de la UNAM. Hoy pueden verse junto a fotografías de Álvarez Bravo que testimonian ese proyecto experimental sobre la Guerra Cristera”, rescató el entrevistado. El recorrido por el MAM no se limita a José. Los vínculos artísticos entre los hermanos atraviesan música, cine, pintura y actuación. Silvestre, por ejemplo, compuso la música de Vámonos con Pancho Villa, filme en el que incluso aparece como pianista, y fue parte de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, organización que viajó a España en la Guerra Civil.
Fermín, por su parte, desarrolló una obra plástica que confrontaba la hegemonía muralista de Diego Rivera, mientras que Rosaura incursionó en el cine mexicano y posteriormente en producciones de Europa del Este, tras su paso por la Alemania comunista.
Segoviano enfatizó que los Revueltas fueron “nacionalistas heterodoxos”, artistas incómodos para el Estado posrevolucionario y, en muchos casos, también para las ortodoxias de izquierda. José, quizá el más combativo, “fue expulsado del Partido Comunista tras la publicación de Los días terrenales y la puesta en escena de El cuadrante de la soledad. Se le acusó de existencialista por retratar personajes marginales cuya condición no podía resolverse con la conciencia de clase. Esa tensión lo vuelve un escritor que todavía hoy resulta contemporáneo”, finalizó. El vínculo de José con el movimiento estudiantil del 68 y su encarcelamiento en Lecumberri nutrieron su obra más emblemática en cine, El apando, que refleja la brutalidad carcelaria y el desencanto político de una generación.
CONFIRMAN REDADAS DEL ICE DURANTE EL SUPER BOWL LX

“Imagino que, tras el anuncio de la presencia del ICE en el show de medio tiempo, el Conejo cancelará su presentación como señal de protesta, pues desde el inicio ese fue siempre su mayor temor: las redadas en sus eventos”, agregó @jimenezxl.
Sobre la decisión de que sea el Conejo Malo la figura del Show de la NFL, Lewandowski calificó la elección como “vergonzosa”.
“Es una vergüenza que hayan elegido a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el Espectáculo de Medio Tiempo, deberíamos intentar ser inclusivos, no excluyentes. Hay muchísimas bandas y artistas geniales que podrían tocar en ese espectáculo y unirían a la gente, no la separarían”, señaló.
¿Sabías
Los posteos, en su mayoría, son discriminatorios en contra del cantante boricua, mientras otros les recuerdan a los detractores que Puerto Rico es territorio estadounidense, que la mayoría de los latinos no son fans del americano y que a los indocumentados no les alcanza para comprar boletos para el Super Bowl. Al cierre de esta edición, ni la NFL ni la producción de Bad Bunny y mucho menos él se habían pronunciado respecto al anuncio del asesor del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en relación a las redadas ni a la cancelación de la participación del famoso cantante en el espectáculo del medio tiempo, que se llevará a cabo el 8 de febrero próximo. /SANDRA AGUILAR LOYA
que...?
Seguidores de Trump están indignados por la elección de Bad Bunny como el artista principal del espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl del próximo año.

ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Tómese un momento para observar lo que sucede antes de reaccionar. Invierta su energía sabiamente. Haga que sus objetivos sean el ejercicio físico, la salud y la autocuración, y sentirá los beneficios de una alimentación saludable y del ejercicio programado.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Hable sobre los cambios que quiere implementar con cualquier persona que se vea afectada por sus decisiones. Analice los costos, establezca un presupuesto y ponga en marcha su plan. El conocimiento y el apoyo son necesarios para alcanzar sus objetivos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Preste atención a los asuntos que generan incertidumbre para asegurarse de no quedar atrapado en algo que no desea. Si quiere opinar debe estar dispuesto a contribuir. Ofrezca su tiempo, investigue y haga sugerencias que beneficien a la mayoría.
SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales
1. Alterarán el orden y concierto de las cosas.
11. Nombre de varón.
12. Alero del tejado.
14. Antes de Cristo.
16. Ciudad capital de Kenia.
18. Dativo del pronombre de tercera persona.
19. Dios pagano del hogar.
21. Utilizaba.
22. Primer rey de Caria.
23. Unidad monetaria de Rumania.
24. Atirantar (poner tirante).
25. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
26. Diámetro principal de una curva (pl.).
28. Embalo.
30. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.
32. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
33. Preparan las eras para sembrar.
35. Príncipe ruso.
37. Descantillan menudamente con los dientes.
39. Símbolo del terbio.
40. Insecto coleóptero muy pequeño, de color obscuro, cuya larva roe y taladra la madera.
43. Antiguamente, la nota “do”.
44. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
45. Metal precioso.
47. Jugo líquido, procedente de algunas plantas, formado por resina disuelta en aceite volátil.
49. Queme por completo, abrase.
50. Cutí, tejido de algodón.
52. Provincia del Japón, en la isla de Honshu.
53. Estudio crítico de los textos bíblicos, hecho por doctores judíos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Genere impulso, inicie cambios y demuestre eficiencia en sus esfuerzos. Comprender lo que es importante para quienes lo rodean será su clave para obtener el apoyo que necesita para lograr sus objetivos. Es posible obtener logros personales y profesionales.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Busque una salida que le permita superar obstáculos sin enojo. Descubrir sus opciones y determinar la mejor ruta a seguir le ayudará a microgestionar su camino hacia el éxito. Aprenda al escuchar a los demás y al observar cómo reaccionan.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Haga llamadas telefónicas y conéctese con expertos en sus áreas de interés. Una excursión, reunirse con un viejo amigo o ver de primera mano lo que es necesario para alcanzar sus objetivos le servirán para tomar mejores decisiones e impresionar a alguien.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Una conversación abierta le revelará qué es posible y en quién puede confiar. En cuanto a asuntos de dinero, tómese su tiempo, gestione su presupuesto con prudencia y compre solo lo necesario. Un enfoque disciplinado para ganarse la vida le asegurará su posición.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Busque una salida que le ayude a conectarse y lo anime a socializar con personas únicas que tienen muchas perspectivas diferentes. Estar bien informado es la mejor manera de aprovechar la oportunidad de progresar y al mismo tiempo satisfacer su curiosidad.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Los juegos mentales emocionales lo dejarán sin saber qué hacer. Reconozca cuando alguien está jugando con usted y retírese rápidamente para proteger su corazón, sus derechos y sus perspectivas. No deje nada al azar y no permita que nadie lo engañe.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Reúnase con aquellas personas que comparten sus intereses y se forjarán amistades, lo que le dará la oportunidad de reinventar y reorganizar su rutina para adaptarla a sus necesidades. Una actitud positiva surge de tener algo que esperar con ilusión.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Explore las posibilidades y modifique su espacio para adaptarlo a lo que quiera incorporar a su rutina diaria. Cualquier idea que tenga tiene el potencial de generar ingresos adicionales. La organización y el trabajo duro allanarán el camino al éxito.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Dígale no a las influencias externas y a quienes lo tientan con grandes ideas. Tendrá éxito si se mantiene firme y hace lo que mejor sabe hacer. Confíe en sus instintos y siga a su corazón en lugar de permitir que alguien más le dicte qué hacer.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es adaptable, enérgico y meticuloso. Es curioso y creativo.

EL PRECIO DE LA FAMA
Dalílah Polanco confiesa el engaño
Belinda llegó al aeropuerto de la Ciudad de México rodeada de cámaras y seguidores. Aunque intentó avanzar con prisa, se detuvo brevemente para atender a la prensa. La cantante agradeció el apoyo de sus fans, pidió respeto a su vida privada y aseguró que está enfocada en nuevos proyectos musicales, sin dar más detalles pese a la insistencia de los reporteros, aseguró que hablar de Lupillo Rivera, es simplemente irrelevante.
Carlos Arau, actor de Vecinos y miembro de la saga Arau, falleció a los 54 años, según confirmó la Asociación Nacional de
Intérpretes en un breve comunicado; no se han dado a conocer públicamente las causas de su muerte, lo que deja un silencio incómodo alrededor de su partida.
En paralelo, en la zona de Polanco, fue asesinado a tiros frente a su local el estilista Micky Hair, quien tenía como clientes a cantantes como Ángela Aguilar y Kenia Os, un episodio que derriba la idea de que las zonas más seguras están exentas del peligro y coloca a la fama como un blanco inevitable. Ángela reaccionó públicamente con un mensaje cargado de intimidad: “Estuviste cuando me daba miedo que me vieran”, recordando que incluso las sombras caminan junto a quienes brillan. Mientras el dolor y el duelo se adueñan de la industria, los seguidores de Aarón Mercury exploran vías legales: han iniciado un procedimiento ante la Ley General de Transparencia para exigir explicaciones sobre un presunto fraude ligado a Televisa y ViX, un reclamo que apunta a una fama que se alimenta no solo de aplausos sino de cuentas claras.
Dicen también que Aldo de Nigris atraviesa un episodio de ansiedad tras la salida de Mercury de La Casa de los Famosos, rumores que se difunden en redes y juegan con las debilidades invisibles de quienes viven del

Verticales
2. Símbolo del erbio.
3. Personificación del mar en la mitología escandinava.
4. Familiarmente, persona o cosa que se considera precisa.
5. (También Odiseo) Héroe mitológico griego.
6. Árbol tropical bombáceo.
escrutinio público. Y en medio de esas historias que alimentan portadas aparece Dalílah Polanco, quien en el reality narró una traición amorosa que, aunque no citó nombres, reavivó especulaciones sobre Eugenio Derbez; habló de señales, negaciones y una relación que se volvió tóxica, hasta que unas fotos en una revista la devolvieron a la angustia: “se me rompió el corazón”, dijo. Usuarios en redes rápidamente vincularon su relato con el nombre de Alessandra Rosaldo, quien al parecer fue la tercera en discordia. Su relato se volvió parte de una tensión más amplia entre lo privado y lo público. En otro plano emocional emerge la confesión de Christian Nodal, quien se defiende de críticas virales: “económicamente hablar mal de mí les hace bien” y revela que lleva dos años en terapia, un recordatorio de que las cuentas con el público también se pagan con la psiquis. Por último, la tristeza también toca lo más cercano: murió la madre de Vica Andrade, noticia que pasa casi desapercibida ante el estruendo de otros titulares, pero que resuena con fuerza en el mundo interior de quienes siempre deben mostrarse fuertes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
7. Papel que se pone en las puertas como señal de que la casa se alquila.
8. Quité algo de una superficie como raspándola.
9. Terminación de infinitivo.
10. Pez marino teleósteo, de cuerpo oblongo, rechoncho y boca grande, protráctil, armada con numerosos dientes.
13. Constelación boreal situada entre Bootes y Serpentario.
15. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
17. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
18. Lay.
20. Instrumento para hilar.
22. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable.
27. Vaso de barro, en que se ponen hierbas o raíces aromáticas en infusión con vinagre, para perfumar.
29. Entre los romanos, lugar destinado en cada casa para adorar a los lares (pl.).
31. Enfermedad carbuncosa de los ganados vacuno, lanar y cabrío, que ataca el bazo.
34. Símbolo del rubidio.
35. Símbolo del circonio.
36. Voz para arrullar.
38. Símbolo del europio.
41. Remolquen la nave.
42. Insecto díptero muy común y molesto.
Hay nuevo avance de Frankenstein
A semanas de que se estrene en una breve ventana en cines de México la nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, su anhelada adaptación de la novela homónima de Mary Shelley, Netflix estrenó un nuevo tráiler que deja ver un poco más a la criatura interpretada por Jacob Elordi. Al contrario del avance anterior, aquí se centra (casi) por completo en su creación, esa criatura fragmentada que en la versión del cineasta mexicano es “hermosa y casi delicada, una figura escultural”, que de igual forma “necesita sentirse como un bebé y luego como un filósofo, como un hombre”, apunta el propio Del Toro. /DEMIAN


44. (Léon, 1872-1950) Político y gobernante francés, primer ministro en 1936. 46. Prefijo “ser”.
47. Río de Asia, en la antigua URSS.
48. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
49. El uno en los dados.
51. Símbolo del sodio.
GARCÍA



Suspenden 2 partidos a Efraín Juárez en el banquillo de
Pumas
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer entre la relación de sanciones de la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX, el castigo de dos partidos para el director técnico de Pumas, Efraín Juárez, por lo que se perderá los duelos de las fechas 12 y 13. “Causal 9: Emplear lenguaje o actuar de modo ofensivo, insultante o humillante. (Expulsión) 2 partidos suspendidos”, fue lo estipulado en el reporte. De acuerdo a la cédula arbitral emitida por César Arturo Ramos Palazuelos, Efraín Juárez, les dijo, “Que Chinguen a su Madre Todos”. / QUADRATÍN



PARA HOY




EL CHEF CARLOS GAYTÁN SUPERVISARÁ LAS DIETAS Y RESTRICCIONES
ALIMENTICIAS DE ATLETAS COMO BEN SHELTON, LORENZO MUSETTI, ALEXANDER ZVEREV Y CASPER RUUD DURANTE EL TORNEO EN ACAPULCO
ALEJANDRO SALAS ROA
Ante el suceso de 2024, cuando jugadores como Casper Ruud, Tommy Paul y Holger Rune tuvieron que abandonar la competencia por una fuerte infección estomacal, ahora la organización del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco anunció las medidas de precaución que tomarán para esta edición, entre las que destaca la presencia del chef mexicano Carlos Gaytán, quien cuenta con una estrella Michelín y quien será el encargado de vigilar las dietas específicas y restricciones alimenticias de los atletas.


Durante la presentación de la edición 2025 del torneo, el cual estará encabezado por Alexander Zverev (número 3 del mundo), José Antonio Fernández, director de operaciones de Mextenis, aseguró que desde hace 10 meses trabajan en protocolos, dietas para los deportistas en conjunto con la Asociación de Tenistas Profesionales, los espacios de almacenaje de la comida y la supervisión de todos los insumos para los jugadores. Por su parte, Álvaro Falla, director del Abierto comentó que “el chef (Carlos Gaytán) es parte de las medidas que estamos tomando, es importante la calidad de los alimentos para todo el público asistente. Nadie tiene la intención de tener jugadores y que se enfermen, como sucedió hace un año, desafortunadamente. La preocupación es general y estamos haciendo ajustes para tener una mejora”.
6.6 millones
de visitantes, de enero a junio de este año, fueron registrados por la Secretaría de Turismo federal, lo cual coloca a Guerrero en el primer lugar en captación de turistas

Carlos Gaytán es el primer mexicano en conseguir una estrella Michelin dentro y fuera de territorio mexicano, ha cocinado para presidentes, para los Osos de Chicago de la NFL, astros del mundo deportivo como Ronaldinho, en las altas esferas de Fórmula 1 y actualmente ya fue contactado por las federaciones encargadas de recibir el Mundial en 2026 para desarrollar proyectos gastronómicos. Nacidos en Huitzuco, Guerrero, Carlos se trasladó en 1991 a Chicago e inició lavando platos y gigantescas ollas industriales en el área de lavaloza del Sheraton North Hotel y, para 2013, el chef mexicano marcó un hito en Mexique, un restaurante fusión con cocina mexicana con toques franceses, ubicado en Illinois.
CUENTA REGRESIVA
Del 21 al 28 de febrero, el Abierto Mexicano de Tenis celebrará su edición XXXIII con una cartelera que incluye a 32 tenistas y donde destaca la aparición de integrantes del top 10 del mundo como Ben Shelton, Lorenzo Musetti y el tercer mejor del planeta, el alemán Alexander Zverev. Hasta el momento, son ocho los tenistas que confirmaron su asistencia y todos se ubican dentro de los 30 del ranking de la ATP. Ellos son: Zverev, 3 del mundo. Ben Shelton, 6. Lorenzo Musetti, 9; Casper Ruud,12; Alejandro Davidovich, 20; Flavio Cobolli, 25; Grigor Dimitrov, 28, y Francés Tiafoe, 29.
FÓRMULA E PRESUME SU CONSOLIDACIÓN EN MÉXICO
Próximos a cumplir 11 años en el país, con la singularidad de que para el 10 de enero de 2026, el serial celebrará su carrera número 150, la Fórmula E presume tener a México como uno de sus mercados de mayor relevancia, con un promedio de hasta siete millones de seguidores al cierre del 2025.


Contentos con venir a la capital mexicana para lo que será la décima ocasión en el Autódromo Hermanos Rodríguez en 2026, ya que en 2021 el E-Prix se trasladó a Puebla, Alberto Longo, cofundador de la categoría confirmó que ya hay un proyecto para reno-

Es como en la vida, aprendes más de las caídas y de los momentos difíciles que de los grandes éxitos. Hemos salido fortalecidos gracias al trabajo de todos los mexicanos” Álvaro Falla, director del torneo
LO QUE DEBES SABER
El argentino Juan Martín del Potro será el embajador del Abierto Mexicano de Tenis. Álvaro Falla explicó que al extenista no le costó trabajo decirle sí a la invitación y de inmediato confirmó que gustoso viene a Acapulco.
También se dará el tradicional Kids Day, donde los niños de Guerrero asisten a jugar y convivir con los jugadores y las Mextenis Talks, una serie de charlas con jugadores y expertos en el deporte que involucran al público.
Los boletos para el Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC 2026 ya están disponibles en Ticketmaster, y tendrá lugar del 21 al 28 de febrero del 2026 en el bello puerto.
var a la capital nacional por hasta cinco años más, aún sin el respaldo directo del gobierno de la ciudad, el cual vienen buscando desde varios años atrás sin tener éxito. “Seguimos pugnando porque se nos equipare a otros eventos internacionales de la talla de éste, ya que vemos que la Ciudad de México le apuesta al entretenimiento mundial. No pedimos trato especial, pero sí que se nos valore”, indicó Longo. Alberto señaló que tras una década en México, Fórmula E ha aportado en promedio 70 u 80 millones de euros anuales a las arcas de la CDMX, por la activación turística y deportiva que se desarrolla con el E-Prix y solo ha buscado negociar que autoridades locales firmen convenios con ellos, como pasa con Fórmula 1./DANIEL PAULINO
CHILE
La sirena michoacana Karla Jiménez, fue convocada para formar parte de la selección mexicana que representará a nuestro país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se celebrarán hasta el 9 de noviembre. La moreliana buscará subir a lo más alto del podio en los 50 metros estilo libre, así como en 100 metros dorso y 100 metros libres, en compañía de su entrenador Yossarian Rosales, quien trabaja con la talentosa multimedallista. / QUADRATÍN

Karla Jiménez representa a México FRANCIA Monfils anuncia su retiro en 2026
El tenista francés Gaël Monfils anunció ayer en redes sociales que se retirará al final de la temporada 2026. “Después de celebrar mis 39 años hace solo un mes, quiero hacer saber que el próximo año será mi último como jugador profesional”, publicó el tenista en un mensaje en inglés. “Aunque este deporte es de la mayor importancia para mí, es con la mayor serenidad que tomo la decisión de retirarme al final de la temporada 2026”, agregó. / AFP

LESIONES
Facundo
Medina, dos meses de baja
El defensa argentino del Marsella Facundo Medina, lesionado en un tobillo el martes durante la victoria de su equipo contra el Ajax Ámsterdam (4-0) en la Champions, estará ausente “cerca de dos meses”, informó el club francés este miércoles. “Facundo Medina sufre un esguince en el tobillo derecho y estará alejado de los terrenos de juego cerca de dos meses”, anunció el Marsella en un comunicado. Medina se lesionó en el minuto 36 del partido del martes contra el Ajax. / AFP
La escudería norteamericana presentó a otro de sus nuevos pilotos colaboradores, que estará enfocado en el desarrollo del auto de manera digital
Acompañado por otros tres pilotos contratados específicamente para el desarrollo del simulador, Cadillac informó que el mexicano Sergio Pérez ya realiza trabajos de simulación rumbo al debut de la escudería en la temporada 2026 de Fórmula 1.
A través de un video promocional en el que se juega un tanto con la figura del simulador, la escudería norteamericana mostró avances de lo que ya realiza en sus dos fábricas con el piloto tapatío, junto a los pilotos Simon Pagenaud, Pietro Fittipaldi y Charlie Eastwood.
Aunque Cadillac no especificó en sus publicaciones en dónde inició estos trabajos el mexicano, distintas fuentes aseguran que en los próximos días continuará con este mismo enfoque de entrenamiento, a la espera de probar autos prestados en las siguientes semanas, mientras se termina de desarrollar el propio monoplaza de la escudería.
Entre los compañeros de Sergio Pérez sobresale la contratación del brasileño Pietro Fittipaldi, quién tendrá una nueva experiencia dentro de Fórmula 1 con 29 años y tras haber participado previamente como piloto de reserva y de pruebas, con el equipo de Haas.
“Estoy muy orgulloso de por fin confirmar mi llegada a Cadillac. Hemos estado trabajando mucho en el desarrollo del auto para 2026 y como piloto de simulador ya realizamos jornadas extensas para preparar al equipo rumbo a la siguiente temporada”, explicó el nieto del dos veces campeón mundial, Emerson Fittipaldi. En otro de los videos recientemente publicados por Cadillac

ENTRENAMIENTO NECESARIO
Autoridades de Cadillac aseguraron que Checo necesita correr un monoplaza de Fórmula 1, antes de que finalice este año, para reencontrarse con las sensaciones de un auto que no ha piloteado desde 2024
se puede ver al director general del equipo, Graeme Lowdon, mientras observa junto a otras personas una sesión de simulador, en las instalaciones de GM Motorsports.
El debut oficial del mexicano como integrante del equipo norteamericano se producirá hasta el próximo 8 de marzo, en el Gran Premio de Australia, primer evento de la temporada 2026. /24HORAS
Todorovic quiere dejar su huella en Brasil
Confirmada como nueva estrategia del equipo Fortaleza en el norte de Brasil, dentro del basquetbol profesional de dicho país, Jelena Todorovic, pretende implantar algo más que una simple marca, como primera mujer al frente de un cuadro masculino de baloncesto.
La estratega de origen serbioaustraliano aseguró que de cara a su presentación a cargo de un equipo que estaba a punto de su extinción en 2024, ella pretende ser reconocida no como la primera mujer, sino como alguien que dejó una huella. “Quiero ser alguien que haya logrado hacer de este equipo un mejor cuadro con mejores jugadores y resultados que hablen por sí solos”, explicó la entrenadora cuyo paso por el basquetbol se centra en haber iniciado su carrera como formadora a los 20 años de edad.

Miembro de los staffs de selecciones como Serbia, España y Grecia, Jelena tiene entre sus jugadores entrenados a Giannis Atetonkoumpo, dos veces jugador más valioso de la NBA. Sin haber dudado de aceptar la oferta apenas se le presentó la oportunidad de ir a Brasil, la entrenadora europea reafirmó su interés de aceptar siempre nuevos retos a nivel profesional, para vivir ahora un nuevo estilo de baloncesto en Sudamérica, pese a que dicha dis-
Sinner conquista Beijing y apunta a Shanghái
Al requerir apenas de una hora y 12 minutos de partido, para definir el encuentro ante Leaner Tien con sets corridos de 6-2, Jannik Sinner se proclamó campeón del abierto de Beijing y así aseguró su título número 21 como profesional y tercero en la presente temporada. El ganador de Wimbledon y del Abierto de Australia volvió a coronarse en territorio chino luego de haber ganado previamente el mismo evento en 2023, para tener por delante ahora el Masters 1000 de Shanghái, torneo en donde partirá como cabeza de serie. Con la obligación de defender dos mil 500 puntos en el ranking en este próximo torneo en China, el italiano deberá ganar todos los torneos que restan en el calendario, incluidos el Abierto de Viena, el de París-Bercy y las Finales de Turín, para recuperar el primer lugar de la clasificación mundial, para llegar a Shanghai con una suma de 10 mil 950 unidades, por las 11 mil 540 de Carlos Alcaraz, que solo perderá 500 puntos por no acudir a dicho evento en territorio asiático. /24HORAS

COI recibe a una delegación palestina
La presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, expresó su “apoyo” a una delegación palestina desplazada a Lausana (Suiza) y defendió la “coexistencia” entre deportistas palestinos e israelíes en el deporte mundial.
“Como todas las personas que desean la paz en la región, seguimos muy de cerca los movimientos diplomáticos actuales y esperamos que abran pronto el camino hacia la paz”, declaró Coventry, citada en un comunicado.
ciplina no es vista con la misma pasión con la que ella creció en Serbia. Jelena y su equipo debutarán el 18 de octubre con el arranque de la temporada de la liga brasileña, tras ocupar el último puesto en la edición 2024-2025 del certamen, en una competencia que ha visto coronar a El Franca de São Paulo en las últimas cuatro ediciones. /24HORAS
Como había hecho su predecesor Thomas Bach tres meses antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, Kirsty Coventry recibió en la sede suiza del COI a representantes del Comité Olímpico Nacional Palestino, cuyo presidente es Jibril Rajub. El encuentro sirvió para “hablar del impacto del conflicto en el deporte y en los deportistas en Palestina, y del apoyo que el COI puede aportar en estas circunstancias”. / AFP