



RECLAMAN MADRES A LEGISLADORES


Colectivos de víctimas que buscan a sus desaparecidos, Xtabay y la Red de Víctimas Quintanarroenses, interrumpieron una conferencia de prensa, presidida por el senador Eugenio Gino Segura y el presidente de la Jugocopo en el Congreso local, Jorge Sanén Cervantes, para reclamarles haber avalado expedientes de aspirantes denunciados ante distintas instancias judiciales y administrativas LOCAL P. 3
Para que un proyecto político pueda materializarse en la conformación de un Estado-Nación, requiere de tres elementos que son población, territorio y gobierno, mismos que encuentran su forma de coexistir en normas jurídicas
La gobernadora regresó a Nuevo Canaán, en Othón P. Blanco, para constatar un paso clave para evitar deslaves LOCAL P. 2
DIFICULTA GN CRUCE DE BELICEÑOS A CHETUMAL
La Guardia Nacional realiza revisiones exhaustivas de mercancías adquiridas en la capital LOCAL P. 6
En Morena, el pasado partidista aguanta hasta las afrentas
El pasado partidista de la ex alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera, no fue un obstáculo para premiarla con la dirección del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.
Tampoco lo fue el que articulara la campaña en el corazón de la Zona Maya de la candidata Laura Fernández Piña para la gubernatura de Quintana Roo, la misma que hizo una campaña denostando a la hoy gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La 4T está decidida a pasar por alto los pecados partidistas, la ideología neoliberal y la formación en el Revolucionario Institucional.
Para los morenos puros, una designación como esta es una afrenta que se suma a una larga lista que los ha relegado, sin importar sus méritos ni su antigüedad partidista. Ya hasta consideran que les hubiera ido mejor si hubiesen militado en el PRI. ¿Será?
Arrasan con la selva en Bacalar
Blanca Flor, San Fernando y Reforma son algunos de los nombres de comunidades en el municipio de Bacalar donde se está llevando a cabo una devastación sin proporciones, por parte de los menonitas.
Los protestantes provenientes de Europa, ahora asentados en el sur del estado, son sólo en parte responsables de arrasar decenas de hectáreas de selva; los corresponsables son los ejidatarios, quienes venden sus tierras a quienes tienen a la agricultura y el trabajo manual como su eje de vida. Por ejemplo, para obtener cinco mil hectáreas, los menonitas establecieron contratos de usufructo a 30 años con ejidatarios de Bacalar, lo cual les permitió eludir la Ley Agraria que prohíbe la venta de tierras ejidales. Esta no es la primera vez, sin embargo, que esta comunidad religiosa es el centro de la noticia. En 2017, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) los denunció por la devastación ilegal de mil 445 hectáreas de selva.
Los menonitas se dedican a la producción de frutas y verduras a gran escala, lo que ha generado una mayor demanda de tierras y la consecuente deforestación. ¿Será?
Desvirtúa la protesta genuina de Madres
Buscadoras
La irrupción en la conferencia de prensa de Morena, en Cancún, por parte de colectivos, entre ellos las Madres Buscadoras de Quintana Roo, tuvo como uno de sus protagonistas al ex diputado local Alejandro Ramos, quien llevó un conflicto personal a una protesta contra la elección de jueces y magistrados. El ex perredista no perdió la oportunidad para aprovechar que entre los morenistas se encontraba su ex esposa, la diputada Paola Moreno, para enfrentarla con una denuncia pública que está en el terreno de lo privado. Alejandro Ramos recientemente salió de prisión y desde entonces se ha dedicado a hacer campaña contra Paola Moreno, pero hacerlo en foros como el de ayer, sólo demerita más su persona. ¿Será?
REHABILITACIÓN. La obra resulta clave para evitar el aislamiento de la comunidad durante la temporada de lluvias, aseguró la mandataria estatal, Mara Lezama.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó una nueva visita de supervisión a la comunidad de Nuevo Canaán, en el municipio de Othón P. Blanco, donde se construye un nuevo puente con amplias bocas de tormenta que permitirán un mejor desalojo de agua y evitarán deslaves.
284
“Este es un paso clave que durante años, cuando llovía fuerte, quedaba completamente intransitable. Las antiguas bocas de tormenta eran muy pequeñas, lo que provocaba escurrimientos y deslaves que dejaban incomunicadas a familias enteras”, explicó la mandataria estatal durante el recorrido, acompañada de habitantes de la zona.
habitantes de la zona se verán directamente beneficiados
Naturales (Faden 2024) y beneficia directamente a 284 habitantes. El nuevo paso vehicular no sólo busca garantizar seguridad, sino también mejorar la conectividad regional, facilitar la movilidad y fortalecer la economía local mediante un acceso más eficiente a servicios básicos. El tramo carretero entre Nuevo Canaán y Miguel Alemán resultó severamente dañado por el paso del huracán Nadine en octubre de 2024. Por ello, la obra es ejecutada con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), bajo la supervisión del titular de esta última, José Rafael Lara Díaz.
gallito”
Con la visión de diversificar las disciplinas deportivas en Tulum y ampliar las oportunidades para jóvenes y entrenadores, el director general de Juventud y Deporte municipal, Moisés Muñoz, sostuvo una reunión con Rafael Orozco, presidente de la Asociación Quintanarroense de Bádminton, para explorar la introducción formal de esta disciplina en el noveno municipio.
“Me interesa abrir la baraja de oportunidades para los tulumnenses, buscaremos espacios pues aquí se hace mucho deporte”, expresó Muñoz, ex portero del Club América y ahora promotor del desarrollo deportivo en la región.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
La obra se ejecuta con recursos del Fondo de Aportaciones para Desastres
Entre las acciones realizadas destacan la colocación de pedraplén con piedra regional, material de banco (sascab), riegos de impregnación, carpeta de concreto asfáltico e instalación de 10 cajones de concreto prefabricado, lo que garantiza la durabilidad y seguridad del puente.
Lezama Espinosa aseguró que los avances de la obra hacen prever que su término llegue en próximas semanas, de cara al inicio de la temporada de lluvias más intensa en el estado. / 24 HORAS
Actualmente, el bádminton se consolida en tres municipios del estado: Benito Juárez, con tres escuelas y sede de la base estatal; Othón P. Blanco, que recientemente clasificó a sus dos primeros atletas a la Olimpiada Nacional; y Playa del Carmen, que ya ha participado en torneos clasificatorios nacionales.
Tulum busca sumarse a esta lista mediante una estrategia integral que contempla, como primer paso, la capacitación de entrenadores. Rafael Orozco ofreció un curso avalado por su Federación Mundial para formar a ocho instructores de nivel iniciación. La meta es dotar al municipio de recursos humanos y técnicos para establecer una estructura sólida en esta disciplina. / 24 HORAS
Inconformes. Diversos colectivos irrumpieron una conferencia de prensa en torno a la elección del próximo domingo
aspirantes a formar parte del Poder Judicial de la entidad fueron denunciados
Durante una conferencia de prensa convocada ayer martes por legisladores federales y locales de Morena en Quintana Roo para promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial del 1 de junio, integrantes de los colectivos Madres Buscadoras de Quintana Roo, Xtabay y la Red de Víctimas Quintanarroenses interrumpieron el acto para increparlos “por permitir la inclusión de perfiles con antecedentes de corrupción en las listas de candidatos” y exigieron la anulación del proceso electoral local. Los señalamientos fueron directos hacia el senador Eugenio Gino Segura Vázquez y al diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) Jorge Sanén Cervantes.
RECHAZAN REUNIÓN
En respuesta, el senador ofreció reunirse con ellos en su casa de gestión, pero la propuesta fue rechazada por los colectivos, quienes denunciaron que el proceso es una “simulación” y acusaron a los tres poderes del estado de haber avalado expedientes de aspirantes denunciados ante dis-
Taxistas preparan iniciativa para que se sancione sólo a los choferes
Integrantes del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo presentarán este viernes una iniciativa ciudadana ante el Congreso de Quintana Roo con el objetivo de que las sanciones por faltas en el servicio de transporte público se apliquen directamente a los operadores y no a las concesiones, informó el diputado Alberto Batun Chulim, presidente de la Comisión de Transporte y Vialidad.
La propuesta busca que, en casos de conductas indebidas o actos violentos por parte de los choferes, se les retire la licencia de manera definitiva, impidiéndoles reincorporarse al servicio, sin que ello derive en la revocación de las concesiones otorgadas a los socios.
El legislador, quien adelantó su respaldo total a esta propuesta, subrayó que esta reforma responde a casos recientes en los que concesionarios perdieron sus derechos debido a faltas cometidas por los conductores contratados. Consideró injusto que quienes invirtieron en una concesión enfrenten consecuencias legales por actos ajenos.
tintas instancias judiciales y administrativas.
Los reclamos interrumpieron el mensaje inicial del diputado Sanén Cervantes, quien convocaba a la ciudadanía a participar activamente en una elección “histórica” y con el
PROSELITISMO. Batun Chulim aseguró que no incurrió en ninguna falta al viajar a Durango
Batun Chulim también detalló que alrededor de 300 concesiones se encuentran actualmente en incertidumbre legal, debido a que los familiares de concesionarios fallecidos no realizaron el trámite de cambio de titularidad dentro del plazo estipulado por ley.
Por ello, presentó recientemente una iniciativa para ampliar de 120 a 365 días el periodo para realizar dicho trámite. “La intención es que las familias de los concesionarios fallecidos no pierdan ese derecho, sobre todo porque muchas de esas concesiones también pertenecen al sindicato Andrés Quintana Roo”, dijo.
Cuestionado sobre sus actividades proselitistas fuera del estado, específicamente en Durango, donde apoyó a candidatos de Morena de cara a las elecciones del 1 de junio, aseguró que estas actividades no interfieren con su labor legislativa. / SARAÍ REYES
potencial de renovar un sistema judicial “sin privilegios y comprometido con el pueblo”.
Sin embargo, Ariadne Song Anguas, abogada y vocera de la Red de Víctimas Quintanarroenses, desestimó el discurso del legislador y lo acu-
só de encubrir un proceso ilegítimo. “Esta elección es una simulación.
Dónde quedó la Ley 3 de 3, ningún agresor o agresora en el poder, cómo es posible que el Congreso de Quintana Roo avale expedientes de jueces y juezas que están denunciados, que
Para conocer más sobre las personas aspirantes a ser jueces y magistrados, entra a nuestro portal:
www.24horasqroo.mx
han demostrado que son incapaces de leer un código de procedimientos civiles y que no saben nada de derecho familiar y menos de derecho penal”, reprochó ante medios de comunicación.
La abogada, junto con los otros manifestantes exigieron la anulación del proceso y llamó a la ciudadanía a anular su voto en la elección judicial local, pese a mantener su respaldo al proceso federal.
Tras los señalamientos, los legisladores ofrecieron dialogar con los inconformes, pero estos se negaron. El acto concluyó fuera del restaurante donde se realizó la conferencia, luego de que los manifestantes forzaran su interrupción definitiva y continuaran con su protesta en el exterior, sin intervención policiaca.
A más de dos años de que se lleve a cabo el proceso electoral para renovar la gubernatura en Quintana Roo, el senador Eugenio Gino Segura Vázquez descartó de manera tajante estar interesado en ser el abanderado de Morena para ese cargo. Aclaró que su prioridad es el trabajo legislativo en el Senado de la República y negó que sus recorridos por el estado obedezcan a una campaña anticipada.
“Por lo pronto, descartado. Yo estoy completamente enfocado en el Senado. Las encuestas son herramientas de las casas encuestadoras para empezar a generar especulaciones y sinergias en los estados. Por ahora, descartado completamente”, afirmó en entrevista.
SUENA EN LAS ENCUESTAS
Lo anterior surge luego de que diversos sondeos lo han ubicado como uno de los posibles sucesores de la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Sin embargo, Segura Vázquez insistió en que su compromiso está con la labor legislativa, y no en la búsqueda de otro cargo de elección popular.
“Cuando me postulé para el
ENFOCADO. El senador afirma que su cargo actual no representa para él un trampolín político.
Senado, lo hice con la firme convicción de desempeñar ese encargo. Siempre he dicho que no veo este puesto como un trampolín político. Cuando una persona actúa así, se desenfoca de su trabajo”, sentenció. Cuestionado sobre los constantes recorridos que realiza por comunidades y municipios del estado, expli-
Cuando la gente me pregunta si estoy haciendo campaña por ir a las colonias, respondo que es todo lo contrario: estoy haciendo el trabajo que nos compete como senador”
EUGENIO SEGURA VÁZQUEZ Senador
có que se trata del cumplimiento de una promesa de campaña: regresar a los territorios ya siendo senador para trabajar de cerca con la ciudadanía. “Cuando la gente me pregunta si estoy haciendo campaña por ir a las colonias, respondo que es todo lo contrario: estoy haciendo el trabajo que nos compete como senador. Por un lado, atendemos la agenda legislativa, y por otro, regresamos a territorio, como lo prometimos”, subrayó.
Gino Segura reiteró que una de las principales quejas ciudadanas es que los legisladores desaparecen tras obtener el voto, por lo que él busca romper con esa práctica, manteniendo una presencia constante y activa en las comunidades del estado. / SARAÍ REYES
Ley. Una vez concluido el documento esperan promover iniciativas legislativas en el estado
El Catálogo de Empresas de Turismo Inclusivo en Cancún, impulsado por la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), enfocado para personas con discapacidad y adultos mayores, presenta un avance del 30 por ciento, informó Maricarmen Mendoza Ávila, representante de Travel Express Academy y expresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Cancún.
“Tenemos proyectado 50 empresas para que den un buen uso y se promuevan las facilidades de las propiedades con accesos fáciles para ir a la alberca, alfabeto braille en los menús de los restaurantes y bares, rampas para subir a embarcaciones de actividades náuticas, hay esfuerzos por mejorar la accesibilidad, aún existe una brecha significativa en la infraestructura turística para atender adecuadamente a personas con discapacidad que aún es limitada para un segmento que representa el 10 por ciento de las personas que viajan”, detalló.
Actualmente, las personas con movilidad reducida enfrentan dificultades para realizar reservaciones, especialmente en temporada alta, ya que muchos hoteles apenas cuentan con tres habitaciones adaptadas.
Esta limitación reduce sus posibilidades de alojamiento. En cambio, para personas con discapacidad auditiva o visual, la experiencia puede ser más accesible, aunque aún requiere de mejoras. Por ello, el catálogo especificará qué tipos de discapacidades son atendidas por cada establecimiento. “Entendemos que no es sencillo adecuar una habitación, se requieren puertas más anchas, camas más bajas y regaderas accesibles, lo cual implica rediseñar y sacrificar espacio.
Sin embargo, es un paso necesario hacia una industria turística más incluyente”, comentó.
Se prevé que el catálogo esté listo en diciembre de este año. La recepción del sector hotelero ha sido positiva, al reconocer que las personas con discapacidad viajan frecuentemente acompañadas por sus familias, lo que representa una oportunidad para ampliar el mercado.
Una vez finalizada esta etapa, el siguiente paso será impulsar iniciativas legislativas. Actualmente, no existe ninguna ley que obligue a los centros de hospedaje a destinar un porcentaje de habitaciones para personas con discapacidad.
La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) filial Quintana Roo presentó la primera edición del Summit AFEET Trends: Turismo Digital Conectando Generaciones, un evento que abordará el papel de la inteligencia artificial (IA) y las herramientas tecnológicas en la transformación de la industria turística.
María Eugenia Suárez, presidenta de la asociación en la entidad, explicó que el objetivo del encuentro es generar un espacio de conocimiento e innovación donde se analicen tendencias digitales y soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia del viajero.
día durará el evento, el próximo 19 de junio
“La IA permite predecir la demanda, ajustar precios, maximizar la ocupación hotelera y personalizar servicios de acuerdo con las preferencias del cliente”, destacó.
EXPERIENCIAS PERSONALIZADAS
En ese sentido, Male Villegas, encargada de la Comisión de Educación de AFEET, subrayó que la inteligencia artificial ya permite monitorear en tiempo real las necesidades del turista, lo que facilita el diseño de experiencias personalizadas y más efectivas.
“La tecnología nos ayuda a conocer mejor al viajero y crear contenido adaptado a sus gustos. Hoy el turismo está cambiando y debemos estar al día con lo que ocurre en México y el mundo”, afirmó.
Durante el evento, se presentarán herramientas que permiten
Aún existe una brecha significativa en la infraestructura turística para atender adecuadamente a personas con discapacidad”
MARICARMEN MENDOZA ÁVILA Representante de Travel Express
embarcaciones integran la Sociedad Cooperativa Operadora del Caribe
medir el comportamiento del turista, optimizar estrategias de mercadotecnia y fortalecer el posicionamiento de las marcas en entornos digitales. Las organizadoras coincidieron en que la transformación digital es indispensable para mantener la competitividad en una industria que evoluciona con rapidez y se enfrenta a las nuevas demandas de generaciones más conectadas y exigentes.
El Summit AFEET Trends se llevará a cabo el próximo 19 de junio en el Teatro de la Ciudad de Cancún y reunirá a profesionales del turismo, estudiantes, y empresas especializadas en tecnología y marketing digital, en un foro de análisis y networking sobre las tendencias que están redefiniendo el presente y futuro del turismo. / LICETY DÍAZ
Un reducido grupo de prestadores de servicios turísticos en Puerto Juárez ha denunciado que las autoridades portuarias y administrativas les impiden operar con normalidad, y advirtieron posibles bloqueos viales si no se resuelve la situación por la vía legal.
Al respecto, Jesús David Escobedo Padilla, representante legal de la Sociedad Cooperativa Operadora del Caribe de Puerto Juárez, aclaró que dicho grupo inconforme no forma parte de su organización, ni del gremio debidamente establecido.
“Se trata de aproximadamente 15 prestadores que no están documentados correctamente y buscan obtener permisos a toda costa, ya que la Capitanía de Puerto les exige la Libreta de Mar, documento indispensable para los capitanes de embarcaciones para prestar el servicio legalmente”, afirmó.
Escobedo Padilla explicó que la mayoría de los socios de su cooperativa sí cuentan con su documentación en regla y están en disposición de acatar las disposiciones de la Capitanía. Sin embargo, expresó inconformidad ante una disposición que consideran ambigua.
“Reclamamos que, aunque un capitán cuente con su Libreta de Mar, no se le permita cubrir la salida de otra embarcación, siempre que sea de la misma capacidad. La normativa debería ser más clara y flexible en ese sentido y están poniendo las trabas, por lo que hay una reunión pendiente por el tema con las autoridades marítimas”, detalló.
Sobre la Libreta de Mar, recordó que desde hace cinco años este trámite sólo puede realizarse en Mérida, debido a irregularidades pasadas con los exámenes médicos realizados en Cancún. Esta medida ha encarecido los costos para los trabajadores del mar. Por ello, solicitarán que los centros de salud en Cancún puedan nuevamente certificar las condiciones médicas, bajo supervisión de la Capitanía, para facilitar el proceso y reducir gastos para los prestadores. / LICETY DÍAZ
Dispersos. El interés por el fruto sigue presente, pero su comercialización sólo es de carácter local DECAE UN 20% SU
La producción de coco en el sur de Quintana Roo atraviesa una crisis por la combinación de factores climáticos y logísticos. A pesar de que existen más de 400 hectáreas destinadas al cultivo de este fruto, la falta de infraestructura para su distribución y la sequía prolongada han ocasionado una caída del 20 al 30 por ciento en los niveles de producción.
Así lo dio a conocer Ruty Carlos Buenfil Magaña, presidente de la cooperativa de productores de coco de La guna Guerrero, quien expli có que el impacto se refleja principalmente en los prin cipales núcleos productores de Othón P. Blanco.
“La reducción es evidente, sobre todo en las zonas más activas como Laguna Guerrero, Calderitas y (Luis) Echeverría”, precisó.
ESFUERZO AISLADO
Aunque el precio del coco verde ha alcanzado hasta ocho pesos por unidad y el coco seco alrededor de cinco pesos, el mer cado sigue siendo limitado. De acuerdo con Buenfil Magaña, el interés por el producto sigue presente, pero su comercialización es de carácter local y disperso.
Cada productor se encarga de vender su cosecha por cuenta propia, sin que exista una estructura colectiva o institucional que fomente la distribución a mayor escala. El líder cooperativista mencionó también un intento de vinculación con empresarios de Belice, quienes mostraron interés en
colaborar con los productores del sur de Quintana Roo para conocer sus procesos y explorar oportunidades de inversión. Sin embargo, estas gestiones aún no se han concretado debido a problemas de agenda entre la cooperativa, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) y la contraparte beliceña. En medio de este panorama, los productores buscan alternativas para diversificar el uso
Técnicos, productores, ejidatarios y autoridades se reunieron este lunes en la capital del estado para participar en la Consulta Ciudadana del Programa Nacional Forestal 2025-2030, un ejercicio promovido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que busca recopilar experiencias, inquietudes y propuestas del sector para la conformación de políticas públicas sostenibles durante los próximos seis años. El evento se llevó a cabo en un espacio de diálogo abierto, donde los participantes expusieron las principales dificultades que enfrentan para aprovechar los recursos forestales de manera legal y sostenible. La consulta forma parte del proceso de elaboración del nuevo plan nacional, que busca garantizar un aprovechamiento racional de la selva y los ecosistemas forestales, así como fomentar la conservación, restauración y uso sustentable de los recursos naturales.
OÍDOS ABIERTOS
El delegado de Conafor en Quintana Roo, Javier May Chan, explicó que la finalidad de esta consulta es escuchar directamente a quienes viven y trabajan en los ejidos y comunidades forestales.
May Chan detalló que el Programa Nacional Forestal contempla distintos enfoques, como la restauración de áreas degradadas, la conservación de ecosistemas y el manejo responsable de los recursos maderables y no maderables. Este último incluye el aprovechamiento de productos como semillas, hojas, ramas e incluso resinas
EJERCICIO. Buscan garantizar un aprovechamiento racional de la selva y los ecosistemas relacionados.
Son ellos quienes tienen el conocimiento práctico y saben lo que se necesita para mejorar las condiciones del manejo forestal. Con esta información buscamos integrar estrategias efectivas que respondan a las realidades del campo”
JAVIER MAY CHAN
Delegado de Conafor en Quintana Roo
como el chicle, cuya recolección tiene un alto valor económico y cultural para la región. Uno de los temas más señalados por los ejidatarios fue la desconexión entre los tiempos de cosecha y los periodos administrativos, lo que dificulta la obtención de permisos y el aprovechamiento oportuno de los recursos. “En el caso del chicle, por ejemplo, la cosecha inicia en octubre, pero tienen que detenerla en diciembre para iniciar los trámites hasta enero, lo que afecta su economía”, expuso el delegado. / 24 HORAS
del coco y agregar valor al producto. Uno de los proyectos en desarrollo es la transformación de la fibra de coco en insumos agrícolas. En la más reciente Feria del Coco, realizada en marzo, se presentó un prototipo de fibra enriquecida con microrrizas, en colaboración con el Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM). Este material podría utilizarse como fertilizante o para el acondicionamiento de
La reducción es evidente, sobre todo en las zonas más activas como Laguna Guerrero, Calderitas y (Luis) Echeverría”
RUTY CARLOS BUENFIL MAGAÑA
Presidente de la cooperativa de productores de coco de Laguna Guerrero
campos deportivos, como canchas de golf. A pesar de los desafíos, el sector mantiene viva la esperanza de mejorar sus condiciones mediante el fortalecimiento de redes de comercialización, la diversificación de productos derivados y el impulso de colaboraciones binacionales. / 24 HORAS
ADUANA. El diplomático asegura que se privilegia una política orientada a la recaudación más que a la facilitación del tránsito.
El cónsul honorario de Belice en Quintana Roo, José Luis Kelly, aseguró que sus connacionales no sólo han denunciado problemas con el Instituto Nacional de Migración (INM), sino también con los agentes de la (GN) apostados en la aduana del cruce fronterizo de Subteniente López, en Othón P. Blanco.
De acuerdo con el diplomático, las quejas van en el sentido de que se ha implementado una política orientada a la recaudación más que a la facilitación del tránsito, afectando directamente a los visitantes beliceños que cruzan hacia México para realizar compras.
Según Kelly, los agentes realizan revisiones exhaustivas a quienes cruzan con mercancías adquiridas en Chetumal, generando confusión sobre las franquicias permitidas al regresar a Belice.
Afirmó que no se trata de cargamentos comerciales, sino de productos de uso familiar que caben en vehículos particulares o en autobuses que cubren la ruta entre ambos países.
El diplomático reconoció que tanto el INM como la Agencia Nacional de Aduanas han mostrado disposición al diálogo y a atender las inquietudes planteadas por las autoridades beliceñas.
Sin embargo, señaló que es la GN la que mantiene una postura rígida, implementando controles que han afectado la dinámica
La vigilancia se ha convertido en un obstáculo innecesario para quienes sólo vienen a abastecerse”
JOSÉ LUIS KELLY Cónsul honorario de Belice en Quintana Roo
comercial en la región. “La vigilancia se ha convertido en un obstáculo innecesario para quienes sólo vienen a abastecerse. Esto ha reducido el flujo de visitantes beliceños y, en consecuencia, ha disminuido el gasto que realizan en Chetumal”, declaró Kelly. Estimó que cerca del 30 por ciento de las ganancias del comercio local proviene de consumidores beliceños.
Frente a este escenario, el cónsul hizo un llamado a establecer un diálogo bilateral que permita mejorar las condiciones en el cruce fronterizo y encontrar un equilibrio entre la seguridad y el desarrollo económico de la zona.
Añadió que la actual revisión del sistema aduanero, liderada por la Agencia Nacional de Aduanas de México bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, representa una oportunidad para corregir prácticas que han generado molestias entre los visitantes. / 24 HORAS
Negociación. Aunque ha existido diálogo con la universidad, aún no llegan a un acuerdo con las autoridades sindicales
El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo) reafirmó que no cambiará la fecha fijada para el estallido de huelga, programada para el primer minuto del domingo 1 de junio, en caso de no lograr un acuerdo con el Consejo Universitario sobre mejoras en condiciones laborales y salariales.
Aseguraron que a pesar de la presión ejercida por el juez laboral Eleazar Quintal Peraza, el sindicato no aceptará una postergación del plazo. Los representantes sindicales dejaron en claro que esta decisión responde a un mandato de su base trabajadora, que busca condiciones más justas y dignas dentro de la máxima casa de estudios del estado.
María del Rosario Lima Pita, secretaria general en funciones del Sauqroo, explicó que aunque ha existido diálogo con las autoridades universitarias, aún no hay acuerdos concretos.
“El ambiente ha sido cordial, pero no se ha mostrado una verdadera disposición de parte de la administración”, comentó.
AUMENTOS
Desean que se resuelva el pliego petitorio antes del 31 de mayo a la medianoche, en caso contrario, los trabajadores se mantendrán de brazos caídos.
al seis por ciento en salario y dos por ciento en prestaciones.
No obstante, el Sauqroo insiste en alcanzar una cifra superior al promedio nacional, argumentando que durante décadas los aumentos en la Uqroo han estado por debajo del estándar otorgado a otras universidades públicas del país.
6%
más de salario y un dos por ciento extra en prestaciones, son algunas de sus demandas
Por su parte, Ricardo Landero Arámburu, apoderado legal del sindicato, detalló que el Consejo Universitario ofreció recientemente un incremento del cuatro por ciento al salario y uno por ciento en prestaciones, mientras que el sindicato, que originalmente pedía un ocho por ciento, bajó su solicitud
X.com/Hugo_Alday
La política siempre ha tratado de inmiscuirse de forma sigilosa dentro de la filosofía jurídica, sin que ésta se haya rebajado jamás al nivel de aquella, puesto que, para que un proyecto político pueda materializarse en la conformación de un Estado-Nación, requiere formalmente de tres elementos que son población, territorio y gobierno, mismos que a su vez encuentran su forma de coexistir a partir de normas jurídicas.
Sin embargo, en ocasiones, cuando las personas que conforman ese gobierno tratan de interpretar el estado de derecho a su conveniencia para difundir el clásico argumento de
la injusticia, en donde todo es injusto y sólo el representante puede salvar a la población que conforma ese Estado-Nación, comienzan a aparecer los monstruos del más retrógrado iusnaturalismo dispuesto a apoderarse de las circunstancias.
Y en efecto, cuando se pierde el control de la línea discursiva con el uso excesivo del argumento de la injusticia, en el que las normas que son injustas no deben de gozar de validez jurídica por el sólo hecho de que el representante del gobierno las considera así (Lex injusta non est Lex) y propaga esa teoría entre los gobernados como una verdad que no admite prueba en contrario, el estado de derecho, encargado de velar por la cohesión de los tres elementos de un Estado-Nación, comienza a desfallecer.
Esto es lo que sucede hoy en día, ya que como si de tratara del renacimiento del derecho moral post-nazi, que, bajo la denominación de “contradicción performativa” impulsada por Jürgen Habermas y retomada por Robert Alexy en el año 2000, han conse-
“Por primera vez, el año pasado logramos igualar el estándar nacional. No vamos a permitir retrocesos ni aumentos por debajo de lo justo. Es momento de resarcir el rezago histórico que enfrentan los trabajadores universitarios de Quintana Roo”, puntualizó Landero Arámburu.
Durante la audiencia de conciliación celebrada en el Tribunal Laboral de Chetumal, el juez propuso aplazar el estallamiento, pero el sindicato dejó claro que no existe
guido que en pleno 2025 en México, se retomen estas figuras de la filosofía del derecho más moralista que hayamos observado desde la Revolución mexicana y bajo un régimen que se dice emanado de la izquierda y progresista.
Nada más alejado de una izquierda liberal y progresista puede ser el impulso desde el poder político del argumento de la injusticia para justificar la inaplicabilidad del derecho positivo vigente emanado de procesos democráticos impulsados desde los gobernados. No hay nada más atroz y antidemocrático que romper desde el trono, las estructuras del estado de derecho.
Un claro ejemplo de las consecuencias de la inobservancia del derecho que se considera injusto, es la reciente sentencia que faculta a los jueces federales a inaplicar la Constitución mexicana para privilegiar los tratados internacionales en materia de prisión preventiva oficiosa, un tema lamentable.
Pero es más preocupante aún, que las fuerzas armadas con todo lo que representan, de-
El ingreso de los trabajadores universitarios debe ser prioridad. No puede haber recortes ni indiferencia cuando se trata de garantizar una educación superior de calidad en el estado”
RICARDO LANDERO ARÁMBURU Apoderado legal del Sauqroo
autorización de su asamblea para modificar la fecha. Por lo tanto, si no se logra un acuerdo antes del 31 de mayo a la medianoche, la huelga comenzará como lo marca el emplazamiento.
“El ingreso de los trabajadores universitarios debe ser prioridad. No puede haber recortes ni indiferencia cuando se trata de garantizar una educación superior de calidad en el estado”, subrayó el apoderado. / 24 HORAS
cidan construir una obra en una laguna como Bacalar, con todo lo que ecológicamente representa para Quintana Roo y para México, y tengan la soberbia de desatender suspensiones emanadas de sentencias interlocutorias en juicios de amparo debidamente sustentados en la Carta Magna, porque consideran que es un derecho injusto. No nos queda duda que, la crisis del estado de derecho en México está pasando uno de sus peores momentos previo a la elección de personas juzgadoras que se dará el próximo 1de junio, y que probablemente, si las personas que sean electas no dominan en su totalidad las diversas teorías de argumentación jurídica para buscar un cambio de rumbo en el que nuevamente se empodere el Poder Judicial como lo que es: el garante de la observancia de nuestra Constitución, poco habrá para rescatar del estado de derecho provocando el desmoronamiento del EstadoNación que hemos querido construir desde el constituyente de 1824.
Foro. Acuden para fortalecer vínculos con operadoras, aerolíneas y más agentes del sector turístico
LICETY DÍAZ
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres participa desde ayer martes y hasta el 30 de mayo en la Expo ARLAG 2025, uno de los encuentros más relevantes de la industria turística en México, que se celebra en el Centro de Exposiciones Guadalajara, en Jalisco.
Rebeca Bravo Carranza, directora de Promoción de la Asociación, informó que este evento representa una plataforma estratégica para establecer vínculos comerciales con agencias de viajes de todo el país y del extranjero, así como para posicionar al Caribe Mexicano como un destino competitivo y preparado para recibir al turismo nacional e internacional.
“Se espera la asistencia de al menos 700 agencias de viajes. Ya tenemos agendadas reuniones con operadores de Guadalajara, lo cual nos permitirá reforzar lazos, negociar futuros eventos y posicionar productos específicos como el Cancún Travel Mart, programado del 22 al 24 de octubre”, destacó.
La Expo ARLAG, organizada por la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas de Guadalajara, reúne anualmente a los principales actores de la cadena turística, incluyendo aerolíneas, operadoras mayoristas, destinos turísticos, líneas navieras, arrendadoras de autos y cadenas hoteleras.
agencias de viajes se espera en la Expo ARLAG
El objetivo central es propiciar el intercambio de información, capacitación y oportunidades de negocio para los profesionales del sector.
A lo largo del evento se llevan a cabo presentaciones de destinos nacionales e internacionales, capacitaciones, exhibiciones de productos turísticos y dinámicas de networking que permiten actualizarse sobre las últimas tendencias del mercado. Para la Asociación de Hoteles, este espacio resulta ideal para promover paquetes de larga estadía, destacar las amenidades de los complejos turísticos del Caribe Mexicano y resaltar las tarifas competitivas que ofrecen en temporada baja.
Bravo Carranza subrayó que, además de fomentar la llegada de nuevos visitantes, este tipo de foros ayuda a diversificar el mercado emisor y consolidar la recuperación turística con base en estrategias que respondan a las nuevas demandas del viajero postpandemia.
EL TRÁMITE ARRANCARÁ EL 1 DE JUNIO EN EL ESTADO
Requisito. Renovar las matrículas será obligatorio para circular sin sanciones ni recargos en Yucatán
TOMÁS MARTÍN
A partir del próximo primero de junio, más de un millón 100 mil automóviles que conforman el padrón vehicular del estado deberán cambiar sus placas y renovar su tarjeta de circulación, las cuales tienen un costo de dos mil 239 pesos para autos particulares, ante lo cual el Gobierno decretó nuevos apoyos para realizar el trámite.
Entre los beneficios destacan 75 por ciento de descuento en multas de tránsito, 100 por ciento en condonación de tenencia 2015 y anteriores, incluidos recargos y notificaciones, 100 por ciento de reducción en refrendos no pagados de los años 2012, 2016, 2021, 2023 y 2024.
Además, se anunció la extensión del programa “Ponte al Día Vehicular”, con descuentos de hasta el 100 por ciento en cambio de propietario e inscripción de vehículos foráneos. Para quienes inicien su trámite a partir de junio, se aplicará un
Polvo del Sahara dejará atardeceres rojizos en Yucatán
A partir del miércoles 28 de mayo se registrará una débil afluencia de polvo del Sahara en Yucatán, lo que generará días brumosos y atardeceres rojizos en distintos puntos del estado.
Protección Civil Yucatán reportó, basado en imágenes satelitales y modelos de predicción, que esta masa de polvo no superará los estándares promedio de calidad del aire, por lo que no representa riesgo para la salud.
“El paso del polvo por nuestro territorio no excederá los estándares promedio de la calidad del aire”, aseguró la dependencia.
El fenómeno, que se presentará en una concentración débil, comenzará a afectar la región a partir del miércoles y permanecerá entre tres y cinco días en la atmósfera de la península.
Aunque la presencia del polvo no será perceptible en términos de salud por su baja concentración, alrededor de ocho microgramos por metro cúbico, sí tendrá un efecto visible y climatológico.
“Se va a notar el cielo un poco blancuzco”, explicó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, quien advirtió que esta masa de aire seco podría reducir la intensidad de la primera onda tropical que
descuento del 50 por ciento. También se informó que los vehículos nuevos o aquellos que realizaron su reemplacamiento entre enero y mayo de este año recibirán las nuevas placas 2025 sin costo adicional. Con estos descuentos, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció el inicio de la Segunda Etapa del Reemplacamiento 2025, una estrategia que, además
PRESENCIA. Este fenómeno empezará a notarse el 28 de mayo.
llegaría al estado prevista para este fin de semana.
El meteorólogo señaló que la llegada simultánea del polvo y la onda tropical al Caribe podría provocar que las lluvias previstas para el sábado o domingo se debiliten o incluso se retrasen.
Dijo que esta oleada llega en tiempo normal, a finales de mayo y junio, marcando el inicio de un periodo en el que se espera mayor actividad de polvo sahariano. Las concentraciones más intensas, según el especialista, ocurren entre finales de junio y todo julio, con presencia hasta mediados de agosto, por lo que pidió estar atentos a los próximos reportes.
A la par de la presencia del polvo del Sahara en Yucatán, se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso en gran parte del estado. Protección Civil Yucatán exhorta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante el calor y las condiciones del clima./ 24 HORAS
de brindar apoyo directo a la economía de las familias yucatecas, fortalece el orden y la seguridad vial en el estado.
En un mensaje transmitido a través de su cuenta oficial de Facebook, Díaz Mena destacó que estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio por garantizar la legalidad vehicular, mejorar la seguridad en las calles y brindar tranquilidad
Es un acierto que finalmente el Gobierno del estado preste atención a la gestión de la velocidad en el Periférico al aplicar nueva tecnología que incluye el uso de Inteligencia Artificial para reducir los accidentes fatales en esa vía, consideró el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida.
El integrante de ese Observatorio, Eduardo Monsreal Toraya, recordó en entrevista para 24 HORAS Yucatán que el tema de gestionar la velocidad en dicha vía rápida fue algo que se mantuvo relegado en las pasadas administraciones estatales. El pasado fin de semana, el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, anunciaron nuevas acciones para fortalecer la seguridad vial en Yucatán, prevenir accidentes y proteger la vida de las y los ciudadanos. Durante un recorrido de supervisión en el Periférico de Mérida, donde circulan diariamente más de 150 mil vehículos, ambos funcionarios presentaron el uso de radares de velocidad de alta precisión ya instalados, así como el inicio de una etapa de prueba con cámaras analíticas dotadas de inteligencia artificial.
SANCIONES
Sin embargo, Monsreal Toraya consideró que no queda del todo claro si las acciones anunciadas se limitarán al monitoreo o si irá acompañado de operativos para amonestar o sancionar a los conductores a los que se les sorprenda cometiendo infracciones de tránsito.
ESTRATEGIA. El Gobierno lanzó una nueva fase para el cambio de placas con facilidades para automovilistas.
a las familias yucatecas.
“Cuidar Yucatán es tarea de todas y todos. Estas acciones reflejan un gobierno que escucha, que actúa y que trabaja por el bienestar común”, dijo. Además de los autos también deberán cambiar sus placas los motocilistas, quienes deberán hacer un pago de 747 pesos; las unidades del servicio público, cuyas placas tendrán un costo de dos mil 548 pe-
Servicio Particular: dos mil 239 pesos
Servicio Público: dos mil 548 pesos
Arrendadoras: dos mil 104 pesos
Placas de Demostración: cuatro mil 891
Motocicletas: 747 pesos
Remolque: mil 297 pesos
sos; y las arrendadoras (empresas dedicadas a la renta de autos) que deben pagar dos mil 104 pesos por unidad.
Por otro lado, para los llamados “vehículos de demostración” el costo de las nuevas placas es de cuatro mil 981 pesos, para los autos provisionales es de mil 19 pesos y los remolques deberán pagar mil 297 pesos. Cabe señalar que si no realizas el cambio de placas vehiculares en Yucatán durante 2025 podrías enfrentar una multa que va de dos mil 696 a los tres mil 111 pesos, según el artículo 81 de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado.
En esta segunda fase del reemplacamiento deben realizar el trámite los vehículos con placas expedidas en el año 2020, así como aquellos con placas de otros estados o extranjeras que no se regularizaron en la primera fase. Además, cualquier vehículo con placas locales que cambie de propietario también debe realizar el trámite.
Reconocen avance en control de velocidad en el Periférico
con el objetivo de prevenir accidentes en la vía rápida.
EDUARDO MONSREAL TORAYA Integrante del Observatorio de Movilidad Sostenible Para el caso de las carreteras, la medida más efectiva para el control de las velocidades es mediante la aplicación de fotomultas”
“Lo que sí puede comentarse es que para el caso de las carreteras como el Anillo Periférico o inclusive en algunas avenidas semaforizadas como el Circuito Colonias, la medida más efectiva para el control de las velocidades es mediante la aplicación de fotomultas”, subrayó. Sin embargo, señalo que para ello
se requiere realizar reformas a la Ley de Tránsito y Vialidad y a la Ley de Videovigilancia del Estado a fin de reconocer su existencia en el marco normativo vigente y sobre todo, tener claridad respecto a los procedimientos para operar dichos sistemas y sancionar a los infractores viales. De igual modo, se deberán instalar señales informativas advirtiendo a los conductores sobre el monitoreo de la velocidad en esos tramos viales.
“Esperemos que estos sistemas de videovilgilancia se implementen también en algunos tramos donde se cometen infracciones de tránsito como en algunos tramos de carriles exclusivos para transporte público, donde automovilistas hacen uso indebido”, dijo./ TOMÁS MARTÍN
Proceso. Siguen denuncias de amenazas, ataques y autos dañados; Coparmex pondrá observadores durante la jornada en el estado
En la recta final de las campañas para renovar las 212 presidencias municipales y el Poder Judicial en Veracruz, el 1 de junio próximo, persiste la violencia política contra candidatos, funcionarios públicos y políticos.
Ayer, se reportaron ataques a vehículos de dos candidatas. El auto de la aspirante a síndica por Movimiento Ciudadano para el municipio de La Antigua, Diana López Chente, fue incendiado.
Vamos a tener una elección en paz. El Gobierno del estado garantizará la seguridad en los 212 municipios (de Veracruz)”
Palacios Flores alegó que el panista la atacó públicamente durante el debate que se realizó el pasado 20 de mayo. Por su parte, Amparo Hernández Falfán, candidata a la presidencia municipal de Acajete por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acusó que integrantes de su equipo de campaña fueron agredidos por personas armadas el pasado viernes 23 de mayo en la localidad de Joya Chica. En conferencia de prensa en Xalapa, aseguró que ya fue interpuesta la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Veracruz.
ROCÍO NAHLE
GARCÍA
Mientras que las unidades en las que se trasladaba la aspirante de Morena por la alcaldía de Tempoal, Lucero Lezama, en la cabecera municipal, fueron dañadas por desconocidos. El vocero de la contendiente, Jehinson Torres, dijo que a pesar del ataque, ella continuará con sus actividades. En tanto, la candidata a presidenta municipal de Tamiahua, Cindy Gabriela Cruz Nolasco, acusó que fue amenazada de muerte para que dejara la contienda; a pesar de los amagos continuó con sus actividades.
AGREDEN EN DEBATE
Gobernadora de Veracruz
Finalmente, el exedil de Ixhuatlancillo, Israel N, y uno de sus escoltas fueron detenidos por presuntamente intimidar a un contingente de simpatizantes de Morena con disparos al aire y amenazarlos con el arma, cuando realizaban actividades proselitistas en la localidad de Cieneguilla. Este martes, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, denunció que al menos 20 contendientes priistas en Veracruz han recibido amenazas, por lo que solicitó al OPLE protección para éstos.
PARTICIPARÁ COPARMEX
CON OBSERVADORES
La abanderada del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Banderilla, Maribel Palacios Flores, presentó ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) una queja por presunta violencia política de género contra el candidato de Acción Nacional (PAN), Arnulfo Rodríguez González.
Adrián Maynez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, informó que 61 socios participarán como observadores electorales en los comicios. Además de que se promueve la participación tanto en la elección municipal como en la del Poder Judicial, dijo.
de la Coparmex serán observadores electorales fue detenido por intimidar a morenistas con disparos al aire
priistas fueron amenazados, afirmó dirigente nacional
En tanto, el Organismo Público Local Electoral veracruzano llevó a cabo el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como del Sistema de Cómputos (SICOM), como lo marca la normatividad, previo a la jornada electoral.
Familiares, seguidores, músicos y amigos del grupo Fugitivo se manifestaron en el puente internacional Reynosa-Hidalgo y el palacio municipal de la capital de Tamaulipas, la tarde de ayer, para exigir la aparición de los cinco integrantes de la agrupación, de quienes se desconoce su paradero.
A los cinco músicos -de entre 20 y 40 años- se les vio por última vez la noche del domingo, cuando acudían a una presentación en un bar en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa. La madrugada de ayer fue localizada la camioneta donde se transportaban. Los intérpretes del grupo Fugitivo se suman a los 328 desaparecidos que registra Tamaulipas entre el 1 de enero y el 27 de mayo pasados.
“Se verificaron las cámaras de seguridad(...), efectivamente ellos entran al bar. Entonces pedimos que se difunda toda la información y si saben algo verídico que lo hagan saber”, denunció una mujer que se identificó como hermana de Víctor Garza, uno de los desaparecidos, pero que declinó dar su nombre por razones de seguridad. “Hemos estado recibiendo llamadas de extorsión”, agregó la mujer, quien denunció además que un tráiler de la agrupación tam-
328
desaparecidos se reportan en Tamaulipas del 1 de enero al 27 de mayo de este año
bién está perdido, mientras que otro de sus vehículos apareció desvalijado en otra zona de la ciudad. Otra de las manifestantes afirmó: “No nos vamos a mover hasta encontrar, hasta que apa-
EN REDES. La última publicación de los intérpretes en redes sociales fue en el Puente Internacional ReynosaHidalgo.
12,338
personas no localizadas se registran en todo el país en los que va del año
rezcan nos quitamos”, mientras sostenía una pancarta dirigiéndose hacia los transportistas varados en el cruce fronterizo, tercero más importante para el comercio entre EU y México, según autoridades estadounidenses. /AP
En estos comicios se disputan 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías. Los cierres de campañas son hoy, 28 de mayo, y comienza el periodo de veda electoral hasta el domingo próximo, de acuerdo con el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE). /24 HORAS
Bloquean por desaparecido la vía Acapulco-Pinotepa
Más de 100 pobladores de Marquelia bloquearon por más de 16 horas la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en la entrada de ese municipio de la región Costa Chica de Guerrero, para exigir a las autoridades la búsqueda de Baltazar Morales Martínez, reportado como desaparecido hace tres días. El cierre inició desde las 18:00 horas del lunes, luego de que hombres armados secuestraran en su casa al hombre de 55 años en la colonia El Campamento, explicaron personas cercanas a él.
A la par, madres buscadoras y familiares del colectivo Memoria, Verdad y Justicia comenzaron una nueva jornada de rastreo, por lo que pegaron las fichas de sus desaparecidos en Caletilla, El Malecón y el Zócalo del puerto de Acapulco.
Socorro Gil denunció que el Gobierno municipal mantiene el retiro de las fotografías con los datos de sus familiares no localizados, lo cual considera grave. Miércoles y jueves visitarán las instalaciones del Servicio Médico Forense y la cárcel de Las Cruces. / QUADRATÍN
Chiapas. La vialidad potenciará la movilidad de comunidades aisladas, informó el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina
La construcción del puente Rizo de Oro, ubicado entre La Concordia y Chicomuselo, en Chiapas, tiene un avance de 80% en su construcción que cuenta con una estructura superior a los 405 metros, reportó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Dicho proyecto es desarrollado por la dependencia, cuyo titular es Jesús Antonio Esteva Medina, y busca que comunidades que estaban aisladas por años tengan opciones de movilidad.
21 comunidades actualmente separadas por la presa hidroeléctrica Dr. Belisario Domínguez (La Angostura).
La población de esas comunidades utili za como medio de transporte el chalán, que es una pequeña embarcación, con trayectos de hasta una hora, lo que cambiará a un cru ce de cinco minutos con el puente operando.
de longitud tendrá la vialidad al ser finalizado
“Esta obra representa mucho más que un cruce. Es una herramienta de equidad, justicia social y desarrollo económico para 300 mil habitantes. Acorta distancias, reduce riesgos y abre oportunidades para quienes más lo necesitan”, expresó Janette Cosmes Vásquez, directora del Centro SICT en el estado de Chiapas.
La obra tendrá impacto en La Concordia, Chicomuselo, Ángel Albino Corzo, Mon tecristo de Guerrero, Socoltenango, El Pa rral, Villa Corzo, Nicolás Ruiz, Capitán Luis Ángel Vidal y Tzimol, una región considerada de alta marginación en términos de infraestructura y servicios para la población. Chicomuselo registra una población cercana a los 31 mil habi tantes, con más del 80% en condiciones de rezago social, según datos del Coneval.
habitantes de 10 municipios beneficiados por esta obra de movilidad
El proyecto consiste en 1.7 kilómetros de caminos, además de que permitirá unir a
En La Concordia, con alrededor de 45 mil habitantes, el acceso limitado a caminos principales ha sido una de las principales barreras para la comunidad.
El Puente Rizo de Oro permitirá a los pobladores impulsar la economía a través de la movilidad de actividades agrícolas y ganaderas, así como por el fácil acceso a mercados, escuelas, clínicas y servicios esenciales.
“Con esta obra abrimos un nuevo panorama para la región. Los productores podrán sacar su mercancía más rápido y con menos costos. Se generarán nuevas rutas comerciales, atraerá inversión y reactivará el turismo rural y ecoturístico, una vocación natural de esta zona”, señaló la directora Cosmes Vásquez.
A la fecha, el proyecto ha generado más de 5 mil 715 empleos directos e indirectos, integra mano de obra local y “fortalece las capacidades técnicas de trabajadores de la zona, impulsa la movilidad laboral, el acceso a la educación y a los servicios públicos”.
Esta obra que forma parte del Plan Nacional de Infraestructura de la SICT
Cable vía
Soporta una enorme tensión y suele estar formado por miles de alambres de acero trenzados
Arco de acero
Su diseño transfiere eficientemente el peso y las cargas al suelo a través de los apoyos
Cables verticales que conectan el tablero
Zapata de distribución
Cuenta con una sección para dos carriles de circulación
Será el tercero de mayor dimensión a nivel nacional
Integra conductos para cables de atirantamiento con tensores internos y externos
Bloque de concreto reforzado para anclar los cables
Torres de montaje
Soportan el cable principal, que se curva entre ellas
Pilas de cimentación de 1.20 m y 1.50 m de diámetro y longitudes de 8 m a 10 m
Se colocarán deflectores en el extremo de la calzada para mitigar los efectos del viento sobre la superestructura
Estarán compuestas por 51 piezas prefabricadas
Reforzadas con acero para soportar esfuerzos adicionales
405 M
Superficie donde se transita
Éxodo. Científicos emigran ante la falta de apoyo, lo que beneficia a países que ofrecen estabilidad y libertad
RICARDO PREZA
Durante décadas, Estados Unidos fue sinónimo de innovación científica, pionero en investigaciones que definieron al siglo XX y moldearon al XXI. Hoy, el gobierno de Donald Trump emprende una ofensiva sistemática contra la comunidad científica, al quitar el financiamiento a proyectos, eliminar agencias y distorsionar los criterios que guían la investigación.
Aunque el 20 de enero, en su toma de posesión, el magnate prometió que Estados Unidos “volvería a considerarse una nación en crecimiento”, lo cierto es que, en
400 proyectos
el terreno del conocimiento, su administración optó por el repliegue. La reciente renuncia de Sethuraman Panchanathan, director de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), tras la eliminación de más de 400 proyectos y una propuesta para reducir a la mitad el presupuesto, es una muestra de esta tendencia. Esta no es una acción aislada. El magnate recortó recursos a los Institutos Nacionales de Salud, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y el Servicio Meteorológico Nacional. Despidió a miles de científicos y desmanteló proyectos que durante años recibieron apoyo. Pero la ofensiva no se limita al dinero. Hay una disputa más profunda: la redefinición del concepto
de investigación fueron eliminados por la Fundación Nacional de Ciencia, incluidos estudios sobre diversidad y cambio climático
EL MANUAL DEL RETROCESO:
CÓMO DESMANTELAR UN SISTEMA CIENTÍFICO
Ahogar financieramente la investigación
• Recortar presupuestos de la NSF, NIH, NASA y CDC.
•Priorizar “ahorros” sobre inversión a largo plazo.
Eliminar líneas de indagación estratégica
•Cancelar proyectos sobre cambio climático, salud pública y diversidad.
•Desmantelar programas con consenso bipartidista (ej. investigación pediátrica).
Purga de ingenio académico
•Despedir investigadores clave.
•Restringir visas para estudiantes/investigadores extranjeros.
Censurar lenguaje científico
•Prohibir términos como “cambio climático” en documentos oficiales.
•Eliminar bases de datos ambientales y de salud pública.
Promover pseudociencia
•Dar voz a teorías desacreditadas (ej. antivacunas).
•Cuestionar consensos científicos establecidos.
Aislar internacionalmente
•Romper colaboraciones globales.
•Ignorar acuerdos científicos internacionales.
Provocar fuga de cerebros
•Crear condiciones para que investigadores emigren.
•Reducir atractivo de EU como polo científico.
EPÍLOGO
Este manual no es hipotético. Resume políticas impulsadas o respaldadas por Donald Trump, que macan un giro en la relación del poder con la ciencia.
mismo de ciencia. La administración promueve una visión en la que la evidencia se somete a la ideología. Proyectos que contienen términos como “cambio climático”, “diversidad” o “género” son eliminados.
Se ha censurado el financiamiento de investigaciones sobre desinformación y se ha permitido el resurgimiento de teorías desacreditadas, como el supuesto vínculo entre vacunas y autismo.
A esto se suma un intento por minar la credibilidad de publicaciones
académicas y la eliminación de bases de datos sobre calidad del aire o geología marina, lo cual impide que ciertos problemas sean siquiera visibilizados.
Este clima de hostilidad ya provocó un éxodo científico. Tan sólo en el primer trimestre del año, las solicitudes para puestos en el extranjero aumentaron 32 por ciento. Francia, Canadá y otros países ofrecen condiciones para que investigadores continúen su labor lejos de un entorno restrictivo.
32% de aumento 50% de reducción Miles de científicos
despedidos bajo la administración Trump, incluyendo 168 empleados de la NSF en un sólo día
Donald Trump acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de “jugar con fuego”, en su declaración más contundente hasta ahora contra el líder del Kremlin, a quien durante años evitó criticar abiertamente. El comentario, publicado en su red Truth Social, refleja la creciente frustración del mandatario estadounidense ante la falta de avances en las negociaciones para terminar la guerra. “Si no fuera por mí, ya le habrían ocurrido muchas cosas realmente malas a Rusia. ¡Está jugando con fuego!”, escribió el magnate. El fin de semana, luego de que Rusia lanzara el mayor ataque con drones des-
Si no fuera por mí, ya habrían ocurrido muchas cosas realmente malas a Rusia”
de el inicio de su ofensiva, el mandatario ya había expresado inquietud: “Siempre tuve buena relación con Putin, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente loco!”
El enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó las críticas del presidente, señalando que su frustración “es comprensible”. Des-
en solicitudes de científicos estadounidenses para trabajar en el extranjero se registró en el primer trimestre de 2025
en el presupuesto de la NSF propuesto por Donald Trump
CRISIS. El conflicto, que entra en su cuarto año, permanece lejos de terminar.
de la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt subrayó que Trump mantiene abiertas “las opciones” y sigue apostando por una “paz negociada”.
El gobierno de Estados Unidos suspendió de manera inmediata la programación de entrevistas para visas estudiantiles (categorías F, M y J), en una decisión que apunta a intensificar el análisis de redes como parte del proceso de verificación de antecedentes.
Según un cable interno del Departamento de Estado, divulgado por medios internacionales, la medida fue firmada por el secretario de Estado Marco Rubio y se aplicará a embajadas y consulados en todo el mundo. Aunque las citas ya programadas seguirán en pie, no se abrirán nuevas fechas hasta que se emitan actualizaciones.
El nuevo filtro consular pretende detectar expresiones que puedan ser clasificadas como antisemitas o vinculadas al “terrorismo”, con base en publicaciones en plataformas como X, Instagram o TikTok. La definición de estos contenidos no ha sido detallada, lo que ha generado confusión.
Esta política se alinea con la ofensiva trumpista contra instituciones universitarias, en particular las de élite como Harvard, a las que acusa de tolerar protestas antisemitas y albergar “infiltrados extranjeros”.
Además de la suspensión de visas, la Casa Blanca amenazó con recortes financieros a universidades que, según su criterio, no colaboren con la seguridad nacional. Diplomáticos advierten que la ambigüedad en los criterios podría provocar retrasos. / 24 HORAS
Es un objetivo, como han declarado el presidente y el secretario Rubio, asegurarnos de que las personas que están aquí entienden cuál es la ley, que no tienen ninguna intención criminal, que van a contribuir a la experiencia aquí, por corto o largo que sea su estatus”
TAMMY BRUCE portavoz del Departamento de Estado de EU
8
días han pasado desde la última llamada entre Trump y Putin
civiles fallecieron (incluyendo 3 niños) durante los ataques del domingo
Pese a una reciente conversación entre ambos líderes, los ataques rusos han continuado. El Ministerio de Defensa ruso justificó sus bom-
bardeos como respuesta a ofensivas ucranianas, mientras Kiev denunció la muerte de 13 civiles el domingo pasado, en un ataque con drones y misiles sin precedentes. Las tensiones escalan en un momento clave. Aunque hubo contactos diplomáticos y un intercambio de prisioneros en dos ocasiones, Rusia no ha moderado sus exigencias territoriales. Ucrania, por su parte, insiste en nuevas sanciones contra Moscú y acusa al Kremlin de actuar con “impunidad”. / 24 HORAS
Optimismo. Las cifras reflejan la fortaleza del modelo de negocio, dice el presidente del banco, Carlos Torres
APUESTA
La actividad crediticia del grupo creció 14% en 2024
Carlos Torres Vila, presidente del BBVA, anunció que el banco invertirá 100 mil millones de pesos en nuestro país en el siguiente quinquenio entre 2025-2030.
El banquero dijo que no sólo se trata de inversión, sino de la confianza que tiene el grupo en México y explicó que también de un proyecto a largo plazo.
No solo es inversión. Es confianza, es visión de largo plazo. Es compromiso con los más de 30 millones de clientes”
CARLOS TORRES VILA Presidente de BBVA
Destacó que el banco tiene un compromiso con los 30 millones de clientes a quienes sirve en el país.
IMPACTO El beneficio atribuido es de 10 mil 54 millones de euros, 25% más que en 2024.
Precisó que el beneficio atribuido para el banco el año pasado alcanzó los 10 mil 54 millones de euros, un 25% más que durante 2024, además de un beneficio por acción que creció 28%, impulsado por la recompra de acciones.
“Estas cifras reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio. Hemos seguido consolidando nuestra estrategia de crecimiento rentable, gracias a franquicias líderes, al compromiso y talento de nuestros equipos, ya la anticipación en áreas estratégicas como la innovación y la sostenibilidad”, señaló.
El presidente de BBVA resaltó en particular el impacto positivo de la actividad crediticia del Grupo en 2024, que aumentó un 14.3%.
ESTABILIDAD
Impuesto a remesas pegaría hasta 3% al PIB, dice la SHCP
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, proyecto que un impuesto a las remesas puede afectar a 3% del PIB, pero también dijo que en los acuerdos se prohíbe la doble tributación, por lo que está propuesta trae fallas técnicas.
Al participar en la la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA México, el funcionario reconoció que México registra un crecimiento modesto en el primer trimestre del año de apenas 0.2%, pero descartó que nos encontremos en recesión técnica.
MODESTO Edgar Amador, titular de Hacienda, reconce bajo crecimiento.
mil mdp se han logrado recaudar de apps de comercio electrónico 9
Afirmó que no habrá una reforma fiscal y que con buen manejo de las finanzas y operaciones como las tasas a las aplicaciones de comercio electrónico (Temú y Shein) se han logrado hasta 9 mil millones de pesos en lo que va del año.
Zamora precisó que la inversión fija bruta cayó en el trimestre, especialmente en maquinaria y construcción no residencial, pero “la confianza empresarial se mantiene, lo que indica que estamos ante una retracción estructural, sino ante una pausa frente al entorno global”. Sobre el impuesto a las remesas que pretende imponer Estados Unidos, el titular de Hacienda insistió que se tratará de una doble tributación, lo que romperá los tratados firmados con Estados Unidos.
TECNOLOGÍA. Digitalizar la economía cerrará puerta a informalidad y al uso de efectivo, propuso Eduardo Osuna, CEO del banco.
PLAZO
‘Revisión del T-MEC iniciará entre septiembre y octubre’
NEGOCIACIÓN. El titular de Economía hablo sobre las pláticas comerciales con Estados Unidos
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la revisión al Tratado de Libre Comercio, entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) iniciará en el vecino país entre finales de septiembre y principios de octubre. Dijo que en el caso de nuestro país vamos a trabajarlo de manera similar, “tenemos que hacer una evaluación de todo, cómo nos fue con el tratado, cómo va, cuáles son las... qué quisiéramos cada uno de los países”.
Detalló que está previsto que termine el primero de julio del 26, pero evidentemente, “lo que yo estoy previendo es que una vez que se inicie esta evaluación, pues vamos a iniciar diálogos. Nos estamos viendo cada semana. Entonces, entre más pronto se cierren negociaciones, mejor”.
Agregó que determinar una fecha es complicado, pero la que está en la ley para tener la revisión del T-MEC es el primero de julio de 2026.
Ebrard indicó que sus aliados son el sector empresarial y el país está trabajando muchísimo con la industria automotriz. Informó que en este momento se está trabajando con la industria del acero y del aluminio al respecto.
Nos estamos viendo cada semana... Entonces, entre más pronto se cierren negociaciones, mejor”
MARCELO EBRARD Secretario de Economía
La confianza de los consumidores estadounidenses volvió a subir en mayo tras una pausa en los aranceles a China, indicaron datos publicados el martes por la asociación profesional Conference Board en EU.
Según este índice, la confianza subió a 98 puntos, 12.3 puntos por encima de la medición del mes anterior, después de cinco meses consecutivos de descenso.
El resultado se debe a un aumento de confianza tanto en la situación económica actual como futura.
La subida también es mucho mayor que la esperada por los analistas, que vaticinaban un índice de 87 puntos en mayo, según el consenso reunido por briefing.com.
“El rebote era visible antes del acuerdo (arancelario) del 12 de mayo entre China y Estados Unidos pero se fortaleció después del anuncio. El aumento afecta a los tres componentes del índice de confianza”, explicó la economista del Conference Board Stephanie Guichard, citada en un comunicado.
AL ALZA
Los subíndices de clima empresarial, empleo y el de ingresos de los hogares están todos en alza, ya que los consumidores estadounidenses esperan que las cosas mejoren en los próximos seis meses.
A pesar del aumento del índice, su nivel sigue estando muy por debajo del promedio observado durante los cuatro años anteriores, al final de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 en 2020. /AFP
El juicio en contra del rapero Sean Diddy Combs obtuvo una nueva declaración, esta vez de una exasistente, que contó cómo el acusado la secuestró a punta de pistola y amenazó con matarla mientras intentaba cobrar una venganza contra el también rapero Kid Cudi.
El relato de Capricorn Clark, nombre de la mujer, sobre las tendencias volátiles y violentas de Combs dio inicio a la tercera semana de testimonios en su juicio por tráfico sexual en un tribunal federal de Manhattan.
Los fiscales llamaron a Clark, exdirectora de marca global de Bad Boy Entertainment de Combs, mientras trabajan para demostrar que lideró una conspiración de crimen organizado que abarcó dos décadas y que se basó en amenazas de muerte y un código de silencio entre personal asustado para asegurarse de obtener lo que quería.
Este testimonio se produjo días después de que Kid Cudi, cuyo nombre legal es Scott Mescudi, testificara que Clark lo llamó desde un automóvil afuera de su casa en diciembre de 2011 y le dijo que Combs, enojado porque Cudi estaba saliendo con la cantante Cassie, la había secuestrado y la había obligado a llevarlo con él a la casa de Cudi.
La mujer dijo que él llegó a su casa esa mañana con un arma en la mano, le exigió que se vistiera y lo acompañara porque “vamos a matar a Cudi”.
Clark contó que viajaron en una camioneta hasta la casa de Cudi en Los Ángeles, California, donde Combs y su guardaespaldas entraron a la residencia mientras Clark se sentó en el auto y llamó a Cassie. El rapero testificó que le dijo a Cassie que Diddy “me agarró con un arma y me llevó a la casa de Cudi para matarlo”.
También agregó que escuchó a Cudi de fondo de la llamada preguntar: “¿Está en mi casa?”. Le dijo a Cassie: “Deténganlo, se va a matar”. El acusado regresó al vehículo y le preguntó con quién hablaba, según testificó Clark, que aseguró que devolvió la llamada a Cassie.
Sean Diddy Combs podría enfrentar hasta cadena perpetua de ser encontrado culpable de los cargos. / 24 HORAS
Lo que debes saber
El juicio en contra del rapero es llevado a cabo en Nueva York y según han informado los medios especializados, la pena en la cárcel puede alcanzar al menos 15 años o cadena perpetua.
El reboot de la saga del mago más famoso, Harry Potter, en forma de serie y producida por HBO, encontró a sus protagonistas en medio de polémicas. Al igual que sus contrapartes de los personajes que llegan al colegio Hogwarts para ser magos, los tres nuevos actores son recién llegados a Hollywood y buscan convertirse en estrellas.
ALAN HERNÁNDEZ
El referente más clásico del misterio y el horror mexicano se reinventa en formato teatral con La Mano Peluda. El Episodio Maldito, un monólogo inquietante que revive uno de los relatos más impactantes del programa radiofónico que marcó a más de una generación y que es motivo de conversación aún en la actualidad.
EL ÉXITO
RADIOFÓNICO
CONOCIDO COMO
LA MANO PELUDA
LLEGA AL TEATRO
CON EL EPISODIO
El actor Mario González, quien alterna funciones con Raúl Villegas, interpreta a J.R., el hijo ficticio de Juan Ramón Sáenz, el legendario conductor del programa cuya muerte ha dado pie a múltiples teorías conspirativas y leyendas urbanas.
“En este universo ficticio existe un capítulo que quedó como a la deriva de La Mano Peluda, que se le llama El Último Episodio”, explicó González, en entrevista con este medio.
“De tal forma que la obra y los espectadores acompañan a J.R. mientras trata de reconstruir los últimos pasos de su padre al grabar un nuevo episodio con los audios originales del programa y enfrentar fenómenos que van más allá de lo racional”, continuó. Esto no está tan alejado de la realidad, pues el argumento revive el llamado
Caso de Josué y lo transforma en el detonante de una historia nueva que se mueve entre la ficción y la realidad documental.
“Tomamos los casos más icónicos
MALDITO
La relevancia del Caso de Josué:
En alguna de las emisiones de La Mano Peluda, Juan Ramón Sáenz y su equipo recibieron la llamada de un tal Josué y que contó una de las historias más espantosas dentro del programa.
y los referenciamos en la obra para crear un mundo dentro del ya existente”, agregó el actor.
El mayor reto de esta puesta en escena ha sido técnico y actoral: “Prácticamente es un monólogo y no solamente soy solo yo en escena, sino que hay muchos elementos de trazo que son muy técnicos y que tienen que pasar en los momentos correctos, de lo contrario se puede perder el hilo de la serie”, aseguró, pues destacó que la ejecución precisa mantiene el suspenso.
Por otro lado, González confesó no haber sido fanático del programa cuando era niño por el miedo que le provocaba, pero ahora se siente orgulloso de formar parte de un homenaje teatral que considera valioso.
“Me hace sentir conectado con esa parte que en ese momento no pudo ser y que ahora sí reconozco todo el valor y todo lo increíble que La Mano Peluda realmente fue como un proyecto radiofónico”, finalizó.
Escrita y dirigida por José Manuel López Velarde, se presume como una puesta en escena que combina tecnología, narración en vivo y un ambiente sonoro envolvente para transportar al espectador al oscuro universo de lo paranormal que La Mano Peluda consolidó durante años en la radio mexicana.
Sáenz tiempo después, quien intentó ayudar a la persona que dijo ser Josué, el cual le entregó un anillo con el sello de Salomón, el cual presumía poder defenderlo de energías.
Sin embargo, el fatídico encuentro terminó en que el conductor sufriera desvanecimientos, los cuales según esta leyenda, contribuyeron a su muerte.
La obra tiene funciones jueves y viernes a las 21:00 horas; sábados a las 18:00 y 21:00, y domingos a las 13:00 y 17:00 horas en el Teatro Ofelia.
Los encargados de dar vida al entrañable trío en esta serie son: Dominic McLaughlin interpretará a Harry Potter, Arabella Stanton a Hermione Granger y Alastair Stout al nuevo Ron Weasley. “Tras una extraordinaria búsqueda liderada por las directoras de casting Lucy Bevan y Emily Brockmann, nos complace anunciar que hemos encontrado a nuestros Harry, Hermione y Ron”, declararon la showrunner y productora ejecutiva Francesca Gardiner y el productor ejecutivo y director (de varios episodios) Mark Mylod, en un comunicado conjunto.
“El talento de estos tres actores únicos es maravilloso, y deseamos que el mundo sea testigo de su magia juntos en pantalla. Queremos agradecer a las decenas de miles de niños que audicionaron. Ha sido un verdadero placer descubrir la gran cantidad de jóvenes talentos que hay por ahí”, continuó el texto.
La serie de Harry Potter, cuyo nombre no le dará el título oficial a esta producción, será “una adaptación fiel de los queridos libros” escritos por J. K. Rowling, según HBO. Esta nueva historia se podrá ver por HBO Max, aunque actualmente no existe fecha oficial de estreno, pero se sabe que llegará en 2026. / 24 HORAS
Lo que debes saber
La serie de Harry Potter se realiza entre polémicas, primero que nada porque los fans se han ofendido por los comentarios de la autora de los libros J.K. Rowling, quien no considera que las personas transexuales, deberían ser tratadas como del sexo opuesto.
Por el otro lado, el origen étnico de los personajes ha sido puesto en juicio, pues en la serie el Profesor Snape será afroamericano
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Para apaciguar a los demás debe ceder. Escuche con atención, pero no se apunte a nada que no pueda permitirse o que no se ajuste a su agenda. Contribuya a algo que le interese, pero no se arrincone tratando de ser un superhéroe. Ponga sus necesidades primero.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Pensar en su próximo movimiento o en cambios domésticos pendientes no le ayudará a alcanzar sus objetivos. Tenga en cuenta su reputación, su capacidad para convencer a los demás de que le ayuden y cuánto está dispuesto a hacer y gastar de su bolsillo y siga adelante.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Disminuya el ritmo, reconsidere sus motivos y evalúe lo que es factible. Los excesos le traerán problemas y pérdidas. Sea cuidadoso, no permita que lo lleven por mal camino ni que se aprovechen de su falta de conocimiento de sí mismo o de los hechos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Permita que su imaginación creativa lo guíe y encontrará una salida para sus habilidades, experiencia y conocimiento. La oportunidad de involucrarse en una empresa conjunta mejorará su relación con alguien que considera especial.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Antes de lanzarse a algo que parece nuevo y emocionante, considere si hay algún aspecto negativo en sus planes. Es necesaria transparencia para evitar una pérdida financiera o un riesgo para la salud. Verifique los hechos y las cifras antes de proceder.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Se sentirá inseguro al intentar elegir un rumbo. Antes de intentar abarcar demasiado tenga en cuenta qué es importante para usted. Revise la logística y los gastos, establezca un presupuesto y ponga en marcha un plan. El cambio puede ser bueno si está bien pensado.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No permita que nadie lo obligue a hacer algo con lo que no está de acuerdo o que no quiere hacer. Cree oportunidades que sean lo mejor para usted. Aplique su energía a un cambio doméstico que valga la pena, no a complacer a otra persona.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Inscríbase en una clase que ofrezca información sobre cómo mejorar la salud y el estado físico o que lo ponga en contacto con alguien a quien quiera conocer mejor. Es momento de ampliar amistades, buscar el amor y cuidar mejor su bienestar emocional.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Sabe cómo jugar el juego, así que no permita que nadie lo engañe ni menoscabe su inteligencia. Una comunicación deficiente lo llevará por mal camino; cuando tenga dudas, sea directo y no deje que nadie le hable con condescendencia ni tome decisiones por usted.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No pierda el tiempo: diga lo que piensa y resolverá los problemas rápidamente. Su eficiencia y terminar las tareas a tiempo influirán en cómo y a quién impresiona. Está bien ser diferente, así que diga lo que piensa, avance con vigor y disfrute de las recompensas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Dedique tiempo a clasificar lo que tiene y ya no necesita ni usa. Despejar el espacio le dará una sensación de logro y le reportará dinero extra por los artículos vendidos y una experiencia agradable. Devolver favores lo llevará a una idea única y una oportunidad financiera.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): El enemigo es la indecisión. Menos palabras y más acción le ayudarán a cumplir con sus responsabilidades. Su nivel de organización determinará si puede mantener una buena reputación entre las personas más importantes para su éxito y el de sus clientes potenciales.
Para los nacidos en esta fecha: usted es deliberado, confiado y ambicioso. Es subestimado y competente.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Prepararon las eras para sembrar.
6. Persona casada.
12. Orates, dementes.
14. Ordinario, vulgar, frecuente.
15. Relativo al ano.
16. Autillo, ave nocturna.
17. Ribazo.
18. En números romanos, “1900”.
21. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.
22. (418-362 a.C.) General y político griego, a quien Tebas debe su carácter dominante sobre el resto de Grecia.
26. Sal del ácido úrico.
28. Preposición inseparable “en virtud de”.
30. Parte por donde se ase alguna cosa.
31. Nombre de la decimoséptima letra.
32. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
34. Símbolo del cesio.
35. Perezoso americano.
36. Cabeza de ganado.
37. Bandeja o batea que se labra en Filipinas con tiras de caña.
40. Vulgarmente, así.
42. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II.
43. Nombre del fonio en la nomenclatura internacional.
Acuatro años de la trágica muerte de Octavio Ocaña, fue detenido Gerardo “N”, expolicía implicado en el caso. Se encontraba prófugo en Veracruz bajo una nueva identidad.
Por otro lado, Luis Miguel enfrenta una denuncia del piloto Raúl Aldana por una deuda de casi 6 millones de pesos por vuelos privados, aunque la aerolínea Millennium negó cualquier vínculo con él.
Angélica Vale y Jaime Camil desataron la nostalgia con su reencuentro musical como Lety y don Fernando de telenovela La Fea Más Bella Paulina Rubio, en cambio, fue obligada por una jueza en Mia-
mi, Florida, a asistir a terapia familiar con su hijo y su ex, tras una denuncia por presunto abuso.
Alejandro Fernández y Karla Laveaga abrieron su casa en Guadalajara y mostraron la intimidad en pareja.
El productor Omar Suárez se disculpó por simular un “levantón” como estrategia para promocionar la obra Secuestro
Leslie Gallardo confirmó el fin de su relación con Emilio Osorio, hijo de Niurka y Juan Osorio.
María León vivió un momento incómodo cuando un hombre le arrebató el micrófono durante un show en Hermosillo.
En España, Gerard Piqué y Clara Chía fueron abucheados y escoltados por la policía tras salir de un restaurante en León.
J Balvin festejó sus 40 años con una lujosa fiesta en la Toscana acompañado de celebridades como Daddy Yankee y Sofía Vergara.
Ricky Martin y Bad Bunny incendiaron las redes al aparecer semidesnudos en publicaciones recientes.
Vica Andrade celebró los XV años de su hija Coral con una fiesta inolvidable.
Caso similar fue el de la hija de la Wanders Lover y Radamés festejó unos lujosos XV años en Cuernavaca.
Montserrat Oliver aseguró que Yolanda Andrade se encuentra más animada.
Elevar por medio de cuerdas.
46. En Argentina y Chile, manta de pieles cosidas que usan los indios. 49. Mamífero carnívoro de Sudamérica de patas largas y grandes orejas.
50. Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia. 51. Elemento electronegativo de una molécula.
Verticales
Lupita TikTok rompió el silencio y confirmó la desaparición de su mánager James Flores. Coque Muñiz fue hospitalizado de emergencia por complicaciones de Covid-19.
Los bloqueos de la CNTE impidieron que Pati Chapoy y parte del equipo de Ventaneando entrar a TV Azteca. Así como a Ninel Conde, Ariadne Díaz y Karime Pindter a Televisa San Ángel. Gaby Rivero fue la novena eliminada de MasterChef Celebrity 2025 . Mientras que Plutarco Haza denunció malos tratos de la chef Zahie Téllez durante las grabaciones del reality
Xava, líder de Coda, reapareció con un conmovedor mensaje tras recibir un nuevo diagnóstico de cáncer.
Ángela Aguilar dijo que el odio en redes le provocó ansiedad y la pérdida de peso.
Diego de Erice fue confirmado como conductor de La Casa de los Famosos México
El director de la Hacienda Zotoluca desmintió que los Capetillo Gaytán hayan quedado a deber tras la boda: “Son gente muy cumplidora”.
Finalmente, corre el rumor de un video sexual de Wendy Guevara con el bailarín Abraham Medina, ¿será verdad?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
1. Antiguo estado vecino de la Caldea.
2. Familiarmente, roncería.
3. Dehesa.
4. Lista, catálogo.
5. Forma del pronombre “vosotros”.
7. Símbolo químico del escandio.
8. Signo de la multiplicación.
9. Negligentes y descuidadas.
10. Asciendes.
11. Personaje bíblico.
13. Dad en el blanco.
19. De color pardo oscuro.
20. Noria.
23. Ópalo noble.
24. Registra desde lugar alto.
25. Fragata ligera (pl.).
27. Que siente un pesar.
29. Boyera, corral.
31. Aflicción.
33. Trozo grande de piedra o de madera sin labrar.
36. Tallo horizontal y subterráneo que por un lado echa ramas aéreas verticales, y por el otro raíces.
38. Árbol rutáceo de América, de madera blanda y fruto compuesto de cinco cápsulas.
39. Tazón grande sin asas.
41. Continúe.
La abrumadora demanda que generaron los conciertos de la banda de rock sueca Ghost, los orilló a anunciar una tercera fecha en México.
Los rockeros ganadores del Grammy iniciaron su gira mundial 2025, el 15 de abril, en Manchester, y la CDMX se encuentra en sus planes debido a ser una de las ciudades que más los ha apoyado.
Esta gira marca su regreso tras RE-IMPERATOUR 2023, que culminó con dos fechas agotadas en Los Ángeles, California, y dichos shows fueron plasmados en su película Rite Here Rite Now, que estrenó en los cines. La nueva fecha en la CDMX es previa a las agotadas en el Palacio de los Deportes y será el 23 de septiembre. / 24HORAS
El partido del próximo fin de semana, donde el América y el LAFC se disputarán el último boleto para el Mundial de Clubes, tendrá un lleno total, pues la FIFA dio a conocer que el boletaje del Estadio BMO de Los Angeles está oficilamente agotado. El partido se disputará el sábado 31 de mayo y definirá al último invitado al primer Mundial de Clubes con formato de 32 equipos, a celebrarse en Estados Unidos este verano. Por ahora, solo quedan entradas disponibles a través de canales oficiales de reventa, según detalló la FIFA en su comunicado. / 24
DANIEL PAULINO
Superados los problemas personales que la llevaron a dejar vacantes sus títulos en la categoría minimosca, Yesica Nery Plata enfrenta hoy un panorama de reinvención como boxeadora, con el objetivo claro de convertirse en la primera campeona unificada en las 108 libras.
Con 30 años y un récord de 30 victorias y apenas dos derrotas, la peleadora mexicana asegura estar más renovada tras los meses de inactividad y en busca de hacer más historia en el cuadrilátero. “Dejar los títulos no me afectó porque fue una decisión bien pensada y sabía que al retomar mis actividades en mi agenda estaría el recuperarlos”.
“Si me dijeran que peleo la próxima semana, lo hago sin problemas y totalmente lista. Solo espero que me den la oportunidad de recuperar mis cinturones con las peleas mandatorias del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo”, aseguró.
suma de manera ininterrumpida
Yesica Nery
Plata desde 2017, cuando perdió por última vez ante Kenia Enríquez triunfos
Yesica solo espera que le propongan fechas para recuperar los títulos pendientes, para después fijar su mirada en Argentina y buscar los títulos fajadores de la Federación y la Organización Mundial de Boxeo, (FIB y OMB) que tiene la sudamericana Evelin Nazarena.
Sin modificar ningún aspecto de su vida diaria pese a la notoriedad que ha ganado dentro del boxeo, Plata se describe como una mujer de familia, que opta por entrenar en un pequeño parque público en la Magdalena Mixhuca junto a su padre.
“Muchos me dicen que yo ya hice lo suficiente para no estar entrenando en la calle, pero junto a mi papá hemos tenido siempre una causa de jalar a todos los jóvenes que podamos a que entrenen y realicen deporte, en lugar de que tomen otro tipo de vicios. No me importa entrenar en la tierra. Si puedo inspirar a algunos chicos siempre optaré por esto y que vean que no necesitas de lujos para ser campeón mundial”, agregó.
Aunque la multicampeona señala que ha visto una evolución dentro de la rama femenina a nivel mundial, destaca que ella percibe un retroceso en el boxeo mexicano, al detallar que el país ha dejado perder el dominio que llegó a tener años atrás como el país que prácticamente controlaba todos las divisiones menores. “Hoy son las extranjeras las que dominan y es triste porque yo aún veo al boxeo mexicano como de los mejores”.
A pesar de llevar tantos años en el boxeo, me siento aún con esa chispa de buscar más logros en el cuadrilátero. Estoy en el mejor momento de mi carrera y quiero ser la primera mexicana indiscutida” Yesica Nery Plata, boxeadora profesional
LO QUE DEBES SABER
Yesica Nery
Plata nunca ha trabajado con promotores y es ella junto a su padre quienes negocian cada una de sus peleas
La tricolor se fijó como máximo un año el tiempo límite para recuperar al vmenos los títulos del CMB y AMB, para después buscar la unificación ante Nazarena
El sudamericano
aseguró llegar a México con la idea de crecer a nivel
personal y ayudar al equipo a volver al protagonismo en sus competencias
Durante su primera ponencia como nuevo técnico del Deportivo Guadalajara, el argentino Gabriel Milito aseguró que su llegada a México se da en busca de devolverle el protagonismo al conjunto regioblanco en la LigaMX y descartó llegar a tener una polémica salida como el último argentino en la institución, como Fernando Gago.
“Estoy acá para cumplir mi contrato de dos años y si va como soñamos, extenderlo. A mí no me gustaría que el club busque otro entrenador mientras yo dirijo, así que yo no escucharía a otro equipo. Deseo de corazón que me vaya bien para quedarme mucho tiempo aquí”, aseguró el sudamericano. Después de explicar que comparte valores que en Chivas se promueven como el jugador con futbolistas jóvenes y el intentar potenciar al talento mexocano exclusivamente, Milito aseveró que su objetivo natural con Guadalajara no es cualquier otro que devolver al el equipo el protagonismo que ha perdido en los últimos años. “Hacer una buena
Aún sin confirmación oficial de alguna de las partes, fuentes aseguran que Cruz Azul ha iniciado contactos para contratar a Andrés Guardado rumbo al segundo semestre del 2025, pese a que el veterano jugador había señalado previamente que su último juego como profesional había sido en el pasado Play-In con León. Tras ser convencido por los Esmeraldas para jugar durante el Clausura 2025 luego de inicialmente haberse retirado al final del año pasado, Guardado había puesto en la mira el Mundial de
El sudamericano llega con 306 partidos dirigidos como entrenador de primer equipo y un balance de 123 victorias y 84 empates para una efectividad del 50.65 por ciento
No vine a Chivas para que sea un trampolín hacia otros lados. Vine para intentar crecer y hacer lo mismo con el equipo. Esto lo veo como un reto máximo” Gabriel Milito, entrenador argentino
temporada e intentar pelear por el campeonato, ese es el objetivo del club y mío como entrenador”.
“Llego con la misma idea de Matías Almeyda, de despertar al gigante dormido, ojalá que lo pueda conseguir. Este desafío lo tomo
Clubes en el que los de Guanajuato ya no participarán por violar las reglas de competencia y ser expulsados por la FIFA. /24HORAS
ricardo.torres.q@24-horas.mx
Prevalecieron los Diablos Rojos. El domingo pasado desde el infierno, los escarlatas lograron montarse sobre las águilas para así besar el cielo y coronarse campeones del Clausura 2025. Tras un partido de ida para el olvido en el que los azulcremas no lograron hacer valer su localía, llegó la vuelta en el Estadio Nemesio Diez. En su casa, Toluca no iba a dejar escapar el
como una gran oportunidad, este grupo de jugadores puede ser muy competitivo, confío en que este proceso va a ser bueno”, aseguró.
Con 44 años cumplidos, el nacido en Buenos Aires incursionó en la fase de director técnico en 2013
con el club Independiente. Posteriormente estuvo al frente de equipos como Estudiantes, O’Higgins, Argentinos Juniors y el Atlético Mineiro.
Durante su presentación y junto al director deportivo Javier Mier, el
Iniciada la actividad en el torneo de dobles tanto en la rama femenina como en la varonil de Roland Garros, Renata Zarazúa y Santiago González tuvieron exitosas apariciones en sus respectivos juegos de primera ronda del abierto francés. La mexicana Zarazúa compitió junto a Alexandra Eala y se impusieron en par de sets a Emily Appleton
título. Luego de un primer tiempo en el que siguió inamovible el marcador; ya en el segundo, gracias a un tiro de esquina cobrado con maestría por Alexis Vega, el defensor brasileño Luan metió un poderoso cabezazo al centro del marco rival que fue imposible atajar, dando el 1-0 a favor de los locales.
Los rojos no dejaron de disputar el encuentro, sabían que nada estaba definido. Jardine metió a una dupla de atacantes chilenos: Víctor Dávila y Diego Valdés; mientras que Mohamed respondió mandando a descansar a su goleador Paulinho, quien se perdió el primer partido de la final debido a una lesión sufrida en la fase previa, y para el segundo encuentro, si bien alineó y se le vio con mucho ahínco buscando ofender, se notaba a leguas que no estaba completamente en forma.
El lugar del delantero portugués fue toma-
e Yvonne Cavalle, con parciales finales de 7-5 y 6-4, en un partido que tanto la tricolor como su compañera filipina controlaron con mayor efectividad en los puntos desde el primer servicio.
Para Zarazúa esta representa su última oportunidad de mantenerse en París luego de su prematura partida del torneo de singles en primera
do por otro atacante extranjero, Robert Morales, quien aprovechando un contragolpe llegó hasta el área grande americanista para allí ser finalmente derribado por Sebastián Cáceres.
Se marcó penal y, el capitán Vega ¿quién más? tomó el balón y al 81’ puso el marcador definitivo de la final, un contundente 2-0 en favor del Club Deportivo Toluca.
SE ACABÓ
Fueron 15 largos años sin triunfar en la Primera División por parte de los mexiquenses. Desde 2010, tres finales consecutivas habían perdido, en 2012, 2018 y 2022. La escuadra conformada, entre otros, con elementos que se habrían opacado un tanto en Chivas y Tijuana, repatriando a Héctor Herrera (quien terminó por perder la titularidad) y atrayendo al que es por mucho el lateral izquierdo mexicano más regular desde hace muchos años, Jesús Gallardo, liderados por un técnico tan poderoso como carismático, probó ser la combinación perfecta para impedir el
Milito también tendrá que dirigir a Chivas durante la Leagues Cup 2025, con partidos iniciales ante New York RB el 31 de julio, Charlotte FC el 3 de agosto y Cincinnati FC el 7 del mismo mes
En LigaMX, el timonel de Chivas tendrá su debut durante el fin de semana entre el 11 y el 13 de julio
argentino aseguró que llegó a tener varios ofertas tanto en Argentina como en otras partes del continente, para establecer que su decisión por Guadalajara se debió principalmente por la idea de un proyecto que pueda emular o mejorar lo que apps atrás Almeyda logró con los rojiblancos, con cinco títulos conquistados. “Deseo que me vaya bien para estar mucho tiempo aquí”. Tras haber iniciado el entrenamiento con el sudamericano al frente, las Chivas prepararán el debut de su nuevo estratega, que se perfila a ser en el juego contrael Tapatío, el próximo 13 de junio. Posteriormente, el equipo 100 por ciento mexicano tendrá una participación en la copa Morelos, compartido el 20 de junio ante el Atlante y dos días después contra un rival por definir. /24HORAS
ronda y ahora con un encuentro ante la culpa conformada por Olga Danilovic y Anastasiya Potapova, que presumiblemente se desarrollará el próximo viernes 30 de mayo en horario aún por definir.
En la numeralia general, el partido comenzó a favor de los estadounidenses con un primer parcial de 6-4, que forzó a la dupla mexicoamericana a una remontada de 3-6 y 4-6, que los llevaron a la siguiente ronda del torneo, en la que enfrentarán a los franceses Quentin Hayls y Albano Olivetti. Dicho compromiso quedó agendado para el próximo jueves 29 de mayo con horario aún sin confirmar por parte de la organización.
Para este Roland Garros, González llegó clasificado como número 53 a nivel mundial en dobles, con un récord de seis victorias y 12 derrotas, a ocho años de lo que ha sido su mejor resultado en París, tras la final perdida en 2017. /24HORAS
temido tetracampeonato de los de Coapa . Y hablando del equipo que corriera a la ex figura de Toros Neza inmediatamente después de haberles hecho campeón, el América debe recuperarse muy pronto del estacazo en la Liga, pues este sábado 31 de mayo toca enfrentar a Los Ángeles F.C., buscando acceder al Mundial de Clubes.
Una vez que se defina al equipo que tomará el lugar arrebatado al León en la competencia internacional, al día siguiente se volverá a celebrar un duelo entre Liga Mx y MLS, cuando el Cruz Azul reciba en la Ciudad de México a los Whitecaps y así tengamos un nuevo campeón en la Concachampions. ¿Saldrá victoriosa La Máquina en este torneo o cosechará un nuevo subcampeonato?