El actor Erik Hayser asegura que esta serie explora los matices más oscuros del alma humana VIDA + P. 13

El actor Erik Hayser asegura que esta serie explora los matices más oscuros del alma humana VIDA + P. 13
EXIGEN INTERVENCIÓN DE LA SEMA
Compartido por los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, el sitio opera al límite. Habitantes y trabajadores denuncian la quema sistemática de residuos como medida desesperada para evitar el desbordamiento. La sobrecarga amenaza la celda sanitaria y una laguna de lixiviados LOCAL P. 3
EN BJ
ANUNCIA INVERSIÓN EN CÁMARAS PARA PUERTOS
La Apiqroo inyectará 3.5 millones de pesos en equipos con reconocimiento facial y lector de placas; estarán enlazados al complejo C5 LOCAL P.4
El recurso del prianismo contra periodistas fue el ‘daño moral’ y ahora el del morenismo contra la prensa crítica es el de ‘violencia por razón de género’. Ante una acusación así, no hay salvación ni defensa.
A. MARTÍNEZ
Durante su intervención en la tercera Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento, encabezada por Estefanía Mercado Asencio, la mandataria dijo que el destino turístico es ejemplo de transformación LOCAL P. 2 Playa
en peligro al
Abre fuego Gabriel Mendicuti contra Carlos Joaquín
Vaya bomba que aventó el exalcalde de Solidaridad (ahora Playa del Carmen), Gabriel Mendicuti Loría, contra otro expresidente municipal solidarense, Carlos Joaquín González. En un programa especial de radio, por el aniversario de Playa del Carmen, Mendicuti Loría sostuvo que Joaquín González fue quien vendió Quintana Roo a la delincuencia organizada, e incluso dijo que el hijo del exmandatario era quien cobraba por el denominado derecho de piso.
Desde luego que las declaraciones de Mendicuti Loría causaron revuelo en la clase política quintanarroense, porque lo cierto es que al ahora embajador de México en Canadá no se le puede comprobar lo que señala el expriista, pero deja la duda por el vínculo que tuvo su jefe policiaco, Alberto Capella Ibarra con el crimen organizado, desde Morelos.
Sin embargo, Mendicuti Loría no es una perita en dulce y sus dichos podrían oler más a venganza, pues durante el mandato de Joaquín González, la Fiscalía General del Estado lo detuvo acusado del delito de Desempeño Irregular de la Función Pública por el presunto desvío de 534 millones de pesos de recursos públicos, que no le pudieron comprobar y quedó libre tiempo después. ¿Será?
Raymundo King y los próximos fichajes
Para tirios y troyanos fue una sorpresa encontrar a Raymundo King de la Rosa como enlace estatal de la agrupación Somos México, que está buscando su registro como partido político a través de la organización de asambleas. Antes fiero defensor del PRI, que lo llevó a la cúspide de su carrera política, sobre todo cuando Roberto Borge Angulo gobernó la entidad, ahora crítico del partido que lo arropó con una diputación local.
En entrevista con la Agencia SIM, King de la Rosa declaró que Somos México es una opción viable y real, luego de la falta de respuestas del Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) ante el oficialismo. Y dio la sorpresa: Somos México está incorporando figuras de otros partidos políticos que coinciden en este proyecto, y como ejemplo mencionó a Leobardo Rojas, exdirigente estatal del PRD; José Luis González, exdiputado local y Gregorio Sánchez, exalcalde de Benito Juárez. ¿Será?
Las ocurrencias del Chepe
Ayer se anunció con bombo y platillo el cartel de la tradicional Feria de San Joaquín en Bacalar. Del 14 al 20 de agosto se llevará a cabo el tradicional festejo en el Pueblo Mágico, el cual incluirá actividades deportivas, conciertos y la esperada cabalgata federada. Sí, leyó usted bien, tendrá lugar en el estado un nuevo desfile con caballos, apenas un mes después del colapso de unos ejemplares, en un evento en Playa del Carmen en el que las legisladoras morenistas Majo Osorio y Anahí González estuvieron presentes y que tanto revuelo generó a nivel local y nacional. Esperemos por el bien de la salud de los equinos que esta vez se les brinde un mejor cuidado en el municipio gobernado por el Chepe Contreras, asegurando su correcta hidratación; y que de paso, que la procesión de su patrono ayude a espantar al pez diablo de las afamadas aguas de la Laguna de los Siete Colores. ¿Será?
‘LO MEJOR ESTÁ POR VENIR’
este municipio representa el laboratorio más exitoso de la transformación en marcha, e hizo un llamado a preservar la identidad.
En el marco del 32 aniversario de la fundación del municipio de Solidaridad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que Playa del Carmen es ejemplo de diversidad, identidad y transformación, al participar en la tercera Sesión Pública y Solemne del ayuntamiento, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado.
“Playa del Carmen es prueba viviente de que la diversidad enriquece; de que cuando las culturas se encuentran con respeto y amor, nacen comunidades más fuertes, más creativas, más humanas”, expresó la mandataria estatal ante regidores, fundadores, pioneros y habitantes que han hecho de este municipio su hogar.
La ceremonia se realizó en el Teatro de la Ciudad ‘Xaman Ha’, declarado recinto oficial para la ocasión. Estuvieron presentes el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado.
Durante su intervención, Lezama Espinosa señaló que Playa del Carmen re-
presenta el laboratorio más exitoso de la transformación en marcha, al conjugar crecimiento económico con respeto a la identidad y al tejido social. “Aquí probamos cada día que es posible crecer manteniendo la esencia, que se puede recibir al mundo sin perder el alma”, enfatizó.
MENSAJE
La presidenta municipal Estefanía Mercado destacó la aportación de cada uno de los habitantes al desarrollo de la ciudad, sin importar su origen. “Lo mejor de Playa del Carmen está por venir. Este es el comienzo de una nueva etapa donde la comunidad ya no es una opción, es una necesidad. Transformar incomoda, pero también impulsa: del miedo nace valentía; del pesimismo, esperanza”, afirmó.
En la conferencia semanal Tulum Comunica y Avanza, el presidente municipal Diego Castañón Trejo dio a conocer los avances en la atención al recale masivo de sargazo.
El edil informó que continúa el trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno para contener el arribo del alga en las costas del municipio, y reconoció la labor del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Tulum, que diariamente realiza tareas de limpieza desde temprana hora.
“Es una labor compleja que no se detiene. Mi reconocimiento total a quienes están en la primera línea de este esfuerzo”, expresó.
Por su parte, el director de Zofemat, Juan Antonio Garza, detalló que en lo que va de julio se han recolectado 850 toneladas de sargazo, y se prevé cerrar el mes con mil toneladas, superando la cifra del mismo periodo en 2024. Para reforzar las labores, a partir de la próxima semana iniciará el programa de Empleo Temporal, con la incorporación de más personal operativo.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
En representación de las familias fundadoras, Cecilio Puc Sansores recordó los orígenes del municipio y reconoció que el verdadero tesoro de Playa del Carmen está en su gente, en sus tradiciones y en la forma en que la comunidad se une cada día para construir un mejor futuro. / 24 HORAS
Actualmente, las labores se fortalecen también con el apoyo de 70 elementos de la Secretaría de Marina, quienes colaboran con brigadas municipales en las playas con mayor afectación, de acuerdo con el comportamiento de las corrientes marinas. / 24 HORAS
Salud. Atiende a varias comunidades y ante las malas prácticas piden intervención de las autoridades sanitarias
El relleno sanitario intermunicipal ubicado en la carretera Cafetal-Mahahual, a unos 85 kilómetros de Chetumal, ha sido rebasado en su capacidad y enfrenta una situación crítica, aseguran habitantes de la zona.
En plena temporada vacacional, Tulum enfrenta su peor crisis turística en al menos una década, al registrar apenas un 30 por ciento de ocupación hotelera, y con cifras aún más bajas en el centro del municipio, donde apenas alcanzan el 15 por ciento, reveló Jorge Portilla Mánica, séptimo regidor y empresario local.
Sin embargo, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Turismo la semana pasada Tulum contó con una ocupación hotelera del 63.2 por ciento. El concejal señaló que esta alarmante caída en la afluencia turística ha encendido las alertas tanto en el sector público como privado, por lo que ya hay una coordinación entre actores políticos, empresarios y sociedad civil para enfrentar la situación.
Entre los factores que han contribuido a este desplome, mencionó el arribo de sargazo, la inseguridad, así como el reciente cobro impuesto por el Gobierno federal para acceder a las playas, lo que ha generado descontento entre visitantes.
“La inseguridad ha disminuido, pero persiste la mala imagen por hechos pasados que aún afectan la percepción del destino”, reconoció Portilla Mánica. Pese al panorama, el regidor destacó como positivo que esta crisis haya fomentado una mayor participación social y política. Afirmó que, aunque pertenece a un partido distinto al del actual Gobierno municipal, mantiene una buena interlocución con el presidente municipal, Diego Castañón, y que varias de sus propuestas han comenzado a avanzar.
EVENTO GRATUITO
Por tal motivo ‘Aura Music Fest’, apuesta por la reactivación turística, un evento gratuito que se celebrará del 14 al 16 de agosto en Tulum, y que busca impulsar la economía local en medio de esta coyuntura. El festival combinará música, artesanías, cultura y gastronomía, con la participación de artesanos de comunidades mayas, pescadores de Punta Allen quienes ofrecerán su tradicional langosta, así como restauranteros y comerciantes locales. / LICETY DÍAZ
Compartido por los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, el sitio opera al límite y advierten que recurre a la quema sistemática de residuos como medida desesperada para evitar el desbordamiento.
Pobladores y trabajadores denuncian que las quemas no son accidentales, sino parte de una práctica cotidiana. “Cuando no arde solo, le echan lumbre. Tiran la basura encima del fuego para que se consuma”, señaló un vecino en una conversación grabada. Otro testigo aseguró que las denuncias a las autoridades han sido ignoradas: “Aquí se reporta cuando se quema, pero como es diario, ya ni caso hacen”.
INVIERTEN RECURSOS
Aunque la operación del basurero corresponde al ayuntamiento de Othón P. Blanco, su administración directa recae en la alcaldía de Mahahual. El alcalde, Fernando Hernández, informó que ya notificaron oficialmente a Othón P. Blanco sobre la emergencia, pero ante la falta de respuesta han comenzado a intervenir con recursos propios.
“Estamos movilizando maquinaria local para abrir paso y seguir utilizando el sitio de forma provisional”, declaró.
El vertedero cuenta con una celda de 80 por 80 metros y una laguna de lixiviados construida con materiales especiales. Sin embargo, la sobrecarga de residuos amenaza con provocar su colapso. Las comunidades de Mahahual, Xcalak y Costa Maya generan, en conjunto, hasta 14
Además del riesgo ambiental y de salud pública, la quema de residuos contraviene la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del estado de Quintana Roo. Su artículo 21, fracción VII, prohíbe expresamente esta práctica.
La combustión de desechos libera contaminantes que afectan la calidad del aire y el ecosistema costero.
toneladas de basura diarias, lo que ha acelerado el deterioro de la infraestructura.
Líderes comunitarios exigieron la intervención inmediata de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), al considerar que la falta de inversión, mantenimiento y fiscalización ha convertido el sitio en una “bomba de tiempo ambiental”. “Esto se va acumulando y si no se atiende, vamos a tener una crisis mayor”, advirtió un habitante.
antes podían recuperar materiales útiles y reducir el volumen de residuos. “Ahora ya no nos dejan entrar, y todo se está acumulando sin control”, lamentaron.
de basura diaria generan las localidades de Xcalak, Mahahual y Costa Maya
La situación también ha afectado a recicladores locales, quienes
Vecinos coinciden en que la actual administración ha descuidado el manejo del relleno, a diferencia de gestiones anteriores que, con recursos limitados, mantenían vigilancia y limpieza. “Antes, cuando estaba Alexander Zetina (como alcalde de Bacalar), había cierto orden. Hoy esto es un basurero sin control”, denunció Daniel Córdoba, exvigilante del sitio. / 24 HORAS
Advierten de riesgos por nave industrial
La autorización otorgada a la empresa minera Global Construmining & Energy Projects, con sede en Zacatecas, para el desarrollo de naves industriales a sólo tres kilómetros del parque ecoturístico Río Secreto, ha encendido las alertas entre empresarios del sector turístico, quienes denuncian múltiples irregularidades y riesgos en el proyecto.
Francisco Pancho Córdova Lira, socio y director general de Río Secreto, advirtió que la iniciativa representa una amenaza para uno de los ecosistemas más sensibles del Caribe Mexicano y carece de condiciones mínimas de viabilidad.
separan al predio del parque ecoturístico Río Secreto 3 km
El empresario subrayó que la zona donde se pretende construir carece de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y vialidades pavimentadas, lo que dificulta el desarrollo responsable de cualquier infraestructura industrial. “Así no se pueden poner naves de esa índole”, afirmó.
COMPROMETEN CUEVAS
El predio en cuestión colinda con el Área de Protección de Flora y Fauna de Felipe Carrillo Puerto y se encuentra muy cerca del sistema de cuevas semiinundadas Pool Tunich, que conecta con Río Secreto y el parque Xcaret, lo que incrementa el nivel de fragilidad ambiental de la zona.
Uno de los impactos más preocupantes, advirtió, es el riesgo para el corredor biológico del jaguar, ya que el tráfico vehicular derivado de un desarrollo industrial podría generar atropellamientos y, lo más grave, contaminación del sistema de ríos subterráneos que abastecen a buena parte de la región.
“El proyecto nace muerto porque no está en el lugar apropiado. Las naves industriales son necesarias, sí, pero deben construirse cerca de zonas urbanas, donde haya infraestructura y población que pueda trabajar en el sitio, sin largos desplazamientos”, puntualizó Córdova Lira.
Según un oficio presentado por la compañía, se solicitó el cambio de uso de suelo para un terreno de 59 hectáreas al sur de Playa del Carmen. No obstante, el estudio técnico justificativo entregado presenta omisiones importantes, según han señalado activistas y empresarios locales.
EMERGENCIAS. La corporación brinda servicios como cambio de llantas o la carga de baterías.
Durante el primer fin de semana del Operativo Vacacional de Verano, los Ángeles Verdes atendieron 85 reportes en las principales carreteras de Quintana Roo, beneficiando a 190 turistas, sin que se hayan registrado accidentes, informó Eduardo García Valdelamar, jefe de Servicios de la corporación en el estado.
Las atenciones se concentraron principalmente en la carretera federal 307, en el tramo CancúnTulum, así como en la isla de Cozumel. También se registró actividad, pero en menor medida en el tramo Felipe Carrillo PuertoChetumal, donde se ha observado un aumento en el flujo vehicular debido al Aeropuerto Internacional de Tulum. Asimismo, se cubre la carretera 186 rumbo a Escárcega, señaló el funcionario.
El operativo cuenta con 10 unidades distribuidas en Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Chetumal y Cozumel, con un equipo de 28 elementos que laboran en turnos de atención de 8:00 a 20:00 horas.
elementos laboran a diario en horario de 8:00 a 20:00 horas
Entre los servicios más solicitados durante este periodo se encuentran el cambio de llantas por ponchaduras, en muchos casos por la falta de refacción; fallas mecánicas como calentamiento de motor, bandas de distribución rotas o motores desvielados; así como peticiones de información turística, ubicación de cruceros y, en menor medida, abastecimiento de combustible.
RECOMENDACIONES
García Valdelamar recordó a los conductores la importancia de revisar el sistema de frenos, verificar la presión y estado de los neumáticos, además de respetar los límites de velocidad y no usar el celular al conducir.
Para solicitar apoyo, los turistas pueden comunicarse al número gratuito 078 o ingresar sus datos en la plataforma Ángeles Verdes, la cual permite obtener la ubicación exacta del vehículo y agilizar la atención del auxilio. / LICETY DÍAZ
Bloqueo. La ruptura del bloque oficialista en el Cabildo impidió que se aporbara la enajenación de terrenos municipales
SARAÍ REYES
A dos semanas de la llegada del nuevo titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) en Benito Juárez, Jaime Padilla Barrientos, siguen sin designarse a los titulares de las direcciones de la Policía Turística y Policía Preventiva. Por el momento, ambas áreas están encabezadas por encargados de despacho: el suboficial Orlando Monzón Hernández y Edwin Navarrete, este último también director de Búsqueda. De acuerdo con Padilla Barrientos, continúan valorando los diversos perfiles como parte de la reestructuración profunda que se realiza al interior de las corporaciones de seguridad municipal, tras la renuncia del capitán de navío Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, quien encabezó la dependencia durante el periodo en que operó el modelo de mando único en el municipio. El nuevo jefe policiaco anunció a su llegada que se buscaría elegir a los mejores perfiles para dichos cargos, tras reconocer que encontró una Policía que requiere de “mucha atención de mando”.
SELECCIÓN CUIDADOSA
“Estamos haciendo una selección muy cuidadosa para darle algo muy bueno a Benito Juárez. No podemos poner a cualquier persona ni tomar decisiones apresuradas. Aunque tenemos encargados con experiencia, no permanecerán en estas funciones por mucho tiempo”, señaló. Padilla Barrientos añadió que
actualmente se están evaluando perfiles de elementos que demuestren vocación de servicio y compromiso
No podemos poner a cualquier persona ni tomar decisiones apresuradas. Aunque tenemos encargados con experiencia, no permanecerán en estas funciones por mucho tiempo”
JAIME PADILLA BARRIENTOS
Titular de la SSC en Benito Juárez
con el municipio. Los nombramientos, precisó, deberán contar con el aval del Cabildo, ante el cual los nue-
MONITOREO. Fortalecen la vigilancia en las terminales marítimas del estado con la instalación de cámaras.
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) anunció que invertirá 3.5 millones de pesos en cada uno de los siete puertos del estado para instalar cámaras de vigilancia de alta tecnología, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en las terminales marítimas.
El director general de la Apiqroo, Vagner Elbiorn Vega, detalló que esta modernización incluye equipos con reconocimiento facial y lector
invierten en dispositivos de alta tecnología 3.5 mdp
de placas, enlazados al complejo de seguridad estatal C5, con lo cual se busca mejorar el monitoreo de las actividades diarias en los muelles y garantizar entornos más seguros tanto para turistas como para la ciudadanía local.
Hasta ahora, sólo el puerto de Cozumel cuenta con esta tecnología, y ha mostrado resultados positivos en la detección de situaciones sospechosas. “Estas cámaras ya están conectadas al C5 y si detectan algo anormal, la información llega de inmediato a sus bases de datos. Han sido una gran herramienta”, comentó Elbiorn Vega. Como parte del plan 2025, los próximos puntos a intervenir serán los puertos de Isla Mujeres y Puerto
vos directores rendirán protesta. El titular de la SSC aseguró que tiene capacidad operativa y estructura para fortalecerse. Anticipó que en los próximos días se concretarán más cambios como parte del proceso de depuración interna. Desde su llegada al cargo, Padilla Barrientos instruyó a los Órganos de Control Interno a iniciar procedimientos para revisar la situación de cada uno de los mil 760 elementos activos, con el objetivo de detectar posibles vínculos con actividades ilícitas y depurar la corporación.
La primera implementación de la tecnología de punto la tuvimos en el puerto de Cozumel donde metimos cámaras de última generación que detectan el reconocimiento fácil y detección de placas, estas cámaras ya están conectadas al C5”
VAGNER ELBIORN VEGA Director general de la Apiqroo
Morelos, este último por su alta actividad en carga y pasaje. Posteriormente, se extenderá a las demás terminales bajo administración estatal. El funcionario subrayó la importancia de este esfuerzo, ya que Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más visitados del país, lo que se refleja en el creciente volumen de pasajeros que cruzan diariamente por los muelles o arriban a través de cruceros y otras embarcaciones. Por último, informó que los siete puertos del estado se encuentran en buenas condiciones operativas, ya que fueron sometidos a trabajos de mantenimiento previo al inicio de la temporada vacacional de verano. / SARAÍ REYES
Turismo. Con la recuperación de este sistema, se espera aumenten las llegadas de viajeros sudamericanos
SARAÍ REYES
Luego de que el Gobierno mexicano, a través de la Cancillería, publicó en el Diario Oficial de la Federación nuevas reglas para otorgar visas electrónicas a extranjeros que deseen ingresar al país, el secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, aseveró que esto es un paso clave para aumentar la competitividad del destino frente a otras ofertas turísticas en la región. Entre las novedades más destacadas, resalta la implementación de la visa electrónica, una modalidad que permitirá a los visitantes tramitar su visa en línea y recibirla en formato digital, con código QR y validación automatizada. Este esquema está dirigido, por ahora, a visitantes sin fines laborales que ingresen por vía aérea. La visa electrónica será gestionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y aunque estará limitada a ciertos supuestos, representa una ventana para futuras ampliaciones que simplifiquen el ingreso de viajeros inter-
días durará la cita futbolística, del 11 de junio al 19 de julio de 2026
nacionales, especialmente de países con fuerte intercambio turístico y comercial con el país.
Por lo anterior, prevén una recuperación importante del mercado brasileño en el Caribe Mexicano, y este anuncio se da, según el funcionario, debido a que el Gobierno nacional está preparando el terreno
Alternativas dentro de los hoteles, como actividades, albercas y entretenimiento, han ayudado a contrarrestar el impacto del sargazo en la franja costera, además de que se ha reforzado la campaña digital promocional, resaltando experiencias culturales cada fin de semana en el Teatro de la Ciudad; el enfoque también incluye mantener la diversificación del turismo: experiencias culturales, gastronomía y espacios urbanos animados, dijo Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario de Turismo de Benito Juárez.
“Seguimos impulsando la campaña digital de promoción turística en esta temporada de verano, haciendo énfasis en la cultura todos los fines de semana en el Teatro de la Ciudad”, afirmó el funcionario.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, Cancún cerró la semana con una ocupación hotelera del 76.3 por ciento, “una cifra considerada positiva para esta etapa del verano”, indicó.
destinos más afectados por el sargazo en Quintana Roo, sí presenta algunos focos rojos, especialmente en playas como Coral y Ava Resort, que registraron arribo excesivo del alga este lunes.
%
para que países que tienen complicaciones en sus trámites para obtener su documentación, cuenten con mayor facilidad de cara al Mundial de futbol de 2026.
“Vemos muy positivo este anuncio que se dio el fin de semana de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación en
Vemos muy positivo este anuncio que se dio el fin de semana (...) en aras de facilitar los trámites que se realizan en México a través de nuestras embajadas y consulados”
BERNARDO
Aumentan la competitividad del destino de cara a la celebración del próximo Mundial de Futbol.
aras de facilitar los trámites que se realizan en México a través de nuestras embajadas y consulados para la emisión de visas electrónicas con miras al Mundial y también para generar también mayor atracción turística en nuestros destinos”, indicó. Cueto Riestra dijo que este gran paso que ha dado la Federación, se
debe en parte al trabajo que la go bernadora Mara Lezama ha gestionado desde hace varios meses, ya que el objetivo de la nueva política migratoria es agilizar, transparentar y digitalizar los trámites para ciudadanos de países que requieren visa para ingresar al país, un tema que se venía buscando resolver desde 2022.
“Con esto se generará una mayor afluencia de visitantes hacia nuestro estado y esta noticia nos hace ver que muy pronto vamos a contar con mayores facilidades que nos permitan atraer mayor turismo sobre todo de Sudamérica hacia Quintana Roo”, enfatizó.
El consumo de bienes y servicios en el primer trimestre del año cayó un 0.6 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), una cifra que refleja la pérdida del poder adquisitivo de la población, advirtió Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo.
Caída en el consumo golpea a restaurantes
Presidente de Canirac en Cancún y Quintana Roo fue el índice de ocupación hotelera en el destino al cierre de la semana pasada
El principal mercado continúa siendo el turismo estadounidense, que representa el 37.8 por ciento de los visitantes, seguido por el turismo nacional con el 32.6 por ciento y los canadienses con un 13.9 por ciento.
Aunque Cancún no es de los
Por su parte, la Red de Monitoreo de Sargazo reportó que además de Playa Coral y Ava Resort, otras playas como Ballenas, Gaviota Azul y Marlín presentan una acumulación abundante de la talofit. No obstante, la mayoría de los arenales cancunenses mantienen un nivel moderado o mínimo de presencia del alga. Las autoridades locales confían en que la oferta cultural, las campañas de promoción y las experiencias dentro de los complejos turísticos continúen atrayendo visitantes y mitiguen los efectos negativos del fenómeno. / L. DÍAZ
“Esta disminución habla claramente de la caída que han tenido las personas en su capacidad económica.
Por eso seguimos lanzando paquetes y promociones para tratar de cerrar el año con números equilibrados”, explicó el dirigente empresarial.
TEMPORADA COMPLICADA
Los restauranteros tenían expectativas positivas para la temporada de graduaciones escolares, pero las celebraciones se han visto limitadas. “Parece que las fiestas están golpeando los bol-
Esta disminución habla claramente de la caída que han tenido las personas en su capacidad económica. Por eso seguimos lanzando paquetes y promociones para tratar de cerrar el año con números equilibrados”
JULIO VILLARREAL ZAPATA
sillos, esperamos que estos últimos días repunten un poco”, añadió Villarreal Zapata.
La llegada de la temporada vacacional de verano tampoco genera muchas esperanzas para el sector. El dirigente señaló que la mayoría de los visitantes en estas fechas son
turistas nacionales, y la falta de asientos disponibles en vuelos por el mantenimiento de motores de aerolíneas ha encarecido los boletos de avión, lo cual desincentiva los viajes y reduce la ocupación de mesas en los restaurantes.
“El problema es que ya no alcanza. Hay incrementos importantes en precios de productos de la canasta básica, en la gasolina, y eso merma la capacidad de las familias para salir a consumir.
Necesitamos buscar mecanismos para reforzar la economía de los ciudadanos”, subrayó.
Aseguró que la Canirac continuará impulsando estrategias de promoción para incentivar el consumo, ante un panorama que sigue marcado por la incertidumbre y el alza generalizada de precios. / LICETY DÍAZ
La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, respaldó de manera decidida la propuesta nacional de su partido para establecer por ley un día de trabajo a distancia a la semana. La iniciativa, presentada por el PRI ante el Congreso de la Unión, busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y adaptarse a las nuevas dinámicas laborales.
Castilla Madrid señaló que se trata de una propuesta moderna, justa y necesaria. “La iniciativa del PRI responde a las exigencias del mundo actual: propone un día de home office semanal, bien regulado y con beneficios comprobables para empleados, empresas, la economía familiar y el medio ambiente”, puntualizó.
MÚLTIPLES BENEFICIOS
De acuerdo con la propuesta, el trabajo remoto permitiría mejorar la productividad y reducir el estrés laboral, gracias a una mejor organización del tiempo. También representa ahorros económicos importantes, al reducir gastos en transporte, alimentación y consumo de energía tanto para traba-
La tecnología ya lo permite, lo que falta es voluntad política”
CORA AMALIA
CASTILLA MADRID
Presidenta del Comité Directivo
Estatal del PRI en Quintana Roo
jadores como para empleadores.
Otro argumento relevante es la disminución del tráfico y la contaminación, lo cual beneficia directamente al entorno urbano. Además, se promueve el bienestar emocional, al facilitar un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral, aspecto clave para una sociedad más saludable.
La propuesta incluye el principio de flexibilidad y justicia laboral, al reconocer que no todas las actividades pueden realizarse desde casa, pero defiende el derecho a implementarlo donde sí resulte viable.
“La tecnología ya lo permite, lo que falta es voluntad política”, expresó Castilla Madrid. Hizo un llamado a todas las fuerzas políticas del país a respaldar esta iniciativa con visión de futuro y centrada en las personas. / 24 HORAS
LA
26jamlugo@gmail.com
• Uso y abuso de la ‘violencia política por razón de género’
El recurso del prianismo contra periodistas fue el ‘daño moral’ y ahora el del morenismo contra la prensa crítica es el de ‘violencia por razón de género’.
Ante una acusación de violencia política por razón de género, no hay salvación ni defensa. Jueces y juezas no analizan los casos, ni valo-
Evento. El próximo mes el Pueblo Mágico llevará a cabo una vez más esta gran festividad
Del 14 al 20 de agosto se llevará a cabo la tradicional Feria de San Joaquín Bacalar 2025, una de las festividades más importantes del sur de Quintana Roo, que año con año reúne a miles de visitantes locales y extranjeros en honor al santo patrono del municipio.
El ayuntamiento de Bacalar, en coordinación con el Comité Organizador de la Expo-Feria Bacalar 2025, ofreció ayer una rueda de prensa para dar a conocer todos los pormenores del evento. Durante el anuncio, se detalló la programación que incluirá actividades deportivas, eventos culturales, la esperada cabalgata federada y la participación de grupos musicales que amenizarán los bailes populares.
Todos los espectáculos serán gratuitos y se contará con un operativo especial de seguridad para garantizar una experiencia tranquila y segura a las y los asistentes.
ran pruebas ni la dimensión del daño. Hasta ahora la gran mayoría de estos recursos se sentencian con valoración política.
Ante el brote de denuncias y sentencias económicas y a pedir disculpas por un mes y otra por 15 días contra periodistas, así de pronto, sin que haya antecedentes, sólo porque las personas juzgadoras son carnalesdel poder o subordinadas a los ejecutivos estatales. El derecho a tener justicia por violencia de género, fue ganado después de muchos años de lucha social y de mujeres valientes adelantadas a su tiempo. Ahora una vez hecha la ley, se ha convertido en un arma para la lucha política, contra adversarios políticos o periodismo incómodo.
ASÍ BAJARON A GAMERO
Por ejemplo, la acusación de este tipo de Yensunni Martínez contra Luis Gamero fue un caso de flagrante abuso político, pero de lo que
Cada noche se realizará un magno concierto de entrada gratuita, destinado para todo público:
CARTEL 14 de agosto Grupo Aroma 15 de agosto Master Cumbia 17 de agosto Nelson Kanzela 18 de agosto Los Karkiks 19 de agosto Hugo Ruiz 20 de agosto Paleto
El presidente municipal, José Alfredo Chepe Contreras Méndez, agradeció la presencia de los asistentes y reconoció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por su invaluable apoyo para la realización de esta edición.
“Esta feria es una de las más esperadas por los bacalarenses y nuestros municipios colindantes, como Chetumal y comunidades de Belice. Nos llena de orgullo seguir conservando nuestras raíces y ofrecer un evento que, además de ser cultural,
se trataba era de echar abajo la candidatura de Gamero y lo lograron. Con el abuso de este recurso Yensunni se hizo de la candidatura. Ante sus malos resultados se tuvo que recurrir a un burdo fraude para su reelección, aunque éste es otro tema, pero también da cuenta de la historia política de una alcaldesa que ha ejercido un gobierno de frivolidades y que ha sido una decepción hasta para los propios morenistas.
‘DAÑO MORAL’ Igual pasó con el delito llamado ‘daño moral’ que se usó y abusó de él hasta que fue desterrado, lo cual no debe pasar con el derecho a no ser violentada políticamente por razón de género; es decir, que el abuso del derecho no debe ser pretexto para desaparecerlo. De lo que se trata es que este delito sea debidamente regulado y no se comentan injusticias ni humillaciones, que es lo que buscan con ese tipo de sentencias de una disculpa diaria por un mes o dejar de publicar o desaparecer un medio periodístico, porque se atropella otro derecho inalienable en la Constitución que es el de la libertad de expre-
también diversifica nuestra actividad turística”, expresó. Durante la presentación también se realizó la coronación simbólica de la reina electa de la feria, Nayeli Abigail Arjona Fuentes, quien representará a la comunidad durante las festividades. El director municipal de Turismo, Hiram Gómez, subrayó que esta celebración es una plataforma para fortalecer el turismo cultural. “No sólo es una celebración de nuestras tradiciones y cultura, sino también un reflejo del espíritu vibrante y acogedor de nuestra comunidad”, dijo.
Como parte del programa oficial, se anunció la Cartelera de Artistas que amenizarán cada noche de feria en el escenario principal, todas las presentaciones, pensadas para todos los gustos, se realizarán de forma gratuita.
Las autoridades invitaron a la población a seguir las redes sociales oficiales del ayuntamiento de Bacalar para conocer más detalles sobre el programa de actividades y sumarse a esta gran fiesta que celebra la identidad, historia y el folclor del Pueblo Mágico. / 24 HORAS
sión y que toca al periodismo. La tentación es muy grande, sobre todo, cuando el aparato judicial está controlado por jueces carnales y la balanza de la justicia se inclina por intereses y no por el derecho. El recurso del prianismo contra periodistas fue el ‘daño moral’ y ahora el del morenismo contra la prensa crítica es el de ‘violencia política por razón de género’.
¿Será mucho pedir que se alejen de esa tentación autoritaria?
Los usos y costumbres de abuso de poder, no cambian, sólo se transforman. Qué lejos estamos de aquella máxima jurídica: Todo derecho propio termina donde comienzan los derechos del otro.
Sin embargo, parece que prevalece: en la guerra y en la política todo se vale y el maquiavélico: el fin justifica los medios. Usted tiene la última palabra.
Vinculados. Actualmente, 176 personas se encuentran sujetos al sistema de justicia penal para adolescentes
TOMÁS MARTÍN
Los delitos sexuales son los que recurrentemente llevan a adolescentes y adultos jóvenes a tener problemas con la justicia y por ende, a ser internados en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) de Yucatán, informó su directora Anastasia Castillo Tiburcio.
En entrevista reveló que actualmente se encuentran sujetos al sistema de justicia penal para adolescentes un total de 176 personas; de las cuales 26 cumplen una medida de internamiento en el mencionado centro y las demás cumplen su sentencia en libertad, bajo medidas cautelares.
Explicó que en el contexto legal mexicano, adolescentes son aquellas personas de 12 a 17 años, en tanto que los adultos jóvenes se definen como personas de entre 18 y 25 años de edad.
En el caso de Yucatán, el Reglamento del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes señala que se denomina adultos jóvenes a quienes, estando bajo resguardo en dicho centro, alcanzan los 18 años de edad.
Una vez cumplida la mayoría de edad, estas personas conservan dicha clasificación, y las sanciones impuestas dentro del sistema de justicia juvenil continúan vigentes hasta que se concluyan o sean modificadas.
De enero a junio se han documentado en Yucatán dos mil 387 delitos presuntamente cometidos, lo que representa una incidencia del 0.24 por ciento, según cifras
del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De ese total, 97 corresponden a ilícitos vinculados con la libertad y seguridad sexual.
Castillo Tiburcio señaló que en cuanto a las 26 personas que cumplen la medida de internamiento, 23 son hombres y tres mujeres. Agregó que, en general, son los delitos sexuales los que recurrentemente se presentan en este tipo casos.
Aclaró que, si bien existe la percepción de que la mayoría de los adolescentes y adultos jóvenes que ingresan al Ceama provienen de entornos familiares disfuncionales, esta no es una regla general. “No en cada caso hay una familia con esas características, pero definitivamente sí es un factor que influye para incurrir en conductas que les ocasionen conflicto con la ley”.
REINTEGRACIÓN SOCIAL
Respecto al proceso de reintegración social, el Centro Especializado implementa un plan individualizado para cada persona con medida de internamiento, con metas específicas que deben alcanzarse a lo largo de su estancia. Este esquema contempla actividades concretas, condiciones de cumplimiento, así como talleres y sesiones formativas.
En los últimos doce años, se han perdido cerca de 230 hectáreas de mangle en terrenos federales dentro de la costa yucateca, según datos oficiales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Con 905 mil hectáreas de manglar, entre ellas de las de la Península de Yucatán, México es el cuarto país con mayor extensión de este ecosistema, sin embargo, la organización Oceana advirtió que se pierde cada año un promedio de 10 mil hectáreas, una superficie que equivale a casi 15 veces el Bosque de Chapultepec.
Las principales causas de esta degradación y pérdida son el desarrollo de infraestructura turística y portuaria, la expansión urbana e industrial, la deforestación para la construcción y la agricultura, y el debilitamiento de las instituciones ambientales, señaló la organización.
En el marco del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglar, Oceana lanzó un llamado urgente para proteger los manglares de México, ecosistemas que considera fundamentales en la lucha contra el cambio climático.
A través de un pronunciamien-
de estos ecosistema son destruidos cada año en México, según Oceana
to, la organización internacional subrayó la importancia de estos ecosistemas costeros como barreras naturales contra huracanes, almacenes de carbono y refugios clave para la biodiversidad marina y terrestre.
“Los manglares nos protegen de huracanes, almacenan carbono y sustentan la biodiversidad marina.
Su pérdida nos hace más vulnerables ante los efectos del cambio climático”, señaló Mariana Reyna, coordinadora de Ciencia en Oceana México.
Destacó que, aunque el 76 por ciento de las áreas de manglar están bajo alguna forma de protección, la destrucción persiste por el cambio de uso de suelo, el crecimiento urbano sin control, el turismo mal planeado y la falta de aplicación de las leyes ambientales.
La organización también hizo énfasis en los esfuerzos exitosos
en estado están vinculados con la libertad y seguridad sexual
“Se tiene un plan de las actividades en las que participará, las condiciones de cumplimiento de cada una de ellas, además de talleres y pláticas orientadas en los parámetros de la educación para la paz, prevención de adicciones, solución pacífica de conflictos y el aprendizaje de los derechos humanos”, expuso.
Hay jóvenes que una vez que cumplieron con sus medidas de sanción lograron tener buenos empleos”
ANASTASIA CASTILLO TIBURCIO
Directora del Ceama
El programa también involucra a madres, padres o tutores, quienes participan en jornadas de orientación, reciben capacitación y, en caso necesario, tratamiento por consumo de alcohol o drogas.
FORMACIÓN INTEGRAL
Señaló que en el Ceama se proporciona a los jóvenes, alimentación, actividades físicas y deportivas, educativas.
“Se les brinda asesorías de acuerdo al nivel académico que cursen, se les fomenta la educación cívica; se les brinda capacitación en el trabajo, a través de los talleres de herrería y sastrería con que se cuenta”, reveló.
También se promueve el aprendizaje de oficios mediante talleres de herrería y sastrería, donde fabrican artículos como sillas, maceteros, almohadas, bolsas y prendas, con los cuales pueden generar ingresos y apoyar a sus familias.
Del mismo modo, se les brinda atención médica y dental, psicológica y legal; además tienen acceso a actividades recreativas acordes a las fechas significativas, con ellos y con sus familias, lo que fortalece los vínculos familiares, aseguró Castillo Tiburcio.
Entre los principales desafíos que enfrenta el Ceama, mencionó la necesidad de generar conciencia y facilitar la inclusión de estos jóvenes una vez que egresan, brindándoles oportunidades reales. “Aunque cada vez avanzamos más en este aspecto, no deja de ser un reto; quiero mencionar que hemos sabido de jóvenes que una vez que cumplieron con sus medidas de sanción impuestas actualmente han logrado tener buenos empleos y van saliendo adelante”, dijo. Subrayó que Yucatán cuenta, a nivel nacional, con un programa de acompañamiento posterior al cumplimiento de medidas, el cual ha sido replicado en otras entidades como modelo de referencia. Finalmente, expuso que el Ceama es una institución dependiente de la administración pública estatal, acreditada mediante el cumplimiento de estándares de seguridad, sanidad, orden, procedimientos disciplinarios, salud, entre otros.
CUIDADO DEL AMBIENTE. La organización internacinal Oceana lanzó un llamado urgente para proteger los manglares, que considera fundamentales en la lucha contra el cambio climático.
que ya desarrollan algunos grupos locales. “Las comunidades ya están demostrando que es posible restaurar y conservar los manglares. Lo que necesitan es un mayor respaldo del gobierno para escalar estos esfuerzos y cumplir con la meta de restaurar 400 mil hectáreas anunciadas por la Semarnat a ini-
cios de este año”, enfatizó Reyna. Oceana exigió en su posicionamiento a las autoridades mayor vigilancia, recursos suficientes y coordinación institucional para frenar la pérdida de estos ecosistemas vitales y cumplir con los compromisos de restauración en el país. Actualmente, en Yucatán las
autoridades federales y estatales investigan casos específicos de destrucción ilegal de manglares en comunidades como Sisal, situación que evidencia la persistente amenaza para estos ecosistemas vitales, y la necesidad de reforzar acciones legales y de conservación en la región. / GUILLERMO CASTILLO
CAUSAL. La violencia se debe a la lucha por el predominio de cárteles de narcotráfico.
URBE PELIGROSA
HECHOS Y SUSURROS
lola-colin@hotmail.com // @rf59
homicidios en promedio se contabilizan al día en Tijuana
EN 6 MESES REGISTRÓ 569 CASOS
ejecutados se reportaron en la localidad durante enero: AEI
3.7 135 3
Ranking. Es la ciudad más violenta del mundo; BC reportó 892 crímenes en el primer semestre del año
GABRIEL ROMERO
Tijuana concentra 63 por ciento de los homicidios dolosos reportados en Baja California, al registrar 569 casos entre enero y junio de este año -de las 892 incidencias en todo el estadolo que equivale a un promedio de 3.7 asesinatos cada 24 horas, de acuerdo con datos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). En esta metrópoli fronteriza, en enero se contabilizaron 135 crímenes, en febrero (119), marzo (104), abril (101), mayo (81) y junio (29). Según el Citizens’ Council for Public Security and Criminal Justice, un reporte con amplio reconocimiento en Estados Unidos, coloca a dicha urbe como la más peligrosa del mundo este 2025.
La razón de este fenómeno es la lucha por el predominio de cárteles de narcotráfico como el de Sinaloa y el de Tijuana, y los crímenes relacionados con el comercio ilegal de estupefacientes, señala la organización.
DATOS. En junio se contabilizaron 29 ejecuciones en la metrópoli fronteriza.
Una de las más recientes víctimas se conoció durante la mañana de este lunes; un hombre fue asesinado a tiros cuando se encontraba en el interior de un estacionamiento ubicado en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, la cual conecta con San Diego, Estados Unidos.
asesinatos al menos se denunciaron entre el domingo y el lunes en la metrópoli
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y marinos se enfrentaron en el puerto de Ensenada, lo que dejó un saldo de una persona muerta, dos detenidas y el decomiso de seis paquetes de cocaína.
Las autoridades intervinieron una embarcación, luego del reporte de una balacera durante la noche de este domingo.
En el operativo fueron sometidos dos de los tripulantes y se detectó a un tercero que flotaba en el mar. La droga, Raúl N y Daniel N, de 61 y 58 años, respectivamente, fueron puestos a disposición de la FGR. / 24 HORAS
En tanto, Erick N, de 25 años, murió luego de ser baleado mientras caminaba por la colonia Las Cruces, junto con una amiga, quien resultó herida. Los responsables huyeron en una motocicleta.
SE REFUGIÓ EN CUARTEL
La situación de inseguridad que vive la ciudad fronteriza no es nueva, incluso provocó que la exalcaldesa morenista, Montserrat Caballero Ramírez (2021-2024), se mudara a vivir al cuartel del 28 Batallón de Infantería, donde permaneció de junio de 2023 a octubre de 2024 -un mes después de entregar el Gobierno a su compañero de partido, Ismael Burgueño Ruiz- bajo el argumentó de que recibió amenazas de muerte.
Además, BC vive, desde hace tres meses, una situación de incertidumbre, luego de que el 10 de mayo pasado le retiraran la visa de EU a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y a su esposo, lo que desató señalamientos sobre presuntos nexos con el crimen organizado. Acusan
La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enfrentar en México la extorsión, es el reconocimiento al alto impacto del delito, que lejos de disminuir se ha incrementado en los 32 estados de la República.
Ante la crisis de violencia, la ley general contra la extorsión reconoce la presencia del delito que afecta a todos los sectores de la sociedad; erosiona la economía local, frena el crecimiento empresarial, y altera la vida cotidiana de millones de personas.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, al hacer la presentación del proyecto para combatir la extorsión, reconoció que más de 66 por ciento de las carpetas de investigación del delito se concentran en: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero. Coparmex advierte que la mitad del sector empresarial considera la extorsión como el principal obstáculo para crecer, lo que impacta directamente la inversión, el empleo y la estabilidad de comunidades completas. El caso de Veracruz, que se hizo viral, muestra en un video, cómo es sometida la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández. La imagen de la mujer arrodillada que alerta a sus compañeros taxistas para pagar el derecho de piso, es la realidad que se ha extendido por todo el país, que no se denuncia por miedo, hecho que impide que las autoridades tengan cifras oficiales. Acabar con la impunidad, a pesar de que se aplique una política integral no será cosa fácil. Los emprendedores de todos los niveles padecen la extorsión y el miedo es su común denominador que les impide llegar a la denuncia y por ende a una solución que libere de esta forma de violencia que es la extorsión.
SUSURROS
1. Petróleos Mexicanos reportó que su deuda con proveedores sólo ha disminuido 14.9 por ciento o 75 mil millones de pesos en los primeros seis meses del año, con respecto al cierre de 2024.
La deuda con proveedores de Pemex al segundo trimestre de 2025 es de 430 mil 540 millones de pesos o 22 mil 789 millones de dólares. A la espera queda se concrete la emisión de notas precapitalizadas de Pemex por 10 mil millones de dólares. Mientras tanto la producción sigue estancada en 1.6 millones de barriles diarios.
Integrantes de la comunidad LGBT+ se manifestaron frente al palacio municipal de Naucalpan, en el Estado de México, para exigir justicia en el caso de Michelle Cano Hernández, mujer transgénero de 34 años, quien denunció haber sido víctima de tortura, amenazas y agresiones físicas por parte de policías municipales en inmediaciones del Toreo.
La movilización de activistas, familiares y amigos inició con un plantón en la lateral del Periférico norte, a la altura del Parque Naucalli, y concluyó con el cierre, por 20 minutos, de las vialidades Valle de México y Cerrada Valle de Morelos.
Los manifestantes exigieron al alcalde Isaac Montoya un pronunciamiento oficial, la reparación del daño y una disculpa pública.
MICHELLE RELATA LA VIOLENCIA
Michelle relató, a través de un video en redes sociales, que fue detenida la madrugada de ayer, tras defender a un joven de los uniformados y que ambos fueron trasladados a un lugar apartado.
En su testimonio, denuncia golpes y tortura con descargas eléctricas, quienes también la habrían obligado a grabar un video donde confiesa falsos delitos. “Me decían que no era mujer, me golpearon en los genitales, me picaban con una navaja y me amenazaron de muerte”, acusó. Indicó que los agentes conocían sus datos personales, y que la intimidaron para que no denunciara los hechos. /QUADRATÍN
2. El desastre en el IMSS-Bienestar de Alejandro Svarch ya no se limita a la falta de insumos, medicamentos o la precaria atención. Ahora, también está en riesgo la limpieza de clínicas en estados como Campeche, Colima, Veracruz y Quintana Roo, debido a los adeudos que la institución mantiene con empresas, como OCRAM Seyer. El caso relacionado con el contrato IB/875/2024, cuyos pagos pendientes corresponden a febrero y marzo, ya fue turnado a la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas; sin embargo, hasta ahora no se ha iniciado el procedimiento de revisión de la documentación entregada por el quejoso.
3. En Michoacán, ayer se dio el cambio de estafeta en la Fiscalía General del estado. El domingo, el Congreso local emitió 39 votos a favor y una abstención para Carlos Torres Piña, como nuevo Fiscal General, tras la renuncia de Adrián López Solís.
Tabasco. Siendo notario, el senador inscribió en el Registro Público compañías de la familia de quien sería su secretario de Seguridad
ÁNGEL CABRERA
La familia de Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad de Tabasco y prófugo de la justicia por vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), es accionista de 29 empresas en varias partes del país; tres de ellas fueron registradas por Adán Augusto López Hernández, como titular de la Notaría 27 de Tabasco, entre 1997 y 2017. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS, el extitular de Gobernación y ahora coordinador de los senadores de Morena inscribió en el Registro Público de Comercio a Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, en 2017, cuyo principal objeto es la operación de casinos y cualquier tipo de centros de apuestas.
En 1998, el hoy senador morenista, en su etapa de notario, registró a Desarrollo Empresarial Tulija, cuyo principal giro es la construcción de todo tipo de obras, pero no hay mayor información.
A su vez, en 1997, el exaspirante presidencial inscribió en el Registro Público de Comercio a Gravera Río Puxcatán, dedicada a la extracción de material pétreo, explotación de minas y construcción.
Este diario publicó ayer que la gravera tiene como principal accionista (al igual que en la mayoría de las 29 empresas) a Humberto Bermúdez, quien recibió al menos 30 millones de pesos de contratos públicos.
Uno de los contratos, cuyo objeto fue la rehabilitación de caminos en Tabasco, fue entregado en 2021, durante el mandato de Adán Augusto como gobernador de esa en-
Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, empresa de la familia Bermúdez Requena, opera plataformas digitales de apuestas en el país.
GUACAMAYA LEAKS
AMLO habría ordenado investigación en 2021
En 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador posiblemente habría ordenado investigar a Hernán Bermúdez Requena mientras Adán Augusto López era gobernador de Tabasco.
Esto de acuerdo a un presunto informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que fue difundido por el grupo de hackers Guacamaya Leaks Según el documento divulgado por Quinto Elemento Lab, el entonces Presidente habría ordenado investigar al presunto líder de La Barredora, 5 meses antes de incluir a López Hernández en su Gabinete, cómo titular de la Secretaría de Gobernación. / LUIS VALDÉS
tidad; el exsecretario de Gobernación pidió licencia a la función notarial en 2018, que le fue concedida.
Por su parte, desde hace unas semanas, Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de captura internacional porque se le relacio-
La Unidad de Inteligencia Financiera informó que congeló las cuentas de Hernán Bermúdez; también se suspendieron negocios de apuestas de su familia.
La empresa que controla los centros de apuestas de la familia del exsecretario de Seguridad de Tabasco fue registrada por Adán Augusto Hernández.
La presidenta de México, advirtió que la investigación en contra de Hernán Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, sigue abierta e insistió en que el caso no tiene parecido con el de Genaro García Luna.
na como líder de La Barredora, una facción del Cártel Jalisco Nueva Generación.
EMPORIO EMPRESARIAL
La información del Registro Público de Comercio indica que otras dos empresas del clan Bermúdez Requena fueron registradas por Narciso T. Oropeza, quien era notario en Tabasco, pero pidió licencia porque Adán Augusto lo nombró secretario de Movilidad de la entidad cuando fue gobernador.
Se trata de Crown City Premium Corporativo y Grupo Inmobiliario México-Centro América, que fueron registradas entre 2012 y 2014 por un notario, que después fue secretario de Movilidad en Tabasco.
Hernán Bermúdez Requena, quien es vinculado a La Barredora, es accionista de la empresa Grupo Maber, de la que no existe mayor información, y junto a otros de sus familiares era accionista de Rager, pero el corporativo fue dado de baja por fusión.
La mayoría de empresas están registradas a favor de Humberto Bermúdez Requena, hermano del ahora prófugo de la justicia.
Los casinos, bajo la marca Crown City, operan con un permiso de Gobernación; se desconocen los alcances del congelamiento de activos del clan Bermúdez.
“¿Quién detiene o quién abre la investigación y la orden de aprehensión contra este personaje? Nosotros, me refiero al momento en que estamos viviendo en el gobierno; porque quieren ponerlo como si fuera García Luna. ¡No!, a García Luna lo premiaban y lo premiaban y lo premiaron hasta el último minuto”.
Recordó que el gobierno de México está colaborando con la Fiscalía de Tabasco “en lo que se necesite para su detención”. Sobre si existe un grado de responsabilidad por parte del exgobernador de Tabas-
joseurena2001@yahoo.com.mx
No sorprende. Siempre han sido amantes de la buena vida.
De la business class, de las cinco estrellas, de viajar constantemente al extranjero, a Estados Unidos, Europa, Asia y otros lugares exóticos del mundo.
Y han sido, por larga historia, diputados plurinominales desde la oposición y en el poder funcionarios con altos salarios y prerrogativas para pagar sus viajes.
Eso dicen ellos.
Y desde Palacio Nacional se les justifica: no lo hacen con recursos públicos, exoneración máxima para evadir la contradicción de la justa medianía recomendada por la presidenta
Claudia Sheinbaum.
co y hoy senador de Morena, señaló que no se deben hacer señalamientos sin pruebas: “Y las investigaciones deben seguir, pero con base en investigaciones, con base en pruebas. No con base en un en presunto o en linchamientos mediáticos”.
Finalmente, señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló, la semana pasada, las cuentas de empresas vinculadas con Hernán Bermúdez. / KARINA AGUILAR
¿Por qué en este verano se han desatado los escándalos?
Ellos deben responder, pero no se veían antes.
Poco importaba si el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador (José Ramón ) aparecía en casa de envidia en Houston y organizaba fiesta de 15 años de lujo en Culiacán.
Bien nos dijo el presidente:
“Al parecer la señora tiene dinero pero no tiene nada qué ver con el gobierno”, comentó el de Macuspana en enero de 2022, cuando se habló de la celebración quinceañera de Natalia en Culiacán.
DESOBEDIENCIA A CLAUDIA
Hoy aparecen muchos.
Ricardo Monreal en España, en el Camino de Santiago, con chanclas, cuando acostumbra botas para visitar la Virgen de San Juan de los Lagos o el Santo Niño de Atocha en Fresnillo.
Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Andy, captado en hotel y en
compras en tiendas de superlujo en Tokio (Prada), Japón, en abierto desprecio al Consejo Nacional del partido del cual es secretario de Organización y voz de su propietario.
Y no fue solo: lo acompaña en su estancia en el hotel Okura el diputado federal Daniel Asaf, quien fuera el principal operador de López Obrador en la Presidencia de la República.
Mario Delgado en Portugal porque “salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mi responsabilidades” justo cuando el estudiantado terminaba su curso 2024-2025.
Eso sin contar diputados, senadores, gobernadores y otros turistas del oficialismo, viajeros constantes y ostentosos porque no toman en cuenta cuanto dice el patriarca de Macuspana:
-Basta con un par de zapatos -porque eso es suficiente y no es necesario más.
Pero va el dato clave:
-¿Por qué este exhibicionismo no pasaba en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora sí con el de Claudia Sheinbaum, quien predica la justa medianía dictada desde Benito Juárez?
A ver quién da la respuesta. O la justificación a un comportamiento rayando en la desobediencia política y moral o de plano el reto a la Presidenta de la República.
MINISTROS DE ACORDEÓN
1.- Mal inicio el de los futuros nueve ministros. Todos llegaron con una elección cuestionada pero legitimada por el desacreditado INE de Guadalupe Taddei a través de los acordeones. La violación de la ley se cubre con multas ridículas y, al estilo purificación de Morena, unas cuantas monedas -Judas necesitó 33limpian la imagen de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bueno, quitémosle lo de suprema Y 2.- TelevisaUnivision inició con éxito la nueva fase del fenómeno social de La Casa de los Famosos México, cuya etapa de revelaciones tuvo más de 743 millones de videoviews. La inauguración fue apoteósica: más de 12.2 millones de aparatos sintonizados en el país la convirtieron en la gran ganadora del domingo.
PREGUNTA SIN OFENSA
@aguilarkarina
Todo parece indicar que los funcionarios de la denominada Cuarta Transformación tienen muy buenos sueldos o son muy organizados con sus finanzas, porque a pesar de la austeridad que tanto presumen, forman parte del 4 por ciento de los mexicanos que pueden vacacionar en Europa y en Asia.
Ni los llamados de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a vivir en la “justa medianía”, han hecho eco en los funcionarios de Morena, legisladores y secretarios de Estado que insisten en salir del país en lugar de disfrutar de las playas mexicanas y del Tren Maya que tanto presumen.
En las últimas semanas los mexicanos nos enteramos que el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, vacacionó junto con su esposa en Madrid, España, y vimos fotografías de los dos desayunando en el restaurante de un hotel lujoso.
Casualmente, el vicecoordinador de los diputados federales, Pedro Haces, festejó en la misma fecha de las vacaciones de Monreal Ávila, su cumpleaños número 60 en Madrid.
Esa misma semana, se dieron a conocer videos de la familia Yunes disfrutando de una comida en Capri, Italia, y comprando en tiendas de lujo europeas.
También se vio al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, desayunando en un hotel de Lisboa, Portugal.
Y por si fuera poco, se vio al secretario de organización de Morena, Andy López Beltrán, junto con el diputado federal
PAN alista foros para modificar sus estatutos
El Partido Acción Nacional (PAN) arrancará con los foros de consulta a la militancia rumbo a su reforma de estatutos, planeadas en al menos seis estados del país.
La primera se llevará a cabo en Querétaro, el próximo 31 de julio; la segunda se perfila el 1 de agosto en Puebla; la tercera en Morelos, el 8 de agosto y las restantes en Baja California, Michoacán y Quintana Roo.
El albiazul contempla cinco ejes rectores: el proceso de selección de candidatos, de afiliación, promoción política de las mujeres, mecanismo de planeación evaluación y control, así como de participación ciudadana.
Jorge Triana, vocero del PAN, remarcó que en dichos foros se puede proponer cualquier reforma estatutaria, incluyendo los candados a las candidaturas, ya que actualmente no hay ninguna propuesta.
Adriana Dávila, militante del
de ese partido, Daniel Asaf, desayunando en un buffet de un hotel de cinco estrellas en Tokio, Japón.
Las críticas no se dejaron esperar por parte de la oposición, toda vez que el discurso de los integrantes de Morena ha sido de austeridad.
Incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador era un férreo crítico a los lujos, a las camionetas “machuchonas”, al uso de escoltas, al uso de ropa de marcas premium y a viajes onerosos; sin embargo, sus hijos han presumido en redes sociales hasta viajes en yate y aviones privados.
Si bien no es ilegal que los funcionarios públicos salgan del país para vacacionar, a menos que sea con recursos públicos, sí es inmoral que presuman austeridad, que tengan las dependencias a su cargo sin papel de baño y que no les paguen los sueldos a los trabajadores de los medios públicos de comunicación, mientras ellos se dan vida de lujo en el extranjero.
Parece que la austeridad sólo aplica a su forma de gobernar, pero no a sus bolsillos.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
¿Cumplirá Donald Trump su promesa de imponer 30% de arancel a los productos mexicanos que ingresen a su país, o el gabinete de Claudia Sheinbaum logrará evitar el cobro de ese impuesto?.
La propuesta plantea la aplicación de una sanción monetaria, que en el caso de los ministros electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que fueron beneficiados por los acordeones, resultando ganadores, sea de más de un millón de pesos. Mientras que para los Juzgadores de Distrito se propone una cifra de alrededor de 4 millones de pesos.
PODRÍAN ALCANZAR HASTA LOS 6.3 MILLONES DE PESOS
Argumento. Consejeros señalan que no hay pruebas suficientes para dar con los responsables de la producción y distribución de las guías
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 18 millones de pesos por anomalías en gastos de campaña de las elecciones de juzgadores y 6.3 millones de pesos por el tema de los acordeones Las multas por aparecer en los acordeones y derivado de la resolución de varias quejas alcanzarían los 6.3 millones de pesos e incluyen a más de 170 candidatos a puestos judiciales federales y locales, según lo aprobado ayer.
Los nueve ministros electos serán sancionados por aparecer en los acordeones, por ejemplo, Hugo Aguilar, virtual presidente de la nueva Suprema Corte será
multado con 79 mil pesos. Mientras que Loretta Ortiz Ahlf tendrá sanción por 254 mil 270 pesos; Yasmín Esquivel por 190 mil 980 pesos, y Sara Herrerías, con 138 mil 30 pesos.
A su vez, Estela Ríos fue sancionada con 125 mil 810 pesos; Giovanni Figueroa, 94 mil 358; Lenia Batres, con 89 mil 380; Arístides Guerrero, 80 mil 554, e Irving Espinoza, con 79 mil 198 pesos.
Las multas fueron graduadas conforme a la capacidad económica de los aspirantes, con un máximo del 10% de su tope de gastos de campaña y en total se aplicaron a 121 candidatos a cargos de ministros, jueces y magistrados federales que ganaron.
Mientras que por anomalías en la revisión de sus gastos de campaña, en las elecciones locales y federal del Poder Judicial, se aprobaron 18 millones de pesos de sanciones.
Resalta que las candidaturas a ministros de la Suprema Corte se-
rán sancionadas con 1.1 millones de pesos; las del Tribunal de Disciplina, con 479 mil pesos; las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, con 129 mil pesos, y las de Salas Regionales, 186 mil pesos
Mientras que las candidaturas de juzgadores federales de Distrito fueron sancionadas con 4 millones y las Magistraturas de Circuito 4.4 millones de pesos.
En total, para la elección judicial fueron 10.3 millones de multas, mientras que las sanciones de juzgadores locales de 19 entidades fueron por 7.9 millones de pesos. Por otra parte, la consejera señaló que no fue posible contar con elementos para identificar a los responsables intelectuales y materiales de la distribución masiva de acordeones en la pasada elección judicial, pese a que el INE obtuvo 336 ejemplares físicos, con 10 modelos de guías de votación, comprobando su existencia.
AGENDA. La panista Adriana Dávila resaltó que con las opiniones se hará una propuesta que sería aprobada en noviembre.
PAN, resaltó que con dichas consultas se va a hacer una propuesta de reforma que van a aprobar en noviembre: “Nosotros haremos nuestra propuesta específica de qué pensamos que debe cambiarse. Pero sí creemos que hace falta un impulso institucional para generar más interés”. /YALINA RUIZ
La Secretaría del Bienestar ha entregado 2 mil 28 millones de pesos a las familias afectadas por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero, aseguró la titular de la dependencia, Ariadna Montiel.
La funcionaria detalló que en Oaxaca se benefició a 31 mil 767 familias en 13 municipios y a 27 mil 752 hogares en Guerrero.
Explicó que se atendieron municipios de la Costa Chica de Guerrero en Cuajinicuilapa, Ometepec, San Nicolás, y las más afectadas en Oaxaca, particularmente, la zona de Pinotepa Nacional y los alrededores.
También dijo que se dio atención “en la parte cercana a Puerto Escondido, Villa Tututepec, donde está Chacahua y estas playas que también se vieron afectados los locales, los hoteles. Y en Juchitán, en el municipio de Juchitán, en Oaxaca, que hubo el desbordamiento de un río a la par que entró el huracán”. Refirió que se entregaron 8 mil pesos para la limpieza de la vivienda; en el caso de los daños se dio un apoyo de entre 10 y 40 mil pesos: “A los locales se les entregaron 30 mil pesos. Y para quien tuvo daño agrícola, 7 mil 500 pesos, como es el programa de Producción para el Bienestar. Y en el caso
Entregan dos mmdp a damnificados de Erick
REPARACIÓN. La Secretaría del Bienestar entregó a los locales ubicados en las costas un apoyo de 30 mil pesos por los daños.
de la afectación a la ganadería, entre 5 mil y 20 mil pesos, dependiendo el tipo del ganado”. Además, recordó que el próximo viernes 1 de agosto inicia el registro de la pensión Mujeres Bienestar para quienes tengan de 60 a 62 años. “Esta pensión es un reconocimiento al trabajo de todas las mujeres a lo
largo de su vida. Nuestra Presidenta ha sido muy enfática, que es reconocer este esfuerzo, principalmente del cuidado que debemos trabajar para que la cultura en la familia sea un trabajo común de la pareja, pero especialmente las mujeres
de los trabajadores agrícolas en EU laboran con autorización federal
Alarma. Testimonios de trabajadores muestran el miedo y la presión diaria ante la amenaza de ser detenidos
La creciente ola de redadas contra inmigrantes promovida por la administración de Donald Trump está generando una creciente alarma entre los agricultores de California, quienes advierten que la política podría desmantelar la producción agrícola del país y poner en peligro la seguridad alimentaria.
Lisa Tate, agricultora con una tradición familiar que data de más de un siglo en el sur de California, afirmó para AFP que la intensificación de las redadas migratorias es una amenaza sin precedentes para la industria agrícola.
Residente en Ventura, al norte de Los Ángeles, Tate describió cómo los agentes de inmigración se infil-
traron en las haciendas para arrestar a trabajadores, una práctica que, según ella, no tiene precedentes en la agricultura de la Unión Americana. “No estamos acostumbrados a ver eso en el campo”, expresó Tate, quien administra varias plantaciones de aguacates y cítricos. Para ella, las redadas del ICE no sólo afectan a los trabajadores, sino que ponen en riesgo toda la cadena de producción alimentaria, desde empacadores hasta distribuidores.
Los trabajadores, como Silvia, una mexicana de 32 años que vive y trabaja en el condado de Ventura, también alertan sobre el miedo y la incertidumbre generados por las políticas migratorias del magnate republicano.
de migrantes indocumentados viven en EU, según el Departamento de Seguridad Nacional
de mexicanos conforman el 40% del total de indocumentados en Estados Unidos
personas detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE)
de los detenidos en las recientes operaciones coordinadas por ICE carecían de antecedentes
la necesidad de trabajar y el temor constante de ser separada de sus hijas, nacidas en Estados Unidos.
“Estamos entre la espada y la pared”, comentó a AFP, destacando el temor que sienten los trabajadores por las redadas, incluso aquellos que han vivido en el país durante años.
Silvia, quien fue testigo de varios arrestos, se siente atrapada entre
7 o 9 de agosto
es la fecha en que se cumple el nuevo plazo de Trump a Putin
han mantenido Trump y Putin desde enero de 2025, revelando una comunicación frecuente
Desde su campo de golf en Turnberry, Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al mandatario ruso, Vladimir Putin, que ponga fin a la guerra en Ucrania “en 10 o 12 días”, acortando drásticamente el plazo anterior de 50 días. La advertencia fue lanzada antes de una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la que Trump se declaró “muy decepcionado” por los persistentes ataques rusos a civiles ucranianos y consideró que “no hay razón para esperar más”.
Trump anunció que evalúa sanciones “secundarias” dirigidas a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Rusia, particularmente en el sector energético, como una forma de golpear a Moscú.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, respaldó el nuevo tono de Washington al considerarlo una muestra de “determinación firme” en un momento crucial para alcanzar la paz.
En paralelo, Trump se refirió con inusual énfasis a la crisis humanita-
La escasez de mano de obra agrícola es un problema persistente en Estados Unidos, y las políticas de la Casa Blanca sólo agravan la situación. El sector agrícola depende en gran medida de la mano de obra migrante, y aproximadamente el 42 por ciento de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos no tienen autorización para trabajar, según datos del Departamento de Agricultura estadounidense. En este contexto, el programa de visas temporales H-2A, diseña-
Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, (Rusia) mata a gente”
DONALD TRUMP En referencia al conflicto en Ucrania
Una posición clara y una firme determinación por parte del presidente Trump(...) cuando mucho puede cambiar mediante la fuerza en favor de una paz verdadera”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
ria en Gaza, donde dijo haber visto “verdadera hambre” y escenas de niños desnutridos que lo impactaron. Aseguró que EU abrirá centros de distribución alimentaria y que promoverá el cese del fuego entre Israel y Hamás, afirmando que la tregua es “posible”.
El primer ministro británico calificó la situación en Gaza como una “catástrofe absoluta” y enfrenta presiones internas para reconocer el Estado palestino. / 24 HORAS
Así como está trabajando el gobierno actualmente, todos pierden(...) Son trabajos muy duros(...) todo el producto que ellos consumen llega de los campos”
MIGUEL, (nombre ficticio), jornalero
do para suplir la escasez de mano de obra, no es suficiente. A pesar de que estos permisos laborales aumentaron considerablemente en los últimos años, las vacantes siguen sin ser cubiertas, y muchos cultivos terminan sin cosechar. Miguel, un trabajador agrícola con tres décadas de experiencia, resalta que los estadounidenses no buscan estos trabajos debido a las duras condiciones de trabajo, que incluyen largas jornadas bajo temperaturas extremas. “Es un trabajo muy duro.
Un tiroteo ocurrido en el centro de Manhattan dejó, al cierre de esta edición, seis muertos, entre ellos un policía y el agresor, quien se habría suicidado tras la masacre.
El incidente tuvo lugar en un edificio que alberga sedes de corporativos como Blackstone y la NFL.
La policía identificó al atacante como Shane Devon Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas.
Me comencé a preocupar cuando vi agentes de inmigración venir al valle central(...) evadiendo el derecho de propiedad(...) Lo que necesitamos es una legislación que establezca el tipo de programa que funcione para los trabajadores”
LISA TATE, agricultora y defensora de derechos laborales SILVIA, trabajadora agrícola mexicana
Estamos entre la espada y la pared. Si no vamos a trabajar, ¿de dónde sacaremos dinero?”
Si los estadounidenses no lo hacen, ¿quién lo hará?”, cuestionó Miguel, quien trabaja en una de las haciendas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Según las autoridades, el hombre actuó solo y abrió fuego con un rifle largo dentro del inmueble, matando a cuatro civiles y a un oficial de la policía de la ciudad. Al menos otras tres personas resultaron heridas.
El operativo movilizó a unidades del escuadrón antibombas y agentes del FBI, paralizando parte del distrito financiero. Las autoridades acordonaron el área y emitieron alertas por afectaciones al transporte.
La escena fue asegurada, según confirmó la comisionada de la policía neoyorquina, Jessica Tisch, mientras continúa la investigación del motivo. / 24 HORAS
EMERGENCIA. Según las autoridades, el hombre actuó solo y abrió fuego con un rifle largo dentro del inmueble, matando a cuatro civiles y a un oficial de la policía.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
MARTES 29 DE JULIO DE 2025
Fortaleza. Exjefe negociador del acuerdo, llama a apostar por el “libre comercio” que se ha construido durante los últimos 30 años
EMANUEL MENDOZA
A unas horas de que venza el plazo para México, este 1 de agosto, de la imposición de 30% de aranceles, Kenneth Smith, negociador del T-MEC por México, afirmó que no debemos permitir ni cupos arancelarios ni una tasa general del 15% como lo aceptó la Unión Europea.
Explicó que a diferencia de los países que ya tienen un acuerdo con Estados Unidos como la UE, Reino Unido, Japón, son naciones que no tienen TLC firmado, algo que la región ha construido en los últimos 30 años.
Smith resaltó que a diferencia de esos países, nosotros tenemos una relación comercial profunda basada en el libre comercio con Washington.
Experto en negociación y comercio internacional, Smith detalló que estas décadas que con el acuerdo ya se resolvió la eliminación de todos éstas barreras y obstáculos comerciales.
“México tiene fortaleza en esta negociación porque el vecino país depende de nuestra economía para competir con China, para obtener insumos que necesita para la manufactura avanzada y somos su principal destino de productos agrícolas de exportación de Estados Unidos… entonces todo eso debemos de aprovecharlo”.
Subrayó que “no debemos ceder antes de que empiece el partido, no debemos aceptar la consideración de que el T-MEC ya no aplica… sigue siendo la ley comercial que rige a los tres países y esto debemos pugnar porque se respete”.
E incluso enfatizó que en la renegociación
CANDADO. El acuerdo comercial tripartita tiene un candado que indica que si los tres países no se logran poner de acuerdo en algún tema, con una carta de aviso de seis meses de anticipación se puede echar abajo el pacto comercial.
LIBRE COMERCiO. Es la palabra clave que México ha consolidado en la región los últimos 30 años
NO A LOS BRICS. Acercarnos a Brasil, Rusia y otros países puede reventar la relación con Estados Unidos
lo posible porque el punto de partida sea exaltar el libre comercio y a partir de ahí ir construyendo el futuro del tratado. “Si aceptamos ahorita comercio administrado en acero y aluminio y cupos de importaión o aranceles base como Japón o Europa que les tocó el 15%, será una clara violación abierta al T-MEC”:
Smith Ramos, socio fundador de la firma Agon, abundó que estos acuerdos los hemos construido por muchos años, y dejamos atrás el libre comercio, pues “llevamos las de perder”
Por ningún motivo indicó debemos permitir que el punto de partida de la revisión del acuerdo sea a partir de cupos o aranceles existentes que dañen el libre comercio.
Kenneth Smith externó a este diario una preocupación porque nuestro país demostró argumentos sólidos y fuertes para defender al TMEC y no ubicarnos como Europa, Japón, Reino Unido y otros países.
ACUERDO NOS BLINDA, AFIRMA RUBIN
Al respecto, Larry Rubin, presidente de la American Society (AmSoc) que aglutina a empresarios norteamericanos en México confío en que el T-MEC blindará el intercambio comercial entre ambos países y sólo los productos que no estén protegidos por este tratado pagarán un 30%.
No debemos ceder antes de que empiece el partido”
KENNETH SMITH Exjefe negociador del T-MEC
Reconoció que el acuerdo comercial tripartita tiene un candado que indica que si los tres países no se logran poner de acuerdo en algún tema, con una carta de aviso de seis meses de anticipación se puede echar abajo
Rubin afirmó que contamos con protección jurídica y certidumbre al sector empresarial mexicano, justo cuando se avecina también la revisión del tratado en 2026.
Criticó que México esté buscando acercarse a los BRICS con Brasil, Rusia y otros países porque esos efectos negativos revientas la relación comercial con Estados Unidos que es nuestro principal socio comercial.
“Nosotros sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos mejor, (con los BRICS) particularmente no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países en los cuales con el socio comercial principal hay cierto antagonismo. Y bueno, con Rusia, particularmente casi todo el mundo”, afirmó Smith Ramos.
‘Estamos negociando...’
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que siguen negociando con Estados Unidos sobre los aranceles a menos de una semana del plazo de 30% a todos los productos que ingresan a su país. La titular del Ejecutivo federal, confió en que su gabinete logre acuerdos que eviten a México el pago de impuestos.
“Pues todavía esta semana, el viernes es primero de agosto y todavía estamos en pláticas”, afirmó durante la conferencia matutina.
Descartó que México esté en crisis y “si hubiera una crisis de recursos, de caja, no estaría el peso como frente al dólar”.
“Entonces, no, está muy bien, las finanzas públicas están muy bien”.
Y por otro lado dijo que en los próximos días se les pagará a los empleados de los medios públicos de comunicación a quienes les han atrasado el pago de sus quincenas.
Estados Unidos mantiene presión en México con aranceles al tomate, con la crisis del gusano barrenador y el dumping al tema del acero y aluminio. /KARINA AGUILAR
La Secretaría de Hacienda anunció una operación de refinanciamiento donde se recompraron 99 mil 881 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo.
Del total recomprado, 11 mil 984 millones de pesos correspondieron a vencimientos programados para 2025, 68 mil 648 millones de pesos a vencimientos de 2026 y 19 mil 249 millones de 2027.
Explicó que se colocaron instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054, fortaleciendo así la curva de rendimientos en el mercado local y promoviendo una mayor profundidad
y liquidez. “Esta operación marca la sexta transacción de refinanciamiento realizada por la Secretaría de Hacienda en 2025, reafirmando su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública”, dijo la dependencia.
Agregó que el plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7.20 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años.
“Con esta operación, Hacienda continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local. Las condiciones
millones de pesos corresponden a vencimientos programados 11 mil 984
alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de nuestro país, en el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025”, dijo la secretaría. La Secretaría de Hacienda recalcó que es la sexta emisión en lo que va del año con el fin de hacer sostenible el manejo de la deuda pública e incluso lanzó un bono hace unos días para dar alivio a la deuda de Pemex. /24 HORAS
Yo no quería contar a un villano, sino retratar a un ser humano con todas sus complejidades y construir a Claudio a partir de sus dolores, sus carencias, todo aquello que lo lleva a actuar como actúa”
Erik Hayser, actor
EL ACTOR ERIK HAYSER, PROTAGONISTA DE LA SERIE PECADOS INCONFESABLES, ASEGURA QUE ESTA MARCA LA EXPANSIÓN DEL THRILLER EN LAS PRODUCCIONES NACIONALES
El rostro del nuevo monstruo de Frankenstein en la cinta de Guillermo del Toro aún sigue como un misterio, pero Netflix reveló unas imágenes en donde por fin se muestra parcialmente a Jacob Elordi, caracterizado como el icónico personaje.
sólo a partir de su desaparición, sino con el regreso de Claudio y todo lo que sucede a partir de ahí. Es cuando realmente podemos ver a este monstruo hecho y derecho, pero que también tiene su lado encantador”, adelantó.
ALAN HERNÁNDEZ
Para Erik Hayser, Pecados Inconfesables no es solo una serie más, es una oportunidad para explorar los matices más oscuros del alma humana y sumergirse en un género que considera estimulante y en expansión dentro de las producciones mexicanas: el thriller
“Estamos en un punto muy padre, en el que las historias que estamos poniendo en pantalla cada vez se parecen más al mundo que estamos viviendo”, expresó el actor en entrevista con este medio.
Hayser destaca el auge de este tipo de narrativas como un reflejo de la complejidad humana y una respuesta del entretenimiento a los cambios sociales.
“Cada vez las historias se han vuelto más complejas y eso a mí me parece muy interesante como actor, que retratamos las historias de seres humanos, no de mexicanos o mexicanas en particular, sino de personas. Eso permite que las historias viajen”, afirmó.
La llegada de las plataformas de streaming también han transformado la manera en que se cuentan las historias, pues para el actor, este cambio ha elevado los estándares de calidad y ha abierto un abanico de posibilidades artísticas.
“No es lo mismo tener el presupuesto para hacer 120 capítulos en una telenovela convencional que ese mismo presupuesto para ocho capítulos. Eso te permite acercarte mucho más a una calidad cinematográfica”, dijo.
En Pecados Inconfesables , Hayser interpreta a Claudio Martínez, un papel que inicialmente dudó en aceptar, pues es un personaje que ha fincado su éxito en corrupción y traición, además de ejercer violencia sobre su esposa.
“Se me hacía muy oscuro y muy doloroso, y yo no estaba completamente seguro de querer indagar en ese momento de mi vida en un personaje como Claudio”, confesó.
Sin embargo, el respaldo del equipo creativo y la solidez del proyecto lo convencieron. “Encontré un abrazo y una seguridad para poder irme hasta el fondo e interpretar esta historia con toda la crudeza y toda la verdad que el personaje merecía”.
Aunque Claudio parece cobrar importancia por su desaparición, Hayser asegura que es mucho más que un elemento narrativo.
“Realmente no está construido
Lejos de representar un villano típico, Hayser buscó retratar a un ser humano con contradicciones: “Decidí construir a Claudio a partir de sus dolores, de sus carencias, de todo aquello que más adelante descubrimos que lo ayuda a actuar de la manera en que actúa”, explicó.
Para él, esto permite que el espectador empatice, aunque sea momentáneamente, con un personaje que califica sin rodeos como “un psicópata hecho y derecho”.
Pecados Inconfesables narra una historia de desamores y traiciones dentro de una esfera de alto estrato social, cuando Helene, de la mano de su amante, tratan de tenderle una trampa a su esposo abusador, Claudio, quien desaparece repentinamente, lo que lleva a su esposa a convertirse en la principal sospechosa.
La serie llegará a las pantallas de Netflix el próximo 30 de julio.
Pecados Inconfesables está dirigida por Humberto Hinojosa y escrita por Leticia López Margalli.
La serie cuenta con un elenco encabezado por Erik Hayser, Zuria Vega, Andrés Baida e Ivonne Montero, entre otros.
La cinta, basada en la clásica novela de Mary Shelley, es uno de los proyectos más personales del cineasta mexicano, quien llevaba más de dos décadas desarrollando esta versión, la cual ha sido descrita como “un sueño hecho realidad”, por parte del tapatío. Elordi encarna a la criatura creada por el doctor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac. La producción también cuenta con Mia Goth, Christoph Waltz, Lars Mikkelsen, David Bradley y Charles Dance, entre otros. El personaje fue originalmente pensado para Andrew Garfield, pero Del Toro encontró en Elordi “al actor perfecto para el rol”, asegurando que entre ambos existía una conexión artística profunda.
La apariencia del monstruo, obra del especialista en efectos Mike Hill, muestra una figura imponente y melancólica, cubierta con una capa y con rasgos reconstruidos que evocan una escultura rota. Esta visión combina lo inquietante con lo vulnerable, y se aleja del monstruo tradicional para centrarse en su lado más humano.
Del Toro ha mencionado que su versión de Frankenstein será tanto una obra gótica como un drama familiar oscuro. Más allá del terror, abordará temas como el abandono, la paternidad y la búsqueda de identidad. Con referencias simbólicas y religiosas, promete una narrativa emocional y poderosa.
Su estreno mundial está previsto en el Festival de Venecia 2025, antes de llegar a Netflix en noviembre. / ALAN
HERNÁNDEZ
Paul Gallagher, el hermano mayor de Noel y Liam, del célebre grupo Oasis, fue acusado de violar y agredir sexualmente a una mujer, tras una investigación abierta en 2024, informó ayer la policía de Londres.
Paul Gallagher, de 59 años, ha sido acusado de violación, agresión sexual, estrangulación y amenazas de muerte contra una mujer, según un portavoz de la Policía Metropolitana, confirmando una información del periódico The Telegraph
Los hechos de los que se le acusaron ocurrieron entre 2022 y 2024. Paul, quien nunca ha sido parte de Oasis, comparecerá ante el tribunal de Westminster en Londres el 27 de agosto.
Un año mayor que Noel y siete años mayor que Liam, crecieron con ellos en Manchester. Esta información surge en momentos en que los dos hermanos Noel y Liam enterraron su enemistad para relanzar su grupo. Actúan desde principios de julio en una gira, con entradas agotadas. /AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Haga a un lado la ira y trabaje. Tiene lo necesario para alcanzar sus objetivos, siempre y cuando evite que lo presionen emocionalmente y lo desconcierten. Manténgase en un lugar seguro donde pueda lograr lo máximo con la menor interferencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Un cambio abrirá su mente a nuevas ideas y personas que pueden ofrecerle habilidades específicas para utilizar. Participe en eventos que le interesen y obtendrá una idea de las posibilidades y los inconvenientes, lo que le facilitará la toma de mejores decisiones.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Haga el trabajo preliminar o no tendrá a nadie a quien culpar más que a sí mismo si las cosas salen mal. Aprender, comunicar y descifrar la verdad de la ficción es indispensable para salir adelante. Su beneficio personal depende de la disciplina, la experiencia y los hechos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Acción de ahogar o ahogarse.
11. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.).
12. Cuaderno, bloque.
14. Sexta nota musical.
16. Echáis anís al manjar.
18. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
19. Río de Etiopía.
21. Planta crucífera hortense.
22. Tener lugar o entrada.
24. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que servía de coraza o escudo a Júpiter y a Minerva.
26. Bisontes europeos ya extinguidos.
27. Organización de las Naciones Unidas.
29. Quitas algo raspando.
30. Galicismo por crespar o encrespar el cabello.
32. Nombre hindi de India.
34. Una de las lunas de Júpiter.
35. Acción de inferir una cosa de otra. 37. Especie de violoncelo siamés.
Oprimir mucho una cosa a otra.
Cestas para echar la pesca.
Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Tiene una buena racha. Siga las reglas y regulaciones, y cuide cada pequeño detalle para asegurarse de llegar a su destino. Su entusiasmo será contagioso y le ayudará a obtener el aporte y el apoyo de las personas cruciales para su éxito. Se acerca un cambio positivo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga su debida diligencia y ofrezca hechos, cifras y un plan innegablemente valioso que trace el camino hacia el éxito. Lleve a cabo actividades educativas, cree redes y ponga a las personas adecuadas en el lugar correcto para alcanzar los resultados deseados.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Acepte todo lo que sea nuevo y emocionante. Viva, ría y aprenda, y encontrará su camino hacia el círculo de los vencedores. Perciba lo que quiere y haga que suceda. Sea el combustible que enciende el ambiente y cree redes para llegar a la cima.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Preste atención a cómo se ve y se siente, y a quién y qué atrae. Tome precauciones cuando tenga que tomar decisiones que puedan afectar su reputación, su posición o sus perspectivas. Sea un buen oyente, descifre las posibilidades y dé pasos firmes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Tenga en alta estima a quienes lo merecen y ganará aliados que le ayudarán a salir adelante. Participe en eventos orientados a conectar con personas de alto perfil que puedan aportarle ideas que le ayuden a tomar mejores decisiones.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Camine de puntillas por el laberinto y observe lo que hacen los demás. Mantenga sus cartas cerca del pecho y juegue el juego con un agudo sentido de lo que cada persona con la que se encuentre tiene bajo la manga. Afine su percepción y el éxito que desea se manifestará.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que nadie destruya su autoestima ni su confianza. Use su imaginación y supere a cualquiera que intente interponerse en su camino. Acepte el cambio, establezca estándares altos y esfuércese por terminar lo que empieza.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Un negocio o pasatiempo que lleve adelante en su casa y que lo atraiga le ayudará a descubrir felicidad y algo por lo que valga la pena vivir. La moderación y la sencillez contribuirán a la construcción de una base sólida y a mejorar su autoestima.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aflorarán las emociones, pero la forma en que las maneje determinará el resultado. Necesitará disciplina, recursos y un plan férreo para prosperar. No permita que un extraño o alguien conflictivo se interponga o lo lleve por mal camino.
Para los nacidos en esta fecha: usted es impresionable, entusiasta y perspicaz. Es generoso y amigable.
Se estrenó la tercera temporada de La Casa de los Famosos México. Galilea Montijo lideró el nuevo formato donde ahora los cuartos se dividen en Día y Noche, inaugurado con dinámicas del llamado “Panel de las oportunidades” que otorgó beneficios especiales a varios nuevos habitantes.
El ingreso más inesperado fue el de Abelito, presentado como el habitante número 15 al salir de una bola disco y recibir tareas como plancharle la ropa a sus compañeros en la primera noche. Se confirmó un premio prin-
cipal de 4 millones de pesos y el ambiente ya muestra tensión y alianzas desde antes de los primeros roces. Entre los 14 confirmados destacan nombres como Ninel Conde, Elaine Haro, Aldo de Nigris Jr. y Alexis Ayala, así como influencers y celebridades mediáticas que prometen explosión en redes dentro del encierro mediático.
TV Azteca cerró su otra franquicia estrella MasterChef Celebrity México 2025; los finalistas eran: Andrea Noli, Dani Valle y Carlos Quirarte; muchos apuntaban a Quirarte como el favorito ganador, aunque fue Dani quién triunfó. De hecho siempre se graban tres finales para que nadie sepa quién es el ganador.
Jorge Gil reapareció en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para romper un silencio de 26 años y relatar, por primera vez en décadas, lo que vivió el día que Paco Stanley fue asesinado. Desde dentro de la camioneta donde ambos iban, narró con precisión cómo recibió dos impactos de bala de la misma arma que mató al conductor y cómo cuatro balas alcanzaron la cabeza de Stanley. “Me salpicó su sangre… me dieron dos tiros, uno en la pierna y otro en el pie”. Gil aprovechó el momento para opinar sobre la serie ¿Quién lo mató?, y afirmó que no la ha visto y que le parece que “se tergiversó un
44. Apócope de “suyos” o “suyas”.
45. Dueño, señor.
47. Pronombre demostrativo (fem.).
48. (Tío) Personificación de los EE.UU.
49. Enfrenta.
51. (Jean-Baptiste, 1767-1832) Uno de los fundadores de la teoría librecambista.
52. Arbusto rosáceo de tallos sarmentosos provistos de aguijones.
poco la realidad”; insistió en que lo esencial es permitir que Stanley descanse en paz. También reveló que tras el atentado se alejó de los medios por falta de oportunidades, trabajó en comunicación social y ahora vive fuera del foco mediático, reside en Estados Unidos y conserva el anonimato. Contó que ese día el chofer Jorge García le gritó “¡cuidado!”, que Stanley gritó antes del primer disparo y que se mojó el techo de la camioneta con sangre por la segunda bala, momentos que lo dejaron en shock antes del impacto fatal final. Gil reveló que, ante el trauma, publicó su libro Mi Verdad: 7 de junio de 1999 para dignificar su versión de los hechos, sin acusar directamente a nadie, y que la segunda edición pasó de costar 99 pesos a rozar los 4 mil en la actualidad.
Aunque reconoce que los medios buscaban ratings tras la tragedia, él lo vivió como una herida a su familia: su madre sufrió un derrame al enterarse falsamente que él también había muerto. Sobre Mario Bezares, aseguró que nunca recibió una disculpa ni un gesto de apoyo tras el ataque, aunque dejó claro que no lo juzga por lo sucedido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
53. Combinación de los ácidos salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico.
Verticales
2. Símbolo del helio.
3. Aféresis de ahora.
4. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo.
5. De esta manera.
6. Se dirigía.
7. Escoge.
8. Forma del pronombre de primera persona del plural.
9. Símbolo químico del tecnecio.
10. Discurso breve dirigido por un superior a sus inferiores.
13. Deformará una cosa disminuyendo su grueso.
15. Sujeción.
17. Existan.
18. Andas alrededor.
20. Instrumento músico de viento.
21. Remar hacia atrás.
23. Inflorescencia formada por un conjunto de flores sentadas, dispuestas a lo largo de un eje (pl.).
25. Piedra fina compuesta de silicato doble de alúmina y de hierro u otros óxidos metálicos.
27. Elevar plegaria.
28. Yugo.
31. Miembros de las aves que les permiten volar.
33. Confianza, esperanza.
36. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable.
38. Tome para sí.
39. (Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano, cuyo
La icónica e irreverente marca de cultura deportiva Reebok, se une a Anuel AA para crear una experiencia inmersiva abierta al público en la que se presentarán todos los elementos que inspiraron al artista para crear Sport Love, su segunda colaboración de moda y calzado clásico. Antes su show Real hasta la Muerte 2 en la CDMX, este viernes, la tienda oficial de Lust La Roma recibirá a los fanáticos del cantante, los amantes del motociclismo y los curiosos que quieran adentrarse en el contexto del artista, dentro de un espacio ambientado en la cultura del motocross, con actividades interactivas para sumergirse en la visión creativa rebelde del artista que combina el arte de la música, el deporte y la moda. /24 HORAS
Superados únicamente por las duplas chinas en la actividad de clavados, México sumó un par de platas en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, con los subcampeonatos de Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil y tres metros varonil con Osmar Olvera y Juan Celaya.
Agúndez y Estudillo subieron al podio luego de finalizar segundas, con un puntaje final de 304.80 puntos, superadas por Minjie Zhang y Yuxi Chen con 349.26 y con Corea del Sur en el tercer peldaño.
También detenidos por la pareja china, Olvera y Celaya quedaron segundos en los tres metros sincronizados, pero un récord de puntos para México al sumar 449.28 puntos, superiores a los 444.03 que marcaron en París 2024.
“Es bueno hacerles saber a los chinos que estamos ahí, si cometen algún error podemos ganarles”, comentó Osmar luego de caer nuevamente ante Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng, que alcanzaron 467.31 unidades, mientras que Celaya agregó que la marca mexicana es solo un motivo más para buscar superarse en las próximas citas internacionales. /24HORAS
Algún día me tocó estar recibiendo esa medalla y ahora me enorgullece poder premiar a los mexicanos con esta presea de plata. Vamos por buen camino. Hay detalles pero los atletas los conocen” Rommel Pacheco, director de la Conade
ESTA QUINTA EDICIÓN (TERCERA YA CON TODOS LOS CLUBES DE LIGAMX Y MLS) TENDRÁ UN FORMATO Y UN CALENDARIO QUE NO AFECTARÁN
Esta tercera edición de la Leagues Cup estará nuevamente avalada por la Concacaf y otorgará tres cupos para la Champions Cup de 2026” CONCACAF
Nuevamente con 18 representantes de la Major League Soccer y 18 de la LigaMX, la Leagues Cup renueva acciones hoy, con su edición 2025 a disputarse en Estados Unidos y la deuda pendiente del balompié nacional por no haber conquistado las dos ediciones previas desde que el torneo es una disputa entre ambas competiciones. Ahora con un formato relativamente diferente y una fase inicial a jugarse del 29 de julio al 7 de agosto, la LigaMX solo detendrá actividades dos semanas y no todo un mes como ocurrió en años anteriores. Después de esa ronda primaria, los cuartos de final se desarrollarán del 19 al 20 de agosto, las semifinales entre el 26 y 27 del mismo mes y su desenlace el día 31, aunque el torneo será disputado únicamente en EU y Canadá.
Clubes como América, Cruz Azul, Toluca, Tigres, Monterrey y Pumas son los combinados con cierta ventaja administrativa por el bando mexicano. Las Águilas llegan con el mote de “campeón de México” (según los datos de Concacaf) y jugarán un partido en Utah y dos en Texas, con el beneficio de jugar en una sola sede hasta semifinales.
de dólares será el premio económico que se otorgue al campeón de la Leagues Cup, un millón al subcampeón y 500 mil dólares al tercer lugar
millones juegos
se realizarán en total de la Leagues Cup 2025, con una fase inicial y la fase final desde los cuartos de final
sedes
son las elegidas para la realización de esta edición, con 20 estadios en Estados Unidos y uno en Canadá (Montreal)
Cruz Azul, ubicado como mejor clasificado de la LigaMX, jugarán dos partidos en Carson, California, y tendrán el privilegio de tener una sola sede hasta los cuartos de final. Toluca, segundos rankeados, disputarán dos compromisos en Nueva York o New Jersey. Tigres, Monterrey y Pumas, al clasificar como tercero cuarto y quinto, jugarán al menos dos partidos en California, Cincinnati y Florida, respectivamente (tres en el caso de Pumas en Miami). A partir de los cuartos de final, un máximo de dos clubes clasificados de la LigaMX podrán elegir sede para las instancias definitivas. El sistema de competición se mantendrá con una victoria que otorga tres unidades, el empate y victoria en penales brindarán dos puntos, mientras que la igualdad y el caer desde los once pasos dejará al conjunto en cuestión solo un punto. Al no existir grupos como en ediciones anteriores, la clasificación se determinará entre los puntos por cada competición. Los mejores cuatro representantes de la LigaMX y la MLS avanzarán a cuartos de final, para tener cruces entre el primero ante el cuarto, el segundo frente al tercero de la otra liga y viceversa. /24HORAS
México tuvo un sobresaliente debut en la rama femenina con Renata Zarazúa con un triunfo en primera ronda
Aún con las bajas confirmadas de hasta 12 tenistas que prefirieron no participar en esta edición, el Masters 1000 de Toronto inició este lunes con el triunfo de Renata Zarazúa en la rama femenina como destacado y la pronta eliminación de João Fonseca en el torneo varonil.
Tratándose de la mexicana, Zarazúa se aseguró el pase a la siguiente ronda del campeonato en cancha dura luego de superar a la británica Katie Boulter en dos sets, con parciales de 1-6 y 5-7, para continuar su participación el miércoles ante la letona Jelena Ostapenko.
La victoria de la mexicana tiene como sello distinto el haberse dado ante una jugadora dentro del top 50 en la clasificación mundial de la WTA, luego de que Boulter llegó a Montreal como número 43 del mundo, en tanto que la tricolor lo hizo como la 68 del orbe.
A Renata le bastó un partido de
La neerlandesa Lorena Wiebes (1) ganó la tercera etapa del Tour de Francia femenino el lunes en Angers, superando al esprint a su compatriota Marianne Vos (2), que recuperó el maillot amarillo de líder de la general. El final de la etapa estuvo marcado por la grave caída a 3.700 metros de la línea de meta de la neerlandesa Demi Vollering, que pese a llegar con retraso terminó con el mismo tiempo que las primeras, dado que la caída ocurrió en la “zona esprint” de los últimos cinco kilómetros. De Bretaña a los Alpes, el recorrido del Tour de Francia femenino propone nueve etapas, una más que en las ediciones anteriores, con dos llanas, tres accidentadas y cuatro en alta montaña. Las dos latinoamericanas en competencia, la brasileña Ana Vitoria Magalhães (Movistar Team) ingresó en la casilla 97, mientras que la chilena Catalina Soto finalizó en el puesto 113. 24 / AFP
una hora y 46 minutos para agenciarse una necesaria victoria, que significa su segundo triunfo apenas en un Masters 1000 y primero desde el suscitado en 2021 en Miami, ante la japonesa Nao Hibino. En total Zarazúa suma cuatro encuentros exitosos ante rivales del top 50 femenino, siendo el último el que había logrado en el US Open del año pasado ante Caroline García, fran-
Finalizado el ATP 500 el pasado fin de semana en Washington, el circuito varonil del tenis presenta ligeros cambios en su organización actual de jugadores, con una caída de Lorenzo Musetti hasta la décima posición y con dos sitios perdidos, con un séptimo lugar que ahora le corresponde a Ben Shelton, al registrar tres mil 520 puntos por los tres mil 195 del italiano. El triunfo de Alex de Miñaur en
cesa que entonces era catalogada la número 30 del mundo. En las actividades disputadas en Toronto con el torneo varonil, el brasileño João Fonseca cayó ante el australiano Tristan School Kate 7-6 y 6-4, como uno de los encuentros destacados de este lunes a la espera de que entre martes y miércoles se presenten algunos de los elementos mediáticos que sí optaron por jugar en Canadá.
El primero de ellos será Holger Rune, sembrado número cinco del torneo y que debuta ante Giovanni Mpetshi en la segunda ronda del campeonato. Seguido del danés, Casper Ruud y Daniil Medvedev se enfrentarán a Roman Safiullin y Dalibor Svrcina, respectivamente, en tanto que Alexander Zverev lo hará en horario estelar hoy ante Adam Walton. /24HORAS
Sin información oficial sobre el motivo de su fallecimiento, el Consejo Mundial de Boxeo informó sobre la muerte de Rafael Márquez Enríquez, padre de Juan Manuel Márquez, figura que introdujo a Dinamita a la disciplina del boxeo.
“Nos unimos al dolor de la familia boxística, en especial de Carmen, Juan Manuel y Rafael Márquez Méndez, así como de su madre, hermanos y nietos. Deseamos que encuentren consuelo en este difícil momento y les enviamos nuestras más sinceras condolencias por esta irreparable pérdida”, señaló el CMB. Mentor de cuatro hijos de los cuales Juan Manuel y Rafael Márquez se consolidaron como profesionales en los cuadriláteros, Enrique acompañó a Juan Manuel para ser considerado uno de los mejores pugilistas de la última época con títulos en hasta cuatro divisiones, para retirarse del profesionalismo en 2014 y con un récord de 56 victorias, siete derrotas y un empate. /24HORAS
la capital norteamericano llevó al australiano a reintegrarse entre los mejores 10 del mundo, ubicado en la octava posición con tres mil 335 unidades, en tanto que el subcampeón en Washington, Alejandro Davidovich se coló al top 20 mundial, con su mejor registro indivi-
puntos
dual hasta el momento y el puesto 19 con apenas dos mil 225 puntos. Aunque no haya participaciones de los protagonistas en el top 5 dentro del Masters de Canadá, Zverev podrá sacar ventaja de Taylor Fritz y afianzarse como el tercero mejor del mundo en caso de
conquistar Toronto, además de recortar terreno a los ocho mil 600 puntos que tiene Alcaraz en el segundo sitio. Novak Djokovic, otro de los ausentes en Canadá no corre peligro alguno por ceder su sexto peldaño en el ranking de la ATP, ubicado con cuatro mil 130 puntos, aunque llegará obligado al Masters de Cincinnati a no conceder más terreno a elementos como Shelton, de Miñaur, Rune y Musetti, en tanto que Sinner y Alcaraz aún deberán esperar hasta el US Open para ver posibles cambios en el liderato internacional. /24HORAS