28 DE AGOSTO 2025

Page 1


CHECO, MOTIVADO E ILUSIONADO

El piloto mexicano llega a Cadillac a aportar sus 14 años de experiencia en la F1 DXT P. 15

EN 5 DÍAS HA CONSUMIDO 100 HECTÁREAS

Devora incendio la selva de Yum Balam

El siniestro registrado en la zona conocida como La Ensenada, en la isla de Holbox, está fuera de control. Lo combaten 61 brigadistas de la Conafor, Conanp, Secretaría de Marina, Bomberos y Protección Civil municipal, apoyados por un helicóptero de la empresa Península Maya Developments y una aeronave del gobierno de Yucatán. Reabre controversia de megaproyecto turístico cancelado en 2014 LOCAL P. 3

IMPARABLE. El incendio que inició el sábado pasado en La Ensenada, en el Área Natural Protegida de Yum Balam, no ha podido ser controlado. Las autoridades aún no determinan las causas que dieron origen al siniestro.

Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama destacó las ventajas competitivas de la entidad en conectividad, infraestructura, logística y certeza jurídica, lo que la convierte en un territorio fértil para los negocios LOCAL

El representante de Salud de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos, Aarón

La duda sobre el incendio en Yum Balam

En cinco días un incendio en ‘La Ensenada’, que se encuentra dentro del Área Natural Protegida de Yum Balam, en la isla de Holbox, ha arrasado 100 hectáreas de selva. Ambientalistas están poniendo el dedo en el renglón, al señalar que en la zona siniestrada se encuentra el predio de la empresa Península Maya Developments que hace años intentó hacer un proyecto turístico que después canceló, por la presión que ejercieron los holboxeños.

Al inicio de su Gobierno, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena anunció que se pretende consolidar un plan que detonaría la economía no sólo de la isla de Holbox, sino también de comunidades de Lázaro Cárdenas. Entre el incendio. que la autoridad ya calificó como provocado, y la declaración del alcalde lazarocardense, despierta la duda de que se estará apoyando el desarrollo de un proyecto turístico en la zona siniestrada. ¿Será?

Regresa Don Andrés Quintana Roo a su plazoleta

Mañana viernes la estatua de Don Andrés Quintana Roo regresará a la plazoleta del Congreso del Estado, luego de más de 15 meses de haber sido retirada. Con un acto protocolario realizado por el Congreso del Estado que permitirá reinstalar la figura emblemática que da nombre al estado se cierra un capítulo que dejó como herencia el hoy diputado federal Humberto Aldana Navarro, quien la retiró de ahí para permitir la construcción de una cafetería. El pasado 12 de junio iniciaron los trabajos de reinstalación con una inversión cercana al medio millón de pesos. El aún presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Sanén Cervantes, informó que la única modificación sería un asta bandera de mayor tamaño. Un capricho cuyo costo se pagará con dinero público, sin que haya un solo responsable. ¿Será?

Sube Pech al ring político contra Johana Acosta

José Luis Pech Várguez, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, consideró a los dirigentes y gobernantes de Morena como carentes de formación y capacidad. Con esta declaración el líder emecista le responde a la dirigente estatal morenista, Johana Acosta Conrado, quien días antes dijo que el partido naranja es lo mismo que el PRIAN. Y se fue duro y a fondo contra Morena en una entrevista: “el partido no es que tenga malas intenciones (…) el problema es la gente que ha llegado, la gente que los coordina, la gente que los dirige son impresentables la mayoría, carentes de una buena formación y carentes de capacidad”.

Sólo que Pech Várguez olvida que cuando fue militante de Morena apoyó a la dirigencia que hoy critica. ¿Será?

Mara Lezama promueve

a Q. Roo ante inversionistas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó ante más de 100 inversionistas estadounidenses el potencial económico y las oportunidades de inversión que ofrece Quintana Roo, al encabezar la exposición ‘Invierte en Quintana Roo’ en el marco del US-MX Summit.

La mandataria estatal destacó que Quintana Roo cuenta con ventajas competitivas en conectividad, infraestructura, logística y certeza jurídica, lo que lo convierte en un territorio fértil para los negocios.

“Quintana Roo no es un destino más, es una plataforma comprobada de crecimiento y una puerta privilegiada hacia Estados Unidos, Canadá, Europa, el Caribe, América Latina y el resto del mundo”, afirmó.

Quintana Roo no es un destino más, es una plataforma comprobada de crecimiento y una puerta privilegiada hacia Estados Unidos, Canadá, Europa, el Caribe, América Latina y el resto del mundo”

MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

En su exposición, Lezama Espinosa subrayó la existencia de una cartera de inversiones superior a los dos mil millones de dólares, reflejo de la confianza del sector privado. Además, resaltó el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, concebido para detonar proyectos en sectores como manufactura, energía, salud, agroindustria, bienes raíces, transportación, telecomunicaciones, tecnología, logística y comercio internacional. La titular del Ejecutivo estatal puntualizó que estos avances son posibles gracias al respaldo del Gobierno de México, que ha priorizado al estado con obras estratégicas como el Tren Maya

—con 12 estaciones en la entidad—, el puente vehicular Nichupté, el corredor turístico Cancún-Isla Blanca y los cuatro aeropuertos internacionales de Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal.

En materia turística, destacó el proyecto Maya Ka’an, modelo nacional de turismo rural y comunitario, y reiteró que la estrategia estatal busca diversificar la economía con sostenibilidad e inclusión social.

VISIÓN CLARA

“Inversión sí, pero con prosperidad compartida. Quintana Roo es un territorio probado, rentable y con visión estratégica, con instituciones sólidas, infraestructura de primer nivel, un mercado turístico internacional y un modelo de desarrollo que mira hacia el futuro con equilibrio y visión”, expresó. En la reunión participaron el secretario estatal de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, y el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, quien destacó la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre México y Estados Unidos. / 24 HORAS

ECONOMÍA. La gobernadora del estado subrayó la existencia de una cartera de inversiones superior a los dos mil millones de dólares.

Además de los daños

Exige IP

solución a CFE ante apagones contínuos

Interrupciones constantes en el suministro eléctrico afectan a varias zonas de Cancún, donde vecinos reportan apagones de hasta 48 horas sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emita un pronunciamiento oficial sobre las causas ni las acciones que se están tomando para resolverlos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Javier Olvera Silveira, advirtió que la situación genera afectaciones tanto a ciudadanos como a turistas, y llamó a la CFE a dar soluciones inmediatas.

“Es un tema incómodo que genera problemas a nuestros visitantes y a nuestros vecinos. Nos complica la vida: al empleado que necesita llegar a su trabajo, a las familias que preparan a sus hijos para la escuela. Es un llamado permanente a la autoridad y a la Comisión Federal de Electricidad para consolidar un sistema confiable”, señaló.

Olvera Silveira recordó que se han anunciado inversiones para garantizar el abasto de energía en la ciudad, aunque insistió en que deben concretarse cuanto antes.

La crisis se agudizó entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, cuando fraccionamientos en la zona sur de Cancún permanecieron sin luz por varias horas. Algunos vecinos de las avenidas Las Torres y Huayacán continuaban sin servicio hasta el mediodía del miércoles, a pesar de haber reportado las fallas.

CIERRAN COMERCIOS

Los apagones no sólo han provocado daños en aparatos eléctricos de los hogares, también obligaron a comercios a suspender operaciones, generando pérdidas económicas y afectando la cadena de frío de productos perecederos. Además, el servicio de agua potable presentó interrupciones en distintas colonias debido a la falta de energía.

Por su parte, el ayuntamiento de Benito Juárez informó que mantiene acercamientos con directivos de la CFE para conocer las medidas que se aplicarán, pues se reconoce que las fallas derivan de la sobrecarga de las líneas ante el elevado consumo eléctrico ocasionado por las altas temperaturas registradas en las últimas semanas. /

SARAÍ REYES

Fuego. Las llamas no han podido ser controladas a pesar de los esfuerzos de los brigadistas

BRISA MUÑOZ

A seis días de iniciarse, el incendio registrado en la zona conocida como ‘La Ensenada’, en la isla de Holbox, permanece fuera de control y ha afectado al menos 100 hectáreas de vegetación, principalmente palma chit, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El siniestro no sólo amenaza el ecosistema local, sino que también reabre la controversia histórica sobre el megaproyecto turístico que la empresa Península Maya Developments (PMD) pretendía desarrollar en este predio dentro del Área Natural Protegida (ANP) Yum Balam.

Hasta ayer miércoles, en las labores de combate participaban 61 brigadistas de la Conafor, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Marina, Bomberos y Protección Civil municipal, apoyados por un helicóptero de la empresa y una aeronave del Gobierno de Yucatán. A pesar de estas acciones, el fuego se mantiene con apenas 30 por ciento de control y 20 por ciento liquidado, con al menos 10 focos de humo visibles durante la noche. De acuerdo con el medio digital Ruptura 360, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena, expresó su preocupación por los daños a especies nativas de flora y fauna, y aseguró que se reforzaron las labores de combate. Por su parte, el biólogo Rubén Presuel Polanco, miembro del consejo asesor de Yum Balam, indicó que será necesaria la intervención de peritos especializados para determinar el origen del siniestro, aunque no descartó que sea por causas naturales durante la temporada de lluvias.

ZONA DE CONTROVERSIA

REVIVE

Arrasa incendio en Holbox con la Reserva Yum Balam

de selva se habrían visto afectadas por esta conflagración

SINIESTRO. El alcalde Nivardo Mena, expresó su preocupación por los daños a especies nativas de flora y fauna, y aseguró que se reforzaron las labores de combate.

OTRA TRAGEDIA

El área donde se registra el siniestro ha sido escenario de controversias desde hace más de una década. En 2012, PMD presentó el megaproyecto turístico ‘La Ensenada’, con clave 23QR2012TD073, que contemplaba la construcción de 875 villas y condominios, tres hoteles con 195 cuartos, un complejo turístico de tres niveles con plazas comerciales, canales artificiales, un puerto para 200 embarcaciones, helipuerto y hasta campos de golf, con una inversión estimada

No es la primera vez que un incendio en ‘La Ensenada’ despierta tensiones. En octubre de 2016, un siniestro similar provocó acusaciones cruzadas entre ambientalistas y la desarrolladora.

Grupos como ‘Yo defiendo

en tres mil 200 millones de dólares. La iniciativa, que ocuparía cerca de mil hectáreas dentro del ANP Yum Balam, fue rechazada por organizaciones ambientales y ejidatarios de Holbox, al considerar que ponía en riesgo manglares, especies en peligro, la actividad pesquera y el equilibrio ecológico de la zona.

Holbox’ señalaron a Península Maya Developments como posible responsable, aunque sin pruebas concluyentes.

Por su parte, la empresa negó los señalamientos y responsabilizó a opositores del proyecto

En enero de 2013, diputados federales como Ricardo Monreal Ávila, Ricardo Mejía Berdeja y Luisa María Alcalde Luján lograron la aprobación de un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a negar la autorización del proyecto y publicar el Programa de

La empresa (Península Maya Developments) está apoyando con todo los medios posibles a las autoridades, porque nos interesa enormemente que este incendio no avance”

LIZBETH PÉREZ

Vocera de la empresa

Manejo del ANP Yum Balam. Aunque la empresa formalizó en 2014 la cancelación de la propuesta, el conflicto con ejidatarios inconformes continuó, y la desconfianza en torno a las intenciones de desarrollo turístico en la isla se mantiene vigente.

POSTURA DE LA EMPRESA

Respecto al nuevo siniestro, la vocera de la empresa, Lizbeth Pérez, explicó que hasta el momento desconocen las causas de las llamas, pero tienen la certeza de que no iniciaron en los terrenos de PMD. Recordó que el megaproyecto se canceló hace más de una década y reiteró que no van a retomarlo, aunque reconoció que hay intención de desarrollar algo en la zona a mediano o largo plazo.

“La empresa está apoyando con todo los medios posibles a las autoridades, porque nos interesa enormemente que este incendio no avance. No vamos a retomar ese proyecto, porque ya fue retirado y no nos interesa que nos vuelvan a rechazar. (Sobre otro proyecto), esa es la idea, pero se tiene que revisar también lo que permite el Plan de Manejo que ya existe y nosotros tenemos que hacer un proyecto que vaya de acorde con ese plan”, acotó.

SIN ENERGÍA.
en aparatos eléctricos, las fallas han afectado al servicio de agua potable.

Consejo Ciudadano lamenta se criminalice a empresarios

La presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, Georgina Marzuca Fuentes, denunció el incremento de hechos violentos en la capital de Quintana Roo y lamentó que, mientras la delincuencia avanza sin control, autoridades estatales y municipales estén enfocando sus esfuerzos en criminalizar a empresarios locales, como ocurrió con el caso del líder de la Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (Uprobars), Joaquín Noh Mayo. Marzuca Fuentes calificó de “muy preocupante” el panorama actual de seguridad en Chetumal y en otras comunidades del sur del estado, al señalar que la población vive con miedo y ha limitado sus actividades cotidianas por temor a la violencia. “La percepción es que debemos estar encerrados, no salir de noche ni circular libremente. Es triste que en una ciudad tan pequeña no podamos vivir tranquilos”, expresó.

La dirigente ciudadana destacó que la millonaria inversión en cámaras de videovigilancia no ha rendido frutos, al referirse a casos recientes donde cuerpos han sido abandonados en el bulevar Bahía, uno de los sitios más visitados de la ciudad.

“Es inaceptable que un espacio de recreación y convivencia se haya convertido en escenario de crímenes. No es el primer caso, ya suman varios hallazgos”, señaló.

MÁS TRANSPARENCIA

En su posicionamiento, Marzuca Fuentes también cuestionó la falta de mecanismos reales de consulta y coordinación entre autoridades y ciudadanía en materia de seguridad. “Tenemos un fiscal con cargo por 12 años y una ley de seguridad ciudadana creada al inicio de este

La percepción es que debemos estar encerrados, no salir de noche ni circular libremente. Es triste que en una ciudad tan pequeña no podamos vivir tranquilos”

GEORGINA MARZUCA

Presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal

Gobierno, pero no hay espacios para acuerdos ni estrategias claras”, dijo.

Respecto a las recientes acciones contra empresarios, subrayó que es necesario garantizar procesos legales y transparentes en operativos y verificaciones.

“Varios empresarios del ramo restaurantero y de bares han denunciado abusos de autoridad. Pedimos que se aclaren los procedimientos para que estas inspecciones se realicen conforme a derecho”, agregó. / 24 HORAS

del

La Dirección de Imagen Urbana del municipio de Benito Juárez informó que, hasta el momento, siete empresas han sido sancionadas por colocar publicidad en zonas no permitidas, como postes, árboles, muros, paredes y otros espacios públicos.

La titular de la dependencia, Margarita Concepción Jiménez Bonifaz, señaló que en las últimas semanas se han intensificado los operativos de retiro de anuncios, en coordinación con algunas compañías.

“Para los empresarios y quienes no cuentan con permiso de anuncio publicitario, se les aplica una sanción. También se sanciona a quienes colocan anuncios en arbolado y, si tomamos evidencia, les hacemos llegar un citatorio para iniciar un procedimiento”, explicó la

13,000,0000

de estafas cibernéticas se registraron en 2024

CLUBES. Autoridades y empresarios promueven la cultura de compra responsable y llaman a la población a verificar que no estén navegando en páginas apócrifas.

COMBATEN FRAUDES Y EL USO DE DATOS PERSONALES

Refuerzan la seguridad en tiempos compartidos

Protección. Encriptan información y realizan auditorías para generar confianza en los usuarios

LICETY DÍAZ

Ante los casos de fraude y el uso indebido de datos en la entidad, la industria de la propiedad vacacional y los tiempos compartidos ha reforzado sus mecanismos de seguridad con auditorías externas, protocolos de encriptación y mayor comunicación con los socios, informó Anna Kiseleva, vicepresidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur).

“En Acotur no nos preocupamos, nos ocupamos. Reforzamos nuestras páginas web, encriptamos la información sensible de los socios y mantenemos protocolos de triple seguridad”, señaló la directiva, al destacar que la protección de datos es clave para reducir riesgos. Explicó que las notificaciones de membresías se emiten única-

Los infractores siempre buscarán la manera de delinquir; por eso debemos ir un paso adelante”

ANNA KISELEVA

Vicepresidenta de la Acotur

mente por canales oficiales, a fin de evitar que los socios sean víctimas de llamadas fraudulentas o intentos de suplantación.

Kiseleva añadió que, además de la encriptación de datos y las auditorías independientes, la asociación colabora con autoridades para inspeccionar call centers y agencias de viajes, verificando que cuenten con las licencias necesarias para operar. “Los infractores siempre buscarán la manera de delinquir; por eso debemos ir un paso adelante”, advirtió.

AL ALZA DESDE LA PANDEMIA

Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, informó que a nivel nacional se han contabilizado más de seis millones de fraudes cibernéticos de

diversas modalidades, con un crecimiento anual de hasta 40 por ciento desde la pandemia y montos reclamados superiores a los 20 mil millones de pesos.

En Quintana Roo, dijo, los reportes reflejan un problema recurrente con páginas apócrifas que suplantan a hoteles y agencias de viajes. “Se han detectado más de mil sitios web fraudulentos que ofrecen paquetes inexistentes a precios atractivos”, precisó.

El funcionario destacó que, aunque en el estado se ha observado una disminución de casos en el sector turístico, se busca reforzar la cultura de compra responsable mediante campañas informativas y acompañamiento a los consumidores, especialmente antes de las temporadas vacacionales.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, en 2024 México registró más de 13 millones de víctimas de fraude cibernético en distintas modalidades, lo que mantiene a este delito como uno de los mayores riesgos para los usuarios de servicios digitales.

Sancionan a siete por publicidad no permitida

los responsables, aunque las investigaciones continúan. Desde 2023 hasta la fecha, se han retirado 49

espectaculares se han retirado de 2023 a la fecha

espectaculares, tanto estructuras panorámicas como unipolares, en la Zona Hotelera y el bulevar Luis Donaldo Colosio.

OPERATIVOS CONSTANTES “Realizamos operativos dos veces por semana, además de jornadas de limpieza de postes, arbolado y mobiliario urbano, que se saturan con anuncios en cartulinas. Algu-

nas empresas participan en un programa de limpieza adoptando ciertas calles, para limpiar conjuntamente”, detalló.

De acuerdo con el reglamento municipal, las sanciones van de 10 a 40 UMA (Unidades de Medida y Actualización), equivalentes a un aproximado de tres mil a cuatro mil pesos, y pueden incluir hasta 36 horas de arresto o trabajo comunitario en caso de infracciones flagrantes.

La funcionaria concluyó que más allá de aplicar sanciones, el objetivo principal es incentivar a las empresas a no colocar anuncios en lugares prohibidos, cuidando así la imagen urbana de Cancún. / SARAÍ REYES

funcionaria municipal. Jiménez Bonifaz agregó que en algunos casos ha sido difícil localizar a
PROHIBIDO. Las compañías multadas han colocado anuncios en árboles, postes, muros, paredes y otros espacios públicos.
VIOLENCIA. Ante el avance de la delincuencia en la capital
estado, llaman a una mejor coordinación.

Conmemoran el aniversario luctuoso de Leona Vicario

Integrantes de diversas organizaciones civiles, encabezadas por el Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, realizaron una guardia de honor en el monumento a Leona Vicario con motivo del 183 aniversario luctuoso de la heroína de la Independencia de México.

Los participantes denunciaron que las autoridades estatales y municipales han invisibilizado su legado histórico al omitir actos oficiales en su memoria.

Felipa Ramírez de Regalado, oradora de la ceremonia, destacó que la figura de Leona Vicario sigue relegada en la historia, a pesar de su papel fundamental en el proceso de independencia.

“Mientras Andrés Quintana Roo ocupa un lugar destacado en la memoria colectiva, ella permanece en el silencio, como si nadie quisiera hablar de ella. Hoy, cuando se presume que ‘llega una mujer y llegamos todas’, el Gobierno minimiza a las mujeres que trascendieron en la vida política de nuestro país”, expresó.

OMISIÓN HISTÓRICA

Durante el acto, los asistentes resaltaron que Leona Vicario no sólo fue la esposa de Andrés Quintana Roo, sino una insurgente comprometida con la causa independentista, periodista y conspiradora que arriesgó su vida por la justicia y la libertad.

Mesas. El ayuntamiento ya mantiene diálogos con las empresas concesionarias para que implementen las nuevas unidades

SARAÍ REYES

El ayuntamiento de Benito Juárez se mantiene a la espera de que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) concluya los estudios de factibilidad de las nuevas unidades articuladas, con el fin de dar a conocer el plan integral de movilidad y el reordenamiento de rutas en la ciudad, informó el secretario municipal, Pablo Gutiérrez Fernández.

Tras reunirse con concesionarios del transporte público, el funcionario explicó que si bien aún no hay una fecha definida para presentar los resultados, el objetivo es contar con un sistema de transporte más eficiente y ordenado.

“Se están haciendo pruebas para recabar información importante que permita trazar rutas de acción. Se requieren estadísticas y rendimientos, y hasta que no tengamos los estudios listos no podemos avanzar. Buscamos un transporte público de calidad para los ciudadanos”, afirmó.

El Imoveqroo detalló que en estas pruebas participan las empresas Autocar, Maya Caribe y Transporte Bonfil, con el fin de evaluar la operación de los autobuses articulados en distintas vialidades. Autocar realiza re -

Avanzan en evaluación del transporte articulado

corridos de prueba en el bulevar Kukulcán, la avenida Tulum y la Kabah; Maya Caribe en la avenida López Portillo; y Transporte Bonfil en el bulevar Luis Donaldo Colosio.

DIMENSIÓN Y RENDIMIENTO

Las pruebas consisten en medir las dimensiones y el rendimiento de las unidades en cinco avenidas estratégicas: López Portillo, Kabah, Tulum, Kukulcán y Colosio, asegurando que la infraestructura de Cancún tenga la capacidad de recibir este tipo de transporte. Según Imoveqroo, los resultados serán determinantes para definir la viabilidad del proyecto.

Se están haciendo pruebas para recabar información importante que permita trazar rutas de acción. Se requieren estadísticas y rendimientos, y hasta que no tengamos los estudios listos no podemos avanzar”

PABLO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Secretario municipal en Benito Juárez

Entre los beneficios esperados con la operación de unidades articuladas, se encuentra la disminución

PRUEBAS. Será el próximo mes cuando el Instituto de Movilidad termine de recabar la información necesaria para que los nuevos autobuses comiencen a circular en Cancún.

en los tiempos de espera y una mayor eficiencia en el flujo de las rutas, ya que con menos unidades se puede movilizar al mismo número de pasajeros, evitando la saturación y mejorando la conectividad con otros circuitos.

Cabe recordar que recientemente la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, celebró el inicio de las pruebas piloto, al destacar que este proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno del estado y el municipio para avanzar hacia un sistema de transporte público más moderno, eficiente y humano.

años vivió la que es considerada como la primera periodista del país

“Ella encarna la lucha de las mujeres que, mucho antes de que existiera un discurso de igualdad, ya defendían con su vida la posibilidad de un país justo. Su legado debe integrarse en los planes de estudio y en la memoria histórica de Quintana Roo”, señalaron. Los participantes lamentaron que los homenajes a la heroína se limiten a actos protocolarios, sin profundizar en su relevancia histórica. Afirmaron que es urgente rescatar su figura y otorgarle el lugar que merece en la identidad cultural del estado.

“La historia no se honra con silencio ni con homenajes masivos, sino con reconocimiento sincero. Es momento de que Leona Vicario brille como una de las mujeres más importantes de México”, declararon. / 24 HORAS

Preocupa a comisionado deficiencias del Hospital

Aarón Nava Villanueva, representante de Salud de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos, expresó su preocupación por las condiciones en las que actualmente opera el Hospital General de Chetumal, donde pacientes y personal médico enfrentan carencias que dificultan la atención.

En entrevista, Nava Villanueva, quien recientemente fue atendido en este centro médico, señaló que los médicos y enfermeros realizan un trabajo admirable pese a las limitaciones. Sin embargo, denunció fallas graves en limpieza, equipamiento y organización. “Apagan los aires acondicionados en áreas donde hay personas recién operadas, los baños están sucios y hay moscas en las habitaciones. La falta de medicamentos obliga a muchos pacientes a comprarlos por su cuenta”, lamentó.

El comisionado también criticó el trato hacia pacientes provenientes de comunidades rurales, quienes, aseguró, son atendidos con desdén.

1,500 mdp

se invierten en la construcción de las nuevas instalaciones médicas en Chetumal

“Hay gente que llega en condiciones difíciles y los tratan con la punta del pie. Es urgente exigir un cambio en esa actitud y mayor empatía”, subrayó. Otro de los problemas que destacó es el déficit de personal médico y de enfermería, situación que repercute directamente en los tiempos y calidad de la atención. Además, llamó a las autoridades a facilitar el acceso

de estudiantes de medicina durante toda la semana para reforzar las áreas críticas.

Pese al panorama descrito, Nava Villanueva mantiene la esperanza de que la construcción del nuevo Hospital General de Chetumal, con

una inversión de mil 500 millones de pesos, signifique un cambio real. “No es una crítica al personal, es un llamado a mejorar la administración. Ojalá este proyecto garantice atención digna y humana para todos”, señaló. / 24 HORAS

CRÍTICO. Fallas graves en limpieza, equipamiento y organización fueron documentadas por Aarón Nava en su reciente visita al nosocomio capitalino.
HEROÍNA. Las asociaciones civiles afirman que es urgente rescatar su figura en el estado.

Promueven saneamiento del agua de la Península

Reto. Buscan consolidar la captación y el manejo de líquidos residuales en la región

El Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) impulsa un plan integral de aguas residuales en la comunidad de Muyil, ante el crecimiento urbano consecuencia de la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum. El objetivo es prevenir un desarrollo desordenado y garantizar infraestructura adecuada que reduzca la contaminación del agua.

Gonzalo Merediz Alonso, presidente del CCPY, informó que también se contempla la creación de zonas de captación de agua y vasos reguladores, aunque algunos proyectos enfrentan limitaciones presupuestales. Por ello, se buscan alianzas con entidades financieras internacionales interesadas en apoyar iniciativas de agua y saneamiento. El presidente del Consejo señaló que mientras en las ciudades el reto central es disminuir la contaminación del agua potable, en las comunidades rurales la situación es más compleja, ya que dependen de fosas sépticas y biodigestores en mal estado, sin mantenimiento. “En esas zonas dispersas la inversión es más costosa y se necesita una planificación con visión de crecimiento para resolver el rezago histórico”, apuntó.

AQUATECH 2025

Merediz Alonso destacó que estos proyectos se fortalecerán con la participación del CCPY en Aquatech México 2025, la

RECURSO. La intención del Consejo es prevenir desarrollo desordenado y garantizar una infraestructura que reduzca la contaminación del sistema hidríco.

Aquatech será una oportunidad estratégica para dar continuidad a los acuerdos alcanzados en el foro regional y proyectar soluciones locales en un escenario global”

GONZALO MEREDIZ ALONSO Presidente del CCPY

feria más importante de tecnología del agua en América Latina, que se celebrará del 2 al 4 de septiembre en la Ciudad de México. El encuentro reunirá a expertos internacionales, instituciones y empresas líderes del sector hídrico para presentar innovaciones en tratamiento de aguas, gestión de recursos y sostenibilidad.

Gobiernos digitales

espinosapaco1973@gmail.com

• La gobernadora Mara Lezama, siempre un paso adelante; hace unos días presentó el nuevo Sistema Inmobiliario de Quintana Roo, que moderniza todo el registro de propiedad y comercio. Esta plataforma es moderna, digital y amigable

Imagina que con un clic, desde tu casa, puedes hacer un trámite que antes te tomaba medio día en filas, idas y vueltas, y un gasto extra. Eso es ahora posible gracias a una decisión valiosa: la gobernadora Mara Lezama presentó recientemente el Siqroo, el nuevo Sistema Inmobiliario de Quintana Roo, que moderniza todo el registro de propiedad y comercio. Esta plataforma es

Como antecedente, recordó que el Consejo realizó en julio pasado el Primer Foro Regional de Saneamiento en la península de Yucatán, en el que participaron especialistas de Países Bajos, líderes mundiales en el manejo de aguas residuales. “Aquatech será una oportunidad estratégica para dar continuidad a los acuerdos alcanzados en el foro regional y proyectar soluciones locales en un escenario global”, afirmó. Recordó que la península de Yucatán busca consolidar su papel en la agenda hídrica nacional e internacional, en un contexto donde la gestión sostenible del agua es uno de los principales desafíos para el desarrollo turístico, económico y ambiental de la región.

moderna, digital y amigable, como debe ser. Varios testigos lo vieron con sus propios ojos: la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la subsecretaria de la Sedatu, Griselda Martínez Vázquez; el director general del Insus, José Alfonso Iracheta Carroll; además de la directora del Registro Público, Mariann González Pliego Castillo; la directora de Ciudadanos por la Transparencia, Cynthia Dehesa Guzmán; y el presidente del Consejo de Notarios del estado, Elmer Arturo Paredes Quintana. Ellas y ellos acompañaron este momento histórico, conscientes de que este paso modernizador transformará la vida de miles de familias.

Antes, quienes querían registrar su casa o negocio tenían que desplazarse de oficina en oficina, perder tiempo, gastar dinero y arriesgarse a errores o incluso engaños. Hoy, con el Siqroo, todo eso cambió. Desde cualquier parte —ya sea Cancún, Playa del Carmen, Chetumal o incluso desde otra ciudad del país— puedes acceder al sistema. Gracias a este avance, dejarás atrás los papeleos infinitos y las esperas costosas. Y podrás sentir

Desde enero, acceso al Parque del Jaguar es gratuito:

Desde enero de este año, el acceso al Parque del Jaguar en Tu lum es gratuito para mexicanos y extranjeros que acrediten su residencia en la ciudad, infor mó el Grupo Mundo Maya (ex GAFSACOMM) mediante un comunicado a días de los seña lamientos del alcalde del muni cipio, Diego Castañón Trejo. De acuerdo con la depen dencia federal, la medida se implementa en cumplimiento de compromisos previos ante representantes de la alcaldía de Tulum y del Gobierno de Quin tana Roo, con el objetivo de ga rantizar que la comunidad local tenga acceso prioritario a este desarrollo turístico.

“El Parque del Jaguar es un proyecto concebido para proteger el patrimonio natural y cultural de Tulum, ofreciendo al mismo tiempo un espacio de recreación y orgullo para sus habitantes. Esta medida responde a la convicción de que la comunidad local es la primera en disfrutar este importante proyecto”, destacó el comunicado.

Defensa

Además de los residentes del noveno municipio, pueden ingresar sin costo:

Menores de 12 años Adultos mayores Jubilados y pensionados Personas con discapacidad

La empresa reiteró su compromiso con los pobladores, consolidando un proyecto inclusivo, accesible, sustentable y en armonía con la naturaleza. “Grupo Mundo Maya continúa apoyando a la sociedad, garantizando que este proyecto se mantendrá como un referente de conservación, identidad y beneficio para la población local, Quintana Roo y México”, concluyó. / 24 HORAS

tranquilidad y confianza plena. Este sistema reúne información de más de un millón de propiedades y migra el historial de más de tres millones de registros. Todo está bien ordenado en una sola base de datos segura. Además incluye tecnología de última generación: firmas electrónicas, sellos digitales y códigos QR que garantizan que un documento sea auténtico y que nadie lo altere. También cuenta con tres portales para distintos usuarios: uno para el ciudadano común, otro para notarios, y otro para autoridades, cada uno pensado para que sea fácil y accesible. Además, el Siqroo se conecta con el SAT estatal, el Cenam y el Registro Nacional de Población, acelerando la validación de datos y asegurando que cada trámite tenga respaldo legal.

Esta iniciativa demuestra que el Gobierno de Mara Lezama trabaja con justicia social al alcance de todos. Como ella misma dijo, no se trabaja para unos cuantos, sino para todas y todos. Y quienes conocen el sistema destacan que elimina intermediarios, reduce costos, lucha contra la corrupción y protege contra el fraude.

Por ejemplo, ahora una familia que compra su primer hogar puede estar segura de que su inversión está registrada de forma clara y sin engaños. O un emprendedor que abre un pequeño negocio puede tramitar su licencia

desde su celular, sin gastar en transporte o intermediarios.

Este avance es una gran acción de gobierno porque toca lo más cercano: tu hogar, tu patrimonio y tu tranquilidad. Gracias a esto, Quintana Roo avanza con pasos sólidos hacia un desarrollo justo y transparente. Y cuando una gobernadora actúa así, mejora la vida de todos, y eso se siente profundo.

El Saque Final… La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, por sus acciones para mantener finanzas sanas, elevada recaudación, alta inversión en obra pública, manejo prudente de la deuda y buena calificación crediticia. Buenas cuentas sin duda alguna las que rinde Ana Paty y eso no pasa desapercibido. En Isla Mujeres la transformación del municipio no se detiene y Atenea Gómez Ricalde mantiene una atención inmediata ante las necesidades de la población, tanto en la isla como en la parte continental… Nos leemos la próxima semana.

LICETY DÍAZ
TARIFAS. Grupo Mundo Maya lanzó un comunicado en el que afirman que el acceso es prioritario para los tulumnenses.
ESTRELLA
CHÁVEZ
EXENTOS DE PAGO

Inclusión. Subrayan la apertura del Ayuntamiento para incluir a la sociedad en la toma de decisiones

JUAN MANUEL CONTRERAS

Y GUILLERMO CASTILLO

Empresarios y ciudadanía reconocen que la cercanía de las autoridades municipales es una característica importante en la administración de Cecilia Patrón Laviada que les permite participar para tomar decisiones en conjunto para el bien de Mérida.

A pocos días de que la alcaldesa rinda su primer informe de actividades la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida valoró de manera positiva los avances logrados en infraestructura urbana, seguridad, apoyo a emprendedores y promoción cultural, aspectos que han beneficiado tanto al comercio como al turismo local.

El presidente de la Canaco Mérida, José Enrique Molina, reconoció que, aunque los resultados son alentadores, persiste el reto del aumento de vendedores ambulantes en el Centro Histórico, situación que consideró afecta la operación y la imagen del comercio formal.

Asimismo, destacó la importancia de no bajar la guardia en la repavimentación de calles, pues representa un factor clave para mejorar la movilidad y la experiencia urbana. En materia de seguridad, la Cámara reconoció el trabajo de la comuna y recomendó reforzar la prevención, así como la vigilancia en zonas comerciales y turísticas, con el objetivo de mantener la confianza de visitantes y comerciantes.

La Canaco expresó su expectativa de que la administración municipal continúe impulsando políticas que reduzcan la informalidad, simplifiquen trámites, promuevan la sostenibilidad y fortalezcan la proyección turística, consolidando a Mérida como una ciudad competitiva y atractiva en el ámbito nacional.

Vecinas de distintas colonias coincidieron en que, Cecilia Patrón ha marcado un cambio en la forma de atender las necesidades de las familias, afirman que al ser mujer, la presidenta municipal

SECTOR EMPRESARIAL Y POBLACIÓN DESTACAN CERCANÍA DE LA ALCALDÍA

Meridanos reconocen participación ciudadana

COLABORACIÓN. Vecinos celebran que sus opiniones permiten a la administración municipal atender necesidades y mejorar la vida comunitaria.

ha mostrado mayor sensibilidad y empatía hacia las problemáticas de la comunidad.

OPINIÓN DE LOS VECINOS

María Elena Chan, habitante de San José Tecoh, recuerda que desde hace años pedían mejoras en la cancha donde juegan sus hijos y nietos, pero las gestiones quedaban en el aire.

“Con Cecilia fue distinto. No solo vino a escuchar, regresó con resultados. Ahora tenemos una cancha iluminada, segura, donde los niños pueden jugar hasta la noche”, indicó.

En la colonia Bojórquez, Martha López asegura que las madres de familia sienten un respaldo directo. “Cecilia nos escucha como mujeres y entiende lo que implica vivir con inseguridad”, relató.

Por su parte, Alejandra Ceballos,

Hoy los ciudadanos saben que su opinión no se queda en el aire, sino que forma parte de la construcción de la ciudad que nos merecemos”

CARLOS MANUEL CARRILLO P. Secretario de Atención y Participación Ciudadana

comerciante del rumbo de Chuburná, precisó que los programas de capacitación y microcréditos han permitido a decenas de mujeres impulsar sus negocios.

Coincidieron en que la cercanía de la alcaldesa de Mérida no solo se refleja en visitas a colonias, sino en soluciones concretas que mejoran la vida cotidiana de las

Sector maderero busca repunte

El sector maderero y mueblero de Yucatán enfrentó un primer semestre de 2025 por debajo de los niveles habituales, aunque los empresarios del ramo confían en una recuperación durante el último cuatrimestre del año, afirmó Marco Ordoñez Guerrero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) en la entidad.

De acuerdo con Ordoñez Guerrero, la desaceleración que experimenta el sector está directamente vinculada con la construcción y el mercado inmobiliario, particularmente en la vivienda de interés social, que actualmente registra menor demanda.

“El primer semestre sí estuvo bajo en comparación con otros años, aproximadamente un 7% abajo, tanto en la industria maderera como

de disminución registró la industria en 2025, respecto a años anteriores

en la mueblera”, reconoció. El líder empresarial destacó que la madera sigue siendo un insumo central en ambos sectores. Para la construcción se utilizan principalmente cimbra y polines de pino, provenientes en gran parte de Chiapas y Oaxaca. Mientras que en la industria mueblera, los productos derivados de la madera, como MDF y aglomerados, se emplean para muebles de hotelería y residenciales, incluyendo closets, cocinas y muebles de baño.

Ordoñez Guerrero mencionó que diversos elementos han contribuido a esta desaceleración. “Hay varios factores: el costo de la vivienda, la incertidumbre en inversiones y la desaceleración económica general. Sin embargo, la inflación no ha impactado significativamente el costo de las materias primas”, aclaró. A pesar de estos desafíos, la Canainma mantiene expectativas positivas para el cierre del año. Entre los proyectos que podrían impulsar la recuperación se encuentran la Expo Deco Sureste, un evento que reúne a los principales muebleros y madereros de la región, y la Convención Nacional Maderera, que posicionará a la industria local en un espacio de relevancia nacional. “Esperamos poder darle la vuelta al primer semestre que estuvo un

familias. Además, celebraron que las decisiones de su gobierno se sienten más humanas y enfocadas en el bienestar social.

ACCIONES

En su primer año de gestión, Patrón Laviada ha puesto en marcha acciones como el fortalecimiento de los programas de atención a madres trabajadoras, mejoras en parques y espacios públicos, además de la entrega de apoyos a emprendedoras. Para las meridanas entrevistadas, estos esfuerzos reflejan un estilo de gobierno más cercano y sensible. El secretario de Atención y Participación Ciudadana del ayuntamiento de Mérida, Carlos Manuel Carrillo Paredes, afirmó que ha sido un año de acercar más a la gente al ayuntamiento, de escucharlos y de tomar acción de lo que

ellos quieren y necesitan. Carrillo Paredes detalló que desde la secretaría que encabeza se han reforzado distintas estrategias como el cabildo abierto, el diseño participativo, el presupuesto participativo, las consultas públicas y los laboratorios de innovación social.

Uno de los programas que ha tenido continuidad, dijo, es Mérida Nos Une, surgido durante la pandemia para conectar a quienes desean donar bienes o servicios con personas y organizaciones que más lo necesitan.

En el caso del presupuesto participativo, indicó que este año la cifra de ciudadanos involucrados creció, pues más de 14 mil meridanos emitieron su opinión sobre el destino de los recursos en comparación con los 9 mil 200 que lo hicieron el año anterior: “la gente encuentra en este ayuntamiento la confianza de acercarse y decir qué es lo que quiere porque saben que se va a cumplir”, indicó. Sobre los laboratorios de innovación social, considerados un programa insignia de la actual administración, explicó que durante la primera etapa participaron 100 jóvenes, aunque el impacto se mide también en el seguimiento que han tenido las propuestas y en la apertura que ha generado entre la comunidad estudiantil y creativa.

Añadió que el discurso de la alcaldesa Cecilia Patrón sobre la importancia de la participación ciudadana ha generado confianza en los habitantes: “hoy los ciudadanos saben que su opinión no se queda en el aire, sino que forma parte de la construcción de la ciudad que nos merecemos”, indicó.

poco más bajo de lo normal. Con estos eventos y la participación activa de nuestros empresarios, confiamos en que el sector cierre el año con resultados positivos”, indicó Ordoñez Guerrero. El dirigente también recordó que el mercado de exportación conti-

núa siendo una oportunidad para la industria yucateca, como el caso de algunas fábricas de muebles de cocina que destinan sus productos a Estados Unidos, lo que refuerza la importancia de diversificar los mercados y mantenerse competitivos en la región. /JUAN MANUEL CONTRERAS

CORTESÍA
IMPULSO. La industria de la madera confía en que se recuperará durante el último cuatrimestre , informó presidente de la Canainma.

TIENEN 36 DE LOS 41 INFECTADOS POR MIASIS QUE HAY EN EL PAÍS

CHIAPAS, CON MÁS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS

Sin campañas. La población no tiene información de cómo se transmite a las personas, acusan; Tapachula es el que presenta la mayor cantidad

Chiapas concentra el mayor número de casos de personas afectadas por el gusano barrenador con 36 de los 41 infectados en el país, entidad donde no hay campañas de salud para informar a la población sobre cómo prevenir la miasis.

De acuerdo con el boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud, con información hasta el 22 de agosto, dicho estado no es el único con este problema, pues Campeche registra tres casos, mientras que Yucatán y Tabasco tienen uno cada uno.

Estadísticas del sector salud señalan que de los 36 enfermos del territorio chiapaneco, Tapachula cuentan con el número más alto con siete, quienes fueron atendidos en el hospital regional de esa ciudad.

Le siguen Motozintla, Ocosingo y Chilón, con tres casos cada uno; en tanto que Mazatán, Escuintla, Villa de Comaltitlán, Tuzantán y Tonalá, tienen dos infectados cada uno.

Mientras que Huixtla, Acacoyagua, Mapastepec, Pichucalco, Yajalón, Suchiate,

Chamula, Sitalá, Las Rosas y Huehuetán, reportan un contagio cada uno.

Los afectados fueron 23 hombres y 13 mujeres, los cuales tienen enfermedades como diabetes mellitus, obesidad e hipertensión arterial sistemática, VIH, melanoma maligno, déficit neurológico crónico, desnutrición severa, lesión en el tabique nasal, cáncer de lengua, insuficiencia venosa, úlceras en la piel, postración, cirugía craneotomía y parkinson.

DÓNDE DEPOSITAN SUS HUEVOS

La infección es causada por la mosca del gusano barrenador que depositó sus huevos en personas con heridas abiertas en la cabeza y cuello, miembros inferiores, bocas y narices, genitales, útero y oído.

En el caso de Tapachula, el argumento fue que por acuerdo binacional no se podía hablar del tema, mientras que el estatal mencionaron que ellos no llevaban esa información.

DESCONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Yo no sé cuáles son los síntomas, ni nada, se necesita más difusión de los avisos para que todos estemos enterados para no infectarnos”

SUSANA DE JESÚS ESCOBAR

BLANCO

Se contactó a voceros del sector salud del municipio, el estado y la Federación para conocer las campañas preventivas que se realizan para alertar a la población sobre miasis por cochliomyia hominivorax en humanos, pero la respuesta fue “estamos saturados con documentar la entrega de medicamentos”.

Ama de casa

También se entrevistó a ciudadanos que transitaban por las calles de Tapachula, a quienes se les preguntó si sabían sobre la infección de personas por el gusano barrenador, a lo que respondieron que desconocían del tema. Susana de Jesús Escobar Blanco, ama de casa de 49 años, contestó: “No tengo idea, no sé nada de cómo el gusano se mete al cuerpo del humano, ni que se debe hacer para evitarlo; yo vengo al hospital y veo carteles que alertan sobre el dengue, cáncer u otras enfermedades, pero nada de esa miasis”.

Por su parte, Catarino Pérez Morales, agricultor de 60 años, dijo: “He oído que afecta al ganado cuando tiene una herida, pero no sé en qué forma puede afectar al ser humano, no sé cómo se contamina uno, ni cómo prevenirlo”. / QUADRATÍN

RECOMENDACIONES

Los médicos tratantes en los ranchos deben evitar que las larvas queden en la tierra, para detener su ciclo.

La población tiene que extremar la higiene personal como el baño diario. Lavar meticulosamente cualquier herida, por pequeña que sea.

No dejar las lesiones expuestas para frenar las infecciones.

Conservar los hogares y las áreas de los animales limpias y libres de basura para reducir la cantidad de moscas que son atraídas.

Llaman a extremar medidas sanitarias

El médico internista del hospital regional de Tapachula, Darío Bolaño, recomendó a quienes tienen contacto con animales de sangre caliente o personas con lesiones expuestas, extremar cuidados de higiene para evitar infecciones por gusano barrenador.

Recordó que la larva es un parásito que deposita la mosca en las heridas del ganado, otros animales e incluso en el humano, lo que provoca la infestación.

muerte se ha registrado en México por complicaciones de la miasis por cochliomyia hominivorax

de abril de 2025, en el municipio de Acacoyagua, se reportó el primer caso en el país

contagios en humanos se registraron en Tapachula hasta el 22 de agosto 17 1 7

Yucatán intensifica las medidas para frenar la plaga del insecto

A través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), se mantienen las acciones permanentes para prevenir y atender la plaga del gusano barrenador en Yucatán, garantizar la sanidad del ganado y la seguridad del sector pecuario.

Actualmente, 15 veterinarios acuden a los ranchos para dar asistencia técnica y capacitación, además, se dedican a atender el mejoramiento y repoblamiento ganadero, así comoal rescate de vientres.

Asimismo, ocho de estos especialistas, biólogos e ingenieros agrónomos tratan de manera directa el tema del insecto. Los

23 elementos trabajan en conjunto por la sanidad del sector de Yucatán.

De manera complementaria, se instalaron nueve filtros de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios.

El titular de la Seder, Edgardo Medina, destacó que todos los animales afectados han recibido tratamiento y que ningún ejemplar ha requerido ser sacrificado.

Para fortalecer la prevención, se implementó la campaña contra el murciélago hematófago, principal causante de heridas que facilitan la oviposición de la mosca cochliomyia hominivorax / 24 HORAS YUCATÁN

Tepoztlán en peligro

ebo confesar que nunca fui que digamos un fan irreductible de Tepoztlán. A diferencia de algunos de mis compañeros de andanzas en la juventud y la primera madurez, y de sus familias más o menos acomodadas, nunca me convencí de que es algo así como un pueblito

suizo o italiano coquetamente aderezado con usos y costumbres mega ancestrales que potencian su encanto.

Lejos de ello, siempre me pareció que había: 1) demasiada propensión antropológica a la invasión de tierras, con argumentos chantajistas de naturaleza ejidal y comunitaria, lo que sea que eso signifique; 2) un exceso de “hoteles boutique” de 7 mil pesos la noche a cambio de baños a jicarazos, pisos de tierra y –lo peor– temazcales; 3) restaurantes malísimos y llenos de “productos locales” muy difíciles de masticar, y 4) muchos jipis, o algo muy parecido a jipis, perdidos en viajes psicotrópicos de auto exploración, provocados por la certeza de que en las faldas del Tepozteco

TRABAJOS. Al menos 15 veterinarios del programa Renacimiento Ganadero.

puedes o conectar con nuestro pasado prehispánico, o hacer contacto con extraterrestres, o todas las anteriores.

Esa percepción no había mejorado en los años recientes, cuando, a su pobreza de toda la vida, el pueblo-pueblo, el centro, sumó un tráfico digno de la vida chilanga, pero incluso con más baches, changarros de licuachelas y el ruido ensordecedor de la música en el tianguis. Dicho lo anterior, tampoco es que haya sido ciego a sus encantos. En efecto, si tienes un muy buen dinero en tu cuenta bancaria o tu fondo de inversión, porque Tépoz es caro, puedes llegar a una casa muy guapa, con un calorcito muy agradable, una vegetación muy frondosa, unas tortillas buenísimas para la quesadilla mañanera y, con toda probabilidad, una vista espectacular del Tepozteco, un cerro, sobra decirlo, con un lejos espectacular (el cerca no lo es tanto, por el exceso de vende-

“Las personas que están expuestas son las que se dedican a la ganadería, pues están en contacto íntimo con los animales de corral, es aquí donde se puede llegar a dar el gusano barrenador”, indicó. Abundó que las medidas son, más que nada, la higiene con respecto al baño diario y curación de heridas. “Los diabéticos con heridas expuestas son los que deben tener más cuidado, son las que tardan más en cicatrizar, incluso una diabetes o hipertensión; entonces sí deberían tener sus heridas tapadas y limpias”, aseveró.

El médico aconsejó a la población de riesgo –ganaderos y personas con comorbilidades– tener una buena higiene para erradicar cualquier contagio. / QUADRATÍN

A la mosca le gusta ovipositar en heridas abiertas, los huevecillos de 12 a 24 horas se convierten en larvas y empiezan a comer como monstruos, en dos o tres días se comen una oreja”

GUILLERMO PETRIZ

Médico veterinario zootecnista

dores y visitantes, pero quién piensa en hacer senderismo cuando puede quedarse a tomar cerveza a la orilla de la alberca). Bueno, pues esos encantos amenazan con desaparecer. Hoy, si te compras, o heredaste, una casita en ese rinconcito morelense, corres el riesgo de descubrir que tus vecinos son el dos veces doctor y su señora, con una alberca fálica y amistades tipo el Doctor Muerte, o, peor, desde fechas más cercanas, el presidente del Senado, al que luego le da por hacerse selfies en toalla.

Iba a decirles que mejor piensen en invertir en Valle de Bravo, pero mejor confirmen antes que ya solucionaron el problemita con el crimen organizado de todos conocido.

PREVÉN PULSO ENTRE MÓNICA SOTO Y GILBERTO BÁTIZ

EN DUDA, PRESIDENCIA DEL TEPJF

Análisis. Para expertos, se viene una recomposición de fuerzas en el Tribunal Electoral… pero se afianzará control de la Cuarta Transformación

ÁNGEL CABRERA

Debido a una laguna en la reforma judicial sobre la presidencia del Tribunal Electoral, especialistas prevén que se abra un frente de batalla entre la actual magistrada Mónica Soto y el magistrado electo Gilberto Bátiz García, quien obtuvo el mayor número de votos para el cargo en los comicios para el PJ del 1 de junio pasado.

La Constitución indica que, a partir del 1 de septiembre, la presidencia del TEPJF le corresponde a Gilberto Bátiz García por ser el ganador de la pasada elección, sin embargo, no se reglamentó la transición, y la actual presidenta, Mónica Soto, vio su mandato ampliado junto con el de otros cuatro magistrados.

La magistrada Soto tomó la presidencia en enero de 2024 y culminaría el 31 de octubre de 2025, al igual que su encargo en el Tribunal, pero la reforma le amplió su magistratura hasta el 31 de agosto de 2027 y dejó una laguna sobre la renovación de la presidencia este año, pues no estableció cuándo terminaba.

Con la reforma constitucional, vigente desde el pasado 16 de septiembre, se estableció

JUEGOS DE PODER

En 2019, la magistrada Janine Otálora renunció a la presidencia del Tribunal Electoral, debido a la exigencia de otros magistrados.

que “cada dos años se renovará la presidencia del Tribunal de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”. Es decir, que debería ser Gilberto Bátiz el próximo presidente y Claudia Valle Aguilasocho, quien obtuvo el segundo lugar, ocuparía ese puesto en 2027.

Para Gustavo López, doctor en Ciencia Política de The New School for Social Research de New York, la actual presidenta del Tribunal Electoral no cuenta con el capital político suficiente para retener esa posición, por lo que seguramente se tendría que abrir una negociación.

“Ante un escenario de empalme de las dos presidencias habrá un escenario de negociación, que muy probablemente ya hasta se haya resuelto, porque la presidenta sabe es complicado ante la llegada de los nuevos magistrados, aunque se ha alineado a la Cuarta Transformación, los nuevos magistrados llegan en el contexto de los cambios”.

Tras la elección intermedia de 2021, el TEPJF tuvo dos presidencias, debido a la disputa entre Reyes Rodríguez y José Luis Vargas.

Consideró que la llegada de dos magistraturas por voto popular rebasa a la actual presidenta del Tribunal “en términos de significado político, no podría seguir en el cargo, porque se enviaría una mala señal en conjunto del cambio de autoridades del Poder Judicial que Morena y aliados buscan impulsar”. Gustavo López consideró que la Cuarta Transformación no perderá su influencia en ese órgano jurisdiccional.

“Habrá una recomposición de fuerzas, quienes se integran van a asumir una posición en la que serán quienes representen el sentido de la transformación del PJ, seguramente van a tener posiciones radicales”.

En agosto de ese año, Reyes Rodríguez y Vargas presentaron sus respectivas renuncias a la presidencia para dirimir la cuestión.

Reyes volvió a asumir la presidencia en septiembre de 2021 y renunció en diciembre de 2023, debido a presiones de sus pares para dimitir.

y asumió el cargo en enero de 2024, mismo que ostentaría hasta octubre de este año.

Confirma Judicatura parálisis del Poder Judicial por 15

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en una de sus últimas sesiones antes de desaparecer, aprobó un acuerdo para que los secretarios de juzgado y tribunales tomen las riendas de los órganos jurisdiccionales de manera temporal. Dicho acuerdo se aprobó este miércoles, para cumplir con lo que mandata la Constitu-

días

ción de que el 1 de septiembre deberán tomar protesta ante el Senado los juzgadores electos por voto popular, pero será hasta el 15 de septiembre que sean adscritos a algún juzgado o tribunal del circuito por el que compitieron. En los hechos, significa que más de 700 juzgadores dejarán sus cargos el próximo lunes, y

del 1 al 15 de septiembre, secretarios de juzgados, encargados de despacho y otros, ocuparán la titularidad de manera temporal. “A fin de garantizar la operatividad de órganos jurisdiccionales, hasta en tanto el Órgano de Administración Judicial adscriba a las personas juzgadoras que resultaron electas, del 1 al 15 de septiembre, se prorrogan todas las comisiones de las personas magistradas que cuenten con titularidad hasta 2027, y no insaculadas”. Otro de los acuerdos fue que se prorrogan todos “las designaciones de personas secre-

Ayer ganó Alito, pero enfrentará el poder del Estado

joseurena2001@yahoo.com.mx

Las imágenes son elocuentes: Alejandro Moreno, Alito, exhibió ayer al morenista Gerardo Fernández Noroña al hacerlo huir. Pero esa explosión de enojo puede tener consecuencias para el campechano y varios de quienes participaron en el zafarrancho. Y también para el país, porque es quizá la oportunidad esperada por el poder político y partidista para desaforarlo y procesarlo. Su acusación de supuestos desvíos ya está en la Sección Instructora del incondicional Hugo Éric Flores y se prepara su envío al pleno de la Cámara de Diputados para proceder. Y él no tendrá el manto protector de la 4T como los intocados Cuauhtémoc Blanco o

Pío López Obrador, el primero por acoso y el segundo por recibir fortunas para apoyar la causa de su hermano Andrés Manuel López Obrador

Los dos gozan de plena libertad con la inocencia decretada a su favor en estos tiempos de no impunidad, según repite el discurso de Palacio Nacional.

POLÍTICA DE BARANDILLA

Son horas definitivas para Alito Tras su fuga, Gerardo Fernández Noroña prometió denunciar ministerialmente a Alejandro Moreno Cárdenas.

Se sabe arropado.

Y desde el lunes próximo más, pues ese día entrará en funciones el reformado Poder Judicial para convertirlo en más afín al gobierno.

Antes pasará por las instancias del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, porque los empujones se dieron en un recinto federal, el Senado de la República. El problema se extendería si también se decide actuar contra la panista Lilly Téllez por invocar la ayuda estadounidense para

combatir al crimen organizado y declarar narcogobierno al mexicano.

La noticia giraría por el mundo y se hablaría del encarcelamiento de dos políticos de oposición y duros críticos contra las administraciones morenistas, antes la lopezobradorista y ahora la de Claudia Sheinbaum

La persecución de opositores debe dejarse a Nicolás Maduro, Daniel Ortega, el régimen cubano y otros similares.

La Presidenta prometió la semana pasada no ir contra la senadora sonorense, pero las tentaciones crecen entre el morenismo y puede aprovecharse la ocasión.

FORTUNA INALCANZABLE

En el pasado era el dinero de Genaro García

Luna

López Obrador pedía el producto de lo amasado por el exsecretario de Seguridad Pública detenido en Estados Unidos.

El juez Brian Cogan impuso una multa de dos mil 500 millones de dólares a García Luna y a su esposa, pero México no ha visto uno.

tarias en funciones de jueces de Distrito o magistrados de Circuito o personas encargadas de despacho”.

La Judicatura declaró “inhábiles, pero laborales” del 1 al 15 de septiembre en el Poder Judicial, en especial en las sedes que quedarán desintegradas, es decir, que la base de trabajadores se tendrá que presentar, pero no habrá jueces o magistrados para comandarlos.

Se establecerán guardias para atender los asuntos urgentes, tal como sucedió el año pasado con el paro del Poder Judicial. / ÁNGEL CABRERA

Ahora son 15 mil millones de dólares, los cuales Claudia Sheinbaum reclamaría porque los delitos de Ismael El Mayo Zambada se cometieron en este país.

Esa multa jamás será pagada.

¿O acaso el capo hará un cheque de caja por ese monto, si existe, para satisfacer a la justicia sin siquiera tener la esperanza de salir un día de prisión?

Esta historia remite a la de Zhenli Ye Gon, el empresario chino a quien se le decomisaron 205 millones de dólares, más de 17 millones de pesos, lotes de joyas y muchas otras propiedades.

¿Qué decidió el gobierno de Felipe Calderón?

Instruyó al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero -y él lo recuerda-, distribuir esa riqueza y su producto entre las instituciones participantes en la investigación.

Ahora la mandataria promete repartir los 15 mil millones de dólares -o lo entregado por Estados Unidos- entre millones de mexicanos pobres.

Pueden resignarse a seguir en espera.

TRANSICIÓN. Mónica Soto, actual presidenta del Tribunal Electoral, y Gilberto Bátiz, el magistrado electo con mayor número de votos en los comicios del PJ, a quien le correspondería el cargo.
La magistrada Mónica Soto fue elegida presidenta del TEPJF

No hay pruebas de sobornos a funcionarios federales: Claudia

Postura. La Presidenta refirió que hasta el momento no hay evidencias, pero en caso de haberlas, “no se va encubrir a nadie”

LUIS VALDÉS

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, por ahora, no hay pruebas sobre los presuntos sobornos a funcionarios federales, los cuales acusó el histórico fundador de El Cártel de Sinaloa, El Mayo Zambada en EU.

“Nosotros no establecemos relación de contubernio con nadie, y si en una investigación saliera una persona, político, funcionario público vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación. Pero no tenemos, en este momento, ninguna prueba en contra, ni servidor público, ni miembro del Ejército o de la Marina”, subrayó.

A su vez, enfatizó que, en caso de que se encontrará dicha prueba, el Gabinete de Seguridad va a actuar y ”no se va a cubrir a nadie”.

Descartan alianzas entre cárteles

El encargado de la seguridad interna del país, Omar García Harfuch, descartó la existencia de una alianza entre los grupos criminales Los Chapitos, una de las facciones del CárteldeSinaloa, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“No ha habido ningún indicio de esta alianza entre estos grupos criminales, lo que hubo en su momento fueron mantas, donde decían que ya estaban reforzando y que había personal del Cártel de Jalisco en Sinaloa, al momento todo indica que eran de los mismos grupos de Sinaloa, como

Previo a la respuesta de la jefa del Ejecutivo, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), adelantó parte de lo dicho por la Presidenta y detalló que se tienen investigaciones y detenciones de autoridades locales. “Lo que en su momento tuvimos y fueron detenciones que se realizaron, fueron de autoridades locales, no hemos tenido, al momento, ningún militar, ningún marino involucrado en este tipo (…) las detenciones

Miembro de La Barredora será testigo protegido

A un mes de su captura, Ulises N., alias El Pinto o El Mamado, identificado como el segundo al mando del grupo criminal La Barredora, ha ofrecido a las autoridades convertirse en testigo protegido a cambio de revelar los nombres de los políticos que protegían a la organización.

Detenido por autoridades federales, en Jalisco, El Pinto es señalado por su supuesto vínculo con Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y quien fungió como el exsecretario de Seguridad en la entidad de Tabasco, durante el gobierno del morenista Adán Augusto López. De acuerdo con los reportes, el segundo al mando de La Barredora se convirtió en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), como criterio de oportunidad.

ElPintoes un expolicía de Tabasco, se le relaciona con delitos de extorsión, secuestro, trasiego de drogas, robo de combustible y con la posesión de alianzas con otros grupos criminales. Se le señala por ser uno de los líderes del grupo criminal La Barredora.

El pasado 23 de julio, se dio a conocer la detención en Jalisco de Ulises N., alias El Pinto, uno de los presuntos líderes de La Barredora Marinos y elementos de la Fiscalía de Tabasco detuvieron a El Mamado, considerado uno de los principales generadores de violencia en la entidad de Jalisco.

Sobre el arresto, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que El Pinto contaba con una orden de aprehensión por “asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región”.

Además, el miembro de La Barredora es señalado por su presunta participación en el “viernes negro”, el 22 de diciembre de 2023, cuando en varios puntos de Tabasco se registraron actos de violencia.

El resultado de esos hechos fueron 15 autos incendiados y tres personas muertas tras las reyertas registradas en los penales de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco. / 24 HORAS

para amedrentar o hacer creer que así está que había esta alianza”, destacó. Luego de que el funcionario reconociera narcomantas en las que se leía que la facción de los hijos de El Chapo se estaba reforzando con miembros del CJNG, el secretario detalló que podría tratarse de un engaño, “un intento de amedrentar a los grupos rivales”. Ante ello, detalló que no se ha realizado alguna detención que confirme dicho acuerdo entre los grupos criminales, y destacó el reforzamiento permanente de seguridad en la entidad. /LUIS VALDÉS

e involucramientos que hemos tenido, incluyendo homicidios de funcionarios locales, han sido más en policías municipales, y policías estatales”, subrayó el funcionario federal.

A la par, el funcionario aseveró que en caso de que exista algún indicio respecto a las acusaciones realizadas por Zambada, se comenzará una investigación.

Además, indicó que el grupo criminal no tiene un solo líder y que sólo está impactado por las recientes detenciones de sus cabezas pero que eso no significa que esté exterminado.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene, digamos, varias ramas, una de ellas era Ismael El Mayo Zambada, el otro El Chapo, después los hijos (…) no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas. Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, enfatizó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este miércoles el módulo 11 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

A través de sus redes sociales, la mandataria nacional difundió imágenes del acto en donde estuvo acompañada por los secretarios de Marina (Semar), el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva; y del almirante Juan José Padilla Olmos, director general del AICM. /24 HORAS Destaca la Presidenta inauguración del módulo 11 en el AICM

Atención a las causas beneficia a 2.1 millones de mexicanos: Segob

Desde su arranque, el programa Atención a las Causas que Generan la Violencia ha llegado a dos millones 113 mil 307 personas en materia de salud, empleo, educación y programas sociales en todo el país, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. La funcionaria indicó que el plan se aplica principalmente en los municipios más conflictivos o con mayor incidencia delictiva, donde servidoras y servidores públicos han tocado la puerta de 165 mil 878 hogares para escuchar las necesidades de la población y recoger sus propuestas.

Puntualizó que con la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones” se aborda el riesgo que representa el consumo de drogas. Con pláticas y talleres de prevención que llegó a más de 61 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Resaltó que para la Presidenta los jóvenes son el corazón de la transformación; por ello las tres órdenes de gobierno trabajan en estas acciones.

Asimismo, destacó que en el país se han efectuado 281 Ferias de Paz, trámites y servicios a la población; se integraron 270 Comités de Paz, 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales. /LUIS VALDÉS

INFORME. Omar García Harfuch señaló que El Cártel de Sinaloa está ”mermado” y enfatizó que falta la detención de varios cabecillas del grupo.
ESTRATEGIA. Rosa Icela Rodróguez detalló que en la acción Sí al Desarme, Sí a la Paz se han canjeado cinco mil 457 armas de fuego.
PERFIL

TIROTEO EN IGLESIA EXPONE VULNERABILIDAD INFANTIL EN EU

Crueldad. El ataque se enmarca en una persistente ola de violencia, con las escuelas como blancos recurrentes

La primera semana de clases en Mineápolis, Minnesota, se tiñó de luto. Dos niños, de apenas 8 y 10 años, murieron dentro de la iglesia católica de la Anunciación cuando un hombre armado abrió fuego desde el exterior contra los vitrales del templo. Las balas atravesaron el recinto durante una misa escolar, dejando además 17 heridos, entre ellos 14 menores y tres adultos mayores.

La escena fue descrita como caótica: niños refugiados entre bancas, padres irrumpiendo en busca de sus hijos y maestros cubriendo con sus cuerpos a los más pequeños.

“Esto fue un acto deliberado de violencia contra inocentes… la crueldad de disparar en una iglesia llena de menores es incomprensible”, declaró el jefe de policía Brian O’Hara.

Entre 2020 y 2024, más de 12 mil menores de 18 años murieron por armas de fuego en EU, según los Centros para el Control y Prevención

años tenían los dos niños fallecidos en el incidente

AFP

El tirador y sus videos en línea

de Enfermedades (CDC). Los homicidios concentran el mayor peso: en 2021 representaron el 60 por ciento de las muertes y en 2022 subieron al 66 por ciento.

Aunque 2024 mostró un descenso de 14 por ciento con dos mil 227 fallecidos, la cifra sigue muy por encima de la etapa previa a la pandemia. A ello se suman los cerca de 58 mil niños que cada año reciben atención médica por heridas de bala no fatales, en una tendencia que golpea con fuerza a la niñez afroamericana, cuya tasa de homicidios es 11 veces mayor a la de los niños blancos. El ataque ocurre en un contexto de violencia persistente: sólo en 2025 se han registrado al menos 287

Robin Westman, de 23 años y exalumno de la escuela católica de Mineápolis, fue identificado como el tirador que mató a dos niños antes de suicidarse en el estacionamiento. Vestía de negro y portaba un rifle, una escopeta y una pistola adquiridos legalmente. La policía confirmó que Westman difundió en YouTube varios videos. En uno de 11 minutos mostró su arsenal y un manifiesto con mensajes pintados en las armas: insultos raciales y religiosos, referencias a tiradores como Adam Lanza, además de la frase “Kill Donald Trump” escrita en un cargador. El material incluía un cuaderno con expresiones de odio, obsesión con masacres escolares y deseos de morir, escritos en inglés y ruso. / 24 HORAS

tiroteos. Las escuelas ocupan un lugar especialmente doloroso. En 2022 se alcanzó un máximo reciente con 46 incidentes en planteles educativos y en 2024 murieron 13 personas en ataques escolares que afectaron a más de 31 mil estudiantes en 21 estados, de acuerdo con The Washington Post. Las reacciones fueron inmediatas. El gobernador Tim Walz ordenó banderas a media asta y prometió acompañar a la comunidad. Donald Trump expresó su pesar y aseguró que la Casa Blanca seguirá de cerca la investigación. Desde Roma, el Papa León XIV, primer estadounidense en encabezar la Iglesia católica, se dijo “profundamente entristecido”.

tiroteos masivos se han registrado en lo que va de 2025 8 y 10 14 23 17 3 287

personas resultaron heridas durante el ataque

menores estuvieron entre los heridos

Presidente

adultos mayores fueron lesionados

años tenía el agresor involucrado

PROYECTO.

Está situado en un aeropuerto abandonado en los humedales de los Everglades, en el corazón de una extensa red de manglares y pantanos.

Ante cierre, se vacía centro antimigrante

El polémico centro de detención de inmigrantes de Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”, podría quedar vacío en pocos días, pese a que el gobierno estatal y la administración federal buscan frenar la orden judicial que decreta su cierre a finales de octubre.

En un correo confirmado por la agencia AP, Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias, indicó que la instalación reducirá su población a cero. El mensaje fue enviado al rabino Mario Rojzman, encargado de servicios de capellanía en el sitio.

El centro, levantado en sólo dos meses en los Everglades con capacidad para tres mil personas, llegó a albergar cerca de mil detenidos. Hoy se estima que quedan entre 300 y 350. Sin embargo, la jueza federal Kathleen Williams ordenó que todos salgan en un plazo máximo de 60 días.

El proyecto, que costó más de 245 millones de dólares, enfrenta

3,000 detenidos

es la capacidad máxima del recinto de detención

1,000 detenidos

fue el pico máximo registrado en el establecimiento

300 a 350

detenidos es la cifra actual de personas bajo custodia

demandas por violaciones ambientales y de derechos humanos. La tribu indígena Miccosukee, originaria del lugar, denunció afectaciones a humedales protegidos, mientras exdetenidos relataron condiciones inhumanas: alimentos infestados, sanitarios descompuestos y semanas de encierro sin registro legal ni acceso a audiencias de custodia. / 24 HORAS

Milei evacuado entre piedras y rechazo

El presidente argentino, Javier Milei, fue evacuado de una caravana luego de que manifestantes arrojaran piedras, botellas y plantas contra el vehículo en el que viajaba junto a su hermana Karina. La refriega dejó a una seguidora herida, mientras la seguridad dispersaba a opositores que portaban pancartas con la consigna: “Fuera Milei”. El episodio se produjo en medio de un escándalo por presunta corrupción en la agencia pública de discapacidad, que involucra a Karina Milei y mantiene en tensión la agenda política. / 24 HORAS

polaco enfría apoyo a Kyiv; Starlink, en duda

El frágil equilibrio político en Polonia se ha visto sacudido por el veto del presidente Karol Nawrocki a una ley que extendía el apoyo financiero a los refugiados ucranianos, una medida que también amenaza la financiación de la red Starlink, de la que depende el ejército ucraniano. El veto, emitido el 25 de agosto, ha sido condenado por el primer ministro liberal Donald Tusk, quien carece de la ma-

yoría parlamentaria para anularlo. El viceprimer ministro Krzysztof Gawkowski advirtió sin rodeos: “Este es el fin del internet Starlink, que Polonia proporciona a Ucrania mientras libra una guerra. Esto también supone el fin del apoyo al almacenamiento seguro de los datos de la administración ucraniana”. Sin embargo, la oficina de Nawrocki insiste en que el veto no corta el acceso a Starlink, que es una subsidiaria de SpaceX de Elon Musk, y afirma que su propio proyecto de ley, ya enviado al parlamento y pendiente de aprobación, preservaría la financiación, pero bajo condiciones más estrictas. Nawrocki, quien asumió el cargo el 6 de agosto tras una ajustada victoria el 1 de junio

sobre el alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, hizo campaña con una plataforma de “polacos primero”, inspirada en la retórica trumpista. Se comprometió a reducir la asistencia social para extranjeros, endurecer los controles fronterizos y confrontar a Ucrania por dolorosas disputas históricas, en particular la masacre de Volinia durante la Segunda Guerra Mundial. Su retórica ha envalentonado a aliados nacionalistas, algunos de los cuales exigen que Ucrania “pague por su propio Starlink”. Para Kyiv, hay mucho en juego. Desde la invasión a gran escala de Rusia en 2022, Polonia ha suministrado a Ucrania cerca de 30,000 terminales Starlink, más que cualquier otro país, y ha acogido a más de un mi-

llón de refugiados, la mayoría mujeres y niños. Las encuestas muestran que el 40% de los polacos espera que Nawrocki afecte las relaciones con Ucrania, mientras que el resentimiento hacia los refugiados ha aumentado. Los analistas prevén una creciente fatiga de los polacos para apoyar a Kyiv, potenciada por las preocupaciones económicas y la propaganda de la derecha nacionalista. Nawrocki insiste en que su país aún considera a Rusia como la mayor amenaza para su seguridad. Sin embargo, su reiterado énfasis en agravios históricos no resueltos, su oposición a la adhesión de Ucrania a la OTAN y la UE, y su disposición a usar el veto en ámbitos que afectan directamente al gobierno del ucraniano Volodímir Zelenski, indican un enfriamiento de lo que una vez fue una de las alianzas más sólidas de Kyiv.

AFP

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
RICARDO PREZA

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025

proyección del PIB en 2025 de los banqueros del país

Presión. La Asociación de Bancos de México advierte una desaceleración por menor crecimiento global y la incertidumbre por políticas de EU

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La Asociación de Bancos de México (ABM) descartó que haya más o nuevas investigaciones por lavado contra otros bancos en el país, como se ha especulado durante las últimas semanas.

Sólo existen las indagatorias contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa e insistió que por el momento no hay afectaciones al sistema financiero nacional, muestra de ello es que los depósitos bancarios en junio alcanzaron los 9,112 millones de pesos, un 8.2% superior a las cifras de 2024.

Emilio Romano, presidente de los banqueros, detalló a este diario que una comitiva de banqueros viajará a Washington en los siguientes días (del 8 al 11 de septiembre), y tendrán dos agendas importantes.

El primero será reunirse con sus pares norteamericanas y la segunda parte de la gira es para reunirse con autoridades de El Tesoro, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglás en inglés) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) centrados en avanzar en mejores prácticas bancarias.

A pregunta expresa de 24 HORAS, el presidente de la ABM explicó que el tema de los aranceles y la renegociación del T-MEC lo monitorean de cerca, porque es un riesgo para la banca si es que se da un posible reacomodo de las cadenas comerciales logísticas a nivel global.

“Los bancos tenemos que estar viendo siempre qué riesgos existen en materia comercial, y en materia económica… pero lo vemos de un lado bastante optimista. Creemos que Estados Unidos ha respondido de manera favorable hacia México a través de ahora con la prórroga (de sanciones a ban-

¿UN TEMA RESUELTO?

El mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema... (de las sanciones) vamos a llegar el 20 de octubre con este tema resuelto”

aumentaron los depósitos bancarios en junio para sumar los 9,112 millones de pesos

de las mipymes en México cuentan ya con un crédito

0.1% 8.2% 25.6% 7%

espera la Asociación que sea el nivel de la tasa del Banxico al cierre de año

COMITIVA DE BANQUEROS MEXICANOS VIAJARÁ A WASHINGTON EN SEPTIEMBRE

No se indaga a más bancos por lavado, asegura la ABM

SOLIDEZ. El gremio insiste en que hay fortaleza en el sector financiero.

cos al 20 de octubre) y con el inició de la revisión del T-MEC”.

Emilio Romano apuntó que no se trata de que América sea grande otra vez, “México también tiene que ser parte de eso, no se puede entender una economía de EU fuerte, sin que México sea parte de ese éxito… Nosotros tenemos la infraestructura, tenemos la capacidad de producción, el consumo, tenemos muchas cosas que el vecino país necesita para poder competir a nivel global”. Cuestionado sobre la venta de los activos de CIBanco e Intercam, dijo que el sector lo

Los bancos tenemos que estar viendo siempre qué riesgos existen en materia comercial, y en materia económica(…) pero lo vemos de un lado bastante optimista”

EMILIO ROMANO

Presidente de la ABM

Mucho trabajo, poco empleo

El mercado laboral mexicano atraviesa una fase de estabilidad aparente, pero con grietas que no se pueden ignorar. En el segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo se mantuvo en 2.7%, prácticamente igual que el año pasado. A primera vista, parecería que no hay problema. Pero si miramos más de cerca, la realidad es otra: en ese periodo se crearon apenas 113,599 puestos de trabajo, la cifra más baja para un trimestre abril-junio en diez años –si

dejamos fuera los años de pandemia. La situación se complica cuando vemos qué tipo de empleo se está generando. En un año, el sector formal perdió casi 285,000 plazas. En contraste, la informalidad sumó 398,376 trabajadores. Sin embargo, lo llamativo es que este crecimiento no se explica por la expansión de pequeños negocios informales, sino por el aumento del empleo informal dentro de unidades económicas formales: casi 550,000 personas se incorporaron de manera irregular a empresas establecidas o incluso a dependencias públicas. Es decir, los mexicanos laboran sin seguridad social, prestaciones ni estabilidad en sus ingresos –hay ocupación, sí, pero no necesariamente empleo que garantice sus derechos.

Esto se refleja en la pobreza laboral, que aumentó en el segundo trimestre: 35.1% de la población no pudo cubrir el costo de la ca-

ve con buenos ojos, “porque lo que está haciendo es que el mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema de estas dos instituciones, eso nos va a permitir llegar el 20 de octubre, que es la fecha que establece la orden de FinCEN, con este tema prácticamente resuelto”.

FED TIENE QUE TENER AUTONOMÍA

Sobre la disputa de Donald Trump con la Reserva Federal y el intento de despido de Lisa Cook, gobernadora de la Fed, Emilio Romano destacó que la visión de la Asociación de Bancos de México es que los bancos centrales siempre deben operar con una total autonomía.

Emilio Romano dijo que están trabajando con el nuevo director de Nafin-Bancomext, Roberto Lazzeri Montaño sobre un nuevo programa de garantías sectoriales para créditos otorgados a las pequeñas empresas del país así como en una nueva propuesta regulatoria para permitir la apertura de créditos a través de canales digitales.

nasta básica con lo que gana. En estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, más de la mitad de la población trabajadora se encuentra en esta situación, mientras que en Baja California Sur o Quintana Roo la proporción baja a menos de uno de cada cinco.

A la fragilidad del ingreso, se suma un factor demográfico: los mexicanos viven más tiempo. Para este año, la expectativa de vida alcanzó los 75.4 años. Esto, en teoría, debería ser un triunfo, pero en una economía que crece poco, se convierte en un desafío; pues ¿Cómo sostener pensiones, servicios de salud y empleos dignos en una sociedad que se prolonga en el tiempo si el ingreso real per cápita apenas llegó a 3,386.17 pesos?

Por otra parte, las desigualdades internas refuerzan el problema. Las mujeres ganan, en promedio, 20% menos que los hombres. Es decir, por cada peso de un trabajador varón, una mujer recibe 80 centavos. No es casualidad que 14.3% de ellas estén en pobreza laboral, frente a 9.2% de los hombres. El trasfondo de todo esto es el bajo dina-

PLAN MÉXICO

Avanza 3.7% crédito a las mipymes en el país

Los banqueros del país agremiados en la Asociación de Bancos de México anunciaron que el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como solicitó la presidenta Claudia Sheinnabum en el Plan México, avanzó 3.7% en los primeros seis meses del año y a junio el 25.6% de las pequeñas empresas ya cuentan con el apoyo de los bancos de una meta de 30% en los siguientes años. Al dar a conocer sus perspectivas económicas a la mitad del año, los banqueros proyectaron qué 2025 será un año de desaceleración económica y poco crecimiento para alcanzar un PIB de apenas 0.1% por un menor crecimiento global, incertidumbre por las políticas de Trump que están afectando la IED y las exportaciones. /24 HORAS

mismo económico. La actividad productiva creció apenas 0.2% en junio y cayó 0.1% en julio. La inversión productiva acumula nueve caídas consecutivas y la industria —que representa una quinta parte del PIB— apenas generó poco más de mil empleos en lo que va del año. Por lo que bajo estas condiciones, las metas oficiales en materia de creación de empleos –dignos– parecen más un deseo que una realidad. Sin duda, lo que muestran estas cifras es que México no enfrenta un problema de desempleo masivo, sino algo más sutil y grave: el riesgo de consolidar un mercado laboral donde el trabajo existe, pero no alcanza para vivir. Y en un contexto donde la sociedad vive cada vez más, esa brecha no sólo es un problema coyuntural: es la antesala de un futuro hipotecado.

Las guerreras k-pop, la cinta más popular

El musical animado Las guerreras k-pop se convirtió oficialmente en la película más vista de Netflix de todos los tiempos en la lista de películas de habla inglesa, con 236 millones de vistas totales.

Incluso, también fue la película más vista de la semana pasada, donde acumuló 25.4 millones de vistas.

La cinta no sólo ha brillado en el Top 10, sino que también ha hecho que los fans coreen sus canciones favoritas. El álbum musical elevó cuatro temas originales al top 5 de la revista Billboard: Golden, Soda Pop, Your Idol y How It’s Done, que se colocaron en las posiciones 1, 3, 4 y 5, respectivamente, de dicho conteo. Y para que todos puedan corearlo, el tema Golden cuenta con doblaje en ocho idiomas incluyendo el español latinoamericano disponible en Spotify.

Según informó la plataforma, los fans tienen la posibilidad de acceder a Honmoon desde casa con la recién estrenada Canta con las guerreras k-pop, disponible ya.

Uno de los puntos a favor del exitoso musical animado es que cuenta con canciones originales interpretadas, producidas y o compuestas por Ejae, Audrey Nuna, Rei Ami, Andrew Choi, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee, Neckwav y Lea Salonga; con Teddy, 24, Ido, Dominsuk, Vince, Kush, Jenna Andrews, Stephen Kirk, Lindgren e Ian Eisendrath, Mark Sonnenblick y Daniel Rojas. Además, Marcelo Zarvos escribió la partitura original entre los productores de la banda sonora. /24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

La tensión psicológica y la adrenalina de la acción se entrelazan con la feminidad en Instintos, un relato que explora los límites de la supervivencia y los secretos ocultos en la intimidad.

¿De qué trata?

Su protagonista Kate del Castillo destacó el atractivo del género durante entrevista con este medio: “Soy actriz y he hecho de todo, pero la acción me encanta porque me divierte muchísimo. Sin embargo, soy una gran fan del thriller, me gusta hacerlo, aunque no es un género fácil. Tiene una complejidad enorme, y si no cuentas con un director que entienda cómo llevarlo, no va a estar bien logrado.

El filme cuenta la historia de un matrimonio, que está por convertirse en padres, por lo que deciden rentar una cabaña en el bosque para relajarse previo al parto, pero la llegada de delincuentes cambiarán el destino de los planes.

“En esta ocasión tuvimos un director delicioso, maravilloso, increíble, cuya especialidad es el thriller psicológico de suspenso, y por qué no, también de acción”, comentó la actriz que ya ha fincado fama en la acción.

También subrayó la fuerza femenina que atraviesa la narrativa y que sale de la vida real: “Creo que también es muy fuerte este instinto de sobrevivencia, este instinto maternal que tenemos las mujeres independientemente de si hemos sido madres o no. Defendemos como animales los espacios que sentimos propios”.

Por su parte, su colega Daniela Schmidt comentó que el guion fue lo que la atrapó desde el primer momento.

“Cuando leí esta historia me provocó muchas ganas de hacerla. Mi personaje es la otra cara de la maternidad, el lado oscuro de ese instinto. Me

Instintos, protagonizada por Kate del Castillo

EL FILME PUSO AL CENTRO DE LA PANTALLA LOS PAPELES DE KATE DEL CASTILLO Y DANIELA SCHMIDT, QUIENES HABLARON SOBRE LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS ROLES FEMENINOS EN EL CINE ACTUAL

pareció muy interesante explorarlo. Era un gran guion, una historia original y universal. Soy fan de los thrillers psicológicos y en cuanto lo empecé no pude parar, pensé: ‘esto va a ser una gran película’”, dijo.

Tanto Schmidt como Del Castillo reconocieron que el rodaje implicó un gran reto físico, propio de un thriller cargado de acción.

Daniela recordó entre risas: “Hubo una perse cución en coche que repetimos como 20 veces. Y todo el rodaje tuve un dolor de hombro tremendo porque el arma pesaba mucho, y casi toda la primera parte de la película la pasé sosteniéndola. Sí fue un reto físico, había que fortalecer el cuerpo para aguantar las jornadas”.

Kate coincidió en que el oficio actoral requiere disciplina física. “Nuestro cuerpo es un instrumento. Como el guitarrista que ensaya todos los días, nosotros tenemos la responsabilidad de mantenerlo afinado para poder trabajar con él en pantalla”.

Ambas actrices reflexionaron también sobre cómo las plataformas han abierto la puerta a géneros antes poco explorados en el cine mexicano. Para Del Castillo, esa variedad exige responsabilidad en la carrera.

“Es importante no encasillarse, salir del confort y buscar personajes distintos. A mí me llegan muchas cosas de acción y me encanta, pero también busco otro tipo de historias. Ser actriz es tener versatilidad y poder interpretar personajes en todos los géneros”, finalizó. Instintos se estrena el 29 de agosto en ViX+.

Instintos tiene un gran guión y cuando leí la historia me provocó muchas ganas de hacerla, principalmente porque con este personaje podía explorar un lado oscuro nunca antes abordado”

Daniela Schmidt / actriz

ALMODÓVAR PIDE ROMPER CON ISRAEL

El cineasta Pedro Almodóvar pidió al Gobierno español de Pedro Sánchez que rompa todas las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel ante lo que calificó como un “genocidio” en Gaza.

“Soy Pedro Almodóvar, director de cine, y pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero”, expresó en un video difundido en la cuenta de Instagram de su productora El Deseo Ataviado con un polo azul, el director

¿Sabías que...?

El 7 de octubre de 2023, un ataque de Hamás dejó mil 219 muertos en territorio israelí, en su mayoría civiles. Como represalia, la ofensiva israelí ha causado al menos 62 mil 819 muertos en Gaza, la mayoría civiles.

instó a Sánchez a “convencer a todos nuestros aliados europeos para hacer lo mismo y que se unan a esta repulsa”. El realizador ya había tomado postura sobre el conflicto. En mayo, durante el Festival de Cannes, firmó junto con otros artistas como Javier Bardem una carta en la que condenaban el “silencio” internacional frente a lo que denominaron genocidio en Gaza.

España es considerada una de las voces europeas más críticas hacia el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y las operaciones militares contra la Franja. En junio, Sánchez calificó de “genocidio” la guerra en Gaza, un término que pocos líderes han utilizado. En las redes sociales, el mensaje del manchego obtuvo respuestas entre las que destacan: “Muy orgulloso de los actores y artistas españoles en general, los que no se pronuncian han dejado muy claro su nivel moral y no pienso alimentar su ego ni su bienestar económico de ninguna manera después de esto”, “a quién va a convencer el dictador Pedro, si no le llaman en Europa, ni en el mundo, ni para recoger los papeles de la impresora jajajaja. A quien sí que va a tener que convencer el número 1 es al juez” o “Palestina está de moda. Los demás genocidios no importan, no son instagrameables”. /AFP

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Siga a su corazón. Participe en eventos propicios para conocer nuevas personas y explorar posibilidades que puedan cambiar su perspectiva y estilo de vida mientras se relaja para poder concentrarse en lo que es importante para usted.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

El cambio comienza con usted y sus elecciones. Piense fuera de la caja y, en lugar de conformarse con un camino que lo limita, elija aquello que lo haga sentir bien consigo mismo y con cómo pasa su tiempo. Está bien ser diferente.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Las emociones saldrán a la superficie, lo que hará que cuestione sus relaciones, pasatiempos y lugares de reunión. Defina qué le brinda felicidad y cómo mejorar su rutina diaria, su salud y sus niveles de estrés. Alinéese con personas que vayan en una dirección similar.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Líquido compuesto, que contiene la mitad de su peso de ácido fórmico, y que se utiliza en la conservación de sustancias.

6. Hoja que forma el cáliz de una flor.

12. Hongo parásito que ataca los naranjos y limoneros.

14. Brillar, resplandecer.

15. Hijo de Caín.

16. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).

18. Pie de una hierba.

19. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

20. Repartir las aguas para el riego.

22. Tazón grande sin asas.

23. Oponer reparo a una opinión o designio.

25. Forma popular que adoptó el apellido Marlborough, famoso general inglés.

26. Desluciesen, manoseasen.

27. Unidad de radiactividad.

28. Gran extensión de agua salada.

29. Símbolo del iridio.

31. Albergará a uno en un asilo.

33. Símbolo del helio.

35. En inglés, «hombres».

37. Acongoje.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Busque una puerta que conduzca a la paz y la felicidad. Sea reflexivo y comparta sus pensamientos con sus seres queridos y con aquellas personas con las que puede contar para que le ofrezcan perspectivas y alternativas.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Diga lo que piensa, muestre interés y siga adelante con brío y vigor. Su talento para el espectáculo lo colocará en una posición que merece atención y le ofrece la influencia que necesita para hacer cumplir sus ideas y poner en marcha sus planes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ponga su energía en iniciar cambios y descubrir qué se requiere para incorporar sus habilidades en algo que quiere hacer. Pensar en hacer algo está muy lejos de llevarlo a cabo. Póngase a prueba mental, física y emocionalmente en busca de la felicidad.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Tenga cuidado con lo que desea. No todos los que conoce velan por sus intereses. No se deje engañar por el encanto de alguien ni por promesas poco realistas. Busque legitimidad en cada propuesta y asegúrese de obtener lo que quiere por escrito.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Tómese un momento para considerar sus planes. No corra un riesgo que pueda dañar su reputación ni su bienestar emocional o físico. Evite asistir a eventos multitudinarios o viajar a lugares que generen incertidumbre. Revise el pasado y aprenda de sus errores.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Manténgase cerca de su hogar y de sus seres queridos. Calcule sus gastos generales y descubrirá una forma de ahorrar. Una alternativa relacionada con el trabajo le ayudará a obtener dinero extra. No permita que sus emociones se antepongan al sentido común.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tome el ritmo, diga lo que piensa y modifique su estilo de vida para cumplir sus deseos. Asuma la responsabilidad de su felicidad eligiendo lo que es correcto y mejor para usted. No permita que nadie lo empuje en una dirección que no se adapte a sus necesidades.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Aproveche sus puntos fuertes y use sus habilidades para alcanzar sus objetivos. Conformarse con menos para apaciguar a otra persona lo llevará a la decepción y al arrepentimiento. El romance y la superación personal están a su alcance.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Piense en grande, pero viva dentro de sus posibilidades, y descubrirá cómo satisfacer sus necesidades personales y financieras. Incorpore la disciplina a su rutina diaria y concéntrese en lograr un estilo de vida saludable a un precio que pueda pagar.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es sensible, curioso y atento. Es persistente y flexible.

EL PRECIO DE LA FAMA

Pedro Torres padece una terrible enfermedad

Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso tras dos años de relación con destellos de gloria mediática.

En contrapunto, la leyenda nacional Checo Pérez regresará a la Fórmula 1 como piloto de la escudería Cadillac.

Kate del Castillo no retrocede en su denuncia contra el gobierno mexicano y su amiga Yolanda

Andrade, desde el silencio digital, ya no la sigue en Instagram, porque le preguntaron por su salud y la actriz no contestó nada.

Thalía celebró sus 54 años con glamour intacto, mientras Anahí conmemoraba el aniversario del Soy Rebelde Tour entre tensiones

latentes con RBD, como si el pasado insistiera en no soltar.

María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, fue hospitalizada de emergencia, aunque ya está en casa y emite un mensaje desde sus cuentas oficiales para apaciguar rumores y calmar ánimos.

En otro pasaje casi surreal, la abuela de Aldo de Nigris lanzó una acusación verbal terrible contra Mariana Botas, llamándola “rara y desgraciada” y todo porque se quedó con una sudadera de su nieto.

Diego Boneta compartió la primera imagen de su nuevo filme, donde interpreta a Fidel Castro, con lo que intenta dejar en el pasado el personaje de Luis Miguel.

Emiliano Aguilar exhibe que Ángela Aguilar fue violentada por su exnovio, y aunque no dice el nombre, da todos los datos; nadie entiende qué es lo que pretende con estas declaraciones.

Martha Higareda, por su parte, registra legalmente la frase “Así es, Yordi”, camino a convertir en marca hasta su voz, y por cierto, espera dos bebés. ¡Felicidades!

En el lado más oscuro de las ficciones, se filtra un video donde una asistente de dirección se desplomó en el set de filmaciones de Emily In Paris antes de fallecer, una muerte que causó una gran impacto en la producción. Mientras tanto, en La Casa de los Famosos México , Elaine

38. Término. 39. Elevar por medio de cuerdas. 41. Unidad monetaria del Irán. 42. Corte árboles por el pie.

Yodo.

44. Símbolo de la plata.

Compuesto de igual fórmula que otro, pero de diferente estructura molecular.

46. Nieto de Cam.

ya es del Cuarto Noche, Guana del Cuarto Día y Shiky se corona como el nuevo líder.

En el cuadrilátero, Julio César Chávez Jr. retomó los entrenamientos tras recibir libertad condicional, como si buscara rescatar algo de su legado; Javier Carranza El Costeño denuncia amenazas en medio de un proceso legal por robo contra su ex Omar Fierro vive un romance con una comediante y entrenadora 15 años menor, una nueva narrativa donde amor y escándalo se mezclan. La actriz Michelle Renaud enfrenta que su ex la exhiba públicamente, y ella responde atacando lo que más le duele: su hijo, un duelo a vista de todos. Ferka rompió de nuevo con Jorge Losa; el amor también se fragmenta en titulares. El caso más desgarrador quizás sea el de Pedro Torres, exesposo de Lucía Méndez y padre de su hijo, diagnosticado a sus 72 años con esclerosis lateral amiotrófica; se despide de familiares y amigos, cargando la sombra de una enfermedad degenerativa incurable que podría quitarle la vida en 12 o 15 meses. Noticias como estas nos recuerdan que la fama también paga un precio mortal, una situación realmente triste.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

47. Descantillar menudamente con los dientes.

48. Cometo el hurto llamado sisa.

Verticales

1. Entre los árabes, jefe de un distrito.

2. En Argentina, lona delgada.

3. Aretes, pendientes.

4. Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos.

5. Interjección para animar a las caballerías.

7. Pronombre personal de tercera persona.

8. Onomatopeya de ruido o explosión.

9. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

10. En retórica, atenuación.

11. Expresado verbalmente.

13. Afirme una cosa con juramento.

16. Que adjudica.

17. Balsa hindú de 3 ó 5 troncos, propulsada a remos o a vela (pl.).

20. Quema, reduce a brasa.

21. Dividiré en rajas.

23. Aplicación de la actividad humana a un fin.

24. Extraña, poco frecuente.

29. Hacer lo mismo que hace otro.

30. Atraso o residuo que queda de una cosa.

Gallagher, en el tribunal

Paul Gallagher, hermano mayor de los cantantes de Oasis, Liam y Noel, compareció ayer en un tribunal de Londres acusado de violación y agresión sexual. En su comparecencia ante la justicia, Gallagher, de 59 años, quien enfrenta acusaciones de violación, conducta coercitiva y controladora, y tres cargos de agresión sexual, solo confirmó su nombre, edad y dirección. El hermano mayor de las estrellas de Oasis también enfrenta dos cargos de amenaza de muerte, así como de agresión, en unos incidentes que ocurrieron presuntamente entre 2022 y 2024. Tras la audiencia, Paul fue liberado bajo fianza y debe presentarse nuevamente en la corte el próximo 24 de septiembre. / AFP AFP

de agua.

32. Artículo neutro.
33. Grupo de estrellas de la constelación Tauro.
34. Manchó una cosa con lodo.
36. Aféresis de nacional.
38. Confío a alguien alguna cosa.
40. Mostrar alegría con el rostro.
41. Corrientes caudalosas

México Sub 18 convoca a jugador del Botafogo de Brasil

El entrenador de Selecciones Mexicanas Menores, Andrés Lillini, se dio cuenta de que que el mediocampista de las fuerzas básicas del Botafogo de Brasil, Henrique Simeone, cuenta con la nacionalidad mexicana, por lo que lo convocó para la gira del tricolor Sub-18 que realizará en Bilbao, España, bajo el mando de Alex Diego. El Botafogo puso la mira en el mediocampista desde que jugaba en la categoría Sub 17 y después darle seguimiento, le dio un contrato profesional en marzo de 2025. En las selecciones menores mantienen el plan de ubicar a jóvenes talentos que puedan representar a México. / 24 HORAS EL MEXICANO ENFATIZÓ QUE EL OBJETIVO DE CADILLAC EN SU PRIMER AÑO SERÁ DESARROLLAR LO MEJOR POSIBLE EL AUTO Y A NIVEL COMPETITIVO SUMAR TODOS LOS PUNTOS POSIBLES

DANIEL PAULINO

Plenamente enfocado en el desarrollo tecnológico que pueda tener Cadillac en los dos años que firmó con la escudería, Sergio Pérez detalló que no ve una diferencia entre él y Valtteri Bottas rumbo a 2026, al decir que no le preocupa que, desde afuera, coloquen a alguno de ellos como el piloto principal de la escudería debutante.

Pienso quedarme en este proyecto tanto como sea necesario y que podamos ser competitivos, pelear por podios y victorias”

Sergio Pérez, piloto de Fórmula 1

En su primer encuentro en Ciudad de México ya como piloto de Cadillac, el tapatío estableció como objetivo real que, tanto él como Bottas, deben trabar de manera coordinada en el desarrollo de un monoplaza que llegará en desventaja con las 10 escuderías restantes para el próximo campeonato. “Obviamente quiero ser más rápido que él y viceversa porque ambos somos competitivos, pero al final de cuentas entendemos que el objetivo principal es ayudar a Cadillac a llegar a los puntos lo antes posible y constantemente hacer crecer los objetivos”, explicó el mexicano.

Convencido de que la meta con el equipo es empujarlo en estos primeros momentos, Pérez sentenció que precisamente en la ambición a mediano y largo plazo que vio en Cadillac fue el motor que lo hizo elegir a la escudería norteamericana por sobre otras ofertas que tuvo. “Siempre soñé con ser piloto, pero nunca imaginé la

LO QUE DEBES SABER

A falta de una confirmación oficial, Checo señaló que probablemente Ferrari preste a Cadillac algunos monoplazas de años anteriores para sus prácticas iniciales

repercusión que tendría en mi país”.

“Lo principal para nosotros es empezar a trabajar como equipo, con sesiones de simulador, prácticas en pits, simulaciones de clasificación y llegar lo mejor preparados a las sesiones oficiales del próximo año”, aseguró.

VERSIÓN ENCONTRADA

Aunque Sergio mostró un discurso de unidad y nula rivalidad, más allá de la profesionalmente admitida, Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano, señaló de manera tajante que en Fórmula 1 el primer rival de un piloto es su compañero de equipo, al explicar que ambos merecen tener el mismo trato y que no exista un favoritismo puntual por alguno.

“Quien va a cortar tu cabeza en un equipo siempre será tu compañero y hoy hay dos grandes tigres en la misma jaula”.

carreras

fue el límite que Checo señaló que tendrán para medir el verdadero nivel de Cadillac en 2026, dentro de su primer año competitivo

“Valtteri es un gran piloto y no hay que minimizarlo. Ambos tienen un mismo compromiso de empujar al equipo. En la Fórmula 1 solo existe el objetivo de ganar. Hoy le tocó ser compañero de Bottas, pero cualquiera que hubiese sido, Checo peleará por ser campeón”, recalcó el padre del piloto tapatío que cumplirá 15 años en F1 en 2026.

RENATA BUSCA EXTENDER SU SUEÑO EN NY

En un caso difícil de vivir en un Grand Slam, al llegar fuera del top 80 del ranking, Renata Zarazúa enfrenta hoy su partido de segunda ronda como favorita con Diane Parry como rival, jugadora a la que ha enfrentado en un par de ocasiones entre 2019 y 2023.

Ambas victorias de la mexicana se registraron en los torneos de Estrasburgo y Montevideo y ahora Zarazúa buscará su mejor resultado en un Grand Slam, ya que en años anteriores también logró ganar en Roland

El mexicano viajará a corto plazo a Estados Unidos para conocer la fábrica principal y a los poco más de 400 empleados contratados para trabajar en el equipo de F1

Sergio se dijo afortunado de haber compartido la mejor etapa individual de Max Verstappen en su paso por Red Bull y agregó que sobre Christian Horner y su salida de RB, eso ya es parte de un ciclo cerrado para él

Garros, Australian Open y US Open, pero siempre llegando a la segunda fase, para después caer eliminada.

Sobre Parry, la francesa de 22 años llegó a Nueva York como número 107 del mundo y con una victoria emblemática en su presentación ante Petra Kvitova, histórica jugadora checa que se retiró del tenis profesional tras dicho encuentro del pasado lunes.

En Grand Slams, la gala presume un registro más notable que el de Zarazúa, tras haber llegado hasta la tercera ronda en Wimbledon, Australia, Roland Garros y dos años al hilo en segunda instancia del torneo estadounidense.

Además, Zarazúa también tiene agendado el encuentro de primera ronda en dobles, junto a la japonesa Miyu Kato, para enfrentar a Pavliuchénkova y Rebeka Masarova. /24HORAS

COPA

Rodrigo Huescas va a la Champions

El Copenhague ayer se impuso 2-0 en el juego de vuelta ante el Basel con Rodrigo Huescas como titular, para ganar la serie en la última ronda de clasificación a la Champions League, torneo que jugará por primera vez en su historia el defensa mexicano.

Con goles de Andreas Cornelius y de Youssoufa Moukoko, el combinado danés aseguró uno de los últimos cuatro cupos que habían disponibles para las series de este miércoles, que dejaron en la ronda inicial de la próxima edición europea a Qarabag, Benfica y Brugge.

En el partido disputado en Dina-

El Gato Ortiz se defiende de críticos

Producto de los señalamientos sobre una tendencia a favorecer al América en los partidos dirigidos por él, Marco Antonio Ortiz respondió a sus críticos en redes sociales, sobre su labor como árbitro profesional en el futbol mexicano, bajo un mensaje indirecto en el que da a entrever que no le afectan los comentarios en su contra.

Con un gol anulado al Atlas el pasado fin de semana ante América, además de una potencial expulsión contra el azulcrema Cristian Borja o un penal contra los Rojinegros, que algunos expertos consideraron sin validez, el silbante detalló que comentarios los tendrá cualquiera, pero no todos con conocimiento de causa.

“Todos tienen opiniones. Algunos tienen ideas. Pocos cuentan con preparación. Y casi nadie posee el conocimiento real para respaldarlo todo. Porque sin conocimiento… simplemente eres una persona con una opinión”, escribió en su perfil personal en redes sociales. /24HORAS

Rodrigo es uno de nuestros jugadores más importantes por su velocidad en ambas fases del juego y la creación de oportunidades”

Jacob Neestrup, entrenador del Copenhague

marca, el defensa mexicano jugó la totalidad del encuentro, para una serie que terminó con un resultado global de 3-1 y con los suizos eliminados de la Liga de Campeones.

Aunque no estuvo involucrado en el juego, al no estar registrado

El delantero mexicano disputó 69 minutos y aseguró su primer tanto oficial en la temporada 20252026 dentro del futbol europeo

Colocado en su primera titularidad de la temporada, durante el partido de segunda ronda en la Copa de la Liga de Inglaterra ante Bristol City, Raúl Jiménez respondió con gol en la victoria de los Cottagers por 2-0, que les aseguró mantenerse con vida en el torneo de eliminación directa en el balompié británico.

Iniciado el juego con un autogol de George Tanner a los ocho minutos de partido, el segundo tanto y primero del mexicano en la campaña 2025-2026 se presentó al 21’, a través de un tiro de esquina en el que un doble control del ariete mexicano lo hizo definir la acción con un remate cruzado por banda derecha en el área rival.

A raíz de dicho gol, el partido se desarrolló bajo un control prácticamente total del cuadro local, Jiménez vio minutos dentro del campo hasta el 69’ del tiempo complementario, para ser removido por Rodrigo Muniz, quien le ha quitado el puesto de titular en la liga.

Confirmado el triunfo de Fulham sobre el cuadro de segunda división, los Cottagers se unieron a Brighton, Everton y Grimsby Town, como los clubes que también aseguraron su pase a la siguiente fase tras las series de este miércoles.

“Tuvimos una mejor primera mitad en el juego, pero era importante tener un buen arranque, ser efectivos en ambas áreas y saber sortear este tipo de encuentros, con el agregado de no recibir goles en contra”, detalló Marco Silva tras el triunfo de su equipo.

Con cinco clubes de Premier

aún para jugar torneos internacio nales, Edson Álvarez tuvo un pri mer descalabro como miembro del Fenerbahçe, luego de que el club turco quedó fuera del campeonato occidental, tras caer 1-0 en su visita a Portugal ante Benfica. En las otras dos llaves, Brugge se impuso 6-0 a Rangers para sellar una clasificación con un marcador global de 9-1 en favor de los belgas, en tanto que Qarabag tuvo suficien te con los dos goles anotados en su derrota de 2-3 ante Ferencvaros, para acceder al campeonato euro peo por una diferencia de 5-4 en 180 minutos. /24HORAS

TENDENCIA AZULCREMA

El árbitro apodado como Gato Ortiz suma ya siete penales a favor de los de Coapa, entre los últimos seis juegos que los ha dirigido como juez central, para un historial de cinco victorias y solo un empate

CLASIFICACIÓN HISTÓRICA

El actual monarca del futbol de Dinamarca aseguró su participación en la ronda inaugural de la Champions League por séptima ocasión en su historia

Jiménez anota en triunfo de Fulham

Tal y como pasaba en sus mejores años en Wolverhampton, Adama Traoré y Raúl Jiménez se combinaron para generar el primer tanto del partido, que fue registrado como autogol de Tanner RELACIÓN IDENTIFICADA

League eliminados en esta ronda, el técnico del Fulham señaló como positivo que los Cottagers no hayan caído en esta ronda, por el impacto mediático negativo que puede tener para un cuadro de la máxima categoría.

En las demás series del día, Brighton lo logró con una contundente victoria de 0-6 ante Oxford United, mientras que Everton se impuso por marcador de 2-0 al

LO QUE DEBES SABER

Raúl Jiménez llegó a 192 goles en su carrera dentro del futbol europeo, con 22 como elemento del Fulham

El delantero mexicano suma 12 temporadas consecutivas con al menos un gol en clubes europeos y con un próximo encuentro el fin de semana ante Chelsea en Premier League

Grimsby Town jugó su eliminatoria con un 11 valuado en 1.78 millones de libras, por los 320 millones que puso de valor en el campo el Manchester United, según medios europeos

Mansfield, en partidos controlados por los clubes de Premier League ante rivales de categorías inferiores del balompié profesional inglés. La sorpresa de la jornada corrió a cargo de Grimsby Town, que venció como local al Manchester United en una dramática tanda de penales luego del 2-2 en 90 minutos y que se definió 12-11 a favor del equipo de cuarta división sobre los Red Devils. /24HORAS

Santi Giménez se quedará en el Milan

Ante la incertidumbre creada por parte del AC Milan, en su deseo por contratar a un nuevo delantero, la agente Rafaela Pimenta aseguró que Santiago Giménez no tiene contemplado salir del cuadro Rossoneri en el plano inmediato, pese a rumores que lo colocaban ya fuera de Italia. Con apenas ocho meses en el balompié italiano, tras su llegada en enero pasado al Milan, Giménez actualmente es el único delantero natural en la plantilla principal de dicho club, que el fin de semana pasado no concretó el fichaje de Victor Boniface por fallar en sus pruebas médicas. “Puedo garantizar que los informes (de una salida) no son ciertos y se quedará en el club. Santiago no va a dejar el Milan”, expuso el representante, en palabras recogidas por periodistas desde Europa.

Aún sin goles en lo que va de la temporada 2025-2026, Giménez vive su primera temporada completa en Italia, después de registrar seis anotaciones y tres asistencias en 19 partidos que tuvo el semestre pasado. El canterano de Cruz Azul y exjugador del Feyenoord, fue fichado por el Milan con un proyecto a largo plazo y un contrato acordado hasta junio de 2029. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
28 DE AGOSTO 2025 by 24 Horas Quintana Roo - Issuu