

OBTIENE PLATA

EN SINGAPUR
El clavadista Osmar Olvera logra su sexta medalla en Campeonatos del Mundo DXT P.15
RESULTADO DE LA NEGOCIACIÓN CON NAVIERAS
POTENCIA, CON BAJOS SALARIOS
El Inegi revela que en el Caribe Mexicano los sueldos rondan los 11 mil pesos al mes LOCAL P. 3

Sortean puertos nuevo impuesto
A pesar de la implementación del gravamen de cinco dólares del Derecho de No Residente por crucerista, negociado entre autoridades estatales y navieras, no ha disminuido la afluencia turística en los muelles de Cozumel y Mahahual, señala Vagner Elbiorn Vega, director de la Apiqroo. Del 1 de enero al 23 de julio de este año se registró un aumento del seis por ciento. Ferrys, transbordadores y turismo náutico también muestran resultados favorables



CRUCEROS. El impuesto de cinco dólares que se les cobra a los viajeros de hoteles flotantes desde julio de 2025 no ha tenido impacto y por el contrario, los puertos de Cozumel (en la fotografía) y Mahahual muestran un repunte.



Mientras que Morena tiene doble encomienda, la afiliación de 153 mil en Quintana Roo y crear mil 111 comités seccionales, Somos México, que agrupa a personajes del más rancio PRI como Raymundo King de la Rosa, también se prepara rumbo al 2027


Pone Mara fin a 30 años de espera
En Leona Vicario, en el municipio de Puerto Morelos, la gobernadora del estado encabezó la entrega de títulos de propiedad a 17 familias
LOCAL P. 2
AFILIA A MÁS DE 300 SOMOS MÉXICO
Durante su asamblea en Chetumal, la organización política logró afiliar a


Raymundo King del priismo a Somos México
Uno de los principales borgistas de la entidad, el expriista Raymundo King de la Rosa, estuvo el sábado en el Aeropuerto Internacional de Chetumal al lado de dos personajes que fueron referencia en el Partido de la Revolución Democrática: Carlos Navarrete Ruiz y Guadalupe Acosta Naranjo, para celebrar una asamblea como parte de los requisitos para convertirse en partido político.
King de la Rosa funge como enlace estatal y ahora promueve la conformación de Somos México en Quintana Roo, a pesar de que en parte a él se le atribuyó la caída del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado.
La Asamblea Distrital, cuyo proceso de validación corrió por cuenta del INE, se realizó el domingo y concluyó con el registro de un total de 348 ciudadanos afiliados, con lo que se rebasó el requisito de 300. Somos México busca su registro como partido político, para lograrlo tiene hasta el próximo 25 de febrero para cumplir con el requisito de la organización de asambleas, de las que ya suma 63, de las 200 que exige la legislación electoral. En Quintana Roo ya logró su meta, con el borgista King de la Rosa como artífice. ¿Será?
El PT afilia a más de mil en Quintana Roo
El Partido del Trabajo (PT) realizó esta semana sendas campañas de afiliación con miras al proceso electoral de 2027. Entre la zona sur y la norte el partido recibió a más de mil personas como nuevos militantes.
La campaña de afiliación busca revitalizar al PT en el estado y consolidar su estructura de cara a las próximas elecciones.
La víspera, las personas que conforman la estructura del PT en Quintana Roo, acudieron a las oficinas estatales para afinar la estrategia de afiliación al partido, principalmente dirigida a jóvenes deseosos de participar en la política local. ¿Será?
Dan adiós al subdirector de Tránsito de Cozumel
El domingo, en instalaciones de Seguridad Pública, se realizaron honores póstumos en memoria de Telly Caamal Hau, subdirector de Tránsito del municipio de Cozumel, que el sábado perdió la vida tras sufrir un aparatoso accidente vehicular en el que resultó lesionada otra persona, en Chetumal.
El mando policial se encontraba en la capital del estado, participando en los foros organizados por el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo en Chetumal. El accidente se registró cuando el conductor del vehículo, presuntamente se voló un tope, lo que hizo que perdiera su control y terminara impactando un árbol en el cruce de las calles Sicilia y Camelias, en la colonia Framboyanes, en Chetumal. Ahora, viene el trámite de sustituir a Caamal Hau, una decisión que compete a José Luis Chacón, el alcalde de Cozumel y su jefe policiaco, Fernando González Felipe. ¿Será?


Dan certeza jurídica a familias de Leona Vicario

Luego de más de 30 años de espera, 17 familias de esta comunidad por fin recibieron sus títulos de propiedad, como parte de un programa estatal orientado a saldar una deuda histórica de justicia social en materia de regularización del suelo.La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de los documentos que otorgan certeza jurídica sobre las viviendas que los beneficiarios han habitado durante décadas, sin la posibilidad de acceder a créditos o realizar trámites formales por la falta de un título legal.
“Hoy ponemos fin a la incertidumbre de generaciones que construyeron su hogar en medio de trámites inconclusos o promesas olvidadas. Esta es la nueva forma de gobernar, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca cerrar las
brechas de desigualdad”, expresó la mandataria estatal.
Acompañada de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; del secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando; y de la directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego, la gobernadora entregó personalmente los títulos a los beneficiarios.
Las familias beneficiadas pertenecen a la localidad de Leona Vicario, una de las zonas más antiguas del municipio y que durante años enfrentó obstáculos legales y administrativos para la regularización de sus predios.
Lezama Espinosa subrayó que con esta acción no sólo se brinda certeza patrimonial, sino también la posibilidad de acceder a créditos, heredar de forma legal, y proteger el patrimonio familiar ante cualquier disputa.

COMPROMISO. Impactan en la seguridad vial y la movilidad urbana de los portomorelenses.
Continúan obras de pavimentación en la calle 5 Sur
Con una inversión de un millón 850 mil pesos provenientes de recursos propios del ayuntamiento, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio a la segunda etapa de pavimentación de la calle 5 Sur, ubicada en la zona urbana de Puerto Morelos.
La obra contempla la intervención de mil 90 metros cuadrados con una carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, y beneficiará directamente a 150 familias, mejorando significativamente el acceso a viviendas, centros escolares y servicios básicos.
familias mejorarán directamente su calidad de vida
“Esta obra representa el cumplimiento de un compromiso que asumimos con los vecinos. Es dinero del pueblo que regresa al pueblo en obras reales, visibles y útiles para la comunidad”, destacó la alcaldesa, quien recordó que desde su administración pasada se comenzaron a destinar recursos para responder a esta petición ciudadana.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
Por su parte, Alonso Ovando detalló que el Gobierno del estado, a través de Sedetus, absorbió el costo de inscripción de los documentos ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, lo que representó una inversión de 73 mil 540 pesos, provenientes de recursos estatales. / 24 HORAS
La presidenta municipal subrayó que estas acciones impactan de manera directa en la seguridad vial, la movilidad urbana y la calidad de vida de las personas. Añadió que el proyecto forma parte de una estrategia más amplia para atender zonas con rezago en infraestructura, en el marco de una administración orientada al bienestar social. / 24 HORAS
PRESENCIA. La gobernadora Mara Lezama entregó personalmente los títulos de propiedad a los beneficiarios.

Mototaxistas
Pese a impuesto, aumenta 6% cruceristas en Cozumel
Gestión. Tras las negociaciones con las navieras, no ha habido una disminución en el tráfico marítimo
SARAÍ REYES
En el marco del Foro de Movilidad realizado los días 24 y 25 de julio, Noel Gallegos Bautista, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), expresó la necesidad urgente de regularizar el servicio de mototaxis en Cozumel, ante la falta de avances concretos por parte de las autoridades.
Durante su participación, Gallegos Bautista señaló que, si bien existe una Ley de Movilidad en el estado, esta no se aplica de forma equitativa, ya que las islas, como Cozumel, han sido excluidas del proceso de implementación. “De nada sirve tener una ley si no se le da seguimiento. La falta de voluntad política es el verdadero obstáculo para avanzar”, declaró. El dirigente afirmó que actualmente operan alrededor de 150 unidades de mototaxis bajo tres organizaciones formalmente reconocidas: la CTM, la COR y la CROC. A pesar de estar en funciones, estas agrupaciones buscan operar con plena legalidad. “No pedimos privilegios, sólo que nos reconozcan legalmente para ofrecer un servicio ordenado y económico”, agregó.
CRITICA ALTOS COSTOS
Gallegos Bautista también criticó el encarecimiento del transporte tradicional, debido al alto costo del combustible y el reducido espacio urbano en la isla, lo que vuelve a los mototaxis una opción más viable para la población. “El taxi se ha enfocado en el turismo y ha dejado de lado a la ciudadanía. Los mototaxis llegaron a cubrir esa necesidad de movilidad local”, puntualizó. Finalmente, señaló que, aunque han mantenido diálogo con el diputado Alberto Batun Chulim, presidente de la Comisión de Movilidad del Congreso, las respuestas han sido vagas y los avances mínimos. Exhortó al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y al Congreso del estado a dar pasos firmes para la inclusión legal de los mototaxis en la Ley de Movilidad. / 24 HORAS
De nada sirve tener una ley si no se le da seguimiento. La falta de voluntad política es el verdadero obstáculo para avanzar”
La llegada de cruceros al Caribe Mexicano mantiene una tendencia al alza durante 2025, esto pese a la implementación del nuevo impuesto de cinco dólares por visitante extranjero derivado del Derecho de No Residente (DNR), informó Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), quien aseguró que este cobro no ha frenado la afluencia turística en los puertos de Cozumel y Mahahual.
Del 1 de enero al 23 de julio se registraron 741 arribos de colosos del mar exclusivamente en Cozumel, con un total de dos millones 684 mil 240 pasajeros, lo que representa un aumento del seis por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. La proyección para este año estima mil 287 arribos de cruceros y un flujo de más de 4.4 millones de pasajeros en este puerto.
“Hasta el momento no hay ningún impacto negativo. Este año vamos arriba con un seis por ciento más de pasajeros que en 2024, lo cual es muy bueno. Fue un buen acuerdo entre el Gobierno federal

ATRACTIVO. La isla atiende cuatro de las cinco líneas de negocio portuario en el estado: cruceros, rutas federales de pasajeros, transbordadores y turismo náutico, lo que reafirma su importancia.
y estatal con las navieras; estamos tranquilos y seguimos recibiendo a los cruceristas”, afirmó Elbiorn Vega. EN BÚSQUEDA DEL RÉCORD
NOEL GALLEGOS BAUTISTA Secretario general de la COR millones de turistas se espera arriben a la isla de las Golondrinas este año 4.4 es el ingreso promedio mensual en Q. Roo
El funcionario recordó que en 2024 se cerró con cerca de seis millones de pasajeros en total entre los puertos de Cozumel y Mahahual, siendo el primero el de mayor volumen, con aproximadamente 4.3 millones. Con el ritmo actual, se espera que en 2025 se superen las cifras récord alcanzadas en 2019, antes de la pandemia.
El titular de la Apiqroo informó además que Cozumel atiende cuatro de las cinco líneas de negocio portuario en el estado: cruceros, rutas federales de pasajeros,
Crecen negocios, mas no los sueldos: Inegi
Aunque Quintana Roo mantiene su liderazgo como potencia turística nacional y figura entre los estados más digitalizados del país, enfrenta un reto estructural: los bajos salarios. Así lo revela el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ofrece un diagnóstico detallado de la actividad productiva estatal. El estudio reporta 75 mil 321 establecimientos activos en 2024, con una plantilla total de 561 mil 817 personas ocupadas. De estas unidades, 58 mil 722 pertenecen al sector privado y empresas paraestatales, que concentran 431 mil 158 empleos. Las microempresas dominan el panorama económico al representar el 90.8 por ciento del total, aunque apenas generan el 30.5 por ciento del Valor Agregado Censal Bruto (VACB).
$11,965
En contraste, las grandes empresas —con más de 250 trabajadores—, a pesar de representar sólo el 0.4 por ciento del total de unidades, aportan el 14.5 por ciento del VACB. El turismo, dentro del rubro de servicios privados no financieros, continúa como motor de la economía al aportar el 50.7 por ciento del VACB. Le sigue el comercio, con un 38.8 por ciento.
DEBAJO DE LA MEDIA
El ingreso promedio mensual en Quintana Roo es de 11 mil 965 pesos, lo que ubica al estado en la posición 18 a nivel nacional, por debajo
Este año vamos arriba con un seis por ciento más de pasajeros que en 2024, lo cual es muy bueno. Fue un buen acuerdo entre el Gobierno federal y estatal con las navieras; estamos tranquilos y seguimos recibiendo a los cruceristas”
VAGNER ELBIORN VEGA Director de la Apiqroo
transbordadores y turismo náutico (embarcaciones menores), lo que reafirma su importancia como nodo estratégico en el Caribe Mexicano. En cuanto a la ruta federal Cozumel–Playa del Carmen, del 1 de enero al 16 de julio de este año se movilizaron un millón 976 mil 164
pasajeros, un incremento del 6.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Respecto al transporte en transbordadores tipo Ro-Ro, que cubren la ruta Calica–Cozumel–Calica, se movilizaron 183 mil 199 pasajeros entre el 1 de enero y el 22 de julio, en un total de dos mil 200 cruces. Esta cifra representa un aumento del 8.4 por ciento respecto a 2024. En el caso del turismo náutico, que contempla embarcaciones turísticas menores, se reportaron 126 mil 241 pasajeros movilizados entre el 1 de enero y el 22 de julio, a bordo de seis mil 421 embarcaciones. Este segmento es el que tuvo la mayor alza, con un crecimiento de 19 por ciento en comparación con el año anterior.

DISPAR. El dinamismo económico no se refleja en los ingresos de los trabajadores.
de la media del país, que es de 14 mil 163 pesos. En contraste, la Ciudad de México lidera con 20 mil 199 pesos, seguida por Nuevo León (15 mil 988), Baja California (15 mil 864), Chihuahua (15 mil 110) y Campeche (13 mil 400).
Pese a ello, Quintana Roo destaca en digitalización. Más de 25 mil unidades económicas reportaron uso de internet para sus actividades, y 22 mil utilizan herramientas digitales como buscadores (78.7 por ciento) y repositorios (58.3 por ciento).
Además, el 13 por ciento de los negocios realiza ventas en línea, muy por encima del promedio nacional de 5.6 por ciento. La formalidad laboral también muestra avances. El porcentaje de unidades informales disminuyó de 37.3 por ciento en 2018 a 35.9 por ciento en 2023.
Actualmente, el 97 por ciento del valor agregado se genera en unidades formales, lo que sugiere un entorno cada vez más regulado. / 24 HORAS
LEGAL. Los operadores en la isla de las Golondrinas buscan operar con plenos derechos.
Vacaciones elevan 16% generación de basura
Servicio. Analizan la estrategia de recolección para mantener toda la ciudad limpia
SARAÍ REYES
Con motivo del periodo vacacional de verano la generación de residuos en la ciudad de Cancún ha tenido un incremento del 16 por ciento, informó el director general de Siresol (Solución Integral de Residuos Sólidos), Franntz Ancira Martínez.
Durante el pasado mes de junio se tenía un promedio de recolección diaria de mil 430 toneladas, mientras que en julio esta cifra se elevó a mil 700 toneladas por día, lo que representa un aumento de 270 toneladas en promedio.
Con lo anterior, tanto Siresol y la empresa concesionaria del servicio de recolección, Red Ambiental, rediseñan su logística y se organizan por zonas y rutas, con prioridad en el primer cua-


RUTAS. Solicitan la colaboración ciudadana para que no saque de sus domicilios los desperdicios a menos de que esté programada una visita del camión en esa jornada.
dro de la ciudad, que contempla toda la zona centro, así como en la Zona Hotelera, en donde laboran en el turno de la noche y la recorren todos los días.
nuestras calles, ahora con la temporada de lluvias es muy importante estar muy atento”, indicó el funcionario municipal.
BIEN CUBIERTO
Si bien hay Supermanzanas en las que solamente pasan cada tercer día, se realiza un análisis de la demanda para hacer los ajustes correspondientes, esto con la finalidad de mantener la ciudad limpia.
rresponsables y sacar su basura en los horarios correspondientes.
Por el momento el servicio de 60 camiones recolectores por parte de Red Ambiental han sido suficientes para atender todas las rutas y por ello se exhorta a los cancunenses a ser co-

“Invitar a la ciudadanía que nos apoye ahí colaborando con respetar los horarios de recolección y que estén muy atentos al paso del camión para evitar que tengan que sacar su basura después del servicio y esto genera acumulación de residuos en
Ancira Méndez insistió en que el ayuntamiento cuenta con la capacidad suficiente para garantizar el servicio de recolección a través de Red Ambiental, que es la encargada de los trabajos de recolección y manejo final de los residuos que genera la ciudad, esto luego de que dicha empresa cuenta con la capacidad de disponer de unidades con mayor capacidad para atender el servicio de recolección y estas son asignadas especialmente a la zona turísticas y a las áreas donde se generan mayor cantidad de residuos. Derivado de la reingeniería que llevó a cabo Siresol hace algunos meses, que consistió en agregar turnos nocturnos en áreas donde antes se recolectaba basura de forma alternada, como la Zona Hotelera, se incrementó una ruta más y en algunas zonas el servicio ya no es terciado, por lo que así se ha podido mejorar el servicio de recoja.
Aumentan denuncias por maltrato animal en Q. Roo
La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) ha registrado un incremento sostenido en las denuncias por maltrato animal, con más de 600 reportes en lo que va del año, principalmente en el municipio de Benito Juárez.
Así lo informó su titular, Alonso Fernández Lemmen Meyer, quien atribuyó este aumento a una mayor conciencia ciudadana y disposición para denunciar casos que anteriormente pasaban desapercibidos.
“Antes, tristemente, muchas personas no denunciaban. Hoy vemos un cambio. Aunque todavía hay casos que quedan en la impunidad, es alentador que cada vez más ciudadanos alcen la voz”, expresó el funcionario.
Indicó que la mayoría de los reportes involucran fauna doméstica, especialmente perros y gatos, que son mantenidos en condiciones inadecuadas: atados durante largas horas bajo el sol, sin alimento, sin agua, encerrados o incluso agredidos físicamente.
RESCATES
Gracias a la intervención de la PPA, se ha logrado el rescate de 122 animales en situación de maltrato. En algunos casos, las denuncias incluyen material audiovisual que evidencia actos de crueldad, tortura o negligencia, lo cual ha permitido iniciar procesos legales contra los agresores.
Fernández Lemmen Meyer explicó que la PPA ha atendido directamente más de 120 denuncias que son de competencia estatal, mientras que aquellas que corresponden a instancias municipales o federales, como los casos de

ACCIONES. En este año tres casos de maltrato atendidos por la PPA han derivado en sentencias de prisión.
El maltrato animal no debe normalizarse. Sólo con la participación ciudadana podemos evitar que estos actos queden impunes y proteger a quienes no pueden defenderse”
ALONSO FERNÁNDEZ LEMMEN MEYER Titular de la PPA
fauna silvestre o comercio ilegal de especies protegidas, son canalizadas a las autoridades correspondientes. Afirmó que todos los reportes son registrados y seguidos hasta agotar las vías legales posibles.
Uno de los avances más relevantes del año es que tres casos de maltrato atendidos por la PPA han derivado en sentencias de prisión para los responsables. Este tipo de resoluciones, dijo, son posibles gracias a reformas legales que reconocen el maltrato animal como delito en el Código Penal de Quintana Roo, con sanciones que pueden ir desde multas hasta cárcel. / SARAÍ REYES
camiones recorren a diario el municipio de Benito Juárez
Industria. El Gobierno del estado promueve el sector secundario sin descuidar el campo
LICETY DÍAZ
El Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi), impulsado por el Gobierno de Quintana Roo, ha despertado un fuerte interés entre inversionistas nacionales y extranjeros, gracias a sus incentivos fiscales, ubicación estratégica y facilidades regulatorias, informó Ari Adler Brotman, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin). Entre los principales beneficios destacan exenciones parciales de impuestos por varios años, además de tratamiento arancelario especial para la importación de maquinaria, y la posibilidad de aplicar una depreciación acelerada de activos fijos, lo que permitirá a los empresarios recuperar su inversión hasta un 25 por ciento más rápido durante los primeros años, según el tipo de industria, una enorme ventaja porque se le puede reflejar al consumidor final, algo que volverá
Al alza, interés de IP en el nuevo Podebi

muy interesante a la frontera sur.
El polo se ubica en un punto logístico clave, a unos minutos de la carretera federal, del aeropuerto de la capital y del futuro tren de carga del Tren Maya, además de estar cerca de la frontera con Belice, lo cual abre nuevas oportunidades para el comercio exterior.
Adler Brotman señaló que Idefin ya sostiene reuniones con inversionistas interesados, con el objetivo de definir los montos de inversión y los tipos de productos que se establecerán en el área. El polígono y el reglamento de operación del Polo ya fueron publicados oficialmente. El funcionario subrayó que una
El interés por invertir en Quintana Roo es constante por la certeza jurídica y ventajas competitivas que no tienen otros estados”
ARI ADLER BROTMAN
Director general del Idefin
de las prioridades del estado es fortalecer el sector secundario, es decir, la industria, sin descuidar el crecimiento del sector primario como la agroindustria. Confía en que antes de que termine el actual Gobierno estatal, encabezado por Mara Lezama, se verán resultados concretos. Finalmente, mencionó que, si se
PLANTA DE ENERGÍA
Uno de los primeros proyectos confirmados será una planta de energía renovable que originalmente se instalaría en otra parte del estado, pero que se trasladará a Chetumal debido a que ya cuenta con avances de autorizaciones ambientales y de uso de suelo, lo que facilita su desarrollo inmediato.
logra abrir plenamente la frontera con Belice, Chetumal se convertiría en un punto ideal para instalar maquiladoras con acceso preferencial al mercado caribeño mediante la Comunidad del Caribe (Caricom). Para ello, el Gobierno estatal avanza en la firma de convenios para reducir barreras arancelarias y facilitar el flujo de servicios y personas, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
“El interés por invertir en Quintana Roo es constante por la certeza jurídica y ventajas competitivas que no tienen otros estados”, concluyó.


Oposición. Pretende
ser una opción con visión ciudadana y democrática
La organización nacional Somos México (Somos MX) realizó ayer domingo su Asamblea Distrital en la capital de Quintana Roo, sumando así 64 asambleas concluidas a nivel nacional en su ruta para obtener el registro como partido político. El evento se desarrolló con la participación de aproximadamente 348 asistentes, quienes se convirtieron en los primeros afiliados formales del movimiento en el sur del país. De acuerdo con la Ley Electoral, para constituirse como partido político nacional, una organización debe realizar al menos 200 asambleas distritales antes del 26 de febrero de 2026. Según informó el vocero de la organización, Guadalupe Acosta Naranjo, en este momento hay cinco asambleas más en proceso en otros estados del país, mientras que para agosto se prevé la realización de 40 adicionales.
APRUEBAN ESTATUTOS
Durante el evento realizado en Chetumal, fueron aprobados por unanimidad los estatutos y documentos básicos de la organización. En ellos se establece la práctica de una democracia interna real, mecanismos de consulta ciudadana para la elaboración o modificación de propuestas legislativas, y restricciones para quienes ocupen cargos de representación popular, impidiéndoles contender por otros puestos sin antes concluir su mandato.
Asimismo, se garantizará la paridad de género en las candidaturas y se reservarán espacios para grupos prioritarios como mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y población LGBT+, siempre que acrediten su pertenencia.
Los delegados elegidos para representar al distrito 02 de Quintana Roo en la Asamblea Nacional serán María Candelaria Raygoza Alcocer, José Luis Novelo Vanegas, Rafael Alfredo Medina González y María Eligia Pacheco Navarrete. La asamblea fue atestiguada por integrantes de la Coordinación Nacional, como Acosta Naranjo y Carlos Navarrete Ruíz, así como por Claudia Romero, enlace regional, y Raymundo King de la Rosa, enlace estatal.
En entrevista, Acosta Naranjo destacó que la meta de 200 asambleas está al alcance y reiteró que Somos MX busca ser una verdadera oposición y un contrapeso
Somos MX logra quórum de asamblea en Chetumal

reuniones más se pretenden realizar en otros puntos de Q. Roo

MOVIMIENTO. Aseguran sus miembros que la agrupación ha crecido a pesar de los obstáculos impuestos por sectores gubernamentales, y anticipó que pronto se sumarán más figuras.
Acusan a Morena de ser autoritarios
El vocero nacional de Somos México (Somos MX), Guadalupe
Acosta Naranjo, acusó al partido Morena de estar ejerciendo el poder de forma autoritaria y denunció la falta de voluntad del Gobierno federal para deslindarse de presuntos vínculos con el crimen organizado.
Acosta Naranjo criticó con firmeza al actual régimen por lo que considera una erosión sistemática de las instituciones democráticas en el país. “Se está ejerciendo el poder de manera autoritaria y, por lo tanto, se necesita defender la democracia y las libertades. Eso es lo más importante para todas y para todos”, afirmó.
El exdiputado federal y ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió que el proyecto político encabezado
frente al poder político actual. Aseguró que el movimiento ha crecido a pesar de los obstáculos impuestos por sectores gubernamentales, y anticipó que pronto se sumarán fi-

RECHAZO. El ex dirigente nacional del PRI aseveró no haber aceptado formar parte de losguindas pese a ser invitado.
por Morena representa una amenaza real para la democracia mexicana.
“Morena ya no es un riesgo, es una realidad de destrucción de instituciones democráticas”, sostuvo.
Al ser cuestionado sobre los seña-
guras de la política quintanarroense con proyección nacional.
Finalmente, informó que aún quedan pendientes dos asambleas en Quintana Roo, correspondientes
Se necesita defender la democracia y las libertades. Eso es lo más importante para todas y para todos”
GUADALUPE ACOSTA NARANJO Vocero nacional de Somos MX
lamientos de presuntos vínculos del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el crimen organizado, Acosta Naranjo consideró alarmante que dichas acusaciones provengan de fuentes oficiales.
“Es muy delicado que sea el propio Gobierno quien lo diga, porque quien aseguró que hay vínculos fue el comandante de la 30 Zona Militar, no la oposición. Y si eso no fuera
a los distritos de Cancún y Tulum, cuyas fechas aún no han sido definidas. La 02 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) validó formalmente la asamblea realizada
suficiente, también lo declaró Donald Trump. El Gobierno debería estar preocupado por deslindarse de la delincuencia organizada”, declaró. Sobre el papel de la oposición en el país, Acosta Naranjo insistió en que esta ha sido debilitada deliberadamente por el actual régimen mediante la sobrerrepresentación legislativa. “No hay una oposición silenciada, hay una oposición que fue asaltada. Morena obtuvo el 54 por ciento del voto, pero se quedó con una mayoría artificial en el Congreso”, denunció. “Nosotros empujamos la Marea Rosa, hicimos grandes concentraciones en todo el país. La oposición hoy viene más de la sociedad civil que de los partidos”, dijo. / 24 HORAS
en Chetumal. Con ello, Somos México avanza en su camino para convertirse en una nueva opción política con visión ciudadana y democrática. / 24 HORAS
De preparación de maquinaria y nuevos partidos políticos

elizabeth.romero.g8@gmail.com
Mientras que Morena tiene doble encomienda, la afiliación de 153 mil en Quintana Roo y crear mil 111 comités seccionales, en lo cual ya trabajan, Somos México, que agrupa a personajes del más rancio PRI como Raymundo King de la Rosa, también se prepara rumbo al 2027.
En lo que se refiere al partido guinda, tra-
baja en su maquinaria electoral, en la estructura que el día de las elecciones se activa para garantizar el triunfo, estrategias de movilización y estructura que en su momento los partidos políticos en el poder, del color que sea, están obligados a crear.
Es cierto que Morena goza de todas las preferencias ciudadanas, que aparece con porcentajes de aceptación del 48 por ciento, contra un 15 por ciento del partido más cercano, sin embargo es necesario tener un padrón de militantes que le dé orden, y comités seccionales activos que le garanticen la movilización, porque en la casa de enfrente, la que comienza a agrupar a priístas, perredistas y panistas, quieren dar la batalla con nuevas siglas que los representen.
Es por ello que ahora el partido guinda,
además de trabajar en la afiliación, tiene que armar los comités seccionales, dos herramientas que debe tener listas antes de las elecciones del 2027 para no verse en desventaja frente a los adversarios ya organizados y por organizarse, y sus mismos aliados como el Partido Verde, donde hay muchas figuras con experiencia en movilización y manejo de estructura. Hay que recordar que la estructura electoral, los comités de base, los líderes de colonias, jefas y jefes de manzana, fueron precisamente lo que mantuvo en el poder por 70 años al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México, porque no hay nada más eficiente que una maquinaria electoral bien aceitada, y por aceitada entiéndase atendida en todos los aspectos.
Ahora bien, de las mil 111 secciones electorales que hay en Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez agrupa la mayor cantidad con 544, le sigue Playa del Carmen con 203, Othón P. Blanco con 164, Tulum con 44, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto con 35 cada uno, 10 en Isla Mujeres, 22 en José María Morelos, 14 en Lázaro Cárdenas, 28 en Bacalar y 12 en Puerto Morelos. El reto pues es Cancún (BJ), con su gran población y donde todos los partidos quieren llegar. Hasta la próxima.
Paquetes. Invitan a los aficionados a explorar el país y no sólo las sedes de los partidos
LICETY DÍAZ
Con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá, la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) trabaja en conjunto con agencias de viajes, aerolíneas, embajadas y federaciones deportivas para garantizar una experiencia turística segura, informada y atractiva para millones de visitantes, informó Bernardo Cueto Riestra, presidente de Asetur.
La estrategia nacional, liderada por la Secretaría de Turismo (Sectur), incluye la creación de esquemas de promoción turística, protección al consumidor, capacitación del sector turístico y herramientas digitales que integren experiencias culturales, gastronómicas y artesanales de todo el país.
En el caso de Quintana Roo, Cueto Riestra detalló que se colabora con tour operadores especializados para ofrecer paquetes turísticos que incluyan visitas a destinos del estado antes, durante y después del Mundial, asegurando información confiable y experiencias certificadas.
A nivel nacional, ya se han realizado reuniones de trabajo con los estados sede del torneo -Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León-, para evaluar cómo integrar al resto de las entidades al
Renueva ARPCM su mesa directiva
Frente al mar Caribe, en el Parque Garrafón de Isla Mujeres, la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM) celebró la toma de protesta de su nueva Mesa Directiva 2025–2027, encabezada por Addy Gamboa Alejos.
Conformada por nueve profesionales del sector, esta nueva etapa busca fortalecer los vínculos estratégicos y la promoción del destino mediante la comunicación.
El acto reunió a más de 100 asistentes, incluidos empresarios, medios de comunicación, autoridades y representantes turísticos. El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, fue el encargado de tomar protesta a la directiva.
También estuvieron presentes representantes de los ayuntamientos de Isla Mujeres y Playa del Carmen.
“Me siento honrada de presidir esta nueva etapa. Nuestro objetivo es innovar e impactar positivamente al destino a través
Asetur quiere asegurar el espectáculo en 2026

Colaboran con operadores para
información confiable y experiencias certificadas.
programa de promoción turística y aprovechar la derrama económica esperada, que contempla el arribo de cinco millones de turistas adicionales. Se proyecta un incremento del 48 por ciento en el gasto promedio de los visitantes y un aumento

RELACIONES PÚBLICAS. En el evento se dieron cita un centenar de personalidades en Isla Mujeres.
de la comunicación estratégica”, expresó Gamboa Alejos. Con 42 años de trayectoria, la ARPCM es la asociación más antigua de su tipo en México. Representa a marcas e industrias clave como hotelería, gastronomía, parques, medios y agencias. El evento incluyó cocteles, cena buffet, música en vivo y un ambiente de networking, con el respaldo de patrocinadores como The Dolphin Company, Parque Garrafón, Julieta Vargas Abogados y Real Inn, entre otros.
REFERENTE NACIONAL
La ARPCM reafirma así su compromiso con el desarrollo del Caribe Mexicano y su comunidad, consolidándose como un referente en relaciones públicas a nivel nacional. / 24 HORAS
del 49 por ciento en el consumo de restaurantes y comercios. Como parte de la estrategia integral, se desarrollará una aplicación móvil con información de los partidos y los atractivos turísticos de los estados del país, incluidos los 177
Pueblos Mágicos, rutas temáticas y experiencias culturales. Además, se establecerán puntos seguros en aeropuertos turísticos y otras terminales aéreas que conectan con las tres ciudades sedes en el país, así como esquemas de

se espera que aumente el gasto promedio por turista
capacitación especializada para prestadores de servicios, con el apoyo de la FIFA.
RESPALDA PROFECO
Para prevenir fraudes y reventa ilegal de boletos, se planea reforzar la campaña nacional ‘Verifica y Viaja’ en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Esta campaña busca informar, proteger y orientar al turista mediante recomendaciones confiables y vigilancia sobre posibles delitos cibernéticos y prácticas desleales. Cueto Riestra subrayó que uno de los objetivos es lograr que los 32 estados del país participen en la “fiesta mundialista”, y así detonar oportunidades económicas y de posicionamiento para todos los destinos mexicanos. También insistió en que la clave del éxito será una constante innovación, competitividad y toma de decisiones basada en información precisa y actualizada.

Los hoteleros de la isla de Holbox esperan alcanzar un 80 por ciento de ocupación durante el mes de agosto, impulsados principalmente por la llegada de turistas nacionales. Sin embargo, ya se preparan para la baja afluencia prevista en los meses de septiembre y octubre, cuando históricamente las cifras descienden entre un 50 y 60 por ciento, dijo Christian Stenta, presidente de la Asociación de Hoteles de la isla.
Durante la temporada baja, muchos centros de hospedaje cierran temporalmente para que sus colaboradores tomen vacaciones y se realicen labores de mantenimiento en las instalaciones, indicó.
Actualmente, el promedio de estancia de los visitantes es de cuatro días y medio, destacando la llegada de turistas italianos y españoles que coinciden con su periodo vacacional de verano.
NATURALEZA Y ECOLOGÍA
Uno de los retos actuales para el gremio es reforzar la imagen del destino como un lugar de naturaleza comprometido con la sustentabilidad. Como parte de este esfuerzo, en coordinación con Protección Civil, se realizan simulacros de evacuación y ca-
Holbox prevé 80% de ocupación en agosto

con quienes los hoteleros ahora negocian compensaciones por los gastos extraordinarios derivados del incidente, reveló el dirigente hotelero.
pacitaciones preventivas a los empleados ante posibles fenómenos meteorológicos. En semanas recientes, la isla enfrentó una afectación en el suministro de agua potable debido a una falla en una tubería. El problema se prolongó por varios días, pero fue atendido por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA),
La asociación local agrupa a 41 hoteles, que en conjunto suman alrededor de mil llaves, con una tarifa promedio estimada de dos mil pesos por noche para dos personas. En cuanto a la competencia, las rentas vacacionales representan una fuerte presencia en Holbox, concentrando alrededor del ocho por ciento del total de turistas que visitan la isla. / LICETY DÍAZ
TOUR.
ofrecer visitas a destinos de Quintana Roo antes, durante y después del evento, con
se concentran en la isla de Lázaro Cárdenas 41 hoteles
‘GENTRIFICACIÓN HA ELEVADO EL COSTO DE VIVIENDA’
Urgen regulación del boom inmobiliario en el estado
Desplazamiento. El encarecimiento de las rentas y la venta de casas está expulsando a habitantes locales, coinciden expertos
TOMÁS MARTÍN
Regular el crecimiento inmobiliario, fortalecer el poder adquisitivo de los locales, crear políticas públicas de accesibilidad a una vivienda digna, así como más normas para la renta de casas a través de aplicaciones, son medidas urgentes para contener los impactos sociales y económicos que está generando la gentrificación en Yucatán, principalmente en Mérida, coinciden expertos.
El profesor-investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerrill García, señaló que la gentrificación y el aumento del costo de la vivienda en realidad es un fenómeno global que demanda acciones que le permitan a los ciudadanos incrementar sus ingresos y ampliar su capacidad de crédito para obtener una vivienda.
Lamentó que los locales siempre son los últimos considerados en la política económica y social.
“Mientras la demanda siga siendo más alta que la oferta, los precios de las casas seguirán aumentando”, indicó.
Explicó que este fenómeno ocurre a nivel global, personas foráneas buscan vivienda en zonas populares, atraídos por los megaproyectos o grandes inversiones locales y extranjeras. Estas personas suelen contar con un poder adquisitivo superior al de los residentes locales, lo que vuelve inaccesible para estos últimos poder vivir en sus propias comunidades.
Como posible medida, propuso

IMPACTO. En la ciudad de Mérida, los precios de las viviendas aumentan por la llegada de residentes con mayor capacidad adquisitiva, señala economista.
Becerrill García anticipar los efectos sociales y económicos derivados de los megaproyectos. “Muchas veces se habló y documentó que se abriría más la brecha entre ricos y pobres. La gentrificación es uno de esos impactos”, puntualizó.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la gentrificación se da cuando un proceso de renovación y reconstrucción urbano viene acompañado de un flujo de personas de clase media o alta, lo que puede desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención.
De acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tan solo entre 2010 y 2020 la capital yucateca creció un 18.7 por ciento, alcanzando dos millones 498 mil 676 habitantes.
Según el último censo, la población que vive en el estado y nació en otro país es de 15 mil 405 habitantes.
En los últimos años, el costo de las rentas en Mérida ha registrado un aumento significativo de hasta un 50 por ciento en algunas zonas, producto de la gentrificación, aumento de los costos de los avalúos y contratos de arrendamiento, esto
EXTRANJEROS EN YUCATÁN
Población residente en el estado y nacida en otro país:
15 mil 405 habitantes en total
4 mil 452 de ellos nacieron en EU
2 mil 96 de Cuba
Mil 809 de Venezuela
de acuerdo con expertos en el mercado inmobiliario.
Un estudio difundido por el portal electrónico Inmuebles24, en el 2024, revela que Mérida ya figuraba entre las cinco ciudades del país con las rentas más caras, junto con Monterrey, Ciudad de México y Querétaro.
El regidor del Cabildo de Mérida, Eddie Maldonado, expuso que el Centro Histórico de la ciudad o incluso fraccionamientos que alguna vez fueron considerados de interés social, ya están viviendo el fenómeno de gentrificación que ha elevado muchísimo el costo de la vivienda.
Crecen reportes por fauna en casas
Durante la actual temporada de lluvias, la asociación civil Tlacuatzin
A.C., dedicada al rescate de fauna silvestre y a la educación ambiental en Yucatán, ha registrado un aumento en los reportes ciudadanos de animales que aparecen en zonas habitadas, especialmente especies como serpientes y zarigüeyas.
La asociación, sin fines de lucro, señala que atiende entre 20 y 50 casos al mes, además enfrenta todavía el desafío de la falta de información
“Estamos recibiendo entre tres y cinco reportes diarios”, señaló la bióloga Mariana Rodríguez, integrante de la asociación. “Son sobre todo reptiles como serpientes que se me-
ANIMALES
Zarigueyas: Marsupiales extendidos a lo largo de todo el continente americano. Consideradas como uno de los mamíferos más antiguos de la región.
Fuente: BioCon UNAM
ten a las casas, pero también llegan aves y mamíferos, particularmente zarigüeyas, muchas veces crías que se han separado de sus madres”. El trabajo de Tlacuatzin A.C. inició precisamente con esta especie emblemática y poco comprendida.
Serpientes: Existen alrededor de 58 especies, de las cuales solo cinco son consideradas peligrosas para los humanos debido a su veneno.
Aunque las zarigüeyas desempeñan un papel importante en el ecosistema al controlar plagas, muchas personas aún las consideran plagas o amenazas. La temporada de abril a junio, época de reproducción de esta especie, es particularmente in-
Proponen plan de desarrollo urbano ordenado
Con el fin de lograr un crecimiento territorial equilibrado en Yucatán, el Gobierno del estado ha implementado planes que buscan equilibrar el avance demográfico con la conservación del medio ambiente
Mientras la demanda siga siendo más alta que la oferta, los precios de las casas seguirán aumentando”
JAVIER BECERRILL GARCÍA
Economista e Investigador de la AUDY
Coincidió en que esto está pasando en varias zonas de la ciudad de Mérida, donde el costo de las casas o de las rentas han subido por la llegada de residentes extranjeros o de otros puntos del país que tienen una mayor capacidad de compra y consumo.
Indicó que es necesario regular el tema del desarrollo inmobiliario. Señaló que como autoridad hay que poner mano dura a los nuevos desarrollos, proteger a los árboles y garantizar el acceso a los servicios, a la movilidad, a la recoja de la basura, entre otros.
Subrayó que por las rentas altas mucha gente tiene que dejar esas las zonas en las que vivía para irse a la periferia o a lugares donde el costo del arrendamiento sea más accesible, lo cual genera ese desplazamiento.
Explicó que este fenómeno también es provocado por la falta de políticas públicas en cuanto a desarrollo y accesibilidad a una vivienda digna. Maldonado planteó la necesidad de realizar un diagnóstico integral de la ciudad para determinar las causas que están gene-

INTRUSIÓN. Reptiles son algunos de los animales que más generan reportes.
tensa en reportes. “En algunas comunidades cercanas a la selva o incluso en la periferia de Mérida, las personas suelen matar a los animales que no cono-
El Plan Estatal se fomentan ciudades compactas, funcionales y sostenibles, con acceso a transporte público eficiente, espacios verdes y servicios básicos de calidad. Esta iniciativa también pretende frenar la expansión irregular de los asentamientos humanos. El enfoque principal es controlar la expansión desordenada, evitar la fragmentación del territorio y combatir la especulación inmobiliaria, incentivando modelos urbanos compactos y sustentables que optimicen los planes de ordenamiento en la zona metropolitana de Mérida y otros municipios clave.
Dentro del plan se busca promover la actualización de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial con criterios de sustentabilidad y justicia social, implementar un sistema de monitoreo para detectar y prevenir el crecimiento irregular de asentamientos y fomentar un Observatorio Estatal de Ordenamiento Territorial que evalúe el cumplimiento de las políticas urbanas. Igualmente, espera reforzar un mecanismo de coordinación para armonizar la planificación entre municipios colindante, potenciar normativas de zonificación y uso del suelo para limitar la expansión desordenada y promover el crecimiento vertical./ 24 HORAS
rando que muchos predios estén desocupados. Finalmente, el regidor del Cabildo consideró urgente intervenir en el tema del alquiler de inmuebles mediante plataformas digitales, señalando que que esto representa una competencia desigual para el sector hotelero y ha contribuido al alza de precios en el mercado local.
cen, como serpientes, sin saber si son venenosas o no. Todo depende del conocimiento previo que tengan”, apunta Rodríguez. Ahí es donde entra la labor educativa de Tlacuatzin. Además del rescate y reubicación de especies, la asociación promueve la sensibilización de la sociedad mediante actividades dominicales en el zoológico del Centenario, donde montan un stand interactivo de 10 de la mañana a cuatro de la tarde.
“Llevamos una colección con ejemplares de animales propios de la Península que suelen ser mal vistos, para que la gente los conozca y los respete. También llevamos algunas serpientes que son más fáciles de manipular con personas”, explicó la experta./JUAN MANUEL CONTRERAS
Fuente: Censo poblacional del Inegi
El FRENTE plantea a la STPS ruta con justicia y apertura
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC

Los trabajadores deben recuperar el poder adquisitivo que en algún momento tuvieron con su salario y prestaciones. Las nuevas generaciones sólo conocen pérdidas, recortes y derechos mutilados. Esa fue parte de la inquietud y molestia que le expresé al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, durante un encuentro que sostuvimos en la Ciudad de México.
Como trabajador y representante sindical, agradezco la apertura del titular en materia laboral para escuchar y buscar puntos de acuerdo con quienes pensamos distinto y hemos emprendido acciones legales contra algunas reformas aprobadas por la actual administración, ya que consideramos, y tenemos la certeza, que han perjudicado a la clase trabajadora en lugar de beneficiarla. Hablamos del tope a las utilidades y de cómo la Constitución, en su artículo 123, fracción IX, mandata que sea la Comisión Nacional —conformada por representantes obreros, patronales y del gobierno— la que fije el porcentaje a repartir de utilidades entre los trabajadores. La última vez que se reunió, el porcentaje fijado fue de 10 por ciento.
Le expresamos que esa es la posición del FRENTE: que la Constitución salvaguarda ese 10 por ciento frente a los cambios anticonstitucionales que realizaron diputados y senadores al artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, al anexar el artículo VIII, el cual impone un tope de 90 días. Al secretario también le comenté que el FRENTE fue el único sindicato en México que amparó a sus trabajadores ante esa medida, ya que como diputado me opuse, voté en contra y advertí que era anticonstitucional y que afectaría al gremio que represento y a otras industrias. A la fecha, mantenemos dos amparos ganados. También le informamos que presentamos una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ya que los legisladores violentaron el Convenio 95 sobre la protección del salario, vigente desde 1949. Asimismo, indicamos que interpusimos otra queja ante la OIT por el tema del Infonavit, ya que el Gobierno federal modificó la ley para autorizar el uso de los ahorros de las subcuentas de las y los trabajadores, equivalentes al 5 por ciento del salario que aporta el patrón por nuestro trabajo diario. Tratamos también los temas de la mala atención en el IMSS, la reducción del tiempo extra, el daño a los trabajadores y la excesiva sanción impuesta por la autoridad al equiparar esta actividad, que permite generar ingresos adicionales, con la explotación laboral. Igualmente abordamos el abuso de los bancos al hacer cobros de préstamos que rebasan los topes legales. Estamos convencidos de que la apertura por parte de la Secretaría del Trabajo y de su titular, el diálogo respetuoso y la autonomía sindical nos permitirán construir puentes para lograr mejores condiciones para las y los trabajadores. En ese sentido, propusimos, entre otras cosas, exentar del IVA las vacaciones, y solicitamos su gestión para hacer de esta propuesta una realidad.
La dirigencia del FRENTE solicitó que la voz de las y los trabajadores sea escuchada y tomada en cuenta antes de aprobar cualquier reforma, iniciativa o ley. Celebro este encuentro, que servirá de base para construir una agenda de trabajo que nos lleve —insistimos— a generar verdaderas mejoras para la clase trabajadora de nuestro México.
EL ATAQUE FUE LA MADRUGADA DE AYER EN SLP
Atentan contra 4 mujeres: 3 mueren y niña resulta herida
Recuento. En lo que va del año el estado reporta ocho asesinatos de féminas; entre ellas una empresaria potosina

Este fin de semana, un nuevo multihomicidio contra mujeres dejó indignación, luto y miedo en una nueva comunidad; esta vez fue en el poblado de Peñasco, en la capital de San Luis Potosí.
El ataque armado, registrado durante la madrugada de este domingo, dejó como saldo tres de ellas sin vida –dos de entre 20 y 30 años, y una más de 50 años– y una menor de 11 años que fue trasladada en estado crítico a un hospital, de acuerdo con reportes extraoficiales.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 horas, en el cruce de las calles Mario Leal Campos y Guadalupe Victoria, donde sujetos armados dispararon contra un domicilio.
feminicidios se reportaron en el país entre enero y junio de 2025, según cifras oficiales
Tras la agresión, elementos de la Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación acudieron al sitio para implementar el protocolo correspondiente, resguardar el área y comenzar las indagatorias.
En el lugar se confirmó el fallecimiento de las tres
mujeres, cuyos cuerpos presentaban heridas de arma de fuego.
La Fiscalía General de SPLP inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de las víctimas ni el posible móvil del ataque.
feminicidios se reportaron en el primer semestre de 2024 en SLP, según datos del Secretariado
En lo que va del año se han registrado cuatro crímenes de mujeres en San Luis Potosí: Laura, de 19 años; Monserrat, de 22; una mujer de 87 (identificada como N/E en algunos registros), y Sandra Revilla, una empresaria potosina, quien fue asesinada en mayo de 2025. Sin embargo, sólo dos de ellos fueron clasificados como feminicidios.
SEGUNDO EN MENOS DE UN MES Apenas hace 20 días, en Hermosillo, Sonora, se reportó el feminicidio de tres niñas, dos gemelas de 11 años y una de nueve, además de su madre, de 28. Las víctimas habrían sido ultimadas por la pareja de la mujer.
Hasta el momento sabe por pruebas periciales, testimonios de testigos, cateos y la declaración del probable responsable, Jesús Antonio N, que los crímenes ocurrieron el 3 de julio del año en curso, cuando el imputado, quien mantenía una relación ocasional y afec-
Sinaloa vive una de las jornadas más violentas con 16 homicidios
Sigue la violencia sin freno en Sinaloa; este sábado se registró una de las jornadas más sangrientas del año, con 16 personas asesinadas, dos desapariciones y el hallazgo de restos humanos en distintos municipios, confirmó la Fiscalía estatal.
El primer incidente fue a las 6:20 horas, bajo el puente del bulevar Rolando Arjona, en Culiacán, donde abandonaron cuatro hombres baleados. A las 7:15 horas, en Ahome, fueron localizados cuatro varones asesinados junto a una bolsa con restos de una persona.
En la colonia Hacienda del Valle fue descubierto un cadáver, a las 15:30 horas. A las
18:40 horas, en la Aquiles Serdán fue asesinado un motociclista. Mientras que a las 19:00 horas, Bartolo N fue privado de la vida dentro de su casa en la Adolfo López Mateo y la desparición de dos personas en Culiacán. En la sindicatura de Tepuche fue hallado un cuerpo; otra en la autopista Mazatlán–Culiacán, en Elota; y una más en la comunidad de Llano Grande, en Sinaloa municipio. Se reportó la muerte de una persona que fue atacada el 20 de julio, quien falleció en un hospital.
A estos casos se suman el de tres civiles armados abatidos y un jornalero asesinado, este domingo.
tiva con la madre de las menores, se trasladó a Bahía de Kino junto con Margarita N y sus tres hijas.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, el acusado “realizaba a menudo bromas sarcásticas de manera pública” sobre el cobro de un seguro de vida que poseía su pareja.
El descubrimiento de los cuerpos fue realizado por el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora.
En los primeros seis meses del año se reportan 338 feminicidios en el país; principalmente en el Estado de México, Nuevo León y Veracruz.
HALLAN A ANCIANA MUERTA
Una mujer de la tercera edad fue localizada sin vida al interior de su domicilio ubicado en la colonia Industrial Aviación, en la capital potosina.
De acuerdo con los primeros reportes, fueron los propios vecinos quienes alertaron a las autoridades, luego de no haber tenido contacto con la mujer durante varios días. Elementos de seguridad acudieron al lugar, donde confirmaron el deceso y activaron los protocolos correspondientes.
El área fue acordonada para permitir el ingreso de los servicios periciales, quienes serán los encargados de determinar las causas del fallecimiento. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
ejecutados se registraron en Culiacán este sábado, informó la Fiscalía
presuntos criminales fueron abatidos en un enfrentamiento en Navolato
Un balacera entre civiles armados y elementos de la Policía Estatal Preventiva dejó tres sujetos abatidos y un agente herido y un vehículo asegurado, este domingo, en Yebavito, Navolato. En la sindicatura de Villa Juárez, fue localizado muerto Yordi N, de 18 años, un jornalero oaxaqueño; estaba atado de manos y dejaron una cartulina con un mensaje clavado en la espalda. / 24 HORAS

Este domingo se registró una balacera donde murieron tres sicarios.
NAVOLATO.
/ FB: Carlos Pavón Campos
UBICACIÓN. La Gravera estableció su domicilio legal en Árboles 101, local 70, colonia Heriberto Kehoe Vicent, en Villahermosa, lo que coincide con una plaza comercial.

En 2021, durante el mandato de Adán Augusto López como gobernador de dicha entidad se le otorgó a la empresa la rehabilitación de una carretera en Tacotalpa

Hernán Bermúdez
Requena ocupó cargos de relevancia en Tabasco; su carrera policial floreció a la par de la trayectoria empresarial de su hermano
RECIBE MÁS DE 30 MDP POR OBRAS PÚBLICAS EN TABASCO
El exfuncionario es acusado de dirigir al grupo criminal La Barredora, al mismo tiempo que era secretario de Seguridad, designado por Adán Augusto López
ADÁN AUGUSTO DIO CONTRATO DE 15 MDP A EMPRESA DEL HERMANO DE BERMÚDEZ
El exsecretario de Gobernación fue quien registró la Gravera Río Puxcatán, cuando fungía como titular de una notaría
La empresa Gravera Río Puxcatán, propiedad de Humberto Bermúdez Requena, ha recibido más de 30 millones de pesos en contratos por obra pública, la mayoría
De acuerdo con información obteni24 HORAS, uno de los contratos para la rehabilitación de una carretera en Tacotalpa fue otorgado en el 2021, durante el mandato de Adán Augusto López Hernández, como gobernador de Tabasco, y de su hermano Hernán Bermúdez Requena, como secretario de Seguridad de la entidad. El exsecretario de Gobernación fue quien registró la empresa Gravera Río Puxcatán en 1997, como titular de una Notaría en Tabasco, según el Registro Público de Comercio.

NEXOS
Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de aprehensión vigente y es bus cado por la Interpol, debido a que se le vincula con el Cártel de Jalisco Nueva Ge neración (CJNG), como jefe de la facción de La Barredora, organización criminal que dirigió al mismo tiempo que era secre tario de Seguridad, designado por Adán Augusto López.
El ahora titular de la Junta de Coor dinación Política del Senado, en decla raciones públicas, ha señalado que no sospechó de los nexos criminales de su secretario de Seguridad.
Sin embargo, desde 1997, cuando registró la empresa Gravera Río Puxcatán tenía conocimiento de las relaciones empresariales de los hermanos Bermú dez Requena.
CONTRATOS
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras de Tabasco otorgó el contrato por medio de licitación pública a Gravera Río Puxcatán para la reconstrucción del camino Lázaro Cárdenas-Graciano Sánchez-Puente Tapijulapa, en la localidad de Tacotalpa, con un plazo de ejecución
Alistan comisión para investigar a Adán Augusto
Los grupos parlamentarios del PAN en el Senado y en la Cámara de Diputados han hecho hincapié en que se debe investigar al legislador Adán Augusto López y sus presuntos nexos con su exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez y su familia, afirmó el diputado Federico Döring. Señaló que pidieron la creación de una comisión para investigar al exsecretario de gobernación y a Hernán Bermúdez.

joseurena2001@yahoo.com.mx
Hernán Bermúdez Requena sigue lejos de la justicia. Se ha actuado a medias contra él, pero él seguiría bajo el resguardo de la 4T de no haber mediado una investigación iniciada por Estados Unidos. Desde allá se daba seguimiento al incremento de la violencia en Tabasco, a las actividades de La Barredora y a su jefe el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
La información se recibió en Washington durante una de las visitas del gabinete de seguridad y hasta se habló de una carpeta con abundancia de datos.
Al departamento de Estado de Marco Ru-
bio y sus agencias les preocupaban el huachicol, el paso de droga -el fentanilo es el epitelio de Donald Trump- y el tráfico de migrantes.
La mala influencia de ese grupo echó raíces en la tierra de Andrés Manuel López Obrador, pero desde hace tiempo tiene contaminado a Chiapas y extiende peligrosamente su influencia a más partes del sureste.
El siguiente paso sería declararlo también “organización terrorista extranjera” al estilo de los seis cárteles enumerados en la lista del Departamento de Estado el 20 de febrero.
RIESGO DE AMPAROS
La información se trajo al más alto nivel.
La misión mexicana estuvo encabezada por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, y luego la versión se analizó en Palacio Nacional. México quedaría mal si no se actuaba, se aprovecharía para involucrar al expresidente, algo muy grave, y se usaría como prueba de la relación de la clase gobernante con el crimen organizado.

“Nosotros ya presentamos una propuesta para una comisión especial que investigue a La Barredora, Adán y a Hernán. Desde el origen de todo el cártel que crearon con el huachicol y todo en Tabasco, a todo la operación del gobierno local y federal. Nosotros lo que exigimos, que se investigue. Es increíble que sostengan que todo eso lo pudo hacer Hernán desde un gobierno. / YALINA RUIZ
Se actuó contra el exjefe policiaco por presión de EU
Sería elemento para sustentar los señalamientos de Donald Trump y Marco Rubio
El operativo empezó a caminar de manera silenciosa, sin estridencias como las declaraciones del gobernador Javier May, cuyo encono con Adán Augusto López es público.
Se delegó en el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, la misión de dar a conocer la orden de aprehensión librada desde febrero en contra de Hernán Bermúdez Requena
La orden está vigente, las autoridades hacendarias han bloqueado las cuentas del prófugo y en teoría se le busca con ficha roja por el mundo, pero de nada servirá si Estados Unidos no ve decisión y frutos.
A la falta de voluntad manifiesta para actuar sin contemplaciones debe agregarse el alud de amparos para protegerlo y mantenerle sus riquezas, sus contactos y sus negocios.
A GANARLE A TRUMP
1.- El lado positivo está a la vista.
Si continúa el flujo de datos confidenciales,

entre el 3 de mayo y 16 de agosto de 2021, con un monto de 15.1 millones de pesos. La empresa declaró en el contrato que el 28 de mayo de 1997 fue registrada por la Notaría 27, cuyo titular era Adán Augusto López Hernández; desde 2018 cuenta con una licencia para separarse temporalmente de ejercer dicha función. Dicha Gravera estableció, en el contrato, su domicilio legal en Árboles 101, local 70, colonia Heriberto Kehoe Vicent, en Villahermosa, lo que coincide con una plaza comercial en esa entidad. Otros contratos fueron otorgados por la alcaldía de Centro, Tabasco, para obras menores, como uno de julio de 2023, que solo está catalogado como por obra pública para el bacheo de calles y avenidas por un monto de 10.6 millones de pesos y otro en junio de 2024 por 5.6 millones de pesos, por mantenimiento asfáltico. La empresa del hermano del secretario de Seguridad Pública de Tabasco colocó en esos contratos el mismo domicilio legal, ubicado en una plaza comercial.
el gobierno de Claudia Sheinbaum puede adelantarse y proceder antes de alguna intervención estadounidense.
Porque su efectividad es manifiesta: arregla el traslado de capos fama Ismael Zambada o Joaquín Guzmán López, la entrega multitudinaria de familiares de Ovidio Guzmán López y la oferta de convertir a criminales conocidos en testigos protegidos.
Las autoridades mexicanas ya saben quiénes interesan al gobierno de Donald Trump para exhibirlos allá como trofeos, pero también cómo mostrar la docilidad de los países presionados. Es su estilo y hasta hoy le da resultado. Y 2.- Es válido dar seguimiento a la afluencia turística de un Acapulco golpeado por la naturaleza con ciclones, tormentas tropicales y lluvias torrenciales. Al inicio promisorio de las vacaciones de verano se suma la ocupación hotelera de fin de semana: 83 por ciento en el puerto y 90.3 en Ixtapa-Zihuatanejo, según reporte del gobierno de Evelyn Salgado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
MIGRANTES SOSTIENEN NEGOCIO DE PRISIONES PRIVADAS EN EU
Expansión. Empresas como CoreCivic aprovechan el discurso antimigrante de Trump para ampliar centros de detención

No los dejan ni lavarse los dientes, no los dejan bañarse, nada.(…) Todos durmiendo en el piso, en una celda, todos juntos”
ALEJANDRA MORALES
Esposa de detenido en centro de ICE

NORMA TORRES
Congresista estadounidense Las compañías que manejan prisiones privadas están lucrando con el sufrimiento humano(...) Es peligroso, ilegal y un intento desesperado de esconder el abuso que se esconde detrás de estas paredes”
Mientras el discurso antimigrante de Donald Trump promete una megaoperación de deportación masiva, el sistema penitenciario privado en Estados Unidos se prepara para capitalizar esa narrativa. El fenómeno es visible en California City, una pequeña y empobrecida localidad del desierto californiano que se alista para albergar el mayor centro de detención migratoria del país. El proyecto, a cargo de la corporación CoreCivic, se presenta como tabla de salvación para la ciudad: generaría al menos 500 empleos y dos millones de dólares en impuestos. “Nuestros residentes ya están siendo contratados”, afirmó el alcalde Marquette Hawkins, quien defiende la iniciativa como una
vía de reconstrucción económica. No obstante, críticos denuncian que la comunidad está siendo seducida por una lógica perversa: la de lucrar con el encierro de personas vulnerables.
Con más de 60 mil migrantes detenidos en junio –en su mayoría sin condenas penales–, el 80 por ciento en centros gestionados por empresas privadas bajo contrato con el ICE, la industria carcelaria vive un auge. De 107 centros en operación a inicios de año, se pasó a casi 200. “Nunca habíamos tenido tanta demanda”, celebró Damon Hininger, director de CoreCivic, frente a inversionistas.
Pero detrás del crecimiento hay denuncias graves: falta de alimentos, agua, atención médica, hacinamiento y violaciones al derecho de defensa. La congresista demócrata Norma To-
rres acusó a estas compañías de “lucrar con el sufrimiento humano” y denunció trabas para inspeccionar centros.
Abogadas como Kristen Hunsberger, del Centro Jurídico para los Defensores de los Inmigrantes, alertan que el sistema “es una bomba de tiempo”.
Relata casos de personas retenidas en aislamiento y presionadas para firmar deportaciones. “Parece una estrategia para quebrar su voluntad”, sostuvo.
Aunque el gobierno republicano niega las acusaciones, los testimonios abundan. Alejandra Morales denunció que su esposo fue incomunicado. “Muchos están firmando su salida porque no pueden hablar ni con su familia”, afirmó. / CON INFORMACIÓN DE AFP


EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 28 DE JULIO DE 2025

MÉXICO REPITE COMO TERCER COMPRADOR
IMPORTACIÓN DE MAÍZ SUBE 163% EN 15 AÑOS
Cambios. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas alertó mayor uso de grano amarillo para frituras, cereales y otros alimentos
EMANUEL MENDOZA CANCINO
México redujo su nivel de autosuficiencia alimentaria a 48%, al aumentar la importación de maíz, a pesar de ser uno de los principales ingredientes de nuestra cultura.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) advirtió que los últimos 15 años nuestro país aumentó 163% la introducción del grano en los periodos de enero a junio de 2010 a 2025 al subir las importaciones conjuntas de maíz blanco y amarillo de 4.63 millones de toneladas métricas hasta 12.18 millones de toneladas.
Juan Carlos Anaya, director de la consultoría, explicó que en el caso del maíz amarillo, durante 2024 se alcanzó un récord en importación de 11.77 millones de toneladas métricas, un incremento de 27%, de acuerdo a las cifras de 2023.
Explicó que, este año, se observa una leve caída de -2%, con 11.59 millones de toneladas y sigue siendo el componente dominante en las compras externas.
Sobre el maíz blanco que se ocupa mayormente para consumo humano se han
traído 0.59 millones de toneladas métricas, un nivel ligeramente superior al registrado en 2011 (+2%), pero sigue 13% debajo de 2012 y 8% inferior a 2016, años récord en importación.
La agroconsultora resaltó que un paradigma es el diferencial de precios donde este año el maíz amarillo se paga en un precio cercano a 1,000 pesos por tonelada, más barato que el blanco, lo que ha incentivado su uso en industrias que antes ocupaba el blanco como las de frituras, cereales y otros procesados.
“Este cambio responde estrictamente a criterios de competitividad económica, no necesariamente nutricionales o culturales”, agregó Juan Carlos Anaya.
Por tercer año consecutivo, México se posiciona como el mayor importador de maíz a nivel global, debido a que su producción interna no crece al ritmo del consumo.
“Esta brecha estructural entre oferta y demanda no solo evidencia un desafío de política agroalimentaria, sino que también consolida a Estados Unidos como el principal proveedor, dada su cercanía logística, volumen y precios competitivos”.
“El uso creciente de maíz amarillo en la industria, el estancamiento de la producción interna y el rol dominante de EU consolidan una relación de vulnerabilidad estructural que podría tener consecuencias económicas y geopolíticas a mediano plazo”.
Julio: mes histórico en empleo formal

El 1o de julio inició el programa piloto de registro en el IMSS de conductores y repartidores de plataformas digitales que estará vigente 6 meses y que va avanzado muy bien a pesar la polémica desatada, porque Uber anunció que aumentaría sus tarifas 7% por mayores costos laborales.
La presidenta Claudia Sheinbaum presumió que hay ya un millón de trabajadores afiliados al IMSS. De confirmarse, julio será el mes más elevado en empleos formales en la historia y lo sabremos el próximo 5 de agosto cuando el IMSS dé a conocer las cifras en julio que contrastarán abruptamente con los malos resultados de junio en el que se perdieron 46,378 empleos, un decrecimiento anual de 0.2% y se crearon sólo 87,287 empleos en el primer semestre del año.
Es de esperar que Sheinbaum festeje con bombo y platillo las cifras de julio. Desde luego sí es muy importante que se otorguen prestaciones sociales a los trabajadores de plataformas de digitales pero los datos de julio
no se deberán a un mejor comportamiento de la economía que se mantiene estancada.
Habrá así que considerar en los datos de julio otros indicadores que seguramente demostrarán que el empleo formal sigue sin recuperarse si dejamos a un lado los registros de conductores y repartidores de plataformas digitales.
Entre estos datos está el empleo a nivel regional y el número de patrones. En junio, 17 entidades, más de la mitad del país, registraron crecimientos negativos o pérdidas de empleos y el número de patrones inscritos en el IMSS bajó 2.9% a tasa anual, con un total de un millón 41 mil 636 empresas o patrones.
CCE ALIANZA CON NVIDIA
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Francisco Cervantes ofrecerá una conferencia de prensa para anunciar una alianza con Nvidia, líder en inteligencia artificial y la emisora de mayor valor en Wall Street. El ambicioso objetivo es desarrollar a México como hub regional de IA. En la conferencia participarán Marcelo Ebrard, secretario de Economía y Marcio Aguilar, director de Enterprise Latam Nvidia.
IBERDROLA, MUTIS
SOBRE SALIDA DE MÉXICO
El Premio Limón Agrio de la Semana es para Katya Somohano, CEO de Iberdrola México, por su actitud de avestruz después de que el
millones de toneladas métricas fueron traídas de enero a junio
12.18 1,000 48%
pesos más barato cuesta el insumo amarillo, por eso ahora se ocupa más
SEÑALES
Estados Unidos Se posiciona como principal proovedor de maíz de nuestro país
Vulnerables La situación nos pone en desventaja para negociar ante las políticas de Donald Trump
Clave Aunque en una cifra muy pequeña, pero se espera una menor introducción de maíz blanco este año
periódico español El Confidencial revelara que Iberdrola había contratado a Barclays para salirse de México y vender las 15 plantas que aún tiene, después de que en 2024 vendió al Gobierno mexicano 13 plantas de ciclo combinado en 6,200 mdd a través del Mexico Infrastructure Partners (MIP), en una operación que López Obrador calificó como la segunda nacionalización de la industria eléctrica.
Ni Iberdrola en España, ni mucho menos Somohano han confirmado o negado su intención de salir de México ante la incertidumbre por la reforma judicial.
RAÚL MARTÍNEZ OSTOS Y LA ABM
La presidenta Sheinbaum se mostró sorprendida de la posible salida de Iberdrola y a diferencia de López Obrador no mostró interés por adquirir las plantas. Niega que haya incertidumbre jurídica y calificó de ilegales los contratos de autoabastecimiento que se fomentaron en la reforma energética de Peña Nieto.
Se afirma, por cierto, que una de las plantas de Iberdrola fue una de las razones por las cuales el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O quien renunció en marzo pasado, vetó a Raúl Martínez Ostos, director de Barclays en México como nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México.
¿NUEVAMENTE UNA
SUBSECRETARÍA DE HACIENDA?
En radio pasillo se afirma también que Edgar Amador recibió ya visto bueno para el nombramiento del subsecretario de Hacienda que está acéfalo desde el 13 de marzo cuando
es el grado de autosuficiencia alimentaria en México
Agricultores ven amenaza en la producción REDADAS ARRIESGAN CULTIVOS
Agricultores en Estados Unidos alertan que las redadas bajarán la producción de alimentos.
Lisa Tate, trabajadora del campo en California, dijo que nunca vio tan amenazados los cultivos como en las últimas semanas con las políticas antiinmigrantes de Trump.
Tate sostiene que no resuelven el problema en el campo, por el contrario, “solo va a desmantelar toda la economía” y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país. “Me comencé a preocupar cuando vi a inmigración ir a las haciendas”. /AFP
sustituyó a Rogelio Ramírez de la O como titular de la SHCP.
De los tres candidatos posibles, la favorita es María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales. Sería la segunda mujer subsecretaria porque Vanessa Rubio fue la primera en el cargo en el sexenio de Peña Nieto. Los otros dos candidatos son Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica y Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina de la SHCP y brazo derecho de Amador.
NARANJA DULCE: ALICIA BÁRCENA
El Premio Naranja Dulce es para Alicia Bárcena, titular de Semarnat por la 32a reunión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental, CCA que se realizó en la Ciudad de México y en la que participaron autoridades de Estados Unidos y Canadá. Entre los acuerdos está una mayor cooperación, promover adaptación de estrategias de conservación y reciclaje en la región; poner en marcha el 8o ciclo de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental; revisar el Acuerdo de Cooperación Ambiental a cinco año de su entrada en vigor y elaborar un Plan estratégico 2026-2030. Además, Sheinbaum propuso a Bárcena como candidata a presidir la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y suceder en el cargo a António Guterrez quien termina su periodo al cierre de 2026.
Chef urge respuesta al hambre en Gaza
El chef español José Andrés llamó a la acción inmediata para frenar la crisis alimentaria en Gaza, la cual calificó como una tragedia provocada por el ser humano. En una columna publicada en The New York Times, propuso un nuevo modelo de asistencia basado en su experiencia con World Central Kitchen. “No podemos quedarnos cruzados de brazos mientras millones de personas enfrentan el hambre”, escribió.
La estrategia actual, liderada por una fundación respaldada por Israel, es ineficaz, obligando a los civiles a recorrer largas distancias en busca de alimento, exponiéndose a riesgos.
Plantea cuatro acciones clave: abrir corredores humanitarios accesibles a todas las organizaciones de ayuda, aumentar la producción de comidas calientes, pues son menos susceptibles al saqueo y contempla el distribuir alimentos directamente en los refu-
gios y establecer cinco cocinas centrales para preparar hasta un millón de comidas al día. Afirmó que antes del bloqueo israelí a la ayuda en marzo, sus convoyes operaban con relativa normalidad, pero tras su reapertura, se agravó la situación con saqueos y descontrol. Aunque Israel anunció la creación de rutas seguras, el chef advierte que aún no hay claridad ni protección suficiente para garantizar el ingreso seguro de alimentos. / 24 HORAS

RAIZA REVELLES SE MANTIENE EN SU PERSONAJE DE TIFFANY CHISMERA EN LOS TIPOS MALOS 2 GRACIAS AL ARTE DEL DOBLAJE

Trabajo en la segunda parte de mi novela El Reflejo de la Bruja; ha sido todo un reto porque le tengo mucho cariño, al igual que a mis fans
Raiza Revelles / actriz de doblaje, escritora, influencer

¿Sabías que…?
Desde 2022 presta su voz a Tiffany Chismera en la versión en español latino de Los Tipos Malos
Inició en YouTube en 2012 gracias a reseñas de libros como una de las primeras booktubers mexicanas, y hoy supera los 2 millones de suscriptores.
LEONARDO GUERRERO
La influencer, escritora y narradora regresa al doblaje animado con el personaje de una periodista que —como ella— no se pierde ningún chisme.
Raiza Revelles se mete nuevamente al mundo del doblaje con Los Tipos Malos 2, la secuela de la exitosa cinta animada que mezcla acción, humor y redención. En esta nueva entrega, la también escritora y creadora de contenido da voz a Tiffany Chismera, una reportera sensacionalista que sigue de cerca los pasos del excéntrico grupo de excriminales liderado por el Sr. Lobo.
Más allá de la caricatura, Raiza le imprime al personaje un ritmo trepidante y una chispa que, según cuenta, no está tan lejos de su personalidad en la vida real.
“De cierta manera me identifico con Tiffany Chismera porque me encanta el chisme. Me gusta mucho llegar y darle las noticias a mi pú-


Taquilla fantástica
La nueva película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, dirigida por Matt Shakman, debutó con fuerza en cines, al lograr 118 millones de dólares en Estados Unidos y un total global de 218 millones en su primer fin de semana.

Las estimaciones previas apuntaban a una apertura de entre 100 y 110 millones en el mercado local, pero la cinta logró superar esas expectativas, con un arranque de 57 millones el viernes, incluyendo 24.4 millones en funciones de preestreno la noche del jueves, con lo que superó lo alcanzado por Superman en ese mismo rubro.
Lo que debes saber
El elenco incluye a Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss‑Bachrach, junto a Julia Garner como Silver Surfer y Ralph Ineson como Galactus
Esta es la tercera vez que se relanza la saga de estos superhéroes
Este es el primer gran éxito de taquilla de Marvel en 2025, y el mejor estreno de una entrega de Los 4 Fantásticos desde que la franquicia fue relanzada por el estudio.
El filme recibió una calificación de 88 por ciento en Rotten Tomatoes, una A- en CinemaScore, y una aprobación del 93 por cien-
blico de cultura pop, entonces sí me identifico con ella: estar enterada de todo lo que pasa, investigo y todo”, dice con una sonrisa en entrevista con este medio.
En efecto, quienes siguen a Raiza en YouTube —donde supera los dos millones de suscriptores— saben que su narrativa siempre está atravesada por el detalle, la emoción y el dato curioso.
El reto, sin embargo, fue más técnico de lo que parece. Aunque tiene experiencia gracias a la narración de podcasts, audiolibros y todo tipo de videos en plataformas digitales, el doblaje exige una precisión diferente.
“Lo más difícil fue hablar rápido y tener buena dicción al mismo tiempo. Cuando haces doblaje tienes que estar al pendiente de la boca del personaje, y hacer todo al mismo tiempo es complicado. De repente batallas para quedar en tiempo”, confiesa.
Aun así, Raiza celebra la posibilidad de diversificar su carrera y conectar con nuevas audiencias.
“Creo que si alguien ve la película y le gusta mi voz y no me conoce, pues es posible que me busquen. Este trabajo me abre a una audiencia nueva, además de que admiro mucho el doblaje, quisiera tener más oportunidades así”, añadió. Su participación no es solo un guiño al fandom que la ha acompañado en sus historias de misterio y fantasía, sino también un puente hacia el público más joven que descubrirá en su voz una nueva referencia.
La autora de El Reflejo de la Bruja —cuya secuela está próxima a estrenarse— agradeció el respaldo de su comunidad digital, una que la ha visto crecer desde sus primeras narraciones hasta convertirse en una figura destacada de la cultura pop joven en México.
“Mi audiencia me apoya muchísimo. Estoy agradecida con el público, son muy amables y siento que tenemos una conexión muy genuina. Ellos saben que me importan, y siempre doy lo mejor de mí para ellos. Y siempre me responden muy genuinos y muy amables. Me apoyan mucho en mis sueños”, finalizó Revelles.
Con Los Tipos Malos 2, Raiza no solo presta su voz: reafirma su capacidad para contar historias desde distintos formatos, con carisma, agilidad y una cercanía que atraviesa pantallas.
La cinta animada, propuesta del verano de Universal Pictures Studios, se estrena en las salas de cine en México, este 1 de agosto.
to por parte del público, lo que indica una sólida recepción tanto de la crítica como de la audiencia.
Ambientada en una versión alternativa de los años 60, la película presenta una estética retrofuturista que rinde homenaje a la era clásica de Stan Lee y Jack Kirby.
Además de ser el cuarto mejor estreno del año (detrás de Minecraft, Lilo & Stitch y Superman), la cinta impulsa a Disney, que ya supera los 3 mil millones de dólares en ingresos globales este año.
Según Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, este lanzamiento da inicio a la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel, preparando el terreno para nuevas historias y personajes. El regreso de Los 4 Fantásticos promete convertirse en una pieza clave del UCM en los próximos años. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado

EL
PRECIO DE LA FAMA
Biby y Eduardo siguen juntos
Biby Gaytán y Eduardo Capetillo desmintieron los rumores de divorcio tras más de 30 años de matrimonio; en conferencia pública afirmaron que “son como cualquier matrimonio” y revelaron que su hija ya planea tener un bebé, y que ellos mismos desean convertirse en abuelos. Maribel Guardia rompió en llanto al recordar la muerte de su hijo Julián Figueroa, confesó que no ha regresado a su lugar favorito desde el día en que fue encontrado sin vida, y que la pérdida la ha transformado incluso físicamente. En plena transmisión del programa Hoy, el novio de Tania Rincón la sorprendió con una serenata y palabras como: “Tu amor es un don”, llevándola al llanto y naturalmente al beso frente a las cámaras.
Horizontales
1. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).
6. Junquillo con que se ensartan aves o peces muertos.
12. Camino más largo o desvío del camino derecho.
14. Tela fuerte de algodón, de color anteado.
15. Pongo al viento para refrescar.
16. En números romanos, el “1002”.
17. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.
18. (Tío) Personificación de los EE.UU.
21. Provecho.
22. Desecación de la córnea del ojo, con pérdida de la visión.
26. Figurativamente, quite a uno algo por malas artes.
28. En sánscrito, símbolo de Brahma.
30. Que moja.
31. Apócope de mamá.
32. Adverbio latino, “textualmente”.
34. Sexta nota musical.
35. Forma del pronombre “vosotros”.
36. Molécula gramo.
37. Cortad árboles por el pie.
40. Acredita o califica de bueno.
42. Andar por las calles y otros sitios públicos.
43. Poéticamente, duración de tiempo sin término.
45. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
46. Escritor de sainetes.
49. Dos pliegos impresos, metidos uno dentro de otro.
50. Apartar, impedir algún daño o molestia.
51. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.
Verticales
1. Dios griego del amor.
2. Tetraborato sódico.
3. Maderos que sirven para apuntalar.
4. Prefijo “nuevo”.
5. Prefijo “huevo”.
7. Símbolo de la emanación del radio.
8. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
9. Chanclo de corcho, forrado de cordobán, que usaban antiguamente las mujeres.
10. Estima y respeto de la dignidad propia.
11. Voy de un lugar a otro dando pasos.
13. Hace pasar un líquido por un filtro.
19. Duende de las minas alemanas.
20. Aceitosa.

Carlos Villagrán, en rueda de prensa sobre la reciente bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo, se negó a hablar mal de Roberto Gómez Bolaños o del contenido de la serie; su postura fue firme, respetuosa y recibió aplausos del público y dijo: “Si quieren, ustedes me pueden juzgar”.
Sofía Castro y Angélica Rivera celebraron su encuentro con Jamie Lee
Curtis y Lindsay Lohan durante la premiere en Ciudad de México de Freaky Friday; madre e hija posaron junto a las protagonistas y compartieron mensajes de admiración: “Los sueños se hacen realidad”.
La Bebeshita exhibió públicamente la relación con Arturo Carmona calificándola de tóxica; declaró que él la controlaba por todo, desde cómo hablaba o se estacionaba, y dejó claro que no tolerará ese tipo de dinámicas.

Poncho de Nigris desató críticas en redes sociales tras empujar a su hijo Ponchito contra el pastel en su cumpleaños, justo cuando el niño estaba por morderlo; el menor lloró y muchos usuarios objetaron que si el niño dice “no”, se debe respetar.
Wendy Guevara advirtió que teme la filtración de videos o fotografías íntimas tras el robo de su celular; mencionó que se graba con dis-

23. Firme, asegurada.
24. Prefijo que indica presencia, origen o estructura aldehídica.
25. Que remata en una punta semejante al pico del pájaro o al espolón de la nave.
27. Dará a uno muestras de afecto.
29. Onomatopeya de la voz del gato.
31. Hornazo (rosca).
33. Grupo de animales o de plantas que forma una categoría de clasificación entre el tipo o subtipo y el orden (pl.).
36. Hacina piramidal.
38. Roturar la tierra con el arado.
39. Nombre de la letra “v”.
41. Provincia de Italia, en la Apulia.
43. Hijo de Caín.
44. Atalaye, registre desde lugar alto.
47. Hija de Cadmo y Harmonía.
48. La primera mujer, según la Biblia.

tintos compañeros y por ello reforzó su seguridad ante el riesgo de exposición pública. Benny Ibarra declaró que Timbiriche nació como una banda de rock infantil, y no solo como una agrupación de pop para niños. Según él, los primeros discos tenían guitarras eléctricas marcadas y bajos potentes; hoy, el nombre evoca baladas y coreografías, pero en su origen, advierte Ibarra, fue un sonido mucho más robusto y atrevido. En otro giro inesperado, Aleks Syntek relató que Shakira lo llenó de halagos coquetos frente a su esposa e hija, lo cual lo hizo sentir visiblemente incómodo:
“Qué guapo, ¿qué te hiciste? Te ves bien chavo”, le dijo la colombiana al verlo en su camerino; cuando él explicó que estaba acompañado, ella insistió: “¿Ella es tu hija?
Parece tu hermana”. Syn tek contó eso con humor, pero generó burlas en redes, donde lo acusaron de hipocresía por asistir a su show tras haberla criticado pú blicamente meses antes por decir que sus letras podrían afectar a sus hijos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Jamie Lee Curtis, contra la presión estética
La actriz Jamie Lee Curtis reflexionó sobre el envejecimiento en Hollywood y afirmó que lleva 30 años preparándose para retirarse. Inspirada por la forma en que la industria rechazó a sus padres, Janet Leigh y Tony Curtis, decidió tomar el control de su carrera antes de que la excluyeran. La actriz criticó la presión estética sobre las mujeres y calificó el uso excesivo de cirugía y filtros como un “genocidio generacional”. Aunque aclaró que no juzga a quienes recurren a estos procedimientos, defendió la belleza natural en una reciente sesión de fotos. A pesar de su postura, Curtis continúa activa y protagoniza Freakier Friday, que se estrena el 8 de agosto. / 24 HORAS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Hoy no es el momento de entablar discusiones ni de permitir que nadie ponga a prueba su paciencia. Mientras trabaja diligentemente para poner orden en su vida, analice detenidamente cómo quiere dirigir su energía y crear nuevas oportunidades.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Aborde los temas que tienen significado para usted y que pueden ayudarle a elegir el camino que conduzca a la paz mental y a los beneficios personales. No permita que las situaciones emocionales controlen su mente ni que lo lleven por mal camino.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Encontrará oposición. No permita que nadie lo ponga en una posición vulnerable. Decir sí cuando sabe que debería rechazar su participación en el plan de alguien más causará tensión entre usted y las personas que le importan. Ponga en orden sus prioridades.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Suba la vara y estudie cómo superar a cualquiera que compita con usted. Tiene la ventaja de avanzar si está dispuesto a salirse de lo común y dejar que su imaginación única y creativa lo diferencie. Use el elemento sorpresa como su ventaja secreta.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Observe las tendencias y considere actualizar la forma de presentarse ante los demás. Renovar su apariencia, actualizar sus habilidades o calificaciones y adoptar un enfoque sincero para manejar asuntos de dinero, emociones y salud marcará la diferencia.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Piense en grande, pero calcule su presupuesto con sensatez. No es necesario que impresione a nadie; aplicar la moderación, la perspicacia y el ingenio para obtener lo máximo con lo mínimo le dará margen de maniobra para adaptarse a medida que avanza.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
El cambio le llamará la atención, pero antes de dar un paso, determine si sus decisiones se deben a las emociones o a la razón. Comuníquese, consulte a los expertos y resuma qué es lo mejor y más adecuado para usted. Invertir en su futuro personal y profesional es sabio.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
El tiempo está de su lado, así que no se sienta presionado por las tácticas de manipulación de nadie para apresurarlo. Si se vuelve imposible encontrar puntos en común con quienes debe tratar para tomar una decisión sensata un problema doméstico se saldrá de control.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Ponga su energía en las asociaciones, en el entorno doméstico y en cómo obtiene su sustento. Tiene mucho que ganar si confía en sus habilidades, experiencia y conexiones para que le ayuden a impulsar los acontecimientos. Protéjase de lesiones y riesgos para la salud.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Busque alternativas que pueda implementar rápidamente si las cosas se ponen difíciles. Pensar con anticipación y hacer preparativos le permitirá avanzar con más facilidad con delicadeza y confianza. Se favorece la superación personal.
AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Observe quién está mirando entre bastidores. Quiere dar la impresión correcta. Cíñase a los hechos y a las cifras, y cuando sea necesario recurra a expertos para evitar situaciones de vulnerabilidad. El cambio requiere reflexión, precisión, detalle y tiempo para lograr beneficios.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aléjese de quienes lo lleven por mal camino. Concéntrese en expandir su visión aprendiendo y comunicándose con personas que puedan ofrecerle información sobre cómo utilizar mejor su energía, tiempo, habilidades y experiencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, intuitivo y trabajador. Es único y seguro de sí mismo.
EUGENIA LAST
@BIBYGAYTAN
Polémica en la Fórmula 1
LA CASCARITA ARMANDO HERRERA

jose.herrera.q@24-horas.mx
Inició la segunda mitad de la temporada 2025 de la Fórmula 1 y la polémica se hizo presente en el Gran Premio de Bélgica. Los pronósticos se hicieron válidos: llegó la lluvia al GP belga, lo que ocasionó un retraso de hora y media en la parrilla de salida, la vuelta de formación comandada por el carro de seguridad inició, pero algunos pilotos manifestaron por radio que la estela de agua dejada por el carro delantero les impedía tener una buena visibilidad. Ante esta situación, los directores de carrera determinaron esperar a que las condiciones climatológicas cambiaran, lo que no fue del agrado de algunos, entre ellos el actual campeón, Max Verstappen, quien expresó: “Es una tontería, debemos de correr y relajarnos”.
Lando Norris sí estuvo a favor de que no se avanzara con dichas condiciones y argumentó falta de visión, además de que a la hora de correr se le vio inseguro, lo que lo llevó a descuidarse, algo que aprovechó Oscar Piastri, para rebasar y nunca soltar el liderato hasta la bandera a cuadros.
Pero, ¿por qué el temor? En 2019, Anthoine Hubert de la Fórmula 2, y Dilano van’t Hoff de la Fórmula 3, en 2023, fallecieron en el Circuito de SpaFrancorchamps por correr con condiciones de lluvia, por lo que los directores de carrera no quisieron arriesgarse. Hay opiniones encontradas, algunos dicen que se cuidan más los intereses de los equipos ya que un monoplaza cuesta millones de dólares y los accidentes fuertes significan pérdidas para las escuderías, además de que tendrían que reconstruir el vehículo de una semana a otra; en tanto, otros opinan que años atrás se corría en las mismas condiciones y sin tanta tecnología de seguridad para los pilotos y vehículos.
Y para terminar con la polémica del GP de Bélgica, lo que se busca es el espectáculo, las carreras reñidas, pero siempre ponderando la seguridad de quienes cada fin de semana arriesgan su vida al conducir a más de 300 kilómetros por hora. Que ese es su trabajo y son privilegiados, sí; pero, nunca el espectáculo valdrá más que una vida… Es mi opinión. No leemos el próximo lunes y no olviden echar… La Cascarita.
Subir al podio en un campeonato mundial no es fácil, pero creo que las expectativas que tengo ya son de siempre ganar el oro. Estoy contento pero al mismo tiempo enojado conmigo mismo, porque pude haberlo hecho mejor” Osmar Olvera, clavadista mexicano
LO QUE DEBES SABER
Ale Estudillo y Kevin Berlín estuvieron muy cerca del podio en la plataforma 10 metros sincronizado mixto, al colocarse en cuarto lugar, por debajo de China, Corea del Norte y el representativo neutral (Rusia).
A los tricolores no les alcanzó para meterse entre los tres mejores de la competencia, al terminar con un total de 304.56 unidades.
Los rusos cerraron la competencia con un total de 311.88, a pesar de que en el último clavado que presentaron, recibieron calificaciones de 4.0.

EL
MEXICANO SUBIÓ
AL PODIO EN
EL CAMPEONATO MUNDIAL DE DEPORTES ACUÁTICOS Y AÚN TIENE ALGUNAS PRUEBAS
PENDIENTES EN DONDE PUEDE AUMENTAR SU COSECHA
Con una clasificación de 429.60 puntos, el clavadista Osmar Olvera se adjudicó el segundo lugar en la final de trampolín un metro individual, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, para sumar una presea más a su rendimiento individual, que también significó su sexta medalla histórica en dicha justa.
Olvera (21 años) consigue así su segunda plata en esta edición, después de haber formado parte el sábado del equipo mexicano que fue segundo en la prueba por equipos mixtos. En su cuenta particular suma ya seis medallas en Mundiales pero no pudo revalidar el título conseguido en el trampolín desde un metro en la anterior edición, Doha 2024.
“Tuve una falla en la tercera ronda. Quería repetir el oro del año pasado y ese era mi objetivo, aunque creo que a veces he sido un poco exigente conmigo así que intentaré disfrutarlo. Ya tengo seis medallas mun diales, el máximo en la historia y todavía me faltan tres compe tencias. Estoy seguro de que las voy a conseguir. Esto fue un gran resultado y estoy muy feliz por ello”, declaró Olvera después de la competencia.
Apenas por debajo de Zheng Jiuyuan y con el también asiático Yan Siyu en la tercera plaza, el primer lugar se definió por un total de 443.70
puntos, casi 15 puntos más que el mexicano. Las calificaciones parciales de Olvera en cada uno de sus clavados fue de 76.80, 76.50, 55.50, 66.00, 79.20 y 75.60.
China se llevó también el título este domingo en la prueba sincronizada por parejas mixtas desde plataforma a 10 metros, gracias a Zhu Yungxin y Xie Peiling. En el caso del español Carlos Gimeno (26 años) su plata fue histórica porque nunca un saltador de su país había logrado subir al podio en pruebas desde gran altura. El hombre que le privó del oro en el último salto fue el estadounidense James Lichtenstein. Al no haber podido revalidar el título mundial obtenido en Doha 2024, el mexicano solamente pudo confirmar su jerarquía individual como clavadista de elite. En total, Olvera suma tres certámenes consecutivos dentro del podio en trampolín de un metro, con dos platas (Fukuoka y Singapur) y un oro

También en la fosa de clavados pero dentro de la categoría sincronizada mixta, Alejandra Estudillo y Kevin Berlín quedaron a un lugar del podio en la distancia de 10 metros, con un puntaje final de 304.56 unidades, en una final que ganó China, acompañada por las duplas de Corea del Norte y la de atletas neutrales. /24HORAS FOTOS: @COM_MEXICO
es la edad que tiene Osmar y ya es el mexicano con más logros en justas mundiales años en campeonatos mundiales son las que suma Olvera y aún le quedan algunas pruebas en esta competencia preseas

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO.

Donovan permanecerá en Chicago
Aún pendientes por la confirmación oficial del equipo y la liga, distintas fuentes aseguran que los Chicago Bulls renovaron por diez años al manager Billy Donovan, dentro de la planificación que tiene la organización para la temporada 2026 en la NBA. Apenas rumbo a su sexta temporada al frente del equipo, Donovan suma más de 800 partidos dirigidos dentro de la duela norteamericana y cuenta con un año restante en su acuerdo con los de Chicago, que finalizaron la campaña pasada con apenas 39 victorias y 43 derrotas. /24HORAS
El australiano sacó una ventaja de 16 puntos sobre Lando Norris en el campeonato mundial, mientras que McLaren domina por equipos hasta el momento
Después de un par de carreras previas en las que Lando Norris se había llevado el protagonismo, Oscar Piastri nuevamente confirmó su sólida temporada como principal candidato al título, tras ganar el Gran Premio de Bélgica, en un accidentado domingo y una competición mermada por las condiciones climáticas.
Confirmada la sexta victoria del año para el australiano y el liderato general en el campeonato mundial, Piastri canalizó todos los errores cometidos por Norris, luego de salir en las dos primeras posiciones y con un ataque inicial que favoreció al australiano que terminó por dominar el circuito de Spa-Francorchamp, se principio a fin.
Con el sexto 1-2 para McLaren en la temporada, luego de un podio final que terminó con Piastri a la cabeza, seguido por Lando Norris y Charles Leclerc, el mundial individual quedó con el australiano de 24 años con 266 unidades y con Norris segundo con un total de 250 puntos.
“Sabía que esa primera vuelta
Piastri retoma el triunfo en Bélgica

CRÍTICA A LA ORGANIZACIÓN
Con la política de F1 por evitar carreras en lluvia, Max Verstappen se dijo frustrado ya que, según él, el GP de Bélgica pudo haber iniciado hasta una hora antes de lo pactado con una lluvia leve e incluso con los niveles que se presentaron durante su postergación
era mi mejor oportunidad de conseguir la victoria y logré los movimientos preciosos sobre todo en la curva Eau Rouge para que fuese suficiente. El reto de la carrera fue solo administrar el auto y aunque
tuve algunos problemas al final, todo estuvo bajo control”, indicó. Ubicados en la tercera posición, que significó su quinto podio del campeonato pero aún muy lejos de competir por la victoria, a más
LO QUE DEBES SABER
de 16 segundos del líder, Charles Leclerc sumó puntos importantes para Ferrari al consolidar a los italianos como segundos en el campeonato de constructores, con 15 unidades que aportó el monegasco y seis de Lewis Hamilton en la séptima plaza. Max Verstappen, sin el ritmo suficiente para pelear podio apenas pudo conformarse con el cuarto sitio y 12 unidades que lo colocan aún como el tercer mejor conductor de la campaña con 185 puntos logrados hasta el momento. /24HORAS

En el campeonato de constructores, McLaren ya le saca más del doble de puntos (516) a Ferrari (248), mientras que Mercedes va tercero con 220 Oscar Piastri y Lewis Hamilton son los únicos pilotos que se han logrado colocar entre los mejores 10 de cada una de las carreras en lo que va de la temporada