2 DE JULIO 2025

Page 1


1 2

SUPERAN AL MONTERREY

En los Octavos de Final del Mundial de Clubes, Borussia Dortmund le gana a Rayados

Crece inversión canadiense

El aumento obedece a su búsqueda de diversificación patrimonial en destinos con alta rentabilidad. La tendencia se refleja en el segmento de residencias vacacionales, propiedades de lujo y desarrollos con acceso a playa. Expertos señalan que la venta que están haciendo de sus propiedades en Estados Unidos es un factor que está incrementando las adquisiciones en el Caribe Mexicano LOCAL P. 3

OFICIALIZAN A CHETUMAL COMO POLO DE BIENESTAR

Después de vivir 11 meses en el terrible mundo del mieloma múltiple, es importante saber que se trata de un cáncer hematológico que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, y su incidencia ha ido en aumento en México

explica la

por

Revisa Mara avance de plan de vivienda

En reunión con Octavio Romero, la gobernadora plantea ampliar techo de financiamiento LOCAL P. 2

Se alejan extranjeros del de sol y playa para casarse

Entre un cinco y siete por ciento de las

jóvenes buscan alternativas con mayor arraigo cultural LOCAL P. 5

parejas
CLAUSURA PENINSULAR. La Profepa selló siete predios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tras detectar desmontes ilegales y cambios de uso de suelo sin autorización,

Asociación Civil quiere ser otro partido

En Cancún, ayer se presentó la asociación civil Pacto por la Libertad y la Unidad Social (PLUS), la cual quiere convertirse en un partido político que participará, si logra su registro, en el proceso electoral de 2027.

Su coordinador estatal, José Alberto Coutiño, adelantó que en agosto PLUS organizará asambleas en los cuatro distritos federales para obtener las firmas que requiere para la conversión a partido político.

Coutiño señala que la agrupación estará conformada por aquellos que tengan conciencia ciudadana y precisa que los perfiles serán nuevos.

PLUS se asume como un movimiento nacional de centro-izquierda, alineado a algunos ideales de la 4T. ¿Será?

La zona hotelera de Cancún requiere más policías

La Zona Hotelera está vigilada por 95 elementos de Seguridad Ciudadana y no son suficientes. El director de la corporación, Ricardo Morales Santos, reconoce que se requiere por lo menos el doble de policías para cubrir los más de 20 kilómetros del área turística.

Para doblar el número de efectivos policiacos, Morales Santos sabe que el proceso no terminará hoy, sino que va a requerir de un largo plazo; aseguró, eso sí, que ya trabaja con la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, para lograr el reclutamiento.

Comentó que en lo que va del año se han registrado alrededor de tres o cuatro casos de posible corrupción de elementos de la corporación, los cuales fueron atendidos por la Dirección de Asuntos Internos.

El jefe policiaco afirma que su equipo de trabajo busca evitar que los elementos bajo su mando caigan en actos corruptos o abusen de su autoridad, pero esto también se resolverá a largo plazo. ¿Será?

Acusa alcaldesa sabotaje en las inundaciones

Si algo ha caracterizado al Gobierno de la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, es lo gris, una administración que ha hecho poco o nada por los othonenses. La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha tenido que salir al quite, para que la capital se mantenga bajo dominio de la 4T en 2027.

Las lluvias del fin de semana pasado, son un ejemplo de ese gobierno gris. Martínez Hernández acusó un boicot contra su administración y la ciudadanía, por presuntos daños a pozos de absorción.

Cita dos casos específicos, uno de ellos, tapado con bolsas jumbo, con cables de fibra óptica.

Con estos descubrimientos, la alcaldesa interpondrá una denuncia ante la FGE. ¡Vaya forma de invertir el tiempo del municipio! ¿Será?

Revisan avances en Programa Vivienda

Para continuar revisando el avance del Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza. Durante el encuentro se abordaron temas importantes como la implementación del programa de vivienda en el estado, el impulso al programa ‘Mejoravit’, la reestructuración de créditos en beneficio de los derechohabientes conocidos como “quitas” y la posibilidad de ampliar el techo del programa para que más quintanarroenses accedan a una vivienda digna.

AMPLIACIÓN

“Lo que venimos a gestionar; es que el techo de financiamiento para viviendas crezca, en beneficio de los municipios de Quintana Roo”, explicó la gobernadora.

Lezama Espinosa explicó que otro de

Estos programas vienen a saldar muchas deudas, a cerrar brechas de desigualdad, y se suma a muchos otros programas impulsados por nuestra querida presidenta (Claudia Sheinbaum)”

MARA LEZAMA ESPINOSA

Gobernadora de Quintana Roo

los programas que se impulsan es el Mejoravit, que ofrece desde 10 mil hasta 160 mil pesos para mejorar las viviendas, además de las quitas, para la reestructuración de créditos.

“Estos programas vienen a saldar muchas deudas, a cerrar brechas de desigualdad, y se suma a muchos otros programas impulsados por nuestra querida presidenta (Claudia Sheinbaum)”, dijo acompañada de Romero Oropeza.

BENEFICIO. Las terapias buscan mejorar el equilibrio, la coordinación, la fuerza muscular, la postura y la concentración.

Fortalecen servicio de equinoterapia en Tulum

de ampliar el techo de financiamiento para viviendas con el director general del Infonavit, Octavio Romero. Con el objetivo de mejorar la atención a niñas, niños, adolescentes con discapacidad y adultos mayores, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, realizó un recorrido por el Centro de Equinoterapia del DIF municipal, acompañado por Belia Beltrán Aguilera, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tulum. Este centro terapéutico, el primero y único en su tipo en todo el estado de Quintana Roo, ofrece terapias físicas asistidas con caballos a personas que lo requieran, sin distinción. Durante la visita, el alcalde supervisó las condiciones del inmueble y el estado de los cinco equinos —Palomo,Paloma, Caricia,ChocoyLate—, que forman parte fundamental de estas sesiones. “Queremos que nuestras niñas y niños avancen en cualquier tipo de padecimiento. Seguiremos generando resultados para que tengan una mejor calidad de vida”, expresó Castañón Trejo, luego de presenciar una sesión de terapia física impartida a Thiago y Sarahi, dos de los beneficiarios del centro.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

“Nos da muchísimo gusto recibir a la gobernadora de Quintana Roo, una de las mejores del país. Es una mujer echada para adelante, un verdadero ejemplo, estamos trabajando coordinados en el tema de vivienda para el bienestar, que es un programa prioritario de la presidenta.

“El objetivo es construir más de un millón 100 mil viviendas durante el sexenio, y la presidenta ya está considerando ampliar esa meta”, dijo el titular de Infonavit. / 24 HORAS

El alcalde invitó a la población a aprovechar este espacio que, de agosto de 2024 a la fecha, ha ofrecido más de dos mil sesiones a 140 personas, principalmente menores con discapacidad motriz. Las sesiones tienen una duración aproximada de 25 minutos y están a cargo de personal capacitado del DIF Tulum. / 24 HORAS

REUNIÓN EN LA CDMX
BIENESTAR. La gobernadora Mara Lezama planteó la posibilidad

RECONOCIMIENTO. Comienza la renovación de diversos espacios turísticos.

Izan banderas azules en las 34 playas certificadas

A partir de hoy Quintana Roo se prepara para el izamiento de la bandera Blue Flag, un reconocimiento internacional que distingue a playas, marinas y embarcaciones por cumplir con estrictos criterios de calidad ambiental, sanitaria, seguridad y servicios. El protocolo se realizará desde Cancún, donde se refrendarán certificaciones a diversos espacios turísticos.

Justo Román Miranda Rocha, titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Benito Juárez, informó que Cancún mantiene la certificación Blue Flag en sus siete playas públicas, así como en cuatro centros de hospedaje y la marina Cancún Sailing, tras acreditar los 33 criterios exigidos por este galardón.

El programa Blue Flag es operado globalmente por la Foundation for Environmental Education (FEE) y en México por su representación nacional. Para la temporada 2025-2026, Quintana Roo cuenta con 34 galardones: 16 en Playa del Carmen, 12 en Benito Juárez, tres en Isla Mujeres y tres en Puerto Morelos.

ARENALES

Las playas certificadas en Playa del Carmen son Playa Iberostar Tucán & Quetzal, Grand Sirenis Riviera Maya, Viva Maya y Viva Azteca by Wyndham, Ocean Riviera Paradise, Ocean Maya Royale, así como las playas públicas Pelícanos, Playa 88, Punta Esmeralda, Xcalacoco, Montecarlo, Playa 72, Pretel Norte, Playa Cisne y la embarcación Xcaret Xailing. En Cancún son Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral. También obtuvieron el distintivo los hoteles Live Aqua, Flamingo y Fiesta Americana Condesa. En Isla Mujeres están certificadas Playa Centro, Playa Norte y el hotel Atelier Playa Mujeres y en Puerto Morelos, Playa Sol, Ventana al Mar y el hotel Ocean Coral & Turquesa.

Miranda Rocha destacó que la certificación Blue Flag es un distintivo internacional que avala la excelencia en gestión ambiental, seguridad, servicios e iniciativas de educación ambiental. Para obtenerla, se deben cumplir 33 criterios divididos en cuatro categorías: calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios, e información y educación ambiental. / SARAÍ REYES

REPRESENTA

Inversión canadiense se fortalece en Quintana Roo

Patrimonio. Derivado de las tensiones diplomáticas entre su país y Estados Unidos, voltean hacia el Caribe Mexicano

La inversión de ciudadanos canadienses en bienes raíces del Caribe Mexicano registra un crecimiento sostenido y actualmente representa cerca del 15 por ciento del capital extranjero que llega al sector, de acuerdo con un estudio de la firma RAD, especializada en negocios inmobiliarios y turísticos. El repunte obedece a la búsqueda de diversificación patrimonial en destinos con alta rentabilidad, explicó Rajiv Heredia González, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sureste (AMPI Sureste). La tendencia se refleja particularmente en el segmento de residencias vacacionales, propiedades de lujo y desarrollos con acceso a playa.

ÉXODO

De acuerdo con un reportaje de The Wall Street Journal en abril pasado, cada vez son más los canadienses que están vendiendo propiedades que han tenido durante décadas en Estados Unidos, principalmente en Texas y Florida, y que tradicionalmente ocupaban por hasta cinco meses durante la temporada invernal, esto derivado en muchos casos

RAÍCES. El flujo de capital se refleja particularmente en el segmento de residencias vacacionales, propiedades de lujo y desarrollos con acceso a playa.

EN LA MIRA

Las zonas más buscadas por inversionistas incluyen:

Bulevar Colosio

Zona Hotelera

Puerto Cancún

por las tensiones políticas entre Canadá y Estados Unidos.

Según los expertos inmobiliarios en Quintana Roo, este también puede ser un factor en el incremento de adquisiciones en le Caribe Mexica-

Exigen atender a las disidencias sexuales

Esta marcha representa una denuncia pública por la falta de atención a

las personas LGBT+ en situación de vulnerabilidad”

Organizaciones sociales y activistas convocaron a la cuarta edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Bacalar, que se realizará el próximo sábado 5 de julio con el objetivo de visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas de la diversidad sexual, especialmente aquellas que viven en situación de vulnerabilidad en comunidades rurales del sur de Quintana Roo. La movilización iniciará a las 16:30 horas en la avenida 8, cerca de la Convención Federal del Grupo, punto de reunión habitual en ediciones anteriores.

YAIR CÓRDOBA

Director del Colectivo de la Diversidad

Sexual Bacalar

El recorrido comenzará a las 17:00 horas y contará con el acompañamiento de autoridades municipales y cuerpos de seguridad. Yair Córdoba, director del Colectivo de la Diversidad Sexual Bacalar, informó que la marcha se enfocará en tres ejes principales: acceso a servicios básicos, salud mental y atención integral para la población LGBT+.

no, aunado a que en comparación con la Unión Americana, aquí cuentan con más facilidades.

Este 2025 se estima que la inversión inmobiliaria en Quintana Roo alcanzará los tres mil 693 millones de dólares, según datos actualizados de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Este monto representa una parte significativa de la inversión total proyectada por los socios de la ADI en el país, que superará los 14 mil millones de dólares.

La entidad se mantiene entre los tres principales destinos de inversión inmobiliaria en México, junto

DE LUJO

El mercado de lujo también reporta un auge: el 60 por ciento de las ventas de residencias premium corresponde a compradores de Estados Unidos y Canadá, interesados en propiedades con terrazas privadas, piscinas infinitas y acceso exclusivo a la playa. Para facilitar estas adquisiciones, bancos nacionales han comenzado a ofrecer esquemas hipotecarios dirigidos a extranjeros. Especialistas prevén que esta tendencia continúe en ascenso, impulsada por la compra de segundas residencias, retiros planificados y proyectos de inversión, en un entorno de alta demanda y condiciones favorables para el desarrollo inmobiliario en la región.

con la Ciudad de México y el Estado de México. En Quintana Roo, los sectores con mayor captación de capital son el hotelero, seguido por el habitacional y los desarrollos de uso mixto. Los destinos tradicionales como Cancún, Playa del Carmen y Tulum concentran la mayor parte de las operaciones, aunque zonas emergentes como Puerto Morelos y Bacalar empiezan a destacar por su crecimiento turístico e infraestructura en desarrollo.

“Esta marcha representa una denuncia pública por la falta de atención a las personas LGBT+ en situación de vulnerabilidad, particularmente en comunidades como Limones, Calderitas o Xul-Ha, donde no llegan servicios de salud ni apoyo psicológico”, señaló.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Uno de los temas más urgentes, agregó, es la reactivación del servicio gratuito de atención psicológica que antes se ofrecía en la clínica de Bacalar y que fue suspendido por falta de presupuesto. “Hemos visto

un incremento en los casos de suicidio entre jóvenes del estado. Es indispensable que estos servicios se restablezcan de manera inmediata”, subrayó.

Ante esta situación, integrantes del colectivo han sostenido reuniones con personal del sector salud, entregaron un proyecto a la Jurisdicción Sanitaria Número Uno y solicitaron apoyo a través del Ramo 10, que contempla recursos para la atención de grupos prioritarios. Asimismo, están recabando firmas entre la ciudadanía para respaldar su petición. / 24 HORAS

BIENES
MARCHA. Convocan a rememorar el orgullo LGBT+ y llevar servicios a comunidades.
LICETY DÍAZ

Infraestructura. Sacarán provecho de su cercanía con el aeropuerto y Tren Maya para mejorar la economía de la capital QUEDA ENCLAVADO EN

El Gobierno federal oficializó ayer la declaratoria que reconoce a la capital del estado como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi Chetumal), lo que permitirá detonar inversiones, atraer empresas y generar empleos mediante incentivos fiscales y proyectos estratégicos en una zona de 87.8 hectáreas dentro del municipio de Othón P. Blanco.

La declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, señala que el predio designado cuenta con infraestructura básica y una ubicación estratégica: a 3.5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Chetumal y de la estación del Tren Maya, a dos kilómetros del puerto marítimo y a poco más de siete kilómetros de la frontera con Belice. Esta posición geográfica fue clave para su selección como nodo regional de conectividad, comercio e inversión. La zona también ha sido clasificada con uso de suelo de Parque Industrial con Recinto Fiscalizado (PIRFE), lo que facilitará operaciones empresariales bajo un régimen fiscal especial.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también emitió un dictamen favorable al proyecto, asegurando que no afecta áreas naturales protegidas ni territo-

Oficializan Polo para el Bienestar en Chetumal

VENTAJAS

Entre los beneficios fiscales que recibirán las empresas que se instalen en el Podecobi Chetumal destacan:

Exención del 100 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por un periodo definido. Deducción del 25 por ciento en programas de capacitación. Incentivos a la innovación, con deducciones adicionales.

Reducción del 100 por ciento en inversión en activos fijos nuevos, aplicable hasta el año 2030.

rios indígenas, y que es viable en términos ambientales.

CONVENIO

FRONTERA. Pretenden aprovechar su posición geográfica clave para convertirlo en un nodo regional de conectividad, comercio e inversión.

La declaratoria establece que el Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Economía deberán firmar un convenio de coordinación para la puesta en marcha del polo, como lo prevé el Decreto federal que regula estos desarrollos.

Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sede), detacó que a nivel estatal, se otorgará un 100 por ciento de descuento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y derechos estatales durante los próximos tres años, y un 50 por ciento en los tres años siguientes. Adicionalmente, a los estímulos fiscales que otorgue el ayuntamiento local. Aseguró que con esta declaratoria se podrá equilibrar el desarrollo económico en el sur de la entidad, que históricamente está concentrado en

CAPACITACIÓN. Representantes del IMPI impartiteron un curso en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Enseñan a productores a registrar sus marcas

Con la participación de artesanos, estudiantes de la Universidad Benito Juárez García y productores de diversas comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, se llevó a cabo un taller sobre registro de marca impartido por personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el objetivo de fomentar el aprovechamiento de los derechos de propiedad industrial en la región.

los productos locales y generen certidumbre legal en sus proyectos productivos.

3,203

toneladas de miel se producen anualmente en la Zona

Maya del estado

El director de Mejora Regulatoria municipal, Randy Misael Estrella Dzib, informó que el taller fue resultado de una coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SeDe) y el IMPI, con el fin de brindar herramientas que fortalezcan la identidad comercial de

Durante la capacitación se abordaron temas clave como el concepto de marca registrada, los pasos para realizar una solicitud formal, y los requisitos técnicos y legales necesarios para el trámite. También se analizaron casos de marcas exitosas, así como las prohibiciones absolutas y relativas que establece la ley en materia de registro. El funcionario destacó que estas acciones buscan facilitar el acceso al registro de marca y promover la competitividad de los productos elaborados en Lázaro Cárdenas, impulsando su posicionamiento en el mercado local y regional. / 24 HORAS

En respuesta a la severa crisis que enfrenta el sector cañero del municipio Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con productores de caña y autoridades de los tres niveles de Gobierno, en la que se establecieron acuerdos clave para atender de manera urgente los principales problemas que afectan al campo.

Los cañeros expusieron los daños ocasionados por plagas como el hongo Fusarium y la rata de campo, así como por las condiciones climáticas adversas, que incluyen una fuerte sequía seguida de intensas lluvias por el paso de una onda tropical.

A esto se suma la baja en el precio nacional de la tonelada de caña, lo que ha impactado seriamente su economía. Frente a este panorama de crisis, solicitaron el respaldo del Gobierno estatal y federal.

MEDIDAS URGENTES

Entre los principales acuerdos alcanzados, destaca la gestión para la entrega de fertilizantes, la instalación de mesas de trabajo con el Gobierno federal para canalizar apoyos económicos emergentes, la atención al tema de seguridad social ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica mediante la ampliación de drenes en zonas vulnerables a inundaciones.

La mandataria estatal recordó que la reciente visita a Quintana Roo del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, fue resultado de gestiones realizadas

DICTAMEN

Según el documento oficial, el área cumple con los criterios establecidos por los lineamientos de los Podecobi, entre ellos:

Conectividad terrestre y multimodal, mediante la carretera federal 186, así como infraestructura portuaria, aérea y ferroviaria. Cercanía con Belice, con potencial para el comercio transfronterizo.

Alta densidad poblacional, con más de 275 mil habitantes en Othón P. Blanco y Bacalar. Viabilidad jurídica y social, ya que no se requirió consulta indígena, según dictámenes oficiales.

Capacidad educativa, con presencia de instituciones de nivel medio superior y superior.

Vocaciones productivas estratégicas como agroindustria, energía eléctrica, tecnologías de la información, industria textil, metalurgia, maquinaria, comercio internacional y almacenamiento.

la zona norte, así como consolidar a Chetumal como un centro logístico, comercial e industrial del sureste mexicano. / 24 HORAS

Gobierno y cañeros pactan frente a crisis

ACUERDO. La gobernadora Mara Lezama estuvo presente en la reunión con los líderes azucareros.

1.2 millones

de toneladas de caña que cosecharon este año, de las 1.5 proyectadas

por su administración. Asimismo, anunció que se sostendrá una próxima reunión en la Ciudad de México con el titular de la Sader y con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para dar seguimiento a los compromisos adquiridos. En el encuentro participaron

también la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular de Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio; la directora de la Conagua en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez, y Enrique Morales Pardo, representante estatal de la Sader.

Por parte de los productores asistieron Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), y Sergio Crisanto Morteo, presidente de la Unión Local de Cañeros AC (ULCA). / 24 HORAS

Extranjeros buscan bodas con un toque mexicano

Tendencia. Las parejas quieren nuevas alternativas fuera del esquema tradicional de sol y playa

LICETY DÍAZ

Aunque el Caribe Mexicano sigue siendo uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros para casarse, ya que alrededor del 70 por ciento de las bodas destino en México se llevan a cabo aquí, entre un cinco y siete ciento de las parejas jóvenes buscan alternativas con mayor arraigo cultural y climas más templados, señaló Julio Macías Cardoso, presidente de la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos Profesionales (Acibep).

Este fenómeno ha dado paso al crecimiento de bodas en destinos emergentes que buscan experiencias auténticas con esencia más “a la mexicana”.

“Como San Miguel de Allende, por su arquitectura barroca y callejones, la vida cultural; Valle de Guadalupe y Querétaro, por sus viñedos; Oaxaca con sus calles empedradas y casonas antiguas que brindan un ambiente íntimo y tradicional y Mérida por sus haciendas, donde se combinan tradiciones mexicanas, gastronomía local y escenarios históricos”, explicó.

bodas mensuales pueden realizarse en temporada alta en el Caribe Mexicano

Sin embargo, el presidente de Acibep aseguró que el Caribe Mexicano continúa atrayendo a miles de visitantes por su reputación, profesionalismo y hospitalidad.

A LA CABEZA

A pesar de nuevas tendencias en el turismo de romance, el destino se mantiene como líder nacional y regional en bodas destino, gracias a su infraestructura hotelera, conectividad aérea y servicios especializados de alta calidad, aseguró Macías Cardoso.

También destacó que aunque las preferencias se diversifican, Cancún, Riviera Maya y Costa Mujeres siguen siendo los destinos más solicitados “por su capacidad de albergar bodas grandes, multiculturalidad y opciones de paquetes todo incluido”. De acuerdo con datos de sectores turísticos, cada boda genera en promedio una estadía de tres a cinco noches por invitado, con un gasto superior al del turista convencional. En temporadas altas para el segmento, de febrero a junio, se realizan hasta 500 bodas mensuales en la región.

ENLACE. Estos eventos no sólo benefician a hoteleros, sino también a proveedores.

Combate Profepa tala ilegal en la Península

Pérdida. Los trabajos habrían sido presuntamente realizados por menonitas

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró siete predios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tras detectar desmontes ilegales y cambios de uso de suelo sin autorización en más de dos mil 600 hectáreas de selva, realizados presuntamente por comunidades menonitas.

Las clausuras, resultado de seis operativos realizados entre el 28 de mayo y el 14 de junio, incluyen tres predios en territorio quintanarroense, dos en Yucatán y dos más en Campeche.

“Todos los predios afectados se ubican en zonas donde se registra la expansión de las actividades del grupo poblacional menonita”, aseguró la dependencia federal en un comunicado.

EN JMM Y OPB

En el caso de Quintana Roo, los operativos se llevaron a cabo en los municipios de José María Morelos y Othón P. Blanco. En el ejido Piedras Negras, en José María Morelos, se detectó el cambio de uso de suelo en 10.68 hectáreas, con la remoción ilegal de mil 57 metros cúbicos de especies nativas como caoba (Swietenia macrophylla), palma chit (Thrinax radiata) y zamia (Zamia polymorpha), todas incluidas en normas ambientales nacionales e internacionales como la NOM059-Semarnat 2010.

argéntea), palma chit y zamia.

En Campeche, los operativos se concentraron en los municipios de Hopelchén y Calakmul, donde se clausuraron dos predios tras detectar nueve zonas desmontadas, equivalentes a 527 hectáreas de selva.

606.4

Las actividades incluían el establecimiento de cultivos, derribo de vegetación y uso de maquinaria pesada. Se aseguraron tres tractores, una cosechadora y un remolque.

hectáreas en total fueron deforestadas en el estado

En el ejido Juan Sarabia, en Othón P. Blanco, se desmontaron 437.5 hectáreas sin autorización, afectando especies protegidas como el jobillo (Astronium graveolens), palma guano kum (Cryosophila

En Yucatán, la Profepa inspeccionó el paraje San Diego Buenavista, en Tekax, donde se comprobó la remoción total de vegetación en 350 hectáreas, sustituidas por superficies niveladas, caminos con sascab, sistemas de riego por aspersión y perforaciones subterráneas, todo ello sin autorización. También

se encontraron restos carbonizados de árboles, evidencia de quema ilegal.

En total, la superficie afectada por los desmontes asciende a dos mil 608.9 hectáreas: mil 300.5 en Yucatán, 702 en Campeche y 606.4 en Quintana Roo. Además, se aseguraron 108.5 metros cúbicos de madera, maquinaria y herramientas utilizadas para la deforestación.

Durante 2025, Quintana Roo ha registrado otros casos relevantes de afectación ambiental. En marzo, se reportó el desmonte de al menos 40 hectáreas de selva en el ejido Bacalar, mientras que en abril la Profepa abrió un expediente por cambio de uso de suelo en predios cercanos al Área Natural Protegida de Uaymil, en Felipe Carrillo Puerto. / 24 HORAS

Acusan incumplimiento de pago en obras por puente

Pescadores y lancheros que prestaron servicios durante la construcción del Puente Vehicular Nichupté denunciaron un presunto incumplimiento en el acuerdo económico que había sido pactado entre su grupo y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), sindicato responsable de contratarlos.

Jesús Cahum Mex, representante del grupo de pescadores, señaló que tras una manifestación pacífica realizada frente a las oficinas de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), empresa encargada de la obra, lograron que CATEM aceptara un pago por los servicios prestados. Sin embargo, ahora acusan que el sindicato pretende entregarles menos dinero del que se había establecido.

“Nos están robando, CATEM se quiere quedar prácticamente con la mitad de lo que trabajamos, no lo acepté al igual que otros tres compañeros. Quieren dar un bono de 271 mil pesos cuando lo acordado fue de 510 mil pesos. Gracias a nuestra presión se llegó al acuerdo y ahora nos quieren pagar menos, además con la condición entregar la factura de las lanchas y motores dañados

¿Cómo sobrevivir al Mieloma Múltiple en México?

X.com/Hugo_Alday

Después de vivir 11 meses en el terrible mundo del mieloma múltiple (MM), es importante saber que se trata de un cáncer hematológico que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, y que, aunque representa sólo el uno por ciento de todos los cánceres, constituye el 10 por ciento de los hematológicos y su incidencia ha ido en aumento en México, sin que estemos preparados para ello. Según datos de Globocan, en México se registran más de dos mil 300 nuevos casos anuales. Sin embargo, el diagnóstico tempra-

no sigue siendo un reto, ya que los síntomas iniciales (anemia, hipercalcemia, insuficiencia renal, lesiones óseas) suelen confundirse con otras enfermedades y muchas veces, la falta de especialistas termina con decesos.

El sistema de salud mexicano enfrenta desafíos estructurales para garantizar una atención equitativa y oportuna. La Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) ha propuesto un ‘Marco General de Política Pública’ para mejorar el acceso a diagnóstico y tratamiento, especialmente para pacientes sin seguridad social, mismo que aún sigue en proyecto por la falta de recursos, medicamentos e interés del sector salud.

El Consejo Mexicano de Mieloma Múltiple ha estandarizado los criterios diagnósticos y terapéuticos, promoviendo una atención más homogénea en instituciones públicas y privadas y en los últimos 15 años, México ha incorporado terapias innovadoras que pueden mejorar la supervivencia y calidad de vida

de los pacientes:

• Inhibidores del proteasoma (como bortezomib).

• Agentes inmunomoduladores (talidomida, lenalidomida).

• Anticuerpos monoclonales anti-CD38.

• Terapias celulares CAR-T y anticuerpos biespecíficos, que han mostrado resultados transformadores en pacientes con MM refractario o en recaída.

Estos avances fueron destacados en la Reunión Anual de la Sociedad Internacional de Mieloma (IMS) 2024, donde se confirmó el potencial de estas terapias para cambiar el pronóstico de la enfermedad pero aún se sigue a la espera de autorizaciones de Cofepris en una burocracia que cuesta al menos cientos de vidas al año, a la que se suman los siguientes factores de mayor riesgo:

• Desigualdad en el acceso a tratamientos de última generación.

• Falta de cobertura universal para medica-

Nos están robando, CATEM se quiere quedar prácticamente con la mitad de lo que trabajamos, (...) quieren dar un bono de 271 mil pesos cuando lo acordado fue de 510 mil pesos”

JESÚS CAHUM MEX

Representante del grupo de pescadores

que están en resguardo de ICA”, denunció Cahum Mex. El grupo de lancheros brindó apoyo logístico y de transporte acuático a los trabajadores y materiales durante la fase constructiva del puente, una de las obras de infraestructura más importantes en Cancún en los últimos años.

Hasta el momento, ni CATEM ni ICA han emitido una postura oficial sobre las acusaciones. Los pescadores advirtieron que tomarán acciones legales y podrían intensificar sus protestas si no se respeta el monto originalmente convenido. / LICETY DÍAZ

mentos de alto costo.

• Escasez de especialistas en regiones rurales.

• Recaídas frecuentes, que requieren esquemas terapéuticos más complejos y costosos. En este orden de ideas, en los últimos 10 años, de los cuales siete corresponden a la Cuarta Transformación, los números de decesos por MM con seguimiento de diagnóstico son alarmantes en México y muy superiores a muchos países del mismo nivel económico. En este sentido, resulta prioritario para el país, retomar el abastecimiento de medicinas especializadas para todos los cánceres, y en especial para MM, toda vez que cifras del 50 por ciento de decesos para los casos con seguimiento diagnosticado son alarmantes para quienes nos consideramos la 14ª economía del mundo, por lo que hoy, nos queda todavía pendiente pasar del discurso a los resultados en salud en México, para que la vida no siga, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.

DENUNCIA. Los hombres del mar aseguran que el sindicato no ha cumplido con los acuerdos previos.
DESMONTE. Detectan cambios de uso de suelo sin autorización en más de dos mil 600 hectáreas de selva, en los tres estados de la península de Yucatán.

Fortalecimiento. El nuevo organismo dará al producto un valor agregado y certificará la producción, coinciden expertos

La creación del Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero dará a la producción de la hortaliza en la región un importante valor agregado para su comercialización y para aprovechar la introducción e impulso de las variedades de la especie, coinciden expertos.

Federico May Cuitun, productor de la empresa “Kinchiles Habanero Orgánico”, expuso que el anuncio hecho en días pasados por el gobernador Joaquín Díaz Mena, es positivo, pues significa que se está retomando el proyecto después de 15 años en que se declaró la denominación de origen del habanero peninsular y de 13 años que se creó la Norma Oficial Mexicana.

Dijo que la creación del mencionado Consejo daría a la producción de la hortaliza en la región un importante valor agregado. “Se está retomando el proyecto y ojalá salga adelante, ya que desde hace mucho se declaró la denominación de origen y se publicó la NOM, pero no se había echado a andar el Consejo Regulador que de algún modo era lo que faltaba para completar el proceso y empezar a aprovechar esa denominación”, celebró.

Según lo expuesto por el gobernador, el Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero, permitirá contar con capital semilla, necesario para que Yucatán y los otros estados de la Península se acrediten como organismo de certificación y unidad de inspección ante las autoridades correspondientes.

Durante el anuncio, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario dijo que en un plazo de seis meses se prevé concretar la acreditación de ese Consejo que abrirá nuevas oportunidades para productores y productoras en los mercados na-

INVESTIGADORES DEL CICY HA DESARROLLADO CUATRO NUEVAS VARIEDADES

Consejo regulador del habanero ayudará con su comercialización

cional e internacional.

En ese sentido, May Cuitun dijo que si bien, contar con esa certificación es un buen “plus” para los productores, señaló que ellos, como empresa, han logrado consolidarse en el mercado con la variedad orgánica de la hortaliza, de la cual producen en promedio unas 30 toneladas al año.

“Puede considerarse poco 30 toneladas y sin duda es mucho trabajo para nosotros como productores, lograr la calidad y características para que sea considerado orgánico, pero se compensa con el precio en el mercado, que es de unos 100 pesos por kilogramo”, precisó.

Por su lado, la investigadora de la Unidad de Biología Integrativa del Centro de Investigación Científica

Creemos que es una gran oportunidad para que el chile habanero, un producto que es un gran símbolo para la región peninsular, se empiece a conocer a nivel internacional”

NANCY SANTANA BUZZY Investigadora del CICY

de Yucatán (CICY), Nancy Santana Buzzy, señaló que la creación del Consejo Peninsular también constituye una gran oportunidad para la introducción e impulso de las variedades de la especie que ha desarrollado desde el año 2021 en este Centro.

Inicia captura de langosta con vigilancia

Este 1 de julio inició formalmente la temporada de captura de langosta en Yucatán. Para este año se espera alcanzar una producción de 600 toneladas de este codiciado producto marino, cifra similar a la de 2024. La vigilancia en la costa yucateca para evitar el furtivismo será fundamental, así lo declaró Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en la entidad.

No sobra mencionar que la langosta es una de las especies más emblemáticas del estado, solo por debajo del pulpo maya y el mero, por lo que la expectativa del sector pesquero es compleja. La temporada de especies de escama inició con volúmenes bajos, por lo que se espera mantener al menos los niveles del año pasado.

Sánchez Sánchez advirtió que factores como las condiciones meteorológicas también jugarán un

DESTINO COMERCIAL

El producto yucateco tiene una amplia demanda en diversos países, del total capturado en la región:

60% se queda en el mercado nacional

es exportado a Estados Unidos 10% va a Francia y China

papel importante, ya que la región se encuentra en plena temporada de ciclones tropicales. Explicó que fenómenos como las ondas tropicales son suficientes para retrasar la salida de las embarcaciones al mar, lo que podría demorar las metas de captura de langosta y de otras especies. El líder pesquero subrayó que el combate al furtivismo y la vigilancia para asegurar que se capturen ejemplares de acuerdo con la reglamentación vigente serán claves para cum-

plir la meta de las 600 toneladas. Detalló que el 60 por ciento de la langosta capturada en Yucatán se queda en el mercado nacional, principalmente en el vecino estado de Quintana Roo, donde la demanda del producto en restaurantes es alta. Un 30 por ciento se exporta a Estados Unidos, mientras que el resto se envía a Francia y, en menor medida, al mercado chino.

En tal sentido, señaló que también se trabaja para encontrar nuevos mercados internacionales para la langosta yucateca.

Además, Sánchez Sánchez celebró las acciones del Gobierno del estado para dotar a los pescadores de herramientas que preserven su vida en altamar, a través del programa Seguridad en el Mar, que provee chalecos salvavidas, radios, localizadores GPS y botones de pánico para casos de emergencia.

Recordó que la pesca de langosta en Yucatán inició su temporada de

IDENTIDAD. La especie cultivada en la península destaca por su picor y sabor único, vinculado a su lugar de origen y avalado por investigaciones.

La especialista lidera la Unidad Productora de Semillas del CICY que ha generado diversas variedades de chile habanero, cuatro de las cuales ya están registradas ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

VARIEDADES REGISTRADAS

Las variedades registradas son: Mayan Ba’alché®, Kisín® (con título de obtentor), Mayan K’iin® (con título de obtentor) y Mayan Chac®.

El título de obtentor es un certificado que reconoce a una persona física o moral como creador de una nueva variedad vegetal, otorgándole derechos exclusivos sobre su explotación y comercialización.

Con esta diversidad, se busca cumplir con los estándares de cali-

dad que abren oportunidades de comercialización local, nacional e internacional y que se espera tengan un mayor impulso una vez que se consolide el Consejo Regulador del Chile Habanero.

“Para nosotros también es una gran oportunidad de poder poner a disposición de los productores todo este paquete de variedades que nosotros hemos venido desarrollando estos años, las cuales incluyen las semillas y la capacitación para tener buenos niveles de producción”, subrayó.

Además, continuó, tenemos variedades rojas, naranjas, amarillas, moradas, con diferentes niveles de picor, con rendimientos diferentes, con tolerancias diferentes, por lo que se abre un gran abanico de posibilidades tanto para el CICY como para los productores.

“Por ello, creemos que es una gran oportunidad para que el chile habanero, un producto que es un gran símbolo para la región peninsular, se empiece a conocer a nivel internacional, pues el producto contará con una denominación de origen y una certificación que le dará un plus importante”, añadió.

Aclaró que aunque la hortaliza ya no solo se cultiva en la región de la Península de Yucatán, ninguno tiene las características, picor y sabor que tiene el que sí se cultiva en esta zona y ahora con la certificación de todos los productos derivados, inicia una etapa que eleva el potencial de desarrollo científico y también de crecimiento económico de los involucrados en su cadena productiva.

captura este 1 de julio y concluirá el 28 de febrero de 2026. Esta pesquería es una de las más importantes del estado, generando empleo para alrededor de mil 200 pescadores y una derrama económica significativa. Para permitir el crecimiento de la especie, la normativa de la Carta Nacional Pesquera prohíbe capturar langosta de tallas menores a los

13.5 centímetros de longitud del caparazón, lo que garantiza que la especie alcance la madurez sexual. De acuerdo con estimación de la Conapesca, en Yucatán, las ventas generan un valor económico de entre 160 y 300 millones de pesos aproximadamente, situándose en el tercer lugar de exportación nacional pesquera./GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
CORTESÍA
META. El sector pesquero espera alcanzar una producción de 600 toneladas de este producto marino, durante la temporada que finaliza el 28 de febrero de 2026.
Fuente. Canainpesca

PIPAS SAQUEAN EL LÍQUIDO DE UN POZO DEL PARQUE LA HOJA, AFIRMAN

VECINOS DENUNCIAN HUACHICOLEO DE AGUA POTABLE EN NAUCALPAN

Molestia. Pobladores acusan largas filas de unidades que se llevan el recurso; ha comenzado a fallar el suministro del servicio, afirman

GABRIEL ROMERO

Vecinos del fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron un caso de huachico leo o robo de agua en el pozo localizado en el interior del parque La Hoja, en la colonia Bosques de Los Remedios.

Uno de los habitantes, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, afirma ron que entre 40 y 50 pipas particulares se forman día y noche sobre la avenida Jardines de San Mateo, para ingresar a dicha área na tural y “extraer ilegalmente el líquido”.

Otra vecina indicó que desde mediados de febrero se dieron cuenta de que decenas de camiones cisterna de agua particulares acu den todos los días para saquear el pozo, “an tes sólo era por la noche o madrugada, ahora el huachicoleo lo hacen a cualquier hora”.

Destacó que este robo ya los afecta: “Antes, en Las Américas teníamos agua todos los días, pero ahora, sin previo aviso, tenemos recortes y no podemos reservar agua. No sotros pagamos puntualmente el impuesto, ¿por qué se llevan nuestra agua?”.

Manifestaron que las pipas tienen una capacidad de hasta 10 mil litros y que “definitivamente la están comercializando, porque les venden a hoteles, a restaurantes y al público en general”.

ZONAS RESENTIDAS POR SUMINISTRO De acuerdo con algunos residentes del

Incluso se han manifestado para exigir agua potable y denunciar que las pipas que iban por parte del municipio les condicionaban a llevar sólo 20 litros por familia.

AUTORIDADES LOS IGNORAN

Señalaron que a pesar de que presentaron denuncias ante el municipio de Naucalpan, gobernado por el morenista Isaac Montoya Márquez, no han tenido respuesta, mientras el saqueo del agua continúa y se ha convertido en una imagen común ver las largas filas de unidades formadas para llevarse el

FES ACATLÁN
JardinesdeSanMateo

Por su parte, el especialista Manuel de la Peza, coordinador de la Alianza por el Agua en Abundancia en el Valle de México, ha explicado que la sobreexplotación del manto acuífero en la megalópoli genera hundimientos y microsismos, como los que se han presentado en la zona en los últimos meses. Este medio contactó al área de Comunicación Social del ayuntamiento para conocer su postura respecto a la denuncia de los afectados, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

unidades al día, en promedio, han visto los vecinos que llegan al parque La Hoja han llegado a pagar los pobladores de la zona para que les surtan agua 10 mil 50 $ 1,600

Desde mediados de febrero, nos percatamos que decenas de pipas particulares acuden todos los días a saquear el pozo(...) a cualquier hora”

A la vista de todos, piperos se forman sobre Jardines de San Mateo para ingresar al pozo de La Hoja, de donde sustraen el agua todos los días”

Se metió un escrito al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua de Naucalpan, pero no han dado respuesta”

litros de capacidad tienen las pipas particulares que se llevan el líquido

Las severas inundaciones mantienen en alerta a municipios de Tamaulipas, San Luis Potosí y Oaxaca, entre otros estados. Por el crecimiento de los niveles de los ríos Guayalejo, Tamesí y Pánuco, autoridades tamaulipecas activaron protocolos de emergencia para iniciar la evacuación preventiva de casi 2 mil familias que habitan en zonas de alto riesgo. Algunas carreteras han sido cerradas para evitar accidentes. La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió a la población que el temporal de lluvia se extenderá hasta el próximo jueves.

Además, evalúan la posibilidad de enviar víveres por vía aérea a las familias que permanecen incomunicadas en la comunidad La Morita.

OAXACA: 3 MUERTOS Y UN DESAPARECIDO

En Oaxaca, tres personas perdieron la vida al ser arrastrados por la corriente de un arroyo en

el municipio de San Pedro Ixcatlán, perteneciente a la región Cuenca del Papaloapan, por las precipitaciones. De acuerdo con la autoridad municipal, este domingo por la tarde-noche, los tres trataron de cruzar el afluente en una moto y ebrios. En el río Manso un joven está desaparecido. En Chihuahua, al menos un cuerpo y cuatro féretros del panteón, de la colonia El Porvenir, quedaron desenterrados por las lluvias.

FLOSSIE ES HURACÁN 2

Este martes, el huracán Flossie subió a categoría 2, y se ubica entre Manzanillo, Colima, y Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se desplazaba, de manera paralela, a las costas del Pacífico mexicano y, debido a su amplia circulación, seguirán las lluvias de intensas a torrenciales. / CON INFORMACIÓN DE ADN SURESTE

AFECTACIONES POR EL AGUA

milímetros de agua se acumularon en menos de dos horas en Chihuahua

metros de una barda perimetral del cementerio municipal fueron afectadas

Los Remedios
La Hoja
VECINA VECINO
VECINA
DE DÍA Y DE NOCHE

NUEVA DEPENDENCIA

LEY DE TELECOMUNICACIONES SE APRUEBA Y ACUSAN

MUERTE DE LIBERTADES

San Lázaro. Con un ataúd, el PRI protestó contra la reforma que regula el sector, al asegurar que habrá vigilancia a ciudadanos

YALINA RUIZ

El Pleno de San Lázaro aprobó la nueva Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual desaparece el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que regulará el sector y contará con un órgano desconcentrado encargado de autorizar las concesiones.

Al inicio de la discusión de la Ley Telecom, el grupo parlamentario del PRI, encabezado por el coordinador Rubén Moreira, entró al pleno de San Lázaro cargando un ataúd con la leyenda “murió la libertad” y una corona fúnebre. En tanto, el PAN acusó que el dictamen abre la puerta a un gobierno espía.

votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones fue la aprobación en lo general 369

Durante el debate, el diputado del PRI, Erubiel Alonso, advirtió que la reforma es un “Big Brother a la mexicana”, ya que habrá un ente vigilante, entrometido y autoritario, “el cual todo lo ve y lo escucha para someter e intimidar a sus opositores”.

Manifestó que será un Estado fisgón, perseguidor y rastreador, en el que hasta los memes en redes estarán en la mira del poder.

“Aquí está el cadáver de la libertad, de los derechos y de la democracia que ha muerto en nuestro país. Está ley representa dos pilares del pensamiento dictatorial. El primero, meterse en la vida de las personas invadiendo su privacidad, controlando sus comunicaciones y persiguiendo sus opiniones. El segundo, atentar contra la libertad de prensa, de expresión y de información”, destacó.

Rubén Moreira externó que es un día triste para México: “Si la libertad de prensa desaparece, nosotros perdemos ese derecho”.

“No hay espionaje”, afirma Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que con la aprobación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones “no hay ni censura ni espionaje ni nada que se le parezca”.

Explicó que lo que se busca es que las audiencias tengan derechos: “Todos nosotros que escuchamos la radio, la televisión y que si nos sentimos ofendidos porque hubo algo que sabemos que es mentira o que no debería de haber salido, pues podemos ahora sí reclamarle a la televisora, al radio. Y ellos tienen la obligación de aceptar ese reclamo”, señaló.

La titular del Ejecutivo reprochó que a este derecho le llaman censura, “pues cómo, es todo lo contrario; es una revisión ciudadana del derecho a la información”.

Acusó que José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, está dando “atole con el dedo a México” y trata de burlar los compromisos internacionales.

El diputado panista, Miguel Ángel Monraz, expresó que la reforma es una ley censura: “las reformas que han ido aprobando Morena

Y sobre la geolocalización, Sheinbaum señaló que esta sólo se hará cuando exista presunción de delito y bajo la orden de un juez, es decir se utilizará contra criminales: “No para cualquier ciudadano, eso está prohibido y sigue prohibido y estaba prohibido y está prohibido ahora”. Incluso la titular del Ejecutivo aprovechó para revelar que cuando iba a ser candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, llegaron a su oficina unos jóvenes que trabajaban en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México “y llegaron a buscarme: ‘Oiga, le queremos decir algo, nos pidieron que interviniéramos su correo electrónico. Nada más para que tenga cuidado’, los muchachos estaban en contra de que se hiciera eso”, narró. / KARINA AGUILAR

y sus aliados son una amenaza, una advertencia de un gobierno cada vez más autoritario, controlador, espía y censurador. Ya no saben cómo justificarse”, advirtió.

La reforma crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que tendrá a su cargo la regulación, promoción y supervisión del usoy explotación del espectro radioeléctrico.

La lucha de México por hacerse de la ONU

Luis Echeverría lo intentó y no pudo. De José López Portillo se rumoró lo mismo, pero él negó intenciones. -Yo no me guío por el se dice, se habla… Yo no aspiro a dirigir la Organización de las Naciones Unidas -me dijo el entonces presidente durante una gira por Querétaro. Pero ahora México acaricia esa esperanza a través de la exembajadora Alicia Bárcena, quien tiene experiencia internacional por sus actividades ambientalistas, su paso por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y no se diga como secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

A su impulso se ha sumado la presidenta Claudia Sheinbaum, dispuesta a prescindir de su secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en aras de llevarla a relevar al portugués António Guterres

Gran parte debería depender de la labor del canciller José Ramón de la Fuente con la comunidad mundial, pero ella tiene experiencia y presencia para hacer su propia campaña.

PUESTO LATINOAMERICANO

Se requiere mucho oficio. Es una tarea difícil porque también hay una gran corriente a favor de la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, quien ha destacado por su labor como Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

Ambas tienen mucho a favor.

Un motor de proyección es la certidumbre en medios diplomáticos de la conveniencia de impulsar a la mayor posición internacional a un personaje destacado de América Latina.

También cuenta como bono la corriente generalizada de marcar esta época como

tiempos de mujeres.

Si lo consiguiera México, sería interesante porque hasta ahora solamente ha ocupado la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización con el desaparecido Porfirio Muñoz Ledo y Juan Ramón de la Fuente como miembro.

TAREA POR SALVAR EL T-MEC 1.- México se ha fijado otra meta: salvar el T-MEC.

Se intenta conservarlo y renovarlo ante los embates de Donald Trump, quien marca su segunda presidencia por un liderazgo con acciones inesperadas en todos los ámbitos.

La semana pasada rompió con Canadá porque el gobierno de Mark Carney puso impuestos tecnológicos a Estados Unidos y a partir de ese amago momentáneo marcó la ruta bilateral en lugar de trilateral.

La representación mexicana, encabezada por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, no da por modificado el rumbo y fortalece negociaciones simultáneamente

La reforma crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, para la explotación del espectro radioeléctrico.

También manejará los recursos orbitales, como la comunicación vía satélite, y la prestación de los servicios de telecomunicaciones.

Será responsable del Registro Público de Telecomunicaciones, incluyendo concesiones e infraestructura en la materia.

Los concesionarios queden servicios de telefonía móvil a la ciudadanía solo podrán otorgarlo a usuarios identificados.

La oposición ha señalado que con esta reforma el Estado podrá retirar concesiones como forma de censura.

Aquí está el cadáver de la libertad, de los derechos y de la democracia que ha muerto en nuestro país. Está ley representa dos pilares del pensamiento dictatorial”

ERUBIEL ALONSO

Diputado del PRI

Así como los recursos que el país tenga en la órbita del planeta, como la comunicación vía satélite, los servicios espaciales, sus aplicaciones y la sostenibilidad espacial, así como las redes públicas de telecomunicaciones, servicios de infraestructura pasiva y la prestación de los servicios de radiodifusión y de telecomunicaciones.

También se mantendrá actualizado el Registro Público de Telecomunicaciones, el cual estará integrado por el Registro Público de Concesiones y el Sistema Nacional de Información de Infraestructura.

Además, los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones que presten el servicio móvil únicamente podrán activar el servicio de aquellas líneas que estén asociadas a usuarios finales que hayan presentado una identificación oficial conforme a los lineamientos que, para tal efecto, emita la Comisión.

con Ottawa y Washington.

Ebrard ha conseguido muchas cosas inesperadas, sobre todo cuando en febrero y marzo atenuó las amenazas de impuestos generalizados, y hoy aparece confiado en conseguir una buena renegociación.

Con un dato adicional: mientras Canadá voltea y fortalece acuerdos con Europa y Asia, México mantiene su apuesta a Estados Unidos… o sea, en el T-MEC.

Y 2.- En Zacatecas ya está anotado el diputado Ulises Mejía Haro

Finca su crecimiento de popularidad en el papel desempeñado como alcalde de la capital de 2018 a 2021, pero sobre todo en su campaña para legislador y como representante de Claudia Sheinbaum en 2024.

Además de esa cercanía, tiene a favor la prohibición constitucional recién aprobada de no heredar cargos a familiares en primer grado: David Monreal es gobernador y su hermano Saúl Monreal aspira a relevarlo en 2027. Por lo pronto Mejía Haro mide su crecimiento en las encuestas.

punto de vista de 24 HORAS.

Claudia potencia al IMSS en zonas rurales y marginadas

Meta. Buscan fortalecer la cobertura médica en comunidades apartadas y ampliar el servicio a la población sin seguridad social

KARINA AGUILAR

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto presidencial para la incorporación del IMSS-Coplamar al régimen ordinario, con el objetivo de atender por igual a personas con seguridad social y a quienes no gozan de este beneficio en zonas rurales. De esta manera, los hospitales y unidades médicas rurales serán administrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otorgarán atención universal, particularmente en comunidades alejadas, con lo cual se beneficiará a 10.8 millones de personas, de ellas, 8.4 millones no cuentan con seguridad social y solo 2.4 millones son derechohabientes.

La titular del Ejecutivo recordó que este programa nació en 1979 y destacó que tras 46 años de operación, IMSS-Coplamar no concluye, sino que evoluciona para responder a las necesidades actuales de la población en condiciones de alta marginación.

Respalda a Hugo López-Gatell

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el “escándalo” que se armó al confirmar el nombramiento de Hugo LópezGatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo cual respaldó su trayectoria.

“No, a ver el escándalo que armaron con Hugo. De veras es que, es increíble. Doctorado en John Hopkins, en salud pública”, declaró.

Este lunes, la Presidenta confirmó la nueva asignación de Hugo López-Gatell: “Yo lo nombré, sí, yo lo propuse. Sin problema, lo puedo decir”, declaró durante su conferencia Mañanera.

Aunque señaló que aún no había fecha exacta de cuando

El IMSS-Coplamar surgió mediante la firma del convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (Coplamar) para extender los servicios de

partiría quien fuera el encargado del manejo de la pandemia de Covid-19 durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“No tengo exactamente la fecha, pero sí es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud”, declaró.

Además, la mandataria sentenció que no era necesario enviar el nombramiento al Senado de la República para su ratificación, con lo que contradijo la declaración del presidente de la cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, quien tras la asignación tuvo que admitir que estaba equivocado y de paso felicitar al nuevo representante ante la OMS. /KARINA

salud a todo el territorio nacional, particularmente a las zonas rurales. De acuerdo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se hará una previsión presupuestal de los recursos de este Instituto, para poder invertir en hospitales de este

Dispersan recursos para programas

A partir de este 1 de julio y hasta el jueves 24 de este mismo mes, el Gobierno de México dispersará los recursos para cubrir a alrededor de 15.9 millones de beneficiarios de los programas sociales.

De acuerdo con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a partir de este martes se depositaría la pensión de 12.7 millones de adultos mayores, lo que representa una inversión de casi 79 mil millones de pesos.

En el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, el apoyo lo reciben más de 1 millón de mujeres. “Hemos registrado a 1 millón 300 mil mujeres, pero 200 mil de ellas ya cumplieron 65 años y ahora ya gozan de la pensión de adultos mayores que tiene el doble del monto”, explicó la funcionaria federal.

Detalló que en el caso de las personas con discapacidad, “recién hicimos una incorporación de 250 mil personas en todo el país y este bimestre vamos a llegar ya a 1.6 millones de personas que recibirán su pensión de bienestar”.

Recién hicimos una incorporación de 250 mil personas en todo el país y este bimestre vamos a llegar a 1.6 millones de personas que recibirán su pensión”

ARIADNA MONTIEL Secretaria del Bienestar

AGENDA. Ariadna Montiel señaló que a partir de este 1 de julio y hasta el jueves 24 se entregarán los apoyos.

Sobre el programa Salud Casa por Casa, cuya meta es lograr que “sea el más grande del mundo en materia de prevención”, la titular del Bienestar informó que al corte del 30 de junio se realizaron 8 mil 686 visitas a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes ya cuentan con un historial clínico registrado.

Además, destacó que para la atención de estos pacientes se están coordinando con el sector salud, para atender las urgencias que pudieran presentarse.

En el marco de la conferencia Mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este martes, se transmitió el testimonio de una joven con discapacidad que durante una visita de revisión del programa Salud Casa por Casa, se encontró que estaba en una condición de urgencia y por lo cual fue referida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde se le practicó una cirugía de emergencia.

/KARINA AGUILAR

Había la posibilidad de que se integrará al IMSS-Bienestar, pero muchos de ellos ya participaban como trabajadores del IMSS, entonces tomamos la decisión de que se fuera al ordinario”

programa, complementar plantillas y evolucionar “para que la atención sea para todas y todos sin distinción de la situación laboral”.

“Lo que hoy estamos por hacer con la decisión de la Presidenta, de este Decreto, es la incorporación de toda esta instalación de IMSS-Coplamar, de sus trabajadores, de sus unidades, de sus hospitales al régimen ordinario”.

Además, se incluirán tres nuevas especialidades en los hospitales de San Quintín (BC) y Hospital Tlaxiaco (Oaxaca): Traumatología y Or-

topedia, Otorrinolaringología y Oftalmología.

Con esta incorporación se hará una inversión en equipo de diagnóstico, conclusión de las 7 obras en proceso y la contratación de especialistas.

“Esto representa una suma de 2 mil 730 camas y 93 quirófanos, así como mil 98 consultorios de especialidad, particularmente de pediatría, de ginecología, de medicina interna y de medicina familiar y 28 mil trabajadores”, señaló Zoé Robledo.

Guardia Nacional resalta labor de los binomios caninos en su Sexto Aniversario

En el marco del Sexto Aniversario de la Guardia Nacional, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, personal de la GN llevó a cabo una demostración de binomios caninos, este martes. Durante la demostración de adiestramiento canino, los guardias dieron a conocer las acciones que realizan estos animales en beneficio de la población de México, entre ellas la revisión de maletas en aeropuertos, transitar por lugares de difícil acceso y hasta dar la patita, como muestra de saludo. /24 HORAS

Los daños provocados por el choque del BuqueEscuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn, Nueva York, ascenderán a más de 9 millones de pesos. Lo anterior, según el reporte preeliminar difundido por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) en el que también se detalla que la investigación del siniestro se basa en la premisa de que la nave estaba a cargo del piloto del puerto.

“ El 17 de mayo de 2025, a 2024 hora del día, la ARM Cuauhtémoc BE 01, un barco de altura de la Armada de México con 277 tripulantes y cadetes a bordo, golpeó el puente de Brooklyn después de partir del Muelle 17 en Manhattan en el East River en Nueva York, Nueva York, dañando los tres mástiles del barco. A bordo de la embarcación se produjeron 2 víctimas mortales y 19 heridos, que iban de leves a graves; todos los heridos fueron evacuados y trasladados a

hospitales de la localidad. Se espera que los daños estimados superen los 500 mil dólares”, indicó la NTSB. La Secretaría de Marina indicó que si bien en este momento no se puede atribuir responsabilidad o culpa, las pesquisas se enfocan en los temas técnicos. A su vez, se detalla que la revisión técnica se enfoca en los sistemas de propulsión y gobierno, los procedimientos sistemáticos operativos para maniobras de zarpe, “así como la capacitación del personal involucrado”. /LUIS VALDÉS

INVESTIGACIÓN. El choque del BuqueCuauhtémoccontra el puente de Brooklyn fue clasificado como “siniestro marítimo grave” bajo la legislación de EU.
PROYECTO. La mandataria nacional suscribió el acuerdo para que la atención médica sea para todas y todos sin distinción de la situación laboral.
CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México
CUARTOSCURO

Quizás tengamos que imponer DODGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”

Elon puede perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo”

Arma. El presidente insinúa usar el DOGE para recortar contratos con SpaceX y Tesla

RICARDO PREZA

Lo que alguna vez fue una alianza estratégica entre Donald Trump y Elon Musk se ha transformado en una guerra abierta de intimidaciones. En el más reciente capítulo, el presidente de Estados Unidos amenazó con revisar la situación migratoria del magnate de origen sudafricano y con retirar los beneficios gubernamentales a sus empresas.

“No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró el empresario neoyorquino a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar al empresario

TRUMP AMENAZA CON DEPORTAR A ELON MUSK TRAS AGRIA DISPUTA

Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”

Si DOGE mira a Musk, vamos a salvar una fortuna”

Es muy tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me abstendré por ahora”

Si se aprueba este loco proyecto de gastos, el Partido de Estados Unidos se formará al día siguiente”

donó Musk a

Cargaría a los ciudadanos con una deuda aplastantemente insostenible”

en subsidios y contratos gubernamentales han recibido las empresas de Musk, según The Washington Post de dólares alcanza la deuda nacional de EU, la más alta de su historia

naturalizado estadounidense y canadiense. La fractura se hizo visible a inicios de junio, cuando el –hasta hace poco, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)– criticó duramente el proyecto de ley de presupuesto federal impulsado por los republicanos (One Big Beautiful Bill Act). “Quizás tengamos que imponer el DOGE a Elon”, dijo en referencia al órgano que el CEO de Tesla dirigió hasta

Durante el recorrido, acompañado por Ron DeSantis, Trump admiró las literas enjauladas del recinto, diseñado para albergar a mil personas.

Casa Blanca elogia centro antimigrante en Florida

La Casa Blanca elogió la apertura de un nuevo centro de detención de migrantes en el estado de Florida, bautizado informalmente como el “Alcatraz de los caimanes”, en medio de fuertes críticas por su localización y condiciones.

El presidente Donald Trump visitó la instalación, ubicada en los Everglades, y no escatimó en comentarios irónicos: bromeó con que los caimanes que habitan el área servirán de “guardias” y celebró que “no hay que pagarles tanto”.

cayó el valor de las acciones de Tesla tras las polémicas declaraciones de Trump apoyadas por Musk

mayo con el encargo de recortar el gasto público. “DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, declaró entre risas desde la Casa Blanca, aunque su tono general no dio margen para interpretar sus palabras como una broma. La animadversión del mandatario se centra en el rechazo del dueño de X al recorte de incentivos para la industria de vehículos eléctricos, clave para Tesla. “Está muy molesto

En muy poco tiempo, esta instalación albergará a algunos de los migrantes más amenazantes, a algunas de las personas más viciosas del planeta”

Construido en un antiguo aeropuerto rodeado de pantanos, el complejo ha sido condenado por activistas por su carácter “inhumano” y por situarse cerca de un parque nacional. A pesar de ello, el mandatario lo calificó como una solución eficaz para contener a “algunos de los migrantes más viciosos del planeta”, reiterando su enfoque de mano dura. “Estamos rodeados de millas de pantanos traicioneros, y la única salida real es la deportación”, declaró el mandatario. Durante el recorrido, acompañado por el gobernador Ron DeSantis, el magnate republicano admiró las literas enjauladas del recinto, diseñado para albergar a mil personas, con posibilidad de expansión hasta cinco mil.

La administración justifica estas medidas como parte de un plan para frenar la entrada irregular al país, aunque numerosas detenciones se han realizado sin cargos. / 24 HORAS

porque perdió su mandato de autos eléctricos, pero podría perder mucho más que eso”, dijo el presidente, en alusión a posibles consecuencias económicas y legales.

Las amenazas se intensificaron en su plataforma Truth Social, donde el inquilino de la Casa Blanca escribió que sin subsidios, el magnate dueño de Space X “tendría que cerrar la tienda y regresar a casa en Sudáfrica”.

Añadió que el país “ahorraría una fortuna” si DOGE revisara los contratos con sus empresas, las cuales, según The Washington Post, han recibido

al menos 38 mil millones de dólares en apoyos gubernamentales. En respuesta, Musk optó primero por la contención: “Es muy tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me abstendré por ahora”. No obstante, poco después volvió al ataque. Afirmó que una cláusula del proyecto de ley impulsado por los republicanos –finalmente retirada– podría facilitar abusos de poder por parte del Ejecutivo, sugiriendo que Trump busca blindarse con herramientas autoritarias.

También advirtió que si el “proyecto de ley grande y hermoso” se aprueba, impulsará la creación de un nuevo partido político, el “Partido América”, y llamó a los votantes a castigar en las primarias a los legisladores que lo respalden: “Perderán sus primarias si es lo último que hago en esta Tierra”.

Macron y Putin retoman diálogo con fricciones

RESPETO. Pese a los puntos en desacuerdo sobre los conflictos, ambos mandatarios acordaron mantener abierto el canal de comunicación desde la diplomacia.

El presidente Macron reiteró su apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania”

En su primer contacto telefónico desde 2022, Emmanuel Macron y Vladimir Putin sostuvieron una conversación de más de dos horas, centrada en la guerra en Ucrania y la situación en Irán. El presidente francés urgió a su homólogo ruso a acordar un alto el fuego “lo antes posible”. Putin, en contraste, responsabilizó a Occidente por el conflicto y sostuvo que cualquier acuerdo de paz debe ser “global y a largo plazo”, tomando en cuenta las “nuevas realidades territoriales”. Pese al desacuerdo, ambos mandatarios acordaron mantener abierto el canal de comunicación. Sobre Irán, coincidieron en la necesidad de una solución diplomática. Macron pidió a Teherán respetar el Tratado de No Proliferación, mientras que Putin defendió su derecho a desarrollar un programa pacífico. / 24 HORAS

El conflicto ucraniano es consecuencia directa de la política de Estados Unidos y Occidente”

la campaña de Trump para las elecciones de 2024
DONALD TRUMP, presidente de EU
COMUNICADO DEL PALACIO DEL ELÍSEO COMUNICADO DEL KREMLIN
DONALD TRUMP:
ELON MUSK:

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025

IMPACTO. BBVA estimó que las condiciones laborales de la población migrante mexicana no han mejorado en los primeros cinco meses de 2025.

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El envío de remesas de mexicanos en el exterior sumó los 5 mil 360 millones de dólares, una disminución de 4.6% respecto al mismo mes de 2024, acumulando dos meses consecutivos en caída, de acuerdo a los datos reportados por el Banco de México.

El envío promedio de mayo fue de 385 dólares (unos 7 mil 700 pesos), 1.2% superior al registrado hace un año, mientras que el número de operaciones cayó 5.7%.

Anticipamos que las remesas muestren alta volatilidad durante lo que resta del año, afectadas por las políticas migratorias de EU”

GUILLERMINA

RODRÍGUEZ

Analista de Banamex

Un análisis económico de Guillermina Rodríguez de Banamex, estimó que las remesas a pesar de la baja, crecieron 5.7% en valor adquisitivo debido al tipo de cambio, “lo que refleja una recuperación tras el 0.9% registrado en abril.

“El entorno del tipo de cambio y la baja inflación continúan favoreciendo el poder adquisitivo de los envíos”.

Rodríguez comentó que el monto de las remesas acumuladas al quinto mes del año fue de 24 mil 375 millones de dólares, con

ENVÍOS DE DINERO PAGARÁN 1% DE IMPUESTOS

El plan One Big Beautiful Bill Act, aprobado ayer, impone 1% de tasa a las remesas. Supone un alivio tras bajar el impuesto de 3.5% a 1%. “Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1% del importe” pero solo a los pagos en efectivo e “ins-

MENOS ENVÍOS, PERO VALEN MÁS...

trumentos similares”, como cheques de caja, se lee en el texto.

Quedan exentos los pagos realizados desde una cuenta bancaria en Estados Unidos o con una tarjeta de crédito o débito emitida en el país. /24 HORAS

Remesas suman dos meses en caída

Paridad. El tipo de cambio peso-dólar impulsó el poder adquisitivo los últimos 12 meses, ven analistas

una contracción de 3% frente al mismo periodo de 2024.

“Anticipamos que las remesas muestren alta volatilidad durante lo que resta del año, afectadas por las políticas migratorias de EU. Asimismo, consideramos que el impuesto de 1% aprobado por el Senado de EU a las remesas que se envíen en efectivo tendrá un impacto limitado sobre el flujo de recursos, el cual, además, podría ser mitigado por los apoyos anunciados por parte del gobierno de México”.

Juan José Li Ng, analista de BBVA México, el argumento de que el control fronterizo y las redadas en EU explican la caída de las remesas a México no parece sostenerse, ya que entre enero y mayo de 2025 han creci-

do los envíos a otros países con más migración no documentada como hacia aquellos con mayor nivel de documentación en sus diásporas que la mexicana como Guatemala (15%), Honduras (19%) y El Salvador (17%).

Explicó que las condiciones laborales de la población migrante mexicana en EU no han mejorado en los primeros cinco meses de 2025, pero tampoco hay indicios de que hayan sido afectadas y en mayo de 2025, su tasa de participación laboral se ubicó en 66.2%, el nivel de desempleo fue de 3.6% y el porcentaje con empleos de tiempo parcial llegó a 18.3%.

dólares es el promedio de dinero enviado al quinto mes del año

“Estas cifras reflejan condiciones laborales sólidas desde una perspectiva histórica”.

Gerónimo Ugarte, economista en Jefe de Valmex, comentó que al convertir estos flujos a pesos y ajustarlos por inflación, las remesas mostraron un crecimiento real de 5.7% en mayo, por arriba del 0.7% observado en abril.

Con ello, acumula doce meses consecutivos de crecimiento anual en términos reales, lo que ha contribuido al ingreso disponible de los hogares. “Este crecimiento real ha sido impulsado principalmente por la depreciación del tipo de cambio frente al dólar”.

Remesas: buenas y malas noticias

La presidenta Claudia Sheinbaum festejó en La Mañanera que los senadores de Estados Unidos, gracias -dijo- a la presión de los migrantes, modificaron la Big and Beautiful Bill de Donald Trump y los impuestos a las remesas bajaron de 3.5% a 1% y sólo para las transferencias en efectivo, que representan menos del 10% del total.

Sheinbaum se comprometió también a reembolsar este impuesto a las familias mexicanas que reciban remesas en efectivo siempre y cuando lo hagan a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar, Finabien. Uno de los problemas de la propuesta de Sheinbaum es que sigue incrementándose el gasto social cuando al mismo tiempo la meta de su gobierno y de la Secretaría de Hacienda, es reducir el déficit público a 3.5% del PIB. En un análisis sobre las finanzas públicas al cierre de mayo, Banamex destacó un dato en verdad preocupante: en los primeros cinco meses del año, de enero a mayo, el gasto público en inversión física disminuyó 29.1% en tér-

minos reales y la mayor caída desde 1995, lo que se refleja en la desaceleración económica. Desde luego sí es buena noticia que en lugar de un impuesto de 3.5% sólo se vaya a cobrar 1% a las transferencias en efectivo, pero la mala noticia es que las “benditas remesas” siguen a la baja lo que se atribuye tanto a la política de persecución a migrantes de Trump como al freno económico en Estados Unidos. Al cierre de mayo, las remesas subieron 12.58% vs. abril, lo que es normal porque por el día de la madre, en mayo siempre suben las remesas. Sin embargo, comparando el periodo enero a mayo de este año con el de 2024, se registra un caída de 4.59% en el total, y bajas de 2.96% en transferencias electrónicas y de 8% en transferencias en efectivo.

AUMENTARÁ DÉFICIT Y DEUDA EN ESTADOS UNIDOS

La aprobación de la BBB que se logró en el Senado con el voto decisivo del vicepresidente J.D. Vance, regresó a la Cámara de Representantes y tampoco es una buena noticia porque incrementará el techo de la deuda en más de 4,000 millones de dólares, implica una regresión en el combate al cambio climático al eliminar estímulos a energías renovables, y aumenta deducciones fiscales a empresas con lo que México perderá competitividad fiscal para atraer nuevas inversiones, incluso en los nuevos polos de Bienestar que son los únicos con estímulos

para la creación de empleos. Otro efecto es que ante el mayor déficit público en Estados Unidos continúe el debilitamiento del dólar que está a su nivel más bajo en los últimos 30 años.

En México, el dólar interbancario cerró en 18.76 pesos y de acuerdo con varios analistas podría rebasar la barrera de los 18.50 pesos si se confirma que la FED baja finalmente las tasas de interés en Estados Unidos como exige Trump.

La apreciación del peso beneficia a los importadores pero no a los exportadores, principalmente los agrícolas que tienen menor margen de ganancia y es una mala noticia para las familias que reciben remesas.

INTERCAM Y CIBANCO, CLIENTES AFECTADOS

La presidenta Sheinbabum dijo que se respetarán los derechos de los clientes de los dos bancos intervenidos: Intercam y CiBanco para que si así lo desean puedan retirar sus ahorros.

No hay información en ninguno de los dos bancos, ni tampoco en la casa de bolsa Vector sobre monto de retiros que se han realizado desde que el Departamento del Tesoro acusó a estos tres intermediarios de operaciones de lavado de dinero relacionadas con tráfico de fentanilo.

Es una situación inédita la que se vive hoy en el sistema financiero mexicano. En las casas de bolsa, no aplica el seguro de depósito

porque las carteras de instrumentos de renta fija o variable están custodiadas por el Indeval, y en caso de insolvencia o quebranto de un intermediario bursátil los clientes pueden trasladar sus carteras a otra casa de bolsa. El problema en el caso de Intercam y CIBanco es que son las primeras intervenciones gerenciales no por insolvencia de los intermediarios sino por problema de financiamiento. El seguro del IPAB tiene un tope de 400 mil udis, o 3.4 millones de pesos y debe ser el que se aplica en CIBanco e Intercam aunque ninguno de los dos bancos tenga aún problemas de insolvencia

CIBanco e Intercam tenían una captación superior a los 40,000 millones de pesos y es de suponer que sí tenían muchos clientes con depósitos mayores a 400 mil udis y que hoy enfrentan una gran incertidumbre sobre sus ahorros.

SUBSECRETARÍA DE HACIENDA SIGUE ACÉFALA

Lo inaudito es que ante la crisis que sí enfrenta hoy el sistema bancario y bursátil ante el gran temor de que el Departamento del Tesoro anuncie sanciones contra otros intermediarios, la Presidenta Sheinbaum sigue deshojando la margarita sobre la Subsecretaría de Hacienda que es precisamente la que supervisa al sistema financiero, y que está acéfala desde el pasado 12 de marzo, cuando Edgar Amador fue nombrado Secretario de Hacienda.

Enero
Diciembre

EL ÉXITO de las producciones tuvo su origen en la obra del escritor Michael Crichton, quien en dicha obra de ciencia ficción y aventuras, puso el foco en un mundo en el que la ingeniería genética aplicada al comercio y a la explotación de animales resultaba kármico para los humanos.

Todas estas películas, que van más allá de los efectos visuales y las escenas de suspenso, generaron un impacto profundo en el mundo real” Federico Kukso / divulgador científico

LOS DINOSAURIOS NO SON LOS MONSTRUOS, SINO LOS SERES

HUMANOS, ASEGURA FEDERICO KUKSO

SOBRE EL LEGADO DE JURASSIC PARK

¿Sabías que…?

En México, el interés por los dinosaurios creció tanto que el país vive un auge paleontológico con hallazgos frecuentes en Coahuila y Sonora. El dinosaurio Mexidracon Longimanus, con manos alargadas y posiblemente plumas, fue presentado en 2025 por científicos de nuestro país.

BTS REGRESARÁ A LOS ESCENARIOS EN 2026

La banda de pop surcoreana BTS anunció su regreso para la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira internacional, lo que ha provocado gran entusiasmo entre sus seguidores en el mundo.

El grupo, uno de los más exitosos de Corea del Sur e integrado por Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook, se encuentra en pausa desde 2022 debido al servicio militar obligatorio que deben cumplir los varones surcoreanos menores de 30 años.

Cinco de sus integrantes finalizaron este compromiso en junio.

“Desde julio planeamos hacer algo grande. Probablemente nos reuniremos y empezaremos a enfocarnos en la música”, comentó RM, líder de BTS, a través de la plataforma Weverse Dijo que “será un proceso especial, ya que es la primera vez que regresan al estudio después de tanto tiempo separados”. Mientras que Suga agregó: “Este álbum

será diferente a todo lo que hemos hecho. Es un reto, pero lo enfrentaremos juntos”. Además, los integrantes viajarán a Estados Unidos este mes para comenzar con la producción musical y ensayos, reuniéndose poco a poco tras su servicio militar. El lanzamiento en 2026, será el primer álbum grupal de BTS en cuatro años. Su último trabajo discográfico, Proof, fue el más vendido en Corea del Sur durante 2022, con cerca de 3.5 millones de copias. Antes de su pausa, la boy band tenía un impacto económico estimado de más de 5.5 billones de wones anuales (alrededor de 4 mil millones de dólares), equivalente al 0.2% del PIB del país, según el Instituto de Cultura y Turismo de Corea. BTS también ostenta récords globales como el grupo más escuchado en Spotify y fue el primero del K-pop en liderar las listas Billboard 200 y Billboard Artist 100 en Estados Unidos. / AFP

LEONARDO GUERRERO

La atracción que provocan criaturas milenarias como los dinosaurios no es casual ni meramente infantil, asegura Federico Kukso, sobre el porqué nos obsesionan estos animales en extinción, pero que están vigentes gracias a Jurassic Park y Jurassic World. “La fascinación de los dinosaurios es antigua por lo que conocemos como el ‘monstruo’ —ya sea dragones, tiburones, King Kong. Es la condensación de lo desconocido, de lo asombroso, de lo fantástico. El dinosaurio, como figura cultural, encarna esas imágenes”, explicó el periodista y divulgador científico, al hablar sobre la dimensión que han tenido estos colosos extintos en nuestra imaginación.

En ese sentido, las seis películas de la saga –mismas que Universal+ transmitirá este mes y del estreno hoy de Renacer– no sólo son entretenimiento, sino también son una parábola sobre los límites del conocimiento, el avance tecnológico y, sobre todo, la ambición desmedida.

“Al verlas me pregunto: ¿quién es el verdadero monstruo? ¿Los dinosaurios o el ser humano? La saga plantea un tema de fondo, la avaricia corporativa, el ser humano que irrumpe en el hábitat natural y busca destruir la naturaleza. Esa es la gran pregunta que atraviesa todas las películas”, comenta el experto del fenómeno de Jurassic World

Kukso apunta además a un ángulo poco explorado en las críticas tradicionales a la saga: el rol del poder económico y tecnológico.

“Siempre se culpa al científico, que si debe o no jugar a ser Dios, pero no se ha criticado de la misma manera el rol de los billonarios como Elon Musk o Jeff Bezos, que creen que pueden hacer cualquier cosa con el medio ambiente y con la Tierra. ¿Hasta qué punto se puede irrumpir en la naturaleza sin consecuencias? La película trata de responder eso”, afirma. A más de 30 años del estreno de la primera cinta, Kukso destaca que hay un “antes y después” en la historia de la paleontología. “En la ciencia se conoce como el Efecto Jurassic Park. Antes de 1993 se conocían alrededor de 300 especies de dinosaurios. Hoy se conocen más de 3 mil. Es indiscutible que produjo mayor interés de la gente, mayor financiamiento para las instituciones científicas y más publicaciones. “México vive un boom en la paleontología. Cada vez se descubren más especies de dinosaurios en nuestro país”, finalizó Federico Kukso. Así pues, se trata de un fenómeno cultural con impacto en la ciencia, la filosofía y nuestra relación con el planeta. En tiempos en los que el futuro ambiental se vuelve incierto, quizá los rugidos del pasado aún tengan algo que decirnos.

Subastaron mansión de Karl Lagerfeld

La casa de campo del diseñador Karl Lagerfeld, ubicada en Louveciennes, Francia, fue vendida en subasta por 4.7 millones de euros. La mansión neoclásica del siglo XIX, adquirida por el modisto en 2010 y renovada por completo, nunca fue habitada por él. La propiedad, de 600 m2 y rodeada por un parque de dos hectáreas, fue puesta en venta por una inmobiliaria tras su fallecimiento. /AFP

de dólares había recaudado en taquilla mundial la saga hasta el 2022.
billones

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Ocúpese personalmente de los asuntos y sea reservado con respecto a sus decisiones. Cuanto menos sepan los demás sobre sus asuntos, más fácil será terminar el trabajo. Piense dos veces antes de hacer una donación. Los gastos emocionales lo harán retroceder.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Concéntrese en lo que más le importa. Poner en orden sus papeles personales lo tranquilizará. Depende de usted crear oportunidades. Participe en eventos que lo conecten con personas que puedan ofrecerle información y ayudarlo con sus objetivos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aportar una actitud positiva le ayudará a ganar influencia. La firmeza lo empujará a ganarse la confianza de terceros, y la prueba de que sabe que lo que hace y dice es correcto sellará el trato. Deje a un lado sus emociones y haga lo mejor que pueda.

La sinfonía de Dragon Ball, en CDMX

La franquicia Dragon Ball tendrá su primer concierto sinfónico oficial en Latinoamérica con una presentación especial el 6 de septiembre de 2025, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El espectáculo combinará música en vivo con imágenes de las sagas de Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT

La presentación contará con la cantante japonesa Hironobu Kageyama, voz original de Cha-La Head-ChaLa y del mexicano Luis de Lille, intérprete de La Fantástica Aventura en español, a quienes se unirá la soprano Irma Flores./ 24 HORAS

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Piense antes de actuar. Las emociones saldrán rápidamente a la superficie y requerirán moderación si quiere evitar problemas. Dedique su energía a terminar tareas domésticas o a hacer algo físico que tenga un impacto saludable en su cuerpo, mente y alma.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Preste atención a los detalles; investigue y sea creativo con la información que recabe. Asista a una reunión que le traiga recuerdos o lo impulse a revivir un pasatiempo que le brinda alegría. Cultivar las relaciones y la consideración lo acercarán a sus seres queridos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio despertará su imaginación y lo animará a aventurarse en una dirección en la que nunca ha ido antes. Caminar por el bosque, dirigirse a un destino en el que nunca ha estado y participar en algo que le interesa le permitirá hacer nuevas amistades.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Desacelere y dese la oportunidad de pensar, planificar y adoptar la postura adecuada para lograr los mejores resultados con el menor esfuerzo posible. No permita que la angustia ni la locura emocional de alguien más afecten sus planes.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Reúnase con personas que despierten su imaginación y lo animen a perseguir sus sueños, esperanzas y deseos. Los viajes, la aventura y los esfuerzos físicos le ayudarán a poner las cosas en perspectiva y lo animarán a mejorar su estilo de vida.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Apéguese a lo que conoce y a las personas en las que confía. No se doblegue ante la presión solo para mantener la paz. Encuentre puntos en común e incentivos para asegurar que prevalezca la equidad. Haga su baile feliz y use su encanto, y se saldrá con la suya.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La manipulación emocional es evidente. Usted o alguien más pueden encontrarse en un punto muerto. Busque soluciones en lugar de meterse en una situación forzada. Evite poner en peligro su salud o arriesgarse a dañar una relación significativa.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Cuando una puerta se cierra, otra se abre. No insista sobre lo que está terminando cuando abrazar nuevos comienzos optimizará su oportunidad de avanzar. Reinvente la forma en que usa sus habilidades para llenar un espacio en el mercado laboral.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No salga de casa. Aventurarse a salir conducirá a ofertas tentadoras. Elija concentrarse en la salud, la dieta y el ejercicio, no en comportamientos indulgentes. Verse y sentirse bien es mucho más importante que tratar de recuperarse de malas decisiones.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, único y dedicado. Es impaciente y perseverante.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Eliminan a Karla Sofía

Karla Sofía Gascón quedó fuera de la red de nominados de la Academia de Hollywood pese a ganar en Cannes, lo que revela que el discurso de inclusión sigue siendo decorativo cuando se trata de mujeres trans, y más si no pertenecen al sistema hollywoodense. Mientras tanto Brad Pitt vuelve a los tribunales, esta vez contra Angelina Jolie, por la venta de su viñedo en Francia, como si el pleito millonario fuera un nuevo capítulo de su propio drama personal. El mismo actor que arremete legalmente contra su ex ahora se desvive en elogios hacia Sergio Checo Pérez, al afirmar que es una inspiración y ejemplo de disciplina, como si se tratara de

Horizontales

1. Baja a uno de la caballería.

4. En Oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc.

8. Especie de chirimoya indígena de la América

compensar con aplausos lo que no logra resolver en la corte. Aquí todo es contraste. Mientras Sergio Mayer y Natália Subtil firmaban un acuerdo de convivencia pacífica por el bien de Mila, Gabriel Soto y Geraldine Bazán reaparecieron juntos en la graduación de su hija Miranda, dando una imagen de civilidad que pocos en el medio logran sostener.

Romina Marcos, por el contrario, rompió con la marcha del Orgullo luego de denunciar que su novia, la doctora Laura Salazar, fue víctima de robo, asegurando que no volverá a participar en un evento que debería ser seguro.

Yordi Rosado borró de YouTube su entrevista con Luis de Llano tras el fallo judicial a favor de Sasha Sokol, y aunque dijo hacerlo por respeto, el mensaje es claro: hay límites que ni la fama ni el tiempo pueden borrar.

Yuridia anunció el nacimiento de Noah Valentín, mientras que Rihanna mostró su tercer embarazo en la alfombra roja de Los Pitufos, pero el verdadero alumbramiento emocional lo vivió Laura Flores, quien entre lágrimas confesó que Lalo Salazar la bloqueó tras el pleito que los separó.

Entre quienes sí brillan están Orlando Bloom y Sydney Sweeney quienes pasearon por Ve-

meridional, cultivada en Filipinas.

10. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

11. Ciudad y puerto de España, en Pontevedra.

12. Período largo de tiempo.

13. Quita algo de una superficie como raspando.

15. Alcanzar, conseguir algo que se solicita o merece.

18. Forma del pronombre “vosotros”.

19. Conjunto de partículas que se desprenden de las rocas.

20. Cayó nieve.

21. Tela de seda sin brillo.

22. Muy distraído.

23. Tiempo que se ha vivido.

25. Defecto material de una cosa que merma su resistencia.

27. Símbolo químico del escandio.

28. Decimos que no es cierta una especie que se afirma.

29. Período de veinticuatro horas.

31. Percibir el sonido.

32. Humedezca con algún líquido.

33. Descantilla menudamente con los dientes.

34. (Stratford-on-...) Ciudad natal de William

necia como si fueran protagonistas de una película que nadie ha escrito, mientras Chayanne cumplió 57 años rodeado de su familia, entre sonrisas y sin escándalos, lo que demuestra que sí se puede envejecer sin perder el brillo.

Majo Aguilar fue hospitalizada el 28 de junio, pero su familia no dio detalles, y la hija de Flor Silvestre pidió que no comparen a su madre con Ángela Aguilar: “ella no puso los cuernos”, dijo, dando donde más duele.

En la CDMX, Grupo Firme reunió a más de 65 mil personas en lo que llamaron su última peda, mientras la experiencia de Daft Punk fue cancelada sin más. Victoria Ruffo confesó estar apenada por rechazar la invitación de Karol G, aunque admitió que ni la conocía.

Sandra Echeverría sorprendió al aparecer cercana a la duquesa de Sussex y Bella Hadid ondeó la bandera mexicana mientras apoyaba a su pareja, Adán Bañuelos. Charlize Theron, en cambio, despotricó contra la ostentosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, quizás porque la riqueza ajena también incomoda cuando no se disimula.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

alemanas.

4. Parte prominente y curvilínea, cubierta de pelo, sobre la cuenca del ojo.

5. Porción de materia sobrante que forma resalto en los bordes o en la superficie de un objeto cualquiera.

6. Morada, habitación.

7. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.

9. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

13. Hurten.

14. Bisonte europeo.

15. Terminación de aumentativo.

16. Prefijo “nuevo”.

17. Máquina compuesta de tornillo y tuerca.

19. Ralear (las vides).

21. Situación ridícula y cómica.

22. Río del Asia Central.

24. Asoló, destruyó.

25. Cubres una cosa con un forro.

26. El uno en los dados. 27. Jarabe para endulzar bebidas refrescantes.

En números romanos, “504”.
Niña pequeña.
Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.
SUDOKU
CRUCIGRAMA

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero

La Universidad de Pensilvania acordó no aceptar más atletas transgénero en sus equipos femeninos, tras la polémica suscitada por el caso de la nadadora Lia Thomas, anunció este martes el Departamento de Educación de Estados Unidos. El acuerdo se produce tras una reciente investigación del Departamento de Educación, que se basó en una ley federal que prohíbe la discriminación de género en los programas educativos, después de que la nadadora transgénero Lia Thomas compitiera en carreras femeninas en 2021 y 2022 con esta universidad ubicada en Filadelfia (noreste). / AFP AFP

MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025

PRESENCIA

ASEGURADA

Con dos duelos entre rivales de la misma confederación, la UEFA aseguró al menos a dos europeos en semifinales, entre PSG, Bayern, Real Madrid y Dortmund

LO QUE DEBES SABER

Real Madrid y Borussia Dortmund se vuelven a enfrentar en un partido de eliminación directa, tras la final de Champions League jugada en 2024, que ganó el conjunto español en Francia

París SaintGermain y Bayern Múnich también tendrán la reedición de la final de Champions que se disputó en la atípica temporada de 2020, en medio de la pandemia de Covid-19 y que ganaron los alemanes

Entre los ocho clasificados, se suman 33 títulos ganados en sus respectivas conferencias, que van desde Champions League (UEFA), Champions League (Asia) y Copa Libertadores

DE LOS 12 CLUBES DE OCCIDENTE QUE INICIARON LA COMPETICIÓN EN LA FASE DE GRUPOS, EL VIEJO CONTINENTE COLOCÓ A CINCO ENTRE LOS MEJORES OCHO DEL CERTAMEN DISPUTADO EN ESTADOS UNIDOS

Superados con claridad en el último duelo de los octavos de final, Rayados de Monterrey sucumbió ante el Borussia Dortmund 2-1, por el último pase a cuartos de final dentro del Mundial de Clubes, en donde el futbol europeo ya retomó el control del certamen con una mayoría de clubes aún en competición, ante las clasificaciones de Chelsea, PSG, Bayern Múnich, Real Madrid y el Dortmund.

Aunado al Dortmund, subcampeón de Europa en 2024, el Real Madrid también se coló a la siguiente fase con una victoria de 1-0 sobre Juventus, mediante la solitaria anotación de Gonzalo García, durante el segundo tiempo del partido que se jugó en Miami, Florida.

Sobre el encuentro disputado en Atlanta, bastaron 14 minutos y un poco de intensidad en el sector ofensivo del Dortmund, para que las abejas de Alemania rompieran la paridad con un gol de Serhou Guirassy. El mismo delantero oriundo de Guinea aumentó la ventaja diez minutos después tras una nueva acción en velocidad de Karim Adeyemi, asistidor en ambos goles.

Más allá de los notables esfuerzos que tuvo el equipo regiomontano durante el partido, con situaciones puntuales de gol en las que Jesús Corona y Nelson Deossa estuvieron cerca de recortar distancias,

el equipo mexicano lució muy alejado de la intensidad que tuvo el conjunto teutón cuando se dispuso a controlar el esférico. Pese a esto, Germán Berterame le dio vida al equipo dirigido por Domenec Torrent al inicio del complemento, con un remate de cabeza al 48’, que reanimó al equipo de la Sultana del Norte para buscar la épica que al final no se presentó en el estadio Mercedes-Benz de Georgia, incluso con un gol invalidado para el mismo delantero naturalizado mexicano, por fuera de lugar.

Para el cierre del partido y aún con cierta convicción y pundonor, el mismo desgaste físico dejó a Rayados con escasas acciones de gol y un Dortmund que supo sufrir en materia defensiva para asegurar su clasificación.

Con la eliminación de Monterrey, el continente americano se quedó únicamente con dos representantes: Palmeiras y Fluminense. Ahora ellos abrirán la ronda de cuartos de final el viernes 4 de julio ante Chelsea y Al-Hilal. El combinado árabe es el único cuadro de Asia aún en competición.

Para el día sábado, París Saint-Germain enfrentará al Bayern Múnich en Atlanta, mientras que Real Madrid y Borussia Dortmund definirán al último cuadro que disputará las semifinales el mismo 5 de julio en Nueva York. /24HORAS

Con 24 años recién cumplidos desde su debut en el primer proceso al frente de la Selección Mexicana, Javier Aguirre enfrenta hoy a Honduras, por tercera ocasión en su actual proyecto. A este equipo México ya lo superó en la pasada semifinal de la Nations League y ahora buscará hacerlo por el pase a la final de Copa Oro. El Vasco señaló tener una admiración especial por su colega, Reinaldo Rueda, y la capacidad que mostró para darle la vuelta a la goleada con

Canadá al inicio del certamen.“Uno aprende de las derrotas y yo le reconocí al profesor eso. Honduras está aquí por méritos propios, pero mis jugadores saben que cualquier rival merece el máximo respeto”. Con 14 apariciones en semifinales, México llega a esta edición de Copa Oro con 11 series ganadas y tres perdidas, mientras que los catrachos solo han aparecido en seis ocasiones, con un triunfo en 1991 y cuatro caídas, una de ellas ante el Tricolor en 2011. /24HORAS

Semifinales de la Copa de Oro

REPASANDO LA JORNADA RICARDO TORRES

ricardo.torres.q@24-horas.mx

Se acerca la definición de la Copa Oro, y para ello el día de hoy tendremos los dos duelos de Semifinales. Estados Unidos vs. Guatemala será el primero y en el segundo, el Tri enfrentará a Honduras. Así que los representativos de dos de los tres países que hacen frontera con México llegaron a esta instancia, que por otra parte quedó conformada por dos equipos norteamericanos y ¡oh, sorpresa! ídem centroamericanos. Tanto mexicanos como estadounidenses son los favoritos para salir adelante y verse las caras en una nueva final de este certamen el próximo domingo en Houston. Los locales llegan luego de roer a un durísimo hueso como lo fue Costa Rica en Cuartos de Final. A pesar de no contar con su delantero estrella (Manfred Ugalde por acumulación de tarjetas), los ticos se fueron arriba desde los 11 pasos al 12’, pero el mexicoamericano futbolista (y no actor), Diego Luna, empató el marcador antes del descanso. Al arrancar el segundo tiempo, los dirigidos por Pochettino consumaron una remontada que parecía el acabose para el Piojo Herrera y los suyos, pero en una brillante jugada Carlos Mora conectaría con Alonso Martínez para el 2-2 definitivo. Todavía en los minutos finales los costarricenses tuvieron una oportunidad muy clara para evitar los penales (definición a la que llegaron todos excepto uno de los encuentros de esta fase) pero no consiguieron el gol. En un mano a mano entre arqueros, Freese congeló a Keylor y metió a los suyos dentro de los últimos cuatro en la competencia. En todo el siglo XXI, Guatemala no había llegado a estas alturas. Es notorio el buen trabajo del técnico Luis Fernando Tena con los chapines, quienes superaron a Canadá en el que quizá haya sido el resultado más sorprendente del torneo hasta el momento. Luego de reponerse de un 1-0 en contra, empataron a un gol en tiempo regular y en muerte súbita, con su portero suplente -Nicholas Hagen causó baja al término de la fase de grupos-, vencieron al combinado del País de la Hoja de Maple. Se puede decir que ya cumplieron, y con creces. Quienes no lo han hecho así, son los mexicanos. Superaron a Arabia Saudita (2-0) el sábado, ocasión en la que nuevamente no se les vio un gran desempeño, pero lo que sí demostraron es estar unidos tras la dolorosa lesión de Luis Chávez, a quien esperemos no le tome mucho tiempo regresar a las canchas y pueda ser una opción de cara al Mundial de 2026. Ahora enfrentarán a los catrachos, los cuales echaron a una Panamá que culminó la etapa de grupos primera de su grupo con marca perfecta de tres juegos ganados.

El experimentado mediocampista aseguró que jugar para Efraín Juárez fue una de las razones que lo motivó a aceptar la oferta del equipo universitario

Enfocado en finalizar su proceso de contratación con el Club Universidad Nacional, el británico Aaron Ramsey aseguró en su llegada a México que enfrenta este nuevo reto como futbolista profesional con emoción e ilusión, por ser parte de un equipo emblemático del futbol mexicano.

Entre las primeras declaraciones que dio el mediocampista de 33 años, sobresale el interés que tuvo desde el primer momento en el que supo que Pumas quería buscar su fichaje. “Cuando surgió esta oportunidad fue algo por lo que estaba muy emocionado. El entrenador realmente me quería, eso me animó y ya tenía ganas de trabajar con él”.

El capitán de la selección de Gales incluso reconoció la importancia que tuvo Efraín Juárez en el proceso de negociación y en que el británico eligiera a Pumas como su nuevo destino, al decirse plenamente emocionado de ya integrar-

Con victorias ante Alexandre Müller y Luca Nardi, los tenistas Novak Djokovic y Jannik Sinner tuvieron sus respectivas presentaciones en Wimbledon sin mayores complicaciones, en una jornada en la que destacó la eliminación de Alexander Zverev en la rama varonil y de Coco Gauff en el torneo femenino.

El serbio cumplió con las expectativas al superar por vigésima ocasión la primera ronda del torneo que se disputa en el All England Club. Con parciales de 1-6, 7-6, 2-6 y 2-6, Djokovic reiteró el mismo mensaje que ha replicado desde su llegada a Inglaterra, al señalar que no ve su retiro como algo próximo, pero que tiene en Wimbledon un torneo especial.

“No estaría aquí si no me considerara capaz de tener una chance por el título. Me he ganado el derecho a pensar que puedo ir por este título ya que de todos los GS, éste es el torneo en el que mayor consistencia de éxito he tenido en la última década”, aseveró.

Sobre el triunfo de Sinner ante su compatriota Nardi, el italiano selló

LEGADO EUROPEO

Aaron se unirá a una lista de futbolistas del viejo continente que jugaron en CU, como Jean Wilrich, Gert Wicherkosky, Bernd Schuster, Miroslav Cermelj, Velibor Milutinovic, Luis García y Abraham González

se al grupo para trabajar con sus nuevos compañeros.

“Efraín fue muy importante. Una de las principales razones por las que vengo es él, que es un joven entrenador que ha tenido mucho éxito en su carrera como entrenador hasta ahora”, indicó.

Sin actividad reciente desde hace un par de meses y con solo 557 minutos de juego en la temporada 2024-2025, Ramsey aún tendrá que pasar las evaluaciones médicas para que Pumas entienda la situación del mediocampista y así prever un plan para verlo debutar.

Sobre el futbol mexicano, el británico aseguró haber visto ya un par de encuentros de Pumas del torneo anterior, al indicar que entre lo poco que pudo ver del nivel de la liga, considera que hay bastante talento en México para disfrutar esta experiencia.

“Hay algunos equipos realmente buenos y estoy emocionado de jugar un papel en esta competencia”, aseveró.

Ramsey encontrará en Pumas a un equipo que se quedó fuera de la Liguilla en el Clausura 2025, tras perder en penales el Play-In ante Juárez y con un primer semestre del año en el que apenas sumaron 21 puntos con seis victorias, tres empates y ocho derrotas.

“Quiero jugar para este gran club, volver y disfrutar de mi futbol de nuevo y el resto vendrá solo. Estoy deseando volver al campo de nuevo”, agregó el nuevo elemento extranjero que tendrá el equipo del Pedregal. /24HORAS

su victoria con parciales de 6-4, 6-3 y 6-0, para quedar con un registro de 20 victorias y tres derrotas en lo que va del 2025. Además de la victoria de Iga Swiatek ante Petra Kvitova, la po-

laca le dio fin a la carrera de la chequia en dicho torneo que ganó en dos ocasiones entre 2011 y 2014, en otra de las despedidas que ha firmado el torneo británico apenas en su primera ronda. /24HORAS

Negocian salida de Anselmi

Confirmada la ruptura entre FC Porto y Martín Anselmi, el combinado portugués indicó a través de un breve mensaje, que ya se encuentra en negociaciones con el técnico argentino para rescindir su contrato, tras apenas seis meses al frente del equipo. Sin establecer con claridad cuando se definirá su salida y el comienzo para buscar a un reemplazo, en Portugal aseguran que Porto busca evitar el pago de aproximadamente cuatro millones de euros que tendrían que darle al sudamericano, que en enero pasado recién había firmado un acuerdo laboral hasta junio de 2027, tras su paso por México con la Máquina.

A esa cifra se suman los casi 3.1 millones de euros que a inicios de año pagó el conjuntos de los Dragones a Cruz Azul para dejar en libertad al técnico albiceleste, motivo por el cual ahora el cuadro lusitano ahora optará por acordar una cifra especial con su exentrenador, que no suponga un gasto mayor y con la intención de contratar de manera inmediata a un nuevo estratega para planificar la temporada 2025-2026. /24HORAS

Después de cuatro temporadas ligado con la escudería de Trackhouse Racing dentro de la Nascar Cup Series, Daniel Suárez informó que, a partir de 2026, dejará dicho equipo en común acuerdo, sin definir por el momento el paso a seguir en su carrera como piloto profesional.

El mexicano, ganador de dos carreras de dicha categoría en 2022 y 2024, apunta a dejar momentáneamente Cup Series, en caso de no encontrar un equipo nuevo dentro del mismo campeonato, pero con Xfinity como opción para correr en 2026.

“Tomamos a un equipo del que nadie había oído hablar en 2021 y en un par de años comenzamos a ganar y competir cada semana. Así como las estaciones del año cambian, hemos decidido que es momento de tomar rumbos diferentes”, aseguró Suárez al informar la decisión de su equipo. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.