29 DE AGOSTO 2025

Page 1


Para María Patrón Pat, madre de Francisca Mariner, desaparecida en 2020, con esa sentencia no se hace justicia LOCAL P .5

La gobernadora inauguró el XXII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Cancún 2025 LOCAL P. 2

Descuentan sueldo a

El Comité Central de Lucha de Quintana Roo informó que 25 maestros recibieron menos salario por participar en protestas contra la Reforma LOCAL P. 6

Del 18 al 28 de septiembre se llevará a cabo la octava edición del Festival Internacional de Cine Árbol Rojo VIDA + P 13

EN EL SUR, MAHAHUAL Y BACALAR, LOS FAVORITOS

Alcanza ocupación

80% en el verano

Se estarían rebasando los 2.2 millones de visitantes que se esperaban en este periodo vacacional en el Caribe Mexicano, aseguró Bernardo Cueto Riestra, titular de Turismo en el estado. Cancún y Costa Mujeres, por arriba del 85%. Turistas nacionales lideran con un 36.85% de afluencia, seguidos por Estados Unidos, con un 32.22% y Canadá, que ocupa el tercer lugar con un 10.93% LOCAL P. 3

PROTESTAN CONTRA CFE EN AUDIENCIA PÚBLICA

RESCATADOS. Los capitanes cozumeleños Jorge Arcadio Aragón Aceves y Ricardo Argáez Jiménez, reportados como desaparecidos en altamar y encontrados por un barco carguero en el golfo de México, llegaron ayer a Puerto Juárez LOCAL P. 5

En el marco del tercer informe al pueblo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa marcó un precedente histórico al elegir como sede la comunidad de Calderitas, en la Bahía de Chetumal. Este hecho resulta profundamente simbólico

Doblan tulumnenses a los militares

En el momento en que el alcalde Diego Castañón Trejo levantó la voz, en un acto inesperado para todos, protestando porque los militares que tienen el control del acceso al Parque del Jaguar, no dejaban entrar a los tulumnenses, el asunto fue escalando, hasta llegar a oídos de la Federación. Ayer, a través de un comunicado, Grupo Mundo Maya -la empresa de la Defensa- informó que a partir del 31 de agosto, el acceso al Parque del Jaguar será gratuito cada domingo. En su escueto comunicado, Grupo Mundo Maya quiere hacer notar que toma esta decisión a partir de la iniciativa dada a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que se dará acceso gratuito a la Zona Arqueológica de Tulum. Pero la verdad y en el fondo, la nueva disposición que será para todos los mexicanos fue un logro local, escuchado por Sheinbaum Pardo y por supuesto que importa por su investidura, pero sin restar lo hecho por los tulumnenses. ¿Será?

La CFE oculta apagones extendidos en zonas de Cancún

El 27 de agosto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un boletín para informar sobre la “afectación al suministro eléctrico en colonias de la ciudad de Cancún”, específicamente mencionó las supermanzanas 38, 45, 57, 95, 257 y 312, así como el fraccionamiento Las Américas, la Zona Hotelera y el ejido Alfredo V. Bonfil. En ese comunicado, la CFE hace un recuento de los cortes de energía, los días 19, 20, 21 y 26 de agosto, con duración máxima de cuatro horas 30 minutos en uno de esos días, los restantes, menos de tres horas.

Pero a la versión oficial le faltan datos. En su listado excluye a la supermanzana 56; ahí se ubica el fraccionamiento Residencial Sol del Mayab, el cual tiene más de 527 casas. Además de verse afectado todas las noches desde el 20 de agosto, la del 22 de agosto y hasta la mañana del 23 de ese mes, la CFE les cortó la luz por un espacio de más de ocho horas. Este dato no está en su boletín ni menciona la Supermanzana. Vecinos de ese lugar equiparan lo sucedido con Cuba y Venezuela. ¿Será?

El Parque de la Equidad asegura su futuro

En el marco de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria, encabezada por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad de votos un convenio de colaboración con la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), con el propósito de dar continuidad a las acciones de mantenimiento y limpieza de las áreas verdes que se encuentran dentro del Parque de la Equidad, para que los cancunenses puedan seguir disfrutando de este espacio público, seguro, inclusivo y accesible.

Este parque es parte de un corredor que va desde la prolongación Kabah y a lo largo de la avenida Las Torres, hasta el cruce de la avenida 135. Fue una de las obras que se hicieron en la gestión de Mara Lezama cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez. Un proyecto que además de tener espacios para la cultura, fue diseñado con pista para corredores, juegos infantiles y jardines con flora nativa. El apoyo de la Agepro le vendrá bien. ¿Será?

La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el XXII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Cancún 2025, un foro que reunió a más de mil empresarias de todo el país y que se consolida como el espacio más importante de liderazgo femenino, innovación empresarial y fortalecimiento económico con perspectiva de género.

Durante el evento, Lezama Espinosa aseguró que no escatimará esfuerzos para empoderar a las mujeres, fomentando que vivan libres de violencia y alcancen el éxito en sus proyectos.

“Me encanta estar aquí, en este evento que es una celebración de cómo las mujeres sí podemos trabajar, de cómo podemos cerrar brechas de desigualdad y ayudar a más mujeres a crecer y triunfar”, destacó.

La titular del Ejecutivo estatal subrayó que las integrantes de la asociación son una inspiración, pues en el Congreso demuestran sus conocimientos

y actúan como mentoras, apoyando a otras mujeres a mejorar sus negocios y fortalecer la calidad de vida de quienes las rodean.

Reiteró que su gobierno, con un enfoque humanista y feminista, impulsa programas como Mujer es Poder, que brindan apoyo a artesanas, pequeñas empresarias y mujeres que antes estuvieron invisibilizadas, garantizando su derecho a una vida digna y libre de violencia.

AGRADECE RESPALDO

Por su parte, la presidenta nacional de Amexme, Ivett Bonifaz Famania, agradeció el respaldo de la gobernadora y celebró el 60 aniversario de la asociación, destacando su trayectoria como la más longeva de México y la consolidación de sus 60 capítulos como una segunda familia para sus integrantes. Antes de la inauguración, la presidenta del Capítulo Cancún, Miriam Escalante Rejón, destacó que el liderazgo femenino genera economía y oportunidades de desarrollo con perspectiva de género.

Refrendan playas Blue Flag en

Puerto Morelos

Con el izamiento de la Bandera Blue Flag en Playa Sol y Ventana al Mar, Puerto Morelos refrendó su compromiso con la conservación de sus playas y el cumplimiento de estándares internacionales en materia de calidad de agua, gestión ambiental, seguridad, servicios, responsabilidad social y turismo sostenible.

La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, encabezó la ceremonia y destacó que son seis años consecutivos, desde 2019, en los que el destino mantiene esta certificación internacional otorgada por la Foundation for Environmental Education (FEE), al cumplir con los 33 criterios establecidos.

“Hoy demostramos nuestra determinación para seguir consolidándonos como uno de los destinos favoritos de turistas nacionales y extranjeros, sobre todo por la calidad de servicios que ofrecemos y porque contamos con playas que cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad”, afirmó.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

En la ceremonia inaugural participaron también la presidenta municipal Ana Paty Peralta; el magistrado Heyden Cebada, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Esther Burgos, secretaria de las Mujeres; y Ana Lilia Martín, vicepresidenta de la región Quintana Roo de Amexme. / 24 HORAS

La alcaldesa subrayó que las playas de Puerto Morelos se encuentran entre las mejores del mundo gracias al trabajo conjunto de autoridades, colaboradores y ciudadanía que se suma a la misión de Blue Flag, cuidando costas y océanos, y fortaleciendo la cultura y educación ambiental. / 24 HORAS

CALIDAD. La alcaldesa Blanca Merari Tziu mostró las certificaciones de Playa Sol y Ventana al Mar.
ÉXITO. La gobernadora Mara Lezama aseguró que no escatimará esfuerzos para empoderar a las mujeres y que fortalezcan la calidad de vida de quienes las rodean.

DESOLADO. El Comité asegura que la cabecera othonense tiene una infraestructura deficiente.

Lamentan el abandono de la capital del estado

Francisco Ortega, presidente del Comité Prodefensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, criticó el deterioro de la avenida Revolución, principal vía de acceso desde el Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, al señalar que se encuentra en penumbras y con banquetas dañadas, lo que genera una mala impresión a los visitantes que llegan a la capital.

“Es lamentable que la primera imagen de Chetumal para el turismo sea una ciudad a oscuras y con infraestructura deficiente. Si queremos captar visitantes debemos mostrar una ciudad moderna, pero parece abandonada”, expresó Ortega, quien recordó que la falta de taxis y de servicios básicos en la zona empeora la experiencia de los viajeros, quienes incluso deben caminar más de 700 metros por banquetas destruidas para salir del aeropuerto.

SOBRECOSTO

El representante del Comité también señaló irregularidades en la inversión de obras públicas, al asegurar que algunos proyectos se realizan con costos inflados. Como ejemplo, mencionó la instalación de pasto sintético en un campo de fútbol de la Unidad Deportiva Guadalupe Romero Molina, con un costo cercano a los 11.5 millones de pesos, cuando, según cotizaciones independientes, la inversión real no debería superar los cuatro millones.

“Con ese presupuesto se podrían haber construido tres campos de fútbol de alta calidad”, señaló.

Ortega también cuestionó los más de 165 millones de pesos que, de acuerdo a la Comisión de Deporte de Quintana Roo (Codeq), se han invertido en Chetumal, ya que no se observan nuevas canchas ni infraestructura deportiva de calidad. “Sólo vemos obras de relumbrón. Con ese dinero podríamos tener verdaderas unidades deportivas, pero el recurso se diluye en proyectos costosos y poco funcionales”, afirmó. El Comité Prodefensa del Patrimonio Histórico hizo un llamado a las autoridades a priorizar la planeación urbana, garantizar iluminación en las principales avenidas y transparentar el uso de recursos públicos. / 24 HORAS

Vacaciones. A pesar de que no llegar a las cifras esperadas, Sedetur afirma que fue un buen verano

SARAÍ REYES

En la recta final del periodo vacacional de verano comenzó a registrarse la baja en la ocupación hotelera de los destinos de Quintana Roo, que en promedio no superaron el 80 por ciento durante este periodo. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra, afirmó que la entidad estaría rebasando la meta de 2.2 millones de visitantes estimados para esta temporada en el Caribe Mexicano.

Esta cifra es posible si se suma la ocupación de las 24 mil 893 rentas vacacionales activas en la entidad, que durante la temporada han tenido un porcentaje promedio de ocupación de alrededor del 45 por ciento, y estancias promedio de entre 2.7 y 4.4 días, según datos de la propia Sedetur. Por ejemplo, del 16 al 22 de agosto, Isla Mujeres, Cancún y Playa del Carmen fueron los municipios con mayor ocupación registrando entre 54 y 53 por ciento.

LO MÁS SOLICITADO

El funcionario destacó que Cancún y Costa Mujeres fueron los destinos con mejor desempeño, alcanzando niveles de ocupación superiores al 90 por ciento en algunos centros de hospedaje, lo que impulsó los indicadores generales de la entidad. A pesar de ello, otros puntos turísticos como la Riviera Maya, Isla Mujeres, Cozumel y Chetumal reportaron variaciones con semanas de alta y baja afluencia.

Cueto Riestra explicó que el comportamiento de esta temporada fue positivo gracias a la combinación de turismo nacional e internacional, aunque con una marcada presencia de visitantes mexicanos que lideraron con un 36.85 por ciento. Les siguieron los turistas de Estados Unidos con 32.22 por ciento y los de Canadá con 10.93 por ciento, lo que, dijo, refleja la recuperación de los mercados emisores tradicionales de Quintana Roo.

El secretario señaló que si bien a partir de este fin de semana se percibe la curva de descenso en la llegada de visitantes, esto corresponde a la dinámica natural

CANCÚN Y COSTA MUJERES SALVAN LA TEMPORADA

Ocupación se queda en el

80% en Caribe Mexicano

Alcanzan el 70% en la zona sur

El periodo vacacional de verano cerró con resultados positivos para los destinos de la zona sur, especialmente Mahahual y Bacalar, que registraron los mejores niveles de ocupación en la región.

De acuerdo con Omar Govea Hernández, subsecretario de Turismo del estado, el balance de esta temporada muestra estabilidad en la afluencia de visitantes pese a que otros destinos internacionales reportaron una disminución en sus cifras.

“Fue una temporada muy importante para nuestro estado. Mientras otros destinos con los que competimos a nivel internacional tuvieron un decrecimiento, nosotros mantenemos números positivos. Estamos cerrando con más de 400 mil turistas en esta última semana del verano y una ocupación promedio del 65 por ciento”, explicó Govea Hernández.

El funcionario detalló que, en la última semana de la temporada, se registraron más de mil 700 operaciones aéreas en el estado, mientras que el Aeropuerto Internacional de Chetumal reportó más de 30 vuelos. La llamada Gran Costa Maya, que integra a

REPUNTE. El Pueblo Mágico de Bacalar logró recuperarse de una atípica baja a inicios del año.

Mahahual y Bacalar, mantuvo una ocupación superior al 70 por ciento. “Bacalar tuvo una muy buena ocupación, logrando igualar e incluso superar los números del año pasado. Mahahual también mantuvo cifras sólidas, lo que nos permite cerrar con optimismo este periodo”, señaló el subsecretario.

CHETUMAL, REZAGADO Chetumal, en contraste, mostró un desempeño turístico más moderado con apenas el 60 por ciento de cuar-

Estamos cerrando con más de 400 mil turistas en esta última semana del verano y una ocupación promedio del 65 por ciento”

OMAR GOVEA HERNÁNDEZ

Subsecretario de Turismo en Q. Roo

tos ocupados. Aunque se mantuvo dentro del promedio general, el funcionario reconoció que la capital del estado necesita mayor promoción y proyectos que fortalezcan su oferta para atraer a más visitantes. Govea Hernández afirmó que estos resultados reflejan la confianza de los turistas en el estado y la relevancia de la Costa Maya como destino emergente. “Consideramos que, al menos, se mantendrán los números del año pasado. Este cierre confirma que Quintana Roo sigue siendo una de las principales opciones turísticas, y seguiremos trabajando para fortalecer nuestra oferta y diversificar experiencias”, concluyó./ 24 HORAS

mico, indicó que el verano dejó una derrama significativa que con-

Norteamérica fue el principal mercado emisor de visitantes para el estado en estos meses: 36.85% 10.93% 32.22%

México

Canadá Estados Unidos

cados emergentes y la atención a problemáticas que impactan la ex-

dos, con ocupaciones que alcanzaron niveles de hasta 85 por ciento en promedio y con destinos como Cancún y Costa Mujeres superando el 90 por ciento. Es una muestra del trabajo coordinado entre el Gobierno y el sector privado. Ahora el compromiso es mantener esta tendencia hacia la temporada de invierno y consolidar nuevas metas en 2026”, puntualizó. Finalmente, recordó que el flujo turístico anual aún no concluye, ya que la temporada decembrina será clave para determinar el balance total de 2025. El funcionario reiteró que se

IP de EU muestra interés en Q. Roo

Estrategia. La gobernadora sostuvo una reunión con inversionistas en la que externó sus planes para la entidad

SARAÍ REYES

La gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó que la conectividad de Quintana Roo ha despertado gran interés de inversionistas estadounidenses, particularmente en materia de salud. Señaló que se busca consolidar al estado como un hub médico que atienda tanto a turistas como a residentes de otros países que deseen recibir servicios especializados en la entidad.

Durante un encuentro con más de 100 inversionistas estadounidenses, Lezama Espinosa expuso las ventajas competitivas del estado en infraestructura, logística y crecimiento económico.

Destacó el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, diseñado para atraer

proyectos en manufactura, energía, agroindustria, salud, bienes raíces, tecnología, logística y comercio internacional, lo que permitirá consolidar a Quintana Roo como una apuesta segura para la innovación y la prosperidad compartida. “Hay una gran oportunidad para el desarrollo de Quintana Roo, con conectividad como el Tren Maya y los cuatro aeropuertos. También conversamos con empresas de salud y tecnología que buscan convertir

MERCADO. Durante su presentación en el US-MX Summit, Mara Lezama destacó la alta conectividad del estado para consolidarlo como un hub médico.

Conversamos con empresas de salud y tecnología que buscan convertir a Cancún y la zona norte en un hub médico. Muchos médicos mexicanos que hoy son eminencias en Estados Unidos quieren regresar para sumarse a este proyecto”

nos que hoy son eminencias en Estados Unidos quieren regresar para sumarse a este proyecto”, afirmó.

PERFECT DAY

En otro tema, la gobernadora confirmó que el proyecto Perfect Day México, que la naviera Royal Caribbean planea construir en Mahahual, se desarrollará en un área sin generar afectaciones ambientales, aunque subrayó que deberá garantizarse que sea sostenible, sustentable y con

MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo

beneficios para los ciudadanos.

Precisó que su definición final correrá a cargo de las instancias federales encargadas de otorgar los permisos correspondientes.

La mandataria estatal hizo esta precisión luego de que en la plataforma Change.org se lanzó una campaña en contra del proyecto turístico, impulsada desde el 21 de julio por

Morgane Vainberg, maestra de buceo y antropóloga social, quien argumenta que la obra amenaza la biodiversidad, los derechos de las comunidades locales y el equilibrio ecológico de la zona sur de Quintana Roo.

Entrevistada en el marco del Congreso Nacional de Amexme, Lezama Espinosa destacó que incluso ya ha sostenido reuniones con habitantes de Mahahual, quienes —dijo— no rechazan el proyecto por las oportunidades económicas que podría representar, aunque reconoció que se ha generado desinformación alrededor del mismo.

“Desarrollo y crecimiento sí, pero sostenible y sustentable. Hasta donde sabemos, se trata de una zona sin afectaciones ambientales; sin embargo, será un proyecto sujeto a determinación de permisos federales”, puntualizó.

Cuestionan altos cobros por lotes en abandono

El ayuntamiento de Bacalar puso en marcha una estrategia para incrementar la recaudación municipal mediante la aplicación de sanciones a propietarios de terrenos baldíos en estado de abandono.

La medida, impulsada por la Dirección General de Obra Pública, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, busca atender problemáticas relacionadas con la inseguridad, la insalubridad y el deterioro urbano, aunque también ha generado debate por el alto costo económico que implicará para los ciudadanos.

De acuerdo con la normativa vigente, las multas por no mantener limpios y cercados estos predios pueden alcanzar hasta 33 mil 942 pesos, cifra que ha encendido las críticas de vecinos y empresarios locales.

Mientras las autoridades sostienen que se trata de una acción necesaria para preservar la imagen de la ciudad y garantizar condiciones adecuadas de convivencia, residentes cuestionan si el objetivo real es mejorar el entorno urbano o aumentar los ingresos municipales.

RIESGO A LA COMUNIDAD

El Gobierno local argumenta que los lotes baldíos representan un riesgo latente para la comunidad, pues con frecuencia se convierten en puntos de acumulación de basura y escombros, además de espacios donde prolifera fauna nociva como roedores y mosquitos y que pueden ser utilizados como escondites o áreas de consumo de alcohol y drogas. Para enfrentar esta situación, las

$ 33,842

podrían verse obligados a pagar los multados

autoridades municipales han iniciado un proceso de notificación y seguimiento individualizado, con el fin de que los propietarios acudan a regularizar su situación y eviten sanciones económicas.

Empresarios locales han manifestado que si bien es positivo atender el problema de los lotes abandonados, la estrategia no debería centrarse únicamente en el castigo, sino en fomentar la corresponsabilidad social y ofrecer alternativas viables para mantener en buen estado estos espacios. De lo contrario, advierten, podría generarse un clima de descontento que complique la relación entre la autoridad y los contribuyentes. / 24 HORAS

DEMANDAN SE VINCULE A

FUNCIONARIOS

Activistas exigen justicia por caso de feminicidio

Insuficiente. No todos los involucrados en el caso de Francisca Mariner han sido juzgados, afirman

SARAÍ REYES

María Patrón Pat, presidenta del colectivo Madres Buscadoras por Quintana Roo, afirmó que la sentencia condenatoria de 50 años de prisión dictada contra Ángel Conrado Salas Blanco por el delito de desaparición de persona no es suficiente para hacer justicia a su hija, Francisca Mariner.

La activista adelantó que el próximo 2 de septiembre esperan que el sentenciado también sea vinculado a proceso por feminicidio, al considerar que se trata de un delito independiente que debe investigarse y sancionarse con la pena máxima. Salas Blanco, expareja sentimental de la víctima, fue acusado de su desaparición ocurrida el 22 de junio de 2020 en el domicilio que compartían en Cancún. Un día después, el propio agresor presentó la denuncia por desaparición, lo que activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba.

años de prisión se le dictaron a Ángel

Conrado

recientemente por la Novena Sala del Sistema Penal Oral, en respuesta a la apelación presentada por Conrado Salas en noviembre del mismo año.

Patrón Pat recordó que durante la primera etapa del proceso, el acusado se apegó al término constitucional para evitar ser investigado por feminicidio. Ahora, sostuvo, el colectivo busca que se reconozca este delito y que se abra una nueva carpeta de investigación que permita alcanzar una sanción ejemplar.

“Ya obtuvimos la condena por desaparición, pero ahora exigimos que también se investigue el feminicidio. Son dos delitos diferentes y ambos deben castigarse con todo el peso de la ley”, declaró.

Salas Blanco

La presidenta de Madres Buscadoras también señaló que está pendiente la vinculación a proceso de siete servidores públicos por omisiones en la investigación. Entre ellos, mencionó al químico que mal etiquetó pruebas, a un ministerio público de homicidios, el ex vicefiscal Carlos Maya Girón y al ex fiscal general Óscar Montes de Oca.

Tras un proceso judicial, el Tribunal de Juicio Oral Penal dictó la sentencia condenatoria en octubre de 2024, la cual fue confirmada

Pisan tierra capitanes extraviados

Tras cinco días a la deriva en altamar, los capitanes cozumeleños Ricardo Argáez y Jorge Aragón, quienes habían zarpado el 20 de agosto desde Florida rumbo a Cancún, llegaron a salvo a la Base Naval de Puerto Juárez, donde fueron recibidos con alegría por sus familiares y amigos.

La embarcación ‘La Chuleta’, tipo Regal 33 OBX, había sido reportada como desaparecida luego de que no arribara a su destino el 22 de agosto.

En entrevista telefónica con la gobernadora Mara Lezama Espinosa en su programa semanal ‘La Voz del Pueblo’, ambos capitanes relataron que se encontraban a unas 28 millas de Isla Mujeres, aproximadamente a una hora de llegar, cuando la embarcación presentó una falla.

Aplicaron todos los protocolos náuticos y dispararon luces de bengala, pero no obtuvieron respuesta. La corriente los llevó hacia el Golfo de México, donde finalmente fueron rescatados por un carguero polaco, que in-

Recordó que Rosa María Hernández, ex titular de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, fue la única funcionaria vinculada a proceso por negligencia, aunque ya apeló la resolución.

ALEGRÍA. Este reencuentro marcó un final feliz para los familiares.

Hoy podemos celebrar este final feliz que nos recuerda lo valioso que es trabajar en equipo para proteger y cuidar a nuestra gente”

MARA LEZAMA ESPINOSA

Gobernadora de Quintana Roo

formó de la situación a las autoridades náuticas y permitió la coordinación con la Marina y la Guardia Costera de Estados Unidos para su salvamento.

La gobernadora expresó su solidaridad a los capitanes y sus familias y agradeció la coordinación con la Marina, el apoyo de la comunidad internacional y la unión de esfuerzos. / 24 HORAS

OMISIÓN. Aunque la expareja de su hija ya se encuentra tras las rejas, María Patrón Pat, asegura que aún quedan delitos pendientes por investigar.

SE REAVIVA EL DESCONTENTO MAGISTERIAL

Les aplican rebajas a docentes huelguistas

Medida. El movimiento en oposición a la reforma del ISSSTE asegura que han recibido afectaciones a sus salarios

El Comité Central de Lucha de Quintana Roo (CCL-QR) denunció que al menos 25 docentes de la entidad han recibido descuentos salariales tras participar en las protestas magisteriales contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), impulsada este año por el Gobierno federal.

tres mil 500 pesos, dependiendo del nivel y los años de servicio.

Los representantes del movimiento magisterial calificaron estas deducciones como una represalia directa contra quienes encabezaron el rechazo a las modificaciones a la Ley del ISSSTE.

maestros han reportado un impacto a sus percepciones

De acuerdo con el comité, a los trabajadores se les aplicó el concepto 17, que se refiere a “falta de asistencia del año en curso”, con rebajas que van de mil 500 a

Recordaron que entre las principales demandas del magisterio se encuentran la abrogación total de la Ley del 2007, el regreso al régimen solidario de pensiones, la jubilación con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, así como el pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA (Unidad de Medida y Actualización).

HUELGA

El movimiento magisterial de 2025 en Quintana Roo, liderado por el CCL-QR y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), inició a principios

de año con marchas y paros que se extendieron durante 56 días consecutivos, afectando a miles de estudiantes en todo el estado.

En mayo, los docentes acordaron regresar a las aulas con el objetivo de mantener el respaldo social, pero advirtieron que retomarían las movilizaciones si no se registraban avances en sus peticiones.

Las recientes deducciones salariales han reavivado el descontento entre los trabajadores de la educación, quienes consideran que el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), busca desincentivar la protesta social mediante medidas administrativas.

El Comité Central de Lucha advirtió que estas acciones sólo fortalecen el llamado a la organización interna del magisterio y a mantener viva la lucha por pensiones dignas y el respeto a sus derechos laborales. / 24 HORAS

Vecinos protestan por apagones en Cancún

Residentes del fraccionamiento

Quetzales acudieron a la jornada ‘Cancún nos Une’ para protestar por las fallas en el suministro de energía eléctrica, pues aseguran que tienen más de 24 horas sin el servicio y al menos dos semanas con variaciones e interrupciones de luz, lo que ha provocado pérdidas en equipos eléctricos, fallas en el suministro de agua y hasta robos a casa habitación. Advirtieron que, de no resolverse, cerrarán la avenida Kabah y las Torres como medida de presión.

Durante la jornada ciudadana, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) únicamente recibió los reportes e informó que enviará brigadas para atender la problemática. En tanto, el secretario del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, reconoció que los apagones obedecen a una sobrecarga en el suministro, y aseguró que el municipio canalizará las quejas ante la paraestatal.

Los colonos, que también intentaron entregar un escrito a la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, denunciaron que los cortes, principalmente de 23:00 a 4:00 horas, han dejado sin luz y agua a más de 450 viviendas.

Estamos cansados de que nos den largas, si no nos solucionan vamos a escalar el problema y cerrar calles. Si ellos están rebasados, es su responsabilidad, no la de los ciudadanos”

BLANCA ORTEGA GARCÍA Vecina del fraccionamiento Quetzales

dores y otros enseres domésticos, cuando hemos hablado con CFE nos dicen que no es su responsabilidad y o si no, algunos nos dicen tráigame la factura, y eso no es una respuesta correcta”, explicaron.

SIN AGUA

viviendas se han visto afectadas en el fraccionamiento Quetzales 450

Relataron que los apagones dañaron bombas del cárcamo que abastece al fraccionamiento, provocando dos días sin agua potable. Además, alertaron que los cortes afectan a adultos mayores y pacientes que dependen de equipos médicos, mientras la inseguridad aumenta con los robos en casas habitación.

“Ya tenemos una semana con estos apagones de luz, hay variaciones que han echado a perder aires acondicionados, refrigera-

Blanca Ortega García, vecina del fraccionamiento, señaló que los usuarios pagan puntualmente el servicio y no obtienen respuesta de CFE, pese a que desde hace un año solicitaron el reemplazo de un poste dañado que representa riesgo. /

SARAÍ REYES

Informe en Calderitas, consolidación de una agenda política orientada a la justicia social

En el marco del tercer informe al pueblo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa marcó un precedente histórico al elegir como sede la comunidad de Calderitas, en la Bahía de Chetumal.

Este hecho, aparentemente simple, resulta profundamente simbólico: por primera vez en la historia moderna del estado, una mujer gobernadora traslada un informe de Gobierno más allá del bulevar Bahía, del Palacio de Gobierno o del Centro de Convenciones de Chetumal, y se acerca directamente a la ciudadanía de una comunidad costera que durante décadas permaneció en el olvido. Calderitas, joya del sur de Quintana Roo, se convierte así en protagonista de un mensaje

claro y contundente: este Gobierno no sólo habla de equidad y desarrollo, sino que actúa para materializarlos.

La premisa de “devolverle el brillo a la capital” se amplía a más zonas del sur del estado, reconociendo que el progreso no puede concentrarse únicamente en la zona norte ni en los destinos turísticos más conocidos.

Mara Lezama se posiciona como promotora y embajadora de la diversidad turística, resalta las bellezas naturales y culturales de Quintana Roo más allá de Cancún y Playa del Carmen, y proyecta al mundo la imagen de un estado integral, inclusivo y en constante transformación.

La elección de Calderitas reconoce el valor histórico y social de una comunidad que, durante años, permaneció invisibilizada.

La gente de Calderitas recibió con entusiasmo esta decisión, consciente de que no se trata de un gesto simbólico aislado, sino de un compromiso sostenido con la inversión, la infraestructura y la atención a sus necesidades.

La rehabilitación de la zona costera, ejecutada con una inversión cercana a los 43 millones de pesos, transformó radicalmente

la vida de los más de cinco mil 500 habitantes de la localidad. Calles, espacios públicos y la zona costera fueron renovados, generando oportunidades para el comercio local, la recreación familiar y el turismo sostenible. La comunidad recupera así no sólo su infraestructura, sino también su orgullo y su voz.

Se trata, sin duda, de un hecho histórico que refleja la consolidación de una agenda política orientada a la justicia social, la igualdad de oportunidades y la visibilidad de las comunidades menos atendidas.

Además, la decisión de rendir el informe en Calderitas genera un efecto simbólico para todo Quintana Roo: envía un mensaje claro a otras comunidades que durante años sintieron abandono, demostrando que su voz importa y que el Gobierno estatal tiene la capacidad y la voluntad de descentralizar la atención, llevando recursos y desarrollo donde más se necesita.

Otro aspecto relevante es la proyección turística de esta acción. Al mostrar al mundo los rincones más bellos del sur de Quintana Roo, la gobernadora posiciona a la comunidad de Cal-

deritas como un destino que combina historia, naturaleza y cultura, y fortalece la imagen del estado como un territorio diverso y completo. Calderitas, finalmente, no sólo será testigo de un informe de gobierno; será símbolo de un cambio histórico que marca un antes y un después en la gobernanza del estado.

POR CIERTO…

El alcalde de Tulum, Diego Castañón, generó eco esta semana al exigir el cumplimiento de acuerdos para el acceso a las playas, luego de meses de trabajo. Criticó la falta de respuesta de Grupo Mundo Maya. En respuesta, Ricardo Monreal, coordinador de diputados federales de Morena, presentó una iniciativa para garantizar el ingreso libre a playas y evitar cobros de autoridades y concesionarios. En el Parque Nacional Jaguar de Tulum, playas como Santa Fe, Pescadores y Paraíso cobran hasta 415 pesos a turistas extranjeros y 105 a residente

RECLAMO. Exigen la reactivación del servicio y amagan con bloquear calles; CFE atribuye fallas a sobrecarga.
RECHAZO. Afirman que las autoridades buscan desincentivar la lucha social, luego del paro educativo que mantuvo sin clases por casi dos meses a estudiantes de nivel básico en todo el estado.

Restauración. La SDS impulsa limpieza, educación ambiental y acciones para proteger los cuerpos de agua

GUILLERMO CASTILLO

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán informó que, antes de que concluya la administración actual, se habrán intervenido 60 cenotes en distintos puntos del estado. Este proyecto forma parte de un programa integral que combina limpieza, educación ambiental y sanciones dirigidas a quienes los deterioren.

La titular de la dependencia, Neyra Silva Rosado, destacó que la finalidad no se limita únicamente a retirar desechos acumulados, sino que busca atender los factores que provocan la contaminación y afectan directamente al acuífero subterráneo.

“Se trata de un enfoque integral que involucra a comunidades, prestadores de servicios turísticos, asociaciones civiles y autoridades estatales y federales”, señaló.

La funcionaria señaló que al momento, se han intervenido solo cuatro cenotes, ya que cada intervención requiere estudios preliminares para identificar fuentes de contaminación y establecer medidas correctivas adecuadas.

Señaló que entre los problemas más frecuentes se encuentran la infiltración de aguas residuales, la acumulación de basura arrastrada por lluvias y el uso indiscriminado de estos cuerpos de agua, sobre todo en zonas donde todavía se destinan como depósitos de desechos.

El programa contempla la participación de instituciones académicas, que han generado una línea base sobre la calidad del agua, y la coordinación con la Comisión Nacional del Agua para

Artesanos locales brillan en foro peninsular maya

Cinco artesanas y artesanos de Yucatán exhiben piezas de textil, piedra y fibras vegetales, fusionando tradición y modernidad en el 3° Foro Peninsular de Artesanías y Cultura Maya, que se lleva a cabo en la ciudad de Campeche. El encuentro se ha consolidado como un espacio estratégico de diálogo, cooperación y exhibición cultural, donde se reúnen representantes de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Chiapas, El Salvador, Guatemala y Belice, con el propósito de promover la artesanía como motor de desarrollo económico y social, así como proyectar el talento de las y los artesanos hacia mercados nacionales e internacionales.

Yucatán participa con una delegación de cinco artesanas y artesanos provenientes de Teabo, Izamal, Cacalchén y Xocchel, quienes muestran la diversidad y riqueza del sector artesanal de la entidad a través de piezas elaboradas en textil, piedra, fibras vegetales y urdido.

Estas creaciones no solo preservan la herencia cultural maya, sino

CAPACITAN A GUÍAS TURÍSTICOS PARA EL CUIDADO DE SITIOS NATURALES

Trabajan en limpieza de 60 cenotes y en frenar erosión

asegurar resultados sostenibles a largo plazo. Además, se brinda capacitación a guías y operadores turísticos para que colaboren activamente en la conservación de estos espacios naturales.

Como parte de las acciones comunitarias, se han llevado a cabo jornadas de limpieza con jóvenes y buzos voluntarios en municipios como Tekit, lo que refleja, según Silva Rosado, el creciente interés social por proteger estos ecosiste-

PARTICIPACIÓN. Cinco artesanos yucatecos exhiben sus piezas en el evento que se realiza en Campeche.

que también reflejan el potencial de la artesanía yucateca para integrarse en la moda, el diseño y el estilo de vida contemporáneo.

El director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, señaló que el foro que se realiza del 28 al 31 de agosto en el Centro de Convenciones de Campeche permite que nuestras artesanas y artesanos muestren al mundo el valor de su trabajo. “No solo preservamos las tradiciones mayas, sino que abrimos nuevas oportunidades económicas mediante la innovación y la vinculación con mercados más amplios. Desde el IYEM brindamos las herramientas y el acompañamiento necesarios para profesionalizar su oficio y proyectar su talento”, explicó. / 24 HORAS

mas únicos de la región.

Atención a la erosión costera

La funcionaria también informó que la dependencia realiza estudios en diferentes tramos de la costa yucateca para evaluar el impacto de la erosión. Con base en estos análisis, se busca implementar estrategias efectivas para recuperar las playas afectadas.

Silva Rosado aseguró que investigadores trabajan junto con especialistas para definir métodos que

permitan frenar la pérdida de arena y restaurar las zonas degradadas.

Apuntó que la federación participa en esta iniciativa mediante acciones como la remoción de espolones, consideradas medidas para revertir la erosión en áreas prioritarias.

Silva Rosado adelantó que, hacia finales de este año, se presentará un plan concreto con las medidas a adoptar en las playas del estado. Asimismo, hizo un llamado a la

Se trata de evitar la contaminación de los cenotes con un enfoque integral que involucra a comunidades, prestadores de servicios turísticos, asociaciones civiles y autoridades”

NEYRA SILVA ROSAD Titular de la SDS

ciudadanía a no instalar nuevas estructuras que alteren la dinámica natural de la costa y a acercarse a la SDS para cualquier duda sobre conservación y prevención de daños.

Yucatán impulsa turismo en Texas

Con el objetivo de consolidar al estado como un destino estratégico para aerolíneas, hospedajes, operadores turísticos y otros actores relevantes del sector, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) llevó a cabo el Roadshow de Yucatán en Texas, Estados Unidos. Como parte de la estrategia del Gobierno estatal para proyectar a Yucatán en mercados internacionales clave, la agenda incluyó reuniones con ejecutivos de aerolíneas que operan vuelos directos a Mérida, como American Airlines en Dallas y United Airlines en Houston, con frecuencias de una y siete veces por semana, respectivamente.

Las acciones buscan fortalecer la conectividad aérea, facilitando la llegada de visitantes internacionales que disfrutan de la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado, así como de la seguridad que ofrece a sus turistas.

Durante el Roadshow, se llevaron a cabo presentaciones de destino y sesiones de networking que reunieron a operadores turísticos, agentes de viajes y medios especializados.

EN EL EVENTO

Operadores turísticos

Agencias de viajes

Aerolíneas

Hoteles

Empresas yucatecas

DIFUSIÓN. Autoridades y empresas locales promovieron destinos y servicios en Houston y Dallas, Estados Unidos.

PARTICIPARON: interés del turismo internacional. El evento, encabezado por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, acompañado de la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y otras autoridades de la dependencia, se desarrolló en las ciudades de Houston y Dallas.

La delegación yucateca incluyó a la Sefotur, la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida y cinco empresas locales del sector turístico, quienes promovieron sus productos y servicios en uno de los mercados más importantes para el estado.

Participaron turoperadoras, hoteles, agencias de viajes y especialistas en turismo de bodas, segmento que continúa atrayendo un gran

Dichas actividades refuerzan la presencia de Yucatán en Estados Unidos, consolidando al estado como un destino competitivo que combina conectividad estratégica, atractivos turísticos de clase mundial y una experiencia integral para los visitantes. / 24 HORAS

EQUIPO. Voluntarios y buzos colaboran en el saneamiento de los cuerpos de agua, fortaleciendo la conservación ambiental.
CORTESÍA

OTRA ENTIDAD ES NUEVO LEÓN; SINALOA REPORTA CRISIS TRAS NARCOGUERRA

JALISCO, EDOMEX Y TAMAULIPAS, LIDERAN EN DESAPARECIDOS

Realidad. Realizan eventos en la víspera del día internacional que conmemora este problema, a fin de que sea visibilizado en el país

Jalisco (15 mil 511), Estado de México (14 mil 414), Tamaulipas (13 mil 582), Nuevo León (7 mil 092) y Michoacán (6 mil 972) lideran la lista de casos de desapariciones en el histórico del país, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas en México reportan más de 133 mil casos.

Sin embargo, en el último año, Sinaloa tuvo un repunte, tras el inicio de la narcoguerra por el control del Cártel de Sinaloa, al reportarse al menos mil 898 casos. En territorio jalisciense, esta crisis ha ido en aumento desde 2007, al convertirse en uno de los problemas más alarmantes de la entidad a lo largo de los últimos 18 años. Al paso de diversas administraciones estatales, el fenómeno ha seguido una tendencia creciente, según colectivos y expertos en esta materia.

VISIBILIZAR EL PROBLEMA

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, diversos organismos han organizado eventos para visibilizar la problemática que afecta, principalmente, a jóvenes mexicanos.

102,359 30,252

hombres desaparecidos reporta el RNPDNO a nivel nacional

mujeres se encuentran no localizadas, señala el organismo

Estados punteros

ESFUERZO. Colectivos de búsqueda realizarán protestas este sábado para denunciar la magnitud de la situación de las personas no ubicadas.

REPORTES RECIENTES

En Guadalajara, Jalisco, están desaparecidas cuatro personas, dos de ellas trabajaban en el taller donde estuvo la familia que fue encontrada muerta en la colonia San Andrés. En Veracruz, bloquearon la carretera Las Trancas–Coatepec; exigen la localización de 2 menores: José y Mariela.

Dimensión desconocida

PANÓPTICO

ISIDRO LÓPEZ @isilop

El éxito de la narrativa populista, en México y el mundo, se sustenta, y lo ha hecho a lo largo de la historia, en las carencias reales de la sociedad. Crisis, inestabilidad económica, pobreza, inseguridad, desigualdad, marginación, injusticia, corrupción, deficiencias en salud y educación —y una larga lista— son hechos aprovechados por el relato de carismáticos líderes para ofrecer mejoras y cambios drásticos en los modelos socioeconómicos y políticos que llevarían a la población a supuestos mundos idílicos de progreso.

El común denominador es que las repetidas promesas de cambio no se cumplen, en gran medida por la poca capacidad de quien las hace y porque en realidad nunca pensaron cumplirlas, exhibiendo así su verdadera motivación: alcanzar el poder para luego concentrarlo. En casi todos los casos, las transformaciones resultan en grandes retrocesos para las naciones y en cambios de regímenes a unos de menos libertades, pluralismo y derechos para la sociedad. Este primero de septiembre entraremos en una dimensión desconocida. La Reforma Judicial del expresidente López Obrador, justificada en una cruda realidad ciudadana —un sistema de justicia deplorable e inaccesible para la mayoría— ha sido consumada. Los nuevos jueces, magistrados y ministros tomarán posesión de sus cargos para los que fueron popularmente electos en una de las elecciones más fraudulentas de las que se tenga registro en los últimos lustros y, en días pasados, avalada por la indigna mayoría

de un Tribunal electoral, apéndice ya del régimen.

La captura de lo que quedaba del Poder Judicial se está llevando a cabo tal como planeó su diseñador, al menos, en lo que más le interesaba.

Los principales yerros del sistema judicial mexicano no se corregirán con la reforma, por el contrario, acelerarán su deterioro, más ahora que las instituciones del Estado han sido debilitadas, exprimidas en sus recursos o dinamitadas por quienes ostentan el poder. Un triunfo para un hombre —y sus caprichos— se convierte hoy en una victoria pírrica para la presidenta Sheinbaum y para México.

Al igual que en La Dimensión Desconocida, serie de fantasía —con un audaz mensaje sobre la realidad social y política estadounidense— creada en 1959 por Rod Serling, el final de esta historia puede ser uno inesperado. El pronóstico, sin embargo, no es alentador. Aunque el suspenso prevalece, en el fondo —y en uno no muy profundo— sabemos que, ante la frontal evidencia, el desenlace será un sistema judicial peor al que teníamos, que generará no solo mayor indefensión a la sociedad y pérdida de derechos, sino también serias afectaciones en materia económica, financiera, de seguridad nacional y bienestar social. No obstante, como planteaba el programa televisivo: todo puede pasar. Ojalá que atestigüemos un giro inesperado que resulte sorpresivamente positivo y, al final, nos demos cuenta de que el diagnóstico y los augurios de quienes conocen a profundidad el tema —así como de quienes tanto criticamos la reforma— resulten equivocados, aunque esto sí sería una extraordinaria, nunca vista, historia de ciencia ficción.

Integrantes de colectivos de familias que buscan a sus seres queridos dieron una plática de sensibilización a estudiantes de la Universidad Loyola del Pacífico, de Acapulco, Guerrero, como parte de las jornadas rumbo a la conmemoración este 30 de agosto. Participaron el colectivo “María Herrera”, con presencia nacional y en Chilpancingo; Guerrero No Más Desaparecidos; Regresando a Casa, de Morelos; Fe y Esperanza de En-

contrarles de Acapulco; así como familiares de Guanajuato y Michoacán, que padecieron el desplazamiento forzado por la violencia. Otro evento se realizó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Tlaquepaque, Jalisco, donde familiares de personas no localizadas compartieron experiencias y llamaron a fortalecer las redes de apoyo para la búsqueda, la memoria y el cuidado.

En el encuentro participó el especialista Conrado Zepeda Miramontes, quien advirtió que “el sufrimiento se convierte en lucha, la espiritualidad en resistencia, y la vida es la que permanece, porque el amor por nuestros desaparecidos es lo que nos mueve”. / QUADRATÍN

ACTIVIDADES. Doña María aseguró que recientemente acaba de dejar de trabajar.

Con 112 años

celebra

Día del Abuelo en NL

En el Día del Abuelo, María Pérez celebra que a sus 112 años ha sido bendecida con nietos, bisnietos y tataranietos.

Actualmente, radica en el municipio de General Escobedo, en Monterrey, Nuevo León, en la colonia Las Encinas, donde vive junto a una de sus hijas.

De acuerdo con sus propias palabras, tiene muchos nietos, bisnietos y tataranietos, tantos que la cuenta a veces se le pierde. “Tan lejos que están mis hijos todos, están unos en la Petaca, están otros en la Fomerrey, otros por allá. Tengo muchos nietos, y bisnietos y tataranietos, ya no llevo cuenta, madrecita linda”, dijo.

María compartió que la parte que más ha disfrutado ha sido la de, precisamente, vivir muchos años, resaltando que “si todavía me dejas, todavía vivimos. Ya cuando Dios diga ‘hasta aquí’, hasta aquí, ya ni modo”. “No pensaba (tener un día 112 años). Ni modo. Mis padres se fueron grandes, papá se fue de 140 años, mamá de 130, ya se fueron grandes ellos”, contó.

“Yo tumbaba maguey, tumbaba biznaga, para el ganado o cuando venía el ganado que los llevan a tomar agua, ya me decía el hombre ‘ya, hombre, no trabajes’”

MARÍA PÉREZ

Abuela de 112 años

Durante sus 112 primaveras, María relató que trabajó mucho, “y ahora aquí, ya me senté, y no puedo trabajar”, una actividad de la que no hace mucho se acaba de retirar. “Ahorita tengo por ahí un carrito donde iba y juntaba botes por ahí, me daban fierros, juntaba botellas, vidrio, lo que Dios se me atravesaba, y me daba la gente, así me daban, fierros”, indicó que traía una caja y una bolsa en donde recolectaba los materiales”, dijo. Al ser una mujer independiente, entre las labores de María estaban el tumbar biznaga y maguey para el ganado. / QUADRATÍN

REZAGO EDUCATIVO EN MÉXICO ACABARÁ EN 2065

3 millones 7 millones 15 millones 19 % 11.8%

400 mil personas aprendieron a leer y escribir o certificaron primaria y secundaria el sexenio pasado

749 mil personas adultas no habían terminado la primaria

641 mil adultos no habían concluido la secundaria de la población indígena mayor de 15 años es analfabeta según la Enadid 2023 es la tasa de analfabetismo en Chiapas, estado que encabeza la lista

APOYO. Los adultos mayores son uno de los sectores más vulnerables frente al analfabetismo, para quienes el INEA representa una oportunidad de mejorar su calidad de vida.

4 MILLONES DE MEXICANOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR

Adultos. En total, 27 millones de personas en el país tienen rezago educativo, al no haber terminado la primaria o secundaria

YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA

Hace más de 60 años que Veronica nació en la Sierra de Oaxaca y, como muchos otros en su pueblo, se vio obligada a migrar a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades… Pero entre ellas no encontró la de aprender a leer y escribir.

Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). A su vez, estos pertenecen a un universo de 27 millones en rezago educativo, entre ellos los que no concluyeron su primaria (7.7 millones) o secundaria (15.6 millones). En el marco del Foro Retos y Perspectivas a 44 años de la dependencia, Contreras Castillo señaló que “si continuamos a este mismo paso, necesitamos 40 años más para terminar de reducir completamente el rezago educativo. Nosotros estamos convencidos del compromiso de hacer posible el derecho a la educación de los mexicanos que no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela en su infancia”, manifestó. Es decir, el rezago educativo en México desaparecerá en 2065, año que personas arriba de los 60 años de edad, como Veronica, quizá no vean llegar. Contreras Castillo detalló que están trabajando para lograr la meta del Gobier-

Alistan Poderes

ceremonias múltiples este 1 de septiembre

Rumbo a un día histórico para la democracia del país, los tres Poderes de la Unión se alistan con pompa para la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte, el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el inicio del Período Ordinario de Sesiones del Congreso. En primer lugar, a poco más de dos años de distanciamiento, la persona titular del Poder Ejecutivo federal volverá a pisar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que a las 11:00 horas ofrecerá su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional ante su Gabinete, empresarios e invitados especiales.

Luego acudirá al Senado para la toma de protesta de más de 800 nuevos juzgadores.

“Y después, hasta las 10:00 de la noche, creo que voy a la toma de protesta, aquí enfrente, en la Suprema Corte, voy a la formal, a la protocolaria; ya después tienen ellos un evento y ya yo me retiro”, refirió la titular del Ejecutivo Federal.

Mientras tanto, la Corte se alista para un acto de purificación de la sede por parte de representantes de Pueblos Indígenas, así como la entrega de bastón de mando a los ministros. Por la noche, el presidente electo de la Corte, Hugo Aguilar, y sus pares tienen previsto un acto simbólico de apertura de las puertas principales de la SCJN, que han permanecido cerradas desde la pandemia.

La sesión solemne se plantea a las 22:00 horas, en la que hablará el segundo presidente del Alto Tribunal de origen indígena.

no de México para reducir el rezago educativo y alcanzar un país libre de analfabetismo. El director del INEA señaló que actualmente hay 242 mil mexicanos adultos en proceso de aprender a leer y a escribir y otros 61 mil que han recibido su constancia de alfabetización.

“Cada colaborador y colaboradora del INEA ha sido parte fundamental de esta historia. Cada jornada de aprendizaje, cada comunidad visitada, cada persona atendida nos recuerda que educar no es solo enseñar, es dignificar, es empoderar, es transformar”, destacó.

En entrevista con 24 HORAS, Daniel Hernánez, profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública en el Tec de Monterrey, señaló que el rezago educativo que maneja el INEA puede eliminarse en una década o década y media, si moderniza sus sistemas de alfabetización.

Día Cero

Palacio Nacional

Suprema Corte

“Yo pensaría que en una década, una década y media, moderniza sus sistemas de alfabetización y sigue contando con el apoyo del voluntariado. El INEA es mucho trabajo de jóvenes que voluntariamente apoyan a la institución para poder alfabetizar a otros”, puntualizó.

En el INEA creemos con convicción que nunca es tarde para aprender. Cada constancia, cada certificado entregado es una prueba de que querer es poder”

ARMANDO CONTRERAS CASTILLO

Titular del INEA

COMO LA CEGUERA A pesar de no saber leer ni escribir, Veronica trabaja, tiene una cuenta de banco y se mueve por la ciudad. Por supuesto, en algunas cosas necesita ayuda, pues teme ser víctima de fraude, por ejemplo.

“Yo la acompaño cuando puedo, al banco por ejemplo, le explicó que es lo que dice el contrato que va a firmar; alguna vez le quisieron ver la cara al abrir una cuenta para guardar lo que su hijo le manda desde Estados Unidos, en el nombre del beneficiario los del banco habían puesto a alguien; si algo le pasaba, esa persona iba a poder sacar su dinero”, relata Ángeles, que como su nombre lo índica, se volvió una especie de ángel para Verónica.

Sin embargo, no siempre puede estar ahí, por lo que Verónica se guía por signos y colores en su día a día por la Ciudad de México.

RECORTE PRESUPUESTAL

A lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los recursos para el Instituto Nacional para Educación de los Adultos se desplomaron.

En 2018, de acuerdo con información de su memoria documental, ejerció 3 mil 90 millones de pesos, mientras que en 2024 su gasto fue de apenas mil 952 millones de pesos.

Así serán los diferentes eventos republicanos que se realizarán este 1 de septiembre:

Palacio Nacional 11:00 horas. Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Suprema Corte

Senado de la República

Sesión de la Corte 16:00 horas. Ceremonia y entrega de bastón de mando a ministros de la Corte.

San Lázaro

San Lázaro 17:00 horas. Congreso General y entrega física del Primer Informe.

Senado de la República

19:00 horas. Toma de protesta de 800 juzgadores, incluyendo ministros de la Corte y magistrados del Tribunal Electoral.

Sobre Paseo de la Reforma, el Senado de la República se alista para recibir este lunes a más de 2 mil personas, entre ellas 881 nuevos juzgadores, incluyendo a los ministros de la Corte, quienes rendirán protesta del cargo tal como lo marca la Constitución e integrarán el denominado nuevo Poder Judicial.

22:00 horas. Sesión de la Corte, encabezada por Hugo Aguilar Ortiz

Y en el recinto Legislativo de San Lázaro, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará alrededor de las 17:00 horas al pleno el Primer Informe de Gobierno. El recinto está en reparación ante un socavón que se desarrolló por las lluvias. / LUIS

KARINA AGUILAR, YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA

TRÁMITE. Luego de las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral, el Consejo General del INE entregó las constancias de mayoría a 9 magistraturas de Circuito y 11 juezas y jueces de Distrito, este jueves.

SE ENTREGARÁ A FINALES DE SEPTIEMBRE

Alista INE opinión técnica sobre la reforma electoral

Acuerdo. Guadalupe Taddei señaló que tras la reunión con la Comisión Presidencial aceptaron recibir la propuesta

ÁNGEL CABRERA

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la Comisión Presidencial para la reforma electoral, dirigida por Pablo Gómez, aceptó que el órgano electoral le envíe una opinión técnica sobre los cambios constitucionales que se requieren en el proyecto. En conferencia de prensa, la consejera presidenta señaló que en la pasada reunión con los integrantes de la Comisión Presidencial, se estableció que será en las últimas semanas de septiembre cuando el instituto electoral le haga llegar al Gobierno federal el documento de propuesta.

Ante ello, Taddei destacó que en el primer encuentro con los comisionados, la reunión fue respetuosa y dijo que no es con amenazas o un tono altisonante como el INE se hará escuchar sobre la reforma electoral, sino con el diálogo y poniendo sobre la mesa su capacidad

Claudia recibe al vicepresidente de Brasil y comitiva

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió a Geraldo Alckim, vicepresidente de Brasil, y una comitiva de empresarios brasileños en Palacio Nacional.

A través de su cuenta de X, la mandataria mexicana refirió el encuentro en el que estuvo acompañada de su Gabinete económico; y aprovechó para destacar que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva logró “hambre cero” .

técnica y experiencia de 35 años en organizar procesos electorales.

“Los temas se enviarán a la presidencia de esta Comisión, se construirá de aquí al 16 o 18 de septiembre, que lleguemos del periodo vacacional, serán las reuniones y el resultado tal cuál será enviado a la Constitución”, señaló Taddei.

Reiteró que se llegó a un acuerdo para enlistar “los grandes temas de carácter operativo, logístico y técnico, para constituir mesas de trabajo altamente técnicas”, es decir, los errores, omisiones e impactos negativos que se han presentado en las últimas elecciones, y que se deben corregir.

La consejera presidenta indicó que el compromiso que se realizó

No es falta de autonomía ni independencia buscar cómo sí incidir y proporcionar la información que se requiera para que sea tomada en cuenta. El INE sigue siendo un referente técnico y organizativo en Latinoamérica y más allá; debemos seguir pugnando para que así continúe”

GUADALUPE TADDEI

Consejera presidenta del INE

“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin”.

“En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, posteó la mandataria. Previamente, la mandataria indicó en su conferencia Mañanera de este jueves, que por el momento, México no tiene en el horizonte un Tratado de Libre Comercio con Brasil. / LUIS VALDÉS

tras la reunión fue establecer mesas de trabajo de carácter técnico en el que se evalúen los temas más relevantes como la relación del INE con los Organismos Públicos Locales Electorales y las fiscalías electorales, así como el tema de fiscalización y la colaboración de otras dependencias con la autoridad electoral en ese rubro. Además, señaló que también se analizará la fecha en que se realizará la elección judicial de 2027 y el tema del cuidado del Padrón Electoral.

Respecto al balance de la elección judicial, ya que hoy se cierra la organización de esos comicios, consideró que “el Instituto dio el mayor de los esfuerzos y cumplió con sacar adelante el proceso electoral, sacamos adelante el proceso en un tiempo récord y un presupuesto limitado, con una estructura que no tenía el conocimiento del Poder Judicial”.

En otro tema, dijo que los consejeros sostuvieron una reunión con la Agencia de Transformación Digital para definir un calendario de mesas de trabajo, con los temas de la CURP biométrica y colaboración para la búsqueda de desaparecidos.

Incumplidos reciben sus constancias

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a 20 juzgadores que no cumplieron con los requisitos de elegibilidad, pero que fueron incluidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), este jueves. Se trata de nueve personas magistradas de Circuito, así como 11 juezas y jueces de Distrito, electas en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, luego de aprobar la asignación de las 20 candidaturas que resultaron electas para estos cargos, con base en los diferentes criterios avalados por el TEPJF. Durante la entrega de las constancias, el consejero Martín Faz indicó que se acataría el acuerdo como obligación legal, pero señaló: “no puedo avalar un acto que en su contenido y contexto ignora la Constitución al permitir que personas electas para ejercer cargos en el Poder Judicial asuman funciones sin haber cumplido los requisitos que la Carta Magna establece”, refirió el funcionario. / ÁNGEL CABRERA

Concluye TEPJF la revisión de la elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó este jueves la revisión de impugnaciones de la elección de jueces, magistrados y ministros.

La presidenta Mónica Soto dijo que solo está pendiente la toma de protesta de los cargos que se renovaron el pasado 1 de junio, con lo que concluye dicho proceso electoral.

“En total participaron 3,423 personas candidatas. Las y los mexicanos que acudimos a las urnas, mediante el uso de nuestro derecho al sufragio, elegimos a nueve magistraturas que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 17 magistraturas que integrarán, dos de ellas, esta Sala Superior, y 15 restantes las Salas Regionales; cinco personas que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de tribunales colegiados de circuito, 386 personas juzgadoras de distrito, es decir, 881 cargos a nivel federal”, dijo.

Abundó que “a lo largo de todas las sesiones de resolución que tuvimos de este proceso electoral, se resolvieron 5 mil 561 asuntos, de los cuales 975 fueron en la etapa de resultados electorales”. Ante ello, Soto aseguró que “hoy se dio punto final a la elección judicial y se dio definitividad al proceso”. / ÁNGEL

DISCURSO. La secretaria de Gobernación hizo un llamado a los senadores de Morena a

Resalta Segob importancia de gobernabilidad

Al inaugurar la reunión plenaria de los senadores de Morena, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó la generación de empleos, el mejoramiento de salarios, los programas sociales, las acciones de seguridad y de atención a las causas de la violencia, lo cual hace posible que “en nuestro país haya paz y gobernabilidad”. Destacó que la gobernabilidad “es que la población pueda realizar sus actividades de manera normal, expresarse y manifestarse, profesar la religión de su preferencia, participar

libremente en procesos electorales y contribuir a la democracia del país”. En ese contexto, hizo un llamado a los senadores de Morena a mantenerse unidos ante la embestida de quienes buscan frenar los avances de la transformación y destacó la importancia de la reforma electoral, por lo que dijo, es necesario escuchar y organizar debates. “Hoy tenemos en puerta la histórica Reforma Electoral que ha anunciado nuestra Presidenta. No se trata

de un proyecto aislado ni improvisado, sino de una respuesta a las exigencias de un pueblo que demanda un sistema político más justo, transparente y accesible”, señaló. Refirió que el trabajo del Senado, es de suma importancia “para concretar los cambios legislativos necesarios y seguir construyendo, como Morena, el andamiaje necesario para la ampliación y el ejercicio de derechos”. / KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS de agosto asiste Rosa Icela Rodríguez a plenaria

CABRERA
CUARTOSCURO
FALLO. Mónica Soto declaró la validez final de los comicios del PJ.
mantenerse unidos.
REUNIÓN. La mandataria mexicana compartió el encuentro con los funcionarios y destacó los logros de su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva.

ILANA GRITZEWSKY

Exrehén israelí:

Me agarraron por el cabello, me golpearon, me humillaron, me arrastraron hacia Gaza. Mi cuerpo pudo salir, pero mi alma aún sigue en cautiverio”

Nos decían que estaríamos rehenes cinco o diez años. Ellos cenaban carne y verduras mientras a nosotros nos daban diez garbanzos y un trozo de pan seco”

Estoy aquí no solo por mí, sino por todas las mujeres y hombres que no regresaron. Por los 49 que siguen en Gaza y por sus familias. El silencio es traición”

1 año 251 27 55 días 49 31 años 1,219

10 meses y 22 días desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel

permaneció secuestrada Ilana Gritzewsky

personas fueron raptadas durante el ataque inicial del 7 de octubre

secuestrados siguen en Gaza actualmente

cautivos habrían fallecido según evaluaciones israelíes

tenía Orión Hernández Radoux al momento de su asesinato

israelíes fallecieron en el ataque inicial del 7 de octubre

Señora Influencer y su mensaje

La película mexicana ve el transfondo psicológico del “hate”.

Ya sé, ya sé. Voy tarde, queridxs fans del cine, en particular de producciones mexicanas.

Pero me acabo de poner al corriente con un largometraje imperfecto pero sumamente interesante. Estoy hablando de Señora Influencer, la cinta mexicana de 2023 escrita y dirigida por Carlos Santos y protagonizada por Mónica Huarte, Macarena García Romero y Bárbara Lombardo. La historia se sitúa en Ciudad de México, en época contemporánea, en donde una señora, con problemas graves de salud mental y aún viviendo con su papá, un famoso director de cine, compra un celular y de la noche a la mañana se convierte en una influencer. Pero la película nos juega chueco. Porque la premisa parece de la típica comedia mexicana, sin embargo conforme avanza la trama nos damos cuenta que en realidad es

MEMORIA. El caso conecta con Latinoamérica a través de víctimas de México, Argentina y Colombia, destacando el asesinato de Orión Hernández.

EXREHÉN MEXICANA DENUNCIA EN LA ONU QUE SU ‘ALMA SIGUE EN GAZA’

Crisis. La denuncia se enmarca en una guerra que ya deja miles de palestinos e israelíes muertos

RICARDO PREZA

“Mi cuerpo pudo salir, pero mi alma aún sigue en cautiverio”. Con esa frase, la mexicanaisraelí Ilana Gritzewsky conmovió al Consejo de Seguridad de la ONU, al narrar los 55 días que permaneció secuestrada en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Capturada en el kibutz Nir Oz junto a su pareja, Matan Zangauker –aún retenido en la Franja–, describió golpizas, abusos sexuales y hambre. “Ellos cenaban carne y verduras mientras a nosotros nos daban diez garbanzos y un trozo de pan”, relató.

También denunció lo que calificó como un doble estándar en el trato internacional hacia las víctimas judías: “¿Este doble estándar no es hipocresía?”. Exigió a la ONU usar su influencia para lograr la liberación de los cautivos: “No mañana ni en un futuro lejano. Ahora. Traigan a Matan y a todos a casa”.

La comparecencia ocurrió en un momento crítico. De los 251 rehenes del ataque ini-

una cinta de suspenso y de cierta manera horror. Porque Fátima, la protagonista, comienza a hacer locuras con su nivel desenfrenado de fama. Piensen en algo como Carrie, aquel clásico literario de Stephen King en donde una mujer con poderes de controlar objetos con la mente recibe bullying y destruye a todxs sus enemigxs. Aquí nuestra mujer estrella no tiene poderes, pero también posee una psique precaria, una figura materna abusiva y una fuerza de voluntad extraordinaria. Su sed de venganza va en contra de toda persona que la ha usado y que la odia en internet. No me meteré mucho en la historia para no arruinarles los constantes shocks de la cinta, pero rescato el discurso que da acerca del impacto psicológico de las redes sociales en la vida de una persona y que mucha gente no ve. Es mucho más sencillo expresar odio u amor cuando no se sabe con exactitud a quién se daña o a qué grado. Otro ejemplo claro es el fenómeno de Adolescence, aquella serie de Jack Thorne y Stephen Graham cuyos principales temas son también las redes sociales y cómo estas afectan la salud mental de la juventud. Ni Fátima, ni Carrie ni Jamie Miller son víctimas perfectas o culpables desalmados. Son seres humanos afectados por sus circunstancias quienes hicieron actos imperdonables en nombre de la rectitud. Y qué macabro es eso.

Rubio visitará a México con narco en la agenda

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, visitará México del 2 al 4 de septiembre como parte de una gira que también lo llevará a Ecuador, con el tema del narcoterrorismo en el centro de la agenda.

La embajada de EU informó que el objetivo del viaje es “impulsar prioridades clave” de Washington, entre ellas el combate al narcotráfico, la contención del flujo migratorio y el freno al tráfico de fentanilo, además de reforzar vínculos comerciales y contrarrestar la influencia de China.

De acuerdo con el portavoz del Departamento de Estado, Thomas Pigott, Rubio buscará “acciones rápidas y decisivas para desmantelar a los cárteles” y “neutralizar amenazas narcoterroristas”.

Será la primera visita de Rubio a México desde que asumió el cargo en enero.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el encuentro servirá para formalizar un nuevo acuerdo de seguridad binacional.

cial, 49 siguen en Gaza, de los cuales al menos 27 habrían muerto, según cifras oficiales. En Tel Aviv, la “Plaza de los Rehenes” continúa siendo el epicentro de vigilias y protestas.

Entre los casos que más llaman la atención de los medios, destaca la situación del israelí-colombiano Elkana Bohbot, exhibido en un video difundido por el grupo yihadista Hamás, y el del argentino Eitan Horn, cuyo hermano Ian fue liberado en febrero.

México tuvo otra víctima directa: Orión Hernández Radoux, de 30 años, fue secuestrado en el festival Nova y asesinado ese mismo día; su cuerpo se recuperó en mayo de 2024. Su fotografía se exhibe hoy en el Memorial Nova, a pocos kilómetros de Gaza, junto a retratos y placas de otras víctimas.

El conflicto, que se acerca a los 23 meses, ha dejado más de 62 mil 800 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, y mil 219 israelíes tras el ataque inicial. El hambre y los ataques contra civiles, incluidos periodistas, agravan la crisis.

“Estoy aquí no solo por mí, sino por todos los que no regresaron. El silencio es traición”, concluyó Gritzewsky, recordando que detrás de cada cifra hay un rostro y una vida suspendida.

En semanas recientes, el diario The Wall Street Journal sugirió que el pacto estaba en riesgo tras la fuga de un narcotraficante chino, pero la mandataria negó tal versión. “Hay acuerdo y cooperación permanente. Este se basa en cuatro principios: respeto a la soberanía, a la territorialidad, confianza mutua y colaboración”, enfatizó. / LUIS VALDÉS

viajes ha realizado el funcionario estadounidense a la región cárteles mexicanos fueron declarados organizaciones terroristas en febrero de septiembre se realizará el viaje de Marco Rubio 4 6 2 al 4

Protestas en Yakarta por alza salarial de diputados

Cientos de jóvenes se enfrentaron este jueves con la policía frente al Parlamento en Yakarta, en el marco de una protesta sindical que exigió reformas laborales y denunció el aumento del 33% al salario de los diputados, quienes percibirán unos 14 mil dólares mensuales. Mientras los sindicatos pidieron fin a la subcontratación y mejores condiciones para obreros, los estudiantes corearon consignas contra la Cámara de Representantes, símbolo del creciente descontento social en Indonesia. / AFP

AFP
ASESOR. Será la primera visita del secretario a México desde que asumió el cargo en enero.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2025

REPORTAN CAÍDA DE HASTA 30% EL KILO DEL FRUTO A CONSUMIDORES

Por aranceles, se hace catsup precio del tomate mexicano

Oferta. Comerciantes aseguran que la Central de Abasto en la Ciudad de México concentra más toneladas estos días que otras temporadas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

A mes y medio de la entrada de aranceles de 17.09% al tomate rojo mexicano en Estados Unidos por señalamientos de dumping, los precios en en nuestro país han caído hasta 30%.

Comerciantes, amas de casa y con sultores coinciden en que hay sobreo ferta en el mercado, debido al freno norteamericano y quizá por las llu vias extraordinarias del último mes que han impulsado la producción. En algunos puntos de la zona me tropolitana el costo del alimento se ha podido observar hasta en 10 pesos el kilo.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) revisó que entre agosto de 2024 y este año, los precios ba jaron 30% al consumidor y hasta 31% al productor.

“En el caso de productores el costo en las últimas semanas bajó 31% de 7.30 pesos a 5 pesos el kilo, pero en el de consumidores cayó un 30% al pasar de 33 pesos kilo a cerca de los 23 pesos”, comentó Juan Carlos Anaya, director general de la consul toría.

En el caso del precio a la exportación, el producto rojo bajó de 1.20 dólares a 1.15 dólares por kilo, pero aparte tienen que pagar un gravamen de 17.09%.

Josué Sotelo, comerciante de verduras en el Estado de México, comentó a este diario que ahora en la Central de Abasto ve bodegas inundadas de producto, “hay mucho jitomate por donde le busques”.

“La central está a tope por todos lados, por eso está muy barato”, aseguró.

está en incertidumbre y se desconoce una nueva postura de Washington, lo que supone una pérdida de competitividad para nuestros país, mientras no se baje el impuesto al jitomate mexicano.

“Mientras la convergencia de precios a la baja puede incentivar el consumo interno, aunque a costa de la rentabilidad productiva, se recomienda dar seguimiento estrecho a la respuesta comercial de EU y la evolución de la política interna mexicana, para anticipar

ABASTO

EU consume hasta 90% de nuestra producción

Nuestro país es el principal proveedor de jitomate para Estados Unidos, exportando entre 85% y 90% de lo que se consume en el vecino país.

La Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC) estimó que la calidad del fruto rojo mexicano hace que el vecino país lo consuma, además de que no tiene la capacidad de abasto total.

La producción de tomate en EU se enfoca principalmente en el procesamiento (purés, pastas), mientras que México abastece la demanda de jitomate fresco.

El fin del Acuerdo de Suspensión de una investigación por dumping que se extendió varios años, ahora implica la reactivación de un arancel del 17.09%, por lo que productores prefieren bajar el precio y venderlo de este lado de la frontera para evitar el un

pesos el promedio del precio del alimento en estos momentos

“La ausencia de una postura clara de EU genera incertidumbre regulatoria y comercial”

bajaron los precios para los productores nacionales

¿A qué van los banqueros mexicanos con El Tesoro?

Tres cosas sorprendieron de la conferencia de prensa que ofreció el Comité directivo de la ABM el miércoles. Por un lado el excesivo optimismo de Emilio Romano, CEO de Bank of America y presidente de la ABM sobre el comportamiento de la economía, el crecimiento del crédito y la inversión privada que supera a la extranjera, del éxito del Plan México, y hasta del programa de apoyo a pymes. Por otro lado, el anuncio de que el próximo 9 de septiembre, un grupo de banqueros del Comité Directivo irán a Estados Unidos a entrevistarse con las autoridades financieras, el Departamento del Tesoro, el FinCEN, y la OFAC para abrir el diálogo, “compartirles” lo que es la banca en México y las prácticas que realizan en diferentes temas pero el principal evidentemente son las medidas contra lavado de dinero.

Y el tercer punto que sorprendió de Romano es que sí reconoció que se abordará la situación de CIBanco e Intercam que siguen intervenidos por la CNBV. Aseguró a los banqueros

que el “mismo mercado está permitiendo que se resuelva de mejor manera el problema de estos dos bancos”.

El problema de fondo es que ni El Tesoro ni el FinCEN han presentado ni una sola prueba sobre las supuestas operaciones de lavado de dinero que realizaron CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Y las soluciones de mercado implican que hoy CIBanco e Intercam están desmantelados. Bankaool adquirió la mayor parte del área de divisas de Intercam; Multiva compró el negocio fiduciario de CiBanco; BanCoppel compró la cartera automotriz de CiBanco; y Kapital Bank compró la mayor parte de los activos de Intercam que se quedó al parecer ya sólo con la licencia, la marca y algunos otros activos.

Efectivamente no es la primera vez que un grupo de banqueros mexicanos acuden a una reunión binacional de autoridades, pero sí es la primera vez que el Departamento del Tesoro lanza una acusación tan severa en contra de 3 intermediarios financieros mexicanos sin presentar pruebas y justo después de calificar de terroristas a 6 cárteles mexicanos.

KAPITAL: LA APUESTA POR INTERCAM

René Saul, fundador y CEO de Kapital Bank se muestra muy confiado de la decisión de comprar prácticamente todos los activos de Intercam: la casa de bolsa; operadora de fondos, sucursales; depósitos; cartera y lo que

poco que quedó del área cambiaria que casi en su integridad fue adquirida por Bankaool.

La apuesta por Intercam es arriesgada pero Saul asegura que sus clientes son muy leales y contarán con la ventaja de la tecnología de vanguardia de Kapital que surgió como una fintech y en 2023 comenzó su crecimiento con la compra de Autofin que recibió con una cartera de 3,000 millones de pesos que asciende a 20,000 mdp. Enfocado esencialmente a las pymes, con los activos de Intercam se enfocarán también al sector de comercio exterior, que era de las fortalezas de Intercam.

No informa sobre el monto de la operación de los activos de Intercam, pero asegura que habrá una inyección de capital de 100 millones de dólares y que antes de la compra, autorizada por las autoridades mexicanas, platicó también con representantes de El Tesoro.

GRUPO XCARET: RESCATE DE CORALES

En verdad es muy importante la labor de rescate de corales que realiza Grupo Xcaret para la reproducción de corales en su Acuario en el parque Xcaret. A nivel mundial hay una gran preocupación por la afectación que el cambio climático está generando en los sistemas de corales que son fundamentales para especies marinas y son también una barrera natural de contención frente a fenómenos naturales como es el caso de los huracanes. El problema que se ha detectado es que se

ha reducido en 14% el coral mundial por el calentamiento del agua por el cambio climático, y desde 2023, hay un fenómeno de blanqueamiento por la pérdida de algas que dan color a los corales afectando su reproducción. Ante esta problemática desde 2009, Grupo Xcaret inició en Acuario Xcaret un programa de conservación de corales con la UNAM y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable con un laboratorio de reproducción de corales, en específico de la especie acropora palmata o cuerno de alce que tiene un evento reproductivo una sola vez al año entre julio y agosto. El Laboratorio ha logrado la reproducción embrionaria capturando los óvulos de los corales madres que se mantienen un año o más en un el laboratorio en estanques especiales antes de ser trasladados a un vivero marino donde están protegidos y monitoreados por lo menos otro año antes de ser liberados en el arrecife.

BANXICO Y SUS PRONÓSTICOS ECONÓMICOS

Hoy Banxico presentará su Informe Trimestral abril-junio 2025 y uno de los datos más relevantes será su pronóstico sobre el comportamiento del PIB en 2025 y 2026 justo antes de que el secretario de Hacienda, Edgar Amador envié al Congreso el paquete económico 2026 seguramente con estimaciones muuuuy optimistas.

JUAN CARLOS ANAYA Director del GCMA

VOCES IMPRESCINDIBLES Y EXPERIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS ÚNICAS

Chetumal, Bacalar y Cancún serán del 18 al 28 de septiembre el epicentro del séptimo arte en el Caribe Mexicano, con la octava edición del Festival Internacional de Cine Árbol Rojo. Este año, el encuentro presentará más de 20 películas nacionales e internacionales, y contará con invitados de honor como Omar Chaparro y Blanca Guerra.

Alejandro Silveira, presidente de la asociación Árbol Rojo, destacó que uno de los objetivos del festival es acercar cine de calidad a diferentes públicos y aprovechar espacios emblemáticos de la región.

“Nos emociona llevar películas de talla internacional a recintos como el Museo de la Cultura Maya, el Fuerte de San Felipe y distintos foros en Cancún. Queremos que la experiencia sea única y que el público viva la magia del cine en lugares con historia y belleza natural”, afirmó.

CARTELERA

Silveira anunció que el festival iniciará con el estreno en México de Him, un thriller psicológico producido por Jordan Peele, director de cintas como GetOuty Nope. “Elegimos abrir con una propuesta atrevida y diferente. Peele ha demostrado ser uno de los cineastas más importantes de nuestra generación, y esta cinta es una muestra de su capacidad para generar expectativas”, expresó. El festival también presentará Homebound,drama ambientado en la India y producido por Martin Scorsese, seleccionado en la sección Un Certain Regard del Festival

Nos emociona llevar películas de talla internacional a recintos como el Museo de la Cultura Maya, el Fuerte de San Felipe y distintos foros en Cancún. Queremos que la experiencia sea única y que el público viva la magia del cine en lugares con historia y belleza natural”

Árbol Rojo

celebra su octava edición

fuera reconocido en Cannes.

Loque debes saber

Del 18 al 28 de septiembre de 2025 se celebrará el festival.

Los invitados de honor en esta ocasión :

Omar Chaparro y Blanca Guerra. Vanessa Bauche estará presente en una presentación especial de AmoresPerros.

de Cannes, así como HappyBirthday, película egipcia ganadora de premios en el Festival de Tribeca.

Además, se proyectará el documental Put YourSoulOnYourHandsAndWalk,que narra la vida de la fotoperiodista Fatma Hassona, asesinada en Gaza poco después de que su trabajo

El cine mexicano tendrá un papel destacado con la exhibición de Llamarte Olimpia, documental dirigido por Indira Cato, y La Puerta Verde: Un viaje cósmico, protagonizada por Sofía Espinosa y Roberto Sosa.

Entre los eventos especiales, el festival celebrará el 50 aniversario de TheRocky HorrorPictureShow, ícono cultural que rompió estereotipos en 1975, y proyectará AmoresPerrospor su 25 aniversario, con la presencia de la actriz Vanessa Bauche, quien dialogará con el público.

La música también tendrá su espacio con la participación de Denise Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse!, que presentará Sorda, producción española que musicalizó. Además, se exhibirán tres proyectos de cineastas quintanarroenses, fortaleciendo el talento local.

ricardo.torres.q@24horas.mx

LO QUE QUERÍAS SER

Elogios para Ngugi

Tres meses atrás, tras el fallecimiento del escritor keniano Ngugi wa Thiong’o, me propuse la tarea de explorar su vasta obra y, como siempre ocurre en estos casos, no estaba seguro de cómo entrarle. Por ventura, de entre sus muchos trabajos de ficción, hallé la novela Elbrujodelcuervo y, ahora, ya en plena lectura del segundo libro, me encontré con el siguiente diálogo que detonó en mí un sinfín de reflexiones:

“Es por eso que siempre he dicho que el gobierno debería prohibir todos los diarios. Nos las arreglaríamos bien sin ellos. Antes de que los conquistadores vinieran a estas tierras, ¿acaso no nuestros ancestros vivían en una prístina época sin la necesidad de leer nunca un diario?”

“El festival sigue creciendo, pero nuestra esencia es la misma: compartir historias poderosas y dar al público experiencias cinematográficas únicas. Chetumal, Bacalar y Cancún no solo serán sedes, serán escenarios que enmarcarán esta celebración del cine”, concluyó Silveira. / 24 HORAS

Cuál es el papel de los periódicos en la actualidad, he ahí la cuestión. Y es que día a día quienes trabajamos en los medios nos encargamos de informar a la sociedad sobre todo aquello que se pueda considerar relevante. Se amplía el panorama para de tal modo obtener una mayor comprensión de los sucesos cotidianos y las razones detrás de ellos. Todo esto siempre con los ojos bien fijos en el premio, que eso no se nos olvide para que no se hagan aquí malas atribuciones. Ya que para que esto realmente funcione, es vital un público, sólo así dos pueden jugar, si se establece lo mínimo necesario para que haya un diálogo. Si es incomprensible lo que se expresa en las páginas de una publicación, ¿qué sentido tiene que ésta exista? Cuando no nos entendemos es cuando más solos estamos. No se viene a explicar aquí a nadie el cómo lidiar con su respectiva soledad, y es una pena cortar esta cuidada progresión de ideas y referencias pero sí podría recomendar en ese respecto escuchar el track número dos del Youth and Young Manhood deKingsofLeon

SOLO Y A GUSTO

Puede que me esté saliendo un poco del personaje de columnista y entre a un lugar oscuro, pero antes de despedirme (ya sé, apenas estamos arrancando) quiero compartir algo más que descubrí ahondando en la biografía del autor africano más arriba mencionado, y es que alejado de su propia creación y explorando terrenos más seglares, él mismo junto a su esposa Njeeri, con el pasar de los años crearon la primera publicación periódica (que no diario) en lengua kikuyu, el idioma predominante en su país de origen.

Porque si nos quitan nuestro idioma, olvidaremos lo que fuimos: Decolonicemos nuestras mentes.

Una vez que decidió abrazar su identidad originaria, Ngugi -antes James-, comenta que fue cuando arrancó la verdadera persecución en su contra. Ser más leído lo llevó a la cárcel e incluso al exilio.

Esta es una lucha que hoy aprecio y que de algún modo respaldo a través de una profesión que me adoptó. Sí, algún día escuché a una extraña Calíope, quien me instruyó que a esto valía la pena dedicarse, y aunque seguido me pregunte si hay alguien ahí, yo sé que sí. Por lo pronto, aquí andamos, anónimos. Dejemos de estar tristes.

Alejandro Silveira Presidente de la asociación
Árbol Rojo

Los VMAs y el fin

Ahora que sabemos que Mariah Carey será la cantante que recibirá el Video Vanguard de los MTV Video Music Awards, es importante hacer algunos apuntes sobre este reconocimiento y otros detalles de la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre.

La cantante estadounidense se ha caracterizado por su gran voz y ser una diva. Eso no se niega, pero algo de este nombramiento me salta: ¿No que es sobre videografía?

A ver, Mariah tiene grandes temas como Touch My Body, We Belong Together, Through The Rain, Fantasy y el clásico navideño All I Want for Christmas Is You Pero si volteamos a ver su videografía la realidad es que Carey no es la mejor opción para recibir el premio. Ninguno de sus videos ha quedado en la memoria colectiva y con el que podamos justificar que es merecedora del Moon Man Dorado. O al menos

Horizontales

1. Garanticen.

eso pienso y también será la oportunidad de presentar algunos temas de su próximo álbum Here For It All

Volviendo a los premios, este año la ceremonia contará con otro reconocimiento especial: el Latin Icon que se entregará por primera vez en la historia de los VMAs y lo recibirá Ricky Martin, cantante que, aunque en LATAM es muy querido, en Estados Unidos lleva años sin pegar un hit Este premio se une a la categoría de Mejor Video Latino pero, ¿es necesario crear más premios especiales y que pasarán al olvido? Espero que sea constante y no apliquen la

6. Ser irracional (en oposición al hombre).

12. Reunión donde se discuten públicamente asuntos políticos.

14. Pasé el trigo por el arel.

15. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años (pl.).

16. Bisonte europeo.

17. El paraíso terrenal.

18. Dios pagano del hogar.

21. Plural de una vocal.

22. Figurativamente, aprobemos, aplaudamos alguna cosa.

26. Escozor del paladar por haber comido alguna cosa picante.

28. Nieto de Cam.

30. Rodeemos, ajustemos la cintura o el cuerpo a uno.

31. Otorga, dona.

32. Música popular derivada del rock y del folk.

34. Símbolo del cobalto.

35. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

36. Molécula gramo.

37. Encepó, arraigó las plantas.

40. Estado alotrópico del oxígeno.

42. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.

43. Aféresis de nacional.

45. Aguardiente dulce anisado.

46. Se dice de la marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas.

49. Que se evade.

50. Hace alto en el campo.

51. Árbol terebintáceo chileno, de frutos pequeños y dulces y madera dura.

Verticales

1. Entre los árabes, jefe de un distrito.

2. Vivaque.

3. Obstruyes.

4. Lirio.

5. Dentro de.

7. Símbolo del sodio.

8. Me encaminaré.

9. Que es igual a la mitad de una cosa (pl.).

10. Mezcles metales fundiéndolos.

11. Ciudad del norte de Francia, en Pasode-Calais.

13. Hiperbórea.

19. Relativo a determinado lugar.

20. Material formado con fibras de amianto e hilos metálicos.

misma que con el TRICON que se le dio a Lady Gaga en el 2020 el cual se enfocó en moda, música y cine. Que, seamos honestos, fue un pretexto para buscar rating en medio de los tiempos donde no sabíamos si sobreviviríamos. La ceremonia contará con los actos de J Balvin, Sabrina Carpenter, Doja Cat, entre otros. Los nominados de este año son Lady Gaga, Kendrick Lamar, Rosé, Bruno Mars, The Weeknd y Charli xcx. ¿Quiénes creen que ganen?

PRELUDIO LLEGA A SU FIN

La historia de Preludio inició un 1 de abril del 2022. Ese día salió la primera entrega de esta columna que leyeron cada viernes. Hoy, 29 de agosto de 2025, le digo adiós, me despido y cierro un ciclo. Este fue el escaparate para hablar de lo que más amo: la música. Escribir esto no es fácil pero acá se habló de todo y para todos. Cierro este Preludio, cierro esta historia y solo me queda decir ¡GRACIAS! a quienes leyeron, a quienes me enseñaron cosas nuevas, a los que se tomaron el tiempo de abrir su mente y oídos. ¡Nos leemos muy pronto!

Mientras tanto… Seguimos.

23. Que se halla en la niñez.

24. De qué forma.

25. Brial (vestido).

27. Adornar con galones.

29. Once y uno.

31. Ceda gratuitamente una persona a otra alguna cosa.

33. Tela de algodón fina.

36. Cecina de atún.

38. Conjunción causal.

39. Lo que no está bien.

41. Lista o faja.

43. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.

44. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina.

47. Tazón grande sin asas.

48. Elevé por medio de cuerdas.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

NOVEDADES

En

Ovación para Lanthimos y Stone en La Mostra

El estreno de Bugonia en el Festival de Cine de Venecia provocó una ovación de cerca de ocho minutos para Emma Stone, quien sorprendió con la cabeza rapada en esta comedia negra de Yorgos Lanthimos. La actriz interpreta a una ejecutiva farmacéutica secuestrada por dos hombres convencidos de que es un ser de otro mundo. La película, con tintes de sátira sobre conspiraciones y poder, generó debate en el público y reafirmó la sólida dupla creativa que han creado desde hace ya varios años entre el director y la actriz. / 24HORAS

INÉDITA

Ryan Gosling se une a una nueva cinta de Star Wars

El Universo de ficción de Star Wars sigue en expansión y anunció su próxima entrega cinematográfica subtitulada Starfighter, la cual ya arrancó su rodaje y sorprendió con Ryan Gosling al frente del elenco. La película, dirigida por Shawn Levy y escrita por Jonathan Tropper, contará también con Amy Adams, Aaron Pierre, Mia Goth y Matt Smith, entre otros. Ambientada cinco años después de The Rise of Skywalker, explorará una era inédita dentro del universo creado por George Lucas. Su estreno está programado para el 28 de mayo de 2027. / 24HORAS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Oriéntese en una dirección que le ofrezca recompensas. Sumérjase en el aprendizaje de algo que tenga potencial en el mercado laboral. Deje sus emociones en un segundo plano y haga lo que sea necesario para asegurarse de mantener su status quo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cíñase a un presupuesto que pueda manejar y solo asuma responsabilidades que no interfieran con lo que es importante para usted. El equilibrio, la integridad y el cumplimiento de sus promesas le ayudarán a lograr sus sueños, esperanzas y deseos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Ponga en marcha un plan para abordar sus inquietudes y asegurarse de mantener una posición financiera sólida y tranquilidad con respecto a su salud y bienestar emocional. Aléjese de la incertidumbre y de las personas manipuladoras. El romance está en ascenso.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Gane fuerza, obtenga apoyo y haga lo mejor que pueda para avanzar. Preste atención a las situaciones que necesitan una revisión urgente. La atención se centrará en usted mientras transforma lo que ya no le funciona. Concéntrese en el resultado y será más fácil dejar atrás el pasado.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Prepárese para cambiar de rumbo cuando sea necesario para mantener el ritmo y la precisión suficiente para avanzar. No permita que lo que otros elijan interrumpa sus planes. Alguien con quien se conecte le ofrecerá una perspectiva que refleje lo que quiere lograr.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio levantará su ánimo y le ofrecerá una perspectiva sobre algo que le interesa. Profundice y aprenda todo lo que pueda. Comprender la dinámica de un evento, una actividad o un cambio de estilo de vida fomentará elecciones inteligentes, ajustes y el resultado que desea.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Si permite que las emociones se apoderen de usted los problemas saldrán a la superficie. Haga lo que sea necesario para mantener la paz. Concéntrese en el crecimiento personal, la aptitud física y las mejoras en el hogar donde puede lograr algo que valga la pena.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Deje de procrastinar y comience a actuar. Si necesita adquirir conocimientos, ocúpese de investigar. Acérquese a los expertos y pídales su opinión. Asista a seminarios, conferencias o ferias comerciales que ofrezcan perspectivas únicas sobre algo que desea hacer.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Cuestiónese todo y a todos. Obtenga información clara y establezca un presupuesto. Manténgase cerca de su hogar y controle lo que sucede en su vecindario. La superación personal aumentará su confianza y lo alentará a dejar atrás el pasado.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Esté atento a las copropiedades y a lo que están haciendo sus socios. Estar al tanto de la letra pequeña y de los gastos generales le ayudará a evitar pérdidas innecesarias. No permita que nadie lo intimide ni lo manipule con charlatanería ni con encanto.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No permita que nadie lo convenza de un cambio que incrementará su presupuesto. Explore nuevas formas de usar sus habilidades para obtener dinero extra. Hay ganancias personales a su alcance si propone un servicio para el que hay demanda.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Participe en algo que le proporcione alegría. Los eventos sociales que promueven el ejercicio físico, la salud y la dieta lo motivarán a verse y sentirse lo mejor posible. No permita que nadie le arruine el día. Diga no al caos emocional y a las afrentas personales.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es expeditivo, atento y cauteloso. Es prudente y complaciente.

EUGENIA
@MARIAHCAREY

El futbol es de todos

DEPORTES AL ESTREMO SEBASTIÁN ESTREMO

sestremo@colmex.mx

Esta semana se jugaron las series que definieron a los últimos invitados a la fase de grupos de los torneos continentales europeos. Lejos de los reflectores de los clubes multimillonarios de las mejores ligas del planeta, la fase previa de la Champions nos regaló dos series históricas entre dos equipos cenicienta y dos flamantes campeones continentales:

Pafos vs. Crvena Zvezda (Estrella Roja) y Kairat vs. Celtic. El Pafos chipriota tiene poco más de 10 años de existencia. Su escudo luce el rostro de Evagoras Pallikarides, mártir del nacionalismo chipriota que combatió el dominio colonial británico a mediados del siglo XX. En el juego de ida, en Belgrado, Pafos anotó los dos primeros tiros que tuvo en el partido para llevarse la ventaja por la mínima a la isla. En la vuelta, cuando todo apuntaba a tiempos extra, Pafos dejó tendidos en el campo a sus rivales serbios con un golazo digno de Liga de Campeones. Será el tercer equipo chipriota en Champions y buscará emular los cuartos de final, que consiguió el APOEL hace 13 años cuando cayeron ante el Real Madrid. Sin embargo, el verdadero caballo negro de la próxima temporada no es el Pafos de Chipre, sino el Kairat kazajo.

Kazajstán es una exrepública soviética, más grande que México, situada en Asia Central. Sus equipos de futbol participan en la UEFA desde hace varias décadas pues, al igual que Rusia o Turquía, se trata de un país transcontinental. Toda la parte al oeste de los montes Urales (más grande que Bélgica) es europea. La sede del Kairat está bastante más lejos, en el corazón de Asia, en Almaty (la antigua capital), sobre la frontera con Kirguistán y a 300 kilómetros de China.

El Kairat no es el primer equipo kazajo en jugar la fase de grupos de la Champions, ese honor pertenece al Astana, de la nueva capital, que en la temporada 2015-16 logró cuatro empates contra el Benfica, Atlético de Madrid y Galatasaray (dos veces), además de victorias ante Maribor, HJK y APOEL en las rondas previas, concluyendo así su participación invicto en casa. La historia del Kairat este año es muy semejante, pues venció al Olimpjja Ljubljana, KuPS, Slovan Bratislava y derrotó este martes al Celtic en penales.

La serie ante el gigante escocés fue deslucida, los kazajos se plantearon sólidos en defensa y anularon por completo el ataque del rival. Ganaron la parte táctica. En los penales, con el apoyo de un estadio pintado de amarillo y negro y tres atajadas de su joven portero, sellaron su presencia en la próxima Champions, en la que recibirán a los gigantes de Europa. El futbol en Asia Central, infravalorado e ignorado por el resto del mundo, progresa a pasos agigantados. Para aquellos que estamos hartos del futbol secuestrado por el marketing de los clubes multimillonarios, historias como las del Kairat y su afición kazaja celebrando un pase histórico a Champions League en los confines de la ex Unión Soviética es un recordatorio de que el futbol es de todos, no sólo de los ricos… ¡Del Kairat desde la cuna!

Se acabó el sueño individual de Zarazúa

Tras deslumbrar en su debut, la tenista mexicana Renata Zarazúa se despidió el jueves del Abierto de Estados Unidos al caer frente a la francesa Diane Parry en un trepidante duelo de segunda ronda decidido en un tiebreak. Parry, número 107 de la WTA, superó a Zarazúa (82) por 6-2, 2-6 y 7-6 (10/7) en uno de los partidos más emocionantes de la jornada en Nueva York. Zarazúa se levantó de un set en contra y peleó durante casi tres horas por avanzar por primera vez a una tercera ronda de un torneo de Grand Slam. / AFP

MEDIO MARATÓN ESTRENARÁ NUEVA RUTA

Aún sin definir el trazado que tendrán los 21 kilómetros que configuren el evento, el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta, confirmó que el Medio Maratón de la CDMX 2026 tendrá un nuevo trayecto, en busca de refrescar la identidad de la competición deportiva.

Previo a dar apertura a la Expo Maratón de la Ciudad de México y con motivo de los 42 kilómetros que se correrán este domingo, Peralta aseguró que la decisión tomada sobre este 21K en su edición número 19, se da con la intención de explotar las condiciones de la capital y darle nue-

SOLAMENTE SEIS

JUGADORES QUE

REALIZARON EL MICROCICLO A INICIO DE SEMANA GANARON UN PUESTO PARA LA FECHA INTERNACIONAL DE SEPTIEMBRE

Con una concentración que iniciará el domingo 31 de agosto en Oakland, California, Javier Aguirre definió a 25 elementos rumbo a la fecha FIFA de septiembre para los partidos ante Japón y Corea del Sur a jugarse en Estados Unidos, entre los que destacan 10 futbolistas que militan en el extranjero y 15 en la LigaMX.

Además de la reincorporación de Rodrigo Huescas como parte de los elementos foráneos, México tendrá a nueve futbolistas provenientes del balompié europeo, entre César Montes de Rusia, Johan Vásquez y Santiago Giménez de Italia, Mateo Chávez radicado en Países Bajos, Edson Álvarez de recién llegada a Turquía, Orbelín Pineda en Grecia, César Huerta de Bélgica, Raúl Jiménez en Inglaterra e Hirving Lozano, como único representante proveniente de la MLS en Estados Unidos.

Desde el balompié nacional, la LigaMX parte con Cruz Azul (4) y Toluca (3) como los cuadros que más jugadores aportan a este llamado, con los casos de Jesús Orozco, Jorge Sánchez, Erik Lira y Carlos Rodríguez por la Máquina, además de Gallardo, Marcel Ruiz y Alexis Vega de los mexiquenses.

vas experiencias a otros puntos de la entidad.

“Por el momento solo está aprobado el proyecto para el Medio Maratón, porque implica una logística importante entre el desfogue de corredores, que haya espacios para ello y que queremos aumentar el número de participantes (que para 2025 fue de 30 mil), para que beneficie a todos”, indicó Javier Peralta. Apoyados en un esquema de embajadores (con corredores que representan a grupos de deportistas amateurs en el país), la organización pretende darle voz a la ciudadanía que realiza esta práctica deportiva en la capital. / DANIEL PAULINO

En el campo, cada jugador significa más que un número. Representa el orgullo de millones que alientan a una sola voz”

Selección

Nacional de México

América, Guadalajara y Tigres tienen a dos elementos cada uno, entre Luis Ángel Malagón, Érick Sánchez, Raúl Rangel, Roberto Alvarado, Juan Sánchez y Diego Lainez, para que el resto del listado lo completen Carlos Moreno (Pachuca) y el regreso de Germán Berterame en el ataque, proveniente de Monterrey.

Del microciclo con el que la Selección Nacional inició la semana en el Centro de Alto Rendimiento, Aguirre únicamente repitió convocatoria para seis jugadores: Raúl Rangel, Erick Sánchez, Germán Berterame, Carlos Moreno, Diego Lainez y Juan Sánchez.

México enfrentará a Japón el 6 de septiembre en el County Coliseum de Oakland, California, a las 19:30 horas, tiempo del centro de México y el 9 del mismo mes lo hará ante Corea del Sur en el Geodis Park en Nashville, Tennessee, a las 19:00 pm. /24HORAS

CONCENTRACIÓN FIJA Oakland será la sede donde México entrene durante toda la semana en Estados Unidos para ambos encuentros

partidos

suma Javier Aguirre en su tercer proceso al frente de México, con un saldo de 12 victorias, tres empates y tres caídas, además de 28 goles anotados

LO QUE DEBES SABER

Julián Quiñones fue el jugador foráneo más destacado que no fue convocado esta ocasión por Aguirre, pues su equipo, el Al-Qadisiya, iniciará este fin de semana temporada en Arabia Saudita Hirving Lozano volverá a la Selección Nacional tras un año y medio de no haber formado parte de las listas oficiales del representativo mexicano, que datan desde inicios de 2024

Jay Vine gana en Andorra la 6ª etapa de la Vuelta; Traeen es el nuevo líder

El australiano Jay Vine, escapado durante más de 160 kilómetros, se impuso en solitario ayer en la sexta etapa de la Vuelta a España, en Pal, en Andorra, por delante de su compañero de fuga, el noruego Torstein Traeen, nuevo líder de la general. El corredor del UAE Emirates, que formaba parte de un grupo de diez integrantes que se escapó antes incluso de la primera dificultad montañosa del día, distanció a sus compañeros de fuga en el penúltimo puerto de esta primera gran etapa de montaña para imponerse en solitario en el final en alto. Segundo en meta, Traeen (Team Bahrain), corredor mejor clasificado en la general entre los escapados junto al francés Bruno Armirail, despojó del maillot rojo al danés Jonas Vingegaard. A Traeen le fue diagnosticado un cáncer testicular en 2022, del que se recuperó. / AFP

Ibéricos arrancan con una derrota

España, defensora del título conquistado hace tres años en Berlín, empezó mal en el campeonato de Europa de baloncesto (Eurobasket), con una derrota 83-69 ante Georgia en su primer partido del grupo C este jueves en Limassol (Chipre).

El equipo caucásico había llegado con el cartel de víctima, después de perder los seis partidos de preparación para este evento, pero terminó dando la sorpresa en un juego en que estuvo liderado por Alexander Mamukelashvili, que firmó 19 puntos.

“No hemos salido a jugar con la dureza que requería un partido así. Hemos cometido errores que no

debíamos cometer, pero no queda otra que recomponernos”, declaró el pivote Willy Hernangómez a la televisión española Teledeporte. El seleccionador de España, Sergio Scariolo, que se despide en este torneo para unirse al Real Madrid, llevaba días rebajando las expectativas de su selección de cara a este certamen y lo ocurrido en la cancha del Spyros Kyprianou Arena le terminó dando la razón. / AFP

El duelo continúa en Países Bajos

Los pilotos de McLaren saben que la batalla entre ellos se mantiene y Max Verstappen dice sentirse muy tranquilo ante un posible clima lluvioso

Luego de tres semanas de vacaciones, la Fórmula 1 regresa este fin de semana en Países Bajos, donde el australiano Oscar Piastri, al frente del Mundial desde abril, tratará de conservar su privilegiada posición ante su primer perseguidor y compañero en McLaren, Lando Norris. En el circuito de Zandvoort, escenario de la 15ª prueba de 24 de la temporada, el favoritismo recae sobre Norris: ganador de tres de los cuatro últimos Grandes Premios, el británico es también el último en haberse impuesto junto al mar del Norte, el año pasado. El vigente subcampeón, que comenzó la temporada al frente del Mundial, está ahora a sólo 9 puntos de Piastri, que el año pasado sólo pudo ser cuarto en Zandvoort. “Porque hayas hecho dos buenas carreras, eso no significa que vayas a hacer una tercera”, relativizó este jueves Norris ante la prensa.

AMENAZA DE LLUVIA

Dominador desde la primera carrera de la temporada, McLaren ha logrado once victorias en los 14 Grandes Premios disputados, con siete dobletes (primer y segundo puesto en la misma carrera).

LA PISTA

El estrecho circuito de Zandvoort supone un desafío para los pilotos y los adelantamientos son más inusuales que en otros trazados

Por detrás, el resto de la parrilla se reparte las migajas. Tercero del Mundial y relegado a 97 puntos de Piastri se encuentra el vigente cuádruple campeón del mundo, Max Verstappen, que también sufre la ley de los McLaren. Con el apoyo de la marea orange este fin de semana, el neerlandés espera reencontrarse con la victoria, más por el honor que por la carrera por un título mundial que parece destinado a uno de los monoplazas de la escudería papaya. La sequía comienza a ser preocupante para ‘Mad Max’: vencedor de sólo dos GP este año, la última victoria del piloto de Red Bull se remonta a mayo, en el GP de Emilia-Romaña. / AFP

Lyles gana la final Diamante

El estadounidense Noah Lyles fue el vencedor del esperado duelo de la final de 200 metros de la Liga de Diamante de atletismo ante el botsuano Letsile Tebogo este jueves en Zúrich. Lyles terminó la media vuelta de pista con un tiempo de 19 segundos y 74 centésimas (viento: -0,6 m/s), mientras que Tebogo lo hizo con un crono de 19.76. El atleta africano, campeón olímpico de la distancia, salió primero de la curva pero no resistió la aceleración final de su rival. Lyles, que tiene el mejor crono de la temporada con 19.63, refuerza así su confianza antes del Mundial de Tokio (13-21 septiembre), donde defenderá los tres títulos mundiales

ganados en Budapest en 2023: 100, 200 y relevo 4x100 metros. El atleta estadounidense había vencido ya a Tebogo en su duelo en los 200 metros de la reunión de Mónaco, en julio, pero desde entonces había sufrido tres derrotas ante atletas jamaicanos en carreras de 100 metros de la Liga de Diamante, una ante Kishane Thompson (Chorzow) y dos ante Oblique Seville (Londres y Lausana). En la categoría femenina de los 200 metros, el trofeo del diamante fue para la estadounidense Brittany Brown, que ganó con un tiempo de 22 segundos y 13 centésimas, por delante de la británica Dina Asher-Smith (22.18). /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.