El Festival Internacional de Cine de Guadalajara reúne 170 películas, del 6 al 14 de junio VIDA+ P. 13

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara reúne 170 películas, del 6 al 14 de junio VIDA+ P. 13
Mara entrega 70 tn de semilla mejorada de maíz a productores
Esta acción encabezada por la gobernadora beneficia a casi mil 700 familias de 149 comunidades en seis municipios. Es un paso para la construcción de justicia social, señala la mandataria LOCAL P. 2
Aumenta la Población Económicamente Activa
Alcanza los 995 mil 300 habitantes, con una tasa de participación del 66 por ciento, en el primer trimestre de 2025. El Inegi informa que el incremento es de 14 mil 700 personas LOCAL P. 4
El mexicano Isaac del Toro ganó la etapa 17 y se mantiene como líder de la carrera, con una ventaja de 1.5 kilómetros DXT P.15
LLAMAN A REPARAR LO QUE SE HIZO CON DOLO
Activistas y académicos califican como grave la actuación del Ayuntamiento de Benito Juárez ante las fallas del PDU de 2022, cuyas inconsistencias saltan en la Supermanzana 15, donde se aprobó solo en una pequeña zona el cambio de densidad para permitir construcciones de cuatro niveles y solo se identifica a tres de 12 playas públicas LOCAL P. 3
registrado 19 eventos, muy por debajo de los 61 del año pasado, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal LOCAL P. 4
Hay decisiones que marcan el rumbo de un estado. Y hay gestiones que cambian la historia de una región. El 23 de mayo, Quintana Roo vivió uno de esos momentos: Chetumal ha sido oficialmente reconocido como sede del Polo Industrial ‘Chetumal UNO’, de los primeros polos de desarrollo económico del bienestar
El PRI quiere recuperar la gobernabilidad en los 11 municipios
El discurso político suele estar lleno de lugares comunes o de narrativas triunfalistas hechas para convencer a las cúpulas y no a las bases. Para muestra un botón: Cora Amalia Castilla en reunión que tuvo con Pedro Flota, ex presidente del PRI en el estado y Carlos Sobrino Argáez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, declaró que la meta del partido es recuperar la gobernabilidad en los 11 ayuntamientos y la gubernatura en 2027.
La chetumaleña pasa por alto, con intención, la historia negra de su partido, así como los oscuros personajes que abanderó a lo largo de siete décadas, cuando el Revolucionario Institucional fue el partido hegemónico.
En la actualidad, el PRI es un partido que está condenado a la extinción, y se necesitaría un verdadero milagro para salvar su registro en 2027. ¿Será?
Otro priista a la administración
El nuevo delegado de la Junta de Asistencia Social Privada de Quintana Roo es el priista Tomás Medina Chan, quien fue dirigente estatal de la Corriente Crítica del PRI en el estado y porrista del ex gobernador Roberto Borge Angulo. El día que fue designado al frente de la Corriente Crítica, su toma de protesta estuvo presidida por el presidente estatal Raymundo King y Pedro Flota, líder de la Gran Comisión en el Congreso del estado.
Si bien personajes como Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano formaron la Corriente Crítica del PRI, hace muchos años, en Quintana Roo las figuras de ese movimiento no fueron tan duras o feroces para criticar a su propio partido. ¿Será?
Dan solución al daño patrimonial en Puerto Morelos
Como parte del proceso que se sigue por daño patrimonial en contra de la exalcaldesa Laura Fernández, las arcas de este municipio podrían estar recibiendo recursos, como forma de resarcimiento a la comuna de Puerto Morelos.
Así lo reveló Blanca Merari Tziu, presidenta municipal, quien afirmó que las denuncias han ido avanzando hasta conseguir la inhabilitación de la exfuncionaria por 20 años, lo que calificó como “un gran logro”.
Indicó que desde el inicio de su administración se hicieron las denuncias correspondientes que han llevado a la detención de exfuncionarios del ayuntamiento.
En febrero de este año, el Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo inhabilitó por 20 años a Fernández Piña, por presunto abuso de sus funciones públicas, al comprobar su responsabilidad en una falta administrativa grave de abuso de funciones durante su gestión como presidenta municipal de Puerto Morelos, en el periodo de 2016 a 2021. ¿Será?
EN BENEFICIO DE 149 COMUNIDADES
Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y avanzar hacia la seguridad alimentaria en el estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 70 toneladas de semilla mejorada de maíz en beneficio de casi mil 700 familias de 149 comunidades en seis municipios.
Durante el evento realizado en el Parque Quintana Roo, en Chetumal, la mandataria destacó que esta entrega representa un paso firme en la construcción de justicia social, al atender al campo que durante años fue ignorado.
Los municipios beneficiados son Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos.
“La entrega de estas semillas no es simbólica, es una acción concreta que llega justo a tiempo, en el momento que lo requiere el ciclo de siembra del maíz”,
La entrega de estas semillas no es simbólica, es una acción concreta que llega justo a tiempo, en el momento que lo requiere el ciclo de siembra del maíz”
MARA LEZAMA
Gobernadora de Quintana Roo
subrayó Lezama Espinosa, acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio.
“Hoy estamos sembrando justicia social. Este gobierno humanista, con corazón feminista, camina a ras de suelo con las y los productores del campo”, dijo la mandataria estatal.
Añadió que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca cerrar brechas de desigualdad y consolidar una prosperidad compartida en todo el territorio.
CICLISMO. La fiesta comenzará el sábado 31 de mayo con actividades culturales en el parque central.
Las playas y la selva costera de Mahahual se preparan para recibir a más de 800 personas este fin de semana durante la tercera edición del Reto ‘Fridas en Bici’, un evento de ciclismo de montaña que reunirá a 300 ciclistas de 19 estados del país en un recorrido de 40 y 60 kilómetros por uno de los escenarios naturales más impresionantes del sur de Quintana Roo.
El evento, encabezado por María José Mézquita Meléndez, presidenta de la asociación Fridas Quintana Roo, busca ir más allá de la competencia. Además de fomentar el deporte entre mujeres y fortalecer el turismo en la región, parte de los fondos recaudados se destinarán a la compra de bicicletas para niñas y niños en situación vulnerable. “Queremos que el deporte y la movilidad lleguen a todos”, afirmó Mézquita Meléndez.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
Con estas entregas, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con el sector agrícola, garantizando que los productores cuenten con insumos de calidad para elevar el rendimiento de sus cosechas y contribuir a la seguridad alimentaria regional y nacional. / 24 HORAS
Las rutas, que combinan senderos de arena compacta, selva y vistas espectaculares del mar Caribe, pondrán a prueba la resistencia física y mental de los participantes. La ruta corta de 40 kilómetros iniciará a las 7:00 de la mañana en el faro de Mahahual, mientras que la ruta larga de 60 kilómetros se internará por parajes conocidos como El Encanto y El Placer, con cuatro puntos de hidratación estratégicamente ubicados. / 24 HORAS
Denuncia. La sociedad civil cuestiona la legitimidad de los organismos que han avalado los documentos actualmente vigentes
SARAÍ REYES Y BRISA MUÑOZ
La medida judicial que ordenó al Gobierno de Benito Juárez reponer el proceso del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2022, basada en la falta de participación ciudadana efectiva, la omisión de estudios técnicos fundamentales y la publicación de un documento distinto al que fue sometido a consulta pública, es respaldada por organizaciones ambientalistas, especialistas y académicos que desde hace años denuncian la opacidad con la que se han aprobado los instrumentos que definen el crecimiento de la ciudad.
Antonella Vázquez Cavedón, integrante de la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), calificó como “grave” la actuación del ayuntamiento y destacó que esta es la segunda sentencia que obtienen a favor en tribunales frente a un instrumento “hecho a espaldas de la ciudadanía”.
Señaló que las fallas del PDU no se limitan al proceso participativo. “Las inconsistencias van desde la falta de estudios de capacidad de carga, la ausencia de un Plan de Movilidad, y la omisión del Atlas de Riesgo, hasta la modificación de polígonos de actuación, en la consulta pública se presentaron ocho, pero en el documento final aparecieron 11, incluyendo zonas controvertidas como Pok Ta Pok y Donceles”, detalló.
Aseguró que el ejercicio para su elaboración volvió a dejar de lado a los ciudadanos, pero la simulación de una presunta apertura a escucharlos: “Fue lo de siempre: publicar por 15 días, recibir escritos, agradecer la participación y luego aprobar otra cosa. Cambiaron el contenido y no lo transparentaron”, dijo.
Entre las irregularidades detectadas, está la de la Super-
POSTURA. Para los expertos, el momento de rehacer el plan es ahora, contrario a la postura del ayuntamiento, que planean su realización en algún punto de 2026.
manzana 15, que en el PDU que mostraron para evaluación de la ciudadanía, aparece con uso de suelo HU, es decir, Habitacional Urbano, con permiso de construcción de 108 metros cuadrados y hasta tres niveles, pero en el aprobado, una pequeña zona de la misma aparece como H3M, es decir, sólo en ese pedazo se pueden construir hasta 301 metros cuadrados y cuatro niveles.
3
No se puede seguir gastando cada tres años en planes mal hechos. Necesitamos un PDU con base científica, con estudios técnicos reales y con visión de ciudad, no de intereses particulares”
ANTONELLA VÁZQUEZ CAVEDÓN Representante de DMAS
Antonella Vázquez Cavedón recordó que el procedimiento de 2022 inició bajo otro instrumento normativo, el POET (Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial), pero a mitad del camino fue transformado en PDU sin explicación ni sustento técnico.
“Es como empezar la receta de una lasaña y terminar haciendo un pastel azteca”, ironizó.
PDU 2022
Supermanzana 15
en la Zona Hotelera, más Del Niño, para un total de nueve.
LLAMAR A EXPERTOS
playas públicas registran los documentos de 2018 y de 2022
Otro ejemplo está en la identificación de las playas públicas, ya que tanto en el documento de 2018 como el de 2022 sólo se reconoce o nombra a tres: Delfines; Coral y Del Niño, mientras que en un documento expedido por el propio Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en 2009, cuando tras un litigio de 20 años se recuperó el área de Playa Langosta se ratificó que son para la población los arenales Delfines, Marlín, Las Perlas, Ballenas, Chac Mool, Tortugas, Gaviota Azul y Langosta; es decir ocho
arenales son atendidos diariamente por el ayuntamiento de Benito Juárez 9
Desde la academia, también hay críticas. Celina Izquierdo Sánchez, profesora de la Universidad del Caribe, propuso aplicar la “triple R” ante la crisis institucional del planeamiento urbano en Cancún: “Reconocer que el PDU estuvo lleno de vicios; reparar lo que se hizo con dolo; y responsabilizarse de hacer un nuevo plan que ponga en el centro a las personas”, sostuvo.
La especialista cuestionó si las autoridades actuales, incluyendo regidores y la presidencia municipal, están dispuestas a comprometerse realmente con una planeación transparente y democrática.
Por su parte, Vázquez Cavedón urgió a que se deje de improvisar y se contraten expertos en planeación urbana para rehacer el documento desde cero.
“No se puede seguir gastando cada tres años en planes mal he-
chos. Necesitamos un PDU con base científica, con estudios técni cos reales y con visión de ciudad, no de intereses particulares”, afirmó. Mientras el síndico Miguel Ángel Zenteno insiste en que “sí hubo par ticipación ciudadana” y que para el siguiente PDU se incluirán el atlas de riesgo y el plan de movilidad, desde la sociedad civil se cuestiona la legitimidad de los organismos que han avalado versiones previas. “Los últimos PDU fueron aprobados por los mismos de siempre: AMPI, el Colegio de Ingenieros, el de Biólogos, Canadevi… pero no se convocó a la Comisión Ciudadana que ya existe en la ley”, denunció la reperesentante de DMAS. Además, recordó que durante la planeación original de Cancún se hicieron donaciones de terrenos junto a la playa bajo la condición de mantener su uso público, condicionante que fue sistemáticamente violada.
LO QUE SIGUE
El recurso de revisión presentado por el ayuntamiento benitojuarense podría tardar años en resolverse, como ocurrió con el amparo que interpusieron ante el Juzgado Quinto de Distrito, ganado también por DMAS en 2023, que continúa sin resolución firme.
Mientras tanto, el municipio planea concluir este año el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) e iniciar la elaboración del próximo PDU en 2026.
Para los expertos, sin embargo, el momento de rehacer el plan es ahora. “El problema es de fondo. No es un tema de forma ni de procedimiento. Es un modelo de desarrollo urbano que margina a la ciudada nía y favorece a unos cuantos”, con cluyó Vázquez Cavedón.
ASILO. Un predio llama la atención con un permiso de construcción distinto al resto de la SM 15.
La jueza Angélica Ortuño, quien emitió la sentencia, estableció que el municipio incumplió principios básicos de legalidad al no garantizar la participación ciudadana de manera efectiva. Subrayó que:
La consulta pública debe realizarse desde la etapa inicial de elaboración del PDU.
La información debe estar disponible de forma clara, oportuna y comprensible.
Debe asegurarse una participación real de la población en la aprobación del documento.
Los comentarios ciudadanos deben motivar cambios en el contenido del plan.
Todo instrumento que genere polígonos de actuación o implique cambios de uso de suelo debe tener especial vigi-
órdenes de Gobierno ha impedido más catástrofes.
La temporada crítica de incendios forestales en Quintana Roo avanza con un balance favorable, marcado por una reducción significativa en el número de siniestros y hectáreas afectadas, en comparación con años anteriores.
Hasta el momento, se han registrado sólo 19 incendios que han dañado aproximadamente tres mil 580 hectáreas, una cifra muy por debajo de los 61 incendios y más de 91 mil hectáreas afectadas durante la temporada 2024.
De acuerdo con José Javier May Chan, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad, este comportamiento positivo se debe en gran parte a las condiciones climáticas de este año y a una mejor coordinación entre los tres órdenes de Gobierno.
FACTOR HUMEDAD
“Aunque la temporada aún no concluye y no podemos bajar la guardia, la humedad en la selva ha jugado un papel fundamental para evitar la propagación del fuego”, señaló el funcionario.
61
May Chan explicó que las lluvias constantes desde principios de año han permitido mantener la humedad en el subsuelo, lo que ha dificultado la expansión del fuego en zonas selváticas. No obstante, el titular de Conafor advirtió que los ecosistemas de sabana, más secos y de combustión rápida, siguen siendo vulnerables, especialmente en esta fase de calor extremo que afecta al estado.
En cuanto a la respuesta institucional, Conafor opera con 135 combatientes distribuidos en ocho campamentos estratégicos en distintas demarcaciones. A este esfuerzo se han sumado 11 brigadas municipales con 110 elementos y cuatro brigadas rurales apoyadas por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA). Además de atender emergencias, estas cuadrillas desarrollan labores preventivas, como la apertura de brechas cortafuego en áreas forestales.
conflagraciones se tenían registradas en estas fechas del año pasado
May Chan advirtió que, debido al cambio climático, los patrones de comportamiento de la temporada de incendios han dejado de ser predecibles: “Ya no es como hace 20 años. Debemos mantenernos en alerta, sobre todo ante la llegada de la canícula en agosto, cuando se esperan temperaturas muy altas”, expresó. / 24 HORAS
Balance. A la par que la subida en los empleos, se detectó un incremento en la tasa de desocupación
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente al primer trimestre de 2025, reveló que en Quintana Roo la Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 995 mil 300 habitantes, con una tasa de participación del 66 por ciento. Esta cifra representa un incremento de 14 mil 700 personas respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que de este total, 971 mil 600 personas se encontraban ocupadas, lo que implica un aumento de 12 mil 400 personas con relación a 2024. Sin embargo, también se reportaron 23 mil 700 personas desocupadas, lo que elevó la tasa de desocupación a 2.4 por ciento, ligeramente superior a la del año anterior.
Uno de los sectores más dinámicos fue el de alimentos y bebidas y de servicios de alojamiento, donde se sumaron 22 mil 300 empleos nuevos. Este rubro concentra actualmente el 23.1 por ciento del total de personas ocupadas en la entidad.
El comercio también mostró un alza, con cinco mil nuevos empleos, al igual que los servicios profesionales y financieros, que aumentaron en 11 mil 200 personas.
INFORMALIDAD
Por otro lado, el informe advierte que la informalidad laboral sigue siendo un desafío. En el primer trimestre de 2025, 42.7 por ciento de la población ocupada se encontraba en esta condición, aunque hubo una ligera reducción respecto al 43.9 por ciento registrado en 2024. Particularmente, las mujeres presentaron una mayor tasa de informalidad (45.8 por ciento)
12,400
más personas trabajaron en el primer trimestre del año, comparado con 2024
2.4 %
es la tasa de desempleo en Quintana Roo
en comparación con los hombres (40.7 por ciento).
En cuanto a la subocupación — personas que desean y pueden trabajar más horas—, el reporte indica que 56 mil 200 personas se encontraron en esta situación, lo que representa el 5.8 por ciento de la población ocupada. Esta proporción es 1.2 puntos porcentuales superior a la de 2024.
También se observó un aumento en el tiempo de trabajo. El 53.1 por ciento de las personas ocupadas
En sólo un par de semanas ya hay registrados 32 casos confirmados de gusano barrenador en Quintana Roo, por lo que autoridades del sector agropecuario encendieron las alertas ante el riesgo que representa esta plaga para más de 150 mil cabezas de ganado en toda la entidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, informó que el día de hoy se reunirán con ganaderos del sur para definir nuevas estrategias de prevención y contención.
“Estamos ante una situación delicada que tiene en jaque a todo el
país. El martes se anunció la extensión de la prohibición para exportar ganado de México a Estados Unidos, y también se restringió el traslado de ganado dentro del país desde los estados de la Península hacia el norte, considerado zona libre de la plaga”, explicó el funcionario estatal.
Estas restricciones, advirtió, ya están afectando económicamente a los productores ganaderos, debido al desplome de los precios del ganado. En este contexto, Aguilar Osorio subrayó la necesidad de que el Gobierno federal refuerce de manera urgente las medidas de contención.
“Si no se toman acciones inmediatas, podríamos enfrentar una
Si no se toman acciones inmediatas, podríamos enfrentar una crisis grave. La solución más efectiva sigue siendo el uso de moscas estériles, método con el que hace más de 30 años se logró erradicar la plaga”
JORGE AGUILAR OSORIO Titular de la Sedarpe
crisis grave. La solución más efectiva sigue siendo el uso de moscas estériles, método con el que hace más de 30 años se logró erradicar la plaga. Esperamos una respuesta
enérgica de la Federación en ese sentido”, añadió el funcionario.
La reunión de este jueves buscará definir, junto con ganaderos y autoridades de Campeche y Yucatán, un plan de acción regional para fortalecer los protocolos sanitarios y evitar la propagación de la plaga.
El anuncio de estas acciones ocurre luego de que el Gobierno de Estados Unidos informó que destinará 21 millones de dólares para apoyar a México en la erradicación de esta plaga, considerada una de las más peligrosas para la ganadería en América.
“En Quintana Roo no tenemos un hato ganadero tan grande compa-
laboraron entre 35 y 48 horas semanales, mientras que el 25 por ciento trabajó más de 48 horas. El promedio semanal fue de 44.7 horas.
Por tipo de ocupación, tres de cada cuatro personas (77.3 por ciento) fueron trabajadores subordinados y remunerados, lo que refleja un incremento de 31 mil 500 personas respecto al año anterior. En contraste, disminuyeron los trabajadores por cuenta propia y los no remunerados. El sector agropecuario fue uno de los más afectados, con una pérdida de 16 mil 800 empleos. En cambio, los grandes establecimientos generaron 23 mil 900 empleos adicionales, lo que refleja un crecimiento en el ámbito formal y estructurado de la economía estatal.
Finalmente, el Inegi destacó que los indicadores laborales del estado permiten observar avances en la creación de empleo, pero también ponen de manifiesto retos persistentes como la subocupación, la informalidad y las brechas por sexo en la participación económica. / 24 HORAS
rado con otros estados, pero 150 mil cabezas de res en riesgo es una cifra considerable. Afortunadamente, las y los productores están muy comprometidos en la vigilancia y prevención”, destacó Aguilar Osorio. / SARAÍ REYES
Salvaguarda. Alistan todos los pormenores ante el posible impacto de fenómenos meteorológicos en el municipio
SARAÍ REYES
A pocos días de que inicie oficialmente la temporada de huracanes 2025, autoridades estatales y municipales afinan los últimos detalles en materia de prevención. Desde hace dos semanas, prestadores de servicios turísticos han comenzado jornadas de capacitación en coordinación con los ayuntamientos, informó el subsecretario de Turismo, Andrés Aguilar Becerril. En tanto, el ayuntamiento de Benito Juárez trabaja en la habilitación de más de 100 refugios temporales para garantizar la protección de la población en caso de una contingencia climática, confirmó Antonio Riveroll Ribbon, director municipal de Protección Civil.
albergues estarán disponibles para la población local este año
meses es el periodo de máxima atención en el Océano Atlántico
Ambos funcionarios coincidieron en que en Quintana Roo existe ya una cultura sólida de prevención frente a fenómenos hidrometeorológicos, aunque subrayaron la necesidad de reforzar
La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, aseguró que el arribo de sargazo en las playas del destino está bajo control, gracias a un trabajo coordinado con la Secretaría de Marina y al programa diario de limpieza implementado por el ayuntamiento.
“Los visitantes pueden bañarse sin problemas, no hay de qué preocuparse”, afirmó la alcaldesa.
Aunque la barrera antisargazo ha estado instalada desde hace varios meses, en lo que va del año se ha registrado una reducción del 25 por ciento en comparación con 2024, con un promedio de seis toneladas recolectadas al día.
Aun así, el municipio se encuentra preparado ante cualquier recale masivo.
La edil prevé una ocupación hotelera superior al 85 por ciento para la temporada de verano, “por lo general es un destino que siempre está por encima del 70 por ciento de ocupación, sin embargo, no se deja de hacer promoción a la Ruta de los Cenotes, las actividades de buceo, esnórquel, y la gastronomía local, que siguen siendo pilares en el destino.
SEGURIDAD. Las autoridades municipales reconocen que en el destino existe una cultura sólida de prevención, pero subrayan la necesidad de reforzar su estrategia permanentemente.
estas acciones año con año, tanto para salvaguardar a la población como para garantizar la seguridad de los visitantes. “La estrategia es permanente. Durante mayo comenzamos con las jornadas de capacitación, tanto en línea como presenciales, dirigidas a prestadores de servicios turísticos. Se les recuerda cómo actualizar sus datos en las plataformas oficiales y verificar que sus registros estén vigentes”, señaló Aguilar Becerril. Destacó que la coordinación con
LIMPIEZA. Los arenales son recorridos a diario por las cuadrillas del ayuntamiento.
Con el inicio de la temporada de huracanes, la próxima semana se dará el banderazo oficial para las labores de desazolve de alcantarillas, mientras que Protección Civil ya ha comenzado con la instalación de comités y recorridos para la supervisión de refugios temporales.
INFRAESTRUCTURA
En materia de infraestructura, el municipio contará con un paquete de inversión de 60 millones de pesos, sumado a 30 millones provenientes del fideicomiso de saneamiento ambiental, alcanzando un estimado total de 90 millones de pesos en obra pública para este año.
“Estamos por iniciar obras de pavimentación en la delegación de Leona Vicario y en la zona de Bahía Petempich, muy solicitado por los hoteleros. Ahí destinaremos 10 millones de pesos”, detalló. También se contempla la rehabilitación de parques, alumbrado público, avenidas principales y circuitos viales que aún están pendientes de concluir. / LICETY DÍAZ
los municipios es constante y que el sector turístico ya tiene un protocolo establecido que facilita su preparación ante cada temporada. Por su parte, Riveroll Ribbon detalló que los empresarios hoteleros tienen hasta el próximo 1 de junio
para notificar al Ayuntamiento cuántos auto refugios habilitarán y garantizar que cumplan con los requisitos legales. Las inspecciones finales se llevan a cabo en coordinación con los tres niveles de Gobierno y organismos especializados. Estas revisiones buscan asegurar que los espacios destinados a la protección de residentes y turistas estén en óptimas condiciones o, en su caso, recibir el mantenimiento necesario. Se estima que esta temporada habrá entre 110 y 115 albergues temporales activos en el municipio. De estos, 87 estarán destinados a la población local y entre 23 y 28 para turistas, además de 20 a 25 auto refugios habilitados por el sector hotelero.La temporada de huracanes en el Atlántico inicia oficialmente el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía y al sector turístico a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Este fin de semana se espera un 80 por ciento de ocupación hotelera en Puerto Morelos, con motivo del Torneo de Pesca Catch and Release, que se celebrará el 31 de mayo por el Día de la Marina, dijo José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del municipio.
“Es un evento que hay que ir rescatando, por la tradición que tiene el destino en cuanto a los torneos de pesca que unen a los amigos, las familias y los pescadores de otras regiones. Hasta la fecha hay 14 embarcaciones inscritas de ese destino, Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y se espera además participación de extranjeros”, dijo Gamaliel Ek, juez del torneo de pesca.
CONCIENCIA
Se realizará pesca deportiva preservando la integridad de las especies marinas y, como está contemplado en el reglamento, las puntuaciones serán de seis mil puntos para la captura del marlín azul, quien pesque un marlín blanco sumará tres mil puntos, el pez vela tendrá un valor de mil puntos, y además, ganarán 300 puntos extras quienes liberen a las especies en el mar, sin subirlas a la embarcación.
“Quien logre capturar las tres especies, conocido como Grand Slam y que pone a prueba la des-
TORNEO. Los ganadores de la justa recibirán una bolsa de 20 mil pesos para el tercer lugar, 50 mil para el segundo y 100 mil para el primero.
de ocupación hotelera esperan para este fin de semana 80 %
treza y estrategia del pescador, prácticamente es el campeón del torneo. En este evento estamos promoviendo de igual manera como prueba piloto la liberación del dorado juvenil, como mensaje de incentivar a los pescadores que se deje de pescar en tamaños tan pequeños, como un llamado a la pesca sustentable”, subrayó. Desde las 6:00 horas estarán los jueces recibiendo a las embarca-
ciones y tras el pitazo de salida del torneo a las 8:00 horas, los festejos por la significativa fecha seguirán con actividades alternas de competencias deportivas tradicionales en el destino. Habrá voleibol y futbol playero, carrera de costales, natación mixta de un equipo conformado por dos mujeres y dos hombres del muelle de Pescadores al muelle de Pelícanos. Una vez que concluya la premiación del Torneo de Pesca, habrá el evento de palo encebado. Aunado a esto habrá actividades gastronómicas alrededor del Casco Antiguo del destino. / LICETY DÍAZ
no habrá PREP ni conteo rápido.
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) exhortó a la ciudadanía a informarse sobre el perfil de los candidatos que buscan integrar el Poder Judicial del estado y emitir un voto razonado el próximo 1 de junio. La consejera electoral Elizabeth Arredondo Gorocica subrayó que cualquier persona puede presentar denuncias por irregularidades, incluso después de la jornada electoral.
Aunque las campañas concluyeron ayer miércoles 28 de mayo, el organismo mantiene abiertos sus canales de atención para recibir quejas ciudadanas, luego de que surgieran reportes sobre supuestos “acordeones” o guías que estarían siendo distribuidos entre votantes para influir en su decisión.
“El sistema ‘Conóceles’ permite a la ciudadanía identificar quiénes son los candidatos y no dejarse llevar por información manipulada. Esta herramienta es un logro, pues por primera vez se cuenta con información accesible y completa sobre todos los aspirantes, lo que permite emitir un voto consciente y responsable”, afirmó Arredondo Gorocica.
JUECES Y MAGISTRADOS
En este proceso electoral se renovarán nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, tres del Tribunal de Disciplina y se elegirán 105 jueces en áreas como lo civil, familiar, penal, mercantil y especializado. La consejera reconoció que podría registrarse una baja participación, tal como ha ocurrido en
El sistema ‘Conóceles’ permite a la ciudadanía identificar quiénes son los candidatos y no dejarse llevar por información manipulada. Esta herramienta es un logro, pues por primera vez se cuenta con información accesible y completa sobre todos los aspirantes”
ELIZABETH ARREDONDO GOROCICA
Consejera electoral del Ieqroo
ejercicios anteriores, aunque confió en que la campaña de promoción del voto, reforzada por el Ieqroo, motive a más ciudadanos a acudir a las urnas.
“El voto razonado puede cambiar el rumbo del sistema de justicia en el estado. La ciudadanía debe aprovechar los recursos informativos disponibles en los portales del Ieqroo y del Instituto Nacional Electoral (INE)”, subrayó.
Por otro lado, el instituto recordó que en esta elección no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni conteo rápido.
Los resultados oficiales comenzarán a difundirse a partir del miércoles 5 de junio, una vez que inicien los cómputos distritales y municipales. / SARAÍ REYES
Contraste. Legisladores insisten en que tienen disposición al diálogo; activistas responden con incredulidad
SARAÍ REYES
El diputado y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del estado, Jorge Sanén Cervantes, afirmó que los colectivos de víctimas han sido atendidos por diversas instancias gubernamentales, y lamentó que sus causas sean usadas con fines políticos.
Esto luego de la protesta del pasado martes de las organizaciones civiles que interrumpió una conferencia de prensa de Morena enfocada en promover el voto para la elección del Poder Judicial.
“No se nos han acercado directamente, pero tengo entendido que han sido recibidas por varias instituciones. Quizá no quedaron conformes o quizá hay personajes que se cuelgan de cuestiones políticas manipulando a la gente, y eso no se vale”, declaró.
El legislador insistió en que mantiene la disposición al diálogo y reiteró su invitación para que los colectivos se acerquen a las instancias correspondientes. “Nosotros no podemos actuar sin conocer a fondo cada caso”, apuntó.
Por su parte, ayer miércoles, representantes de los colectivos de víctimas y feministas denun-
espinosapaco1973@gmail.com
• Las gestiones de la gobernadora Mara Lezama tienen un solo propósito: transformar, cambiar vidas y generar desarrollo acompañado de prosperidad compartida
Hmadas hasta el próximo
Nos encontramos aquí afuera de sus oficinas de Cancún. El horario dice que atienden lunes, martes y miércoles de 9 a 5, pero no hay nadie. En Chetumal tampoco hemos podido acercarnos, está lleno de vallas que impiden el acceso”
ARIADNE SONG ANGUAS
Representante de la Red de Víctimas Quintanarroenses
ciaron la falta de atención por parte de los legisladores del Congreso local, luego de acudir a la sede del Poder Legislativo en Cancún en respuesta a esa invitación, pero al llegar se les informó que ningún legislador se encontraba en la sede y que no había actividades progra-
Quintanarroenses y Madres Buscadoras de Quintana Roo, respectivamente, expusieron que su objetivo era entregar documentación relacionada con candidaturas al Poder Judicial y alertar sobre perfiles de jueces y magistrados señalados por corrupción o con antecedentes penales. Song Anguas reprochó la ausencia de los diputados. “Nos encontramos aquí afuera de sus oficinas de Cancún. El horario dice que atienden lunes, martes y miércoles de 9 a 5, pero no hay nadie. En Chetumal tampoco hemos podido acercarnos, está lleno de vallas que impiden el acceso”, denunció.
La activista agregó que la intención de la visita era entregar un oficio con los nombres de candidatos y candidatas a jueces y magistrados señalados por presunta corrupción y que, afirman, no cumplen con los requisitos para ocupar un cargo en el Poder Judicial.
Advirtieron que no se moverían del lugar “hasta que algún diputado o diputada nos reciba el documento. Es su responsabilidad conocer estos antecedentes y no ignorar a las víctimas”, sin embargo menos de media hora después personal de la oficina del Congreso en Cancún les recibió el escrito.
ay decisiones que marcan el rumbo de un estado. Y hay gestiones que cambian la historia de una región. El 23 de mayo, Quintana Roo vivió uno de esos momentos: Chetumal ha sido oficialmente reconocido como sede del Polo Industrial ‘Chetumal UNO’, uno de los primeros polos de desarrollo económico del bienestar Chetumal avanza: nace un nuevo polo de desarrollo para el sur de México
impulsados por el Gobierno federal. No es un anuncio más. Es una señal clara de que el sur también cuenta, de que el rezago puede convertirse en oportunidad, y que cuando se gobierna con visión, el bienestar deja de ser promesa para convertirse en proyecto. Este logro es resultado de las gestiones directas de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y no es menor: entre más de 100 propuestas a nivel nacional, fue Chetumal quien convenció por su potencial, su ubicación estratégica y su capacidad de convertirse en motor económico regional.
El nuevo polo se desarrollará en el Parque Industrial de la capital y traerá consigo incentivos fiscales potentes: exenciones en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en el IVA para las empresas que decidan invertir aquí. ¿Qué significa esto para la gente? Aquí algunos ejemplos sencillos:
Si eres joven y buscas trabajo, este polo atraerá empresas que podrían contratarte sin tener
que salir de Chetumal ni migrar al norte del país.
Si eres madre de familia, podrías encontrar empleos formales con seguridad social, cerca de casa, y sin sacrificar el cuidado de tus hijos.
Si tienes un negocio local, como una imprenta, carpintería, comedor o servicio de transporte, podrías ser proveedor de estas empresas y crecer junto con ellas.
Si estudias en una universidad o tecnológico, podrías tener prácticas profesionales o empleo al egresar en empresas que antes no existían en la región.
Este polo es el resultado de una visión clara y profundamente humana. Desde que Mara Lezama asumió el Gobierno, puso sus ojos —y su corazón— en Chetumal. No como una ciudad más, sino como una prioridad histórica. Hoy, ese compromiso se transforma en oportunidad real: Chetumal dejará de ser sólo capital política para convertirse también en un motor económico con rostro social, digno de su gente y de su historia.
Pero no se trata simplemente de fábricas o infraestructura. Se trata de esperanza bien aterrizada. De jóvenes que podrán trabajar cerca de casa. De una ciudad que ya no será el final de una ruta, sino el inicio de una transformación. La gobernadora Mara Lezama lo ha dicho con claridad: este polo no es para unos cuantos, es para todas y todos. Y esa visión humanista es lo que distingue este momento: el desarrollo no como negocio privado, sino como bien público.
“El futuro del sur ya no es promesa: es política pública. Es inversión con justicia. Es una ciudad que por fin toma la palabra”. Chetumal ya no espera. Chetumal arranca. Saque final… Llegó la hora. Este domingo 1 de junio es la cita histórica con la elección del Poder Judicial. La invitación desde este espacio es para salir a votar.
Calma. Autoridades del INE y del Iepac coincidieron que la expectativa para este 1 de junio será tranquila
TOMÁS
MARTÍN
Con una expectativa de participación de entre un 10 y un 15 por ciento del padrón de electores, las autoridades electorales tanto federales como estatales se han declarado listas para garantizar el libre ejercicio del voto el próximo primero de junio, día en que se llevará a cabo la primera elección extraordinaria de integrantes del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Según cálculos de las autoridades, se espera que entre 170 mil y 200 mil personas voten en alguna de las mil 414 casillas que se instalarán en toda la entidad, si se toma en cuenta que el padrón de electores del Estado es de poco más de un millón 700 mil ciudadanos con derecho a voto. Lo que quiere decir que se prevé un abstencionismo de entre el 85 y 90 por ciento de la población.
Tanto el presidente de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Alvarado Díaz, como el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Moisés Bates, coincidieron en entrevistas por separado que la expectativa de este domingo 1 de junio será tranquila.
La Junta Local del INE aclaró que, tras el cierre de la votación, las personas funcionarias de mesas directivas de casillas realizarán únicamente la clasificación y conteo de votos, sin que se haga el escrutinio y cómputo por candidatura. Tampoco se usará el Programa de Resultados Electorales Preliminaes, popularmente conocido como PREP. El politólogo Eduardo Rodrigo Alam Bentata, sostuvo que ir a sufragar este primero de junio no es aceptar ciegamente la reforma: “es tomar el control de lo que sí podemos in-
fluir. Es convertir una reforma incierta en una oportunidad para acercar la justicia a la sociedad”. Pidió a la ciudadanía ir a votar para elegir jueces y magistrados, incluso si piensan que este ejercicio resulta polémico, asegurando que es mejor participar en una reforma incompleta, que mantenerse al margen y perderla por completo.
Dijo que por primera vez se les da voz a las personas en la conformación del Poder Judicial y esta elección, aunque imperfecta, representa un primer paso hacia la democratización del sistema de justicia, permitiendo que la ciudadanía opine sobre quiénes deben tomar decisiones trascendentes que afectan derechos y libertades.
OPINIONES ENCONTRADAS
Diputados locales expresaron posturas encontradas respecto al llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas, ante las interrogantes y señalamientos generados por la Reforma Judicial y la forma en que se organizó este proceso electoral.
El representante del PRI en el Congreso, Gaspar Quintal Parra, consideró que la elección al poder judicial es una etapa más del desmantelamiento del sistema democrático que se construyó en México los últimos 30 años.
“Es una maniobra para que el
La ley seca con motivo del Proceso Electoral Extraordinario del próximo 1 de junio tendrá una duración inédita de apenas 18 horas en Mérida, lo que ha sido celebrado por restauranteros, quienes consideran que esta medida refleja una nueva disposición al diálogo por parte del Gobierno del Estado.
Al mismo tiempo, comerciantes de cerveza y otros licores se alistan para una jornada de buenas ventas, impulsadas por la final de la Champions League entre el PSG y el Inter.
A fin de contribuir a que la jornada electoral judicial se desarrolle de manera tranquila, el Gobierno restringió la venta de alcohol desde el primer minuto y hasta las 18 horas del domingo 1 de junio. Después de concluida la elección, los establecimientos que brinda servicio de alimentos podrán continuar con la comercialización de dichos productos. No así las agencias y supermercados, que por horario de domingo a las 17 horas dejan de
RESTRICCIONES
El 31 de mayo la venta de alcohol será permitida hasta las 23:59 horas
El primero de junio se restringió el comercio de bebidas alcohólicas desde el primer minuto y hasta las 18 horas
comercializar bebidas alcohólicas. El Gobierno del Estado informó que, con motivo del Proceso Electoral Extraordinario, el 31 de mayo la venta de alcohol será permitida hasta las 23:59 horas. Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac en Yucatán, celebró que la restricción solo que se aplicará durante 18 horas, lo que permitirá a los restaurantes operar con normalidad el sábado, día en que se disputará la final de la Champions League.
“La buena noticia para nosotros, tanto desde la Canirac como para
Pese a que los votantes pueden acudir con un papel y escribir los números de los candidatos para ponerlo en las boletas, la consejera local del INE, Nahayeilli Beatriz Juárez Huet, informó que el Instituto ya investiga la distribución de “acordeones” con los números de determinados candidatos a integrantes del Poder Judicial Federal. Durante la sesión extraordinaria que se realizó en la Junta Local del INE, se aclaró que acudir a votar con un papel que contenga los números de los candidatos que participan en el proceso electoral extraordinario del próximo domingo no es ningún delito electoral, siempre y cuando ese papel no le fuera entregado al votante por una tercera persona. En ese sentido, el consejero Alejandro Burgos Jiménez, aclaró que los ciudadanos, una vez que verifiquen los perfiles de los aspirantes, no incurren en ningún delito si apuntan los números para escribirlos en las boletas, en tanto no hayan sido amenazados con retirarles algún apoyo social o amenazarlos con quitarles su empleo, o sea, que lo hagan bajo
Poder Ejecutivo tenga el control de los otros dos poderes y pueda hacer lo que quiera con el país. Es un proceso que está viciado, se creó a través de una mayoría legislativa que el oficialismo no obtuvo en la urnas”, dijo. El diputado local del Partido del
algún tipo de coerción. La vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, Araceli García Álvarez informó que un total de mil 675 personas lograron cumplir con el proceso para participar como observadores en la jornada electoral del domingo próximo, en las que se elegirá a nuevos integrantes del Poder Judicial Federal y del Tribunal Superior de Justicia del Estado en esta entidad. Reveló que dichos observadores
Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, hizo un llamado para salir a votar asegurando que la sociedad yucateca se ha caracterizado por su alta participación en las urnas.
El coordinador de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche señaló
RESTRICCIÓN. Las agencias no podrán retomar la venta de alcohol el 1 de junio, ya que por disposición los domingos deben cerrar a las 17:00 horas.
varios sectores de la economía, es que la restricción de bebidas alcohólicas comenzará durante el primer minuto del domingo de elecciones, es decir, a las 11:59 de la noche del sábado, y se levantará a las 6 de la tarde del mismo domingo”, dijo en entrevista.
Precisó que esta medida representa un alivio económico, ya que en años anteriores la ley seca solía
aplicarse durante dos días completos. En esta ocasión, dijo, el impacto será mucho menor.
“Nos acercamos al gobierno del Estado desde hace tiempo, externamos nuestras preocupaciones por las afectaciones económicas de una ley seca prolongada, y encontramos apertura y disposición al diálogo”, reconoció.
Por su parte, en expendios de
ya recibieron una cartilla en la que se establecen sus derechos y obligaciones, así como lo que se puede y lo que no se puede hacer durante la jornada, adicional al curso de capacitación que ya tomaron. Precisó que para mayor seguridad, las y los observadores tendrán una acreditación que en el reverso tiene un código QR. Con ese código se podrá observar si su identificación es o no auténtica./
TOMÁS MARTÍN
que es fundamental informarse antes de votar, “debemos elegir a quienes verdaderamente entienden el valor de impartir justicia, a quienes cuentan con la preparación necesaria para desempeñar un papel clave en el sistema judicial”, indicó.
cerveza y licores el ambiente es de expectativa. “Cuando hay ley seca, la gente se anticipa y eso eleva nuestras ventas hasta en un 50%”, comentó un comerciante. “Este sábado será especial por la Champions. Aunque la restricción será muy corta, esperamos buena demanda”. El comerciante, que pidió anonimato, reconoció que es la primera vez que vive una jornada electoral con una ley seca de duración tan reducida. Sin embargo, advirtió que en este tipo de contextos el clandestinaje también suele beneficiarse, pues la venta ilegal de cerveza se incrementa./ JUAN MANUEL CONTRERAS
Delito. La presidenta del IMM exige que se conozca la verdad del homicidio; robo, una de las líneas de investigación: autoridades
Familiares, amigos y diversos sectores de la sociedad de Morelos condenaron el asesinato de Sara Rendón Parra, hija de Sara Parra Téllez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía de Morelos y exsubsecretaria de Readaptación Social, por lo que exigieron justicia.
La joven fue asesinada la noche del martes, en la colonia El Empleado, de Cuernavaca, tras ser interceptada por hombres armados, mientras se encontraba en un vehículo. Servicio de emergencia y policías estatales llegaron al lugar, quienes confirmaron el deceso, mientras que otra mujer que estaba en la unidad fue trasladada herida a un hospital.
homicidios se han registrado en Morelos hasta abril, señala el Secretariado Ejecutivo
La víctima, de 34 años y abogada de profesión, era también sobrina de la magistrada Bertha Rendón, quien no acudió a la sesión para elegir al presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, por el crimen.
CONDENAN EL ASESINATO
La presidenta del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de Morelos, Guadalupe Chávez Cardoso, condenó el crimen, exigió justicia y solicitó que las víctimas indirectas “en este caso es la compañera (Sara Parra Téllez) y sus familiares puedan estar teniendo acceso a la verdad de lo que pasó”.
Isaías Rojas Ramírez, alcalde de Metlatónoc, Guerrero, fue víctima de un ataque armado durante la madrugada del miércoles mientras circulaba por la Autopista del Sol, a la altura del municipio de Zumpango de Neri, donde también resultó lesionada su esposa, Almari Rojas Romero.
De acuerdo con los informes oficiales, hombres armados abrieron fuego contra el vehículo del edil mientras circulaba por la carretera, a 20 minutos de la capital del estado.
DOLOR POR PÉRDIDA
No puedo creer que me hayan arrebatado a mi hermosa hija Sara Olivia Rendón Parra(...) me han dejado un profundo vacío en mi vida y en mi corazón”
SARA OLIVIA PARRA TÉLLEZ
Directora del Centro de Justicia para las Mujeres
Condenamos estos hechos(...) no debemos acostumbrarnos a que nos falte una mujer más en nuestro estado(...) solicitar que se esclarezcan estos hechos”
GUADALUPE ISELA CHÁVEZ CARDOSO
Presidenta del IMM
DELINCUENCIA. La abogada se encontraba en la colonia El Empleado cuando le dispararon.
Alertó que en lo que va del año suman 21 feminicidios en la entidad.
Por su parte, la coordinadora de Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL), Ixlol Preciado Bahena, demandó la investigación de dicho homicidio y de todos los casos. Independientemente de las causas, esta muerte, así como la de otras mujeres, debe ser castigado para acabar con la impunidad, que ha llevado la inseguridad a un nivel inaceptable, dijo a la prensa local
SE AGOTARÁN TODAS LAS LÍNEAS
La Fiscalía de Morelos prometió en un comunicado: “La FGE activó los protocolos correspondientes y agotará, sin excepción, todas las líneas de investigación para es-
La Secretaría General de Gobierno confirmó que el atentado ocurrió durante un presunto intento de asalto en la zona conocida como Los Túneles.
De acuerdo con las autoridades estatales, el edil del PT fue agredido luego de negarse a detenerse ante las órdenes de un grupo armado.
impactos de bala recibió el presidente municipal, confirmó el Gobierno del estado 2
El presidente municipal llegó a las instalaciones de la Universidad Policial del Estado de Guerrero, en Chilpancingo, donde fue auxiliado.
El Gobierno estatal confirmó que el alcalde recibió al menos dos impactos de bala y fue trasladado a un hospital, junto con su esposa; él permanece bajo observación.
clarecer estos lamentables hechos, donde también resultó lesionada otra mujer”. Por su parte, Guillermo García Delgado, secretario de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, indicó que ellos, al ser el primer respondiente, tienen el reporte de que se trató de un asalto “que salió mal” y que, al parecer, la víctima viajaba con su madre.
La Barra de Abogados de Morelos se sumó a la condena, “ante el clima de violencia e impunidad que impera”. Demandó que las autoridades realicen una investigación exhaustiva, profesional y efectiva para dar con los responsables; además, que se garantice el acceso a la justicia para la familia de su colega. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
INSEGURIDAD. La pareja circulaba por la Autopista del Sol cuando fue atacada.
Por su parte, el Partido del Trabajo condenó el atentado y exigió que el ataque sea investigado hasta dar con los responsables.
/ 24 HORAS
Familiares del grupo Fugitivo informaron que fueron hallados rastros de sangre cerca del bar La Chinita, de Reynosa, Tamaulipas, donde fueron vistos por última vez los cinco integrantes de la agrupación, el domingo pasado por la noche
“Incluso a algunos familiares ya les tomaron muestras de ADN, esperamos que pudieran moverse a otro lado”, dijo Sony Bernal, exesposa de uno de los músicos a la periodista Azucena Uresti, en RadioFórmula
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO
PATÁN
@juliopatan09
Al Doctor Patán le provocó tremenda desilusión que no funcionara la farmaciotototota que, recordarán, maquinó el Exquinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM) como antídoto para el desabasto de medicinas. Como dije en su día, tenía toda la facha de una idea blindada contra el fracaso. ¿Cómo podría fallar una bodegota en Huehuetoca, donde se concentraran muchisisisisimas medicinas que irían a dar a cuanto rincón del territorio patrio? Y sin embargo, porque la vida es azarosa, o porque el neoliberalismo emboscado nos hizo boicot, el proyecto no cuajó. Así que me quedé con las ganas de momentos más o menos como este: –¿Farmacia del Bienestar? Habla el Doctor Patán.
–Doctor, buenas tardes. El sargento Brayan Carmona, a sus órdenes.
–Sargento, ¿me podría mandar una botellita de Clonazepam, Omeprazol y Pepto? –Se lo mandamos. A propósito, su receta de whisky con Rivotril, el whiskotril, nos ha ayudado mucho en el batallón. Muchas gracias por eso, ¿quiere que también programemos una sesión con un sobador?
–Muchas gracias, sargento, con el Rivotril nos arreglamos.
Algo así. Bueno, pues no se armó. Pero hay plan B. A cambio, porque la 4T nunca deja tirados a sus hijos, vamos a tener farmacititititititas del Bienestar, distribuidas por todo el territorio nacional. Ya saben: en vez del bazucazo en Huehuetoca del EQPMPDM, una perdigonada de establecimientitos, cosa que a su Doctor, tan dado a hacer la compra en los pequeños negocios de la ciudad, desde el tianguis de la Escandón con esas tortillas magníficas, hasta la panadería, hasta la tienda de vinos y licores que engalana la colonia Anzures, le parece súper entusiasmante. Me estoy viendo. En vez de la llamada con el sargento Brayan, un paseo agradable hasta Polanco, donde te recibe el sargento Kevin. Y entonces se deja venir la bendición del trato personal, cara a cara, que tan tristemente se ha perdido. –Doctor, buenas tardes. ¿Rivotril, como siempre? –Por favor, mi sargento. Y, en este caso, Andantol. El fin de semana mi paciente se fue a Cuernavaca, se echó unos martinis, se quedó dormido en la terraza y se lo comieron los mosquitos. Sí, la Cuarta va. A veces me pregunto qué otras bendiciones nos traerá. Puestos a soñar, ¿un servicio tipo Uber Eats pero de Tiendas del Bienestar, ya que, como dije antes, no son fáciles de encontrar? Imagínense. Frijoles del Bienestar y chocolates Rocío en la puerta de tu casa, con el mismo sistema de distribución sensacional que usamos para el Gas del Bienestar. No hay falla.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En tanto, los integrantes de la agrupación de música regional, Los Ayala de Ocampo, reportaron en sus redes sociales que hombres armados los asaltaron en una caseta de la autopista Salamanca-Irapuato.
En tanto, Clara M. Lizcano, esposa de otro de los integrantes, pidió: “Por favor, necesitamos saber de ellos. Donde sea que vean la traila, párrense, tomen fotos, manden ubicación… lo que sea, lo pido con mi alma.”
La Guardia Nacional y la estatal se sumaron ayer a los operativos de búsqueda, sin que, hasta el cierre de esta edición, se conozca el paradero de la banda.
Relataron que una camioneta donde viajaban los delincuentes les ordenó pararse y al pensar que se trataba de alguna autoridad, siguieron la orden.
Sin embargo, de la camioneta descendieron tres individuos con armas largas, quienes los despojaron de sus pertenencias, incluyendo celulares, carteras y joyería, para luego huir. Posteriormente, elementos de la Guardia Nacional los ayudaron. Aún no hay detenidos por el atraco, dijeron. / 24 HORAS
ESTADO DE SITIO. De nueva cuenta, Paseo de la Reforma y Circuito Interior fueron las vialidades más afectadas en la CDMX.
ELECCIÓN JUDICIAL YA VIENE BOICOTEADA, AFIRMAN MAESTROS
Cónclave. A los profesores se les ofreció disminuir la edad de jubilación y explorar alternativas sobre el sistema de pensiones
LUIS VALDÉS
La Comisión Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó una nueva propuesta del Gobierno, aunque aseveró que no boicoteara la elección judicial; esto luego de cinco horas de negociaciones con altos mandos federales, a la par de más de seis mil maestros movilizados que pusieron en jaque las vialidades de la CDMX.
6 mil
gresivamente la edad de jubilación de los maestros, así como estudiar alternativas al sistema de pensiones actual.
Sin embargo, el maestro Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9-CDMX, acusó que el documento solo es paliativo.
“El documento entregado no resuelve nuestras demandas centrales. Contiene paliativos, lenguaje genérico y evasivas. Seguimos exigiendo una jubilación digna, y la abrogación total de la ley que nos impuso el calderonismo”, señaló.
maestros se movilizaron ayer en la CDMX
Este miércoles, tras reunirse con los titulares de Gobernación, Educación, el ISSSTE, así como una representación de Hacienda, informó a sus bases que no aceptó ninguno de los 5 puntos que se les ofreció, por lo que la movilización continuará.
Entre los puntos, se ofreció la emisión de un decreto para congelar y disminuir pro-
OFERTA GUBERNAMENTAL
Emisión de un decreto para congelar y disminuir progresivamente la edad de jubilación de los maestros
Aunque faltaba la decisión de sus asambleas, dejó entrever que continuarán con las movilizaciones: “No aceptamos la propuesta. La decisión será colectiva, no de una dirigencia. El documento se someterá a consulta, pero de momento el movimiento continúa”, advirtió Hernández.
Incluso, abundó Yenni Pérez, dirigente de la Sección 22-Oaxaca, la propuesta del Gobierno no abroga en su magnitud la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, que es su demanda central, por lo que el planteamiento es “el que ya conocíamos”.
Creación de un colectivo interdisciplinario para estudiar alternativas al sistema de pensiones actual
Desaparición de la USICAMM y fortalecimiento de derechos laborales de los profesores de la CNTE
Por lo que la Comisión de Negociación de la Coordinadora destacó que en la mesa con el Gobierno no se aceptó nada, y que el documento presentado será sometido a consulta de las bases las cuales determinarán el curso de acción a seguir.
“Este gobierno que se dice del pueblo se ha aliado con las empresas que controlan nuestros fondos de retiro. No hay voluntad real de desmontar este sistema injusto”, afirmó Pedro Hernández.
5 horas
duraron las negociaciones en la Segob
“YA VIENE BOICOTEADA”
Por otro lado, el magisterio disidente rechazó que vaya a movilizar a sus agremiados en contra de la elección judicial, ya que ésta ya “viene boicoteada”.
“Hoy dejamos muy claro desde la Comisión Nacional Única de Negociación, que no salimos a las calles para hacer el boicot al 1 de junio, salimos por la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Y también les dijimos que ya inició boicoteada, por la poca participación de la gente que saldrá a participar”, resaltó la maestra Pérez.
Creación de comisiones tripartitas para revisar en conjunto las demandas concretas del magisterio
Compromiso oficial de no represalias contra los docentes movilizados por la CNTE en diversos estados
joseurena2001@yahoo.com.mx
Los cabecillas de la Coordinadora están engallados.
Quieren entrar de nuevo a Palacio Nacional para llegar a la presidenta Claudia Sheinbaum y mostrarle dos perlas atesoradas.
Una es un discurso con imágenes suyas cuando en campaña prometió en 2024 anular la reforma del ISSSTE y muchos beneficios más al magisterio.
De eso hay información pública.
De la segunda no hay reportes mediáticos y se trata de una carta del director de ese instituto, Martí Batres, donde les habla de la viabilidad de sus exigencias.
Primera carta institucional para la CNTE, a despecho del contrato titular del SNTE.
Es decir, coligen ellos, ya están reconocidos y van en la ruta correcta.
Desde su interpretación primaria, es simplemente un asunto de voluntad para quitarles los estorbos creados con las reformas impulsadas por el priista Ernesto Zedillo y el panista Felipe Calderón.
A cual más de perjudiciales para los derechos de los burócratas, pero en especial para tres sectores del servicio público: maestros, policías y trabajadores de la salud.
MARTÍ Y LAS CUOTAS
Pero hay muchos problemas.
Uno de ellos, no el primero ni el principal: Martí Batres es parte del conflicto porque él presentó una iniciativa para modificar la estructura financiera del ISSSTE.
¿Contra quién?
Contra los trabajadores al servicio del Estado porque les cobraría más para recuperar, vía incremento de cuotas, miles de millones de pesos de un organismo en gran crisis, manejado con corrupción y en caída vertical.
Lejos de reestructurarlo y ofrecer alternativas, él se fue por un camino sencillito para mo-
lestia de quienes saldrían muy perjudicados con la eterna promesa en esos casos: mejorar el servicio, el abasto de medicinas y bla-bla-bla
Quien primero alzó la voz fue el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (ojo: el SNTE, no la Coordinadora u otros gremios de burócratas) de Alfonso Cepeda, quien de plano buscó y se quejó con Claudia Sheinbaium.
La Presidenta lo escuchó, analizó y ordenó retirar la iniciativa draconiana de Martí Batres y en eso están: en buscar salidas para evitar la inminente quiebra del ISSSTE.
Hay otros elementos, como la escasez de colaboradores eficaces no nada más para rescatar a Palacio Nacional de crisis como la mencionada, sino para no crearle más conflictos.
De cualquier forma, ella ha confiado la negociación a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a quien acompañan el titular de Educación Pública, Mario Delgado, y el director del Instituto.
Con una presión perentoria: pasar rápido a los acuerdos para evitar interferencias del magisterio disidente en las elecciones dominicales en una de por sí jornada desairada pero a la cual apuesta tanto la 4T
Segob afirma que sigue abierto a negociaciones
Pese al rechazo a priori de la CNTE a su propuesta, el Gobierno se dijo abierto al diálogo para encontrar un acuerdo que beneficie al magisterio.
“Se insistió que, por parte de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y el ISSSTE permanecerán las puertas abiertas al diálogo para continuar en la construcción de acuerdos en favor del magisterio”, indicó la Secretaría de Gobernación.
A su vez, indicaron que se le presentó a la CNTE un paquete de propuestas que incluyen mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE, como es instalar un Colectivo Interdisciplinario para analizar las posibles alternativas y seguir mejorando el sistema de pensiones, así como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas Trabajar conjuntamente en una consulta, escuela por escuela, para diseñar las nuevas reglas para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros y maestras, a fin de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros / 24 HORAS
GUSANO Y DERROCHE
Nuestro periódico 24 HORAS da puntual seguimiento al conflicto con Estados Unidos por el gusano barrenador.
Ha debido entrar al rescate el gobierno de Claudia Sheinbaum para obtener 21 millones de dólares de apoyo de Washington para producir moscas estériles en Chiapas. Allá está, lo sabemos, una planta inactiva porque gobiernos como el de Andrés Manuel López Obrador le negaron financiamiento.
¿Mientras sabe usted qué hace con parte de su presupuesto el Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria)?
Su director Francisco Javier Calderón Elizalde impulsaba un contrato de los, se supone, prohibidos outsourcings por mil 200 millones de pesos.
Operaba con apoyo del coordinador de Innovación y Transición Agroecológica, Héctor Manuel Robles Berlanga, cuando los apañó personal de la Secretaría Anticorrupción de Raquel Buenrostro
Así se evitó un quebranto de mil 200 millones a la hacienda pública.
Argumento. La Presidenta calificó como muy desafortunadas las declaraciones del fiscal
KARINA AGUILAR
Con el fin de utilizar nuevas formas de investigación, el gobierno de México determinó reforzar la Fiscalía especial del caso Ayotzinapa y nombró a Mauricio Pazarán como coordinador general de investigación adscrito a la unidad especial de investigación y litigación del caso, mientras se analiza la posible salida del fiscal, Rosendo Gómez Piedra.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el nuevo coordinador conoce las nuevas formas de investigación para aterri-
zarlas en carpetas de investigación y resaltó que fue bien recibido por los padres de los 43 normalistas desaparecidos, quienes pidieron la salida del fiscal Gómez Piedra.
CAE MAGISTRADA
El pasado 14 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Lambertina Galeana, exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, acusada de presuntamente ocultar y destruir videos clave de la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos, el pasado 26 de septiembre de 2014. En estos videos presuntamente se captó la acción del grupo criminal “Guerreros Unidos”.
“Lo que estamos buscando es que si se cambia al fiscal actual, pues que sea una persona que sea reconocida también por los padres y las madres. Entonces, tenemos que ponernos de acuerdo con ellos para que pueda ser una persona que les genere confianza y que nosotros
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los elementos de la Guardia Nacional (GN) luego de la explosión de una mina artesanal durante un operativo en los límites de Michoacán y Jalisco. “Es muy lamentable que esto ocurra, el uso de artefactos explosivos. Nuestra solidaridad, cariño y todo el apoyo a los familiares de la Guardia Nacional y se está trabajando de manera muy importante en seguridad”. En este contexto, la Presidenta informó que ayer hubo 44 homicidios reportados. “Por supuesto que quisiéramos que no hubiera ninguno, ¿verdad? Pero recuerden que el promedio en septiembre del año pasado era de casi 80/75. Entonces, van disminuyendo y hay detencio-
Es muy lamentable que esto ocurra, el uso de artefactos explosivos. Nuestra solidaridad, cariño y todo el apoyo a los familiares de la Guardia Nacional”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
nes muy muy importantes. Además del trabajo de atención a las causas”, refirió la mandataria.
De acuerdo con los reportes, los elementos de las fuerzas armadas circulaban a bordo de un vehículo blindado de la Fuerza Especial de
Resalta Semar adiestramiento de infantes desde las alturas
Con el objetivo de capacitarse para garantizar la seguridad marítima, defender las costas y puertos de cualquier amenaza, y realizar operaciones en diversos entornos, los infantes de la Secretaría de Marina (Semar) realizan actividades de adiestramiento desde las alturas.
Los marinos utilizan los helicópteros para transportarse, pero también para otras actividades como asalto aéreo, reconocimiento y apoyo en operaciones especiales. Se entrenan en técnicas de descenso rápido, suspensión desde helicópteros, técnicas de extracción, entre otras. /24 HORAS
sepamos también que va a llevar a cabo todas las líneas de investigación”, declaró. Aunado a ello, la titular del Ejecutivo calificó como “desafortunadas” las declaraciones del fiscal especial, Rosendo Gómez Piedra, quien comentó que a 10 años de la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos ya están en la búsqueda de los “cadáveres”; siendo esta la primera ocasión, desde su desaparición, el 26 de septiembre de
actos de corrupción .
2014, que una autoridad reconoce que buscan los cadáveres de los jóvenes desaparecidos.
Por lo cual la mandataria dijo que se revisaría si es necesaria su salida, como pidieron los padres. “Es una declaración muy desafortunada… Y lo importante aquí pues es que seguimos trabajando”, enfatizó Durante su reunión con la Presidenta, los padres de los 43 normalistas desaparecidos pidieron la salida del fiscal especial del caso por las acusa-
Reacción Inmediata (FERI), en una brecha en donde conectan los municipios de Santa María del Oro, Jalisco, y Cotija y Los Reyes, Michoacán, zona con fuerte presencia de grupos del crimen organizado, cuando el artefacto estalló.
Los primeros reportes señalaban que en los hechos habían fallecido
ESTRATEGIA. Ante la explosión que causó el fallecimiento de integrantes de la Guardia Nacional, la presidenta señaló que se está trabajando en materia de seguridad.
dos oficiales y cuatro elementos de tropa, asignados a la Fuerza Especial de Reacción Inmediata, mientras que otros dos agentes del Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE), un oficial y uno de tropa, resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital en Apatzingán, Michoacán. /KARINA AGUILAR
ciones de presuntos actos de corrupción, malversación de recursos, acoso laboral y obstrucción de la justicia. En el marco del tercer encuentro de seguimiento del caso Ayotzinapa, la mandataria resaltó que fue una reunión de acercamiento, por ello dijo que a través de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía, se están desarrollando “nuevos esquemas de investigación que tienen que ver con esquemas diferentes a los que se han seguido hasta ahora”.
Simpatizantes de Verástegui acusan falta de integración
A tres meses de que Eduardo Verástegui registrara su partido “Viva México”, el grupo de simpatizantes del autonombrado representante de la verdadera derecha mexicana, “Jóvenes Valientes” acusaron la falta de escucha por parte del equipo del exactor y señalaron que se están repitiendo los mismos errores que lo llevaron al fracaso en su intento por ser candidato independiente a la Presidencia de la República.
“En el reciente proceso político electoral 2023-2024, la iniciativa de Eduardo Verástegui para la Presidencia de México no logró materializarse. Desde nuestra perspectiva, esta situación se debió a una deficiente gestión de talento humano y una preocupante falta de comunicación directa. Lamentablemente, observamos con preocupación que estos mismos patrones se están repitiendo”. Además, acusan que es “inquietante” la falta de escucha por parte del equipo de Verástegui, a voluntarios, como ellos. Por lo anterior, y debido a la “oposición sistemática” a que se reúnan, anunciaron que se distanciarán de “Viva México”. /LUIS VALDÉS
ALONSO TAMEZ
La apuesta diplomática del presidente Donald Trump con Ucrania ha entrado en terreno peligroso: reprende a Vladímir Putin mientras titubea en pasar de las palabras a los hechos. Tras uno de los ataques aéreos más mortíferos desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Trump ha calificado al mandatario ruso de “completamente LOCO” y ha advertido que está “jugando con fuego”. Pero a medida que aumenta el número de muertos, el mundo observa atentamente si la retórica de Trump indica un cambio de política genuino o una nueva ronda de indignación performativa.
Durante meses, Trump ha mantenido que la paz estaba al alcance, incluso después de que una llamada telefónica de dos horas con Putin la semana pasada no lograra detener la violencia. Inmediatamente después de esa llamada, Moscú lanzó un bombardeo récord con 355 drones la noche del domingo 25 de mayo
La Casa Blanca insiste en su compromiso de negociar una tregua, pero las deliberaciones internas sobre nuevas sanciones a Rusia, planteadas repetidamente, siguen sin resolverse. “Lo que Putin no comprende es que, si no fuera por mí, ya le habrían ocurrido muchas cosas realmente malas a Rusia”, escribió Trump en redes sociales, sin ofrecer más detalles, pero reavivando dudas sobre su influencia real sobre el presidente ruso.
Mientras tanto, Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz han respaldado sanciones más duras y levantado las restricciones al uso de armamento de largo alcance por parte de Ucrania. Merz señaló que Kiev ahora está en condiciones de atacar infraestructura militar dentro de territorio ruso. Trump, por su parte, no ha aprobado nuevas sanciones, argumentando que podrían entorpecer las negociaciones, una postura que ha dividido al Congreso y exasperado a sus aliados.
Los críticos advierten que la ambigüedad de Trump envalentona a Putin, quien sigue avanzando territorialmente, incluso con la captura reciente de cuatro poblados en la región de Sumi. Simultáneamente, Trump ha arremetido contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusándolo de exacerbar las tensiones, lo que complica aún más la postura estadounidense. A pesar de la presión bipartidista en el Capitolio para imponer sanciones secundarias y restricciones energéticas, la administración Trump aguarda. Con la presión internacional al alza y el escrutinio interno en aumento, el dilema de Trump se vuelve más delicado: actuar con determinación, arriesgando una escalada, o replegarse y permitir que el Kremlin imponga sus condiciones Por ahora, su contundencia sigue limitada al discurso.
Agresivo. El Gobierno de Trump ordenó triplicar los arrestos de indocumentados, al apuntar a un millón de deportaciones anuales
RICARDO PREZA
La maquinaria antimigratoria de Donald Trump recibió un nuevo impulso, esta vez con objetivos concretos. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) recibió la orden de triplicar su ritmo de detenciones diarias, una medida que los expertos interpretan como el inicio de una ofensiva sin precedentes contra las comunidades migrantes.
Según el medio Axios, durante una reunión privada en Washington D.C., Stephen Miller —figura clave del ala más dura del movimiento Make America Great Again— exigió a los directores de ICE alcanzar tres mil arrestos diarios. Lo acompañaba Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien respaldó el objetivo.
de deportaciones anuales anunció Trump como objetivo de su política migratoria
El plan es ambicioso: un millón de deportaciones por año. Para ello, el Partido Republicano trabaja en la aprobación de recursos por 147 mil millones de dólares destinados a robustecer el aparato migratorio durante la próxima década.
Datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) muestran el giro operativo: ICE, subordinado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ahora realiza el 81 por ciento de los arrestos relacionados con inmigración. Esto responde a la baja en los cruces fronterizos y al nuevo enfoque en detenciones dentro del territorio estadounidense, que incluyen desde solicitantes de asilo hasta estudiantes. Este endurecimiento ya se deja sentir. Más de 48 mil personas se encuentran bajo custodia del Servicio de Inmigración, rebasando el presupuesto aprobado por el Congreso. En paralelo, surgieron protestas como la registrada en Nueva Jersey, donde una legisladora fue detenida tras oponerse a la expansión de un centro de detención. Mientras la Casa Blanca justifica la medida como una acción “para proteger al pueblo estadounidense”, los operativos se extendieron incluso a los alrededores de cortes de inmigración –una práctica hasta ahora inusual–. Abogados y organizaciones de derechos humanos denunciaron arrestos en tribunales, muchos de ellos dirigidos contra personas sin antecedentes.
Elon Musk confirmó su salida como asesor principal de Donald Trump, con lo que cierra así su breve pero polémico paso por el gobierno estadounidense. A través de su cuenta en X, el empresario oficializó su renuncia al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), agradeciendo la oportunidad y asegurando que la misión de la entidad “se fortalecerá con el tiempo”.
Aunque la dimisión ocurrió en abril, fue tras una entrevista con CBS donde Musk criticó abiertamente el nuevo plan presupuestario de Trump, calificándolo como insostenible: “Un proyecto puede ser grande o hermoso, pero no ambas cosas”. En su visión, la propuesta –que combina recortes fiscales y control migratorio– eleva el déficit y revierte logros técnicos del DOGE. La Casa Blanca buscó minimizar el desencuentro, pero voces republicanas como la del senador Ron Johnson respaldaron a Musk. / 24 HORAS
Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de delincuentes extranjeros a los lugares de donde vinieron. Restableceremos mi política de permanecer en México. Pondré fin a la práctica de captura y liberación”
Déjenme ser clara: si vienen a nuestro país y rompen nuestras leyes, los vamos a perseguir. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos… Si intentas entrar ilegalmente vas a ser capturado, vas a ser deportado y nunca más podrás regresar”
KRISTI NOEM
Secretaria de Seguridad Nacional de EU
147 mil 1 millón 81% 48,000
3,000
arrestos diarios exige
millones de dólares en recursos proyectados requerirá el operativo durante la próxima década
Washington anunció una nueva política de restricción de visas dirigida a funcionarios extranjeros que, desde sus países, interfieran con publicaciones en plataformas estadounidenses. La medida, según el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, busca frenar “flagrantes acciones de censura” contra empresas como X. Aunque no se precisaron los nombres de los funcionarios afectados, Rubio mencionó
públicamente al juez brasileño Alexandre de Moraes, conocido por su protagonismo en el juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro y por su enfrentamiento con Elon Musk tras ordenar el bloqueo temporal de X en Brasil. El gobierno estadounidense también expresó preocupación por políticas restrictivas en Alemania y el Reino Unido, que, bajo el argumento de contener el discurso de odio, han
de los arrestos migratorios son ahora realizados directamente por ICE
personas se encuentran actualmente bajo custodia de ICE, superando en 12% la capacidad
promovido regulaciones sobre contenidos digitales. “No toleraremos intrusiones en la soberanía estadounidense”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense. Rubio, quien ha sido cuestionado por revocar visas a estudiantes que protestan contra la ofensiva israelí en Gaza, ahora apunta a funcionarios y ciudadanos implicados en “censura digital” o con vínculos con regímenes considerados autoritarios.
En paralelo, el Departamento de Estado endureció el control sobre estudiantes internacionales, especialmente chinos. Rubio anticipó que se revocarán permisos a quienes tengan nexos con el Partido Comunista chino o estudien en áreas “sensibles”. / 24 HORAS registró el bloqueo temporal de X (Twitter) en Brasil por orden del ministro Alexandre de Moraes
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
JUEVES 29 DE MAYO DE 2025
El proteccionismo nunca llega solo. Siempre se acompaña de incertidumbre, desaceleración económica y, de un deterioro del empleo y de la economía en general. Los datos son tan contundentes como alarmantes. La OIT advirtió que 84 millones de empleos en el mundo están en riesgo por la nueva arquitectura arancelaria, pero el golpe más severo se lo llevarían a México y Canadá, donde 1 de cada 6 empleos dependen directamente del comercio con EU. No estamos ante un escenario teórico ni ante una simple advertencia: se trata de una bomba de tiempo. 13.3 millones de personas en México y Canadá —el 17% de su fuerza laboral— podrían ver amenazados sus ingresos y su estabilidad. La preocupación va más allá de la posible pérdida de empleos, pues la OIT también está alerta sobre una transición hacia trabajos más precarios, con menor calidad, protección y derechos laborales.
¿La causa? Las tensiones y decisiones políticas que están afectando el comercio internacional, ese mismo que durante años ha sido una vía para mejorar las condiciones laborales; pero que hoy, sus distorsiones ya se reflejan tanto en las nóminas como en la estabilidad de millones de familias. En México, esto se vivió durante el primer trimestre de 2025 que, en los últimos años de generación de empleo, fue el peor desde 2009 si excluimos los años pandémicos. Se eliminaron casi 120 mil empleos netos, con una reducción en la población económicamente activa de más de 170 mil personas. Es decir: no sólo hay menos empleo, sino también más desánimo.
Sumado a lo anterior, Banxico ha sido tajante: el país se acerca, cada vez más, a la recesión. El pronóstico de crecimiento para este año ha sido recortado a un 0.1%, y buena parte de esa revisión se explica, precisamente, por los aranceles. Aunque se ha amortiguado la caída del PIB en el corto plazo, amenazas como la plaga del gusano barrenador, limitan la capacidad de resiliencia a mediano plazo. Frente a ello, hay una ventana diplomática que podría convertirse en un salvavidas. El primer ministro de Canadá, ha invitado a la Presidenta a participar en la próxima cumbre del G7, con la intención de organizar una reunión trilateral con Donald Trump, para adelantar la revisión del T-MEC, y sentar las bases para preservar —o reinventar— un tratado que está en riesgo de volverse letra muerta. Esto es mucho más que un gesto diplomático; podría representar la oportunidad para reconfigurar el bloque económico antes de que las tensiones actuales terminen por desintegrarlo. Sin embargo, ante esta situación, México tiene dos caminos: resistir como satélite económico o asumir un rol más activo en la redefinición del orden comercial regional. Actualmente, no basta con esperar que la marea suba. Es necesario diversificar mercados, robustecer el mercado interno y replantear nuestra inserción en las cadenas de suministro global con visión de largo plazo. Y, sobre todo, debemos evitar el error de pensar que el T-MEC es un refugio automático; porque más bien se trata de un contrato vivo, que requiere vigilancia, negociación y voluntad política constante.
Desafío. La Junta de Gobierno del Banco de México puso la mira en un nuevo rebote inflacionario en los primeres tres meses del año en el país
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Banco de México sigue bajando las perspectivas de crecimiento para nuestro país al pasarlas de 0.6% hasta sólo 0.1% en su reporte trimestral.
Por segunda ocasión consecutiva, el Banxico recortó el pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) debido a un “efecto acotado” de las tensiones comerciales.
El reporte del primer trimestre del año consideró que la inflación está incrementando otra vez en lo que va de este año por lo que subrayó una “nueva fase” en el combate a los precios de las mercancías que puede ser otro recorte de 50 puntos base a la tasa de interés.
Un análisis del banco Bx+ resaltó que la economía mostró debilidad pese al ligero rebote en el trimestre.
puntos de recorte esperan durante junio
Se explicó que aunque las tensiones comerciales generaron incertidumbre, el documento notó que los mercados nacionales presentaron un comportamiento ordenado.
ETAPA DE CALIBRACIÓN
El peso se apreció y disminuyeron los rendimientos de valores gubernamentales. “El texto indicó que la inflación disminuyó entre el 4T24 y el 1T25, pese a ver “cierto incremento” en lo que va del año.
El reporte agrupó los recortes en la tasa objetivo de este año – de 50 puntos cada uno – en lo que llamó una “etapa de calibración”. Esto al juzgar que esta nueva fase en el combate contra la inflación requiere una tasa real ex ante menor a la de años previos.
Pese al alza en la inflación observada y en sus previsiones de corto plazo, se reforzó el
7% cerrará la tasa. Así lo estima Banamex en un análisis económico que plantea varios recortes antes de terminar 2025.
De 25 puntos los recortes. Estima el banco hasta bajar el indicador otros 150 puntos base.
Incertidumbre persiste. Sigue el nerviosismo por las políticas de aranceles de Donald Trump.
4.22% rebote. La inflación en México durante la primer quincena de mayo tuvo una subida por arriba de la meta del 3%.
tono laxo de la guía futura. La Junta estima “continuar con la calibración de la postura monetaria y ajustarla en magnitud similar”, pues el entorno inflacionario permitirá extender el ciclo de recortes en tasas.
En tanto una revisión de Paulina Anciola de Banamex, anticipando otro recorte de 50 puntos base en junio ante comunicación reciente de Banxico.
Dijo que la junta anticipa que el proceso desinflacionario siga avanzando, en un contexto en el que la inflación ya se ubica por debajo de su promedio histórico, a la vez que considera que los riesgos globales implican riesgos a la baja para la (ya debilitada) actividad económica.
Los mensajes recientes, incluyendo el comunicado de prensa de la decisión de mayo, y los del Informe Trimestral y la conferencia de prensa correspondiente, implican que la junta estaría a favor de otro recorte de 50 en la reunión de junio.
Sin información adicional relevante, Banamex afirmó que se mantiene la estima-
La Corte de Comercio Internacional de Manhattan suspendió los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, toda vez que el mandatario no tiene las facultades para determinar dicha disposición.
El juez determinó frenar las tasas impositivas este miércoles, después de que se hubieran dado a conocer en una fecha que Trump llamó como el Día de la Liberación.
La Corte precisó que la Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso poderes exclusivos para regular el comercio con otros países que no sean superados por los poderes de emergencia del presidente para salvaguardar la economía estadounidense.
Liberty Justice Center, una organización no partidista, presentó la demanda en nombre de cinco pequeñas empresas estadou-
FRENO. Juez asegura que el mandatario no puede imponer tasas impositivas.
nidenses que importan productos de países afectados por los aranceles. Se trata de firmas que importan vinos y licores desde Nueva
AFP TENSIÓN. Presión comercial internacional puede afectar la economía, dice el banco.
ción de ubicar la tasa en 7% al cierre de 2025.
POSTURA RESTRICTIVA
La junta ha enfatizado que la postura monetaria se ubica en niveles demasiado restrictivos para el avance en la disminución de la inflación y el debilitamiento de la actividad económica observado y previsto.
es la nueva apuesta del PIB mexicano en 2025 0.1%
“Consideramos que posteriormente, Banxico optaría por regresar a un ritmo de recortes de 25 puntos a partir de agosto y hasta diciembre, con lo que la tasa de interés de referencia cerraría 2025 en 7.00%”. A su vez, como riesgo al alza, “consideramos que la Fed lleve a cabo menos recortes a los estimados (anticipamos dos este año), presionando el diferencial de tasas y brindando menor margen para recortes.
estados en EU impugnaron la decisión comercial
York hasta un fabricante de kits educativos e instrumentos musicales con sede en Virginia. Es una de las siete impugnaciones judiciales a las políticas arancelarias de Trump, junto con impugnaciones de 13 estados norteamericanos y otros grupos de pequeñas empresas.
La corte bloqueó este miércoles los aranceles “recíprocos” de al menos 10% que el presidente Donald Trump impuso a productos que entran en el país, por considerar que sólo el Congreso puede hacerlo.
“Una delegación ilimitada de autoridad arancelaria constituiría una cesión indebida del poder legislativo a otra rama del gobierno”, dictaminó el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés) sobre las medidas arancelarias de Estados Unidos. /24 HORAS
La Inteligencia Artificial (IA) incentivará a más personas a crear música y no representa una amenaza para la industria, aseguró el fundador y director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek.
Lo anterior lo mencionó durante una presentación en la sede de la empresa en Estocolmo, Ek se dijo optimista sobre el papel de la IA en la creatividad musical.
“Estamos apenas comenzando a comprender este futuro de la creatividad”, declaró.
Artistas han comenzado a usar herramientas de aprendizaje automático para producir música, lo que ha despertado dudas sobre si la tecnología podría eventualmente reemplazar a los músicos humanos.
El diario Dagens Nyheter y el libro Mood Machine acusaron a la plataforma musical de encargar canciones a productores bajo perfiles falsos de IA, lo que permitiría ahorrar regalías, declaraciones que negó la empresa.
“Queremos que los seres humanos reales tengan éxito como artistas, pero ¿qué es la música?”, planteó Ek.
Recordó que géneros como el hip-hop o la electrónica fueron inicialmente desestima dos como “no reales”.
Subrayó que mientras Mozart debía ima ginar sinfonías completas, hoy “cualquiera puede crear un ritmo en minutos”.
Las herramientas actuales, dijo, son “asom brosas”. Para él, la IA en la música es “más una evolución que una revolución”, mientras músicos de renombre dicen lo contrario.
LA EDICIÓN 40 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA REÚNE 170 PELÍCULAS, NUEVAS SECCIONES, HOMENAJES Y UNA MUESTRA ESPECIAL DEDICADA A PORTUGAL
ALAN HERNÁNDEZ
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) celebrará su cuarta década consecutiva posicionado como uno de los epicentros más importantes del cine en el país dedicado a difundir cultura y al encuentro de la pluralidad mundial de la misma.
“El festival nació en un contexto difícil para el cine nacional y se ha convertido en motor para la industria mexicana e iberoamericana. 40 años se dice fácil, pero no es sencillo llegar y hacerlo con el crecimiento que el Festival ha logrado”, afirmó Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG, durante la presentación oficial de la programación.
La actual edición del FICG, que se llevará a cabo del 6 al 14 de junio, incluye a Portugal como invitado de honor con más de 30 títulos clásicos y contemporáneos, y estará acompañada de exposiciones y clases magistrales. Entre ellas destaca una retrospectiva en stop motion del filme Os Demónios do Meu Avô y una clase del animador João Gonzalez, primer cineasta portugués nominado al Oscar por Ice Merchants El cine mexicano también estará presente en la gala inaugural con Soy Frankelda, primer largometraje nacional realizado íntegramente en técnica stop motion, dirigido por Roy y Arturo Ambriz.
El Festival contará con actividades presenciales, clases magistrales, funciones al aire libre, entre otras.
espacios como el Encuentro de Coproducción, Guadalajara Construye y Episodio Cero, así como el programa FICGames, que por segundo año conecta el cine con los videojuegos. Como parte de su vocación cultural, el FICG ofrecerá cinco exposiciones: una retrospectiva de lucha libre, una muestra sobre mujeres en el jazz, una mirada a Denisse Guerrero desde la moda, un homenaje visual a los 40 años del Festival y una exhibición de personajes animados portugueses.
filmes
serán proyectados en esta 40 edición
Los homenajes de esta edición reconocerán a cuatro mujeres con trayectorias destacadas: Dolores Heredia, con el Mayahuel de Plata; la productora Mónica Lozano, con el Homenaje Industria; la actriz Daniela Vega, como Queer Icon del Premio Maguey; y Denisse Guerrero, con el galardón a la Trayectoria.
El FICG40 celebra la diversidad de voces, géneros y formatos en el cine contemporáneo, y continúa con la proyección de luz sobre las historias que transforman a las personas y a la sociedad.
Las Galas a Beneficio, que recaudan fondos para asociaciones civiles, incluirán también 8, de Julio Medem, Molusco, de Mauricio Bidault y Murió la Fantasía, documental sobre Denisse Guerrero.
La sección Industria y Mercado continúa para impulsar la producción regional con
La Muestra de Cine Mexicano, el FICG se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes del cine en la región, y en esta edición conmemorativa presenta 170 películas, diez secciones competitivas, una nueva categoría de Cine de Género
El influencer británico-estadounidense Andrew Tate y su hermano Tristan, quienes inspiraron la serie de Netflix, Adolescencia, fueron acusados de violación, tráfico de seres humanos y golpes y heridas en Reino Unido, anunció ayer la Fiscalía.
Las acusaciones, formuladas en enero de 2024 y reveladas ahora, incluyen diez cargos contra Andrew Tate, de 38 años, incluyendo el de “proxenetismo”, por hechos en los que están involucradas tres presuntas víctimas.
Tristan Tate, de 36 años, enfrenta 11 cargos por hechos que conciernen a una presunta víctima de la cual no se dio a conocer su nombre por protección.
“Se emitió una orden de arresto europea en Inglaterra en 2024 y, fruto de ello, los tribunales rumanos ordenaron la extradición al Reino Unido de Andrew y Tristan Tate”, indicó la Fiscalía.
Nacido en Estados Unidos de padre estadounidense y madre británica, Andrew, un exluchador profesional de kickboxing, fue cancelado en Instagram y TikTok por comentarios públicos misóginos.
Con más de 10 millones de seguidores en X, donde se exhibe enseñando sus músculos prominentes, fumando puros y conduciendo coches de lujo.
¿Sabías que?
Promueva tesis machistas y da consejos a los hombres para ayudarlos a hacerse ricos.
“El gobierno británico acusa a los ‘inocentes’ mientras que asesinos, ilegales violentos y líderes corruptos andan libres. Esto no es justicia, ¡es venganza!”, escribió el inculpado en la red social X.
Andrew Tate enfrenta acciones legales en varios países, incluyendo algunos casos en los que está acusado junto a su hermano.
Ambos están acusados por la justicia rumana de crear junto a dos mujeres una organización criminal con lazos en Rumania y Gran Bretaña para explotar sexualmente a varias víctimas. / AFP
También se registraron 969 millones de visualizaciones en Instagram y 748,5 millones en TikTok. La final del 17 de mayo fue ganada por el contratenor austríaco JJ con la canción Wasted Love / AFP Eurovisión 2025 rompió récord
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
El Festival de la Canción de Eurovisión confirmó su lugar como el mayor evento musical televisado en directo del mundo, con 166 millones de espectadores en 37 países que vieron la edición 2025, informaron los organizadores este miércoles. Tres millones de personas más vieron la 69ª edición de este año en Basilea, Suiza, en comparación con el concurso del año pasado en Malmö, Suecia, según la Unión Europea de Radiodifusión, la mayor alianza de medios de servicio público del mundo.
Horizontales
1. Quitaron o menguaron el color.
11. Obtuso y sin punta.
12. Expresado verbalmente.
14. Prefijo “huevo”.
16. Néspera, árbol rosáceo.
18. Símbolo del francio.
19. En números romanos, 1006.
21. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
22. Aspecto o disposición de una persona en cuanto al modo de vestirse, modales, etc.
24. Ásperos y picantes al gusto o al olfato.
26. Desgaste con la lima.
27. En números romanos, el “52”.
29. Congrega para un fin.
30. Relativo a Idalia, antigua ciudad de Chipre.
32. Relativo al grupo.
34. Nombre de la segunda consonante.
“No enfoquen a mi bebé”: Cazzu EL PRECIO DE LA FAMA
HBO anunció oficialmente a los protagonistas de su próxima serie basada en la saga de Harry Potter. Dominic McLaughlin será Harry, Arabella Stanton interpretará a Hermione y Alastair Stout a Ron. La producción comenzará en 2025 y constará de siete temporadas, una por cada libro.
Bruno Espino, prometido de Niurka Marcos, fue captado mientras rayaba un automóvil en la vía pública. Aunque el hecho generó indignación en redes, la vedette defendió a su pareja al decir que fue una reacción “humana” y pidió no crucificarlo mediáticamente.
25. Producirá una causa su efecto.
35. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas (pl.).
37. Afirmación.
38. Capar.
40. Del primer color del espectro solar (pl.).
42. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.
44. El río más importante de Europa.
45. E larga griega.
47. Cocí directamente a las brasas.
48. Prefijo “otro”, “diferente”.
49. Antigua medida francesa de longitud.
51. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
52. Ondulaciones.
53. Saqué punta en la muela.
Verticales
2. Símbolo del erbio.
3. Preposición.
4. Deja de hacer algo.
5. Artículo determinado (pl.).
6. Descantilla menudamente con los dientes.
7. Baja las velas o banderas.
8. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.
9. Terminación de alcoholes.
10. Entorpecer, enredar.
13. Ninfa (insecto).
15. Ovoideo.
17. En Argentina, pez grande de río, de color gris azulado con manchas oscuras.
18. Trabajo corporal (pl.).
20. Nombre de mujer.
21. Difteria en algunos puntos del aparato respiratorio, que suele ocasionar la muerte.
23. Atlante.
Fernando Colunga estaría furioso con Juan Osorio por ventilar que ya es padre. El productor reveló la noticia en una entrevista, lo que habría desatado la molestia del actor, quien siempre ha sido reservado sobre su vida personal.
En un gesto inesperado, Ángela Aguilar reconoció públicamente a su prima Majo Aguilar como parte de su herencia musical. “Es nuestra voz”, dijo para destacar su talento y la importancia de su familia en la música ranchera.
Cazzu fue vista en la CDMX con su hija Inti. Aunque saludó cordialmente a los medios, pidió que no grabaran a la niña para proteger su privacidad.
El polémico actor Alfredo Adame explotó contra la producción de La Casa de los Famosos All Stars tras su eliminación. Acusó favoritismos y “mano negra” en los resultados del reality y que su salida fue injusta.
27. Alabes.
28. Cabaña o choza de hielo que construyen los esquimales.
31. Te dirigirás.
33. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.).
36. Pino muy resinoso de México.
38. Zoquete de madera que sirve de apoyo a las piezas horizontales del armazón.
39. Arbusto rosáceo de hermosas flores.
41. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada.
43. Capital de una diócesis.
45. Diosa de la aurora.
46. Manija.
49. Interjección “¡Tate!”.
50. Ante meridiano.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
compartirán anécdotas con los fans. El actor Carlos Espejel confirmó que padece parálisis facial periférica. Aunque preocupó a sus seguidores, explicó que está en tratamiento médico y con buena actitud. “Estoy bien, gracias a Dios, y en manos de los doctores”, comentó en redes sociales.
Durante un evento en la Ciudad de México, dos fans de Gabito Ballesteros se enfrentaron físicamente por quedarse con una figura de cartón tamaño real del cantante. El video del altercado se hizo viral rápidamente.
El director James Gunn y el actor John Cena estarán presentes en la Comic Con Experience México 2025 para presentar avances exclusivos de la segunda temporada de Peacemaker y
También causó sorpresa el reencuentro entre Angélica Aragón y Ari Telch, quienes se fundieron en un beso durante un evento, a 27 años del estreno de Mirada de Mujer, telenovela que marcó a toda una generación.
Por otro lado, la cantante Federica Quijano reveló que vivió semanas de angustia tras un diagnóstico médico equivocado: pensaron que tenía cáncer y hasta le propusieron cirugía, pero finalmente se descartó.
Imelda habló del distanciamiento de su hijo José Julián con Maribel Guardia, al asegurar que el menor no tiene disposición de ver a su abuela. Finalmente, se reportó la desaparición de cinco integrantes del Grupo Fugitivo; hasta el momento, no se ha tenido contacto con ellos y la situación ha sido reportada a las autoridades.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Involucrarse en algo físico puede ser estimulante, pero también peligroso si no está físicamente preparado para darlo todo. Una vez que haya dejado atrás esos asuntos, será más fácil disfrutar del tiempo libre con amigos, familiares o su pareja.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Deje de posponer las cosas y de gastar energía preocupándose; lo que lo liberará será ocuparse de sus asuntos. Adopte un enfoque sincero, consulte a los expertos y deje de lado todo lo que lo atormenta. Es hora de empezar de nuevo y encontrar aquello que lo hace feliz.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
El enemigo es la indulgencia. Mantenga los pies bien plantados y una perspectiva mental práctica. Las decisiones que tome hoy darán forma a lo que vendrá. Concéntrese en el hogar, la familia y en crear un lugar seguro para usted y sus seres queridos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Ponga todo lo que tiene en salir adelante. No permita que nadie lo desvíe ni lo empuje en una dirección que no ofrezca beneficios sustanciales. Piense fuera de la caja y diseñará un plan que se adapte a sus necesidades. Siga a su corazón; rejuvenezca, revise y continúe con sus planes.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No permita que sus emociones se apoderen de usted ni que lo hagan tomar una decisión equivocada. Aférrese a lo que es posible y tiene sentido, y retome el camino que lleva a la paz mental. A veces, en vez de buscar un sustituto sin experiencia es mejor quedarse con lo que se tiene.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tómese un momento para planificar su día y para asegurarse de pasar tiempo de calidad con personas que lo hacen feliz o que estimulan su mente. Un evento de establecimiento de contactos le ayudará a aumentar sus expectativas y lo alentará a hacer lo mejor que pueda.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Evalúe lo que sucede a su alrededor y aléjese de cualquier cosa o persona que drene su energía en lugar de beneficiarse de su ayuda. Dedique más tiempo y esfuerzo a ampliar sus conocimientos y experiencia y a profundizar en una actividad o proyecto que lo entusiasme.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Viva, aprenda y ría. La forma en que emplea su tiempo tiene importancia y tomar decisiones que resuenen mental, física y económicamente con usted hará que se sienta tranquilo y descubra algo sobre sí mismo y lo que puede hacer para ayudarlo en su avance.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tómese un momento para descubrir quién está de su lado y quién no. No espere nada y no se decepcionará. Manténgase concentrado en lo que es mejor para usted y aléjese del drama y de las personas que preteden tentarlo para hacer algo que no debería.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un poco de encanto y disciplina, junto con imaginación y sentido del espectáculo, captarán la atención de los compradores potenciales. Asistir a conferencias y talleres y participar en eventos de establecimiento de contactos le ayudará a generar impulso.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Encuentre una oportunidad y use su voz para conseguir lo que quiere. El cambio comienza con usted, y dominar el arte de convencer a los demás de que tiene algo de lo que quieren ser parte le ayudará a estabilizar su posición y su entorno doméstico.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Salga y haga cosas que lo entusiasmen. Participe en una reunión o sea voluntario para algo que resuene con su alma, y haga lo mejor que pueda para marcar una diferencia. Alguien con quien se encuentre le ofrecerá una sugerencia lucrativa.
Para los nacidos en esta fecha: usted es fuerte, cautivador y preciso. Es atento y distintivo.
Pachuca confirma la salida del técnico Almada
Después de tres años y medio al frente del equipo, el estratega Guillermo Almada dejará a los Tuzos del Pachuca, así lo confirmó el equipo en un comunicado. Ahora el club está en busca de su remplazo, de cara al Mundial de Clubes que se realizará en junio en Estados Unidos. Luego de varios días en que Guillermo Almada presentara su renuncia, finalmente llegaron a un acuerdo para terminar con la relación laboral. Pachuca reconoció la gestión de Almada y le agradeció el trabajo que le permitió llevar a los Tuzos a un subcampeonato de liga (Clausura 2022) y un título de liga (Apertura 2022), entre otros.
segundos
de ventaja son los que le sacó el mexicano al ecuatoriano Carapaz
Con nueve etapas consecutivas como líder de la clasificación general y aún como dueño de la Maglia Rosa, el ciclista mexicano Isaac Del Toro no deja de ilusionarse con una potencial conquista del Giro de Italia, en donde ayer obtuvo su primera victoria individual, al ganar la decimoséptima etapa de la competición.
Convertido apenas en el segundo mexicano que gana una etapa en el Giro desde que Julio Pérez Cuapio lo hiciera en 2002, para Isaac esta es su primera victoria individual, que lo colocó con 41 segundos de ventaja sobre Richard Carapaz, ecuatoriano que se posicionó como el sublíder de la carrera luego de superar a Simon Yates este miércoles.
“Hoy me di cuenta de que nunca me daré por vencido y que siempre me mantendré un paso al frente, siempre lo intentaré y no tengo nada que perder. Hoy no fue más fácil que ayer pero por supuesto creo que tuve una mejor mentalidad”, aseguró el líder de la competencia rumbo al cierre de la misma para este fin de semana.
Bajo un tiempo total de 65 horas, 30 minutos y 34 segundos, el pedalista de 21 años requirió apenas de tres horas, 58 minutos y 48 segundos para cum-
¿QUÉ ES EL MAILLOT ROSA ?
La maglia rosa es la malla, playera o suéter que sirve para identificar al líder de la clasificación general. De la etapa 2 a la 21 siempre habrá un ciclista que se vista de rosado, sin importar del equipo que sea.
coles, que tuvo un escape final durante el último kilómetro y medio, en donde el francés Romain Bardet se adjudicó el segundo puesto cuatro segundos por debajo del mexicano y junto al ecuatoriano Carapaz, que finalizó tercero.
“La etapa transcurrió a la perfección, tal como lo había previsto con el equipo. Sabíamos que un corredor de la general como Pellizzari atacaría, pero no quería que el equipo se exigiera demasiado. En el descenso presioné a los demás un rato, pero después llegó el momento de ahorrar para ese último impulso en el final de este día”, explica Del Toro.
Con cuatro etapas por delante para culminar la edición 2025 del Giro, la decimoctava cita que se realizará este jueves tendrá nuevamente un recorrido de 144 kilómetros entre Morbegno y Cesano Maderno en la región de Lombardía, que supone un terreno más llano para los competidores.
Será hasta el viernes que la competencia regrese a una ruta de montaña, cita en la que podría definirse por completo el camino hacia las etapas finales y el recorrido final por Roma del próximo domingo. /24HORAS
Intentaré relajarme y recuperarme después del descenso para intentar dar el último empuje. Hicimos este plan con el equipo y me dieron toda la confianza para ir al máximo”
Isaac Del Toro, ciclista mexicano profesional
Está claro que Isaac ha demostrado que es mucho más
Con este resultado, el Real Betis cortó una racha de 19 finales ganadas que ostentaban los clubes españoles, a nivel europeo, ante rivales de otro país
Conseguida la remontada con un resultado de 1-4 luego de los 90 minutos de tiempo regular, el Chelsea se proclamó campeón por primera ocasión en su historia de la UEFA Conference League, al superar al Real Betis del futbol español.
Ubicado como el primer equipo del fútbol europeo que logra conquistar los seis títulos internacionales vigentes dentro del balompié europeo, Chelsea logró darle vuelta a un mal inicio de partido, que puso en ventaja a los verdiblancos desde la primera mitad, tras el gol convertido por el marroquí Abde Ezzalzouli, con un remate cruzado en apenas nueve minutos de acción.
Ante un mayor dominio conseguido por los españoles durante la primera mitad, el Chelsea tuvo que aguardar hasta la parte complementaria para encontrarse en el juego y tras las modificaciones tácticas de Enzo Marseca. Enzo Fernández, Nicolas Jackson, Jadon Sancho y Moisés Caicedo fueron los artífices de la remontada de los Blues en Polonia.
En primera instancia, Fernández definió un remate de cabeza al 65’ para darle paridad al juego, mientras que Jackson cinco minutos después le dio forma al campeonato de los ingleses, que a partir de la remontada lograda, supieron cerrar el juego ante un Betis inoperante hasta el final del encuentro, sin mostrar en ningún momento capacidad de reacción ante la respuesta británica.
Horas después de que se difundiera información sobre una aparente denuncia por violencia familiar en contra del guardameta mexicano, Luis Ángel Malagón, el América aseguró que dicha noticia es mentira y acusó a agentes externos de intentar manchar al club ante su próximo desafío en busca de alcanzar el Mundial de Clubes el fin de semana ante LAFC. Mediante un escrito, en el que aseguran que Malagón y su pareja fueron víctimas de un ataque de algunos medios de comunicación y pseudoperiodistas, los de Coapa señalaron que este intento de atacar a uno de sus jugadores y busca distraer al equipo previo al juego del sábado ante los norteamericanos en Los Ángeles.
“Es ahora evidente que hay una persona que sigue muy dolida por la oportunidad que hoy tienen el
Chelsea llegó a nueve títulos europeos en total, al presumir dos Champions League, dos Europa League, un par de Recopas de Europa y otras dos Supercopas en el viejo continente.
Enzo Marseca es el entrenador más joven (45) en ganar una final europea desde Zinedine Zidane, cuando se coronó con el Real Madrid a los 44 años
El Betis se unió al Barcelona, Valencia y Sevilla, como el cuarto equipo español que pierde una final continental después de haber marcado en los primeros 10 minutos de juego
Con el partido roto en mediocampo, Sancho puso el sello final al encuentro con un gol a siete mi-
América y el LAFC para participar en el Mundial de Clubes”, indicó el equipo, en tanto que el seleccionado nacional aseguró en un video en conjunto con su pareja, que su relación está mejor que nunca y a la espera de su primera hija. En busca de no darle mayor peso a las noticias difundidas, el cuadro azulcrema aseguró que el grupo dirigido por André Jardine se mantiene plenamente concentrado en representar, tanto a México como a su afición, en busca de ese boleto que les permita jugar el Mundial de Clubes en Estados Unidos. /24HORAS
nutos del final, para asegurar el título de los londinenses, que Caicedo únicamente sentenció con el
cuarto tanto del juego al 91’, para culminar el encuentro con total dominio sobre los ibéricos. El resultado también significó la peor derrota de un club español en una final europea ante un rival extranjero desde la presentada en Atenas en 1994 entre el Milan y el Barcelona de 4-0. Además, la caída del Betis significó la primera final perdida después de 19, que habían ganado de manera consecutiva clubes ibéricos en competencias de UEFA ante rivales que no fuesen de España. /24HORAS
Sin dar detalles sobre los motivos que condujeron a la Federación Internacional de Futbol Asociación a tales resoluciones, Club Universidad Nacional y Atlas fueron notificados por el organismo rector del balompié mundial que no pueden fichar a nuevos futbolistas por tiempo indefinido.
El equipo del Pedregal aseguró que tras la información recibida por FIFA, su equipo jurídico inició el trabajo de recopilación de información para presentar al ente internacional, en vías de continuar su preparación para el próximo semestre de trabajo. Por su parte, Atlas explicó que después de haber entregado fuera de tiempo la documentación que les pidió la Cámara de Compensación de FIFA, apenas en la segunda quincena de mayo, fue cuando recibieron el castigo administrativo, con la idea de resolver el inconveniente pero con la certeza de que ello no afectará la conformación del plantel rojinegro para encarar el resto de competiciones del año. /24HORAS
Después de presentar la demanda entre diez clubes de la Liga ExpansiónMX ante el Tribunal Superior del Deporte, nueve de ellos se mantienen en la afrenta y aseguraron que su objetivo es exigir que se cumplan las normas y acuerdos que la Federación Mexicana de Futbol estableció años atrás, sobre la segunda categoría de futbol profesional, en vías de dejar que la LigaMX y la Femexfut manejen su negocio con autoritarismo. Ante la salida de Atlante del ejercicio legal, Atlético la Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados, Leones Negros y Jaiba Brava señalaron estar cansados de ver cómo se administra el futbol mexicano, según ellos convertido en un negocio que solo favorece a los clubes de la primera división
años
fue el tiempo que prometió la FMF anular el ascenso y descenso, con la idea de regresarlo para el Apertura 2025
en detrimento de todas las cadenas del balompié nacional. Dentro de los puntos que piden se hagan cumplir, está el derecho al ascenso por mérito deportivo, tal y como aparece en el artículo 12 BIS del estatuto de la FMF, además de acusar una concentración de poder, que se encuentra en una sola figura (Mikel Arriola) y obstruye cualquier posibilidad de
diálogo cuando se trata de asuntos de nuestra liga. Sobre la certificación para participar en la LigaMX, indican que dicho ejercicio no es solo más que una simulación jurídica para disfrazar que no hay un compromiso real por regresar el ascenso y descenso deportivo, con una respuesta ilegal como lo fue el retenerles el subsidio económico como respuesta. /24HORAS
CAM